







»
»
Momentos de pánico vivieron residentes de la comunidad de Chacoaco, luego de que se detecta ra la presencia de cuatro hombres que portaban armas largas, pero sin un distintivo oficial, y vestidos de civiles, mismos que se encontraban merodeando por el lugar.
De acuerdo a testigos, dichas personas bajaron de una camioneta blanca con placas de circulación YA-6604-A, la cual estacionaron al pie de uno de los caminos interpar celarios y procedieron a circular por la zona, sin un aparente operativo, lo que generó expectativa puesto que el ambiente de inseguridad que prevalece en todo el país, les lleva a desconfiar de gente civil portadora de armas.
Tal información fue reportada a las autoridades de seguridad públi
ca, quienes de inmediato patrullaron el lugar para averiguar de quienes se trataban, más se desconoce si lograron dar con dichas personas.
Pobladores hicieron un llamado a las autoridades locales para que se incrementen los operativos de vigi lancia en este sector, en aras de sal
Xalapa.- El regidor de Ayahualulco, Edilberto Munguía Vargas, urgió que se entregue el informe de los resultados de la auditoría realizada a la tesorería municipal.
Lo anterior pues recordó que ya se cumplieron tres semanas desde que terminaron los trabajos de la auditoría realizada a solicitud del regidor por pre suntos malos manejos financieros por parte del alcalde Arturo Morales Rosas.
Dijo que de acuerdo con los auditores la preparación del informe se realizaría de una a dos semanas, por lo que afirmó que el plazo ya se cumplió y es necesario
vaguardar la integridad de las fami lias que radican en esta zona, ya que lamentablemente por ser una vía de acceso y salida a otro municipio, se tiene conocimiento que maleantes aprovechan esta área rural como vía de escape y se teme que pueda lle gar a ocurrir una tragedia mayor.
conocer los resultados de la auditoría.
Acusó que la última vez les escribió a los auditores ya no le contestaron, ade más dijo que la información que tiene es que la Comisión de Vigilancia debe sesionar para poner fecha en la entrega del informe.
“Nos habían dicho que luego de hacer los trabajos de la auditoría iba a tomar una o dos semanas para preparar el informe, pero ya se rebasó el tiempo y seguimos en espera”.
Munguía Vargas dijo que presentará una solicitud ante el Congreso local para que se den a conocer los resultados.
Hay que recordar que el edil solicitó la intervención del Congreso de Veracruz a la tesorería de Ayahualulco debido a que acusó al alcalde de extracción priista Arturo Morales Rosas por no entregar informes financieros.
Esto generó que el 6 de octubre gru pos afines al alcalde y el regidor se mani festaran frente al Congreso local para mostrar su apoyo a ambas partes.
El 10 de octubre se informó sobre la intervención de la tesorería para revisar la administración de enero a septiembre.
Moloacán.- Un total de 337 migrantes que eran transportados en cuatro autobuses que evadieron un puesto de revisión e intentaron darse a la fuga, fueron asegurados en el munici pio de Moloacán, en el sur de Veracruz.
La madrugada de hoy Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) que realizaban acciones de verificación en el punto ubicado en Nuevo Teapa, y se le marcó el alto a cuatro autobuses para realizar la labor de rutina.
Sin embargo, el autobús puntero al ver que se le había pedido el alto total aceleró y los tres autobuses que lo seguían también aumentaron la velocidad para evadir la revisión.
El personal de la Oficina de Representación del INM de inmediato solicitó el apoyo de la Guardia Nacional (GN), para dar alcance a los vehículos.
Después de la persecución sobre la carretera
180 tramo Villahermosa-Minatitlán, se logró detener a los autobuses a la altura del kilóme tro17+500 y enseguida se dio inicio a la revisión.
En los autobuses viajaban de forma irregular 134 personas de Nicaragua, 105 de Guatemala, 55 originarias de Ecuador, 18 de Cuba, 13 de El Salvador, ocho de Honduras y cuatro de República Dominicana.
Se constató que 43 menores de edad (15 mujeres y 28 hombres), así como 196 adultos (139 hombres y 57 mujeres) viajaban solos; mientras que 98 personas iban en 32 núcleos familiares.
Todas las personas adultas fueron trasla dadas a la Estación Migratoria de Acayucan para continuar con su situación administrativa migratoria, mientras que los menores de edad no acompañados y núcleos familiares queda ron bajo tutela para su custodia y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad.
Por otra parte, cuatro personas, los autobu ses y un vehículo particular quedaron a disposi ción de las autoridades competentes.
El instituto refrenda su compromiso por una migración segura ordenada y regular con el propósito de evitar que las personas extranje ras que transitan de manera irregular pongan en riesgo su integridad física y su vida.
Diseño y Producción
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Tuxpan.- Este fin de semana Tuxpan vivió un ambiente de cul tura, arte y tradición con la Edición número 14 del Concurso Nacional de Huapango, que se llevó a cabo en el Auditorio de Usos Múltiples.
Participaron parejas representan tes de 7 estados del país, quienes demostraron su talento al estilo hidalguense, queretano, poblano, potosino, tamaulipeco y veracru zano.
En la inauguración de este concurso el Lic. Daniel Cortina Martínez, secretario técnico del Ayuntamiento, a nombre del alcalde José Manuel Pozos Castro dio la bienvenida a los grupos huapangue ros provenientes de otros estados.
En la apertura también estuvie ron presentes los regidores Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera; el director de Cultura, Israel Luna Osorio; la Mtra. Mayra Juana Cruz Manzanares, presidenta del Comité Organizador, el Ing. Roberto Ávida Moreno, Oficial Mayor, y el Lic. Santiago Pérez Gómez, presi dente del Comité Pro-Huapango de Amatlán Veracruz.
El secretario técnico mencionó que uno de los objetivos primor diales del gobierno municipal es el impulso a la cultura. En ese sentido, reconoció la labor de la Dirección de Cultura y de los organizadores de este concurso, quienes sumaron esfuerzos para que este importante certamen pudiera realizarse.
Destacó que Tuxpan se ha con vertido en un lugar seguro, y que este evento es una muestra más de que la alegría y la fiesta regresaron a nuestro municipio.
El concurso se dividió en cuatro categorías: pequeños huapangueri tos, infantil, juvenil y adultos.
El jurado calificador, integrado por Israel Mancilla Villaseñor, María Luisa Estrada Altamirano, María Fernanda Castillo Rivera, Roberto Ramírez Pérez y Simeón Hernández Guerrero, conocedores del baile de huapango evaluaron el ritmo, coreo grafía, autenticidad, proyección escénica y vestuario de cada una de las presentaciones y determinaron a los ganadores.
Israel Luna Osorio, director de Cultura; Mayra Juana Cruz Manzanares, presidenta del Comité Organizador, y el jurado calificador
premiaron a las parejas triunfado ras de cada categoría, quienes se hicieron acreedores de premios en efectivo.
En la categoría Infantil 1er Lugar: Mayte Leonor Guerrero Hernández y Eder Jared Cabrera Benítez.
Estilo veracruzano. 2do Lugar: Kevin Alexis Robles Herbert y Yoselin Michel Constantino Serrano. Estilo potosino. 3er Lugar: Ximena Rubí Casados Medina y Alexis Gael Gómez Ávalos. Estilo tamaulipeco.
En la categoría Juvenil: 1er Lugar: Karina Juliet Salazar Rodríguez y Jair Prior Hernández. Estilo hidalguense. 2do Lugar: Yatzil Naomi Martínez Pecina y José Raúl Casados Medina. Estilo tamaulipeco. 3er Lugar: Lorena Juárez Hernández y Paulo Gael Yáñez Herrera. Estilo veracruzano.
En la categoría Adulto: 1er Lugar: Perla Citlali Martínez Zúñiga y Hugo Elvert Vázquez
Tuxpan.- El próximo 3 de diciembre Tuxpan será una de las 100 sedes a nivel nacional en las que se realizará, de manera simultánea, la “Noche de las Estrellas 2022: La Ciencia, Sustento del Desarrollo”.
La regidora segunda del H. Ayuntamiento de Tuxpan, comisionada en Ciencia y Tecnología, licenciada María del Pilar Martínez Matesanz invitó a la ciudadanía a
conocer el fascinante mundo de la ciencia y disfrutar de las actividades que la Noche de las Estrellas ofrecerá de manera gratuita.
El próximo 3 de diciembre, en la Universidad del Golfo de México Campus Tuxpan, astrónomos aficionados y profesio nales vivirán una gran velada de aprendizaje en la que habrá telescopios, talleres, confe rencias, observaciones y música.
La Noche de las Estrellas es una gran fiesta astronómica que se realiza en México cada año desde el 2009, y es el más grande e importante evento masivo de divulgación de la ciencia en Iberoamérica, acercando el conocimiento, de forma lúdica y gratuita, a la mayor cantidad de personas posible.
Se tienen programadas actividades a par tir de las 4:30 de la tarde con exposiciones culturales y musicales, así como juegos y talleres para niños; ya por la noche iniciará la observación con telescopios.
Juárez. Estilo veracruzano. 2do Lugar: Emmanuel Martínez Bautista y Ana Gabriel Franco Ramírez. Estilo hidalguense. 3er Lugar: Fernanda Lizeth Cárdenas Gómez y Moisés Emmanuel Melo Torres. Estilo tamaulipeco.
El concurso fue amenizado por el Trío Caimanes del Río Tuxpan, Trío Cantores del Son y Trío Puerta de Oro.
El puente vacacional de este fin de semana, resultó con un ligero incremento para el sector restaurantero, debido a la llega da de visitantes al municipio, sin embargo no fue lo esperado, sobre todo para los negocios de la zona de playa y de La Mata, toda vez que las bajas temperaturas hicieron que los bañistas no lle
garan como en otras ocasiones.
Elid Martínez, restaurante ro de la zona de playa dijo qué tuvieron un repunte en sus ven tas, comparado con días anterio res, pero en este tipo de puentes y con buen clima normalmente se logran mejores asistencias e ingresos para el sector.
En el caso de los comercios establecidos en La Mata, que es
uno de los lugares más visitados por sus platillos a base de pesca dos y mariscos, los restauran teros reportaron en sábado y domingo un incremento hasta de un cincuenta por ciento, aunque de esperaban negocios abarrotados, pero aun así el incremento fue bueno, ahora solo esperan que en las fiestas de fin de año, lleguen más visi
tantes a disfrutar de esta gas tronomía.
De igual forma en esta oca sión quienes venden alimentos en la zona centro, también se vieron favorecidos, pues la rea lización de la Regata Nacional de Canotaje y el Concurso de Huapango, hicieron que las personas que acudían a dichos eventos buscarán lugares cén
tricos para desayunar o comer, asunto que sin duda alguna les favoreció.
Cabe recordar que Tuxpan ha sido reconocido por el turis mo, cómo uno de los lugares con excelente gastronomía, y con precios muy accesibles en comparación con las cartas que se ofrecen en otros lugares del mismo estado de Veracruz.
Con la finalidad de contar con todas las medidas de seguridad, rutas de evacuación y extinto res dentro de los bares y canti nas, el personal de Protección Civil Municipal se dio a la tarea de llevar a cabo la capacitación al personal y a los propietarios de este tipo de establecimien tos para saber qué hacer y cómo actuar en momentos de un posible incendio o alguna riña dentro del local.
Por su parte el representan te de este sector dedicados a la venta de alcohol, Benito Cadena Lázaro, destacó que es bueno recibir este tipo de capacitacio nes, así como tener las rutas de evacuación dentro de sus bares ante cualquier incidente, deta
lló que en dicha capacitación se aprendió que se deben aplicar bien los protocolos de seguridad para evitar consecuencias fata les.
Dijo que para que se cumplan estos protocolos los negocios deben de contar por lo menos con dos salidas de emergencia, ya que
existen negocios que solo tienen una entrada y ante un percance esto causa caos y desorden.
Es por ello que tales acciones se deben de considerar muy bien y aplicar y contar con otras medi das en aquellos que solo tiene una entrada y salida.
Cadena Lázaro añadió que
son 68 los agremiados al sindi cato de bares y cantinas, mismos que esperan que las ventas de fin de año mejoren y que no se apar tan de recibir este tipo de capa citación, pero sí piden que las autoridades sean parejas ante el cumplimiento de los protocolos de seguridad con todos los esta
Mejoran la salud visual de la población al dotarles de lentes
REDACCIÓN TUXPANEl Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tuxpan que preside la licenciada Pamela Morales de Pozos, continúa acercando la asistencia social a las familias de las comunidades más
apartadas, para que ya no tengan que viajar y gastar, para recibir sus apoyos.
Este lunes 21 de noviembre recorrie ron las comunidades Comején, Ototal, El Edén, Buenos Aires y Boca del Monte para entregar lentes y mejorar la salud visual de la población.
Explicaron que DIF Tuxpan tiene el compromiso y las ganas de servir con un gran sentido humano, con empatía y solidaridad.
Asimismo aseguraron que se seguirá trabajando coordinadamente con el DIF Estatal Veracruz, para traer más benefi cios a los habitantes de este municipio.
El personal de DIF continuará visi tando las comunidades como es la enco mienda del Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro para que la justicia social llegue a todo Tuxpan.
De acuerdo con los informes del Centro de Previsión del Golfo de México, las bajas temperaturas van a continuar en la norte de la entidad a lo largo de esta semana, toda vez que se prevé el ingreso de una nueva masa de aire frio para el próximo viernes 25 de noviem bre, misma que hará que el termómetro siga marcando en Tuxpan temperaturas
blecimientos.
Enfatizó que los propietarios y el personal de bares y canti nas recibió con gran ánimo de participación tal actividad, ya que los preparan para estar lis tos en caso de un percance, ya que nadie está exento de sufrir dichas situaciones.
de 16 y 17 grados, siendo más bajas para la zona de montaña.
Por lo anterior el personal de la Dirección de Protección Civil, continua rá con su operativo tanto de día como de noche para detectar a personas en situa ción de calle, que pudieran padecer sin abrigo, por lo que se les estará invitando a ser resguardados o en su caso estarían recibiendo alguna cobija para mitigar las bajas temperaturas.
Explicaron que hasta el momento en sus recorridos han sido pocas las per sonas localizadas, mismas que por lo regular se niegan a ser trasladados a un albergue, por lo que reciben si cobija y continúan en las calles pese a los fríos que se han presentado.
En este contexto se pide el apoyo de la ciudadanía, para que reporten en dicha dirección, si saben de alguien en situación de calle que deba ser ayudado en esta temporada de bajas temperaturas.
El Buen Fin fechado del 18 al 21 de noviembre no tuvo la acepta ción esperada este año, y aunque el fin de este periodo es reactivar la economía y al mismo tiempo el que los compradores puedan
adquirir sus compras decembri nas a bajos precios, en este muni cipio las expectativas no fueron cubiertas.
Y es que en esta ciudad fueron muy pocos los establecimientos que anunciaron el Buen Fin, tan es así que prácticamente pasó desapercibido para la mayoría
de la población, quienes al no ver ofertas significativas decidieron esperar a hacer sus compras para el desembolsó de aguinaldos en sus empresas.
Y sólo se pudo observar dichas ofertas en tiendas de autoservi cio que pertenecen a cadenas comerciales que están esta
blecidas en este municipio y la propaganda es a nivel nacional, mediante letreros y verdaderas rebajas en aparatos electróni cos, línea blanca, muebles, ropa, zapatos, comestibles y toda clase de mercancías.
Pero lo referente al comercio local este periodo no fue apro
Anuncian noche bohemia
REDACCIÓN CERRO AZULEn un ambiente de fiesta y tradición se realizó el evento del Ochavario en el pan teón Municipal de Tancoco, en donde se llevó a cabo esta celebración en armonía a donde acudieron personas locales y forá neas quienes convivieron con alimentos en las tumbas de este camposanto.
Esta festividad es una de las más impor tante para la población, de modo que se disfrutó de las danzas que participaron, entre ellas las cuadrillas Yolmitotilotl de Tlacolula, Xocoyoli de Naranjos, Luz Eterna de Chinampa de Gorostiza, Independiente Cultura Tradición de Tamalin, y del municipio de Tancoco Esperanza Viviente, Espíritu en Llamas, danza de la Malinche entre otras.
Dentro de este festejo las familias que tienen a sus seres queridos sepultados en este panteón adornaron con arcos y flor de cempasúchil, coronas, veladoras las tumbas, además llevaron alimentos que comieron en este lugar, algunos otros incluyeron bebidas que era del gusto del difunto.
A este cementerio arribaron cientos de personas y aparte de disfrutar esta tradición también se contó con bandas de música de viento, alimentos, bebidas y danzas celebran el ochavario las fami lias aprovechando este puente, teniendo un lleno total el camposanto para esta celebración.
Para finalizar la primera autoridad agradeció al pueblo la participación y la visita de las familias, despidiéndose en compañía de su comuna de ediles, haciéndoles la invitación a los ciudada nos para que gozaran del baile que ame nizó un grupo popular finalizando esta fiesta cultural.
Miembros del club de leones Cerro Azul, organizan una actividad para recaudar fondos, consistente en una noche bohemia en sus instalaciones ubi cadas en la colonia La Puerta, lo que se recaude será para la asistencia pública en beneficio a la población más vulnerable en la época invernal.
El titular de esta organización no gubernamental Profesor Víctor Hugo Turrubiates Carreto y miembros de este club, están invitando a la población
vechado ni lo incluyeron den tro de sus negocios, a pesar de que los días señalados para el buen fin son conocidos a nivel nacional, en esta ocasión dichas ofertas no fueron aplicadas en la mayoría de los comercios formales e informales de este municipio.
a un evento denominado “Noche bohe mia”, este 27 de noviembre a partir de las nueve de la noche.
Este evento será amenizando por Juan Jesús, participante de la Voz México; y tendrá una cuota de $350.00 para dos personas incluye cena y una bebida, las personas que quieran colaborar con cau sas sociales y público en general podrán acudir y la preventa de boletos será en refaccionaria servicio Cruz ubicada en la avenida Insurgentes de la colonia la Puerta y en negocio particular frente al CBTis #30 en la colonia el Cuatro.
Cabe hacer mención que los miem bros del club de leones siempre han apo yado a personas de escasos recursos y a lo largo del año realizan diferentes acti vidades con la meta de recaudar fondos, mismos que se ven reflejados en la entre ga de despensas, juguetes para los niños, campañas de salud visual, jornadas de limpieza y reforestación, donaciones a personas que lo solicitan, entre otros.
Los efectos del Frente Frío número 10 como lloviznas y baja temperatura termino disminu yendo la afluencia turística en el municipio de Tamiahua afec tando la economía de prestado res de servicios turísticos quie nes tenían mejores expectati vas acerca de este fin de semana largo debido al puente del 20 de noviembre.
Si bien el turismo arribo a este municipio costero la afluen cia no fue la estimada para este Buen Fin ya que restauranteros no fueron muy favorecidos pues los comensales en sus estableci mientos fueron pocos, es decir el aumento de comensales no fue notorio en relación a un fin de semana normal en la Villa de
Tamiahua.
Prestadores de servicios en la modalidad de palaperos y lan cheros fueron los más afectados por la poca actividad turística debido a las bajas temperaturas registradas durante todo el fin
de semana y las ráfagas de vien to que impidieron que pudieran ofrecer sus servicios al turismo.
Los viajes en lancha fueron suspendidos especialmente los dirigidos a la Isla de Lobos, por la seguridad de los visitantes,
mientras que el arribo a la zona de playa fue limitada debido a la onda gélida mermando la acti vidad turística de los palaperos y por ende sus ganancias.
Sin embargo, algunos presta dores de servicios comerciantes
realizará el próximo jueves
REDACCIÓN»
TAMIAHUA.- Para tranquilidad de los padres de familias de alumnos que partici parían en el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, el cual fue suspendido por el frente frío número 10, la subdirección de educación del gobierno municipal ya reprogramo una nueva fecha para esta acti vidad cívica.
Directivos de escuelas de educación primaria, secundaria y bachillerato fueron notificados de la nueva fecha para realizar el Desfile conmemorativo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana el cual se llevará
del ramo de la comida quienes participaron en la Plaza del Buen Fin o el Bazar Vamos a Tamiahua si resultaron favorecidos con el consumo de lugareños y visitan tes a este municipio durante el fin de semana.
a cabo el próximo jueves 24 de noviembre por lo cual ya fueron notificados todos los participantes.
Luego de la suspensión del Desfile el pasa do 20 de noviembre padres de familia lamen taron el gasto que realizaron en la compra de vestuario e indumentarias para cumplir con la participación de sus hijos en el Desfile Revolucionario, pues señalaron que hicieron un enorme gasto como para que fuera des perdiciado si este no se lleva a cabo.
Aunque la fecha ya fue determinada por los organizadores de este evento cívico deporti vo, docentes recomendaron estar al pendien te pues podría variar si las condiciones clima tológicas continúan siendo adversas para la población estudiantil por lo tanto será este martes cuando se ratifique la fecha prevista.
De no haber nuevas indicaciones y si el clima lo permite el Desfile del 20 de noviem bre se llevará a cabo el jueves 24 y los contin gentes se reunirán a la altura del Centro de Salud en punto de las 9 de la mañana para recorrer las principales calles de la Villa de Tamiahua.
TAMIAHUA.- En pésimas condi ciones y evidente riesgo latente a la seguridad de transeúntes y conducto res, se encontraba desde hace mucho tiempo una alcantarilla ubicada entre la zona restaurantera y Plaza Héroes de la Independencia del municipio de Tamiahua ante la decidía del gobierno municipal.
Afortunadamente personal de la Subdirección de Protección Civil y Alumbrado Público finalmente aten dieron el llamado de restauranteros y
pobladores que diariamente pasan por esta zona y realizaron la reparación de la reja de dicha alcantarilla, con lo cual se evitarán accidentes a transeúntes y vehículos en la calle Rivera, zona de res taurantes.
Las condiciones de desgaste de los tubos de esta alcantarilla fue objeto de accidentes anteriormente pues al estar dañada la soldadura fácilmente una llanta de algún vehículo o hasta el pie de algún peatón podría entrar en ella por lo que esta era la preocupación de los pobladores y comerciantes de esta área altamente transitada por lugareños y turistas.
Acciones precautorias como estas son necesarias en varias áreas del municipio por lo que ciudadanos piden a autorida des de Protección Civil hacer un recorri do del estado de estas estructuras.
Se
24; padres lamentaban haber hecho un gasto innecesario
El alcalde José Luis Banda Cruz siempre ha reconocido el trabajo que realizan los ele mentos de la Policía Municipal, por lo que es de su interés pro porcionarles las herramientas necesarias para el buen des
empeño de sus funciones de salvaguarda a la población, como son: uniformes, vehícu los, armamento, capacitación y prestaciones.
Esta semana, el jefe edilicio entregó una segunda dotación de prendas de frío a los inte grantes de la corporación poli ciaca, acompañado de la síndica
Gabisela Hernández Gallardo y del director de Seguridad Pública, Víctor Hugo García Bañuelas, gesto que los guar dianes del orden agradecieron a Pepe Banda y su cabildo.
Los policías recibieron de manos de los ediles chamarras y guantes, que les serán de gran utilidad para afrontar las bajas
temperaturas que se registran actualmente por los frentes fríos y las que se avecinan de acuerdo a los pronósticos, con el fin de que sigan desempe ñando su papel a favor de la ciu dadanía a pesar de las adversi dades del clima.
Banda Cruz destacó el ries go que implica para los unifor
Habrá conferencias, conversatorios y presentaciones artísticas de grupos de varios estados del país y de la CDMX
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Bajo la temática “La Lírica en el Son”, inició este lunes de manera vir tual la XXXIII Fiesta Anual del Huapango en Amatlán, con los talleres “Jugar a juglar”, “Creación de Décimas para el Huapango” y “Taller de Son Huasteco”, impartidos en línea desde el Centro Cultura “Kuitol Tének” del Patronato Pro Huapango y Cultura Huasteca, A.C., de la misma localidad.
También se vacunará a rezagados de otras generaciones en 87 municipios de la entidad
»REDACCIÓN
CITLALTÉPETL.- En este municipio, al igual que en otros de la región norveracruzana y de todo el estado, se llevará a cabo una jor nada más de vacunación anti-Covid para los menores rezagados de 5 a 11 años y la pobla ción de otras generaciones que tienen alguna dosis en rezago, tal como lo dio a conocer el delegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Las autoridades municipales informaron a
los padres de familia de todas las localidades del municipio que la inmunización será apli cada en el Auditorio “Miguel Alemán”, ubica do en calle Cerritos de esta cabecera, donde será aplicada la vacuna Pfizer pediátrica, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, Indicaron que es necesario llevar el comprobante de su primera vacuna y el expediente nuevo (llenado con tinta azul) de segunda dosis, así como una copia fotostática de la credencial del INE del tutor y una copia fotostática de la CURP del menor, para lo cual deberán descargar e imprimir el expediente de vacunación en la página web: mivacuna. salud.gob.mx
De acuerdo a Manuel Huerta, los munici pios en que se estará efectuando la vacuna ción son: Xalapa, Tecolutla, San Rafael, Nautla, Coatzintla, Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Tempoal y Chalma, entre otros que suman 87 y que pueden consultarse en las páginas oficiales del Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de salud.
A partir de este martes y hasta el jueves tendrán lugar más talleres, al igual que con ferencias, conversatorios y presentaciones artísticas a través de la página de Facebook “Huapango Amatlán Veracruz”, para pro seguir durante viernes, sábado y domingo,
mados salir cada día a cumplir con sus obligaciones labores, al patrullar las calles y los cami nos del municipio, caminando o en las patrullas, con obje to de brindar seguridad a los ciudadanos, por lo que busca fortalecer a la dependencia de Seguridad Pública en todos los rubros.
junto con la participación de tríos huastecos y grupos de danza, de manera presencial en la Plaza “Sol Poniente”.
El presidente del patronato, Santiago Pérez Gómez indicó que el viernes 25 a las 17:00 horas tendrá lugar la tradicional misa en memoria de los huapangueros fallecidos y el sábado 26 a las 15:00 horas se desarrollará la ceremonia protocolaria con la entrega de reconocimientos al Mérito Huapanguero y a jóvenes proezas.
Agregó que ese mismo día se otorgarán reconocimientos póstumos al comunicador, periodista y decimista Manuel Munguía Castillo y al presidente vitalicio del patrona to, José Alberto Celestinos Isaacs, además de realizarse un homenaje en memoria del promotor cultural Román Güemes Jiménez, recientemente fallecido.
En el “Encuentro de las Huastecas” los asistentes podrán apreciar las actuaciones de tríos, danzantes y ballets de los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Morelos y la Ciudad de México, además de la exposición y venta de alimentos, bebidas, artesanías, ropa, artí culos de piel y productos diversos
El diputado local, Magdaleno Rosales Torres, informó que la empresa Gas del Noroeste está ofreciendo moches a agen tes municipales de Boca del Río, Alvarado y Manlio Fabio Altamirano, para que promue van autorizaciones de cambio de uso de suelo, para instalarse en la zona.
El legislador de Morena aseguró que está en contra de la acción que ha empren dido la empresa, lo mismo que en su intención de ins talar una red de gas natural en la zona.
La empresa Gas Natural del Noroeste busca instalarse en fraccionamientos y zonas departamentales de la conur bación Veracruz, lo anterior, de acuerdo con oficios enviados a habitantes de la zona, quienes expresan su preocupación sobre este tema.
Magdaleno Rosales explicó que en algunos municipios se está ofreciendo moches a agen tes municipales, para que vali den la línea de transporte de gas, “yo le dije que hay que tener cuidado (…) la línea va a pasar a un costado de las viviendas, lo que puede ocasionar un riesgo latente”.
Recordó que tanto el Ayuntamiento como Protección Civil deben avalar el cambio de uso de suelo, por lo que le pidió a la gente tener cuidado, “están ofreciendo algunas mochadas, para que les den el permiso para que pueda entrar a hacer sus ins talaciones”.
“A nombre de la empresa GAS NATURAL DEL NOROESTE, S.A. DE C.V., les saludo muy cordial mente, me es grato dirigirme a Ustedes para presentarnos
como empresa de Suministro de Gas Natural Residencial. “Tenemos como prioridad brindar a nuestros clientes, beneficios que satisfagan nece
sidades básicas derivadas del consumo de gas en el senti do de Comodidad, Economía, Seguridad, Ecología y Plusvalía”, informa la empresa.
Veracruz.- El presidente de la Canacintra Veracruz, José Antonio Campa Pérez, resaltó que la seguridad se mejoró en la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai”, sin embargo, señaló que falta rehabilitar vialidades de ese complejo.
En entrevista, Campa Pérez señaló que el mantenimiento de las vialidades representa el reclamo principal de los socios de la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai”.
Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa hizo un llamado a la población a mantener la calma ante las diversas situaciones que se han generado deri vadas de las obras que se realizan en la capital veracruzana.
El munícipe aseguró que dichas accio nes de rehabilitación serán concluidas en el menor tiempo posible.
Manifestó que entiende la molestia de muchos ciudadanos ante el tráfico que se genera, sin embargo, recalcó que estas obras son para un bien permanente.
“Ya mero terminamos las obras, hay inversión muy importante, se empata ron fechas por escasez del material, pero en poco tiempo van a acabar las moles tias para beneficio permanente; enten demos que sí es una gran cantidad de obras que ha ocasionado en el Buen Fin, algunos problemas de vialidad. Vamos a atenderlo y vamos a apresurar las obras para beneficio permanente”.
“La Ciudad Industrial yo veo que ha mejo rado el tema en materia de seguridad, hemos tenido mucho contacto ahí, todavía yo creo que nos falta el tema de, hay que recaudar, es un tema de recaudación económica para que se le dé mantenimiento a las calles, que es lo que los socios más reclaman, el abandono de las calles las carpetas asfálticas”, expresó.
El presidente de la Canacintra Veracruz
La empresa, dijo, quiere surtir gas natural en unidades habita cionales, luego de que en Xalapa y Emiliano Zapata no lograron los permisos para operar.
indicó que el Fondo del Futuro representa el ente gubernamental que debe de realizar las recaudaciones con los socios de la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” para poder invertir en las vialidades de ese complejo.
Por otra parte, José Antonio Campa Pérez confió en que se cuente con una fuerza labo ral más fuerte e integrada en la zona conurba da Veracruz-Boca del Río para mediados del 2023 como resultado de las empresas que desean instalarse en esta región.
Campa Pérez estimó que unas 10 empre sas tienen la intención de instalarse en esta zona.
“En estos momentos estamos recabando todo el tema de la bolsa de trabajo, como ustedes han visto hay mucha atracción, hay empresas tractoras que están viniendo a Veracruz (…) Yo estaría calculando que alre dedor de unas 10 empresas, no puedo darles el detalle de nombres porque hay cosas que estamos cuidando, perfilando, pero son inversiones que se van a hacer aquí en Veracruz”, agregó.
Finalmente, el presidente de la Canacintra Veracruz dijo que se trabaja en el tema de los permisos de comercio e incluso ambientales para las empresas que desean instalarse en esta zona del estado.
TUXTLA GUTIÉRREZ.- En últimas fechas se han pronunciado más sectores sociales, políticos, empre sariales y religiosos, cámaras y cole gios, que respaldan al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que sea candidato presidenciable por Morena rumbo al 2024.
Este fin de semana, Adán Xicale Huitle, excandidato del Partido Encuentro Social (PES) a la alcaldía de San Andrés Cholula, en Puebla, encabezó el Frente Obradorista Sanandreseño, con el que promoverá la candidatura presidencial de Adán Augusto López Hernández.
“Hoy quienes integramos el Frente Obradorista Sanandreseño convocamos a los cholultecas a participar en unidad a la marcha del 27 de noviembre, convocada por Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, así como nuestra integración al proyecto político nacional ‘Que siga López, estamos Augusto”, expresó el activista social en Twitter.
Asimismo, grupos civiles del estado de San Luis Potosí crearon la Asociación Civil denominada “Transformación en Paz y Libertad”, que busca construir una base y una estructura para impulsar al titular de Segob, Adán Augusto López Hernández, como candidato de Morena a la presidencia de México en el 2024.
Recientemente, el coordinador nacional de la Alianza Patriótica por la 4T, Ricardo Peralta exhor tó a respaldar a Adán Augusto López Hernández, para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Adán Augusto López Hernández es el único que puede garantizar
tinuará la política de justicia social y las buenas noticias para el sur del país que durante muchos años se mantuvo en el olvido.
De acuerdo con analistas políti cos, Adán Augusto es un hombre auténtico que conoce la proble mática social del país, además ha sabido conciliar con los actores de la política, con los sectores sociales, empresariales, religiosos, colectivos y asociaciones civiles.
En otro orden de ideas, Adán Augusto, quien ha recorrido más de 28 entidades del país para dar a conocer la reforma constitucio nal en materia de seguridad, ha elevado su posicionamieno en las preferencias electorales entre morenistas, por arriba del canciller Marcelo Ebrard, según la encuesta de “México Elige”.
el proyecto de transformación del país, emprendido por Andrés Manuel López Obrador”, declaró Peralta al precisar que el tabasque ño cuenta con el apoyo de diversos sectores para lograrlo.
Por su parte, el diputado federal
Veracruz.- Como parte de los festejos del 30 aniversario del Aquarium del Puerto de Veracruz, el próximo 18 de diciembre se lle vará a cabo una cena gala; lo que se recaude será destinado para ampliar, embellecer, modernizar y restaurar el recinto.
El Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, explicó que la cena de aniversario también tendrá el objetivo de reconocer a los tra bajadores, científicos y especialistas del Aquarium.
También el de reunir a instituciones de investigación científica para fortalecer lazos con el Aquarium del Puerto de Veracruz, para lo cual también se contará con importantes invitados especiales.
“Vamos a contar con la participación de otros acuarios y zoológicos del país; así como instituciones de educación superior presti giadas con carreras afines o planes de inves tigación. También instituciones de gobierno que tienen que ver con la preservación y conservación de las especies”.
Entre otros invitados especiales, también se contará con prestadores de servicio a gran escala para amplia difusión, así como empre sas que han tenido relación con la PMA a lo largo de estos cuatro años, así como persona lidades distinguidas, como artistas y líderes de opinión que deseen apoyar al Aquarium.
Bajo el lema de “Celebremos la Evolución”, el Procurador Estatal del Medio Ambiente, dijo que además de la cena, a lo largo de
Óscar Cantón Zetina externó su respaldo a Adán Augusto para que sea candidato presidencial por Morena, porque, dijo, “siem pre apoyaré a un tabasqueño y porque López Hernández está muy identificado con la ideolo
gía política del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo.
El alcalde de Jonuta, Eric Garrido, aseguró que Adán Augusto será el segundo tabasqueño en ser presi dente de México y con eso, dijo, con
Xalapa.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, sostuvo reu nión de evaluación con los siete Fiscales Regionales, las Fiscales Coordinadoras Especializadas en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas, Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos, de Investigaciones Ministeriales, así como con los Directores Generales de la Policía Ministerial, Unidad Especializada en Combate al Secuestro, de los Servicios Periciales y de la Unidad de Análisis de la Información.
Aunado a ello, en su gira nacional, el titular de Segob ha sido recibido con porras, música, algarabía, lonas, espectaculares, y con el grito de ¡presidente! ¡presidente!, en Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, entre otros estados de la República.
Se evaluaron los indicadores de desempe ño, avances en las distintas investigaciones, la reducción del índice delictivo, entre otros temas, reforzando las estrategias de combate a la impunidad y de mejora continua en la atención a las víctimas.
La Fiscal General pidió intensificar el traba jo y continuar realizándolo con honestidad y transparencia, apegados a derecho, evitando actos de corrupción, recordándoles que la transformación de la procuración de justicia en Veracruz se consolida atendiendo a las víc timas de los delitos con sensibilidad, apego a la ley y respeto a los derechos humanos.
Las y los servidores públicos se compro metieron a redoblar el esfuerzo diario con responsabilidad y pasión por servir, con lealtad a la institución, generando mayor con fianza de la ciudadanía en el organismo autó nomo combatiendo la impunidad, tenien do siempre como hasta ahora, la atención a las víctimas de los delitos como prioridad.
varios meses, se llevarán a cabo diversas acti vidades para seguir celebrando las primeras tres décadas del Aquarium.
“Tenemos todo un programa que ya ha sido presentado, junto con nuestro gober nador Cuitláhuac García Jiménez, el cual les iremos desglosando conforme se vayan acer cando las fechas y en este momento es muy importante hacerles esta invitación a la cena gala, ya que tiene un doble objetivo, además de reconocer a nuestro personal, entablar relaciones interinstitucionales, es el de recaudar fondos que nos ayuden a mejorar todavía más las instalaciones del Aquarium y que este sea un referente turístico nacional y extranjero, vamos por buen camino, pero no nos conformamos, queremos hacer mucho más por este recinto”, destacó Rodriguez Cortés.
La combinación de los frentes fríos 9 y 10 en la costa veracruzana, que provocó alta marejada, causa estragos en poblaciones pesqueras de la costa, con fuertes pérdidas debido a la des trucción de palapas, daños en lanchas y viviendas inundadas.
El puente largo vacacional se vio interrumpido en la costa veracruzana desde el domingo debido al temporal, que obligó a solicitar a los turistas que se abstuvieran de introducirse al mar, sin embargo los destrozos causados por el agua de mar llegarían en el trans curso de la tarde.
En Tecolutla, fueron destruidas más de 20 palapas ante la crecida del mar, los vientos fuertes y las lluvias que se presentaron desde este domingo al
mediodía en la zona turística de Costa Esmeralda.
El panorama en la orilla de la playa de la comunidad de Casitas es desolador; lo que antes eran palapas, hoy son palos, palmas tiradas, mesas y sillas que aun tratan de salvar los comerciantes.
Las y los comerciantes refirieron que desde el sábado y el domingo por la mañana recibieron autobuses con turistas provenientes de Hidalgo, Toluca, Estado de México y Puebla, a los cuales les indicaron que les daban el servicio de platillos con mariscos, anto jitos y venta de bebidas, pero no les recomendaban introducirse al mar por
el fuerte oleaje que presentaba.
Chachalacas
En la zona turística de Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, hay daños a unas 20 palapas de los restaurantes que se ubican a lo largo de la playa desde la noche del domingo y el trans curso del lunes.
Incluso, la marejada que se registró en la madrugada del domingo arrastró mesas y sillas que se encontraban ins taladas en la zona de las palapas.
En entrevista, el secretario de la Sociedad Cooperativa de Lancheros y Bananeros del municipio de Úrsulo Galván, Julio César Tlapa Avelino, esti
mó que atraviesan por un momento crítico derivado al mal tiempo . Veracruz
La marejada y las rachas del vien to del Norte provocaron la pérdida total de una lancha de un socio de la Cooperativa Pesquera “Playa Martí” de la ciudad de Veracruz.
En entrevista, el presidente de la Cooperativa Pesquera “Playa Martí”, José Juan Ramírez Sánchez, detalló que la lancha “La Morza” se partió a la mitad y se despegó la bancada como consecuencia de que le ingresó agua y arena y recibió los embates del oleaje elevado.
Veracruz.- Pobladores de Tlaltetela se manifestaron este lunes porque se oponen a la construcción de una sucursal del Banco del Bienestar en el terreno de la biblioteca muni cipal.
terreno de la biblioteca.
“‘La Morza’ casi sí es pérdida total, otra ya estaba dañada, estaba en repo sición, estaba pegada junto a las demás lanchas, pero hay una que estaba nave gando, con certificado de navegación, todo en orden y se dañó bastante, se partió a la mitad y la bancada de la lancha, donde se sienta uno, se despe garon todas, si la repara uno, conviene más comprar otra”, explicó.
Ramírez Sánchez lamentó que su socio perdiera la lancha, ya que era su herramienta de trabajo y comprar una de uso implica gastar más de 40 mil pesos y si se trata de una nueva más de 100 mil pesos.
“Nosotros no estamos en contra del banco, es algo que hace falta que le hace falta a la comunidad, pero no es perti nente el lugar donde lo están planeando, por muchas situa ciones, estamos también poniendo en riesgo a los alumnos de la primaria”, añadió.
Uno de los ejidatarios dijo que el proyecto del banco está desde hace dos años y seis meses, pero la maestra le aclaró que no se le informó a la comunidad.
Por último, la maestra propuso que se realice una consulta entre la población de Tlaltetela para decidir si se construye la sucursal del banco en ese terreno o en otro lugar.
Tras estar viviendo el último día del buen fin 2022, en un recorrido por el centro histórico, los veracruzanos se dicen beneficiados ante estos días de ofertas que sin duda dan varias formas de pago en artículos que en otras fechas son difíciles de adquirir.
En este sentido, algunos entrevistados expresaron que han esperado el último día de este fin largo, para así adquirir artí culos como ropa, calzados y/o electrodomésticos.
«El Buen Fin» es un evento comercial realizado cada año en México que consiste en la promoción y distribución de pro ductos y servicios por diversas empresas con el fin de fomen tar el comercio, a través de ofertas, descuentos y/o rebajas sobre el precio, y créditos a meses sin intereses.
Los defensores del área que abarca la biblioteca municipal fueron confrontados por un grupo que está a favor de la construcción de la sucursal del Banco del Bienestar, quienes afirmaron que ahí la ley que vale es la de la asamblea ejidal y no la del alcalde.
“Mire señora, aquí somos ejido, la máxima autoridad aquí en Tlaltetela es la asamblea ejidal, aquí la máxima autoridad en nuestro municipio no es el presidente municipal porque la mayoría de votos los obtuvo en Ohuapan y esos votos fueron comprados”, dijo uno de los pobladores que está a favor de la construcción de la sucursal en el terreno de la biblioteca municipal.
Además, el ciudadano aseguró que la construcción de la sucursal bancaria no afectará a la biblioteca, pero quienes se oponen recordaron que el patio lo utilizan menores de edad para diversas actividades educativas y recreativas.
Los ejidatarios insistieron en que decidieron que se cons truyera la sucursal bancaria en la asamblea que se celebró el domingo 20 de noviembre.
Una de las maestras pidió respeto a los ejidatarios e inclu so señaló que se encontraban personas alcoholizadas en el lugar.
La profesora hizo saber a los ejidatarios que no resulta pertinente construir la sucursal del Banco del Bienestar en el
El actor de acción James Winburn, recordado por interpretar a Michael Myers en la película original de Halloween (1978) como doble en las escenas de acción.
Peter DeLorme, representante del actor, dio a conocer para el portal TMZ que el actor murió el pasado sábado a los 85 años en un hospital de Los Ángeles, luego de tener una 'breve enfermedad'.
Asimismo, aseguran que se trató de un mal repentino, pues hace tres semanas había viajado a Reino Unido para una convención, donde los organizadores dijeron al portal "fue un absoluto placer trabajar con él y compartir algunas historias increíbles con todos durante el fin de semana".
James Winburn fue el doble de acción del actor Nick Castle, quien fue el actor principal de Michael Myers en la versión original de la gustada película de terror de culto Halloween, que incluyó acto res como actores como Donald Pleasence, Jamie Lee Curtis o Nancy Kyes, bajo la dirección de John Carpenter.
Según recuperan, Winburn fue el encargado de realizar la escena
final de la gustada película de terror, en la que el Dr. Loomis le dispara en seis ocasiones, provocando que Myers caiga hacia atrás por un bal cón. Pero ahí no terminó el asunto, pues antes de que se dieran cuenta, el espeluznante antagonista, desa parece.
The Fog y Escape from New York son algunas otras de las pelícu las en las que fungió como doble de acción. Sin embargo, también fungió como director en algunas
otras producciones. Tron (1982) de Steven Lisberger es otra de las películas en que se encar gó de llevar a cabo escenas de acción.
Luego de décadas de películas, la saga de Halloween finalmente terminó. De hecho, la última de las películas permanece aún en taquillas. 'Halloween: la noche final' dio fin a la emblemática franquicia, aunque sin convencer a la crítica ni a la audiencia.
Hace poco surgió el rumor de que Aislinn Derbez tenía una relación con Sebastián Yatra, tras subir algunas fotografías en sus redes, en las que aparece junto al cantante colombiano.
Sebastián Yatra, quien recientemente se presentó en la ceremonia de Los Latin Grammy, dejó claro a la prensa mexicana que no hay un romance entre ellos, pero considera que si fuera así “sería muy afortunado”.
“No es cierto, pero si la tuviera sería muy afortunado, ella es lo máximo, somos solamente amigos, pero me cae superbién, es una chica extraordinaria”, comentó el intér prete de 28 años, que mostró su admiración a la actriz.
El intérprete de ‘Tacones rojos’, quien fuera novio de la cantante argentina Tinni Stoessel, agregó: “Seguramente con quien esté o vaya a estar será muy feliz”.
“Seguramente con quien esté o vaya a estar será muy feliz”, reveló Sebastián Yatra sobre Aislinn Derbez. Cabe señalar, que Aislinn Derbez también dio sus pri meras declaraciones sobre el supuesto romance con Sebastián Yatra, dejando claro que es un amigo. Sebastiá Yatra y Aislinn Derbez levantaron rumores de una posible relación tras compartir varios momentos juntos.
"¿Cuál romance? Estoy feliz soltera y no me pongan ahorita novios hasta el próximo año. No hombre, ¡cómo inventan!, (Sebastián Yatra) es mi amigo”, decla ró a los medios.
El pasado 18 de noviembre, Eduin Caz junto con su esposa Anahy, compar tieron la feliz noticia que de nuevo se convertirán en padres, pues están esperando a su tercer hijo, y lo hicieron por medio de redes sociales con una hermosa sesión de fotos familiares en donde muestran el primer ultrasonido y la prueba de embarazo.
Ante esta noticia, fanáticos, amigos y familiares tanto de Eduin Caz como de Daisy Anahy, esposa del líder de Grupo Firme los felicitaron a través de los comentarios en la publicación de Instagram en donde dieron a conocer que esperan a su tercer hijo.
Ante la confirmación del embarazo de la
esposa de Eduin Caz, inmediatamente comenzaron las apuestas por el sexo del bebe que esperan por lo que el primero en pronunciarse fue el tío más consentidor, hablamos de Jhonny Caz quien es hermano del líder de Grupo Firme.
Y es que Jhonny fue uno de los prime ros en comentar dicha publicación en donde asegura que este tipo de noticias (el embarazo) le encanta saberlas pues además de que se va a convertir en tío de nuevo, a él no lo están molestando con que tenga hijos.
Por otra parte Jhonny, asegura que el bebé que esperan Eduin y Daisy será un niño, por lo que comenzaron una dinámica él y todos los integrantes de Grupo Firme para adivinar si es niño o niña.
Y es que Jhonny Caz explicó a Eduin que cada uno de los integrantes de la agru pación le regalara un conjunto de ropa para bebé dependiendo del sexo que ellos creen que sea el bebé que viene en
camino.
Los primeros en sumarse a la dinámica anteriormente explicada, fueron Jhonny Caz y Joaquín Ruiz quien al igual que el hermano de Eduin Caz asegura que será un niño, por lo que regaló ropita para varón.
Quien también opinó sobre el sexo del bebé que espera Eduin Caz y su espo sa Daisy es Abraham Luna quien es la segunda voz de Grupo Firme y aunque
aún participa en la dinamica antes men cionada, sí dijo por medio de comenta rios que será un niño el bebé que viene en camino.
Luego de anunciar su tercer embarazo, las críticas se fueron sobre Eduin Caz y Daisy Anahy pues usuarios de redes sociales recordaron que el cantante se habría sometido a una vasectomía, esto para ya no tener hijos.
Fue en 2021 cuando el líder de Grupo Firme reveló que se habría sometido a la práctica antes mencionada, eso sí también aclaró que congeló algunos espermatozoides.
sin embargo, cuando anunciaron su embarazo, comentarios de usuarios de redes sociales no se hicieron esperar al suponer que podría tratarse de una infidelidad, por lo que Daisy reaccionó al respecto.
"Dejen de andar preguntando cosas que realmente no les importan, sean más felices", escribió la esposa de Eduin Caz en sus historias en instagram.
Atala Sarmiento ha sorprendi do este lunes a sus seguidores revelando que pasó por una crisis de salud tan seria que tuvo que correr al hospital. Desde España, país en el que vive actualmente, la comunicadora mostró y explicó que se enfren tó a una severa complicación de la anemia que padece, pero también abrió su corazón para reflexionar por el autocuidado. La ex conductora de 'Ventaneando' montó en sus redes un video en el que se le ve esperando en una sala de hospital. Al principio se muestra con un semblante tranquilo en el rostro, lo que hace pensar que está esperando por algo sencillo, sin embargo, conforme avanza la grabación todo se pone color de hormiga, pues lo
que estaba necesitando Atala era una transfusión de sangre. "Hoy quiero empezar la sema na compartiéndoles esto que sucedió hace un mes y medio", comienza explicando la famosa en un mensaje escrito. "Necesité una transfusión de hierro intra venoso porque mi grado de anemia llegó a un punto bas tante serio. Me había quedado sin reservas de hierro, en otras palabras, sin fuerzas para seguir adelante", siguió.
No es la primera vez que Atala Sarmiento se enfrenta a proble mas de salud, pues la anemia a la que hizo referencia en el men saje es una consecuencia de la celiaquía, enfermedad que alte ra la absorción de los nutrientes y que le ha cambiado la vida desde hace unos años. Lo peor de todo es que, según el men saje, la también decoradora de interiores se había descuidado
Christian Nodal fue evidenciado por una usuaria en TikTok al publicar un video durante una presentación en Tlaxcala. De acuerdo a los usuarios de la red social, al cantante se le fueron los ojos al escote de la joven, razón por la que algu nos lo criticaron.
En el video, que dura pocos segundos, se puede apreciar al cantante acercarse al público. Es en ese momento cuando se capta la mirada desviada del cantante hacía los pechos de la fanática. El video fue publicado por la cuenta de TikTok -@gabyroma-, en donde se puede ver a Christian Nodal acercarse hacia la joven que lo estaba grabando. Fue en ese momento, cuando la mirada del ex de Belinda se desvía para dejarla fija por unos segundos en el escote de Gaby Roma, como se hace llamar la usuaria en su perfil.
Asimismo, en el video, se ve a la joven taparse discretamente el pecho. Posteriormente el cantante regresa al escenario.
Los comentarios no faltaron, y los usuarios en redes sociales tundieron a Christian Nodal entre burlas y comen tarios sarcásticos refiriéndose a que
ida al hospital fue un momen to para que Atala Sarmiento reflexionara y buscara cambiar su actitud ante la enfermedad y su propio ritmo de vida. "Ahora estoy en plena recuperación, no solo física, me estoy recupe rando a mí misma, reponiendo fuerzas y entendiendo que primero tengo que cuidar de mí y así tener fuerzas para todo lo demás... Hoy me siento mejor. Aguanto mucho mejor mis horas en el gimnasio y me voy recuperando. Pongámosle aten ción a nuestro cuerpo, aprenda mos a escucharlo a tiempo".
últimamente por prestar aten ción a otras cosas y personas. "Creo que llegué a este punto porque llevaba mucho tiempo dedicando toda mi energía y fortaleza a arreglar otras situa ciones, a componer a otras per sonas, y me olvidé de atender
me a mí, hasta que mi cuerpo me lo recordó. Soy consciente de que mi anemia tenía mucho de emocional y, hasta que mi cuerpo me habló a gritos, enten dí que tenía que cambiar el foco de mis prioridades", escribió. De tal manera que la reciente
Atala Sarmiento también pidió a sus seguidores no tomar a broma la intolerancia al gluten, ya que la celiaquía es justamen te un enemigo de este elemen to. "La anemia puede ser un visitante silencioso y eterno… La celiaquía también. Tu cuerpo se va envenenando de gluten silenciosamente y empiezas a enfermar. Te acostumbras a vivir con el malestar permanen te. Cuando oigo a gente reírse comentando que “comer sin gluten” es una moda me dan ganas de reventar", comentó al tiempo que pidió más empatía para quienes viven con esta enfermedad.
La actriz y cantante Brandy Norwood será la famosa princesa Cenicienta de nueva cuenta, en una nueva producción de Disney, específicamente como parte de la franquicia de 'Descendientes'.
No será la primera vez que interprete el papel, pues en 1997 dio vida a la querida princesa en la película para televisión 'La Cenicienta de Rodgers & Hammerstein', donde compartió elenco con actores como Whitney Houston, Bernadette Peters, Veanne Cox, Paolo Montalban o Natalie Desselle Reid.
so como el Hada Madrina.
En los últimos tiempos, algunos personajes que tradicionalmente tenían tez clara han sido cambiados, lo que ha causado el rechazo de algún sector de la audiencia.
Uno de los casos es el de Halle Bailey, actriz afroamericana que dará vida a Ariel, que en la película del clásico de Disney era caucási ca. El tema se volvió viral y generó críticas e incluso algunos comentarios negativos. Ante esto, se ha reportado que, incluso, podrían no estrenarla en cines y hacerla llegar directo a streaming.
la joven que subió el video se parece a Belinda o incluso que el famoso seguro se tatuara.
Por si fuera poco, algunos piden que etiqueten a su novia , la cantante Cazzu, para que vea cómo se le fueron los ojos a su novio.
“Ya lo vi tatuándose tu escote”; “Etiqueten a Cazzu”; “Se parece a Belinda”; “Jajaja que bueno que ya no está con la Beli hermana si no ya estaría colgado y tú bloqueada jajaajaja” ”No lo veas Cazzu xd”; “Se parece a Santa Belinda como no”; “Lo triste es que si alguien que no es famoso la hubiera mirado, estaría diciendo otra cosa”; “Sintió el poder de nodal q se tapo con la mano”; son algunos de los comentarios en la publicación.
El video acumula casi 5 millones de vistas y opiniones encontradas ya que algunos usuarios apoyan a Nodal.
La poco conocida versión de la historia se estrenó en 1997 y se trataba de una reinter pretación de la historia original escrita por el francés Charles Perrault, quien también es autor de cuentos como Pulgarcito, La bella durmiente, Caperucita roja o El gato con botas.
La nueva producción tiene el nombre en inglés 'The Pocketwatch' y se trata de una nueva entrega de 'Descendientes', una fran quicia de Disney que se centra en la que sería la vida de los hijos de famosos personajes.
"Para evitar un golpe inmi nente, deben unir fuerzas para viajar en el tiempo, a través de un reloj de bolsillo mágico creado por el hijo del Sombrerero Loco, para detener un evento que tendría graves consecuencias", cuenta la sinopsis de la película.
China Anne McClain, Dara Reneé, Ruby Rose Turner, Morgan Dudley y Joshua Colley completan el elenco con Melanie Paxson de regre
Sin embargo, la actriz se expresó en redes sociales: "Estoy tan agradecida por haber experimentado esta película en toda su glo ria. Ha sido una experiencia muy dura, estar lejos de todo lo que he conocido, sentir sole dad y dudas, pero también libertad y perseve rancia cuando alcanzaba el final".
El tema se volvió aún más viral luego de que circulara en redes sociales el video de una niña que vio el tráiler de la película y, emocionada, gritaba que tenía el mismo tono de piel que ella.
Abren espacio público dedicado a nuestro país , en la Fundación Cultural Katara Village, en Doha
AGENCIAS MÈXICOEl aguacate mexicano ha llega do a Qatar. A partir de esta fecha, y coincidiendo con el inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, México exportará aguacate a esta nación del Golfo.
El primer envío de aguaca te Hass proviene de Tacámbaro, Michoacán, por parte de la pyme David's Avocados y de la mano y ase soría del Corporativo La Viña. Esta exportación representa la apertura de esta fruta en la relación comercial México-Qatar. Se esperan impor taciones semanales de 15 tonela das a partir de la última semana de noviembre.
El proyecto de exportación se logró gracias al apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consejo de Negocios México-Qatar.
“Les quiero decir que el día de hoy tenemos una buena noticia. Ha llegado el primer embarque de aguacate desde Michoacán. Lo que ustedes están viendo aquí, o sea lo que nosotros llamamos guacamole, es la presencia de México en todo el mundo, porque ¿cómo vamos a ir a un Mundial sin guacamole?”, decla ró el canciller Marcelo Ebrard.
A partir de hoy, México cuenta con un espacio público dedicado a nuestro país en el corazón cul tural de la capital de Qatar, en la Fundación Cultural Katara Village, en Doha.
Ello luego de que el canciller
Ebrard develó dos esculturas, un orix y una ballena joroba da, del artista mexicano Rodrigo Solórzano, como una contribución y símbolo de amistad con Qatar y la fundación Katara que cedió un espacio a la SRE para instalar el Centro México Qatar 2022, único país con una iniciativa de este tipo en el país árabe.
“Este lugar que hoy nos congrega está dedicado a México, a las y a los mexicanos, y queremos agradecer a las autoridades que nos han permi tido que así sea”, remarcó el secreta rio de Relaciones Exteriores.
“Este mural que se pintó aquí es para que sea el punto de reunión y de identidad de las y los mexicanos; no solo durante el Mundial, porque vamos a dejar nuestra presencia después del Mundial… aquí está su
autora, quien está promoviendo eso en todo el mundo y que están dedi cada estás esculturas a la biodiver sidad.”, dijo el canciller.
Las esculturas se suman al mural de Eva Bracamontes, qué refleja la biodiversidad de ambos países, y que también está ubicado en la plaza Katara.
La apertura de este espacio dedi cado a nuestro país forma parte de la iniciativa lanzada por la Secretaría de Relaciones Exteriores a princi pios de año, en la que las represen taciones de México en el exterior trabajan en el establecimiento e identificación de espacios públicos de identidad mexicana a través del arte urbano, dedicatorias, escul turas, pintura mural y elementos inspirados en nuestra cultura y tra diciones.
El número de personas fallecidas a causa de menin gitis aséptica aumentó a nueve, con el deceso de una mujer de 20 años de edad que estaba siendo atendida en el Hospital de Zona número 1 del IMSS en Durango. Mientras que los casos confirmados este lunes suman 58.
Gabriel García, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, dio a conocer que expertos internacionales trabajan en la entidad para revisar los protocolos.
Se trabaja con toda la fuerza y capital humano para combatirla de manera eficaz”, señaló.
Se trata de una situación inédita en el mundo, por eso las autoridades federales y estatales se mantie nen coordinados con la intención de colaborar como herramienta operativa para fortalecer los trabajos con el gobierno del estado.
El director de Epidemiología, en coordinación con el Comando Interinstitucional del Sector Salud e inte grantes del Gabinete Estatal, realizaron un análisis minucioso sobre el comportamiento de este padeci miento, con el objetivo de mantener la búsqueda de tratamientos más fuertes y combatir esta enfermedad.
Estamos trabajando con toda nuestra fuerza”, expresó el funcionario federal, al detallar que se hace todo lo humanamente posible para establecer el agente causal del padecimiento y con ello, brindar un trata miento eficaz; además se atiende a la par, las situaciones de maternidad y salud mental.
Finalmente, García Rodríguez enfatizó en que se mantiene el consenso entre los expertos en paneles y mesas de trabajo sobre el procedimiento que se lleva actualmente, que es aprobado por los institutos nacionales, mismo que se analiza constantemente, debido a que es una enfermedad de la que no se sabe mucho, pero se sigue trabajando y sin descanso junto con el estado para llegar al final de esta contingencia sanitaria.
Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, declarara “invasión” la lle gada de migrantes a la frontera del estado con México, ahora se prepara para enviar efectivos y tanques, según un documento de planificación obtenido por el diario The Texas Tribune.
La orden, emitida la semana pasa da por funcionarios del Departamento Militar de Texas al cuartel general que supervisa la Operación Lone Star, revela que la Guardia Nacional desplegará pron to 10 vehículos blindados de transporte de personal M113 en la frontera.
Según la orden, unos 50 soldados serán entrenados para manejar los vehículos, que serán colocados en 10 puntos clave en la frontera.
Además, el Departamento Militar de Texas anunció en un comunicado el aumento de “los vuelos de aviones y los
esfuerzos de seguridad” en la frontera.
“Estas acciones son parte de una estra tegia más amplia para utilizar todas las herramientas disponibles para luchar contra el nivel récord de la inmigra ción ilegal”, señaló el departamento. “La Guardia Nacional de Texas está toman do medidas sin precedentes para salva guardar nuestra frontera y para repeler y rechazar a los inmigrantes que intentan cruzar la frontera ilegalmente”.
El Texas Tribune buscó, sin éxito, comentarios de la oficina de Abbott sobre el envío de tanques.
Texas desplegará tanques en frontera con México
Al menos 162 personas murieron y centenares resultaron heridas después de que un terremoto de magnitud 5.6 sacudió este lunes la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes, infor maron las autoridades. Así lo confirmó Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio), que fue actualizando a lo largo del día la cifra de muertos y heridos por el seísmo, cuya magnitud fue actualizada por el Servicio Geológico de Estados Unidos desde el 5.4 reportado inicialmente a 5.6.
El portavoz del gobierno de Cianjur, Adam, indicó que la mayoría de las víc timas fallecieron en el hospital Sayang de esa municipalidad, donde se sitúa el epicentro del sismo en Java Occidental.
En medio del caos y el miedo ante los corrimientos de tierra y víctimas atra padas entre los escombros, las autorida des esperan que el número de muertos aumente conforme pasan las horas.
El jefe administrativo de Cianjur, Herman Suherman, señaló que los tem blores han dejado a alrededor de 700 heridos, según declaraciones a los medios
Una avioneta se estrelló en un sector residencial de Medellín, Colombia, la mañana de este lunes 21 de noviembre, lo que dejó un saldo de ocho personas muertas, informaron autoridades.
"Se ha presentado el accidente de una avioneta en el sector de Belén Rosales. Todas las capacidades de la administración se han activado para socorrer a las víctimas", asegu ró el alcalde, Daniel Quintero, en tuit acompañado de un video en el que se ve una columna de humo negro que sale de una zona residencial.
"Se trata de una aeronave Piper Bimotor que cubría la ruta Medellín al municipio de Pizarro departamento del Chocó (oeste). Despegando repor ta falla de motor (y) no alcanza a volver al aeropuerto Olaya Herrera", detalló Quintero en otro tuit, sin precisar cuántas personas viajaban en ella.
Las ocho víctimas son los tripulan tes de la aeronave, las cuales fueron
locales. "Las víctimas siguen llegando de muchas zonas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas", declaró Suherman a la emisora televisiva Kompas TV.
Agregó que, debido a los estragos causados por el terremoto, muchas vías y carreteras de la región están cerradas y algunas estaciones de distribución de energía fueron afectadas, lo que pro vocó cortes de electricidad en varias
localidades.
Tras el sismo inicial, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) registró 25 réplicas en tan solo dos horas.
En vídeos divulgados por las autorida des locales es posible ver decenas de per sonas, algunas inconscientes, recibiendo cuidados médicos y siendo trasladadas en ambulancias hacia centros de salud
Los problemas en la salud pública de Madrid aumentan y de los paros realizados por los médicos en días pasados pasaron a la huelga que hoy inició, mientras la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, del conservador Partido Popular, sigue culpando al gobierno español de lo ocurrido, pese a que en marzo despidió a 6 mil doctores y personal sanitario que habían trabajado en la pandemia.
de la región.
Asimismo, las imágenes muestran a varias propiedades e instalaciones daña das, mientras que algunas viviendas que daron totalmente destruidas por el tem blor, que llegó a ser sentido en la capital, Yakarta, localizada a unos 75 kilómetros del epicentro.
El impacto del terremoto causó daños graves en al menos 343 casas y un inter nado islámico sufrió graves daños, mien tras que el hospital Cianjur sufrió daños moderados.
Se registraron estragos también en por lo menos cuatro edificios gubernamen tales, tres escuelas, una iglesia y varios comercios locales, de acuerdo al último balance oficial.
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7 mil terremotos, la mayoría de ellos mode rados.
Una de las catástrofes más mortíferas en el país tuvo lugar en 2004, cuando un fuerte terremoto en el norte de la isla indonesia Sumatra generó un tsunami que causó más de 226 mil muertos en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico.
centros de salud, las agendas infinitas y la falta de tiempo para atender pacientes”.
El conflicto se produce en medio de una crisis en la Consejería de Sanidad, con ceses y dimisiones en la gerencia de Atención Primaria y una huelga en marcha por los problemas de reestructuración de las urgencias extrahospi talarias.
El gobierno conservador madrileño es el que menos invierte en Atención Primaria en el País. Según el informe de Atención Primaria de las Comunidades Autónomas de 2019 -último sobre el que se tienen datos- la capital disfruta únicamente de 1.5 médicos por cada mil habi tantes.
identificadas.
La zona donde cayó la avioneta es aledaña al aeropuerto Olaya Herrera, el segundo más grande la ciudad, des tinado principalmente a cubrir rutas locales.
El departamento de Chocó, hacia donde se dirigía la aeronave, es una zona selvática de la costa del Pacífico que tiene difícil acceso por carretera.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) publicó en Twitter otros dos videos en los que varios bomberos tra bajan entre los escombros de una edifi cación parcialmente derrumbada.
Medellín es la segunda ciudad más visitada por turistas en Colombia, detrás de Bogotá y por delante de la caribeña Cartagena.
El sindicato médico Amyts (Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid) es el convocante de la huelga indefinida de médicos y pediatras de Atención Primaria. Denuncia la “sobrecarga” que sufren los centros de salud y la situación de “caos” con la apertura del nuevo modelo de urgencias extrahos pitalarias.
El sindicato de médicos recla ma a la Consejería de Sanidad que se siente a negociar “un verdadero plan de choque” que permita hacer frente al proble ma que se ha generado en los centros de salud.
“Los madrileños merecen tener una Atención Primaria de calidad y no esperas de más de una semana para poder ver a su médico de Familia o pediatra”, defendió.
En total, Amyts ha convocado a la huelga a 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras madri leños “ante la sobrecarga de los
Además, Madrid destina solamente un 11.21 por ciento de los presupuestos sobre este sector en comparación con la media española, cuya inversión asciende por encima del 14 por ciento. Entre otros datos que invitan a la nega tividad se encuentra que Madrid destina 150 euros por madrileño al año para Sanidad. Detrás de ella solo se encuentra Andalucía.
En una Copa del Mundo nada está escrito. Si bien, Países Bajos cumplió con los pronósticos en su presentación de Qatar 2022 luego de vencer 2-0 a Senegal, la tarea no fue nada sencilla.
Aliou Cissé estudió a la perfec ción a su rival en turno y muestra de ello fue el complicado parado que le dejó a los holandeses, donde incluso, su escuadra pudo abrir la contienda y llevarse un par de dia nas en el bolsillo. Sin embargo, los últimos minutos fueron los que definieron todo y entre la agonìa del reloj encima y la presión de sacar el resultado Cody Gakpo dibujó el primero para poner a los suyos al frente y finalmente Davy Klaasen apareció en el noventa y más para cerrar el primer triunfo de su aventura en dicha justa.
Con un escenario imponente, Senegal rompió con los pronós ticos en contra y de una manera peculiar le jugó de tú a tú a Países Bajos. Louis Van Gaal no especu ló y mandó un cuadro bastante agresivo, en el que la intención era clara; sacar el resultado de la presentación.
Sin embargo, el equipo que jugó como local estudió bastante bien a su rival y desde el primer minuto lo puso en aprietos.
En un ir y venir de segundos, Cody Gakpo logró subir por dere cha, mandó un centro al área y justo cuando parecía que los holande ses iban a dibujar el primero en la
pizarra, Youssouf Sabaly intercep tó y cortó el peligro.
En otra oportunidad, el mismo Cody Gakpo generó una jugada de ensueño tras un toque para Matthijs de Light, quien asistió a Steven Bergwij, pero para su mala fortuna, el número siete no alcan zó a llegar por la pelota y dicha triangulación quedó en el aire.
El once de Países Bajos tuvo mayor movilidad del mediocam po hacia adelante. Con autoridad y alegres varietes encontraron las formas de llegar al área de Édouard Mendy, mientras que Senegal espe ró con paciencia al ser cuidadoso en su manera de llevar las acciones. Dos ataques claros y los de Aliou Cissé entendieron que no había tiempo para mantener el perfil bajo, así que pisaron el acelerador.
Pape Cissé puso a temblar a Andries Noppert, que por un momento no pudo ocultar su ros tro de preocupación luego de que el defensa se quedó a centímetros de conectar con la redonda para enton ces marcar en segundo poste.
Los creadores del futbol hicie ron ver fácil lo que se vivió en el rectángulo verde, ya que pese a la carencia de goles, el ingrediente principal (ataque por ambos lados) nunca faltó.
Frenkie de Jong y Vicent Janssen no se cansaron de llegar al área y poner a prueba su olfato goleador, lo que de cierto modo ilusionó a los suyos.
Para la segunda parte, Senegal tenía más remates al área con seis tantos en el bolsillo, lo que no pasó
desapercibido para Louis Van Gaal. El técnico esperó antes de mover sus piezas y solamente dio un par de indicaciones para bloquer el ritmo de su oponente y entonces encontrar los espacios que les die ran el gol que tanto buscaban.
Contrario a la primera parte, el ritmo dismunyó por un gran lapso, lo que de cierta manera benefició a Holanda para hacerse del prota gonismo.
El jugador del PSV, Cody Gakpo entendió el significado de vencer en el primer encuentro de la fase de grupos y fue el que se echó el equipo al hombro.
Ya con el tiempo encima y ninguna diferencia en el campo, ambos técnicos realizaron ajus tes, pero al que le funcionó fue al visitante.
Los últimos minutos se convir tieron en una auténtica prueba de tiro al arco de Édouard Mendy, que pese a sus múltiples atajadas, no logró mantener su cabaña en ceros.
Un centro al área y Cody Gakpo se anticipó, le ganó a sus marcado res y con un remate de cabeza le dio vida a los suyos. ¡Gol! La insis tencia del originario de Eindhoven rindió frutos.
Más de seis fueron los minu tos que se agregaron y en los que los locales tuvieron que aguantar para no irse con otro en contra. La presión y el reloj les jugó en contra, por lo que Davy Klaasen apareció para empujar la pelota tras el rebo te de Mendy. ¡Gol!
El tiempo se cumplió y no hubo más. Países Bajos saco el resultado.
Grata e ingrata fue la noche desde el Al Rayyan Stadium que vivó un duelo pletórico, un choque donde la fortuna le sonrió a Gales y el mar sabor junto a la impotencia le hicieron pasar un mal rato a los Estados Unidos en su presentación de la Copa del Mundo de Qatar.
Gareth Bale no se tentó el corazón por jugar en EU con el LAFC de la MLS y puso cifras definitivas de 1-1 frente al rival que merecía más de la cuenta, pero tam bién dejaron ir varias jugadas de gol. Tim Weah hizo soñar al vecino del norte por un gran lapso de tiempo, pero la desconcentración, esa misma que característica a los de Concacaf arruinó lo que pudo haber sido su triunfo a escasos ocho minutos de finalizado el tiempo reglamentario.
Sin sobresaltos, el cuadro de la Concacaf maniató a la representación de la UEFA, en algo que era inima ginable por casi 70 minutos. Estados Unidos fue amo y señor durante ese largo lapso, el cobijo de su gente ayudó en todo momento a los del Tío Sam, quienes metieron segunda, tercera y hasta cuarta velocidad; pusieron freno, corrían, y nuevamente frenaban. Se jugaba al ritmo estadounidense.
Atrevimiento fue el sinónimo de Greg Berhalter con su esquema y pupilos, quien en su ataque puso Weah, Sargent y Pulisic, hombres que dieron motivos de gol. La juventud y dinamismo encontró espacios y venta nas en donde pudieron hacer daño a temprana hora. El primer aviso fue de Jash Sargent en donde incluso los europeos quedaron cerca de anidar en su propia red.
Rápidos y concentrados en el gol fue como EU fabri có su segunda aproximación con dicha encomienda: vacunar al rival. Así que en jugada prefabricada desde el mediocampo Tim Weah, derrochó genialidad y ante el flojo achique del meta Wayne Hennessey puso el tanto americano.
El reloj marcó minuto 36 y Estados Unidos final mente ratificó la superioridad. Pulisic aún remató un envío de Weston James que pasó desviado y de Gales nada para irse al entretiempo.
Inició la segunda parte y con modificaciones en la alineación la propuesta no cambiaría, lo que sí, fueron las entradas fuertes que contextualizaron la desespe ración de Gales, incluso el capitán Gareth Bale se tiñó de amarillo. Los europeos adelantaron líneas y EU siguió con esa inercia, no guardó el resultado y trabajó en el segundo gol, pero ahora no pudieron concretar. Fallas en el ataque y EU cayó levemente en el duelo a donde quería ir Gales: al juego de la desesperación y el reloj en contra.
Así que un golpe de fortuna le sonrió a Gales, Zimmerman derrumbó a Gareth Bale y de inme diato hubo penalti, mismo que fue canjeado por gol del mismo Bale. Ahora EU no pudo creer lo ocurrido, siguieron con el concepto ofensivo.
Con paso perfecto, tras cinco triunfos en fila india el conjunto de la colonia Lázaro Cárdenas manda en el grupo dos del Tercer Torneo de Futbol Intersemanal de Futbol Veterano 32 y Mas “Copa Infotips Deportes”, seguido por los albinegros de la colonia Petromex y los verdiblancos del Super Star.
La colonia Lázaro Cárdenas que tiene como timonel a David Sagahon, cuenta con un excelen te plantel de jugadores, van viento en popa, con cinco triunfos consecutivos, para así acumular 15 unidades, con 25 goles a favor y diez en contra.
Los goleadores de la Lázaro Cárdenas y del tor neo son: Arturo Guerra quien acumula seis goles, tras dos tripletes, además de ser un excelente pasador, Carlos “Kay” Gómez es el segundo mejor anotador del equipo y del torneo con cinco tantos, seguido de Edson Hernández con cuatro y Erick “Shagui” Carmona con tres (el fue el campeón de goleo del torneo pasado), Eduardo “Lalo” Nuñez Mancha lleva tres pepinos.
Aaron López y Miguel Zumaya destacan con par de goles a su cuenta personal.
En la segunda posición del grupo dos con cuatro partidos jugados están los albinegtros de la colo nia Petromex, que tiene como estratega al joven veterano de mil batallas e icono de la Petromex Víctor Hugo “Charro” Zamora, llevan par de triun fos, un empate y un descalabro.
Los mejores goleadores de la colonia Petromex son Roberto Pérez y Kleber Boas, ambos con dos tantos, pero cuentan entre sus filas a destacados elementos como Hugo “Enchilada” Sánchez, Luis Mendoza, Oscar “Ranita” Aguilar,Anuart Nava, entre otros.
En el tercer puesto de este grupo están los verdiblancos del Super Star con seis puntos en tres partidos jugados, con par de victorias y una derrota, tienen dos partidos pendientes ante la col. Petromex y Bocholos Pizza Kehoe.
Sus estandartes y mejores goleadores son Gerardo “Perro” Teran, Ivan Garrochotegui e Ivan Acosta con ¡un cada uno y el colombiano Edwin Betancourt con tres anotaciones.
Comandados por Eder Zarate los Bocholos Pizza Kehoe suman tres puntos en cuatro partidos jugados, con un partido pendiente ante Super Star.
Con tres goles destaca el delantero Eduardo “Lalo” Juárez Arostegui, ademas del talentoso Lino Ruiz, Juan “Shocker” Navaro y Jossimar Duran con un gol en sus alforjas.
El bullpen verde se combinó para colgar nueve ceros a la ofensiva visitante y los Pericos de Puebla vencieron por pizarra de 3-0
El bullpen verde se combinó para colgar nueve ceros a la ofensi va visitante y los Pericos de Puebla vencieron por pizarra de 3-0 a El Águila-Bravos en la recta final de la Liga Invernal Mexicana en el esta dio Hermanos Serdán.
Pericos de Puebla inició la voz de ataque en la tercera entrada, Andrés Hernández elevó de sacrificio al cen tral y en pisa y corre, Brayan Gómez entró a la registradora, después Juan Kirk conectó “tubey” y remolcó a Luis Medina, 0-2 la pizarra.
El escuadrón verde volvió a ata car en el cuarto episodio, Brayan Gómez conectó imparable y entró al plato Juan Tinoco, 0-3 la pizarra.
El bullpen de Pericos se combinó
El bicampeón defensor Ambos de Chepa Coyame-Ugalde Plan de Ayala por fin ganó tras dos desca labros consecutivos y con dos par tidos pendientes, busca retomar el paso, que lo mantiene en el fondo del grupo uno, donde Spartans Laz-Car FC comanda con seis unidades, seguido de Parcela 14 y Galgos Soto INDE-MAC con cuatro y tres unidades respectivamente.
SPARTANS LAZCAR FC
Spartans Laz-Car FC acumula seis puntos, tras dos triunfos, pero lleva tres descalabros, su mejor goleador es Narciso Rey con dos tantos y Luis Rivas destaca con una anotación, su próximo com promiso intergrupos será ante el Super Star el próximo jueves en el “Delio Sánchez”.
PARCELA 14
Liderados por Gerardo Hernández, este conjunto ocupa el segundo puesto del grupo uno con cuatro unidades, tras un empate y un triunfo, con dos derrotas y un partido pendiente ante Amigos de Chepa Coyame-Ugalde Plan de Ayala eb¡n casa de estos últi
para colgarle nueve ceros a la ofen siva de El Águila-Bravos.
Por su parte, El Águila-Bravos
evitó mayor daño por parte del escuadrón verde a partir de la quin ta entrada.
mos, su próximo juego será ante Bocholos Pizza Kehoe el jueves en el “Lorenzo Azua”.
Con un futbol muy dinámi co pero poco efectivo hasta el momento, que le ha permitido par de empates y un punto extra gana do, ademas de par de descalabros, han sumado tres unidades, ade mas de tener un partido pendiente ante Amigos de Chepa CoyameUgalde Plan de Ayala, su próximo partido será un agarrón contra los lideres Col. Lázaro Cárdenas en el campo “Alemán de 52”, la cita el martes 22 de noviembre en punto de las 16:20 horas.
Con triunfo el pasado jueves en el empastado “Lic. Sergio Pérez Santos”, los bicampeones dieron muestra de su poderío, al vencer 4-2 a Bocholos Pizza Kehoe, con par de goles de David “Makelele” Espinoza y de Jorge “Cuate” Zamora.
Dentro de sus elementos están Ricardo “Richard” Reyes, Gilberrto “Pato” Patiño, Enrique “Mosco” escudero, Néstor Larios, Fernando Perales, los “Cuates” Zamora, Juan Reyes, entre otros.
El próximo sábado reciben en punto de las 16:20 horas a col. Petromex en el campo “Sebastián Rojas”, donde se espera un buen agarrón.
cuenta de todos los movimien tos económicos que se realizan. Podemos empezar con el dinero que se entrega a cada selección que clasifica al Mundial, las cuales recibieron dos millones de dólares.
A pesar de la espectaculari dad de la Copa del Mundo, la FIFA es un organismo muy cri ticado y se ha visto involucrado en escándalos de corrupción.
Lo cierto es que, indepen dientemente de todo esto, es una empresa pública y cada año da a conocer un estado de resultados. Ahí podemos darnos
Se informa que alrededor de mil millones de dólares serán repartidos entre los 32 equipos que conforman la Copa del Mundo, 436 de manera exclusi va en premios.
Los números para los partici pantes en Qatar son los siguien tes: El campeón se llevará 50
mdd; el subcampeón, 40; el tercer y cuarto lugares, 30 y 20 mdd, respectivamente. Quienes clasifiquen de la fase de grupos se llevarán 10 mdd y los que se queden fuera, ocho.
Un ejemplo es el apoyo que la FIFA dio durante la pandemia de Covid-19 para los diferentes países socios. Se asignaron mil 500 mdd.
Otro proyecto es el FIFA Forward, que ha servido para cubrir gastos operativos, de viaje y diversos proyectos. También ha permitido poner en marcha
más de mil 500 iniciativas diri gidas a atender las necesidades específicas de cada federación miembro.
De igual forma, existe la Fun dación FIFA —como entidad in dependiente—, con el objetivo de movilizar el poder positivo del futbol para mejorar vidas.
Un aspecto fundamental de sus actividades es abordar los problemas sociales que afectan a los jóvenes, empoderar a las mujeres y niñas, para que jue guen fútbol.
También existen el Programa
Comunitario de la Fundación, el Programa de Recuperación, el Programa FIFA Legends, el Pro grama de Futbol para Escuelas, el Programa del Campus y el Programa de Voluntariado para Empleados.
Y existen más acciones que implican aportación de miles de millones de dólares, gracias a lo comercial que realiza FIFA. Las contaremos a lo largo del Mundial, para que usted elabore su propio juicio.
Las amenazas con sisten en el anuncio de un mal futuro (ilícito) que es posible, impuesto y determinado con la finalidad de causar miedo en el amenazado. El mal ha de ser posible y por ende creíble, en el sentido de que el destinatario pueda tener motivos para creer en su verosimilitud. Que el mal sea impuesto significa que el amenaza do no tiene control sobre los hechos que lo desen cadenarán, por tanto, su culminación depende exclusivamente del sujeto activo. Su finalidad es causar una enorme inquietud produciendo un estado que puede ir desde un intenso miedo hasta un estado de pánico absoluto.
Un proceso de ame nazas puede acarrear las siguientes consecuencias. A nivel físico: pérdida de apetito, pérdida de sueño, dolor de estómago, dolo res musculares, “parálisis mental”, opresión en el pecho y taquicardias. Y a nivel psicológico: ence rramiento, pérdida de productividad, estrés, bajo rendimiento intelec tual y pérdida de autoes tima. Todo esto impide una ponderación del auténtico riesgo al cual la víctima podría estar (o no) en realidad expuesta. Mucho dependerá de la personalidad y carácter del amenazado.
Esta introducción
viene a colación a raíz de haber leído la última columna de Ricardo Raphael en Milenio, ya que el periodista (con el cual tuve la oportu nidad de interactuar profesionalmente una vez en el pasado) recibió el siguiente mensaje en su teléfono celular: “Dile que se calle y lo del parke sera un cuento de sus adas madrinas. Yicardo no puede cuidar a todos y menos a usted K no eres nadie … Sus putos lentes rojitos se los va a comer si sigue radiandole … (A)viso 2 de la jefa y si vas con la autoridad mas vale que se cuiden todos” (sic).
No quiero ocupar espacio en esta columna explicando lo que apa rentemente dio pie al ori gen de este mensaje, eso lo pueden leer en detalle en el artículo de Ricardo. Lo que me es relevante es explicar lo que suele estar detrás de un incidente como este y hacer énfasis en que las amenazas, generalmente, funcionan mejor para evitar que las personas hagan cosas que para obligarlas a hacer algo.
El combustible que alimenta una amenaza suele provenir de un motivo pasional, algo que caló profundamente en las entrañas del agre sor(a). Venganza, rechazo, humillación, burla, mo bbing (bullying laboral), acoso, desamor, mentiras, promesa rota o un daño económico. Estos suelen ser los detonadores para que una persona decida caminar por un oscuro sendero con el objetivo de
preocupar profundamen te a alguien a través de acciones o mensajes con contenido amenazante.
Ahora, el elemento más poderoso en este caso es el anonimato del remitente. Los medios digitales permiten que cualquier persona oculte su identidad dejando al receptor de la amenaza preguntándose si el emi sor en realidad tiene la ca pacidad y/o la intención de escalar en sus agresio nes, ergo, si las palabras pudieran convertirse en acciones violentas.
La definición conteni da en el primer párrafo de esta columna deja claro que una amenaza en su estado más puro no puede ser desactiva da. Sin embargo, en el mensaje ya descrito, hay una “válvula de escape” que podría apaciguar los motivos del agresor. Ese detalle transforma la amenaza extorsiva.
Se insinúa que, si el periodista deja de hablar del tema que perturba al emisor, este dejará de lado su persecución. Es una transacción básica, has lo que digo o sufrirás algún tipo de dolor que no podrás evitar. La ame naza está relacionada con el poder relativo y cuanto mayor sea el poder del amenazador, mayor será la amenaza potencial. Está en el interés del agre sor maximizar el diferen cial de poder percibido.
Para bien o para mal, no hay una fórmula de libro para tratar con este tipo de ataques.
Estamos a punto de ce rrar el 2022 y el Mundial FIFA empieza en una fecha atípica, y la charla futbolera circula sobre el partido de México contra Polonia, que mañana se juega en Catar y preva lece la incertidumbre, dejemos que en la cancha seamos testigos de lo que serán capaces los nues tros y si no acabaremos cantando como siempre a Chava Flores con aquello de ¿A que le tiras cuando sueñas mexicano? Desde 2002 en Corea-Japón, no hay campeón americano en los mundiales.
Desde el punto de vista de negocio el equipo tricolor, es uno de los preferidos por la FIFA -que no se libró de justas críticas por la designa ción de la sede anterior, en Rusia y la actual que, implicó movimientos telúricos en su seno- en un mundial que rebasa entre los doscientos y trescientos billones de dólares, inversión con sus virtudes y defectos. Dina marca portará uniformes negros, en protesta por la violación de derechos humanos en el país catarí en la construcción de las modernas instalaciones.
No habrá elodias en las gradas, el despliegue de la tecnología será espec tacular, las mujeres y la comunidad LGBT no será restringida -faltaba másy será el último evento
| elheraldodetuxpan.com.mx |
con 32 selecciones; el próximo en 2026 entre Estados Unidos, México y Canadá, será de 48. Se calculan en Catar entre los mexicanos de Esta dos Unidos y de México, una avalancha de 80 mil paisanos.
Será tal vez el último del genio Messi y de Cristiano Ronaldo, por los nuestros el de Guardado. De lo mucho que ingre san, la FIFA reembolsa 209 millones a los clubes que liberan a sus juga dores antes del mundial, unos 10 mil dólares diarios, para compensar el trajín de los seleccio nados.
Me parece muy buena decisión de la FMF a cargo de Yon de Luisa, el enviar jugadores jóvenes para que vivan la experiencia.
Un recuerdo personal, fue cuando adolescente en la Copa Mundial de México 1970, jugamos en un partido de entrena miento contra El Salvador -rival posterior de Méxi co- con el equipo de la se lección de preparatoria de la UNAM, en las canchas de Ciudad Universitaria y se me ha quedado para toda la vida. Ellos que son profesionales, será una gran motivación para ir al próximo.
En México en el cierre de la Apertura 2022, ganó con todo merecimien to Pachuca, a otra gran institución, Toluca, cuya reconstrucción fue po sitiva, pero no le alcanzó contra un equipo que se caracteriza por trabajar a largo plazo -desde que lo tomó Jesús Martínez
hace años - y celebra su título séptimo de liga, el primero fue logrado en el llamado Estadio Azul hace 25 años. Reciente mente lo lograron con mezcla de jugadores ex perimentados y muchos formados en sus fuerzas básicas, dirigidos por el gran técnico uruguayo, Carlos Almada.
Ahora es Arman do Martínez Patiño, el presidente del Pachuca y ojalá sea el primero de sus muchos logros, se ha preparado y lo merece, Jesús Martínez Murguía lo ha logrado con ese cargo con el León y como consecuencia Grupo Pachuca, aporta a la se lección mexicana, varios jugadores formados en su cantera.
Mikel Arriola, al que cuestionan algunos por haber sido funcionario público, ignoran su am plia trayectoria directiva exitosa y la deportiva a nivel mundial como pe lotari, en la que se puede contar la anécdota de que a su abuelo le tocó jugar el partido inaugural del Frontón México y a él, mucho a años más tarde el de la reapertura.
Ha demostrado hasta hoy como presidente de la Liga MX, cruzar por las aguas turbulentas de la pandemia y si bien, mu chos y me incluyó, quitar el descenso no me parece una decisión acertada, tiene Mikel buenos resul tados y ya ofrece la deci sión de los inversionistas del ascenso en 2024 y el descenso en 2026, veremos si lo cumplen y un equipo como Atlante -reciente campeón de la Liga de Expansiónrecibe recompensa a su esfuerzo.
Hasta la fecha, en México se tie nen registradas 273 cuevas que sobrepasan los 200 m de profundi dad. Aquí te presentamos una lista de las algunas de las cuevas más espectaculares.
1. La Cueva de los Cristales, mina de Naica, Chihuahua
Naica es considerada como la cueva más bella y extraordinaria del mundo. Su único salón contiene 180 cristales de selenita que son los más grandes encontrados hasta hoy en el planeta. Los más largos alcanzan los 12 metros, por casi 2 metros de diámetro.
2. El Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí
Uno de los abismos verticales más profundos y bellos del mundo. Su tiro es de 376 metros de caída libre con un volumen de cinco millones de metros cúbicos. Debe su nombre a los miles de bencejos que viven en su interior.
3. Sistema Cheve, Oaxaca
Una de las cavidades más hon das del planeta es el sistema Cheve, con 1,484 metros de profundidad y 26 kmde longitud. Se trata de una cavidad vertical muy compleja, con gran cantidad de tiros verticales (casi 100), salones y galerías, además de varios arroyos subterráneos, gran des pozas y cascadas. A su compleji dad y dificultad se aúna la belleza de sus formas subterráneas.
4. Sistema Huautla, Oaxaca
La segunda cueva más profunda de México es el sistema Huautla, con 1,475 metros de profundidad y 62 kmde longitud. Cavidad muy com pleja y difícil, es el cauce de varios caudales importantes de aguas sub terráneas.
Presenta grandes salones y gale rías, así como importantes casca das y pozas. Es una caverna de gran belleza de formas.
5. El Popoca, Veracruz
El Popoca es una cavidad peque ña, pero muy espectacular debido a su tiro de entrada de 70 metros que presenta una imponente cascada que se pierde en las profundidades.
6. Sistema Purificación, Tamaulipas
Red de cavernas que alcanza una longitud de 94 km con 953 metros de profundidad. Se trata de un laberinto subterráneo que presen ta doce afluentes que forman el río
Purificación. Está considerada entre las más largas del mundo.
7. Sistema Sac Aktún, Quintana Roo
Impresionante red de cenotes que alcanza la longitud de 170 km, todos bajo el agua. Su exploración a lo largo de muchos años ha sido una de las más notables del mundo. Se trata de la cueva inundada más larga del mundo conocida hasta hoy.
8. Sistema Ox Bel Ha, Quintana Roo Otra de las grandes redes de ceno tes es el sistema Ox Bel Ha, cuyo reco rrido bajo el agua es de casi 160 km, la segunda más larga de México, y entre las más largas del mundo. Sus galerías inundadas son de gran belleza.
9.
El Sótano del Barro es un abismo vertical con una caída libre de 410 metros y una profundidad total de 450 metros. Su boca mide casi medio kilómetro, por lo cual es muy espec tacular.
Su amplio volumen, de 15 millo nes de metros cúbicos, ha permitido que en su fondo crezca un peque ño bosque. Se le considera entre los grandes abismos del mundo.
10.
Se trata del abismo inundado más hondo del mundo, ya que su cuerpo de agua alcanza una pro fundidad vertical de 329 metros. Es de los pocos cenotes que se encuentran fuera de la Península de Yucatán.
Por manejar sin precaución, conductor del Transporte Mixto Rural, pierde el control y sale de la carretera
La falta de precaución al manejar, provocó que la maña na de este lunes una unidad del Transporte Mixto Rural, número económico 15, perdiera el control y saliera de la carre tera, estando a punto de volcar desde una colina.
En accidente se dio cuando la unidad salía de la comunidad Fundo Legal en el municipio de Misantla, por fortuna la male za y un árbol evitó la tragedia, todo quedó en un susto, aun que algunos pasajeros sufrieron golpes.
Usuarios han informa do sobre la necesidad de que la Dirección General del Transporte Público y autorida des de Tránsito realicen inspec ciones u operativos de manera periódica, pues los operadores del Transporte Mixto Rural manejan a exceso de velocidad, sin precaución y a veces sin la documentación legal corres pondiente.
Los usuarios están en grave riesgo debido a dichas anoma lías, incluso ya se han registra do accidentes sin que a la fecha las autoridades del Transporte Público pongan orden y se pre vengan tragedias.
Un percance automovilísti co entre una motocicleta y una unidad de renta en la modali dad de taxi, se suscitó la tarde de este lunes alrededor de las 17:15 horas en inmediaciones de la colonia Vicente Guerrero de esta ciudad, afortunadamente no hubo lesiones graves y los conductores llegaron a un arre glo entre particulares.
El incidente se suscitó cuan do la unidad está marcada con el número económico 282, tri pulada por quién se identificó como Alfonso Rivera Jiménez, de 39 años de edad y vecino de la colonia Paraíso, se estre lló contra una motocicleta de la marca Italika, tripulada por David Carrasco Hernández, de 29 años y vecino de la colonia Altamirano.
Una mujer resultó lesionada y daños materiales, es el saldo de un accidente ocurrido en la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, justo en el crucero de la prolonga ción Hidalgo, frente a la colonia Vicente Guerrero.
En este accidente ocurrido la tarde noche de este lunes, se vio involucrado un automó vil marca Ford, tipo Fiesta, de color blanco, con placas de cir culación YLC-89-17 del Estado, el cual presuntamente le hizo corte de circulación a un moto ciclista cuando intentó incor porarse a la vía federal de forma imprudente.
La unidad de dos ruedas marca Italika y sin placas de circulación, en esos momen tos era conducida por un joven quién resultó ileso, mientras que una femenina que viaja ba como acompañante resultó lesionada.
Al sitio acudieron técni cos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, quiénes de inmediato le brindaron la atención prehospitalaria a la mujer, ella solo se quejaba de dolor, fue atendida dentro de una patrulla de la policía muni cipal quién tomó conocimiento del accidente.
Después de una charla entre ambos conductores de las uni dades involucradas llegaron a un cuaerdo, la mujer lesionada fue trasladada a bordo de dicho automóvil con destino a una clí nica u hospital para su atención médica y se retiraron del lugar.
El motociclista así como la unidad y la unidad de taxi resultaron con daños, fueron paramédicos de Ambulancias Bonilla quiénes se movilizaron al lugar de los hechos para auxi liar a lesionado, aunque afor tunadamente este solamente presentó una herida leve que recibió curación en el lugar sin necesidad de ser trasladado.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal quiénes tomaron conocimiento del inci dente; sin embargo no sé requi rió la presencia del personal de
La tarde de este lunes, sobre el Boulevard Rafael Martínez de la Torre casi esquina con la calle Felipe Carrillo Puerto de la colonia Ejidal, se registró un percance en dónde se ve involucrado una motocicleta marca Italika y una camioneta marca Ford.
El accidente ocurrió a las 12:30 horas apro ximadamente en el citado crucero, por donde un joven conductor de una motocicleta Italika, de color amarillo con negro y sin placas de cir culación, circulaba sobre dicho bulevar y que aparentemente le hace corte de circulación una camioneta que salió de la calle de forma impru dente para incorporarse al bulevar, la colisión fue inevitable.
La unidad responsable fue una camioneta Ford
tránsito municipal pues las par tes involucradas llegaron a un arreglo satisfactorio por lo que ambos decidieron retirarse del sitio por su propia cuenta.
con placas de circulación XW-49-076 del estado, unidad que presentó daños en el costado izquier do de la parte frontal.
Al lugar arribaron elementos de la secretaría de seguridad pública del grupo motorizado y después de escuchar ambas partes, se retiraron del lugar.
Fue el mismo motociclista quién afirmó a las autoridades estatales, que ya se habían puesto de acuerdo en el pago de los daños y que por lo tanto no querían la intervención de ninguna autoridad.
Auto de renta colisiona contra unidad de dos ruedas, ambos conductores llegaron a un acuerdo; solo lesiones levesAGENCIAS AGENCIAS
Trabajador del volante fue ejecutado, cuando un hombre a bordo de otro vehículo le dio alcance y disparó más de seis veces
El conductor de un taxi de este municipio fue ejecutado al medio día de este lunes, cuan do un hombre a bordo de otro vehículo le dio alcance y disparó más de seis veces con un arma de fuego; los hechos ocurrieron en la colonia Casa Blanca.
La agresión generó movili zación policiaca de más de 20 patrullas de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de la dirección de Seguridad Ciudadana municipal que se trasladaron por la avenida Chedrahui Caram para llegar a la calle Elías Lizarde Sánchez casi esquina con la calle Jamaica, en dónde el taxi se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se trata del vehículo Nissan tipo Tsuru color oficial verde con blanco, marcado con el número económico XL 4981 de Xalapa, y en su interior quedó asesinado
el conductor que respondía al nombre de Pedro Pablo N. Testigos de los hechos refirie ron que en el taxi junto a Pedro Pablo N viajaban una mujer y dos menores de edad, los cuales resultaron ilesos de las heridas de bala, pero presentaron cri sis nerviosas por la agresión al conductor.
El arribo de los policías de la SSP y de Seguridad Ciudadana sólo fue para confirmar que el conductor del taxi Pedro Pablo estaba sin vida a consecuencia de los disparos que recibió, y por su parte los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se llevaron a la mujer y los menores de edad que viajaban en la unidad.
A la colonia Casa Blanca, arri bó personal de la dirección de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cadáver y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, con el propósito de esperar a la familia que reclame el cuerpo;
en tanto que el taxi fue llevado a un corralón con el apoyo de una grúa de empresa particular y bajo resguardo de la dirección de Transporte Público estatal.
En seguida, los policías de la SSP y Seguridad Ciudadana acordonaron la escena del cri men e iniciaron un operativo que tuvo como resultado la inmovilización de una camio neta color blanca junto con sus viajantes, en la calle Manzano de la colonia El Sumidero.
Esta detención de la camio neta, la realizó la SSP porque supuestamente sus ocupantes participaron en el crimen del taxista, pero la autoridad no ha emitido información oficial de los presuntos delincuentes.
Finalmente, trascendió que el conductor del taxi de nom bre Pedro Pablo N, participaba en una página de Facebook lla mada AXmultimedios, la cual se dedicaba a recopilar la infor mación trabajada por medios de comunicación formales.
La Fiscalía Regional Veracruz realizó imputa ción en contra de Abraham “N” como presunto res ponsable del delito de
homicidio en grado de ten tativa cometido en agravio de la víctima L.M.E.C.
El Juez dicto como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, den tro del proceso penal 1175/2022-A.
Cinco adultos y un menor lesionados fue el saldo de un percance vehicular registrado alrededor de las 15:00 horas en el cruce de las calles Benito Juárez y Vicente Guerrero de la zona centro.
Se dijo que la presunta res ponsable fue la conductora del automóvil Nissan Sentra, azul, que transitaba de norte a sur sobre Bravo y al llegar a la inter sección no hizo alto total por lo que se impactó contra el Ford Fiesta, blanco, que se desplaza
ba de poniente a oriente sobre Juárez.
De la primera unidad resul taron lastimados tres ocupan tes que se negaron a ser cana lizados a una clínica, mientras que la familia del Fiesta fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja que la llevaron a la Benemérita Institución para ser valorada.
Por su parte el perito de Tránsito del Estado ordenó remolcar los vehículos al corra lón a la espera de deslindar res ponsabilidades y se garantice el pago de los daños materiales que superaron los 40 mil pesos.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vincu lación a proceso en contra de Arturo “N” y/o Carlos Augusto “N”, Eliseo “N”, Michel Alfonso “N”, Aldo Alberto “N” y Juan “N” como presuntos respon sables de los delitos contra las instituciones de seguri dad pública, contra la salud y daños.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía
Estatal escucharon denotacio nes con arma de fuego por lo que al llegar al lugar se encon traron con los ahora vincula dos quienes al ver a la patrulla presuntamente comenzaron a disparar, momentos después detuvieron la agresión.
Los ahora vinculados son considerados generadores de violencia en la zona y uno de ellos es jefe de plaza.
El Juez estableció 6 meses para la investigación comple mentaria, dentro del proceso penal 714/2022.
Cinco adultos y un menor lesionados, deja choque entre dos vehículos; conductora responsable no hizo alto totalAbraham “N” privo de la vida a víctima L.M.E.C. AGENCIAS COSAMALOAPAN
Adolescente desaparecida tras escapar de casa hogar, fue hallada sana y salva en Acayucan
Mariana Yesenia Hernández Torres, de 16 años de edad, fue localizada sana y salva en el municipio de Acayucan; la adolescente habría sido reportada como desaparecida el pasado 15 de octubre tras escapar de la Casa de Asistencia Amar (Casamar) del municipio de Coatzacoalcos.
María de Jesús Torres, madre de la menor confirmó que este fin de semana se reunió con su hija luego de más de un mes de búsqueda y ambas viajaron jun tas al estado de Tamaulipas de dónde la menor es originaria.
La adolescente habría escapado de la casa hogar perteneciente al sistema del Desarrollo Integral para las Familias (DIF) junto a otra menor de 14 años de edad identificada como Alondra Correa Santos, de quién aún se desconoce su paradero.
Por estos hechos el organismo asisten cial activó de forma inmediata los protoco los de búsqueda y localización y se presen taron las denuncias correspondientes ante las autoridades correspondientes, razón por la cual se emitieron los boletines por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, asi como en tiempo y forma la Alerta Amber para ambos casos.
Pese a que una de las menores ya fue localizada, se mantiene abierta la corres pondiente carpeta de investigación a fin de ubicar a la brevedad posible a la otra menor de edad.
En tanto las autoridades buscarán establecer contacto con la madre y la ado lescente para poder brindarles acompa ñamiento jurídico.
Cabe hacer mención que el DIF de Coatzacoalcos reforzó la seguridad en el interior y exterior de Casamar para poder mantener a salvo a los menores que se encuentran por causas diversas bajo su tutela.
Un total de 337 migrantes que eran transportados en cuatro autobuses que evadieron un pues to de revisión e intentaron darse a la fuga, fueron asegurados en el municipio de Moloacán, en el sur de Veracruz.
taron la velocidad para evadir la revisión.
El personal de la Oficina de Representación del INM de inme diato solicitó el apoyo de la Guardia Nacional (GN), para dar alcance a los vehículos.
Después de la persecución sobre la carretera 180 tramo Villahermosa-Minatitlán, se logró detener a los autobuses a la altura del kilómetro17+500 y enseguida se dio inicio a la revisión.
Hombre pierde el equilibrio mientras impermeabilizaba, cae desde más de cinco metro y termina sobre una mujer
Un hombre que perdió el equilibrio mientras imper meabilizaba, cayó de una altura de más de cinco metro y terminó sobre una mujer que transitaba en la avenida 11 y calle 25 de la colonia Huilango.
Paramédicos de Cruz Roja que arribaron al lugar, aten dieron a ambos lesionados, informando que el varón de aproximadamente 40 años, resultó con una lesión severa en el cráneo, mientras que la mujer solo con algunos golpes leves.
Lo ocurrido se registró cerca de las 11:00 horas de este lunes, cuando el trabajador se encontraba en la parte alta de la vivienda y al parecer en un descuido resbaló de más de cinco metros de altura.
Vecinos del lugar informaron al 911, acudiendo el personal de rescate, quienes trasladaron únicamente al hombre, mientras que la mujer decidió quedarse en el sitio pese a los golpes recibidos.
La madrugada de hoy Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) que realiza ban acciones de verificación en el punto ubicado en Nuevo Teapa, y se le marcó el alto a cuatro autobu ses para realizar la labor de rutina.
Sin embargo, el autobús punte ro al ver que se le había pedido el alto total aceleró y los tres autobu ses que lo seguían también aumen
En los autobuses viajaban de forma irregular 134 personas de Nicaragua, 105 de Guatemala, 55 originarias de Ecuador, 18 de Cuba, 13 de El Salvador, ocho de Honduras y cuatro de República Dominicana.
Se constató que 43 menores de edad (15 mujeres y 28 hombres), así como 196 adultos (139 hombres y 57 mujeres) viajaban solos; mien
tras que 98 personas iban en 32 núcleos familiares.
Todas las personas adultas fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Acayucan para con tinuar con su situación adminis trativa migratoria, mientras que los menores de edad no acompa ñados y núcleos familiares que daron bajo tutela para su custodia y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad.
Por otra parte, cuatro personas, los autobuses y un vehículo parti cular quedaron a disposición de las autoridades competentes.
El instituto refrenda su com promiso por una migración segura ordenada y regular con el propósito de evitar que las perso nas extranjeras que transitan de manera irregular pongan en riesgo su integridad física y su vida.
En Coyuca, Guerrero, no había ni señal de teléfono, pero no le importaba a Orbelín Pineda... No la nece sitaba.
Él era feliz entre caballos, gallinas, borregos, cerdos... Todos los animales del ran cho donde ayudaba a sus papás.
Y claro, los fines de sema
na no podía faltar el balón, pues otro de los sueños era seguir los pasos del padre, quien fue futbolista, aunque no pudo debutar en Primera División.
Poco a poco, los caballos y gallinas no fueron suficien tes para Orbelín. El balón tomó mayor importancia; tanto, que tuvo que emigrar a Querétaro.
De Coyuca a Querétaro hay exactamente 617.5 kiló metros. Orbelín se aprendió la distancia, siete horas en autobús.
Vino la lucha por llegar, competir con los rivales.
Estuvo en los equipos Sub-15 y Sub-17 de los Gallos Blancos, pero no le llegaba la oportunidad deseada.
Un día, se hizo del sufi ciente dinero y se compró un teléfono para estar en contacto con su familia.
Y el aparatito, más que
necesario, fue una bendi ción. Una tarde de agosto de 2014, el teléfono sonó. De ini cio, no reconoció la voz, pero en pocos minutos todo se le iluminó. Era el técnico del Querétaro, Ignacio Ambriz, quien lo llamaba para for mar parte del plantel.
De ahí en adelante, todo fue más sencillo. Con el
Querétaro, comenzó a brillar y eso lo hizo irse al Guadalajara, donde fue campeón; pasó al Cruz Azul, donde también se llevó un título.
Ahora, Orbelín está en Europa, muy lejos de Coyuca, pero el teléfono no lo suelta, pues espera una llamada que lo lleve a Qatar.
Orbelín Pineda era feliz entre caballos, gallinas, borregos, cerdos... Todos los animales del rancho donde ayudaba a sus papás.
El secuestro es un delito del que ni siquiera las autoridades saben qué pasa en realidad. En 2017 se abrieron mil 387 car petas de investigación en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); los especialistas discrepan de esto, ellos calculan que anualmente secuestran a 10 mil ciudadanos.
Todavía hay una tercera cifra que es avasalladora: 81 mil 291 mexica nos contestaron que, en el último año, ellos o algún familiar fueron secuestrados, según lo revelado en la Encuesta Nacional de Victimización (Envipe) 2018 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representaría que todos los días ocurrieron 200 secuestros en calles de México.
La pregunta que hace el Inegi es clara: “Durante 2017, ¿algún integran te de este hogar, incluido usted, sufrió secuestro o secuestro exprés, para exigir dinero o bienes?” De 2012 a 2017, 593 mil 316 mexicanos contestaron que sí. Es decir, se estima que cada año, en promedio, ocurrieron 98 mil 886 secuestros.
Estas aproximaciones, resultados de la Envipe, son el otro extremo de las apenas mil 400 carpetas de investiga ción que se abrieron anualmente en el país.
Sin cifras que muestren la realidad de lo que ocurre en México, las estra tegias para combatir este delito son insuficientes.
Entre 2007 y 2008, el número de investigaciones reportadas por las autoridades se duplicaron, al pasar de 438 a 907, según los datos oficia les. Esta tendencia continuó a la alza,
hasta que en 2013, primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto, se registraron mil 683 averiguaciones, la cifra más alta en los últimos dos sexe nios.
Como un intento para frenar esto, el gobierno federal creó la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase); en su último año (2018) invirtieron 75.3 millones de pesos en la estrategia para combatir ese delito.
Pero los especialistas calculan que este crimen no muestra signos de ir a la baja. “Esto no es un fenómeno, es algo que va mutando, pero siempre va en aumento. Hasta ahora no he visto ninguna medida pública que impac te en su incidencia”, asegura Pablo Carstens, experto en negociaciones de secuestros desde hace 25 años.
La cifra negra es una de las prin cipales barreras para que cualquier estrategia funcione. En 2018 se repor tó que nueve de cada 10 secuestros en México no se denuncian. “No hay nin guna cifra creíble que te pueda pre sentar nadie. La mayoría no confía en la policía y, cuando eso pasa, terminan buscando a un contacto de alguien importante en el gobierno; algunos llegan con la policía federal, pero ellos no tienen jurisdicción en el fuero local, así que las cifras no se ven reflejadas”, explica el experto en negociaciones.
Además, los secuestrados suelen amenazar con que están trabajando con las autoridades y este tipo de amenazas tienen un efecto exponen cial cuando no hay instituciones que logren contrarrestar esta estrategia, dice David Ramírez de Garay, coor dinador del Programa de Seguridad para México Evalúa.
Con el gobierno de Felipe Calderón este delito llegó a nuevos territorios. Mientras que a finales de 2006 eran Tlaxcala, Baja California, CDMX y Baja California Sur los estados con las tasas más altas de denuncia por
cada 100 mil habitantes; en el último año de Calderón Hinojosa (2012) esta dinámica cambió y se fue a entidades como Morelos, Guerrero, Tamaulipas y Coahuila. Este delito tiene diferen
tes características dependiendo de la región, pero hasta ahora “no hay mucha información de las capacidades que tiene cada estado para reaccionar y evaluar sus capacidades de disuasión del delito”, dice Ramírez.
El 12 de febrero de 2019, Amado Arias López, de 73 años, conducía en dirección a una parcela que tenía en el municipio de Teapa, Tabasco. En el camino alguien lo detuvo, lo hicieron bajar de su auto y se lo llevaron. El lugar se quedó en silencio, sólo se podía observar su camioneta con las llaves puestas, su yegua arriba y su sombrero en el asiento. “Papá Amado”, como le decían sus nietos, fue secuestrado.
Esa misma tarde, Julio César Arias, de 49 años, recibió una llamada de su hermana. Lo que le decía era como un guión de película. Unos hombres exi gían 3 millones de pesos para devolver les a su padre.
Con la esperanza de que todo fuera una mala broma, Julio le habló a un joven que era el ayudante de su papá. Diez minutos después recibió la con firmación: en el camino únicamente estaba la camioneta. No había rastro de “Papá Amado”.
Un gran porcentaje de los plagios que se registran en el país, no son denunciados.
A inicio de año, la suiza Jovita Cavigelli fundó en el puerto de Acapulco una escuela para alfabetizar a los ambulantes. EL UNIVERSAL ACAPULCO, GRO.
Son las cinco de la tarde, Albina llega corriendo, deja en los toldos sus cosas: una mochila, collares, jarros pintados y caracoles. Se acomoda en la silla y comienza la clase. Esta tarde de noviem bre tiene que aprender a con jugar la “r” con las vocales. No
pierden tiempo, el profesor Francisco Camacho hace un recordatorio; Albina repite: “a, e, i, o, u”. Ahora vienen las sílabas: “ra, re, ri, ro, ru”. Se pone nerviosa, admite que no tiene buena memoria para las lecciones.
Dice que por eso su papá no la dejó estudiar y desde que tenía siete años de edad la mandó a las playas a vender las artesanías que elaboran
en su pueblo, San Miguel Tecuiciapan, en Tepecuacuilco, sobre el río Balsas. Albina Salgado es nahua, tiene 52 años, y desde pequeña recorre las playas y centros turísticos del país vendiendo las arte sanías que se elaboran en su pueblo. En esos recorridos, a los 14 años conoció a su esposo en Cuernavaca, Morelos. Dos meses después se juntaron. Tuvieron seis hijos, tres murie
ENTIENDEN
Una de las razones: de 29 mil escuelas que hay en el sector, sólo 2 mil cuentan con profesores que hablan alguna de las lenguas maternas; en el resto, niños y profesores no se entienden.
ron, no lograron vivir más de un año. Los que viven, ninguno está a su cargo.
Hace 10 años decidieron quedarse en el puerto de Acapulco: su esposo pinta las artesanías y Albina camina 10 kilómetros de playa ofreciendo a los turistas los jarrones, los platos. Albina es bajita, robusta, con su cabello largo y con la piel curtida por el sol. Viste como lo hacen en su pueblo: con ena guas, mandil y huaraches de plástico.
Todos los lunes y miérco les, de cinco a seis de la tarde, hace una parada en la playa Magallanes. Deja de vender y se pone a estudiar. Albina es una de las estudiantes de la Academia de la playa.
La mujer quiere aprender a leer y a escribir porque ya se cansó de preguntar dónde está el autobús que la lleva a su pueblo. También, dice, es un pendiente: le hubiera gustado ayudar con sus tareas a sus hijos cuando eran pequeños. Esta tarde, aprendió a deletrear la oración “Ramón corre rápido”.
La Academia de la playa es un par de toldos, sillas prestadas y tres pizarrones montados a la orilla del mar. Seis profesores voluntarios enseñan a leer, escribir, matemáticas, inglés y regularizan a los vendedores ambulantes y a sus hijos. No
Después de conocer a Víctor, Jovita decidió montar el restaurante “Viva Jovita”. La principal razón era dar trabajo a jóvenes. Aunque la idea era que también aprendieran un oficio, nuevos hábitos como la puntualidad, limpieza, disciplina, y capacitarlos para que trabajaran en cualquier otro lugar.
Viva Jovita cerró en 2017 cuando Acapulco entró en otra crisis de violencia. Estaba sola. Evaluó los riesgos y determinó que era mejor cerrarlo, regresar a su casa después de la una de la mañana era mucho peligro.
- ¿Sus familiares qué le dicen de estar en Acapulco?
- Mi esposo me ha dicho que a qué vengo sabiendo del peligro.
- ¿No le da miedo?
- Cuando tú sabes cuál es el lugar donde debes estar no debes tener miedo. Después de la balacera comencé a caminar con miedo hasta que dije que no podía estar cumpliendo con mi misión con miedo, tengo fe en que Dios me protege y, claro, me cuido. Acapulco ya lo tenía incrustado, nunca pensó en dejarlo, sólo tomó una pausa. En ese tiempo comenzó a visitar la playa, vio a los ambulantes y sus hijos.
Se acercó a Fermina que con sus dos hijos recorría la playa vendiendo artesanías. Descubrió que no sabía leer ni escribir y los niños tenían problema en su aprendizaje. Conoció sus carencias. Comenzó a ayudarlos y darles clases. Ahí vislumbró su proyecto para Acapulco: una Casa de Día, donde los hijos de los ambulantes puedan hacer sus tareas, tener qué comer y un lugar seguro mientras sus padres trabajan.
Jovita ya constituyó la organización civil Pro-Poors para recabar recursos para constituir la Casa de Día. Mientras encamina la Academia de la playa, porque sabe que la ayuda debe llegar antes que los problemas.
hay un calendario establecido, las clases dependen de los estu diantes y ellos de los turistas. Si las playas están llenas, los ven dedores y sus hijos prefieren seguir recorriéndolas. Cuando el turismo se esfuma, la acade mia se llena de nuevo.
En promedio asisten 15 estu diantes, entre adultos, adoles centes y niños. La mayoría va a aprender a leer y escribir. Casi todos son de comunidades de La Montaña donde la pobreza, la marginación y la falta de empleos los ha obligado a huir en busca de un ingreso. Y cuan do huyen, dejan todo.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Guerrero es la entidad con mayor rezago educativo en sus pueblos originarios: 30% son analfabetas.
Una de las razones: de 29 mil escuelas que hay en el sector, sólo 2 mil cuentan con profesores que hablan alguna de las lenguas maternas; en el resto, niños y profesores no se entienden.
Jovita Cavigelli es la fun dadora de la Academia de la playa. Decidió montarla a inicio de este año después de tener contacto con vendedores ambulantes. Descubrió que la mayoría no sabían leer ni escri bir y que muchas veces son engañados por esa razón.
“Esa condición los pone muy vulnerables y la idea es darles las herramientas, capacitarlos para que mejoren sus ventas y su vida diaria”, explica.
QUEDÓ PRENDIDA AL PUERTO Jovita llegó al puerto de Acapulco por primera vez en 1997 para organizar el arribo de un barco con ayuda humani taria. En eso estaba, cuando el huracán Paulina arrasó con el puerto: 200 personas muertas, 60 mil casas dañadas y 200 mil damnificados, de acuerdo con el recuento oficial. No fue indi ferente, mucha de la ayuda del barco la canalizó para los dam nificados. Quedó insatisfecha. Se acercó: conoció su desgracia, ayudó a muchos enterrar a sus familiares. Conformó grupos de ayuda, alfabetizó.
Fue una temporada corta, tuvo que regresar a Suiza a su trabajo y con su fami lia. Construyó un lazo con Acapulco. Después de 16 años volvió y se encontró con otra tragedia: el huracán Manuel y la tormenta Ingrid azotaron a Acapulco y parte de Guerrero. No fue indiferente: volvió con los damnificados. Fue a las colonias a formar grupos de capacitación y de alfabetiza ción.
Decidió quedarse. La belleza del puerto, su clima, su comida pero, sobre todo, su gente y
sus necesidades la obligaron a replantear su vida. Primero compartió tiempo entre Suiza y Acapulco. En el puerto visita ba comunidades, colonias; en Europa buscaba ayuda.
Un día de 2014, en la Costera Miguel Alemán se encontró con Víctor, un joven que tenía meses viviendo en las calles. Ese día comieron tacos, otro día lo llevó a comprar ropa y a que se arreglara. Luego fueron a comprar material para que lavara coches.
Esta tarde de noviembre, a la Academia de la playa llegó Tomás Mayo, un hombre de 70 años originario de Copala, municipio de la Costa Chica de Guerrero. Es un norteño afro: tiene la piel tostada y viste con botas vaqueras, sombrero, camisa de gallos, pantalón de mezclilla y cinturón piteado.
Todos los días recorre las playas ofreciendo canciones a los turistas. Este día, llegó pun tual para ayudar a acomodar las sillas y las lonas. La razón: no hay trabajo. Sólo tocó una canción desde las 11 de mañana cuando comenzó su recorrido por la playa desde la Diana hasta Las Hamacas. Cada can ción la cobra a 35 pesos, pero la de hoy a 20, se la cantó a su vecina que, dice, se la pidió más por ayudarlo.
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Miércoles 17 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10.
Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10.
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 26 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12.
Lunes 21 de Noviembre de 2022
PRIMERA SECCIÓN Martes 26 de Octubre de 2021 12. EL HERALDODE COATZACOALCOS
tra las mujeres no ha descendido como se esperaba y, en algunos casos, incluso se ha estancado.
les y económicas que experimentan algunos países desde hace dos décadas. En consecuencia, los embarazos en adolescentes y la violencia sexual con
Han pasado 25 años desde la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (ICPD) de El Cairo, en la que líderes mundiales se comprometieron a luchar para hacer avanzar los derechos de las mujeres y garantizarles un mayor y mejor acceso a la salud. Con el tiempo se determinó que esos derechos incluían los sexuales
PRIMERA SECCIÓN
EL HERALDODE COATZACOALCOS Miércoles 17 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
.29
Martes 26 de Octubre de 2021 .13
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
Jueves 26 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
DE COATZACOALCOS
y reproductivos.
Pero la situación hoy no es tan halaga dora como se esperaba en América Latina y El Caribe.
Cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) revelan que la tasa de embarazo en adolescente es de 61 jóvenes por cada mil, a nivel mundial está por debajo de las 40 por cada mil.
En el caso de los derechos sexuales y reproductivos, la región se partió en dos: están los países con un avance cons tante y los que mostraron marcados retrocesos. El primer grupo lo encabeza Uruguay, que pasó de tener una tasa de fecundidad adolescente de 63 por cada mil en 2000 y en 2018 redujo la tasa a 36 por cada mil.
Del lado contrario se encuentra Argentina que en 2000 registró una tasa de 64 adolescentes embarazadas por cada mil y en 2015 la cifra subió a 65 por cada mil. Mientras que en Perú hace 19 años se tenía una tasa de 59 adolescentes embarazadas por cada mil y para 2012 ya eran 65 por cada mil.
Pablo Salazar, asesor regional de Población y Desarrollo de la Oficina Regional para América Latina y El Caribe
del UNFPA, explicó que la desigualdad económica ha generado una brecha entre los países de la región y eso afecta sus indicadores de salud sexual. Las naciones más afectadas, detalló, son Perú, Bolivia, Honduras, Guatemala, Haití y República Dominicana.
Según el experto, la persistencia en los embarazos en adolescentes también puede ser explicada por la falta de educa ción sexual hacia la población, así como por la disminución de la inversión en métodos anticonceptivos por parte de paí ses que enfrentan una crisis económica.
“Hay un asunto vinculado al tabú y el acceso a anticonceptivos antes de los 19 años. También hay un tema educativo, en Centroamérica la mitad de las adoles centes embarazadas dice que tuvo inten ciones de tener a ese hijo. No se piensa en la carga que implica a esa edad”, dijo Salazar. ¿Cuál debería ser la meta regio nal? Salazar comentó que “un ejemplo a seguir” sería “Noruega, con tasas de fecundidad en adolescentes de siete cada mil”.
Sobre el porcentaje del uso de méto dos anticonceptivos entre adolescentes, el UNFPA muestra un dato preocupante: en Argentina se ha registrado una dis minución en el uso de cualquier método, porque en 2001 65% de los jóvenes se cui daban y en 2012 sólo fue 55%.
Caso contrario fue el de Colombia, donde en 1990 66% de los adolescentes utilizaban métodos anticonceptivos y en 2016 la cifra se incrementó a 81%. Sobre este tema Salazar agregó:
“En Venezuela ha habido una regre sión: se estima que crece la mortalidad materna e infantil, [hay] poco acce so a anticonceptivos. Pero quitando Venezuela, hay países con demandas insatisfechas de anticonceptivos cerca nas a 25%. Los países andinos, centroa mericanos y algunos caribeños [excep tuando Cuba] son los que la tienen más complicada”.
Érika, una joven médico de 28 años, ha sido víctima de la mayor parte de los delitos que las mujeres pueden experimentar en la Ciudad de México. Ha padecido desde un silbido y piropos en la calle, agresiones en el transporte público, acoso en la escuela, hostigamiento en el trabajo, hasta ser víctima de abuso sexual por parte de uno de sus familiares.
Ser mujer en México cuesta mucho, concluye la joven luego de relatar todo lo que ha enfrentado. La herida más dolorosa para ella y que nunca podrá sanar a 100% fue provocada por la serie de violaciones que un tío cometió en su contra cuando era niña. Apenas tenía ocho años y el supuesto amor de un ser querido se convirtió en el peor infierno y eso sólo era el inicio: “Primero fue él, luego uno de sus trabajadores, luego otro y llegó un momento en el que fueron hasta 10 hombres quienes abusaron de mí”.
Con el paso del tiempo el cuerpo de la pequeña se convirtió en un negocio para su agresor. La joven recuerda los primeros ataques en su casa. Posteriormente era llevada a una bodega donde varios hombres pagaban para satisfacer sus deseos con ella. Fue al menos un lustro en el cual Érika, quien prefirió no revelar su nombre real por temor a represalias de su atacante, recibió ataques con frecuencia y sólo se salvó porque llegó su adolescencia.
“Él dejó de cometer estos delitos porque comencé a ser más grande y sólo viola niñas. Cuando tenía 13 años escuché en medio de una agresión que ya estaba grande, que ya no servía para eso. Fue así como las agresiones empezaron a disminuir”, asegura.
El envejecimiento poblacional se ha convertido en una de las nuevas preocupaciones para los países de América Latina. La ventana demográfica en la región —el momento en el que un país tiene más personas económicamente activas que las menores de 15 años y mayores de 65— está llegando a su fin para países como Uruguay, Chile y Costa Rica, mientras que Brasil y Colombia aún tienen 10 años antes de concluir ese periodo.
La tasa de fecundidad a la baja es el principal motivo por el cual se ha presentado este fenómeno. Los especialistas advierten que los retos no son pocos cuando se habla del envejecimiento, puesto que las economías nacionales deberán estar preparadas para atender a dos tipos de personas: quienes por su edad aún no puede laborar y quienes ya llegaron a su edad de jubilación.
Cuestionado sobre si la región está preparada para atender el envejecimiento, Harold Robinson, del Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA), respondió: “No, la transición demográfica requiere que el Estado asuma los servicios de cuidado que tradicionalmente se ha dejado a las mujeres. De igual manera, inevitablemente habrá que ampliar la edad de jubilación en los países donde los que vienen detrás pagan por los que se pensionaron. Este modelo es insostenible, a diferencia del otro donde una persona ahorra y cuando se jubila ese ahorro le genera un ingreso”.
El director regional advirtió que el envejecimiento está generando una gran presión en Latinoamérica porque habrá que modificar los servicios de salud para atender a los adultos mayores y las enfermedades crónicas. Según los datos del UNFPA, Guatemala, Bolivia, Haití, Paraguay, Honduras, Belice y Guyana son los países que más tiempo gozarán su ventana demográfica a partir de ahora. Incluso se espera que naciones como Guatemala y Haití empiecen a gozar de su gente más joven apenas en 2030.
Pablo Salazar, asesor del UNFPA, pone de ejemplo a algunos países para hablar del origen del envejecimiento. Refiere que Cuba es el país con tasa de fecundidad más baja: 1.5 hijos por mujer en edad de ser madre. Pero ya casi todos los otros países están cerca de los 2 o menos. Bolivia es quien tiene más, cerca de 3.
El envejecimiento de la población se suma a otro factor: vivimos más tiempo. En promedio, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) de 2018, se ganaron 23 años de duración de vida entre 1950 y 2015 en la región. En contraste, la tasa de fecundidad pasó de 5.9 entre 1950 y 1955 (con una esperanza de vida de 52 años al nacer) a 2.2 entre 2010 y 2015 en la región (con una esperanza de vida de 75 años al nacer) y se estima que para el 2045 será de 1.9 (con una esperanza de vida de 81 años al nacer).
Salazar enumera los retos que se avecinan ante esta realidad inevitable: “Sucede que la baja de la mortalidad infantil ha sido uno de los grandes éxitos del último ciclo. Eso y la vacunación ha hecho que creciera la esperanza de vida al nacer. Ahora, mientras envejece la población, el desafío es cómo envejecer en condiciones dignas”.
Trabajador del volante fue ejecutado, cuando un hombre a bordo de otro coche le dio alcance y le disparó más de seis veces, en Xalapa.
¡ENCONTRONAZO!
Cinco adultos y un menor lesionados, deja choque entre dos vehículos; responsable no hizo alto total, en Coatzacoalcos.
PASE A LA 22
Auto de renta colisiona contra unidad de dos ruedas, en Martínez de la Torre, ambos conductores llegaron a un acuerdo; solo lesiones leves. PASE A LA 21
Adolescente desaparecida tras escapar de casa hogar de Coatzacoalcos, fue hallada sana y salva en Acayucan.
PASE A LA 23