
EN OBRA NEGRA, SANTUARIO GUADALUPANO
Piden apoyo para terminar construcción


EN OBRA NEGRA, SANTUARIO GUADALUPANO
Piden apoyo para terminar construcción
Participantes le pusieron mucho ambiente a la muestra de lo que será el Carnaval Tuxpan 2024.
RECUPERAREMOS
VERACRUZ, POR EL BIEN DE LAS MUJERES: PEPE “Yo, como la vainilla y los Voladores de Papantla, sí soy veracruzano”, afirmó el candidato a gobernador.
LLAMA SHEINBAUM A VOTAR POR LOS PARTIDOS DE LA 4T
Más apoyos para quienes siembran café, fueron parte de los compromisos en Chiapas. NACIONAL · PAG 2
APARECEN MÁS TORTUGAS
MARINAS MUERTAS
Activistas llaman a evitar la introducción de autos en zona de playa.
AMPLIARÁ NAHLE COBERTURA MÉDICA EN EL ESTADO
Presentó su compromiso número 50 del eje de la salud.
FRENTE FRÍO 47 DEJARÁ LLUVIAS
Sistema frontal seguirá su trayectoria y con afectaciones en algunos estados durante los próximos días. NACIONAL · PAG 16
Tila, Chiapas.- “Si queremos que siga la transformación, que sigan los programas sociales, que aumenten los programas sociales, que le vaya todavía mejor a Chiapas y a nuestro país, mirando siempre por los más humildes, por quienes más lo necesitan, entonces hay que votar 6 de 6 por los partidos de nuestro movimiento”, fue el llamado que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) hizo para seguir fortaleciendo la 4T en todo el estado.
Puntualizó que, con la continuidad de la transformación, en México se continuará ayudando a quienes por años fueron olvidados, esto a través del fortalecimiento de los programas sociales impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además con la creación de nuevos apoyos como la pensión para mujeres de 60 a 64 años o la beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria.
’’Todos los programas sociales se van a mantener, pero además todos los vamos a llevar a la constitución, para que en la constitución diga que nunca nadie más va a poder desaparecer esos apoyos sociales y convertirlos en derechos’’, garantizó. Además de la consolidación de los programas sociales, Claudia Sheinbaum también anunció que a su llegada a la Presidencia, el pueblo de Chiapas continuará por el camino del desarrollo, particularmente para quienes se dedican a la siembra del café, una de las actividades productivas más importantes del estado.
“Les propongo que aquí con Eduardo nos pongamos de acuerdo para que los caficultores, los que siembran café, no solamente tengan más apoyo, sino que tengan un esquema de comercialización que les permita mejorar el precio del café”, puntualizó.
Asimismo, Claudia Sheinbaum anuncio para Chiapas apoyos para la mejora de caminos, así como la construcción de la carretera de Palenque a Ocosingo; además puntualizó que trabajará de la mano del gobierno del estado para continuar fortaleciendo la seguridad en la entidad, esto aplicando una estrategia de atención a las causas
Más apoyos y un esquema de comercialización para quienes siembran café, fueron parte de los compromisos de Claudia Sheinbaum para el segundo piso de la 4T en Chiapas
y la coordinación entre instituciones para lograr resultados como los obtenidos en su tiempo como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, donde redujo 50 por ciento los homicidios y 60 por ciento los delitos de alto impacto.
Ante el pueblo de Tila, Chiapas, la abanderada de la 4T a la Presidencia de la República, aseveró que durante su gobierno la principal prioridad será trabajar a favor del pueblo de Chiapas y de todo México, pues aseguró que, ‘’se llega para servir al pueblo, nos llaman servidores públicos y eso quiere decir estar al servicio del pueblo de México, no al servicio de unos cuantos, o de los familiares, o de los amigos, al servicio del pueblo, esa es la Cuarta Transformación de la vida pública. Por lo anterior, Sheinbaum Pardo convoco a las y los chiapanecos a que este 2 de junio se defienda la continuidad de la 4T desde las urnas, pues esto no solo significa
continuar con la transformación iniciada hace seis años, sino que también demuestra que el pueblo de México continúa liderando la gran revolución del país.
“Este 2 de junio hay un decisión histórica que debemos tomar todas y todos los chiapanecos, todas y todos los mexicanos. La decisión es sencilla, ¿queremos que siga la transformación, iniciada por el presidente López Obrador o queremos regresar al pasado de corrupción y de privilegios?”, puntualizó. Al respecto, también se expresó Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a Gobernador del Estado de Chiapas, quien aseguró que la unidad en el movimiento de la 4T es lo más importante para las próximas elecciones del 2 de junio, pues de esta manera se cumplirá el Plan C, con el que se logrará continuar trabajando a favor del pueblo de México.
‘’En Chiapas todos trabajamos en
unidad, no tenemos divisiones (...) En Chiapas trabajamos para que el Plan C sea una realidad, para que la próxima presidenta llegue con fuerza (...) Yo no solamente voy a hacer leal a su gobierno, no solamente voy a ser leal a la amistad, sino que voy a ir hasta donde tope por México’’, comentó.
En este mismo sentido, en su intervención José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz), candidato de Morena al Senado por el Estado de Chiapas, hizo un llamado al pueblo de Chiapas a que el primer domingo de junio, juntos defiendan la continuidad de la 4T y vean a Claudia Sheinbaum convertirse en la primera mujer presidenta de México, quien junto con el pueblo seguirá construyendo la mejor nación.
’’Con la doctora Claudia Sheinbaum vamos a ir a construir el segundo piso, pero vamos a ir todos juntos (...) Vamos a caminar todos
Atraen diversos filmes paraísos indígenas
Grabaciones de casas productoras atraen afluencia de visitantes
»AGENCIAS Xalapa.- El Estado de Veracruz es uno de los principales puntos turísticos del país y causa gran atractivo para casas productoras que realizan diversos filmes y acciones de
juntos porque necesitamos un segundo piso (...) Pueblo y gobierno, nunca más separados, agarrados con la doctora Claudia Sheinbaum’’, concluyó.
Al encuentro en Tila también asistieron, Ricardo Monreal, coordinador territorial; Sasil de León Villard, candidata de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; Luis Armando Melgar, candidato del PVEM al Senado por el Estado de Chiapas; María Eugenia Culebro Pérez, candidata del PVEM al Senado por el Estado de Chiapas; Edwin Herrera Rodríguez, candidato del PT al Senado por el Estado de Chiapas; Leticia Méndez Intzín, candidata del PT al Senado por el Estado de Chiapas; Edith López Hernández, candidata Plurinominal de Morena al Senado por el Estado de Chiapas y Carlos Morelos Rodríguez, candidato por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” a Diputado Federal.
promoción para incentivar la afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales.
“Estamos muy orgullosos de nuestros Paraísos Indígenas y Centros Ecoturísticos de las regiones turísticas Huasteca y Totonaca.
Por ello, realizamos filmaciones y acciones de promoción para incentivar y concientizar a turistas y visitantes sobre el respeto y conservación de la Madre Tierra, la riqueza de su gastronomía, arte popular y su valor cultural.
Conoce estos mágicos destinos en Chicontepec, Papantla y Zozocolco”, así lo informó a través de sus redes sociales el secretario de Turismo en la entidad, Iván Martínez Olvera.
Participantes le pusieron mucho ambiente a la muestra de lo que será el Carnaval Tuxpan 2024
Con enorme éxito y mucha participación ciudadana se llevó a cabo el gran Papaqui del Carnaval Tuxpan 2024, que se desarrolló en un ambiente familiar y de fiesta, protagonizado por algunas de las comparsas que estarán deleitando a propios y extraños en próximas fechas.
Cientos de familias tuxpeñas se congregaron a lo largo del bulevar para disfrutar de una muestra de lo que será la edición 127 de esta importante celebración que reúne no sólo a locales sino además atrae a miles de turistas provenientes de diversas partes del país, e incluso del extranjero, y que traen consigo una fuerte derrama económica para los diferentes sectores del municipio.
La alegría, el color y el baile fueron los ingredientes principales de este recorrido que marca el inicio de las fiestas carnestolendas de la ciudad, que se llevarán a cabo del 2 al 6 de mayo, para las cuales se espera una gran afluencia de visitantes de todo el país.
El Carnaval Tuxpan 2024 te espera, no te lo puedes perder. Ven a vivir la alegría de nuestra gente, del 2 al 6 de mayo.
Recogen toneladas de basura, en playa Apenas sí se limpió 1km de plana
Coatzacoalcos.- Más de 711 kilogramos de basura fueron recolectadas en un kilómetro de playa en Coatzacoalcos, la actividad la realizaron organizaciones, activistas, empresas y ambientalistas.
Norma Cuervo, directora del centro de Educación Ambiental Quetzalli, afirmó que en mayo realizarán otra jornada donde se espera que se sumen más manos.
En esta ocasión la recolección de residuos se realizó a la altura de la calle Javier Anaya Villazón entre la colonia El Tesoro y
Pensiones, donde la mayoría fueron botellas de vidrio.
“Nos sumamos un gran equipo de voluntarios y asociaciones civiles, empresas e instituciones educativas, para trabajar a favor de nuestro planeta.
Lo que terminamos ahorita es un kilómetro de playa, sobre a nivel arena, es pesado porque además hace mucho calor, es mucho más de media tonelada”, comentó.
Por su parte Luis Castro Mendizabal coordinador del Comité Local de Ayuda Mutua, mencionó que se espera realizar seis actividades de este tipo durante 2024. “Sobre todo que es una zona de la playa que no se hace limpieza, hacia el poniente y es donde estamos trabajamos, acabamos de pasar la semana santa y llegan una cantidad inmensa de botellas de cerveza y refrescos, envolturas de botanas durante este periodo vacacional”, indicó.
La fecha, hora y ubicación de la siguiente limpieza se dará a conocer en los primeros días de mayo.
Porque vienen también festivales del Día de las
Madres
»TERESA BLASCO RAMÍREZ Tuxpan.- Autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Delegación norte, están haciendo el llamado a docentes de instituciones de preescolar y de primaria, para que preparen los festejos del Día del Niño el próximo 30 de abril, sin solicitar tanto a los padres de familia, toda vez que se pueden hacer las cooperaciones voluntarias con los papás de los niños para efectuar algo para convivir, en donde se incluya la comida y bebidas de los menores, o también si lo prefieren cada padre puede llevar algo para el festejo.
Detallaron que no se han presentado quejas o inconformidades de manera oficial, sin embargo en algunas publicaciones en redes sociales hay personas que señalan que se les está pidiendo un cantidad considerable
para contratar payasos, show de animación, sonido, dulces, piñatas y más cosas, por lo que ene se sentido la SEV está llamando a los docentes a evitar este tipo de situaciones, salvo en los casos donde los padres de familia estén de acuerdo, pero nada es obligatorio, y todos los niños tienen el derecho de acudir a participar en el festejo.
Comentaron que se está pidiendo a los maestros que organicen una especie de festival en donde participen ellos con docentes e inviten a los padres de familia a presentar algún número artístico, pues el objetivo es divertir a los niños que son los festejados. También se les compartió la idea de llevar a cabo algunos eventos deportivos, en donde se den diplomas o algún tipo de reconocimiento a los participantes, y con ello pasar momentos de alegría, convivencia y diversión en el marco del Día del Niño.
Aseguraron que no es necesario gastar grandes cantidades, ya que los niños son felices con los poco y con lo mucho, por lo que los más importante será compartir momentos entre los amigos, maestros y padres en ese día de festejo para ellos.
Recordaron que después del Día del Niño, viene el festival del Día de las Madres y el del Día del Maestro el 15 de mayo, para los que también se invita a medirse en los gastos de vestimenta y todo lo relacionado con los festivales, ya que la situación económica de muchos padres y tutores no es muy buena.
Piden
apoyo del director del área en cuestión
REDACCIÓN
TUXPAN
Ciudadanos de la Barra hacen un llamado al nuevo titular de la Dirección de Limpia Pública Nelson Hernández Cruz, para que no se olvide de enviar ruta de recolección de basura para esta zona y sobre todo para la playa, puesto que los fines de semana es cuando más visitantes transitan y llegan a pasar sus días de descanso y se generan más deshechos.
Esta basura, con un día que no pase el camión recolector, termina esparcida por toda la calle, gracias a los animales y esto genera una mala imagen para los visitantes, situación que podría evitarse.
A su vez, los vecinos exhortan a los mismos habitantes de estos lugares, a resguardar la basura en sus casas, hasta que escuchen
que ya va a pasar el camión recolector, para que la puedan sacar y no se presenten estos proble-
mas, que pueden resultar en un foco de contaminación para ellos mismos.
Vicentinas llevarán Alegría a Tumilco
Reiteran su compromiso con la comunidad y su dedicación a ayudar a los más necesitados
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Las damas voluntarias Vicentinas, iniciaron los festejos del Día del Niño en la comunidad de Tumilco, con el propósito de llevarles diversión, dulces y regalos, como parte de sus programas de labor social que han emprendido durante el año.
Mencionaron, que, gracias a las donaciones de muchas empresas y personas altruistas, tiene la oportunidad de continuar con su labor en colonias y comunidades del municipio, donde más necesidades tienen o que estén apartadas de la cabecera municipal.
Las voluntarias Vicentinas son conocidas por su compromiso con la comunidad y su dedicación a ayudar a los más necesitados,
en esta ocasión, han decidido celebrar el Día del Niño de una manera especial, visitando algunas localidades, donde que les permitan a los niños disfrutar de un día lleno de alegría y sorpresas.
En los eventos que llevan a cabo se nota la gran participación de los niños de todas las edades, quienes cantan, juegan, rompen piñatas, hay comida, muchos dulces y regalos, donde los pequeños pasan un día inolvidable.
Cabe destacar que el Día del Niño es una celebración que se lleva a cabo en todo el mundo para reconocer la importancia de los niños en la sociedad, es un día para celebrar su inocencia, su alegría y su potencial, también para recordar que los niños tienen derechos y que se debe protegerlos y cuidarlos.
Las iniciativas como la que han organizado las damas voluntarias Vicentinas en Tumilco son importantes porque ayudan a crear un mundo más justo y equitativo para los niños, estas iniciativas les brindan la oportunidad de disfrutar de su infancia y de desarrollar todo su potencial.
Las damas voluntarias Vicentinas han comentado que su trabajo es desinteresado y solidario, para hacer una gran diferencia en la vida de los niños y de las familias más necesitadas.
La basura orgánica atrae insectos y roedores que transmiten bacterias y parásitos en la pobla-
Intensos ensayos realizan para participar en las fiestas del Carnaval
»
LIZBETH ARGÜELLESTuxpan.- La alegría del Carnaval Tuxpan 2024, se siente por todos los rincones del municipio, en donde se observa cómo hasta en la calle, los integrantes de las diversas comparsas a participar están ensayando y perfeccionando sus mejores pasos, para lo que será el gran concurso y ganarse el premio del primer lugar.
En este sentido, los participantes de la Comparsa Salsa, Timba y Sabor, ganadores del primer lugar el año pasado, afirman que están poniendo su mayor esfuerzo por volver a triunfar y en este año mantener el liderato, ahora con un contingente mayor y cercano a las 100 personas.
ción y contaminación ambiental, la acumulación de basura en la calle ocasiona también problemas respiratorios y oculares a la población más vulnerable.
Los vecinos indicaron, que el llamado es para toda la población en general, puesto que el mismo problema se ha presentado en la zona centro, donde los ciudadanos sacan la basura antes y termina esparcida una calle generando fétidos olores y un muy mal aspecto, de tal suerte que también a la autoridad competente, le solicitan avisar con tiempo en caso de que hayan realizado alguna modificación a los recorridos, para que puedan estar al pendiente con estas actividades.
El coordinador de la comparsa José Alfredo Escalante González, comentó que van por el Bicampeonato y se han preparado por más de tres meses para, además, deleitar a todo el público con sus mejores pasos.
Agradeció el gran apoyo que han tenido del líder social René Cortés y su esposa Anahí Aguilar, para poder cumplir el sueño de niños y jóvenes a quienes les gusta bailar y con ello realizar actividades físicas que los alejen de malos hábitos y vicios.
Por su parte el también Presidente en la Colonia Fidel Herrera, René Cortés, mencionó sentirse contento de apoyar a la juventud, para que se diviertan sanamente, participen con mucha alegría y los apoyan con mucho cariño y de corazón, para que sigan logrando sus metas y que los ciudadanos y todos los visitantes de los alrededores, disfruten de la gran participación que esta comparsa tendrá.
Hizo extensiva la invitación a todas las personas de los municipios aledaños y hasta donde les llegue esta información, para que vengan del 2 al 6 de mayo a disfrutar del Carnaval Tuxpan 2024, y de todos los conciertos que son totalmente gratuitos, porque será una fiesta muy familiar.
Piden apoyo para terminar su construcciónLIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
El comité de construcción del Santuario Guadalupano en Tuxpan, hacen un llamado a la población en general para que se sume a las obras y acciones que han emprendido para lograr concluir con el proyecto del Santuario Guadalupano, que hoy en día reporta un 50 por ciento de avance.
Luego que el rector de este
espacio católico hiciera un llamado al boxeador mexicano Canelo Álvarez y no tuviera respuesta positiva, siguen tocando puertas para lograr recaudar los recursos que les permitan terminar la obra.
El rector del santuario, el Padre Gumaro Cobos, en cada celebración Eucarística que rea-
liza en este espacio, pide a Dios y a todos los asistentes que se sumen a esta noble labor, para contar con el santuario más grande del estado en este municipio.
Indicó que, además, en este lugar cuentan con nichos, para que las familias puedan depositar los restos de sus seres queri-
Protestan activistas por maltrato animal
Detectaron a ponis forzados a trabajar en un carrusel por más de 10 horas
»AGENCIAS
Xalapa.- Animalistas protestaron afuera de la Feria de Banderilla donde denunciaron casos graves de maltrato animal y exigieron la urgente intervención de las autoridades. Además de la muerte de un animal en la zona ganadera durante este fin de semana, detectaron a ponis forzados a trabajar en un carrusel por más de 10 horas, conejos siendo maltratados por niños sin supervisión y caballos sedados para soportar el ruido.
De acuerdo con Rosario Garduza, representante de la asociación civil Rescate Animal Patitas Suaves Xalapa, fueran invitados como
organización a sumarse a la realización de dicha feria, para vender artículos y recaudar fondos.
A llegar al lugar se percataron de los casos de maltrato animal y pidieron al ayuntamiento de Banderilla que atendiera el problema. “Desde el momento que llegamos nos dimos cuenta de todo el maltrato que hay aquí en la feria de banderilla, para ser más exacta en el área ganadera. Nos dimos cuenta de que tenían a ponis trabajando en un carrusel, dando vueltas por más de 10 horas, sin descanso, y eso fue lo primero que notamos porque nuestro stand estaba justo enfrente de los ponis”.
Sin embargo, durante el sábado 20 de abril se registró la muerte de un animal en la zona ganadera, lo que muestra las condiciones deplorables en las que se encuentran las especies. “Presenciamos la muerte de un borrego y decidimos retirarnos de la feria. El día de ayer también pasó un incidente. Resulta que, en el área ganadera, fácilmente en el área de borregos, un animalito se les murió delante de la vista de todas las personas. Nosotros llegamos a recoger nuestras cosas porque no quisimos seguir siendo parte de esto”, enfatizó la defensora de los animales.
dos una vez cremados, y así los puedan visitar periódicamente.
Un santuario como el que se planea tener en Tuxpan, por lo regular son lugares muy visitados por los turistas, en el llamado turismo religioso, y una vez terminado, podrá ser baluarte de identidad de la fe guadalupana de este municipio, por ello la
Anuncian festejo en el que se sumarán diversas instituciones para participar »TERESA BLASCO RAMÍREZ Tuxpan.- Empresarios tuxpeños se une para celebrar a los niños tuxpeños de diversas escuelas de preescolar y primaria, por lo que el evento se realizará el próximo 24 de abril, así lo señaló Gustavo Ahoyama, unos de los organizadores. Explicó que ya se giró la invitación a las escuelas más vulnerables, y se espera la presencia de más de mil personas entre niños, docentes y padres de familia.
La actividad se llevará a cabo en la Finca La Esperanza ubicada en la calle Avila Camacho, casi frente a las oficinas de la Delegación del
importancia de lograr su conclusión muy pronto. En cuestiones técnicas, informaron que necesitan materiales de construcción, como cemento, varillas, ladrillos, entre otros, y que las personas o empresas que quieran apoyar pueden dirigirse a la capilla del santuario a solicitar los informes.
Bienestar en este puerto.
El festejo o “Feria del Niño”, se efectuará en dos horarios, matutino y vespertino, correspondiendo a los niños de preescolar de 9 de la mañana a las 12 del mediodía; mientras que de 3 a 6 y media de la tarde les tocará a los estudiantes de primaria.
En este evento habrá piñatas, dulces, juguetes y demás para diversión de los niños, asi como también se contará con la participación de alumnos de universidades, y Casa de Cultura para presentar algunos números artísticos.
Asimismo, participarán instalaciones bancarias para dar un pequeño taller de educación financiera a los pequeños asistentes; mientras que personas de una clínica particular brindará también un taller de primeros auxilios básicos.
Se esperan poco más de 500 asistentes al turno matutino del evento, y una cantidad similar o mayor durante la tarde, por lo que los organizadores tienen ya todo listo para cumplir con el objetivo de regalar momentos de diversión y alegría a los niños en su día, que, aunque la fecha es el 30 de abril, ellos lo celebrarán unos días antes para no entorpecer sus actividades en los planteles educativos.
Colonias como la Laredo, Lázaro Cárdenas o el sector 27 de Septiembre, de las más afectadas
AGENCIAS
La temporada de sequía está golpeando fuertemente a las familias de Poza Rica, especialmente en zonas como la colonia Laredo, Lázaro Cárdenas o el sector 27 de septiembre, donde el desabasto de agua potable se ha convertido en un grave problema. Ante esta situación, los habitantes de estos sectores están demandando la atención de las autoridades para que se les surta del vital líquido.
Los afectados también han solicitado que se preste atención y se reparen oportunamente las fugas que se presentan en las colonias, ya que estas fugas, además de representar un desperdicio de agua, agravan la situación de desabasto que ya se vive en la zona.
Los habitantes han destacado la necesidad de que se provea de los elementos humanos y materiales necesarios y suficientes a la oficina de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) de Poza Rica, a quien también han soli-
citado que se realice el estudio necesario sobre la actual red de suministro de agua potable. Esta situación de desabasto de agua es una muestra más de los efectos de la sequía que se vive en la región, los ciudadanos subrayaron que las autori-
Realizarán Pruebas gratis de Papanicolao
AGENCIAS
POZA RICA
Todo un éxito fue la Brigada de Salud Integral que arribó a la colonia Camacho, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos y tratamientos especializados a sus habitantes. Las autoridades han indicado que, con el objetivo de garantizar una atención sanitaria de calidad y cercana, cada semana se llevan brigadas a distintas colonias de la ciudad.
Esta semana, se estarán realizando Jornadas Gratuitas de Pruebas de Papanicolaou, los lunes, martes, jueves y viernes, de 9:30 a 13:30 horas, para beneficiarse de este importante servicio de prevención y detección temprana del cáncer cervical.
Además, se ofrecerán consultas médicas y de enfermería los lunes, martes y jueves, así como los servicios odontológicos estarán disponibles los viernes de 8:30 a 14:00 horas. Todas estas atenciones se llevarán a cabo en el Dispensario Médico de la colonia 27 de septiembre.
Las autoridades han exhortado a la población a estar pendiente de las jornadas de salud que se acercan a las colonias de la ciudad. Estos servicios representan un esfuerzo importante para mejorar el acceso a la atención médica y promover la salud en la comunidad.
dades locales y estatales deben tomar medidas urgentes para garantizar el suministro de agua a todas las familias pozarricenses.
Tanto los habitantes de las colonias antes mencionadas y de otras zonas afectadas
A fin de garantizar que los profesionales de la educación estén al día con sus obligaciones fiscales »AGENCIAS
Poza Rica.- Profesores de este municipio y de la región participaron en una jornada de asesoría y capacitación para realizar de manera correcta la Declaración Fiscal Anual correspondiente al año 2023; este proceso, que debe llevarse a cabo por personas físicas del 1 al 30 de abril, es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales.
La capacitación fue impartida por alumnos de la carrera de Contaduría del Instituto
por la sequía, esperan que sus demandas sean atendidas a la brevedad, pues el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental que debe ser garantizado por las autoridades en todo momento.
Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), este tipo de colaboraciones entre instituciones educativas y profesionales de la región fortalecen la formación continua y el cumplimiento de las responsabilidades fiscales. Las sesiones de capacitación tuvieron lugar en las instalaciones de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con sede en Poza Rica, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la Declaración Fiscal Anual.
Durante la jornada, los profesores tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas y obtener una comprensión más clara de los procedimientos y requisitos para la presentación de la Declaración Fiscal, se destacó que esté tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que los profesionales de la educación estén al día con sus obligaciones fiscales. Dicha jornada de asesoría y capacitación es busca apoyar a los profesionales de la región en sus responsabilidades fiscales, a través de la colaboración entre ambas instituciones para la formación continua y el cumplimiento de las obligaciones de los profesores.
Presentó su compromiso número 50 del eje de la salud
»REDACCIÓN
Benito Juárez.- La cobertura médica y de enfermería incrementará en toda la entidad, incluidas las zonas más alejadas, comprometió Rocío Nahle García, candidata puntera a la gubernatura por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz.
Al presentar su compromiso número 50 del eje de salud, destacó que en las comunidades y zonas rurales o serranas es donde más falta hacen médicos y enfermeras por lo
que ofrecerá incentivos extra a los profesionales del sector que acepten trasladarse a esas regiones.
Durante la asamblea pública de este día, Nahle García señaló que el tema de salud es un tema de todos, particularmente después de la pandemia por Covid19 porque está reflejó el abandono y carencias que el neoliberalismo heredó en el sector.
“La pandemia nos mostró la real situación del sistema de salud que nos dejaron los gobiernos corruptos anteriores y le dice: las clínicas que
no tienen camas, que no tienen servicios, la falta de médicos, la falta de enfermeras, los medicamentos”, explicó.
Señaló que es una realidad la falta de médicos y enfermeras en algunos sitios, como por ejemplo, es un hecho que se batalla más para que el personal de la salud se traslade a las comunidades más alejadas, es por ello que uno de sus compromisos será otorgar un incentivo extra para el personal que sea contratado y vaya a trabajar a estos puntos del estado.
También señaló como un gran acierto que las universidades “Benito Juárez” hayan abierto la matrícula para estudiantes en las carreras de la salud, ante el déficit que se tiene en todo el país. “Una de las cosas que también la pandemia nos dejó ver es que efectivamente faltan médicos y enfermeras en todo el país, López Obrador abrió universidades Benito Juárez de medicina para que nuestros jóvenes estudien medicinas, porque nos faltan médicos, nos faltan enferme-
ras, entonces hay que preparar más médicos y enfermeras para poder dar servicio a todos, ese es un proyecto que ya está en marcha y lo vamos a llevar a cabo, es de los compromisos que estoy haciendo”, indicó. Ahora, concluyó, en este gobierno de la Cuarta Transformación se realiza un programa donde los gobiernos del Estado y la Secretaría del Bienestar deberán tener la capacidad para la cobertura universal, es decir, que se atienda y a todos por igual, enfatizó.
Tras intoxicación de niños y maestros de Tlalnelhuayocan, llaman a usar fertilizantes “amigables”
AGENCIAS
XALAPA
Es urgente que los productores de papa dejen de usar fertilizantes y herbicidas que pueden generar un daño a la salud de las familias que habitan alrededor de las siembras o a los consumidores por posibles restos de los agroquímicos, consideró la subsecretaría de Desarrollo Agrícola, Patricia Córdoba Carballo. En entrevista, luego de que se diera a conocer el cierre de la escuela primaria “Adolfo López Mateos” de la localidad El Naranjo en San Andrés Tlalnelhuayocan por una intoxicación de alumnos y maestros por plaguicidas utilizados en la cosecha de papa, la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado, dijo que se encuentran pendiente del tema.
“En marzo y abril los productores acostumbran a sembrar papa, un cultivo que está reconocido por ser tratado con muchos fertilizantes y herbicidas de síntesis química y
esto genera mucho inconveniente ambiental a los productores y consumidores. Hasta 30 productos se aplican al cultivo, la papa es un tubérculo y a veces está muy expuesto a que sea atacado por hongos, bacterias, enfermedades, para evitar esto los productores hacen uso de agrotóxicos, pero son situaciones bastantes riesgosas”. El riesgo, dijo, es para los propios productores, los familiares que
viven alrededor de las parcelas y consumidores que pueden consumir residuos de estos agrotóxicos, por lo que se hace un llamado a producir de manera más sustentable, agroecológica.
“Hay un caso muy semejante al de Tlalnelhuayocan, fue en jalisco en donde el 100 pro-ciento de los niños que salieron al recreo presentaron síntomas de mareo, vómitos y en sus residuos en orina salieron con
Aparecen más tortugas marinas muertas
Activistas llaman a evitar la introducción de autos
porada de anidación de tortuga por lo que enfatizó que se debe prohibir la introducción de vehículos para evitar que se compacte la arena y no hacer más difícil que nazcan las tortuguitas.
residuos, era la parcela escolar. La recomendación es aplicar a una hora favorable estos productos, o muy temprano o muy tarde, evitar corrientes de aire y más si los niños están en la escuela, pero más allá se pude cultivar sin el uso de este tipo de químico”.
Recordó que en la zona de Perote se llevan a cabo cultivo de papa sin contaminación, además el Instituto de Ecología tiene opciones para
Abusan trabajadores de CMAS con el abastecimiento del agua
AGENCIAS
XALAPA
Vecinos de la colonia Progreso denunciaron que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) cobra mil pesos por pipa para el abastecimiento de zonas que se han quedado sin servicio durante esta temporada de estiaje.
Las personas indicaron de manera anónima por temor a represalias que el personal de CMAS está abusando y sacando provecho de la crisis en la capital veracruzana por la
productos más amigables y hay escuelas campesinas para enseñar a producir sustancias más sustentables.
Finalmente, recomendó que con el uso de estos productos agroquímicos colocar barreras de tres metros con árboles o arbustos grandes que no dejen pasar los residuos y a los padres de familia les recomendó hacer análisis de orina.
falta de agua.
Se trata de residentes de la calle Acapulco, quienes se organizaron hace unos días para solicitar una pipa a CMAS y así abastecer de agua sus viviendas.
“Sin embargo, esperando pues que la pipa llegara y todo esto, pues nos querían cobrar el servicio en mil pesos”, detallaron los inconformes.
Indicaron que esto sucede a pesar de que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, había declarado públicamente que el servicio de pipas era gratuito.
“A nosotros la verdad se nos hace un abuso, porque pues sabemos que tenemos que estar apegados a los tandeos, sabemos que nosotros pagamos puntualmente nuestra agua y todavía que nos quieran cobrar por un servicio que debería ser gratuito, pues no nos parece justo”.
Las personas hicieron un llamado al ayuntamiento de Xalapa para que el problema sea atendido lo antes posible en la ciudad
“Que revisen esas situaciones, porque el alcalde yo he visto muchas veces que decía que el servicio era gratis para la población que lo necesitara y pues no es así”, increparon.
En lo que va del año han aparecido muertas en la playa de Coatzacoalcos cinco tortugas marinas de diferentes especies, reveló el especialista Alex Zepeda.
La última fue una hembra de la especie lora de 80 centímetros fue localizada con el caparazón aparentemente aplastado, este fin de semana en la costa a la altura de la colonia Paraíso.
Reiteró que en este momento es tem-
“Que no nada más por las leyes mexicanas está protegido, también a nivel internacional en una temporada de anidación de tortugas repito, siendo zona de anidación de tortugas, qué pasa con esto que los vehículos que ingresan a la zona costera están compactando el sustrato, la arena, y si tenemos una anidada ahí, va a ser más dócil para los neonatos emerger del nido”, señaló.
En el marco de la limpieza de playa por el día mundial de la tierra, insistió en la importancia de mantener la costa libre de desechos.
Alex Zepeda recogió una tabla que dijo será reciclada y utilizada como un anuncio en la playa donde se informe que es una zona de anidación de tortugas marinas.
REDACCIÓN
PAPANTLA
“Yo, como la vainilla y como los Voladores de Papantla, sí soy veracruzano”, afirmó Pepe Yunes desde la Sierra del Totonacapan, donde se reunió con destacadas papantecas, a quienes aseguró: “No tengo duda de que vamos a recuperar el gobierno del estado de la mano de las mujeres para bien de las mujeres”.
Luego de recorrer esta región del estado, el candidato a gobernador dejó constancia de que hay un gran ánimo de cambio en todas partes porque “Veracruz está dispuesto a que no haya más de lo mismo y se está organizando para que haya un Gobierno de Verdad, que tenga como prioridad la solución de los problemas de la gente”.
Señaló que “Morena les miente todos los días a las mujeres cuando les quita presupuesto a los centros de ayuda contra la violencia, cuando desaparece el Seguro Popular y las
Recuperaremos
“Yo, como la vainilla y los Voladores de Papantla, sí soy veracruzano”, afirmó el candidato a gobernador
estancias infantiles y programas como Prospera.
“Morena le ha mentido al país de manera cínica, pero un sector se ha visto particularmente afectado en medio de estas mentiras, sobre todo las veracruzanas que hoy viven peor y perdieron terreno en estos cinco años”.
El candidato hizo un recuento de las grandes carencias a causa del peor gobierno que ha tenido esta tierra, que ha abandonado el
sistema de salud, que ha dejado a los productores sin recursos, a las regiones sin carreteras, a las mujeres indefensas ante la violencia, a los niños y a los maestros sin recursos y sin servicios.
“Este gobierno está haciendo que las y los veracruzanos no tengamos el tipo de vida que merecemos, por el que luchamos”. Por eso, Veracruz necesita “un Gobierno de Verdad que tome el control de la vida pública, que proteja a sus ciudadanos,
Detectan cada 20 horas ordeña de ductos de Pemex
En Veracruz aumentaron 101.44 por ciento las tomas clandestinas
»AGENCIAS
Veracruz.- De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Veracruz aumentaron 101.44 por ciento las tomas clandestinas para robo de hidrocarburos en ductos de la paraestatal.
El Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) recién actualizó cifras al respecto y reveló que en 2022 se contabilizaron 209 tomas y 421 en 2023.
Lo anterior coloca a Veracruz en el noveno lugar a nivel nacional con más huachicol en los últimos años.
Se habla de que en esta entidad se detectó una toma clandestina en ductos de Pemex cada 20 horas con 48 minutos.
En primer lugar, nacional está Hidalgo. Le siguen Jalisco, México, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Querétaro.
Solo en Hidalgo se contabilizaron 5 mil 534 tomas clandestinas en 2022 y 3 mil 667 en 2024, lo que representó una disminución del 33.74 por ciento.
Sin embargo, en otras entidades, como Veracruz, el problema aumentó de un año a otro. En este 2024 se incrementaron las acciones para combatir este delito.
Cabe destacar que tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Fuerza Civil, a quienes les aseguraron 2 mil 400 litros de combustible robado en Coatzacoalcos, al sur de la entidad.
Las personas fueron puestas a disposición además la Fiscalía General de la República (FGR). Se trata de Pedro “N”, de 30 años; Carlos Jair “N”, de 24 años; y Juan “N”, de 28 años, quienes son originarios de la localidad Mundo Nuevo.
dispuesto a caminar con el sector productivo para que haya mejor ingreso. Eso es lo que nos debe motivar a participar y trabajar políticamente”, manifestó. Pepe Yunes busca, con el apoyo de las y los veracruzanos de verdad, “que Veracruz sea referente de lo que se puede avanzar en justicia social, teniendo como prioridad a quien más atención institucional demanda y generando condiciones de crecimiento y realización para todos”.
Después de haber visitado, este sábado, los municipios de Filomeno Mata, Zozocolco, Coxquihui y Espinal, anunció que pronto estará en Coyutla, Coahuitlán, Mecatlán, Chumatlán, lugares donde lo conocen desde hace décadas y a donde siempre vuelve y es recibido con entusiasmo y reconocido como un gestor histórico en favor de las y los veracruzanos.
ocurridos durante este fin de semana.
Denuncian muerte
Defensores de los animales ya habían denunciado maltrato animal en la Feria de Banderilla
»AGENCIAS
Xalapa.- Animalistas denunciaron que en la Feria de Banderilla murió un animal de los que se utilizan como atractivos durante este evento.
Los defensores de los animales ya habían denunciado maltrato animal en la Feria de Banderilla, que es una de las más concurridas en la región capital del estado de Veracruz.
Los integrantes de la asociación civil Rescate Animal Patitas Suaves amagaron con cerrar la feria por estos lamentables hechos
“Disculpen la hora, pero me gustaría hacer difusión de este acto inhumano que paso en la Feria de Banderilla, dónde murió un animalito a la vista de todos y las autoridades no dieron la cara para hacerse responsables. Dicho animalito murió a la vista de todos y el dueño, ni las autoridades responsables, dieron la cara para responder a dicho acto tan inhumano”, comentó una persona en un video difundido en redes sociales.
Los activistas señalaron que quedaron en evidencia las malas condiciones en las que se encuentran esos animales, pues algunos están lastimados y no hay la atención necesaria para su cuidado.
“Les pido de favor que difundan este acto para así llegar hasta las autoridades necesarias y den una respuesta ante este obvio caso de maltrato animal”.
Los animalistas convocaron a una protesta afuera del Teatro del Pueblo, donde se lleva a cabo la feria de Banderilla, del 15 al 21 de abril.
Cabe recordar que en Veracruz está vigente la Ley de Protección Animal donde se establecen sanciones contra quienes incurran en dicha práctica.
AGENCIAS
XALAPA
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Xalapa (Canaco), Carlos Arturo Luna Gómez consideró que es necesaria y urgente la renovación de los organismos como la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), ante la incapacidad para dotar de agua potable a la ciudadanía.
Y es que, consideró que la capital veracruzana se encuentre en un punto sin retorno en el tema de la falta de agua, lo cual es un tema de salud pública, de economía y un tema de política pública que se debe atender por parte de las autoridades con apoyo de la sociedad.
“Se deben establecer las bases con inversión hacia el cuidado de nuestros bosques, mantos acuíferos; en este momento estamos en un punto sin retorno, por lo que la ciudadanía también debe poner de su parte y cuidar el vital líquido; se prevé que solo siete años dure el río Jamapa y si solo es ese tiempo, tendremos mayores problemas”.
En ese sentido manifestó que las afectaciones por la falta de agua en la capital veracruzana han sido significativas a comercios principalmente restaurantes y plazas comerciales. El empresario sostuvo que es necesario que la ciudadanía y autoridades coadyuven para cuidar el vital líquido el uso indiscriminado del agua, lo que ha provocado que se esté acabando.
Finalmente, denunció que esta falta de agua deriva en que familias y comercios compren las pipas de agua, las cuales han aumentado sus precios desproporcionadamente.
Celebran el día de la maceta
Realizan campaña
“Sembrando Vida, Sembrando Amor”
»AGENCIAS Coatzacoalcos.- En el marco del Día de la Maceta y el Día de la Tierra que se celebrará este 22 de abril, la Asociación Civil, “Héroes en Acción”, realizó en el Centro de Educación Ambiental “Quetzalli”, la décimo primera edición de la campaña “Sembrando Vida, Sembrando Amor”, la cual consiste en elaborar macetas con material reciclado para que sean intercambiadas por productos de primera necesidad y sean entregadas a otras organizaciones.
Marlenne Rotstein Macheleit, presidenta de la organización, señaló que con ello se fomenta el amor al prójimo, ya que alumnos de diferentes niveles educativos, se desprenden de una maceta realizada con sus propias manos que, a su vez, se convertirá en un artículo que permitirá que otras personas se
beneficien.
“El objetivo de Héroes en Acción es fortalecer valores, y con esta actividad se trabaja con muchos, muchos valores porque se invitan a las escuelas desde el nivel prescolar hasta universidad a que hagan macetas con material de reúso, le siembren una plantita y la donen”, expresó.
En esta edición, las asociaciones que serán apoyadas con la venta de estas macetas fueron Pasitos, que se dedica a la atención a niños con discapacidad, así como la casa hogar Irsharai, que atiende a adultos mayores en situación vulnerable.
“Los niños reciben el total agradecimiento y por eso digo que se fortalecen muchos valores porque los niños la donan, es el desprendimiento, el altruismo, el ánimo de ayudar a otras personas, el amor por la naturaleza, el cuidado por nuestro planeta, por el medio ambiente, el ayudar a los polinizadores que ahorita tanta falta nos está haciendo”, manifestó.
La presidenta de Héroes en Acción, Rotstein, agradeció a cada una de las instituciones educativas que se sumaron a este intercambio de macetas y también a la población por la confianza otorgada pues cada producto donado va directamente a las causas.
Se cumplen 8 años de la explosión
En la memoria colectiva de Coatzacoalcos se recuerda a las 32 personas fallecidas
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Este 20 de abril del 2024, se cumplieron 8 años de la explosión en la planta Clorados III de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) en Coatzacoalcos.
El hecho ocurrió a las 15 horas con 20 minutos, de aquel miércoles del 2016, que dejó como saldo 32 personas fallecidas, entre ellos, Fredy Sánchez Lara, elemento del Heroico Cuerpo de Bomberos de Coatzacoalcos, que en el cumplimen-
to de su deber perdió la vida al rescatar la de varios trabajadores.
En la memoria colectiva de Coatzacoalcos, se recuerda la inmensa columna de humo que surgió del Complejo Petroquímico Pajaritos y de la onda expansiva que cimbró a este puerto generando daños principalmente a casas y comercios del primer cuadro de la ciudad.
Las actividades escolares y laborales fueron suspendidas aquella tarde, ante el temor que la nube toxica que emanaba de la zona industrial llegará a la mancha urbana, situación que no ocurrió.
Cada aniversario de la explosión de Clorados III, los porteños hacen memoria de dónde se encontraban, qué actividades estaban realizando en el momento en que escucharon ese estruendo que significaría el inicio de uno de los días más difíciles de la historia del Coatzacoalcos moderno y la petroquímica nacional.
Yo sé que todos los temas son importantes. Pero creo que algunos en la mañanera diaria del ejecutivo son omitidos. Ya saben que a “él” solo le gusta hablar de lo que le conviene. Sus datos son lo único que importa. Pero hay temas en los que es urgente hablar y accionar. El estrés hídrico, es extraer más agua dulce de la disponible. Esto es una amenaza para el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y los bosques. De acuerdo con World Resources Insitute, 17 países de todo el mundo (hogar de una cuarta parte de la población mundial) se enfrentan a niveles muy altos de estrés hídrico.
ESTRÉS HÍDRICO
En ellos, actividades humanas como la agricultura contribuyen a consumir más del 80 % del suministro disponible cada año. Entre los países con mayor estrés hídrico están Catar, Arabia Saudita o La India.
España y Grecia son las naciones que lideran el ranking de países europeas más afectados por el estrés hídrico, así como sus países vecinos del norte de África.
En Sudamérica, Chile es uno de los países en situación más delicada y que ha pasado de un estrés hídrico medio en 2010 a estar considerado como uno de los lugares con estrés extremadamente alto en 2040, a causa sobre todo de la subida
de la temperatura y el comportamiento cambiante de las precipitaciones en esa región.
En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a principios de 2018 estuvieron a punto de declarar el día cero, por primera vez una ciudad del mundo parecía estar obligada a detener el abastecimiento debido a la escasez de agua. Gracias a importantes medidas de restricciones en el suministro y a las lluvias, el almacenamiento de agua fue el suficiente como para dejar de temer, al menos por ahora, por una situación tan dramática. Las autoridades redujeron el consumo a 50 litros por habitante/ día, recomendaban duchas de
2 minutos y se prohibió regar jardines, lavar coches o llenar piscinas. La situación fue tan límite que se preveía el corte para el 75% de los grifos de la ciudad y el abastecimiento de sus casi cuatro millones de habitantes estaba programado para darse en tan sólo 22 puntos de agua.
Los analistas medio ambientales colocan a México como uno de los paises que para 2050 esté sufriendo en un nivel alto estrés hídrico. Es un hecho que el desperdicio de agua en las ciudades es un reto que urge afrontar y esto, no queda más que hacerlo a traves de la educación. Pero no, no se habla al respecto. Ya fuimos testigos
de la crisis que el estado de Nuevo León vivió el año pasado. CDMX lo está viviendo actualmente, pues están racionados en grandes sectores de la ciudad.
¿Cuál será la próxima ciudad? ¿En qué se está invirtiendo para prevenir?
Ahora que vivimos época electorales, veo a una de las candidatas aceptar el apoyo del Partido Verde. Veo carteles donde aparece teniendo en sus manos al planeta.
Y no, no tendrá al planeta completo, pero si a nuestro territorio nacional. ¿Cuál es la propuesta al respecto? ¿Usted la sabe?
Incluso cuando el piloto mexicano viene firmando una de sus temporadas más consistentes en Red Bull, la mayor parte de la prensa europea no lo ve en 2025 vestido de azul, junto a Max Verstappen.
Sin embargo, el de Jalisco tiene un as bajo la manga: la llegada de Ford como motorista del equipo campeón del mundo, llevándolo incluso hasta 2026.
En enero, la marca automotriz del óvalo azul dio a conocer su programa de carreras internacional Ford Performance, presentado como el más ambicioso en la historia, ya que consiste en competir en seis de los siete continentes del mundo automotriz, desde Nascar (actual bicampeón) y Daytona en Estados Unidos, Le Mans en Francia o el Rally Dakar en Arabia Saudita, entre otras carreras.
El invitado estelar a este kick off fue el mexicano Sergio Checo Pérez, piloto de Red Bull, equipo al que Ford llegará como proveedor de motores en 2026, lo que representa su regreso como marca a la Fórmula 1 después de más de dos décadas.
Desde 2023, cuando Ford anunció su retorno a la F1, ha contado con la presencia de Checo en diversos eventos, disfrutando de la amplificación que el piloto ofrece, tanto en eventos privados, con prensa o una histórica aparición en el programa de Jimmy Fallon, junto al mismísimo CEO de Ford, Jim Farley.
Las palabras de Farley, al darle la bienvenida a Pérez al even-
to, sin duda están en la mesa de las negociaciones para renovar al mexicano hasta 2026: “Volveremos a la Fórmula 1 porque la mejor aerodinámica está [ahí], la mejor telemetría, los mejores diagnósticos digitales, y para apoyar a Checo Pérez”.
Igualmente, Farley sentenció: “La Fórmula 1 en Estados Unidos ha estallado y piensas en mucha diversidad de gente joven a la que le encantarán nuestros productos; miren a Checo... Quiero decir, ¿quién no quiere ser asociado con Checo?, ¿cierto?”.
Es sabido que Red Bull le ha dado un plazo de nueve meses al mexicano para revalidar su asiento, pero el proceso se ha acelerado, sobre todo desde que Lewis Hamilton confirmó su fichaje con Ferrari, y más recientemente con la renovación de Fernando Alonso en Aston Martin.
Hay voces en varios sentidos: Primero, la prensa extranjera sacando un nuevo candidato al asiento de Pérez cada semana; otras que hablan de una extensión de sólo un año, o como sugiere sutilmente el CEO de Ford, aguardar hasta su llegada a Red Bull en 2026.
Tampoco sobran las que abonan precisamente en cuanto a que Checo está en el equipo de la bebida energética por sus patrocinadores, al que deberíamos sumar —en todo caso— a la marca automotriz.
El factor Ford seguramente pesará en la decisión de que Checo Pérez siga en Red Bull.
LA PAZ OS DEJO, LA PAZ OS DOY
El mundo está habitado por diversas especies de seres vivos, dentro de éstas existe uno muy peculiar que, de acuerdo con sus dotes, es superior a los otros. En efecto, la naturaleza le dotó de razón, sin embargo, los otros millones de criaturas que no privilegió con el raciocinio, se comportan mejor que quien si lo tiene.
El Homo sapiens es el único ser vivo que pese a tener la facultad de pensar, la utiliza para destruir a los de su misma especie; es decir, crea y actúa para atacar a sus semejantes.
Es cierto que miles de seres vivos atacan para satisfacer sus necesidades primarias o esenciales como alimentarse y, por ello, matan por instinto. Pero, el ser racional, el hombre, aniquila no para saciar dichas necesidades, sino para resolver sus conflictos en lugar de analizar la mejor manera de solucionarlos privilegiando siempre la vida de sus semejantes; por el contrario, la desdeña y agrede a sabiendas de que habrá miles de inocentes que no sobrevivirán.
El ser humano es el único que desperdicia su tiempo, dinero y esfuerzo en crear armas para destruirse, es el animal destructor de sí mismo; perdón, quise decir animal racional destructor de sí mismo. No crea armamento para enfrentar los verdaderos peligros para la humanidad que puedan poner en riesgo la perpetuación de su especie, sino para terminar con ella.
Hoy, vemos un panorama triste y desolador en varias zonas de globo terráqueo donde la oscuridad en el pensamiento sobresale en esta era. Se disparan misiles de un país a otro, como si fuera un juego de computadora, sin importar la vida de cientos o miles de seres de su misma especie. Los líderes políticos, mejor dicho, los que ocupan los altos cargos en algunos
países, toman decisiones sobre la vida de miles de inocentes, bebés, niños, niñas, abuelos, abuelas, padres. La madre naturaleza nos comienza a mandar señales ante su descontento por lo que está sucediendo desde hace un tiempo, a través de los cuatro elementos nos demuestra que hay un poder superior a los drones, cohetes o cortinas antimisiles. Claro ejemplo de ello son los movimientos telúricos que recientemente sacudieron la tierra en Nueva York, Japón, Taiwán, entre otros países. Por su parte, las lluvias torrenciales sumergieron en el agua al gigante de oro; ésta colapsó al mundo árabe, a la joya de la corona, a Dubái. El fuego, con la erupción de volcanes y derivado de las altas temperaturas ya comienza a hacer lo propio con los incendios que vendrán. Incluso, ya fuimos testigos de la fuerza del viento con Otis, que en pocos minutos destruyó Acapulco.
Al respecto, Cumrun Vafa, físico y matemático por la Universidad de Massachussets y doctor por la Universidad de Princeton, señala: “La naturaleza tiene respuestas para todo lo que hace. No sigue nuestras reglas, sino las suyas propias”.
Las altas temperaturas también llegan a la escena política en diversas latitudes donde imperan los ataques.
Así es que ante estos tiempos tan convulsos es bueno recordar las palabras que lleva el título del presente artículo y que se encuentran en un texto sagrado leído por miles de personas, o las que los vedas transmitieron hace miles de años a personas muy preparadas identificadas como los rishis, que en aquel entonces tenían un mayor nivel humanista que el impera hoy en día, y dicen así: shanti, shanti, shanti; paz, paz, paz.
JUAN ZUÑIGA.
Que tal queridos lectores ¿Cómo les fue de fin de semana? Espero que todo haya sido de maravilla con este riquísimo clima que se ha dejado sentir en la región (para los time calor ejejej), que hayan encontrado opciones de diversión o disfrutado la inigualable compañía de la familia, para comenzar nuestra semana laboral con las pilas al 100.
También esperamos que estén con el mejor de los ánimos para festejar a nuestros CUMPLEAÑEROS de la semana, esto para quienes tengan uno en casa, en el trabajo o entre los amigos.
De nuestra parte enviamos nuestros mejores deseos, para nuestros queridos CUMPLEAÑEROS de la semana, desde estas líneas queremos desearles el mejor de los días, que todos sus deseos y anhelos se hagan realidad.
Muchísimas felicidades a los que aparecen en la sección y enormes felicitaciones a quienes a lo largo de esta semana estarán adhiriendo una velita más a su pastel de cumpleaños, que sean muchísimos años más llenos de bendiciones, salud y muchísimo amor.
¡¡¡Hasta Mañana!!!
finales a León y en la final venció 0-2 a Monterrey para levantar el trofeo.
Pese a que Feyenoord tuvo un año complicado en la mayoría de las competencias, pudieron cerrar el año con la obtención de la Copa de los Países Bajos luego de vencer al NEC. Este es el trofeo número siete que consigue Santi Giménez en su trayectoria como futbolista profesional; seis de ellos a nivel de clubes y uno con la selección mexicana.
El primer trofeo que el “Bebote” ganó en su carrera fue la Copa MX del Apertura 2018 con Cruz Azul. El papel del delantero pasó prácticamente desapercibido, pues solamente fue convocado dos veces contra Zacatepec en la fase de grupos, pero no sumó ni un minuto.
La Máquina venció en octavos a Tijuana, en cuartos a Juárez, en semi-
Sus últimos dos años en Cruz Azul fueron donde realmente tomó el protagonismo esperado por la directiva. Primero, fue una pieza importante para romper la malaria de 23 años sin título en el Clausura 2021, con 15 partidos en la fase regular. Y seis más en la liguilla donde colaboró con dos tantos ante Toluca en cuartos de final y otra contra Pachuca que les dio el pase a la final.
Antes de partir a Europa, Giménez pudo levantar dos trofeos más con Cruz Azul al ganar el Campeón de Campeones de 2021 contra León. Y la llamada Supercopa de la Liga MX por penales ante Atlas.
Una vez en Países Bajos, Santiago ganó la Eredivisie con el Feyenoord en su primera temporada donde aportó
AGENCIAS
ESTO
En partido con presencia mexicana, Yankees de Nueva York venció 5-4 a Tampa Bay Rays con salvamento incluido de Víctor González. Y con esto los Bombarderos del Bronx se llevaron la serie 2-1 entre organizaciones de la División Este de la Liga Americana. Alex Verdugo y José Treviño también tuvieron su colaboración.
El Yankee Stadium fue el escenario de este último compromiso de la primera serie protagonizada entre ambos conjuntos. En sus primeros turnos al bat Randy Arozarena e Isaac Paredes recibieron chocolate. Mientras que en su primera ofensiva Yankees inauguró la pizarra con sencillo de Rizzo que envió a Juan Soto a la registradora. En la parte alta de la tercera llegó el empate de Rayas. Cuando después de que Arozarena sufrió
15 goles y 3 asistencias en 32 partidos. Además, llegó a 23 tantos en todas las competencias para imponer el récord mexicano de mejor desempeño en la temporada debut de un azteca en el viejo continente.
Santi Giménez, el hombre que le dio la Copa Oro a la Selección Mexicana
El “Bebote” solamente tiene un título con la selección mexicana, y ese es el trofeo de la Copa Oro 2023. Santiago fue intermitente en su participación, ya que Jaime Lozano lo rotó durante todo el torneo con Henry Martín.
Giménez anotó el primer gol contra Haití para colaborar en la victoria de 1-3. Pero el más importante fue el segundo, ya que entró de cambio en los últimos seis minutos de la final contra Panamá. Y ese tiempo le bastó para anotar el tanto que le dio el título al Tricolor.
Guillermo Ochoa volvió al arco de la Salernitana
AGENCIAS ESTO
Una derrota más. Ni la reaparición del portero Guillermo Ochoa ayudó lo suficiente para que Salernitana se salvara de otro tropiezo, ahora 0-2 ante la Fiorentina en la jornada 33 de la Serie A de Italia, que lo tiene sentenciado al descenso a falta de cinco jornadas para que finalice el campeonato.
El guardián mexicano mantuvo su meta en cero por 81 minutos, realizó cuatro atajadas que evitaron el daño de su rival, parecía que podría tener su segunda imbatibilidad en la temporada, pero el tanto de Christian Kouamé y uno más de Jonathan Ikoné en los últimos minutos evitó la suma de al menos un punto en el estadio Arechi de Salerno para el equipo de casa.
Cuando el guardián azteca ha logrado ser titular con su equipo ha sido de mal augurio ya que su presencia ha significado no cosechar ninguna victoria con él bajo los tres postes con un saldo de seis empates y 15 derrotas. Las únicas dos victorias del equipo llegaron con el portero suplente bajo palos.
EL PRÓXIMO FIN SE HARÍA SEGURO EL DESCENSO
Faltan cinco fechas para que termine el torneo italiano. Con un revés más en la temporada, Salernitana cosecha sólo 15 puntos, es decir, deberá ganar sus cinco partidos restantes para al menos llegar a 30 y dar algo de pelea, aunque con la necesidad de que sus rivales también pierdan.
Sin embargo, si el próximo fin de semana vuelven a sucumbir ante el Frosinone, rival directo por la permanencia, concretaría definitivamente el descenso para Salernitana y uno más para Guillermo Ochoa en su carrera profesional.
¿DESDE HACE CUÁNTO NO JUGABA GUILLERMO
OCHOA?
Memo Ochoa reapareció en la cabaña de su equipo después de casi mes y medio sin poder hacerlo. El portero mexicano se había perdido los últimos cuatro partidos. De acuerdo a reportes de prensa local, el timonel Stefano Colantuono no lo alejó a por una cuestión táctica, si no que no tuvo participación a causa de una molestia física, justo después de su participación en la Concacaf Nations League con México.
otro ponche vino un on a balk de Luis Gil que mandó a José Caballero al plato. Luego de que las dos ofensivas fueron controladas durante dos innings, en el quinto episodio se destaparon los bates neoyorquinos.
Aaron Civale, quien cargó con el descalabro, otorgó tres pasaportes consecutivos para Stanton, Rizzo y Torres. Con la casa llena se paró Verdugo en la caja de bateo y con inatrapable Stanton y Rizzo aterrizaron al pentágono. Luego
José Treviño pegó sencillo por el central para la carrera de Torres y Verdugo alcanzó tierra prometida empujado por el imparable de Cabrera. Un 5-1 del que ya no se levantaría Tampa Bay a pesar de que en el octavo episodio apretó el marcador. En el penúltimo rollo el serpentinero Dennis Santana le dio vida a la franquicia de Florida. Primero ponchó a Arozarena y luego Palacios y Paredes se pusieron en las almohadillas con sencillo y pasaporte. Shenton falló con rodado.
Pero Rosario conectó un doblete en beneficio de Palacios y Paredes. Mientras que Mead aprovechó el desconcierto del pitcher local para batear sencillo productor y poner el partido 5-4. Aunque Mead robó segunda el martirio de Santana terminó con la línea de Rortvedt.
Para el noveno episodio. El mánager Aaron Boone envió al nayarita Víctor González a la lomita con la intención de amarrar el triunfo y el mexicano cumplió. El tricolor ponchó a Caballero y luego Yandy Díaz fue controlado pese a su rodado.
VÍCTOR GONZÁLEZ FUE PIEZA FUNDAMENTAL EN LA VICTORIA
Después, González regaló base por bolas a Arozarena en una batalla entre mexicanos. El out 27 de Yankees llegó con el fallo de Harold Ramírez y así el de Tuxpan consiguió su segundo salvamento de la campaña. Víctor González trabajó una entrada completa con 23 lanzamientos en total, 17 por la zona de strike. Recetó un chocolate y obsequió un pasaporte.
Alex Verdugo se fue de 4-3 con dos remolcadas y José Treviño acabó de 4-1 con una producida, mientras que los mexicanos de Tampa Bay. Arozarena firmó una bitácora de 4-0 con tres ponches sufridos y Paredes se fue de 2-1 con un chocolate padecido y par de bases por bola.
El Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en una edición más del clásico de España por la jornada 32 de LaLiga en el Santiago Bernabéu.
Los catalanes dieron la sorpresa muy temprano en el partido, pues apenas al minuto cinco tras una mala salida de Andriy Lunin en un tiro de esquina, Andreas Christensen abrió el marcador con un cabezazo certero. Sin embargo, el dominio de los blancos se hizo presente y al minuto 17, una desatención de Cancelo dejó expuesto a un joven Pau Cubarsí que cometió penal sobre Lucas Vázquez, mismo que Vinicius Jr. convirtió en el empate.
Cerca del minuto 30, surgió una jugada polémica en el límite de la línea de meta. Lamine Yamal lanzó un disparo que Lunin sacó justo antes de que el balón cruzara por completo. Los del Barcelona aseguraban que la pelota había rebasado por completo, pero al no haber una toma clara, el gol no se dio por válido.
Para mala fortuna de los catalanes, Frenkie De Jong salió lesionado a poco de terminar la primera mitad. El neerlandés se fue en camilla y entre lágrimas, en su lugar ingresó Pedri.
Para la segunda mitad, el partido comenzó con jugadas para ambos lados, sin embargo, fue el FC Barcelona quien se adelantó con anotación de Fermín al minuto 69 tras un centro de Lamine Yamal.
Pero poco le duró el gusto al conjunto catalán, pues los merengues despertaron rápido y al 72 Lucas Vázquez puso parejos los cartones. El canterano del Real Madrid que ocasionó el primer gol firmó el empate tras un error de Joao Cancelo.
Hacia los minutos finales, Vinicius tuvo su doblete en el 80, sin embargo, apareció la figura de Marc-André Ter Stegen para salvar al Barcelona. Para mala suerte del cuadro azulgrana, su mala gestión en partidos y una blanda defensa cobraron factura ante un Madrid que salió como aplanadora.
En el agregado, una gran jugada ofensiva del Madrid coman-
dada por Brahim Díaz terminó en una exquisita asistencia de Lucas Vázquez, quien cerró su noche soñada, y un gol de Jude Bellingham que sentenció el
AGENCIAS
ESTO
La expulsión de Brian Rodríguez encendió a Henry Martín en el Clásico Capitalino. Los futbolistas del América se encararon y de no ser por Igor Lichnovsky, seguramente hubieran terminado mal.
Al respecto, el líder de la parvada habló tras lo sucedido con el Rayito y aceptó que fue una calentura del momento. “Nada, calentura del partido, estábamos buscando el empate, lo expulsan y me enojo totalmente”, admitió Martín.
La Bomba yucateca pidió que se dejen de lado las habladurías o chismes, pues en el interior del equipo azulcrema siguen unidos y con la mente puesta en un posible doblete con Liga MX y Copa de Campeones de la Concacaf. “Tal vez no era el momento de decirle, de agarrarlo así, pero fue lo que me nació en ese momento. Ya hablé con él, está todo tranquilo, no pasó a más, quedó ahí. Que no se especu-
len cosas que no son, el equipo está bien”. Por otro lado, aceptó que le dolió la caída en Ciudad Universitaria, más allá de que Leonardo Suárez, ex americanista, haya sido el que marcó el gol de la diferencia en el Clásico Capitalino. “No, para nada, yo festejó también los goles. Es futbol, Leo se cambió de equipo, está haciendo las cosas bien aquí, nos mete gol que es el de la victoria y se lo merece. Nos duele, pero más que sea él, nos duele haber perdido”.
HENRY MARTÍN LLEGO A LOS 100 GOLES
Ya con 100 goles con la playera de las Águilas, Henry no logró festejarlo como esperaba, por eso dejó atrás la marca y se centrará en el encuentro ante Pachuca en la competencia antes conocida como Concachampions. “Sabor agridulce por el resultado, contento por llegar a esa cifra, pero totalmente opacado por lo que sucedió hoy. Estamos dolidos, enojados, pero tenemos una revancha muy pronto, el martes, ya enfrentar la semifinal y tenemos que darle la vuelta lo más rápido posible”, sentenció.
marcador 3-2 y prácticamente definió la liga española.
Con este resultado, el Real Madrid es superlíder con 81 puntos, a once unidades del Barcelona con 18 puntos todavía por disputar. Aunque por presente de ambos clubes se ve casi imposible que los de Xavi logren acercarse al cuadro merengue.
AGENCIAS ESTO
De a poco empieza a despertar “CabaJoey”. La primera base Joey Meneses comandó la blanqueada de Washington Nationals por 6-0 sobre Houston Astros, resultado que le permitió a los capitalinos adjudicarse la serie 2-1. Además, el abridor Mitchell Parker lució en la lomita al lanzar siete episodios donde maniató a los maderos texanos. El Bullpen también contribuyó para este triunfo.
En la parte baja del primer rollo, los Nacionales ya estaban 3-0 gracias a los sencillos de Jesse Winker y Luis García. Hasta el quinto capítulo, la tercera fue la vencida para Meneses una vez que conectó sencillo por el bosque derecho para enviar a C.J. Abrams y Jacob Young hasta el pentágono.
En el sexto inning Washington amplió la ventaja definitiva con el jonrón en solitario por parte de Nick Senzel, quien mandó a doña blanca hasta las gradas por el jardín central del Nationals Park.
El sinaloense Meneses bateó de 4-2 con dos remolcadas para llegar a ocho en lo que va de esta campaña 2024 de las Grandes Ligas. El mexicano apenas ha pegado 15 hits en 64 turnos al bat y ha llegado en par de ocasiones al plato, mientras que ha sufrido 16 ponches y no ha conectado palos de vuelta entera. Pese a eso, no deja de ser uno de los elementos más relevantes en la ofensiva de los capitalinos. Mitchell Parker se adueñó de su segundo triunfo en el año. Este domingo trabajó siete entradas, donde apenas toleró tres imparables y recetó ocho ponches. Completó 73 serpentinas, 57 por la zona de strike.
JOEY MENESES FUE PIEZA FUNDAMENTAL EN LA VICTORIA DE SU EQUIPO Dylan Floro y Matthew Barnes completaron la obra desde el montículo al lanzar un inning cada uno, donde Barnes permitió nada más un imparable. Triunfazo de Nacionales sobre Astros de Houston, que no contó con José Urquidy, quien por una lesión todavía no debuta en la presente campaña, se prevé su presencia en la lomita hasta mayo, por lo que se perdería la México City Series ante Rockies de Colorado.
AGENCIAS
MÈXICO
Mucho ojo este inicio de semana, porque el frente frío 47 podría seguir teniendo repercusiones en varios estados de la República Mexicana. Incluso algunos de ellos corren el riesgo de registrar temperaturas mínimas menores a los 0 grados Celsius durante la madrugada de este lunes 22 de abril. ¡Toma nota!
Y es que recordemos que entre otras manifestaciones, los frentes fríos suelen causar modificaciones en las condiciones climáticas de las regiones que atraviesan, entre las
que destacan los fuertes vientos, las lluvias, los altos oleajes, las bajas temperaturas y las intensas nevadas.
Con base en la información publicada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este lunes 22 de abril, el frente frío 47 seguirá su trayectoria con características de estacionario sobre el Golfo de México hasta el sur de Veracruz y continuará afectando hasta el próximo miércoles.
En este sentido, pese a que para los siguientes días todavía se esperan lluvias y chubascos en determinados estados de la República, las autoridades tienen contempla-
Luego de su primer debate, y a una semana del segundo, los aspirantes a la Presidencia incrementaron sus erogaciones para pedir el voto de los ciudadanos en comparación con el 31 de marzo, cuando cumplieron su primer mes en campaña.
Reportes de fiscalización entregados al Instituto Nacional Electoral (INE) indican que, al 19 de abril, Claudia Sheinbaum gastó 137 millones 360 mil pesos, 58% más respecto a los 86 millones 758 mil que llevaba al último día del mes pasado.
do que ya durante la jornada del jueves 25 de abril, el sistema frontal se disipe y finalmente deje de tener afectaciones en el país.
Debido a factores como el frente frío 47, la madrugada de este lunes 22 de abril se espera que al menos seis estados del territorio nacional, registren temperaturas mínimas muy bajas. Para iniciar la lista, Chihuahua y Durango tienen la probabilidad de llegar a estar entre los -5 y los 0 grados Celsius, mientras que los que podrían registrar entre 0 y 5 grados, son los siguientes: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México.
AGENCIAS MÈXICO
La iglesia católica en México se prepara para ayudar a que las elecciones del próximo 2 de junio en nuestro país transcurran de manera pacífica, libre, sin violencia y con resultados veraces. Con ese propósito, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocó a los creyentes para unirse a la jornada de oración desde la Basílica de Guadalupe el próximo 26 de mayo de este año, justo una semana antes de los comicios más grandes en la historia de nuestro país por el número de cargos a definir.
La convocatoria a la jornada de oración fue retomada este domingo por la arquidiócesis primada de México en el editorial del semanario Desde la Fe al explicar en qué consistirán las actividades a desarrollar “en tiempos cruciales” para el país.
El objetivo de esta iniciativa es que en todas las iglesias (parroquias y capillas) se realice esta jornada de oración y se le dé especial relevancia en las catedrales, santuarios y basílicas, de manera particular en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, como corazón del pueblo mexicano” se lee en la publicación dominical.
Al representar, para la iglesia católica, las elecciones federales de este año “uno de los principales desafíos” de México, la arquidiócesis resaltó que con el mismo deseo de que los comicios transcurran en completa calma, se organiza una velada de oración durante la noche del 23 al 24 de mayo, igualmente en la Basílica de Guadalupe.
Previamente, se llevará a cabo el 7 de mayo próximo una Oración Interreligiosa por la paz en la Antigua Basílica de Guadalupe, hoy templo expiatorio de Cristo Rey, recordó el semanario.
Al tiempo que se invitó a la feligresía a unirse a las diversas plegarias masivas, se convocó a los jóvenes que por primera vez votarán a que lo hagan, de forma responsable e informada para que los resultados sean en beneficio del país.
Invitamos, pues, a todas las personas creyentes a sumarse con su oración en este momento desafiante de la historia, pues estamos convencidos de que la oración reconcilia y hermana, nos permite compartir sueños y trabajar juntos, pero sobre todo, nos infundirá la fuerza para promover la paz que tanto necesita México y cumplir con nuestra responsabilidad de ir a las urnas a votar por el bien de nuestro pueblo” subrayó el mensaje de la arquidiócesis.
En suma, la iglesia católica reiteró su llamado a rezar “por unas elecciones libres de violencia y en paz.
Jorge Álvarez Máynez lleva 119 millones 495 mil pesos, 93% más respecto a los 61 millones 928 mil pesos del 31 de marzo.
Xóchitl Gálvez es quien registra el mayor salto en el gasto de campaña en
estas últimas tres semanas, con 388% más, al pasar de 34 millones 352 mil pesos a 167 millones 661 mil.
Sheinbaum es la única de los tres con aportaciones de sus simpatizantes para la campaña (170 millones) e incluso ella ha puesto de su propia bolsa 16 mil pesos.
Además, mientras la aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia es quien más ha destinado a la propaganda en la vía pública (46.3 millones de pesos), el candidato de MC encabeza el gasto en mensajes de radio y TV (20.9 mdp).
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México lidera en artículos utilitarios (63.1 mdp) y redes sociales e internet (55 mdp).
En total, los tres abanderados han reportado al INE gastos por 424 millones 517 mil pesos, de los cuales 39% corresponde a Gálvez, 32% a Sheinbaum y 28% a Máynez.
Entre los tres han realizado 465 eventos, tienen pendientes 671 y han cancelado 307, de acuerdo con los datos de fiscalización.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), firmaron un Acuerdo de Procedimientos, el cual señala que este organismo internacional puede llevar a cabo trabajos en materia de observación para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
El INE debe garantizar el cumplimiento de la misión, el acuerdo fue firmado por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro y por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. A partir del 19 de abril de 2024, se hizo válido el contenido del documento.
Además, el INE mediante su Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), desde el 21 de julio del 2023, entabló comunicación con la OEA con el propósito de solicitar el despliegue de una misión de visitantes extranjeros con carácter de observadores, para las elecciones federales que se llevarán a cabo el 2 de junio.
El organismo internacional aceptó la solicitud del INE y dispuso el envío de una misión de visitantes extranjeros a la República Mexicana.
Ambas partes procedieron a la firma de dicho acuerdo, el cual es un documento que se requiere por la Carta Democrática Interamericana, que especifica que la OEA puede desempeñar trabajos en materia de observador electoral.
“El INE refrendó su compromiso de brindar a la misión las facilidades para desenvolverse como visitantes extranjeros y realizar labores de observador, en los diversos ámbitos y regiones en que se organizan elecciones, previo, durante y después de la celebración de la Jornada Electoral”, dijo el Instituto.
AGENCIAS MÈXICO
Los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de otorgar a los trabajadores un día hábil con goce de sueldo para la realización de estudios clínicos de prevención y promoción de la salud.
trabajadores cuenten con la información y protección necesaria en favor de su salud física, explicaron los legisladores federales.
La iniciativa recuerda que México enfrenta importantes desafíos en materia de salud, incluyendo altas tasas de enfermedades como obesidad, cáncer, diabetes e hipertensión, pues a pesar de contar con servicios médicos, infraestructura y personal de salud, existe un histórico rezago en la prevención de enfermedades.
AGENCIAS
MÈXICO
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) convocó expertos del continente americano a un foro virtual para abordar las diferentes aristas sobre ¿Cómo garantizar la seguridad social en el futuro?
En el marco de la Semana de la Seguridad Social, a partir de este 22 de abril y hasta el 3 de mayo, universidades, personas especialistas y representantes de instituciones de seguridad social de todo el continente, se darán cita para tratar seis ejes principales de esta temática, los cuales se abordarán a través de paneles, reuniones técnicas y presentaciones magistrales. El programa, que incluye avances de investigación, paneles, reuniones técnicas y presentaciones magistrales.
Migración, longevidad, infancias, cambio climático, discapacidad, sostenibilidad financiera y salud mental, entre los temas que guían su programa de actividades”, destacó.
El objetivo de este foro organizado por la CISS es generar un espacio donde las experiencias de las instituciones participantes coincidan e incidan en su trabajo para ampliar la cobertura de la seguridad social a todas las personas en el presente y en el futuro.
Hablar de la seguridad social a profundidad, implica un desglose puntual de todos sus aspectos. La sostenibilidad financiera y las inversiones suponen un punto clave para poder garantizar los recursos presentes y futuros para una vida digna en el retiro y ante contingencias por enfermedad, incapacidad, orfandad, desempleo o accidentes laborales.
Durante estas sesiones, los temas que se abordarán son: los retos ante crisis ambientales, sanitarias y escenarios inciertos; la atención a los desafíos que implica la longevidad de nuestras poblaciones; el fomento de una cultura de la seguridad social desde la infancia; la portabilidad de derechos de personas trabajadoras migrantes; los pisos de protección, sostenibilidad financiera e inversiones y la garantía del derecho a la seguridad social a grupos de especial atención como personas que viven con VIH, y personas que viven con discapacidad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que cerca de tres millones de personas mueren cada año como resultado de factores de riesgo laboral, lo que representa un aumento del 12% con respecto a la última medición, lo que motiva la urgencia de continuar trabajando por implementar medidas que contribuyan a garantizar que las y los
Señala que muchas de estas enfermedades son prevenibles y controlables con hábitos saludables y chequeos médicos regulares. Sin embargo, México se encuentra rezagado en la realización de estudios de prevención oportuna, ocupando los últimos lugares a nivel internacional en este aspecto.
AGENCIAS
GAZA
De acuerdo con informes de la defensa civil de Gaza, trabajadores de la Salud descubrieron al menos 50 cuerpos de personas abatidas y enterradas por las fuerzas israelíes en un hospital de la ciudad sureña de Jan Yunis. Por su parte, el ejército de Israel afirmó estar verificando los informes.
En una declaración a la AFP la defensa civil detalló que los restos fueron descubiertos en el patio del complejo médico Nasser.
“Dentro del complejo médico Nasser hay fosas comunes excavadas por la ocupación israelí. Ayer nos sorprendió la presencia de 50 cuerpos de mártires en una de las fosas”, dijo Mahmud Basal, portavoz de la agencia de defensa civil.
“Hoy continuamos la operación de búsqueda y estamos esperando a que se exhumen todas las tumbas para poder dar una cifra definitiva de mártires”, añadió.
Afirmó que algunas de las víctimas habían sido torturadas. “Algunos cuerpos estaban desnudos, lo que ciertamente indica que sufrieron tortura y abuso”,
indicó.
Por su parte, el grupo paramilitar, Hamás condenó lo que calificó como una “fosa común de aquellos ejecutados a sangre fría y enterrados con excavadoras militares en el patio del hospital”. Señaló que allí se habían recuperado más de 50 cadáveres.
Varios de los cuerpos envueltos en mortajas blancas fueron recogidos más tarde por sus familiares, afirmó un fotógrafo de la AFP, que informó que trabajadores de la defensa civil fueron vistos el domingo exhumando cadáveres en el patio.
AGENCIAS
DONETSK
RusiareivindicólatomadeBogdanivka, una localidad del este de Ucrania situada entre Bajmut y Chasiv Yar, donde el Ejército de Moscú lleva a cabo una ofensiva desde hace varias semanas.
“Las unidades del grupo de tropas ‘Sur’ han liberado por completo la localidad de Bogdanivka, en la República Popular de Donetsk”, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.La localidad, que antes del inicio del conflicto tenía menos de 100 habitantes, está a menos de 10 km de Chasiv Yar, la ciudad que el Ejército ruso busca capturar tras la toma de Bajmut en la primavera de 2023. Chasiv Yar está a apenas 30 km al sures-
te de Kramatorsk, la principal ciudad de la región de Donetsk que aún permanece bajo control ucraniano y constituye un importante nudo ferroviario y logístico para el Ejército.
Controlarla permitiría a los soldados rusos avanzar aún más en la región. Moscú lanzó una ofensiva en la ex república soviética en febrero de 2022.
El Ejército ucraniano no mencionó la toma de Bogdanivka en su informe matutino, pero sus representantes ya habían advertido que la situación era “tensa” en la zona, ya que las tropas rusas tenían más efectivos, según el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov.
Ocho personas fueron baleadas, incluidos dos hombres que murieron
AGENCIAS MEMPHIS
Ocho personas fueron baleadas el sábado, incluidos dos hombres que murieron, en una fiesta pública no autorizada en un parque de la ciudad de Memphis, según la policía.
La policía de Memphis informó en un principio de 16 personas baleadas, pero luego revisó la cifra al avanzar la investigación, y señaló en una publicación en redes sociales que el error parecía deberse a que “algunas víctimas se registraron varias veces”.
Los agentes respondieron a un aviso de tiroteo a las 7:19 de la tarde, indicó la jefa de policía, Cerelyn Davis, durante una conferencia de prensa en el lugar.
Se certificó la muerte de dos hombres en el lugar y una persona estaba en estado crítico, dijo Davis.
La balacera ocurrió en una fiesta vecinal en el parque Orange Mound, a la que según Davis asistieron entre 200 y 300 personas pero que no parecía haber obtenido un permiso de la localidad.
“A la vista de los sucesos recientes, nos alzamos juntos para denunciar estos actos de violencia sin sentido”, añadió la jefa de policía.
En un primer momento no se reportaron detenciones.
que la asistencia militar y económica “salvaría miles y miles de vidas”.
“Es una ayuda muy importante que nuestros soldados sentirán en la línea de frente”, añadió.
La aprobación de la ayuda se produjo tras meses de negociaciones enconadas y reiteradas presiones de Zelensky, así como de aliados de todo el mundo.
El Kremlin, en cambio, advirtió que la nueva ayuda no cambiará “nada” en el frente.
El anuncio de Moscú se produce al día siguiente de que el Congreso estadunidense aprobara una ayuda militar y económica de 61 mil millones de dólares a Kiev.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, saludó la aprobación y dijo
Las fuerzas ucranianas carecen de municiones y tienen dificultades para reclutar a nuevos voluntarios tras más de dos años de un conflicto que ha agotado sus efectivos.
La ayuda “enriquecerá aún más a Estados Unidos de América y arruinará aún más a Ucrania, donde morirán aún más ucranianos a causa del régimen de Kiev”, aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, citado por la agencia estatal de noticias TASS.
¿Qué convierte un libro en extraño?
Primeramente que haya pocos ejemplares y a la vez mucha demanda, eso hace que esté muy cotizado. Si a eso le sumamos una pizca de misterio sobre su contenido o sobre la historia del propio libro ya tenemos muchos de los ingredientes necesarios.
Libros raros… una extraña atracción
Estos libros extraños, o raros, son de los más cotizados por los coleccionistas, mayormente por las características antes señaladas, otras veces por su autor en particular más que por su contenido… o porque se forjaron al fuego de algún acontecimiento histórico concreto. Su elección ya depende del coleccionista o colección que se esté configurando.
Algunos libros se convierten en extraños, no por el contenido del libro en sí mismo, ni por su autor siquiera, sino porque fueron propiedad de una persona célebre; habitualmente célebre por ser “extraña”. Si el libro tiene anotaciones de su anterior propietario en los márgenes, su valor subirá aún más.
Los libros, en sí, son objetos tan poderosos para el ser humano que han sido —y siguen— siendo objeto de persecución y destrucción. Los libros encierran, no solo las palabras, sino el pensamiento libre de personas que decidieron un día contar al mundo lo que opinaban sobre algo o legar sus conocimientos acerca de cualquier cosa. Magia, ciencia, religión, enigmáticos códigos… He aquí algunos de los más extraños e interesantes compendios de conocimiento humano:
1.- Manuscrito Voynich
El manuscrito Voynich, que debe su nombre a Wilfrid Voynich, un comerciante de libros polaco que lo compró en 1912, es un códice escrito en un sistema de escritura críptica e indescifrable. El pergamino en el que está escrito ha sido fechados por carbono 14 y data de principios del siglo XV (1404-1438). Se cree que pudo haber sido escrito en el norte de Italia.
El manuscrito ha sido estudiado por muchos criptógrafos profesionales, y aficionados, incluidos los descifradores de códigos estadounidenses y británicos que trabajaron en la Primera Guerra Mundial y muchos otros de la Segunda Guerra Mundial, quizás los más conocidos.
Hasta ahora nadie ha logrado descifrar el texto, y su código se ha convertido en el Grial de la historia de la criptografía. El misterio del significado y el origen del manuscrito ha excitado la imaginación popular, por lo que el manuscrito es tema de relatos fantasiosos, no sin motivos, y la especulación. El manuscrito Voynich fue donado por Hans P. Kraus a la Universidad de Yale en 1969, donde se cataloga, en la famosa biblioteca de libros raros (Beinecke Rare Book) con el número de MS 408.
2.- El Necronomicón
El gran mito de los libros oscuros. El Necronomicón (o Al Azif) es un grimorio (libro de magia) de ficción, con halo de realidad, que aparecen en las historias del escritor Howard Phillips Lovecraft, y sus seguidores. Tanta es su fama que la gente afirma que es real y que el escritor y poeta Abdul Alhazred, lo escribió en Damasco tras viajar durante 10 años por el desierto, hacia el año 700.
Lovecraft lo menciona por primera vez en el cuento “El Perro”, escrito en 1922, aunque su supuesto autor, el “árabe loco” Abdul Alhazred, había sido citado un año antes en Lovecraft en “La ciudad sin nombre”.
Aunque Lovecraft insistió en que el libro era pura invención, muchos lectores han creído que es un libro real. Incluso libreros y bibliotecarios de todo el mundo reciben muchas solicitudes del libro. Se cuenta que una vez
apareció una ficha de la Universidad de Yale con su registro bibliotecario. El Necronomicón es un cuya lectura puede provocar la locura y la muerte, en él se encuentran las claves para contactar con los más poderosos seres arcanos, más antiguos que la tierra misma. Aprovechando el filón del nombre, los editores de la vida real han impreso muchos libros titulado Necronomicon desde la muerte de Lovecraft.
3.- Codex Gigas Bautizado como “Código del Diablo” es un viejo manuscrito en pergamino del siglo XIII escrito en latín por un monje llamado Herman el Recluso. Este monje, presunto monje según dicen, habría realizado uno de los libros más grandes del mundo ( pesa 75 kilos y mide 22cm -de grosor- x89cmx49cm) en un monasterio de la actual República Checa, concretamente en Podlazice. Según cuenta la leyenda, lo hizo en una noche vendiendo su alma al diablo para reunir el conocimiento del mundo en un libro, para más tarde morir emparedado vivo.
El libro incluye textos de la Biblia, curas y encantamientos, textos de Flavio Josefo, las Etimologías de San Isidoro de Sevilla, un calendario, listado de personas fallecidas, tratados sobre medicina de Constantino el Africano… Es el libro con el contenido más extravagante, extraño y fascinante que uno se puede encontrar. La leyenda también afirma que, tras vender su alma al diablo para ser capaz de realizar el libro en una noche, el demonio solamente pidió aparecer dibujado en su interior.
4.- El Grimorio de San Cipriano
La figura de San Cipriano, que había sido mago antes de convertirse al catolicismo y obispo de Antioquía, se mitifica con este relato.
La vida de Cipriano, que vivió en el siglo III, se recopila en diversos textos desde finales del siglo XVI, como la que redactó el jesuita Pedro de Ribadeneyra. Según cuentan, San Cipriano nació en Antioquía en el seno de una familia acomodada y culta. Por su condición pudo viajar por Grecia, Egipto y la India, en donde aprendió las artes mágicas. A la edad de 30 años, todo según estos relatos de su vida, recopiló todos sus conocimientos mágicos en un libro y se convirtió al cristianismo.
El libro que se le atribuye comenzó a difundirse en 1849, a partir de una edición que decía estaba sacada del manuscrito del santo. Según esta edición, el manuscrito estaba escrito en castellano y portugués y además de enseñar numerosos hechizos y conjuros -incluso como realizar un pacto con Satanás-, especialmente realizados por los musulmanes, señala lugares en donde se pueden encontrar tesoros. Existen muchísimas historias de aventureros del siglo XIX que se dedicaron a buscar estos tesoros, en la lista de lugares se incluían 174 tesoros ocultos en Galicia. Quizá no haya habido nunca un libro más buscado desde el siglo XIX, ni que despertase tantas pasiones.
5.- Malleus Maleficarum
El más famoso de todos los libros medievales sobre brujería, Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas o “Hexenhammer” en
alemán) fue escrito en 1486 por dos monjes dominicos e inquisidores. Se convirtió en el manual indispensable para la Inquisición en su “lucha” contra la brujería en Europa, a pesar de eso acabó siendo colocado en el “Index” como libro prohibido en 1490.
El Malleus Maleficarum no solo afirmaba la existencia de las brujas, sino que ayudaba a identificarlas recogiendo ejemplos y anécdotas sobre herejes, especialmente en las zonas de Alemania. El libro siempre ponía la lupa sobre las mujeres y fue más extendida su lectura en las zonas protestantes, tras el Concilio de Trento, que en las católicas, zona en la que incluso se negaba que fuera escrito por verdaderos cristianos. Con la llegada de la imprenta, entre los siglos XVII y XVIII fue el segundo libro más vendido después de la biblia. Quizás este funesto texto sea el causante de aplicar las penas de hoguera a los condenados por brujería y otras horrendas torturas, y sin duda una gran muestra de la estupidez humana.
6.- Codex Seraphinianus
Más que un libro, yo lo calificaría de obra de arte. Escrito e ilustrado, entre 1976 y 1978, por el artista italiano, arquitecto y diseñador Luigi Serafini. Se trata de una serie de imágenes surrealistas junto a relatos que, a modo de enciclopedia, narran la historia de un mundo imaginario.
Analiza la flora y fauna, incluye mapas imposibles, mecanismos orgánicos… todo ello escrito en una lengua codificada. Luigi Serafini afirmó que no hay ningún significado oculto en el Codex; y afirma que la manera de escribirlo fue libre y un suerte de escritura automática. Sencillamente pretendía que el lector sintiera la experiencia estética que tiene un niño ante un libro, sin saber leer, y con imágenes que no es capaz de interpretar.
7.- Código de Copiale El código de Copiale es un manuscrito que consta de 75.000 caracteres escritos a mano en 105 páginas. Se encontró tras la Guerra fría en la Academia Alemana de Ciencias de Berlín y está datado entre 1760 y 1780. Fue en abril de 2011 cuando se reveló su existencia tras haberlo descifrado con software informático. Su clave: sustituir letras por caracteres griegos y símbolos, y los espacios por caracteres latinos. Su contenido describe varios un rituales de una sociedad secreta llamada “La Altamente Iluminada Sociedad Oculista”, lo que se identificó como un tipo de filial de una logia francmasónica con relación con la logia existente en Wolfenbuttel (Alemania). El más curioso de estos rituales descifrados era el de iniciación, en el que contaba que se le pedía al candidato para entrar en la sociedad que leyera una hoja en blanco que estaba sobre una mesa llena de velas y objetos ópticos (gafas, prismáticos, microscopios, catalejos…) tras usar los objetos de forma infructuosa se le lavaban los ojos con un paño y se le retiraba un pelo de una ceja con unas pinzas. Luego colocaba su mano derecha sobre ese ojo y realizaba un juramento.
Por manejar imprudentemente, dos motociclistas colisionan entre si; tripulantes resultaron heridos
REDACCIÒN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Dos motocicletas qué circulaban sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio colisionaron cuando ambas se encontraban a la altura de las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad, afortu -
nadamente las lesiones que presentaron los cuatro tripulantes de ambas unidades no fueron de gravedad, siendo atendidos por paramédicos en el lugar.
Fue alrededor de las 21:00 horas de este sábado sobre el tramo ya mencionado, en donde una motocicleta de la marca Italika, mode -
REDACCIÒN
TLAPACOYAN, VER.
La noche del sábado se registró un ataque armado sobre la calle Cuauhtémoc esquina con Ferrer, en la zona centro de Tlapacoyan a unos metros del Ayuntamiento, el cual dejó como saldo tres personas lesionadas y daños materiales a vehículos e inmuebles cercanos; así como una persona detenida señalada como presunto autor material de este ataque. Estos hechos se registraron cerca de las 20:30 horas, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra un negocio de tacos en un food truck dejando a tres personas lesionadas mismas que fueron alcanzadas por las balas cuando pasaban por el sitio, quienes por suerte solo fueron rozones y no lesiones de gravedad, además de lanzar una granada de mano M67 la cual por fortuna no detonó. Debido a esta situación fue necesaria la presencia del personal de la policía municipal, estatal y paramédicos de protección civil, siendo estos últimos quienes atendieran a tres personas lesionadas de las cuales uno de ellos es menor de edad. Estas personas se identificaron como Alma Elena, Luis Enrique de 16 años y Miguel Ángel, siendo canalizados los tres al hospital de esta ciudad, señalando que ellos caminaban por el lugar cuando de repente escucharon las detonaciones y corrieron hacia el palacio a pesar de ello fueron alcanzados por los proyectiles calibre .223 que fueron disparos desde un arma AR-15.
Con el paso de los minutos y la atención recibida en el hospital de esta ciudad, los galenos señalaron que las tres personas se encontraban fuera de peligro debido a que las lesiones que sufrieron no representaban peligro para su integridad física y su salud.
Luego de la atención de los paramédicos, el personal uniformado realizó el acordonamiento de la zona siendo varias cuadras del primer cuadro de la ciudad las que fueron cerradas al tráfico vehicular para evitar contaminar la escena y el peligro por la explosión de la granada que se encontraba en el lugar. Cabe hacer mención que al momento de que el personal policiaco se encontraba realizando sus indagatorias, de manera temería un sujeto del sexo masculino a bordo de una motocicleta de la marca Italika, tipo FT-125, sin placas color azul y blanco con asiento en color rojo, pretendió darse a la fuga en medio de los uniformados siendo a la altura de la calle
lo FT150, con placas del Estado de Veracruz, circulaba y detuvo la marcha para retornar por una brecha peatonal ubicada en el camellón del bulevar, misma que es exclusiva para peatones.
Presuntamente la unidad Z 250 que circulaba detrás de él no advirtió oportunamente la parada de
Cuauhtémoc y Ferrer donde la patrulla de la Policía Ministerial le cortó el paso tratando de escapar a pie, pero fue alcanzado. Tras su neutralización y detención fue inmovilizado para ser llevado a una patrulla en la que sería trasladado a las instalaciones del C4 para iniciar con el protocolo de rigor para ser consignado ante la autoridad correspondiente, siendo identificado como Miguel A. M. con domicilio en la comunidad de Platanozapa, quien al momento de su detención aceptó su participación en el atentado.
Con lo sucedido fue reforzada la seguridad en el perímetro y se apersonaron elementos de la Guardia Nacional, así como Fuerza Civil y SEDENA, siendo estos últimos quienes minutos después de la una de la mañana del domingo realizaron la neutralización de la granada, detonándola de manera segura, solo generándose daños mínimos.
Fue el personal de Servicios Periciales quiénes se abocaron a levantar los indicios en el lugar del ataque donde recolectaron alrededor de 12 casquillos percutidos y algunos cartuchos útiles calibre .223 mm., así como el levantamiento de indicios y valuación de daños de vehículos que fueron alcanzados por los proyectiles.
De igual manera fue solicitada la presencia de grúas López para hacerse cargo de la motocicleta para ser remitida al corralón quedando a disposición de la autoridad correspondiente debido a que fue utilizada para cometer estos hechos con apariencia de delito.
Hasta el momento se desconoce hacia quien o quienes estaba dirigido este ataque, lo único seguro es que en caso de haberse detonado la granada se hubiera suscitado una gran tragedia.
la motocicleta que iba por delante, por lo que este terminó por estrellarse contra la unidad que circulaba delante.
Ambas unidades, así como los cuatro ocupantes terminaron sobre el pavimento siendo auxiliados por transeúntes que pasaban por el sitio quiénes dieron aviso a los cuerpos de socorro arribando al lugar paramédicos de SEHUMED de Martínez de la Torre quiénes valoraron a los involucrados, afortunadamente ninguno de ellos requirió ser trasladado.
Luego de varios minutos en el sitio las partes involucradas entablaron el diálogo para intentar llegar a un acuerdo, ambas unidades presentaron daños mínimos y se esperaba la presencia del personal de Tránsito Municipal.
Las lluvias y rayos que se registraron en la tarde de este domingo cobraron la vida de una persona y otras cuatro fueron víctimas de lesiones cuando se encontraban en el campo de béisbol de la localidad La Laguna en este municipio.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de este domingo, cuando comenzó a llover y cayeron rayos en el campo deportivo que alcanzaron al grupo de cinco personas que ahí se encontraban.
En el campo se desarrollaba un partido de béisbol cuando cayó el rayo en medio del campo, y de inmediato se tiraron los jugadores al pasto.
Otras personas que estaban en el campo dieron aviso al número de emergencia 911, al ver que los jugadores quedaron tirados sobre el pasto y no lograban levantarse.
Al lugar llegaron socorristas de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Cruz Roja, Protección Civil municipal, Grupo Bap, y Samuv para dar los primeros auxilios a los cinco jugadores lesionados por el rayo, y ahí se percataron que uno de ellos no reaccionaba.
Uno de los jugadores murió a causa del rayo; tres fueron atendidos en el campo de béisbol y uno más necesitó que los socorristas lo trasladaran a bordo de la ambulancia para atención en un hospital de Xalapa. REDACCIÒN
Una familia integrada por papá, mamá e hijo desparecieron en esta ciudad capital el pasado lunes 15 de abril, esto motivó a que sus seres queridos denunciaran ante la Comisión Estatal de Búsqueda para la elaboración de fichas y poder localizarlos.
El padre de familia se llama Julio César Márquez Martínez con edad de 36 años; la madre María Guadalupe García Olivares de 32 años, y el menor Iker Márquez García con edad de 11 años.
De acuerdo con las publicaciones rea-
lizadas en la red social Facebook, Julio César, María Guadalupe e Iker salieron de su hogar el lunes por la mañana para dirigirse a sus centros de trabajo los adultos y el menor para acudir a un plantel educativo.
Sin embargo, ninguno de los tres llegó a las rutinas de los lunes de laborar e ir a la escuela.
Los familiares se enteraron de las ausencias días después del 15 de abril, cuando en los centros de trabajo comenzaron a preguntar ¿Por qué no asistieron Julio César y María Guadalupe?.
A fin de saber qué ocurría, los parientes cercanos fueron a buscarlos a su domicilio y tampoco los encontraron.
Por la desaparición de la familia, la
Tres personas lesionadas y daños materiales, deja accidente entre dos vehículos
REDACCIÒN
CÓRDOBA, VER.
Tres personas lesionadas y daños materiales fue el saldo que dejó un accidente en ángulo por un paso de alto entre dos vehículos compactos en calles de la Colonia Centro, del municipio de Córdoba.
El accidente se registró esta mañana en la esquina de la Avenida 3 y Calle 8, del primer cuadro del municipio cordobés, justo a cuatro cuadras del Palacio Municipal, debido a que uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo.
En el aparatoso percance, en dónde incluso una unidad terminó con todo el frente destrozado, participó un vehículo
Comisión Estatal de Búsqueda publicó la ficha con número 24/SB 0561M-24ZC con el nombre de Julio Márquez Martínez con edad de 36 años; estatura 1.70 metros; ojos color café oscuro; color de piel morena clara; lugar de desaparición: Xalapa el día 15 de abril del 2024; señas particulares: cicatriz en la mejilla izquierda.
La ficha con número 24/SB 0562M-24ZC con el nombre de María Guadalupe García Olivares, con edad de 32 años; estatura 1.59 metros; ojos color café oscuro; color de piel morena clara; cabello: castaño oscuro, largo ondulado; lugar de desaparición: Xalapa el día 15 de abril del 2024; señas particulares: cicatriz en el mentón.
Por último, la ficha con número 24/
marca Volkswagen tipo Polo, de color negro y con láminas de Veracruz: YRM042B., así como un Chevrolet Matiz de color rojo y con placas de circulación: YNL352B de Veracruz.
Al sitio llegaron de manera oportuna paramédicos de Cruz Roja delegación Córdoba y de Protección Civil Municipal, los cuales atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital particular para su atención médica.
Al lugar también acudieron elementos de la Policía Local y Estatal, además del Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades.
SB 0563M-24ZC con el nombre de Iker Márquez García; con edad de 11 años; estatura 1.50 metros; ojos color café oscuro; color de piel blanca; cabello negro corto lacio; lugar de desaparición: Xalapa el día 15 de abril del 2024; señas particulares: complexión robusta y cicatriz en el abdomen.
En las publicaciones hechas en redes sociales, los familiares solicitan a los usuarios compartir las fichas de búsqueda de Julio, María Guadalupe e Iker con el propósito de encontrarlos sanos y salvos; y si alguna persona tiene información de su paradero que informe a las autoridades, ya que desconocen si salieron fuera de la ciudad de Xalapa o continúan en esta capital.
Joven fue asesinado tras el impacto de dos balas; policía aún busca a los responsables
Una persona del sexo masculino joven fue asesinada a balazos la tarde de este domingo y donde hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y de los presuntos responsables de este crimen.
Los lamentables hechos tuvieron lugar sobre la calle Independencia, entre Niños Héroes y Agustín Lara, de la localidad puenteña Casa Blanca.
Fue la tarde de este domingo cuando hombres hasta el momento no identificados, le abrieron fuego a un joven.
Al parecer fueron dos balazos que privaron de la vida a este infortunado joven, cuando se encontraba en la dirección arriba citada.
Testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencias y policiacas, para que tomarán conocimiento de este hecho de sangre.
Al lugar acudieron elementos de la Fuerza Civil y de la Policía Estatal, quienes confirmaron el auxilio.
Ante la llegada de Paramédicos de Protección
Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, se pudo saber que la infortunada persona, ya no contaba con signos vitales.
Por lo tanto, se solicitó la presencia del personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel y de un perito de Servicios Periciales, para que hicieran el levantamiento del cadáver.
Tras finalizar con las diligencias correspondientes se ordenó que el cuerpo fuera llevado a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense en Boca del Río, para que le practicará la autopsia de ley.
La víctima en esos momentos no fue identificada, pero se estaba a la espera de que sus familiares se presenten a realizar la formal identificación y reclamación del cadáver.
Sobre los presuntos responsables de este homicidio, hasta el momento no se ha confirmado si fueron detenidos.
Ante este presunto homicidio doloso, el personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel, abrió la correspondiente Carpeta de Investigación y se espera que cuánto antes sea resuelto.
Masculino fue embestido por camioneta que era conducida por mujer; su estado es delicado
REDACCIÒN NARANJOS AMATLÁN, VER.
El sistema de emergencia 911 movilizó a las corporaciones de auxilio a causa de un aparatoso accidente suscitado esta tarde sobre la carretera federal, lugar donde un masculino fue embestido por una camioneta que era conducida por una mujer; hasta el momento su estado de salud se reporta como delicado.
Los hechos acontecieron en el entronque de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico con avenida Tamiahua, lugar donde una camioneta de la marca Ford, tipo Escape, atropelló a un motociclista, el cual resultó gravemente lesionado y tirado sobre la cinta asfáltica.
Dos mujeres son reportadas desaparecidas
Tras perder completa comunicación con sus familias desde el 17 y 19 de abril del presenté en los municipios de Río Blanco y Orizaba, dos mujeres de 17 y 30 años, respectivamente, han sido reportadas como desaparecidas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz.
Cabe destacar al lugar se
Vanessa Leilani Hernández Vásquez de 17 años y con domicilio en el municipio de Río Blanco, desapareció el miércoles 17 de abril, misma que
trasladaron elementos de la Cruz Roja, Protección Civil y de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes le brindaron los primeros auxilios al masculino de nombre en Rolando “N”, originario de la comunidad Galeana.
al hospital de la comunidad de Naranjos, donde hasta el momento su estado de salud se reporta como delicado. Finalmente, fueron oficiales de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN), quieres tomaron conocimiento de los hechos y serán quienes deslinden responsabilidades. REDACCIÒN
Fue dicho sujeto fue auxiliado y trasladado de urgencia
cuenta con un lunar en la barbilla y una cicatriz en el abdomen como señas particulares, además cuenta con una estatura de 1.54 metros, ojos café
oscuros, de tez blanca y con cabello teñido de rojizo, largo y lacio. Alejandra Sánchez Colohua de 30 años y con domicilio en
Orizaba, desapareció el viernes 19 de abril, la cual tiene una cicatriz al lado izquierdo de la cabeza como seña particular, además tiene una estatura de 1.55 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, largo y lacio.
Los seres queridos de ambas femeninas ya interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada, además de que han solicitado el apoyo de la ciudadanía en general para su pronta localización y ubicación con bien.
PRIMERA SECCIÓN Martes 17 de Octubre de 2023 28. PRIMERA SECCIÓN Sábado 20 de Abril de 2024
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
¿Visitaste una zona arqueológica el año pasado? Si respondiste no, te perdiste la oportunidad de quedar cautivado por las construcciones y visiones de pueblos que forman parte del legado cultural de México. Si contestaste afirmativamente, probablemente encontraste menos gente que en años pasados, lo que cuesta trabajo creer ante el boom del turismo cultural que se registra en casi todo el mundo.
la gran Pirámide del Sol, es el complejo prehispánico preferido por los turista s que deciden conocer estos espacios en México, cuya cantidad de visitantes se multiplicó al ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, haciendo del sitio uno de los mayores polos de atracción turística en el territorio nacional.
CERRO DE LAS VENTANAS Y MIXCOAC, LAS NOVEDADES Dos nuevas zonas arqueológicas abrieron sus puertas durante 2019, después de añadir tres en 2018 y dos en 2017, de modo que el INAH terminó el año administrando una red de 194 sitios patrimoniales abiertos al público. Se trata de Cerro de Las Ventanas, en Zacatecas, zona inaugurada el 2 de agosto; y Mixcoac, en la Ciudad de México, cuya apertura se formalizó el pasado 25 de agosto.
A pesar de que abren al público los 365 días del año y el acceso es gratuito para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, las zonas arqueológicas cautivan a menos viajeros que antes, cuyo perfil suele ser más sofisticado y educado que el del turista promedio, expuso Gerardo Herrera, especialista en materia de turismo por la Universidad Iberoamericana. Cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestran que los 194 sitios arqueológicos bajo su resguardo recibieron a 14 millones 524 mil visitantes entre enero y noviembre del año pasado, la menor cantidad desde 2016. Se trata además de la primera vez que baja el flujo de visitantes al total de zonas desde la crisis internacional de 2009. Siete de cada 10 personas que llegan a las ruinas y espacios arqueológicos del país son mexicanos, y el resto extranjeros, aunque los visitantes nacionales apenas aumentaron y los foráneos se alejaron de estos lugares. Teotihuacán, sede de
Sin embargo la también llamada Ciudad de los Dioses comenzó a recibir menos viajeros desde el año antepasado, aunque la caída empeoró durante 2019. Significa la primera vez que desciende el flujo de visitantes por dos años consecutivos desde el periodo de 2006 a 2007, cuya mayoría de viajeros son mexicanos.
Datos del instituto señalan que Teotihuacán atendió a 3 millones 145 mil visitantes entre enero y noviembre de 2019, siendo la menor cantidad desde 2015, pese a estar a una hora de la capital del país y tener acceso por vehículo particular, autobús, turibús y hasta por helicóptero. Considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, pero también captó menos turistas durante el año pasado. A diferencia de Teotihuacán, seis de cada 10 viajeros que recibe son extranjeros. Edificado sobre un acantilado a orillas del mar Caribe, Tulum es el tercer espacio prehistórico más frecuentado en México, y también la mayoría de las personas que llegan ahí vienen del exterior del país. Estos tres puntos cautivaron prácticamente a la mitad de todas las personas que decidieron visitar alguno de los casi 200 sitios que resguardó el INAH al cierre
Cerro de las Ventanas recibe su nombre por un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso, de 12 metros de largo y 3.5 de alto, localizado en la peña más alta del promontorio donde se ubica la urbe: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de ventanas.
Junto con las zonas arqueológicas de La Quemada, Altavista-Chalchihuites y Cerro del Teúl, el proyecto integral de investigación y conservación Cerro de Las Ventanas contribuye a comprender la conformación durante la época prehispánica de lo que hoy es el sur de Zacatecas, en particular del periodo Epiclásico, que abarca de los años 600 a 1200 D.C., y su florecimiento en el Posclásico, entre los años 1200 y 1531 de esta era.
Mixcoac, en tanto, se convirtió en el quinto sitio arqueológico abierto al público en la Ciudad de México, junto con las zonas de Templo Mayor, Tlatelolco, Cerro de la Estrella y Cuicuilco.
Es uno de los sitios arqueológicos más pequeños que hay en el país, de apenas 7 mil 200 metros cuadrados, al estar flanqueado por unidades habitacionales y vías como el Periférico. 16. PRIMERA SECCIÓN Sábado 15 de Abril de 2023
del año pasado. Para Gerardo Herrera, de la Universidad Iberoamericana, las zonas arqueológicas recibieron menos visitantes por la percepción de la inseguridad en algunos sitios, alentada tanto por los propios hechos delictivos como por las alertas de la administración de Estados Unidos. La falta de un plan de mercadotecnia en estos descubrimientos culturales también está detrás del declive de visitantes, aunque prácticamente todos los destinos turísticos del país han sido afectados negativamente por el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó el académico. El INAH va a contar con un presupuesto de 3 mil 918 millones de pesos durante 2020, un incremento de 178 millones con relación a los recursos des-
tinados en 2019, aunque también planea trabajar con 4 mil 910 empleados, 58 plazas menos que el año pasado, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que cuatro de cada 10 viajeros internacionales realiza alguna actividad cultural en sus viajes, como por ejemplo visitar una zona arqueológica o un museo.
De ser hasta hace varios años una motivación exclusiva de una élite sociocultural, el turismo se ha constituido en una exigencia de muchos viajeros como un producto de consumo para la recreación de minorías más selectivas, con intereses particulares, apunta la entidad que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 20 de Abril de 2024
PRIMERA SECCIÓN Sábado 15 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 17 de Octubre de 2023
wifi gratis en aeropuertos
Los usuarios de las terminales aéreas están dispuestos a ver publicidad a cambio de acceder a internet sin pagar.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La conectividad a Internet se ha convertido en una necesidad para las personas y al viajar es imperante tener acceso a la red para conocer el clima, el horario, los estatus de un vuelo, tramitar el boleto virtual o simplemente estar en contacto con la familia, ami-
gos o con la oficina.
Tan solo de enero a septiembre de este año, 76.4 millones de pasajeros utilizaron los aeropuertos mexicanos para tomar un vuelo a algún destino nacional o internacional, los cuales son clientes potenciales y están dispuestos a ver publicidad a cambio de acceder a la web de manera gratuita. Google y
Telmex conocen el potencial de las redes wifi gratuitas y ofrecen conectividad en los aeropuertos del país, mercado en el que ambos compiten.
De acuerdo con el buscador de sitios de Telmex, la empresa ofrece internet en 10 terminales: en los aeropuertos internacionales de Toluca; el de Mariano Matamoros, en Temixco, Morelos; el de Colima; el de Tuxtla Gutiérrez; en Servicios Auxiliares (ASA) en Ciudad del Carmen; el Hangar 4 Corporación Arcángeles Aeropuerto de Toluca; el de Matamoros; el de Puebla; el de ASA Poza Rica, y el de Nuevo Laredo.
Para conectarse a Infinitum Móvil de Telmex es posible acceder con el número telefónico si se es usuario de la empresa; en caso de no serlo, se pide acceder a través de la cuenta de Facebook o con el correo electrónico.
En tanto, Google Stations, la red de wifi gratuito de la empresa estadounidense, ofrece internet en 23: los aeropuertos internacionales de Ciudad Juárez, Chihuahua, Reynosa, Culiacán, Torreón, Monterrey, Durango, Mazatlán, Zacatecas, San Luis Potosí, Tampico, Veracruz, Ciudad de México, Zihuatanejo, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Minatitlán, Villahermosa, Tapachula, Mérida, Cancún Terminal 3 y Cozumel.
wifi más allá de cuando están usando la red del operador; es decir, cuando ocupan su plan de datos”, señaló Flores. De esta manera, la publicidad no les cuesta porque no consumen los datos de su teléfono.
“El acceso a internet en dispositivos móviles ya sea por wifi o por la red del operador significó una revolución que cambió el panorama del marketing, [acerca] de los hábitos de consumo de los usuarios en todo aspecto”, dijo.
Cifras de Ogury indican que 78% de los usuarios no leen en su totalidad los avisos de privacidad o uso de datos que harán las empresas, pero también advierte que los especialistas en mercadotecnia deben pedir permiso del uso de la información de manera clara antes de recopilar los datos.
“Brindarles una opción que se base en un intercambio de valor; es decir, su consentimiento y datos a cambio del contenido gratuito, generará confianza y permitirá a las marcas llegar a los consumidores con lo que percibirán como recomendaciones útiles en lugar de anuncios molestos”, precisó.
En México, Google trabaja en sociedad con SitWifi, que funciona como plataforma para que los usuarios se conecten a internet después de observar un video publicitario de aproximadamente ocho segundos. Cifras de IAB México a 2019 indican que 18% de los internautas siempre ve la publicidad que aparece en línea y 65% a veces la observa. Entre quienes ponen atención a la publicidad online, a 39% le parece atractiva, 38% se entera de promociones o descuentos, a 36% le muestra algo novedoso o diferente, a 34% le brinda información que interesa y 23% la ve por la calidad del anuncio.
En cuanto a la publicidad en aeropuertos, un estudio realizado por la empresa JC Decaux encontró que 77% de los viajeros esperan acceso a redes wifi patrocinadas.
DATOS, EL NEGOCIO DEL WIFI Luis Flores, director de desarrollo de negocios de Ogury, empresa desarrolladora de marketing dirigido al usuario, explicó que las marcas cada vez hacen más uso de los datos y de los dispositivos móviles para poder contactar con sus usuarios.
“Como expertos en publicidad móvil sabemos que los usuarios están más dispuestos a recibir publicidad de video, principalmente cuando están conectados a una red de
PÚBLICO INTERNACIONAL Mientras en México los accesos a internet en aeropuertos se logran tras ver publicidad antes de acceder a la conexión, en otros países del mundo solicitan llenar un formulario con datos o hacerlo a través de redes sociales como Facebook o Twitter.
Esto se debe a que los aeródromos y empresas que ofrecen conectividad en estos sitios pueden recopilar información del cliente y atraerlo. En los formularios solicitan nombre, apellido, correo electrónico, teléfono móvil, género y fecha de nacimiento. Un análisis de la empresa Airship encontró que en diciembre de 2015, 41% de los usuarios optó por usar las redes sociales para registrarse, contra 59% que utilizó el formulario de registro. Facebook fue la red social más usada para acceder al wifi gratuito, pues los cibernautas usaron Twitter sólo en 0.05% de las ocasiones. Las empresas también pueden recopilar datos sobre el tipo de dispositivo con el que el usuario se conecta a la red, además del día de la semana, la fecha, hora y tiempo que estuvo en línea. Todos estos datos permiten que las marcas encaminen sus esfuerzos de mercadotecnia dependiendo de las necesidades y hábitos de consumo de los consumidores.
El director de Programación y Difusión de la Cineteca le teme al mar; en su juventud uruguaya, cuando no había televisión cultural, las historietas de la editorial Novaro fueron su biblioteca.
Hombres armados disparan contra inmueble y arrojan granada de fragmentación; tres jóvenes resultaron con heridas de bala.
LO MATA UN RAYO
Beisbolista perece al ser alcanzado por un rayo, durante un partido, en Coatepec; hay cuatro lesionados más. PASE A LA 22
¡ATROPELLADO!
Motociclista fue embestido por camioneta conducida por una mujer, en Naranjos; su estado es delicado. PASE A LA 23
¡ENCONTRONAZO!
Por manejar imprudentemente, dos motoristas colisionan entre sí, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21