Se trata de la iniciativa que reconoce los derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales, destacó Sheinbaum
Invitan a la ciudadanía tuxpeña a realizar donaciones CELEBRA GOBERNADORA 500 AÑOS DE PEROTE
Reafirma Nahle compromiso con desarrollo del municipio. CIERRA PROCESO DE ELECCIÓN JUDICIAL
En tan sólo lo que va durante el gobierno de Trump.
ARRASTRA PALIZADA
A lo largo del cauce se observa acumulación de troncos, ramas, hojas de palma, maleza y hasta basura doméstica. TUXPAN
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que acorde a la política laboral de la Cuarta Transformación, el 1 de julio de este año comienza la implementación piloto de la reforma que reconoce los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, la cual se realizó en consenso con las empresas y cuya entrada en vigor será el próximo del 1 de enero de 2026.
“Ha habido muchísimas reuniones con las principales empresas de plataforma, no es algo que se haya hecho sin las empresas. Al principio no estaban muy de acuerdo, pero poco a poco se han ido convenciendo de la importancia de que tengan derechos laborales. Y también, pues es un trabajo de riesgo. Entonces, que tengan la posibilidad de tener los apoyos en caso de un accidente y todo lo que significa el trabajo de las plataformas digitales. Entonces, es un acuerdo —diría yo— de consenso ya con las empresas. Son seis meses pilotos para ver cómo funciona. Es obligatorio ya, porque es ley, pero son seis meses de prueba piloto para que podamos iniciar ya sin las pruebas piloto, ya directamente el próximo año, a partir del 1 de enero del 2026”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que esta reforma no cambia la flexibilidad con la que trabajan quienes se dedican a las plataformas digitales, sino que les dota de derechos: “Esto es importante porque esta reforma no cambia la manera en que el trabajador o trabajadora están trabajando. Si deciden que van a trabajar 4 horas a la semana, van a poder seguir haciéndolo. Se establece una prestación mayor para el que alcance el salario mínimo, pero también el apoyo para cuando hay accidentes”, destacó. Resaltó que el objetivo es que los trabajadores y las trabajadoras de estas empresas sean reconocidos por las empresas transnacionales, por lo cual, quienes se dedican a
Arrancará piloto de reforma laboral
Se trata de la iniciativa que reconoce los derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales, destacó Shainbaum
laborar en plataformas digitales no deben temer a perder su empleo, ya que, contrario a ello lo que se busca es que tenga acceso a prestaciones. “Lo que se busca es que reconozcan a los trabajadores como trabajadores por eso son estos seis meses que permitan ver a través de los esquemas digitales cómo va a operar este proceso, entonces no tienen por qué temer los trabajadores de que van a perder su empleo no lo van a perder, al contrario, lo
que estamos buscando es que tengan las presentaciones mínimas que debe tener cualquier trabajador”, aseguró.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, resaltó que se trata de una reforma histórica y pionera en el mundo, que fue publicada el 24 de diciembre de 2024, que reconoce los derechos laborales de quienes trabajan a través de las aplicaciones, con la cual que cumple el compro-
miso número 59 de los 100 de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Explicó que con esta reforma se incorpora un nuevo capítulo en la Ley Federal de Trabajo que reconoce los derechos laborales de quienes perciban ganancias de al menos un salario mínimo mensual, incluyendo la afiliación completa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con lo que se brinda seguridad en cinco áreas: por caso
de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, cesantía en edad avanzada y vejez, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales, además de que podrán acceder a créditos del al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Añadió que los trabajadores y las trabajadoras mantienen su autonomía, sin embargo, se establecen reglas claras para evitar abusos, por ello se eliminan cobros indebidos, se pone orden a la gestión algorítmica, nadie puede ser desconectado por un robot y sobre todo no hay incremento en los impuestos por lo que mantienen las reglas actuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La representante de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, Shaira Garduño Tova, catalogó la entrada en vigor de esta reforma como un momento histórico ya que a través de ella se ha escuchado la dignidad laboral de los trabajadores digitales.
Por su parte, el representante de la Alianza Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales en México, Salvador Godínez González, reconoció que la reforma fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, le dio continuidad la Presidenta Claudia Sheinbaum y a través de la STPS, se escuchó a todas y a todos para hacer realidad este beneficio laboral.
Director General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
AGENCIAS
TUXPAN
La Fuerza Naval del Golfo de la Secretaría de Marina Armada de México invita a la ciudadanía tuxpeña a donar víveres para las familias que resultaron damnificadas por los fenómenos meteorológicos (Huracán Erick).
El Centro de Acopio se encuentra en las instalaciones de la Fuerza Naval, ubicadas en carretera a la Barra Norte, ejido La Calzada.
Estos son algunos de los productos que se pueden donar:
Víveres: comida enlatada, atún en sobre o lata, sardinas, frijoles, arroz, lentejas, sopa de pasta en bolsa, chiles en lata, consomé de pollo en polvo, sal, mayonesa, aceite para cocina, café azúcar, mermelada, chocolate en polvo, galletas.
Artículos de higiene personal: papel sanitario, toallas femeninas, cepillo dental, pasta dental, champú, jabón de pastilla, rastrillos, toallas húmedas, pañales desechables.
Artículos de limpieza: jabón en polvo, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas, cubetas, bolsas grandes de plástico.
Inicia recopilación de víveres por “Erick”
La Fuerza Naval
del Golfo invita a la ciudadanía tuxpeña a donar víveres en apoyo a los damnificados por el huracán Erick
Fortalecerán acciones contra el dengue
Se ha desplegado un operativo intensivo con brigadas de salud recorriendo colonias, comunidades y áreas rurales
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Tal como lo ha instruido la gobernadora del estado, la ingeniera Rocío Nahle García, el municipio de Tuxpan se ha sumado de manera decidida al Plan Integral de Prevención contra el Dengue, una estrategia estatal enfocada en fortalecer la salud pública con una visión preventiva, eficiente y con la participación activa de la ciudadanía.
Este ambicioso plan contempla la incorporación de tecnología de punta, como el uso de drones para la fumigación aérea, permitiendo llegar a zonas de difícil acceso donde tradicionalmente no se podía interve-
nir. Además, se ha desplegado un operativo intensivo con brigadas de salud recorriendo colonias, comunidades y áreas rurales, realizando tareas de descacharrización, revisión de patios y orientación a las familias sobre cómo evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Como parte del enfoque integral, también se están impulsando campañas de concientización comunitaria, en las que se invita a los tuxpeños a sumarse a la lucha contra el dengue desde sus hogares, manteniendo limpios sus espacios y eliminando objetos que acumulen agua.
La vigilancia epidemiológica se ha reforzado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria N° 2, monitoreando casos sospechosos y realizando acciones de control oportuno. Estas medidas forman parte de un trabajo conjunto entre los 212 municipios veracruzanos y las 11 jurisdicciones sanitarias, consolidando una red estatal para atacar el problema desde su origen.
Autoridades de salud hacen un llamado a la población tuxpeña a colaborar activamente y a no bajar la guardia, ya que la prevención es clave para salvar vidas y evitar brotes epidémicos.
Solicitan apoyo a CAEV
Piden nuevos programas de descuento a rezagados
»TERESA BLASCO
TUXPAN.- El pasado mes de marzo la Comisión de Agua del Estado de Veracruz llevó a cabo el programa de apoyo para usuarios con rezago, aplicando el 50 por ciento de descuento a negocios y el 75 a casas-habitación, obteniendo una excelente respuesta de quienes tenían adeudos, por lo cual, quienes no tuvieron el recurso para liquidar en ese momento están solicitando que nuevamente se vuelva a aplicar el beneficio.
Al respecto, personal de la oficina Operadora de Tuxpan señaló que por el momento no hay notificación sobre la solicitud, sin embargo se hizo la petición a la oficina central para aplicar los descuentos en multas y recargos al cien por ciento, por lo tanto se está a la espera de una respuesta que
se daría a conocer a los solicitantes. Señalaron que, durante el programa en esta ciudad, hubo una gran respuesta y se recaudaron cerca de 50 millones de pesos, siendo una de las oficinas que mayor contestación tuvo de los rezagados, ya que a nivel estatal fueron poco más de 120 millones de pesos durante la aplicación del beneficio.
En Tuxpan existen 38 mil contratos de los cuales 35 mil se encuentran vigentes o activos, por lo que se hace el llamado a los usuarios para que estén al pendiente de los programas que se apliquen para ponerse al corriente.
Agregaron que muchos casos de rezago que el sistema arroja, corresponden a terrenos que no están ocupados pero que en algún momento sus propietarios solicitaron un contrato, por lo que actualmente solo se hace el trámite para aquellos quienes tienen su construcción y hacen uso del servicio. Cabe señalar que hay negocios con fuertes adeudos que superan los cien mil pesos, por lo que de ponerse en marcha otro programa con descuentos y oportunidades de pago, estarán siendo invitados para que aprovechen y liquiden pendientes.
Con 11 víctimas en un solo día, esta situación coloca nuevamente a la entidad bajo el foco nacional por la inseguridad
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Veracruz se ubicó el 19 de junio como el estado con más homicidios registrados en el país al sumar un total de 11 víctimas, de acuerdo con el reporte diario de homicidios elaborado por el Gobierno de México con base en datos de fiscalías estatales y dependencias federales.
El hecho más impactante ocurrió en el municipio de Tuxpan, donde un triple asesinato con extrema violencia conmocionó a la población, elevando el nivel de preocupación y exigencia de justicia entre los ciudadanos. Las otras ocho víctimas se distribuyeron en distintos puntos de la entidad, aun-
VERACRUZ ENCABEZA LISTA NACIONAL DE HOMICIDIOS
que hasta el momento no se han revelado detalles específicos por parte de las autoridades. Con estas cifras, Veracruz supera incluso a estados tradicionalmente marcados por altos índices de violencia como Sinaloa, que registró siete homicidios, y Guanajuato, con seis. Esta situación coloca nuevamente a la entidad bajo el foco nacional por la inseguridad y la urgente necesidad de reforzar estrategias de prevención y procuración de justicia.
La ciudadanía veracruzana exige respuestas claras y acciones contundentes ante el alarmante repunte de la violencia, que no sólo deja pérdidas humanas, sino también una sensación de incertidumbre generalizada.
NOMBRAN A SUBDIRECTORA
DEL ISSSTE
Movimiento forma parte de una serie de cambios estratégicos implementados por la dependencia a nivel nacional y estatal
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Como parte de los cambios que el Estado realiza en puestos claves para un mejor desempeño y apoyo a los ciudadanos que así lo necesitan, Araceli Hernández ha sido nombrada la nueva subdirectora de la clínica del ISSSTE en este municipio, un movimiento que forma parte de una serie de cambios estratégicos implementados por la dependencia a nivel nacional y estatal.
Estas designaciones buscan optimizar el desempeño de puestos clave y fortalecer el apoyo brindado a los ciudadanos que dependen de estos servicios.
La noticia ha sido recibida con optimismo por parte de los derechohabientes, quienes en los últimos tiempos han expresado preocupaciones y quejas constantes sobre la calidad de la atención en la clínica.
Entre las principales inconformidades se encuentran la falta de medicamentos, la cancelación recurrente de citas con especialistas y la cancelación de cirugías, afectando directamente la salud y bienestar de los usuarios.
Se espera que la llegada de la nueva funcionaria y los ajustes en la administración del ISSSTE se traduzcan en una mejora tangible en la atención médica y administrativa, respondiendo a las demandas de los ciudadanos y garantizando un servicio más eficiente y humano.
Cabe destacar que, aunque la funcionaria no es médico, si ha trabajado en temas administrativos al frente de la Dirección de ICATVER y como Jefa de Regulación Sanitaria, entre otros.
Río Tuxpan arrastra palizada
Esta situación mantiene preocupada a la población ribereña, pescadores, lancheros turísticos
IRIS
Las recientes lluvias intensas registradas en la región norte
de Veracruz, acentuadas por los efectos indirectos del huracán “Erick”, han provocado una fuerte palizada en el río Tuxpan. A lo largo del cauce se observa la acumulación de troncos, ramas, hojas de palma, maleza, restos de cultivos agrícolas y una gran cantidad de basura doméstica, que están siendo arrastrados por la corriente desde zonas altas y barrancas.
Esta situación mantiene pre-
ocupada a la población ribereña, pescadores, lancheros turísticos, esquíferos y autoridades locales, debido a los riesgos que representa para la navegación, el medio ambiente y los sistemas de bombeo de agua potable.
Diversos sectores han reportado que la palizada se ha concentrado especialmente en las inmediaciones del puente Tenechaco, el muelle fiscal y otras zonas bajas, generan-
IPAX invita a unirse a sus filas
Se pretende facilitar el proceso de reclutamiento para los ciudadanos tuxpeños e interesados
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
El Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, abrió convocatoria para las personas que quieran formar parte de sus filas como guardias de seguridad en dependencias de gobierno, bancos y otros espacios públicos o privados. Esta es una oportunidad para unirse a
una institución dedicada a salvaguardar la seguridad en diversas dependencias, tanto gubernamentales como privadas, los nuevos elementos del IPAX tendrán la importante tarea de brindar protección patrimonial en este y varios municipios del estado.
Por esta razón, el pasado viernes estuvieron realizando entrevistas personalizadas en las instalaciones del Ayuntamiento, con el objetivo de cubrir vacantes para el puesto de Policía Operativo.
Los interesados en formar parte de la corporación pueden acudir directamente a las entrevistas que están llevando a cabo, acudiendo a las oficinas del Servicio Municipal de Empleo o directamente en la corporación. Cabe destacar, que esta iniciativa busca facilitar el proceso de reclutamiento para los ciudadanos tuxpeños e interesados de los alrededores, los cuales quieran desarrollar una carrera en seguridad.
do una grave contaminación visual, obstrucciones y un riesgo para esquíferos.
Además, ciudadanos denuncian que la basura no solo proviene del monte o zonas rurales, sino también del mal manejo de residuos sólidos urbanos, ya que se observan bolsas plásticas, botellas, unicel, pañales y hasta muebles viejos flotando en el afluente.
“Esto no es nuevo, cada temporada de lluvias es lo mismo,
REPLICAN CAMPANAS
POR LA PAZ
Iglesia Católica ha confirmado esta iniciativa, sumando sus oraciones y su voz al clamor generalizado por la tranquilidad y la seguridad
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Después de las tres de la tarde, el pasado viernes, las campanas de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en el municipio repicaron en emotivo llamado a la
pero esta vez llegó con más fuerza por el huracán. El río parece un basurero flotante y todo esto va a parar a la playa”, expresó un esquifero.
Por su parte, elementos de Protección Civil municipal han comenzado a monitorear el avance de la palizada y alertan que, de continuar las lluvias el arrastre de material y el crecimiento del nivel del río serían inminentes.
país.
La Iglesia Católica ha confirmado su adhesión a esta iniciativa, sumando sus oraciones y su voz al clamor generalizado por la tranquilidad y la seguridad, con este acto simbólico, la comunidad eclesiástica busca visibilizar el dolor causado por la violencia y reafirmar su compromiso con la construcción de un ambiente de armonía y respeto.
Se espera que este toque de campanas resuene como un recordatorio de la urgencia de trabajar en unidad con gobierno y ciudadanía, para erradicar la violencia y fomentar una cultura de paz.
Es importante destacar que eventos como este buscan generar conciencia y promover la reflexión sobre todos los tipos de violencia en la sociedad, por lo que la participación de la comunidad y la Iglesia católica en este tipo de actos puede ser un paso hacia la construcción de una sociedad más pacífica y solidaria. Cabe destacar, que este acto busca promover la unidad y la búsqueda de la paz en medio de la violencia y el sufrimiento, la
Posponen evento del Día del Padre
Los festejos incluirán diversas actividades para honrar a los padres de este municipio y la región, una vez que el clima lo permita
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Los festejos del Día del Padre, originalmente planeados para el viernes fueron pospuestos debido a las condiciones climáticas adversas que se han presentado en la región.
Empresarios locales, organizadores del evento, anunciaron que la decisión se tomó para garantizar la seguridad y el disfrute de los participantes, pues este evento es
impulsado por la Cámara Nacional de Comercio, informó su presidente Raúl Patiño Blanco.
Informó que la nueva fecha para la celebración está siendo analizada y será anunciada en breve a los socios y a la ciudadanía en general quienes estaban interesados en participar en esta celebración.
Señaló que los festejos incluirán diversas actividades para honrar a los padres de este municipio y
la región, una vez que el clima lo permita.
También señaló que siguen abiertas las inscripciones para todos los empresarios que deseen sumarse a Canaco Tuxpan, no solo de este municipio sino los más de 30 que abarca esta confederada, a quienes les otorgan diversos beneficios, entre los que destacan descuentos y cursos de capacitación.
Rosalba Hernández gana elección para magistrada
De acuerdo con los resultados del cómputo que realizó el consejo municipal habilitado de Veracruz, obtuvo 25 mil 306 votos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El consejo habilitado en el municipio de Veracruz concluyó el cómputo para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del estado, resultando que Rosalba Hernández Hernández obtuvo la mayor cantidad de votos para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia al alcanzar 25 mil 306 votos.
Experiencia profesional
Dentro del Poder Judicial, en 1999, realizó prácticas profesionales en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia, en el 2001 se le otorgó nombramiento de escribiente (por contrato) y en el 2002, oficial administrativa “D” (personal de base).
Ha sido docente en diferentes niveles educativos, destacando que es docente por asignatura y por oposición, desde el año 2009, en la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. En 2004, coordinó el equipo que realizó el Diagnóstico y estudio de factibilidad para ubicar Regiones Interculturales de Veracruz, que dio origen a la creación de
la Universidad Veracruzana Intercultural, adscrita a la UV. En 2005, fue becaria de la Unión Europea dentro del Programa de Cooperación Unión Europea-México “Fortalecimiento y Modernización de la Administración de Justicia en México”, dirigida a jóvenes indígena. Programa que dio pauta a la creación (2006) del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, institución en la cual fungió como Subdirectora en Materia de Asuntos Indígenas y Género. Fue Jefa de la Unidad Jurídica (2012), Secretaria Técnica (2013) del Consejo Consultivo y Secretaria Ejecutiva (2013-2016) de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz. Ingresó por concurso de oposición (2016) al Tribunal Electoral de Veracruz, donde obtuvo el cargo de Secretaria de Estudio y Cuenta. Además, impulsó la creación del Comité para la Igualdad de Género, siendo su primera presidenta.
Fue detectada
una severa contaminación por hidrocarburo en el río Cazones
AGENCIAS POZA RICA
Instalan barreras oleofílicas
Elementos de Protección Civil y personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) implementaron acciones de emergencia este viernes tras detectarse una severa contaminación por hidrocarburo en el río Cazones, provocada por la ruptura de una línea en la Sierra Norte de Puebla.
Durante las primeras horas del día, las autoridades comenzaron la colocación de barreras de cordón oleofílico en puntos estratégicos, como el puente
Cazones 1 y la boca-toma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), con el objetivo de absorber la iridiscencia del hidrocarburo y contener la propagación del contaminante. Las labores también se extenderán a colonias en riesgo como
Bloqueada,
calle Universidad
La presencia de montículos de cascajo, llantas y maleza, impiden la circulación normal
»AGENCIAS
Poza Rica.- Vecinos de la colonia Reyes Heroles solicitaron la liberación de la calle Universidad, arteria vial que funge como una de las principales avenidas de la zona y que actualmente se encuentra bloqueada por montículos de cascajo, llantas y maleza, impidiendo la circulación normal, perjudicando a transeúntes y automovilistas.
Y es que, debido a la acumulación de estos materiales, solo uno de los carriles de la calle Universidad se mantiene abierto para el tránsito vehicular. El otro carril, importante para la fluidez vial en la colonia, está completamente
cerrado a la circulación debido a los montículos de pavimento hidráulico y otros escombros que han sido depositados en la vía. Este bloqueo no solo representa un inconveniente para los automovilistas que intentan desplazarse por la zona, sino que también afecta la seguridad de los peatones y el acceso de servicios de emergencia, ya que la presencia de escombros y basura en la vía pública puede ocasionar accidentes y entorpecer el paso de vehículos prioritarios, poniendo en riesgo a la comunidad.
Los residentes de la Reyes Heroles pidieron a las autoridades municipales y otras dependencias correspondientes que retiren los obstáculos y se restaure la funcionalidad completa de la calle Universidad, una vía esencial para la conectividad y la vida cotidiana de la colonia. Cabe mencionar que la citada calle es el principal acceso hacia la colonia Reyes Heroles; esta vialidad conecta a este sector habitacional con el fraccionamiento Mangos y la avenida Papantla, que conecta a varias colonias con el centro de la ciudad.
Morelos y Lázaro Cárdenas, donde el avance de la mancha podría generar mayores afectaciones. La emergencia ambiental ha llevado a suspender el suministro de agua potable tanto en Poza Rica como en el municipio vecino de Coatzintla.
PALAPEROS AFECTADOS
Debido a las lluvias, varias palapas de la localidad de Lindero y Zacate Colorado resultaron afectadas en su estructura
AGENCIAS TIHUATLÁN
Debido al aumento del nivel del agua en el río Cazones, derivado de las lluvias que se han registrado en los últimos días, varias palapas de la localidad de Lindero y Zacate Colorado resultaron afectadas en su estructura, otros en el mobiliario.
De acuerdo con las autoridades auxiliares de la zona, comerciantes afectados refieren
Autoridades informaron que las acciones de contención continuarán durante todo el día para evitar daños mayores en el ecosistema y salvaguardar el abastecimiento de agua en la región.
que este día, palos y palmas se encuentran invadidas por la corriente del rio cazones, esto muy cerca de la bocatoma de la Comisión de Agua, cerca de Coatzintla, mientras que en la otra zona se registra el problema en la parte baja de Zacate Colorado, sobre todo por el pozo 102.
Ante ello notificaron a las autoridades auxiliares y municipales a través de Protección Civil, aunque este riesgo ya lo tenían contemplado, ya que es usual que se presenten este tipo de daños cuando el afluente del rio aumenta hasta 2.90 metros y es peor cuando registra arriba de 4.
Precisamente lo que ocurrió en las comunidades mencionadas, donde palaperos que se ven afectados, sin duda registran pérdidas de ingresos ante la falta de venta y otro recurso que se debe aplicar para la adquisición de palos o postes, la palma para techar y con ello recibir a visitantes en los días buenos.
Agregan que mientras tanto con la temporada de lluvias, la actividad comercial en la zona de palapas se ve paralizada y por otro lado ante los daños registrados se mantienen a la espera de algún apoyo de las mismas autoridades, con el fin de reactivar el movimiento comercial en estas áreas.
ESTADO
AGENCIAS
XALAPA
La diputada Miriam García
Guzmán realizó en las instalaciones del Poder Legislativo una reunión con agentes y subagentes municipales de Coyutla, quienes le expusieron diversas necesidades de sus comunidades en materia de infraestructura carretera, caminos saca cosechas, salud y acceso al agua.
En entrevista, la legisladora representante del Distrito VI, con cabecera en Papantla, refrendó su disposición para revisar y gestionar ante las autoridades competentes los diversos trámites y, posteriormente, agilizar los asuntos pendientes de cada comunidad.
Atenderá diputada solicitudes de ciudadanos de Coyutla
Se reúne la legisladora con agentes y subagentes del citado municipio, quienes exponen necesidades
“Como diputados tenemos la oportunidad de apoyar a los agentes y subagentes municipales para llevar sus solicitudes a las autoridades estatales, por lo que empezaremos a trabajar en la gestión, analizando y estudiando los expedientes y así poder dar seguimiento a ellas”, precisó.
Explicó que entre los asuntos prioritarios están la atención
a un socavón en la carretera que conecta a la comunidad de Buenavista, la rehabilitación del tramo que conduce de Chicualoque a la Uno Puebla y el acceso a jornadas de salud en sus regiones, entre otros. Asimismo, dijo que en próximos días informará a la titular
Dialogan diputados con autoridades de Álamo
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el objetivo de generar consensos que coadyuven a preservar la gobernabilidad en el municipio y redunden en beneficios para la población, la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del Estado, integrada por la diputada Dorheny García Cayetano y por los diputados Luis Vicente Aguilar Castillo y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, realizó una audiencia de diálogo con la presidenta municipal de Álamo Temapache, Blanca Lilia Arrieta Pardo, el síndico, Dagoberto Hernández Martínez y con los regidores de ese gobierno local. En presencia del director de Política Regional de la Secretaría de Gobierno (Segob), Adolfo Toss Capistrán, la legisladora Dorheny García subrayó que la Comisión que preside es la instancia encargada de velar que en Veracruz prevalezca la gobernabilidad y de, ante cualquier asunto, intervenir
para buscar soluciones, teniendo como herramienta principal el diálogo para la concertación de acuerdos.
La diputada informó a las y los titulares de las regidurías, presidencia municipal y sindicatura que, aun cuando haya otras autoridades jurisdiccionales para la solución de conflictos, la LXVII Legislatura busca escuchar a las partes para encauzarlas hacia una solución pacífica y que convenga a la sociedad. “Al igual que ustedes, nos debemos a las y los ciudadanos, por eso nuestro interés de un acuerdo en el que prevalezca el interés de la población de Álamo”.
Posteriormente, el secretario de la Comisión, diputado Luis Vicente Aguilar Castillo, coordinó las intervenciones: de las y los regidores, quienes expusieron supuestas irregularidades cometidas por la munícipe y que afectarían la administración pública local, y de la presidenta municipal, quien dio respuesta a los señalamientos de acuerdo con sus criterios.
Hizo uso de la voz también el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, quien enlistó las atribuciones que confiere la ley a las autoridades municipales y a sus integrantes y, enseguida, hizo un llamado al diálogo constructivo en vísperas del inicio del proceso de entrega-recepción de la administración local.
del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal sobre el inicio de recorridos en los DIF municipales que integran el Distrito VI, para que, en conjunto, planear estrategias de vinculación a fin que los beneficios y apoyos del estado lleguen a las comunidades más vulnerables del
Garantizada, fuente laboral de los trabajadores del IVAI
El personal será reubicado a Contraloría y Secretaría de Finanzas
»AGENCIAS
XALAPA.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Esteban Bautista Hernández, confirmó que luego de la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), el personal tiene asegurada su continuidad laboral. Bautista Hernández dio a conocer que recibió en el Congreso del Estado a la comi-
Totonacapan. Asistieron a esta reunión representantes de las comunidades del municipio de Coyutla: Chicualoque, Buena Vista, Coyutla, La Palma, El Panorama, Catxiquilín, El paso de Coyutla, Colonia 25 de mayo, El Piñal y Tulapilla.
sionada del IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes, quien le solicitó se generen condiciones, para saber a qué áreas o lugares van a mover a los trabajadores.
En entrevista, el líder cameral dijo que se han tomado las previsiones y se prevé reacomodar a los trabajadores en dependencias del Poder Ejecutivo, como son la Contraloría General del Estado y Secretaría de Finanzas y Planeación; hay toda la disposición de que mantengan su fuente de ingresos, en síntesis, no quedarán al desamparo.
El diputado de la LXVII Legislatura también detalló que en caso de que algún empleado rechace la reubicación, se respetará su decisión. Pero, insistió, que en todo momento hay voluntad para que continúen en sus funciones.
Hay que recordar que con la extinción del IVAI, lo que se busca es adelgazar el esquema administrativo y redistribuir el presupuesto para atender otras necesidades de los veracruzanos, sin poner en riesgo el acceso a la información entre otros, finalizó el diputado Esteban Bautista Hernández.
Reafirma compromiso con desarrollo del municipio
AGENCIAS PEROTE
La gobernadora Rocío Nahle García presidió la ceremonia conmemorativa Perote 1525–2025, Orgullo de Nuestra Historia, al celebrarse los 500 años de la fundación del municipio, donde destacó la relevancia histórica, cultural y geográfica como parte fundamental de la identidad veracruzana y mexicana.
Desde la emblemática Fortaleza de San Carlos, resaltó que Perote es símbolo de identidad, arraigo y resistencia, tiene una participación importante en el contexto de Veracruz, y del país; representa cinco siglos de historia viva, desde sus orígenes como punto estratégico hasta su papel actual como referente cultural y económico.
Acompañada por el alcalde Delfino Ortega Martínez, felicitó
Celebra Gobernadora 500 años de Perote
a las y los peroteños por las celebraciones realizadas y refrendó el respaldo del Gobierno del Estado para fortalecer el desarrollo del municipio. “Nuestro reconocimiento, apoyo y felicitaciones. Continuaremos trabajando con ustedes”.
La celebración evocó el 20 de junio de 1525, cuando el español Francisco de Aguilar fundó un mesón en este punto clave
del camino entre el puerto de Veracruz y Tenochtitlán. Este lugar de paso pronto se transformó en un centro urbano de gran importancia política, social y económica, dando origen al actual municipio. Esta tierra ha sido hogar de grandes personajes y testigo de episodios fundamentales de la historia nacional. Aquí vivió sus últimos días Guadalupe
Sheinbaum pide a Semarnat atender quejas
Ciudadanos bloquearon la carretera Costera del Golfo, debido a que ninguna autoridad ha atendido la situación que les aqueja »AGENCIAS
VERACRUZ.- La presidenta de México, Claudia Sheibaum dio a conocer que solicitará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que revise las quejas que han presentado ciudadanos en la congregación de Mundo Nuevo, Coatzacoalcos sobre el olor a químico que perciben.
En conferencia de prensa desde Palacio nacional, la presidenta fue cuestionada por Olga Ojeda Lajud, sobre las diversas quejas que ya se han presentado en dicha congregación y también en Nanchital. A lo que la presidenta respondió:
“Le pedimos a la secretaria Alicia Bárcenas que pueda ayudarnos y a Pemex”. Cabe destacar que, desde hace varios años, los habitantes de la congregación Mundo Nuevo han denunciado en varias ocasiones un olor fuerte, similar a productos químicos que les causa irritación en los ojos y la garganta, además de náuseas y vómitos. Incluso, han reportado el fallecimiento de una mascota, así como la hospitalización de un menor. En tanto que otros ciudadanos, han acudido a centros de salud y médicos particulares por afecciones relacionadas con los fétidos olores. El jueves 19 de junio, bloquearon la carretera Costera del Golfo, debido a que ninguna autoridad ha atendido la situación que les aqueja desde hace tiempo, por lo que hicieron un exhorto a la autoridad federal.
Victoria, primer presidente de México, y surgieron generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad y país.
Las haciendas, hospitales e iglesias que poblaron esta región dejaron herencia que permanece viva en sus paisajes y gente. A cinco siglos de su origen, Perote continúa siendo tierra de trabajo, memoria e identidad vera-
Cierra proceso de elección judicial
Quedó conformada la lista de quienes integrarán el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Aunque será la próxima semana cuando el Organismo Público Local Electoral (OPLE) oficialice los resultados del proceso de selección, ya se conoce la lista de quienes integrarán el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. Salvo algún contratiempo técnico, no se prevén cambios significativos.
En la materia constitucional, Rosalba Hernández Hernández obtuvo 242,800 votos, posicionándose como la futura presidenta del Poder Judicial del Estado.
En la materia familiar, las magistradas
cruzana. Al acto conmemorativo acompañaron las titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, diputada Carola Viveros Cházaro, y magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; así como los representantes del Gobierno del Estado de Puebla y de los tres órdenes de gobierno, el Cabildo y la comunidad peroteña.
electas son: Silvia Ochoa Castillo, con 100,798 votos y Liliana López Coronado, con 84,660 votos.
En materia penal, las seleccionadas son: Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, con 95,850 votos, Olga Quintanar Sosa, con 86,840 votos y Violeta Condado Zagada, con 65,700 votos. Para la materia civil, resultaron electas: Mirza Rodas Espejo, con 144,537 votos y Fabiola Martínez Palma, con 115,785 votos. Entre los varones, en la materia constitucional fue electo: Jonathán Lozano Ordoñez, con 122,462 votos.
En materia familiar, los seleccionados fueron: Emmanuel Pérez Espinoza, con 101,568 votos y Antonio Vázquez Azuara, con 98,576 votos.
En el ámbito penal, los elegidos son: Jonathán Cortés Vargas, con 94,448 votos, Esteban Martínez Vázquez, con 55,432 votos y Arturo Sosa Vázquez, con 48,878 votos. Finalmente, en la materia civil, el electo fue: Miguel Herrera González, con 154,486 votos. Este proceso representa un paso significativo hacia el fortalecimiento institucional del Poder Judicial en Veracruz, al incorporar perfiles que conjugan experiencia, renovación y compromiso con la impartición de justicia en el estado.
Monitorean ríos por lluvias
Se informó que el río Blanco
incrementó
su nivel y que se desbordó en las partes bajas del municipio, pero no rebasó su escala crítica
AGENCIAS
VERACRUZ
La coordinadora de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tlalixcoyan, Evelyn Ríos Ramírez, informó que el río Blanco incrementó su nivel por las lluvias que se registraron en las altas montañas a consecuencia de las bandas nubosas del huracán Erick.
Ríos Ramírez aclaró que el río Blanco no rebasó su escala crítica, sin embargo, refirió que sí se desbordó en sus partes más bajas.
La funcionaria aseguró que se mantiene un monitoreo constante al afluente por si aumentara más su nivel y representara un riesgo para la población.
“Efectivamente el día de ayer y hoy hemos estado pre-
sentando un incremento en el nivel del río Blanco, el cual está siendo monitoreado constantemente por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil del municipio, se han estado realizando recorridos de supervisión en las diferentes localidades que tenemos
marcadas como zonas bajas y al momento el río no ha rebasado su nivel crítico, sin embargo, en las zonas más bajas sí se ha presentado cierto desbordamiento”, detalló.
La coordinadora de la Unidad de Protección Civil de Tlalixcoyan mencionó que el
Exigen reparación de megasocavón
Habitantes de Colinas de Santa Fe, denuncian los riesgos que representa un mega hoyo y exigen su pronta reparación
AGENCIAS VERACRUZ
Vecinos del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, en Veracruz puerto, mantienen su exigencia para que las autoridades atiendan de inmediato un mega socavón que se originó tras las fuertes lluvias del jueves pasado. El hundimiento de la banqueta y parte de la calle también afectó los muretes donde se ubican los medido-
res de dos viviendas, generando condiciones de riesgo para quienes transitan y viven en la zona.
De acuerdo con residentes como José Méndez, el problema había sido advertido cuando apenas se formaba un hueco pequeño. Sin embargo, al no recibir respuesta de las autoridades, el daño se profundizó con las recientes precipitaciones hasta convertirse en un socavón de gran magnitud.
Personal de Protección Civil acordonó el área para prevenir incidentes, colocando llantas y cintas de seguridad. No obstante, no existe un plazo oficial para el inicio de las reparaciones, lo que mantiene en incertidumbre a los vecinos.
La comunidad advierte que, de no intervenir pronto, el hueco podría seguir creciendo durante la temporada de lluvias, poniendo en peligro estructuras cercanas, automovilistas, peatones e incluso menores que podrían caer accidentalmente. Por ello, hacen un nuevo llamado para que las dependencias correspondientes ejecuten una solución urgente.
río comenzó a bajar paulatinamente su nivel desde la mañana del viernes. Evelyn Ríos Ramírez destacó que se cuenta con brigadas comunitarias y con refugios temporales por si fuera necesario evacuar a habitantes de las localidades vulnerables a inun-
Censarán fallas en mercado de artesanías
Preliminarmente unos 10 locales presentaron fracasos, además de la losa central »AGENCIAS
VERACRUZ.- Locatarios levantarán un censo de las fallas detectadas en el recién construido mercado de artesanías de la ciudad de Veracruz para entregárselo a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asiponaver) con la finalidad de que los desperfectos se atiendan a la brevedad por la constructora responsable.
El comerciante Jesús Perea Jiménez, del local 6 del mercado de artesanías, dijo que preliminarmente unos 10 locales presentaron fallas, además de la losa central, pero indicó que se levantará un censo general sobre los desperfectos.
Perea Jiménez aseguró que Asiponaver cuenta con la disposición para atender los desperfectos que presenta el mercado de artesanías.
El comerciante confió en que la construc-
daciones.
“Por el momento lo tenemos reporte de afectación y vivienda, solamente algunos encharcamientos en patio”, añadió Ríos Ramírez, quien recomendó a los tlalixcoyanos a mantenerse atentos a los avisos meteorológicos de Protección Civil.
tora responsable atienda las fallas lo más pronto posible antes de que se registren más lluvias en la ciudad.
“De hecho estamos en pláticas con personal de la Asipona, porque el canal directo es con ellos, nosotros estamos reportando los desperfectos y daños que se han estado generando por las lluvias, estamos en diálogo con ellos y ellos por su parte están presionando al contratista, a la constructora como tal para que se responsabilice, de hecho, tenemos el término de un año para cualquier desperfecto dentro de las instalaciones”, puntualizó.
En su caso, Jesús Perea Jiménez comentó que se filtró agua al establecimiento por la lluvia intensa que se registró el jueves por la mañana, pero sin que se le dañara la mercancía.
No obstante, Perea Jiménez mencionó que una comerciante sí perdió mercancía porque la lluvia ingresó al local por el agua pluvial que se filtró.
“Afortunadamente no se me dañó nada de mercancía porque previmos todo eso, al momento de ver mejor agarré y la posicioné en otro lado (…) Hay una compañera que sí reporto el día de ayer pérdidas materiales en cuanto a su mercancía, porque por igual ella tenía mercancía pegada a la ventana y dice que sí fueron muchas bolsas que se le echaron a perder”, finalizó.
Serán para unidades de hemodiálisis, áreas de salud mental y más, además se suma a la estrategia “2-30-100” para realizar cirugías
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- El IMSS Veracruz Sur invertirá 78 millones de pesos lo que resta del 2025 en proyectos estratégicos de conservación, entre unidades de hemodiálisis, residencias médicas, subdelegaciones, accesibilidad de servicios y áreas de salud mental.
Lo anterior se informó durante la décima segunda sesión ordinaria del Honorable Consejo Consultivo del IMSS que se celebró
IMSS Veracruz Sur invertirá 78 mdp
en Coatzacoalcos donde participó el secretario general, doctor Jorge Gaviño Ambriz y el director del IMSS Veracruz-sur, Jorge Martínez Torres. Se anunció la incorporación activa a la estrategia nacional “2-30100”, la cual busca realizar a nivel nacional 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidades y 100 millones de consultas de medicina familiar.
En la región se tiene previsto realizar 40 mil intervenciones quirúrgicas, 611 mil consultas especializadas y más de 2 millones de atenciones de primer nivel, con lo que el secretario general, doctor Jorge Gaviño Ambriz, reiteró el respaldo institucional a esta estrategia nacional y reconoció el compromiso del personal médico y administrativo. Además, el director del IMSS
INICIA IMPORTANTE
OBRA VIAL
Comenzó colado de concreto de la zapata lado norte del colector Procoro Alor del malecón
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Comenzó el colado de la base de concreto en el colector Procoro Alor del malecón costero de Coatzacoalcos.
La obra que durará al menos otro mes para ser concluida, se está efectuando
a raíz del hundimiento de la banqueta lado norte, lo que evidenció el mal estado de la estructura.
Los trabajos son de gran relevancia para la movilidad en Coatzacoalcos, al ser una de las avenidas más importantes donde diariamente pasan miles de automóviles.
Se espera que una vez fragüe el concreto, comience la adecuación de las losas del cajón lado norte, para posteriormente abrirlo e iniciar la demolición del lado sur y hacer el mismo procedimiento. Las tareas han provocado que avenida Universidad y el mismo malecón a la altura de la colonia Playa de Oro, Guadalupe Victoria y Playa Sol se vean severamente congestionadas. Con este colado, la obra llevaría un 30 por ciento de avance, cuya inversión es de 10 millones de pesos por parte del municipio.
Veracruz sur, Jorge Martínez Torres, informó que en lo que va del año, se han brindado casi 840 mil consultas de medicina familiar y más de 235 mil atenciones en urgencias. Abundó que la región sur del IMSS ofrece más de 8 mil consultas de primer nivel, mil 400 de especialidades, más de mil 400 atenciones urgentes y realiza más de 15 mil 500 estudios clínicos, posicionándose
Desaparece olor a químico misteriosamente
Llegan autoridades de PMA para agilizar monitoreo del aire en zona industrial
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Este viernes arribó a Mundo Nuevo el Procurador del Medio Ambiente (PMA) Ángel Carrizales para agilizar los trámites para el monitoreo del aire en la zona industrial y descubrir que sustancia química afectó a los habitantes de la congregación de Coatzacoalcos.
El funcionario se reunió con representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex) así como integrantes de la comitiva de ciudadanos de la localidad.
Los encuentros fueron a puerta cerrada, donde se acordó que en estos días se buscará identificar el punto de origen de los des-
como una de las regiones más activas a nivel nacional, con el sexto lugar en surtimiento de recetas. Destacó la entrega de 36 ambulancias nuevas en marzo de este año, gracias al respaldo del director general del IMSS, Zoé Robledo. Estos vehículos ya están operando en unidades médicas de la región para mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias.
fogues o fuga de sustancia que provocó las molestias entre la población.
“Nuestra Gobernadora me ha enviado a esta localidad para ser el vínculo con la comunidad y el gobierno estatal, con la finalidad de agilizar los trámites y estudios correspondientes al aire y dar solución al tema de contaminación en la parte sur”, informó brevemente.
Se explicó que un biólogo de PMA, realizó trabajos de inspección en la zona para arrancar con las tareas de monitoreo, incluso en puntos estratégicos como el Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) señalado de ser el sitio de donde provienen los olores.
Se espera que en próximos días realicen los estudios de monitoreo del aire, en los que participará PMA.
Es importante recordar que el olor que se presentó desde hace dos semanas provocó que los habitantes bloquearon por más de 24 horas la carretera Costera del Golfo, generando un caos vehicular y que las carreteras del sur colapsaran.
Sobre dicho olor, desde que inició el bloqueo dejó de percibirse durante las noches y madrugadas en Mundo Nuevo.
Llega a México Harry Potter
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El universo de Harry Potter no termina de alimentarse, ahora con una experiencia inmersiva donde los fanáticos podrán elegir su varita, además de su camino y su destino en el mundo mágico.
Las cartas de Hogwarts finalmente llegaron a México. La llamada es clara: el mundo mágico te necesita. Harry Potter: Visions of Magic abre sus puertas como una invitación directa al corazón del universo creado por J.K. Rowling. Desde el primer paso, esta experiencia inmersiva no es sólo un recorrido: es una travesía emocional para todos aquellos que soñaron con recibir su carta de admisión y aprender magia entre las paredes de piedra del castillo más famoso del cine.
Todo inicia como en la historia original: tras una cortina azul, como si atravesaras un portal mágico, el primer gran paso es obtener tu varita. Tal como Hagrid llevó a Harry a Ollivanders en el Callejón Diagon, aquí un experto en varitas te ayudará a encontrar la tuya. Porque, como bien dijo el viejo Ollivander, “la varita elige al mago”. Con ella en mano, comienza la aventura: una fotografía inicial te sella oficialmente como parte del mundo mágico.
Pero no se puede llegar a Hogwarts por medios convencionales. Como en El prisionero de Azkaban, el recorrido te sube a bordo del Autobús Noctámbulo, ese excéntrico vehículo de tres pisos que serpentea entre las calles a toda velocidad y se estira o encoge según lo necesite. A través de sus ventanas encantadas cruzarás del mundo muggle al mágico, directo a la primera sala: la Casa de los Magos, una recreación del cuartel secreto de la Orden del Fénix. Allí, como en Grimmauld Place, los muros revelan secretos si los apuntas con tu varita, en especial el árbol genealógico de la familia Black. ¿Sabrías encontrar a Sirius? El recorrido te lleva aún más lejos: el Ministerio de Magia, ese enorme complejo subterráneo donde la burocracia mágica se mezcla con el misterio y el peligro. Las paredes de ladrillo parecen moverse, como en la escena en que Harry llega por primera vez con
Arthur Weasley. Aquí, usando tu varita, deberás interactuar con los espacios para revelar encantamientos ocultos, al igual que lo hizo Harry antes de enfrentarse cara a cara con Voldemort en las
Diego Luna conducirá programa estadounidense
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
¡El actor Diego Luna conducirá por primera vez el programa de televisión estadounidense “Jimmy Kimmel Live!”, pertenece a la cadena estadounidense ABC, será el mexicano quien iniciará las sustituciones por las vacaciones de verano de Kimmel, el programa no
es en vivo, pero se graba el mismo día de la transmisión.
Jimmy Kimmel Live!” se comenzó a transmitir en 2003, actualmente se ha consolidado tan bien que supera en audiencia de otros shows como “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”.
La conducción de Diego Luna será este 23 de junio, y aunque ha sido invitado del del late night show en
varias ocasiones, se trata de la primera vez que sea el anfitrión.
Se informó que Luna compartirá el escenario con figuras como Emma Stone y el músico Jelly Roll; A Luna, protagonista de “Andor”, le hizo jurar sobre “un libro de carne” que mantendría los estándares del programa, incluyendo bromas sobre “tu presidente”.
“Jimmy Kimmel Live!” se graba a las 16 horas en Los Ángeles, y mantendrá su estructura habitual pese al cambio de presentadores.
salas de las profecías. Precisamente, es ahí donde te espera uno de los lugares más impactantes de la muestra: la Sala de la Profecía. Recreada con espejos infinitos y esferas flotantes, como en La Orden del Fénix, esta sala contiene secretos del destino. Al acercar tu varita, podrías descubrir un mensaje del porvenir. ¿Estás preparado para enfrentarlo, como Harry lo hizo cuando supo que “uno no puede vivir mientras el otro sobreviva”? Pero no todo es oscuridad. Uno de los momentos más entrañables llega al abrir el icónico maletín de Newt Scamander, el magizoólogo de Animales Fantásticos. Aquí, la experiencia ofrece una mirada mágica al mundo que Newt lleva oculto entre compartimentos, criaturas fantásticas y hábitats que desafían la lógica Muggle. Bowtruckles, escarbatos y hasta el Zouwu parecen esperarte entre los rincones de su misterioso equipaje. Después, llega uno de los tramos más tenebrosos: el Callejón Knockturn. Un pasaje angosto, oscuro, donde la magia oscura acecha entre sombras y nieblas, tal como cuando Harry, sin querer, aterriza ahí usando polvos flu. Las paredes están cubiertas con carteles de “Se busca” que muestran el rostro de Sirius Black, y el ambiente cambia drásticamente: la luz se desvanece, los sonidos se tornan inquietantes, estás en un lugar prohibido.
Pero sólo quienes se atreven a cruzar la oscuridad son dignos de descubrir la siguiente sala: la Sala de los Menesteres, ese lugar escondido en Hogwarts que aparece cuando alguien lo necesita con urgencia. Aquí, entre espejos, estantes y libros encantados, se abre el camino a la última parte del recorrido: una proyección envolvente que revive la épica batalla entre Harry y Voldemort. Fragmentos de luz y sonido recorren los muros, permitiéndote revivir uno de los duelos más icónicos de la saga como si estuvieras en el mismísimo patio de Hogwarts, cuando el bien y el mal se enfrentaron por última vez.
Capulina y Chespirito
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La nueva bioserie de HBO Max, ‘Chespirito: sin querer queriendo’, ha comenzado a levantar polémica desde sus primeros episodios.
Más allá de mostrar la génesis del universo humorístico creado por Roberto Gómez Bolaños, la producción también revela tensiones detrás de cámaras con otros comediantes de la época, incluyendo a uno de los íconos más queridos del cine mexicano: Gaspar
Henaine, mejor conocido como Capulina.
Así era la relación entre Capulina y Chespirito
De acuerdo con la serie, Roberto Gómez Bolaños comenzó su carrera escribiendo para figuras establecidas como el dúo ‘Viruta y Capulina’. Fue en ese ambiente que surgió una relación laboral con Gaspar Henaine, aunque según la ficción de HBO, esta etapa estuvo lejos de ser positiva para el joven escritor. En el segundo capítulo de la serie, ‘Chespirito: sin querer
Michael Jackson mantiene su legado
¿Quién no ha cantado a todo pulmón “You Rock My World” o se ha dejado envolver por la atmósfera de “Liberian Girl”? Estas joyas musicales de Michael Jackson siguen sonando con fuerza décadas después de su lanzamiento, prueba de que su legado no solo perdura, sino que se fortalece con el tiempo.
En el marco del “Mes de la Música Negra” en Estados Unidos, Billboard incluyó al Rey del Pop en su lista de las leyendas del R&B, posicionándolo en el número 3 dentro del ranking de “Los 75 Mejores Artistas de R&B de todos los tiempos”. En 2015, Michael Jackson ya había ocupado el primer lugar en una lista similar publicada por la misma revista especializada.
La voz detrás de éxitos como “Billie Jean” inició su carrera en el R&B y el soul junto a The Jackson 5, y aunque posteriormente se le reconoció principalmente por su música pop, nunca dejó de lado esas raíces musicales. Algunos de sus álbumes más emblemáticos como Off the Wall, su canción “Bad” y Dangerous reflejan claramente esa influencia.
Además, Jackson se inspiró en artistas como Jackie Wilson y James Brown, adaptando su estilo para la generación MTV con innovadoras presentaciones visuales y pegajosos ganchos musicales.
queriendo’, se retrata cómo Capulina supuestamente menospreciaba a Bolaños, llamándolo “patiño” y diciéndole frases como “tú dedícate a escribir”, siempre en un tono ofensivo.
Estas escenas muestran un ambiente de trabajo hostil que habría impulsado a Chespirito a tomar las riendas de su carrera.
La producción de HBO Max reveló las constantes humillaciones llevaron a Gómez Bolaños a cortar su relación laboral con Capulina.
Su dominio en los escenarios y su baile afroamericano lo convirtieron en una referencia para artistas contemporáneos como Usher y Chris Brown. ¿Quiénes superaron a Michael Jackson en este ranking?
En primer lugar, se encuentra Stevie Wonder, quien comenzó su carrera a los 11 años y revolucionó el R&B fusionándolo con funk, soul y jazz en discos emblemáticos como Songs in the Key of Life. En segundo lugar, está Aretha Franklin, la Reina del Soul, cuya versión de “Respect” en 1967 se convirtió en un himno del empoderamiento femenino y los derechos civiles, acumulando 18 premios Grammy a lo largo de su carrera.
La lista fue definida tomando en cuenta la destreza vocal, los logros comerciales y en la industria, la influencia musical, la capacidad de innovación, el impacto cultural y generacional, así como la trayectoria de cada artista. De esta manera, Billboard reconoce tanto a leyendas clásicas como a talentos contemporáneos que han moldeado el género del R&B.
Fue entonces cuando comenzó a buscar nuevas oportunidades, como la que encontraría en el canal 8, donde eventualmente daría vida a ‘El Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’. ¿Qué pasó entre Capulina y Viruta? La otra pelea que muestra la serie La serie también muestra los conflictos entre Capulina y su compañero Marco Antonio Campos ‘Viruta’. Estos enfrentamientos, motivados supuestamente por problemas de alcohol, habrían contribuido al dete -
rioro del ambiente laboral en el que también participaba ‘Chespirito’ como guionista. Florinda Meza cuestiona la veracidad del guion de la serie de Chespirito
La actriz Florinda Meza, viuda del comediante, criticó públicamente la bioserie en redes sociales. Afirmó que el contenido “falsea los hechos solo para vender” y pidió que se recuerde a Chespirito por su legado, no por un melodrama. Esto ha dividido opiniones entre los seguidores del comediante y los fans de la serie.
Toy Story prepara nueva entrega
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Toy Story, esa historia que ha dejado frases memorables que hoy las familias han adaptado a su día a día como “Al infinito y más allá”, que se sigue usando hoy para expresar cariño sin límites por alguien, cumple este noviembre 30 años, y lo hará en medio de la finalización de una nueva historia.
La nueva entrega ahora busca adaptarse, por una parte, a una nueva forma de hacer películas animadas, de acuerdo con el primer vistazo que Pixar ofreció en sus redes sociales, pero sin dejar de lado su identidad de seguir haciendo historias tanto divertidas como complejas. Ésta sería la primera vez que el estudio se saldría de su animación por computadora, que ha privilegiado una estética detallada que permite casi sentir cada ambiente y cada personaje. Además, buscarán adaptarse y mostrar las nuevas formas en las que los niños se divierten.
Al mismo tiempo, esta próxima entrega, que llegará en 2026, busca que estas nuevas generaciones, que han crecido en la era de la información, donde los videos y la satisfacción inmediata
son parte del día a día, vuelvan a identificarse con una historia profunda y larga y no se queden en los cortos de TikTok o YouTube. La franquicia de Toy Story y el resto de las entregas del mundo Pixar tienen diferentes puntos de contacto, desde la plataforma de Disney+, hasta experiencias como Mundo Pixar, que estuvo en México el año pasado, donde el público podía entrar físicamente a los mundos de las diferentes películas.
Además, seguirán lanzando nuevas líneas de juguetes para que el público pueda seguir adquiriendo figuras y tener ese contacto físico con Toy Story. A esos lanzamientos se sumarán nuevos personajes de la quinta entrega.
DEPORTES
Flamengo derrota al Chelsea
AGENCIAS
Sudamérica ha impuesto respeto en el Mundial de Clubes 2025. En un torneo diseñado para reunir a las potencias de todas las confederaciones, los clubes sudamericanos se han negado a ceder terreno ante el poder europeo. Esta vez fue Flamengo, que, con carácter y contundencia, remontó y superó 3-1 al Chelsea en Philadelphia. La victoria del Mengão no sólo le dio el liderato del grupo, sino que reafirmó una tendencia irrefutable: ningún club de la UEFA ha podido vencer a uno de la Conmebol en lo que va del torneo.
Fue un choque de titanes. Un duelo que juntó historia sudamericana y poderío europeo, y que se vivió con intensidad en el Lincoln Financial
Field. Y fueron los Blues quienes golpearon primero. Un error defensivo del equipo brasileño fue la vía para que los de la Premier League abrieran el marcador. Wesley no pudo cortar un balón inofensivo tras un despeje largo y fue cuando Pedro Neto lo aprovechó. El atacante portugués aceleró desde mediocampo, y sin que nadie pudiera frenarlo, cuando ingresó al área sacó un disparo que venció a Agustín Rossi.
El Fla pudo emparejar el duelo, incluso tuvo tres oportunidades consecutivas para lograrlo, pero nunca pudieron vencer al portero Robert Sánchez. El español detuvo al menos dos disparos, uno de ellos dentro del área de Gerson, pero Leo Pereira ni Wesley con un disparo lejano pidieron vencerlo, sin que fuera figura del
todo. Ningún club de Sudamérica perdió en su debut del Mundial de Clubes
En el complemento apareció la garra y el talento sudamericano. Flamengo salió con otra actitud, se adueñó del ritmo del partido y encontró la remontada con dos golpes certeros. La insistencia del Mengao tuvo premio.
Primero fue Bruno Henrique, histórico del club, quien se barrió al segundo poste para empujar un balón que recorrió toda el área inglesa. Apenas unos minutos después, el propio Henrique volvió a ser clave, asistió a Danilo, quien de frente al arco no perdonó. En un abrir y cerrar de ojos, Flamengo le dio la vuelta al marcador y desató la locura brasileña en las tribunas.
Jaime podría regresar a la selección
AGENCIAS
ESTO
En un año, Jaime Jáquez Jr. pasó de soñar con poder integrar el Dream Team a ser borrado por el Miami Heat, situación que terminó por favorecer las esperanzas de la Selección Nacional en su intención por contar con el alero en las competencias FIBA.
Tras un par de años donde Jáquez Jr. reiteró que no había tomado la decisión sobre a qué país representará en eventos internacionales, al parecer ahora sí estaría convencido de jugar para México.
“Hemos hablado con Jaime. Que no le haya ido tan bien en la última temporada,
México anunció a sus convocadas
AGENCIAS
ESTO
Quedó lista la convocatoria de la Selección Mexicana Femenil que enfrentará en próximos días a Colombia. El primero de los dos partidos ante el combinado cafetalero será el próximo viernes 27 de junio en el Estadio Olímpico Benito Juárez (en Ciudad Juárez, Chihuahua) y el segundo y último juego será el 2 de Julio en el Estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz en Zacatepec, Morelos.
Y para encarar dichos partidos, el técnico nacional Pedro López convocó a 23 futbolistas, y es justamente el equipo de Pachuca, el actual Campeón de la Liga MX Femenil, el segundo que más jugadoras aporta a la actual lista, pues tiene cinco convocadas; sin embargo, es Tigres el equipo que más jugadoras llamadas al Tricolor femenino tuvo en esta ocasión con seis seleccionadas.
En tanto que, América tuvo tres, Rayadas dos y las Bravas de Ciudad Juárez también tuvo un par de seleccionadas.
Además de que hay tres mexicanas que juegan en la National Women’s Soccer League, que fueron llamadas al cuadro azteca: Rebeca Bernal, Reyna Reyes y María Sánchez.
Entre las 23 convocadas a la Selección Mexicana para los partidos frente a Colombia, destaca nuevamente el llamado de Charlyn Corral, quien actualmente es la Tetracampeona de Goleo Individual del futbol mexicano femenil, y quien volvió al cuadro Tricolor, en la pasada fecha FIFA donde México enfrentó en dos partidos a Uruguay.
tiene que centrarse un poquito en estar con el equipo. Hemos tenido pláticas con el papá, Gabriela (Jázquez) ya se incorporó a la selección femenil mayor. Este verano no lo vamos a ver con México, pero esperamos que para las próximas ventanas FIBA ya tengamos a los dos NBA con la camisa de México”, comentó a ESTO Omar Quintero, coach del representativo nacional.
¿Jaime Jáquez Jr. ya dio su palabra de jugar con México?
Al ser preguntado sobre si el basquetbolista del Heat ya le había dado su palabra de representar a México, explicó: “Jaime quiere venir y él va a estar. El tema han sido los compromisos. Ahorita quiere enfocarse en recuperar el nivel y poder estar como en la temporada anterior”.
Cabe destacar que Jáquez Jr. ya defendió los colores de México en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cuando apenas era una promesa.
En la temporada que está por terminar en la NBA, su segunda como profesional,
Jaime disputó únicamente 66 partidos, con un promedio de 20.7 minutos por juego, menor a los 28.2 que registró en su año como novato. Contabilizó en promedio 8.6 puntos, 4.4 rebotes y 2.5 asistencias, números que se quedaron muy por debajo de los que se esperaban del mexicano. Jáquez Jr. y su pésima temporada en la NBA “Es un tema de confianza. El año pasado tuvo muchos minutos, este año se le fueron bajando. Tuvo juegos buenos, algunos no tanto. Todo va a pasar en que vuelva a recuperar importancia. Seguramente el coach (Erik) Spoelstra lo pondrá de nueva cuenta, es uno de los jugadores que le gustan por estilo”, refirió Quintero.
Lo peor para Jaime llegó en el play-in, donde perdió todo el protagonismo en la rotación del Heat al únicamente disputar los minutos “basura”, así como tampoco fue utilizado en la primera ronda de playoffs donde su equipo fue barrido por los Cleveland Cavaliers.
Tena descarta volver a la Liga MX
AGENCIAS ESTO
Luis Fernando Tena, actual entrenador de la Selección de Guatemala, aseguró que no volvería a dirigir en la Liga MX, ya que les tienen mucha más confianza a los extranjeros, a pesar del currículum, que ya tienen algunos nacionales. De hecho, él es quien ganó la medalla de oro en Londres 2012, lo que muchos consideran el mayor logro del futbol mexicano.
En conferencia de prensa, previo al duelo entre Guatemala y Panamá, se le preguntó al Flaco Tena sobre si regresaría a la Liga MX, pero a estas alturas de su carrera, ya no lo ve posible (tiene 67 años), y ni siquiera es preocupoante para él, si no para los jóvenes emergentes que no han encontrado una oportunidad con respaldo.
“Ni me han buscado ni me iría, la verdad estoy muy contento aquí, me voy a ir cuando me corran, pero no. Buscan técnicos extranjeros (en México), es la ver-
Toluca regresa a los entrenamientos
dad, no lo siento por nosotros que ya tenemos muchos años, sino por los jóvenes que pueden tener mucha más oportunidad para mostrarse “, aseguró.
En su palmarés, destaca el campeonato con Cruz Azul en 1997 y Morelia en el 2000, así como los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ante la Selección de Brasil, con Neymar como figura de aquel equipo. Sin embargo, su última estadía en un club de renombre fue Chivas en 2019, que, si bien era solamente por ocho partidos, nunca fue del agrado de Ricardo Peláez y lo despidieron al cabo de pocos meses.
Luis Fernando Tena lamenta que no haya ascenso ni descenso en la Liga MX
El Flaco Tena lamentó que todavía no se restaure el ascenso y descenso en la Liga MX. Lo abolieron desde el 2020 bajo el pretexto de la pérdida económica por la pandemia, pero hasta la fecha no parece que lo reanuden.
“Que no haya ascenso y descenso es grave, que haya tantos
El Campeón del futbol mexicano regresó a la actividad. Y es que después de haber tenido más de 20 días de vacaciones, el Deportivo Toluca está ya en su segundo día de pretemporada de cara al Torneo Apertura 2025 donde buscarán defender su títu-
extranjeros es grave, esas copas sudamericanas y Libertadores eran buenas también para medir la calidad, pero los equipos deben
lo, y por qué no ser Bicampeones.
Los Diablos Rojos dirigidos por Antonio Mohamed comenzaron ya a trabajar en las instalaciones del club en Metepec; sin embargo, no reportaron todos, ya que tanto Alexis Vega, Marcel Ruiz y Jesús Gallardo están en la Copa Oro con la Selección Mexicana, además de que Federico Pereira es refuerzo del Pachuca en el Mundial de Clubes, y Brian García quien ya no es parte del equipo choricero, pues estará con Pachuca prestado por un año.
Asimismo, el portero Pau López se presentó a los entrenamientos
poner más énfasis en la captación de jugadores”, afirmó. Los últimos clubes que ascendieron y descendieron deporti-
del cuadro mexiquense, pues tiene contrato vigente. Y luego de que el anterior no fuera el torneo que se esperaba del portero español, se rumora que ya no entra en los planes del ‘Turco’, por lo que Toluca tendrá que negociar con el Olympique de Marsella (equipo dueño de la carta del futbolista) qué ocurrirá con el arquero, por lo que mientras eso sucede, López seguirá trabajando en Metepec.
Toluca regresa a los entrenamientos entre aplausos
Los Campeones del futbol mexicano fueron recibidos con honores, pues en el club ya se encuentra la estrella 11 de los Diablos Rojos.
Y es que tanto en el Estadio Nemesio Diez como en las instalaciones de Metepec. Donde entrena el equipo, ya fue colocada la estrella que conmemora el título que ganaron recientemente en el Torneo Clausura 2025.
Se trata de una estrella roja que en su interior tiene el año del título y alrededor hay una fotografía del equipo Campeón.
En el estadio, dicha estrella es parte del mural que está en la tribuna de palcos y que se puede ver en todo el inmueble. Mientras que, en Metepec, el reconocimiento está en uno de los pasillos.
vamente a la primera y segunda división de México fueron Lobos BUAP y Jaguares de Chiapas, en el ya lejano 2017.
Pulido quiere regresar a la Selección
AGENCIAS ESTO
Alan Pulido dijo que Chivas tiene como objetivo el título, el cual no consiguen desde el Clausura 2017, pero no pueden aventurarse a decirlo tan a la ligera para este torneo que viene, siendo que quedaron fuera incluso del Play-In de Liga MX, que permite hasta al número 12 de la tabla general pelear por el título.
Previo al arranque de la Copa Morelos, como parte de la pretemporada del club para el Apertura 2025, Pulido dijo que continúan en adaptación del estilo de juego que pretende implementar Gabriel Milito, pues nuevamente es un inicio de proyecto deportivo desde cero.
Alan Pulido espera regresar a la Selección Mexicana Un objetivo secundario para Pulido es volver con la Selección Mexicana, pero primero debe enfocarse en Chivas: “Siempre está la ilusión (de jugar con México), pero primero tengo que hacerlo bien en el club. Si me va bien en Chivas puedo ser tomado en cuenta. Me enfoco en trabajar para mí, para Chivas y creo que los resultados van a hablar por sí solos”.
Alan ya tiene 34 años y su competencia directa es Henry Martín, Raúl Jiménez y Santiago Giménez; estos dos últimos en el futbol de Europa y Henry en el América. Tanto Martín como Pulido han sido campeones de goleo en el torneo local, pero el delantero rojiblanco no es convocado desde hace años con el Tricolor.
“Muy bien, contentos con esta nueva etapa que arranca con el nuevo cuerpo técnico. Nos estamos adaptando a la idea y al sistema de juego que él nos pide. Nosotros nos enfocamos en Chivas. Queremos levantar títulos. Ahora que viene Gabriel, con una nueva idea, tratamos de adaptarnos lo más pronto posible para ir logrando los objetivos que nos proponemos”, dijo. “Como jugadores siempre queremos ganar, lamentablemente no se puede todo el tiempo. Venimos de un torneo donde no nos fue muy bien, tenemos que hacer un mejor torneo, ir paso a paso. El objetivo es levantar el título, pero se requiere ir poco a poco”, agregó.
Se Sheinbaumcompromete apoyar a damnificados
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Al dar a conocer el saldo que dejó el paso del huracán Erick por Oaxaca y Guerrero, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que resultaron afectados principalmente 13 municipios, 10 en Oaxaca y tres en Guerrero. Destacó que los daños principales fueron en la infraestructura eléctrica -postes y transformadores-, techumbres de casas, desbordamientos de ríos y afectaciones importantes en la carretera Salina Cruz a Pinotepa Nacional.
Mediante un enlace desde la costa oaxaqueña a la conferencia presidencial, destacó que este fenómeno meteorológico afectó principalmente a 276 mil 845 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad a quienes se les interrumpió el servi-
cio. Sin embargo, destacó que 143 mil de ellos ya recuperaron el servicio, esto es 51 por ciento de los afectados.
Velázquez destacó que uno de los municipios más afectados fue Pinotepa Nacional y Puerto Escondido. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara dijo que varias comunidades de Pinotepa Nacional se encuentran incomunicadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum realizó un sobrevuelo por las zonas de Oaxaca que fueron afectadas por el paso del huracán ‘Erick’, como lo anunció en la mañanera.
Claudia Sheinbaum informó de su recorrido por las costas de Oaxaca para visitar las zonas más afectadas por el paso del huracán Erick, particularmente en Pinotepa Nacional y a la comunidad de Corralero -por donde entró el huracán -difundiendo un video de su diálogo con la
población. Se comprometió a llevarles alimentación, agua y todo lo necesario para que puedan alimentarse a través de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
Además, les anunció que la Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transportes se abrirán pronto los caminos para que, entre otros aspectos, personal de la secretaría del Bienestar pueda llegar a las comunidades a levantar el censo de las viviendas afectadas para entregarles posteriormente sus apoyos de manera directa para recuperar parte de lo perdido.
Sheinbaum estuvo acompañada de los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, de Marina, Raymundo Morales y del Bienestar, Ariadna Montiel.
Cinco detenidos tras cateos
AGENCIAS COAHUILA
La Fiscalía General del Estado informó sobre el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, narcóticos y vehículos en diversos cateos realizados en esa ciudad fronteriza. En total, cinco personas fueron detenidas como parte de una serie de operativos derivados de labores de inteligencia y coordinación interinstitucional.
En rueda de prensa en el Centro
Recuperan predio de 3.75 hectáreas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente recuperaron 3.75 hectáreas del predio conocido como Las Calabacitas, ubicado en las faldas del volcán Xaltepec, alcaldía Tláhuac, al determinar que se encontraba en suelo de conservación. El operativo comenzó a las 6 horas y fue resguardado por 560 elementos de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo que impidió el acceso a unas 80 personas que se manifestaron en el lugar asegurando ser propietarios legítimos de los terrenos.
Pedro García, quien habitaba desde hace casi un año en el lote 4D, aseguró que no fueron avisados del desalojo: nos tratan como invasores, cuando en realidad somos víctimas de un posible fraude. En su testimonio, agregó que no tiene adónde ir y que sólo había levantado una casa de madera y láminas de cartón donde vivía con su mujer y un hijo con discapacidad. Soy comerciante y con mucho esfuerzo estaba pagando, señaló.
Los inconformes denunciaron que pagaron por terrenos de 120 metros cuadrados un precio de 750 mil pesos mediante contratos de compraventa y mensualidades de hasta 5 mil 500 pesos. Los vendedores dijeron que todo era legal, que ya estaban afiliados con la delegación y que ya habían instalado el drenaje, relataron.
Con contratos de compraventa y recibos en mano, los afectados señalaron que las cláusulas especificaban pagos el día 17 de cada mes a nombre de Francisco Lupian Olvera y Erick Eduardo Aguirre Piedra –quienes encabezaban la venta–. Otros documentos establecían nueve pagos anuales de 12 mil pesos con vigencia hasta 2033.
Durante el desalojo, las autoridades retiraron material de construcción de viviendas semiconsolidadas como varillas, bloques de cemento, láminas y pertenencias personales de algunas familias que ya habitaban en el lugar.
Algunos, como Victoria Chávez, compraron hasta cuatro lotes, los cuales ya había rodeado con bardas: vinieron con camionetas del gobierno, había albañiles trabajando y se llevaron el material de construcción; tiraron postes de luz y se llevaron tubos para el agua y el drenaje, refirió.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto Romero, precisó que además de recuperar el predio, se protegieron 7.5 hectáreas que están destinadas a servicios ambientales, con la finalidad de evitar futuras invasiones.
Debido a la ausencia de los vendedores, las personas que sostuvieron ser víctimas de fraude anunciaron que hoy, a las 9 de la mañana, se presentarán frente al predio y advirtieron que, si no acuden los responsables, interpondrán una denuncia ante las autoridades.
Penitenciario Varonil de Piedras Negras, el fiscal general Federico Fernández Montañez detalló que la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Policía Estatal y otras corporaciones catearon distintas propiedades donde vecinos reportaron la presencia de personas armadas. En uno de los operativos, cuatro hombres identificados como José N, de 44 años; Juan N, de 38; Armando N, de 34, y Ernesto N, de 33, fueron detenidos luego de agredir desde un vehículo a elementos de la autoridad con artefactos metálicos conocidos como ponchallantas. Al momento de su arresto se les encontró en posesión de drogas y viajaban en un vehículo Chevrolet Aveo modelo 2020.
En otro punto de la ciudad, Ana N fue detenida en posesión de drogas, y en un cateo posterior en el fraccionamiento La Retama se aseguraron armas de fuego largas y cortas, así como más narcóticos. La detenida enfrenta una investigación por presunta posesión de estupefacientes con fines de comercio. En un domicilio de la colonia Valle de San José se aseguraron dos rifles AK-47, conocidos como “cuernos de chivo”, ocho cargadores con 30 cartuchos cada uno, tres motocicletas. En otro cateo en la colonia Campo Verde se localizó un arma larga del mismo calibre con 28 cartuchos útiles. Asimismo, en la colonia Acoros se decomisaron drogas y una motocicleta.
Detenidos mil 154 mexicanos en EU
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados Unidos, 222 de ellos del 6 de junio a la fecha, cuando se incrementaron las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En conferencia de prensa el canciller Juan Ramón de la Fuente y funcionarios de la SRE indicaron que en todos los casos se ha establecido contacto directo con los detenidos para brindarles la asistencia consular correspondiente.
Detallaron que las detenciones de los connacionales ocurrieron principalmente en Oxnard (67), Los Ángeles (54); en Vinton, Louisiana (52) y otras localidades como Omaha, Nebraska, Boston,
Entregan 13 mil chalecos salvavidas
AGENCIAS
YUCATÁN
El gobierno de Yucatán comenzó hoy la entrega de 13 mil chalecos salvavidas y 3 mil 500 equipos de radiocomunicación marítima para proteger la integridad física y el trabajo de unos 12 mil 300 pescadores en esta temporada de ciclones que culminará hasta finales de noviembre. En ese panorama, la Coordinación de Protección Civil de Yucatán (Procivy) reportó este
Denver, Washington y Carolina del Sur.
De la Fuente presentó en la SRE las acciones de protección consular que el gobierno mexicano ha puesto en operación frente al aumento de las redadas y operaciones migratorias en Estados Unidos.
Señalaron que en promedio se realizan 30 visitas por día a centros de detención, y que suman 4 mil 456 visitas.
Indicaron que desde que Trump inició su segundo mandato presidencial ICE ha realizado 111 operativos de detención de migrantes, con un total de 5 mil 719 detenidos, mil 154 de los cuales son de nacionalidad mexicana.
Las autoridades mexicanas indicaron que la red consular ha brindado 9 mil asesorías a los connacionales. De la Fuente subrayó la relevancia del nuevo protocolo de asistencia consular publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación.
Dijo que este documento
significa un modelo de atención más eficiente y transparente para los connacionales.
día que continuarán las condiciones para lluvias en gran parte del territorio yucateco que podrían extenderse hasta la próxima semana, debido al constante ingreso de humedad desde el Mar Caribe y la proximidad de una nueva onda tropical.
Las autoridades gubernamentales informaron que tan sólo en Celestún, uno de los principales puertos de Yucatán, se entregarán mil 696 chalecos de última generación y 470 radios de comunicación marítima. Hasta el momento, Yucatán cuenta con un padrón pesquero actualizado conformado por 12 mil 364 pescadores y 4 mil 088 embarcaciones de menor calado. De la misma manera, a los chalecos y radios con antena y botón de pánico, también habrá cursos de
“Queremos que nuestros paisanos sepan que no están solos y que sus derechos son nuestra
capacitación para la correcta instalación y uso de los modernos equipos. En su intervención, el gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, afirmó que el programa llamado Seguridad en el Mar representa un avance hacia una pesca más segura y humana, donde no solo se garantice que las embarcaciones cuenten con equipo adecuado, sino que las familias tengan la certeza de que sus familiares estarán protegidos al salir al mar.
En ese contexto, “Huacho” también refrendó su compromiso de combatir la pesca furtiva con la participación de lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en apoyo a la Marina en recorridos que abarcarán los puertos de Celestún y hasta El Cuyo, del sur-sureste hasta el oriente de la entidad. En otro orden, Procivy informó que, de acuerdo al Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, la onda tropical (potencialmente la número 5 de la temporada) se aproximará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche de este domingo 22 de junio, desplazándose por la región el lunes 23. Este fenómeno, en interacción con una vaguada, provocará más precipitaciones en los días siguientes. Y para este sábado se pronostican lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de rachas de viento y posible actividad eléctrica, principalmente por el arrastre de humedad proveniente del Mar Caribe. El domingo 22 y lunes 23, las lluvias podrían intensificarse debido al paso de la onda tropical y las zonas que podrían registrar mayores acumulados de lluvia son los municipios del noreste, centro y noroeste del estado.
prioridad, la migración es un derecho y estamos comprometidos a defenderlo”, dijo.
Tráiler derriba puente peatonal
AGENCIAS TULTITLÁN, MÉX.
Un tráiler que trasladaba un contenedor se impactó y derribó el puente peatonal ubicado entre las estaciones Buenavista y la Bandera de la línea 2 del Mexibús, lo que ocasionó el cierre en ambas direcciones de la vía.
El servicio del medio de transporte masivo, que va de Cuautitlán Izcalli a Ecatepec, fue suspendido, lo que afecta a cientos de personas.
Protección Civil y Bomberos (PCyB), así como policías municipales y estatales laboran en la zona del accidente, donde el tractocamión fracturó la estructura peatonal.
Pedazos de concreto y fierro cayeron sobre la carpeta asfáltica, en tanto el contenedor de uso industrial quedó atorado bajo la estructura
del puente, uno de los pasos más utilizados por trabajadores que van a zonas industriales, comercios y por civiles que se dirigen a diversas actividades con dirección hacia Ecatepec o a la autopista México-Querétaro.
La dirección del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), informó que debido a que un tráiler con exceso de dimensiones derriba el puente peatonal de la estación Buenavista, a la altura de Tultitlán, se suspende el servicio y llama a los usuarios a tomar precauciones.
La dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad del ayuntamiento de Tultitlán informó que debido a maniobras de retiro del tracto camión y a trabajos de seguridad, la circulación en la Vía José López Portillo fue cerrada en ambas direcciones.
INTERNACIONAL
“Me preocupa” tercera guerra: Putin
AGENCIAS
MOSCÚ
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una Tercera Guerra Mundial al afirmar: “Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía ni estoy bromeando. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo. Y sucede en nuestras mismas narices, nos concierne de modo directo, el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está pasando en Medio Oriente”.
Agregó: “Y, por supuesto, nos preocupa mucho lo que ocurre en torno a las instalaciones nucleares de Irán. Nos inquieta adónde pueda llegar esto”.
A la vez, Putin descartó que Rusia vaya a prestar asistencia militar a Irán en su guerra con Israel, aunque –aseguró–
Cancilleres de Europa e Irán se reúnen en Suiza
AGENCIAS TEHERÁN
Los cancilleres de las potencias europeas se encuentran reunidos este viernes en Ginebra con su homólogo iraní para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra entre Israel y la República Islámica, a la que podría sumarse Estados Unidos.
En el octavo día de guerra, las sirenas de alerta sonaron el viernes en el sur de Israel tras nuevos disparos de misiles iraníes. Por su parte, el ejército israelí anunció haber bombardeado decenas de objetivos en Teherán durante la noche, incluido un “centro de investigación y desarrollo del proyecto de armas nucleares iraní”.
Moscú cumple todos sus compromisos con la república islámica.
“Siempre cumplimos nuestras obligaciones y lo mismo se aplica a las relaciones ruso-iraníes. Apoyamos a Irán en la defensa de sus intereses legítimos, incluyendo su lucha por tener energía atómica pacífica”, señaló el jefe del Ejecutivo ruso.
Y se preguntó: “¿Qué más podemos hacer?, ¿Comenzar algún tipo de operación militar o qué? Tenemos nuestra propia operación militar especial contra quienes consideramos enemigos de las ideas que defendemos y contra quienes generan amenazas contra la seguridad de Rusia”.
Al respecto, indicó que espera que las autoridades de Ucrania no se atrevan a lanzar en territorio ruso una bomba sucia –artefacto que disemina materiales radiactivos sin los efectos devastadores
de un arma nuclear–, porque habría “una respuesta muy dura, probablemente catastrófica, no sólo tanto para el régimen neonazi como, por desgracia, para la propia Ucrania”, en alusión a que la Doctrina Nuclear de Rusia es clara en qué casos se puede usar el arsenal atómico.
Putin respondió así a la pregunta del moderador de la sesión plenaria acerca de los rumores en la prensa rusa que dan a entender que Ucrania potencialmente podría echar una bomba de esas características en Rusia, pero admitió que “gracias a Dios no hay ninguna evidencia, ni información de inteligencia, que pudiera confirmar que existe tal intención (de las autoridades ucranias)”. Añadió: “Partimos del hecho de que esas ideas podrían surgir en alguien con imaginación enferma”.
Para el titular del Kremlin “toda Ucrania es nuestra” en el sentido de que
Israel, potencia atómica oficiosa, lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, alegando que Teherán estaba a punto de conseguir el arma nuclear. Los iraníes respondieron con lanzamientos de misiles y drones.
Las hostilidades han dejado al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel, que también ha matado a numerosos responsables militares y científicos iraníes y ha dañado su infraestructura nuclear.
Justo antes del inicio de las conversaciones en Ginebra, Irán disparó una nueva andanada de misiles contra Israel que dejó dos heridos, según los servicios
de socorro.
El presidente Donald Trump declaró la víspera a través de la portavoz de la Casa Blanca que decidirá “en las próximas dos semanas” si implica a su país en la ofensiva israelí.
Sólo Estados Unidos dispone de la bomba GBU-57, la única capaz en teoría de alcanzar el núcleo enterrado a gran profundidad del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán.
“Traición” a la diplomacia
En medio de ataques cruzados diarios entre ambos beligerantes, los cancilleres de Alemania, Francia y Reino Unido y la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, están reunidos en en Ginebra con su par iraní, Abás Araqchi.
El canciller iraní calificó la ofensiva israelí de “traición” al proceso diplomático.
“Fuimos atacados en medio de un proceso diplomático. Se suponía que nos reuniríamos con los estadounidenses
“los pueblos ruso y ucranio son un solo pueblo”. Recordó que en Rusia existe “no un dicho ni una parábola, sino toda una regla ancestral: ahí donde pisa la bota de un soldado ruso es nuestro”. Por eso, anotó, “Rusia no busca la capitulación de Ucrania. Sólo quiere que se reconozca la realidad creada sobre el terreno”, eufemismo que usan las autoridades rusas para referirse a la anexión de Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que, junto con Crimea, representan casi 20 por ciento del territorio ucranio.
Para evitar las incursiones ucranias contra su territorio, Putin reiteró que el ejército ruso ya estableció una “zona de seguridad” de entre 10 y 12 kilómetros de ancho en la región ucrania de Sumi. “No tenemos el objetivo de tomar la ciudad de Sumi (capital de la región homónima, a 30 kilómetros de la frontera), pero tampoco lo descarto”, dijo.
el 15 de junio para elaborar un acuerdo muy prometedor”, declaró poco antes de entrar en la reunión.
También se reunirá este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión solicitada por Irán con el apoyo de Rusia, China y Pakistán.
El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó por “volver a las negociaciones de fondo”, y anunció que su país, Alemania y el Reino Unido realizarán este viernes en Ginebra “una oferta de negociación completa diplomática y técnica” a los iraníes, que incluya la cuestión del programa nuclear.
Sobre la eventual implicación de Estados Unidos, Araqchi reiteró en una entrevista divulgada el viernes que no negociará con Washington mientras Israel siga atacando a su país.
Alemania, Francia y Reino Unidos firmaron en 2015 junto a Estados Unidos, China y Rusia un acuerdo con Irán para garantizar la naturaleza civil de su programa atómico a cambio del levantamiento progresivo de sanciones económicas.
Jorge estuvo 10 años 7 meses y 15 días en la cárcel. Ingresó a Barrientos el 7 de marzo de 2014, y el 23 de julio de 2017 fue trasladado a Tenango del Valle donde terminó de cumplir su condena el 22 de octubre de 2024. Recuerda las fechas con una precisión que solo tienen quienes han vivido durante años contando los días y las horas.
En prisión participó en el programa Knockout: No Tires la Toalla, donde se certificó como entrenador de boxeo y logró reconciliar pasado y presente. Su liderazgo y compromiso le valieron el respeto de compañeros y le permitieron ejercer como profesor en los últimos años de su condena.
Desde su liberación ha buscado empleo formal sin éxito. Ha sido entrevistado para trabajar como guardia de seguridad o en la industria alimentaria, y también ha intentado acceder a puestos en gimnasios aprovechando su experiencia como boxeador.
Cuenta sobre su última entrevista laboral: “Me preguntaron mi nombre, si estoy casado y si tengo dependientes económicos. La mamá de mis dos hijas se fue hace muchos años y respondí que busco dinero para mantenerlas y darles una buena educación.
Cuando me pidieron los documentos, entregué originales y copias y me dijeron que faltaba la carta de no antecedentes penales. Les dije la verdad, no me gusta mentir. Vengo saliendo de prisión y no cuento con ese documento, pero me urge el trabajo para sacar a mi familia adelante. Me dijeron que el único detalle era la carta de antecedentes no penales. Comentaron que me llamarían, pero esa llamada nunca llegó. Volví a presentarme y se disculparon porque el puesto ya lo había ocupado otra persona sin antecedentes. Les dije que muchas gracias y los llené de bendiciones, porque sé que en algún momento me va a tocar a mí”.
OPINIÓN
LAS PUERTAS CERRADAS DE LA LIBERTAD
EUNICE RENDON
Tristemente, ese diálogo se ha repetido una y otra vez en numerosas entrevistas a lo largo de los últimos meses. A veces la familia de Jorge no tiene qué comer, él recoge botellas y junta fierros para ganar unas monedas, o barre las entradas de algunas casas a cambio de una tacita de frijoles o de tortillas. “Cuando digo que estuve en la cárcel me miran de arriba a abajo y se siente feo, pero el que persevera alcanza y no tiraré la toalla hasta el final”. ¿Y no te han invitado a delinquir? “Claro, desde antes de salir ya tenía ofertas de ese tipo, pero lo mío no es por ahí. Estar en prisión me enseñó a trabajar, aprendí a hacer artesanías, a jugar ajedrez hay personas que cambian y ese es mi caso”.
De acuerdo con el Instituto de Reinserción Social de CDMX solo el 5% de las personas liberadas de prisión consigue empleo formal; el 20% se dedica al comercio informal y el 75% restante no encuentra trabajo. Esto disminuye drásticamente
Normalizar una serie de eventos es restarles su carácter de excepcionales, alarmantes o dañinos haciéndolos parecer como aceptables o inevitables. Esto representa una forma de adaptación disfuncional que lejos de resolver el problema, lo perpetúa y profundiza y con ello debilita la capacidad crítica y transformadora de las personas o instituciones.
Desde que llegó la cuatro al poder se han normalizado hechos como si fueran algo común, cotidiano o admisible eliminando su percepción de gravedad. Este proceso ocurre en amplias regiones de México de manera consciente o inconsciente y está teniendo implicaciones profundas en el ámbito social, político, psicológico y cultural.
Una parte sustancial de la sociedad comienza a aceptar, tolerar o incluso justificar hechos, conductas o situaciones que deberían generar alarma, crítica o intervención, pero que con el tiempo se perciben como parte del paisaje habitual. Ello ocurre por repetición, des-
sus posibilidades de reinserción en la sociedad: según el INEGI, una de cada cinco personas en prisión ya había sido juzgada por un delito anterior.
Aunque es una práctica común, exigir la carta de no antecedentes penales para acceder a un empleo vulnera derechos constitucionales. Constituye una forma de discriminación, infringe el derecho al trabajo y dificulta la reinserción social de quienes ya han cumplido su condena.
La prisión es una de las formas en las que el Estado sanciona a quienes han cometido un delito, con la promesa de una eventual reinserción. Una vez cumplida la condena, la deuda con la sociedad debe considerarse saldada.
La exclusión laboral prolonga el castigo más allá de lo legal y lo ético, pero además debilita el principio de reinserción social consagrado en el artículo 18 constitucional. Negar una segunda oportunidad es desconocer la capacidad
A PUERTA CERRADA
TRANSFORMAR PARA NORMALIZAR
GÓMEZ
ensibilización, justificación ideológica, apatía o presión social.
Millones de mexicanos viven en un entorno con altos niveles de criminalidad y se está llegando a pensar que escuchar detonaciones o sufrir extorsiones son “parte de la vida”. Normalizar la violencia cotidiana, la corrupción sistemática —botón inmejorable en el rebaño moreno— y la discriminación estructural está desencadenando una reacción de otros eventos interrelacionados que a su vez provocan nuevos efectos.
La amplificación del impacto tiene un efecto multiplicador y una causalidad progresiva que sólo conlleva un potencial disruptivo que ya afecta otros sistemas dentro de la burbuja en el poder tanto en Palacio Nacional como en el Palacio del Antiguo Ayuntamiento. Comprender en su justa dimensión la lenta pero sistemática implosión en Morena es encender el foco estratégico para encarar el futuro cercano. Los distractores como mecanismos
que pretenden desplazar el foco público de temas relevantes hacia asuntos triviales, polémicos o emocionalmente cargados para reducir la presión sobre actores y/ o gobiernos, no evitará la rendición de cuentas y los inevitables cambios estructurales. Justo eso que no se controla desde los sótanos de Palenque frente al poder coercitivo enmarcado dentro de la asimetría de poder internacional.
Esta es la realidad que enfrenta el gobierno mexicano a negociar desde la vulnerabilidad. La presión arrecia alrededor de la entrega de funcionarios de la hidra político criminal para engrosar éxitos del presidente estadunidense en momentos geopolíticos sumamente delicados.
La pirotecnia desplegada con el hallazgo de una refinería de huachicol en Veracruz derrumba otra vez la cascada de mentiras de un régimen que ha normalizado la impunidad, la corrupción y la colusión con la delincuencia organizada. Esta forma de violencia estructural
humana de cambio y alimentar la reincidencia que en principio se busca combatir.
Quienes salen de prisión enfrentan un entorno hostil: muchas veces vuelven a los contextos que los empujaron a delinquir y a menudo internalizan nuevas conductas delictivas dentro del penal. Cuando, pese a todo, deciden reconstruir su vida, encuentran en su camino un muro de estigma, exclusión laboral y marginación social.
La sociedad y el Estado tienen la obligación de generar entornos que ofrezcan oportunidades reales; de lo contrario, presionan hasta la desesperación sin brindar salidas, perpetuando así el ciclo de reincidencia.
erosiona la débil democracia mexicana y debilita profundamente el tejido social que comienza a dar señales de hartazgo y furia subyacente.
La joven administración no contará con salidas de emergencia ante el fenómeno de riesgo geopolítico que altera ya el equilibrio de poder y las condiciones de seguridad.
La clave no es solo resistir la crisis en la reconfiguración de fuerzas, sino reorientar el enfoque hacia el interior donde está el verdadero enemigo erosionando la estructura, lenta pero más letalmente. Y al buen entendedor.
MARCELA
Hallan masculino ejecutado
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en un camino de terracería que conduce al poblado El Aguacate, perteneciente al ejido Miguel Alemán, en el municipio de Agua Dulce, al sur de Veracruz.
El hecho se presentó la noche del jueves cuando se hizo el reporte a corporaciones policiacas de ese municipio.
La víctima, un hombre de entre 40 y 50 años, aún no ha sido identificada de manera oficial. Sin embargo, personas que transitaban por la zona señalaron que podría tratarse de un habitante de la comunidad. Aunque otras versiones no confirmadas apuntan a que sería originario del ejido Francisco Villa, perteneciente a Coatzacoalcos.
De acuerdo con los datos recabados, se pudo confirmar que el cuerpo presentaba varias heridas provocadas por arma de fuego, las cuales le habrían causado la muerte.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y aseguraron diversos indicios en la escena del crimen.
Recibe descarga eléctrica
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una persona del sexo masculino recibió una fuerte descarga eléctrica tras haber tenido contacto con cables de alta tensión en la colonia Emiliano Zapata de Minatitlán.
El hecho se presentó la mañana de este viernes en el cruce de la calle 28 de Octubre y la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos del sector antes mencionado.
De acuerdo con el reporte, el accidente laboral se
presentó al momento que Gabriel Ramos López realizaba la poda de una palmera, en determinado momento tocó los cables, recibiendo el choque eléctrico. El lesionado fue proyectado al suelo desde una altura de aproximadamente 10 metros, luego de haber calculado mal la posición de los cables. Ante la situación, vecinos llamaron a autoridades de emergencia para que pudiera recibir el auxilio. Personal de Protección Civil de Cosoleacaque llegó al lugar para estabilizar al herido que fue trasladado al Hospital General de Minatitlán. Hasta el momento su estado de salud es reportado como estable, aunque con lesiones internas y golpes externos, quedando bajo observación médica.
Pareja pierde la vida en accidente
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un trágico accidente en un camino rural de Minatitlán le quitó la vida a dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta.
El hecho se registró la tarde de este viernes en la vía que comunica a las comunidades de San Cristóbal y Salinas, en una curva pronunciada donde, de acuerdo con testimonios locales, un camión de carga tipo volteo impactó contra la unidad motorizada.
Los habitantes de la zona fueron
los primeros en llegar al sitio del siniestro y dar aviso a las autoridades, quienes rápidamente movilizaron a cuerpos de emergencia y elementos preventivos.
Las víctimas fueron identificadas preliminarmente como Italia y Josmar, una pareja originaria del poblado Macayal.
Hasta el momento, no se ha logrado ubicar al conductor del camión, quien presuntamente habría huido del lugar tras el impacto.
Al sitio arribaron autoridades ministeriales quienes se encargaron de levantar los cadáveres.
Vuelca pipa de diésel
El incidente provocó un incendio en la carretera
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una pipa cargada con diésel se volcó la noche de este jueves en el kilómetro 26+200 de la carretera Ocozocoautla–Las Choapas, desatando un voraz incendio que movilizó a los cuerpos de emergencia.
El tanque cisterna se desprendió de su tractocamión en una curva, lo que causó el derrame del combustible. Minutos después, se produjo un incendio que alcanzó la cabina y generó columnas de fuego visibles a varios kilómetros a la redonda.
El siniestro obligó al cierre total de la vialidad durante varias horas, reanudándose hasta la madrugada de este viernes.
Bomberos y Protección Civil de Las Choapas, junto con agen-
tes de la Guardia Nacional, trabajaron en el lugar para sofocar las llamas y remover los residuos del combustible vertido.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas ni pérdidas humanas.
En abril de este año otra pipa, en este caso de gas y vacía, volcó cerca del kilómetro 29 (cerca de Plaza Verde). En este caso tampoco hubo heridos, pero sí gran movilización de Protección Civil y tránsito vehicular afectado.
Encuentran a mujer sin vida
AGENCIAS
La noche del jueves, una mujer fue encontrada sin signos vitales al interior de su domicilio ubicado en la privada del Zotuco, lo que generó la movilización de cuerpos de seguridad y emergencia que acordonaron la zona para preservar la escena.
La mujer fue identificada como María X., conocida vecina del sector y trabajadora de la tienda de abarrotes y verdulería “La Unión”, ubicada sobre la avenida Benito Juárez. Fue hallada sin
vida por personas cercanas, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Elementos policiacos acudieron al sitio para resguardar el área y permitir el acceso al personal de servicios periciales, quienes iniciaron los trabajos correspondientes para determinar las causas de su fallecimiento. Hasta el momento no se ha emitido un reporte oficial sobre si se trató de un hecho violento o una muerte por causas naturales.
Vecinos de la zona manifestaron su sorpresa y consternación, pues María era una mujer conocida y apreciada en la comunidad. Las autoridades continúan con las investigaciones sobre este lamentable suceso.
Hallan presunta fosa clandestina
AGENCIAS XALAPA
Este viernes se reportó en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el hallazgo de una presunta fosa clandestina con al menos 12 cuerpos. El macabro descubrimiento se realizó en una zona de difícil acceso, ubicada entre los poblados de El Castillo, Tronconal y Chiltoya.
Los primeros informes indican que fueron pobladores de la zona quienes alertaron a las autoridades.
El hallazgo ocurrió mientras realizaban labores de limpieza en un campo, donde localizaron restos óseos que de inmediato hicieron sospechar la existencia de una fosa.
Ante la grave situación, personal de la Comisión de Búsqueda de Personas, junto con elementos de la Policía Ministerial, Policía Estatal y Policía Municipal, acudieron al lugar. Las autoridades ya se encuentran realizando las diligencias correspondientes para la exhumación y procesamiento de los restos, así como para iniciar las investigaciones que permitan esclarecer este lamentable suceso.
Por el insomnio, riesgo de adicción a fármacos
Un estudio de la Clínica del Sueño de la UNAM reveló que por insomnio hay riesgo de adicción a fármacos. De acuerdo con la investigación, las personas con este problema del sueño hacen uso irracional de medicamentos, principalmente de benzodiazepinas y antipsicóticos.
Incluso hay gente que trata de dormir fumando mariguana en la noche o tomando alcohol, lo que complica más los problemas del sueño.
Casi el 20% de personas mayores de 20 años padecen insomnio en México Ulises Jiménez Correa, investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM y uno de los principales autores de Uso irracional de medicamentos entre adultos con insomnio: un estudio observacional en una clínica del sueño en México destacó que en nuestro país el 18.8% de los adultos mayores de 20 años padecen insomnio.
Se trata del trastorno del sueño más común e implica que varios millones de personas presentan dificultad para retomarlo y dormir, o al menos tener una cantidad mínima aceptable de descanso, la cual debe ser de seis horas por noche.
La investigación publicada en la revista Pharmacy dio seguimiento a 89 pacientes adultos con diagnóstico de insomnio crónico que habían consumido medicamentos para este desorden durante los 12 meses previos a su ingreso a la Clínica.
Tras recopilar información sobre patrones de utilización de medicamentos y uso irracional, considerando indicaciones terapéuticas, dosis, vía de administración y duración del tratamiento encontró que, aunque la
mayoría los recibió vía receta médica, para muchos el fármaco no era apropiado para tratar su enfermedad, por lo que debería ser obligatorio que tengan atención médica especializada. En este contexto, el especialista expuso que, entre el insomnio, el ronquido y las apneas la gente tiene mala calidad de sueño, lo que baja su
calidad de vida y provoca síntomas de ansiedad y depresión, primordialmente.
En el corto plazo producen fatiga diurna, irritabilidad, disforia, tensión y depresión situacional; a largo plazo aumenta la probabilidad de depresión, disminución del estado de ánimo, tendencia a enfadarse, mala
memoria, fatiga o consecuencias aún más graves como mayor riesgo de complicaciones fatales, por ejemplo, hipertensión, interferencia con el rendimiento laboral y somnolencia al conducir.
Pese a ello, hasta el 85% de los pacientes con insomnio crónico nunca son identificados. Estos alimentos quitan el sueño y no dejan dormir
Algunos alimentos que consumes antes de dormir juegan un papel fundamental, ya que algunos podrían ser los culpables de que no puedas conciliar el sueño.
Una investigación publicada por Journal of the American Heart Association, han encontrado una asociación entre la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas, carbohidratos procesados y el consumo general de azúcar en la dieta, afectan la calidad del sueño.
Chocolate
Intenta evitar el chocolate por mucho que sea un alimento muy tentador, porque el cacao quita el sueño. Es un alimento dulce a base de cacao y contiene cafeína, estimulante que en muchas personas produce alteraciones en los patrones del sueño.
Café
La cafeína no favorece el descanso es mejor tomarlo ya que aporta beneficios para la salud. En la lista de alimentos se incluye el café ya que también quita el sueño.
El café es una de las bebidas más populares entre los alimentos estimulantes para evitar el sueño, si intentas mejorar la calidad del sueño, evita o al menos reduce el consumo en las 5 horas antes de acostarse.
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 30 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 21 de Junio de 2025
Jueves 19 de Junio de 2025
Martes 01 de Abril de 2025
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 21 de Junio de 2025
Jueves 19 de Junio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Jueves 01 de Junio de 2023
Jueves 19 Junio
el Heraldo de Coatzacoalcos
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 21 de Junio de 2025
PAREJA PIERDE LA VIDA
La motocicleta en la que viajaban fue embestida por un camión, mientras transitaban en un camino rural de Minatitlán.
VUELCA PIPA
Incidente provocó un incendio en la Ocozocoautla–Las Choapas, ya que la unidad estaba cargada de diésel. PASE A LA 22
HALLAN EJECUTADO
Aunque su identidad está sin confirmar, podría tratarse de una persona entre 40 y 50 años, de Agua Dulce. PASE A LA 21
APARECE SIN VIDA
La fémina era trabajadora en tienda de abarrotes, en Misantla; se desconoce si pereció por causas naturales. PASE A LA 22