El Heraldo de Tuxpan 20 de Junio de 2025

Page 1


Tuxpan está entre los

Tras

SACUDE

Se mantienen autoridades en alerta permanente, ante lluvias

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el huracán Erick tocó tierra en categoría 3, entre las 5:00 y 6:00 horas, del día jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, y el cual disminuyó a categoría 1, por lo que pidió a la población de las costas de Oaxaca y Guerrero a seguir con cautela y mantenerse informados.

Por ello, agradeció por atender los llamados de las autoridades para resguardarse en sus casas y en albergues temporales, además de que en un par de horas se tendrá un informe más completo de los efectos del fenómeno meteorológico.

Asimismo, reconoció a las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca por atender

Ante huracán Erick

Llama Presidenta a actuar con cautela

la emergencia desde su comienzo, así como a los medios de comunicación por la difusión de la información.

“No crean que cualquier país tiene un Plan DN-III-E o un Plan Marina. Tienen una gran virtud estos Planes. Normalmente, por ser instituciones verticales, pues cualquier elemento de la Marina o la Defensa espera orden de

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

superiores para poder entrar en cualquier actividad. En el caso del Plan DN-III-E o Plan Marina, ellos tienen sus propios protocolos y no necesitan de una orden superior para poder entrar a apoyar a la población. Y desde el momento que viene un alertamiento tienen todos los protocolos para desarrollar. Es algo extraordinario que tiene

De Ligas Pequeñas

Lanza Rocío primera bola en campeonato

Participan 24 equipos de 12 estados, en dos torneos simultáneos

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO

Con el lanzamiento de la primera bola, la gobernadora Rocío Nahle García, inauguró los campeonatos Nacional Categoría Intermedia y Regional de Ligas Pequeñas de Bésibol de México, que tienen a la Liga Beto Ávila como anfitriona, próxima a cumplir 50 años.

Al darles la bienvenida a equipos de

México de sus Fuerzas Armadas, y lo que le ha dado un reconocimiento del pueblo de México a las Fuerzas Armadas”, agregó.

A través de un enlace a “La mañanera del pueblo”, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, hasta el momento, continúan los efectos del huracán Erick con lluvias y vientos

12 estados, destacó que, “el deporte es el mejor camino para construir una sociedad sana, fraterna y con valores, para Veracruz es un honor recibir estos eventos de talla nacional; todos los niños y niñas que están aquí ya son campeones por el simple hecho de participar y representar a sus estados con orgullo”.

En esta edición participan Ciudad de

en 14 municipios de Oaxaca y en 6 de Guerrero; sin pérdidas humanas y hay 100 personas en refugios.

Detalló que se han desplegado 21 mil 508 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional: 9 mil 632 en Oaxaca y 11 mil 876 en Guerrero; de la Marina, 9 mil 71 elementos: 6 mil 418 en Oaxaca y 2 mil 653 en Guerrero. Además, hay presencia de 757 elementos técnicos y operativos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con 189 equipos especializados; 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 91 equipos especializados, 154 grúas, 51 torres de iluminación y 2 helicópteros; y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con 37 elementos y 189 equipos especializados.

México, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán en las categorías 7-8 años y 11-13 años, reuniendo un total de 24 equipos.

En su mensaje, el presidente de la Liga, Eduardo Miranda Sabino, señaló “Gobernadora, su presencia es un aliento para todos nosotros; para la directiva, para los padres y para cada niño que sueña con llegar lejos en el béisbol”.

Por su parte, el director del Distrito VI de Ligas Pequeñas de México, Alberto Bustos Toral, reconoció el esfuerzo logístico y organizativo para albergar dos torneos simultáneos, hecho inédito en la historia del programa en el país.

Asistieron el presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal; el fundador de la Liga, Gustavo Sousa Escamilla; autoridades del Instituto Veracruzano del Deporte; representantes del El Águila de Veracruz y promotores deportivos municipales.

PC se encuentra en alerta permanente, por instrucciones del alcalde Dr. Jesús Fomperoza

AGENCIAS

Desde muy temprana hora personal de Protección Civil y Bomberos trabajaron en diversos sectores de la ciudad atendiendo afectaciones menores que han dejado las intensas

PC y Bomberos atienden afectaciones en la ciudad

lluvias.

En la colonia Hernández Ochoa se desplegaron cuadrillas para retirar un enorme árbol que cayó sobre una barda y obstaculizaba la circulación vial.

En el libramiento López Mateos, colonia 6 de Enero, se

retiraron rocas que se desprendieron del talud de un cerro y representaban un peligro para los automovilistas.

En esa misma vialidad, pero a la altura de la colonia Olímpica, se cayó una barda, por lo que se procedió al retiro del material, permitiendo el libre paso de pea-

Se preparan para vacantes en curul

No descartan para la diputación a Javier Sánchez Balderas

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

No se descarta el político y empresario tuxpeño, Javier Sánchez Balderas para buscar la Diputación Local en caso de que llamen a elecciones, para ocupar la curul que dejarán vacantes los presidentes municipales electos, Daniel Cortina y

Citlali Medellín.

Ante la inminente nueva elección, Sánchez Balderas emerge como una figura que no descarta buscar esta posición, pues comentó que ya ha tenido reuniones con su grupo político y que ven viable trabajar unidos, aunque no sea el elegido, sumándose al trabajo activo de Morena. El entrevistado cuenta con una reconocida trayectoria tanto en el ámbito político como en el empresarial en la región y aunque aún no hay una confirmación sobre la elección, el político estaría evaluando seriamente la oportunidad de contender por este cargo, lo que añadiría un acto relevante al panorama electoral.

Su perfil como empresario y su experiencia política previa podrían convertirlo en un contendiente a considerar en la contienda por la diputación.

tones y automovilistas.

El director de Protección Civil, René Téllez Medina informó que por instrucciones del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres todo el personal se mantiene en alerta permanente y listo para responder a cualquier solicitud de apoyo.

Concluyó capacitación a médicos veterinarios

Participarán en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina

AGENCIAS

TUXPAN

Se realizó con éxito el “Curso-Taller para personal operativo que se incorpora al programa de Barrido como parte de la vigilancia en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)”, por parte de la Dirección General de Ganadería del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxpan.

Mencionó que las lluvias habrán de continuar, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias.

Recordó que los números de emergencia son: Protección Civil 783 83 50127, Bomberos 783 83 40646 y Emergencias 911.

El director de Desarrollo Agropecuario, Edmundo Cristóbal Cruz, reconoció el trabajo del MVZ. Rubén Rueda Rodríguez, director general de Ganadería, y el apoyo del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres para la realización de esta capacitación a médicos veterinarios zootecnistas de la región. El curso-taller fue impartido por el MVZ. Ulises Fernando Mirón Leal, Supervisor de Campañas Zoosanitarias de SENASICA, quien llevó a cabo la práctica en campo, sobre la Lectura de Prueba de Pliegue Caudal y Cervical Simple y la Lectura de Doble Cervical Comparativa. Las actividades se efectuaron en el rancho “Don José”, en el ejido Sabanillas. Este curso-taller se llevó a cabo con el fin de dar capacitación a los médicos veterinarios zootecnistas que estarán a cargo de la Campaña de Tuberculosis Bovina. Enestostrabajostambiénparticiparon elColegioEstataldeMédicosVeterinarios Zootecnistas, el Comité para Fomento y Protección Pecuaria y al SINIIGA.

UN GRAN HOYO EN PLENO CENTRO

Exigen atención inmediata a un hueco que ha causado incidentes vehiculares y pone en riesgo

TUXPAN.- La preocupación crece entre los vecinos y transeúntes que a diario circulan por la calle Vicente Guerrero, en pleno centro de Tuxpan, debido a un hueco que permanece sin ningún tipo de señalamiento o protección desde hace más de dos meses. Esta situación representa un peligro constante tanto para peatones como para automovilistas, especialmente durante las horas de mayor afluencia y por las noches, cuando la visibilidad se reduce y aumenta la probabilidad de accidentes.

De acuerdo con testimonios de vecinos, ya han ocurrido varios incidentes, incluyendo vehículos que han caído parcialmente en el

hoyo por la falta de advertencias visibles.

“A veces uno va manejando con prisa o simplemente no se da cuenta porque no hay ningún cono, cinta o señal que alerte del problema. Es increíble que en una zona tan transitada se permita esto”, expresó un ciudadano afectado.

Además, comerciantes de la zona aseguran que esta situación ha afectado incluso la movilidad de los clientes y genera un ambiente de inseguridad, ya que por las noches el hueco se vuelve prácticamente invisible.

“Hay niños, personas mayores, turistas que pasan por aquí. Es una trampa peligrosa y nadie ha hecho nada”, comentó una locataria.

a peatones

Ante esta problemática, los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y a los responsables de obras públicas para que intervengan de inmediato y coloquen al menos señalética preventiva mientras se realiza la reparación correspondiente.

Consideran inadmisible que, tratándose de una vialidad céntrica, el ayuntamiento no haya tomado cartas en el asunto, lo que podría derivar en un accidente grave o incluso una tragedia. Los habitantes y comerciantes insisten en que la prevención es clave, por lo que reiteran su exigencia de atención y solución antes de que ocurra una desgracia.

Tuxpeños sufren violencia laboral

Más del 80% de los despidos en este puerto son injustificados

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Más del 80 por ciento de los despidos que se registran en los centros laborales de Tuxpan son considerados injustificados, es decir, ceses unilaterales que violentan los derechos de los trabajadores, así lo dio a conocer Daniel Barragán Quijano, representante obrero en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con sede en este municipio. El funcionario señaló que a pesar de contar con tres instituciones activas y gratuitas dedicadas a la defensa de los derechos laborales —la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, el Centro de Conciliación Laboral y la propia Junta Local—, muchos trabajadores aún desconocen a dónde acudir en caso de despido injustificado, por lo que hizo un llamado urgente a utilizarlas.

Tan solo en la Junta Local se atienden al menos 500 expedientes registrados antes del año 2019, antes de la implementación del nuevo modelo de justicia laboral. En cuanto a las condiciones laborales en la región, Barragán Quijano reveló que más del 92% de los trabajadores en Tuxpan laboran jornadas de entre 10 a 12 horas diarias, lo que genera fatiga, conflictos laborales y escasa convivencia familiar. El otro 8% corresponde a empleados bajo contratos colectivos sindicalizados con jornadas reguladas. Finalmente, destacó que actualmente se discute a nivel nacional una iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, propuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum busca implementar de forma progresiva hasta el 2030. Esta reforma, dijo, podría mejorar la salud física y mental de los trabajadores y fortalecer la relación entre empleadores y empleados.

Trabajan a marchas forzadas para solucionar los desperfectos en la zona de captación

REDACCIÓN TUXPAN

Derivado de las intensas lluvias que se han registrado en la región norte del estado, la infraestructura de captación de agua ubicada en la comunidad El Xúchitl, municipio de Álamo, resultó seriamente afectada, situación que ha provocado la interrupción del suministro de agua en la ciudad de Tuxpan.

La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) informó que desde la tarde del miércoles, personal técnico y operativo de la Oficina Operadora en Tuxpan trabaja a marchas forzadas para solucionar los desperfectos en la zona

SUSPENDIDO EL SUMINISTRO DE AGUA

de captación, con el objetivo de restablecer lo antes posible el servicio del vital líquido a la población.

La dependencia estatal detalló que el sistema afectado es el que extrae agua del río Pantepec, en su paso por El Xúchitl, misma

Río Tuxpan

mantiene su nivel

Pese a lluvias, no representa por el momento riesgo alguno para la población

IRIS ROMÁN TUXPAN

A pesar de las lluvias constantes registradas en los últimos días en la zona norte del estado, el nivel del río Tuxpan se mantiene dentro de los parámetros normales y no representa por el momento, riesgo alguno para la población, informaron autoridades municipales.

De acuerdo con reportes oficiales, el nivel actual del afluente se encuentra por debajo del nivel de riesgo de 1.50 metros, lo que permite que el cauce fluya con normalidad sin desbordarse ni generar afectaciones en las zonas ribereñas del

municipio.

El titular de Protección Civil de Tuxpan señaló que se mantiene un monitoreo permanente del comportamiento del río, especialmente durante esta temporada de lluvias, con la finalidad de informar oportunamente a la ciudadanía en caso de que el nivel del agua aumente considerablemente.

“El monitoreo es constante. Sabemos que en temporada de lluvias los escurrimientos pueden provocar crecidas repentinas, por eso estamos atentos y en coordinación con autoridades estatales y federales para actuar de inmediato si es necesario”, declaró el funcionario.

Hasta ahora, las precipitaciones han sido beneficiosas para mantener los niveles de humedad en la región sin causar emergencias mayores. No obstante, Protección Civil reiteró el llamado a la población que vive cerca del río a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo.

que abastece a todo el municipio de Tuxpan. Ante esta situación, se prevén retrasos en los días de tandeo en los diferentes sectores

Otra fuga sin atender

El desperdicio de tal cantidad de agua resulta inaceptable para la comunidad

REDACCIÓN TUXPAN

Vecinos de la comunidad de Juan Lucas se encuentran indignados y desesperados ante una nueva y significativa fuga de agua que, a casi 24 horas de haber sido reportada a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz; CAEV, sigue sin ser atendida, resultando en el desperdicio de cientos de litros del vital líquido. De acuerdo con los testimonios de los residentes, la fuga se originó tras un fuerte estruendo y al investigar el origen del ruido, los vecinos se encontraron con una impresionante columna de agua

de la ciudad.

Asimismo, CAEV dio a conocer que ya fue reparada una fuga registrada en la línea de conducción principal ubicada en la comunidad de Ojite, la cual también alimenta a la ciudad y sus periferias. Por otro lado, aún se encuentra en proceso la reparación de otra fuga más, localizada en la colonia Federico García Blanco, lo que podría afectar temporalmente el suministro por tandeo en esa zona. La Comisión agradeció la comprensión de las y los tuxpeños ante esta situación emergente, y aseguró que los trabajos continuarán, conforme lo permitan las condiciones del clima, buscando restablecer el servicio a la brevedad posible.

brotando del camino, lo que de inmediato los llevó a notificar a las autoridades competentes.

“Escuchamos un estruendo fuerte y cuando salimos a ver, ya estaba el chorro de agua enorme en el camino”, relató una de las vecinas afectadas, “Reportamos de inmediato a la CAEV, pero hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta, el agua sigue saliendo sin parar”, agregó. La situación ha generado una profunda molestia entre los habitantes, quienes lamentan la falta de acción por parte de la dependencia encargada del suministro y mantenimiento del agua, en un contexto donde la escasez hídrica es una preocupación creciente, el desperdicio de tal cantidad de agua resulta inaceptable para la comunidad.

Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades de CAEV para que tomen cartas en el asunto y reparen la fuga a la brevedad posible, antes de que el problema se agrave y el impacto en el suministro y el medio ambiente sea aún mayor.

Suspenden clases en 42 municipios

Tuxpan está entre los incluidos, debido a los efectos que se esperan por el ingreso de Erick

»REDACCIÓN

Xalapa.- En seguimiento al comunicado emitido esta noche, la suspensión de clases en Veracruz se amplía a 42 municipios, respecto a la medida inicial para 37, debido a las posibles afectaciones en planteles escolares ocasionadas por las lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos provocados por la Tormenta Tropical Erick.

En coordinación con autoridades estatales y municipales, se determinó incluir a Boca del Río, Emiliano Zapata, Medellín, Juan Rodríguez Clara y Tierra Blanca. La suspensión aplica para este viernes 20 de junio, en los turnos matutino y vespertino, en: Actopan, Agua Dulce, Álamo, Alvarado, Ayahualulco, La Antigua, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, El Espinal, Emiliano Zapata, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Isla, Jesús Carranza, José Azueta, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Minatitlán, Naolinco, Ozuluama, Pánuco, Perote, Playa Vicente, Platón Sánchez, Poza Rica, Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla,

San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tierra Blanca, Tuxpan, Vega de Alatorre, Veracruz y Xalapa.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. En caso necesario, deberán acudir a los refugios temporales habilitados en cada municipio.

El Gobierno estatal se mantiene en coordinación permanente con instancias federales y municipales para atender cualquier situación derivada del fenómeno hidrometeorológico.

Lluvias aumentan probabilidad de accidentes

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- Las autoridades de Tránsito Municipal han emitido un llamado a los automovilistas para que manejen con precaución debido a las lluvias que han afectado la región.

El exceso de velocidad y el desgaste de los neumáticos pueden aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en calles y carreteras desconocidas.

Para evitar incidentes, las autoridades recomiendan revisar el vehículo antes de salir de casa, asegurándose de que esté en buen estado. También es importante respetar los límites de velocidad y hacer uso del cinturón de seguri-

dad en todo momento.

Además, se aconseja a los conductores no rebasar en zonas señaladas y extremar precauciones en áreas con poca visibilidad o pavimento resbaloso.

Explicaron que la prudencia y la atención al conducir son fundamentales para garantizar la seguridad en la vía pública.

Siguiendo estas recomendaciones, los automovilistas pueden reducir el riesgo de accidentes y llegar a su destino de manera segura. Las autoridades de Tránsito Municipal continuarán trabajando para garantizar la seguridad vial y prevenir incidentes en las carreteras y calles de la ciudad.

Con las lluvias recientes no se han reportado accidentes fuertes, pero sí algunos percances por no respetar los límites de velocidad en el pavimento mojado, aseguraron elementos de vialidad en este municipio.

Promete revolucionar la rehabilitación de niños y adolescentes con autismo

AGENCIAS

POZA RICA

Un innovador proyecto que promete revolucionar la rehabilitación de niños y adolescentes con autismo fue presentado hoy bajo el nombre “Futuro en Movimiento: Rehabilitación Robótica para la Inclusión y el Desarrollo”. La iniciativa es un esfuerzo conjunto del Club Rotario Poza Rica, presidido por Patricia Olguín Guerra,

Club Rotario presenta “Futuro en Movimiento”

y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, representado por su director, Ángel René Zavaleta Mora.

Este programa busca implementar tecnologías de vanguardia para mejorar significativamente la calidad de vida de menores con discapacidades neurocognitivas; en este sentido, Patricia Olguín Guerra, presidenta del Club

Rotario Poza Rica, subrayó que “Futuro en Movimiento” surge directamente de la apremiante necesidad de brindar atención especializada y efectiva a menores diagnosticados con autismo. Explicó que la detección temprana y el acceso a terapias adecuadas son fundamentales para el desarrollo de estos niños, y este proyecto busca cerrar esa brecha a través de herramientas tecnoló -

CRIT LOGRA CONVENIO CON GOBIERNO DEL ESTADO

Instancia había carecido de este apoyo durante los últimos tres años

»AGENCIAS

Poza Rica.- El director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, Ángel René Zavaleta Mora, anunció la formalización de un nuevo convenio de colaboración con el Gobierno Estatal, el cual garantizará una aportación anual de 20 millones de pesos destinados a la manutención del centro, un recurso que es crucial para mantener la infraestructura y el personal que brindan atención vital a cientos de niños y jóvenes con discapacidad en la región.

Zavaleta Mora detalló que la renovación de este acuerdo es el resultado de reuniones recientes con la gobernadora Rocío Nahle García, a quien se le enfatizó la importancia de este convenio, ya que la colaboración con el Gobierno Estatal había estado suspendida durante los últimos tres años, lo que generó incertidumbre sobre el futuro financiero del CRIT Veracruz.

La inyección de estos 20 millones de pesos anuales no solo afianzará la estabilidad económica del CRIT, sino que también permitirá una expansión crucial de sus servicios. Ángel René Zavaleta Mora explicó que parte de estos recursos se destinarán a la apertura de un segundo turno de atención, una medida de vital importancia, ya que actualmente más de 400 menores se encuentran en lista de espera, aguardando una oportunidad para acceder a los programas de rehabilitación que ofrece el centro. Detalló que la implementación de este segundo turno brindará la posibilidad a un mayor número de familias de acceder a terapias especializadas y atención integral, reduciendo los tiempos de espera y ampliando el impacto del CRIT en la comunidad veracruzana.

gicas que potenciarán los procesos de rehabilitación.

El corazón de “Futuro en Movimiento” reside en la implementación de robótica de última generación, específicamente los avanzados TOi Robot y Nao Robot. Estas herramientas no son meros dispositivos, sino aliados terapéuticos diseñados para transformar la rehabilitación, pues las terapias innovadoras que se ofrecerán

Constante monitoreo del rio cazones

La visión principal es en el sector 4 y 5 de Totolapa, Cantarranas de Plan de Ayala, entre otras zonas consideradas de riesgo

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Con la finalidad de mantenerse al pendiente por cualquier tipo de contingencia ante las lluvias recientes que se han registrado, personal de Protección Civil realiza el monitoreo permanente del rio cazones, arroyos de respuesta rápida, sobre todo en comunidades de riesgo en el municipio. Ismael Callejas Guzmán, director de PC, dijo que en algunas zonas solo aumentó el nivel de los arroyos sin provocar afectacio-

están meticulosamente diseñadas para potenciar y mejorar una amplia gama de habilidades en los niños, abarcando desde las habilidades motoras y cognitivas hasta las sociales. Con este proyecto se busca transformar la vida de 1,150 niños y adolescentes con discapacidades neurocognitivas en las regiones del norte de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

nes entre las familias que habitan cerca, sin embargo, se trabaja coordinadamente con los agentes municipales a fin de aplicar alguna contingencia en caso de ser necesario, lo mismo con el Cazones donde su incremento ha sido arriba de 2 metros.

Recordó, que la visión principal es en el sector 4 y 5 de Totolapa, Cantarranas de Plan de Ayala, entre otras zonas consideradas de riesgo y en donde se apoya sin distinciones a todas las familias, principalmente en esta temporada de lluvias, las cuales continuaran. Mencionó que el mal tiempo continuara, sin embargo, es importante que la población no entre con el temor de inundaciones, ya que por el momento los niveles del río cazones y arroyos de respuesta rápida registran su cauce normal, de ahí en mantenerse bien informados con la autoridad adecuada y no de comentarios sin fundamento en redes sociales.

Agregó que Tihuatlán no está exento de cualquier eventualidad de la naturaleza, ya que tanto existe el riesgo de deslaves en carreteras, crecida de arroyos, colapsos de árboles, entre otros factores que afortunadamente son controlados con la visión de seguridad.

ESTADO

»AGENCIAS

XALAPA.- La LXVII Legislatura dio entrada a las iniciativas de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, las cuales tienen concordancia con las reformas federales en materia de transparencia y que buscan ajustar la legislación local para garantizar un adecuado desempeño de la garantía de acceso a la información con que deben contar las y los veracruzanos.

En las iniciativas se realiza un recuento sobre las modificaciones a la Carta Magna Federal que planteó una optimización de los recursos públicos y la simplificación de la estructura gubernamental. Por consiguiente, el Congreso local realizó las adecuaciones pertinentes con la reforma a la Constitución Política Local y la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, envió a la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto las iniciativas con proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Asimismo, refiere que el pasado 20 de marzo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que, como su naturaleza lo define, establece el marco competencial al cual deben ajustarse los entes que intervienen en dicho sistema, y dispone las estructuras mínimas de reglas, principios, bases, procedimientos y mecanismos en el

Recibe Congreso iniciativa en materia de transparencia

Propone la Gobernadora Rocío Nahle nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la de Protección de Datos Personales

ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Por lo anterior, la Iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz contiene sintonía con el modelo de la norma general y reconoce a las autoridades garantes como las competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la información pública, y de modo preponderante, la resolución de recursos de revi-

Ante la próxima conclusión de la administración municipal deben integrarse de inmediato los Comités responsables

AGENCIAS

XALAPA

El diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén hizo un llamado a las y los titulares de las Contralorías de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz a vigilar el debido cumplimiento de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, así como la adecuada aplicación de la Guía para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2022-2025.

sión, las cuales sustituyen al IVAI. Las nuevas autoridades garantes serán la Contraloría General del Estado (CGE) respecto a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como de los municipios; las contralorías de los Poderes Legislativo y Judicial y los órganos internos de control de los organismos autónomos del Estado. Se prevé la creación del Subsistema de Transparencia del Estado de Veracruz, el cual funcio-

nará a través de un Comité en el que participarán los representantes de los órganos encargados de la contraloría u homólogos de los tres Poderes, así como de los organismos autónomos del Estado, que será el encargado de dirigir, coordinar, planificar y ejecutar las acciones en esta materia. Se mantiene el deber de los sujetos obligados de cumplir con las obligaciones en materia de acceso a la información y transparencia, a través de la carga perió-

dica en la Plataforma Nacional de Transparencia y se incluye el concepto de política de transparencia con sentido social, como el conjunto de acciones diseñadas para incentivar a los sujetos obligados a publicar información de utilidad sobre temas prioritarios. Los textos íntegros de las iniciativas pueden consultarse en los Anexos B y C de la Gaceta Legislativa número 41, publicada en la página www.legisver.gob.mx

Piden a Contralorías municipales vigilar procesos de entrega-recepción

vos, patrimoniales, técnicos y jurídicos del período constitucional, además de definir la mejor estrategia para el proceso interno.

Las personas titulares de las contralorías municipales salientes tienen la responsabilidad de vigilar y hacer cumplir la ley que regula este procedimiento de entrega y recepción, “pues la conformación del expediente prevé información que será dictaminada por la nueva administración y podrá ser objeto de observaciones; de ahí la importancia de supervisar y vigilar que los procedimientos se den en tiempo y forma”, precisó.

A través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo y al hacer uso de la voz, el legislador explicó que, ante la próxima conclusión de la administración municipal, los ayuntamientos deben iniciar los trabajos para la conformación del Comité de entrega-recepción municipal. En este sentido, detalló que el pasado mes de mayo el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) y el Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Fiscalización, publicó la Guía o Manual con los puntos a seguir para el adecuado proceso e impartió la capacitación correspondiente, tal como lo dispone el ordenamiento referido.

El objetivo del Comité de Entrega, señaló, es coordinar las diferentes acciones de integración, conciliación, consolidación y verificación de los documentos financieros, administrati-

Durante este periodo las y los titulares de las Contralorías deben vigilar la conformación del Comité de entrega, supervisar el avance del proceso, informar de ello en las reuniones de Comité, dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos y diseñar los mecanismos para la integración del expediente hasta su entrega final, expuso.

Tras confirmar la construcción de dos puentes, el de Coatzacoalcos y Boca del Río, Gobernadora reiteró que no habrá ni un peso a nadie

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación centro, para presentar el paquete de obras públicas que serán ejecutadas con el objetivo de fortalecer la economía local, generar empleo y asegurar que la inversión se quede en Veracruz.

Frente a empresarios de Xalapa y Veracruz, reiteró que supervisará personalmente cada obra, bajo una política de cero tolerancia a la

Cada obra será supervisada: Nahle

corrupción: “Ni un peso a nadie. Voy a andar atrás de las obras y atrás de las empresas; primero, para que me hagan bien la obra, y segundo, porque hay que acabar con vicios. Cero es cero”. Destacó que la principal demanda de la ciudadanía es la rehabilitación y mantenimiento de carreteras, por lo que gran parte del presupuesto estatal estará enfocado en atender esta prioridad. Además, el Gobierno intervendrá incluso en tramos federales que requieren atención urgente, para no frenar el tránsito ni el desarrollo de las regiones.

Entre los proyectos estratégicos presentados están la construcción del puente Coatzacoalcos, con una inversión estatal de 500 millones de pesos para adelantar su ejecución este año; la licitación federal será emitida por la SICT en septiembre, también se proyecta el puente Boca del Río, sobre el río Jamapa, que mejorará la movilidad en la Riviera Veracruzana.

El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, explicó que el paquete incluye infraestructura carretera, hidráulica, caminos rurales, espa-

Arranca Jornada contra rezago educativo

Lleva IVEA educación gratuita y sin barreras a toda la entidad

AGENCIAS

XALAPA

El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) inició la Primera Jornada Estatal de Incorporación para la Alfabetización, que se desarrollará hasta el 05 de julio en todo el estado, con el objetivo de acercar la educación básica a miles de ciudadanos y contribuir a mejorar su calidad de vida.

Se busca erradicar el analfabetismo y

reducir el rezago educativo en personas mayores de 15 años que no han podido estudiar. La convocatoria está abierta a quienes deseen iniciar, continuar o concluir la primaria o secundaria. Para garantizar una atención inclusiva y pertinente, el IVEA ofrece dos modalidades educativas: la hispanohablante (HH), que alfabetiza en español, e indígena bilingüe (IB), que inicia el proceso en lengua materna y continúa en español.

Todos los servicios del IVEA durante la jornada son gratuitos, incluyendo libros, exámenes, asesorías y certificados de primaria y secundaria, lo que elimina barreras económicas al acceso a la educación.

La jornada cuenta con el respaldo de las 25 coordinaciones de zona, que desplegarán personal en los 212 municipios para invitar a la población y facilitar su incorporación.

cios educativos y hospitalarios en municipios como Perote, Atzalan, Zongolica, Motzorongo y Tezonapa, así como el mantenimiento integral de más de cien tramos carreteros en todo el estado. En materia de infraestructura urbana, la titular del Ejecutivo presentó el proyecto de ampliación del World Trade Center de Boca del Río, con el fin de atraer eventos de alto impacto como el Congreso Mexicano del Petróleo y el Tianguis Turístico, y así detonar el turismo de reuniones, la inversión y los servicios en la zona conurbada.

Exhortan a ayuntamientos cumplir con la Ley de Tránsito

»AGENCIAS

XALAPA.- La diputada local Daniela Flores Barnils exhortó a los Ayuntamientos para aplicar la ley en materia de prevención de accidentes, uso de tecnología y concientización ciudadana. “A los motociclistas les reitero, usen casco certificado, respeten los límites de velocidad y conduzcan con responsabilidad”.

La legisladora presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a los 212 Ayuntamientos de la entidad para que, en el marco de sus atribuciones, implementen acciones para garantizar la seguridad de las y los conductores motociclistas y transeúntes, así como dar cumplimiento a lo dispuesto en las Leyes Orgánica del Municipio Libre y de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz. En su participación en la octava sesión ordinaria, manifestó que este exhorto es para que los Ayuntamientos apliquen la ley en materia de prevención de accidentes, uso de tecnología y concientización ciudadana. “A

Adelantó también que, como lo hizo Tlaxcala, enviará al Congreso local una propuesta de reforma para impedir que futuras administraciones endeuden al estado. Al cierre del encuentro, los presidentes de la CMIC en Xalapa y Veracruz expresaron su respaldo a la Gobernadora y reiteraron que el gremio está listo para ser el brazo ejecutor de los proyectos estratégicos: “La llave del corazón de los veracruzanos la tiene Rocío Nahle; en su liderazgo confiamos para construir un Veracruz más próspero, incluyente y reconciliado”.

los motociclistas les reitero, usen casco certificado, respeten los límites de velocidad y conduzcan con responsabilidad”, agregó. Subrayó que ha constatado las condiciones de seguridad vial en que viajan personas que se transportan en motocicletas en tramos carreteros como la que conecta a Boca del Río con Catemaco, pasando por Alvarado, Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla. Así como en la zona conurbada Veracruz-Boca del RíoMedellín de Bravo, “se percibe en estos un alto grado de incumplimiento con la Ley de Tránsito y Seguridad Vial”.

La legisladora externó que, de acuerdo con datos del Programa de Prevención del Delito Causado por Accidentes Viales, de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el estado de Veracruz ocurren al año alrededor de 10 mil accidentes viales y que en más de la mitad de estos se ven involucrados motociclistas, provocando aproximadamente 750 muertes.

Añadió que dicho programa indica que en el 60 por ciento de los accidentes donde hay motociclistas involucrados, existen víctimas con lesiones o fallecimientos, mientras que, en accidentes de automóvil, esa proporción baja al 15 por ciento. “Los riesgos de morir o lesionarse en motocicleta son cuatro veces mayores que en automóvil. Además, los accidentes en motocicleta están entre las cinco principales causas de muerte”.

AGENCIAS VERACRUZ

Cuadrillas operativas de los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río atendieron afectaciones y realizaron labores de limpieza de alcantarillas y rejillas debido a la basura que arrastró el agua de lluvia por la mañana del jueves.

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dio a conocer que las cuadrillas se desplegaron por todas las zonas de la ciudad tras la caída de la lluvia.

“Seguimos atentos al desarrollo de las fuertes lluvias consecuencia de una vaguada en el Golfo de México en interacción con las bandas nubosas del huracán “Erick”, en el Pacífico”, publicó la presidenta municipal de Veracruz, quien aseguró que las áreas operativas del ayuntamiento están atentas al llamado ciudadano a los teléfonos 2292002270, 2292002271 o al 911.

Cuadrillas atienden afectaciones por lluvia

“Seguimos atentos al desarrollo de las fuertes lluvias consecuencia de una vaguada en el Golfo de México”, informó la alcaldesa

De igual forma, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal informó que cuadrillas recorrieron la ciudad de Boca del Río para atender las afectaciones provocadas por la lluvia que cayó por

Activa

Personal del 83 Batallón de Infantería se encuentra realizando patrullajes de reconocimiento para verificar posibles afectaciones

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Derivado de las fuertes lluvias que se registraron durante las primeras horas de este jueves en Veracruz y la zona metropolitana, la Secretaría

de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio. Personal del 83 Batallón de Infantería se encuentra realizando patrullajes de reconocimiento en las diferentes calles y fraccionamientos de esta zona metropolitana para verificar posibles afectaciones y/o prestar el auxilio que requiera la población.

Sin embargo, es de mencionar que hasta el momento no se reportan afectaciones mayores ni desbordamientos de ríos ni canales de la región.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Ejercito Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional coadyuvan en la seguridad e integridad de la ciudadanía y sus bienes y el entorno ecológico.

la mañana del jueves. “Trabajamos con responsabilidad y compromiso para dar pronta respuesta y garantizar la seguridad de las familias boqueñas”, indicó Unánue Abascal.

Enorme

socavón amenaza

con tragarse casas

Lluvias en Veracruz ocasionan enorme agujero en Colinas de Santa Fe

AGENCIAS

VERACRUZ

Personal de Protección Civil Municipal de Veracruz acudió al fraccionamiento Colinas de Santa Fe para realizar el abanderamiento de un socavón que se formó durante las últimas horas en las que se intensificaron las lluvias.

Habitantes situados en la calle Santa Bárbara entre San Pascual y San Cipriano fueron quienes reportaron el enorme hoyo que se abrió y rompió gran parte de la banqueta así como de la carpeta

asfáltica.

La lluviosa mañana del jueves dejó sus estragos en la mencionada dirección donde lo que parecía era un simple agujero en la tierra, comenzó a abrirse una vez que la gran cantidad de agua comenzó a deslavar por dentro.

Los habitantes informaron que entre todo el torrente de lluvia que fue escurriendo, la banqueta frente a una vivienda comenzó a ceder y repentinamente se abrió el agujero de aproximadamente metro y medio de ancho por metro y medio de largo.

Brigadistas de Protección Civil Municipal de esta ciudad acudieron al lugar y tras cerciorarse del incidente que en verdad representaba un riesgo para los vecinos de ahí, procedieron a realizar el abanderamiento del sitio.

Finalmente dieron aviso a la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz para que en la brevedad posible acudan a realizar los trabajos de relleno y así evitar que pueda seguir expandiéndose más metros.

El olor a químico persiste desde hace ya casi dos semanas

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El bloqueo de habitantes de Mundo Nuevo en el entronque a Nanchital en la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa provocó un colapso vial en la zona sur de Veracruz.

Los manifestantes exigen a las autoridades de todos los niveles y a Pemex, respuestas sobre el olor a químico que persiste desde hace casi dos semanas en la congregación perteneciente a Coatzacoalcos.

En el lugar los inconformes colocaron una mesa de dialogo a fin de que alguien les responda y les diga, de dónde proviene el hedor a una sustancia aún desconocida, pero que ha provocado vómito, náuseas, irritación de garganta y tos entre la población.

Emergencia ambiental en el sur de Veracruz

La manifestación derivó en el cierre total del puente Coatzacoalcos I y la parálisis del tránsito en diversos puntos de la ciudad. Esto ha impedido que decenas de trabajadores del sector industrial, especialmente de Petróleos Mexicanos (Pemex), puedan llegar a sus centros laborales.

La central de autobuses en Coatzacoalcos permanece saturada, con usuarios varados y sin certeza sobre el restablecimiento del servicio. Ante la imposibilidad de cruzar el puente, los autobuses foráneos,

como los de ADO, han desviado su ruta por el Túnel Sumergido y la avenida Transísmica. Este cambio ha provocado un nuevo cuello de botella, particularmente frente al CBTIS 85, donde el tráfico avanzó con lentitud.

Aunque el Túnel Sumergido ha sido habilitado como vía alterna, la alta demanda ha generado un flujo vehicular lento y constante, afectando también a quienes buscan conectarse con rutas hacia el sur-sureste del país.

Los inconformes señalan que no

Delfines quedaron atrapados

Quedaron sorprendidos en redes de pesca en las escolleras, autoridades acudieron a retirarlas, pero necesitaban el permiso del dueño

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Un grupo de delfines quedó atrapado en redes de pesca en la zona de escolleras de Coatzacoalcos.

El reporte lo recibió la Brigada Ambientalista del Sur de Veracruz quienes hicieron el llamado a la Procuraría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien a su vez acudió con Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y Secretaría de Marina (SEMAR) para verificar la situación.

“Inmediatamente se avisó a Profepa aquí y en Xalapa se informó al grupo para que fueran los respondientes, y no había nadie. Es importantísimo la rapidez por si hay un delfín atorado y se pueda rescatar”, indicó Jaime Takami integrante de la organización.

Cuando la autoridad llegó al lugar, los

delfines ya habían logrado salir de la red, sin embargo, uno se había separado del grupo, por lo que preocupó a los activistas su comportamiento.

“Ya se comunicaron con el dueño de la red para que venga y la retire, me extraña mucho porque hay un delfín todavía a mis espaldas que está alrededor de la red, sus demás compañeros ya se retiraron pero él se quedó ahí, esto nos inquieta mucho porque si hay alguna cría o algún compañero, puede estar ahí atrapado”, agregó el activista.

Pescadores de la zona, señalaron que sociedades cooperativas colocan de forma arbitraria estas redes donde se enredan delfines, toninas, tortugas marinas y otras especies.

“La verdad ya estamos hartos, fastidiados, se les ha dicho a las autoridades que esto no debe estar aquí, hay un reglamento, tiene que estar a cierta distancia, no pegado aquí, ya los animales dejan de venir por lo mismo, es una, dos, tres, cuatro hasta cinco, redes, no dejan pescar y tampoco dejan que se acerquen los animalitos”, mencionó José Manuel Cazarin pescador deportivo de las escolleras.

En lo que va del año se ha registrado media decena de hallazgos de especies marinas muertas en playas de Coatzacoalcos, las causas podrían ser las redes de pesca colocadas en la zona de la bocana y escolleras.

Fue

levantarán el bloqueo hasta que autoridades y empresas asentadas en la zona industrial, especialmente del Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC), al que acusan como principal responsable, ofrezcan respuestas y medidas ante la contaminación.

La situación se intensificó el miércoles 18 de junio, cuando se reportó una densa nube cubrió parte de Coatzacoalcos y el olor químico se hizo más perceptible desde las primeras horas del día, de acuerdo con reportes ciudadanos en redes

rechazada

“refinería clandestina”

Refinería de huachicol intentó operar como planta de residuos peligrosos

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- En las instalaciones de la empresa Energía Ecorenovable S. A. de C. V. es donde operaba la refinería clandestina de huachicol desmantelada por fuerzas federales en Coatzacoalcos. Compañía que intentó ser una planta de reciclaje de residuos peligrosos.

La planta ilegal de diésel se encuentra a unos kilómetros del Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) y el Polo de Desarrollo de Bienestar I en el ejido 5 de mayo, prácticamente a un costado de la autopista Coatzacoalcos – Villahermosa.

En 2019, la empresa Energía Ecorenovable presentó un proyecto de construcción y operación de una planta de reciclaje de residuos peligrosos que fue rechazado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), según la Gaceta Ecológica.

Ese mismo año la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Coatzacoalcos, rechazaron el proyecto al no considerar congruente con lo establecido en el programa de ordenamiento ecológico regional de la cuenca baja del río Coatzacoalcos.

El lugar de reciclaje daría sus servicios de combustibles alternos, aceite base fluido de perforación, diluyente crudos pesados, sustituto diésel para explosivos ANFO en diferentes regiones como Toluca, México, Mérida, Coatzacoalcos y Tabasco.

En el dictamen se detectó que la promovente carecía del sustento para la operación por lo que no se continuó con el proceso de

sociales.

Karina Cobos, agente municipal de Mundo Nuevo, confirmó que al menos siete personas han presentado síntomas como vómitos, mareos y dolores de cabeza. Además, se reportan casos de niños con sangrado nasal, algunos de ellos hospitalizados, lo que ha elevado la preocupación entre los habitantes. Hasta el momento, ni Pemex ni autoridades ambientales han emitido un posicionamiento oficial sobre el origen o consecuencias de la posible fuga química.

evaluación de impacto ambiental.

La empresa informa en su sitio web que ofrece combustibles alternos, aceite base fluido de perforación, diluyentes crudos, entre otros productos.

Hasta el momento no se ha brindado más información, salvo la que dio a conocer el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, quien dijo que la planta operaba sin permisos y que representaba un riesgo para los ecosistemas locales.

“Los datos de prueba obtenidos fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir en el inmueble, fue así que se realizó un despliegue operativo y se ejecutó la orden de cateo donde se hallaron 500 mil litros de crudo, siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales, así como infraestructura destinada a la producción ilegal de combustibles”, precisó el secretario federal.

El lugar en este momento se encuentra resguardado por autoridades federales y con sellos del aseguramiento.

Se pudo establecer que la presencia de autoridades federales en Coatzacoalcos desde hace unas semanas está vinculadas a labores de seguridad para combatir el huachicoleo y extorsión.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

¿Se muestra dura en televisión y fuera de cámara, pero en redes sociales intenta suavizar su imagen? Así lo percibe el actor Plutarco Haza, participante de MasterChef Celebrity, quien asegura que la jueza Zahie Téllez busca cambiar la percepción del público mostrándose diferente fuera del programa.

En una transmisión en vivo en Instagram, Plutarco aclaró que no mantiene amistad con la experta en cocina, luego de que Téllez publicara un video en TikTok asegurando que se conocen desde la infancia, ya que su mejor amiga es hermana del actor. En el clip, Zahie bromea sobre los regaños que le dio durante la competencia, lo que generó confusión entre los seguidores, quienes acusaron a Plutarco de “hipócrita” por expresar su incomodidad por el trato recibido y, debido a su “cercanía”, de ser incluso el favorito de la chef.

Durante una reciente transmisión con Bobby Larios y Andrea Noli, Plutarco comentó que fuera del programa Zahie mantiene su carácter firme.

Plutarco revela comportamiento de Zahie Shakira anuncia fecha en Estadio GNP

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Shakira seguirá facturando en México, y es que recientemente confirmó que sumará dos nuevos conciertos de su exitosa gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”. Fans esperan con ansias ver a la artista en vivo.

A través de redes sociales, la colombiana presumió un nuevo récord relacionado con sus shows y agradeció a los fans. La cantante sigue sumando éxitos a su carrera musical junto a su público mexicano.

¿En qué otro estado se presentará Shakira?

Ocesa anunció que Shakira estará arribando al puerto de Veracruz el 24 de septiembre, al Estadio Luis “Pirata” Fuente, en

Veracruz. El público podrá gozar de un show único de la colombiana en el estado. Por primera vez, “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” llegará al puerto de Veracruz para que los fans puedan bailar al ritmo de éxitos como “Hips Don’t Lie”, “Antología”, “Si Te Vas”, entre muchos otros.

La preventa Banamex del concierto de Shakira en Veracruz será el 24 de junio a partir de las 2:00 de la tarde, mientras que la venta general es el 25 de junio con cualquier tarjeta o en taquillas a partir de las 14:00 horas.

¿Cuál es la nueva fecha de Shakira en Estadio GNP?

Para los fans que aún no tienen boletos para ver a la estrella en CDMX (Ciudad de México), habrá

una oportunidad más para hacerlo. Shakira se estará presentando el próximo 18 de septiembre en el Estadio GNP Seguros. La preventa Banamex del concierto de Shakira en el Estadio GNP será el 24 de junio a las 14:00 horas. La venta general se llevará a cabo el miércoles 25 a través de la página de Ticketmaster y en taquillas del recinto.

Hasta el momento no se han revelado los precios para los conciertos en Veracruz y en el Estadio GNP en CDMX.

En Instagram, Shakira mostró un reconocimiento por sus 12 shows en el Estadio GNP, siendo la primera artista en ostentar este récord en la historia de México. El público ha expresado su emoción por ver a la cantante en Veracruz y en CDMX.

“Rosario Tijeras” en su debut

Después de casi seis años lejos de la pantalla, “Rosario Tijeras” está de vuelta. Pero esta vez, no regresa para vengarse ni para saldar cuentas; lo hace con un único objetivo: encontrar a su hija.

Desde este 18 de junio puede verse la cuarta temporada de esta serie que marcó a toda una generación, y que ahora -en su debut en Netflixmuestra a una Rosario distinta, más madura, pero con el pasado todavía respirándole en la nuca. Después de librar una vez más

la muerte, una nueva mano se le extiende a Rosario, para birndarle apoyo y buscar a Ruby, su única hija.

Sin embargo, se da cuenta de que la niña ya tiene una familia, por lo que decide mantenerse lejos de ella, pero siempre al pendiente. Un

triste suceso hace que la jovencita quede nuevamente desprotegida, y es ahí cuando Rosario entre a escena, pero no con su identidad, pues teme ser rechazada.

La última temporada de “Rosario Tijeras” se lanzó en 2019, y entre mayo y agosto del año pasado (2024) se grabaron los 80 capítulos que ya están disponibles en la plataforma.

El elenco está integrado, además de Bárbara de Regil, por Samantha Acuña, Luis Alberti, Luis Fernando Peña, Iván Arana, Roberto Sosa, Anette Michel y Cecilia Toussaint es Betty, entre otros.

“Pero sacaba su teléfono y se volvía linda y empezaba a entrevistarnos. Yo no entendía por qué. Ahora entiendo”, explicó.

Según él, Zahie sube videos semanalmente para mostrar que es querida y simpática en el programa, aunque Plutarco asegura que los clips no reflejan la realidad.

“A mí eso no me gusta porque nada de eso es verdad. Ustedes vieron los regaños que me dio y fueron reales”, asegura.

Además, relató que vivió un momento incómodo con la chef durante la hora de la comida, cuando Zahie le gritó que no tenía por qué estar hablando con otros participantes. Plutarco confesó que en general situación no le ha caído nada bien, y los comentarios de la experta sí lo hacían sentir mal.

Asimismo, cuestionó que Zahie trate de cambiar la narrativa: “¿Por qué le quieres quitar la magia al programa? ¿Por qué te quieres desdecir para salvar tu pellejo diciendo ‘ay, somos amigos, nos conocemos desde niños’? La única vez que yo recibí hate fue cuando me dijeron que yo era un farsante, que la chef era mi amiga, y que seguro yo era su favorito y estábamos dando show, cosa a la que nunca me prestaría”, aclaró.

Plutarco señaló que cada vez que niega una cercanía con Zahie, ella responde subiendo videos. “Eso no me gusta; si decidió llevar el juego así, que lo sostenga”.

Plutarco reconoció que sí conoce a Téllez desde la infancia, pero reiteró que solo es amigo de su hermana.

Actriz narra cómo se vive el conflicto

AGENCIAS ISRAEL

“Está muy fea la cosa”, dice la actriz Greta Cervantes desde Tel Aviv. La artista mexicana, radicada en Israel junto a su esposo Yarden desde hace algunos años, comparte cómo se vive el conflicto con Irán y la tensión que se respira en las calles.

La madrugada del viernes 13 de junio, Israel lanzó un ataque aéreo contra Teherán y otras ciudades de Irán con el objetivo, de acuerdo con la versión oficial, de destruir enclaves militares y nucleares estratégicos de la República Islámica. Esto desató la respuesta de Irán con ata-

ques mediante misiles y drones. El complejo hospitalario Soroka, dañado tras el impacto de un misil iraní, en Beer Sheva, Israel, el 19 de junio de 2025. Israel e Irán han intercambiado disparos desde que Israel lanzó ataques en Irán el 13 de junio de 2025 como parte de la Operación “León Ascendente”.

El complejo hospitalario Soroka, dañado tras el impacto de un misil iraní, en Beer Sheva, Israel, el 19 de junio de 2025. Israel e Irán han intercambiado disparos desde que Israel lanzó ataques en Irán el 13 de junio de 2025 como parte de la Operación “León Ascendente”. En medio del escenario de fuego cru-

Ya hay fechas para el Vive Latino 2026

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Para muchos, los recuerdos del último Vive Latino siguen, todavía, muy frescos; aún continúan escuchando las guitarras, los gritos y las canciones, cuando el festival ya anunció su próxima edición.

La celebración por los 25 años del festival no solo fue un éxito rotundo, también un recordatorio de que por más de dos décadas el evento se ha convertido en el espacio más importante para el rock nacional e internacional, y una tradición para los jóvenes y los no tantos.

Esta tarde, los organizadores publicaron un video para revivir los mejores momentos de su última celebración y agradecer a los asistentes por su energía: ¡Gracias, gracias, gracias, por la energía que trajeron de vuelta a casa! Son 25 ediciones demostrando por qué regresar al Vive Latino siempre se siente como la primera vez. ¡Larga vida!”, escribieron.

Pero este discurso no venía solo. En ese mismo mensaje dieron un pequeño adelanto de lo que será el Vive 2026, o por lo menos los días en los

zado, Greta subió un video a su cuenta de TikTok donde explicó que, junto a Yarden, no habían tenido tiempo ni siquiera para sentarse a comer tranquilamente.“Hoy lo logramos, después de bastantes días. No les voy a mentir, está complicado”, menciona. La actriz, quien ha participado en producciones como “La rosa de Guadalupe” y “Los héroes del norte”, contó que cada que Irán manda misiles, les avisan a través del teléfono y también suenan las alarmas; tienen que correr al búnker para resguardarse de los impactos. “Nosotros tenemos un búnker, o sea, tenemos dos cuartos en nuestra casa y uno de ellos es un

que se realizará.

¿Cuándo será el Vive Latino 2026?

Para su celebración número 26, el festival seguirá con el formato de dedicar dos días completos a la música rock, indie, urbana, ska, pop y algunos otros géneros que, a lo largo de los años, se han ido sumando.

Según los organizadores, él Vive 2026 se llevará a cabo durante el primer trimestre del año, en específico los próximos 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros.

“Nos vemos en VL26 los próximos 14 y 15 de marzo de 2026”, agregaron.

Hasta el momento los detalles como el elenco, los costos y hasta los días que saldrán a la venta los boletos siguen siendo un secreto, pero los fans ya han comenzado a hacer sus apuestas.

AGENCIAS

búnker. Entonces corremos a la hora que sea”, agrega.

Según relató, consideraban mudarse al área protegida para evitar despertarse con cada alerta y así poder descansar al menos seis horas seguidas. También han ayudado a resguardar en el refugio a algunos perritos que corren desorientados por las calles, así como a niños que, al estar jugando en un parque cercano, no alcanzan a regresar a sus casas a tiempo.

“A toda la gente que podemos ayudar, en lo que cabe y en lo que podemos nosotros, lo hacemos. Estamos muy nerviosos todos. Estamos ansiosos. Estamos deseando que esto termine pronto y se pueda reanudar la vida normal”, dice con esperanza. Sobre sus actividades cotidianas, señala que no hay clases y los trabajos se realizan desde casa, pero los supermercados y todas aquellas cosas de primera necesidad están abiertas para la población. Greta Cervantes detalló que afortunadamente toda su familia se encuentra bien.

Grupo Firme en streaming

CIUDAD DE MÉXICO

Alistan maletas, afinan instrumentos y preparan la garganta: Grupo Firme está listo para conquistar, una vez más, la Ciudad de México. Pero esta vez, no solo los fanáticos que acudan al Estadio GNP vivirán la experiencia. Los intérpretes de temas como “El amor de su vida”, “El Tóxico” y “Ya supérame” llevarán la Última peda Tour directamente a los hogares, gracias a una de las plataformas de streaming más populares.

Luego de tres años de ausencia, la “fiesta” de la banda de regional

mexicano comenzó el 1 de abril en Mexicali, después de haber cancelado una actuación en Mazatlán tras la aparición de una narcomanta con presuntas amenazas de muerte.

La gira contempla 23 estadios en todo el país, incluida su octava presentación en el GNP, anteriormente conocido como Foro Sol. ¿Dónde y cuándo ver el concierto de Grupo Firme en el Estadio GNP?

La agrupación ofrecerá una transmisión especial de su show en la CDMX el próximo 28 de junio. El evento estará disponible a través de Disney+, como lo anunciaron en sus redes sociales.

“¡Nos vamos a enfiestar juntos! Este 28 de junio, el concierto de Grupo Firme en el Estadio GNP se vive EN VIVO solo en DisneyPlus”, se lee en su perfil oficial de Instagram.

La cita es a las 9 de la noche. Grupo Firme y su evolución El pasado 8 de mayo, lanzaron su nuevo álbum Evolución, compuesto por 14 canciones que logran un equilibrio entre lo moderno y lo tradicional.

DEPORTES

Atlético de Madrid Venció al Seattle

AGENCIAS ESTO

Después de la goleada sufrida por 4-0 frente al París Saint Germain en su estreno en el Mundial de Clubes, el Atlético de Madrid tenía la imperiosa urgencia de limpiar su imagen y lo hizo al imponerse 3-1 contra el Seattle Sounders en partido perteneciente a la segunda fecha del Grupo B.

La cancha del Lumen Field fue el escenario de este despertar de los colchoneros, que, con lo justo, al estilo del “Cholo” Simeone, es decir sin espectacularidad, cosechó sus primeros tres puntos del certamen internacional para seguir con sus firmes aspiraciones de meterse a los octavos de final, boleto que va a

buscar ante el Botafogo. Los rojiblancos debían ganar sí o sí y además de eso hacerlo por la mayor diferencia de goles posible para mejorar ese déficit en contra.

Así lo entendió el “Atleti” y desde el arranque del partido se lanzó al ataque para evitar contratiempos frente al cuadro estadunidense.

Julián Álvarez envió el primer aviso con disparo apenas desviado, el balón acarició el poste. El dominio al arranque era del club español y lo reflejó en el marcador con un golazo de Pablo Barrios, quien disparó en los linderos del área, el esférico pegó en el travesaño y acabó adentro al minuto 11.

Poco a poco el Seattle mejoró y se animó a acercarse a la meta de Oblak, quien tuvo par de interven-

ciones para mantener su arco en cero en la primera mitad. Adelante, la ofensiva de los madrileños perdonaba con acciones de Sorloth.

Atlético de Madrid encontró tranquilidad en el segundo tiempo

En el complemento, un gol tempranero del recién ingresado Axel Witsel (47’) les dio cierta tranquilidad a los españoles.

El cuadro de la MLS se metió de inmediato al juego con el tanto de Albert Rusnak, quien se encontró con un rebote en el área y venció a Oblak al 50’. Había partido hasta que Barrios firmó su doblete cinco minutos más tarde.

Un triunfo del Atlético para recuperar ánimos más allá de que en lo futbolístico continúe con serias dudas.

Bajas entradas en el Mundial

AGENCIAS ESTO

Así como los vasos, que se pueden ver medio llenos o medio vacíos según el ánimo de quien lo juzga, con los estadios del Mundial de Clubes ocurre lo mismo. Una asistencia promedio de 34,462 espectadores, lo que equivale a un 52 por ciento asistencias en los 16 partidos de la primera vuelta de la fase de grupos refleja parte de lo que ha sido el torneo de la FIFA, una competencia que ha despertado el interés del público, pero no tanto como se podía pensar. Las imágenes de los estadios con gradas vacías o secciones enteras cerradas han sido recurrentes en el Mundial de Clubes. Pocos han sido los partidos que han contado entradas que se acerquen al lleno, ni siquiera aquellos en los que han jugado los gigantes europeos, uno de los principales atractivos cuando se dio a conocer el formato y los equipos participantes.

Hasta ahora, el partido que ha contado con mayor asistencia es el que enfrentó al París Saint-Germain con el Atlético de Madrid. Un total de 80619 espectadores se dieron cita en el Rose Bowl de Pasadena, el estadio con más capacidad del torneo, con 93607 lugares disponibles. Una convocatoria del 86 por ciento respondió a las expectativas que había previo al partido, con el campeón de la Champions League contra el conjunto del Cholo Simeone. ¿Qué partidos del Mundial superaron el promedio? Son varios los partidos que han superado el promedio. El duelo inaugural entre el Ahly SC y el Inter Miami de Lionel Messi convocó a 60927 aficionados, un 74 por ciento de la capacidad del Hard Rock Stadium de Miami. En esa lista también está el Palmeiras vs Porto, disputado en el MetLife Stadium de Nueva York, con asistencia de 46275; el Boca Juniors vs Benfica, el cual convocó 55574 personas en Miami; el Monterrey vs Inter, con 40311 aficionados en el Rose Bowl; el Manchester City vs Wydad AC, con 37446 espectadores en Philadelphia y el Real Madrid vs Al-Hilal, con 62415 en Miami.

AGENCIAS

El futbol de Miguel Herrera al frente de la Selección de Costa Tica no convence a muchos. Pese a que el cuadro de Concacaf marcha con paso perfecto en cuanto a resultados se refiere dentro de la Copa Oro e inclusive ya tiene su boleto a los Cuartos de Final, diversos sectores de la prensa del país caribeño no están satisfechos con el trabajo hecho por el ‘Piojo’.

La prensa tica reaccionó de distintas maneras al rendimiento mostrado por el cuadro nacional después de dos encuentros, el primero de ellos ante Surinam y el más reciente frente a República Dominicana, aunque el común denominador son las críticas.

Tras la victoria sobre los dominicanos, publicó el diario La Nación publicó: “Descifrar qué le pasa hoy a la Selección de Costa Rica no resulta sencillo”, además de enfatizar en el arranque de partido que

tuvo el equipo: “la Tricolor tuvo apenas siete minutos buenos”.

¿Qué dijo la prensa sobre Costa Rica y Miguel Herrera?

Por su parte, DeportesCR, otro medio

de circulación nacional en Costa Rica fue duro en su análisis al mencionar que los elementos que están representando en la Copa Oro dejan mucho que desear en su futbol.

“Selección Nacional vuelve a sufrir, pero avanza”, escribieron en el encabezado de su nota, para después redactar en su sitio web lo siguiente: “cómo le cuesta a este equipo, y cuántas dudas deja”.

El Diario Extra, popular entre los ticos por su alto contenido en deportes, reclamó el accionar del ‘Piojo’ y sus pupilos durante lo que va del campeonato del área, describiendo al equipo como uno lleno de carencias.

“Igual de mal de lo que nos vimos ante Surinam fuimos ante República Dominicana. El segundo juego de la Sele en Copa Oro, esta vez ante los dominicanos, volvimos a mostrar carencias y ganamos por la mínima al cierre”, publicaron.

Prensa “revienta”

Inter Miami le gana al Porto

AGENCIAS

ESTO

La historia fue escrita en Atlanta. Inter Miami se convirtió en el primer club de la Concacaf que logra vencer a un equipo de la UEFA en tiempo reglamentario en competencias oficiales. El conjunto liderado por Lionel Messi venció 2-1 al Porto en el Mundial de Clubes 2025, y con ello rompió una larga racha de derrotas y empates que marcaban el abismo futbolístico entre ambas confederaciones.

¿Qué logró el Inter Miami al ganarle al Porto?

Ningún equipo del área había logrado semejante hazaña, ninguno de la Liga MX. Clubes como Tigres, Monterrey, América, Cruz Azul, Pachuca y Atlante lo intentaron sin éxito, incluso con planteles competitivos y partidos muy cerrados. Inter Miami, con un proyecto que ha combinado inversión, figuras globales y un presente competitivo, fue el que finalmente derribó esa barrera en el futbol.

Fue desde el año 2000, cuando ambas confederaciones se empezaron a enfrentar en un torneo

Dodgers niegan acceso a ICE

AGENCIAS

ESTO

oficial como el Mundial de Clubes. Los Rayos empataron los primeros partidos ante Manchester United y Real Madrid. Las Águilas del América, el club más ganador de la Liga MX, lo intentaron dos veces, primero en 2006 y luego en 2016, pero en ambas perdieron ante Barcelona y Real Madrid, respectivamente.

Cruz Azul también lo intentó, pero fracasó en el intento. Los cementeros perdieron por goleada ante los merengues (4-0), mientras que los equipos norteños tampoco lo hicieron realidad en sus participaciones. Los Rayados perdieron ante Chelsea y Liverpool, mientras que Tigres sucumbió ante el Bayern Munich. UN CLUB MEXICANO SE LO PERDIÓ EN 2024-25

En los últimos meses, un club mexicano pudo lograrlo primero, pero ninguno pudo. El año pasado, Pachuca tuvo la oportunidad en la Copa Intercontinental 2024, pero perdió por goleada 3-0 ante el Real Madrid. Mientras que, en este año, en la competición de Mundial de Clubes 2025, dos clubes de la Liga MX pudieron hacerlo. Primero Monterrey, pero empató 1-1 ante

La organización de los Dodgers de Los Ángeles tal vez se había tardado en pronunciarse al respecto, pero este jueves dio un clarísimo ejemplo de empatía y apoyo a la comunidad latinoamericana en Estados Unidos una vez que decidió impedir el ingreso de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La franquicia de las Grandes Ligas

Inter de Milán de la Liga Italiana. Pachuca pudo ser el bueno, pero los Tuzos perdieron 1-2 ante el Salzburgo de la Bundesliga de Alemania. Mientras que LAFC de la MLS también perdió 2-0 ante

decidió batear a los elementos de dicha agencia federal estadunidense que tiene como su principal función verificar que todos los ciudadanos que se encuentran en la Unión Americana cumplan las leyes migratorias.

En sus redes sociales, los Dodgers señalaron que se impusieron a que al interior del Dodger Stadium se lleven a cabo las redadas que en los últimos días han azotado el estado de California y que ha terminado en la deportación de cientos de personas de distintas partes de Latinoamérica.

“Esta mañana, agentes de ICE llegaron a Dodger Stadium y solicitaron permiso para ingresar al estaciona-

el Chelsea de la Premier League. Necaxa, el único en ganar a un equipo europeo Sólo había un club mexicano que había festejado una victoria ante un cuadro europeo y había

miento. La organización le negó la entrada a nuestra propiedad. El juego de esta noche se jugará según lo programado”, informó el equipo de beisbol.

Los Dodgers impiden el ingreso de la ICE al Dodger Stadium

Un batazo de jonrón por parte de Los Ángeles Dodgers justo cuando este jueves se disputa el último partido de la serie pactada a cuatro partidos frente a los Padres de San Diego, una rivalidad directa dentro de la División Oeste de la Liga Nacional, donde los Dodgers ya se apoderaron de la batalla gracias a que ganaron los tres primeros partidos. Incluso el jugador de Monterrey, Sergio Ramos, asistió como invitado y lanzó la primera bola del tercer encuentro, en el que Dodgers ganó 4-3.

Cabe recordar que en días pasados el mánager Dave Roberts opinó sobre las redadas en territorio californiano. “Solo espero que podamos ser una distracción positiva para lo que la gente está pasando en Los Ángeles en este momento”. A las declaraciones también se sumó el toletero Kike Hernández, “no soporto ver a nuestra comunidad siendo violada. Perfilada, abusada y destrozada. Todas las personas merecen ser tratadas con respeto, dignidad y derechos humanos”.

sido el Necaxa. Sin embargo, los Rayos lo hicieron a través de la vía de los penaltis ante el Real Madrid en la edición del 2000, después de empatar 1-1 en tiempo regular.

Villarreal es nueva jugadora de Chivas

AGENCIAS ESTO

Chivas Femenil anunció el refuerzo de Natalia Villarreal, la multicampeona de Liga MX con Tigres que acaba de causar el enojo de la afición felina, ya que era una pieza fundamental del equipo y creen que merecía otra oportunidad de continuar con las regias. Ahora, empieza una nueva aventura con las Rojiblancas, que buscan recuperar el protagonismo en el torneo local.

“Armar el mejor plantel posible de cara al Apertura 2025 es una convicción de la Dirección Deportiva de Chivas Femenil. Es por ello que, de cara al nuevo semestre, llegó un acuerdo con la experimentada defensora Natalia Villarreal, que reforzará la zaga del Guadalajara a partir de este verano”, es parte del comunicado de Chivas para el siguiente torneo.

¿Quién es Natalia Villarreal, nueva jugadora de Chivas Femenil?

Natalia Villarreal se desempeña como lateral por izquierda. Aunque es diestra por naturaleza, maneja ambos perfiles a la perfección. Actualmente tiene 27 años y su trayectoria la pasó con

Tigres Femenil, club donde ganó seis campeonatos. Registra más de 200 partidos desde el Apertura 2017 y suele ser una de las recurrentes con la Selección Mexicana. En total, son 240 partidos jugados, 189 como titular y 16,841 minutos jugados. Su experiencia servirá para que Antonio Contreras tenga a más futbolistas de jerarquía. Junto con Alicia Cervantes, Blanca Félix, Carolina Jaramillo y Casandra Montero, Natalia Villarreal será una de las encargadas de liderar al equipo en este nuevo torneo en busca del título, que no consiguen desde el 2022 cuando vencieron a Pachuca. Afición de Tigres Femenil se molesta por la salida de Natalia

En el anuncio del traspaso de Natalia Villarreal a Chivas Femenil, la afición de Tigres mostró su descontento, ya que querían que se quedara tanto por su calidad como el merecer otra oportunidad. “Dale para delante Naty. Y demuestra que se equivocaron. Todavía tienes nivel” y “lo malo es que se quedan unas que ya ni deberían de estar, pero en fin a lo mejor hay otros intereses” son algunos de los comentarios en las publicaciones.

Facilita SRE evacuación de 136 mexicanos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ha logrado facilitar la evacuación segura de 136 personas mexicanas del Medio Oriente, como parte de sus acciones de asistencia y protección consular ante el actual conflicto en la región. A través de su cuenta oficial en la red social X, la Cancillería

señaló: “La @SRE_mx continúa brindando asistencia y protección consular a las y los connacionales que se encuentran en el Medio Oriente, particularmente para facilitar su salida de la zona de conflicto. Por el momento, 136 personas han salido de manera segura”.

El espacio aéreo de Israel permanece cerrado, por lo que la Embajada de México en ese país ha gestionado evacuacio -

‘Erick’ deja únicamente daños materiales

AGENCIAS

OAXACA

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que, hasta el momento, en el estado de Oaxaca, no se reportan pérdida de vidas humanas a consecuencia de las lluvias intensas y vientos asociados a la tormenta tropical ‘Erick’ (que llegó a ser un huracán con categoría 3 hasta antes de tocar tierra). El fenómeno meteorológico ha provocado afectación en 15 tramos carreteros, inundación en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó 123 mil usuarios afectados, y se han detectado daños en viviendas de los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, San Francisco Sola y Santiago Textitlán, sin que se tenga la cuantificación de

nes terrestres y marítimas. “@ EmbaMexIsr continúa apoyando a nuestras y nuestros connacionales para salir diariamente, vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre. Hasta el momento, han salido del país 88 personas”, indicó la SRE. Asimismo, la embajada en Jordania ha ayudado a otras 29 personas mexicanas a abandonar ese país, a pesar de las limitaciones en el transporte aéreo.

“@EmbaMexJor ha apoyado a 29 personas para salir de ese país a través de distintas rutas, ya que los vuelos desde Amán son irregulares y han estado suspendidos. Al momento no hay registro de visitantes en territorio”, detalló la dependencia.

En cuanto a Irán, la SRE recordó que recientemente se logró una evacuación hacia Azerbaiyán: “Desde la sede diplomática, la @EmbaMexIrn

inmuebles dañados. En materia de infraestructura la institución que forma parte de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) reportó que los tramos carreteros con afectaciones son: con cierre total, en la caseta Mitla – Tehuantepec, Autopista Barranca Larga – Ventanilla, con derrumbes) en los tramos carreteros San

Juan de los Llanos a Comaltepec y Carretera Pinotepa – Corralero.

Asimismo, se afectó el hospital del IMSS que se localiza en el municipio de Santa María Huatulco.

Estas afectaciones ya son atendidas por personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

permanece atenta a la situación y de nuestras y nuestros connacionales que han decidido permanecer en el país, tras la exitosa salida de 19 personas mexicanas y sus familiares a Azerbaiyán”.

La Secretaría reafirmó su compromiso con la protección de los mexicanos en el exterior: “La Cancillería continuará permanentemente protegiendo a sus connacionales”.

Respecto al servicio eléctrico, la CFE informó 123 mil 757 usuarios afectados, principalmente en los municipios de Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional.

La reparación de las líneas registra un avance del 26 por ciento, lo que equivale a 32 mil 176 usuarios con electricidad restablecida, de acuerdo con el reporte de la CNPC. En tanto, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), informó que su personal se encuentra desplegado en las zonas más afectadas, y por ello 66 elementos pertenecientes a la Brigada de Reacción ante Emergencias (BRE), se encuentran en “Pinotepa Nacional, municipio que sufrió mayores afectaciones por las intensas lluvias y fuertes rachas de viento, por lo que, personal naval se encuentra brindado apoyo en la remoción de árboles y postes caídos, encharcamiento e inundaciones viales, cortes por suministro eléctrico así como afectaciones por derrumbes carreteros”.

De igual forma, 34 elementos se desplegaron para llevar a cabo recorridos con el fin de liberar las vías de comunicación terrestres que se encuentran afectadas por deslaves, entre Huatulco y Puerto Escondido.

Buscan recursosgarantizar indígenas

AGENCIAS GUADALAJARA

La bancada legislativa local de Morena presentó una iniciativa para armonizar la reciente reforma constitucional federal que obliga a entregar de forma directa a los pueblos originarios al menos el tres por ciento del presupuesto estatal, que en el caso de Jalisco sería para 28 comunidades indígenas.

La Cámara de Diputados aprobó desde septiembre del año pasado la reforma constitucional, por lo que se busca que Jalisco también acate el ordenamiento, ruta que inició con una propuesta de reforma a la Constitución local el 11 de abril en el Congreso estatal, lo cual permite

ahora presentar el proyecto, promovido por el diputado Alejandro Barragán.

“Desde la iniciativa de la reforma al artículo 4 constitucional del estado de Jalisco se propuso la asignación de un presupuesto directo para el autogobierno de los pueblos y comunidades indígenas, el cual no podrá ser inferior al tres por ciento del total del presupuesto de egresos de Jalisco, en calidad de presupuesto constitucional”, dijo Barragán.

El espíritu de la reforma es evitar que los pueblos originarios estén sujetos a la voluntad política de las autoridades municipales, estatales o federales y por lo tanto las asignaciones presupuestales les sean condicionadas.

“Hay un registro en Jalisco de por

lo menos 28 pueblos reconocidos, con sus autogobiernos, con autoridades propias, usos, costumbres y estatutos, a los cuales podría dirigirse una primera etapa para que funcione como la base donde se aplicarían estos coeficientes que estamos planteando”, señaló Barragán.

Afirmó que la propuesta no afectará ni las participaciones ni las aportaciones que actualmente reciben los municipios, en cuyos territorios hay comunidades indígenas.

“Las participaciones que se asignen bajo este nuevo esquema provendrán de recursos no ordinarios. Los municipios conservarán tanto el número de habitantes como sus respectivos coeficientes y montos de participación”, explicó.

Michoacán protege manantiales de Pátzcuaro

AGENCIAS MORELIA

El gobierno de Michoacán firmó un decreto que declara a los 10 manantiales de la isla de Urandén, del municipio de Pátzcuaro –recuperados en los últimos 14 meses- como Zona de Recuperación Ambiental.

Es una superficie de 18 hectáreas que fue severamente degradada por la sequía de 2024. Con esta medida se establecerán acciones que contribuyan a su protección para dar continuidad a la recuperación y conservación, además de mantener vivo el lago de Pátzcuaro, resaltó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Los manantiales formarán parte del sistema estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural y Patrimonio Ambiental, y para su restauración, la Secretaría de Medio Ambiente se encargará de formular y llevar a cabo un plan donde participen autoridades, comunidades, titulares de derechos de los predios, organizaciones y personas interesadas.

“El lago de Pátzcuaro recobró su majestuosidad y hoy está más vivo que nunca, derivado de los trabajos que gubernamentales, en coordinación con municipios y habitantes de las comunidades ribereñas del embalse, además de las generosas lluvia del año pasado y en este inicio de temporada”, apuntó el mandatario estatal.

En Urandén han sido recuperados 10 manantiales, de los cuales, cinco fueron descubiertos en las últimas semanas; mientras en el resto de la cuenca del lago, donde se localizan los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, suman 48 manantiales rescatados. Además de que este año se realizan labores para el mantenimiento y rehabilitación de los manantiales en 37 nacimientos, seis muelles y seis canales, así como la construcción de 70 presas de gavión, informó la Secretaría de Medio Ambiente del estado.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera unidad biarticulada cien por ciento eléctrica del Metrobús, como parte de la estrategia de electromovilidad para la capital del país. “Es un prototipo que va a arrancar las pruebas aquí en la Ciudad de México, de un proyecto que se echó a andar con otras dos ciudades, que son Bogotá, (Colombia) y Curitiba, Brasil, y se trata justamente del primer modelo biarticulado, eléctrico, del mundo”, expresó,

al conmemorar el 20 aniversario de este sistema. Desde la estación de la Glorieta de Insurgentes, la mandataria detalló que

se trata de la primera unidad de cuatro que iniciarán pruebas piloto en la Línea

1 del Metrobús, con la meta de sustituir más de 400 vehículos de combustión

por eléctricos de aquí a 2030.

Afirmó que el Metrobús es un sistema de transporte innovador, que ha transformado la movilidad en esta ciudad desde hace 20 años y mueve a un millón 800 personas todos los días.

A su vez, la directora general del Metrobús, María del Rosario Castro, detalló que la unidad mide 27 metros de largo y tiene capacidad para transportar a 270 pasajeros.

Comentó que se trata de un vehículo que no emite ruidos ni vibraciones, con puertas retractiles y 100 por ciento accesible, para tener un abordaje mucho más cómodo y seguro.

Explicó que son los tres los fabricantes involucrados en las cuatro unidades biarticuladas: Volvo, Zhongtong y Yutong.

INTERNACIONAL

Precios del petróleo suben

AGENCIAS LONDRES

Los precios del petróleo subieron este jueves debido a la escalada de la guerra aérea entre Israel e Irán, que dura ya una semana, y a la incertidumbre sobre la posible participación de Estados Unidos, que mantuvo en vilo a los inversores.

El crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI, el contrato de referencia en el continente americano) para entrega en julio subió 1.72 dólares (2.3 por ciento) a 76.86 dólares el barril.

El Brent del Mar del Norte (referente en el continente europeo) subió 2.15 dólares (2.8 por ciento) a 78.85 dólares el barril.

Los volúmenes de negociación fueron escasos este jueves, debido a un feriado en Estados Unidos. Por este motivo, Petróleos Mexicanos (Pemex) no publicó cotización de la mezcla mexicana.

El conflicto entró en su séptimo día, después de que Israel atacara instalacio-

Canadá advierte que

ajustará

aranceles

Canadá “ajustará” sus aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio de Estados Unidos impuestos en represalia a una duplicación de los gravámenes estadunidenses, si no se logra un acuerdo comercial bilateral en los próximos 30 días, dijo este jueves el primer ministro Mark Carney.

“Canadá ajustará sus aranceles de represalia existentes sobre los productos de acero y aluminio de Estados Unidos

nes nucleares de Irán y de que misiles iraníes alcanzaran un hospital israelí. Durante esta primera semana del actual conflicto, los precios del hidrocarburo han escalado cerca de diez dólares el barril. En términos porcentuales, el WTI ha subido 12.96 por ciento y el Brent 13.68 por ciento.

el 21 de julio, al término de ese periodo de 30 días”, afirmó Carney durante una conferencia de prensa en Ottawa. Carney también anunció una serie de medidas para apoyar a las industrias canadienses de acero y aluminio que enfrentan tarifas aduaneras estadunidenses de 50 por ciento, incluyendo reglas de adquisición que favorecen a proveedores nacionales y medidas antidumping.

Tony Sycamore, analista de la plataforma de negociación IG, dijo que el precio sigue teniendo una “saludable prima de riesgo”, ya que los operadores esperan a ver si la siguiente fase del conflicto entre Israel e Irán es un ataque estadounidense o conversaciones de paz”.

Goldman Sachs indicó el miércoles

Canadá es el principal exportador de ambos metales hacia Estados Unidos.

A inicios de junio, Carney consideró “ilegal” e “injustificado” que Estados Unidos duplicara a 50 por ciento sus aranceles sobre el acero y aluminio.

Al mismo tiempo, Canadá y Estados Unidos iniciaron “intensas discusiones” para reformular las relaciones comerciales bilaterales.

Durante la cita anual del G7, el club de

que una prima de riesgo geopolítico de alrededor de 10 dólares por barril está justificada, dada la menor oferta iraní y el riesgo de una interrupción más amplia que podría empujar el crudo Brent por encima de 90 dólares.

Incluso si las tensiones en Oriente Medio se calmaran en los próximos días, es probable que los precios del petróleo no vuelvan a situarse en el rango de 60 dólares en que cotizaban hace un mes, dijo Phil Flynn, analista en jefe de Price Futures Group.

Trump dijo a periodistas el miércoles que aún no había decidido si Estados Unidos se unirá a Israel en sus ataques contra Irán. Irán es el tercer mayor productor entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con una extracción de unos 3.3 millones de barriles por día (bpd) de crudo.

Por el estrecho de Ormuz, situado en la costa meridional de Irán, circulan entre 18 millones y 21 millones de barriles diarios de petróleo y productos derivados, y existe una preocupación generalizada por la posibilidad de que los combates interrumpan los flujos comerciales. El máximo responsable ruso del sector petrolero afirmó el jueves que los productores de petróleo de la OPEP y sus aliados (OPEP+) deberían seguir adelante con sus planes de aumentar la producción, teniendo en cuenta el aumento de la demanda en el verano boreal.

las grandes democracias industrializadas, celebrada entre el domingo y el martes en Canadá, los líderes presionaron a Trump para que retroceda en su guerra comercial.

Tras un encuentro entre Carney y Trump en el marco de la cumbre, el gobierno canadiense informó que ambas partes podrían llegar a un acuerdo comercial en los próximos 30 días.

Las conversaciones siguen en curso

Un buen resultado de esas negociaciones afirmó Carney este jueves, sería “estabilizar las relaciones comerciales con Estados Unidos” y “facilitar el acceso de las empresas canadienses a los mercados estadunidenses”.

En 2024, Canadá exportó 5.95 millones de toneladas de acero y 3.15 millones de toneladas de aluminio a Estados Unidos, según datos oficiales estadunidenses.

El 6 de marzo, un líder de la Familia Michoacana —Aliven “N”— fue asesinado en las cercanías de Plaza Cuernavaca, en la capital de Morelos, a donde había acudido con intención de adquirir un vehículo blindado. Desde un Toyota Yaris de color gris, un hombre provisto con un arma larga con silenciador le disparó en 26 ocasiones: Aliven “N” viajaba en un Mercedes Benz con blindaje nivel 3, pero el atacante agrupó los tiros y logró que penetraran por la ventanilla del copiloto.

En las semanas siguientes se registraron nuevas agresiones en contra de integrantes de la Familia Michoacana. El 2 de junio, en Burgos, un fraccionamiento exclusivo de Temixco, otro líder de ese grupo criminal, Luis Pineda, El Wicho, fue alcanzado por un Toyota Yaris “color plata”.

El Wicho, según las investigaciones, iba a negociar la compra de un Corvette, por el que entregaría a cambio un Beetle y un Golf GPI. El hombre con

el que haría la transacción, sin relación aparente con el grupo criminal, también perdió la vida en el ataque. El parabrisas del Beetle en el que fue encontrado el cadáver de El Wicho presentaba siete impactos. Según el seguimiento realizado por cámaras de vigilancia, el auto de los agresores atravesó las colonias Vista Hermosa, Delicias, Reforma y Lomas de Cortés.

Dos días más tarde, tras una persecución por el bulevar Cuauhnáhuac, fue ejecutado un hombre identificado como Neftalí “N”. El fiscal Edgar Maldonado señaló que el homicidio podría estar relacionado con el asesinato de El Wicho: “Se menciona la existencia de un precedente previo. Podría estar relacionado con la conducción de un vehículo, vinculándolo potencialmente con un incidente ocurrido la semana pasada en el fraccionamiento Burgos”.

El secretario de seguridad y protección ciudadana de

EN TERCERA PERSONA

LA BATALLA POR MORELOS

HÉCTOR DE MAULEÓN

Morelos, Miguel Ángel Urrutia informó ayer que un Toyota Yaris con características semejantes al que fue empleado en los eventos del 6 de marzo y el 2 de junio fue localizado en la colonia Las Delicias. Se hallaba en posesión de dos sujetos apodados El Sinaloa y El Chupón, ligados al grupo criminal conocido como Los Mayas o Los de Siempre, que dirige Abel Maya Domínguez.

Exlugarteniente de Arturo Beltrán Leyva, Abel Maya logró imponerse mediante la violencia sobre grupos delictivos como Los Rojos, o aquel que comandaba Francisco Javier Rodríguez Hernández, apodado El Colombiano, el XL o El Señorón.

Desde hace tres lustros ha extendido la influencia de su grupo a la zona metropolitana de Cuernavaca y a municipios como Huitzilac y Jiutepec. Es uno de los grandes responsables de las masacres, de la ola de violencia que Morelos no logra sacudirse.

OPINIÓN

No cabe duda de que, con la disrupción digital, la industria publicitaria se ha diversificado de manera vertiginosa. Antes, las marcas basaban sus estrategias de difusión en los medios de comunicación tradicionales, pero ahora, muchas de esas marcas que antes solo se anunciaban, ya obtienen ingresos publicitarios por anunciar a otras marcas.

Primero fueron los medios de comunicación. Luego llegaron los influencers. Ahora, hasta las tiendas quieren venderte algo más allá de lo que ya venden. Lo que antes era dominio exclusivo de la televisión o la radio, ahora lo hacen las plataformas de e-commerce desde sus propias vitrinas digitales. Se llama Retail Media y es la nueva estrategia que no solo quiere mostrarte el producto, sino también cobrarle a otra marca por ponértelo enfrente. En este nuevo capitalismo de la visibilidad, las empresas de ecommerce y retail descubrieron que tener muchos ojos encima puede ser más rentable que vender calzones. Y como si

esto no fuera suficiente, ahora quieren colonizar incluso sitios ajenos.

Esta transformación será tema central en VTEX Connect LATAM, el foro de negocios digitales que se celebrará el próximo 25 de septiembre en México. En ese evento, expertos del sector abordarán la fusión entre Retail Media e Inteligencia Artificial, una combinación que, según sus promotores, definirá el futuro del marketing digital en Hispanoamérica.

De acuerdo con eMarketer, el mercado global de Retail Media alcanzará los 168 mil millones de dólares en 2027. En México la tendencia ya se siente pues la inversión publicitaria digital en retail creció 35% en 2024, según IAB México.

Uno de los mayores exponentes en la región es Mercado Ads, el brazo publicitario de Mercado Libre, que ha llevado el Retail Media a un nuevo nivel. No solo ofrece visibilidad dentro de su plataforma de e-commerce, sino que ahora, con su nueva herramienta Dis-

Narcomenudeo, extorsión, secuestro, cobro de piso, tala ilegal, robo de vehículos y despojo de terrenos son los delitos a que está asociado.

A principios de esta década el grupo de Abel Maya se fracturó. Uno de sus cómplices, conocido como El Negro Valdovinos, se alió hace cuatro años con La Familia Michoacana, de acuerdo con reportes de seguridad.

Las ejecuciones en la zona metropolitana y sus alrededores es producto del encontronazo entre estos grupos. La guerra entre Mayas y Familia Michoacana se ha centrado también en Huitzilac, en donde se han llevado a cabo en los últimos años sucesivos multihomicidios.

En días pasados, la secretaría de seguridad de Morelos desarticuló una banda dedicada al robo de autos, motocicletas y camionetas de alta gama que operaba en Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán y Emiliano Zapata. El 20 de mayo

CUANDO LOS ANUNCIANTES SE CONVIRTIERON EN MEDIOS

HUGO GONZÁLEZ

play Extended Network, desarrollada con Google Authorized Buyers, pretende llevar esa visibilidad más allá de sus propias fronteras. Así, las marcas pueden aparecer en más de 30 mil sitios y apps fuera de Mercado Libre, sin salirse del ecosistema de compra programática. Con esto, Mercado Ads deja de ser un simple espacio publicitario para convertirse en un jugador regional del mercado de medios digitales. Así, mientras los medios tradicionales siguen peleándose por ratings y credibilidad, los retailers ya pelean presupuestos.

Pero en medio de esa vorágine publicitaria, la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México (ACAM) presentará mañana jueves una nueva metodología para medir el rating. Con esta nueva metodología, la ACAM, de la mano de la tecnología de HR Media Research marcarán un antes y después en la medición del consumo multiplataforma en México.

Si bien el Retail Media no es parte de la medición oficial que

presentará hoy la ACAM, pues solamente contempla medición de audiencias en medios, la tecnología de HR Media Research es capaz de conectarlo y en algún momento reportarlo desde el mismo panel. Creo que, si vamos a vivir en un mundo lleno de anuncios disfrazados de recomendaciones, alguien tendrá que ponerle orden a la medición. O al menos, intentarlo. Durante décadas el rating se definía en salas frente al televisor, ahora el consumo es multiplataforma, fragmentado y fugaz. Esto obliga a los medidores a perseguir al usuario a través de apps, pantallas, sitios, y a través de los anuncios integrados en su camino.

Así, los retailers se convierten en plataformas, los medios en vitrinas y los usuarios en mercancía con historial de navegación. Todos juegan a ser medios, todos quieren tajada de ese pastel, pero mientras eso pasa, el consumidor sigue siendo el único que no cobra nada por poner atención. Acusación directa

fueron detenidos Yael Ricardo “N” y otras cinco personas: tenían en su poder un escáner de alta tecnología que clonaba llaves de autos y camionetas Honda. Poseían, además, un inhibidor de GPS.

En el sitio donde los detuvieron había más de 30 placas de circulación procedentes de Veracruz, Quintana Roo, el Estado de México y Morelos. La banda se halla vinculada con al menos 200 carpetas de investigación por robo de vehículos en la Zona Metropolitana. Una vez que los sistemas de geolocalización eran desactivados, los automóviles eran trasladados a Huitzilac, para ser entregados al grupo de Abel Maya.

Según otros reportes, también El Negro Valdovinos, rival de Maya, se halla involucrado en esta actividad: los autos robados por su grupo son enviados a la sierra de Guerrero para ser empleados en las actividades delictivas de la Familia Michoacana.

En este espacio le he dado un ligero seguimiento a la licitación LA-06-KCZ006KCZ002-N-14-2025, sobre equipo de cómputo en la Financiera para el Bienestar (Finabien) que dirige Rocío Mejía Flores. Desde hace semanas he recibido información sobre dudas y algunas inconsistencias en el proceso licitatorio pues acusan favoritismo hacia cierta marca y empresa licitante. Te confieso que la información me ha parecido exagerada por lo que no podía considerarla como algo incontrovertible. Sin embargo, el miércoles pasado se emitió el fallo de la licitación cumpliendo los pronósticos de quienes veían venir ese resultado. Además, ayer recibí nueva información en la cual ya se acusa (de manera anónima) a varios funcionarios de la dependencia. Entiendo que a nadie le gusta perder y que tal vez ese sea el motivo de las denuncias.

LA ENCUENTRAN DEGOLLADA

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una mujer fue localizada sin vida al interior de su vivienda en la zona rural de Acayucan.

El reporte se realizó la tarde de este jueves cuando vecinos de la comunidad de Dehesa, solicitaron el apoyo de la Cruz Roja, ya que desde la calle se podía ver el cadáver de una persona y manchas de sangre.

Al llegar los elementos de rescate notaron que la víctima era una mujer de aproximadamente 76 años quien ya no contaba con signos vitales, presuntamente degollada.

Autoridades policíacas llegaron al domicilio para realizar las diligencias correspondientes, así como esperar el arribo de las autoridades ministeriales.

¡CASI SE MATAN!

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con diversas lesiones y fracturas, ingresaron al hospital IMSS-Bienestar, par de jóvenes motociclistas que se estrellaron en una combi del transporte público, hechos ocurridos sobre la carretera federal número 129. El accidente ocurrió a las 13:25 horas, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la localidad de Villa Nueva, cuando una camioneta tipo

De manera extraoficial se informó que se trataría de la señora Lucía Rebolledo, quien vivía sola y llegaba a visitarla uno de sus hijos

combi del servicio público, de la línea PACMI, cuándo pretendía ingresar a dicha localidad, aparentemente le hizo corte de circulación a par de motociclistas que circulaban a exceso de velocidad detrás de la unidad de pasaje, en dirección a San Rafael, cuando estos intentaron rebasar de forma imprudente.

Los jóvenes, que manejaban una motocicleta marca Italika, modelo 150Z, color negro con verde y sin placas de circulación, se estrellaron en el costado izquierdo de la unidad del transporte público y resultaron lesiona-

dos al caer grotescamente sobre la orilla de carretera. Ambos lesionados fueron identificados como M. L. B., de 16 años y Ángel B. M. de 18 años, ambos originarios de la localidad de Paso Largo, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre. Personas que presenciaron este accidente de inmediato dieron parte al servicio de emergencia y fueron paramédicos de Protección Civil quiénes llegaron hasta el lugar para brindar la atención prehospitalaria a los lesionados, minutos después llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Triple sacudeHomicidio a Tuxpan

Nieta del exprocurador Pericles Namorado, así como su esposo y una persona más, fueron ultimados con arma blanca: FGE

REDACCIÓN TUXPAN

Confirma la Fiscalía General del Estado (FGE) que las tres personas ultimadas la tarde de este jueves, en el fraccionamiento Jardines de Tuxpan fueron asesinadas con arma blanca, y no a balazos como circularon los primeros datos en torno a los hechos. Con ello, quedó descartada una ejecución con arma de fuego y bien podría tratarse de un crimen de odio o de carácter pasional. El macabro hallazgo de los cuerpos sin vida ocurrió tras notarse la ausencia de las víctimas, quienes, de acuerdo a versiones de personas cercanas a ellos, no acudieron a recoger a sus hijos a la escuela.

Conductor ebrio choca

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este jueves sobre la ave -

Los hoy ultimados fueron identificados como Tanya Namorado, (Hija del ex procurador, Pericles Namorado Urrutia y ex presidente municipal de Tuxpan), su esposo Jaime Sánchez Rosales y Magaly Rosales, quienes presentaban múltiples heridas por arma blanca y signos de tortura, dejando entrever un ataque directo y con alto grado de violencia. Los hechos ocurrieron al interior de una vivienda ubicada en la calle Río Pánuco, del Fraccionamiento Jardines.

Se supo también que el vehículo de las víctimas fue localizado en la congregación Juana Moza, lo que deja entrever que previamente fueron privados de su libertad en otro punto y posteriormente asesinados

nida Ávila Camacho, frente al parque central José María Mata, donde una camioneta terminó estrellada contra la banqueta, presuntamente debido al estado etílico del conductor.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:40 horas,

¡Saquean

clínica!

AGENCIAS TLAPACOYAN

Delincuentes se introdujeron a una clínica particular ubicada en Francisco Javier Mina e Hidalgo, en pleno centro de Tlapacoyan, robando todos los objetos de valor que se encontraban a su alcance.

El robo fue descubierto la mañana de este jueves en la Clínica de Salud Dental, cuándo empleados llegaron hasta este domicilio y al abrir la puerta se percataron que los delincuentes se habían introducido.

Se dio parte a las autoridades preventivas, quiénes llegaron

en el domicilio.

Tras el hallazgo de los cuerpos, peritos criminalistas y agentes ministeriales llevaron a cabo las diligencias correspondientes, para posteriormente trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se practicaron las necropsias que confirmaron la causa de muerte por heridas punzocortantes.

Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía continúa con las investigaciones correspondientes, señalando que se seguirán todas las líneas posibles, especialmente aquellas relacionadas con conflictos personales, sentimentales o de tipo familiar, ya que por el momento no hay detenidos de los presuntos responsables de los hechos.

cuando una unidad marca Chirey, con placas YUZ-522-B del Estado de Veracruz, circulaba sobre dicha vía, al descender del aproche del puente Martínez I, el conductor perdió el control del vehículo, terminando su trayecto contra la estructura peatonal,

de inmediato para tomar conocimiento de los hechos.

Trascendió que los ladrones se llevaron equipos de cómputo de cada consultorio, herramientas de trabajo de los profesionistas que elaboran en esta clínica.

Cabe mencionar que en esta clínica alberga a dentistas, oculistas y médicos generales, ubicado exactamente a un costado de la Iglesias del Cerrito, del centro de este municipio.

Por lo que ahora los afectados tendrán que interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, para que sean los detectives de la Policía Ministerial quienes se aboquen a dar con los ladrones.

justo frente a la Iglesia San Juan Bautista. El responsable fue identificado como Guillermo R. V., quien resultó ileso pese al fuerte impacto. No obstante, debido a que se encontraba en aparente estado de ebriedad, fue asegurado por elemen -

tos de la Policía Municipal y trasladado a los separos de la comandancia, donde quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

La unidad fue remolcada por una grúa y enviada a un corralón, en espera del deslinde de responsabilidades.

¿Cómo lavar los trastes de plástico? Tips para que no les salga moho

Una de las tareas más sencillas del día a día es lavar los trastes, esta tarea puede pasar desapercibida dentro de las actividades que haces en casa, pero si no se hace correctamente puede ocasionar problemas, particularmente en los trastes de plástico.

Aprender cómo lavar los trastes de plástico correctamente es una tarea sencilla, hacerlo de forma detallada ayuda a prevenir la formación de moho, cochambre o que tus trastes se pinten con la comida.

¿Por qué los trastes de plástico se llenan de moho?

Los trastes de plástico son prácticos, ligeros y económicos, pero también tienen ciertas desventajas, como su tendencia a acumular humedad y favorecer el crecimiento de moho. Esto ocurre porque el plástico es un material poroso que puede retener pequeñas cantidades de agua y restos de alimentos en su superficie.

Además, muchos trastes de plástico cuentan con tapas herméticas, lo que dificulta la evaporación del agua si se guardan húmedos. Las condiciones ideales para el crecimiento de moho incluyen oscuridad, humedad y temperaturas templadas.

Cuando se guardan trastes de plástico en gabinetes cerrados sin estar completamente secos, estos crean un microambiente perfecto para que proliferen esporas de moho. En cambio, materiales como el vidrio o la cerámica tienen superficies lisas y no porosas, por lo que retienen menos humedad y se secan con mayor facilidad.

¿Cómo lavar correctamente los trastes de plástico?

Lavar adecuadamente los trastes de plástico es fundamental para evitar malos olores, manchas y sobre todo la aparición de moho. Sigue estos pasos para una limpieza profunda:

Utiliza agua caliente con jabón: el agua caliente ayuda a descomponer mejor las grasas y residuos de alimentos que pueden quedar adheridos al plástico. Combínala con un buen detergente líquido para platos que elimine bacterias y hongos.

Elige una esponja o cepillo adecuado: es importante usar una esponja suave o un cepillo de cerdas finas para alcanzar las esquinas y bordes de los recipientes. Evita las fibras metálicas, ya que podrían dañar la superficie del plástico y favorecer la acumulación de residuos.

Frota cuidadosamente las tapas y bordes: estas áreas suelen ser las más olvidadas, pero también las más propensas a guardar humedad. Presta especial atención a las tapas con sellos de silicón o broches para el cierre.

Enjuaga con abundante agua: es importante eliminar cualquier rastro de jabón, ya que los residuos pueden atraer suciedad o generar un olor desagradable.

Seca completamente: antes de guardar los trastes, asegúrate de que estén

completamente secos. Este es un paso crucial para evitar el moho.

Tips para evitar que les salga moho a los trastes de plástico

Una vez limpios, la forma en que almacenas tus trastes de plástico puede marcar la diferencia entre conservarlos en buen estado o permitir que desarrollen moho.

Presta atención a estos consejos:

Sécalos al sol: siempre que sea posible, deja secar los trastes de plástico al sol. La luz solar elimina la humedad con mayor eficacia.

Utiliza toallas limpias y absorbentes: si prefieres secarlos a mano, usa una toalla de cocina que esté completamente limpia. Evita las que ya estén húmedas o usadas, ya que podrían transferir bacterias.

No los apiles húmedos: aunque parezca práctico ahorrar espacio, apilar trastes mojados impide que se aireen adecuadamente. Siempre asegúrate de que estén bien secos antes de colocarlos uno sobre otro.

Guárdalos sin la tapa puesta: si el traste tiene tapa, déjala entreabierta o guárdala por separado. Esto permite la

circulación de aire y evita la acumulación de humedad.

Revisa regularmente tus trastes: inspecciona de forma periódica el interior de los trastes que no usas con frecuencia. Si detectas humedad o mal olor, vuelve a lavarlos antes de utilizarlos.

¿Cómo desinfectar trastes de plástico si ya tienen moho?

Si notas que un traste de plástico ha desarrollado moho, no lo uses hasta desinfectarlo adecuadamente. El moho puede causar problemas respiratorios y gastrointestinales si entra en contacto con los alimentos. Así puedes eliminarlo:

Vinagre blanco: llena el recipiente con una mezcla de vinagre blanco y agua caliente en partes iguales. Deja reposar por al menos 30 minutos, luego frótalo bien y enjuágalo. El vinagre es antifúngico y seguro para usar con utensilios de cocina.

Bicarbonato de sodio: espolvorea bicarbonato sobre las zonas afectadas y frótalo con una esponja húmeda. Además de limpiar, neutraliza olores y elimina manchas.

Cloro diluido: para casos más severos, puedes preparar una solución con una cucharadita de cloro por cada litro de agua. Remoja el traste por unos minutos, enjuágalo muy bien y deja secar completamente al aire.

Desecha si es necesario: si el moho persiste o el traste ha absorbido el olor, lo más recomendable es desecharlo. No pongas en riesgo tu salud ni la de tu familia.

Lavar correctamente los trastes de plástico y secarlos por completo es la mejor forma de evitar que se forme moho. Aplicando estos consejos, podrás mantener tu cocina más limpia, saludable y libre de olores desagradables.

el

VIOLENCIA EN INTERNET CÓMO PROTEGERSE

La violencia en el ámbito digital o ciberacoso, suele ser una violencia subestimada; sin embargo, es un fenómeno creciente, que tiene un grave impacto en la vida de las mujeres usuarias y pone barreras al ejercicio pleno de sus derechos.

Las tecnologías de la información y la comunicación han magnificado la interconectividad entre las personas; esto ha permitido potenciar el ejercicio de la libertad de expresión, mediante el uso de plataformas sociales y sitios web para plasmar una diversidad de conocimientos y de pensamientos.

La violencia relacionada con las tecnologías contra las mujeres en México ha ido en aumento. En este contexto, esta violencia se convierte en un tema de preocupación pública que cada vez tiene más fuerza, lo que ha dado pie a la creación de campañas, propuestas y modificaciones legislativas, como el caso de la Ley Olimpia que se refiere al castigo por difusión de contenidos íntimos-sexuales sin consentimiento.

Esta ley busca enviar a prisión de 3 a 6 años, así como otorgar multas de entre 200 a 400 días de salario mínimo e impulsar la creación de protocolos de atención y actuación para víctimas de violencia digital, desde el ámbito administrativo, para brindar acompañamiento de los casos, cada vez más frecuentes.

Las mujeres quieren estar seguras también

La Ley Olimpia (en alusión a su impulsora, la activista poblana Olimpia Coral Melo Cruz) implica tres reformas: reconocer los delitos contra la intimidad, es decir, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento; el ciberacoso, que se trata de violencia sexual en internet, y la ley de acceso, para hacer consciencia sobre los derechos sexuales. Sin embargo, habrá que analizar si son leyes las que hacen falta, o es la necesidad de hacer una intervención compleja que garantice una adecuada comprensión y operación de la normatividad que ya se tiene, al mismo tiempo que y trabajar con medidas más puntuales en torno a la reparación del daño, y cómo, desde otras instancias se debe incidir en el cambio social de actitudes que garanticen a las mujeres y a las niñas una vida libre de violencia en todos los ámbitos.

¿CÓMO PUEDES PROTEGERTE DEL ACOSO DIGITAL?

Hay cientos de opciones que no te privan de tus derechos, ni limitan tus decisiones, como las siguientes:

• Lee las condiciones de tu red, siempre atenta a las letras pequeñas.

• Cambia regularmente tus contraseñas y activa el control de nuevos inicios de sesión.

• No des información de más en tus redes, desactiva tu ubicación cuando no la utilices y revisa tus metadatos.

• Revisa cada solicitud de amistad que te mandan y asegurarte que no sea un perfil falso.

• Elige la privacidad de tus redes sociales, desde tu información personal hasta tus publicaciones.

• Si vas a hacer sexting, envía la información codificada y con imágenes en las que no te puedan identificar.

• Infórmate de las aplicaciones que puedes utilizar para tener mayor seguridad en caso de perder tu teléfono o aparato móvil.

ENERGÍAS RENOVABLES, CRUCIALES PARA UN FUTURO SUSTENTABLE

Ampliar la vinculación de la UNAM, con el gobierno y la industria para el desarrollo de un sistema energético limpio, fue el objetivo del Encuentro Ingenierías Sostenibles.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La conservación del planeta no es una causa lejana ni abstracta, es un llamado urgente a luchar por nuestra propia existencia, por la continuidad de la vida en toda su diversidad y complejidad, afirmó Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación

Científica de la UNAM.

Hoy más que nunca enfrentamos retos urgentes, añadió. Vivimos en un mundo sobreexplotado con sistemas energéticos que aún dependen fuertemente de fuentes no renovables y que contribuyen al deterioro ambiental.

La ciencia ha documentado los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de recursos, pero “no se trata sólo de reconocer el diagnóstico, sino de asumir colectivamente la responsabilidad de actuar”, destacó.

Durante el Encuentro Ingenierías Sostenibles: Oportunidades y Retos. Vinculación UNAM, Gobierno

e Industria para el Desarrollo de Energías Renovables, recalcó que el vínculo y la transferencia de conocimiento desde la academia a los sectores productivos, sociales y gubernamentales se vuelven no sólo necesarios, sino impostergables.

Las soluciones no pueden surgir desde un sólo campo, “necesitamos tender puentes entre disciplinas, instituciones, empresas, comunidades y gobierno. La Universidad tiene la capacidad y la obligación de ser un nodo articulador de estas alianzas”, resaltó Soledad Funes.

A través de su investigación científica ella puede generar conocimiento de frontera, y asegurar que éste se traduzca en acciones concretas, en tecnologías apropiadas y modelos sustentables que respondan a los desafíos actuales, sin comprometer el bienestar de las generaciones futuras, sostuvo.

Asumir una perspectiva de sostenibilidad también implica cambiar la forma en que concebimos el

desarrollo. Ya no basta con buscar crecimiento económico, sino preguntarnos cómo hacerlo cuidando nuestros territorios, respetando la diversidad biológica y cultural, y disminuyendo las desigualdades, finalizó la coordinadora.

Jorge Vázquez Ramos, titular de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT), expuso que en esa instancia “estamos convencidos de la importancia de tomar un rol protagónico” junto con los sectores mencionados y la sociedad, para que, a través del desarrollo científico, tecnológico, humanístico y social, contribuyamos con soluciones para el desarrollo de las energías renovables en el país, priorizando la innovación.

En México, las energías renovables tienen una función crucial en la generación de electricidad y en la transición hacia un futuro más sostenible. El país tiene gran potencial para su generación, por sus recursos eólicos y sus niveles de radiación solar.

Se está construyendo la primera etapa de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, y se cuenta con la central Geotermoeléctrica Cerro Prieto, considerada la segunda más grande del mundo. Para generar mayores avances se requiere de voluntad política y de esfuerzos coordinados entre el gobierno, las empresas, la sociedad y las universidades, reconoció el coordinador.

José Luis Macías Vázquez, director del Instituto de Geofísica

(IGF), explicó que en este primer encuentro se intenta ampliar la vinculación entre la UNAM, el gobierno y las industrias de desarrollo de energías renovables.

Durante los últimos años, recordó, la Universidad ha estado presente en los desafíos que el gobierno ha planteado en el tema, a través de sus distintas dependencias. Varios académicos han participado, por ejemplo, en proyectos como el Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica. Ahora, este encuentro, “el primero de muchos”, nos permitirá intercambiar ideas, conocer los retos y dificultades de las empresas, y cómo nuestras líneas de investigación pueden contribuir a solventarlos.

Ruth Maricela Silva Andraca, secretaria de la Comisión de CambioClimáticoySostenibilidad de la Cámara de Diputados, explicó que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, mientras los empleos relacionados con

los combustibles fósiles disminuyeron entre 2019 y 2023, los que tienen que ver con energías limpias aumentaron casi 15 %. Entre 2020 y 2024, además, se registró un crecimiento global de las inversiones en energías limpias del 50 %, estimulando los empleos en este sector, añadió en el encuentro organizado por la CVTT en colaboración con el IGF y los institutos de Ingeniería (II) y de Energías Renovables (IER), así como por la Facultad de Ingeniería. Al dictar la conferencia “Tendencias y necesidades relacionadas con energías renovables y eficiencia energética en México”, en el Auditorio Tlayolotl Dr. Ismael Herrera Revilla del IGF, Juan Francisco Cuevas Villagómez, director corporativo de Ingeniería yProyectosdeInfraestructuradela Comisión Federal de Electricidad, recalcó que tales energías no sólo generan electricidad, sino soberanía, justicia social y posibilidad de transformación.

DESDE LA CIENCIA, ¿QUÉ HAY DETRÁS DE UN BESO?

Puede funcionar como una vacuna emocional e inmunológica, pues previene la ansiedad, depresión y mejora la respuesta inmune: Alma Fierro, del Instituto de Investigaciones Biomédicas.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Un beso no es sólo una muestra de afecto o pasión, es un acto biológico que activa complejos mecanismos físicos, neurológicos, endocrinos e inmunológicos. Desde el primer roce de labios se desencadena una cascada química que podría compararse con una “vacuna emocional”.

A decir de Nora Alma Fierro González, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, al besar se activa el sistema nervioso y endocrino para liberar neurotransmisores como la dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas, relacionadas con el placer, la felicidad y el bienestar.

“También tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular: aumenta la frecuencia cardiaca, dilata los vasos sanguí-

neos y mejora la oxigenación de la sangre, lo cual ayuda a regular la presión arterial y reduce el riesgo de hipertensión”, agregó.

Pero, ¿puede un beso fortalecer nuestras defensas? Según Fierro González, sí, pues el eje neuroendocrino-inmunológico (interacción entre cerebro, hormonas y sistema inmune) se activa con estímulos emocionales. “Besar favorece la liberación de citocinas que regulan la inflamación y reducen el riesgo de alergias”, afirmó.

Además, fomenta la transferencia de microbiota (bacterias benéficas), lo cual puede influir en la salud inmunológica, según cada persona. Esta idea se relaciona con la teoría de la higiene, que argumenta que la exposición a agentes externos fortalece las defensas. El artículo “Shaping the oral microbiota through intimate kissing” (2014) sugiere que, en un beso de 10

segundos se intercambian hasta 80 millones de bacterias.

Los efectos también dependen de las características, dijo Nora Alma Fierro. Un beso afectuoso entre madre e hijo, por ejemplo, promueve la liberación de oxitocina, relacionada con el apego y ternura; uno pasional estimula la dopamina, asociada con la recompensa y placer.

“Al igual que todo contacto íntimo, besar implica riesgos, como la transmisión de padecimientos como la mononucleosis infecciosa (o enfermedad del beso), resfriados, paperas o la Covid-19. Por ello, sus beneficios se observan en contextos de relaciones consensuadas y afectivas”, resaltó la universitaria.

Parte de la memoria afectiva

Desde la infancia hasta la vida adulta, los besos forman parte de la memoria humana afectiva más profunda. Según Gabriel Gutiérrez Ospina, especialista del IIBO, besar no es sólo un gesto de afecto, sino también un regulador emocional y una herramienta biológica para la calma.

“Al hacerlo se activa un complejo circuito cerebral en el que participan el sistema límbico, la amígdala, el hipocampo y la cor-

teza prefrontal. Cuando tenemos una relación segura, amorosa y cuidadosa, la corteza frontal domina a la amígdala, que gestiona el miedo y el estrés. Esto permite que entremos en un estado de mayor calma”, aseguró.

Pero si la frecuencia cardiaca está elevada (por ansiedad, enojo o miedo) dicha regulación se interrumpe. Entonces, el cuerpo envía señales de peligro y la amígdala se desborda. En este contexto, un beso puede revertir dicho desbalance, pues tranquiliza al cuerpo, reduce la activación visceral y permite que la corteza frontal recupere el control. “Es un proceso inconsciente, pero efectivo”.

El académico destacó que hay distintos tipos de beso, como el afectivo, el familiar o el erótico, y que el contexto y el aprendizaje influyen en cómo son interpretados. Dar uno en la mejilla, los labios o el cuello puede tener efectos similares si ocurre en un momento cargado de emoción.

“Una infancia regañada puede sentirse reconfortada con un beso, abrazo o una frase amorosa. Dichos gestos generan asociaciones las cuales pueden durar una vida y ser clave para comprender

por qué buscamos cierto tipo de contacto físico en momentos específicos, incluso en la adultez”. No todo beso es positivo, advirtió Gutiérrez Ospina, pues su significado puede estar cargado de contradicciones. “Hay quienes crecieron en contextos en los que el afecto se mezclaba con violencia y los besos les pueden evocar tensión o placer con componentes agresivos”.

Dicho tipo de condicionamientos puede llevar a confundir señales, como pasa en las relaciones sadomasoquistas, en las que el dolor y el afecto se mezclan. No deja de ser el mismo mecanismo cerebral, sólo cambia el tipo de estímulo y su interpretación, comentó.

En condiciones afectivas sanas, acotó, el beso siempre será una manifestación de cuidado, pues difícilmente un ser humano no se siente bien cuando es acogido porque somos una especie social y aprendemos, desde pequeños, que los besos y abrazos significan protección.

Cada beso guarda un comvponente emocional aprendido. Cuando se da en un contexto afectivo, tranquiliza, pero su significado varía según cada quien.

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 20 de Junio de 2025

APARECE DEGOLLADA

Una fémina de la tercera edad fue encontrada sin vida en la zona rural, en Acayucan.

CASI SE MATAN

Dos adolescentes que conducían a exceso de velocidad rebasaron y se estrellaron, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

¡SAQUEAN CLÍNICA!

Delincuentes roban equipos de cómputo, herramientas de trabajo especializado, entre otros objetos, en Tlapacoyan. PASE A LA 22

CHOCA CONDUCTOR

Perdió el control y se impactó contra banqueta frente a la Iglesia San Juan Bautista. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.