Impulsa acciones legales, físicas y preventivas para atender la inseguridad que enfrentan mujeres y jóvenes.
ANUNCIA CLAUDIA INICIO DE OPERACIONES DEL TREN LIGERO
Su construcción se realizó en 15 meses y se trata de un sistema de transporte moderno y sustentable.
PREPARAN TRANSICIÓN
MUNICIPAL ORDENADA
Inician pláticas para proceso de entrega-recepción en Tuxpan; será formal en septiembre.
INAUGURA CORTINA JORNADA DE LIMPIEZA DE DRENES
AVALAN REFORMA CONTRA DESAPARICIÓN FORZADA
Establece la nueva CURP biométrica como principal mecanismo de identificación oficial en el país.
ALCALDE PONDRÁ EN MARCHA OBRAS
Realizó un recorrido para identificar puntos prioritarios para bacheo, reparación de rejillas, rehabilitación de pavimento y fugas.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de la conclusión de la obra civil del Tren Ligero de Campeche, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el nuevo transporte público iniciará operaciones el próximo 20 de julio de manera gratuita y a partir del 2 de agosto el servicio se otorgará a través de una tarifa que tendrá 50 por ciento de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Terminó la obra civil de este tren ligero único en el país, el 20 de julio inicia ya operaciones, va a ser varios días gratuito y a partir del 2 de agosto ya inicia operaciones con cuota”, explicó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” luego de realizar un enlace a Campeche.
Se trata de un sistema de transporte moderno y sustentable, con un corredor de 15.2 kilómetros (km), a través del cual operarán cinco trenes eléctricos de tres módulos con conducción bidireccional, cada una con capacidad para transportar hasta 300 pasajeros, acompañadas por un moderno camión de mantenimiento que garantiza su óptimo funcionamiento, cuenta con un Centro de Control y Mantenimiento de vanguardia de fibra óptica que integra 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores.
La construcción del Tren Ligero de Campeche tomó 15 meses y
PRESENTAN
CELEBRACIÓN
MÉXICO
TENOCHTITLAN
Se llevarán a cabo actividades conmemorativas y culturales durante todo el mes de julio
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Jefa de Gobierno, Clara Bugada Molina, anunciaron que, en conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, durante el mes de julio y particularmente el día 26 se realizará la celebración México Tenochtitlan, Siete Siglos
Anuncia Claudia inicio de operaciones del tren ligero
Su construcción se realizó en 15 meses y se trata de un sistema de transporte moderno y sustentable
generó 6 mil 600 empleos, con lo que además se impulsa la economía y se fortalece el tejido social del estado.
A través de un enlace a Palacio Nacional, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó que esta obra tuvo una inversión de 4 mil 200 millones de pesos (mdp), se convierte en el primer sistema de DRT en toda Latinoamérica, será un tren sin operador a bordo y forma parte de un sistema de transporte integral que conecta con la línea de pasajeros del Tren Maya y los autobuses urbanos Ko´ox.
“Hoy informaremos sobre el Tren Ligero, 4 mil 200 millones de pesos, una de las inversiones más importantes que se hayan hecho jamás en la capital de Campeche”, señaló.
Destacó que con la construcción de este transporte, que comenzó en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cambiará el rostro de la capital del estado y fortalecerá el turismo.
“El Tren Ligero es el último abrazo de Andrés Manuel, sí, pero también es el primer abrazo tuyo, uno que cambiará el rostro de la
de Legado de Grandeza, en la que se llevarán a cabo diferentes actividades en la capital del país, con el objetivo de reivindicar y reconocer a las grandes civilizaciones que existían previo a la conquista española.
Destacó que esta celebración reconstruye la memoria histórica y resalta uno de los pilares del Humanismo Mexicano, que son los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes fundamentan culturalmente a México como una nación pluricultural.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que entre las actividades conmemorativas que se realizarán este mes se encuentra: El Sendero de la Isla, para intervenir los 23 kilómetros (km) de perímetro de Tenochtitlan con iluminación, murales, cenefas y más; se conformará la Ópera Fílmica Cuauhtemoczin, que se presentará en el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo. Además, resaltó, se instalará
ciudad capital de mi tierra y fortalecerá el turismo, corazón de un Campeche que está escribiendo ya su nueva historia con tinta, con fuego, con fe”, agregó.
El director general del Tren Maya, David Lozano Águila, detalló que, del 20 de julio al 1 de agosto, se proporcionará servicio gratuitamente y a partir del 2 de agosto la operación tendrá un costo de 18 pesos por traslado con un 50 por ciento de descuento a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El Tren Ligero de Campeche cuenta con 14 estaciones: estación
la exposición La Nopalera en el Corazón, conformada por 50 esculturas de nopal intervenidas por artistas y colectivos en Paseo de la Reforma, se proyecta que para enero sean 250; se publicará el libro para colorear Códice Tenochtitlan “Asentamiento Mexihca”, que será distribuido de forma gratuita en todas las primarias públicas de la Ciudad de México; se realizará la Exposición Códice Cósmico de México Tenochtitlan para las niñas y los niños; y del 11 al 27 de julio, se proyectará el espectáculo de videomapping en el Zócalo sobre los 700 años de fundación de MéxicoTenochtitlan.
La investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez Vallín, anunció que, el 26 de julio, se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México, la representación de los Siete Siglos de Legado de Grandeza de México Tenochtitlan.
Campechana, Barrio de San Francisco, Barrio de Guadalupe y Centro Histórico, así como un paradero en Terminal Aérea, las cuales están diseñadas con un estilo contemporáneo, con accesibilidad universal, señalética táctil, iluminación avanzada y detalles culturales, que conectan colonias, barrios y destinos emblemáticos.
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Tren Maya, Siglo XXI, Periférico Pablo García, Campus UACAM, Aeropuerto Ing. Alberto Acuña, Héroe de Nacozari, Cuatro Caminos, Gobernadores, Barrio deSantaLucía,BarriodelaErmita, La
Se pondrán en marcha obras
El alcalde Dr. Jesús Fomperoza realizó un recorrido para identificar puntos prioritarios para bacheo, reparación
de rejillas y más
AGENCIAS TUXPAN
El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres realizó un recorrido por distintos puntos de la ciudad, donde se desarrollarán obras de bacheo, reparación de rejillas pluviales y rehabilitación de pavimento dañado por reparaciones de fugas de agua.
En este recorrido, el alcalde estuvo acompañado del director de Obras Públicas Giovanni España Fuentes y el director de Protección Civil,
José René Téllez Medina. Para optimizar la movilidad de los automovilistas y garantizar la seguridad de quienes transitan a pie, se llevará a cabo el bacheo en la salida a Tampico, a la altura de la tienda 3B y frente al retén militar.
LLUVIAS PROVOCARON CHOQUES
Los reportes de accidentes vehiculares han sido mínimos en la región
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
La Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Tuxpan ha informado que, hasta el momento, los reportes de accidentes vehiculares han sido mínimos en la región, registrándose principalmente incidentes menores por alcance.
Esta situación favorable se atribuye en gran medida a la prudencia de los conductores y al cumplimiento de las normas de tránsito.
Por ello, la dirección hace un enérgico llamado a todos los automovilistas
y ciudadanos a seguir respetando los límites de velocidad en todo momento. La observancia de estas regulaciones es crucial para mantener la seguridad en las calles y carreteras, y para prevenir accidentes que puedan tener consecuencias lamentables para las personas involucradas y sus familias.
Explicaron que las lluvias siempre son un factor importante en el incremento de algunos choques debido al pavimento mojado, por lo que es importante la precaución por parte de los conductores, sobre todo de motociclistas, que suelen derrapar por tales cuestiones.
Asimismo, se insta a la población a tomar precauciones adicionales debido a las condiciones climáticas actuales. Si no es estrictamente necesario salir, se recomienda permanecer en casa resguardado de las lluvias. En caso de tener que tomar la carretera, es fundamental extremar las precauciones, no exceder los límites de velocidad establecidos y, sobre todo, utilizar siempre el cinturón de seguridad.
En el Infonavit Canaco se repararán y colocarán nuevas rejillas pluviales en donde haga falta, ya que son importantes para evitar inundaciones. De la misma manera, se reparará una rejilla pluvial en el bulevar a la playa, a la altura del Parque Ribereño.
Inaugura
Cortina Jornada de limpieza de drenes
El diputado local afirmó que estas acciones se estarán replicando en 50 colonias
»AGENCIAS
TUXPAN.- En una de las partes más bajas de Alto Lucero, el diputado local, Daniel Cortina Martínez, inauguró la “Jornada de Limpieza de Drenes Pluviales”, para disminuir el impacto de inundaciones que ocasionan las fuertes lluvias y garantizar la seguridad de las familias y su patrimonio.
En la colonia Insurgentes, el también presidente municipal electo de Tuxpan, expresó que estas acciones que se estarán replicando en 50 colonias, forman parte del cumplimiento de su palabra y compromisos asumidos en la pasada campaña electoral.
Cortina Martínez destacó y reconoció el respaldo del personal del Ejército Mexicano,
El alcalde Jesús Fomperoza informó que se reunirá a la brevedad con directivos de CAEV para que, de manera conjunta, se lleve a cabo rehabilitación de pavimento dañado por reparaciones hechas a la red de agua potable.
Guardia Nacional, Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Secretaría de Salud, así como de la iniciativa privada que se sumaron a las tareas de limpieza. “Trabajando de manera coordinada, podemos darle respuesta inmediata a las solicitudes ciudadanas como las que hoy estamos iniciando. Tengan por seguro que serán trabajos supervisados y bien hechos”, mencionó el legislador por el tercer distrito local. Antes de iniciar la jornada y de realizar un recorrido por calles, drenes y zanjas de la zona, Daniel Cortina Martínez indicó que, además de este tipo de estrategias, en los próximos días estará visitando colonias y comunidades para agradecer el respaldo que tuvo en las urnas el 1 de junio, y escuchar las voces y propuestas de sus habitantes para conformar el próximo Plan Municipal de Desarrollo.
En este evento también estuvieron presentes representantes de la 19ª. Zona Militar, del 39 Batallón de Infantería y Guardia Nacional. El jefe de la oficina operadora CAEV en Tuxpan, Jorge Alberto Vargas Chavelo; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Cuauhtémoc Pérez Juárez; la síndica única electa, Martha Laura Zarate Vicencio, Zabdiel Eli Reyes Melchor, René Cruz Cortez y Marlet Blanco Téllez.
Camino en pésimo estado
Vecinos de Ojite denuncian malas condiciones de la vía hacia el puente Miguel Ángel Yunes, pese a reciente reparación
»IRIS ROMÁN
OJITE.- Habitantes de la comunidad de Ojite, perteneciente al municipio de Tuxpan, denunciaron públicamente las malas condiciones en que se encuentra el camino que va de su localidad al puente Miguel Ángel Yunes, el cual conecta con el municipio vecino de Álamo.
Según relatan los propios vecinos, este tramo carretero fue intervenido recientemente como parte de las
obras derivadas de la introducción de una nueva línea de conducción de agua potable. La promesa de la empresa encargada de los trabajos fue que, una vez concluida la instalación del sistema hidráulico, el camino sería reparado y entregado en óptimas condiciones para su uso. No obstante, la realidad es otra. Las lluvias registradas en los últimos días han dejado al descubierto la
mala calidad de los trabajos realizados, pues el camino presenta severos daños: tramos con baches profundos, deslaves, acumulación de agua y zonas donde prácticamente ya no existe carpeta de rodamiento. En algunos sectores, el paso de vehículos se ha vuelto sumamente riesgoso o incluso imposible. Este problema no es nuevo, los habitantes ya se habían manifesta-
ALARMANTE
LAS CIFRAS DE DESAPARICIÓN DE PERSONAS
Evelyn Guadalupe, de tan solo 17 años, se encuentra desaparecida desde la mañana del domingo
La preocupante ola de desapariciones en el municipio y la región continúa, siendo nula la respuesta de las autoridades ante los hechos, además falta mayor información de las investigaciones para las familias, informaron los afectados. Explicaron que actualmente las autoridades se enfrentan a un nuevo caso, el
de Evelyn Guadalupe, de tan solo 17 años de edad, que se encuentra desaparecida desde la mañana del domingo, tras salir de su domicilio en el fraccionamiento de Campo Real.
Al momento de su desaparición, Evelyn vestía una blusa blanca con un estampado de un carro en la espalda y pantalón negro.
Familiares y amigos han iniciado una campaña de búsqueda, solicitando el apoyo de la ciudadanía para localizar a la joven, por ello hacen un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen las labores de rastreo.
Piden también a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Evelyn, que de favor se comuniquen de inmediato a los números telefónicos: 7831479980, 7831425195 o 7831393883.
La comunidad de Tuxpan se mantiene en alerta ante estos hechos, esperando que Evelyn y las demás personas desaparecidas regresen pronto a sus hogares.
do en diversas ocasiones durante meses anteriores, exigiendo precisamente la rehabilitación de esta vía. Incluso bloquearon temporalmente el paso para llamar la atención de las autoridades, argumentando que ese tramo es esencial para sus actividades diarias: desde el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios de salud, hasta el traslado de estudiantes y trabajadores. Ante esta situación, los pobladores piden la intervención inmediata del gobierno municipal y de las instancias estatales correspondientes, como la de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz para que se revise a fondo la obra entregada y se determine si hubo irregularidades o una mala ejecución de los trabajos.
Destruyen banquetas
Obras por parte de empresas de cable o internet, han generado un grave riesgo para los transeúntes
REDACCIÓN
TUXPAN
Vecinos de diversas colonias aledañas al Libramiento Adolfo López Mateos, hacen un llamado urgente a las autoridades para que intervengan ante los destrozos y el abandono de obras por parte de empresas de cable e internet, situación, que denuncian, ha generado un grave riesgo para los transeúntes debido a la falta de señalización y las banquetas intransitables.
Según los afectados, diversas com-
pañías se encuentran introduciendo cableado y, para ello, han roto las banquetas a lo largo de la avenida, el problema radica en que estas obras han quedado inconclusas y lo que lo hace más preocupante, que no hay ningún tipo de señalización que alerte a los peatones sobre los huecos y escombros.
“No tenemos por dónde pasar”, comenta un vecino indignado. “Han dejado las banquetas destrozadas y sin ninguna advertencia, cualquier persona puede sufrir un accidente grave, especialmente niños o adultos mayores”.
La problemática se agrava debido a que, al no poder transitar por las banquetas, los ciudadanos se ven obligados a caminar por el mismo boulevard, exponiéndose al constante peligro de ser atropellados por los vehículos.
La falta de acción por parte de las empresas y la aparente omisión de las autoridades han generado gran molestia entre la población, quienes exigen una pronta solución para garantizar su seguridad y el libre tránsito por la zona.
Inician pláticas para proceso de entregarecepción en Tuxpan; será formal en septiembre
IRIS ROMÁN TUXPAN
Aunque el proceso de entrega-recepción del gobierno municipal de Tuxpan iniciará formalmente en septiembre, como lo marca la ley, el alcalde en funciones, Jesús Fomperoza Torres, confirmó que ya comenzaron las primeras pláticas y acercamientos con el alcalde electo, Daniel Cortina Martínez.
Durante una entrevista, Fomperoza destacó la importancia de comenzar a preparar una transición ordenada, asegurando que su compromiso es con la ciudadanía, las autoridades y la próxima administración.
“Apenas tuve una visita del alcalde electo Daniel Cortina, estuvimos dialogando y ultimando algunos detalles. Aunque
Preparan transición municipal ordenada
somos del mismo partido y hay una relación de amistad, mi deber es entregar cuentas claras y sin juegos administrativos que
puedan afectar el trabajo futuro”, expresó el edil. El alcalde mencionó que estas reuniones iniciales permiten
LOS CAIC RECIBEN APOYOS
Se espera que la participación directa de los padres de familia agilice la ejecución de los proyectos
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- El Comité Escolar de Administración Participativa, que agrupa a los siete Centros de Atención Infantil Comunitario; CAIC de Tuxpan, recibió la tarjeta del Banco Bienestar, que les permitirá acceder a los recursos del programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
Esta iniciativa busca empoderar a los padres de familia, quienes serán los encargados de decidir y supervisar las obras de mejora y las compras necesarias para atender las necesidades específicas de cada CAIC. Los centros beneficiados con esta inyección de recursos son: CAIC DIF Tuxpan, El Retiro, Villamar, Ojite, Baltazar, Luis Donaldo Colosio y Sabanilla, la medida representa un paso importante en la descentralización de la toma de decisiones y busca asegurar que las inversiones respondan directamente a las prioridades de la comunidad educativa. Este financiamiento se suma a los esfuerzos de rehabilitación que el DIF y el Gobierno local han estado llevando a cabo en los CAIC, fortaleciendo la infraestructura y el equipamiento de estos espacios fundamentales para el desarrollo infantil en el municipio. Por lo que se espera que la participación directa de los padres de familia agilice la ejecución de los proyectos y garantice una mayor transparencia en el uso de los fondos.
sentar las bases para una transición transparente y responsable. Agregó que la presencia del presidente municipal electo en
Calles intransitables
Cada día son más notorias las deficiencias en la infraestructura vial y de drenaje en varias zonas de la ciudad
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Las recientes e intensas lluvias que han caído sobre la cabecera municipal en las últimas horas han dejado un panorama desolador con numerosas calles que se encuentran intransitables, afectando la movilidad y la vida diaria de los residentes, esta situación ha puesto de manifiesto, una vez más, las notorias deficiencias en la infraestructura vial y de drenaje en varias zonas de la ciudad.
Vecinos de distintas colonias han reportado el incremento alarmante en los niveles de agua, que ha convertido avenidas y calles
el Palacio Municipal será cada vez más frecuente conforme se acerque el mes de septiembre, cuando se dé inicio oficial al proceso.
Además, Fomperosa recordó que Daniel Cortina actualmente funge como diputado local, por lo que ambos mantienen comunicación constante no solo por la transición, sino también por temas que beneficien tanto al distrito como al municipio de Tuxpan.
“Ya le pedí su respaldo en algunos proyectos clave para Tuxpan y me reiteró su apoyo. Está en disposición de colaborar desde ahora, tanto en su calidad de diputado como en la preparación para asumir el cargo como alcalde”, finalizó.
secundarias en verdaderos ríos, automóviles varados y dificultades para el tránsito peatonal son escenas comunes, la acumulación de lodo y basura arrastrada por la corriente ha complicado aún más el panorama, obstaculizando el paso y generando un riesgo para los transeúntes.
La problemática se agudiza en aquellos puntos donde el sistema de drenaje es insuficiente o inexistente, lo que provoca que el agua no tenga salida y se estanque por horas, e incluso días, después de que cesa la precipitación, esta recurrente situación no solo afecta la circulación, sino que también genera focos de insalubridad y daños materiales en viviendas y negocios.
Residentes de las áreas más afectadas, como las colonias de Alto Lucero, la zona de las Granjas, Sol de Justicia, la Luna, el Esfuerzo, entre otras, han expresado su frustración y preocupación ante la falta de soluciones a largo plazo por parte de las autoridades municipales.
Argumentan que cada temporada de lluvias se repite la misma historia, evidenciando una falta de inversión y planificación en obras de infraestructura que garanticen la funcionalidad de las vialidades en condiciones climáticas adversas.
Mantienen vigilancia constante por dengue
Tuxpan se mantiene con baja incidencia de casos, pero llaman a no bajar la guardia
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- A pesar de las condiciones climáticas que han favorecido la proliferación del mosquito transmisor del dengue, Tuxpan no figura entre los municipios con mayor número de casos registrados en el estado, como lo son Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos, según cifras oficiales.
Al respecto, Cuauhtémoc Pérez Juárez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en este municipio, destacó que, gracias a las estrategias de prevención implementadas, como la eliminación de criaderos y fumigaciones focalizadas, se ha logrado contener el aumento de casos. Sin embargo, recalcó que esto no significa que se deba bajar la guardia. “La acción preventiva número uno es eliminar criaderos. Hemos reforzado la estrategia ‘lava, tapa, voltea y tira’, y nos hemos sumado a las labores que se realizan en distintas colonias en coordinación con
otros actores sociales”, señaló. El doctor Pérez Juárez subrayó que la participación ciudadana es fundamental, pues ni la fumigación
ni el uso de larvicidas son suficientes si no se mantiene la limpieza en patios, azoteas y solares baldíos. También recordó que existe la Ley 588 de Prevención del Dengue en el estado de Veracruz, la cual establece obligaciones para los ciudadanos en cuanto a mantener sus espacios limpios, e incluso contempla sanciones para quienes no cumplan con estas disposiciones. “A veces no se aplica esta ley como debería, pero ya estamos trabajando con los municipios para que se lleve a las mesas de cabildo y se active su uso. No es con fines recaudatorios, sino para proteger la salud pública”, explicó.
Confirman saldo blanco por ‘Barry’
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Tras el ingreso del fenómeno meteorológico “Barry” a territorio veracruzano, la gobernadora Rocío Nahle García confirmó por la mañana un saldo blanco, sin registrarse daños importantes, heridos ni víctimas fatales. La mandataria aseguró que las condiciones en la entidad se mantienen “estables”.
En entrevista, Nahle García destacó que el Sistema Estatal de Protección Civil continúa operando de manera permanente para atender cualquier eventualidad. Explicó que, si bien se activó la “alerta amarilla” en la zona norte por el ingreso de “Barry”, el fenómeno se fue degradando, lo que permitió activar la “alerta verde” en algunas regiones.
“Afortunadamente las condiciones que tenemos en el norte y centro del
estado son estables. Efectivamente, desde ayer en la tarde-noche, sobre todo en la noche, entró con lluvia, pero tenemos semáforo amarillo, en unas áreas ya verde. Todavía vamos a esperar en el transcurso del día de hoy, pero estables. Estamos en alerta, estamos atentos esperando que todo vaya bien”, puntualizó la gobernadora. A pesar del saldo favorable, la mandataria reiteró que aún se prevén lluvias importantes debido a los remanentes de “Barry”. Como medida preventiva, se activaron más de 23 albergues y se determinó la suspensión de actividades escolares en todos los niveles educativos de 51 municipios para el lunes.
“Tanto Protección Civil como la Secretaría de Educación hicieron una evaluación y sí, se llegó al acuerdo para la suspensión de clases en 51 municipios, exactamente donde impactó. Afortunadamente no fue fuerte”, señaló Nahle García, quien adelantó que se realizará una evaluación detallada que será compartida con las autoridades de Protección Civil.
Primera Sección
Sus orillas están alarmantemente infestadas de basura y aguas negras, sumados los derrames de hidrocarburos
AGENCIAS
POZA RICA
El río Cazones enfrenta una severa crisis ambiental, mucho más allá de la reciente fuga de hidrocarburos; sus orillas están alarmantemente infestadas de basura, creando un grave problema que, combinado con la contaminación química, representa una seria amenaza para la vida silvestre y la salud general del ecosistema fluvial.
Este panorama desolador no es solo una cuestión estética; la acumulación de residuos, que abarca desde plásticos y botellas hasta escombros, impacta directamente en la biodiversidad. La fauna local, incluyendo peces, aves y mamíferos, corre
Río enfrenta severa crisis ambiental
un riesgo inminente de quedar atrapada o ingerir estos materiales tóxicos, lo que podría tener consecuencias fatales.
La calidad del agua, un recurso vital para las comunidades que dependen del Cazones, también se ve comprometida de forma significativa. La basura
no solo libera sustancias nocivas a medida que se descompone, sino que también contribuye a la proliferación de bacterias y microorganismos patógenos. Vecinos de las colonias aledañas han manifestado su profunda preocupación y frustración. Recordaron que, en su momen-
Intensifican promoción de la salud en infancias
AGENCIAS
TIHUATLÁN
“Con el mayor de los esfuerzos seguimos promoviendo la salud desde la infancia, en diversos sectores de cabecera municipal, además en recorrido en por lo menos 20 comunidades, donde lleva pláticas y orientación a niñas y niños.
Se aplicaron diversos temas de nutrición en diversas escuelas primarias, jardines de niños y telesecundarias de las localidades de Acuatempa, Buena Vista, Nuevo Progreso, La Isla kilómetro 10, Santa Fe kilómetro 8, Unidad
Antorchista, Lázaro Cárdenas, Cabecera Municipal y otras localidades visitadas desde la semana pasada.
Indican que el objetivo es claro, el de fomentar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad y fortalecer el bienestar de nuestras infancias, sobre todo como medio de concientización para alejarlos de la mala alimentación compuestas de grasas y azucares que conllevan a la obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
“Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una comunidad más sana y consciente, porque la salud comienza en casa y también en la escuela, lo que conlleva formar a futuras generaciones muy sanas”, aseguran.
Concluyen que, estas importantes pláticas habrán de continuar en otras localidades y sectores, donde con el apoyo de los padres de familia y maestros, se logra concientizar a la población infantil sobre la buena alimentación y salud efectiva.
to, las autoridades implementaron multas para disuadir a personas externas de arrojar basura en las orillas del río. Sin embargo, la situación actual demuestra que estas medidas no han sido suficientes o no se han mantenido con la constancia y rigurosi-
Tormenta Barry no dejó afectaciones
Río Cazones aumento su nivel, alcanzando 1.60 metros durante la noche
»AGENCIAS
Poza Rica.- La tormenta tropical Barry pasó por la región de Poza Rica sin dejar afectaciones significativas. Las lluvias ligeras solo causaron encharcamientos temporales en algunas zonas de la ciudad y avenidas principales; el río Cazones no registró aumento significativo, por lo que todo se encuentra en orden.
El río Cazones mostró un aumento en su nivel, alcanzando 1.60 metros durante la noche del domingo y la madrugada del
dad necesarias para erradicar por completo este problema persistente. Para los ciudadanos es urgente implementar acciones inmediatas; de las autoridades es indispensable, pero también lo es la participación activa de la sociedad.
lunes, según informó la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). Sin embargo, este lunes por la mañana, el nivel descendió a 1.40 metros, lo que no representa peligro para la población.
Como medida preventiva, la CAEV tomó la decisión de detener temporalmente el bombeo de agua en la boca toma de Corralillos, ubicada en el municipio de Coatzintla, esto tras la detección de aceite o hidrocarburo, presumiblemente un remanente de una fuga anterior, con el objetivo de salvaguardar la calidad del agua potable.
La suspensión del bombeo, aunque necesaria, fue de corta duración. El personal de la CAEV trabajó de manera eficiente para resolver la situación, permitiendo que el bombeo se reiniciara puntualmente a las 6:00 horas de este lunes.
Autoridades municipales exhortaron a la población a estar pendientes de los comunicados oficiales que emita la Secretaría de Protección Civil, ya que las lluvias seguirán registrándose en los siguientes días, aunque por el momento no hay alertamiento de otro fenómeno meteorológico.
ESTADO
AGENCIAS XALAPA
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que en la zona de la plaza El Juguete hay un nacimiento de agua que se canalizó a una tubería y esto pudo haber provocado el anegamiento de aguas pluviales en la zona sur de la ciudad en días pasados.
En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, adelantó que el próximo 2 de julio se llevará a cabo una reunión con autoridades estatales y municipales para atender los daños provocados por inundaciones en el fraccionamiento Valle Real.
“Había un nacimiento de agua que se canalizó a una tubería, cuando hicieron el puente y se está tratando el tema para ver por dónde salir y buscar el tema que tiene Valle Real porque tiene un escurrimiento muy fuerte”, dijo.
Detalló que se tiene planeada una reunión entre personal de la Secretaría de Infraestructura
Nacimiento de agua causa anegamiento
Se atenderán daños provocados por inundaciones, en el fraccionamiento Valle Real
y Obras Públicas (SIOP), la Comisión Municipal de Aguan y Saneamiento (CMAS) así como con autoridades de Xalapa y
Emiliano Zapata para atender los daños.
El funcionario admitió que se debe realizar alguna obra
Cierran vado Real del Oro-
Cempoala
Por creciente del río Actopan; PC pide extremar precauciones
AGENCIAS ACTOPAN
La Dirección de Protección Civil del municipio de Actopan informó que, debido a la creciente del río Actopan, quedó cerrado el vado Real del Oro-Cempoala, por lo que se exhortó a la población a no
intentar cruzar por dicha vía.
La dependencia municipal indicó que, aunque el nivel del río presenta una tendencia a la baja y no ha superado sus niveles máximos ordinarios, se espera un posible repunte en las próximas horas, por lo que se mantiene vigilancia constante con base en datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además, se recomendó a las comunidades suspender toda actividad de pesca y evitar acercarse a las riberas del río, con el fin de prevenir accidentes o situaciones de riesgo.
La supervisión de esta zona se realiza por instrucción del alcalde, Eder Jero Hernández Lara, y se solicita a la ciudadanía atender puntualmente las recomendaciones emitidas por Protección Civil municipal.
para atender este tema y evitar que se repita el anegamiento de agua pluvial en la zona de la plaza El Juguete, así como la
NAHLE SE REÚNE CON ALCALDESA
ELECTA
Habrá un trabajo coordinado
AGENCIAS
XALAPA
inundación en Valle Real.
Sin embargo, admitió en la zona de El Juguete la obra tendrá que realizarse en conjunto con los dueños de la plaza del mismo nombre.
Por su parte, la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, señaló que está en proceso el dictamen de riesgo por afectación en el fraccionamiento Valle Real.
Detalló que los daños se debieron al deslizamiento de una ladera y por lo cual ya se está trabajando en la dictaminación.
La gobernadora Rocío Nahle García recibió a Daniela Griego Ceballos, alcaldesa electa de Xalapa, y aseguró que trabajarán de manera coordinada, con especial atención a las necesidades de la capital del estado.
Coordinación con gobiernos municipales: Nahle destacó que, al igual que con el resto de los municipios, su administración mantendrá una relación institucional y de colaboración con las nuevas autoridades electas tras el proceso electoral del 2 de junio.
En el caso de Xalapa, subrayó que se dará una atención muy cercana al ser la sede de los poderes del estado.
AGENCIAS XALAPA
La estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el Gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa.
“Con que una mujer recibiera apoyo, ya era justificable esta política pública; hoy son más de 360 veracruzanas las que han sido protegidas”. Recordó que la atención está activa las 24 horas a través de los canales de atención ciudadana, y ha contribuido a fortalecer la confianza en las instituciones.
Asimismo, señaló que el trabajo coordinado con la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General del Estado (FGE) garantiza el acompañamiento y resguardo oportuno.
Fortalece Veracruz estrategia de protección
Impulsa acciones legales, físicas y preventivas para atender la inseguridad de mujeres y jóvenes
En otro eje de trabajo, la Mandataria anunció que se prepara una nueva campaña de prevención dirigida a madres, padres y jóvenes para alertar sobre los riesgos del consumo de drogas y la relación con actividades delictivas.
“Me impacta y me duele mucho ver que jóvenes pierdan la vida o su futuro enredados en el narcomenudeo. Vamos a actuar como gobierno y como
sociedad para prevenirlo”. En cuanto al informe de seguridad, la Gobernadora dio a conocer que del viernes 27 al lunes 30 se registraron nueve homicidios dolosos: Viernes a sábado: tres
Destacan estudiantes de la DGB
Participaron en Olimpiada Mexicana de Matemáticas
AGENCIAS
XALAPA
Nueve estudiantes de planteles adscritos a la Dirección General de Bachillerato (DGB) fueron reconocidos con medallas
de oro, plata y bronce tras su destacada participación en la etapa estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Los jóvenes galardonados representan a los bachilleratos de Veracruz y al Ricardo Flores Magón, así como al Instituto Anglo de Orizaba, el Centro de Estudios Cristóbal Colón, la Escuela Hispano Mexicana, el Colegio Real Victoria, Bachilleres Ceico S.C. y Bachilleres Nuestra Tierra.
Con estos resultados, obtuvieron su pase a la siguiente fase de entrenamiento, donde participarán en el proceso de selección rumbo a la competencia nacional. En esta etapa buscarán poner en alto el nombre de Veracruz en un certamen que reúne a los más destacados talentos matemáticos del país.
homicidios (Tlapacoyan, Álamo y Cozamaloapan), en su mayoría relacionados con narcomenudeo.
Sábado a domingo: un joven atacado en un taller mecánico, en proceso de investigación. Domingo a lunes: cinco homicidios (Coatzacoalcos, San Rafael, Cotaxtla y Xalapa), incluyendo dos víctimas mujeres no identificadas.
REPORTA PC AFECTACIONES MENORES POR BARRY
Paso de la tormenta tropical no dejó personas lesionadas ni fallecidas
»AGENCIAS
XALAPA.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, tras el impacto de la Tormenta Tropical Barry, implementó acciones preventivas de manera oportuna que permitieron mitigar riesgos a la población. Durante conferencia de prensa, la secretaria Guadalupe Osorno Maldonado, explicó que, por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, personal operativo realizó recorridos y perifoneos en comunidades asentadas a orillas de ríos.
Además, revisaron infraestructura hidráulica, habilitaron 11 refugios temporales en El Higo, Pánuco, Tempoal y Xalapa, y suspendieron actividades escolares en 51 municipios como medida preventiva. También mantuvie-
ron coordinación con los ayuntamientos, la CONAGUA y otras dependencias federales. En cuanto a las afectaciones, PC reporta daños menores en 12 municipios, entre ellos Tantima, donde seis viviendas resultaron afectadas; en total, contabilizó siete viviendas dañadas, así como deslizamientos y caídas de árboles que no representaron riesgo para la población.
Los mayores acumulados de lluvia ocurrieron en la región de Los Tuxtlas, con precipitaciones de hasta 370 milímetros por lo que personal técnico atendió un derrumbe sin consecuencias mayores. Los avisos especiales por lluvias residuales permanecen activos, principalmente en la zona norte y en la región montañosa central.
La titular de Protección Civil destacó que no hubo personas lesionadas ni fallecidas. Además, subrayó que los trabajos de bombeo realizados en la localidad de Moralillo permitieron restablecer el funcionamiento de la planta potabilizadora, previamente afectada por inundaciones.
Barry tocó tierra el domingo a las 19:00 horas en la costa de Tampico Alto, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, y durante la madrugada del lunes, el fenómeno se degradó a depresión tropical.
Fiestas carnestolendas se desarrollaron en un ambiente tranquilo y seguro
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El procurador para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF municipal de Veracruz, Ibis Domínguez Maldonado, aseguró que no se recibieron reportes por el extravío de menores de edad durante los desfiles y los conciertos masivos del carnaval.
En entrevista, Domínguez Maldonado resaltó que el Carnaval de Veracruz se desarrolló en un ambiente tranquilo y seguro.
“Afortunadamente no, al momen-
No hubo menores extraviados en Carnaval
to, como ha sido la petición de nuestra alcaldesa, todas las autoridades pendientes, entre ellas la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al momento una fiesta tranquila, segura, donde se ve a las familias junto con los pequeños, niñas, niños, disfrutando, sin reporte al momento”, destacó.
El procurador para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del
DIF municipal de Veracruz detalló que el personal del organismo asistencial se mantuvo al pendiente a lo largo de cuatro sectores del bulevar Manuel Ávila Camacho con la finalidad de atender cualquier reporte de extravío de menores de edad.
Ibis Domínguez Maldonado precisó que el personal de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes man-
Sigue abierto el centro de acopio
Explicaron que los alimentos perecederos y los insumos de higiene personal se envían al centro de acopio a nivel central »AGENCIAS
VERACRUZ.- El comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, dijo que el centro de acopio que se habilitó para apoyar a los damnificados de los estados de Oaxaca y Guerrero por el huracán Érick todavía se mantendrá abierto afuera del cuartel general que se ubica sobre la avenida Marina Mercante de esta ciudad de Veracruz. En entrevista, L’Eglise Escamilla explicó que los alimentos perecederos y los insumos de higiene personal se envían al centro de aco-
pio a nivel central y de ahí se distribuyen a las familias damnificadas.
“Ahorita lo vamos a tener abierto, fecha para el cierre, pueden ser dos, tres semanas, todavía no tenemos una fecha para cerrar (…) Conforme se vayan recaudando los insumos los vamos concentrando, entonces ya el centro de copio a nivel central ya lo distribuye a donde más requiera”, agregó.
El almirante resaltó que el personal naval arma paquetes con los alimentos no perecederos y con los productos de higiene personal con la finalidad de que las familias damnificadas en los estados de Oaxaca y Guerrero no padezcan necesidad durante aproximadamente cinco días.
El centro de acopio recibe los alimentos perecederos y los insumos de higiene personal de las ocho de la mañana a las ocho de la noche.
La Armada de México invita a la población a participar donando alimentos enlatados y no perecederos, tales como atún, sardina, café, mayonesa, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol, papilla para bebé, entre otros.
tendrá el operativo en lo que resta de las actividades del Carnaval de Veracruz.
“Vamos a estar todos los días y así estamos desde el arranque de la fiesta hasta que ésta concluya vamos a estar y va a haber presencia del equipo multidisciplinario que está compuesto por asesores jurídicos, sicólogos, trabajadoras sociales y todo el equipo administrativo de la Procuraduría de Protección de
Ocho toneladas de basura, por desfiles
Cuadrillas de trabajadores se encargaron de la recolección de la basura, al finalizar los paseos carnestolendos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El director de Limpia Pública del ayuntamiento de Veracruz, Juan Carlos Torres Sánchez, dijo que se recolectaron ocho toneladas de basura a lo largo del bulevar Manuel Ávila Camacho después de los paseos del carnaval.
Torres Sánchez aseguró que el volumen de la basura que se genera resulta menor en este año en comparación con otras ediciones del Carnaval de Veracruz, ya que no se celebraron los conciertos masivos en la Macroplaza del Malecón.
Niñas, Niños y Adolescentes tal cual fue la instrucción de nuestra alcaldesa y de nuestra directora general de nuestro Sistema DIF”, añadió. Por último, Domínguez Maldonado recomendó a los padres de familia que estén al pendiente de sus hijos en el caso de acudir al último paseo de carros alegóricos al bulevar Ávila Camacho y al entierro de Juan Carnaval.
“Ayer recogimos alrededor de ocho toneladas de basura donde más o menos antes recogíamos 12 toneladas, como en la Macro no se genera ninguna actividad, no tuvimos mayor incidencia en la Macro, todo lo demás se fue para el World Trade Center”, expresó. El funcionario municipal detalló que el personal de Limpia Pública recolecta principalmente vasos, envases de PET y desechos sólidos en general a lo largo del bulevar Manuel Ávila Camacho.
El director de Limpia Pública del ayuntamiento de Veracruz destacó que cuadrillas de trabajadores se encargan de la recolección de la basura en el bulevar Ávila Camacho a partir de que finalizan los paseos carnestolendos.
Juan Carlos Torres Sánchez aclaró que la recolección de la basura en las colonias y fraccionamientos se mantuvo en la ciudad durante los días del carnaval.
Torres Sánchez recomendó a los veracruzanos que no mezclen desechos sólidos con basura vegetal porque ésta no es apta para ingresar a los camiones recolectores y se queda en la vía pública, la cual puede ser arrastrada por la lluvia hacia alcantarillas.
Primera Sección
ENRIQUE BURGOS MINATITLÁN
Luego de la petición del comisariado ejidal de Tatahuicapan para que el gobierno de Minatitlán cumpla con la construcción de dos puentes, la alcaldesa del municipio petrolero, rechazó algún compromiso con los habitantes de la zona.
Aseveró que ante una nueva exigencia por parte de pobladores del municipio serrano, en su caso, Minatitlán no firmó el acuerdo del 2023.
“No tengo ningún acuerdo con Tatahuicapan, en 2023 se firmó un documento donde yo no tengo nada que ver con ellos”, indicó.
Descartó la instalación de una mesa de diálogo respecto a estos pendientes que aseguran los ejidatarios tiene el gobierno municipal.
Deslindan compromiso de construcción
“No tengo ningún acuerdo con Tatahuicapan”, señala alcaldesa, ante uso del agua de la presa Yuribia
Agregó que los habitantes podrán ir a cerrar la presa, pero no le preocupa, pues insistió en que Minatitlán no depende del acueducto.
“Podrán decir misa, yo no agarro nada. Que vayan y la cierren, a mí no me preocupa”, indicó.
Apuntó que no está obligada a realizar obras pues la ley orgánica es muy clara, no se pueden ejecutar en otros municipios.
“En la Ley Orgánica no existe que uno haga obra en otro municipio; las obras son para el municipio, no para otros”, comentó.
Mencionó que Minatitlán cuenta con alternativas para surtir de agua a la población, como la instalación de 20 pozos.
Embellecen la ciudad
Recuperan espacios
pintando murales, ahora lo hacen con coyotes y liebres
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Cerca de 10 murales adornarán diferentes puntos de Coatzacoalcos como parte del proyecto Coatza Colectivo. En estos se plasman especies de fauna marina y silvestre.
Andrea González integrante de la agrupación, mencionó que en próximas fechas comenzarán a pintar otros espacios en el malecón.
“Tenemos uno que está en Carranza
que son las tortugas, la tortuga verde, se trata de crear conciencia sobre lo que hay en la región, dos en Lázaro Cárdenas, mapaches y un sol con el nombre de Coatza Colectivo, el de las aves, del malecón, representando todas las aves de la región que tienen que ver con el mar”, indicó.
En esta ocasión embellecen paredes en la esquina de las calles Revolución y Carranza del centro de Coatzacoalcos, la imagen es la de un coyote persiguiendo unas liebres.
“Si, el mural de un lado tiene liebres, del otro lado tiene coyotes, son un poco los coyotes siguiendo a las liebres, y de noche, porque son animales más activos de noche”, agregó.
Coatza Colectivo invita a la gente a seguirlos en sus redes sociales para que conozcan que otros puntos están siendo pintados, los sitios son elegidos de acuerdo a la visibilidad que puedan tener.
Kínder sufre cuatro robos
Fueron víctimas de los amantes de lo ajeno en menos de un mes »ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- En menos de un mes, el jardín de niños Luz Clara Quiroz González, ubicado en la colonia Héroe de Nacozari de Coatzacoalcos, ha sido blanco de la delincuencia en cuatro ocasiones, siendo los dos más recientes durante el pasado fin de semana.
Dicha situación ha dejado a maestros y alumnos sin equipo indispensable y material para sus actividades diarias. La directora del plantel, Ludivina Méndez Rosales, detalló que el primer robo ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.
Los delincuentes forzaron la chapa de
la dirección y sustrajeron una televisión, ventiladores, papelería, una hidrolavadora y bocinas.
Sin embargo, la escuela volvió a ser víctima de los ladrones la noche del domingo. Fue hasta el lunes por la mañana cuando el personal descubrió que dos salones habían sido saqueados y se encontraban completamente revueltos.
La maestra señaló que en los pasillos quedaron herramientas de limpieza y jardinería abandonadas, lo que hace suponer que quienes ingresaron conocen bien las instalaciones y saben dónde se guardan los objetos de valor.
Para llevarse los objetos robados, los responsables rompieron la valla del jardín utilizando pinzas y escaparon por un camino que conecta con otra calle cercana, según relataron padres y personal del plantel. Ante estos hechos, tanto la dirección escolar como padres de familia han solicitado mayor vigilancia a las autoridades, pues temen que los robos continúen y sigan afectando el entorno educativo de los menores.
FACUNDO SE UNE A “LCDLF
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Uno de los fenómenos en la televisión mexicana más populares de los últimos tiempos es, sin duda alguna, “La Casa de los Famosos”, que celebrará su tercera temporada a mediados de julio.
Las sorpresas comenzaron esta mañana con el anuncio del primer habitante de la casa más famosa del país: el irreverente y amante del rating: Facundo.
Facundo compartió con humor que en 2025 tomó una decisión que transformó su vida, dejando atrás un programa de radio en el que trabajó durante 22 años.
de la casa surgirán muchas historias que “alguien las tiene que investigar” y considera que “ese podría ser yo”.
Uno de los fenómenos en la televisión mexicana más populares de los últimos tiempos es, sin duda alguna, “La Casa de los Famosos”, que celebrará su tercera temporada a mediados de julio.
Las sorpresas comenzaron esta mañana con el anuncio del primer habitante de la casa más famosa del país: el irreverente y amante del rating: Facundo.
Facundo compartió con humor que en 2025 tomó una decisión que transformó su vida, dejando atrás un programa de radio en el que trabajó durante 22 años.
Facundo comentó que aún no tiene claro cuál será su contribución en “La Casa de los Famosos”, pero está seguro de que “no es estar jetón y ya”.
Señaló que es una persona curiosa y le gusta “sacarle a la gente cosas interesantes de su vida”, además de que le incomoda hablar de chismes como “si Lorena Herrera es hombre o qué”. Para él, dentro
Al ser un comediante y conductor, Facundo ha creado a personajes que han perdurado con el paso de los años como el incorregible
“Jaime Duende”, sin embargo, ha considerado que el Facundo de La Casa de los Famosos va a ser una mezcla de todos ellos.
“Yo creo que todas las anteriores, porque al final de cuentas todas esas versiones soy yo, no más que pues van pasando los años y van siendo nuevas cosas, el lado cabuleiro yo creo que siempre me representa y, además, por más que lo intento reprimir, a veces no puedo, o sea, a veces arruino todo con tal de decir un chiste”, dijo.
Facundo comentó que, aunque no tiene claro si sus acciones dentro del reality serán correctas o no, está seguro de que siempre actúa de forma auténtica, algo que ha guiado su vida hasta ahora.
Además, destacó que es una persona incapaz de quedarse quieto por mucho tiempo, ya que en
cualquier lugar en el que se encuentra suele involucrarse en diversas actividades en lugar de permanecer inactivo.
“Básicamente, lo que yo pienso es que no sé si lo que voy a hacer está bien o está mal, pero lo que sí sé es que soy yo. Con esa ideología siempre me he navegado. Si algo también me caracteriza es que soy muy inquieto, no me puedes dejar dos horas sin hacer nada o viendo la televisión. Siempre que llego a algún lugar, termino haciendo de todo”, aseguró.
¿Cuál es la experiencia de Facundo en reality shows?
Su experiencia en realities es el factor que, según el propio conductor, lo diferenciará de los demás habitantes, además de su entendimiento del espectáculo, el cual para nada es algo que se tome de manera personal.
“Sobre todo se trata de entender que lo que estás haciendo es un show. Por ejemplo, en La Isla, cuando todo el mundo estaba desesperado de que, ‘ah, es trampa o perdimos’, les decía: ‘brother, no estamos en una competencia, estamos en un show, vinimos a dar show”.
Facundo mencionó que mantener una actitud ligera es clave dentro del reality, ya que “estar allá adentro es como estar al rojo vivo en todo”, desde las emociones y la nostalgia hasta el enojo.
Comentó que cualquier situación puede llevar a las personas “a llorar, a destruir, a volverse loco”, a menos que se entienda que “es un trabajo, es un proyecto, no es tu vida” y que, en realidad, se trata de “un engaño de una realidad alterada” que no debe tomarse tan en serio.
¿Harry Styles estrena romance?
AGENCIAS
INGLATERRA
Harry Styles se convirtió en el protagonista de la última edición del festival de Glastonbury, y no necesitó subir al escenario para lograrlo. Styles, de 31 años, sólo tuvo que aparecer en la zona VIP del evento para acaparar la atención del público y los medios internacionales. Pero no se trató de una aparición cualquiera, y es que, el exintegrante de One Direction fue captado en medio de una apasionada sesión de besos con una misteriosa mujer. De acuerdo con información publicada por el diario “The Sun”, el cantante llegó al evento durante la madrugada. Al principio solo fue visto con un grupo de amigos, pero minutos más tarde se les unió una chica que lo saludó efusivamente.
Posteriormente, la pareja se tomó de la mano y se unieron a la pista de baile, para compartir mucho más que sus pasos de baile.
Según testigos citados por el medio británico, la química entre Styles y su acompañante fue instantánea y a ninguno le preocupó que pudieran ser vistos:
“Harry solo tenía ojos para esta mujer. Desde que llegó, fueron casi inseparables”, dijo una fuente. Por si esto fuera poco, “The Sun” también publicó un video de la efusiva cita, en la que puede verse al intérprete de “Golden” moverse al ritmo de la música mientras disfruta de la cercanía de la misteriosa joven.
Las imágenes no tardaron en viralizarse en las redes sociales, donde ya se han desatado toda clase de especulaciones, en especial sobre la identidad de la chica, quien se presume podría tratarse de la cantante Olivia Dean, aunque esto no ha sido confirmado.
Esta es la primera vez que Styles es visto en compañía de una mujer tras su ruptura sentimental con la actriz Taylor Russell. Según la prensa inglesa, ambos famosos pusieron fin al romance en mayo pasado, después de unas vacaciones en Japón.
BOUCHOT, AFIRMA QUE FLORINDA NO FUE LA ÚNICA
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Rosita Bouchot rememora que, cuando comenzó a trabajar con Roberto Gómez Bolaños, el actor le hizo un comentario sobre la atracción que sentía por ella, aunque aclara que, fuera de eso, “Chespirito” nunca la irrespetó.
Fue en 1975, dos años después de las primeras emisiones de “El Chavo del 8”, que Bouchot, con una carrera en ciernes, se unió al elenco del
programa.
La actriz dio vida a Paty, la vecina de la que el Chavo se enamora perdidamente por su gran belleza física.
Rosita fue la segunda actriz que se puso en los zapatos de este personaje que, antes, ya había sido interpretado por Patty Juárez.
En un video que compartió en sus redes sociales, Bouchot rememoró la ocasión en que “Chespirito” se dirigió a su camerino y le hizo un comentario que la dejó sin palabras.
Odalys revela que vivió malos tratos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Aunque hoy en día es uno de los rostros más conocidos de la televisión abierta, en la carrera de Odalys Ramírez no todo ha sido miel sobre hojuelas. Incluso, reveló que en sus inicios recibió malos tratos de varios conductores experimentados.
Ramírez inició su carrera en el programa “Tempranito” de TV Azteca, donde compartió créditos con Daniel Bisogno, Anette Michel e Ingrid Coronado; quienes, aseguró, no la recibieron con la mejor de las actitudes.
“No me recibieron muy bien. Me hablaban lo necesario. En frente de mi mamá, eran muy amables; cuando se iba, cuchicheos, miradas”, dijo.
La presentadora de “La casa de los famosos México” llegó a la emisión siendo todavía una adolescente, lo que causó recelo entre sus compañeros. Incluso, calificó los dos años que estuvo en el programa como “muy duros”, pues más allá de un trato frívolo, enfrentó actitudes pasivo-agresivas y comentarios al aire que la hacían sentir fuera de lugar.
Con respecto a Daniel Bisogno, quien falleció recientemente, Odalys detalló que el trato era variable: “Entrábamos al aire y me tiraba un comentario despectivo”. Sin embargo, prefirió no ehondar en
“Una vez se me acercó en el camerino, me comentó que no sabía si me estaba llamando como actriz o como mujer, yo en ese momento, no supe qué decir, no sabía, me bloqueé toda, me quedé callada”, expresó.
Recordó que, en esa época, era tan joven que no sabía cómo responder a ese tipo de comentarios y que, pasado el tiempo, evaluó de qué manera habría podido contestar, pero ya era muy tarde.
“No sabía qué contestarle, como comenzada la carrera,
detalles, señalando que “si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada”.
Sobre Ingrid Coronado, afirmó que, aunque nunca hablaron abiertamente del tema, hubo un intento de limar asperezas: “Yo nunca quise perjudicar a nadie. Al contrario, traté de adaptarme, de hacerme chiquita, pero nunca funcionó”, compartió.
La experiencia dejó una marca en su vida profesional, pero también una enseñanza.
“No suelo volver a los lugares donde me tratan mal”, aseguró Odalys, quien ha logrado construir una sólida carrera en los medios, aunque aseguró: “No merecía que fueran tan duros conmigo”, finalizó.
era temerosa y estaba chamaca; a lo mejor le hubiera dicho ´qué bien, yo a ti te admiro como productor y escritor´, pero me trabé toda”.
Rosita aclaró que, pese a ese episodio, Gómez Bolaños ya no volvió a insinuársele, por lo que, al día de hoy, piensa que sólo se trató de un comentario halagador, sin ninguna pretensión.
“Ni me tocó el dedo, ni la piel, ni me abrazó ni quiso besarme, dentro de todo, fue muy respetuoso, si hubiera sido tan mujeriego, me
Plutarco es eliminado de “MasterChef Celebrity”
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La final de “MasterChef Celebrity” está cada vez más cerca y el reality se pone todavía más reñida, así como las rivalidades entre sus participantes; en los últimos programas, el conductor Carlos Quirarte y el actor Plutarco Haza mostraron su sed de competitividad, sobre todo, porque cada uno pertenece a una generación distinta; a los milenials y a la generación casete, respectivamente, lamentablemente, fue el actor quien tuvo que abandonar el reality. Reconciliación una semana antes de que Plutarco fuera eliminado
El fin de semana pasado esta rivalidad dio un giro cuando, en el reto de eliminación, Quirarte bajó a ayudar a Plutarco como parte de los beneficios obtenidos, lo que provocó, a manera de juego, que se limaran ciertas asperezas en su relación y que, posteriormente, el actor subiera al balcón y finalmente Leslie Gallardo fuera la décimo tercera eliminada.
Esta entretenida rivalidad se revivió al inicio del programa de ayer, donde se demostró que, desde un inicio y frente a las cajas misteriosas, los chefs dieron una peculiar bienvenida con tarjetas con frases ingeniosas: Quirarte dedicó la frase “Mejor como amigos” a Plutarco y, Haza, le contestó con el mensaje “Nos llevamos mejor a distancia”.
La tensión creció durante el progra-
hubiera invitado a salir”, consideró.
También consideró que, de haberse sentido interesado en ella, el hecho de que su hermano Héctor haya sido quien la recomendó para actuar en el programa, habría sido un posible motivo para que no buscará más acercamiento con ella.
“Su hermano, (quien daba vida) al personaje de Godínez, Horario, fue quien me invitó y le pidió a él que me diera un lugar en la serie del Chavo”, precisó.
ma proseguía, hasta al grando que, llegaron a desearse percances a la hora de ejecutar sus platillos, aunque siempre quedó muy claro que, realmente, son jugueteos sin malicia y anhelos ficticios, los cuales sumaban polémica a la competencia.
Luego de las vicisitudes que enfrentaron todos los competidores, en especial los que se fueron al enfrentamiento final con el mandil negro, Plutarco Haza fue el décimo cuarto eliminado. Su expulsión marcó el término de esta rivalidad, la cual trajo muchas risas. Quirarte reconoce la grandeza de Plutarco
Cuando los jueces indicaron que Plutarco era quien tenía que dejar la competencia, al contrario, a lo que se esperaba, el resto de los participantes se mostraron conmovidos por su salida.
“Honestamente me da tristeza que se valla Plutarco, es un tipo divertido, es un tipo muy inteligente y lo admiramos mucho, competir con personas tan fuertes y tan preparadas, eres un tipazo, un gran actor y una gran persona”, le dijo Quirarte a Haza.
“Me llevo un amigo, de verdad y ojalá llegues hasta donde tengas que llegar, aunque Dany esta rudo”, dijo Haza a Quirarte; las últimas palabras que cruzaron este par de rivales dentro de “MasterChef Celebrity Generaciones”.
DEPORTES
Fluminense dio la sorpresa
AGENCIAS
ESTO
El futbol brasileño alzó la voz en un escenario que parecía reservado para la supremacía europea. Con personalidad y orgullo sudamericano, Fluminense sacudió el Mundial de Clubes 2025 y derrotó 2-0 al Inter de Milán en Charlotte. El campeón de la Libertadores 2023 no sólo eliminó a uno de los gigantes de la UEFA, también firmó un triunfo que ha reivindicado la esencia de un continente que se niega a desaparecer del certamen.
El equipo brasileño sorprendió muy rápido. Un centro por derecha de Samuel Xavier parecía rutinario, pero el destino quiso cambiar su trayectoria. El desvío de Alessandro Bastoni elevó la pelota de manera inesperada y descolocó a toda la defensa. Fue
entonces cuando Germán Cano, el goleador argentino que llevaba tres partidos sin marcar, apareció en el sitio exacto. Su cabezazo, con el instinto de siempre, superó a Yann Sommer para adelantar al campeón sudamericano.
Fue en ese momento cuando el equipo italiano despertó. A pesar de la desconcentración que pudo haber causado un gol en contra apenas a los tres minutos de juego y sin haberlo presupuestado, fue cuando tomó por completo la posesión. Incluso pudo empatar casi de inmediato, pero el disparo potente de Federico Dimarco fue bien contenido por Fabio.
Los de Flu pudieron incrementar su ventaja, primero con un disparo de Samuel que pasó a un lado del poste y también con otra oportunidad que incluso llegó a la red. El defen-
sa Ignacio cazó un balón en el área y lo metió en la red con un remate de cabeza, pero tras la revisión del VAR, el árbitro central anuló toda la jugada por fuera de lugar, que canceló cualquier festejo.
Fluminense cerró la victoria ante el Inter de Milán
En el complemento, el tiempo se le esfumaba al Inter de Milan. Incluso tuvieron que pasar varios minutos para que tuvieran otra opción de peligro importante, aunque la mayoría de ellas falladas con disparos por fuera de Stefan de Vrij, Sebastiano Esposito y Dimarco. La más clara fue de su delantero de poder. Lautaro Martínez tuvo un par de oportunidades, pero tanto el portero Fabio como el poste, le quitaron el festejo al Toro argentino.
Octagón Jr firmó con WWE
AGENCIAS ESTO
El talento mexicano acapara el mercado de Estados Unidos. Tras la irrupción de Penta Zero Miedo, Rey Fénix y Mr. Iguana, ahora es Octagón Jr. quien se une a las filas de la WWE después de cerrar las negociaciones de manera satisfactoria.
Pese a que aún no hay un anuncio oficial por parte de la mayor empresa de wrestling en el mundo, el portal especializado, “BodySlam.net”, aseguró que el acuerdo de la incorporación del “Amo de los ocho ángulos” se dio apenas un día después Night of Champions en Arabia Saudita, la cual resultó en un éxito rotundo.
La firma de exclusividad por la WWE lo obliga a dejar atrás el circuito independiente. Aunque, se señaló que aún deberá cumplir con compromisos que ya habían sido pactados con anterioridad.
¿Cuándo debutará Octagón Jr en WWE?
Aunque la WWE aún no anuncia cuándo podría ser su debut, las especulaciones apuntan que podría incorporarse al roster rumbo al SummerSlam. Sin embargo, hay otros que señalan que la presentación soñada sería en la gira de la empresa estadounidense por México agendada para el 26 y 27 de julio en la Ciudad de México y Monterrey, respectivamente.
¿Quién es Octagón Jr?
Cuenta con 34 años y es originario del Estado de México. Inició su trayectoria en la lucha libre en 2010 con seudónimos como Golden Magic, Brazo Metálico y Magia Jr y desde 2019 dio el gran salto en su carrera al tomar la máscara de Octagón Jr con el que brilló en AAA y TNA.
AGENCIAS ESTO
La transición de Nike a Adidas como proveedor oficial de indumentaria del Club América ha dejado un aire de nostalgia en Coapa. Antes de que se haga oficial el cambio que marcará una nueva era en el club azulcrema, Emilio Azcárraga, como presidente del equipo, se tomó el tiempo y dedicó unas palabras de agradecimiento a la firma que acompañó a las Águilas durante un cuarto de siglo.
Emilio Azcárraga agradece a Nike por los 25 años de colaboración
“Quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento por los 25 años de colaboración y apoyo que hemos compartido “, publicó Azcárraga en su cuenta oficial de X. “Durante este tiempo, Nike no solo ha sido nuestro proveedor de indumentaria, sino un socio funda-
mental en nuestra historia y evolución “, añadió. La relación entre América y la marca del swoosh comenzó en 1999, en una etapa que
coincidió con el resurgir institucional y deportivo del club. Desde entonces, las camisetas fabricadas fueron testigo de siete títulos de
Liga MX, incluido el reciente tricampeonato, tres Campeón de Campeones, tres Ligas de Campeones de Concacaf y momentos inolvidables como la final del Centenario contra Tigres. “A lo largo de estos años, hemos visto cómo la calidad y la innovación de sus productos han acompañado a nuestros jugadores en cada partido”, señaló Azcárraga, y subrayó el papel clave que la marca jugó en la consolidación de la imagen moderna del club más ganador de México hasta hoy.
América finalizó su contrato con Nike el 30 de junio de 2025
El dirigente americanista también destacó el valor emocional que cada indumentaria representó para la institución y su afición. “Cada camiseta ha sido testigo de momentos inolvidables en el campo, y eso es algo que valoramos profundamente. Grandes de Corazón”, concluyó. La etapa con Nike terminará oficialmente este 30 de junio de 2025. A partir del 1 de julio, Adidas volverá a vestir al América, con el inicio de un nuevo capítulo en su rica y exitosa historia. América
Chávez apunta a la titularidad
AGENCIAS ESTO
El Tricolor comenzó su preparación en la sede del encuentro ante Honduras con una nueva baja. No solamente Luis Chávez está descartado del encuentro, también una de las piezas claves en la defensiva, por lo que Mateo Chávez podría ser titular.
Si bien César Montes apunta a regresar a la defensa central, el que no podría estar es otro de los bastiones en la era Javier Aguirre. Desde la lateral izquierda, Jesús Gallardo será baja para el encuentro por acumulación de tarjetas.
El defensor mexicano se ganó la tarjeta en una pequeña trifulca contra Arabia Saudita. Entre empujones y jalones, Gallardo se fue amonestado antes del final del primer tiempo para perderse las semifinales.
Con la situación que aqueja al futbolista, el indicado para suplirlo es Mateo Chávez. El ya defensor del AZ Alkmaar ha tenido distintos encuentros en el torneo y seguramente cumplirá gracias a su mayor exposición al ataque, pese a que en defensa necesita
recorrer de mejor manera. Chávez, incluso, fue el hombre que mandé el centro en la segunda anotación del equipo mexicano ante los saudís. El zurdo mandó una pelota elevada que Santiago Giménez no pudo cabecear, pero sí Abdullah Madu, quien, a la postre, fue el que mandó la pelota al fondo de la red.
Mateo Chávez sabrá si será titular hasta este martes
En el entrenamiento, desarrollado a un costado del campo de los 49ers de San Francisco, Javier Aguirre observó a sus futbolistas y la hermandad que han logrado los futbolistas en la actualidad.
La encomienda del grupo pasa por dedicarle el resto del torneo al lesionado volante del Dynamo de Moscú. Después de mandarle un balón autografiado con las firmas de todos, también mantendrán su playera hasta donde lleguen.
Enlapráctica,LuisÁngelMalagón se mantuvo como el estelar, aunque fue seguido por Guillermo Ochoa y Raúl Rangel. Los defensas fueron liderados por César Montes y Johan Vásquez, quienes han aprendido de la mejor manera de Rafael Márquez, actual mano derecha del Vasco.
y en buena parte gracias a Luis Fernando Tena.
¿Los guatemaltecos confían en Luis Fernando Tena?
AGENCIAS
Para el espectador general, el penal decisivo de José Morales con el que Guatemala eliminó a Canadá y accedió a las semifinales de la Copa Oro 2025 fue una simple estadística más. Para el pueblo chapín, significó experimentar una alegría casi inédita, al no llegar a esa instancia desde 1996,
En charla con ESTO, el periodista guatemalteco, Pedro Mijangos, del medio Nuestro Diario, explicó que el entrenador mexicano se ha ganado el respeto de los guatemaltecos con el trabajo al frente de su selección, además de hacerles creer que pueden luchar por más: pelear con Estados Unidos por el pase a la final e inclusive clasificar a su primer Mundial a nivel mayor.
“Para Guatemala sí es una alegría inmensa. Uno ve la magnitud de lo que para un pueblo como el guatemalteco significa el fútbol
y significa que una selección lo represente. Haber llegado a las semifinales de la Copa Oro, no es tan común para nosotros. Es increíble. Hay gente ahorita sigue celebrando. Lo que a la gente la tiene más contenta, que se siente representada por un estilo. Misión cumplida”, comentó.
Uno de los puntos claves para que Guatemala pudieran alcanzar las semifinales de Copa Oro, es que se la ha tenido paciencia a Luis Fernando Tena, quien está cerca de cumplir cuatro años en el banquillo centroamericano. Algo que no es muy común en las selecciones de esa parte del continente.
Pese a ser cuestionado en un inicio por no convocar a jugadores que los aficionados consideraban indispensables, o por llamar a los que no tenían en el radar, hoy en día el entrenador mexicano ilusiona a Guatemala.
“En algún momento fue cuestionado hasta el salario que le dieron, pero al final el tiempo le ha dado la razón. Evidentemente el profe Tena tiene una mística especial con la Copa Oro y Guatemala, hace falta las eliminatorias, pero estamos en ruta, hay como mucha expectativa, pinta favorable para que Guatemala pueda pelear, no somos favoritos de nada, pero por lo menos podemos seguir peleando con nuestro juego, con nuestro estilo y con nuestras herramientas. Al menos Guatemala está levantando la mano, está dando golpecitos de autoridad para decir aquí estamos”, apuntó
Steelers intercambia a Minkah por Ramsey
AGENCIAS ESTO
A poco más de dos meses para el arranque de la temporada 2025 de la NFL, Steelers y Dolphins encendieron el mercado al hacer un intercambio de figuras. Jalen Ramsey, considerado uno de los mejores esquineros de la Liga, jugará para Pittsburgh, mientras que el profundo Minkah Fitzpatrick se convertirá en nuevo jugador de Miami. El trato también incluye al ala cerrada Johnny Smith, quien ahora vestirá los colores negro y oro de la mítica franquicia acerera. El intercambio de cromos incluye para Miami una selección de quinta ronda del Draft del 2027 y una selección de séptima ronda para Pittsburgh del Draft del mismo año. Con esto, ambos equipos tratarán de cubrir los huecos en sus respectivas defensivas y presentarse como equipos competitivos.
Jalen Ramsey es nuevo jugador de los Pittsburg Steelers Ramsey, quien llegó a la NFL en el 2016, llegará a Pittsburgh con la responsabilidad de devolverle el brillo a una defensiva que batalló
para frenar el pase el año pasado. Los Steelers serán el cuarto equipo en la carrera del esquinero, tras su paso por franquicias como Jaguars, Rams y Dolphins. A lo largo de nueve años de carrera, el campeón en el Super Bowl LVI con Los Angeles Rams ha sido seleccionado siete veces al Pro Bowl y tiene tres designaciones All-Pro.
En su carrera acumula 534 tackleadas, 108 pases defendidos, 24 intercepciones, tres capturas de ‘quarterback‘, seis balones sueltos forzados, dos recuperados y una anotación.
La ofensiva acerera también sumó a Jonnu Smith, ala cerrada de 26 años, que arribó a la NFL reclutado en la tercera ronda del Draft 2017 por los Tennessee Titans, a los que dejó en la temporada 2020. Smith jugó para los New England Patriots en 2021 y 2022. Un año después estuvo con Atlanta Falcons y la campaña pasada actuó en los Dolphins. En ocho años en la liga suma 307 recepciones para 3.307 yardas y 28 touchdowns.
Fernando Tena ilusiona a Guatemala
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Avalan reforma contra desaparición forzada
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la minuta que envió el Senado con las reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, con las que se crean la Plataforma Única de Identidad, y establece la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica como principal mecanismo de identificación oficial en el país, con el objetivo fortalecer los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
El documento fue avalado en dos partes, en las que el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) dividieron el sentido de su voto. Las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se aprobaron con 438 votos de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM).
Pese a que expresaron que se trata de una legislación insuficiente y aseguraron que permi-
tirá espiar a la población, el PAN y MC también votaron a favor en su discusión en lo general por ser un “tema sensible”..Momentos después, el pleno de San Lázaro votó la reforma a la Ley General de Población que incluye la nueva CURP con datos biométricos. Mientras Morena, PT y el Verde votaron a favor la minuta con 340 votos, por 104 en contra del PAN y del PRI, Movimiento Ciudadano lo hizo en abstención con 24 votos. Durante su discusión en el pleno de San Lázaro la tarde de este lunes como parte del periodo extraordinario de sesiones, Morena y el PT defendieron que la iniciativa no representa medidas para “controlar o espiar” a la población, como lo argumentó la oposición. Destacaron que también incluye la obligación de iniciar alertas y ordenarse las búsquedas, además de sanciones para particulares que obstaculicen la entrega de datos. La verdeecologista, Erika Santana González, respaldó la propuesta “como ex buscadora y como activista en derechos humanos”, ante las instituciones que se han creado, leyes emitidas planes para atender esa crisis, que “ha sido insuficiente hasta hoy”.
Notoriamente conmovida,
ridos por Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
sostuvo: “Es una exigencia de lo más básico, saber dónde está tu ser querido, saber que está bien, poder abrazarlo o al menos que tenga un lugar digno en la memoria y en la justicia. Se los digo porque yo lo he vivido, sé qué es ser desplazado, sé qué es huir con tus hijos y tener que empezar de nuevo”.
“Creemos que estos cambios sí pueden marcar la diferencia real en la vida de miles de mexicanos
y mexicanas que hoy sufren la desaparición de un ser querido”, concluyó con voz entrecortada, casi en llanto.
Por parte de Morena, Flor de María Espondo, afirmó que “no es un mecanismo de vigilancia masiva como lo ha dicho la oposición, no somos iguales. Que no los traiciones su miedo… no se trata de controlar personas, sino de evitar que alguien más sea enterrado sin nombre, sin historia y sin identidad”. A la oposición, pidió no ser mezquinos y dar muestra de solidaridad. La panista Paulina Rubio Fernández adelantó que el blanquiazul votaría a favor, pero reprochó que es una legislación incompleta y a la que le falta piezas fundamentales. “Con esta reforma no tienen pretextos, queremos resultados, queremos que se acaben las desapariciones en el país”, lanzó al gobierno federal.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará este 1 de julio la ceremonia de bienvenida al primero de los 20 aviones Embraer adqui -
La aeronave de última generación, un Embraer E-195E2 con capacidad para 132 pasajeros, un alcance de 4 mil 615 kilómetros y una velocidad crucero de 963 kilómetros por hora, arribará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En mayo del año pasado, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Mexicana firmó con
Embraer la compra de 10 aviones E190-E2, con 108 asientos, y 10 E195-E2, con 132 asientos, ambos con diseño de clase única, por un monto aproximado de 750 millones de dólares.
Se acordó que las entregas de las aeronaves iniciarán en el segundo trimestre de 2024 y concluirán en 2027.
Según la empresa estatal, será la primera en operar aeronaves Embraer E2 en México. Estas unidades incorporan tecnología de última generación que permite un menor consumo de combustible y costos de mantenimiento más bajos.
“Con esta decisión estratégica, la Aerolínea del Estado Mexicano incrementará y modernizará su flota para fortalecer la conectividad de más ciudades con diversos destinos nacionales e internacionales, ofreciendo tarifas accesibles y servicios de transporte aéreo con altos estándares de seguridad, confianza y calidad para sus usuarios”, informó Mexicana en junio del año pasado.
El mismo mes, la aerolínea estatal también anunció sus planes de expandir sus operaciones en los próximos tres años a 11 destinos internacionales, entre ellos Chicago, Nueva York, Miami, Los Ángeles, La Habana y Bogotá.
Controlan incendio de Tecate en 90%
AGENCIAS
MEXICALI
Con una afectación de 16 mil 500 hectáreas, el incendio forestal Guadalajara 2 de Tecate reporta un 90 por ciento de control, de acuerdo a reportes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
El avance registrado en las últimas horas del domingo se debió al uso estratégico de helicópteros de combate aéreo, contratados por el Gobierno de Baja California, que realizaron descargas de agua en zonas prioritarias.
Estas acciones permitieron frenar el avance del fuego en flancos activos y reducir los puntos de calor que reforzaron las acciones previas. De manera paralela, las brigadas en tierra mantuvieron un despliegue permanente, con tareas de vigilancia, apertura de brechas y protección de estructuras.
El trabajo coordinado instituciones federales, estatales
y municipales continuará este lunes, combinando medios aéreos y terrestres para consolidar los avances y evitar posibles reactivaciones.
En las labores participan 250 elementos técnicos, operativos y voluntarios, pertenecientes a corporaciones federales, estatales, municipales e internacionales, quienes han sostenido el esfuerzo conjunto en campo durante varios días consecutivos.
La administración estatal mantiene la prioridad de proteger la población y el entorno natural pidió lo que hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, no acercarse a las zonas de riesgo y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.
Empresa de EU planea adquirir filiales de Intercam
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En medio de la designación de Intercam como “preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides” en una orden emitida por la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el 25 de junio de 2025, StoneX planea la adquisición de unidades de Intercam para expandir su gestión patrimonial en Latinoamérica.
En una nota informativa de la empresa estadunidense de servicios financieros que se envió al público inversionista en el Nasdaq, StoneX Group (SNEX) reveló que firmó una carta de intención para adquirir Intercam Advisors e Intercam
Securities de Intercam Holdings.
Cabe describir que Intercam Advisors es un asesor de inversiones registrado en Estados Unidos con Securities and Exchange, el cual ofrece servicios de asesoría en planificación patrimonial, asesoría financiera y gestión de portafolios; mientras que Intercam Securities, es una casa de bolsa (bróker) que ofrece acceso a una variedad de productos financieros y seguros de vida, describe Intercam a sus dos empresas afiliadas.
“El acuerdo está pendiente de la negociación de los acuerdos finales y las aprobaciones regulatorias”, detalló la entidad, que es una franquicia de servicios financieros de grado institucional que ofrece plataformas digitales avanzadas, servicios de compensación y ejecución de extremo a extremo y una profunda experiencia
para sus clientes en todo el mundo.
“La medida apoya el objetivo de StoneX de ampliar su presencia global de gestión de patrimonio, especialmente en América Latina”. Jay Carter, CEO de StoneX, declaró que la adquisición mejoraría el acceso de los clientes a diversos mercados y productos de inversión. Ambas partes están trabajando activamente para finalizar la transacción.
FinCEN ha prohibido a todas las instituciones financieras estadounidenses realizar cualquier transmisión de fondos hacia o desde CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. No obstante, las líneas de negocio en las que está interesado StoneX no están dentro del área de banca, que es la que está bajo lupa por el gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero.
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
CIBanco, institución bancaria acusada por el gobierno de Estados Unidos de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales, se mantendrá como el fiduciario de un fideicomiso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según informó esta tarde la empresa de energía.
“Ante los recientes acontecimientos vinculados al fiduciario de la CFE Fibra E, CIBanco, CFE Capital reafirma que los recursos de este vehículo y sus distribuciones se mantienen protegidos conforme a lo establecido en el artículo 386 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la cual establece que las instituciones fiduciarias deberán mantener los activos fideicomitidos en forma separada de sus activos”, reveló la empresa del Estado en un comunicado.
Precisó que este lunes 30 de junio, CFE Fibra E realizó la distribución a sus tenedores, correspondiente al segundo trimestre de 2025, por un monto de 824.8 millones de pesos, de conformidad con la política de distribuciones establecida en el Contrato de Fideicomiso de la CFE Fibra E.
“CFE Capital se encuentra ejecutando las medidas establecidas en el Contrato de Fideicomiso de la CFE Fibra E para brindar certidumbre a sus inversionistas y a sus recursos”, detalló la empresa de energía.
Al mismo tiempo, reafirmó “el compromiso de proteger los intereses de los tenedores de la CFE Fibra E y continuar la operatividad del fideicomiso bajo los más altos estándares de solidez y transparencia”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La fuerte lluvia registrada en la mayor parte de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de la presa Río Becerra, la suspensión del servicio en cuatro estaciones de la línea 8 del Metro, 35 encharcamientos y la caída de 15 árboles. De acuerdo con el reporte del gobierno capitalino, el volumen de las precipitaciones pluviales a las 19 horas era de 12.3 millones de metros cúbicos, con mayor intensidad en la alcaldía Álvaro Obregón –con 70.25 milímetros en la estación Presa Mixcoac, lo que motivó que se emitiera la alerta púrpura, la más alta del sistema de alertamiento.
Lo anterior, sumado al arrastre de basura y lodo causaron el desbordamiento del embalse en la parte más baja en la colonia Lomas de Becerra, sin
que afectara las viviendas, pero sí el cruce de las calles Chicago, Jazmín y Río Jalalpa, donde una unidad del transporte público quedó varada. Personal de las secretarías de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con la alcaldía, establecieron un operativo para detener la circulación de los vehículos, mientras trabajadores de la Secretaría de Gestión Integral del Agua retiraron los troncos y residuos que obstaculizaban el libre flujo del agua en la presa durante aproxima-
damente una hora. El Metro informó que debido al ingreso de agua a la zona de vías de la línea 8 se cerraron las estaciones Iztacalco, Coyuya, Santa Anita y La Viga, por lo que la operación se realizaba de manera provisional en dos tramos, de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco. Hasta el cierre de la edición no se había reanudado el servicio.
En Álvaro Obregón, policías cerraron la circulación en las calles Antonio Caso y Mina, en la
colonia Ampliación Los Alpes, donde brindaron apoyo al conductor de un vehículo de alta gama que se quedó atascado en el lugar, mientras en Cuajimalpa desviaron los vehículos que circulaban por la avenida Loma de la Palma y la calle Camino al Olivo, en la colonia Lomas de Vista Hermosa, debido a una anegación. En Venustiano Carranza auxiliaron a un automovilista debido a la caída de una rama de árbol sobre el toldo de su vehículo, mientras circulaba en la calzada Ignacio Zaragoza y la Calle 67, en la colonia Puebla.
Por la noche también se desbordó la presa Canutillo, en Álvaro Obregón, por lo que elementos policiacos auxiliaron a un automovilista a sacar con cuerdas su vehículo varado en la calle Perdiz y Jacamar, en la colonia Ave Real, mientras el aumento de los niveles de la presa Tacubaya provocó la inundación de un asentamiento irregular, donde una familia fue evacuada al resultar afectada su vivienda con un tirante de 10 centímetros.
En Azcapotzalco, se reportó el desbordamiento del río que corre a la par de la calzada de Las Armas, lo que causó anegaciones en calles de la colonia Ampliación San Pedro Xalpa.
Agricultura EU anuncia reapertura de frontera
AGENCIAS
WASHINGTON
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos mexicanos a partir del próximo 7 de julio, luego de que la frontera la cerró el pasado 11 de mayo por segunda ocasión ante la expansión del gusano barrenador en México.
El Departamento de Agricultura estadunidense (USDA, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que se comenzará con el puerto de Douglas, en Arizona, luego de una amplia colaboración entre los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) y sus pares en México para aumentar los esfuerzos de vigilancia contra el gusano.
El departamento destacó que se han logrado avances en varias áreas críticas desde el cierre de los puertos, incluida la solución de dificultades para realizar vuelos en México, lo que ha permitido a nuestro equipo realizar de forma constante la dispersión de moscas estériles del gusano barrenador los siete días de la semana y la dispersión de más de 100 millones de ejemplares cada semana.
Detalló que se envió a cinco equipos de personal del APHIS para visitar-observar y comprender mejor la respuesta contra esta plaga en México, “lo que nos permite compartir nuestra retroalimentación”. El USDA confirmó que “no hemos
observado un aumento notable en los casos reportados de gusano barrenador en México, ni ningún desplazamiento hacia el norte en las últimas ocho semanas”.
“Estas rápidas acciones de la administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual de puertos selectos en la frontera sur al comercio de ganado”, declaró Rollins. “Mantenemos nuestra postura de mayor vigilancia y no descansaremos hasta asegurarnos de que esta devastadora plaga no afecte a los ganaderos estadounidenses”, aseguró.
Si bien el puerto de Douglas, Arizona, presenta el menor riesgo debido a la geografía de Sonora y a la larga trayectoria de colaboración eficaz entre APHIS en materia de sanidad animal, el USDA señaló que tiene la intención de reabrir puertos adicionales en Nuevo México y, si se demuestra que es seguro hacerlo, en Texas, en las próximas semanas.
Aseguró que la reapertura de puertos adicionales se basará en la reevaluación continua por parte de APHIS del número de casos y el posible desplazamiento del gusano barrenador hacia el norte, los continuos esfuerzos de México para frenar el movimiento ilegal de animales y la implementación de protocolos rigurosos de inspección y tratamiento. Bajo este panorama, fijó el siguiente calendario: Douglas, Arizona, 7 de julio; Columbus, Nuevo México, 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, 21 de julio, Del Río, Texas, 18 de agosto y Laredo, Texas, 15 de septiembre.
El USDA subrayó que trabaja con el Departamento Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México en iniciativas de divulgación, educación y capacitación para concientizar y alertar a los productores sobre el gusano, además de utilizar su laboratorio central, que funciona correctamente, para el diagnóstico de casos.
Resaltó que el gobierno mexicano también comenzará esta semana la renovación de su planta de moscas de la fruta estériles en Metapa, cuya finalización está prevista para julio de 2026. “La renovación permitirá la producción de entre 60 y 100 millones de moscas estériles semanalmente. Este es un paso crucial para alcanzar la meta de producir los 400 a 500 millones de moscas semanales necesarios para restablecer la barrera del NWS en el Tapón del Darién”, comentó.
El departamento puntualizó que para garantizar que se permita el movimiento de animales a través de la frontera de forma segura, solo se podrá importar ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o Chihuahua, o que reciba un trato conforme al protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte al ingresar a estos estados.
Además, la reapertura de los puertos de Del Río y Laredo dependerá de que Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos del NWS para ganado vacuno y bisonte que los que se exigen actualmente en Sonora y Chihuahua para el ingreso de ganado vacuno o bisonte a esos estados.
Israel intensifica bombardeo a Gaza
AGENCIAS EL CAIRO
Los palestinos del norte de Gaza informaron de una de las peores noches de bombardeos israelíes en semanas después de que el ejército emitiera órdenes de evacuación masiva este lunes, mientras responsables israelíes estaban emplazados a visitar Washington para promover un nuevo impulso de alto el fuego por parte del gobierno del presidente, Donald Trump.
Un día después de que Trump, instara a poner fin a la guerra de 20 meses, se esperaba un hombre de confianza del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca para mantener conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, sobre el de Irán y para alcanzar posibles acuerdos diplomáticos regionales más amplios.
Sin embargo, sobre el terreno, en el enclave palestino, no había señales de que los combates fueran a cesar. “Las explosiones no paraban; bombardeaban escuelas y casas. Parecían terremotos”, informó Salah, de 60 años, padre de cinco hijos, desde la ciudad de Gaza. “En las noticias oímos que se acerca un alto el fuego, sobre el terreno vemos muerte y oímos explosiones”, añadió.
Los tanques israelíes penetraron en las zonas orientales del barrio de Zeitún, en la ciudad de Gaza, y atacaron varias zonas del norte, mientras que la aviación bombardeó al menos cuatro escuelas tras ordenar a cientos de familias refugiadas en su interior que se marcharan, según los residentes.
Al menos 25 personas murieron el lunes en ataques israelíes, según las autoridades sanitarias, 10 de ellas en Zeitún. No hubo comentarios inmediatos del ejército israelí, que afirma que los milicianos palestinos se mezclaron entre los civiles. Los grupos milicianos lo niegan.
Los intensos bombardeos sucedieron tras nuevas órdenes de evacuación de amplias zonas del norte, donde las fuerzas israelíes habían operado anteriormente y dejado tras de sí una destrucción a gran escala. El ejército ordenó a la población que se dirigiera al sur, y afirmó que tenía previsto combatir a los milicianos de Hamas que operaban en el norte de Gaza, incluido el corazón del enclave palestino.
A finales de la semana pasada, la Suprema Corte de Estados Unidos tomó una decisión que redefine los límites del poder judicial y amplía, una vez más, el margen de maniobra del poder ejecutivo.
Por momentos, pareciera que la mayoría conservadora en el máximo tribunal, el poder legislativo dominado por un Partido Republicano subordinado a los designios de Trump, y el propio ejecutivo encabezado por el propio Trump, están trazando los contornos de un largo reinado. Y no están solos.
Crece la inquietud, dentro y fuera del país, sobre la posibilidad real de que Estados Unidos ya no esté en condiciones de celebrar elecciones libres y justas. La advertencia no es nueva. Trump la insinuó en campaña cuando dijo, sin ambages, que,
si sus votantes lo elegían, “no tendrían que votar de nuevo”.
La erosión de los derechos electorales, la marginación sistemática de las minorías, la propagación de la desinformación, la pérdida de confianza en las instituciones democráticas y los desafíos persistentes en ciberseguridad son apenas algunos de los factores que alimentan esa preocupación. La primera gran prueba será la elección intermedia de 2026, que definirá el control del Congreso.
Pero si todas esas alarmas resultaran exageradas —si la democracia estadounidense logra resistir, y se garantiza un proceso electoral razonablemente libre y confiable—, entonces la posibilidad de que el poder de Trump y del Partido Republicano se debilite no es menor. Porque, y esto es quizá el secreto peor
EPICENTRO
TRUMP NO ES TAN FUERTE COMO CREE
LEÓN KRAUZE
contado de la política estadounidense actual, detrás del huracán de decisiones polémicas y de un aparato propagandístico eficaz, Donald Trump y su partido son electoralmente vulnerables.
No son tan fuertes como pretenden.
La evidencia está a la vista. La popularidad de Trump muestra una tendencia a la baja. Al 29 de junio de 2025, su índice neto de aprobación se sitúa en -6.2 puntos: 45.3% de los estadounidenses aprueban su gestión, frente a un 51.7% que la desaprueba. Es una caída respecto a inicios de mes, cuando su saldo negativo era de -3.6. Las encuestas varían: Gallup reporta un 40% de aprobación; YouGov/Economist, 41%; Morning Consult, 46%. En general, no son buenos números para Trump.
En temas específicos, el pa-
A finales del siglo XVIII, Kant escribió Sobre la paz perpetua, más que como un simple ejercicio filosófico, como una propuesta radical para construir un orden basado en la razón, la justicia y la cooperación entre los pueblos.
En su visión, la paz no era la ausencia temporal de conflicto, sino una estructura institucional que debía sostenerse sobre la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a la ley. La paz, entendida de esta manera, no es inercia ni pasividad, sino un verdadero proyecto de Estado, y hoy este planteamiento encuentra eco en el modelo de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Lejos de plantear una salida reactiva o represiva a la violencia en el país, el nuevo diseño institucional en materia de seguridad apuesta por una transformación de fondo e integral, basada en tres pilares estratégicos: un brazo operativo (con la Guardia Nacional); una columna vertebral de coordinación institucional (con el Sistema Nacional de Seguridad Pública), y una mente estratégica (con el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia). Este rediseño no es menor. Se
trata de un cambio de paradigma que rompe con décadas de respuestas fragmentadas, desarticuladas y, muchas veces, improvisadas. La violencia que se agudizó durante el periodo neoliberal no se resolverá solamente con más operativos o patrullas; se requiere inteligencia, profesionalismo y coordinación efectiva entre órdenes de gobierno. Esa es la lógica que está detrás de las reformas aprobadas durante el actual periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, las cuales representan un punto de inflexión en la política de seguridad. Y es que durante años se intentó enfrentar el crimen organizado con fórmulas caducas: operativos fallidos, respuestas inmediatas y sin seguimiento o alianzas frágiles entre corporaciones de seguridad que no compartían información.
El resultado fue un modelo costoso e ineficiente que profundizó la desconfianza del pueblo en las instituciones. Ahora el enfoque cambió, ya que el nuevo modelo propone una seguridad con sentido estratégico, cimentada en la prevención y la inteligencia como sus principales herramientas.
norama es aún más adverso. Su aprobación neta en materia migratoria cayó de +4.0 a -3.7, con profundas divisiones partidistas sobre medidas como la campaña de terror que han desatado las redadas de ICE. En economía, el saldo también es negativo, con la mayoría de los estadounidenses considerando que sus políticas han empeorado la situación y elevado el costo de vida. En comercio, la caída es más severa: casi el 60% desaprobando su manejo de aranceles y negociaciones. En inflación, su índice neto de aprobación es de -22.6, reflejo del malestar extendido ante el aumento sostenido de precios. Falta todavía mucho para las elecciones presidenciales de noviembre de 2028. Pero dentro de un año, en el verano de 2026, toda la atención estará puesta en el rumbo de la democracia esta-
OPINIÓN
ESTRATEGIA
RICARDO MONREAL
La Guardia Nacional, por ejemplo, deja de ser solo una fuerza de despliegue territorial para convertirse en un cuerpo profesional, adscrito administrativamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, eficiente en su operación y civil en su vocación, capaz de interactuar en forma cercana con la ciudadanía. Al fortalecer su marco normativo y su estructura organizacional, se garantiza que su actuar sea coherente, transparente y apegado a los derechos humanos. Pero ninguna fuerza operativa puede tener éxito sin una buena coordinación. Por eso, el Sistema Nacional de Seguridad Pública adquiere un nuevo papel; ya no es solamente un espacio de reunión entre instituciones, es además un verdadero engranaje que articula información, protocolos, estándares y evaluaciones. Ahora cada estado, cada municipio y cada corporación van a cooperar, a compartir datos y a construir una estrategia común.
Y quizá el componente más innovador es el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, porque en seguridad la clave está en anticiparse; prevenir es proteger. Este nuevo sistema permitirá al Estado mexicano
detectar amenazas, advertir riesgos complejos y actuar con precisión, con pleno respeto a los derechos fundamentales.
Asimismo, se establecen controles democráticos, auditorías independientes y mecanismos claros de rendición de cuentas. La inteligencia deja de ser un terreno oscuro para convertirse en una herramienta legítima del Estado democrático.
Este rediseño es resultado de una visión clara de país. Es la expresión de un compromiso político con la paz duradera y con la justicia. De ahí que el planteamiento sea tanto institucional como profundamente ético, pues busca fortalecer la seguridad no a costa de la dignidad, sino desde el respeto absoluto a los derechos de cada persona; es decir, no se trata de imponer el orden, se trata de construirlo entre todas y todos. Aún hay quienes se resisten a entender que la seguridad no es sinónimo de fuerza bruta; que la paz es un conjunto de decisiones y procesos, y que la transformación no es inmediata, pero es el camino correcto. Los resultados de los primeros meses de la gestión de nuestra mandataria son alentadores, y lo serán más en la
dounidense. En circunstancias normales, el Partido Demócrata tendría una oportunidad clara de recuperar la Cámara de Representantes y frenar, al menos parcialmente, la agenda de Trump. Esa es la realidad política. Si Estados Unidos sigue siendo una democracia funcional, Trump y su partido están en problemas. Ahora sólo falta saber si ese supuesto —el más importante de todos— sigue en pie.
medida en que estas reformas se apliquen con profesionalismo, ética y visión de largo plazo. Por ello, debemos mantener la unidad y respaldar la Estrategia Nacional de Seguridad, que deja atrás las improvisaciones y apuesta por un modelo de seguridad moderno, justo y eficiente. La aprobación de esas reformas es el inicio de la nueva etapa. En el Poder Legislativo seguiremos impulsando los cambios que México necesita, porque la seguridad no es un privilegio, es un derecho. Compartimos la visión de la presidenta Sheinbaum, porque sabemos que es la estrategia adecuada, porque creemos que la paz y la seguridad son producto de la justicia y, sobre todo, porque estamos convencidos de que, con inteligencia, coordinación y dignidad, sí es posible seguir transformando a México.
Damas estrellan su Camioneta
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Dos damas fueron detenidas luego de estrellar la camioneta donde viajaban contra un negocio de venta de llantas en Coatzacoalcos.
El accidente se presentó la madrugada de este lunes en la esquina del malecón costero y Miguel Negrete de la colonia Playa de Oro.
De acuerdo con la información recabada, las mujeres iban presuntamente bajo los influjos del alcohol en una camioneta marca Jeep, tipo Liberty, color rojo, con placas MPL-16-83 del Estado de México.
El impacto se registró cuando la unidad transitaba de oriente a poniente sobre el malecón, sin embargo, al llegar a la esquina la dama que iba al volante perdió el control y se estrelló contra los vitrales del negocio.
Los daños materiales fueron calculados en cerca de 100 mil pesos y las damas fueron detenidas por la policía a fin de deslindar responsabilidades con el propietario del lugar conocido como “Pits”.
Posteriormente arribó un perito de tránsito, quien solicitó una grúa para llevar la unidad a un corralón.
Auto termina en una zanja
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un conductor en presunto estado de ebriedad y que no se percató de la señalización, prácticamente voló con su vehículo y terminó en la obra de reparación del colector pluvial del malecón de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó la madrugada de este lunes en el boulevard de oriente a poniente a la altura de la extinta Plaza Patio y donde se realizan la obra de rehabilitación.
De acuerdo con los datos recabados, a bordo de un vehículo Seat tipo Ibiza color gris con placas XYF-786-C del estado de Veracruz, el conductor se incorporó desde Enrique Novoa en la colonia Playa de Oro, pero nunca se percató del tramo en reparación.
La obra lleva mes y medio de haber iniciado, cuenta con señalamientos en diferentes puntos, aún con todo esto, el auto terminó en la zanja de la obra.
Se pudo determinar que el automóvil iba a alta velocidad, pues logró evadir una primera zanja con pedazos de concreto, libró la loza recién colada y terminó del otro lado.
Al lugar acudió un perito de tránsito estatal, quien solicitó el servicio de una grúa para sacar la unidad y posteriormente deslindar responsabilidades del accidente que no dejó personas lesionadas.
Motociclista
lucha por su vida
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En el Hospital General de Zona (HGZ) 36 del IMSS en Coatzacoalcos lucha por su vida José Ignacio de Jesús Pérez, el motociclista que hace una semana se accidentó en la colonia Frutos de la Revolución cuando se le atravesó un perro.
Alejandra Mora Alvarado, esposa del paciente, explicó que en días pasados los médicos le informaron que debía prepararse, pues las esperanzas de que se recuperara eran muy reducidas.
“La verdad que su estado de salud sigue siendo grave, aunque tenga una movilidad, su estado sigue siendo grave, no nos daban esperanza, hoy nos dan ya un poco de esperanza”, indicó.
Sin embargo, el repartidor de una farmacia del puerto se recuperó tras una cirugía en la que tuvieron que removerle parte del cráneo, para poder liberar la presión.
Abundó que necesitan de donadores de sangre de cualquier tipo, además de apoyo económico para poder cubrir los gastos de transporte, así como la manutención de
sus hijos.
“Si, su estado sigue siendo grave, la verdad que pedimos de su apoyo quien pueda apoyarnos para donar sangre y la verdad es que debemos seis unidades de sangre”, abundó.
Cualquier información para la donación altruista de sangre pueden comunicarse al 921 101 12 28.
Además, quienes deseen ayudarlos económicamente pueden hacerlo a la siguiente cuenta de Coppel 4169 1614 3791 3139 a nombre de Asunción de Jesús Roberto, padre de José Ignacio.
Aparece niña, ahogada
Menor de seis años había sido reportada como desaparecida y fue encontrada en una zanja del Rancho El Limonar
REDACCIÓN TUXPAN
La comunidad de Tuxpan se encuentra consternada tras el trágico hallazgo del cuerpo sin vida de una niña de 6 años este lunes 30 de junio de 2025, aproximadamente a las 13:00 horas. El lamentable suceso ocurrió en una zanja dentro del Rancho El Limonar,
ubicado en la comunidad de Cruz Naranjos, donde la menor residía con su familia.
La desaparición de la pequeña fue reportada por sus padres la noche del domingo 29 de junio, alrededor de las 22:00 horas, ante las autoridades correspondientes.
Las primeras versiones indican que la niña fue vista por última vez en su
domicilio. Se presume que, al quedarse sola con su hermanito mientras sus padres realizaban compras, pudo haber salido del inmueble y caído accidentalmente a la zanja. Al lugar de los hechos acudieron policías ministeriales y peritos criminalistas, quienes llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al Servicio Médico Forense
Roban 10 reses a ganadero
La delincuencia rural volvió a golpear al sector ganadero del municipio, luego de que, en la localidad de El Palmar, un grupo de cuatreros irrumpiera en un predio conocido como Rancho sin nombre, de donde se llevaron animales, la denuncia ya fue interpuesta en la fiscalía.
Según la denuncia, el robo ocurrió durante la madrugada del 26 de junio, cuando se llevaron al menos diez toros de raza suizo, lo que quedó asentado en la carpeta de investigación PAP1/295/05.
El propietario del rancho relató que los ladrones cortaron parte del cerco perimetral y usaron los mismos alambres para construir una especie de corral improvisado con palos, con el cual guiaron al ganado hasta el embarcadero, presumiblemente cargándolos en una camio -
neta de gran tamaño. En el sitio quedaron restos de la empalizada que evidencia la operación clandestina.
Este sería el primer caso de abigeato formalmente documentado en la región en lo que va de junio, presumen que pudiera haber más hechos, pero no se denuncian.
Ganaderos de comunidades rurales han manifestado su preocupación, ya que estos delitos suelen cometerse durante la madrugada y bajo total impunidad.
AGENCIAS CÓRDOBA
(SEMEFO) para realizar la necropsia de ley y determinar con precisión las causas del fallecimiento. En el operativo también participaron elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y personal de la Marina, quienes han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer este doloroso suceso.
Fallece
tortillero
atacado a balazos
La tarde de este lunes 30 de junio se confirmó la muerte de un repartidor de tortillas que fue atacado a balazos en la localidad La Palma perteneciente al municipio de Córdoba. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes sobre la carretera que conecta San Rafael Galería con Rancho Quemado, cuando Alan “N” fue interceptado por sujetos arma-
dos que intentaron asaltarlo y, al resistirse el joven al atraco detonaron su arma en contra del repartidor en al menos cuatro ocasiones.
Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública, quienes acordonaron la zona y dieron aviso a los cuerpos de emergencia. El joven fue trasladado de inmediato al Hospital General Córdoba, donde lamentablemente perdió la vida minutos después de su ingreso, debido a la gravedad de las heridas.
El consumo de la sal; ¿benéfica o peligrosa?
En las últimas décadas, se ha observado un aumento alarmante en el consumo de sal en México, hasta llegar a niveles que superan las recomendaciones saludables. Los mexicanos consumen a diario entre 7 y 9 gramos de sal, casi el doble de lo recomendado por diversas instituciones de salud, que sugieren un límite de 5 gramos al día. Este consumo no solo incluye la sal que se añade a los alimentos durante su preparación, sino también la que ya contienen los alimentos por sí mismos. Existe un amplio consenso en el campo de la salud de que el consumo excesivo de sal está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, insuficiencia renal y, en algunos casos, diabetes. Este artículo busca explorar en detalle los pros y los contras del consumo de sal, en un intento por desmitificar las creencias comunes y proporcionar una guía basada en la evidencia para los mexicanos.
El consumo de sal ha sido un tema de debate en la salud mundial. Este mineral esencial, presente en la dieta mexicana, se encuentra tanto en los alimentos naturales como en los alimentos procesados. Su papel en la salud es tan polémico que ha llevado a muchos a preguntarse: ¿El consumo de sal es realmente perjudicial?
Los efectos de la sal en la salud El sodio, el componente principal de la sal, es vital para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Sin embargo, un exceso de sodio puede conducir a la hipertensión, una afección que puede desencadenar problemas graves de salud. El consumo elevado de sal, en especial la presente en los alimentos procesados puede hacer que superemos la cantidad recomendada de sodio.
La dieta mexicana, conocida por su riqueza en sabores y condimentos, incluye la sal como un ingrediente esencial. Sin embargo, es importante destacar que la salud puede verse afectada si el consumo de sal es excesivo. De ahí la importancia de un equilibrio en nuestra dieta.
El papel de la dieta mexicana
En la dieta mexicana, la sal realza el sabor de las comidas tradicionales, pero es esencial prestar atención a la cantidad. Los alimentos procesados, a menudo altos en sal, pueden incrementar su consumo sin que nos demos cuenta. Afortunadamente, existen estrategias para balancear el consumo de sal, como optar por alimentos frescos y minimizar el uso de alimentos procesados.
La hipertensión y el consumo excesivo de sal
La hipertensión es una consecuencia conocida del consumo excesivo de sal. Para mantener la salud y evitar problemas como la hipertensión, es esencial moderar el consumo de sal. Los expertos recomiendan un máximo de 5 gramos de sal al día.
En conclusión, el consumo de sal no
es malo en sí mismo. Lo importante es mantener un equilibrio, especialmente en la dieta mexicana que tiende a ser rica en sal.
Recomendaciones
Aunque la sal es un componente esencial de nuestra dieta, su consumo excesivo puede ser perjudicial. La clave está en encontrar un equilibrio, consumiendo la cantidad suficiente de sal para mantener nuestras funciones corporales, pero sin exceder los límites recomendados.
La dieta mexicana, aunque sabrosa y culturalmente rica, puede incluir altos niveles de sal. Por lo tanto, es importante ser consciente de su consumo, especialmente cuando se comen alimentos procesados, que pueden contener altas cantidades de sal oculta.
Estrategias para Reducir el
Consumo de Sal
Existen varias estrategias para reducir el consumo de sal, como preferir alimentos frescos, leer las etiquetas de los alimentos procesados, y utilizar hierbas y especias para añadir sabor a los alimentos sin necesidad de sal. Mantener una dieta equilibrada y diversa es crucial para nuestra salud y bienestar. Y, por último, teniendo en cuenta que la hipertensión es un riesgo asociado con el consumo excesivo de sal, es importante mantener la salud en primer lugar, haciendo revisiones médicas regulares y siguiendo una dieta saludable.
La sal es crucial para la salud Contrariamente a la idea común de que la sal es perjudicial para la salud, en realidad juega un papel vital en nuestro cuerpo. La sal tiene un papel fundamental en la producción de bilis y aumenta los movimientos peristálticos del intestino, favoreciendo una digestión saludable. También alcaliniza la sangre, mantiene la conducción de los impulsos nerviosos, favorece la contracción muscular, y vuelve los alimentos más nutritivos, potenciando su sabor. Además, estimula la función renal y promueve la absorción de calcio y la utilización de nutrientes en general. Los peligros del consumo excesivo de sal
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, el consumo excesivo de sal puede tener consecuencias graves para la salud. El exceso de sal puede aumentar la presión arterial, condicionar la insuficiencia renal, contribuir a la osteoporosis y al cáncer de estómago. Algunas personas pueden incluso experimentar retención de líquidos, lo que puede provocar un aspecto hinchado.
El debate sobre la sal y la hipertensión
Uno de los debates más acalorados en el campo de la salud es si el consumo de sal causa o no hipertensión. Aunque reducir la ingesta de sal puede disminuir la presión arterial en la mayoría de los hipertensos, no hay consenso científico sobre su impacto en las tasas de mortalidad cardiovascular.
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 1 de Julio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Sábado 28 de Junio de 2025
el Heraldo de Coatzacoalcos
CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 28 de Junio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
ALONDRA
ALONDRA
ISAAC HERNÁNDEZ
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
XAVIER VELASCO
‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
Martes 1 de Julio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Sábado 28 de Junio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023
El Heraldo de Tuxpan
Martes 1 de Julio de 2025
APARECE NIÑA, AHOGADA
@Heraldo_Tuxpan
Menor de seis años había sido reportada como desaparecida y fue encontrada en una zanja del Rancho El Limonar. PASE A LA 22
ESTRELLAN CAMIONETA
Se impactaron contra un negocio de llantas, en la esquina del malecón costero de Coatzacoalcos. PASE A LA 21
ROBAN 10 RESES
Un grupo de cuatreros irrumpió en un predio conocido como Rancho sin nombre, en Papantla. PASE A LA 22
AUTO TERMINA EN ZANJA
Conductor ebrio asegura que no vio la señalización, y cayó en obra de reparación, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21