INICIA FIESTA PATRONAL 2025
En honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la Diócesis de Tuxpan.

EVITAMOS EL AUMENTO DE ARANCELES: PRESIDENTA

MUNICIPIOS


En honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la Diócesis de Tuxpan.
EVITAMOS EL AUMENTO DE ARANCELES: PRESIDENTA
MUNICIPIOS
La 4T es gobernar supervisando y ejerciendo el recurso público para el pueblo.
Mil 418 MDP se invertirán en pueblos originarios para obras de infraestructura social básica. EL PIRATA FUENTE CONCLUIRÁ EN 2026
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un buen acuerdo y son 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo.
Durante la conferencia mañanera, la Jefa del Ejecutivo Federal agregó que, en primer lugar, en la conversación telefónica, que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo. Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó.
Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá;
Detalló que en la conversación telefónica, que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país
así como al acero y al aluminio.
“Pero es muy importante que se salvaguarda el Tratado. Tercero. Mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo. Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, com-
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Julia Méndez Campos
parado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, agregó.
Reiteró que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció la capacidad de la Jefa del
Ejecutivo Federal para dialogar con su homólogo estadounidense y puntualizó que México mantiene una posición mucho mejor respecto al resto de países del mundo.
“Todos trabajamos para muchas cosas preliminares, pero sin ningún ánimo adulatorio les puedo decir que: el manejo que tiene nuestra
Presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer al presidente Trump, es muy grande”, dijo.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reconoció el liderazgo y capacidad extraordinaria de diálogo de la Presidenta de México y agregó que al finalizar la llamada, la instrucción que recibió de la mandataria es continuar las conversaciones con EUA.
” Vamos a seguir el diálogo, seguir manteniendo las conversaciones en los diversos temas, porque ha sido una estrategia que hasta ahora ha resultado altamente satisfactoria para México. Es un orgullo, Presidenta, formar parte de su equipo”, añadió.
Durante la conversación telefónica también estuvo presente el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con la finalidad de brindar apoyo a personas de escasos recursos que enfrentan dificultades para acceder a tratamientos médicos, la Regiduría Octava del Ayuntamiento de Tuxpan, encabezada por el regidor Axel Bernal Herrera, ha iniciado una campaña permanente de donación de medicamentos.
A partir del 31 de julio, las personas interesadas en contribuir podrán acudir a las ofi-
cinas de la regiduría, ubicadas en la calle Juárez #20, colonia Centro, donde se estarán recibiendo medicamentos durante todo el año.
El objetivo de esta iniciativa
es crear un banco de medicinas que permita dar respuesta inmediata a quienes más lo necesitan.
Se aceptarán medicamentos no caducos y en buen estado, así
Por segunda ocasión en menos de un mes, concedieron una suspensión a una paciente, luego de que no recibiera el tratamiento médico
»AGENCIAS
XALAPA.- Por segunda ocasión en menos de un mes, un juzgado federal concedió una suspensión a una derechohabiente del ISSSTE en Veracruz, luego de que no recibiera el tratamiento médico que requiere con urgencia. En esta ocasión, el fallo fue emitido por el Juzgado Decimoctavo de Distrito, con sede en Xalapa, al admitir el amparo 703/2025 promovido por una paciente de la ClínicaHospital del ISSSTE ubicada en San Bruno. La mujer señaló que personal médico de la institución incurrió en omisiones que vulneraron sus derechos constitucionales, al negarle el acceso a una atención médica oportuna. En su demanda, responsabilizó directa-
mente al Director Médico del hospital por el presunto incumplimiento de sus funciones. Ante ello, el juez le concedió una suspensión de plano, lo que obliga a la institución a garantizar de forma inmediata la atención y tratamiento médico necesarios.
“El ISSSTE deberá cesar cualquier omisión y garantizar el acceso al tratamiento requerido por la paciente”, resolvió el juzgado.
Este no es el primer caso reciente. A inicios de julio, otra mujer derechohabiente del ISSSTE obtuvo una suspensión provisional del Juzgado Decimoquinto de Distrito, luego de que le negaran una cita en el área de oftalmología bajo el argumento de que no había disponibilidad hasta 2026, a pesar de su diagnóstico de diabetes.
En aquella resolución, el juez consideró que la negativa podría poner en riesgo su salud, por lo que ordenó al ISSSTE reprogramar su atención médica en un plazo razonable.
Ambos casos reflejan una creciente tendencia entre los pacientes de este sistema de salud que, al verse desatendidos, han recurrido a la vía judicial para hacer valer su derecho constitucional a recibir atención médica.
Las resoluciones también exhiben fallas sistemáticas en el servicio que el ISSSTE ofrece en la entidad, particularmente en sus centros de atención de Xalapa.
como insumos médicos básicos. La convocatoria está abierta tanto a ciudadanos como a farmacias, médicos, laboratorios y asociaciones que deseen sumarse al esfuerzo solidario.
IRIS ROMÁN TUXPAN
Durante las mesas de integración ciudadana para el Plan de Desarrollo Municipal, una de las demandas más recurrentes ha sido la rehabilitación de espacios deportivos en diversas colonias de Tuxpan. Así lo informó Marleth Blanco Téllez, integrante de la planilla de regidores con posibilidades de integrarse al próximo cabildo.
En entrevista, Blanco Téllez explicó que
El regidor Axel Bernal destacó que esta campaña surge de la necesidad urgente que enfrentan muchas familias tuxpeñas para adquirir medicamentos costosos o difíciles de encontrar. “La salud es un derecho, y con esta acción buscamos que nadie se quede sin su tratamiento por falta de recursos”, señaló.
Además, hizo un llamado a la empatía y al compromiso social de la ciudadanía: “Quizá en casa tengamos medicamentos que ya no utilizamos y que podrían significar la diferencia en la vida de alguien más. Donarlos puede salvar vidas”.
La Regiduría Octava pone a disposición sus instalaciones y personal para recibir las donaciones y canalizarlas de manera responsable y transparente, priorizando siempre los casos más urgentes.
en la mesa que coordina, dedicada a los espacios deportivos, los ciudadanos han solicitado principalmente la rehabilitación de domos, canchas de basquetbol y campos de fútbol, además del mantenimiento y poda de áreas recreativas. “Por ejemplo, la semana pasada se atendió un campo deportivo en la colonia Ochoa”, señaló.
Agregó que en colonias como Democrática y Libertad, las y los vecinos han planteado la necesidad de instalar aparatos para hacer ejercicio al aire libre, espacios inclusivos para jóvenes y adultos, así como zonas de juegos infantiles. Estas peticiones, dijo, reflejan el interés creciente de la población por una vida activa y saludable.
“La cultura del deporte en Tuxpan ha ido creciendo, sobre todo a raíz de la pandemia. Muchas personas comenzaron a ejercitarse en casa y hoy buscan continuar con ese estilo de vida, pero en espacios públicos adecuados”, comentó Blanco Téllez.
Finalmente, aseguró que algunas de estas solicitudes ya están siendo atendidas, mientras que otras serán tomadas en cuenta como prioridad para la próxima administración municipal, según lo expresado por el alcalde electo Daniel Cortina, responsable del seguimiento a las mesas de trabajo.
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Santa Iglesia Catedral se encuentra lista para dar inicio a la Fiesta Patronal 2025 en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la Diócesis de Tuxpan, con un extenso programa religioso y cultural que se desarrollará del 1 al 15 de agosto, anunció el padre Matías Reyes Salazar, párroco de la Catedral.
En entrevista, el sacerdote explicó que durante 15 días se llevarán a cabo peregrinaciones diarias, tanto diocesanas como locales. Las primeras serán encabezadas por las parroquias de los nueve decanatos de la Diócesis, quienes acudirán en procesión desde el Monumento a los Niños Héroes hasta la Catedral, para participar en la misa de mediodía, presidida por el obispo Monseñor Roberto Madrigal Gallegos. Al decanato de Tuxpan le corresponderá el día 14 de agosto.
Las peregrinaciones vespertinas serán protagonizadas por capillas, colonias, grupos parroquiales, familias y sec-
tores comerciales, reforzando el sentido comunitario y la participación activa de los fieles tuxpeños.
El día 15 de agosto, celebración central de la patrona, se iniciará a las 5:00 de la mañana con la Eucaristía, seguida por las mañanitas a la Virgen, la oración de Laudes y, a las 9:30 horas, una peregrinación en lancha por el río Tuxpan, con más embarcaciones disponibles este año para que más fieles puedan unirse.
Tras desembarcar, se realizará una procesión por el bulevar y el centro de la ciudad hasta regresar a la Catedral para la misa solemne a las 12:00 del mediodía.
Además de las actividades religiosas, el programa incluye un festival cultural el 14 de agosto a las 7:00 de la tarde
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Los dos panteones municipales de Tuxpan se encuentran en una etapa
en la calle Médico Militar, con eventos recreativos y artísticos abiertos al público. El padre Matías hizo un llamado a la comunidad para vivir esta fiesta con fe, devoción y esperanza. “Es una fiesta de toda la diócesis, no solo de la Catedral. Y más en este tiempo de incertidumbre, necesitamos orar con fuerza por la paz. Encomendémonos a la Virgen para que nos proteja y nos llene de su gracia”, expresó.
Finalmente, recordó que este año es Año Jubilar, una oportunidad especial que se presenta cada 25 años para ganar indulgencias y acercarse espiritualmente a Dios. “Los invitamos a peregrinar, a reconciliarse y a celebrar juntos a nuestra Santa Madre, Nuestra Señora de la Asunción”.
crítica de ocupación, pues actualmente solo quedan alrededor de 200 espacios disponibles para nuevas inhumaciones, informó Jorge Bautista Martínez, coordinador municipal de Panteones. El funcionario explicó que mes con mes se realizan labores de mantenimiento general, incluyendo limpieza, chapeo, recolección de basura y retiro de flores secas en ambos cementerios. Gracias a una reciente jornada de limpieza en la zona conocida como Monte Palizada, se lograron recuperar más espacios que anteriormente estaban inhabilitados, lo que permitió ampliar ligeramente la capacidad, aunque ya se alcanzó el límite del terreno disponible.
Bautista Martínez aclaró que actualmente los espacios sólo se otorgan en casos de necesidad inmediata, es decir, únicamente cuando una persona fallece. “Ya no se están vendiendo espacios a futuro; únicamente se le está dando atención a quien lo requiere en el momento”, puntualizó.
Ante este panorama, el coordinador señaló que será necesario dialogar con las autoridades actuales y con el próximo alcalde electo, Daniel Cortina, para definir el futuro del servicio funerario en Tuxpan, incluyendo la posible creación de un nuevo panteón.
Aunque se ha mencionado una posible ubicación en la zona de El Ojite, aún no se ha definido el lugar ni se ha autorizado el proyecto.
Bajo el esquema de justicia, hay mucho material en el que se puede trabajar para mejorar a Veracruz »AGENCIAS
VERACRUZ.- El próximo 1 de septiembre, tomarán protesta los nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), tras aprobarse la reforma al Poder Judicial durante las elecciones del pasado 1 de junio. En el programa Periodismo de Análisis, el abogado Tomás Mundo,
considera que no se espera una gran expectativa del nuevo Poder Judicial a nivel federal, sin embargo, sí espera buenos resultados a nivel estatal.
Según el abogado, un magistrado le comentó que a partir de septiembre les van a dar a los nuevos electos dos meses de capacitación, para que vayan entendiéndose.
Además, Tomás Mundo exigió que en verdad capaciten a los jueces y que exista una autonomía del Poder Judicial, además de insistir en que se trabaje con profesionalidad.
Indicó que, bajo el esquema de justicia, hay mucho material en el que se puede trabajar para mejorar el Poder Judicial de Veracruz.
Dijo que un juez tiene que explicar por qué el testimonio de una persona le sirvió, pero también tiene que decir por qué el testimonio de la otra persona no le sirvió.
Según documento oficial, 14 distritos en el estado presentan presencia confirmada y otros 28 están en zona de amortiguamiento
»AGENCIAS
XALAPA.- La Dirección General de Salud Animal del gobierno federal incluyó a 14 municipios de Veracruz en la categoría de zona afectada por el gusano barrenador del ganado (GBG), mientras que otros 28 fueron clasificados como zona de amortiguamiento con corrales autorizados para tratamiento preventivo.
La información se encuentra en el documento oficial Regionalización en México para el Gusano Barrenador de Ganado (GBG), emitido el 25 de julio de 2025 por el servicio nacional de sanidad inocuidad y calidad agroalimentaria. El sur del estado concentra los municipios veracruzanos donde se ha confirmado la presencia del gusano barrenador, entre ellos Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua
Dulce, Isla, Uxpanapa, Catemaco, Soteapan, Playa Vicente, Las Choapas, Hidalgotitlán, San Juan Evangelista, Moloacán, Juan Rodríguez Clara y Jesús Carranza. Estas localidades están sujetas a medidas sanitarias obligatorias debido al riesgo activo que representa la plaga para el hato ganadero.
En el norte del estado, 28 municipios forman parte de la zona de amortiguamiento con vigilancia sanitaria permanente y autori-
zación para establecer puntos de inspección y tratamiento. Se encuentran en esta categoría municipios como Pánuco, Tuxpan, Tantoyuca, Tempoal, Ozuluama, Tamiahua, Naranjos Amatlán, Álamo Temapache, Cerro Azul, Tancoco, Pueblo Viejo y Platón Sánchez, entre otros. Aunque en estos municipios no se ha confirmado la presencia de la plaga, están considerados en riesgo por su cercanía a zonas afectadas.
Hasta un 50% a la baja registra el Servicio Postal Mexicano en envíos procedentes de EU, Canadá y china
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Hasta un 50% a la baja registra el Servicio Postal Mexicano en los envíos procedentes del extranjero, entre los que destacan productos de Estados Unidos, Canadá y china y se espera que dicha actividad continúe en descenso debido a las acciones migratorias que se desarrollan en país vecino.
Responsables del Servicio Postal en Tihuatlán señalan que, en esta actividad se continúa trabajando de manera normal y en los horarios establecidos, donde incluso la recepción de documentos y paquetes para enviar de manera nacional no se han suspendido, sin embargo, en la llegada del extranjero es mínima.
“Los nuevos paquetes, son los más limitados en cuanto su ingreso al municipio, existen algunos rezagados que se han entregado en los diversos destinos, pero los recientes que deberían ser canalizados, a la fecha no han llegado, por diversos atrasos, en otros casos los paisanos que radican en Estados Unidos ya no lo hacen”, comentan.
Aunque las labores se mantienen normales, siguen trabajando con las medidas pertinentes, entre lo que destaca la recepción y entrega de documentos tanto de Telmex, recibos de otras empresas, entre otros documentos oficiales.
Finalmente hacen el exhorto a las personas que se encuentran por realizar la entrega de paquetes en las oficinas de correos de México a continuar realizando esta acción de manera normal, solo se les piden que se cumplan con las medidas de seguridad correspondientes emitidas por las autoridades locales, estatales y federales.
Medida busca proporcionar opciones seguras y designadas para motocicletas
»AGENCIAS
Poza Rica.- Con el objetivo de mejorar el orden vial en el centro de la ciudad, las autoridades municipales han puesto en funcionamiento dos nuevas áreas de estacionamiento exclusivas para motocicletas. Estos espacios están ubicados estratégicamente sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, específicamente en su cruce con la calle 10 Oriente y la calle 14 de Diciembre, en la colonia Obrera.
Según explicó Rogelio Quiroz Pulido, regidor encargado de Tránsito y Vialidad, estas dos zonas ya están operativas. Una de ellas se encuentra en la periferia del sector conocido como Paseo Raíces de Vida, un punto céntrico y de gran afluencia. El segundo espacio habilitado está situado justo frente al mercado Paseo de la Burrita, facilitando así el acceso para los motociclistas que visitan este concurrido lugar.
Esta medida busca proporcionar opciones seguras y designadas para el estacionamiento de motocicletas, lo
que contribuirá a desahogar las banquetas y las calles que a menudo son ocupadas de manera irregular. La iniciativa responde a una necesidad creciente de organizar el flujo vehicular y peatonal en una de las zonas más transitadas de Poza Rica.
Quiroz Pulido adelantó que las autoridades tienen planes de abrir un tercer estacionamiento para motos. Este nuevo espacio se ubicaría en la periferia del céntrico Parque Juárez. La decisión de establecer estos estacionamientos se basa en los reglamentos y leyes de
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Revisión minuciosa de documentos, extensión y límite de peso, además de carga y otras normas, es lo que permanentemente se verifica en el módulo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el cual se instala en la carretera federal México- Tuxpan.
Los accesos al aeropuerto Tajín son el escenario, donde personal adscrito a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes procede a la revisión de tráiler de uno y hasta dos remolques, pipas de combustible y otro tipo de unidades similares con el fin de cumplan con las disposiciones de tránsito vehicular en zona federal.
Responsables del área refieren, que otros de los factores del operativo que se implementa es verificar que no se registre el tráfico de unidades robadas o el traslado de productos de procedencia ilícita, donde a la fecha ha prevalecido el control. “Afortunadamente durante las inspecciones que se han desarrollado no se ha encontrado alguna anomalía, solo irregularidades mínimas como la falta de algún documento, folio de mercancías, recomendaciones sobre exceso de carga, lo cual ha tenido arreglo”, manifiestan.
Finalmente comentan, con este tipo de verificación se ha
tránsito y vialidad vigentes en el estado de Veracruz, asegurando que todas las acciones se realicen dentro del marco legal.
La implementación de estas zonas exclusivas para motocicletas es un paso importante para fomentar una mayor cultura vial y mejorar la movilidad en el corazón de Poza Rica. Se espera que estas acciones beneficien tanto a los motociclistas, al ofrecerles lugares adecuados para estacionar, como a peatones y automovilistas, al contribuir a un tránsito más fluido y ordenado.
logrado reducir el número de accidentes, robos y otras acciones en este tipo de unidades consideradas de grandes dimensiones, cuyos conductores deben circular en regla.
La 4T es gobernar supervisando y ejerciendo el recurso público para el pueblo
»AGENCIAS
TANTOYUCA.- Cumpliendo su palabra y el compromiso de campaña de atender con urgencia el rezago en infraestructura carretera en el norte, la gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de inicio a la modernización y mantenimiento de 107.63 kilómetros de caminos, en beneficio de más de 300 mil habitantes de Tempoal, Tantoyuca, Ixcatepec, Tepetzintla y Chicontepec.
“Con el norte tenemos una deuda muy grande, para la zona de Tantoyuca vienen nuevos aires y trabajaremos para rescatarla del atraso en que ha estado por muchos años. En toda esta región rehabilitaremos las carreteras y después iremos con los caminos”, expresó. El primer tramo corresponde a la modernización de la Carretera Federal 127 Alazán-Canoas, específicamente del kilómetro 68+840 al 93+000, en el trayecto TantoyucaTempoal. Este beneficia directamen-
te a las localidades Loma El Banco, Tancheche, Las Mesitas Terreno, El Aguacate Terreno, Carrizal Primero y Maguey Chijolar. El segundo tramo, también de la misma vía federal, va de Tepetzintla a Tantoyuca, del kilómetro 16+970 al 64+970, con impacto directo en comunidades como El Rincón, El Volador, Ixcatepec, Florijomel, El Humo y Jagüey. Cabe destacar que esta carretera presenta un alto grado de deterioro, por lo que la Mandataria firmó un convenio general y específico con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a fin de que sea el Gobierno del Estado quien inicie su rehabilitación mediante trabajos de bacheo pro-
»AGENCIAS
PLATÓN SÁNCHEZ.- La gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de inicio a la pavimentación de 24 kilómetros del tramo carretero Platón Sánchez–Huejutla de Reyes, obra prioritaria que fortalecerá la conectividad de la Huasteca.
Reiteró que el desarrollo del norte es una prioridad en su gobierno, por lo que las acciones de infraestructura seguirán de forma permanente. En ese sentido, instruyó que la maquinaria del Gobierno del Estado permanezca en esta región para atender de manera continua las necesidades.
“Esta carretera, junto con las rutas hacia Chalma, Tempoal, Tantoyuca y Chicontepec, forma parte de un circuito estratégico que
fundo. Como tercer punto, se dio el inicio de arranque al mantenimiento
estamos rehabilitando para impulsar el bienestar y la actividad económica en toda la Huasteca”.
Subrayó que esta obra representa un avance en infraestructura y una mejora directa en la calidad de vida de la población, al facilitar traslados médicos, el comercio local, turismo y acceso a servicios básicos.
Asimismo, aseguró que vigilará el cumplimiento de las metas y los estándares de calidad por parte de las empresas constructoras. “He instruido que esta obra quede terminada antes del 31 de diciembre, supervisaré personalmente los avances, estamos aquí para cumplir, como nos enseñó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, gobernando cerca del pueblo y desde territorio”.
El presidente municipal de Platón Sánchez, Guilebaldo Flores López, reconoció el compromiso de la Gobernadora y señaló que esta mejora representa dignidad y justicia para una región históricamente olvidada, “las carreteras no sólo conectan destinos, conectan vidas, sueños y oportunidades, marcará un antes y un después”.
integral de la carretera estatal San Sebastián–Chicontepec, del kilómetro 00+000 al 35+470, lo
Gobierno de Veracruz y Bienestar entregan recursos históricos a comunidades náhuatl
»AGENCIAS
CHICONTEPEC.- Desde la Huasteca veracruzana, la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron la entrega de 183 tarjetas bancarias con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), con una inversión
que mejorará la conectividad entre Citlaltépec, Chontla, Ixcatepec y Atlapexco. Durante el banderazo, realizado en la comunidad de San Sebastián, y acompañada por el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano; la titular del Ejecutivo anunció también el inicio de la construcción del Parque Infantil San Sebastián, como parte de su compromiso con el bienestar social y el desarrollo integral de las familias de la región. Asimismo, reiteró que gracias al apoyo y donación de asfalto realizada por Pemex este miércoles, los recursos serán distribuidos de manera equitativa entre los ayuntamientos.
de 59 millones 731 mil 240 pesos. “Ustedes, como comunidades deciden, nadie les va a imponer nada, ni empresas, ni insumos. Hoy estamos dando continuidad a la transformación, son 183 comunidades que contarán desde hoy con recursos directos en esta región”, expresó la Mandataria.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de gobernar de la mano del pueblo, con especial atención a las regiones con mayor rezago. “Esta zona de la Huasteca es emblemática por su historia, su identidad, su resistencia, los seis años de mi gobierno estarán dedicados a todas las regiones del estado, sin distinciones”, puntualizó.
Durante el acto, realizado en el gimnasio municipal de Chicontepec, se destacó la importancia de que los pueblos originarios sean reconocidos como sujetos de derecho, con facultad para decidir en asamblea las obras prioritarias para sus comunidades, en cumplimiento con la reforma al artículo 2º constitucional.
Se trata del restaurante de Román Moreno, ex candidato de MC en Xalapa
»REDACCIÓN
XALAPA.- El restaurante “La Vaca Pinta”, cuyo propietario es Román Moreno Hernández, ex candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, opera en la ilegalidad, así lo indican diversos documentos de notificación que se han hecho llegar al empresario restaurantero, quien recientemente visitó al presidente municipal Alberto Islas Reyes para llevarle un
“proyecto de beisbol”, según publicó en sus redes sociales.
Según el Oficio DDU/ DRPA/4966/2025, del Director de Desarrollo Urbano José Miguel Torres Cházaro, con fecha o8 de julio de 2025, desde el inicio del presente año, ante la queja de los vecinos y como parte de los procesos ordinarios de verificación, se emitió la orden de verificación 055/2025 en contra del restaurante “La Vaca Pinta”, ubicado en la Calle Paseo de los Alpes No. 5, entre la Avenida Rocallosas y la Cerrada del Himalaya, Fraccionamiento Las Cumbres en esta ciudad capital. El Oficio del Departamento de Reglamentación y Procesos Administrativos fue dirigido al C. Roberto Rivelino Morando Viveros,
nombre con el que opera este restaurante. Ahí se le hace del conocimiento que “en todas las edificaciones para uso público o privado deberá preverse una superficie de cochera o estacionamiento de vehículos”.
Ahí, el funcionario municipal marca con claridad las diversas irregularidades que está cometiendo este negocio, como la falta de cajones de estacionamiento, tal como lo exige el artículo 161 del Reglamento de Desarrollo Urbano. El 08 de julio de 2025, Jorge Cruz Hernández, de la Dirección de Desarrollo Urbano, entrega otro documento, el oficio DDU/ DRP/4966/2025 también signado por el arquitecto José Miguel Torres Cházaro, en donde se cita a los res-
Una usuaria declaró que un ruletero le cobró $140 por un viaje con tarifa oficial de $50, tras su queja, el conductor fue multado
»AGENCIAS
XALAPA.- Una usuaria del servicio de taxi en Xalapa denunció un cobro excesivo por parte del conductor del taxi con número económico 4785 (modelo Tsuru), quien le exigió $140 por un traslado desde Plaza Américas hasta el Hotel Xalapa, alegando que se cobra más “por entrar” a ciertas zonas.
La ciudadana expuso el caso a través de sus redes sociales, donde cuestionó la actuación de las autoridades:
“El taxi 4785 me acaba de cobrar $140 de Plaza Américas al Hotel Xalapa, que porque hasta cobran más por ‘entrar’. Ricardo Ahued
Bardahuil, ¿qué es? ¿Falta de autoridad o tomadura de pelo?”
La denuncia ocurrió poco después de que se actualizarán las tarifas oficiales para taxis en la ciudad, las cuales establecen un rango de entre $27 y $70 pesos, según el perímetro del recorrido. De acuerdo con dicha normatividad, el trayecto que realizó tiene una tarifa oficial de $50.
La usuaria informó que el miércoles se realizó la audiencia correspondiente ante la Delegación de Transporte Público, aunque señaló que la reunión tuvo lugar en la banqueta, ya que no existe un espacio adecuado para atender estas quejas.
El conductor se presentó acompañado del concesionario. Durante la audiencia, ofreció disculpas y afirmó desconocer que Plaza Américas ya forma parte de la zona de tarifa controlada. Las autoridades impusieron una multa de $1,810 pesos.
La acción fue reconocida por otras personas en redes sociales, quienes celebraron que la ciudadana ejerciera su derecho y que las autoridades actuaran con rapidez.
ponsables de este negocio. Luego de que el personal se negara a recibirlo, la misma notificación se reitera el 09 de julio de 2025, con el oficio DDU/DRP/4966/2025. En un nuevo documento, Oficio No. SC/2144/2025, con fecha 17 de julio de 2025, signado por el Director de Desarrollo Económico Jesús Lozano Grajales, se pide a la Directora de Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar; al Director de Protección Civil, Enrique Fonseca Martínez; al Encargado del Departamento de Inspección y Atención Comercial, Abdeel Velasco Colorado; a la Directora de Salud, Olga Isabel Alarcón Ricárdez; a José Miguel Torres Cházaro, director de Desarrollo Urbano y al Capitán Eduardo Lara García, Director de
Ante el déficit financiero que arrastran por falta de apoyo de los ayuntamientos, analizan cierre de la corporación
»AGENCIAS
XALAPA.- La crisis financiera del Cuerpo de Bomberos de Xalapa podría obligar al cierre de una de sus tres subestaciones, ante la falta de apoyo económico por parte de los 18 municipios a los que brinda servicio, advirtió el primer comandante, José Luis Acosta Hernández.
Actualmente, la corporación brinda cobertura a 19 municipios de la región, pero solo el Ayuntamiento de Xalapa aporta recursos.
“No hay voluntad política, de ninguno, solo Xalapa está aportando, pero de ahí ninguno”, lamentó.
Acosta Hernández explicó que ante el
Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, realizar una “Visita de Verificación” a “La Vaca Pinta” para constatar las irregularidades de operación.
El dueño, Román Moreno Hernández se ha negado a recibir la verificación y a mostrar la vigencia de los permisos con que cuenta y se ha negado a escuchar las quejas de los vecinos que se quejan del ruido, de la operación a altas horas de la noche, de la venta de alcohol y de los escándalos que constantemente se generan. Además, en redes sociales, los comensales se han quejado del mal estado de los productos cárnicos que ahí se ofertan.
déficit financiero que arrastran, una de las medidas que podrían tomar sería el cierre de una subestación.
“Queremos hacer una reunión con los electos para invitarlos, que vean las necesidades y el problema que atravesamos. Yo he estado pensando hasta en cerrar la subestación, porque tendría que despedir personal si no llegamos a cubrir esos espacios”.
Aunque reconoció que sería una decisión drástica que impactaría a la ciudad y a municipios vecinos, señaló que, si llegara a ser necesario, analizarían cuál de las tres estaciones registra menos actividad.
Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de Xalapa opera con una estación central ubicada en la colonia Obrero Campesina, una subestación sur en Arco Sur y otra al norte en la colonia Revolución.
Para mantenerlas operativas, se requiere un presupuesto anual de al menos tres millones de pesos, de los cuales 200 mil se destinan cada mes a la nómina.
La corporación está integrada por 43 elementos de base y 15 voluntarios. Ante la situación crítica, el comandante hizo un llamado a las autoridades municipales electas para que, una vez que asuman sus cargos, contribuyan con una aportación, por mínima que sea, que permita sostener este servicio vital para toda la región.
»REDACCIÓN
TANTOYUCA.- De gira por los municipios de Chicontepec y Tantoyuca, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, junto con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, hicieron entrega, en la huasteca veracruzana, de tarjetas del Banco del Bienestar con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) para la realización de obras de infraestructura social básica.
“Para llegar a este punto, se hicieron asambleas en cada comunidad y ustedes eligieron a su comité de manera libre y democrática, su Comité de Administración, el comité que va a vigilar que se apliquen los recursos y que las obras se hagan de manera correcta”, señaló la secretaria Ariadna Montiel en el municipio de Chicontepec.
Precisó que, en Veracruz, se entregarán a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para su administración mil 418 millones de pesos (mdp) para la realización de obras de drenaje, agua potable, electrificación, entre otros y con la tarjeta podrán cobrar de manera directa y sin intermedia-
rios los recursos del FAISPIAM. La gobernadora Rocío Nahle García, destacó la importancia de los recursos del FAISPIAM para que las comunidades indígenas de manera directa, decidan en Asambleas Comunitarias las obras públicas que requieren en sus pueblos para una mejor calidad de vida.
Más tarde desde Tantoyuca, Veracruz, Montiel Reyes abundó que en un hecho histórico que reivindica la vida de los pueblos indígenas, el 10 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social se entrega por primera vez, a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y son reconocidos en la constitución como sujetos de derecho público.
“El día de hoy estamos aquí en Tantoyuca que es un símbolo de resistencia de los pueblos náhuatl de la región, estamos aquí para entregar el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. ¿Y eso qué es? Pues recursos que se entregarán a las comunidades de manera directa a ustedes, a través de una tarjeta del Banco del Bienestar”, explicó.
Los recursos del FAISPIAM se destinan en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.
En esta edición se espera la visita de 80 mil asistentes y una derrama económica de 20 millones de pesos del 13 al 16 de septiembre
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
Un total de 173 equipos, entre nacionales y extranjeros, participarán en el Festival Internacional del Globo que se celebrará en San Andrés Tuxtla del 13 al 16 de septiembre próximo.
En rueda de prensa, la alcaldesa María Elena Solana Calzada detalló que se contará con la participación de artesanos globeros del Estado de México y Yucatán, así como de Brasil y Colombia, cuyas obras de arte podrán admirar los sanandrescanos y los visitantes.
Solana Calzada destacó que el Festival Internacional del Globo representa un detonante turístico que genera una derrama económica importante en el municipio.
En esta edición se espera la visita de 80 mil asistentes y una derrama económica de 20 millones de pesos
Señalan incumplimiento de acuerdos por parte de Icave, más de 12 horas en la entrega y despacho de mercancías, entre otras
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Transportistas del puerto de Veracruz convocan a un bloqueo pacífico en los accesos al recinto portuario para el lunes próximo debido al incumplimiento de acuerdos por parte de Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (Icave), la tardanza en la entrega y el despacho de mercancías, inseguridad al abandonar el área federal, entre otras irregularidades. De acuerdo a la convocatoria, el bloqueo se realizará en el Parque 2000 en ambos sentidos y el camino de terracería hacia la gasolinera Valero, a la altura de Grupo CIMA, a partir de las ocho de la mañana.
durante los cuatro días.
En ese sentido, los transportistas advierten que quienes ingresen a cargar al recinto portuario por la madrugada del lunes quedarán varados a la altura del Parque 2000 sin acceso al Kilómetro 13.5 y que no podrán ingresar al puerto aquellos operadores que lleguen al punto del bloqueo después de las ocho de la mañana del lunes.
“Motivos del Bloqueo. Icave dejó de cumplir todo lo que se acordó en el bloqueo del año pasado. Absolutamente todo. Más de 12 horas en fila para votar exportación. Más de 12 horas de cargada de importación y ruta fiscal y los operadores sin agua y sin comida. Garitas de ruta fiscal nunca abiertas (…) Quitaron los baños de ruta fiscal
“San Andrés Tuxtla es fiel a las tradiciones y por eso ahora estamos encaminados con tiempo para la demostración de este Festival Internacional del Globo 2025, quiero decirles que tenemos cuatro días de fiesta, una espléndida fiesta para todos, San Andrés Tuxtla y sus comunidades y sus municipios aledaños”, agregó. Además, la presidenta municipal dijo que el festival incluye una cartelera artística, de ahí que la orquesta Adolescente se presentará el 13 de septiembre.
La cantante Mariana Seoane y Aarón y su Grupo Ilusión se presentarán el 14 de septiembre y Los Vela el 15 de septiembre. El cierre del festival estará a cargo de Los Caracoles el 16 de septiembre.
y los pocos baños que hay tienen meses que no los asean.”
Además, refieren que los operadores pierden tiempo en la nueva terminal de CICE para votar o cargar debido a que carecen de personal.
“Multas y castigos injustos y agresiones a compañeros operadores de la compañía de seguridad del CATL y así mismo por fiscales de Aduana.”
En la convocatoria, los transportistas manifiestan que resulta que desaparecen contenedores al salir del recinto portuario debido a la falta de seguridad.
Los traileros aseguran que el bloqueo no se levantará hasta que se dé solución a sus peticiones.
Actualmente se fiscaliza lo invertido en 2024, sin embargo la revisión se extenderá
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La revisión a la millonaria inversión realizada en la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente no concluirá este año. El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) continuará con la auditoría al incluir el análisis del gasto público ejercido en 2025, informó la auditora general del Estado, Delia González Cobos.
La funcionaria señaló que actualmente se fiscaliza lo invertido en 2024, pero debido a que se siguieron destinando recursos en el pre-
sente ejercicio fiscal, la revisión se extenderá hasta el próximo año.
“Estamos haciendo la revisión de la segunda y tercera etapa (de la obra del estadio) y el próximo año todavía estaremos haciendo revisión del ejercicio del gasto que se está haciendo en este año. En su momento vamos a dar a conocer los resultados, cuando entreguemos al Congreso vamos a informar detalladamente cuál es la situación del
Pirata”, explicó. Aunque evitó dar detalles, González Cobos confirmó que la obra está bajo observación. La rehabilitación del estadio de fútbol, ubicado en el puerto de Veracruz, fue adjudicada mediante siete contratos a la empresa Grupaem México JF, S.A. de C.V., con sede en Xalapa. La inversión total reportada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hasta el 28 de febrero de
Personal del INAH acudió al lugar, donde también se hallaron clavos, restos de cerámica, de vasijas, incluso unos huesos
AGENCIAS
VERACRUZ.- Otro fragmento de la muralla que protegió a la ciudad de Veracruz se halló durante los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico. Se trata del cuarto fragmento que se halla en el Centro Histórico.
Uno se encontró en la avenida 5 de Mayo, entre las calles Melchor Ocampo y Rayón; otro en 5 de Mayo esquina Constitución; y uno más en los trabajos de construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano.
Además, se han hallado dos cañones
durante los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico. En esta ocasión, el fragmento de la muralla se halló en la avenida Independencia, entre Melchor Ocampo y Rayón. Personal del INAH acudió al lugar y confirmó que se trata de restos de la muralla de la ciudad y se estableció que resulta la zona donde se ubicaba la “puerta de La Merced”. El personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia y los responsables de la obra acordaron retirar la tierra alrededor del fragmento para descubrirla lo más posible. Esa labor la encargó el Centro INAH Veracruz a tres jóvenes, quienes durante los trabajos también hallaron clavos, restos de cerámica, de vasijas, incluso unos huesos. Cabe mencionar que todo lo hallado en la ejecución de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz está quedando bajo resguardo y estudio de los investigadores del Centro INAH Veracruz.
2025 asciende a mil 694 millones de pesos, de los cuales 37 millones aún estaban pendientes de pago.
El gobierno anterior, encabezado por Cuitláhuac García, justificó el gasto señalando que era un requisito de la Federación Mexicana de Fútbol para avalar el regreso de un equipo de primera división a Veracruz. El estadio fue entregado en comodato por 10 años a Carlos
Concluyeron los trabajos de la nueva trayectoria de alimentación del servicio particular del Puerto
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Comisión Federal de Electricidad brindó el apoyo a las oficinas de la Aduana Veracruz para solucionar la problemática que presentaron en su instalación particular, y pudieran recuperar el suministro eléctrico. Cabe resaltar que las fallas se presentaron en su infraestructura privada, pero en respaldo a su contingencia, se decidió intervenir.
Se precisó que el circuito que pertenece a la Zona de Distribución de CFE, donde se sitúa la Aduana, no ha presentado ninguna afectación o situación anormal en estos días, y sigue operando habitualmente.
A las 10:15 horas del 28 de julio de 2025, personal de la Empresa PIRO informó a autoridades de la CFE sobre la falta del suministro de energía eléctrica en las instalaciones de la Aduana de Veracruz, no se encontró
Vives Gómez, representante de CF Veracruzano S.A. de C.V., con la condición de que, si no se lograba traer a un equipo profesional, el inmueble regresaría al estado sin necesidad de litigio.
No obstante, el pasado 28 de junio la gobernadora Rocío Nahle confirmó que no habrá equipo de primera división este año, por lo que el futuro del comodato está bajo revisión.
ninguna anormalidad en la red general de Distribución, la cual opera de manera habitual, A las 11:03 horas en el interior del Recinto Portuario se detectó daño a la infraestructura eléctrica de media tensión del usuario particular “Aduana Veracruz”.
De inmediato, derivado del compromiso permanente de la CFE por apoyar al personal altamente capacitado y especializado en la resolución de situaciones que presentan diversos sectores, y por la magnitud del servicio que opera la aduana, se realizó una revisión visual de la infraestructura, al no observar daño visible en registros se realizó la prueba a la instalación. Al energizar, ésta resultó negativa, por lo cual quedó des energizada la red particular, reiteraron que el recinto continuó operaciones con su planta de emergencia.
El 29 y 30 de julio personal de la CFE realizó trabajos, pero tuvieron dificultades para determinar la trayectoria de la red interna por condiciones propias de las instalaciones. El 30 de julio, sin encontrar la trayectoria de la red particular del lugar, se determinó, en coordinación con el área de mantenimiento de usuario, alimentar por otra trayectoria para restablecer el servicio.
A las 02:43 horas del día 31 de julio, concluyeron los trabajos de la nueva trayectoria de alimentación del servicio particular de la Aduana, la CFE energizó su instalación y se confirmó el restablecimiento de la totalidad de su carga.
Primera Sección
Recientemente fueron capacitados los ejidatarios de la zona por especialistas federales
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), confirmó el primer caso de Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en Coatzacoalcos. Ante esto los productores hicieron un llamado a los ganaderos para seguir aplicando medidas para prevenir que los animales se infecten.
“Nosotros nos basamos en las cifras oficiales, las cifras oficiales marcan que hay presencia del gusano barrenador y para nosotros también era evidente que iba a suceder, pero la mosca viaja y se propaga con mucha facilidad”, indicó Octavio Sen Ávila, integrante de la Asociación Ganadera Local.
Mencionó que recientemente fueron capacitados los ejidatarios de la zona por especialistas federales.
“Hace poquito tuvimos una capacitación en el ayuntamiento muy buena, dada por médicos que vienen del gobierno federal, apoyados por toda la infraestructura estatal, los ganaderos entienden que es
una cuestión de estar vigilando sus animales, estar fumigando sus corrales, que cualquier herida que tenga el animal la trate, y que no se permita que la mosca anide, en donde se anida, principalmente en las heridas”, agregó.
El jueves, habitantes realizaron el trámite de recontratación con CMAS y cancelar su anterior contrato
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Habitantes que vivían en derecho de vía en Coatzacoalcos y que fueron reubicados al fraccionamiento Las Islas al poniente de la ciudad, solicitaron contar con transporte público de urbano para poder llevar a los niños a la escuela.
Mencionaron que también se requiere del alumbrado público a fin de que tengan seguridad en ese sector.
Además, señalaron que algunos vecinos comenzaron a dejar a sus perros en la calle, lo que provoca que los animales rompan las bolsas de basura y dejen regados los residuos en las calles recientemente inauguradas.
“Tenemos que pagar pasaje para los niños,
por ejemplo, mi hijo está en el CBTIS 85, lo que pedimos es transporte público, cada media hora pasan los de Barrillas y hay que caminar hasta el BAMA. El alumbrado que nos falta, lo que también pedimos es una perrera, porque ya también hay muchos perros”, declaró una de las vecinas. Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la recontratación de su servicio de agua potable con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) en su nuevo domicilio y cancelación del otro contrato.
El trabajo en conjunto lo realiza la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y CMAS, con el objetivo de que tengan los servicios en óptimas condiciones.
“Antes yo estaba en la colonia Miguel Hidalgo en derecho de vía en la orilla de las vías, ahorita estoy casi al poniente de la ciudad. Pues bien, hasta ahorita mejor porque ya tenemos algo que es nuestro y no es federal, ya no corremos tanto riesgo hay que cuidarnos entre vecinos nada más”, destacó la habitante de Las Islas.
Por su parte Hildeliza Díaz Calafell, directora de CMAS informó que más de 300 familias están realizando este trámite.
Llamó a autoridades locales a tomar medidas con los animales en la calle, como los perros y gatos, pues en las heridas puede llegar las moscas. En el reporte de SENASICA se detalló que hay 40 casos acumulados en Veracruz. El
Debido a las lluvias, CMAS atiende fuga en línea de 20 pulgadas
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La presa Yuribia suspendió operaciones debido al nivel de turbiedad y acumulación de sedimentos en el acueducto a consecuencia de las lluvias en la zona serrana.
De acuerdo con Hildeliza Díaz Calafell directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos, este sería el tercer cierre operativo en lo que va de la temporada de precipitaciones.
“El cierre es necesario para realizar trabajos de limpieza en las compuertas, ya que el río viene cargado de lodo, hojas y palotada que impiden el funcionamiento adecuado”,
Gobierno del Estado fortaleció los Puntos de Verificación e Inspección (PVI) a fin de que los productores sigan aplicando medidas preventivas y detectar a cualquier animal infectado al momento de hacer las revisiones en dichas estaciones.
agregó.
Insistió en que será una interrupción temporal y no representa afectaciones graves en el suministro para las colonias de Coatzacoalcos.
Aunque la planta opera normalmente con una capacidad de 750 litros por segundo, las lluvias han obligado a estos paros preventivos para garantizar la calidad del agua.
La CMAS advirtió que, durante septiembre y octubre, cuando se intensifican las precipitaciones, los cierres podrían volverse más frecuentes.
Sin embargo, colonias del poniente de Coatzacoalcos que se surten de agua por la batería de Canticas y Calzadas, tendrán problemas en el suministro debido a que se presentó una fuga en la línea de 20 pulgadas a la altura del Conalep.
El organismo operador del agua potable, pidió a los usuarios estar al pendiente de comunicados oficiales al respecto, así como guardar el recurso en recipientes para aminorar las afectaciones en su domicilio consecuencia de la falta del líquido.
Jeremy Renner, quien interpreta al superhéroe “Hawkeye” (Ojo de Halcón), confirmó que ya está listo para volver a ponerse el traje, luego de una serie de tragedias que lo habían dejado fuera de las películas y series de Marvel.
Para el próximo año, Marvel tiene grandes planes con el estreno de “Avengers: Doomsday”, cinta que promete ser uno de los pilares del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) y que reunirá a grandes talentos de Hollywood. ¿Cómo regresará Jeremy Renner a Marvel Studios?
A través de una entrevista con la revista Empire, Jeremy Renner confirmó indirectamente su regreso como “Hawkeye”. Él lo considera uno de sus personajes favoritos de toda su trayectoria actoral. Renner señaló que está dispuesto a volver a tomar el arco y la flecha para unirse nuevamente al UCM.
“Siempre me alegra estar en ese
Los primeros nominados de LCDLF
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
mundo”, dijo en relación a Marvel. “Me encantan todos esos personajes, me encanta el personaje”, explicó el actor estadounidense. Por otro lado, dio detalles sobre una posible nueva temporada de su serie.
En relación a la continuación de “Hawkeye”, mencionó que está seguro de volver a encarnar a Clint Barton, junto a su compañera Kate Bishop, interpretada por Hailee Steinfeld.
“Estoy seguro de que acabaremos haciendo la segunda temporada y otras cosas. Y estoy encantado de hacerlo”, dijo Jeremy Renner respecto a la continuación de la serie de Disney+.
Jeremy Renner se accidente y ausencia de Marvel
El 31 de diciembre de 2023, Jeremy Renner sufrió un accidente tras ser atropellado por una máquina quitanieves. El actor sufrió múltiples fracturas, incluyendo 38 huesos rotos, además de otras lesiones graves.
En un programa, la estrella de Hollywood contó que su sobrino
estaba a punto de ser arrastrado por el vehículo quitanieves, por lo que lo salvó. Permaneció hospitalizado varios meses y ahora Renner es considerado un héroe tanto en Marvel como en la vida real.
También, en una entrevista con el medio High Performance, el actor comentó que le habían ofrecido regresar como “Hawkeye” para una segunda temporada, pero inicialmente lo rechazó debido a un recorte significativo en su salario.
El intérprete acusó a los contadores de haber recortado la mitad de su sueldo y expresó su descontento con la gestión económica de Disney:
“Esto no es Marvel, ojo. Es solo Disney, ni siquiera realmente Disney. Son simplemente los tacaños, los contadores”, expresó el actor.
Ahora para este año Jeremmy Renner dijo estar bien físicamente para su regreso al UCM y en otros proyectos “Estoy a más del 150 por ciento de lo que estaba antes del accidente”, comentó.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Shakira se prepara para volver a la Ciudad de México, pero no esta vez no regresa sola. La colombiana ha sumado un nuevo récord que la convierte en una de las artistas más queridas en el país... y una de las más taquilleras.
Y es que, según información dada a conocer por OCESA, la intérprete de “Ojos así” ya superó el millón de boletos vendidos para los conciertos que dará en el GNP Seguros en agosto próximo.
Aunque se dice fácil, este es un logro que ninguna otra cantante latina ha conseguido en una sola gira, lo que confirma la estrecha relación que tiene con sus fans mexicanos.
El regreso de Shakira a los escenarios se convirtió en un fenómeno. Cuando se dieron a conocer las primeras fechas en el país, la página de Ticketmaster colapsó y las entradas se agotaron en minutos. Pronto fue necesario abrir nuevas funciones en ciudades clave, y en el caso de la capital mexicana, las presentaciones se multiplicaron hasta llegar a 12 conciertos, un récord absoluto para cualquier artista en ese foro.
En esta nueva etapa de su gira, la barranquillera recorrerá once ciudades: Tijuana,Hermosillo, Chihuahua, Torreón, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Puebla y Veracruz, además de su regreso a la capital con funciones los días 26, 27, 29 y 30 de agosto, y una más programada para 18 de septiembre. Por si fuera poco, la estrella del pop continuará su buena racha, ya que ella misma reveló que, a la par de sus presentaciones, está preparando nueva música.
Las lealtades y las antipatías han quedado al descubierto en el primer miércoles de nominación de “La Casa de los Famosos 2025”, cuando las 15celebridades participantes entraron al confesionario para decidir quién estaría en riesgo de salir, poniendo a la cabeza al cubano
Adrián Di Monte con 13 votos en contra.
Desde el principio los panelistas “El Borrego” Nava, Jessie Cervantes y Cynthia Urías, que acompañarán a Galilea Montijo en las noches denominación y eliminación, comenzaron a deducir que a partir de esta noche se sabría cómo estarían divididos los participantes, porque hasta ese momento no estaban tan claras las cosas dentro del reality. Pero quien comenzó a marcar el camino, y de manera inesperada, fue Aldo de Nigris, porque fue llamado al confesionario durante la pregala, pero estando ahí le pidieron que diera sus puntos y aún con la sorpresa en su rostro dio dos puntos a Adrián Di Monte y uno a Priscila, argumentando que antes de entrar
vio en redes sociales que no eran los favoritos y decidió basarse en ello. Poco después la noche de nominación comenzó con una charla de Galilea Montijo con los habitantes de la casa, quienes cuestionó sobre cómo nominarían esta noche, a lo que Aarón Mercury y Mar Contreras respondieron que sería una de las más complicadas, porque las cosas estaban marchando muy bien entre ellos.
Después de esto el primero que fue llamado al confesionario fue Guana, quien tenía la posibilidad de anular la nominación de alguno de sus compañeros, privilegio que obtuvo el domingo pasado en el Panel de las Posibilidades, así que el elegido fue Shiki, éste ya había nominado el domingo dando dos puntos a Abelito y uno a Adrián Di Monte. Al enterarse por Galilea la decisión de Guana hubo agradecimiento por parte de Shiki, porque éste consideró que se había equivocado gracias a los días de convivencia.
Guana volvió al confesionario, pero ahora a nominar, dando don puntosa Adrián y uno a Aldo, porque al primero lo cree muy fuerte y con el segundo no ha tenido mucha convivencia. Llegó el turno de una de las favoritas, Ninel Conde, que sin dudar dio dos puntos a Olivia Collins y uno a Mar Contreras, por no sentirse conectadas con ellas y por algunas actitudes que han tenido y no le han gustado. Justo después entró Olivia Collins, quien hizo el siguiente movimiento, dos puntos a Ninel y uno a Elaine, argumentando que la primera la evade y hasta ha hecho sus grupos. Priscila decidió que Alexis Ayala debía tener dos puntos y uno Adrián, sólo por no haber tenido más convivencia con ellos, porque aseguró, han sido muy amables. Mariana, la líder de la semana, eligió darle dos puntos a Adrián, explicando que no ha conectado con él, y uno a Mar, porque consideró que es un poco hostil y no hay interés de integrarse.
AGENCIAS
NUEVA YORK
Justin Timberlake dio por terminada su gira “The Forget Tomorrow Tour” con un mensaje muy emotivo en el que reveló que ha estado lidiando con un delicado problema de salud, pues padece la enfermedad de Lyme.
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida a los humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas, específicamente las del género Ixodes. Si no se trata, puede afectar la piel, las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso.
En el mensaje, Justin detalló que mientras ha estado en el escenario ha tenido que lidiar con los dolores que causa esta enfermedad.
“Entre otras cosas he estado luchando contra algunos problemas de salud y me diagnosticaron la enfermedad de
AGENCIAS
GUANAJUATO
Verónica Castro es una presencia fundamental en la industria del entretenimiento en México en casi seis décadas. Durante todo este tiempo rompió moldes y abrió camino en una industria que, como ella misma dijo, obligaba a las mujeres a “hablar el doble y callar lo que dolía”.
Durante la quinta jornada de la edición 28 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), la actriz mexicana recibió un homenaje por su trayectoria de 58 años y compartió que, más allá del glamour y la fama, tuvo que hacer durante su carrera sacrificios personales y enfrentar presiones en
Lyme. Lo que no digo para que te sientas mal por mí, pero para arrojar algo de luz sobre lo que he estado enfrentando detrás de los escenarios. Si has experimentado esta enfermedad o conoces a alguien que lo ha hecho entonces eres consciente: vivir con esto puede ser implacablemente debilitante tanto mental como físicamente”, detalló.
Timberlake confesó que fue un shock cuando lo diagnosticaron.
“Cuando me diagnosticaron por primera vez me quedé en shock, pero al menos podía entender por qué está bien el escenario y con una gran cantidad de dolor nervio o simplemente sintiendo una loca fatiga o una enfermedad. Me enfrenté a una decisión personal, ¿dejar de hacer giras o sigue y averígualo? Decidí que la alegría que actuar me trae supera con creces el estrés fugaz que sentía mi cuerpo. Estoy tan contento de haber elegido seguir adelante”, expresó.
sus inicios, especialmente como mujer joven en una industria dominada por los hombres.
Recordó con incomodidad su primer estelar en cine, El arte de engañar, que implicaba una escena de desnudo que no estaba contemplada cuando aceptó el papel.
“Me temblaba el cuerpo, me tuvieron que dar un relajante, no quería quitarme la ropa, lloraba. Me sentí mal, no me sentí cómoda. Y desde entonces, decidí no hacer más desnudos. Eso me cerró muchas puertas, pero también me
El cantante enfatizó que desea estar más conectado que nunca con sus seguidores y apoyarse con otros que padecen la misma enfermedad que él.
“Compartiendo todo esto con la esperanza de que todos podamos encontrar una manera de estar más conectados. Me gustaría hacer mi parte para ayudar a otros que experimentan esta enfermedad también”.
Los efectos de la enfermedad de Lyme
Los efectos de la enfermedad de Lyme varían en gravedad, y la infección puede progresar hasta afectar al corazón, el sistema nervioso y la piel.
En los casos más graves, puede causar artritis, encefalopatías y trastornos neurológicos.
Otras celebridades como Justin Bieber o Avril Lavigne también han contado que padecen esta enfermedad.
El pasado septiembre, Timberlake se declaró culpable ante un tribunal de Long Island (Nueva York) de haber con-
salvó”, reveló la también cantante.
Pese a los obstáculos, Verónica encontró formas de romper patrones: fue la primera mujer en Televisa en tener el control total como productora ejecutiva de una emisión, creó personajes, escribió guiones, impulsó protocolos de equidad y protegió a otras mujeres en sus equipos de trabajo.
“Cada reconocimiento que se le da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad. Yo lo recibo con humildad, pero también con fuerza, porque es para todas”, afirmó durante su participación.
Alza la voz por ellas Durante el discurso que dio en el marco de su homenaje, la conductora de Mala noche ¡No!, habló sobre las mujeres en la industria, las que estuvieron antes que ella y las que apenas empiezan.
“¡Basta de abusos, de desigualdades, de silencios impuestos! Es momento de hablar entre nosotras, de cuidarnos
ducido bajo los efectos del alcohol tras haber sido detenido el verano anterior en la pequeña localidad neoyorquina de Sag Harbor (2.800 habitantes). La estrella estadounidense del pop, que evitaba así la pena de cárcel gracias al acuerdo con la Fiscalía aprobado por el juez, fue condenado a pagar una multa de 500 dólares, 25 horas de servicio comunitario y grabar un anuncio de concienciación pública.
Su detención se hizo muy viral, sobre todo después de que el policía que lo arrestara, que desconocía quién era el cantante, contara que cuando le oyó decir “Esto me va a arruinar la gira”, preguntó “¿Qué gira?”, a lo que Timberlake replicó: “¡Mi gira mundial!”. Productor discográfico, compositor y actor, Justin Timberlake ha vendido más de 54 millones de álbumes y 63 millones de sencillos en todo el mundo y otros 70 millones de discos como vocalista principal de NSYNC.
entre nosotras, de crear espacios para brillar sin miedo”, dijo la actriz de 72 años con lágrimas contenidas. En reconocimiento a la trayectoria de la actriz mexicana por 58 años de carrera se le entregó la Cruz de Plata del GIFF y el Premio La Musa, otorgado por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, además Castro fue ovacionada por el público presente.
“Hoy celebramos el lugar que hemos ganado, pero también reconocemos lo mucho que falta. Tenemos que construir espacios donde la mujer pueda crear sin miedo, donde pueda brillar sin que nadie le apague su luz”.
AGENCIAS
ESTO
El piloto neerlandés Max Verstappen seguirá con Red Bull para la temporada 2026 de la Fórmula 1 y, de esta forma, se acabaron los rumores de su posible salida de la escudería.
En las últimas semanas se especuló que el tetracampeón de la F1 podría llegar a Mercedes y ocupar el lugar de George Russell, quien sigue en negociaciones para renovar contrato, mismo que concluye en los últimos días del 2025.
Verstappen tenía la posibilidad de rescindir el vínculo con el equipo de las bebidas energizantes, sin embargo, la cláusula para que lo hiciera no lo pudo hacer afectiva. Y es que una de las condiciones de la misma era que quedará en la cuarta o peor posición de la clasificación de pilotos tras Gran
Premio de Hungría que se celebrará este fin de semana, una situación que es imposible porque se encuentra lejos de su más cercano perseguidor que es George Russell.
Actualmente, Max es tercero con 185 puntos, solo por debajo de Oscar Piastri con 266 unidades y Lando Norris que cosecha 250.
“Nunca dije nada al respecto porque estaba concentrado en hablar con el equipo sobre cómo podemos mejorar nuestro rendimiento y también en ideas para el próximo año, y por eso no tenía nada que añadir”, explicó Verstappen antes del Gran Premio de Hungría.
“Pero creo que es hora de acabar con todos los rumores, y para mí siempre ha estado bastante claro que me quedaría de todos modos. Creo que ese era el sentimiento general en el equipo, porque siempre está-
AGENCIAS
ESTO
bamos discutiendo qué podíamos hacer con el coche. Y cuando no te interesa quedarte, también dejas de hablar de estas cosas, y yo nunca lo hice”, agregó.
“Pero nunca hablo de ello, porque me interesa más trabajar en el rendimiento de las cosas, así que por eso tampoco hablo realmente de lo que dice mi contrato”.
Max Verstappen espera un buen cierre de temporada de Fórmula 1
A pesar de que se ubica en la tercera posición de la clasificación de pilotos, Verstappen confía en que tendrán un buen cierre de temporada. Y no descarta la posibilidad de escalar posiciones en la clasificación de pilotos.
“Para nosotros este año, siendo realistas, va a ser muy difícil luchar contra McLaren. Creo que ya es bastante difícil luchar contra Ferrari y Mercedes”.
Un día después de que se conociera que Santiago Giménez no reportaría con el AC Milan para disputar la pretemporada, el cuadro rossoneri goleó 9-0 al Perth Glory de Australia en su tercer partido de preparación. Donde Noah Okafor ocupó el lugar del ariete mexicano se despachó con su segundo doblete consecutivo para responder a la confianza de Massimiliano Allegri, técnico que dirigirá al equipo italiano en el próximo curso. Tras seis meses de cesión en el Napoli, donde apenas disputó 36 minutos repartidos en cuatro par-
AGENCIAS
ESTO
Ángel Villacampa sabe que está en deuda con la afición azulcrema, sin embargo, el técnico del América Femenil reconoce estar más fuerte que nunca de cara a la lucha por el título y aunque aceptó que todo lo que no sea ganar la Liga MX es un fracaso, el camino cimentado eventualmente traerá éxitos a Coapa.
“En este club todo lo que no sea ganar el título es fracaso. Lo entendemos así, lo interiorizamos así y también sentimos que estamos en el camino adecuado, porque para llegar a las finales hay que ganar muchos partidos, hay que tener un sello que hay que acompañarla con títulos y sabemos que estamos en él debe, por eso todo lo que estamos haciendo de los refuerzos, de rodear a las jugadoras de mejores herramientas humanas y logísticas es la forma en la que vamos a conseguir los objetivos”, señaló en conferencia de prensa.
Por otra parte, Villacampa aceptó sentirse más fuerte que nunca y en el mismo sentido, aceptó que sus jugadoras están comprometidas con él y es una de las mayores fortalezas que tiene.
“Más ilusión y energía que nunca, sobre todo porque esa energía a veces viene de manera externa del apoyo incondicional del club y de la plantilla. En mi caso como técnico cuando ves que las jugadoras siguen creyendo que sigue queriendo trabajar. Esa es la mayor fuerza que tenemos”, agregó.
Respecto al tema de los nuevos integrantes del cuerpo técnico y las jugadoras que llegaron para el Apertura 2025, el estratega español reconoció que aún es muy pronto para valorar, pero de momento la mentalidad del grupo es clara, ganar.
¿Qué hará América Femenil respecto a las lesiones?
“Todavía es muy pronto para valorar, la respuesta inmediata ha sido muy positiva de las jugadoras al cuerpo técnico y del cuerpo técnico a las jugadoras, todo tiene su proceso, es un momento donde todavía tenemos ocho jugadoras lesionadas y en esta llegada de los nuevos integrantes del cuerpo técnico aún nos tenemos que conocer, pero la respuesta es muy buena, con muchas ganas, los objetivos claros, con esa ambición innegociable y será cuestión de tiempo. ¿Qué va a decir si esta conexión es buena?, pues que sigan los buenos resultados”, agregó.
tidos en los que no pudo marcar, Okafor volvió a Milán con la tarea de ganarse un lugar en el equipo de Allegri, quien entre las opciones para la delantera tiene nombres como Alexis Saelemaekers, Rafael Leao, Christian Pulisic, Samuel Chukwueze y el propio Giménez, aunque únicamente el suizo y el mexicano juegan de forma natural en la punta del ataque. Cabe señalar que para el curso 2025/26, el cuadro lombardo dejó salir a cuatro delanteros, Luka Jovic, que terminó contrato y suena para llegar a Cruz Azul, Lorenzo Colombo que salió cedido al Genoa donde juega Johan Vásquez, Francesco Camarada que se fue en calidad de préstamo al Lecce, Marko Lazetic, que volvió a a la academia del Milan y Tammy Abraham, quien estuvo un año con los rossoneri aunque su carta le
pertenece a la Roma. De esta forma, el técnico italiano tendrá que decidir si confía en Santi Giménez para ocupar la delantera en el curso entrante aún y cuando no disputó la pretemporada o le permite a Noah Okafor mantener el puesto, gracias a los cuatro goles que registra en los duelos de preparación.
¿Por qué el mexicano no juega la pretemporada con el AC Milan? Tras consagrarse campeón de la Copa Oro con México, Santiago Giménez decidió perderse la preparación con el AC Milan para descansar, situación que provocó críticas debido a que mientras el conjunto rossoneri ya planifica la pretemporada, él recibirá un homenaje por parte del Feyenoord, equipo que lo llevó a Europa y lo despedirá de forma oficial el 3 de agosto.
AGENCIAS ESTO
“Espero que en las vacaciones de verano tengamos algo concreto”. Esas fueron las palabras de Sergio Pérez a finales de mayo al ser cuestionado por su posible regreso a la Fórmula 1. Ese plazo está por llegar. Tras el Gran Premio de Hungría este fin de semana, el serial entrará en una pausa de poco menos de un mes donde, entre otras cosas, se espera que se defina la contratación de “Checo” con Cadillac, afirmó Jo Ramírez.
Para el expiloto, el mexicano ex coordinador de McLaren entre 1984 y 2011, Cadillac es la mejor oportunidad que tiene Sergio Pérez en la misión de relanzar su carrera en el gran circo.
“Si quiere volver a la Fórmula 1, yo creo que es la mejor oportunidad que tiene ahora. No sé si el rumor de Alpine también era serio, pero para ‘Checo’, regresar otra vez en un equipo pequeño va a ser interesante porque él tiene bastante más experiencia fresca que ninguno otro de los que puedan tener ese asiento. se lo augu-
Jovic no llegará a Cruz Azul
AGENCIAS ESTO
Luka Jovic estaba casi a una firma de llegar a Cruz Azul, o eso era lo que indicaban los reportes. Ahora, la operación estaría totalmente caída y
ro”, dijo a ESTO.
Pese a que muchos daban por hecha la llegada del mexicano a la nueva escudería de la Fórmula 1, los equipos tienen pausadas todas las negociaciones internas y externas por una simple razón: Max Verstappen.
El futuro del neerlandés es incierto, pese a que desde el interior de Red Bull aseguran que se queda para 2026. Por lo mismo, los equipos, con un deseo latente y millones de dólares listos en los bolsillos, esperan a que el tetracampeón del mundo decida qué hacer para comenzar sus movimientos. Aunque Jo Ramírez considera que “no creo que cambie algo ahí. Han visto que han cometido un error, pero pienso que Verstappen se quedará”. En medio de los rumores de Verstappen, también se encuentran los que relacionan a “Checo” Pérez y demás pilotos con Cadillac. El que se ha visto muy activo en sus redes sociales e inclusive abiertamente ha dicho que está en “campaña” para promocionarse, es Valtteri Bottas. De hecho, desde hace tiempo
varios reportes en Europa indican que la escudería estadounidense tiene como prioridad a la dupla del mexicano y el finlandés, aunque es con el tapatío con quien podrían
el ya ex delantero del AC Milan está a horas de llegar al Real Oviedo, lo que significa que seguirá su carrera en Europa. El serbio de 27 años apenas tuvo dos tantos en 15 partidos en la última temporada con el AC Milan, y en 2023 no fue muy diferente, con seis dianas en 23 cotejos. Su mejor temporada fue con el Frankfurt de la Bundesliga el año 2018 con 17 goles
y seis asistencias en 32 partidos. Desde entonces, no tiene ni una sola temporada en la que rebase el doble dígito, ni en goles ni asistencias.
De hecho, su valor en el mercado bajó de 60 millones de euros en su punto más alto (2019 con el Frankfurt) a apenas cuatro y medio en la actualidad.
Aun así, el hecho de llegar de Italia lo hacía un fichaje de renombre para la Máquina, sobre todo porque Nicolás Larcamón, técnico cementerio, dijo que necesita otro atacante además de Ángel Sepúlveda por la carga de partidos que hay en el calendario.
Luka Jovic ya habría decidido ir al Real Oviedo y no a Cruz Azul De acuerdo con la información de Radio Marca en España, Luka Jovic ya habría tomado la decisión de jugar en LaLiga con el Real Oviedo, club recién ascendido y perteneciente a Grupo Pachuca, con Veljko Paunovic como entrenador. Por lo mismo es que Gabriel Fernández y Giakoumakis viajaron con Cruz Azul a Estados Unidos por la Leagues Cup. En los próximos días, según ficha información, Jovic viajará a España para visitar las instalaciones de Oviedo, charlar con Paunovic y finalmente cerrar el acuerdo para ser su nuevo delantero de cara a la próxima temporada. Asimismo, Cruz Azul ya da la operación por perdida y entonces buscarán otras opciones en el mercado.
AGENCIAS ESTO
exprimir el mercado de la manera que buscan. Ramírez coincide en esta idea.
conferencia de prensa.
Antonio Mohamed le tiró al nuevo formato de la Leagues Cup. El director técnico de Toluca lanzó una crítica a la competencia binacional, en donde 18 equipos de Liga MX y 18 de la MLS compiten en una fase inicial de tres partidos interligas, pero solo cuatro clubes por liga clasifican a la siguiente fase. Para el Turco, ese sistema es injusto y poco representativo, ya que permite la eliminación de equipos aun si tienen un rendimiento perfecto.
“No me gusta competir contra rivales que no te enfrentas. Es muy injusto porque ganas los tres partidos y quedas eliminado. Entonces realmente habría que hacer grupos y eliminarse contra rivales directos. Nosotros podemos ganar los dos partidos que restan y con ocho puntos quedar eliminados. Se pueden hacer las cosas bien y quedar fuera, no me parece que sea bueno. Enfrentamos a rivales fantasmas porque no les puedes quitar puntos”, aseguró en
Aunque reconoció que el formato fue aceptado por los equipos participantes, Mohamed dejó claro que no lo considera justo ni equitativo, y espera que en futuras ediciones se revise. “El formato cuando se acepta competir se está de acuerdo. No tiene un grado de justicia porque puedes quedar eliminado. Tenemos la ilusión de poder pasar, a eso vinimos, pero a ver si nos alcanza”, añadió.
Los Diablos Rojos debutaron en la Leagues Cup con un empate ante Columbus Crew (2-2) en el partido inaugural del torneo, por lo que el enfrentamiento ante Montreal se vuelve decisivo para mantener sus aspiraciones de clasificar a la fase final.
“Sabemos que será un partido de alto grado de dificultad, este equipo es más directo, con presión intensa todo el tiempo. Nosotros necesitamos ganar porque si no tendremos muy pocas chances de pasar, nuestro objetivo es ganar para seguir en la competencia, esperamos estar a la altura, vamos con nuestro mejor equipo para poder ganar”, dijo.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo resaltó que México y Estados Unidos están por firmar el acuerdo de seguridad –seguramente la próxima semana-, que incluye trabajar conjuntamente “para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México”.
Asimismo, “cómo reducir la entrada de armas de Estados Unidos a México, cómo colaborar en la frontera norte, entre nuestras áreas; como colaborar en temas de inteligencia”. Por ejemplo, dijo, información que “ellos tienen y que puedan proporcionar a México” o viceversa.
También se incluye, añadió, la importancia de atender las adicciones.
Señaló que el acuerdo ya está concluido y podría firmarse la siguiente
semana, aunque aún no hay fecha definida.
En la llamada que hoy sostuvo con el mandatario estadunidense
Donald Trump hablaron del tema.
“Estuvo presente el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y yo le dije (al presidente) tenemos un acuerdo del que ya terminamos la negociación.
“El presidente Trump le preguntó a Marco Rubio si es así y respondió en efecto”, y se firmará la siguiente semana. “Eso resolvió cualquier tema que hubiera en relación con la seguridad”, sostuvo Sheinbaum.
Resaltó que el primer punto de ese acuerdo “son los cuatro ejes que nosotros hemos planteado en la relación con Estados Unidos: respeto a nuestra soberanía, confianza mutua, respeto a nuestro territorio y colaboración. Son digamos los cuatro ejes que rigen el
principio del acuerdo”, y a partir de ahí los temas ya descritos.
Indicó que con Trump también conversó de la campaña en México para evitar el consumo de drogas.
“Me preguntó cómo creía yo que eran los impactos de la campaña y le comenté que no solamente era la de medios, sino lo que estamos haciendo en las escuelas -secundarias y preparatorias-. Le interesó mucho y le dije que vamos ahora a una campaña no sólo contra el consumo de fentanilo, sino de metanfetaminas, que iniciará en septiembre”.
Insistió: “se interesó mucho. Esos temas también vienen en el acuerdo de seguridad: la importancia de la atención a las adicciones.
Dijo que todavía no hay fecha para la firma, pero “sí les puedo decir que está prácticamente terminado el acuerdo”.
AGENCIAS
ECATEPEC
La Fiscalía General de Justicia del estado de México (FGJEM) en coordinación con la policía local y la Marina, efectuó ayer un cateo en una bodega desde la cual operaba un centro de monitoreo “clandestino” que presuntamente intervenía la señal del C4 municipal (Centro de Mando, Cómputo, Control, Coordinación, Contacto Ciudadano, Calidad y Comunicaciones).
El hallazgo se logró debido a una denuncia que interpuso el ayuntamiento por el probable desvío de recursos del proyecto Jaguar II, que tenía la administración pasada, encabezada por Fernando Vilchis Contreras.
El gobierno municipal dio a conocer que la diligencia se realizó la tarde de ayer en la calle 3 de mayo, de la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, donde había una bodega con razón social Zavoli Conversiones de Autos a Gas Natural.
Detalló que en el inmueble se hallaron dispositivos tecnológicos que se presume intervenían la señal de las cámaras de video vigilancia de la policía de Ecatepec, sitio que al parecer operaba desde el año pasado.
“Se ubicó equipo con tecnología de punta como antenas bipolo, fibra óptica, herramienta y cámaras de vigilancia, entre otros, por un monto estimado de 20 millones de pesos y que podría estar relacionado con un probable desvío de recursos del Proyecto Jaguar II del anterior gobierno municipal, por lo que será esa instancia la encargada de los peritajes e indagatorias correspondientes”, difundieron.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal negó amparar a Wendy Gabriela Arrieta Camacho, ex directora general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recurso con el que pretendía cancelar el proceso que enfrenta por delitos de uso indebido de atribuciones y facultades. El asunto está relacionado con el desvío de recursos públicos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, conocido como ‘La Estafa Maestra’.
La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Arrieta Camacho en 2023 por supuestamente haber suscrito el anexo técnico 3 del convenio de colaboración del 6 de mayo de 2013 entre la dependencia y la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos durante la gestión de Rosario Robles Berlanga como titular de la Sedesol. Para las autoridades fue un contrato indebido, ya que las condiciones eran que la universidad no podía subcontratar más de 49 por ciento de lo acordado a un tercero, pero pagó 21 millones 333 mil pesos a Fralo Soluciones
Tecnológicas, más de 92 por ciento. Enfrenta proceso en libertad y sin medidas
El magistrado Carlos López Cruz y dos secretarios en funciones de magistrados confirmaron la sentencia de Juan Mateo Brieba De Castro, juez Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, quien en marzo pasado no le concedió el recurso judicial.
Wendy Gabriela es señalada de haber firmado un contrato por 23 millones de pesos con una universidad pública. Sin embargo, enfrenta el proceso en libertad y no tiene medidas cautelares, en tanto que, hasta la fecha de la presentación del amparo, no se ha celebrado la audiencia intermedia en la causa penal. El 3 de julio de 2024, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, determinó improcedente el sobreseimiento de la causa, pues de acuerdo con el expediente.
En aquella ocasión, el togado argumento que la defensa intentaba reexaminar una cuestión jurídica que ya se había considerado en la vinculación a proceso y que si no se había impugnado en su momento tal actuación procedimental mediante recursos ordinarios o incluso el amparo, como juzgador estaba impedido de revisar o modificar la decisión tomada previamente.
Asimismo, consideró que, si bien en otro amparo en revisión del índice del Décimo Tribunal Colegiado se revisó una situación similar, ello fue en diversa causa penal y se refería a hechos distintos.
AGENCIAS NAUCALPAN
Vecinos de San Francisco Chimalpa bloquearon la avenida Luis Donaldo Colosio durante cerca de tres horas, afectando los ingresos a la autopista y carretera libre Naucalpan-Toluca, para exigir el cierre de uno de los tiros clandestinos de cascajo que afecta barrancas, cañadas, aplastan masa forestal y crean taludes inestables que ponen en riesgo asentamientos humanos.
Más de 200 ejidatarios y pobladores de esa comunidad exigieron una respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno y que sea erradicado el tiro de desechos de La Palma, ubicado en el kilómetro 14 de la carretera libre Naucalpan-Toluca.
“Los ejidatarios de San Francisco Chimalpa estamos hartos de las injusticias y no ser escuchados, en el tema de los tiros clandestinos ya que
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A nueve meses de ser asignado en el cargo, Alejandro Flores Nava confirmó este jueves su renuncia al frente de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y anunció que lo reemplazará Rigoberto Salgado Vázquez. “En este último día al frente de la Conapesca, quiero agradecer la confianza y apoyo del secretario (de Agricultura)
están dañando la ecología y el patrimonio de los 557 ejidatarios”, plantean y aseguran que de no ser escuchados iniciarían bloqueos en carreteras de la región.
Algunos de los manifestantes plantearon que existe temor, pues los camioneros llegan protegidos por hombres armados y arrojan toneladas de escombros, incluso a pie de carretera.
Este jueves, entre las 14 y 17 horas, los pobladores promovieron el bloqueo de la importante avenida en las inmediaciones de El Castillo, con ello afectaron el ingreso a la carretera libre y autopista Naucalpan-Toluca, generando un severo asentamiento vehicular.
El grupo de inconformes aceptó retirarse luego de que autoridades del gobierno estatal y de la alcaldía asumieron el compromiso de clausurar el tiradero de La Palma este jueves.
Julio Berdegué Sacristán, del muy comprometido equipo directivo que me ha acompañado, de las y los funcionarios de la Comisión en todo el país, y a las y los compañeros de instituciones con quienes hicimos equipo”, comentó en su cuenta de X.
Flores agregó que “ha sido un privilegio servir al sector pesquero y acuícola con el único faro del bienestar de las familias dependientes de la pesca y acuacultura; de la sosteni-bilidad de los recursos y de mejorar la contribución de estas actividades a la soberanía alimentaria”.
En otro mensaje, informó que Salgado Vázquez, diputado federal por Morena, ocuparía la titularidad de la comisión en su reemplazo. “Le deseo el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda, en beneficio del sector pesquero y acuícola
de México”, comentó, al tiempo que mostró una fotografía con Salgado y el equipo de la comisión.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ni la Conapesca han informado de manera formal sobre la renuncia, el reemplazo o los motivos.
Flores cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector pesquero y acuícola, a nivel nacional e internacional, de acuerdo con una ficha técnica emitida por el gobierno.
Tiene estudios en ingeniería pesquera con especialidad en acuacultura por parte del Instituto Tecnológico del Mar de Veracruz, y maestría y doctorado en Ciencias de Acuicultura por la Universidad de Stirling de Escocia.
Como parte de su historial profesional, fue jefe del Departamento de Recursos del Mar y director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional en Mérida, Yucatán, México.
También fue director fundador de la Escuela de Recursos Naturales, rector de la Universidad Marista de Mérida, México y fungió como consultor internacional del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Pesca y la Acuacultura en el Istmo Centroamericano, de la Unión Europea. En 2009 se incorporó a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, donde fungió como coordinador del Equipo Multidisciplinario para América del Sur, además de ser representante del organismo internacional en Argentina y Chile.
Sus últimos cargos en el organismo internacional fueron como Oficial Principal de Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe y secretario técnico de la Comisión de Pesca Artesanal, en Pequeña Escala y Acuicultura de América Latina y el Caribe.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
En Sinaloa, la Fiscalía General de la República (FGR) incineró más de dos toneladas de diversas drogas y destruyó 186 máquinas tragamonedas y casi 500 objetos más del delito, relacionados con diversas carpetas de investigación tras ser asegurados en diversos operativos en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
La FGR informó este jueves en un comunicado que dentro de las dos toneladas y 79 litros de narcóticos que fueron incinerados había mariguana, clorhidrato
de cocaína, clorhidrato de metanfetamina, diacetilmorfina (heroína), resina de cannabis, plantas y semillas de amapola.
También fueron destruidas 186 máquinas tragamonedas y 413 objetos del delito como chalecos con placas balísticas, porta cargadores, cascos, vestimenta táctica y 50 unidades de sustancia negativa.
La acción de destrucción la ejecutó la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), con la presencia de autoridades estatales y federales, así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) de esta institución, para dar certeza del tipo y peso de los narcóticos.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, envió cartas a los presidentes ejecutivos de 17 compañías farmacéuticas, para pedirles que reduzcan el costo de los medicamentos para los estadunidenses, dijo el jueves la Casa Blanca.
Las cartas fueron enviadas a altos ejecutivos de Eli Lilly, Sanofi, Regeneron, Merck & Co, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Novo Nordisk y Pfizer, entre otras.
Copias de las cartas se publicaron en la cuenta de Truth Social de Trump.
El presidente pide a las empresas que amplíen los precios de las naciones más favorecida al sistema público estadounidense Medicaid, garanticen esos precios para los nuevos medicamentos y devuelvan el exceso de ingresos en el extranjero a los pacientes y
contribuyentes estadounidenses, sin dar más detalles.
Trump ha dado plazo hasta el 29 de septiembre para que las compañías respondan con compromisos vinculantes en esos términos.
“Según datos recientes, los precios que los estadounidenses han estado pagando por los medicamentos de marca son más de tres
veces el precio que pagan otros países con un desarrollo similar”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Agregó que el gobierno de Trump “desplegará todas las herramientas de nuestro arsenal” para acabar con las “prácticas abusivas de fijación de precios de los medicamentos”.
Eslovenia, prohíbe comercio de armas con Israel
Eslovenia anunció el jueves que prohibirá todo comercio de armas con Israel debido a la guerra en Gaza, en lo que, según afirmó, es una medida sin precedentes por parte de un país de la Unión Europea.
“Eslovenia es el primer país europeo en prohibir la importación, exporta-
AGENCIAS QUITO
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmó este jueves acuerdos con el gobierno de Ecuador que permiten agilizar el intercambio de información para evitar la migración ilegal y combatir el crimen organizado y el narcotráfico, en una muestra de la creciente cooperación entre los dos países aliados en la región.
La funcionaria estadunidense mantuvo un encuentro privado con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de perfil conservador, y otros representantes del gobierno ecuatoriano.
En una declaración a la prensa, Noem destacó lo que llamó “significativa colaboración” entre los dos países “en la gestión de la migración y la seguridad fronteriza” y aseguró que se ha producido una reducción drástica en la migración irregular hacia Estados Unidos.
En los acuerdos está el intercambio de datos biométricos sobre presuntos terroristas e integrantes de organizaciones criminales, lo que según las autoridades “ayudará a llevar ante la justicia a individuos peligrosos, tanto en Estados Unidos como en Ecuador”. También se mejorarán los esfuerzos de extradición para lograr mayor seguridad y “garantizar que la migración se realice dentro del marco de la ley”. Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación más estrecha a partir de la llegada al poder de Noboa a finales del 2023; desde entonces el país ha recibido apoyo en equipamiento policial y militar en el marco de las políticas de cooperación.
ción y tránsito de armas hacia y desde Israel”, declaró el gobierno en un comunicado.
Añadió que actúa de forma independiente porque el bloque “no había sido capaz de adoptar medidas concretas” tal y como había solicitado.
En medio de la devastadora guerra en Gaza, donde “la gente está muriendo porque se le niega sistemáticamente la ayuda humanitaria”, es el “deber de todo Estado responsable tomar medidas, aunque ello suponga adelantarse a los demás”, reza la nota.
A principios de este mes, Eslovenia prohibió la entrada al país a dos minis-
tros israelíes de extrema derecha, una iniciativa presentada como “una primicia en la UE”.
La presión internacional sobre Israel por su ofensiva en Gaza ha crecido en los últimos meses, pero Eslovenia lleva tiempo condenando el conflicto que está por cumplir 22 meses.
Su presidenta, Natasa Pirc Musar, denunció en mayo el genocidio ante el Parlamento Europeo y el año pasado el país reconoció al Estado palestino, uniéndose a Irlanda, España y Noruega.
Aunque casi 150 naciones han dado este paso, la mayoría de los países occidentales no lo ha hecho.
Nada permanece, todo se renueva; la crónica es un viaje de exploración que nos transforma. Siempre es bueno reencontrarse, para no perderse y perdonarse, huir de la desmemoria dramática del pasado, buscar tiempo para nosotros; y, así, poder ahondar en el tema de la concordia y en el crecimiento anímico. Realmente, la pasividad es lo que nos destruye, somos seres en activo, deseosos de impulsar la cercanía en este peregrinar por aquí abajo, donde todos necesitamos de la caricia visual de una mirada para ilusionarnos. Lo sustancial radica en no desfallecer, puesto que tampoco se nace joven, hay que adquirir el soplo de la juventud; y, sin un modelo, no se logra el cambio. Desde luego, tanto el referente como la referencia radica en la auténtica expectativa, esa que no defrauda y nos restituye.
Me van a permitir que piense en el Jubileo del divino tesoro 2025, llevado a cabo en estos días en Roma, donde llegan multitud de peregrinos esperanzados y en otros lugares, que
EL JUBILEO DEL DIVINO TESORO 2025: UNA RUTA PARA DESCUBRIR Y TRANSFORMARSE VÍCTOR CORCOBA
no pudiendo estar en la ciudad de los apóstoles Pedro y Pablo, lo celebrarán en las Iglesias particulares. Ojalá pueda ser para todos un momento de hallazgo amistoso, de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, puerta redentora y salvación para los creyentes. Al fin y al cabo, en el amor y en el amar anida el máximo consuelo, tras una biografía que está hecha de alegrías y dolores. Sea como fuere, la convicción jamás puede derrumbarse frente al sufrimiento; al igual que, el cariño, que suele ponerse a prueba cuando crecen los aprietos. Lo sustancial es no abandonarse y perseverar en la confianza. Bajo el vínculo del compañerismo que nos hermana, es verdad que en los ojos del joven arde la llama, pero en los más mayores de igual forma brilla la luz del Jubileo Católico 2025, un evento trascendental dentro de la Iglesia que se celebra cada veinticinco años, invitando a los fieles de todo el orbe a un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y encuentro. Será un buen momento, sin duda,
OPINIÓN
DURANGO, CONSTITUCIÓN Y VIGILANTES DE IA
HUGO GONZÁLEZ
Hace unas semanas, en este mismo espacio, puse el reflector sobre la urgencia de encontrar soluciones al hambre energética e hídrica de los centros de datos en México. También te conté que la Inteligencia Artificial no vive del aire, sino de infraestructura cara, compleja y ambiciosa. Así que mientras todos voltean a Querétaro como la tierra prometida del cómputo en la nube, hay un nuevo jugador levantando la mano: Durango.
Resulta que Fermaca, empresa con más de seis décadas en México, decidió que ahí montará su Ciudad Digital. Están hablando de una inversión de 3,700 millones de dólares, que ya presentaron hace unos meses a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Platiqué con Octavio Berrón, CEO global de Fermaca México, empresa que no es nueva en esto de meterle infraestructura al país. De hacer carreteras y drenajes, pasaron a construir el sistema de transporte de gas natural privado más grande del país. Durante los últimos 20 años, construyó el gasoducto totalmente interconectado, llevando gas desde Texas hasta Guadalajara y San Luis Potosí. Y ahora, como dicen los gurús de Silicon Valley, están “pivotando” hacia lo digital.
Ahora la empresa decidió incursionar en proyectos de infraestructura
digital y petroquímica. A diferencia de Querétaro, que es un hub de conectividad, pero que enfrenta problemas de suministro eléctrico, Fermaca apostó por Durango para su proyecto digital. Según Octavio Berrón, la Ciudad Digital Fermaca en Durango se compone de cuatro iniciativas simultáneas. La primera es un data center con capacidad de procesamiento de hasta 250 megas. La segunda es una planta de generación de electricidad propia de 350 megas para asegurar el suministro energético y la independencia, operando bajo un modelo de autoabasto no interconectado. La tercera es la interconexión del data center a su red de fibra óptica, Fermaca Network, una red de 2,000 km que va desde El Paso, Texas, cruza por Ciudad Juárez y se extiende por México hasta Guadalajara y Querétaro. Y la cuarta es la apertura del data center a cualquier tipo de usuario, especialmente enfocado en inteligencia artificial y cloud services, operando bajo un esquema neutral de fibra óptica oscura, sin competir con clientes como telcos y hyperscalers. Durango, además de ofrecer baja latencia por estar a medio camino entre Querétaro y Estados Unidos, tiene otro punto a favor: un gobierno local con hambre de atraer inversión tecnológica.
para activar la cultura del abrazo con la mejor salud del alma, el hálito donante; simbolizando, con ello, que la solidaridad y la fraternidad debe unir a todos los pueblos. No olvidemos, en consecuencia, que ninguno de nosotros vino al mundo como una individualidad aislada, sino vinculada a sus análogos, por el mero hecho del cordón umbilical. Nuestra dimensión comunitaria, consecuentemente, es algo natural, una manera de referirse a la persona, al ser que somos, nos sólo en el ámbito biológico, también en cuanto a conciencia, voluntad, inteligencia, raciocinios, sentimientos y tantos otros añadidos vivientes, siendo todo igualmente una comunión de pasión perenne que ni siquiera la muerte puede empañar.
De ahí, la importancia de poner en valor al espíritu de la enmienda, que es como el alma del Jubileo, redescubriendo en particular nuestras propias miserias humanas. Hoy más que nunca, tenemos que aprender a reprendernos y a desprendernos, a increparnos y a compartir, en lo cotidiano y en lo
El nombre “Durania”, mezcla Durango e inteligencia artificial, es la síntesis del plan para formar talento local y colaborar con universidades para capacitar a las futuras generaciones de programadores, técnicos y operadores de centros de datos.
Fermaca no sólo quiere instalar fierros, también quiere sembrar cerebros. Dice que apostar en momentos difíciles ha sido su estrategia histórica, y si de paso convierte a Durango en potencia digital, pues mejor.
IA constitucional
Mientras Fermaca pone fibra y fierros en Durango para su Ciudad Digital, en la capital del país la inteligencia artificial ya quiere pasar a la historia con artículo constitucional y todo.
La presidenta Claudia Sheinbaum soltó unas pistas y dijo que pronto dará los avances de su Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial. Este programa forma parte del “Plan México” y agrupa a varias instituciones de educación superior. Pero la presidenta también lanzó la advertencia: hay que discutir la regulación de la IA. O sea, no todo será código y servidores, también habrá que meter abogados, filósofos y legisladores al asunto.
Y hablando de diputados, el que ya se apuntó fue Eruviel Ávila, hoy presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Presentó una propuesta para que el uso equitativo y ético de la IA quede tatuado en la Constitución.
La propuesta de Eruviel cubre desde la educación básica hasta la seguridad pública. También se quiere meter a la gestión del agua, la salud y los derechos indígenas. Un paquete completo, como
pequeño, porque uno ha de ser para los demás, lo que los demás quiere que sean para uno.
Estos signos de vitalidad del apego nos recuerdan que nada está perdido y que todo puede renacerse, comenzando por nuestro interior que se va renovando cada aurora. Precisamente, la vocación de todo ser es sentir la poesía como parte de sí, no el poder.
Seremos signo de esperanza, a cualquier edad y en cualquier instante, con un compromiso de vida; tanto en la primavera de la juventud, como en la plenitud del verano de la edad madura y después asimismo en el otoño y en el invierno de la vejez y, por último, en la hora de la muerte. Descansemos, pues, reflexivamente oyendo esas riadas de testimonios diversos.
La cuestión es activar una tierra inédita, donde no sólo mejore la previsión de la economía mundial, incluso la ayuda humanitaria no cese y la conciliación nos gobierne.
si la IA fuera el nuevo Seguro Popular, pero con sensores y machine learning. Lo interesante será ver si este impulso termina en algo funcional, o se queda como tantas otras reformas que duermen el sueño eterno entre comisiones. Por ahora, México quiere que la IA no solo piense por sí misma, sino que también sea constitucional.
IA de guardia
Mientras unos discuten si la Inteligencia Artificial debería estar en la constitución, otros ya la pusieron a trabajar sin descanso. Es el caso de HP Enterprise (HPE), que en México comanda Gustavo Gómez, anda muy metida en evangelizar sobre algo que podría ahorrarles varias canas a los directores de sistemas.
Durante la inauguración de sus nuevas oficinas en la Ciudad de México, Gómez explicó que los Agentic AIOps de HPE son como un ejército de bots que monitorean la salud de los servicios tecnológicos 24/7. Sin dormir, sin quejarse y, lo mejor, sin pedir aguinaldo.
La idea es que la IA se encargue de lo aburrido y repetitivo, y que el personal humano se enfoque en lo que realmente importa como decisiones estratégicas, innovación y creatividad. En otras palabras, que dejen de apagar fuegos para dedicarse a construir algo.
Además, los AIOps de HPE detectan patrones ocultos, analizan montañas de datos y avisan si algo anda mal antes de que explote el servidor o la paciencia del jefe de TI. También permiten gestionar cambios en la infraestructura, hacer pruebas automatizadas y configurar todo en menos tiempo.
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Seguridad Pública informa que, como parte de la Estrategia de Seguridad Pública Estatal, en un trabajo coordinado con fuerzas federales y la Fiscalía General del Estado, del 26 de julio al día de hoy, logró la detención de 14 personas y el aseguramiento de 138 dosis de sustancia con las características del cristal, así como la recuperación de vehículos con reporte de robo y aseguramiento de armas; lo anterior en 12 municipios.
En Acultzingo y Carlos A. Carrillo fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo, respectivamente; mientras que, en Xalapa, fue recuperado un vehículo con reporte de robo y, en otro evento, una motocicleta con mismo reporte, quedando detenido un masculino. Asimismo, en Pánuco, un masculino fue detenido con el cargo de violencia familiar, asegurándose además una motocicleta.
En Córdoba se desarrollaron dos eventos, en el primero se aseguraron cuatro dosis de
Detienen a responsables de homicidio doloso
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado del trabajo realizado por la trilogía investigadora, se obtuvieron datos relevantes y pruebas científicas suficientes para establecer la probable responsabilidad y participación de los ahora imputados en los delitos mencionados. Esto permitió cumplimentar una orden de aprehensión en contra de César Alexis “N” y José Ricardo “N”.
una sustancia con las características del cristal, una cartera, una identificación y una motocicleta sin reporte de robo; en el segundo, fueron decomisadas 13 dosis de la misma sustancia, una bolsita y una motocicleta sin reporte de robo, quedando dos personas detenidas por delitos contra la salud.
En Coatzacoalcos, en tres eventos diferentes se logró lo siguiente: la detención de cuatro personas por delitos contra la salud, asegurándose 55 dosis de una sustancia con las características del cristal, una réplica
A través de la Fiscalía Regional Veracruz se realizó la imputación como probables responsables de los delitos de homicidio doloso calificado, robo de vehículo y robo agravado, en agravio de la víctima identificada con las iniciales
R.R.R., de quien abusaron de su confianza para presuntamente cometer los delitos mencionados.
Los hechos acontecieron el 25 de julio del año en curso, en el Fraccionamiento Costa de Oro de este municipio, cuando fue localizado el cuerpo sin vida de la víctima, quien se desempeñaba como odontólogo. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 268/2025.
de arma corta, un arma de fuego larga (hechiza), dos básculas grameras y cuatro equipos celulares; además, fueron detenidas tres personas por delitos contra la salud, a quienes les decomisaron 40 dosis de una sustancia con las características del cristal. Y fue detenido un masculino por portación ilegal de arma de fuego, asegurándosele un arma tipo revólver y seis cartuchos útiles.
En Cardel, municipio de La Antigua, fue asegurado un vehículo sin reporte de robo, presuntamente utilizado para ejecutar un robo con violencia en una gasolinera, mientras que en una colonia de Veracruz se aseguró una motocicleta sin reporte de robo, presuntamente utilizada para llevar a cabo un robo a negocio.
En la colonia centro de Ciudad Mendoza se logró la recuperación de una motocicleta con reporte de robo, igualmente, en la colonia centro de Jamapa
AGENCIAS
TUXPAN
Un hombre de 72 años perdió la vida de manera repentina la mañana de este jueves mientras realizaba labores de fumigación en una parcela ubicada en la comunidad de Montes de Armenia, lo que originó la intervención de autoridades policiales y ministeriales.
De acuerdo con reportes preliminares, el agricultor se encontraba aplicando químicos en el terreno, ubicado a un costado del campo de fútbol de la comunidad, cuando súbitamente se desplomó sin que las personas cercanas pudieran auxiliarlo.
Vecinos dieron aviso a las autorida-
fue asegurada un arma de fuego larga artesanal.
Como parte de las acciones, se brindó apoyo con seguridad perimetral durante diversas órdenes de cateo ejecutadas por la autoridad correspondiente en Cerro Azul, Córdoba y Tantoyuca, de las que derivaron la detención de dos personas, así como el aseguramiento de armas y presunta droga.
Cabe destacar que en la ciudad de Veracruz se logró la localización de una persona de la tercera edad boletinada como desaparecida, se procedió a realizar las gestiones ante la Comisión Estatal de Búsqueda para los trámites correspondientes.
Las personas detenidas, la presunta droga, armas, vehículos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para la integración de la carpeta de investigación y seguimiento legal.
des, por lo que elementos de la Policía Estatal acudieron como primeros respondientes y posteriormente arribaron efectivos ministeriales, así como personal de la Fiscalía Regional.
La víctima, cuya identidad no había sido confirmada oficialmente, era habitante de la misma comunidad y, según testigos, había salido desde temprana hora para concluir los trabajos de fumigación.
Peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicará la necropsia que determinará la causa exacta del deceso.
Las autoridades mantienen la línea de un posible infarto fulminante, aunque será el dictamen pericial el que confirme la hipótesis.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una banda de presuntos narcomenudistas -seis hombres y una mujer-, fueron detenidos con armas de fuego, dosis de droga y dos vehículos con reporte de robo, durante un operativo coordinado por fuerzas federales y estatales en el municipio de Coatzacoalcos.
El despliegue forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y se realizó durante las últimas horas, donde participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
De acuerdo con reportes oficiales, durante labores de patrullaje los uniformados detectaron a siete personas —seis hombres y una mujer— que adoptaron una actitud evasiva al notar la presencia de las autoridades.
A los detenidos se les aseguraron diversas cantidades de droga, dos armas largas, un arma corta, casquillos diversos, armas blancas, esposas metálicas, así como 2 vehículos, una camioneta Tiguan y un auto Nissan ambos con reporte de robo.
Los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para fincarles responsabilidades.
Provocó una movilización inmediata de corporaciones de seguridad
AGENCIAS TUXPAN
La aparición de una manta con advertencia en las letras monumentales de Tuxpan provocó tensión y una movilización inmediata de corporaciones de seguridad.
Según trascendió el mensaje de trata de amenazas directas contra varias personas de un presunto grupo delincuencial que opera en la Zona Norte del Estado.
El hallazgo se registró en las letras monumentales ubicadas sobre el bulevar Independencia, a la altura de la avenida 15 de Septiembre, de la colonia La Rivera.
Automovilistas y peatones reportaron la lona a las autoridades, lo que derivó en un despliegue de fuerzas federales, estatales y municipales.
De acuerdo con los reportes, desconocidos colocaron la lona durante la madrugada y huyeron antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
en la Nuevo Teapa
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un trágico accidente se registró en la autopista Nuevo Tepa –Cosoleacaque, a la altura de las colonias México y Emiliano Zapata, dejó como saldo dos mujeres sin vida y dos personas lesionadas.
El hecho se presentó la madrugada de este jueves cuando el taxi marcado con el número económico 2274, del municipio de Coatzacoalcos, fue impactado violentamente por un tráiler de carga, presuntamente por falta de visibilidad.
El Ejército Mexicano fue la primera corporación en arribar y retirar el mensaje, mientras que la Policía Estatal y la Guardia Nacional resguardaron la zona. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que, tras el hallazgo, se reforzará la vigilancia en puntos estratégicos de Tuxpan para prevenir hechos delictivos.
La unidad Nissan Tsuru color oficial, quedó destrozado, y una mujer —pasajera del taxi— perdió la vida al quedar prensada en el asiento trasero.
Vecinos de la zona, quienes fueron los primeros en llegar al lugar, informaron que tres personas resultaron lesionadas, las cuales lograron salir del vehículo con vida y fueron auxiliadas por civiles esperando la llegada de servicios de emergencia.
De acuerdo con testigos, el taxi circulaba sin luces traseras encendidas, lo que habría provocado que el conductor del tráiler no logrará verlo a tiempo en la oscuridad de la
carretera, sin embargo, dicha versión será confirmada por las autoridades tras el peritaje correspondiente.
Al lugar acudieron elementos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), así como personal de Protección Civil y la Policía Municipal de Cosoleacaque, quienes acordonaron el área y comenzaron las maniobras para liberar el cuerpo de la víctima.
El tráiler involucrado se encontraba detenido unos 50 metros más adelante del sitio del impacto, mientras se realizaban las diligencias por parte de las autoridades federales, mientras que del chófer del tracto camión huyó del lugar.
Los sobrevivientes fueron trasladados al Hospital General de Zona 32 del IMSS en Minatitlán, ahí perdió la vida una mujer consecuencia de las lesiones.
Expertos han examinado la placa dental antigua de personas que habitaron en la Edad de Bronce en Tailandia
Un análisis reciente de dientes humanos de hace 4 mil años ha revelado los rastros más antiguos conocidos del consumo de nuez de betel, una sustancia psicoactiva ampliamente utilizada en Asia hasta la actualidad.
Gracias a nuevos métodos científicos capaces de detectar residuos invisibles a simple vista, los investigadores han podido identificar esta práctica cultural milenaria, que de otro modo habría pasado desapercibida en el registro arqueológico; unos hallazgos que muestran cómo ciertas costumbres profundamente arraigadas han perdurado durante milenios.
Un equipo internacional de arqueólogos ha examinado la placa dental antigua de personas que habitaron en la Edad de Bronce en Tailandia y han encontrado las evidencias científicas más antiguas sobre el uso de esas nueces en el sudeste asiático; este jueves han publicado los resultados de su trabajo en la revista “Frontiers in Environmental Archaeology”.
En esa región, masticar nueces de betel se ha practicado desde la antigüedad, ya que contienen compuestos que mejoran el estado de alerta, la energía, la euforia y la relajación, y aunque esta práctica es cada vez menos común en la actualidad, ha estado profundamente arraigada en las tradiciones sociales y culturales durante miles de años.
En Nong Ratchawat, un sitio arqueológico en el centro de Tailandia que data de la Edad del Bronce, se han desente-
rrado 156 personas desde 2003, y para el presente estudio, el equipo de investigadores recogió 36 muestras de cálculo
dental de seis individuos.
Los resultados mostraron que varias de las muestras arqueológicas contenían trazas de arecolina y arecaidina, compuestos orgánicos presentes en las nueces de betel, pero también en plantas como el café, el té y el tabaco, y que tienen efectos fisiológicos pronunciados en los humanos, lo que sugiere que las nueces de betel se masticaban hace 4 mil años en Tailandia.
Los investigadores han subrayado la importancia de comprender el contexto cultural de esos usos, ya que las plantas psicoactivas, medicinales y ceremoniales a menudo se descartan como drogas, pero representan milenios de conocimiento cultural, práctica espiritual e identidad comunitaria.
Viernes 1 de Agosto de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 05 de Mayo de 2023
Martes 09 de Enero de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 17 de Julio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 30 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 1 de Agosto de 2025
Jueves 17 de Julio de 2025
Martes 01 de Abril de 2025
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 1 de Agosto de 2025
Se les imputó como probable responsables de homicidio doloso, robo de vehículo y robo agravado en agravio de odontólogo.
DETIENEN A 14 PERSONAS
Fueron asegurados vehículos con reporte de robos y aseguramiento de armas. PASE A LA 21
COLOCAN LONA
Provocó tensión y una movilización inmediata de corporaciones de seguridad. PASE A LA 22
TRAGEDIA EN NUEVO TEAPA
Dos mujeres perdieron la vida en brutal choque entre un taxi y un tráiler de carga; pasajera quedó prensada. PASE A LA 22