El Heraldo de Tuxpan 19 de Agosto de 2024

Page 1


LEÓN: CLAUDIA

Es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León, no de partidos políticos, manifestó la presidenta electa Sheinbaum Pardo.

El nivel básico lo hará hasta el próximo lunes 26 de agosto.

ABREN REGISTRO PARA PENSIÓN

Ventanilla estará abierta del 19 al 31 de agosto, y deberán acudir por orden de apellido.

COMUNIDADES, SIN TELEFONÍA NI INTERNET

Después de los apagones que se registraron, se quedaron incomunicadas.

FELICITA NAHLE A CUITLÁHUAC

Por los resultados expuestos en su último informe de gobierno.

ÁFRICA REGISTRA

18 MIL 700 CASOS DE MPOX

Desde principios de 2024, se registraron más de 500 muertes

Es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León, no de partidos políticos, manifestó la presidenta electa

AGENCIAS

MONTERREY, NUEVO LEÓN

El bienestar del pueblo de Nuevo León no es un asunto de partidos políticos y por ello continuará el apoyo del gobierno federal en el segundo piso de la Transformación a este estado, así lo aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en esta entidad.

“Y aquí, de una vez les digo, que vamos a seguir apoyando a Nuevo León, bien dijo aquí el gobernador, vamos a apoyar aquí a Samuel para que pueda desarrollar las carreteras y las otras obras indispensables para el desarrollo de Nuevo León. Aquí no es un asunto de partidos, es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León y así vamos a seguir colaborando”, aseveró.

Como parte de los proyectos estratégicos que hay para la región, Claudia Sheinbaum anunció la línea de tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Monterrey y que llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, con lo que se continuará con el modelo de conectividad a través de trenes, los cuales fueron privatizados durante

Seguiremos apoyando a Nuevo León: Claudia

el periodo neoliberal.

“Pero no nos quedamos ahí, vamos a seguir con más infraestructura. Fíjense, el Presidente recuperó los trenes de pasajeros; en el periodo neoliberal los privatizaron y abandonaron los trenes de pasajeros. Los trenes, ahora, fueron recuperados en el sureste: el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a ir hacia el norte, vamos a hacer el Tren México - Querétaro - San Luis - Coahuila - MonterreyNuevo Laredo”, anunció.

Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por dar continuidad a un gobierno que mire a quienes más lo necesitan, por lo que reiteró su compromiso de seguir impulsando los programas sociales que inició el Presidente, como lo es “Jóvenes Construyendo el Futuro” y aseguró que en su gobierno los jóvenes seguirán siendo una prioridad.

“Y a los jóvenes: más educación, más trabajo, más apoyo, porque este es un país para y por los jóvenes de México”, manifestó.

Asimismo, recalcó que en su sexenio no solo se seguirá impulsando apoyos como la pensión para adultos mayores, “Sembrando Vida”, entre otros, sino que además se crearán tres nuevos programas, una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de preescolar a secundaria de edu-

cación pública y atención domiciliaria para adultos mayores. ”Como lo dije en campaña, lo reafirmo y así lo vamos a ver, van a haber tres programas nuevos: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) El segundo programa, vamos a hacer universal, las becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública (…) Y el tercer programa, tiene que ver con seguir apoyando a los adultos mayores. Además de la pensión, ahora vamos a llevar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras a su hogar, a que vayan casa por casa, salud casa por casa; que los cuiden, que los escuchen”, puntualizó.

Recordó que además de que es tiempo de Transformación, es

tiempo de mujeres, en honor a las abuelas y bisabuelas que no tuvieron derecho a la educación o a ejercer su voto, y que llegarán con ella a la Presidencia de la República, a partir del próximo 1o. de octubre.

“El día que tomé protesta dije que había que decir ´Presidenta con A´ porque lo que no se nombra, no existe. Y hace mucho tiempo, nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, no podían ir a la escuela o no las dejaban votar; en cambio, ahora, la Transformación también abrió el espacio para las mujeres. Y por eso, digo que no llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia; es tiempo de igualdad y es tiempo de

Transformación”, celebró. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el principal mal de México en los gobiernos neoliberales fue la corrupción, por ello celebró que la próxima Presidenta de la República sea una mujer honesta, incorruptible y parte de un movimiento humanista, la Cuarta Transformación.

“La próxima Presidenta de México es Doctora en Ingeniería, pero hay otras cosas, otras virtudes, por ejemplo, a Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, resaltó.

Al evento también asistieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario del Trabajo y Previsión Social y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath BaruchBolañosLópez;lasecretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Banco de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente del Grupo Multimedios Milenio, Francisco Antonio González Sánchez; y el empresario fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Mora.

Llaman al uso del cubrebocas

Para evitar contagios de COVID-19

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Las autoridades del sector salud de Tuxpan han informado que hay casos de COVID-19 en el municipio y la región, aunque ninguno de gravedad. Sin embargo, para prevenir la propagación del virus, se está llamando a la población a volver al uso del cubrebocas, especialmente para aquellos que presentan cuadros de enfermedades respiratorias, o pertenecen a sectores vulnerables como niños, adultos mayores y personas con comorbilidades.

Se recordó que en las institucio-

nes de salud ya se está pidiendo el uso del cubrebocas, ya que en estos lugares podría haber mayor presencia de la enfermedad. La idea es prevenir y evitar la propagación del virus.

Es importante destacar que en todos los hospitales de salud pública se cuenta con biológicos contra el COVID-19, por lo que se invita a quienes no hayan sido inmunizados o deseen reforzar su inmunidad a acudir para aplicarse la vacuna.

Agregaron que la salud pública es una prioridad y es importante tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus.

El uso del cubrebocas es una de las medidas más efectivas para prevenir la transmisión del COVID-19, por lo que se recomienda su uso en lugares públicos y en instituciones de salud.

Se invita a la población a ser consciente de la importancia de la prevención y a seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para evitar la propagación del virus.

Impulsan programas preventivos de Salud

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- El sector salud de Tuxpan continúa impulsando programas estratégicos preventivos de salud sobre todo para niños y jóvenes, en diversas áreas y que son totalmente gratuitos, para mejorar el estado de salud de la población, y tenerlos libres de consumos de sustancias indebidas.

A través de los centros CASA, DIT, SAIS, SAISME, entre otros, el sistema de salud para el Bienestar procura desde la salud mental de los ciudadanos, hasta las enfermedades transmitidas por diversas vías, las más importantes de índole sexual y la atención a la salud reproductiva.

La encargada de algunos de estos progra-

Comunidades, sin telefonía ni internet

Después de los apagones que se registraron, se quedaron incomunicadas
»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Denuncian ciudadanos pésimos servicios de empresas de telefonía e internet, a raíz de los constantes apagones de luz que se suscitaron en el municipio en días pasados a consecuencia de las

mas, la psicóloga Jessica Loyda Mar, indicó que continúan promoviendo todos sus programas en jornadas de salud, en los centros de salud y próximamente en las instituciones educativas con el regreso a clases, todo con el propósito de que más niños y jóvenes se sumen a los proyectos diseñado para todos los menores de edad, en donde les otorgan Servicios de Atención Integral a la Salud; SAIS, Oftalmología, Ortopedia, Pediatría, Trabajo Social, Psicología, Medicina Preventiva, Estomatología, Nutrición, entre otros servicios.

Tan solo en el proyecto CASA; Centro de Atención a la Salud del Adolescente, que es un espacio amigable que se encuentra en los Hospitales Rurales y Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS-Bienestar, mediante el cual las y los jóvenes pueden reunirse y participar en sesiones educativas con el objetivo de mejorar su salud mental, sexual y reproductiva, a la vez que se previene el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y la violencia.

Por su parte, el Centro de Atención a la Infancia; CAI, brinda diversos servicios de salud a niños de 5 a 9 años, como parte de la atención que otorgan de manera gratuita.

lluvias, este problema ha persistido sobre todo en la zona de las comunidades, donde la banda ancha ha crecido considerablemente.

Los usuarios afectados han señalado que a pesar de que la energía eléctrica se ha restablecido en sus hogares, los servicios de telecomunicaciones continúan presentando intermitencias o se encuentran totalmente inoperativos.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, las fallas en estos servicios se han concentrado principalmente en las zonas rurales y comunidades aledañas, donde la demanda de conexión ha aumentado considerablemente, tal es el

caso de las localidades de Cañada Rica, Agua Fría, Zapotal y la ruta de San José el Grande. Esta situación ha generado inconformidad entre la población, quienes dependen cada vez más de estos servicios para realizar actividades cotidianas, laborales y muy pronto las acciones educativas de los niños y jóvenes. Los afectados han exigido a las empresas proveedoras que tomen las medidas necesarias para solucionar esta problemática y garantizar un servicio de calidad, sobre todo para las empresas Telmex y las diversas proveedoras de señal de televisión como son el SKY, Dish, entre otros.

Saldo blanco en escuelas

Hasta el momento no hay reporte de robo registrado en los planteles educativos, durante el periodo vacacional

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Las autoridades de la Secretaría de Educación (SEV) en el municipio y la región han informado que no han recibido reportes de robos en los diversos planteles educativos durante el periodo vacacional de verano.

Según declaraciones de las autoridades, se ha mantenido contacto con supervisores, docentes y padres de familia para asegurar la seguridad de las escuelas y reportar cualquier incidente de inmediato.

Además, se han establecido acuerdos con padres de familia que habitan cerca de las escuelas para que estén pendientes de notificar cualquier situación sospechosa.

También se han organizado

recorridos de vigilancia nocturnos por parte de las autoridades de seguridad pública para garantizar el monitoreo de las instituciones educativas.

Aunque no hay reportes de afectaciones a escuelas por parte de los amantes de lo ajeno en la región, se reconoció que un panorama más real se tendrá una vez que se inicie

el nuevo ciclo escolar. En caso de que se hayan presentado afectaciones, se presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía.

Es importante destacar que los actos delictivos en escuelas en Tuxpan han disminuido en comparación con años anteriores, donde docentes y padres de familia repor-

taban robos en cada temporada vacacional e incluso en fines de semana normales.

En este sentido la SEV se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades de seguridad pública y los padres de familia para garantizar la vigilancia en las instituciones educativas y prevenir cualquier tipo de delito.

Añadieron que esperan que este patrón de seguridad continúe en

Abren registro para pensión de Adultos

Llaman a estar atentos a las fechas

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

A partir del 19 de agosto apertura las ventanillas para el registro de personas adultos mayores, que cumplan años en los meses de julio y agosto, para que se integren a los programas de apoyos federales.

Este proceso tiene como objetivo integrar a este sector a los ciudadanos con 65 años cumplidos, en los diversos programas de apoyo federales diseñados para mejorar su calidad de vida.

El registro podrá realizarse del 19 al 31 de agosto y podrán acceder los ciudadanos de todo el país y entre los requisitos que necesitan es la Identificación oficial vigente; INE o pasaporte, CURP, Comprobante de domicilio, Acta de nacimiento y otros documentos que puedan ser solicitados y que tienen que estar muy al pendiente para presentarlos.

Estos registros se desarrollarán como es costumbre, por medio de las letras del primer apellido de las personas, las letras A, B y C, el 19 y 26 de agosto.

D, E, F, G, H el 20 y 27 de agosto, las letras I, J, K,L,M

el futuro y que las escuelas de la región puedan seguir siendo un lugar seguro y propicio para el aprendizaje y el crecimiento de los estudiantes.

Aseguraron que la SEV y las autoridades de seguridad tanto local como estatal y federal seguirán trabajando juntas para asegurar que esto sea así y que las instituciones educativas puedan funcionar sin incidentes.

el 21 y 28 de agosto, N,Ñ,O,P,Q,R el 22 y 29 de agosto, las personas con apellidos S,T,U,V,W,X,Y,Z los días 24 y 31 de agosto, mientras que los sábados de todo el mes, podrán ir los ciudadanos que por algún motivo no puedan acudir en sus fechas marcadas y serán atendidos de todas las letras.

El nivel básico

lo hará hasta el próximo lunes 26 de agosto

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Este lunes 19 de agosto, los estudiantes de nivel medio superior y superior regresan a las aulas, especialmente aquellos de nuevo ingreso, ya que se establece una semana de cursos en diversas instituciones.

Por otro lado, el resto de los estudiantes de nivel básico, como preescolar, primaria y secundaria retornarán al nuevo ciclo escolar 2024-2025 el 26 de agosto.

El delegado de la SEV en Tuxpan, Onésimo Pérez Ramos, hizo un llamado a los docentes para solicitar solo lo necesario en cuanto a útiles escolares, con el fin de minimizar el impacto en la economía de los padres de familia.

También invitó a los tutores a reutilizar lo posible del material del ciclo anterior, ya que ninguna escuela puede exigir materiales nuevos.

Agradeció a los padres de familia la confianza depositada en la educación pública, destacando que la Secretaría de Educación se esfuerza por ofrecer calidad en la educación de los estudiantes y trabaja para dotarles de una buena infraestructura.

Las oficinas de la Delegación Regional de la SEV están abiertas para atender a quienes tengan

Regresan a clases nivel medio y superior

dudas o inconformidades, ya que la educación no se puede negar a nadie y se deben buscar soluciones ante cualquier problema que exista. Además, se continúa con la entrega de libros de texto gratuito, que ya llegaron a la delegación y se están distribuyendo en todos los planteles de cada uno de los municipios que comprende la delegación Tuxpan. Añadió que es importante destacar que la Secretaría de Educación está comprometida con la educación de los estudiantes y trabaja para garantizar que todos tengan acceso a una educación de calidad, sin importar su origen o condición económica.

Por lo tanto, se invita a todos los padres de familia y estudiantes a aprovechar al máximo las oportunidades que se ofrecen en las instituciones educativas públicas.

Pérez Ramos detalló que la delegación de la SEV en Tuxpan está dispuesta a trabajar en estrecha colaboración con los padres de familia, docentes y estudiantes para asegurar que el nuevo ciclo escolar sea exitoso y que todos tengan una experiencia positiva en la educación, toda vez que se busca crear un ambiente de aprendizaje seguro y acogedor, donde todos puedan crecer y desarrollarse de manera integral.

POZA RICA

Inicia éxodo de vacacionistas a sus lugares de origen

AGENCIAS

POZA RICA

Pocos poco los vacacionistas inician su éxodo a sus lugares de origen, este fin de semana se registró una nota le incremento en la actividad de las centrales de autobuses, la mayoría de los pasajeros eran visitantes que regresaban a sus hogares, después de unas merecidas vacaciones.

Aunque el ciclo escolar inicia el próximo 26 de agosto, las familias han comenzado a viajar de regreso a casa, ya que necesitarán varios días para conseguir los útiles escolares y uniformes que nos estudiantes necesitarán en su regreso a clases.

Repunta actividad en central de autobuses

De los principales destinos a los que viajó el 80 por ciento de los pasajeros fueron: Ciudad de México, Matamoros, Reinosa, Guadalajara y Monterrey; debi-

do a este aumento en la actividad se aplicaron estrategias, como

Lleva años derrame de aguas negras

Vecinos de la Emiliano Zapata viven en la contaminación eterna

Impresiona la fuente de contaminación que por años permanece en la ampliación de la colonia Emiliano Zapata, hasta el momento las autoridades de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz y de la regiduría correspondiente no han hecho nada, por lo que los vecinos de dicho sector sufren las con-

secuencias ya que las aguas negras del lugar se derraman sobre la vía pública. El problema es preocupante para los habitantes de esa zona, pero también para quienes radican en comunidades cercanas, porque todos esos líquidos escurren a lo largo de la carretera y luego desembocan en lo que era un arroyuelo de aguas negras. Sin embargo, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz nada hace para resolver el problema, la regiduría del ramo a cargo de Mónica Pelcastre de plano guarda sus energías para colgarse de las inauguraciones de obra del gobierno municipal, y nada que hace su trabajo. Por lo que la población es la que sufre las consecuencias ya que existen graves problemas de contaminación y otros peligros que no deberían existir si hubiese funcionarios públicos con ganas de aprender y desarrollar su trabajo.

corridas extras, para evitar el desabasto de autobuses.

APLICARÁN OPERATIVO “VEHÍCULOS MACETA”

Se busca recuperar los espacios públicos ocupados por vehículos abandonados

AGENCIAS

POZA RICA

La Delegación de Tránsito del Estado, autoridades municipales y la Policía Vial Estatal anunciaron la puesta en marcha del Operativo Vehículos Maceta, cuyo objetivo principal es recuperar los espacios públicos ocupados por vehículos abandonados y eliminar obstrucciones colocadas por particulares en las vías.

El delegado de Tránsito del Estado, Benjamín Olarte García, informó que el operativo iniciará oficialmente este

Debido a la gran afluencia de pasaje en esta temporada vacacional también se extremaron las medidas de seguridad dentro y fuera de las centrales, también se informó que se maximizaron las revisiones a los pasajeros que abordaron las unidades, lo cual contribuyó a que la temporada fuera cerrada con saldo blanco. La mayor cantidad de ciudadanos viajaron de regreso a sus hogares este sábado y domingo, los responsables de las centrales hicieron un llamado a la población para que compre sus boletos con tiempo de anticipación, esto para evitar largas filas para conseguir un pasaje y generar aglomeraciones.

lunes. Se procederá a notificar a los propietarios de vehículos abandonados o con signos de abandono, otorgándoles un plazo de cinco días hábiles para retirarlos por sus propios medios. De no hacerlo, los automóviles serán removidos con grúa.

Además, el operativo contempla la remoción de llantas rellenas de concreto, mástiles, cubetas con concreto y otros objetos que algunos vecinos han colocado frente a sus domicilios para apartar lugares de estacionamiento.

A partir del lunes, se distribuirá un tríptico informativo con recomendaciones básicas para circular de manera segura en cualquier vía pública, haciendo énfasis en la importancia de respetar los espacios destinados a los peatones y evitar la colocación de objetos que puedan representar un peligro o molestia para otros usuarios de la vía.

El delegado destacó que el Operativo Vehículos Maceta es una medida necesaria para liberar espacios públicos y mejorar la seguridad vial en Poza Rica, beneficiando tanto a conductores como a peatones.

Investigan secuestro de dos elementos

Niega SSP que dichos policías acosaran a la población

»AGENCIAS

Veracruz.- El secretario de Seguridad Pública del Estado, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla informó que la fiscalía general del Estado es la que lleva a cabo la investigación en torno a la privación ilegal de la libertad contra dos elementos de la Policía Estatal en Antón Lizardo.

El funcionario dijo que, estos hechos, ocurridos el pasado viernes, donde sujetos desconocidos secuestraron a dos elementos de la

corporación, quienes fueron liberados posteriormente, ya está en manos de la Fiscalía.

Negó que dichos elementos acosaran a la población, por lo que estaban en patrullaje, pero la Fiscalía está investigando el caso. Por otra parte, Zúñiga Bonilla se refirió al caso de Totalco y solicitó a la ciudadanía a no crucificar a los elementos de la extinta Fuerza Civil del Estado por estos hechos, toda vez que no todos cometen abusos policiales.

Hay uniformados detenidos por parte de la fiscalía general del Estado de Veracruz y por la Fiscalía General de la República, por lo que todos los demás no han recibido ningún castigo o sanción.

“Ellos no fueron responsables de nada, las personas que en su momento cometieron un error, ya están siendo sancionadas, ya están siendo investigadas.”

Felicita Nahle a Cuitláhuac

Por los resultados expuestos en su último informe de gobierno

»AGENCIAS

Veracruz.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, felicitó al gobernador constitucional en funciones, Cuitláhuac García Jiménez, quien rindió su sexto y último informe de labores al frente de la administración del estado de Veracruz.

La Cuarta Transformación continuará en Veracruz y en el segundo piso que se construirá a nivel nacional con apoyo de los gobernadores afines terminará de consolidarse, aseguró la ejecutiva electa. En el marco del Sexto Informe de Gobierno de su homólogo saliente, Nahle García hizo hincapié sobre el cambio que se ha llevado a cabo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, periodo donde le correspondió a Cuitláhuac García Jiménez cons-

truir en Veracruz el llamado Primer Piso de la Cuarta Transformación que Morena lleva a cabo en el estado. La gobernadora electa Rocío Nahle manifestó que, a pesar de estar ausente por atender temas familiares, se ha mantenido atenta a los acontecimientos en el territorio veracruzano.

Asimismo, expresó que, sin duda, le corresponderá continuar y consolidar la transformación en Veracruz al lado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. “Felicito al estimado Gobernador de Veracruz @CuitlahuacGJ, por su

6to Informe de Resultados, donde se ha construido el primer piso de la 4T que diseñó el presidente @ lopezobrador_. Continuaremos consolidando la transformación al lado de nuestra presidenta electa @Claudiashein.”, subrayó en su cuenta de X. Este domingo, tras dar a conocer los logros y acciones que en total sumaron a la transformación estos primeros seis años de la primera administración de izquierda en el estado de Veracruz, Cuitláhuac García aseguró que, con Rocío Nahle, este cambio va a continuar.

ESTADO

AGENCIAS XALAPA

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acudió al VI informe de resultados del gobernador del Estado de Veracruz, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, donde pudo constatar los avances y logros de este sexenio en materia económica, seguridad, salud, educación, inversión, deuda pública, entre otros.

En un ejercicio democrático de separación de poderes, en compañía del Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, Martínez Sánchez señaló que este informe transparenta la ejecución de los recursos del pueblo en beneficio de las y los veracruzanos, dejando bases sólidas para el inicio de una nueva etapa que dará continuidad al crecimiento de la entidad.

Por su parte, el titular de la JUCOPO, afirmó que “con una reducción de deuda estatal, de la pobreza, así como la atracción de mayor inversión privada, eficiente ejecución los recursos en salud e infraestructura social, nuevos esquemas de seguridad, obras públicas, se cimientan bases para una nueva etapa donde mujeres y hombres tomarán las riendas de estado, con un futuro promisorio y lleno de esperanza”.

A este acto asistieron las dipu-

Atestiguan diputados, VI Informe de Resultados

Acudieron legisladores de Morena, PAN, PVEM, PT y autoridades del Congreso del Estado de Veracruz a la rendición de cuentas del gobernador Cuitláhuac

tadas Norma Leonor Victoria Mendoza González, Itzel López López, Gisela López López, Margarita Corro Mendoza, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Ana Miriam Ferráez Centeno, Rosalinda Galindo Silva, Lidia Irma Mezhua

Campos, Illya Dolores Escobar

Martínez, Nora Jéssica Lagunes

Jáuregui y Tania María Cruz Mejía. Los legisladores Roberto Francisco San Román Solana, Genaro Ibáñez Martínez, Luis Antonio Luna Rosales, Rafael

Orfis y Congreso revisarán Cuenta

Pública 2024

Denuncias contra exfuncionarios por malversación de fondos públicos se presentaron ante la FGE

AGENCIAS VERACRUZ

A finales del mes de agosto se llevará a cabo la primera reunión entre autoridades del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y los diputados locales para realizar la revisión de la Cuenta Pública 2024, informó la auditora general, Delia Gonzáliez Cobos.

Entrevistada previo al sexto informe ciudadano del gobernador

Cuitláhuac García Jiménez que se tienen algunas observaciones sobre la cuenta pública 2024, pero se darán a conocer a los legisladores para que se entregue la información en conjunto.

“Nos estamos poniendo de acuerdo, a finales de agosto la primera y en septiembre las otras dos (reuniones). Tenemos el trabajo que estamos realizando, pero todavía no podemos decirlo hasta que entreguemos los informes a la Comisión”.

Asimismo, reiteró que las denuncias contra exfuncionarios por malversación de fondos públicos se presentaron ante la fiscalía general del Estado para llevar a cabo los trámites e investigaciones para deslindar las responsabilidades correspondientes.

Gustavo Fararoni Magaña Luis Ronaldo Zárate Díaz, Marco Antonio Martínez Amador, José Magdaleno Rosales Torres, Ky Durán Chincoya, Luis Arturo Martínez Santiago Martínez, Ramón Díaz Ávila y Hugo González

Cuitláhuac dio orden y paz a Veracruz: Gómez Cazarín

Cada acción y obra pública por la educación, salud, seguridad, justicia y el bienestar dejan una profunda huella en el corazón del pueblo, expresó el Legislador »REDACCIÓN

Veracruz.- El primer piso de la transformación en Veracruz, de la mano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, deja una profunda huella en el corazón del pueblo, que en seis años ha sido testigo de cómo un gobierno honesto, eficiente, austero y con una profunda visión humanista impulsa el bienestar y la justicia social, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso local.

Hace seis años, recordó, Veracruz era un polvorín: había una inseguridad galopante, corrupción institucionalizada, impunidad y complicidades con grupos delictivos; abandono de obra pública, malversación de recursos públicos e ingobernabilidad en todos los rincones; la realidad actual es diametralmente opuesta, ahora se es una de las 10 entidades más seguras, con récord en inversión pública y paz social.

Gómez Cazarín reiteró que la llegada de la 4T fue lo mejor que le pasó a Veracruz después de los desastrosos gobiernos del PRIAN, cuyas consecuencias aún le están pasando factura al desarrollo de la entidad; no obstante, Cuitláhuac García le ha dado orden y certeza financiera, administrativa y operativa, que se traduce en miles de acciones que abonan al progreso de las y los veracruzanos.

Saavedra. Además el secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá así como secretarios, directivos, autoridades y personal administrativo del Poder Legislativo.

“Cada año, en los mensajes que le ha dado a los veracruzanos, atestiguamos cómo el buen ejercicio de los recursos y con la planeación necesaria han permitido abatir rezagos sociales, mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, así como los servicios que presta el Estado”, dijo. Quien no ha caminado la entidad palmo a palmo, enfatizó, no ha escuchado la gratitud del pueblo por cada obra recibida, por cada apoyo para mejorar sus hogares y economía; no ha sido testigo de la felicidad de las y los niños por contar con aulas y escuelas dignas; de las familias, por tener mejores centros de salud, hospitales y caminos; de los productores, por contar con “escuelas campesinas” que les acompañan para hacer más rentables sus campos.

“En este sexenio de la transformación Veracruz ya cambió para bien, Cuitláhuac García sentó las bases para recuperar la grandeza del estado, con un pueblo orgulloso de sus raíces y contento porque habrá un segundo piso de la 4T; con Rocío Nahle, gobernadora electa, se continuará con las acciones de un gobierno humanista, a favor de los derechos, las libertades y la justicia social”, destacó tras participar en el mensaje que con motivo de su Sexto Año de Gobierno dio el titular del Poder ejecutivo desde el auditorio “Benito Juárez”.

Del listado de acciones y logros, Juan Javier Gómez Cazarín afirmó que todos son reales, son palpables, no hay simulaciones como en el pasado, porque aquí sí hay un gobierno honesto, austero y un gran compromiso con el pueblo.

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- La fiscalía general del Estado (FGE) confirmó un año de prisión preventiva a Gregorio N, presunto autor material del feminicidio de la enfermera Noriko Dallana, ocurrido el pasado 19 de julio a las afueras del Hospital General de Zona 36 del IMSS en Coatzacoalcos.

Gregorio fue detenido este 16 de agosto en el estado de Hidalgo, fue imputado por la FGE y por ello el juez le dictó la medida cautelar dentro del proceso penal 588/2024. Previo a la determinación, familiares de Noriko Dallana se manifestaron en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Coatzacoalcos.

En el marco del desarrollo de la audiencia inicial, Lizzet Ruíz Granados, madre de Noriko Dallana, narró lo difícil que fue ver de frente a Gregorio “N”, a casi un mes de la

Se queda en prisión preventiva Gregorio “N”

Presunto autor material del feminicidio de Noriko Dallana, enfermera asesinada afuera del HGZ 36

muerte de su hija. “A la Fiscalía y a todos sí me han apoyado, sí han estado trabajado y la verdad pues exijo justicia para mi hija, acabo de salir de la audiencia, ha sido muy difícil, cuando estuvimos de frente, vi a mi hija, vi muchas cosas, porque se le abrieron las

Despensas van desde los 10 hasta los 17 kilogramos

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- El Banco de Alimentos de México (Bamex) región Olmeca amplió su cobertura de municipios que reciben beneficio a través de la entrega de despensas. El director del Bamex, Luis Edgar Menchaca Flores explicó que además de las 96 colonias de Coatzacoalcos, también llevan apoyo alimentario a Minatitlán, Cosoleacaque, Zaragoza, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo y ahora también a San Andrés Tuxtla.

“Prácticamente recolectamos alimentos en

puertas de mi casa, no tiene ni cara para voltearme a ver, quiero justicia para mi hija”, comentó.

Acompañada de la colectiva

“Medusas de la Costa”, la madre de Noriko Dallana, informó que está de pie y pidiendo justicia. “Pero algo me dice que tengo que

toda la cadena alimenticia entre el productor, el comerciante, todos aquellos elementos que pierden sus características comerciales más no nutritivas las rescatamos y la complementamos con las donaciones que nos hace el público general y compramos arroz, frijol, etcétera; los acopiamos, los seleccionamos y los integramos en despensas que van desde los 10 hasta los 17 kilos”, indicó.

En promedio en este momento Bamex Región Olmeca apoya a 2 mil 100 familias cada mes, con el apoyo de donativos, empresas altruistas, campañas o colecta de alimentos y la suma de organizaciones que se integran a la labor.

Mencionó que tan solo la semana pasada elaboraron cerca de 500 despensas para ser entregadas y la pasada dieron más de 100 despensas la mayoría de 17 kilos.

“Cada familia es seleccionada con un estudio socio nutricio donde calificamos el nivel de pobreza que tiene esta familia, son cinco temas que se ven, es la ubicación de su casa, el equipamiento que tiene esa casa, los materiales con que está construido y lo más importante, las necesidades de alimento”, finalizó.

hacerle justicia a mi hija, por eso estoy aquí, estoy pidiendo justicia y si están trabajando las autoridades”, sostuvo.

Por su parte Bryan Quezada, hermano de Noriko, afirmó que existen elementos que relacionan tanto a Gregorio “N”, como autor intelec-

Alerta, ante casos de viruela símica

Hay un caso detectado en la entidad

»AGENCIAS

Veracruz.- Luego de la Organización Mundial de la Salud declarara una Emergencia de Salud Pública Internacional la enfermedad de MPOX o viruela símica, la secretaría de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores confirmó que en la entidad se detectó un caso de este padecimiento.

Entrevistada, la funcionaria estatal explicó que la persona que la padeció ya se encuentra sana, pero evitó dar a conocer pormenores de esta, por su derecho a la privacidad.

En Veracruz se detectó un caso de importación de mpox (viruela simica), el cual se desarrolló en verano y ahora la persona que lo padecía ya se encuentra sana, pero por el tema de estigmatización de esta enfermedad, no podía dar a conocer las circunstan-

tual, así como a Luis Alfredo “N”, como autor material, del asesinato de la joven pasante de enfermería. Reconocieron el trabajo de la fiscalía general del Estado para poder detener a dos de los presuntos responsables de la muerte de la enfermera.

cias en que se dio el contagio, características de la persona, ni el municipio. Recordó que la MPOX ya fue declarada por la OMS como emergencia de salud pública internacional por su pronta propagación en África, aunque se han detectado casos de importación.

Ante esta situación, dijo, los estados de México han sido llamados a reforzar los sistemas de vigilancia, pues es la segunda ocasión que la OMS, declara a la mpox como una ESPI, puesto que en 2022 hubo una alerta previa por viruela simica.

“Todas las personas que padecieron MPOX, se contagiaron fuera del país o fuera del estado. Y el caso que tenemos este año también cumple con ese supuesto, fue durante el verano de este año; por cuestiones de privacidad y que no podemos dirigir la atención hacia la persona”, explicó.

Guadalupe Díaz del Castillo Flores pidió a la población mantenerse en alerta e informarse sobre que la enfermedad se trasmite por contacto físico, aéreo, secreciones y relaciones sexuales.

Los síntomas son fiebre repentina, pustulas, luego de haber viajado fuera de México, por lo que en caso de presentarlos pidió acudir de inmediato a los centros de salud más cercanos o comunicarse a la línea COVID 01 800 123456.

AGENCIAS XALAPA

Conductores denunciaron abusos cometidos por parte de los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Boca del Río.

De acuerdo con algunos de los afectados, los agentes municipales colocan retenes donde presuntamente miden con radar la velocidad de los vehículos.

Sin embargo, acusaron a los oficiales de imponer multas e infracciones a los conductores, a pesar de que algunos de ellos pudieron comprobar que no excedieron los límites de velocidad.

Tal es el caso de Omar Vázquez, quien fue multado el pasado 14 de agosto cuando circulaba sobre el bulevar Miguel Alemán de Boca del Río a 55 kilómetros por hora.

El conductor aseguró que su automóvil tiene la función de limitar la velocidad, por lo que resulta imposible excederse.

Sin embargo, los agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad le marcaron el alto porque

TRÁNSITO ALTERA RADAR PARA MULTAR

Conductores denuncian abusos cometidos por parte de los elementos de la corporación

supuestamente el radar marcó que transitaba a 81 kilómetros por hora. “Le mostré al oficial que tenía

Protesta comunidad venezolana

Rechazan el fraude electoral cometido en su país

AGENCIAS

COATZACOALCOS

La comunidad venezolana en Coatzacoalcos se manifestó contra lo que han denominado un fraude electoral en su país.

Aseguraron que Nicolás Maduro busca permanecer en la presidencia por un periodo más y señalaron que desde que llegó al poder han huido hombres, mujeres y familias por falta de trabajo y

huyendo del régimen.

Desde Coatzacoalcos José Alberto Suárez Delgado, se solidarizó con sus compatriotas que se mantienen en lucha en el país sudamericano.

“Lo que queremos decir hoy es nuestro grito con nuestras compatriotas venezolanas, hacerle saber al mundo que nos adaptamos a sus reglas de juego, nos llevaron, respetamos lo que tenían ellos, nos dieron una ventana para las elecciones y ganamos las elecciones”, reiteró.

Calculó que en el puerto sureño había anteriormente unas 60 personas venezolanas, sin embargo, en últimos años ha disminuido mucho por diferentes motivos.

Tal como se han manifestado los opositores a Nicolás Maduro, señaló que no están dispuestos a negociar unas segundas elecciones, pues el pueblo de Venezuela ya decidió.

limitada la velocidad y que estaba erróneo, posteriormente pro-

Cazarín solicitará licencia al Congreso

Reconoció que aceptó invitación de la presidenta electa Claudia Sheiunbaum, para un cargo federal

AGENCIAS VERACRUZ

Aunque evita revela a que puesto de la administración estatal se irá, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, informó que solicitará licencia a más tardar el 15 de septiembre.

En entrevista, el legislador, también

cedí a pedir me mostrara lo que marcó el radar, a lo cual se negó rotundamente y al no querer aceptar la infracción pidió apoyo a una patrulla de policías para yo acceder a la infracción errónea”, relató.

Al día siguiente, se trasladó a las oficinas de Tránsito para pedir la grabación de la cámara del oficial y así verificar la infracción, pero se negaron.

“En resumen, ellos te marcan la velocidad que quieran de palabra y sin prueba alguna para el ciudadano, lo cual aparte de ser un modo de robo se presta a extorsiones. En fin, no hay nada qué hacer contra los verdaderos delincuentes. Cabe recalcar que la multa excede los 3 mil pesos con descuento”, remató Omar.

coordinador del grupo parlamentario de Morena confirmó que aceptó la invitación que le hizo la presidenta electa de México, Claudia Sheiunbaum Pardo para que se sume a su equipo de trabajo. “Yo tengo también una invitación de parte de la presidenta Electa, ahí lo van a ver en su momento. Yo considero que el día 15 o antes del día 15 de septiembre voy a estar solicitando licencia también.” Asimismo, refirió que no tiene conocimiento de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez haya enviado al Congreso del Estado, por el momento, una solicitud de licencia para separarse de su cargo al frente del Ejecutivo Estatal. El presidente de la Jucopo dejó en claro que, conforme a la última reforma constitucional en Veracruz, ante la salida de Cuitláhuac García, será el secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil, quien asuma los últimos meses de la administración estatal.

Ser sustentable no es solamente saber separar la basura entre orgánica e inorgánica, cuidar el agua y reutilizar. No. En estas épocas de crisis (que en gran parte no queremos ver) ser sustentable es sí, interesarse por nuestro planeta, pero entender que somos parte de un todo.

De una naturaleza que nos abraza y a la que no podemos dominar, sino entender y en la que debemos tener una parte activa y de colaboración. Y, además, tener claro, que como especie social que somos, nos urge dejar el individualismo de lado y comprender que interesarnos en el bien común nos llevará a poder seguir existiendo. Llevar esta postura a nuestros entornos, propiciará que podamos motivar un cambio. Dicen que no hay mejor maestro que el ejemplo y lo creo. El año pasado me tocó conocer lo que la Capellanía Armada Mundial de la Paz está haciendo.

Esta organización no gubernamental es un movimiento de derechos humanos fundado en 2020, que empodera a la comunidad, facilitando oportunidades de liderazgo y abogando por cambios con un impacto real.

Tiene como misión formar, asociar y acreditar planes de desarrollo integral, así como la difusión y protección

SIN MEDIAS TINTAS

SER SUSTENTABLE

Avanza el procedimiento legislativo hacia la inminente aprobación de la reforma judicial. Antes del viernes 16 de agosto, circuló el proyecto de dictamen y decreto que será discutido por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dentro de un par de semanas.

Tiene unos cien cambios hechos a la iniciativa originalmente enviada por AMLO el 5 de febrero pasado. No la endurecen ni la suavizan, más bien la clarifican y fechan la elección popular de ministros, jueces y magistrados.

Los actuales once ministros de la Corte tendrán que empezar a hacer maletas pues serán sustituidos por los que la ciudadanía elija en comicios extraordinarios a realizarse el primer domingo de junio de 2025, esto es, en aproximadamente diez meses.

Para completar el período de quince años vigente para el que se les designó vía ternas propuestas por el Poder Ejecutivo y de las que el Senado eligió a una o uno por mayoría calificada, a la actual ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y al ministro Javier Laynez les faltarán cinco años a cada uno; al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, ocho; a las ministras Margarita Ríos Farjart y Yasmín Esquivel, nueve años, respectivamente; a la ministra Loreta Ortiz, diez; a la ministra Lenia Batres, catorce; a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, tres años a cada uno; y al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, dos. Al ministro Luis María Aguilar ya no le tocaría la sustitución por la vía de las urnas pues su período constitucional se cumple en diciembre próximo. El pleno de la Corte se reducirá de

de los Derechos Humanos, a favor de las familias vulnerables que se encuentren dentro de territorio nacional e internacional en casos de emergencia y desastres naturales en conjunto de secretarias, autoridades gubernamentales y organismos nacionales e internacionales. Hablar de impacto, me parece realmente sobresaliente, pues solo a través de éste, podremos motivar y avanzar a la mejora. Involucrándonos y responsabilizándonos de lo que nos toque. No se trata de que uno solo quiera resolver los problemas del mundo. Se trata de detectar con sensibilidad los problemas que tenemos cerca y ponernos en real acción.

Porque opinar y quejarnos es fácil. Pero poner manos a la obra, quitarnos “la comida de la boca, para ofrecérselo al prójimo” (es una metáfora, por favor entiéndala así), eso, es lo realmente difícil. Empecemos por nosotros, dejemos de un lado el tener y centrémonos el ser, construya desde una posición más ética y honesta todo lo que esté en sus manos.

Ayudar a los demás y marcar la diferencia en la vida de otras personas, es una de las mejores formas de darle un sentido a tu vida. Según las investigaciones, ayudar a los demás mejora tu sentido de propósito e identidad, especialmente si has dejado de tener un rol que definiría

CLAUDIA VIVEROS LORENZO RAÚL RODRÍGUEZ

GRAN ANGULAR

tu vida.

La solidaridad significa ayudar y apoyar al otro, se fundamenta en el respeto y la empatía. Y lo mejor es que se puede practicar en cualquier momento. Basta ya, de forzosamente querer una recompensa material a todo lo que hagamos.

Práctiquemos la Eupatía (recuerda que le hablé al respecto en mi columna de la primera semana de octubre de 2022, si no, lo invito a buscarla) haga el bien por el simple placer de hacerlo.

Aventémonos un clavado a nuestro interior y reconstruyamos desde ahí. Si hay parámetros que desaprender pongamos manos a la obra. Si necesita guía, le cuento que la Capellanía cuenta en nuestro estado con un grupo liderado por la Mtra. Martha Villegas, presidenta en nuestro estado, quien acompaña, motiva y da seguimiento a la obra de cualquier interesado en ayudar, además siempre está atenta de salvaguardar los derechos humanos de cualquier grupo vulnerable.

Concienticemos a donde hemos llegado en nuestro afán de obtener sin límites e identifiquemos las crisis cercanas y tratemos de no repetirlas. Repito, un buen comienzo puede ser usted mismo. Todo su entorno se lo va a agradecer.

REFORMA JUDICIAL, GUERRA SUCIA Y LA PRIMERA CABEZA DE EL MAYO

once a nueve ministros y los asuntos deberán aprobarse con el voto de seis. El período de los ministros se reducirá de quince a once años. Quienes vayan a las urnas serán propuestos de manera paritaria por el Ejecutivo (10), el Senado (5), la Cámara de Diputados (5) y el Poder Judicial (10) tras ser valorados por un Comité de Evaluación creado exprofeso. No ganarán más que el presidente y ya no tendrán pensión vitalicia extraordinaria.

Los ministros ya no elegirán a quien los presida puesto que será, por dos años, aquel o aquella que haya tenido más votos entre los electos. Le seguirá el próximo bienio el segundo en tener más sufragios y así, sucesivamente, en orden descendente. Se eliminarán las dos salas que actualmente operan y todos los asuntos se resolverán en el pleno.

Con la nueva Corte integrada, se extinguiría el Consejo de la Judicatura Federal creado con la reforma de Ernesto Zedillo en 1994 y en su lugar se crearían dos nuevas instancias: un órgano de administración judicial integrado por tres personas que durarán seis años en sus puestos y que serían designados uno por el Presidente, otro mediante mayoría calificada del Senado y uno más por la Corte con seis de los nueve votos del pleno; y un Tribunal de disciplina Judicial integrado por cinco miembros electos mediante voto ciudadano en los comicios de junio el año próximo.

En esa elección extraordinaria de junio también se elegirá a la mitad de los mil 700 jueces y magistrados y las dos vacantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y todas sus salas regionales. Los actuales magistrados electorales permanecerán en el

cargo hasta 2027.

Y es que, para ese año, en la fecha de la elección federal intermedia, se realizará una segunda votación para elegir a los magistrados electorales y la otra mitad de los mil 700 jueces y magistrados. En estos casos, si son muchos los aspirantes al mismo cargo, se seleccionará vía insaculación o tómbola.

¿Crisis constitucional a la vista?

Una reflexión ecuánime, ajena en la medida de lo posible a nuestra ya larga discordia política, obliga a preguntarnos ¿qué es más dañino en lo inmediato para la estabilidad del país, el ya casi inevitable rediseño del Poder Judicial de la Federación o el que, para evitarlo o por lo menos suavizarlo, magistrados y jueces vayan a un paro indefinido a partir del primer minuto del miércoles 21 de agosto próximo?

Ir al paro -lo que se decidirá en la votación convocada para mañana por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito-, no solamente entorpecerá las tareas jurisdiccionales (pese a las guardias regulares que determinaría el Consejo de la Judicatura para atender los “asuntos urgentes”), sino que significará una grave violación a la Constitución por quienes, para colmo, tienen el mandato de defenderla.

Me explico: jueces y magistrados estarían optando por incumplir en la calle, con una huelga en la que sería imposible desmontar su contenido político, el mandato popular mayoritario de reformar la justicia, expresado en las urnas el pasado 2 de junio; y estarían desconociendo el funcionamiento legislativo de mayorías absolutas y calificadas del actual régimen.

Las mayorías absolutas las ganaron Morena y aliados en las urnas y las calificadas están por definirse por interpretación legal. En ese contexto, la Legislatura saliente ha dejado listos los proyectos dictámenes correspondientes de iniciativas de ley que cumplen con la técnica legislativa, para que la naciente los apruebe, los lleve al pleno y eventualmente los apruebe por mayoría calificada.

Que el Poder Judicial desconozca el funcionamiento legislativo de mayorías absolutas y calificadas es una grave violación al orden constitucional de quienes están para cerciorarse de que prevalezca. Eso, dicho de otra forma, es una crisis constitucional. Y más grave aún, que los ministros, magistrados y jueces respaldan las razones que la propiciarían.

Después de meses de discusiones y debates, parece haber un consenso inapelable: nuestro sistema de justicia debe ser reformado. En el fondo, la pregunta sigue siendo si el cambio propuesto por la 4T, sobre todo la elección popular de ministros, magistrados y jueces restará independencia a las decisiones jurisdiccionales. ¿Será que sí porque los togados deberán sus cargos a quienes los propongan y apoyen en la elección? ¿Realmente funcionarán los mecanismos disciplinarios que lo eviten? ¿Cómo se garantizará que serán electos los más capaces? ¿Los actuales mecanismos no comprometen también a los designados con las personas que los propusieron y apoyaron? Por lo pronto hay una verdad de a libra: así como se ha separado al poder político del poder económico, hay que separar a éste del poder judicial.

Dani Flow es cancelado en Oaxaca

‘Rey del Morbo’ al parecer está siendo tachado de generar agravios en contra de las mujeres

AGENCIAS

MÉXICO

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Mujeres, ordenó cancelar el concierto del cantante de música alternativa Dani Flow, porque fue considerado como misógino al señalar que las letras agravian a las mujeres. Dani Flow se ha vuelto uno de los cantantes más populares en México por el atrevido estilo de sus letras, de manera que se convirtió en un polémico músico y no es la primera vez que recibe un llamado de atención por sus canciones.

En su argumento la titular de la Secretaría de las Mujeres, Anahí Sarmiento Pérez, tilda al cantante de ser generador de violencia contra las mujeres y lanzó un llamado a través de plataformas sociales a cancelar el show programado.

En ese sentido también se pronunció el gobernador de la entidad, Salomon Jara, quien recordó que cuando fue senador propuso un punto de acuerdo para evitar la promoción de los narcocorridos, por lo cual estuvo de acuerdo con la titular de dicha instancia. En una intervención en la televisora

local el titular del Ejecutivo puntualizó que su gobierno no dejaría que las infancias se vieran afectadas por la influencia de éste de tipo de música que le resultaba sumamente violenta.

“Quien sea, no lo vamos a permitir, he dado instrucciones la Secretaría de la Mujer y al Sistema de Protección a la Infancias para que estén muy atentos de que no vayamos a tener algún cantante o algunos cantantes, o grupo que hagan apología de la violencia contra la mujer que también tengan repercusiones con la convivencia pacífica”.

José Ángel publica foto intima de Belinda

AGENCIAS

MÉXICO

José Ángel Bichir dijo, hace unos meses atrás, que él y Belinda habían sostenido una relación amorosa de la que nunca pudo hablar públicamente, debido a que había firmado un contrato de confidencialidad que lo comprometía a mantener todo en secreto.

Ahora y pese a que en su momento se dijo arrepentido de romper el silencio, hace unos días compartió una foto de la cantante donde aparece al filo de

una cama, la cual ha generado críticas, pues afirman que está obsesionado con Belinda.

En su momento, el hijo de Odiseo Bichir, aseguró que no iba a negar el noviazgo que tuvo con Belinda, debido a que no le gustaba hablar con mentiras.

El efecto que sus declaraciones tuvieron sobre la imagen del actor fue desafortunado, pues en vez de que el público lo incluyera en la lista de romances que Beli ha tenido, José Ángel fue tachado de “mentiroso”, aparentemente porque buscaba dar de qué a hablar, a expensas de

Cristian se reconcilia con Mariela

AGENCIAS MÉXICO

Hace poco más de un mes, el nombre de Cristian Castro volvió a figurar en el medio artístico tras haber confirmado su relación con una chica argentina a pocos meses de haber terminado su amorío con la empresaria Mariela Sánchez.

Tiempo después su nombre también salió a relucir después de que la madre del cantante, Verónica Castro se sometiera a una cirugía después de un dolor que presentó en su hombro a consecuencia de un accidente que había tenido hace 20 años. Esto provocó que Cristian Castro fuera nombrado por su progenitora, quien confesó que tras haberse sometido al complicado procedimiento médico, él no la había ido a visitar durante su recuperación, ni siquiera sabía en dónde estaba.

Durante una emisión del programa Intrusos, mencionaron que el cantante se había contactado una vez más, la cuál seria la tercera ocasión con su entonces ex, la empresaria Mariela Sánchez:

“Cristian Castro y Mariela Sánchez se reconciliaron. Mariela sí, hablaron bastante en los últimos tiempos, él se había dejado con la chica que había estado que lo vimos acá. Volvió, empezaron a hablar”. Para ese entonces, en el programa comentaron que su romance va muy en serio, incluso se mencionó que Castro invitó a la empresaria a participar en su próxima colaboración musical que tendrá con Ulises Bueno.

Sin embargo, hasta ese momento sólo eran rumores respecto a que los famosos habían regresado por tercera ocasión, abriéndole paso al amor que aún vive en ellos y hasta hace unas horas no se había confirmado algo al respecto.

la gran popularidad de cantante.

Más adelante, el actor de 35 precisó que, si no podía ahondar en los detalles de su exromance, que podrían comprobar que fue legítimo, era porque legalmente estaba impedido para hacerlo. Denominándose como “un caballero”,

el joven se limitó a afirmar que el cariño por Belinda continuaba e intentaría continuar con su carrera, lejos de los escándalos, pues luego de unos meses, reconoció que se arrepentía por la forma en que había procedido.

Bichir reconoció que fue “la víscera” lo que desencadenó su comportamiento:“Se me fue a mí por la víscera, hacía Belinda que la quiero y que nos queremos muchísimo”.

Y aunque prometió que se mantendría al margen del tema, José Ángel lo volvió a hacer, pues a propósito de que Beli cumplió 35 años, el pasado 15 de agosto, compartió en sus historias de Instagram, una foto donde la cantante aparece a la orilla de una cama, con la mirada dirigida al suelo.

AGENCIAS

MÉXICO

Adianez y Augusto se casan

Tras una escandalosa separación con su exesposo Rodrigo Cachero, Adianez Hernández le da el sí frente al altar a Augusto Bravo, el hombre con quien aceptó haberle sido infiel al padre de sus hijos. La boda ocurrió de manera íntima y privada pero ya se han compartido algunas fotos del enlace nupcial.

Recordemos que Adianez misma publicó un video en sus redes sociales en el que confirmaba que le había sido infiel a su esposo. La actriz se disculpó con las personas que salieron afectadas, entre ellas su compañera del medio Larisa Mendizábal, quien es la madre del hijo de Rodrigo Cachero.

Mariana le niega la comida a Gala

AGENCIAS MÉXICO

Hace unos meses comenzó a especularse que Adianez Hernández se casaría con Augusto Bravo, sin embargo, ninguno lo confirmó. Fue hasta este fin de semana cuando la conductora empezó a mostrar indicios de que se casaría. El viernes publicó una fotografía mostrando que acaba de recibir un vestido, que aparentemente era de novia mientras llevaba puesta una gorra que decía “bride” (novia).

Más tarde compartió otros post en el que mencionaba que el 17 de agosto sería una fecha importante para ella y además etiquetaba a Augusto. Y ayer posteó una imagen en la que lo confirmaba, en la instantánea sea veía un altar frente al mar esperando por los novios.

Una nueva pelea ocurrió en La Casa de los Famosos México y todo por un mango. Todo comenzó cuando Briggitte Bozzo no quiso entregar la fruta que Mariana Echeverría le pedía para juntar la de todos y racionarla al siguiente día. Y es que la actriz mencionó que ella se lo quería comer todo porque ella desayunaba muy poco y no quería compartirlo por ser su cumpleaños, pero esta actitud no fue tolerada por la integrante de Tierra y cobró venganza. Mariana le insistió varias veces a Briggitte que le diera el mango pero ella se negó a entregarlo, sin embargo, horas más tarde, Bozzo le comentó a sus compañeros del equipo Mar que alguien le había robado su fruta, por lo que entre Gala Montes y Karime Pindter organizaron una estrategia para llegar hasta la cocina y tomar un mango del refrigerador y aunque lo lograron fueron descubiertas por Mariana. Al siguiente día, aunque Mariana mencionó que no le importaba que se llevaran la fruta, en el desayuno decidió no ponerle mango a

A pesar de lo tormentosa que inició su separación, Augusto Bravo y Adianez Hernández han demostrado que están más enamorados que nunca y que a pesar de las críticas están en su mejor momento y no han dudado en externar en rede sociales lo felices que están. La actriz y Augusto están en tan buen momento en su relación que incluso Adianez confesó que quiere volver a ser madre porque se quedó con ganas de una niña y que con su actual pareja estaba dispuesta a darle los hijos que él quisiera. Cabe destacar que la presentadora ya tiene dos hijos, ambos los tuvo con su exesposo Rodrigo Cachero. Pero los pequeños ya conviven con la actual pareja de su madre y hasta han mostrado que se llevan muy bien.

Briggitte, Gala y Karime, por lo que, cuando Gala preguntó por el suyo, Echeverría indicó que a ellas no les pondría debido a que ya tenían uno y debían repartirlo entre las tres. “El de ustedes entre las tres, por robárselo, se los dije”, dijo Mariana a lo que Gala respondió “sí ya, está bien”.

Tras lo ocurrido, Gala mostró un gesto de inconformidad, pero evitó tener un enfrentamiento con Mariana, quien le explicó que los mangos que les habían dado tenían que repartirlos entre todos, y que al quedarse uno ella, Briggitte y Karime ya no tenían derecho a uno más porque no sería equitativo.

Karime ya tiene su “Barbie”

AGENCIAS MÉXICO

Las personalidades que integran el reality show “La Casa de los Famosos México” se mantienen como tendencia en redes sociales, especialmente los huéspedes del cuarto Mar porque se han convertido en los preferidos del público. Una famosa que sobresale es la generadora de contenido Karime Pindter, quien ha propuesto diversos retos que entretienen al público.

Vía Instagram se evidencia el fuerte apoyo que recibe la empresaria mexicana de 31 años de edad. Como parte de esto, la exparticipante de “Acapulco Shore” ya cuenta con su propia Barbie que causa furor en redes sociales.

La muñeca de Karime Pindter es una creación de la empresa mexicana Pink Crearte que previamente hizo una Bratz de la actriz y modelo venezolana Briggitte Bozzo, de 22 años. La compañía, que surgió de un emprendimiento, presentó la Barbie inspirada en la influencer a través de sus redes sociales.

“Faltaba la Barbie de Mar, Karime Pindter”, se lee en el perfil de Instagram de la empresa. La Barbie de la famosa tiene cabello corto y oscuro y viste uno de los

looks más femeninos que ha portado la participante de “La Casa de los Famosos México”: un vestido ceñido que sigue la tendencia cut out.

Este vestido es simbólico para Karime Pindter porque se lo hizo una diseñadora mexicana que es su fan. La prenda es strapless y simula un top con detalle de flor y falda larga ceñida, de modo que la influencer lució su esbelta silueta. Pink Crearte Barbie recibió comentarios positivos por el lanzamiento de la Barbie de la empresaria, ya que usuarios expresaron “buen trabajo”. Además, hay quienes le piden a la empresa que haga una Barbie de Gala Montes para que las tres chicas del “Team Mar” tengan su propia muñeca.

DEPORTES

La MLS derrotó a la Liga MX en la Leagues Cup

AGENCIAS ESTO

La participación de la Liga MX en la Leagues Cup 2024 terminó mucho antes de lo esperado. Que actualmente la MLS tenga a cuatro de sus equipos en la ronda de semifinales y no haya ninguno de nuestro país sólo ha confirmado el dominio que tuvieron los clubes norteamericanos durante las últimas semanas y que confirmarán con la obtención del título por segunda edición consecutiva.

Los números para la Liga MX fueron demasiado pobres, al menos por la expectativa que se tenía de revancha. Solamente 10 victorias en 43 partidos en total, a cambio de 15 empates y 18 derrotas. De dichas igualadas, los de la Major Leagues Soccer también fueron mejores debido a que ganaron en total nueve tan-

das de penaltis, por únicamente seis de los mexicanos. En ese sentido, tomando en cuenta todos los disparos desde los once pasos, los de Norteamérica ganaron 27 veces, por sólo 16 ocasiones de los equipos de México. Una cosecha que para nada se esperaban los altos mandos de la Femexfut en su intención de hacer crecer el nivel de los nuestros tras la interrupción del Apertura 2024.

¿QUÉ EQUIPOS DE LA LIGA MX FUERON LOS QUE GANARON MÁS PARTIDOS EN LA LEAGUES CUP?

De los 10 triunfos que lograron los equipos de la Liga MX en 90 minutos de juego, cuatro de ellos fueron repartidos en dos equipos. Mazatlán fue uno de los que más dio la cara al vencer dos veces a los de la MLS. El equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich venció primero a Nashville en fase de grupos

y después a DC United en octavos de final. Lo mismo que Toluca al haberlo hecho ante Kansas City y Chicago Fire en ronda previa.

Un par de instituciones grandes también lo hicieron. Pumas superó a Vancouver en dieciseisavos de final y América hizo lo propio contra St. Louis City en octavos. Otros quipos mexicanos de bajo perfil como Atlas, FC Juárez y Necaxa también lograron una victoria cada uno, que son dignos de resaltar. También Tigres logró una victoria importante contra Inter de Miami, aunque sin Lionel Messi.

Seis clubes más como Cruz Azul en dos ocasiones, Pachuca, Santos y Diablos Rojos, lograron ganar sus tandas de penaltis, pero no fue suficiente para trascender de más en el torneo disputado en Estados Unidos.

Santiago Giménez hizo un doblete

AGENCIAS

ESTO

Con sabor mexicano. La goleada del Feyenoord sobre Zwolle en la segunda fecha del certamen tuvo ese toque tricolor gracias al doblete de Santiago Giménez facturado en tan sólo tres minutos. Los goles del delantero nacional volvieron a la Eredivisie después de algunos meses y tuvo que ser ante su cliente favorito en Países Bajos. 1-5 final.

La visita se adelantó muy rápido. No habían pasado ni tres minutos cuando los de Róterdam demostraron su superioridad. El lateral español Hugo Bueno mandó un centro por izquierda que Igor Paixao cazó dentro del área. El brasileño remató de

JJ Macías estará fuera tres semanas por lesión

AGENCIAS ESTO

José Juan (JJ) Macías volvió a ser tema de conversación después de que el Santos Laguna diese a conocer que el delantero mexicano estará fuera de las canchas debido a una lesión muscular, lo que lo apartará de tres a cuatro semanas. A través de un comunicado que subieron en sus redes sociales fue que se reveló que el atacante no entrará en los planes de Ignacio Ambriz por las próximas semanas, una lesión muscular que sufrió durante los entrenamientos.

De esta forma, Ambriz, entrenador de la Comarca Lagunera, tendrá que suplir la ausencia de Macías, quien no podrá estar frente a León en la Jornada 5 a jugarse el 24 de agosto, mientras que el 1 de septiembre, con Necaxa, también sería baja. El regreso del atacante se podría dar el 15 del mismo mes, cuando el Apertura 2024 se reanude tras la Fecha FIFA, por lo que volvería a las canchas en el duelo correspondiente a la Jornada 7 contra Rayados.

¿Cuántas lesiones ha tenido JJ Macías?

Macías, a lo largo de su carrera, ha atravesado numerables lesiones que lo alejaron del terreno de juego, pues durante su segunda etapa con las Chivas se le caracterizó por tener varias ausencias en las convocatorias.

De acuerdo con el portal Transfermarkt, en 2020 quedó 14 días de baja por problemas inguinales, luego ese mismo año sufrió una lesión muscular que lo apartaron 34 días y en ese mismo año futbolístico tuvo 21 días por Covid19; en 2021/2022 tuvo 207 días de baja, pero no ha sido la más extensa, ya que en 2022/2023 fueron 286, ambos por rotura de ligamento cruzado.

cabeza y venció al portero rival. Gol de vestidor que adelantó a la visita con demasiada facilidad.

La dinámica del partido fue la esperada. El equipo de Zwolle aguantó la presión ofensiva de su rival que tuvo toda la posesión en su poder. El delantero mexicano Santiago Giménez buscó una oportunidad. Pero fue bien custodiado por la zaga blanquiazul con todo y que intentó ser participativo.

Cerca del final del primer tiempo, el apodado Bebote movió las redes, estuvo a punto de festejar, pero una bandera levantada arruinó todo. La combinación con Paixao había sido perfecta, pero por centímetros se anuló la jugada por fuera de lugar. Eso fue todo.

El complemento fue exactamente una calca. Máxima presión al comienzo y los de fuera incrementaron su ventaja. Paixao llegó por izquierda, retrasó el balón y el número ’10’ mostró su buen golpeo de zurda. Calvin Stengs la acomodó directa-

mente en la red. El equipo vestido de negro no se detuvo y buscó el tercero, y no pasó mucho tiempo para hacerlo realidad. Fue a balón parado. Stengs cobró y el central David Hancko se barrió y la mandó al fondo. El tanto fue anulado. Pero el VAR lo dio por bueno. TRES MINUTOS DESPUÉS LLEGÓ EL DOBLETE DE SANTIAGO GIMÉNEZ El momento esperado llegó. En tres minutos marcó por partida doble. Giménez no había tenido una sola oportunidad, pero al minuto 68 tuvo la primera y no falló. Una mala salida en defensa fue aprovechada por el mexicano y venció al portero Jasper Schendelaar. En la siguiente jugada evitó el fuera de lugar, se autohabilitó con un buen movimiento y marcó su doblete a su cliente favorito en Países Bajos. Santiago Giménez tardó, pero fue un infaltable a la fiesta a domicilio contra el Zwolle. El atacante nacional festejó por partida doble y de esa forma sus goles regresaron a la Eredivisie.

La Selección Mexicana vs Estados Unidos, en Guadalajara

AGENCIAS ESTO

Fue el 4 de septiembre del 2010 la última ocasión en que la Selección Mexicana jugó en Guadalajara. En aquella ocasión, el Tricolor cayó por 1-2 ante su similar de Ecuador, en la cancha del estadio Akron.

Atrás quedarán 14 años de sequía sin futbol de representaciones nacionales en tierras jaliscienses, el cuadro mexicano volverá a la Perla Tapatía para la fecha FIFA a desarrollarse entre el siete y el 15 de octubre del año en curso.

Será este lunes, en el redil más grande de México, donde se anuncie la vuelta del equipo de todos a tierras que Chivas y Atlas dominan. Guadalajara volverá a ver a su selección luego de aquel 1-2 frente a la Tricolor.

El rival también se conoce, el retorno al lugar de los mariachis será por la puerta grande, con el arribo de la Selección de los Estados Unidos como el gran rival de México para la fecha que se decida.

Los de las barras y las estrellas

llegarán en una situación parecida al Tricolor, con cambio de timonel y después de dos amistosos, en tierras norteamericanas, ante Nueva Zelanda y Canadá.

En el evento, se espera que estén presentes el Director Deportivos de la Selección Mexicana, Duilio Davino y el entrenador del equipo de todos, Javier Aguirre; además del dueño del estadio, Amaury Vergara, también propietario del Guadalajara, equipo que actúa como local en el Akron.

Posteriormente, se espera que el Tricolor elija una nueva fecha y un nuevo lugar en el interior de la república para aprovechar un segundo encuentro de carácter amistoso, aunque todavía no se revela ni el rival, ni el sitio.

¿QUÉ PASÓ LA ÚLTIMA VEZ

QUE LA SELECCIÓN MEXICANA

JUGÓ EN GUADLAJARA?

En el último enfrentamiento de México en el estado de Jalisco, la derrota ante Ecuador fue en un estadio Akron que no presentó la mejor entrada. Fue en 2010, cuando el duelo de Tricolores engalanó el redil rojiblanco.

Con Efraín Flores como entre-

nador interino, el equipo de todos cayó por 1-2 en Zapopan ante la escuadra ecuatoriana. En aquel choque, Christian Benítez fue el

Orbelín Pineda fue titular en la victoria del AEK

AGENCIAS

ESTO

El AEK Atenas comenzó con el pie derecho la temporada 2024-2025 de la Superliga de Grecia, luego de imponerse por marcador de 3-0 ante el OFI Creta en la cancha del OPAP Arena. Desde el comienzo del encuentro, el equipo dirigido por Matías Almeyda se encargó de ser los protagonistas. Después, con un disparo al minuto 9 por parte de Nordin Amrabat, que consiguió hacer dentro del área, aunque fue atajado por el arquero rival, sin embargo, fue cuestión de tiempo para que el AEK se pusiera con la ventaja luego de que el propio Amrabat al minuto 11 mandó un centro por la banda de la derecha para que Levi García sin marca dentro del área apareciera para poner el balón al fondo de las redes. Con la ventaja de su lado, los locales se mantuvieron con la presión alta, dándoles resultado, pues al 14′ Damian Szymański decidió habilitar a Stavros Pilios para que así el zaguero pusiera el segundo gol del encuentro y al AEK con una ventaja amplia en la primera fecha de la Superliga de Grecia.

Para la segunda parte del encuentro, el Atenas se mantuvo con la posesión del balón, consiguiendo evitar que sus rivales pudieran hacerse con el esférico, lo que ocasionó que al minuto 55 Levi García estuviera cerca de poner el tercer tanto, aunque el guardameta Nikos Christogeorgos consiguió evitar que cayera un gol más en su arco. Conforme el juego transcurrió, fue que Almeyda decidió sustituir a Orbelín, quien se marchó del partido con una calificación de 7.8 de acuerdo con Sofascore, para así darle ingreso al argentino Erik Lamela al minuto 66.

ORBELÍN PINEDA Y EL AEK JUGARÁN LA PRÓXIMA SEMANA

Cuando el juego parecía que iba a culminar 2-0, fue que el AEK hizo una última llamada de atención al 82′ gracias a una jugada por parte del lateral Stavros Pilios, quien recibió el balón dentro del área para cederle el balón a Steven Zuber para así poner el tercer gol del juego. Ahora, para la Jornada 2 de la Superliga de Grecia, el cuadro dirigido por Matías Almeyda volverá a jugar en casa cuando reciba al Lamia, mientras que el OFI Ceta se enfrentará con el Atromitos en la cancha del Stadio Thódoros Vardinoyánnis.

autor de primer gol sudamericano, Jaime Ayoví, ex delantero de Toluca, Pachuca y Tijuana, hizo el segundo de la noche. Por los

Isaac Alarcón ya jugó con los 49ers de San Francisco

AGENCIAS ESTO

Isaac Alarcón en la bahía de California un nuevo aire para su carrera dentro de la NFL. Tras terminar su etapa con los Cowboys, el tacle mexicano se unió a Alfredo Gutiérrez en los 49ers. Una vez más coinciden, tal como lo hicieron en su etapa colegial con los Borregos del Tecnológico de Monterrey. Alfredo tuvo participación en el primer juego de la pretemporada de San Francisco, donde tuvo la oportunidad de pelear en el emparrillado un lugar de cara al roster final de la temporada 2024. “Bien, la verdad bien contenta. Ya había pasado un año desde que jugué mi último partido en la NFL y habían pasado ya dos años desde 2022 que fue como liniero ofensivo. Entonces fue una experiencia muy bonita el recordar todo eso”, dijo Isaac al portal oficial de los Niners en español. “Ha sido un training camp desafiante, me estoy adaptando a la condición física de este equipo. Me encanta la competencia interna que existe. Es un equipo que busca hacernos mejores los unos a los otros. Entonces ha sido un poquito cansado, la verdad, pues hay días que empezamos a las 7:00 de la mañana hasta 8:30 de la tarde. Llevamos desde el 23 de julio, cansado, pero disfrutando esta etapa”, añadió. ¿Qué diferencias encuentra Isaac

mexicanos, Javier Hernández, con ayuda de un desvío en la defensa, igualó la contienda antes del descanso, aunque de poco serviría.

Alarcón entre los Cowboys y los 49ers? Sobre las diferencias que ha encontrado en los 49ers, con respecto a su primera experiencia en la liga en Dallas, indicó: “Creo que la mentalidad es diferente. Desde el approach que tiene, es un equipo que este año estuvo en el Super Bowl y te das cuenta de que todavía tienen ese polvo de Super Bowl dentro de ellos, en la forma en que entrenamos todos los días, cómo comemos, en las juntas, los detalles todos son minuciosos entonces te das cuenta de que esa excelencia está en los detalles y seguro este año volvemos a llegar”. Este domingo los 49ers afrontarán su segundo compromiso de la pretemporada, cuando reciban en el Levi’s Stadium a los New Orleans Saints. Otra oportunidad para demostrar su valía y poder encontrar una opción real de integrar el roster final de San Francisco. Una tarea que luce muy complicada por la gran cantidad de talento que tiene el vigente campeón de la Conferencia Nacional.

Se forma TropicalDepresión Siete-E

AGENCIAS MÉXICO

En el transcurso de la mañana de este domingo 18 de agosto se ha formado la Depresión Tropical “Siete-E” al suroeste de Playa Pérula en el estado de Jalisco y al sur de Cabo San Lucas perteneciente al estado de Baja California Sur. Así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo que destacó que hasta el momento dicho sistema no tiene efectos en la República Mexicana. A través de su cuenta oficial de X, la institución perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), puntualizó que el fenómeno presenta vientos máxi-

mos sostenidos de 55 kilómetros por hora con rachas de hasta 75. A ello se le suma que su movimiento va con dirección al oeste-noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

“Se formó esta mañana la #DepresiónTropical Siete-E a 810 km al suroeste de Playa Pérula, #Jalisco. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h. Por su distancia y trayectoria no genera efectos en #México”, se lee en X.

Hasta la última actualización dada a conocer por el SMN, el centro de la Depresión Tropical “Siete E” se localizó a 810 kilómetros al suroeste de Playa Pérula en el estado de Jalisco así como a 925 kilómetros al sur de Cabo San Lucas en

la entidad de Baja California Sur. Con base en el mapa publicado por las instancias meteorológicas en el país, “Siete-E” seguirá en la fase de depresión únicamente a lo largo de este domingo, debido a que después está previsto que se intensifique a la categoría de tormenta tropical. ¿Podría llegar a huracán e impactar e México?

Por ahora, los informes oficiales no tienen previsto que el sistema suba a la categoría de huracán. De hecho, los pronósticos indican que podría permanecer como tormenta hasta el siguiente viernes 23 de agosto. Además, cabe destacar que debido a su trayectoria, no representa un peligro para el país.

Incendios marcan récord en devastación

AGENCIAS MÉXICO

Potenciados por la sequía prolongada, las altas temperaturas y el fenómeno de El Niño, los incendios forestales de este año son los más devastadores que se hayan registrado en el país.

Datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indican que en la presente temporada se han contabilizado siete mil 627 siniestros, la mayor cifra desde 2017, cuando fueron ocho mil 651 incendios. Además, la superficie forestal que afectaron entre el 1 de enero y el 2 de agosto de este año es la mayor registrada: un millón 269 mil 858 hectáreas.

A este panorama se suma que, entre 2018 y 2024, el presupuesto de la Conafor disminuyó casi 50% en términos reales, al pasar de cuatro mil 441 millones de pesos a dos mil 672 millones.

En el marco del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, este 18 de agosto, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible ha alertado que la falta de recursos impide a la dependencia cumplir con sus funciones para combatir los incendios, controlar plagas, favorecer la restauración de áreas degradadas, reforestar e impulsar el manejo sustentable de selvas y bosques.

Estadísticas oficiales señalan que los combatientes del fuego son principalmente del sector privado social, es decir, brigadas comunitarias o de la sociedad civil que, la mayoría de las veces, no tienen el equipo ni los apoyos necesarios para hacer frente a los incendios forestales.

AGENCIAS MÉXICO

Un promedio de 50 niñas, niños y adolescentes con discapacidad fueron despojados de su escuela, en la zona norte de la capital de Oaxaca, por parte de un grupo de ejidatarios, quienes reclaman la devolución del terreno donde se ubica desde 2007.

“El Centro de Atención Múltiple (CAM) de la agencia municipal de Donají, fue desalojado y despojado este fin de semana cuando afines al actual presidente de ejidatarios, Juan Luria Anaya, asaltaron la escuela de educación especial, cortaron la energía eléctrica, colocaron una manta, y cerraron con cadenas y candados

los accesos”, expuso Maribel Chávez, madre de familia. La también presidenta del comité de padres y madres de alumnos mencionó que la campaña de hostigamiento de Luria Anaya en contra del

CAM está por cumplir un año; “ha ido menos a más, a pesar de la intervención del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado (IEEPO) y la Secretaría de Gobierno, a través de los delegados de paz”.

Expuso que a solicitud del comité de madres y padres de familia, el IEEPO y la autoridad local convocaron al agente ejidal a una mesa de conciliación para reiterar los términos del comodato signado hace 17 años, sin embargo, este desestimó la reunión y asaltó la escuela en la víspera. Chávez garantizó los buenos resultados académicos del Centro y el respaldo social de la comunidad y colonias de la zona norte, así como de organizaciones de personas con discapacidad. Observó que la mayoría de ejidatarios aprueban la permanencia del Centro de atención, de la que han sido beneficiados sus familiares, sin embargo, tienen miedo a oponerse abiertamente a presidente de los ejidatarios.

De manera arbitraria (Luria Anaya) insiste en desconocer el comodato avalado por asamblea en 2007, reclama el terreno de 466.12 metros cuadrados para ampliar su oficina. Por estas acciones arbitrarias, las madres y padres de familia solicitaron el amparo de la justicia federal, y con esto, la suspensión provisional para el CAM continúe funcionando como ocurre desde hace 17 años.

Coahuila blinda frontera con Tamaulipas

AGENCIAS MÉXICO

Los fuertes enfrentamientos ocurridos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, entre elementos del Ejército Mexicano y miembros del Cartel Del Noreste originaron qué el gobierno de Coahuila blindará su zona fronteriza para evitar que algunas células escaparan hacia su territorio.

Los hechos ocurrieron en las colonias Arboledas y La Unión. Hasta el momento se desconoce el resultado de este acontecimiento.

De acuerdo con información, recopilada, trascendió que una columna de elementos del Ejército Mexicano, realizaban un rondín de vigilancia en las calles de la zona fronteriza, cuando se encontraron con un grupo de delincuentes que andaban a bordo de vehículos

El ataque originó diversas persecuciones y enfrentamientos que abarcaron en bulevar Luis Donaldo Colosio, carretera hacia el aeropuerto y la carretera a Piedras Negras, entre otras avenidas a sus alrededores.

A través de las redes sociales se pudo observar cómo se escuchaban los tableteos emitidos por las armas de alto poder en zonas del norponiente.

En otros, los ciudadanos alcanzaron a mostrar cómo un convoy armado, pasaba por una de las calles, tratando de escapar de la vista de los oficiales militares.

La Vocería Seguridad de Tamaulipas, dentro de sus primeros reportes señaló que se trataba de una situación de riesgo hacia El Estero en la carretera Federal número dos.

Posteriormente se solicitó información sobre el resultado, pero la respuesta fue que las autoridades militares serían las que responderían en su momento.

Por su parte, el gobierno de Coahuila, al tener conocimiento sobre los hechos de violencia en la ciudad vecina determinó blindar la zona fronteriza con elementos policiales y del Ejército, confirmó el secretario de seguridad pública, Fernando Fernandez Montoñez.

Desmiente CJF convocatoria sobre paro

REDACCIÓN

En medio de la convocatoria que lanzó el viernes la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, JUFED, para realizar una consulta este lunes que se materializaría en un paro nacional a partir del 21 de agosto, el Consejo de la Judicatura Federal, calificó como “falsa” esa información que circuló por redes sociales. En un escueto comunicado de un párrafo, el Consejo de la Judicatura Federal “informa que, en relación con diversos documentos que circulan en redes sociales, entre ellos un supuesto Acuerdo General 11/2024 relativo a la declaratoria formal de suspensión de labores a partir del primer minuto del 21 de agosto, dicha información es falsa, ya que hasta el momento este órgano colegiado no ha emitido pronunciamiento al respecto”.

Difundieron convocatoria en redes sociales El viernes pasado la JUFED difundió en sus cuentas de redes sociales la convocatoria para

una consulta que se realizaría este lunes a fin de contar con el apoyo de jueces y jueces del Poder Judicial y por lo tanto, se sometería a votación un punto de acuerdo que textualmente dice “la suspensión de labores dará inicio a las 00:00 horas del miércoles de 21 de agosto de 2024 y continuará hasta que se cumplan nuestras peticiones y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las mesas directivas Nacional y Regionales de la JUFED”.

Las y los integrantes de la JUFED exigen una negociación con el poder Legislativo para que la reforma al Poder Judicial se realice con el consenso y se llegue a “la mejor propuesta” para ese poder.

La convocatoria está firmada por la Directora Nacional de la JUFED, la jueza Juana Fuentes.

La JUFED es una asociación civil con más de 20 años de haber sido creada por magistradas y magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito. Hasta noviembre del año pasado contaba con 1,422 afiliados con derecho a voto y la votación se realizaría de manera electrónica en la plataforma de la JUFED.

Fenómenos climáticos detonaron éxodo

AGENCIAS MÉXICO

En lo que va de este sexenio, los desastres naturales y la violencia provocaron un éxodo de 436 mil 759 personas, de las cuales, de enero a julio de este año sumaron 21 mil 659, de acuerdo con un conteo realizado por el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés).

Desastres naturales como incendios, inundaciones, deslaves y ciclones encabezaron la movilidad de personas, al sumar 362 mil 137 afectados de 2019 a julio de 2024. La violencia y conflictos ocasionaron que 74 mil 622 personas abandonaran sus hogares.

En entrevista, Dana Graber Ladek, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, destacó que las principales causas del desplazamiento en nuestro país son la violencia generada por grupos armados, crimen organizado, conflictos agrarios, comunitarios y religiosos, entre otros; sin embargo, destacó que los desastres natu-

rales han cobrado relevancia, ya que el cambio climático comienza a vislumbrar estragos como sequías, incendios forestales, inundaciones, fríos y huracanes más intensos, entre otros. Graber Ladek recordó al huracán Otis, el cual tocó tierra en la Costa Grande de Guerrero los primeros minutos del 25 de octubre de 2023, “el más impactante, aunque ese tipo de éxodos son menos prolongados porque, generalmente, la mayoría de las personas puede regresar a sus casas”.

Otis fue el desastre natural que causó el mayor número de desplazamientos en las Américas en 2023, pues provocó 187 mil movimientos, la cifra más alta por tormentas jamás registrada en el país, según datos de la Organización para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha). De acuerdo con un monitoreo realizado por esta organización, en 2019 se registraron 18 mil desplazamientos por desastres naturales y sólo ocho mil 700 por violencia y conflictos; en 2020, los fenómenos climáticos dispararon el éxodo más de cinco veces, al alcanzar 103 mil casos, mientras que la violencia y los conflictos dejaron nueve mil 700 desplazados.

INTERNACIONAL

Terremoto sacude a Rusia

Volcán Shiveluch entra en erupción

AGENCIAS RUSIA

Un terremoto de magnitud 7 sacudió a la costa de la península de Kamchatka en Rusia en el extremo oriental, la madrugada de este 18 de agosto del 2024, informaron las autoridades de aquél país.

El Ministerio de Emergencias de Rusia dijo que el terremoto se sintió a lo largo de la costa, incluida la región de PetropávlovskKamchatski.

Varios habitantes de la región salieron de sus casas, y según las autoridades, no se reportan víctimas.

El terremoto se produjo a una profundidad de casi 50 kilóme -

tros en las aguas frente a la península de Kamchatka, después de las 7:00 horas locales. Se ubicó a unos 90 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, informó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami, al inicio, pero después informaron que la amenaza y había pasado. Por su parte, las autoridades de Rusia no emitieron ninguna tipo de alerta.

Se registraron varias otras réplicas de menor intensidad, según la Kamchatka del Servicio Geofísico Unificado de Rusia. El Ministerio de Emergencias regional dijo que las réplicas fueron

de magnitud 3.9 a 5, que fueron imperceptibles.

La península está ubicada en un cinturón sísmicamente activo que rodea la mayor parte del Océano Pacífico, que es mejor conocido como el “Anillo de Fuego”, y que tiene más de dos decenas de volcanes activos.

Casi al mismo tiempo de terremoto, comenzó la erupción del volcán Shiveluch, que está a 450 kilómetros de la capital regional, según informó el Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia, a medios locales.

Con la erupción del volcán Shiveluch se emitió una columna de cenizas de 8 kilómetros de altura sobre el nivel del mar.

Cólera deja 22 muertos en Sudán

AGENCIAS SUDÁN

Una gran preocupación experimentan las autoridades sanitarias en Sudán, pues en las últimas semanas un brote de cólera se ha propagado rápidamente entre la población, dejando hasta la fecha a 22 pacientes sin vida, a los cuales se suman más de 300 personas confirmadas con la enfermedad.

El ministro de Salud, Haitham Mohamed Ibrahim, dijo este domingo que hay al menos 354 casos confirmados de cólera que se han detectado en todo el país en las últimas semanas, pero no ofreció un marco temporal para las muertes o el recuento de afectados desde principios de 2024.

El funcionario explicó que la enfermedad bacteriana ha tenido mucha más incidencia en las últimas semanas, mientras el país africano se mantiene azotado por lluvias torrenciales, lo que lo llevó a tomar la decisión de emitir una emergencia sanitaria por cólera: Declaramos la epidemia de cólera debido a las condiciones climáticas y la contaminación del agua potable (…) Esta decisión se tomó en consulta con las autoridades sanitarias del estado de Kasala, las agencias de la ONU y expertos tras el descubrimiento del virus del cólera por el laboratorio de salud pública.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hace poco que se registraron 78 muertes por cólera en Sudán desde el 1 de enero y hasta el 28 de julio. Además, detalló que también se enfermaron más de 2 mil 400 personas en el mismo periodo de tiempo.

El cólera es una infección diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Esta enfermedad causa diarrea, deshidratación severa y puede llevar a la muerte en cuestión de horas.

África registra 18 mil 700 casos de mpox

Un total de 18 mil 737 casos sospechosos o confirmados de mpox, enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono, se registraron desde principios de año en África, continente enfrentado a la propagación de una nueva cepa más mortal y transmisible que las precedentes.

Se han identificado varias

variantes del virus, subrayó el sábado la agencia de Salud de la Unión Africana, Africa CDC, precisando que en lo que va de año se registraron 3 mil 101 casos confirmados, 15 nil 636 sospechosos y 541 muertes por la enfermedad en 12 países del continente.

Desde principios de 2024 se señalaron más casos que en todo 2023, cuando el registro fue de 14 mil 838, agregó.

La República Democrática de

Congo (RDC), epicentro de la epidemia, concentra casi todos los casos notificados, con 16 mil 800 sospechosos o confirmados, según la misma fuente.

Desde principios de este año se registraron más de 500 muertes por mpox en ese país de unos 100 millones de habitantes.

El vecino Burundi registró 173 casos (39 confirmados, 134 sospechosos), con un aumento del 75 por ciento en una semana.

DE INTERÉS

Señalamientos viales:

¿qué son y para qué sirven?

Al salir por carretera, o simplemente cuando damos un paseo en automóvil por la ciudad, nos podemos dar cuenta de que los señalamientos viales ya forman parte natural del paisaje urbano. ¿Qué son los señalamientos viales?

También llamadas señales de tránsito, son dispositivos físicos o marcas viales que indican la forma correcta de transitar. Cuentan con palabras o símbolos que transmiten órdenes o instrucciones. Se encuentran instalados a nivel de la vía, ya sea a cierta altura o a ras de piso.

Hay varios tipos de ellos y cada uno cuenta con su propia función. Su presencia es fundamental para que las personas y vehículos puedan transitar y circular entre las calles o por las carreteras. ¿Cuántos tipos de señalamientos viales existen?

Señales viales preventivas

Son las más comunes y, como su nombre lo dice, tienen el objetivo de prevenir. Puedes observar que estas señaléticas prácticamente brotan en toda la ciudad. Su color característico es el amarillo, cuya tonalidad nos remonta a la advertencia, y busca prevenirnos de posibles peligros o irregularidades en el camino. Ejemplos de esto son: curva cerrada, incorporación de carril, cruce peatonal o zona escolar.

Su intención es prevenirnos con el tiempo suficiente para saber cómo actuar de la mejor manera. En el caso de la construcción de una obra vial o un camino dañado, por mencionar algunos casos, el conductor puede tomar las precauciones necesarias antes de llegar a la zona.

Lo mismo ocurre con las señaléti-

cas que advierten del posible cruce de animales. Si bien la presencia de estos letreros no asegura que uno de ellos cruzará el camino, el conductor sí quedará advertido y podrá mantenerse atento ante tal posibilidad.

Señales viales restrictivas

Así como hay señales que te guían o advierten sobre las medidas que puedes

tomar, existen otras que te informan las acciones que por ningún motivo debes realizar: las señales restrictivas.

Estos señalamientos viales son de color blanco y rojo. Su fin es informar, tanto a conductores como a peatones, sobre determinadas acciones que no se pueden realizar en ciertas zonas o momentos del camino.

Lo anterior incluye desde limitaciones físicas, como el no estacionarse o no cruzar, hasta prohibiciones reglamentarias en la vialidad, tales como el límite máximo de velocidad.

Estas señales se encuentran principalmente en la ciudad. Si se toma en cuenta que informan desde cuestiones logísticas hasta legales, la transgresión de algunas de ellas se traduciría en una multa. Por ello, es importante que conozcas el reglamento de tránsito de

tu ciudad para evitar cometer cualquier tipo de infracción.

Cabe mencionar que, para la Ciudad de México, el diseño de estas señales se cambió por uno circular en lugar de uno cuadrado. Se dividen en 7 grupos con 16 señaléticas en total, mismas que puedes conocer aquí.

Señales viales informativas

Las últimas, pero no menos importantes de estas señales de tránsito, son las informativas. Si bien pueden ser de varios colores, sus tonalidades predominantes son el verde con blanco y el azul con blanco.

Tienen como objetivo facilitar la transmisión de información sobre identificación de ubicación y de destino. De esta manera, te facilitan saber dónde te encuentras y hacia dónde vas.

Las señales informativas de identificación orientan sobre la ubicación para tener un mejor y más seguro desplazamiento. Por el otro lado, las informativas de destino guían a los conductores hacia un sitio en específico.

Aquellas que cuentan con fondo verde indican vías, poblaciones o subcentros urbanos; las que tienen fondo azul, dirigen por destinos turísticos o de servicios; cuando tienen fondo blanco, indican una ruta para vuelta a la izquierda.

Otros de los señalamientos informativos que sin duda has visto, son los que te indican en cuál kilómetro de la carretera te encuentras. Ante algún percance que tengas o veas en la autopista, te son útiles para indicar en qué lugar exacto ocurrió.

Si bien no hacer caso de estos señalamientos no tiene sanciones legales, no guiarse por ellos podría dificultar tu orientación y facilitar que te pierdas.

¡SE MATA!

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Trágico accidente ocurrió la tarde del sábado, sobre la autopista Cardel-Poza Rica, por dónde un motociclista tras estrellarse en la parte posterior de una camioneta, pierde la vida.

El ahora occiso fue identificado como Uriel, vecino del municipio de Papantla, mismo que se trasladaba a bordo de una motocicleta de color blanco con negro, a exceso de velocidad y sin precaución.

Trascendió que debido a su imprudencia estrelló detrás de una camioneta propiedad de la empresa concesionada a la autopista CardelPoza Rica, con placas de circulación XR-4917-A del estado y con número económico 19, dicha unidad presenta un golpe en la parte posterior del costado izquierdo.

Al sitio acudieron oficiales de la guardia nacional división carretera, personal de servicios pericia-

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un menor de edad resultó lesionado luego de caer en la motocicleta que manejaba de forma imprudente.

Los hechos ocurrieron la noche del sábado alrededor de las 19:40 horas, sobre la calle Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Ejidal, donde un joven menor de edad manejaba una motocicleta y antes del llegar al cruce

les, quiénes hicieron un cargo de hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y en espera de que sus familiares acudan para identificar el cuerpo.

Ambas unidades fueron condu-

con la calle Salvador Allende perdió el control de la unidad en la que viajaba y cayó fuertemen-

Vinculado a proceso

Luis Alexis N”, participó en la privación de la vida de víctima identificada con las iniciales J.A.V.

REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Alexis N” como probable responsable del delito de homicidio doloso, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.V.

Hechos suscitados el 21 de abril del año en curso en la Prolongación Gutiérrez Zamora del Barrio Tizapán, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente participó en la privación de la vida de la víctima.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de 6 meses y estableció 2 meses para la investigación complementaria, dentro del juicio oral 190/2024

cidas al corralón, por órdenes de los oficiales de la Guardia Nacional. La circulación se vio interrumpida por algunos minutos, mientras se efectuaba el trabajo del levantamiento del cuerpo a cargo del personal de servicios periciales.

te en el pavimento derrapando varios metros.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y técnicos en urgencias médicas de comisión nacional de emergencias (CNE) quienes le dieron la atención prehospitalaria al menor, el cual no requirió ser trasladado a un hospital.

Además, en el percance dos personas del sexo masculino con palabras amenazantes trataron de impedir que los medios de comunicación realizaran su labor.

POLICÍACA

¡Ejecutado!

Hombre fue ultimado de un balazo en la cabeza y abandonado en unos cañales

REDACCIÓN

IXTACZOQUITLÁN, VER.

Fue localizado el cuerpo de un hombre ultimado de un balazo en la cabeza y abandonado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que comunica la localidad de Campo Chico con Zapoapan, en la zona del Valle de Tuxpango de Ixtaczoquitlán.

Al momento se desconoce de la edad e identidad del individuo de tez morena clara con cabello negro, corto y lacio, que vestía: pantalón de mezclilla claro, botas de trabajo negras, chamarra azul con blanco, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Alrededor de las 11 de la mañana de este domingo, campesinos zoquitecos alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un masculino, el cual presumiblemente fue hincado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que enlaza de Campo Chico a Zapoapan, justo a la altura del lugar conocido como “Las 20 Calles” o “El Nacimiento La Cruz” y victimado de un balazo en la nuca.

Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de paramédicos de Protección Civil, quiénes sólo llegaron a confirmar el deceso, los cuales acordonaron el lugar con cinta amarilla preventiva siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Más tarde a la escena del crimen asentada a 12 kilómetros de la Cabecera Municipal de Ixtaczoquitlán, llegaron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar

una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo de masculino fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO de Orizaba en donde permanece en calidad de desconocido.

Mujer y recién nacido desaparecen

de su bebé de 23 días de nacido.

Una joven de 24 años de edad y su hijo recién nacido fueron reportados como desaparecidos en Poza Rica y la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó con las acciones de búsqueda. Desde el pasado 14 de agosto se desconoce el paradero de María Fernanda Centeno Elías y

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) se difunde la ficha de búsqueda con los datos de la mujer y su bebé a través del protocolo Alba y Alerta Amber. El reporte indica que salió de su domicilio para encontrarse con una persona que habría conocido a través de redes sociales.

María Fernanda Centeno

Muere abuelita

Mujer de la tercera edad pierde la vida calcinada tras incendiarse su vivienda

REDACCIÓN

CÓRDOBA, VER.

Una abuelita de 80 años de edad murió completamente calcinada al interior de su vivienda asentada en la manzana 12 de la Colonia La Joya, de la Reserva Territorial, del municipio de Córdoba, luego de incendiarse por causas hasta el momento desconocidas. El lamentable accidente género la rápida movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba.

El trágico incendio se suscitó durante la tarde de ayer sábado, quedando atrapada la víctima identificada como Brígida “N”, la cual se desplazaba en silla de ruedas al ya no poder caminar.

A pesar de que al lugar arribaron grupos de auxi -

Elías tiene 24 años de edad, pesa 55 kilogramos y mide 1.55 metros de altura, es morena clara, cabello color negro y lacio. Entre las señas particulares indican que tiene tres tatuajes en el brazo izquierdo y uno en el derecho y el día de su desaparición portaba un conjunto tipo junper color negro con flores blancas y sandalias negras y traía un portabebé para transportar a su hijo.

lio únicamente enfriaron la vivienda y desafortunadamente la abuelita quedó atrapada debajo de unas láminas, por lo que murió completamente calcinada. Una vez que el personal de Protección Civil Municipal y los Bomberos de Córdoba, enfriaron el lugar y realizaron la remoción de escombros para prevenir cualquier tipo de reactivación de fuego, solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales. Minutos después, al sitio llegó personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial, los cuales tomaron conocimiento del trágico accidente y efectuaron el levantamiento del cuerpo, cuál fue enviado a las instalaciones del SEMEFO del Ejido San Miguelito, para los trámites correspondientes de ley.

Violento choque

Motociclista se encuentra en estado delicado tras chocar contra un poste de CFE

REDACCIÓN

TIERRA BLANCA

La tarde de este domingo un grave accidente se registró en la entrada al Infonavit El Quechuleño, cuando un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad.

El incidente ocurrió cerca del acceso principal a la colonia Hoja del Maíz, en la calle 12 de octubre.

El motociclista, cuyo nombre no ha sido revelado, se desplazaba en una motocicleta Italika semi automática de color rojo, cuando perdió el control, se subió a la banqueta y colisionó violentamente con el poste.

El impacto provocó que el hombre sufriera un fuerte golpe en la cabeza, quedando inconsciente y sangrando profusamente de la región frontal.

Los vecinos, alarmados por

el estruendoso golpe, salieron de sus hogares y encontraron al motociclista tendido boca abajo en la banqueta, sin signos de reacción.

Inmediatamente, se solicitó asistencia a la Dirección de Protección Civil Municipal. El equipo de emergencia llegó rápidamente al lugar y, tras brindarle los primeros auxilios, decidieron trasladarlo al Hospital del Seguro Social, ubicado a corta distancia del accidente. Según testigos, el hombre se dirigía a su domicilio en el mismo Infonavit El Quechuleño, y trabajaba en la empresa ferroviaria local. Su estado fue reportado como delicado.

El hombre quedó internado en la sala de urgencias delicado de salud, mientras que a la escena de los hechos llegaron familiares quienes procedieron a hacerse cargo de la motocicleta, que sufrió daños severos debido al impacto.

Imputan a acosador

La fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, confirmó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Raúl “N” como probable responsable del delito de violación en grado de tentativa en agravio de una mujer de identidad reservada, hechos que se registraron el jueves pasado en la Unidad Habitacional Las Vegas I de Boca del Río. Además, Hernández Giadáns detalló que la jueza de Control y Procedimiento Penal Oral a

FUERTE COLISIÓN

Chocan dos motocicletas; trasladan a joven a un hospital

REDACCIÓN

COSAMALOAPAN

La unidad de Protección Civil de Carlos A. Carrillo acudió al auxilio de un accidente entre dos motos en la bajada de la Cruz de la colonia López Portillo, en el municipio de Carlos A. Carrillo.

Los elementos de Protección

cargo del caso impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de dos años en el marco del proceso penal 663/2024.

Raúl “N”, el imputado, permanecerá hospitalizado hasta que mejore su salud.

La titular de la FGE aseguró que no hay más denuncias de acoso o agresión sexual registradas en esa unidad habitacional de la ciudad de Boca del Río.

“Estamos tratando de que esto se haga público y que las víctimas que hayan estado pasando por algo similar acudan y tengan confianza en la fiscalía, nuestro compromiso es demostrar que en Veracruz, quien atenta contra una mujer enfrentará la justicia”,

Civil proporcionaron los primeros auxilios a la joven María Martínez de 20 años de edad, quien resultó policontundida, cuando viajaba de copiloto en una moto y los impactó otra motocicleta por la parte de atrás y la chava resultó lesionada.

Posteriormente, fue trasladada al Hospital de

subrayó.

Por otra parte, la fiscal general del Estado destacó que se imputó a Gregorio “N” como probable

responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la joven enfermera Noriko Dallana, hechos suscitados

Cosamaloapan a bordo de la ambulancia de la Unidad de Protección Civil. También estuvieron presentes elementos de la policía municipal de Carlos A. Carrillo en el lugar del incidente, quienes estuvieron dando vialidad para evitar otro accidente, en lo que las unidades fueron llevadas al corralón.

afuera de la clínica 36 de IMSS en la ciudad de Coatzacoalcos. Verónica Hernández Giadans señaló que Gregorio “N” es considerado como el autor intelectual del feminicidio y a quien se le dictó prisión preventiva justificada por el término de un año como medida cautelar, dentro del proceso penal 588/2024. Hernández Giadans agradeció la colaboración de parte del personal de la Fiscalía General del estado de Hidalgo para ubicar al presunto feminicida. “Ya se hizo la imputación y quedó con prisión preventiva, en próximos días será la audiencia de vinculación y ese es el compromiso, que haya justicia”, finalizó.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Lunes 19 de Agosto de 2024

¡SE MATA!

@Heraldo_Tuxpan

Hombre motorizado muere al estrellarse detrás de camioneta en autopista Cardel-Poza Rica.

¡EJECUTADO!

Hombre fue asesinado y abandonado en unos cañales, en Ixtaczoquitlán.

PASE A LA 22

FUERTE COLISIÓN

Chocan dos motocicletas, en Cosamaloapan; trasladan a joven a un hospital.

PASE A LA 23

MUERE ABUELITA

Mujer de la tercera edad pierde la vida calcinada tras incendiarse su vivienda, en Córdoba. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.