ADÁN, EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL CON MÁS CRECIMIENTO: OJEDA

Se ha ganado el aprecio y la confianza de los ciudadanos

Se ha ganado el aprecio y la confianza de los ciudadanos
Se presentarán Super Lamas, Aleks Syntek, Ángeles Azules, Alberto Barros, Mariana Seoane, Aarón y su Grupo Ilusión, y Sonido Pirata.
SORPRENDE SURADA Y FRENTE FRÍO 41
TRADICIONAL
Enseñan a habitantes de comunidades rurales a curar a través de plantas, animales y minerales.
El presidente del Consejo Político de Morena en Tabasco, Raúl Ojeda Zubieta, escribió en sus redes sociales que el secretario Gobernación, Adán Augusto López Hernández, “es en este momento el aspirante con más crecimiento en el aprecio y confianza de los ciudadanos”.
Asimismo, Ojeda Zubieta sostuvo que López Hernández va por todo el país “resolviendo problemas que otros no pueden y requieren de auxilio”, luego de que el encargado de la política interna del país asiste a encuentros en distintos estados en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
manera respetuosa, además de insostenible, una clara muestra del sectarismo de algunos, pocos”. Y es que Javier May, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dijo en Telereportaje que, aunque Adán Augusto López Hernández le cumplió a Tabasco como gobernador, no tiene presencia nacional, al señalar que su apoyo es para Claudia Sheinbaum para hacerse de la candidatura presidencial.
En uno de los tuits escribió lo siguiente: “Hoy les afirmo, ya está a la par de mi amiga Claudia (Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México), mujer de
todo mi afecto y listo para, entre ellos, definir quien encabeza a la 4T en la próxima contienda presidencial de Morena”. De la misma manera, el can-
didato a gobernador de Tabasco, Ojeda Zubieta indicó que “afirmar que Adán Augusto no es conocido en el resto del país, sino sólo en Tabasco, es por decirlo de
»AGENCIAS
»AGENCIAS
Xalapa.- Las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda, a cargo de Brenda Cerón Chagoya, fueron clausuradas por las familias de personas desaparecidas ante “la omisión de sus responsabilidades y simulación de trabajo”, pese a tener un presupuesto anual de 27 millones 49 mil pesos.
Las y los integrantes del Colectivo Familiares en Búsqueda de María Herrera, región Xalapa y Poza Rica, acudieron a las ofi-
cinas de la Comisión Estatal de Búsqueda ubicadas en la calle Revolución colonia Centro de esta ciudad, y ahí con las fotografías de personas desaparecidas y lonas con leyenda de reclamo clausuraron la puerta de entrada. Comerciantes, transeúntes, y automovilistas miraban atónitos la escena de reclamo en el centro de la ciudad registrada alrededor de las 11:00 horas de este viernes 17 de marzo del 2023, día en que se cumplen dos años de la desaparición del exalcalde de Tepetzintla, Crescencio Vera Vidal.
Los familiares gritaron “Pónganse a trabajar, son una institución omisa que no busca a las y los desaparecidos de Veracruz, estamos en esta jornada de lucha y memoria por Antonio de Jesús Víveros Ladrón de Guevara, Argenis Jossimar Pensado, Herón Miranda Godos, y Crescencio Vera Vidal”. Las familias reclamaron que a cuatro años de la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda y que según declaraciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en agosto del 2022, en este organismo han destinado 100 millones de pesos.
Xalapa.- El 18 de marzo de 2020 se reportó el primer caso de covid-19 en el estado de Veracruz; el primero en el país se registró a finales de febrero y desde entonces se establecieron medidas para limitar el contagio, lo que incluyó la suspensión de toda actividad no esencial y el confinamiento de la población en los hogares.
A tres años de iniciada la pandemia, sus efectos en el ámbito económico, sanitario y personal se siguen vivienda. Especialistas advierten que el covid-19 generó “otra pandemia” en materia de salud mental.
Las cifras de la Secretaría de Salud advierten que antes de la pandemia por covid-19 los casos de depresión en la entidad veracruzana rondaban los 6 mil en 2019; sin embargo, el 2022 ya superaban los 7 mil casos or año.
En Veracruz, de acuerdo con la Secretaría de Salud, son las mujeres las que más casos reportaron en 2022 con 5 mil 547 diagnósticos, contra los mil 685 que se reportaron en hombres.
La psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual, Rosa Sveidy Viveros Chama, advierte que aunque la Organización
Al respecto, Raúl Ojeda Zubieta expuso que “no se equivoquen, Adán o Claudia, Claudia o Adán, seguirán unidos por lealtad y convicción al movimiento que fundó Andrés Manuel López Obrador y no avalarán sectarismo de ninguna naturaleza. El que entendió, entendió. Vamos!”.
Mundial de la Salud observa un incremento de hasta 25 por ciento en la incidencia de casos con problemas de salud mental, en la práctica diaria el aumento es de casi 50 por ciento.
Por ello comentó que “la verdadera pandemia” se desató en el área de la salud mental ya que nadie estaba preparados para una situación de tal magnitud como la que representó la llegada del covid 19.
Hay que recordar que a partir del 19 de marzo de 2020 en el estado de Veracruz se decretó el resguardo de trabajadores de la administración pública estatal con enfermedades crónicas, y se adelantó el periodo vacacional de los estudiantes para evitar contagios.
A partir de entonces se endurecieron las medidas para evitar la propagación de la enfermedad y millones de veracruzanos tuvieron que mantenerse en casa. Esto, generó en la población temor por el miedo a contagiarse, pero también la privó de la cercanía a la que están acostumbradas las familias.
Sus efectos en el ámbito económico, sanitario y personal se siguen viviendo
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El Comité Central del Carnaval Tuxpan 2023: ¡Qué siga la Alegría!, presentó a las candidatas y los candidatos para integrar la Corte Real; así como la cartelera oficial con los artistas que se presentarán cada una de las noches de esta gran fiesta en su edición número 126.
La rueda de prensa estuvo encabezada por el alcalde José Manuel Pozos Castro; Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; la Profa. María Salomé Noguera Torres, presidenta del Comité del Carnaval; Víctor Castañeda, Rey del Carnaval 2022; y la Mtra. Rosita Laso de la Vega, asesora honoraria del Comité.
El alcalde José Manuel Pozos Castro indicó que aun cuando faltan 45 días para que inicie, la alegría y el espíritu del Carnaval ya se siente y se vive en Veracruz.
Destacó que cuando se decidió devolver la organización de este evento a tuxpeñas y tuxpeños fue para mantener la tradición y la esencia de nuestras fiestas carnestolendas; lo que sin duda se ha logrado.
“Hoy estamos sorprendidos por la enorme respuesta y participación ciudadana. En total se inscribieron 6 candidatas a Reina Infantil, 2 a Rey Infantil, 9 para Reina del Carnaval y 9 para Rey de la Alegría… 26 candidatos en total estarán apoyando
a lo que será el mejor carnaval de Tuxpan”.
Resaltó que este será un carnaval inclusivo, en el que brillarán todos los colores de la diversidad: “porque todos somos Tuxpan y juntos damos vida a esta fiesta que es una auténtica explosión de ritmos, música, luces, color y un desbordante entusiasmo”.
José Manuel Pozos agradeció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por el gran respaldo que ha brindado para devolver la grandeza al carnaval; así como al Comité Central del Carnaval por la dedicación y el trabajo que vienen realizando.
“Estamos listos para superar todos los récords logrados en esta
edición que será la 126 de nuestro carnaval… No tengo la menor duda que con la participación de todos, con mucha alegría y un gran ambiente, tendremos el mejor carnaval de la historia de Tuxpan”, concluyó.
Por otra parte, Pamela Morales Huesca señaló que el DIF Tuxpan promueve una sociedad inclusiva, donde todos los individuos o grupos sociales tengan las mismas oportunidades y reciban apoyo para acceder a todos los medios, independientemente de sus características, habilidades, discapacidades, raza o género:
“Es por ello, por lo que promovemos la participación de las personas con discapacidad, los adultos
mayores y la comunidad LGBT+ en las actividades del carnaval Tuxpan 2023”, expresó. Los eventos que se realizarán de manera gratuita para este Carnaval son los siguientes:
Jueves 4 de mayo. - Quema del Mal Humor y la coronación de la Corte Real. Se presentará la agrupación Super Lamas, y como invitado especial Aleks Syntek; en el Estadio Municipal.
Vienes 5 de mayo. - Primer paseo de Carnaval, y después la participación de Los Ángeles Azules, en el Estadio Municipal.
Sábado 6 de mayo. - Al término del segundo paseo de Carnaval se presentará el colombiano Alberto Barros el “Titán de la Salsa”, en el
REDACCIÓN TUXPAN
Rotundo éxito tuvo la iniciativa de la síndica
Mtra. Beatriz Piña Vergara con la campaña de donación de cabello “Trenzando Sueños”.
Un gran número de personas se solidari-
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Los Operativos coordinados con Fuerzas Federales, Estatales y Municipios estarán encargados de la seguridad de los ciudadanos para las festividades de Semana Santa y Carnaval informó el Presidente
Municipal José Manuel Pozos Castro.
Señaló que con un trabajo estratégico se logrará garantizar la seguridad de Tuxpeños y de todos los visitantes que vengan a este puerto en los días festivos y donde se espera turismo de varias partes del País y también de otros países.
El munícipe afirmó que hoy Tuxpan se gobierna con planeación no con ocurrencias,
por ello existe un plan de trabajo que involucra a todas las dependencias de los tres niveles de gobierno y que hasta este momento han dado excelentes resultados, uno de ellos es la seguridad que se percibe y se garantiza también para la fiesta más importante de Tuxpan, que es el Carnaval 2023.
Manifestó que hay una gran organización y que la seguridad es un factor importantísimo que se está manejando también, por lo que recientemente en cabildo se aprobó un fondo de recursos que servirá para fortalecer a la corporación en infraestructura, parque vehicular, equipo y sin dejar de lado el tema de la capacitación.
Finalmente, señaló que Tuxpan es el primer municipio en todo el estado que tiene a la policía más capacitada y más certificada para servir a la sociedad, que es uno de los compromisos que adquirió al tomar las riendas de este municipio, regresarle la confianza en las autoridades a la población.
Estadio Municipal.
Domingo 7 de mayo. - Tercer paseo de carnaval y la presentación de Mariana Seoane y Aarón y su Grupo Ilusión, en el Estado Municipal.
Lunes 8 de mayo. - En el Entierro de Juan Carnaval se presenta Sonido Pirata, en la Plaza Cívica.
A la presentación también asistieron las regidoras y regidores, integrantes del cuerpo edilicio, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera; y directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento.
zaron con esta causa y asistieron este jueves y viernes a la planta baja de la Presidencia Municipal para realizar su donación, donde fueron atendidos por los expertos de Stylos Studio.
Beatriz Piña reconoció la enorme calidad humana de quienes asistieron a realizar su donación, destacando que el propósito de esta campaña es mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y mujeres con cáncer que han perdido el cabello a causa de tratamientos como quimioterapias o radioterapias. Informó que se están coordinando los trabajos para llevar próximamente esta campaña a las escuelas del municipio, con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de cabello posible para la elaboración de cortinas y pelucas oncológicas que serán donadas pacientes que lo requieran.
REDACCIÓN TUXPAN
Surada y el frente frío número 41, arribaron a este puerto la mañana de este viernes tal y como lo pronosticara el servicio meteorológico en el estado a cargo de Protección Civil.
Esta surada ha provocado rachas de más de 100 km por hora en el municipio de Tuxpan, lo que puso en alerta las autoridades locales por aquello de la caída de árboles, algunos espectaculares, techos en casas y otras estructuras.
Las autoridades de Protección Civil en este municipio recomendaron
a toda la población tomar sus precauciones y en caso de presentarse algún incidente informarlo directamente a las instalaciones de esta corporación, para brindar el apoyo que se requiera.
De acuerdo al pronóstico, este clima se estaría manteniendo durante todo este fin de semana largo y aunque se espera
que no pase a mayores, se indica la probabilidad de que se presenten algunas lluvias.
Mientras tanto se han mantenido los vientos fuertes, nublados y condiciones inestables, los cuales no eran esperados por la población, sobre todo por los fuertes calores que se han presentado en los últimos días.
Pese a que en tendederos las alumnas han dado a conocer nombres
AGENCIAS XALAPA
El director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, Daniel Domínguez Aguilar, negó que existan denuncias “formales” de casos de acoso sexual en los últimos años.
En entrevista, consideró que el último caso severo que se tuvo fue el de un docente que tuvo que ser separado del cargo tras haber sido denunciado por acoso sexual.
“En alguna ocasión hubo un tendedero pedagógico y hubo muchos nombres, pero no hemos encarado alguna denuncia específica, solo hubo un caso severo en donde la Secretaría tomó la decisión de separar al maestro”.
No obstante, aclaró que este caso data desde hace tres años y que no ha habido más denuncias formales aunque aceptó que en tendederos las alumnas sí han denunciado algunos nombres.
“En esos casos se tiene un protocolo y se informa a la instancia correspondiente, este año no hemos recibido casos y el anterior ha sido el único caso severo”.
Domínguez Aguilar agregó que están trabajando en un protocolo para atender violencia de género y que está casi listo, aunque han tenido que agregar algunos otros temas sobre el embarazo, el puerperio, disminorrea y varias situaciones que enfrenta la mujer y que en el protocolo se incluyen.
“Lo estamos haciendo, está prácticamente terminado, pero debimos hacer una adecuación porque estaba pensando para educación básica. Afortunadamente hemos podido encarar ese tipo de situaciones”.
Dado el pronóstico de norte que podría tener rachas de hasta 100 km/h
»AGENCIAS
Xalapa.- En cuánto incremente el viento y oleaje, las autoridades de Protección civil de Boca del Río cerrarán el bulevar Ávila Camacho a la altura de Juan Pablo II, además cerrarán el acceso a las playas, señaló el director, Jorge
XALAPA
Familiares de personas desaparecidas salieron a marchar en la jornada por la memoria y denunciaron que este delito no ha cesado y cada día se suman más familias que denuncian la desaparición de sus seres queridos.
A pesar de ello, Fabiola Pensando acusó a las autoridades como la Fiscalía General de Veracruz (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas les molesta ver los rostros de los desaparecidos.
Señaló que como parte de las actividades para exigir celeridad en las búsquedas, colocaron lonas con las fotografías de sus seres queridos frente a la Fiscalía General y la Comisión de Búsqueda y en ambos casos fueron retiradas.
La madre de Artemis Yosimar Pensado Barrera, desaparecido el 16 de marzo de 2014 en Xalapa, señaló que es indignante que además de no hacer su trabajo, las autoridades además se nieguen a ver la realidad.
Fabiola Pensado indicó que los casos de desapariciones se siguen acumulando en el estado, a pesar de los esfuerzos de los colectivos por ir a las escuelas de prácticamente todos los niveles para advertir sobre estos casos.
“Es grave que se nos siga acercando familias para pedirnos el apoyo, esto no cesa a pesar de todo lo que hemos hecho los familiares. Por supuesto que siguen ocurriendo, se nos acercan personas con casos recientes, sigue ocurriendo todo, la omisión por parte de las autoridades, la revictimización, la no
investigación”.
Recordó que a estos casos se suman aquellos de larga data como el de su hijo, que cumplió nueve años desde su desaparición y que se han ido sumando más casos.
Para exigir justicia y conocer el paradero de sus seres queridos, las familias víctimas iniciaron la marcha de la avenida 20 de noviembre hacia el centro de la ciudad como parte de la “Jornada por Nuestros Desaparecidos”.
Esta caminata es impulsada por el colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera Xalapa con el propósito de
recordar la ausencia de cuatro personas que un día dejaron de verlos en el mes de marzo del 2014 y del 2021.
Las personas desaparecidas son: Antonio de Jesús Viveros Ladrón de Guevara, desaparecido el 14 de marzo de 2014 en el municipio de Vega de Ala Torre; Argenis Yosimar Pensado Barrera, desaparecido el 16 de marzo de 2014 en Xalapa; Herón Miranda Godos el 27 de marzo de 2014 en Banderilla; y Crescencio Vera Vidal visto por última vez el 17 de marzo del 2021 en el tramo carretero Cazones –Tuxpan.
Rojas.
Afirmó que inicialmente el cierre será en el bulevar Ávila Camacho, en el carril sur a norte, de Boca del Río a Veracruz, desde Juan Pablo II hasta el bulevar Ruiz Cortines.
Más tarde podrían cerrar el carril norte a sur, de Veracruz a Boca del Río, a partir de Reyes Heroles hasta la calle Médico Militar. Dijo que no podía precisar la hora exacta del cierre vial, porque hay que esperar que el oleaje elevado genere un riesgo.
Dado el pronóstico de norte que podría tener rachas de hasta 100 km/h esta noche, recomendó a los automovilistas evitar el bulevar Ávila Camacho y
optar por el bulevar Ruíz Cortines.
Asimismo, en las próximas horas colocarán bandera roja en las playas, sobre la torre de guardavidas, para alertar a los turistas que no es conveniente ingresar al mar porque el oleaje se está incrementando.
Cabe señalar que el pronóstico de la Secretaría estatal de Protección Civil indicó que esta noche las rachas de viento del norte podrían alcanzar rachas de 80 a 100 kilómetros por horas, el sábado decrecerán de 50 a 60 kilómetros por hora, pero se podrían reintensificar el domingo, por lo que es considerado un evento de norte prolongado.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Una fuga de gas en un tanque estacionario se registró la tarde de este viernes en la azotea de un negocio comercial de tortillas,
ubicado entre las avenidas Rafael Nieto con 16 de septiembre en la Colonia La Curva.
En atención a un llamado de emergencia de parte de vecinos y comerciantes del tianguis de los viernes, acudieron grupos de
En el Marco del LXXXV Aniversario de la Expropiación Petrolera, se llevó a cabo la Inauguración de las actividades referente a esta celebración y se impartió la conferencia “Historia del Petróleo en Cerro Azul”, teniendo como ponente a Víctor Hugo Gómez Barrios, destacado cronista de esta ciudad.
Así mismo, la directora del plantel Diana Eréndira del Ángel Greer dirigió unas palabras a los presentes, en donde dio la más cordial bienvenida a todos los presentes, así como también, brin-
emergencia al lugar para atender el incidente que no pasó a mayores.
Cabe mencionar que este tanque estacionario se encontraba en una zona de alto riesgo como es la gasolinera, los cientos de
comerciantes y compradores del tianguis, casa habitación y locales de negocios formales que estaban a unos metros de esta fuga de gas en tanque estacionario. Al lugar acudieron personal de Protección Civil (PC), Comisión
Además del sector petrolero, también participarán alumnos de escuelas
REDACCIÓN CERRO AZUL
dó un agradecimiento, por el apoyo que siempre brindan a esta máxima casa de estudios.
Dentro de este festejo de aniversario de la Expropiación Petrolera, se realizó la coronación de Reyes “Chica y Chico Petrolera” del Tecnológico Nacional de México/Campus Cerro Azul, Los ganadores se eligieron a través de likes en fotos publicadas en el Facebook #SPEITCA, y por medio de votaciones presenciales.
Los ganadores de este concurso fueron, Ana Camila Alonso Guzmán y Víctor Antonio Zaleta Hernández ambos de la carrera Ingeniería petrolera, también dentro de las actividades conmemorativas se llevó a cabo el concurso copa petrolera edición 2023.
De esta manera concluyó las actividades que como cada año organiza la academia de ingeniería Petrolera, que les permite fortalecer sus conocimientos y habilidades para una mejor formación profesional.
Todo se tiene preparado para que el sector petrolero y alumnos de las diferentes escuelas participen este sábado 18 de marzo en el magno desfile, con motivo del LXXXV aniversario de la expropiación del petróleo.
El desfile dará inicio a las 9.00 de la mañana y el contingente se concentra-
Nacional de Emergencia (CNE), y elementos de la policía municipal para resolver la problemática y asegurar de que este incidente no afectara a nadie cercano al lugar con gran movimiento de peatones.
rá en la colonia la Curva a la altura de la gasolinera del lugar, partiendo por la avenida Rafael Nieto, para subir por la glorieta Miguel Hidalgo hasta el foro ubicado en la zona centro.
El magno desfile será encabezado por los reyes del petróleo Kílim 1° y Shadid 1° quienes estarán en un carro alegórico que fue decorado para este desfile, además se engalanara con la presencia de alumnos de las distintas escuelas destacando las primarias quienes han ensayado para este evento.
Las actividades de las autoridades petroleras iniciarían este sábado a las 7:00 de la mañana con la colocación de una ofrenda floral y guardia de honor en el monumento al general Lázaro Cárdenas del Río, después se hará lo mismo en el monumento al Petrolero, para posteriormente incorporarse al presídium del desfile institucional.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, las condiciones climatología parecen estar en contra de la actividad turística en el municipio de Tamiahua ya que para este fin de semana largo se prevé la entrada de un nuevo frente frío con evento de norte con rachas de gran intensidad de hasta 95 k/h y probabilidad de lluvia para la zona norte del Estado de Veracruz.
Por parte de Capitanía de Puerto Tamiahua se informó que de acuerdo con el PRONÓSTICO
METEOROLÓGICO MARINO
PARA EL GOLFO DE MÉXICO
Y MAR CARIBE VALIDEZ
48 HORAS GOLF20-150323., emitido por la Dirección de
Meteorología de la Secretaria de Marina el día 15 de marzo de 2023, SEMAR a través de esta Capitanía en funciones de
Autoridad Marítima Nacional se declaró el cierre de puerto en la Villa. Explicaron que esta medida
se tomó por existir pronóstico de mal tiempo y a fin de salvaguardar la vida humana en la mar, la seguridad de las embarcaciones,
»REDACCION
TAMIAHUA.- La mayoría de las instituciones educativas del municipio de Tamiahua permanecieron cerradas debido a que este viernes dio inicio el primer puente vacacional del año con motivo de la conmemoración del Natalicio del Benemérito de las Américas Benito Juárez García a celebrarse el próximo martes 21 de marzo.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
La Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, te invita a formar parte de la Campaña de Reciclaje, la cual consiste en recolectar tapa roscas de plástico, cuyo objetivo es mitigar el esparcimiento de los plásticos, con esta acción no solo reciclamos, si no también apoyamos a los niños con cáncer.
Bajo el lema “Tapa Rosca para Sanar” busca sensibilizar a la población para que participen en esta campaña depositando taparoscas
de plástico en el centro de acopio que estará instalado en la Subdirección de Medio Ambiente.
El exhorto es para la población en general y con ello se busca hacer conciencia del enorme daño que causa el uso desmedido de plástico y como mediante el reciclaje de distintos recipientes e incluso más tapas de refresco se puede disminuir la contaminación del planeta.
Se espera que esta campaña reciba eco en la población tamiahuense y se requerirá la participación de las instituciones educativas para poder sacar de circulación las miles de tapas que andan rodando por Tamiahua y la Región contaminando el subsuelo por años y de esta manera contribuir realmente se pueda sanar la tierra en que vivimos. Cabe señalar que desafortunadamente este tipo de campañas no ha recibido buena respuesta por parte de los habitantes de la Villa que no han adoptado el reciclaje como parte de la vida cotidiana, como ha ocurrido con la campaña permanente de recolección de botellas de pet por lo que se exhorta a la población a involucrarse en este tema participando para disminuir la contaminación por causa de estos desechos plásticos.
Originalmente sólo se marca suspensión laboral el día lunes 21 de marzo, sin embargo este viernes alumnos de nivel preescolar y primaria, así como medio superior dejaron las aulas vacías ya que para los docentes este día el calendario escolar marca otra actividad conocida como descarga administrativa que les mantendrá ocupados.
De esta manera el puente por el Natalicio
prevenir accidentes e incidentes marítimos, al igual prevenir la contaminación al medio ambiente marino, así como de los bienes en general. Sin embargo está determinación no fue bien recibida por prestadores de servicios turísticos como palaperos y lancheros ya que la actividad turística que esperaban llevar a cabo estará limitada por el pronóstico meteorológico, ya que los lancheros están obligados a permanecer en tierra al igual que los pescadores y si el pronóstico resulta acertado el clima no será propicio para que los bañistas acudan a la playa afectando a los palaperos y demás vendedores de esta zona quienes ya tenían puestas sus esperanzas en este fin megapuente.
de Benito Juárez se extendió para los educandos quienes ya gozan de 4 días consecutivos de asueto a partir de este viernes para retornar a las aulas en próximo martes 21 de marzo.
Alumnos de preescolar tendrán que esperar un día más para volver a las aulas ya que el próximo 21 de marzo participarán en el Desfile de la Primavera evento muy particular para quienes cursan este grado escolar y que es uno de los más esperados por la población tamiahuense esperan ver a los pequeños desfilar vestido de animalitos para dar la bienvenida a esta estación del año.
Cabe señalar que algunas instituciones educativas, como en el caso de la Escuela Primaria Jesús Pérez Montiel mantuvieron sus clases normales cumpliendo la jornada escolar completa durante este viernes 17 y solo descansarán el día lunes 20 de marzo.
El próximo puente escolar para la comunidad estudiantil será el próximo viernes 31 de marzo debido a que los docentes tendrán Consejo Técnico, pero esta vez ya no retornarán a las aulas ya que a partir del 3 de abril da inicio el periodo vacacional de Semana Santa por lo que regresarán a las aulas hasta el lunes 17 de abril.
tapas, para mitigar el esparcimiento de los plásticos
REDACCIÓN CITLALTÉPETL
Interesante taller teórico-práctico en diferentes localidades del municipio impartió el médico naturista Margarito Lucas Ramos, en el que los asistentes aprendieron la preparación de diversos medicamentos naturales como cicatrizantes, desin -
flamatorios, desparasitantes y otros para la cura de enfermedades como gastritis, tos, dolores estomacales, dolores musculares, piquetes de serpientes e incluso diabetes.
Lo anterior, con el objetivo de que la población retome la medicina tradicional, como parte de una cultura heredada de los ancestros, que representa un complemento alternativo
Entrega Registro Agrario
Nacional certificados y títulos de propiedad en Chontla y Tantima
»REDACCIÓN
CHONTLA.- Con la finalidad de otorgar certeza jurídica a las familias del campo, el Registro Agrarismo Nacional (RAN) hizo entrega de 126 certificados y títulos de propiedad a 96 beneficios correspondientes a los 11 núcleos agrarios del municipio, al igual que 146 documentos a 96 ciudadanos e instituciones educativas de Tantima.
Hicieron acto de presencia la jefa de
para tratar dolencias y enfermedades crónicas. “Se trata de una medicina natural que no genera ningún tipo de daño en el organismo y es apta para todas las personas, incluyendo niños”, explicó el director municipal de Pueblos Indígenas, Juan Ramos Dolores.
Dijo que la finalidad que se persigue es que la ciudadanía conozca y valore las prácticas de
la medicina tradicional mexicana, que contribuye a prevenir y mejorar algunos padecimientos físicos y emocionales, además de hacer uso adecuado de los recursos naturales como plantas, animales, o minerales, con terapias y técnicas manuales, buscando mantener la salud individual y comunitaria. En este taller participaron habitantes de las localidades
Luis Andrés Loya Roberts fue fundador de la televisión estatal en Hidalgo, Chihuahua y Veracruz, entre una de tantas facetas
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Interesante charla dictó a la grey de comunicadores del municipio el destacado periodista naranjense Luis Andrés
de Las Sabinas, la Quebradora 033, El Alto, San Sebastián, Los Cerritos, Rincón del Higo, Los Altos del Metate, Ciruelar, Rancho Nuevo, Zapupal y La Ceiba, quienes se capacitaron para tratar cualquier problema de salud que se les presente en determinado momento, teniendo a la mano y en primera instancia remedios caseros ante una emergencia.
Autónoma de México, y quien reconoció la importancia del papel que juega la prensa en la difusión del diario acontecer.
Luis Andrés Loya relató algunas de sus vivencias como fundador de los sistemas de televisión estatal en Hidalgo, Chihuahua y en este estado, donde fue pieza clave en los primeros años del Canal 4+ de Xalapa, hoy Radio Televisión de Veracruz, pero también como productor de documentales, compositor musical, productor de jingles y escritor, entre otras facetas.
Residencia de la Procuraduría Agraria en Tuxpan, Rosa Isela del Ángel Morales, en representación del delegado del RAN en Veracruz, Javier Sandoval García, así como los brigadistas del Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios, Horacio Luna García y Efrén Córdoba Sánchez.
En ambas localidades, los funcionarios se hicieron acompañar de autoridades locales, pues indicaron que el RAN trabaja por medio de los gobiernos municipales para poder llegará a más población. “Chontla y Tantima son de los primeros 10 municipios en proporcionar seguridad legal a sus habitantes a través de estos actos”, indicó Del Ángel Morales.
“Hoy hemos logrado darle el derecho a los ejidatarios e instituciones sobre las tierras que ocupan, lo cual fue posible gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos municipales, estatal y federal, ya que solo así, sumando esfuerzos, podemos traer grande beneficiosa la población”, expresó por su parte Luna García ante agentes y subagentes, al igual que comisariados ejidales.
Loya Roberts, este viernes por la mañana en la Sala de Cabildo “Basilio Obando casanova” del Palacio Municipal, donde habló a sus colegas sobre las experiencias que ha logrado reunir a lo largo de su carrera profesional.
Los representantes de los medios informativos estuvieron acompañados por la síndica de la comuna local, Gabisela Hernández Gallardo, que también es periodista de carrera, egresada de la Universidad Nacional
También participó en la televisión nacional junto con Jorge Saldaña y otro comunicador naranjense de primer nivel como lo fue Manuel Munguía Castillo y más recientemente fue director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tuxpan en la pasada administración, cargó que dejó por estar en desacuerdo con algunas cuestiones internas. Loya Roberts reveló que a partir del lunes se desenvolverá en un puesto de promotoría cultural a nivel estado y exhortó a los periodistas a seguir superándose y buscar acrecentar sus espacios de acción, finalizando su ponencia con una serie de preguntas que los asistentes le formularon y que él respondió con gusto, en medio de un ambiente de camaradería y cordialidad.
»AGENCIAS
Xalapa.- Un posible robo de identidad o mal uso de datos personales para una “empresa fantasma”, es lo que está padeciendo Esperanza Beatriz Lannoy, una mujer de la tercera edad que hasta el año pasado vivía de forma tranquila y dedicada a la palabra de Dios.
En entrevista con XEU narra que en septiembre del 2022 salió a comprar pollo para hacer la comida, acudió al cajero para retirar dinero de la pensión que recibe mensualmente por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras haber trabajado gran parte de su vida.
Desagradable sorpresa se llevó cuando no pudo retirar el efectivo y peor aún: los más de 52 mil pesos que tenía como parte de sus ahorros ya no aparecían disponibles.
Ante esa situación solicitó una explicación al banco (BBVA) quien de forma inmediata no pudo responder cuál era la problemática de la tarjetahabiente.
Tuvo que acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para pedir apoyo y fue en octubre pasado que obtuvo una respuesta del banco en donde se le notifica formalmente que el bloqueo de la cuenta fue a solicitud del IMSS.
registrada como empresaria de una inmobiliaria y tiene trabajando a una persona y no ha cumplido con las cuotas patronales.
En el 2016 Esperanza Beatriz Lannoy se pensionó y desde entonces no ha realizado actividades comerciales o empresariales, se ha enfocado en la religión católica y desconoce quién la dio de alta, desde cuándo y por qué, pues el IMSS se sigue resistiendo a brindar mayor información.
La afectada reprocha el mal trato que ha recibido por parte del Seguro Social, la falta de empatía y eficacia para conocer más información. Ahora el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ha tenido que intervenir para clarificar el asunto.
“Lo anterior debido a que bloqueo, así como el cargo, fueron instruidos por el ‘INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) CDMX SD STA ANITA’ con expediente (detalla el número)”, se lee en el documento expedido por BBVA.
Conociendo esos datos acudió al IMSS para pedir una explicación;
Actualmente se encuentra desmantelado
AGENCIAS
XALAPA
Este viernes 17 de marzo, el estadio Luis “Pirata” Fuente cumple ya 56 años de haberse abierto al público con fútbol profesional, pero en la actualidad, ya desmantelado.
Este inmueble que en honor a unos de los futbolistas históricos del extinto Tiburón Rojo, Luis “Pirata” de la Fuente se le puso
la remitieron a la subdelegación de Santa Anita en la Ciudad de México; allá pasó por varias áreas sin éxito alguno; luego la enviaron a Xalapa.
En la capital del estado le dijeron que le darían una cita de nuevo para la Ciudad de México a donde regresó sin conocer el origen de la problemática.
Ante la negativa del Seguro
se acercó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) quien por medio de una solicitud requirió al IMSS una respuesta.
Hace unos días recibió la visita de una trabajadora del Instituto quien le notificó que el bloqueo de su cuenta se debe a que está
»AGENCIAS
Xalapa.- Cinco veracruzanos pasaron a la cuarta etapa del proceso de selección para consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral y sostendrán entrevistas.
Después de este tercer filtro, la lista se redujo a 92 personas, quienes serán entrevistadas entre el 17 y 22 de marzo para llegar así a las 20 finalistas que integrarán las cuatro quintetas que el CTE entregará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
Este jueves 16 de marzo, se emitió un nuevo listado de los aspirantes a consejeros electorales que pasarán a la etapa de las entrevis-
Mientras tanto, la mujer de 67 años de edad con residencia en el municipio de Veracruz no puede acceder a la pensión, ha tenido la necesidad de endeudarse para sobrevivir y solventar los gastos que le representa la problemática legal en la que está sumergida, sin saber de dónde viene y qué va a pasar.
tas, que inician este viernes 17 de marzo.
En el listado de 46 hombres y 46 mujeres que pasarán a la cuarta y última fase del proceso de selección, se excluyó a hombres con mejor puntuación con la idea de garantizar la paridad entre los participantes.
“En el proceso hubo más personas aspirantes del género masculino, esto dio como resultado, que la lista de mujeres a ser entrevistadas se integre con aspirantes cuyo puntaje es de menor valor numérico que el de quienes integran la lista de hombres”, dice el acuerdo público.
La lista de veracruzanos que pasaron a la fase de entrevista que inicia este viernes 17 de marzo: están los consejeros electorales María de Lourdes Fernández Martínez que será evaluada el sábado 18 de marzo;
A los veracruzanos Javier Hernández Hernández y Juan Manuel Vázquez Barajas les corresponde el domingo 19 de marzo.
José Olivaros Ruiz, ex magistrado del TEEV tendrá entrevista el lunes 20. En el caso del también funcionario del OPLE, Roberto López Pérez, su entrevista es el martes 21 de marzo.
este nombre, llega a su cumpleaños con una remodelación integral, y en la cual fue demoler prácticamente todas las gradas con la que se contaba originalmente.
Cabe recordar que el gobierno del estado decidió invertir para tener básicamente un estadio nuevo, y llegue algún o algunos empresarios para traer un equipo profesional próximamente, pero borrando todo lo que tiene que ver con el Tiburón Rojo.
Las gradas en su totalidad ya fueron retiradas, y en estos momentos ya se ve que una de las dos bocas de tiburón en los accesos se quitó.
De acuerdo al mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez, el nuevo estadio estaría quedando listo para el mes de octubre del año en curso, a lo que habrá que esperar ver si se cumple.
El “Pirata” fuente en Boca del Río fue inaugurado un 17 de marzo de 1967, teniendo como casa primeramente aquel equipo llamado Atlético Veracruz, y ya más tarde por muchos años él Tiburón Rojo de Veracruz.
Este viernes 17 de marzo, el mundo del cine se vistió de luto después de que se confirmara la muerte del actor Lance Reddick de 60 años, famoso por los papeles que realizó en las películas de "John Wick" y el la serie de HBO "The Wire".
De acuerdo con el medio internacional TMZ, hasta el momento no se han esclarecido las causas de la muerte del actor Lance Redicck, pero las autoridades creen que pudo tratarse de una muerte natural. Se espera que en los próximos días se brinde más información al respecto.
Lance Reddick nació el 7 de junio de 1962 en Baltimore, Estados Unidos. Desde muy temprana edad realizó estudios de actuación y sus primeros trabajos los hizo como cantante. Entre sus trabajos destacados están los que realizó en la serie "The Wire" de HBO en donde hizo el papel de Cedric Daniels. También dio vida Phillip Broyles en la serie "Fringe". Uno de sus últimos trabajos los hizo para Netflix en la serie Resident Evil donde interpretó a Albert Wesker. En el mundo del cine, Lance
Reddick participó en varias películas siendo las más destacas sus actuaciones en "John Wick", "Godzilla vs Kong", "Brother To Brother", "The Fixer" y "Little Woods".
"John Wick: Chapter 4" es uno de los grandes estrenos para este año. La película protagonizada por Keanu Reeves se estrenará en México el próximo 23 de marzo. En el tráiler de la cinta podemos observar a
No sólo Pati Chapoy tiene problemas legales, pues en los registros judiciales publicados en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se señala que otros dos conductores de "Ventaneando" cuentan con una orden de arresto por 36 horas.
Lance Reddick, el cual pudo ser el último papel que realizó en su carrera.
Fue el pasado miércoles 15 de marzo cuando Lance Reddick publicó un último mensaje en sus redes sociales. En las imágenes se alcanza a ver al actor disfrutando de la compañía de sus perros. Curiosamente no estuvo presente en el estreno de la nueva película de "John Wick".
Kalimba reaccionó a las recientes acusaciones de acoso sexual y tocamientos indebidos que hizo en su contra Melissa Galindo. El famoso reveló que él jamás la acosó y que emprenderá acciones legales en su contra.
Mediante un comunicado que compartió en redes sociales, el famoso primero agradeció a las personas por su apoyo. Además dejó claro que muchas personas saben quién es y que no se comporta así.
"A mi familia, amigos y público en general: Les expreso mi cariño y profundo agradecimiento por sus mensajes y muestras de solidaridad y apoyo. Quienes me conocen saben quién soy y cuál es mi forma de actuar en lo personal y en lo profesional. Siempre he respetado a todas las personas con las que he compartido un proyecto, tanto
sobre como debajo del escenario", mencionó.
En este sentido, negó lo que se le acusa y mencionó que lo demostrará con pruebas y con acciones legales.
"Niego categóricamente las manifestaciones realizadas en mi contra. Demostraré con pruebas y ante las autoridades la falsedad de estas
acusaciones de la mano de mi equipo legal", agregó. En este sentido, indicó que admira el movimiento que da voz a las mujeres, pero hay personas que por venganza: "Admiro y celebro estos movimientos que le han dado voz a las mujeres pero es muy triste que sean utilizados de manera incorrecta, ya sea por venganza, para buscar un beneficio, o para buscar evadir responsabilidades económicas y jurídicas", comentó. Finalmente, dejó claro que es la única vez que hablará del tema y que la demanda contra Galindo es por difamación "Informo a la opinión pública que ejerceré acciones legales por la difamación de la que estoy siendo objeto, incluyendo en contra de quienes han replicado este mensaje sin salvaguardar mi identidad y mis derechos. Por ello, este es el único comunicado que haré sobre el tema por ahora. Gracias y bendiciones", concluyó.
Los involucrados son Daniel Bisogno y Ricardo Manjarrez, quienes a pesar de la orden en su contra, obtuvieron una suspensión provisional que impidió que ambos fueran arrestados. Curiosamente, la autoridad judicial que les concedió este recurso es la misma que concedió dicha medida cautelar a la conductora principal de "Ventaneando".
La jueza de amparo en materia penal que dictaminó que no se ejecutara la orden judicial en contra de Daniel Omar Aguilar Bisogno y Ricardo Manjarrez Anaya es Rosa María Cervantes Mejía, quien también libró del arresto a Patricia Chapoy Acevedo, la cual, según el periodista Arturo Ángel, sabrá hasta el próximo lunes 27 de marzo si le concede o no la suspensión definitiva sobre el caso que enfrenta.
“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que en caso de que dicha orden de arresto aún no se haya ejecutado, las autoridades responsables se deberán abstener llevar a cabo la misma, hasta en tanto se dicte la suspensión definitiva. Asimismo, para el caso que dicha orden de arresto ya se hubiere ejecutado se suspenda la misma y no siga verificándose, para lo cual, la autoridad que materialmente esté ejecutando la orden de arresto que en esta vía se reclama, deberá poner en inmediata libertad al directo quejoso”, señala el acuerdo judicial.
Hasta ahora no hay información disponible sobre cuáles son los cargos que enfrentan los conductores de "Ventaneando", por lo cual se desconoce cuál es la falta u omisión en la que incurrieron los tres presentadores que cuentan con ordenes de arresto por 36 horas, mismas que se encuentran provisionalmente suspendidas.
Sin embargo, el reportero Antonio Nieto expuso que los cargos tendrían que ver con un "caso de discriminación en contra de una actriz", cuestión que algunos usuarios de redes sociales empezaron a ligar con Gaby Spanic, quien fue criticada hace cuatro meses después de que su hermana Daniela sufriera agresiones al salir de una tienda de autoservicio. Aún así, conviene dejar en claro que los conductores siguen sin pronunciarse al respecto, por lo cual todavía no se sabe a ciencia cierta quién fue la persona que interpuso los recursos legales en su contra.
En contraste, la cuenta oficial de Twitter de "Ventaneando" aseguró que es mentira que Pati Chapoy obtuviera una suspensión provisional contra una presunta orden de aprehensión girada en su contra.
REINO UNIDO
El actor de 75 años Sam Neill, que protagonizó al antropólogo Alan Grant en Jurassic Park y en la nueva adaptación Jurassic World: Dominion, se encuentra en promoción de su libro basado en sus memorias, Did I ever tell you this? (¿Alguna vez te dije esto?), en donde revela parte de su historia y todo lo que padeció al enterarse que sufría cáncer en la sangre.
El actor reveló en entrevista con The Guardian que comenzó a experimentar glándulas inflamadas por primera vez en marzo de 2022 durante la publicidad de Jurassic World Dominion. Tras acudir al médi-
co, se le diagnosticó linfoma de células T angioinmunoblástico, enfermedad que suele afectar a los ganglios linfáticos y la médula ósea, así como el bazo o el hígado.
Tras recibir la noticia el actor quedó bastante impactado y esto le hizo hacer un balance de su vida, llegándole a la grandiosa idea de escribir un libro acerca de sus memorias.
“Nunca tuve la intención de escribir un libro. Pero a medida que continuaba y seguía escribiendo, me di cuenta de que en realidad me estaba dando una razón para vivir y me iba a la cama pensando: "Mañana escribiré sobre eso... eso me entretendrá". salvavidas de verdad, porque no podría haber pasado
por eso sin nada que hacer, ya sabes”.
En su libro ¿Alguna vez te dije esto?, Neill se revela como un narrador enormemente bueno con una colección de historias que llevan al lector desde sus primeros siete años en Irlanda hasta crecer en Nueva Zelanda, así mismo narra las excentricidades de su vida familiar a través de divertidas historias, e incluirá sus aventuras en los sets de grabación a los largo de los años.
El actor mencionó que su libro no es acerca de sus memorias sobre el cáncer, sino que su enfermedad forma un "hilo en espiral" a lo largo de la narración. “No puedo pretender que el último año no haya tenido sus
AGENCIAS
MÈXICO
A finales del año pasado, un infante se volvió viral en redes sociales al interpretar de una manera muy particular uno de los temas musicales más exitosos de Amanda Miguel. El alboroto en las plataformas digitales fue tal, que algunos de los seguidores de la intérprete de "Así no te amará jamás" no dudaron en mandarle el polémico audiovisual a la argentina, quien replicó el video en sus redes sociales, para posteriormente extenderle una invitación a "Chucho", el niño que interpretó "Castillos" a todo pulmón.
Fue así que en su más reciente presentación en el Auditorio Nacional, Amanda Miguel no dudó en subir al escenario al pequeño que se posicionó como uno de sus más grandes seguidores al entonar la melodía señalada, de la cual, si bien no dominaba la letra, interpretaba como todo una persona con el corazón roto.
Posiblemente fue su estilo al momento de cantar y sus apasionados gestos los que provocaron que Amanda Miguel decidiera extenderle una invitación para su concierto, en el cual, la también compositora compartió el escenario con un holograma de su fallecido esposo Diego Verdaguer. Curiosamente, la persona que fue elegida para darle vida al argentino fue Omar Chaparro, un gran amigo del ahora occiso, quien a su muerte no dudó en compartir un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, en el cual además de destacar su fuerte vínculo, dejó en claro que Verdaguer era una persona admirable.
El pequeño "Chucho", quien ha demostrado que tiene un variado gusto musical, fue entrevistado por algunos reporteros tras su salida del concierto de Amanda Miguel, quienes entre otras preguntas, lo cuestionaron acerca de cómo le hizo para no sentir pena al presentarse ante cientos de personas, ya que el niño se mostró feliz y en ningún momento durante su participación en el
espectáculo se "achicó", tal y como se expuso en "Ventaneando".
Fue durante la emisión de este viernes del mencionado programa de espectáculos que se reveló que el niño que se hizo viral cantando "Castillos" de Amanda Miguel ya tenía en la mira conocer a otra reconocida artista, esta vez de origen español y del género pop.
Así, tras preguntarle a qué otra artista le gustaría conocer, "Chucho" no dudó en responder que otro de sus sueños es poder reunirse con Belida, famosa que también ha demostrado ser muy cercana a sus fans, con los cuales interactúa en sus conciertos, llegando incluso a preguntarles si es que están muy alcoholizados, enalteciendo siempre la belleza de sus seguidoras.
Fue en diciembre del año pasado que Chucho se volvió viral al ser captado mientras cantaba sobre su triciclo viejo con una notable expresión de agonía que cautivó a los internautas, haciendo que muchos se enternecieran por su talento y capacidad de actuación al entonar la parte más triste de la icónica canción de Amanda Miguel.
Algo que destacaron muchos usuarios de Twitter es el hecho de que en una era en la que impera el reggaetón y la música del regional mexicano, es curioso encontrar a un pequeño al que le guste, cante y hasta actúe una canción que fue grabada en el año de 1983, época en la que alcanzó su apogeo el disco de Amanda Miguel titulado "El Sonido Volumen 2", mismo que le permitió colocarse en los primeros lugares de ventas.
momentos oscuros, ya sabes, y me han hecho sentir agradecido por cada día e inmensamente agradecido por todos mis amigos. Simplemente contento de estar vivo”.
El actor comentó en entrevista que recibió quimioterapia, pero
esta comenzó a fallar, pero después de ese intento se le administró un nuevo medicamento que lo ayudó a salir adelante, Sam Neill ahora se encuentra libre de cáncer; aunque tendrá que medicarse mensualmente de por vida.
Esposa del creador de "Juana la cubana" dio a conocer la noticia del deceso debido a una enfermedad diagnosticada
Este viernes 17 de marzo, el mundo de la música se vistió de luto después de que se confirmara el sensible fallecimiento del reconocido saxofonista, Fito Olivares, quien perdió la vida a los 75 años. Entre su repertorio de música se encuentran canciones como "Juana la cubana", "La gallinita" y "El colesterol".
Fue por medio de un canal de YouTube en donde la esposa de Fito Olivares confirmó la muerte del saxofonista. Para terminar con las especulaciones, la pareja del cantante dijo que hace unos meses fue diagnosticado con cáncer. En este sentido, la pareja del fallecido cantante contó que su esposo pasó varios días sin comer y dormido. Posteriormente se confirmó su sensible fallecimiento. Tras los hechos, el mundo de la música le envió todo su apoyo en el complicado momento que vive.
“Fue diagnosticado hace como unos ochos meses, pero no sabíamos qué tan grave iba a ser", sentenció.
Finalmente, la esposa de Fito
Olivares detalló que el cantante fue diagnosticado con cáncer hace ocho meses y los médicos le dieron un tiempo de vida que se prolongo por más tiempo.
Fito Olivares nació en 1947 en Camargo en el estado de Tamaulipas. Desde muy temprana edad demostró su interés por la música hasta consagrarse como uno de los saxofonistas más importantes en nuestro país.
Entre sus éxitos destacan la canción "Juana la cubana" que cuenta con varias versiones y el sencillo "El Colesterol" que ganó un premio como la mejor canción del regional mexicano.
AGENCIAS
AMÈXICO
El invierno se está despidiendo con intensidad, pues este fin de semana entrará con fuerza al país la Décima Tormenta Invernal de la temporada.
Y es que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había previsto en diciembre 9 de estos fenómenos característicos de invierno, que pueden estar asociados o no a un frente frío, pero ahora llegará uno más a México.
La Décima Tormenta Invernal se desarrollará desde el viernes 17 de marzo debido al ingreso de una vaguada polar que interactuará con la masa de aire frío asociada al sistema frontal 41, y desde ese día afectará con ventarrones y tolvaneras, así como a lluvias fuertes, así como probable caída de nieve, al territorio nacional empezando por el norte.
Donde los vientos serán de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) en: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila y Durango; en estas dos últimas entidades también se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.
Tápate muy bien si vives en las sierras de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, pues hay probabilidades para la caída de nieve o aguanieve.
La décima tormenta invernal se desplazará por el norte del país lo que, junto con la masa de aire polar ártico que reforzará al frente frío número 41, causará a partir del sábado 18 de marzo y hasta el lunes 20 ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío con heladas en
el noreste, norte, noreste, centro y oriente del país, además de que refrescará el sureste mexicano.
Así desde la madrugada del sábado se prevén temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en las zonas montañosas de: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas. En las zonas altas de la CDMX se esperan de 0 a 5 grados con posibles nevadas.
Los vientos más fuertes con tolvaneras tendrán rachas de hasta 80 km/h en Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; mientras las lluvias serán hasta muy fuertes en: Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Cuidado con los caminos y abrígate bien si vives en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, pues posiblemente caiga nieve o aguanieve tanto el sábado 18 como el domingo 19 de marzo.
Para el domingo 19 de marzo, el
ambiente será más frío durante la madrugada que en el mismo periodo del día anterior, pues el SMN pronostica que como consecuencia de la décima tormenta invernal, así como otros fenómenos climáticos, las zonas altas de al menos 15 estados superarán las temperaturas bajo cero.
Donde los estados más castigados serán Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora con hasta -10 grados con heladas en la madrugada; mientras que los termómetros marcarán de -5 a 0 grados con heladas en: Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Ese día la caída del agua será con mayor intensidad, pues lloverá de muy fuerte a intenso en Chiapas y Tabasco, mientras que las lluvias serán de fuertes a muy fuertes en Oaxaca, Puebla y Veracruz. Y las rachas de viento alcanzarán los 80 kilómetros por hora en Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
MÈXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la renuncia de Lázaro Cárdenas Batel de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República, y lo destapó como “corcholata” de la 4T para las elecciones en la Ciudad de México o presidencial del 2024.
Al ser cuestionado sobre la renuncia que trascendió en medios de comunicación, López Obrador lo reconoció, pero descartó que haya sido por algún desacuerdo, y justificó que fue porque tomará el cargo como secretario permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
López Obrador dijo que al momento “está pendiente” nombrar al sustituto de Cárdenas Batel. Indicó que su salida no tiene que ver con la campaña en la Ciudad de México, pero pidió que no se le vea fuera de la contienda interna en el partido.
"Él va a seguir haciendo política, es parte de los que van a sustituirnos, lo que yo hablo del relevo generacional. Por eso esto contento, por eso nada más entrego la banda y a Palenque”, contestó.
El mandatario incluyó Cárdenas Batel también como candidato presidencial, al resaltar como hay candidatos para que lo releven en la presidencia de la República y nombró a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al canciller Marcelo Ebrard, al senador Ricardo Monreal y señaló al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien tenía a su izquierda a menos de dos metros.
En tanto, señaló que su excoordinador de asesores desde el 1 de diciembre del 2018 se va a trabajar a la Celac, por consenso de varios gobiernos.
“Entonces, nos plantearon esto porque Lázaro tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la Celac, desde luego una muy buena relación con nosotros, pero también con Lula, son amigos, con el ingeniero Cárdenas, Lula, Alberto Fernández, Petro de Colombia, la señora Xiomara, Miguel Díaz Canel, bueno, la esposa de Lázaro es de Cuba. En fin, a eso se va a dedica.
capo nacido en Sinaloa será trasladado este sábado a un hospital privado para recibir atención médica especializada.
El fundador del extinto Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, quien desde 2016 está en prisión domiciliaria en una zona residencial de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, se encuentra “delicado de salud” debido a las enfermedades que padece. Fuentes federales revelaron que el
En julio de 2016, Carrillo Fonseca fue trasladado del penal de Puente Grande, Jalisco, a un domicilio del complejo residencial Condado de Sayavedra para continuar su sentencia de 40 años de prisión por delitos de narcotráfico y por los asesinatos del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena y del piloto Alfredo Zavala, en 1985.
Lo anterior, luego de que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco otorgara a “Don Neto” un amparo para purgar su condena en prisión domiciliaria,
debido a su avanzada edad y a las diversas enfermedades que padece, 18 según la hija del narcotraficante de la vieja guardia, Yoanna Fonseca. Carrillo Fonseca estuvo más de 30 años encarcelado, antes de obtener el beneficio de la prisión domiciliaria.
El fundador y ex líder del cártel de Guadalajara porta un brazalete electrónico, para evitar que evada a las autoridades federales.
Cabe recordar que los capos fundadores del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, Fonseca Carrillo y Félix Gallardo fueron a prisión por el secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y el piloto, Alfredo Zavala Avelar, ocurrida en febrero de 1985.
Ernesto Fonseca se encuentra delicado
RUSIA
La Corte Penal Internacional (CPI) —encargada de hacer valer la justicia internacional— anunció este viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por ser el “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia la Federación Rusia, lo que presume ser un crimen de guerra.
Asimismo, compartieron una orden de detención —con el mismo motivo— contra contra Maria Alekseyevna LvovaBelova, comisionada presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia debido a que no hizo valer su labor y "apoyó" el crimen de guerra, precisó el tribunal con sede en La Haya a través de un comunicado.
El gobierno de Volodímir Zelenski celebró la emisión que a Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes en contra del presidente ruso, Vladímir Putin. Asimismo aseguraron que esto "es solo el inicio" de las acciones que se planean en su contra, al menos así lo confirmó el jefe de la administración presiden-
AGENCIAS ECUADOR
Un sismo de magnitud 3.6 en la escala abierta de Richter se registró en la provincia de Pichincha, en la zona andina de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 01:11 horas locales a 0.52 grados de latitud sur y a 78.69 grados de longitud oeste.
De acuerdo con la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 2 kilómetros y a 13.2 kilómetros de la ciudad de Machachi.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a otros países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y
cial, Andrii Yermak, a través de su cuenta de Telegram. A la par, la fiscalía ucraniana la realzó como una "decisión histórica".
Luego de los recientes acontecimientos, el gobierno de la Federación Rusia contestó que la decisión tomada por la Corte Penal Internacional "carece de sentido" jurídico. A la par, detalló que las decisiones del tribunal internacional no son consideras válidas en, esto después de que su presidente fue acusado de ser
el "presunto responsable" del crimen de guerra en contra de los menores de edad trasladados de Ucrania al país de Euroasia. Sus palabras exactas fueron que:
"Las decisiones de la Corte Penal Internacional son carentes de sentido para nuestro país, incluso desde un punto de vista jurídico.", escribió en Telegram la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, sin mencionar expresamente a
Escuelas, hospitales, servicios financieros y hasta la recogida de basuras se vieron perturbados este viernes en Portugal por una huelga de 24 horas para reclamar "aumentos inmediatos de salarios", según los sindicatos.
Putin en su mensaje.
Por su parte, el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, comparó la orden emitida con papel higiénico contra el presidente Vladimir Putin. A través de su cuenta de Twitter, el político escribió en inglés que "la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladímir Putin. No hace falta explicar dónde debe ser usado ese papel.", recalcó el hombre de 57 años, donde acompañó el texto con a un emoticón de un rollo higiénico.
Las instituciones no gubernamentales enfocadas en los Derechos Humanos como Human Rights Watch (HRW) celebraron la orden de arresto contra el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin. Aplaudieron que la disposición emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) e incluso la destacaron como el "primer paso para acabar con la impunidad" de los crímenes cometidos por el país Euroasiático en Ucrania.
"Este es un día importante para muchas víctimas de crímenes cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania desde 2014", señaló en un breve comunicado Balkees Jarrah, directora adjunta para Justicia Internacional de la organización.
para afrontar la inflación, que fue de 8.2% interanual en febrero, y "gravar los beneficios extraordinarios" de las grandes empresas, según un comunicado de los sindicatos.
La huelga empezó la madrugada del viernes con la recogida de basuras. Las escuelas y varios servicios administrativos se vieron afectados igualmente.
Canadá.
El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7.8.
Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.
Dicho terremoto azotó con intensidad las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, en la zona andina del país.
"El descontento es general", declaró a la prensa el coordinador del frente sindical de la administración pública, Sebastiao Santana, que llamó al gobierno socialista a dar respuestas "enseguida".
Los huelguistas reclaman "un frenazo a los precios de bienes esenciales",
El tráfico ferroviario se vio una vez más afectado por una huelga parcial iniciada hace una semana. Unos cincuenta trayectos de tren fueron cancelados entre la medianoche y las ocho de la mañana hora local, según la empresa de ferrocarriles (CP).
El sábado está prevista en Lisboa una manifestación nacional para pedir "un alza general de sueldos y pensiones".
Sus notables participaciones y el gran nivel que mostraron el año pasado no pasaron desapercibidos. Concacaf anunció a los nominados al jugador y jugadora del 2022 y entre ellos hay dos mexicanos.
Guillermo Ochoa y Alicia Cervantes pelearán por ser el ganador(a) de la categoría a través de una votación donde también están otros futbolistas como Jonathan David, Alphonso Davies y Christian Pulisic por la rama varonil y Alex Morgan, Melchie Dumornay y Sophia Smith por la femenil.
Memo Ochoa lo hará después de un gran año con las Águilas del América donde recibió 45 goles en 41 partidos con 15 porterías en cero incluidas, además de lo hecho con la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar. Mientras que Licha Cervantes fue la mejor anotadora con 27 tantos entre ambos torneos del 2022, además de su bicampeonato de goleo logrado.
ESTO
A unas horas del arranque del Clásico Nacional entre Chivas vs América, se llevó a cabo la conferencia de prensa donde los actores principales los estrategas Tano Ortiz por el cuadro de Coapa y Veljko Paunovic de Guadalajara, donde tocaron diversos temas.
Este sábado, también se juega el Clásico Regio entre Tigres y Rayados, pero con una diferencia de dos horas, al preguntarle al entrenador de América sobre la importancia de ambos partidos, el Tano aseguró que el Nacional divide a un país y no a una ciudad. “El clásico nacional que todos quieren ver y jugar.
Creo que este Clásico es único, los demás clásicos si pue-
den dividir una ciudad, pero acá divide una nación, eso es lo que pienso dentro de este clásico, es el hablar de un país y eso quiere decir que divide un país y no una ciudad”, sentenció el técnico argentino.
Aunque los mejores equipos de la Liga MX son los cuadros regiomontanos que se ubican en la parte alta de la tabla general.
¿QUIÉN ES EL EQUIPO MÁS GRANDE ENTRE CHIVAS Y AMÉRICA?
Una pregunta que no pudo faltar en la conferencia de prensa para ambos técnicos es quién de los dos equipos es el más grande, el Tano Ortiz confesó que su cuadro es el más grande.
“Con respecto a la nominación grande sería un gran debate para todo el mundo, que le
llaman grande porque cada uno tiene una opinión diferente y es respetable, a mí me enseñaron cuando hablábamos de un equipo grande se requiere de todos los sentidos, logros a estadísticas, números depende de uno a que le llamen grande. Porque para mi el América es grande por lo que comenté”, manifestó
Mientras que el serbio Veljko Paunovic, ve más pasión en el equipo tapatío por cómo lo viven los aficionados rojiblancos desde su perspectiva a su llegada a nuestro país.
“La historia, la pasión, pero más allá de todo esto número. Pero la gente, los sentimientos, la identidad de un club es lo que puedo hablar en mi experiencia de cuatro, cinco meses con Chivas”, confió
Los nominados fueron seleccionados con base a estadísticas de desempeño y al aporte de expertos técnicos. Para ser elegible y ser preseleccionado para los premios de la confederación, todos los jugadores cumplieron ciertos criterios: Haber jugado para la selección absoluta masculina o femenina de una Asociación Miembro de Concacaf (en competencias y partidos elegibles de Concacaf y FIFA).
Independientemente de la nacionalidad, jugó para un club (en 2022) en una liga profesional masculina o femenina de primera división sancionada por Concacaf y FIFA en la región de Concacaf, según fue descrito en el comunicado.
¿CÓMO
El proceso de votación se dividirá en cuatro rubros principales (directores técnicos, jugadores, prensa y afición). La cual será de la siguiente manera: 41 votos: un voto para cada Entrenador de la Selección Nacional Masculina de la Asociación Miembro de Concacaf; 41 votos: un voto para cada Capitán del Equipo Nacional Masculino y Femenino de la Asociación Miembro de Concacaf; 9 votos: un voto cada uno para nueve miembros representativos de los medios de comunicación de la región de Concacaf; 9 votos: votación de los aficionados a través de la página oficial. El jugador con la mayor cantidad de votos de los fanáticos recibirá 4 votos en el proceso de votación general, el segundo lugar 3 votos, el tercer lugar 2 votos (independientemente de cuántas personas voten en línea).
El astro del Al Nassr Cristiano Ronaldo apareció en la primera lista de la Selección de Portugal para los duelos clasificatorios de la EuroCopa 2024, así lo anunció el español Roberto Mártinez , tras dar a conocer la lista de convocados.
“Es muy importante para el equipo”, confesó el español y al cuestio-
narlo sobre la edad del atacante, Martínez respondió. “No miro la edad y es el punto de partida”, aseguró.
Con 38 años y ganador de cinco balones de oro, regresa al representativo tras la eliminación de Portugal en la pasada Copa del Mundo de Qatar 2022 de la mano de Marruecos. RONALDO TIENE EL RÉCORD EN PARTIDOS INTERNACIONALES
El ganador de cuatro botines de
oro cuenta con el récord de goles en partidos internacionales con 118 en 196 juegos, y en Mundial de Qatar fue suplente, luego de que Fernando Santos lo mandó a la banca en los partidos para importantes generando una molestia en la afición de Portugal.
La selección de Portugal iniciará su camino el próximo 23 de marzo cuando reciba a Liechtenstein y tres días más tarde a Luxemburgo, ambos juegos se jugarán en Lisboa.
REDACCIÓN
POZA RICA
La escuadra de los Halconcitos consiguieron un buen resultado ante Betos Club dentro de su compromiso correspondiente a la categoría mixta micro en la liga municipal de baloncesto de Poza Rica DESOM, cosechando los números a su favor 19-3.
Este partido se llevó a cabo en la cancha interna del gimnasio municipal “Miguel Hidalgo” logrando los Halconcitos dominar desde un inicio para ponerse arriba 4-0con los puntos de Gibran Melgarejo, para el segundo cuarto, Halconcitos aumentaría sus números 8-0 tras anotar con Derek Martínez.
Paraeltercerperiodo,losHalconcitos una vez más hicieron de las suyas sobre la duela, mostrando su buen nivel con los entrenamientos, cosechando 11 unidades más a su cuenta con los jugadores Dominique Ruiz e Iker Salas, mientras que en el cuarto lapso, Betos reacciono tarde anotando tres puntos con Matías Sierra y Mateo Rodríguez para el 19-3 en los números finales.
El Atlante Papanes de Papantla saldrá a la cancha una vez más en este torneo de la Liga TDP MX, en partido correspondiente a la jornada 23 de la temporada 2022-2023, donde enfrentara como local en el estadio de Tlahuanapan al Club de Futbol Tantoyuca FC.
Este partido se llevará a cabo a partir de las 12 del mediodía, siendo el
conjunto local el obligado a sumar los tres puntos en disputa en esta jornada, esperando conseguir la victoria y darle la alegría a los fieles aficionados que se hacen presentes en estas instalaciones deportivas.
Atlante Papanes de Papantla sale a la cancha ubicado en el lugar 7 del grupo 9 con un total de 24 puntos cosechados, mientras que el equipo del Club de Futbol Tantoyuca FC, lo hace ubicado en el octavo lugar de este noveno sector con 18 puntos obtenidos, por lo cual, también están obligados a sumar en esta jornada.
El Necaxa Morelos logro sumar tres puntos más en el torneo de las Noches Mágicas que se lleva a cabo en el campo del andador Ignacio de la Llave de Poza Rica al vencer con abultado marcador final de 5-1 ante el equipo de Plan FC mostrando muy buenas cosas a la ofensiva.
Ambos conjuntos lograron dar
muestra de su juego colectivo en los primeros minutos, pero al paso del encuentro, el conjunto del Necaxa Morelos lograría inclinar la balanza a su favor tras cosechar algunos goles para su causa y poniendo el momento anímico de su lado.
El jugador Giovanni Mar lograría destacar para el Necaxa Morelos anotando dos goles, mientras que Ángel Beltrán lograría también aportar dos goles para su equipo, cerrando el marcador Aaron Vera, por su parte el conjunto de Plan FC descontó con tanto de Jordán Cruz para el 5-1 en este duelo.
parente. No. Es para hacerlo a beneficio de quien está en el poder. —me dijo sobre el Plan B de la reforma electoral.
Hay muchos frentes abiertos. Está el económico por el maíz transgénico, está el migratorio, el del tráfico de fentanilo y está el de la democracia. La relación entre México y Estados Unidos se ha tensado en las últimas semanas por todos estos motivos. Comienzo hoy por el democrático-electoral.
A principios de enero entrevisté en Washington DC al senador Bob Menéndez. El escenario no podía ser mejor. Estábamos dentro de la sala del Comité de Asuntos Exteriores en el edificio del Senado. Menéndez encabeza ese comité y ha sido muy vocal sobre sus preocupaciones por México.
—Cuando vemos que un país como México quiere cambiar su sistema electoral, ¿para qué propósito es eso? No es para hacerlo más honesto y trans-
Después de la marcha en defensa del INE el 26 de febrero, el periódico The Wall Street Journal publicó en su primera plana una enorme fotografía del zócalo pintado de rosa, lleno de manifestantes en contra de los cambios que se acababan de aprobar en el Congreso. “Mexicanos se manifiestan en todo el país en contra de la reforma electoral del Presidente. Los manifestantes dicen que los cambios a la ley ponen en riesgo la organización de futuras elecciones”, decía el titular. Rara vez los medios en Estados Unidos ponen tanta atención y dan tanto espacio a las noticias sobre México.
—¿Por qué el presidente López Obrador quiere debilitar al INE? —le pregunté esta semana a Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral.
—Es muy difícil de entender,
porque si hay un partido que se haya beneficiado de la existencia de un órgano institucional que garantice elecciones equitativas como el INE, ha sido justamente Morena, —me respondió Córdova. —La única razón que yo alcanzo a ver es que el INE ha ejercido su autonomía en toda decisión y respecto de cualquier gobierno. Y lo ha hecho respecto del gobierno que se fue, del gobierno actual y estoy seguro de que ocurrirá con los gobiernos que están por venir. Y creo que eso es algo que molesta.
—¿Es entonces un acto autoritario del Presidente?
—Yo creo que es un acto regresivo. El acoso del que el INE ha sido objeto en los últimos 4 años es muy similar a lo que sucedió en Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump, que acusó de un fraude electoral como una manera de justificar su derrota.
El periodista de la cadena CNN, Fareed Zakaria, fue todavía más lejos: “López Obrador ha resultado ser el Donald
Trump mexicano,” escribió en su editorial del Washington Post. Puede uno estar o no de acuerdo con esa afirmación, pero el hecho es que el tono de las críticas se ha elevado.
En México, sin embargo, más allá de la preocupación en Estados Unidos, el Plan B divide. Hay muchos que están a favor y defienden la medida del Presidente. Por eso, en la entrevista que concedió a Noticias Telemundo, le pregunté a Lorenzo Córdova: —Hay argumentos que conectan con gran parte de la población. Por ejemplo, que el INE es muy caro. Usted gana 260 mil pesos mensuales. —Brutos —me interrumpió. —Es decir, después de impuestos son unos 178 mil pesos netos.
—¿Deben ganar menos los consejeros del INE?
—Esa es una discusión que está abierta. Pero surge a partir de una falacia. Se dice que ningún funcionario público debe ganar más que el Presi-
dente. Pero eso es falso. Lo que la Constitución dice es que ningún funcionario debe recibir una remuneración mayor a la del Presidente. Y explica qué es una remuneración. No son solamente los sueldos o las prestaciones. Son también los beneficios en especie. Y en ese sentido no existe ningún funcionario del INE que reciba una mayor remuneración que la del Presidente.
—¿De dónde pueden reducirse los costos?
—Podríamos ahorrar en cómo hacemos las elecciones. Sin duda. Pero podemos correr el riesgo de abrirnos un problema y la posibilidad de que algún partido diga que se está haciendo fraude.
Telmex empresa subsidiaria de América Móvil es privatizada y obtiene su título de concesión en 1990 cuando aún no se había publicado la Ley Federal de Telecomunicaciones de 1995 y por lo tanto su operación se había venido regulando principalmente desde las condiciones de su título de concesión y no desde la legislación que fue publicada posteriormente. Jurídicamente hay un principio que implica que no se puede afectar con una Ley publicada con posterioridad, derechos adquiridos con anterioridad a dicha publicación y Telmex utilizó este argumento durante años para litigar en amparos medidas regulatorias que se le intentaron imponer desde 1991 hasta 2015 en que finalmente entra en vigor la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada el 14 de julio de 2014, en la administración de Enrique Peña Nieto. Esta Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión tomo fuerza gracias a la reforma constitucional que se celebra en 2013 que incluye entre
otros aspectos el concepto de Agente Económico Preponderante tanto en Radiodifusión como en Telecomunicaciones y crea el 10 de septiembre de 2013 al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que entre sus primeros encargos tiene el de determinar, dentro de los seis meses siguientes, que grupos de interés económico serían definidos como “preponderantes” en cada caso.
El 6 de marzo de 2014, dentro del plazo de los seis meses, el IFT determina a Telmex, Telnor, Telcel, América Móvil, Grupo Carso y Grupo Inbursa, como Agentes Económicos Preponderantes en Telecomunicaciones y a Grupo Televisa S.A.B. y empresas relacionadas como Agente Económico Preponderante en Radiodifusión, imponiendo en ambos casos medidas para evitar que se afectara la competencia y la libre concurrencia en dichos mercados y servicios.
Al ser todo esto legalmente soportado en una reforma constitucional se da el fundamento legal para imponer dichas medidas tanto al preponderante en Telecomunicaciones como al preponderante en Radiodifusión, y de hecho por primera vez desde la emisión del título de concesión de Telmex se le imponen nuevas condiciones
a la empresa y a sus afiliadas que la obligan cumplir con medidas que buscan promover la sana competencia y la libre concurrencia en el mercado de las Telecomunicaciones en donde a esa fecha detenta el 71% de mercado tanto en fijo como en móvil a través de Telmex y América Móvil.
Hoy Telmex tiene menos del 45% del mercado fijo y América Móvil el 62% del mercado móvil. Cómo se ve las medidas aplicadas al Grupo de Interés Económico de América Móvil y Telmex como “preponderantes” han tenido algún efecto pero en el caso de los servicios móviles que presta América Móvil el avance a casi nueve años de haber implantado las medidas que promueven la sana competencia y la libre concurrencia palidece. Mientras en el caso de los servicios fijos que presta Telmex se ven más efectivos.
En diciembre de 2016 el pleno del IFT vota con seis votos a favor y uno en contra otrogar la renovación del título de concesión de Telmex por 30 años, hasta el 2056, “sujeto a la aceptación por parte de Telmex de las condiciones de esta resolución y las nuevas que resulten aplicables en el nuevo título”, y en la resolución en comento
se establece claramente que el título de concesión con las “nuevas condiciones” que haya determinado el actual pleno del IFT le será expedido en el mes de marzo de 2023, justo tres años antes de que termine la vigencia por 50 años del título vigente. Así las cosas la próxima semana o la siguiente a más tardar se anunciará la fomalización y entrega del nuevo título de concesión de Telmex por 30 años hasta el 2056 como efectivamente defiende la empresa desde el 2021 que el Presidente López Obrador dijo en la mañanera que su gobierno le iba a renovar el título de concesión a Telmex, pero sujeto a que acepte las nuevas condiciones de cobertura que le quieran imponer.
Hasta aquí, todo es cierto. Tanto que Telmex ya tiene renovado su título, cuanto que para recibirlo deberá aceptar las nuevas condiciones que se le quieran imponer en el nuevo título. La cuestión obviamente es cuales son las nuevas condiciones, entre las cuales puede estar o no la prohibición de dar televisión al público en general que le ha impedido dar la convergencia plena de voz, video y datos en una sola factura por más de 22 años cuando se gestó y concretó este avance tecnoló-
gico en otros títulos de competidores y con lo cual le han ganado participación de mercado. También si se le impondrán mayores condiciones para promover la sana competencia y libre concurrencia. El silencio con el que se está manejando el asunto por el Pleno del IFT y el gobierno federal hace preveer que el Ingeniero Slim y su grupo ya lograron algún entendiemiento con AMLO y que en el nuevo ambiente nacionalista que priva en México y otras latitudes, pareciera que les será favorable. Esto será muy indicativo de qué pueden esperar los inversionistas de las empresas que le compiten no solo en fijo, sino en móvil al preponderante en telecomunicacciones.
La primavera es la primera estación del año, la cual marca el fin del invierno y el inicio de una de las temporada preferidas entre las personas que aman la naturaleza porque es la etapa en la que todo reverdece, el frío se desvanece para dar paso al calor y otros encantos en el paisaje.
Además, el equinoccio de primavera es un evento astronómico aprovechado por muchas personas para cargarse de energía en algunos centros arqueológicos.
Qué es la primavera
Según la Real Academia Española, la primavera está definida como la estación del año que, astronómicamente, comienza en el equinoccio del mismo nombre y termina en el solsticio de verano.
La primavera es una de las cuatro estaciones del año, generada como consecuencia de la inclinación del eje terrestre respecto al plano de su órbita en relación al sol. El término primavera es utilizado para referirse a una etapa de la vida, donde todo es más alegre y resplandeciente.
Durante el periodo de primavera, los días son más largos, las temperaturas son más altas y las plantas comienzan a brotar ante el aumento de la luz del sol.
Características de la primavera
Durante la primavera, los días tendrán más horas de sol, es decir, amanecerá un poco más temprano y la noche será un poco más tarde. A partir de marzo, las flores y árboles reverdecen, aunque en esos días aumenta la probabilidad de lluvia.
En los días de primavera, los animales despiertan de la hibernación y volverán a dormir hasta el invierno.
Cuándo es el equinoccio de primavera 2023
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el equinoccio de primavera ocurrirá el próximo 20 de marzo a las 21:25 horas en México,
Estados Unidos y algunos países de Europa.
La primavera 2023 se prolongará hasta el miércoles 21 de junio, fecha en que comenzará el solsticio de verano. No obstante, en el hemisferio sur, la primavera comenzará hasta el 22 de septiembre.
Cuando se produce el equinoccio, el
planeta Tierra se encuentra en el centro de la órbita del Sol y éste cruza el ecuador celeste hacia el norte. Es decir, hay la misma distancia con respecto al sol en ambos hemisferios.
Esto significa que los rayos del sol recorren la misma distancia con respecto a la tierra en ambos hemisferios. Es ese día
cuando la duración de la noche y el día se igualan.
¿Qué es un equinoccio?
De acuerdo con la NASA, el equinoccio es el fenómeno en el que "el Sol cruza el ecuador celeste en su camino hacia el norte". En otras palabras, es el "momento de la órbita de la Tierra cuando la inclinación del eje de la Tierra no está apuntando hacia el Sol o retirándose de él, sino exactamente de lado".
Ocurre dos veces en el año y da inicio a las estaciones de la primavera y el otoño. El equinoccio se da al iniciar la primavera en marzo y el otoño en septiembre en el hemisferio norte. En el hemisferio sur ocurre al revés: el equinoccio de primavera equivale al de otoño en el sur.
La explicación de las estaciones del año es que la Tierra está inclinada unos 23.5 grados, se piensa que debido a que hace muchos años, cuando el planeta era joven, un objeto muy grande chocó con ella y la desplazó de su centro. Es por ello la diferenciación.
¿Por qué cambia la fecha de los equinoccios de primavera?
Aunque regularmente se acostumbra celebrar el equinoccio de primavera el 21 de marzo, no todos los años ocurre el mismo día, por lo que puede tener lugar entre el 19 y el 21 de marzo.
Al alcanzar ese punto en el espacio, el día y la noche tienen la misma duración, 12 horas, en todo el planeta, a excepción de las regiones polares.
Esto se debe, a que los calendarios hacen un conteo de días enteros, mientras que los ciclos astronómicos se dan en números fraccionarios, es decir, la duración del año en el calendario de 365 días no coincide exactamente con el tiempo que tarda la Tierra en orbitar al Sol, ya que un año solar dura 365 días y 6 horas aproximadamente. Debido a ese desfase, la fecha de los equinoccios varía.
Auxiliar de trailero fallece cuando una de las llantas de la pesada unidad le explota mientras las inspecciona
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Auxiliar de trailero que falleció a un costado de la autopista CardelPoza Rica cuando presuntamente una de las llantas de la pesada unidad le explotó mientras este las inspecciona, autoridades del municipio de San Rafael, así como personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras aseguraron la zona.
Los hechos se registraron la tarde de este viernes aproximadamente a las 15:30 horas en el tramo Paso Largo-Totomoxtle, donde una pesada unidad con placas de circulación 98UC70 del servicio público federal se encontraba orillada metros adelante del entronque con la carretera federal 129 Amozoc-Nautla pertenecientes al municipio de San Rafael.
De acuerdo con reportes extraoficiales, el auxiliar del conductor del pesado camión descendió para inspeccionar las llantas del vehículo cuando repentinamente una de estas le explotó, lo que ocasionó que recibiera heridas de consideración mismas que desafortunadamente le quitaron la vida prácticamente de manera instantánea.
Al sitio se movilizaron para médicos de Protección Civil de San Rafael así como elementos de la Policía Municipal, elementos de la Guardia Nacional también hicieron
AGENCIAS
PASO DE OVEJAS
Agentes de la Policía Ministerial del Estado de Veracruz ejecutaron la detención de un sujeto vecino de la comunidad de Puente Jula, al tener en su contra una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual en agravio de una menor quien es su ahijada.
Fue mediante un dispositivo de búsqueda y localización, cómo se detuvo y pusieron a disposición de la autoridad competente a dicho depravado sexual, quien es un comerciante de esa comunidad.
El ahora detenido Juan Carlos N de 44 años de edad, fue denunciado como presunto responsable por la
Estudiante lesionada
Una estudiante resultó lesionada en un accidente ocurrido en el centro de la ciudad, autoridades tomaron conocimiento y aseguraron ambas unidades. El accidente ocurrió en el crucero de Mariano Abasolo y Melchor Ocampo, cuando el taxi número económico 152, del sitio Hidalgo, con placas de circulación A-575 XCL del estado, era conducido en esos momentos por José Ceferino Marcelo Ronquillo, quién circulaba sobre la avenida y al llegar al dicho lugar, se impacta en el costado de una camioneta que no hizo alto total al llegar a la avenida.
Se trata de una camioneta Nissan, con placas de circulación XJ 7536-A del estado y conducido por Joaquín Alberto García G., de ese accidente solo se registran daños materiales y una menor lesionada.
Oficiales de vialidad se hicieron cargo del accidente y ordenaron el traslado de las unidades involucradas al patio de la dirección donde se efectuaría el peritaje correspondiente.
lo propio en el sitio de los hechos; tras confirmarse el deceso del individuo del que hasta este momento se ignoran sus datos generales, se acordono el área y se solicitó la presencia del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales.
Luego de dar fe de lamentable
hecho, el cuerpo fue trasladado al servicio de Medicina Forense de esta ciudad a la espera de que sea reclamado por familiares, mismos que se espera arriben desde el municipio de Tampico en el estado de Tamaulipas de dónde era originario el ahora fallecido.
de llevarla a comer, posteriormente la trasladaba hasta un hotel ubicado en la localidad de Puente Jula, municipio de Paso de Ovejas donde la llevaba a la alberca y posteriormente ingresaba con ella a una de las habitaciones para consumar el ultraje.
Por esta razón y tras agotar las indagatorias correspondientes, se obtuvo la respectiva orden de aprehensión en contra de Juan Carlos N., quien podría ser vinculado al proceso penal con número 1263/2022-A.
Cabe mencionar que en este accidente una estudiante de preparatoria resultó lesionada y fue atendida por los técnicos en urgencias médicas de la Cruz roja mexicana, debido a que la menor se encontraba con dolor en cervicales, fue necesario aplicarle un collarín y ser valorada en una clínica de su lesión.
falta en mención, por los padres de la víctima de identidad resguardada.
En la querella interpuesta ante la Fiscalía Especializada, los progenitores señalaron que el acusado es padrino de la menor agraviada, quien en repetidas ocasiones se ofreció para ir a recoger a la menor al salir de su escuela con el pretexto
El juez de control que lo reclama por el mencionado delito, determinará en el transcurso de las próximas horas su situación jurídica, mientras tanto; el ahora señalado permanecerá en el centro de retención penitenciaria preventiva de El Penalito, en la colonia Playa Linda de la ciudad y Puerto de Veracruz.
Hombre le quita la vida a otro a balazos, dentro de cuarto de hotel, donde el occiso se hospedaba con su familia
AGENCIAS
MEDELLÍN DE BRAVO, VER.
La joven Jessica S. C., de 27 años de edad, fue víctima de feminicidio por parte de su pareja quien ya fue detenido.
Este hecho se dio en una vivienda de la colonia Benito Juárez en la localidad de El Tejar, municipio de Medellín de Bravo.
Desde la noche del jueves y madrugada del viernes, vecinos reportaron haber escuchado una fuerte discusión e incluso la manera en la que el señalado identificado como Juan Carlos "N", alias "El Matapato" la golpeaba.
Fue este día cuando la víctima intentó escapar del domicilio, pero al darse cuenta, el presunto feminicida, la siguió hasta la calle, la tomó del pelo y
la arrastró de vuelta.
Los vecinos preocupados luego de presenciar la escena y notar un largo silencio, solicitaron el apoyo de la policía estatal, delegación Medellín, quienes a su llegada encontraron al señalado junto al cuerpo de Jessica, por lo que lo capturaron antes de que lograra huir.
De acuerdo a vecinos la relación duró cerca de cuatro años y ella y su familia eran amenazadas.
Relataron que varias veces la sacaron de la casa a escondidas para que ya no la maltratara, pero él siempre iba a buscarla con pistola o machete en mano y les decía que si seguían inmiscuyéndose, los mataría a todos, ya que él es un hombre poderoso e influyente.
Karina Saldaña Contreras, hermana de Jessica contó que
Gregorio N, que estaba detenido, se le acusa de homicidio y tentativa de homicidio, cometido en agravio de dos víctimas
AGENCIAS
XALAPA, VER.
El perredista Gregorio N, quien había recuperado su libertad, tras ganar un amparo, fue detenido nuevamente por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), como responsable del delito de homicidio doloso de Nicanor Martinez, quien fue candidato suplente de Morena a la alcaldía de Tihuatlán, Veracruz.
A través de un boletín, se informó que elementos de la policía
ministerial adscritos a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, en colaboración con la Fiscalía General de Oaxaca, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Gregorio “N”.
Al político perredista, que estaba detenido, se le acusa del delito de homicidio doloso calificado y tentativa de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de dos víctimas con identidades resguardadas.
Al ser presentado en audiencia inicial, se realizó imputación, imponiendo el Juez como
por miedo nunca interpusieron alguna denuncia por la violencia que vivía desde hace tiempo, ya que las amenazaba con hacerles daño.
Jessica dejó huerfanos a dos niños que tenía de otra relación. Karina identificó al agresor como una persona violenta quien era adicto al alcohol y drogas y constantemente robaba por esa situación.
Cabe destacar que una niña de ocho años de edad, hija de "El Matapatos", producto de una relación anterior, vivía en esa pequeña casa y presenció el asesinato.
UN SUJETO identificado como Williams Rodríguez Morales fue ejecutado la madrugada de este viernes en el interior de una habitación del hotel "Careyes" ubicado en la esquina de Melchor Ocampo y 18 de Marzo de la colonia María de la Piedad en esta ciudad de Coatzacoalcos. De acuerdo con informes obtenidos por MISCELANEA
POLÍTICA, el ahora occiso ingreso la noche del pasado jueves al hotel acompañado de una mujer y dos menores, solicitando dos habitaciones para hospedarse.
Como a las 02: 10 de la madrugada ingresó al hotel un sujeto que vestía pantalón de mezclilla y playera negra, diciéndole al recepcionista que iba a subir a ver a su esposa que estaba hospedada en ese lugar.
Minutos después se escucharon gritos y discusiones en las habitaciones 102 y 208 y al poco rato bajó el sujeto recién llegado acompañado de la mujer y los dos menores que estaban hospedados, diciendo que más tarde iban a regresar, sin embargo ya no volvieron.
Al ir a ver a las habitaciones, encontraron el cuerpo del sujeto que había ingresado con la dama, el cual presentaba cuatro heridas de proyectil de arma de fuego, hallándose en el interior de la habitación cuatro casquillos percutidos.
Personal de la FGE acudió al hotel para dar fe de los hechos e iniciar las investigaciones en torno a la ejecución de esta persona que fue identificada gracias a una credencial que lo acreditaba como trabajador de Petróleos Mexicanos y tenía su domicilio en la colonia Santa Maria en el Poniente de la Ciudad.
medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 254/2021.
El candidato del PRD a la presidencia municipal de Tihuatlán, en el norte de Veracruz, Gregorio
Gómez Martínez, fue detenido el siete de abril del 2021 por elementos de la Policía Ministerial, quienes con orden de cateo entraron en su negocio de autopartes en la congregación de Plaza de Ayala.
Se le señalaba de portación ilegal de armas de fuego y por narcomenudeo. Este 16 de marzo había recuperado su libertad, tras ganar un amparo, sin embargo, a la salida del penal lo detuvieron por una nueva orden de aprehensión.
La fiscalía aplicó ese mismo mecanismo en el caso de Tito Delfín Cano, quien luego de ganar un amparo fue detenido en las inmediaciones de Pacho Viejo, en Coatepec, por un delito ambiental.
Grave fue ingresado a nosocomio vendedor de bolillos, tras ser atacado a tiros a bordo de su motocicleta
Con estado de salud grave fue ingresado a un hospital el conocido vendedor de bolillos Tirso "N", atacado a balazos la mañana de este viernes cuando viajaba en su motocicleta.
El atentado se registró en la calle Tegucigalpa y avenida Berlin, de la colonia Nueva Mina cuando el individuo en edad promedio a los 50 años fue objeto de la agresión en la que resultó con por lo menos cinco disparos en el cuerpo.
Hasta el lugar de los hechos se presentaron socorristas de Protección Civil del municipio de Cosoleacaque, los que de emergencia trasladaron al paciente a un hospital cercano.
En el lugar del crimen fueron contabilizados ocho casquillos percutidos quedando como evidencia la motocicleta del conocido comerciante cuyo estado de salud era reportado como extremadamente grave.
Al cierre de esta edición no había indicios de los sicarios que viajaban en moto según refieren testigos.
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Manuel “N” como presunto responsable del delito de administración fraudulenta.
Los hechos ocurrieron el 02 de septiembre
AGENCIAS
NOGALES
Un joven perdió la vida en el Hospital Regional de Río Blanco, luego de ser embestido por el tren cuando circulaba en su triciclo a la altura de la colonia Centro.
El muchacho que se dedicaba a la venta de agua en garrafones, respondía al nombre de
Martín T.C de 24 años, el cual perdió la vida tras resultar con una serie de fracturas por el golpe, tomando conocimiento de estos hechos la Fiscalía Regional.
Luego del accidente, paramédicos de la delegación de la Cruz Roja Ciudad Mendoza, trasladaron de urgencias al Hospital Regional Río Blanco al comerciante, que
fue embestido por el tren a la altura del Sistema Municipal del DIF.
De acuerdo con algunos testigos, el joven circulaba con el triciclo a un costado del tren carguero, cuando fue golpeado y arrastrado varios metros, hasta quedar mal herido en la terracería, donde fue atendido y llevado al nosocomio donde finalmente perdió la vida.
del 2022 cuando el ahora vinculado presuntamente realizó mala administración, causando un daño al patrimonio de la víctima.
El Juez dictó como medida cautelar la prohibición de salir del país y una garantía económica, dentro del proceso penal 681/2022.
AGENCIAS
HUATUSCO, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de José Emanuel “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.
Los hechos ocurrieron
el 7 de julio del 2019 en la localidad el Presidio del municipio de Ixhuatlán del Café en donde el ahora vinculado presuntamente lesionó a la víctima en el dedo índice de la mano derecha.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por dos años, dentro del proceso penal 32/2022.
AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Eliseo de Jesús “N” como presunto responsable del delito contra la salud.
Los hechos ocurrieron el 14 de marzo del 2023 en la colonia Buena Vista en donde el ahora imputado presuntamente tenía en su posesión cuatro bolsitas de nylon color transparente con una sustancia sólida granulada, color blanco, con las características propias de la droga conocida como cristal y cuatro bolsitas de nylon color transparente con hierba verde, características propias de la droga conocida como marihuana.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el término de tres meses, dentro del proceso penal 132/2023.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Se rehabilitará con concreto hidráulico la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán con una inversión de 40 millones de pesos, informó el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez.
Dijo que ya se están aplicando 19 millo-
En julio será clausurado y completamente saneado el basurero a cielo abierto de Las Matas, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María
Luisa Albores González.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
En julio será clausurado y completamente saneado el basurero a cielo abierto de Las Matas, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),MaríaLuisaAlboresGonzález.
Lo anterior lo dio a conocer al nombrar a Leonardo Pérez Sosa como director del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial (SIGIRES) que se encargará de habilitar el predio para desarrollar el relleno sanitario para Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
“Recuerden que el planteamiento es primero tener el cierre ordenado y después tener la apertura para del nuevo
nes en el tramo de Las Matas, donde había una serie de hoyancos que limitaban el tránsito de vehículos.
Con esto serán en total 59 millones de pesos los que se estarán ejecutando en la arteria que conecta a ambos municipios.
“Gracias a esta colaboración con los presidentes municipales y del estado de
Veracruz vamos a generar una inversión de 59 millones de pesos, de los cuales 19 ya se invirtieron en la parte de la carretera, hay un tramo que ya se concluyó con concreto hidráulico, el estado va a aportar a demás otros 40 millones de pesos, con apoyo a este nuevo organismo, de los cuales van a ir directamente 30 y 10 se van a repartir en los municipios para que coadyuven n en esta tarea”, precisó el ejecutivo estatal.
Recordó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) se hicieron los trámites para que la dependencia federal tenga la concesión y se apliquen los recursos necesarios para el mantenimiento de la carretera.
Insistió en que será en breve cuando inicien los trabajos pues la inversión millonaria tiene que ser aplicada este 2023.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Vecinos de la colonia Frutos de la Revolución de Coatzacoalcos solicitaron que la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) les brinde el acceso necesario para sus negocios que están ubicados a un costado de la carretera ancha que está siendo rehabilitada.
Simón Palomeque es uno de los afectados, explicó que en su caso es un taller de mantenimiento de trailers,por lo que requiere una rampa para que puedan entrar las unidades, algo que no podrán hacer debido al nivel en que quedará la banqueta.
“Dijeron que así va a quedar que ya no va haber ningún cambio, entonces para poder entrar no vamos a tener acceso, o sea que definitivamente no se puede cortar nada, que así va a quedar”, refirió. Dijo que no es el único, pues otros locales tampoco tienen rampa para el ingreso de vehículos a su terreno.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- El Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, informó del rescate de 10 personas de origen extranjro en un hotel de Nanchital. De acuerdo con el mandatario, hubo colaboración de la autoridad local y dueños del inmueble para detectar el hecho.
“Para detectar quienes son los polleros que andan colocando personas migrantes en estos hoteles, esta gente está vinculada a la delincuencia organizada porque realmente los extorsionan, los ponen en un hotel, contactan a las familias y los empiezan a extorsionar”, indicó.
Confiró que en está ocasión lograron huir los presuntos delincuentes que llevaron a estas personas al Hotel Revolución de ese municipio, sin embargo, ya hay indicios de los responsables.
espacio para el manejo de residuos sólidos. Seguimos con el mismo cronograma, planteando y pensando que todo esto pueda ocurrir en julio de este año. En algunas fases vamos con un avance del 34 por ciento, uno con el 38 por ciento y otro con el 41. Se tiene que terminar antes que concluya la administración del presidente”, manifestó la funcionaria federal.
Albores González, sostuvo un encuentro para el reporte de avances sobre el cierre del vertedero, ahí estuvo presente el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, Carmen Medel Palma presidenta municipal de Minatitlán y Ponciano Vázquez
Parissi alcalde de Cosoleacaque.
“Es un organismo intermunicipal, recordemos que, de acuerdo a la ley, la disposición final de los residuos sólidos es municipal, aquí la colaboración que tenemos por pararte de la federación, es invaluable, es el presidente el que ha empujado para que este tipo de basureros ya no se tengan. Tuvimos la participación de la alcaldesa de Minatitlán, el alcalde de Coatzacoalcos, el de Cosoleacaque, agradecerles por la disposición que tienen, para la disposición de la basura sea acorde a los nuevos parámetros, que tenemos del medio ambiente, de cuidar las cuestiones de imagen, que también son importante”, mencionó el gobernador Cuitláhuac García.
Recordó que este miércoles en Acayucan la Guardia Nacional (GN) aseguró tres autobuses de turismo donde viajaban en total 377 migrantes, ahí se detuvo a 10 traficantes de personas, pero no era el único grupo. “A partir de una búsqueda se supo que estaban tratando de ocultarlos en algunos hoteles, mediante una llamada anónima se supo de este hotel, tuvimos la fortuna que hubo colaboración de los dueños del hotel”, señaló.
Por último, negó que la diputada local por Coatzacoalcos Eusebia Cortes Pérez haya solicitado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no afectar a los propietarios del hotel Revolución de Nanchital, pues la propietaria es su asesora Liliana Corona Sayune.
Actualmente se aplican 19 millones de pesos en el tramo de Las Matas, donde había una serie de hoyancos que limitaban el tránsito de vehículos.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Marzo de 2023
»REDACCIÓN
Boca del Río, Ver.- La campaña de recolección de llantas para su disposición final implementada por el Gobierno del Estado y la Cooperativa Cruz Azul acopió el año pasado 755.64 toneladas en los Reciclones regionales de Banderilla, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Fortín, Minatitlán, Orizaba y Yanga.
Con miras a incentivar aún más la participación de la sociedad, autoridades municipales y estatales, así como la iniciativa privada, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez firmó este miércoles un convenio de colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la empresa cementera, a fin de replicar la campaña este 2023.
lencia contra otras mujeres y son los municipios en donde más se presentan esos casos.
“Lamento mucho saber que un gran número, muy elevado, es provocado por mujeres contra otras mujeres, alcaldesa en contra de síndica o al revés. Las mujeres tenemos que aprender a trabajar con otras mujeres y eso nos da la experiencia”.
La experta en derecho electoral lamentó que a pesar de la legislación vigente se persista en la violencia política de género contra mujeres que están dentro de la política en Veracruz.
“Uno de los retos, para mi él más importante, de cara a la elección es luchar, combatir y erradicar esta violencia. Creo que es una cuestión cultural, en donde nosotros tenemos que ir avanzando como sociedad, para ser más igualitarios”.
“Nos interesa mucho coadyuvar a reducir los impactos negativos en el medio ambiente y la salud. En Veracruz, al igual que ustedes, nos preocupamos por nuestro entorno, sobre todo en espacios donde se detonan proyectos o actividades que benefician el desarrollo económico de nuestra gente”, expresó el titular del Poder Ejecutivo.
AVC XALAPA, VER.
Al inicio del mes de marzo, el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) había dado entrada a un total de mil expedientes de quejas por la violación a
AVC
VERACRUZ, VER.
La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos reveló que al menos 3 casos de ataques con ácido en contra de mujeres se han registrado en Veracruz.
En entrevista con XEU, dijo que las mujeres la han contactado y revelado sus casos de agresión con ácido, sin embargo prefirió omiti más detalles de sus casos.
La saxofonista, quien sigue en su lucha legal contra su agresor, a quien ha logrado que siga su juicio en prisión, dijo que es necesario que las autoridades de todos los niveles tomen conciencia de la gravedad de los ataques que se siguen repitiendo, por lo que pide sanciones ejemplares.
“El llamado es para las autoridades y cuando hablamos de autoridades es en el sentido de, tanto el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ¿qué están haciendo para frenar este tipo de ataques? y sobre todo ¿que están haciendo por las víctimas
derechos político-electorales, al menos el 40 por ciento corresponde a violencia política de género.
La presidenta del TEEV en Veracruz, Tania Celina Vásquez Muñoz observó que un gran número de casos está relacionado con mujeres que ejercen vio -
Los medios de comunicación, dijo, también deben aprender a comunicar con perspectiva de género, con la idea de no incurrir en violencia política.
- Les van a regresar el tema de Eric Cisneros, y la denuncia de violencia política de género, ¿cómo se va a resolver este caso?
»REDACCIÓN Xalapa, Ver.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz (DIF) formalizó la integración de 10 niñas y niños a un hogar propicio para proteger sus derechos humanos, derivado de la primera sesión del consejo técnico de adopciones.
Con el objetivo de garantizar el interés superior de la niñez, el DIF Estatal de Veracruz encabeza las tareas de valoración previa de los perfiles de las familias solicitantes de niñas, niños o adolescentes en adopción.
La directora general del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, como Presidenta del Consejo Técnico de Adopciones, en compañía de Lutgarda Madrigal Valdés, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes realizaron la firma de los Certificados de Adopción, con lo que se formaliza dicho trámite en una ceremonia realizada en el Centro de Asistencia Social CONECALLI.
“El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, a través del DIF Estatal de Veracruz, estaremos muy atentos y muy pendientes de todas estas niñas y niños que hoy parten a sus hogares donde van a recibir todo el amor y todo el cariño que ustedes les pueden brindar ” afirmó Quintanar Barceló.
que están vivas, les están apoyando con los tratamientos médicos?, porque de acuerdo a la Ley General de víctimas, lo debería de hacer el Ejecutivo y no lo están haciendo”.
Asimismo, dijo que se está promoviendo una iniciativa de ley a nivel nacional para que los ataques con ácido sean considerados feminicidios: “en el Congreso local de Puebla ya la aprobó, es una Ley Ácida, que le han puesto Ley Malena pero pues más allá de eso
a mí me interesa que estas iniciativas de ley, pues no se conviertan en una ley muerta; en el Poder Judicial en Puebla ya lograron dar 40 años de cárcel a quien agreda una mujer con agravantes, son 40 años pero pues lo importante de esta iniciativa es que se logró tipificar como feminicidio”.
Asimismo, explicó que la finalidad es que se agilicen los procesos, “que los juicios no sean tan largos y revictimizantes como el mío, en todos los sentidos”.
La presidenta del TEEV en Veracruz, Tania Celina Vásquez Muñoz observó que un gran número de casos está relacionado con mujeres que ejercen violencia contra otras mujeres y son los municipios en donde más se presentan esos casos.
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 17 de Marzo de 2023
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos dio a conocer que el Registro Civil de Veracruz, celebró en el marco del 14 de febrero, más de 8 mil 500 matrimonios colectivos en todo el estado, la cifra más alta en los últimos 10 años. Dijo que con el esfuerzo de la institución, en 4 años el gobierno de la transformación, ha logrado pasar del último al primer lugar en el país en atención ciudadana de trámites registrales.
“Lo cual nos llena de orgullo, así como el reconocimiento histórico de que el Registro Civil es eminentemente veracruzano, cuando el Presidente Benito Juárez emitió en el puerto de Veracruz las Leyes de Reforma en 1859 y la Ley Orgánica del Registro Civil”, expuso.
REDACCIÓN
HUEYAPAN, VER.
La “Caravana por la Justicia”, arrancó desde el amanecer de este jueves, reuniendo a cientos de personas, encabezadas por el diputado Juan Javier Gómez Cazarín. La marcha inició en la comunidad de Hueyapan de Ocampo, con finalidad llegar a la Ciudad de México el 18 de marzo próximo para sumarse a la convocatoria del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
AVC
XALAPA, VER.
Durante el 2022 en el estado de Veracruz se incrementaron en 26 por ciento las tomas clandestinas de hidrocarburos con respecto al año anterior, con más de 11 mil tomas reportadas.
El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) reveló que mientras en 2021 sumaron 165 tomas clandestinas, para el 2022 llegaron a 209, lo que significa un aumento de 26.6 por ciento de aumento de un año a otro.
Además, la entidad veracruzana tiene al menos cinco municipios en la lista de los 100 a nivel nacional con mayor número de tomas clandestinas.
Se trata de Coatzacoalcos con 31 tomas reportadas en 2022; les sigue Álamo con
En esta manifestación pacífica, se pudieron observar un trio de botargas alusivas al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdoba y al ex presidente de México, el panista Felipe Calderón Hinojosa; a estos dos últimos, pidieron que sean investigados y encarcelados.
Dichos personajes, creados por los mismos pobladores, son desplazados en una jaula a bordo de la plataforma de una camioneta, en alusión a una cárcel, donde
la caracterizaron con una urna y una bolsa con el símbolo de dinero, donde se resume la exigencia de millones de mexicanos que piden se les aplique todo el peso de la ley.
“El INE no se toca, ni Calderón, ni Genaro, ni el PAN”, reza un letrero que porta la imagen de Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), señalado de pactar “en lo oscurito” con el PRD, PAN y PRI para desacreditar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a caminar hasta la Ciudad de México, le llamamos la marcha de la Justicia, queremos que se haga justicia, ahí traemos a Felipe Calderón, a Genero García Luna, los que ha tapado el PAN, el PRI, que esos corruptos trajeron la delincuencia a este país y han abusado de la nobleza de nuestro pueblo, pedimos justica y llevaremos a esos a la cárcel, vamos a caminar con el pueblo”, expresó Gómez Cazarín en entrevista a medios locales.
Gómez Cazarín fue acompañado por la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, quien destacó el apoyo al presidente López Obrador y aseguró que como legisladora de Veracruz continuará trabajando en beneficio del pueblo.
En entrevista, destacó que por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, atienden los temas prioritarios de los veracruzanos con políticas públicas de trascendencia social para garantizar el derecho a la identidad.
Minatitlán, Ver.- Como parte del programa de supervisión permanente en el territorio estatal, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, realizó un recorrido por las instalaciones de las Sub Unidades Integrales de Procuración de Justicia en Nanchital, Las Choapas y Minatitlán.
En Nanchital, la Fiscal General aprovechó para saludar a las y los servidores públicos, así como para revisar el desempeño de Fiscales, elementos de la Policía Ministerial y personal administrativo, así como la atención a usuarios.
Posteriormente, supervisó las instalaciones de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia en Las Choapas, donde se reunió con las y los servidores públicos que la integran, peritos y los elementos adscritos a la jefatura de grupo de la policía ministerial, para dar puntual seguimiento al estado procesal de las distintas indagatorias con el fin de eficientar la productividad, en beneficio de la población de esta zona.
Después, en Minatitlán, sostuvo una junta de trabajo con el personal de esa adscripción para reforzar líneas de acción a través la integridad y el respeto a los derechos fundamentales de las víctimas. Pidió a los funcionarios combatir la impunidad y garantizar de manera expedita el acceso a la procuración de justicia de la ciudadanía.
29, luego Tierra Blanca con 25 tomas.
En el listado aparece Cazones de Herrera en el lugar 96 con 13 tomas en el 97 el municipio de Tres Valles con 13 más.
A nivel nacional se registraron 10 mil 251 tomas clandestinas de hidrocarburos, para 2022 sumaron 11 mil 295; es
decir, un aumento de 10 por ciento de un año a otro.
En primer lugar aparece Hidalgo con 5 mil 534; luego Estado de México con mil 590; Tamaulipas con 757, Guanajuato con 581 y en quinto lugar aparece Baja California con 440.
Más de medio millar de personas se sumaron a la “Caravana por la Justicia” desde Hueyapan de Ocampo con destino a la Ciudad de México encabezada Juan
Javier Gómez Cazarín.
Concebido en 1998, diseñado en 1999 y ejecutado de 2000 a 2016, el Plan para la Paz y el Fortalecimiento del Estado —Plan Colombia— significó el mayor involucramiento político, militar, financiero y de inteligencia de Estados Unidos en América Latina y el Caribe en el siglo XXI, en una ofensiva contra las estructuras del narcotráfico insertadas en la guerrilla comunista, el paramilitarismo anticomunista y la delincuencia organizada de ese país.
A 23 años del inicio del Plan Colombia y más de siete de su final, las posibilidades de reproducir en México en 2023 una iniciativa similar enfrentaron una duda: ¿quedó Colombia como ejemplo o modelo internacional para atacar y derrotar a las mafias del contrabando de estupefacientes y sus aparatos afines o paralelos?
Luego de que EU gastó unos 15 mil millones de dólares en atacar a narcotraficantes, insurgentes, paramilitares y criminales, Colombia se afianzó en 2023 como principal productor mundial de cocaína: en el mercado global hoy hay más toneladas de esa droga surgida de laboratorios clandestinos colombianos que en 2000.
Pactada por los entonces presidentes de Colombia, Andrés Pastrana (1998-2002), y de Estados Unidos, William Clinton (19932001), la iniciativa buscó esencialmente reducir en 50% el área de cultivos de hoja de coca, materia prima de la cocaína, y de amapola, base de la heroína.
“El Plan Colombia tuvo aspectos positivos. Fortaleció la capacidad de la justicia y de la Fuerza Pública [militar y policial]. A veces se reduce el plan a una estrategia contra cultivos ilícitos. Eso fue lo menos efectivo y menos importante”, adujo el economista colombiano Jorge Restrepo, director del (no estatal) Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, de Bogotá.
“Lo más importante fue fortalecer las instituciones de justicia, la Fiscalía General y la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional. Si bien no fue hacia allí donde se dirigió la mayor parte de recur-
A 23 años del inicio del Plan Colombia y más de siete de su final, las posibilidades de reproducir en México en 2023 una iniciativa similar enfrentaron una duda: ¿quedó Colombia como ejemplo o modelo internacional para atacar y derrotar a las mafias del contrabando de estupefacientes y sus aparatos afines o paralelos?
sos, sí fue donde hubo mayor efectividad. Colombia está hoy mejor que en 2000. Hay menos violencia”, declaró Restrepo a EL UNIVERSAL.
“Se resolvió el conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia [FARC] de manera negociada, lo que hubiera sido imposible sin el esfuerzo militar que hizo la Fuerza Pública porque el plan permitió que muchos recursos que antes se dirigían a luchar contra el narcotráfico, se dirigieran a los esfuerzos militares”, explicó.
Al plantear un “paralelo que se puede hacer con México”, subrayó que “entre más se dirijan esfuerzos en seguridad y justicia a la lucha contra el tráfico de narcóticos, menos recursos se dirigen a la seguridad interna ciudadana”.
El gobierno colombiano y las ahora disueltas guerrillas comunistas de las FARC firmaron en noviembre de 2016 un acuerdo de paz que entró a regir en diciembre de ese año y terminó con 52 años de conflicto bélico. Pero la paz quedó incompleta ya
que la guerrilla comunista del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se sublevó en 1964, todavía en 2023 está en guerra y acusada de involucrarse en el narcotráfico.
Tras recordar que el plan llegó en un escenario bélico, Restrepo destacó que EU “incluyó una disposición” que impidió que recursos materiales y financieros exclusivos para el plan fueran desviados por la Fuerza Pública a la guerra civil.
El plan “tuvo un efecto político muy importante porque unió a la sociedad colombiana en la lucha contra el narcotráfico, algo que no ocurría antes”, insistió.
“Estamos mucho mejor en gran parte gracias al plan. Dado que Colombia vivía en ese momento un muy intenso conflicto armado interno con los paramilitares, el ELN y las FARC, cualquier tipo de ayuda militar hubiese sido vista como intervención [de Estados Unidos] en un conflicto interno, con las consecuencias que eso pudiera desatar”, destacó.
Las FARC y el ELN, como los paramilitares y otras redes criminales, se involucra-
ron en el narcotráfico, en un negocio que les facilitó financiar el reforzamiento de su capacidad de fuego. El ELN negó repetidamente estar involucrado en contrabando de drogas.
SEMBRADÍOS
El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reportó que Colombia pasó de 163 mil 290 hectáreas de hoja de coca en 2000 a 77 mil 870 en 2006, con un aumento a 98 mil 899 en 2007 y una nueva caída al mínimo histórico de 47 mil 788 en 2012. Esa cifra tocó piso precisamente en ese año en el que las FARC y el gobierno iniciaron en Cuba sus pláticas de paz.
Pero el total volvió a ascender a partir de 2013, llegó a 146 mil 140 en 2016 —cuando el plan concluyó— y a 171 mil 495 en 2017 (ya en paz con las FARC) para bajar a unos 143 mil en 2020 y remontar a unas 204 mil en 2021, según SIMCI.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EU determinó que los cultivos de amapola se redujeron 50% y los de hoja de coca crecieron 15%.
El saldo del plan tampoco permitió calificar a ese país en la actualidad como prototipo a emular en otros escenarios conflictivos de América Latina y el Caribe, como México, el más importante puente para introducir drogas de origen natural (cocaína o heroína) y sintético (fentanilo, éxtasis u otros alucinógenos y variaciones químicas y estimulantes de la anfetamina o metanfetamina) a EU.
En una marcada diferencia con México, Colombia entró al plan con la experiencia de 36 años de estar enfrentada a la subversión izquierdista desde 1964. Colombia todavía combate en 2023 al ELN, declarado en 2001 por EU como fuerza terrorista global y pieza central del narcotráfico en ese país en asociación, entre otros, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México.
La última insurgencia de izquierda de México fue el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), al que nunca se ligó al narcotráfico y en 2006 pasó de fuerza militar a política.
JULIO CÉSAR BONILLA
La Constitución mexicana, así como la mayoría de las constituciones en el mundo occidental, incorpora, desde su diseño, ventanas o espacios que deben ser aprovechados de forma proactiva por parte del aparato institucional en beneficio de las personas. Esto, claramente, en concordancia con los fines de todo Estado democrático constitucional y, por ende, con la centralidad que tiene y debe tener la persona y su dignidad en tal diseño institucional.
No hay nada más engañoso que creer en un avance es una conclusión, que considerar algunas medidas como una solución plena. Con nuevas leyes, con alertas generalizadas, con marchas, con manifestaciones, con gritos desesperados, hoy 4 de cada 5 mujeres en el mundo aceptan que han sido acosadas al menos una vez en sus vidas; más de treinta mil niñas son obligadas a contraer matrimonio y, muchas de ellas, son objeto de tráfico de personas, explotación sexual y víctimas de genocidios. El año pasado las cifras de feminicidio en el mundo fueron escandalosas, 87 mil mujeres fueron asesinadas, de las cuales 50 mil tuvieron como victimario a su pareja o a algún miembro de su familia.
Es definitivo, a pesar de que debemos aceptar que hay materia para decir que hemos actuado en favor de la paridad de género y la seguridad de las mujeres, el asunto no está cerrado. Incluso, dadas las cifras de muertes, las brechas salariales, la discriminación permanente y el lenguaje que sigue propiciando la exclusión y la segregación, habremos de darnos cuenta que, en realidad, hemos dado apenas unos pasos.
Y es que si creemos que la llave está en las autoridades nos equivocamos profundamente, ya que si revisamos nuestra historia, no hay cambio social que no surja de la comunidad, porque las acciones decididas provienen de núcleos familiares, de comunidades que modifican la forma de relacionarse y de la sociedad civil en general.
Con motivo del 8 de marzo en el que conmemoramos el Día de la Mujer, en el Senado unimos fuerzas todos los grupos y asociaciones políticas representadas para que, de forma unánime, aprobáramos cambios a la legislación que serán de la mayor relevancia para nuestro país y ara esta lucha por los derechos de la mujer que no soltaremos hasta ver que la normalización de la igualdad sea la medida en cada rincón del país.
Aprobamos que las lesiones por razón de género, ya sea por violencia física, psicológica, económica o sexual, en contra de las mujeres perpetrada por cualquier persona, sea perse-
guida de oficio por parte del ministerio público no sólo para combatir la impunidad, sino para evitar que sea ejemplar en términos de inhibición del delito. Ello aunado a una reforma que también ordena que se investiguen las lesiones de oficio cuando el medio con el que se cometen sean ácidos o sustancias tóxicas, ya que ese tipo de conductas no sólo buscan lastimar, sino que lo hacen desde la denostación de la apariencia física.
También, con acuerdo de todas las fuerzas políticas en el Senado, reformamos la ley para que los estados garanticen espacios y transporte público seguro para las mujeres, niñas y adolescentes que cada vez se ven más obstaculizadas en el tránsito cotidiano por el miedo a ser violentadas, acosadas y lastimadas. No hay forma en que las mujeres podamos salir a trabajar, a estudiar, a cuidar a nuestras familias, si no se garantiza la seguridad, si no se garantiza que vamos a volver vivas a nuestras casas.
También pensamos en la educación y el impacto que tiene en las nuevas generaciones, por eso, una iniciativa que presenté para que en los planes de estudio de todos los niveles se incluya la perspectiva de género fue aprobada porque todas y todos creemos que el cambio debe ser desde nuestras conciencias, de una generación cada vez más inclusiva y consciente de problemas sociales que no se combatirán si no es desde la raíz.
Sí, las leyes pueden estar aprobadas, los presupuestos aplicados, las acciones en marcha, pero no seremos nada si esa puerta que ya abrimos no la recorremos y dejamos entrar a todas y todos; y la forma en que podemos hacer funcionar ese pasillo que se nos ha abierto es con nuestra acciones y pensamientos a diario, desterrando prohibiciones arcaicas, eliminando micro y macro violencia contra las mujeres y entendiendo que en este mundo somos iguales y merecemos las mismas oportunidades e incentivos. E insisto, no hay cambio que no venga del convencimiento social y del reconocimiento de un pueblo de México que, aún con la carga histórica, es capaz de revertirlo en beneficio de todas nosotras.
Tales ventanas o espacios, en el terreno de los hechos, permiten a las instituciones competentes de nuestro país, construir y proponer soluciones que busquen generar rutas de acción y alternativas para hacer frente a las principales problemáticas que aquejan a nuestra sociedad actual.
Lo anterior, siempre en línea con el principio pro persona que implica garantizar a las personas la protección más amplia posible en sus derechos humanos, así como con estricta observancia a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad; y, muy especialmente, el de progresividad.
Además, estos espacios existen, claro está, con apego al tenor de la única lógica válida. Me refiero a la efectiva aprehensión cultural en el sentido de que todas y cada una de las instituciones públicas, están obligadas a servir a las personas a través de su gestión de intereses que no son suyos, sino de todas y todos.
En virtud de lo hasta aquí mencionado, me parece que es de la mayor relevancia que como país hagamos el ejercicio de asomarnos por dichas ventanas y que aprendamos de las experiencias de otras naciones de modo que, con base en ellas, acerquemos a las personas a sus instituciones de un modo incluyente, abierto y equitativo; para que, en esas mismas condiciones, les sean útiles y atiendan oportuna y cabalmente, sus diversas demandas, necesidades e intereses.
En un mundo permeado por lo digital, hay importantes rutas y lecciones generadas en otros países, que podemos aprender y aprovechar si echamos una mirada por las ventanas constitucionales ya referidas. Sobre todo, porque los medios digitales han traído consigo profundos cambios en los modos en que comerciamos, nos entretenemos, aprendemos y realizamos todo tipo de actividades. En tal contexto, los Estados están obligados a aprovechar los medios digitales y el potencial que los mismos ofrecen para servir de mejores modos a las personas.
En línea con lo anterior, Estonia es un país que hay que voltear a ver. Ello, para aprender de los avances, así como de los diseños dables y posibles que, en materia de gobierno digital, se han implementado en este país europeo y que han transformado a la suya, en una sociedad digital.
Si partimos de la idea de que todo acto de gestión pública debe orientarse en beneficio y utilidad de las personas, en este siglo, no hay otro rumbo para cumplir con lo anterior, más que servirnos de los avances y desarrollos tecnológicos con que contamos para aumentar, en condiciones de equidad, inclusión y apertura; los alcances de los muy diversos servicios que el gobierno presta a la población. En esta materia, Estonia es un país que ha apostado por esa vía de avance social y lo ha hecho muy bien.
En dicho país, no solo se considera el acceso a internet como un derecho social, sino que cada residente cuenta con una identificación electrónica. Además, el 99% de los trámites y servicios están disponibles en línea. En los hechos, esto significa que solo casarse, divorciarse, comprar o vender bienes inmuebles, son los únicos actos jurídicos que no se pueden realizar por medios digitales.
El modelo de gobierno digital implementado por Estonia ha tenido impactos y efectos positivos muy relevantes. Por un lado, se ha traducido en un importante detonador de la actividad económica y de captación de inversión. Esto, por ejemplo, al tomar tan solo unas cuantas horas la constitución de una sociedad en línea. Sin embargo, las ventajas del modelo en comento no acaban ahí, sino que se extienden al goce y disfrute de libertades y derechos.
Después de años de maltratos, joven fue asesinada a golpes a manos de su pareja quien fue detenido, en Medellín de Bravo.
MUERE INSTANTÁNEAMENTE
Auxiliar de trailero fallece cuando una llanta de la pesada unidad le explota mientras las inspecciona. PASE A LA 21
EJECUTAN A PETROLERO
Hombre le quita la vida a otro, dentro de cuarto de hotel, donde el occiso se hospedaba con su familia. PASE A LA 22
PÁGINA 22
¡LO BALEAN!
Grave fue ingresado a nosocomio un vendedor, tras ser atacado a tiros a bordo de su motocicleta, en MINATITLÁN. PASE A LA 23