El Heraldo de Tuxpan 18 de Junio de 2025

Page 1


GOBERNADORA CONFIRMA A ROJÍ AL FRENTE DE TURISMO

La decisión se basa en su experiencia, conocimiento del sector

PROPONE CLAUDIA CUMBRE MUNDIAL POR EL BIENESTAR ECONÓMICO

Fortalecería la cooperación para el desarrollo y un comercio justo

APARECE CHAPO EN LA PLAYA

Representa una grave contaminación ambiental, se cree se debe a la reciente extracción de petróleo en costas de Tamaulipas.

CONTINÚA CAPACITACIÓN

A ZOOTECNISTAS

Instruyen a médicos veterinarios que estarán a cargo de la Campaña de Tuberculosis Bovina.

HORAS DE ESPERA EN ENTREGA DE APOYOS

Beneficiarios de programas piden a organizadores concientización en la liberación de recursos. TUXPAN

NEGATIVA DE EU BLOQUEA DECLARACIÓN DEL G7

LLUVIAS PROVOCAN AUSENTISMO ESCOLAR

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

KANANASKIS, ALBERTA, CANADÁ

En la plenaria de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, en Kananaskis, Alberta, Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso la celebración de una Cumbre por el Bienestar Económico en el que participen los países miembros del G7, las naciones invitadas a la cumbre de este año, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como otros países interesados, con el propósito de fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo, para un comercio justo y recíproco, como base de una paz duradera que el mundo entero anhela.

“Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible. El bienestar económico y la cooperación para el desarrollo son actos de responsabilidad compartida de todas las naciones. En un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno. Apostar por la cooperación, es en última instancia, apostar por un futuro común, basado en la justicia.

“Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, destacó.

La Jefa del Ejecutivo Federal

Se

reúne

Propone Claudia Cumbre Mundial por el Bienestar Económico

Fortalecería la cooperación para el desarrollo y un comercio justo, como base de una paz duradera, destaca Presidenta Sheinbaum

resaltó que asistió al G7 como representante de un pueblo digno y orgulloso que ama su historia, su cultura y que se ha caracterizado históricamente por ser promotor de la paz, el desarme y el respeto a la soberanía de los pueblos.

“Un gran presidente de México, Benito Juárez García, indígena zapoteco de gran visión, conocido como el ‘Benemérito de las Américas’ hizo legado universal el siguiente pensamiento: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz´. Con ello, como principio y dada la situación internacional de la que no podemos abstraernos, en nombre de México, hacemos un llamado a las grandes naciones a construir en vez de destruir, a trabajar con firmeza por la paz”, puntualizó.

Expuso que, México prefiere el Humanismo a rendirse frente al conformismo o el silencio, ya que hablar

Claudia con primer ministro de India

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, que se realiza en Kananaskis, Alberta, Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el primer ministro de India, Narendra Modi, en la cual conversaron sobre el fortalecimiento de la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico. “En la Cumbre del G7, nos reunimos con el primer ministro de India, @narendramodi; fortalecemos la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico”, compartió la Jefa del Ejecutivo Federal en sus redes sociales.

de seguridad y transición energética es también hablar de la paz y la visión mexicana se sustenta en que el camino no es el armamentismo, sino la diplomacia activa.

“La paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra, también implica la presencia de justicia,

comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos”, añadió.

En este contexto, señaló que es fundamental reconocer a las personas y familias que han migrado por necesidad, las cuales contribuyen significativamente a la economía de

Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, resaltó, a través de sus redes sociales, que felicitó a la mandataria mexicana por su histórica victoria electoral del 2 de junio de 2024, convirtiéndose en la primera mujer Presidenta de México en dos siglos. Destacó que ambos mandatarios coincidieron en el fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones y sus pueblos, así como en los sectores de agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros.

“Tuve una muy buena reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La felicité personalmente por su histórica victoria electoral, convirtiéndose en la primera mujer Presidente de México en dos siglos. Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros. También conversamos sobre las formas de reforzar los

los países que los reciben, por ello, destacó a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos, a quienes calificó como personas trabajadoras y honestas.

“Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento. El fin último es que las personas tengan empleo bien remunerado y acceso a una vida digna en sus lugares de origen, que tengan bienestar”, añadió. En la plenaria de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, participaron Canadá, Sudáfrica, Francia, Brasil, Estados Unidos, Corea del Sur, Reino Unido, México, Alemania, India, Japón, Australia, Italia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo Europeo, el Banco Mundial y la Comisión Europea.

lazos entre nuestros pueblos. @Claudiashein”, compartió en sus redes sociales.

México asiste como país invitado a la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la cual se compone de los países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Además de la Unión Europea.

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Reclaman atención en fuga de agua

La situación no solo genera molestias, sino también representa un riesgo para la salud y la infraestructura urbana

REDACCIÓN

Habitantes de la colonia Las Granjas, en la calle Melchor Ocampo, alzaron la voz para denunciar una enorme fuga de agua que permanece sin ser reparada por parte de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), a pesar de que el problema persiste desde hace varios días.

Según señalan los vecinos, el desperfecto se originó cuando

una máquina pasó por la zona y reventó una línea del sistema de agua potable. Desde entonces, cada vez que se reanuda el suministro, la calle termina completamente anegada, lo que ha provocado afectaciones constantes a quienes viven en el lugar.

“Estamos cansados de vivir entre el lodo, no solo por las lluvias, sino también por esta fuga que la CAEV no ha venido ni a revisar”, expresó una de las vecinas inconformes. Los residentes aseguran que han hecho múltiples reportes, pero no han recibido respuesta ni acciones por parte de la dependencia correspondiente.

La situación no solo genera molestias, sino también representa un riesgo para la salud y la infraestructura urbana, además del evidente desperdicio de agua potable. Los colonos hacen un llamado urgente a las autoridades para que atiendan esta problemática cuanto antes.

Proponen elecciones extraordinarias

Es necesario elegir nuevo Diputado en Tuxpan

LIZBETH

La gobernadora Rocío Nahle, ha manifestado su respaldo a la convocatoria de una elección extraordinaria en el Distrito local de Tuxpan, propuesta que surge a raíz de la vacante en la diputación correspondiente, generada tras el reciente proceso electoral.

Sin embargo, la mandataria estatal subrayó que para que este proceso electoral pueda llevarse a cabo de manera legal y efectiva, es indispensable que los presidentes municipales electos de Tuxpan y Tamiahua, Daniel Cortina Martínez y Citlalli Medellín Careaga respectivamente, se reincorporen a sus funciones, situación que ya está dada, puesto que Daniel Cortina regresó a su curul.

La condición anterior, ha sido crucial para dar validez

Continúa capacitación a zootecnistas

Instruyen a médicos veterinarios que estarán a cargo de la Campaña de Tuberculosis

AGENCIAS TUXPAN

En el segundo día de actividades del curso-taller para médicos veterinarios zootecnistas de la región, que se incorporan al Programa de Barrido, como parte de la vigilancia en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)”, se tocaron los temas de leyes, reglamentos, normas y acuerdos que regulan la movilización de animales y productos.

Este curso-taller es impartido por el MVZ. Ulises Fernando Mirón Leal Supervisor de Campañas Zoosanitarias SENASICA, quien contestó preguntas sobre la práctica realizada el día de ayer en el rancho San José, en el ejido Sabanillas.

Bovina

El MVZ. Martín Reyes de la Cruz, profesional de proyecto de la campaña de Brucelosis CFPP, expuso respecto a las Pruebas de Tuberculina como diagnósticos de campo. Por su parte, el MVZ. Moisés Díaz Romero, jefe de Sanidad y Movilización de la Dirección General de Ganadería de la SEDARPA habló sobre el Sistema Remo y sobre la fundamentación que regula la movilización de animales y productos. El objetivo de este curso-taller es dar capacitación a los médicos veterinarios zootecnistas que estarán a cargo de la Campaña de Tuberculosis Bovina. Participan en estos trabajos el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas, el Comité para Fomento y Protección Pecuaria y al SINIIGA

y sustento legal a la organización de los nuevos comicios, por lo que la propuesta de la gobernadora busca asegurar la representación en el congreso local para el Distrito de Tuxpan, garantizando que los ciudadanos de la región cuenten con un representante legítimo tras el reciente desenlace electoral.

La reincorporación de los ediles electos fue el paso previo que, según la gobernadora, permitirá avanzar con el proceso de elección extraordinaria.

Aparece chapo en la playa

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- La mañana de este martes 17 de junio, habitantes de la comunidad de Barra Galindo reportaron la presencia de chapo en la playa de dicho lugar.

Una barrera contenedora marítima, diseñada para controlar derrames de hidrocarburos, apareció en las playas de Tuxpan. El hallazgo puso en alerta a las autoridades ambientales y a la comunidad local. Se cree que esta estructura pudo haberse desprendido debido a la reciente actividad de exploración o extracción petrolera en las costas de Tamaulipas, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad y el impacto

ambiental de estas operaciones.

Aunque la barrera presentaba rastros de hidrocarburos en su superficie, afortunadamente no se extendió un derrame significativo y fue solo en algunos metros de playa que se observó.

Este incidente señalaron afecta la presencia de turismo y sin duda una contaminación ambiental, por lo que fue reportada a las autoridades competentes tanto locales como estatales y federales, quienes tomaron la investigación, sin embargo no ha dado a conocer su veredicto.

En este caso, las escolleras, formaciones rocosas que se adentran en el mar desde la

costa, fueron clave para evitar un desastre mayor. Su presencia impidió que cualquier posible producto oleoso arrastrado por la barrera llegara en grandes cantidades a las playas de Tuxpan, mitigando un impacto ambiental potencialmente grave.

Actualmente, las autoridades ambientales están investigando el origen exacto de la barrera y las circunstancias que llevaron a su desprendimiento. Este proceso es crucial para determinar responsabilidades y para implementar las medidas preventivas necesarias que eviten futuros incidentes de este tipo. La transparencia en esta investigación es fundamental para la tranqui-

lidad de la comunidad y para la protección del medio ambiente. El incidente refuerza la necesidad imperante de mantener una vigilancia constante sobre todas las actividades marítimas en la zona, especialmente aquellas relacionadas con la industria petrolera. Es vital reforzar las medidas de protección ambiental y asegurar que se cumplan estrictamente los protocolos de seguridad para salvaguardar el valioso ecosistema costero de Tuxpan de cualquier amenaza futura. Hechos como este señalaron los habitantes de Barra Galindo, se han presentado en ocasiones anteriores, y lamentablemente siguen registrándose.

Entregan tarjetas del Bienestar

Cientos de ciudadanos entre adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad se dieron cita

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- La mañana del martes se llevó a cabo la entrega de tarjetas a los beneficiarios de los Programas del Bienestar, en la unidad deportiva, donde cientos de ciudadanos entre adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad se dieron cita.

La bienvenida estuvo a cargo de la delegada regional Briseida Trinidad Cruz, quien señaló que hubo beneficiarios que estuvieron esperando por más de dos años para recibir sus tarjetas, ante los cambios de gobierno estatal y federal, luego los procesos electorales que fueron retrasando la entrega de tarjetas, pero que hoy en día deben tener la certeza que los apoyos económicos los recibirán de manera puntual.

Señaló que es compromiso de la Presidenta de México, seguir apoyando a los ciudadanos más vulnerables del país, fortaleciendo y mejorando su calidad de vida, cumpliendo los compromisos pactados.

Esta entrega de tarjetas estuvo encabezada por el Delegado de los Programas Federales en el estado; Juan Javier Gómez Cazarín, quien señaló que realizan la entrega de tarjetas en todo el estado para beneficiarios de diversos programas, como la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, Pensiones para Adulto Mayor, y Mujeres Bienestar, personas con discapacidad y estudiantes universitarios.

En el evento Gómez Cazarín resaltó que cada tarjeta entregada implica la posibilidad de una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores y para las mujeres que a lo largo de su vida se han dedicado al cuidado de sus hijos y de sus hogares; considerándolo como un acto de justicia para ambos sectores de la sociedad, finalizó.

Fallas en suministro eléctrico

Vecinos de distintas colonias reportan apagones prolongados, algunos de hasta más de 24 horas

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Las constantes lluvias registradas en los últimos días en el municipio de Tuxpan han provocado múltiples fallas en el suministro de energía eléctrica, generando molestias, pérdidas económicas y un ambiente de inconformidad entre la población. Vecinos de distintas colonias reportan apagones prolongados, algunos de hasta más de 24 horas, lo que ha afectado tanto a hogares como a comercios. Una de las colonias más afectadas ha sido Pisa Flores, donde la noche del lunes los vecinos deci-

dieron manifestarse de manera improvisada, prendiendo fuego a algunos objetos como forma de protesta, luego de haber permanecido sin electricidad durante todo el día. La situación se ha vuelto insostenible para muchas familias, quienes expresan temor por daños a sus aparatos eléctricos, además de las complicaciones que representa no contar con ventilación o aire acondicionado en medio del intenso bochorno nocturno. En comunidades como la Barra Norte, el problema se vuelve aún más crítico. Habitantes denuncian que la luz se va constantemente y tarda en regresar entre dos y hasta tres horas, lo que afecta la calidad de vida y el funcionamiento de diversos servicios. La falta de energía también ha paralizado la operación de tiendas, pequeños restaurantes y otros servicios esenciales. Algunas de las colonias donde están registrándose constantes fallas en la energía eléctrica son: Anáhuac, Esfuerzo, Villa Rosita, y los fraccionamientos Petrópolis, Cabo Rojo, Rodríguez Alcaine, Lomas del Sol, Puerto Pesquero, Fonapo, han reportado de 2 a 3 fallas diarias en el servicio.

Abren registro para Contralores Sociales

Esta es una oportunidad para que su esfuerzo y dedicación sean reconocidos

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Abren las inscripciones para ser parte de un Comité de Contraloria Social en la entidad, con el objetivo de visibilizar las iniciativas exitosas y aprender de las mejores prácticas en el ámbito de la participación ciudadana, inspirando a otros a replicar estos modelos en sus propias localidades.

Por lo que si el ciudadano ya es parte de un comité de Contraloría Social o han impulsado una práctica destacada de participación ciudadana, esta es su oportunidad para dar a conocer su labor y fomentar un impacto positivo en su comunidad.

Los responsables informaron que se ha abierto una convocatoria para que ciudadanos y grupos organiza-

Horas de espera en entrega de apoyos

Beneficiarios de programas piden concientización en las entregas

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Beneficiarios de los diversos programas del Bienestar, están haciendo un llamado urgente a las autoridades, por los largos tiempos de espera durante la entrega de apoyos o tarjetas, una situación que afecta de manera particular a adultos mayores y personas con discapacidad.

Según denuncian los propios

beneficiarios, la logística actual es un poco desconsiderada, puesto que explican que para un evento programado a las 11:00 de la mañana, les citan a las 9:00, con dos horas de antelación, sin embargo, el protocolo no inicia sino hasta el mediodía, y la espera se prolonga dos horas más, ya que las entregas se realizan por orden alfabético según la primera letra del apellido paterno, esto significa que muchos deben soportar hasta cinco horas de espera bajo condiciones que, dadas sus circunstancias, resultan extenuantes.

“La mayoría de nosotros somos adultos mayores o personas con discapacidad, en tiempos de calor o de lluvia, tener que soportar tantas horas de pie o sentados en

condiciones incómodas es algo que va en contra de nuestra salud y bienestar, por eso pedimos respetuosamente un poco de conciencia a las autoridades”, comentaron los beneficiarios.

La situación se vuelve aún más crítica considerando las condiciones climáticas de la región, el calor intenso o las lluvias repentinas pueden agravar el estado de salud de quienes ya son vulnerables, los beneficiarios no piden privilegios, sino simplemente un trato digno y una logística que respete sus condiciones de edad y salud. Los programas del Bienestar son un pilar fundamental para muchas familias, pero la forma en que se administran las entregas debe ser revisada.

dos compartan sus experiencias y demuestren como la participación activa puede generar un cambio real. La fecha límite para inscribirse es el próximo 23 de julio de 2025 para presentar su proyecto o experiencia y para conocer todos los detalles y las bases de la convocatoria, puede consultar la información completa en la página https://bit.ly/43jK9mS.

Esta es una valiosa oportunidad para que su esfuerzo y dedicación sean reconocidos, contribuyendo al fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana en su comunidad y en todo México.

Lluvias provocan ausentismo escolar

Las escuelas más afectadas por la baja asistencia fueron principalmente las de nivel preescolar, primaria y secundaria

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Las fuertes lluvias que se registraron durante la mañana del martes 17 de junio, así como las precipitaciones ocurridas el lunes también por la mañana, ocasionaron un importante ausentismo escolar en distintos planteles del municipio de Tuxpan. Desde tem-

prana hora, las precipitaciones causaron afectaciones en las principales vialidades, generando encharcamientos severos y complicaciones para el paso del transporte público. Las escuelas más afectadas por la baja asistencia fueron principalmente las de nivel preescolar, primaria y secundaria, donde directivos reportaron una notable reducción en la presencia de estudiantes. Padres de familia tomaron la decisión de no enviar a sus hijos a clases para evitar exponerlos a las inclemencias del tiempo, considerando el riesgo que representa transitar bajo la lluvia, cruzar calles inundadas o esperar el transporte público bajo condiciones poco seguras. Las colonias ubicadas en zonas bajas o con problemas de drenaje

fueron las más afectadas, presentando anegamientos que dificultaron el paso tanto de vehículos como de personas. Conductores del transporte público señalaron que varias rutas presentaron retrasos o fueron suspendidas momentáneamente debido a la imposibilidad de avanzar por calles completamente llenas de agua.

Aunque no se emitió una suspensión oficial por parte de las autoridades educativas, la realidad es que las condiciones climatológicas influyeron directamente en la asistencia escolar. Varios docentes también enfrentaron complicaciones para llegar a los planteles, lo que generó ajustes en los horarios y actividades programadas para este inicio de semana.

Aumenta demanda de actas de nacimiento

En promedio, la oficina del Registro Civil emite entre mil y mil 500 actas certificadas al mes »IRIS ROMÁN TUXPAN.- En los meses de junio y julio, la demanda de copias certificadas de actas de nacimiento en Tuxpan se incrementa significativamente, principalmente por trámites escolares relacionados con el cierre del ciclo escolar y los procesos de inscripción para el nuevo periodo académico. Así lo dio a conocer Rodolfo Antonio Méndez Reyes, juez del Registro Civil de este municipio.

El funcionario explicó que, en promedio, la oficina del Registro Civil emite entre mil y mil 500 actas certificadas al mes. Sin embargo, durante esta temporada, la cifra prácticamente se duplica, alcanzando hasta tres mil solicitudes mensuales. Este repunte se debe a que muchas escuelas exigen este documento como parte del expediente para reinscripciones o nuevas admisiones, especialmente en niveles como preescolar, primaria y secundaria.

Méndez Reyes recomendó a los padres de familia acudir con anticipación para evitar largas filas o contratiempos de último momento. También destacó que el trámite puede realizarse de manera presencial o en línea, siempre que se cuente con los datos correctos del acta a solicitar.

Finalmente, reiteró que el personal del Registro Civil está preparado para atender el aumento de la demanda y agilizar el proceso en beneficio de la ciudadanía tuxpeña.

Entregan 623 tarjetas de Pensión

Bienestar

Para personas con discapacidad

»AGENCIAS

Poza Rica.- Con el objetivo de fortalecer los programas sociales y priorizar a los sectores más vulnerables del norte de Veracruz, Javier Gómez Cazarín, delegado estatal del Bienestar, y Estefanía Galassi Gómez, delegada regional, encabezaron la entrega de 623 tarjetas del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de México con la justicia social en la región.

En este sentido, se informó que en Tihuatlán se avanza con el programa “La Escuela es Nuestra”, con 200 planteles beneficiados, lo cual representa un impulso directo a la

infraestructura educativa mediante asambleas comunitarias que garantizan que los recursos lleguen de forma directa y transparente. La funcionaria destacó además que el programa de pensión para adultos mayores ya atiende a más de 40 mil beneficiarios, sin lista de espera, mientras que para personas con discapacidad aún hay una lista pendiente de 200 personas que se espera incorporar próximamente.

Informó que actualmente están operando tres módulos activos: en la colonia Palma Sola de Poza Rica, el parque Fundadores de Tihuatlán (dentro del ayuntamiento) y en Coatzintla, junto al Banco del Bienestar. En estos puntos se están atendiendo trámites del programa del adulto mayor, Mujeres Bienestar y la credencial del INAPAM, con fecha límite hasta el 21 de junio. “La transformación es con hechos, y aquí estamos atendiendo a la gente, en territorio y no desde el escritorio”, subrayó Javier Gómez Cazarín, reiterando que las oficinas del Bienestar están abiertas para todas y todos, en un esfuerzo continuo por garantizar la justicia social en cada rincón de la región.

REACTIVARÁN TERTULIAS

Analizarán avance de proyectos culturales e identidad

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Colectivos de intelectuales, quienes buscan forjar la identidad, cultura y patrimonio de Tihuatlán, se vienen preparando para reactivar las tertulias, misma donde se prevé un dialogo este jueves en punto de las 5 de la tarde en la biblioteca municipal.

De acuerdo con el Director de Cultura y Lengua Roberto Hernández Hernández, menciono que investigadores, historiadores, promotores de costumbres, maestros de danza autóctona, escritores, el cronista de la ciudad, ciudadanos altruistas e interesados de la identidad tihuateca, entre otros buscan reunirse nuevamente con el fin de tratar temas relevantes que permitan el fortalecimiento de la imagen del municipio. Expresó que, con el deleite de una bebida tradicional conocida como Elochil Atole (atole de maíz picoso) los integrantes de la séptima tertulia expondrán y analizarán temas de avance de sus proyectos culturales e

Reforzarán uso de peatonalespuentes

La gente no los utiliza, pese a su existencia desde hace años

AGENCIAS

TIHUATLÁN

A petición de autoridades municipales a través de Protección Civil, en la zona conurbada se insistirá en la cultura vial, en donde se agilizará la gestión para el uso permanente de los puentes peatonales.

Destacan que, esta propuesta se pretende difundir con los mismos habitantes, pero a la vez con maestros y directores de planteles educativos, con el fin de transmitir la cultura preventiva con los padres de familia y sus hijos.

“Los puentes peatonales que existen en Plan de Ayala, Totolapa y Dirección de

Caminos, prácticamente están en el olvido, donde la gente no los utiliza, prefiriendo caminar sobre la carretera propiciando con ello graves accidentes, de ahí la necesidad que los utilicen”, indican. Por ello se proyectan pláticas con la gente, menores y jóvenes de diversos planteles educativo, esto con el objetivo de generar conciencia de evitar accidentes,

identidad, los cuales están encaminados en el arraigo total en Tihuatlán.

Los tertulianos también mostraran los avances en sus investigaciones sobre la identidad de los cuatro monumentos prehispánicos localizados en nuestro municipio y resguardados en el palacio municipal, el reconocimiento del monumento que muestra a una mujer con las manos en el vientre, la cual podría ser identificada como la deidad Tlazoltéotl-Ixcuina.

“A lo largo de siete tertulias programadas, de las cuales se han realizado seis, se pretende integrar los conocimientos previos sobre nuestro municipio y actualizarlos para ofrecer a las nuevas generaciones una identidad cultural definida y que fortalecerá nuestra historia como pueblo tihuateco, punto de integración de las culturas huasteca, totonaca y nahua”, detalló.

pero a la vez del uso de varios beneficios como los puentes. Agregan que, son proyectos que forman parte del objetivo de la transformación de Tihuatlán, pero sobre todo del fortalecimiento de las acciones preventivas en la zona conurbada, lugar en donde es necesario aterrizarlas ante la gran cantidad de accidentes que se han registrado.

Realiza esta instancia legislativa su décima tercera sesión ordinaria

»AGENCIAS

XALAPA.- La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVII Legislatura del estado, presidida por el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, llevó a cabo su décima tercera sesión ordinaria, en la que se dio trámite a los diversos asuntos turnados por el Pleno, a la correspondencia y a los

Comisión de Vigilancia da trámite a asuntos turnados

informes sobre las actividades realizadas en conjunto con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado.

En la sesión, realizada mediante plataforma virtual, el legislador Miguel Guillermo Pintos, ante la presencia del diputado Paul Martínez Marie, destacó la importancia de dar trámite a los asuntos que llegan

mediante correspondencia, toda vez que, de esta manera, se agilizan los temas que atañen a los municipios y se trabaja de manera ininterrumpida.

Por otra parte, informó sobre las diversas reuniones con la titular del Orfis, Delia González Cobos, con la finalidad de dar seguimiento a los trabajos de fiscalización de las

Colapsa muro de contención

Fue construido apenas en el último semestre del año 2024

AGENCIAS

XALAPA

El muro de contención en la lateral del puente Macuiltépetl con dirección de Banderilla a Xalapa se derrumbó en la madrugada del martes 17 de junio, a causa de las lluvias sin que se conozca

que haya víctimas.

Este muro fue construido en el último semestre del año 2024 por la secretaría de Infraestructura y Obras

Públicas a cargo de Elio Hernández

Gutiérrez que fungió como titular 6 años durante la administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez.

La primera vez que se presentó un deslave en el bulevar XalapaBanderilla a la altura de la zona ubicada a un costado del edificio de la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) fue el 01 de julio 2024, a causa de las lluvias de la tormenta tropical “Chris”.

Este primer derrumbe generó grave riesgos para 15 familias que habitan en igual número de viviendas en la parte de arriba del cerro de “La Galaxia” el cual se deslavó aquel 01 de julio.

cuentas públicas y, asimismo, sobre un recorrido a las instalaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente con el objetivo de constatar la aplicación de recursos en su remodelación.

En su intervención, la legisladora Ana Rosa Valdés Salazar, vocal de la Comisión, subrayó que ante la inminente conclusión de los periodos de gobierno municipales, es

Abren convocatoria para premio al Mérito Ambiental

El periodo para recibir propuestas es del 16 al 26 de junio del presente año

»AGENCIAS

XALAPA.- La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal de la LXVII Legislatura emitió la convocatoria para el otorgamiento de la medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2025, distinción que entrega anualmente el Congreso del Estado para reconocer las acciones en favor del medio ambiente. La instancia legislativa, integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, acordaron por unanimidad los términos de la convocatoria que reúne las bases y disposiciones que regirán este proceso.

El documento establece que podrá participar toda persona física, moral o municipio,

necesario legislar en materia de entrega-recepción para una adecuada transición gubernamental y con la finalidad de dar certeza sobre los actos de gobierno. La secretaria de la Comisión, diputada Liud Herrera Félix, informó sobre el desahogo de los puntos del orden del día, por lo que se procedió a la conclusión de la sesión.

que por su trayectoria o aportación haya contribuido, de manera ejemplar, en la prevención, conservación o restauración del entorno natural.

Las propuestas serán recibidas del 16 al 26 de junio de este año, de 09:00 a 17:00 horas, en la oficina de la diputada Imelda Garrido Alvarado del Poder Legislativo.

Cada propuesta deberá contener, electrónicamente a través de una memoria USB, los datos personales y de contacto del candidato o candidata, una semblanza y exposición de motivos que argumente las acciones válidas por los cuales podría considerarse acreedor o acreedora a la medalla, además de la firma de la o el aspirante a dicha distinción.

De acuerdo con la fracción III del Artículo 23 Sexdecies de la Ley de Premios del Estado de Veracruz, tras la conclusión del término de la convocatoria, la Comisión Permanente seleccionará, de entre las propuestas, a tres que a su juicio sean las de mayor mérito para recibir la distinción, razonando y motivando su decisión.

Posteriormente, el dictamen será sometido a consideración del Pleno del Congreso, que decidirá quién será el acreedor a la presea. La medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2025 será entregada en Sesión Solemne de esta Legislatura en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, en presencia de las titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

Avanza transformación del sistema educativo

Brigadas de supervisión, reconocimiento a docentes y apoyo a atletas demuestran el compromiso con la comunidad educativa

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) avanza en la transformación integral del sistema educativo, con un enfoque inclusivo, participativo y orientado al desarrollo social y cultural de las comunidades más alejadas.

Como parte de este compromiso, fortalece el Programa de Misiones Culturales, que brinda educación básica para adultos, capacitación para el trabajo y promueve el desarrollo económico y social en zonas rurales y marginadas.

Por primera vez en 13 años, la SEV reconoció la participación de docentes de Misiones Culturales en el Programa de Promoción

Horizontal por Estímulos, beneficiando a 33 maestros y maestras, lo que refleja el esfuerzo por garantizar igualdad y justicia laboral. En materia deportiva, Veracruz destaca en la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, con un acumulado de 73 medallas —12 de oro, 27 de plata y 34 de bronce— en diversas disciplinas.

Además, sobresale la participación del paratleta veracruzano Andrés Eduardo Delgado Sagahón en la XXV Olimpiada Internacional de Deportes Especiales en Bogotá, Colombia, así como el pase de 200 niñas y niños a los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, que se realizarán del 23 de junio al 04 de julio próximos.

Continúan las brigadas de supervisión en planteles para identificar carencias, especialmente en cobertura docente, con un enfoque en fortalecer el trabajo en aula durante el próximo ciclo escolar.

La SEV mantiene una política de apertura para atender oportunamente las necesidades y problemáticas que se presentan en las escuelas, privilegiando el diálogo y evitando afectaciones a la comunidad estudiantil.

Estudiantes

se suman a

jornada contra adicciones

Se impulsan actividades para alejar a la juventud del fentanilo y otras sustancias

AGENCIAS

XALAPA

Las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Educación de Veracruz (SEV), encabezaron la segunda Jornada Nacional Por la paz y contra las adicciones. El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz. Junto con directivos, padres de familia, estudiantes de secundaria, a través de obras de teatro, periódicos murales, concursos de canciones y actividades deportivas, abordaron de manera integral a este problema, en especial para prevenir el consumo de fentanilo. Además, se impartió el Taller Salud emocional en el adolescente, por parte del personal del Programa Estilos de Vida Saludable de la SEV para contribuir al bienestar.

La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, señaló que la estrategia del Gobierno federal dirige los recursos

GOBERNADORA CONFIRMA A IGOR ROJÍ

AL FRENTE DE TURISMO

La decisión se basa en su experiencia, conocimiento del sector y compromiso con el movimiento de transformación que encabeza

»AGENCIAS

XALAPA.- A través de sus redes sociales, la gobernadora Rocío Nahle García informó que sostuvo una reunión con el diputado local Igor Rojí López, quien a partir del martes solicitará licencia en el Congreso del Estado para asumir la titularidad de la Secretaría de Turismo (Sectur), “conoce bastante bien el sector y seguiremos poniendo a ¡Veracruz de moda!”.

Este lunes, en conferencia de prensa señaló que la decisión se basa en su experiencia, conocimiento del sector y compromiso con el movimiento de transforma-

ción que encabeza. “Le pedí que me ayude, ya me dijo que sí. Él tiene mucha experiencia en el tema, conoce, sabe, tiene relaciones, y cuando estuvo en Orizaba posicionó al municipio como un referente nacional”, expresó.

En este contexto, explicó que, tras recibir opiniones de diversos colectivos culturales que solicitan mantener la Secretaría de Cultura como una entidad independiente, optó por aplazar cualquier posible fusión para dar espacio al diálogo y a una evaluación responsable.

directamente para contar con una sociedad que viva en paz, y enfoca los esfuerzos en actividades culturales y artísticas que alejen a la juventud del consumo de estupefacientes.

Agregó, las escuelas deben ser espacios de promoción del bienestar y en ese sentido invitó a los presentes a difundir de manera permanente esta campaña, que cuenta con la vinculación de instituciones del ámbito, de la salud y de seguridad, con un gran sentido comunitario y social.

Participaron estudiantes de la Secundaria Técnica Industrial 105, Telesecundaria Anexa a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, Secundaria Técnica Industrial 3, Secundaria General 5 “Manuel R. Gutiérrez” y de la Telesecundaria “18 de marzo”.

“Voy a gobernar escuchando al pueblo. Recibí muchas cartas de grupos culturales donde me decían que han luchado mucho por tener una Secretaría de Cultura. Vamos a tomar esto con calma, quiero dialogar con ellos y evaluar bien”, sostuvo. Finalmente, adelantó que uno de sus principales objetivos será impulsar la profesionalización del sector mediante la creación de escuelas especializadas, “nos urgen escuelas de turismo. Me interesa mucho que tengamos escuelas de servicio y turismo porque estamos creciendo en ese rubro”.

Veracruzanos, detenidos en redadas

La gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que fueron interceptados en una fábrica textil en el centro de Los Ángeles

AGENCIAS

VERACRUZ

Son nueve los veracruzanos detenidos en Los Ángeles, California, tras las redadas que ha llevado a cabo del gobierno de Estados Unidos, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

Dio a conocer que se trata de veracruzanos que fueron detenidos en una fábrica textil “de ropa fina” ubicada en el centro de Los Ángeles.

“Les informo son nueve veracruzanos que fueron detenidos sobre todo en una fábrica textil de ropa fina que está en el centro de la ciudad de Los Ángeles”.

En entrevista radiofónica indicó que los veracruzanos detenidos ya están en comunicación y recibiendo el apoyo del gobierno federal a través de asesoría legal; hasta el momento no han firmado la repatriación voluntaria.

“Están detenidos en algún centro de detención en Los Ángeles, el gobierno de México ya les puso un abogado, no han firmado ninguno la repatriación voluntaria porque van a acoger a la cita con un juez para pedir una fianza, y poderse quedar con su familia que ya la tienen allá”.

Además, detalló que en el

caso del Gobierno del estado podría apoyar para el pago de la fianza o en el traslado para su regreso a sus lugares de origen.

“Les ofrecí que en caso de que alguno no pudiera con la fianza nosotros vamos a apoyar o bien en caso de que los regresaran, si los colocan en Tijuana, Ciudad de México, el gobierno de Veracruz se va a encargar de

Convocan a participar en Muestra de Artes Escénicas

Se entregarán estímulos económicos a las presentaciones seleccionadas »AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) convoca a las creadoras y creadores escénicos a participar en la Muestra Estatal de Artes Escénicas Veracruz (MEAEV) 2025, proyecto realizado en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, a través del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura. Se entregarán estímulos económicos a las presentaciones seleccionadas. La convocatoria de participación recibirá postulaciones hasta el viernes 25 de julio.

La MEAEV tiene como objetivo generar espacios para la presentación de puestas en escena de compañías veracruzanas con la

finalidad de promover e incentivar la producción artística. Además, fomenta la formación de públicos en el estado. Asimismo, busca propiciar un punto de encuentro para las y los artistas, una plataforma en la que puedan dialogar y aprender con otros profesionales del ámbito escénico a fin de enriquecer y dinamizar sus procesos creativos.

Un jurado de especialistas en artes escénicas seleccionará un total de hasta ocho proyectos que conformarán la programación de la MEAEV 2025, los cuales se presentarán del 23 al 26 de octubre del 2025, en el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave y en el Teatro de la Reforma, del puerto de Veracruz, del 20 al 23 de noviembre de 2025.

Además, serán grabadas en vídeo para su posterior proyección en el Centro Cultural Coatepec del 25 al 28 de noviembre de 2025. Esto último con el fin de descentralizar la presentación de las propuestas escénicas y fomentar la creación de nuevos públicos en nuestro estado.

Los resultados se darán a conocer a través del sitio web y las redes oficiales de la SECVER, el viernes 5 de septiembre. Consulta las bases de participación en www.culturaveracruz.gob.mx y en las redes sociales de @ SECVERoficial y el @TeatroDelEstado.

ayudarlos a regresar a su lugar de origen, los vamos a apoyar en eso, ya hay una coordinación con el consulado de los Ángeles”.

La mandataria comentó que se comunicó con el cónsul mexicano Carlos González Gutiérrez en Los Ángeles para conocer la situación de los connacionales.

Nahle García explicó que son

Invita SECVER a espectáculo unipersonal

Se realizará el miércoles a las 18:00 horas en el Centro Cultural Casa Principal como parte de las actividades del Circuito PECDA

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a Calcetopía, espectáculo unipersonal de teatro a cargo de Zyzlila Lizeth Cruz Manzanero, que se realizará el miércoles a las 18:00 horas en el Centro Cultural Casa Principal como parte de las actividades del Circuito PECDA. La entrada es gratuita para el público en general.

Calcetopía es una obra de teatro unipersonal para toda la familia, utiliza la técnica de clown para abordar temas relacionados con la migración y sus efectos. Es un espectáculo que sumerge al espectador en un universo poético de ficción y fantasía en el cual los

personas que ya tienen muchos años y arraigo en Estados Unidos e incluso hijos que nacieron allá y que se encuentra en un centro de detención.

Agregó que en caso de que hubiera alguien más en esa situación estarían en esa comunicación con el consulado para brindarles la ayuda y acompañamiento.

personajes son interpretados por calcetines sin par.

La propuesta estética invita a reflexionar e identificar las diferencias que hacen de nuestro planeta un mundo diverso. Esta puesta en escena relata la historia de Adela, una niña que, tras perder a sus padres, emprende la búsqueda del lugar llamado Calcetopía, del cual muy pocos han oído hablar, un lugar donde los calcetines, pueden encontrar refugio. Zyzlila Lizeth Cruz Manzanero es actriz, creadora escénica, especializada en la técnica de clown, titiritera y promotora cultural desde 2015, con experiencia en teatro y cine. Su formación inició en a Circonvención mexicana y el Festival Internacional de clown en CDMX. Con la obra Calcetopía fue seleccionada en el PECDA Veracruz 2024, buscando sensibilizar al público y ofrecer un mensaje de conciencia sobre la problemática de la migración y la xenofobia.

Circuito PECDA es un programa de retribución que acerca el trabajo de los artistas seleccionados en las convocatorias públicas a nivel estatal, buscando robustecer las propuestas artísticas y culturales de todo el país. Con ello se impulsa el desarrollo y la profesionalización de creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales en las entidades federativas de México.

Más de 3 mil elementos del ejército mexicano se desplegaron en 48 municipios

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Más de 3 mil elementos del ejército mexicano se desplegaron en fase preventiva en 48 municipios del sur de Veracruz para atender afectaciones por lluvias, tormentas y huracanes a fin de aplicar el plan DN III-E, confirmó el comandante

Activan fase preventiva del Plan DN III E en el Sur

de la 29 zona militar en Minatitlán, Antonio Alejandro Ramos Arguello.

En el marco de la conmemoración de 59 años de la creación del plan, mencionó que el instrumento operativo militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se implementa para las acciones de auxilio a la población ante desastres naturales.

“La Sedena integró este plan

para atender las necesidades de la sociedad, el primer antecedente registrado se tiene en Guanajuato en 1926 donde tropas del Ejército participan en auxilio a la población, en 1965 la SEDENA integra en el plan de defensa, el anexo -Auxilio a la Población Civil-, que le tocó la letra E, en junio 1966 la SEDENA da a conocer la existencia del plan para auxiliar a la población en casos de desastres, cono -

AVANZAN

TRABAJOS DE REPARACIÓN

En marcha la mejoría del Puente Coatzacoalcos II, el paso de vehículos es de un solo carril en dos sentidos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Caminos y Puentes Federales (Capufe) sigue aplicando trabajos de revisión estructural, reforzamiento y soldadura en la parte superior del Puente Coatzacoalcos II.

Hace casi un mes arrancaron las tareas para rehabilitar el puente también conocido como “Antonio Dovalí Jaime”, desde entonces el paso de vehículos es intermitente reduciéndose a un solo carril en ambos sentidos.

Desde la parte inferior se puede ver los andamios y a los obreros trabajando hasta la parte superior, lo que llama la atención de algunos conductores que pasan por la zona.

Los trabajos de reparación consistirían también en verificar los cables de acero del puente y con ello prevenir cualquier tipo de incidente en la estructura.

Es importante mencionar que el puente tiene 41 años de haber sido construido, es de concreto armado con 15 apoyos y 14 tramos de diferentes claros, con una estructura de más de medio kilómetro de longitud, por lo que es prioridad una revisión exacta y mejora de la construcción.

cido ahora como Plan DN-III-E”, apuntó.

Explicó que tiene tres fases, en las que equipos de trabajo comienzan la atención con el estado material disponible en situaciones de emergencia. Así como la de auxilio en el que se busca salvar la vida de las personas, sus bienes, además de preservar servicios públicos, incluso del medioambiente.

Exatlón

escolar reúne a estudiantes de primaria

Continuará el jueves en Minatitlán

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Para generar la convivencia, el desarrollo motriz y la formación socioemocional del alumnado, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección General de Educación Física Federalizada, realiza el Exatlón Escolar en Coatzacoalcos y Minatitlán los días 17 y 19 de junio, respectivamente.

Ramos Arguello, insistió en que el objetivo es reducir el riesgo de afectaciones y magnitud de los fenómenos meteorológicos, aunque también industria. En el sur de Veracruz, la Sedena tiene una estación aérea para descenso de aeronaves que pueden atender a la población, cocinas comunitarias, tortilladoras, plantas potabilizadoras y más para atender a la gente afectada.

La actividad reúne a estudiantes de primaria y preescolar en una dinámica recreativa basada en carreras de obstáculos que fomentan habilidades como correr, saltar, gatear, rodar, mantener el equilibrio y resolver problemas de forma colaborativa.

El pasado martes 17 de junio, estudiantes de primaria se dan cita en el estadio Rafael Hernández Ochoa de Coatzacoalcos; y el jueves 19 corresponde al nivel preescolar, en el Polideportivo Cultural Hidalgo de Minatitlán. Ambos encuentros inician a las 09:00 horas.

Se trata de generar identidad en las aulas, convencidos de que educar también implica acercar la cultura y la educación artística a todas las personas, sin excepción, impulsar la sensibilidad, la creatividad y el sentido de pertenencia, elementos clave para construir comunidades más empáticas, diversas y cohesionadas.

Alejandro Sanz responde a señalamientos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Alejandro Sanz respondió a los señalamientos que hizo en su contra una fan española llamada Ivet

Playà, quien lo acusa públicamente de haber mantenido con ella, siendo fan y mucho menor que él, una relación que califica como moral y humanamente inaceptable.

La joven, quien hizo su denuncia a través de un video en redes sociales, contó que intimó con él por la admiración que sentía pero que, supuestamente, el español “jugó con sus sueños”.

Ivet relata sentirse manipulada,

utilizada, engañada y emocionalmente dañada, y acusa al cantante de aprovecharse de su posición de poder y de cruzar límites morales y emocionales.

Alejandro Sanz rompe el silencio

El cantante de 56 años, a través de un mensaje en su cuenta de Instagram admite que tenía un recuerdo muy bonito de esta fan llamada Ivet, y sin dar detalles, acepta que ambos, como personas adultas, compartieron cariño siendo libres, y lamenta que ese sentimiento se haya roto.

“Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño,

siendo libres, qué pena que este sentimiento se haya roto ahora”.

Sanz revela que en mayo, la joven le ofreció invertir en unos negocios de su familia, petición a la que se negó el intérprete, por lo que cree que lo revelado por Ivet es una reacción a su negativa, y deja claro que no es partícipe de “estas prácticas”.

“En el mes de mayo me ofreciste participar en invertir en unos negocios familiares tuyos, tras revisarlo con mis asesores te dije que no. Siento que tu reacción sea esta pero quiero que sepas que nunca he sido participe de estas prácticas y así seguiré toda mi vida.

Meza rechaza bioserie

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Florinda Meza explotó contra “Chespirito: Sin querer queriendo”, la serie, y dio su versión sobre algunos hechos que se han mostrado en la bioserie, en la cual ella no aparece con su verdadero nombre; la defensa que hace Florinda no es sobre cómo la han retratado a ella, sino cómo han mostrado a su gran amor Roberto Gómez Bolaños.

A través de sus redes sociales, Florinda desmenuza que el talento de Bolaños afloró y fue reconocido desde mucho antes de “El Chavo” o “El Chapulín Colorado”.

“Roberto Gómez Bolaños fue un escritor de radio, cine y televisión muy reconocido y valorado ANTES de crear al Chapulín Colorado y al Chavo del Ocho. Nunca tuvo necesidad de saltar ninguna barda como un delincuente para convencer a ningún ejecutivo. Ellos lo valoraban y querían trabajar con él. Cuando llegó al canal 8 le dieron un espacio para hacer lo que él quisiera y así nacieron el Chapulín y el Chavo”, se lee en el inicio de su mensaje.

Meza aclara que si bien “El Chavo” le dio fama, él ya era exitoso desde antes de ese proyecto.

“Roberto lo dijo en miles de entrevistas, pero también en su libro biográfico. A él no le gustaba que la gente pensara que el éxito le llegó de repente, como un golpe de suerte o por un chispazo. Éxito no es igual a fama. Se hizo famoso con el Chavo, pero ya era exitoso”.

Para Florinda, la bioserie de Chespirito, la cual encabezan los hijos del actor y productor, está muy al estilo de Hollywood, lo cual, aunque puede parecer “bonito”, dice, no es su biografía.

“La serie puede parecer romántica, porque lo pinta como un luchador muy al estilo Hollywood. Pero no es su historia. Es un cuento, puede ser bonito, incluso divertido, pero no es su biografía”.

Rosario Tijeras estrena nueva temporada

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

A cinco años del último capítulo de “Rosario Tijeras”, su protagonista, Bárbara de Regil, retoma el papel que marcó su carrera. Pero esta vez lo hace con una visión renovada y que reinvidica al personaje.

Y es que, para la actriz, Chayo —como ella la llama— es mucho más que una sicaria, es una mujer que se enfrenta

sola a la violencia y la injustica en un entorno hostil.

Pero lejos de los superpoderes o la moral intachable que definen a otras figuras heroicas, De Regil cree que la fuerza de Rosario está en su autenticidad:

“A la gente le gusta ver una mujer que no tiene miedo, que dice las cosas como son, que se enamora 35 mil veces y no le importa lo que piense la sociedad. Rosario es muy auténtica”.

Basada en la novela de Jorge Franco y adaptada para televisión, la serie vuelve con una cuarta temporada que enfrenta a Rosario no solo con sus viejos fantasmas, sino con nuevos desafíos: una hija adolescente, amores del pasado y heridas que siguen abiertas. “Rosario es Rosario y ahora tiene que lidiar con un adolescente, pero también con un examor, con un nuevo amor y con la vida, porque siempre regresa a lo mismo. Está llena de dolores, de marcajes, y va creciendo. La vida siempre la pisa, y siempre vuelve a ser difícil estar en el buen camino. No lo logra, porque su destino no es ese”.

“No planeaba ser mamá”:Cazzu

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Cazzu reconoce que, en sus planes, nunca priorizó el convertirse en madre, sin embargo, cuando se enamoró de Christian Nodal esa postura cambió por completo y, a cuatro meses de convertirse en novios, se embarazó de Inti.

En el programa argentino “Patria y familia”, Cazzu habló de la maternidad y lo fascinada que se encuentra de ser madre, pese a que, a lo largo de su vida, nunca fue un deseo presente. Por ello, la cantante consideró que, quizá, se trataba de un anhelo inconsciente que la acompañó siempre, sin que lo advirtiese.

“Me encanta ser mamá, el otro día lo hablé con mi psicólogo, le dije ´para mí, esto era un proyecto oculto que yo tenía en mi interior´”, dijo. Tampoco es que estuviera negada a la posibilidad, pero en ningún momento lo vio como un objetivo prioritario, olvidándose hasta de que, para tales efectos, necesitaba de una pareja para

Tom Cruise recibirá un Oscar

La Academia de Hollywood entregará un Oscar honorífico a Tom Cruise y reconocerá a Dolly Parton con el galardón humanitario Jean Hersholt, también una estatuilla del Oscar, durante la 16 edición de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores) prevista para el 16 de noviembre de 2025.

La institución más reputada del cine también honrará con Oscar honoríficos a la coreógrafa y actriz Debbie Allen y al diseñador de producción Wynn Thomas, respectivamente.

Estos galardones celebrarán “a cuatro individuos legendarios cuyas extraordinarias carreras y compromiso con nuestra comunidad cinematográfica continúan dejando un impacto duradero”, dijo en un comunicado Janet Yang, presidenta de la

Academia.

El premio marcará la primera vez que Tom Cruise reciba una estatuilla Oscar en su carrera. El actor de “Top Gun” había estado nominado en cuatro ocasiones por sus actuaciones en cintas como ‘Jerry Maguire’ o “Born of the Fourth of July”. “El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad cinematográfica, con la experiencia teatral y con la comunidad de especialistas nos ha inspirado a todos”, añade el comunicado. Por su parte, Parton, quien ha sido nominada en dos ocasiones a los Oscar como compositora e intérprete de canciones de filmes como ‘Nine to Five’ o ‘Transamerica’, está siendo reconocida por su labor altruista.

“La querida intérprete Dolly Parton ejemplifica el espíritu del Premio Humanitario Jean Hersholt a través de su inquebrantable dedicación a obras benéficas”, apuntó Yang.

La actriz, coreógrafa, directora y productora Debbie Allen será homenajeada por su labor como pionera a lo largo de casi cinco décadas de carrera.

concebirlo.

“Yo sentía que en algún momento, capaz, iba a ser mamá pero no sabía cómo, ni nunca me acordaba que tenía que haber otra parte para serlo”.

Reconoció que, cuando se enteró que esperaba a Inti, fue toda una sorpresa para ella, ya que es muy cuidadosa con todo lo que tiene que ver con su vida. “Soy muy responsable con mis cosas, no improviso tanto y, de repente, estuve cuatro meses de novia y me quedé embarazada”.

Al enterarse de su estado, Cazzu no lo dudó ni dos veces y, desde ese momento, esperó extasiada la llegada de Inti, pues el gran amor que sentía por Nodal, en ese momento, la impulsó a que dieran la bienvenida a un bebé en común.

Hijos de Pepe Aguilar se tiran en redes

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Emiliano y Leonardo Aguilar, los dos hijos varones del cantante Pepe Aguilar no pasan por su mejor momento como hermanos, al menos eso parece con las indirectas muy directas que se lanzaron en redes a raíz de un mensaje que Emiliano publicó el Día del padre, donde por cierto no felicitó a su papá Pepe Aguilar, sino a su padrastro.

Emiliano nació en 1992, fruto de la relación de Pepe Aguilar con Carmen Treviño, recientemente, el hijo de Antonio Aguilar reveló que fue la madre de Emiliano quien un día se lo llevó a Tijuana y de alguna manera puso dis-

tanciamiento entre ambos, y aunque Pepe lo buscó, no siempre su mamá se “lo dejaba ver”, por lo que no tienen una relación cercana. Aunque por un tiempo Emiliano vivió con su padre, y él lo apoyó cuando en 2017 fue detenido en Estados Unidos por intentar ingresar ilegalmente a cuatro personas de origen asiático, actualmente están distanciados; Pepe compartió que incluso no conoce a su nieta, la hija de Emiliano llamada Ángela, pues “el wey de su hijo no le habla”.

Leonardo, por el contrario, es fruto de la relación entre Pepe y Aneliz, su actual esposa y con quien además procreó a Aneliz, y Ángela.

DEPORTES

Reyes no menosprecia a Surinam

AGENCIAS

El juego contra Surinam mantendrá alerta a los jugadores mexicanos. Israel Reyes, defensor del Tricolor, confirmó que en la concentración no menosprecian al cuadro sudamericano, menos por el estilo de juego que tiene.

“Creo yo que no hay que menospreciar, en el papel somos favoritos a algunos, en este torneo, pero no tenemos que menospreciar a nadie, seremos nuestros propios rivales, no tenemos que dejar ni una pizca para jugadores así, jugando allá, sabemos lo que son, que cuando estemos bien, no pasa nada, más que eso, no menospreciar a nadie, sentirnos mayor que alguien o por encima de alguien, tenemos que tener claro la humildad, por lo que significa, simplemente un partido a la vez”.

Le toque jugar de central o de lateral, no le importa, él jugará donde el técnico le diga. “De alguna forma creo uno que el proceso hay que transitarlo, con los mismos detalles, no hay que volvernos locos, creo que el equipo hace bien las cosas, con una mejoría mostrada dentro y fuera del campo. Como

¿Viñas refuerza a Cruz Azul?

AGENCIAS ESTO

Al igual que la mayoría de los equipos mexicanos, Cruz Azul trabaja en la búsqueda de refuerzos para su plantilla de cara al Apertura 2025. El nombre de Federico Viñas se ligó a La Máquina en las últimas horas después de una declaración del agente del delantero uruguayo,

jugador, me toca aportar mi granito de arena, hacer el mejor papel posible, como entrenadores y jugadores, queremos llevar a México a lo más alto, esto se demuestra dentro del campo, queremos dejar buen ojo”.

Israel Reyes agradece a Javier Aguirre por su crecimiento en Selección Mexicana

Incluso, sabe que esa fórmula, de tener varias posiciones en el campo, podría acercarlo a la Copa del Mundo. “Creo que es algo que te da un plus en tu carrera, el hecho de hacer lo que mencionas, Javier lo mencionó, es lógico que sea un plus, le das arma al entrenador, de alguna forma decidan por lo que puedes hacer, creo que vamos por ahí, no te sirve de nada si no llenas el ojo en los tres, creo que es lo que me enfoco, para aportar al grupo, dar buenos resultados”.

Se sintió contento con disputar el torneo de Concacaf y no el Mundial de Clubes. “Yo les pregunto, si ir al club con el que les toca o venir a la selección, creo yo que como ustedes y nosotros, los mismos zapatos, viendo todo, estar pasando las fases, en las finales, creo que eso, nosotros y ustedes lo ven en la Selección, no vaya mayor orgullo, estar representando a la gente y representando la bandera, así lo vivo, creo que no hay motivación, la misma familia, es la inyección de cualquier niño, representarla cuando te toque, va por ahí, claro que nos sentimos representados”.

No dejó de darle las gracias al Vasco por todo lo que le ha enseñado. “Javier ha sido importante por la cercanía que termina teniendo uno, se siente importante, más allá porque no es como un club que estás 24/7, el jugador mexicano, el estar cerca, la comunicación, te da el extra para seguir con esas ganas, creo que se ha notado la mejoría, obviamente, qué mejor que con resultados, de alguna forma, creo que no estamos, es mejorar día a día, estamos con esa idea”, concluyó.

sin embargo, Iván Alonso descartó que exista un interés del equipo celeste por hacerse con sus servicios.

Daniel Gutiérrez, agente de Viñas, aseguró para una radio uruguaya que los cementeros tenían la mira puesta en fichar al jugador: “Federico Viñas tuvo un año irregular porque había estado mucho tiempo parado. Ya tuvo minutos el partido pasado. Hay un interés de Cruz Azul, pero si asciende con Oviedo seguramente se quede en España”.

Este miércoles, Iván Alonso, Director Deportivo de Cruz Azul,

negó frente a los medios de comunicación que el ex ariete de clubes como América y León sea una posibilidad de fichaje durante este mercado de verano con una contundente frase: “No es una opción”.

Viñas milita en España con el Real Oviedo, equipo propiedad de Grupo Pachuca que está por disputar el boleto a la Primera División en los próximos días. El charrúa conoce a la perfección el estilo de juego del futbol mexicano, con León tuvo un paso destacado, y previamente uno más discreto con las Águilas del América.

Luka Jovic sería opción para Cruz Azul De momento, en La Noria el principal objetivo para darle armas a Nicolás Larcamón en la delantera es el futbolista serbio Luka Jovic.

El atacante del AC Milán se convertirá en agente libre en las próximas semanas y a sus 27 años no vería con malos ojos venir a la Liga MX con el equipo celeste. El otro de los elementos que están siendo sondeados por Alonso y su gente es el argentino José Paradela, quien actualmente pertenece a los Rayos del Necaxa. Aunque hay un fuerte interés de los capitalinos por ficharlo, José Hanan, Director Deportivo del equipo hidrocálido dejó ver que de momento no están interesados en vender su carta, a menos que desembolsen la cantidad correcta de dinero.

Gran Metalik anuncia su retiro

AGENCIAS ESTO

Pocos son los luchadores mexicanos que llegan a consolidarse en el extranjero, Gran Metalik fue uno de ellos. Luego de haber surgido de las filas del Consejo Mundial de Lucha Libre, coronarse campeón en WWE y permanecer por varios años en el ámbito independiente, el gladiador de 36 años anunció su retiro de los encordados.

A través de sus redes sociales, el hoy conocido solamente como Metalik, escribió un breve mensaje para sus seguidores, en el cual dio a conocer que busca dejar la lucha libre a

una edad temprana.

“Se viene el retiro pronto y quiero agradecer a Dios por todo lo que me a da dado en mi carrera. 36 años quiero ser el joven más que se retire más pronto”, fue lo que escribió Metalik en su cuenta oficial de Instagram.

Metalik militó en el CMLL del 2005 al 2016, consolidándose como uno de los luchadores estelares bajo el nombre de Máscara Dorada. Con ese personaje escaló hasta el plano internacional, teniendo apariciones en empresas importantes como New Japan Pro Wrestling (NJPW). En la empresa nipona perfeccionó su estilo aéreo, el cual lo caracterizó desde su debut.

Real Madrid vs equipos mexicanos

AGENCIAS ESTO

Pachuca tendrá una oportunidad de oro que pocas veces se le presenta a los equipos mexicanos: vengarse del Real Madrid. Los Tuzos enfrentarán a los Merengues en la segunda ronda de la fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025, donde podrían ser el segundo conjunto de la Liga MX que los derrote en un torneo oficial.

¿Cuándo fue el primer partido del Real Madrid contra un equipo mexicano?

El primer enfrentamiento registrado del Real Madrid contra equipos mexicanos data del 1927, cuando el futbol nacional ni siquiera era considerado profesional. En esa ocasión,

los españoles vencieron por 2-4 al América en el primero duelo y en el segundo, un par de días después, los derrotaron 3-5. En aquella gira en tierras aztecas también vapulearon 0-6 al Asturias, 2-8 al Club España, 1-4 al Atlante y 0-5 al Necaxa.

Para 1977, llegó el primer resultado positivo para un equipo mexicano frente al Real Madrid. Atlas consiguió empatar 2-2 en la cancha del Estadio Jalisco, donde anotaron Vicente del Bosque y Carlos Guerini para los españoles, así como Héctor Chumpitaz y Pedro Araya para los rojinegros.

La primera vez que un equipo mexicano venció al máximo ganador de la Champions League fue Monterrey en 1990. En el Estadio Tecnológico, y ante 40 mil personas,

nulificaron al cuadro europeo con todo y Hugo Sánchez en la cancha. Germán Martellotto y Juan Flores fueron los anotadores.

A partir de entonces, Real Madrid sucumbió cuatro veces más ante los equipos mexicanos con resultados que sorprendieron a más de uno como el 4-2 que les hizo Veracruz en el Luis “Pirata Fuente”. También destaca la de Pumas quien, a diferencia de todos los demás, ha sido el único quien directamente venció por la mínima a los Merengues a domicilio, en el Santiago Bernabéu, para así obtener el trofeo del mismo nombre en el 2005. Hasta el momento, los universitarios mantienen la distinción sobre todos los equipos del continente americano en lograr el hito.

River Plate gana su primer partido

AGENCIAS ESTO

Fue más complicado de lo que se creía, pero River Plate se impuso por 3-1 al Urawa Red Diamonds de Japón en la cancha del Lumen Field de Seattle, para debutar con tres puntos en el Mundial de Clubes 2025. Su próximo rival, el Monterrey de la Liga MX.

Tres cabezazos bastaron para poner en cintura a los asiáticos quienes, por algunos momentos, mostraron rebeldía ante el dominio de los argentinos, pese a que sus intentos se quedaron lejos de preocupar al arquero Franco Armani.

¿Cómo fue la victoria de River Plate?

Tan sólo a los ocho minutos de iniciar el duelo, Sebastián Driussi reventó el poste con un tiro de zurda. Un par de jugadas más adelante, una conexión con Franco Mastantuono, la nueva joya del Real Madrid, organizó una jugada que terminó con un centro de Marcos Acuña a Facundo Colidio para abrir el marcador.

A partir de ese momento, River se hizo amo y señor del encuentro durante todo el primer tiempo, pero no pudo aumentar la ventaja por los tiros desviados de Nacho Fernández y el propio Mastantuono.

En el complemento, Armani tuvo que arriesgar la integridad de sus genitales para detener el primer disparo peligroso del Urawa. El impacto fue tan fuerte que necesito un par de segundos para recuperarse. Momentos más adelante, el guardameta fue sorprendido a jugada detenida, pero el gol de Marius Høibråten fue anulado por fuera de lugar. La presión de los argentinos hizo efecto en la zaga de los asiáticos, quienes tuvieron un error al devolver el balón al guardameta Nishikawa y Driussi aprovechó el espacio para poner el 2-0. Lamentablemente, el de River no aterrizó bien y terminó por doblarse el tobillo para después abandonar el encuentro.

AGENCIAS

ESTO

El futbol se quedó de lado por un segundo. Miguel Herrera no fue silenciado y habló respecto al tema migrante en los Estados Unidos. El Piojo, sin tener un contexto completo de la lucha que la gente ha tenido en los últimos días en el país, se limitó a respaldar a todos y espera que se resuelva la situación.

“El apoyo a todos los latinos de este país es total, siempre lo hemos dicho, la manifestación es en paz, mientras lo hagamos con orden y sin desmanes, los estaremos apoyando siempre, sufriendo estas consecuencias, es lo que mejor pueden decir, que se manifiesten, estoy seguro que serán atendidos, a todos los latinos los apoyamos por circunstancias difíciles que pasan”.

Tras dar su opinión, decidió hablar del encuentro ante República Dominicana. El

Piojo se centró en elevar los elogios para su rival. “Sí, la verdad lo dije, han elevado su nivel de juego, la facilidad de su nacio -

nalidad, pueden ser de Surinam y jugar en Inglaterra, pueden venir a las islas, por eso han levantado el nivel. No podemos

darles confianza, meter con todo y sacar los resultados, a veces uno quiere ganar, jugando bien, vi el video e hicimos buenas cosas, trataremos de erradicar esos errores, fácil, fácil, ya no es nada”. Miguel Herrera espera que Costa Rica mejore en la Copa Oro Sabe que su escuadra tiene aspectos por mejorar. “El equipo lo veo bien, cómo vamos a funcionar, lo veremos en los videos, previo, como cuerpo técnico, ya los habíamos analizados, por eso hoy, aprovecharemos el video de los muchachos, fortalecer las partes que no hicimos bien, sobre todo los errores, trabajaremos para esta mejor”. El viaje largo, de prácticamente ocho horas, no será un pretexto. “Lo dije, desafortunadamente no hay culpables, nos falló el avión, el descanso, no buscamos culpas, tenemos que dar soluciones. Trabajamos espaciado, intentar descansar, prepararnos para mañana, tendremos video, lo corrimos para hoy y listo. Es un partido que tenemos que preparar, el torneo es así. Queremos llevárnoslo, dimos el primer paso, ahora a buscar el segundo”, sentenció el entrenador mexicano.

Herrera apoya a los migrantes

AGENCIAS

Programas del Bienestar reducen la pobreza

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno de México realiza una inversión de 45 mil millones de dólares en programas para el Bienestar, lo que ha permitido que en los últimos seis años 3.5 millones de mujeres hayan salido de la pobreza moderada, casi 700 mil de la pobreza extrema y un millón de mujeres dejaron de carecer de ingresos, aseguró Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, en la Sustentación del X Informe de México ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), en Ginebra, Suiza.

En la sesión que fue transmitida por Naciones Unidas, la funcionaria resaltó que “se proyecta que, en 2026, la inversión total de todos los programas sociales represente alrededor de 53 mil millones de dólares que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas.”

Hernández Mora, preside la delegación mexicana en Ginebra, compuesta por 25 representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y resaltó que las primeras reformas legislativas que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión fueron para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y establecer deberes reforzados del estado para combatir todo tipo de violencia hacia las muje-

res, así como la erradicación de la brecha salarial de género para garantizar que a trabajo igual corresponda salario igual. Sobre las preguntas de algunos integrantes del Comité en torno a militarización en el país, la funcionaria descartó esa situación. “No hay militarización de la seguridad, la jefa de las Fuerzas Armadas en México es la presidenta de la República, y es una civil.” Añadió que se creó una nueva policía nacional, “que es la Guardia Nacional, que ha sido capacitada y ha estado acompañada por la Sedena, digamos que integra las Fuerzas Armadas”.

Remarcó que “el objetivo de pacificar México cruza por la prevención de las causas, por el combate a la impunidad por eso la reforma por judicial es fundamental.” Recordó que “las Fuerzas Armadas en otros momentos han tenido a su cargo violaciones a derechos humanos y México tiene un profundo compromiso con la no repetición de muchos de esos casos. Nos gustaría precisar que México en términos de lo que se conoce como militarización, no está militarizado.”

Luego de resaltar que en México 51.08 por ciento de la población son mujeres expuso que la igualdad sustantiva también debe profundizarse en el ámbito laboral, y con las reformas a la Ley Federal del Trabajo, se busca que las mujeres alcancen el mismo trato laboral en

cuestión de salario y remuneración.

“De 2019 a 2024, la brecha salarial de género se redujo en 29 por ciento a nivel local. En los municipios en los que residen las mujeres más pobres, se logró reducir hasta en 66 por ciento. En 2025, con el incremento del 12 por ciento al salario mínimo,

Activan Plan Marina en Oaxaca y Guerrero

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) informó que puso en marcha el Plan Marina en Fase de Prevención en los estados de Oaxaca y Guerrero, a fin de prevenir probables afectaciones ante el paso de la tormenta tropical “Erick”. El fenómeno meteorológico se localiza a aproximadamente 236 millas náuticas (438 kilómetros) al Sur-Sureste de Bahías de Huatulco,

se beneficiarán 8.5 millones de personas trabajadoras, de las cuales 41 por ciento son mujeres.

Destacó la elaboración de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres como una “herramienta de máxima promoción de la igualdad entre hombres y mujeres que promovemos en escuelas, clínicas de salud y asambleas

Oaxaca, mantiene rachas de 93 kilómetros por hora y oleaje de cuatro metros, y continuará intensificándose a categoría de huracán, con un lento desplazamiento hacia las costas del Pacífico mexicano, indicó la Semar.

Por ello, para atender las necesidades de la población, la Décima Región Naval con sede en Salina Cruz y jurisdicción en Huatulco, Oaxaca, se encuentra preparada con un estado de fuerza de 6 mil 418 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 100 elementos, 43 vehículos, 17 unidades de superficie y una aeronave, para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana; además de dos cocinas móviles y una planta potabiliza-

comunitarias.” Sobre los cuidados, aseguró que el mexicano es un “Estado con vocación cuidadora y, de manera decidida, queremos construir una sociedad que reorganice la vida social y económica colocando el cuidado de las personas, la vida y el medio ambiente en el centro de las prioridades colectivas.”

dora de agua.

Asimismo, la Octava Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero y jurisdicción en Zihuatanejo, Guerrero, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, “cuenta con un estado de fuerza de 2 mil 653 elementos, 109 vehículos, 29 unidades de superficie; además de tres aeronaves, dos cocinas móviles, seis plantas potabilizadoras, tres motobombas de achique y tres plantas generadoras eléctricas.

Asimismo, las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES) de citados Mandos Navales, se encuentran alertadas para efectuar las coordinaciones con las autoridades de Protección Civil en esas entidades.

Basura persiste en Álvaro Obregón

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Montículos de basura, ramas, cascajo y todo tipo de residuos descienden como cascada de los taludes de tierra y concreto que bordean las presas ubicadas en la alcaldía Álvaro Obregón, a pesar de las jornadas de limpieza antes de la temporada de lluvias.

El azolve y la acumulación de desechos en la presa Río Becerra C es tal, que durante un recorrido bastó una hora de precipitación pluvial para que el nivel del agua se elevara rápidamente, hasta llegar a menos de 40 centímetros del borde.

Lo anterior ocurre porque se obstruyen los canales de llegada al embalse por toneladas de basura, lo que genera taponamientos como el de ayer, que por la noche obligó a las autoridades de la alcaldía a abrir

las compuertas y desfogar el agua, ante el riesgo de desbordamiento en algunos puntos.

En esta presa, ubicada en la colonia Lomas de Becerra, diariamente se realizan entre cuatro y cinco viajes de camiones de volteo para retirar los residuos, mientras maquinaria pesada remueve lodo y basura del interior del vaso regulador que constantemente recibe desechos de las colonias aledañas.

Apenas hace siete meses este sitio era descrito como una cortina de basura; el problema persiste, aunque en menor medida. Desde abril, autoridades de la alcaldía han desplegado brigadas de 50 trabajadores para la limpieza de 3 mil 750 metros cuadrados de taludes, de donde han retirado 750 metros cúbicos de residuos sólidos y extraído 54 metros cúbicos de cascajo, aseguró Carlos Domínguez, director general de Servicios Urbanos. María Eugenia Agapito, líder coor-

Oleaje

AGENCIAS ACAPULCO

dinadora de proyectos de saneamiento de barrancas, señaló que buscan limpiar las 13 que hay en la demarcación. En la zona de Loma Alta, perteneciente a la barranca de Hueyatla, los vecinos también han hecho acompañamiento, pues cada domingo se unen y realizan actividades para sacar basura.

Sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientes para erradicar el problema. Trabajadores de Servicios Urbanos que realizaban labores en el andador Cañada del Río Pinto detallaron que es común encontrar sillones, colchones, muebles e incluso animales muertos.

Aunque se han efectuado acciones para concientizar a la población, de los 380 tiraderos clandestinos que existían persisten 80. En la mañana les retiramos los tiraderos y al otro día amanece igual; ahí es donde entran otras áreas de participación ciudadana a hacer conciencia con los vecinos.

AGENCIAS

Aumentará 30% turismo

CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México prevé incrementar en 30 por ciento el turismo procedente de Colombia con el vuelo directo con Cali que iniciará operaciones este jueves, estimó la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, quien señaló que “estamos abriendo rutas directas con distintas ciudades del mundo justo con vistas al mundial”.

Tras la firma de Convenio de Colaboración Turística entre la Ciudad de México y la alcaldía de Santiago de Cali, Colombia, Frausto Guerrero comentó que trabaja con el gobierno de Filadelfia para “hacer promoción cruzada “en el mundial de 2026.

Entrevistada en el Castillo de Chapultepec señaló que Estados Unidos ocupa el primer lugar en el número de turistas que recibe la capital, seguido de Colombia, y en tercer lugar Canadá.

“Queremos compartir con Cali un turismo curioso, respetuoso de las culturas, respetuosa de las tradiciones, que sepa gozar y que también tenga una posibilidad de hospedarse en cualquier tipo de hospitalidad que tengan que descubran la naturaleza”, dijo.

Mencionó que está en comunicación con plataformas digitales de y anfitriones, con el objetivo de “vivir un momento especial como es el mundial sin abusar de quienes nos visiten”.

“Tenemos que comportarnos de manera ejemplar para que los más de 5 millones de personas que vengan regresen con sus familias, se vuelvan nuestros embajadores, nos toca garantizar una vivencia excepcional y creo que lo vamos a hacer”, con lo que el llamado a evitar abusos es a hoteles y restaurantes, entre otros sectores.

El vuelo directo Ciudad de México-Cali, Colombia es uno al día por Aeroméxico, con duración de cuatro horas, en tanto se trabaja para lograr más vuelos directos con ciudades de Alemania como Frankfurt.

Prestadores de servicios en playas de la bahía de Acapulco sumaron siete fines de semana sin laborar, debido al fenómeno de mar de fondo, que afecta las costas de Guerrero desde la segunda semana de abril.

La mañana del martes, organizaciones integrantes de diferentes agrupaciones de la franja de arena, realizaron la tradicional brigada semanal de limpieza, ahora en la playa El Morro, con la intención de extraer basura y desechos orgá-

nicos de la orilla del mar. El presidente de la Unión de Cooperativas en Vanguardia por el Estado de Guerrero, Arturo Pantoja Guatemala, advirtió que “por el mar de fondo llevamos siete fines de semana sin poder laborar, ya estamos preocupados por el tema climático”. Agregó “muchos ya tuvimos que empeñar cosas, pedir prestado, para poder subsistir”.

El dirigente cooperativista señaló que los cambios en el clima ya están incidiendo en la economía de familias acapulqueñas.

Explicó que “cada año esperamos las tormentas fuertes en septiembre y octubre, cuando le llamamos a la salida de aguas, pero este año las lluvias comenzaron desde mayo, lo cual es una mala señal, quiere decir que la salida de aguas

va a ser tremenda”.

Pantoja Guatemala recriminó que los gobiernos no quieren dedicarle presupuesto y proyectos a la preservación del medio ambiente.

Señaló que “la parte ambiental los candidatos no la mencionan en sus campañas políticas, es un tema que es relegado, lo cual pensamos que es un grave error, deben incluir en la agenda política el medio ambiente como una prioridad”, e insistió que las autoridades deben estar trabajando ya en planes de mitigación de riesgos ante fenómenos naturales. En relación con la brigada de limpieza realizada la mañana del martes, Pantoja Guatemala indicó que “ahora por la temporada de lluvias hay mucho plástico en las playas, madera, que bajan de las partes altas de la ciudad”.

INTERNACIONAL

Negativa de EUdeclaraciónbloqueadel G7

AGENCIAS

KANANASKIS

Estados Unidos se opuso a una declaración firme sobre Ucrania que buscaba condenar a Rusia durante la cumbre del G7, que terminó este martes en Canadá, trastocada por la partida anticipada del presidente Donald Trump.

El conflicto en Ucrania era uno de los principales ejes de la cita anual del club de grandes democracias industrializadas (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Japón), esta vez en Kananaskis, en las Montañas Rocosas canadienses.

“No habrá declaración separada” sobre Ucrania “porque los estadunidenses querían diluirla”, explicó un funcionario canadiense bajo condición de anonimato, en el último día de la reunión.

Los otros seis miembros del G7 acordaron un “lenguaje fuer-

te”, pero una declaración conjunta habría requerido el acuerdo de Estados Unidos, que argumentó que quería preservar su capacidad de negociación, agregó esta fuente.

El presidente ucranio, Volodimir Zelenski, fue invitado a la cumbre, pero no tuvo oportunidad de cruzarse con su par estadunidense, con quien mantiene relaciones tensas, por la abrupta partida de Trump la noche del pasado lunes para atender otro conflicto, el de Israel e Irán.

Zelenski se reunió este martes con los otros líderes del G7 unas horas después de un ataque que dejó al menos 14 muertos en Kiev, en uno de los bombardeos más violentos desde la invasión ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin de febrero de 2022.

“Es importante que nuestros soldados sean fuertes en el campo de batalla, que permanezcan fuertes hasta que Rusia esté lista para las negociaciones de paz”, declaró

Zelenski. “Estamos listos para las negociaciones de paz, para un alto el fuego incondicional. Para ello, necesitamos presión”.

Tras estas declaraciones, el primer ministro canadiense Mark Carney, anfitrión de la cumbre, anunció que su país proporcionará nueva ayuda militar a Ucrania, por unos mil 470 millones de dólares, para drones y vehículos blindados.

Reiteró “la importancia de ser solidarios con Ucrania” y de “ejercer máxima presión” sobre Putin, quien se negó a sentarse a la mesa de negociaciones.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció que Putin aprovechó la tensión en torno al conflicto entre Irán e Israel para ordenar el ataque a Kiev.

“Muestra el completo cinismo del presidente Putin, que utiliza el contexto internacional para intensificar los ataques contra civiles”, declaró Macron a periodistas.

Jueza bloquea política de Trump

AGENCIAS

BOSTON

Un juez federal impidió este martes que el gobierno del presidente Donald Trump se niegue a emitir pasaportes a estadounidenses transgénero y no binarios de todo el país que reflejen sus identidades de género.

La jueza federal de distrito Julia Kobick en Boston amplió una orden judicial preliminar que emitió en abril que permitió que solo seis personas transgénero y no binarias que desafiaron la política obtuvieran pasaportes consistentes con sus identidades de género o con una designación de sexo “X” mientras avanza la demanda.

Kobick lo hizo después de concluir que la política que adoptó el Departamento de Estado de Estados Unidos en virtud de una orden ejecutiva firmada por Trump probablemente discriminaba por motivos de sexo y estaba basada en un prejuicio irracional hacia los estadunidenses transgénero que violaba la Quinta Enmienda de la Constitución del país.

Si bien el fallo de Kobick de abril fue limitado en su alcance, el juez, designado por el presidente demócrata Joe Biden, acordó el martes otorgarle al caso el estatus de demanda colectiva y pausar la aplicación de la política a todos los titulares de pasaportes estadunidenses transgénero, no binarios e intersexuales.

Kobick aseguró que otorgar el estatus de demanda colectiva a dos categorías diferentes de titulares de pasaportes era apropiado dado que las acciones de la administración los afectaban a todos de manera uniforme “al impedirles obtener pasaportes con un marcador de sexo consistente con su identidad de género”. Li Nowlin-Sohl, abogada de los demandantes de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles, calificó el fallo en una declaración como “una victoria crítica contra la discriminación y a favor de la igualdad de justicia ante la ley”.

AGENCIAS BOGOTÁ

El Senado de Colombia aprobó este martes una reforma laboral para mejorar las condiciones de los trabajadores en medio de tensiones políticas con el presidente Gustavo Petro, quien previamente convocó por decreto a una consulta popular para buscar en las urnas el apoyo de los ciudadanos a su iniciativa.

El Senado aprobó el proyecto de ley con 57 votos a favor y 31 en contra.

La iniciativa aprobada aumentará de un 75 por ciento al 100 por ciento el recargo por tra-

bajo dominical o en festivos, garantizará seguridad social a los trabajadores de plataformas de reparto e incrementará los recargos para los empleados a partir de las 7 de la noche.

La reforma laboral deberá pasar ahora por un proceso de conciliación, debido a diferencias entre el texto del Senado y la versión aprobada por la Cámara de Representantes el año pasado.

te en las urnas la reforma laboral, pero la plenaria de esa corporación también la negó, en lo que Petro calificó como una votación “fraudulenta”.

Petro no se detuvo y la semana pasada convocó por decreto a otra consulta popular con las mismas 12 preguntas que incluía la negada previamente por el Senado para reformar el sistema laboral, en lo que analistas y la oposición política calificaron como un golpe de Estado y un abierto desafío a la institucionalidad, a la separación de poderes y al Congreso. Senado de Colombia

“El Gobierno se va satisfecho, hemos logrado voto a voto, artículo por artículo una nueva legislación laboral democrática, progresista y al alcance de los trabajadores y trabajadoras de Colombia”, declaró a periodistas el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

Una comisión del Senado rechazó en marzo la reforma laboral impulsada por el Gobierno, en una derrota para Petro en el legislativo. Tras esa decisión, el mandatario radicó en el Senado una consulta popular para que los ciudadanos aprobaran directamen -

Posteriormente, el Gobierno volvió a radicar en mayo ante el Congreso una nueva consulta popular en la que además de 12 preguntas del sector laboral incluyó cuatro relacionadas con el sistema de salud, que hacen parte de un proyecto de ley pendiente de votar.

La madrugada del sábado 14 de junio, tres hombres encapuchados irrumpieron en el domicilio, en Jilotepec, Estado de México, de Patricio Reyes Landa, conocido como El Pato, exintegrante del grupo criminal Guerreros Unidos e involucrado en la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.

Su esposa declaró que los sorprendieron durmiendo, que los encapuchados dijeron ser “personal de la fiscalía”, y que le pidieron que abandonara el lugar.

Cuando regresó, encontró el cuerpo de Reyes Landa con múltiples heridas y al lado de varios casquillos percutidos.

Reyes Landa fue uno de los primeros detenidos, en octubre de 2014, por el caso Iguala. Sicarios de la organización criminal señalaron que esa noche se habían reunido en la casa que este habitaba en Cocula y que salieron de ese sitio para recoger “los paquetes”: el grupo de alumnos que policías municipales les entregaron. Esos mismos detenidos señalaron que El Pato había asesinado en el basurero de Cocula, con tiros en la cabeza, al menos a tres alumnos.

El exprocurador Jesús Murillo Karam, durante la célebre conferen-

EN TERCERA PERSONA

MUERTES LIGADAS A LOS GRANDES CASOS DE MÉXICO

HÉCTOR DE MAULEÓN

cia que ofreció el 7 de noviembre de 2014, se basó en el testimonio de Reyes Landa para asentar lo que él mismo llamó “la verdad histórica”: que los estudiantes fueron secuestrados, asesinados y calcinados en el basurero de Cocula.

Señaló también los vínculos del alcalde de ese municipio con jefes y sicarios de Guerreros Unidos, como Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil, y Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo. El Pato era el encargado de recoger el dinero que dicho alcalde, César Peñaloza, le enviaba a Cabo Gil.

Reyes Landa declaró que había asesinado a tres de los alumnos y que luego se fue a vigilar que nadie subiera al basurero. Trabajadores de un camión recolector de basura lo vieron a la mañana siguiente precisamente en el basurero.

En 2019 Reyes Landa volvió a caer, esta vez por portación de armas de fuego. Lo liberaron dos años más tarde: fue asesinado el sábado, semanas después de que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México resolviera que, a más de una década de los hechos, no está acreditada ninguna otra versión sobre lo ocurrido la noche de Iguala que no sea la que indica que los alumnos

El afirmar que un estado —una ciudad o un país— es más apto que otro para atraer talento e inversión es complejo y a la vez sutil. ¿Cómo determinar las variables que guían la formación y atracción de talento y combinarlas con las que impulsan la inversión? ¿Va una antes que la otra? ¿La existencia de talento determina la inversión o es ésta la que deriva en la especialización del talento? Preguntas como estas y otras tantas son las que el IMCO se hace año con año al generar el Índice de Competitividad Estatal para entender México un poco mejor, con sus complejidades y sus diferencias.

El Índice ubica a los 32 estados en un ranking, las primeras posiciones siempre llaman la atención y aquellos estados que logran ubicarse ahí se congratulan. De las entidades que están al final de la tabla se habla menos, a nadie sorprenden ya las grandes brechas. En esta edición del Índice de

fueron asesinados y quemados en el basurero, y que sus restos fueron luego disipados en el río San Juan a manos de integrantes de Guerreros Unidos.

Un día después de que Reyes Landa fuera asesinado, la fiscalía del Estado de México recogió en un camino de terracería de Zinacantepec el cuerpo del juez Everardo Maya Arias: se hallaba dentro de una camioneta, con una herida de bala en la cabeza y una pistola en las piernas.

Hace tres años, en 2002, y en uno de los casos que mayor revuelo desató, Maya Arias concedió una suspensión definitiva a Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo, contra una orden de aprehensión emitida por autoridades federales.

Tras el asesinato de Patricio Reyes Landa, la fiscalía del Edomex está interesada en apurar las pruebas de radizonato y de huella balística, para confirmar si esta coincidencia extraña se trató o no de un suicidio.

Una coincidencia más, que habla de las cosas oscuras que en México se están moviendo bajo el agua, fue el asesinato ese mismo domingo en una colonia de Zapopan, Jalisco, de Lázaro Gambino Espinoza, concuño de otro de los hijos del Chapo: Iván Archival-

PERAS Y MANZANAS

ATRAER TALENTO E INVERSIÓN NO ES MAGIA

Competitividad Estatal salen en los primeros lugares la Ciudad de México, Baja California Sur y Nuevo León. Hasta abajo de la tabla están Oaxaca, Guerrero y Chiapas. La lista ordenada de los estados competitivos nos muestra una foto de lo que sabemos. Hay un México que avanza y atrae talento e inversión y otro que no. El México que avanza quiere hacerlo más y más rápido. Detecta sus problemas e intenta resolverlos. El otro México espera algún modelo alternativo de desarrollo para una región distinta que no necesariamente quiere industrializarse; ese modelo aún no llega.

Pero el verdadero valor del Índice no radica en el ranking, sino en entender las dinámicas propias de los estados a través de la información que el IMCO proporciona para cada uno. Entender las razones tras las que Baja California Sur se ubica en el primer lugar en lo que a condiciones labora-

les se refiere es más interesante. Es ahí donde hay menos desigualdad salarial y mayor participación económica y está entre los mejores en cuanto a ingreso promedio y hay poca informalidad laboral. ¿A qué se debe? ¿Esas métricas responden a decisiones propias del estado o a variables más bien de carácter exógeno?

¿Qué hace que Chiapas tenga una expectativa de vida de 73 años, la menor del país, con cuatro años de diferencia frente a Nuevo León? ¿Se pueden corregir las deficiencias de infraestructura —incluso de infraestructura digital— que lo mantienen rezagado frente al resto del país? La mortalidad infantil es la más alta y la cobertura educativa la más baja de México. ¿El Plan México puede corregir esos déficits? ¿Está eso entre sus metas y objetivos?

Coahuila, que en esta ocasión no escaló posiciones en el Índice, cuenta, sin embargo, una historia de éxito a lo

do Guzmán Salazar. Gambino Espinoza, casado con una hermana de la esposa de Iván Archivaldo y exdirector jurídico de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue nombrado presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de ese estado en noviembre de 2021, a la llegada de Rubén Rocha Moya al poder.

Hace unos meses, su imagen apareció en los volantes lanzados sobre Culiacán desde una avioneta, en los que, en medio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, varias personas fueron señaladas de tener vínculos con Los Chapos. “No lo conozco, pero el que debe tener algo de información es el secretario (de Gobierno)”, declaró Rocha Moya.

largo de los años. Las variables relacionadas con Estado de derecho han tenido de forma consistente una mejora significativa. Hoy ocupa la primera posición en esas métricas. ¿Algo de lo implementado en Coahuila puede ser replicado en otros estados? Quizás las entidades cercanas podrían aplicar algunas de las lecciones que Coahuila aprendió y el estado, a su vez, hará bien en no descuidarlas, porque ninguna historia de éxito es permanente. El esfuerzo debe ser continuo.

VALERIA MOY

Se estrelló contra un poste

AGENCIAS

MISANTLA

En la sala del hospital IMSS-Bienestar terminó un conductor, luego de que estrellara su automóvil marca Nissan, contra un poste, sobre la carretera estatal Misantla - Martínez.

El accidente ocurrió en la mañana de este martes en dicho tramo estatal, la curva conocida como “El Zapote”, cuándo el conductor del automóvil Nissan, modelo Versa, con placas de circulación UAL-44-73, al circular a exceso de velocidad perdió el control de la unidad, terminó por salirse de la carretera y finalizó por estrellarse contra un poste de concreto.

Conductores que circulaban sobre esta rúa, al percatarse de dicho accidente, dieron parte a las unidades de emergencia y autoridades preventivas.

Al sitio llegaron paramédicos, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria y se hicieron cargo de trasladar al conductor al hospital de Martínez de la Torre, para su atención médica y valoración. De la unidad se hicieron cargo autoridades de vialidad.

Se incendia camioneta

AGENCIAS

POZA RICA

En los límites de Poza Rica y Papantla, una camioneta, terminó hechas cenizas tras haberse consumido en las llamas de fuego, la madrugada de este martes en el interior del fraccionamiento Tajin. Alrededor de las cinco de la mañana, el señor José Luis reportó el 911, que su camioneta se estaba incendiando a las afueras de su domicilio, y solicitando el apoyo de unos bomberos que pudieran sofocar de inmediato este siniestro, por lo que elementos de protección civil de Poza Rica, activaron las unidades de emergencia y acudieron de manera inmediata hasta el lugar de los hechos. Lamentablemente al

momento de llegar al sitio, esta camioneta ya se había consumido por completo. Una camioneta Town Country 2016 con placas XLZ-684-D se encontraba estacionada en la calle voladores, esquina con Totonacapan cuándo de manera sorpresiva los habitantes de este fraccionamiento comenzaron a oler a quemado y al asomarse por las ventanas hacia la calle, se percataron que las altas llamas de fuego estaban incendiando esta unidad. Hasta el momento, las autoridades continúan investigando si esto pudo haber sido provocado, o cuál fue el origen del incendio, sin embargo, esta camioneta se consumió en su totalidad y nada pudieron hacer para tratar de rescatarla.

Hallan cabeza de una mujer

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La cabeza de una mujer fue localizada la mañana de este martes a las afueras del auto hotel Villas de Coatza, ubicado sobre la carretera CoatzacoalcosVillahermosa, metros más adelante del entronque hacia el municipio de Nanchital, en la zona industrial.

El hallazgo fue reportado por

ciudadanos que transitaban por el lugar y notaron la presencia de los restos humanos, colocado sobre el césped y rodeado de bolsas negras. A un costado había una cartulina con un mensaje.

La cabeza corresponde a una persona con cabello largo, y aunque en un principio se especulaba que podría tratarse de un hombre, fuentes confirmaron más tarde que se trata de una mujer.

Elementos de seguridad acu-

dieron al sitio para acordonar el área y dar inicio a las investigaciones correspondientes. Este hecho se suma a una serie de hallazgos violentos en el sur de Veracruz.

El viernes, sábado y domingo pasados se localizaron torsos y otras partes de cuerpos desmembrados en Coatzacoalcos en las colonias Villas de San Martín, Santa María y Santa Martha respectivamente.

Reo brincandoescapala barda

El sujeto fue llevado ante el juez por personal del CERESO de Misantla a quienes se les escapó

AGENCIAS MISANTLA

Reo identificado como Jair

Josué C. S., de 29 años de edad, acusado de un delito grave, logre evadir la acción de la justicia y brincando la barda perimetral del Palacio de Justicia, escapó con rumbo desconocido.

El inculpado lo llevaron a presentar ante el Juez, presumiblemente no iba esposado y al ver la oportunidad de escapar, salió corriendo, brincando la barda perimetral y los agentes que lo custodiaban ni cuenta se dieron hasta que fue demasiado tarde.

Ante la fuga del reo, elementos de la Secretaría de Seguridad

Albañil es Ejecutado

AGENCIAS EL ZAPOTE

Pública, así como también oficiales de la Guardia Nacional y SEDENA, han aplicado un operativo en toda la zona en la búsqueda del fugitivo.

Un joven albañil fue asesinado a tiros la tarde de este martes mientras realizaba labores de construcción en la comunidad San Lorenzo, en el municipio de La Perla, provocando una fuerte movilización de cuerpos policiacos y autoridades ministeriales.

La víctima fue identificada como José Jorge “N”, de 24 años, originario de la localidad El Zapote, también perteneciente a

Presumiblemente el implicado presenta cargos por el delito de violación e iba a ser presentado ante el Juez, en su audiencia ya programada.

La Perla. El ataque ocurrió alrededor de las 14:30 horas, a la altura del kilómetro 2 de la mencionada comunidad, a esca-

Identifican restos humanos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Los restos humanos localizados en Villas San Martín y Santa Martha de Coatzacoalcos pertenecen a una sola persona que ya fue identificada.

A pesar de las condiciones en que fueron abandonados se logró establecer que correspondían a Juan José López González de 47 años.

El viernes 13 de junio por la tarde, se reportó que en bolsas negras había el torso de una persona en un terreno baldío entre Olmeca y Villas San Martín.

Posteriormente el domingo 15 de junio en el fraccionamiento Santa Martha, prácti-

camente a un costado de Villas San Martín, se localizaron las extremidades.

Tras las diligencias efectuadas por personal de servicios periciales mediante la Fiscalía General del Estado (FGE), se pudo confirmar que ambos hallazgos pertenecían a una sola persona.

Además, el lunes desde Xalapa la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, confirmó que este crimen como otros está relacionado con el narcomenudeo.

Los restos humanos que aún no han sido identificados son los que se localizaron en la avenida Universidad en la parada de camión de la colonia Santa María.

sos metros de la capilla local.

Testigos relataron que José Jorge se encontraba desempeñando sus actividades cuando un individuo armado se acercó y, sin mediar palabra, le disparó en múltiples ocasiones para luego huir del sitio con rumbo desconocido.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar junto con paramédicos de Protección Civil, quienes

confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales. El área fue acordonada de inmediato para preservar la escena del crimen.

Minutos después, arribaron agentes de la Policía Ministerial Acreditable, personal de la Fiscalía Regional de Orizaba y peritos criminalistas, quienes realizaron las diligencias correspondientes y dieron inicio a la carpeta de investigación por homicidio doloso.

El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Orizaba, donde se le practicará la necropsia para establecer oficialmente la causa del fallecimiento.

Realidad Virtual: otro mundo al alcance de tus ojos

La Realidad Virtual (RV) es un entorno de escenas y objetos de apariencia real —generado mediante tecnología informática— que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de Realidad Virtual. Gracias a la RV podemos sumergirnos en videojuegos como si fuéramos los propios personajes, aprender a operar un corazón o mejorar la calidad de un entrenamiento deportivo para obtener el máximo rendimiento. Esto, que puede parecer extremadamente futurista, no tiene un origen tan reciente como podríamos pensar. De hecho, muchos consideran que uno de los primeros dispositivos de Realidad Virtual fue la denominada Sensorama, una máquina con asiento incorporado que reproducía películas en 3D, emanaba olores y generaba vibraciones para hacer la experiencia lo más vívida posible. El invento se remonta nada más y nada menos que a mediados de los años 50. A partir de ahí, el desarrollo tecnológico y de software en los años siguientes trajo consigo las evoluciones pertinentes tanto en dispositivos como en el diseño de interfaces.

Diferencias con la Realidad Aumentada

A pesar de tratarse de una tecnología que tiene su origen hace décadas, el concepto de Realidad Virtual queda aún lejano para muchas personas. También es bastante común confundir el término de Realidad Virtual con el de Realidad Aumentada.

La principal diferencia entre ambas es que la RV construye el mundo en el que nos sumergimos a través de unas gafas específicas. Se trata de un ámbito totalmente inmersivo y todo lo que vemos forma

parte de un entorno construido de manera artificial a través de imágenes, sonidos, etc. Por su parte, en el caso de la Realidad Aumentada (RA), nuestro propio mundo se convierte en el soporte para colocar objetos, imágenes o similares. Todo lo que vemos está en un entorno real y puede que no sea estrictamente necesario usar gafas. El ejemplo más claro y mainstream de este concepto es Pokémon Go.

Sin embargo, existe una combinación de ambas realidades denominada Realidad Mixta. Esta tecnología híbrida permite, por ejemplo, ver objetos virtuales en el mundo real y construir una experiencia en la que lo físico y lo digital sean prácticamente indistinguibles. Principales aplicaciones de la Realidad Virtual

Hasta aquí, la teoría que nos proyecta hacia el futuro. Pero, ¿en qué sectores se está utilizando a día de hoy la Realidad Virtual? La medicina, la cultura, la educación y la arquitectura son algunos de los ámbitos que ya han sucumbido a las ventajas que ofrece esta tecnología. Desde

visitas guiadas a museos hasta la disección de un músculo, la RV nos permite cruzar unos límites que de otra forma no serían imaginables.

El futuro de la Realidad Virtual

La Realidad Virtual es una de las tecnologías con mayor proyección de crecimiento. Según las últimas previsiones de IDC Research (2018), la inversión en RV y RA se multiplicará por 21 en los próximos cuatro años, alcanzando los 15.500 millones de euros en 2022. Además,

ambas tecnologías serán claves dentro de los planes de transformación digital de las empresas, cuyo gasto en este ámbito superará en 2019 al del segmento de consumo. En este sentido, se espera que en 2020 más del 50 % de las grandes compañías europeas cuente con una estrategia de RV y RA.

Hoy en día, el mercado demanda aplicaciones que vayan más allá del ocio, el turismo o el marketing y que resulten más asequibles para los usuarios. También hay que mejorar las interfaces virtuales para evitar defectos como el clipping, que hace que determinados objetos sólidos parezcan atravesarse. O minimizar los efectos que produce la RV en el organismo, entre ellos, el llamado motion sickness, que consiste en un mareo que viene inducido por el desajuste entre el movimiento de nuestro cuerpo y la visión del mundo virtual.

Las grandes compañías tecnológicas trabajan ya para desarrollar gafas que no necesiten cables y que permitan ver imágenes en HD. Así, están desarrollando gafas de realidad virtual en 8K y con procesadores mucho más potentes. Se habla incluso de que en los próximos años podrían integrar Inteligencia Artificial. El 5G también puede proporcionar escenarios muy interesantes para la evolución de la RV. Este estándar permitirá conectar más dispositivos y grandes comunidades de usuarios. Además, su latencia casi imperceptible hará posible que los consumidores reciban las imágenes en tiempo real, casi como si estuvieran viéndolas con sus propios ojos.

Sea como sea, la Realidad Virtual ya no es ciencia ficción. Está integrada en nuestro presente y, en los próximos años, protagonizará avances que configurarán el futuro.

el Heraldo de Coatzacoalcos

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su

cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 18 de Junio de 2025

Lunes 03 de Abril de 2023

Viernes 13 de Junio de 2025

Martes 28 de Noviembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

PRIMERA SECCIÓN Viernes 13 de Junio de 2025

Martes 29 de Octubre de 2024

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 18 de Junio de 2025

HALLAN CABEZA DE MUJER

Apareció en las afueras de un auto hotel, en la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa; rodeada de bolsas negras.

SE LES ESCAPA REO

El sujeto fue llevado ante el juez por personal del CERESO de Misantla, presuntamente por violación. PASE A LA 22

SE ESTRELLÓ CONTRA POSTE

Conductor pierde el control, se salió de la carretera y se accidenta en la curva “El Zapote”. PASE A LA 21

IDENTIFICAN RESTOS HUMANOS

Dos de los hallazgos aparecidos el pasado viernes, en Coatzacoalcos, corresponden a una sola persona. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.