
PUEBLOS INDÍGENAS Y
AFROMEXICANOS YA TIENEN RECURSOS DIRECTOS
La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó la entrega de tarjetas que suman más de 38 MDP del FAISPIAM para pueblos originarios de Tlaxcala.

AFROMEXICANOS YA TIENEN RECURSOS DIRECTOS
La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó la entrega de tarjetas que suman más de 38 MDP del FAISPIAM para pueblos originarios de Tlaxcala.
En una ciudad con más de 150 mil habitantes, la carencia de un centro de transfusión de sangre resulta alarmante.
MÁS DE 200 MIL PERSONAS ABARROTARON EL SALSÓDROMO
El Canario y Galy Galeano agradecen a la Gobernadora dar continuidad al festival.
REVIVEN HERENCIA
CULTURAL
Gran afluencia en festival del Agua de Manantial realizado por primera vez en El Lindero.
A 43 años de la unión, denuncian que cinco empresas controlan el 80% del café nacional. ISRAEL CRUZÓ LA “LÍNEA ROJA”: CHINA
La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó la entrega de tarjetas que suman más de 38 MDP del FAISPIAM
»REDACCIÓN
TUXPAN.- La Presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas (FAISPIAM) realizada en San Pablo del Monte, Tlaxcala, donde destacó que con la Cuarta Transformación es la primera vez en la historia del México independiente que los pueblos indígenas y afromexicanos reciben recursos directos como parte del reconocimiento pleno de sus derechos, lo cual ya está establecido en la Constitución. “El día hoy estamos cumpliendo esta reforma constitucional, lo que dice la Constitución. Por primera vez en la historia del México independiente, los pueblos indígenas y afromexicanos tienen un recurso del presupuesto público directo, que ellos deciden, ustedes deciden cómo utilizar, es una gran transformación, es una revolución completa”, destacó.
Recordó que son cerca de 13 mil millones de pesos (mdp) los que destinó el Gobierno de México para los pueblos originarios este año, quienes administrarán de forma autónoma estos recursos y serán mujeres las Tesoreras de cada comunidad, en concordancia con la conmemoración del Año de la Mujer
indígena.
“Las mujeres administramos bien los recursos, por eso son Tesoreras de estos recursos y entre todos deciden cómo utilizar estos recursos”, aseguró.
Durante el evento, la titular del Poder Ejecutivo Federal realizó la entrega de tarjetas con el recurso para cada comunidad, por un monto superior a los 38 MDP, para invertir en obras que fueron definidas en 38 asambleas comunitarias que concluyeron el pasado 12 de mayo. Destacó la sabiduría del pueblo
de México en la pasada elección judicial al designar a Hugo Aguilar Ortiz, un abogado mixteco, como el próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Fíjense lo sabio que es el pueblo de México, ¿A quién decidió que fuera el Presidente de la Corte? A un indígena mixteco, a Hugo Aguilar, después de Benito Juárez no había habido un presidente o presidenta de la Corte que hubiera sido de origen indígena, ahora sí, es un cambio profundo”, agregó.
El panteón Jardines del Recuerdo recibió a un número considerable de visitantes
TERESA BLASCO
TUXPAN
El 15 de junio, en conmemoración del Día del Padre, el panteón Jardines del Recuerdo recibió a un número considerable de visitantes, aunque la afluencia fue notoriamente menor en comparación con las celebraciones del 10 de mayo, Día de las Madres, o las festividades de Todos los Santos.
A pesar de ser una fecha significativa, la tradición de visitar a los difuntos padres no generó el mismo nivel de congregación que otras conmemoraciones importantes
en el calendario.
Según informó personal del área de panteones, las puertas del camposanto operaron en sus horarios habituales de apertura y cierre, sin modificaciones especiales. No obstante, sí se percibió un incremento en el arribo de personas a lo largo del día, lo que se tradujo en un movimiento constante dentro de las instalaciones, aunque sin llegar a la saturación observada en otras fechas concurridas.
Se destacó que, tanto el cementerio Jardín como el Galeana, habían sido objeto de labores de limpieza y mantenimiento previas a la fecha. Recalcando que estás acciones buscan asegurar un entorno digno y adecuado para los visitantes que acuden a recordar a sus seres queridos.
La preparación de los espacios es fundamental para brindar un ambiente de respeto y tranquilidad, indicaron. Finalmente, las autoridades de los panteones aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía. Se instó a la población a colaborar activamente en el mantenimiento de la limpieza de las instalaciones, depositando la basura en los contenedores designados y contribuyendo a preservar el orden en estos espacios de memoria y respeto.
Se mantiene el temporal lluvioso; piden extremar precauciones
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Autoridades estatales han emitido un Aviso Especial por un temporal lluvioso que persistirá en los próximos días en gran parte del estado de Veracruz, incluyendo el municipio de Tuxpan. Las condiciones meteorológicas se mantendrán inestables, con probabilidad alta de lluvias, tormentas eléctricas, y oleaje elevado en la zona costera, por lo que se recomienda a la población tomar medidas preventivas ante posibles afectaciones. De acuerdo con el pronóstico extendido, del domingo 15 al miércoles 18 de junio, se esperan cielos nublados a medio nublados, lluvias de moderadas a fuertes, y vientos del norte, noreste y este de 20 a 35 km/h, con rachas mayores durante las tormentas. Las lluvias podrían superar los 50 a 70 milímetros
en acumulados máximos diarios, especialmente en cuencas y zonas montañosas, aunque no se descarta que algunas precipitaciones superen esos valores de manera puntual.
Para el municipio de Tuxpan, ubicado en la cuenca del río Pánuco, se prevé que las lluvias sean constantes, lo que podría provocar encharcamientos, deslaves, caída de árboles, y visibilidad reducida al conducir. Además, se advierte sobre el riesgo de inundaciones pluviales en zonas bajas y crecidas súbitas en ríos y arroyos de respuesta rápida. A pesar de que el ambiente será ligeramente menos caluroso durante el día, el temporal representa un riesgo para la población. Por ello, las autoridades de Protección Civil recomiendan vigilar el nivel de cuerpos de agua, asegurar techos y objetos en exteriores, evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
La Secretaría de Protección Civil del Estado reiteró su llamado a estar atentos a los próximos avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Gran afluencia en festival del Agua de Manantial
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Este fin de semana se llevó a cabo el Primer Festival al Agua de Manantial en la comunidad de El Lindero, donde con un acto de reverencia espiritual se efectuó la ceremonia sagrada de contacto directo al agua.
La comunidad fue escenario del primer agradecimiento que los tuxpeños le hacen al agua, así como lo hacen a la tierra y a los demás elementos en otras partes, rindiendo un homenaje a este vital recurso con una profunda ceremonia de reverencia espiritual y cultural.
El corazón de la festividad fue la Ceremonia Sagrada de contacto directo al Agua de Manantial, un acto ancestral que busca la conexión con la Madre Tierra.
El ciudadano Felipe Crescencio Cruz, Supremo de la Danza de los Matlachines de la comunidad, fue el encargado de guiar este momento trascendental, con su voz, el Supremo fue el conducto para expresar gratitud a Anam, la Madre Tierra, por el agua y por los inmensos beneficios que de ella se desprenden.
El festival dio inicio en medio de un ambiente impregnado de tradición y espiritualidad, con ofrendas de comida, bailes y emotivas palabras de los presentes crearon un marco festivo
En una ciudad con más de 150 mil habitantes, la carencia de un centro de transfusión de sangre resulta alarmante
»REDACCIÓN
TUXPAN.- A pesar de que el 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, en Tuxpan, esta fecha pasó desapercibida, evidenciando una vez más la ausencia de un centro de transfusión sanguínea en el municipio, una necesidad que sigue sin ser atendida por las autoridades de salud.
Actualmente, cualquier persona que requiere una transfusión debe depender de bancos de sangre ubicados en Poza Rica o incluso más lejos, lo que representa no solo un riesgo para la salud del paciente, sino también un gasto adicional para las familias que deben trasladarse con urgencia. En una ciudad con más de 150 mil habitantes y un hospital regional que atiende casos graves, la carencia de un banco de sangre resulta alarmante.
María del Carmen, madre de un niño con anemia severa, cuenta que ha tenido que viajar varias veces a Poza Rica para conseguir donadores: “En una ocasión mi hijo necesitaba sangre urgente y tuve que suplicar a conocidos y a través de redes sociales”.
En el Hospital IMSS Bienestar “Dr. Emilio Alcázar”, sí se reciben donadores, pero no cuentan con un banco de sangre permanente ni con capacidad para almacenar unidades por tiempo prolongado. Esto
limita su capacidad de respuesta ante emergencias, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos. El Día Mundial del Donante de Sangre busca agradecer a quienes
salvan vidas con su donación y fomentar una cultura de donación voluntaria. Sin embargo, en Tuxpan, ni se realizaron campañas públicas, ni hubo módulos de donación móvil, tampoco se emitieron comunicados por parte del sector salud local.
Médicos y ciudadanos coinciden en que es urgente contar con un centro de transfusión en la zona norte de Veracruz. La instalación de un banco de sangre regional podría salvar incontables vidas y reducir la carga sobre hospitales de otros municipios.
Mientras eso no ocurra, la vida de muchos tuxpeños seguirá dependiendo de traslados, redes sociales, y la buena voluntad de extraños.
único.
El penetrante olor a copal, el melódico canto de las aves y el susurro de los árboles se fusionaron armónicamente con la vibrante música de los sones de la Danza de los Matlachines, este baile, emblema de El Lindero, que es un pilar de su identidad, reconocido como su Patrimonio Cultural.
Tres pozos de manantial, cuidadosamente seleccionados y preparados, sirvieron como escenarios principales para recibir a los numerosos visitantes, locales y foráneos acudieron con gran fervor, sumergiéndose en la esencia de los usos y costumbres que marcan la rica tradicionalidad de la comunidad.
Este fue el primer festival que no solo celebró el agua, sino que también reafirmó la profunda conexión de la comunidad con sus raíces y su invaluable herencia cultural, además de que sirvió una actividad más para atraer turistas.
Anuncian trabajos de rehabilitación en la carretera
IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con el objetivo de mejorar la conectividad y garantizar la seguridad vial en el norte de Veracruz, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que este año
se llevará a cabo el despliegue de un tren de pavimentación sobre la carretera libre Tuxpan–Tampico, en la ruta federal 180.
Los trabajos abarcarán un tramo de 50 kilómetros que será rehabilitado para mejorar las condiciones de rodamiento, reducir el deterioro actual de la carpeta asfáltica y brindar mayor confort a los usuarios que diariamente transitan por esta vía. Esta ruta es una de las más transitadas en la región, ya que conecta importantes municipios y zonas industriales entre Veracruz y Tamaulipas. La SICT informó que estas labores forman parte del plan nacional de conservación carretera y buscan prevenir
accidentes, evitar daños a vehículos y fomentar el desarrollo económico regional mediante una mejor infraestructura de transporte.
Durante la ejecución de las obras, se implementarán dispositivos de control vial y señalética preventiva, por lo que se hace un llamado a los automovilistas a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad para evitar percances.
Se espera que este proyecto no solo impacte positivamente en la seguridad vial, sino también en la actividad comercial y turística, al facilitar el flujo de personas y mercancías entre los estados.
Comerciantes manifiestan poca derrama económica por el
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Comerciantes locales han reportado una baja derrama económica durante la reciente celebración del Día del Padre, una situación que contrasta notablemente con el dinamismo comercial observado en otras fechas festivas importantes como el Día de las Madres o el Día del Niño.
Según testimonios de diversos locatarios, el flujo de ventas para agasajar a los padres fue significativamente menor en comparación con el movimiento que generan otras festividades.
“Esperábamos un muy buen repunte, pero la verdad es que no se compara con lo que vendemos para el Día de las Madres o incluso para los niños”, comentó la propietaria de una tienda de regalos en el centro de la ciudad.
Esta tendencia sugiere que, si bien el Día del Padre es una fecha importante para las familias, su impacto en la economía local no alcanza el mismo nivel que otras celebraciones.
Los comerciantes esperan que futuras estrategias o un cambio en los hábitos de consumo puedan impulsar una mayor actividad en esta fecha y seguir adelante con sus ventas en general los próximos días, invitando a los ciudadanos a consumir los productos locales.
IRIS ROMÁN TUXPAN
Durante el mes de junio, las autoridades de Tuxpan han intensificado los operativos via-
les en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes, particularmente aquellos en los que se ven involucradas motocicletas.
Estas acciones se están llevando a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud, la Policía Municipal, la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, quienes han brindado apoyo logístico y de seguridad al personal operativo. Al frente de esta estrategia se encuentra Juan Manuel
Gutiérrez Leal, director de Tránsito y Vialidad Municipal. En entrevista, el funcionario explicó que, pese al refuerzo de las medidas, el resultado no ha sido favorable. En los operativos de “cero tolerancias” se han llegado a levantar entre 23 y 24 infracciones por hora, debido principalmente al uso inadecuado de motocicletas: conductores sin casco, unidades sin placas, personas transportando niños en brazos y sin ninguna protección. “Hace poco tuvimos el caso de un joven motociclista que falle-
Todo listo para la marcha del orgullo 2025
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Será este 21 de junio cuando integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, participen en la marcha por el orgullo, la diversidad, la visibilidad y defensa de sus derechos.
Los organizadores informaron que todo está listo para que la comunidad y sus aliados participen en la esperada Marcha del Orgullo 2025, un evento que
busca promover la diversidad, la visibilidad y la defensa de los derechos de la comunidad, la cual dará inicio a partir de las 6:30 de la tarde.
ElpuntodereuniónseráelMonumento de los Niños Héroes para avanzar por el boulevard, entrar por avenida Juárez y terminar frente al Parque Reforma, con el propósito de dar algún mensaje a todos los presentes.
Se espera una gran participación de integrantes de la comunidad y de la ciudadanía en general, quienes marcharán unidos en un ambiente de celebración y reivindicación, puesto que la marcha es un espacio fundamental para visibilizar las demandas y los avances en la lucha por la igualdad y el respeto.
Cabe destacar, que ante los fallecimientos de personas de la comunidad registrados en este año, se hará una marcha muy diferente en memoria de sus amigos, recordándolos con mucho amor y respeto.
ció por no usar casco. La gente a veces se molesta cuando se le detiene, pero lo hacemos por su seguridad”, comentó.
Gutiérrez Leal lamentó que algunos ciudadanos insistan en justificar su incumplimiento con argumentos económicos, afirmando que “el casco es caro” o que “emplacar cuesta mucho”. A eso, respondió: “Más cara es la vida, más caras son las lesiones, eso no tiene precio”. Agregó que Tránsito Municipal no tiene funciones de seguridad armada, pero sí están facultados para
Titánica labor de Bomberos y PC contra las abejas
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- La llegada de múltiples colonias de abejas a zonas urbanas ha desatado una labor titánica para los equipos de Bomberos y Protección Civil, ante la preocupación ciudadana por la presencia de estos insectos en sus hogares, las corporaciones han intensificado sus esfuerzos para retirarlas y prevenir incidentes.
La principal inquietud radica en la imposibilidad de discernir a simple vista si las abejas son especies comunes e inofensivas o si, por el contrario, se trata de las agresivas abejas africanas.
intervenir, emitir sanciones y, en casos necesarios, retener los vehículos.
“Nosotros no queremos multar, quisiéramos que todos respetaran el reglamento, pero si no hay compromiso ciudadano, no hay forma de avanzar.”
Finalmente, exhortó a la población a cumplir con las normas de tránsito, no sólo por evitar multas, sino por el bien común. “Nuestro deseo es no levantar infracciones, pero mientras sigan estas conductas, estamos obligados a actuar”, expresó.
Esta incertidumbre ha llevado a los ciudadanos a solicitar con urgencia la intervención de las autoridades para evitar picaduras que podrían tener consecuencias graves.
Los elementos de Bomberos y Protección Civil han estado trabajando incansablemente, atendiendo múltiples reportes y utilizando protocolos especiales para el manejo y reubicación segura de las colmenas.
Su labor, ha sido crucial para salvaguardar la integridad de los habitantes y al mismo tiempo proteger a estas polinizadoras esenciales para el ecosistema, reubicándolas a algún lugar seguro para que pueden continuar con su ciclo de apoyo al ecosistema. Las autoridades recomendaron a la población mantener la calma y en caso de detectar la presencia de una colonia de abejas en su propiedad, evitar intentar retirarlas por cuenta propia, puesto que lo más seguro es contactar de inmediato a los números de emergencia de Bomberos o Protección Civil para que personal capacitado se encargue de la situación.
Se trata de Héctor Ulises “N”, quien fue aprehendido como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió la sesión de declaratoria de validez de la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio, tras confirmarse que Héctor Ulises O. H., electo como juez mixto federal en el distrito 02 de Veracruz, se encuentra en prisión preventiva oficiosa por el delito de abuso sexual de menores y personas incapaces.
Héctor Ulises obtuvo 44,221 votos en la elección judicial. Sin
embargo, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial el 5 de abril de 2025 en Boca del Río, por hechos ocurridos el 27 de septiembre de 2021 en una clínica de Poza Rica, donde presuntamente realizó tocamientos lascivos y obligó a una menor a ver videos sexuales. La víctima es su sobrina.
Héctor Ulises fue postulado por el Poder Ejecutivo federal. Debido a su situación jurídica, integra la lista de candidatos inelegibles, pero
el INE informó que esperará una resolución oficial de las autoridades veracruzanas para determinar si se anula su elección o se declara la vacante.
La declaratoria de validez de los resultados está en pausa indefinida, hasta que se determine si el candidato puede o no asumir el cargo. El INE reiteró que actuará conforme al marco legal, a la espera de información oficial del poder judicial del estado.
Fue asesinado tras ser golpeado por policías en Papantla, Veracruz. Buscaba a su hija Paloma, desaparecida en 2020
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Este 16 de junio, familiares del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera de Poza Rica recordaron a Magdaleno Pérez Santes “Maleno”, padre buscador asesinado en marzo de 2024, mientras seguía buscando a su hija Paloma, desaparecida desde el 9 de septiembre de 2020. Paloma tenía 21 años cuando desapareció en el municipio de Papantla, Veracruz. Era estudiante, madre de una hija y trabajaba en una tienda departamental. Fue vista por última vez cuando salió
rumbo a una farmacia y no volvió. Desde entonces, Maleno comenzó una búsqueda constante, uniendo esfuerzos con colectivos de familias buscadoras y participando en brigadas de rastreo.
El 7 de marzo de 2024, Maleno fue detenido por policías estatales en Papantla. De acuerdo con reportes, horas después fue ingresado al hospital con lesiones graves. Falleció por traumatismo craneoencefálico severo. Familiares denunciaron que fue golpeado por elementos de la policía antes de morir.
Este Día del Padre, su familia y compañeras del colectivo difundieron un video producido por XoloFILMS, donde expresan que Maleno sigue presente en cada paso de la búsqueda. “Nosotros seguimos firmes en nuestro compromiso contigo: encontrar a Paloma”, señalan.
En el mensaje difundido, exigen justicia no solo para Maleno, sino para todos los padres que buscan a sus hijas e hijos, y para quienes siguen buscando a sus padres. “¡Justicia para Maleno! ¡Hasta encontrarte Paloma!”
AGENCIAS
POZA RICA
La economía en el primer cuadro de la ciudad comienza a registrar un ligero aumento de ventas ante el inicio de la temporada de graduaciones. Comerciantes de diversos sectores se preparan para una de las épocas más lucrativas del año, anticipando un considerable aumento en sus ventas que inyectará dinamismo a sus negocios.
Los comerciantes locales han expresado que la temporada de graduaciones es, sin duda, una de las más esperadas. Durante este periodo festivo, las ventas
en sus establecimientos pueden llegar a triplicarse en comparación con el resto del año. Una de las actividades más demandadas es la visita a los salones de belleza, donde jóvenes y sus familias acuden masivamente para arreglarse y asegurar una apariencia impecable el día de la ceremonia. Las tiendas de regalos se
encuentran entre los negocios más beneficiados. Familiares y amigos buscan obsequios especiales para felicitar a los graduados y desearles éxito en sus futuros proyectos. La oferta es variada, abarcando desde artículos personalizados que conmemoran la ocasión hasta recuerdos significativos que perdurarán en el tiempo, lo que
Beneficiará a más de 1500 alumnos
»AGENCIAS
Poza Rica.- Con un firme compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, los integrantes del Club Rotario de Poza Rica llevaron a cabo la remodelación y el equipamiento de dos aulas de cómputo en la emblemática escuela Artículo 123 María Enriqueta de este municipio.
Este proyecto se enmarca en una subvención de desarrollo de gran impacto, cuyo objetivo primordial es fortalecer la educación en la región. La mejora de estas instalaciones informáticas busca proporcionar a los alumnos herramientas esenciales para su forma-
ción académica en la era digital. La trascendencia de esta acción radica en su alcance, ya que beneficiará a más de 1500 alumnos, que tendrán acceso a equipos modernos y un entorno adecuado para adquirir habilidades tecnológicas fundamentales. Una capacitación para una educación efectiva es crucial en un mundo cada vez más digitalizado, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro. El acondicionamiento de las aulas no solo implicó la instalación de equipos, sino también la creación de un espacio propicio para el aprendizaje interactivo y práctico. Para los integrantes de esta agrupación, se espera que estas nuevas herramientas permitan a los estudiantes desarrollar competencias digitales vitales, mejorando su rendimiento académico y ampliando sus perspectivas de desarrollo personal y profesional. La inversión en educación tecnológica en la escuela Artículo 123 María Enriqueta subraya el compromiso de la organización con el bienestar de la comunidad y el fomento de una educación de calidad, sentando las bases para el crecimiento y el éxito de los jóvenes pozarricenses.
permite a los clientes encontrar el detalle perfecto para celebrar este importante logro académico.
El optimismo es palpable entre los comerciantes, quienes ven en esta temporada una oportunidad crucial para mejorar sus ingresos, debido al aumento significativo en las ventas, un alivio bienvenido después de periodos
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Por el índice de maltrato que persiste hacia la mujer, en el Instituto Municipal de la Mujer continúan trabajando coordinadamente con el DIF, para erradicar este problema con asesoría y orientación permanente, lo cual permita una solución en menor plazo.
La directora del IMM, Susana Rodríguez indicó que, durante el inicio de la actual administración, se encontraron con un elevado índice de personas que viven bajo maltrato y diverso tipo de violencia, por lo que se reactivaron todos los esfuerzos para erradicar esta incidencia, el cual a la fecha viene funcionando.
en que el repunte económico ha sido escaso.
La temporada de graduaciones no solo representa una celebración para los estudiantes, sino también un motor económico vital para los negocios locales, ofreciendo un respiro financiero y una inyección de energía al comercio establecido en el corazón de la ciudad.
En el caso del DIF se trabaja en coordinación con el área de psicología a cargo de Cinthia Zamora, donde se conformaron grupos para brindar ayuda mutua a mujeres de la cabecera municipal, comunidades y con estas acciones comenzar a disminuir el maltrato, el cual es atendido frecuentemente. Indicó, dentro de estas actividades están considerados los agentes y subagentes municipales, quienes han sido el enlace para detectar algunos casos de violencia que se den en sus comunidades, así como en la aportación de posibles soluciones, algunas canalizadas ante diversas instancias. Agrega que, algunas mujeres en este municipio han sido víctimas de maltrato familiar si ni siquiera saberlo, esto por factores de alcoholismo en la pareja o hijos, por lo que el objetivo de pláticas y orientación son para hacer conciencia de su situación que se puede agravar sino se toma en cuenta, donde se busca evitar que sigan formando parte de las alarmantes cifras, de personas que han sufrido daños físico, psicológico, verbal, entre otros.
AGENCIAS
XALAPA
Productores de café en Veracruz denunciaron que cinco compañías controlan el 80 % de la cosecha nacional, afectando la exportación y reduciendo sus ingresos. Acusaron abandono del gobierno y entregaron un oficio a la gobernadora Rocío Nahle.
Cirio Ruiz González, integrante del Consejo Regional del Café y de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, señaló que cinco compañías compran más del 80 % del café nacional. Esto ha reducido las exportaciones y forzado a los productores a vender café tostado en el mercado interno.
Ruiz González afirmó que las organizaciones cafetaleras enfrentan un proceso de debilitamiento por parte de intereses
económicos y gubernamentales.
“Se está atacando mucho a las organizaciones, se promueve mucho el individualismo y el reto es volver a hablarnos de frente en los pueblos”, dijo.
Señalaron que la modificación al artículo 27 constitucional permite la privatización de tie-
rras, lo que favorece el acaparamiento del café dentro del país.
“La exportación ya no es necesaria porque las compañías están dentro del país y se les vende directamente”, indicó Ruiz.
Los cafetaleros entregaron un oficio a la gobernadora Rocío Nahle García en el que recorda-
Marcha por derechos de comunidad LGTB+
Colectivos de disidencias sexuales se movilizan en Xalapa para exigir igualdad de derechos
Integrantes de la comunidad LGTB+ marcharon en Xalapa del Teatro del Estado a Plaza Lerdo para exigir igualdad de derechos y visibilizar la lucha de las poblaciones LGBT+. Bajo el lema “No es una fiesta, es una protesta”, recordaron
que el orgullo también es resistencia.
La marcha inició a las 18:00 horas y estuvo marcada por pancartas, banderas de la diversidad y consignas que exigían respeto, justicia y reconocimiento pleno de derechos. En la movilización participaron personas de diferentes identidades y expresiones de género. Durante el recorrido se mostraron mensajes como “#Niunpasoatrás, nuestra historia jamás borrarás” y “Orgullo es tu marca registrada, memoria en llamas”, reafirmando el carácter político de la jornada. La movilización concluyó en Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, donde las y los asistentes hicieron un llamado a las autoridades a garantizar el acceso a derechos como salud, educación, identidad legal y una vida libre de violencia para las poblaciones LGBT+.
ron sus compromisos de campaña, como evitar el castigo al precio del café y entregar 300 kilos de fertilizante por productor.
Afirmaron que intentaron sin éxito cuatro reuniones con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
En su comunicado dominical, la iglesia católica señala que los migrantes son dignos de respeto y solo buscan una mejor forma de vida
AGENCIAS
XALAPA
La Arquidiócesis de Xalapa hizo un llamado urgente a las autoridades federales para que con todos los recursos diplomáticos “defien-
“Todo quedó en intentos”, señalaron. Indicaron que comercializadoras argumentaron falsamente aranceles de EE. UU. para quedarse con márgenes de entre 8 mil y 9 mil pesos por tonelada. “Fue el atraco de la historia”, afirmaron durante la rueda de prensa en la plaza Sebastián Lerdo.
dan y ayuden a los migrantes mexicanos y de otros países en los Estados Unidos.
En su comunicado dominical, firmado por el presbítero Juan Beristain de los Santos, la iglesia católica señala que los migrantes son dignos de respeto y solo buscan una mejor forma de vida en aquel país.
“Los derechos humanos de todo individuo se fundamentan en la dignidad y grandeza de la persona que le vienen de Dios. Esta es la razón por la que la persona debe ser respetada por todos en cualquier circunstancia en la que se encuentre”.
Señala que le iglesia siempre promoverá, defenderá y difundirá la defensa y promoción de la dignidad de cada persona, de cualquier nación, raza y religión.
“Los derechos humanos de todo individuo se fundamentan en la dignidad y grandeza de la persona que le vienen de Dios. Esta es la razón por la que la persona debe ser respetada por todos en cualquier circunstancia en la que esta se encuentre.
“Es más, la persona debe estar en el inicio y en el término de todos los proyectos sociales y políticos que buscan el desarrollo integral de cada ciudadano”.
El Canario y Galy
Galeano agradecen a la Gobernadora dar continuidad al festival
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO, VER
Con un Salsódromo a reventar que reunió a más de 200 mil personas ovacionando los grandes éxitos de Diego Morán, Chiquito Team Band, José Alberto El Canario y Galy Galeano, el segundo día del Salsa
Fest fue un rotundo éxito.
En medio del ambiente festivo, la gobernadora Rocío Nahle García se sumó a los miles de asistentes, destacando por su cercanía con la gente y su entusiasmo genuino en esta celebración que reafirma a Veracruz como la capital de la salsa en México.
Antes de interpretar el clásico Discúlpeme señora, El Canario le agradeció el respaldo brindado al festival, en una noche especial que coincidió con la conmemoración de sus 50 años de trayectoria musical.
“Gracias, señora Gobernadora, de todo corazón, y también a todo su equipo: al
actas de escrutinio y cómputo, correspondientes al 30.38% de la elección para magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.
La presidenta del OPLE Veracruz, informó que ya se han computado 1,658 actas, equivalentes al 30.38% del total de la elección
AGENCIAS VERACRUZ
La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, informó que hasta el último corte se han procesado 1,658
Cinco municipios con mayor avance en el cómputo
Durante su mensaje, Delgadillo Morales destacó que algunos consejos municipales presentan un avance significativo en la captura de actas: Perote: 63.92%, Huatusco: 63.89%, Misantla: 62.90%, Santiago Tuxtla: 58.38% y Minatitlán: 52.47%.
Las actas se están generando y computando en los 27 consejos municipales habilitados para esta elección extraordinaria del Poder Judicial. El OPLE anticipa que próximamente podría haber resultados preliminares en algunos municipios con alto avance.
de producción, al técnico y, sobre todo, a ustedes, mi querido público tan lindo que se ha dado cita esta noche”.
La jornada comenzó con la fuerza interpretativa de Diego Morán, quien, por cuarta ocasión, subió al escenario para presentar los temas que lo han consolidado como uno de los
Veracruz concentra un tercio de las muertes por calor extremo en México este año, con 5 fallecimientos y 75 casos reportados
»AGENCIAS
XALAPA.- Veracruz encabeza la lista nacional de defunciones por golpe de calor durante la temporada de calor 2025, con cinco muertes confirmadas y 75 casos acumulados hasta la semana epidemiológica 23, según la Secretaría de Salud federal.
Hasta el 12 de junio de 2025, Veracruz ha registrado cinco defunciones por golpe de calor, lo que representa el 33.3% del total nacional
Estas muertes se suman a un total de 15 defunciones en todo el país durante la tem-
favoritos del público. Entre los momentos más emotivos, resaltó Chiquito Team Band, que encendió el ánimo del Salsódromo con su tema Salsa Fest, ya convertido en himno del evento, coreado con entusiasmo bajo el grito de “¡Salsa Fest, es lo que hay, desde aquí de Veracruz!”.
porada de calor, de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Durante la misma temporada, Veracruz acumula 75 casos de afectaciones a la salud por calor extremo: 66 por golpe de calor, 3 por deshidratación, 6 por quemaduras solares. Con ello, el estado se posiciona como la segunda entidad con más casos, solo por debajo de Tabasco. A nivel nacional, el golpe de calor representa el 61.4% de los 788 casos registrados, siendo la afectación más común. En el caso específico de Veracruz, este tipo de evento representa casi el 88% de los casos reportados.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la onda de calor que afectó a Veracruz concluyó esta semana, aunque se mantendrán temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados centígrados en el estado. La letalidad acumulada nacional es del 1.90%. Las autoridades de salud advierten que la información sigue siendo preliminar y está en validación por los Servicios de Salud Estatales.
Sin defunciones reportadas hasta ahora, el municipio de Veracruz concentra el mayor número de contagios
AGENCIAS
VERACRUZ
Hasta la semana epidemiológica actual, Veracruz acumula 644 casos confirmados de dengue en 2025, de los cuales 320 son casos graves o con signos de alarma. No se han registrado defunciones en lo que va del año. Veracruz se ubica como una de las cinco entidades con mayor número de contagios confirmados de dengue en México, junto con Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, que en conjunto concentran el 59% de los casos del país.
En 2024, el estado reportó un total de 8,204 casos y 15 defunciones. En contraste, en lo que va de 2025 la letalidad se ha mantenido en cero.
Los municipios con más casos confirmados en 2025 son:
Veracruz puerto: 108 casos de dengue con signos de alarma (DCSA), presencia de los cuatro serotipos; Pánuco: 59 casos no graves (DNG) y 30 con signos de alarma, con serotipo 3 predominante; Alto Lucero: 7 casos DNG
y 2 DCSA; Ixhuatlán del Sureste: 5 casos DNG; Resto del estado: 325 casos combinados entre DNG y DCSA.
El canal endémico de dengue muestra que, durante las últimas semanas, Veracruz ha oscilado entre la zona de seguridad y la zona de alarma,
Una delegación mexicana fue detenida por autoridades egipcias al intentar unirse a la Marcha Global a Gaza
AGENCIAS VERACRUZ
Una comitiva de 15 personas mexicanas, entre ellas la xalapeña Alma Alvarado, fue interceptada en Egipto cuando intentaba integrarse a la Marcha Global a Gaza, iniciativa internacional que busca romper el bloqueo a Palestina y permitir el ingreso de ayuda humanitaria.
Alma Alvarado relató al fotoperiodista Félix Márquez que, tras avanzar solo
90 kilómetros desde El Cairo, fueron “encapsulados” por autoridades egipcias, quienes les impidieron continuar. “Nos tuvieron alrededor de 5-6 horas, nos subieron en buses y nos regresaron al Cairo”, explicó.
Durante la retención, el grupo desconocía su destino: “No sabíamos si nos llevarían al aeropuerto para deportarnos o si nos detendrían”.
Ante el temor, los activistas grabaron videos para enviar a sus familias como prueba de vida.
Alvarado señaló que las autoridades egipcias los calificaron como yihadistas, lo cual incrementó el riesgo para el grupo. A pesar de no sufrir violencia física, fueron agredidos verbalmente e intimidados.
Según la versión de los activistas, la negativa de paso fue ordenada por el gobierno de Israel, por lo que el colectivo ahora evalúa acciones ante el impedimento a su participación en la marcha.
con proyecciones que se mantienen por debajo del umbral epidémico.
El monitoreo señala que los casos probables han incrementado, especialmente en municipios del norte y centro del estado.
Pese a la alta transmisión, la Secretaría de Salud no ha confir-
Niega negar libertad sindical y negociación colectiva a trabajadores; Estados Unidos solicita revisión bajo el T-MEC
AGENCIAS VERACRUZ
La empresa Tubos de Acero de México (TAMSA), con sede en Veracruz, negó que viole derechos laborales y afirmó que colaborará con la revisión solicitada por Estados Unidos bajo el T-MEC. Las operaciones de la planta continúan con normalidad.
El 13 de junio de 2025, el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) pidió al gobierno mexicano revisar si a trabajadores de la planta de TAMSA en Veracruz se les ha negado el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.
mado defunciones por dengue en Veracruz en 2025. El comportamiento epidemiológico se mantiene en observación, ante la posible circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus en zonas como Veracruz puerto y el sur del estado.
La solicitud se realizó bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del Acuerdo Estados Unidos-MéxicoCanadá (T-MEC).
En un comunicado, TAMSA rechazó las objeciones que dieron origen a la solicitud del gobierno estadounidense. La empresa aseguró que mantiene relaciones laborales óptimas con sus trabajadores, sin distinción de si están o no afiliados a un contrato colectivo.
Añadió que su política es tratar a todos sus empleados con respeto, equidad y reconocimiento a su derecho de asociación. TAMSA informó que, aunque discrepa con los señalamientos, cooperará con las autoridades mexicanas durante la revisión.
Aseguró que sus operaciones continúan sin cambios. La solicitud del USTR estuvo acompañada de una suspensión en la liquidación de aranceles sobre productos de la planta de TAMSA. Esta medida aplica a los productos de tubos de acero y relacionados fabricados en Veracruz.
Primera Sección
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La política arancelaria impuesta por el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump no es sostenible para el propio desarrollo económico de ese país, consideró el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled.
En su visita a Coatzacoalcos, el líder empresarial reconoció el poder de negociación que ha mantenido el gobierno de México, sobre el tema, y dijo que en el caso de los constructores se pudiera resentir el sector por la importación de acero.
La CMIC señala que no es sostenible estrategia arancelaria de Estados Unidos, constructores solo lo resentirían con el acero
“Yo no veo sostenible la estrategia que está teniendo el país vecino porque la dependencia o la balanza comercial del acero nos tiene muy ligados, es decir, nosotros producimos aproximadamente 18 millones de toneladas de las 28 que se requieren y este faltante de 10 millones de toneladas, lo cubren varios países, entre ellos, Estados Unidos con
3 millones y bueno no creemos que sea sostenible para ellos y
en el establecimiento en compañía de otras jóvenes, quienes tras la noche de copas se retiraron del sitio sin asegurarse de que su amiga pudiera regresar en condiciones seguras.
Abandonan a joven en estado de ebriedad tras salir de un bar
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una joven fue localizada desmayada sobre la banqueta del malecón costero la mañana del domingo, presuntamente tras ser abandonada por sus acompañantes luego de salir del bar “El Calamar”. Según testigos, la mujer había estado
El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:00 horas. La joven permanecía inconsciente sobre la acera, por lo que vecinos del lugar alertaron a los servicios de emergencia. Paramédicos acudieron para brindarle atención médica, estabilizarla y evitar complicaciones mayores. Al momento del auxilio, la mujer no portaba identificación alguna y presentaba signos evidentes de intoxicación etílica, según informaron los socorristas. Hasta la tarde, se desconocía su identidad, además de que autoridades no informaron si fue trasladada a alguna institución médica o si quedó bajo resguardo.
esperemos que pronto se solucione”, apuntó.
Siete adultos y un menor resultaron afectados por olor a químico en Mundo Nuevo, Pemex niega que provenga de Cangrejera
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Hasta el momento el olor a químico que presuntamente proviene del Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC), ha dejado un menor hospitalizado por sangrado nasal, así como siete adultos con dolor de cabeza, irritación en ojos y garganta, confirmó la agente municipal de Mundo Nuevo Karina Cobos.
Reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mostrado disposición para trabajar con la iniciativa privada.
“Hoy día, la presidenta de la República está colaborando mucho con los empresarios, participando con toda la iniciativa privada, con las cúpulas, con nosotros como institución, los puentes hoy si están tendidos con gobierno”, agregó.
En cuanto, a la relación con el Gobierno Del Estado De Veracruz, destacó la postura de la gobernadora, Rocío Nahle sobre la promoción de infraestructura que no solo beneficia a los constructores sino a los ciudadanos.
Precisó que el niño fue trasladado al municipio de Ixhuatlán del Sureste para ser atendido por un pediatra.
“Nosotros le pedimos que pasen al centro de salud para que también haya un registro, ahorita me mandaron un mensaje de una señora diciéndome que tiene un niño internado y el otro bebé no lo pudieron atender en Ixhuatlán porque no hay pediatra, ella lo va a tratar con un particular”, explicó.
Este fin de semana nuevamente acudieron a la planta, ahí directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) insistieron que desde CPC no proviene el olor.
Lo anterior pese a los reportes de ciudadanos, así como las afectaciones que asegura la población ha padecido desde hace una semana.
Hasta el momento se desconoce de dónde proviene y qué tipo de químico sería el que está dañando la salud de los habitantes de la congregación de Mundo Nuevo.
AGENCIAS
COREA DEL SUR
“El juego del Calamar 3” está por llegar a su final y por este motivo Netflix estrenó el tráiler final. La última temporada promete ser emocionante, según el adelanto. El adelanto ha generado diversas reacciones de los fans, quienes no aguantan la emoción por ver el final en la plataforma de streaming.
¿Qué secretos hay en el tráiler de “El Juego del Calamar 3”?
A través de redes sociales Netflix estrenó un pequeño vistazo de “El Juego del Calamar 3”, donde se revelaron algunos secretos y detalles del final de la serie coreana.
En el adelanto se observan las consecuencias del enfrentamiento entre Seong Gi-hun (jugador 456) contra los organizadores del macabro juego.
Entre los secretos vemos que los personajes tendrán que enfrentarse a un juego donde tendrán que jugar a saltar la cuerda y evitar perder sus vidas.
Mientras que otro detalle que se puede observar es la batalla que enfrentarían los jugadores Cho Hyun-ju (120) y quien aparenta ser Myung-gi (333).
¿Cuándo se estrena” El Juego del Calamar 3”?
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Majo Aguilar, la nieta de los cantantes Antonio Aguilar y Flor Silvestre, canceló el concierto que iba a ofrecer en San Antonio Texas el 28 de junio, como medida de seguridad para los migrantes que vive una situación difícil debido a las redadas de indocumentados que se realizan en Estados Unidos.
La sobrina de Pepe Aguilar compartió un mensaje en el que dijo que dicha decisión se tomó para cuidar a la comunidad, y enfatizó que “no están solos”.
“Pensando en su seguridad en total solidaridad con ustedes
ante la difícil situación que se está viviendo en Estados Unidos, hemos tomado la decisión de posponer el show del 28 de junio en San Antonio”, se lee. Majo expresó que la lucha que libran los latinos en Estados Unidos, así como su dolor y su miedo, ella las siente como propio.
“Queridos paisanos: Hoy más que nunca queremos que sepan que no están solos. Estamos con ustedes sentimos su dolor su miedo y su lucha como nuestra. Por ahora lo más importante es cuidar nuestra comunidad. Puro amor siempre Majo”, se lee. Majo especificó que en cuanto a su participación del 29 de junio en Bastrop, al tratarse de un fes-
Según lo mostrado en el tráiler final de “El Juego del Calamar 3”, el final tendrá una conexión con el jugador 456, interpretado por el actor Lee Jung-jae.
Ahora el personaje principal ten -
tival no será posible reagendarla. En el Bastrop Summer Fest a realizarse en Texas, también están contemplados Michael Salgado, Lucky Joe Music y Chicos De Barrio. Majo se suma a los pronunciamientos en contra de las medidas migratorias de Donald Trump, tal como lo ha hecho su tío Pepe, quien hizo un llamado a la “no violencia”, mientras que Ángela, su prima, compuso un tema para los migrantes.
¿Qué pasa con los migrantes en EU?
El presidente
Donald Trump ordenó que, en Los Ángeles, ciudad del estado de California, se desplegaran 700 marines y 4 mil soldados de la Guardia Nacional ante las protestas callejeras contra las redadas.
drá que hablar directamente con “El líder”, quien aparentemente planea continuar siendo el principal organizador de esta malvada competencia.
“Kim Jun-hee” (Jugadora 222) tendrá que ser salvada por el jugador 456 y 149, la madre de Jang Geum-ja. Ambos al parecer tendrán más importancia en la trama a comparación de la temporada anterior.
La temporada de “El Juego del Calamar 3” llegará este próximo 27 de junio a través de la plataforma de streaming de Netflix para el disfrute de los fans.
Las redadas migratorias a gran escala en empacadoras y campos en California están amenazando a las empresas que suministran a Estados Unidos gran parte de los alimentos que consume, de acuerdo con las asociaciones agrícolas. Docenas de trabajadores agrícolas han sido arrestados recientemente después de que agentes federales uniformados se desplegaran en plantaciones al noroeste de Los Ángeles, en el condado de Ventura, conocido por el cultivo de fresas, limones y aguacates. Otros no acuden a trabajar debido al miedo que se ha extendido entre las comunidades de inmigrantes, mientras el presidente, Donald Trump, intensifica su campaña contra la migración con la promesa de aumentar drásticamente los arrestos. Envió agentes federales a efectuar detenciones en estacionamientos de Home Depot y en lugares de trabajo, incluyendo lavaderos de autos y una fábrica de ropa. Además, el mandatario desplegó tropas de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles tras las protestas contra sus operaciones de control migratorio. Las manifestaciones se han repetido en otras ciudades del país.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
En el cine, la figura paterna es retratada desde distintos ángulos. Las siguientes películas se alejan de los estereotipos o fórmulas repetidas de lo que es un padre y captan la complejidad de los vínculos que definen la paternidad.
“Buscando a Nemo”
Marlin, un pez payaso que pierde a su pareja y a gran parte de su nido se convierte en el único responsable de su hijo, Nemo. Su sobreprotección lo lleva a un viaje inesperado a través del océano, enfrentándose a sus miedos mientras busca a su hijo perdido. En el proceso, Marlin entiende que ser padre no solo significa proteger, sino también confiar y aprender a soltar.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En su reciente visita a México, Cazzu se convirtió en una de las invitadas al canal de YouTube de “Chef en proceso”, con quien probó diferentes platillos, algunos de ellos, los favoritos de la argentina; fue en ese programa que la cantante fue sarcástica al afirmar que, en la actualidad, prefería ser precavida con todo lo relacionado a México, haciendo alusión a la relación fallida que sostuvo con Christian Nodal.
En los últimos meses y con el lanzamiento de su más reciente álbum, la popularidad de Cazzu, como cantante, ha crecido exponencialmente; a tal grado que logró sold out, en cuestión de minutos, durante la venta de boletos para su concierto en el Auditorio Nacional, motivo por el que abrió una nueva fecha.
Para promocionar su futura visita a la capital, la argentina viajó a la CDMX y aceptó la invitación de “Chef en proceso”, influencer y uno de los excompeditores de la última temporada de “MasterChef Celebrity”, para aparecer en su más reciente video.
La temática consistió en que el joven cocinero preparó algunas de las recetas que Cazzu, previamente, le había comentado que eran algunas de sus favoritas; ¿el plato fuerte?, una lasagna de berenjena.
“Búsqueda implacable” Bryan Mills (Liam Neeson) es un exagente que, ante la desaparición de su hija durante un viaje, activa todos sus recursos para encontrarla. La película muestra a un padre que conoce los riesgos del mundo y que actúa con precisión para enfrentar lo que considera una amenaza directa a su familia.
“Más barato por docena”
Mientras el chef preparaba el platillo fuerte y la cantante lo asistía, en una que otra tarea, también se dieron a la tarea de conversar.
Uno de los temas centrales fue Cazzu y su faceta como cocinera, sobre todo, ahora que es mamá y le prepara a Inti diferentes platillos, especialmente, pancakes y muffins, con harinas libres de trigo.
Sin embargo, hubo un comentario de la argentina que eclipsó todo el resto de la conversación pues, si bien, no mencionó abiertamente el nombre de su ex, Christian Nodal, lo sugirió, haciendo uso del sarcasmo.
Cuando “Chef en proceso” le preguntó si, cuando visitaba México, era mesurada a la hora de probar las salsas, por su cantidad de picante, Cazzu no perdió la oportunidad de expresar que, de un tiempo a la fecha, trata de ser muy cuidadosa con cualquier cosa que provenga de nuestro país. “Por ejemplo, cuando vienes para México y te toca probar salsitas, pa´l taco, ¿sí le entras con todo o sin salsa?”, preguntó el influencer. Sonriente, esta fue la respuesta de la cantante: “A todo lo de México, ahora le entró con prudencia, así de poquito, por las dudas”.
Con doce hijos bajo el mismo techo, Tom Baker (Steve Martin) debe encontrar el equilibrio entre su carrera y la vida familiar. La película plantea un tipo de paternidad basada en la coordinación y la necesidad de generar dinámicas que funcionen para todos, incluso para él y su familia en casa y el equipo del trabajo. “Ladrón de bicicletas”
En la Roma de posguerra, Antonio logra conseguir trabajo gracias a su bicicleta, pero cuando se la roban, inicia una búsqueda junto a su hijo.
A lo largo del día, lo que parecía una historia sobre objetos perdidos se convierte en un retrato de la relación entre padre e hijo frente a una realidad económica difícil.
Está película es considerada como una de las mejores de todos los tiempos.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Pepe Aguilar no quiere presionar a su hijo mayor Emiliano, y aunque desde hace un tiempo no se hablan, confía en que esa situación cambie más adelante, derivado de ese distanciamiento, el cantante de regional mexicano no conoce aún a su nieta Ángela, pues desde hace un par de años su hijo lo convirtió en abuelo.
En entrevista para “Ventaneando”, Pepe habló de su familia, entre ellos de su hija menor Ángela, quien no ha dejado de estar en medio de la polémica desde que destapó su romance con Christian Nodal hace poco más de un año, Pepe confesó que la boda de su hija lo tomó por sorpresa porque “todo fue muy rápido”, aunque después entendió por qué, cuando supo que se habían enamorado mucho tiempo atrás.
Al tocar el tema de su hijo Emiliano, fruto de su relación con Carmen Treviño, Pepe admitió que su hijo es el que no le habla, que él lo buscó en su momento, pero después comprendió que todos tienen el derecho de hacer con su vida lo que quieran, incluido su hijo quien
en este momento está trabajando, haciendo rap y manteniendo a su pequeña hija.
“Si él quería o necesita tener un tiempo para tener su vida y por primera vez hacer lo que está haciendo, que es un hombre que hace su vida y que trabaja, que mantiene a su hija y a su pareja, y quiere hacerlo solo, ¿quién soy yo para detenerlo?”, cuestionó.
¿Qué distanció a Pepe Aguilar de su hijo Emiliano?
“Es un chavo que no creció conmigo, creció con su mamá”, contestó Pepe Aguilar a la pregunta de Pati Chapoy sobre la relación entre padre e hijo, y aclaró que no fue él quien se alejó de Emiliano, sino que la madre los alejó.
“Yo no me alejé, su mamá se lo llevó cuando yo no estaba en mi casa, no estoy acusando a nadie, fue hace 33 años”, relató.
Pepe contó que vivían en la Ciudad de México y no se llevaban bien, un día, dijo, ella optó por irse, Emiliano tenía poco más de un año. Pepe asegura que él buscó a su hijo de manera inmediata y que incluso tuvo que empezar desde cero porque ella se llevó todo, incluidos muebles y su carro.
ESTO
Los buenos deseos para la Selección Mexicana llegaron desde el Rose Bowl y en el debut del Mundial de Clubes en california. Diego Reyes, invitado especial para el choque entre el París Sanint-Germain y el Atlético de Madrid, no se olvidó del equipo de todos y mandó los mejores deseos.
¿Qué opina Diego Reyes de Javier Aguirre?
Pese a que no coincidió en ningún equipo con Javier Aguirre, su vibra positiva fue mandada a la concentración del Tricolor. “Nunca tuve a Javier, cómo lo veo, pues sé que es un gran entrenador, una gran persona, les deseo todo el éxito del mundo, como mexicano, me encantaría verlo triun-
far, tengo varios amigos ahí, así que saben que tengo una buena relación con ellos y ojalá puedan levantar otro trofeo”.
Sabe que la dupla de Johan Vásquez y César Montes es la mejor para el cuadro nacional, pero también le dio un toque de merecimiento al resto de zagueros que visten la playera azteca actualmente. “Muy bien, hacen las cosas increíbles, son grandes chicos, no los conozco personalmente como jugadores, por lo que puedo ver en la televisión, son grandes defensas centrales, sus equipos también, muy contento por ellos y ojalá les siga yendo de maravilla”.
Aconsejó a todos disfrutar del momentoquevivenydarlotodo,como en el choque en el estadio SoFi, frente a la representación de la República
AGENCIAS
ESTO
Dominicana. “Gracias a Dios ganaron, es lo importante. Siempre es un honor poder representar a tu país, en cualquier torneo del mundo, que disfruten y aprovechen el representar a ese escudo y a esa playera”.
Diego quedó sorprendido con el futbol que mostró el París Saint Germain
Diego Reyes, apasionado del futbol, quedó impactado por el triunfo del París Saint-Germain en el Mundial de Clubes. Además, aceptó que es una de las escuadras que más le gusta ver jugar.
“Fue un partido increíble. El París está jugando impresionante, la verdad que es un gran equipo y tengo muchas ganas de seguir viéndolo y que siga ganando cosas como lo está haciendo ahorita”, sentenció.
El deseo, el anhelo, es que regrese a la Fórmula 1, sin embargo, el empresario
Carlos Slim Domit dejó en claro que Sergio Pérez es dueño de su futuro y depende exclusivamente de él si se concreta su vuelta a la máxima categoría del deporte motor después de que salió de Red Bull en diciembre pasado una vez que se rompió su contrato.
Una mala temporada con el toro rojo en 2024 lo condenó, no obstante, las capacidades de “Checo” Pérez quedaron de manifiesto durante más de una década en la que corrió con equipos de chico, mediano y gran presupuesto, por lo que tiene las credenciales para retornar al “Gran Circo”.
El filántropo, quien ha impulsado
AGENCIAS ESTO
El piloto inglés de Mercedes, George Russell, ganó el Gran Premio de Canadá, el décimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Russell, de 27 años, que había salido desde la ‘pole’ logró su cuarto triunfo en la F1, el primero del año, al imponerse por delante del cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y del otro Mercedes, del italiano Andrea Kimi Antonelli, quien obtuvo el primer podio en su carrera a los 18 años, el tercer piloto más joven en lograrlo en la historia.
El australiano Oscar Piastri (McLaren) fue cuarto en una carrera que acabó con el coche de seguridad en pista, a causa del accidente de su compañero, el inglés Lando Norris, cuando intentaba adelantarlo a falta de tres vueltas. Es el primer accidente entre estos dos compañeros que disputan el Campeonato de Pilotos. Fernando Alonso logró su mejor resultado de la temporada, al acabar séptimo; y Carlos Sainz firmó la remontada del día para avanzar seis puestos y finalizar décimo una carrera que el argentino Franco Colapinto (Alpine) concluyó decimotercero.
Después de 10 carreras de la temporada de F1, Piastri está en la primera posición del Campeonato de Pilotos con 198 puntos, le siguen Norris con 176, Max Verstappen con 155, George Russell con 136 y Charles Leclerc con 104, en el top 5.
diversas carreras de pilotos, por supuesto también la de Pérez Mendoza, subrayó que el tapatío analiza las ofertas que tiene sobre la mesa para volver a colocarse la indumentaria y el casco.
Sergio Pérez analiza varias opciones para volver a la Fórmula 1, asegura Carlos Slim Domit
“Sé que él está viendo varias opciones, él es el que ha estado trabajando en él y ojalá (regrese). A todos nos daría mucho gusto tenerlo de regreso, pero es algo que él está viendo”, señaló Carlos Slim durante su visita al Autódromo Hermanos Rodríguez con motivo del NASCAR Mexico City Weekend.
Slim Domit remarcó que “Checo” Pérez mantiene el respaldo de Escudería Telmex y todos los patrocinadores que le rodean para impulsar su regreso a la prueba reina del automovilismo en el mundo.
“Cuenta con el respaldo de todos nosotros (empresa y sponsors), de toda la afición”, comentó el empresario mexicano, quien al mismo tiempo destacó las capacidades del piloto tricolor, quien corrió en F1
de 2011 a 2024. “Es un piloto muy completo, muy preparado, es muy buena opción para cualquier equipo y ojalá que se pueda dar (su vuelta a la Fórmula 1)”. Por lo pronto equipos como Cadillac, que se va a estrenar en la categoría para 2026, y Alpine aparecen como sus opciones más viables para sellar su vuelta.
Carlos Slim Domit reconoce el amor de México por el automovilismo En ocasiones las negociaciones para adquirir contratos pueden suponer complicaciones, pero una vez que las distintas categorías de autos se animan y apuestan por brindar fechas al mercado mexicano terminan enamoradas para afianzar convenios por varios años más.
Carlos Slim Domit destacó el hecho de que en el Autódromo Hermanos Rodríguez desde hace años categorías como la Fórmula 1 y la Fórmula E prioricen su estancia en la capital mexicana y ahora se sumó la NASCAR Cup Series. Tres categorías de gran nivel dentro del deporte motor.
AGENCIAS ESTO
México debutó con una victoria bastante sufrida en la Copa Oro. La Selección Mexicana recibió una sorpresa por parte de República Dominicana, que se quedó a un gol de empatar el marcador 3-2 que les dio el triunfo a los mexicanos. Las críticas llegaron al banquillo nacional por el funcionamiento del equipo ante los dominicanos y una de las preguntas que más se hacían era: ¿Por qué Alexis Vega no es titular? Javier Aguirre apaciguó los cuestionamientos y reveló la razón por la cual no arrancó el ‘9’ del Toluca.
Alexis Vega viene de ser el mejor jugador mexicano de todo el Clausura 2025. El delantero de los Diablos Rojos firmó su gran temporada al levantar la tan ansiada Onceava con el Toluca y terminar con los sueños del americanismo de conseguir el tetracampeonato. Vega tuvo una redención completa después de las polémicas que vivió durante su paso por las Chivas y fue gracias a José Cardozo que se reencontró con su mejor versión futbolística, la cual le valió ser pieza fundamental del título escarlata.
Alexis Vega aseguró que que-
AGENCIAS
ESTO
El Paris Saint-Germain (PSG) ya conquistó Europa, y ahora va por el mundo. Como si no hubiera pasado el tiempo entre la final de la Champions y su debut en el Mundial de Clubes, el conjunto de Luis Enrique ofreció un recital para imponerse 4-0 al Atlético de Madrid. Una presentación que habla de las aspiraciones del equipo francés en el torneo
ría replicar el gran momento que vivía en la Liga MX, pero ahora con el Seleccionado Nacional. Sin embargo, el jugador estrella del cuadro choricero no ha tenido los minutos que la mayoría de los seguidores del Tricolor esperaban. Durante el duelo entre México y República Dominicana entró de cambio para suplir a Obrelín Pineda al minuto 46.
¿Por qué Vega no es titular con la Selección Mexicana en Copa Oro 2025?
Javier Aguirre fue cuestionado por la decisión de dejar a uno de los mejores prospectos de la ofensiva en la banca. El Vasco confesó que Alexis Vega se ha quedado en la banca debido a que el periodo entre el final del Clausura 2025 y la concentración de la Selección Mexicana fue muy corto, por lo que no se terminó de recuperar físicamente por completo.
“Yo entreno con ellos, los veo cómo están. Los veo cómo corre, cómo luchan, cómo van hacia adelante. Básicamente fue un tema de esfuerzos. Alexis terminó hasta el final, después tuvo muy poquitos días y ya lo trajimos, entonces es difícil que te resista los 90 minutos”, aseguró el técnico nacional. “No comemos vidrio los entrenadores y en ese senti-
internacional y las muchas opciones que tiene de levantar el título.
do siempre pesamos a ganar de la mejor manera posible. Orbelín tiene mejor juego interior que Alexis”, agregó.
Javier Aguirre revela que Alexis Vega “se puso pedo” tras ser campeón con Toluca
PSG Golea al Atlético de Madrid en su debut del Mundial de Clubes 2025 Pocos dudan de que hoy por hoy el PSG es el mejor equipo del mundo. El conjunto francés sale a los campos del mundo con esa jerarquía y no iba a ser distinto en el Rose Bowl de Pasadena, por más que enfrente tuviera a un rival complicado como puede ser el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. Son dos formas de entender el futbol, las de Lucho y el Cholo, como el agua y el aceite. La lucha de propuestas presagiaba un partido en el que el PSG tuviera el peso de las acciones, la posesión de la pelota como forma de vida. Enfrente encontrarían un equipo sólido dispues-
Finalmente, Javier Aguirre reconoció que Alexis Vega festejó bastante su primer campeonato de Liga MX con los Diablos Rojos. El estratega nacional comentó que le preguntaron al 10 del Tri qué había hecho durante sus vacaciones, a lo que este respondió según palabras del Vaso que se la pasó “poniéndose pedo y festejando”, lo que también mermó un poco su condición física.
to a defenderse con lo último que le queda.
Algo así pasó en el suroeste de los Estados Unidos. El PSG mostró su músculo y no tardó en encontrar la recompensa. Justo al minuto 19, el equipo francés llegó con peligro y su futbol posicional fue la clave que derribó el muro del estratega argentino. Fabían Ruiz encontró opción de disparo y un balón teledirigido al palo izquierdo de Oblak dejó sin opciones al arquero. El gol del mediocampista le metió dudas al equipo del Cholo y las líneas que de por sí ya estaban juntas se juntaron más. El efecto es peligroso porque el PSG es como un ejército que adelanta líneas sin el menor reparo en busca de nuevos horizontes. La estrategia le rindió frutos y justo antes del descanso, Vitinha dibujó una gran jugada para marcar el segundo. Otra vez un mediocampista.
Julián Álvarez marcó un gol contra el PSG, pero lo anularon
Aunque el marcador se fue al descanso con la ventaja 2-0 para el PSG, se sabe que los equipos de Simeone no necesitan de mucho para despertar. A lo mucho necesita una gran atajada de su arquero para hacerles creer que, pese a todo, todavía se puede. Oblak cumplió con su parte y sacó un balón que parecía gol cantado. El problema para el Atlético es que los goles que necesitaba para empatar tampoco llegaron, aunque no estuvieron lejos. Incluso Julián Álvarez descontó el marcador, pero su tanto fue anulado por una falta previa. Minutos más tarde, Sorloth falló con el marco vacío.
AGENCIAS ESTO
Pachuca está próximo a iniciar su participación para el Mundial de Clubes con varios refuerzos anunciados, además de que, al ser uno de los equipos mexicanos más recurrentes en este certamen, buscarán nuevamente una destacada actuación al instalarse entre los primeros 15 de todos los participantes (32). Los Tuzos hicieron oficiales a Robert Kenedy, Agustín Palavecino, Federico Pereira, Avilés Hurtado y Sebastián Jurado para el Mundial de Clubes, así como Jaime Lozano en a la dirección técnica. No obstante, todos estos futbolistas únicamente estarán para el torneo. En cambio, Víctor Guzmán regresa definitivamente al club en calidad de préstamo a un año con opción
a compra.
¿Contra quién van a jugar los Tuzos en el Mundial de Clubes?
Pachuca está en el Grupo H del Mundial de Clubes. Al Hilal, Real Madrid y RB Salzburgo serán sus rivales. Si es que avanzan los Tuzos, los cruces directos serán contra los dos primeros del Grupo G, donde están el Al Aún, Juventus, Manchester City y Wydad AC.
¿Cuándo juega Pachuca en el Mundial de Clubes?
Pachuca debutará en el Mundial de Clubes contra el RB Salzburgo el miércoles 18 de junio a las 16:00 pm, tiempo del centro de México. El segundo encuentro será ante el Real Madrid el domingo 22 a las 13:00 horas, y el cierre contra el Al Hilal el jueves 26 de junio a las 19:00 horas. Dependerá de los resultados de los Tuzos si siguen aún en el torneo o se van desde la primera ronda.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La ocupación militar de Israel a Gaza volvió a convocar a cientos de personas a las calles para sumarse a la demanda global para que el régimen de Benjamin Netanyahu detenga el genocidio de palestinos.
Esta tarde, cientos de personas marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México donde también exigieron al gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, romper relaciones comerciales, diplomáticas, de seguridad, militares y culturales con el Estado de Israel.
Al grito de “A romper, a
romper, relación con Israel”, “Cláudia, carajo, rompe con Netanyahu” o “No es una guerra, es genocidio”, la marcha avanzó en su ruta hasta llegar al epicentro político y cultural de México, frente a Palacio Nacional.
Desde esa plaza, acusaron al régimen israelí de haber impedido hace unos días el paso del buque Madleen —que llevaba ayuda humanitaria a Gaza—, abordando la nave en aguas internacionales por sus militares, quienes “secuestraron” a los 12 activistas tripulantes, entre ellos la joven sueca, Greta Thunberg.
Denunciaron además que el gobierno de Egipto frenó a la Marcha Mundial a Gaza —que
La construcción del viaducto elevado sobre la avenida Morones Prieto fue cancelado, el cual iba a tener cimientos cerca del río Santa Catarina.
Así lo dio a conocer el asesor jurídico del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, Ulises Carlín, quien destacó esa noticia durante el Foro Ciudadano “Por el Futuro del Río Santa Catarina”, en donde se descartó la construcción de cimientos sobre ese cuerpo de agua. “El proyecto ya está cancelado, cualquier dependencia del gobierno
AGENCIAS
PUERTO VALLARTA
El arribo de tortugas durante 2023 y 2024 disminuyó 40 por ciento debido al fenómeno de La Niña, afirmó Carlos Hernández, presidente de la Asociación Civil Nakawe, que agrupa tres campamentos tortugueros en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Nayarit. “Sabemos que el fenómeno de La Niña baja las temperaturas, eso afectó muchísimo en la anidación, ya que la temporada oficial en el Pacifico es de julio a diciembre; sin embargo, en 2023 culminó el primero de octubre con el primer huracán que pegó en la bahía”, relató.
Agregó que a partir de esa fecha “se nos acabó la temporada y empezamos a recolectar un nido o dos por semana”. Incluso señaló que llegaron a recoger un nido cada quince días.
Entre 2024 y 2025 la temperatura del océano mejoró. “Apenas se están estabilizando”, señaló. Por lo que se espera que la recolección de 2025 supere mil nidos, respecto de los 600 que fueron recogidos el año pasado y los 300 de 2023.
Hernández resaltó que la temporada de arribazón de tortugas se adelantó este año, pues generalmente inicia en julio; no obstante, los especímenes llegaron a las playas vallartenses desde el 1 de mayo.
se dirigía por tierra a la región ocupada por Israel con más de 4 mil participantes—, “se reportan detenciones y deportaciones de algunos de los compañeros”. En el marco de la movilización, tomó la palabra una representante del grupo denominado “Judíos por una Palestina Libre”, quien de entrada remarcó que “antisionismo no es antisemitismo y judaísmo no es sionismo”. Exigió el fin de la ocupación violenta de Palestina del régimen sionista y a que se procure el retorno seguro del pueblo palestino. “Repudiamos todas las acciones del Estado sionista y decimos: ¡No en nuestro nombre! ¡No a la guerra desquiciada de Israel el Irán, Líbano y Siria!
En torno a los saqueos de huevos, respondió que las autoridades sí responden a sus llamados, pero también reconoció la habilidad de los depredadores, pues “en 10 segundos ya se escondieron”. Señaló que el robo y los sacrificios de tortuga se deben a la falta de educación ambiental, por lo que “nos estamos enfocando mucho en visitar mínimo dos escuelas por mes para realizar labores de concientización en la población infantil”.
central o paraestatal que tenga algún permiso que implique el río, será cancelado”, destacó Carlín.
El 8 de junio, el gobernador, Samuel García Sepúlveda, anunció que el río Santa Catarina era una zona natural
estatal protegida, por lo que cualquier tipo de acción que implicara su desgaste, sería cancelado. Posteriormente, el 12 de junio pasado, el gobierno del estado de Nuevo León, había firmado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para seguir empleando medidas que contribuyeran a la protección del río Santa Catarina.
De acuerdo al colectivo Un río en el río, este proyecto del viaducto elevado sobre la avenida Morones Prieto en Monterrey implicaba construcciones sobre el lecho del cuerpo de agua, provocando un daño grave tanto en la flora y fauna de esa zona. Hasta el momento, García Sepúlveda no ha informado más detalles sobre la cancelación de dicha obra.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila anular de la elección judicial la votación de 818 casillas, equivalente al 0.97 por ciento de las 83 mil 956 mesas instaladas el pasado 1° de junio. Lo anterior, por el hallazgo de irregularidades como boletas planchadas o sin dobleces, marcajes con la misma caligrafía o la totalidad de votos en favor de una persona. El 70 por ciento de los casos se dio en Chiapas.
Sin embargo, esta variación no afectaría las constancias de mayoría programadas a entregarse a partir de hoy. Durante el reinicio de la sesión de consejo general, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, prometió “tomar cartas en el asunto” e investigar cada caso, incluso la posible participación de la estructura del instituto. Señaló que la práctica de boletas sin dobleces “ya viene desde el 2021, al menos en reconocimiento de este instituto, pero en esta ocasión el instituto sí tomará cartas en el asunto”.
“Es por eso que 818 casillas se nos propone en este Proyecto de Acuerdo no considerarlas como viables para la sumatoria en este cómputo, cosa que acompaño, por supuesto, con toda puntua-
AGENCIAS CHIAPAS
Integrantes de pueblos originarios se oponen a la autopista PalenqueOcosingo, cuya construcción inició el 8 de junio, porque consideran que el trazo “invade lugares sagrados como manantiales y cerros, que ellos consideran sitios para encontrar a Dios en la creación”, afirmó el obispo de la diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez.
“Yo sé esas dos visiones: la de
lidad, y promoveré siempre que esto que está sucediendo no tenga simulación por parte de nosotros y tomemos las medidas pertinentes, contribuyendo a dar puntual seguimiento a investigaciones de otro ámbito, pero también, las investigaciones que dentro de este instituto se deberán de iniciar de manera inmediata al concluir estos términos”.
Es decir, dijo Taddei, habremos de revisar con puntualidad qué pasa en esta estructura profesional del instituto.
En los casos que nos ocupan -añadió- no se advierte que en ningún caso las irregularidades detectadas impacten de manera significativa de modo que reviertan el orden de resultados o la diferencia existente entre ganadores y segundos lugares de cada elección.
En ninguno de los casos se advierte que se puedan acreditar algunas de estas condiciones. Adujo que la ciudadanía tuvo la oportunidad de estar atento a cada uno de los pasos de los cómputos en los distritos. “Esta transparencia nos da la confianza y la tranquilidad para tomar las decisiones que hoy estaremos tomando que representan, como bien lo plantea el propio Proyecto, el 0.97 de las casillas instaladas en el país”. Al avalar el proyecto indi-
có que “esta Presidencia no puede ser igual a las demás. Aquí hay que tomar medidas, hay que tomar acciones y esa es mi propuesta a este Consejo General”. Prácticas del pasado
Previamente, el consejero, Arturo Castillo, subrayó que “el elefante en la sala son los acordeones” distribuidos para marcar el sentido del voto. Y en ese sentido propuso entregar constancias de
quienes quieren tener la autopista, el gobernador (Eduardo Ramírez Aguilar) y también muchas personas de la población para un traslado más ágil de un lugar a otro; nosotros mismos lo deseamos”, agregó al ser entrevistado después de la misa de las 12 horas que ofició en la catedral de San Cristóbal.
El problema, dijo, “es la ruta de la autopista que los pueblos originarios comentan que invade lugares sagrados y entonces su fe de encontrar a Dios en determinados lugares queda afectada con el trazo de la autopista. Es lo que yo escucho de ellos y no puedo rechazar esa fe la población”.
- ¿Hay que encontrar un equilibrio entre los que quieren que se construya y los que quieren? -se preguntó.
-Sí. Un equilibrio en la vialidad que no dañe esa historia de los pueblos.
Ramírez Aguilar dio el pasado 8
mayoría, pero no emitir declaratoria de validez en cuatro de las seis contiendas. “Esta elección también trajo de vuelta prácticas profundamente antidemocráticas que creíamos desterradas de nuestro sistema electoral”. Por ejemplo, en el cómputo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 818 casillas se acreditó plenamente una o más de las siguientes irregu-
de junio el banderazo de inicio de la construcción de la carretera PalenqueOcosingo denominada La ruta de las culturas mayas, obra que, dijo, “representa el anhelo de muchos años de las comunidades de la región y que será un detonante para el desarrollo social, económico, comercial y turístico”.
Durante el acto, en el que se realizó una ceremonia tradicional chol “para solicitar permiso a la madre tierra”, el mandatario afirmó que la carretera “no será concesionada, ya que pertenece a las comunidades y se construirá con pleno respeto al entorno natural”.
Días después, el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), el gobierno comunitario de Chilón y diversas localidades de la zona, exigieron “la cancelación inmediata” de la construcción de la vía porque “está impulsada sin la aprobación de las comunidades indígenas, violando nuestros derechos humanos”.
Aseguraron que “es mentira que se haya consultado a las comunidades. En el proceso que organizó el gobierno obtuvo el consentimiento de un pequeño grupo de poder que no representa el sentir y pensar de nuestros pueblos. Esta obra representa el inicio de la devastación de nuestra madre tierra y de toda la vida que hemos preservado durante siglos. La construcción de esta carretera destruirá selvas, ríos, manantiales y territorios sagrados, además de alterar los modos de vida comunitarios, facilitar el despojo territorial y abrir paso a intereses extractivistas”.
laridades: la inexplicable participación del 100 por ciento o más de los electores, boletas no extraídas de la urna, casos de candidaturas que obtuvieron el 100 por ciento de los votos en casillas y lista nominal, tiempos de votación muy superiores al periodo de recepción de votos y evidente inducción al voto mediante el uso de acordeones.
AGENCIAS COLIMA
Cerca de 60 personas fueron evacuadas la noche de este sábado debido al oleaje elevado y las lluvias intensas por la tormenta tropical Dalila en el municipio de Tecomán.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que realizó esta operación de manera preventiva junto con otras instituciones federales y municipales de auxilio.
La dependencia estatal informó que el fenómeno hidrometeorológico generó afectaciones en diez enramadas en la playa Boca de Pascuales en el municipio de Tecomán, además de ocho domicilios particulares.
El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil, de manera coordinada con la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apoyaron en la reubicación de 61 personas de manera preventiva,
la mayoría a domicilios de familiares, ante el incremento del oleaje. Además, oficiales operativos continúan realizando recorridos en las diferentes playas de Armería, Tecomán y Manzanillo, para determinar algún riesgo y brindar recomendaciones preventivas a la población en general.
La UEPC Colima exhortó a la población en general a extremar precauciones, en caso de lluvias intensas es importante resguardarse en áreas seguras y mantenerse informados sobre los refugios temporales que se habilitarán en los diferentes municipios del estado de Colima en caso de ser necesario y las acciones que se tomarán en alguna situación de emergencia.
AGENCIAS
WASHINGTON
Tel Aviv solicitó a Washington, en las pasadas 48 horas, que se una a la guerra contra Irán para acabar con su programa nuclear, pero la Casa Blanca rechazó la propuesta, informaron al medio Axios dos funcionarios israelíes bajo condición de anonimato.
En tanto, China afirmó que Israel cruzó la línea roja al atacar instalaciones nucleares de Irán y mostró su apoyo a Teherán en la defensa de sus derechos legítimos, afirmó el canciller Wang Yi en una llamada con su homólogo iraní Abbas Araghchi.
Tel Aviv realizó la petición a Washington porque carece de bombas antibúnkeres necesarias para destruir la planta de enriquecimiento de uranio en Fordo, que se encuentra en una montaña y a gran profundidad, señaló Axios.
En el reporte, Axios agregó que
El presidente Donald Trump vetó un plan presentado por Israel a Estados Unidos para matar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, según un funcionario estadunidense familiarizado con el asunto.
Los israelíes informaron a la administración Trump en los últimos días que habían desarrollado un plan para matar a Jamenei.
el presidente Donald Trump se distanció de la propuesta israelí ya que atacar directamente a la república islámica, incluso si la participación se limita a bombardear un solo sitio, arrastraría a Washington directamente a la guerra.
Al cierre de la edición, Trump afirmó que la Casa Blanca no tuvo nada que ver con el bombardeo de anoche a Teherán. Si Irán nos ataca de cualquier forma, la fuerza y el poderío de las fuerzas armadas estadunidenses caerán sobre ustedes en niveles nunca antes vistos. Sin embargo, podemos llegar fácilmente a un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto, escribió en Truth Social.
La Casa Blanca exhortó a sus connacionales a no viajar a Irán, ya que enfrentan graves y crecientes peligros debido al aumento de la tensión regional. Las autoridades dijeron que el gobierno de Estados Unidos
Después de ser informada sobre el plan, la Casa Blanca dejó en claro a los funcionarios israelíes que Trump se oponía a que los israelíes tomaran la medida, según el funcionario que no estaba autorizado a comentar sobre el delicado asunto y habló bajo condición de anonimato.
La administración Trump busca evitar que la operación militar de Israel destinada a decapitar el pro-
no mantiene relaciones diplomáticas con Teherán.
Por su parte, Pekín condenó la violación por parte de Israel de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial del país persa. El canciller chino también habló con su par israelí, Gideon Saar, y aseguró que la agresión a Irán creó un precedente peligroso, de consecuencias potencialmente catastróficas. Wang les dijo a los dos cancilleres que China desearía jugar un papel constructivo para rebajar tensiones en el conflicto.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, llamó a su par estadunidense, Donald Trump, y –además de felicitarlo por su cumpleaños– condenó la operación de Tel Aviv
Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado a la moderación durante una llamada con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian.
grama nuclear de Irán estalle en un conflicto aún más expansivo y vio el plan de matar a Jamenei como una medida que inflamaría el conflicto y potencialmente desestabilizaría la región.
Cuando se le preguntó sobre el plan durante una entrevista en el programa “Informe especial con Bret Baier” del canal Fox News, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no abordó directamente si la Casa Blanca rechazó el plan.
“Pero puedo decirles que creo que haremos lo que sea necesario. Y creo que Estados Unidos sabe lo que le conviene”, declaró el mandatario israelí. La oficina de Netanyahu se negó a hacer comentarios sobre los informes.
AGENCIAS NEWARK
Dos hombres que escaparon la semana pasada de un centro federal de detención migratoria en Nueva Jersey fueron recapturados, mientras que otros dos permanecen prófugos, informaron funcionarios de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) este domingo.
Los cuatro hombres se fugaron del centro de detención Delaney Hall en Newark mientras se reportaban disturbios al interior de la instalación. Abrieron un hueco en un muro interior que conducía a una pared exterior y lograron escapar de un estacionamiento, según el senador federal demócrata Andy Kim, y funcionarios de Seguridad Nacional.
El FBI informó que Joel Enrique Sandoval López y Joan Sebastian Castañeda Lozada, fueron recapturados desde el viernes, mientras que Franklin Norberto Bautista Reyes y Andrés Felipe Pineda Mogollón, continúan prófugos.
Las autoridades no revelaron de inmediato cómo o dónde se recapturó a los dos migrantes. Los cuatro hombres estaban en el país sin autorización legal y los departamentos de policía en Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York los habían acusado previamente de cometer delitos, indicaron funcionarios de Seguridad Nacional.
Sandoval López, originario de Honduras, fue acusado de posesión ilegal de un arma de fuego en octubre pasado y de agresión agravada en febrero, anunciaron los funcionarios. Castañeda Lozada, oriundo de Colombia, fue acusado de robo a residencia, hurto y asociación delictuosa, de acuerdo a las autoridades.
Bautista Reyes, de Honduras, fue acusado en mayo de agresión agravada, intento de causar lesiones, amenazas terroristas y un delito por arma de fuego. Pineda Mogollón, de Colombia, enfrenta cargos por delitos menores de robo a residencia y robo menor.
El FBI anunció una recompensa de 10 mil dólares por información que conduzca al arresto y condena de cada uno de estos hombres.
Un portavoz de la oficina de defensores públicos de Nueva Jersey, que representó a Sandoval López, no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de comentarios. No se pudo localizar información sobre los abogados de los otros tres hombres.
El alcalde de Newark, Ras Baraka, un demócrata que ha criticado la represión de migración del presidente, Donald Trump, mencionó informes de posibles disturbios y una fuga después de que estalló el desorden al interior de la instalación el pasado jueves por la noche mientras fuera del lugar algunos manifestantes entrelazaban los brazos para impedir el paso de vehículos. Aún se desconoce mucho de lo que sucedió en el lugar.
Pero GEO Group, la empresa que posee y opera la instalación para el gobierno federal, aseguró en un comunicado que no hubo “disturbios generalizados”.
El momento nos pone deberes. Tanto es así, que es crucial redoblar los esfuerzos para restaurar nuestro propio hábitat, cuyo capital natural se agota a un ritmo, tan temible como terrible. No podemos continuar degradando lo que nos rodea; y, aún peor, deshumanizándonos por completo.
La inhumanidad de las gentes se ha globalizado tanto, como la desenfrenada codicia de los dominadores, hasta el punto de que un número sumamente reducido de opulentos y adinerados ha impuesto poco menos que el yugo de la esclavitud a una desolada muchedumbre planetaria. La reacción no puede hacerse esperar más; establézcase una mirada cooperante sincera, despojada de todo interés mundano, la del respeto a toda condición humana.
En prenda de los dones celestes y en testimonio de nuestra benevolencia, a cada uno de nosotros, le corresponde enfatizar el papel del aprecio, sustentado en el vínculo fraterno y sostenido en el acatamiento a los derechos humanos. Uno tiene que empezar a considerarse a sí mismo,
REGENERAR LA TIERRA, PARA ASCENDER AL CIELO
esto contribuirá a quererse para lograr querer y frenará los vacíos de pasividad dejados y los fomentados vicios. Ciertamente, nada es fácil, máxime cuando los que nos gobiernan pierden la vergüenza, mientras los gobernados acaban también por dilapidar su propia condición de humanidad. Está visto que el poder por el poder tampoco es la solución, sino cuidar la producción de alimentos y mejorar nuestros hábitos, haciéndolos más universales y en vecindad. Estamos hechos de materia terrestre y, aunque los frutos del planeta sostienen nuestra existencia, el soplo vital viene de la pureza de lo alto. Por ello, es menester vivir como una única familia humana, reverenciando la biodiversidad, en lugar de saquear la casa común, poniendo en peligro nuestra misma vida. Sin duda, toca despertar la conciencia, ascender a la poética del verso, que es lo que realmente nos restaura la armonía del verbo que somos. Indudablemente, cuando vemos estas tragedias naturales que son la respuesta de la tierra a nuestro maltrato, yo pienso en que tenemos que actuar
Empatía es una bella palabra. Mucho significa. Bello no implica apego. En la actualidad, poco se ejerce. Aunque es motivo de estudio, sobre todo en las áreas de la filosofía, del arte y de la medicina, y sin duda, preocupación de las religiones, su aplicación, en la cotidianeidad, es mínima. Los usos y costumbres de la modernidad bregan en contra del valor y la trascendencia de esa cualidad.
Quienes aseguran que esa facultad no se puede enseñar, sostienen que se nace con ella y se fortalece en los primeros años de vida, ya sea por las enseñanzas en casa, en la escuela o con los amigos. Empatía no es palabra moderna; su uso infrecuente denota el enjuto valor que se le da. Demasiado desapego hacia la otredad se requiere para decapitar a personas ni siquiera conocidas.
La definición que ofrece el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española es buena pero fría (como deben ser las definiciones): “Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado anímico de otro”. Hay otras más dinámicas y más vivas. Muy vivencial es la visión de Martin Buber: La empatía se ejerce cuando
corazón a corazón, para entrar en esa contemplativa de afecto, a fin de renovarnos y renacer con otro vigor más anímico, que impida convertir las tierras degradadas en desiertos. En efecto, el fenómeno de la desertificación es uno de los principales retos medioambientales de nuestra época. Reforestar y restablecer las especies arbóreas es una obligación, comenzando por mejorar la gestión del agua mediante la reutilización de las aguas depuradas, enriqueciendo y fertilizando el suelo a través de la reposición de la cubierta vegetal. Por otra parte, también precisamos unir lazos, sanar relaciones dañadas; puesto que son esenciales para aguantarnos y resistir el entramado de la vida, lo que nos exige reposar aconteceres dañinos y reponerse de acontecimientos nefastos, que nos están dejando sin raciocinio en medio de la emergencia. El cielo, el infierno y el mundo entero, brotan en nosotros: desechemos entonces los adversos ídolos, entremos en las buenas obras. Nos hace falta un hacer estético y un rehacer justo. Aislemos penas y
“yo y tú” se transforma en “yo soy tú”, o al menos, “yo podría ser tú”. Buscar las vías para que la empatía adquiera importancia debe ser reto de la medicina contemporánea.
Cuando los médicos carecían de fármacos o cirugías para tratar a sus pacientes lo único que podían ofrecer era su presencia, su compañía y su escucha. La incapacidad para escuchar, signo de los tiempos modernos y del “exceso” de tecnología, es, en muchos sentidos, la antesala de la pérdida de empatía. Famosa es la frase de George Bernard Shaw: “No conozco a ninguna persona bien informada y pensante que no haya sentido que la tragedia de padecer una enfermedad lo expone, sin remedio, a las manos de una profesión de la cual se desconfía profundamente”. Quienes favorecen la empatía y se alarman ante ideas como la de Shaw suelen recordar que la empatía y la compasión son principios fundamentales de la medicina.
Los doctores preocupados por la mala reputación de la medicina contemporánea lo enfatizan: Compasión y empatía forman un binomio indispensable. Los galenos que además dedican algunas horas a la enseñanza
–en latín, doctor proviene de docere, educar, enseñar- explican que, debido a los inmensos logros de la tecnología, algunos médicos, quizás demasiados, han modificado su capacidad de mirar y escuchar. Las prioridades han cambiado. Con el tiempo los médicos dejaron de pensar en el paciente como persona, después olvidaron al ser humano y se dedicaron a los órganos, y, posteriormente, enfocaron su atención a las células y a las moléculas. Al lado de esas omisiones, los logros científicos y económicos acabaron sepultando a la persona. El ser humano dejó de importar y perdió presencia; su lugar fue ocupado por la enfermedad. El viejo dogma que advertía, “no hay enfermedades, hay enfermos”, ha sido desdeñado.
En el trayecto de la aventura tecnológica la escucha quedó enterrada y la empatía olvidada. En la actualidad, las enfermedades, su diagnóstico y tratamiento no requieren empatía: Basta sabiduría, dinero para estudiar la patología y destreza para recetar. Quienes requieren empatía son las personas. Los médicos empáticos curan y acompañan. Curar es una ciencia. Acompañar es un arte.
rehabilitemos poemas, sembremos nívea inspiración y cosecharemos esperanza. El peso de los días está ahí, con su cruz habitual, a la espera de latidos coaligados, para hacer feliz esta pobre tierra nuestra y a este arrepentido cuerpo humano.
Es la unión y la unidad de los diversos pulsos, con sus místicas pausas, lo que injerta fortaleza al nuevo mundo, hambriento como jamás de auténtico amor. Todos somos deudores, pues, de ese cambio cultural. Hagamos, a la sazón, la mejor lírica de cultivo: el mensaje de cada viviente en la armonía de todo lo creado. Sabemos que el futuro es nuestro, va con nosotros, es un don para superar miserias y errores del pasado. No desperdiciemos el tiempo, ¡la apuesta es otro estilo de vida!
En la actualidad la medicina enfatiza mucho más la habilidad de mirar que la de escuchar. Aunque lo que se mira debe ser trascendental, lo que se escucha compromete de otra forma y nunca es impersonal. Mirar en medicina exige menos compromiso que escuchar. La escucha convierte al interlocutor en testigo del otro y de sí mismo. Quien escucha se conoce mejor. El viejo arte de conversar sigue siendo, a pesar de la magia de la tecnología, una de las mejores herramientas de la medicina clínica. Si bien es cierto que la empatía, en la mayoría de las sociedades se encuentra erosionada, en la medicina, bregar por ella, sembrar, y fomentarla, ante las amenazas de la creciente despersonalización, es valor primordial. La mayoría de los enfermos requiere médicos empáticos, no médicos tecnológicos.
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Los restos humanos fueron localizados en una bolsa de plástico negro en el fraccionamiento Santa Martha de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó la tarde de este domingo en el circuito gardenias en el sector antes mencionado.
Este macabro hallazgo es el tercero que se presenta de forma consecutiva en Coatzacoalcos, desconociéndose si los tres hechos están relacionados, ya que hasta el momento en este último no se sabe si se trata de un cadáver completo o incluso que fueran piernas, brazos y cabeza de alguno de dos torsos localizados el viernes y sábado.
Al lugar acudieron elementos de la policía municipal quienes acordonaron la zona en espera de la llegada de personal ministe-
rial para hacer las diligencias correspondientes.
El viernes pasado en un terreno baldío a un costado de Villas de San Martín se localizó en una bolsa negra de basura el primer torso de una persona del sexo masculino.
24 horas después sobre la avenida Universidad en la parada de camión de la colonia Santa María se localizó el segundo torso también de un masculino en una bolsa de basura negra, y al interior una mochila color verde con el torso.
En ninguno de los casos han sido identificados los restos humanos, sin embargo, los hechos han sembrado el terror entre la población de Coatzacoalcos.
Hasta el momento las autoridades no han informado de forma oficial si los casos están relacionados.
AGENCIAS CARDEL
El conductor de un tráiler cisterna que transportaba leche se habría quedado dormido al volante, impactando por alcance a otro tráiler tipo plataforma cargado con toneladas de viguetas de acero.
El choque provocó que la estructura metálica se proyectara hacia la cabina, destruyéndola por completo.
Lamentablemente, tanto el chofer como su acompañante fallecieron al instante. Los cuerpos quedaron atrapad0s entre los fierros retorcidos, sin que los paramédicos pudieran hacer algo por salvarles la vida.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un motociclista se estrelló contra la parte posterior de una camioneta cuándo ambos circulaban sobre la carretera estatal Martínez- Misantla, a la altura de la localidad de Pueblo Viejo perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, afortunadamente solo se registraron daños materiales.
Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 15:40 horas de este sábado en el sitio
Muere electrocutado
Albañil pierde la vida al recibir una descarga cuando trabajaba
AGENCIAS
ALTOTONGA, VER.
Una descarga eléctrica, le arrebató la vida a un trabajador de la cuchara, personal del Escuadrón Nacional de Rescate de Altotonga, recuperan el cuerpo.
Lo anterior ocurrió en la mañana del
antes mencionado a la altura del puente Marta Ruiz, fue en ese sitio en dónde un motociclista identificado como Miguel Ángel C. B. vecino de la localidad de Plan de Limón se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, con placas de circulación 19YJJ3 del estado. El accidente se produjo cuando el motociclista no guardó la distancia prudente a la circular detrás de otro vehículo, por lo que en una parada repentina terminó por estrellarse contra una unidad de la marca Peugeot, con placas de circu-
sábado, en una constitución ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia El Moral, dónde se realizaron las maniobras de recuperación del cuerpo de la víctima.
De inmediato todo el equipo del Escuadrón, con equipo especializado realizaron las maniobras pertinentes para recuperar el cuerpo, el cual ya no contaba con los signos vitales.
Mientras tanto agentes de la Policía Ministerial y personal de la fiscalía, se hicieron cargo de trasladar el cuerpo al departamento de medicina forense para la necropsia de ley.
lación XX2634A del Estado de Veracruz, conducida por Andrés B. D., originario del municipio de Misantla.
A pesar de la colisión solo se registraron daños materiales, por lo que no fue necesaria la presencia de alguna corporación de socorros para valorar al motociclista.
Al lugar personal de la Policía Municipal, así como elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad que se hicieron cargo de asegurar los vehículos involucrados.
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
El robo de motocicletas continúa a la orden del día en la zona centro de la ciudad, nuevamente una unidad fue sustraída de dónde se encontraba estacionada por lo que su propietario ya inició la búsqueda de la unidad a través de redes sociales.
De acuerdo con la información obtenida, el robo de una motocicleta Italika, modelo DM 200, ocurrió cuando esta se encontraba estacionada a las afueras de la Escuela Primaria Patria en la colonia del mismo nombre, la unidad de color
verde con negro y del año 2023 es propiedad de un joven estudiante.
El robo se registró la mañana de este domingo alrededor de las 10:00 horas, cuándo su propietario se llevó la desagradable sorpresa de que luego de dejarla estacionada por algunos minutos la unidad ya no estaba.
De acuerdo con las averiguaciones del mismo, un individuo se aproximó a la unidad y a base de patadas voló el seguro que bloquea el manubrio, acto seguido echó a andar la motocicleta logrando darse a la fuga. Una imagen de cámara de videovigilancia captó a la unidad pasando con el ladrón arriba por lo cual dicha imagen ya circula en redes sociales para tratar de obtener información sobre la identidad del sujeto.
Usted no puede detener una tormenta tropical o un huracán, pero sí puede tomar ciertas medidas ahora para protegerse y proteger a su familia.
Si vive en un área de riesgo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aconsejan que esté preparado para la temporada de huracanes. La temporada de huracanes en el Atlántico es del 1.o de junio al 30 de noviembre de cada año. Siempre es importante estar preparado para un huracán.
¿Cómo prepararse para un huracán?
Los huracanes pueden causar daños severos en comunidades enteras. Por eso es importante prepararse con anticipación para reducir los riesgos y proteger a tu familia. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen las siguientes recomendaciones:
1. Prepárate desde ahora
No esperes a que la tormenta esté cerca. Infórmate sobre los riesgos en tu zona, identifica alertas oficiales y ten un plan familiar que incluya rutas de evacuación, refugios y formas de comunicación. Actuar con tiempo es vital.
2. Reúne suministros de emergencia
Abastece tu casa y tu vehículo con lo necesario para al menos tres días: agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, baterías, radio, botiquín, artículos de higiene y documentos importantes. Considera también necesidades de bebés o personas con condiciones especiales.
3. Ten un plan familiar
Define con tu familia qué hacer si hay una emergencia. Establezcan un punto de encuentro, repartan responsabilidades y practiquen simulacros. Incluye opciones para evacuar o permanecer en casa según sea necesario.
4. Prepárate para evacuar
Sigue siempre las órdenes de evacuación. Ten una mochila lista con lo básico y el tanque de gasolina lleno. Conoce las rutas y refugios más cercanos, sobre todo si estás en zona de alto riesgo.
5. Cuida a las personas mayores
Asegúrate de conocer las condicio-
nes médicas de adultos mayores en tu hogar, sus medicamentos y contactos de emergencia. Inclúyelos en tu plan y considera opciones de asistencia en tu comunidad.
6. Protege a tus mascotas
Ten comida, agua, correas y transportadora para tus mascotas. Infórmate sobre refugios que las acepten. Nunca
las dejes atrás durante una evacuación.
7. Imprime documentos importantes
Guarda en una carpeta impermeable copias impresas de identificaciones, seguros, recetas y contactos. Esto será útil si hay cortes de electricidad o internet. ¿Cómo mantenerse seguro después de un huracán?
Cuando el huracán ha pasado, aún hay riesgos. Sigue estas recomendaciones para mantenerte a salvo:
1. Evita áreas inundadas
No camines ni conduzcas por zonas con agua acumulada. Puede estar contaminada o esconder peligros como cables caídos. El agua en movimiento también puede arrastrarte fácilmente.
2. Evita intoxicaciones por monóxido de carbono
No uses generadores ni estufas portátiles dentro de casa o cerca de puertas y ventanas. Mantén los detectores de monóxido de carbono funcionando y en buen estado.
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Jueves 12 de Junio de 2025
Martes 28 de Noviembre de 2023
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
CAPACITACIÓN PARA EL
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.
Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 16 de Junio de 2025
@Heraldo_Tuxpan
En la carretera Poza Rica-Cardel, fallecen piloto y copiloto, tras quedarse dormido al volante el conductor.
Albañil pierde la vida al recibir una descarga eléctrica, cuando trabajaba, en Altotonga.
PASE A LA 22
Por tercer día consecutivo, fueron localizados los restos de una persona, en una bolsa de plástico, en Santa Martha. PASE A LA 21
No guardó su distancia y se impactó contra una camioneta, dejando daños materiales.
PASE A LA 22