Fueron liberados los cajones de estacionamiento con el fin de garantizar el orden y el libre tránsito de la población.
ARRANCA EL SALSA FEST
MORENA EXIGE ANULAR ELECCIÓN
ALERTAN AUMENTO DE PULGAS
MÉXICO SERÁ EL 5TO PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO
El Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025 - 2030 es de 20 mil 615 mdd con 282 proyectos que se instalarán en 22 estados.
OBRAS Y FINANZAS SANAS PARA VERACRUZ:
Tras reunirse con industriales de la construcción,
Gobernadora reiteró priorizar empresas estatales en licitaciones de obra pública.
Méndez Campos
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, como parte del Plan México, se tiene la meta de que el país se convierta en el quinto más visitado en el mundo, lo que representa un incremento del 40 por ciento para el 2030.
“Son muy importantes los ingresos del turismo. Pasar del sexto al quinto lugar, es un salto muy importante. Y tenemos claro, hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores. Nosotros también en nuestro impulso queremos llegar al quinto lugar”, aseguró.
La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que el turismo es el tercer lugar en captación de divisas, además de que es un sector que se ha incrementado de manera importante gracias a que “México está de Moda”.
México será el 5to país más visitado del mundo
El Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025 - 2030 es de 20 mil 615 mdd con 282 proyectos que se instalarán en 22 estados
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a abril, se registró una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares (mdd); llegaron 31.5 millones de visitantes internacionales, 13.3 por ciento más que en 2024; 15.6 millones de turistas internacionales, 6 por ciento más que en 2024; 4.1 millones de mujeres extranjeras, 5 por ciento más que en 2024 y hoy viajan a México 52 por ciento de mujeres más que hombres, lo que demuestra que es Tiempo de Mujeres; hay 4.4 millones de visitantes a museos, 4.3 millones de pasajeros en cruceros, 3.7 millones de visitantes a zonas arqueológicas. Además, se alcanzó una cifra histórica de 5 millones de empleos directos del sector; 4.6 por ciento más de vuelos internacionales; el turismo estadounidense creció 6.9 por ciento, a 5 millones de turistas de EUA y 1.5 millones de canadienses, crecimiento con cifra histórica del 13 por ciento. Además de que el Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025 - 2030 es de 20 mil 615 mdd con 282 proyectos que se instalarán en 22 estados, de esta inversión 41.7 por ciento es extranjera y 54 por ciento es nacional.
Para lograr la meta de ser el quinto país visitado del mundo en el 2030 se estima que es necesario aumentar tres millones más de turistas cada año, así como incrementar:
La derrama económica de turistas internacionales en 46 por ciento; Los cuartos de hotel en 12 por ciento; La generación de empleo turístico en 27 por ciento; Del Producto Interno Bruto (PIB) turístico en 9 por ciento; Del turismo nacional en 9.8 por ciento; El número de prestadores de servicios certificados en sustentabilidad en 31.5 por cien-
to; El gasto promedio por turista internacional en 3.3 por ciento; La llegada de visitantes internacionales en 30 por ciento; El incremento en la recaudación del DNR en 40.5 por ciento. Para lograr dichas metas se consolidan nuevos mercados emisores prioritarios de Norteamérica, América Latina, Europa y Asia; se incorporarán 30 mil mdd al Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida; se posiciona la marca de México en el top 10 de mundial; se incrementa en 12 por ciento el contenido nacional en turismo; se consolidan
las vocaciones turísticas regionales y se diversifica la oferta con nuevos segmentos turísticos. Se aumentan los usuarios del Tren Maya: 20 por ciento internacionales y 60 por ciento en ocupación hotelera del Mundo Maya, entre otras acciones.
Copa del Mundo para Todas y Todos 2026
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que se espera que gracias a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará
en Canadá, México y Estados Unidos, del 11 de junio al 5 de julio, nuestro país, —que tendrá tres sedes: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— se estima que tendrá 5.5 millones de visitantes, el turismo incrementará un 44 por ciento, habrá 48 por ciento más de gasto promedio de los turistas, se generarán 24 mil empleos directos, se tendrán ingresos hasta de más de mil millones de dólares por consumo y 49 por ciento más solo en consumo de restaurantes.
Además, destacó que el objetivo es llevar la Copa Mundial a los 32 estados y a los 177 Pueblos Mágicos, a través de festivales culturales gastronómicos y turísticos como “México de mis sabores”, que se va a realizar del 5 de junio al 22 de julio de 2026 en Campo Marte. También en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) se creará la app de Copa del Mundo en la cual los turistas podrán conocer rutas, dónde comer, platillos típicos, actividades y más.
Director General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Fueron liberados los cajones de estacionamiento con el fin de garantizar el orden y el libre tránsito de la población
REDACCIÓN
TUXPAN
Realizan operativo en Mercado Héroes
La mañana del viernes, personal de Tránsito Municipal y de la Dirección de Comercio realizaron un operativo en la zona del Mercado Héroes del 47 para liberar los cajones de estacionamiento que habían sido ocupados con objetos o por comerciantes.
El recorrido incluyó las calles Genaro Rodríguez,
Garizurieta y Pípila, donde se retiraron sillas, huacales, cubetas y otros artículos usados para apartar lugares, así como a vendedores que tenían puestos invadiendo el área destinada para autos. Las autoridades señalaron que con estas acciones se busca mejorar la movilidad en una zona con mucho movimiento comercial, permitiendo que más personas puedan encontrar lugar para estacionarse y que el tránsito fluya sin tantos obstáculos.
Inauguran tienda Diconsa
Se suma a la red de establecimientos que buscan acercar productos de la canasta básica a las comunidades, ofreciendo una opción accesible
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con el objetivo de fortalecer la economía familiar y garantizar el acceso a productos básicos a precios justos, se inauguró una nueva tienda Diconsa, también conocida como “Tienda del Bienestar”,
en la colonia Fraternidad Antorchista. El evento de apertura contó con la presencia del Director de Desarrollo Social Municipal Jesús Carballo, en representación del alcalde Jesús Fomperoza Torres, reafirmando el compromiso de la administración local de trabajar con dedicación para el bienestar de las familias tuxpeñas.
Esta nueva Tienda del Bienestar Diconsa se suma a la red de establecimientos que buscan acercar productos de la canasta básica a las comunidades, ofreciendo una opción accesible y de calidad para el consumo diario.
La iniciativa es parte de los esfuerzos continuos para apoyar la economía de los hogares y asegurar que las familias tengan a su alcance los recursos necesarios para su desarrollo.
Promueven costumbres y tradiciones
Con estos eventos buscan revitalizar sus raíces culturales y potenciar el desarrollo de las comunidades
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- A través de la Organización Más Cultura, impulsan las costumbres y tradiciones de todas las comunidades del municipio y en esta ocasión la localidad de Lindero realizará su primer Festival del Agua 2025, donde participará toda la comunidad para promover también el turismo y la economía local. Los organizadores, encabezados por el promotor cultural Salvador Bautista, señaló que tienen todo listo en la comunidad para poder llevar a cabo este importante evento,
El operativo se llevó a cabo sin mayores incidentes, aunque algunos comerciantes se mostraron inconformes.
Aun así, se reiteró que estos espacios no pueden ser bloqueados y deben estar disponibles para todos.
donde esperan una gran derrama económica.
Mencionaron que con estos eventos buscan revitalizar sus raíces culturales y potenciar el desarrollo de sus comunidades, rescatando sus tradiciones ancestrales y el espíritu comunitario como los protagonistas.
“Con el firme objetivo de preservar y promover las costumbres de todas las comunidades del municipio, Más Cultura ha encontrado en Lindero el escenario perfecto para esta festividad pionera, el Festival del Agua no solo será un espacio para celebrar la importancia de este vital recurso, sino que también se convertirá en una plataforma para el turismo y el fomento de la economía local”, adelantó Cruz Bautista.
La participación de cada habitante será crucial para el éxito de este festival, por lo que se espera que la comunidad se involucre activamente en todas las actividades programadas, mostrando con orgullo la riqueza de su herencia cultural y la calidez de su gente, desde preparativos culinarios tradicionales hasta exhibiciones artísticas y artesanales, el festival será un reflejo vivo del patrimonio de la localidad.
Llega tercera feria del empleo
Buscan ampliar su alcance a nuevos sectores de la población, en especial al estudiantil
IRIS ROMÁN
TUXPAN
Se llevará a cabo la Tercera Feria del Empleo, la cual se efectuará el próximo jueves 26 de junio en las instalaciones de conocida universidad, en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Esta nueva edición busca ampliar
su alcance a nuevos sectores de la población, en especial al estudiantil, considerando que muchas y muchos jóvenes están por egresar o
terminar su formación profesional. Gómez explicó que, a diferencia de las ferias anteriores celebradas en la Plaza Cívica, en esta ocasión se
estableció una alianza con la institución universitaria para llevar este evento al ámbito académico, promoviendo oportunidades laborales entre quienes se están incorporan-
do al mundo laboral. Hasta el momento, se han enviado 60 invitaciones a empresas locales y 17 ya han confirmado su participación. Habrá vacantes en sectores diversos como el restaurantero, atención al cliente, ayudantes generales y hasta puestos administrativos de mayor responsabilidad, como gerencias.
El acceso es gratuito y no requiere registro previo; los asistentes deben llevar consigo una solicitud de empleo elaborada, su INE y, si lo prefieren, un currículum vitae impreso en no más de tres hojas. Además, quienes no encuentren vacantes adecuadas a su perfil podrán registrarse en el módulo del Servicio Municipal del Empleo para recibir orientación personalizada y ser vinculados a futuras oportunidades.
Imparten
temas contra el suicidio
La salud mental es una responsabilidad compartida, que requiere de la implicación de múltiples actores
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la salud mental de la juventud, se llevó a cabo una importante reunión con el Servicio Nacional de Salud, el encuentro tuvo como eje central la prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes, un tema de creciente preocupación en la sociedad actual.
La jornada, calificada como “fructífera” por los participantes, tuvo como principal objetivo la planificación de acciones conjuntas y el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre diversas dependencias, encabezadas por el Instituto de la Juventud.
Los asistentes enfatizaron que la salud mental es una responsabilidad compartida, que requiere de la implicación de múltiples actores para lograr un impacto significativo.
Las autoridades y representantes del Servicio Nacional de Salud reiteraron su firme compromiso con la construcción de espacios seguros, de apoyo y contención para los jóvenes. Se espera que de esta reunión se desprendan estrategias concretas y coordinadas que permitan ofrecer una red de apoyo más sólida y accesible para quienes lo necesiten.
Este tipo de iniciativas reflejan la creciente prioridad que se le otorga a la salud mental en la agenda pública, buscando generar un entorno donde los jóvenes se sientan escuchados, comprendidos y acompañados en su desarrollo.
Operadores turísticos unen fuerzas para atraer visitantes y promover atractivos locales
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Prestadores de servicios turísticos del puerto de Tuxpan están sumando esfuerzos con operadoras turísticas para impulsar la llegada de visitantes y dar a conocer la riqueza cultural y natural de la región. La iniciativa busca ofrecer a los turistas una experiencia más completa que vaya más allá de las playas, invitándolos a explorar diversos puntos de interés en el municipio.
El Dr. Gustavo Aoyama Ontiveros explicó que parte de esta estrategia incluye llevar a los visitantes por diferentes
Impulsan turismo
sitios emblemáticos de Tuxpan. “Se les lleva por diferentes sitios como el santuario de las iguanas, además de que es importan-
Alertan aumento de pulgas
Con la temporada de calor, proliferan las pulgas en hogares y espacios públicos
REDACCIÓN
TUXPAN
Con la llegada de las altas temperaturas, autoridades de salud y veterinarios locales alertan sobre el aumento considerable de pulgas, especialmente en zonas urbanas y rurales con presencia de mascotas. La humedad y el calor generan un ambiente propicio para que estos parásitos se reproduzcan
te que conozcan lugares como el Museo de la Hermandad México-Tuxpan”, destacó Aoyama Ontiveros, subrayan-
con mayor rapidez, representando un riesgo tanto para animales como para personas. Una muestra clara de esta problemática se vivió en el Hospital de Subzona No. 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este puerto, donde recientemente se llevó a cabo una fumigación en camas y diferentes espacios, tras detectarse una proliferación significativa de pulgas. Esta medida preventiva se realizó con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los pacientes y del personal médico.
Especialistas recomiendan extremar precauciones durante esta temporada, ya que las pulgas no solo causan molestias por sus picaduras, sino que también pueden transmitir enfermedades como la dermatitis alérgica, anemia en animales pequeños y, en casos más graves, infecciones bacterianas. Se exhorta a los dueños de mascotas a mantener al día los tratamientos antipulgas y a realizar limpiezas frecuentes en patios, camas de mascotas y rincones del hogar. La población debe estar atenta a signos como picazón constante en mascotas, presencia de puntitos negros en su pelaje o piquetes en piernas y tobillos, especialmente en niños. Ante cualquier síntoma, se recomienda acudir al veterinario o médico de confianza.
do la importancia de mostrar la diversidad de atractivos locales.
Por su parte, el empresario restaurantero de la playa,
ENTREGAN APARATOS
FUNCIONALES
Para alcanzar las metas han delineado una clara hoja de ruta que incluye tres pilares fundamentales
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Con el propósito de apoyar a todas las personas que necesitan un aparato funcional para continuar con actividades cotidianas y hacerles más práctica su vida, la Fundación Amarely A.C, bajo el liderazgo de su presidenta Areli Bautista Pérez, sigue haciendo entrega de estos apoyos y reiterando su compromiso con la construcción de un municipio más igualitario y solidario.
Bautista Pérez enfatizó que la misión de la organización “continúa y no nos detendre-
Marcelo Ordóñez, enfatizó la relevancia de la participación activa de los comerciantes en estos recorridos. “Es importante participar en estos recorridos”, afirmó Ordóñez, reconociendo el beneficio mutuo que se genera al involucrar a los negocios locales en la promoción turística. Esta colaboración busca atender a diferentes tipos de visitantes: desde aquellos que optan por estancias cortas de un solo día hasta quienes deciden quedarse el fin de semana, explorando a fondo lo que Tuxpan tiene para ofrecer.
Con esta estrategia conjunta, se espera no solo aumentar el flujo de turistas, sino también diversificar su experiencia y fortalecer la economía local.
mos”, haciendo un llamado a la unidad de la comunidad para alcanzar estos objetivos.
“En Fundación Amarely creemos que el cambio hacia un municipio más igualitario comienza con cada uno de nosotros”, declaró la presidenta, subrayando la importancia de la participación ciudadana en este proceso transformador, donde buscan fomentar una sociedad donde todos los individuos tengan las mismas oportunidades y acceso a los recursos.
Indicó que para alcanzar las metas han delineado una clara hoja de ruta que incluye tres pilares fundamentales como llevar apoyos a quien más lo necesita, fomentar el desarrollo y crecimiento de los habitantes a través de diversas iniciativas, promoviendo la autonomía, el progreso individual y colectivo, trabajar para que los niños recuperen su espacio y oportunidades, garantizando su acceso a la educación, el juego y un entorno seguro para su desarrollo.
Subrayó la importancia de la colaboración, afirmando que “cuando unimos fuerzas, transformamos vidas, en la fundación impactamos vidas y apoyamos construyendo un futuro más justo y solidario” en el municipio.
Alta demanda de aparatos funcionales
Lamentablemente son poco accesibles para las familias vulnerables
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En Tuxpan, cientos de familias en situación vulnerable enfrentan serias dificultades para acceder a artículos básicos de salud, siendo los aparatos funcionales como las sillas de ruedas, muletas y bastones, así como los medicamentos para enfermedades crónicas, los apoyos más solicitados ante la fundación “Un Lucero en tu Camino”.
Así lo dio a conocer la presidenta de esta organización, Lucero Barra, quien explicó que diariamente reciben solicitudes de personas que no han podido ser atendidas por otras instancias públicas o privadas.
“Nos piden sillas de ruedas, medicamentos para la diabetes, presión arterial, muletas... cosas que deberían estar al alcance de todos, pero que lamentablemente no lo están”, comentó.
A diferencia de otras organizaciones, la fundación trabaja sin
burocracia, confiando en la palabra y necesidad de las personas. “No pedimos credenciales, ni actas, ni CURP. Lo único que queremos es ayudar a quienes realmente lo necesitan. Si tengo el apoyo en el momento, se entrega de inmediato”, añadió Barra.
La labor de “Un Lucero en tu Camino” se extiende durante todo el año, con la entrega de despensas, apoyos médicos y artículos
básicos. Sin embargo, los recursos no siempre son suficientes, por lo que Lucero hizo un llamado a la ciudadanía para que se sumen a esta causa solidaria. “Se necesita mucho: aparatos funcionales, medicamentos y pañales para adultos mayores. Quien desee donar o apoyar, será bienvenido. Juntos podemos llegar a donde otros no alcanzan”, concluyó.
Albergue Santa Luisa es un compromiso
»IRIS ROMÁN TUXPAN.- Con más de tres décadas de labor altruista en la ciudad, las Damas Voluntarias Vicentinas del Centro Santa Luisa de Marillac llevaron a cabo una colecta pública el viernes con el objetivo de recaudar fondos que les permitan continuar con el sostenimiento del albergue temporal ubicado en Álvaro Obregón número 8, a un costado del Hospital Civil de Tuxpan. Cristina Hernández, una de las voluntarias con más antigüedad en esta noble causa, explicó que este tipo de actividades como boteos, rifas y loterías se organizan de forma periódica para cubrir los múltiples gastos del albergue, desde alimentos y servicios hasta mantenimiento del edificio.
Agradeció a comerciantes locales por las constantes donaciones de frutas, verduras, carne y artículos diversos que permiten brindar apoyo a decenas de personas cada semana.
El albergue Santa Luisa ofrece alimento, descanso, regaderas y espacio para lavar ropa a personas que tienen familiares internados, principalmente en el Hospital Civil y que provienen de comunidades alejadas de la región norte de Veracruz. Con 25 años de funcionamiento y 33 de trabajo voluntario, las Damas Vicentinas han demostrado un compromiso inquebrantable con las familias más vulnerables.
Actualmente, son 14 las mujeres voluntarias que atienden este espacio diariamente de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y los sábados hasta las 3:00 p.m. La invitación está abierta a quienes deseen sumarse como colaboradoras, ya sea con aportaciones económicas, venta de boletos, o brindando servicio en el albergue.
MORENA exige anular elección
Señala irregularidades del Organismo
Electoral a favor de Movimiento Ciudadano
AGENCIAS
POZA RICA
En un firme llamado a la justicia electoral, la coalición MORENA-PVEM denunció lo que calificó como una serie de anomalías “graves y sistemáticas” a favor de Movimiento Ciudadano durante las elecciones. A través de un comunicado, el partido aseguró que el proceso estuvo plagado de irregularidades que vulneraron los principios de legalidad, equidad y certeza.
Entre los hechos señalados
destacan la anulación indebida de votos a favor de la coalición, casillas con más sufragios que boletas entregadas, la sospechosa sustitución de funcionarios electorales y, lo más delicado: un presunto sesgo por parte del Consejo Municipal Electoral.
La situación ha llevado a MORENA a interponer un Recurso de Inconformidad y un
Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales, con el argumento de que no solo están en juego los derechos del partido y sus candidatos, sino la voluntad del pueblo de Poza Rica.
Pero el caso va más allá de lo administrativo. También se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Delitos
Carpinteros enfrentan crisis
Actividad apenas si registra un 50% de demanda
Integrantes de la Unión de Carpintero de Tihuatlán, destacan que, a la fecha se mantienen en crisis, pero en pie de lucha a pesar de las bajas ventas y elaboración de muebles, cuya actividad registra un 50%, ya que los meses de junio y julio son considerados muertos por gastos en graduaciones y otros pagos.
Expresan que, son más de 15 integrantes y otros organismos de artesanos muebleros que vienen padeciendo la misma problemática, donde es poco el trabajo que realizan en la elaboración y venta
del producto que proviene de la madera, otro aspecto preocupante por las fuertes normas de protección ambiental.
“Continuamos a la estira y afloja, no hay muebles que hacer y nuestros ingresos están muy bajos que apenas alcanza para la compra de insumos y el pago de diversos servicios básicos, por eso la solicitud de apoyos o alternativas de trabajo”, resaltaron.
Aseguran que, la situación está muy crítica en estos momentos, sin embargo, se trabaja a marchas forzadas con los pocos pedidos que existen, los cuales cuando menos permiten un ingreso menor para el sustento familiar y la liquidación de algunas deudas que existen al momento.
Concluyen de la confianza en los próximos meses y al mismo tiempo la aplicación de alternativas de trabajo, donde la mayoría está dispuesto a sacrificar su tiempo y el mayor de los esfuerzos con el objetivo de lograr algo.
Electorales, señalando un posible contubernio entre el presidente del Consejo Municipal y el candidato de Movimiento Ciudadano, quien fue declarado vencedor y ya recibió constancia de mayoría. “Poza Rica merece un gobierno legítimo, honesto y legalmente electo”, sentenció MORENA en su mensaje, dejando claro que irán hasta las últimas consecuencias. Si no se corrigen las violaciones, advirtieron, exigirán la anulación total de la elección.
Comercios se activan por el Día del
“Es una fecha muy desangelada, no hay ese mismo cariño comercial que se ve en mayo”, dice con resignación uno de los locatarios que, pese a las bajas expectativas, ya empezó a decorar su puesto con mensajes para papá.
Padre
Celebración no termina de arraigarse en la cultura de consumo de los pozarricenses
»AGENCIAS
Poza Rica.- Con la esperanza puesta en un repunte del 15% en sus ventas, los comerciantes del Mercado Poza Rica se preparan para el Día del Padre, una celebración que, según ellos mismos admiten, “llega sin ruido y se va en silencio”. A diferencia del bullicio y la fiebre consumista que desata el Día de las Madres, esta fecha dedicada al pilar paterno apenas mueve las vitrinas ni despierta el entusiasmo de los consumidores. Para los vendedores de ropa, perfumes, carteras y demás artículos de regalo, el festejo simplemente no prende.
La previsión de los comerciantes es clara: ventas discretas, clientes escasos y una celebración que no termina de arraigarse en la cultura de consumo de los pozarricenses. Ni las ofertas ni los descuentos logran revertir la frialdad con la que la ciudad recibe el tercer domingo de junio. Y mientras los negocios establecidos se esfuerzan por atraer la poca clientela que asoma, las grandes tiendas departamentales y el comercio informal les arrebatan buena parte del pastel. El fenómeno no es nuevo, pero sí cada vez más difícil de sobrellevar.
Lo mismo ocurre con los prestadores de servicios. Restauranteros y hoteleros coinciden: el Día del Padre no llena mesas ni habitaciones. Es un fin de semana como cualquier otro, sin reservas llenas ni brindis especiales. Aun así, los comerciantes locales no bajan la cortina. Se mantienen firmes, con la esperanza de que al menos algunos clientes recuerden que también papá merece un detalle.
ESTADO
Rocío Nahle compartió los planes del gobierno de Claudia Sheinbaum para la difusión del turismo
AGENCIAS VERACRUZ
Por medio de sus redes sociales la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que Veracruz será protagonista del “Año Turismo 2026”, un plan del gobierno federal para atraer a visitantes a México mientras se difunde la cultura de los estados.
La mandataria estatal, publicó en sus redes sociales parte del mensaje emitido por la federación en la que se están tomando acciones para que, teniendo como meta el 2030 México atraiga más turismo siendo el quinto país más visitado.
En el mensaje que compartió Rocío Nahle, donde está la intervención de Josefina Rodríguez, Secretaria de Turismo de México, destacó los eventos turísticos del próximo año y Veracruz tendrá participación.
“Ahora la presidenta nos ha encargado que en cada Feria, o en cada road show no solo llevamos un operador sino al artesano vivo a la cocinera llevamos hasta los voladores de Papantla en FiTOUR que eso me falta en decirles el 2026 es el año el turismo en México iniciamos con FiTOUR Madrid llevamos a
Instalan circuito cerrado en consejos municipales
»AGENCIAS
Veracruz será protagonista del “Año Turismo 2026”
México, completo en un tianguis alternativo, cocineras de humo, etcétera luego viene el tianguis turístico de Acapulco 50 aniversario, luego viene mundial, luego tenemos la feria internacional por primera vez de Berlín”, dijo la Secretaria.
Por lo anterior, la gobernadora indicó que el 2026 será la oportunidad de que la cultura veracruzana sea conocida en el mundo.
“Veracruz será protagonista en el Año del Turismo 2026. Mostrando al mundo nuestra
XALAPA.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) instaló un sistema de circuito cerrado en los 27 consejos municipales encargados del cómputo de la elección del Poder Judicial de Veracruz, con el fin de garantizar la transparencia del proceso. El secretario ejecutivo del OPLE, Luis Fernando Reyes Rocha, explicó que el objetivo es permitir que la ciudadanía observe en tiempo real las actividades desde los propios consejos o desde sus hogares, a través del canal oficial en YouTube.
Informó que el viernes 13 de junio se reiniciaría el cómputo de los 98 cargos del Poder Judicial, por lo que la Unidad Técnica de Vinculación con los Órganos Desconcentrados instaló equipos de transmisión en los consejos municipales.
“Se han dotado de insumos necesarios como módems, plantas de luz para garantizar la continuidad en caso de interrupciones eléctricas, así como recursos de alimentación y materiales”, detalló.
El funcionario indicó que el trabajo se realizará de manera ininterrumpida en turnos de 12 horas, con personal capacitado como capacitadores electorales, integrantes de
cultura llena de vida, historia y tradiciones. Desde los artesanos, voladores de Papantla hasta las mujeres de humo que honran lo sagrado con su misticismo ancestral”, señaló Rocío Nahle.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó, que como parte del Plan México, se tiene la meta para el 2030 de que el país se convierta en el quinto más visitado en el mundo, lo que representa un incremento del 40 por ciento.
La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que el turismo es el ter-
los consejos municipales y, en su caso, personal de oficinas centrales.
Además, la Dirección de Organización Electoral llevará a cabo videoconferencias para orientar sobre los esquemas de cómputo. Reyes Rocha precisó que el procedimiento será similar al utilizado en elecciones constitucionales, como las de ayuntamientos, diputaciones o gubernatura. Cada grupo utilizará hojas de trabajo vinculadas con folios que coinciden con los votos capturados manualmente y los registrados en la base de datos. Las candidaturas podrán verificar que los folios coincidan con los datos digitalizados.
En caso de que el Tribunal Electoral deba realizar una revisión, podrá cotejar los folios con las boletas para dar certeza tanto a la ciudadanía como a las candidaturas. “Estamos afinando esta herramienta de trabajo para minimizar errores de captura mediante doble y triple verificación”, añadió.
Durante el proceso, se contará con un notario público en cada sede, así como con la Oficialía Electoral del OPLE, encargada de dar fe de los actos desarrollados en los cómputos.
También se colocarán pantallas afuera de los consejos municipales para que la ciudadanía pueda seguir el avance del cómputo en tiempo real. No obstante, la ley electoral no permite acreditar a las candidaturas para participar directamente en el proceso. Los cómputos se llevarán a cabo en
cer lugar en captación de divisas, además de que es un sector que se ha incrementado de manera importante gracias a que “México está de Moda”.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México está de Moda, como muestra de ello
los consejos municipales de: Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Cosoleacaque, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.
El cómputo iniciará con las boletas correspondientes a las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, que incluye cargos en materia civil, constitucional, familiar y penal.
de enero a abril se registró una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares (mdd), 31.5 millones de visitantes internacionales, 15.6 millones de turistas internacionales; 4.1 millones de mujeres extranjeras, 4.4 millones de visitantes a museos, 4.3 millones de pasajeros en cruceros, 3.7 millones de visitantes a zonas arqueológicas. Además de que el Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025 - 2030 es de 20 mil 615 mdd con 282 proyectos que se instalarán en 22 estados.
Precisó que para lograr la meta de ser el quinto país visitado del mundo en el 2030 se estima que es necesario aumentar tres millones más de turistas cada año.
AGENCIAS
TUXPAN
La gobernadora Rocío Nahle García presentó el paquete de licitaciones para esta región, a fin de fortalecer la infraestructura carretera, hidráulica, educativa y rural, y llamó a priorizar la participación de empresas veracruzanas para detonar el desarrollo regional.
Durante reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz Norte, destacó que estas obras forman parte de la estrategia para mejorar la conectividad, elevar la calidad de vida y generar empleos en beneficio de las y los veracruzanos.
Entre los proyectos inmediatos se incluyen la rehabilitación de la carretera federal 127 en los tramos Tepetzintla–Tantoyuca, Tempoal–Pánuco y Tihuatlán–Potrero del Llano; la pavimentación de los
Obras y finanzas sanas para Veracruz: Nahle
Tras reunirse con industriales de la construcción, Gobernadora reiteró priorizar empresas estatales en licitaciones de obra pública
caminos Riviera–Km 22, El Ramal–Coyutla y el libramiento Fray Andrés de Olmos–Carretera 180, además de trabajos de conservación en 59 municipios. Respecto a caminos rurales, canalizarán recursos a 3.6 km en La Unión y 2.1 km en La Vega (Cazones), 4.4 km en Camotitán (Chicontepec), 5.5 km en Paso
de Valencia (Papantla), 10 km en Coyutla–autopista, 4.8 km entre Nuevo Paraje y carretera 127 ÁlamoTantoyuca–Magüey Maguaquite–La Ceiba–Tlacolula (31.2 mdp), y 5.2 km del tramo Mezcatla–Colatlán en El Aguacate Barrio Bajo (33.8 mdp). Ahí mismo, la Gobernadora anunció el pago de 2 mil 800 millones de pesos al Servicio de Administración
Salsa Fest cuenta con
vigilancia total
Instalan módulos de atención, filtros y vigilancia en tiempo real desde el C4
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO
El Gobierno de Veracruz implementó el operativo especial para garantizar el orden y la seguridad durante el Salsa Fest 2025, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.
La Secretaría de Seguridad Pública, desde este viernes y hasta el 15 de junio, dispuso de 500 elementos de la Policía Estatal, Tránsito y Seguridad Vial, y del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en
el municipio de Boca del Río, sede del evento.
Las labores incluyen patrullaje terrestre, aéreo y marítimo; vigilancia en tiempo real; atención de emergencias y reportes ciudadanos; instalación de filtros de seguridad, módulos de atención y primeros auxilios.
El estado de fuerza contempla helicóptero, embarcaciones, patrullas, motopatrullas, ambulancias, binomios caninos, equinos y drones. Los patrullajes se realizan en accesos carreteros y zonas estratégicas, mientras que personal de Tránsito mantiene el control vehicular en las inmediaciones del recinto para facilitar la movilidad.
La SSP mantiene una estrecha colaboración con las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, especialmente en tramos carreteros y zonas de alta concentración.
También participan las secretarías de Protección Civil y de Salud, con módulos de orientación y atención ciudadana.
Tributaria (SAT), correspondiente al tercer abono de un plan de reestructuración de la deuda institucional que contempla su liquidación en un plazo de diez meses. Explicó que esta deuda, acumulada durante más de dos décadas con instancias como el SAT y el ISSSTE, creció por la falta de pagos oportunos.
ARRANCA
SALSA FEST
Se esperan hasta 80 mil asistentes diarios; “los veracruzanos son salseros de corazón”
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a disfrutar de la primera noche del Salsa Fest 2025, el festival de salsa más importante de México.
La cita es este viernes a partir de las 17:00 horas en el Salsódromo de Boca del Río, donde se reunirán artistas locales e internacionales. Los accesos están disponibles en www.boletos.salsafestveracruz.com
El evento arranca con un cartel de lujo. Encabeza la noche el legendario Grupo Niche de Colombia, una de las orquestas más representativas del género, fundada en 1979 por Jairo Varela y Alexis Lozano. A lo largo de su
El esquema de regularización fue posible gracias al respaldo de la Presidencia de la República y al acompañamiento técnico del SAT, sin afectar la operación del gobierno estatal.
“Cuando concluya mi mandato, quiero dejar un Veracruz con cuentas en orden, sin deuda y con caminos. Ese será mi legado”, afirmó.
trayectoria, han consolidado su lugar como íconos de la salsa a nivel mundial.
También se presentarán Melany Ruíz, reconocida cantante venezolana con más de 20 años de carrera, y Alberto Barros, el salsero colombiano de mayor proyección internacional, quienes llenarán el escenario de ritmo y alegría para el público local y los visitantes de todo el país.
El cierre de esta primera jornada estará a cargo de la emblemática orquesta cubana Los Van Van, fundada en 1969 por Juan Formell. Con su característico estilo “songo”, han conquistado escenarios internacionales y ganado premios Grammy Latinos. En entrevista, la titular de la SECVER, Xóchitl Molina González, destacó que el festival arranca con fuerza gracias a la participación de artistas de renombre. Se espera una asistencia de entre 70 y 80 mil personas por día, con ocupación hotelera al 100 % en la zona conurbada.
Señaló que el pueblo veracruzano tiene una profunda identidad con la salsa, género que une a todas y todos, e invitó a disfrutar del evento en familia, con la seguridad y organización que ofrece el Gobierno del Estado.
Indagan posibles fraudes en medicamentos oncológicos adquiridos durante el sexenio de Cuitláhuac García
AGENCIAS VERACRUZ
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investigará presuntasirregularidadesenlaadquisición de medicamentos oncológicos por parte del Gobierno de Veracruz, tras una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que instruyó a la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, para revisar el caso.
“Le pedí a Raquel Buenrostro que revisara, aunque viene de otra investigación, pero ella va a revisar y poder dar más información”, indicó.
GF investiga compra de medicamentos
La investigación surge luego de denuncias públicas sobre el posible uso de medicamentos oncológicos falsificados y la asignación de contratos a empresas recién creadas.
millones de pesos en dichos contratos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de mil 600
La gobernadora Rocío Nahle confirmó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia, derivada de observaciones hechas por la ASF sobre un posible daño patrimonial en la
Lluvias y tormentas este fin de semana
Aumenta la probabilidad de aguaceros; se mantiene viento fuerte en costas y calor moderado
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El viernes y durante el fin de semana se espera un aumento en lluvias y tormentas en Veracruz, con viento sostenido y altas temperaturas. La CONAGUA emitió un Aviso Especial por temporal lluvioso. Pronóstico para el estado de Veracruz. Persistirá el ambiente caluroso con ligeras variaciones en la temperatura. Se pronostican lluvias y tormentas, principalmente en la zona norte y centro del estado.
El viento dominante será del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en costas y superiores en áreas con tormentas.
Registros de las últimas 24 horas
Tuxpan: 36.2°C / 26.4°C – Lluvia: 4.7 mm; Xalapa: 27.7°C / 18.0°C – Lluvia: 3.6 mm; Boca del Río: 34.5°C / 27.4°C – Sin registro de lluvia; Orizaba: 29.4°C / 18.4°C – Lluvia: 12.5 mm; Coatzacoalcos: 36.5°C / 23.4°C – Lluvia: 5.4 mm
La mañana del viernes, el cielo se mantuvo nublado a medio nublado, con tormentas activas en el norte y frente a las costas del centro y norte.
Sistemas meteorológicos activos. En superficie: Dos vaguadas: una sobre Baja California y otra desde Chihuahua hasta el centro del país.
En niveles medios (500 hPa): Amplio anticiclón en Baja California y otro sobre el Golfo de México; Vaguada en el noreste; Circulación ciclónica por el Potencial Ciclón Tropical Cuatro-E en el Pacífico.
En niveles altos (200 hPa): Dorsal sobre el norte y noroeste; Vaguada en el noreste, asociada a la corriente en chorro; Anticiclón centrado en costas de Guerrero.
Secretaría de Salud estatal.
“El contralor hizo la denuncia pertinente. Tenemos que darle seguimiento y, si hay daño patrimonial, se tendrá que llamar a rendir cuentas a quien fue secretario de Salud”, declaró.
Las presuntas irregularida-
Probable fraude en Riviera Veracruzana
Por el desarrollo inmobiliario
Mandara, inversionistas depositaron 350 mil y 600 mil pesos a Tamayo Capital SAPI
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- Dos inversionistas denunciaron públicamente ser víctimas de fraude por parte de las empresas Tamayo Capital SAPI de CV y Geofirmus SAPI de CV, responsables de la construcción del desarrollo inmobiliario Mandara, ubicado en la Riviera Veracruzana.
Juan Carlos Sánchez Ibarra y Carlos Bello depositaron 350 mil y 600 mil pesos a Tamayo Capital SAPI de CV desde febrero del 2022 y, sin embargo, se encuentra en el abandono la construcción del desarrollo inmobiliario Mandara.
Sánchez Ibarra y Bello aseguraron que solicitaron la devolución de su dinero a la constructora, sin que cumpla con la entrega, ya que solo les dan largas.
des habrían ocurrido durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, también de Morena. La investigación incluye el análisis de contratos, proveedores y distribución de medicamentos en el sistema estatal de salud.
“Soy un afectado del desarrollo de Mandara aquí en Veracruz, nosotros estábamos comprando unos lotes, de los cuales se dio un enganche y hasta el día de hoy Tamayo no nos da una respuesta clara de la devolución, cada dos meses dicen que van a pagar, que van a pagar, pero no pagan”, expresó Sánchez.
El afectado estimó que hay unos cincuenta defraudados por el proyecto Mandara. Además, Juan Carlos Sánchez Ibarra, quien reside en la Ciudad de México, contó que viajó a Monterrey, donde Tamayo Capital SAPI de CV tenía sus oficinas, sin embargo, se llevó la sorpresa de que ya habían desaparecido, lo cual lo alertó más sobre el posible fraude.
“Están ofertando otro proyecto, de un hospital, que es otro proyecto vertical, no sé si sea con ellos mismos o sean también conversores de ese proyecto, a mí lo que me llevó curiosidad es que ya no está Tamayo ahí, pero el inmobiliario, maquetas que estaban ahí cuando eran las oficinas de Tamayo, que había ido en noviembre, están, siguen siendo lo mismo nada más que cambió el nombre”, insistió.
De acuerdo con Sánchez Ibarra, salieron a la luz pública otros posibles fraudes cometidos por Tamayo Capital SAPI de CV y otras empresas de su grupo por proyectos verticales en Monterrey, Chihuahua y Querétaro.
Acusan contaminación en colonia
Se registra un fuerte olor a químico, irrita la garganta, provoca tos, náuseas y hasta vómito, habitantes exigen respuestas
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Habitantes de la congregación de Mundo Nuevo acudieron al Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) a solicitar información sobre un fuerte olor a químico que desde hace varios días les ha provocado irritación de garganta, tos, náuseas y hasta vómito.
Acompañados por autoridades y representantes de Protección Civil llegaron a la planta, esperando poder reunirse con responsables y les informen qué está provocando el olor que les es difícil describir, pues desconocen si es algún tipo de hidrocarburo.
Karina Cobos agente municipal de Mundo Nuevo, mencionó que han estado en contacto con Protección Civil, acudieron a otras
plantas como Braskem Idesa, donde les informaron que en este momento está detenida la planta.
Tras salir de CPC, informó que el gerente, negó que el olor químico provenga de ese lugar.
“Estuvimos con directivos, gerentes, dicen que ahí no es, ante la insistencia se hizo recorrido con Protección Civil, nosotros comentamos que sí es de ahí, dicen que no se han percatado, pidieron 24 horas
Cae torre
Los hechos ocurrieron a orilla del arroyo Teapa a un costado del puente Coatzacoalcos I
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se cayó a la orilla del arroyo Teapa a un costado del puente Coatzacoalcos I.
La grabación fue compartida por un pescador quien se percató de las condiciones en las que se encuentra la estructura
de la que cuelgan cables de alta tensión.
La torre se encuentra en una estructura de concreto, pero se desconoce si forma parte del suministro de luz eléctrica para habitantes de Nanchital o Mundo Nuevo o para la industria.
La estructura estaba situada a la altura de donde se encontraba la caseta de cobro del puente, pero del lado del arroyo antes mencionado.
Hace una semana habitantes de Nanchital e Ixhuatlán del Sureste se manifestaron debido a que tuvieron un problema en el suministro, sin embargo, CFE, les informó que debido al acceso se les hacía complicado llegar a la zona donde se reportó la caída de cables de alta tensión, se desconoce si está torre corresponda a dicho reporte.
para saber si es de ahí”, apuntó. Hasta el momento no hay información oficial por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), se espera que este sábado nuevamente se realice un recorrido en la zona para conocer de dónde proviene el olor.
“Les dijimos que si algo se les salió de control nos digan para que sepamos qué decirle a la gente, no dijeron nada, que ahí no es, que che-
Promueven respeto e inclusión
Personas con discapacidad resaltan que padecen falta de empatía de empleados de tiendas y prestadores de servicio
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Personas con discapacidad siguen padeciendo la falta de empatía por parte de automovilistas, prestadores de servicio y hasta empleados de tiendas, los problemas van desde rampas de acceso a instituciones hasta malas condiciones de banquetas en el primer cuatro de Coatzacoalcos.
“La campaña de yo si respeto donde se ha promovido el respeto a los espacios públicos, a las rampas, hemos dado talleres de lengua de señas, de sensibilización es una oficina donde estamos siempre apoyando a las personas con discapacidad”, afirmó Juanita Sierra Carmona, abogada e integrante de
cáramos en otro lugar, pero el olor sale sobre la barda de ellos, vamos a esperar, pero personas que trabajan ahí nos dijeron de forma anónima que es de ahí que viene el olor, no vamos a dejar de insistir”, agregó la agente municipal de Mundo Nuevo. Afuera de Cangrejera se reunió menos de una decena de habitantes de la congregación quienes acudieron a demandar que alguien les explicará lo qué estaba pasando.
la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (DGEPED).
Este viernes se presentó la red veracruzana inclusiva, con lo que se busca que comercios también se sumen a iniciativas a favor de estos grupos, favoreciendo su acceso a estos lugares.
“Podemos llegar a más establecimientos, podemos llegar y dar información, 4.9 por ciento de personas con discapacidad en el país, pero no dejan de ser 6 millones de personas”, declaró Ana Karen Rodríguez Uscanga directora del centro de integración y educación social down.
Con esto se espera promover respeto, contar con infraestructura adecuada y que las personas con discapacidad sean realmente incluidas.
“Los felicitó porque a mí como servicio de educación especial, nos va a servir mucho tener una red que este regulada, vigilada y que podamos tener la certeza de que a donde envíe a ese niño, a una familia y su entorno que tengamos la seguridad de que va a estar bien atendido es lo importante”, agregó Carolina Rodríguez Salazar directora del Centro de Rehabilitación Integral – Estatal.
En México se estima que existen más de 6 millones de personas con algún tipo de discapacidad, sin contar a adultos mayores que presentan problemas de movilidad.
Shakira pospone su concierto
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
Mientras las movilizaciones por las redadas migratorias crecen en Los Ángeles, el concierto que Shakira ofrecería en dicha ciudad fue reprogramado.
De acuerdo con diversos medios, Ticketmaster envió un comunicado en el que se informó que el espectáculo, originalmente previsto para el 20 de junio en el SoFi Stadium, se llevará a cabo ahora el 4 de agosto, brindando tiempo suficiente a los fanáticos para reorganizar sus planes.
La empresa de boletaje notificó a los compradores a través de un correo electrónico: “Hemos trabajado con los organizadores del evento para reprogramarlo y asegurarnos de que tengas la oportunidad de asistir. Tus boletos siguen siendo válidos para la nueva fecha.”
Aunque la cantante colombiana no ha emitido declaraciones oficiales al respecto, en la cuenta de X de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour se compartió la actualización
con la nueva fecha.
Además de Shakira, Emiliano Aguilar, hijo mayor de Pepe Aguilar, también anunció la cancelación de una presentación que tenía prevista esta semana, como muestra de apoyo ante la crisis que viven los migrantes y como medida de protección para su audiencia.
¿Qué está ocurriendo en Los Ángeles?
Este 13 de junio se cumple una semana desde que estallaron las manifestaciones derivadas de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La Guardia Nacional ha sido desplegada, y se prevé que este fin de semana continúen las movilizaciones en rechazo a las medidas del actual gobierno.
Aunque muchas de estas expresiones han sido pacíficas, con carteles y consignas, también se han registrado enfrentamientos con la policía y algunas detenciones por presuntos actos delictivos.
Autoridades locales han implementado toques de queda, principal-
El mundo enloquece por los “Labubus”
AGENCIAS
PEKÍN
¿El mundo perdió la cabeza? La pregunta no es exagerada. Este martes, en una subasta en Pekín, se vendió por unos 170 mil dólares un muñeco de metro y medio, color verde menta, con sonrisa bobalicona y aspecto de gremlin-bebé. Se trataba, por supuesto, de un Labubu, la última moda que, por razones aún incomprensibles, parece estar enloqueciendo a medio planeta. Para quienes no estén al tanto: los Labubu son, en esencia, pequeñas figuras de monstruos
mente en Los Ángeles y Spokane. Ciudades como Filadelfia, Nueva York, Chicago y diversas localidades de Texas también se han alzado contra las políticas de control migratorio del gobierno republicano, que ha impulsado una ola de deportaciones masivas. Shakira se pronuncia sobre los migrantes La intérprete de “Loba” conoce en carne propia lo que implica ser una migrante latina en Estados Unidos. En una reciente entrevista con la BBC, Shakira recordó su llegada al país junto a otros colombianos que también buscaban un mejor futuro: “Y recuerdo que estaba rodeado de diccionarios español-inglés y diccionarios de sinónimos, porque en ese entonces realmente no tenía Google ni ChatGPT para (ayudarme). Así que todo era muy precario. Luego me metí en la poesía y empecé a leer un poco de Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan, intentando entender cómo funciona el inglés en la composición de canciones. Creo que así fue como me volví bueno en eso.”
con dientes afilados, comercializadas principalmente por la empresa juguetera china Pop Mart. Aunque fueron lanzados como muñecos de peluche en 2023, el año pasado se convirtieron en el centro de un auténtico frenesí global. Hoy, estas pequeñas criaturas de aspecto siniestro cuelgan de bolsos de diseñador en todo el mundo. Figuras como Rihanna, Dua Lipa, Lisa de Blackpink y David Beckham contribuyeron a impulsar la tendencia. Como resultado, los ingresos de Pop Mart se duplicaron en 2024 y alcanzaron los 1 mil 810 millones de dólares. Las ven-
Kanye West aparece en juicio
AGENCIAS WASHINGTON
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Kanye West llegó al juicio por tráfico sexual de Sean Diddy Combs en Nueva York el viernes. Vestido completamente de blanco y bajando de un Maybach negro, West entró al juzgado alrededor de las 11:20 am. Su esposa, Bianca Censori, no apareció para acompañarlo.
El rapero de Power confirmó a un periodista que estaba allí para apoyar a Diddy, informa NBC News. El atuendo de West se destaca como una referencia a las famosas “fiestas blancas” de Diddy, eventos lujosos donde se espera que los invitados famosos usen atuendos completamente blancos.
La llegada del polémico rapero se produce un día después de que la ex novia de Diddy, Jane, declarara haber presenciado un altercado entre una trabajadora sexual y la esposa o novia de otro rapero icónico. Rápidamente surgieron especulaciones en línea, y muchos cuestionaron si ese rapero era West. Antes de que West llegara, el agente de HSI LaMon testificó el viernes que una redada en la casa de Diddy en Los Ángeles en marzo de 2024 descubrió armas de fuego, munición perforante y cientos de botellas de aceite para bebés y Astroglide.
Diddy enfrenta cargos de tráfico sexual, transporte para ejercer la prostitución y conspiración para cometer crimen organizado.
Fue arrestado en septiembre de 2024, tras ser acusado por las autoridades federales de amenazar, abusar y coaccionar a víctimas “para satisfacer sus deseos sexuales” entre 2004 y 2024.
El rapero ha negado cualquier acusación de irregularidad.
tas de juguetes de peluche aumentaron más de un 1 mil 200 por ciento y representaron casi el 22 por ciento del total, gracias al éxito de los Labubus. En una subasta realizada el martes, dedicada exclusivamente a objetos de colección de Labubu, los 48 lotes disponibles se vendieron por un total de $520 mil dólares. La casa organizadora, Yongle
Auction, anunció que llevará a cabo subastas similares de forma regular. Aunque en Estados Unidos se venden al por menor por un precio relativamente accesible, entre $20 y $30 dólares, hoy en día resulta difícil conseguir muñecos auténticos debido a su enorme popularidad. Como señaló un coleccionista de Labubu: “Para conseguir una legítima, hay que arriesgarse en la página de Pop Mart y competir con millones de personas como yo cuando salgan a la venta”. Parte del atractivo radica en que los juguetes se venden en “cajas sorpresa”, por lo que el comprador no sabe cuál figura le tocó hasta abrirla. La experiencia recuerda a la compra de sobres de tarjetas de béisbol, con una diferencia clave: cada caja cuesta entre $20 y $30 dólares.
Controversia hizo grandes a Los Simpson
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
El creador de Los Simpson, Matt Groening, ha dicho que la controversia en torno al exitoso programa animado fue “una de las mejores cosas” que le ha pasado.
La comedia de larga duración ha estado al aire desde 1990 y tiene 36 temporadas a su nombre, y ya se han encargado cuatro más.
Aunque las aventuras de Homero, Bart, Lisa, Marge, Maggie y los demás residentes de Springfield son ahora bien conocidas y aceptadas
en todo el mundo, aún tienen la capacidad de generar controversias que acaparan los titulares, como, por ejemplo, al hacer referencia a estereotipos raciales.
La naturaleza atrevida de los primeros episodios del programa, que prácticamente celebraban la actitud perezosa de Homero hacia el trabajo y las travesuras de Bart en la escuela, también provocaron reacciones negativas de algunos padres que optaron por prohibirle a sus hijos verlo.
Sin embargo, Groening realmente cree que la negatividad ayudó al programa a largo
plazo.
“Una de las mejores cosas que sucedieron durante el transcurso del programa fue que algunas personas lo prohibieron”, dijo Groening a Variety.
Se convirtió en algo exótico y prohibido. Las camisetas de Bart Simpson de bajo rendimiento fueron controvertidas y estaban prohibidas en las escuelas. Así que hicimos una camiseta de Lisa Simpson de alto rendimiento, pero nos metimos en problemas porque decía “Maldita sea, soy bueno”.
Otra cosa que Groening cree que ha ayudado a Los Simpson
a sobrevivir durante tanto tiempo es su capacidad de contar historias y chistes a través de otros medios como cómics, videojuegos e incluso productos.
“Es contar historias”, dijo el hombre de 71 años. “Incluso en la mercancía, incluso en una lonchera, intentamos contar una pequeña historia, incluir un pequeño chiste. Intentamos evitar lo que en el negocio se llama ‘abofetear la etiqueta’. De hecho, intentamos hacer chistes con todo”.
Esto viene después de que el showrunner Matt Selman revelara que espera que el eventual
Caso Weinstein, en pausa legal
AGENCIAS
NUEVA YORK
El juez instructor, quien supervisa el juicio de Harvey Weinstein, declaró nulo el proceso por un cargo de violación, este jueves, tras las desavenencias entre miembros del jurado.
Las deliberaciones se han acalorado hasta tal punto que me veo obligado a declarar nulo el juicio por el único cargo por el que no han llegado a un veredicto, dijo el juez Curtis Farber al jurado. El juicio en Nueva York ha estado marcado por recurrentes problemas personales entre los miembros del jurado, dos de los cuales se han quejado en privado con el juez por la conducta de sus compañeros.
Las tensiones en la sala del jurado comenzaron a hacerse públicas el pasado viernes, cuando un miembro pidió ser excusado porque sentía que otro estaba siendo tratado injustamente. Luego, el lunes, el presidente del jura-
do se quejó de que otros integrantes estaban presionando para que algunas personas cambiaran de opinión y hablaban sobre información más allá de los cargos.
El mismo presidente también comunicó al juez que no podía continuar tras recibir amenazas de alguno de los miembros, que llegaron a los gritos y las intimidaciones.
El juez informó el miércoles a la acusación y la defensa de que un miembro del jurado llegó a proferir amenazas al presidente gritándole que un día nos veremos las caras fuera del tribunal. Esto dio pie a que el abogado principal de Weinstein, Arthur Aidala, pidiera una vez más la anulación del juicio. La defensa retrató a las acusadoras como aspirantes a Hollywood y oportunistas que se relacionaron voluntariamente con Weinstein para buscar oportunidades, y luego dijeron que fueron victimizadas para obtener fondos y aprobación del movimiento #MeToo.
El miércoles, el jurado halló culpable a Weinstein de agresión sexual a Miriam Haley, y lo absolvió de la acusación de agresión sexual a Kaja Sokola, ambas supuestamente ocurridas en 2006. Pero los 12 integrantes del jurado, entre los que se encuentran siete mujeres y cinco hombres, fueron incapaces de ponerse de acuerdo sobre la acusación de violación a Jessica Mann en 2013, por lo que se volverá a realizar un juicio sobre este mismo cargo en una fecha por definir, aunque el juez convocó una vista para el próximo 2 de julio.
La fiscalía, que ejerce la acusación, refutó la alegación de la defensa de que un nuevo juicio ejercería una presión injusta sobre Mann, una aspirante a actriz. Procederemos a juicio y eso es lo que sería justo en este caso, declaró la fiscal Nicole Blumberg.
Weinstein cumple ya una condena de 16 años de cárcel impuesta por un tribunal de Los Ángeles tras ser hallado culpable de violar a una actriz europea hace más
episodio final del programa sea simplemente “una muy buena historia sobre la familia”.
La serie animada de larga duración provocó a los fanáticos en 2024 con un ‘final’ parodia que imaginaba cómo la IA intentaría crear un final efectivo. En declaraciones a The New York Post, Selman dijo que ese episodio, que de hecho fue el episodio de estreno de la temporada 36 del programa, se inspiró en la imposibilidad de terminar el programa satisfactoriamente.
“La discusión sobre la dificultad de hacer un último episodio fue lo que llevó al final falso de la serie”, dijo Selman. “Es algo prácticamente imposible”.
“La serie no está destinada a terminar”, continuó. “Hacer un final de serie sentimental y cutre, como hacen la mayoría, sería una tontería. Así que hicimos uno exagerado”.
de una década. Miriam Haley, la productora y asistente de producción por cuyas acusaciones fue declarado culpable Weinstein, dos veces ahora, señaló fuera del tribunal el miércoles que el nuevo veredicto me da esperanza. La acusadora Kaja Sokola también lo calificó como una gran victoria para todos, aunque Weinstein fue absuelto de realizarle sexo oral forzado en ella cuando era una modelo de 19 años. Su acusación se agregó al caso después de que se ordenara el nuevo juicio. Weinstein también fue condenado por violar a otra mujer en California. Está apelando esa sentencia.
América muestra interés en Sanabria
AGENCIAS
ESTO
América ha vuelto a poner su atención sobre Juan Manuel Sanabria, volante uruguayo del Atlético San Luis, en una búsqueda estratégica para reforzar su plantilla rumbo al Apertura 2025. El cuerpo técnico encabezado por André Jardine y la directiva azulcrema habrían reactivado su interés en el jugador quien ya había sonado en años anteriores para llegar a Coapa.
¿Qué necesita América para fichar a Juan Manuel Sanabria?
Según fuentes, las Águilas ya ha hecho contacto con los directivos potosinos para conocer los términos de una posible venta de su jugador de 25 años. Aunque toda-
Villalobos
AGENCIAS ESTO
vía no se ha presentado una oferta formal, la operación podría depender de varios factores, incluso de la salida de un extranjero como Diego Valdés, Brian Rodríguez, Javairo Dilrosun o algún otro.
¿Cómo le ha ido a Juan Manuel Sanabria en Atlético San Luis?
Sanabría ya fue dirigido por Jardine, cuando el entrenador bra-
Diego Villalobos ganó la medalla de oro en la técnica varonil de la Final de la Copa del Mundo de Natación Artística. Con ejecución final de calificación 225.0841 por parte de los jueces, el mexicano nuevamente se consolida como una de las figuras de la natación artística varonil más importantes del mundo actual. Con esta nueva presea, Villalobos ya suma cinco medallas en Copas del Mundo
Sin Cara fracaso en WWE
AGENCIAS ESTO
Tras el éxito y popularidad que tuvo a finales de la primera década de los 2000, WWE le propuso un contrato a Místico, el luchador principal del CMLL, con el objetivo de expandirse en el mercado mexicano y encontrar un sucesor de Rey Mysterio, quien tenía cada vez más lesiones de rodilla. Aunque el público respondió favorablemente con expectativas sobre el luchador (que ahora se llamaría Sin Cara), fue él mismo quien no quiso triunfar en la empresa.
Cuando se hizo público que Místico formaba parte de WWE, en plena conferencia de prensa, se quitó la máscara blanca para dar lugar a Sin Cara, un luchador con el rostro desconocido que buscaba impregnar el estilo aéreo en los Estados Unidos. Durante semanas a inicios del 2011, tuvo varios promocionales durante Monday Night RAW, siendo su debut oficial el día posterior a WrestleMania 27 para atacar a Sheamus.
La rivalidad de los Sin Cara en WWE Sin Cara apareció en RAW y, para impresionar al público, quiso saltar hasta la tercera cuerda a través de un trampolín, pero no apoyó el pie como debía y el movimiento botcheó. Aun así, supo recuperarse para aplicar splash desde el aire sobre el que era su primer objetivo.
sileño formó parte del cuadro tunero. Fue en el Apertura 2021 cuando el charrúa llegó a préstamo al futbol mexicano procedente del Atlético de Madrid. Fue en julio de 2023 cuando se confirmó su transferencia definitiva y hasta ahora ha disputado casi 150 partidos entre Liga MX y Leagues con un total de 30 aportes ofensivos (6 goles y 24 asistencias).
Ahora todo dependerá de las siguientes semanas, cuando América avance en su plan de incorporaciones y salidas en la institución. Si el técnico André Jardine lo ve una vez más como una pieza clave para su esquema, Sanabria podría convertirse en uno de los fichajes revelación del mercado para el próximo semestre.
en lo que va de su carrera con 20 años. Villalobos sumó 92.7000 en impresión artística, 132.3841 en ejecución, además de que su prueba tuvo una dificultad de 29.2500 que le permitieron colocarse en
El mexicano se mantuvo invicto durante las primeras semanas con combates esporádicos ante Evan Bourne, Yoshi Tatsu y Primo, pero el público americano no respondía porque ni siquiera hablaba.
El gladiador nunca quiso aprender inglés, por lo que Rey Mysterio tenía que traducir las preguntas que le hacían en backstage. Tampoco quiso pasar por el territorio de desarrollo para adaptarse al estilo y evitar los botches, y cuando dejaba de aparecer en televisión, acusaba a los directivos de racismo.
la primera posición con 225.0841 puntos.
Villalobos Carrillo superó al chino Muye Guo quien sumó 224.0400 unidades mientras que la tercera posición quedó en manos de Ranjuo Tomblin de la Gran Bretaña con 220.8334.
El nacido en Guadalajara, Jalisco clasificó a la final de la Copa del Mundo después de que logró buenos resultados en las primeras etapas de este serial. Cuenta con un total de cinco preseas, después de haber obtenido dos platas y un bronce en Canadá, y un tercer lugar en Somabay, Egipto.
Villalobos es una esperanza para la delegación mexicana en Juegos
Olímpicos, después de que se dio a conocer que esta disciplina en la rama varonil estará incluida en el programa de cara al evento que se disputará en Los Ángeles 2028.
¿Qué logros tiene Diego Villalobos en su carrera?
Uno de los resultados más destacados que ha obtenido en su carrera deportiva fue en el 2023 cuando conquistó la presea de plata en el Campeonato Mundial que se realizó en Fukuoka.
También cuenta con preseas en dueto mixto libre y técnico, que le permiten ser uno de los mexicanos más destacados en los últimos años.
Mohamed le deseó suerte a Gago
AGENCIAS ESTO
Antonio Mohamed, técnico Campeón del futbol mexicano recientemente con Toluca, le deseó lo mejor a Fernando Gago en su regreso a México. Y es que en entrevista para ESPN Argentina, el ‘Turco’ fue cuestionado sobre el retorno de su compatriota a la Liga MX después de haber dejado a Chivas, pero el timonel de los Diablos Rojos no quiso profundi-
Ledezma negó irle al América
AGENCIAS
ESTO
zar y únicamente dijo que espera que le vaya bien.
“Tiene mucha profundidad la respuesta, yo conozco mucho México, prefiero que vaya trabaje y que le vaya muy bien.
“Está bien cuando era joven contestaba lo que ustedes querían, y ahora contesto lo que yo quiero”, dijo entre risas.
Casualmente, el primer partido de Fernando Gago como entrenador de Necaxa es ante el Toluca de Antonio Mohamed en el Estadio Nemesio Diez,
Richard Ledezma llegó a Guadalajara con un solo objetivo, ser campeón con la camiseta rojiblanca y por qué no, meterse a la lista de Javier Aguirre para el Mundial del 2026. El flamante refuerzo del Rebaño para el Apertura 2025 dio sus primeras declaraciones después de ser presentado de manera oficial y sorprendió su convicción al mencionar con total seguridad que quiere ayudar a sumar un título a las vitrinas en Verde Valle: “Vamos por la 13”.
“Cuando Chivas me llamó era un sueño para mí y para mis papás, obviamente. No podía decir que no. Es un club histórico, yo quiero ganar campeonatos acá, por eso decidí venir. Quiero jugar y ganar el campeonato este año si se puede, obviamente uno de mis sueños es ir al Mundial, es un sueño de niño. Estar aquí en este momento y ponerme la playera es un orgullo”, mencionó para Chivas TV.
La plurifuncionalidad del futbolista proveniente del PSV Eindhoven es una de sus mejores armas en el terreno de juego, y aunque se dijo cómodo en ciertas zonas de la cancha, está dispuesto a ayudar donde Gabriel Milito se lo pida.
“Yo siempre digo que donde me necesite
en el próximo 12 de julio, fecha en la que arranca el torneo mexicano. Y aunque los conductores del Canal deportivo en Argentina intentaron que el técnico de los Diablos Rojos hablara más del ahora entrenador de la escuadra de Aguascalientes, únicamente expresó que cada club toma sus propias decisiones.
¿Cuándo regresa el Toluca de Antonio Mohamed a la actividad?
“En México es diferente porque son dueños de los equipos y cada dueño elige
el entrenador yo juego, pero donde me siento mejor es en el mediocampo, pero como el año pasado jugué de lateral derecho ahí también, puedo jugar en muchas posiciones”, agregó. Richard Ledezma desmiente ser aficionado al América de niño
Sobre la competencia interna del equipo, dijo estar más que enterado. Ya que chaló con Érick Gutiérrez, su excompañero en el PSV, antes de dar el sí al equipo: “Ya sé la competencia que va a haber en el equipo. Y eso está bien porque somos un equipo y estamos peleando por un campeonato, es lo bueno de Chivas”.
Sobre las palabras de su padre durante su arribo a la perla tapatía, Ledezma desmintió haber sido aficionado de las Águilas del América en su infancia. Su corazón siempre estuvo con el Guadalajara.
lo que quiere. El primer partido es con nosotros, en la cancha nuestra y debutamos el día sábado 12, expresó Mohamed. Después de haber sido campeones del futbol mexicano el pasado 25 de mayo, los Diablos Rojos y su cuerpo técnico encabezado por Antonio Mohamed, siguen en su periodo vacacional.
Y es probable que el regreso al trabajo y por lo tanto el inicio de su pretemporada ocurre el próximo 19 de junio. Sin embargo, la fecha está por confirmarse.
Barby opina de Alana
AGENCIAS ESTO
En una época donde los influencers prueban suerte en el boxeo, hay figuras de la disciplina que han mostrado su postura -algunas a favor y otras en contra- referente a este tipo de peleas de exhibición y que a su vez les arroja una fuerte ganancia económica.
Mariana ‘La Barby’ Juárez, una de las boxeadoras más importantes en la historia de México, destacó lo hecho por estas celebridades, incluso valoró que gracias a este tipo de combates más gente se acerque al ‘deporte de los puños’.
“Es respetable (que boxeen). Lo están intentando. No se suben al ring sin preparación. Hemos visto a Alana (Flores) que ya lleva dos peleas de este tipo. Es una boxeadora amateur, que está entrenándose, se sube a hacer una pelea. Como lo hacemos todas. Han llevado más público al boxeo. El subirse al ring, ponerte los guantes y enfrentarte a otra persona, es de mucho respeto”, comentó ‘La Barby’ en plática con ESTO.
“En el momento que están arriba del ring, ya es una boxeadora, aunque sea amateur. Hay muchos influencers que están haciéndolo,
pero saben que deben meterse al gimnasio. Es algo que cuesta mucho trabajo. Lo que no me gusta es que los clasifiquen, pero es un show. Lo están haciendo bien y me divierto”, añadió.
Figuras como Jake Paul en los hombres; Alana Flores y la actriz Gala Montes en las mujeres, han encontrado en el boxeo una forma diferente de ganar aficionados por medio del deporte y de paso, una cuantiosa suma de dinero.
Mariana Juárez se dice lista para el retiro del boxeo
Después de 27 años de carrera, Mariana Juárez está lista para colgar los guantes en este 2025 en una última pelea programada para el mes de agosto en la CDMX, aunque con rival todavía por definir.
“Ya estoy en mi etapa de entrenamiento, tranquila, pero con un enfoque para esta fecha. No puedo meterle trabajo de más al cuerpo. Estamos haciendo cosas, enfocada para esta pelea”, comentó.
Firma Sheinbaum convenio
AGENCIAS
HIDALGO
LapresidentaClaudiaSheinbaum Pardo firmó este viernes en el estado de Hidalgo el convenio que pone en marcha el programa “Salud Casa por Casa”. Durante la ceremonia, celebrada en el Centro de Seguridad Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta localidad, la mandataria subrayó que esta estrategia convertirá a México “en una referencia mundial” por su alcance y su enfoque de prevención y cuidados integrales.
Acompañada por integrantes de su gabinete y por el gobernador Julio Menchaca. Sheinbaum Pardo enmarcó la iniciativa dentro de la visión impulsada desde 2018 por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, centrada, dijo, en garantizar el bienestar de las familias mexicanas.
“El acceso a la salud no debe ser una mercancía ni un privilegio para algunos; debe ser un derecho del pueblo”, afirmó. Contrastó esa postura con la de los gobiernos neolibe-
rales, donde “se decía que dependía del esfuerzo personal estar bien”. La Cuarta Transformación, añadió, “recupera los derechos del pueblo” al asegurar servicios fundamentales como salud y educación.
Frente a alrededor de 200 enfermeras y enfermeros que participan en Salud casa por casa, la presidenta destacó que entre 2018 y 2022, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza, cifra reconocida recientemente por el Banco Mundial, como muestra del cambio de enfoque social. “Cambia la visión y cambian los resultados”, sostuvo.
Al detallar la filosofía de “Salud Casa por Casa”, Sheinbaum enfatizó la dimensión de cuidados que incorpora el programa, tanto para niñas y niños como para adultos mayores. Recordó que su gobierno construirá 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CESIS) para apoyar a las mujeres trabajadoras y reforzar el sistema nacional de cuidados. “Las mujeres amamos a nuestras familias, pero también tenemos derecho a trabajar y a que
haya un sistema que cuide de los nuestros”, subrayó.
La estrategia de atención domiciliaria pretende ir más allá de la entrega de medicamentos. Los brigadistas, explicó, visitarán “cuadra por cuadra, calle por calle” para ofrecer un seguimiento integral: desde la detección temprana de enfermedades crónicas, orientación nutricional y fomento del ejercicio, hasta el acompañamiento para acudir a clínicas u hospitales cuando sea necesario. “Cuando una nación cuida a sus mayores y a sus niños, habla bien de su pueblo”, recalcó.
La presidenta reconoció que la labor de los equipos de salud comunitaria “tiene sus complicaciones” al implicar recorridos diarios con un maletín cargado de insumos, pero aseguró que el esfuerzo situará al país en el mapa internacional de mejores prácticas. “En poco tiempo ustedes van a ser referencia mundial y se va a reconocer ‘Salud Casa por Casa’ como el programa más ambicioso y completo de cuidados y prevención de la salud”, afirmó.
Plantarán 10 millones de árboles
AGENCIAS MICHOACÁN
Se destinarán más de 10 millones de árboles para reforestar las zonas forestales de Michoacán, que incluye unas 50 mil hectáreas de difícil acceso de alta montaña, donde se utilizarán drones para hacer llegar por aire las semillas que se requieren.
En regiones de la Meseta Purépecha y de la Cañada de los Once pueblos tendrán prioridad porque en las últimas cuatro décadas se perdió al menos 50 por ciento de sus recursos forestales, por tala clandestina, sobreexplotación de los recursos madereros, y tala hormiga.
Sin contar la región lacustre de Pátzcuaro donde habrán de destinarse dos millones de árboles, como parte de los trabajos de recuperación de este lago legendario, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el inicio de la campaña de reforestación 2025 en Uruapan.
Las plantas que habrán de utilizarse fueron producidas en viveros estatales, y habrá prioridad en Áreas Naturales Protegidas (ANP), áreas deforestadas y bosques perjudicados por los incendios forestales que este año causaron daños en 29 mil 835 hectáreas.
Ramírez Bedolla destacó que, como parte de las tareas de rescate del lago de Pátzcuaro, esta temporada se plantarán en su cuenca dos millones de árboles, medio millón más que el año pasado; mientras que en Uruapan serán 70 mil para la zona urbana, como parte de las acciones de remediación ambiental que trae consigo la construcción de un teleférico donde el Gobierno estatal invierte 3 mil millones de pesos.
En 2024 fueron reforestadas más de 28 mil hectáreas. Ramírez Bedolla enfatizó que otra de las zonas que será reforestada parte de la zona de la mariposa monarca que abarca miles de hectáreas.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resolvió cerrar el procedimiento que seguía contra Google en el mercado de publicidad digital de búsqueda general a nivel nacional, pues no encontró que el gigante tecnológico imponga la contratación de los servicios a los clientes. A casi cinco años de que la autoridad investigadora del organismo autónomo comenzó la indagatoria para determinar si la firma tecnológica cometía posibles prácticas monopólicas, en particular, ventas
El organismo autónomo en vías de desaparecer emplazó a juicio el 8 de noviembre de 2023 a Google, pues “presumiblemente abusó de su posición dominante de mercado para realizar conductas probablemente anticompetitivas de ventas atadas”, es decir, supuestamente condicionaba u obliga a un cliente a adquirir un producto para contratar otro.
De acuerdo con el organismo encargado de la competencia económica en el país, este tipo de prácticas pueden restringir la libertad de elección, afectar a los competidores y limitar la competencia en el mercado.
En un comunicado comentó que, en este caso, se analizó si Google condiciona la compra de publicidad en su página principal de búsqueda a la contratación de publicidad en otras páginas web.
recurren los anunciantes para informar, persuadir o fortalecer el reconocimiento de una marca o servicio en particular.
De acuerdo con la Cofece, la publicidad digital es el medio publicitario más utilizado en México y, en los últimos años, su uso se ha incrementado continuamente a nivel global.
El organismo autónomo apuntó que en el procedimiento se valoraron las pruebas presentadas por las partes y se resolvió con base en los hechos del caso concreto.
atadas en el mercado de publicidad digital, el Pleno concluyó el proceso. “Tras un análisis integral de la evidencia con base en criterios técnicos, económicos y jurídicos, el Pleno concluyó que no existe una obligación o imposición real por parte de Google a los usuarios para contratar ambos servicios. Por lo tanto, no se trata de una venta atada y no se acredita una infracción a la Ley”, indicó la Cofece.
Como parte de la investigación del expediente IO-003-2020, Google, señalado como presunto responsable, ofreció pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra y presentó alegatos.
Si la Cofece hubiera determinado la culpabilidad de Google, habría ordenado la corrección de la práctica ilegal y la empresa tecnológica habría recibido una multa de hasta el 8 por ciento de sus ingresos anuales. COFECE
Los servicios de publicidad digital son las comunicaciones comerciales provistas por medios y plataformas digitales, a la cual
Exigen cancelación de autopista Palenque-Ocosingo
AGENCIAS CHIAPAS
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), el gobierno comunitario de Chilón y diversas localidades de la zona, exigieron “la cancelación inmediata” de la construcción de la autopista Palenque-Ocosingo iniciada el 8 de este mes, porque “está impulsada sin la aprobación de las comunidades indígenas, violando nuestros derechos humanos”.
En un comunicado agregaron que “es mentira que se haya consultado a las comunidades. En el proceso que organizó el gobierno obtuvo el consentimiento de un pequeño grupo de poder que no representa el sentir y pensar de nuestros pueblos. Esta obra representa el inicio de la devastación de nuestra madre tierra y de toda la vida que hemos preservado durante siglos. La construcción de esta carretera destruirá selvas, ríos, manantiales y
territorios sagrados, además de alterar los modos de vida comunitarios, facilitar el despojo territorial y abrir paso a intereses extractivistas”.
Insistieron en que “fuimos discriminados en nuestros derechos como ejidatarios, llegando al grado de violentar nuestro derecho a la tenencia de la tierra, quitándonos y despojándonos de las parcelas que son patrimonio de cada una de nuestras familias, utilizando a las autoridades ejidales para intimidar a los ejidatarios para quitar o despojarlos de sus parcelas utilizando el lema de que el ejido es de carácter de uso común y no tenemos derecho en la utilización y el reclamo de nuestros terrenos”.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el pasado 8 de junio el banderazo de inicio de la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo denominada La ruta de las culturas mayas, “obra que representa el anhelo de muchos años de las comunidades de la región y que será un
detonante para el desarrollo social, económico, comercial y turístico”.
El Modevite, el gobierno comunitario de Chilón y diversas localidades de la zona por las que pasará la vía, rechazaron “categóricamente el discurso engañoso del gobernador” durante el banderazo porque “es una vil mentira, ya que afirma que ha dialogado directamente con los dueños de los predios o parcelas por las que atraviesa la línea de esta autopista. El gobierno pretende legitimar un proyecto de muerte utilizando nuestras ceremonias ancestrales y bendiciendo las máquinas que destruirán el medio ambiente y la vida de la comunidad”.
Agregaron: “Rechazamos que nos utilicen para legitimar proyectos que solo beneficien a las élites políticas y económicas de Chiapas. Afirma que es un beneficio para el pueblo, pero no especifica de forma clara y precisa los daños que esta mega obra conlleva, una de ellas el despojo
indiscriminado de los recursos materiales que en ella tiene, afectando los intereses de los dueños ancestrales heredados de padre a hijos y de hijos a nietos”.
Exigieron “la cancelación inmediata del proyecto carretero y de todos los permisos ambientales otorgados ilegalmente que ponen en peligro nuestros modos de vida; investigación internacional sobre la simulación de la consulta, con presencia de la Relatoría Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; retiro inmediato de las fuerzas policiales y militares de nuestros territorios y respeto a nuestra autonomía como pueblos originarios, a nuestro derecho a la libre determinación”.
Advirtieron que “no permitiremos que se repita la historia de despojo y si el gobierno insiste en imponer la muerte, los pueblos organizados defenderemos la vida con la fuerza de nuestra dignidad ancestral”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pondrá en práctica un operativo especial del 13 al 15 de junio para evitar que se cometan abusos o irregularidades en comercios o servicios por la celebración del Día del Padre.
La dependencia indicó que personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) atenderá denuncias, realizará vigilancias focalizadas y orientará a las personas consumidoras en puntos estratégicos.
La Profeco señaló en un comunicado que pondrá más atención en las unida-
des económicas que más se beneficiaron durante la celebración del Día del Padre en 2024, como es el caso de vinaterías y ultramarinos, bares, dulcerías, relojerías, tiendas departamentales, de servicio, de conveniencia y de ropa para caballero; zapaterías, tiendas de artículos deportivos, pastelerías, tiendas de aparatos electrónicos y eléctricos, estacionamientos, restaurantes, tiendas de corbatas y artículos para caballero.
Apuntó que en caso de que se detecten incumplimientos que afecten o puedan afectar la vida, salud, seguridad o economía de una colectividad de personas consumidoras, se aplicarán medidas precautorias de conformidad con la Ley Federal de Protección del Consumidor (LFPC).
Adelantó que dichas medidas pueden ser suspensión parcial de la comercialización de bienes, productos o servicios, de conformidad con el artículo 25 BIS, fracción III de la LFPC, o inmovilización de
envases, bienes, productos y transportes, de conformidad con el artículo 25 BIS fracción I de la LFPC.
Aunque la Procuraduría sugirió regalar a los padres algo de su preferencia, indicó que la “mayor satisfacción con una expresión de afecto que con cualquier presente”.
La dependencia aconsejó comparar precio y calidad, pero también guardar comprobantes de pago, o cualquier documento emitido por el establecimiento, ya que esto ayudará en caso de presentar una
queja o aclaración.
Si el regalo se compra en línea, la Profeco recomendó revisar que la página web donde se proporcionará información personal cuente con un candado SSL para proteger los datos personales, así como leer las políticas de privacidad.
En ellas, dijo la Profeco, el sitio indica cómo, para qué y quiénes van a tener acceso a la información proporcionada.
En caso de festejar en un restaurante, la Profeco recordó a las personas consumidoras que el pago de propina es voluntario y no puede incluirse en la cuenta. Estos establecimientos deben tener los precios a la vista y la información del menú debe ser completa y con las porciones especificadas.
Apuntó que los restaurantes no pueden negar o condicionar la prestación del servicio por razones de género, nacionalidad, de etnia, preferencia sexual, religiosa o cualquiera otra particularidad.
INTERNACIONAL
Irán, ante nueva oferta nuclear
AGENCIAS
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a llegar rápidamente a un acuerdo para limitar su programa nuclear mientras Israel prometía continuar su bombardeo contra ese país. El mandatario enmarcó el volátil momento en Oriente Medio como una posible “segunda oportunidad” para que los líderes de Irán eviten una mayor destrucción “antes de que no quede nada y salven lo que una vez se conoció como el imperio persa”. El presidente republicano presionó a Irán mientras se reunía con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Manejo de Emergencias de la Casa Blanca para discutir el complicado camino a seguir tras los devastadores ataques de Israel, que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió mantener “tantos días como sea necesario” para desmantelar el programa nuclear de Irán. La Casa Blanca dijo que no participó en los ataques, pero Trump destacó que Israel utilizó su profundo arsenal de armamento proporcionado por Estados Unidos para atacar la principal instalación de enriquecimiento de Irán en Natanz y el programa de misiles balísticos del país, así como a destacados científicos y funcionarios nucleares.
Trump dijo en su red social Truth Social que había advertido a los líderes de Irán que “sería mucho peor de lo que saben, previeron o les dijeron, que Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar en cualquier parte del mundo, POR MUCHO, y que Israel tiene mucho de eso, con mucho más por venir -
Y saben cómo usarlo”. La madrugada del viernes, unas horas antes de que Israel lanzara sus ataques contra Irán, Trump aún mantenía la esperanza de que la prolongada disputa pudiera resolverse sin acción militar. Ahora, su capacidad para cumplir su promesa de campaña de desvincular a Estados Unidos de conflictos extranjeros será puesta a prueba nuevamente. Tras los ataques israelíes, Estados Unidos redistribuye sus recursos militares, entre ellos, sus buques, en Oriente Medio mientras busca protegerse contra posibles ataques de represalia por parte de Teherán, según dos funcionarios estadunidenses que hablaron bajo condición de anonimato para explicar asuntos delicados.
La Marina ordenó al destructor USS Thomas Hudner que comenzara a navegar hacia el Mediterráneo Oriental y a un segundo destructor que comenzara a avanzar para que pueda estar disponible si lo solicita la Casa Blanca. Conforme Israel intensificaba la planificación de ataques en las últimas semanas, Irán señalaba que Estados Unidos sería considerado responsable en caso de un ataque israelí. La advertencia fue emitida por el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, mientras participaba en conversaciones con Steve Witkoff, el enviado especial de Trump, sobre el programa nuclear en rápido avance de Teherán.
Los ataques del viernes se produjeron mientras Trump planeaba enviar a Witkoff a Omán el domingo para la siguiente ronda de conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán. Witkoff aún planea ir a Omán este fin de semana
Trasladan 200 marines a LA
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
Tras una serie de tensas protestas por las redadas migratorias federales, unos 200 marines se trasladaron a Los Ángeles para proteger propiedades y personal federal, informó el viernes un comandante militar.
El mayor general Scott Sherman, comandante de la Fuerza Operativa 51 que supervisa el despliegue de 4.700 efectivos, dijo el viernes que los marines han completado su entrenamiento en disturbios civiles.
Sherman indicó que los infantes de Marina asumirán las operaciones al mediodía, hora local, en el edificio federal del centro de Los Ángeles.
“Me gustaría enfatizar que los soldados no participarán en actividades de aplicación de la ley. En cambio, se centrarán en proteger al personal de las fuerzas federales del orden”, afirmó.
El hecho se produce un día después de que el Tribunal Federal de Apelaciones del 9no Circuito bloqueara temporalmente el fallo de un juez federal en el que se ordenó al presidente Donald Trump que devuelva el control de las tropas de la Guardia Nacional a California, poco después de que un juez federal dictaminara que el despliegue de la Guardia era ilegal y violaba la Décima Enmienda, además de exceder la autoridad legal del mandatario.
Los marines se sumarán a unos 2 mil soldados de la Guardia Nacional que han estado en las calles de la ciudad desde la semana pasada, cuando las redadas migratorias desencadenaron protestas.
para sostener conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán, pero no se sabe si los iraníes participarán, según funcionarios estadunidenses que hablaron bajo condición de anonimato para describir discusiones diplomáticas privadas.
El presidente realizó una serie de llamadas telefónicas el viernes a presentadores de noticias de televisión de Estados Unidos para renovar sus llamados a Irán a que limite su programa nuclear. Dana Bash de CNN señaló que Trump le dijo que los iraníes “deberían ahora sentarse a la mesa” y cerrar un acuerdo. Y el mandatario dijo a NBC News que los funcionarios iraníes “me están llamando para hablar” pero no proporcionó más detalles.
El republicano también habló el viernes con el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron sobre la situación en desarrollo, y se esperaba que llamara a Netanyahu en las siguientes horas.
En un hecho infrecuente, el senador demócrata de Virginia, Tim Kaine, ofreció palabras de elogio al gobierno de Trump después del ataque “por priorizar la diplomacia” y “abstenerse de participar” en los ataques militares. Pero también expresó su profunda preocupación por lo que los ataques israelíes podrían significar para el personal estadunidense en la región.
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, quien está en la lista del Partido Demócrata como uno de los principales contendientes para la Casa Blanca en 2028, dijo que si Israel puede retrasar el programa nuclear de Irán con los ataques “probablemente sea un buen día para el mundo”.
En las últimas tres noches, las manifestaciones han sido pacíficas en su mayoría, con solo un puñado de arrestos, principalmente debido a que las personas no se dispersaron. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó el despliegue de tropas como una “grave violación de la soberanía estatal” y una toma de poder por parte de Trump, y ha acudido a los tribunales para detenerlo. El presidente citó una disposición legal que le permite movilizar a miembros del servicio federal cuando hay “una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno de Estados Unidos”.
Según la Ley Posse Comitatus, las fuerzas en servicio activo tienen prohibido por ley realizar actividades para mantener el orden público.
Sherman dijo que los soldados de la Guardia Nacional en ese lugar harán la transición para proteger a los agentes de las fuerzas federales del orden, pero no participarán en actividades de aplicación de la ley. Señaló que el Cuerpo de Marines de la Armada de Estados Unidos es responsable de proteger las embajadas estadounidenses en el extranjero, por lo que están bien entrenados en cómo defender un edificio federal.
Algunos elementos de la Guardia Nacional han protegido a los agentes de inmigración que realizan arrestos, pero Sherman dijo que “ningún soldado o infante de Marina ha detenido a nadie”.
Las tropas de la Guardia Nacional que protegían propiedades federales harán la transición para dar protección a más agentes de las fuerzas federales del orden, dijo Sherman. Ante la previsión de más manifestaciones el fin de semana y la posibilidad de que Trump pueda enviar tropas a otros estados para hacer cumplir las leyes migratorias, los gobernadores están sopesando qué hacer.
Es francamente repugnante que la vapuleada oposición política y mediática de los oligarcas del país respalde y haga eco de la mal intencionada narrativa estadounidense que culpa a Claudia Sheinbaum de “alentar” las masivas y violentas protestas que se registran en Los Ángeles y otras ciudades gringas contra las redadas de inmigrantes emprendidas desde el fin de semana pasado por el gobierno de Donald Trump. Semejante reacción a la “condena” que contra la presidenta mexicana se atrevió a pronunciar Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense a la que le da por dejarse ver disfrazada de Rambo no solamente muestra su enfermizo afán de que fracase este gobierno a costa de lo que sea, sino que desnuda también su sometimiento ideológico al proyecto de dominación de Trump y su miopía política.
¿No alcanzarán a ver que las legítimas y muy preocupantes protestas de miles de migrantes afectados por las redadas (¿limpieza étnica estilo nazi?), y de miles más, muchos de ellos estadounidenses, que se oponen al propagandístico MAGA (“Hagamos a América Grande
GRAN ANGULAR
LA REBELIÓN MIGRANTE Y LA MAJADERÍA DE LA MUJER RAMBO
RODRÍGUEZ CORTÉS
Otra Vez”, por sus siglas en inglés), han sido infiltradas por grupos violentos -muy probablemente con el patrocinio de la Casa Blanca- precisamente para justificar con su clientela electoral el violento racismo antimexicano y las punitivas políticas arancelarias e intervencionistas que tan buenos dividendos en votos le han dado a Trump?
¿No verán ni con lentes de fondo de botella que la verdadera instigación a tales hechos violentos viene realmente desde Washington y cumple el doble propósito de mermar la creciente fuerza política del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, posible candidato presidencial en las próximas elecciones estadounidenses, y/o distraer de la ruptura plutocrática entre Donald Trump y Elon Musk, quien acusó al presidente estadounidense de estar en la lista de clientes de la red de tráfico sexual de menores que tejió el pederasta Jeffrey Epstein, aunque ya metió reversa porque el miedo no anda en burro?
Fue antes de las redadas y de la reacción violenta que desataron desde el viernes pasado cuando Sheinbaum planteó, exactamente el 24 de mayo, que “de ser necesario nos vamos a mo-
En un hecho sin precedentes, el presidente Trump viola flagrantemente los derechos humanos de personas que a esa administración le parecen delincuentes pero que no son más que migrantes, y ser migrante no es ser un delincuente. Esta persecución no tiene precedentes, está totalmente fuera de control y constituye un peligro no solo para la “democracia” en aquel país, sino para miles de personas, muchas de ellas connacionales que, desde hace casi 80 años, migran a Estados Unidos en búsqueda de una vida mejor.
Desde el triunfo del republicano, el mundo sabía que no iba a ser fácil, que todos, no solo sus vecinos, tendrían que lidiar con un personaje tan voluble como su cabello. Entre que un día subía aranceles del 50 por ciento, al otro día los quita, otro día amenaza, un día más se desquita con universidades como la de Harvard, y así sucesivamente, sin saber de qué ánimo se levanta. Toda esa inestabilidad ha traído consigo un aumento a la inflación, un déficit
vilizar porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos”.
Convocaba, sí, a movilizarse contra la ilegal doble tributación prohibida en acuerdos bilaterales, no a alentar acciones violentas contra redadas que en ese momento ni siquiera habían ocurrido.
Si bien movilizarse no es sinónimo de instigar a la violencia, la interpretación de ese dicho sobre el que Sheinbaum parece no haber aplicado la regla de cabeza fría que tan bien le había funcionado en su interlocución con Trump, dio el pretexto para que Noem, poseedora de una lengua más rápida que su cerebro, la acusara de incitar a los disturbios que sacuden a cada vez más ciudades de Estados Unidos.
Estamos, por eso, frente a una clara provocación que ameritaría, por lo menos una disculpa de la secretaria Rambo, pero Sheinbaum, recuperada la frialdad que amerita la atención de una crisis bilateral como ésta, lo asume con un malentendido que deberá aclararse. Primero, eso sí, declaró absolutamente falso el señalamiento de la secretaria de seguridad interior de los Estados Unidos, mientras que la cancillería mexi-
OPINIÓN
AMÉRICA VIOLENTA
fiscal impresionante y un alza de precios, que aparte de todo le ha costado ser enemigo, sí, enemigo de Musk, pretende ser obviada con una guerra como la del Quijote, en contra de molinos de viento. Las personas migrantes le han dado el pretexto perfecto para poner la atención de los estadounidenses en otro lado que no sean los problemas económicos que ha provocado la “política” de este gobierno.
Trump sabe que la gente ya no está tan entusiasmada con él y su proyecto, la derecha que lo apoyaba, duda del efecto que han tenido sus políticas económicas y sociales. Su otrora asesor, Elon Musk, no solo criticó su proyecto de presupuesto, lo acusó de nexos con uno de los casos más escandalosos en aquella nación. Parece hacer grande a América, no está siendo tan fácil como lo prometió.
Su ira ha sido lanzada con miles de migrantes, no solo con los más recientes, sino con ciudadanos americanos con orígenes latinos, es decir, hijos y
nietos de esos migrantes que ya jamás volvieron y que hicieron vida en Estados Unidos. Su política discriminatoria va en contra de su propia constitución, la Decimocuarta Enmienda establece la ciudadanía y la igualdad ante la ley, protegiendo a las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, independientemente de su etnia o raza, la cual, ha sido flagrantemente pisoteada por esa administración.
Las redadas en California son violatorias a los derechos humanos más elementales. Ir a “cazar” personas migrantes es el deporte favorito de este presidente, pero parece ser que no se quedarán ahí, porque ya en otras ciudades como Nueva York, Chicago y Filadelfia, también se han registrado redadas para cazar migrantes, quienes son tratados como personas sin ningún derecho.
No contentos con eso, buscan culpables a costa de mentiras y falsedades, como la de la secretaría de Seguridad Nacional, Kristy Noem, quien, en acto
cana desmintió que se le haya exigido a Sheinbaum entregar y/o procesar judicialmente a presuntos narcopolíticos mexicanos que integran una fantasiosa lista de la que nadie ha documentado su cabal existencia, pero a la que sospechosamente se refirió la agencia Reuters justo el día en que la presidenta mexicana se reunió con el subsecretario de Estado para América, Christopher Landau. Las redadas de Trump, por lo demás, solo sirven para mostrarle a los estadounidenses que es rudo y cumplidor conforme lo que prometió, ya que la migración ha disminuido dramáticamente no por ellas sino por el cierre fronterizo que los especialistas califican como el más severo jamás ocurrido. Estadísticas elaboradas por Tonatiuh Guillén, excomisionado nacional de Migración y ex presidente del Colegio de la Frontera Norte, indican que en diciembre de 2023 hubo más de más de 300 mil “encuentros” con extranjeros en la frontera México-EU, mientras que en abril pasado fueron apenas doce mil.
sin precedentes, culpó a la presidenta Sheinbaum por supuestamente alentar las manifestaciones violentas. Nada más falso y bajo, pues el mensaje de la primera mandataria ha sido el contrario. Pero no nos sorprende, el gobierno del presidente Trump está hecho de mentiras, solo de eso.
Mi solidaridad con los miles de paisanos que están padeciendo la ira de un gobierno que busca distraer la atención a problemas que están ahí, y que no se van a ir porque no se hable de ellos.
Mientras tanto, estaremos en espera de los resultados de la reunión del G-7 al que asistirá al presidente y donde tendrá la oportunidad de conversar con su homólogo estadounidense y aplacar estas violaciones en contra de latinoamericanos y cualquier raza que no sea la que a este mandatario le agrade.
RAÚL
LILIA AGUILAR GIL
Asesinan a policía Municipal
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un policía municipal que se encontraba de descanso fue asesinado a tiros la mañana de este viernes en el primer cuadro de Jáltipan de Morelos al sur de Veracruz.
El crimen ocurrió en la esquina de las calles Leandro Valle y Morelos, cuando sicarios sorprendieron a la víctima que recibió varios impactos de bala. medio de una ola de balas.
Aunque su identidad no ha sido revelada, se confirmó que se trató de un elemento en activo de la policía municipal, que en ese momento se encontraba franco.
De acuerdo con los datos recabados desde dos motos los sicarios dispararon contra el policía que quedó tendido sobre la banqueta.
El área fue acordonada por autoridades quienes esperaron la llegada de personal ministerial para hacer las diligencias correspondientes.
Sentencian a peligrosos secuestradores
AGENCIAS XALAPA
La Fiscalía General del Estado a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 51 años de prisión en contra de Jesús Alberto “N”, Isaías “N” y Marco Antonio “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima A.D.M.L.
Los hechos ocurrieron el 4 de agosto de 2022, cuando la víctima caminaba sobre la calle Severo Maldonado, en la colonia Ejidal del municipio de Martínez de la Torre. En ese momento, Isaías “N” y Jesús Alberto “N” se le acercaron y le ofrecieron llevarlo a su domicilio; sin embargo, en lugar de hacerlo, lo trasladaron a un inmueble ubicado sobre la carretera federal Martínez de la Torre – Misantla. A dicho lugar arribó posteriormente Marco Antonio “N” y en conjunto, privaron de la libertad a la víctima, para luego exigir un pago de rescate.
El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 04/2025.
Launatropella urbano
La lesionada fue una fémina trabajadora del ayuntamiento
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una mujer fue atropellada por un urbano en la avenida Ignacio Zaragoza y el cruce con Venustiano Carranza frente al parque Independencia de Coatzacoalcos.
El hecho se registró poco antes de las 9 de la mañana de este viernes en pleno centro de la ciudad.
De acuerdo con testigos y el conductor del urbano, la lesionada era pasajera de la unidad 348 con ruta Central Dunas, al descender del camión cruzó de manera inmediata siendo impactada por el urbano donde viajaba.
El camión transitaba de poniente a oriente hasta llegar a la parada que se ubica en la catedral de San José.
Datos preliminares, detallaron que la dama de 33 años responde al nombre de Flor y es trabajadora del ayuntamiento de Coatzacoalcos.
Al lugar arribaron elementos de emergencia quienes trasladaron a la empleada municipal a un hospital para ser atendida.
La policía municipal acudió al sitio para deslindar responsabilidades ante este hecho de tránsito.
Muere en el autobús
La víctima había sufrido un asalto, previo al abordar la unidad. Minutos después, tras mostrarse alterada, colapsó
La muerte de una mujer a bordo de un autobús en pleno centro de la ciudad de Tuxpan ha desatado una ola de preocupación y especulaciones entre la ciudadanía, quienes rápidamente asociaron el deceso con las altas temperaturas que se han registrado en la región.
Aunque la causa oficial aún no ha sido confirmada por las autoridades, la hipó-
tesis de un golpe de calor se propagó rápidamente entre la población, generando cierta psicosis. El incidente ocurrió este viernes 13 de junio de 2025, en un autobús de ruta que circulaba por una de las zonas más concurridas del centro de Tuxpan. De acuerdo con los primeros reportes y testimonios recabados, la pasajera, de quien no se ha revelado su identidad, comenzó a sentirse mal repentinamente. Se dice que se quejó de dolor, se agarró el pecho y poco
después perdió el conocimiento.
Ante la situación, otros pasajeros alertaron al conductor, quien detuvo la unidad y solicitó ayuda. Los primeros respondientes del municipio llegaron al lugar de manera inmediata y, al constatar la inconsciencia de la mujer y la ausencia de signos vitales, le aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Lamentablemente, los esfuerzos fueron en vano, ya que la mujer no contaba con signos vitales cuando el personal de emergencia arribó. Aunque la población ha asumido rápidamente que la muerte fue resultado de un golpe de calor, al cierre de esta edición, transcendió que la muerte de Alma Rosa G.C., de 50 años, falleció tras sufrir un infarto luego de ser asaltada al retirar dinero de un Banco Azteca cercano. La señora abordó un autobús con visibles daños, y comentó a otros pasajeros sobre el asalto. Minutos después, colapsó.
En un taxi
AGENCIAS
EMILIANO ZAPATA, VER.
Un hombre fue hallado muerto dentro de un taxi, el cual estaba entre un paraje de la localidad de El Chico, municipio de Emiliano Zapata, en la zona conurbada con la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Fue al mediodía de este viernes 13 de junio cuando vecinos se percataron que estaba la unidad de alquiler y que al interior yacía el cuerpo de quien suponen se trata del conductor del vehículo.
El carro está marcado con el número económico XL-8990 y los primeros datos que se dieron a conocer es que esta persona fue identificada con el nombre de Héctor, de 52 años de edad, sin que se hayan proporcionado más datos.
Al sitio arribaron los elementos de seguridad, tras el reporte ciudadano, por ello el área fue acor-
donada en tanto se llevaron a cabo las investigaciones y determinar las causas de la muerte de esta persona.
Se dio a conocer que al interior del automóvil se encontró una manguera conectada al tubo de escape, cuyo extremo ingresaba a la cabina del vehículo, lo que hace suponer que pudo haber muerto por intoxicación con monóxido de carbono.
Las autoridades no descartan un posible autoatentado contra su vida, aunque será la investigación pericial la que determine con certeza la causa del fallecimiento.
Presunto plagio, de un hombre
AGENCIAS PAPANTLA
Un presunto plagio se registró esta tarde en la avenida Papantla, en un asadero ubicado en dicha vía. Según testigos, sujetos armados descendieron de un vehículo y se llevaron a una persona del sexo masculino que abordaba un taxi con el número 518 de la región de Tihuatlán.
El vehículo del taxista quedó abandonado en un autolavado cercano. Elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública, adscritos a la Policía Estatal, se movilizaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos.
Posteriormente, agentes ministeriales arribaron al sitio para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las circunstancias del presunto plagio.
Sin embargo, surgieron versiones contradictorias sobre los hechos. Algunas fuentes indicaron que un anexo habría llegado al lugar y se habría llevado a la persona, lo que sugiere que podría tratarse de una detención por parte de autoridades. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado ninguna de las dos versiones. La investigación continúa en curso para esclarecer los hechos y determinar el paradero de la persona desaparecida. Las autoridades mantienen hermetismo sobre el caso mientras recaban más información.
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Lo hallan muerto
9 maneras de ahorrar y reducir costos de energía este verano
Cada año los veranos son más calientes y sofocantes y lo que más buscamos en esta época es aliviar esa sensación de calor. Los que tienen la oportunidad de salir de vacaciones, un buen chapuzón resulta una excelente opción para refrescarse. Sin embargo, para los que se quedan en la ciudad, nada mejor que mantener los espacios climatizados y cómodos, empezando por nuestra casa.
Sabemos que hoy más que nunca ahorrar energía es un must que todos buscamos pues con ello contribuimos a minimizar también los efectos del calentamiento global. Le dejamos algunos consejos para que disfrutes del buen clima este verano, al tiempo que reduces gastos en energía y cuidas tu economía.
Consejos para mantener la factura de luz “fría”
¡El calor está aquí! Es hora de hacer un plan para ahorrar energía este verano y evitar que las facturas por el servicio de luz se disparen. Existen una variedad de formas con las que se puede compensar el aumento de las temperaturas durante esta temporada.
1.- Ventiladores, aliado en el ahorro de energía
Comprar ventiladores de pie, de caja o de techo resultan ser una pequeña inversión que puede ayudar a reducir costos de energía. El uso de ventiladores para enfriar nuestro hogar significa que se puede subir la temperatura del aire acondicionado a 4 grados sin reducir el nivel de comodidad. Solo debemos recordar apagar el ventilador cuando no se esté en la habitación.
2. Optimice la configuración del termostato
Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, configurar el termostato a 25° grados centigrados en el verano puede generar ahorros de energía hasta de un 10% cada año. Si 25° grados centígrados es demasiado cálido, se puede ajustar un poco
más bajo para sentir la comodidad. Es importante tener en mente que por cada grado que suba el termostato, arriba de 22 ° grados centigrados se ahorrarán hasta un 3% en gastos de energía.
Adquirir un termostato programable resulta una buena opción que permite mantener nuestro hogar cálido mientras no se está en casa, y comenzar a enfriarlo justo antes de regresar.
3.- Actualice el sistema de aire acondicionado
Si se quieren lograr ahorros considerables, la mejor opción es hacer una actualización del sistema. La calefacción y el enfriamiento utilizan casi la mitad de la energía en el hogar, por lo que invertir en un sistema con eficiencia energética es una decisión inteligente que permite ahorrar dinero a largo plazo.
En el mercado, existen proveedores especializados en sistemas de aire acondicionado que ofrecen una gran variedad de modelos diseñados para proporcionar comodidad y eficiencia
con menores costos de energía.
Cuando se habla de cambiar o actualizar un equipo de aire acondicionado, lo recomendable es que cuente con la certificación Energy Star, Programa de la Agencia de Protección Ambiental en los Estados Unidos y con un alto índice de eficiencia energética SEER y EER, sistemas 15% más eficientes que otros modelos. Es conveniente tomar en cuenta el mantenimiento estacional del equipo de aire acondicionado y otros sistemas, para que funcionen de la mejor manera.
“Es importante mantener los filtros del aire acondicionado lo más limpios posible ya que ésto es clave para que funcionen adecuadamente. El polvo ocasiona que éstos se obstruyan, lo que reduce el rendimiento y eleva el consumo energético”, comentó el Directivo de Trane.
4.- Uso de accesorios ahorradores
En el verano, el consumo de agua generalmente aumenta. Para reducir costos en actividades como regar el césped y las plantas, es recomendable hacerlo por la mañana o al atardecer para que el agua no se evapore con el calor. Otra opción para lograr un hogar
con eficiencia energética es instalar accesorios de agua de bajo flujo o ahorradores. Funcionan bien en regaderas, inodoros e incluso en el aspersor exterior.
5. Cambie la rutina de lavado la rutina de lavado de ropa y sustituir agua caliente por fría durante todo el año se traducirá en ahorros considerables.
6. Mantenga las persianas y ventanas cerradas
Encender el aire acondicionado no es la única manera de mantener el hogar fresco durante verano. Cerrar persianas y cortinas evitará que las habitaciones se calienten demasiado y que sea más difícil enfriarlas. Otro consejo para mantener el aire caliente en el exterior es agregar una cinta hermética a las puertas y ventanas.
7. Mantenga el refrigerador a la temperatura adecuada
Ajustar el termostato entre 1.6° y 3.3° grados para el refrigerador y entre 0 y -15 grados para el congelador garantiza un ahorro de energía y un óptimo desempeño. Llenar el refrigerador lo más posible aunque sea con jarras de agua, hará ahorrar energía, ya que habrá menos espacio para enfriar.
8. Desconecte los aparatos electrónicos mientras no estén en uso
Para evitar que los aparatos electrónicos consuman toda la energía es importante desconectar cargadores, televisores, computadoras y otros aparatos electrónicos pequeños cuando no estén en uso. Esta es una forma fácil de ahorrar hasta $ 2000 pesos al año, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.
9. Haz un uso eficiente de la estufa Al cocinar, la temperatura de tu hogar puede aumentar 10 grados, por lo que se recomienda hacer un uso eficiente de la estufa.
Poner en práctica estos consejos y tips te ayudarán a ahorrar energía este verano.
Sábado 14 de Junio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 14 de Junio de 2025
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Jueves 12 de Junio de 2025
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
CAROLINA HERRERA
INFLUENCERS SIN ESTILO
SU OPINIÓN SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró.
Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
Alemán
Berlín. La obra de 1944, pintada por el artista alemán George
ALONDRA
ALONDRA
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
ISAAC HERNÁNDEZ
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo. Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
el Heraldo de Coatzacoalcos
XAVIER VELASCO
‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Jueves 12 de Junio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023
Sábado 14 de Junio de 2025
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 14 de Junio de 2025
MUERE EN EL AUTOBÚS
La víctima había sufrido un asalto, previo al abordar la unidad. Minutos después, tras mostrarse alterada, colapsó.
LA ATROPELLA UN URBANO
La trabajadora del ayuntamiento, al bajarse de la unidad cruzó de inmediato y terminó impactada. PASE A LA 21
LO HALLAN MUERTO
Al interior de un taxi, fue encontrado sin vida el conductor del mismo, en Emiliano Zapata. PASE A LA 22 (22b)
ASESINAN A POLICÍA
Sicarios sorprendieron a la víctima mientras descansaba, con varios impactos de bala, en Jáltipan. PASE A LA 21