El Heraldo de Tuxpan 14 de Julio de 2025

Page 1


CLAUSURA

NAHLE FESTIVAL DEL BOLERO

Confirma que el encuentro musical volverá el próximo año a Veracruz y Tlacotalpan.

SE QUEJAN DE CORPORACIONES

Policías y fiscales, los más señalados por violaciones a derechos humanos.

REPARAN

LA TUXPANTAMPICO

Autoridades iniciaron trabajos de reparación en diversos tramos de la vía federal que presentaban severos daños.

PRESIDENTA INAUGURA SALA DE HEMODINAMIA

Anunció que el objetivo es tener una en cada rincón del país y que haya medicamentos suficientes.

IMPULSA FOMPEROZA EDUCACIÓN INFANTIL

Al apadrinar la generación de siete CAIC, alcalde felicitó a los niños por este primer logro educativo y les exhortó a avanzar con confianza.

RECONOCEN

A ATLETAS

Jóvenes tuxpeños conquistan la Olimpiada Nacional en canotaje al cosechar 2 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce.

BROTE DE SARAMPIÓN SUPERA LOS

3 MIL CASOS

Son ocho las muertes por esta enfermedad y la cepa que lo provoca, ya está presente en 20 estados de la República.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades

IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.

“Y en este caso, tomamos la decisión de apoyar a Baja California Sur con 300 millones de pesos adicionales, a partir de ahora, porque no van a faltar recursos, cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso. Eso significa equipamiento, personal, que todos los centros de salud y hospitales funcionen, atender también a todas las demandas laborales de los compañeros que trabajan en los centros de salud y hospitales”, informó.

Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.

“¿Cuándo íbamos a soñar que en este hospital hubiera una sala de hemodinamia? Que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardiaco y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”, afirmó.

La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del

Presidenta inaugura sala de hemodinamia

Anunció que el objetivo es tener una en cada rincón del país y que haya medicamentos suficientes

Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la

Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el

nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica, ya que podrán ser atendidas todas las personas sin importar su derechohabiencia.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que la inversión adicional de 300 mdp serán utilizados para garantizar el funcionamiento total de 14 quirófanos en el estado, reconocer el “Juan María de Salvatierra” como un hospital de tercer nivel, renovar el aire acondicionado, así como la instalación de un nuevo tomógrafo; también se adquirirán cinco nuevas unidades médicas móviles; se construirá un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Vizcaíno; se fortalecerá la red de primer nivel en San José de Los Cabos y se inaugurará una sala hemodinamia en el Hospital General de Santa Rosalía, en Mulegé.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, refrendó su respaldo absoluto y el de todas y todos los sudcalifornianos hacia la Presidenta de México ante la coyuntura internacional reciente.

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

RECONOCEN ESFUERZO

DE LOS ATLETAS

Jóvenes tuxpeños conquistan la Olimpiada Nacional en canotaje »REDACCIÓN

TUXPAN.- Con una sobresaliente participación en la disciplina de canotaje, la delegación veracruzana integrada en su mayoría por jóvenes de Tuxpan y Pánuco obtuvo un destacado resultado en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, celebrada este fin de semana en la Pista Internacional de Remo y Canotaje.

El representativo estatal logró una impresionante cosecha de nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce, dejando en claro el alto nivel competitivo y la preparación de los atletas veracruzanos.

Las preseas doradas llegaron gracias al talento de Diego Armando Jacobo, quien se coronó campeón nacional en la categoría C1 1000 metros (17-18 años), y al equipo K4 500 metros (17-18

años), conformado por Carlos Damián Velásquez, Diego Armando Jacobo, Florentino Serrano Nieto y Fernando Monte.

Los logros de medalla de plata fueron para: Diego Armando Jacobo, nuevamente en C1 1000 metros; Luis Peternel Licona, en K1 1000 (15-16 años); La dupla Fernando Montes y Carlos Damián Velásquez, en K2 500 metros. En tanto, las preseas de bronce las obtuvieron: Emiliano Frutis y Saúl Chávez, en K2 500 (13-14 años). El equipo femenil K4 500 (13-14 años): Catherine Aylin Prianti, Claudia Rodríguez, Bárbara Galvánica y Pilar Aizcorbe; Fernando Montes, en K1 200 metros (17-18 varonil)

El equipo K4 500 (13-14 años): Emiliano Frutis, Saúl Chávez, Leonardo Obando y Matías Sánchez.

Las autoridades deportivas del estado reconocieron el esfuerzo de los atletas, entrenadores y familias que hicieron posible este resultado, subrayando el compromiso de seguir impulsando el desarrollo del deporte en el norte de Veracruz. Con este resultado, la delegación tuxpeña regresa a casa con la frente en alto, consolidando a Veracruz como potencia nacional en canotaje y demostrando que el deporte también transforma comunidades.

CUMPLEN COMPROMISOS DE CAMPAÑA

Regidor electo comienza gestiones sociales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Antes de asumir el cargo, el regidor electo René Cruz Cortés, mejor conocido como “El Puma”, ha emprendido diversas gestiones y compromisos de campaña que durante sus recorridos y visitas en colonias y comunidades han surgido, y que son de gran beneficio para la ciudadanía.

Entrevistado al respecto, señaló que estas acciones forman parte del compromiso que tiene con la población que les brindó su confianza el pasado 1 de junio en las urnas y como líder social, durante muchos años se ha dedicado a apoyar con cargo y sin él.

Señaló que junto con el Presidente Municipal Electo; Daniel Cortina Martínez y la Sindica Electa Martha Zárate, están cumpliendo los acuerdos antes de llegar al cargo, y en los cuatro años que estén como admi-

Apadrina alcalde a niños de CAIC

Fomperoza reconoció la labor realizada por el equipo de trabajo del DIF Tuxpan, encabezado por su esposa la Q.I. Melba López

»AGENCIAS

TUXPAN.- En una emotiva ceremonia se llevó a cabo la graduación de niñas y niñas de preescolar de los siete Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) DIF, El Retiro, Villamar, Ojite, Baltazar, Luis Donaldo Colosio y Sabanillas.

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres fungió como padrino de esta generación 2024-2025.

Estuvo acompañado por su esposa la presidenta del DIF Tuxpan, Q.I. Melba López Gutiérrez; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; la regidora Maryanela Monroy Flores, comisionada en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Niñez y la Infancia.

El regidor comisionado en Educación, Prof. Luis Demetrio López Marín, y la Lic. María Cristina Hernández Cobos, coordinadora de Asistencia Educativa

El alcalde felicitó a las y los graduados por su primer logro educativo:

“¡Muchas felicidades a esta generación de pequeños grandes soñadores que ya han demostrado que, con entusiasmo y dedicación, pueden lograr cosas maravillosas! Disfruten junto con sus familias este día lleno de orgullo, emoción y felicidad”.

De la misma manera los aconsejó a que en su paso a la primaria “vayan con confianza, con la cabeza en alto y el corazón lleno

de ilusión, porque ustedes pueden lograr todo lo que se propongan. Ahí seguirán aprendiendo, conociendo nuevos amigos y descubriendo lo que el mundo tiene para enseñarles”. Fomperoza Torres reconoció la enorme labor realizada por el equipo de trabajo del DIF Tuxpan, enca-

nistración vendrán muchas obras para fortalecer el desarrollo del municipio.

Comentó que en estos momentos en los que está acompañando como Padrino de Generación a muchos estudiantes por el fin de cursos, está aprovechando para verificar las necesidades para hacer compromisos de trabajo para cuando estén en el ayuntamiento. Prueba de ello, señaló que, en la Telesecundaria de Banderas, con una matrícula escolar muy grande, requieren un domo y han estado gestionando durante mucho tiempo sin respuesta, por ello han hecho el compromiso de apoyarlos, trabajando de la mano con directivos escolares, estudiantes y padres de familia.

bezado por su esposa la Q.I. Melba López Gutiérrez, al velar por los derechos de las niñas y los niños. También felicitó a padres y madres de familia por su apoyo al acompañar cada paso de sus hijos; y a las educadoras, por sembrar con amor las primeras semillas del saber.

De seguridad SE QUEJAN DE CORPORACIONES

Policías y fiscales, los más señalados por violaciones a derechos humanos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través de su delegación regional en Tuxpan, ha identificado que las corporaciones de policía y la Fiscalía General del Estado son los entes más señalados por ciudadanos que denuncian presuntas violaciones a sus derechos humanos. De los 58 expedientes de queja iniciados durante el primer semestre del año, la mayoría corresponde a acciones u omisiones de estas instituciones.

El delegado regional, José Luis Hernández Galicia, explicó que las quejas van desde abusos cometidos por elementos de la policía municipal y estatal, hasta irregularidades por parte de policías ministeriales y fiscales investigadores. También se han recibido casos contra elementos de la Marina y el Ejército, aunque en estos últimos, las denuncias son remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por tratarse de instancias federales.

A pesar de que estas corporaciones reciben constantemente talleres, conferencias y capacitaciones en materia de derechos humanos, el funcionario admitió que la problemática persiste debido a un factor estructural: la impunidad. Hernández Galicia señaló que, en muchos casos, las autoridades intentan justificar o encubrir las malas conductas de sus elementos, lo que refuerza la percepción

de que no existen consecuencias reales para quienes vulneran los derechos de los ciudadanos.

“Los servidores públicos saben que maltratar o violentar a una persona en el ejercicio de sus funciones es indebido. Lo saben porque han recibido capacitación. Sin embargo, lo hacen porque saben que no va a pasar nada”, expresó el delegado. Añadió que las recomendaciones que emite la Comisión no siempre son aceptadas por las autoridades, lo que limita su efectividad y perpetúa un clima de permisividad.

Además, muchos expedientes son archivados no porque se resuelvan o se desestimen, sino porque las personas que interponen la queja no le dan seguimiento. El delegado explicó que, tras la emoción inicial por el agravio recibido,

muchos ciudadanos no regresan a dar continuidad al proceso. A esto se suma que el sistema legal requiere respetar plazos y procedimientos, lo cual a veces desmotiva a los afectados.

Finalmente, Hernández Galicia destacó que los cambios en las administraciones municipales suelen generar una mayor inquietud entre los servidores públicos, sobre todo entre quienes tienen antecedentes de quejas. “Cuando hay cambio de gobierno, muchos se preocupan porque podrían perder su empleo si se visibilizan sus antecedentes en derechos humanos”, comentó. Por eso, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar siempre que sus derechos sean vulnerados, ya que esto ayuda a frenar abusos y a generar evidencia contra quienes, desde el poder público, ejercen violencia o discriminación.

GANADEROS INTENSIFICA PREVENCIÓN

Buscan evitar pérdidas económicas que pudiera generar presencia del gusano barrenador

IRIS ROMÁN

TUXPAN

Ante el reciente cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano por la alerta del gusano barrenador, autoridades agropecuarias en Tuxpan han reforzado sus llamados a los productores locales para evitar la entrada de esta plaga a la región. Aunque hasta ahora no se han detectado casos en este municipio, se subraya que una posible infestación tendría consecuencias económicas severas, no solo para los ganaderos, sino para toda la cadena productiva.

Adrián Antonio Chávez Rodríguez, Médico VeterinariodelaDireccióndeDesarrolloAgropecuario, Forestal y Pesca, indicó que la región se mantiene libre del parásito, pero que el panorama nacional obliga a todos los productores a asumir un papel activo en la prevención.

Señaló que los ganaderos deben revisar a diario a sus animales, prestando especial atención a heridas recientes y reportando cualquier anomalía a las autoridades correspondientes.

El especialista explicó que la vigilancia y atención oportuna no solo evitan la propagación del gusano barrenador, sino que también son clave para mantener la viabilidad del comercio ganadero y evitar sanciones internacionales.

“No podemos esperar a que el problema llegue para actuar; debemos prevenir desde ahora”, afirmó. También recordó que, en caso de sospecha, el protocolo incluye inspección por personal capacitado y análisis de laboratorio para descartar o confirmar la presencia del parásito.

Reparan la Tuxpan-Tampico

Autoridades

iniciaron trabajos de reparación en

diversos tramos de la vía federal que presentaban severos daños

IRIS ROMÁN TUXPAN

Tras las constantes quejas de automovilistas y transportistas por el mal estado de la carretera federal Tuxpan–Tampico, autoridades iniciaron trabajos de reparación en diversos tramos que presentaban severos daños, especialmente en zonas cercanas a la entrada y salida de Tuxpan.

Durante las últimas semanas, las lluvias intensas que han caído en la región contribuyeron al deterioro de la cinta asfáltica, provocando baches de gran tamaño y hundimientos que representaban un riesgo para los conductores. Las labores de rehabilitación incluyen bacheo emergente, relleno de grietas y nivelación del terreno, en un intento por mejorar la seguridad y fluidez del tránsito.

Transportistas de carga, cho-

feres de autobuses y particulares celebraron el inicio de estas acciones, aunque expresaron que las reparaciones deberían ser más profundas y duraderas, ya que se trata de una vía de gran

Abogados analizan sus desafíos

Hacen un llamado a romper paradigmas tradicionales, invitando a los abogados a adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- En el marco de la celebración del Día del Abogado, la comunidad jurídica se reunió para analizar los desafíos y oportunidades que presenta el nuevo sistema de justicia oral civil y familiar.

El evento, organizado por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), contó con la destacada participación del presidente de la Barra de Abogados Juan

Kilimaco Hernández, quien, por invitación del Pablo Cruz Osorio, director de la carrera de Derecho de la UPAV, impartió la conferencia magistral “Los retos del abogado litigante frente al nuevo sistema de Justicia oral civil y familiar”.

La charla del también abogado se centró en la imperante necesidad de adaptación y evolución que enfrenta la profesión legal, subrayó que la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares marca un momento de transformación trascendental.

En este contexto, enfatizó que los litigantes deben estar preparados para afrontar y superar los retos inherentes a estos cambios, recurriendo a herramientas esenciales como la actualización y capacitación constante. El ponente hizo un llamado a romper paradigmas tradicionales, invitando a los abogados a adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo: aprender, desaprender y volver a reaprender.

Este enfoque, argumentó, es crucial para navegar con éxito en el dinámico panorama jurídico actual y para garantizar una defensa efectiva y actualizada de los derechos de los ciudadanos.

afluencia que conecta a la zona norte del estado con el sur de Tamaulipas. Se espera que las labores continúen en los próximos días, priorizando los tramos más afectados. No obstante, autoridades exhortaron a los conductores a manejar con precaución debido a la presencia de maquinaria y personal trabajando en la vía.

Por las nubes, el costo de crustáceos

En mil pesos venden el kilo de acamayas, su presencia abundante ha generado una oportunidad para pescadores

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Las recientes y copiosas lluvias que han caído sobre esta zona no solo han refrescado el ambiente y nutrido la tierra, sino que también han desatado un inesperado beneficio para la economía local y los paladares de sus habitantes.

La abundancia de precipitaciones ha propiciado una notable reproducción de diversas especies acuáticas comestibles en ríos y cuerpos de agua, brindando una fuente adicional de sustento y un manjar muy apreciado.

Entre las especies beneficiadas por este fenómeno natural destacan los peces, cama-

rones y, de manera especial, las codiciadas acamayas, estos langostinos de agua dulce, reconocidos por su exquisito sabor y tamaño, han proliferado de forma significativa, convirtiéndose en un producto de alta demanda en el mercado local, su presencia abundante ha generado una oportunidad para pescadores y comerciantes de la zona.

Sin embargo, la creciente demanda y el valor gastronómico de las acamayas se reflejan directamente en su precio, actualmente, el kilo de este crustáceo se comercializa hasta en 1,500 pesos en la ciudad, convirtiéndolas en un lujo culinario que pocos pueden permitirse regularmente, esta cifra subraya no solo su escasez fuera de temporadas de lluvia como la actual, sino también el aprecio de los consumidores por su particular sabor.

Este fenómeno demuestra cómo las condiciones climáticas pueden impactar directamente en la disponibilidad y el costo de productos locales, ofreciendo tanto oportunidades de negocio para quienes viven de la pesca, como un deleite ocasional para los amantes de la gastronomía regional.

La actual temporada de lluvias, por lo tanto, no solo es sinónimo de frescura y verdor, sino también de una efímera prosperidad en el mercado de las acamayas y otras especies.

Confirma que el encuentro musical volverá el próximo año a Veracruz y Tlacotalpan

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Al encabezar la ceremonia de clausura del primer Festival Internacional del Bolero, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció a artistas, público y organizadores por hacer de este evento un referente nacional de cultura, identidad y emoción colectiva

“Este ha sido un festival extraordinario. Agradezco a Rodrigo de la Cadena por su dirección artística y compromiso con esta causa. Hoy clausuramos este encuentro, pero ya estamos comprometidos para la segunda edición en 2026”, expresó ante un Teatro de la Reforma lleno y entregado al Bolero Sinfónico, que cerró con broche de oro la jornada.

La Gobernadora entregó un reconocimiento simbólico a Rodrigo de la Cadena, director artístico del Festival y responsable de los arreglos musicales que dieron forma al espectáculo final, además confirmó la continuidad en las dos sedes que lo vieron nacer: Veracruz y Tlacotalapan.

“El único esperanto posible es la música. Más guitarras, más instrumentos, menos armas; más canto, más valores. Veracruz está ejerciendo en plenitud el derecho a la cultura”, subrayó De la Cadena al agradecer al Gobierno del Estado

Clausura Nahle Festival del Bolero

por respaldar expresiones que dan sentido y esperanza a la vida

Del 10 al 13 de julio, los teatros de Veracruz y Tlacotalpan albergaron una programación sin precedentes: concursos de nuevas voces, galas internacionales y homenajes a leyendas como Armando Manzanero y Agustín Lara, con la participación de artistas nacionales e internacionales

La última noche del Festival ofreció un programa especial con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, bajo

Abraham Barrera, acompañados por el cuarteto Los Miranda y el propio Rodrigo de la Cadena Durante casi dos horas, el público disfrutó de un repertorio cuidadosamente seleccionado: las notas de Muñequita linda, Así y Cuando vuelva a tu lado, de María Grever, abrieron la noche con delicadeza. El legado de Vicente Garrido llenó la sala con temas como Todo, Te me olvidas y No me platiques. La sensibilidad poética de Álvaro Carrillo se hizo presente con Como un lunar, La mentira y Sabor a mí,

coreadas por un público entregado; el dramatismo de Roberto Cantoral brilló en Regálame esta noche, Reloj y La barca; el tributo a Armando Manzanero incluyó El ciego, No sé tú y Esta tarde vi llover Finalmente.

El homenaje al inmortal Agustín Lara provocó una de las ovaciones más sentidas de la noche con Mujer divina, Rival, Piensa en mí, María bonita, Solamente una vez y Madrid, además de incluir piezas de Ema Elena Valdelamar como Mil besos, Mucho corazón y Cheque en blanco.

la dirección de María del Consuelo Bolio y con arreglos del maestro

Primera Sección

Empresa encargada de la obra se hizo responsable de la ruptura

AGENCIAS POZA RICA

Con la intención de garantizar el servicio de agua potable a las familias pozarricenses, la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) hizo válida la garantía a la empresa Eyasa, responsable de la instalación de una línea de 32 pulgadas sobre el bulevar González Ortega, una obra que fue entregada hace solo unos meses y que ya presenta fisuras, dejando sin suministro de agua a diversas colonias en la zona sur de la ciudad. Los trabajos de reparación fueron retomados este domingo por la empresa Eyasa. Para llevar a cabo la intervención, se está utilizando una máquina de termofusión, equipo esencial para

Continúa reparación de ducto

la unión de los ductos dañados. Además, se ha desplegado otro tipo de maquinaria y enseres necesarios para completar las labores de arreglo de la infraestructura hidráulica.

La ruptura de este ducto de 32 pulgadas se registró desde el pasado miércoles, lo que provocó la interrupción del servicio de agua potable en varios sectores. Entre las colonias afectadas se

Continúan

casos

de maltrato animal

El maltrato animal es una problemática que afecta a millones de seres vivos en todo el mundo

AGENCIAS TIHUATLÁN

“El maltrato animal es una problemática que afecta a millones de seres vivos en todo el mundo, este fenómeno no solo se manifiesta de manera física, sino que también puede implicar negligencia y abuso emocional, problema que en Tihuatlán se continúa atendiendo”, asegura el director de Policía y Prevención del Delito, David Villagómez Hernández. Destacó que, el Ayuntamiento y

Prevención del Delito en coordinación con el área de promoción y difusión C-4, trabajan con responsabilidad para proteger a aquellos animales que no pueden defenderse, por ello la importancia de trabajar juntos para construir un mundo más compasivo y justo para todas las criaturas que comparten nuestro planeta. En los últimos días se han visitado varios domicilios con reporte de apoyo por maltrato de perros, tanto en cabecera municipal, zona conurbada y algunas comunidades, donde la recomendación a las familias es cumplir con la norma establecida de su cuidado y atención permanente.

Los animales, como seres sintientes, experimentan dolor, miedo y sufrimiento, lo que nos lleva a cuestionar nuestra responsabilidad como seres humanos hacia ellos una vida mejor, pero sobre todo el cuidado permanente que garantice su seguridad en el entorno donde se ubica, indicó,

encuentran Vicente Herrera, Niños Héroes, 10 de Abril, Fernando Gutiérrez Barrios y Petromex, así como otras comunidades aledañas. Es importante destacar que

50% no pagan agua potable

Afecta la operatividad de la institución

»AGENCIAS

Poza Rica.- Más del 50 por ciento de los más de 40 mil usuarios del servicio de agua potable en la ciudad mantiene algún tipo de adeudo ante la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Poza Rica, lo que representa un desafío significativo para la operatividad de la institución, informó Guillermo Alamillo, titular de la dependencia.

A principios de año, entre los meses de enero y marzo, la CAEV implementó un programa especial de descuentos para incentivar la regularización de los pagos. Este esquema ofreció reducciones del 75

esta falla no es responsabilidad directa de la CAEV, ya que la problemática recae en la empresa Eyasa, que fue la concesionaria encargada de la introducción de la línea. Por lo tanto, es esta compañía la que debe asumir los costos y la ejecución de las reparaciones como parte de la garantía estipulada para este tipo de obras. Son los ciudadanos, especialmente los habitantes de las zonas afectadas, quienes esperan que los trabajos concluyan a la brevedad para restablecer el servicio de agua potable. La urgencia de la situación es palpable, ya que la falta de este recurso básico impacta directamente en la vida diaria de miles de familias.

por ciento en adeudos domésticos y del 50 por ciento para usuarios comerciales e industriales.

Aunque muchos ciudadanos aprovecharon esta oportunidad para ponerse al corriente, una gran cantidad de usuarios no respondió al llamado y continúa con pagos pendientes, algunos con deudas que arrastran desde hace varios años.

Alamillo explicó que se han entregado notificaciones a los usuarios morosos, pero un número considerable ha hecho caso omiso a estos avisos. El funcionario enfatizó que el cumplimiento de los pagos es crucial para la CAEV, ya que los recursos recaudados se destinan directamente a la adquisición de materiales esenciales para atender fugas y realizar otros trabajos de mantenimiento en la red hidráulica de la ciudad.

Hasta el momento, el titular de la CAEV en Poza Rica no ha recibido indicaciones sobre la implementación de otro programa de descuentos para lo que resta del año. Sin embargo, Alamillo recomendó a la ciudadanía mantenerse atenta a cualquier anuncio oficial que pudiera surgir en caso de que se reactive algún esquema similar de apoyo para la regularización de los adeudos.

ESTADO

Reclaman habitantes de Lomas de Coatepec que la CMAS se desatiende de la problemática

AGENCIAS

XALAPA

Habitantes de la localidad

Las Lomas, en el municipio de Coatepec, denunciaron la falta de atención por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) ante el desbordamiento de aguas negras en un predio, situación que consideran un riesgo sanitario para la comunidad.

El agente municipal, Johnny Mario Palafox, explicó que el problema se originó por el colapso de un tubo de drenaje de concreto, de aproximadamente 10 pulgadas de diámetro, el cual fue instalado hace varias décadas y ya no soporta la cantidad de descargas actuales.

Colapsa drenaje

“Nos preocupa la comunidad por el foco de infección que ocasiona este problema. Además, esto propicia un criadero de larvas y mosquitos”, advirtieron autoridades ejidales y el propio agente municipal.

Los vecinos señalaron que la descarga atraviesa un terreno

habitado, donde además hay animales de granja como chivos, patos y gansos, lo que incrementa el riesgo sanitario. “Ya no se da abasto. La población ha crecido y por esta misma razón el sistema está rebasado”, comentaron. A pesar de que han solicitado en repetidas ocasiones la inter-

De moda los

“tap romos”

Son espacios donde pueden escuchar música, disfrutar de la gastronomía, conversar y degustar cerveza artesanal »AGENCIAS

XALAPA.- En Xalapa se han puesto de moda los “tap rooms”, espacios donde las personas pueden escuchar música a un nivel aceptable, degustar un platillo especial, conversar y sobre todo disfrutar de diversos estilos de cerveza artesanal y bebidas especiales. Se trata de un espacio entre una cantina tradicional y un antro, con su barra, un barman con quien puedes interaccionar, cervezas de barril y un ambiente agradable para pasar un buen rato. Es por ello que la operadora turística “Jarocho Trip” convocó a

los interesados al primer “tour de tap rooms” del centro histórico de la capital.

Pedro Santiago, guía turístico certificado y director de “Jarocho Trip”, encabezó el recorrido con una docena de xalapeños, en el cual conocimos además un poco de la historia del Mercado Alcalde y García y la leyenda del callejón Jesús te Ampare. Este tap room es de reciente creación, se ubica en una casona antigua de Xalapeños Ilustres, frente a la iglesia de San José. Armando Vega, de los primeros productores de cerveza artesanal en Xalapa, nos recibe y explica los distintos procesos de elaboración de esta bebida fermentada de cebada, lúpulo y levadura. Entre plática y plática, conocemos que hay muchos estilos de cerveza además de la clara y la oscura, además de que la capital es pionera en producción de esta bebida, junto con el puerto de Veracruz. En diez años ya son casi 15 los productores de cerveza artesanal en Xalapa y la tendencia va al alza, “luchamos contra lo comercial, pero hay quienes se dan su tiempo de venir, conocer, probar y se van con buen sabor de boca”.

vención de CMAS para sustituir la tubería dañada, afirmaron que hasta ahora no han recibido respuesta. “Acudimos al Palacio Municipal y nos dijeron que lo iban a checar, pero no hemos visto ninguna solución”, denunciaron. Finalmente, los pobladores

Exigen justicia por transfeminicidios

La presidenta de “Por un Veracruz sin discriminación”, dijo que de nada sirve legislar el delito, si no hacen un trabajo inclusivo

»AGENCIAS

XALAPA.- Es trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) el agilizar las investigaciones para hacer justicia y capturar a quienes están incurriendo en crímenes de odio en contra de integrantes de la comunidad LGBTTI, exigió la presidenta de la organización “Por un Veracruz sin discriminación”, Flipy Morales de Franco.

Expuso que es necesario que la FGE desde dentro sea más empática con la comunidad y cuando se presente un crimen de odio, no se

insistieron en que el problema debe resolverse de manera urgente para evitar brotes de enfermedades. “Se les pide a las autoridades que atiendan este tema. En toda la administración de Raymundo Andrade no tuvimos ninguna obra”, lamentaron.

vea como un sector que repudia un sector de la sociedad, sino que lo vean como la muerte de un ser humano y que deben hacer su trabajo para esclarecer el crimen.

Cuestionada sobre la demanda de un sector de la comunidad LGBTTI de legislar el delito de transfeminicidio, respondió: “Para que legislamos algo si a resumidas cuentas quienes encabezan la investigación no están preparados y no hacen el trabajo inclusivo para todos.

“El mensaje de mi parte como mujer trans, como parte de la comunidad y como presidenta de una asociación, que es Por un Veracruz sin discriminación, siempre ha sido hacia la familia, las personas y creo que tenemos que tener esa conciencia de respetarnos todos, no señalar a nadie y no juzgar a nadie”.

Añadió que de ahí surgen muchos problemas, en este caso los crímenes hacia la comunidad, “somos personas y como tal cada uno es responsable de nuestros actos, mi mensaje es hacia todos los seres humanos, tenemos que ser más empáticos, cada quien tiene su forma de vida y pensar pero debemos respetar a los demás”.

La titular de la SEV refirió además que la directora, de Educación Indigena fue nombrada por la gobernadora del estado

AGENCIAS VERACRUZ

La secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, descartó la separación de las directoras de Educación Indígena y de USICAMM como lo deman -

Descartan renuncias de directoras de USICAMM

daron integrantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en manifestaciones que protagonizaron en el transcurso de esta semana. Tello Espinosa refirió que la directora de Educación Indígena, Nidia Carilú Nava Palomé, fue nombrada por la gobernadora del estado, por lo que solo ella tiene la facultad de removerla del cargo.

De igual forma, la funcionaria estatal dijo que se trata del caso de la directora del USICAMM, Neyra Arleth Bautista Mayorga, quien además mencionó que es la encargada de autorizar los cambios de plaza a los docentes. Cabe mencionar que integrantes de la Sección 32 del SNTE se manifestaron en el zócalo de esta ciudad de Veracruz para exigir la renuncia de ambas directoras.

Familias viven con pobreza energética

Deben elegir entre luz o alimentación

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En Veracruz, la pobreza energética y la falta de luz son problemas significativos, donde al menos 55 mil familias se enfrentan a la difícil decisión de elegir entre pagar los servicios energéticos o cubrir necesidades básicas como la alimentación, reconoció el titular de la Agencia Estatal de Energía (AEEV), Carlos Andrés Morales Mar. Veracruz se encuentra entre los estados con mayor número de personas que carecen de acceso a electricidad y otros servicios energéticos esenciales, por lo que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras dependencias se llevará la energía eléctrica y programas de apoyo a estos veracruzanos.

“Sobre 55 mil personas todavía están en esa situación, pero una vez que ya llega uno a los lugares, a las comunidades, o se interna

uno más todavía donde hay pequeñas comunidades arriba, se da uno cuenta que todavía son más”.

Refirió Morales Mar que existen diversos proyectos de desarrollo comunitario enfocados en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en áreas vulnerables. “Hay proyectos de electrificación en comunidades que no tienen luz todavía y también los que tienen de pobreza energética, que les llega la luz muy de vez en cuando”, advirtió. Asimismo, dio a conocer que este 2025 en los municipios la Agencia a su cargo, también implementa programas para el desarrollo urbano, buscando mejorar la infraestructura, los servicios y la calidad de vida en sus demarcaciones.

“Hay muchos temas que ya trabajamos con la Secretaría de Educación y no les han dado respuesta, en este momento la postura de la organización sindical es la destitución de la directora de Educación Indígena porque la funcionaria no ha atendido las necesidades y problemáticas de nuestros compañeros indígenas”, subrayó el enlace de la Sección 32 del SNTE, Rosa Alicia Aurora

Inicia reparación del Pico de Orizaba

»AGENCIAS

La Perla.- Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Parque Nacional Pico de Orizaba será uno de los beneficiarios del Programa Nacional de Restauración Ambiental (PNRA), mediante el cual se ejecutarán 11 proyectos durante los próximos cuatro años, informó el director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la zona de la Planicie Costera y Golfo de México, Cristopher González Vaca.

El funcionario explicó que el PNRA tiene como objetivo la conservación y recuperación de ecosistemas y especies clave dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), fomentando la colaboración entre comunidades locales, instituciones académicas e iniciativa privada.

“Desde la presidencia y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se lanzó recientemente este programa nacional, que busca establecer acciones de restauración a mediano y largo plazo -2025, 2026, 2030 o incluso más allá- en los sitios más relevantes del país. No se trata solo de una inversión económica, sino de una política pública que compromete al país a restaurar ecosistemas estratégicos”.

González Vaca detalló que, el Parque

Martínez Oropeza. Por otra parte, la titular de la SEV estimó que entre nueve mil y diez mil docentes solicitaron su cambio de centro de trabajo o de zona a través de una plataforma habilitada por la dependencia educativa.

De ese universo, Claudia Tello Espinosa estimó que ya se concluyó con el proceso de unos mil profesores en la etapa “intra zona”.

Nacional Pico de Orizaba fue seleccionado como uno de los puntos clave para aplicar dichas acciones, debido a su alto valor ecológico. Es la montaña más alta de México, alberga el único glaciar del país y cumple un papel fundamental en la captación de agua. En este contexto, también destacó la colaboración con la iniciativa privada en la restauración de este parque. Actualmente, una empresa trabaja junto con la CONANP para rehabilitar mil 800 hectáreas, en paralelo con los 11 proyectos contemplados en el PNRA. Estas acciones incluyen reforestación, manejo forestal, control de plagas y el mantenimiento de árboles plantados previamente. Durante el período de ejecución, se implementarán mecanismos de monitoreo para medir el impacto ambiental de las acciones, además de la vigilancia comunitaria, se realizarán estudios sobre la captación de agua y la recuperación del ecosistema, lo que permitirá evaluar la efectividad del programa.

“Nos interesa saber cuánta agua se capta al inicio y al final del proyecto. Es paradójico que quienes habitan en las partes altas, donde se genera este recurso vital, muchas veces no tengan acceso a él. Por eso, también trabajaremos directamente con estas comunidades”, señaló

El director regional de la CONANP, dijo que otros indicadores que se tomarán en cuenta incluyen la densidad forestal, el tamaño y desarrollo de los árboles, así como la salud de los bosques en términos de control de plagas, con el apoyo coordinado de autoridades locales, estatales, federales, comunidades y empresas.

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, dio a conocer que se cuenta con más de 300 vacantes temporales en los restaurantes de la zona conurbada para este periodo vacacional de verano.

Guzmán Hernández dijo que los sueldos varían de acuerdo a las vacantes, pero explicó que se ofrece el salario mínimo a quienes se desempeñen como meseros, además de propinas y comisiones extra que les da el restaurante.

“Hay varias fuentes de empleo ahorita ofertándose, en el caso de los temporales y fines de semana, esperemos que se animen los estudiantes a llegar a los restaurantes; al menos más de 300 vacantes, algunos socios están presentando (…) Hay compañeros que nos han

Canirac ofrece vacantes temporales

Confía gremio que durante la temporada vacacional las ventas repunten en los restaurantes de este destino turístico

comentado que como 400 pesos base más lo que generen de propinas, eso depende del restaurante”, agregó.

La empresaria confió en que las ventas repunten en los restaurantes de este destino turístico durante la

temporada vacacional de verano. La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río destacó que los restaurantes de la zona conurbada ofrecen una gran variedad de platillos de la gastronomía veracruzana, la cual espera que degusten

los turistas que lleguen en estas vacaciones.

Por otra parte, Abigail Guzmán Hernández mencionó que se cuenta con casi cinco mil puntos de venta en la zona conurbada, pero aclaró que la mayoría resultan informales,

Resguardarán las playas de Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Más de 60 guardavidas resguardarán las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río durante el periodo vacacional de verano con la finalidad de garantizar la integridad de los turistas.

Al respecto, el director de Protección Civil del ayuntamiento de Veracruz, Alfonso García Cardona, mencionó que 16 guardavidas vigilarán las playas de la ciudad en estas vacaciones veraniegas de 10 de la mañana a seis de la tarde.

García Cardona descartó que se contrate personal extra para vigilar las playas en este periodo de asueto, ya que se contará con el apoyo de la Secretaría de Marina.

ya que solo solo 350 se encuentran afiliados a la Canirac. Guzmán Hernández resaltó que los socios afiliados a la Canirac cumplen con las indicaciones de la Secretaría de Salud y de Protección Civil.

México con servicio de ambulancia y servicio médico”, añadió. El funcionario municipal refirió que las playas se encuentran debidamente señalizadas con letreros informativos, por lo que recomendó a los usuarios de las playas que tomen en cuenta las recomendaciones. Destacó que no se tiene registrado un deceso por ahogamiento en las playas en la administración de la alcaldesa.

“Afortunadamente en lo que va del año y lo que va de toda la administración, hay que decirlo no hemos tenido ningún deceso por ahogamiento en las playas y este año solamente se han realizado dos de estos rescates afortunadamente nada grave y esto es gracias al trabajo preventivo que hacen todos los guardavidas, pero sobre todo a que los usuarios de las playas toman en cuenta las indicaciones”, insistió.

Por su parte, el director de Protección Civil de Boca del Río, Jorge Roberto Rojas Hernández, dijo que 15 guardavidas se desplegarán en las playas de este destino turístico durante el periodo vacacional de verano. Además, Rojas Hernández mencionó que se contará con el apoyo de otros 30 guardavidas de la Secretaría de Marina. Intervendrán

callejones del Centro Histórico

Se embellecerán, se les renovará el piso y se colocarán bancas

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La alcaldesa dio a conocer que se intervendrán los callejones del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz en este último año de la administración municipal. Mencionó que entre los callejones que se intervendrán están el de la Campana y La Lagunilla. La presidenta municipal detalló que los callejones se embellecerán, les se renovará el piso y se colocarán bancas. “Vamos a cambiar pisos, los vamos a embellecer, vamos a poner las bancas, tanto las bancas Vita, que ya están acá, como las bancas antiguas, queremos utilizar las bancas que se retiraron del zócalo, que son típicas veracruzanas y que la gente lo ha pedido

muy bien, pues vamos a utilizarlas en esos callejones”, añadió. La alcaldesa dijo que más adelante dará el banderazo del inicio de los trabajos en los callejones del Centro Histórico de la ciudad. Por otra parte, estimó que la rehabilitación del Museo de la Ciudad concluirá en octubre próximo.

Resaltó que se trabajó en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la intervención del Museo de la Ciudad, el cual contará con una museografía integral. “El Museo lo tenemos programado hasta octubre, ya abierto, ya con toda la museografía, ya abierto al público, la verdad es que ha sido un trabajo muy intenso toda la obra del edificio, la cual no fue fácil, es un edificio muy antiguo, entonces hubo que tener mucho cuidado, trabajar de la mano con el INAH y ahora la museografía completamente distinta, un trabajo donde se hace mucha investigación histórica”, expresó. Por último, destacó que los investigadores del INAH estudian el cañón que se encontró en la esquina de la avenida Independencia y Juárez con la finalidad de determinar su antigüedad y no descartó que se exhiba en una de las salas del Museo de la Ciudad.

“Pedirle a los usuarios de las playas que tomen en cuenta todas las recomendaciones que se estén dando precisamente para evitar cualquier situación de riesgo (…) En las playas los módulos los pone la misma Armada de

Hospital Materno

Infantil IMSS

Bienestar de Coatzacoalcos trabaja y atiende a mujeres embarazadas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A una semana de su inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos trabaja y atiende a las primeras mujeres embarazadas referidas de centros de salud de la ciudad, así como de otros municipios de la zona sur.

Incluso la unidad médica se prepara para recibir a su primer bebé en las siguientes semanas, pues las pacientes que ya han sido atendidas están a dos o tres semanas de iniciar labor de parto.

A pesar de la información difundida en redes sociales sobre que el hospital estuvo cerrado después de su inauguración, se pudo constatar que la unidad funciona y solo esperan

Recibirán a su primer recién nacido

la llegada de mujeres, niñas y niños, así como recién nacidos.

Será el Hospital IMSS

Bienestar Dr. Valentín Gómez

Farías quien irá enviando a las pacientes embarazadas, así como a los menores de edad.

“Tenemos una unidad de cuidados intensivos neonata-

les, vamos a atender a los recién nacidos, que se considera de los cero a los 30 días, y obviamente vamos a tener bebés con alguna complicación durante el parto, productos que nazcan con alguna infección o productos prematuros, que normalmente es de las 27 semanas en adelante,

Promueven la salud integral

Hospital Materno Infantil

IMSS BIENESTAR cuenta con jardín comunitario

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos cuenta con un jardín comunitario donde se siembran plantas medicinales.

El espacio es cuidado por el personal y busca preservar las tradiciones de la medicina herbolaria, ya que muchas pacientes ven en estos remedios un gran beneficio.

“Recordemos que este es el año de la mujer indígena y la presidenta tiene mucho énfasis para potenciar la justicia hacia estos grupos que han sido marginados que las consideran curativas”, explicó Marcela Esparza directora del hospital.

Los pacientes y trabajadores cultivan plantas comestibles hasta medicinales que van desde el romero, ruda, orégano, maguey morado, nopal, hierbabuena, tomillo, sábila y albahaca.

“Algunas mujeres que muchas veces son atendidas, desean un té o algo, se le puede ofertar de lo que aquí tienen fue sembrado por el área dedicada a la comunidad y con el programa sembrando vida”, abundó.

En este jardín comunitario se promueve la salud integral, así como la alimentación sana y el vínculo con la tierra como parte de un proceso de sanación para las pacientes.

hasta las 35, están sus monitores, bomba de infusión, generalmente son bebés que necesitan apoyo mecánico porque son inmaduros”, explicó la directora del Hospital Materno Infantil Marcela Esparza Figueroa respecto a una de las áreas más importantes para preservar la

¡La corren de su propio hogar!

Mujer de Coatzacoalcos denunció despojo de vivienda por parte de su aún esposo, asegura que metió a vivir a su nueva pareja

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Una denuncia por despojo de una vivienda fue hecha pública este fin de semana en la colonia Lomas de Barrillas de Coatzacoalcos.

De acuerdo con María del Carmen Morgan Morales, estuvo residiendo en los últimos 19 años en una casa ubicada en la calla Oteapan 118 del sector antes mencionado. La mujer, señaló como responsable a su aún esposo, Lucio Colín Barradas, con quien contrajo matrimonio bajo el régimen de bienes mancomunados.

Este fin de semana solicitó la presencia de los medios de comunicación y explicó

vida de los neonatos. Cuenta con tecnología de punta, quirófanos equipados, áreas de atención especializada y una plantilla médica capacitada para brindar atención digna y de calidad a mujeres embarazadas, recién nacidos y niños.

que hace cuatro años fue abandonada por su pareja, quien se marchó a la ciudad de Cardel para rehacer su vida con otra mujer, sin embargo, recientemente regresó a Coatzacoalcos y comenzó a acosar, al grado de cortar la luz de la casa.

“Mi esposo Lucio Colín Barradas me abandonó hace cuatro años, con la amante de ese momento. Me deja a mí en mi casa, porque él se fue a vivir su vida, se fue a la ciudad de Cardel, Veracruz. Yo me quedo en esta casa, él entra ahora a la casa y lo hace con la persona que me engañó, y resulta que dice que es el dueño, cuando los dueños somos ambas personas porque estamos casados por bienes mancomunados”, detalló.

Carmen Morgan, se refugió en casa de una amiga, pero nunca imaginó que en su ausencia Lucio aprovecharía para ingresar a la casa, sacar todas sus pertenencias, arrojándolas a la basura.

Desde hace 15 días, Lucio llevó a su nueva pareja e impide el acceso a su legalmente todavía esposa, pese a que ambos tienen derechos sobre la propiedad.

Este fin de semana acudió con elementos policiacos que le brindaron resguardo, en un intento por recuperar parte de sus pertenencias, pero descubrió que había sido tiradas.

ELOGIAN A LAURA PAUSINI

AGENCIAS

NUEVA JERSEY

Laura Pausini y Robbie Williams abrieron la final del Mundial de Clubes 2025 con la espectacular interpretación de “Desire”, el himno de la FIFA y, la italiana, está recibiendo muy buenas críticas por su desempeño, literalmente, arriba de la cancha.

La cantante celebra sus 30 años de trayectoria con este nuevo logro; fue elegida para cantar junto a Robbie Williams “Desire”, la canción que, de ahora en adelante, será el himno de todos los partidos futuros de la FIFA.

Fue precisamente hace unos

J Balvin enciende la final del Mundial

AGENCIAS

J Balvin brilló este domingo en el espectáculo del medio tiempo durante la final del Mundial de Clubes de la FIFA, que además contó, como sorpresa, con la actuación de Coldplay.

instantes que el tema fue interpretado, por primera vez, en vivo en las instalaciones del MetLife Stadium, en Nueva Jersey, donde se está llevando la final entre el Chelsea y Paris Saint-Germain.

Desde ayer, Pausini compartió detalles de los pormenores antes del show y, esta mañana, compartió un video en el que se le ve pasando por los filtros de seguridad del recinto para poder acceder a él, horas antes del show.

La italiana se presentó junto a Robbie, el compositor del himno, ofreciendo todo un espectáculo que, inevitablemente, sumó mayor emoción y expectativa ante el enfrentamiento de los dos

equipos europeos.

Y, en redes, ya celebran la gran actuación de Pausini que, si bien, no es mexicana, el público de nuestro país le tiene un especial cariño y respeto por la carrera ha hecho dentro de la música en español.

“La rompió la FIFA con Laura Pausini y un tal Robbie Williams”, “Pero miren lo diosa que es, ¡divina!”, “Has estado espectacular, reina”, “Maravillosa y hermosa como siempre”, “Qué maravilla escuchar a Laura Pausini cantando en directo en la final”, “Hermoso, excelente presentación”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.

Enfundado en un vestuario completamente blanco, el reggaetonero apareció sobre un escenario en la parte más elevada del MetLife Stadium de Nueva Jersey, el cual contrastaba con los bailarines, quienes aparecieron con colores amarillo, azul y rojo, característicos de la bandera colombiana.

Balvin abrió su show con “Mi gente”, uno de los éxitos más grandes de su carrera, y en que tuvo una pequeña participación la cantante Tems; para después poner a

Zabaleta no se casará con Ricardo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Susana Zabaleta ha demostrado en múltiples ocasiones qué tan enamorada está de Ricardo Pérez. Sin embargo, recientemente ha confesado que no estaría dispuesta casarse con él.

La soprano ha desatado diversos comentarios y críticas tras sus declaraciones. Zabaleta ha confesado que tiene miedo a repetir los momentos más intensos que vivió junto a su exesposo, el cineasta Daniel Gruener, con quien estuvo casada más de 23 años y con quien tuvo a sus hijos: Elisabetha y Matías Gruener.

¿Por qué Susana Zabaleta no se quiere casar?

En entrevista con “La Chalupa y Buenas”, la cantante se sinceró sobre su futuro con el comediante, Ricardo Pérez. Susana Zabaleta reveló las razones por las que no se casará con su actual pareja.

La intérprete de “Ella y él” dijo que no quiere volver a repetir todo lo que hizo con su ex esposo y experimentar tener una casa, vivir en familia y repetir su vida pasada, dijo en la entrevista.

No, yo ya me casé, yo ya supe lo que es estar casada con alguien, y la verdad es que estuvo increíble, fue maravilloso. Cuando yo viví con Daniel, y tuvimos nuestros hijos, fue jugar a la casita, jugar a los viajes con niños, comprar juguetes, fue increíble, no lo volvería a hacer”

¿Cómo es la relación de los hijos de Susana Zabaleta con Ricardo Pérez?

Susana Zabaleta explicó cómo es la relación entre su hija Elisabetha con Ricardo, a quien le llama “padrastro”. Por su parte, Matías reconoce al comediante como lo mejor que le pudo pasar en su vida tanto a su mamá como a él.

Matías dice ‘Ricardo ha sido como un agua en el desierto’. No solo llegó a que fuéramos felices, sino que a todos los demás fuéramos felices. Me encanta cómo es conmigo. Me encanta cómo es con él. Nos reímos mucho, jugamos y nos burlamos”. La cantante contó que su hija Elisabetha le dice “Oye padrastro de mi edad”, contó Susana Zabaleta entre sonrisas y, además, dijo que le puso de apodo a Ricardo Pérez como “Chango”, debido a una caricatura.

Actualmente Susana Zabaleta sostiene un conflicto con Francisco Cespedes, quien reveló que supuestamente ella padecía de cáncer. La noticia fue desmentida por su hijo Matías Gruener.

bailar a todos los asistentes con “Reggaetón”. Posteriormente, la rapera Doja Cat se apoderó de la tarima con “Woman”.

Emmanuel Kelly también participó en el breve pero poderoso intermedio musical. El cantante asutraliano interpretó “A sky full of stars” junto a Chris Martin cantante de Coldplay. Con esta colaboración inesperada entre estrellas de distintos géneros, el show del medio tiempo no solo celebró la diversidad, también dejó claro que el fútbol y la música pueden unirse para ofrecer momentos inolvidables.

SERIE SOBRE CHESPIRITO REAVIVA POLÉMICA

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Marcos Valdés, sobrino de Ramón Valdés “Don Ramón”, consideró que su tío y el resto de los personajes conocidos de la Vecindad del Chavo no han tenido el lucimiento merecido en la serie “Chespirito: sin querer queriendo”. Pero está consciente de que la historia es sobre Roberto Gómez Bolaños, al que considera un genio y no sobre los demás. Pero indicó que lo que realmente ha dinamitado a la producción es la relación que se ve entre el también escritor y el émulo de Florinda Meza, lo cual fue en detrimento de los demás personajes.

El dolor de Enrique Segoviano Uno de los nombres que han estado en boca de los espectadores de la serie ha sido el de Enrique Segoviano, quien fue director de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”. Y Marco

Pepe Aguilar rompió en llanto

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Pepe Aguilar se mostró conmovido cuando en un podcast se enteró de que, un hombre, a punto de morir, dejó una serie de videos para que sus hijos lo pudieran ver, musicalizados con su canción “Prometiste”.

“SongBook” es un podcast, presidido por los músicos Dany Dayz y Joe Demikeli, en el que, a cada cantante que reciben como invitado, lo hacen viajar por el tiempo, para rememorar las canciones que han marcado su vida, y las de otros artistas.

Antonio Regil, quien lo conoció durante la emisión “Atínale al precio”, contribuyó al recordar que el propio Segoviano le confesó el dolor que le significó perder el amor de Florinda Meza, con quien estuvo comprometido, así como su trabajo en los programas. La revelación fue dada en su momento al programa “Pinky Promise”, pero fue retomada por cibernautas. En dicha entrevista Regil recordó que Meza fue novia tanto de Segoviano como de Carlos Villagrán “Quico”, ambos despedidos de acuerdo con su versión. “Fue, la verdad, muy injusto”, dijo Regil.

“La Chilindrina” presume cariño por Graciela, la ex de Chespirito

María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina” cimbró a las redes sociales al presumir una foto con Graciela, la primera esposa de Chespirito y a quien “quiso muchísimo”. Llamó la atención porque en la serie Roberto Gómez Bolaños deja precisamente a Graciela

para comenzar una relación sentimental con Florinda Meza. María Antonieta escribió en su mensaje que siempre recibió buenos consejos de la mujer, a quien todavía “escucha” gracias a las grabaciones que se tomaron durante su propia boda.

María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina” comparte foto del día de su boda con el locutor Gabriel Fernández. Estaban acompañados de Roberto Gómez Bolaños y su entonces esposa Graciela Fernández. Niñas actrices quieren ser Matilda Michaela, la hija del desaparecido conductor Daniel Bisogno, asistió a las audiciones que se están realizando para el musical “Matilda” que prepara Alejandro Gou. La pequeña de nueve años fue de las primeras en llegar al lugar, donde dice se sintió a gusto y tranquila. Su mamá, Cristina Riva Palacio, apuntó que su hija ha recibido apoyo y consejos no solamente de Pati Chapoy, exjefa de Bisogno, sino de

Hace unas semanas, el hijo de Antonio Aguilar se presentó y, no pudo contener las lágrimas cuando, Demikeli le expresó que, al morir, el hermano de una amiga muy cercana dejó a sus hijos un video de despedida y eligió una de

sus canciones para musicalizarlo.

compañeros y amigos como Freddy Ortega “El Mascabrother”. Entre las asistentes también estuvo Regina, nieta de Jorge Ortiz de Pinedo. La sobrina de los Estefan da de qué hablar

Lina Luaces, sobrina de la cantante Gloria Estefan e hija de la conductora Lily Estefan fue objeto de la polémica al ser designada como la nueva Miss Cuba Universo, centro con el que participará en el certamen mundial en noviembre próximo. Más allá de radicar en Miami y no en la isla caribeña, lo que sembró resquemor fueron voces que consideraron que logró su lugar gracias al tráfico de influencias y no por ella misma, además de vivir en EU. La joven de 21 años se defendió por medio de un comunicado en sus redes sociales afirmando que, si bien no nació en la isla, la isla está dentro de ella y creció escuchando sus historias. “Mi sangre lleva sus cicatrices”, redactó.

“Hace poco murió el hermano de una amiga, tiene tres hijos chiquitos, entonces les dejó videos para momentos de su vida y la rola que les puso fue la de ‘Prometiste’”, dijo el productor, con la voz entrecortada.

“No manches, wey”, contestó inmediatamente Aguilar, quien, se dijo muy sensible ante la respuesta de algunas personas tienen hacia su música.

El intérprete de “Por mujeres como tú” contó que se ha enterado de casos de personas que se quitan la vida, mientras escuchan su música, lo que le ha tocado el corazón.

“Sanas (a las personas) y también llegas en los momentos más oscuros. Fíjate que ahorita me llegó mucho lo que dijiste, porque, está bonito eso que dejó ese compa, pero me ha pasado que la gente se ha quitado la vida con mi música y se queda ahí, en repetición, y ¿cómo tomas eso?”, dijo, mientras las lágrimas recorrían sus mejillas.

El músico dijo no temer a la hora de dejar que sus sentimientos afloren, destacando que eso es un sinónimo de estar vivo.

DEPORTES

Chelsea es campeón del mundo

AGENCIAS

ESTO

Una ola de frío descendió sobre Nueva York y heló al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025. La temperatura la bajó Cole Palmer con su clase. El inglés pintó todo de blue el MetLife Stadium con un doblete y una asistencia que ha escrito un capítulo inolvidable en la historia del Chelsea. El último campeón de la Conference League exhibió al último ganador de la Champions League. 3-0 final.

El equipo de la Premier League inició motivado y dio los primeros avisos. Cole Palmer pudo abrir el marcador apenas en los primeros minutos del juego. El balón le cayó afuera del área y sacó un disparo que apenas pasó muy cerca del poste. El conjunto parisino tardó, pero despertó. Desiré Douoe tuvo dos oportunidades claras. En una su decisión fue errática y Marc Cucurella cortó la

acción, mientras que, en la otra, sacó un tiro potente que el portero Robert Sánchez detuvo.

Cole Palmer, el héroe de los Blues en el Mundial de Clubes

Palmer no falló de nuevo y encontró su recompensa. El volante inglés se lució en Nueva York, se convirtió en figura y adelantó a los Blues con un doblete en un lapso de sólo ocho minutos. Primero aprovechó un gran pase de Malo Gusto y desde la línea del área sacó un disparo colocado e inalcanzable para la estirada del portero Gianluigi Donnarumma.

No fue todo para el ’10’ del equipo londinense. En una siguiente jugada, el central Levi Colwill mandó un trazo largo hacia la derecha. Palmer se armó una jugada, ingresó al área, con un amague se deshizo de la marca parisina, encontró el tiempo perfecto y puso el balón en la red. Mismo remate que el anterior, pero de nueva cuenta imparable para el italiano.

AGENCIAS ESTO

Palmer volvió a ser protagonista en el tercer tanto del Chelsea. El seleccionado de Inglaterra mandó un pase medido que habilitó a Joao Pedro. El volante brasileño se topó de frente con Donnarumma y decidió vencerlo con clase y un remate por encima del guardián, quien no pudo hacer nada para impedir la goleada en su contra.

Chelsea bajó la cortina en el segundo tiempo

El París Saint-Germain salió decidido a cambiar la historia en el complemento y convirtió a Robert Sánchez en figura. Kvaratskhelia abrió la serie de intentos con un disparo que el guardameta español detuvo. Vitinha también probó suerte, pero fue Ousmane Dembélé quien estuvo más cerca de descontar cuando sacó un disparo que parecía gol cantado, hasta que Sánchez reaccionó con reflejos y mantuvo su portería intacta.

El primer triunfo de América Femenil

llegó. Las Águilas cumplieron en su estreno en casa, aunque el funcionamiento dejó qué desear. Las cremas pudieron golear al Cruz Azul, pero terminaron por pedir la hora, 2-1 final.

América Femenil tuvo ausencias

Las de Ángel Villacampa tuvieron múltiples bajas en su plantilla. Chidinma Okeke, Karen Luna, Sarah Luebbert, Jana

Randy y los Mariners aplastan a Detroit Tigers

AGENCIAS

ESTO

Está de regreso. No andaba desaparecido, Randy Arozarena se convirtió en una pieza clave para que Seattle Mariners sacara las escobas contra Detroit Tigers. El jardinero tricolor volvió a lucir y este domingo pegó cuadrangular e impulsó par de rayitas para que la organización de la capital estadunidense venciera 8-4 a los felinos. Randy va a llegar encendido al Juego de Estrellas del martes. Andrés Muñoz no se llevó el salvamento, pero de todas maneras puso el candado al encuentro.

La prueba era complicadísima para Seattle en el Comerica Park ya que enfrente estaba la mejor novena de la presente campaña de las Grandes Ligas, no obstante, Marineros no se achicó y apareció su poderío ofensivo, ese que tanto pidió desde el año pasado.

Seattle Mariners gana a Detroit Tigers

En el primer partido los manejados por Dan Wilson endosaron 12 carreras y en el segundo cotejo cosecharon 15 y ahora ocho rayitas, de las cuales cuatro cayeron en el noveno rollo para sellar la remontada y dejar tendidos a los pupilos de A. J. Hinch. Detroit se adelantó 2-0 en el primer rollo con doblete de Dillon Dingler. Pero Seattle emparejó el partido con par de cuadrangulares en solitario, en el tercer episodio se voló la barda Julio Rodríguez y en el cuarto inning lo hizo Randy Arozarena para llegar a 17 batazos de vuelta completa en el año, cada vez más cerca de su mejor registro de 23 los cuales realizó en la campaña 2023. En duelo de volteretas y bambinazos, Mitch Garver puso adelante a los de Washington con otro vuelacerca en la fatídica, sin embargo, los anfitriones en ese mismo capítulo recuperaron la ventaja con elevado de sacrificio de Gleyber Torres y jonrón de Riley Greene.

Randy Arozarena hace su Home Run número 17 de la temporada 2025 de la MLB

Arozarena pegó un doble en el octavo en beneficio de Rodríguez para el 4-4 y en el noveno rollo cuadrangulares de Polanco y Young, más doblete de Rodríguez y un error del receptor Dingler le dieron el triunfo a Marineros.

En el último capítulo Andrés Muñoz subió a la lomita de las responsabilidades para acabar la obra. “El Plebe” puso el candado al despachar a sus tres enemigos en fila, pero la diferencia en la pizarra no le permitió agenciarse el salvamento.

Gutiérrez, Aylín Avilez y Daniela Espinosa no estuvieron en el campo. El español tuvo que improvisar con futbolistas en posiciones en las que no actúan regularmente. De inicio, las Águilas mostraron dominio con Scarlett Camberos, Kiana Palacios y Monserrat Hernández, en una delantera que lució vertical y potente. Fue una combinación por la pradera derecha que le dio la oportunidad a Súper Ki de abrir el marcador con un toque preciso ante la salida de Alejandría Godínez.

La Máquina reaccionó gracias a Aerial Chavarin y Deneisha Blackwood. Ambas desgastaron con su fortaleza física a una zaga mermada por las ausencias. Fue Sandra Paños la que detuvo los embates celestes.

El juego cayó en una lucha constante en medio campo. América llevó el encuentro a donde le combino. Guerrero y Karich mos-

traron la experiencia para llegar al medio tiempo. El Clásico Joven tomó una pausa. En el complemento, América volvió a la carga. Villacampa supo que tenía que definir el choque de inmediato, pues en el banquillo solamente se veían rostros adolescentes con números altos en la espalda. El ibérico decidió darle momentos a Ana Pedrero, una de las destacadas jugadoras de las fuerzas básicas azulcremas. Cruz Azul insistió con sus medios. Chavarin y Ángeles se quedaron cerca. Una media vuelta y un disparo a la grada, ilusionó al cuadro celeste en llevarse un empate en los últimos minutos.

Paños volvió a aparecer, ahora en ofensiva. Después de una posesión azul, la arquera española mandó una pelota larga que Camberos controló, cuando se disponía a definir, fue derribada por Lomelí en el área. ¡Penalti!

Pachuca gana a Monterrey

AGENCIAS

ESTO

Fueron diferentes resacas. Pachuca y Monterrey compartieron el mismo escenario internacional hace apenas unas semanas, pero el arranque del Apertura 2025 dejó claro que sus momentos son opuestos. Rayados pasó de competir contra el Inter de Milán y el Borussia Dortmund a ser exhibido por el equipo hidalguense, que paradójicamente terminó entre los últimos lugares del Mundial de Clubes. Los Tuzos golearon 3-0 en el Estadio Hidalgo y encendieron su arranque en Liga con el Jimmy Lozano al mando.

Santiago Mele no pudo evitar la goleada para Monterrey

El equipo local mostró decisión para ir al frente desde el principio, pero si Pachuca no pudo abrir el marcador fue gracias a la actuación del nuevo portero de Monterrey. Santiago Mele, como reemplazo de Esteban Andrada, se lució bajo los tres postes, mostró un gran nivel y no dejó pasar ni un balón. Un disparo de Domínguez y otro de Alan Bautista fueron fácilmente detenidos por el uruguayo.

Zúñiga es nuevo delantero del América

AGENCIAS ESTO

Monterrey apenas reaccionó con una acción aislada, pero de gran calidad. Jesús Tecatito Corona, intentó una chilena espectacular que se estrelló en el poste derecho ante la mirada atónita de Carlos Moreno. Fue el único aviso serio de la visita antes del descanso.

En el complemento, los Tuzos siguieron con su presencia ofensiva. Mele salvó de nueva cuenta su marco con una gran atajada, pero en la siguiente jugada ya no hizo el milagro. Un largo trazo de Alan Bautista fue controlado por Jhonder Cadiz. El refuerzo de Pachuca controló y de zurda venció al portero albiazul. El tanto fue revisado por el VAR, pero después lo validó y el venezolano se estrenó con los de la Bella Airosa.

Pachuca golea a Monterrey en la Jornada 1 del Apertura 2025 Rayados se desconectó por completo del partido, no tuvo reacción anímica ni futbolística, y el segundo gol hidalguense cayó en consecuencia. Fue Cadiz quien armó la jugada, mandó un servicio a profundidad que Alexei Domínguez llevó hasta el área a gran velocidad y venció al portero rayado. Stefan Medina y Sergio Ramos, los veteranos defensores

del equipo norteño, no pudieron alcanzar al joven de apenas 20 años.

Pachuca llevó el ritmo de

como azulcrema lo más pronto posible después de que ya se disputó la fecha uno del certamen.

Fortalecen las alas. El equipo del América oficializó el fichaje del atacante colombiano José Zúñiga para este Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El delantero sudamericano estará de inmediato a disposición del estratega André Jardine para que haga su estreno

Después de diversos rumores, este domingo la afición americanista recibió una extraordinaria noticia con el arribo de este habilidoso delantero cafetero, quien llega a las Águilas procedente de Xolos de Tijuana.

Jardine requería de la llegada de un elemento de cualidades ofensivas para darle profundidad a su plantilla como él mismo lo expresó después del empate de la jornada uno contra FC Juárez.

“La Pantera” viene a ser una pieza

juego y cuando apretó, logró un gol más. El tercero llegó casi al final del juego. Un contragolpe letal dejó a Víctor Guzmán fren-

importante en el ataque del América.

Promete ser una dupla que promete a lado del ídolo Henry Martin o bien un póker ofensivo de miedo para los rivales a lado del propio Martin y acompañado por Brian Rodríguez y Alejandro Zendejas. Mientras que elementos como Rodrigo Aguirre y Víctor Dávila al parecer van a perder más protagonismo con la llegada de Zúñiga.

El colombiano se suma así a Alexis Gutiérrez e Isaías Violante como los nuevos refuerzos del América para este nuevo torneo mexicano, sin olvidar que Ralph Orquín y Santiago Naveda regresan a la institución de Coapa.

José Zúñiga se enfrenta a su reto más grande en México

Con 30 años y un largo recorrido en el futbol mexicano con clubes como Xolos, Querétaro y Dorados de Sinaloa, Zúñiga ahora va a afrontar sin duda su mayor reto en el balompié azteca al enfundarse la playera del cuadro más ganador de la Liga MX y uno de los más importantes del país. Firmó por los próximos años.

Tras el fichaje de Zúñiga se esfuma la posibilidad de que llegue a las Águilas el delantero Diber Cambido, del Necaxa. Mientras que sigue abierta la posibilidad de que Denis Bouanga, de Los Ángeles FC, se vista de amarillo.

AGENCIAS ESTO

te a la portería, el Pocho hizo un elegante taconazo y Elías Montiel cerró la goleada a favor de los Tuzos.

Cruz Azul oferta por Marcel Ruiz

El nombre de Marcel Ruiz ha dado mucho de qué hablar en los últimos días. Se señaló al mediocampista de 24 años como objeto de deseo por clubes europeos, si bien en Toluca no confirmó una oferta, el desempeño del seleccionado mexicano llamó la atención de muchos clubes. En su momento, hasta el Cruz Azul llegó a ofertar por él.

Cruz Azul intenta fichar a Marcel Ruiz en 2018

Marcel Ruiz regresó a Toluca tras coronarse campeón de Copa Oro con la Selección Mexicana. El centrocampista fue pieza clave del esquema de Javier Aguirre y regresó enchufado a la Liga MX. Pues en el debut de los Diablos Rojos se estrenó con un gol y una asistencia, las cuales hicieron que todo el estadio estallara y se rindiera ante él. Después del gran rendimiento que dio Marcel Ruiz en el juego entre Toluca y Necaxa, Emanuel Villa reveló durante Línea de 4 que Cruz Azul buscó en su momento hacerse con los servicios del

jugador de 24 años, incluso antes de que se diera su llegada a los Diablos Rojos. Tito aseguró que cuando la carta de Marcel pertenecía a los Gallos Blancos, La Máquina puso 8.5 millones de dólares sobre la mesa para hacerse con él, sin embargo, en Querétaro declinaron la oferta.

Rafa Puente, quien debutó a Ruiz en el Querétaro, confesó que la oferta sí existió y se dio en el año de 2018. “Tuve la oportunidad de debutarlo a los 17 años. De inmediato fue un jugador que llamaba la atención por su talento. Acabando ese primer torneo, esta oferta llegó, fue en la época que Ricardo Peláez estaba en Cruz Azul”, señaló.

¿Cuándo llegó Ruiz a Toluca?

Después de que los Gallos Blancos se negaran a vender a Marcel Ruiz a Cruz Azul por esa jugosa cantidad, el mediocampista llegó a los Xolos para el 2020. Dejó al Tijuana para reforzar al Toluca en el Apertura 2022 por una suma de 5 millones de dólares, poco más de la mitad de lo que en su momento ofreció La Máquina por su carta.

Migrantes en EU reciben credencial para votar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En la actualidad, los migrantes mexicanos en Estados Unidos que tramitan su credencial para votar reciben dicho documento, pero “desactivado”, es decir, sin que los datos del titular figuren ya en el padrón de electores, y el trámite para dar de alta el plástico es muy “poco amigable”, lo que desincentiva el voto de los connacionales en aquel país.

Así lo advirtió la diputada federal Maribel Solache González (Morena), quien propuso una iniciativa de reforma que será presentada en el próximo periodo ordinario de sesiones, y se complementará con las enmiendas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral.

“El voto de los mexicanos en el exterior está diseñado para que no los ejerzamos nunca, porque en México tú tramitas tu credencial de

elector y ya sale ‘activada’, ya estás inscrito en la lista (nominal) y no te tienes que preocupar de nada, pero por un tema de racismo y clasismo, se ha inhibido el voto de nosotros los migrantes”, denunció la legisladora en entrevista.

Solache explicó que el trámite en los consulados de México en Estados Unidos para obtener la credencial de elector es muy arduo, pues las citas para hacer esa solicitud normalmente se otorgan después de varios meses, y cuando finalmente ese documento se envía al domicilio del titular, todavía no está “activado”.

Para dar de alta las credenciales, dijo, los mexicanos deben llamar a un teléfono donde “nunca contestan” o hacerlo a través de la página del Instituto Nacional Electoral (INE), pero muchos de los migrantes –en particular los de cierto rango de edad—no están familiarizados con esas plataformas tecnológicas y dejan el trámite inconcluso, lo que

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

les impide usar el plástico para identificarse ante bancos u otras instituciones.

“Este sistema no es amigable para que votemos. Somos casi 40 millones de mexicanos (en Estados Unidos) y sólo tenemos credencial cerca de 2 millones, de los cuales sólo se registraron para votar el año pasado 226 mil 661 personas. No es que sólo nosotros estemos interesados en la política mexicana, sino que sólo ese porcentaje logró vencer las barreras para registrarse”, lamentó.

La diputada morenista indicó que en julio y agosto se reunirá con representantes de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, así como del INE y la Presidencia de la República, para explicarles los detalles de su iniciativa y que esté lista para votarse en el próximo periodo ordinario de sesiones, de manera complementaria a la reforma electoral de Shienbaum.

Para evitar el arribo masivo de sargazo en las playas de Quintana Roo, la Secretaría de Marina informó que continúan con la estrategia de atención contra esta alga marina, a fin de reducir los efectos negativos que causa su presencia en la actividad turística.

Destacó que a través de estas acciones el buque sargacero oceánico Natans recolectó en un solo día de trabajo (entre el 11 y 12 de julio) 164 tonela -

Brote de sarampión supera los 3 mil casos

AGENCIAS

CIUDAD JUÁREZ

Actualmente el estado de Chihuahua tiene registrados tres mil 61 contagios confirmados de sarampión, de los cuales mil 274, alrededor del 42 por ciento, están en el municipio de Cuauhtémoc, donde los menonitas que no utilizan las vacunas, fueron los primeros contagiados.

En esta entidad son ocho las muertes por esta enfermedad y la cepa que lo provoca, ya está presente en 20 estados de la República Mexicana, informa la Secretaría de Salud en su informe sobre este tema.

En el reporte sobre temas de salud la dependencia del estado de Chihuahua da a conocer que es la cepa D8 linaje Mvs/ontario.can/47.24, la que genera el brote de sarampión y es la misma que ha contagiado a personas en al menos 20 estados de México.

Hasta ayer el estado de Chihuahua tiene tres mil 61 contagios confirmados; de los cuales mil 274 están en Cuauhtémoc, sigue en contagios la ciudad de Chihuahua con 573; Nuevo Casas Grandes con 129; estas tres cercanas a Cuauhtémoc, luego sigue Ojinaga con 129, en donde fallecieron dos personas: un niño de 7 años con leucemia linfoblástica, el 2 de mayo y una niña de 2 años, sin comorbilidades, el 17 de mayo y en Juárez se tienen 87 personas contagiadas.

Informes proporcionados por autoridades federales al sector salud en los estados dan a conocer que los casos registrados en entidades como Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas corresponden tienen el mismo Genotipo D8 de Chihuahua.

En esta entidad de los 67 municipios que tiene, se han registrado contagios en 45 municipios y aquí es donde se concentran alrededor del 95 por ciento de los reportes de sarampión a nivel nacional.

das de sargazo en la mar.

En total han recolectado un promedio de 4 mil 147 toneladas en el mar y 4 mil 026 toneladas en tierra, lo que representa más de 8 mil 170 toneladas recolectadas por parte de esta Secretaría.

En el acumulado general, bajo el esquema conjunto, ya suman más de 44 mil toneladas recolectadas durante el presente año, lo cual da muestra de la buena interacción entre todas las partes responsables en la remoción del alga.

La secretaría de Marina señaló que esta acción se desarrolla en estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, así como con el sector hotelero y la iniciativa privada.

Para su aplicación, el trabajo se ha dividido en tres zonas estratégicas: Zona Norte: Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos; Zona Centro: Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, y Zona Sur: Desde

Mahahual hasta Xcalak. A lo largo de casi mil kilómetros de costa de Quintana Roo se ha desplegado alrededor de 400 elementos de la Quinta Región Naval de la Armada de México, además de un buque sargacero oceánico (principal medio de recolección vía marítima cuya labor ha llegado hasta 90 toneladas extraídas en un solo día), así como 11 buques sargaceros costeros, 22 embarcaciones menores de apoyo, además de equipos removedores de sargazo. “Una de las fases clave de la estrategia es la contención costera, que se ejecuta mediante la instalación de barreras en playas con alta incidencia de recale. Estas estructuras, aprovechando las corrientes, oleaje y dirección del viento, permiten redirigir el sargazo a puntos específicos para su extracción con equipos manuales o mecánicos”, detalló la dependencia federal en un comunicado.

Anuncian inversión de 300 mdp en IMSS Bienestar

AGENCIAS

LA PAZ

La salud es un derecho de todas y todos los mexicanos, por eso es necesario fortalecer los tres sistemas públicos de salud: el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, aseveró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al inaugurar la sala de hemodinamia más moderna del país, en el benemérito hospital de especialidades “Juan María de Salvatierra”, la presidenta anunció que en general se invertirán 300 millones de pesos en el sistema de IMSS Bienestar de Baja California Sur.

“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso, eso significa equipamiento, personal, que todos los centros de salud funcionen y atender también todas las demandas laborales de los compañeros que trabajan en los centros salud y hospitales”, expresó.

Manifestó que su gobierno quiere dar los mejores servicios de salud y se van a ir integrando poco a poco los tres sistemas públicos de salud, porque tienen la convicción de que los recursos del pueblo son sagrados y no

Joven da a luz en el Metro

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

puede haber ningún espacio para la corrupción.

Reiteró que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y los recursos del pueblo son de este y de nadie más, por eso es que le regresan en salud, educación, obras públicas y programas del bienestar.

Durante su mensaje a los cientos de personas concentradas en el estacionamiento del hospital, la presidenta manifestó que están enfocados a llevar los medicamentos que se requieren a todos los rincones del país.

A que cada mexicana y mexicano tenga un historial médico al que puedan acceder todos los sistemas públicos de salud para que puedan ser atendidos, independientemente de su derechohabiencia, para lo cual se requiere de digitalización y que haya internet en todos los centros de salud y hospitales de México.

Destacó los avances en salud en Baja California Sur con la inauguración del hospital general de Santa Rosalía y el que está en proceso de 200 camas del IMSS en el municipio de Los Cabos.

Resaltó la importancia del IMSS Bienestar en el que están

Una joven de 17 años entró este domingo en labor de parto en la estación San Cosme, de la línea 2 del Metro, por lo que elementos de seguridad la asistieron en el nacimiento de su bebé.

incluidos 23 estados y pronto se unirá Yucatán, porque es un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador que tiene como objetivo atender a la población no derechohabiente con servicios de calidad.

Señaló que en el periodo neoliberal de 1982 al 2018, los

Mientras los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban labores de seguridad y vigilancia en los pasillos de la estación, la menor solicitó su apoyo debido a que tenía fuertes dolores en el abdomen y contaba con ocho meses de gestación.

Según reportes del mismo Sistema de Transporte Colectivo Metro, los oficiales tanto de la PBI, de la Secretaría de Seguridad

gobiernos descentralizaron los servicios de salud y se los entregaron a los estados, que al carecer de recursos suficientes para sostenerlos comenzaron a cobrarlos, pero además hubo mucha corrupción.

Dijo que cuando el expresidente llegó a la administración

Ciudadana, así como de Seguridad Industrial, Protección Civil y Transportación del Metro, trasladaron a la adolescente al cubículo de la estación, activaron los protocolos y usaron sus conocimientos de primeros auxilios.

Pese a solicitar los servicios de emergencia, el personal de la PBI brindó las indicaciones de respiración para recibir al recién nacido. Limpiaron al recién nacido y lo entregaron a su madre, a quien posteriormente asistieron para asegurar que se encontrara estable y consciente.

Momentos más tarde, paramédicos de Protección Civil atendieron tanto al infante como a su progenitora. Al neonato le cortaron el cordón umbilical y lo envolvieron en una sábana térmica. Ella fue colocada en una camilla. Ambos fueron trasladados a un hospital para recibir atención especializada.

En 2024, elementos de seguridad asistieron en el parto de 28 mujeres. La alcaldía donde más asistencias se brindaron fue Gustavo A. Madero, con 6, seguida de Iztacalco y Cuauhtémoc, con cuatro atenciones cada una.

se encontró con 80 hospitales a medio construir, y entonces el objetivo fue el de centralizar nuevamente los servicios de salud, que el gobierno federal se hiciera cargo de los servicios y que los estados con menos recursos fueran compensados con aquellos que tienen más.

Productores de maguey protestan contra paneles

AGENCIAS PACHUCA

Integrantes de un aproximado de 20 colectivos y agrupaciones dedicadas a la producción de maguey y pulque marcharon de manera pacífica la mañana de este domingo en la ciudad de Pachuca para protestar contra la próxima instalación de parques de celdas solares en las regiones magueyeras de los municipios de Singuilucan y Epazoyucan, pertenecientes a las empresas Baywa, de Alemania, y Kenergy, de los Estados Unidos, así como Dhamma Energy.

La marcha inició en punto de las 12 horas del día en Plaza Independencia, frente al Reloj Monumental y terminó en la explanada central de Plaza Juárez.

Antes de iniciar la movilización, al ritmo de las notas del atecocolli (instrumento musical de viento de origen náhuatl hecho con caracoles marinos) los activistas hicieron un ritual náhuatl, con un brasero con copal en honor a la madre tierra y a los cuatro puntos cardinales. Brisa Fernanda Flores, inte-

grante de ‘El Maguey, la Casa de Todos’, reveló que Baywa, y Kenergy ya desde hace más de un año comenzaron a arrendar tierras a los campesinos dedicados a la producción de maguey y pulque en las localidades de Jalapilla y El Cordero de Singuilucan, así como en Santa Mónica, y Escobillas, de Epazoyucan.

Dijo que el 22 de junio de 2024 en el Salón Ejidal de Epazoyucan, ejidatarios de diversas localidades de ese municipio y activistas sostuvieron una reunión con representantes de las empresas Baywa,y Kenergy, “quienes nos dijeron que tienen contemplado instalar paneles solares en 480 hectáreas y que no van a contaminar, pero lo cierto es que no han entregado el manifiesto de impacto ambiental, por lo que ponemos en duda eso que nos dijeron de que no van a causar estragos al medio ambiente “. También plantearon remover y reubicar los nidos de hormigas de los escamoles, así como las madrigueras de los tlacuaches que viven en las nopaleras lo cual es una tomada de pelo porque eso no lo van a hacer”.

Niños que recogían agua mueren

AGENCIAS

JERUSALÉN

Al menos ocho palestinos, la mayoría de ellos niños, murieron y más de una docena resultaron heridos en el centro de Gaza este domingo cuando fueron a buscar agua, informaron funcionarios locales, en un ataque israelí que, según los militares, no alcanzó su objetivo.

El ejército israelí aseguró que el misil tenía como objetivo alcanzar a un militante de la Jihad Islámica en la zona, pero que un mal funcionamiento provocó que cayera “a decenas de metros del objetivo”.

“Las FDI lamentan cualquier daño a civiles no involucrados”, expresaron en un comunicado, añadiendo que el incidente estaba siendo investigado.

El ataque alcanzó un punto de distribución de agua en el campo de refugiados de Nuseirat, matando a seis niños e hiriendo a otros 17, confirmó Ahmed Abu Saifan, médico de urgencias del Hospital Al-Awda.

La escasez de agua en Gaza empeoró drásticamente en las últimas semanas; la escasez de combus-

tible provocó el cierre de instalaciones de desalinización y saneamiento, lo que hace que la gente dependa de centros de recolección donde puedan llenar sus contenedores de plástico.

Horas después, 12 personas murieron en un ataque israelí contra un mercado de la ciudad de Gaza, entre ellas un destacado consultor hospitalario, Ahmad Qandil, según informaron medios palestinos. El ejército israelí no hizo comentarios

inmediatos sobre el ataque.

El Ministerio de Salud de Gaza informó este domingo que más de 58 mil personas habían muerto desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamas en octubre de 2023, y que 139 personas se sumaron al número de muertos en las últimas 24 horas.

El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en su recuento, pero dice que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.

Tiroteo en iglesia deja tres muertos

AGENCIAS

LEXINGTON

Dos mujeres murieron el domingo en un tiroteo en una iglesia de Kentucky, en un incidente que comenzó después de que un policía estatal recibiera un disparo y resultara herido, informaron las

Suspenden búsqueda de víctimas en Texas

AGENCIAS

KERRVILLE

Los equipos de emergencia suspendieron este domingo la búsqueda de víctimas de las catastróficas inundaciones en el centro de Texas, ante nuevas advertencias de que las lluvias volverán a causar el desbordamiento de cursos de agua.

Los funcionarios del Departamento de Bomberos de Ingram ordenaron a los equipos de búsqueda evacuar inmediatamente el corredor del río Guadalupe en el condado Kerr hasta nuevo aviso, advirtiendo que el potencial de una inundación repentina es alto. Los equipos de búsqueda y rescate han estado buscando a las víctimas desaparecidas de las inundaciones del fin de semana del 4 de julio.

Es la primera vez que el clima severo detiene la búsqueda desde las inundaciones a principios de este mes. Los esfuerzos de búsqueda y rescate se reanudarán el lunes, dependiendo del flujo del río, declaró el portavoz del Departamento de Bomberos, Brian Lochte.

“Estamos trabajando con algunos equipos y aerodeslizadores y botes de búsqueda y rescate (SAR) por si acaso”, indicó Lochte.

Mientras caía una fuerte lluvia el domingo, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el río Guadalupe podría elevarse a casi 4.6 metros para la tarde de este domingo, aproximadamente 1.5 metros por encima del nivel de inundación y suficiente para poner bajo agua el puente de la Carretera 39 cerca de Hunt.

“Numerosas carreteras secundarias y puentes están inundados y son muy peligrosos”, advirtió el servicio meteorológico.

Las aguas se elevaron 8 metros en el río Guadalupe en solo 45 minutos antes del amanecer de pasado 4 de julio, arrasando casas y vehículos. Desde entonces, los buscadores han utilizado helicópteros, botes y drones para buscar víctimas y rescatar a personas atrapadas en árboles y de campamentos aislados por carreteras destruidas.

autoridades. El sospechoso también murió.

Todo comenzó después de que el agente detuviera un vehículo cerca del aeropuerto, según declaró el jefe de policía de Lexington, Lawrence Weathers, en una conferencia de prensa. Tras dispararle, el sospechoso robó un vehículo y huyó a la Iglesia Bautista Richmond Road, en el suroeste de Lexington, donde comenzó a disparar contra la gente.

“La información preliminar indica que el sospechoso podría haber

tenido una conexión con los individuos de la iglesia”, declaró Weathers. El atacante, que no fue identificado de inmediato, fue asesinado más tarde por la policía de Lexington.

“Por favor, oren por todos los afectados por estos actos de violencia sin sentido y agradezcamos la rápida respuesta del Departamento de Policía de Lexington y la Policía Estatal de Kentucky”, escribió el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en una publicación en redes sociales.

En los tiempos que corren, donde el debate se da más en redes que en aulas o cafés, una peligrosa confusión ha ido creciendo como hierba mala: creer que el feminismo odia a los hombres. Es una acusación fácil, repetida con eco y sin reflexión, que desinforma y polariza. Pero es momento de decirlo con todas sus letras: el feminismo no es misandria. Y entender esta diferencia no solo es urgente, es necesario para cualquier sociedad que aspire a la justicia. El feminismo —bien entendido— no busca eliminar al hombre, ni desplazarlo, ni castigarlo. Lo que busca es equidad. Es decir, igualdad de derechos, de acceso, de oportunidades y de libertades. El feminismo denuncia estructuras históricas que han favorecido al varón en casi todos los terrenos de la vida pública y privada, desde el poder político hasta la división del trabajo en el hogar. Pero eso no significa que todos los hombres sean culpables, ni mucho menos que merezcan odio por su género.

Ese odio, cuando aparece, tiene un nombre distinto: misandria. Y sí, existe. Pero hay que subrayar que no representa al feminismo. La misandria es el desprecio o aversión hacia los hombres por el simple hecho de serlo. A diferencia del feminismo, que es una lucha con

SIN MEDIAS TINTAS

FEMINISMO NO ES MISANDRIA: PENSAR DIFERENTE NO ES ODIAR

CLAUDIA VIVEROS

sustento social y político, la misandria es un sentimiento visceral, un extremo que en ocasiones se disfraza de justicia pero que, al igual que la misoginia, deshumaniza y simplifica.

¿Existe la misandria? Sí, pero no es lo mismo que el feminismo, Aunque algunos sectores confunden el feminismo con un ataque a los hombres, es importante diferenciar entre un movimiento por la equidad y un sentimiento de odio.

¿Qué es la misandria? La misandria es el odio, desprecio o prejuicio hacia los hombres por el solo hecho de serlo. No es una ideología, ni un movimiento político estructurado, pero sí puede manifestarse en actitudes individuales o discursos extremos.

Ejemplos reales de misandria:

Frases comunes en redes sociales:

“Todos los hombres son basura.”

“Odio a los hombres, no los necesito para nada.”

Posturas de grupos radicales:

Propuestas de comunidades exclusivas de mujeres donde los hombres no sean bienvenidos, ni siquiera como niños.

Promoción del rechazo absoluto a cualquier tipo de relación (laboral, afectiva, familiar) con hombres.

Con motivo de la fiesta nacional de Canadá, el 1 de julio, pudimos escuchar el discurso del Sr. Embajador Cameron MacKay celebrando la vieja amistad entre nuestros dos países y definiendo a Canadá como “fuerte y libre”, un país celebrado por John Ralston Saul como a fair country: un país justo, que reúne a todas las naciones, razas, culturas, religiones del mundo en un espíritu –legado de una historia milenaria– de compromiso y tolerancia, el país de los “arreglos razonables”, que prefiere la evolución permanente a los breves episodios revolucionarios. Un país libre, libre porque es fuerte. Ha demostrado su fortaleza durante las dos guerras mundiales y también en momentos difíciles, en particular cuando se trata de sus relaciones con el poderoso vecino estadounidense.

El último episodio es la presente tensión permanente causada por el presidente Donald Trump, que no quita el dedo del renglón, al considerar que Canadá debe ser el estado 51 de la Unión. Pero, antes de que existieran Estados Unidos y Canadá,

Violencia verbal o psicológica por prejuicio de género:

Mujeres que ridiculizan el sufrimiento masculino.

Burlas públicas sobre el suicidio de hombres.

Contenido viral misándrico:

Videos que celebran desgracias de hombres.

Cuentas que promueven el “uso y desecho” de hombres como lema.

¿Es lo mismo que la misoginia?

No. La misoginia es el desprecio a las mujeres con una base histórica, religiosa, política e institucional. Se refleja en feminicidios, leyes discriminatorias, exclusión económica y violencia estructural. La misandria, aunque real, no tiene el mismo alcance ni respaldo sistémico.

¿Y el feminismo? El feminismo busca igualdad de derechos, justicia social y transformación de estructuras de poder, no el reemplazo de un sistema por otro dominado por el odio. Es un movimiento incluyente, que incluso reconoce cómo el patriarcado también daña a los hombres al imponerles estereotipos de fuerza, éxito y silencio emocional.

Por eso, confundir feminismo con misandria no solo es un error, es una

OPINIÓN

CANADÁ FUERTE Y LIBRE

JEAN MEYER

hubo un siglo de guerras entre los colonos de la Nueva Inglaterra, los canadienses de Quebec y sus aliados indios. A la hora de su guerra de independencia, los americanos intentaron conquistar a sus vecinos del Norte y fueron derrotados; en su “segunda guerra de independencia” (1812-1814) fracasaron otra vez. Periódicamente, a lo largo de los siglos XIX y XX, de una manera u otra, comercial, financiera, política, Washington ha intentado controlar a Canadá. Donald Trump no es más que el último en intentarlo.

trampa. Una trampa que beneficia a quienes desean que todo siga igual. Si cada vez que una mujer alza la voz por sus derechos es tachada de odiosa, de exagerada o de resentida, entonces el mensaje se silencia antes de llegar al fondo. Y eso no es debate, es censura. La misandria debe ser señalada, sin duda. Pero no como excusa para desacreditar al feminismo. Hay que tener el valor de pensar con matices y no con etiquetas. Porque ni todas las feministas odian a los hombres, ni todos los hombres entienden su privilegio. Pero todos, absolutamente todos, tenemos un lugar en la conversación sobre cómo construir una sociedad más digna para todas las personas. “No confundas la voz que exige justicia con el grito del odio; porque el odio solo destruye, pero la justicia transforma.”

“Pero ocurre algo fascinante. Un realineamiento de los astros como se ve pocas veces. Al amenazar seriamente de absorber al país, Donald Trump ofreció un regalo estimable al nuevo primer ministro (Mark Carney, liberal): le dio el medio de despertar a un Canadá súbitamente confrontado a la

Curiosamente, la agresión del presidente estadounidense ha resuelto el malestar político y casi existencial que vivía Canadá durante el segundo mandato de Justin Trudeau. Tanto multiculturalismo, tanto discurso para afirmar que Canadá era una sociedad posthistórica, que el sentimiento nacional era cosa del pasado, habían mareado a la gente. Y de repente, gracias a Trump, no solamente el candidato conservador, apoyado por Donald, y que tenía 20 por ciento de ventaja electoral, quedó derrotado, sino que “ahí está que Canadá se ha vuelto de nuevo nacional, con su cultura y todos los atributos familiares de la nación”. Eso, no lo digo yo, sino el historiador canadiense de Quebec, Gérard Bouchard (publicado por el Fondo de Cultura), en el diario Le Devoir de 21/22 de junio. Cuenta que, durante varios años, “en materia de combates y de grandes acciones colectivas, Canadá se había puesto en estado de sueño. Llevaba la marca de Justin Trudeau y su gobernanza blanda y apagada”. Al llegar al poder (2015) había prometido mucho: defensa del medio ambiente, participación en las misiones de la ONU, etc. Como su padre, afirmaba que el país no necesitaba ya una identidad, una cultura común, porque era “postnacional”.

perspectiva de su desaparición. Pensando aplastarlo, Trump le dio un electrochoque, lo resucitó”. Así es. De repente se manifestó un país unido, libre y fuerte, celoso protector de su soberanía y orgulloso de ser canadiense, con una identidad reconocida en el mundo entero. Gérard Bouchard enumera “valores que reúnen, un pasado glorioso, un sentimiento de pertenencia, una solidaridad de un océano a otro, todo lo que se necesita para asegurar su supervivencia, incluso para aspirar a la grandeza. “El patriotismo general se manifestó de manera muy concreta con el florecimiento de banderas (algo nuevo en Canadá, a diferencia de nuestro México), la cancelación de viajes a los EU, el boicot muy real de los productos estadounidenses. En cuestión de semanas, de días, y con persistencia, esa nación amiga se redefinió totalmente, renació como Fénix y se afirma como “fuerte y libre”. Enhorabuena.

Cocinera pierde la vida

AGENCIAS

TUXPAN

Una mujer perdió la vida de manera inesperada mientras realizaba sus labores dentro de un establecimiento de hospedaje ubicado en la zona costera de este puerto. El deceso movilizó a corporaciones de seguridad y personal ministerial.

Los hechos ocurrieron al interior del hostal “Habitaciones Michell”, situado sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, en la colonia Barra Norte, a escasos metros del acceso principal a la zona de playa.

Testigos refieren que la trabajadora comenzó a sentirse mal de forma repentina y, aunque se solicitó apoyo médico, lamentablemente ya no contaba con signos vitales al arribo de los paramédicos.

La fallecida fue iden-

tificada como Paula Ríos Islas, de 48 años de edad, originaria de esta región, quien se desempeñaba como cocinera en el inmueble donde ocurrió la tragedia.

Elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Marina implementaron un cerco de seguridad en el área, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de llevar a cabo las diligencias correspondientes en la escena.

Peritos forenses y agentes ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de ley. Autoridades confirmaron que se ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer las causas exactas de la muerte.

Mujer se agarra a golpes

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una mujer fue agredida por otra mujer en el malecón de Coatzacoalcos durante este fin de semana.

De acuerdo con la denuncia en redes sociales, la víctima identificada como

Arie Hernández fue atacada por la pareja de su exnovio, golpeándola en varias ocasiones.

Explicó que se encontraba en el boulevard junto con su hija y su prima, cuando presuntamente sin mediar palabra fue agredida por la otra dama que no fue identificada. “Yo ni siquiera metí las manos, porque soy una persona que no se mete en problema. Cabe mencionar que es una persona problemática. Mi prima me defendió, pero resulté con heridas”.

En su poste público en redes sociales, abundó que ya antes había recibido ame-

Lo hallan sin vida en arroyo

ENRIQUE BURGOS

Una persona del sexo masculino fue localizada sin vida dentro del arroyo Acotope, en la colonia La Bomba de Minatitlán.

El hecho se presentí durante la mañana de este domingo en la calle Francisco Sarabia entre las calles Benito Juárez y Miguel Alemán del sector antes mencionado.

Lo anterior generó una intensa movilización por parte de cuerpos de seguridad y autoridades periciales.

De acuerdo con los vecinos notaron algo inusual en el cauce del arroyo, por lo que hicieron el llamado a las corporaciones.

Hasta el momento, no ha sido posible identificar a la persona, y tampoco se conoce si se trató de un hecho violento o de un accidente.

nazas vía inbox en su cuenta de Facebook. La víctima publicó un video donde se ve a la mujer tirándole golpes cuando graba con el celular, aventándole incluso líquido que traía en un vaso. Además, posteo las heridas que presentó en su mano derecha y en las rodillas al momento de haber sido agredida. Hasta el momento se desconoce si se presentó una denuncia formal ante la fiscalía regional tras la agresión en pleno malecón y en un horario donde hay muchas personas.

La Policía Municipal mantuvo asegurada el área mientras arribó personal de servicios periciales y dar inicio a las investigaciones.

¡Mataron a “La Pulpa”!

Fue atacado a balazos frente a un Modelorama en la comunidad

Puntilla Aldama, fue trasladada a bordo de una ambulancia, pero falleció camino al hospital

AGENCIAS

SAN RAFAEL

Minutos antes de las 21:00 horas de este sábado, se reportó un ataque armado en la comunidad de Puntilla Aldama, donde un hombre resultó gravemente herido. Los hechos ocurrieron frente a un Modelorama, donde testigos indicaron que sujetos armados dispararon contra un ciudadano conocido como Pablo Alberto Toral de 34 años, alias “La Pulpa”. Tras el ataque, paramédicos lo trasladaron a un hospital,

Desafortunadamente la víctima, originaria de la comunidad de Tres Encinos”,

Muere hombre atacado a balazos

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un masculino identificado como Carlos Romero, fue gravemente herido tras ser atacado a balazos la tarde del pasado viernes en la colonia Plan de Ayala. A pesar de presentar múltiples impactos, incluido uno en la cabeza, fue trasladado con vida a un hospital en donde falleció esta madrugada.

El ataque ocurrió alrededor de las 16:50 horas sobre la calle Cuernavaca. Según reportes preliminares, la víctima era perseguida por sujetos armados

municipio de San Rafael, pereció en el camino por lo que la unidad detuvo su marcha a la altura de la zona de la báscula de San Manuel en Martínez de la Torre, en donde se dio parte a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para acordonar la escena e iniciar con el protocolo correspondiente. Minutos después, arribaron agentes ministeriales para recabar indicios que ayuden a esclarecer lo sucedido. Hasta el momento no han revelado los posibles motivos del ataque. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por el clima de inseguridad que persiste en la región.

y, al intentar refugiarse dentro de una vivienda, fue alcanzado y baleado. Vecinos del lugar solicitaron ayuda al 911, por lo que elementos de la Policía Preventiva Municipal y del grupo motorizado de la Secretaría de Seguridad Pública se movilizaron al sitio. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al herido, quien fue trasladado de emergencia bajo resguardo policiaco.

La zona quedó acordonada mientras personal de la Fiscalía, peritos criminalistas y agentes ministeriales realizaban las primeras diligencias.

Lamentablemente Carlos Romero falleció esta madrugada al interior del Hospital donde estaba siendo atendido debido a la gravedad de las heridas que sufrió.

Localizan a gemelos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un accidente vial ocurrido en el bulevar Instituto Tecnológico de Minatitlán derivó en un alarmante caso de presunta sustracción de menores, luego de que dos bebés gemelos fueron hallados dentro de una maleta, horas después de haber sido reportados como desaparecidos. Los hechos ocurrieron la noche del viernes en el retorno ubicado entre las colonias Oaxaqueña y Buena Vista Norte, donde un hombre identificado como Guillermo Tenorio Jara, aparentemente en estado de ebriedad, chocó su vehículo Toyota 2025 contra un taxi y se dio a la fuga. La persecución concluyó en la colonia Buena Vista Sur, donde ciudadanos a bordo de motocicletas y elementos de la Policía Estatal interceptaron al conductor. En la parte trasera del automóvil fueron encontrados los gemelos, aún en su portabebés y sin aparentes lesiones.

Se hizo pasar por la madre y escapó Minutos después del choque, una mujer llegó al lugar asegurando ser la madre de los menores. Aunque testigos notaron que también parecía estar bajo los efectos del alcohol, logró llevárselos sin mayor oposición. Más tarde, familiares confirmaron que la mujer no era la madre biológica, sino Mariana “N”, presunta conocida del padre. La verdadera madre permanece hospitalizada desde hace más de diez días, por lo que se presume

que Mariana aprovechó la confusión del accidente para sustraer ilegalmente a los bebés. La familia logró contactarla horas más tarde y encontró a los gemelos dentro de una maleta en una vivienda de la colonia Infonavit Paquital. Ambos presentaban signos de deshidratación y fueron trasladados de inmediato a un hospital para recibir atención médica. La mujer logró huir antes del arribo de las autoridades.

El padre, detenido

Guillermo Tenorio permanece detenido por los daños causados al taxi y las lesiones provocadas a sus ocupantes. En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación y se encuentra a la espera de que se presente una denuncia formal para proceder contra Mariana “N” por su probable responsabilidad en la privación ilegal de menores.

¿Cada cuando se deben cambiar las esponjas lava trastes?

¿Cada cuando se deben cambiar las esponjas lava trastes? Esta es una de las preguntas que muchos se hacen, pero que muchas otras personas le dan poca importancia. Y a pesar de ser una simple herramienta de cocina, en realidad puede convertirse en un foco de contaminación si no se reemplaza con frecuencia adecuada.

La esponja de cocina está en contacto constante con restos de comida, grasa y humedad, estas condiciones perfectas para que proliferen bacterias que podrían afectar la salud sin que nadie lo note.

¿Cada cuándo se cambia la esponja de la cocina?

Las esponjas que se usan para lavar trastes deben cambiarse con mucha más frecuencia de lo que la mayoría de las personas cree. La recomendación entre especialistas en salud e higiene es que una esponja no debería usarse por más de una semana continua.

Esto se debe a que, desde el primer uso, la esponja acumula restos orgánicos, humedad constante y una temperatura ambiente que favorece el desarrollo acelerado de microorganismos.

Una señal para cambiar la esponja es el mal olor. Si la esponja desprende un aroma desagradable, no basta con enjuagarla o sumergirla en agua caliente. Ese olor es resultado de compuestos liberados por bacterias que ya crecieron en su interior.

Algunas personas recurren a desinfectarla en el microondas o hervirla, pero los estudios demuestran que esas técnicas sí pueden reducir la carga bacteriana, pero solo de forma temporal, y muchas veces no eliminan las cepas más resistentes.

Además, calentar en exceso una esponja usada puede liberar gases o provocar derretimientos, especialmente si tiene fibras sintéticas.

Otro punto importante es el tipo de uso que se la da. Si se utiliza para lavar trastes que estuvieron en contacto con carne cruda, huevos o

mariscos, lo ideal es no esperar ni siquiera una semana.

En estos casos, lo más prudente es desecharla después de uno o dos días. Para quienes buscan alternativas más higiénicas, los trapos de microfibra que se lavan a máquina o los cepillos con cerdas duras pueden

ser más seguros, siempre y cuando también se limpien y sequen correctamente después de cada uso.

¿Qué bacterias tienen las esponjas lava trastes?

Como te lo dijimos anteriormente, las esponjas para lavar trastes pueden guardar una gran cantidad de bacterias, incluso mayor que la de muchos baños públicos. Algunas de estas bacterias pueden estar asociadas a enfermedades gastrointestinales, infecciones cutáneas y en algunos casos, cuadros más severos si se combinan con un sistema inmunológico débil.

Uno de los hallazgos más sorprendentes es la presencia de Moraxella osloensis, una bacteria que no suele causar enfermedad grave, pero que está relacionada con el mal olor en textiles húmedos y, en este caso, en esponjas.

Además, se ha detectado que las esponjas actúan como una incubadora de bacterias porque la estructura porosa retiene humedad, oxígeno y nutrientes, lo que permite que las bacterias no solo sobrevivan, sino que se multipliquen rápidamente. Algunos estudios han calculado que en una sola esponja pueden habitar más de 10 millones de bacterias por centímetro cúbico.

Aunque muchas de estas bacterias no provocan síntomas inmediatos, el contacto diario con utensilios y superficies de cocina crea una vía directa hacia los alimentos. Por eso, más allá de que la esponja se vea limpia, su peligrosidad está en lo que no se ve.

Ahora sabes cada cuando se debe cambiar la esponja lava trastes, recuerda que, aunque se vea limpia, no significa que sí lo esté.

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

nivel

Lunes 22 de Mayo de 2023

Viernes 11 de Julio de 2025

Lunes 14 de Julio de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

MATARON A “LA PULPA”

Fue atacado a balazos frente a un Modelorama en la comunidad Puntilla Aldama, San Rafael; falleció camino al hospital.

LOCALIZAN A GEMELOS

Aparecieron dentro de una maleta, tras ser sustraídos en un accidente, en Minatitlán. PASE A LA 22

LO HALLAN EN ARROYO

Una persona del sexo masculino fue localizada sin vida dentro del arroyo Acotope, en Minatitlán. PASE A LA 21

MUERE COCINERA

Realizaba sus labores dentro de un establecimiento de hospedaje, cuando pereció. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.