El Heraldo de Tuxpan 13 de Junio de 2025

Page 1


LLAMAN A TOMAR PRECAUCIONES ANTE EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS

Estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento; Gobierno Municipal pide estar alertas.

DENUNCIAN NEGLIGENCIA

Directora de Preescolar, acusó el mal estado de dos obras realizadas por Espacios Educativos, que arriesgan la integridad de los niños.

ARRANCA PROGRAMA DE SALUD

CASA POR CASA

“Es cercanía, es atención, es amor, es salud, es bienestar y además prevención”, aseguró la Presidenta Sheinbaum.

SALUD CASA POR CASA,

SELLO DE LA 4T: NAHLE

Programa de justicia social y prevención, beneficiará a más de un millón de veracruzanos.

AUMENTAN SUICIDIOS

Urgen acciones que contengan esta problemática la cual va en aumento día a día.

ABREN NUEVA TIENDA DEL BIENESTAR

En aras de cuidar la economía de las familias, se puso en marcha una nueva Tienda del Bienestar en la colonia Fraternidad Antorchista, siendo inaugurada por Jesús Carballo, Director de Desarrollo Social, en representación del alcalde Jesús Fomperoza Torres; resaltando que se continuará trabajando con compromiso y corazón, siempre pensando en el bienestar de las familias.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
ESTADO
TUXPAN
TUXPAN
TUXPAN

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a 14 millones de personas adultas mayores y con discapacidad de los 32 estados de la República. “Es un programa muy noble. He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo. Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad. Entonces, de este programa tan noble y tan importante para nuestro país, que desempeñan los profesionales de la salud, las profesionales de la salud que son de lo mejor que tenemos en México, la verdad.”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Puntualizó que Salud Casa por Casa es un programa de cercanía, atención, amor, salud, bienestar y prevención, que además permitirá que se tengan los historiales clínicos de todos los adultos y adultas mayores, así como de las personas con discapacidad, para que a su llegada a los Centros de Salud se conozcan sus enfermedades, antecedentes, tratamientos y se mejore la atención.

Resaltó que la segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará en agosto con la puesta en marcha de las Farmacias del Bienestar, donde los adultos mayores y personas con discapacidad podrán surtir de manera gratuita sus medicamentos. Además, de que se complementará con las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad. Como parte del arranque nacional de Salud Casa por Casa, desde Palacio Nacional se realizó un enlace con los gobernadores de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Veracruz, Rocío Nahle García; de Quintana Roo, Mara

Arranca programa de Salud Casa por Casa

“Es cercanía, es atención, es amor, es salud, es bienestar y además prevención”, aseguró la Presidenta Sheinbaum

Lezama Espinosa; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. Además, se conectaron para realizar el banderazo de salida los estados de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que Salud

Casa por Casa es un programa preventivo y de atención primaria que tiene el objetivo de mejorar la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad, facilitar el acceso a medicamentos, así como apoyar a las y los familiares, para ello los facilitadores de la salud evaluarán el nivel de independencia que tiene el adulto mayor o la persona con discapacidad, tomarán signos viales como la presiones arterial, la fre-

cuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, los niveles de oxigenación, glucosa, colesterol, entre otros, así como pruebas de la vista, de movilidad y de audición. Además, señaló que los facilitadores de la salud podrán hacer procedimientos básicos en el hogar como curaciones y dar orientación a los pacientes y a las familias sobre cuidados para mantener en control los diferentes padecimientos, particu-

larmente los crónicos como la hipertensión, diabetes, enfermedad renal crónica entre otras enfermedades, para ello el personal de salud fue capacitado en todos los Protocolos Nacionales de Atención Médica. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado a 8.7 millones de personas, mientras que de los cerca de 20 mil facilitadores de la Salud que forman parte de este programa: 17 mil 655 son enfermeras y enfermeros y 2 mil 260 son médicas y médicos. Anunció que habrá 312 brigadas rurales que se desplegarán en comunidades de difícil acceso en 18 estados y 615 municipios en beneficio de cerca de medio millón de derechohabientes. Informó que durante la primera visita de los facilitadores de la salud se realizará la historia clínica en la que se les preguntará a los pacientes sus antecedentes, además de que se hará una exploración física y con ello se clasificará a los pacientes por grupos de riesgo: Grupo 1. No tienen enfermedades o se encuentran controlados; Grupo 2. Tienen múltiples condiciones, pero viven en autonomía; Grupo 3. Tienen múltiples condiciones y con dependencia parcial; y el Grupo 4. Requieren apoyo total. Asimismo, destacó que los médicos, médicas, enfermeras y enfermeros podrán apoyarse a través del Centro de Atención Telefónico, en el que 50 médicos y médicas darán asesoría en caso de dudas o si es necesario realizar alguna prescripción de medicamentos.

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Fundación

Chato López expande su servicio

Anuncian jornadas

quirúrgicas intensivas de cataratas, retina y carnosidad, en beneficio de 90 personas

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- La Fundación Chato

López se ha consolidado como un pilar de confianza para los ciudadanos que buscan intervenciones quirúrgicas oculares. Gracias a la creciente fe que la comunidad ha depositado en sus servicios, la demanda no solo ha aumentado en la localidad, sino que también se ha extendido a diversos municipios del norte del estado de Veracruz. Este incremento en la afluencia de pacientes subraya la reputación de la fundación como un proveedor confiable y accesible de atención oftalmológica.

En respuesta a esta creciente demanda, la fundación ha programado jornadas quirúrgicas intensivas. Los próximos 24 y 25 de junio, un total de 90 personas se beneficiarán de operaciones de cataratas, retina y carnosidad. La accesibilidad económica es un sello distintivo de la Fundación, ya que ofrece estos servicios a precios muy bajos. Esta política de costos reducidos ha sido fundamental para que la fundación se posicione como una de las opciones más confiables para quienes necesitan procedimientos oculares.

Luis Ernesto López Flores, mejor conocido como “Chato López” y titular de la fundación, expresó su profundo agradecimiento por la

Primer

confianza brindada por los habitantes de Tuxpan y de los distintos municipios donde han llevado sus servicios médicos. Destacó la importancia de las valoraciones previas a las intervenciones quirúrgicas, asegurando que los pacientes reciban la atención adecuada desde el primer contacto. Como parte de sus esfuerzos continuos, el 18 de junio se realizará una jornada adicional en Veracruz Puerto, donde se operará a 80 personas. Asimismo, López Flores extendió su gratitud a todo el equipo de trabajo de la fundación. Su dedicación y compromiso son esenciales para brindar la mejor atención a los pacientes y para fomentar la confianza en la labor que realiza la organización. La sinergia entre el personal médico y administrativo es clave para el éxito de cada jornada y para mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a la Fundación.

El impacto positivo en la salud visual de la región es innegable. Al combinar servicios médicos especializados con precios accesibles y un equipo comprometido, la fundación no solo realiza cirugías, sino que también transforma vidas al devolver la visión y la esperanza a cientos de personas.

festival al Agua del Manantial

Este evento promete una jornada inmersiva en la tradición, el arte y la naturaleza

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La comunidad de Lindero será la sede del Primer Festival del Agua de Manantial “Lindero 2025”, organizado por la Agencia Municipal en colaboración con la Asociación Tuxpan Es Más Cultura, Identidad y Turismo, este evento promete una jornada inmersiva en la tradición, el arte y la naturaleza.

La cita es el próximo 14 de junio a las 12 horas en “La Frontera Cultural de Tuxpan”, por lo que se espera la asistencia de familias y amigos para disfrutar de un día lleno de actividades diseñadas para todas las edades. El festival contará con una variada programación que incluye Danzas Tradicionales con una colorida exhibición de la rica herencia cultural de la región, Gastronomía Rural, con platillos auténticos que deleitarán a los paladares más exigentes, así como la expo Artesanal, una oportunidad para adquirir piezas únicas elaboradas por talentosos artesanos locales.

Exhortan a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias

Estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento

REDACCIÓN TUXPAN

El Ceec Protección Civil del Gobierno de Veracruz ha informado que se prevé un incremento paulatino en el potencial de lluvias y tormentas durante el fin de semana.

También dio a conocer que las lluvias y tormentas vespertinas en zonas montañosas se extenderán a llanuras y costas durante la noche a madrugada y primeras horas del viernes.

“Los pronósticos muestran un temporal lluvioso en el estado de Veracruz entre este fin de semana y buena parte de la entrante”, informó esta misma dependencia en sus reportes del clima.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su boletín vespertino comunicó que, para esta noche y la madrugada del viernes, se pronostican lluvias puntua-

No podrán faltar la Ceremonia Ancestral y Ofrendas al Agua, un momento de profunda conexión espiritual y agradecimiento hacia este vital elemento y como novedad destacada de esta primera edición, se realizará el concurso de los Corredores de Agua, una actividad que no solo será entretenida, sino que también busca fomentar la conciencia sobre la importancia de este recurso.

El evento tendrá el honor de contar con la presencia del Equipo Ceremonial Xechintalab y el Consejo de Sabios de Tumilco, quienes compartirán sus conocimientos y tradiciones ancestrales, enriqueciendo significativamente la experiencia del festival.

les intensas en el estado de Veracruz.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento. Las condiciones descritas serán generadas por el potencial ciclón tropical Cuatro-E, el cual se localiza al sur de las costas de Guerrero, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la república mexicana, una vaguada en altura, inestabilidad en niveles medios y altos de la atmosfera y la entrada de humedad procedente del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.

LOCAL

Urgen acciones que contengan esta problemática la cual va en aumento día a día

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Las autoridades locales han expresado su profunda preocupación ante el incesante incremento en el número de suicidios registrados en el municipio, esta tendencia al alza se mantiene, encendiendo las alarmas sobre la salud mental de la población y la urgencia de implementar medidas preventivas más efectivas.

Aunque no se han proporcionado cifras exactas en esta

Aumentan suicidios

ocasión, la declaración subraya que el fenómeno no solo persiste, sino que se agudiza, este preocupante panorama insta a la comunidad y a las institucio-

nes a redoblar esfuerzos para abordar las causas subyacentes de esta problemática.

La situación en el municipio no es un caso aislado, reflejando

una tendencia que en ocasiones se observa a nivel nacional y global, sin embargo, el reconocimiento por parte de las autoridades locales sobre este aumen-

to en particular resalta la necesidad de estrategias focalizadas y un mayor acceso a servicios de apoyo psicológico y psiquiátrico. Se espera que en los próximos días las autoridades brinden más detalles sobre las acciones que se planean implementar para contener esta ola de suicidios, que va desde campañas de concientización hasta el fortalecimiento de las redes de apoyo comunitario. La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida, y la colaboración entre gobierno, sociedad civil y familias será crucial para revertir esta alarmante tendencia.

CLUB CAIMANES Y UDBAC SUMAN ESFUERZOS

Promueven la inclusión desde las aulas

IRIS ROMÁN TUXPAN

En una valiosa suma de esfuerzos, Club Caimanes y la asociación Unidos por la Discapacidad sin Barreras A.C. (UDBAC) continúan promoviendo la inclusión y la sensibilización social a través de la campaña “Hagamos Conciencia”, enfocada en crear entornos escolares más empáticos e inclusivos.

Durante toda la semana, ambos organismos han recorrido diversas instituciones educativas, realizando actividades informativas y recreativas dentro de las aulas, con el objetivo de orientar a estudiantes, docentes y directivos sobre cómo apoyar a niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad.

“Las aulas escolares son el punto de partida para una sociedad más incluyente. Es ahí donde se siembran los valores de respeto, empatía y solidaridad,” señalaron representantes del club y de UDBAC.

El equipo agradeció de manera especial a las direcciones escolares por su apertura y disposición para recibir estas pláticas y talleres. La respuesta de los alumnos y personal docente ha sido positiva, generando espacios de diálogo y reflexión que impactan directamente en la convivencia escolar.

Club Caimanes, conocido por su labor deportiva, reafirma que su misión también abarca la recreación, la inclusión y el servicio social, manteniéndose siempre al servicio de la ciudadanía. De la mano de UDBAC, una asociación comprometida con los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, siguen impulsando acciones concretas que rompen barreras físicas, sociales y culturales.

Intensifican acciones preventivas

Refuerzan acciones contra el dengue en Panteón Municipal

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Ante la próxima conmemoración del Día del Padre, las autoridades locales están intensificando las acciones preventivas contra el dengue en el panteón municipal, con el objetivo de salvaguardar la salud pública y evitar la proliferación del mosquito transmisor, especialmente con el aumento esperado de visitantes.

Las autoridades realizaron un recorrido de supervisión en el panteón, seguido de una reunión estratégica como parte de la Campaña

Nacional contra el Dengue, en esta jornada participaron importantes figuras como el regidor octavo comisionado, Axel Bernal Herrera, Nancy Pérez Antonio, representante del Distrito II del Servicio

Nacional de Salud Pública Federal en Tuxpan, Grecia del Ángel, líder gerencial, Alejandro Cano, representante de núcleo, y Jorge Bautista Martínez, coordinador de panteones.

Durante el recorrido, se reconoció la labor del alcalde y su equipo en el mantenimiento del panteón. Gracias a su gestión, las instalaciones se encuentran en óptimas condiciones de limpieza, un factor crucial para la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Las autoridades hacen un llamado enérgico a la ciudadanía para que se sume activamente a estas medidas preventivas, su colaboración es fundamental para evitar la propagación del mosquito del dengue.

Al visitar el panteón, le piden a la población seguir recomendaciones como eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, como botes, floreros o envases, retirar la maleza en los pasillos y alrededores de las tumbas, depositar la basura únicamente en los contenedores asignados y evita dejar desechos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Celebrarán Día Mundial del Bocho

Se espera que esta caravana sea un desfile de colores y modelos que recorra las calles, brindando un espectáculo nostálgico

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPÁN

Los amantes de los “Bochos”, emblemáticos automóviles de reconocida marca, se preparan para una celebración especial el próximo 22 de junio con motivo del Día Mundial del Bocho.

Para conmemorar esta fecha tan significativa para los seguidores de este clásico automotriz, organizarán una caravana bochera, que promete reunir a una gran cantidad de estos vehículos icónicos, el punto de salida está programada para las 10:00 de la mañana, partiendo desde el conocido Santuario de las Iguanas, en la colonia Jardines de Tuxpan.

Se espera que esta caravana sea un desfile de colores y modelos que recorra las calles, brindando un espec-

DENUNCIAN NEGLIGENCIA

Directora de Jardín de Niños, acusó el mal estado en obra que pone en riesgo la integridad de los alumnos

TUXPAN.- La directora del Jardín de Niños “Héctor Domingo Ruiz Carmona”, ubicado en la colonia 17 de Octubre, María Isabel González Cruz, denunció públicamente la negligencia y mala ejecución de obras por parte del organismo estatal “Espacios Educativos”, lo que ha puesto en riesgo a alumnos y personal docente.

La institución, que atiende a 70 niños entre ambos turnos —matutino y vespertino—, opera bajo dos nombres: por la mañana como “Héctor Domingo Ruiz Carmona” y por la tarde como “Gabriela Mistral”. Sin embargo, ambas comunidades escolares enfrentan los mismos riesgos derivados de obras mal realizadas.

González Cruz expuso que, hasta la fecha, dos obras ejecutadas por este organismo han sido entregadas de manera deficiente. La primera fue la construcción de una barda perimetral que nunca fue concluida y que, además, no corresponde al plano oficial del plantel, lo que compromete tanto la seguridad como la legalidad de la obra.

La segunda obra fue la renovación de la red eléctrica en todo el jardín de niños, la cual, lejos de mejorar las condiciones del plantel, dejó inservibles los climas, lámparas y dejó cables con energía

expuestos, generando un serio riesgo de electrocución para los menores. “Protección Civil ya emitió un dictamen donde se señala que la red eléctrica fue mal instalada”, detalló la directora. Debido a estas condiciones, los niños han tenido que tomar clases en el auditorio del plantel, un espacio improvisado y sin condiciones adecuadas. Ahí, los menores están expuestos a altas temperaturas,

táculo nostálgico y lleno de camaradería para los participantes y espectadores por igual.

Por lo que si usted estimado lector, si es dueño de un bocho o simplemente un admirador de este auto legendario, no se pierdas esta celebración y de participar en esta importante actividad.

El recorrido será por todo el boulevard porteño hasta llegar al estacionamiento de un restaurante en la playa, donde tendrán su exhibición para que los ciudadanos puedan tomarse la foto del recuerdo y observar estas icónicas bellezas.

fauna nociva y hasta la presencia de personas drogadas, lo que ha generado temor entre padres de familia y docentes. “Hemos encontrado serpientes, tarántulas e incluso cocodrilos cerca del auditorio”, agregó.

Asimismo, González Cruz denunció que los encargados de Espacios Educativos en la zona norte han presionado para que firme un acta de conclusión de obra, pese a que los trabajos están inconclusos y mal hechos. “No firmaré nada que ponga en peligro a mis alumnos, y tengo el respaldo de Protección Civil”, aseguró.

La comunidad escolar hace un llamado urgente a las autoridades estatales para que atiendan esta situación y garanticen condiciones dignas y seguras para los 70 niños que asisten diariamente a esta institución.

Inauguran en Congreso exposición de Artemanía

»REDACCIÓN

Xalapa.- El arte se puede considerar una de las estrategias integrales que forman parte del crecimiento de las y los ciudadanos, manifestó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, al inaugurar este jueves la exposición colectiva coordinada por Artemanía. Tras felicitar a las y los expositores, la legisladora señaló que cuando existe disposición nunca es tarde para empezar a desarrollar este tipo de actividades. Reconoció que no se ha fomentado una cultura arraigada en el arte, sin embargo, dijo, es la dirección que se debe tomar, ya que es un elemento muy importante para nuestra vida, “de ahí la importancia de que existan

espacios que lo promuevan”. La directora de Artemania, Graciela Alarcón Vargas, explicó que las 88 obras presentadas, son autoría de maestros y alumnos pertenecientes a dicho espacio de expresión artística, quienes trabajaron cientos de horas en el desarrollo de obras bajo técnicas de dibujo, óleo, acrílico y acuarelas, para lograr los resultados que hoy se representan. A su vez, el alumno Héctor Viveros Díaz de la Vega destacó que esta exposición refleja un cúmulo de emociones, vivencias, esfuerzo y dedicación de una mirada única de cada artista sobre el mundo que lo rodea, plasmado a través de diferentes técnicas y conocimiento del color. “Cada uno de los que

participamos pusimos lo mejor en cada trazo y cada obra habla del resultado y del proceso que hay detrás”, dijo.

Artemanía nació hace cuatro años con la finalidad de hacer el arte accesible, creyendo con convicción que el arte es para todos. Acompañaron en este acto, los diputados Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y Urbano Bautista Martínez, la coordinadora de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca, Ana María Vallines Cásares, maestros y alumnos de Artemanía, familiares y personal del Congreso local. La exposición está abierta al público en la explanada central del Palacio Legislativo del 12 de junio al 10 de julio próximo.

Poca respuesta de jóvenes para la Precartilla Militar

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- El Secretario del H. Ayuntamiento, José Armando Huesca Ovando, ha expresado preocupación por la baja participación de los jóvenes en el trámite de la precartilla militar. A pesar de la importancia de este documento, la respuesta de los interesados, tanto de la Clase 2007 como de remisos, ha sido mínima.

De 500 formatos proporcionados por el 39/o. Batallón de Infantería, hasta la fecha solo se han tramitado 203, dejando 297 formatos aún disponibles.

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado urgente a los jóvenes para que acudan a tramitar su precartilla militar a la brevedad. Es fundamental que los interesados presenten toda la documentación requerida en tiempo y forma para evitar contratiempos o demoras en el proceso.

La falta de este documento puede generar inconvenientes en el futuro, especialmente considerando su validez oficial para diversos trámites.

La atención para el trámite de la precartilla se está brindando en la segunda planta de la presidencia municipal. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Además, se recomienda a todos los interesados presentarse en la ventanilla de la mesa de reclu-

tamiento, donde se les proporcionará un comprobante con la fecha y hora para su cita previa. Es crucial recordar que la precartilla militar es un documento oficial de gran relevancia en México. No solo es indispensable para cumplir con las obligaciones militares, sino que también funge como una identificación válida en ausencia de la credencial del INE. Además, es un requisito para la realización de diversos trámites en dependencias gubernamentales, lo que subraya la importancia de obtenerla. La fecha límite para realizar este trámite es el 15 de octubre del presente año. Por ello, se exhorta encarecidamente a los jóvenes a no dejar este proceso para el último momento y aprovechar el tiempo restante para cumplir con este importante requisito.

Primera Sección

»AGENCIAS

Poza Rica.- Apenas transcurridos seis meses del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Poza Rica de Hidalgo ha registrado un alarmante incremento en el número de atenciones brindadas a mujeres, superando ya las 200. Esta cifra representa un repunte significativo en comparación con el total de 300 atenciones reportadas durante todo el año 2024, lo que enciende las alarmas sobre la prevalencia de la violencia de género en la localidad.

Alejandra Solano Rodríguez, titular del IMM, ha señalado que los últimos dos meses han sido particularmente críticos, con un aumento considerable en la demanda de apoyo por parte de las mujeres pozarricenses. La mayoría de los casos atendidos corresponden a situaciones de violencia psicológica y violencia física, reflejando la complejidad y gravedad de las problemáticas que enfrentan las víctimas en el municipio.

Ante este panorama, el Instituto Municipal de la Mujer continúa ofreciendo servicios esenciales para las usuarias, entre estos se incluye el acompañamiento jurídico para facilitar la presentación de denuncias ante la fiscalía especializada, así como atención psicológica para brindar soporte emocional y herramientas de afrontamiento a las afectadas.

Además de los servicios directos, el IMM ha fortalecido su capacidad de respuesta con la integración del

Se disparan denuncias por violencia a mujeres

La mayoría de los casos atendidos corresponden a situaciones de violencia psicológica y violencia física

Centro Libre, una iniciativa que tiene como objetivo principal potenciar el trabajo que ya vienen realizando los institutos de la mujer, creando sinergias y ampliando el alcance de

las acciones en pro de la seguridad y el bienestar de las mujeres en Poza Rica. Cabe mencionar que para las autoridades es una necesidad redo-

Vigente alerta hogar en escuelas

Participación de los vecinos vigilantes es de suma importancia

AGENCIAS

Tihuatlán.- Con el principal propósito de evitar los robos en los planteles educativos, directores y maestros, además de padres de familia buscan reforzar el interés en la aplicación “Alerta Hogar”, cuya participación de los vecinos vigilantes es de suma importancia.

El proyecto no se ha implementado, aunque la información aportada es que el trabajo también será coordinado con la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional si es necesario de

acuerdo con la magnitud del delito que perjudique a la escuela, de ahí la vigencia en el proyecto.

Ante ello se anunció la capacitación sobre las acciones preventivas que se deben aplicar en periodos de vacaciones, a la vez la orientación sobre como descargar la aplicación Alerta Hogar, como funciona y con quien esta enlazada para en caso de emergencia, misma que se continúa esperando.

De primera mano el solicitante con el apoyo de un vecino vigilante podrá marcar al 911, aunque si la acción es más privada lo podrá realizar a través del 089, donde la respuesta será rápida.

Finalmente comentan, durante la pasada reunión con maestros y padres de familia, donde se integró el Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, se dieron los pormenores del programa y las acciones que se deben tomar en caso de emergencia, sobre todo durante los periodos de vacaciones, sin embargo, al momento no se activa del todo.

blar los esfuerzos en materia de prevención, sensibilización y atención a la violencia de género, además de trabajar de manera conjunta con las instituciones de los tres órdenes de

Comerciantes le dan su lavadita al centro

Coadyuvan en el mantenimiento de los espacios públicos y el cuidado de la infraestructura pública

»AGENCIAS

Poza Rica.- Comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad y autoridades municipales comisionados en Limpia Pública, participaron en una jornada de limpieza de la avenida Heroico Colegio Militar, con la finalidad de coadyuvar con el Ayuntamiento en el mantenimiento de los espacios públicos y el cuidado de la infraestructura pública.

Desde tempranas horas de la mañana, la avenida se transformó en un centro de actividad; equipados con mangueras, cepillos y productos de limpieza, los participantes se dedicaron a una ardua labor de lavado. Tanto la superficie de rodamiento de la calle como las aceras y banquetas recibieron una

gobierno, para erradicar estas problemáticas y construir un entorno más seguro para todas las mujeres en Poza Rica.

atención meticulosa, eliminando la suciedad acumulada y los rastros del día a día que suelen deteriorar el aspecto de los espacios públicos.

En este sentido, las autoridades indicaron que este esfuerzo representa un trabajo concertado para contribuir activamente con el Ayuntamiento en el mantenimiento y embellecimiento de la ciudad. Los comerciantes, cuya actividad diaria depende en gran medida de la afluencia de personas y de un entorno agradable, reconocen la importancia de tener espacios públicos impecables y funcionales.

Este trabajo conjunto no solo mejoró la estética de la avenida Heroico Colegio Militar, sino que también genera conciencia en la población sobre el cuidado de la infraestructura pública. Cada metro cuadrado limpiado y cada rincón desinfectado refuerza la idea de que la preservación de los bienes comunes es una tarea de todos.

Cabe mencionar que al unir fuerzas, comerciantes y autoridades no solo lograron un impacto inmediato en la limpieza y el aspecto de una de las avenidas principales, sino que también fortalecieron los lazos comunitarios y reafirmaron el compromiso colectivo con un entorno urbano más limpio y habitable para todos los ciudadanos.

ESTADO

AGENCIAS

XALAPA

Una comitiva mexicana de 15 personas, entre ellas una representante de Xalapa, Veracruz, viaja a Egipto para integrarse a la Marcha Global a Gaza, una movilización internacional pacífica que busca romper el bloqueo a Palestina y permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

La Marcha Global a Gaza es una manifestación civil internacional convocada para exigir el fin del bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza. La movilización parte de la ciudad de Al Arish (Egipto) y culmina en el cruce fronterizo de Rafah, principal vía de acceso humanitario hacia Gaza. Se estima la participación de 3,200 delegados de más de 70 países.

La vocera Alma Alvarado, integrante de la Plataforma Internacional de Solidaridad con la Causa Palestina, explicó que la delegación mexicana está compuesta por activistas, médicos, ambientalistas y defensores de derechos humanos de diversos estados, sin representación partidista.

Xalapeña, en Marcha Global a Gaza

Quince personas de México, se sumarán a la jornada en Egipto. La movilización exige el fin del bloqueo a Palestina

La comitiva llevará ayuda humanitaria como pomadas para amputaciones con instrucciones en árabe, además de visibilizar el cerco mediá-

Juez resolverá impugnación de indígena

Testigo de un homicidio, denunció tortura y manipulación de su testimonio

»AGENCIAS

XALAPA.- Un juez de control en Veracruz resolverá hoy la impugnación de Diego Fernando Bonilla, indígena ñuhú, contra el cierre de la investigación por tortura presuntamente cometida por policías ministeriales en 2023.

En mayo de 2023, Diego fue llevado por policías ministeriales a declarar como testigo de un homicidio. Durante su detención, denunció haber sido torturado para incriminar a un tercero que no conocía.

Diego, hablante del idioma otomí, fue interrogado sin intérprete adecuado y sin respeto a su lengua ni contexto cultural. Su declaración fue manipulada y usada para justificar la detención de una persona que él no había señalado.

Pese a la denuncia presentada con apoyo del Centro Prodh, Radio Huayacocotla y el Comité de Derechos Humanos de la Sierra Norte, la Fiscalía cerró la carpeta de investigación en mayo de 2025 sin agotar diligencias clave.

La audiencia para resolver la impugnación al cierre del caso se llevará a cabo este 12 de junio ante el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral en Xalapa. Organizaciones exigen que se reabra la investigación con perspectiva de derechos humanos e interculturalidad.

En un comunicado de prensa señaló: “Las organizaciones acompañantes llamamos a que el Poder Judicial de Veracruz revierta esta decisión y exija a la Fiscalía del Estado una investigación diligente, con perspectiva de derechos humanos e intercultural sobre los actos de torturas cometidas en contra de Diego, que representan una grave violación de derechos humanos”

tico y humanitario. La marcha contempla una caminata de 40

Mujeres

gobernarán cinco de los municipios con más presupuesto

Entre ellos, Veracruz, Xalapa y Boca del Río

»REDACCIÓN

Xalapa.- Tras las elecciones del 1 de junio, solo 51 de los 212 municipios de Veracruz serán gobernados por mujeres. Entre ellos, cinco de los 20 con mayor presupuesto estatal, incluidos Veracruz, Xalapa y Boca del Río. El resultado electoral muestra que el 24 por ciento de las presidencias municipales en Veracruz serán ocupadas por mujeres en el nuevo periodo de gobierno. De los 51 municipios, 35 representan nuevos espacios y 16 ya estaban gobernados por mujeres.

Cinco de los municipios con mayor presupuesto público estatal serán encabezados por mujeres. Entre ellos se encuentran tres de las principales ciudades del estado: Veracruz, Xalapa y Boca del Río. Estos municipios concentran una parte importante de la población, la infraestructura estatal y más de cuatro mil millones de pesos en recursos públicos. Su peso político y administrativo es estratégico para la operación de servicios, obras y programas sociales.

Con un presupuesto de 2.1 mil millones de pesos, el municipio de Veracruz será gobernado por Rosa Hernández Espejo, candidata de la coalición Morena-PVEM. Actualmente, el ayuntamiento está encabezado por Patricia Lobeira, del PAN.

La capital del estado, con más de 1.5 mil millones de pesos de presupuesto, será

kilómetros desde Al Arish hasta Rafah, en cumplimiento con los lineamientos del gobierno egipcio.

Alvarado reconoció los riesgos de la movilización, luego de que comisiones de la ONU han sido repelidas con violencia y embarcaciones como la flotilla de Greta Thunberg fueron detenidas. Aun así, subrayó que se trata de una acción pacífica respaldada por una red global. Alma Alvarado, originaria de Xalapa, representa la participación veracruzana en esta iniciativa. Subrayó que la solidaridad desde México ha sido clave para sumarse al movimiento, que se desarrolla en más de 27 países simultáneamente.

gobernada por Daniela Griego Ceballos, también de la coalición Morena-PVEM. El municipio de Boca del Río, que cuenta con más de 517 millones de pesos en presupuesto, será gobernado por María Josefina Gamboa Torales, del PAN. Pueblo Viejo, con un presupuesto de más de 330 millones de pesos, será presidido por María de los Ángeles Hernández Rodríguez, de Morena-PVEM. Carrillo Puerto, con más de 310 millones de pesos, será gobernado por Teresa Itzel Jácome Mora, del PRI. En contraste, Álamo Temapache, Nanchital, Minatitlán y San Andrés Tuxtla pasarán a ser administrados por hombres, a pesar de estar encabezados actualmente por mujeres. Lo mismo ocurrirá en otros municipios de alto presupuesto como Orizaba, Tuxpan, Tantoyuca, Ixtaczoquitlán, San Rafael, Cosoleacaque, Papantla, Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez de la Torre y Poza Rica. Es de mencionar que de los 51 municipios que tendrán alcaldesas, 24 serán gobernados por Morena, en solitario o en alianza con el Partido Verde; el Partido Verde tendrá cinco municipios por cuenta propia, el PAN nueve, el PRI tres, el PT seis y Movimiento Ciudadano dos.

Programa de justicia social y prevención, beneficiará a más de un millón de veracruzanos

»REDACCIÓN

Veracruz.- Desde la Clínica de Medicina Familiar Heroica del ISSSTE, la gobernadora Rocío Nahle García se enlazó con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la mañanera del pueblo, para sumarse al arranque del programa Salud Casa por Casa, junto a sus homólogos de 18 estados.

La estrategia, promovida por el Gobierno de México, garantiza el acceso a servicios médicos a personas adultas mayores y personas con discapacidad, mediante brigadas

Salud casa por casa, sello de la 4T: Nahle

comunitarias que recorrerán los hogares de quienes más lo necesitan.

Acompañada por personal médico y de enfermería, informó que en Veracruz participarán mil 309 facilitadores que brindarán atención directa a un millón 14 mil 113 personas en Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica, Los Tuxtlas, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz, Xalapa y

Zongolica.

“Este programa es el sello de la Cuarta Transformación”, expresó. Se trata de una iniciativa preventiva centrada en la atención primaria, en este sentido, destacó, su gobierno ha fortalecido el abasto de medicamentos en más de 800 centros de salud, y reconoció el compromiso del personal médico y operativo involucrado.

Anunció el envío de una comitiva con cinco unidades médicas a la región de Zongolica para distribuir

Hacen rehabilitación en Torre Pediátrica

La gobernadora informó que los pisos 7 y 8 ya están en rehabilitación para ampliar atención

AGENCIAS

VERACRUZ.- La gobernadora Rocío Nahle García dijo que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ya inició la rehabilitación de los pisos 7 y 8 de la Torre Pediátrica de Veracruz tras descartarse daños estructurales.

En entrevista celebrada en el marco del inicio del programa “Salud Casa por Casa” en el estado de Veracruz, Nahle García confió en que los pisos 7 y 8 de la Torre Pediátrica de Veracruz estén habilitados lo más pronto posible, ya que los trabajos solo son en el interior.

La mandataria estatal precisó que los pisos 7 y 8 contarán con instalaciones especiales para los equipos médicos.

En cuanto al desabasto de quimioterapias en el hospital infantil, la gobernadora aseguró que se trabaja para garantizar los tratamientos a los niños con cáncer, para lo cual mantiene comunicación con el director de la Torre Pediátrica.

De igual forma, Rocío Nahle García mencionó que se consiguieron 30 unidades para el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) de la ciudad de Xalapa.

Nahle García resaltó que se tienen reportes del 90 por ciento de abasto de medicamentos en centros de salud, aunque en unos se alcanza el 100 por ciento, y que se incrementó el porcentaje de abasto en hospitales desde la semana pasada.

Cabe mencionar que el programa “Salud Casa por Casa” cubre 19 zonas del estado, el cual recorrerán mil 309 médicos para garantizar la atención a los veracruzanos; incluso la mandataria estatal mencionó que el delegado del IMSS Bienestar se trasladaría a Zongolica con las “camionetitas de la salud” para entregar medicamentos.

medicamentos, reafirmando el compromiso con las comunidades más apartadas.

“Lo que se requiera, lo que haga falta, aquí estamos. Vamos a trabajar con toda nuestra fuerza, porque la salud es prioridad para este gobierno y para el pueblo veracruzano”.

Previamente, la Presidenta de México reafirmó que Salud Casa por Casa es el programa más importante del mundo en su tipo. A nivel nacional, participan 20 mil

Programa Apoyo a la Palabra arrancará en 112 municipios

Anuncia Rocío Nahle que se contará con una inversión inicial de 100 mdp

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO

La gobernadora Rocío Nahle García, anunció que el próximo 25 de junio dará inicio el programa Apoyo a la Palabra – Plan México en 112 municipios, con énfasis en las regiones de mayor vulne-

profesionales que brindarán atención médica básica, seguimiento a enfermedades crónicas y orientación preventiva a los sectores más vulnerables. En este arranque acompañaron a la Gobernadora el secretario de salud, Valentín Herrera Alarcón; el coordinador del IMSS Bienestar en Veracruz, Roberto Ramos Alor y el delegado de programas para el Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín.

rabilidad social, donde emprendedoras y emprendedores han solicitado respaldo para fortalecer o poner en marcha sus negocios.

Coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el programa contempla una inversión inicial de 100 millones de pesos, y se prevé una segunda etapa para extender su cobertura a otros 100 municipios en una fase posterior.

“Este es un compromiso que asumimos y representa un apoyo directo para todas y todos. Vamos a estar donde más se necesita”, expresó la Mandataria en un mensaje, acompañada por la titular de Sedesol, Margarita Santopietro Peralta, y la subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez, a quienes encomendó dar seguimiento puntual y garantizar la correcta implementación de este esfuerzo.

»REGIDURÍA

Xalapa.- Con el cómputo municipal concluido y la virtual victoria de Daniela Griego Ceballos como alcaldesa de Xalapa, la composición preliminar del Cabildo proyecta una mayoría de regidurías opositoras, con 7 posiciones frente a 6 de la coalición Morena-PVEM.

El Cabildo xalapeño está conformado por 13 regidurías. De acuerdo con el resultado electoral y lo establecido en el Código Electoral local (artículos 238 al 240), la asignación se realiza por representación proporcional.

Cabildo de Xalapa quedaría con mayoría opositora

Aunque Morena ganó la alcaldía de Xalapa, el Cabildo quedaría con 7 regidurías opositoras y 6 de la coalición Morena-PVEM

Proyección con base en cómputo oficial según los datos del Organismo Público Local Electoral (OPLE): Morena-PVEM: 47,288 votos (41.9%); Movimiento Ciudadano (MC): 33,927 votos (30.1%); Partido Revolucionario Institucional (PRI): 19,365 votos (17.1%); Partido Acción Nacional (PAN): 9,328 votos (8.2%); El Partido del Trabajo (PT) no alcanzó el 3% mínimo requerido, por lo que queda fuera del Cabildo. Distribución estimada de regidurías: Morena: 5; Movimiento Ciudadano (MC): 4; PRI: 2; PAN: 1; PVEM: 1; Independientes/PT: sin representación Diferencias entre proyecciones partidistas

Mientras Morena estima obtener hasta siete regidurías, el PAN prevé que el partido guinda se quedaría con cinco y ellos con tres, lo que convertiría al PAN en la segunda fuerza en el Cabildo. Sin embargo, la estimación más cercana al resultado de cómputo arroja 7 regidurías para la oposición y 6 para Morena-PVEM. Lista preliminar de regidores por partido:

Morena: 1. Diana Julieta Aguilar Ortega; 2. Axel Fernández

Cambambia; 3. Susan Lilian Morales Segura; 4. Alonso Osegueda Cruz; 5. Raquel Rosalía Castañeda González Movimiento Ciudadano (MC): 1. Hilda Elvia Aguilar Arroyo; 2. Diego Moreno Martínez; 3. Clarissa Montserrat López Morales; 4. Joaquín Alejandro Cano Hernández PRI: 1. Mónica Mendoza Madrigal; 2. Dalos Ulises Rodríguez Vargas; PAN: 1. Flor de María Mendoza Muñiz; PVEM: 1. Priscila Nataly Labastida Vega ¿Cómo se asignan las regidurías en Veracruz?

El Código Electoral de Veracruz

establece que sólo los partidos que hayan obtenido al menos el 3% de la votación total emitida pueden participar en la asignación de regidurías. Esto se hace bajo el principio de representación proporcional, es decir, en función del número de votos que cada partido logró en la elección municipal. Primero, se calcula la votación efectiva (el total de votos válidos) y se divide entre el número de regidurías disponibles para obtener el cociente natural. Luego, a cada partido se le asignan tantas regidurías como veces su votación contenga

ese cociente. Los votos utilizados en esa asignación se restan, y si quedan regidurías por repartir, se asignan una a una a los partidos con los mayores restos de votos no utilizados. Si todavía sobran regidurías tras estos pasos, se asignan al partido que haya tenido la mayor votación total. Además, las regidurías se asignan en el orden en que los partidos registraron a sus candidatos, y los consejos municipales del OPLE son los encargados de declarar la validez de la elección y entregar las constancias correspondientes.

Veracruz, 3er lugar en trabajo infantil

Registró 295 mil niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en 2022, según datos del INEGI

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En México, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años realizaron trabajo infantil durante 2022, según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra equivale al 13.1% de la población infantil y adolescente del país y representa un incremento de 1.7 puntos porcentuales respecto a 2019. A nivel estatal, Veracruz se posicionó como la tercera entidad con mayor número de menores en situación de trabajo infantil, con 295.8 mil niñas, niños y adolescentes afectados. Esto representa el 16.3% de la población de entre 5 y 17 años en la entidad. Entre 2019 y 2022, el número de menores en situación de trabajo infantil en Veracruz aumentó en 58.5 mil, al pasar de 237.4 mil a 295.8 mil personas.

De acuerdo con el informe “Un futuro sin trabajo” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil no es resultado de una sola causa, sino de una red de factores que van desde lo inmediato hasta lo estructural. Entre las causas inmediatas se encuentran la falta de recursos económicos, el endeudamiento familiar, la pérdida de cosechas o enfermedades en el núcleo familiar, así como la ausencia de escuelas accesibles o de calidad. Las causas menos visibles están relacionadas con la descomposición de redes comunitarias, la falta de escolarización de los

padres, las expectativas culturales sobre el rol de niñas y niños, es decir, la idea de que los niños tienen una obligación con respecto a sus familias y los “ricos” con respecto a los “pobres”, así como la discriminación estructural.

En un plano más profundo, influyen factores como la pobreza nacional, los conflictos armados, la exclusión social y la escasa voluntad

política para garantizar educación, protección social y empleo digno para los adultos. Todo ello contribuye a perpetuar un ciclo de desigualdad que empuja a la niñez al mundo laboral desde edades tempranas. Durante 2022, más de la mitad de las y los menores que laboraban en ocupaciones no permitidas lo hacían en actividades agropecuarias, en la industria o en la construcción. Una quinta parte trabajaba en jornadas prolongadas, especialmente adolescentes, mujeres, menores fuera del sistema escolar y quienes carecían de apoyo familiar o institucional. En cuanto a la remuneración, casi la mitad percibía apenas un salario mínimo, y una tercera parte trabajaba sin recibir pago. Además, dos de cada cinco menores en ocupaciones no permitidas no asistían a la escuela. De quienes no estudiaban, más del 90% no contaba con ningún tipo de apoyo económico, ni del gobierno ni de sus familias.

Aunque el porcentaje de niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil fue menor al de los niños (10.7% frente a 15.5%), el aumento entre ellas fue más acelerado: 16.8% entre 2019 y 2022, frente al 12.4% registrado en los varones. En cuanto al tipo de labores, las niñas concentraban mayoritariamente los quehaceres domésticos, muchas veces en jornadas prolongadas, mientras que los niños eran más propensos a desempeñar esas mismas labores en condiciones peligrosas.

Primera Sección

Tras dos días de protestas, confirma Gobernadora el arranque y llegada de maquinaria a la zona

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó el inicio de la rehabilitación de la carretera Martínez de la Torre–Tlapacoyan–Perote, tras dos días de protestas de pobladores, por su deterioro. Maquinaria ya se encuentra en la zona.

La mandataria estatal informó que la licitación fue fallada antier y que al día siguiente comenzó la movilización de maquinaria en la zona. Señaló que instruyó avanzar de inmediato con las obras, una vez que se definió la empresa ganadora.

Inicia rehabilitación de la Perote - Martínez de la Torre

La rehabilitación contempla dos tramos de la carretera, cubriendo desde Martínez de la Torre hasta Perote, vía Tlapacoyan. Nahle reconoció que la vialidad está en malas condiciones.

Como se recordará, habitantes de la región se manifestaron durante dos días segui-

dos para exigir la reparación de la carretera. La gobernadora consideró válida la protesta, aunque señaló la presencia de actores políticos recientemente salidos de contiendas electorales.

Nahle destacó que se busca que empresas regionales participen en las obras para que la derrama económica y el empleo queden en la zona. Aclaró que, en caso de no ajustarse a los costos, se procederá mediante licitación abierta.

Desmienten plagio

Falso el supuesto secuestro de un cardiólogo, confirma

Observatorio Ciudadano y Fiscalía General del Estado

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El Observatorio

Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) informó que no se registró ningún secuestro de un cardiólogo en el puerto sureño, identificado como Eduardo Chang.

El director del organismo no gubernamental, Renato Riveroll Rivera, mencionó que la información fue confirmada por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).

Calificó como una noticia falsa lo que comenzó a difundirse desde la tarde del miércoles en redes sociales y medios digitales.

“Lo del evento de ayer es falso, no fue

secuestro, se difundió una noticia está corroborado por la autoridad competente qué es la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y con otras autoridades con atribuciones legales, ojalá que tengamos la oportunidad de platicar con la persona que supuestamente fue víctima para aclarar todo, pero es falso”, señaló.

Dijo que en este momento, Coatzacoalcos lleva un año con 137 días sin que se presente un secuestro.

Remarcó que la unidad antisecuestro en Coatzacoalcos ha funcionado principalmente en la región sur, en donde el delito de alto impacto ha disminuido desde hace muchos años.

“La estrategia a nivel nacional ha sido buena y nosotros contamos aquí con una unidad muy efectiva, muy eficiente que ha tenido resultados extraordinarios”, aseveró.

Posteriormente la Fiscalía General del Estado (FGE), informó en un que en relación a notas difundidas sobre la presunta privación de la libertad del médico E.C.C.

Elementos de la Policía Ministerial tuvieron contacto con el profesionista, confirmando que se encuentra sano y salvo, sin que se haya registrado situación alguna que comprometa su integridad.

Este anuncio se suma a una

Auditarán sistema de elección judicial

OPLE Veracruz ordena auditoría externa; cómputo será manual y deberá reiniciarse antes del 13 de junio en 26 municipios

AGENCIAS VERACRUZ

El OPLE Veracruz realizará una auditoría externa al sistema de cómputo de la elección judicial, tras detectar inconsistencias que llevaron a suspender el proceso el 9 de junio. El escrutinio se retomará de forma manual antes del 13 de junio.

La presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, informó que la Secretaría Ejecutiva gestionará la con-

serie de licitaciones y obras que el gobierno estatal realiza en diversas regiones, incluyendo el sur, norte y centro de Veracruz. Nahle adelantó que próximamente se anunciarán nuevas licitaciones para obras viales en otras zonas.

tratación de un ente auditor externo de prestigio para analizar el sistema. El objetivo es esclarecer las causas que generaron fallas durante el inicio del cómputo el 9 de junio.

El Consejo General del OPLE acordó no utilizar más el sistema digital. El escrutinio y cómputo se realizará de manera manual con apoyo de herramientas informáticas auxiliares.

También se utilizarán hojas de trabajo para sistematizar la contabilización de los votos. Se acordó dejar sin efecto las altas registradas previamente en los 26 consejos municipales habilitados para la elección judicial.

Cada consejo podrá habilitar más grupos de trabajo, puntos de escrutinio y captura de datos para agilizar el proceso. Los trabajos de escrutinio manual deberán iniciar a más tardar el 13 de junio. Los resultados se publicarán de forma progresiva en el portal oficial del OPLE conforme avancen las actividades en cada municipio.

Dua Lipa le dice “sí” al amor

AGENCIAS LONDRES

En su canción “I Could Be the One”, Dua Lipa cantaba sobre la posibilidad de ser la persona indicada. Ahora, años después, parece haber encontrado a quien piensa igual: Callum Turner, con quien acaba de comprometerse.

Los rumores de boda ya rodeaban a la pareja desde el año pasado, cuando la cantante fue vista con un deslumbrante anillo en el dedo anular de la mano izquierda. Sin embargo, ahora es ella quien confirma la noticia.

En entrevista con British Vogue, la intérprete compartió su sentir: “Sí, estamos comprometidos. Es muy emocionante. Esta decisión de envejecer juntos, de vivir una vida en común y, no sé, ser mejores amigos para siempre, es una sensación realmente especial”, expresó. El anillo, pensado hasta el último detalle

Callum Turner, actor británico, cuidó cada aspecto de la joya. Para diseñarla, contó con la ayuda de las mejores amigas de Dua y de su hermana, Rita. “Estoy obsesionada con él. Es tan yo”, dijo la cantante. “Es bonito saber que la persona con la que vas a pasar el resto de tu vida te conoce tan bien”, añadió. ¿Y la boda?

Aunque ambos están felices, no han comenzado con los preparativos. Lipa continúa inmersa en su gira Radical Optimism Tour, mientras Turner está en pleno rodaje de

una película. Además, confesó que nunca se había frenado a pensar que tipo de novia sería y ahora siente el peso de decidir qué portará en su día especial. El inicio de su romance

La pareja despertó rumores de romance en enero de 2024, durante una fiesta posterior al estreno de

La nueva canción de Belinda

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En redes sociales, el nuevo tema de Belinda se ha vuelto tendencia debido a que se encontraron diferentes referencias a sus exparejas. El intro de “Heterocromía” volvió un trend en redes sociales como TikTok e Instagram.

La canción del nuevo álbum “INDÓMITA” (2025) sería una indirecta a un exnovio, propietario de las tiendas departamentales de lujo Palacio de Hierro. Usuarios la han usado para burlarse de sus experiencias saliendo con hombres o mujeres con dinero o interesados.

¿Qué significa la canción “Heterocromía” de Belinda?

La heterocromía es una condición presente en humanos, perros y gatos, donde un ojo cambia de color por ciertas lesiones o enfermedades, según MedlinePlus. Sin embargo, la intérprete de “Dopamina” interpretó el término para las clases sociales y su estilo de vida. La intro de “Heterocromía”, estuvo inspiró en la melodía del inicio de la película de Disney “Los Aristogatos” (1978). Así, ella nos deja ver sus gustos por las películas animadas de Walt Disney.

“¿Qué gatos son los que visten Loro Piana?

“Heterocromía” de Belinda

En la letra del tema podemos encontrar referencias a la gente de clase alta, quienes tienen altos ingresos o relevancia política y prestigio. Fans han especulado que la canción de Belinda estaría dedicada a su exnovio Gonzalo Hevia Baillères, nieto de los propietarios de Palacio de Hierro.

En diferentes medios se especuló que Beli era novia del empresario Gonzalo Hevia Baillères. El rumor comenzó a circular luego de que ambos coincidieran en diferentes eventos sociales, pero nunca se confirmó de manera oficial su relación.

¿Por qué “Heterocromía” estaría dedicada al ex de Belinda?

Si se analiza a detalle el tema de Belinda, se podrán encontrar ciertos detalles en versos como: “Y tu palacio me lo paso por el booty”, que se referiría a las tiendas Palacio de Hierro en México, que pertenecen a los Baillères.

Masters of the Air en Londres. Allí fueron captados bailando lentamente. Aunque optaron por mantener un perfil discreto, con el tiempo se les vio juntos en cenas y eventos de la industria.

La relación se hizo oficial en julio de ese año, cuando Dua publicó en Instagram una serie de fotos del Festival Glastonbury, donde se presentó. En una imagen, Turner le da un beso en la cabeza mientras la abraza; en otra, aparecen charlando relajadamente tumbados en el suelo.

La artista ha contado que se conocieron en el restaurante The River Café de Londres, gracias al cofundador del lugar. Más adelante, coincidieron nuevamente en otro restaurante en Los Ángeles.Y hubo un detalle que la marcó: ambos estaban leyendo el mismo libro, “Trust” de Hernán Díaz, que le hizo creer que estaban destinados a estar juntos.

Por otro lado, en el primer verso de la canción “Heterocromía” encontramos una crítica a la gente de clase alta y a un aparente hecho, donde su ex le habría mandado ropa a Belinda, pero con el detalle de que estaba en bolsas de basura:

“Lo que te choca, te checa, por ser real y verdadero “Heterocromía” de Belinda

En TikTok, diferentes creadores de contenido han hecho parodias de la canción “Heterocromía” de Belinda, y el tema se ha vuelto trend en la red social, donde usuarios han hecho diferentes teorías en torno al tema.

Kate del Castillo manda mensaje a migrantes

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Kate del Castillo se pronunció sobre la situación que viven los migrantes latinos en Estados Unidos por las violentas redadas que encabeza el gobierno de Trump, la actriz mexicana, que desde hace años vive en Los Ángeles, pide a la gente que se cuide y que no caiga en provocaciones.

El mensaje de la protagonista de “La reina del sur” estuvo dirigido a paisanos mexicanos y a los latinos en general, a quien dijo, están señalando y culpando desde el poder con palabras que dividen, que incitan al odio y que buscan

enfrentamiento, por lo que hizo un llamado a la no violencia.

“No les demos el gusto de vernos reaccionar con violencia porque es lo que quieren, hacernos caer en la trampa”, expresó frente a la cámara con una playera con la leyenda “México mi amor”.

Aseguró que la situación quiere llevar a los migrantes a un lugar con miedo y división.

“Nuestra fuerza no está en el grito, está en la dignidad, nuestra lucha es con la cabeza en alto, con paz, con dignidad”, expresó en su mensaje compartido a través de un video en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 10 millones de seguidores.

Kate alentó levantar la voz, pero en paz porque el cambio real, dice, no nace del odio, sino del coraje bien dirigido, de la comunidad unida y del amor a las raíces mexicanas.

Kate se suma a otros famosos mexicanos que también han externado su apoyo a migrantes y que han condenado las violentas redadas que desde hace días se llevan a cabo en Los Ángeles y en otras ciudades de Estados Unidos, como Eugenio Derbez, Marco Antonio Solís, Zoé Saldaña, Diego Boneta, Eva Longoria, y el cantante Peso Pluma.

¿Qué pasa en Estados Unidos en contra de los migrantes?

En los últimos días, en las principales

ciudades de Estados Unidos se han celebrado protestas contra la campaña migratoria del gobierno federal. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se unió el miércoles a alcaldes demócratas de todo el país para pedir el fin de las redadas, que calificó como una provocación por parte de la Casa Blanca.

Aunque los críticos acusan a Trump de fabricar la crisis para obtener beneficios políticos y sembrar el caos, el presidente dijo en las redes sociales que Los Ángeles habría quedado “completamente destruida” si no hubiera desplegado a la Guardia Nacional allí durante el fin de semana.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Emmanuel pospuso el concierto que ofrecería hoy junto a Manuel Mijares en el Domo Care de la ciudad de Monterrey, Nuevo León debido a complicaciones derivadas de un cuadro de influenza, el cantante de 70 años dio a conocer la noticia a través de un video en el que aparece con cubrebocas.

Se indicó que, por indicación médica, deberá guardar reposo por al menos cinco días más. “Agradecemos profundamente la comprensión del público y reiteramos nuestro compromiso de resguardar la seguridad de nuestro público, nuestros artistas y nuestro crew. Los boletos adquiridos serán válidos para la nueva fecha sin necesidad de realizar ningún cambio. En caso de no poder asistir, los asistentes podrán solicitar su reembolso a través de los canales oficiales. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar”, se lee en el mensaje compartido en su

cuenta de Instagram.

En el video la voz de Emmanuel se escucha afectada, y el propio cantante que se encuentra “bastante mal”, con tristeza y vergüenza porque no podrá ofrecer el show que ya estaba programado.

El intérprete de “La chica de humo” detalló que la influenza es una enfermedad que rompe con todo, con los pensamientos, con la voz. “Esta enfermedad que la verdad te rompe por completo, rompe los pensamientos, el cerebro, la voz, la garganta, en fin, todo”, dijo.

El cantante, quien forma parte del “Two’r Amigos” junto a su colega Mijares, lleva compartiendo escenario con él durante más de 10 años, en un show en el que combinan sus repertorios, intercambian temas musicales y cantan a dueto.

Documental

AGENCIAS GUADALAJARA

Olimpia Coral Melo, la activista que en 2018 logró la promulgación de una ley que castiga a las personas que difundan videos íntimos sin consentimiento y se hagan acreedores a una pena de hasta seis años de prisión, lanza un mensaje para todos: “no sean codos para invertir en el cine de mujeres”.

La exigencia no es gratuita.

La dice en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara donde se presentó ayer el documental “Llamarse Olimpia”, basado en su lucha, hecha con un equipo mayoritariamente femenino. Dicha producción se realizó desde 2021, pero debido a cuestiones económicas y los sinsabores del cine nacional, apenas ha visto la luz, comenzando ahora la búsqueda de recursos para poder llegar al gran público.

El filme es dirigido por Indira Cato, productora de “Llévate mis amores”, documental que retrata a las mujeres a los centroamericanos que viajan arriban del tren buscando

llegar a EU. Y fue la primera vez que Olimpia aceptó participar por el respeto y cuidado que habría.

“Comúnmente me habían propuesto hacer documentales para poder ilustrar la escena ‘porno’, la escena del video sexual, pero a nosotras no nos gusta que seamos otra vez revictimizadas, otra vez retratadas, sexualizadas y cosificadas”, recordó esta noche Olimpia, luego de la presentación de la película.

“La cinematografía de los hombres siempre hace eso cuando retrata mujeres, si se dan cuenta en las escenas porno, siempre hacen close up a la pompis de nosotras las mujeres y no a los testículos de los hombres. Sin temor a equivocarme, si no hubiese tenido perspectiva feminista este documental, estoy seguro de que la imagen de la historia donde yo cuento que fui exhibida en internet, habría sido de una mujer grabándome o una mujer semidesnuda, hipersexualizando y cosificando el cuerpo”, añadió.

“Llamarse Olimpia” fue realizado por un equipo casi por completo femenino, como Lucía Miranda en la dirección de fotografía, Prania Esponda en la música y Jazmín Cato en la coescritura del guion junto con Indira.

Necaxa anunció regreso de Gago

AGENCIAS

ESTO

Fernando Gago regresó a la Liga MX de manera oficial. Después de haber salido por la puerta trasera de su etapa en el Guadalajara. Los Rayos del Necaxa le dieron una calurosa bienvenida como nuevo director técnico describiéndolo como “un referente del futbol mundial”.

“Con una trayectoria destacada, Gago es considerado un referente del futbol mundial moderno. Su ADN ganador. Su visión de juego y su capacidad de liderazgo han sido factores determinantes para que hoy asuma este nuevo reto en Aguascalientes”, escribió el club. Apenas unos cuantos minutos

transcurrieron desde el anuncio de la salida de Nicolás Larcamón. Cuando los Rayos decidieron presentar a Gago ante su afición. El recibimiento fue sumamente crítico con el argentino por la forma en la que abandonó a Chivas a mitad del Apertura 2024 para irse a dirigir a Boca Juniors.

Necaxa confía en Fernando

Gago

El ex entrenador del Rebaño llegó la noche de este miércoles a México. Acompañado de su esposa, Gago arribó a Aguascalientes con suma discreción, buscando pasar desapercibido de las cámaras y los reporteros que lo esperaban para tener alguna declaración en su regreso al futbol mexicano.

“La directiva de Club Necaxa

confía en su perfil, convencida de que su experiencia internacional, carácter competitivo y enfoque formativo pueden llevar al equipo al siguiente nivel y fortalecer lo construido en el torneo anterior, donde el Club mostró un crecimiento real y ambición renovada”, agregaron en el desplegado.

Su presentación y primera rueda de prensa se realizará en los próximos días, para posteriormente unirse a los trabajos de pretemporada que la plantilla arrancó el pasado martes bajo la tutela de Alberto Padilla, auxiliar institucional. El primer partido de Fernando Gago como estratega de los Rayos será ante su exequipo, las Chivas, esto el 5 de julio en el Estadio Victoria durante un juego amistoso.

Goldberg regresa a WWE

AGENCIAS ESTO

Bill Goldberg no pelea en WWE desde el año 2022 ante Roman Reigns en Elimination Chamber, y aunque está cada vez más cerca de los 60 años (58), aún quiere un último empuje en WWE para retirarse.

De acuerdo con el informe de BodySlam.net, Goldberg ya pactó su regreso a Monday Night RAW el lunes que viene para tener una última seguidilla de apariciones de cara al próximo Saturday Night Main Event, con el objetivo de retar a Gunther por el título mundial pesado.

El austríaco venció a Jey Uso y recuperó el título que le quitaron en WrestleMania 41. Incluso, en el kayfabe le restregó a Bret Hart que Goldberg es su luchador favorito de la infancia (en vida real, una mala patada de Bill Goldberg retiró al canadiense de la lucha libre). Además, los dos han mostrado respeto mutuo, por lo que la empresa prepara un futuro combate titular que marque el final de la carrera profesional del coloso. Bill Goldberg, el hombre que retiró a Bret Hart Bill Goldberg debutó en WCW como una máquina que derrotaba a sus rivales en menos de cinco minutos. En un inicio, la afición lo idolatró por el impacto físico que tenía.

Incluso, fue quien terminó con el reinado de Hollywood Hulk Hogan como campeón mundial, pero con el paso de los meses, el público le pedía combates más largos, ya que solamente hacía sus finishers y se retiraba.

Aquí fue cuando Goldberg demostró que no tenía preparación de lucha, y en una pelea ante Bret Hart, le pateó la quijada y los médicos retiraron de inmediato al canadiense para revisión médica.

En consecuencia, Hart se tuvo que retirar de la lucha libre, por lo que Goldberg empezó a hacerse la mala fama de ser un luchador muy básico y tosco que no cuidaba a sus rivales cuando aplicaba movidas.

AGENCIAS ESTO

Rodolfo Pizarro deja al Mazatlán FC y todo parece indicar que su llegada al Juárez FC es una realidad. El ex de Los Cañoneros fue anunciado como jugador de la escuadra en septiembre de 2024, desde aquel entonces jugó un total de 23 partidos con la escuadra morada y firmó otra temporada en la que pasó completamente bajo el radar.

Rodolfo Pizarro: la estrella que se consolidó en Chivas y se apagó con el tiempo En su momento, Pizarro llegó a ser uno

de los mayores prospectos futbolísticos que México tuvo. Desde sus inicios en la Liga MX con el Pachuca se notaba su calidad, una vez que firmó con las Chivas encontró su mejor nivel como futbolista

y ello lo llevó a conquistar el Clausura 2017, la Copa MX de dicho certamen y a alzar la Concachampions bajo el mando de Matías Almeyda. Su desempeño con el Guadalajara valió los 15 millones de dólares que le pagaron al Pachuca por su carta e hizo que Rayados se interesara por él.

En un giro inesperado, Rodolfo Pizarro llegó como nuevo jugador del Monterrey. Los Regiomontanos desembolsaron un total de 18 millones de billetes verdes para hacerse con los servicios del mexicano. Una vez que se concretó su salida de Chivas, Pizarro ya no volvió a ser el mismo, pues disminuyó su nivel y apenas sumó 10 goles y 8 asistencias durante 96 partidos. A pesar del bajón en su rendi-

miento, el mediocampista ofensivo se coronó nuevamente como campeón de Liga MX y de la Concachampions con La Pandilla. Rodolfo Pizarro intentó probar suerte en la MLS con el Inter Miami. Aunque parecía como una buena idea para cambiar de aires y reencontrarse nuevamente con su mejor versión, la realidad es que fue un desacierto rotundo. Pizarro terminó por quedar en segundo plano al no mantener un nivel estable, encontrándose con el gol únicamente en 7 ocasiones y dando 10 pases a gol durante toda su estancia en el futbol estadounidense. El mexicano salió del Inter de Miami para dejarle la 10 a Lionel Messi.

Pizarro a Juárez

AGENCIAS

ESTO

Edson se solidariza con migrantes

La Selección Mexicana se refiere a sus aficionados como “Incondicionales”. Este mote fue otorgado gracias al apoyo que brindan en cualquier plaza del mundo donde juegue el Tricolor, por ser una de las mejores a nivel mundial. Sin embargo, durante el arribo del cuadro nacional a su hotel de presentación en Long Beach para su debut en la Copa Oro, se vieron completamente abandonados por la situación que viven los migrantes en ese estado.

Edson Álvarez se solidariza con los mexicanos en Estados Unidos afectados por protestas

La situación que enfrentan los migrantes latinos en California es tensa y llena de miedo por las redadas hechas por soldados estadounidenses. Ante esta situación, el capitán del Tricolor, Edson Álvarez, envió un mensaje de apoyo para quienes

sufren el asedio del ICE, el Servicio de Inmigración y el Control de Aduanas en Estados Unidos.

“Quiero enviar un mensaje de respeto y solidaridad a todas las familias lati-

Guzmán otra vez a Pachuca

Aunque se formó en las fuerzas básicas de Chivas, Víctor Guzmán no era del agrado directivo por sus tatuajes, y como parte de la operación por Rodolfo Pizarro, se confirmó el traspaso: el Pocho dejaba Guadalajara de manera permanente para irse a Pachuca, siendo que después fue uno de los fichajes más anhelados en la historia reciente para los rojiblancos. Guzmán siempre tuvo un rol goleador en las fuerzas básicas de Chivas, sin ser centro delantero. Ramón Morales lo describe como “uno de los mejores medios con llegada al área grande”. En el Clausura 2016, Guzmán entró de cambio en la Final entre Pachuca y Rayados, y a sólo tres minutos del final, con un cabezazo, anotó el gol

que le dio el título a los Tuzos.

A partir de entonces, comenzó su recorrido en Liga MX como un titular indiscutible. Con promedio de seis a ocho goles por torneo (y un poker ante Veracruz), el Pocho era de los mexicanos que lideraban la tabla de goleo.

El Tuca Ferretti lo llamaba a Selección durante sus interinatos, por lo que Chivas buscó la manera de contratarlo nuevamente.

El primer fichaje fallido de Víctor Guzmán con Chivas

Para el Clausura 2020, Ricardo Peláez tomó la dirección deportiva de Chivas, y una de sus primeras peticiones era clara: “un medio con capacidad ofensiva y con gol Víctor Guzmán”.

A las pruebas físicas, se presentó un encapuchado del rostro para que la prensa no le tomara fotos. Todos pensaron que era Alan Pulido, quien estaba en negociaciones con Sporting de la MLS, pero resultó ser Víctor Guzmán.

nas en Los Ángeles que hoy enfrentan momentos complicados, y en especial a mi gente mexicana. Admiro su valentía, su trabajo y su amor por salir adelante. Estamos con ustedes. No pierdan

Larcamón

AGENCIAS ESTO

la fe”, escribió Álvarez en sus stories de Instagram.

Carlos Vela manda mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos

El ‘Machín’ no es el único personaje del futbol que ha expresado su respaldo a la comunidad de migrantes, en especial latinos, en todo California. Recientemente Carlos Vela también publicó unas palabras en sus cuentas oficiales.

“Quiero expresar mi más sincero apoyo y solidaridad. Los inmigrantes en California son gente trabajadora que merece respeto. ¡No están solos!”, indicó Carlos, quien recientemente tomó la decisión de retirarse de las canchas y quien radica en Los Ángeles desde hace varios años.

Otras personalidades de diversos ámbitos como Salma Hayek, Eva Longoria (accionista del Club Necaxa), entre otros, se han unido en contra de los decretos del presidente Donald Trump.

se acerca a Cruz Azul

de juego”, escribió el club en sus redes sociales.

Luego de que Víctor Velázquez se les adelantara revelando la llegada de Nicolás Larcamón a La Noria para ser nuevo entrenador de Cruz Azul. los Rayos del Necaxa hicieron oficial la salida del técnico argentino de su banquillo. Nicolás Larcamón deja al Necaxa para ir a Cruz Azul y los Rayos se despiden en sus redes sociales

A través de un comunicado en redes sociales, los Rayos hicieron oficial la salida del estratega y su equipo de trabajo: “Nicolás Larcamón concluyó su etapa como director técnico de los Rayos del Necaxa”.

“Agradecemos a “Nico” y a su cuerpo técnico por el profesionalismo, la entrega y el liderazgo mostrados durante este ciclo, en el que llevaron al equipo a competir en instancias finales y reforzando una identidad clara dentro del terreno

Necaxa intentó retener a Nicolás Larcamón para el Apertura 2025 Pese a los agradecimientos, los hidrocálidos dejaron muy claro que la decisión de dejar la institución fue del entrenador sudamericano, ya que ellos intentaron retenerlo. Además, resaltaron que se cumplió de forma correcta con el proceso para irse a La Máquina esto al pagar su cláusula de rescisión.

“La directiva valoró y buscó la continuidad del proyecto, reconociendo el gran trabajo realizado. Sin embargo, ante una nueva oportunidad profesional para el cuerpo técnico, se tomó una decisión de manera conjunta y transparente, conforme a lo establecido en su contrato, haciendo válida la cláusula de rescisión. Agradecemos nuevamente a “Nico” y le deseamos el mayor de los éxitos en su nueva etapa”, se lee en el desplegado.

Cacerolazo en Embajada de EU

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Activistas de Amnistía Internacional México realizaron un cacerolazo frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir a este país que frene las redadas contra migrantes y la gestión militarizada que está llevando a cabo en varias ciudades, particularmente en Los Ángeles, California.

“El migrante es el futuro, no el enemigo”; “La migración es un derecho, no un crimen”, y “No están solos”, fueron algunas de sus consignas.

Edith Olivares, directora ejecutiva de AI México, expuso que Estados Unidos “está viviendo un gobierno sumamente regresivo en materia de derechos humanos”.

Las redadas “han sido una práctica generalizada. Sin embargo, lo que estamos alertando en este momento es que, frente a las protestas de las

Acuerdan reducir 5% el precio de la tortilla

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades federales y representantes de organizaciones productoras firmaron este jueves el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla, con el objetivo de reducir gradualmente 5 por ciento del precio de este producto en los próximos seis meses, y al alcanzar para final de sexenio una disminución de 10 por ciento total.

Tras la rúbrica del pacto en Palacio Nacional, Alejandro Habib Nicolás, enlace de sectores productivos de la Secretaría de Economía, explicó que lo más importante es la intervención todos los actores involucrados para estabilizar el precio de la tortilla y se

personas migrantes en diferentes lugares del país, que en su mayoría son pacíficas y que se están dando en el marco del ejercicio de libertad de expresión y reunión pacífica, el gobierno del presidente Donald Trump ha lanzado una política altamente agresiva”.

Se ha enviado, ahondó, “a la Guardia Nacional y después Marines con un ejercicio de fuerza militarizada en la gestión de la migración que está amedrentando y generando terror en las comunidades”.

Alertó que en las protestas también ha habido “detenciones arbitrarias, el riesgo, por supuesto, de tortura, malos tratos o tratos crueles e inhumano”.

Olivares indicó que también desde Amnistía Internacional “ya hemos venido documentando actos de humillación, de maltrato hacia las personas migrantes, separaciones y violaciones a todos los dere-

comience a dar una reducción gradual de los precios, porque a nivel nacional hay distintos con base en cada una de las regiones del país.

Detalló que en estos meses habrá reuniones de evaluación y seguimiento, bajo la supervisión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para verificar que el proyecto se desarrolle en las mejores condiciones. Apuntó que las acciones desde cada sector es abaratar “todo lo que implica llevar la tortilla a la mesa de los consumidores, que somos todos los mexicanos”, como los fletes o los gastos del gas.

El llamado, destacó, es que el gobierno del presidente Trump “cese esta escalada. La obligación de la autoridad es disminuir la escalada de violencia que se puede estar dando de represión, y más bien gestionar la migración respetando los derechos de las personas que están, independientemente de su condición de documentación”.

Igualmente hizo un llamado al gobierno mexicano “a mantener la política de protección de los mexicanos que están en Estados Unidos”.

Las activistas, quienes portaron pancartas, cacerolas y banderas de Palestina, también hicieron un llamado a la comunidad internacional a proteger los derechos de las personas que están en la franja de Gaza y a que se garanticen los derechos de quienes estaban en la flotilla que iba a entregar ayuda humanitaria. “Alto al fuego”, “No es una guerra, es genocidio”, exclamaron.

Señaló que hay lugares donde los precios más altos están entre los 34 y 35 pesos por kilo, y los lugares más baratos son de 18 pesos. Resaltó que en la zona metropolitana el precio promedio anda sobre 22 pesos y a nivel nacional en los 23.

Sheinbaum destacó durante su conferencia matutina que uno de los objetivos es que haya menos intermediario entre el que vende maíz y el que lo procesa, además de la construcción de acuerdos directos entre el productor y el procesador, porque en muchas de las ocasiones es lo que sube los precios.

Resaltó que con las Tiendas del Bienestar y Alimentación para el Bienestar se hace un programa para reducir los precios de este insumo en las zonas más pobres del país.

Durante el acto, aseguró, la presidenta Sheinbaum rompió el protocolo y les preguntó directamente cuáles son las problemáticas del sector tortillero, a que expusieron: la falta de regulación del comercio informal, tener mayores garantías para la distribución del maíz y la inseguridad.

Extraen toneladas de basura

AGENCIAS ACAPULCO

Más de 100 toneladas de desechos de todo tipo fueron extraídos de la laguna negra de Puerto Marqués, a lo largo de cuatro días en que se efectuó la jornada de limpieza masiva, convocada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y la comisaría municipal del poblado de Puerto Marqués.

Al concluir la actividad, el centro de mando instalado en la comisaría municipal informó que 130 toneladas de basura fueron removidas del cuerpo lagunar, en un perímetro de 2.2 kilómetros, avanzando entre cinco y siete metros hacia la laguna. En total fueron limpiadas 1.5 hectáreas.

Para trasladar los desechos se utilizaron 21 camiones de volteo de 14 metros cúbicos y cuatro camiones de volteos de siete metros cúbicos, con la fuerza de 744 jornales.

En la actividad participaron brigadistas de Fonatur, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Guardia Nacional, prestadores de servicios y pobladores de Puerto Marqués, además de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De la laguna fueron extraídas lanchas, colchones, basura urbana, envases de pet, vidrio, fibra de vidrio, refrigeradores, congeladores, además de escombro, llantas, cables.

Uno de los objetivos de la jornada fue prevenir riesgos ante situaciones climáticas, así como contribuir a la regeneración y oxigenación de la laguna, cuyo proceso natural se vio alterado tras el paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023, cuando además de descargas de aguas residuales, fue utilizada como tiradero de basura. Sin embargo, falta mucho por hacer, por lo que la limpieza será por etapas.

El prestador de servicios, Alfonso García Vargas, presidente de la Coalición de Servicios Turísticos, Deportes Acuáticos y Restaurantes del nuevo muelle de Puerto Marqués, expresó que “las autoridades nos explicaron que para salvar nuestra laguna tropical y lograr reabrir los canales de navegación, se debe dragar con más profundidad”.

Agregó que “ya estuvieron revisando, la laguna tiene cuatro metros de profundidad, se va a hacer una fuerte inversión para que tenga de siete a ocho metros”.

La laguna negra de Puerto Marqués tiene una extensión aproximada de 66 hectáreas.

chos humanos”.

Retroceso Legislativo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Acompañada por representantes de organizaciones sociales y legisladoras, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, del Senado, Malú Mícher, consideró un gran retroceso legislativo que el Congreso de Guanajuato no aprobara la semana pasada la iniciativa para despenalizar el aborto en esa entidad y anunció que seguirán explorando las vías jurídicas, incluso ante instancias internacionales.

Recordó que tras un empate

histórico de 18 votos a favor y 18 en contra, se tuvo que repetir el procedimiento, pero en una segunda votación, el pasado día 5, una diputada local del PVEM cambió el sentido de su sufragio y dio al PAN y PRI el punto necesario para echar abajo por 19 a 17 las modificaciones al Código Penal, la Ley de Salud y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Sobre el sorpresivo voto en contra de despenalizar la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de la diputada local verde, Luz Iztel Mendo, sólo comentó que “lo que no

Condena tribunal a Minera Tizapa

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos determinó que la huelga que mantienen desde hace más de nueve meses trabajadores de la sección 219 del Sindicato Nacional Minero es “imputable” a la empresa Minera Tizapa de Grupo Peñoles, por lo que la condenó a pagar el cien por ciento de los salarios caídos.

Al resolver que la responsabilidad del movimiento de huelga es de la empresa, la autoridad laboral también la obliga a reparar las violaciones contractuales en las que “incurrió de manera arbitraria en perjuicio” de los derechos de los trabajadores.

El Sindicato Nacional Minero, que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, destacó que se trata de un “fallo histórico” porque se demuestra que “la razón y el derecho están del lado” de los trabajadores que desde el 30 de agosto del 2024 colocaron las banderas rojinegras en el yacimiento ubicado en Zacazonapan, estado de México.

La organización sindical afirmó que continuará con su compromiso de revisar lo correspondiente al reparto de utilidades. Esta es una de las razones por las que estalló la huelga en la principal productora de plata en el mundo, ya que se ha negado a pagar el 10 por ciento

suena lógico, suena metálico”.

La senadora de Morena expuso asimismo que las panistas, priístas y del PVEM que votaron en contra argumentaron autonomía, pero ésta no puede usarse para criminalizar a las mujeres y prohibir sus derechos sexuales y reproductivos”.

La senadora Mícher recalcó que más 500 mujeres guanajuatenses han tenido que viajar a la Ciudad de México para ejercer su derecho a interrumpir legalmente un embarazo, lo que constituye un agravio y una discriminación por origen geográfico, pero “no vamos a bajar

los brazos. Las mujeres guanajuatenses no están solas”

Por su parte, Maribel Luna, de Católicas por el Derecho a Decidir, denunció la intromisión directa de ministros de culto que influyeron en el voto de legisladores, lo cual calificó como una “clara violación al principio de laicidad”.

Ello vulnera y compromete la autonomía del Congreso de Guanajuato, que debe legislar con base en el interés público y los derechos humanos, no en mandatos religiosos”, recalcó.

A su vez, Francisco Cué, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), lamentó que Guanajuato perdiera la oportunidad de convertirse en el estado número 24 en despenalizar el aborto. Aclaró que, aunque esa organización obtuvo un amparo que permite a las mujeres solicitar la interrupción del embarazo en instituciones de salud estatales, “no es una solución ideal” y urgió una reforma legislativa integral.

“La criminalización absoluta del aborto es una violación grave

de utilidades a los mineros, pese a que es un derecho constitucional.

La exigencia del cumplimiento cabal de su contrato colectivo de trabajo y la mejora de las condiciones de seguridad, son también las razones por las que estalló el movimiento.

“Desde el principio, la empresa apostó al desgaste e intentó sembrar divisionismo entre la base trabajadora e incluso solicitó la declaración de inexistencia de la huelga a las autoridades laborales, pero el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, la declaró como ‘legalmente existente’ después de una votación democrática”, recordó el sindicato.

AGENCIAS YUCATÁN

a los derechos humanos de las personas”, sostuvo Cué, y recordó que los servicios de salud de Guanajuato están obligados por mandato judicial a brindar estos servicios “de forma digna y segura”.

Karla Michelle Salas, representante del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, consideró que la decisión del Congreso de Guanajuato representa violencia institucional y discriminación y anunció acciones s legales no sólo a nivel nacional, sino internacional. Entre ellas la promoción de una alerta de violencia de género por agravio comparado. “Decidir no es un delito. Vivir libres, dignas y sin miedo sigue siendo nuestra exigencia”, concluyó Salas.

En la conferencia participó asimismo la presidenta de la Comisión Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, Anaís Burgos y otras legisladoras, quienes se comprometieron a seguir respaldando la lucha colectiva de las mujeres guanajuatenses.

Maestros de la CNTE protestan

Maestras y maestros, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron hoy una manifestación en las instalaciones del Tren Maya de este municipio del oriente de Yucatán, como parte de sus acciones de resistencia y demanda para que la Federación derogue la Ley del Issste de 2007. No obstante, la protesta de unos 100 mentores, las operaciones de la estación del Tren Maya no resultaron afectadas. De hecho, la manifestación se realizó a un costado del estacionamiento sin entrar al área de taquilla y la sala de espera, de modo que solo fue un mitin, precisamente en la base de operaciones de la CNTE en Yucatán. Los maestros anunciaron que regresarán a su campamento, en el centro de Valladolid, en espera de los

resultados de una reunión que se llevará a cabo con el Gobierno del estado, y de allí se derivarán otras acciones de resistencia. Este movimiento se suma a las manifestaciones realizadas ayer miércoles pasados en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Ek Balam y Uxmal, donde cientos de integrantes de la CNTE tomaron por algunas horas las casetas de taquilla y dejaron entrar libremente a los turistas.

INTERNACIONAL

Aumenta las penas por tráfico de fentanilo

AGENCIAS

WASHINGTON

El Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que endurece las penas por tráfico de fentanilo, un opioide que causa estragos en el país.

La “Ley HALT Fentanyl” fue aprobada en la Cámara de Representantes con 321 votos a favor, incluidos unos 100 miembros de la oposición demócrata, frente a 104 en contra. Solo necesita la firma del mandatario para ser promulgada.

La nueva ley prevé una pena mínima de 10 años de prisión por tráfico de más de 100 gramos de fentanilo o de una sustancia análoga. Los congresistas intentan colmar lagunas tras darse cuenta de que los cárteles cambian la composición de los análogos del fentanilo a medida que son declarados ilegales.Por eso clasifica de forma permanente “las imitaciones ilícitas de fentanilo” en la lista 1, integrada por drogas que no tienen uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial de abuso. Ya se encontraban en este nivel desde 2018, pero de forma temporal.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, señaló que “cada año mueren más estadunidenses por sobredosis de drogas que los que murieron en toda la guerra de Vietnam”.

Varias organizaciones han expresado su oposición a la normativa. de acuerdo con la Leadership Conference on Civil and Human Rights, “en lugar de abordar verdaderamente la crisis de sobredosis, este proyecto de ley simplemente repetirá los errores de la guerra contra las drogas”, librada por Estados Unidos desde la presidencia de Richard Nixon a principios de la década de 1970.

Con las sentencias mínimas, “los

jueces no pueden modular el castigo de un acusado considerando su pasado”, añadió en un comunicado. Estados Unidos vive una crisis sanitaria con más de 80 mil muertes por sobredosis en 2024, de las cuales 48 mil 422 fueron por fentanilo. Este opioide sintético es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.

El presidente Donald Trump convirtió la lucha contra el fentanilo en una de sus prioridades y acusa a Canadá y México de no hacer lo suficiente para combatirlo, lo que le llevó a imponer aranceles a sus vecinos.

Washington culpa a los cárteles de narcotráfico mexicanos de fabricar ilegalmente fentanilo con sustancias procedentes de China. Con frecuencia se mezcla con otros estupefacientes como la metanfetamina y la cocaína.

La epidemia de opiáceos en Estados Unidos se remonta a la década de 1990, cuando las compañías farmacéuticas comercializaron masivamente analgésicos de venta con receta.

Israel ataca a Irán

Diversas explosiones se escucharon en la capital de Irán, e Israel aseguró que se trata de un “ataque preventivo” hacia la república islámica.

Secretario de Defensa justifica uso de tropas

AGENCIAS WASHINGTON

El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo a los senadores el miércoles que se trata de “mantener el orden público”.

El senador Jack Reed, demócrata de Rhode Island, condenó la medida como ilegal, afirmando que erosiona la preparación militar y cuestionando cómo se está financiando. Fue el segundo día de duras preguntas en el Congreso para Hegseth sobre el despliegue de tropas a pesar de las objeciones del gobernador de California, Gavin Newsom, la continua ayuda militar a Ucrania, un acuerdo sobre un avión qatarí y más.

“La misión en Los Ángeles, como bien sabe, señor, no se trata de letalidad”, declaró Hegseth en respuesta a las preguntas. “Se trata de mantener el orden público en nombre de los agentes del orden que merecen hacer su trabajo sin ser atacados por multitudes de personas”.

El intercambio subrayó la confusión sobre el despliegue de más de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines para proporcionar seguridad en las protestas y operaciones de inmigración en Los Ángeles.

Las fotos han mostrado a efectivos de la Guardia estableciendo un perímetro de seguridad alrededor de los agentes mientras realizan arrestos en la ciudad, acercándolos a funciones de aplicación de la ley, lo cual por ley no se les permite hacer.

Personas en Teherán se despertaron por el sonido de estallidos al tiempo que la televisión estatal iraní reconoció las explosiones.

El ministro de Defensa, Israel Katz, y las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el viernes por la mañana (hora local) un estado de emergencia nacional a la luz de un ataque preventivo de Israel contra Irán y una posible respuesta iraní,

reportó The Jerusalem Post. “Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera una respuesta con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en un futuro inmediato”, señaló Katz.

La milicia de Irán respondió el siguiente mensaje a través de su cuenta en X: “Recuerden, nosotros no lo iniciamos”.

AGENCIAS IRÁN

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el cual fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. A partir de ese año, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Es importante reflexionar sobre los impactos negativos que tienen los residuos sólidos urbanos y su mala disposición. Entre los principales residuos que se generan se encuentran el papel, vidrio, metal y plásticos. Aproximadamente 7.000 millones de los 9.200 millones de toneladas de plástico producidas entre 1950 y 2017 se convirtieron en residuos plásticos, que acabaron en los vertederos o fueron arrojados.

Según datos del Programa de Medio

DEL CAMPO A LA MESA

MEDIO AMBIENTE UNA FECHA PARA LA REFLEXIÓN

Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso menos del 10% se recicla. Se estima que 11 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

Asimismo, los micro plásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire. Se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.

En ese sentido algunas de las estrate-

EN TERCERA PERSONA

EL EXPLOSIVO REPORTAJE DE REUTERS

HÉCTOR DE MAULEÓN

La visita a Palacio Nacional del subsecretario de Estado y exembajador de Estados Unidos, Christopher Landau, estuvo precedida por una bomba activada esa misma mañana por la agencia Reuters.

Reuters causó revuelo con un reportaje firmado por el periodista Diego Oré, según el cual, en una reunión sostenida en Washington el pasado 27 de febrero, y encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, comenzaron una serie de presiones para que el gobierno de Claudia Sheinbaum investigue y procese por sus vínculos con los cárteles a cinco funcionarios actuales de su partido, incluyendo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, así como a un exsenador militante también del partido oficial.

Según fuentes consultadas por la agencia británica, al menos en tres ocasiones el Departamento de Estado, en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos, se buscó presionar al Gobierno de México bajo la amenaza de imposición de aranceles para que este desate “una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción”.

El 27 de febrero, en efecto, se llevó a cabo en Washington la primera reunión binacional de alto nivel sobre seguridad. Estuvieron presentes muchísimas personas: el canciller De la Fuente, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; el fiscal general Alejandro Gertz, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco: un total de ocho funcionarios mexicanos. La otra delegación estuvo integrada por Marco Rubio y ocho funcionarios estadounidenses de alto nivel: el secretario de Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general Pam

gias que se pueden implementar a nivel local y regional es la jerarquización de residuos. Como una primera estrategia se encuentra el conocer la pirámide de jerarquización y en la que una de las primeras y más importantes etapas es la prevención. En otras palabras, es importante cambiar hábitos de producción y consumo que eviten el uso de tantos materiales como plásticos.

Además, antes de pasar a la reducción se deben implementar medidas que promuevan el uso de materiales biodegradables o que se puedan reutilizar. Otro aspecto importante es fomentar y fortalecer la concientización del cuidado del medio ambiente desde la educación básica hasta el nivel de

Bondi, el consejero principal del Departamento de Seguridad Interior, Troy Edgar, entre otros: 17 personas en total. Según Reuters, dos fuentes confirmaron al periodista que en las conversaciones fueron mencionados los cinco funcionarios de Morena, así como el exsenador.

A principios de ese mes la Casa Blanca había lanzado contra el gobierno de México la acusación inédita de que este mantenía (no en tiempo pasado, no con Calderón ni García Luna) una “intolerable alianza” con los cárteles de la droga. Cuando se llevó a cabo la reunión en Washington, no habían pasado ni dos semanas de aquella explosiva declaración. El boletín emitido por el gobierno mexicano solo señaló que la reunión había sido “muy positiva” y se limitó a repetir los lugares comunes de siempre: “cooperación sin subordinación”, “respeto a la soberanía”, etcétera.

Una semana antes del encuentro, Estados Unidos había designado a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró la medida “una decisión unilateral” y dijo que la designación no podía ser “una oportunidad para invadir nuestra soberanía”.

Fue precisamente en esas fechas que comenzó a cobrar fuerza la versión, filtrada por fuentes estadounidenses, de que el Departamento de Estado había confeccionado una lista de políticos de Morena vinculados al huachicol y a las organizaciones del narcotráfico. Muchos de los nombres incluidos en la llamada “Lista de Marco Rubio” —que dio a conocer en este diario Salvador García Soto— eran mencionados desde años atrás, por los mismos vínculos, en diversas investigaciones periodísticas: Américo Villarreal, Alfonso Durazo, Rubén Rocha Moya, Mario Delgado.

educación superior con la finalidad de formar hábitos y una mayor cultura de cuidado al medio ambiente. A nivel local y regional también es importante fortalecer los programas de cuidado al medio ambiente a través de los ayuntamientos. Por ejemplo, es importante planificar y retomar los programas de reforestación en épocas de lluvia, la limpieza de áreas protegidas y acuíferos.

Sin lugar a duda el cuidado del medio ambiente no debe ser conmemorado en un solo día, todas las acciones deben realizarse de manera permanente.

OPINIÓN

LA PANTOMIMA TRUMP VS. MUSK

HUGO GONZÁLEZ

La semana pasada muchos creímos que finalmente el imperio del mal había sufrido una fractura. Muchos nos fuimos con la finta de los amagos e insultos en redes sociales y creímos que el presidente “Trumpsk” tenía los días contados. Falso.

La tensa disputa pública vía redes sociales entre Elon Musk y el presidente de EU, Donald Trump, parece ser solo un capítulo más de toda esa mega obra de teatro en la cual el presidente de Tesla resultaría el mayor beneficiado.

Si no lo sabes, la semana pasada Musk criticó duramente el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” Fiscal de Trump. Lo llamó una abominación repugnante. El presidente Trump dijo que simplemente era una reacción por la eliminación de los créditos fiscales para vehículos eléctricos del proyecto de ley que afecta directamente a Tesla.

Lo que siguió fue una épica serie de recriminaciones en sus respectivas redes sociales Truth Social y X. Musk alegó que Trump no podría haber ganado las elecciones presidenciales e incluso lo relacionó con los archivos del depredador sexual Jeffrey Epstein.

Trump además retiró la nominación del empresario Jared Isaacman como titular de la NASA, así como varios proyectos acordados con SpaceX. El millonario astronauta comercial es considerado como un aliado de Elon Musk.

A través de SpaceX Musk tiene varios contratos importantes con la NASA, incluyendo el programa de

transporte de tripulación comercial, el programa de alunizaje (HLS) y el contrato para la remoción de la Estación Espacial Internacional. Pero apenas ayer Elon Musk comenzó a bajarle el tono a la pelea. En un mensaje que compartió en “X”, dijo estar arrepentido de “algunas” de sus publicaciones en redes sociales. “Fueron demasiado lejos”, escribió. Sin embargo, esa repentina buena onda no creo que sea espontánea. Musk está buscando algo más. No creo que, como lo mira un analista de Morgan Stanley, el millonario dueño de Tesla es un mártir patriota. El analista del banco de inversión cree que las recriminaciones de Musk forman parte de una estrategia planificada para atraer la máxima atención pública sobre el déficit fiscal de EU. En otras palabras, cree que Musk está dispuesto a sufrir la pérdida de su riqueza y prestigio personal por el bien del país. Patrañas.

Conociendo la historia del dueño de Tesla, creo que nuevamente está utilizando la coyuntura y sus redes sociales en favor de sus empresas. En medio del pleito con Trump, los primeros robotaxis de Tesla deberían estar circulando por las calles de EU este mismo jueves. No obstante, en un post de X, Musk dijo que, tentativamente, los robotaxis estarían listos el 22 de junio y que los Tesla totalmente autónomos comenzarían a circular el 28 de junio. Curiosa y coincidente demora.

ROMÁN

Hallan un hombre sin vida

AGENCIAS

POZA RICA

La tranquilidad del fraccionamiento Kana se rompió en cuestión de minutos. Eran casi las cuatro de la tarde cuando un reporte al 911 alertó sobre la presencia de un hombre tirado en una brecha, justo detrás del conjunto habitacional. No se movía. No respondía. Estaba muerto.

El hallazgo encendió las alarmas y en pocos minutos el sitio se llenó de patrullas. Policía Municipal, Estatal, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se desplegaron rápidamente. Acordonaron la zona y evitaron el paso a curiosos. Ya no había nada que hacer. El cuerpo estaba tendido entre la maleza, solo, como si la muerte le hubiese llegado en silencio. Las primeras versiones indican que podría tratarse de una persona en situación de calle, alguien que probablemente no tenía un techo fijo ni alguien que lo buscara. Aun así, las autoridades no descartan ninguna hipótesis.

Peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley. Hasta el cierre de esta edición, la identidad del hombre seguía siendo un misterio.

Mientras tanto, en Kana el miedo y la tristeza se mezclan. Vecinos se preguntan quién era, cómo llegó hasta ahí, y si su muerte fue natural o violenta. La colonia, que suele ser tranquila, hoy se siente vulnerable.

Detectives ministeriales ya trabajan en el caso. El cuerpo habla, dicen los forenses. Ahora falta que alguien lo escuche.

Robos a plena luz del día

AGENCIAS VERACRUZ

A través de redes sociales la ciudadana, Karla Rendón, mostró videos donde se aprecia a un sujeto ingresando a su vivienda y robando material para la construcción.

Los hechos ocurrieron el domingo 8 de junio alrededor de las 14:30 horas, en la avenida Floresta Oriente entre la calle Naranjo y Manzano del fraccionamiento Floresta. El ladrón sustrajo de la vivienda una escalera metálica, un taladro, una pulidora y una manguera de gas LP, aunque su rostro quedó registrado en las cámaras de videovigilancia hasta el momento no se ha podido dar con su paradero, por lo cual se pide la ayuda de la ciudadanía.

Karla Rendon, mencionó que en los grupos de

Ejecutan a una persona

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una persona del sexo masculino fue ejecutada en el fraccionamiento Santa Martha de Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca de la medianoche del miércoles cuando sujetos desconocidos ingresaron a un negocio de venta de mariscos y disparó en al menos siete ocasiones contra la víctima.

De acuerdo con vecinos de la zona se escucharon varias detona-

ciones de arma de fuego, quienes llamaron a corporaciones policiacas en el restaurante ubicado en boulevard Bugambilias esquina con Crisantemos del sector antes mencionado.

Al punto arribaron autoridades de seguridad quienes acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cadáver y recabar las evidencias.

El ejecutado tenía entre 35 a 40 años, vestía playera color rojo, pantalón de mezclilla y zapatos tenis, sin que hasta el momento se conozca el móvil del crimen.

WhatsApp que se tienen del fraccionamiento se ha informado del aumento de la actividad delictiva en la zona durante las últimas semanas. Lo alarmante de la situación es que ahora ingresan a las viviendas para despojar a los ciudadanos de sus pertenencias a plena luz del día y con total impunidad, por lo cual solicitan el apoyo de las corporaciones policiales para brindar mayor seguridad en la zona.

Arde tráiler

La unidad quedó reducida a chatarra y obligó al cierre total de la circulación de la autopista Córdoba-Veracruz

AGENCIAS

CUITLÁHUAC, VER.

Una nube de humo denso y un olor penetrante a químicos flotaron en el aire del kilómetro 39 de la autopista CórdobaVeracruz, donde un tráiler fue consumido por las llamas tras

incendiarse su carga de artículos de perfumería. El fuego, voraz e imparable, dejó la unidad reducida a chatarra y obligó al cierre total de la circulación con dirección al puerto de Veracruz.

El conductor del tráiler apenas alcanzó a orillar la

unidad cuando notó que de la caja seca comenzaba a salir humo. Lo que inició como una sospecha se convirtió en una confirmación aterradora: su carga se incendiaba sin control. Afortunadamente, logró salir a tiempo, evitando una tragedia mayor.

AGENCIAS

TLAPACOYAN

Presuntamente el conductor de una camioneta que conducía bajo los influjos del alcohol pierde el control y termina dentro del río Bobos.

Este hecho se registró la noche del miércoles, por la localidad de La Palmilla, a pocos metros del puente colgante, donde dicha unidad terminó en el agua y afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

Lugareños al percatarse de lo sucedido, buscaron una máquina Caterpillar y con el apoyo de esta unidad se logró sacarla la camioneta y la escondieron para evitar la acción de la justicia.

Autoridades al acudir hasta el sitio, no encontraron la unidad ni su conductor,

por lo que tuvieron que retirarse. Solo se supo que era una camioneta de color rojo, e la marca Ford, modelo Lobo F250, desconociéndose el número de placas de dicha unidad.

La escena se convirtió en un punto crítico. Bomberos de Cuitláhuac, elementos de Capufe, policías municipales de Carrillo Puerto y personal de rescate se movilizaron con rapidez, mientras decenas de vehículos quedaron varados en plena autopista. La prioridad: sofocar el fuego y evitar una tragedia.

A pesar del impacto del siniestro, no se reportaron personas heridas ni víctimas mortales. Sin embargo, las pérdidas materiales fueron cuantiosas: la carga de productos de perfumería quedó totalmente destruida. El tráiler, irreconocible.

Chocan vehículos

AGENCIAS

TLAPACOYAN

Solo daños materiales fue el saldo de un accidente vehicular en la zona del libramiento de esta ciudad, donde se vieron involucrados dos vehículos particulares, por suerte no hubo personas lesionadas.

Este accidente se registró sobre calle prolongación Héroes de Tlapacoyan y Dorados de Villa, en la colonia Francisco Villa, hasta donde se movilizaron elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes, confirmando dicho accidente, encontrando en el lugar un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Gol, con placas de circulación del Estado de Veracruz.

También se encontraba un vehículo de la marca Nissan, de color gris, con placas de circulación del Estado de

Durante varias horas, el tráfico quedó paralizado. Oficiales abanderaron la zona para desviar la circulación y evitar más riesgos. Una vez que las llamas fueron controladas y la unidad enfriada por completo, se solicitó una grúa para el arrastre del vehículo calcinado y se iniciaron los trámites legales correspondientes.

Una vez más, la carretera se convirtió en escenario de un episodio que, aunque no cobró vidas, sí dejó una estela de humo, pérdidas millonarias y un llamado urgente a reforzar medidas de seguridad en el transporte de materiales inflamables.

Veracruz, misma que resultó con daños en la puerta posterior del lado del conductor, siendo en ambas unidades solo daños materiales.

Tras lo sucedido fue solicitada la presencia de personal de Tránsito Municipal para que acudiera a tomar conocimiento de este hecho, donde luego de ello se ordenó qué las unidades movidas del lugar para evitar obstruir la circulación, para que los conductores pudieran llegar a un acuerdo para la reparación de los daños.

Camioneta cae al río

Los mejores regalos para el Día del Padre

Los regalos para el Día del Padre 2025 no tienen por qué ser aburridos ni repetitivos. Este año, toca subirle el nivel a tu regalo y apostarle a algo que lo haga sentir especial, cuidado y, sobre todo, apapachado.

¿Y qué mejor que regalarle un boost de estilo, aroma y bienestar con productos de belleza que pueda disfrutar todos los días? Desde fragancias hasta kits de cuidado personal y skincare, reunimos lo mejor de lo mejor para sorprender a papás de todos los estilos: modernos, relajados, clásicos, coquetos o súper prácticos.

¡Aquí empieza tu lista ganadora para elegir el regalo perfecto!

Una fragancia irresistible

Un buen perfume es el toque final que define todo un estilo, y hay papás que simplemente no salen de casa sin oler increíble. Aquí te van tres opciones de fragancias para papá que son un sí rotundo:

L’Eau Pure, de KENZO

Una explosión de frescura que huele a libertad. Con notas de mandarina italiana, lavanda blanca y Aquozone®, en un frasco diseñado bajo principios de sostenibilidad, es el perfume ideal para papás relajados, conectados con la naturaleza y con espíritu zen. Súper versátil, fresco y elegante.

001 Man Eau de Parfum, de LOEWE

Esta fragancia es el sueño de cualquier papá minimalista. Tiene un aire limpio, con maderas suaves y frescura duradera. Entre sus notas destaca el aroma de cardamomo. bergamota y mandarina, mezclados con almizcle ambreta, sándalo, cedro, ciprés y semillas de zanahoria, con un fondo de violeta y almizcle blanco Ideal para quienes aman los aromas con mucha personalidad.

Terrier For Him, de Ferrioni

¡Para papás con actitud divertida y espontánea! Abre con una exquisi-

ta mezcla de cítricos, pasando a una vibrante textura de ládano español y unas notas de salvia, convirtiéndola así en una fragancia aromática amaderada ambarada. E s un aroma cálido y masculino tiene el balance perfecto entre lo clásico y lo cool.

Kit para barba y afeitado de Davines

Si tu papá es team barba o simplemente ama tener la cara suave, el Pasta & Love Gift Box es EL regalo. Incluye un aceite pre-afeitado, una crema que facilita el rasurado y un aftershave hidratante. Además, huele rico y deja la piel súper suave. ¡Ideal para papás que aman verse pulcros sin complicarse!

Protección solar con XDefense de Bioderma

Sí, los papás también necesitan protección contra el sol, ¡y más si están expuestos al aire libre o usan moto, bici o trabajan todo el día! El nuevo protector XDefense de Bioderma ofrece una alta protección con textura invisible y una fórmula avanzada que se adapta a las necesidades de cada tipo de piel masculina. ¡No deja sensación grasosa ni brillo! Herramientas para el cuidado de barba y bigote

Si tu papá es de los que siempre lleva la barba bien delineada, los bigotes con estilo o simplemente ama tener su rostro bien cuidado, este kit de herramientas para el cuidado facial es un gran regalo para el Día del Padre 2025. El Men’s Series Facial Hair Kit de Revlon incluye todo lo necesario para mantener su look on point: tijeras de precisión y peine para barba y bigote. Lo cool de este set es que es compacto, portátil y fácil de usar, perfecto para papás detallistas o para los que están empezando a prestarle más atención a su grooming.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Según la Secretaría de Salud, de 1998 a 2021 se registraron en México 2 mil 470 fallecimientos por caída de rayos, fenómeno atmosférico que, de acuerdo con Alejandro Jaramillo Moreno, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, entraña un riesgo que generalmente es subestimado, sobre todo en países en desarrollo, donde las comunidades carecen de preparación e infraestructura para mitigar los riesgos.

De ahí la importancia del reciente estudio de Alejandro Jaramillo Moreno y Christian Domínguez Sarmiento, también del ICAyCC, “Mapping Lightning Risk in Mexico: Integrating Natural Hazard and Social Vulnerability”, publicado en inglés en la revista Weather, Climate, and Society, en julio de 2024. Es el primer mapa de este tipo que considera no sólo el aspecto climático, sino también las condiciones sociales.

Según los datos de la Secretaría de Salud que utiliza este trabajo, de 1998 a 2021 los estados más afectados fueron el Estado de México, con 539 fallecimientos; Oaxaca, con 206; Michoacán, con 168, y Guerrero, con 133.

Dentro del Estado de México, los municipios que registraron la mayor cantidad de eventos (cuando cae un rayo en una zona donde puede ocasionar uno o varios fallecimientos) fueron San Felipe del Progreso, con 27; Villa Victoria, con 30; Ixtlahuaca, con 23, y Toluca, con 22.

Durante la temporada de lluvias, en verano, una zona topográfica del país favorece la formación de tormentas eléctricas: la Sierra Madre Occidental y la parte sur y centro de la República.

De acuerdo con Jaramillo Moreno, este estudio es fundamental porque integra las ciencias de la atmósfera con las humanas. “Hay aspectos humanos que dominan y modulan el riesgo de muchos fenómenos”, señaló.

Además, los rayos son una amenaza subestimada. Aunque parecen ocurrir en lugares aislados, cuando se suman los números, los eventos empiezan a ser significativos. “Es un riesgo oculto, y por eso no se le presta suficiente atención”.

LOCALIDADES RURALES

En el país, muchas localidades rurales enfrentan altos niveles de vulnerabilidad social, condición que se determina por factores como la falta de edu-

IDENTIFICAN EN MÉXICO ZONAS MORTALES POR CAÍDA DE RAYOS

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático publicaron un artículo

sobre el tema.

cación y de acceso a servicios, infraestructura limitada (como centros de salud) y viviendas que no ofrecen una adecuada protección contra las tormentas, entre otros. Además, las personas no tienen el conocimiento adecuado para protegerse durante una tormenta y cuando ocurre un siniestro no tienen acceso rápido a hospitales.

Por ejemplo, en la región central de México, donde se encuentran Michoacán y Guerrero, muchos municipios rurales están expuestos a un riesgo particular: la combinación de alta actividad eléctrica y alta vulnerabilidad social.

Por su parte, en Oaxaca y Chiapas, las muertes ocurren de manera más dispersa. Esto se debe a que los lugares con riesgo asociado a la vulnerabilidad social se distribuyen en gran parte del territorio.

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 06 de Junio de 2025

¿QUIÉNES SON SUSCEPTIBLES?

Las personas que fallecen a causa de un rayo generalmente se encuentran al aire libre, expuestas a recibir directamente la descarga eléctrica. En algunos casos, buscan refugio bajo un árbol, en donde pueden recibir la descarga directa o pueden sufrir una electrocución por corriente inducida.

Sin embargo, la caída de un rayo sobre una casa también puede ser fatal. Esto sucede cuando carece de un pararrayos, sistema que intercepta la descarga eléctrica atmosférica para conducirla de manera segura a tierra.

RECOMENDACIONES

Aunque los seres humanos no pueden controlar los fenómenos naturales, sí pueden reducir la vulnerabilidad social. Esto implica modificar el impacto que fenómenos

como los rayos, los temblores o los huracanes tienen sobre la población.

En ese sentido, el mapa es una herramienta útil para los tomadores de decisiones, como las instituciones de protección civil, porque destaca las zonas socialmente vulnerables; es decir, identifica dónde es prioritario educar a la población sobre cómo reaccionar ante tormentas eléctricas y qué protocolos deben seguirse.

Por ejemplo, durante una tormenta eléctrica se recomienda suspender actividades y refugiarse en lugares que ofrezcan una protección adecuada. Además, es importante que la población tenga acceso a pronósticos meteorológicos y cuente con las herramientas para interpretarlos, aún se debe trabajar sobre muchos aspectos. Uno de los más importantes es asegurar un

MÁS INFORMACIÓN

Los hombres tienen cinco veces más probabilidades que las mujeres de recibir la descarga de un rayo; cerca del 85% de las muertes debidas a rayos se dan en hombres.

Casi la mitad de las víctimas de los rayos (41%) son personas entre 15 y 34 años. La mayoría de las muertes que causan (89%) son en personas de raza blanca.

acceso equitativo a la información, entregando ésta en las lenguas originarias que se hablan en varias regiones vulnerables, concluyó Jaramillo Moreno.

LOS RAYOS: DATOS

SOBRE LAS VÍCTIMAS

Los rayos son una de las causas principales de muertes relacionadas con las condiciones meteorológicas. Pero las probabilidades de que le caiga un rayo en un año dado son solamente de cerca de 1 en 500 000. Sin embargo, algunos factores lo pueden poner en mayor riesgo. Las diferencias en cuanto a la región donde vive, la estación del año y el trabajo que realiza podrían afectar su riesgo de ser lesionado por un rayo.

FACTORES REGIONALES

A pesar de que los rayos afec-

Casi una tercera parte (32%) de las lesiones causadas por los rayos suceden adentro.

tan a todas las regiones de los Estados Unidos, los estados en el sureste están en mayor riesgo. La frecuencia de los rayos generalmente se reduce de sureste a noroeste, excepto en algunos lugares como las Montañas Rocallosas, donde debido a la topografía se producen tormentas eléctricas frecuentes durante el verano. Los estados de Alabama, Carolina del Norte, Colorado, Florida, Georgia, Misuri, Nueva Jersey, Ohio, Pensilvania y Texas tienen la mayor cantidad de muertes y lesiones causadas por rayos. Florida se considera la “capital de los rayos” en el país, con más de 2000 lesiones en los últimos 50 años causadas por rayos.

¿SABÍA USTED QUE...?

Los rayos pueden enviar electricidad por las cañerías de metal, los cables eléctricos (como los de teléfono) y las vigas metálicas de refuerzo que hay en los pisos y las paredes de concreto.

FACTORES ESTACIONALES

Los rayos pueden ocurrir en cualquier temporada del año, pero la cantidad de muertes que causan son más altas durante el verano. Julio es, en general, el mes con más rayos. El momento del día en que caen con más frecuencia es la tarde. De hecho, dos tercios de las muertes que causan ocurren entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde.

FACTORES OCUPACIONALES

Los rayos caen más frecuentemente en las personas que trabajan afuera o practican actividades recreativas al aire libre. Más de una tercera parte de las muertes causadas por los rayos ocurren en granjas. Otros lugares comunes son los sitios industriales y las casas particulares de las personas. Dos de las actividades laborales más afectadas por los rayos son la construcción y la manipulación de materiales (como su carga y descarga). La mayoría de las descargas eléctricas de rayos relacionadas con el trabajo ocurren en Florida y Texas: dos estados donde son altos los números de muertes y lesiones debidas a los rayos estacionales.

el Heraldo de Coatzacoalcos

de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 13 de Junio de 2025

EJECUTAN A UN HOMBRE

Al menos siete disparos le propinaron a la víctima, al interior de un negocio de mariscos, en Coatzacoalcos.

LO HAYAN SIN VIDA

Masculino, aparentemente en situación de calle, apareció en una brecha del fraccionamiento Kana. PASE A LA PÁG. 21

ARDE TRÁILER

La unidad quedó reducida a chatarra y obligó al cierre total de la circulación de la autopista Córdoba-Veracruz. PASE A LA PÁG. 22

CAMIONETA CAE AL RÍO

Ebrio conductor perdió el control de la unidad en la comunidad de La Palmilla, con maquinaria logran sacarla. PASE A LA PÁG.22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.