El Heraldo de Tuxpan 13 de Febrero de 2025

Page 1


PRESENTA CLAUDIA

AVANZAN CONVENIOS DE SEGURIDAD: NAHLE

Buscan una respuesta rápida y coordinada ante emergencias y delitos

EXITOSO CONCIERTO OFRECIÓ BANDA MUSICAL

Integrantes de las VI Región Militar deleitaron a los presentes con una amplia variedad de géneros y temas musicales.

REPORTAN FUGA DE AGUAS NEGRAS

Vecinos de El Esfuerzo, Murillo Vidal y Ochoa, exigen solución inmediata.

PELIGRO EN EL BULE

La falta de señalamientos claros en donde se realizan obras, ya ha provocado algunos incidentes.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

REDACCIÓN

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 20252030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es incrementar la producción a 1.8 barriles diarios durante el sexenio, tener una empresa del Estado que produzca petróleo para las actuales y futuras generaciones, así como que la gasolina no aumente de precio en términos reales.

“El objetivo ahora sigue siendo producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex, no más porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando sino que el petróleo que tenemos se mantenga para las actuales y futuras generaciones, entonces se limita a 1.8, todo ese petróleo que se produce y gas va a producir gasolinas y diésel principalmente (...) Hay seis refinerías que existían que es el sistema de refinación nacional y ahora hay dos refinerías más, estas ocho refinerías que son completamente del Estado Mexicano, de Pemex, van a permitir que se cumpla con esa demanda de combustibles, ¿eso qué significa? Pemex para la soberanía nacional”, destacó.

Además, expuso que se busca:

1. Sustentabilidad: reducir el gas que se quema en la atmósfera

2. Terminar proyectos de las refinerías, que son las coquizadoras que permiten que se produzca menos combustoleo y que haya más gasolina y más diésel

3. Invertir más en petroquímica y fertilizantes, que fueron abandonadas en el periodo neoliberal

4. Pemex va a hacer junto con la Semarnat, el centro de economía circular en Hidalgo

Destacó que con esto se da continuidad al impulso que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le dio a Pemex.

“Venimos de la continuidad de un proyecto, ¿qué se definió en el sexenio pasado diferente a lo que se hacía antes?, que el petróleo que se produce en México sea principalmente para producir gasolina, diésel y todos los hidrocarburos que produce nuestro país; en el pasado el principal objetivo de Pemex fue la exportación y durante mucho tiempo funcionaron las seis refinerías y en los últimos 12 años de Calderón a Peña dejaron ir cayendo las refinerías poco a poco sin inversión, de tal manera que en el 2018 se importaba casi el 80 por ciento de la gasolina que consumía México”, recordó.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que el Plan de Trabajo del Sector

Hidrocarburos 2025-2030 tiene el objetivo de garantizar la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado a partir

Presenta Claudia Plan de Trabajo 2025-2030

El objetivo es producir 1.8 barriles de petróleo, a través de las ocho refinerías que tiene Pemex

de la reforma energética del 2013 y en tan solo cinco años se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que con la reforma constitucional Petróleos Mexicanos regresa a su labor principal de servir al pueblo, para ello se implementarán seis funciones medulares:

- Productiva: para provechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.

- Seguridad energética: para garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible.

- Bienestar: para poyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos.

- Económica: para portar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.

- Ambiental: para operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural.

- Transición energética: para incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones.

Se establecen acciones estratégicas:

1. Exploración focalizada: Se va a incrementar las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado, a través de la

perforación de 269 pozos exploratorios en proyectos estratégicos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se van a obtener 38 mil kilómetros de información geológica para identificar donde se deben de realizar las perforaciones; se invertirán 220 mil millones de pesos; la meta es poder incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo.

2. Producción sustentable: se producirá 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, para ellos se realizarán más de 2 mil perforaciones; más de mil reparaciones;

más de 12 de proyectos estratégicos que aportarán 61 por ciento de la producción; se estima que con esto ingresen 5 billones pesos, mientras que en Gas, se aumentará la producción a más de 5 mil millones de pies cúbicos diarios; más de mil perforaciones; 970 de reparaciones mayores; cuatro proyectos estratégicos; se invertirán 238 mil millones de pesos, con lo que se estima un ingreso de 1.9 billones de pesos; además se abatirá la quema de gas natural y se reducirán las emisiones fugitivas de metano.

3. Refinación suficiente: el objeti-

vo es la autosuficiencia en gasolina y diésel para lo cual se producirá gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido, además de que el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro, para lo cual se continuará con la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos; entrarán en operación Tula y Salina Cruz y se llevará a su máxima capacidad la refinería Olmeca “Dos Bocas” y la refinería Deer Park.

4. Fertilizantes y petroquímica: se invertirán 8 mil millones de pesos, se incrementarán la producción en la planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se incrementará la producción para 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea. Se va a recuperar la petroquímica; con una inversión de 20 mil millones de pesos para producir 30 mil barriles diarios de componentes para gasolinas y 330 mil toneladas anuales de aromático y alcanzar una producción de óxido de etileno y polietilenos de 250 y 690 mil toneladas anuales, respectivamente.

5. Logística segura: se refuerza la seguridad, en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.

6. Energía limpia: se llevarán a cabo prácticas de economía circular, la reutilización, reciclaje y reducción de residuos nos permiten disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y se podrá en marcha Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética.

7. Financiamiento: La fuente principal de financiamiento proviene del presupuesto de inversión de Pemex, se tiene coordinación con las Secretarías de Energía, así como de Hacienda y Crédito Público, por lo que los pagos iniciaron a finales de diciembre de 2024, y se seguirán operando durante el primer trimestre de 2025; el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos; el Derecho Petrolero para el Bienestar, reemplazando otros derechos previos, con tasas del 30% para hidrocarburos y 11% para gas natural no asociado.

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Gran respuesta a talleres para el autoempleo

En esta semana

se realizó el de pintado de

cojines

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- La regiduría octava, a cargo de Axel Andrés Bernal, continúa impulsando los talleres para el autoempleo, con el objetivo de apoyar a las familias que lo necesitan. Estas actividades han sido llevadas a cabo desde hace dos años, inicialmente en la zona urbana, pero debido a la gran demanda, también se han extendido a las comunidades rurales.

En la semana reciente, se realizó un taller de pintado de cojines y ela-

boración de cup cakes, con motivo del Día del Amor y la Amistad. Sin embargo, ya se están preparando nuevos talleres para este mismo mes, con el fin de seguir brindando oportunidades de capacitación y autoempleo a las personas interesadas.

Entre los talleres más solicitados se encuentran los de repostería, panadería, elaboración de velas, bolsas, entre otros. Debido a la gran demanda, se ofrecerán más talleres en el futuro, para que las personas que no han podido participar todavía, tengan la oportunidad de hacerlo.

El edil señaló que la regiduría octava se compromete a seguir trabajando en favor de las familias de la ciudad, brindándoles herramientas y oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Los talleres para el autoempleo son una iniciativa que busca fomentar la independencia económica y el desarrollo personal de las personas participantes.

Músicos esperan un mejor año

Confían en ser incluidos en fiestas y actividades que se programarán en el año

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- La comunidad musical de Tuxpan tiene grandes expectativas para el año 2025, con la esperanza de encontrar más oportunidades de empleo en la industria. Según Salustrio Hernández Reyes, Secretario General del Sindicato de Músicos y Filarmónicos sección 47 de Tuxpan, los músicos locales están trabajando arduamente para ser incluidos en las diversas fiestas y actividades que se programarán a

lo largo del año.

Exitoso concierto ofreció Banda Musical

Integrantes de las VI Región Militar deleitaron a los presentes con una amplia variedad de géneros y temas musicales

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con una amplia variedad de géneros y temas musicales, la Banda de Música de la VI Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional ofreció el Concierto de Honor “Música para la Gloria”. En la plaza cívica el público asistente disfrutó al ritmo de huapangos, boleros y danzón, y corearon éxitos de Luis Miguel y Leo Dan, en una tarde inolvidable. El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres felicitó al director y a los músicos de esta banda, por su

El sindicato, que representa a más de una decena de grupos y tríos musicales, ha estado buscando oportunidades para que sus miembros puedan prestar sus servicios en eventos y celebraciones en la zona urbana y rural de Tuxpan. Hasta el momento, han logrado obtener contratos para tocar los fines de semana en eventos de tuxpeños. Sin embargo, los músicos locales esperan que las autoridades les brinden más apoyo y oportunidades para que puedan desarrollar su talento y contribuir a la riqueza cultural de la ciudad.

Según Hernández Reyes, el sindicato está dispuesto a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien a todos. Los integrantes de este gremio están ansiosos por compartir su talento con el público. Con la esperanza de que las autoridades les brinden más apoyo, los músicos de Tuxpan están listos para hacer que el 2025 sea un año lleno de música y celebración.

magistral presentación. Estuvieron presentes en el concierto la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; el secretario técnico

del Ayuntamiento, Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado y el Coronel de Infantería José León Corral Mendoza, jefe de Estado Mayor de la 19ª Zona Militar. Previo al concierto se llevó a cabo una exposición fotográfica de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este evento se realizó gracias a la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la 19ª Zona Militar y el gobierno de Tuxpan, con el propósito de fomentar la cultura y el arte, así como de impulsar el sano esparcimiento en la población.

Peligro en el Bule

La falta de señalamientos claros en donde se realizan obras ya ha provocado algunos incidentes

REDACCIÓN TUXPAN

Grave riesgo enfrentan automovilistas que transitan sobre el boulevar hacia el parque Ribereño, por la falta de señalización de los trabajos que actualmente se ejecutan en esta área, por parte de una empresa estatal, que ganó la licitación para la rehabilitación del malecón y la introducción del cableado eléctrico.

Los ciudadanos afirman que la falta de señalamientos adecuados ha generado preocupación entre los conductores que circulan por la zona, puesto que pueden ocasionar accidentes de fatales consecuencias, tras indicar que ya se presentaron dos incidentes.

Y es que, al no existir una clara indicación de los trabajos en curso, los automovilistas pueden verse sorprendidos por obstáculos o desvíos inesperados, lo que aumenta el

riesgo de accidentes, sobre todo en la noche, porque la visibilidad es escasa a falta de luz en esta área.

Ante esta situación, los ciudadanos han exigido a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto y obliguen a la empresa responsable a colocar la señalización necesaria para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.

Asimismo, han solicitado que se

supervise de cerca el desarrollo de la obra para evitar contratiempos y asegurar que se cumplan las normas de seguridad establecidas.

Se espera que en los próximos días se tomen las medidas necesarias para corregir esta situación y evitar que la falta de señalización en las obras del bulevar hacia el parque Ribereño siga poniendo en riesgo a los automovilistas.

Comparsas comienzan ensayos para Carnaval

Buscan ir bien preparados en sus recorridos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Integrantes de las diversas comparsas que participarán en el Carnaval de Tuxpan 2025, ya comenzaron con sus ensayos y preparativos para la fiesta más grande y esperada del municipio.

Los Reyes de la Alegría, Comparsa Son como Son, Ladys, Rosita Crespo, entre otras, ya comenzaron ensayos en su calles y colonias, con el entusiasmo a flor de piel, preparándose para ofrecer un espectáculo inolvidable.

La música, el baile, el colorido de los trajes y la diversión inundarán el boulevard del puerto en próximas fechas, pero antes, los ensayos y pruebas de vestuario estarán en prácticas hasta la fecha esperada.

El reclutamiento de nuevos

talentos es una de las prioridades en estos primeros compases, por lo que niños, jóvenes y adultos con ritmo en la sangre, se suman a las filas de las comparsas, aportando su energía y creatividad, mientras que los ensayos se convierten en un espacio de convivencia y aprendizaje, donde se comparten experiencias y se fortalecen los lazos de amistad.

La revisión y adaptación del vestuario es otro aspecto fundamental en la agenda de las comparsas, los diseñadores trabajan arduamente para crear trajes que resalten la belleza y el movimiento de los bailarines con plumas, lentejuelas y otros elementos decorativos se entrelazan para dar vida a atuendos que deslumbrarán al público durante los desfiles.

Lo que deja también una importante derrama económica para todos los ciudadanos que se dedican a la costura, con la realización de los diversos trajes.

Cabe destacar, que a medida que se acerca la fecha del Carnaval, la intensidad de los ensayos aumenta, los bailarines pulen sus coreografías, sincronizando cada paso y movimiento para lograr la perfección.

Inicia afiliación de Morena

Permitirá a simpatizantes participar en la toma de decisiones al interior del instituto

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Dio inicio la afiliación al Partido Morena en este municipio, actividad que se realiza casa por casa y con módulos itinerantes, con el propósito de que todos los simpatizantes reciban su credencial del partido y puedan participar en las actividades y toma de decisiones al interior del instituto.

El Programa que se realiza es de afiliación, reafiliación y credencialización y todos los interesados tendrán que hacerlo aunque en años atrás hayan sido afiliados. Hasta el momento, los integrantes del equipo de afiliación estarán recorriendo colonias y comunidades, con el propósito de que los ciudadanos que tengan la intención de pertenecer al movimiento, no tengan que desplazarse a un módulo fijo, ellos estarán acercando todos los materiales y equipo necesario para llevar a

cabo la actividad.

Los Coordinadores Operativos Territoriales, informaron que son los únicos autorizados para la realización de este proceso, por lo que invitan a los ciudadanos a no dejarse sorprender, por personas que vayan a querer cometer algún ilícito.

El programa tiene como meta a nivel nacional lograr 10 millones de afiliados, en el estado 215 mil y en este distrito que incluye al municipio de Tuxpan, más de 30 mil afiliados.

Vecinos de El Esfuerzo, Murillo

Vidal y Ochoa, exigen solución inmediata

IRIS ROMÁN TUXPAN

Habitantes de las colonias

El Esfuerzo, Murillo Vidal y Hernández Ochoa se manifestaron este miércoles sobre la calle Insurgentes para exigir la pronta solución a una fuga de aguas negras que, aseguran, lleva años sin resolverse.

REPORTAN FUGA DE AGUAS NEGRAS

Los afectados denunciaron que el agua residual se encharca en la vía pública, afectando viviendas, vehículos y peatones.

Además, señalaron que la banqueta está llena de lodo y los olores son insoportables, a todas horas.

La situación ha provocado problemas de salud entre los vecinos, con casos de infecciones en la piel

y enfermedades estomacales. Según los manifestantes, una de las fugas proviene de un drenaje roto en un domicilio, lo que ha generado un escurrimiento que se extiende por al menos dos cuadras. Además, un registro colapsado se ha convertido en un foco de contaminación. Ante la gravedad del problema, la Comisión de Agua del Estado de

CAPEP avanza en mejoras

Al contar ya con escrituras, podrá acceder a apoyos de Espacios Educativos IRIS

ElCentrodeAtenciónPsicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) de la zona 02 norte continúa con avances en la mejora de sus instalaciones, luego de enfrentar por años diversas deficiencias en infraestructura y servicios básicos, informó el supervisor del centro, maestro Agripino Quiroz Oliva. De acuerdo con el entrevistado, el CAPEP ya cuenta con escrituras, lo que representa un paso fundamental para

acceder a apoyos de Espacios Educativos. “Nos van a respaldar con el cambio eléctrico, que era una necesidad urgente, pues desde hace al menos 20 años requeríamos mantenimiento en las instalaciones”, comentó. Además, dijo que recientemente se anunció un apoyo más en beneficio de la institución que consta de la donación de puertas interiores para los cubículos donde se brinda terapia a los niños. “Las puertas estaban deterioradas, tenían estillas y representaban un riesgo para los menores. Afortunadamente, con este respaldo podremos solucionar la situación”, explicó el supervisor.

El CAPEP de Tuxpan atiende a aproximadamente 120 niños, brindándoles apoyo psicopedagógico esencial. Con las recientes mejoras y la gestión de recursos, se espera que el centro continúe fortaleciendo sus servicios en beneficio de la infancia tuxpeña.

Veracruz (CAEV) se comprometió a realizar el cambio de la tubería, ya que los trabajos de desazolve han resultado insuficientes. Los vecinos explicaron que el ducto actual, de 8 pulgadas, ya no soporta la carga, por lo que se requiere una tubería de mayor capacidad. Para exigir la atención de las autoridades, los afectados han enviado documentos y firmas al

No debe preocupar tema de aranceles: Coparmex

Aseguran integrantes que se trata de una estrategia política

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La reciente pausa en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos responde más a una estrategia política que a una medida económica de impacto real. En entrevista, delegado de COPARMEX, Miguel Ángel Elizalde Martínez, afirmó que esta situación no debería generar preocupación en Tuxpan ni en el sector empresarial de la región.

gobierno municipal, a la CAEV y a la Dirección de Ecología, alertando sobre el riesgo sanitario que representa la acumulación de aguas negras en la zona. Los vecinos advirtieron que, si no reciben una solución definitiva, retomarán las manifestaciones e incluso bloquearán la vialidad hasta que las autoridades atiendan su demanda.

“El presidente de Estados Unidos es un empresario y sabe que encarecer los productos no solo afecta a otros países, sino también a su propia economía. Ha habido una fuga de inversiones de empresarios estadounidenses hacia México, y esos capitales los seguimos conservando”, explicó Elizalde Martínez. En el caso de Tuxpan, donde el comercio y la actividad portuaria son clave para la economía, consideró que aún si los aranceles se llegaran a imponer, existen alternativas para mitigar el impacto. “México tiene una posición estratégica. Además de Estados Unidos, mantenemos relaciones comerciales con Europa y Latinoamérica. El puerto de Tuxpan sigue siendo un punto clave para la entrada y salida de mercancías”, señaló. Asimismo, confió en la capacidad del gobierno mexicano para negociar acuerdos favorables. “Tenemos una presidenta que es una mujer y ustedes saben que las mujeres son grandes negociadoras. Estoy seguro de que se llegará a buenos términos”, concluyó.

Lanzan programa La Clínica es Nuestra

Para mejorar la

atención

a los usuarios, en el ISSSTE

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; ISSSTE, puso en marcha el programa “La Clínica es Nuestra”, con el objetivo de mejorar la atención médica y la experiencia del paciente en sus

clínicas y hospitales.

El programa, que se implementará en todas las unidades médicas del ISSSTE, busca involucrar a los trabajadores y a los pacientes en la mejora continua de la atención médica y la calidad de los servicios.

“Queremos que nuestros pacientes se sientan orgullosos de su clínica y que sepan que estamos trabajando para mejorar su experiencia”, dijo el personal del ISSSTE Tuxpan, durante la presentación del programa.

Entre las acciones que se implementarán en el marco del programa “La Clínica es Nuestra” se

encuentran la creación de comités de calidad y seguridad del paciente en cada unidad médica, la implementación de un sistema de atención al paciente para garantizar una atención oportuna y eficiente, además de la capacitación continua. Invitaron a todos los ciudadanos derechohabientes o no, a participar en la próxima asamblea comunitaria los días 15 y 16 de febrero, donde se elegirán a los comités de salud, darán las capacitaciones pertinentes y la posterior entrega de tarjetas y depósito de los recursos, para iniciar la transformación de estas unidades de salud.

Millones buscarán licencia permanente

Este beneficio será para cualquier tipo de documentos, ya sea

A, B, C y D

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Más de 2 millones 300 mil veracruzanos y veracruzanas están en posibilidades de acceder a la licencia para conducir permanente para personas mayores de 50 años en el estado, informó la gobernadora Rocío Nahle García. La mandataria veracruzana, aclaró que no todas manejan y sacan

una licencia, pero éste beneficio será para cualquier tipo de documentos, ya sea A, B, C y D.

Indicó que el trámite de la licencia permanente para mayores de 50 años se podrá realizar a partir del 1 de marzo de este año y el costo no será superior a los mil 300 pesos.

“Se hizo un estudio sobre el impacto presupuestal que se podría tener, si uno se ajusta al gasto, si bien administras, si recaudas bien, ahorita llevamos 12 por ciento más de lo que se recaudó el año pasado, a tres años son 900 pesos de la licencia, la permanente será de mil 300 o mil 400 pesos”.

Sostuvo que para implementar la medida se hizo un estudio sobre el impacto presupuestal los ingresos por la renovación de las licencias de conducir cada año, no obstante, la emisión de estas no genera un alto ingreso a las arcas estatales, por lo que determinó implementar la medida.

Primera Sección

AGENCIAS POZA RICA

El titular de la Oficina Municipal de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Brayan Aldary Sandoval Mares, ha desmentido recientes rumores que circulan en redes sociales sobre la suspensión del trámite de pasaportes a nivel nacional debido a las políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense. Según Sandoval Mares, estas políticas no tienen impacto directo en la expedición de pasaportes mexicanos.

El funcionario enfatizó que el pasaporte es un documento nacional que sirve como identificación y no está relacionado con visas o permisos para ingresar a otros países. Por lo tanto, su tramitación continúa sin interrupciones. Esta clarificación busca tranquilizar a los ciudadanos que buscan realizar este trámite.

En cuanto al flujo diario en la oficina municipal, se atienden entre 30 y 40 personas diariamente. Este ritmo indica una

Expedición de pasaportes no se ve afectada

Sirve como identificación y no está relacionado con visas o permisos para ingresar a otros países

demanda constante por parte de los habitantes locales interesados en obtener o renovar sus documentos.

Sandoval Mares hizo un llamado a los ciudadanos para que

Brindan ayuda a alcohólicos

El objetivo es mantenerse sobrios y ayudar a otros a alcanzar el estado de sobriedad

AGENCIAS

Alcohólicos Anónimos sigue rescatando a víctimas del alcoholismo, personas que tienen problemas con su manera de beber, por lo que insistimos en que busquen lo más pronto posible ayuda en los grupos de AA, que operan en varios puntos de esta ciudad, y en cada uno, la misión es la misma: llevar el mensaje para ayudar al que necesita.

Así lo expresaron servidores del organismo, adscritos al Grupo Acuario, ubicado en calle Oriente esquina con bulevar Lázaro Cárdenas, edificio Álvarez, altos, frente al monumento a La Madre, quienes participan en la jornada semanal de salud que realiza la regiduría séptima, comisionada en Salud, a cargo de la licenciada Lesli Ortiz.

AA es una comunidad de mujeres y hombres que comparten sus experiencias, fortaleza y esperanza para resolver

realicen sus trámites personalmente y sin intermediarios. El proceso es gratuito y garantiza transparencia al evitar terceros no autorizados. Esto permite asegurar una atención eficien-

su problema común, y a la vez, ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo, buscando siempre que no sea demasiado tarde.

El único requisito para ser miembro de AA es el firme deseo de dejar la bebida; no se pagan honorarios ni cuotas, el organismo se mantiene con las contribuciones voluntarias.

No pertenece a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna y tampoco tiene el deseo de intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa.

El objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

te y directa desde las oficinas gubernamentales competentes. La invitación del funcionario busca fomentar una mayor participación activa por parte de los ciudadanos en el proceso

Bomberos

se capacitan

Para evitar errores y agilizar acciones preventivas en cualquier tipo de contingencia

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Con el principal objetivo de evitar errores y agilizar con exactitud las acciones preventivas en cualquier tipo de contingencia, los bomberos de la zona conurbada reciben permanente capacitación en materia de contra incendios y fugas.

Para esto, en días pasados fueron participes de los trabajos de combate de incendio de pastizal, además de trabajos

administrativo del pasaporte. Al mismo tiempo, reitera la importancia del documento como herramienta fundamental para viajes internacionales y su naturaleza independiente.

que se deben a la quema en viviendas, autos incendiados, entre otros siniestros que se presenten en el municipio.

“Se trabaja coordinadamente con Protección Civil, inclusive en casos por fugas de hidrocarburo, donde se apoya en la logística de prevención en la población, posibles desalojos, entre otros aspectos de contingencia, cuyo fin es salvar vidas”, mencionan.

Aseguran, que el mayor trabajo de los bomberos es durante la temporada de incendios forestales por el intenso calor en los meses de marzo, abril, mayo y junio, a la vez en situaciones de siniestros en viviendas por cortos circuitos, de los cuales con la capacitación se aplica lo que se debe hacer.

Concluyen, que este año se prevé movimiento, ya que el pronóstico de los fuertes calores será en los meses de abril a julio, de ahí los trabajos de capacitación para enfrentar los retos que se registren en materia de incendios y fugas.

ESTADO

Ciudadanía y gobierno consolidan el diálogo para una sociedad justa y democrática

REDACCIÓN XALAPA

Con la participación activa de habitantes de la región norte, se llevó a cabo el sexto y último Foro Regional de Participación e Inclusión Ciudadana en el Parque Temático Takilhsukut de El Tajín para la construcción del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD).

Papantla cierra con éxito foros del PVD

La gobernadora Rocío Nahle García informó que uno de los foros se realizó de manera exitosa y felicitó a los participantes. Recordó que el foro sobre Bienestar Social se llevó a cabo el 8 de enero en Orizaba; Economía y Sustentabilidad, el 15 en Tuxpan; Comunicación y Obra Pública,

el 22 en Boca del Río; Gobierno y Seguridad, el 29 en Xalapa; y AdministraciónEficienteyDigital, el 6 de febrero en Coatzacoalcos. A través de mesas de trabajo, los asistentes aportaron propuestas que contribuirán a la toma de decisiones y a la mejora de la gobernanza, reafirmando el com-

Veracruz,

invitado de honor al Cervantino

Se aprovechará al máximo esta oportunidad para exponer la grandeza de la entidad: Rocío

Cervantino, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, llevando su riqueza cultural, artística y tradicional al evento más importante de artes escénicas en Latinoamérica.

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que se aprovechará al máximo esta oportunidad para exponer la grandeza de la entidad y fortalecer su proyección turística y cultural a nivel nacional e internacional.

Veracruz es el estado invitado en

Asimismo, informó que la Secretaria de Cultura, Xóchitl Molina, acudió para el anuncio oficial, acompañando a la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

promiso de la administración estatal con un modelo participativo e incluyente.

La elaboración es supervisada por la Oficina de la Gobernadora y la Secretaría de Finanzas y Planeación, siendo desarrollados por las propias dependencias, lo que permitirá un uso eficiente de

Reconoce Salud a odontólogos

Más de 2 mil 400 médicos recibieron capacitación en el primer foro estatal

»REDACCIÓN

Xalapa.- En el marco del Día Mundial del Odontólogo, la Secretaría de Salud llevó a cabo el Primer Congreso Estatal de Odontología los días 10 y 11 de febrero, donde se entregaron reconocimientos a especialistas de entre 17 y 52 años de servicio en unidades médicas.

Más de 400 profesionales participaron de manera presencial, mientras que otros 2 mil lo hicieron a través de plataformas digitales. Durante el Congreso, abordaron temas

los recursos públicos y un diagnóstico preciso de las necesidades sociales.

El PVD se estructura en cuatro ejes rectores: Bienestar Social; Economía y Sustentabilidad; Comunicación y Obra Pública; y Gobierno y Seguridad, además de dos ejes transversales.

como la enfermedad periodontal, tópicos en odontopediatría, tendencias en restauraciones, preservación alveolar y la relación entre salud bucal y bienestar general, además de la conferencia Complicaciones en cirugía maxilofacial.

“Es la primera entrega de reconocimientos en una década, con ella, la administración de la gobernadora Rocío Nahle García destaca su labor diaria en la atención de calidad a miles de personas”, manifestó el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, José Salvador Aburto Morales.

Por su parte, la directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, resaltó que la odontología no solo se enfoca en tratar enfermedades dentales, sino que también desempeña un papel clave en la prevención y educación para mejorar la calidad de vida de la población.

El Gobierno del Estado reconoce el esfuerzo constante de estos profesionales por mantenerse actualizados y por su contribución a la promoción de hábitos saludables en la sociedad.

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer importantes avances en los convenios de seguridad que está impulsando con los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, con el objetivo de reforzar la vigilancia y el bienestar de las y los veracruzanos en las zonas limítrofes.

La mandataria explicó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ha logrado avances significativos en la negociación con Oaxaca, donde el convenio ya está listo.

Avanzan convenios de seguridad: Nahle

Buscan

una respuesta rápida y coordinada ante emergencias y delitos en las zonas limítrofes entre

Oaxaca, Puebla y Tlaxcala

Además, indicó que se encuentra a la espera de los comentarios finales de Puebla, y precisó: “hoy me informó que, posiblemente, esta misma semana quedará listo el acuerdo para su firma”. En otro frente, Nahle García destacó la propuesta de incluir a Tlaxcala, en particular en la zona cercana a Huejutla de Reyes, y subrayó que ha mantenido un diálogo constante con su homóloga, Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha mostrado total disposición para unirse a esta

iniciativa.

La colaboración entre estas entidades permitirá mejorar

Rehabilitación del Palacio concluirá en 3 meses

El edificio tenia años en no recibir un mantenimiento profundo

Antropología e Historia (INAH) sobre inmuebles históricos, la administración estatal lleva a cabo la rehabilitación del Palacio de Gobierno de la entidad veracruzana.

Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que el edificio, construido con cantera rosa y de estilo neoclásico, no recibía un mantenimiento profundo desde hace mucho tiempo, lo que ameritaba ya una atención inmediata para preserver su buen estado.

las estrategias de prevención del delito y optimizar la respuesta ante emergencias en

Garantizado abasto de medicamentos

Ya está solucionado el suministro de anestesia en el Hospital Civil de Xalapa, confirmó Gobernadora

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García mantiene una supervisión constante en el sistema de salud para garantizar el abasto de medicamentos y la operatividad de los hospitales, en coordinación con el programa IMSS-Bienestar. Durante conferencia de prensa, expuso la situación del Hospital Civil de

las zonas fronterizas, contribuyendo de forma integral a la seguridad de la región.

Xalapa Dr. Luis F. Nachón, que habría derivado en la suspensión de cirugías, en respuesta, informó que el Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, le reportó que ya fue atendido. Asimismo, destacó que el día de mañana sostendrá una reunión con el director general del IMSSBienestar, Alejandro Svarch Pérez, para revisar el funcionamiento de dicho esquema en la entidad y atender cualquier necesidad pendiente en los hospitales.

La Gobernadora también compartió que recientemente visitó el Hospital de Nautla Dr. Gerardo Díaz Morales, ahí verificó el abastecimiento de medicamentos y giró instrucciones para que el suministro de fármacos alcanzara el 100 por ciento de su capacidad.

“La farmacia estaba al 72 por ciento y pedí que las camionetas de distribución trabajen toda la semana para que haya suficiente abasto”, detalló.

En cumplimiento estricto de las disposiciones del Instituto Nacional de

“Los trabajos de rehabilitación continuarán durante los próximos dos o tres meses, ya que se realizarán varios cambios, todos ellos autorizados por el INAH”, comentó.

INM adeuda más de 2 mdp

El conflicto se remonta al 2019, por uso de terreno

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El Instituto Nacional de Migración (INM) enfrenta una deuda superior a los 2 millones de

pesosporlaocupacióndeunterreno en la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa, donde opera un retén de revisión de vehículos.

De acuerdo con Jorge Fernández y Noé González, abogados del propietario del predio, José Luis González Manzano, el conflicto se remonta a 2019, cuando este último rentó 8 mil metros cuadrados de su terreno a un tercero para la instalación del retén de vehículos.

Sin embargo, esta persona incumplió con los pagos y fue desalojada, dejando de manera irregular un subarrendamiento con el INM.

Desde entonces, la institución federal ha utilizado el terreno sin llegar a un acuerdo con González Manzano, quien exige el pago de los adeudos acumulados durante casi seis años.

Papás toman primaria “Manuel

Denuncian a docentes “faltistas” que afectan el rendimiento académico de los alumnus

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

Madres y padres de familia de la escuela primaria “Manuel R. Gutiérrez” de esta ciudad de Xalapa protestaron y tomaron el plantel presuntamente porque algunos docentes se ausentan con frecuencia y afectan el rendimiento académico de los alumnos.

Los inconformes impidieron el acceso a la institución académica y solicitaron dialogar con autoridades educativas.

De manera anónima, las mamás y papás indicaron que se oponen a la unificación de

grupos, argumentando que una maestra del cuarto grado, grupo “A”, falta frecuentemente y los niños necesitan continuidad.

“Tienen maestra, pero la maestra viene cuando ella quiere. Falta cuando ella quiere en dirección de maestros. Se supone que al no venir a una maestra, tienen que subir un maestro suplente. En dirección hay mucho maestro al cual no suben”, expresaron.

Exigen a las autoridades que se tomen cartas en el asunto, ya que consideran que la Dirección de la escuela no está proporcionando el apoyo adecuado.

“Entonces, creo que nos merecemos un apoyo por parte de dirección, pero pues dirección creo que no hace nada. Entonces, es por eso que tenemos que tomar estas medidas para ver qué solución nos van a dar”.

Los quejosos amagaron con mantener la toma de instalaciones del plantel hasta recibir una respuesta favorable por parte de las autoridades educativas.

El plantel se ubica sobre la calle Guadalupe Victoria, entre Betancourt y Vicente Guerrero, donde han sido constantes las manifestaciones por parte de los padres de familia.

Además, el propietario ha solicitado una renta de 50 mil pesos mensuales a partir de 2025, propuesta que el INM no ha aceptado.

Pese a que el caso ha sido notificado en las oficinas del INM en la Ciudad de México y se han sostenido reuniones al respecto, hasta el momento no se ha alcanzado una resolución.

Ante la falta de respuesta, González Manzano, con el res-

Buscan rescatar la zona de playa

Se instalarían en terrazas que construyeron en el malecón

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Debido al abandono en el que se encuentra, la Asociación Gastronómica de Coatzacoalcos busca rescatar y reactivar la playa para la temporada de Semana Santa y Expo Feria 2025.

Manuel Enrique Olvera, presidente de la organización, informó que la idea es habilitar palapas en las terrazas que se construyeron desde la avenida Carranza hacia Independencia, así como las que se ubican en la zona de Playa Sol.

“Que nos apoye en la temporada de playa y de feria, queremos darle una vida nueva que ha estado abandonada por muchos años y utilizar las terrazas que en algún momento se construyeron, para poner negocios bien establecidos que vayan los papás, los niños, las familias, los abuelos, no nada más en semana santa y que quedemos fijos cuando menos

paldo de sus abogados, ha anunciado que el próximo 15 de febrero procederá con el desalojo del personal del INM y la disolución del retén ubicado en el kilómetro 19 de la vía costera. El desalojo de este punto de revisión podría afectar las labores de control migratorio en la región, dejando en incertidumbre la continuidad de las operaciones del INM en la zona.

cuando tenemos sol”, abundó.

Por su parte Rafael Joaquín Torres secretario de la agrupación, señaló que la alternativa es extenderse mientras esté el periodo de sol, ya que en la temporada de frentes fríos les afectaría.

En tanto, precisó que se trataría de seis negocios los que se instalarían, entre estos se encontrarían La Bocata, La Taberna del Bohemio, Mariscos Hidalgo Carrión, Juanito Abdul, Mediterráneo y El Muellecito, aunque también se espera la suma de la Barra de Tuxpan.

“Seis negocios formales y fijos, esto lo menciono porque si bien está abierta la convocatoria a todos los restauranteros de menor y mayor cantidad, se busca darle prioridad a los que formen parte de nuestra asociación, por eso ya se hicieron las primeras aportaciones para tener todo ante hacienda, ante las instancias gubernamentales, ahora si como grupo hacer peso ante las instancias locales”, apuntó.

La asociación espera que autoridades locales de Coatzacoalcos y federales como la Semarnat les otorguen el permiso a fin de poder instalarse en la franja costera y darle un nuevo atractivo a Coatzacoalcos durante esas fechas.

El mundo ha cambiado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Desde mucho antes de que el presidente de EUA dijera que su palabra favorita era tarifas, México tendría que haberse puesto las pilas para pensar en una estrategia de desarrollo diametralmente distinta a la que hemos seguido los últimos treinta años. Una que si bien se enfocará en el fortalecimiento comercial con Norteamérica, también incluyera el desarrollo interno. Pero no lo hicimos.

Nos hemos conformado con ser el socio cercano a Estados Unidos. Festejamos el crecimiento de la industria automotriz basada en las cadenas productivas del TMEC. Nos creímos fuertes gracias a ese acuerdo comercial. Incluso aplaudimos cuando en el 2023 rebasamos a China como el principal exportador a EUA. No nos preocupó esa dependencia. Pensamos que con eso podía alcanzarnos para crecer sin tomar en cuenta la importancia de fortalecernos internamente.

China, a diferencia de México, lleva décadas preparándose para competir con Estados Unidos. Y decidió que una de las industrias con las que lo haría de manera importante sería precisamente la automotriz. No se agacharon al ver a Norteamérica fortalecerse en una industria que es intensiva en

AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO

CHIVAS TIENE LO QUE

MERECE

GERARDO MELÍN

Las Chivas van por esos caminos rocosos, intransitables, dolorosos, desde hace tiempo.

El club dista mucho de aquellos tiempos de gloria, títulos y protagonismo; vive estancado en la medianía.

Es increíble la cantidad de técnicos, jugadores y directivos que han circulado por la institución y no hay grandes cambios; al contrario, las cosas empeoran.

Los millones de dólares invertidos no se reflejan en campeonatos, se han tirado a la basura, en el mejor de los casos.

La visión que se tiene del Guadalajara es de abandono, falta de interés, completa desatención.

Todo lo humanamente posible por rescatar al equipo ha sido un fracaso.

El presente de las Chivas desalienta, destruye la pasión de sus aficionados. Los españoles encargados de construir la fortaleza rojiblanca no saben todavía por dónde empezar, le han fallado al dueño, que peca de ausente. El rumbo es incierto en los dos torneos que se compite.

El plantel —en apariencia— es muy bueno para competir, pero no se han dado cuenta ni los del cuerpo técnico, ni los propios futbolistas; se percibe un ambiente raro al interior.

Óscar García, el entrenador español, no puede sacudirse los aires de charlatán y vende humo.

Está vigente el discurso engañabobos para validar su contratación: “No sé si son conscientes de lo que es Chivas en el mundo; en Europa, es conocido como Real Madrid o Barcelona. De la grandeza de este club, la identidad. Cuando me llamó Juan Carlos [Martínez], me sentí el hombre más afortunado del mundo. Es como entrenar al Barça o Real Madrid. Con eso lo resumo todo”.

Chivas tiene lo que se merece, no hay argumento que lo debata.

Ojalá que el dueño se decida pronto a dar ese famoso golpe de autoridad que le permita resurgir al Club Guadalajara.

BRÚJULA

EL FUTURO NOS ALCANZÓ Y NO ESTAMOS PREPARADOS

ANA PAULA ORDORICA

creación de empleos. Al contrario. Se pusieron las pilas e idearon una estrategia que comenzó en 2007 cuando al frente de Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Partido Comunista nombró a un ex ejecutivo de Audi.

Además se ideó una campaña de inversión con cuotas específicas puestas por el gobierno a los bancos para hacer préstamos agresivos para el sector automotriz. El Ministerio de Educación empujó la preparación de ingenieros. Y las reglas para construcción de fábricas e insumos automotrices fueron sencillas y claras para acelerar su apertura y funcionamiento.

Hoy China es el exportador más grande de automóviles en el mundo. La industria automotriz representa el 6 por ciento de su economía. Hay más graduados de las carreras de Ciencia y Tecnología en China que todos los graduados de todas las materias en Estados Unidos.

Así que mientras China se puso las pilas y ha hecho de su país una locomotora capaz de resistir las reglas de un Donald Trump aislacionista, México se quedó esperando a que el futuro llegara. Y ahora nos ha alcanzado. Y lo ha hecho cuando estamos muy mal preparados. Cuando internamente nos hemos autoinfligido daños graves. Tenemos una sociedad

políticamente polarizada y profundamente desigual. En los últimos seis años hemos crecido en promedio menos del 1 por ciento (.85 por ciento, para ser exactos). En donde sí ha habido un crecimiento importante es en los índices de violencia.

Todo esto nos deja a merced del inquilino de la Casa Blanca y sus desplantes. Si la semana pasada se sintió un respiro de alivio porque Trump pospuso la entrada en vigor de los aranceles, esta semana volvemos a estar en modo emergencia ante el anuncio de tarifas para el acero y aluminio.

En China no le tienen miedo a Trump. A pesar de las tarifas que le impuso a ese país Donald Trump en su primer mandato, tarifas que siguen vigentes, China sigue exportando al mundo entero incluyendo a Estados Unidos. Solo como ejemplo, sus exportaciones de acero se han duplicado y han inundado los mercados internacionales, en especial en Asia y América Latina. La locomotora china sigue a toda velocidad, a pesar de Trump.

México, por el contrario, está en una muy mala posición para enfrentar a Trump. Winston Churchill dijo que nunca se debe dejar que una buena crisis se desperdicie. ¿Será esta crisis para nuestro país lo que finalmente nos ponga a hacer la tarea interna o más bien el último clavo de nuestro ataúd?

CRONOGRAFIAS

TECNOFEUDALISMO, UNA GUÍA

HUGO ALFREDO HINOJOSA

Palabras más, palabras menos, la mayoría de los políticos no pueden ser teóricos. En principio, porque rara vez son pensadores; segundo, porque el frenético estilo de vida que se imponen no les deja tiempo para las grandes ideas”, argumentaría el economista Yanis Varoufakis. Estoy en total sintonía con el autor griego, no se trata aquí de la postura intelectual desde el despotismo, sino de una declaratoria que es, a todas luces, real y bastante triste.

Las mujeres y hombres que hoy se encargan de engrosar las listas de mandatarios a nivel mundial no suman a la riqueza de la democracia, sino que la adelgazan. Releyendo “Secretum” de Petrarca encuentro que el pensador se queja, en los albores del Renacimiento, sobre la contradicción de la política de su tiempo corrupta e ignorante. Nada ha cambiado.

El tecnofeudalismo, término acuñado por el economista Yanis Varoufakis, nos sitúa en un escenario distópico donde la tecnología no es una herramienta de liberación, sino un mecanismo de control y extracción de valor. Este concepto, que parece extraído de una novela de ciencia ficción, es hoy una realidad incipiente que amenaza no solo la economía, sino la esencia misma de la cultura y la democracia… la economía de la nube nos dice Varoufakis, se alimenta de nosotros. Esto es: de nuestras interacciones e intereses digitales. Si ustedes tienen hijos y todo el día les permiten utilizar celulares y tabletas, exponen a que estos sean un anclaje de un nuevo capitalismo. Tanto nuestros hijos como nosotros somos el ganado a sabiendas y aceptando que lo somos del mundo tecnológico.

El tecnofeudalismo no es solo un sistema económico; es una nueva forma de organización social donde las grandes corporaciones tecnológicas actúan como señores feudales, y los usuarios, como siervos que entregan sus datos a cambio de servicios aparentemente gratuitos. Este intercambio, lejos de ser equitativo, concentra el poder en manos de unos pocos gigantes tecnológicos que deciden qué información se consume, qué productos se compran y, en última instancia, cómo se piensa.

Varoufakis sostiene que el capitalismo ha sido reemplazado por un sistema en el que unas pocas corporaciones tecnológicas, como Google, Amazon, Facebook y Apple, ahora X también podría entrar en la ecuación, ejercen un control casi absoluto sobre los datos y la economía digital. Estas empresas no producen bienes en el sentido tradicional, sino que operan como intermediarios que extraen rentas de la actividad económica de usuarios y pequeñas empresas. En este nuevo sistema, los “señores digitales” poseen y

administran los “feudos digitales”—plataformas y datos—, mientras que usuarios y negocios dependen de ellos para operar. La riqueza ya no proviene tanto de la producción de bienes y servicios, sino de la extracción de rentas y la explotación de datos personales, consolidando un modelo basado en la dependencia y el control.

Las repercusiones del tecnofeudalismo son profundas en los ámbitos económico, político y social, según el economista. Esto es, la concentración de poder de estas corporaciones ha debilitado la competencia y la innovación. Su capacidad para eliminar competidores ya sea absorbiéndolos o marginándolos, crea una falsa sensación de competencia y refuerza su hegemonía. Además, en la economía digital, los datos personales se han convertido en el recurso más valioso.

Las corporaciones tecnológicas recolectan los datos, los analizan y comercializan sin un control efectivo, comprometiendo la privacidad de los usuarios y facilitando la manipulación de su comportamiento, desde hábitos de consumo hasta preferencias políticas. No es casual que, en este contexto, la democracia misma se vea amenazada. Al monopolizar los flujos de información y comunicación, estas empresas adquieren una capacidad sin precedentes para influir en la opinión pública y en los procesos democráticos, generando interrogantes sobre el verdadero poder de los Estados frente a las corporaciones tecnológicas.

A pesar de su atractivo conceptual, la teoría de Varoufakis ha sido objeto de críticas. Algunos argumentan que la analogía con el feudalismo es exagerada, ya que, a diferencia del pasado, los usuarios aún pueden elegir entre distintas plataformas, aunque con opciones limitadas. Otros sostienen que el capitalismo sigue vigente, pues, aunque el poder se ha concentrado, el modelo económico sigue operando bajo lógicas de mercado, inversión y regulación.

Además, se subestima el papel del Estado. Si bien las tecnológicas han acumulado un poder sin precedentes, los gobiernos aún tienen herramientas regulatorias para imponer límites, como han demostrado recientes esfuerzos en Europa y Estados Unidos para frenar prácticas monopólicas y proteger la privacidad.

El tecnofeudalismo es una herramienta conceptual para analizar la transformación de la economía digital. La concentración de poder en manos de unas pocas corporaciones y su impacto en la competencia, la privacidad y la democracia son cuestiones urgentes. Sin embargo, la analogía con el feudalismo tiene sus limitaciones, y la capacidad de los Estados y la sociedad civil para regular este fenómeno no debe subestimarse.

Bisogno está en terapia intensiva

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Daniel Bisogno, conductor de “Ventaneando” está en terapia intensiva tras complicaciones por una hemodiálisis a la que tuvo que ser sometido, así lo explicó su hermano Alex.

Alex fue claro en decir que la situación es delicada, pero está controlada, ya que tras el trasplante de hígado al que se sometió Daniel en septiembre de 2024, no ha habido una verdadera mejora.

Contó que, aunque todo iba corriendo en orden, con las constantes visitas de Daniel al hospital en muchas ocasiones “porque así tenía que ser”, el problema real vino cuando se arrojó una bacteria en las vías biliares.

“La bacteria ha ido mutando y aunque se ha podido erradicar

sigue siendo una batalla”, explicó.

Alex descartó que su hermano haya sufrido una trombosis pulmonar, y precisó que las prótesis biliares que tiene Daniel es donde se arrojan las bacterias que cuando se remueven, éstas se riegan en la sangre, “Sí está en una situación compleja, esto no se acaba hasta que recupere su salud, mientras tanto seguimos en el camino”.

Alex Bisogno informó que tras

Demandan a Kanye West

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Kanye West vuelve a estar en medio del escándalo. Y es que, tras su polémica aparición en la última entrega del Grammy, ahora enfrenta serios problemas legales. West fue demandado, ante la Corte de Los Ángeles, por una de sus exempleadas, quien lo acusó de “aterrorizarla” con comentarios antisemitas.

Según los documentos obtenidos por el sitio, la mujer identificada como Jane Doe, afirma que, durante el tiempo que trabajo para Kanye, éste la hostigó con comentarios ofensivos sobre su religión, la acosó laboralmente y, cuando expresó su inconformidad, terminó por despedirla.

En sus declaraciones, la demandante afirmó que el rapero le escribió comentarios en los que presumía su fanatismo por Hitler: “Bienvenidos al primer día de trabajo para Hitler”, “Salve Hitler”, “Soy un nazi”, entre otros.

Asimismo, señaló a Kanye de abusar verbalmente de ella en los chats grupales, y es que, explicó que solía insultara por cualquier pretexto diciéndole: “Deja de tonterías” y “Lárgate de aquí”. En otra ocasión, dijo, la llamó “sociópata sin corazón” y “perra”.

la fuerte infección que tenía su hermano le dieron un antibiótico muy agresivo, lo cual provocó un “colapso” en otros órganos, los riñones detuvieron un poco su trabajo y dejó de producir pipi, lo que a su vez le ocasionó una crisis en los pulmones.

Como se creyó que había líquido en sus pulmones le colocaron un cateter y se sometió a un tratamiento de hemodiálisis. La hemodiálisis es un tratamiento que filtra la sangre cuando los riñones no funcionan bien.

Actualmente Daniel Bisogno está en terapia intensiva por el tratamiento que está llevando en este momento, y no porque su vida esté en peligro, precisó Alex; anímicamente el conductor está bajoneado, triste. “Si mi hermano ha sido mi ídolo toda la vida, ahora lo es mucho más, Daniel quiere vivir”, afirmó Alex Bisogno.

La chica también explica que, una vez que decidió quejarse con sus superiores por las actitudes del famoso, fue despedida al día siguiente y sin ninguna explicación. Aunque ha decidido mantenerse en el anonimato, la mujer está reclamando una fuerte cantidad por daños y perjuicios, pero el monto se ha mantenido oculto.

Esta no es la única acusación de antisemitismo que enfrenta el rapero. En noviembre de 2024, otro exempleado lo demandó por usar camisetas con esvásticas y hacer comentarios en contra de la comunidad judía. Además, varias marcas como Adidas y Balenciaga, han cortado relaciones con él debido a sus declaraciones y actitudes polémicas.

Mario Bautista será papá primerizo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El cantante mexicano Mario Bautista se prepara para una nueva y emocionante etapa en su vida junto a su pareja, Karina Praitova. Este miércoles 12 sorprendieron a sus seguidores al anunciar que serán padres por primera vez.

A través de sus redes sociales, el intérprete de “No

digas nada” compartió unas tiernas, aunque confusas, fotografías. En ellas, ambos aparecen intercambiando miradas cómplices, gestos cariñosos y sonrisas, pero lo que más llamó la atención fue el emotivo mensaje que las acompañó: “Llegaste para cambiar todos los esquemas, no me di cuenta de lo mucho que me hacías falta y que te necesitaba. Llegó el

momento de escribir una nueva historia juntos, te amo”.

Más tarde, Mario confirmó la noticia con otra imagen en sus historias de Instagram, donde se aprecia únicamente el baby bump de Praitova mientras él la abraza con ternura. Las reacciones de colegas, amigos y fanáticos no tardaron en llegar. La cantante y creadora de contenido

Kimberly Loaiza felicitó a la pareja: “(Karina) va a disfrutar mucho ser mamá, la mejor profesión de esta vida”. Por su parte, la influencer y amiga cercana de Mario, Nath Campos, expresó su sorpresa: “¡No te creo, Mario Alberto! ¡Felicidades!”. A las felicitaciones se sumaron Luisito Comunica, Juan de Dios Pantoja y la tiktoker Ximena Jiménez.

Danna ofende a la Virgen

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Danna (Paola), quien se ha distinguido en los últimos años por ser rebelde y romper con lo políticamente correcto; esta advertencia pareció no importarle mucho y con su última publicación desató la crítica de la comunidad católica. A través de su cuenta oficial de Instagram, la intérprete de “Sodio” compartió un adelanto de su próxima

colaboración con Santa Fe Klan, pero lo que enfureció a varios de sus seguidores fue que incluyó un par de fotografías en las que usaba la imagen de la Virgen de Guadalupe y no de la mejor manera. Una de ellas es una fotografía, en primer plano, de su cadera (viéndola de espadas) adornada por una delgada cadena. Pero, lo que llamó la atención de los usuarios es que de su pantalón sobresale una tanga que tiene una joya con la imagen de la Guadalupana.

pio Liam transmitió esos mensajes en su televisor.

La segunda es muy parecida, pero ahora con una toma más abierta: ella está de espaldas y recarga su brazo derecho en el hombro del rapero, y el detalle de la figura mariana se alcanza sólo un poco. Esto no pasó desapercibido ni por sus seguidores ni para los creyentes, quienes le hicieron ver lo ofensivo que resulta para ellos. Algunos, incluso, aseguraron que la cantante está dirigiendo sus pasos por caminos muy oscuros; lo cierto es que la polémica que se genere

Galilea se somete a ultrasonido

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Liam Payne, el exintegrante de One Direction que falleció en noviembre de 2024 en Argentina, habría tenido dudas sobre su sexualidad, según un nuevo reportaje de “Rolling Stone”. De acuerdo con la publicación, estas inquietudes surgieron mientras mantenía una relación con la influencer Maya Henry. Fuentes cercanas revelaron que la joven, con quien Payne estuvo a punto de casarse, descubrió que este intercambiaba mensajes subidos de tono con otros hombres. El hallazgo ocurrió cuando, de manera accidental, el pro-

La relación intermitente entre Maya y Liam generó gran atención mediática, especialmente tras su ruptura definitiva, cuando ella lo acusó públicamente de acoso. Según su testimonio, el cantante la contactaba insistentemente a través de mensajes, llamadas y correos electrónicos, e incluso habría enviado imágenes y videos explícitos a sus familiares sin su consentimiento. Por otro lado, la fuente afirmó que en 2020 Payne le dio un ultimátum a Henry para que interrumpiera su embarazo. “Le envió a Maya un largo mensaje diciéndole que debía abortar para seguir con él o criar al niño sola, ya que él no reconocería a ninguno de los dos”, declaró a la revista.

La situación habría tomado por sorpresa a Henry, pues en ese momento ambos estaban intentando concebir, cuando ella tenía 19 años.

Galilea Montijo está buscando convertirse en madre por segunda vez, por lo que sorprendió a sus compañeros del programa, en especial a Andrea Legarreta, cuando en el matutino se sometió a un ultrasonido en vivo, pues varios pensaron que la conductora de 51 años daría la noticia de que está embarazada. En presencia de una ginecóloga y recostada en una camilla que se colocó dentro del foro, Montijo estaba recostada para ser revisada a través de un ultrasonido, y aunque no se trató de una reve-

de esto podría empañar el lanzamiento de “Nada es para siempre”, su nuevo sencillo. “O sea, te amo, pero creo que es una falta de respeto hacia las personas devotas”, “No soy creyente de la virgen de Guadalupe, pero no utilizaría algo así para promocionar música”, “Qué horror hacer eso, no soy católico pero que falta de educación”, “Se la voló con lo de la Virgen en la tanga”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.

lación de embarazo, sino de un chequeo general, la conductora dejó en claro su deseo por volver a quedar embarazada.

“¿Ya sabemos si es niño o niña?”, cuestionó nerviosa Galilea a la ginecóloga, quien le revisó el abdomen.

“Yo pensé que era por osmosis el embarazo”, insistió con el tema la conductora, quien lamentó que el ultrasonido no fuera por motivo de embarazo, sino para descubrir si tenía piedras en el riñón. Galilea y su novio, el modelo español Isaac Moreno están en la tarea de “quedar embarazados”, ambos ya son padres.

“Habla con mis ovarios doc, diles que florezcan”, dijo esperanzada Montijo cuando la especialista mencionó que le estaba revisando los ovarios; una de las ilusiones de la conductora es volver a ser madre junto a actual pareja, de quien se encuentra muy enamorada.

DEPORTES

Milan caen ante el Feyenoord

AGENCIAS

ESTO

Fueron tantos los goles que Santiago Giménez anotó en el Feyenoord Stadium que algo en el ambiente parecía propicio para que mexicano marcara su primer gol con el Milan, en Champions. La visita a su antiguo equipo, apenas tres semanas después de su traspaso, alimentó la narrativa que supone la famosa ley del ex y esas cosas que tiene el futbol y que tanto enamora a los fanáticos. Lamentablemente, la noche soñada para atacante quedó en el terreno de la especulación y quedó lejos de marcar la diferencia, no tanto por él, sino porque el Milan batalló para imponer su juego y responder al gol tempranero de Paixao, el que marcó la diferencia en la ida de los playoffs y puso el 1-0 a favor del Feyenoord.

Cuesta trabajo mirar la alineación del Milan y no sorprenderse. En la fugacidad del mercado invernal, el conjunto rossonero le dio brillo a su plantilla y nombres como el Kyle Walker, Joao Felix complementaron a figuras como Rafael Leao y Christian Pulisic. La llegada de Gimenez también

puede contemplarse en ese apartado de bombazos, porque el mexicano llegó al Milan con un cartel y con el potencial de ser un jugador de impacto inmediato.

Por lo mismo, no sorprendió su titularidad. El “Bebote” ya había dado asistencia y marcado un gol en los pocos minutos que le habían dado y el escenario reclamaba su presencia. No fue un partido fácil, sin embargo, porque el Milan se vio sorprendido por el dinamismo del Feyenoord y porque una lluvia inclemente hizo de los primeros minutos un volado.

La localía, o la atmósfera, impulsó a los neerlandeses. El vértigo que supone los desbordes de Paixao por la punta izquierda es capaz de meterle miedo a cualquiera. Incluso a Walker, tan acostumbrado a las grandes batallas. Fue en una de esas que el brasileño encaró y sacó un disparo envenenado. Era el minuto 3, cuando más fuerte caía la lluvia. El balón iba raso y el bote descolocó a Maignan, que no pudo controlar el esférico y vio cómo la suerte le jugaba en contra.

El tanto cayó tan rápido que el Milan tardó un tiempo en enchufarse. Ni Leao ni Pulisic ni Felix

lograban generar desequilibrio y Santi parecía perdido en un desierto. Muy solo al frente, a la espera de un balón. Fue hasta la media hora que los italianos espabilaron, no con demasiada fuerza, pero sí lo

Lema busca avanzar en la Concachampions

AGENCIAS

Luego de caer en Canadá ante el Cavalry por marcador de 2-1, fue que los Pumas tendrán que remar contra la corriente para conseguir su pase a los Octavos de Final en la Concachampions. Gustavo Lema, entrenador de los felinos, señaló en conferencia de prensa, de cara al partido ante el Cavalry y para lo que resta del Clausura 2025 de la Liga MX, buscarán volver a esa identidad que los caracterizó, pues no por nada el equipo se encuentra entre los primeros lugares de la tabla general.

“La consideración mía tiene que ver con ese partido que analizábamos, tanto el de Conca como el de Liga MX. Uno cuando mira la película completa, pues estamos en quinto lugar y como dicen, si estamos abajo en la serie, al final hay que jugarlo“.

“Creo que el equipo en general ha mostrado cosas buenas, considerando que está en la búsqueda de un funcionamiento distinto al que teníamos. De cara a lo que viene, vamos a buscar volver a nuestra identidad y a las cuestiones que nos hacen fuertes para darle la vuelta a la serie”, mencionó.

Gustavo Lema asegura que la sequía no tarda en finalizar

Además, el estratega argentino se mostró confiado en que sus delanteros podrán retomar el camino a pesar de la sequía de goles que atraviesan sus atacantes en la presente campaña.

“Estamos muy tranquilos en el aspecto de la jerarquía que tienen; tarde o temprano va a llegar el gol porque son jugadores muy importantes y con buen presente. Yo les pido que trabajen para el equipo porque después el gol llega solo, y mientras ellos trabajan para el equipo, los compañeros en campo los ayudan”, informó.

AGENCIAS ESTO

suficiente como para incomodar. El más activo en esa misión fue Rafael Leao, un futbolista tan veloz como impreciso. El poitugués encaró en par de ocasiones pero andaba desajustado en el tiempo y sus disparos siempre fueron contenidos por la zaga. La más clara supuso un mano a mano que tardó en definir y desperdició la carrera de Gimenez, que acompañaba la jugada, aunque no con mucha fe.

Irene Guerrero

lanza dardo a Pumas

sión en trabajar el partido con base en cómo le podemos hacer daño con el plantel que tenemos y esa es la mentalidad con la que vamos a afrontar el partido”, señaló.

La acción de la Liga MX Femenil continuará con la Jornada 9, la cual tendrá uno de los duelos más atractivos cuando los Pumas reciban a las Águilas del América encuentro donde ambos equipos buscarán mantener su paso perfecto para así seguir en la parte alta de la tabla general.

En conferencia de prensa, Irene Guerrero, jugadora azulcrema, destacó que el partido ante las felinas será un encuentro duro debido al presente que viven las del Pedregal al ubicarse en el tercer lugar de la tabla general con 19 puntos además de contar con una racha de seis partidos consecutivos sin perder.

“Es un partido bastante complicado porque no es casualidad de que estén en la parte alta de la tabla general. Obviamente, nosotras nos vamos a centrar en sacar nuestra mejor ver-

Además, la centrocampista española habló del parado táctico que le ha funcionado al equipo bajo el esquema de Ángel Villacampa, el cual ha destacado para que las azulcremas se encuentren entre los primeros lugares con una de las mejores ofensivas de la campaña con 32 goles anotados en ocho fechas transcurridas.

¿Qué dijo Irene Guerrero antes del América Femenil vs Pumas?

“La verdad, claro que es importante la predisposición, pues el querer mejorar tanto a nivel deportivo como personal fue que tuvimos una reunión a inicios de torneo para marcarnos los objetivos. Creo que se están viendo los frutos, pero siempre es bueno ver otro punto de vista de lo que puede ocurrir en el campo y desde luego esto hace que ante un rival puedan ser alguien impredecible”, destacó.

Mahomes se quedó a solo un juego de hacer historia

AGENCIAS ESTO

La derrota del pasado domingo ante los Eagles supuso un duro golpe para los Chiefs. En apenas unas horas, Kansas City y Patrick Mahomes pasaron de la oportunidad de coronar su época gloriosa con un tricampeonato histórico a tener que digerir una dolorosa caída, de esas capaces de ponerle fin a una dinastía.

Aunque cada edición del Super Bowl es especial, el LIX era particularmente importante para los Chiefs, por la carga simbólica que tenía y por las marcas que podía igualar y superar. La más llamativa era precisamente la posibilidad de ganar un tricampeonato que nunca antes, al menos en la era del Super Bowl, se había conseguido.

La derrota del pasado domingo impidió que el nombre de Kansas City quedara en solitario como el único tricampeón en la historia. Por el contrario, la franquicia quedará equiparada para siempre con otros grandes equipos como los Dolphins y los Steelers de los setenta, los 49ers de los ochenta, los Cowboys y los Broncos de los noventa, y los Patriots de los 2000.

La caída ante Philadelphia tam-

Zague vs Ricardo Peláez

AGENCIAS

ESTO

Luis Roberto Alves ‘Zague’, máximo goleador en la historia del América, fungió como vicepresidente deportivo del club en el año 2011, pero hasta la fecha, alega que nunca tuvo la autonomía para tomar las decisiones que él creía convenientes

bién impidió que los Chiefs igualaran a los Steelers como el equipo con más Super Bowls en el menor número de años. Los cuatro títulos que Pittsburgh consiguió entre 1974 y 1979 se mantienen vigentes, al quedar los Chiefs con tres en seis años. La cifra no es inédita y en la lista hay equipos como 49ers, Cowboys y Patriots.

De manera grupal, los Chiefs también se quedaron a una victoria de sumar su quinto Super Bowl, con lo cual habrían entrado en la selecta lista junto a franquicias históricas como San Francisco y Dallas, solo por debajo de Steelers y Patriots, quienes ostentan nada menos que seis títulos. La derrota los dejó en el mismo escalafón que Packers y Giants, con cuatro Vince Lombardis en las vitrinas.

PATRICK MAHOMES, A LAS PUERTAS DE LA GLORIA

Nadie tiene duda de que en la cuenta final Mahomes será uno de los mejores quarterbacks de la historia. La gran pregunta, sin embargo, radica en saber en qué lugar será colocado. Su arranque meteórico, al ganar tres Super Bowls en sus primeras ocho campañas lo puso en una posición inmejorable para pelearle a los más grandes. Lo cierto es que un cuarto anillo habría

representado un golpe sobre la mesa.

Patrick Mahomes saltó al emparrillado del Caesars Superdome de igualar nada menos que a dos quarterbacks históricos como Terry

para el club, por lo que al poco tiempo tomó la decisión de hacerse a un lado, motivo que hizo que tanto él como Ricardo Peláez discutieran en ESPN y el nacido en Brasil renunciara a la empresa.

Zague consideró que no tuvo el apoyo suficiente de Emilio Azcárraga, dueño del club, y dejó el cargo al poco tiempo para incorporarse a ESPN como uno de los comentaristas estelares de Futbol Picante. Durante cinco años, Luis Roberto lideraba la

Bradshaw y Joe Montana, éste último considerado por muchos como el más grande todos los tiempos, incluso por encima de Brady, aunque el debate parece terminado. Los quarterbacks de Steelers y 49ers ganaron cuatro anillos y por años dominaron la liga, hasta que llegó Brady y ganó siete Super Bowls, un registro que parecía imposible de igualar, hasta que surgió Mahomes y su inicio fulgurante.

mesa de opinión junto con otros ex futbolistas como Hugo Sánchez, Jared Borgetti y Roberto Gómez Junco, pero la relación se deterioró con la llegada de Ricardo Peláez.

¿Por qué Ricardo Peláez y Luis Roberto Alves se llevan mal?

José Ramón Fernández reveló en La Saga que la personalidad de ambos personajes chocaban entre sí, además de que ya habían rencillas entre los dos. Esto ocasionado a que Peláez fue presentado como el sucesor de Peláez en el programa de deportes de Televisa, cosa que Zague nunca supo.

“Yo me enteré de mi salida de la vicepresidencia del América a través de un programa de televisión, con Javier Alarcón, donde presentaron a Peláez. Lo consideraba mi amigo, pero no me llamó antes y quedé defraudado”, dijo Zague en entrevista con Adela Micha.

Este fue el principal detonante por el que ambos dejaron de hablarse. Ya cuando Ricardo llegó a ESPN tras su etapa como directivo en América (dos Ligas MX y dos Concachampions), le dijo a Luis Roberto que en América la exigencia siempre tiene que ser ganar el campeonato, por si no lo sabía.

Las lesiones terminaron con Macías

AGENCIAS ESTO

José Juan Macías no ha encontrado la regularidad en los años recientes. El atacante tiene una colección de malos episodios con los clubes donde ha militado, a la que ahora se le suma una en Santos Laguna. Las lesiones han sido una constante en su carrera, evitando que pueda desenvolverse de la forma en la que lo hizo en el 2019 cuando vistió la camiseta del León, de la mano de Ignacio Ambriz. Ese periodo fue de gloria para JJ, ya que terminó como el mexicano con más goles en un año natural. Surgido de las fuerzas básicas del Guadalajara, Macías pintaba para ser uno de los mejores canteranos de los últimos años, pero se quedó en una ilusión. En el 2017 fue ascendido al primer equipo de Chivas, y aunque tuvo un par de destellos, fue enviado a León para el Clausura 2019.

León fue la mejor etapa de JJ Macías

Con el equipo de los Panzas Verdes se consolidó como el delantero titular y se convirtió en uno de los mejores goleadores de la Liga MX. Fue subcampeón con el club y logró formar parte del equipo que rompió el récord de 12 victorias consecutivas en el campeonato mexicano. En diciembre del 2019, el León no hizo válida la opción de compra y Macías tuvo que regresar al Guadalajara. En esta segunda etapa con el Rebaño tampoco pudo pasarla muy bien ya que tuvo tres periodos de inactividad por diversos problemas de salud. De enero a febrero del 2020 tuvo problemas inguinales que le impidieron arrancar el torneo a la par del equipo. En octubre sufrió una lesión muscular que le cortó el ritmo que estaba encontrando, aquella ocasión se ausentó 7 partidos. Para rematar se perdió dos partidos más en diciembre por Coronavirus.

Fuerte inversión en PEMEX

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con base en seis directrices centrales, el director de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez, dio a conocer el plan de trabajo durante este sexenio que implicará una inversión de 220 mil millones pesos este año, para poder incorporar dos mil millones de barriles de petróleo “listos para la producción”.

El objetivo es contar con reservas probadas que garanticen 10 años de suministro

de petróleo para el país sobre una base de producción que no supere 1.8 millones de barriles diarios.

Rodríguez informó que a lo largo del sexenio se realizarán 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores en pozos ya en operación. Informó que se tienen proyectados cuatro campos terrestres y otros campos en el mar.

Con este nivel de producción se proyecta un ingreso a Pemex durante este sexenio de 5 billones de pesos.

Se pretende también que en la extracción de petróleo se aproveche la generación de gas, que es el combustible más consumido en el país. En materia de gas se pretenden realizar más de mil perforaciones y 970 reparaciones mayores.

En materia de refinación, el objetivo central es alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diesel; anticipó que no habrá gasolinazos a lo largo del sexenio, subrayando que el precio de la gasolina se mantendrá en 24 pesos.

Sistema educativo a niños migrantes

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El titular de la SEP reitera que la educación es un derecho sin fronteras; no se busca promover la migración, sino sensibilizar con relación a este fenómeno, dice, en el contexto global donde el trato a los migrantes es un debate económico, político, y ético, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, reiteró que las puertas del sistema educativo mexicano están abiertas para niñas y niños migrantes y deportados.

Afirmó que la prioridad es garantizar su acceso a la educación sin restricciones ni trabas burocráticas; “nada de que traiga su acta de nacimiento, tráiganme su copia de credencial, o no sé qué”.

Durante la presentación de la serie “Infancia sin muros. Por un mundo sin fronteras”, producida por @prende y Canal Once, el titular de la SEP externó que los menores migrantes podrán integrarse de inmediato a las aulas sin requisitos de documentación. “Primero entran a la escuela, luego vemos su regularización. No podemos agravar su situación, que ya de por sí es bastante difícil”, explicó.

Añadió que “luego vemos cómo los regularizamos, qué apoyo necesitan, también, para sacar acta de nacimiento o lo que necesiten, pero primero se abren las puertas de las escuelas para que nadie se quede fuera”, expresó.

Delgado Carrillo indicó que esta acción responde a la visión humanista del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Comentó que ante la hostilidad que algunos países muestran hacia los migrantes, México se distingue por su solidaridad y defensa de los derechos humanos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

“México necesita una autoridad centralizada con facultades específicas para coordinar el combate al tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, una de las mayores amenazas para nuestra juventud”, indicó el tricolor

En medio de los amagos del presidente Donald Trump contra los carteles mexicanos, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, urgió al gobierno federal a crear la figura del Zar Antidrogas en nuestro país para que se haga cargo de la coordinación del combate al fentanilo y

otras drogas sintéticas.

“Esta figura no solo es necesaria, sino urgente”, demandó.

El senador y dirigente nacional de este instituto político, y quien presentó la iniciativa para su creación

ante el Senado de la República, dijo que Morena debe dejar la retórica y aceptar que esta propuesta es una solución real y efectiva.

“Si su negativa radica en no querer reconocer que una buena idea proviene de la oposición, entonces están fallándole al país. Su obligación no es proteger su ego político, sino velar por el bienestar de todos los mexicanos”, recalcó

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Alito aseguró que la realidad es clara:

“México necesita una autoridad centralizada con facultades específicas para coordinar el combate al tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, una de las mayores amenazas para nuestra juventud”, indicó.

Decidirán desafuera de ‘Alito’

Decidirán desafuero de “Alito”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Sesión Instructora de la Cámara de Diputados analizará la próxima semana si procede la solicitud de juicio de procedencia (desafuero) contra Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del PRI, exdiputado federal y hoy senador de la República.

El líder priista es señalado por diversas autoridades, principalmente desde Campeche, entidad de la que fue gobernador, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

Este miércoles, Hugo Érick Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional en San Lázaro, indicó que a partir de la próxima semana se analizarán cuatro expedientes de solicitud de juicio de procedencia o proceso para quitar la inmunidad penal.

“Hay un acuerdo importante para citar a una sesión ordinaria de la Sección Instructora para desahogar los expedientes que tenemos pendientes. Vamos a revisar cuatros casos, de cuatro personas, dos son de exdiputados de Morena, uno de Alejandro Moreno y el otro de Cuauhtémoc Blanco”, dijo Flores Cervantes. El diputado federal aclaró que todos los casos son por solicitudes de desafuero, no por juicio político.

AGENCIAS

Esculturas hechas de armas

CIUDAD DE MÉXICO

“Lo que alguna vez fue un instrumento de violencia hoy es una obra de arte cargada de significado”, destacó el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Valencia La Cámara de Diputados develó una serie de esculturas creadas por el artista jalisciense Álvaro Cuevas, en el marco de la conmemoración del aniversario de las Fuerzas Armadas. El subsecretario de Marina (Semar), José Barradas Cobos, dijo que “Sí al Desarme, Sí a la Paz” enseña al mundo que en el país construimos justicia y paz.

“Hoy somos testigos de cómo mediante la labor artística y cultural las armas se configuran en imponentes esculturas. La violencia cede ante el diálogo y se transforma en paz”, dijo en San Lázaro.

Dijo que el nombre de la exposición, “Transformación: Esculturas por la Paz y la Esperanza”, representa a cabalidad su esencia, ya que las y los mexicanos transitan un

contexto histórico que requiere una profunda evolución para lograr la paz y la tranquilidad que merecen. En tanto, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Valencia Valencia, comandante de la primera zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, lanzó un llamado a la unidad que “así como el arte transforma armas en objetos de belleza y de paz, así todos juntos podemos transformar al país”. El comandante de la Guardia Nacional (GN) en la Ciudad de México, Rus Peñaloza Meneses, enfatizó que la sobriedad de la exhibición escultórica. “Son instrumentos que pudieron emplearse para dañar donde surgió una inspiración que promovió la creatividad y el artista la plasmó en obras donde la estética es algo más que formas armónicas”, dijo. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, reconoció el patriotismo, compromiso, sacrificio, lealtad y entrega de cada uno de los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, de las Fuerzas Armadas.

Visibilizan

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

a gitanos mexicanos

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó el cuadernillo “Las personas gitanas en México”, para reconocer la libertad de culto y la importancia de la diversidad cultural de esta comunidad.

Claudia Morales, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dijo en el Centro Cultural Los Pinos que esta publicación es la primera de la serie Diversidad Cultural y Religiosa, proyecto que visibiliza otras culturas y cosmovisiones.

“Queremos contribuir a ampliar la visión de lo que implica la diversidad de creencias, prácticas y manifestaciones de la religiosidad, la identidad y la cultura, todas ellas igual de importantes y respetables”, señaló.

El titular de la Unidad para la

Defensa de los Derechos Humanos de la Segob, Froylán Enciso, señaló que el texto documenta las aportaciones culturales que el pueblo Rrom ha hecho al país.

“No es solo una presentación editorial, sino una invitación a reflexionar y transformar nuestra concepción colectiva de la diversidad”, indicó. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina, aseguró que la obra “es una herramienta educativa para el entendimiento y la inclusión”.

“Nos invita a conocer más sobre esta comunidad, a valorar sus tradiciones y, sobre todo, a combatir la discriminación que aún persiste en nuestra sociedad”, explicó. Medina ratificó el compromiso de la subsecretaría para fomentar que el respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la igualdad ayuden a construir un México más justo.

INTERNACIONAL

Incendio en fábrica deja heridos

AGENCIAS

Un incendio en una fábrica que hacía confecciones de disfraces para el Carnaval de Rio de Janeiro en condiciones “precarias” dejó este miércoles 21 heridos, doce de ellos en “estado grave”, un golpe para la popular fiesta que arrancará a finales de mes.

Bomberos ascendieron con escaleras hasta una ventana donde los trabajadores del local, de unos 500 m2 y situado en el norte de la ciudad, pedían auxilio, según imágenes de los medios.

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras los bomberos controlaban el fuego. En total, 21 personas fueron hospitalizadas, informó a la AFP un portavoz del cuerpo de Bomberos de Rio de Janeiro, explicando que en el lugar evaluaron en 12 los heridos en “estado grave”.

El coronel Luciano Pacheco Sarmento, jefe del estado mayor del

cuerpo de bomberos estatal denunció que los afectados trabajaban de “forma precaria” y sin “condiciones de seguridad”. En el edificio había “mucho material de alta combustión como plásticos y papeles, pero no tenía aprobación del cuerpo de bomberos”, precisó el jefe del Estado Mayor.

“Tenemos informaciones de que habían tenido incendios antes aquí”, agregó el coronel. Una sobreviviente identificada como Roberta relató a la prensa local que trabajaba y dormía en el edificio “desde el lunes”. El fuego “venía del piso de abajo y no teníamos cómo bajar”, dijo la mujer.

Canadá tendrá su ‘zar del fentanilo’

AGENCIAS CANADÁ

El exoficial de la Policía Montada trabajará de forma inmediata con la DEA y las agencias de seguridad de EU El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cumplió con una de las exigencias de Donald Trump para no imponer aranceles a todos los productos canadienses dentro de tres semanas y nombró al primer ‘zar del fentanilo’ de Canadá.

Brosseau es un antiguo integrante de la Policía Montada de Canadá que llegó a ser el segundo del organigrama de la institución policial. El nuevo ‘zar del fentanilo’ de Canadá también ha sido asesor de inteligencia y seguridad de Trudeau.

Trudeau afirmó en un comunicado que Brosseau iniciará su trabajo “de forma inmediata” y que “trabajará de forma estrecha” con funcionarios de la DEA y agencia de seguridad de Estados Unidos “para acelerar el trabajo en marcha de Canadá” de detección y destrucción del comercio del fentanilo.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló que el país “está tomando acciones significativas para detener la producción y tráfico del fentanilo ilegal”, aunque señaló que menos del 1% del fentanilo interceptado en EU procede de Canadá.

El nombramiento del ‘zar del fentanilo’ fue uno de los compromisos ofrecidos por Canadá a Trump para conseguir la suspensión durante 30 días de los aranceles del 25% que deberían haber entrado en vigor el 4 de febrero.

Rusia y EU intercambian prisioneros

AGENCIAS WASHINGTON

Estados Unidos liberó al experto en criptomonedas, Alexander Vinnik, como parte de un acuerdo de intercambio de detenidos que llevó a que Moscú excarcelara el martes al profesor estadunidense Marc Fogel, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca. El funcionario, que habló bajo

condición de anonimato, respondió “sí” cuando se le preguntó si las autoridades estadounidenses habían liberado o liberarían a Vinnik a cambio de Fogel.

Más temprano el miércoles, el Kremlin confirmó que las dos partes habían acordado la “liberación de Fogel y un ciudadano ruso, que se encuentra detenido en los Estados Unidos”, pero al que no identificó. El gobierno de Vladimir Putin

indicó que el hombre liberado regresará a Rusia “en los próximos días”. Vinnik se declaró culpable en mayo de 2024 de “conspiración para cometer lavado de dinero relacionado con su papel en la operación del intercambio de criptomonedas BTC-e de 2011 hasta 2017”, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Fogel estaba preso en Rusia desde 2021, acusado por delitos vinculados a las drogas.

Regalos para San Valentín

Las personas compran los obsequios de manera online, según CANACO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Se estima que el 30% de las personas compra los obsequios para San Valentín de manera online, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

Ante ello, Ana Luisa Lavaderos Rangel, manager de marketing y relaciones públicas en de iMail Delivery México, recomienda a los usuarios que anticipen sus compras para evitar retrasos y gastos fuera del presupuesto.

“Los usuarios deben de tomar en cuenta que la logística tiene un papel muy importante en la entrega de los paquetes. También les sugeriría checar cuáles son las marcas que les están ofreciendo los mejores precios, que prioricen las mejores opciones, precios y ofertas para obtener el máximo valor por su dinero”, destaca.

Aún estás a tiempo de hacer tus compras de regalos para este 14 de febrero, si no tienes ideas, aquí algunas ideas que te pueden funcionar:

Portarretratos digital

Para que proyecte sus mejores recuerdos, el Aorpdd Portarretratos Digital es de 10.1 pulgadas y alta calidad con una resolución de 1280*800, es una gran opción. Tiene una capacidad de almacenamiento de 32 GB y admite tarjetas de memoria de hasta 64 GB. Posee una pantalla táctil IPS HD, es de rotación automática.

Gracias a su tecnología de carga magnética asegura una conexión rápida y eficiente. Posee un soporte plegable que se ajusta a diversos ángulos de visión lo que permite seguir usando los dispositivos mientras se cargan. Tiene circuitos de protección contra sobrevoltaje, sobrecalentamiento y cortocircuito que lo hacen seguro y confiable.

Candado inteligente

Haz que se olvide de las engorrosas combinaciones de contraseñas y desbloquearlo con tan solo un toque con este dispositivo que cuenta con tecnología biométrica de huellas dactilares. Es capaz de registrar hasta 50 juegos de huellas dactilares para que también pueda ser abierto por familiares o amigos. Está hecho de una aleación de aluminio y acero inoxidable con lo que es excelente contra los cortes, además cuenta con una cubierta protectora de goma para polvo y agua, resistente a la intemperie. Posee una batería de litio recargable por USB con hasta un año de tiempo en espera con una sola carga.

Impresora para fotos

Multicargador inalámbrico

Que cargue al mismo tiempo el telé -

A través de la aplicación gratuita Frameo se pueden administrar las imágenes. También puede reproducir videos en 1080P de hasta 15 segundos. Cuenta con Secure Device Grid (SDG) que mantiene comunicaciones cifradas seguras de extremo a extremo.

fono celular, audífonos y reloj con este dispositivo inalámbrico diseñado para brindar funcionalidad y seguridad. El multicargador es compatible con iPhone 12, 13, 14, 15 y 16, Apple Watch y Airpods, así como otros habilitados para Qi.

Ahora que las fotos retro han regresado, la Link Wide es ideal para inmortalizar todos sus recuerdos. Esta impresora es de gran formato para smartphones. Tiene un diseño elegante y compacto, cuenta con conectividad Bluetooth y mediante una app se pueden personalizar, editar e imprimir fotos de formatos JPEG, PNG, HEIF y DNG. Cuenta con acceso a más de 100 tipos de pegatinas, 1500 emojis diferentes y 30 plantillas disponibles para diseños increíbles.

MUERE ESTUDIANTE

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Una estudiante de bachillerato falleció en un trágico accidente vial la mañana de este miércoles 12 de febrero de 2025. El accidente ocurrió en la localidad de El Palmar, perteneciente al municipio de Tihuatlán, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz.

Según reportes, la joven se dirigía a su escuela acompañada de otra de sus compañeras cuando, por el camino, pasó un automóvil sentra color rojo conducido por el padre de otras de sus compañeras y les ofreció un raid, sin embargo, metros más adelante el vehículo compacto sufrió la volcadura.

De acuerdo a los primeros reportes, ella viajaba como pasajera al momento que sucedió el incidente a la altura de la comunidad de El Palmar. Según testigos el automó -

Acosaba menores

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un individuo que presuntamente le tomaba fotografías a menores que se encontraban en una escuela secundaria fue detenido por lugareños y amarrado a un poste del parque de la localidad de María de la Torre perteneciente a este municipio. El hecho se registró al mediodía de este miércoles, cuándo el sujeto que portaba una identificación con domicilio en la localidad de Joloapan, municipio de Papantla, presuntamente le tomaba fotogra-

vil perdió el control y se impactó en contra de un árbol. Posteriormente, volcó y el vehículo quedó de lado.

En el lugar del accidente la estudiante murió al instante; las otras dos compañeras sufrieron varias lesiones y fueron atendidas por paramédicos del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de Protección Civil de Tihuatlán.

Este hecho conmocionó a toda la comunidad estudiantil y también a los habitantes de El Palmar quienes lamentaron el accidente y el falle-

fías a menores de edad. Lugareños lo detuvieron y dieron aviso al subagente de la comunidad, mismo que solicitó la presencia de elementos de la Policía Municipal.

Denuncian abuso sexual

ENRIQUE BURGOS

IXHUATLÁN DEL SURESTE

Una menor de apenas tres años fue presuntamente abusada sexualmente al interior del jardín de niños Celestin Freinet de Ixhuatlán del Sureste.

De acuerdo con la denuncia, el 3 de diciembre del 2024 la niña llegó con su madre al kinder a las 8:30 de la mañana, fue recibida por la maestra Carolina, quién es profesora de primero y segundo grado.

La mamá fue a la dirección ya que trabaja en el plantel como intendente, más tarde, la niña afectada y otra estudiante pidieron ir al baño, por lo que las llevo al sanitario.

Fue ahí cuando ambas pidieron papel para poder asearse y su hija sangraba del área genital. Ante esto, la madre pidió de manera rápida la intervención de la directora para llevarla al hospital.

La madre menciona que la menor se quedó sola con la maestra mientras llegaban los demás alumnos, tras lo anterior la niña presentó ese estado, incluso la víctima señaló que “la maestra Caro la tocaba”.

Hasta el momento y tras tres meses, la institución educativa no ha respondido nada sobre lo ocurrido, incluso en su momento tanto la directora como la profesora minimizaron la acusación, aun cuando la madre de la víctima asegura que un médico confirmó el abuso.

Tampoco ha respondido la fiscalía ante la carpeta de investigación 968 /2024, donde señalan a la maestra Carolina y a la directora del plantel.

Estos miércoles padres de familia del kínder Celestin Freinet se manifestaron afuera del plantel exigiendo que se aplique la ley y se lleve ante la justicia a quienes sean responsables del presunto abuso.

cimiento de la joven estudiante de preparatoria. Los mismos pobladores informaron que el chofer fue detenido por elementos de la Policía Estatal y fue trasladado a sus celdas preventivas hasta deslindar responsabilidades, por lo que podría ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

A los pocos minutos, la zona tuvo que ser acordonada por los elementos de seguridad, en tanto que los agentes de Tránsito del estado realizaron el peritaje correspondiente y aseguraron la unidad involucrada.

El individuo identificado como Jesús Arcadio “N” fue asegurado por los elementos de la Policía Municipal y trasladado a los separos de esta última a la espera de que se defina su situación jurídica.

Cabe mencionar que en la Colonia agrícola Emiliano Zapata, lo conocen por el nombre de Arcadio Hernández del Paso, de quién en las redes sociales personas de esa localidad, lo señalan de cometer robos en domicilios, donde ha obtenido aretes de oro, cadenas, dinero y además artículos domésticos, entre ellas cámaras fotográficas, se menciona también que se robó una chapeadora, herramienta de trabajo, entre otros objetos que logró robar en los diferentes domicilios de la colonia.

Lo asaltan y balean

Se dirigía a Acayucan para realizar un depósito bancario

AGENCIAS

SAN PEDRO SOTEAPAN

Leopoldo Hernández Hernández, hermano del alcalde de San Pedro Soteapan, Rafael Hernández Hernández, fue asaltado y baleado la tarde del martes 11 de febrero mientras circulaba por la carretera Soteapan-Acayucan.

De acuerdo con los primeros reportes, los delincuentes le habrían robado una suma considerable de dinero. La víctima, de 56 años de edad, se dirigía a Acayucan para realizar un depósito bancario cuando sujetos armados lo interceptaron en el camino.

Los agresores lo obligaron a detenerse, bajar de su vehículo y,

tras despojarlo del dinero, le dispararon en la pierna izquierda antes de huir.

A pesar de la lesión, Hernández Hernández logró comunicarse con los servicios de emergencia. Minutos más tarde, paramédicos de Protección Civil de Soteapan acudieron al lugar y lo trasladaron de emergencia al Hospital Comunitario de Tonalapan, en

AGENCIAS

ÁLAMO

La madrugada del 12 de febrero, en el Municipio de Álamo, Ver., elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, lograron el aseguramiento de un hombre y una mujer, en posesión de posibles sustancias ilícitas y otros objetos, presuntamente utilizados para averiar llantas de vehículos y cometer delitos.

Al momento de la detención, les fue confiscado 79 dosis de hierba verde con características propias de la marihuana y 50 poncha llantas.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes

para determinar su situación jurídica. Además, se dará continuidad a las investigaciones y se realizarán los análisis periciales correspondientes para confirmar el tipo y la cantidad de la sustancia incautada.

Solo quienes viven presos de su adicción a las drogas conocen el sufrimiento que trae consigo consumirlas. Es importante resaltar que estas acciones fueron llevadas a cabo en estricto apego al Estado de Derecho, con pleno respeto a los Derechos Humanos.

Con estas acciones, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y continuará realizando operativos preventivos para garantizar la paz y tranquilidad de los veracruzanos.

el municipio de Mecayapan. Elementos de la Policía Municipal y Ministerial implementaron un operativo para localizar a los responsables, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones. El alcalde Rafael Hernández Hernández aún no ha emitido ninguna declaración sobre el ataque. La Fiscalía General

Trágico choque

AGENCIAS CUITLÁHUAC

Un joven trabajador de la CFE, terminó sin vida, durante la madrugada del miércoles, tras resultar prensado luego de que fuera impactado en la unidad que tripulaba.

El joven masculino presuntamente oriundo del municipio circulaba en una camioneta tipo Ford F 150 pick up de color blanca con placas XG 1972-B.

Aunque no se ha precisado como fueron los hechos del fatal accidente en donde la camioneta terminó destrozada de la parte frontal de la cabina, por el cual murió prensado el conductor, se cree podría haber participado otro vehículo que se dio a la fuga.

del Estado (FGE) ya inició una investigación. Este ataque ocurre meses después del secuestro y asesinato de la maestra Alma Rosalía Pérez Villaseca, ocurrido en julio de 2023. La docente fue encontrada sin vida en agosto de ese año sobre la carretera SoteapanMecayapan, cerca de la localidad de Amamaloya.

Tras ser alertados los grupos de auxilio, se activaron los paramédicos de Samuv policía municipal de Cuitláhuac, Bomberos Regionales de Cuitláhuac y una unidad de rescate urbano de la Cruz Roja de Córdoba.

Desafortunadamente los paramédicos solo confirmaron el deceso de la persona y laboraron para el rescate del cuerpo, trabajando de manera coordinada entre los elementos de los grupos de auxilio.

Se logró saber que el masculino tenía por nombre Juan Carlos Montiel de oficio electricista de Cuitláhuac.

El lugar fue acordonado por los elementos policiacos y fue solicitada la presencia de personal de la fiscalía regional de justicia y los peritos del servicio forense para el levantamiento de las indagatorias correspondientes.

Traían droga

Atrapan a cinco

Fueron detenidos por delitos contra la salud

AGENCIAS VERACRUZ

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) confirmó la detención de cinco personas la noche del martes 11 de febrero tras un fuerte operativo en el municipio de Boca del Río, Veracruz.

El cateo fue realizado en una casa de la colonia Donaldo Casas, donde, a decir de los vecinos, se reportó una fuerte presencia policial además de miembros del Ejército Mexicano.

Este miércoles la fiscalía publicó un comunicado de prensa en el cual explicó que se detuvo en flagrancia a cinco personas como probables responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

“Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría

de Seguridad Pública Estatal, detuvieron en flagrancia a Luis Alfredo “N”, María del Carmen “N”, Naomy Zuley “N”, Luis Alberto “N” y Elizabeth “N”, señala el comunicado.

De acuerdo con la fiscalía durante el cateo fueron aseguradas diversas dosis de enervantes con características similares a las del cristal y la marihuana, un cigarro artesanal, tres armas blancas, una báscula gramera, pipas de cristal, dinero en efectivo, dos cartuchos balísticos, un teléfono celular, una libreta con cuentas diversas, charolas metálicas y un objeto conocido como grinder.

Los cinco detenidos, dos hombres y una mujer, fueron presentados ante el juez correspondiente de la Fiscalía Regional Veracruz para que defina su situación jurídica. La zona del operativo fue resguardada por las fuerzas del orden durante el tiempo que se realizó el cateo y la consecuente detención de las personas señaladas.

Localizan a Jennifer

AGENCIAS

TEZIUTLAN, PUEBLA

Jennifer Fernanda Camacho Osobampo, la menor de 15 años reportada como desaparecida el 29 de enero en Tijuana, fue localizada en el municipio de Teziutlán, Puebla, junto con Óscar Avelino Márquez, el hombre de 33 años que la había manipulado para huir de su hogar. “Óscar, no sabes cómo le pedimos a Dios por ti. y aunque no nos creas le pedimos que te vaya bien y que estés bien.. porque mientras estés con mi JENNIFER anhelo que te vaya lo mejor posible para que la estés cuidando. Quiero que sepas que no es necesario

Hallan cuerpo

Fue encontrado en un sembradío de caña; la víctima era un ex convicto

AGENCIAS

ÁNGEL R. CABADA

Una movilización de las distintas corporaciones policiales se registró este miércoles luego de que habitantes del Ejido Cabada reportaron el hallazgo de un hombre que yacía tirado en un sembradío de caña y no respondía.

Elementos de la Policía Municipal se desplazaron hasta dicho sitio y confirmaron la presencia de un sujeto que vestía una playera en color verde, pantalón de mezclilla azul, pero que ya se encontraba sin vida.

Tras confirmar esto último, se encargaron de realizar el acordonamiento e informaron a las autoridades de la Fiscalía Regional para iniciar con las indagatorias, pues todo parece apuntar a que se trató de un homicidio.

hacer mucho show para que la regreses a su casa, con la gente que la ama. Es más, tu siendo amigo de la familia sabías exactamente donde guardábamos la llave en el patio, tómala,

De manera extraoficial, trascendió que el agraviado podría tratarse de Andrés T. M. de 54 años de edad originario de San Andrés Tuxtla, quien obtuvo su libertad hace aproximadamente 2 años tras purgar una condena.

Se dijo que el occiso había estado preso durante largos 18 años por diversos delitos, por lo que ahora autoridades minis-

abre y dile a Jennifer que entre, nosotros no iremos detrás de ti ni le preguntaremos nada a la niña. Será borrón y cuenta nueva para todos y ve vete lejos”, Escribió la madre de Jennifer Fernanda a través de su cuenta de Facebook. La detención de Óscar Avelino fue realizada por la Fiscalía de Puebla, que, en coordinación con autoridades de Baja California, logró capturar al sospechoso por su presunta participación en la desaparición forzada de la menor.

Óscar Avelino “N” de 33 años de edad, acusado de llevarse a Jennifer Fernanda Camacho

teriales investigan el hecho ya que fue encontrado con una cinta en color verde alrededor del cuello que era parte de su vestimenta.

Detectives de la Policía Ministerial arribaron para iniciar con la apertura de la carpeta de investigación, mientras el cuerpo fue retirado por elementos de Servicios Periciales para realizarle la autopsia de rigor.

Osobampo, vivía en la misma casa que la adolescente pues sus padres le habían facilitado una habitación al hombre ya que confiaban en él, así lo informó María Elena Andrade, fiscal de Baja California. Jennifer había sido víctima de grooming, un engaño pederasta cometido por adultos para manipular emocionalmente a menores con fines de abuso. Tras días de angustia, la menor será reunida con su familia, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y llevar a cabo el proceso legal correspondiente.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 13 de Febrero de 2025

de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 31 de Mayo de 2023

Jueves 13 de Febrero de 2025

Martes 11 de Febrero de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 13 de Febrero de 2025

MUERE ESTUDIANTE

Se dirigía a la preparatoria, acompañada de otra de sus compañeras, cuando volcó el carro en el que viajaba, en Tihuatlán.

HALLAN CUERPO

Fue encontrado en un sembradío de caña, en Ángel R. Cabada; la víctima era un ex convicto. PASE A LA 23

ACOSABA A MENORES

Tomaba fotos a niñas de secundaria; fue detenido por ciudadanos, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

TRÁGICO CHOQUE

Muere trabajador de la CFE en la federal Córdoba-La Tinaja, altura del km. 24. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.