Se espera reducir un 7 % el consumo, en el primer y segundo año de implementación de medidas saludables. INVITAN A CAMINATA FAMILIAR Y ZUMBATÓN
Las actividades serán realizadas en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025.
Contempla escalas permanentes en Tuxpan y otros puertos del Golfo de México, ampliando alternativas logísticas para exportadores e importadores en la región.
La administración de la gobernadora Nahle favorece resultados positivos y proyecciones estables para Veracruz en 2025 y 2026.
SUSPENDEN FESTEJOS PATRIOS EN CERRO AZUL
Coxquihui es otro de los municipios que tampoco tendrán actos festivos, ambos por altos índices de inseguridad. POZA RICA · PAG 6
ESTABLECE CORTINA CANALES DE COMUNICACIÓN
En las localidades de Tampiquillo y Zapotalillo expresó que se atenderán temas prioritarios en agua, asfalto, guarniciones y banquetas.
Lic. Julia Méndez Campos
Se espera reducir un 7 % el consumo, en el primer y segundo año de implementación de medidas saludables
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó las medidas saludables para reducir en cerca de 7 por ciento el consumo de bebidas azucaradas en su primer y segundo año de implementación, entre ellas, la propuesta incorporada en el Paquete Económico 2026, de una contribución de un peso a las bebidas azucaradas, a través del IEPS y la puesta en marcha de una política de concientización con la estrategia Vive saludable, vive feliz, con el objetivo de mejorar la salud de los mexicanos y prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las medidas de vida saludable tienen como principal motivación la salud de las y los mexicanos y la reducción del consumo de bebidas azucaradas debido a su relación con enfermedades crónico degenerativas.
“Tiene una motivación en salud. El objetivo no tiene nada que ver con recaudar, sino al revés, con que no se tome tantas bebidas azucaradas, que no se abuse de las bebidas azucaradas, por el efecto que tiene en la salud de todas y de todos nosotros, y particularmente de los niños y las niñas”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El subsecretario de
GOBIERNO BUSCA
DISMINUIR CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS
Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que este tipo de medidas se aplican en 119 países como Reino Unido, que bajó 30 por ciento el azúcar en los refrescos; Sudáfrica, que redujo en 29 por ciento el consumo de este tipo de bebidas; Chile donde disminuyó en 21 por ciento el consumo; así como en Berkeley, California, que registró una reducción de 52 por ciento tras los tres primeros años de su aplicación.
Recordó que en 2014 en México se implementó el IEPS a cada litro de refresco, con lo que hubo una caída de 5.5 por ciento en el consumo y de 9.7 por ciento en su segundo año, por lo que
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
ahora se da un siguiente paso al incrementarlo a 3.1 pesos por litro, lo que significa un aumento de 1 peso en el costo final de la versión más común de 600
mililitros (ml).
Destacó que entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar se invierten cerca de 180 mil millones de pesos para atender
las consecuencias médicas del sobrepeso y obesidad derivadas de enfermedades crónico degenerativas, ya que, hoy, 4 de 10 consultas del IMSS están relacionadas con este tipo de padecimientos, mientras que 100 mil personas al año ya se encuentran en diálisis o hemodiálisis, se registraron 27 mil amputaciones cada año; la diabetes es la causa de más de 100 mil muertes al año y una de cada de tres muertes por infarto está asociada a hipertensión o diabetes. El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se implementarán cuatro acciones como parte de Vive saludable, vive feliz: 1. Prevención y Promoción, a través de una campaña masiva para incentivar los estilos de vida saludable en medios digitales e incluso en videojuegos; 2. Atención moderna en el primer nivel, con la obligatoriedad de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), telemedicina para el tamizaje, seguimiento remoto con apoyo de inteligencia artificial y mejores métodos para la detección; 3. Tratamientos innovadores disponibles para todas y todos; y 4. Estrategia Integral de Trasplantes y Sustitución renal para incrementar la cobertura de diálisis y hemodiálisis, así como fortalecer la donación y la capacidad de procuración de órganos.
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Invitan a Caminata Familiar y Zumbatón
Las actividades serán realizadas en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025
»REDACCIÓN
TUXPAN.- El Consejo Municipal del Deporte y el Servicio Nacional de Salud Pública invita a la ciudadanía a participar en la “Caminata Familiar y Zumbatón”, que se realizará el próximo
sábado 13 de septiembre como parte de las actividades de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, bajo el lema: “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”.
El evento iniciará con el registro de los participantes a las 7:30 de la mañana en el Monumento a los Niños Héroes, desde donde partirá la caminata a las 8:00 horas con destino a las canchas de la Unidad Deportiva de Tuxpan.
La actividad está abierta a toda la familia, incluyendo personas que deseen asistir en bicicleta, patines, patineta o simplemente caminando, además de que se permite la participación de mascotas, ya que es un evento pet-friendly.
Además de la caminata, los asistentes podrán disfrutar de
RECIBEN ATENCIÓN
DE ESPECIALISTAS
Jornada Multidisciplinaria lleva beneficios a un gran número de familias
AGENCIAS
TUXPAN
Como cada jueves en la planta baja de presidencia municipal se llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria que realiza la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara. Se contó con servicios de salud visual, cortes de cabello y el taller para la elaboración de flores con listón.
Personas de todas las edades fueron atendidas por especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan, quienes les practicaron gratuitamente exámenes de la vista para detectar defectos visuales, ofreciendo la posibilidad de adquirir anteojos graduados de excelente calidad, y con una gran variedad de armazones, a un bajo costo.
Además, estilistas profesionales del Instituto de Belleza “The Queens” realizaron cortes de cabello gratis. Del mismo modo, se dio continuidad al taller de elaboración de flores con listón que imparte la fundación “Sin Miedo a Trabajar Contigo”.
Piña Vergara reiteró la invitación a la población para que asistan a estas jornadas todos los jueves, de 10:00 a 14:00 horas.
un Zumbatón, diseñado para fomentar la actividad física y la convivencia familiar de manera divertida y saludable. Se recomienda a los participantes acudir con ropa cómoda y calzado adecuado para disfrutar plenamente de todas las actividades programadas.
El Consejo Municipal del Deporte, en colaboración con el Gobierno de México y el Servicio Nacional de Salud Pública, hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta jornada de bienestar, promoviendo hábitos de vida saludables y fortaleciendo la unión familiar. La invitación es clara: participar, divertirse y recordar que “Unidos por tu salud, construyendo bienestar” es un compromiso de todos.
Nueva ruta marítima
fortalece conectividad
Contempla escalas permanentes en Tuxpan y otros puertos del Golfo de México, ampliando alternativas logísticas para exportadores e importadores en la región
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- El puerto de Tuxpan sigue consolidándose como un punto estratégico para el comercio exterior. Tuxpan Port Terminal (TPT), parte de SSA Marine México, puso en marcha un nuevo servicio en conjunto con la naviera Green Tide Logistics, el cual conectará de manera directa a México con Estados Unidos y Canadá. Este servicio contempla escalas
permanentes en Tuxpan y otros puertos del Golfo de México, ampliando las alternativas logísticas para exportadores e importadores en la región. La empresa destacó que esta nueva ruta se integra a la red de transporte carretero y ferroviario de Norteamérica, lo que representa una opción competitiva frente a otros puertos como Veracruz y Coatzacoalcos.
Uno de los principales atractivos de Tuxpan es su cercanía con el Valle de México: apenas tres horas y media de distancia separan al puerto del centro económico más importante del país, lo que permite reducir tiempos y costos en la cadena logística.
Con este anuncio, Tuxpan reafirma su papel como un hub logístico clave en la dinámica comercial de la región.
Entregan
apoyos alimentarios
»REDACCIÓN
TUXPAN.- En seguimiento al compromiso de fortalecer la educación y la nutrición infantil, el DIF Estatal Veracruz llevó a cabo la entrega gratuita de desayunos escolares fríos en el jardín de niños “Ignacio Manuel Altamirano”, ubicado en el fraccionamiento Petrópolis de este municipio. La visita permitió constatar los beneficios directos de este programa, que busca garantizar que las y los estudiantes reciban diariamente una alimentación balanceada que contribuya a su desarrollo físico y académico.
El Programa Alimentación Escolar tiene como propósito atender a la niñez veracruzana en edad escolar, sobre todo en comunidades y colonias donde el acceso a una dieta nutritiva puede ser limitado. En esta ocasión, decenas de niñas y niños tuxpeños recibieron los apoyos, lo que representa un alivio para muchas familias que enfrentan situaciones económicas complejas.
Durante el evento, se destacó que
la nutrición y la educación van de la mano, ya que un niño que recibe alimentos adecuados tiene mayor capacidad de concentración, participa con más entusiasmo en clase y desarrolla mejores habilidades sociales y cognitivas. “Un niño bien alimentado aprende mejor, participa más y tiene mayores oportunidades de lograr lo que se proponga”, fue uno de los mensajes compartidos a la comunidad educativa.
Madres y padres de familia agradecieron este tipo de apoyos, al señalar que además de mejorar la calidad de vida de sus hijos, también representa un respaldo directo a la economía del hogar.
El DIF Estatal Veracruz, en coordinación con los DIF Municipales, continuará con la entrega de desayunos en diversas instituciones educativas de la región, con el objetivo de ampliar la cobertura y garantizar que más niñas y niños tuxpeños reciban la alimentación necesaria para crecer sanos y fuertes.
De esta manera, se reafirma la visión de un gobierno cercano a la gente, que coloca en el centro de sus políticas públicas el bienestar de la infancia, entendiendo que invertir en ellos es sembrar un mejor futuro para Veracruz.
SIMULACRO DE BALACERA SORPRENDE A ALUMNOS
Se les explicó cómo resguardarse, mantener la calma y aplicar protocolos de seguridad
IRIS ROMÁN TUXPAN
Alumnos y docentes del CONALEP de Santiago de la Peña participaron el jueves en un simulacro de actuación ante una situación de balacera, ejercicio que buscó preparar a la comunidad escolar para reaccionar de manera correcta en caso de un hecho de riesgo.
La dinámica fue organizada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Policía Municipal y Protección Civil, siguiendo las instrucciones del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres. Durante el simulacro, se explicó paso a paso a los estudiantes cómo resguardarse, mantener la calma y aplicar protocolos básicos de seguridad. Los docentes también recibieron capacitación sobre cómo actuar para proteger a sus grupos en este tipo de emergencias. Autoridades locales destacaron que estas acciones buscan acercar a los cuerpos de seguridad a la población escolar y a los padres de familia, generando confianza y reforzando la prevención de delitos en el municipio.
Con ejercicios como este, Tuxpan se suma a las medidas de prevención que hoy en día resultan indispensables ante escenarios de riesgo que pueden presentarse en cualquier parte del país.
En las localidades de Tampiquillo y Zapotalillo expresó que se atenderán temas prioritarios en agua, asfalto, guarniciones y banquetas
AGENCIAS TUXPAN
El presidente municipal electo, Daniel Cortina Martínez continúa recorriendo la zona rural de Tuxpan para establecer canales de comunicación y
Cortina establece canales de comunicación
atención de sus necesidades con las autoridades y habitantes de cada una de las comunidades tuxpeñas.
El miércoles, el próximo edil visitó las localidades de Tampiquillo y Zapotalillo donde expresó que se atenderán temas prioritarios en agua, asfalto, guarniciones y banquetas.
En compañía de la síndica electa Martha, Zarate Vicencio y de los respectivos agentes municipales, Cortina Martínez manifestó que tiene un compromiso grande con las comunidades, y que, su bienestar durante su periodo administrativo 2026-2029 será una prioridad.
“Como me comprometí, en
los próximos días estaremos haciendo entrega de los apoyos requeridos en sus escuelas, asegurando resultados reales y visibles que mejoren su calidad de vida”, destacó el futuro alcalde tuxpeño.
Añadió que, en cada encuentro con la gente del campo, se identifican y analizan sus problemáticas, pero, sobre todo, se
elabora un plan de acción con metas claras y a corto plazo. Finalmente, el legislador local destacó que, estas reuniones han permitido fomentar la participación de los residentes comunitarios, directivos, maestros y padres de familia de las instituciones educativas, lo que permitirá abordar soluciones de manera integral.
Estudiantes de la UV rechazan prórroga
Protestaron en diversas facultades de la región PR-Tuxpan, externando deficiencias en sus escuelas
»AGENCIAS
Poza Rica.- Alumnos de diversas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Poza Rica-Tuxpan se manifestaron este jueves en rechazo a la prórroga otorgada al rector Martín Aguilar Sánchez, la cual tacharon de “ilegal”. La protesta se realizó de manera
pacífica sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, frente a las instalaciones de la Vicerrectoría, donde colocaron lonas de inconformidad y expusieron deficiencias que viven día a día en sus escuelas.
En el marco del 81 aniversario de la UV como institución pública de educación superior, los estudiantes realizaron movilizaciones estatales. En Xalapa se realizarán dos marchas este jueves 11 de septiembre, la primera convocada por la agrupación Nido Estudiantil UV, integrada por alumnos de distintas facultades.
A nivel estatal se llevaron a cabo las protestas, todas ellas en punto de las 14:00 horas, estas movilizaciones se hicieron bajo la consigna
“¡Por 81 años de autonomía y dignidad, la UV se defiende!”. En Poza Rica los universitarios también señalaron que en varias facultades no cuentan con mobiliario suficiente ni en buen estado, además de que existe ausencia de docentes en algunas materias, lo que afecta el aprovechamiento académico. Subrayaron que su lucha no es únicamente contra la extensión del mandato rectoral, sino también por mejores condiciones educativas.
Con estas acciones, los estudiantes se unieron a la exigencia de respeto a la autonomía de la máxima casa de estudios y rechazaron lo que consideran una imposición desde las autoridades.
Suspenden festejos patrios en Cerro Azul
Coxquihui es otro de los municipios que tampoco tendrán actos festivos, ambos por altos índices de inseguridad
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- En el municipio de Cerro Azul, en el norte de Veracruz, tampoco se realizará algún evento masivo por festejos patrios, confirmaron autoridades locales.
A través de un comunicado el gobierno de este lugar dio a conocer se tomó esta decisión priorizando la seguridad y bienestar de la
CRIT Veracruz trabaja para obtener fondos
La meta local de este año es superar los 3 MDP, para sostener la atención diaria de hasta 300 menores
AGENCIAS
POZA RICA
Con el objetivo de reunir fondos para mantener la atención de más de mil 50 niñas y niños de 53 municipios, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, dirigido por Ángel René Zavaleta Mora, puso en marcha un programa de actividades deportivas y culturales con sello solidario. En conferencia de prensa, se informó que la meta local de este año es superar los 3 millones de pesos, recursos que permitirán sostener la atención diaria de hasta 300 menores en sus instalaciones.
La agenda arranca este fin de semana con el “Padeltón”, torneo de pádel organizado junto con Arturo Zavala y AzPadel Poza Rica. El certamen busca reunir a más de 200 participantes, ofrece una bolsa de 30 mil pesos y tiene una cuota de inscripción de 850 pesos por persona; se prevé la participación de al menos 23 parejas. Además, el domingo 5 de octubre se celebrará la
población.
En este lugar se han registrado en los últimos meses varios hechos de inseguridad que obligaron a analizar las condiciones para la realización de actividades para el 15 y 16 de septiembre. Los funcionarios de distintas áreas del Ayuntamiento sostuvieron una reunión con directores de distintos planteles educativos y se acordó la suspensión de desfiles y actos cívicos.
En su lugar, se llevará a cabo únicamente el protocolo oficial dentro de las instalaciones de la Presidencia Municipal, y las autoridades exhortaron a las familias a conmemorar estas fechas desde sus hogares.
Este el segundo municipio del norte veracruzano en suspender eventos masivos para la celebración de la Independencia de México por motivos de la inseguridad, pues hace unos días en Coxquihui también se anunció la cancelación del Grito de Independencia.
Carrera Ciclista Ruta CRIT Veracruz, con un circuito de 25 kilómetros que recorrerá partes de Cazones y Poza Rica. Habrá categorías varonil y femenil libre, Máster 40 y principiantes; la inscripción cuesta 300 pesos y se espera a cerca de 200 ciclistas de montaña. La serie culminará el 11 de octubre con el gran evento Teletón 2025 en el CRIT Veracruz. Desde las 16:00 horas, las familias podrán disfrutar de kermés, presentaciones artísticas y la participación especial de la Orquesta Moscovita de la Universidad Veracruzana, que se suma de manera altruista. Paralelamente, el boteo Teletón ya está en marcha, con más de mil 800 alcancías distribuidas en escuelas, instituciones y grupos sociales. Todas estas acciones buscan fortalecer el trabajo del CRIT en favor de la niñez con discapacidad, demostrando que la unión y la generosidad transforman vidas.
Agencia
destaca resultados positivos y proyecciones estables para Veracruz en 2025 y 2026
AGENCIA CDMX
La agencia internacional Moody’s México mejoró la calificación crediticia de Veracruz, que pasó de A-.mx a A.mx con perspectiva estable, y ratificó en AAA. mx los 13 créditos contratados por la entidad.
De acuerdo con la calificadora, este cambio refleja los avances en las finanzas públicas del estado, entre ellos la reducción de deuda, el incremento de ingresos propios y la consolidación de la estabilidad fiscal.
El ajuste permitirá a Veracruz acceder en mejores condiciones a nuevos financiamientos, fortalecer la confianza de los inversio-
Moody’s eleva calificación crediticia de Veracruz a A.mx
nistas y consolidar una percepción positiva de disciplina financiera ante la Federación.
La administración de la gobernadora Rocío Nahle García ha
impulsado un manejo responsable de los recursos, con disciplina en el gasto, eliminación de créditos de corto plazo y optimización de las condiciones financieras.
FORTALECEN AL SECTOR PESQUERO
Productores de 10 municipios reciben insumos y equipos, Sedarpa apuesta por un modelo sustentable para comunidades
»AGENCIAS
VEGA DE ALATORRE.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), entregó apoyos e insumos a 145 productores dedicados a la pesca y la acuacultura en 10 municipios de la región de Nautla.
Los beneficiarios provienen de Atzalan, Colipa, Gutiérrez Zamora, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, San Rafael, Tecolutla y Vega de Alatorre, en un esfuerzo por impulsar las actividades productivas, elevar las condiciones laborales y consolidar la competitividad del sector.
Entre los apoyos entregados destacan: equipos de seguridad para la navegación, generadores de energía, congeladores, estanques de geomembrana, bombas sumergibles, motores, insumos para redes
de pesca, alimento para peces, mesas de acero inoxidable y paquetes para valor agregado en productos acuícolas, así como materiales para rehabilitar embarcaciones.
El titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, informó que lo anterior es parte de los proyectos Fortalecimiento a las Actividades Acuícolas y Fortalecimiento de las Comunidades Pesqueras, impulsados por la gobernadora Rocío Nahle García como parte de la estrategia para un desarrollo regional sustentable y generador de empleos. Explicó que estos programas también se extenderán a Tuxpan, Pánuco, Veracruz, Minatitlán, Xico, San Andrés Tuxtla, Alvarado, Coatzacoalcos y Catemaco, para seguir impulsando proyectos de inversión a mujeres y hombres del sector.
Estos factores han dado margen para atender compromisos y destinar más recursos a infraestructura social como carreteras, hospitales, escuelas, agua potable
Garantiza SEV escuelas seguras
Permitirá una respuesta efectiva ante cualquier situación de violencia
»AGENCIAS
XALAPA.- En la presentación del Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar los diversos tipos de violencia, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reiteró su compromiso de trabajar para que en cada plantel escolar las y los estudiantes tengan la seguridad de que su integridad será respetada.
En las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología Kaná de Xalapa, se llevó a cabo una jornada de trabajo con la participación de 600 representantes de los distintos subsistemas de educación superior, la cual estuvo orientada al análisis, retroalimentación y fortalecimiento del protocolo.
Esta norma ofrece mecanismos reales de denuncia, atención y seguimiento con perspectiva de género, que permitirá dar respuesta efectiva a las situaciones de violencia, siempre con apego a los derechos humanos y con un compromiso ético.
y seguridad.
Moody’s subrayó que la perspectiva estable asegura que durante 2025 y 2026 Veracruz continuará registrando resultados positivos, con suficiencia presupuestal para hacer frente a retos estructurales como el sistema de pensiones y los adeudos históricos.
Con este reconocimiento, Veracruz se coloca entre los pocos estados del país en elevar de manera consecutiva su calificación crediticia ante dos agencias internacionales: primero con HR Ratings en junio y ahora con Moody’s.
Este logro posiciona a la entidad como un referente nacional en finanzas públicas responsables y en el rescate financiero con orden y disciplina.
Al firmar el pronunciamiento de Cero Tolerancia, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, hizo un llamado a las y los servidores públicos a asumir como un deber moral la aplicación del protocolo y nunca ser indiferentes ante la violencia, ni normalizarla, ni mucho menos justificarla.
Destacó que no es un documento más, sino una herramienta viva y construida con el compromiso, conocimiento y sensibilidad, que representa la voluntad colectiva de la dependencia y de todas las personas que colaboraron en su diseño para que las comunidades educativas estén protegidas, informadas y acompañadas.
En ese marco, la erradicación de la violencia no es tarea de una sola institución, ni un solo gobierno, sino de todas y todos, y con la finalidad de garantizar que la educación siga siendo un derecho y una oportunidad para crecer en paz, en solidaridad y en justicia.
ESTADO
Fue designada por el Congreso para un periodo de cuatro años, tras obtener la mayoría de votos de la terna
»AGENCIAS
XALAPA.- El Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz designó a la ciudadana Namiko Matzumoto Benítez como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, para un periodo de cuatro años. Esto, con fundamento en los Artículos 91 y 92 de la Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz.
Namiko Matzumoto, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
Durante la primera sesión ordinaria, del Segundo Año de Labores, y tras la lectura del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la terna integrada por las ciudadanas Namiko Matzumoto Benítez y Raquel Rivera Sánchez y por el ciudadano Luis Ángel Rodríguez Lino, se procedió a la apertura del tablero electrónico de votación, siendo Matzumoto Benítez quien obtuvo 46 votos. El Acuerdo de la Jucopo refiere que, de conformidad con la Ley, la Comisión Ejecutiva Estatal es un organismo con personalidad
jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica y de gestión, que tiene por objeto garantizar, promover y proteger los derechos humanos, en especial los derechos a la asistencia, a la protección, a la atención, a la verdad, a la justicia, a la reparación integral y a la debida diligencia, así como desempeñarse como el órgano operativo del Sistema Estatal de Atención a
Habría Ley para el Aguacate
Necesario establecer un marco jurídico que respalde a la cadena productiva y de comercialización al sector aguacatero
AGENCIAS
XALAPA.- Con el objetivo de apoyar la cadena de valor del sistema productivo del aguacate, además de promover, fortalecer y desarrollar, la comercialización, las prácticas seguras, sostenibles y sustentables en el proceso de producción, la diputada Dulce María Hernández Tepole presentó al Pleno del Congreso la iniciativa de Ley para la Producción, Acopio, Comercialización, Exportación e Industrialización del Aguacate para el Estado de Veracruz. El proyecto, presentado durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Año de Labores, tiene como finalidad proporcionar a productores de este fruto en Veracruz una
normativa que regule su proceso y dé certeza al producto, toda vez que puede llegar a ser autosustentable incentivando una economía circular.
La presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal señaló que el impulso de proyectos sostenibles abona a la toma de acciones en la mitigación del impacto ambiental de la producción de aguacate, por lo que debe avanzarse en prácticas y tecnología que impulsen el cuidado del medio ambiente.
Esta propuesta prevé un trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal con productores para posicionar al aguacate veracruzano a nivel nacional e internacional; además, plantea la creación de un Padrón Único de Productores que permitiría la mejora del producto por medio de prácticas agroecológicas y el acompañamiento, así como tener un registro eficiente del volumen de producción en la entidad, entre otros.
“Sigamos fortaleciendo la soberanía alimentaria mediante la creación de nuevas y mejores políticas públicas que ayuden al campo a seguir creciendo, Veracruz es sumamente rico, seamos la diferencia y apoyemos a nuestros productores y productoras”, finalizó Hernández Tepole.
Víctimas. Este Congreso recibió el pasado 29 de agosto de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, la terna de aspirantes a ocupar el cargo de Comisionado Ejecutivo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas y, por consiguiente, se determinó que la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos
Aprueba Congreso reforma para CEAPP
Se armoniza la legislación interna del organismo autónomo a las disposiciones constitucionales federal y estatal
»AGENCIAS
XALAPA.- Con 36 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Número 586 de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas con lo que se armoniza el marco jurídico de este organismo en lo relacionado con su Contraloría Interna y las funciones de la misma.
El dictamen, que registró también cuatro votos en contra, dos abstenciones, y que es resultado de la iniciativa presentada el pasado 22 de julio por el titular de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, refiere la adecuación de esta
Vulnerables sería la instancia encargada de entrevistar a las candidatas y candidatos al cargo y, de lo actuado, remitir un informe a la Jucopo. La Jucopo destaca la revisión de los documentos y la realización de las entrevistas con cada una de las personas aspirantes, así como la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley.
norma a lo dispuesto en las reformas constitucionales en materia de transparencia y acceso a la información pública. El documento, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto y de Atención y Protección de Periodistas, expone que la Contraloría de la CEAPP ejercerá las atribuciones que le correspondan en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, así como conocer de los procedimientos relativos a su protección, verificación e imposición de sanciones. Asimismo, detalla que para su funcionamiento la Contraloría contará con las Subdirecciones de Quejas, denuncias e Investigación; de Responsabilidades Administrativas y Substanciación y de Normatividad, Auditoría y Control, así como con el Departamento de Transparencia y Protección de Datos Personales. Esta Contraloría contará con el personal que resulte necesario, con base en la disponibilidad presupuestal. Las personas servidoras públicas adscritas a la Contraloría, serán designadas, nombradas y removidas libremente por la persona titular de la misma. El Reglamento respectivo establecerá las atribuciones que correspondan a cada área.
En diversas unidades se aplicaron vacunas, pruebas de glucosa y antígeno prostático, además se entregaron cepillos dentales
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el compromiso de fortalecer la prevención, la detección temprana de enfermedades y el cuidado integral de la salud, distintas unidades médicas en Veracruz, pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, iniciaron la Semana Nacional de Salud Pública 2025 con jornadas de atención y promoción dirigidas a la derechohabiencia y a la población en general.
En la Clínica Hospital (CH) del ISSSTE “Ciudad Alemán”, se aplicaron vacunas, pruebas de glucosa y antígeno prostático, además se entregaron cepillos dentales y sobres de vida suero oral. También se ofreció orientación sobre la cartilla de vacunación y se colocaron materiales didácticos, como un periódico mural con información sobre alimentación, salud mental y
Arranca ISSSTE Semana Nacional de Salud Pública
salud reproductiva. La CH “Coatzacoalcos” llevó a cabo la ceremonia inaugural y puso en marcha acciones como vacunación, detección de hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipertrofia prostática, VIH, sífilis, obesidad y enfermedades bucodentales. Asimismo, distribuyó antiparasitarios y sobres de vida suero oral. En la CH “Orizaba” se instalaron
módulos de prevención con servicios de vacunación para todas las edades, detección de diabetes y antígeno prostático, así como distribución de vida suero oral. Por su parte, la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Heroica Veracruz” brindó servicios de somatometría, toma de signos vitales, pruebas de glucosa, antígenos prostáticos, activación de cartillas
Instalarán otra estación para detectar sismos
Estas estaciones permiten medir con mayor detalle la respuesta del suelo y la propagación de las ondas sísmicas
AGENCIAS VERACRUZ
El Sistema Sismológico Nacional (SMN), busca instalar una nueva estación para detectar sismo en la ciudad de Veracruz, destacó Jorge Alberto Estrada Castillo, Ingeniero responsable de Instrumentación y Mantenimiento del SSN de la UNAM.
En entrevista para medios, señaló que se planifica instalar una nueva estación en el puerto de Veracruz, en con-
venio con el Instituto de Ingeniería y la Universidad Veracruzana.
En el puerto de Veracruz hay dos estaciones del SSN en operación, una en la planta de Laguna Verde y otra localizada hacia el sur.
Además, destacó que la Universidad Veracruzana ha colaborado en la instalación de estaciones adicionales a lo largo de la región, en sitios como El Cantarito, Buenavista en Oxkíwi, Jalcomulco, Perla San Martín, Nueva Era en Playa Vicente, y Los Libres en Huaxacapa. Se estima que estas estaciones permiten monitorear una amplia franja de la costa y el interior, donde la sismicidad es notable. El especialista destacó que actualmente, se cuentan aproximadamente 70 estaciones de banda ancha en el país. Un ejemplo destacado es la primera estación de banda ancha instalada en 1991 en Tuzantán de Peñuelas, Veracruz. Estas estaciones permiten medir con mayor detalle la respuesta del suelo y la propagación de las ondas sísmicas.
de vacunación, además de acciones de promoción a la salud en temas como Papanicolau, exploración mamaria, mastografías, salud sexual y reproductiva. Se sumó la entrega de preservativos, ácido fólico, albendazol, valoración nutricional y fisioterapéutica, asesoría psicológica para prevención de adicciones, promoción de salud bucal y actividades
Pega muy fuerte el huachicol a Pemex
Se cubrirán los adeudos que se tienen pendientes con proveedores, los cuales suman la cantidad de 150 mil millones de pesos: VRP
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- “No, no tenemos una estimación de los volúmenes de cuánto es, pero sí es una afectación grande por la evasión fiscal”, respondió el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, sobre el escándalo del huachicol fiscal que llevó a la aprehensión de marinos, funcionarios de Aduanas y empresarios.
En entrevista con los medios al finalizar la inauguración del VI Congreso Internacional de Energía, cuyas actividades se desarrollan en el World Trade Center de esta ciudad, Rodríguez Padilla consideró que la afectación a las finanzas del país resulta grande debido a la evasión fiscal.
Por otra parte, el titular de Pemex aseguró que se cubrirán los adeudos que se tienen pendientes con proveedores de Petróleos Mexicanos, los cuales suman la cantidad de 150 mil millones de pesos.
de activación física. La CMF “Martínez de la Torre” participó en las Jornadas de Salud Integral para las Mujeres bajo el lema “Tú nos importas”. Con una asistencia de alrededor de 40 personas, se ofrecieron pláticas sobre autocuidado, 18 exploraciones mamarias y se realizaron 18 Papanicolau.
Finalmente, el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE Veracruz se unió a esta gran jornada preventiva con módulos de hidratación oral, activación física, toma de signos vitales, detección de enfermedades transmisibles y no transmisibles, orientación sobre métodos de planificación familiar, pruebas de VIH y Hepatitis C, así como valoración de talla, peso, presión arterial y oximetría. El esfuerzo estuvo acompañado por las áreas de Trabajo Social, Nutrición y Dietética, Salud Sexual y Reproductiva, Epidemiología, Salud Mental y Enfermería.
“Ahí estamos pagando todos los días ahora (...) Ahí lo que se dijo en Las Mañanera, 150 mil millones de pesos, los pagos del 25, 24, todo se va a cubrir”, insistió.
Durante la inauguración del congreso, el director general de Pemex comentó que la empresa del Estado ya cubrió adeudos que estaban pendientes de cubrir desde 2024.
Según el funcionario federal, se da prioridad en los pagos a proveedores de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Campeche, ya que son quienes más sufren por el retraso de pago por parte de Pemex.
Víctor Rodríguez Padilla confió en que los pagos de Pemex a sus proveedores se traduzcan en desarrollo para sus localidades.
“Tengan la garantía de que estamos totalmente volcados a hacer los pagos que les corresponden para que esto se traduzca en desarrollo, lo que sucede es que cuando nosotros pagamos a los proveedores ellos reinvierten en los propios trabajos petroleros, por eso la importancia de los pagos y se los juro, estamos trabajando todos los días en ello”, agregó.
Además, ante los presentes, Rodríguez Padilla anunció inversiones de Pemex para una serie de proyectos importantes en el estado de Veracruz, como los complejos petroquímicos de Cangrejera y Pajaritos.
Finalmente, el director general de Pemex destacó que Petróleos Mexicanos nada sería sin Veracruz debido a que cuenta con plantas, ductos y más infraestructura petrolera y que Coatzacoalcos es el epicentro de la industria que proyecta a México ante el mundo.
Protestan médicos residentes
Denuncian la falta de insumos, exigieron condiciones dignas de trabajo
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Médicos residentes del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) se manifestaron para denunciar la falta de insumos, lo cual les imposibilita para realizar sus prácticas profesionales.
Los médicos residentes, vestidos con sus ropas blancas, se plantaron en las escaleras del nosocomio, portando cartulinas con frases como “No faltan ganas, faltan insumos”, “No pedimos privilegios, exigimos derechos”, “Mi seguridad también debe ser tu prioridad”, “El silencio institucional también es violencia”, entre otras.
En entrevista, Eve Ferreira, residente de Ginecología del HAEV, comentó que el hospital carece hasta de insumos elementales como pueden ser los guantes hasta
de medicamentos para detener hemorragias obstétricas.
“El motivo de esta manifestación es porque no tenemos las condiciones necesarias para practicar la Medicina, básicamente estamos en un lugar donde no contamos con guantes, material estéril, botas, suturas; en nuestro caso particular de Ginecología, ni siquiera hay oterotónicos que nos ayuden a evitar hemorragias obstétricas”, explicó.
Ferreira consideró que realizar sus prácticas en esas condiciones representa un riesgo tanto para
Sigue el rechazo al comedor comunitario
Vecinos de la Zaragoza reaccionan a la clausura del polémico desayunador
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Vecinos de la colonia Zaragoza del municipio de Veracruz reaccionaron a la clausura del polémico desayunador ubicado en Tuero Molina. Un día después de que la autoridad municipal colocó los sellos en la fachada principal del sitio en donde se congregaban personas en situación de calle, fijaron su postura.
Héctor Ricardez, uno de los habitantes de la zona, afirmó que no están en contra de la labor altruista pero los colonos piden seguridad, limpieza y tranquilidad como cualquier otro ciudadano.
“No queremos que carezcan de este tipo
de benefactores, pero sí pedimos que por favor no afecten a otro sector de la ciudadanía que queremos seguridad, limpieza y tranquilidad en nuestros domicilios”.
Indicó que una medida adecuada sería la reubicación del comedor a un espacio en donde haya las condiciones adecuadas para proporcionar un trato digno a los necesitados.
Sostuvo que quienes acudían a ese inmueble no tienen el mínimo recato en generar condiciones insalubres para los habitantes del área.
“Esta gente al carecer de un nivel cultural se les hace muy fácil tirar en la calle sus desperdicios, incluso comida que ya no van a ingerir ni modo que la devuelvan, la tiran, entonces provocan olores fétidos. Por la situación en la que se encuentran nos hemos topado que hay gente que se atreve a andar desnuda, se pasean desnudos, o algunos que tienen ciertos vicios (...) acosan a las señoritas entonces esto se vuelve un sitio peligroso”.
Además, hizo énfasis en los robos que han sufrido varias familias: “Desde la tubería de cobre hasta querer entrar a los domicilios”.
los médicos residentes como para los pacientes. La médico residente estimó que las carencias en el HAEV iniciaron desde hace unos cuatro meses, pero que se agudizaron en las semanas recientes.
La entrevistada mencionó que la situación se hizo del conocimiento a la Jefatura del HAEV y que las autoridades hospitalarias se comprometieron a abastecer de los insumos, lo cual confió en que se cumpla a la brevedad.
Además, la joven criticó que las áreas que se les asignaron para su
Reflexionario celebró décimo aniversario
En este espacio se realizan alrededor de 300 actividades artísticas y culturales al año
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El Reflexionario Mocambo, espacio cultural emblemático de la región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV), celebró en días recientes su décimo aniversario con una serie de actividades que abarcaron presentaciones editoriales, círculos de lectura, proyección de documentales y actuación de grupos musicales.
Fundado el 28 de agosto de 2015 en el área contigua a la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), este recinto tiene dos líneas principales de acción: promover prácticas lectoras y fomentar las artes escénicas (las artes vivas) junto con la filmografía, dijo a Universo Daniel
estancia dentro del HAEV no son dignas.
“Tenemos áreas asignadas, pero no son dignas, hay fauna nociva como cucarachas, no hay agua caliente, hay goteras, entonces estamos pidiendo y solicitando que tengamos condiciones básicas para poder atender a la población en general sin ponernos en riesgo a nosotros”, añadió.
Por último, Eve Ferreira calculó que unos 100 médicos residentes son los afectados por la falta de insumos en el HAEV.
Domínguez Cuenca, coordinador de este espacio.
“Somos UV, somos USBI, somos región Veracruz y somos Campus Mocambo. El Reflexionario es un espacio cultural regional que nace en un lugar de trópico. Es cálido porque comparte la condición de ser costa y puerto; es un espacio que recibe y da, vincula, forma lectores, públicos y construye comunidades”, expresó el también dramaturgo y promotor de la lectura.
Domínguez Cuenca detalló que el Reflexionario Mocambo genera un promedio de 300 actividades artísticas y culturales al año, combinando salas de lectura, café literario y foro escénico: «Aquí se potencian los servicios que la USBI Veracruz ofrece a la comunidad universitaria y, a la vez, funciona como vínculo con otras comunidades”. El coordinador agradeció a su equipo, conformado por personal de la UV y profesionales independientes, “quienes mantienen el proyecto a flote con apoyo de la Vicerrectoría, la Dirección General de Bibliotecas y la USBI, a cargo de Martha Delia Castro Montoya, generando sinergias con la Coordinación Regional de Difusión Cultural, la Facultad de Pedagogía y todas las entidades universitarias y externas que han encontrado en este espacio un lugar amable, cómodo, abierto y propositivo”.
Primera Sección
Se han realizado trabajos de habilitado de elementos de acero, para la instalación de obra inducida
AGENCIAS
COATZACOALCOS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la obra de reconstrucción del Puente Calzadas II, ubicada en el municipio de Coatzacoalcos, presenta un avance físico del 52%, conforme al calendario establecido. A la fecha, se han realizado trabajos de habilitado de elementos de acero para la instalación de obra inducida, excavaciones para estructuras y demolición de concreto. Colocación de terracerías para dar paso vehicular y demolición de la superestructura, fabricación de las vigas de acero para la superestructura del puente.
Puente Calzadas II lleva avance del 52%
Estas acciones permitirán garantizar la seguridad y funcionalidad de la importante vía de comunicación, que conecta diversas zonas urbanas y facilita el tránsito local y regional.
La reconstrucción del Puente Calzadas II forma parte del compromiso del Gobierno de México por fortalecer la infraestructura carretera del sur del país, impulsando la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo económico de la región. Los trabajos se desarrollan bajo estrictos protocolos de seguridad y con el objetivo de minimizar afectaciones a la población durante el proceso constructivo.
Garantizarán traslado correcto de sustancias
Empresas de transporte de material peligroso deben cumplir estrictamente con normas y estándares de seguridad
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Las empresas dedicadas al transporte de materiales peligrosos e inflamables que cargan en la zona industrial de Coatzacoalcos deben cumplir de manera estricta con las normas y estándares de seguridad para evitar incidentes como la reciente explosión registrada en la Ciudad de México, señaló Luis Castro Mendizábal, coordinador del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM). Dicha invitación surge tras la tragedia de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cual dejó una estela de muerte y destrucción.
Castro Mendizábal, explicó que las empresas están obligadas a cumplir con
las regulaciones emitidas por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), mismas que buscan garantizar un traslado seguro de sustancias peligrosas por carretera. Además, deben de cumplir con medidas que aplican autoridades de la Secretaría de Energía (Sener).
“Existen instancias regulatorias, principalmente a través de la SICT, que expiden las disposiciones que deben acatar los transportistas. En algunas ciudades incluso se aplican restricciones adicionales para evitar que estas unidades circulen por zonas urbanas y se privilegie el uso de autopistas, reduciendo así el riesgo en áreas pobladas”, mencionó.
Detalló que cuando ocurren percances, como volcaduras de pipas, es indispensable realizar un análisis de causa raíz para determinar qué falló en la unidad. Los contenedores suelen contar con múltiples mecanismos de protección: válvulas de seguridad, recipientes encamisados y sistemas que liberan presión en caso de sobrecalentamiento, lo que reduce el riesgo de explosiones o fugas graves. En el caso de unidades que trasladan gas, los transportistas deben cumplir con diversos requisitos documentales, como seguros de responsabilidad civil, de daño a terceros y de daño ambiental. Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes son las verificaciones técnicas a los recipientes donde se transporta el producto.
Madre de Noriko advierte denuncia
Luchadora de víctima de feminicidio, señaló que se reportó dicha situación en institución médica y no se hizo nada al respecto
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La familia de la enfermera Noriko Dallana, asesinada hace un año afuera del Hospital General de Zona (HGZ) 36 del IMSS de Coatzacoalcos contempla proceder en contra de la institución por el acoso que sufría la joven y que presuntamente fue ignorado por autoridades médicas.
Lizzete Ruíz Granados, madre de la víctima, recordó la omisión al tema y aseguró que los casos de acoso hacia enfermeras pasantes en el IMSS persisten.
“Aquí no, aquí sigue igual, sigue exactamente igual, el mismo protocolo corrupto
La SICT agradece la comprensión de la ciudadanía ante las molestias temporales que estas labores puedan ocasionar e invita a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
de acoso hacía las enfermeras pasantes. De hecho, estábamos viendo, nada más que nos hemos enfocado más en la situación de mi hija, pero estamos viendo cómo vamos a proceder ante el IMSS”, manifestó. Apuntó que espera poder llegar a un acuerdo con su familia para saber si van a emprender medidas legales contra el IMSS. “Vamos a necesitar platicar, lo vamos a platicar, es que nos hemos enfocado más en estos dos presuntos culpables asesinos”, reiteró. Previamente la dama dio a conocer que, aunque su hija y el presunto autor intelectual del femicidio habían terminado su noviazgo, hace más de un año Gregorio N la seguía acosando tanto en la universidad como en el IMSS y aunque en ambos sitios se notificó para pedir protocolos de ayuda, ninguno hizo lo propio para proteger a Noriko. El pasado martes 9 de septiembre arrancó la audiencia del juicio contra Luis Alfredo N, presunto autor material del feminicidio, sin embargo, otra vez no se presentó el abogado defensor lo que otra vez provocó una suspensión.
Dijo temer que no se imparta justicia, pues en el proceso penal contra Luis Alfredo “N” y Gregorio “N” el abogado de ambos es el mismo.
NICKI NICOLE HABLA DE LAMINE YAMAL
AGENCIAS ESPAÑA
Con una romántica fotografía publicada en su cuenta de Instagram, el jugador del Barcelona Lamine Yamal confirmó, hace unas semanas, su romance con la rapera argentina Nicki Nicole, tras los rumores que los vinculaban sentimentalmente.
En la imagen, ambos aparecen rodeados de pétalos de rosa y globos en forma de corazón, celebrando el cumpleaños de la intérprete.
Ahora, Nicki se muestra abierta al amor y comparte detalles de esta nueva etapa.
La exnovia de Peso Pluma viajó a España para asistir al desfile de Desigual: “Estoy muy feliz en Barcelona, la verdad que con mucho cariño de la gente”, dijo a la prensa el miércoles 10 de septiembre.
“Toy Story” a 30 años
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En 1995 llegó a los cines una película que no solo revolucionó la animación, también cambió para siempre la manera en la que miramos los juguetes. “Toy Story”, la primera cinta animada completamente por computadora presentó al mundo a Woody y Buzz Lightyear. Lo que pocos imaginaban es que detrás de su éxito hubo giros creativos, rechazos y hasta tropiezos técnicos que casi ponen en riesgo el proyecto.
A 30 años de su estreno, recordamos cómo nació esta joya de Pixar que marcó a varias generaciones, junto con algunos datos curiosos que quizá no conocías: Woody no siempre fue un vaquero
Al hablar de su vida personal, Nicole no pudo ocultar su sonrisa y confesó: “Estoy feliz. Estoy muy enamorada”. Durante la entrevista, los reporteros corearon el nombre de Yamal, mientras ella se tapaba la boca entre risas antes de retirarse del lugar.
La artista también reveló a La Vanguardia que está aprendiendo catalán gracias a su pareja: “Lo que le pido al amor es disfrute, sinceridad y compañerismo. Y todo eso me lo da”.
Nicki Nicole y Yamal despertaron especulaciones cuando aparecieron juntos en el cumpleaños del jugador durante el verano, y la situación se intensificó con su visita al estadio Johan Cruyff durante el Trofeo Joan Gamper del Barça contra el Como en agosto, además de varios paseos en Europa y una travesía en yate.
Nicki Nicole deja atrás el dolor
Antes de su romance con Yamal, la rapera estuvo relacionada con el músico mexicano Peso Pluma, cuyo nombre real es Hassan Kabande Laija. Confirmaron su noviazgo en noviembre de 2023 durante un concierto en CDMX, pero la relación terminó de manera dolorosa en febrero de 2024.
En redes circuló un video de Peso Pluma en Las Vegas acompañado de otra mujer, lo que precedió al mensaje de Nicole anunciando la ruptura: “El respeto es parte necesaria del amor. Lo que se ama se respeta, lo que se respeta se cuida. Con mucho dolor sepan que me enteré de la misma forma que ustedes, gracias por el amor que me están haciendo llegar”, escribió en Instagram.
Actualmente, Peso Pluma mantiene una relación con la influencer y cantante Kenia Os.
noble En los primeros borradores, Woody estaba lejos de ser el héroe entrañable que todos amamos. Originalmente era un muñeco de ventrílocuo con un carácter cruel y egoísta, incluso en algunos reels de prueba llegaba a tratar con hostilidad a Buzz. El equipo creativo entendió pronto que un protagonista tan antipático no funcionaría en una película infantil, y lo reescribieron como un líder celoso, sí, pero también con un gran corazón. Así
nació el vaquero de peluche que se volvió leyenda. Buzz Lightyear no siempre se llamó Buzz
El guardián espacial también tuvo varios nombres antes de convertirse en el icónico Buzz Lightyear. En los primeros guiones se llamaba Lunar Larry y más tarde Tempus de Morph. Finalmente, el equipo de Pixar decidió homenajear al astronauta Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna. El cambio fue clave para darle fuerza a un personaje que rápidamente se convirtió en favorito de los niños. De un corto olvidado a la pantalla grande Toy Story nació gracias a “Tin Toy”, un cortometraje de Pixar que ganó el Óscar en 1988. La idea inicial era convertirlo en un especial de televisión de apenas 30 minutos, pero la alianza con Disney impulsó el proyecto a convertirse en un largometraje.
Fans aguardan a Oasis
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Oasis está a solo un día de subir al escenario del Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México (CDMX) este 12 y 13 de septiembre para ofrecer uno de los conciertos más esperados del año. Antes del show, decenas de seguidores ya aguardan a las afueras de The Ritz-Carlton, uno de los hoteles más lujosos de la capital, donde podrían estar hospedados los integrantes de la banda británica.
Aunque no hay una confirmación oficial de que Liam y Noel Gallagher se encuentren en el lugar, uno de los guitarristas del grupo, Andy Bell, ya fue visto en las escaleras eléctricas, saludando a las aproximadamente 30 personas reunidas bajo un cielo nublado.
La fanática Paula Baz, psicóloga de 45 años originaria de Buenos Aires, Argentina, viajó hasta México para ver a Oasis. Ha seguido a la banda por Los Ángeles y ahora en CDMX; calcula haber gastado cerca de 4 mil dólares en su travesía, una inversión que, asegura, ha valido cada centavo.
Con carteles, playeras, discos y vinilos en mano, los fans se han colocado al costado izquierdo del edificio, con la esperanza de ver a sus ídolos de cerca. Incluso tienen una agenda definida: mañana, viernes 12 de septiembre, planean partir hacia el Estadio GNP alrededor del mediodía.
Liam Gallagher estaría en otro hotel
Entre los rumores que circulan entre los seguidores está la teoría de que los hermanos Gallagher eligieron distintos hoteles. Se especula que Noel se hospeda en The Ritz-Carlton, mientras que Liam habría optado por The Four Seasons, ubicado a solo unas calles del primero.
La sospecha surgió cuando algunos fans vieron al guardaespaldas de Liam en calles cercanas a ese hotel. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en la zona de la Estela de Luz, no hay vallas ni proyecciones especiales para resguardar a los artistas, lo que sugiere que mantienen un perfil bajo antes del esperado concierto.
El ánimo de los fans cambia al ver a Anaïs Gallagher en CDMX
El entusiasmo de los fanáticos se hizo evidente afuera del Ritz-Carlton cuando vieron salir a Anaïs Gallagher, hija de Noel Gallagher. La joven saludó tímidamente a los seguidores y se detuvo brevemente para tomarse algunas fotos, regalando un momento cercano con los fans de su famoso padre y tío.
IMAGEN DE JUAN GABRIEL
ES INMORTALIZADA EN UN AVIÓN
AGENCIAS MONTERREY
El legado que Juan Gabriel dejó en la música es eterno y a nueve años de su muerte llegará hasta el cielo. Esta mañana, en el aeropuerto de la ciudad de Monterrey, entre la música del mariachi y como un homenaje especial, se presentó el segundo avión con la imagen del
Florinda Meza se sincera
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Florinda Meza habla fuerte y claro: nunca ha sentido resentimientos o culpa por la separación entre Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, y Graciela Fernández, pues asegura, el quiebre de ese matrimonio ocurrió antes de que ella apareciera.
Florinda, además de descalificar por completo la bioserie “Sin querer queriendo”, sentenció el linchamiento que ha recibido en redes sociales, donde se armó un debate sobre la supuesta infidelidad de Chespirito con Florinda.
“Nunca me llegué a sentir culpable”, confesó en entrevista con Adela Micha; la actriz que le dio vida a “Doña Florinda” en “El Chavo del 8”, aseguró que ella no fue la generadora de que ese matrimonio se desbaratara, incluso, afirmó, tuvo el apoyo de los hermanos de Roberto.
Recordó lo que una vez le dijo Graciela vía telefónica:
“Mi coraje no es contigo, mi coraje es con Roberto”.
Meza, reiteró que Graciela era una buena mujer con quien se llegó a llevar bien, incluso hasta bailaron juntas en una fiesta familiar, pues cuando se calmaron las aguas, Florinda convivió por completo con los hijos y nietos de Chespirito, esto, después de que Roberto saliera y regresara de su casa varias veces.
Florinda Meza responde a la versión de
“Divo de Juárez”.
Desde el hangar de Viva Aerobus, el hijo del fallecido cantante, Jean Aguilera, agradeció este reconocimiento que mantiene vigente a la leyenda de Juan Gabriel.
“Muchas gracias por este gran honor que mantiene el legado de mi papá vivo. Esto es para ustedes, es para su gente”, dijo.
A este tributo se suma el lanzamiento de “Eterno”, un álbum
póstumo del cantautor con nueve canciones indéditas, algunas de las muchas que dejó antes de su partida. Esta aeronave forma parte de un proyecto que comenzó en 2023, explicó Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva, y es una forma de llevar un poquito se Juanga a todo México. El nuevo avión, con capacidad para 186 pasajeros, comenzará operaciones este viernes, y su primer vuelo tendrá un destino muy especial:
que es una de las mujeres más odiadas
Cuando Adela Micha le dijo que, según su indagatoria en redes, ella sería la tercera mujer más odiada de México (después de Ángela Aguilar y Karla Panini), por supuestamente haber “roto un matrimonio”, Meza dijo sin tapujos:
“¡Válgame, Dios!, entonces qué diríamos de los hijos de Roberto, qué bueno que no están en este medio, porque imagínate, no son vidas ejemplares”.
Florinda, quien compartió durante 40 años su vida con Roberto, lamentó la ola de críticas que recibió en redes a raíz de la serie “Sin querer queriendo” y de entrevistas viejas que según ella fueron sacadas de contexto, pues afirmó que se quiso manipular en redes sólo poniendo fragmentos. “Sufrí un linchamiento descarnado”, admitió, y se aplaudió así misma, por ser una mujer fuerte que se ha sabido levantar de las adversidades, sobre todo de la muerte de Chespirito, a quien le sigue llorando todos los días.
Festival de Cine
Alemán 2025
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ciudad Juárez, tierra que adoptó a la leyenda.
El homenaje se enmarca dentro de las actividades previstas rumbo al décimo aniversario del fallecimiento de Juan Gabriel, que se cumplirá en 2026.
Aguilera cerró el evento con un mensaje emotivo: “De parte de mi familia, agradecido de que sigan cantando, bailando, llorando con él y con nosotros. Muchas gracias”.
El Festival de Cine Alemán 2025 no quiere quedarse solo en una muestra de películas y una competencia, este año harán una invitación a reflexionar desde lo incómodo, a mirar el cine como un espejo que no siempre devuelve imágenes complacientes, afirmaron los organizadores.
“En tiempos marcados por discursos polarizados y simplificaciones, nos enorgullece presentar más premieres nacionales que nunca en la historia del festival, en total 17 estrenos, incluyendo la esperada proyección de ‘Sound of Falling’, dirigida por Masha Chischinsky, la primera mujer en ganar un prestigioso premio digital”, dijo Pia Endemann, directora del Goethe-Institut México
¿Cuánto durará el Festival de Cine Alemán 2025?
Del 23 de septiembre al 4 de octubre, la CDMX se convertirá en el escenario donde Alemania y México se encontrarán para cele-
brar al séptimo arte desde lo provocador, lo arriesgado y lo inolvidable con el 24° Festival de Cine Alemán. El telón del festival se levantará el 23 de septiembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” con la proyección de Köln 75, del director Ido Fluk. Sin embargo, no será una función común: la cinta estará acompañada de una pieza musical original en vivo, interpretada por Moondogma, proyecto de Los Shajatos, junto a la actriz Ilse Salas. Competencia Kino: Alemania y México frente a frente
El festival repite una de sus apuestas más emocionantes: el Premio Kino, que reconoce lo mejor del cine emergente en dos categorías. Largometraje Alemán: nueve películas competirán por una residencia artística en México en 2026.
Cortometraje Mexicano: nueve producciones locales buscan ganar un viaje a un festival en Alemania. La premiación se celebrará el 27 de septiembre en el Goethe-Institut Mexiko, con entrada libre.
Verstappen lanza mensaje a Checo
AGENCIAS
ESTO
Sergio Pérez regresará a la Fórmula 1 y se encontrará con varios conocidos. Checo firmó con Cadillac para firmar su vuelta al Gran Circo, por lo que volverá a ver en el Paddock a Max Vertsappen, pero en esta ocasión lo hará como su contrincante. Bajo esta lógica, el piloto neerlandés se mostró contento por el mexicano y aseguró que la escudería estadounidense
hizo una decisión correcta.
La dupla Pérez-Verstappen dominó una época de la Fórmula 1 de la mano de Red Bull. El entendimiento que Checo tuvo con Mad Max lo hizo los dueños absolutos de la máxima categoría, por lo que el neerlandés aseguró que el jalisciense tiene lo necesario para hacer que Cadillac tenga un gran estreno en los circuitos.
Max Verstappen reconoce a Sergio Pérez en su regreso a Fórmula 1 “Checo conoce el comportamiento de
Mozo se pierde el Clásico vs América
AGENCIAS
Chivas informó, a través de un comunicado, que Alan Mozo se perderá el partido del Clásico Nacional ante el América. Lo anterior debido a que sufrió una lesión muscular que forzó a que lo sometan a cirugía, la cual salió con éxito y su recuperación será conforme a su progreso de rehabilitación.
Dicha molestia surgió en el amistoso que jugó el Guadalajara ante León. En consecuencia, el lateral derecho no estará presente en el duelo contra las Águilas cuando se reanude la Liga MX este fin de semana.
“Alan sufrió un mecanismo lesivo para la rodilla que le generó dolor en el partido del pasado fin de semana por lo que pidió su cambio; tras realizarle los estudios de imagen necesarios se confirmó una lesión de menisco, la cual requerirá de tratamiento quirúrgico. Su vuelta a la competencia está sujeta a su evolución”, se lee en el comunicado del club.
¿Cuándo y dónde ver el América vs Chivas?
El duelo entre las Águilas y el Guadalajara será el sábado 13 de septiembre a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, en el Estadio Ciudad de los Deportes. La trans -
los coches porque ya ha estado en muchas regulaciones diferentes, muchos cambios de reglas; donde algunas cosas estaban permitidas, y luego no. Entonces ya sabe cómo sacarle provecho a cada una de las situaciones”, declaró Verstappen.
La experiencia que Sergio Pérez y Valtteri Botas posicionan a Cadillac como un rival a tomar en cuenta en la siguiente temporada de la F1. Para el piloto de Red Bull, haber militado en escuderías como Sauber, McLaren, Force India, Racing
misión será a través de la señal de TUDN en televisión. El árbitro del encuentro será Óscar Mejía y de este duelo depende si Chivas resurge o se queda rezagado en la parte baja de la tabla general.
¿Qué opciones tiene el Guadalajara para suplir a Alan Mozo?
El sustituto natural de Alan Mozo en la lateral derecha es Richard Ledezma, pero sigue en recuperación de una lesión. Entonces, José Castillo podría ser habilitado en dicha posición, pero tampoco está al 100 por ciento todavía. En tanto, una de las posibilidades es que Diego Campillo esté como lateral, para que Miguel Taías y Gilberto Sepúlveda estén en la defensa central.
Point y el equipo de la bebida energética le dan las credenciales necesarias al piloto mexicano para tomar el protagonismo en su nuevo equipo.
“Creo que es muy valioso para ellos (Cadillac) empezar a tener esa comprensión general de lo bueno que es un coche y de lo que no lo es. Y con Checo Pérez, que ha trabajado con muchos equipos grandes, espero que eso los impulse al principio, porque nunca es fácil dar el salto a la Fórmula 1 y ser competitivo desde el principio. Pero ya veremos cómo va. ¿Cuándo debuta Checo Pérez con Cadillac?
Checo Pérez no verá acción en los circuitos hasta el próximo año. El mexicano detuvo su paso la F1 desde diciembre del año pasado, por lo que sí cumplirá con el año sabático que planeó una vez que se dio su salida de Red Bull. Cadillac debutará en el Gran Circo el próximo 26 de enero de 2026, cuando realice en Barcelona las primeras pruebas previo al GP de Australia.
Uruguay tendrá amistoso frente a México
AGENCIAS ESTO
La Selección Mexicana tendrá una cita de lujo en la Comarca Lagunera. El próximo 15 de noviembre, el Tricolor enfrentará a Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa, en el Estadio TSM de Torreón, como parte de su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026. El anuncio, realizado por la Federación Mexicana de Futbol, confirmó que el Territorio Santos Modelo volverá a ser anfitrión de un partido de talla internacional, que permitirá que la afición local sea testigo de un duelo con sabor mundialista y que servirá para encender motores en la recta final del año.
Uruguay, el nuevo sinodal de México previo al Mundial Durante la conferencia de prensa, encabezada por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, se destacó que el evento representará un impulso deportivo, turístico y económico para la región. “Cuando trabajamos en equipo se pueden lograr grandes eventos como este partido de México contra Uruguay. El Mundial regresa a México y calentamos motores con este partido,
que impulsa a muchos niveles”, señaló el mandatario estatal. Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, explicó que el encuentro responde al compromiso de llevar más juegos del equipo de todos a distintas sedes del país y enfrentar rivales de alto calibre para evaluar al plantel. “Uno de los compromisos de esta etapa de la Selección es poder tener más juegos en México rumbo a la Copa del Mundo. El técnico Javier Aguirre nos pidió rivales que pongan en aprietos al equipo y que le permitan probar a sus jugadores “, afirmó. El director deportivo de Selecciones Nacionales, Duilio Davino, resaltó la exigencia que supondrá medir fuerzas con el equipo dirigido por un histórico como Bielsa. “Es un orgullo estar aquí, enfrentar a un rival del ranking top FIFA será muy importante para nuestra preparación”, comentó. Mientras que Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y del Club Santos, consideró que la cita es histórica para el estadio y la ciudad: “Este evento marca un hito muy relevante, sobre todo para la afición, que podrá ver a la Selección que estará en un Mundial buscando el éxito”, finalizó.
Monterrey cerca de tener a Anthony Martial
AGENCIAS
Los Rayados del Monterrey aún están en busca de refuerzos para encarar lo que resta del torneo de Apertura 2025, y una de las opciones es Anthony Martial, francés quien actualmente defiende los colores del AEK Atenas.
Martial tiene un costo de 8 millones de dólares según el portal Transfermarkt y podría integrarse al cuadro regiomontano en caso de que se concrete la negociación y apruebe los exámenes médicos correspondientes.
¿Anthony Martial y Monterrey ya tienen acuerdo?
Ya habría un acuerdo entre el futbolista y los equipos involucrados y sólo faltarían detalles para que se concrete la operación, misma que podría quedar finiquitada la próxima semana. El futbolista, de 29 años de edad, se desempeña como delantero y jugó con equipos como el Manchester United, Mónaco, Sevilla y Lyon, además del AEK de Atenas.
De acuerdo a medios griegos, Martial habría manifestado su deseo de salir de la institución helénica y solo estaba esperando a que se concretara una oportunidad que beneficiara a las partes involucradas. Dicha situación se debe a los pocos minutos que le ha dado el cuerpo técnico en los últimos partidos.
En el actual año futbolístico, solo jugó ante el H. Beer Sheva dentro de la UEFA Conference League en el partido de vuelta de los playoffs. Ante este mismo rival fue suplente en la ida, mientras que en el resto tanto de la Super Liga de Grecia como de esta competencia europea, no fue convocado. La mayor parte de su carrera fue con los “Red Devils” donde jugó 317 encuentros, consiguió 63 goles y dio 33 pases a gol.
Martial también ha integrado a la selección francesa. En total, disputó 30 encuentros con la escuadra gala y consiguió un par de anotaciones. La directiva regiomontana estaría en Grecia buscando finiquitar la negociación y hacerla oficial en las próximas horas. Actualmente, Monterrey tiene ocho jugadores extranjeros: el arquero uruguayo Santiago Mele; los españoles Sergio Ramos, Oliver Torres y Sergio Canales; los argentinos Lucas Ocampos y Jorge Rodríguez; además del colombiano John Stefan Medina, sin olvidar a Germán Berterame quien nació en Córdoba, Argentina pero que ya jugó con la selección mexicana.
Saint-Maximin será diferencial ante Chivas
AGENCIAS
ESTO
El América está ilusionado a tope con Allan Saint-Maximin. La llegada del delantero lusitano a Coapa ha encontrado resultados instantáneos con dos goles en dos partidos. Previo al partido más importante de la fase regular del Apertura 2025 ante el Guadalajara, Israel Reyes confesó que ya le inculcaron al refuerzo europeo lo que significa disputar este tipo de partidos para la institución.
“No por nada está acá, es una gran adquisición para el club, pero no tienes que hablar con ellos para decirles ‘tienes que echarle ganas porque es un clásico. Ustedes van a verlo el sábado, creo que va a ser
un gran partido, creo que Maxi está muy preparado para hacer esto y de sobra. Se nota que viene a sumar y que viene a hacer bien las cosas”, dijo el defensor central.
Asimismo, considera que hay otros elementos de gran calidad que aportan gran diferencia al nivel del equipo, y que saben que una derrota en Clásicos Nacionales no es una opción en América.
“Tenemos grandes jugadores de nuestro lado que también saben asumir este tipo de partidos, creo que no se les tiene que decir mucho. Son jugadores que están en la cancha y que te resuelven los partidos así vayas ganando o perdiendo, está en ellos el hecho de ganar”, agregó.
América poco a poco se recupera del mal arranque del Apertura 2025
El cuadro de Coapa arrancó la temporada con el pie izquierdo, pero en las últimas semanas han encontrado un ritmo de juego que les ha permitido escalar hasta el subliderato general. Para Reyes, haber perdido la final del Clausura 2025 y el Campeón de Campeones ante Toluca en los meses anteriores quedó en el pasado, ahora viven un gran momento que desean aprovechar. “Yo lo tomé como un bache, por lo que se vivió deportivamente, por las muchas lesiones que tuvimos, tantos partidos que llegamos a tener. Más allá de lo que se habla tenemos que darle la vuelta a la página, ya no nos estancamos en eso, llegaron refuerzos con ganas de seguir sumando, con ilusión de seguir levantando títulos”, apuntó.
AGENCIAS
La FIFA dio a conocer que recibió 1.5 millones de solicitudes de aficionados que buscan adquirir alguna de las entradas de los 104 partidos que se disputarán durante la Copa del Mundo que compartirán México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
El organismo reveló que la mayor demanda fue de personas de los países anfitriones; después, se registraron de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania. En total, de 210 países se buscaron entradas.
“La gran cantidad de solicitudes recibidas demuestra el enorme entusiasmo que ha despertado en todo el mundo la Copa Mundial de la FIFA 26 y cómo se perfila como un hito en la historia del fútbol”, declaró Heimo Schirgi, Director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26.
Los que ingresaron los datos, tendrán la posibilidad de participar en un sorteo conocido como “Preventa Visa” que es la primera fase de venta
y es la oportunidad inicial para que los aficionados disfruten de la justa mundialista.
“Tras un proceso de selección aleatorio, los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre y se les indicará la fecha y hora para comprar sus entradas (sujeto a disponibilidad), con plazos a partir del 1 de octubre “, reveló la FIFA en un comunicado. “Los aficionados podrán conseguir entradas para la fase de grupos desde tan solo 60 USD (dólares) al inicio de la venta. Las entradas individuales para los 104 partidos estarán disponibles al inicio de la venta, junto con entradas específicas para cada sede y para cada equipo”, agregó.
Urge exportaciónreactivarde ganado
AGENCIAS CHIHUAHUA
Tras 10 meses de atención y contención a la plaga de gusano barrenador en el país, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, llamó al gobierno de Estados Unidos reactivar las exportaciones de ganado de pie, al no haber una razón técnica o científica que justifique el cierre de la frontera norte a este comercio.
“Por todos estos resultados y nivel de diálogo (con el gobierno estadunidense), ya es hora de que se normalice el comercio de ganado”, apuntó Berdegué, al inaugurar el vigesimosegundo Foro Agroalimentario Global, que se realiza en Chihuahua.
Aseguró que todas las acciones sanitarias emprendidas son cono-
cidas por las autoridades estadunidenses, al ser partícipes directos los trabajos para atender la contención y erradicación de esta plaga. Además, confirmó que mantiene una estrecha comunicación con su par del país vecino, Brooke Rollins, para evitar la expansión de esta plaga.
Actualmente, agregó, está una delegación de inspectores de Estados Unidos en Chihuahua para revisar una vez más las instalaciones de las asociaciones ganaderas. “Esperamos que esta revisión apunte a nuevas evidencias hacia las medidas que son necesarias”, precisó.
Durante estos meses, el secretario confirmó que no se han registrado casos en el centro y el norte del país, al tener todos los casos contenidos en los estados del sur-sureste. Destacó que en la reciente semana
Con el fin de que la banca comercial en México cumpla con el compromiso de desarrollar productos sostenibles, que ayuden al desarrollo del mercado de bonos de carbono en el país, primero éste debe de tener los estándares de clase mundial, y así, también, se pueda involucrar el ahorro institucional, como las Afores o fondos de pensiones, aseveró Javier Bernal, director de mesa de dinero en Monex.
se han registrado 371 infestaciones nuevas en el país.
Bajo este escenario, comentó que hay una razón técnica o científica que justifique el cierre de la frontera a las exportaciones mexicanas.
Apuntó que la propagación del gusano avanzó casi 3 mil kilómetros, desde Panamá hasta la frontera sur de México, en el reciente año medio. Ante ello, subrayó: “no era responsabilidad contener esa plaga, era de otros”.
Por el trabajo realizado, calificó como exitosa esta campaña de contención al trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, los gobiernos estatales nacionales y las organizaciones productoras de ganado. La ganadería mexicana es segura, especialmente los estados exportadores: Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Tamaulipas.
En el marco del segundo día de trabajo del México Carbon Forum, Bernal sostuvo que es necesario desarrollar un consejo mexicano para que en la misma mesa se aborde el desarrollo del mercado de bonos de carbono, y se discuta fijar un precio eficiente, las reglas del juego y los estándares. El mercado de bonos de carbono, que
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que de acuerdo con información preliminar la pipa de gas LP que volcó y estalló ayer en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, era conducida a exceso de velocidad.
La funcionaria señaló que el chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital, donde su estado de salud se reporta como crítico, pero aún no está en calidad de detenido.
Aseguró que están por concluir los primeros peritajes y en el lugar de los hechos trabajan las áreas en materia de criminalística, de química, de incendios, de explosiones y de tránsito terrestre.
Respecto a los vehículos siniestrados, señaló que, al configurarse varios delitos como homicidio y lesiones culposas, así como daños a la propiedad, se encuentran en un depósito para ser inspeccionados como parte de la investigación y para determinar las reparaciones del daño.
Indicó que la devolución de las unidades se hará una vez que terminen las indagatorias, por lo que puso a disposición el teléfono: 55 53 45 50 00, para cualquier aclaración al respecto.
A su vez, la secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, aseguró que desde ayer se hizo la revisión estructural del Puente de la Concordia, por lo que no existe ningún riesgo, pues afortunadamente no afectó a las columnas.
es un sistema financiero que pone un precio a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y permite el comercio de créditos de carbono para incentivar su reducción y mitigar el cambio climático, el cual se divide en dos tipos: el obligatorio, donde el gobierno fija límites de emisión y las empresas compran o venden permisos para cumplir la ley; y voluntario, donde empresas y organizaciones compensan sus emisiones por elección propia, invirtiendo en proyectos, debe de tener estándares mundiales.
“Cuando se habla del ahorro institucional, llámese Afores, fondos de pensiones públicos o privados, los vehículos colectivos de inversión deben considerar a los bonos de carbono como parte de un set class dentro de la configuración de
los portafolios, es decir, que ya se hizo el gran trabajo de poner a este tipo de activos en forma de mandato fiduciario. Es muy importante conectar entre el sector financiero y el desarrollo que guarda el mercado de bonos de carbono”, detalló Javier Bernal.
Añadió que hasta ahorita está muy lejanos (el mercado de carbono) de tener el conocimiento de la banca, del actual estado que guarda actualmente y cuáles son, digamos los gadgets, que se tienen que hacer para poder poner este producto dentro de los portafolios de inversión. Por su parte, en el mismo foro, Adriana Salazar, del negocio responsable y sustentabilidad de BBVA, aseveró que cuando se tienen rostros las acciones de sostenibilidad es un motor de crecimiento.
AGENCIAS MORELOS
Luis Noé N, ex director de Protección Civil de Cuernavaca y ex director de Seguridad de Huitzilac, así como Marcos N, ex policía de Huitzilac, se identificaron como integrantes de la organización criminal ‘Los Mayas’ o ‘Los de Siempre’. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, afirmó que los detenidos pudieron cometer los delitos mientras estaban en activo, incluso usando patrullas oficiales. No se descarta que más policías activos o trabajadores del ayuntamiento de Huitzilac también estén involucrados en la red criminal que opera en el norte de Morelos Los exfuncionarios, Luis Noé N, de 43 años, y Marcos N, de 48 años, alias “Matute” o “Marino”, fueron detenidos el 7 de septiembre en una casa del poblado de Chamilpa, Cuernavaca. La detención se realizó en un operativo conjunto de corporaciones municipales, estatales, el Ejército y la Marina, por delitos contra la salud y resistencia de particulares. Marcos N, quien también tiene registro como ex custodio del penal de
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Abogados de la familia de Berenice Giles, fotógrafa que murió durante el colapso de una estructura en el concierto de Axe Ceremonia, adelantaron que solicitarán la imputación de homicidio culposo en contra de 3 empresas y 12 trabajadores.
Tras diferirse la audiencia inicial en su contra, la cual fue programada para el próximo 19 de septiembre, el penalista Fabián Victoria dijo que fueron notificados esta mañana sobre el aplazamiento del acto judicial debido a que los imputados interpusieron un escrito ante el juez de Control en donde señalaron no conocer los elementos que forman parte de la indagatoria.
En entrevista en inmediaciones de la Ciudad Judicial, detalló que los
Caen ex jefes de PC y Seguridad
Atlacholoaya, cuenta con un registro de homicidio imprudencial en agosto de 2013, y una falta administrativa en abril de 2012 en Cuernavaca.
La casa donde fueron detenidos quedó bajo resguardo de la SSPC. Cerca de 60 horas después, se obtuvo una orden de cateo, ejecutada el 10 de septiembre. En el lugar se localizaron vehículos y motocicletas con reporte de robo, una tabla de madera usada para tortura, un arma larga de uso exclusivo de las fuerzas armadas y diversos casquillos.
De acuerdo con las declaraciones de Urrutia, los ex uniformados se identificaron como integrantes del grupo criminal “Los de Siempre” o “Los Mayas”, célula delictiva liderada por Abel N y Marco Antonio que opera en Cuernavaca y Huitzilac.
En una investigación por separado, Urrutia agregó que el 10 de septiembre se cumplió una orden de aprehensión por secuestro exprés agravado contra Luis Noé y Marcos, a quienes se les atribuye su probable participación en el secuestro de dos personas el pasado 23 de diciembre de 2024 en Huitzilac. Las víctimas fueron despojadas de su vehículo, pertenencias y dinero de sus tarjetas bancarias.
El funcionario confirmó que se trata del secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo Alberto Escobar, registrado el 23 de noviembre de 2024, en los límites de Huitzilac, Morelos, y la Ciudad de México. El titular de la SSPC recordó que por este hecho ya había sido detenido José Fernando N, quien está vinculado a proceso y en prisión preventiva en un
imputados tuvieron distintas responsabilidades en el evento que se llevó a cabo el pasado 5 de abril, como la seguridad, organización y logística para el desarrollo del concierto que tuvo lugar en el Parque Bicentenario ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo. Acompañado de los padres de la víctima, Fabián Victoria dijo que pidieron previamente una audiencia por omisiones en donde buscan que Ocesa y
Seguridad Lobo formen parte de la imputación en la carpeta, por lo que no debía judicializarse antes. “La audiencia de omisiones tiene el objetivo de que un juez del Poder Judicial de la Ciudad de México, con base en los datos de prueba que nosotros hemos aportado en la carpeta de investigación, determine si Operadora de Centros de Espectaculos S.A. de C.V. y Servicios de Seguridad Privada Lobo S.A. de C.V. deben o no deben tener la calidad de imputados en este asunto”, explicó.
Por su parte, la empresa Ocesa aseguró que no fue promotor, organizador ni responsable del evento. Y señaló que, en apego a la normatividad y legalidad, “respetamos el proceso en curso, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia,”.
penal de Morelos. Videograbaciones demuestran la participación de la policía municipal de Huitzilac en el secuestro, ya que se observa que escoltaban la camioneta en la que viajaba la pareja. Urrutia señaló que Luis Noé era en ese entonces director administrativo de la policía municipal de Huitzilac y encargado de asignarle una patrulla a Marcos N para que realizara sus funciones.
Antes de trabajar en Huitzilac, Luis Noé fue director de Protección Civil de Cuernavaca en el trienio de Antonio Villalobos Adán (2018-2021) y también estuvo adscrito a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) de Cuernavaca, de donde renunció en febrero de 2024.
Lluvias dejan dos muertos
AGENCIAS MONTERREY, NL.
Las fuertes lluvias que se registraron en Nuevo León dejaron el saldo de dos personas fallecidas en Monterrey, luego de que ambas fueran arrastradas por la corriente de agua del río La Silla al sur de la ciudad.
Protección Civil de Nuevo León informó que este incidente se registró sobre Antiguo Camino a Villa de Santiago en La hacienda en Monterrey, en donde una mujer de la tercera edad de 72 años quedó atrapada en su auto por la corriente. Una de las personas que estaba ayudándola, un hombre en específico también fue arras-
trado por la corriente, por lo que falleció en el lugar al ser encontrado por los elementos de Protección Civil de Nuevo León horas después del incidente. En cambio, la mujer no fue localizada sino hasta la mañana del 11 de septiembre, en donde las labores de búsqueda se reanudaron a las 5:30 en coordinación con autoridades municipales. De acuerdo con Protección Civil de Guadalupe, el cuerpo de la mujer, identificada como Martha Ortiz, fue localizado a la altura del Parque Tolteca, en el municipio de Guadalupe, a una distancia aproximada hasta de 15 kilómetros del punto donde desapareció.
Gaza supera 400 muertes por inanición
AGENCIAS TEL AVIV
Al menos 72 muertos, 184 heridos y otra torre residencial destruida dejaron los ataques aéreos de Israel contra la franja de Gaza este miércoles, en momentos en que se reportó que asciende a más de 400 el número de fallecidos por inanición a raíz del bloqueo a la ayuda humanitaria impuesto por el gobierno de Benjamin Netanyahu en marzo.
El balance de víctimas desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, se elevó a más de 64 mil 650 muertos y 163 mil 500 heridos. Fuentes médicas de la franja anunciaron ayer el deceso de cinco palestinos, incluido un niño, debido al hambre y la desnutrición que afectan al enclave. “Con estos cinco fallecimientos el total de muertes por inanición se eleva a 404, incluidos 141 niños desde que comenzó la guerra”, indicó el ministerio de Salud gazatí.
En las pasadas 24 horas se confirmó la muerte de al menos 72 palestinos en ataques aéreos israelíes, incluidos 53 en la ciudad de Gaza. Entre ellos figuran 12 personas tiro-
teadas cuando intentaban obtener alimentos, que se suman a los 2 mil 456 asesinados y 17 mil 861 heridos en las mismas circunstancias.
Otras 15 personas fueron asesinadas durante un bombardeo contra varias tiendas de campaña de palestinos desplazados en Gaza, informaron la agencia de noticias Wafa y el diario Filastin.
La defensa civil de la ciudad trasladó a un hospital a siete niños heridos en un ataque israelí contra un grupo de personas afuera de la escuela Shuhada al Shati en el barrio Nassr, informó Al Jazeera.
También ayer las Fuerzas de Defensa de Israel derribaron la torre residencial Taiba 2 que, según un comunicado del ejército, era “usada por Hamas”, a la que acusó de insta-
lar en el inmueble “equipamiento” para la recopilación de información y de establecer puestos de observación para supervisar la ubicación de fuerzas israelíes en la zona. “Las organizaciones terroristas en la franja de Gaza violan sistemáticamente el derecho internacional y dan un uso militar a instituciones civiles bajo la cobertura de la población de la zona”, reiteró Tel Aviv, mientras Hamas sostuvo que no cuenta con infraestructura en ese tipo de edificios.
Tras la orden israelí de evacuar hacia el sur y la intensificación de sus operaciones en Gaza, más de un millón de personas residentes y refugiadas carecen de opciones adónde ir, alertaron las agencias de la Organización de Naciones Unidas y más de 200 asociaciones no gubernamentales que trabajan en los territorios palestinos ocupados.
El equipo recordó que hace dos semanas se confirmó la hambruna en la zona y denunció que la llamada “área humanitaria” establecida por Israel no cuenta con condiciones básicas ni capacidad suficiente para atender a los desplazados.
Despliegan 40 mil soldados
AGENCIAS POLONIA
Polonia enviará 40 mil militares a la frontera con Bielorrusia en relación con los ejercicios militares ruso-bielorrusos Zapad 2025 que este mes se llevarán a cabo en el territorio bielorruso, declaró el viceministro de Defensa
Reportan tiroteo en Academia Naval
AGENCIAS
SAN FRANCISCO
La Academia Naval de Estados Unidos y una base cercana en Maryland están cerradas en medio de informes no confirmados de una amenaza y disparos en el campus.
Una víctima fue trasladada al hospital y varias otras estaban siendo evaluadas, reportó Fox News.
“La Actividad de Apoyo Naval de Annapolis, en coordinación con las fuerzas del orden locales, respondió a los informes de amenazas contra la Academia Naval”, declaró un portavoz a la cadena WBAL. “La base está en estado de confinamiento por precaución. Esta situación está en desarrollo y les informaremos a medida que esté disponible”.
Fuentes del campus informaron a Fox News que un guardiamarina que había sido expulsado de la academia de servicio regresó a Annapolis con un arma, y que fue disparada dentro de Bancroft Hall, un gran dormitorio de estudiantes.
“El tirador está llamando a las puertas haciéndose pasar por un policía militar”, dijo una fuente a la emisora.
Imágenes de noticias aéreas mostraron a agentes de policía con armas largas y chalecos antibalas corriendo fuera de un edificio del campus.
El bloqueo se produjo el mismo día en que la policía respondió a una amenaza de bomba, que finalmente se consideró no creíble, contra la sede del Comité Nacional Demócrata en la cercana ciudad de Washington, y un día después de que un hombre armado desconocido asesinó al activista pro-Trump, Charlie Kirk, en Utah.
polaco Cezary Tomczyk
“Los ejercicios de los rusos y bielorrusos se consideran ofensivos. Por lo tanto, el ejército polaco se estaba preparando para ello. En los próximos días tendremos unos 40 mil soldados (cerca de la frontera oriental)”, anunció Tomczyk al canal de televisión Polsat.
Señaló que Polonia se estuvo preparando para dichas maniobras “durante varios meses”. En particular,
Varsovia llevó a cabo sus propios ejercicios con la participación de más de 30 mil soldados polacos, así como de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Las maniobras Zapad se desarrollarán en el territorio de Bielorrusia del 12 al 16 de septiembre. Sus objetivos son probar las capacidades de Rusia y Bielorrusia de garantizar la seguridad del Estado de la Unión y repeler una posible agresión.
Ayer, mientras miraba el cielo desde mi azotea, pensé en cómo la rutina nos ha vuelto ciegos a lo extraordinario, no me refiero a los pequeños milagros de la vida diaria—el café perfecto, la risa inesperada de un niño—sino a lo que, literalmente, podría estar volando por encima de nuestras cabezas. Sí, hablo de ellos: los visitantes que algunos llaman OVNIs, otros UAPs y que yo llamo “los silenciosos observadores del tercer planeta”.
En la tercera audiencia del Congreso estadounidense sobre Fenómenos Aéreos No Identificados, se mostraron videos que parecían sacados de un guion de ciencia ficción… pero no lo eran, un misil Hellfire disparado por un dron impactó un objeto esférico frente a Yemen. ¿Resultado? Nada, ni un rasguño, si esto fuera un videojuego, estaríamos viendo un “jefe final” indestructible que nos recuerda que, tal vez, aún somos los novatos en este universo.
La sala estaba cargada de una tensión casi palpable, las luces fluorescentes del Congreso se mezclaban con el brillo azul de las pantallas, proyectando sombras sobre los rostros de los congresistas, cada parpadeo parecía un intento
ENTRE OVNIS Y ALIENS
VISITANTES DEL TERCER PLANETA: TERCERA AUDIENCIA PÚBLICA DEL CONGRESO ESTADOUNIDENSE SOBRE FENÓMENOS AÉREOS NO IDENTIFICADOS
MARCIANO DOVALINA
de procesar lo imposible, se escuchaba el roce de los papeles, el clic nervioso de los bolígrafos y los susurros entre legisladores, como si hablar demasiado alto pudiera romper la frágil frontera entre la incredulidad y la verdad. Algunos se inclinaban hacia adelante, otros se recostaban, tratando de comprender lo que veían: un objeto que desafía las leyes conocidas de la física, resistente a un misil diseñado para destruirlo. Los veteranos militares que testificaron caminaban lentamente hacia el podio, cada paso resonando en el silencio expectante, sus rostros reflejaban años de secretos y el peso de lo invisible. Dylan Borland habló de un objeto triangular de 30 metros que emitía un plasma dorado, desapareciendo en un instante ante sus ojos, Jeffrey Nuccetelli relató cómo una nave rectangular del tamaño de un campo de fútbol se movía con velocidades y giros imposibles, burlando radares y ojos humanos, cada palabra era medida, cada pausa, un universo entero de emociones: miedo, asombro, y la desesperación de quienes han visto lo inimaginable y aún no se atreven a nombrarlo.
Los congresistas hicieron preguntas
Vamos desde el principio. ¿Por qué se pagan impuestos? Teóricamente las personas y las empresas contribuyen para que el Estado tenga recursos suficientes y así pueda garantizar los bienes y servicios públicos que la ciudadanía necesita. Hasta ahí, todos de acuerdo. La bronca comienza cuando descubrimos que algunos impuestos parecen diseñados no solo para recaudar, sino también para castigar.
Desde 1980, México tiene el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Este se cobra por la importación, producción o venta de productos y servicios considerados de “perjuicio social” o de lujo. La definición es flexible, por no decir caprichosa. Lo cierto es que el IEPS, al ser un impuesto indirecto, se traslada de inmediato al consumidor final. Dicho en cristiano: se suma al precio final y lo pagas tú, yo, todos.
Los IEPS más visibles caen sobre bebidas alcohólicas y cerveza, alcoholes, tabacos labrados, alimentos con alto contenido calórico, bebidas azucaradas, juegos de apuestas y telecomunicaciones. Básicamente, todo lo rico y lo divertido debe pagar penitencia fiscal.
Así, el gobierno no solo regula, también cobra por el placer.
En mi área de especialidad, las telecomunicaciones, recuerdo como un buen dejá-vu el episodio de 2010. Con entusiasmo rechazamos 3% de IEPS a los servicios de voz, video y datos a través de redes públicas. Aunque quedó exento el internet, el golpe ya estaba dado. Se desincentivó el consumo y la inversión en el sector de telecomunicaciones. La conectividad creció, sí, pero con frenos que afectaron la competencia y la innovación. El usuario pagó la factura más alta. Y lo mismo puede repetirse con otras modificaciones al IEPS.
Ahora se propone también gravar los videojuegos violentos. La propuesta oficial es cobrar 8% de IEPS a la venta de títulos clasificados como violentos, extremos o para adultos. El argumento se apoya en la Organización Mundial de la Salud, que ya catalogó la adicción a los videojuegos como trastorno mental. Para darle forma, Hacienda recurre a los lineamientos de clasificación de 2020. Por eso, si compras un videojuego sangriento, tendrás que pagar más caro por la supuesta redención social.
incisivas, buscando respuestas en la lógica, en protocolos y en leyes, la sala se convirtió en un escenario de contrastes: la solemnidad del gobierno enfrentando lo inexplicable; la tecnología más avanzada frente a la resistencia de lo desconocido; la incredulidad frente al asombro puro, cada gesto, cada silencio, cada respiración contenía la certeza de que algo estaba más allá de nuestra comprensión, algo que ni los radares, ni la ciencia, ni la experiencia podían contener.
Mientras tanto, aquí en el tercer planeta seguimos corriendo de una cita a otra, atrapados entre el correo electrónico y la serie que dejamos a medias. Pero ¿y si estos visitantes no vinieran a conquistarnos, sino a enseñarnos algo sobre nosotros mismos? Tal vez su viaje sea un espejo: nos muestran que nuestros límites son solo lo que creemos imposibles.
Esta audiencia no es solo estadounidense: es un llamado mundial a reconocer que lo desconocido ya toca nuestras fronteras, y que comprenderlo podría redefinir nuestra visión del planeta y del universo.
Así que los invito a mirar al cielo
OPINIÓN
EL MALDITO IEPS
Otro ajuste contempla pasar de 30% a 50% el impuesto sobre juegos con apuestas y sorteos. La medida apunta a quienes organizan apuestas en línea desde el extranjero, un mercado en el que, según Gobernación, seis de cada 10 operan sin permiso. En teoría, subir el IEPS sería una forma de poner orden. Parece lógico.
Las bebidas azucaradas también entran al quirófano fiscal. La cuota por litro, que en 2025 será de 1.6451 pesos, se elevaría a 3.0818 pesos para 2026. El objetivo es hacer menos accesibles los refrescos y disminuir la obesidad. Ojalá y fuera así de sencillo. Si no hay una política pública que estimule y facilite las actividades físicas, el deporte y el ejercicio, no habrá IEPS que alcance para frenar la obesidad.
El discurso oficial insiste en que estas modificaciones al IEPS no buscan prohibir el consumo, solo inhibirlo. Pero la experiencia con telecomunicaciones contradice esa narrativa. El efecto real es desincentivar inversión, encarecer servicios y terminar golpeando al consumidor.
Como sabiamente lo dijo mi amiga Leonor Flores (la mejor reportera de
esta noche. No busquen naves ni luces extrañas busquen la sensación de que algo grande y desconocido está ahí afuera, recordándonos que la curiosidad sigue siendo la mejor forma de resistencia y si tienen suerte, tal vez el universo les dé un guiño.
Porque, al final, en este tercer planeta, la maravilla sigue siendo un acto de valentía y recuerden: lo extraordinario no siempre golpea con estruendo; a veces llega silencioso, suspendido en el cielo, y solo quien levanta la mirada puede comprender que la realidad es más extraña, más profunda y más poética de lo que jamás nos atrevimos a imaginar.
Lo que creemos que entendemos es solo un fragmento; el universo insiste en mostrarnos lo que aún no podemos comprender.
finanzas públicas) en la conferencia de prensa de la Secretaría de Hacienda, los IEPS son impuestos pigouvianos. Nacen con un fin extrafiscal, supuestamente para corregir conductas nocivas, pero la realidad muestra que son inelásticos. Dicho de otra forma, la gente sigue fumando, bebiendo, apostando o jugando videojuegos, aunque suban los impuestos. Los hábitos no cambian porque la factura sea más cara. Lejos de cualquier posición ideológica (dije lo mismo con el neoliberalismo), el cobro de IEPS es contradictorio. Si la intención genuina fuera cuidar la salud de los ciudadanos, la receta sería otra. Por ejemplo, subir los IEPS de manera drástica a la comida chatarra y a las bebidas alcohólicas. Pero ahí nadie se mete tan a fondo porque sería tocar intereses económicos de gran calibre.
HUGO GONZÁLEZ
Privan a un hombre
Luis Antonio “N”, de 38 años y administrador de la termoeléctrica Adolfo López Mateos, fue localizado desorientado; fuerzas federales y municipales aseguraron la zona
AGENCIAS TUXPAN
La tarde de este jueves se activó un fuerte operativo de seguridad en la colonia Miguel Alemán, en Tuxpan, tras el reporte vecinal del hallazgo de un hombre que horas antes habría sido privado de la libertad en la zona
centro. El hombre, identificado como Luis Antonio “N”, de 38 años y administrador de la termoeléctrica Adolfo López Mateos, fue localizado sobre la calle Segunda Sebastián Lerdo de Tejada. Testigos señalaron que se encontraba desorientado y con marcada crisis nerviosa.
Muere trabajador
AGENCIAS
ÁLAMO TEMAPACHE
La tarde de este jueves, un joven de 21 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de mantenimiento en un poste ubicado en la zona conocida como Coleto. Según los primeros reportes, una lluvia repentina habría detonado el accidente.
Vecinos alertaron a los cuerpos de emergencia, pero a su arribo solo confirmaron el deceso. Elementos de la Policía Estatal y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguraron el perímetro para prevenir más riesgos.
La víctima fue identificada como Joudi García Soto, trabajador de la empresa Mazanet Fibra Óptica. Personal especializado retiró el cuerpo y autoridades ministeriales ordenaron su traslado al Servicio Médico Forense para los trámites correspondientes.
Paramédicos acudieron para brindarle atención y trasladarlo a un hospital, donde permanece bajo observación médica. De acuerdo con las primeras valoraciones, no presentaba lesiones visibles y quedó bajo resguardo por motivos de seguridad. El área fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, Secretaría
Un accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves
de Marina, Ejército Mexicano y Policía Municipal, quienes realizaron recorridos de vigilancia para evitar nuevos incidentes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil y dar con los responsables, situación que mantiene en alerta a la población tuxpeña.
11 de septiembre de 2025 en la avenida Adolfo Ruiz Cortines de esta capital veracruzana, a la altura de la Privada de Ruiz Cortines.
El percance involucró a un motociclista y al conductor de una camioneta.
Tras el impacto, el motociclis-
ta fue atendido por paramédicos de Ambulancias ARIES, mientras que personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento de los hechos.
Serán los peritos de Tránsito quienes determinen la responsabilidad de cada conductor.
Choque frente a la gasolinera
AGENCIAS TUXPAN
Alrededor de las 8:00 horas, en la carretera Tuxpan–Tamiahua, a la altura de la gasolinera El Pescador, se registró un choque por alcance que movilizó a Tránsito.
De acuerdo con el reporte, Noemí “N”, de 33 años y vecina de la colonia El Esfuerzo, conducía un Chevrolet Sonic gris, modelo 2007, con placas de Tamaulipas, cuando al no guardar la distancia de seguridad impactó por detrás a un Nissan Tsuru con colores oficiales blanco con rojo, modelo 2012, número económico 770 y placas A149XEK. Esta segunda unidad era manejada por Roberto “N”, de 31 años, vecino de la colonia La Calzada.
Autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas; únicamente se reportaron daños materiales.
Asaltan vivienda
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Tres delincuentes cometieron un violento robo en una vivienda del municipio de Coatzacoalcos, donde ataron de pies, manos y boca a dos personas para despojarlas de objetos de valor.
De acuerdo con el reporte policiaco, el hecho ocurrió la mañana de este jueves 11 de septiembre en la calle Salvador Díaz Mirón, entre Francisco Téllez y Niños Héroes, en la colonia Guadalupe Victoria.
Los sujetos armados irrumpieron en el domicilio y, con lujo de violencia, amagaron a dos adultos mayores que se encontraban en el lugar. Tras amordazarlos, sustrajeron diversos artículos de valor y dejaron la vivienda completamente desordenada.
Posteriormente huyeron, mientras que las víctimas fueron auxiliadas cerca del mediodía por sus familiares, quienes dieron aviso al
Encadenan a menor
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una menor de 13 años logró escapar de la casa donde presuntamente su propia madre la mantenía encadenada en la colonia Ciudad Olmeca de Coatzacoalcos. De acuerdo con vecinos, la adolescente fue localizada caminando con cadenas en los pies en el Lado Río del sector antes mencionado.
Ante ello, la auxiliaron e hicieron el llamado a las autoridades, la menor fue identificada como Yajaira “N” y se le veía alterada con la cadena en los tobillos.
“Nos dijo que había logrado abrir
número de emergencias 911 y solicitaron la intervención de las corporaciones policiacas.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio y brindaron atención a los afectados, quienes presentaban crisis nerviosa y algunos golpes. Ambos fueron estabilizados en el lugar.
uno de los candados con una llave que tenía escondida, pero no pudo con el otro”, relató una de las vecinas.
Ante el hecho, los colonos deci-
En tanto, elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos e implementaron un operativo de búsqueda en la zona; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se reportaban detenciones relacionadas con este caso.
dieron llevarla a un sitio concurrido, cerca de una tienda, donde lograron contactar a una patrulla de la policía municipal.
Los elementos la resguardaron de inmediato y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos, así como del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para su protección. La menor señaló que su madre la mantenía encadenada, quien presuntamente es enfermera, en la casa de su abuela.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades contra quien resulte responsable.
En este momento, Yajaira quedó bajo custodia del DIF, donde se supo recibe atención.
La ciencia lo confirma: La exposición continua al calor extremo acelera el reloj biológico
La exposición sostenida a las olas de calor a lo largo de los años acelera el ritmo de envejecimiento, especialmente entre aquellas personas con oficios manuales, que viven en el campo o no tienen acceso a aire acondicionado, según un estudio recogido en la revista Nature Climate Change.
Las conclusiones de la investigación son fruto del seguimiento de salud a 24 mil 922 personas adultas de Taiwán, con una edad biológica media de 46.3 años, para evaluar cómo el efecto sostenido en el tiempo de las olas de calor puede influir en el envejecimiento.
Los autores definen la aceleración del envejecimiento “como la diferencia entre la edad biológica y la edad cronológica”.
Para calcular la edad biológica recurrieron a diversas pruebas médicas, incluyendo la función hepática, la inflamación, el colesterol, la función renal, la presión arterial y la función pulmonar.
Su objetivo fue medir ese ratio de aceleración del envejecimiento, mediante las citadas pruebas, en relación con la exposición al calor que sufrió Taiwán en el periodo de 14 años estudiado, de 2008 a 2002
Como olas de calor entendieron aquellos periodos en los que las temperaturas extremadamente altas se mantuvieron más de dos días con-
secutivos.
Aumento estadístico del envejecimiento
Tras analizar los datos de los exámenes físicos realizados entre 2008 y 2022, los autores descubrieron que, con cada aumento del rango intercuartil en la exposición acumulada a las olas de calor (la diferencia entre los niveles del tercer y el primer cuartil), se producía un aumento asociado en la aceleración del envejecimiento de entre 0.023 y 0.031 años.
Los resultados indican que, aunque los participantes parecían adaptarse a las condiciones de las olas de calor durante el periodo de casi 15 años, los efectos nocivos para el enve-
jecimiento no desaparecen.
Los investigadores han visto que aquellas personas más expuestas al
calor por sus trabajos, las que viven en el campo y las que no tienen aire acondicionado son las más susceptibles a acelerar su envejecimiento por el calor.
Dado que la previsión es que la intensidad y frecuencia de las olas de calor aumente debido al cambio climático, los autores enfatizan la necesidad de “políticas que reduzcan las desigualdades medioambientales y mejoren la resiliencia a estos fenómenos extremos, especialmente para los grupos más vulnerables”.
En una reacción al estudio recogida en la misma revista, el investigador de la Universidad del Sur de Gales (Australia), Paul Beggs, reconoce que el estudio es ‘pionero’ en mostrar estadísticamente cómo el ratio de exposición a las olas de calor afecta al ritmo de envejecimiento.
No obstante, apunta a que faltan datos sobre el tiempo que los participantes del estudio pasaron al aire libre y lo equipadas que estaban sus viviendas con equipos de refrigeración.
“Los mecanismos fisiológicos por los que las olas de calor pueden acelerar el envejecimiento tampoco se comprenden aún del todo. Además, dado que el estudio se ha limitado a los residentes de Taiwán, los resultados no pueden generalizarse necesariamente a otras poblaciones y en particular a otros climas”, añade.
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 12 de Septiembre de 2025
PRIVAN A UN HOMBRE
Luis Antonio “N”, de 38 años y administrador de la termoeléctrica Adolfo López Mateos, fue localizado desorientado, en Tuxpan.
MUERE TRABAJADOR
Joven de 21caños perdió la vida mientras daba mantenimiento a un poste y recibió una descarga eléctrica, en Álamo. PASE A LA 21
ASALTAN VIVIENDA
Sujetos armados amordazaron a dos adultos mayores y sustrajeron artículos de valor, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
ENCADENAN A MENOR
Vecinos rescatan a niña de 13 años de edad; su propia madre la mantenía encadenada, en Ciudad Olmeca. PASE A LA 22