El Heraldo de Tuxpan 12 de Junio de 2025

Page 1


OBRA BLOQUEA BANQUETA

Transeúntes han manifestado su preocupación ante una situación que consideran peligrosa y que afecta su seguridad.

LIBERAN CARRETERA FEDERAL 129

El inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera María de la Torre-San Andrés–El Chote se programó para el próximo 18 de junio del 2025.

ENTREGAN APOYOS PARA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

CON EUA BUSCAMOS LA IGUALDAD: PRESIDENTA

“Nosotros vamos a defender siempre los mexicanos; hay que actuar siempre con la cabeza fría”, destacó Sheinbaum.

REFACCIONARIA

ARROJAN GRANADAS A

Los artefactos no detonaron, sin embargo, ciudadanos próximos al lugar vivieron momentos de zozobra y pánico, durante varios minutos.

La finalidad de estos recursos es la conservación, mantenimiento y creación de obras para irrigar el campo. INAUGURA AEROMÉXICO NUEVO ITINERARIO

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

“Nosotros vamos a defender siempre los mexicanos; segundo, hay que actuar siempre con la cabeza fría”, destacó Sheinbaum

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México siempre buscará una buena relación con Estados Unidos desde una visión de iguales, ya que se comparten 3 mil kilómetros (km) de frontera, somos socios comerciales y ambas economías están integradas, aunado a que en EUA viven 40 millones de mexicanos y en nuestro territorio cerca de un millón de estadounidenses; sin que ello signifique no ser firme en la defensa de la soberanía.

“Lo que buscamos siempre es una relación como iguales, y frente a una declaración como ayer, por supuesto que contestamos que no es verdad, pero también lo que buscamos es evitar confrontaciones por el bien de México y por el bien de los mexicanos que viven allá y por el bien de los Estados Unidos. Nuestros pueblos, nuestras naciones tienen que buscar siempre la mejor relación”, destacó.

Reiteró su compromiso con

CON EUA BUSCAMOS LA IGUALDAD: PRESIDENTA

la defensa de las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, por lo que hizo un llamado a actuar de manera responsable y con cabeza fría, mientras el Gobierno de México continúa la defensa de los migrantes de manera pacífica y por la vía diplomática.

“Nosotros vamos a defender siempre los mexicanos; segun-

do, hay que actuar siempre de manera responsable, con la cabeza fría, en todo, pero en particular la relación con Estados Unidos; y tercero, el papel que deberíamos estar jugando todos los mexicanos y mexicanas es de la defensa de nuestros connacionales allá, que están viviendo una situación difícil”, agregó. Recordó que la contribución

Plan México: Anuncia

económica que hacen las mexicanas y mexicanos en Estados Unidos aporta a ambos países, ya que tan solo el año pasado los connacionales generaron 64 mil millones de dólares (mdd) en divisas.

“Es la ayuda solidaria que dan familias mexicanas en Estados Unidos, trabajadores honestos, a sus familiares en México”, pun-

Heineken inversión de 2 mil 750 mdd

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la meta de construcción de 100 parques industriales en el marco del Plan México, de octubre a la fecha, ya arrancaron 13 parques industriales a través de una inversión de 626 mdd

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informa que, como parte del Plan México, Heineken realizará una inversión de 2 mil 750 millones de dólares (mdd) de 2025 al 2028, para la construcción de una planta cervecera en Kanasín, Yucatán, mientras que la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) puntualizó que, de octubre a la fecha, se han destinado 626 mdd para el desarrollo de 13 parques industriales que forman parte de la meta de 100 parques para este sexenio.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que hay confianza en el país y ello se traduce en que continúan las inversiones, así como en la fortaleza del peso mexicano frente al dólar.

tualizó.

Por ello recordó que poner impuestos a las remesas, además de que es injusto, viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA, vigente desde 1994.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que con el Gobierno de Estados Unidos se tiene una relación cordial y una buena comunicación, particularmente en la conversación comercial en el que se han compartido los diferentes puntos de vista y argumentos en materia de acero, aluminio y más.

“Hemos ido avanzando paulatinamente conforme nos lo ha instruido la Presidenta. Tenemos una buena comunicación y una relación cordial tanto con la Secretaría de Comercio, como USTR (Oficina del Representante Comercial de EUA, por sus siglas en inglés), como la subsecretaria del Tesoro, que tiene a su cargo los aspectos comerciales, y en todos lados hemos encontrado respeto para México y para nuestra Presidenta”, aseguró.

“Siguen las inversiones en México, sigue la confianza. No es por nada, pero hoy el peso está abajo de 19: 18.98 (pesos por dólar)”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que la inversión que hace Heineken forma parte del Portafolio de Inversión del Plan México que es de más de 200 mil mdd, además de que se instalará en Yucatán por facilidad hídrica, esto como parte de la estrategia de relocalización en la cual las empresas se ubicarán en los lugares donde se encuentran los recursos. El CEO de Heineken en México, Oriol Bonaclocha, detalló que la inversión de 2 mil 750 en Kanasín, Yucatán, tiene una visión de crecimiento, innovación y sustentabilidad, generará 300 empleos directos, 2 mil 500 indirectos y alrededor de 2 mil temporales durante la construcción de la planta cervecera, con lo cual aseguró esta empresa reafirma su compromiso el país. Destacó que para esta inversión se realizó una consulta con los pueblos originarios de esta zona del sureste, con lo cual Heineken se convierte en la primera empresa en establecer diálogo con las comunidades, además junto al Gobierno estatal se estableció un vínculo con proveedores.

Destacó que Heineken, tiene una historia de 135 años en el país, cuenta actualmente con 18 mil colaboradores, tiene operaciones en siete plantas, más de 179 centros de distribución, más de 17 mil tiendas Six y un catálogo de 21 marcas.

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Rafael Melgarejo Escudero

Obra bloquea banqueta

Transeúntes han manifestado su preocupación ante una situación que consideran peligrosa y que afecta su seguridad

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Vecinos y transeúntes que circulan a diario por el bulevar Independencia, en la esquina con la calle 15 de septiembre, han manifestado su preocupación ante una situación que consideran peligrosa y que afecta su seguridad. En el sitio se encuentra en marcha una construcción particular que ha dejado cantidades de tierra y

escombro sobre la banqueta, lo que impide el paso de peatones y obliga a las personas a caminar por el arroyo vehicular. Esto ha generado un serio riesgo de accidentes, especialmente para adultos mayores, madres con carriolas y personas con discapacidad que deben desplazarse por esa área.

“Tenemos que bajarnos al arroyo porque no se puede pasar. Es un

peligro, ya han pasado carros muy cerca de nosotros”, comentó una señora que vive cerca del lugar y camina todos los días con su hija pequeña. Otros ciudadanos señalan que la situación lleva varios días sin que se vea acción por parte de las autoridades correspondientes. Los afectados piden a las autoridades municipales, específicamente a la Dirección de Obras Públicas y

COLECTA INSUFICIENTE DE CRUZ ROJA

Se lograron apenas 168 mil pesos

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- La delegación Tuxpan de la Cruz Roja Mexicana anunció que la Colecta 2025, finalizada el pasado 31 de mayo, logró recaudar $168,000 pesos. Si bien estos fondos han sido de gran ayuda para cubrir diversos gastos operativos, el presidente del patronato, el doctor Miguel Alcántar Rodríguez, enfatizó que la cantidad no es suficiente para cubrir las necesidades totales de la institución. Destacó la importancia del apoyo continuo para la Cruz Roja, señalando que la ayuda es bienvenida los 365 días del año. Ante la insuficiencia de los fondos recaudados en la colecta, la institución seguirá buscando activamente nuevas vías de apoyo y tocando puertas para asegurar el óptimo funcionamiento de sus servicios, vitales para la comunidad de

Tuxpan. Como parte de sus esfuerzos de recaudación de fondos, la Cruz Roja ahora está organizando la rifa de una pantalla de 55 pulgadas. Los boletos tendrán un costo de $50 pesos y estarán disponibles para la venta en los próximos días. La rifa se realizará con el último sorteo de la Lotería Nacional del mes de julio, ofreciendo una oportunidad más para que la ciudadanía colabore.

La institución también se prepara para el próximo período vacacional. La Cruz Roja de Tuxpan anticipa un incremento en la demanda de sus servicios debido a la afluencia de turistas y el movimiento de los residentes locales. El personal y los voluntarios se alistan para atender eficazmente cualquier emergencia que pueda surgir durante esta temporada.

La benemérita institución reiteró su compromiso con la salud y seguridad de la población, haciendo un llamado a la solidaridad para poder continuar brindando asistencia prehospitalaria y servicios de emergencia de calidad.

Cada contribución, por pequeña que sea, es fundamental para que la institución siga salvando vidas y ofreciendo un apoyo invaluable a la sociedad.

Protección Civil, que supervisen esta obra y exijan a los responsables retirar el material que obstruye la banqueta. También piden que se les obligue a colocar señalización adecuada si los trabajos continúan, ya que el tránsito vehicular en la zona es constante.

“No estamos en contra de que se construya, pero deben respetar el espacio público y sobre todo garan-

Preparan Olimpiada del Conocimiento

»TERESA BLASCO

TUXPAN.- Un grupo de talentosos estudiantes del sistema Telebachillerato Zona de Tuxpan ha demostrado su excepcional dedicación y aptitud en las recientes Olimpiadas del Conocimiento 2025.

De los 18 jóvenes que representaron a la institución en diversas disciplinas durante el evento de abril en Poza Rica, ocho lograron un impresionante avance, asegurando su lugar en la etapa estatal que se celebrará en la capital del estado de Veracruz.

Este éxito es un testimonio directo del arduo trabajo y el compromiso de cada uno de los participantes.

La excelencia académica de estos estudiantes continúa. Este próximo 14 de junio, dos de ellos competirán específicamente en la disciplina de Física, buscando nuevas victorias a nivel estatal.

Además, la dedicación en las ciencias se extiende más allá, ya que en el mes de agosto se prepararán para una nueva ronda de competencia, esta vez en la materia de Química. Estos avances resaltan la calidad de la educa-

tizar la seguridad de todos”, señaló otro de los inconformes. Los ciudadanos hacen un llamado urgente para que se atienda esta denuncia y se priorice la seguridad vial y peatonal. Además, invitan a la población a reportar este tipo de irregularidades que ponen en riesgo la integridad de quienes caminan por la ciudad.

ción y el potencial de los jóvenes de Tuxpan. El Supervisor Zenaido de los Ríos González expresó su orgullo por los logros obtenidos. Destacó que, además de los éxitos individuales en las Olimpiadas del Conocimiento, el TEBA Zona de Tuxpan también se hizo acreedor al tercer lugar en el concurso de escoltas. Este reconocimiento subraya la disciplina y el trabajo en equipo que se fomenta dentro de las instituciones, extendiendo los triunfos más allá del ámbito puramente académico. De los Ríos González no solo reconoció el desempeño de los estudiantes, sino que también hizo hincapié en el papel fundamental de los docentes. Su guía, apoyo y dedicación han sido cruciales para el desarrollo de las habilidades y el conocimiento de los jóvenes, permitiendo que alcancen estas importantes metas. La colaboración entre alumnos y profesores es, sin duda, un pilar de estos éxitos continuos.

Para cerrar un ciclo escolar lleno de triunfos, el TEBA Zona de Tuxpan también celebró importantes victorias en el ámbito deportivo. Con gran satisfacción, la institución se coronó campeona en fútbol, tanto en la rama varonil como femenil. Estos logros deportivos, sumados a los académicos y cívicos, demuestran una formación integral y exitosa para los estudiantes, marcando un ciclo escolar excepcional para la comunidad educativa de los Telebachilleratos de la zona escolar de Tuxpan.

CASI REAL, EL NUEVO PARQUE INDUSTRIAL

Harán falta nuevos complejos habitacionales para abastecer la demanda que generará las nuevas fuentes de empleos
IRIS

Tras algunos años de planeación y estudios técnicos, el proyecto del nuevo parque industrial en Tuxpan está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, así lo dio a conocer Juan Pablo Alcántar Alvarado, especialista en desarrollo económico, durante una entrevista exclusiva en la que explicó a detalle los avances, retos y proyecciones de esta importante infraestructura para la región norte de Veracruz.

El anuncio del parque industrial no es nuevo, pero su consolidación ha sido fruto de un análisis minucioso que incluyó más de cuatro posibles ubicaciones. De acuerdo con Alcántar Alvarado, uno de los principales factores considerados fue la conectividad vial, tanto para el flujo de trabajadores como para el transporte de mercancías.

“No se podía pensar en una ubicación del lado opuesto del río, por ejemplo, porque mil tractocamiones cruzando el puente Tuxpan saturarían aún más la vialidad actual. Por eso se buscó un punto con accesos múltiples y conexión directa al libramiento portuario y la autopista México-Tuxpan”, explicó.

Además de la vialidad, se tomaron en cuenta factores como el tipo de suelo, el valor de la tierra, la cercanía con infraestructura de servicios (agua, energía, telecomunicaciones) y de forma estratégica, la proximidad a las terminales portuarias y ferroviarias para fomentar un nodo multimodal de carga.

Alcántar detalló que, aunque aún no se ha revelado públicamente la ubicación definitiva, ya se han identificado tres zonas viables al lado del río, pasando Santiago de la Peña que cumplen con los requisitos técnicos, legales y logísticos. El sitio será determinado oficialmente por el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, quienes ya han solicitado las cédulas catastrales, los usos de suelo y los costos de adecuación de cada terreno.

Uno de los efectos colaterales más relevantes será la necesidad de nuevos complejos habitacionales. El especialista señaló que el parque no solo atraerá mano de obra local, sino que también requerirá trabajadores de otras zonas de la región, lo que generará una demanda importante de vivienda cercana al nuevo centro industrial.

Asimismo, el proyecto traerá consigo una generación importante de empleos directos e indirectos durante su etapa de construcción, estimada en al menos tres años. El proceso contempla trabajos relacionados con la preparación del terreno, instalación de servicios, construcción de vialidades internas y seguridad perimetral.

“Este parque será público, aunque todavía se analiza si habrá participación de privados o si será completamente estatal. La empresa encargada de operarlo será el Sistema Portuario de Veracruz, que ya se encuentra en negociaciones con algunos propietarios de terrenos”, reveló Alcántar.

El especialista enfatizó que este segundo parque industrial (pues ya existe uno en operación) dará un nuevo impulso económico a la ciudad, fortaleciendo su posición como puerta logística del Golfo de México.

“Este proyecto no solo atraerá inversiones nacionales e internacionales, también pondrá a Tuxpan en el mapa como una alternativa real para la instalación de industrias. Ya no estaremos vendiendo una idea, sino ofreciendo un parque industrial listo, con infraestructura robusta y bien conectado”, concluyó.

ABANDONAN OBRAS

No cuentan con una señalización efectiva, pese a

que

pueden

causar

algún accidente mortal en el centro de la ciudad

REDACCIÓN TUXPAN

Gran molestia ha causado el abandono de obras que autoridades realizan en el centro de la ciudad, las cuales no cuentan con una señalización efectiva y que pueden causar algún accidente mortal.

Lo anterior, ha originado que la paciencia de los ciudadanos se agote ante el notorio aban-

dono de diversas obras públicas, las cuales, además de estar inconclusas, carecen de una señalización adecuada, convirtiéndose en un riesgo latente para peatones y automovilistas, la preocupación crece entre la ciudadanía, que teme que esta negligencia pueda desencadenar un accidente con consecuencias fatales. Transeúntes y comerciantes de la zona han expresado su

profunda molestia, señalando que el descuido en estas construcciones representa un peligro constante, especialmente durante la noche o en condiciones de poca visibilidad.

“Es una irresponsabilidad, uno no sabe dónde termina la banqueta o si hay un hueco, ya hemos visto a varias personas tropezar y ahora este hueco que nos dejaron los de la CAEV, cualquier niño o abuelito puede

Hay compromiso con servicio público

Entregan 82 uniformes completos al personal de Tránsito y Vialidad

IRIS ROMÁN TUXPAN

En un acto que refuerza el compromiso con la dignificación y profesionalización del servicio público, la administración que encabeza Jesús Fomperoza Torres, realizó la entrega de 82 uniformes completos al personal de Tránsito y Vialidad del municipio.

El nuevo equipamiento consta de botas, pantalón, cinturón, camisola y una chamarra multifuncional, la cual

puede convertirse en chaleco al desmontar las mangas, lo que permite mayor versatilidad durante las jornadas laborales. Cada uno de los uniformes fue confeccionado conforme a las medidas individuales del personal, garantizando comodidad y funcionalidad en sus actividades diarias, así lo dio a conocer el director de dicha área.

“Este apoyo es muy bien recibido por todo el equipo. Se trata de uniformes de muy buena calidad, revisados ya por los mismos elementos, y que ayudan a mantener la dignidad y presencia del personal en sus funciones”, expresó el entrevistado.

La entrega de uniformes se suma a las acciones que impulsa el Ayuntamiento para fortalecer la labor del personal operativo. Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal reafirma su respaldo a quienes diariamente trabajan en las calles para garantizar el orden, la seguridad y una mejor convivencia vial.

caerse ahí, esta zona es muy concurrida”, comentó una comerciante.

Y es que las molestias recaen en que destrozaron las banquetas, pero no hay trabajadores haciendo las obras, las dejaron en el abandono, sin señalización y para colmo los trabajadores de la CAEV siguen haciendo huecos y dejándolos a media calle tampoco sin señalizar, por donde pasa mucha gente, como la calle Garizurieta.

FOMENTAN DETECCIÓN

DE CÁNCER

EN HOMBRES

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, autoridades del sector salud en Tuxpan, en coordinación con los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), lanzaron un llamado urgente a todos los hombres tuxpeños mayores de 45 años para que acudan a realizarse pruebas de antígeno prostático específico (PSA) en sangre, así como exploraciones físicas.

El objetivo principal es fomentar la detección temprana y reducir la incidencia de esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres.

Unidades médicas del sector público en Tuxpan, como el Hospital IMSS Bienestar “Emilio Alcázar”, centros de salud urbanos y rurales, así como clínicas del IMSS y el ISSSTE,

Las obras en cuestión, han generado interrogantes sobre la planeación y supervisión por parte de las autoridades municipales, la falta de barreras, cintas de precaución o cualquier tipo de aviso visual convierte a estas zonas en trampas urbanas, por ello los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto.

estarán ofreciendo pruebas gratuitas de PSA y tacto rectal de manera permanente. Médicos locales enfatizaron que el cáncer de próstata no presenta síntomas en etapas tempranas, por lo que es fundamental aprovechar estas jornadas de tamizaje. El PSA mide la concentración de una proteína en la sangre que puede alertar sobre irregularidades en la próstata.

Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en muertes por cáncer de próstata, con 6,277 defunciones entre 2010 y 2021, según datos del INEGI. Además, en solo una semana de junio de 2023, el estado reportó 139 nuevos casos, siendo superado únicamente por Jalisco.

En jornadas recientes de salud en Veracruz, se ha detectado que 14 % de los hombres evaluados presentan sospecha de cáncer de próstata, lo que muestra un aumento preocupante, especialmente en hombres desde los 45 años, donde se han identificado casos más agresivos.

En 2023, la tasa de mortalidad por tumores malignos en Veracruz fue de 69.9 muertes por cada 100 mil habitantes, siendo el cáncer de próstata el principal entre hombres mayores de 60 años.

Cáncer de Próstata, enfermedad silenciosa

Cobra la vida de numerosos hombres en un corto periodo, si no se detecta a tiempo

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, las autoridades de salud hacen un llamado urgente a la población masculina para tomar conciencia sobre esta enfermedad, que cobra la vida de numerosos hombres en un corto periodo si no se detecta a tiempo. El cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa que a menudo no presenta síntomas en sus etapas iniciales. De ahí la relevancia de los chequeos regulares, que permiten detectarlo antes de que progrese a un estado más avanzado y difícil de tratar.

Es por ello que los Servicios de Salud en toda la entidad veracruzana han dispuesto de atención inmediata y métodos avanzados para la detección temprana del cáncer de próstata, iniciativa que busca facilitar el acceso a estudios que son cruciales para un diagnóstico oportuno y un tratamiento efectivo.

Los especialistas enfatizaron en la importancia de la prevención y la detección temprana, por ello, se insta a todos los hombres mayores de 45 años a realizarse anualmente el estudio de Antígeno Prostático Específico (APE) y una exploración física.

Estas herramientas son fundamentales para identificar cualquier anomalía a tiempo, lo que incrementa significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento y, en última instancia, de salvar vidas.

Baja la matanza en el rastro

A consecuencia directa del incremento desmedido en los precios de la carne de puerco, res y pollo

»LIZBETH ARGUELLES

TUXPAN.- El rastro municipal ha registrado una disminución significativa en la matanza diaria a consecuencia directa del incremento desmedido en los precios de la carne de puerco, res y pollo, comentó el regidor comisionado

Juan Gómez.

Dijo que esta situación ha provocado un cambio en los hábitos

de consumo de la población, que ahora opta por carnes refrigeradas más económicas que se encuentran en los centros comerciales.

Ante esta situación, el edil expresó su preocupación ante esta tendencia, advirtiendo sobre los posibles riesgos para la salud que conlleva el consumo de carne refrigerada si no se maneja y conserva adecuadamente.

“Comer carne refrigerada puede ser dañina para la salud de la población, por lo que es importante que la ciudadanía priorice la calidad y la seguridad alimentaria”, indicó. La preferencia por la carne refrigerada se atribuye principalmente a su menor costo en comparación con los productos frescos que se procesan en el rastro local, esta disparidad de precios está afectando la actividad económica de los introductores y tablajeros del municipio, quienes enfrentan un escenario complicado ante la baja demanda.

OBSTRUYEN VIALIDAD

Particulares colocan neumáticos viejos para evitar que automovilistas se estacionen

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Un problema que va en aumento sobre los bulevares del municipio es la obstrucción de la vía pública, sobre todo en la zona conurbada, donde particulares colocan neumáticos viejos para evitar que automovilistas se estacionen.

La queja de vecinos y autoridades auxiliares es el latente riesgo de la salud, debido que estas llantas acumulan agua y es factor del nacimiento de larvas de moscos, los cuales propagan la enfermedad del dengue, en otros casos el refugio de otros animales como víboras, arañas y hasta alacranes. Por ello solicitan a los responsables del área solicitar a las personas que las colocan como protegiendo su espacio, para

Abaten rezago registral

Entregan actas extemporáneas para igual número de adultos mayores

AGENCIAS

TIHUATLÁN

La oficial del Registro Civil dio a conocer que a la fecha se continúa trabajando por lograr abatir el rezago registral que persiste en el municipio.

Mencionó que, este día se realizó la entrega de 4 actas extemporáneas para igual número de adultos mayores, quienes a partir de hoy podrán acceder a los diversos servicios básicos, avanzando

que en menor plazo las retiren antes de que se convierta en un foco de infección u otros problemas similares entre la población.

El hecho se registra sobre el bulevar ejército mexicano, además de la independencia de la zona conurbada Plan de Ayala- Totolapa, donde urge poner orden en este tipo de caso que también refleja la mala imagen para Tihuatlán. Agregan de la confianza en los particulares de que tomen conciencia del riesgo que provocan al colocar varias llantas viejas con piedras sobre las aceras del bulevar, aspecto que debe erradicarse por completo.

sin problema en los trámites que deben realizar.

“En Tihuatlán todavía existen niños y adultos mayores que carecen de su acta de nacimiento, de ahí el compromiso del Registro Civil de abatir el problema de la identidad registral, logrando ubicar a quienes todavía carecen de este importante documento”, precisó.

Ante ello, la importancia de seguir trabajando en la difusión del programa en cabecera municipal, zona conurbada y las comunidades, donde padres de familia carecen de los medios para registrar a sus hijos.

Hernández Salas finalizó mencionando que es aquí donde se aplican los mecanismos necesarios para lograr avanzar en la cultura registral en el municipio, con el apoyo de los agentes y subagentes municipales, además de la población.

Se esperan sensaciones de más de 51 grados

Se espera que la canícula inicie el próximo jueves 3 de julio

»AGENCIAS

Poza Rica.- Autoridades anticipan un periodo de calor extremo en este municipio, con sensaciones térmicas que podrían superar los 51 grados Celsius durante la canícula. Este fenómeno, caracterizado por un aumento significativo de la temperatura debido al excesivo calentamiento del aire, está programado para comenzar el próximo jueves 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto, abarcando un lapso de 40 días.

Ante esta inminente ola de calor, el director de la Unidad de Protección Civil local, Carlos Escudero Alarcón, emitió una alerta a la población para que se extremen las precauciones y se tomen todas las medidas preventivas necesarias a fin de salvaguardar su salud y bienestar durante este periodo de altas temperaturas.

La canícula es un fenómeno meteoroló-

gico que tiene una duración aproximada de 40 días y que en México impacta principalmente a diversas entidades federativas. Entre los estados más afectados se encuentran Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que subraya la importancia de las medidas preventivas a nivel regional.

Las autoridades de Protección Civil han difundido una serie de recomendaciones esenciales para enfrentar este periodo de intenso calor. Se aconseja a la población vestir ropa holgada y de colores claros para reflejar el sol, así como evitar realizar actividades físicas intensas bajo la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación. Asimismo, se enfatiza la importancia de una hidratación constante, consumiendo abundantes líquidos a lo largo del día. En este sentido, Carlos Escudero informó que se mantienen activos los módulos de hidratación, donde se ofrece agua y sueros a la población, además de atención médica a quienes pudieran presentar un golpe de calor.

Además, recomendaron optar por el consumo de alimentos frescos y ligeros. El uso de protección solar, así como lentes de sol con filtro UV, gorra y/o sombrero, son medidas complementarias cruciales para protegerse de los efectos adversos de la radiación solar.

ESTADO

Avala LXVII Legislatura extinción del IVAI

Con 37 votos a favor, aprueba el Pleno la iniciativa de la gobernadora de Veracruz,

Rocío Nahle García

»AGENCIAS

XALAPA.- Las diputadas y los diputados de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobaron el dictamen por el cual se extingue el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y en su lugar se definen las competencias de los órganos encargados de las contralorías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial o de los órganos homólogos a éstas, así como de sujetos obligados como responsables de garantizar la protección de datos personales y el acceso a la información.

En la Séptima Sesión Ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, puso a consideración del Pleno dicho dictamen, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, con base en la iniciativa presentada el pasado 25 de abril por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

El dictamen registró 37 votos a favor, ocho en contra y cero abstenciones.

De acuerdo con éste, la iniciativa se inscribe en el contexto de la reforma constitucional federal en materia de simplificación administrativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de diciembre de 2024, la cual extinguió diversos organismos autónomos nacionales, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).

Como consecuencia de la reforma federal mencionada, el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos mandata la desaparición de los organismos autónomos de acceso a la información y protección de datos personales en las entidades federativas.

Asimismo, refiere que la gobernadora, en su iniciativa y en consonancia con el mandato federal, establece la extinción del IVAI y la transferencia de sus funciones a la Contraloría General del Estado (CGE) y a las instancias homólogas de los poderes Legislativo y Judicial. “Estas entidades serían competentes para conocer de los procedimientos de revisión contra los actos que emitan los sujetos obligados respectivos”.

Del mismo modo, enfatiza que el derecho fundamental de acceso a la información no se ve disminuido ni modificado en su núcleo esencial, sino que únicamente cambia el andamiaje institucional para su garantía.

Además, se busca la optimización en la operación y una reducción de costos asociados, argumentando la eficiencia administrativa y la sustentabilidad financiera como pilares de la propuesta, eliminando la duplicidad de estructuras y reorientando recursos.

Por último, las comisiones unidas reconocen la obligatoriedad de la armonización legislativa con el marco federal y la pertinencia de los argumentos de eficiencia y austeridad. No obstante, consideran fundamental que la transición hacia el nuevo modelo de transparencia en Veracruz se realice salvaguardando la máxima protección de los derechos ciudadanos y fortaleciendo las capacidades institucionales de los nuevos entes garantes.

PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

Por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Lucía Begoña Canales Barturen explicó que la modificación

Aprueban nueva integración de comisiones legislativas

Diputado Daniel Cortina fue designado presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento

»AGENCIAS

XALAPA.- Con motivo de la reincorporación a las actividades legislativas de diputadas y diputados propietarios, el Pleno del Congreso de Veracruz aprobó, con 36 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, el proyecto de punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que propone reestructurar diversas comisiones permanentes y especiales de esta Soberanía.

Así, la diputada Janix Liliana Castro Muñoz fue designada presidenta de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes y vocal de las Comisiones Permanentes de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal y de Seguridad Pública.

El Pleno aprobó también la designación de la legisladora Indira de Jesús Rosales San Román como presidenta de la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, secretaria de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes y vocal de la Comisión Permanente de Protección Civil.

tiene origen en la iniciativa de la gobernadora del estado y que no solo responde a la eficiencia administrativa, sino a un mandato constitucional, señaló.

El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), subrayó que esta reforma surge de una profunda reflexión y de un mandato de la Constitución federal. Dijo que se busca la optimización de recursos y que se transfieren las funciones de transparencia a la Contraloría e instancias de otros poderes.

La diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), argumentó que con la desaparición del IVAI se pierden todas las garantías, ya que no será un organismo especializado en la materia. Agregó que la CGE va a determinar qué información será susceptible de emisión y cuál no.

Por el grupo legislativo mixto “Veracruz nos une”, el diputado Héctor Yunes Landa adelantó el voto en contra del dictamen.

La diputada Elizabeth Morales García, del Partido del Trabajo (PT), expresó que la desaparición del IVAI permitirá la reasignación de recursos para educación, salud y seguridad pública y que se busca la optimización de costos y la eficiencia administrativa. Añadió que se garantiza la continuidad de los servicios de transparencia y acceso a la información, aunado a la reasignación de funciones en aras de una adecuada gestión.

Por el partido Movimiento Ciudadano (MC), el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada manifestó que esta reforma representa un retroceso y advirtió un desmantelamiento de organismos autónomos y que al eliminar el IVAI no habrá arbitro que proteja los derechos de las personas. Dijo que no acompañan el dictamen, toda vez que debe evitarse la eliminación de instituciones autónomas.

La diputada María Elena Córdova Molina asume la secretaría de la Comisión Permanente de Seguridad Social y las vocalías de la Comisiones Permanentes de Ciencia y Tecnología y de Límites Territoriales Intermunicipales y de las Comisiones Especiales para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Atención a la Citricultura. Asimismo, la legisladora Bertha Rosalía Ahued Malpica será presidenta de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas, secretaria de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia.

El Acuerdo aprobado también designa al diputado Daniel Cortina Martínez presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento, en sustitución de la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, secretario de la Comisión Permanente de Comunicaciones y vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia.

Además, la legisladora Victoria Gutiérrez Pérez será vocal de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, en sustitución del diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén.

En el mismo sentido, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña fue designado presidente de la Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales, secretario de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento y vocal de la Comisión Permanente de Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad.

La legisladora Angélica Peña Martínez asume la presidencia de la Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura, la secretaría de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y las vocalías de la Comisión Permanente de Desarrollo Artesanal y de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Congreso aprobó también que el diputado Alejandro Porras Marín se desempeñe como presidente de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, en sustitución del diputado Luis Vicente Aguilar Castillo, y como vocal de la Comisión Permanente Instructora, y que el legislador Luis Vicente Aguilar Castillo sea vocal de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales. A su vez, el diputado Igor Fidel Rojí López fungirá como presidente de la Comisión Permanente de Turismo, secretario de la Comisión Permanente de Desarrollo Metropolitano y vocal de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad. Por último, el legislador Roberto Francisco San Román Solana fue designado presidente de la Comisión Permanente Instructora, secretario de la Comisión Permanente de Bienestar y Desarrollo Social y vocal de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento.

Con el voto aprobatorio que le otorgó el Pleno de la LXVII Legislatura, el Acuerdo de la Jucopo surte efectos legales.

Primera Sección

AGENCIAS XALAPA

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se reunió con mil 555 integrantes de diversas instituciones particulares del nivel Básico, Medio Superior y Superior, para afianzar los lazos de colaboración, atender sus necesidades y avanzar conjuntamente hacia la excelencia educativa.

Se abordaron temas relacionados con la normatividad vigente, los procesos de incorporación y revalidación, así como la importancia del cumplimiento de los lineamientos establecidos por la autoridad educativa.

Con la participación de directores y subdirectores, también se dialogó sobre el ciclo escolar en curso y los retos que enfrentan las instituciones particulares. A su vez, la SEV reiteró el compromiso de brindar acompañamiento, orientación y trabajar de la mano por una enseñanza inclusiva y de excelencia.

Teniendo como sede la

Se reúne SEV con representantes de escuelas particulares

Abordan temas sobre normatividad, revalidación y retos del ciclo escolar en curso

Universidad Anáhuac en esta capital, los directivos agradecieron el espacio de diálogo y plantearon propuestas para mejorar

la atención administrativa, así como estrategias en beneficio de la comunidad escolar. Durante los primeros seis

Capacitan a funcionarios en igualdad de género

Abordan feminicidio y violencia digital en simposio de perspectiva de género

AGENCIAS

XALAPA

Para fortalecer la capacitación de las y los servidores públicos en igualdad y no discriminación, la Secretaría de Finanzas y Planeación en coordinación con el Sistema Estatal Desarrollo Integral de la Familia, realizó el simposio Formación sobre perspectiva de género,

dirigido a las unidades de Género de la administración pública.

Más de 170 personas participaron en conferencias y mesas de trabajo centradas en el análisis de protocolos institucionales como la ruta de atención al acoso, la violencia digital y mediática, así como los servicios que ofrece el Centro de Justicia para las Mujeres.

Abordaron temas como el feminicidio y el programa Veracruzana Protegida, impulsado por el Poder Judicial en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública el cual ofrece acompañamiento y protección efectiva a mujeres en situación de riesgo.

La Subdirección de Servicio Público de Carrera promovió la reflexión sobre la incorporación transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con una administración más justa, incluyente y libre de violencia.

meses de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García se ha dado prioridad al bienestar de la niñez y la adolescencia, así

Entregan apoyos para infraestructura hidroagrícola

La finalidad de estos recursos es la conservación, mantenimiento y creación de obras para irrigar el campo

AGENCIAS

BOCA DE RÍO

Más de 217 millones de pesos destinará este año la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para producir más alimentos en el campo veracruzano, como parte del Programa Nacional Hídrico.

La finalidad de estos recursos es la conservación, mantenimiento y creación de obras para irrigar el campo; la prioridad son las comunidades rurales, con un campo más productivo, acceso equitativo al agua, infraestructura sóli-

como a la disposición de mantener un diálogo abierto y permanente con todos los sectores educativos.

da y productores capacitados y organizados.

Es reflejo de una alianza sólida entre quienes cultivan la tierra, quienes diseñan las políticas públicas y quienes desde los tres órdenes de gobierno trabajan para asegurar que el agua llegue a donde más se necesita.

El Plan Hídrico elaborado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca asegurar el agua para todos, hacer uso eficiente del vital líquido y apoyar con tecnificación el campo.

La entidad cuenta con cuatro distritos de riego, cuatro de temporal tecnificado y casi mil 900 unidades, que, en conjunto, suman casi medio millón de hectáreas de cultivos, casi tres veces la superficie de la Ciudad de México.

El acto estuvo encabezado por autoridades del Organismo de Cuenca GolfoCentro de CONAGUA, y en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, asistió el titular de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Luis Fernando Cervantes Cruz, así como el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas.

Infonavit realizará ferias de crédito

Se llevarán a cabo el 13 y 14 de junio, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias y soluciones de pago que ofrece el Instituto

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El INFONAVIT realizará Ferias de Crédito y Soluciones de Pago en los municipios de Coatzacoalcos, Boca del Río y Fortín de las Flores, Veracruz, con el objetivo de que las personas conozcan sus productos financieros y alternativas para ponerse al corriente en el pago de sus mensualidades, en caso de que enfrenten dificultades económicas.

Las Ferias de Crédito serán de 9:00 a 15:00 horas, en los Centros de Servicio INFONAVIT (CESI) en las siguientes fechas: Viernes 13 de junio, en CESI Coatzacoalcos, ubicado en Nicolás Bravo #700, colonia Centro; Sábado 14 de junio, en CESI Fortín de las Flores, ubicado en Km. 333, boulevard Fortín-Córdoba, colonia Rancho Belem. (También se brindará atención de soluciones de pago).

Además, las personas acreditadas podrán asistir el 14 de junio de 9:00 a 14:00 horas a la Feria de Soluciones de Pago que se realizará en el CESI de Veracruz, ubicado en la Plaza Mocambo Select, en la calle Juan Pablo II #40, colonia Jardines de Mocambo, en Boca del Río. Las y los asistentes también podrán: Saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito; Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno; Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria; Recibir asesoría sobre los diferentes apoyos que tiene el Instituto para las personas que tengan dificultades para pagar su crédito; Recibir una reestructura para poner al corriente su financiamiento.

Suma ORFIS 351 denuncias por desvíos

110 corresponden a entes de la pasada administración estatal y municipal AGENCIAS

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha presentado 351 denuncias por presuntas irregularidades en cuentas públicas, de las cuales 110 corresponden a la administración pasada, incluyendo al gobierno de Cuitláhuac García y entes municipales.

La Auditora General Delia González

Cobos informó que 172 denuncias se presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción y el resto ante la Fiscalía General del Estado. Entre 2018 y 2021 se presentaron 110 denuncias relacionadas con la pasada administración.

González Cobos aclaró que no hay denuncias presentadas contra la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) ni contra la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

La auditora se reunió con la fiscal anticorrupción Stephany Rosas Méndez, quien solicitó tiempo para revisar el estatus de los casos. Se acordó mejorar la coordinación entre ambas instituciones.

Digitalización del proceso de fiscalización. Este año, Orfis realizará las observaciones de la Cuenta Pública 2024 de forma digital, tras la aprobación de una reforma legal que lo permite. Esto busca reducir tiempos y costos.

Las personas que acudan a las ferias y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este progra-

Crean Comisión Especial para atender cafeticultura

»AGENCIAS

XALAPA.- Durante los trabajos de la Séptima Sesión Ordinaria, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se crea la Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz, que se encargará de atender y dar seguimiento e impulso a la cadena de producción y comercialización del café, así como la aplicación de la Ley Estatal en la materia.

La instancia legislativa, avalada con 37 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, quedó integrada por las diputadas Victoria Gutiérrez Pérez y Guadalupe Vázquez González, presidenta y secretaria, respectivamente, y las legisladoras y los legisladores Luz Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdés Salazar, María Elena Córdova Molina, Juan Tress Zilli, Omar Edmundo Blanco Martínez, Luis Vicente Aguilar Castillo, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y Ramón Díaz Ávila, en calidad de vocales.

El Acuerdo destaca la trascendencia del café como identidad y fuente económica para miles de familias veracruzanas ubicados en diferentes zonas de la entidad como Coatepec, Huatusco, Córdoba, Zongolica, Misantla e Ixhuatlán del Café, entre otros, para quienes el cultivo y pro-

ma, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda. Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

ducción del grano cafetalero se ha convertido en una forma de vida. También expone los retos que actualmente enfrenta la cafeticultura como lo son los bajos precios en el mercado internacional, el envejecimiento de cafetales, la falta de renovación de variedades, la presencia de plagas y el cambio climático.

Al hacer uso de la voz, la legisladora Victoria Gutiérrez Pérez agradeció al Pleno el interés por respaldar a la industria cafeticultora en el estado, por lo que ahora podrán contar con el apoyo y protección de las autoridades estatales en el desempeño de su labor.

“Proteger el café de Veracruz, subsidiar a los caficultores, es defender el presente y garantizar el futuro, que debe ser, un futuro, con café aromático de Veracruz”, finalizó.

La Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz, prevé en su plan de trabajo la realización de un diagnóstico técnico y participativo de la situación cafetalera estatal, el seguimiento legislativo a la aplicación de la Ley para el Fomento, Desarrollo Sustentable, Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano, formular propuestas legislativas presupuestales y de política pública orientada a fortalecer la cadena productiva.

Además, servir como puente institucional entre el Congreso de Veracruz y productores, investigadores, universidades, cooperativas y gobiernos municipales; impulsar estrategias de diferenciación, valor agregado, consumo interno, turismo rural, internacional y nacional y acceso a mercados justos; y velar por la aplicación efectiva de los principios sustentabilidad, equidad, productividad y resiliencia en el sector.

Liberan carretera federal 129

El inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera María de la Torre-San Andrés–El Chote se programó para el próximo 18 de junio del 2025

»REDACCIÓN

Xalapa.- La carretera federal 129 que comunica a los municipios de Martínez de la Torre, Papantla y San Rafael fue liberada en la tarde del miércoles 11 de junio con la promesa del gobierno de Veracruz de que se harán trabajos de rehabilitación de las vías la próxima semana. El inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera María de la Torre- San Andrés – El Chote – Papantla – Poza Rica se programó para el próximo 18 de junio del 2025 con una duración de 60 días, a cargo de la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas

(SIOP) del gobierno estatal. En la tarde del miércoles, los pobladores pertenecientes a los municipios de Martínez de la Torre, Papantla y San Rafael expusieron “Somos productores y pobladores, nos dirigimos a usted gobernadora Rocío Nahle para pedirle la reparación de la carretera que durante años ha estado en pésimas condiciones”.

Los pobladores agregaron “a diario transitan cientos de camiones con cítricos que salen a las centrales de abastos a vender sus productos, hicimos el paro porque el pueblo se

hartó de promesas del gobiernos federal y estatal”.

En la localidad de María de la Torre, los pobladores aceptaron abrir la vialidad bajo la promesa del gobierno de Veracruz de que el próximo 18 de junio 2025 iniciarán los trabajos de rehabilitación de la carretera María de la Torre- San Andrés – El Chote – Papantla – Poza Rica.

“La autoridad se compromete a atender la reparación del tramo con base a la normativa para que su operación sea eficiente, segura y duradera. Esos trabajos a efectuar

Toman clases

bajo intenso sol

Con mucho calor, alumnos de escuela primaria de Villa Allende son atendidos por los docentes, preocupa a padres de familia

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Desde hace varias semanas alumnos y maestros de la primaria

“Felipe Balderas Gutiérrez” de Villa Allende sufren por el calor y la interrupción constante del servicio de energía eléctrica.

Lorena Jiménez Silva, profesora del plantel, explicó que la falla se debe a un desperfecto en el cableado que conecta del poste principal a la mufa de la escuela, el cual se encuentra colgado y en malas condiciones.

Aunque algunos padres de familia, con buena intención, han realizado arreglos provisionales para restablecer el servicio, solo logran que haya luz por una o dos horas al día.

Mientras tanto los estudiantes ante el calor insoportable salen de las aulas y toman sus clases bajo el intenso sol.

“Para comentarles que de hace ya varias semanas tenemos el problema de la energía eléctrica, constantemente se nos está yendo la luz, los niños están padeciendo en esta temporada de mucho calor, es difícil, es complicado trabajar en aulas de 5 por 6 con 40 alumnos, 38, entonces, el calor es insoportable no”, refirió.

Dichas condiciones complican el desarrollo normal de las actividades escolares y afecta a más de 250 alumnos que acuden diariamente al plantel.

La comunidad escolar también cuenta con un transformador adquirido con apoyo de padres de familia y del programa “La Escuela es Nuestra”, el cual no ha podido ser instalado.

serán realizados a partir de la liberación 0 + 0 del encadenamiento final que resuelva la evaluación técnica” quedó escrito en el acuerdo.

Este documento fue firmado por los manifestantes junto con Marco Antonio Beltrán Virgen, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas en representación de la gobernadora Rocío Nahle García. También firmaron el director de Construcción Domingo Colorado Teodoro, y el subdirector de Construcción de Caminos Carreteros Mauricio Pérez Ruiz.

Pobladores de Papantla, Martínez

INSISTEN INDUSTRIALES EN UNIDAD ANTIEXTORSIÓN

Uno de los principales problemas que preocupa al sector empresarial del sur del estado es la extorsión

»ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS.- La unidad antiextorsión sigue siendo una petición de los industriales del sur de Veracruz a las autoridades estatales, afirmó el representante de AIEVAC en Coatzacoalcos, Sergio Plata Azpilcueta. Precisó que esta acción es complementaria a la que ya están aplicando como la colocación de espectaculares para dar con presuntos delincuentes. Manifestó su respaldo a esta estrategia como una muestra del compromiso de las autoridades por combatir la impunidad y fre-

de la Torre y San Rafael cerraron la carretera federal 129 desde la tarde del martes 10 de junio, y fue hasta el miércoles que se presentaron autoridades de la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (Siop) para dialogar con los manifestantes.

En la carretera se pudieron observar cientos de tráileres y camiones varados por el bloqueo realizado a la altura de la localidad de María de la Torre el martes que necesitaban utilizar la carretera federal 129 para llegar al puerto de Veracruz o hacia Perote y Teziutlán.

nar los delitos en la región.

Señaló que, aunque esta acción es un paso positivo, debe formar parte de una estrategia más amplia y sostenida.

“Eso ayuda a que los delincuentes se sientan presionados y sepan que hay una autoridad que está ejerciendo la ley para evitar que se sigan presentando hechos delictivos en la zona”, apuntó.

Agregó que este tipo de acciones envía un mensaje claro de que la justicia se está aplicando.

Reconoció que uno de los principales problemas que preocupa al sector empresarial del sur del estado es la extorsión.

Por ello, hizo un llamado formal para la creación de una Unidad Anti-Extorsión, similar a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), la cual ha sido reconocida a nivel nacional por sus resultados.

“Así como tenemos una unidad contra secuestro que ha logrado minimizar, casi erradicar ese delito, solicitamos una unidad contra la extorsión que trabaje bajo los mismos protocolos. Es una petición que se ha planteado desde hace años en el Observatorio Ciudadano”, finalizó.

JUAN ZÚÑIGA

¡Excelente jueves para todos! Y que mejor manera de disfrutarlos que con este calorcito que se ha dejado sentir en nuestro bello puerto de Tuxpan, en donde sin duda la playita es el mejor lugar para estos días.

Pero que mejor manera de comenzar con nuestra sección que felicitando y deseándoles los mejores parabienes en

su día a nuestros estimados

CUMPLEAÑEROS de la semana, para todos ustedes que cumplieron o están cumpliendo un añito más a lo lardo de esta calurosa semana, les deseamos que sea el mejor cumpleaños de sus vidas, que estén llenos de amor, paz, felicitaciones y desde luego machismos regalos, porque nooo!!!.

“No hay cumpleaños en el que no esperemos recibir los saludos y

buenos deseos de nuestros verdaderos amigos. Mensajes sinceros de cariño y estima, porque no hay persona que no disfrute de pasarla bien con sus amigos y seres queridos”. Muchísimas felicidades a todos y cada uno de ustedes, Enhorabuena.

¡Ánimo y a festejar! Les enviamos muchas bendiciones, principalmente salud. ¡¡¡Enhorabuena a todos y que continue la fiesta!!!

Mariana Reyes
Ana Luz Molina.
Andrés Cobos Quiñones
Elisa Bautista
Erwin Salas Juárez
Ameyran González Jenny Castillo José Ángel Pineda
Marianne Gómez. Maribel Delfín Chato López Arenita Queen
Jr Peralta
Lulu Mireles Rigoberto Córdoba

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Marco Antonio Solís,”El Buki”, se sumó a la lista de cantantes y actores mexicanos que han alzado la voz en contra de las redadas migratorias del presidente Donald Trump que se llevan a cabo desde hace una semana en Los Ángeles. El cantante compartió una reflexión sobre los tiempos difíciles que vive la comunidad latina en Estados Unidos, donde la gente siente incertidumbre y miedo, por lo que dijo que los acompaña con oraciones y música.

“Los tiempos actuales no son fáciles; veo las noticias y leo lo que pasa y hoy más que nunca el famoso ‘¿a dónde vamos a parar? se presenta como una pregunta y una reflexión más vigente que nunca. La preocupación, la incertidumbre y el miedo son sentimientos que sé muchos hoy pasan y hoy no tengo sino mi empatía, mi acompañamiento, mis oraciones y mi música para acompañarlos”. El exintegrante de Los Bukis subrayó la grandeza de los latinos y aseguró que ante cualquier barrera se tendrá la forta-

Florinda Meza recibe ataques y burlas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Florinda Meza, cuyo nombre se omite en la nueva serie sobre Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, “Sin querer queriendo”, está recibiendo ataques y burlas en su más reciente publicación en Instagram, en la cual, la actriz agradece el apoyo que el público le ha dado desde hace 50 años. Florinda, pareja de “Chespirito” durante 40 años, y con quien varios integrantes del programa terminaron no en muy buenos términos, se dijo feliz y satisfecha por tener seguidores de más de cuatro generaciones, y no sólo en México, sino en toda Latinoamérica,

“El Buki” condena las redadas

leza para superarla; lamentó que ante la situación muchas personas hayan tenido que dejar atrás sus sueños, cuando lo único que buscaban era un mejor futuro.

“La grandeza de nuestra gente no se mide por las barreras que nos pongan, sino por la fortaleza con la que sé todo esto se superará. La comunidad Latina somos la viva imagen de la valentía, el trabajo y la esperanza. Hay miles de historias donde sé se han dejado raíces, familias, esposas e hijos en la búsqueda de un sueño o de un trabajo para poder tener algo mejor y poder enviar para que otros en sus países y pueblos tengan más y mejor no tengo sino respeto y siempre mi admiración”.

Hizo un llamado a la no violencia y a la

España y Estados Unidos. “Mi viaje es con ustedes, desde hace más de 50 años. Hemos estado siempre juntos, en las risas y la diversión, pero también en las emociones, el melodrama y la inspiración. Su cariño es mi mayor alegría. Son millones de seguidores, de más de 4 generaciones, en toda Latinoamérica, España y Estados Unidos. Muchos repartidos

unión y enalteció el papel de la comunidad latina, la cual dijo, es fundamental en la estructura de la sociedad.

“Que nunca nadie apague la fe de los ojos ni la luz del corazón. El papel de la comunidad latina es fundamental en la estructura de la sociedad, su contribución es invaluable. Sigan adelante y con la frente en alto. La violencia JAMÁS es ni será el camino. La UNIÓN es lo que nos hará invencibles”.

Al final de su mensaje alentador y de empatía, Marco Antonio Solís aseguró que por más oscuro que ahora se mire el camino, al final se encontrará la luz. “Que la música que es el lenguaje del alma sirva siempre de consuelo e inspiración. La vida es un camino, y aunque a veces tenga

por todo el mundo. ¡Gracias, tesoros, los amo!”, escribió. Las burlas a Florinda Meza Aunque el nombre de Florinda Meza no aparece en la serie “Sin querer queriendo”, se sabe que quien la representa es el personaje llamado Margarita Ruiz, interpretado por la actriz Bárbara López, recordada como “Juliana” en la serie “Amar a muerte”.

espinas, siempre hay luz al final”. Las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump se extienden en Estados Unidos este miércoles a pesar del despliegue de la guardia nacional y los Marines en Los Ángeles y las amenazas de represión. En Los Ángeles, donde comenzaron los disturbios la semana pasada, este miércoles impera la calma en las calles del centro de la ciudad tras el toque de queda nocturno.

Agentes armados, varios de ellos a caballo, patrullaban cerca de los edificios gubernamentales. La policía de la ciudad cuenta con el refuerzo de al menos 4 mil soldados reservistas de la Guardia Nacional desplegados por Trump.

Las críticas y burlas hacia Florinda Meza son por lo que la serie ha contado en su primer capítulo sobre su vida amorosa y por cómo apareció en la vida de Gómez Bolaños, Margarita Ruiz aparece primero como novia de Carlos Villagrán “Kiko”, después como pareja del actor y director Enrique Segoviano, y después, de romance con “Chespirito” cuando él aún estaba casado con su primera esposa Graciela Fernández.

En los comentarios, cibernautas tachan a Meza de “amante” de Roberto Gómez Bolaños, y la comparan con la polémica de Ángela Aguilar y de la conductora Karla Panini, ambas involucradas en polémicas de infidelidad. “La maestra de Ángela Águilar”. “Entonces nos enteramos de que fuiste la amante”. “No borre los comentarios pelona 2.0”. “Lo bueno que cuando salga la serie todos se van a dar cuenta de la arpía que eres en realidad”. “Florinda Panini Aguilar”. ¿Ella es la que le enseñó a Panini?”. “La otra”.

América se deshace de tres jugadores

AGENCIAS ESTO

La limpia en el América continúa. Primero fue Javairo Dilrosun, y en la rampa de salida se encuentran Diego Valdés, Brian Rodríguez y Sebastián Cáceres, pero el club anunció tres nuevas bajas de cara al Apertura 2025.

Un futbolista por cada zona del terreno de juego, un defensa, un volante y un delantero, serán los que dejarán el club para el siguiente torneo, todo con la mira en desarrollarse, además de conseguir experiencia.

Los minutos fueron mínimos para los tres en el torneo anterior, por eso, la directiva decidió que fueran a Puebla, un lugar donde podrían ganarse un sitio y en el que crecerán con un mayor roce.

Los nombres de los futbolistas son los forjados en fuerzas básicas ame-

ricanistas, Esteban Lozano, Miguel Ramírez y Walter Portales, todos con exposición importante, pero que requieren de tiempo en primera división para forjar sus carreras.

Los polluelos tienen la oportunidad de su vida para brillar en una escuadra necesitada de hombres que aporten vitalidad en zonas claves del terreno de juego y agreguen su juventud a una plantilla que cuenta pocas veces con juveniles.

Portales es un jugador que se desarrolla como lateral derecho. Su ida y vuelta es constante, aunque destaca por el aspecto defensivo. En tierras camoteras podría aprender a ir al ataque para ser el lateral del futuro.

América cede a tres canteranos para el Apertura 2025

Por su parte, Miguel Ramírez fue uno de los talentos descubiertos en los primeros dos encuentros de la

campaña pasada, cuando los cremas decidieron darle un descanso a su plantilla principal. Isco, como se le conoce en Coapa, tiene visión y buen toque de pelota, querrá desarrollar su disparo a media distancia, que es una de sus principales virtudes, pero que no ha logrado terminar de desarrollar.

Por último, Esteban Lozano, el más experimentado de los tres, logró marcar una diana el torneo pasado, aunque también tiene un fugaz paso por el Sporting de Gijón de la segunda división española. Se espera que el holgado atacante sea el referente con su fortaleza y buen remate de cabeza. Los tres llegarán a La Franja con el ánimo de conseguir minutos y volver al nido a competir por un sitio en el 11 de André Jardine para el 2026, donde seguramente se encontrarán una plantilla distinta a la actual.

“Les recordaré quién manda”: Canelo

AGENCIAS

ESTO

Canelo Álvarez lo tiene claro, él es el evento principal y el mejor libra por libra de los supermedianos, por lo que no dudó en asegurar que el próximo 13 de septiembre en Las Vegas le va a recordar al mundo quien manda dentro del boxeo actual cuando se mida a Terence Crawford.

Dicho día, “Canelo” Álvarez expondrá sus cintos del Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo frente a un aguerrido Crawford, quien busca mandar en otra categoría.

A través de sus redes sociales, el tapatío reconoció que el estadunidense es un gran pugilista, pero nada se compara con él y muestra de ello es que encabeza la cartelera de Riyadh Season que auspicia el jeque Turki Al-Alshikh.

“Es un gran peleador, pero no es Canelo. El 13 de septiembre en Las Vegas, le recordaré al mundo quién manda en esta era, esta no es solo otra pelea es la cartelera de Riyadh Season que se transmite en vivo por Netflix y yo soy el evento principal”, destacó “Canelo” Álvarez.

El mexicano será protagonista de una pelea que se va a trasmitir por Netflix, una plataforma con millones de suscriptores por todo el mundo y será la primera ocasión que una batalla de “Canelo” Álvarez pueda apreciarse por esta empresa de entretenimiento.

Un nuevo ciclo está por comenzar en Aguascalientes. Fernando Gago será el nuevo director técnico de Necaxa tras arribar este miércoles al mediodía a la ciudad, donde incluso por la tarde se reunió con la directiva en las instalaciones de la Casa Club de los Rayos El ex entrenador de Chivas regresó al futbol mexicano antes de lo previsto y a pesar de las críticas por su retor-

no se alista para iniciar pretemporada con su nuevo equipo en la Liga MX. El argentino aterrizó en el Aeropuerto Internacional Jesús Terán donde fue recibido por personal del club. Con la intención de evitar ser abordado por medios de comunicación y aficionados. Gago salió por una puerta alterna y abordó una camioneta institucional, con el escudo rojiblanco, rumbo a su nuevo hogar.

El timonel sudamericano conoció las instalaciones. Se presumió que también firmó el acuerdo oficial por un año y tuvo su primer contacto con el plantel con todo y su primer entrenamiento al frente del equipo

necaxista. Fernando Gago llega a sustituir a Nicolás Larcamón

El regreso del argentino ha generado cierta expectativa no solo por su perfil internacional. Sino porque su llegada se da en un momento clave cuando Necaxa perdió a su anterior estratega luego de Cruz Azul pagara la cláusula de 2.5 millones de dólares por Nicolás Larcamón. Gago fue la elección inmediata para sustituirlo y tomar el proyecto de los electricistas de forma casi inmediata. Como un hecho lleno de morbo se verá las caras con el Rebaño Sagrado casi de inmediato.

Apenas en el portal The Ring, el boxeador jalisciense se dijo feliz por sumar otro capítulo histórico en su trayectoria. “Estoy súper feliz de hacer historia otra vez y esta vez en una cartelera de Riyadh Season que será transmitida en Netflix. El 13 de septiembre, estoy listo para mostrar una vez más que soy el mejor peleador libra por libra del mundo.”

Saúl Álvarez va a sumar un nuevo rival en la persona de Terence Crawford luego de sostener peleas con rivales de calidad como Floyd Mayweather, Miguel Cotto o Gennady Golovkin, por mencionar algunos. El Jeque Turki Al-Alshik advierte que no quiere una pelea igual a la de Canelo vs William Scull Después del fiasco de pelea que protagonizó William Scull frente a Saúl Álvarez. El jeque Turki Al-Alshikh envió un mensaje contundente en busca de evitar que se vuelva a presenciar otra batalla vergonzosa. En la que un boxeador lo intenta y el otro corre como si se tratara de la caricatura Tom y Jerry. Donde el gato persigue al ratón sin éxito alguno.

Aguirre espera una Copa Oro decente

AGENCIAS

ESTO

La reacción del equipo de todos llegó cuando Javier Aguirre lo pidió. La Selección Mexicana salió victoriosa ante Turquía y eso dejó tranquilo al entrenador del Tricolor, quien, incluso, ve listo al cuadro nacional para iniciar con el pie derecho en la Copa Oro de la Concacaf.

“Se trabaja mejor desde la vitoria sea como sea el triunfo, el otro día te vas con la sensación de que pudo ser mejor y te abrumas y hay que tripear la cabeza, hay poco tiempo. Para Copa Oro llegamos bien, tomamos buenas decisiones y el objetivo es solo salir a ganar, somos los campeones, fueron dos equipos muy buenos de preparación, hoy Suiza le ganó 4-0 a Estados Unidos y hay que valorar los rivales y si no lo haces bien, te

hacen cuatro. Hoy metimos uno y la puerta a cero, pero lo que te exige la alta competencia lo conseguimos hoy”.

El Vasco confirmó que el tema defensivo que se sufrió ante los suizos se habló enérgicamente. “Entrenamos en el campo y pusimos énfasis en que no podíamos defender de esa manera. En el aspecto ofensivo estuvo serio y cambiamos a tres de los cuatro atrás, tuvimos niveles parecidos. Lo entrenamos en el campo y lo practicaron bien. Ahora no estamos muy certeros en el área rival. Tuvimos para matar el partido, pero dejamos pasar muchas ocasiones. Seguiremos entrenando para el 14 iniciar bien”.

El rendimiento de los futbolistas, en ambos duelos, fue lo que destacó. “Creo que más allá de los resultados, me sirvió para ver rendimientos indivi-

¿Leo Suárez se va de Pumas?

AGENCIAS

La remodelación de los Pumas continúa. Si bien se mantienen sin poder fichar oficialmente, el equipo felino tiene la chance de negociar con sus futbolistas las posibles salidas de cara al Apertura 2025.

El cuadro auriazul ha hecho pretemporada las últimas semanas en las instalaciones de La Cantera, solamente como previo a su viaje a la playa para la segunda parte de su preparación con miras en el siguiente campeonato. Muchos jóvenes y el referente, Adalberto Carrasquilla, están listos para viajar a preparase con trabajo en la arena y a las orillas del mar, para después tener dos encuentros amistosos ante Cancún FC y Venados de Mérida. El trabajo en playa tendrá a los jugadores con los que cuenta el entrenador Efraín Juárez, por eso, los que no viajen podrían ser considerados como bajas prácticamente oficiales con la reserva de saber a dónde recalarán.

Leonardo Suárez no hizo el viaje con Pumas para pretemporada en la playa

Si bien ya se había anunciado que gente como Rogelio Funes Mori y Robert Ergas no viajarána la pretemporada de Pumas, hubo un nombre que tomó fuerza y al final se confirmó

duales y saber en qué debemos mejorar. Hay que mantener la línea defensiva de este partido y ofensivamente ser más contundentes. Hubiese sido una pena si empatan, pero en general los dos partidos sacamos buenas conclusiones, en el primero cómo no defender y en el segundo con

que tampoco estará en la preparación felina.

Se trata de Leonardo Suárez, el hombre que deslumbró a Ciudad Universitaria en un clásico contra el América, pero que las lesiones le mermaron al máximo, al punto que no tiene la confianza de su actual entrenador.

El cuadro felino viajó a la pretemporada con la tranquilidad de que los refuerzos llegarán en el momento en el que FIFA levante la sanción, que podría ser en las próximas semanas, luego de aclarar el tema de papeleo que les prohibió fichar.

las ventajas numéricas”. Javier Aguirre pide a sus delanteros que “no sean güeyes” Pidió a sus delanteros ser envidiosos. “Generoso es sinónimo de que son bien weyes. Tienes para matar, pero se la das al otro.

Le dije a Raúl, mete gol. El otro la tiene y se la da. El delantero tiene

Exhiben la Copa del Mundo

AGENCIAS ESTO

La emoción por la Copa del Mundo ya se siente en la Ciudad de México. A un año de que la capital mexicana se convierta en la primera urbe a nivel mundial en ser tres veces anfitriona de una inauguración de la justa mundialista, el trofeo que disputarán las 48 selecciones en el 2026 arribó al Centro Histórico.

En el marco de la develación del reloj con la cuenta regresiva de los 365 días para que ruede el balón en el Estadio Azteca, la FIFA dio una sorpresa a los medios de comunicación, invitados y demás presentes con la presencia de la Copa del Mundo en el Jardín Prim de la Colonia Juárez.

Acompañada de Jurgen Mainka, director de FIFA México, la jeda de Gobierno, Clara Brugada, posó junto al trofeo que leyendas como Pelé y Maradona han levantado en la cancha del Coloso de Santa Úrsula.

El trofeo de la Copa del Mundo fue exhibido en la CDMX

“El día de hoy se marcan 365 días para que ruede el balón en el Mundial del 2026, en esta ciudad icónica, en este estadio icónico, se va a poder presumir solamente nosotros que somos la única ciudad a nivel mundial en tener

que ser egoísta, lo hablaremos con ellos. Hablaré con ellos que, si está mejor para patear, no se va a enojar el otro. Hoy noté eso con el Chino y el Piojo, con espacios y terminaba en nada, eso te castiga y en general son generosos, se enteran cada vez mejor. Son dos opciones amplias para la Copa Oro”.

El sacrificio es innegociable para el técnico mexicano. “Eso les pides, que se dejen la piel en el campo, la gente se da cuenta. Puedes perder, el rival es mejor, pero que la gente diga, este me representa y no me refiero a escupitajos, sino a ir al piso, un buen córner y que diga que el equipo mexicano me gusta por su forma de juego. Vamos transitando por el camino correcto, pero más allá de que se me amplía la baraja de jugadores, el querer estar es lo más plausible”.

tres inauguraciones. De FIFA México y FIFA le agradecemos al comité local por la ayuda, porque un Mundial no solamente es el balón, ni lo que traen los organizadores, sino la coordinación con los gobiernos a nivel local, estatal y federal lo que hacen que una ciudad le abra las puertas al mundo entero y los reciba de la manera que se merecen”, dijo Jurgen Mainka, director de FIFA México.

El resplandor de la copa deslumbró a los presentes. Custodiada por varios elementos de seguridad y desde el interior de una vitrina transparente llamó la atención de propios y extraños. Su brillo se robó los reflectores el evento y más de uno intentó tomarse una selfi para el recuerdo, aunque todo desde la lejanía, ya que nadie pudo acercarse en un perímetro de varios metros.

Inaugura Aeroméxico nuevo itinerario

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Aeroméxico inauguró un nuevo itinerario entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. El vuelo operará diariamente a partir de este jueves y será atendido por aeronaves Boeing 737, las cuales ofrecen conectividad Wi-Fi, pantallas personales de entretenimiento y sistema de iluminación Sky Interior, características que brindan una experiencia de viaje moderna y cómoda.

La salida del trayecto Ciudad de México es de 8:55 de la mañana con llegada a la 1:47 de la tarde, y de Panamá a Ciudad de México: la salida es de 3:06 tarde para llegar a las 5:45 de ka tarde. “Esta nueva operación contribuye a for-

talecer la presencia de Aeroméxico en Centroamérica, al tiempo que amplía las posibilidades para los viajeros panameños de conectar con la amplia red de destinos internacionales que ofrece la aerolínea bandera a través de su hub en Ciudad de México”, señaló la aerolínea.

Dijo que, para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible.

“La nueva ruta directa de Aeroméxico entre Ciudad de México y Panamá representa una valiosa oportunidad para seguir posicionando a nuestro país como un destino turístico diverso y atractivo.

México es un mercado prioritario para Panamá, y contar con Aeroméxico como socio estratégico nos permite fortalecer la conexión con los viajeros mexicanos, facilitando su acceso a la vibrante biodiversidad y experiencias auténticas que ofrece nuestro destino”, indicó Jennifer Janson -directora ejecutiva de Mercadeo en nombre de Gloria de León, Ministra de Turismo de Panamá.

“La apertura de esta ruta representa un paso muy importante para Aeroméxico, ya que nos permite seguir fortaleciendo nuestra presencia en Centroamérica y conectar a más personas con las grandes oportunidades que ofrecen México y Panamá. Este nuevo vuelo no solo enlaza nuestras capitales, sino que ofrecerá también la conectividad en toda la República Mexicana, facilitando el acceso desde y hacia múltiples destinos del

país”, indicó Pasquale Speranza, vicepresidente de ventas México.

“El reinicio de esta ruta de Aeroméxico hacia Panamá representa un paso significativo en la consolidación de la relación bilateral entre México y Panamá, abarcando todos los ámbitos: cultural, político, económico y comercial, así como los profundos lazos de amistad que históricamente nos han unido. Esta decisión responde al objetivo común de fortalecer la conectividad aérea, generar nuevas oportunidades de negocio y avanzar hacia una América Latina más integrada. Panamá, con su reconocida seguridad y amplia oferta de interconexiones, se posiciona como un punto estratégico para todos los viajeros mexicanos y de la región.”, aseguró Abraham Martínez Montilla, Embajador de Panamá en México.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ni una posible recesión de la economía mexicana, ni el reciente aumento en los niveles de inflación son factores que deben asustar; además, dijo Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México, una vez que se disipe la incertidumbre de las políticas comerciales de Donald Trump es posible que vuelva a experimentar un repunte en inversiones relacionadas con la relocalización de cadenas de valor (nearshoring).

En un seminario web organizado por la institución financiera, el especialista explicó que, si bien lo datos económicos de México continúan mostrando debilidad, en caso de que el país caiga en recesión, esta será muy corta, “mucho más relajada, tranquila y menos profunda” a

diferencia de las otras dos que ha enfrentado (2008 y 2020).

“Si México entra o no en recesión, es algo que no debería preocuparnos mucho, toda vez que no será una recesión parecida a las últimas dos que hemos vivido, que sí fueron profundas, traumáticas y disruptivas”, apuntó. Respecto a la escalada que ha tenido

la inflación en los últimos meses, ubicándose por encima de 4 por ciento que tiene como objetivo en la parte superior el Banco de México, Gonzali enfatizó en que se trata de una presión muy puntual enfocada en ciertos sectores, por lo que no sería raro verla a la baja en los siguientes dos meses, regresando a terrenos por debajo de 4 por ciento.

Lo anterior, indicó, permitirá al banco central continuar con su proceso de recorte de tasas, la cual actualmente se ubica en 8.50 por ciento. En el plano económico, enfatizó, la incertidumbre provocada por la política comercial de Donald Trump, y otros elementos, hacen que se haya reducido la estimación de crecimiento económico para este año, y aunque aún hay riesgos geopolíticos y elementos impredecibles por parte de EU, así como la negociación del T-MEC, el impacto en la economía mexicana ha sido acotada.

Lo anterior, indicó, también tiene que ver con que el mercado se ha vuelto inmune a las amenazas del presidente de EU al considerar que nunca termina por cumplirlas.

Protestan trabajadores

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de 550 trabajadores de embarcaderos en Xochimilco permanecen frente a la alcaldía y en su sede ubicada en Gladiolas, así como en las oficinas de Turismo para exigir una rehabilitación integral de los canales turísticos.

Señalan la presencia de drenajes clandestinos que contaminan el agua, generan malos olores y provocan la muerte de peces.

Los manifestantes aseguran que su pliego petitorio no ha recibido una respuesta con acciones concretas. Entre sus demandas están la mejora en la calidad del agua, la reparación de esclusas, el mantenimiento de los canales y la regulación de guías turísticos irregulares.

Denuncian que, pese a la urgencia del problema, la alcaldesa ha negado atención directa a sus peticiones. Los trabajadores de los embarcaderos manifestaron que no se retirarán del lugar hasta tener un compromiso formal y firmado que garantice una intervención inmediata.

Actualmente, el personal de la alcaldía está elaborando una minuta de trabajo que deberá estar firmada por autoridades. De no obtener respuesta en las próximas horas, los trabajadores advirtieron que se presentarán ante la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para exigir una solución de mayor alcance.

Sube 13.5% la llegada de turistas

En abril de 2025 ingresaron al país 7 millones 666 mil 802 visitantes, un incremento de 13.5 por ciento respecto al mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Indicó que el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a 3 mil 42.2 millones de dólares, es decir, un aumento de 12.5 por ciento a tasa anual. La encuesta de viajeros internaciona-

Becas deserciónredujeron escolar

AGENCIAS TAMAULIPAS

Por la entrega de becas Rita Cetina y Benito Juárez del gobierno federal a estudiantes de secundaria y media superior en Tamaulipas, se está erradicando la deserción escolar en escuelas preparatorias.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, dijo que en las escuelas preparatorias hay una deserción de 11 por ciento en los planteles escolares, pero con la asignación de becas Benito Juárez, los jóvenes permanecen en los planteles educativos.

Indicó que la permanencia en las escuelas preparatorias se refleja en los egresados de universidades politécnicas y tecnológicas, cuyas especialidades son requeridas por las empresas instaladas en la franja fronteriza con salarios que oscilan en los 12 mil pesos mensuales.

Valdez asegura que “en el resultado final de la educación destacan los docentes que formaron a los alumnos desde preescolar hasta la educación

les durante el cuarto mes del año mostró que, de los más de 7 millones de visitantes extranjeros al país, 3 millones 746 mil 553, es decir, 48.9 por ciento, fueron turistas procedentes del extranjero que pernoctaron en México. La cifra es 7.1 por ciento superior al mismo mes del año pasado, mientras que 3 millones 920 mil 249 (51.1 por ciento de los paseantes) fueron excursionistas, es decir, visitantes que no pernoctaron en el país.

La encuesta del Inegi mostró que, en abril pasado, las y los turistas de internación –es decir, aquellos que pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche, dentro de algún destino del país– sumaron 2 millo-

superior, así como los programas de becas en educación básica y media superior, estas acciones del gobierno federal son un incentivo para que los estudiantes permanezcan en las escuelas y disminuir la deserción escolar.

“Este salario es importante como un primer empleo, donde las empresas siguen buscando profesionistas en las instituciones educativas de Tamaulipas por la disciplina y la capacidad de nuestros estudiantes, lo cual resulta satisfactorio”.

Reconoció que hay un rezago del 30 por ciento en la infraestructura de las escuelas y la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya es trabajar en los próximos tres años para que haya escuelas dignas y de la mano del gobierno federal en el programa “escuela digna”, al cual le son inyectados 280 millones de pesos por parte del gobierno estatal.

Asimismo, comentó que se hace lo propio para que en las escuelas haya maestros permanentemente y reciban capacitación en los principios de la escuela mexicana, como es valorar

nes 213 mil 104, un aumento de 4.6 por ciento a tasa anual.

De ellos, la mayor parte –85.9 por ciento– ingresaron por vía aérea y por vía terrestre ingresaron 312 mil 515 paseantes.

En tanto, las y los turistas fronterizos

el aspecto comunitario, trabajar en base a proyectos y rescatar el humanismo.

Añadió que es necesario mejorar el nivel académico de español, matemáticas, ciencias y civismo, sobre urge reforzar los contenidos de las matemáticas ya que se han detectado carencias de recursos materiales y recursos humanos.

Por ello estamos preparando perfiles aptos para la materia matemática sobre todo que permanezcan frente a grupo y trabajamos en reducir el burocratismo para que los profesores se dediquen a enseñar y no llenar formatos.

–es decir, los que pernoctan o que permanecen dentro de la delimitación de la franja fronteriza norte o sur– que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron un millón 533 mil 449. La cantidad fue 10.9 por ciento superior a la de abril del año anterior.

Salidas de visitantes internacionales En tanto, los residentes en México que salieron al extranjero durante ese mes fueron 6 millones 277 mil 422 personas, cifra 22.6 por ciento mayor a tasa anual. De ese número, un millón 639 mil 917 fueron turistas internacionales, (viajeras y viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero). Un año antes egresaron un millón 411 mil 794 viajeros.

INTERNACIONAL

Nintendo vende récord de 3.5 millones

AGENCIAS

TOKIO

Nintendo afirmó este miércoles que vendió un récord de 3.5 millones de unidades de su consola Switch 2 en los primeros cuatro días desde su lanzamiento, lo que supone un récord para el sector.

“Este es el nivel de venta mundial más alto para cualquier equipo de Nintendo en sus primeros cuatro días”, indicó el gigante japonés de los videojuegos en un comunicado.

Según varios analistas, también batió récords de ventas para una consola doméstica, superando a la primera Switch y la Playstation 5 de Sony, que vendieron 2.7 y 3.4 millones de unidades, respectivamente, en su primer mes en el mercado.

La Playstation 2, la consola más vendida de todos los tiempos no superó la barrera de los 2 millones de ventas hasta pasadas dos semanas.

La Switch 2 es una mejora con respecto a la exitosa primera versión de esta consola de Nintendo, con una pantalla más grande y mayor capacidad de procesamiento.

Fue lanzada el jueves pasado en medio del entusiasmo de los aficionados que esperaron a medianoche para la apertura de las tiendas en varios países.

Desde su presentación en 2017, la Switch original ha vendido 154 millones de unidades, lo que la convierte en la tercera consola de videojuegos más vendida de todos los tiempos.

Esa consola tuvo un fuerte

impulso durante los confinamientos de la pandemia, con juegos exitosos como Animal Crossing.

Mantener el impulso

A pesar de unos precios mucho más elevados, Nintendo espera vender 15 millones de Switch 2 para marzo de 2026, casi tantos como vendió la Switch en su primer año en el mercado.

“Será difícil mantener el impulso de las ventas en el largo plazo”, advirtió Darang Candra, de la firma de investigación de mercado Niko Partners.

“Puede ser que los consumidores quieran comprar antes de un posible aumento de precios debido a los potenciales aranceles de Estados Unidos”, comentó a Afp.

La Switch 2 tiene un costo de 499.99 dólares en Estados Unidos, comparado con los 299.99 dólares de la original.

Israel listo para lanzar una operación

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

A funcionarios estadunidenses se les informó que Israel está completamente listo para lanzar una operación en Irán, aseguraron múltiples fuentes a CBS News.

Estados Unidos anticipa que Irán podría tomar represalias contra ciertos sitios estadunidenses en el vecino Irak. Esta es una de las razones por las que Washington recomendó a algunos de sus connacionales que abandonaran la región este miércoles por la mañana, y el

Ambas consolas son híbridas, por lo que pueden conectarse al televisor o utilizarse de forma móvil.

Algunos de los nuevos juegos, como “Donkey Kong Bananza” y “Mario Kart World”, también son más caros que los títulos existentes para Switch.

“Su éxito de largo plazo dependerá de la capacidad de Nintendo de mantener el interés por los nuevos títulos” y atraer a jugadores ocasionales en mercados emergentes como Oriente Medio y países asiáticos fuera de Japón, agregó Candra.

Con este lanzamiento, Nintendo tiene mucho en juego: aunque se está diversificando con parques temáticos y superproducciones cinematográficas, alrededor de 90 por ciento de sus ingresos procede de su consola estrella.

Departamento de Estado ordenó a los funcionarios gubernamentales que no se encontraban en estado de emergencia

Termina huelga de trabajadores bananeros

AGENCIAS PANAMÁ

Los trabajadores de la bananera estadunidense ‘Chiquita Brands’ en Panamá levantaron este miércoles las protestas y bloqueos de rutas luego de alcanzar un acuerdo sobre las pensiones con el gobierno panameño.

Los sindicatos “se comprometen a levantar de manera permanente las medidas de cierre de las vías públicas y garantizar el libre tránsito en la provincia de Bocas del Toro de manera inmediata”, informó la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, al leer un acuerdo alcanzado tras dos días de negociaciones.

Por su parte, la junta directiva de la Asamblea y los jefes de las bancadas se comprometieron a aprobar un proyecto de ley, apoyado por el gobierno derechista de José Raúl Mulino, que restituya los beneficios a los trabajadores.

El acuerdo firmado entre los sindicatos y los diputados también establece que Castañeda “establecerá comunicación” con Chiquita “para conocer el estatus actual y futura proyección de la empresa y sus trabajadores”.

Los empleados de Chiquita se declararon en huelga el 28 de abril y desde entonces bloqueaban carreteras en la provincia caribeña de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, después de una reforma de las pensiones que aprobó el Congreso que eliminó algunos de los beneficios que tenían estos trabajadores.

El banano representó el 17.5 por ciento de las exportaciones panameñas durante el primer trimestre de este año, según el Ministerio de Comercio e Industrias. Con más de 100 mil habitantes, Bocas del Toro es una región que vive principalmente del turismo y la producción del banano, primer producto de exportación del país desde el cierre de una mina de cobre en 2023 por orden judicial.

Debido a la huelga, Chiquita cesó sus operaciones y despidió a más de 6 mil 500 obreros. La compañía indicó hace dos semanas que las protestas le generaron más de 75 millones de dólares en pérdidas, cifra que algunos medios locales elevan a más de 100 millones.

que abandonaran Irak debido al aumento de las tensiones regionales.

El enviado del presidente Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, todavía planea reunirse con Irán para una sexta ronda de conversaciones sobre el programa nuclear del país en los próximos días.

Trump habló sobre Irán durante una aparición en el Centro Kennedy este miérco -

les, y declaró a la prensa que se había aconsejado a los estadunidenses abandonar la región “porque podría ser un lugar peligroso, y veremos qué sucede”. El mandatario también reiteró que Estados Unidos no quería que Irán desarrollara un arma nuclear: “No vamos a permitirlo”.

Los funcionarios israelíes y los portavoces de la Casa Blanca se negaron a hacer comentarios.

Las circunstancias están ahí, en todo el planeta, la población mundial envejece. Prácticamente, todos los países del mundo experimentan un aumento del número de ciudadanos que han entrado en años, lo que debe hacernos repensar situaciones, sobre todo a la hora de reforzar los sistemas sanitarios y de cuidados, garantizando la sostenibilidad de la protección social e invirtiendo en nuevas tecnologías. A esta situación, hay que sumarle el abandono de los ancianos, un apenado contexto al que no debemos acostumbrarnos.

Reforcemos la alianza entre nietos y abuelos, jóvenes y longevos.

Digamos no a la soledad y activemos el acompañamiento. Lo importante está en no desfallecer, ni siquiera cuando la vejez acomete y las fuerzas flaquean, cuando la vida se vuelve menos productiva y corre el peligro de parecernos inútil. Realmente, todos somos

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ENVEJECIMIENTO Y ABANDONO: REFORCEMOS LA ALIANZA INTERGENERACIONAL

necesarios para construir un orbe armónico, aunque algunos peinemos canas y decaiga el estatus social. Reencontrándonos solidariamente y reconstruyéndonos hermanados, avanzaremos. Son estos compromisos de acciones específicas en temas tales como la salud y la nutrición, la vivienda y el medio ambiente, la familia y el bienestar social, la seguridad de ingresos y de empleo, el espíritu de diálogo y el llamamiento a la concordia, los que nos injertan entusiasmo y acrecientan la esperanza. La familia, que es la primera y la más radical oposición a la idea de que podemos subsistir solos, es una de las víctimas de esta cultura individualista nefasta. No olvidemos, que lo vivencial está en crear calor de hogar y comunión de pulsos. Uno no puede abandonarse en el ocaso existencial, tiene que renacer con la sabiduría que imprime la cátedra del relato a través del camino

Era cuestión de tiempo. Nadie debería sorprenderse y, sin embargo, somos muchos —me incluyo— los que estamos saboreando este reality show en tiempo real: Elon Musk contra Donald Trump; la dupla que conquistó Wall Street, Twitter y, de paso, el Despacho Oval, ahora se da con todo en prime time. El conflicto estalló cuando Trump se molestó porque Musk impulsó al multimillonario Jared Isaacman para dirigir la NASA pese a haber donado mucho dinero a los demócratas. Pero fue en X donde se rompió el disfraz: Musk calificó de “abominación” el Big, Beautiful Bill (BBB) que el Senado votará en estos días —la Cámara de Representantes ya lo aprobó— e instó a sus 220 millones de seguidores a presionar a los senadores para echarlo abajo. El BBB, alega, disparará el déficit y, para colmo, borra los incentivos fiscales a la compra de vehículos eléctricos sobre los que ha construido Tesla. Para Trump, el BBB representa la columna vertebral de su gobierno.

recorrido, compartiéndolo a las generaciones venideras. Está bien mirar hacia adelante, pero también escuchar a esas gentes maduras, que no serán el futuro, pero que son un presente, con un pasado lleno de aciertos y errores, que han de hacernos cuando menos promover el desarrollo de una sociedad para todas las épocas.

Una vida más larga y mejor vivida, trae consigo nuevas lecturas y, por ende, más oportunidades; no únicamente para las personas mayores y sus familias, sino también para la generalidad en su conjunto. Al fin y al cabo, nuestra vida no está destinada a cerrarse sobre sí misma, está consignada a dejar huella de relación y apertura.

Con el envejecimiento de la población mundial y la creciente dependencia de la atención institucional, garantizar la seguridad y la dignidad de los residentes es más perentorio que nunca.

BRÚJULA

De su aprobación depende que le cumpla a sus seguidores sus principales promesas de campaña. El hecho es que lo que empezó como diferencias presupuestales escaló a vendetta personal. Trump, desencajado, contraatacó: “Lo de Elon se agotó; le pedí que dejara sus atribuciones de adelgazar el gobierno. ¡Se volvió LOCO!”. Musk respondió acusándolo de estar en los archivos del depredadorf sexual, Jeffrey Epstein; pidió revocar la presidencia a la que —presumió— nunca habría llegado sin su ayuda y, para rematar, vaticinó recesión por los aranceles trumpistas.

La popularidad no es el fuerte de ninguno, pero los números hablan: el índice fav/unfav de Musk es –13.8; el de Trump, –3.7, según Nate Silver. Es decir, Trump es “menos impopular”. Y Musk arriesga más: un reporte de la congresista Elizabeth Warren estima que, en 130 días de trumpismo, regulaciones a modo y contratos para Tesla, Neuralink, X y SpaceX hicieron

Sea como fuere, no podemos negar el escenario, el maltrato a los abuelos todavía es un grave problema social que cohabita por toda la tierra, tanto en los países en desarrollo y desarrollados como en otros ámbitos menos adelantados, lo que requiere su importancia social y moral que es indiscutible.

En consecuencia, este problema requiere una respuesta mundial multifacética, que ha de centrarse sobre todo en la protección y en el amparo de las masas de senectud. Quizás, por ello, tengamos que comenzar por combatir exclusiones. La cuestión no es tanto la edad como el espíritu fraterno.

El edadismo es la mayor discriminación contra personas o colectivos por motivo de madurez, lo que genera daños irreparables, desventajas e injusticias. Sin embargo, todos nosotros vivimos gracias a una relación, sustentada y sostenida bajo un vínculo libre y liberador

crecer su fortuna en más de cien mil millones de dólares. Trump ya amagó con cerrar la llave si el pleito sigue. Herido, Musk coquetea con fundar un nuevo partido. Eso fracturaría la base MAGA justo cuando muchos simpatizantes constatan que la “era dorada” sólo ha beneficiado a los amigos billonarios del presidente, mientras al estadounidense promedio le suben los precios y le bajan los empleos. Para Trump, el dinero que Musk meta —o saque— en las intermedias y el uso que dé a X son amenazas reales.

Cada uno sostiene la dinamita cerca de su pólvora. Si fueran racionales —virtud escasa en ambos— enfriarían el conflicto y volverían a una relación meramente transaccional: tú lanzas cohetes, yo te otorgo contratos. Musk ya borró varios tuits y se alineó con Trump en los disturbios de Los Ángeles; mientras tanto, en la Casa Blanca abundan halcones —secretario del Tesoro, de Estado, Stephen Miller, Steve Bannon— que no quieren

de humanidad y cuidado mutuo.

Traicionarnos unos a otros es el mayor bochorno. Indudablemente, el mundo de hoy necesita el acuerdo conyugal, al menos para conocerse y reconocerse en el amor; y así, poder superar las fuerzas que destruyen las relaciones, infundiendo esperanza en el camino. En este sentido, también los octogenarios, nos muestran con su ternura nuestros propios vínculos para no perder el avenirse. Dejemos a un lado nuestra actitud egoísta, el criadero de los grandes malvados. ¡Lealtad!, es lo justo.

ver a Musk de regreso en el círculo íntimo de Trump. La guerra de titanes involucra mucho poder y mucho dinero. Los dos tienen capital de sobra, pero cuando de calmar los ánimos se trata, a ambos les gana usar sus redes sociales como un arma letal. La lucha de titanes seguramente ha dejado muy sonrientes a líderes que se benefician de un Estados Unidos cada vez más caótico como Xi Jinping y Vladimir Putin.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO
ANA PAULA ORDORICA
MUSK VS. TRUMP

Motociclistas bloquean carretera

AGENCIAS

COSCOMATEPEC

Un nutrido grupo de motociclistas mantienen bloqueada la carretera federal 143 que conecta a los municipios de Huatusco con Fortín de las Flores, a la altura de la localidad El Columpio perteneciente al municipio de Coscomatepec.

Los manifestantes exigen justicia para su compañero Moises “N” de 25 años, quien fue atropellado por una camioneta de la empresa Coppel, la noche de este martes 10 de junio en la localidad Dos Caminos.

La molestia de los manifestantes es que la Policía Municipal detuvo al conductor y minutos después lo dejaron libre, y la empresa no se quiere hacer responsable de los daños físicos y materiales.

El motociclista, resultó con varias lesiones en su cuerpo y fue trasladado al hospital en Córdoba, su estado de salud se reporta delicado.

Debido al bloqueo los autobuses de pasajeros han sido desviados al municipio de Ixhuatlán del Café para salir al municipio de Tomatlán y poder llegar a la ciudad de Córdoba.

Detenida por homicidio

AGENCIAS

CERRO AZUL

El caso que estremeció a Cerro Azul esta semana ha dado un vuelco dramático. Lo que parecía ser una tragedia producto de la violencia callejera, terminó revelando un oscuro episodio de violencia doméstica que habría tenido lugar dentro de las paredes del propio hogar.

Marcela “N”, quien la madrugada del 10 de junio trasladó sin vida a su esposo, Iván Hernández García, al Hospital de la Comunidad, fue detenida por la Policía Ministerial como presunta autora del crimen. La Fiscalía General del Estado confirmó que la mujer fue señalada como probable responsable del delito de homicidio calificado, luego de que las investigaciones apuntaran a que la agresión no ocurrió en la vía pública como ella lo relató, sino en su domicilio.

En un primer momento, Marcela llegó al hospital visi-

blemente alterada, narrando que su esposo había salido por cigarros y regresado brutalmente golpeado. Entre lágrimas, dijo haberlo subido al auto en un intento desesperado por salvarle la vida. Sin embargo, el cuerpo de Iván ya no presentaba signos vitales al llegar al nosocomio.

Pero los peritos de la Fiscalía Regional de Tuxpan encontraron indicios dentro de la vivienda —ubicada en la colonia Deportiva— que contradicen la versión inicial. Golpes internos, rastros de sangre y señales de forcejeo revelaron que la agresión habría ocurrido dentro del domicilio. El arma utilizada, presuntamente un objeto contundente, también fue localizada en la escena. El caso ha generado consternación en la comunidad. Vecinos aseguran que no sabían de problemas graves entre la pareja, aunque algunos mencionan que en semanas recientes se escuchaban discusiones frecuentes al interior de la casa.

Arrojan granadas a refaccionaria

REDACCIÓN TUXPAN

Autoridades federales se movilizaron este miércoles durante la mañana a la avenida Revolución, colonia Centro, de esta localidad tras el hallazgo de dos artefactos explosivos presuntamente arrojados a una refaccionaria, ubicada en esta zona.

Los dispositivos no detonaron, y la zona permanece resguardada por personal del Ejército Mexicano y la Marina. Se espera el arribo de elementos especializados en desactivación de explosivos de la Defensa para el manejo seguro de la situación.

Por seguridad, se recomienda a la ciudadanía evitar acercarse al área mientras continúan las labores de revisión.

Por lo anterior ciudadanos que se encontraban cerca del lugar vivieron momentos de zozobra y pánico, por espacio de varios minutos; desde automovilistas, comerciantes y transeúntes, tras

ser arrojados, artefactos explosivos contra un establecimiento en el primer cuadro de este municipio.

Los presuntos artefactos fueron arrojados por sujetos desconocidos al interior de la refaccionaria “SAMARY”, localizada en la calle Revolución, aproximadamente a las 12:30 horas.

La agresión; ocasionando una intensa movilización preventiva de los tres niveles de gobierno, hasta dicho lugar.

En este contexto continúan las acciones de seguridad, tras activarse; el llamado “código rojo” por parte de las autoridades correspondientes para localizar a los agresores.

Tráiler cae a un barranco

El chofer fue rescatado de los fierros retorcidos

AGENCIAS

TLAPACOYAN

En un barranco profundo cayó un tráiler, lo que provocó que se incendiara y quedara prensado el conductor, el cuál fue rescatado a tiempo.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles, sobre la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan - Atzalan, por la localidad de Tomata, dónde el conductor de un tráiler, al perder el control terminó en un barranco, la pesada unidad.

Conductores que circulaban por este lugar al ver que la unidad se prendió, de inmediato solicitaron apoyo de las autoridades, afortunadamente el conductor fue rescatado de entre los fierros retorcidos y trasladado a bordo de una ambulancia al hospital.

Autoridades tomaron conocimiento de lo sucedido y mantuvieron asegurado el lugar, para luego solicitar la presencia de una grúa y tratar de rescatar la pesada unidad.

Revolvedora terminó fuera de la carretera

Por la “Curva del Millón”, autoridades acuden al lugar del accidente

AGENCIAS TLAPACOYAN

Fuera de la carretera terminó una revolvedora, terminando dañada de la parte frontal, autoridades se trasladan hasta el lugar. El accidente ocurrió sobre la carretera federal número 129, en el tramo TeziutlánTlapacoyan, por el lugar conocido como “Curva del millón”,

perteneciente al municipio de Hueytamalco. Conductores que circulaban por esta rúa, de inmediato dieron parte a las autoridades para que tomaran conocimiento y verificarán el estado de salud de su conductor. Cabe mencionar que por este lugar se registraba un fuerte chubasco, lo que podría entorpecer el trabajo de la grúa.

Detenido por abuso sexual

Se trata de Juan Teodoro “N”, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Por el presunto delito de abuso sexual en agravio de un menor de edad, autoridades la Fiscalía General del Estado de Veracruz dio cumplimiento a una orden

de aprehensión contra conocido fotógrafo de Martínez de la Torre.

Se trata de Juan Teodoro “N”, quién enfrenta una investigación en su contra por el presunto delito de abuso sexual de menores e incapaces, hechos que fueron

denunciados por la familia del agraviado, por el cual un juez ordenó su captura bajo la Causa Penal C-OA019/2025. Fueron agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado quienes ejecutaron la orden de aprehensión contra el fotógrafo durante la tarde de ayer martes 10 de junio, mismo que fue presentado ante la autoridad que lo requiere para que se defina su situación jurídica.

Presenta Xbox sus consolas portátiles y nuevo Call of Duty

Xbox ha presentado el nuevo Call of Duty Black Ops 7, la siguiente entrega de la saga ambientada en 2025, que contará con escenarios futuristas y tecnológicos en un mundo “al borde del caos”, con zombis, robots y armas avanzadas, además de sus nuevas consolas portátiles ROG Xbox Ally.

La compañía ha anunciado este domingo los videojuegos que llegarán a sus plataformas en los próximos meses, así como los que están en desarrollo tanto por parte de su marca (Xbox Game Studios), como de Activision, Blizzard y Bethesda, entre otros estudios.

El evento ha arrancado con The Outer Worlds 2 que, desarrollado por Obsidian Entertainment ha anunciado su fecha de lanzamiento prevista para el 29 de octubre. Esta secuela del RPG de ciencia ficción en primera persona estará disponible desde el primer día con Game Pass, e integra novedades de jugabilidad, acción y armas, como los rayos encogedores o pistolas congelantes. Con todo, se podrá jugar en Xbox Series X y S, y PS5.

Sin embargo, no ha sido hasta el final que Xbox ha presentado el nuevo videojuego de Treyarch y Raven Software, Call of Duty: Black Ops 7, uno de los títulos protagonistas del evento, que ha mostrado su primer trailer con una ambientación futurista y tecnológica, y la participación del conocido personaje de la saga David Mason.

En este caso, se trata del primer título lanzado de forma consecutiva dentro de la serie y se ambienta más de 40 años después de los eventos de Black Ops 6, concretamente en el año 2035, cuando el mundo está “al borde del caos”.

Asimismo, la desarrolla Asobo

Studios ha anunciado el nuevo título Resonance: A Plage Tale Legacy, la precuela de A Plage Tale, que llegará en 2026 para consolas Xbox y PS5, así como PC. También se ha presentado la secuela del título de disparos en primera persona High on Life 2 que, desarrollada por Squanch Games y ambientada en un universo futurista y colorido, se lanzará este invierno para Xbox Series, PS5 y PC.

Otra de las novedades ha sido el nuevo Super Meat Boy 3D, un nuevo juego de la saga que volverá a poner a prueba las habilidades de los jugadores para sortear trampas y plataformas en 2026, pero esta vez en formato 3D.

También se ha presentado el nuevo videojuego de Game Freak, Beast of Reincarnation, que se estrenará en 2026 para Xbox y PC, y que supone un gran cambio para la desarrolladora de Pokémon, al tratarse de un nuevo título de acción.

De los creadores de The Witcher 3, junto con Bandai Namco, el videojuego RPG de fantasía The Blood of DawnWalker ha contado un nuevo

trailer y ha anunciado su fecha de lanzamiento para el próximo año 2026, que será cuando los jugadores podrán poner a prueba sus habilidades de vampiros.

Por parte de Xbox Game Studios, se ha anunciado igualmente la fecha de lanzamiento Ninja Gaiden 4, el título de lucha sangrienta que estará disponible el 21 de octubre para Xbox Series, PS5 y PC.

Igualmente, junto con Inxile Entertaintment, Xbox han mostrado nuevas imágenes de ClockWork Revolution, en un nuevo ‘gameplay’ que deja ver una mezcla de acción y magia en un escenario futurista de tipo ‘steampunk’. No obstante, se desconoce la fecha de lanzamiento, y llegará “a su debido tiempo”.

Otra de las novedades de Xbox Games Studios ha sido Grounded 2, una nueva entrega del juego de supervivencia cooperativo en el que los jugadores podrán volver a encogerse para luchar, que se lanzará el 29 de julio en acceso anticipado para Xbox Series y PC.

Cronos: the New Dawn, desarrollado por Bloober Team, ha contado con nuevo trailer del videojuego de terror

que llegará este otoño, aunque aún se desconoce la fecha oficial.

Del estudio Don’t Nod, se ha presentado el nuevo Aphelion, un título de supervivencia e investigación enmarcado en un espacio extraterrestre. Este juego ha sido creado en colaboración con la Agencia Espacial Europea y llegará en 2026.

La desarrolladora Friday Sundae ha presentado su nuevo título There are no Ghost’s at the Grand, una aventura musical narrativa ambientada en una espeluznante ciudad costera británica repleta de secretos sobrenaturales.

Otro de los nuevos títulos anunciados ha sido Mudang: Two Hearts, un juego de acción y disparos en tercera persona que se enmarca en un conflicto sobrenatural. En concreto, llegará el próximo año para PS5, Xbox Series y PC.

También llegará en 2026, el nuevo Planet of lana II: Children of the Leaf, la secuela del videojuego de plataformas y puzles en dos dimensiones, con un característico estilo de pintura a mano.

El nuevo Aniimo es un videojuego que incluye una dinámica similar a la de Pokémon o Palworld, con personajes que son capaces de transformarse en las criaturas de este mundo fantástico y utilizar sus poderes de combate o explorar, que llegará en 2026.

Continuando con las novedades, de los creadores de Spiritfarer, Thunder Lotus Games ha presentado su nuevo título de combates por turnos en 2D, At Fate’s End, que llegará en 2026. Además, se ha anunciado un ‘remake’ del videojuego de Atlus Persona 4, con el nuevo Persona 4 Revival, que llegará para PS5, Xbox Series y PC.

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 12 de Junio de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

Viernes 06 de Junio de 2025

Martes 29 de Octubre de 2024

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Llaman a moderar la pesca y proteger los ecosistemas marinos

Académicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología mostraron preocupación por el deterioro y el riesgo que enfrentan los mares extensos; el escenario actual no es sencillo.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El 8 de junio fue establecido como el Día Mundial de los Océanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en 2008, con el objetivo de concientizar sobre el papel vital de los mares en la regulación climática, la producción de oxígeno y la seguridad alimentaria; además de fomentar la acción colectiva contra amenazas como el cambio climático, la contaminación plástica, la sobrepesca y la acidificación, fenómenos que ponen en riesgo la existencia de ecosistemas emblemáticos y diversos, entre ellos los arrecifes de coral.

El Informe especial sobre el océano y la criósfera en un clima cambiante, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio

Climático, muestra que los mares sustentan las economías y los medios de vida locales.

“Cerca del 28 % de la población mundial vive en regiones costeras y más de 2 mil millones de personas dependen directa o indirectamente de los ecosistemas marinos y proporcionan unos 170 millones de toneladas de mariscos al año, lo que representa cerca del 15 % de todas las proteínas consumidas por los humanos” (TheSustainable-DevelopmentGoals-Report-2023_Spanish. pdf).

Los océanos cubren el 70 % de la superficie del planeta y albergan un segmento esencial de la biodiversidad mundial, gran parte de la cual aún está por descubrirse. Sin embargo, en el Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (2023) se menciona que: “El océano está en estado de emergencia, ya que el aumento de la eutrofi-

zación (exceso de nutrientes, lo que causa un crecimiento desmedido de algas y plantas acuáticas), la acidificación, el calentamiento de los océanos y la contaminación por plásticos deterioran su salud. Asimismo, persiste la alarmante tendencia a la pesca excesiva, que ha generado el agotamiento de más de un tercio de la población de peces en todo el mundo”.

El 90 % de las grandes especies marítimas de peces están mermadas y el 50 % de los arrecifes de coral, destruidos, según datos de la ONU.

Y es precisamente la pesca sustentable el tema central del Día Mundial de los Océanos (a celebrarse el 8 de junio). Felipe Amezcua Martínez, investigador titular del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM en la Unidad Académica Mazatlán, comentó que la pesca sustentable significa hacerlo de manera responsable, evitando la sobrepesca, minimizando las capturas incidentales y manteniendo la biodiversidad marina.

Según el Marine Stewardship Council, cuya misión es acabar con la sobrepesca y restaurar las reservas de peces, más de un tercio de la población mundial depende de los productos del mar como fuente de proteínas, y 38 millones de personas trabajan en la pesca de captura (https://www. msc.org/en-au/about-the-msc/ marine-stewardship-council).

“No se puede hablar de pesca sin considerar el ecosistema”, advirtió el investigador de esta casa de estudios, quien subrayó que “cualquier discusión sobre el tema o pesquerías debe partir de una comprensión integral del concepto de pesquería”, que se refiere no sólo la especie que se captura, sino también a las personas que la pescan y el hábitat donde vive esa especie.

El biólogo de la Facultad de Ciencias de la UNAM señaló que, desde los inicios de la actividad pesquera, raramente se ha considerado el hábitat como parte esencial del sistema. “Por ejemplo, en Sinaloa una de las pesquerías más importantes es la del camarón. Sin embargo, se maneja como si únicamente existiera el crustáceo, ignorando todo lo que lo rodea”.

La urgencia actual por lograr la sustentabilidad, aseguró doctor en Biología Marina de la Universidad de Liverpool, responde al reconocimiento de que no es posible manejar una pesquería sin entender el funcionamiento del ecosistema completo. “Es imprescindible comprender el papel del hábitat, cómo lo estamos alterando con nuestras actividades y cómo estos cambios repercuten en la viabilidad a largo plazo de las especies que explotamos”.

Según el experto, las tramas tróficas (redes alimentarias) son altamente complejas e intrincadas. “Un mismo organismo puede ocupar distintos niveles tróficos a lo largo de su vida. Por ejemplo, un pez juvenil puede alimentarse de organismos muy pequeños y, al crecer, volverse un depredador de otros peces. Esto modifica su papel en el ecosistema”.

Amezcua Martínez afirmó que el escenario actual para la pesca y la conservación marina no es sencillo. “Estamos enfrentando un panorama complejo, con múltiples pre-

siones ambientales y ecológicas que requieren un enfoque mucho más integral y sostenible”.

Respecto a si estamos a tiempo de evitar el colapso pesquero, Felipe Amezcua destacó que revertir la crisis pesquera global exige acciones urgentes, profundas y bien informadas. Como solución, el especialista propone dejar de pensar exclusivamente en términos de

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 06 de Junio de 2025

economía pesquera y avanzar hacia una ambiental. “Esto implica no centrarnos únicamente en las especies explotadas, sino ampliar nuestro conocimiento sobre toda la biodiversidad marina”.

Entre los datos relevantes publicados por la ONU en relación con la cantidad de contaminación marina se menciona que 17 millones de toneladas métricas contaminaban el

océano en 2021, cifra que se duplicará o triplicará para el año 2040.

Al respecto, Hugo Fernando Olivares Rubio, investigador del ICML, relató que la atención se ha centrado, en general, hacia los residuos plásticos porque los efectos son notorios. “Las imágenes de una tortuga con un popote de plástico en su fosa nasal fueron muy dramáticas, o las de focas y aves

atrapadas en restos de redes y entre diversos residuos de aquel material, contribuyeron a hacer conciencia de la cantidad de plástico que se encuentra en los ambientes marinos”, describió.

No obstante, Olivares sostuvo que eso contrasta con otros tipos de contaminantes que, si bien no son tan visibles, tienen un efecto nocivo muy alto. “Hablo de los hidrocar-

buros aromáticos policíclicos, plaguicidas, bifenilos policlorados, que como sociedad no los vemos y terminan relegándose porque la atención no se enfoca a ellos”.

El universitario añadió que sólo se observan las consecuencias cuando son demasiado notorias, pero recientemente los contaminantes emergentes (es decir, aquellos de los que apenas se empieza a investigar

sus concentraciones y efectos) están recibiendo mucha atención por parte de la comunidad científica; entre ellos están los “compuestos farmacológicos, las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), que se encuentran en los sartenes, los productos de cuidado personal y plaguicidas de nueva generación”. Los principales efectos de los plásticos se encuentran en función de su tamaño: “Debido a que en la naturaleza existe la intemperización por la radiación, las colisiones que se ocasionan por las mareas y las corrientes oceánicas, esos materiales van reduciendo su tamaño con lo que potencializan sus efectos tóxicos”, detalló.

En ese sentido, precisó que los daños tóxicos se pueden deber principalmente a la obstrucción, que afectan diversas funciones biológicas; además, los pequeños pedazos de plástico almacenan otros tipos de contaminantes y potencializan los efectos perjudiciales.

DEGRADACIÓN ALARMANTE

La degradación de algunos ecosistemas marinos, como en el caso de los arrecifes de coral, es alarmante. Angela Randazzo Eisemann, investigadora del ICML en la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales de Puerto Morelos, Quintana Roo, expresó que están amenazados por estresores que operan a diferentes escalas y se encuentran interrelacionados.

“Por un lado, los estresores locales, que son la contaminación proveniente de la cuenca y la pesca no sostenible, son generados por el desarrollo costero no planificado; por otro, los estresores globales (cambio climáticos y químicos), que son causados por el uso de energías fósiles y una carbonización de nuestro planeta”, reveló.

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Jueves 12 de Junio de 2025

DETENIDA POR HOMICIDIO

Marcela N, esposa de la víctima, fue señalada como probable responsable de matar a su esposo, en Cerro Azul.

TRÁILER CAE A BARRANCO

El chofer fue rescatado de los fierros retorcidos, tras quedar prensado, en Tlapacoyan. PASE A LA 22

SE SALIÓ REVOLVEDORA

Percance ocurrió por la “Curva del Millón”, en el tramo Teziutlán-Tlapacoyan. PASE A LA 22

DETIENEN A ABUSADOR

Se trata de Juan Teodoro “N”, quien fue detenido tras ser señalado por abuso sexual, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.