El Heraldo de Tuxpan 10 de Octubre de 2023

Page 1

APERTURA DIF CINCO TALLERES

Organización de eventos, elaboración de piñatas, costura artesanal, entre otras actividades.

OBSERVA EL ORFIS

MÁS DE 15

CLAUDIA SERÁ LA PRÓXIMA PRESIDENTA DEL PAÍS

MDP EN DAÑO

PATRIMONIAL A TAMIAHUA

Las aclaraciones y documentos presentados por el Gobierno Municipal que preside Lupe Rodríguez, no solventan los señalamientos de la cuenta pública 2022.

DESAPARECE EL AGUA DEL TANCOCHÍN

Piden investigar posibles desvíos al cauce del río

DESFALCO EN 10 COMISIONES DE AGUA

MÉXICO ENVÍA AVIÓN A ISRAEL

DESLAVE SEPULTA PERSONAS EN CAMERÚN

Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5965 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 14 NARANJOS · PAG 8 ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 3 ESTADO · PAG 10 TAMIAHUA · PAG 7
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
INTERNACIONAL · PAG 15

Claudia será la próxima presidenta del país

De acuerdo a sondeo de CELAG, 9 de cada 10 ciudadanos lo confirman

»REDACCIÓN

Cdmx.- Según el sondeo de opinión levantado entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), 9 de cada 10 simpatizantes y/o votantes declarados de la 4T, opinan que “Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta del país”. Asimismo, de las 4 mil 035 respuestas recibidas, la “ilusión” es la palabra que mejor define a la 4T, mientras que, para la mitad, la mejor cualidad de Sheinbaum es la “fidelidad”.

El instrumento, diseñado como un termómetro de cómo piensa la militancia más activa de Morena y la 4T en determinados aspectos fundamentales, arroja en casi un 60% la opinión de que un posible gobierno de Sheinbaum sería “igual de bueno” que el del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior al tiempo que para 7 de cada 10 entrevistados, el proceso sucesorio mediante encuestas ha sido limpio, transparente” y no están de acuerdo con la deriva de Marcelo Ebrard.

Entre otros puntos, la herramienta del CELAG, institución dedicada a la investigación, estudio y análisis

de los fenómenos políticos, económicos y sociales de América Latina, establece que para un 60% de los entrevistados, la gran reforma pendiente es la del poder judicial.

Sheinbaum inicia con amplia ventaja Seis de cada 10 mexicanos están completamente seguros de que van a acudir a las urnas para el proceso electoral que se realizará en el 2024, cuando se elegirá a quien será próximo presidente de la República.

De acuerdo con una encuesta elaborada por Mitofsky para El Economista, 30.3% consideró que es probable que vaya a votar, pero

no está seguro, mientras que 6.9% contestó que rotundamente que no saldrá a las urnas.

En la muestra, se preguntó a 1,600 ciudadanos si este domingo hubiera elecciones para presidente o presidenta de la República, ¿por cuál partido, alianza o candidata (o) votarían?

Del total de los ciudadanos consultados, 56.5% contestó que darán su sufragio a Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena, PT y PVEM, mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN, PRI y PRD) obtuvo 32%, y 11.5% de los participantes contestó que su opción es Samuel García, de Movimiento Ciudadano.

Encabeza Gloria lucha por los derechos del pueblo

hace cinco años, pues estamos bien representados.

nuestro patrimonio

»REDACCIÓN

Veracruz.- La lucha social de la maestra Gloria Sánchez cobra frutos desde el Senado de la República, recinto donde ha impulsado acciones para recuperar la rectoría y los derechos de los mexicanos sobre la exploración y aprovechamiento de los recursos hídricos, energéticos y del subsuelo, le reconoció el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso de Veracruz.

“Gloria Sánchez es un ícono en la lucha de la Cuarta Transformación en el estado; por ello, es digna representante de nuestro movimiento y su quehacer en el Senado de la República ha impactado en la defensa de los derechos humanos y de los bienes de la nación y de los mexicanos”, destacó, al

asistir al quinto informe de la Senadora.

Rocío Nahle, dijo, no se equivocó en elegir a la maestra Gloria Sánchez como su compañera de fórmula rumbo al Senado

Juan Javier Gómez Cazarín coincidió con la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al señalar que Gloria Sánchez no sólo es un ejemplo de dedicación y compromiso con los objetivos de la Cuarta Transformación y con el proyecto de nación enarbolado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien ha acompañado en la confirmación de este gran Movimiento de Regeneración Nacional.

“Pero, además, ha formado a muchas personas en materia política, inculcando lo trascendente de las políticas públicas impulsadas por la 4T y desde la izquierda mexicana, así como desde las aulas, despertando conciencias y compromiso con el bienestar del pueblo”, destacó.

En el Teatro Clavijero, de esta ciudad y puerto, retumbó la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador: ‘Por el bien de México, primero los pobres’”, así se ha hecho desde el Senado y en los Congresos locales, como el de Veracruz”, refirió Gómez Cazarín.

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

ediciontuxpan@hotmail.com

Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Martes 10 de Octubre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Frenar los abusos del sector privado en la explotación de los recursos naturales abona a recuperar la rectoría sobre

REDACCIÓN TUXPAN

En el marco de la conmemoración del 531 aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América, el Gobierno de Tuxpan llevó a cabo un acto cívico en la explanada de la Presidencia Municipal, en el que participaron alumnas y alumnos de la escuela primaria “Belisario Domínguez”.

Encabezaron este evento el director de Educación, Prof. Jorge Arturo García Robles, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; el regidor Juan Gómez García; el Mtro. Fabián Argüelles Reboreda, en representación de la regiduría séptima comisionada en Educación.

La Prof. Adalia Urbina Barcelata, directora de la primaria “Belisario Domínguez”; la Mtra. de Educación Física Luz Benilde Cervantes Alarcón, y Norma Angelica Vázquez, en representación de la Dirección de Museos y Bibliotecas.

Durante el acto, las y los estudiantes Nahima Valentina, Arad Yadid, Carlos, Vladimir, Uziel Gastón y Maximiliano presentaron las efemérides de esta

Rememoran 531 años del descubrimiento de América

Durante el Acto Cívico, alumnos de la primaria Belisario Domínguez, recordaron la llegada de Cristóbal Colón

semana.

Valeria Guadalupe y Breana Kamila recitaron las poesías “Un marino soñador” y “Belisario Domínguez”, respectivamente.

Así mismo, las alumnas Emily

Nueva sede de SECTUR ahorrará 1.2 mdp

REDACCIÓN XALAPA

Un ahorro de 100 mil pesos mensuales, es decir, un millón 200 mil pesos al año, significa el cambio de las instalaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado (SECTUR) a la Casa Rebsamen, ubicada muy cerca del Circuito presidentes.

Con este cambio de sede, se dignificará la labor de casi 120 trabajadores que actualmente están hacinados en las

y Malenny Anayanzy presentaron la lectura titulada “La vida y obra de Belisario Domínguez”, y los alumnos de cuarto grado entonaron el “Himno a mi escuela Belisario Domínguez”,

en conmemoración por el 110 aniversario luctuoso de este ilustre personaje de la historia de nuestro país. En este acto también estuvieron presentes padres de

APERTURA DIF

CINCO TALLERES

Organización de eventos, elaboración de piñatas, costura artesanal, entre otras actividades son las que se enseñarán

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Del 16 al 24 de noviembre el Desarrollo Integral de la Familia Tuxpan iniciará con diversos talleres, dirigidos a todos los tuxpeños que se inclinen por alguna de las actividades que se ofertarán.

Todos serán con cupo limitado, por lo que los interesados deberán acudir a las instalaciones del DIF a solicitar mayores informes e inscribirse para tener seguro su lugar.

oficinas de 20 de noviembre en la ciudad de Xalapa.

“Estamos en el proceso de mudanza, hicimos un tequio de jardinería, pinta, estamos terminando de hacer el cableado necesario para que los trabajadores vengan a trabajar y den un servicio de calidad a quienes acuden a la secretaría.”

Con estas instalaciones que habitó en su momento el profesor Enrique C. Rebsamen se permite dignificar la labor turística.

Las autoridades de la Sectur reconocieron que, por muchos años, desde su creación estuvo cambiando de sede de las oficinas centrales.

Habrá espacios de exposición, eventos culturales, y conferencias.

Los talleres sé que se abrirán en las fechas antes señaladas son: Organización de

familia, directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tuxpan y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Policía Municipal.

Eventos para hombres y mujeres de 18 a 35 años; taller de Piñatas, Costura Artesanal, Repostería y Moldeado de Pastas; todos estos para mayores de 18 años.

Tales actividades se realizarán en turnos vespertinos, y para cada uno son distintos requisitos; en ese sentido los interesados tendrán que acudir a dicha institución para conocer a detalles lo que deben llevar consigo una vez que quedan inscritos.

De acuerdo con lo señalado por la Presidenta del DIF Pamela Morales de Pozos, con este tipo de actividades se fomenta el auto empleo, pues se capacita a las personas para que tengan el conocimiento para desarrollar determinadas acciones que les permitan obtener recursos, y así contribuir en el gasto familiar.

Detalló que los talleres que se van a apertura son de los más solicitados y los que mayor demanda han tenido en ocasiones anteriores que se han llevado a cabo.

En esta ocasión van dirigidos a la población de la zona urbana, sin embargo, se habrán también de implementar acciones de este tipo en comunidades.

Primera Sección Martes 10 de Octubre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Premiará SEFIPLAN a contribuyentes

Se sortearán vehículos, motocicletas y laptop

REDACCIÓN TUXPAN

La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, el próximo 16 de octubre, premiará a todos los contribuyentes que en tiempo y forma pagaron sus derechos vehiculares y su tenencia, como agradecimiento a sus contribuciones puntuales antes del 30 de junio de este año.

LatitulardelaOficinadeHacienda local Josefina Bello Muñoz, señaló que el gran sorteo de premios será este 16 de octubre, en el que pueden participar todos aquellos contribuyentes que pagaron sus derechos de control vehicular a partir del primero de enero y antes del 30 de junio de este año.

Los premios serán cinco vehículos, 10 motocicletas y 50 laptops y se espera una gran suma de participantes en toda la entidad, la descarga de los boletos para participar en este sorteo se podrá realizar de manera electrónica desde el pasado 14 de agosto y hasta el próximo 15

de octubre, en la página: www.ovh.

Los ciudadanos deben estar al pendiente de este importante sorteo que será transmitido en vivo y les darán las instrucciones para

Preparan festival de aves migratorias

Con el fin de fomentar la conservación de las especies

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Tuxpan será sede del tercer festival de aves migratorias los días 20 y 21 de octubre, en donde los ciudadanos podrán conocer más acerca de este fenómeno anual, además de visitar diversos stands que estarán instalados en dos sedes, el parque Reforma y la Quinta La Esperanza. Mauricio Hernández Sánchez, integrante del Instituto Veracruzano de Ecología y parte del comité organizador, informó que este festival tiene como objetivo conservar las especies que están en extinción y sobre todo para hacer conciencia de la afectación de los humedales que tiene alrededor el municipio.

Durante los dos días del festival, llevarán a cabo diversas actividades, como talleres informativos, pláticas por investigadores de la Universidad Veracruzana, un concurso de disfraces para los niños, exposiciones de alumnos de varias escuelas invitadas, un espectáculo de Cetrería, ponencias de expertos en el cuidado y conservación de las aves, entre otras acciones que buscarán hacer conciencia entre los asistentes.

Mencionó que también participarán con una exposición de actividades, los integrantes del Campamento Tortuguero y personal que trabaja con las mariposas de Azufre, que se presentarán por primera vez en este municipio. La entregada será libre y habrá forma de adquirir algunos de los productos que expongan los diversos artesanos que han sido invitados a este festival.

poder reclamar los premios.

Mientras tanto, hizo el llamado a todos los ciudadanos que aún tengan pagos o trámites pendientes en la oficina de Hacienda, a que se pongan al corriente con los mismos, para poder participar en las próximas actividades de la Secretaría.

Avanza preparación de atletas que irán a Cancún

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Cuatro son los Atletas Paralímpicos que se preparan para representar a Tuxpan y a Veracruz en las próximas justas deportivas a desarrollarse en Cancún, todas estas competencias se realizan con el objetivo de que los jóvenes obtengan su boleto para participar en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, un evento internacional y que se realizará del 17 al 26 de noviembre de 2023.

Se espera que por lo menos 1 de los cuatro participantes, logré llegar a los juegos de Chile, en donde contarán con más de dos mil atletas de 33 países, que competirán en 17 deportes, informó el representante de Club Caimanes Gabriel Cruz Reyes. También señaló que estos jóvenes participan en para natación y para atletismo, dos son Tuxpeños y dos de otros municipios como Tihuatlán, pero por la falta de clubes y apoyo en sus municipios, en esta ciudad los están preparando para que logren cumplir sus sueños en las disciplinas que les gusta participar.

Mencionó que en Tuxpan y la región hay mucho talento en cuestiones deportivas, sobre todo en el área de paga atletas, que rompen las barreras de la discapacidad para llegar a lugares inimaginables y como participar en estos momentos en Guadalajara o próximamente en Cancún, los cuales son filtros para los juegos internacionales.

Hizo una extensiva invitación para todos aquellos jóvenes que deseen integrarse al club y poder aprender alguna disciplina o practicarla, a que se acerquen, los entrenamientos son gratuitos y con entrenadores profesionales, puesto que señaló que se deben seguir rompiendo las barreras que la misma sociedad pone a la discapacidad.

LOCAL Martes 10 de Octubre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Necesario involucrarlos en la elaboración de altares y ofrendas

REDACCIÓN TUXPAN

Grupos culturales del municipio exhortan a docentes de los diversos planteles educativos, así como a padres de familia, para que fomenten en los niños y adolescentes las tradiciones mexicanas, por lo que llaman a inculcar en estos tiempos lo relacionado a la tradición de Todos Santos.

Señalaron que en las escuelas sería bueno hacer parte de las tradiciones a los estudiantes, explicar y fomentar lo relacionado con los altares, el Xantolo, y cada una de las cosas relacionadas con esta temporada.

Agregaron que los altares tienen su significado desde los escalones que se le ponen, las flores, el papel picado, las veladores y ofrendas, por lo que

Llaman a fomentar tradiciones en niños

sería maravilloso que los niños desde temprana edad fueran conociendo al respecto de estás tradiciones mexicanas.

Reprobaron que año con año vaya en aumento el hecho de fomentar actividades como la de Halloween, y se dejen de lado las

Preparan Desfile de Catrinas

Residentes de Santiago de la Peña preparan este acto colorido y lleno de sorpresas

REDACCIÓN

TUXPAN

El grupo de fiestas y tradiciones de Santiago de la Peña se prepara para llevar a cabo un Desfile de Catrinas y Catrines, el próximo 29 de octubre, deseen participar en este importante evento, así como a toda la población que desee acudir a presenciar el desfile, el cual promete ser muy colorido y lleno de sorpresas.

La cita es el próximo 29 de octubre a partir de las 6:00 de la tarde, el cual dará inicio en el retorno de la colonia Manlio Fabio Altamirano, para seguir por la ave-

del Día de Muertos, pues estas últimas son parte importante de la cultura mexicana, y en cada zona del país se viven de diversas formas, en algunas con más intensidad que en otras.

La huasteca veracruzana es un dónde mayor significado tie-

nida principal de la localidad y terminar en el parque con una verbena popular.

“Invitamos a todos los ciudadanos que se quieran sumar para participar a que Vistan su mejor atuendo y maquillaje de catrina o catrín, y participen con nosotros para que sean parte de este gran evento, para más información pueden mandar su mensaje por WhatsApp al número 783 145 7053 o a través de nuestras redes sociales”, comentaron.

Cabe destacar que la la participación es gratuita, no hay ningún costo de inscripción y también invitan a las empresas que deseen participar como patrocinadores para hacer más grande este desfile.

“El Desfile de los Catrines está abierto a enormes contingentes, desde los tradicionales, hasta los simples curiosos, el espectáculo es cada año más impresionante y la procesión nocturna no deja indiferente a nadie, además es totalmente gratis y la invitación es para todos los quieran venir a celebrar con nosotros”, añadieron los organizadores.

nen para la población las fechas de Todos Santos, y para seguirlas mantenimiento vivas es necesario compartirlas con las nuevas generaciones. Por todo ellos insisten a maestros y padres para que involucren a los niños en estos

temas, con la finalidad de que sean ellos los portadores de ese conocimiento y que con el tiempo lo vayan transmitiendo a las otras generaciones, y que perduren durante el tiempo, pues son distintivas de los mexicanos.

Último día para el casting de Despastorela

Va en aumento el interés por el teatro en el municipio

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El teatro se está poniendo de moda en Tuxpan y entre los tuxpeños, y ese sentido quienes gustan de dicho arte trabajan y tocan puertas para hacer realidad un Teatro digno en esta ciudad, que sea capaz de brindar momentos de alegría y entretenimiento tanto a locales como a turistas.

Uno de los personajes más representativos del Teatro en este puerto es Gustavo Garamendi Álvarez, quién de forma frecuente mantiene vivo dicho proyecto con la presentación en escena de divertidas y reflexivas obras.

La participación de tuxpeños para ser

parte de dichas obras, así como para acudir a verlas va en aumento, y cada vez es mejor, por lo que hace unos días se hizo el llamado para participar y ser parte en “Despastorela”, obra que se anuncia muy divertida, y en la que se requieren un buen número de artistas en escena.

Los días de casting fueron desde el 3 de octubre, 5 y la última es este martes 10 de octubre en punto de las 8 de la noche, por lo que los interesados tienen una última oportunidad en Terraza Magnolia ubicada en Segunda de Allende número 40, colonia Miguel Alemán, a un costado de la escuela primaria Morelos.

Pueden acudir adolescentes, jóvenes y adultos, tanto hombres como mujeres que gusten del Teatro y quieran ser parte. Se necesita tener habilidades en la actuación, canto y baile.

Recientemente Gustavo Garamendi, tuvo en escena por algunos fines de semana la obra titulada “Las Viudas Alegres”, misma que fue aplaudida por cientos de personas que acudieron a verla, ya que la actuación de quienes salieron al abrir el telón fue destacada y reconocida.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Colapsa árbol

Intensas lluvias provocaron el reblandecimiento de la tierra, ocasionando que se

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- Las fuertes lluvias generadas por el Frente Frío 4 que azotaron la región durante el fin de semana, han provocado la caída de un árbol en la calle Calzada Nueva de la colonia Ejido Mirador, entorpeciendo la circulación de la arteria vial.

El incidente ocurrió durante la mañana del día lunes, cuando la tierra en la que se encontraba el árbol se reblandeció debido a la constante lluvia y no pudo soportar su peso, cayendo sobre la vía pública y obs-

truyendo el tráfico en la zona. Las autoridades locales han emitido un llamado de precaución a los residentes y conductores que transitan por la zona afectada, para que de preferencia se dirijan a la avenida Cuauhtémoc como ruta alterna para acceder a la carretera federal 180 Tuxpan - Tampico o hacia la zona centro de la ciudad.

Equipos de limpieza y personal de emergencia trabajaron para retirar el árbol caído y restablecer la normalidad en la zona lo antes posible; hasta el momento, no se han

reportado heridos ni daños mayores, pero se insta a la población a mantenerse alerta ante la posibilidad de nuevas incidencias debido a las condiciones climáticas adversas. Las autoridades locales continuarán monitoreando la situación y brindando actualizaciones a medida que se disponga de más información, por lo que se recomienda a los residentes y visitantes mantenerse informados sobre el estado del clima y tomar precauciones adicionales mientras persistan las condiciones climáticas desfavorables.

Mantienen monitoreo de arroyos

El Tantala conserva caudal normal, a pesar de intensas lluvias

»REDACCIÓN CERRO AZUL.- A pesar de las intensas precipitaciones que han azotado nuestra ciudad en los últimos días, el arroyo Tantala y sus diferentes ramales continúan con un caudal dentro de los parámetros normales, esto de acuerdo a la supervisión constante por parte de Protección Civil, lo que ha permitido identificar y monitorear los puntos críticos, donde estos afluentes pueden desbordarse de manera rápida, en caso de más lluvias torrenciales.

La acción oportuna de Protección Civil se ha convertido en un factor clave para prevenir inun-

daciones y garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad, el monitoreo constante de los niveles de agua en el arroyo Tantala y sus afluentes permite tomar medidas preventivas en caso de que las condiciones climáticas empeoren. Sin embargo, es importante destacar que uno de los principales problemas que contribuyen a los desbordamientos de estos arroyos es la acumulación de basura, por esta razón, las autoridades hacen un llamado urgente a la población para que evite arrojar residuos sólidos, plásticos y desechos a estos cuerpos de agua.

La basura arrastrada por las corrientes de agua no solo obstruye el flujo natural de los arroyos, sino que también aumenta el riesgo de inundaciones, afectando a las comunidades cercanas y causando daños a la infraestructura urbana, la colaboración de todos los ciudadanos es esencial para preservar la salud de arroyos y garantizar la seguridad de la población.

Martes 10 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
cayera el arbusto, debido a su propio peso

Más de 15 MDP en daño patrimonial a Tamiahua

Las aclaraciones y documentos presentados por el Gobierno Municipal que preside Lupe Rodríguez, no solventan los señalamientos de la cuenta pública 2022

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- El gobierno municipal de Guadalupe Rodríguez, actual alcaldesa de Tamiahua, ha recibido un vergonzoso dictamen del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), que señala graves irregularidades en la gestión financiera del municipio durante el ejercicio fiscal del año 2022.

En el reciente informe del ORFIS, se destaca que la revisión de la Cuenta Pública 2022 del Ayuntamiento de Tamiahua arroja un daño patrimonial a la Hacienda Pública por un monto total de $15,038,567.42 pesos.

Contrario al estandarte que rige al gobierno de la cuarta transformación desde el gobierno federal, que subraya no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, este señalamiento pone en entredicho la transparencia en el manejo de los recursos públicos en la administración de Lupe Rodríguez.

El Órgano de Fiscalización detalla una serie de observaciones del presunto daño patrimonial, desde presuntas desviaciones de fondos

en diversas áreas del gobierno municipal y finanzas hasta obras públicas. Entre estas observaciones resalta un daño financiero presupuestal de $13,438,567.42 pesos y un daño técnico a la obra pública por $1,600,000.00 pesos.

De acuerdo con información del Orfis las aclaraciones y documentación presentadas por las autoridades de Tamiahua no fueron suficien-

SIN LUZ, CALLE CÉNTRICA DE LA VILLA

Vecinos aseguran que llevan 3 días sin el suministro de la energía eléctrica

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Vecinos de la calle Filiberto Román Lima en la zona centro del municipio de Tamiahua estallan contra la Comisión Federal de Electricidad, tras 3 días si energía eléctrica en la zona, situación que ha sido reportada en varias ocasionen sin tener respuesta favorable.

Residentes del lugar mencionan que desde el pasado viernes a las 10 de la mañana se suscitó el corte al suministro de energía en esta área, lo cual fue reportado a CFE de manera oportuna y hasta el momento no se

tes para solventar las observaciones y presuntas faltas administrativas señaladas, por lo que, se promoverá el fincamiento de responsabilidades y la determinación de daños y perjuicios de acuerdo con la legislación vigente.

Sin duda estos hechos y faltas a la administración de los recursos públicos traicionan la confianza de los ciudadanos que creyeron

en la honestidad de los abanderados de la cuarta transformación, Guadalupe Rodríguez y Ernesto

A cubetazos, drenan preescolar

Gobierno Municipal brilló por su ausencia

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- A falta de apoyo por parte del Gobierno Municipal, docentes y padres de familia del Jardín de Niños Cipactli, ubicado en la Colonia Dante Delgado, trabajan para sacar el agua acumulada en el inmueble a causa de las lluvias registradas durante el fin de semana, en este municipio.

han presentado a restablecer el servicio, lo cual ha traído contratiempos entre los habitantes de esta calle en el centro de cabecera municipal.

La pérdida de productos alimenticios perecederos por la falta de refrigeración, así como contratiempos en las labores cotidianas y comerciales, son algunas de las afectaciones a causa de la falta de energía eléctrica, situación que ha sido una constante en este municipio.

Quienes se dedican a la compra y venta de mariscos han visto afectada su economía tras la pérdida de su producto por la falta de refrigeración, lo que tiene molestos a los ciudadanos ya que recalcan que la CFE exige pagos oportunos por el servicio pero no atiende con inmediatez este tipo de fallas en el suministro de energía, que cada vez son más frecuentes.

Los quejosos desconocen porque en la calle Filiberto Román Lima, de la zona centro, no regresó la luz el día domingo como en el resto de la cabecera municipal, aunque trascendió que existen otras áreas del municipio que también requieren de la intervención de CFE para restablecer el servicio.

Lamentablemente, en esta ocasión la institución no recibió el apoyo de la subdirección de Protección Civil Municipal, por lo que padres de familia tuvieron que sacar la mayor parte del agua del plantel con cubetas y escobas, lo que hizo más difícil esta ardua tarea.

Desde las 8 de la mañana padres de familia fueron citados para realizar tareas de limpieza luego de darles a conocer que el Jardín

Lara quienes deberán solventar las observaciones del Orfis o asumir las consecuencias.

de Niños Cipactli se encontraba anegado, a lo que padres de familia acudieron puntualmente hasta el plantel escolar con escobas y cubetas en mano.

Para poder llevar a cabo el drenado en el plantel escolar se esperaba el apoyo de elementos de Protección Civil quienes apoyarían con una moto bomba como se ha hecho en otras ocasiones, sin embargo en esta ocasión no se presentaron por lo que padres de familias y docentes sacaron el agua con cubetas.

Ante la falta de apoyo del gobierno municipal, los padres de familia pidieron apoyo en redes sociales y gracias a la colaboración de ciudadanos de esta Villa, Julio Leandro e Iván Román, que facilitaron dos motobombas, se logró sacar el agua luego de 3 horas de trabajo.

Es de mencionar que a punto de concluir los trabajos, se presentaron en el preescolar elementos de Protección Civil para ayudar a sacar el agua de la cisterna, luego de varias llamadas de apoyo realizadas por la directora del plantel educativo.

Martes 10 de Octubre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
OBSERVA
ORFIS
EL

Piden investigar posibles desvíos al cauce del río para abastecer presas en ranchos ganaderos

REDACCIÓN

NARANJOS

Marcada inquietud existe entre la población, debido a que las enormes cantidades de agua que pueden apreciarse en el Tancochín en el vecino municipio de Tancoco, no llegan a esta ciudad, por lo que existe una gran duda sobre lo que ocurre, dando lugar a diversas teorías, que van desde filtraciones en el subsuelo hasta desvío del cauce del río hacia ranchos ganaderos.

A través de redes sociales se ha despertado la curiosidad de muchas personas, algunas de las cuales han publicado fotografías en las que se aprecia al afluente rebosante del vital líquido entre Tancoco y

Desaparece el agua del Tancochín

lla de mapas satelitales en las que se aprecian presas de considerables dimensiones a las que suponen que es desviada el agua, por lo que esta no llega a Naranjos, mientras que otros afirman que, debido a la sobreexplotación del lecho del Tancochín, el líquido se filtra hacia el subsuelo.

Amatlán, mientras el vaso de captación que abastece a los naranjenses no alcanza un

nivel óptimo y la corriente que presenta deja mucho que desear.

Incluso hay quienes han mostrado capturas de panta-

En puerta, festejos por Día de

Preparan desfile de catrinas, catrines, calaveras y cuadrillas, por las principales calles del pueblo

»REDACCIÓN

TAMALÍN.- Al acercarse la “fiesta grande de la Huasteca”, en los municipios de la región de la Sierra de Otontepec comenzaron los preparativos para la realización de una serie de eventos culturales enfocados a rescatar las costumbres y tradiciones, que perduran gracias a que se siguen transmitiendo de

generación en generación.

En el caso de esta localidad se prepara el Primer Desfile de Catrinas, Catrines, Calaveras y Cuadrillas, que llenará de colorido sus principales calles para deleite de chicos y grandes, dando muestra de la creatividad de la población para elaborar vestuarios, máscaras, accesorios y coreografías.

Al respecto, el director municipal de Cultura y Turismo, Mariano Reyes Cenobio, indicó que el evento se desarrollará el martes 31 del presente a partir de las 17:00 horas.

“Las familias tamalinenses podrán celebrar el Día de Muertos con un gran espectáculo que conjunta el desfile de calaveras con personajes populares”, subrayó.

La catrina es un personaje creado por el grabador José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera, a través de dibujos de cráneos y esqueletos vestidos con ropas de gala, bebiendo pulque, en fiestas de la alta sociedad, las cuales acompañaban textos en los que los clasemedieros criticaban a las clases privilegiadas de ese entonces.

»REDACCIÓN CHINAMPA DE GOROSTIZA.- Durante el presente ciclo escolar, en este municipio 25 personas -principalmente mujeres- concluyeron sus estudios de nivel básico y medio básico gracias al Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), por lo que recibieron sus respectivos certificados mediante una sencilla ceremonia.

Los indicados finalizaron de manera satis-

La ciudadanía está solicitando que intervengan las autoridades correspondientes para que se realice una exhaustiva investigación y encuentren la respuesta a tales interrogantes; en caso necesario, apliquen las sanciones correspondientes a quienes estén desviando el preciado elemento a grandes reservorios para su uso privado.

factoria sus estudios, por lo que ahora cuentan con una herramienta más para desenvolverse, cumpliéndose uno de los objetivos de la dependencia estatal, que es proporcionar los servicios de alfabetización, primaria y secundaria en las 25 coordinaciones de zona que se encuentran a lo largo y ancho de la entidad.

Cada uno de los jóvenes y adultos mayores de 15 años que se graduaron recibió su documento de acreditación de estudios de manos de la coordinadora del IVEA, Yenni Díaz Quevedo, acompañada de ediles de la comuna local; la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Brenda Martínez Ponce, y el comandante de Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX) Naranjos, Lucio Alfredo Ruiz. “La edad no es impedimento para prepararse y estudiar de manera gratuita en el IVEA, que le ofrece a la población horarios flexibles para que nadie se quede sin la oportunidad de superarse”, manifestó Yenni Díaz, quien afirmó que la educación es la mejor apuesta por el bienestar de la ciudadanía, ya que reduce la brecha del rezago educativo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Martes 10 de Octubre de 2023 8. Primera Sección
“Que nadie se quede sin estudiar”: IVEA Entregan certificados de primaria y secundaria a 25 jóvenes y adultos graduados
Muertos

Toman telesecundaria y preescolar

Reclaman la destitución del director y la asignación de tres docentes

docentes, respectivamente.

AGENCIAS

CASTILLO DE TEAYO

Una telesecundaria en Castillo de Teayo y un preescolar en Mecatlan fueron tomados por padres de familia en reclamo por la destitución del director y la asignación de tres

Durante este lunes en ambos planteles se suspendieron las actividades escolares por los reclamos de los padres de familia.

En el caso de Castillo de Teayo los padres realizaron la manifestación en las instalaciones de la escuela Telesecundaria “Adolfo López Mateos”, ubicada en la colonia

Por turbiedad, CAEV suspende bombeo

AGENCIAS

POZA RICA

El incremento en el nivel del río Cazones por las lluvias registradas el fin de semana por efecto del Frente Frío 4 obligaron a suspender la operación de la boca toma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para evitar daños a los equipos de bombeo con la

Zapotitlán, de la cabecera municipal. Exigen la renuncia del director, Javier Calles Sosa que señalan actúa de manera prepotente y no realiza un buen trabajo al frente del plantel. Con la suspensión de actividades se vieron afectadas las clases para 236 estudiantes y con 12 docentes. Destacaron que el Supervisor de Telesecundarias de la Zona 46, José

turbiedad que tiene el afluente en Poza Rica y Coatzintla.

Las oficinas operadoras de la CAEV que se abastecen del agua del río Cazones informaron sobre las limitantes que se estaban enfrentando ante el aumento en el nivel del afluente catalogado de respuesta rápida.

Aunque su aumento no representa riesgo para la población por desbordamiento se ha mantenido un monitoreo permanente por las lluvias que se presentan en la Sierra Norte de Puebla en donde nace.

Debido a la turbiedad que hay en el agua se suspendió la operación del equipo de bombeo como medida preventiva para evitar daños en los equipos.

Ante esta situación se exhortó a cuidar el agua que se pueda tener almacenada en los hogares pues el tandeo se ha retrasado y se restablecerán los equipos de bombeo en cuanto el nivel del río descienda.

de Jesús Cervantes Herrera, ya tiene conocimiento de la problemática, pero José resolvió.

Mientras que en el caso de Papantla las madres de familia tomaron las instalaciones del preescolar bilingüe “Serafin de Olarte” en reclamo de tres docentes.

Indicaron que desde hace un mes tres maestros del plantel dejaron

Ejército

de hospitales

AGENCIAS POZA RICA

Personal del Ejército Mexicano visitó los dos hospitales con mayor afluencia en la ciudad, en las afueras pudieron observar a los familiares que se encargan de cuidar a sus familiares tanto en el Seguro Social como en el Hospital Regional.

de laborar al finalizar su contrato y hasta el momento más de 40 niños se quedaron sin sus clases. En ambos planteles exigieron la intervención directa de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) porque autoridades locales no dieron solución a los conflictos que provocaron la toma de las instalaciones.

Lo militares protagonizaron un bonito detalle, conmoviendo a la gente que se encontraba en ambos sitios, pues les repartieron café calientito con pan, acciones que les agradecieron a los uniformados.

Es de mencionar que no es la primera vez que oficiales del Ejército Mexicano hacen este tipo de acciones, ya en la temporada de extremo calor repartieron vasos de agua fresca a las personas que caminaban por centro de la ciudad con el objetivo de mitigar la sed de los pozarricenses.

Con estos hechos, los militares demuestran el compromiso que tienen para servir al pueblo.

Cabe destacar, que uno de los oficiales Ejército Mexicano adelantó a este medio de comunicación que posiblemente mañana realizarán la misma acción en las afueras de los hospitales, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Martes 10 de Octubre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Mexicano reparte café y pan afuera
Es de mencionar que no es la primera vez que oficiales hacen este tipo de acciones
Se restablecerán los equipos de bombeo en cuanto el nivel del río descienda

Como parte de la revisión de la Cuenta Pública del 2022

»AGENCIAS

Xalapa.- Como parte de la revisión de la Cuenta Pública del 2022, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó que 10 de los 15 paramunicipales, responsables de la dotación de agua a municipios, tienen observaciones por daño patrimonial. Los montos más altos corresponden a la comisión de Coatzacoalcos y al sistema de Córdoba.

El monto de lo observado de parte del Orfis fue de 31 millones 402 mil 907 pesos de parte de los encargados de dotar el servicio de agua potable y alcantarillado a por lo menos 15 municipios de Veracruz.

La mayoría de las observaciones están relacionadas con la retención de impuestos estatales o federales y aportaciones de seguridad social,

DIEZ COMISIONES DE AGUA CON DESFALCO

que las paramunicipales no entregaron a las personas o autoridades correspondientes.

AVC presenta las principales observaciones a las paramunicipales:

1.- Comisión Municipal de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Banderilla

La paramunicipal solo tuvo una observación por retener a sus empleados el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los meses de noviembre y diciembre de 2022, por 22 mil 658 pesos y no los declaró ante el Sistema de Administración Tributarios (SAT).

Al atender el pliego de observaciones presentó documentación y justificó el pago del impuesto, no

SIOP incumple rehabilitación del puente Culebras

»AGENCIAS

Xalapa.- Debido a que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) incumplió con la reparación del puente Culebras que comunica a los municipios de Misantla y Martínez de la Torre, la tarde del domingo decenas de adultos y menores de edad expusieron sus vidas al cruzar el paso provisional que se desmorona con la crecida del arroyo.

Hace dos años, el 22 de noviembre del 2021, las lluvias del Frente Frío número 10 hicieron crecer el río Chapa Chapa y el arroyo Culebras, esto ocasionó el derrumbe del puente ubicado sobre la carretera estatal Misantla–Martínez de la Torre, a la altura de la comunidad Santa Cruz.

En la tarde de este domingo 08 de octubre del 2023, pobladores de Misantla y de Martínez de la Torre utilizaron el paso provisional que en cualquier momento podría resultar sobrepasado con “un golpe de agua” del río Culebras a causa de las lluvias que trajo el Frente Frío número 4 a la entidad veracruzana.

A las orillas del puente arribó personal de la Dirección de Protección Civil de Misantla que prohibió a las y los ciudadanos usar el paso provisional, dado que a un costado se observa la “corriente fuerte” del río Culebras y esto podría elevarse.

Videograbaciones elaboradas por ciudadanos y personal de Protección Civil municipal dan cuenta de la necesidad de las y los ciudadanos por usar el paso provisional para llegar a sus destinos, y pese al riesgo que representa exponer sus vidas, lo cruzaron junto con menores de edad.

En la videograbación se escucha “No crucen,

obstante, quedó pendiente de explicar el gasto de 8 mil 331 pesos que fue considerado daño patrimonial.

2.- Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec

La comisión de Coatepec fue observada por el gasto de 427 mil 345 pesos que destinaron a la compra de insumos para la instalación de tomas domiciliarias y material para bodegas, sin embargo, no presentaron muestra fotográfica de lo adquirido.

Por ejemplo, gastaron 65 mil pesos en adquisición de materiales para tomas domiciliarias, y 73 mil pesos en insumos para almacén; además, pagaron 70 mil pesos en la compra de llaves de inserción, llaves de banqueta, válvulas para eliminar

aire y abrazaderas; destinaron 196 mil pesos en el pago de llaves de cuadro, globo, codos galvanizados, conectores, cinta de reglón y coples de válvula.

En todos los casos, solo presentaron el pago de las cuentas bancarias, pero no presentaron las bitácoras, reportes fotográficos u otros instrumentos de control interno que comprueben la adquisición del material.

3.- Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Coatzacoalcos

La paramunicipal del sur de Veracruz fue observada por 26 millones 495 mil 286 pesos por la retención e incumplimiento del pago de impuestos estatales, fede-

Falsa alarma de fuga de gas

La calle Felipe Carrillo Puerto en el centro de esta ciudad fue cerrada por agentes de Tránsito

»AGENCIAS

no crucen, por favor no crucen, es peligroso”, y una mujer grita “No amigo, lo siento, tengo un enfermo y necesito llevarlo (al médico)”.

Los gritos de personal de PC municipal Misantla continúan “No crucen, acaten la recomendación es muy peligroso”, y en respuesta se ve un grupo de aproximadamente 15 personas que cruzan corriendo el paso a desnivel.

Esta negación de los ciudadanos de no usar el paso provisional generó que al lugar llegaran elementos de la Guardia Nacional para hacer presencia y apoyar al personal de Protección Civil municipal en prohibir el cruce.

De manera reciente, en abril del 2023 pobladores de Misantla se manifestaron para exigir al secretario de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno de Veracruz, Elio Hernández Gutiérrez que ejerciera el presupuesto destinado y cumpliera con la construcción del puente Culebras.

Ciudadanos de Misantla informaron que la SIOP a cargo de Elio Hernández no ha atendido la construcción del puente, y en este tiempo de lluvias es “más que necesario usarlo” para llegar a Martínez de la Torre donde muchos realizan sus actividades laborales, escolares y de negocios.

Xalapa.- La calle Felipe Carrillo Puerto en el centro de esta ciudad fue cerrada por agentes de Tránsito debido a una presunta fuga de gas, que horas más tarde elementos de la dirección de Protección Civil municipal calificaron como “una falsa alarma”.

Al lugar arribó personal del H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa, dirección de Protección Civil y elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) para acordonar y evitar el paso de peatones y automovilistas.

A la calle Carrillo Puerto arribaron elementos del H. Cuerpo de Bomberos y de la dirección de Protección Civil municipal con el objetivo de revisar los negocios establecidos con venta de alimentos, entre los que se cuentan cafeterías, restaurante con guisados de origen chino, venta de tortas y tacos, hamburguesas y molienda de café.

Personal de PC municipal revisó una a una de las conexiones para gas de los establecimientos y según el personal operativo Jorge Melgarejo, ninguno presentó fugas o deterioros.

“Ya se revisaron 6 tanques estacionarios y ninguno presenta fuga o mala instalación.

Ahorita vamos a hacer la revisión del bufet igual, ya se revisó aquí el de las tortas y el de las tortas está bien, vamos a esperar al bufet que nos den la autorización para poder hacer la revisión”, expresó el operativo de PC.

rales y prestaciones sociales.

Una de las observaciones estaba relacionada con el incumplimiento del pago del Impuesto sobre Erogaciones al Trabajo Personal por un monto de cuatro millones 323 mil pesos que no entregó al Estado. Además, existe un saldo del citado impuesto correspondiente a ejercicios anteriores, por un importe de 32 millones 642 mil 836 que no ha sido enterado a la autoridad correspondiente.

La segunda observación que hizo el Orfis fue por la retención de 22 millones 171 mil pesos por concepto de aportaciones al IMSS, INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSSTE e ISR que no pagó en tiempo y forma a las autoridades correspondientes.

Al coordinarse los empleados operativos de PC, Bomberos y la policía estatal acordonaron la calle, y solicitaron a los empleados de oficinas que desalojaran los edificios mientras que revisaban las conexiones y tuberías de gas.

Los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos y de PC municipal aseguraron que todo quedó “en una falsa alarma”, debido a que en la inspección realizada al interior de los negocios no se percibía el olor a gas.

Según el personal de PC municipal el olor que se percibía era parte del carbón pegado a las campanas que ponen encima de las parrillas con el propósito de sacar el humo de los locales de comida.

“Las campanas a donde ellos liberan todos los olores están en la azotea y todos esos olores por la corriente de aire se dispersan y por eso es que llegan a las oficinas” afirmó.

El cierre de la calle Felipe Carrillo Puerto duró aproximadamente dos horas e impidió la circulación de automóviles hacia la calle Benito Juárez.

La vialidad quedó abierta en las calles Ignacio Zaragoza, Juan de la Luz Enríquez, Primo Verdad, Rafael Lucio, Benito Juárez, Revolución y Xalapeños Ilustres.

Martes 10 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

»POR EFRAÍN TZUC / QUINTO ELEMENTO LAB.- (PARTE 1)

Ningún récord en las estadísticas del terror parece ser imbatible en México. Al aumento en el número de desapariciones, que supera las 111 mil 500 personas, se suma el hallazgo de 5 mil 696 fosas clandestinas en 570 municipios del país, casi una por día desde 2007, cuando se intensificó la guerra contra la delincuencia organizada.

Ha sido en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se han disparado las localizaciones de entierros ilegales, incluso durante 2020 y 2021, los años con mayor restricción de movilidad a causa de la pandemia por covid-19. Hasta abril de 2023, el conteo indicaba que 2 mil 864 fosas clandestinas, más de la mitad de las que están registradas, fueron descubiertas en la presente administración.

Quinto Elemento Lab publicó en 2018 el primer mapa del país sobre esta tragedia con datos obtenidos de las fiscalías estatales mediante solicitudes de transparencia. La investigación reveló que, entre 2006 y2016, se habían descubierto casi 2 mil entierros ilegales.

Los datos para este nuevo reportaje, entregados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), provienen también de las fiscalías y muestran cómo en siete años, desde el recuento de Quinto Elemento Lab, el número de fosas clandestinas se ha incrementado en 88 porciento. Además, se han registrado hallazgos en 177 municipios más que los reportados en 2016.

En estos lugares se encuentra parte de la respuesta que buscan miles de familias que escarban la tierra en parajes inhóspitos –en muchas ocasiones arriesgando su vida– para hallar a sus seres queridos desaparecidos.

Para Yadira González Hernández, que busca a su hermano Juan, desaparecido en 2006 en la comunidad Los Ángeles, en Querétaro, la impunidad ante la tragedia es absoluta. “Como sociedad nos hemos acostumbrado: ya las cifras no nos impactan”, se lamenta la integrante de la Red de Enlaces Nacionales y de la Brigada Nacional de Búsqueda.

Desde finales de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón sacó delos cuarteles a las Fuerzas Armadas para combatir frontalmente a los grupos del crimen organizado, las fosas clandestinas se han ido multiplicando a medida que se extendían por gran parte del país, hasta abarcar el 23 por ciento de los municipios a nivel nacional.

El incremento de los homicidios y desapariciones en México evidencia que la militarización de la seguridad pública emprendida por esta administración ha tenido resultados “desastrosos”, según Amnistía Internacional. A su vez, los criminales –y algunas autoridades estatales y municipales coludidas con estos– recurren a formas cada vez más crueles para deshacerse de los cuerpos de las víctimas, como el uso de ácido o la incineración de los restos óseos, para así evitar su identificación.

Los datos obtenidos, analizados por primera vez temporal y geográficamente, muestran municipios de menos de 250 mil habitantes, con más de medio centenar de fosas encontradas en los últimos años, como Tecomán en Colima; Úrsulo Galván y Playa Vicente en Veracruz; Salvatierra en Guanajuato, y Puerto Peñasco en Sonora.

EL SEXENIO EN QUE BROTARON LAS FOSAS

En los primeros cuatro años y medio de este sexenio se descubrieron en promedio 1.8 entierros ilegales cada día. Las 2 mil 864 fosas clandestinas

México rebasa las 5mil 600 fosas clandestinas

En el sexenio actual se han localizado 2,864 fosas clandestinas, la mayoría en Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán

encontradas durante la administración lopezobradorista representan más de la mitad de todas las registradas por la CNB hasta abril de este año, y duplican el número de hallazgos reportados en los doce años previos, bajo los mandatos de Calderón y Enrique Peña Nieto.

Esto no necesariamente significa que las fosas se cavaran durante ese mismo periodo; algunas podrían haber permanecido años sin ser descubiertas.

La geografía de los entierros ilegales también ha cambiado. Antes de 2019, más del 50 por ciento de las fosas se concentraban en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua y Guerrero. Desde diciembre de 2018, ese mismo porcentaje se localiza en cinco entidades: Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán.

El primer año de gobierno de López Obrador fue el punto de quiebre en esta tragedia: 970 fosas fueron descubiertas en 2019, una cifra récord que representó un incremento del 123 por ciento respecto al año inmediato anterior, cuando se localizaron 435. Desde entonces, los hallazgos han ido a la baja a nivel nacional, lo cual no implica una disminución de los entierros ilegales; podría ser que los lugares de ocultamiento sean más inaccesibles para los colectivos de buscadoras y las autoridades y, por ello, no los descubran. Otra posible explicación es que las fiscalías no reporten sus hallazgos a la CNB, o que se estén realizando menos búsquedas en campo.

En este sexenio también han surgido nuevos epicentros de fosas clandestinas, especialmente en municipios con baja densidad poblacional, que configuran inéditos corredores del terror. Tecomán, con 116 mil 305 habitantes, es el caso más dramático, al concentrar el 7.3 por ciento de las fosas localizadas desde diciembre de 2018, un total de 209.

Su posición estratégica, a 10 kilómetros de la costa del Pacífico, lo ha convertido en un sitio de disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con informes de 2020 elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hackeados por el grupo Guacamaya, las actividades ilícitas en el municipio son ocasionadas por “el control del puerto interior y [para] Carmen Sepúlveda Gómez, integrante del colectivo Red Desaparecidos en Colima, conoce bien la zona. Ella busca a su hijo Carlos Donaldo Campos Sepúlveda, desaparecido en Villa de Álvarez, Colima, el 20 de agosto de 2018.

Recuerda que cuando hubo el primer hallazgo masivo de fosas, en la ranchería de Santa Rosa en Tecomán, llegaron colectivos de Jalisco, Nayarit y Michoacán para ver si había algún rastro de sus desaparecidos. “Era una zona retirada de la comunidad, como un parque en destrucción, seco todo. Hoyos, ramas secas”, cuenta la buscadora. El registro de la CNB contabiliza 52 fosas clandestinas localizadas entre el 2 y el 6 de febrero de 2019.

Sepúlveda lleva un registro casi poético de las fosas que más le han impac-

tado. Recuerda, por ejemplo, un lirio muy bonito en uno de los sitios de inhumación ilegal, también en Tecomán. Ahí, dice, los peritos excavaban para recuperar los cuerpos y salía mucha agua. Fue una exhumación complicada porque estaban cerca de un manglar. En otra fosa, cuenta, había un gran árbol de limón, el más grande de la zona; bajo su sombra encontraron unos 20 cuerpos enterrados.

HUBO TAMBIÉN UNA OCASIÓN EN QUE DOS INUSUALES “EMISARIOS” APARECIERON.

“Estábamos arriba del cerro. Era un calor inmenso. De repente, yo volteo al cielo y veo en un árbol seco un colibrí y le digo a una compañera: ‘Mire, un colibrí. ¿Qué está haciendo aquí si no hay nada que coma?’ Voltea ella para el otro lado y ve una mariposa blanca. Yo creo que eran las dos personas [que se encontraron en la fosa], como que vinieron a darnos las gracias a todos por haberlos sacado de ahí”.

Úrsulo Galván, en Veracruz, con 30 mil 97 habitantes, también destaca en esta lista de municipios. Bajo el suelo seco y arenoso del predio conocido como La Guapota se ocultaba el horror: casi 100 cuerpos enterrados. En total, 79 fosas clandestinas fueron descubiertas entre2019 y 2023.

“La vegetación que hay es muy compleja: árboles con espinas, estoque le llaman ‘vainas de pica pica’, y justo las fosas estaban por debajo de esa vegetación, lo cual a mí me da la idea de que son fosas con algún tiempo [de haberse cavado]”, dice Anaís Palacios Pérez, defensora de derechos humanos e integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Otros municipios con mayor población llevan más de una década posicionados en esta trágica lista, como Acapulco, Guerrero, que entre 2011 y 2021 se ubicó entre los seis con más entierros ilegales.

ENTIERROS MASIVOS

En este sexenio, los entierros masivos han continuado apareciendo por

todo el país. En total, han sido 24 casos en los que se encontraron, en un solo día y en el mismo municipio, diez o más fosas clandestinas. Encabezando la lista está Úrsulo Galván, donde el 4 de julio de 2019, según el registro de la CNB, se descubrieron 72 sitios de enterramiento.

Los datos corresponden al mencionado predio La Guapota; el hallazgo fue notificado a los colectivos veracruzanos tres meses antes, alrededor del 20 de abril, de acuerdo con Palacios, que documenta casos de desaparición y ha acompañado durante años a los grupos de búsqueda en Veracruz.

Palacios dice que el predio La Guapota es muy extenso, de unas ocho hectáreas. Se localiza a dos kilómetros de la playa y está cubierto de maleza con espinas. Es una duna de tierras áridas. “O metieron los cuerpos en camionetas o del lado de la playa”, afirma la defensora. ¿Quién trae tantos cadáveres a este lugar tan inaccesible?, se pregunta. Tuvieron que utilizar georradares –un aparato capaz de identificar objetos que están bajo tierra– porque no era fácil reconocerlos cambios en el suelo que advertían de la ubicación de entierros. En algunos casos, los cuerpos fueron encontrados a dos metros de profundidad.

Otro hallazgo masivo se dio en Salvatierra, Guanajuato, donde el 20 de octubre de 2020 se identificaron 65 fosas clandestinas, según los datos de la CNB. La fiscalía estatal había negado la existencia de entierros ilegales en su territorio hasta ese momento en que le fue imposible ocultar los 80 cuerpos y restos óseos que yacían debajo dela tierra. Este hallazgo, a diferencia de la mayoría, que ocurre en lugares despoblados, se dio en una colonia de la localidad, en una superficie de unos 6 mil metros cuadrados, reportó en esa fecha el comisionado estatal de búsqueda, Héctor Alonso Díaz Ezquerra. Dos municipios más de Veracruz aparecen en esta lista; son Playa Vicente, en la región Papaloapan, colindante con Oaxaca, que reportó 44 entierros el 28 de febrero de 2020, y Alvarado, que contabilizó 40 el día 3 de diciembre de 2019 en la localidad El Arbolillo. En quinta posición está Tecomán. Ahí, en un solo día, el 6 de febrero de 2019, se hallaron 38 fosas. Es el mismo municipio que registró el número más alto de entierros ilegales desde que inició la administración del presidente López Obrador.

VERACRUZ, ARRIBA DE LA LISTA; YUCATÁN, AL FINAL

México no siempre fue un cementerio clandestino. Considerando únicamente los registros en los que la CNB incluyó el año, antes de 2011 el número de fosas apenas rebasaba la centena, pero desde entonces empezaron a reportarse de manera creciente. Tan solo en San Fernando, Tamaulipas, se localizaron 40 fosas en abril de 2011, en las que se encontraron 196 cuerpos; entre las víctimas había migrantes de

Guatemala, El Salvador y Honduras.

“En los primeros años de Calderón, [el hallazgo] se concentró sobre todo en la zona noreste y en Veracruz, porque los Zetas y el Cártel del Golfo eran muy proclives a enterrar en fosas porque querían discreción. No jalar mucha presencia de las autoridades”, dice Eduardo Guerrero, analista en temas de seguridad y director de la agencia Lantia Intelligence.

A partir de 2011, los hallazgos fueron masivos: la cifra de fosas encontradas cada año es, en promedio, de 398. Veracruz encabeza la lista nacional de entierros ilegales; en total se han localizado 668. Su año cúspide fue 2016, cuando se descubrieron en todo el estado 161 fosas. De estas, 147 se hallaron el 8 de agosto en el puerto de Veracruz. Podrían corresponder a los entierros masivos en el predio de Colinas de Santa Fe, calificado como el cementerio clandestino más grande de América Latina.

“Era un corredor que, en donde tú metieras tu varilla, ahí había una fosa. Era escalofriante”, dice Rosalía Castro Toss, cofundadora del colectivo Solecito y madre de Roberto Carlos Casso Castro, desaparecido en 2011 en Huatusco. El papel que les entregó una persona anónima estaba lleno de cruces que hacían referencia a cada fosa, pero encontraron muchas más de las indicadas. En un solo día hallaron hasta diez entierros en ese predio que era básicamente un potrero. La buscadora afirma que en total eran 152 fosas con 302cuerpos.

En segunda posición, con 554 fosas, está Tamaulipas. Ese estado fronterizo ha tenido picos importantes de este delito, el más grave en 2011, cuando se reportaron 81. El año pasado, la cifra de entierros ilegales disminuyó a diez, la segunda más baja después de 2010, que registró ocho.

Guerrero es el tercer estado con mayor número de fosas: 498. Su peor año fue el 2019, con 99 registradas. Sinaloa ocupa el cuarto puesto en el ranking nacional, con 484 fosas. Le siguen Chihuahua con 415, Colima con 351, y Zacatecas con 349.

Al final de la lista están Yucatán con un único entierro ilegal, Quintana Roo con ocho y Campeche con once. Ciudad de México y Querétaro no figuran en el registro de la CNB.

En el caso de la capital del país, la fiscalía local aseguró al organismo que “no se ha tenido conocimiento de que en la Ciudad de México exista el hallazgo de una fosa clandestina”. Pero en respuesta a peticiones de información reconoce que cuenta con 106 expedientes por el delito de “inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres y restos humanos”; algunos podrían tratarse de entierros ilegales.

Marcos Vizcarra contribuyó en este reportaje.

Diseño y desarrollo del mapa interactivo: David Eads.

Verificación de datos: Andrés de la Peña.

Martes 10 de Octubre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Frida abandona ‘Mira quién baila’

AGENCIAS

MÈXICO

Frida Sofía, hija de la cantante, Alejandra Guzmán y participante de un reality show de Univisión, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, debido a que inesperadamente abandonó el programa ‘Mira Quién Baila’.

De acuerdo a un video compartido por los conductores, la cantante e influencer no acudió al programa la noche de este domingo, por lo que su participación quedó cancelada.

Frida Sofía tenía que presentar un baile de Britney Spears en una motocicleta, sin embargo, no sucedió.

En la transmisión de ayer domingo 8 de octubre del programa, ‘Mira quién baila’, los conductores del show dieron a conocer que se encontraban preocupados por Frida Sofía, una de las participantes del concurso no se había presentado a los foros de televisión.

Aparentemente, la hija de Alejandra Guzmán no avisó que no acudiría, por lo que tenían planeada su participación con su rutina de baile en el programa en vivo.

“Ella (Frida Sofía) no llegó al estudio esta noche”, contó la conductora. Tras la situación ocurrida en el programa, los jueces de la emisión decidieron que el show debería de continuar con los participantes que

sí acudieron en la competencia, como normalmente sucede. Sin embargo, lamentaron que Frida Sofía se haya ausentado de manera tan repentina.

“Vamos a seguir adelante”, comentó el juez. Tras dejar plantada a la producción y no llegar al estudio para presentar su baile, los jueces decidieron que Frida Sofía sea la primer estrella en abandonar la competencia de ‘Mira Quién Baila’.

“Como saben hemos tenido una gala única. Estamos con una situación que una de las estrellas no se presentó en el foro. Hablamos y determinamos que la mejor decisión, al Frida sofía no haber estado esta noche y no haber bailado auto -

Thalía confirma dueto con

Ángela

máticamente queda eliminada”. Frida Sofía habría abandonado el programa de televisión, debido a una pregunta que le hizo la conductora Francisca Lachapel. De acuerdo a la reportera de la farándula Chamonic, Frida Sofía se habría molestado con la producción por sacar a flote el tema de Alejandra Guzmán.

Según explica Chamonic, Francisca Lachapel, le preguntó a Frida Sofia sobre la relación con su madre, con quien he conocido que hace muchos años no lleva una buena comunicación. por lo que la temperamental hija de la Guzmán se habría molestado y tomó la decisión de no presentarse a “Mira quién baila”.

Luis Miguel detiene concierto

AGENCIAS NUEVA YORK

Luis Miguel sigue capturando la atención de todos sus fanáticos tras su regreso a los escenarios en su gira mundial, la cual llegará próximamente a tierras mexicanas.

Tras varias presentaciones, el cantante ha contado con un sinfín de artistas que han decidido presenciar al ‘Sol de México’ en vivo, entre ellos, Bad Bunny, Kendall Jenner y ahora la famosa diseñadora de moda Carolina Herrera.

La presencia de la dueña de la lujosa marca de ropa captó la atención del cantante, quien en un momento de sorpresa para los espectadores y para la misma Carolina Herrera, preparó un regalo para su invitada de honor.

Luis Miguel, conocido como ‘El Sol de México’, ha estado deleitando a sus fans en los Estados Unidos durante su gira de conciertos, que comenzó el pasado 15 de septiembre.

Durante esta exitosa gira, Luis Miguel se ha presentado en 13 ciudades dife-

rentes, ofreciendo a sus seguidores su música inigualable y carisma en el escenario.

Sin embargo, uno de los momentos más destacados de esta gira ocurrió en su reciente presentación en Nueva York, específicamente en el legendario Madison Square Garden.

Este estadio, con capacidad para 19,500 personas, es uno de los lugares más emblemáticos para la música en vivo en los Estados Unidos y en el mundo.

Durante su actuación en el Madison Square Garden, Luis Miguel sorprendió a todos al captar la presencia de la icónica diseñadora de moda Carolina Herrera en la primera fila del público.

Sin dudarlo ni un segundo, el cantante mexicano hizo una pausa en su concierto, bajó del escenario y se acercó a Carolina Herrera.

Con un gesto lleno de elegancia y cariño, Luis Miguel extendió un ramo de flores blancas a la diseñadora venezolana y le dio un beso en la mejilla.

Este momento emotivo no solo dejó a Carolina Herrera sonriendo, sino que

también causó euforia y emoción entre todos los presentes en el concierto, especialmente aquellos que estaban en la primera fila y tuvieron la oportunidad de ver de cerca al legendario cantante.

La relación entre Luis Miguel y Carolina Herrera es conocida por ser de amistad desde hace varios años. Aunque se desconoce si mantienen un contacto constante, este gesto público demostró la cercanía y el afecto que comparten.

Además, cabe mencionar que el cantante se encuentra actualmente en un círculo social relacionado con la moda, ya que su novia, Paloma Cuevas, es diseñadora de moda y empresaria.

AGENCIAS MÈXICO

Thalía viene con todo para su regreso al regional mexicano luego de que en el 2001 lanzará el disco ‘Thalía con banda: grandes éxitos’. Recientemente, la cantante mexicana estrenó su nuevo tema llamado ‘Bebé, perdón’ con el que ha sido objeto de críticas, pues algunos internautas suponen que le intentó copiar a Shakira al ingresar al regional mexicano. Recientemente en la cantante en un par de entrevistas, reveló que en sus planes para incursionar nuevamente en el regional mexicano incluyen a una de las figuras más controvertidas y populares de la música mexicana. Se trata de Ángela Aguilar, Thalia lleva a conocer que tiene un dueto con la cantante que se estrenará en su próximo disco completamente de regional mexicano.

Fue a través de un par de entrevistas en las que Thalía ha confirmado que buscó a la hija de Pepe Aguilar para invitarla a participar en su nuevo disco que será dedicado al género regional mexicano.

La cantante explicó durante su participación en el Billboard Latin Music Week 2023 donde reveló que Ángela Aguilar será una de las cantantes con las que hará dueto en su nuevo disco. De acuerdo con Thalía, el tema llevará por título ‘Troka’.

¿Cómo fue que nació la invitación de Thalía a Ángela Aguilar?

En una entrevista de Thalía con Pepe Garza, la cantante compartió que para acercarse a Ángela Aguilar, primero buscó a su papá, Pepe Aguilar para proponerle el proyecto a su hija.

La llamada ‘reina del pop latino’ por la revista Billboard, detalló en la entrevista que la canción se grabó en un estudio en Nueva York, sin embargo, el videoclip junto a Ángela Aguilar se filmó totalmente en México.

Hasta el momento se desconoce cuándo será la fecha de estreno de la canción y del videoclip de Thalia con Ángela Aguilar, sin embargo, el primer sencillo de este proyecto, el tema ‘Bebé, perdón’ ha tenido un tibio recibimiento entre los fanáticos de la cantante, debido a que algunos consideran que la letra es un tanto absurda, mientras que otros consideran que se está subiendo a la moda de los corridos tumbados. Cabe recordar que a lo largo de su carrera Thalía ha estado relacionada con la música regional mexicana, recientemente, en su penúltimo álbum de estudio, ‘desAMORfosis’, la cantante incluyó un tema de banda junto a la agrupación Banda MS titulado ‘Tu Boca’, el cual tuvo un buen recibimiento por parte de los fanáticos de la cantante mexicana.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 10 de Octubre de 2023 12. ESTILOS

Bad Bunny anuncia su próximo disco

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Bad Bunny no para de sorprender a sus fans, ya que hace poco el reguetonero anunció que dentro de unos días lanzará nueva música que formará parte de su próximo disco que se estrenará en menos de lo que imaginamos.

Por medio de un video publicado en sus redes sociales y en el que el cantante tiene un nuevo look, el cual consiste en estar rapado tal y como lucía al inicio de su carrera, Bad Bunny confirmó que dentro de poco lanzará su disco.

Bad Bunny compartió con sus fans en las redes sociales que su próximo álbum se llamará

“Nadie sabe lo que pasará mañana”.

Este nuevo disco del exitoso reguetonero y exponente del trap llegará este viernes 13, un día que muchos creen que es de la mala suerte, sin embargo, Bad Bunny mostró que piensa todo lo contrario al elegirlo como la fecha en la que lanzará su más reciente trabajo.

En una de sus historias de Instagram, Bad Bunny les sugirió a sus fans ir a Spotify y Apple Music a preguardar su nuevo disco para que así cuando salga puedan ser de los primeros en escucharlo.

Este 8 de octubre, Bad Bunny confirmó en Twitter que su nuevo disco tendrá 22 canciones, esto después de que reali-

zará una publicación en la que hizo una lista en la que solamente colocó “FUEGO”.

Dentro de las 22 canciones de “Nadie sabe lo que pasará mañana” también estaría incluida “Un Preview”, la canción que lanzó hace unos días.

Por si fuera poco, en este disco habría varias colaboraciones con Daddy Yankee, Chencho Corleone, Rauw Alejandro o Jowell & Randy.

Por otra parte, Spotify publicó algunos espectaculares con el hastag #Nadiesabe y el nombre de algunos artistas como Rosalía, Peso Pluma, Mora, A$AP Rocky y Duki, por lo que estos artistas podrían haber hecho alguna colaboración en el nuevo disco de Bad Bunny.

Kuno Becker será papá

AGENCIAS

MÈX IC O

AGENCIAS

MÈXICO

Tras salir de La Casa de los Famosos y quedar en segundo lugar, Nicola Porcella ha demostrado cuánto amor siente por México, además que está agradecido con todas las personas que lo han apoyado. Por si fuera poco, está a punto de cumplir uno de sus sueños, abrir un restaurante de comida peruana. En una entrevista, el peruano declaró que dentro de poco abrirá un restaurante de la gastronomía de su país, el cual asegura será un lugar en el que vivirás una experiencia diferente y te sentirás en Perú. “Estamos abriendo un restaurante que está, vas a irte a Perú, vas a comer, vas a vivir una experiencia que no has vivido en ningún restaurante, porque siempre los restaurantes peruanos venden lo mismo, el ceviche tan cual, tradicional”.

El famoso mencionó que, aunque hay otros restaurantes de comida peruana en México, él quiere que su negocio sea diferente al de los demás.

“Queremos hacer cosas total -

mente distintas, queremos también traer pisco, que no se toma mucho acá; el pisco es el destilado de allá, el pisco es peruano”.

En la entrevista, Nicola Porcella también reveló el nombre de su restaurante, en dónde lo abrirá y reiteró que, aunque nació en Perú, siente que su corazón pertenece a México.

“Taipá en Ciudad de México (…), en Polanco. Yo voy a estar ahí, para mí es un sueño abrir un restaurante peruano y traer la cultura peruana acá a México. Yo soy peruano, estoy

orgulloso de ser peruano, pero mi corazón es mexicano”.

Finalmente, explicó cuándo espera abrir su restaurante en México y reveló que ya está preparando el menú que tendrá su negocio.

“Esperemos que la primera semana o en la quincena de diciembre, ya está en construcción. Estamos haciendo la carta (menú), ya llegó un chef a decirnos cómo, este es un chef especializado en pescados y mariscos (…), estamos haciendo una fusión con la comida de acá”.

El famoso actor de cine y televisión, Kuno Becker se convirtió en tema de conversación en el mundo de la farándula después de conceder una entrevista en la que habló sobre su vida privada, dejando a todos en shock al revelar que en los próximos meses se convertirá en papá por primera vez.

A sus 45 años de edad el famoso nacido en la Ciudad de México se ha consolidado como uno de los actores mexicanos más destacados a nivel internacional gracias al trabajo que ha realizado en producciones como “Mi secreto”, “Fuego ardiente” y la película “Gol”.

El pasado domingo 8 de octubre Kuno Becker, uno de los actores de mayor renombre en nuestro país, concedió una entrevista con Yordi Rosado en la que fue cuestionado sobre su vida lejos de las cámaras de grabación. El también productor se tomó unos momentos para hablar de su actual situación sentimental.

Al ser cuestionado sobre el rumor que señalaba que sería papá en los siguientes

meses, el protagonista de la telenovela “Primer amor... a mil por hora” dijo que la información era cierta, pues su pareja sentimental tenía 14 semanas de embarazo.

“Sí, tenemos 14 semanas. Sé que es niña, no sé por qué”, contó.

En este sentido, Kuno Becker dijo que espera convertirse en un excelente papá y enseñarle lo mejor a su futura hija. Apuntó que tiene que trabajar en distintas situaciones personales para ser un buen padre. Confesó que está muy nervioso por la llegada de su bebé.

“Quiero romper patrones, enseñarle las cosas buenas, las malas. Estoy un poco apanicado, muy contento, pero también sé que traigo una carga genética dura y quiero romper con eso”, respondió.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 10 de Octubre de 2023 .13 ESTILOS
Nicola abrirá restaurante en México

Localizan con vida a David Heiblum

AGENCIAS MÈXICO

David Heiblum, mexicano reportado desaparecido en medio de la sorpresiva ofensiva del grupo militante palestino Hamas contra Israel, lanzada desde la Franja de Gaza, ha sido localizado con vida este lunes.

De acuerdo con el portal Enlace Judío, su hermano Yisrael Heiblum confirmó la localización de David Heiblum, con quien había perdido comunicación desde la 13:00 horas, tiempo local, del pasado sábado 7 de octubre.

“Fue la mejor noticia que he tenido en medio de este tiempo difícil”, expresó el hermano de David.

El mexicano residente en Kibutz Kisufim, al noroeste del desierto de Negev y cerca de la Franja de Gaza, se habría ocultado en un refugio luego de la detonación del atentado ocasionando que su familia perdiera su paradero.

El caso de Heiblum se sumó al reporte de desaparición de e Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por terroristas de Hamas.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en su conferencia matutina de los reportes de tres mexicanos desaparecidos donde señaló que las autoridades mexicanas ya están realizando una labor de búsqueda.

“Ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo una labor de búsqueda. Están nuestros diplomáticos actuando en la protección a mexicanos”, dijo.

‘Max’ toca tierra en Guerrero

AGENCIAS

MÈXICO

El centro de la tormenta tropical Max tocó tierra hoy 9 de octubre de 2023 en Petatlán, Guerrero, a las 12:00 horas como había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); sigue AQUÍ su trayectoria en vivo.

El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora; Max se desplaza sobre Guerrero hacia el nor-noreste a 7 kilómetros por hora. Actualmente se ubica en tierra a 50 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, y a 65 kilómetros al oeste-noroeste de Técpan de Galeana.

México envía avión a Israel

AGENCIAS MÉXICO

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a permanecer en un lugar seguro hasta que las autoridades establezcan que no existe riesgo debido a la tormenta tropical.

Pidió a los habitantes evitar cruzar ríos desbordados o corrientes de agua, ya que se corre el riesgo de que puedan ser arrastrados, así como ubicar los refugios temporales y albergues, de ser necesario.

Debido a Max se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco, Guerrero, hasta Punta San Telmo, en Michoacán.

La tormenta tropical Max causará afectaciones en siete estados del país en los que sus bandas nubosas

favorecerán lluvias de diversas intensidades, así como fuertes vientos. La Conagua detalló que las entidades en las que habrá precipitaciones son: Lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán; lluvias puntuales intensas en Colima, Jalisco y Oaxaca; lluvias fuertes a muy fuertes en Morelos y Edomex.

Meteorólogos prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de uno a 3 metros de altura en costasdeJaliscoyOaxaca.Autoridades indicaron que hay condiciones para la formación de trombas marinas frente a costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

La gente de Hamas irrumpió en este Kibbutz y se llevó a varios de los residentes; los que quedaron están pidiendo ayuda para localizar a sus familiares.

Se habrían ocultado en un refugio

Por su parte, su hermana Shirley Heiblum dijo para Foro TV que cuando se comunicó con su cuñada Denise, le reportó lo que estaba sucediendo en Israel, sin embargo, tiempo después perdieron contacto con ellos.

“Entraron israelíes a las 08:00 de la mañana en su departamento, pero no los encontraron y tampoco había huellas de sangre en el lugar.

“Nos dijeron que ellos se habrían ocultado en un refugio ante el miedo que los terroristas los encontraran”, contó. Shirley Heiblum agregó que David y Denise se encuentran a salvo. “Mi papá se pudo comunicar con él, nos comentó que David y Denise están con el ejército israelí en una zona donde no hay señal, pero se encuentra bien”.

El Gobierno de México envió un primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en misión de ayuda humanitaria y rescate, para repatriar a connacionales atrapados por el conflicto bélico entre Israel y Palestina.

La aeronave despegó de las instalaciones de la Base Aérea Militar (BAM) número 1, ubicada en Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México, con destino a Israel, a las 10:00 horas de este lunes.

La delegación mexicana está encabezada por el general Leobardo Ávila Bojórquez, jefe de la comitiva del primer avión con destino a Israel, por parte de la Secretaría de la Defensa

Nacional, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en un post de la red social X.

Con estas acciones se refrenda el compromiso por el bienestar y la seguridad del pueblo mexicano”, afirmó el jefe de la delegación en un

video.

A partir del viernes, que iniciaron los ataques del grupo islamista Hamás, en la Franja de Gaza, grupos de turistas mexicanos, originarios de Campeche, Nayarit, Guanajuato y San Luis Potosí, han solicitado a

la Cancillería su intervención para ayudarlos a salir de la zona de conflicto.

En respuesta, la Sedena dispuso de una aeronave, para establecer el puente aéreo para la misión de ayuda humanitaria y rescate, se trata del Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea, de los enviados el año pasado a Bucarest, Rumanía, en la misión de rescate de los mexicanos afectados por la guerra en Ucrania.

El avión matrícula 3528 fue cargado con ayuda humanitaria en la Terminal Militar de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para despegar a las 10:00 horas de este lunes.

La Sedena consideró que en este vuelo se espera repatriar a 142 connacionales, entre ellos a siete atletas, cuatro de ellas pertenecientes al Ejército Mexicano.

Martes 10 de Octubre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |

Israel bombardea Franja de Gaza

AGENCIAS

FRANJA DE GAZA

Israel ordenó el “asedio completo” de la Franja de Gaza, controlada por Hamás, en el tercer día de la ofensiva sin precedentes contra el grupo islamista palestino tras el ataque inédito, que realizó el sábado y que fue comparado por el gobierno israelí con los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001.

El ejército israelí anunció que “controla” localidades del sur donde había infiltrados de Hamás, pero admitió que “podría haber aún terroristas en la zona”, según un portavoz militar.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ordenó un “asedio completo” del enclave.

En el interior del pequeño territorio, más de 123 mil personas se han visto obligadas a dejar sus casas, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Hamás amenaza con matar a rehenes por bombardeos

Tras la ofensiva de Israel, Hamás amenazó con matar rehenes que tiene en su poder en respuesta a los bombardeos

masivos que se han registrado este lunes en la Franja de Gaza.

“Cada ataque contra nuestro pueblo sin previo aviso será respondido con la ejecución de uno de los rehenes civiles”, afirmaron en un comunicado las

Deslave sepulta personas en Camerún

AGENCIAS YAUNDÉ

Al menos treinta personas murieron anoche y diecisiete resultaron heridas por un deslizamiento de tierra causado por lluvias torrenciales en Yaundé, la capital de Camerún, informó este lunes el servicio de bomberos

El suceso ocurrió en el distrito de Mbankolo, una de las zonas más altas en el noroeste de la ciudad, habitada por unos tres millones de personas, adonde se desplazaron hoy los ministros de Administración Territorial, Paul Atanga Nji, y Vivienda y Desarrollo Urbano, Célestine Kecha Courtés, para inspeccionar el desastre.

“Por el momento, tenemos un balance de una treintena de muertos”, afirmó durante la visita de los ministros el comandante del servicios de bomberos Bomba Etoundi, al precisar que se han registrado al menos “diecisiete heridos”.

Las lluvias torrenciales provocaron la ruptura de un dique que contenía un lago artificial

situado en un terreno más elevado, según la emisora pública de televisión CRTV.

Las imágenes difundidas por la televisión mostraron que una sección de una colina se derrumbó y arrasó con viviendas aparentemente edificadas con madera, ladrillos de adobe y láminas de metal.

De acuerdo con medios locales, asociaciones de protección civil venían advirtiendo desde hace años sobre el riesgo de deslizamientos de tierra en Mbankolo, pero estos avisos cayeron en oídos sordos.

Yaundé es una ciudad muy húmeda con colinas empinadas situada en un país en el que las intensas lluvias han provocado sucesos similares en el pasado.

Al menos quince personas murieron por otro deslizamiento de tierra ocurrido en la ciudad el pasado noviembre.

Esa tragedia se produjo en el barrio humilde de Damas, a las afueras de la capital, donde decenas de personas asistían a un funeral en un campo de fútbol en la base de un terraplén que se derrumbó encima de los presentes.

Brigadas Ezzeldin al Qassam, el brazo armado de Hamás.

El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obaida, afirmó que han estado actuando de acuerdo con las instrucciones islámicas al mantener sanos y

salvos a los cautivos israelíes, y culpó de la medida prevista a la intensificación de los bombardeos y asesinatos por parte de Israel de civiles dentro de sus casas en ataques aéreos sin aviso.

Van más mil muertos por conflicto Israel-Palestina

Tras el reinicio del conflicto entre Israel y Palestina suman más de 700 israelíes muertos en el ataque de Hamás y 2 mil 150 resultaron heridos, según un nuevo balance publicado por el ejército este lunes por la mañana. Los milicianos de Hamás mataron hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino, según la oenegé Zaka que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres. Del lado palestino, 560 personas murieron por los bombardeos israelíes y 2 mil 900 quedaron heridas, según las últimas cifras de las autoridades locales. Decenas de miles de soldados israelíes están siendo desplegados cerca de la Franja de Gaza, un territorio con 2.3 millones de habitantes, controlado por Hamás desde 2007. El ejército informó este lunes que había bombardeado 500 posiciones de Hamás y de la Yihad Islámica en la noche.

Suspenden vuelos en Alemania

AGENCIAS HAMBURGO

Las autoridades alemanas suspendieron los vuelos hacia y desde el aeropuerto de Hamburgo durante aproximadamente una hora y media el lunes tras recibir una amenaza a un avión procedente de Irán, indicaron funcionarios.

Los despegues y aterrizajes en el aeropuerto del norte de Alemania se detuvieron a las 12:40 horas. (04:40 de México) y algunos vuelos que llegaban fueron desviados a Hannover, entre otros lugares, publicó la agencia de noticias alemana dpa.

Las operaciones se reanudaron más tarde, aunque el aeropuerto advirtió en su sitio web que aún era posible que se regis-

traran retrasos.

La policía federal señaló que recibió una amenaza por email el lunes por la mañana sobre un ataque al vuelo TeheránHamburgo y que la estaban tomando en serio, aunque no dieron detalles.

El avión aterrizó en Hamburgo alrededor de las 12:20 horas. Los 198 pasajeros y los 16 miembros de la tripulación fueron sometidos a un control de seguridad y se revisaron tanto el avión como el equipaje a bordo.

De momento no hay actualizaciones sobre el resultado de esas revisiones.

La fuerza aérea alemana anunció que sus acompañaron a la aeronave de Iran Air desde donde ingresó al espacio aéreo alemán, al este de Berlín, hasta Hamburgo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 .15 MUNDO

John Cena tenía una mala relación con The Rock

AGENCIAS

ESTO

John Cena y The Rock protagonizaron dos veces el Main Event de WrestleMania (2012 y 2013) en la rivalidad conocida como “Once in a Lifetime” en un inicio, pero que después pasó a ser una historia de redención con dos capítulos. Lo que no muchos saben es que en vida real, ambos luchadores se llevaban mal.

Lo que pasó fue que Cena empezó a criticar a The Rock por haber dejado a la WWE en 2004 para volverse actor. John afirmó que esto siempre lo dijo en un ‘modo fan’ porque quería que Johnson regresara a la lucha libre.

Brian Lozano fue nominado al Premio Puskas

AGENCIAS

ESTO

A varios tomó por sorpresa que Brian Lozano haya sido nominado al Premio Puskas de la FIFA como Mejor Gol del Año. Inclusive el mismo jugador de Atlas no se esperaba el ser candidato al reconocimiento mundial y aunque no tiene objetivos individuales como su prioridad, se siente satisfecho.

“Sí, me tomó por sorpresa porque no me lo imaginaba, pero contento de estar ahí. Soy una persona que no se fija mucho en los logros personales sino en lo colectivo, y cuando a uno le va bien en lo colectivo por ende también en lo individual. Es un lindo reconocimiento poder estar ahí. Todo es trabajo, siempre me gustaron los remates de media distancia y en mi carrera siento que tengo goles muy lindos”, dijo en entrevista con ESTO.

Lo que le llamo la atención al “Huevo”, es que sea la FIFA quien reconoció su gol y no la propia Liga MX ya que su tanto no apareció entre los nominados a Mejor Gol del Clausura 2023. Los cinco candidatos fueron

André Pierre Gignac de Tigres contra Pumas, Víctor Dávila ex de León contra Querétaro, Brayan Angulo ex de Toluca y quien actualmente juega en Puebla contra Xolos, Avilés Hurtado también contra Querétaro y Javier Güemez del Atlético de San Luis ante Puebla.

El galardón finalmente se entregó en la ceremonia del Balón de Oro de la Liga MX y se lo llevó el francés felino.

“A mí me sorprendió que no haya estado ese gol en los cinco o seis mejores del Clausura 2023, que ahí es cuando te das cuenta de que dentro de la Liga no te dan el reconocimiento que se debe. Ha pasado en diferentes situaciones, no solamente conmigo. Estar en el Mejor Gol del Año y del mundo creo que es un gran reconocimiento lindo. Creo que deberían fijarse un poco más (en la Liga MX) para reconocer las cosas individuales, pero con merecimiento, no porque venga en gana”, declaró.

La nominación de Lozano le ha dado una mayor visión a la Liga MX, pues al tratarse de un premio otorgado por la FIFA alrededor del mundo

varias personas han investigado quién es el “Huevo”, Atlas, y el futbol mexicano. Una situación que llena de orgullo al dorsal 10 de los rojinegros.

“Yo tengo una visión muy buena del futbol mexicano y siempre lo he dicho. Gente externa que no conoce la Liga seguramente pensará que es exótica o de menor envergadura, pero yo creo que es muy competitiva, hay equipos muy fuertes que podrían competir en ligas muy importantes. Tener ese reconocimiento mundial, que se sepa en todo el mundo es muy importante para mí y para el futbol mexicano”, sentenció.

Lamentablemente, Lozano no podrá intentar superar ese gol que le marcó al América en la jornada nueve del Clausura 2023 y que significó el empate 2-2-, luego de sufrir una fractura de rótula en el Clásico Tapatío del sábado pasado.

La FIFA aún no ha revelado la fecha para la ceremonia The Best, donde entre otras cosas se sabrá el ganador del Premio Puskas, pero si se sigue la tendencia entonces debería llevarse a cabo entre enero y febrero del 2024.

Evidentemente, esto ocasionó el descontento del samoano y entonces nació una verdadera rivalidad. The Rock regresó a la empresa en 2011 pero Cena admitió que fue “de manera equivocada por sus provocaciones”.

“Si has seguido lo que he intentado hacer, en especial últimamente de manera pública y personal hacia Dwayne Johnson, he dicho que pensaba que estaba haciendo lo correcto para el negocio”, dijo.

Cuando Rock regresó en 2011 fue para ser el anfitrión de WrestleMania 27, donde inervino en la lucha entre John Cena y The Miz para después pactar el famoso “Once in a lifetime” ante el rapero mayor el año siguiente en Miami. Cuando los dos mencionados empezaron a convivir, lograron limar asperezas y volverse amigos.

AGENCIAS ESTO

Luego de quedar varadas en Israel tras el estallido del conflicto bélico mientras realizaban un campamento de preparación rumbo a los Juegos Panamericanos, el equipo mexicano de gimnasia rítmica ya se prepara para volver al país, así lo confirmó la entrenadora Blajaith Aguilar a través de un video publicado en la cuenta oficial de la Federación Mexicana de Gimnasia.

“Queremos agradecer a toda la gente que ha estado al tanto de nosotros. En especial

a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la SEDENA, a la Federación Mexicana de Gimnasia, al Comité Olímpico. A la CONADE y a toda la gente que ha estado pendiente de nosotras. Estamos ya próximas a salir en los equipos, separados. Agradecemos a la gente

que ha estado atrás, verdaderamente su apoyo ha sido invaluable, esperamos pronto verlos en México”, señaló la entrenadora.

En horas pasadas, Aguilar, junto a su equipo, habían pedido el apoyo del gobierno para regresar al país ante la imposibilidad de encon-

trar vuelos comerciales. Esta mañana, en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de dos vuelos para repatriar a cerca de 300 mexicanos en Israel.

“En cuanto a los mexicanos que se encuentran en Israel, hoy sale un avión para traer a los que quieran venir a México. Hay apuntados alrededor de 300 mexicanos que quieren volver al país. Por eso se decidió mandar un avión hoy mismo por la mañana y se está preparando para salir otro, por la tarde”, explicó López Obrador.

La CONADE también está al tanto del proceso que deberá seguir el equipo para volver a México. “Ante los lamentables acontecimientos que se viven en Israel. Esta Comisión se encuentra dando seguimiento en coordinación con las diversas autoridades nacionales y principalmente con la Cancillería. Para velar por la seguridad y lograr la repatriación de nuestras atletas”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 16. DEPORTES
Equipo mexicano de gimnasia al fin podrán irse de Israel

Gran Premio de Qatar causó problemas físicos en los pilotos

AGENCIAS ESTO

El circuito de Lusail en el Gran Premio de Qatar fue demasiado exigente con los pilotos de la Fórmula 1, quienes padecieron las inclemencias del clima catarí.

Tras la carrera que dejó como vencedor al tricampeón del mundo, Max Verstappen, varios de los pilotos admitieron que durante la carrera tuvieron diversos malestares y problemas físicos. Esto debido a las altas temperaturas del país, así como la humedad, aunados al gran esfuerzo físico que supone un circuito de Fórmula 1.

El piloto de Williams Racing, Logan Sargeant, tuvo que abandonar la carrera en la vuelta 15, ya que sufrió una deshidratación intensa, de acuerdo con la propia escudería.

Al salir de su monoplaza, el piloto estadounidense dejó una de las imágenes más impactantes del fin de semana. Logan apenas podía

mantenerse en pie y necesitó ayuda extra para dirigirse a una revisión médica.

“Tras el retiro de Logan del Gran Premio, fue evaluado y dado de alta por el equipo médico in situ después de sufrir una deshidratación intensa durante la carrera y debilitarse por tener síntomas similares a los de la gripe a principios de semana.”, escribió la escudería inglesa.

“Lo último que quería era retirar el coche, pero tuve que anteponer mi salud. Lo siento por el equipo, que ha hecho un trabajo increíble todo el fin de semana en estas condiciones”, declaró más tarde Sargeant.

LOGAN NO FUE EL ÚNICO EN SUFRIR LAS INCLEMENCIAS DEL CLIMA

Esteban Ocon fue otro de los pilotos que padeció la carrera en Lusail, pues reveló que tras la vuelta 15 su cuerpo no soportó más y vomitó en un par de ocasiones dentro del monoplaza. Horas más tarde, el piloto publicó una fotografía en su Instagram mostrando su recuperación, añadien-

do la frase “La carrera más dura de mi carrera. ¡Pero P7”! Lance Stroll y Alex Albon también requirieron ayuda para salir de sus monoplazas porque se encontraban ago -

Santi Giménez entra al Top 10 de máximos goleadores

AGENCIAS

ESTO

Tras haber anotado un doblete ante el PEC Zwolle en la Eredivisie, Santi Giménez ya entró al Top10 de máximos goleadores mexicanos en Europa, junto con Andrés Guardado y otros históricos jugadores aztecas.

El canterano de Cruz Azul llegó al Feyenoord hace aproximadamente un año y en 54 partidos, ha marcado en 34 ocasiones. Esto lo pone junto con el mencionado Andrés Guardado en el lugar número 10 de los máximos goleadores mexicanos en el viejo continente.

El primer lugar le pertenece a Hugo Sánchez con 313 goles, de los cuales, 208

fueron con la camiseta del Real Madrid. La diferencia entre el Pentapichichi y el segundo lugar es considerable. Javier Hernández es el segundo lugar con 127 dianas. Entre ambos hay 186 anotaciones de diferencia.

Carlos Vela, canterano de Chivas, es el tercero con 90 goles. La mayoría de ellos con la Real Sociedad de San Sebastián y con quien fue el tercer mejor jugador de la liga española (sólo por debajo de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo).

Finalmente, Raúl Jiménez y el Chucky Lozano son los que completan los primeros cinco puestos con 89 y 70 goles respectivamente. El lobo mexicano ha tenido pasos tanto con el Wolverhampton como con el Benfica, y el Chuky con el PSV Eindhoven y el Napoli de la Serie A.

tados y débiles tras el esfuerzo. “Es ridículo. A falta de 20 vueltas para el final prácticamente me desmayaba en las curvas rápidas “, señaló Stroll.

Incluso, los pilotos que

AGENCIAS ESTO

En la jornada nueve de La Liga, el FC Barcelona se enfrentó al Granada en el estadio Los Cármenes. Los culés lograron regresar en el marcador, pero un fuera de lugar polémico evitó la remontada.

El Barcelona comenzó perdiendo 2 goles a 0 durante el primer tiempo, sin embargo, los culés supieron recuperarse y consiguieron empatar el partido con goles de Lamine Yamal y Sergi Roberto.

En los minutos finales, el Barcelona buscó desesperadamente el tercer gol que les diera los tres puntos. Al minuto 90+2, Joao Félix conectó un cabezazo que el arquero del Granada no pudo detener. Para

subieron al podio se mostraron visiblemente fatigados. Max Verstappen y Lando Norris fueron captados tirados en el piso antes de la premiación.

mala suerte del portugués, el árbitro con ayuda del VAR señaló un polémico fuera de juego de Ferran Torres quien intentó saltar por el balón, pero éste le quedó demasiado alto.

¿DEBIÓ CONTAR EL GOL DE JOAO FÉLIX?

Tras la polémica generada por el supuesto fuera de lugar del futbolista español, el árbitro Xavier Estrada Fernández explicó la jugada en el programa catalán “Gol a gol”. El colegiado encargado del VAR explicó que el gol de Joao Félix era válido y por lo tanto, debió significar el tercer tanto blaugrana y la posible victoria.

Estrada Fernández comparó la jugada del Barcelona con una similar que le validaron al Real Madrid la presente temporada ante Getafe y explicó las diferencias entre ambas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 .17DEPORTES
Árbitro español explicó el gol anulado a Joao Félix

GRAN ANGULAR

Urgen a un relanzamiento de Xóchitl

Cebarse en la agonía de alguien o de algo es macabro, sin lugar a duda, pero es imposible no hacerlo con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y lo que queda del PRI, donde lo ocurrido la semana pasada fue de risa loca y de negativas consecuencias para el otrora partidazo, el frente opositor del que forma parte y su virtual candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Inducido por “Alito”, el Consejo Político Nacional del Revolucionario Institucional expulsó el pasado jueves 5 de octubre al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la senadora Claudia Ruiz Massieu y a los exgobernadores del Estado de México e Hidalgo, Eruviel Ávila y Omar Fayad, respectivamente.

La pregunta es: ¿puede expulsarse a alguien que ya no es parte de la organización de la que fue echado porque ya había renunciado a ella? Porque Fayad había renunciado al PRI el 15 de junio pasado y los otros expulsados lo habían hecho el pasado primero de julio. Renuncias que también presentaron el exgobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, la senadora Nuvia Mayorga y el diputado federal Pedro Armentía, y a las que recientemente se sumó el senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, quien decidió transitar hacia el Partido Verde.

¿Qué pretendió Moreno Cárdenas con ese sin sentido de expulsar a figuras del tricolor (la mayoría de ellas cercanas al expresidente Peña Nieto), quienes ya habían renunciado?

Dos razones dan los que dicen que saben: 1. Desviar la atención de la denuncia que contra el gobierno de Campeche presentó la Auditoría Superior de la Federación ante la FGR, por el desvío de más de 27 millones de pesos durante la administración de “Alito”; y 2. Despejar el camino a los favoritos del dirigente tricolor en la negociación por las candidaturas al Congreso con el PAN, el PRD y las organizaciones civiles integrantes del Frente Amplio por México.

De manera que el megaridículo que hizo “Alito” al echar a quienes ya no están en el parti-

do, no solo atiza el desprestigio de los partidos que conforman la alianza opositora que postula a Xóchitl Gálvez (con mala opinión de 45% el PRI, 44% el PRD y 43% el PAN, de acuerdo con la encuesta nacional de vivienda de “Buendía & Márquez” para EL UNIVERSAL publicada el pasado miércoles 4 de octubre), sino que confirma el dicho del expresidente Felipe Calderón de que esos institutos políticos están “desfondados” y se han quedado en “el puro cascarón”, declaración doblemente relevante por venir de quien viene.

La encuesta de marras no solamente da a Morena y a su candidata Claudia Sheinbaum 50% de las preferencias electorales frente al 20% que da a Xóchitl Gálvez, sino que ésta muestra negativos de 42% de encuestados que nunca votarían por ella, contra solamente el 12% de Sheinbaum.

Gálvez, entonces, sigue sin crecer y se le ve sola. No se ve apuntalada por el Frente Amplio por México y reina el caos en su equipo. El miércoles pasado, aunque había confirmado su asistencia a León, dejó plantados en su reunión anual a los industriales del país. No dio explicaciones. Solo publicó una foto de ella en su bicicleta por calles del centro histórico de la CDMX en la que decía que era feliz en ese medio de transporte.

Ante los escenarios referidos, Claudio X. González intensificó su activismo con las oposiciones. El pasado martes 4 de octubre se reunió con los llamados cuadros no partidistas del Frente Amplio por México: Guadalupe Acosta Naranjo y los senadores Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza. Al día siguiente, miércoles 5 de octubre, se le vio comiendo en el restaurante “Nostos” de Las Lomas con el líder de la fracción panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera.

Fuentes cercanas a esos personajes cuentan que se habló del urgente relanzamiento de Xóchitl al que obliga su paulatina caída lo que, si se ve desde otro ángulo, significa que aún no se ha desechado la opción de cambiar de caballo. Ya veremos.

OPINIÓN

A diez días de que se vaya la delegación mexicana a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, todo parece ir en orden. Nuevamente el gobierno de México financia, como ha sido históricamente, el gasto principal de todo el equipo que representará a nuestro país. Sabemos que una parte importante en cuestión de uniformes, transportación, lo consigue el Comité Olímpico Mexicano con patrocinadores, pero la columna vertebral del apoyo es con el gobierno, como ha sido desde que tengo uso de razón. Ahora, que exista ese recurso por ambos lados siempre será maravilloso. He vivido una historia de 65 años y siempre el gobierno a través del órgano deportivo y la SEP sacan los recursos para estos eventos. Para estos Panamericanos ha llegado sin ningún problema, ya solamente para esperar, prácticamente, que las muchachas y muchachos, además de equipos multidisciplinarios, se suban al avión.

OPINIÓN

No habrá ningún pretexto para los deportistas, porque en estos momentos no tienen ninguna posibilidad de quejarse de que no hay recursos para el viaje, porque todo está fríamente calculado para que asistan a Chile. Cerca de 900 personas componen la delegación, y qué bueno porque es lo que merecen nuestros deportistas que tanto han trabajado en este apretado ciclo olímpico. Es importante mencionar que gracias a los apoyos que el gobierno entregó, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador, a los que participaron y ganaron medallas en los pasados Juegos Centroamericanos, estos atletas lograron financiar eventos de preparación, ya que con ese recurso es normal que se paguen todo lo que utilizan ponerse en la mejor forma posible antes de Panamericanos. Igual hay que recordar que la Fundación Telmex dio una buena cantidad a medallistas en San Salvador, lo que les permitió poder planear de gran manera su camino a Santiago 2023. Al deportista mexicano le ha salido todo sin problema. Ahora, esperemos que el resultado sea similar a Lima 2019, en donde México se alzó con el

El Papa, aprobado y reprobado

El papa Francisco está muy presente en la actualidad. Hace quince días pasó dos días en Marsella, la puerta del Oriente, la ciudad de 30 nacionalidades, símbolo del Mediterráneo, ese mar que une el Occidente católico a la África del Norte musulmana, desde Marruecos hasta Egipto, a los Balcanes ortodoxos y a la Asia de Turquía, Siria, Líbano e Israel.

El papa insistió: “Voy a Marsella, no voy a Francia”, significando que no se trata de una visita de Estado. No era desairar a Francia, si bien hacia diez años que los católicos franceses esperaban su visita. Era afirmar la universalidad –“católico” significa “del mundo entero”– y llamar a la generosidad a la hora de la crisis migratoria mundial. En

tercer lugar después de Estados Unidos y Brasil; en aquella ocasión se le ganó a Canadá, Cuba, Venezuela. Esperemos volver a ser protagonistas y se obtenga ese tercer lugar. Lo único que me ha llamado la atención es que no existe un libro de la delegación como tal, con la historia y currículo de los deportistas. Eso normalmente se hacía previo a estas competencias y es un estímulo para el atleta porque es la historia de quienes representarán al país. Sería interesante que hubiera esa famosa guía de la delegación mexicana para Santiago 2023.

Si no quieren gastar en la impresión de estos libros, que es muy entendible, se puede realizar de manera digital, pero para ello se requieren tres cosas, planeación, trabajo y disposición.

Por otra parte, el comité organizador en Chile, encabezado por Neven llic, presidente de Panam Sports, ha hecho un trabajo impecable para que haya unos grandes juegos. Hace unos días anunció que está todo listo y por supuesto, que ya queremos que los deportistas mexicanos estén por allá para que comiencen a vivir el ambiente de la justa.

México nos encontramos en primera línea, como Europa. Cuando Francisco dijo, en Marsella, que ese “Mare Nostrum, el Mediterráneo, cuna de la civilización, no debe ser Mare Mortuum, tumba de la dignidad”, nos habla a nosotros también. Llama a socorrer a los migrantes. Advierte que “las pasiones tristes que corroen las sociedades europeas” llevan al “náufrago de la civilización”. En este “crucero de pueblos”, llama a la compasión, a aprender y a practicar la compasión. Denuncia “el fanatismo de la indiferencia frente a la tragedia de los naufragados. No socorrerlos es “un crimen”.

Marsella está dominada por el templo de Nuestra Señora de la Guarda, venerada desde el siglo XIII por los marineros y por todos los marselleses. 60 mil personas asistieron a la misa en presencia del papa, en el gran estadio de la ciudad, del famoso Olímpico de Marsella. Musulmanes asistieron a la misa. Una mujer declaró:

“Ese papa es “tranquilo” como decimos aquí. Lo esperábamos por la paz. Nos va a bendecir a Marsella, es una estrella, más que Rihanna y Beyoncé”. Otra mujer dijo que los musulmanes, como los cristianos, suben al santuario de Laila Miriam, la Buena María, la “Bonne Mère”, la buena Madre, para prender una vela. Y una tercera, mayor de edad, quiere a Baba François, como quiso a Juan Pablo II y que no es cierto que un buen musulmán no puede rezar en un templo o en una sinagoga.

Las palabras del Papa provocaron en seguida la reacción del partido de Le Pen: ese Papa es demasiado político, además de irrealista. Viene a dar lecciones de moral. La izquierda celebró al Papa humanista y aprovechó la oportunidad para criticar la presencia del presidente Macron en el estadio: si la República es laica, su presidente no debe asistir a un acto religioso. Allá ellos. Más preocupante son las críticas de católicos franceses que revelan un endurecimiento conservador.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 18. OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 9 de Octubre de 2023 18. OPINIÓN
NELSON VARGAS JEAN MEYER RAÚL RODRÍGUEZ
No hay pretextos para no tener otros Juegos Panamericanos históricos
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 .19 COMERCIAL

TOP 10 Las bicicletas más espectaculares

Wilier Triestina Cento10

Su perfil es el resultado de la física duramente ganada y el trabajo aerodinámico; las mangueras de frenos Shimano y los cables de engranajes Di2 están integrados.

Por otro lado, la horquilla es ancha y las vainas mantienen un ancho generoso lo que reduce la turbulencia de la rueda.

Canyon Aero road

El Aeroad CF SL Disc 8.0 Di2 tiene una lista de especificaciones siempre y cuando su nombre y ofrece cambio Shimano Ultegra Di2, así como frenos de disco hidráulicos.

También el juego de ruedas dt Swiss de 62 mm, la barra de carbono y el vástago integrados de Canyon hacen que sea una de las bicicletas mas espectaculares del mundo debido a su excelencia en la aerodinámica.

El tubo de dirección de 146 mm del bastidor medio permite las posiciones más agresivas, y es tan corto que el tubo superior casi horizontal todavía deja una cantidad decente de tija de sillín expuesta para proporcionar comodidad sentada.

La vibración y la absorción de zumbido de carretera son buenas, pero el tipo de ondulaciones superficiales frecuentes que se encuentran en el asfalto a menudo reparado hacen que el viaje sea bastante entrecortado.

Factor One

Se considera una de las bicicletas más espectaculares del mundo debido a que la geometría de la dirección es completamente agresiva, Factor One es un desarrollo del radical Vis Vires que lanzó la marca en 2013. Ha madurado, pero no ha perdido su carácter, la horquilla de dirección externa y el tubo descendente dividido se conservan y según afirman siempre estarán en los modelos superiores como características distintivas de la marca.

La nueva horquilla ‘OTIS’ tiene una sola sección aerodinámica delante del tubo de dirección y monta un freno Dura-Ace delante; el Vis Vires tenía un novillo externo dividido ‘Twin Vane’ y un freno en V aerodinámico TRP detrás de las patas de la horquilla.

Pero la disposición de fibra de carbono se ha refinado para mejorar tanto la rigidez como la comodidad.

Argon 18 Gallium Pro

Argon 18 ha construido una reputación para la construcción de bicicletas bien diseñadas que combinan

peso ligero con una excelente calidad de conducción y toques de diseño inteligente.

El Gallium Pro alcanza la marca de ligereza, ya que Argon 18 afirma que esta versión de disco del Gallium Pro es más ligera que el modelo con freno de llanta, que a su vez tiene un marco sub 800g.

El Gallium tiene la última iteración de su sistema 3D, donde el enclavamiento de piezas sólidas extiende la altura efectiva del tubo de cabeza para obtener el ajuste perfecto.

Argon 18 afirma que el sistema 3D mantiene la rigidez en el tubo de dirección en comparación con los espaciadores estándar, lo que puede dejar espacio para la flexión.

Colnago Mapei C64 Colnago se ha mantenido fiel a su exclusiva construcción de carbono atado con la nueva C64, la construcción monocasco tiene ciertas ventajas.

Pero la flexibilidad que ofrece la construcción acarreada permite a Colnago seguir ofreciendo geometría personalizada en todos sus marcos de la serie C, aunque admitió que estos pedidos ahora conforman una porción muy pequeña de su negocio.

A partir de los cambios en la parte delantera de la bici, la horquilla rediseñada es particularmente interesante, este canal se utiliza para enrutar una manguera de freno a través de un tallo patentado (más sobre esto más adelante).

La versión de disco de la horquilla es en gran medida la misma, aunque como es de esperar, está construida alrededor de un eje pasante de 12 mm.

El tubo de dirección conserva aproximadamente la misma forma que el C60, pero Colnago afirma que

ha utilizado una nueva tecnología que le ha permitido reducir el espesor del carbono utilizado en las asas.

Bianchi Oltre XR4

Siendo el modelo Oltre de Bianchi una de las bicicletas más espectaculares del mundo, debido a que es la primera bici semi Aero protegida equipada con frenos de llanta, su cuadro esta bellamente diseñado. Por lo tanto, no encontrara un cable externo perdido.

La posición de conducción también es implacablemente agresiva con una altura de pila baja de 575 mm y un tubo superior largo de 575 mm, lo que te pone bajo y en modo de ataque completo.

Su horquilla comparte la tecnologia de Countervail es una mezcla inteligente de fibra de carbono combinada con una resina viscosa-elástica que actúa como amortiguador a la vibración y el zumbido de la carretera nulo.

Trek Madone

Es una de las bicicletas más espectaculares del mundo debido a que es increíblemente rápida, lo principal en ella son sus frenos de disco; aunque sigue la misma silueta del Madone del año pasado, el nuevo Trek Madone SLR utiliza un nuevo ajuste de geometría.

El Trek Madone SLR 9 Disc ahora viene con el desacoplado IsoSpeed instalado en el tubo superior para que la aerodinámica no se vea comprometida, en su entorno más suave produce un 17 por ciento más de cumplimiento que el Madone más antiguo y en el entorno más difícil es un 21 por ciento más rígido.

Ademas se ha añadido un amortiguador alrededor de la tija de sillín para ayudar a reducir el rebote en alrededor de un 13 por ciento.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 20. DE INTERÉS

¡ACRIBILLADO!

Agente municipal de Palma Sola, fue asesinado a balazos por personas desconocidas en restaurante

REDACCIÒN ALTO LUCERO

El líder de la Resistencia Civil al No Pago de la Energía Eléctrica “Costeños Unidos”, Norberto Márquez Molina, fue asesinado luego de ser agredido a balazos en Palma Sola en Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, al norte del estado.

Un grupo de sicarios ingresó a un restaurante, llamado “Café

Landa”, donde se encontraba el dirigente social y le dispararon a quemarropa en al menos ocho ocasiones.

Norberto Márquez, también agente municipal de Palma Sola, le dispararon en su segunda visita al restaurante. Pues, de acuerdo con testigos, momentos antes ya había estado tomando café en el mismo establecimiento; habría regresado para sentarse en una mesa

Accidente carretero

REDACCIÒN

PAPANTLA, VER.

La mañana de este lunes, un galeno que circulaba a bordo de su automóvil perdió el control en una de las pronunciadas curvas de la carretera que conduce de la cabecera municipal hacia la localidad El Chote, de manera que se salió del camino y cayó en un barranco. Afortunadamente el profesional de la salud resultó ileso.

Los hechos se registraron en los primeros minutos de este lunes, cuando el médico se desplazaba a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet, línea Chevy, de modelo atrasado, color azul, identificado con la matrícula de circulación TZU-94-13 del estado de Puebla. El médico logró salir por su propio pie y minutos después fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil.

Se trata de Gustavo R. F. P., de 29 años de edad, con domicilio en la prolongación de la calle Riva Palacio, en el barrio de Santa Cruz, quien dijo ser doctor. Éste fue atendido por paramédicos de Protección Civil quienes observaron que a simple vista el paciente se encontraba ileso, no obstante, fue canalizado a el área de urgencias del hospital general de esta ciudad para descartar lesiones internas.

Conductores que pasaban por la zona y que atestiguaron el hecho de inmediato realizaron múltiples llamadas de emergencia al número 911 desde donde se

del exterior.

Tras su segunda llegada, los comensales emprendieron una huida después percatarse de las ráfagas que le propinaron a quemarropa sus victimarios, quienes llegaron directo a él.

El líder de la Resistencia Civil al No Pago de la Energía Eléctrica “Costeños Unidos“, quedó debajo de la mesa en donde se sentó.

Elementos de la Policía

Municipal de Alto Lucero, así como de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado y de la Guardia Nacional, aseguraron el lugar ubicado a un costado de la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180.

Hace unos meses, el dirigente promotor de la baja en las tarifas eléctricas del estado, había exigido en una manifestación al gobierno federal la reclasificación de tarifas de energía

eléctrica.

El líder de “Costeños Unidos” alcanzó simpatía y popularidad al reforzar su lucha por defender a los usuarios de las poblaciones de Palma Sola en Alto Lucero y en Actopan, así como a los habitantes de Palmas de Abajo, Tinajitas y Paraíso La Mancha.

En el lugar no se reportaron más lesionados por proyectil de arma de fuego.

canalizaron los servicios de emergencia. Al sitio arribaron también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado adscritos a la base de la Policía Estatal perteneciente a la región IV.

Más tarde, elementos de Tránsito del Estado arribaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente, además de ordenar que con el apoyo de una grúa, la unidad fuera rescatada del barranco de aproximadamente 10 metros donde terminó, siendo gracias a la espesa vegetación que la caída se amortiguó y no terminó en tragedia.

La circulación en esta importante vía de comunicación fue parcialmente cerrada durante algunos minutos y se realizaron labores de abanderamiento. Más tarde, cuando se hicieron las maniobras de rescate, la circulación se vio afectada por casi 30 minutos, en ambos sentidos del camino.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 .21 POLICÍACA

Aseguran a mujer

Dama golpeada y abusada sexualmente escapa de sus captores; fue resguardada

Una mujer que aparentemente fue golpeada y ultrajada sexualmente por dos individuos que la mantenían privada ilegalmente de su libertad, fue asegurada en las inmediaciones del Campo Deportivo de Futbol San Matías Los Mangos, y trasladada de urgencia a un Hospital de Córdoba para su inmediata atención médica; de la presunta agresión y retención ya tomaron conocimiento autoridades ministeriales.

Durante la tarde de este

Escolta frustra asalto a cuentahabiente

Ladrón herido y personas con crisis nerviosa, deja un intento de atraco a las afueras de una sucursal bancaria

Un presunto asaltante herido y varias personas con crisis nerviosa fue el saldo que dejó un intento de asalto a las afueras de una sucursal bancaria del municipio de Minatitlán; el robó fue frustrado por un escolta quien accionó su arma en dos ocasiones contra el asaltante.

Los hechos se dieron en la colonia Las Fuertes en la sucursal bancaria BBVA Bancomer, sitio hasta donde llegó el encargado de gasolinera, de identidad resguardada, para realizar el depósito de un fuerte suma de dinero.

Al descender del vehículo en el que viajaba el cuentahabiente y el escolta que lo acompañaba, el asaltante intentó arrebatarle el maletín en el que transportaba el efectivo, por lo que en una acción inmediata el guardaespaldas accionó su arma de

fuego en contra del asaltante que resultó con dos impactos de bala, sin embargo, logró escapar corriendo del lugar. Cuentahabientes y empleados de la sucursal bancaria al escuchar los disparos entraron en pánico, solicitando el apoyo policíaco que llegó minutos después para tomar conocimiento del hecho, sin embargo, la víctima y su escolta se retirado del lugar antes del arribo de las autoridades.

Las personas que resultaron con crisis nerviosa fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil de Cosoleacaque, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.

El área fue acordonada y resguardada por oficiales mientras se realizaban los trabajos correspondientes. Hasta el momento se desconoce el paradero del asaltante, así como su estado de salud.

lunes, ciudadanos cordobeses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre la presencia de una mujer severamente golpeada, la cual presumiblemente había logrado escapar de dos hombres que la mantenían retenida en contra de su voluntad.

Al sitio llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acompañados por paramédicos de la Cruz Roja Delegación Córdoba, quiénes se entrevistaron con quién dijo llamarse Lucero “N” de 35 años y con domicilio en

la Colonia Márquez Hoyos, de Córdoba; posteriormente le brindaron los primeros auxilios debido a que presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo y cabeza. Minutos después, la femenina fue canalizada y trasladada al Hospital General de Córdoba antes Yanga para su atencion médica; nosocomio al que llegó personal de la Fiscalía Especializada y detectives de la Policía Ministerial, quiénes tomaron la declaración de la joven mujer e integraron una carpeta de investigación por los hechos.

Detienen a cinco secuestradores

Heriberto “N”, Juan Manuel “N”, Óscar “N”, Emanuel “N” y Omar “N”, privaron de la libertad a dos personas

REDACCIÒN COSAMALOAPAN

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó sobre la detención de cinco presuntos secuestradores en el municipio de Cosamaloapan. La Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, llevó a cabo la operación que resultó en la captura de Heriberto “N”, Juan

Manuel “N”, Óscar “N”, Emanuel “N” y Omar “N”.

Fue a través de un comunicado que la Fiscalía de Veracruz detalló que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron en flagrancia a Heriberto “N”, Juan Manuel “N”, Óscar “N”, Emanuel “N” y Omar “N” como presuntos responsables del delito de secuestro en Cosamaloapan y

liberaron a dos personas que se encontraban privadas de su libertad.

En el lugar fueron aseguradas armas de fuego, equipo táctico y vehículos presuntamente ocupados en algún hecho delictivo.

En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, los detenidos serán puestos a disposición del juez de control quien definirá sus situaciones jurídicas en próxima audiencia inicial.

Martes 10 de Octubre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN CÓRDOBA, VER.
AGENCIAS MINATITLÁN, VER.

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Accidente entre dos automóviles dejó como saldo daños materiales y los conductores de las unidades con algunos golpes contusos, tras el impacto.

El percance se registró la mañana de este lunes sobre la avenida Santiago de la Hoz esquina con la calle Aquiles Serdán, en la colonia Ejidal, sitio donde presuntamente la conductora del automóvil marca Dodge, tipo Neón, al llegar a la esquina no hizo alto total y cruzó la avenida de forma imprudente provocó un accidente.

La unidad afectada fue un

automóvil de la marca Nissan, tipo March, cuyo conductor no pudo evitar ser impactado.

Por lo ocurrido llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal quienes apoyaron y tomaron conocimiento de los hechos, así mismo se tuvo la presencia de paramédicos de Cruz Roja que llegaron al sitio prestaron el servicio de primeros auxilios al conductor del automóvil y la conductora en el mismo lugar sin necesidad de trasladarlos a alguna clínica.

Posterior a eso se tuvo la presencia de elementos de Tránsito Municipal que tomaron conocimiento de los hechos realizando el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

Localizan cadáver

Varón que era buscado por sus familiares fue encontrado sin vida a la orilla de río

REDACCIÒN

PÁNUCO, VER.

El cuerpo sin vida de un masculino, fue localizado la mañana de este lunes a la orilla del río Pánuco a la altura del ejido Miradores.

Lo anterior derivó la movilización de elementos auxilio, ya que en un primer momento se estimaba podría estar vivo el

hoy occiso. Lamentablemente ya en el punto elementos del Escuadrón Nacional de Rescate, confirmaron que el desichado hombre, del cual se desconocen su identidad, había expirado, y no presentaba ningún signo de vida. Trascendió en torno a los lamentables hechos, que esta persona era buscada desde la tarde de ayer en el referido ejido.

Al punto también arribaron elementos de la Cruz Roja, al igual que personal de Protección Civil Regional. Elementos ministeriales y de la Unidad de Servicios Periciales arribaron al lugar, para proceder a los trabajos de campo, ordenando el levantamiento del cuerpo, a fin de determinar que sucedió con el infortunado sujeto.

Caen cartones de caguamas de tráiler

REDACCIÒN

HUILOAPAN DE CUAUHTÉMOC, VER.

SA de CV, “TEOSA”, con domicilio en Camino Nacional del municipio de Río Blanco, se le cayeran decenas de cartones con cervezas de tamaño familiar sobre la carpeta de rodamiento.

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un ladrón motorizado aprovechando la nula seguridad que dan las corporaciones policiacas en Martínez de la Torre, le arrebató el bolso a su víctima, dónde guardaba objetos de valor y entre ellos su celular.

El atraco se registró en la avenida Ignacio de la Llave entronque con el bulevar Rafael Martínez de la Torre, por dónde la víctima esperaba a su hijo que

saliera de la Escuela Secundaria José María Mata, cuando el delincuente motorizado pasó le arrebató el bolso.

El ladrón circulaba a bordo de una motocicleta de color negro y escapó por las calles de la colonia Ejidal, con rumbo hacia el río.

Policías municipales aseguraron que ya tenían conocimiento del robo y que andaban buscando al delincuente por las diferentes arterias de la citada colonia, pero como es costumbre, de nada sirvió ya que no se pudo localizar al delincuente.

Daños y pérdidas materiales considerables, así como el cierre total de la circulación vehicular del Entronque de Vicente Guerrero de la Autopista Córdoba-Puebla y una inmediata movilización de rapiñeros, fue el saldo que dejó la caída de la carga de un tráiler full con cartones de “caguamas” debido a que aparentemente fueron mal estibados.

De acuerdo al reporte policial, el percance se suscitó en punto de las 14:30 horas de hoy lunes en el libramiento de incorporación asentado en el kilómetro 268 del tramo carretero Las Cachimbas de San Cristóbal- El Módulo de Capufe de la vía rápida 2100 con dirección a Puebla.

El exceso de velocidad, combinado por el peso de la carga y el supuesto mal acomodo, ocasionó que al tráiler full marca Kenworth Kenmex de color blanco, con número económico T-124, razón social Transportes Especializados Orizabeños

Tras el percance, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional división carreteras, así como decenas de rapiñeros, quienes robaron toda la carga que cayó a la cinta asfáltica y abandonaron el lugar.

Una vez que los trabajadores de Caminos y Puentes Federales realizaron la limpieza de la carpeta de rodamiento, restablecieron la circulación vehicular de tan importante libramiento de incorporación a la vía rápida 2100.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 10 de Octubre de 2023 .23POLICÍACA
Atraco frente a secundaria
No hizo alto

ALERTAN POR ESTAFAS EN COMPRAVENTA DE MONEDAS Y BILLETES

llamados “nuevos pesos”, dijo se está empezando a ver también el fenómeno de precios “irreales” y muy por encima del valor en el mercado coleccionista.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Hay una gran desinformación en la compraventa de algunos billetes y monedas que se ofrecen a precios irreales en internet, y que muchas veces resultan ser estafas, advirtió el presidente de la Sociedad Numismática de México (Sonumex), Siddharta Sánchez.

En entrevista con EL UNIVERSAL, dijo que es importante seguir algunas recomendaciones para no caer en trampas, como allegarse de la mayor información posible, acercarse a los grupos de coleccionistas y consultar la literatura numismática para estar actualizado.

Sobre las piezas que circulan actualmente, reconoció que se percibe la desinformación sobre el precio de colección de las monedas de 20 pesos y de algunos billetes, específicamente los nuevos de 100 pesos de Sor Juana y el de 50 pesos con el ajolote.

“Para estas monedas y ese par de billetes, hemos encontrado sitios virtuales de compraventa con precios que no corresponden a la realidad”, destacó.

En sitios como Mercado Libre y Ebay es posible encontrar una moneda conmemorativa de 20 pesos ofreciéndose hasta en 239 mil pesos, y 16 billetes de 50 pesos con el diseño del ajolote a cambio de 389 mil pesos.

Sánchez consideró que es muy importante alertar a la población de que estos precios nada tienen que ver con el verdadero valor de mercado de las piezas.

Ejemplificó con la moneda conmemorativa de Veracruz que se puso en circulación en 2014, que sigue teniendo un valor facial de 20 pesos. Si excede ese valor, entonces puede tratarse de una estafa, aseguró.

Todas esas monedas de 20 y ese par de billetes se siguen produciendo por millones, lo que genera que haya muchas piezas en el mercado, las suficientes para satisfacer las necesidades del público coleccionista.

Por lo tanto, su verdadero valor difícilmente supera el doble del valor facial, y esto cuando su estado de conservación es óptimo, o bien prácticamente se encuentra como cuando entró en circulación. Es decir, cuando tienen todo su brillo y ningún golpe, en el caso de las monedas, o sin ningún desgaste o dobleces para los billetes, puntualizó Sánchez.

“Todos los precios que excedan a esas cantidades, es decir el doble de su valor facial, seguramente se puede tratar de métodos para estafar o para aprovecharse del público incauto”, advirtió.

LA VOZ DE LOS EXPERTOS

La Sonumex es un organismo sin fines de lucro creado hace 71 años, con la intención de investigar y difundir la numismática.

Es una de las más longevas e importantes a escala mundial, y tiene como fin provocar el coleccionismo y la difusión con encuentros numismáticos para el intercambio, así como subastas.

En sus más de siete décadas ha tenido dos mujeres presidentas y el actual es un administrador y psicólogo que desde su niñez empezó a tener

interés por la numismática. Cuando alguien tiene una pieza de las nuevas que busca vender, o se trata de un coleccionista principiante que la quiere adquirir, lo primero que hay que hacer es informarse bien, hacer una búsqueda más sofisticada y profunda con base en los precios más altos, y no irse con la primera opción encontrada en internet.

También, identificar cuáles son los precios más bajos y entender que si están a la venta en esos montos, seguramente es porque tampoco se han vendido.

“Cualquier persona en una economía libre como la mexicana, puede colocar cualquier producto, ya sea una moneda o billete, y ponerle un valor de venta que desee”, dijo, “pero no porque en una plataforma se vea

tal precio, significa que eso vale”. Sánchez, afirmó que, afortunadamente, no se han dado casos de víctimas de ese tipo de precios “irreales”.

Otra recomendación es acercarse a los grupos de coleccionistas locales, regionales o nacionales, lo que es fácil por medio de las redes sociales, en donde hay personas que llevan más tiempo en el coleccionismo y comparten su experiencia.

También leer literatura numismática o tener contacto con agrupaciones formalmente constituidas para mantenerse actualizado, detalló.

Los nuevos pesos Sobre el caso de las monedas o billetes que ya salieron de circulación, que surgieron en los años setenta y ochenta, pero sobre todo en los noventas, los

Reconoce que, si bien se deben aplicar los mismos consejos, ese comercio es un poco más complicado, porque es más difícil que la población tenga ese tipo de piezas.

“Si a alguien no le tocó esa época, puede asumir o pensar que es una pieza rara, escasa y, por lo tanto, muy cara”, afirmó.

Lo que procede, dijo, es hacer una investigación en internet como en las agrupaciones numismáticas, para ver los precios reales. De esta manera se puede evitar caer en algún tipo de timo o desilusión, aseguró.

OFERTA Y DEMANDA

Sánchez mencionó que en el coleccionismo sigue prevaleciendo la ley de la oferta y demanda. Así, existe un grupo de coleccionistas y una cantidad de piezas disponibles.

“Entre más piezas disponibles haya, el precio tiende a bajar, y entre menos piezas haya, el precio empieza a subir, porque la demanda es alta”, expuso.

Tradicionalmente el precio de una moneda o billete lo determinan tres indicadores, siendo el primero los catálogos de referencia que se elaboran con base a los históricos de cuánto se ha pagado por cada una.

El segundo son las subastas y compraventa al día, es decir la evolución en el transcurso de semanas o meses recientes.

Por último, las condiciones propias que tiene cada pieza, pues, aunque sea de una misma denominación y año, tiene diferente valor, según su estado de conservación.

“No vale lo mismo una moneda completamente nueva o, como decimos, sin circular, que una que fue maltratada y es del mismo año y denominación, pero desgastada y limpiada”, dijo.

Martes 10 de Octubre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 16 de Agosto de 2023 06. el Heraldo
de Coatzacoalcos
Es importante seguir algunas recomendaciones para no caer en trampas, como allegarse de la mayor información posible, acercarse a los grupos de coleccionistas y consultar la literatura numismática para estar actualizado.
Martes 10 de Octubre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 16 de Agosto de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

ESCASEZ DE MADRINAS PEGA A VENTAS DE AUTOS NUEVOS

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Cuando parecía que la industria automotriz ya había librado el problema de la escasez de semiconductores y la producción comenzaba a repuntar, ahora enfrenta un nuevo reto: la escasez de tráileres para mover vehículos de los puertos a las agencias, mejor conocidos como madrinas.

El aumento de la importación de autos provenientes de Asia, particularmente de China, ha saturado los puertos del Pacífico como Lázaro Cárdenas y Manzanillo y, por consiguiente, hay menos disponibilidad de madrinas para el traslado de vehículos a las agencias.

En cambio, cuando se importaba una mayor cantidad de autos de Estados Unidos o Europa, la mayoría entraba por el puerto de Veracruz o la frontera norte. Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que los distribuidores están en un “punto crítico” respecto a las solicitudes de “remolques especializados” para el traslado de vehículos, ya que no se producen en el país y los tiempos de espera son de hasta dos años.

“Hay insuficiencia no sólo en México, sino en la región y en el mundo; de ahí la crisis en la logística para la distribución de vehículos ligeros”, indicó.

RETO LOGÍSTICO

Odracir Barquera, director de

la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), coincidió en que la escasez de madrinas no se da sólo en México, sino en Estados Unidos, por lo que las armadoras buscan opciones como el “burreo”, que consiste en bajar uno a uno los autos del barco con choferes.

“Algunas empresas nos han comentado que tienen órdenes de producción de madrinas y para algunos asociados los tiempos de entrega son dos años. Mientras se va normalizando han invertido en transportes como plataformas planas o contenedores”, explicó.

“Hemos dialogado con autoridades portuarias y aduanas en los puertos, porque algunos de estos transportes no tienen las mismas dimensiones para inspecciones”.

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), señaló que el “cuello de botella” no está en tractocamiones, de los cuales sí hay producción nacional, sino en el semirremolque y remolque con una configuración especial para el traslado de vehículos.

“Hay dos tipos de configuraciones de las madrinas: unas requieren un tractocamión con diseño especial en el techo de la cabina, porque a veces llegan a colocar un auto ahí, y otra que es de un tractocamión con dos remolques”, dijo.

“Sabemos que es un reto tener madrinas y los pedidos pudieran tardar meses, incluso dos años”.

EFECTO EN ENTREGAS

La escasez de madrinas está ocasionando retrasos en la entrega de vehículos en agencias de marcas como Mitsubishi, KIA, Toyota y Honda, de hasta 45 días. Ahkin Vázquez, CEO y presidente de Mitsubishi Motors México, dijo que el puerto de Lázaro Cárdenas está lleno de vehículos y no hay espacio libre para desembarcar buques, cargar madrinas y sacar los autos del puerto, de manera que se retrasa toda la cadena logística.

“Si una madrina antes entraba y salía del puerto en tres horas, ahora se tarda cuatro horas en entrar, y a lo mejor ya no sale, se tarda un día. Y si iba a recoger otros coches, entonces ya no llegó. Es una cadena de problemas”, dijo en entrevista.

Ante esto, Mitsubishi está por abrir una oficina en Lázaro Cárdenas para negociar con las autoridades para que permitan el desembarque de sus buques y puedan retirar sus vehículos rápidamente. “Al puerto le caben 16 mil 500 unidades, y traemos 2 mil o mil por buque.

No arreglamos el problema, pero no les estorbamos y entregamos a distribuidores y clientes en poco tiempo, una semana o dos, máximo, ya no meses”, indicó.

TAMPOCO HAY CHOFERES

Por su parte, Horacio Chávez, director general de KIA, reconoció que los puertos están saturados y hay falta de equipo de transporte y vagones de ferrocarril. “Con la crisis de la pandemia, mucho de este equipo [madrinas] se tuvo que

ir del país, y ahora hacer equipo nuevo parece que tarda tiempo”, explicó.

Detalló que muchas madrinas se fueron hacia Estados Unidos cuando el mercado automotriz en México aún no se recuperaba, incluyendo los choferes, por lo que ahora existe una escasez tanto de vehículos para el traslado de coches como de conductores. “El mes pasado cerramos con un inven-

tario muy bajo en las agencias y una cantidad importante de unidades se quedaron en los puertos”, mencionó el director de KIA. “Es una situación complicada, sin duda, y estamos tratando de resolverla lo más pronto posible. Puede haber compromisos para transportar los vehículos y, si no sucede como está el plan, genera que quedemos mal con los clientes”.

Martes 10 de Octubre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
El aumento de la importación de autos provenientes de Asia, particularmente de China, ha saturado los puertos del Pacífico como Lázaro Cárdenas y Manzanillo y, por consiguiente, hay menos disponibilidad de madrinas para el traslado de vehículos a las agencias.
Martes 10 de Octubre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

de Coatzacoalcos

DEFINICIONES

¿EN SERIO MC IRÁ SOLO?

Mientras más tiempo pasa, menor margen de maniobra tiene MC. Dante Delgado ha dicho varias veces que su partido caminará solo en 2024; sin alianzas. El problema es que, primero, no todos sus integrantes piensan en el mismo sentido. Segundo, las opciones al interior se han reducido. Y tercero, cada vez más voces dentro de MC, simpatizan con opciones externas. Vamos por partes.

Tras los diferendos públicos de hace un mes, cuando quedó evidenciado que los dos gobernadores de ese periodo, Enrique Alfaro de Jalisco y Samuel García de NL, opinaban distinto con respecto a la candidatura presidencial, Delgado asumió una especie de “vocería única” para tratar de apagar incendios.

“No hay diversidad de opiniones: vamos en la misma dirección (…) MC es por sí mismo la fuerza que puede ganar la presidencia”, dijo apenas hace un par de días, tras una encerrona a finales de la semana previa.

¿No hay diversidad de opiniones? ¿O no hay espacio para externarlas, pero existen?

“MC debería ser el primero en dar un paso al frente para plantear una estrategia que permita la construcción de un frente opositor”, declaró Alfaro hace casi un mes.

“Yo no sé a quién se le ocurre ir con el PRI y con el PAN, son nuestros enemigos, vean cómo aquí en NL todos los días están jodiendo”, dijo García en respuesta. Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, ahondó que “si ellos realmente quisieran una alianza (PRI y PAN), harían lo propio a nivel local, en lugar de seguir una guerra sin sentido”.

SERVICIOS DIGITALES A LA ALZA

LAS PERSONAS OPTAN CADA VEZ MÁS POR CONSUMIR A TRAVÉS DE INTERNET

Entre 2021 y 2022 las importaciones de servicios a nuestro pais incrementaron un 21%; los mexicanos adquirimos servicios por más de 46 mil millones de dólares de acuerdo con el Examen Estadístico de Consumo Mundial que emite la Organización Mundial del Comercio. El incremento en la importación de servicios ha sido mayor entre México, Canadá y los Estados Unidos.

Entre los servicios que mayor demanda tienen están las plataformas o sitios web, el desarrollo para el uso de plataformas digitales, publicidad de productos o el desarrollo logístico para la importación de mercancías alrededor del mundo.

Un ejemplo de ello es el desarrollo y contratación de plataformas digitales para videoconferencias: han sido tecnologías indispensables para reuniones personales, laborales e incluso para la formación de estudiantes. El desarrollo de call-centers y otros modelos de negocio digital han incremen-

tado sus exportaciones entre los países que integran el T-MEC.

La subcontratación de procesos de negocios para brindar atención a clientes o realizar telemarketing para atraer nuevos consumidores, tiene un gran potencial para empresas mexicanas que han incursionado con éxito en el sector telecomunicaciones. Al mercado norteamericano se suma Latinoamérica y mercados emergentes como India y Filipinas.

Finalmente, el boom de la Inteligencia Artificial ha llevado al desarrollo de herramientas tecnológicas que ahora facilitan la clasificación y análisis de información y archivos. Derivado de ello, la alta demanda de chips ha generado una nueva crisis por escasez que afectará las cadenas de abasto en la industria automotriz y los electrodomésticos al generarse una falta de componentes.

Twitter: @Fernando_MoraG

Más allá de que ahora MC pretenda lavar la ropa sucia en casa, está la realidad. Dante empuja a Colosio -como primera opción- y García -como segunda- como posibles candidatos presidenciales; Alfaro ya se ‘bajó’. Colosio no quiere. Su razonamiento es simple, pero impecable: apenas ha sido diputado local y alcalde, ¿cuál es la prisa, cuando tiene edad y un nombre que le ayudará a conectar en su momento? Antes que candidato presidencial quisiera ser gobernador. Necesita acumular kilometraje.

García sí quiere, sin embargo, ¿qué tan redituable sería ir a una batalla casi perdida apenas en el segundo año de gobierno, con varios ambiciosos proyectos en marcha? Al ‘Bronco’ nada bien jugando al candidato. ¿Por qué arriesgar, si pasado 2024 podría ser un eje en las decisiones del partido?

Dante tiene pocas opciones. Es uno de ellos o esperar que alguien rompa en la 4T o el Frente, inconforme con los resultados. ¿Marcelo Ebrard? Ha dicho demasiadas veces que no dejará el proyecto de AMLO. La maniobra sería complicada.

Finalmente, varias voces al interior verían con simpatía ir con Xóchitl Gálvez, si resulta ganadora en el Frente.

“Si Xóchitl es la candidata, MC tiene que discutir las posibilidades y alternativas que tiene”, dijo el coordinador de los senadores, Clemente Castañeda. Ella misma se sentiría cómoda cerca de MC: “Yo le tengo todo un cariño, reconocimiento a MC. Me encanta su agenda. Especialmente en el Senado tenemos mucha empatía. Hay mucho respeto con Dante y creo que hay que darle tiempo al tiempo”, respondió prudente.

Aunque Dante asegure que en MC “no hay diversidad de opiniones” y pueden “ganar solos”, la realidad podría dictar otra cosa. Una alianza no es descartable aún. No es casualidad que la cúpula del partido decidiera esperar el desenlace de los procesos internos del Frente y la 4T -3 y 6 de septiembre-.

¿Qué haría que Dante cambiara de opinión? Que la expectativa de triunfo de una candidatura a la que se sumaran fuera real. Porque para perder, mejor solos que en alianza. Veremos.

Martes 10 de Octubre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 08. el Heraldo
FERNANDO MORA
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

TECNOLOGÍA

E INNOVACIÓN EN MÉXICO

LA INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DE UN PAÍS

JAVIER LÓPEZ CASARÍN

La inversión en ciencia, tecnología e innovación es clave para el desarrollo de un país, ya que esto impacta directamente en el crecimiento del PIB y aumenta la productividad, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida de la población.

El desarrollo de la tecnología en México ha sido impulsado en los últimos 30 años por su posición geográfica, que lo convierte en un jugador estratégico para la economía más poderosa del mundo.

Mientras la adopción tecnológica entre las empresas más grandes del país ha ido casi paralela a las economías más avanzadas, el avance del internet y de dispositivos móviles coloca a México en una posición privilegiada en el contexto de la región latinoamericana, existen grandes brechas con respecto al universo de empresas pyme y a la población de menores ingresos.

Estamos viviendo un desarrollo increíble de nuevas tecnologías que transforman las economías e inspiran a las generaciones futuras. Avances en conectividad, biotecnología, computo cuántico, e inteligencia artificial, así como el metaverso. Todo esto representa una gran promesa para el desarrollo humano, la economía, la productividad y sostenibilidad.

QUÉ TECNOLOGÍA SE PRODUCE EN MÉXICO

De acuerdo con la Secretaría de Economía, México se ha convertido en el cuarto exportador de servicios de IT a nivel mundial y ha sido clasificado como el sexto mejor destino para la subcontratación de servicios, así como contact y call centers.

En los últimos 10 años, el sector IT ha crecido a una tasa anual promedio de 11.2%, superior al crecimiento del PIB nacional. México es el segundo mercado más importante de América Latina, solo después de Brasil, en términos del valor de mercado. El sector de tecnologías de la información está experimentando un crecimiento excepcional en nuestro país, superando ampliamente las proyecciones más optimistas para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023. Este crecimiento se debe en gran medida a que las organizaciones han pasado de etapas experimentales en el uso de la tecnología a desarrollar un negocio digital viable.

COMPETITIVIDAD

De acuerdo con diversos líderes de opinión y

fuentes como el Foro Económico Mundial, la OCDE y el CEPAL, es muy relevante considerar los siguientes puntos:

• Diseñar y desarrollar estrategias nacionales integrales de economía digital que establezcan objetivos clave para la sociedad. Invertir en infraestructura digital es esencial para conectar a todos y todo en todas partes.

• Fomentar una mayor colaboración entre los líderes del sector público y privado para defender la transformación digital en todos los sectores.

• Identificar la brecha de habilidades digitales y desarrollar programas integrales para abordar las habilidades de transformación.

Tal enfoque de colaboración en los sectores público y privado no solo ayudará a que las economías sean más resilientes, sino que también permitan que la comunidad global cree un nuevo valor y cumpla la promesa de la tecnología.

México debe mantener su probada visión de apertura a las tecnologías globales, apoyando al crecimiento del país y de la región de Norteamérica sin limitaciones para que nadie se quede atrás. La transición digital acelerada está desbloqueando la innovación económica y tecnológica, impulsando el crecimiento y permitiendo nuevas formas de participación social en todo el mundo.

PRINCIPALES INDUSTRIAS TECNOLÓGICAS EN EL PAÍS

Las principales industrias tecnológicas de México incluyen:

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), fabricación de equipo electrónico, automotriz, biotecnología, telecomunicaciones, industria aeroespacial, fábrica inteligente, agricultura 4.0, robótica y automatización, desarrollo de software y biofarmacéutica. Estas industrias hacen uso de la innovadora tecnología para mejorar los productos y servicios.

Sin duda, ya estamos en el camino hacia la digitalización total de nuestras sociedades e industrias. Adaptarse a un primer mercado digital es una prioridad para las empresas de todos los sectores, incluidos el de la salud, educación, finanzas, energía, movilidad, entre otras industrias.

LA ENCERRONA

ARGENTINA Y SU ETERNO RETORNO

La concepción filosófica de Nietzsche acerca del eterno retorno consiste en aceptar que todos los acontecimientos del mundo, todas las situaciones pasadas, presentes y futuras se repetirán eternamente. Más allá del dicho de que la historia vuelve a repetirse, en la concepción nietzscheana refiere a una espiral constante e infinita, todo vuelve a comenzar adaptado al tiempo y el entorno, pero fundamentalmente igual.

Llevado al ámbito político es bien conocido que la espiral coloca a gobiernos, partidos o personajes una y otra vez en el poder y, en toda Latinoamérica es más que palpable, pero cuando hablamos de Argentina, la referencia es notoria.

En este sentido, el domingo pasado se llevaron a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en las cuales hubo una disrupción en “el eterno retorno” argentino, es decir, la espiral constante en Argentina entre el peronismo y la derecha, el kirchnerismo y el macrismo.

La coalición Juntos por el Cambio, de centro derecha y liderados por el expresidente Macri, obtuvo el 28 % de la votación; con tan solo 27 puntos porcentuales la coalición Unión por la Patria, ubicada a la izquierda del cartesiano político, es la alianza peronista y más recientemente kirchnerista. Además de estas dos coaliciones en estas primarias salió a la luz La Libertad Avanza, del ultra libertario Javier Milei, obtuvo el 30 % de las preferencias. Esta disrupción deja al peronismo en sus números más bajos desde 1983 y a la derecha macrista en un sitio complicado para llegar a las presidenciales del 22 de octubre, las cuales serán altamente competidas, pues Juntos por el Cambio no dejará su bastión en la capital Buenos Aires y el peronismo intentará recuperar su influencia más allá de la provincia de Buenos Aires, donde regiones como Santa Fe o Tucumán le fueron arrebatas por Milei, quien ha podido capitalizar el descontento de los ciudadanos argentinos, rompiendo esta espiral en la que el mismo Macri y ahora Alberto Fernández (y muchos más antes que ellos) han colocado a la economía y sociedad gaucha. Es que el excéntrico diputado y ahora candidato presidencial -con altas posibilidades de triunfo-, Javier Milei, tiene un discurso que rompe con dicha espiral, se siente cómodo con las comparaciones con los expresidentes Trump, Johnson o Bolsonaro, menciona que siente simpatía con Vox español, sus mensajes son estridentes en contra de “la casta política” y su plan de dolarización de Argentina para combatir la inflación estratosférica y la deuda ante el Fondo Monetario Internacional, que no ha cedido durante décadas. Esto le permitió captar la atención y la simpatía del pueblo argentino. Para los comicios de octubre se prevé que todo esto se radicalice aún más.

Así, Argentina tiene ante sí un problema más profundo que la concepción del eterno retorno. Si bien, el peronismo/kirchnerismo ni el macrismo han dado respuestas puntuales en materia económica y social, tampoco lo hará Milei, es un personaje que también se ha repetido en la historia, “un antisistema con soluciones fáciles” habitualmente resulta ser una apuesta fallida.

Esperemos que en estos dos meses que faltan para las elecciones reflexiones sus votos y que voten por lo mejor para el país o, en su defecto, que intenten romper con su espiral política que tanto daño le ha hecho. Podría decirse, entonces, que el laberinto argentino es aún más complejo que el eterno retorno.

Martes 10 de Octubre de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 .09
el Heraldo de Coatzacoalcos
Martes 10 de Octubre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 el
Heraldo de Coatzacoalcos
Martes 10 de Octubre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

¡ACRIBILLADO!

Agente municipal de Palma Sola, fue asesinado a balazos por sicarios en restaurante de Alto Lucero.

ASEGURAN A MUJER

Dama golpeada y abusada sexualmente escapa de sus captores, en Córdoba; fue resguardada. PASE A LA 22

LOCALIZAN CADÁVER

Varón que era buscado por sus familiares fue encontrado sin vida a la orilla de río, en Pánuco. PASE A LA 23

ACCIDENTE CARRETERO

Vehículo termina al fondo de barranco después de que su conductor perdiera el control del volante, en Papantla. PASE A LA 21

Martes 10 de Octubre de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.