El Heraldo de Tuxpan 10 de Junio de 2025

Page 1


RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, ES PRIORIDAD

Presidenta Sheinbaum indicó que en México aplica el principio de no intervención

CRISIS EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Desaparición de la Licenciatura en Educación Especial, en el CREN, agrava la falta de maestros en la región.

ALARMA ABANDONO DE ADULTOS

PENTÁGONO DESPLIEGA 700 MARINES

ALERTAN POR HURACANES

En esta temporada de ciclones es importante saber qué hacer antes, durante y después de la llegada de un ciclón.

VERACRUZ FORTALECE LAZOS CON LA INDUSTRIA ALEMANA

Se prevé ampliar el Centro de Convenciones World Trade Center de Boca del Río, a fin de atraer más eventos, exposiciones y congresos: Gobernadora.

TOMAN SECUNDARIA

Piden destituir al director y a otras autoridades de la General 2 “José Vasconcelos”, tras denunciar irregularidades administrativas.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
ESTADO · PAG
ESTADO · PAG 9
TUXPAN · PAG 3

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

“Nuestra posición es, primero, el respeto a los derechos humanos; por encima de todo. No estamos de acuerdo con estas acciones que violentan los derechos humanos de las personas migrantes, que los criminalizan; como si fueran criminales. Son trabajadores y trabajadoras honestas que ayudan a la economía de Estados Unidos.”

Así lo afirmó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a propósito de las redadas que realizó el gobierno estadounidense el pasado viernes 6 de junio en Los Ángeles, y recordó que no es la mejor forma de atender el fenómeno migratorio.

La primera mandataria indicó que nuestro país aplica el principio de no intervención y exhortó a la comunidad de paisanos a expresarse de manera pacífica:

“Llamamos a que no haya manifestaciones violentas a los mexicanos y mexicanas que están allá y acercarse a los consulados; nuestra responsabilidad es desde la vía diplomática y también desde el apoyo de los consulados a nuestras comunidades, apoyar en todo lo necesario y siempre reivindicarlos y defenderlos.”

Al dar lectura al posicionamiento de México, la jefa del Ejecutivo federal destacó que la gran mayoría de paisanos en Estados Unidos tiene documentos y lleva muchos años viviendo del otro lado de la frontera.

También llamó al gobierno de Estados Unidos para que los procedimientos se realicen con el debido proceso, respeto a la dignidad humana y Estado de derecho.

Puntualizó que nuestro país usa todas las vías diplomáticas disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum añadió que México activó de

Respeto a los derechos humanos, es prioridad

Presidenta Sheinbaum indicó que en México aplica el principio de no intervención y exhortó a paisanos expresarse de manera pacífica

manera inmediata todos los mecanismos de asistencia y protección consular para brindar asesoría legal; los consulados intensifican esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sus derechos.

“La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México reitera su disposición para continuar colaborando con el gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegian el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido.”

Mencionó que alrededor de 40 millones de mexicanos de distintas generaciones viven en Estados Unidos; la mayoría son ciudadanos estadounidenses. Sólo 10 por ciento, es decir, cuatro millones, no cuenta con documentos. De ellos, 80 por ciento tiene más de cinco años de estancia, e incluso superan 20 años integrados a la vida de ese país.

“Lo primero que tenemos que hacer es defenderlos en un sentido integral, no solamente por ser mexicanas y mexicanos, sino porque aportan mucho a la economía de México y la economía de Estados Unidos los necesita.”

Tras resaltar que nuestro país ha planteado la necesidad de una reforma migratoria integral para el reconocimiento de nuestros paisanos, la presidenta dijo que la migración ha disminuido de manera considerable en los últimos siete años: de 13 mil encuentros en diciembre de 2023 la cifra bajó a 400, la mayoría no son mexicanos.

“Lo hemos dicho: las y los migrantes son héroes y heroínas de México, porque se fueron allá con muchas dificultades y desde allá aportan a sus familias y ayudan a la economía de los Estados Unidos. Nuestra más alta voz para defender sus derechos siempre.”

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, reportó que el pasado viernes el gobierno de Estados Unidos realizó dos redadas en Los Ángeles. Hasta el momento, 42 connacionales están detenidos en cuatro centros, 37 hombres y cinco mujeres; el consulado brindó apoyo

desde el primer momento. Informó que la dependencia mantiene contacto con el embajador mexicano Esteban Moctezuma Barragán y su homólogo estadounidense, Ronald Johnson, quienes facilitaron el acceso de los agentes consulares a los centros de detención. Añadió que toda la red consular está alerta para reforzar la información a nuestros connacionales.”

Expuso que todos los migrantes tienen derechos en cualquier parte del mundo, independientemente de su situación migratoria. El Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas atiende todos los días durante las 24 horas en el 520 623 7874. En caso de situaciones de acoso o detención, recomendó mantener la calma y no firmar nada que no entiendan; tienen derecho a permanecer en silencio, ampararse en la Convención de Viena y solicitar la presencia de personal del consulado.

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero

Gobierno municipal agradece a PEMEX

Empresa realizó una invaluable donación de 20 mil litros de combustibles

AGENCIAS

TUXPAN

El Gobierno Municipal de Tuxpan, Veracruz, agradece a Petróleos Mexicanos (PEMEX) por su invaluable donación de 10,000 litros de gasolina Magna y 10,000 litros de Diésel, bajo el Acuerdo DCAS/2621/2024 con Ficha GRS/DE/010/2024. Esta donación se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz. El combustible donado por Petróleos Mexicanos se utilizará en la operación del parque vehicular y maquinaria del H. Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz.

Primaria Luis Donaldo

Colosio participa en Lunes Cívico

Realizado en la explanada municipal

AGENCIAS

TUXPAN

En el marco del Día Mundial de la Contaminación, el gobierno de Tuxpan realizó el Lunes Cívico en la explanada municipal.

La escolta, el Juramento a la Bandera y el Himno Nacional estuvieron a cargo de alumnas y alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio Murrieta. Del mismo modo, las y los estudiantes presentaron las efemérides más relevantes de esta semana y recitaron el poema “Quiero ser un niño y disfrutar”. El presídium lo integraron el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, en representación del alcalde Jesús Fomperoza Torres; el Primer Maestre Servicios de Ingeniería de la Armada de México, Mecánico Automotriz Leonardo Fernández Gaona, del Sector Naval Tuxpan; el Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la SEV.

ALERTAN POR HURACANES

En esta temporada de huracanes es importante saber qué hacer antes, durante y después de la llegada de un ciclón

AGENCIAS

TUXPAN

En esta temporada de huracanes es importante estar atentos a los canales oficiales para conocer la evolución de los ciclones, así como las acciones preventivas necesarias.

En la medida de lo posible se deben reparar y reforzar techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores ante cualquier fenómeno hidrometeorológico extremo.

Se recomienda conocer e identificar los refugios temporales, para que en caso de alguna contingencia puedan acudir sin demora.

Tener a la mano un botiquín e instructivo de primeros auxilios, radio y linterna de baterías con repuestos, agua embotellada, alimentos enlatados y otros que no requieran refrigeración.

Los documentos importantes como actas de nacimiento, matrimonio, títulos de propiedad, etcétera, deben estar guardados en bolsas de plástico.

Si las autoridades recomiendan evacuar, se debe hacer guardando la calma y atentos a las instrucciones.

Antes de evacuar el hogar es importante desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica, así como cerrar llaves de gas y agua.

El Prof. Erasmo Serrano Vicente, de la Supervisión Zona Escolar 165; Prof. Domingo Ruperto Santiago, director de la escuela participante; Lic. Bibiano Herrera Gómez, coordinador del IVEA en Tuxpan; y Estefani Isabel Cobos, de la Regiduría Séptima comisionada en Educación.

También estuvieron presentes padres y madres de familia, personal docente de la primaria Luis Donaldo Colosio; la Banda de Guerra del 39º Batallón de Infantería y elementos de la Policía Municipal.

Toman instalaciones de Secundaria General 2

Piden destituir al director y a otras autoridades del plantel

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Las puertas de la Escuela Secundaria General Número 2 “José Vasconcelos” permanecen cerradas, ya que desde las 4:00 de la mañana de este lunes, docentes y personal administrativo tomaron las instalaciones en una protesta que busca remover de sus cargos al director, el supervisor escolar, la jefa de enseñanza y la subdirectora del turno vespertino.

La principal demanda es clara: el cese inmediato de estos funcionarios, a quienes acusan de una serie de irregularidades administrativas, persecución y acoso laboral. Los manifestantes en un comunicado detallaron que la dirección del profesor Abacú Hernández Vicencio ha generado un ambiente de trabajo muy malo. Afirman que su gestión ha deteriorado el desempeño profesional del personal y consecuentemente ha afectado la calidad educativa que se imparte en la institución. Las tensiones, describen, han escalado debido a marcadas diferencias éticas, administrativas y de enseñanza.

Explicaron que a pesar de haber solicitado formalmente la intervención de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), hasta ahora no han obtenido ninguna respuesta. Entre las quejas más destacadas se encuentran el autoritarismo, la falta de liderazgo, deficiencias en la gestión pedagógica y administrativa, y la creación de un ambiente laboral tóxico. La situación ha tenido un impacto directo en la comunidad estudiantil al grado que la matrícula del turno vespertino ha caído casi un 50%, una clara señal de la grave crisis institucional que atraviesa la secundaria.

Ante la falta de atención oficial, los inconformes han advertido que el paro será indefinido, manteniendo la toma de las instalaciones día y noche hasta que la SEV o la supervisión escolar presenten una solución concreta a sus demandas.

Señalaron que una situación similar se vive en la General número 1 Emiliano Zapata y hay muchas posibilidades de que sean tomadas también las instalaciones de ese plantel, además de las oficinas de la supervisión y hasta de la delegación de la SEV en Tuxpan.

Agregaron que el mal funcionamiento de la General 2 ha puesto en riesgo hasta a los alumnos ya que hay muchas quejas e inconformidades de los padres de familia.

Crisis en educación especial

Desaparición de la Licenciatura en Educación Especial, en el CREN, agrava la falta de maestros en la región

TUXPAN

La crisis en la educación especial en Veracruz se profundiza. El maestro Agripino Quiróz Olivares, supervisor de los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) en la zona 02 Norte, alertó sobre la desaparición oficial de la Licenciatura en Educación Especial en los centros regionales de educación normal del estado, incluyendo el plantel ubicado en Tuxpan, el Centro Regional de Educación

Normal “González Aguirre Beltrán”.

La situación, según el supervisor, se viene arrastrando desde 2016, cuando comenzaron a jubilarse docentes sin que sus plazas fueran reemplazadas. Actualmente, tan solo en la zona norte, se reporta un déficit de al menos 36 docentes especializados, de los cuales 23 faltan en la zona bajo supervisión directa de Quiróz Olivares. “El problema no es nuevo, pero cada vez se vuelve más grave”, expresó. “La desaparición de la licenciatura agrava el escenario, ya

que no se están formando nuevos maestros de educación especial y eso repercute directamente en la atención que merecen los niños con discapacidad o con trastornos del neurodesarrollo, como el autismo o el TDAH”.

Además de señalar la insuficiencia de personal, Quiróz Olivares advirtió sobre un futuro preocupante: la posible desaparición de los CAPEP y otras escuelas especiales. “Todo apunta a que los maestros de escuelas regulares —preescolar, primaria y secundaria— serán quienes tengan que

Se reincorporan ediles

Su regreso marca la reanudación de las actividades habituales en la administración municipal

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Después de un mes de licencia para apoyar proyectos políticos, los ediles Juan Gómez, Axel Andrés Bernal, Maryanela Monroy y la Síndica Beatriz Piña, regresaron a sus actividades dentro del Cabildo Tuxpeño, así como algunos directores y demás personal de confianza, que solicitaron licencia.

Su regreso marca la reanudación de las actividades habituales en la administración municipal tras el receso político.

En el caso del Regidor Quinto, Juan

Gómez, fue visto activamente en eventos relacionados con sus comisiones, retomó sus visitas a los emprendedores locales y participó en diversas actividades de beneficio social, reafirmando su apoyo a la comunidad.

Con su reincorporación, el edil dijo que busca impulsar el desarrollo y bienestar del municipio, y que espera que su experiencia y conocimientos sean cruciales para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en esta nueva etapa.

Por su parte, el edil octavo Axel Bernal, sostuvo este lunes una reunión con profesores y padres de familia, con el objetivo de continuar gestionando, de forma conjunta, para mejorar las condiciones de varios centros escolares del municipio, realizando las solicitudes necesarias ante las autoridades de la SEV y Espacios Educativos. Mientras tanto la síndica y la edil tercera, continúan con su agenda de atención ciudadana, dentro y fuera del ayuntamiento.

asumir la atención de alumnos con necesidades educativas especiales, lo que exige una urgente capacitación y adecuación del entorno escolar para garantizar una verdadera inclusión”, añadió. El modelo educativo se estaría orientando a la “inclusión total”, donde los alumnos con discapacidad sean atendidos dentro del aula regular. Sin embargo, esto representa un reto mayúsculo para los docentes que no cuentan con la preparación adecuada. Actualmente, en Veracruz existían tres normales donde se impar-

Protegen salud de estudiantes

Escuelas del norte de Veracruz refuerzan medidas ante intensa ola de calor

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Ante las altas temperaturas que se han registrado en la región norte de Veracruz, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de su delegación regional, ha implementado diversas acciones para proteger la salud de los estudiantes, informó Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la dependencia.

En entrevista, Pérez Ramos destacó que, gracias al apoyo de los gobiernos municipales, muchas escuelas cuentan ahora con domos que permiten resguardar a los alumnos de la exposición directa al sol. “Todos los ayuntamientos han aportado, y Tuxpan no se queda atrás. Ha sido un municipio que ha invertido mucho en educación, especialmente en la construcción y rehabili-

tía esta licenciatura: en Xalapa, Tlacotalpan y Tuxpan. Este ciclo escolar será el primero en que ya no se imparta la carrera, dejando un vacío alarmante en la formación docente especializada. El llamado de Quiróz Olivares es claro: urge una estrategia estatal para recuperar plazas, reabrir programas de formación en educación especial y evitar el desmantelamiento de centros clave como CAPEP, si se quiere garantizar el derecho a la educación de los niños con discapacidad en Veracruz.

tación de domos”, comentó. Actualmente, se encuentran en desarrollo proyectos importantes como los domos de la escuela Manuel C. Tello y del CETMAR, entre otros. Estos espacios han sido clave para que las actividades escolares continúen sin que los menores estén expuestos a condiciones extremas.

Además de la infraestructura, la SEV ha emitido recomendaciones puntuales a los docentes, en especial a los maestros de educación física, para que eviten realizar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar. Se sugiere que estas actividades se lleven a cabo a primera hora o por la tarde, especialmente en el turno vespertino. El delegado también informó que se han realizado intervenciones en las instalaciones eléctricas de varios planteles, con el fin de asegurar el funcionamiento de los sistemas de climatización y ventilación.

“Todos estamos atentos. También reconocemos el trabajo de los padres de familia, que han participado activamente en el mantenimiento de las escuelas. Esta coordinación entre autoridades, maestros y padres es fundamental para enfrentar los retos del clima”, subrayó Pérez Ramos.

ESTUDIANTES SUFREN GOLPES DE CALOR

Alumnos del Teba de Santiago, siguen a la esperan de la construcción de instalaciones dignas

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- Los trámites para construcción de lo que será el nuevo Telebachillerato de Santiago de la Peña siguen su curso, aunque de manera lenta, debido a los diversos requisitos que les van solicitando.

De acuerdo a lo señalado por docentes de dicho plantel, en una reciente reunión con autoridades de Espacios Educativos de la SEV, se les pidió ahora un dictamen emitido por la dirección de Protección Civil, por lo que el personal de dicha área deberá acudir a la realización del estudio del terreno y sus condiciones y así liberar el documento que marque que el lugar cuenta con lo necesario para la construcción de la escuela y que no tiene ningún tipo de riesgo.

En este sentido docentes y padres de familia que esperan desde hace años dicho beneficio, piden a las autoridades de PC que no se demoren, pues el oficio de solicitud ya fue presentado, y ahora

esperan tener pronta respuesta.

Agregaron que las condiciones en la galera donde toman clases los estudiantes, cada vez son peores y actualmente con las altas temperaturas que se presentan, los alumnos por grupos van saliendo a tomar clases al parque de Santiago de la Peña al aire libre, pues el calor es insoportable en el inmueble con techo de lámina donde lamentablemente ya se han presentado golpes calor en los estudiantes, a tal grado de ser llevados al centro de salud de dicho lugar para su atención inmediata.

“Contamos con varios ventiladores, sin embargo, lo que recibimos es puro aire caliente y eso ha afectado muchos a los alumnos, cuando

se sienten mal tenemos que buscar la ayuda en el centro de salud, hemos optado por sacarlos a tomar clases al aire libre, aunque haya más ruido, ya que la atención no se puede tener en la galera por las condiciones que se viven”, señaló una docente.

Puntualizaron que llevan muchos años luchando por contar con instalaciones dignas, y ahora que ya están más cerca de lograrlo no van a bajar la guardia y seguirán presionando con el apoyo de los padres de familia.

Cabe señalar que los alumnos cuentan con su punto de hidratación, pero aun así se han registrado malestares entre la población estudiantil.

Inscripciones para Programas de Bienestar

Las y los interesados tendrán hasta el 21 de junio para realizar su trámite de incorporación

» LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Los programas sociales Mujeres con Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores han abierto sus periodos de inscripción, brindando apoyo económico a miles de ciudadanos.

Las y los interesados tendrán hasta el 21 de junio para realizar su trámite de incorporación, puede ser en línea o de manera presencial en los módulos del bienestar en

todo el estado, los trámites son gratuitos y deben acudir con toda la documentación que sea requerida. Las mujeres de 60 años cumplidos, también ya pueden registrarse en el programa Mujeres con Bienestar, este programa busca proporcionar un respaldo económico bimestral.

Los adultos mayores estarán recibiendo un total de 6,200 pesos y las mujeres 3 mil pesos, cada dos meses, y las inscripciones son a partir de las 10:00 a las 4:00 de la tarde de lunes a viernes y tendrán que acudir de acuerdo al calendario marcado por la secretaría y en base a la letra de su primer apellido. El registro estará abierto del 9 al 21 de junio, y podrán inscribirse los abuelitos que tengan 65 años cumplidos, para el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, llevando su INE (original y 1 copia), Acta de nacimiento, CURP actualizada y su Comprobante de domicilio reciente.

Se agravaron los deslizamientos extendiéndose hasta calles como la Tamesí, en donde familias exigen fin a esta problemática

AGENCIAS

POZA RICA

En la colonia Laredo de Poza Rica se agravaron los escurrimientos de hidrocarburo en viviendas y que se extienden hasta calles como la Tamesi en donde familias reclaman poner fin a esta problemática.

DE HIDROCARBURO

Escurrimientos invaden viviendas y calles

En el sector constantemente se reportan este tipo de escurrimientos y aunque se habían controlado nuevamente en días recientes se registró, afectando banquetas y viviendas. Los habitantes de la zona externaron su preocupación de que incluso se pueda registrar

Endurecen

sanciones contra maltrato animal

Van de los 20 a 200 salarios mínimos para dueños de mascotas que no las cuiden

AGENCIAS

TIHUATLÁN

De acuerdo con el Bando de Policía y Gobierno de Tihuatlán, en su artículo 108 se establece sanciones que van de los 20 a 200 salarios mínimos para dueños de mascotas que no las cuiden y formen parte de diversas afecciones entre la población, espacios públicos y privados. De acuerdo con el agente de San

Miguel Mecatepec, Adolfo Cruz Muñoz, la multa se aplicaría para quienes permitan que sus mascotas realicen afectaciones en sembradíos, viviendas, vía pública, en su caso ataquen alguna persona, caducando un daño grave.

El hecho se tomará como sanción de confirmarse que son parte de la contaminación por heces fecales y lo más preocupante la agresión, situaciones que los mismos dueños deben evitar con el fin de no ser parte de alguna multa.

Asegura que, es muy importante cuidar de las mascotas, traer una bolsa cuando las sacan a pasear a fin de levantar sus heces, evitando a la vez que desechen en propiedades ajenas, parques y jardines.

La salud y cultura preventiva depende de todos, por ello el exhorto permanente de acatar las normas y lo que establece el bando de policía y gobierno, lo que permitirá a los habitantes vivir mejor, concluyo el agente municipal.

MC Y PAN SE LLEVAN 3 REGIDURÍAS

CADA UNO

Tras recuento de voto por voto, Acción Nacional se posicionó como segunda fuerza electoral

»AGENCIAS

Poza Rica.- Tras un exhaustivo proceso electoral y una jornada de cómputo de votos que se extendió por varios días, Emilio Olvera Andrade ha sido oficialmente declarado alcalde electo de Poza Rica, listo para encabezar la administración municipal durante el periodo 2026-2029.

El porcentaje de votación obtenido por cada fuerza política fue determinante para la conformación del próximo cabildo, que se integrará de manera plural y representativa.

alguna explosión pues desconocen qué tan flamable sea el material.

Señalaron que personal de protección civil ya tiene conocimiento de la situación y señalan que corresponde a Petróleos Mexicanos (Pemex) realizar la reparación correspondiente.

Destacan que son al menos 14 viviendas afectadas e incluso algunas fueron deshabitadas por el riesgo que representa esta situación.

Comentaron que el origen es una fuga desde instalaciones de Pemex en la zona y se filtra en diferentes líneas.

El partido Movimiento Ciudadano, abanderado por Olvera Andrade, logró asegurar una significativa presencia dentro del cuerpo edilicio, lo que le otorgará una base sólida para la implementación de su agenda. La síndica que acompañará al alcalde será Nora Angélica Zertuche Martínez, también emanada de las filas naranjas.

Además de la sindicatura, Movimiento Ciudadano ocupará las primeras tres regidurías, con Rocío Edith González Márquez en la Regiduría 1, Carlos Eugenio Barrios Rosales en la Regiduría 2 y Mireya Abigail Ochoa Mar en la Regiduría 3. Esta sólida representación refleja el respaldo obtenido por el proyecto encabezado por Olvera, permitiéndole contar con un equipo cohesionado para los desafíos venideros en la gestión municipal. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) consiguió asegurar tres importantes espacios en el cabildo, demostrando su fuerza en la contienda local. Linaloe San Román Mar ocupará la Regiduría 4, seguida por Juan Francisco Saucedo Betancourt en la Regiduría 5 y Yuliet Vannessa Gallardo Martínez en la Regiduría 6. La presencia del PAN garantizará una voz relevante en las discusiones y decisiones que se tomen en el seno del ayuntamiento.

ESTADO

Rehabilitan Palacio de Gobierno

El

presupuesto se ejercerá con transparencia, y permitirá que funcione otros 50 años más; se invertirán entre 50 y 60 mdp

AGENCIAS XALAPA

En el Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo estatal, se realiza una rehabilitación completa no solo de la fachada, los pisos, paredes y techos, sino también de los sistemas eléctrico, sanitario y de drenaje, con la finalidad de dejar un edificio funcional para al menos los próximos 50 años, detalló la gobernadora Rocío Nahle García.

En conferencia de prensa, reveló que el presupuesto para la obra oscila entre 50 y 60 millones de pesos, monto que, estimó, se ejercerá en su totalidad con transparencia, ya que conforme han avanzado los trabajos, se han encontrado muchas necesidades por la antigüedad del inmueble. Confirmó que la obra está siendo supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por tratarse de un edificio histórico, y está a cargo de la Secretaría de Gobierno, encabezada por Ricardo Ahued Bardahuil.

“Este edificio histórico necesitaba un mantenimiento profundo y dijimos: vamos a meterlo para tener un palacio bonito, dinero del pueblo para un edificio del pueblo; contactamos al INAH y empezamos a trabajar,

La Ley no se pone a consulta:

Cuevas

Rechaza que la UV lleve a cabo por primera vez una consulta para decidir si otorga o no una prórroga de 4 años al actual rector

»AGENCIAS

XALAPA.- Al manifestarse este día frente a la rectoría de la Universidad Veracruzana, el exdirector de la Facultad de Derecho en la ciudad de Xalapa, José Luis Cuevas Gayosso, rechazó la consulta que se promovió por la Junta de Gobierno ante la prórroga que solicitó el aún rector Martín Aguilar Sánchez. El exacademico cuestionó la legalidad

del proceso, pues consideró que vulnera los derechos de aspirantes, así como de los universitarios y académicos, además de que acusó que se “tergiversa la norma”. “Tergiversan la norma y colocan de manera aislada una palabra para que con ello pueda intuirse que la prórroga fuese de forma automática”.

Además, dijo que los tiempos son muy claros, es decir, el termino para ser rector es de 4 años como se estipula en la ley.

Hay que recordar que la Universidad Veracruzana llevará a cabo por primera vez una consulta para decidir si otorga o no una prórroga de 4 años al rector que aún se mantiene en el cargo. El pasado 29 de mayo, el rector presentó una solicitud de continuidad. En este sentido, la Junta de Gobierno pidió a la comunidad universitaria de dicha casa de estudios, participar entre el 10 y 13 de junio en la consulta.

Finalmente, el exdirector pidió a la Junta de Gobierno a no continuar con dicho proceso y emitir a la brevedad la convocatoria para la designación del rector.

pero nos dimos cuenta que era una rehabilitación completa, de drenajes, sistemas eléctricos, tenía muchos años y entonces nos pusimos a revisar todo”. La Mandataria consideró que la remodelación se llevará tiempo porque además de las instalaciones internas se deben uniformar los materiales como cantera en muros y mármol en pisos, así como iluminación exterior, avances sobre los que informará oportunamente.

“FIGLOSNTE 32 reconoce una vida de trabajo y dedicación”

Llevó a cabo la IV Entrega de beneficios de Jubilación a socios que cumplieron 28 o 30 años de servicio laboral en el sector educativo

REDACCIÓN XALAPA

En un emotivo acto, se llevó a cabo la IV Entrega de beneficios de Jubilación a socios que cumplieron 28 o 30 años de servicio laboral en el sector educativo.

La ceremonia se llevó a cabo el día 6 de junio de 2025 en las instalaciones de la sala de juntas del edificio sindical de

la Sección 32 del SNTE, en la ciudad de Xalapa, Veracruz donde se reconoció el esfuerzo y la dedicación durante su vida laboral a seis socios beneficiados con un estímulo económico.

La derrama total para el pago de este beneficio fue por más de 515 Mil pesos, gracias al esfuerzo de todos los socios que han cumplido y siguen cumpliendo con sus compromisos ante el Fideicomiso.

Esto es una muestra de que en FIGLOSNTE 32, a lo largo de su trayectoria y permanencia en el estado de Veracruz, sigue apoyando a sus socios como un pilar clave para la consolidación del magisterio.

“Mis más sinceras felicitaciones a los socios que recibieron su estímulo este año. Reitero mi compromiso con ellos y con todos los trabajadores de la educación de la Sección 32, para fortalecer los programas de beneficios y extenderlos a más compañeros. Invito a todos a afiliarse y aprovechar estas oportunidades que brinda el fideicomiso.”

»REDACCIÓN

Xalapa.- Para posicionar e impulsar a Veracruz dentro del sector empresarial para la atracción de inversiones internacionales, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con Bernd Rohde, CEO y miembro del Consejo de Administración de Italian German Exhibition Company México, USA and Canadá.

“Soy una convencida de que hay que hacer promoción e inversión; lo estoy haciendo en turismo, y esto es igual, hay que salir, buscar y mostrar. Estoy invirtiendo en Veracruz para que las empresas lleguen y vean las condiciones que ofrecemos”, afirmó la mandataria estatal.

Acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, destacó el

Veracruz fortalece lazos con la industria alemana

Se prevé ampliar el Centro de Convenciones World Trade Center de Boca del Río, a fin de atraer más eventos, exposiciones y congresos: Gobernadora

interés por atraer eventos, exposiciones y congresos, por lo cual se prevé una ampliación del Centro de Convenciones World Trade Center de Boca del Río, “queremos que empresas de todo el mundo vean el

Garantizado,

abasto de medicamentos oncológicos

Centros de salud registran 90 por ciento de avance en provisiones para atender a la niñez

AGENCIAS

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García garantizó el abasto de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer e informó que el Gobierno estatal realizará la compra de fármacos para los próximos tres meses.

“Esto permitirá salir de la lógica del día a día y garantizar un stock suficiente para atender a todos quienes lo requieran, sin interrupciones”, expresó en conferencia de prensa.

potencial de Veracruz”, puntualizó. Por su parte, Bernd Rohde expresó su satisfacción por visitar el estado, tras haber asistido a la Hannover Messe, donde conoció el Pabellón México y reconoció el potencial

En un acto de responsabilidad y compromiso para asegurar la atención médica oportuna, la Mandataria tuvo comunicación directa con autoridades del Hospital Infantil de Veracruz y el Centro Estatal de Cancerología, quienes confirmaron que esta semana cuentan con los tratamientos necesarios.

En respaldo a esta acción, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la compra emergente de medicamentos, especialmente enfocados en la atención infantil; “los insumos están llegando a todo el país, en Veracruz de manera prioritaria”, comentó en la Mañanera del Pueblo.

En paralelo, el coordinador de IMSSBienestar en el estado, Roberto Ramos Alor, y el director administrativo de SESVER, José David Rangel Zermeño, supervisaron la entrega de medicinas en más de 800 centros de salud. Gracias a este esfuerzo coordinado, Veracruz registra un abasto del 90 por ciento en muchos de estos centros, lo que contribuye a garantizar atención integral en todos los niveles del sistema de salud.

económico e industrial del país, con especial énfasis en Veracruz, que ofrece talento, innovación y potencial.

La consolidación de estos vínculos posiciona a Veracruz como

Cerrado el proceso electoral

Destaca Rocío Nahle la madurez democrática; “La voluntad del pueblo fue respetada y se cumplió con la norma electoral”

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que concluyeron los recuentos de votos en los 13 municipios donde el Organismo Público Local Electoral mantenía procesos abiertos, con lo cual queda formalmente cerrado el proceso de elección en los 212 ayuntamientos.

Aseguró que, mantendrá la coordinación institucional con los próximos presidentes municipales, sin importar su afiliación política, “la prioridad es el bienestar de las y los veracruzanos y vamos a trabajar con todos los municipios que así lo deseen, de manera responsable y comprometida”. Informó que los datos preliminares son:

un estado estratégico en el mapa industrial internacional, promoviendo entornos de inversión sostenibles, innovación tecnológica y talento especializado.

coalición Morena–PVEM triunfó en 56 municipios; Morena, por separado, gobernará 13; el PVEM, 14; MC, 42; PAN, 35; el PT, 29; PRI, 22; y un candidato independiente.

“Es bueno el tema de los recuentos; es lo que mandata la norma electoral. Se cumplió con lo que establece la ley”, enfatizó y subrayó la importancia de respetar las instituciones y los procedimientos democráticos.

A la par de este balance electoral, la Gobernadora abordó los temas de seguridad que fueron reportados en la Mesa de Seguridad durante el fin de semana, la mayoría de ellos relacionados con riñas, robos o consumo excesivo de alcohol, entre ellos en Martínez de la Torre, Poza Rica, Santiago Tuxtla y Tuxpan.

“En todos los casos está metido el alcohol”, al exponer que entre los hechos más graves se encuentra una riña familiar en Papantla, el hallazgo de dos pescadores en Tamiahua y un caso aún sin identificar en Ixmatlahuacan. Finalmente, reiteró que la Fiscalía General del Estado ya tiene abiertas las carpetas correspondientes y que no se bajará la guardia en materia de seguridad.

Rocío Nahle garantiza que todas las obras del puente de Boca del Río concluirán en su mandato

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle señaló que, a diferencia de su antecesor el exgobernador Cuitláhuac García ella si va a concluir las obras públicas que realice en su administración.

Luego de confirmar dos obras de su administración, un puente para Coatzacoalcos y en Boca del Río, se le pregunto a la mandataria estatal si estas podrían ser terminadas en su mandato.

Se le recordó que, la administración del exgobernador Cuitláhuac García, se iniciaron obras que al final, es el actual mandato de Rocío Nahle el que las tiene que terminar, a lo que la gobernadora decidió responder con lo siguiente:

“Yo si terminó mis obras, y yo las voy a terminar, eso téngalo por seguro, yo si termino mis obras. Empezamos con la de Coatzacoalcos, la estamos haciendo con la SCT, hay una parte del gobierno estatal, una inversión, hay una

“Yo sí termino mis obras”, recalca gobernadora

parte del gobierno federal y el de Boca del Río es totalmente del estado”, señaló Rocío Nahle.

Durante las comparecencias de la glosa del último informe de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, que comenzaron el 18 de noviembre de 2024, los titulares de distintas dependencias confirmaron que alrededor de 300 proyectos y accio-

nes quedaron inconclusos. Los exsecretarios señalaron, antes de dejar sus cargos, que varias de estas obras entre ellas el Estadio Luis “Pirata” Fuentes y la Arena Macuiltépetl presentan un avance de aproximadamente 95 por ciento, a pesar de que su inversión conjunta supera los tres mil millones de pesos.

CANACO PIDE ATENCIÓN EN IMSS

La institución de salud requiere de insumos médicos y que subsanen los problemas de falta de aire acondicionado

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Es necesario que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) subsane los problemas de falta de aire acondicionado e insumos médicos, señaló el secretario de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz, Eric Suárez Márquez. Advirtió que, si no se atiende a los derechohabientes el sistema terminará colapsando, ya que actualmente enfrenta varias carencias, que incluso fueron señaladas por los propios trabajadores y familiares de pacientes.

“Con esta medida, que busca que el IMSS atienda a no derechohabientes en sus servicios de urgencia, el sistema puede reventar.

Va a colapsar. El IMSS tiene su propio presupuesto, que es financiado por patrones, trabajadores y derechohabientes. Creemos que hay suficiente dinero. No pedimos algo innecesario, es un derecho y lo vamos a reclamar”.

Recordó que en el caso de Veracruz se donó un terreno a través del ayuntamiento para construir un nuevo hospital en Mata de Pita, sin embargo, el proceso avanza lento, mientras que las necesidades crecen en materia de salud.

“En Veracruz no se ha construido un hospital nuevo en más de 50 años. Los que tenemos, como el de Cuauhtémoc y el de Díaz Mirón, están viejos, sin el equipamiento adecuado. Estamos trabajando para que este año se resuelvan los pendientes y el próximo año inicie la construcción de un hospital regional, al menos uno de zona mínimo. Sabemos de las carencias del IMSS, pero lo que viene puede ser mucho peor. Hay que actuar ya”.

Suárez Márquez insistió en que el sistema ya está al límite, y de no tomarse medidas urgentes, la situación podría tornarse crítica no solo en Veracruz, sino en todo el país.

Reiteró que, pese al esfuerzo del personal médico y administrativo del IMSS, la infraestructura actual es insuficiente para atender a la creciente población derechohabiente, mucho menos a personas sin afiliación.

Entre los proyectos más relevantes se encuentran la rehabilitación del Estadio Luis Pirata Fuentes, entregado en concesión a una empresa privada sin estar completamente terminado; la construcción del Nido del Halcón o también conocida como Arena Macuiltépetl, cuya administración se pretendía ceder a un particular; así como la

AUMENTAN CASOS DE HEPATITIS C

Se han desarrollado más en los hombres que en las mujeres, señaló la doctora

Teresa Guzmán

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Cuenca del Papaloapan, el puerto de Veracruz y Amatitlán son los municipios en donde más casos de Hepatitis C se han detectado, con un ligero incremento de infectados, en hombres con el 52% de los contagios y 48% en mujeres.

Un dato curioso que proporcionó la doctora Teresa Guzmán Terrones, encargada de la Clínica de Hepatitis C en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, es que la generación más afectada es la de los Baby Blomers y X, algo que están investigando.

La especialista explicó que la Cuenca del Papaloapan abarca 22 municipios en el estado de Veracruz, principalmente en la zona conocida como Región Papaloapan, que también incluye algunos municipios de Oaxaca y Puebla.

Destacó que estadísticas y estudios revelaron que por generaciones, las más afectadas son la llamada Baby Boom, que comprende a los nacidos entre 1949 y 1968, donde se encuentra afectado el 38%, seguida de la generación X (1969-1980) con un 30%; la generación Y (1981-1993) con el 19%, en últimos lugares, la Silent Generation (1930-1948) con el 9% y la generación Z (1994-2010) con apenas un 4%.

Aunque reconoció que las autoridades sanitarias y de salud no conocen las causas, tienen algunas teorías.

“No lo sabemos con certeza, pero sí sabemos que el período de mayor transmisión del virus de la hepatitis C se produjo entre 1960 y 1980. Esto probablemente se debió a varios factores. Por ejemplo, las técnicas de esterilización para procedimientos quirúrgicos

modernización del Centro Estatal de Cancerología (Cecan), además de 230 obras de infraestructura educativa y carretera, muchas de ellas contratadas en octubre con recursos ya comprometidos. Estas iniciativas pasaron a ser responsabilidad de la nueva mandataria estatal, Rocío Nahle, quien deberá encargarse de su finalización.

comunes no eran tan avanzadas como lo son ahora”, aclaró.

La especialista, quien es una de las responsables de la elaboración de la guía de Hepatitis a nivel nacional, explicó que la clasificada como C es una infección viral que afecta al hígado, causada por el virus de la Hepatitis C (VHC).

“Puede ser aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración), y se transmite principalmente a través de la sangre”, detalló. Destacó que es curable y cualquier persona puede ser atendida en la Clínica de Hepatitis C del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, en donde a través de una prueba de tamizaje, en cuestión de segundos tienen el resultado y de ser positivo, también se le brinda el tratamiento médico de forma gratuita, a través del Programa de Eliminación de Hepatitis C, afirmó. La doctora subrayó que la Hepatitis C no da síntomas es silenciosa. “Es una enfermedad silenciosa por eso es importante hacer pruebas en población clave como en personas que fueron transfundidas antes de 1994, hemofílicos, hemodiálisis, hijos de madre o familiares con Hepatitis, personas que vivan con VIH, embarazadas, personal de salud, usuario de drogas intravenosa e intranasal, migrantes, quienes hayan recibido cirugías no seguras, tatuajes o piercing”, finalizó.

Bufaleros están en alerta

A causa del gusano barrenador, en breve comenzará dispersión de mosca estéril

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El sector que también se mantiene en alerta por el gusano barrenador es el bufalero, quienes en la zona sur de Veracruz han fortalecido sus tareas preventivas.

Hernández Rodríguez Lara coordinador de los criadores de búfalo, dijo que siguen sin presentarse casos en estos animales. Reconoció la labor que realiza la autoridad estatal y federal con el objetivo de que no siga propagándose la mosca.

“Somos alrededor de 300

RECLAMAN RESPETO COMUNIDAD

LGBTIQ+

Drag Queen aseguran que viven siendo violentadas por la sociedad, quienes los juzgan por sus gustos y manera de vestir

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Las Drag Queen en Coatzacoalcos viven inseguras debido a que la gente los violenta en las calles, explicó Obed Enrique Hernández, quien se caracteriza como Eiren Bombyx Mori.

Explicó que los derechos de la comunidad LGBTIQ+ siguen sin ser visibilizados, pues la sociedad lo sigue juzgando por su forma de vestir.

“Realmente a veces salgo con mucho miedo, si algo de inseguridad, pero la primera vez que salí drag, una persona se me acercó y me dijo, por ti, todavía puedo seguir viviendo, el hecho de que pueda inspirar a otras personas sin tener miedo a qué le dirán o que salgan y se quieran, no tiene precio alguno”, destacó.

Obed tiene 22 años y busca un futuro con su personaje de Drag Queen, haciendo imitaciones en teatros y bailar.

Pidió que se le respete, pues la gente la ve y se alejan pensando que está hacien-

bufaleros del sur-sureste: Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Campeche y ahora también Mérida. Estamos muy pendientes del cumplimiento de las normas sanitarias, del correcto manejo de los animales, y sobre todo de que no sufran golpes o lesiones que puedan favorecer la

do algo malo.

“La verdad me siento a veces como el tiburón que va hacia el cardumen de peces porque voy abriendo paso y como todo el mundo me queda mirando. La verdad a mí me da miedo, en lugar de tomarlo como un bajoneo, lo tomó como aliento a seguir siendo yo”, refirió.

El término drag queen hace referencia a un hombre que se viste y maquilla de mujer, con intenciones cómicas, satíricas o dramáticas para actuar en espectáculos.

En junio se conmemora el mes del orgullo, se realizan varias actividades para reivindicar los derechos de las personas con preferencias sexuales distintas, pero sobre todo bajo una exigencia de respeto.

aparición del gusano”, comentó. El próximo 12 de junio se realizará una reunión para la liberación de la mosca estéril, desarrollada en laboratorios de Panamá y Estados Unidos, que se apareará con la del gusano barrenador, neutralizándose biológicamente.

Entregas obras de reconstrucción

Se prepara entrega de nueva primaria Artículo 123, así como la calle Lerdo, con pasos peatonales

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se estima que sea entre finales de junio y principios de julio que sea entregada la obra de reconstrucción de la escuela primaria Artículo 123 de Coatzacoalcos.

Desde enero del 2024 arrancó la demolición del edificio que tenía más de

Los criadores han mantenido estrictos protocolos sanitarios, aplicando medicamentos preventivos y el cuidado riguroso de los animales. En total en cinco estados del sureste del país se estima que existen cerca de 80 mil cabezas de búfalo.

70 años de historia en la ciudad y donde estudiaron decenas de generaciones.

En la obra se aplicaron más de 45 millones de pesos por parte del Instituto de Espacios Educativos (IEE) de la pasada administración.

En la zona ubicada sobre la avenida Sebastián Lerdo de Tejada también se rehabilitó en su totalidad la avenida con concreto hidráulico, incluyendo pasos peatonales para los estudiantes.

Los viejos edificios del plantel se encontraban en malas condiciones afectando a diferentes grupos de alumnos, quienes tenían que tomar clases afuera de las aulas por la afectación que presentaba el techo.

Ante las condiciones de la infraestructura, autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) determinó la demolición y reconstrucción del inmueble.

Bad Bunny regalará entradas

AGENCIAS

PUERTO RICO

El gobierno de Puerto Rico distribuirá entradas entre los funcionarios de la isla y estudiantes de escuela superior para los 30 conciertos que ofrecerá Bad Bunny, como parte de su residencia en el “Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot”, en San Juan.

Así lo informó este domingo la coordinadora de eficiencia gubernamental y directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, Veronica Ferraiuoli, en referencia a la iniciativa especial titulada ‘Debí tomar más training’.

¿Cuáles son los requisitos para las entradas gratis para los conciertos de Bad Bunny?

Las entradas serán específicamente para los funcionarios y aquellos estudiantes que hayan alcanzado los promedios académicos más altos en su último año de escuela superior, mediante otra iniciativa del Distrito de Convenciones, La Fortaleza y el Departamento de Educación. ¿Para qué sirve la iniciativa de Bad Bunny y el gobierno de Puerto Rico?

Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo y dedicación de los trabajadores públicos y premiar el desempeño académico excepcional de la juventud puertorriqueña, resaltó La Fortaleza en un

comunicado.

“Es un placer poder brindar esta experiencia única a quienes contribuyen diariamente a los servidores públicos que son los que día a día hacen que el gobierno le preste servicios al pueblo y a los jóvenes estudiantes que han demostrado excelencia acadé -

mica”.

Veronica Ferraiuoli, coordinadora de eficiencia gubernamental y directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones

“Queremos celebrar su esfuerzo y brindarle un momento especial junto a uno de los grandes exponentes del género urbano”, enfatizó la funcionaria de Puerto Rico

Bad Bunny realizará el tour ‘No me quiero ir de aquí’, desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre, como parte de la promoción de su álbum más reciente ‘Debí Tirar Más Fotos’, que hace un homenaje a su isla natal y ha logrado un éxito mundial inmediato fusionando reguetón con salsa y plena.

Bad Bunny vendió todas las 400 mil entradas en tiempo récord de la serie de 30 conciertos.

Desestiman demanda contra Blake

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Un juez estadounidense desestimó, este lunes, la demanda multimillonaria que Justin Baldoni interpuso contra la actriz Blake Lively, su coprotagonista en la cinta “Romper el círculo”, en lo que los abogados de Lively consideraron una “victoria” dentro de su batalla legal.

En enero pasado, Baldoni acudió a la corte de Nueva York para acusar formalmente a Lively por difamación y otros cargos, luego de que ésta lo señalara de acoso sexual durante el rodaje. En la demanada también se incluyeron los nombres de Ryan Reynolds, sus publicistas y hasta el diario “The New York Times”, que cubría su disputa.

Esta mañana, el juez Lewis Liman falló a favor de la actriz, quien ya había pedido que las acusaciones en su contra se desestimaran. Baldoni reclamaba una compensación de 400 millones de dólares, y el magistrado también desechó la denuncia contra el NYT, al que exigía 250 millones.

Los abogados de Lively consideraron el fallo de Liman “una victoria” para la actriz y otros a quienes Baldoni “arrastró a su demanda de represalia”, y dijeron prepararse para la “siguiente ronda”, que es reclamar gastos y daños contra él y su productora, Wayfarer, por su “abusivo litigio”, según recoge Variety.

Lively demandó en diciembre de 2024 a Baldoni por acoso sexual en el rodaje de ‘It ends with us’ y por atacarla posteriormente con una campaña de desprestigio cuando hizo públicas sus acusaciones.

El juez Liman opinó que las acusaciones iniciales de Lively las hizo en un tribunal civil de California y están protegidas de contrademandas por “inmunidad” judicial, y agregó que también el trabajo del NYT (diario que se hizo eco del caso) está protegido por los derechos a la libre información.

Liman opinó además que las declaraciones del marido y la publicista de Lively sobre el supuesto acoso de Baldoni no constituyeron difamación, porque se basaban en la versión de los hechos de la actriz.

Baldoni ha negado todas las acusaciones de acoso sexual y represalias presentadas por Lively, cuya demanda llegará a juicio el 9 de marzo de 2026.

Sanz y Shakira expresan su amor

AGENCIAS MIAMI

Alejandro Sanz y Shakira volvieron llamar la atención en redes sociales, luego de un video entre ambos. En una presentación reciente, el cantante español le dijo “Te amo” a la estrella colombiana durante un concierto a la vista de miles de fans.

A través de TikTok y “X”, fans comenzaron a rumorar un nuevo romance entre

Más actores para Harry Potter

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La plataforma de streaming de HBO reveló los nombres de los nuevos actores que interpretarán a los personajes secundarios de la serie de Harry Potter. Ya por fin se mencionó quién interpretará al icónico antagonista Draco Malfoy. El nuevo reparto del proyecto mágico incluye a nuevos talentos como Leo Earley, Parvati Patil, Daniel Rigby, entre muchos otros. Fans de todo el mundo están emocionados por ver este nuevo proyecto en la pantalla chica. ¿Qué actores estarán en la nueva serie de Harry Potter?

Después del anuncio de los nuevos protagonistas de la serie de Harry Potter, HBO reveló los nombres y personajes que se sumarán al proyecto. Los jóvenes talentos guardarán similitudes con sus edades conforme al libro de J. K. Rowling.

De acuerdo con “The Hollywood

ambos artistas, quienes han compartido una íntima amistad desde hace más de 20 años. Tanto Sanz como Shakira han compartido escenarios y canciones juntos.

¿Por qué se rumora una relación entre Alejandro Sanz y Shakira?

Actualmente, Alejandro Sanz tiene a su pareja Candela Márquez, pero ahora ha crecido un nuevo rumor que apuntaría al inicio de una nueva relación. El intérprete de “Corazón Partío” ha estado tra-

bajando de cerca con Shakira e incluso lanzaron el tema “Bésame”. Alejandro Sanz fue uno de los artistas invitados en el concierto de Shakira en Miami, como parte de la gira “‘Las Mujeres Ya no Lloran World Tour”. Al finalizar su presentación, las estrellas demostraron su química en el escenario, e incluso Sanz le dijo en el oído a Shakira “Te amo”.

Fans piden que Shakira y Alejandro Sanz estén juntos

Reporter”, entre el elenco se encuentran nombres como: Katherine Parkinson (Molly Weasley)

Johnny Flynn (Lucius Malfoy)

Lox Pratt (Draco Malfoy)

Leo Earley (Seamus Finnigan)

Alessia Leoni (Parvati Patil)

Sienna Moosah (Lavender Brown)

Bel Powley (Petunia Dursley)

Daniel Rigby (Vernon Dursley)

Bertie Carvel (Cornelius Fudge)

Anuncian más actores para la serie de Harry Potter.

Anuncian más actores para la serie de Harry Potter.

Personajes de la serie de Harry Potter serán más jóvenes

Actores como Bel Powley y Daniel Rigby, quienes interpretarán a los tíos muggles de Harry Potter, fue-

ron escogidos por sus edades. En el libro, los Dursley rondan entre los 30 y 35 años en “Harry Potter y la piedra filosofal”.

¿Qué actores de la película regresarán a la serie de Harry Potter?

Los actores que interpretaron a Ron Weasley, Harry Potter y Hermione Granger no han confirmado su regreso a la serie. Sin embargo, Tom Felton, quien fue “Draco Malfoy”, regresará para la obra de Broadway.

El actor Tom Felton regresará al “Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería” como el padre de Scorpius Malfoy. Aún se desconoce la fecha exacta del estreno de la serie de Harry Potter, pero podría estrenarse entre 2026 y 2027.

Los fans han pedido que haya una relación entre los artistas y han hecho comentarios como “Eso es tuyo, amiga, date cuenta”, “Es que era ese, Shaki, era ese”, “Ya sean novios”, “Shaki, mamita, era con este español”, entre otros. En una entrevista, la intérprete de “Ciega, Sordomuda” confesó que entre ella y Alejandro Sanz existe una gran amistad:

“Tiene las tres A de Amigo, Artista y la que lleva su nombre. Las tres las tiene en mayúsculas. Es Alejandro Magno, es grande en su corazón, su sensibilidad, su arte, lo que dice”.

Shakira

Desde 2005, en su primera colaboración en la canción de “La Tortura”, Shakira y Alejandro Sanz han enfrentado diversos rumores sobre una relación; sin embargo, ninguno de los dos ha confirmado algo más allá de una amistad.

Morrisey confirma su regreso

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Después del silencio incómodo que dejó la cancelación de su concierto en 2024, Morrissey decidió saldar la deuda que tenía con el público mexicano y acaba de anunciar su regreso a nuestro país.

Esta vez no es un rumor ni una esperanza alimentada por fanáticos: el exlíder de The Smiths ha confirmado su visita a tierras aztecas con dos presentaciones programadas para finales de este 2025.

La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales de Ocesa y bastaron solo unos minutos para que los comentarios inundaran Internet. Algunos celebraron, mientas que otros, más escépticos, recordaron con ironía su historial de cancelaciones: “Hasta no verlo en el escenario, no lo creo”, “¿La cancelación cuando será anunciada?, “¿Pero me juras que ahora sí?”, escribieron varios usuarios.

¿Cuándo se presentará Morrisey en México?

De acuerdo con la publicación de Instagram, el británico llegará a México para dar dos conciertos en dos de las ciuda-

des más importantes del país.

La primera parada será el próximo 31 de octubre en el Palacio de los Deportes de la CDMX, y días después, el 4 de noviembre, llegará al Auditorio Telmex de Guadalajara. ¿Cuándo inicia la preventa?

Según reveló Ocesa, los boletos podrán ser adquiridos a través de la página de Ticketmaster, y la dinámica será la siguiente:

Este próximo 12 de junio se realizará una preventa a la que solo podrán acceder los clientes de Banamex. Mientras que la venta al público general comenzará un día más tarde.

México vs Turquía

AGENCIAS ESTO

La historia del futbol está hecha de primeras veces. De partidos que abren una historia, de rivales nuevos y de estadios que por fin conocen el eco de un himno nacional. El conjunto de México vivirá uno de esos momentos especiales este martes al enfrentarse por primera vez a Turquía, en un duelo internacional que nunca antes se ha disputado a nivel mayor.

Será el primer partido entre México vs Turquía

Contra una nación que apenas suma un par de apariciones en Copas del Mundo (1954 y 2002) y como un equipo en reconstrucción desde hace varios años, la posibilidad de verse las caras dentro de una cancha había sido imposible, por lo menos hasta ahora. Por esa razón, el compromiso en Chapel Hill será verdaderamente inédito.

El rival no será menor para el equipo de todos. Los Turcos llegarán como cuartofinalistas

Pachuca quiere a Arturo Vidal

El conjunto del Pachuca quiere tener una histórica participación en el Mundial de Clubes 2025, por eso es que quiere seguir reforzando su plantilla para el torneo internacional.

Pachuca quiere a Arturo Vidal

Reportes del periodista César Luis Merlo indican que los Tuzos están negociando el préstamo del chileno Arturo Vidal para disputar la justa del próximo verano.

Actualmente, el andino se encuentra en el conjunto de Colo Colo, equipo al que llegó

de la Eurocopa 2024, con una generación talentosa encabezada por nombres como Arda Güler (Real Madrid), Kenan Yildiz (Juventus) y Orkun Kokçu (Benfica). Será un sinodal de alto nivel para el equipo de Javier Aguirre, a pocos días de debutar en la Copa Oro 2025, que incluso venció a Estados Unidos hace unos días.

México buscará corregir el rumbo tras la derrota ante Suiza y seguir con varios ajustes en su alineación para encontrar su mejor versión. Del otro lado,

a principios del 2024 y con el que suma 13 tantos y cinco asistencias en 82 partidos disputados.

La misma fuente reportas que el equipo chileno ya tiene la oferta sobre la mesa, sin embargo, aún no hay una respuesta formal.

Cabe destacar que Arturo Vidal tiene un gran paso por la mejores ligs del mundo, jugando en equipos como Bayer Leverkusen, Inter de Milán, Bayern Múnich, Juventus y Flamengo.

¿Qué jugadores reforzarán a Pachuca para el Mundial de Clubes?

Los jugadores que participaarán con Pachuca en el Mundial de Clubes son:

Agustín Palavecino

Federico Pereira

José Castillo

Robert Kenedy

Pachuca se quedó sin Guillermo Almada

El conjunto de Pachuca se encuentra en el grupo H del Mundial de Clubes, en el que jugará contra el Real Madrid, de España, el RB Salzburg, de Austria y el Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Recientemente, Guillermo Almada dejó al equipo hidalguense, y su ligar fue ocupado por Jaime Lozano, quien ya tiene experiencia en equipos como Querétaro, Necaxa y con la Selección Mexicana., además de haber ganado la medalla de plata con el tricolor en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021 y la Copa Oro de 2023 con la selección mayor.

Turquía también lo verá como una prueba seria antes de su competencia oficial en la UEFA. Lo que es un hecho es que será un duelo sin antecedentes oficiales a nivel mayor, pero que a partir de ahora comenzará a escribir su propia historia México nunca ha jugado en Chapell Hill Como si el partido necesitara más temas históricos, la sede también marcará otro hecho sin precedentes. Será la primera vez que la Selección Mexicana juegue en Chapel Hill, Carolina

Piojo

listo para su hazaña

AGENCIAS ESTO

Miguel Herrera y Costa Rica continúan con su camino para conseguir su boleto a la Copa del Mundo de 2026, y para ello, este martes enfrentarán a Trinidad y Tobago, y será un enfrentamiento directo por el liderato del Grupo B y se jugará en el Estadio Nacional de Costa Rica, en San José, capital tica.

De la mano del técnico Miguel Herrera, la actual Costa Rica está haciendo historia y podría continuar en esa línea en el partido ante los trinitarios que son el actual dolor de cabeza de los ticos. Pues son el rival directo en su sector, ya que Costa Rica tiene, luego de haber vencido 0-8 a Bahamas, nueve puntos, que son con los que lidera el Grupo B, mientras que Trinidad y Tobago tiene siete unidades, por lo que el ganador del duelo entre ambos determinará al mejor de su grupo.

Historial del Costa Rica vs Trinidad y Tobago

Hasta el momento, entre Costa Riva y Trinidad y Tobago se han jugado 26 partidos, de los cuales son 19 triunfos para los costarricenses, tres para los trinitarios y únicamente cuatro empates. De hecho, la ocasión más reciente en la que se enfrentaron en una Eliminatoria mundialista fue en 2017, y los ticos ganaron 2-1 con anotaciones

del Norte, y la primera vez que un partido internacional de selecciones se dispute en esa entidad.

El escenario será el imponente Kenan Stadium, con capacidad para 50 mil personas y casa del equipo de futbol americano de la Universidad de Carolina del Norte. Por décadas ha vibrado con tacleadas, touchdowns y ovaciones universitarias. Hoy por fin vibrará con cánticos en español y banderas tricolores ondeando al ritmo del “¡México, México!”.

de Francisco Calvo y Bryan Ruiz. Miguel Herrera, histórico con Costa Rica

Y el técnico mexicano Miguel Herrera ya es histórico en Costa Rica, ya que el sábado pasado la Selección tica consiguió su mayor goleada en Eliminatorias mundialistas en la historia, pues venció 0-8 a Bahamas y con ese resultado calificó matemáticamente y de manera directa a la tercera ronda. Pero para los costarricenses, lo más importante fue el hecho de que rompieran récord al anotar ocho goles, pues la marca máxima era de siete, misma que lograron en tres ocasiones (a Jamaica en 1965, Surinam en 2008 y la más reciente a Guyana en 2012).

“Todo lo que trabajamos vale la pena. Me gustó la actitud, la determinación que tuvo el equipo para buscar el resultado y al final de cuentas lo que importa es el funcionamiento”, dijo el ‘Piojo’ al término del juego ante Bahamas.

Marko minimiza a Piastri

AGENCIAS ESTO

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, aseguró que Oscar Piastri, actual líder de la temporada 2025 de la Fórmula 1, aún no está al nivel de Max Verstappen, quien ostenta el tetracampeón de la categoría.

La Selección Mexicana no jugará en el Estadio BBVA durante su participación en la Copa del Mundo 2026, situación que Paola Longoria lamentó durante el World Football Summit, sin embargo, espera que Cristiano Ronaldo vea acción en el ‘Gigante de Acero’.

“Ay, sin duda la Selección Mexicana. Me hubiera encantado que jugara aquí en Monterrey”, lamentó en charla con ESTO.

“Obviamente me gustaría, como lo decía, un Portugal. ¿Quién no quiere ver a Cristiano Ronaldo? España, Croacia, pues todo. Yo creo Brasil, que también es uno de los grandes líderes en el fútbol. Pero bueno, yo creo que lo que se va a vivir en este Mundial, simplemente es la pasión por el fútbol”.

Paola Longoria confesó que sus expectativas de los regiomontanos son muy altas para la Copa del Mundo.

“Ustedes saben que, en México, como lo dije, es el país número uno. Somos súper futboleros. Me encanta aquí en Monterrey, en específico, cuando juega Tigres, cuando juegan Rayados. Es una fiesta, es una locura. Imagínate ahora un Mundial”, afirmó.

Paola Longoria recomienda los mejores lugares turísticos de Monterrey

Aunque Paola Longoria es nacida en San Luis Potosí, Monterrey es la ciudad que eligió para vivir desde hace varios años, por ello es que recomendó varios lugares para los turistas que llegarán a Nuevo León para el Mundial 2026.

“El cabrito y la carnita asada, no puede faltar. Así que hay mucha gastronomía aquí en Nuevo León. El Parque Fundidora es uno de los grandes parques ya de muchos años. La Cola de Caballo, hay mucho la verdad, mucho turismo. Por ahí el Barrial, donde van a estar entrenando. También se está haciendo infraestructura de un Cristo, parecido al Cristo de Rio de Janeiro, el Cristo Redentor”, declaró. Longoria celebra que México albergue el Mundial Femenil

Hace unos días en un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol publicó en un comunicafo que México será sede del Mundial Femenil 2031 junto a Estados Unidos, situación que Paola Longoria celebró.

“Qué gran noticia ver que el fútbol femenil cada vez sigue creciendo, cada vez va ganando más espacios. Y bueno, pues qué padre, qué gran noticia que el fútbol femenil sigue abriendo más espacio y ganando más lugar, porque las mujeres también podemos”, cerró.

Marko reconoció que Piastri aprende rápido y analiza de manera correcta las carreras “es un analista frío por naturaleza, casi nada lo altera y mejora cada vez más pero aún no está al nivel de Max”, declaró para ServusTV.

¿Qué opina Helmut Marko de Oscar Piastri?

“Lando Norris volvió a estar mucho mejor en Montecarlo”, comentó Marko y aseguró que Piastri “todavía tiene ciertos altibajos”, por ello, señaló que aún no se puede comparar al australiano con el neerlandés.

Por otra parte, Helmut señaló que en Red Bull ya dan por perdido el campeonato de constructores debido al irregular trabajo realizado por el japonés Yuki Tsunoda.

“En el campeonato de constructores ya hemos dado por perdida la victoria general, ya no tenemos ninguna posibilidad allí. Esto se debe, por supuesto, también al segundo piloto, porque Yuki Tsunoda está empezando a avanzar lentamente”.

“Tsunoda ha sumado un solo punto en el campeonato mundial en las últimas tres carreras, y eso, obviamente, no es satisfactorio”.

Por lo pronto, este fin de semana se realizará el Gran Premio de Canadá en el Circuito Gilles Villeneuve. Actualmente, la escu-

dería de las bebidas energizantes se encuentra hasta el cuarto sitio de la clasificación de constructores con 144 puntos, por debajo de McLaren que tiene 362, Ferrari con 165, además de Mercedes que acumula 159.

En cuanto a la posición de los pilotos, Piastri se aleja cada vez más de Verstappen; el corredor australiano 186 puntos y se encuentra por arriba 49 unidades de Max que se localiza en el tercer escalón; en el segundo se ubica Lando Norris con 176.

La carrera de Canadá es la décima del serial; después de disputarse la misma, la Fórmula 1 regresará a Europa para encarar el Gran Premio de Austria, que se realizará el 29 del mes en curso.

AGENCIAS

ESTO

Bajo la dirección técnica del mexicano Luis Fernando Tena, la Selección de Guatemala sigue trabajando por hacer realidad el sueño de, por primera vez en su historia, asistir a una Copa del Mundo, y para ello, su siguiente escalón es el duelo de este martes ante Jamaica, en el Estadio Nacional de Kingston.

Dicho partido es entre rivales directos, ya que el resultado definirá al líder del Grupo E, que hasta el momento es de la escuadra chapina con nueve puntos, y aunque Jamaica tiene la misma cantidad, los guatemaltecos están arriba por la cantidad de goles anotados.

Hace más de 10 años de la última vez que Jamaica y Guatemala se encontraron en una eliminatoria mundialista; fue el 12 de octubre de

2012, cuando la eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014 hizo que ambos equipos se enfrentaran y al final los chapines se llevaron el triunfo 2-1 y jugando de local. Guatemala y Tena también piensan en Copa Oro Y aunque todavía no logran el objetivo de conseguir su boleto a la Copa del Mundo, la Selección de Guatemala está orgullosa del camino que lleva y lo que ha hecho hasta el momento. De hecho, su técnico Luis Fernando Tena expre-

só, luego de vencer 4-2 a República Dominicana e incluso de haber remontado el marcador, la satisfacción que le generó a todo el equipo haber avanzado a la siguiente fase. “Clasificar en casa, con estadio lleno y una afición entregada, fue muy significativo. La gente se fue feliz, y eso nos llena. Sí, es lo más importante que hemos hecho hasta ahora. Festejamos muchísimo porque fue un partido que nos tuvo tensos durante seis meses. Lo analizamos a fondo, jugador por jugador. Hubiera sido muy duro quedar fuera en esta fase”, dijo al término del juego que les ganaron a los dominicanos.

Y aunque la prioridad es el juego de este martes ante Jamaica, Luis Fernando Tena y todo su equipo piensan ya también en su participación en la Copa Oro, así como en los partidos que tendrán en los próximos meses de septiembre y noviembre para seguir avanzando con rumbo al Mundial venidero.

Cristiano ídolo de Paola Longoria
Tena, por el sueño

Inicia limpieza de Laguna Negra

AGENCIAS

ACAPULCO, GRO.

Al iniciar labores, la brigada de limpieza de la Laguna Negra de Puerto Marqués, se topó con la migración de los cangrejos, fenómeno que se registra anualmente tras el inicio de la temporada de lluvias. Entre la basura acumulada en la orilla de la laguna durante los últimos meses, donde abundan desperdicios, helechos que crecen de la humedad, agua de servicio, muebles, latas de cerveza aplastadas, envases de plástico, utensilios de unicel, olor a podrido en algunos tramos, surgen filas de cangrejos que emergen a la superficie lagunar cuando comienzan las tormentas, en busca de migrar al mar.

La mañana del lunes a las 6 horas inició la brigada de limpieza en la laguna negra, convocada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en coordinación con la comisaría municipal de Puerto Marqués, prestadores de servicios, cooperativas del lugar y

trabajadores del cocodrilario.

El ciclo natural del cuerpo de agua vio acelerado su proceso de degradación tras el paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023, por lo que prestadores de servicios plantearon a directivos de Fonatur que encabezan el programa de rescate Acapulco se transforma contigo, la necesidad apremiante de emprender una jornada de limpieza a fondo en la laguna negra de Puerto Marqués.

La ribera de la laguna se convirtió en tiradero de basura, donde se han acumulado muebles, embarcaciones abandonadas, desperdicios, lo que ha restado fluidez y oxige-

La exigencia de autoridades estadunidenses para que los operadores de tractocamiones hablen inglés básico ha generado una creciente preocupación entre transportistas mexicanos que realizan cruces internacionales. Ante ello, el Centro de Capacitación para el Trabajo (CECATI) ha reforzado su oferta educa-

Taxistas

bloquean Eje Central

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Poco más de 100 taxistas con sus vehículos realiza una manifestación y bloqueó momentáneo en Eje Central, con el objetivo de arribar al Zócalo capitalino.

La protesta inició la mañana de este lunes en las inmediaciones de la Glorieta de Insurgentes, para pedir a las autoridades la suspensión del programa de foto multas.

Los taxistas se colocaron en avenida de Insurgentes, justo frente a la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Ahí solicitaron ser atendidos tanto por la SSC como por la Secretaría de Movilidad.

Una funcionaria de la Semovi se presentó al lugar y ofreció recibirlos para conocer sus demandas, sin embargo, las diferentes agrupaciones de taxistas se negaron a la reunión.

Minutos más tarde amagaron con cerrar diferentes vialidades, pero les informaron que el día de mañana sostendrían una reunión con el secretario Héctor Ulises García Nieto.

nación al proceso de regeneración natural del cuerpo de agua, en el que converge el afluente del canal del Colacho y el río de la Sabana, con miles de litros de aguas residuales.

Entre las especies afectadas se encuentran los cangrejos, cuyo camino al mar ha sido obstaculizado por caminos de cemento y desarrollos inmobiliarios en la zona Diamante de Acapulco.

En su andar hacia el mar, los crustáceos buscan hendiduras en las bardas de cemento, escalan árboles, bloques de concreto, maleza, basura y desechos de plástico, para seguir desplazándose en la migración de los cangrejos, que se abren paso entre los obstáculos que le ha impuesto la urbanización, lo cual ha provocado que la población de cangrejos disminuya en el área.

Participa también en la brigada de limpieza, que concluirá el próximo jueves, personal de la Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Guardia Nacional y dependencias ambientales.

tiva con cursos específicos de inglés para conductores.

Patricia Moreno Arvizu, directora del CECATI 193, explicó que desde hace años el centro incluye el curso de inglés para

Además, ingresaron un documento con sus demandas a oficialía de partes de la SSC, para realizar el retiro de la manifestación con miras al Zócalo capitalino.

transfers dentro del programa de formación de nuevos operadores. Este módulo prepara a los conductores para responder preguntas básicas y manejar situaciones comunes al cruzar la frontera.

Debido a la demanda creciente, el CECATI está valorando abrir nuevas modalidades del curso durante fines de semana, con sesiones más largas, para facilitar el acceso a operadores que ya están activos y no pueden asistir entre semana. Actualmente, las clases se imparten de lunes a viernes de 6 a 8 de la noche.

“El curso está diseñado con un enfoque práctico y técnico, utilizando voca-

bulario, frases clave y escenarios reales que enfrentan los conductores al llegar a las garitas de ingreso a Estados Unidos”, detalló Moreno Arvizu, quien reiteró que las inscripciones para el próximo curso, que inicia el 17 de junio, ya están abiertas. Con esta medida, se busca no sólo cumplir con los requisitos internacionales, sino también dar a los operadores una herramienta clave para mejorar su desempeño y seguridad en el trabajo. La directora invitó a los interesados a acercarse al plantel para más información y destacó la importancia de estar preparados ante las nuevas reglas del comercio transfronterizo.

Michelin cerrará Operaciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Michelin México y Centroamérica cerrará sus operaciones industriales a finales de 2025 en su planta de Querétaro- la primera que instaló en México- por lo que comenzará a reducir la producción de llantas en ese complejo, informó la firma en un comunicado.

No obstante, la compañía continuará sus operaciones industriales en el sitio ubicado en León, Guanajuato, una de las plantas más modernas del grupo. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, publicó en su cuenta de X, que Michelin informó a su dependencia que decidió fusionar la planta de Querétaro con la que tiene en León, Guanajuato. “La fusión es porque en ésta se producen las llantas más adecuadas al mercado actual de nuestro país.

Alarma por abandono de adultos

AGENCIAS TAMAULIPAS

El abandono de adultos mayores en esta ciudad está alcanzando niveles alarmantes, denunció el regidor, José Hemin Pascacio Rodríguez, tras realizar recorridos por diversas colonias del poniente. Según reportes iniciales, en zonas como Lomas del Río, La Joya y La Sandía se han identificado hasta 80 casos de adultos mayores viviendo en condiciones deplorables.

Durante sus visitas casa por

Michelin mantiene su presencia y compromiso con México”, difundió el funcionario. En tanto, Michelin dijo que ha tomado la decisión de detener la producción en la planta de Querétaro para dar tiempo a la dirección, durante esta semana, de entablar discusiones colectivas con los empleados. “Es una decisión tomada como último recurso, impulsada por cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras”, manifestó la empresa.

Michelin continuará operaciones en su sede corporativa en Querétaro, incluyendo su Centro de Servicios Corporativos Compartidos (CBS) y sus operaciones comerciales, atendiendo sus líneas de negocio de llantas para automóviles, camiones, minería, agricultura y especializados. La planta de Querétaro actualmente produce 500 mil millones de llantas

de la marca BFGoodrich al año para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras. También cuenta con un taller de producción de bandas de renovado para llantas de camión. “Existe un compromiso de apoyar a cada empleado hacia su futuro”, mencionó la firma.

Agregó que en línea con sus valores se compromete a apoyar a cada uno de sus 480 empleados, por lo que en las próximas semanas se darán a conocer las medidas de apoyo, incluyendo el paquete de indemnización económica y beneficios, asistencia para la preparación en la búsqueda de un nuevo empleo y una oferta de capacitación externa para mejorar o adquirir nuevas habilidades que aumenten su empleabilidad de acuerdo con las demandas del mercado laboral.

“Además, Michelin colaborará con líderes locales y estatales para determinar la

casa, Pascacio ha documentado casos de personas de entre 60 y 85 años que viven sin atención, higiene ni compañía. “He encontrado adultos mayores con más de medio año sin cortarse el cabello y más de 12 días sin cambiar -

mejor manera de brindar apoyo, incluso después de la transición”, comentó. La compañía destacó que tiene un fondo específico que permitirá el desarrollo de actividades sostenibles en beneficio del Estado y la comunidad local. Motivos operativos Michelin precisó que la decisión de cerrar la planta es resultado de una revisión exhaustiva de sus operaciones, considerando que la tendencia del mercado para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras se está orientado hacia tamaños de llantas mayores, para los cuales la planta de Querétaro no cuenta con la infraestructura necesaria para producirlas. Además, señaló que la planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico, lo que hace inviable convertirla en una instalación competitiva que cumpla con las demandas actuales del mercado. “Poner fin a la historia de nuestra primera planta de México ha sido una de las decisiones más difíciles que hayamos tenido que tomar. Se decidió después de evaluar todas las alternativas posibles”, aseguró. Matthieu Aubron, CEO de Michelin Región México y Centroamérica, expuso que el cierre de la planta de Querétaro marca el comienzo de un nuevo capítulo mientras Michelin continúa adaptándose a las condiciones actuales del mercado y mantiene su compromiso con México.

se de ropa. Es inhumano”, expresó con preocupación. El regidor subrayó que muchos de estos adultos mayores dedicaron su vida a formar familias, pero hoy viven en el olvido. “Hay personas que tuvieron hasta ocho

hijos, y ninguno los visita. Es una muestra dolorosa del deterioro de los valores familiares”, lamentó.

Pascacio recordó que la ley protege a los adultos mayores y que, gracias a las reformas al Código Civil Federal, los

hijos están legalmente obligados a brindarles cuidados, sin importar si recibieron herencias o propiedades. “El DIF puede intervenir, y si no hay conciliación, se actúa por la vía legal”, explicó. Finalmente, hizo un llamado a la conciencia colectiva: “Un día todos llegaremos a esa etapa de la vida. Lo que hagamos hoy como sociedad será el reflejo de lo que recibiremos mañana. No podemos seguir permitiendo este abandono silencioso”, concluyó.

China rompe récord en importación

AGENCIAS PEKÍN

Las importaciones chinas de soya alcanzaron la cifra récord de 13.92 millones de toneladas métricas en mayo, mostraron el lunes los datos de aduanas, más del doble del volumen importado en abril, al normalizarse la velocidad de los trámites aduaneros y recuperarse el ritmo de funcionamiento de las plantas trituradoras.

Las importaciones de mayo aumentaron 36.2 por ciento respecto a los

El Pentágono despliega

marines

El comandante en jefe Donald Trump ha ordenado el despliegue de los Marines -fuerza élite empleada históricamente como vanguardia en invasiones e intervenciones de otros países- a las calles de Los Ángeles para apoyar a las tropas de la Guardia Nacional, despachadas desde el domingo, intensificando su represión de protestas en esa región de California ante redadas anti inmigrantes de alto perfil iniciadas en viernes.

Los Marines no participarán directamente en actividades de aplicación de la ley por ahora, y no se ha detallado precisamente cuál será su tarea. Las fuerzas armadas no pueden participar en actividades policiacas, pero el presidente está amenazando con invocar la llamada Ley de Insurrección -una ley antigua de 1807 que permitiría emplear a los militares para suprimir violencia que se califica como una rebelión contra la autoridad

10.22 millones de toneladas métricas del mismo periodo del año anterior, según cálculos de Reuters a partir de datos aduaneros.

En abril, las importaciones se habían desplomado a su nivel más bajo en 10 años, 6.08 millones de toneladas métricas, ya que los prolongados retrasos aduaneros y los envíos tardíos desde Brasil -causados por la ralentización de la cosecha y problemas logísticos- perturbaron el flujo habitual de mercancías.

Para los cinco primeros meses del año, las importaciones ascendieron

del gobierno de Estados Unidos. Por ahora, con esta decisión, Trump ha intensificado su confrontación con el estado demócrata más grande del país y está al borde de generar una posible crisis constitucional sobre su poder para actuar en lo que sería una acción de represión en las calles de Estados Unidos. La Casa Blanca ha oscilado en su mensaje sobre a quien califica como la “amenaza” a Estados Unidos justificando el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y hasta amenazas de enviar a los Marines. Por un lado, sigue atacando a los “invasores” extranjeros criminales y, por otro lado, a la “izquierda radical” e instigadores “pagados”. También incluye entre sus enemigos a gobernadores,

a 37.11 millones de toneladas, 0.7 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas.

Menos crudo por mantenimiento en refinerías

Por su parte, las importaciones chinas de crudo cayeron en mayo a su ritmo diario más bajo en cuatro meses, al aumentar los trabajos de mantenimiento programados tanto en refinerías estatales como independientes.

Las importaciones de mayo en el mayor comprador de crudo del mundo

legisladores y alcaldes demócratas que se oponen y critican las medidas. “Fue una gran decisión”, se auto elogió Trump este lunes sobre el envió de la Guardia Nacional a Los Ángeles. Afirmó en su red social que si no hubiera hecho eso para enfrentar los “disturbios violentos e instigados. Los Ángeles hubiera quedado obliterado”, y condenó la inacción e ingratitud del gobernador demócrata de California Gavin Newsom y el alcalde demócrata Karen Bass de Los Ángeles. La noche del domingo, Trump anunció en su red social que estaba ordenado a la secretaría de Seguridad Interna, a su secretario de Defensa y a su Procuradora General “tomar toda acción necesaria para liberar a Los Ángeles de la invasión

ascendieron a 46.6 millones de toneladas métricas, equivalentes a 10.97 millones de barriles diarios (bpd), según datos de la Administración General de Aduanas. El volumen descendió 3 por ciento respecto a los 48.06 millones de toneladas de abril, y también cayó 0.78 por ciento respecto a mayo de 2024. En los cinco primeros meses de 2025, China importó 229.61 millones de toneladas métricas, o 11.1 millones de bpd, 0.3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos.

Migrante y poner fin a los disturbios Migrantes. El orden será restablecido, los ilegales serán expulsados y Los Ángeles quedará libre”. Hoy envió otro mensaje, ahora por su cuenta electoral, alertando de “un ataque contra la patria”, al referirse tanto a las protestas en Los Ángeles como para justificar la entrada en vigor de su prohibición de viaje contra una docena de países.

Un día antes, justificó él envió de las tropas de la Guardia Nacional al señalar que las protestas en Los Ángeles eran “una rebelión”, y utilizó una cláusula de una ley que le permite hacerlo sin consultar con gobernadores ante “una rebelión o el peligro de una rebelión contra la autoridad del gobierno de Estados Unidos”.

Al parecer, según la versión oficial, las protestas contra “la autoridad” son obra de algunas combinaciones de “izquierdosos radicales” con “invasores migrantes”. Por su parte, el gobernador Newsom de California y la alcalde Karen Bass de Los Ángeles, junto con legisladores que representan esa región, denuncian que los disturbios, confrontaciones violentas y más fueron provocados por las maniobras de la Casa Blanca y sus fuerzas federales.

Los humanos se creen el centro del universo y ni siquiera entienden su patio trasero. Juegan a ser dioses con plástico, petróleo y poder; contaminan océanos, talan selvas, incendian montañas sagradas y luego preguntan: “¿por qué nos pasa esto?”. Y mientras el termómetro del planeta grita, hay algo allá arriba que nos observa en silencio.

Porque sí, los OVNIs —o como ahora les dicen con maquillaje burocrático, UAPs— no sólo aparecen en desiertos ni sobre portaaviones, también se dejan ver donde la Tierra sufre: encima de volcanes activos, centrales nucleares, zonas de guerra, plataformas petroleras, fallas

ENTRE OVNIS Y ALIENS

OVNIS Y CAMBIO CLIMÁTICO: ¿OBSERVADORES O INTERVENTORES?

MARCIANO DOVALINA

sísmicas y glaciares en agonía.

¿Están documentando nuestra caída? ¿O están aquí para evitar que el mono con smartphone apriete el botón final?

En Chernobyl, testigos juraron haber visto una esfera luminosa antes de la explosión. En Fukushima, operarios narraron luces imposibles días previos al desastre. En México, hay reportes de naves sobre el Popocatépetl, como si vigilaran a la gran abuela dormida.

¿Coincidencias? O quizás estamos ante una vigilancia ecológica de nivel cósmico, como si fuéramos una especie protegida… que no se protege a sí misma.

Y entonces llega la pregunta incómo-

EPICENTRO

TRUMP CONTRA LA GRAN CIUDAD HISPANA

No es casualidad que Donald Trump haya puesto a Los Ángeles en la mira: es una de las ciudades más diversas de Estados Unidos y encarna como ninguna otra el ideal de una sociedad plural.

Es, además, la gran ciudad hispana de Estados Unidos.

Cerca del 47% de los angelinos se identifican como hispanos. Paramount, el suburbio obrero y mayoritariamente latino donde al menos 20 personas fueron arrestadas el sábado, es 82% latino. La ciudad tiene una enorme diversidad lingüística: el 60% de sus habitantes se comunica en español, coreano, armenio o una larga lista de idiomas. Únicamente el 40% habla solo inglés. Esta diversidad es el reflejo más claro de la identidad de la ciudad.

Es, también, la gran ciudad inmigrante de Estados Unidos.

Tiene la mayor población nacida en el extranjero de todo el país. Hay residentes provenientes de al menos 130 países. Casi el 40% de los angelinos son inmigrantes. Es la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo. La mayor comunidad salvadoreña fuera de El Salvador. La mayor comunidad coreana fuera de Corea. Lo mismo puede decirse de guatemaltecos, hondureños, filipinos, armenios y muchos más.

Para Trump y muchos de sus seguidores, esta pluralidad representa una amenaza. Pero se equivocan. Porque esa pluralidad es precisamente la fuente de su fuerza: su fuerza cultural y su fuerza económica. La suya y la del país entero.

Si California fuera un país, sería la quinta economía del mundo. Y esa fortaleza se debe, en gran medida, a los inmigrantes. Más allá del discurso político, los números revelan con claridad lo que cualquiera que haya vivido en Los Ángeles sabe: sin inmigrantes, California simplemente no funcionaría. En 2023, ocuparon el 38% de todos los empleos en el área metropolitana de Los Ángeles. Un tercio de los trabajos en California está en manos de personas nacidas fuera del país. Su impacto económico es profundo: los inmigrantes generan cerca del 32%

da: ¿nos observan o nos contienen?

Tal vez somos el virus, tal vez somos el experimento, tal vez la Tierra no es nuestra, y ellos —los otros, los que no necesitan visa ni oxígeno— vienen cada tanto a tomar nota del daño. ¿Te imaginas? Un Consejo Galáctico revisando informes: “Planeta 311: sigue sin aprender. Registro de avistamientos en zonas de colapso ambiental. Nivel de conciencia colectiva: negativo”.

No, no es paranoia, es geografía espiritual y geopolítica cósmica, los lugares donde más duele la Tierra, son también donde más aparecen ellos, como si fueran médicos de urgencias planetarias,

del PIB estatal —más de 715 mil millones de dólares al año—. En Los Ángeles, la comunidad aporta casi 40 mil millones en impuestos. El 28% del ingreso total de California proviene de hogares inmigrantes. Uno de cada tres propietarios de pequeñas empresas en el estado es inmigrante.

Perseguirlos es un acto de profunda injusticia e ingratitud. Y representa un asalto irracional a la prosperidad económica.

Me permito aquí un comentario personal. Viví en Los Ángeles durante más de una década. Tuve el privilegio de trabajar desde la comunidad hispana. Sé por qué está en Estados Unidos: busca trabajo honesto, una vida mejor para los suyos, una educación para sus hijos.

Recuerdo incontables historias de jóvenes que fueron los primeros en su familia en graduarse de preparatoria o universidad. Hijos de jornaleros, campesinos, gente que una generación atrás vendía leña en algún pueblo de México y hoy abrazan a sus hijos licenciados.

Esa es la comunidad de Los Ángeles. Esa es la comunidad hoy perseguida. Una comunidad que, a pesar de no tener acceso a la residencia o ciudadanía, paga sus impuestos y enseña a sus hijos a pertenecer, a agradecer a este país. No recuerdo un solo inmigrante que me haya expresado rechazo a Estados Unidos. Al contrario: solo gratitud, solo deseo de pertenecer.

o testigos de nuestra lenta y arrogante autodestrucción.

Así que, cuando mires al cielo y veas una luz extraña flotando sobre un bosque incendiado, no pienses en invasión, piensa en diagnóstico y pregúntate: ¿qué diría un extraterrestre de nosotros si leyera el mar muerto, la Amazonía mutilada o el aire de Monterrey?

Quizá el fenómeno OVNI no sea un misterio militar, sino un espejo y en ese reflejo, lo que duele no es lo desconocido… es lo que nos hemos hecho a nosotros mismos.

En El laberinto de la soledad, Octavio Paz retrata con precisión el modo en que México ha sido históricamente observado desde fuera: con ojos que no entienden, que no conocen, que no sienten. Nos han querido interpretar a la distancia, desde una altura moral imaginaria, con referencias que no nos pertenecen. Se nos ha dicho cómo debemos gobernarnos, cómo debemos juzgar y cómo debemos vivir.

Esta imposición de significados no es un mero error metodológico, sino también una forma de dominación. Es una herencia colonial que se disfraza de civilidad. Es el viejo reflejo de quienes creen que América Latina —y en especial México— tiene que pedir permiso para ejercer su soberanía.

Ese mismo reflejo está presente en el informe preliminar de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral del 1 de junio pasado en México, en el que, por primera vez, el pueblo eligió de manera directa y libre a las y los integrantes del Poder Judicial. Un hecho sin precedentes y un paso adelante en nuestra democracia participativa, que refrenda el principio fundamental de nuestra Constitución: el pueblo manda.

Pero parece que eso no le gustó a la OEA. Con un tono que recuerda más a los dictámenes coloniales que a una evaluación técnica, se atrevió a sugerir que el modelo que elegimos —el que aprobamos en nuestras leyes y ejerció la ciudadanía con plena legalidad— no debería replicarse. Como si fuéramos menores de edad en el concierto de las naciones, como si no tuviéramos derecho a decidir nuestro propio destino.

Este tipo de juicios no son nuevos. Son parte de una larga historia de intervenciones disfrazadas de observaciones. Recordemos que la OEA no es una institución neutra. Surgió en 1948, en pleno inicio de la Guerra Fría, como un instrumento para contener el avance de las ideologías que Estados Unidos consideraba peligrosas para sus intereses. Desde entonces interviene, presiona e intenta moldear el rumbo de Latinoamérica. En el Congreso ya hicimos ese extrañamiento, a nombre de millones de mexicanas y mexicanos que no aceptan este tipo de intervenciones y rechazan el contenido y el tono del informe preliminar de la OEA, pues dicho organismo rebasó los límites de su mandato y violó su propio marco jurídico, en particular el artículo 3 de su Carta, el cual establece claramente el derecho de cada Estado a organizarse como le convenga, sin injerencias externas.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ya se hizo lo propio. Con firmeza y diplomacia, se envió una nota al Secretario General de la OEA para expresar el rechazo de México a los juicios emitidos por su misión observadora, porque no vamos a permitir que se cuestione desde fuera lo que se ha construido desde dentro con base en nuestra Carta Magna, en nuestras leyes y, sobre todo, en la voluntad popular. Hay algo que debemos dejar muy claro: en México, desde 2018, las decisiones las toma el pueblo. Y este nuevo paradigma democrático implica una profunda transformación de la vida pública que, por supuesto, genera resistencias.

RICARDO MONREAL ÁVILA

Fuerte accidente vial

Un aparatoso accidente automovilístico se registró esta tarde a la altura de la escuela Benito Juárez, sobre el Boulevard Central Poniente, dejando como saldo un hombre gravemente herido y cuantiosos daños materiales.

El percance involucró a una motocicleta de la línea FT150, color gris, tripulada por un hombre identificado como Mario N., quien resultó con lesiones de gravedad tras el fuerte impacto. El estado de salud del motociclista fue reportado como crítico, ya que presentaba síntomas de shock y sufrió una convulsión mientras permanecía tendido a un costado del camellón.

El segundo vehículo involucrado es un automóvil Nissan Sentra, color vino, conducido por un joven de aproximadamente 20 años de edad. El auto presentó severos daños en la parte frontal. El conductor fue detenido en el lugar por elementos de la Policía Municipal y posteriormente trasladado a las instancias correspondientes para determinar su situación legal.

Al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y del Ejército Mexicano, quienes acordonaron la zona y tomaron conocimiento de los hechos. Más tarde, peritos de tránsito arribaron para realizar las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades.

Ejecutado

a Balazos

Hombres armados ingresaron a un domicilio y ejecutaron a balazos a un hombre. Según versiones preliminares, los agresores llegaron a bordo de una camioneta blanca, y huyeron con rumbo desconocido.

El homicidio se registró en la calle Plutarco Elías Calles número 7, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, donde vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar las detonaciones.

La víctima fue identificada como Luis Alfredo Leandro Flores, de 36 años, alias El Gallo quien recibió dos impactos de bala: uno en el pecho y otro en el costado.

Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Municipal y personal de la Marina, quie-

Auto termina semivolcado

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un automóvil terminó volcado en el estacionamiento de la barda de Plaza 10 4 de Coatzacoalcos.

nes acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado. Peritos criminalistas y agentes ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al Servicio Médico Forense.

La Fiscalía General del Estado será la encargada de abrir la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer los hechos, pero hasta el momento no hay información alguna para llevar a la captura de los responsables.

El hecho se presentó la mañana de este lunes poco antes de las 7 de la mañana en el cruce de la avenida Abraham Zabludovsky esquina con malecón costero de la colonia Pensiones.

De acuerdo con la información recabada cuatro jóvenes en apa-

rente estado de ebriedad perdieron el control, banquetearon y terminaron con el vehículo semivolcado en el estacionamiento.

A pesar de lo aparatoso del acci-

dente, los ocupantes resultaron ilesos y huyeron del sitio en una camioneta.

La unidad siniestrada era un Nissan Versa blanco con placas YLV-746A del estado de Veracruz, cuyas bolsas de aire se activaron y prácticamente quedó destrozado de la parte delantera.

Al lugar acudió personal de tránsito del estado quienes tomaron conocimiento del accidente, así como la empresa aseguradora para deslindar responsabilidades.

Tripulantes de una unidad que casi es impactada, lo golpearon brutalmente, tras culparlo de provocar la volcadura

AGENCIAS VERACRUZ

Un conductor de tráiler fue brutalmente golpeado por tripulantes de un vehículo tras haber volcado la mañana de

Vuelca tráiler

este lunes en la carretera federal 140 Veracruz - Xalapa. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes alrededor del mediodía cuando el conductor del tráiler tomó a exceso de velocidad la salida del recinto portuario y al dar la vuelta volcó sobre su lado

izquierdo.

Benito “N” tripulaba la unidad marca Freightliner color roja por el corredor del kilómetro 13.5 proveniente del Recinto Portuario, él mismo admitió que tomó la curva a muy alta velocidad y el peso lo venció.

Derrapa por imprudente

Motociclista termina en la sala de urgencias tras accidentarse en el bulevar Patricio Chirinos

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio al conducir a exceso de velocidad y de forma imprudente derrapó mientras viajaba a bordo de una motocicleta ocasionándose algunas lesiones, los hechos se registraron la noche de este domingo en el bulevar Patricio Chirinos del antes mencionado el sector. Aproximadamente a las 23:30 horas de este día un individuo identificado como Óscar

M. V. de 37 años de edad circulaba a bordo de una motocicleta Italika, modelo 250Z, sin placas de circulación.

Lo anterior lo hacía proveniente del Libramiento de la ciudad y con dirección hacia el bulevar Patricio Chirinos, fue cuando llegó a la entrada de esta última vialidad en dónde perdió el control de su unidad y se estrelló contra el camellón proyectándose contra el contra el suelo.

Este terminó tendido boca abajo y con golpes diversos en

distintas partes del cuerpo por lo que fue necesaria la presencia de autoridades, así como de paramédicos de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad. El lesionado fue atendido por los técnicos en urgencias médicas y posteriormente trasladado a una clínica para ser valorado, aunque por fortuna sus heridas no fueron de gravedad.

La motocicleta en la que viajaba fue asegurada por elementos de la Policía Municipal pues el conductor no era propietario de la misma, esta era prestada, pero al encontrarse en estado inconveniente perdió el control y terminó por estrellarse.

Los ocupantes de un vehículo a los que aparentemente casi se lleva en su trayecto, se detuvieron y cuando él consiguió salir de la cabina, le propinaron una golpiza como reprimenda para luego irse furiosos.

Algunos compañeros de su misma empresa llegaron en un

Muere

AGENCIAS

VILLA ALDAMA

Los hechos se registraron esta tarde en la comunidad de Cerro de León perteneciente al municipio de Villa Aldama, cuando un camión tipo volteo que funciona como recolector de basura, se encontraba recorriendo los domicilios de la comunidad antes citada y en la parte superior de la caja un trabajador encargado de acomodar la basura, presuntamente por un descuido cayó de esa altura al suelo. Compañeros y personas que se encontraba en lugar

auto particular para auxiliarle y llevarlo a bordo del mismo a un hospital para su valoración, pues estaba sumamente aturdido por el percance y la agresión que sufrió. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos se encargaron de abanderar el sitio mientras que otros trabajadores de la misma empresa llegaron en dos tractocamiones para descargar la mercancía (electrodomésticos) y evitar su robo.

al caer

vieron que ya no se movió, quedando inconsciente, por lo que decidieron dar aviso a las autoridades y a los números de emergencia.

Minutos después acudieron al punto elementos de la Policía Municipal y personal Paramedico de Urgencias Aries de Perote; procedieron a realizar la valoración correspondiente, pero lamentablemente ya había perdido la vida.

La zona del accidente se mantiene cerrada hasta el arribo de elementos de la Fiscalía General del Estado y del servicio médico forense.

A menos hielo, menos vida

Tolerancia térmica

Cada especie tiene su propia tolerancia al frío y al calor, es decir, cada especie sólo puede vivir en un rango determinado de temperaturas: ni más calientes ni más frías de lo que puede tolerar para realizar funciones fisiológicas básicas. Así, es obvio que el calentamiento global puede afectar directamente las funciones básicas de las especies si las expone a temperaturas por encima o por debajo de lo que pueden tolerar. Ahora que sabemos que la península Antártica es una de las zonas del planeta que más rápido se calientan podemos inferir que las especies que la habitan están bajo riesgo directo.

Entender qué especies están bajo mayor (o menor) riesgo ante el calentamiento global requiere información detallada sobre sus límites de tolerancia térmica. Pero obtener esta información es difícil: hay que hacer experimentos fisiológicos directos con individuos de cada especie, y sólo tenemos datos de unas cuantas especies del planeta. Lo que sabemos hasta ahora es que los límites al frío y al calor tienen diferentes causas (como proteínas que evitan el congelamiento o que ayudan a responder rápidamente al calor y evitarlo). A lo largo del proceso evolutivo, para las especies ha sido más fácil adquirir límites al frío que al calor, y este límite superior está muy conservado —es decir, se parece entre las especies— y es poco variable en el tiempo evolutivo. Así, también podemos inferir que el calentamiento global pondrá en

riesgo a la mayoría de las especies, que no tendrán la capacidad para adaptarse a temperaturas más altas. Desafortunadamente esto ya ocurre: se sabe que las especies marinas de

todas las latitudes y las especies terrestres de los trópicos viven en regiones cercanas a sus tolerancias de calor. Así, una especie antártica adaptada a vivir en temperaturas frías puede verse afec-

tada por incrementos mínimos en la temperatura, pues ya vive casi al límite de su tolerancia.

No tenemos mucha información sobre la fisiología de las especies antárticas, pero sabemos que los artrópodos terrestres polares tienen límites al frío y al calor más bajos que sus parientes que viven en regiones no polares, y que los peces e invertebrados marinos del continente se han especializado para vivir en aguas frías de temperaturas muy constantes alrededor de 0 ºC (el agua marina se congela a -1.4 ºC a causa de su contenido de sal), y que incluso soportan el congelamiento.

Estas especies de sangre fría han perdido la capacidad de tolerar temperaturas por encima de +1 ºC, por lo que estarían en grave riesgo ante aumentos de temperatura mínimos. Los pingüinos, al ser de sangre caliente, tienen mayor tolerancia térmica, aunque aún se desconocen los límites para la gran mayoría de las especies; sólo tenemos información para el pingüino menor (Eudyptula minor) que vive en el sur de Australia y Nueva Zelanda. Pero como decíamos, las principales amenazas del calentamiento global para los pingüinos son la falta de hielo y alimento, que están afectando su reproducción y supervivencia incluso antes de que las altas temperaturas los maten.

Pensar en la extinción de los pingüinos es abrumador, pues entre otras cosas pone en blanco y negro que el impacto de las actividades humanas ha llegado hasta el último confín de nuestro mundo. ¿Qué esperamos para tomárnoslo en serio?

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023

Sábado 07 de Junio de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 20 de Diciembre de 2024

Sábado 07 de Junio de 2025

Martes 28 de Noviembre de 2023

Viernes 27 de Enero de 2023

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

BITÁCORA DEL DIRECTOR

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

CAPACITACIÓN PARA EL

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.

Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

Martes 10 de Junio de 2025

EBRIOS VUELCAN AUTO

Jóvenes que circulaban en estado etílico, perdieron el control, se estamparon y vivieron para contarla, en Coatzacoalcos.

CAE TRÁILER

Tripulantes de una unidad que casi es impactada, lo golpearon brutalmente, tras culparlo de provocar la volcadura. PASE A LA 22

DERRAPA POR IMPRUDENTE

Motociclista termina en la sala de urgencias tras accidentarse en el bulevar Patricio Chirinos. PASE A LA 22

FUERTE ACCIDENTE VIAL

Impacto dejó como saldo un hombre gravemente herido y cuantiosos daños materiales, en Poza Rica. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.