

VUELVE
CABALGATA AL RECINTO FERIAL
Pretenden rescatar las tradiciones que caracterizan a la Expoferia.

Pretenden rescatar las tradiciones que caracterizan a la Expoferia.
Al casi no haber producto en la laguna, algunos pescadores se ven obligados a cambiar de oficio.
Pronto golpeará a México con días de
Anuncia Sheinbaum que será Altagracia Gómez quien presidirá un Consejo de empresarios para vincular al sector privado.
Debido a la alta demanda de recolección de desechos, podrían cambiar los horarios, más no los días de servicio.
Integrantes de este partido político se dicen decepcionados con reciente reforma de estatutos.
Reportan inundaciones y daños a viviendas
»REDACCIÓN
CDMX.- Continuar con la construcción de una Prosperidad Compartida, será el eje central del Gobierno de México en los próximos seis años, adelantó la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras exponer su proyecto de nación en la Reunión Anual de la International Monetary Conference (IMC), conformada por bancos multinacionales e instituciones de servicios financieros de todo el mundo.
”Hablamos de Prosperidad Compartida, que es el eje central de lo que va a ser nuestro gobierno en los próximos seis años o la búsqueda de lo que queremos para los próximos seis años: Desarrollo sustentable con bienestar en pocas palabras significa Prosperidad Compartida, prosperidad para todos y para todas”, expuso.
Resaltó que el desarrollo económico del país se tiene que ver reflejado en bienestar para las y los trabajadores mexicanos y no solo en los indicadores macroeconómicos de inversión, lo que se buscará realizar de la mano de empresarios, a través de la coordinación con Altagracia Gómez, quien presidirá durante su gobierno un Consejo Empresarial.
“Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo
Durante la Reunión Anual del IMC, Sheinbaum anunció que será Altagracia Gómez, quien presidirá un Consejo de empresarios para vincular al sector privado durante todo su sexenio
podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país se convierta, no solo en inversión, sino también en bienestar”, agregó.
Durante el encuentro, en el que fue acompañada por el próximo titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; Claudia Sheinbaum precisó que la búsqueda de este modelo de prosperidad para todos y para todas, va a acompañado de una política macroeconómica responsable que posicione a México a nivel internacional, con una relocalización de empresas vinculada al Tratado Comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá.
“Tenemos mucho entusiasmo del papel que va a jugar México en los próximos años y de cómo el fenómeno de relocalización de
Pobladores aledaños a la planta nuclear Laguna Verde piden que se haga un estudio previo
»AGENCIAS
Xalapa.- Los pobladores de localidades aledañas a la planta nuclear de Laguna Verde consideraron que debe someterse a consulta popular la posible construcción de un tercer reactor, lo que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. El secretario general del movimiento de resistencia civil “La Leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas, indicó dicha situación, pues encabeza una organización que se opone a las elevadas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
empresas, vinculado con el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, y otros tratados internacionales que tiene nuestro país, le da a México un papel fundamental en los próximos años”, destacó.
En ese sentido, abundó que el objetivo de México es fortalecer la economía de todo el continente, no solo de Norteamérica, sino también de los países del sur.
“La relación económica y el vínculo de nuestras economías es una fortaleza para México, pero también una fortaleza y una necesidad para Estados Unidos”, precisó.
En el Proyecto de Nación que presentó ante las y los miembros del IMC, destacó la implementación del Plan Nacional de Energía, un Plan Nacional Hídrico, un Plan de Desarrollo Profesional y Técnico; así como un Plan Nacional
de Infraestructura que incluye la construcción de carreteras, aeropuertos y nuevos kilómetros de trenes de pasajeros; además de la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Destacó también el Plan Nacional de Seguridad, basado en la atención a las causas y la cero impunidad; además de un Plan de Vivienda para construir un millón de nuevas casas dignas y accesibles para las y los mexicanos.“Es un plan nacional que nos emociona muchísimo”, agregó. Claudia Sheinbaum fue invitada a participar en la Reunión Anual del IMC, — que fue moderado por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA y quien durante este encuentro presidió el IMC —, en la que a largo de dos días de trabajo
“Le pedimos al presidente de la República el mismo procedimiento que se ha llevado en otros estados como el Tren Maya,
ediciontuxpan@hotmail.com
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
los asistentes dialogaron sobre los retos y oportunidades del sistema financiero global, así como los ejes que seguirá la banca en comercio internacional, sostenibilidad, innovación, el uso de inteligencia artificial y los escenarios financieros, económicos y sociales que se vislumbran durante los próximos meses.
La International Monetary Conference (IMC) se fundó en 1954 y tiene representación de 30 países, y su principal propósito es ser un foro de discusión de asuntos financieros globales, y establecer relaciones entre los líderes de las instituciones bancarias, miembros del gobierno y asociaciones invitadas. Esta reunión se ha celebrado anteriormente en ciudades como Dubai, Munich, París, Washington, D.C., Londres, y Singapur.
la Refinería de Dos Bocas y todos los proyectos que se haga un estudio y se le pregunte a la ciudadanía”, expresó. Cabe recordar que el mandatario federal, en su conferencia “mañanera” del lunes indicó que el proyecto podría llevarse a cabo en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, a quien consideró experta en materia energética.
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde se localiza en la comunidad Palma Sola, municipio de Alto Lucero, en la zona costera central de la entidad veracruzana.
Morales Barradas destacó que antes de construir un tercer reactor es urgente que sean rehabilitados los caminos del Plan de Emergencia Radiológico Externo (PERE).
“No es una postura de rechazo, pero sí de transformación, pero que también se tomen en cuenta a las familias de Veracruz y esto se haga bajo consulta popular”, agregó. Cerca de la planta nuclear hay aproximadamente 22 municipios, alrededor de los 60 kilómetros, entre ellos Actopan, Alto Lucero Naolinco, Juchique de Ferrer, Emiliano Zapata, Úrsulo Galván, Puente Nacional, Paso de Ovejas, Vega de Alatorre y La Antigua, por mencionar algunos.
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
La dirección de Limpia Pública Municipal redobla esfuerzos en sus actividades durante el periodo vacacional de verano, toda vez que las tareas de limpieza se incrementan considerablemente con la llegada del turismo, tanto en la zona de playas como el centro de la ciudad y otros puntos que son muy visitado en cada temporada de asueto.
De acuerdo con lo señalado por Nelson Hernández, titular del área en cuestión, para la zona de playa se tiene ya una unidad destinada diariamente para la recolección de basura, la cual arriba desde las primeras horas del día, y posteriormente se suma a las acciones en el resto de la ciudad tanto en la zona urbana como en la rural.
Detalló qué, las rutas no cambian, únicamente podrían variar los horarios de recolección, por lo que, si a una colonia le tocan los servicios de recolección miércoles y sábado, los seguirán teniendo, aunque podría darse diferencia en los horarios. En ese sentido llamó a la población a notificar ante la dirección si en algún momento la unidad recolectora se ausenta, y que de ese modo se brinde una respuesta, ya que eso solo pasaría ante alguna falla en el camión correspondiente.
El director de Limpia Pública agregó qué, cuentan con el recurso humano y el equipo necesario y suficiente para atender la demanda de la ciudadanía tuxpeña, así como lo que se genera en cada periodo de vacaciones, por lo que ya se tienen
Debido a la alta demanda de recolección de desechos, podrían cambiar los horarios, más no los días de servicio
un plan diseñado para cumplir en cada punto del municipio con los servicios de recolección. Finalmente recordó que además
De ser aprobada entraría en funciones a partir de la LXVII Legislatura »REDACCIÓN
XALAPA.- La diputada Eusebia Cortés Pérez presentó una iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, por la cual se crearía la Comisión Permanente para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, con la finalidad de fortalecer las atribuciones que actualmente tiene la Comisión Especial de este Congreso.
La propuesta refiere que, desde la creación de la Comisión Especial en julio de 2022, la instancia legislativa ha analizado y estudiado más de 150 expedientes y emitido más de 45 opiniones en la materia.
Además, señala, se identificó el extravío o falta de seguimiento de expedientes tramitados en legislaturas pasadas, falta de capacitación y/o desconocimiento a las autoridades municipales en la realización o actualización de trámites para la regularización de los inmuebles escolares de sus municipios, entre otros.
Por lo que, “es indispensable tener instituciones sólidas con un marco normativo que oriente, capacite y dé seguimiento a esta problemática, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, detalló.
La legisladora Cortés Pérez recordó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz prevé la existencia de la Comisión Permanente de
de los camiones recolectores, el departamento de Limpia cuenta con algunas camionetas que sirven de apoyo en la recolección en las diver-
Hacienda Municipal, así como de la Comisión Permanente Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal que tiene entre sus funciones el desahogo de temas relacionados con la regularización de predios, no necesariamente de índole escolar, por lo que tiende a saturarse. Esta nueva Comisión Permanente, puntualizó, no invadiría competencias fuera de la materia educativa, concentrándose en dar seguimiento a dicha problemática, dando un mejor desahogo legislativo para la regularización de predios escolares y fungiendo como un medio de vinculación, asesoría, capacitación, gestión y apoyo a la comunidad social y educativa.
La Diputada manifestó que ante la conclusión de la actual Legislatura, se corre el riesgo que la Comisión Especial quede extinta como lo prevé el artículo 71 del Reglamento Interior de este Poder, y que lo avanzado se detenga o genere un retroceso, “al tener el carácter de Permanente, la Comisión continuaría garantizando que más planteles educativos regularicen su situación jurídica, pero ya de manera más directa al poder conocer, estudiar y, sobre todo, dictaminar los expedientes que llegan a esta soberanía”, puntualizó.
A la iniciativa se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, Partido Acción Nacional y Por Amor a Veracruz Verde, así como las diputadas Ruth Callejas Roldán y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre. La Mesa Directiva turno la propuesta a la Comisión Permanente de Gobernación, para su estudio y dictamen.
sas rutas, cuando algún camión entra a servicio o mantenimiento, ya que se trata de unidades que fueron entregadas en malas condiciones
Empresa constructora debe responder por daños a conductora
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Luego de que un vehículo se fue en un socavón en la colonia Santa Isabel de Coatzacoalcos, el alcalde Amado Cruz Malpica, confirmó que se le atenderá a la conductora que resultó afectada.
Será la empresa encargada de la obra de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) la que deberá responder por los daños y lesiones hacia la dama.
“Voy a pedir que se le atienda del área
por la administración anterior, por lo que se ha invertido en sus reparaciones para que sigan siendo funcionales.
respectiva”, mencionó.
Y es que este lunes por la noche consecuencia de las fuertes lluvias de la noche, un vehículo terminó al fondo de un socavón en la esquina de las calles Golfo de México y Río Tonalá, en la colonia Santa Isabel IV etapa.
La excavación forma parte de trabajos que realiza la Comisión de Agua y Saneamiento de instalación de un conector sanitario en la zona, sin embargo, la lluvia reblandeció la tierra y al momento de pasar por el punto la señora Karina Dolores cayó al hueco, afortunadamente solo presentó crisis nerviosa y fue apoyada por vecinos.
Cuestionado sobre otro accidente donde un semáforo y señalización cayó sobre un vehículo en la avenida Universidad, el alcalde Amado Cruz Malpica, respondió que atenderá también el tema en la próxima audiencia pública que sostendrá en la colonia Benito Juárez Norte.
Pretenden rescatar las tradiciones que caracterizan a la Expoferia
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La tradicional Cabalgata en honor a la Virgen de nuestra Señora de la Asunción, regresará su recorrido al recinto ferial, como en años anteriores se realizaba, buscando restaurar esas acciones que le dieron realce, partiendo de la zona del Faro, en la playa hasta los terrenos de la feria.
La nueva directiva que encabeza José Enrique Quiroz Aldana busca rescatar las tradiciones que identificaron a la Expo Tuxpan y la posicionaron como el número uno en la entidad, por la comercialización de ganado que se realiza, las importantes exposiciones de diferentes razas y la cabalgata que reúne a más de 3 mil jinetes anualmente.
En los 75 años de la feria, la cabalgata se desarrollará de igual manera el día 15 de agosto, transitarán por el boulevard, pasarán por la bendición a la Catedral de Tuxpan y terminarán con una verbena popular en los terrenos de la feria, lo que también pretende apoye económicamente a los comerciantes que se den cita en el recinto y que año con año exponen sus diversos productos.
la economía familiar de todos los tuxpeños, acción que no se había presentado antes y que ha sido muy bien vista por los ciudadanos.
El presidente de la Asociación
Se otorgarán diversas atenciones a los menores
»LIZBETH ARGÜELLES
Otros de los cambios que la nueva directiva hará, es otorgarle a los ciudadanos seis días de entrada gratuita, en apoyo a
Ganadera Local José Enrique Quiroz Aldana señaló que tienen muchos proyectos y uno de los principales, es que los jóvenes que representan a la nueva generación de ganaderos en el municipio, tengan mayor participación en la agrupación, para que la tradición no se pierda.
Tuxpan.- El Hospital IMSS
Bienestar puso en marcha el Centro de Atención a la Infancia; CAI, dentro de sus instalaciones, el cuál brindará diversos servicios de salud a niños de 5 a 9 años, como parte de los Servicios de Atención; SAIS, que otorgan de manera gratuita.
Las encargadas de este importante centro de atención; Jessica
Además de consultas, brindan asesoría psicológica, canalizaciones médicas a especialidades y más
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- De manera coordinada, autoridades de salud de los tres niveles de gobierno, recorren las comunidades a fin de llevar atención gratuita a todos los ciudadanos, a través de las llamadas Brigadas de Salud para el Bienestar, las cuales han tenido muy buena respuesta ciudadana, por la calidad de los servicios que están ofreciendo.
Estas actividades médicas, son de primer contacto y van a lugares de difícil acceso, coordinadas por la Quinta Zona Naval, los Servicios de Salud del Estado, a través de
Loyda Mar y Alondra Díaz Melo, informaron que este espacio ha sido diseñado para todos los menores de edad, en donde les otorgarán Servicios de Atención Integral a la Salud; SAIS, Oftalmología, Ortopedia, Pediatría, Trabajo Social, Psicología, Medicina Preventiva, Estomatología y Nutrición.
La atención es gratuita totalmente y los interesados deben presentar el Curp del niño y una copia del INE del padre o tutor, el cual es coordinar por el Centro de atención a la Salud del Adolescente; CASA Tuxpan, el cual ha tenido una excelente respuesta por parte de la población desde que fue puesto en marcha en el hospital Dr. Emilio Alcázar.
El evento se desarrolló este martes a las 12:00 horas, con la participación de los directivos del hospital como la subdirectora Alicia Méndez, el Administrador Omar Fano y el edil comisionado en salud municipal Alex Bernal Herrera, así como médicos y colaboradores de estos programas.
la Jurisdicción Sanitaria Número dos, el Ayuntamiento de Tuxpan, el Hospital Imss Bienestar y la dirección de Desarrollo Social.
Los participantes informaron que además de brindar consultas médicas, a otorgan medicamentos gratuitos, brindan asesorías psicológicas, canalizaciones médicas a alguna especialidad, atención dental, consejos de nutrición, entre otros servicios totalmente gratuitos.
Estas acciones se efectúan con el apoyo del gobierno local, que encabeza el alcalde José Manuel Pozos Castro, quién les brinda las facilidades y la logística necesaria para que puedan visitar las localidades, así como el respaldo de las autoridades ejidales, que brindan los espacios e informan a los habitantes de las comunidades para que acudan a estas jornadas de salud.
Lo anterior, como parte de los compromisos de los gobiernos estatal, federal y municipal, de llevar los servicios de salud a todos los lugares y familias que más lo requieran y que por falta de recursos no atienden sus enfermedades.
URIEL CRUZ TUXPAN
Tras los estragos climáticos y con ello la baja producción en el mar y laguna, los pescadores ya recurren a actividades como albañilería, u otros oficios, debido a la gran crisis que se enfrenta en la pesca en este municipio, en comparación con años anteriores.
Ya no hay producto, o es muy poco tanto en el mar como en la Laguna de Tampamchoco, por lo que algunos registrados invierten en ir más a otros puntos del Golfo de México.
Quienes se dedican a este oficio señalaron que el costo de gasolina y refacciones de motores aumentaron considerablemente, por lo que en muchas
ocasiones ya no les resulta redituable, ya que gastan y la pesca obtenida no es buena, y se arriesgan a tener pérdidas.
Añadieron que las condiciones climáticas han contribuido
a que se pierda el fruto marino, por lo que la escasez del camarón, pescado, y de otras especies va en aumento en esta región “Es claro que el clima realizó lo suyo, hizo que los peces
Integrantes de este partido político se dicen decepcionados con reciente reforma de estatutos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional en este municipio, lamentaron las nuevas decisiones cupulares del organismo que aprobó la reforma a los estatutos que durante años los habían regido, dando oportunidad a la persona que ellos consideran, comenzó con la debacle del partido, para que se pueda reelegir las veces que quiera.
Indicaron que el último rayito de esperanza que tenían para reestructurarse y recuperar
la confianza del electorado murió el pasado 7 de julio y hoy los ciudadanos que creían en el cambio, deberán replantearse la posibilidad de continuar apostando por el partido o alejarse definitivamente.
Consideraron que es un retroceso para la vida política de ese instituto, el que se haya tomado esta determinación sin tomar en cuenta la opinión de las bases y de los priistas en general, situación que los deja en pésima posición con miras a los próximos procesos electorales.
Opinaron que esta decisión fue arbitraria, fuera de toda realidad, que una persona como Alito Moreno, quiera perdurar controlando al tricolor hasta por tres periodos, ósea al 2030. A nivel local, prevén una desbandada total de priísmo, para apoyar una corriente o proyecto diferente, que garantice las mejoras del municipio, el cambio y sobre todo les permita la posibilidad de seguir haciendo un trabajo político que abone a sus ideales o de lo contrario, no participarían en los próximos comicios.
huyeran de las corrientes del rio, dejando casi sin nada”, mencionó Héctor Emmanuel Cruz, pescador independientemente de este municipio. La escasez de estos productos
Llaman a apoyar con donaciones que permita atender necesidades de sectores vulnerables
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN.- La Fundación “Un Lucero en tu Camino” continúa trabajando en la realización de eventos y en el llamado a los ciudadanos para que se sumen a esta organización con donaciones, y que de ese modo se pueda seguir apoyando a la población que más lo necesita, y aunque las ayudas no son únicamente para tuxpeños, sino que se atienden solicitudes de municipios vecinos como Álamo y Tamiahua, en este puerto se brinda la mayor cantidad de atenciones, así lo señaló la presidenta de la misma Lucero Barra. Señaló que en esta semana estarán entregando algunos aparatos funcionales a personas que lo solicitaron, además de que se ha seguido ayudando con recursos económico para pasajes de personas que acuden a tratamiento de enfermedades en otras ciudades o estados, así como con la gestión para la realización de distintos estudios médicos. Destacó que hay muchas necesidades en
marinos ha generado también el incremento en sus precios en los diversos locales, ya que los comerciantes lo consiguen en diversos mercados, y eso ha hecho que los costos sean más altos.
el rubro de la salud, y en estos momentos la Fundación está trabajando de cerca con una familia de un adolescente diagnosticado con leucemia, a quien se les está ayudando en la medida de los posible, por lo que, así como este se han atendido otras solicitudes de apoyo muy similares, para lo cual se ha trabajado con la finalidad de respaldar un poco a quienes luchan contra alguna enfermedad. Lucero Barra, dijo qué, como Fundación realizan diversos eventos para reunir recursos, y en estos momentos están preparando la presentación de una conferencia con el doctor César Lozano, conocido en todo el país por el tipo de charlas que lleva en diversos estados, y aunque esta actividad se tenía programada para meses anteriores, por cuestiones de tiempos de elecciones se decidió reprogramar y apenas se dará a conocer la nueva fecha.
Asimismo, tendrán una venta de productos orgánicos, la cual tentativamente podría realizarse en la planta baja del Palacio Municipal, y aunque apenas se está con el tema de los permisos, se tiene la confianza de que las autoridades locales apoyarán en este tipo de acciones en apoyo a la población. Otra de las actividades que se tienen en puerta es el programa del Kilo de Ayuda, en donde la Fundación está invitando a los ciudadanos a participar con donativos en especie, y con todo lo que se logre recolectar se armarán despensas para que sean entregadas a las familias que más requieran este tipo de ayuda, para este evento buscarán la participación de empresas y sociedad civil en general.
Floristas, estilistas y tiendas de regalos se ven particularmente beneficiados
AGENCIAS
POZA RICA
En la temporada de graduaciones, los comerciantes de diversos sectores se preparan para una de las épocas más lucrativas del año. Floristas, estilistas y tiendas de regalos se ven particularmente beneficiados, ya que experimentan un aumento sig-
nificativo en sus ventas durante este periodo. Según los comerciantes, la temporada de graduaciones es una de las más esperadas del año. Durante esta época, las ventas de estos establecimientos se triplican en comparación con el resto del año. Los jóvenes y sus padres acuden en masa a los salones de belleza para arre-
glarse y lucir impecables en el gran día.
Las floristas también se ven favorecidas durante esta temporada. Muchos estudiantes y familiares adquieren ramos y arreglos florales para celebrar este importante hito en la vida de los graduados. Algunas floristerías han logrado incrementar sus ventas hasta en un
En la sala de Cabildo del palacio municipal el secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Flores Castellanos y el oficial del Registro Civil, Victor Barragán Islas, entregaron seis certificaciones de nacimiento al mismo número de adultos.
AGENCIAS PAPANTLA
Como parte del programa de Registros Extemporáneos y de forma coordinada, el Gobierno Municipal y la oficialía del Registro Civil realizaron la entrega de actas de nacimiento, dando cumplimiento al programa que se viene impulsando de cultura registral.
En esta ocasión ciudadanos entre 37 y 81 años, obtuvieron esta certeza jurídica que no solo les beneficia a ellos, sino también a sus familias.
La tarea de la oficina del Registro Civil es reconocer el derecho de la identidad de todos los papantecos, por lo que este gobierno municipal no escatimará recursos para que sean los reconocidos todos y cada uno de los ciudadanos, apuntó el oficial del Registro Civil, Víctor Barragán Islas.
200 por ciento durante este periodo.
Las tiendas de regalos también se benefician de la temporada de graduaciones. Los familiares y amigos buscan obsequios especiales para felicitar a los graduados y desearles éxito en su futuro. Desde artículos personalizados hasta recuerdos significativos, estas tiendas
Ante la crisis económica actual, algunos otros se verán obligados a pedir dinero prestado o empeñar
»AGENCIAS
Poza Rica.- Ante el inicio del nuevo ciclo escolar, los padres de familia se ven obligados a recurrir al reciclaje de útiles y uniformes escolares, debido a la persistente crisis económica que no da tregua.
La señora Maribel Martínez, madre de familia, informó que ella también recicla los uniformes de sus hijos. Mientras que otros
ofrecen una amplia variedad de opciones para celebrar este logro académico.
Los comerciantes se muestran entusiasmados y optimistas ante la perspectiva de un aumento significativo en sus ventas durante este período de celebración y reconocimiento, ya que durante el resto del año sus ventas no repuntan.
padres indicaron: «Nos vemos en la necesidad de pedir dinero prestado e incluso empeñar nuestras pocas pertenencias para poder cubrir los gastos escolares».
Por su parte, la señora Jenny indicó que, ante los altos costos de los útiles escolares, optan por utilizar una sola libreta para varias materias. Además, comparten los uniformes entre hermanos y familiares para aprovecharlos al máximo.
“Los útiles cada vez están más caros, y es una carga muy pesada para nosotros. Tenemos que buscar la manera de ahorrar en todo lo que podamos”, señaló la señora Jenny, quien ya se prepara para surtir la lista de útiles escolares que cada vez es más extensa.
Los padres de familia hacen un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que tomen medidas que alivien la difícil situación económica que enfrentan, y puedan brindar a sus hijos una educación de calidad sin tener que pasar por estas dificultades.
¡Fresas
Driscoll’s
Exigen cese al acoso policial contra los integrantes del Movimiento y los habitantes de Totalco »AGENCIAS
Xalapa.- Diversos colectivos y organizaciones ambientales protestaron frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, y exigieron la salida de las empresas transnacionales Fresas Driscoll’s y Granjas Carroll, señaladas de saquear y contaminar el agua en territorio poblano, tlaxcalteca y veracruzano durante años.
Se plantaron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, a un costado de la Catedral Metropolitana, donde alzaron la voz contra las empresas Fresas Driscoll’s y Granjas Carroll por el saqueo y contaminación de agua en la Cuenca Libres Oriental.
Los quejosos denunciaron la brutal represión que la Fuerza Civil (FC) perpetró el 20 de junio de este año contra los defensores del agua de la Cuenca de los Libres-Oriental y los habitantes de San Antonio del Limón Totalco, en el municipio de Perote.
Emilio Preaojos, de la Juventud Comunista de México, expresó que
“el agua es Totalco, la sangre es de Granjas Carroll” tras los hechos ocurridos donde murieron los hermanos Cortina a manos de los policías.
Los ambientalistas demandaron un castigo ejemplar a los agentes de la Fuerza Civil responsables del asesinato de Jorge y Alberto Cortina Vázquez. Además de una investigación exhaustiva y deslinde de responsabilidades de los mandos operativos de la Fuerza Civil y directivos de la Secretaría de Seguridad Pública.
También reclamaron la reparación integral del daño a los familiares de las víctimas, conforme a la normatividad internacional sobre derechos humanos, así como la indemnización justa por el daño material causado a las tierras, agua y medio ambiente en la región de San Antonio del Limón Totalco. Además de la clausura definitiva de las Granjas Carroll, la implementación de un programa biológico integral para la recuperación del daño ambiental y social; el cese inmediato a la persecución y acoso policial y jurídico contra los integrantes del Movimiento y los habitantes de San Antonio del Limón Totalco.
»AGENCIAS
Xalapa.- Las fuertes lluvias registradas por la onda tropical número 8 ocasionaron afectaciones en los municipios de Medellín de Bravo, Alvarado y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde se reportaron anegamientos en calles, avenidas y carreteras.
En redes sociales se difunden videos donde se observa que las corrientes de agua arrastran vehículos en distintas zonas del puerto de Veracruz, dejando importantes daños materiales.
Equipos de la Secretaría de Protección Civil (PC) realizan recorridos de corroboración de afectaciones y atención a la población ante las fuertes precipitaciones registradas en la zona costera central desde la mañana de este martes 9 de julio.
Durante los recorridos, un equipo de PC estatal acudió a un llamado de auxilio en el Centro de Atención Múltiple 61, ubicado en la colonia Astilleros, donde se brindó apoyo
al personal educativo, padres y madres de familia para que niñas y niños con discapacidad pudieran ser evacuados del plantel de forma segura.
Estas acciones se mantienen en la zona conurbada de manera coordinada con fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno. Hasta el momento, no hay reporte de personas lesionadas.
“A la población se le recomienda tomar sus precauciones ante encharcamientos e inundaciones, y reportar cualquier emergencia al 911 para su atención oportuna”, señala la dependencia estatal,
a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado. De manera preliminar se reportan anegamientos en las avenidas Allende y Miguel Alemán, en la carretera Veracruz – Xalapa, a la altura de Tejería, así como en vialidades de las zonas de Río Medio, Tejería y la Terminal El Sardinero, ubicadas en la zona norte de la ciudad de Veracruz.
En las inmediaciones de dicha terminal se observa que el agua alcanzó más de un metro de altura, arrastrando a los automóviles que se encontraban en la zona, donde solo tráileres circulan sin problema.
»AGENCIAS
Xalapa.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, inauguró el bazar, organizado por la asociación civil Orgullo Xalapa Por los Derechos Humanos, en el que personas emprendedoras de esta ciudad presentan y ofrecen diversos productos artesanales.
Esta expoventa, abierta al público
en general los días 9 y 10 de julio, está ubicada en los pasillos del Palacio Legislativo y tiene la finalidad de que la población conozca los productos que con talento y dedicación elabora este grupo, afirmó la legisladora, en presencia de Luis Cabrera Solano, secretario general de Orgullo Xalapa, A. C.
Luego de hacer un llamado a la sociedad para que visiten esta muestra y adquieran productos
útiles y de calidad, la diputada Martínez Sánchez subrayó que los esfuerzos emprendidos por quienes integran la comunidad LGBTTTIQ+ siempre son dignos de respeto, por lo que, afirmó, en este Congreso siempre tendrán un espacio.
Añadió que, a partir de 2018, el Poder Legislativo de Veracruz mantiene una política de puertas abiertas a las diversas expresiones
Asume Norma cargo de diputada por el distrito XIV
Se integra al trabajo de 3 Comisiones Permanentes y a una Especial
REDACCIÓN
XALAPA
En la séptima sesión ordinaria, el Pleno de la LXVI Legislatura recibió la protesta de ley de la ciudadana Norma Leonor Victoria Mendoza González como diputada del Distrito XIV, Veracruz I, ante el lamentable fallecimiento del diputado propietario, Fernando Arteaga Aponte, ocurrido el pasado 4 de julio.
Tras la protesta de ley, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dio la bienvenida a la nueva legisladora y la conmi-
nó a ocupar el lugar que le corresponde y sumarse a las actividades en esta Soberanía.
En la sesión, fue aprobado el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se incorporó a la diputada Norma Leonor Victoria Mendoza González a las comisiones legislativas de este Congreso. De esta manera; se determinó que ocupe la presidencia de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento; la secretaría en la Comisión de Comunicaciones y vocalía en la Comisión de Vigilancia. Asimismo, la vocalía en la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Previamente, la nueva legisladora fue acompañada al Recinto Oficial de Sesiones por las diputadas Rosalinda Galindo Silva e Illya Dolores Escobar Martínez, así como por los diputados Miguel David Hermida Copado y Ramón Díaz Ávila, para la respectiva protesta de ley.
sociales y que, además de legislar a favor de esta comunidad, puede realizarse otro tipo de acciones para crear condiciones de bienestar y progreso, como los bazares y exposiciones de sus creaciones y productos.
Luis Cabrera Solano agradeció a la legisladora Adriana Esther Martínez Sánchez y al diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación
Diputadas y diputados guardan un minuto de silencio, en memoria del legislador
»REDACCIÓN
XALAPA.- Durante la séptima sesión ordinaria y a propuesta de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, diputadas, diputados y público asistente guardaron un minuto de silencio en memoria del diputado propietario del Distrito XIV, Veracruz, Fernando Arteaga Aponte,
Política, por dar la oportunidad de que Orgullo Xalapa presente sus creaciones en la sede del Poder Legislativo.
“Este evento nos visibiliza y más aquí, un espacio libre de discriminación. Nuestra asociación, aparte de la promoción y defensa de los derechos humanos, impulsa la economía local con este tipo de exposiciones”, manifestó.
fallecido el pasado 4 de julio.
En nombre de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez expresó las condolencias a los familiares y amistades del diputado Fernando Arteaga Aponte: “Ha sido un honor haber podido compartir trabajos y resultados con un legislador que permanentemente supo hacer valer la voz del pueblo que representaba”.
Asimismo, lo describió como un ser humano ejemplar, generoso y entregado a las más sentidas causas de la población. “Nuestro recuerdo será siempre con todo el cariño, respeto y profunda admiración”, expresó la Diputada.
Posteriormente, fue proyectado en el Recinto un material audiovisual con las imágenes del legislador y algunas de sus intervenciones y acciones en la LXVI Legislatura. Descanse en paz.
REDACCIÓN XALAPA
La LXVI Legislatura del estado de Veracruz dio entrada al informe presentado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) relativo a la determinación de la viabilidad y eficiencia del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento, disposición final de aguas residuales que presta la empresa Urbanizadora Medellín S.A de C.V., en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, ubicados en el municipio de Medellín de Bravo.
Lo anterior, en cumplimiento al Acuerdo aprobado por esta Soberanía en sesión ordinaria celebrada el 2 de mayo de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, número extraordinario 192 de fecha 15 de mayo del mismo año.
En la sesión, séptima del segundo periodo ordinario, la
Mesa Directiva instruyó remitir a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud presentada por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, respecto a otorgar en comodato condicional bienes inmuebles, de propiedad estatal, ubicados en diver-
sos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar.
Este Congreso se dio por enterado del cumplimiento, por parte del ayuntamiento de Cazones de Herrera, de la sen-
Debido a fuertes lluvias que podrían seguir presentándose en las próximas horas
»AGENCIAS
Xalapa.- El paso de la Onda Tropical Número 8 podría generar lluvias de fuertes a intensas durante el martes al miércoles, con valores de entre 75 a 150 milímetros, por lo que se debe mantener una vigilancia permanente desde las cuencas del Pánuco hasta el Cotaxtla y Jamapa, así como en la parte alta del Papaloapan.
Así lo dio a conocer la jefa del departamento de Hidrometereológica de la Comisión Nacional del Agua Región Golfo Centro (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes, quien dijo que este fenómeno natural estará tran-
sitando del sur al centro de Veracruz, incrementando el potencial de lluvias.
“Esperamos el incremento del potencial de lluvias, lluvias que serían de fuertes a intensas, con algunos valores puntuales de 75 a 150 milímetros, especialmente desde las cuencas del Pánuco hasta lo que es la parte del Jamapa y Cotaxtla y la parte alta del Papaloapan. Hay que estar muy atentos a los niveles de los ríos de respuesta rápida, especialmente lo que es la parte del Cazones, Tecolutla, Misantla, Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla”.
Además, dijo, se estima que las lluvias disminuyan gradualmente a partir del miércoles y hacia el jueves y fin de semana, aunque hay un canal de baja presión sobre el Golfo de México lo que estaría favoreciendo condiciones para lluvias de menor intensidad, típicas de la temporada de precipitaciones.
“Estarían disminuyendo al jueves y al fin de semana, aunque no se descarta algunas lluvias en zonas de montaña que pudieran generar deslizamientos, derrumbes”.
Finalmente, refirió que se espera que se mantengan ambientes de fresco a templado durante las mañanas, al mediodía periodos de sol y temperaturas desde los 27 a 32 grados Celsius.
tencia de fecha 11 de abril de 2024, dictada dentro del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del ciudadano, expediente TEV/JDC2/2024, emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz, relativo al pago de sueldos de agentes y subagentes municipales de ese
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- La casa del migrante de Coatzacoalcos podría ser reubicada por la ampliación del derecho de vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
Ana Bertha Hernández Aguilar, síndica única del ayuntamiento, aseveró que, aunque no tiene aún datos precisos, el proyecto de la Secretaría de Marina traería un patio de maniobras en la zona.
“De la Casa del Migrante no tengo todavía noticias y como consecuencia considero que se debe reubicar, porque esa área va a quedar cercada y éste es un proyecto que trae la Marina”.
“Esa área va a quedar cercada y éste es un proyecto de la Marina, seguramente va a tener que moverse… eso va a quedar bloqueado… Yo considero que es un patio de
lugar.
Además, fueron turnadas a Comisiones las solicitudes de los ayuntamientos de Huatusco y Las Choapas que prevén la donación de terrenos, de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de escuelas públicas.
La Comisión de Vigilancia analizará el documento de la Síndica, Concepción Cruz Santos, y el Regidor Segundo, David Alemán Ocampo, del ayuntamiento de Medellín de Bravo, que solicitan la destitución del tesorero de esa municipalidad, César Josip Velázquez Hernández, por supuestas anomalías presentadas de carácter administrativo, legal y financiero.
maniobras esa obra”, afirmó. Es importante recordar que la calle Soledad de Doblado debajo del puente se tiene previsto que quede cerrada con una barda que se construirá. Con esto sería la segunda ocasión que el refugio de migrantes es reubicado, previamente su dirección era la colonia Coatzacoalcos, ahí debido a quejas de vecinos tuvo que buscarse un terreno para su edificación.
Finalmente, en 2016 la Diócesis de Coatzacoalcos a través de la pastoral de movilidad humana gestionó 400 metros cuadrados en la colonia Nueva Obrera debajo del puente Avenida Uno.
Hasta octubre del 2019 la casa fue entregada, los recursos destinados fueron 2.5 millones de pesos, fueron proporcionados por la Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) junto con Cruz Roja Internacional. El albergue recibe a migrantes, pero en especial a mujeres y niños desplazados, cuenta con área médica, comedor y funciona como refugio temporal de 64 personas. Algunas de las quejas de los vecinos es que debería tener más espacio al interior, sin embargo, la pastoral brinda la atención de esta forma para evitar un sobrecupo.
Habitantes de la localidad de San Antonio Limón Totalco, municipio de Perote, reclamaron a las autoridades la detención de los elementos de la Fuerza Civil (FC) que asesinaron a dos campesinos mientras protestaban contra la contaminación por parte de la empresa Granjas Carroll.
Durante una protesta de ambientalistas frente a Palacio de Gobierno, Renato Romero, activista ambiental en defensa del Agua de la Cuenca LibresOriental, también exigió a las autoridades que den a conocer quién dio la instrucción del desalojo violento sobre la carretera libre Perote-Xalapa, el pasado 20 de junio.
“¿Cuándo vas a presentar a los asesinos que ejecutaron a los dos compañeros que defendían el agua? Les están dando impunidad a la Fuerza Civil, mentira que la desaparecen, sólo les cambian el nombre, la vas a diluir para garantizarles impunidad”.
Exigen les presenten a los verdaderos culpables del asesinato y que cierren Granjas Carrol
El activista poblano, quien reside en Veracruz desde hace 20 años, indicó que Granjas Carroll no ha cerrado ninguno de los 100 corrales en San Antonio Limón Totalco y que la planta de alimentos donde los hermanos
Jorge y Andrés Cortina Vázquez fueron asesinados continúa en funcionamiento.
Añadió que el movimiento surgió en defensa del agua, principalmente de la cuenca Libres
Tardan en cruzar entre 20 y 30 minutos en la lancha
Sólo dos de cuatro lanchas están operando
AGENCIAS COATZACOALCOS
Debido a que no han podido renovar su libreta de mar, solo dos de cuatro lanchas están operando por parte de la Sociedad Cooperativa de Transporte Fluvial entre Coatzacoalcos y Villa Allende, provocando que los habitantes se vean afectados y tengan que esperar entre 20 y 30 minutos para poder cruzar
el río.
Y es que los conductores no cumplen en este momento con la disposición de capitanía de puerto, dicho documento lo tienen que renovar cada 5 años, su costo es de poco más de 10 mil pesos.
Además, los lancheros tienen que pasar por un examen médico, cursos de navegación, patrón marinero y de seguridad básica, los que tienen un costo de más de 5 mil pesos.
Los lancheros, aseguraron que están solicitando una prórroga a Capitanía de Puerto con el fin de poder cubrir todos los requisitos y con esto el resto de los conductores de las embarcaciones se puedan poner a trabajar.
Por esto las filas de personas en horas pico son muy largas, al grado que tardan en cruzar cada uno de los habitantes de Villa Allende hacia Coatzacoalcos y viceversa.
Oriental, ya que ésta abarca a 32 municipios de los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala. “Lo de Totalco no es nuevo. Quien más ha resistido la invasión de la empresa extranjera
Se mantiene vigilancia permanente por la presencia de lluvias
»AGENCIAS
Xalapa.- El presidente municipal de Úrsulo Galván, Eder Jero Hernández aseveró que se mantiene vigilancia permanente a las lluvias que se puedan registrar durante el temporal, sobre todo en las comunidades de Jareros, Paso Doña Juana, el Chalahuite, Barra de Chachalacas, Loma de San Rafael, Playa de Chachalacas, Real del Oro, La Gloria y parte de Cempoala, con riesgo a inundaciones. En entrevista, el Edil dijo que por el paso de fenómenos naturales, como Chris y Alberto, se registraron un total de 20 viviendas prin-
han sido los veracruzanos”, expresó Renato Romero. Los pobladores alzaron la voz en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada este martes 9 de julio para exigir justicia en el caso.
cipalmente ubicadas en Real de Oro y Barra de Chachalacas, pero afortunadamente no se reportan víctimas mortales ni lesionados, es decir, se mantiene el saldo blanco.
“Son alrededor de 8 comunidades en zonas de riesgo, aunque todas nos encierra el Río Actopan, obviamente las orillas del río afectarían de manera considerable si aumentará su nivel”.
Entrevistado, el edil dijo que se mantiene vigilancia permanente por la presencia de lluvias, sobre todo por la posibilidad de que el río Actopan incremente su nivel o registre avenidas de agua importantes.
“Nosotros desde finales del mes de junio se activó la Comisión de Protección Civil Municipal, de manera permanente hemos estado monitoreando los ríos, cuando nos avisan que viene lluvia, el personal está 24/7 realizando rondines”.
Además, se prepararon con la compra de enseres, como colchonetas y otras camas que otorgó el DIF estatal para la instalación de albergues y salvaguardar la vida de las personas.
Finalmente, indicó que a las familias afectadas se les apoyó con el saneamiento de sus viviendas, la entrega de apoyo alimentario y enseres domésticos y servicios médicos.
Desde los primeros avistamientos documentados de objetos voladores no identificados, el fenómeno OVNI ha capturado la imaginación del público y ha inspirado una vasta cantidad de contenido en la cultura popular y los medios de comunicación. La manera en que se representan los OVNIs y los extraterrestres en películas, series de televisión, libros y otros medios ha influido significativamente en la percepción pública del fenómeno La fascinación con los OVNIs en la cultura popular comenzó en gran medida en la década de 1950, una era marcada por la Guerra Fría y una creciente preocupación por la tecnología nuclear. Películas como “The Day the Earth Stood Still” (1951) y “War of the Worlds” (1953) introdujeron a las audiencias a la idea de visitas extraterrestres, a menudo utilizando el temor a lo desconocido como una metáfora para las tensiones políticas de la época. Estas primeras representaciones ayudaron a establecer la imagen de los OVNIs y los extraterrestres como amenazas potenciales, una narrativa que resonaba con los miedos contemporáneos.
Con el tiempo, el cine y la televisión comenzaron a explorar el fenómeno OVNI con mayor diversidad y profundidad. Series como “The Twilight Zone” (1959-1964) y “Star Trek” (1966-1969) ofrecieron historias que presentaban a los extraterrestres no solo como amenazas, sino también como seres con los que la humanidad podría comunicarse y aprender. Estas narrativas fomentaron una visión más optimista y esperanzadora del contacto extraterrestre, sugiriendo que los OVNIs podrían ser una
EL PAPEL DE LA CULTURA POP Y LOS MEDIOS EN LA PERCEPCIÓN DEL FENÓMENO OVNI
MARCIANO DOVALINA
puerta hacia un futuro de exploración y descubrimiento. En la década de 1990, “The X-Files” (1993-2018) revolucionó la percepción de los OVNIs en la cultura popular. La serie, que siguió las investigaciones de los agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully sobre fenómenos paranormales, mezcló hábilmente la ciencia ficción con el thriller y el drama. “The X-Files” presentó una amplia gama de teorías de conspiración y avistamientos de OVNIs, fomentando tanto el escepticismo como la curiosidad. La popularidad de la serie impulsó el interés en la investigación de OVNIs y llevó a una mayor aceptación del fenómeno en la corriente principal. La llegada de la era digital y las redes sociales ha transformado radicalmente cómo se difunden y consumen las historias sobre OVNIs. Plataformas como YouTube, Twitter y TikTok han permitido que los testigos compartan sus experiencias en tiempo real, y han dado voz a una nueva generación de investigadores y entusiastas. Documentales y series en plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime, tales como “Unacknowledged” (2017) y “The Phenomenon” (2020), han llevado el fenómeno OVNI a una audiencia global, presentando testimonios de alto perfil y evidencia que antes era desconocida para el público general.
Las representaciones de OVNIs en la cultura popular y los medios han tenido un impacto profundo en la percepción pública del fenómeno. Las películas y las series de televisión han ayudado a normalizar la idea de vida extraterrestre y visitas de otros mundos, reduciendo
TODOS PODEMOS GANAR
ÁLVARO LÓPEZ
El fin de semana pasado, arrancó la Liga MX. La verdad, ni a quién le importe. Y es que, si de por sí el interés del público en las jornadas iniciales suele ser bajo, súmele que nuestro torneo local empieza en la fase decisiva de la Eurocopa y la Copa América. Históricamente, el campeonato mexicano de Primera División —como coche viejo— necesita de un rato para calentarse, porque “los jugadores vienen duros de la pretemporada”.
Sí, en pleno siglo XXI, en México los clubes se siguen escudando en eso para justificar la mala calidad del espectáculo.
Ahora bien, si al mal nivel inicial de siempre le sumamos que —tras cuatro jornadas— la Liga se detendrá... Pues qué se puede esperar.
El objetivo a mediano plazo es, de acuerdo con los dichos del señor Miguel Ángel Gil Marín, potenciar a la Liga para que sea una de las cinco mejores del planeta.
Perfecto. Ahora que nos expliquen cómo planean hacerlo, si el certamen empieza cuando aún se está disputando el torneo continental en el que participan algunas de las figuras de tu propia Liga.
Si a eso le agregamos que el Apertura 2024 se va a parar para darle paso a la Leagues Cup, ¿cómo quieren que el fanático se enganche de entrada con la competencia? Que haya Leagues Cup no tiene nada que ver con el pobre nivel exhibido en la Fecha 1, pero sí afecta el interés de los seguidores (muchos se sorprendieron al enterar-
se que la Jornada 1 se jugaba este fin de semana).
Y es que, sin ese torneo interligas, no habría necesidad de arrancar tu propia competencia cuando los ojos están volcados en las dos competiciones que acompañan al Mundial en el podio de la importancia global.
Hay quienes creen que la Leagues Cup le dará roce a los futbolistas mexicanos, y puede ser. Pero, al menos por ahora, sólo sirve para que los organizadores junten una gran cantidad de dólares por concepto de taquilla y esquilmos (el premio para los clubes por participar son monedas, si lo comparamos con lo que entrega la Copa Libertadores, por ejemplo). Tras la primera edición, me quedó la impresión de que a la mayoría de los equipos mexicanos lo único que les interesaba era regresarse a sus casas.
¿Estoy pidiendo la desaparición de ese novel evento? Por supuesto que no. Lo que, humildemente se solicita, es su correcta calendarización. Este torneo se debe jugar antes de que arranque el campeonato mexicano, y así fungir como una especie de “pretemporada oficial”.
Evidentemente, en años en que hay copas continentales, no se puede realizar (ni modo, unas por otras).
Si la Leagues Cup se jugara de esa manera, el negocio seguiría y los clubes mexicanos llegarían (en teoría, porque nunca se sabe) a la Fecha 1 en ritmo y nos ahorraríamos los bodrios que vimos este fin de semana, y así ganamos todos.
el estigma asociado con los avistamientos de OVNIs y alentando a más personas a compartir sus experiencias. Al mismo tiempo, la proliferación de teorías de conspiración en los medios ha llevado a una mayor desconfianza en las versiones oficiales y ha fomentado un enfoque más crítico y escéptico hacia la información sobre OVNIs.
A medida que avanzamos en el siglo XXI, la cultura pop y los medios continuarán desempeñando un papel crucial en la formación de nuestra comprensión del fenómeno OVNI. La creciente apertura de los gobiernos y las instituciones hacia la divulgación de información sobre avistamientos de OVNIs, junto con los avances en la tecnología de la información, sugiere que las futuras representaciones de los OVNIs serán más informadas y variadas. Es probable que veamos una mayor colaboración entre científicos, cineastas y medios de comunicación para presentar narrativas que reflejen tanto la fascinación pública como los desarrollos en la investigación seria del fenómeno.
El papel de la cultura pop y los medios en la percepción del fenómeno OVNI es innegable. Desde las primeras películas de ciencia ficción hasta los documentales de hoy en día, estas representaciones han influido en cómo entendemos y nos relacionamos con la posibilidad de vida extraterrestre. Al mirar hacia el futuro, es esencial reconocer la capacidad de los medios para educar, inspirar y, en última instancia, llevarnos más cerca de desentrañar los misterios del universo.
UN ESTRÉS ADICIONAL… EL FINANCIERO
VALERIA MOY
El estrés es una epidemia. Vivimos agobiados por el trabajo, la familia, las relaciones personales y por la vida diaria. En lugar de eliminar sus causantes, agregamos día a día más complicaciones. El ingreso que se recibirá mes a mes, los pagos a realizar, las deudas y el ahorro (o más bien la falta de este) son variables que hacen la ecuación aún más compleja.
Un par de semanas atrás, el Inegi presentó —con la Condusef— la Encuesta Nacional de Salud Financiera. Sus resultados muestran que a los mexicanos no solo les generan estrés sus finanzas personales, sino que revelan un bajo nivel de cultura financiera.
Menos de una quinta parte de los mexicanos considera tener un alto bienestar financiero, sin embargo, un poco más de la mitad señala estar satisfecho con sus finanzas. Este dato contrasta con otros de la misma encuesta. Más de 65% de los adultos en México dijo sentirse preocupado por los niveles de deuda que tiene y prácticamente 67% de la población dice estar muy estresado financieramente, es más, 35% de la población dijo tener incluso malestares físicos —colitis, dolores de cabeza, gastritis, pérdida del sueño— por el agobio que le causa su situación financiera. La encuesta muestra lo que quizás algunos intuíamos: las mujeres nos estresamos más.
Más de la mitad de los mexicanos —52%— dice ahorrar, pero este ahorro no necesariamente se encuentra en las instituciones financieras, donde podrían tener algún rendimiento y contar con productos de inversión. También se considera en la encuesta el ahorro informal. Ahí están los ahorros debajo del colchón, las tandas, las cajas de ahorro comunitarias o cualquier otro mecanismo que pueda diseñarse sin pasar por el sistema financiero establecido.
Esa es una de las razones por las cuales suele decirse que la inflación es un impuesto regresivo. Guardar dinero en un rincón de la casa o dárselo a la señora que administra la tanda es más bien una forma de no gastarlo. Mantener los recursos en efectivo ocasiona que día tras día se deteriore su poder adquisitivo por la pérdida que implica la inflación. De ahí la relevancia de que, en primer lugar, aumente la penetración financiera en México y en segundo, de que se ofrezcan productos interesantes, ágiles y con rendimientos positivos. No basta con llenar de cajeros automáticos el país ni pensar que la tecnología —o las fintechs— resolverán el problema. Ni la regulación ni las instituciones han estado a la altura. ¿Será falta de mercado o más bien una falla del mercado que habría que corregir? De la población adulta ahorradora que alcanza los 48.25 millones de personas, 27 y medio reportan tener ahorros equivalentes a una quincena o menos, por lo que no sorprende observar el estrés que provoca un gasto imprevisto, 63% de la población encuestada solicita ayuda a sus familiares para solventar la emergencia. La opción a la que menos se recurre —sin sorpresas— es a las tarjetas de crédito o a préstamos bancarios.
La Ensafi da información relevante para las instituciones financieras, pero también para los diseñadores de la política pública. Debería llevar a un diálogo mayor entre bancos y autoridades para permitir ajustes regulatorios que den mayor flexibilidad y pongan un piso más parejo entre los jugadores. Pero también llama a darnos cuenta de que la educación financiera importa. Importa para la inclusión de millones de personas y para permitir la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Todo sea por tener menos estrés.
Por primera vez en dos décadas se revisarán los protocolos que regulan su manipulación
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
En un estudio cerca de Los Ángeles, el armero Dutch Merrick practica con un grupo de profesionales del cine una escena con un actor apuntando un arma al equipo de producción.
“Esto es exactamente lo que ocurrió en ‘Rust’”, les dice Merrick, quien incorporó el trágico disparo en la película de vaqueros de Alec Baldwin como ejemplo en el aula. “¿Quién va a levantar la mano y hablar si ve algo así?”,
cuestiona a sus estudiantes. Baldwin blandía un revólver mientras ensayaba una escena el 21 de octubre de 2021 en un set en Nuevo México, en donde se rodaba la cinta, cuando una bala fue descargada matando a la directora de fotografía, Halyna Hutchins, e hiriendo al director, Joel Souza.
A partir de esta tragedia que sacudió a Hollywood, Merrick inició un curso sobre el uso seguro de las armas de fuego en el cine. Sus estudiantes son en su mayoría profesionales de la industria
que se vieron marcados por el incidente que lleva a Baldwin esta semana ante la justicia a responder por homicidio involuntario.
“Fue una señal de alerta para mí”, dijo Virginia Brazier, directora de producción, a la AFP.
“Quiero saber cuáles preguntas debo hacer para asegurarme de que estoy eligiendo al personal adecuado para garantizar la seguridad en el set”, explicó Brazier, de 37 años, y cuyas responsabilidades incluyen contratar a los armeros y responsables de utilería.
Willem Dafoe quien comenzó su carrera actoral en los escenarios teatrales, ha sido cuatro veces candidato al Oscar a mejor actor, posicionándose como un actor de vocación experimental, quien comenzó su carrera artística en Milwaukee desde los 19 años en la universidad, ingresando a Theatre X.
Es importante mencionar que dicha institución es una de las primeras formaciones de investigación teatral en Estados Unidos, según la Bienal es influenciada por Living y Grotowski. Por lo que en su ingresó trabajo con Peter Hadke y en muchos de los guiones del director y director artístico John Schneider. El actor de 68 ha sido nombrado nuevo director artístico de la Bienal de Teatro de Venecia para los dos próximos años, así fue como lo anunció el presidente del Consejo de Administración de la Bienal, Pietrangelo Buttafuoco.
Por lo tanto, Dafoe se mostró alegre y sorprendido por el nombramiento, pronunciando en un comunicado: “Soy consciente de ser conocido como actor de cine, pero nací en el teatro, el teatro me formó y me conmocionó. Soy un animal de escenario. Soy actor. El teatro me educó en el arte y la vida”.
“He trabajado con el Grupo Wooster durante 27 años, colaborando con grandes directores desde Richard Foreman a Bob Wilson. La dirección de mi programa de teatro será trazada por mi formación personal. Una especie de exploración de la esencia del cuerpo”. Demostrando que es una gran oportunidad que ayudará a seguir trazando su camino de vida, recordando que sus inicios fueron en el teatro, por lo que su fama y el crecimiento que tuvo se la debe a estos recintos.
Se confirma secuela de “El Diablo viste a la moda”
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Ya en el lejano 2006, se estrenó una película que no tenía muchas expectativas de triunfar en taquilla, sin embargo, a más de 10 años de haberse estrenado, “El Diablo viste a la moda” se ha convertido en todo un filme clásico de comedia, y a la fecha, las actrices que participaron en ella siguen recordando la película con mucho cariño.
Ahora, la revista Variety ha confirmado que Disney ya planea la secuela
de esta película, con la guionista original como escritora, así como Meryl Streep reencarnando una vez más a la temible ‘Miranda Priestly’, junto a Anne Hathaway y Emily Blunt. Te contamos todos los detalles. La revista Variety ha confirmado que Disney ya se encuentra en preproducción de la secuela de “El Diablo viste a la moda”. A pesar de que no se ha dado mucho a conocer sobre esta nueva entrega, lo único de lo que se tiene seguro es que regresará Aline Brosh McKenna (la guionista original de la primera)
como la escritora de la secuela. Asimismo, ya se tiene una sinopsis oficial de la segunda parte, y al parecer se adaptará muy bien a un problema actual que viven cientos de revistas y medios de comunicación impresos. La secuela seguirá la dificultad que atraviesa ‘Miranda Priestly’ por mantener a flote su revista de moda contra los medios electrónicos y redes sociales, y tendrá que buscar la ayuda de su ex-asistente, ‘Emily Charlton’ (Emily Blunt), ahora un poderosa productora ejecutiva de medios de comunicación.
Actriz se sometió a un nuevo examen médico, durante el cual le diagnosticaron problemas en sus ojos
AGENCIAS MÉXICO
La actriz Olivia Collins se sometió recientemente a una cirugía ocular tras un año de haber sido diagnosticada con lagrimales obstuidos, una condición que postergó debido a sus compromisos profesionales.
Durante su estancia en Cuernavaca, la famosa se realizó un examen médico exhaustivo con una especialista,
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El caso de Gypsy Rose y el asesinato de su madre, Dee Dee Blanchard, fue uno de los momentos más polémicos de 2015. La historia impactante de abuso y engaño que se reveló al público dejó una profunda impresión en todos aquellos que la conocieron. Gypsy Rose, quien fue víctima de Munchausen por poderes a manos de su madre, vivió una vida de sufrimiento y manipulación hasta que el trágico desenlace la llevó a prisión. En 2023, Gypsy Rose salió de prisión y en su búsqueda por rehacer su vida, Gypsy encontró el amor nuevamente y conoció a Ken Urker, quien se convertiría en el padre de su primer bebé. Gypsy Rose Blanchard, conocida por su conexión con el asesinato de su madre Dee Dee Blanchard en 2015, ha compartido una noticia conmovedora: está esperando su primer hijo junto a su novio, Ken Urker. Esta revelación marca un hito significativo en la vida de Gypsy Rose, quien ha pasado por una trayectoria llena de desafíos y transformaciones desde su liberación de prisión en 2023. En el video, Gypsy Rose compartió con sus seguidores que está en la semana 11 de gestación y expresó su alegría por este nuevo capítulo inesperado en su vida.
Gypsy Rose, quien cumplió condena por su participación en el asesinato de su madre, ha experimentado una
quien descubrió problemas más urgentes en sus ojos. Según explicó a “De primera mano”, “Tenía un desgarre en la retina del ojo derecho y un orificio en el ojo izquierdo, también en la retina”.
La artista admitió estar sorprendida por su estado de salud, pero particularmente preocupada por el desgarre.
Afortunadamente, la artista fue intervenida con láser con éxito. “Me dieron 280 disparos hacia el lado derecho de la retina para esterilizarla porque el líquido la puede infectar”, detalló. También recibió 140 disparos en el ojo izquierdo.
Collins comentó que la cirugía no requirió un largo reposo, permitiéndole retomar rápidamente sus compromisos profesionales.
serie de cambios personales significativos desde su liberación.
Su relación con Ken Urker, que comenzó como una amistad durante su tiempo en prisión, se ha fortalecido con el tiempo, proporcionándole apoyo y compañía en su viaje hacia la recuperación y el crecimiento personal.
El anuncio del embarazo también abordó las preocupaciones que Gypsy Rose ha enfrentado de parte de sus seguidores. “Sé que algunos dudan de mi capacidad para ser madre”, dijo con sinceridad. “Pero estoy comprometida a darle a este bebé todo el amor y cuidado que nunca tuve”.
Fue en 2023 cuando en una entrevista de PEOPLE, Gypsy Rose habló sobre cómo tendría que explicarles a sus “futuros hijos” sobre la razón por la que estuvo en prisión y señaló que sabía que sería una “conversación difícil”.
“Shrek 5” ya tiene fecha de estreno
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Si bien, Eddie Murphy ya había confirmado el regreso de “Shrek” a la gran pantalla, es hasta ahora que DreamWorks da a conocer la fecha en que la cinta se estrenará. Además, confirman que tres de los cuatro actores que prestan su voz a los personajes principales están arriba del proyecto, pero ¿quién hace falta?
DreamWorks Animation dio a conocer que “Sherk 5” se lanzará en julio de 2026, dentro de dos años y, aunque aún falta un poco de tiempo para que la secuela sea lanzada, las y los actores que participan en ella ya se encuentran grabando sus voces. De hecho, Murphy, que presta su voz a Burro -en la versión en inglésfue quien desveló por primera vez que la cinta contaría con una quinta entrega.
Sus declaraciones tuvieron lugar en junio pasado, época en la que aseguró que ya había vuelto al estudio para doblar a su personaje; también confirmó que tras el estreno
de “Shrek”, la distribuidora cinematográfica producirá una cinta especialmente para Burro, así como sucedió anteriormente con las dos películas del Gato con botas; “El Gato con botas” (2011) y “El Gato con botas: el último deseo” (2022).
“Comenzamos a hacer
´Shrek 5´ hace meses, hice esto, grabé el primer acto y este año, habremos terminado y Burro tendrá su propia película, haremos un ‘Shrek’ y una película de Burro´”, dijo entusiasmado.
En más de una ocasión, Eddie demostró su inconformidad en el hecho de que el personaje de Gato tuviera una película espe-
cial y no fuera el caso de Burro, fiel acompañante de Shrek, por lo que no ocultó el entusiasmo que la decisión de produce. Mike Myers y Cameron Diaz, que doblan a Shrek y Fiona, respectivamente, son otros de los actores originales que se sumaron al proyecto, junto a Murphy; del único que no se ha confirmado su regreso es precisamente del actor que da voz a Gato, nos referimos a Antonio Banderas. Otro de los confirmados es Walt Dohrn, que ha fungido como guionista y creativo en cintas anteriores de “Shrek”, pero que en esta ocasión tomara el rol de director.
AGENCIAS ESTO
España es el primer finalista de la Eurocopa 2024. La Roja supo ir contra la corriente y tras verse abajo en el marcador fueron capaces de remontar gracias a dos genialidades. Marcador final 1-2 y ya esperan rival. España comenzó con ímpetu e intenciones claras de ganar el partido desde el primer momento. Los dos acercamientos de Fabián Ruiz Peña, uno con un centro venenoso desde el costado izquierdo, y un remate de cabeza que se fue desviado, ya mostraban que España podía abrir el marcador en cualquier momento. Esa confianza le jugó en contra a
¿Cuándo
presentarán a Mbappé con el Real Madrid?
AGENCIAS
ESTO
la Roja que se encontró con un Kylian Mbappé que lució más metido en el partido ahora que no tuvo que usar la máscara que lo protege de la nariz.
El madridista entró desde la izquierda y puso un centro preciso para Kolo Muani. El francés la empujó a la red y los galos al fin crearon una ocasión que terminó en el grito de gol. Francia comenzó a dominar a partir de ese momento. A España le costó trabajo volver a encontrarse futbolísticamente, pero cuando más lo necesitaban apareció el niño maravilla con una genialidad.
Lamine Yamal tuvo la pelota cerca del área y sacó un zurdazo que terminó por incrustarse en el ángulo. Claro, con un pequeño apoyo del palo que termi-
El francés Kylian Mbappé ya sabe cuándo será su presentación con el Real Madrid, misma que parece será una auténtica fiesta porque la llegada del ariete es esperada por los aficionados merengues desde hace varios años.
Como se anunció desde hace algunas semanas, la incorporación de Kylian Mbappé es ya un hecho de cara a la siguiente temporada. Eso
nó de embellecer la comba. Golazo del jugador del Barcelona que se convirtió en el más joven en marcar semifinales.
Después de eso apareció Dani Olmo. En el área jaló la pelota con un buen toque de magia, se acomodó y sacó un zapatazo cruzado que fue desviado por Jules Koundé. La redonda terminó en la red y España se puso encima.
¿Cuándo jugará España la final de la Eurocopa 2024?
La gran final de la Eurocopa 2024 será el domingo 14 de julio a las 13:00 horas, tiempo del centro de México.
El nuevo campeón de Europa se conocerá en el Estadio Olímpico de Berlín, y aunque España todavía no tiene rival, parten como el favorito.
AGENCIAS ESTO
Mientras La Selección Mexicana de Basquetbol quedó fuera de toda posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos. Jaime Jáquez Jr. ya se puso la playera de Estados Unidos y sonríe junto a elementos del Dream Team.
La cuenta de Instagram de USA Basketball y el Miami Heat difundieron fotografía donde se aprecia al nacido en Irvine, California, con estrellas de la selección de las barras y las estrellas como LeBron James, Bam Adebayo y el coach del Miami Erik Spoelstra.
“Sí, tenemos las selfies de las que todo el mundo habla”, fue el mensaje enviado por la franquicia de Florida en el paquete de las fotografías.
Jaime Jáquez Jr. declinó participar con los 12 Guerreros en el Preolímpico de Puerto Rico y prefirió sumar al equipo de sparrings del combinado estadounidense. México, dirigido por Omar Quintero, quedó eliminado y no jugará en París 2024, luego de caer en semifinales del clasificatorio frente a Puerto Rico.
“Jaime, sabemos todos que tuvo una temporada de muchos minutos, de muchos partidos. Pero hemos estado hablando con él, y la verdad que está comprometido con estar en el proyecto. Ahora bien, recibió una invitación. Lo platicamos y creemos que era una gran decisión el ir al Team USA. Va a estar entrenando con lo máximo de la élite del basquetbol de la NBA y esto le va a servir de experiencia para arribar a la próxima temporada. Esperamos verlo pronto ya con la casaca nacional”, dijo Quintero previo al Preolímpico.
Durante su estancia con el Heat, Jáquez Jr ha sido relacionado por la NBA como un representante de la cultura mexicana. Al participar en el Concurso de Clavadas Juego de Estrellas de febrero de este año, se le pudo ver ligado con la bandera mexicana.
Jaime Jáquez Jr vendrá a México junto con el Miami Heat Además, para el partido que sostendrá el Heat en México ante los Wizards en la Arena CDMX, Jáquez Jr fue anunciado como un elemento tricolor.
“La gente quiere ver a Jaime Jáquez en la cancha. Siempre es complicado viajar a Miami o a Estados Unidos para ver a tu jugador favorito, cualquiera que este sea. Con esto, ponemos nuestro granito de sal para que tengan la oportunidad. Miami tiene un interés particular con la cultura hispana”, celebró Raúl Zárraga, director de NBA.
Pese al vínculo que se le ha puesto a Jáquez Jr. con México, él ya entrena sonriente con las estrellas de los Estados Unidos.
sí, todavía falta conocer un detalle importante: la fecha de su presentación.
¿Cuándo presentarán a Kylian Mbappé en el Santiago Bernabéu?
Será el martes 16 de julio cuando el
francés Mbappé sea presentado ante sus nuevos aficionados en el Estadio Santiago Bernabéu.
El horario en el que Kylian saltará a la cancha será a las 12:00 horas, tiempo de España.
¿Cómo será la presentación de Mbappé con el Real Madrid?
Por el momento no hay muchos detalles respecto a la presentación de Kylian Mbappé, aunque sí se sabe que será algo nunca antes visto.
El Real Madrid pretende organizar una bienvenida de talla mundial con pasarela, fuego, música y pirotecnia.
Se tiene la idea de que la Casa Blanca luzca con alrededor de 80 mil personas en sus gradas para ver cómo le entregan el 9 del Real Madrid a Mbappé.
AGENCIAS ESTO
Cruz Azul finalmente rompió el silencio con respecto al tema de Rodrigo Huescas. Mediante un comunicado oficial. La institución celeste lamentó la forma en que su exjugador dejó el equipo, y aseguraron que emprenderán acciones legales contra la agencia que lo representa.
“Cruz Azul es una institución que impulsa el desarrollo y aspiraciones de sus jugadores, particularmente de aquellos formados desde las categorías de fuerzas básicas. Sin embargo, la institución no permitirá que agencias externas, ni intermediarios y otros terceros con intereses personales perjudiquen su planeación deportiva ni su patrimonio. Ante ello, el club ha determinado ejercer acciones legales inmediatas en contra de quienes resulten responsables toda vez que. A través de lo medios de comunicación, se dio a conocer que el futbolista Rodrigo Huescas abandonó el país con rumbo a incorporarse a un nuevo club en Europa, manifestando falsa y malintencionadamente que Club de Futbol Cruz Azul le había concedido su salida”, inicia el comunicado.
Tecatito
AGENCIAS
ESTO
Tecatito Corona dejó claro que sueña con volver a la Selección Mexicana. Además de apoyar el proceso de Jaime Lozano para que continúe al frente del Tricolor, pese al fracaso que se vivió en la Copa América 2024.
La Máquina cementera señaló directamente a los representes de Rodrigo Huescas, de nombre AmEro Sports, por haber influenciado en que el jugador dejara al equipo en dicha forma.
Pues “refleja la mala fe con la que él y sus asesores se dirigen. Bajo la supuesta ejecución de la cláusula de terminación de contrato que legalmente no resulta procedente”.
Según información que surgió en los últimos días. El Copenhague de Dinamarca ofreció pagar la cláusula de rescisión de Huescas con valor de alrededor de 2 millones de dólares. El pago sería en dos partes. La primera en julio de 2024 y la siguiente en febrero de 2025, situación que supuestamente Cruz Azul no habría respondido positivamente.
“Cabe mencionar que, desde hace 10 meses, Cruz Azul vino sosteniendo conversaciones con el jugador y sus agentes, con la intención de ampliar su relación laboral para lo cual ofreció a Rodrigo Huescas importantes mejoras en sus condiciones contractuales. Mismas que además fueron revisadas y aceptadas por sus representantes, quienes en una clara posición de ventaja aprovecharon dicha información para promover al futbolista e indu-
cir el rompimiento de su contrato. Es de suma importancia mencionar que Cruz Azul nunca se interpuso en el camino e intenciones de Rodrigo Huescas, y mucho menos en sus aspiraciones internacionales. Lo cual siempre estuvo puesto en la mesa como una probabilidad que nuestra institución apoyaría”, continuó el comunicado de Cruz Azul.
CRUZ AZUL DEMANDARÁ
TRAS LA SALIDA DE HUESCAS Información apunta a que el equipo de Dinamarca prometió
“Uno cuando estaba de ese lado lo que quería era el apoyo de la gente. El apoyo de nosotros los futbolistas, ahora que me toca estar de este lado, claramente que lo apoyo (a Jaime Lozano como entrenador) y espero que le vaya bien a la Selección, como todos queremos”, dijo a los medios de comunicación después de entrenar con Monterrey.
Jesús Corona debutó con la Selección Mexicana en 2014. Pero no participa desde mediados de 2022, cuando jugó 28 minutos en el empate sin goles contra Ecuador. Poco después, “Tecatito” tuvo una lesión grave que le hizo perderse la Copa del Mundo de
Qatar 2022.
una “comisión especial” a uno de los representantes de Huescas por “sacarlo de Cruz Azul”. La cifra de esa “compensación” rondaría entre los 650 y los 700 mil dólares. Es por ello por lo que el equipo celeste emprenderá acciones legales en contra de la agencia. La cláusula de Huescas no habría sido pagada sino hasta que el jugador se ausentó de su obligación laboral en con el club, lo que resultaría en un incumplimiento de contrato.
“Lamentamos que una relación
Esa lesión tampoco le ha dejado volver a su nivel, ni siquiera cuando volvió a México con Monterrey a partir del año pasado. Es por ello que está centrado en estar al 100% físicamente para brillar con la Pandilla en el Apertura 2024 y después, tal vez, volver a ser convocado al Tricolor.
“La verdad es que estoy muy feliz, tenía muchas ganas de que empezara la temporada, me venía preparando desde hace mucho tiempo y seguimos. Hace mucha diferencia haber tenido pretemporada, físicamente me siento sensacional y de la cabeza también. Uno siempre requiere hace lo mejor, quiere superarse día con día, no sólo en un torneo, espero que sea una revancha buena”, explicó.
TECATITO CORONA CELEBRA LA REGLA DE MENORES DE EDAD
Asimismo, Jesús Corona celebró que volviera la regla de los menores de edad en el futbol mexicano, pues él fue uno de los productos que surgieron por ella, le permitió tener actividad en Primera División y después ser fichado por el Twente de los Países Bajos.
“Creo que es muy buena, a mí me tocó y eso hace que el futbol mexicano y que el joven mexicano crezca lo más rápido posible, eso es muy bueno”, sentenció.
de tantos años haya llegado a su fin de esta manera. Condenamos enérgicamente la forma en que la Agencia AmEro Sports ha influenciado al jugador, induciendo el rompimiento de su contrato con nuestra institución. Aprovechándose de los deseos del joven futbolista en beneficio personal. Se procederá conforme a lo contemplado en la ley y la regulación deportiva, en aras del respeto a nuestros valores institucionales y a nuestra afición”, cerró Cruz Azul.
AGENCIAS ESTO
Los Juegos Olímpicos de París 2024 están muy cerca y se espera una actuación importante de la delegación mexicana. Pero, a lo largo de la historia, las medallas son una tarea muy complicada para el país e históricamente son contadas.
¿Cuántas medallas tiene México en Juegos Olímpicos?
El deporte en México no es una prioridad para los gobernadores, por lo que las medallas no son tan constantes. De hecho, el número de preseas que tiene el país no es tan alta con apenas 73 medallas olímpicas.
De las que más se consiguieron son de bronce con un total de 36, mientras de plata se con-
siguieron 24 y finalmente de oro apenas 13.
¿En qué deporte ha ganado más medallas México en Juegos Olímpicos?
Desde hace muchos años, los clavados se convirtieron en una de las disciplinas en las que México gana medalla casi siempre. Es por ello que es el deporte donde más preseas se consiguieron históricamente con 15 en total.
A pesar de que es donde más metales se tienen, apenas se ganó una de oro en este deporte. Las otras 14 se reparten con siete de playa y otras siete de bronce.
Mientras que el deporte donde más oros se consiguieron es el atletismo. En esta disciplina se tienen 11 medallas en total, destacando tres de oro, seis de plata y dos de bronce.
AGENCIAS MÉXICO
Con el paso de los días, más y más sistemas meteorológicos seguirán apareciendo en el océano, tal como la Onda Tropical 9, que será cuestión de días para que llegue a México y lo golpee con tormentas, mucho viento y mal clima.
Hoy en día la Onda Tropical 8 recién está llegado a México por el Océano Atlántico, misma que ha traído muchas lluvias e incremento del oleaje en estados como Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, entre otros, pero la
No 9 pronto estará aquí.
De acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se ha adelantado que por el Océano Atlántico se ha formado la Onda Tropical 9, misma que hoy en día está lejos de México, pero en cuestión de días llegará.
Este sistema meteorológico se prevé que comenzará a presentar sus efectos en el país aproximadamente el viernes 12 de julio, ya que se ubicará muy cerca de Yucatán y Quintana Roo, que serían los primeros afectados.
Para el sábado 13 de julio, habrá tormentas, ráfagas de
viento, rachas, incremento en el oleaje y posible caída de granizo por la Onda Tropical 9, en los estados costeros, sobre todo al este y sureste de México.
La Onda Tropical 8, que está dentro de México hoy en día, se prevé que saldrá del territorio de igual forma el sábado 13, pues el último estado que afectaría sería Jalisco, para después dar paso por el Océano Pacífico.
Se recomienda a la población estar atenta de los pronósticos del SMN sobre la posible aparición de otros sistemas meteorológicos que puedan afectar a México, como la Onda Tropical 9.
AGENCIAS MÉXICO
La inflación de México mantiene la tendencia a la alza al cerrar junio de 2024 en 4.98 por ciento, impulsada por el aumento en los precios de verduras, en particular el chayote que presentó una variación del 128.58%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este resultado el indicador suma cuatro meses consecutivos con repuntes.
En su informe de hoy 9 de julio, el Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38 por ciento respecto a mayo, con lo que la inflación general anual pasó de 4.69 por ciento en mayo a 4.98 por ciento.
Durante junio el índice de precios subyacente aumentó 0.22% a tasa mensual y 4.13% a tasa anual. Dentro de este, los precios de las mercancías subieron 0.18% y los de los servicios 0.27%.
En tanto, el índice de precios no subyacente también registró una alza del 0.87% a tasa mensual y 7.67% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.54% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.26%.
Productos que impulsaron inflación en junio de 2024
Durante junio hubo un incremento en precios de diversos productos, en particular de verduras que impulsaron la inflación; entre ellos se encuentran: Chayote, con un aumento del 128.58%, naranja, con una alza del 31.37%, lechuga y col, con un incremento del 21.87%, aguacate, con una alza del 17.65%, otras verduras y legumbres, con un incremento del 15.48% y placamos, con un aumento del 13.98%
Productos que bajaron de precio en junio de 2024 Por su parte, durante el sexto mes de 2024 los productos que bajaron de precio respecto al mes anterior fueron: Uva, con una reducción del 28.09%, chile serrano, con una baja del 27.02%, chile poblano, con una disminución del 13.31%, jitomate, con una reducción del 12.82% y otros chiles frescos, con una baja del 10.42%.
AGENCIAS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la falsificación y venta ilegal de Cialis (tadalafil) tableta 20 mg, caja con cuatro tabletas, indicado para disfunción eréctil e hiperplasia prostática, de la
empresa Eli Lilly y Compañía de México.
En un comunicado, la Cofepris
explicó que el titular del registro alertó que los lotes A913777K y A915110M no son reconocidos ni
comercializados por ellos, además identificó que se distribuyen en sitios no autorizados. Al realizar un análisis de los empaques se revelaron una serie de irregularidades, confirmando que se trata de un producto falsificado, por lo que no está garantizada su seguridad, eficacia y calidad.
Cofepris agregó que se detectó la comercialización ilegal de Cialis en las presentaciones en frasco con 30 y 10 cápsulas, las cuales no están autorizadas por Cofepris. Además, este producto está clasificado como medicamento fracción IV, es decir, su venta requiere receta médica.
AGENCIAS
BAJA CALIFORNIA
Horas después de haber denunciado casos de extorsión en el sector pesquero, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (CANAINPESCA) en Baja California, fue asesinada con más de 20 balazos. El asesinato ocurrió en las inmediaciones del ejido
AMLO descarta reunirse con Norma
AGENCIAS
MÉXICO
Este martes 9 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció sobre la peti-
El Sauzal, en Ensenada, alrededor de las siete de la noche, cuando desconocidos a bordo de un vehículo interceptaron a la empresaria también abordo de su camioneta. El ataque fue reportado al número de emergencias como detonaciones de arma de fuego sobre la calle San Diego y Bonar, de la colonia Lomas del Sauzal en la delegación
ción hecha por la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, en relación a una reunión con él y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, para dialogar sobre la reforma al Poder Judicial.
En este sentido, el mandatario descartó un encuentro con Norma Piña, pues dijo que él ya entregó su propuesta al Congreso, pero agregó que la secretaria de Gobernación podría reunirse
con ella y los demás ministros y seguir avanzando para que se concrete la reforma.
Pienso que hay que dialogar, la secretaria de Gobernación lo está haciendo, lo mismo los legisladores, ya nosotros enviamos la iniciativa al Congreso y tengo entendido que se abrió un diálogo, entonces sí, la secretaria de Gobernación podría reunirse con los ministros y lo mismo considero que harían o están dispuestos a hacer los integrantes del Congreso”, expresó.
Por otro lado, el jefe de Estado reconoció que es bueno el diálogo en torno a la iniciativa al Poder Judicial, pues indicó que es idóneo que se reconozca que es necesario hacerlo. Sobre el método democrático para elegir a jueces, magistrados y ministros, dijo que éste debe ser analizado por el Congreso ya que es parte de su labor.
Qué bueno que se reconoce que hace falta la reforma, es un paso hacia adelante”, comentó.
Por último el originario de Tabasco reiteró su criterio de que es mejor que los nuevos integrantes sean los recién titulados en la materia y de paso recordó que ya se están llevando a cabo foros para dar a conocer la reforma y hablar al respecto.
El Sauzal. Al sitio llegaron policías municipales quienes al acercarse a la víctima identificaron que no respondía al llamado. Minutos más tarde, paramédicos la declararon sin signos vitales, por lo que se solicitó la presencia de la unidad investigadora, Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo).
AGENCIAS MÉXICO
Este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el informe de seguridad ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el marco de su conferencia mañanera.
En su exposición, la funcionaria resaltó que el delito de secuestro en el país presentó una baja de 67% en junio con relación a enero de 2019, al pasar de 161 a 53 delitos.
“Hay que decir que este trabajo de coordinación es muy importante para la reducción del delito de secuestro, no es solamente porque no se ponga atención a este delito, sino porque hay muchas
detenciones, eso es parte de las razones de cómo ha bajado el delito de secuestro en esta administración”, apuntó. Rosa Icela detalló que dichos resultados se dan gracias al trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS). Dichas alianzas arrojaron sólo en el mes de junio, la liberación de 3 mil 125 víctimas, la detención de 6 mil 322 secuestradores, y la desarticulación de 696 bandas. En cuanto al feminicidio, la titular de la SSPC refirió que este descendió 35.6%, respecto a diciembre de 2018, gracias a las acciones con los institutos de mujeres y las fiscalías estatales para la prevención, persecución y sanción.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La cifra total de muertos a causa de Beryl en Estados Unidos subió a 8 tras el fallecimiento de siete personas en Texas y una en Luisiana el lunes, donde entró como huracán, causando inundaciones y destrozos, pero se degradó a depresión tropical.
En Texas, cuyas costas Beryl golpeó la madrugada del lunes, dos personas fallecieron por la caída de árboles en sus viviendas, según informó Ed González, sheriff del condado de Harris, jurisdicción a donde pertenece la ciudad de Houston. En su ruta por el Caribe la semana pasada el fenómeno ya
había ocasionado otras 10 víctimas: tres en Granada, donde tocó tierra el lunes; dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica
El alcalde de Houston, John Whitmire, reportó otras dos muertes: una tras un incendio que pudo ser ocasionado por un rayo y la de un miembro civil de la Policía de Houston que quedó atrapado en una inundación mientras iba a trabajar. En tanto, en el área de Benton, Luisiana, una residente murió después de que un árbol cayera sobre su casa, producto del paso de la tormenta, dijo una autoridad local.
El lunes, Houston, con sus de 2.3 millones de habitantes y la ciudad más poblada de Texas, recibió llu-
vias intensas y ráfagas de viento. Múltiples inundaciones se registraban a lo largo de la ciudad. Árboles caídos sobre vehículos o interrumpiendo caminos, vías inundadas con autos atrapados, postes de energía caídos, escombros y destrozos eran parte del devastador escenario que Beryl dejó a su paso.
En el centro de Houston, en el parque Buffalo Bayou, varias áreas estaban completamente tomadas por el agua. Floyd Robinson, de 76 años suele venir siempre a caminar a este lugar.
Rose Michalec, de 51 años, vive en la zona sur de Houston y este lunes los fuertes vientos derrumbaron la cerca de su jardín y la de varios de sus vecinos.
AGENCIAS
CIUDAD DE GAZA
Los habitantes de Gaza huyeron bajo el fuego israelí mientras los tanques se adentraban en el corazón de la ciudad, en el segundo día de una ofensiva militar intensificada que, según el grupo miliciano palestino Hamás, podría poner en peligro las conversaciones de alto el fuego.
Los mediadores qataríes y egipcios, respaldados por Estados Unidos, han
acelerado esta semana sus esfuerzos para sellar un acuerdo de alto el fuego destinado a poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes israelíes en Gaza a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
El martes, los tanques israelíes profundizaron su incursión en algunos distritos de la ciudad de Gaza como Shejaia, Sabra y Tel al-Hawa, donde los residentes informaron el día anterior de algunos de los combates más encarnizados desde el comienzo de la guerra.
AGENCIAS ZAMBOANGA, FILIPINAS
Al menos 27 personas, incluidos 19 policías y otros funcionarios, resultaron heridas en la explosión de una gran pila de fuegos artificiales ilegales que habían sido confiscados en el sur de Filipinas. La gran detonación causó daños en viviendas, hoteles y un aeropuerto internacional, según dijeron las autoridades el martes.
Dos de las víctimas de la explosión del lunes por la tarde estaban en estado grave en un hospital en la ciudad portuaria sureña de Zamboanga, donde el alcalde ordenó una investigación sobre por qué la destrucción controlada que se había planificado con expertos policiales en explosivos se convirtió en una enorme explosión.
Expertos policiales en material explosivo estaban colocando los fuegos artificiales cerca de un campo de tiro de la infantería de marina para una detonación controlada, cuando el gran alijo, que había sido rociado con agua, explotó de pronto. La detonación fue tan fuerte que reventó ventanas hasta a tres kilómetros de distancia, según funcionarios y testigos.
La terminal de pasajeros del aeropuerto de Zamboanga, a unos dos kilómetros del lugar, sufrió daños menores pero no se reportaron lesiones ni demoras en vuelos, indicó la Autoridad de Aviación Civil de Filipinas.
Los fuegos artificiales fabricados de forma ilegal se estaban trasladando desde un almacén en la ciudad de Zamboanga, donde una explosión accidental el 29 de junio mató a cinco personas y dejó varios heridos. El lunes se completaron sin incidentes otras dos rondas previas de destrucción controlada, según las autoridades locales.
Muchos filipinos encienden potentes fuegos artificiales, especialmente la víspera de año nuevo, con la creencia de que las ruidosas celebraciones, que tienen una gran influencia de tradiciones chinas, alejan la mala suerte y el mal.
Imágenes difundidas el martes en redes sociales mostraban a familias hacinadas en carros tirados por burros y en la parte trasera de camiones cargados de colchones y otras pertenencias que corrían por las calles de la ciudad para
huir de las zonas bajo orden de evacuación israelí.
Dijo que era la séptima vez que su familia huía de su casa en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave y uno de los primeros objetivos de Israel al comienzo de la guerra en octubre.
La Media Luna Roja Palestina dijo que todas sus clínicas médicas estaban fuera de servicio en la ciudad de Gaza debido a las órdenes de evacuación.
El asalto se ha producido mientras altos representantes estadunidenses se encontraban en la región presionando para lograr un alto el fuego después de que Hamás hiciera concesiones la semana pasada.
En deditos, filetes u otros platillos, la tilapia es una de las protagonistas en las recetas con pescado, sin embargo, una nutrióloga demuestra por qué hay que evitar comer tilapia si tiene ciertas características que abordaremos en este artículo, ¿lo sabías?
¿Qué es en verdad la tilapia?
“Tilapia” es el nombre con el que comúnmente se le denomina a la especie perteneciente a la familia Cichlidae, Oreochromis y Tilapia, aunque en algunas regiones también son conocidas como mojarras. “Estos peces son dulceacuícolas, cuyo origen proviene de África y Asia, específicamente el cercano oriente”, se señala en Tilapias desarrollo económico de su cultivo en México.
Desde el punto de vista comercial las tilapias más importantes son la Tilapia del Nilo, la tilapia mozámbica y la tilapia azul. Asimismo, en México, la tilapia roja, ha comenzado a tomar mayor importancia para la venta de deliciosos platillos en hoteles y restaurantes.
Origen de la tilapia en México De acuerdo con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, Las tilapias (Oreochromis spp. y Tilapia sp) fueron importadas a México en 1964 desde Estados Unidos y fueron inicialmente criadas en la Estación Piscícola de Temascal, Oaxaca. Esta especie ha adquirido una significativa relevancia en la generación de proteína animal en entornos acuáticos tropicales y subtropicales a nivel global, destacando especialmente en naciones en desarrollo.
La crianza de tilapias es ampliamente practicada, y su rentabilidad puede variar según el sistema de cultivo utilizado. Este tipo de acuicultura es altamente productivo gracias a
las características a la especie, como su rápido crecimiento, resistencia a enfermedades, elevada productividad, tolerancia a condiciones de alta densidad, capacidad para sobrevivir en diversas salinidades (organismos eurihalinos) y la aceptación de una amplia variedad de alimentos comerciales adaptados a sus necesidades. En México, el 91% de la producción de tilapia proviene de la acuicultura, y se practica en 31 estados de la República Mexicana. Entre los principales productores se encuentran Jalisco, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Sinaloa.
Este pez de agua dulce y cuya “carne es blanca grisácea, grasosa con muchas espinas fáciles de quitar”, según Larousse Cocina, se puede consumir frita, en filetes o en platillos como en salsa roja de jitomate o verde, preparada con tomate y en caldos.
Nutrióloga da su opinión sobre la tilapia
Según, Mónica Acha, dietista, nutricionista y tecnóloga de los alimentos, la tilapia es muy consumida debido a que comúnmente se puede encontrar
sin espinas y en filetes frescos o congelados.
Este pescado al ser cultivado de forma masiva, indica la experta que “muchas veces ese volumen de peces en un tanque o en un lugar donde están creciendo, dificulta por un lado su alimentación y dificultad también su cuidado, aparecen mayor número de enfermedades en esos peces”.
Esto generalmente conlleva al uso de antibióticos o al uso de sustancias que previenen esas enfermedades, además, si estos pescados están muy concentrados, existe una mayor contaminación dentro de los tanques, que generalmente deberían seguir unas prácticas adecuadas para que se consideren higiénicos.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que tras esta intensa cría de pescados, se busca también que alcancen un tamaño comercial en muy poco tiempo:
“Por lo tanto la composición nutricional de los pescados depende también de cómo hayan sido alimentados no es lo mismo que un pez se alimente de algas de krill de pequeños crus -
táceos pero que encuentra flotando en el mar”, señala la especialista en nutrición.
La dietista asegura que en el caso de la tilapia, al ser un pescado blanco, se considera como una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, tiene un contenido muy bajo en grasa, un 20% de proteínas y alrededor de un 3% de una composición nutricional muy buena.
No obstante, análisis realizados a diversos cultivos de tilapia indican que “el contenido en mercurio que contienen esos peces sería equivalente a peces de gran tamaño decir aquellos que estarían desaconsejados en su consumo”.
Entonces, ¿la tilapia es dañina? No necesariamente, ya que según lo expuesto por la nutricionista, solo debes revisar el origen de la tilapia que vas a consumir, pues aquellos pescados de origen salvaje o de criaderos certificados con prácticas responsables puede ser una gran opción, por ejemplo la tilapia peruana y mexicana son alternativas de buena calidad ante pescados de este tipo criados en China. Así que, se recomienda consumir tilapia de buena calidad y, lo más importante, buscar opciones de otros pescado para variar la dieta.
REDACCIÓN
TUXPAN, VER.
Tras un fuerte operativo, preventivos municipales en coordinación con Marina y la SSP, rescataron a una persona de procedencia extranjera de nombre LARRY NORMAN W.G de 44 años de edad; quien estaba privado de su libertad al interior de “una casa de seguridad” de la colonia Ruiz Cortines en este Puerto de
Los primeros reportes, señalaron que cuando los representantes del orden público realizaban un recorrido de vigilancia en prevención del delito sobre calle Miguel Hidalgo en esta cabecera municipal.
Se acerco, un ciudadano de origen extranjero, quien les indicó; que sujetos armados y desconocidos, lo secuestraron días antes.
La víctima, dio la información necesaria a los uniformados, quienes montaron un operativo con presencia de personal de la SEMAR y de la SSP, al lugar donde había permanecido privado de la libertad, aproximadamente a las 21:00 horas del pasado lunes 08 de junio del presente año.
Al ingresar, los representantes del orden de los tres niveles de gobierno, aseguraron chalecos balísticos con iniciales de un grupo delictivo, que opera en la zona norte del estado, bolsas con poncha llantas, cartuchos útiles, una tabla de castigo y placas de vehículos diversos. Igualmente fue asegurada un
Tras operativo, rescatan a una persona de procedencia extranjera, quien estaba plagiado. Además, aseguraron, un automóvil, equipo táctico y otros indicios Arde cocina
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
En un descuido, fogón provocó un incendio en una cocina, lo que provocó la movilización del Cuerpo de Protección Civil y Bomberos, afortunadamente solo daños materiales el saldo. El siniestro se registró este martes en un domicilio ubicado en la calle Andador 7, de la colonia
automóvil CHRYSLER Spirit de color gris con placas de circulación 997-RCL de la Ciudad de México; cual fue remolcada al corralón donde quedó a disposición de la fiscalía regional.
La víctima recibió asistencia médica, posteriormente fue escol-
tada ante la Fiscalía Regional para rendir, su declaración ministeral y denunciar el delito de privación ilegal de la libertad.
Cabe hacer mención, qué en dicho operativo policial; las autoridades que participaron, no reportaron personas detenidas.
Flores Magón. Por dónde personas de este lugar se confiaron y dejaron leños ardien-
do en el fogón. Al notar que el fuego se empezaba a propagar dentro de la cocina, un adulto mayor cayó en crisis nerviosa, mientras que se pedía el apoyo al 911 y fue así como el personal de Protección Civil acudió hasta el lugar. Solo daños materiales se registraron en este siniestro, por lo que se recomendó a la familia tuviese más precaución.
Chofer de camión termina volcando al no poder controlar la velocidad; hay cuatro heridos
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
Cuatro personas resultaron lesionadas al registrarse una volcadura del camión en que viajaban, los hechos sobre la cartera Federal Tlapacoyan - Atzalan.
Cuatro personas lesionadas, el resultado de una volcadura, registrada sobre la carretera federal Tlapacoyan - Atzalan, cuerpos de emergencia y autoridades federales arriban al lugar. Este accidente ocurrió la tarde de este martes, a la altura de la localidad de El Pezma, por donde un camión aparentemente se queda sin frenos y al no poder controlar la velocidad de la unidad, terminó volcado sobre su costado izquierdo.
Cuatro campesinos resultaron lesionados en este accidente y fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quiénes se hicieron cargo de trasladarlos al hospital.
Elementos de la policía preventiva municipal y oficiales de la guardia nacional tomaron conocimiento del accidente. Fue necesaria la presencia de una grúa para el traslado de dicha unidad al corralón.
Por exceso de velocidad, vehículo queda con las llantas hacia arriba tras accidenatarse
REDACCIÓN HUATUSCO
Con las llantas hacia arriba quedó un auto particular luego de haber volcado, siendo la causa el exceso de velocidad y donde afortunadamente, dos adultos y una menor resultaron ilesos.
El accidente se registró la tarde de
este martes, sobre la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz, vía Paso de Ovejas.
De acuerdo a los reportes se logró saber que el accidente se registró a la altura de la Curva del Burro, perteneciente al municipio de Paso de Ovejas, Ver.
La unidad automotriz volcada es de color blanco y el cual quedó con
provocó que perdiera el control del volante y se saliera de la carretera.
UncamióndecargatipoTortón se salió del libramiento nororiente de Cardel, esto a la altura de la extinta colonia Limonarias.
Fue la tarde de este martes cuando se reportó esta salida de camino, a los cuerpos policiacos y de rescate de Cardel.
Se trata de una unidad de carga tipo Tortón, con caja seca y donde se transportaba mercancía de abarrotes en general.
Una mala maniobra que realizó el operador del camión,
La unidad fue a caer al precipicio y afortunadamente, no se volcó, quedando parado. El chofer sólo se llevó un tremendo susto de su vida, ya que al ser valorado por los cuerpos de emergencias, se pudo confirmar que no estaba herido. De este accidente tomaron conocimiento oficiales de la Guardia Nacional División Caminos.
Cabe destacar que la mercancía que transportaba dicho vehículo accidentado se pudo pasar a otro y así se evitó que hubiera actos de rapiña.
las llantas hacia arriba. Con el apoyo de otros automovilistas lograron salir del coche los tripulantes, siendo ellos dos adultos y una menor, todos vecinos de Tolome. Momentos después, con el apoyo de otro vehículo se retiraron del lugar del accidente y donde efectivamente, no resultaron con lesiones de gravedad.
a “El Guapo”
REDACCIÓN
TEPETLÁN
Detectives de la Policía Ministerial del Estado adscritos a la comandancia de Naolinco, detuvieron al sujeto apodado “El Guapo”, tras contar en su contra con una orden de aprehensión por el delito de violación. Los trabajos de investigación llevaron a cabo la detención del individuo Tomas “X”, en la localidad de Mafafas, perteneciente al municipio de Tepetlan, Ver. Mejor conocido como “El Guapo”, a este individuo se le hizo efectiva la orden de aprehensión radicada dentro del Proceso Penal 774/2024, donde se le señala como presunto responsable del delito de violación agravada. De la víctima se dijo que es una persona de identi -
Al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal de Paso de Ovejas, para hacer el retiro del vehículo y ser llevado al encierro oficial de vehículos siniestrados.
El exceso de velocidad y la falta de precaución, fueron las causas que originaron este accidente con volcadura y se dijo, que los daños materiales fueron cuantiosos.
dad resguardada y que los hechos tuvieron lugar en el año 2023, llevando el hoy implicado a su casa a la víctima bajo engaños y cuya vivienda se ubica en la localidad de Mafafas.
“El Guapo”, tras tener conocimiento que era buscado por los Agentes de la Policía Ministerial del
Estado, se escondía en el monte. Pero, finalmente fue intervenido este martes y fue presentado ante el juez de control del Juzgado de Procedimientos Penal Oral del Distrito de Xalapa y quien al final de la audiencia quedó internado en el penal de Pacho Viejo.
REDACCIÓN
NOGALES, VER.
Daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaOrizaba, fue el saldo que dejó el choque lateral entre dos tráileres que remolcaban cajas secas cuando terminaban de descender las Cumbres de Maltrata: afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.
El accidente entre las unidades de carga pesada se registró al filo de las 15:00 horas en el kilómetro 249+300 del tramo carretero El Trébol de MaltrataBalastrera o Cecilio Terán, perteneciente al municipio de Nogales.
El tráiler Volvo de color rojo, con razón social “Transportes Refrigerados”, México Distrito Federal, que remolcaba una caja seca, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que circulaba y chocó de manera lateral al tráiler marca Freightliner de color blanco, con número económico 01, con placas de circulación: 484ER6 del SPF, el cual jalaba una caja seca cuando terminaba de descender las Cumbres de Maltrata y entraba a la recta de Balastrera.
Al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de Capufe, así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, los cuales confirmaron que no había personas lesionadas, únicamente daños materiales de consideración y el cierre parcial del sector, por lo que procedieron a abanderar dicho tramo carretero para prevenir otro accidente carretero. Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades de carga accidentadas para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular con dirección al Puerto Jarocho.
REDACCIÓN
POZA RICA, VER.
Siete personas desaparecieron en municipios de la zona norte durante los días transcurridos en este mes de julio y por los cuales existen fichas de búsqueda activas.
Entre las personas sin localizar se encuentran tres menores de edad y al menos uno de ellos requiere atención médica especializada, señala el informe de la Comisión estatal de búsqueda de personas.
El primero de julio desaparecieron en Poza Rica Angel Gerardo Ríos Carmona de 26 años de edad y Michell
Hombre en estado de ebriedad, fallece al caer de su propia altura y golpearse la cabeza
Un hombre falleció en calles de la comunidad Monte Salas, del municipio de Fortín de Las Flores, luego de que presumiblemente perdió el equilibrio, cayó de su propia altura y se golpeó fuertemente la cabeza con el pavimento. El infortunado conocido como “El Pollo”, de 31 años de edad y con domicilio conocido en la localidad Monte Salas del municipio de Fortín de Las Flores, fue identificado
en el lugar de la tragedia por sus familiares como Enrique Mendoza Bravo. El joven hombre aparentemente caminaba en estado de ebriedad, perdió el equilibrio, cayó accidentalmente y se golpeó fuertemente la cabeza con la banqueta, quedando inconsciente sobre la acera.
Aunque al sitio llegaron oportunamente Técnicos en Urgencias Médicas de la Agrupación Samuv, lamentablemente sólo llegaron a confirmar el deceso, debido
a que ya no contaba con signos vitales. El lugar fue resguardado y acordonado por las autoridades policiales, siguiendo el protocolo de cadena de custodia, mientras que el personal de la Fiscalía con Peritos Forenses y detectives Ministeriales tomaban conocimiento y realizaban el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley.
Estefanía Villegas Ramos de 18 años de edad.
En el puerto de Tuxpan desaparecieron el 03 de julio Yesenia Lara Martínez de 26 años y el 07 de julio, Ezequiel Martínez Hernández.
En Papantla el 06 de julio desapareció Andrea Servín Javier de 15 años de edad mientras que en Coatzintla están sin localizar José Luis Pérez Martagón de 13 años y Osiris Daniel Lechuga Rodríguez de 17 años de edad.
Sus fichas de búsqueda están activas solicitando apoyo de la población con información que sirva para su localización.
El historiador, quien afirma tener 400 años, se dice hijo del calor del sureste, donde todo se multiplica, por lo que contó con la fortuna de tener cinco abuelas llenas de suavidad y calidez, quienes le narraban historias al ponerse el sol.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: QLED
El gigante surcoreano Samsung lanzó su nueva familia de televisores QLED 8K Q900R disponible en los tamaños 55, 65, 75 y 82 pulgadas. Con más de 33 millones de pixeles (cuatro veces mayor que la de una 4K-UHD y 16 veces más alta que la de una Full HD), los nuevos televisores prometen una experiencia visual sin igual.
Su tecnología Quantum HDR 32X de QLED ofrece una expresión HDR dinámica que se adapta a cada escena. Además, su potente procesador Quantum 8K de QLED, que utiliza su propio algoritmo de mejora de escala, ofrece imágenes más nítidas, al tiempo que ajusta el brillo y el sonido de la pantalla. Estas QLEDs utilizan inteligencia artificial de aprendizaje automático para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos e incluso afinar los bordes alrededor de objetos y texto.
Procesador: Quantum Processor 8K
Después de los smartphones, las Smart TVs, son el segundo dispositivo inteligente que los mexicanos adquieren con mayor frecuencia. Según un estudio de la consultora IDC, en 2018, los mexicanos destinaron, en tecnología para el hogar, un gasto de 14 mil 683 dólares, de los cuales el 25% fue para comprar una Smart TV.
nos consultados por esa investigación utilizan su Smart TV para ver películas. El 41% observa series en su pantalla inteligente y el 36% la utiliza para ver caricaturas y documentales. Un 31% usa su televisor inteligente para estar al tanto de los eventos deportivos.
» NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ángulo de visión: Ultra Viewing Angle
Sonido: Dolby Digital Plus
Compatibilidad: Google Assistant, Alexa Amazon y Airplay 2
Potencia de salida: 60 Watts
Tipo de bocinas: 4.2 CH
Comandos de voz nativos: con Bixby, disponible en español
Tamaños: 55, 65, 75 y 82 pulgadas
Precio: desde 75 mil pesos
De acuerdo con las mediciones de Informa Telecoms & Smart Media, en 2017 hubo 800 millones de televisores en los hogares de todo el mundo, de los cuales un 31% eran Smart TVs, con una penetración mucho mayor en los hogares de América del Norte. Cabe resaltar que las tasas de conexión a internet a través de pantallas grandes también han tenido un incremento.
Actualmente, las características físicas de las pantallas de las Smart TVs están cambiando, la mayoría se basan en tres tecnologías: LED, OLED y QLED.
La primera necesita una fuente de iluminación externa (bombillas LED), que se colocan en un panel detrás de la pantalla. Entre las bombillas y la pantalla en sí, se ubican una serie de capas y filtros que encienden o apagan los colores y mejoran la imagen.
Electronics en México. Mientras que, QLed es un nuevo sistema desarrollado por Samsung que se basa en el uso de nanocristales capaces de iluminarse de diversos colores para formar las imágenes en la pantalla. Junto con este sistema, la empresa surcoreana también está implementando funciones basadas en inteligencia artificial (IA) y en su plataforma de Internet de las cosas.
la Smart TV permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor esté apagado.
A través de la función AI Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) o escalar cualquier contenido de origen en SD, HD, FHD y UHD, a resolución 8K.
Esta familia de pantallas inteligentes es compatible con los asistentes de Google y Alexa, de Amazon que, a través de comandos de voz, permiten manipular las funciones del televisor.
En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgó que el 92% de los entrevistados tienen en promedio 1.9 televisores en su hogar, de los cuales 1.3 son digitales. En ese año, destacó la encuesta, 30% de los mexicanos contaba con un Smart TV en su hogar.
OLED, por el contrario, es más eficiente y no necesita de bombillas. Esta tecnología permite que sean los propios pixeles de la pantalla los que se iluminen de manera autónoma al recibir la corriente eléctrica.
OLED puede mostrar negros más puros y colores más reales, mientras que LED apuesta por la luminosidad y la intensidad de los colores.
La diplomática se forjó con experiencias duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas .
Con la función Ambient Mode,
El nuevo lineup QLED 8K, ya está disponible en México a un precio que va de los 75 mil pesos a los 256 mil pesos. Se pueden adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, así como en las tiendas departamentales.
Asimismo, el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México destacó que el 43% de los mexica-
“Nuestras pantallas OLED ofrecen la mejor experiencia de visualización. Gracias a este desarrollo nos hemos colocado como la marca más vendida de OLED en el mundo”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG
“El sistema de inteligencia artificial tiene una gran funcionalidad para nuestros usuarios. No solamente se trata de ordenarle comandos a una pantalla, sino que tiene un procesador más potente de los que usan muchas de nuestras computadoras. La TV QLED 8K, por ejemplo, identifica el tipo de contenidos y el uso que le damos al televisor. De esta manera es capaz de ofrecer una gran experiencia a los usuarios”, dijo Hervé Baurez, director de Mercadotecnia de la División Consumer Electronics en Samsung México.
Como Samsung, la mayoría de las compañías están implementando IA en sus televisores de reciente generación. También se están agregando funciones basadas en asistentes virtuales controlados por voz y la visualización de videos en “360º”, un formato que está experimentado un desarrollo veloz ya que ofrece comunicación bidireccional con los dispositivos inteligentes. Así, a través del control
Sábado
Con 33 años de trayectoria, la representante de México ante la Organización de los Estados Americanos, Luz Elena Baños Rivas (Ciudad de México, 1959), ha atestiguado dos conflictos armados en Latinoamérica y un sin número de retos en política exterior que la consolidan como una voz pujan te a escala internacional.
¿Imaginó llegar hasta donde está?
Los diplomáticos somos fundamen talmente mensajeros y debemos tener un perfil de adaptabilidad plena para la vida profesional. No es que me haya imaginado estar en un lugar muy des tacado nunca, todos los lugares donde he estado han tenido importancia para México y pienso que una de las prin cipales enseñanzas en mi vida como servidora ha sido mi compromiso per sonal y que la pasión por mi país hagan la diferencia sin importar la tarea que me encomienden.
¿Las experiencias más difíciles que tuvo que enfrentar?
“MÉDICO,
ÁLVARO CUEVA
“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.
“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.
Me tocaron lugares muy duros, estuve en la invasión de EU en Panamá, fue mi primera adscripción, y después estuve casi cuatro años en la guerra civil de El Salvador, ahí aprendí muchí simo sobre lo que es la negociación de alto nivel para resolver conflictos muy graves y donde la vida de las personas están en peligro y tienes una responsa bilidad ética y moral para adelantarte para frenar que la gente siga muriendo en esta clase de conflictos.
remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.
remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.
“También estuve en el Caribe angló fono, en Trinidad y Tobago, que en ese momento se encargaba de 10 países de la región. Ahí estuve un año como jefa de cancillería, como segunda en la embajada y 11 meses estuve como encargada de negocios, así que no ha sido fácil esta carrera”.
» TELEVISORES MÁS GRANDES
» TELEVISORES MÁS GRANDES
¿Qué pensaba su familia?
Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.
Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.
Esa es la parte más difícil; darle a mi familia tranquilidad era muy difícil. A mi madre le pedía que estuviera tranquila, yo estaba en la embajada y no había peligro, pero ella me decía que estaba viendo la televisión y que veía como afuera de la embajada estaban quemando la bandera de México, así que me pedía que no le dijera esas cosas.
¿Fue difícil abrirse paso?
Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.
Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.
Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi profesión y mi formación en la UNAM fueron una pieza fundamental para entender lo que pasaba. Cada vez más las mujeres somos dueñas de nuestro destino, pero siempre ha sido difícil para las mujeres desde el cómo te perciben o te valoran intelectualmente, siempre hay un dejo de desprecio por la parte intelectual de las mujeres, así que tienes que ser más rigurosa, por eso les digo a mis compañeras más jóvenes —a las que trato de ayudar, formar y compartir mi experiencia— que sean absolutamente serias con la calidad de su formación.
CARACTERÍSTICAS
Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.
Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.
llegué a Panamá no había esas circunstancias, me tocaron ahí; en El Salvador ya había guerra civil, así que pasé un tiempo difícil, con insomnio y algunas expresiones de disfuncionalidad de la salud, me preguntaba si hacía lo correcto, si no era demasiado para una joven. Al final solo tuve un hijo porque estando en las cosas en las que he estado cómo vas hablar de la maternidad, si apenas pude sobrevivir.
¿Y con su esposo?
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: LED
Tipo de panel: LED
Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K
Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K
Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android
Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android
Modo de calibración de Netflix
Modo de calibración de Netflix
Tamaños: 85 y 98 pulgadas
Tamaños: 85 y 98 pulgadas
Precio: todavía no disponible
Precio: todavía no disponible
Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.
Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.
no necesariamente te dicen nada, se vuelven callados, introvertidos, lloran sin decirte por qué, no quieren tener más amigos, pero cómo no sería así si 11 veces ha tenido que dejar a sus amigos y es que cuando me necesitaban en otra parte, agarraba mis maletas y a mi hijo y nos íbamos mientras mi marido se quedaba a empacar. Son cosas muy fuertes de las que no solemos hablar, tampoco son un gran problema, simplemente es nuestra realidad. Mi hijo tuvo que aprender inglés para sobrevivir, ahora quiere ser escritor y tiene que aprender español nuevamente.
Qué desgracia que Médicos, línea de vida haya terminado la noche del 8 de marzo, porque su desenlace se diluyó ante el impacto de la gran noticia mundial: las mujeres.
El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.
El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.
¿Por qué? Porque José Alberto Castro, el productor de este título, consiguió cosas que jamás se habían conseguido.
Para empezar, su historia no viene de donde suelen venir los libreros de las telenovelas en este país. Viene de una agencia independiente.
La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.
No sé usted, pero yo estoy convencido de que este proyecto de Televisa es muy importante en el contexto de la evolución de la ficción latinoamericana.
La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.
Esto representa una revolución a nivel guiones, abre posibilidades, crea competencia, convierte a la parte literaria en un negocio mucho más rico. Es una gran noticia.
Por si esto no fuera suficiente, al igual que Juan Osorio con su trilogía de Mi marido tiene familia, aquí, el señor Castro, consiguió el milagro de crear un universo entre varias de sus producciones anteriores.
Fue muy innovador ver, por ejemplo, a algunos de los personajes de Por amar sin ley interactuando con los doctores de esta telenovela.
Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para
Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.
¿Hubo algún lugar al que haya preferido no ir?
Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.
Siempre te da un vuelco cuando hay un peligro para la vida, pero cuando
Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia.
Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia.
Mi marido me acompañó siempre, él es artista, pero ha sido muy difícil porque hay una tradición de que las mujeres apoyan a sus esposos y eso se ve muy bien, es lo normal, pero cuando tiene que ser al contrario siempre es difícil, hay un hostigamiento hacia tu pareja, expresiones burlonas como: qué se siente ser príncipe consorte, y aunque ellos estén convencidos de que somos una familia, de todas maneras en el día a día es muy incómodo.
¿Cómo enfrentó los cambios?
¿Una profesión desagradecida?
Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.
Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible. Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de
Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de
Cuando mi hijo tenía 16 años ya había estado en 11 escuelas, creo que ahora que es un joven eso lo enriquece, pero cuando tenías que vivirlo en los periodos reales era muy difícil; romper con tus amigos es muy doloroso y luego
Diría que tiene muchas compensaciones representar a tu país, porque no solo lo representas con tu trabajo, sino con tu persona y por eso debes tener un comportamiento de acuerdo con lo que estar haciendo. Los ojos del mundo están sobre ti. Hacen falta los diplomáticos de carrera y que la cancillería posicione lo que hacemos y a lo que se dedica la política exterior; tu familia no sabe a qué te dedicas, lo primero que piensan es en las recepciones, pero para mí, que no fumo ni tomo, esos cocteles son algo difícil, luego parece una grosería que no aceptes algo.
altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.
altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.
Le suplico que lo reconozcamos con el mismo entusiasmo con el que en otras ocasiones reconocemos los crossovers de las series gringas.
Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: OLED
Tipo de panel: OLED
Procesador: HCR PRO
Procesador: HCR PRO
Sonido: Dolby Atmos
Sonido: Dolby Atmos
Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon
Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon
Tipo de bocinas: orientadas al techo
Tipo de bocinas: orientadas al techo
Tamaños: 55 y 65 pulgadas
Tamaños: 55 y 65 pulgadas
Precio: todavía no disponible
Precio: todavía no disponible
¿Y qué me dice de muchas otras sorpresas que vimos a lo largo de los capítulos de esta propuesta, de lo nunca antes visto en escenas eróticas, de las denuncias de
Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.
Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.
La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.
La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.
haya terminado cuando terminó. ¿A
Miércoles 10 de Julio de 2024
PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Julio de 2024 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023
En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y
niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.
que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.
Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas
Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 08 de Julio de 2023
Miércoles 18 de Enero de 2023
Martes 09 de Julio de 2024
había otros dos autobuses de pasajeros esperando.
De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.
En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.
De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.
Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.
El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.
“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.
Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.
El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de
4,926
Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.
denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.
De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.
VISIBILIZAR LOS DELITOS
La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.
“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.
Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.
Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.
“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.
Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman
46%
De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.
denuncias.
“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.
Opacidad en el caso
Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.
“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.
Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante. En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.
Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia. Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Miércoles 10 de Julio de 2024
ARDE COCINA
En un descuido, fogón provoca incendio, en Tlapacoyan; adulto mayor cae en crisis nerviosas. PASE A LA 21
CHOQUE LATERAL
Daños materiales y cierre parcial de la circulación, deja colisión entre dos tráileres, en Nogales. PASE A LA 23
VUELCA AUTO
Por exceso de velocidad, vehículo queda con las llantas hacia arriba, tras accidentarse, en Paso de Ovejas. PASE A LA 22