El Heraldo de Tuxpan 02 de Marzo de 2023

Page 1

ENTREGAN APOYOS PRODUCTIVOS Y PARA LA VIVIENDA

Familias de 15 comunidades mejorarán su calidad de vida y bienestar.

DÉBIL ESTRUCTURA DE TORRES DE VIGILANCIA

Anuncios de precaución y recomendaciones para visitantes, así como la infraestructura de las torres, debe ser mejorada: PC.

IRRESTRICTO APOYO DEL PRESIDENTE, A PUEBLA

Titular de Segob hizo entrega de 500 patrullas a juntas auxiliares del estado.

ALERTA POR ESTAFADORES

EN REZAGO MÁS DE 4 MIL EXPEDIENTES

SUBE PRECIO DE LA TORTILLA

Directora
Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 | AÑO XIX No 5778 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 3 TAMIAHUA · PAG 7 TAMIAHUA · PAG 7 EN TAMIAHUA
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías

DAVID MARTÍNEZ TUXTLA GUTIÉRREZ

Al hacer entrega de 500 patrullas a juntas auxiliares del estado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto LópezHernández,destacóquesu presencia en esta entidad es para demostrar el irrestricto apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Ante la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, destacó que: “No es gratuita la presencia de 11 gobernadores en el estado de Puebla, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y en mi caso estamos cumpliendo una instrucción precisa del presidente de la República para demostrar nuestro irrestricto apoyo al gobernador del estado de Puebla y al gobierno que encabeza”, enfatizó.

Luego de recordar al exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien el último evento

Demuestra apoyo irrestricto del presidente

público que tuvo fue precisamente la entrega de las primeras 500 patrullas de un bloque de mil, el titular de Segob lo recordó desde la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), en la zona de Angelópolis.

Asimismo, añadió: “no tenemos ninguna duda que Sergio Salomón va a honrar el legado de Miguel Barbosa, va a imprimir su huella y va a ser un gran gobernador del estado de Puebla”.

Durante su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de Adán Augusto López, para que sepa que “Puebla es su casa y está comprometido con la seguridad a nivel nacional”.

Ya en funciones IMSS Bienestar

Hay opiniones encontradas de usuarios y trabajadores

REDACCIÓN

TUXPAN

Algo de confusión ha causado entre los usuarios el cambio de nombre del Hospital Regional a IMSS-Bienestar, Dr. Emilio Alcázar, pero las labores al interior del nosocomio se siguen desarrollando de manera normal, aunque ya está en funciones el aparato estructural del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Poco a poco los pacientes se irán adaptando al nuevo sistema de trabajo y sólo esperan que este cambio, traiga enormes beneficios para la salud de los ciudadanos del norte de Veracruz, que se mejore la atención, cuenten con más médicos especialistas, camas y medicamentos.

Dicho cambio ha generado opiniones

encontradas no solo en los usuarios, sino también en algunos trabajadores que todavía se muestran renuentes, incrédulos y con cierta nostalgia, pues aseguran que el Hospital Civil o Regional fue cuna de grandes médicos, testigo de muchas historias tristes y alegres para el personal, y ahora de buenas a primeras llega un

cambio que no esperaban.

Por otro lado están los que ven con ojos de optimismo está acción, pues aseguran que el Hospital Civil o Regional se estaba dejando caer, hacían falta médicos especialistas, equipo, medicamentos, por lo que ahora esperan que como IMSS Bienestar las cosas mejores por el bien de los ciudadanos que hacen uso de dichas instalaciones.

En estos momentos ya se está concluyendo con los trabajos de pintura del inmueble, y se espera que en próximas fechas llegue equipo material para mejorar las condiciones del lugar, por lo que poco a poco el Hospital Regional se convierte en IMSS Bienestar, mismo que seguirá ofreciendo atención a los ciudadanos tuxpeños y de los demás municipios del norte del estado.

Jueves 2 de Marzo de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
Sánchez
Número
de Reserva de Derecho
Uso Exclusivo
título
Certificado de Licitud de Título:
Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo
Macías.
de Certificado
al
del
04-2016062417532400-101.
16764.
Julia Méndez Campos

Familias de 15 comunidades mejorarán su calidad de vida y bienestar

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El Lic. José Manuel Pozos Castro, alcalde de Tuxpan y Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Municipal, encabezaron la Entrega de Proyectos Productivos y Apoyos a la Vivienda, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable del municipio.

Estuvieron acompañados en esta entrega por la regidora comisionada en Igualdad de Género, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, de la niñez y la infancia, Maryanela Monroy Flores y el director del sistema DIF Tuxpan, Psic. Eliseo Reyes Melchor.

“Con la entrega de Proyectos Productivos y Apoyos para el

Entregan apoyos productivos y para la vivienda

Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad, estamos atendiendo diferentes temas de rezago social y mejorando la vida de muchísimas personas”, señaló el alcalde José Manuel Pozos Castro.

“Me da muchísimo gusto que se beneficie a familias de las comunidades porque el compromiso que hicimos con ustedes fue apoyar donde más haga falta… Hoy estaremos entregando equipos y herramientas para Molinos, taller Belleza, Carpintería, Píe de Cría de Borregos, Panadería y 700 láminas para techos”, destacó.

José Manuel Pozos agradeció contar siempre con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló. Reconoció el trabajo de su esposa, Pamela Morales Huesca, al frente del DIF, y de todo su equipo de trabajo, ya que gracias a ellos es que estos apoyos llegan a las colonias y comunidades que más lo necesitan.

“Atrás quedaron aquellos tiempos en que los apoyos sociales se quedaban en manos de líderes o de organizaciones, estamos gobernando de una manera diferente, gober-

Aprueban prórroga de descuento en predial

Tendrán hasta el 31 de marzo, el plazo para pagar únicamente con descuento del 20 % a la ciudadanía en general

REDACCIÓN

TUXPAN

La Tesorería Municipal, a través de la Dirección de Ingresos, informa a los contribuyentes del Impuesto Predial que, debido a la gran respuesta mostrada en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el Cabildo de Tuxpan aprobó prorrogar hasta el 31 de marzo, el plazo para pagar únicamente con descuento del 20 % a la ciudadanía en general, por

pago anual anticipado.

El objetivo es que los propietarios o poseedores de los predios gocen de este beneficio, y con ello evitar multas y recargos.

El horario de cobro es de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, de lunes a viernes excepto días festivos, en la ventanilla ubicada en la planta baja de la Presidencia Municipal, tanto para quienes están al corriente en sus pagos como para quienes tienen adeudos de años anteriores.

La Tesorería Municipal agradece a la población por haber cumplido con su pago, ya que con ello se genera Bienestar Social al invertir en más obras en beneficio colectivo.

nando para quien más lo necesita; hoy los apoyos los entregamos sin intermediarios, de manera directa y transparente”, finalizó.

En Proyectos Productivos se entregó equipamiento para panadería como batidoras industriales, hornos, estantes y utensilios de cocina; material de trabajo para talleres de belleza como lámparas de secado de uñas, limas, aspersores, entre otros.

Asimismo, equipamiento para carpintería como un mini pulidor, serrucho, taladro, compresor; para un molino de nixtamal se hizo entre-

ga del molino, báscula, y motor. Para un proyecto productivo de ovinos se entregaron borregos, alimento, bebedero, tinaco, entre otros productos.

A través del programa Apoyo a la Vivienda se hizo entrega de 700 láminas para techos de viviendas, las cuales tendrán impacto significativo en la salud, la seguridad y el bienestar de las familias.

Al evento asistieron los agentes municipales de las comunidades beneficiadas, y directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento.

Primera Sección Jueves 2 de Marzo de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Alerta por estafadores

Se hacen pasar por supuestos servidores de la nación para incorporarlos a programas federales y piden dinero

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante denuncias de la población sobre solicitudes de dinero por parte de supuestos servidores de la nación, para incorporarlos a programas federales, la Directora Regional de la Secretaría del Bienestar Rosalinda López Pérez, hace un llamado a toda la población para no dejarse engañar por personas que solo se dedican a estafar a la ciudadanía y reportarlo de inmediato ante la dependencia.

Señaló que todo el personal está debidamente identificado, por lo que recomienda a la población soli-

citar la identificación de la persona que lo visita y el motivo de la misma, puesto que comentó que ellos están haciendo algunas visitas domiciliarias como labor cotidiana, pero no solicitan ningún recurso.

Por otra parte, señaló que el día jueves comienzan los pagos de pensión para personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, y que el día miércoles 8 de marzo a las 9:00 de la mañana en el Banco Bienestar, que está ubicado frente al 39 Batallón del Ejército Mexicano, harán entrega de los pagos de las

pensiones para el bienestar, únicamente para personas que cobran por pago asistido, orden de pago o por planilla.

Además, en la sucursal harán los pagos para personas que cobran por tarjeta, pero se hará por apellidos, y se deberá respetar el orden que se tiene previsto.

Dijo que antes se les depositaban a todos los beneficiarios sus pagos y ahora ya no, ahora la dispersión será de acuerdo a la primera letra de sus apellidos, para personas que cobran por tarjeta, es decir, este jueves

cobrarán las personas de A y B, el viernes 3 de marzo con la letra C, el Lunes para los de apellidos con D, E y F, el Martes con G, el miércoles con H, I, J, K y L, el jueves 9 de marzo con M, viernes N, O, P y Q, lunes 13 con la letra R, martes 14 de marzo con las letras S, T y U, y se concluye el día miércoles con las letras V, W, X, Y y Z.

Hizo el llamado a todos los ciudadanos a estar al pendiente de las fechas para que puedan acudir por sus pagos.

Mencionó que deben respetar el día que les toca su letra, y acudir a

su sucursal conforme lo estipulado, porque si el de la letra Z va mañana por ejemplo, no tendrá su pago. También invitó a todos los beneficiarios de algún programa federal a acudir el próximo miércoles 8 de marzo a la primera asamblea que van a efectuar de los programas, en donde conformarán un equipo de servidores de la nación para presentarlos ante la ciudadanía de lo que representa cada uno de los programas sociales y posteriormente, procederán hacer los pagos antes mencionados.

LOCAL Jueves 2 de Marzo de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Con la nueva sala del Tribunal de Justicia Administrativa se busca abatirlo

REDACCIÓN TUXPAN

Un total de 4 mil 700 expedientes es lo que tienen como objetivo abatir el rezago existente en la región, de casos que atrajo la recién inaugurada Sala Regional Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, indicó el Magistrado titular en esta zona norte; Roberto Eduardo Sigala Aguilar. Dijo que en lo poco que ha revisado, vio expedientes de diversos años, como 2020, 2021, y que quizás haya de más tiempo, por la poca actividad que realizaban para la procuración de justicia en esta región. De tal manera, que agradeció el voto de confianza que les han brindado en el Congreso del

En rezago más de 4 mil expedientes

Estado, para poder desempeñar estos cargos. Señaló que el objetivo que tienen para esta zona, es poder acercarles la justicia adminis-

trativa a todos los ciudadanos y que se resuelvan sus asuntos en tiempo y forma. Anunció que cada una de las salas unitarias contará con una

Defensoría de Oficio Gratuita para todos aquellos ciudadanos de escasos recursos, que no tengan el recurso para llevar la defensa de sus asuntos.

Vendedores de hierbas esperan repunte

Con el primer viernes de marzo, aumentará también venta de amuletos, estampillas de santos y otros »REDACCIÓN

Tuxpan.- Este viernes es el primero de marzo y vendedores de hierbas, amuletos, estampillas de santos y otros productos, esperan un muy buen repunte durante el día.

En los locales que tienen establecidos en el mercado 5 de Febrero, “José L. Garizurieta número 57», desde muy temprano realizarán limpias y venta de diversos productos, para las buenas vibras, la prosperidad y otros beneficios.

BUENA RACHA EN VENTA DE MARISCOS

Durante la temporada de Cuaresma

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Vendedores de pescados y mariscos esperan que sus ventas sean muy buenas en este período de Cuaresma, en donde por tradición la mayoría de las personas respetan el no comer carnes rojas y optan por el pollo o los mariscos, como el pescado y el camarón.

Mencionaron que desde el miércoles de ceniza, tienen sus esperanzas puestas en estas fechas, y aunque por el momento las ventas están lentas, esperan que en la Semana Mayor repunte considerablemente.

Vendedores instalados tanto en el mer-

cado Enrique Rodríguez Cano, como en el Héroes del 47, así como en algunos establecimientos formales e informales en la zona centro, apuntan a que el cliente ha aumentado su preferencia de un 20 al 35 por ciento, por sus productos para la dieta diaria, lo que les permite poder rotar el producto y pagar lo que compran, pero en ganancias extras, esperan que la Semana Santa sea buena.

Doña Irma, dueña de conocido establecimiento marisquero, mencionó que en cuanto a los precios, han decidido mantenerlos, aunque la escasez de los productos les afecta, señaló que el kilo de camarón oscila entre los 160 y 280 pesos, de acuerdo a su tamaño y si es de laguna o mar, la jaiba en 120, el filete desde 100 pesos el kilo y ya si desean ostión, pulpo u otros, los precios ya varían.

“Las ventas han estado muy bajas desde comienzo de año, la cuaresma nos viene a dar un respiro, viene la Semana Mayor y es aquí donde posiblemente las ventas mejoren considerablemente”, manifestó.

La vendedora Josefina Pérez Juárez mencionó que a consecuencia de las condiciones económicas del país la gente últimamente deposita toda su fe y esperanzas en los artículos de “la buena suerte”, y que gracias a estas creencias en toda clase de objetos que

Finalmente, señaló que dicha sala atenderá a 41 municipios del norte de la entidad, desde Pánuco hasta Poza Rica, y la sede será el puerto de Tuxpan.

otorgan beneficios, sus ventan han superado las expectativas, en años anteriores, es por ello que este año esperan un buen resultado. Además, los comerciantes denominados “arrieritos” de la avenida Juárez, de esta localidad, también tienen la confianza de acrecentar sus ganancias, puesto que los tuxpeños han acudido a ellos para adquirir toda clase de amuletos para la prosperidad y buena suerte, así como objetos propicios para limpias, amuletos mágicos para contrarrestar hechizos y maleficios.

“ La dura crisis económica provocó que muchos de ellos salieran en busca de un milagro y entonces decidieron recurrir a la magia negra y blanca y a las limpias con yerbas, por lo que la gente está nada más esperando un milagro, no trabajan más y sólo quieren un milagro”, afirma el ciudadano Baltazar Hernández, locatario de un centro de venta de cápsulas, jabones, yerbas, aguas, perfumes, veladoras y amuletos, en la zona centro. Dijo que entre las compras preferidas de la gente están imágenes de la Santísima Muerte y de San Judas Tadeo, decenas de plantas, animales disecados y botellas de líquidos para; según los vendedores, atraer el amor, deshacerse de las envidias, levantar negocios, llamar clientes y para romper hechizos y maleficios diabólicos, son parte de las cosas que se ofertan al mejor postor.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Se preparan para accidentes

Percances están a la orden del día

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Ante la necesidad de atender accidentes vehiculares y de moto el personal de Protección Civil se capacita para realizar estas maniobras de auxilio, ya que estos percances están a la orden del día con el aumento de unidades en esta ciudad.

Lo anterior es debido al aumento de la circulación principalmente de jóvenes en moto que se trasladan para realizar compras o para acudir a los diferentes institutos educativos, y debido a que aún falta mucho por la cultura de usar aditamentos de seguridad como es el casco y circular obedeciendo las seña-

les de tránsito. De tal modo los elementos de Protección Civil se han capacitado en diferentes especialidades para atender la demanda en

cuanto a accidentes de las diferentes unidades que circulan dentro de la geografía de Cerro Azul. Recientemente recibieron

PRIMER LARVATÓN EN COMUNIDADES Van contra dengue, zika y chikungunya

REACCIÓN

TANCOCO

Con el fin de prevenir el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), realizó una campaña de eliminación masiva de criaderos y primer Larvatón en comunidades del municipio de Tancoco.

A cargo del doctor Cuauhtémoc Pérez Juárez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria ll, así como el Licenciado José Luis Pérez Perea, enlace de vectores, se llevó a cabo este primer Larvaton en las

diferentes comunidades, en donde se recolectó chatarra de los patios y parcelas para evitar que zancudos se aniden en dichos trastes.

Con estas acciones que se realizaron en las diferentes comunidades se pudo lograr una buena recolección de cacharos para evitar que los mosquitos se aniden en estos trastes y evitar su proliferación.

Participando también el Agente municipal de Doctor Liceaga Crescencio Silverio del Ángel, Serafín Mateos Guerra de Protección Civil Tancoco, Amada Antonio Martínez Enlace de salud municipal Doctor Oskali Boussart Morales, Reyes González agente municipal de la comunidad de Agua Salada, Mayra Zaleta Ramírez Sub agente de la localidad de Lázaro Cárdenas, Nereida Garcés sub agente de la Mora, Hugo Jesús Antonio sub agente de Adalberto Tejeda, Marcelo Hernández sub agente de Toteco.

la capacitación de “Operador de Vehículos de Emergencias”

dicho curso fue impartido en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cerro Azul por el Centro Regulador Urgencias Médicas (CRUM)

Estancia comunitaria brinda alimentos

Apoya a personas que cuidan de algún familiar en el hospital

REDACCIÓN

CERRO AZUL

La estancia comunitaria ubicada en la calle Héroes de Nacozari en la colonia Deportiva, donada por la empresa de Pemex, proporciona alimentos a personas de escasos recursos, principalmente da asilo y alimento a todas las personas que acudan a llevar a sus familiares al hospital de la comunidad de Cerro Azul brindándoles un espacio digno en dónde

Hugo César Hernández Morelos y del Centro de entrenamiento y servicios industriales CSIyC Leaderpeople, para seguir fortaleciendo conocimientos y un mejor servicio a la ciudadanía.

resguardarse de condiciones ambientales y tener un espacio de tranquilidad ante las jornadas largas al cuidar a un familiar.

Además atiende también a personas de comunidades de los alrededores ofreciendo servicio de hospedaje, servicios sanitarios, regaderas, cocina, área de lavado, entre otros servicios, ya que carecen de recursos para poder pagarlos Cabe mencionar que esta estancia lleva como nombre “Juana María Hernández Vásquez, quien dio su servicio en el hospital de la comunidad y por su gran altruismo y ayuda a los familiares y pacientes se ganó que este lugar llevara su nombre.

Responsables del lugar hacen un llamado a la población que pueda apoyar a esta estancia, a que coadyuve con lo que le sea posible, ya que son muchas las personas que requieren de la ayuda que se les brinda.

Jueves 2 de Marzo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

REDACCIÓN TAMIAHUA

El Enlace Regional de la zona de Otontepec, Yesica Elizabeth Carrillo Alarcón se reunió con elementos se Protección Civil Municipal para verificar los avances en la planeación y coordinación del Operativo Semana Santa 2023.

De cara a la temporada vacacional más importante del año para el sector turístico y con la representación del Enlace Regional de Tuxpan, César Augusto Olazarán Acevedo, Yesica Carrillo recorrió la zona de playas y palapas para identificar las zonas estratégicas donde se debe tener mayor vigilancia para garantizar la seguridad de los miles de visitantes que estarán arribando durante el periodo vacacional.

Carrillo Alarcón señaló que es necesario mejorar la estructura de las torres de vigilancia instaladas a lo largo de la playa, así como los anuncios de precaución y las recomendaciones para los visitantes, letreros que están instalado en diversos puntos del área turística donde existe algún tipo de riesgo para los bañistas tal como es la zona a de escollera.

Puesto que el municipio de Tamiahua se ha convertido en

Débil estructura de torres de vigilancia

Anuncios de precaución y recomendaciones para visitantes, así como la infraestructura de las torres, debe ser mejorada: PC

un importante destino turístico es de suma importancia contar con todos los requerimientos de seguridad, auxilio y asistencia en cuanto a servicios de salud en la

zona de playa ya que se espera una afluencia mayor a la de años anteriores. Es necesario adecuar el operativo de Semana Santa a las deman-

das que este destino turístico requiere para así garantizar que la temporada de Semana Santa 2023 transcurra sin complicación alguna ya que esta tempora-

Sube precio de la tortilla

Alcanzó un costo de 25 pesos el kilogramo y 19 pesos la masa

REDACCIÓN

»

Participan docentes en Demostración de Escoltas

El evento se llevó a cabo en la localidad de Balcazar

»REDACCION

TAMIAHUA.- Con la intensión de conmemorar el Día de la Bandera celebrado el pasado 24 de febrero, docentes de instituciones de educación primaria pertenecientes a la zona escolar 088 del sistema estatal, a cargo del supervisor Profr. Gelyer Perez Herver, desarrollaron el evento denominado Demostración de Escoltas.

Fueron siete los planteles educativos que participaron en este evento conformando una escolta integrada por 6 custodios para proteger el lábaro patrio y dando muestra de la precisión, gallardía y respeto con que se deben conducirse quienes tienen el privilegio de resguardar la Bandera Nacional emblema de nuestro país.

La Demostración de Escoltas se llevó a cabo en el Auditorio Local de la comunidad de Balcazar donde se reunieron Escoltas representantes de la escuela primaria Vicente Guerrero de la localidad de Tampache, la primaria Enrique C. Rebsamen, Filiberto Román Lima y Miguel Hidalgo Y Costilla de la cabecera municipal. Así como la primaria rural Lic. Benito Juárez García de la localidad Estero de Milpas y de la localidad anfitriona Balcazar. Esta actividad alusiva al 24 de febrero día de la Bandera capacitación y actualiza a los docentes acerca de las evoluciones que deben desarrollarse dentro de una escolta para poder aplicarlas en la enseñanza de los alumnos quienes conformarán al final del año la escolta representante de cada institución. Así mismo para adiestrar a los alumnos que cada lunes cívico tienen la encomienda de escoltar el labaro patrio en su recorrido por las explanadas escolares para ser homenajeada. Cabe señalar que cada una de las participaciones cumplieron con los requerimientos necesarios adquiridos en el mes de noviembre de 2022 durante la Asesoría e Instrumentación de reglamentos de escoltas a nivel medio basico, a cargo del supervisor escolar de educación física con sede en Naranjos, Isaac Valdemar Ontiveros, implementada por la Dirección General de Educación Física.

Tamiahua.- Nuevo golpe a la economía de las familias tamiahuenses que este martes ha sumado un nuevo incremento a los productos de mayor consumo en la dieta del mexicano, pues la tortilla alcanzó un costo de 25 pesos el kilo a partir de este 1 de marzo, 3 pesos más del que se venía manejando en este municipio norveracruzano.

Amas de casa comentan que esta alza en el precio de la tortilla viene a desbalancear nuevamente el presupuesto destinado a la alimentación poniéndolas en jaque pues

da es de vital importancia para el municipio ya que sin duda genera mayor derrama económica la cual se refleje en mejores condiciones para las familias de toda la región.

todo sube pero el ingreso familiar permanece estancado para la mayoría de las familias que dependen de la pesca.

Aunado al incremento de 3 pesos en el kilo de la tortilla se encuentra el aumento del precio en el kilo de masa que pasó de 16 pesos a 19 en los expendios de tortilla, aumento que ya se venía venir debido a que constantemente se eleva el precio de la gasolina y de los insumos para preparar el nixtamal.

Cabe recordar que el año pasado se mantuvo el precio de 22 pesos por kilo en este municipio a pesar de que en otros municipios se incrementó notablemente pues tortilleros trataron de no afectar el gasto familiar sin embargo en este 2013 el precio elevado de los insumos se ha hecho notar.

A pesar de que la tortilla es un producto de consumo diario en la dieta del mexicano, no es considerado como un producto de la canasta básica por lo que su precio está a consideración del propio gremio y bajo circunstancia poco favorables para quienes sobreviven con el salario mínimo.

Jueves 2 de Marzo de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Coronarán a los Reyes del Petróleo

Radamés y La Wanders conformarán el elenco artístico, junto con La Internacional Orquesta la Típica

REDACCIÓN

NARANJOS

Este próximo viernes, el Casino Petrolero se vestirá de gala con la ceremonia y baile de coronación de los Reyes del Petróleo Naranjos 2023, Irasema 1ª y Alacrán 1º, por lo que existe gran expectativa entre trabajadores agremiados a la Sección 25 del STPRM, sus familiares y pobladores en general de éste y otros municipios de la zona.

El secretario general de dicho organismo, Juan José Guadalupe Martínez Valdez, dio a conocer que el elenco artístico de esa noche estará compuesto por los cómicos Radamés y La Wanders, del programa “Guerra de chistes” de Televisa, quienes se presentarán con su nuevo espectáculo para hacer reír a los asistentes al esperado evento.

Asimismo, indicó el dirigente local que se contará con la presencia de La Internacional Orquesta La Típica, que con sus interpretaciones

hará bailar a la concurrencia en esta celebración que forma parte de las Fiestas del Petróleo, que culminarán el próximo día 18 con el tradicional Desfile de la Expropiación, en el que tomarán parte trabajadores de Pemex y estudiantes.

Los Reyes del Petróleo fueron electos mediante un certamen rea-

ASESORAN A ENCARGADOS DE POLICÍAS MUNICIPALES

Cumplen con la Estrategia Nacional de Seguridad

REDACCIÓN

NARANJOS

Representantes de las fuerzas del orden de los municipios de Álamo Temapache, Chinampa de Gorostiza, Tantima, Tamiahua, Tuxpan, Tancoco y NaranjosAmatlán, asistieron a la Reunión de Supervisión y Asesoría a las Policías Municipales, de la que fungió como anfitrión el director de Seguridad Pública del Ayuntamiento local, Víctor Hugo García Bañuelas. La sesión fue presidida por el jefe del Departamento de Reacción Estratégica, Antonio de Jesús Anselmo, y el jefe de oficina de Policías Municipales, Óscar Alarcón Ramos, de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quienes abordaron temas sobre ingreso y permanencia de elementos municipales; manejo y control de armamento a cargo y uso y conservación del parque vehicular.

De igual manera, se tocaron rubros en torno a la difusión y asesoría sobre reglamento, derechos y obligaciones de los policías y los encargados de la seguridad de las localidades presentes señalaron las carencias que

INTERPRETAN HIMNO A NARANJOS

Participan en demostración alumnos de primaria, secundaria y preparatoria

REDACCIÓN NARANJOS

lizado hace unos días en el Centro Recreativo “La Finca” de la Sección 25, donde concursaron varios aspirantes, tanto hombres como mujeres, en distintas etapas que fueron sancionadas por un jurado calificador que se integró con conocedoras de ese tipo de concursos, del puerto de Tampico.

Con la finalidad de inculcar en niños y jóvenes el sentido de pertenencia a su municipio, tuvo lugar exitosa muestra de interpretación del Himno a Naranjos, compuesto en 1996 por la maestra Marcela Anisia Cobos López y ganador del concurso convocado por el entonces alcalde Emilio Rodríguez San Miguel, en el marco de las Fiestas de Octubre “Naranjos Vive”.

Se contó con la participación de 12 escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, con un aproximado de 350 alumnos en total, quienes con orgullo y fervor entonaron el Himno a Naranjos, para después dar paso a la presentación de un mural alusivo a Naranjos-Amatlán, de la Autoría de Jorge Enrique Camacho Martínez, instructor de Casa de Cultura Naranjos.

Asistieron autoridades locales; el cronista municipal, Gustavo Rosas García; integrantes del Consejo Municipal de la Crónica como Ricardo Ordaz Rodríguez, Joaquín Obando Garza y Guadalupe Hernández Rivera; la supervisora escobar de la Zona 003 Naranjos, Yadira Cárdenas Fermín, así como Marcela Cobos y un hijo de Lorenzo Ortiz, Juan Obed Ortiz Rodríguez.

El canto que surgiera de la inventiva de Cobos López, y que fuese vestido con la música a dos tiempos en toque marcial del profesor de piano Lorenzo Ortiz Guzmán, ha identificado a este municipio huasteco durante 24 años y se ha dejado escuchar prácticamente en todos los eventos educativos, cívicos y culturales que tienen lugar en la localidad.

padecen las corporaciones de la zona, como patrullas, armamento y asesoría legal respecto al cumplimiento de su deber.

Este tipo de encuentros se lleva a cabo con la finalidad de reforzar las acciones y actuaciones que demandan los cuerpos policiales de los municipios veracruzanos, en estricto apego a los derechos humanos y normatividad vigente, con objeto de que el personal de Seguridad Publica se certifique de acuerdo al Nuevo Modelo Policial y que esté apegado a la Estrategia Nacional de Seguridad.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Jueves 2 de Marzo de 2023 8. Primera Sección

Pendiente de aclarar 9 mmdp

Se devolvió a Tesorería de la federación casi 2 mil millones de pesos

federación”.

AGENCIAS

XALAPA

De 2019 al 2021 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó al gobierno por el manejo de más de 12 mil millones de pesos, de ese monto, queda pendiente de aclarar el gasto de nueve mil 726 millones de pesos.

El dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín, hizo un análisis de los datos que son públicos en la página de la ASF para hacer la denuncia ante medios de comunicación.

En conferencia de prensa reportó que el gobierno de la Cuarta Transformación, devolvió a la Tesorería de la Federación, 1 mil 817 millones de pesos en los primeros tres años de gobierno, “y no lo dice Marlon, lo dice la Auditoría Superior de la Federación”.

Ese dinero, ejemplificó, habría alcanzado para hacer tres clínicas de alta especialidad en zonas serranas, y hacer un entronque en Naranjos y Chiconamel, para comunicar a la Huasteca Alta.

Comentó que la siguiente etapa implica la presentación de denuncias para fincar responsa-

No subirá costo de casetas concesionadas

Informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

AGENCIAS

XALAPA

No aumentará el costo de las casetas de cobro de peaje de Caminos y Puentes Federales, hasta nuevo aviso, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Para este 1 de marzo estaba previsto un aumento de 7.8 por ciento en las tarifas de peaje.

Fue a través de su cuenta de Twitter que la dependencia informó:

“La Secretaría de Infraestructura,

bilidad de los funcionarios que incumplieron en el gasto de los recursos públicos que se regresaron a la tesorería federal.

El priista, que se hizo acompañar de diputados e integrantes del comité estatal, detalló que los datos de 2019, 2020 y 2021 ponen en duda el trabajo y de su capaci-

dad para administrar el Estado de Veracruz.

“Mil 817 millones de pesos, es el dinero que este gobierno reintegró a la federación. Se acuerdan ustedes del informe de mentiras, que hablamos de los subejercicios y que el dinero que no se gastaba se tenía que regresar a la

Construirán puente vehicular

B

»AGENCIAS

Xalapa.- El secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, informó que en abril iniciarán las obras para la construcción del puente vehicular en Las Trancas como parte del plan B de movilidad en la capital del estado.

Comunicaciones y Transportes @SCT_ mx informa que las autopistas operadas por @CAPUFE y #FONADIN no incrementarán sus tarifas este primero de marzo. Cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad”.

Cabe recordar que el 17 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el aumento en el peaje no debería rebasar la inflación.

A principios de febrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, se actualizó el costo en un aumento del 7.82 por ciento, de acuerdo con la inflación del periodo diciembre de 2021 a diciembre 2022.

También se informó en ese monento que la modificación de tarifas correspondiente a la red de autopistas concesionada al FONADIN y CAPUFE, iniciaría a partir del 1° de marzo 2023. Pero ahora se anunció que no habrá aumento.

Entrevistado previo a la supervisión de la construcción del complejo deportivo “Nido del Halcón”, dijo que este lunes se lanzó la primera convocatoria para la construcción del primer puente o pasó a desnivel en la zona de Las Trancas.

Dijo que además en el puente proyectado para la zona de la plaza Urban Center se trabaja en el proyecto ejecutivo.

Hernández Gutiérrez indicó que en el caso del puente en Las Trancas la obra está proyectada para tardar siete meses mientras que

Comentó que, en reiteradas ocasiones, funcionarios estatales dijeron que el dinero no se regresaba, pero se ha confirmado que se ha dado el reintegro, “nosotros dijimos que no se estaba gastando el dinero y dijeron que no”.

Los montos por años, dijo, son 505 millones 352 mil en 2019; 278 millones 889 mil pesos en 2020; y mil 33 millones en el 2021.

El legislador comentó que el monto de las observaciones de las auditorías al Estado revela que está pendiente de aclarar el gasto de más de nueve mil 726 millones de pesos, dinero que no se sabe cómo se gastó.

Lo observado por años, desglosó, fueron cinco mil 289 millones de pesos; 150 millones en 2020; y siete mil 40 millones en 2021. Ahora, está pendiente de aclarar dos mil 817 millones del 2019 y seis mil 914 millones de pesos del 2021.

en la zona de Urban Center durará 10 meses por lo que terminará el próximo año.

“En abril se espera iniciar las obras que tendrán una duración de siete meses y la que se tiene proyectada por la zona del Urban Center durará 10 meses por lo que se podría terminar el próximo año.

En las obras del Urban Center indicó que se trabaja en el proyecto ejecutivo y las licitaciones se tendrán dentro de dos meses; es decir, en mayo aproximadamente.

Añadió que para evitar aglomeraciones ya se trabaja con autoridades municipales de Emiliano Zapata para contar con vías alternas para las unidades vehiculares.

“Estamos platicando con el alcalde de Emiliano Zapata que le corresponde una parte y con el de Xalapa para ver rutas alternas, vamos a tener que desviar por Las Ánimas tenemos que empezar a ver porque los camiones grandes esos no pueden pasar por la ciudad, pasan por la noche, pero estará en proceso la obra por eso tendrá que ver rutas alternas”.

Y aseguró que se privilegiará que las empresas encargadas de la obra sean de Veracruz y que la inversión es de cerca de 200 millones entre las dos obras.

Jueves 2 de Marzo de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Como parte del plan
de movilidad en la capital del estado

MAESTROS, CERCADOS POR LA VIOLENCIA

Inconformes por calificaciones de sus hijos

»AGENCIAS

Xalapa.- Aunque las extorsiones vía telefónica contra maestros y maestras aparentemente disminuyeron, la violencia y otros hechos delictivos los han alcanzado como robos, asaltos, así como amenazas y acosos por parte de padres y madres de familia inconformes por calificaciones de sus hijos e hijas, informaron dirigentes de sindicatos magisteriales.

En cada caso de profesor y profesora víctimas de asaltos o amenazas, los hechos son reportados a la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que a su vez exhorta a interponer denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y en caso de que las autoridades comprueben el riesgo latente son cambiados de lugar de trabajo, informaron.

Los tres líderes estatales de Sindicatos aseguraron que el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García resuelve los cambios de adscripción para salvaguardar la integridad de las y los trabajadores.

Apenas en septiembre del 2022, en Xalapa fue asesinada la subdirectora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, de nombre Elízabeth, y el lunes 27 de febrero del 2023 en el municipio de Orizaba ejecutaron a la maestra de Educación Especial, Verónica.

Al respecto, los dirigentes magisteriales expresaron que la inseguridad y violencia no es un problema privativo del sector magisterial, sino que es generalizado para la población y lo mismo corre peligro de sufrir un asalto u homicidio un profesor que un ciudadano común.

Detallaron que la ausencia de paz y tranquilidad en ciudades y comunidades se reflejó en gastos extras para los trabajadores de la educación con la compra de malla eléctrica, cámaras de videovigilancia, poner cerraduras reforzadas en puertas y ventanas.

La secretaria general del Sindicato Renovador Magisterial Veracruzano (SRMAV), Silvia Ylenia Salmerón Landa refirió que una maestra asistía a dar clases a una escuela en la región de la Mixtequilla, la cual sufrió acoso por un sujeto desconocido, así que su esposo comenzó a acompañarla para darle seguridad.

Sin embargo, la última vez la maestra y su esposo estaban en la parada del camión frente a una tienda de abarrotes, y ahí llegó el agresor para intentar abusar sexualmente.

Salmerón Landa detalló que las maestras y maestros que acuden a laborar a comunidades rurales enfrentan el problema acoso por parte de padres de familia inconformes por calificaciones o por los actos cívicos de los lunes.

Refirió que “tiene mucho que ver la religión, porque algunos padres de fami-

Nido El Halcón costará más de 730 mdp

Comprende construir un estacionamiento de cuatro niveles

»AGENCIAS

Xalapa.- La primera etapa para la construcción del complejo deportivo “Nido del Halcón” en esta ciudad tiene una inversión de 231 millones de pesos para la construcción de un estacionamiento de cuatro niveles que podrá albergar hasta 351 unidades vehiculares.

El director de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez, indicó que la obra tiene 14 mil metros cuadrados de terreno, que la mitad del estadio está cimentado en lecho rocoso y la otra mitad se revisó para que cumpliera con las especificaciones.

En la conferencia de prensa, precisó que para la primera etapa se utilizan mil 950 toneladas y que se espera usar 3 mil 500 toneladas más durante la segunda etapa.

Insistió en que se contará con 351 cajones de estacionamiento con cuatro niveles de estacionamiento y que el estadio

INCENDIOS FORESTALES DEVASTAN 500 HECTÁREAS

lia no le permiten a los hijos los actos de bandera, festejo del 10 de mayo, y los padres se enojan y amenazan a los docentes”.

PROFESORES PIDEN CURSOS DE AUTODEFENSA

El asesor del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) Luis Alonso Polo Villalobos informó que en reuniones del gremio sindical, los trabajadores han mostrado interés por aprender alguna disciplina o deporte que les permita defenderse de los delincuentes.

Ante el incremento de hechos de inseguridad en la entidad veracruzana, los profesores solicitaron a las autoridades del gobierno de Veracruz que les otorguen cursos de defensa personal, pero no ha habido respuesta.

“Los maestros están dispuestos a aprender cursos de autodefensa personal, se pedimos a la secretaría de Educación y que a su vez se lo pida a la secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía, que nos enseñen a estar alertas, a saber, responder en caso de un delito, tener seguridad, esperemos pronta respuesta” expresó

AGENCIAS

XALAPA

Casi 500 hectáreas de árboles y pastizales fueron destruidas por los 53 incendios forestales registrados en los meses de enero y febrero de este año.

Las conflagraciones iniciaron por el descuido de personas que dejaron fogatas o colillas de cigarro encendidas, así también son el resultado de quemas mal controladas, informaron el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) estatal, Juan Carlos Contreras Bautista, y el director de Desarrollo Forestal, Carlos Robles Guadarrama.

El secretario del Medio Ambiente advirtió que entre más devastación por incendios o tala inmoderada, habrá mayor sequía en la entidad veracruzana, debido a que los bosques tienen la función natural de captación de agua. Contreras Bautista dijo que tan sólo dos incendios terminaron con 100 hectáreas de bosques, y uno de esto, aún sigue activo, por lo que personal de la Sedema, Comisión Nacional Forestal (Conafor); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Bomberos; elementos de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); así como policías estatales y municipales dedican tiempo y arriesgan sus vidas para sofocarlo.

Los dos incendios que han destruido por lo menos 100 hectáreas: una en el Cofre de Perote -en los municipios de Ayahualulco y Perote- y la otra en Nogales demarcación ubicada al centro del estado, este último aún activo.

podrá contar con un aforo de 6 mil 500 personas en tribuna y si se cuenta la cancha hasta 8 mil.

Además, comentó que el estadio no solo está diseñado para que pueda presentarse la Liga Profesional de Básquetbol sino para juegos clasificatorios olímpicos y competencias internacionales.

Se informó que estas obras generarán 320 empleos temporales y que lleva un avance del 65 por ciento de avance físico y que esperan concluir la primera etapa a finales de marzo.

Hasta ahora se trabaja también en la zona de gradas y las estructuras del estadio. Adicionalmente, se informó que la duela será plegable a fin de que se pueda aumentar el aforo.

En su intervención, el director de Desarrollo Forestal de la Sedema, Carlos Robles Guadarrama expresó que los 53 incendios forestales dañaron 474 hectáreas de árboles, arbustos y pastizales.

Robles Guadarrama indicó que los municipios más afectados por incendios en estos dos primeros meses son: Nogales, Maltrata, Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco, Acajete, Villa Aldama y Las Vigas de Ramírez.

Especificó que el incendio en Nogales es combatido con la ayuda de helicópteros que llevan agua, debido a que es un área de difícil acceso, y las cuadrillas de hombres no han podido avanzar.

Jueves 2 de Marzo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Se iniciaron por el descuido de personas que dejaron fogatas o colillas de cigarro encendidas

Propondrán una reunión con autoridades estatales y federales

AGENCIAS

XALAPA

La diputada Margarita Corro y el legislador José Magdaleno Rosales propondrán una reunión con autoridades estatales y federales relacionadas con el tema.

Nueva Ley, Padrón de Productores y Certificado de Sanidad Vegetal, entre los objetivos a plantear.

En seguimiento a las demandas presentadas por un grupo de productores de aguacate el pasado 21 de febrero, la presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Margarita Corro Mendoza, acordó con el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, legislador José Magdaleno Rosales Torres, dialogar con las autoridades correspondientes acerca de las dificultades que enfrentan las personas que se dedican a esa actividad comercial y ofrecerles posibles soluciones.

Buscarán diálogo para apoyar a aguacateros

La Diputada recordó que el 21 de febrero pasado recibió en sus oficinas del Palacio Legislativo a los ciudadanos productores de aguacate Octavio Nájera García, Antonio Klérigo García, Federico Cigarroa Dávila y Juan Manuel Beall Soto, quienes le plantearon la necesidad de convocar a una reunión con las autoridades estatales y federales encargadas del desarrollo agropecuario para proponer soluciones a los problemas que les aquejan.

La legisladora Margarita Corro informó que, en acuerdo con el diputado Rosales Torres, se concretará una reunión con los productores de aguacate y se invitará al Servicio Nacional de Seguridad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Cenasica),

al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y al Delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el fin de tomar acuerdos que impulsen la producción aguacatera en el estado.

Indicó que algunos de los objetivos son promover la producción de aguacate en Veracruz a través de su propia Ley, evitar intermediaciones e impulsar la exportación del producto y la emisión de los respectivos certificados de sanidad vegetal.

Revisan denuncias contra entes fiscalizables

Como parte de la agenda de trabajo previamente aprobada

»AGENCIAS

Participa IMSS en 4ª Jornada

Nacional

Para la Continuidad de Servicios Médicos

»AGENCIAS

Xalapa.- Durante el periodo del 24 al 26 de febrero se realizaron 13 mil 713 acciones de atención médica.

Las intervenciones médicas se desarrollan bajo protocolos de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes.

El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la Tercera Jornada Nacional para la Continuidad de Servicios Médicos del 24 al 26 de febrero, en la cual se efectuaron 13 mil 713 acciones de atención médica integral.

La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Ingrid Zaragoza Ruiz, comentó ‘‘las acciones de

salud se realizaron en el Primer y Segundo Nivel de Atención, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) implementaron jornadas de consultas de Medicina Familiar, consulta externa y detecciones, y los Hospitales Generales de Zona (HGZ) brindaron consultas de especialidades y cirugías’’.

En el Primer Nivel de Atención se efectuaron ocho mil 209 consultas de Medicina Familiar y cuatro mil 459 detecciones atenciones preventivas para la detección de hepatitis, hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer de mama, cáncer cervicouterino y VIH.

Asimismo, en el Segundo Nivel de Atención se otorgaron: 932 consultas en las especialidades de: Nefrología, Cardiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Medicina Interna y Oftalmología, cabe subrayar que se realizaron un total de 113 procedimientos quirúrgicos’’.

Para finalizar, la doctora Zaragoza Ruiz declaró ‘‘en el IMSS en Veracruz Norte, continuamos con acciones de recuperación de servicios y nos comprometemos con la mejora de los procesos con calidad y seguridad para nuestros derechohabientes’’.

Xalapa.- Realiza Comisión de Vigilancia, presidida por el diputado Rafael Gustavo Fararoni, una reunión con la titular del organismo autónomo, Delia González Cobos.

La Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, presidida por el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña, se reunió este 1 de marzo con la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), Delia González Cobos, como parte de la agenda de trabajo previamente aprobada y con la finalidad de dar seguimiento a

Tras destacar la importancia de la certificación, la legisladora Margarita Corro ejemplificó que personas de entidades como Puebla y Michoacán, que sí cuentan con mecanismos de certificación, vienen a comprar el producto a Veracruz, lo etiquetan y lo exportan, lo cual redunda en ganancias extraordinarias “que obviamente pierden los veracruzanos”.

las denuncias presentadas por el organismo autónomo contra distintos entes fiscalizables. En oficinas del Palacio Legislativo y con la asistencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, las y los integrantes de dicha comisión conocieron también los asuntos relacionados con la Unidad de Investigación del Orfis y el cronograma de fiscalización a la Cuenta Pública 2022.

El legislador Rafael Gustavo Fararoni reconoció la colaboración interinstitucional para avanzar en la revisión y el seguimiento a los trabajos de fiscalización. “Es de suma importancia que este Congreso conozca la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y denuncias, para proceder cuando así sea necesario”, expresó. En la reunión participaron las diputadas Perla Eufemia Romero Rodríguez, Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes de la Cruz y Lourdes Juárez Lara, así como los diputados Ramón Díaz Ávila, Roberto Francisco San Román Solana, Paul Martínez Marie, Othón Hernández Candanedo y Marlon Eduardo Ramírez Marín, quienes fungen como vocales de la instancia dictaminadora.

Jueves 2 de Marzo de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Muere Irma Serrano

AGENCIAS

MÈXICO

La muerte de Irma Serrano sorprendió al medio del espectáculo y la política en México. La artista, conocida como "La Tigresa", falleció la madrugada de este miércoles 1 de marzo, a los 89 años, y aunque en los últimos años estuvo retirada del ambiente artístico, la noticia de su deceso ha causado muchas especulaciones y preguntas, sobre todo con respecto a quiénes son los herederos de su fortuna.

Irma Consuelo Cielo Serrano Castro, fue el nombre completo de la actriz y cantante, que falleció por un ataque al miocardio. La también exsenadora, de 1994 al 2000, nació el 9 de diciembre de 1933 en Comitán de Domínguez, Chiapas. Sus padres fueron Santiago Serrano Ruiz, quien fue periodista, impresor, escritor y poeta, y su madre María Castro Domínguez, una hacendada. Era la menor de tres hermanos, Mario y Yolanda; además de ser prima de la poetisa, Rosario Castellanos.

Hasta el momento no se tiene bien claro a cuánto asciende la fortuna de Irma Serrano, ni quienes serán sus herederos después de su muerte. Lo que sí se sabe es que la artista pasó los últimos años de su vida al cuidado de algunos familiares, principalmente de su sobrino nieto, Luis Felipe García, quien la apoyó no sólo en lo que refería a su estado de salud, también con los asuntos legales para recuperar algunos bienes y propiedades.

La nacida en Chiapas no tuvo hijos, aunque sí quería ser madre, como lo confesó en diversas ocasiones. Por esa razón no tiene descendencia directa, y al momento no se sabe a quiénes heredó sus bienes, pero se cree que parte de ellos podrían quedar con su sobrino, de quién no se sabe mucho, pero según se puede ver en la cuenta oficial de Instagram de Irma, está casado y tiene dos pequeños, con quien la actriz y cantante convivía mucho.

Hace poco más de 15 años, el periodista Ernesto Buitrón realizó una investigación para saber a cuánto ascendía la fortuna de "La Tigresa", que en ese momento se puso rondaba los 600 millones de pesos, además, Serrano contaba con exclusivas y lujosa propiedades en la Ciudad de México, específicamente en la Avenida Reforma, y en Acapulco con un valor de 20 millo -

nes de pesos.

Pero luego de un tiempo algunos de sus bienes fueron vendidos, además, Irma fue defraudada por quien decía ser su sobrina, María del Pilar León Moguel, quien se supo mantenía drogada a la actriz y cantante, y conoció a Serrano porque su abuela trabajaba para ella. La mujer fue detenida y pasó unos años encarcelada, sin embargo, ya había la despojado del Teatro Fru Fru, propiedades en Chiapas y joyas. De acuerdo con Luis Felipe, sobrino de "La Tigresa", María del Pilar "se quedó con el 99 por ciento del Teatro Fru Fru, casas en Chiapas, sacó joyas de Banamex y puso el testamento a su favor y el de sus familiares", reveló en una entrevista el también ahijado de Serrano, con quien pasó los últimos 13 años de su vida, viviendo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aunque poco se sabía de sus actividades.

Aislinn protagoniza portada de revista

AGENCIAS MÈXICO

Aislinn Derbez es una de las actrices mexicanas que más revuelo ha causado en redes sociales, en parte por su estilo bohemio y en parte por su vida personal, con la cual la hija de Eugenio Derbez siempre se ha mostrado muy abierta ante sus fans y la prensa de espectáculos, aspecto que la diferencia de sus hermanos José Eduardo y Vadhir. Esto ha provocado que muchas veces se le haya cuestionado acerca de su vida romántica, especialmente a raíz de su ruptura con Mauricio Ochmann, padre de su hija, Kailani Ochmann Derbez.

Sin embargo, en esta ocasión, lo que hizo que Aislinn Derbez causara furor en Instagram fue el hecho de que nuevamente protagonizó una portada de revista, en la cual dejó al descubierto su lado más elegante con un moderno vestido negro que es bastante similar al clásico look de Merlina Addams.

Recordemos que previo al éxito de la serie de Netflix inspirado en este gótico personaje, en los cómics, series y películas dedicadas a la Familia Addams era común ver a la pequeña Merlina con un vestido largo en color negro de botones al frente y con cuello blanco, mismo que se hizo tan icónico que incluso se convirtió en un disfraz obligado para Halloween.

Por lo cual, no es de sorprenderse que aprovechando el nuevo auge que adquirió el personaje interpretado por Jenna Ortega, muchas marcas hayan aprovechado para revivir el clásico atuendo de Merlina, solo que de una manera sofisticada que es sencilla de incluir en los looks de temporada, tal y como en su momento demostró Penélope Menchaca.

Pero ahora, fue Aislinn Derbez quien decidió unirse a esta tendencia utilizando un minivestido negro de tirantes que enmarcó su silueta y que le permitió llevar encima de este, otro vestido, esta vez de manga larga y transparencias, con el cual se pudieron lucir ambos diseños.

AGENCIAS MÈXICO

Desde la muerte de Fernando del Solar en junio del año pasado, Ingrid Coronado se convirtió en blanco de controversia por el pleito con Anna Ferro por la herencia del presentador argentino, así como por una propiedad en la que vivían juntos y que se negaría a dejar pese a que se trata del patrimonio de los hijos que tuvieron en común.

La exconductora de “Venga la Alegría” se mantuvo alejada de los rumores que apuntaban a una demanda por la herencia de su expareja, Fernando del Solar; sin embargo, ante los constantes cuestionamientos y las críticas que surgieron en redes sociales decidió romper el silencio y defenderse, por lo que admitió que sí existió un proceso leal tras el fin de su relación, aunque no iniciada por ella como se había dicho.

En más de una ocasión la también escritora se dijo dispuesta a llegar a un acuerdo con la viuda del presentador argentino por la casa en la que vivían juntos ya que se trata de una propiedad que él dejó a sus hijos, pero todo indica que la negativa por parte de Anna Ferro continúa y esta vez cortó todo contacto con Ingrid Coronado que ya inició un proceso legal.

En entrevista para “Ventaneando”, Ingrid Coronado señaló que ha intentado contactar a Ana Ferro por todos los medios para saber de la fecha en que está dispuesta a dejar la propiedad, pero ante su negativa y luego de que la bloqueara de WhatsApp decidió iniciar un proceso legal por lo que, indicó, le corresponde a sus hijos.

“Hola, Anna me gustaría saber si tienes fecha para dejar el departamento, yo respeto tu duelo para no exponer a Franccesca, pero comprenderás que tengo responsabilidades y no puedo permitir que su estancia sea permanente, espero podamos terminar este tema de forma pacífica”, se lee en el mensaje que le envío a Ferro la presentadora.

Añadió que también ha intentado contactarla por Instagram y tampoco tuvo éxito: “Intenté hacerlo por las buenas, en todos lados, intenté hacer todo, pero no tuve respuesta, por eso me fui a otras instancias”. Coronado detalló que debido a que Ana Ferro se niega a dejar la casa no se ha podido iniciar el juicio de sucesión para que se otorgue a sus hijos la propiedad de manera oficial.

“A mis hijos se les dejó una propiedad, por eso se debe hacer un juicio de sucesión, el cual no ha comenzado. Me da risa porque dicen que no respeto la decisión de un difunto, no es en mi beneficio, es para mis menores de edad”, dijo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 2 de Marzo de 2023 12. ESTILOS
Ingrid exhibe a Anna Ferro

Paquita dejará de cantar en palenques

AGENCIAS

MÈXICO

La mañana de este miércoles primero de marzo se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar el calendario de los artistas confirmados dentro del palenque de la Feria de Texcoco, donde estará Paquita la del Barrio junto a la Internacional Sonora Santanera. En dicha conferencia y ante la ausencia de la cantante, se informó que este próximo sábado primero de abril será la última presentación que dará la cantante en dichos recintos, así lo informó su asistente de

Paquita.

“Está enferma y debe de tener un tratamiento de un mes por la ciática, ella quería venir, pero el doctor le dijo que mejor descansará para poder estar al 100. Ahora solo se presentará en Auditorios y cosas grandes y esporádicamente para que ella esté bien", comentó. Recordemos que la cantante, de 75 años, hace unas semanas también canceló de último momento su participación en un show en la Alcaldía Cuauhtémoc por su estado de salud y en su lugar subió Ana Bárbara.

Dentro de la Feria de Texcoco

estarán también artistas como Alejandra Guzmán, Alejandro Fernández junto a su hijo, Espinosa Paz, Banda MS, Edén Muñoz, Pancho Barraza, Rosy Arango entre muchos más. Esta última dijo lo orgullosa que está por presentarse por primera vez: "Es importante que no muera la música mexicana y que estos recintos nos abran las puertas a exponentes de este género".

El palenque inicia este próximo 24 de marzo y durará casi un mes. Los boletos, dependiendo del artista oscilan entre los 800 y los 3 mil pesos aproximadamente.

Vanessa Bryant cobrará 29 millones

Viuda de la estrella de la NBA denunció a ocho agentes por sacar fotos con sus teléfonos móviles y compartirlas

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Tania anuncia su separación

AGENCIAS MÉXICO

Este martes 28 de febrero la conductora de Hoy, Tania Rincón anunció mediante sus redes sociales la separación de su esposo Daniel Pérez.

Con un emotivo mensaje acompañado de una fotografía de Daniel y sus dos hijos, Tania puso punto final a su relación, con quien estuvo más de 10 años.

"Hoy queremos compartirles Dani y yo que desde el pasado mes de enero decidimos separarnos y poner fin a nuestra relación como pareja", escribió Tania. Rincón mencionó que siempre han utilizado las redes sociales para platicar a sus seguidores su día a día. Asimismo, agradeció el cariño y amor de su familia y amigos en estos "tiempos de transición".

"Esta decisión la tomamos desde nuestro profundo amor y entendiendo que siempre nos tendremos el uno al otro. Tenemos y seguiremos formando una hermosa familia", continuó.

El matrimonio conformado por Tania y Daniel dio como fruto a dos hijos, Patricio y Amelia.

Daniel Pérez no es una figura pública, sin embargo, esto no significa que no comparta aspectos privados de su vida diaria y profesión. Él trabaja en el área organizacional de una empresa privada. La conductora contó su historia de amor durante el programa Miembros al Aire; "Nos presentaron y cero nos caímos bien, nos conocimos en un antro.

La primera vez que nos peleamos, porque era muy civilizado, entonces yo estaba muy acostumbrada a que me dieran muy por mi lado. Me dijo: “Sabes qué, tranquila, si quieres me voy y mañana hablamos, porque siento que estás muy alterada y crees que tiene la razón y yo creo que tengo la razón, mejor mañana hablamos más tranquilos’ y yo dije: ‘Así quiero arreglar todo’. Después supe que ese día había llegado tarde porque fue a comprar mi anillo de compromiso”, relató la conductora.

El condado de Los Ángeles le pagará a Vanessa Bryant, esposa de la fallecida estrella del baloncesto Kobe Bryant, casi 29 millones de dólares para resolver una demanda por acusaciones de que agentes y bomberos compartieron fotos del accidente de helicóptero que mató a ‘Black Mamba’ y a su hija, Gianna.

El año pasado, Vanessa Bryant ganó el juicio contra el condado de Los Ángeles y un jurado determinó que recibiría 16 millones como indemnización. Sin embargo, todavía quedaban flecos legales por resolver tras ese veredicto y finalmente el condado angelino y Vanessa Bryant alcanzaron un acuerdo. Luis Li, abogado de Vanessa Bryant, declaró: “Hoy marca la culminación exitosa de la valiente batalla de la Sra. Bryant para responsabilizar a quienes se involucran en esta conducta grotesca. Ella luchó por su esposo, su hija y todos aquellos en la comunidad cuya familia fallecida fue tratada con una falta de respeto similar”.

Li también dio a conocer que el acuerdo fue por 28 millones de dólares 850 mil dólares. Eso incluye los 16 millones de dólares que un jurado de un tribunal federal otorgó a Vanessa Bryant en agosto en el caso luego de determinar

que los bomberos y los agentes violaron su privacidad y le causaron angustia emocional.

Recordemos que la viuda de Kobe Bryant había demandado al condado de Los Ángeles, alegando invasión de la privacidad, luego de acusar a miembros de los departamentos de policía y bomberos del condado de Los Ángeles de compartir imágenes del accidente en entornos no oficiales, incluso con clientes en un bar.

Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas murieron en el accidente en Calabasas, California, el 26 de enero de 2020.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 2 de Marzo de 2023 .13 ESTILOS
Tras padecer de la ciática, se informó que esta será su última aparición en dichos recintos

Guardia Nacional operaráquímicolaboratorio

AGENCIAS

MÈXICO

La Guardia Nacional (GN) recibió la licencia sanitaria para su Laboratorio de Química y Toxicología Forense, que expide la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Lo anterior, tiene el objetivo de fortalecer las medidas de regulación en áreas de manejo y control de químicos para prevenir y sancionar los delitos de tráfico de sustancias ilícitas.

Además, abre la oportunidad de trabajar en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la identificación, clasificación y registro regulatorio de drogas y químicos.

Avigaí Vargas Tirado, titular de la Subjefatura de Investigación e Inteligencia de la Guardia Nacional, indicó que la licencia sanitaria es una herramienta que consolidará las capacidades de operación de la Guardia Nacional en todo el país.

“Esta licencia es un requisito indispensable para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2015,

Esquivel obtiene suspensión definitiva

AGENCIAS

MÈXICO

Una jueza federal concedió a la ministra Yasmín Esquivel una suspensión definitiva para que, por tiempo indefinido, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no pueda emitir una resolución por el presunto plagio de su tesis de licenciatura. En días pasados, la Jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México difirió la audiencia para el 28 de febrero, ya que la Secretaría Técnica del Comité Universitario de Ética de la institución no fue notificada del juicio.

La impartidora de justicia solicitó que se informara debidamente a esta autoridad de la institución

Destraban nombramiento del INAI

AGENCIAS MÈXICO

Con la mayoría de votos de Morena, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, y con el voto en contra de PT, PES, y de más de una docena de senadores morenistas y panistas, el Pleno del Senado nombró a Rafael Luna Alviso y a Ana Yadira Alarcón Márquez como nuevos comisionados del INAI.

que permite el trabajo con estándares de referencia certificados de precursores químicos y drogas, que están reguladas por la Ley General de Salud.”

Por su parte, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, expresó que la licencia sanitaria

es un reconocimiento al equipo y a la calidad técnica del laboratorio.

“Vemos en este laboratorio, por un lado, análisis para evitar el delito, para identificar precursores, para generar evidencia científica y hacer una labor analítica”, indicó.

Este recurso fue resuelto por el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que determinó, por unanimidad, que la UNAM puede informar sobre el presunto plagio de la tesis, pero no debe emitir resolución del caso.

Con estos nombramientos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá seguir operando porque en el mes de abril ante la falta de dos nombramientos y la salida del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, el organismo estaba a punto de quedar paralizado.

En la votación que dividió internamente a dos bancadas: la de Morena y la del PAN, Ana Yadira Alarcón obtuvo 78 votos a favor y 27 en contra, mientras que Rafael Luna Alviso logró 74 votos a favor, 27 en contra y hubo 4 votos diferenciados, es decir a favor de la candidata mujer, pero no de este último.

Ambas propuestas de comisionados fueron por acuerdo de los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pero no del proceso realizado en comisiones, lo cual originó el voto en contra de las bancadas del PT, PES, así como de algunos senadores de Morena y del PAN.

educativa sobre el amparo. Este miércoles, la jueza dio a conocer su resolución a través de un acuerdo, pero en éste no se indica si la UNAM puede informar sobre el procedimiento por el supuesto plagio.

La juzgadora había concedido la suspensión provisional y ésta fue impugnada por la Máxima Casa de Estudios.

“Sostenemos que, por una parte consideramos que tiene razón la quejosa en que hay comunicaciones, hay informaciones que no necesariamente tienen que difundirse a la sociedad, pero, por otro lado, consideramos que también hay cierto interés de la sociedad, justificado, para tener información sobre cómo va desarrollándose este procedimiento”, explicó el magistrado ponente Salvador Alvarado.

La panista Xóchitl Gálvez expresó que los candidatos propuestos por la Jucopo no eran los mejores perfiles ni los que obtuvieron la mejor evaluación por parte de los senadores.

Mientras, Damián Zepeda, también del PAN y César Cravioto, de Morena, señalaron que el Pleno del Senado no debe seguir siendo rehén de los acuerdos que realizan los coordinadores parlamentarios, sin tomar en cuenta a los senadores de sus bancadas.

El Pleno del INAI se integra por siete comisionados designados por mayoría calificada del Senado, es decir con más de dos tercios de los votos, sin embargo, el instituto actualmente funciona con cinco y en abril tendría sólo cuatro. Ante la salida del comisionando Acuña Llamas, por ley no podrían sesionar con cuatro.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 14. MÉXICO
Pleno del Senado nombró a Rafael Luna Alviso y a Ana Yadira Alarcón Márquez como nuevos comisionados del instituto

EU será golpeado por granizadas

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Las montañas de California recibieron nieve fresca el miércoles, lo que aumentó una inusual capa acumulada que bloqueó carreteras y dejó a visitantes varados durante días. Este cambio drástico de temperaturas se debe a una serie de tormentas invernales en varias partes del oeste de Estados Unidos que desde este 1 de marzo se dirigen hacia el este del país.

Cabe destacar que estas tormentas chocarán con el calor récord en el este y serán una amenaza para el clima severo desde hoy al viernes.

La primera tormenta de este miércoles que azotó varias partes del nordeste de Estados Unidos fue muy intensa y se da justo después de que tornados y vendavales golpearan zonas de las llanuras en el sur del país.

Es posible que se alcancen temperaturas récord de hasta -2.2 grados El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas de heladas y congelación hasta el miércoles por la mañana en la Bahía de San Francisco y otros lugares. La agencia advirtió de que las personas sin hogar y sin electricidad corrían un riesgo adicional por el frío.

Las condiciones climatológicas duras no se limitaban a California. El NWS indicó que un potente sistema meteorológico afectaría a la mayoría de los 48 estados inferiores el jueves, con intensas nevadas en el suroeste y algunas zonas de las Grandes Llanuras, pero también tempe-

raturas máximas récord en la Costa del Golfo de México y hacia el Valle de Ohio.

Los lugares en la línea divisoria entre el frío y el calor, como la zona inferior del Valle del Mississippi y el Valle de Tennessee, podrían sufrir aguaceros, tormentas eléctricas, inundaciones repenti-

nas y severas granizadas.

Las máximas podrían alcanzar los 38 grados Celsius en el sur de Texas, y el clima ventoso y seco podría plantear un riesgo de incendios forestales desde el sureste de Nuevo México hacia el suroeste, al oeste de Texas, durante los próximos días, según los expertos.

Un sistema de tormentas provocó al menos cuatro tornados a su paso por el centro y el nordeste de Illinois el lunes, incluidos dos en suburbios al oeste de Chicago, según las autoridades.

Los reportes preliminares apuntaban a que los daños se habían limitado a árboles caídos o tejas arrancadas de edificios, indicó Rafal Ogorek, meteorólogo en la oficina de Chicago del NWS.

Al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas después de que un tornado se abatiera el domingo por la noche sobre una zona remota en el oeste de Oklahoma cerca de la población de Cheyenne, donde 20 viviendas sufrieron daños y otras cuatro quedaron destruidas, según Levi Blackketter, responsable de emergencias del condado Roger Mills.

En todo el estado, las autoridades de Oklahoma recibieron avisos de 55 personas con heridas relacionadas con el tiempo.

Apagón masivo en Argentina Finlandia

AGENCIAS

FINLANDIA

Tal como se anunció en octubre del año pasado, Finlandia comenzó este martes 1 de marzo con la construcción una valla metálica de tres metros de altura y 200 kilómetros de longitud en una parte de su frontera con Rusia, ante el temor de que Moscú utilice a los migrantes para ejercer presión política.

Las obras del tramo piloto, de tres kilómetros y cercano a la ciudad de Imatra comenzaron el martes "con talas de bosque, y continuarán para permitir la construcción de una carretera y la instalación de una valla metálica", puntualizó la Guardia Fronteriza en un comunicado. Sin embargo, existe la posibilidad de que la construcción de este muro pueda pausarse en próximos días debido a que en abril habrá elecciones en Finlandia.

La construcción de otros 70 kilómetros está prevista entre 2023 y 2025, principalmente en el sudeste. En total, Finlandia tiene previsto levantar hasta 2026 una de 200 kilómetros, a un costo de 380 millones de euros (poco más de siete mil millones de pesos mexicanos, según el tipo de cambio vigente).

De acuerdo con información oficial, la gran a valla dispondrá de alambre de púas, cámaras de

visión nocturna, lámparas y altavoces en lugares considerados sensibles. En la actualidad, los mil 300 kilómetros de frontera de Finlandia con Rusia están protegidas principalmente por pequeñas vallas de madera, diseñadas principalmente para impedir el desplazamiento del ganado.

En este mismo tenor, las autoridades de otros países como Estonia, Letonia y Polonia también incrementaron o tienen previsto aumentar la seguridad en sus fronteras con Rusia.

La construcción de un muro entre Finlandia y Rusia trae a la memoria la intención del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro fronterizo con México, el cual sería pagado por nuestro país con el fin de que migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, pero también de este lado, no llegaran a la nación de las barras y las estrellas, pues eran -a decir del magnate- delincuentes y personas que le robaban empleos a los estadounidenses.

AGENCIAS

ARGENTINA

Gran parte de la ciudad de Buenos Aires y otras regiones del centro de Argentina se quedaron sin electricidad debido a un corte en las centrales eléctricas Atucha I y Central Puerto ocasionado por el incendio de una línea de transmisión de alta tensión, ocasionada por la ola de calor que azota al país al final del verano austral.

La provincia de Mendoza se encuentra enteramente afectada por el corte de la energía eléctrica, mientras que las líneas del Subte (Metro) y trenes suburbanos de Buenos Aires se vieron obligados a demorar sus servicios. Alrededor del 40% de las casas en todo el país se quedaron sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares. La falla provocó que salieran del servicio 10 mil megawatts de los 25 mil que se estaban generaron en ese momento, dijo una de las fuentes.

En tanto, las páginas de las eléctricas Edenor, Edesur, el ENRE y Cammesa se encuentran colapsadas. También quedaron afectados servicios transporte como el de la línea H del subte o el del Aeroparque Jorge Newbery. Miles de usuarios en redes

sociales en todo el país advirtieron los primeros apagones alrededor de las 16:00 horas del miércoles En Nucleoeléctrica (NA-SA), la empresa estatal a cargo de la operación de la central nuclear, indicaron que “un problema de la red nos sacó de servicio. Hubo una perturbación en la línea”. "Se está trabajando para restablecer Atucha funciona bien pero como no tiene la electricidad que genera se para por una cuestión de seguridad", agregaron fuentes oficiales.

La Secretaría de Energía investigará las causas de las fallas originales en el sistema interconectado, aunque se cree que el incendio. El apagón se da en momentos de altas temperaturas en el verano austral, que se combina con una sequía histórica que llevó a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a reducir la semana pasada sus previsiones de cosecha para la soja y el maíz a 33,5 millones y 41 millones de toneladas, respectivamente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 .15 MUNDO
construye muro fronterizo

México sin lugar asegurado en Copa América 2024

AGENCIAS

ESTO

Es un hecho, Concacaf vuelve a la Copa América 2024, sin embargo, países como México, Estados Unidos y Canadá, no tienen su pase directo, el boleto lo tienen que conseguir a través de la Nations League 2023-2024. CONMEBOL y Concacaf recordaron cómo es el proceso para estar en el torneo más antiguo a nivel de selecciones nacionales: “Los seis equipos nacionales de Concacaf que participarán en esta importante competencia serán determinados a través de la Concacaf Nations League 2023-2024”, dice el comunicado.

Los participantes van a ser: “Los cuatro ganadores de los cuartos de final de la Liga A: estos enfrentamientos de ida y vuelta se jugarán en noviembre de 2023 entre los cuatro equipos mejor clasificados de la Liga A (basado en el Ranking de Concacaf) y los primeros y segundos lugares (cuatro equipos) de la fase de grupos de la ampliada Liga A”, explicaron.

El Tricolor no debe tener ningún problema para instalarse en las semifinales de la Liga de Naciones y automáticamente conseguir su boleto a la Copa América.

Los otros dos boletos restantes van a ser para “los dos gana-

dores de un repechaje de la Copa América: estos partidos de eliminación directa se jugarán en marzo de 2024, en una sede centralizada, entre los cuatro perdedores de los cuartos de final de la Liga A”, explicó CONMEBOL y Concacaf, eso quiere decir que México tiene dos oportunidades para lograr su boleto, sin embargo, no se planea llegar a esas instancias.

La lógica es que selecciones como México, Estados Unidos, Canadá y Costa Rica obtengan su pase directo.

El comunicado también confirmó que para la Copa del Mundo de 2026 los tres anfitriones tienen su cupo seguro: “En febrero de 2023, el

Consejo de la FIFA confirmó que los tres países sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Canadá, México y Estados Unidos, se clasificarán automáticamente para la competencia final”, informaron.

Concacaf va a tener la posibilidad de meter hasta ocho selecciones al Mundial: “La FIFA confirmó que se le han asignado otras tres plazas directas y dos plazas para un repechaje intercontinental. La clasificatoria de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 no incluirá a Canadá, México y Estados Unidos. Se jugará entre las otras 32 asociaciones miembro de Concacaf afiliadas a la FIFA”, se comunicó.

Giménez llevó al Feyenoord a semifinales de Copa

AGENCIAS ESTO

No es brasileño, no es argentino, tampoco neerlandés, es mexicano, Santiago Giménez, quien vive su primera aventura en el futbol europeo es una realidad, sin pretextos ante la posible falta de adaptación, una vez más respondió a las expectativas y con su gol en el triunfo del Feyenoord contra el Heerenveen impulsó a su equipo a las semifinales de la Copa de los Países Bajos.

“Chaquito” fue titular en este partido disputado en el Abe Lenstra Stadium y replicó el voto de confianza del estratega Arne Slot con su anotación que puso a los Industriales en la siguiente instancia del certamen copero.

El futbolista mexicano, dejó en claro que atraviesa un gran momento, sabe responder en cualquier torneo, circunstancia y partido. El partido se tornó complicado para el Feyenoord en condición de visitante, era matar o morir.

AGENCIAS ESTO

Diez meses, solo eso, Ricardo Ferretti tiene contrato con Cruz Azul hasta finales del 2023, luego va a depender de la situación en la que esté para saber si renueva su vínculo con los cementeros: “Hasta diciembre, no más. Es este torneo y hasta diciembre”, reveló Ricardo en ESPN. Hubo rumores que su vínculo era por tres años, pero el Tuca lo negó.

Ricardo va de a poco. Con Tigres duró más de diez años, luego en FC Juárez solo estuvo seis meses: “Quedamos de que terminando en diciembre nos sentamos otra vez, ¿Está a gusto?, sigamos. Si no muchas gracias, seguimos amigos de siempre”, dijo el Tuca.

El Tuca inició con el pie derecho su

etapa como celeste, s todo marcha bien, su vínculo puede ser más largo: “Si estamos contentos las dos partes no hay ningún problema en renovar”, recalcó.

Los seguidores celestes esperan títulos con Ferretti, sin embargo, el Tuca va de a poco, por lo mientras dijo que “estoy totalmente comprometido a lo que me comprometo siempre con todas las instituciones: Trabajo, honestidad, disciplina y entrega total”, indicó.

Ferretti reveló la razón de estar en el palco en el primer tiempo del juego

contra FC Juárez y no en la banca: “Yo respeto a mi colega Joaquín (Moreno), él venía de dos partidos ganados, yo sentí que tenía que darle su lugar como colega, a parte aceptó ser mi auxiliar, entonces en agradecimiento a esto y al respeto por los partidos que tuvo anteriormente con el equipo. Yo creo que hubiera sido desagradable mandarlo al palco cuando sacó al equipo en dos partidos”, contó.

El Tuca tuvo todo planeado: “Hablé con todos, les dije que yo prefería quedarme en el primer tiempo en el palco, incluso Memo Vázquez me dijo que si yo baja él subía, cualquiera de los tres vamos a llevar este barco a donde lo tenemos que llevar”, avisó.

Ricardo también comentó sobre la multa que puede tener por fumar en el estadio Azteca: “No lo sabía, pido una disculpa, si me tienen que multar que así sea”, cerró.

Santi tuvo dos intentos, un disparo al arco y otro afuera. El entrenador Slot en lugar de sacarlo, como es habitual cuando se inclina por Danilo, decidió aguantar al mexicano y precisamente los dos centros delanteros del Feye se juntaron, el brasileño sirvió en bandeja de plata a Giménez, quien con disparo raso de zurda venció al portero Xavier Mous para el 1-0, al minuto 80.

El tanto fue definitivo, Heerenveen ya no reaccionó y el Feyenoord, de la mano de Santiago Giménez se instaló en la antesala de este certamen copero, que más que nunca desea conquistar la escuadra del mexicano pues la final se disputará en De Kuip, en su casa, en Rotterdam. Por lo pronto dieron un paso más.

El exjugador de Cruz Azul disputó 89 minutos, su salida fue para quemar tiempo, respaldado por sus compañeros y aplaudido por uno que otro aficionado del Feyenoord que se dio cita a este compromiso de cuartos de final.

De este modo el Feyenoord cumplió 11 partidos consecutivos sin perder en cualquiera de sus competiciones, por lo que sigue invicto en lo que va de este 2023. Su próximo examen será este sábado contra el Groningen en la continuación de la Eredivisie, donde marcha líder.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 16. DEPORTES
Tuca Ferretti tiene tiempo contado en Cruz Azul

Petroleros fuera

REDACCIÓN POZA RICA

Los Petroleros de Poza Rica terminaron su aventura dentro de la Copa Conecta 2023 al caer con contundente marcador en el estadio Heriberto Jara Corona de 1-4 ante el Inter Playa del Carmen quien hizo valer su condición de favorito en este compromiso.

Encuentro correspondiente a la fase 4 de esta importante copa, misma que brindada un boleto a la gran final del certamen, el cual, fue para la escuadra visítate quienes rápidamente se pondrían arriba en el marcador con gol del panameño Diego Valanta con tremendo remate de “volea”.

Ya ubicados en el segundo tiempo, Alberto González lograría aumentar la ventaja del Inter Playa del Carmen en este partido semifinal al anotar en los minutos 55 y 75 de tiempo corrido, siendo Sergio Rodríguez quien puso el 0-4 momentáneo en el partido, descontando Diego Trejo vía penal para los Petroleros y cerrar el marcador en el partido 1-4 en este duelo semifinal, dejando escapar el boleto a la gran final de esta Copa Conecta.

Caminos, es el monarca

REDACCIÓN POZA RICA

Dirección de Caminos se coronó en el futbol de la liga municipal de veteranos de Poza Rica al imponerse en la tanda de tiros penales tras empatar en el tiempo regular 1-1 ante la colonia 5 de Mayo en la categoría master de la liga antes mencionada.

El plantel de Dirección de Caminos redondeo una excelente temporada terminando como líder general de la competencia y levantando al final el trofeo de

campeón, todo esto gracias al buen juego colectivo que mostraría en cada uno de sus encuentros tanto en liga como en la fase final del torneo.

Este compromiso fue llevado a cabo en el campo Sergio Pérez de la colonia Lázaro Cárdenas, mismo que tuvo una gran afluencia de aficionados asistentes, el plantel de Caminos se adelantó con gol de Moisés Vega, mientras que la 5 de Mayo empataría las cosas 1-1 con tanto de Pavel Vázquez, ya en los tiros penales, Dirección de Caminos fue mejor en estos cobros adjudicándose el trofeo de campeón en esta temporada dentro de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica.

Diablos vence a la Caimanera

REDACCIÓN TIHUATLÁN

Buen partido se vivió en el diamante del Palmar en el municipio de Tihuatlán, dentro de la liga campesina de beisbol entre los Diablos Rojos del Palmar y la Caimanera, cayendo estos últimos con pizarra final de 11-4 en esta jornada.

La Caimanera comenzó bien abriendo la primera con dos carreras registradas, sorprendiendo a todos los aficiona-

dos presentes en este diamante, pero los Diablos Rojos del Palmar, conseguirían empatar y darle la vuelta a la pizarra registrando ocho carreras para poner el marcador de 8-2 a su favor al cierre de la primera.

Llegando a la tercera entrada, la Caimanera acercaría las cosas con dos carreras más a su cuenta, colocando el marcador de 8-4, pero los Diablos sumarian una más para su causa en la séptima y otro par de carreras más en la octava entrada para poner las cosas en la pizarra final de 11-4 en este buen encuentro del beisbol de la liga campesina de Tihuatlan.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 .17DEPORTES

HISTORIAS DE NEGOCEOS

El acuerdo reparatorio de Juan Collado

La fama que durante varios sexenios se forjó Juan Collado como “el abogado de los poderosos” le cobró factura en el gobierno de la 4T, no solo por ser amigo y representante legal de expresidentes, sino por otra atractiva cuestión: los 2 mil 400 millones de dólares con los que se le relaciona, según las pesquisas de la FGR y la UIF.

Varios intentos por apropiarse de esos y otros activos de Collado se hicieron desde una de las oficinas más prominentes de Palacio Nacional, donde se ofrecía “libertad por Libertad (una caja de ahorro con varios miles de millones de pesos en la panza)”.

Dos años y medio han pasado desde que a Collado le dictaron prisión preventiva. Hoy se especula que va a salir de la cárcel en las próximas semanas con un acuerdo reparatorio de no más de 100 millones de pesos, con la supuesta autorización de la Secretaría de Gobernación y probablemente de Palacio Nacional.

El 9 de julio de 2019 Collado fue aprehendido en el restaurante Morton’s de la Ciudad de México y desde entonces le han ofrecido y regateado periódicamente su liberación: a cambio de rematar su Caja Libertad; a cambio de denunciar a funcionarios de gobierno y a sus respectivos “cómplices”; o a cambio de fuertes sumas de dinero, incluso para comprar cachitos de la rifa del avión presidencial.

Solo en este contexto se

entiende el que la Fiscalía haya ocultado durante más de dos años la determinación de un acuerdo de No Ejercicio de Acción Penal, como lo reveló ayer EL UNIVERSAL, con el que el otrora poderoso abogado hubiera logrado de manera inmediata su liberación, debido a la disolución del delito de presunta simulación de operaciones en la venta del edificio sede de Caja Libertad, el cual lo llevó en su momento a pisar la prisión.

La resolución emitida en diciembre de 2020 por la delegación Querétaro del Ministerio Público federal debió ser conocida en las oficinas centrales de la FGR, y también en la Consejería Jurídica de la Presidencia, en la que despachaba Scherer Ibarra.

En ese año (2020), si bien por obvias razones no pudo

estar en la cena de empresarios en Palacio Nacional, Collado ofreció comprar cachitos para la rifa del avión presidencial con una donación de 500 millones de pesos; no obstante, Scherer convenció al presidente Andrés Manuel López Obrador de buscar un acuerdo reparatorio de mayor envergadura, además de poner a la Caja Libertad en manos de un empresario amigo de la 4T.

No hay claridad sobre si las cifras que solicitaron los enviados de Scherer a Collado fueron del conocimiento del presidente de la República, pero el sablazo que se solicitaba, según se hizo público posteriormente, era de 2 mil millones de pesos. La oferta para Caja Libertad no rebasaba los mil millones de pesos —aunque el negocio estaba valuado en unos 4 mil millones—, y el empresario al que debía entregarse el control de la firma era, según se sabe, Julio Villarreal, propietario de Afirme.

Para el 2021, ya con el No Ejercicio de la Acción Penal oculto en Querétaro, los montos empezaron a bajar y dejó de sumarse al acuerdo la obligación de denunciar a funcionarios de los sexenios pasados. Para finales de ese año, ya con el fiscal Alejandro Gertz Manero al frente de la negociación, la oferta incluía señalar a funcionarios del mismo bando, en especial al ya depuesto consejero Julio Scherer.

Al parecer los montos y los acuerdos a negociar no pueden ser los mismos en los albores del sexenio que en el penúltimo año de gobierno. La 4T dejó pasar otra vez una oportunidad para fortalecer su discurso de justicia o por lo menos para lograr consolidar el concepto de “reparación del daño”. Pese a todo, los 100 millones de pesos que presumiblemente ofrece Collado podrían ser útiles para el presidente y su movimiento en un contexto electoral.

La pandemia trajo muchos cambios en nuestra vida económica y social. Uno muy importante fue la disminución notable del delito físico. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE), los robos en la calle o el transporte público disminuyeron casi 5% en 2021 con respecto al año previo.

Buena noticia, sin duda, pero viene de la mano de una estadística menos alentadora. Por segundo año consecutivo, aumentó 3% el número de fraudes, incluyendo las diversas formas de fraude virtual.

El delito parece estarse mudando gradualmente al mundo virtual.

Esa tendencia no es privativa de México. El planeta entero está experimentando esa transición hacia formas de delitos cometidos en línea:

1. Según un informe de NortonLifeLock, una empresa de ciberseguridad, se registraron en 2020 1.4 millones de ciberataques en todo el mundo, un aumento del 600% en comparación con 2019.

2. El Estudio de Amenazas de Seguridad Informática de la empresa Cisco encontró que en 2019 se registraron más de 120 millones de correos electrónicos maliciosos en todo el mundo, un aumento del 36% en comparación con el año anterior.

3. Según el Informe de Ciberamenazas de SonicWall, se registraron en 2022 más de 493 millones de intentos de ataques de ransomware en todo el mundo. Asimismo, en el mismo año,

se documentaron 5,500 millones de ataques con malware a nivel global. Esto significa que los intentos de intrusión y fraude por vía cibernética van al alza en todo el mundo. En pocos años, pueden convertirse en la principal actividad delictiva del planeta. Varios factores alimentan este fenómeno:

1. El avance de la tecnología y la proliferación de dispositivos digitales han llevado a una mayor cantidad de actividades en línea, aumentando las oportunidades para que los delincuentes cometan delitos en el mundo virtual.

2. En el mundo virtual, es fácil para ocultar la identidad y mantener el anonimato, lo que permite cometer delitos con un bajo riesgo de detección. Los delincuentes pueden esconderse detrás de redes virtuales privadas (VPN) o utilizar técnicas de encriptación para dificultar el rastreo de sus actividades.

3. Los delitos en línea, como el robo de datos, pueden generar altos ingresos sin requerir grandes recursos o producir grandes riesgos. Para qué incurrir en el riesgo de secuestrar a una persona si se pueden secuestrar sus datos por una fracción del costo.

4. El mundo virtual no tiene fronteras físicas, lo que significa que los delincuentes pueden cometer delitos en línea desde cualquier parte del mundo. Es un tipo de delito que no está limitado por la geografía.

5. En el mundo virtual es sencilla la diversificación criminal. Una sola persona puede cometer una amplia gama de delitos, incluyendo el robo de identidad, el ciberacoso, el fraude y la piratería de propiedad intelectual.

6. En múltiples áreas, el mundo virtual carece de regulaciones o leyes efectivas para combatir los delitos en línea.

En los últimos días se divulgó información sobre la falta de tratamientos para atender los padecimientos vinculados a la salud mental de miles de mexicanos. Lo que en realidad estamos observando un problema agudizado por distintos factores que lamentablemente han limitado su acceso en el sector público de salud y recientemente en el privado: como referencia histórica véase la tabla de evolución en piezas de algunas de las sustancias activas que se enlistan con problemas en ambos sectores.

En 2022, se muestra como un año de recuperación, pero aun así muy lejano de las cifras que se tenían en 2019. Un ejemplo, es el litio (para transtornos maniacodepresivos), que en 2021 solo representó 5.7% de la compra de 2019 y cuya recuperación en 2022 significa apenas 12.2%. Otro caso es clonazepam que destaca por ser una de

las sustancias de mayor consumo alcanzando un pico en 2019 (8.35 millones de piezas) y hacia 2021 solo adquirieron 5.12 millones de piezas, ello, es 61.3% del primer año antes referido. De igual manera, a pesar de su recuperación en 2022 hace evidente la escasez de este bien terapéutico.

Otras más como impramina (depresión) u oxcarbazepina (epilepsia), son una muestra de la marcada reducción aquí planteada.

¿Qué ha sucedido?

Es posible definir algunos factores determinantes del comportamiento de estos medicamentos en los últimos años:

a) efecto pandemia; la Covid-19 afectó a escala mundial la logística y distribución de medicamentos terminados y/o de los farmaquímicos necesarios para su producción local, donde México no quedó exento frente a procesos sumamente largos para su disposición en las aduanas del país.

B) El efecto generalizado de la pésima gestión de la compra pública (Oficialía Mayor de la SHCP, INSABI y UNOPS) que reiteradamente

hemos señalado en este espacio, donde los destacas los severos atrasos desde las convocatorias hasta la firma de contratos y posterior ejercicio complicados por la logística y distribución institucionales afectando a un sinnúmero de pacientes entre el sector salud público, donde estos últimos incurrieron en gasto de bolsillo creciente para adquirir sus tratamientos al que debe de sumarse el desembolso de honorarios médicos en el sector privado en la medida que el sistema público no garantizaba la prescripción correspondiente. Sin duda, una porción importante de estos pacientes no logró atender su padecimiento ante una precaria condición económica, así como aquellos que mantienen secuelas de long-covid o entre los familiares que requieren algún tratamiento derivado de la pérdida de algún integrante que falleció por la pandemia (¡más de 700 mil personas!).

C) Atraso en la emisión de permisos, licencias o registros para importar, producir o comercializar los medicamentos antes citados por parte de la Cofepris, situación que se ha agudizado en los últimos meses, dando lugar a un doble impacto a limitar su disponibilidad en los mercados público.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 18. OPINIÓN
ALEJANDRO HOPE ENRIQUE MARTÍNEZ MARIO MALDONADO
PLATA O PLOMO
De las balas a los bits
OPINIÓN
La salud mental en México: incertidumbre multifactorial
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 .19 COMERCIAL

¿Cuánto cuesta un Tesla y cuál es el más barato?

De acuerdo con la página oficial de Tesla, los precios de sus unidades oscilan entre un millón y dos millones y medio de pesos.

Tesla es una marca que ha revolucionado en la industria de la fabricación de autos eléctricos, desde el diseño hasta la composición; ahora la empresa de Elon Musk con sede en Austin Texas, Estados Unidos, tendrá una nueva planta en México.

Los vehículos eléctricos de Tesla han ganado fama el mercado por sus funciones y apariencia elegante, ya que incluyen cámaras externa, sensores ultrasónicos. Además, los modelos cuenta con servicio de streaming y poseen tecnología capaz de filtrar sustancias químicas tóxicas para que no entren en el auto.

Con todas estas características y excentricidades, es normal preguntarnos, ¿cuánto cuesta un vehículo Tesla y cuál es el más barato en México?

I. Tesla Model S Precios en México

El Tesla Model S fue el primer coche que la marca norteamericana integró al mercado mexicano. Este potente e innovador sedán sigue siendo una referencia cuando hablamos de autos eléctricos, y sus precios son tan altos como el nivel de refinamiento y tecnología que integra. Actualmente se ofrece en dos versiones y su costo arranca en 2,899,900 pesos.

II. Tesla Model X Precios en México

Luego de la integración de dicho modelo a México, llegó la Tesla Model X. Se trata de una SUV con excelente desempeño, un diseño muy minimalista y nuevamente una gran carga tecnológica. Es conocida por el modo en que se abren las puertas traseras, conocidas como Falcon Wings, y por integrar tres filas de pasajeros. Sus precios arrancan en 2,198,900 pesos.

El modelo que más recientemente llegó a México es el Tesla Model 3. Este coche se caracteriza por maximizar el minimalismo tanto en el exterior como por dentro, eliminando prácticamente la totalidad de los botones y reemplazándolos con botones táctiles dentro de la pantalla del sistema de control e infoentretenimiento. Es el más accesible de la marca con precios que arrancan en los 969,900 pesos.

Aunque la Tesla Model Y todavía no comienza entregas en México, se sabe que los primeros modelos llegarán más adelante en 2020. La versión de entrada para este modelo es la de Autonomía Mayor, y tiene un precio de lista de 1,268,300 pesos.

1. ¿Cuáles son las promociones que tiene la marca Tesla?

De acuerdo con la página oficial de Tesla, los precios de sus unidades oscilan entre un millón y dos millones y medio de pesos.

A pesar de los elevados precios, existe un modelo 'accesible' entre toda la gama que ofrece la marca estadounidense, el Tesla model 3, un vehículo que ofrece una de las mejores tecnologías del momento.

El vehículo está disponible en dos versiones, es decir, model 3 y model 3 performance, y a ellos se suma el model 3 con autonomía mayor que estará disponible en este 2023.

Tesla no ofre -

ce promociones para la compra de sus vehículos. En lugar de ello anuncian los últimos precios de Tesla con la resta de los ahorros potenciales por gasolina y trámites aplicables a autos de combustión interna que no son necesarios en un coche eléctrico.

De esta forma, por ejemplo, un Tesla Model 3 de la versión de Autonomía Estándar Plus, con un precio de lista de 1,099,900 pesos, tendría un costo de 968,300 pesos luego de dichos ahorros potenciales, aunque el usuario paga a la marca el precio de lista.

Tesla model 3: tipos, funciones y precios

El Tesla model 3 cuenta con baterías, motores y aerodinámica exterior optimizada, por lo que es considerado como uno de los vehículos más eficientes, pero increíblemente potentes jamás construidos. Cuenta con autonomía de 430 a 438 kilómetros por hora, tracción trasera y una velocidad máxima de 225 kilóme-

tros por hora.

En tanto, el Tesla model 3 performance cuenta con características renovadas a su antecesor, además, su autonomía es de 507 kilómetros, tiene un motor dual con tracción en todas las ruedas y la velocidad máxima es de 261 kilómetros por hora. El costo de esta unidad es de un millón 259 mil 900 pesos.

Por su parte, el Tesla model 3 autonomía mayor que aún no está a la venta cuenta con una autonomía de 538 a 576 kilómetros, motor dual con tracción en todas las ruedas y una velocidad máxima de 233 kilómetros por hora.

2. ¿Cuánto cuestan los autos Tesla usados más baratos?

Al tratarse de coches de reciente fabricación y lujo, los precios de los Tesla usados son algo elevados, pero en el mejor sitio de compra y venta de autos, Automexico. com, podrás encontrar los mejores precios para Tesla usados. Podrás encontrar ejemplares desde los 1,100,00 pesos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 20. DE INTERÉS
III. Tesla Model 3 Precios en México IV. Tesla Model Y Precios en México

Mujer es violentada

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Lastimada y tirada en la calle, así fue encontrada una mujer que presuntamente fue golpeada por sujetos desconocidos, lo que alarmó a transeúntes y se pidió el auxilio al número de emergencia.

Fue la noche del martes en la avenida Soto y Gama de la colonia Ejidal, dónde de acuerdo al reporte de algunas personas, mencionaron qué pasó un vehículo donde sujetos desconocidos bajaron a una mujer y la dejaron tirada sobre el pavimento, luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

El reporte de las autoridades, se menciona que la víctima presentaba golpes y heridas así como una probable fractura del dedo de su mano derecha.

La fémina de 40 años aproximadamente, al ser cuestionada por personas que caminaban por el sitio y al verla en dicha situación notaron que se encontraba desorientada y presentaba golpes.

Tras la llamada al servicio de emergencia 911 técnicos en urgencias médicas de la Cruz roja mexicana arribaron hasta el lugar y de inmediato procedieron a brindarle los primeros auxilios.

Elementos de la policía preventiva municipal tomaron conocimiento de lo sucedido y debido a la falta de datos, no se pudo localizar la uni-

AGENCIAS

COLIPA, VER.

Conductor de un camión de carga pierde el control de la unidad, y termina impactándola contra un árbol, esto sobre la carretera estatal Yecuatla-Colipa.

Este percance se registró la tarde de este miércoles; por lo que, conductores que transitaban la vía,

dad responsable, mientras tanto la víctima fue necesario trasladarla a un nosocomio para su valoración y atención médica.

La mujer lesionada responde a nombre de Claudia “N”, de 35 años

solicitaron el apoyo a los servicios de emergencia.

Al lugar, arribaron elementos de Tránsito del Estado con sede en Juchique de Ferrer y policías municipales de Colipa.

Se dio a conocer que el conductor de la unidad perdió el control y terminó impactando el camión pesado en un árbol; afortunadamente, en este percance no hubo personas lesionadas, solo daños materiales. La unidad fue remitida al corralón oficial.

de edad, con domicilio en la colonia José López Portillo, quien presentaba golpes contusos en tórax y abdomen, así como fractura en el dedo de en medio de la mano derecha.

No alcanza a frenar

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Daños materiales fue el saldo de un accidente registrado sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, frente a la colonia Benito Juárez, dónde ambas partes llegaron a un buen arreglo.

De este accidente se ve involucrado el automóvil Volkswagen de la línea Golf, con placas de circulación YHA-930-A del estado, el cual su conductor manifestó que el auto de renta lo impactó, cuándo se reincorporaba al Boulevard.

El taxi con número económico 1219, con placas de circulación A-475-XEZ del estado, presentó daños en la parte frontal del costado derecho.

De este accidente no tomó conocimiento ninguna autoridad, solo el ajustador de seguros y que al parecer iban a llegar a un buen arreglo en el pago de los daños.

¡Le abren la cabeza!

Varón fue traslada al Hospital, tras ser herido con un arma blanca en una riña

AGENCIAS

YECUATLA, VER.

Una persona fue traslada al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica, pues, había sido agredido con un arma blanca en la cabeza.

Estos hechos se registraron en la comunidad La Unión perteneciente al municipio de Yecuatla, lugar, a donde se trasladó la ambulancia del municipio para brindar la atención prehospitalaria.

Se trata de un hombre de aproximadamente 40 años, quien fue herido en la cabeza con un arma blanca tras una riña, el lesionado fue apoyado por paramédicos de Yecuatla, quienes llevaron al lesionado al Hospital regional de Misantla, para una mayor atención médica.

El agresor se dio a la fuga.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 .21
POLICÍACA
¡Se le atravesó un árbol!

Abandonan a bebé

AGENCIAS

ATOYAC, VER.

A orillas de una alcantarilla fue abandonado un bebé de horas de nacido en el municipio de Yanga; los llantos alertaron a los vecinos y lo rescataron oportunamente y posteriormente fue ingresado al Hospital General de Córdoba en donde su estado de salud es reportado como estable.

Alrededor de las 17:00 horas, los habitantes de la Colonia Lagunilla escucharon los llantos del recién nacido y tras una búsqueda minuciosa encontraron al pequeñito de horas de nacido, dando parte inmediatamente a las autoridades.

Al sitio llegaron paramédicos del Grupo Samuv y de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba, además de personal del Sistema DIF Municipal de Yanga, quienes aseguraron y trasladaron al bebé al Hospital Civil antes Yanga.

Hasta el lugar también arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, y hasta el momento se desconoce del paradero de la persona que abandonó al bebé junto a una alcantarilla de aguas negras.

Explota panadería

Fuerte estallido por acumulación de gas en el interior de local, deja cristales, no hay lesionados

AGENCIAS XALAPA, VER.

La calle Rafael Lucio esquina con Manlio Fabio Altamirano fue cerrada a consecuencia de una explosión por acumulación de gas en el interior del local que alberga una panadería en esta ciudad, sin que se reportaran personas lesionadas.

Para mitigar el fuego, llegaron los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa y elementos de la dirección de Protección Civil municipal, en tanto que policías municipales, y agentes de Tránsito del estado apoyaron con desviar la circulación de automóviles.

Intentan abusar de niño

AGENCIAS MEDELLÍN DE BRAVO

Un sujeto que presuntamente intentó abusar de un menor de tan sólo tres años de edad, también agredió de un machetazo al padre del pequeño cuando este trataba de defenderlo la tarde de este miércoles en el municipio de Medellín de Bravo.

Fue este miércoles por la tarde cuando habitantes situados en la localidad de Ixcoalco solicitaron el apoyo de las corporaciones policiales y de rescate luego de que se registró este violento incidente. Elementos de la policía estatal delegación Medellín, fueron quienes acudieron hasta ese sitio en el tramo que comunica a la congregación de Las Balsas, donde confirmaron la presencia de un hombre herido.

La agente municipal de dicha localidad de nombre Brisa Marina González Cruz, informó a los oficiales que momen-

tos antes en el lugar conocido como La Primavera se registró una riña en un predio que recientemente acaba de ser

El incendio ocurrió entre las 08:00 y 09:00 horas de la mañana, así que Protección Civil solicitó que por el momento no se diera apertura al edificio del mercado Jauregui, ubicado frente a la panadería donde fue la explosión.

A la mitad de la calle Rafael Lucio se localizaron los cristales de los ventanales del edificio de la panadería, así que evitaron también el paso de peatones por el lugar.

Los primeros reportes señalan que la explosión se debió a una acumulación de gas al interior de la panadería, por lo que causó temor entre los empleados de otros locales comerciales.

delimitado.

El lesionado dijo que ese lote aún carece de servicios básicos, por lo que el propietario acudió con el vecino a quien apodan "El Payaso", para pedirle un poco de agua del pozo artesano que tiene en su terreno como en ocasiones anteriores.

Sin embargo, esta vez se percató de que dicho sujeto había atraído a su hijo de tan sólo tres años de edad con un dulce que tenía en sus manos, para después supuestamente intentar abusar sexualmente de él.

Fue así que decidió abalanzarse sobre de él para salvaguardar al menor, pero "El Payaso" enfurecido por las acusaciones sacó el machete de su casa y logró asestarle una cortada en la mano del padre del niño.

Elementos de la policía estatal decidieron llevarse detenido al agresor, en tanto paramédicos de protección civil municipal le brindaron los primeros auxilios a lesionado, quien por fortuna no tuvo dicha herida de mayor gravedad.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 22. POLICÍACA
A orillas de una alcantarilla, recién nacido fue dejado por su progenitora; llantos alertaron a vecinos y lo rescataron

¡Lo balean!

Hombre armado ingresa a restaurante y le dispara al bartender para después escapar a bordo de motocicleta

AGENCIAS

CÓRDOBA, VER.

Un hombre desconocido portando un arma corta ingresó a un restaurante asentado en las inmediaciones del Fraccionamiento San José, de Córdoba y a quemarropa le dio un disparo en el tórax al bartender para después escapar a bordo de una motocicleta aún no identificada.

El hombre malherido fue auxiliado por oficiales de la Policía Municipal y Estatal, y fue trasladado aún con vida al Hospital General de Córdoba, en donde se debate entre la vida y la muerte.

La agresión se perpetró alrededor de las 18:30 horas de este miércoles, al interior del restaurante denominado "Alcurnia" cocina de cantina, ubicado en la Avenida 5 entre Calle 18 y 20, cuando el barman se encontraba trabajando de manera cotidiana y fue sorprendido por el presunto sicario. El sitio fue acordonado y resguardado por oficiales de la Policía Local y del Estado, en lo que personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales efectuaban las investigaciones de campo, el embalamiento del casquillo percutido y la integración de la carpeta de investigación.

¡Sufre caída!

Mujer pierde la vida al desplomarse en el patio de su domicilio y tener un traumatismo craneoencefálico

AGENCIAS

PAPANTLA, VER.

Una mujer perdió la vida al desplomarse en el patio de su domicilio y sufrir un fuerte traumatismo craneoencefálico, en la calle Empleados Federales del fraccionamiento Xanath II, alrededor de las 16:30 horas de este miércoles.

Familiares de Julia O. X., de 62 años, solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y al llegar se abocaron a su atención, pero ya no presentaba signos vitales. Aunque se ha informado que cayó de su propia altura, a un costado del cuerpo se encontró una escalera, por lo que no se descarta que haya resbalado de esta.

Policías municipales acordonaron la zona, dando parte a los agentes ministeriales que

arribaron posteriormente para iniciar las diligencias, en tanto que peritos criminalistas levan-

Arrolla a joven

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Con diversos golpes y raspones terminó un joven motociclista que se desplazaba por calles del fraccionamiento Hípico, luego de que el conductor de un camión de pasajeros se cruza en su camino.

El reporte señala que el agraviado bajaba sobre la avenida Pista con dirección hacia Urano, pero a unos metros después del primer tope para entrar a dicha zona, se dio el percance que afortunadamente no pasó

a mayores.

En el carril opuesto viajaba un camión de pasajeros de la ruta a Miguel Alemán marcado con el número económico 205, el cual quiso dar vuelta hacia su izquierda e incorporarse a la

calle Estribo.

Sin embargo, aparentemente no se percató de la presencia del muchacho de la moto, el cual ya no alcanzó frenar y terminó por incrustarse contra un costado del autobús hasta prácticamen-

te terminar debajo del mismo.

Vecinos que se percataron de lo sucedido fueron quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia mediante una llamada telefónica al número de emergencias 911, en tanto los pasaje-

taron el cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense y le practiquen la necropsia de ley.

ros tuvieron que ser cambiados de unidad.

Técnicos en urgencias médicas pertenecientes a Unipar de bomberos conurbados fueron quienes arribaron hasta ese sector para brindarle los primeros auxilios al joven motociclista quien resultó con golpes y raspones en la pierna derecha.

Afortunadamente sus heridas no fueron de gravedad y no requirió el traslado a un hospital de manera urgente, en tanto policías abanderaron el lugar y un perito de tránsito municipal se encargó de deslindar responsabilidades.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 2 de Marzo de 2023 .23POLICÍACA

HACEN TRAMPAS; GANAN CURULES

Sin embargo, por orden del Tribunal Electoral, el INE incluyó en la elección de 2021 a migrantes, personas con alguna discapacidad, de la diversidad sexual y afromexicanas.

La consejera del INE, Dania Ravel, reconoce en entrevista que “desde que empezaron las acciones afirmativas nos hemos dado cuenta que ha habido muchos intentos de simulación”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Dijeron ser indígenas, vivir con alguna discapacidad, ser migrantes, afrodescendientes o personas de la diversidad sexual para ser diputados y diputadas, pero en los documentos que entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener sus candidaturas hay constancias con firmas y sellos falsificados de autoridades indígenas, cartas obtenidas con engaños para hacerse pasar por migrantes y documentos médicos que no dejan clara la discapacidad con la que viven.

En este trabajo se analizan las primeras tres categorías.

En una revisión de 65 perfiles de personas que llegaron a la Cámara de Diputados bajo la política de acciones afirmativas de grupos subrepresentados se encontraron escaños legítimos, pero también otros con serias inconsistencias documentales. Según la información del INE entregada y analizada por el

reportero, y después de un cruce de testimonios de activistas, políticos, personas de la academia y documentos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se halló que hay al menos 11 diputaciones con alguna irregularidad.

“Hubo todo tipo de cosas”, reconoce en entrevista el consejero del INE, Uuc-Kib Espadas, al ser cuestionado sobre las irregularidades encontradas en expedientes de diputaciones federales, “autoridades que realmente no son autoridades indígenas, organizaciones sociales que tienen poca vinculación con los pueblos indígenas y que emitieron certificaciones que luego retiraron sin que quede claro las causas”.

Hasta antes de 2021, sólo la población indígena tenía representación obligatoria en la Cámara de Diputados como parte de una política de acciones afirmativas iniciadas por los órganos electorales, una decisión oficial que busca compensar las condiciones de discriminación de ciertos grupos sociales.

No son todos los que están. El consejero Espadas Ancona resume el resultado del proceso en una frase: “Ni son todos los que están ni están todos los que son”.

El grupo de acciones afirmativas más numeroso fue el de las candidaturas indígenas, de acuerdo con una solicitud de información que atendió el INE para esta investigación; 36 personas llegaron a la Cámara Baja como diputados indígenas, 14 hombres y 22 mujeres.

También fue la única categoría en donde el INE calificó y revisó la adscripción declarada (reconocerse indígena) por candidatos y candidatas, y aun así se registraron suplantaciones: candidaturas que fueron aprobadas a pesar de que se confirmó que presentaron documentos falsificados o que no se pudo comprobar la veracidad de los mismos, y denuncias que llegaron a tribunales y que fueron desechadas sin entrar a revisión por haberse presentado fuera de tiempo. Varias de esas personas hoy ocupan una curul en San Lázaro.

Un ejemplo. Para ser conside-

rado candidato indígena a diputado por el Distrito 7 de Oaxaca, José Antonio Estefan Gillessen, de la alianza Juntos Hacemos Historia, que conformaron el PVEM, PT y Morena, presentó una carta firmada por Miguelito Regalado, secretario municipal de Santa María Xadani. En el documento se lee: “En la región del Istmo de Tehuantepec del estado de Oaxaca, todos los nacidos en esta tierra son considerados indígenas descendientes de la cultura zapoteca”. En otro párrafo se agrega: “Estefan Gillessen es nacido en esta región, al igual que sus padres y los padres de ellos”, y por esas razones el funcionario municipal concluye que el joven legislador es de procedencia indígena.

Pero el abuelo de Estefan Gillessen es de origen libanés, según declaró José Antonio Estefan Garfias, político y padre del diputado en una entrevista para el programa Metrópoli Oaxaca, difundido en redes sociales.

Estefan Guillessen nació en el seno de una familia de peso político en la región. Su padre, Estefan Garfias, fue candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Oaxaca en 2016.

Santa María Xadani, la comunidad que le extendió la carta, está dentro del área de influencia política de la familia, formó parte del Distrito 5 cuando Estefan Garfias fue diputado federal, y actualmente es parte del Distrito 7, el de Estefan

Guillesen.

Estefan Guillessen además dirige el Partido Verde en Oaxaca desde 2018.

Cuestionado sobre la situación, el legislador argumentó que la auto adscripción indígena “es un tema de la lucha por acabar con la discriminación (...) yo cumplí con todos los requisitos de la auto adscripción y lo hice feliz porque además mi abuela hablaba zapoteco”.

Afirmó haber nacido y crecido en el Istmo de Tehuantepec, al igual que sus papás, conocer y haber participado en las tradiciones y festividades de la región.

Aunque reconoció que es importante la participación legislativa en las comisiones que discuten las problemáticas de los grupos subrepresentados, no forma parte de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en la Cámara de Diputados.

Un problema de usurpación. En un foro realizado por el INE en 2021 para analizar las acciones afirmativas, también conocidas como cuotas, la académica Araceli Burguete dijo: “Estamos frente a un problema de simulación y usurpación en la acción afirmativa indígena, de tal forma que no podemos asegurar, de ninguna manera, que en el Congreso, en este momento, tenemos 36 personas indígenas. Lo que tenemos son 36 curules asignadas a personas indígenas que no han sido ocupadas por ellas”.

Jueves 2 de Marzo de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24.
Los ahora diputados, para obtener sus candidaturas hay constancias con firmas y sellos falsificados de autoridades indígenas, cartas obtenidas con engaños para hacerse pasar por migrantes y documentos médicos que no dejan clara la discapacidad con la que viven.

el Heraldo de Coatzacoalcos

CUANDO EL VISITANTE YA NO ES BIENVENIDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

¿Te has sentido extranjero en tu propia ciudad? ¿Has sentido que pagas precios de turista en compras diarias? ¿Te molesta que lleguen muchos viajeros a tu localidad? ¿Has pensado hacer algo contra los turistas? Si respondiste afirmativamente a alguna de esas preguntas, ¡cuidado! Puedes estar presentando síntomas de la llamada turismofobia.

Cuando los visitantes se concentran en lugares específicos y exceden su capacidad, hay una saturación turística que eventualmente conlleva a una fobia de los residentes hacia los impactos negativos de esta actividad.

En ciudades de Europa cada vez más ciudadanos han manifestado sentirse agobiados por multitudes

de extranjeros que les impiden caminar por las calles, veredas, parques y plazas con tranquilidad, donde abunda el escándalo y la basura regada en el suelo.

El aumento de los alquileres, provocado por el interés de muchos propietarios en convertir sus inmuebles en viviendas vacacionales, de la mano de plataformas digi-

tales tipo Airbnb y Homeaway, está obligando a muchos vecinos a dejar sus casas e irse a vivir a otras zonas. Comercios locales son remplazados por tiendas de souvenirs, bares y comida chatarra en algunos barrios europeos, donde el acceso a museos, acuarios o iglesias requiere de hacer filas más largas cada año. Por ejemplo, residentes de

Barcelona, Valencia, Berlín, Roma, Ámsterdam, Venecia, Dubrovnik y otros destinos han salido a manifestarse contra la saturación de turistas y piden a las autoridades frenar el arribo de más visitantes, unos lo han hecho de manera pacífica, pero otros mediante actos vandálicos o violentos.

“Turista, vete a casa, no eres bienvenido”, es uno de los mensajes con los que se encuentran los visitantes que recibe Barcelona, una ciudad con 5 millones de habitantes y que atendió a 7 millones de viajeros el año pasado.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha reconocido estas expresiones de turismofobia; sin embargo, asegura que “el problema no es el turista, sino las malas prácticas de la gestión pública”.

Jueves 2 de Marzo de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 02 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Miércoles 01 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS Jueves 07 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS
Aunque las autoridades consideran que en México no hay un rechazo a los turistas, expertos no descartan que se puedan presentar síntomas en sitios como los Pueblos Mágicos
.25
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 22 de Febrero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

do por Televisa obtuvo reconocimiento a nivel mundial. La salida de la actriz causó polémica en su momento tras los rumores de un posible conflicto entre ella y Chespirito. A más de 40 años del final de la serie mexicana, la comediante reveló el sueldo que ganaba.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Durante una entrevista para el programa Un Nuevo Día, La Chilindrina habló de los problemas que enfrentó con Chespirito y cómo comenzó el conflicto entre ella y Florinda Meza. Además, la actriz reveló la suma de dinero que recibió por retransmitir cada uno de los episodios.

hicimos el programa. A mi me daban 150 pesos por cada vez que pasaba en Centro y Sudamérica. No es nada”.

¿Por qué abandonó ‘El Chavo del Ocho’?

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

JAVIER CAMARENA DARÁ RECITAL CON ARIAS DE VERDI Y ROSSINI

alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

La actriz aseguró que uno de los principales motivos por los que dejó el programa de comedia fue porque Chespirito ya no quería interpretar al Chavo del Ocho y, además, querían cambiarle al personaje.

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

de roles principales en las óperas más importantes del mundo, apareció en la portada de la edición del 80 cumpleaños de Opera News.

“La Chilindrina es millonaria, miren, perdón que me ría con tantas ganas”, dijo la actriz en forma de broma.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

El célebre tenor lírico ligero, cantará una selección muy cuidada de arias muy conocidas de grandes compositores como Verdi, Gounod, Donizetti, Rossini, Lalo y von Flotow.

Tras la salida del aire de todos los programas de Chespirito, la actriz habló del sueldo que ganaba con cada

La concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, destacó que Camarena "ha despertado una enorme expectación agotando las entradas, ya que es uno de los grandes cantantes líricos del momento y que faltaban para debutar en nuestra programación".

En este sentido, la concejala recordó, en un comunicado, que "la voz es una de las grandes protagonistas de esta temporada, con otros nombres de la lírica como Joseph Calleja, Cecilia Bartoli, María José Montiel y Ofelia Sala".

De esta manera, el público asistente podrá escuchar Salud! Demeure chaste te pure de Faust de Charles Gounod, Vainement, mi bien-aimée de Le roi de Ys de Edouard Lalo, Seul sur la terre de Dom Sébastien, roi de Portugal,

“Dejé el programa porque ‘Chespirito’ ya no quería hacer al ‘Chavo’ y yo no quería cambiar al personaje de ‘La Chilindrina’ por el de ‘Marujita’. Digo, ‘Marujita’, la gente a lo mejor no se daba cuenta o, se le parecía simpático el personaje, pero era una prostituta disfrazada”, aseguró María Antonieta de las Nieves.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

Ah! Mes amis, quel jour de féte de La fille du régiment y E fia ver; tu mia sarai Quando ti stringerò de Betly de Gaetano Donizzeti, S'ella m'è ognor fedele Cual sarà mai la gioia de Ricciardo e Zoraide de Gioachino Rossini, Me apparì tutto amor (Ach, so fromm) de Martha de Friederich von Flotow y la famosa Lunge da lei De miei bollenti spiriti O mio rimorso... de La traviata de Giuseppe Verdi.

SUSANA LIZANO

‘APOYAR LA CIENCIA ES APOYAR EL FUTURO MUNDO’

Camarena, uno de los tenores más solicitados

En el 2004 hizo su debut profesional como Tonio en La fille du régiment en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México; más tarde confirmó su reputación en la Opera News por su trabajo en la Royal Opera House y continúa su trayectoria de recitales y presentaciones en conciertos en grandes salas de ópera como las óperas de Zúrich, Estatal de Viena, de Los Ángeles, Dallas, Chicago y Washington, y en otras grandes ciudades como Londres, Madrid, Barcelona, Berlín, Salzburgo, Nueva York y México.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, ha puesto en valor los recitales dentro de la programación del auditorio valenciano, y en especial esta temporada "cada vez más demandados, ya sea de cantantes líricos como Camarena y de solistas como Sokolov, Perianes o Mischa Maiski, que complementan y redondean la vertiente sinfónica".

Javier Camarena se distingue porque es un especialista en Mozart y Bel Canto. Protagonista

espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

muchísimo y no me gusta que estén sucediendo. Tantos feminicidos y todo empieza hasta por una cachetada o algo simple, un empujón, entonces lo hice por esa razón”, indicó. Asimismo, Paty Muñoz aclaró que no denunció a Sergio Goyri por publicidad sino porque quería dar a conocer la difícil experiencia de acoso sexual que enfrentó.

Es el único tenor en la historia que ha cantado un bis en tres diferentes producciones del MET: dos en Don Pasquale (2014), dos en La Cenerentola (2016) y siete en La fille du régiment en 2019, en este caso repitió el bis en las siete funciones que cantó, algo que nadie había hecho antes. Ese mismo año, regaló un bis en cada una de las cuatro funciones que cantó de La fille du régiment en la Royal Opera House en Londres, donde nadie lo había hecho desde 1960.

Jueves 2 de Marzo de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26.
Viernes 02 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Melissa Benoist se despide de ‘Supergirl’ La protagonista de la serie dijo adiós a su poderoso personaje con un emotivo mensaje que compartió a través de sus redes sociales. Benoist dijo estar infinitamente agradecida con Supergirl por todo lo que ha aprendido.
"El señor es muy violento": Paty Muñoz reitera acusaciones contra Sergio Goyri
Sábado 21 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
Martes 04 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
EL TENOR MEXICANO DEBUTARÁ EN LA PROGRAMACIÓN DEL PALAU DE LA MÚSICA DE BARCELONA Y ESTARÁ ACOMPAÑADO POR EL PIANISTA ÁNGEL RODRÍGUEZ.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 22 de Febrero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Dejan 5 millones la educación básica

Durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, en México 5 millones 353 mil 711 niños abandonaron la educación básica.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Durante dos sexenios, en México 5 millones 353 mil 711 niños abandonaron la educación primaria y secundaria. Los estados que más presentan este problema de primero a sexto grados son Oaxaca, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Chiapas y Guerrero.

Mientras que para la educación secundaria lo encabezan Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Puebla, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante una solicitud de información.

En los datos obtenidos por EL UNIVERSAL destaca que de 2006 a 2012, durante la gestión

de Felipe Calderón, 3 millones 200 mil 882 niños del nivel básico de educación en nuestro país dejaron de estudiar. En la administración de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2017, 2 millones 152 mil 829 menores de edad abandonaron la educación primaria y secundaria a nivel nacional.

OAXACA, A LA CABEZA

En los resultados de deserción escolar en primaria se detectó que durante el sexenio de Felipe Calderón hubo 877 mil 92 deserciones; mientras que en la gestión de Enrique Peña Nieto se registraron 598 mil 651.

El estado que más casos tuvo fue Oaxaca, con 151 mil 874 niños durante el periodo de 2006 a 2017; al realizar la comparación por sexenio se halló que con Calderón hubo más deserciones en el estado,

ya que fueron 83 mil 363 casos, comparados con el gobierno de Peña Nieto, donde hubo 68 mil 511 casos.

Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con 147 mil 648 niños; le siguen Chiapas, con 136 mil 311; Estado de México, con 117 mil 644; Michoacán, con 106 mil 392, y Jalisco, con 103 mil 307.

De acuerdo con la información brindada, el ciclo escolar en el que más se abandonó el nivel básico de educación fue 2006-2007, con 226 mil 331, seguido del 2007-2008, con 157 mil 76; sin embargo, la deserción volvió a tener un número fuerte para 2016-2017, con 155 mil 108; 2008-2009, con 150 mil 416.

ALTOSÍNDICESENNIVELSECUNDARIA

En el balance nacional, la deserción en secundaria por sexenio estuvo encabezada por el periodo de Felipe Calderón, ya que un total de 2 millones 323 mil 790 alumnos tuvieron que dejar de estudiar. Mientras que en la administración de Enrique Peña Nieto fueron un millón 554 mil 178.

estudiantes, el bullying o la adaptabilidad de los alumnos al sistema de enseñanza pueden ser factores que él llama endógenos.

“Otro aspecto que es muy importante es la lejanía de los estudiantes respecto de la escuela, es decir, entre más esfuerzo tiene que hacer el alumno por trasladarse, por ejemplo caminando dos o tres horas y debe hacer el recorrido todos los días, también es mayor la dificultad para asistir a la escuela y, por lo tanto, mayor el incentivo de no seguir por esa ruta o sacrificándose, por llamarlo de alguna manera”, dijo.

Por otro lado están los factores exógenos, que tienen que ver con la exposición que tienen los menores fuera de la escuela y afirma que en este punto la deserción se ve más en hombres que en mujeres, debido a que los problemas como el pandillerismo o la drogadicción afectan más a este género.

En este caso, la entidad con mayor deserción a nivel secundaria fue el Estado de México, ya que registró un total de 398 mil 160 casos. Le siguen Jalisco, con 299 mil 408; Ciudad de México tuvo 268 mil 328; Veracruz, 245 mil 990; Michoacán, 232 mil 543; Guanajuato, 212 mil 205.

En este nivel educativo, desde el ciclo 2006–2007 hasta el ciclo 2013–2014 el Estado de México se mantuvo como el líder en deserción escolar; sólo en los ciclos de 2014-2015 y 2015-2016, Jalisco tomó la punta en abandono escolar; sin embargo, para 2016-2017 lo retomó la entidad mexiquense.

FACTORES

Al respecto, Eduardo Backhoff Escudero, presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa, A.C., dijo en entrevista que el tema de la deserción no está muy estudiado en el país, debido a que el problema no sólo se asocia con el sistema educativo, sino también con el contexto social y familiar en el que viven los estudiantes; sin embargo, indicó que existe un indicativo que sobresale, y es que a menor nivel económico hay mayor abandono escolar.

Pero esos no son todos los factores que pueden llevar a un alumno a dejar de estudiar, ya que de acuerdo con Backhoff Escudero la lejanía de las escuelas, el rezago educativo y la manera en la que los profesores abordan la educación de los

Rodrigo Islas Gómez, jefe de Atención y Terapia Sicológica del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en Naucalpan (DIF), señaló que es importante que se implementen más programas sociales que reviertan la deserción.

En su municipio existen por lo menos dos; Metrum y Aima, el primero enfocado al problema de abandono en niños; el otro, en ayudar a madres adolescentes.

“El programa no sólo consiste en darles 700 pesos mensuales, también abarca desde la atención sicológica hasta el apoyo de orientación en sus tareas”, afirmó.

La atención que brindan no sólo es para los menores, también hay apoyo sicológico y escuelas para padres, con la finalidad de que apoyen a sus hijos, debido a que muchos de los casos que les llegan o ellos absorben son por situaciones de drogadicción.

“Actualmente sólo tenemos 117 becas, que son municipales para Metrum, pero estamos buscando aumentarlas, porque son demasiados los niños que necesitan esta atención”, comentó.

El seguimiento que da el personal del DIF en Naucalpan también consiste en que los beneficiados tienen que justificar los gastos que hacen y se hacen visitas mensuales a los hogares, y están al pendiente del desempeño escolar.

“Hay muchos casos de éxito, recién me tocó visitar a una beneficiaria que estaba por concluir, pero me dio mucho gusto ver que ya estaba en preparatoria y ver que no sólo ella estaba feliz, sino la mamá, porque agradecen la ayuda económica”, afirmó.

Jueves 2 de Marzo de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 01 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Jueves 07 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 18. DE COATZACOALCOS
10.
Viernes 02 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 22 de Febrero de 2023
28.

el Heraldo de Coatzacoalcos

14 MIL CUERPOS, A LA COMÚNFOSAEN SEIS AÑOS

El

Una investigación de MILENIO en registros oficiales revela que los Servicios Médicos Forenses (Semefo) de 28 estados enviaron a las fosas comunes a por lo menos 14 mil 15 cuerpos sin reclamar entre 2013 y septiembre de 2019. La cifra, histórica, significa que 11 de cada 100 víctimas de homicidio doloso en esos estados no fueron reclamadas y hoy yacen sepultadas sin identidad.

En términos oficiales, son miles de hombres, mujeres y niños que fueron catalogados y remitidos a la fosa como

NN —Ningún Nombre— a ritmos nunca antes vistos, de acuerdo con una base de datos elaborada por este diario mediante medio centenar de solicitudes de transparencia a secretarías de Salud, servicios médicos forenses estatales, fiscalías y procuradurías de justicia.

Peña

Este atlas de cadáveres no identificados permite dimensionar parte de la crisis forense y de seguridad por la que atraviesa el país desde el sexenio de Felipe Calderón. Aunque es una aproximación, las cifras apuntan a que si se pusieran en fila los ataúdes de quienes terminaron en la fosa común —delincuentes, ciudadanos comunes, migrantes—, podría cubrirse la distancia de la Basílica de Guadalupe a Xochimilco, o unos 25 kilómetros. Es el equivalente a tres veces la altitud del monte Everest.

CUATRO ESTADOS NO DAN DATOS

La investigación también da cuenta de cuáles son los estados que simplemente se rehúsan a publicitar esta información, por lo que las cifras finales serían sustancialmente mayores: pese a reiteradas

solicitudes vía transparencia, Estado de México, Morelos, Nayarit y Tlaxcala no proporcionaron datos. En el caso nayarita, cabe destacar, no existen registros porque se sospecha que fueron manipulados durante la gestión de Édgar Veytia al frente de la Fiscalía del Estado, en tiempos en que colaboraba con el crimen organizado.

En el caso mexiquense, por tratarse del estado con la mayor población y tasa de homicidios, es un hueco estadístico importante. Nunca, en los nueve años que se han hecho solicitudes de esta índole, el gobierno del Estado de México ha accedido a revelar esta información.

Aun así, por primera vez desde que se realiza este ejercicio, la gran mayoría de los estados sí accedieron a entregar la información contabilizada por sus servicios médicos forenses. Pese a las resistencias, el mapa de muertes NN cada vez es más completo.

Con base en las respuestas recibidas, se desprende que más de la mitad de los cadáveres sin identificar en el país (56 por ciento) se encuentran en cinco estados: Baja California (2 mil 921), Jalisco (mil 556), Ciudad de México (mil 430), Nuevo León (mil 107) y Sonora (935).

En contraparte, los estados con menos cuerpos enviados a fosas comunes son: Oaxaca, con 13; Campeche, con 26;

AUMENTA REGISTRO DE CASOS

Junto con las tendencias de otros años, 2019 se perfila para terminar como el segundo año con más cuerpos sin identificar, ya que hasta septiembre suma mil 667 personas enviadas a fosas comunes. De mantener el mismo ritmo, se llegará hasta los 2 mil 222 casos, solo superado por el último año del gobierno de Peña Nieto.

El registro de los dos últimos años revela un incremento de los cuerpos sin identificar en el país, pues entre 2013 y 2017 los Semefo registraron un número estable de envíos de restos mortales a fosas que oscilaba entre los mil 457 y mil 777 casos respectivamente.

Pero si las fosas comunes están a tope, los servicios médicos forenses también ya trabajan al límite de sus capacidades. La ola de violencia que vive México genera un promedio de 80 muertes violentas cada día, las cuales saturan los forenses del país que se desempeñan con recursos limitados y tecnología que resulta obsoleta para enfrentar la carga de trabajo.

Aguascalientes, con 78, y Colima, con 84. Pero ahí obra también la duda: Colima es el estado con la mayor tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes en el país, pero de manera inconsistente reporta tasas extremadamente bajas de cuerpos sin identificar.

Es una cifra que se derrumba con lo que denunciaba hace un año el presidente de la comisión de Servicios Públicos del ayuntamiento de Colima, Francisco Rodríguez: “con el tema de la inseguridad llegan gran cantidad de cadáveres a la fosa común y es un tema que está reventando”.

En lo que toca a los datos oaxaqueños, el número bajo se sustenta en que hasta 2018 no existía un registro de cuerpos NN; entró en funcionamiento apenas hasta este año. Todo lo ocurrido antes -y los cadáveres no identificados de otros tiempos-, no existe.

Jueves 2 de Marzo de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29 Sábado 03 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Jueves 20 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Viernes 08 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
sexenio de Enrique
Nieto dejó un récord de personas que murieron sin nombre ni identidad: nunca antes tantos mexicanos fueron enviados a fosas comunes.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 22 de Febrero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

BRUNO RAMOS

‘ME CONSIDERAN FIFÍ, PERO CANTO A TODO PULMÓN’

El director de Swap, empresa de tecnología financiera, puede pasar un domingo completo viendo series de tv; se arriesga a cocinar una quesadilla para no morir de hambre, y dice que su perro feo es un tipazo.

Jueves 2 de Marzo de 2023 30. ESPECIAL 30. Viernes 02 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Sábado 21 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Martes 04 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 22 de Febrero de 2023
| elheraldodetuxpan.com.mx |

MUJER ES VIOLENTADA

ABANDONAN A BEBÉ

A orillas de una alcantarilla, recién nacido fue dejado por su progenitora, en Atoyac; fue rescatado por vecinos.

PASE A LA 22

¡LO BALEAN!

Delincuente ingresa a restaurante y le dispara al bartender para después escapar a bordo de motocicleta, en Córdoba.

PASE A LA 23

PÁGINA 21

¡CAÍDA MORTAL!

Mujer fallece al desplomarse en el patio de su casa y tener un traumatismo craneoencefálico, en Papantla.

PASE A LA 23

Jueves 2 de Marzo de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Lastimada y tirada en la calle, fue encontrada una dama que fue golpeada por sujetos desconocidos; en Martínez de la Torre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.