

![]()




“Es una mujer muy trabajadora”, afirma Presidenta al reconocer el compromiso de la gobernadora veracruzana, durante las lluvias.


Miércoles 29 de Octubre de 2025



En 2026 serán
20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos, 52 ampliaciones de planteles con alta demanda y 130 nuevas escuelas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, las cuales estarán cerca de las casas de las y los jóvenes, como parte de las 202 acciones de infraestructura para incrementar los espacios en bachillerato que incluye 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda, y con ello serán 65 mil 400 lugares más en este nivel educativo.
Los cuales se sumarán a los 44 mil 685 lugares creados este 2025 y con ello, el próximo año se tendrán 110 mil 85 espacios de los 120 mil que se plantearon para 2030, lo que representaría un avance de 91.7 por ciento de la meta establecida para el Bachillerato Nacional.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que el objetivo es que haya una preparatoria cerca de la casa de las y los jóvenes, para ello, este año se unificaron los

31 sistemas de Educación Media
Superior en el Bachillerato Nacional que otorga dos certificados: de Bachillerato General y de Bachillerato Tecnológico, a través de un mismo esquema de enseñanza que incorpora nuevos conocimientos y al mismo tiempo permite que las y los adolescentes se la pasen bien en la escuela.
“¿Qué vamos a hacer en el 2026? 65 mil 400 nuevos lugares, es decir, 44 mil 685 más 65 mil 400 con 202 acciones de ampliación; ¿cómo? nuevos
planteles, ampliación de planteles existentes y con esto que se llaman los telebachilleratos que le estamos dando una renovación de manera muy importante todos van a estar conectados a internet y están teniendo nuevos esquemas de formación y de enseñanza. De esta manera vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario de Educación
Gerente Administrativo
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Flor Parrilla Silva
Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo
Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que con la meta de 120 mil lugares se aumenta la cobertura en la Educación Media Superior en 85 por ciento. Detalló que en 2025 se han realizado 88 acciones que se entregarán en noviembre y diciembre: construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos, con lo que se tiene un avance del 37 por ciento de la meta. Además, informó que, se
tiene un avance del 99 por ciento en la conexión a Internet Gratuito de telesecundarias y telebachilleratos, a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con lo que se ha conectado a 3 mil 483 teleplanteles en las zonas más marginadas del país beneficiando a 193 mil estudiantes y 12 mil docentes. La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que en 2026 para las 202 acciones consideradas se tendrá una inversión de 5 mil 749.2 millones de pesos (mdp) para los nuevos planteles, los cuales son evaluados de acuerdo con los siguientes criterios de decisión: La ampliación de escuelas con alta demanda, la construcción de nuevos planteles de bachillerato tecnológico en zonas de alta población, en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), así como en las regiones del Programa General Lázaro Cárdenas, del Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México, de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas y en las regiones sin servicios educativos.
a
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo
Viernes 29 de Septiembre de 2023, Año XVI Núm. 5152 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193
Primera Sección
“Es una mujer muy trabajadora”, afirma Presidenta al reconocer el compromiso de la gobernadora veracruzana, durante las lluvias
AGENCIAS
XALAPA
Durante la Conferencia del Pueblo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la presencia y el trabajo permanente de la gobernadora Rocío Nahle García en la atención a las familias afectadas por las lluvias extraordinarias registradas los días 09 y 10 de octubre en la zona norte del estado.
Subrayó que, desde el primer momento, la Mandataria se trasladó a Poza Rica para coordinar, junto con autoridades estatales y municipales, así como con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, las acciones de auxilio, limpieza y apoyo humanitario.
“Desde el primer momento Rocío estuvo atenta. Inventaron la ficción de que no estaba en

Veracruz, absolutamente falso. Desde el primer momento se trasladó a Poza Rica y desde ahí montó el Centro de Mando. Me consta que ha estado ahí todo el tiempo, trabajando. Es una mujer muy trabajadora”, afirmó.
La Presidenta explicó que, de manera inmediata, se activaron los planes DN-III-E y Marina para
atender a la población, además de establecer puentes aéreos desde Poza Rica para llevar víveres, medicinas y herramientas a las comunidades que quedaron incomunicadas.
Actualmente, se mantienen vuelos diarios hacia localidades rurales en la región Huasteca, mientras maquinaria estatal y

La SSP mantiene desplegado de forma permanente a personal operativo en la zona norte
»AGENCIAS
POZA RICA.- Mediante el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en las últimas 24 horas se han distribuido 2 mil 305 raciones de comida caliente, 457 paquetes alimentarios a familias damnificadas por la vaguada y la depresión tropical 90E en la zona norte del estado.
Asimismo, el personal de la dependencia realizó limpieza en 16 viviendas y comercios, además del retiro de aproximadamente 790 metros cúbicos de desechos acumulados en la vía pública. Desde el inicio de la contingencia, se han repartido un total de 42 mil 929 comidas calientes, 12 mil 185 paquetes alimentarios y 863 kits de limpieza. El saldo de las acciones de apoyo asciende a 4 mil 61 personas rescatadas o trasladadas a refugios temporales, desinfección de 725 domicilios y locales comerciales, retiro de 8 mil 246 metros cúbicos de residuos sólidos, y coordinación de 88 operativos logísticos para el traslado y distribución de insumos. La SSP mantiene desplegado de forma permanente a personal operativo en la zona norte, coordinadamente con autoridades municipales y dependencias estatales para garantizar seguridad y atención integral a la población afectada.

federal continúa con la apertura de caminos y la limpieza de zonas urbanas, así como con las labores para restablecer el acceso a once pequeñas comunidades que aún permanecen aisladas. Sheinbaum Pardo reafirmó que el Gobierno de México seguirá trabajando en coordinación con el Gobierno de Veracruz “hasta que
Productores agrícolas y ganaderos afectados tendrán todo el apoyo del Estado
»AGENCIAS
XALAPA.- El proceso de reconstrucción en la zona norte avanza con una planeación integral entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo no solo de recuperar lo perdido, sino de fortalecer la infraestructura hidráulica y apoyar al campo veracruzano, informó la gobernadora Rocío Nahle García. Recordó que ha sido un trabajo de 24 horas entre el gobierno y la ciudadanía, donde el espíritu solidario de las y los mexicanos ha sido un gran aliciente y eso también ha permitido salir adelante, “tienen una gobernante fuerte y comprometida, y así voy a seguir guiando a mi pueblo: de pie y hacia adelante”. En entrevista telefónica, señaló luego de las intensas lluvias por la vaguada y depresión tropical 90E, esta emergencia ha dejado
termine la limpieza de la última localidad” y se complete la entrega de apoyos a las familias damnificadas. Asimismo, anunció que en los próximos días realizará una nueva visita a las zonas afectadas, con el propósito de dar seguimiento a los avances y fortalecer la recuperación en conjunto con el gobierno estatal.
lecciones importantes sobre la necesidad de revisar el Atlas de Riesgo, realizar reubicaciones donde sea necesario y reforzar los sistemas de drenaje y desagüe. En este sentido, recordó que el bordo de contención de Poza Rica será reforzado y que, junto con la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua, se implementará un programa de desazolve al río Cazones y recuperar su capacidad de conducción. Además, evalúan la construcción de un drenaje marginal a lo largo del río para evitar descargas directas y canalizar las aguas hacia una planta de tratamiento.
De manera complementaria, su administración activará programas estatales de apoyo para contribuir a la recuperación económica local y a través de Apoyo a la Palabra, se respaldará a pequeños y medianos emprendedores que perdieron su patrimonio. Asimismo, la estrategia de siembra de maíz, será redirigido hacia los municipios más afectadas, donde se entregarán semillas y motosembradoras a los agricultores que perdieron sus cosechas; también se apoyará a los citricultores y ganaderos que sufrieron pérdidas importantes.
“Vamos a apoyar a nuestros productores, a los emprendedores como nunca antes. Los recursos se van a reorientar para quienes necesitan levantarse. Veracruz es un pueblo trabajador, alegre y fuerte, y no está solo”.


Debido a las severas afectaciones provocadas por la reciente inundación, iglesia resultó severamente dañada
AGENCIAS
POZA RICA
Las celebraciones en honor a San Judas Tadeo, que año con año congregaban a cientos de fieles, fueron suspendidas de manera indefinida debido a las severas afectaciones provocadas por la reciente inundación. La iglesia dedicada al Santo Patrono, ubicada en la colonia Independencia, resultó seriamente dañada y actualmente se encuentra en proceso de limpieza.
El párroco y organizadores del festejo informaron que, ante la difícil situación que atraviesan cientos de familias de Poza Rica, decidieron solidarizarse con la ciudadanía y suspender todas las actividades religiosas y culturales que estaban previstas para este 28 de octubre.
Entre las actividades programadas se encontraban la tradicional peregrinación por las calles del fraccionamiento, la procesión con la imagen del Santo, una kermés, venta de antojitos y la presentación de grupos musicales, eventos que por ahora quedarán pendientes hasta nuevo aviso.
La decisión, explicaron los sacerdotes, se tomó en muestra de

respeto y empatía hacia las familias que lo perdieron todo durante el desbordamiento del río Cazones, y que aún intentan recuperar parte de su vida cotidiana entre el lodo y la destrucción.
No obstante, se celebrará una misa en honor a San Judas Tadeo como símbolo de fe y esperanza, pidiendo por la pronta recuperación de Poza Rica y por todas las personas que sufrieron los estragos de la inundación.



Residentes de la Fernando Gutiérrez Barrios, les preocupa que pueda colapsar y cauce pérdidas humanas
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Vecinos de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, este día se congregaron a la altura de su principal puente vehicular y peatonal ubicado sobre la calle Sauce, donde aumenta el temor de su colapso.
El representante de la colonia, Isabel Cruz Bautista recordó que, la rehabilitación del
No todas las escuelas de Tihuatlán están listas para regresar a clases y algunos docentes también son damnificados
AGENCIAS TIHUATLÁN
Maestros adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tuvieron el beneficio de una semana más de no acudir a clases, debido que son damnificados.
Entrevistados al respecto señalan que su preocupación, aunque este día se presentaron a sus planteles educativos, era precisamente como le iban hacer en Tihuatlán, ya que no fue contemplado en la suspensión de actividades escolares.
“Muchos de nosotros los maestros vivimos en colonias de Poza Rica que resultaron afectadas, además de localidades como Lindero, Zacate Colorado, San Miguel
puente se viene gestionando desde hace varios años, mismo donde la actual administración municipal que encabeza Leobardo Gómez González dio el visto bueno, el cual ya se cuenta con un estudio técnico y plano para la obra, la cual confían se haga realidad.
Mencionó que, existe la certeza que finalmente se concrete la rehabilitación de este puente, mismo que es de beneficio para 200 familias, entre ellos estudiantes que se dirigen a sus escuelas, hombres y mujeres que transitan en este acceso para su trabajo, cuyo temor es alguna tragedia por la temporada de lluvias y mal tiempo , como el que se anuncia para este miércoles.
Coincidió con los vecinos que a pesar de la confianza ante el alcalde Leobardo Gómez, También tocarán puertas ante el gobierno del estado y el próximo presidente municipal, a fin de lograr la construcción de un puente vado sobre la calle Sauce.
Mecatepec , entre otras, donde a la fecha continúan los trabajos de limpieza y ante la falta de ropa adecuada, de ahí la preocupación”, aseguran.
Precisan que, esta semana les servirá para avanzar en la recuperación de sus viviendas y a la vez adquirir ropa adecuada para presentarse a impartir clases en sus escuelas ubicadas en algunas localidades, zona conurbada y cabecera municipal de Tihuatlán.
Concluyen , en que los padres de familia deben tener confianza que no habrá atrasos en ciclo escolar, ya que durante el regreso a las aulas se agilizará el programa educativo con la aplicación de nuevas alternativas.

MUAC planteó que se capacite y certifique más a los radiólogos para que realicen diagnósticos seguros contra el cáncer de mama
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- La presidenta de la asociación Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama (MUAC), Beatriz Cruz Solórzano, respaldó la estrategia que lanzó recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, contra el cáncer de mama, ya que puntualizó que privilegia la prevención.
Sin embargo, en rueda de prensa donde anunció el desayuno con causa “Renueva tu esencia”, Cruz Solórzano consideró que los estudios deben incluir a mujeres jóvenes de 25 a 39 años de edad y no solo mayores de 40 años, ya que hay casos de cáncer de mama a edades más tempranas.
“Es de recordar que no se puede prevenir aún, hoy por hoy, 2025, no hay una pastilla, no hay una vacuna que te diga que no te va a dar el cáncer de mama y el primer riesgo es ser mujer y el cáncer de mama es multifactorial (…) Que sea indicado en el Sector Salud para mujeres jóvenes para detecciones oportunas, sabemos que el cáncer de mama no nada más es para un rango de edad a partir de los 40”, subrayó.
En ese sentido, Cruz Solórzano
Miércoles 29 de

recomendó que se brinden ultrasonidos a las mujeres jóvenes y mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad.
Además, la presidenta de MUAC planteó que se capacite y certifique más a los radiólogos en cáncer de mama para que realicen diagnósticos seguros, ya que un estudio mal interpretado puede conllevar a la muerte de una mujer.
“Hay muchos lugares radiológicos que no cuentan con esa certificación, entonces es muy importante para contar con un diagnóstico seguro de lo que tú vas a recibir de
tu mastografía o ultrasonido sea apegado a la realidad”, insistió. Por otra parte, Beatriz Cruz Solórzano anunció la organización del desayuno con causa “Renueva tu esencia”, donde se contará con la participación de las especialistas en imagen personal e interiores, Lucy Lara y Nancy Carrasco.
Cabe mencionar que el desayuno con causa tendrá lugar el 11 de noviembre próximo, tendrá un costo de 550 pesos y se ofrecerá en el Hotel Fiesta Americana de Boca del Río.

Artistas veracruzanos pintan mural “Altar de Día de Muertos”, el cual es ubicado en la barda del Panteón Particular de Veracruz
AGENCIAS
VERACRUZ
Un par de artistas urbanos originarios de Veracruz realizaron el mural “Altar de Día de Muertos” el cual pintaron en la barda del Panteón Particular de Veracruz ubicado en la esquina de la calzada de la Armada de México y la avenida Salvador Díaz Mirón.
Se trata de Miguel Ángel Rodríguez “Poderozo” originario del puerto de Veracruz y de Omar Flores Rojas “Esokc”
de Acayucan, Veracruz, ambos artistas urbanos se dedican a la pintura urbana en aerosol estilo grafiti y fue con esta técnica que realizaron el mural que ha llamado mucho la atención de propios y extraños.
Omar Flores “Esokc” dijo que en el mural trataron de reflejar la cultura de Veracruz con las imágenes de las Calaveras Jarochas, además de artistas emblemas de la música mexicana como lo son Agustín Lara y Toña la Negra, además de elementos muy representativos de México como el papel picado y los colores llamativos como el rosa y el morado. Por su parte Miguel Ángel Rodríguez “Poderozo” señaló que él estuvo encargado entre otras cosas de pintar las calaveras jarochas y reconoció el trabajo de diseño de su compañero “Esokc” al desarrollar la idea general del mural. Finalmente, ambos artistas agradecieron a todas las personas que los apoyaron para que este mural fuera posible, así como a las personas que al pasar por el lugar les reconocían su gran trabajo artístico.

Malas condiciones el edificio fue expropiado a los franciscanos para, posteriormente, ser ocupado un tiempo

Fue elaborado por estudiantes y personal docente de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Prof. Manuel C. Tello
»AGENCIAS
TUXPAN.- En el marco de la celebración del Día de Muertos, el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, acompañado de su esposa, la Q.I. Melba López Gutiérrez, presidenta del DIF Tuxpan, colocaron la primera ofrenda al altar municipal instalado en la planta baja de la Presidencia Municipal, con el propósito de honrar la memoria de los fieles difuntos.
Durante el acto, también estuvieron presentes la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara, así como las regidoras María del Pilar Martínez Matesanz y Lucero Reséndis
Ambrocio, quienes se sumaron a este emotivo homenaje a las tradiciones mexicanas.
El altar fue elaborado por alumnas, alumnos y personal docente de la Escuela de Bachilleres
“Profesor Manuel C. Tello”, turno vespertino, quienes desde temprana hora trabajaron con dedicación para dar vida a este espacio lleno de simbolismo.
El estudiante Joseph Osvaldo Álvarez, de quinto semestre, presentó una reseña sobre el significado del altar y sus elementos, mientras que la ceremonia de purificación estuvo a cargo del equipo ceremonial Xechintalab, perteneciente a la Asociación Tuxpan es Más… Cultura, Identidad y Turismo. Cabe destacar que el altar, de estilo huasteco tradicional, cuenta con siete escalones, cada uno representando los distintos niveles que deben cruzar las almas para alcanzar el descanso eterno. En él se colocaron elementos característicos como el pan de muerto, veladoras, flores de cempasúchil, fotografías y ofrendas alusivas a la región.
Con esta actividad, el Ayuntamiento de Tuxpan reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y la identidad cultural, fomentando el respeto y la memoria hacia quienes ya no están, pero continúan presentes en el corazón de las familias tuxpeñas.

Personalmente se les hizo recomendación de seguridad por la llegada del Frente Frío 11, a quienes se instalan en Plaza de Todos Santos

El Gobierno de Tuxpan recomienda tomar precauciones por evento de Norte muy fuerte a intenso y lluvia
AGENCIAS TUXPAN
Nos encontramos en Alerta Gris por la llegada del Frente Frío N° 11, la mañana de este miércoles 29 de octubre. Tome precauciones por lluvias, evento de Norte muy fuerte a intenso y descenso de temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que se prevé un “Norte” de 65 a 75 km/h, rachas de 85 a 100 km/h y
oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura, en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
El pronóstico de lluvias para Veracruz, regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja Totonaca y Nautla es de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).
Protección Civil del Gobierno del Estado de Veracruz ha emitido una Alerta Gris del Sistema de Alerta Temprana para Veracruz. Se recomienda tomar pre-
Protección Civil hará un recorrido entre las 6 y 7 horas, para continuar con el exhorto a los comerciantes de no colocar carpas y resguardar mercancías. Es importante recordar que se pronostica evento de Norte con rachas de 90 a 105 km/h en costas, lluvia, descenso notable de temperatura y oleaje de 2 a 4 metros.
Será un evento de corta duración, y una vez que baje la velocidad del viento los comerciantes podrán instalarse y continuar con la venta.
Personal de Protección Civil, Oficialía Mayor y Secretaría Técnica del Ayuntamiento de Tuxpan informó personalmente a los comerciantes de la Plaza de Todos Santos que este miércoles por la mañana se espera un norte intenso, por lo que deben evitar colocar cualquier tipo de carpa y resguardar sus mercancías. El primer aviso se emitió en el transcurso de la tarde y a las 21:00 horas se hizo un recorrido para continuar informándoles de las condiciones extremas que se prevén para la mañana de este miércoles, por el paso del Frente Frío 11 y su masa polar.
La mayoría de los vendedores no se han colocado y se prevé que lo hagan después del paso del sistema frontal. Otros ya empezaron a desmantelar sus carpas y algunos lo harán esta madrugada, antes del ingreso del Norte.


cauciones por ocurrencia de: Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios; Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes; Encharcamiento e inundaciones; Vigilar crecida de ríos/arroyos; Oleaje elevado y suspensión de servicios estratégicos.
Recuerde que los números de emergencia son: Protección Civil 783 83 50127, Bomberos 783 83 40646 y Emergencias 911.

El Orfis llamará a servidores o exservidores públicos para que respondan por la solventación en las irregularidades detectadas
»AGENCIAS
XALAPA.- El Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó, con 34 votos a favor, el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia que avala el contenido de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2024 de los entes fiscalizables del estado, presentados a esta Soberanía por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). El dictamen de la Comisión, que registró 5 votos en contra y 4 abstenciones, destaca el trabajo de revisión y fiscalización con los diversos entes y los resultados que arrojó cada uno; siendo que para algunos se detectaron inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones, así como aquellos con irregularidades que hacen presumir la existencia de presunto daño patrimonial.
Como resultado de las auditorías Financieras y/o, en su caso, Técnicas a la Obra Pública, en 5 Dependencias y 34 Organismos Públicos Descentralizados, se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos determinándose la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 829 millones 397 mil 442.45 pesos.

Las dependencias señaladas son las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV), de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), de Desarrollo Social (Sedesol), de Medio Ambiente (Sedema) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa). Con respecto a los organismos autónomos, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), Tribunal Electoral del Estado de Veracruz

»AGENCIAS
XALAPA.- Tras los estragos provocados por las pasadas lluvias, cuya intensidad y volumen dieron como resultado el desbordamiento de los ríos Moctezuma-Pánuco, Cazones, Pantepec en la zona norte del estado, la diputada Imelda Garrido Alvarado reconoció la solidaridad y pronta respuesta que los Gobiernos Federal y Estatal, Fuerzas Armadas, mediante el Plan DN-III-E y el Plan Marina, así como la sociedad civil, han brindado a comunidades devastadas por las inundaciones.
Al hacer uso de la tribuna, la representante del distrito IV con cabecera en Álamo, destacó que el trabajo conjunto entre autoridades ha permitido dar atención a los cientos de familias veracruzanas que vieron sus viviendas devastadas o sufrieron la pérdida de un familiar.
Informó que, a la fecha, tan solo en el estado de Veracruz se han censado 56 mil 093 viviendas afectadas, dentro del Programa de Emergencia Social o Natural, y que además se han entregado más de 70 mil 256 apoyos económicos directos a familias damnificadas.
Asimismo, expresó, de las 288 comunidades que llegaron a estar incomunicadas, 220 ya cuentan con acceso terrestre, y se mantiene un gran esfuerzo con helicópteros y aeronaves del Ejército, la Marina, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los gobiernos estatal y federal para restablecer la comunicación total y el suministro eléctrico, particularmente en las zonas de Huayacocotla, Zontecomatlán, Texcatepec e Ilamatlán.
Detallo que se han distribuido 174 mil 901 despensas, más de 186 mil 613 dosis de vacunas y de las 489 escuelas dañadas, 346 ya han sido atendidas por autoridades y comunidades escolares.
(TEV) y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), no se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores públicos que hagan presumir la existencia de daño patrimonial.
En el caso de la Universidad Veracruzana (UV) se reporta la existencia de presunto daño patrimonial por un total de 1 millón 407 mil 317.86 pesos; De igual manera, el dictamen expone que, derivado de las auditorías Financieras y Técnicas a la Obra Pública, en 171 municipios se detectaron irregularidades en la

actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos que hacen presumir la existencia de un probable daño patrimonial por un monto de 1 mil 476 millones 063 mil 654 pesos, además de inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones.
En 8 entidades paramunicipales se detectaron irregularidades que hacen presumir la existencia patrimonial por un monto de 4 millones 449 mil 156.34 pesos; en siete municipios, en materia de duda pública, obligaciones y disciplina financiera, se reportó la existencia de presunto
»AGENCIAS
XALAPA.- Con 39 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto por el que se actualiza el Código Penal del Estado de Veracruz que elimina excusas absolutorias y causas de inculpabilidad relacionadas con vínculos familiares o afectivos, que impiden sancionar a quienes ocultan o protegen a los responsables de delitos graves, cerrando vacíos legales que permiten el encubrimiento.
El dictamen, derivado de la propuesta de la diputada Naomi Edith Gómez Santos, y presentado por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, y para la Igualdad de Género, reforma los artículos 26 y 345 de dicho Código, para acotar con mayor precisión las líneas de parentesco e impedir que relaciones afectivas ambiguas, como la amistad o el respeto, sean causales para ampararse en la excepción de inculpabilidad en casos de encubrimiento.
Asimismo, excluye de la posibilidad de inculpabilidad, cuando los delitos encubiertos sean graves y de lesividad social.
Por lo que, ahora, el artículo 26, fracción II, del Código Penal de Veracruz, conserva como causa de inculpabilidad cuando el agente actúe por miedo o temor fundado e irresistible de un mal inminente o grave en su persona, o de alguien ligado a él.
Sin embargo, sustituye la fórmula genérica de “lazos de amor o estrecha amistad” y los “vínculos de parentesco” no especificados, por un catálogo cerrado: Por ascendencia y descendencia consanguínea, afines o por adopción dentro del primer grado y tutores legalmente nombrados; parientes colaterales por consanguinidad hasta el segundo grado; o por el cónyuge, la concubina, el concubinario o la pareja de hecho.
En lo referente al artículo 345, el dictamen determina que no se sancionará a quien oculte al responsable de un delito, siempre y cuando no se trate de un delito doloso que por su gravedad merezca pena privativa de libertad, para lo cual sería aplicable al catálogo de personas previsto en el artículo 26.
Asimismo, deroga la fracción III, que elimina la posibilidad de excluir de responsabilidad a quienes encubran delitos bajo el argumento de vínculos afectivos; y adiciona un último párrafo para establecer que la excusa absolutoria no proceda cuando se trate de feminicidio, homicidio, violación o pederastia.
daño patrimonial por un monto de 61 millones 486 mil 762.82 pesos. Por consiguiente, corresponderá al Titular del Órgano Interno de Control o a quien ejerza esas funciones continuar con la investigación respectiva y promover las acciones que procedan de las Observaciones de carácter administrativo que le notificará el Orfis en atención al Decreto que al efecto se emite, así como informar al referido Órgano en términos de lo previsto por el artículo 78, segundo párrafo de la citada Ley de Fiscalización Superior del Estado.
“Esta modificación busca que el Estado pueda garantizar la impartición de justicia y la reparación del daño para la víctima y sus familias”, señala el documento.
POSICIONAMIENTOS
En primer término, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Astrid Sánchez Moguel, indicó que la restricción de excusas absolutorias fortalecerá el marco normativo dotando de certeza jurídica al Sistema de Justicia Penal del Estado, garantizando a las mujeres a un pleno acceso a la justicia.
La representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), legisladora Tania María Cruz Mejía, recordó que esta iniciativa nace de la de lucha de las víctimas de violencia, cuyos agresores buscan refugio en sus familias.
Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Indira de Jesús Rosales San Román indicó que esta reforma proviene del dolor de las víctimas y familias, cuyos agresores son protegidos por los lazos de amor y parentesco, “como legisladores en momento de actuar en consecuencia”.
La diputada Ana Rosa Valdés Salazar, del Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une, dijo que este logro se da por el esfuerzo de colectivas y sociedad civil, que a lo largo de los años han luchado por hacer justicia en los casos de encubrimiento de agresores. Al expresar su voto a favor, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Córdova Molina, señaló que con esta reforma se eliminan vacíos legales que han servido de pretexto para castigar a agresores y a las personas que los protegen.
La legisladora del Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García, detalló que hoy se da un paso importante para la protección real de las víctimas, pues elimina privilegios fundados en el “amor y la amistad” como excusa para encubrir delitos.


»AGENCIAS
VERACRUZ.- El vocal del Registro
Federal de Electores de la 04 Junta
Distrital Ejecutiva del INE, Jaime Méndez Sandoval, dijo que más de nueve mil credenciales para votar con terminación 24 perdieron vigencia en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río el 2 de junio pasado.
En ese sentido, Méndez Sandoval hizo un llamado a los ciudadanos que cuenten con credencial de elector con terminación 2024 a realizar el trámite correspondiente para renovar el documento oficial. Además, el funcionario electoral comentó que otras 30 mil credenciales para votar con terminación 25 perderán vigencia el 1 de enero del 2026 en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, por lo que sus poseedores deberán renovar el documento antes del 31 de diciembre.
“El tema sobre las credenciales que perdieron vigencia al día posterior de la elección, que fueron las 2024, y las credenciales que todavía tenemos con terminación 2025
y que éstas perderán vigencia el 1 de enero del 2026, y la verdad es que tenemos números que son un poco, consideramos, alarmantes”, expresó.
El vocal del Registro Federal de Electores de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE recomendó a los ciudadanos que agenden su cita para renovar la credencial para votar al número telefónico gratuito 800-433-2000, lo cual evitará que pierdan tiempo en el trámite.
Sin embargo, Jaime Méndez Sandoval aclaró que se atiende a los ciudadanos en los módulos del Registro Federal de Electores aunque acudan sin cita, pero con el riesgo de que tarden un poco más en el trámite.
Para solicitar la renovación de la credencial para votar los ciudadanos tienen que presentar el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio no mayor a los tres meses y una identificación oficial.
Por otra parte, Méndez Sandoval recordó que se destruyeron 50 credenciales para votar en este 2025 porque los titulares no acudieron a los módulos a recogerlas.
Por último, el funcionario del INE precisó que los ciudadanos tienen hasta dos años para recoger las credenciales de elector después de realizar el trámite correspondiente.
Gracias a la participación de 286 corredores en la carrera Ruba Race Veracruz 2025, el monto recaudado fue destinado a instituciones
AGENCIAS
VERACRUZ
Como parte del cierre oficial de la edición de aniversario de Ruba Race Veracruz, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de apoyos económicos a las asociaciones beneficiadas este año: Fundación Once Once y Asilo Cogra, ambas dedicadas a brindar atención y acompañamiento a personas en situación vulnerable.
El acto tuvo lugar el pasado jueves 23 de octubre en el desarrollo Paseo Natura, y contó con la presencia del arquitecto Luis Carlos López Juárez, director de Ruba Veracruz, quien encabezó la entrega de los donativos, reafirmando el compromiso de Grupo Ruba con las causas sociales que fortalecen el bienestar de las comunidades donde la empresa tiene presencia.
Gracias a la participación de 286 corredores en la carrera Ruba Race Veracruz 2025, el monto recaudado por las ins-
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- En el marco de la Comparecencia de la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, la diputada federal del PAN, Maryjose Gamboa, solicitó reclasificar las tarifas de energía eléctrica en el municipio de Boca del Río, “ya que las condiciones climáticas, socioeconómicas y de consumo que actualmente prevalecen en la zona no corresponden a la tarifa vigente”, señaló.
“Lo que ha generado un incremento considerable en los costos del servicio, afectando de manera directa a los usuarios domésticos y comerciales”, agregó la legisladora federal del PAN.
Maryjose Gamboa recordó que durante 4 años ha luchado para reclasificar las tarifas eléctricas en Boca del Río.
“No es un favor, es un tema de la justicia energética que usted habló directora, porque somos el productor número uno de energía y somos el que más cara paga la tarifa”, explicó.
Maryjose Gamboa insistió en que la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley del Sector Eléctrico y la Ley de Aguas Nacionales, en materia de metodología para la fijación de tarifas eléctricas para usuarios de suministro básico, propone que aquellos municipios que en verano tengan temperaturas mayores a 28 grados centígrados, tengan la tarifa preferente, con el objetivo de ayudar en la economía de nuestros representados.
La legisladora federal también solicitó a la titular de la CFE el estatus de las denuncias presentadas durante

la gestión de Manuel Bartlett al frente de la empresa pública de México, en el pasado sexenio.
“Además del saqueo descarado, la manera en que el servicio fue decayendo fue notorio en todo el país... el único lugar donde no faltó luz en el sexenio... de López Obrador en sus 23 casas, ahí fue único lugar donde nunca hubo apagones”, dijo.
Al subir a tribuna en el Congreso de la Unión, la diputada federal además recordó que durante la gestión de Manuel Bartlett en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se tuvieron “pérdidas acumuladas que ascendieron a 124 mil 444 millones de pesos, y la deuda alcanzó la cifra de 490 mil millones de pesos”, rebasando incluso al día de hoy el medio billón de pesos.
Durante su posicionamiento en el Congreso, la legisladora recordó que, en 2018, cuando Manuel Bartlett asumió la dirección general de la CFE, la empresa reportaba utilidades por 61 mil millones de pesos, cifra que ha
cripciones fue destinado en partes iguales a ambas instituciones beneficiadas.
Fundación Once Once tiene como misión acompañar emocionalmente a niñas, niños y adolescentes que enfrentan tratamientos médicos complejos, ayudándolos a recuperar la esperanza y la alegría mediante el cumplimiento de sus deseos más profundos. Cada año, logra beneficiar a entre cuatro y seis menores.
Por su parte, el Asilo Cogra brinda atención integral a personas adultas mayores en condiciones de abandono o necesidad, ofreciendo hogar, alimentación y cuidados médicos.
El Asilo Cogra destinará el apoyo recibido a la impermeabilización de techos, mejoras en infraestructura, adquisición de colchones ahulados, una lavadora y reparación del sistema eléctrico.
En tanto, Fundación Once Once utilizará los recursos para hacer realidad los sueños de dos niños que enfrentan tratamientos contra el cáncer, durante el primer semestre de 2026.

aumentado de manera preocupante por lo que la empresa más emblemática de México ha perdido su salud financiera y operativa, impactando directamente la vida de millones de familias.
Alertó que en “2024 se realizaron 183 auditorías internas que detectaron pendientes por aclarar o recuperar por 34 mil 132 millones de pesos. Derivado de ello, se supone que se presentaron denuncias ante la Secretaría Anticorrupción, ante la Unidad de Responsabilidades de la CFE, y se dio vista a la Oficina del Abogado General, todas estas denuncias relacionadas con irregularidades en la contratación de bienes, servicios y obras públicas.
La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja Alor, compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.



De acuerdo con datos del Gobierno federal las personas no localizadas se tiene el reporte de siete casos
»AGENCIAS
XALAPA.- La cifra de decesos tras las inundaciones y deslaves en la zona norte del estado subió a 36, luego del hallazgo del cadáver de un hombre en la colonia Las Granjas en el municipio de Poza Rica. De acuerdo con datos del Gobierno federal ya suman 28 los fallecimientos en Poza Rica, tres más en Ilamatlán, dos en Álamo y también al menos uno en Gutiérrez Zamora, Papantla y en Tuxpan. En cuanto a las personas no
localizadas se tiene el reporte de siete casos, cuatro en Ilamatlán —una maestra y su hija y dos mujeres más— así como uno en Chicontepec, uno más en Poza Rica y Tecolutla.
Además, sobre las localidades sin acceso terrestre se advierte que en Ilamatlán son ocho las localidades en esta condición, una más en Texcatepec y una en Zontecomatlán. En Zontecomatlán la localidad sin acceso es José María Pino Suárez, en Texcatepec es Benito Juárez, también conocido como El Armadillo.
Por cuanto hace a Ilamatlán las localidades sin acceso son Atempa, Chahuatlán, El Embocadero, El Plan, Tecapa, Tenexco, Xaltipa, así como la cabecera municipal. El Gobierno federal informó que, de las 500 escuelas registradas con afectaciones, al menos 346 ya han sido intervenidas con limpieza. Lo anterior representa casi un 70 por ciento de las escuelas reportadas en la entidad veracruzana.
Se repondrá libros de texto y útiles escolares dañados por las lluvias en la zona norte de la entidad
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Serán repuestos los libros de texto y útiles escolares que se perdieron a causa de las lluvias e inundaciones del pasado 10 de octubre en el norte de Veracruz, por orden del Gobierno de México, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Según las instrucciones de la mandataria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encargará de la reposición, Mario Delgado, titular de la dependencia, confirmó el compromiso del Gobierno Federal con las y los estudiantes.
“En las escuelas donde hubo daños se va a reponer por completo la dotación de libros de texto”, dijo durante su participación en la conferencia de prensa mañanera del Gobierno Federal.
El titular de la SEP indicó que la dependencia a su cargo cuenta con

un área que se encarga de la distribución de los libros de texto gratuitos y aseguró que estos cuentan con sus respectivas reposiciones.
“Siempre en Conaliteg -Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos- se tiene la previsión de imprimir libros de reserva justamente para atender estas emergencias. Tenemos más de dos millones de libros en reserva”, explicó.
De acuerdo con Mario Delgado, para cumplir con la reposición del material educativo se cuenta con el
apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz. Las autoridades estatales están verificando en sus bodegas y les hacen falta a partir del stock que tienen y nosotros estamos listos para surtir por parte de Conaliteg, no tenemos que reimprimir”. En la entidad veracruzana, el saldo fue de 500 escuelas afectadas y de estas, 346 ya fueron atendidas. Estas acciones representan un avance de recuperación del 69.2 por ciento.

Primera Sección
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Miércoles 29 de Octubre de 2025

La mañana en que corrí el maratón de Houston, el 19 de enero de 2025, comenzó para mi catorce años antes, el 14 de abril de 2011. Ese día se llevó a cabo la 115 edición del maratón de Boston, en donde yo me encontraba haciendo mi servicio social en el Consulado de México. Recién egresado de la Universidad, llegué a Boston con una maleta y una noción muy vaga de dónde me hospedaría. Durante los seis meses que duró mi estancia en esa ciudad experimenté dos sucesos que definirían el desarrollo de mi vida profesional y personal: la función consular y el maratón.
La experiencia formativa del servicio social fue el punto de partida de mi desarrollo profesional como cónsul de México. Si bien en la licenciatura había estudiado algunos conceptos de derecho consular, en las clases de derecho internacional me había interesado más por otros temas: el derecho de los tratados, los tribunales internacionales y la persecución de crímenes atroces. De esta manera, mis conocimientos sobre las funciones de los Consulados eran muy generales y apenas intuía el verdadero contenido del trabajo que me tocaría realizar diariamente. Mis primeras responsabilidades en Boston consistieron en apoyar las labores del departamento de protección, el área encargada de velar por el respeto a los derechos de la comunidad mexicana.
La protección consular es una de las actividades de la diplomacia mexicana con mayor reconocimiento internacional. En los departamentos de protección trabajan hombres y mujeres que, con auténtica vocación, se esfuerzan diariamente por asistir a las personas más vulnerables. Algunas de las gestiones que realizan estos departamentos, y en las que colaboré en Boston, consisten en acudir a centros de detención para verificar las condiciones de las personas detenidas, coordinar la repatriación de menores no acompañados y socorrer a la población mexicana afectada por desastres naturales. Estas importantes labores de protección que realizan los consulados se refuerzan con las tareas de documentación.
Los Consulados emiten una enorme diversidad de documentos. Los más solicitados son los pasaportes y las matrículas consulares, pero en los últimos años ha aumentado la demanda por los servicios de registro civil y de fe pública. En Boston colaboré en la redacción de actos notariales, una de las funciones de los consulados que requieren mayor rigor jurídico y a la que actualmente me dedico en el consulado de México en Houston. El otro suceso con el que tuve contacto en Boston y que tendría un impacto profundo en mi vida fue el maratón.
El día que se llevó a cabo la 115 edición del prestigioso maratón de Boston, el 18 de abril de 2011, acudí, como cada lunes, a cumplir con mis tareas en el consulado. La jornada se desarrolló con normalidad, hasta que llegó la hora de la comida. Para disfrutar del incipiente buen clima, los colegas me invitaron a comer en un lugar cercano al Consulado. Al salir, me llamó la atención la cantidad inusual de gente que había en las calles. Alguno de mis compañeros, más enterado de los eventos locales, explicó: ah, ¡es que hoy es el maratón! Intrigado, me abrí paso entre los espectadores para presenciar el evento. Me fijé en los rostros de los atletas, algunos denotaban cansancio, otros tenían signos inequívocos de dolor, pero todos parecían estar resueltos a culminar la proeza. Vi a un corredor que había cruzado la meta, derrumbado en el suelo, exhausto por el esfuerzo. Movido por la curiosidad y la admiración,
TODOS PODEMOS
PABLO CORTÉS VILLALOBOS
me acerqué para platicar con él. De aquella conversación, perdida para siempre en los laberintos del tiempo, mi memoria retiene sólo una frase pronunciada por aquel atleta: “si yo pude, cualquiera puede”. Por sí sola, la frase podría no ser tan motivadora, porque lleva implícito una especie de desdén hacia las capacidades propias. Sin embargo, con los años reflexioné que lo relevante es más bien el llamado a otros a poner a prueba sus aptitudes y a expandir sus límites. Así que ese día de abril, al terminar los quehaceres en el consulado, salí a caminar por las calles de Boston, deslumbrado por lo que había presenciado. En el public garden, frente a los tulipanes radiantes, resolví que algún día yo también quería correr un maratón.
Catorce años transcurrieron entre aquel día en que tomé esa decisión y la mañana en que finalmente corrí el maratón. Para agosto de 2011, había terminado el periodo de seis meses del servicio social, así que regresé a México para escribir mi tesis de licenciatura. En los años subsecuentes a la titulación, sucedieron en mi vida diversas expresiones de la contingencia humana: inicié un posgrado que no concluí, busqué trabajo sin encontrarlo y en algún momento estuve a punto de padecer anemia debido a una mala alimentación. Hasta que me casé y logré ingresar al Servicio Exterior Mexicano en septiembre de 2017. En el Servicio Exterior, mi primera adscripción fue el Consulado General de México en Houston. A finales de 2017, cuando la ciudad aún se recuperaba de los estragos del huracán Harvey, mi esposa y yo llegamos a Houston junto con nuestros dos perros. En el Consulado, mi trabajo se ha centrado en la expedición de documentos de registro civil y fe pública. El trabajo ha sido arduo y con restos interesantes, pero también muy gratificante. Por su parte, la motivación y apoyo de mis compañeros en el Consulado fue fundamental para animarme a dar el primer paso.
Así que un buen día, en el ardiente verano de Houston, terminaron los años de procrastinación y me dispuse finalmente a correr. En las primeras ocasiones tuve calambres en las piernas y dificultades para respirar, además de dolor en articulaciones y en el abdomen. Pensé que al final de cuentas correr no era lo mío y valoré la posibilidad de abandonar el sueño; pero cuando por fin pude llegar al final de la calle sin detenerme a tomar aire, me sentí suficientemente motivado para continuar. Después comencé a llevar un registro de mi entrenamiento. En total, durante 2024, corrí en 131 ocasiones una distancia acumulada de 777 millas a un ritmo promedio de 9:17 minutos por milla.
Con el paso de los días, correr se convirtió en una diversión con múltiples beneficios. Dejé de sentir dolor y calambres y comencé a experimentar la alegría de correr. Además de tener más energía y mejor humor, empecé a dormir mejor y a concentrarme con mayor facilidad. Corría a cualquier hora y en cualquier entorno: antes del amanecer, al caer la tarde, durante las horas de más calor e incluso bajo la lluvia. Acometí con fervor una empresa que me fortaleció física y mentalmente y, para diciembre de 2024, me declaré listo para el maratón.
El día del maratón, el 19 de enero de 2025, desperté a las cuatro de la mañana. Me bañé y desayuné un sándwich de mantequilla de cacahuate, un plátano y café. Mi esposa pidió un Uber para llevarme al George R Brown Convetion Center, donde comenzaban a reunirse miles de atletas. El ambiente era festivo, pero también se percibía la profunda concentración y disciplina de los par-
ticipantes. Platiqué con uno de ellos que me confió que su objetivo era correr el maratón en menos de tres horas con treinta minutos. Yo le conté que había entrenado duro, pero que, al ser mi primer maratón, buscaba simplemente terminarlo. No le revelé que en mi interior me había planteado correr las 26.2 millas en 4:00 horas. Después entregué mis objetos personales para resguardo, me abroché el dorsal con el numero 9441 y salí al frio de la madrugada para ubicarme en mi puesto de salida.
Afuera, los corredores se ubicaban en sus respectivos corrales de acuerdo con su experiencia y nivel de preparación. Los participantes más avanzados eran asignados a los primeros corrales, marcados con las letras A y B. Yo me instale en el C, ansiando escuchar la indicación para arrancar. En las bocinas retumbaba la voz de Jon Bon Jovi: Ooh, she’s a little runaway Daddy’s girl learned fast All those things he couldn’t say Ooh-ooh, she’s a little runaway Y por fin se escuchó la indicación de salida. Primero arrancaron los atletas con discapacidades y luego los de elite; pero yo tuve que esperar más de media hora para salir, haciendo grandes esfuerzos para resistir el frio.
Mientras esperaba el momento de arrancar, mi cuerpo comenzó a entumecerse y el entusiasmo a convertirse en preocupación. Para soportar el frio, evoqué aquellas noches en Boston cuando enfrentaba el invierno con determinación, pero no bastó el recuerdo para sentirme abrigado, así que anoté mentalmente la primera lección para el futuro: para la próxima me llevo capas adicionales de ropa. Finalmente arranqué a las 7:23 am, con los pies entumecidos y llevando a cuestas 14 años de ilusiones postergadas.
Aunque inicié la carrera con mesura porque mi prioridad era entrar en calor, me di cuenta de que podía ir más rápido, así que empecé a rebasar a otros corredores. Sin embargo, me inquietaba la sensación de ir rezagado y la progresiva necesidad de ir al baño. Sentía que iba rezagado porque no veía a los pacers, que son atletas que llevan un anuncio con el tiempo en el que estiman terminar la carrera para orientar a otros a alcanzar sus objetivos. En la salida había visto a los que llevaban la marca de 4:00 horas, pero los rebasé suponiendo que más adelante encontraría a los de 3:55 o 3:50 horas. No obstante, por más que aceleraba, no los veía.
Seguí avanzando sin estar seguro de cual era mi ritmo. Al llegar a la milla 8, el sendero se bifurca: a la izquierda continúan quienes participan en el medio maratón y a la derecha los que corren el maratón completo. Muchos deportistas continúan por la izquierda, por lo que, a partir de este punto, quienes se proponen terminar el maratón completo gozan de más espacio para correr. Con más libertad para moverme, disminuyó un poco la sensación de ir rezagado, pero no la urgencia de ir al baño. Por fin, en la milla 12 me detuve para usar los baños portátiles. Una lección más para el futuro: ir varias veces al baño antes de empezar. Con más libertad para moverme y saciadas las necesidades fisiológicas, comencé de verdad a disfrutar la carrera. Mientras corría, admiré desde una perspectiva única las zonas más emblemáticas de la ciudad: el Downtown, Hights Boulevard, Rice Village, el centro de hospitales, University Boulevard, Chimney Rock, entre otras. Cerca de la zona de galería dejé de rebasar gente y noté que otros me rebasaban, signo inequívoco de que comenzaban a menguar mis fuerzas. Al llegar a Memorial Drive,
finalmente vi a los pacers con la marca de 3:55 horas. Verlos me revitalizó y por fin se esfumó la sensación de ir rezagado. Con los pacers iba un grupo de gente animándose entre sí, a quienes quise acompañar para contagiarme de su ambiente festivo. Casi de inmediato sentí un impulso anímico y pude avanzar con renovada energía, dejándolos atrás en busca de los siguientes pacers con la marca de 3:50 horas. Aquí tuve la curiosidad de revisar mi tiempo y velocidad, lo cual había ido postergando por el temor de confirmar la sospecha de ir atrasado. Me sorprendió ver que llevaba una velocidad de 8:12 minutos por milla: ¡mucho más rápido de lo que esperaba! Otra lección para el futuro: nuestro desempeño puede ser siempre mejor de lo que esperamos. En los túneles de Memorial Drive me sentí realmente cansado y rechacé una cerveza porque supuse que el alcohol sería una carga para mi fatigado cerebro. Con mucho esfuerzo llegue a Allen Parkway, donde comienzan las ultimas 4 millas de la carrera, y la prueba final para los participantes, que son dos subidas pronunciadas en las intersecciones con Waugh Drive y Montrose Boulevard. En este lugar muchos atletas dejan de correr y continúan caminando. Yo seguí corriendo, pero en la milla 25 sentí un fuerte calambre en la pierna izquierda. Con el dolor aumentando seguí corriendo y pude llegar a Downtown. En Lamar Street tenía calambres en ambas piernas. Por mi mente pasaban esas imágenes de atletas heroicos que pese a sufrir graves lesiones completan las pruebas. Había llegado demasiado lejos, estaba dispuesto a terminar a cualquier costo. Tan firme era mi resolución, que no me di cuenta de cuando llegué a la meta. Durante el entrenamiento me había imaginado festejando de diversas maneras ese momento: desde las más solemnes, levantando los brazos al cielo; hasta las más mundanas, imitando con mis brazos el movimiento de un gusano. Pero no noté en qué momento había terminado, hasta que alguien me detuvo y me dijo “ok, you have made your mark”. Levanté la mirada. Entre las ramas de los robles vi los rayos del sol. Recibí mi medalla. Me comí un plátano y después recogí mi playera conmemorativa. Comí huevos con salchicha y, en Discovery Green, finalmente acepté una cerveza. De esta manera comenzó para mí el 2025, un año que ha traído retos y oportunidades en el quehacer consular. El contexto político actual en Estados Unidos hace que la comunidad mexicana tenga expectativas legitimas de encontrar apoyo en las Oficinas Consulares. Para ello, México ha puesto en marcha un ambicioso programa de simplificación y desregularización administrativa que busca facilitar el acceso a los servicios consulares. Hacer realidad ese programa es una responsabilidad de quienes colaboramos en las oficinas consulares. Con los años vendrán otros desafíos en lo profesional y en lo personal. La aventura del maratón me dejó la certeza de que los objetivos pueden cumplirse, por más ambiciosos que parezcan, y de que siempre hay un horizonte nuevo por descubrir. La mañana en que corrí el maratón de Houston tardó catorce años en llegar, pero llegó. Tras cruzar la meta, mi tarea ahora es invitar a otros a hacerlo. Lo hago por medio de este relato y reformulando la frase que me dirigió hace catorce años aquel maratonista en Boston: yo pude, todos podemos.

AGENCIAS
CDMX
El actor mexicano Gael García Bernal ha sido nombrado embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística de la Unesco, informó la organización este martes.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que tiene su sede en París, destacó que el intérprete, productor y director no solo es “una figura relevante del cine internacional”, sino también su labor a través de Ambulante, que cofundó en 2005.
Esa entidad “apuesta por promover el cine documental como instrumento para la transformación social y cultural y hacerlo accesible a públicos que suelen estar lejos de este tipo de contenidos”, según resaltó la agencia
de la ONU en el comunicado del anuncio.
Y por su convencimiento de que la cultura tiene un “papel central en el desarrollo de nuestras sociedades”, Unesco afirmó que el actor va a poner “su influencia y conocimiento al servicio de las acciones” de este organismo internacional para promover “la educación cultural y artística”.
“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como embajador de Buena Voluntad de la Unesco. Hoy en día, más que nunca, necesitamos hacer equipo. El mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común”, indicó el propio García Bernal (Guadalajara, México, 1978) en el comunicado del anuncio.
El actor de títulos como ‘Y tu mamá también’ (Alfonso

Cuarón, 2001) o ‘Amores perros’ (Alejandro González Iñárritu, 2000) defendió también que “hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales” y por eso agradeció especialmente esta invitación de Unesco, a la que espera contribuir con “un trabajo significativo”.
Además de la designación de García Bernal, la Unesco también nombró a la jequesa emiratí Bodour bint Sultan Al Qasimi como embajadora de Buena Voluntad para la Educación y la Cultura del Libro, al banquero y filántropo marfileño Ibrahim Magassa como embajador de Buena Voluntad para Prioridad África y a la arquitecta y empresaria griega Costantza SbokouConstantakopoulou como embajadora de Buena Voluntad para la Protección y Promoción de la Cultura.
Cronología del caso de Inés Gómez
El nombre de Inés Gómez Mont pasó de aparecer en los créditos de diferentes programas de televisión a carpetas judiciales, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó a vincularla (y a su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga) con operaciones financieras irregulares. Desde entonces, la pareja ha estado bajo investigaciones que la conectan con
AGENCIAS
CDMX
El regreso de Soda Stereo a México desató una respuesta inmediata entre el público: las redes sociales estallaron en euforia y, apenas en la reventa, las entradas para su primer concierto se agotaron.
Fue a finales del pasado mes de septiembre cuando la banda argentina anunció que volverían a los escenarios con “Ecos”, una gira que reunirá a Charly Alberti, Zeta Bosio y Gustavo Cerati con su público. Y es que, según explicaron utilizarán teconología de punta para traer al cantante a la vida.
Será en abril próximo cuando los músicos lleguen a nuestro país y, aunque al inicio, solo tenían programada una única fecha en la capital mexicana, acaban de anunciar un segundo concierto.
¿Cuándo será el segundo concierto de Soda Stereo en nuestro país?
Los fans tendrán que esperar hasta el 2026 para poder ver a los intérpretes de “Persiana Americana” completamente en vivo, y es que, el primer show está programado para el 13 de abril en el Palacio de los Deportes.
Tras la alta demanda de las entradas y através de sus redes sociales, dieron a conocer que darán un segundo show el 14 de abril y en el mismo recinto.
Asimismo, tras agotar las entradas del 18 de abril en el Auditorio Telmex de Guadalajara, agregaron otro concierto a su agenda, esta vez para Guadalajara. La nueva presentación en esa ciudad se llevará a cabo el 19 de abril.

lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada.
Aunque Gómez Mont ya había solucionado algunos problemas fiscales menores, la situación escaló y en 2021 se emitió una orden de aprehensión en su contra y la de su esposo derivada de contratos públicos millonarios y el uso de empresas fantasma. Desde entonces se han mantenido prófugos de la justicia; sin embargo, la situación dio un giro con la reciente detención de Álvarez Puga en Miami, lo que ha vuelto poner a la conductora y al empresario en los titulares. Cronología del caso
Septiembre 2021- Autoridades giran orden de aprehensión en su contra: La Fiscalía de Justicia emitió una orden de aprehensión contra la conductora y su pareja en la que se les acusaba de crimen organizado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. A través de sus redes sociales, Gómez Mont aseguró que no tenía conocimiento de los señalamientos en su contra.
Octubre 2021- Solicitan ficha roja a la Interpol: Tras la desaparición de la pareja, la Fiscalía de la República solicitó a la Interpol que emitiera una ficha roja para su localización. La búsqueda se extendió a más de 190 países, sin éxito.
Primera Sección


Primera Sección AGENCIAS BARCELONA
Próximamente, la mansión de Shakira y Piqué, que se encuentra a las afueras de Barcelona, podría tener un nuevo dueño. Hoy, a través de internet, se difundió
una versión donde se menciona el nombre del posible comprador. La propiedad, ubicada en Esplugues de Llobregat, fue el hogar de la pareja de famosos por más de una década. Su diseño moderno, amplios ventanales y extensos jardines atrajeron las miradas de
Dulce María será madre por segunda vez
AGENCIAS
Dulce María vive una de las etapas más especiales de su vida, y es que, no sólo está a punto de cumplir 40 años de edad; sino que se convertirá en madre por segunda vez.
La cantante y exintegrante de RBD sorprendió a sus seguidores al anunciar, a través de una publicación en las redes sociales, que se encuentra nuevamente embarazada.
“Me siento llena de vida, literalmente. Estoy a punto de cumplir 40 años y 35 de carrera, con un regalo inesperado: este embarazo que me tomó por sorpresa. Estoy muy feliz, aunque también, sorprendida”, dijo la también actriz en una entrevista para la revista Marie Claire.
La protagonista de “Rebelde” compartió varias fotografías en su cuenta oficial de Instagram en las que presumió su pancita, revelando así que ya se encontraría en el segundo trimestre del embarazo. Fans, colegas y amigos llenaron las cuentas de la intérprete de “Sálvame” de mensajes de cariño y bendiciones para el nuevo miem-


paparazzi y curiosos. ¿Quién sería el nuevo dueño de la mansión de Shakira y Piqué en Barcelona? De acuerdo con diversas versiones de la prensa española, Lamine Yamal, el jugador que porta la camiseta 10 del FC Barcelona, sería uno de los más interesados
en adquirir la propiedad. El delantero de 18 años actualmente mantiene una relación con Nicki Nicole. Según mencionan, el gimnasio de la casa es uno de los lugares que más llamó la atención de Yamal, debido a que quiere sacarle el máximo provecho para sus entrena-
mientos y recuperarse de molestias físicas. Si se llegara a concretar la compra de la mansión, la propiedad sería remodelada a gusto del futbolista, quien planea tener allí a su entrenador y fisioterapeuta para su recuperación después de los partidos.


bro de su familia; pero uno de los que más destacó fue el de Anahí, y es que su compañera reveló que ella ya estaba enterada de la noticia: “Ya podemos gritarlo al mundo entero. Dios y sus tiempos perfectos. Bebé te esperamos con toro el amor del universo. Tus tíos, tus primos y todos los corazones que aman a tu mami y serán incondicionales para ti”, escribió.
Pero esta no es la única noticia importante para la artista. Junto al anuncio de este nuevo bebé, Dulce también compartió el lanzamiento de “G.R.A.C.I.A.S”, su nuevo sencillo, y el cual estará disponible este próximo 6 de noviembre.
AGENCIAS EU
Hija
Los comentarios negativos que recibió en su debut musical no fueron suficientes para intimidar a Apple, hija de Chris Martin, quien esta semana lanzó su primer video musical, cumpliendo con lo que había anunciado.
La joven de 21 años, considerada una de las “nepo babies” más populares, parece decidida a seguir los pasos de su famoso padre, líder de Coldplay.
Este martes, 28 de octubre, subió a YouTube su sencillo “Satellites”, creado en colaboración con el dúo de rock indie Jade Street, conformado por Eli Meyuhas y Zachary Zwelling.
El tema, de estilo melancólico, vino acompañado de un video en blanco y
negro donde Apple luce el cabello suelto y lacio, una falda en tonos oscuros, y se dirige al cielo mientras cierra los ojos y sonríe a la audiencia durante la interpretación.
El video se filmó durante su presentación en vivo en Nashville, hace una semana, con la presencia de Martin y de Gwyneth Paltrow, su madre y exesposa de Chris. No obstante, la voz de Apple en el video es la versión de estudio, no la interpretación en vivo. Hacia el final, la joven agradece a la audiencia y abraza a uno de sus colegas.
En un comunicado citado por Dailymail, Jade Street detalló que la canción se escribió hace un año, pero no lograba consolidarse hasta que Apple la interpretó: “Claro que ella fue la pieza que faltaba”, aseguraron.



AGENCIAS
ESTO
Pachuca recibirá a Chivas en lo que será una de los partidos con más expectativa de toda la Jornada 16 y la directiva aprovechó la visita del equipo más popular del país para encarecer los precios de su boletaje, situación que fue duramente criticada por todos los fanáticos que esperaban asistir al Estadio Hidalgo el próximo domingo 2 de noviembre.
Este será el último compromiso de los Tuzos en casa correspondiente a la fase regular del Apertura 2025, además, enfrentarán a uno de los equipos con los que se están peleando el último boleto directo a la Liguilla. Los altos mandos del equipo hidalguense buscan aprovechar al máximo todo el contexto de este partido y por ende los precios para las entradas subieron su costo hasta un trescientos por ciento con respecto a los del cotejo mas reciente como local ante Tigres.
¿Cuánto cuestan los boletos para el Pachuca vs Chivas
Frente al equipo universitario el acceso más económico rondó los 200 pesos mexicanos, mientras que el más costoso rondó los 300. Ahora, ante el Rebaño las Cabeceras Norte y Sur son las que tienen un precio más bajo en 800 pesos, mientras que las áreas más exclusivas del Huracán están en mil pesos.
AGENCIAS ESTO
Se encendieron las alarmas en el Milan y en la Selección Mexicana. Santiago Giménez no pudo concluir el encuentro de la jornada nueve en la Liga italiana ante el Atalanta, tras salir lesionado en la segunda mitad.
El “Bebote” jugó 62 minutos antes de lesionarse el tobillo. Pese a que el delantero mexicano intentó continuar, el cuerpo no lo dejó y terminó por tirarse en el césped para que Massimiliano Allegri, entrenador del Milan, hiciera el cambio. En lugar del atacante entró el inglés Ruben Loftus-Cheek.
Santiago Giménez sufre lesión en el empate entre Milan y Atalanta La buena noticia es que Giménez pudo abandonar el campo por su

propio pie, pero podría perderse el duelo del fin de semana contra la Roma. Encuentro de vital importancia pues están juntos en la tabla de posiciones como segundo y tercero, respectivamente, con 18 puntos.
Asimismo, está por verse si el ex de Cruz Azul será tomado en cuenta para los juegos amistosos de la Selección Mexicana en Torreón ante Uruguay el 15 de noviembre, y contra Paraguay en San Antonio, Texas.

Santiago no tuvo un encuentro fácil. Solamente registró un tiro desviado ante el Atalanta, además de 21 toques al balón, con el 87% de precisión en sus pases, tuvo la primera tarjeta amarilla del juego y perdió la posesión hasta en seis ocasiones.
Con este encuentro, Santiago Giménez acumula ya 10 partidos sin poder anotar en la Serie A. No lo logra desde el doblete ante el Bolonia el nueve de septiembre. Desde entonces, solamente a conseguido un gol en la Coppa Italia ante el Lecce en septiembre.
El juego terminó con un empate 1-1. Samuele Ricci abrió temprano el marcador a los cuatro minutos, mientras que Ademola Lookman empató con un riflazo que dejó sin oportunidad al guardameta Mike Maignan.
AGENCIAS ESTO
El Hijo del Santo pondrá fin definitivo a una carrera llena de logros y hazañas. Después de 43 años arriba de los cuadriláteros, el heredero de la leyenda de plata anunció las fechas de sus últimas tres presentaciones, una de ellas junto a Alberto del Río, mismas que culminarán en el Palacio de los Deportes, escenario donde su padre también
Esta situación generó la molestia de los aficionados tanto de los Tuzos como del Guadalajara. Muchos seguidores del equipo rojiblanco originarios de las ciudades aledañas a Pachuca, aprovechan la visita de su equipo a un lugar cercano para acudir a apoyar, sin embargo, en esta ocasión ocasión dejaron ver su inconformidad

tuvo una función de despedida en 1982.
Luego de una gira del adiós que recorrió casi todos los encordados de la República, Monterrey, Guadalajara y CDMX serán las plazas que verán por última vez al enmascarado de plata en acción y para ello contará con tres carteleras de lujo.
Alberto del Río y L. A Park luchan en equipo con El Hijo del Santo en su gira de despedida El anuncio que más sorprendió fue la presencia de Alberto del Río ‘El Patrón’ y LA Park, dos de los gladiadores más respe-
tados y admirados de la industria. Además, elementos de la rama femenil como Faby y Lady Apache pondrán su granito de arena en cada presentación. El Domo Care en Monterrey (29 de noviembre), la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara (6 de diciembre) y el mencionado Palacio de los Deportes en la CDMX (13 de noviembre) serán testigos de las ultimas apariciones del gladiador capitalino con la máscara y capa plateada que por décadas han deleitado al público de México y el mundo.


Solamente pasaron dos días que concluyó el Gran Premio de México 2025 y la organización ya publicó las fechas y precios de la venta para la edición 2026. Las expectativas para el siguiente año están por la nubes, gracias al regreso de Sergio Pérez al trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Como ya es una costumbre, los tarjetahabientes de Banamex tendrán el beneficio de comprar los boletos antes que nadie en la preventa, además de poder hacerlo a seis o 12 meses sin intereses a partir las 11 de la mañana del lunes 10
Fulham avanza a cuartos
de noviembre y hasta la media noche del martes 11. En tanto, el público en general que no cuente con la tarjeta del blanco antes mencionado, podrá adquirir sus entradas desde el miércoles 12 de noviembre desde las 10 de la mañana. En ambos escenarios, los interesados solamente podrán obtener sus entradas
a través de Ticketmaster y la máxima cantidad de cuatro por compra. Asimismo, el Gran Premio de México estableció un nuevo apartado llamado “Derecho de Primera Opción (DPO)“, la cual permite a los usuarios ser de los primeros en comprar sus boletos para el 2027 y 2028 con un cargo adicional.
¿Cuánto cuestan los boletos para el Gran Premio de México de 2026?
Los precios generales no varían de la edición 2024 al 2025. Los más caros son en el Box Main Grandstand de la Zona Verde, que es la recta principal que cuesta 61 mil 750 pesos por persona, 54 mil 400 el Speed Lounge y
30,500 los generales de Grada 1 y Grada 2, aunque si se busca comprar el DPO en paquete, entonces hay que aumentar 7 mil 500 pesos. Como siempre, los boletos más baratos con los de la Zona accesible para personas con discapacidad con un costo de 3 mil 900 pesos, y la opción del DPO con un aumento de 1,450. AGENCIAS
Con Raúl Jiménez como titular y con más sufrimiento de la cuenta, el Fulham venció 5-4 en los penales al Wycombe Wanderers en los en los octavos de final de la Carabao Cup para meterse entre los ocho mejores equipos del torneo al finalizar los 90 minutos iniciales con el 1-1 en el marcador.
Mientras los equipos todavía se ordenaban dentro del campo, Cauley Woodrow definió de forma perfecta con la pierna derecha para vencer a Benjamin Lecomte y poner por delante a su equipo en menos de cinco minutos del silbatazo inicial.
A partir de entonces, por más que los ‘Cottagers‘ intentaron por diversos medios responder les fue imposible y aunque el delantero mexicano intentó con hasta tres al arco, poner el empate, ‘El Lobo de Tepejí’ no estuvo fino de cara al arco y con un 1-0 en la cancha del Adams Park, fue Will Norris quien fungió como el gran héroe del encuentro.
En la segunda mitad, Norris no dejó de hacerse presente y acumu-

ló hasta seis atajadas, sin embargo, conscientes de que la única forma de vencerlo sería con una obra de arte, Josh King sacó un ‘taquito’ tras un tiro de esquina para poner el 1-1 al minuto 48. Tanda de penales sin Raúl Jiménez
Ya con el empate, todo el Fulham se lanzó al frente para conseguir la victoria, aunque todos los intentos fueron rechazados por el guardameta, quien a pesar de que juega para un equipo que disputa la tercera división de Inglaterra, mostró un nivel de primera.
AGENCIAS ESTO
La mayor preocupación en América se llama Álvaro Fidalgo. El volante español se mantiene entre algodones y está descartado para el juego ante León. Su problema es el mismo, la dolencia en la rodilla que, desde el Clásico de Clásicos frente a Chivas, no lo ha dejado de molestar.
El español entrenó al parejo de sus compañeros, pero lo hizo con rodilleras, con las que el futbolista se nota incómodo por lo complicado que le es moverse con normalidad. Incluso, las
mismas protecciones lo han acompañado en partidos como el último ante Mazatlán, donde se le vio vestido con los resguardos.
¿Qué problema tiene Álvaro Fidalgo en la rodilla?
La parte superior de su rótula derecha se mantiene intranquilo. La situación para el futbolista no pasa por una lesión, ni siquiera existe la posibilidad de operar para que se recupere, es una situación con la que nació.
La rótula bipartita es una afección congénita de la rodilla que es causada por la falla de la fusión de esa zona. La complejidad que vive Fidalgo es que su extremidad no tiene una reparación, solamente necesita descanso para que el dolor se alivie.


AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT), informó en un comunicado el cierre de al menos 33 carreteras en diferentes estados del país debido a movilizaciones de productores agrarios.
La dependencia destacó que comunicará oportunamente el desarrollo de las movilizaciones a través de sus redes sociales de la SICT y de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Los cierres en Jalisco están focalizados en la autopista MéxicoGuadalajara; caseta Ocotlán (km 426+000); Zapotlán del Rey (km 446+000); entronque La Barca (km 402+000); carretera GuadalajaraMorelia, en Tlajomulco de Zúñiga; carretera a Nogales, que conecta con Puerto Vallarta; carretera Guadalajara-Colima; carretera Maravatío-Zapotlanejo.
En Guanajuato los bloqueos se ubican en: en Comonfort: Libramiento Comonfort–SMA,
alturagasolineraPirámideyCamino a Orduña; en Irapuato: Castro del Río; Zona Procter & Gamble (sentido a Abasolo); entronque con Pueblo Nuevo (carretera 90); entronque a Cuerámaro (carretera 90); libramiento Norte, altura comunidad Rancho Grande.
En Pénjamo: Laguna de Cortés (carretera 90); dren de alivio, Santa Ana Pacueco (carretera 90) Federal 90, altura La Herradura–entronque El Tlacuache; Salamanca: Trébol de Valtierrilla; Salvatierra: El Fénix y entronque Yuriria–Cupareo; Valle de Santiago: “Jarrón Azul”, salida a Salamanca; León: Federal 45D (Central de Abastos) y Federal 43D (Santa Rosa Plan de Ayala).
En Silao: Federal 45, Puerto Interior; Celaya: Federal 51, Rincón de Tamayo; Yuriria: Cuatro Caminos y Santiaguillo (salida a Salvatierra); Abasolo: Carretera Cuerámaro –Irapuato, Estación Joaquín; Doctor Mora: Balneario Titanic; Tarimoro: Moncada y Panales Jamaica; Romita: Entronque autopista Salamanca–León. Se restableció la circulación y actualmente existe paso libre en:
Seguridad reforzada por Día de Muertos
AGENCIAS MICHOACÁN
Más de mil 200 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno participarán en el operativo con motivo de la Noche de Muertos en Michoacán; tan solo en la zona lacustre serán 380 y en Pátzcuaro aproximadamente 500, según fuentes oficiales.
Acámbaro – Glorieta del Caballito; Jerécuaro–Entronque Jerécuaro–Acámbaro.
La SICT detalló que en Michoacán siguen los cierres en la Carretera Maravatío-Zapotlanejo, a la altura de la caseta Panindícuaro, en el kilómetro 307+000; Carretera Maravatío-Zapotlanejo, a la altura de la caseta de Zinapécuaro, en el kilómetro 202+200.
En Morelos, está cerrada la Autopista Siglo XXI, a la altura de Amilcingo, en el municipio de Temoac, en Morelos, mientras que la carretera México–Cuernavaca, a la altura de la Plaza de Cobro Tlalpan, dirección CDMX, la circulación ya fue liberada.
En Sinaloa se tiene la toma de tres casetas por parte de agricultores: Caseta de San Miguel Zapotitlán, en el municipio de Ahome; Cuatro Caminos, en Guasave; y en El Pisal, en Culiacán, no hay afectación a los usuarios.
En Tamaulipas, en la zona de Matamoros-Reynosa, el tramo Libramiento de Río Bravo fue liberado a la circulación.

“El despliegue de seguridad ya comenzó en todas las carreteras del estado, principalmente donde habrá celebración por el Día de Muertos, porque han comenzado a llegar cientos de visitantes a Pátzcuaro, y municipios ribereños de Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan”. La estrategia contempla acciones coordinadas entre autoridades estatales y
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reafirmó que el pago por tonelada de maíz para los productores del Bajío (Guanajuato, Jalisco y Michoacán) será de 6 mil 500 pesos, como lo informó ayer el secretario del ramo Julio Berdegué. En un comunicado, la dependencia precisó que en coordinación con la industria, el gobierno federal y estatal se llegó a un acuerdo de establecer un precio base de 5 mil 200 pesos por tonelada y un apoyo gubernamental de 850 pesos.
Para estos productores, el Gobierno federal aportará 700 pesos por tonelada y los gobiernos estatales de Guanajuato, Jalisco y Michoacán sumarán 150 pesos por tonelada. En conjunto, estos respaldos representan un apoyo total de 850 pesos por tonelada.
En un comunicado recordó que aplicará un crédito del programa Cosechando Soberanía, con tasa de interés de 8.5 por ciento y un seguro de cobertura en la temporada primavera-verano 2025 de estas tres entidades para maíz blanco.
Además, la Sader prepara una propuesta para la construcción de “un sistema mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz, que tendrá una base institucional legal”. Esta propuesta incluirá las consultas con los diversos actores de la cadena maíz-tortilla.
Reiteró que están abiertos para continuar en el diálogo con los productores de maíz. El día de ayer, en una reunión con campesinos de este grano, realizada en la Secretaría de Gobernación, no se alcanzó un acuerdo satisfactorio para todas las partes involucradas, debido a que los productores piden una precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada.


municipales, con presencia en carreteras, panteones y puntos turísticos claves, a fin de garantizar la tranquilidad de habitantes y turistas durante los días de mayor movimiento, sin descartar el apoyo de la Guardia Nacional.
El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, precisó que habrá una atención especial en la zona lacustre y en el lago de Pátzcuaro, regiones donde tradicionalmente se concentra una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros. Dijo que los municipios también implementarán sus propios dispositivos de seguridad para reforzar la vigilancia y evitar incidentes.
El mandatario estatal aseguró que el objetivo principal es brindar un ambiente seguro para quienes recorren Michoacán en esta temporada, garantizando que la celebración de la Noche de Muertos y las actividades culturales se lleven a cabo en paz y con plena confianza de la ciudadanía y visitantes. Cabe señalar que hay actividades culturales y religiosas en las islas de Janitzio y Urandén, ésta última comenzó a presentar una serie de actividades a poco más de un año que fueron recuperados al menos 15 manantiales donde se presentan actividades especiales propias de estas fechas.


Con el respaldo de empresas como Gas de Calidad, Diputado impulsa acciones que garantizan alimento para las familias afectadas
»AGENCIAS
TUXPAN.- Con la firme convicción de seguir sirviendo a la gente y reafirmando su compromiso con los sectores más vulnerables, el diputado local y alcalde
electo por Tuxpan, continúa recorriendo las comunidades afectadas por las recientes inundaciones, llevando apoyos y soluciones a las familias que más lo necesitan.


Este martes, en la comunidad de Ojite, Daniel Cortina entregó despensas a las familias más afectadas, acompañado de la síndica electa Martha Zárate, quien ha participado activamente en cada una de las acciones emprendidas.
Gracias al respaldo de Gas de Calidad, se fortalecen estas labores solidarias que reflejan el compromiso permanente con el bienestar de la población.
“Continuamos con la responsabilidad y convicción de servir a nuestra gente. ¡Tuxpan se levanta fuerte!”, expresó el legislador.
Con estas iniciativas, reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la ciudadanía, impulsando gestiones ante diferentes sectores y manteniendo un trabajo constante de la mano con la gente, como un servidor de territorio y cercano con su pueblo.

»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con un ambiente festivo, lleno de colores, aromas y tradiciones, arrancó la Plaza de Día de Muertos en el municipio de Tuxpan, un espacio donde la cultura, la fe y la economía local se unen para mantener vivas las costumbres mexicanas que honran a nuestros fieles difuntos.
A lo largo de los días 29, 30 y 31 de octubre, tuxpeños y visitantes podrán recorrer los pasillos de esta emblemática plaza y encontrar todo lo necesario para preparar sus ofrendas y altares: coronas de flores artificiales, manualidades, artesanías, comida típica, pan de muerto, veladoras, incienso y coloridas decoraciones que representan el espíritu de esta importante celebración.
Esta tiene como propósito impulsar el comercio local, ofreciendo a productores y artesanos la oportunidad de mostrar su talento y creatividad, al mismo tiempo que se fomenta el consumo dentro del municipio. Además, la Plaza se ha convertido en un punto de encuentro familiar, donde los asistentes pueden disfrutar del ambiente festivo, música tradicional y la calidez característica de los tuxpeños.
Autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a participar y apoyar esta tradición que forma parte del patrimonio cultural de México, resaltando que mantener vivas estas costumbres es también una forma de fortalecer la identidad de nuestra región.
La Plaza de Día de Muertos estará abierta al público hasta el 31 de octubre, por lo que se invita a todos a disfrutar de esta experiencia única, llena de sabor, color, tradición y sentimiento.

»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con el propósito de brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes contingencias en el norte del estado, Cáritas Diócesis de Veracruz realizó la segunda y tercera entrega de víveres a la Diócesis de Tuxpan, reafirmando su compromiso con la solidaridad y la caridad cristiana. Los envíos consistieron en alimentos, artículos de primera necesidad y productos de higiene personal, recolectados gracias a la generosidad de parroquias, comunidades, empresas, escuelas católicas y fieles que se sumaron a esta iniciativa. La entrega fue organizada desde el Centro de Cáritas, con la colaboración de la Comunidad Piedad del Guayabo, perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Ixhuatlán de Madero. Desde ahí, salieron los tráileres cargados de ayuda rumbo a Tuxpan, llevando no solo víveres, sino también un mensaje de fe y esperanza para quienes más lo necesitan.
Durante la jornada, se destacó la participación y compromiso de la madre María del Pilar, la madre Ángeles, el padre Julio Andrés Pérez Guexpal, y del equipo de Cáritas, quienes acompañaron cada etapa del proceso de apoyo humanitario.
Cáritas Diócesis de Veracruz agradeció también el respaldo del grupo VARSA Logistic, que contribuyó con el transporte de los donativos, así como a todos los sacerdotes, voluntarios y benefactores que hicieron posible esta acción de amor.
Finalmente, se reconoció la guía y cercanía del obispo monseñor Carlos Briseño Arch, cuya labor pastoral ha sido fundamental para fortalecer la unidad entre las diócesis y mantener viva la misión de servir a los más necesitados.



AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Tras 70 años de exigir la presa El Tunal II para garantizar agua potable a los habitantes de Durango, esta mañana se dio el banderazo de salida para su construcción. El objetivo es proporcionar este vital líquido durante los siguientes 50 años a 300 mil duranguenses. Está
previsto entregar la obra en el primer trimestre de 2028. La ceremonia se realizó vía remota en la mañanera del pueblo, desde el Ejido El Nayar. Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que la obra tendrá una inversión total de 4 mil millones de pesos; 300 millones fueron aprobados para este año.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las escuelas que integran el Sistema Educativo Nacional pueden solicitar, mediante juicios de amparo, suspensiones temporales para que no les sean aplicados los lineamientos que regulan la distribución y venta de alimentos procesados en los planteles, promulgados el 30 de septiembre del año pasado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por unanimidad, el Pleno aprobó un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa sobre la contradicción de criterios 137/2025, lo que zanja el debate sobre si las instituciones educativas, y no solo los vendedores de los productos denominados “chatarra”, pueden solicitar esa suspensión provisional, siempre y cuando las escuelas demuestran que pueden verse perjudicadas por estas normas.
“Sí se cuenta con interés, para solicitar la suspensión provisional, al encontrarse dicho ordenamiento, tam-

El gobernador de Durango, el priista Esteban Villegas Villareal, agradeció a la presidenta su apoyo. “Teníamos 70 años pidiendo la presa el Tunal II, pasaron muchos presidentes e la república”, sostuvo. Resaltó que la presa es un tema de salud pública y que permitirá cerrar los pozos para “descansar los mantos friáticos” para cuando se requieran.
“La presa dará un impulso a Durango en la parte económica; es un seguro de vida para todas las familias” duranguenses, añadió.
Indicó que ya se está recibiendo agua en el municipio de Durango “y nos falta interconexión de ocho tanques para poder hacer que Durango tenga agua limpia 24 horas, los siete días a la semana”.
bién dirigido, no solo a quien comercializa, sino al igual, a toda la escuela del Sistema Educativo Nacional, las cuales, de la propia norma se desprende, que tienen obligaciones e incluso sanciones en relación con su incumplimiento”, expuso la ponente.
Los “Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación” fueron impugnados por varias instituciones académicas, entre ellas el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Dicha institución argumentó que estos restringen actividades legales dentro de sus instalaciones, y defendió poder seguir vendiendo y publicitando productos procesados o con sellos, siempre que cumplan las normas sanitarias; mantener libertad en la preparación de alimentos en sus cafeterías sin prohibiciones absolutas de ingredientes, y evitar sanciones derivadas de esas disposiciones.
A sugerencia del ministro Giovanni Figueroa Mejía, el Pleno aclaró que en el engrose de la sentencia harán adecuaciones antes de emitir el criterio final del Pleno.

La presa El Tunal II -que tendrá 98 metros de alto y 280 metros de longitud, para almacenar 85 mil millones de metros cúbicos- contempla una planta de bombeo potabilizadora; mil 500 litros de agua por segundo, con lo cual quedarán fuera 69 pozos del acuífero del Valle de Guadiana, donde se han detectado altos niveles se flúor y arsénico.

AGENCIAS
COLIMA, COL.
Miles de pasajeros quedaron varados tras la suspensión de operaciones a otros estados de la Central Camionera de Colima debido a los bloqueos de campesinos en Jalisco que piden precios de garantía al maíz.
Según lo informado por Manuel Anaya Rojas, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte y Turismo, la Central Camionera canceló las corridas a otros estados debido a que la principal vía de salida es la autopista a Guadalajara donde se conectan a diversos lugares del país.
Desde ayer lunes, campesinos de diversos estados iniciaron una protesta nacional para exigir mejores precios a sus cosechas en donde bloquearon la autopista Colima-Guadalajara a la altura de Acatlán de Juárez, Jalisco, impidiendo el tránsito a la central camionera de Guadalajara.
La central camionera colimense mantiene sus salidas a diversos puntos del estado como Tecomán y Manzanillo, reportó Anaya Rojas.
Unas 300 salidas diarias se programan para viajar a otras partes de la república, informó Anaya Rojas donde miles de pasajeros han sido afectados.

AGENCIAS JERUSALÉN
Aviones israelíes lanzaron ataques sobre la ciudad de Gaza este martes después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó al grupo Hamas de violar el alto el fuego en el territorio palestino y ordenó al ejército llevar a cabo “ataques poderosos”.
Los ataques israelíes tuvieron como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa, el mayor en operaciones del norte de Gaza. Al menos dos personas murieron y cuatro fueron heridas, anunció Defensa Civil.
“Dos civiles murieron y otros cuatro, entre ellos un niño y un bebé, resultaron heridos en un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el barrio de al Sabra, en el sur de ciudad de Gaza”, declaró a AFP el portavoz de Defensa Civil, Mahmud Basal.
El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques,

que fueron los más recientes actos de violencia en un frágil alto el fuego de tres semanas y que siguieron a una declaración de la oficina de Netanyahu en la que afirmaba que los había ordenado.
La declaración no dio una razón específica para los ataques, pero un oficial militar israelí aseguró que Hamas había violado el alto el fuego al llevar a cabo un ataque contra las fuerzas israelíes en una zona del enclave que está bajo control israelí.

“Se trata de otra flagrante violación del alto el fuego”, declaró el oficial.
Por su parte el movimiento palestino se desvinculó del incidente contra tropas israelíes en el sur del enclave y reafirmó su compromiso con el alto el fuego.
“Hamas afirma no tener ninguna conexión con el tiroteo en Rafah y reafirma su compromiso con el acuerdo de alto el fuego”, se lee en el comunicado.
AGENCIAS
NAIROBI
Una avioneta que transportaba turistas extranjeros de Hungría y Alemania se estrelló el martes en Kenia y murieron las 11 personas que iban a bordo.
La compañía aérea, Mombasa Air
AGENCIAS SEÚL
Corea del Norte informó este miércoles que realizó lanzamientos de prueba de misiles de crucero hacia sus aguas occidentales, en lo que se trata de una nueva demostración de sus crecientes capacidades militares en momentos en que el presidente Donald Trump, viaja hacia Corea del Sur para una cumbre regional.
La estatal Agencia Central de Noticias de Corea describió los lanzamientos de prueba del pasado martes como un éxito y aseguró que estos proyectiles contribuirían a expandir el ámbito operativo del ejército norcoreano, el cual cuenta con armamento nuclear. Los misiles fueron lanzados verticalmente y volaron durante más de dos horas.
El ejército de Corea del Sur no confirmó de inmediato si había detectado las pruebas. La agencia reportó que Pak Jong Chon, vicepresidente de la Comisión Militar Central de Corea del Norte, supervisó la prueba, no Kim Jong Un, con quien Trump expresó interés en reunirse mientras visita Corea del Sur esta semana.
El informe norcoreano se produjo horas antes del inicio de una esperada cumbre entre Trump y el presidente surcoreano Lee Jae Myung en la ciudad de Gyeongju, donde Corea del Sur alberga las reuniones de Cooperación Económica Asia-Pacífico de este año.


Safari, dijo que el avión transportaba 10 pasajeros: ocho húngaros y dos alemanes. El capitán era keniano.
“Lamentablemente, no hay supervivientes”, dijo Mombasa Air Safari en un comunicado.
La Autoridad de Aviación Civil indicó que el accidente se produjo en Kwale, cerca de la costa del océano Índico, cerca de las 8:30 hora local (0530 GMT).
Un comandante de la policía
regional, en comentarios emitidos por la cadena pública Kenya Broadcasting Corporation, dijo que todos los pasajeros eran turistas. El canal Citizen TV dijo que los cuerpos de los pasajeros habían quedado calcinados hasta quedar irreconocibles. La autoridad de aviación dijo que el avión viajaba de Diani, en la costa, a Kichwa Tembo, en la reserva nacional keniana de Masái Mara.
En México el Día de Muertos no sólo tiene un sentido festivo sino un trasfondo profundo. La tradición popular de colocar ofrendas representa la simbiosis de la devoción sagrada y la práctica profana. Éstos se elaboran con gran esmero y cariño para los seres queridos que han fallecido, convirtiéndose en obras de arte que trascienden el aspecto visual, sino que reflejan la conexión de los mexicanos con sus raíces prehispánicas y sus antepasados.
¿Por Qué Son 7 Niveles en la Ofrenda de Día de Muertos? Qué Simboliza
De hecho, que sean siete los niveles del altar de muertos que se coloca en esta festividad no es casualidad. Este número tiene un gran simbolismo en la religión católica. Hay 7 sacramentos cuyos significados varían desde las siete virtudes, las siete columnas de la sabiduría, los siete candeleros de oro cuyas luces se derramaban a todos los fieles de la casa del Señor, y las siete estrellas que, según el Apocalipsis de san Juan, tenía en su mano derecha el Salvador del mundo para iluminar a su Iglesia.
Nivel 1: El Santo
Se trata del nivel más alto del altar de muertos, en este se coloca el Santo al cual se es devoto y sirve como protección y guía para las almas en su camino de regreso al mundo de los vivos.
Nivel 2: Ánimas del Purgatorio
Dedicado a las ánimas del purgatorio, lleva las imágenes de éstas, quienes se espera ayuden al difunto a obtener el permiso para salir y visitar el mundo terrenal. Es un símbolo de esperanza y tradición.
Nivel 3: Purificación
Es en este nivel donde se coloca la sal, que simboliza la purificación del espíritu. Y cobra específicamente relevancia en el caso de los niños difuntos, toda vez que los protege y evita que sus cuerpos se corrompan.
Nivel 4: El Alma
Aquí se coloca el Pan de Muerto, que simboliza la Eucaristía, pero también simboliza el ciclo de la vida y la muerte. En tanto que su tradicional forma con huesos simboliza la coerción entre vivos y difuntos.
Nivel 5: Comida Favorita
En este escalón se rinde homenaje a los seres queridos a quienes se les dedica la ofrenda. Colocando sus platillos y bebidas favoritas, el aroma y los sabores los invitan a visitar.
Nivel 6: El Retrato
Es hasta el sexto nivel que se coloca la fotografía de los seres queridos a quienes se les dedica la ofrenda. Además de ser una forma de honrarlos, permite sentir su presencia.
Nivel 7: La Cruz
El último nivel a ras de piso es de suma importancia. En éste se dibuja una cruz ya sea con pétalos de flores de cempasúchil, semillas, frutas o flores. Ésta simboliza el sincretismo entre las tradiciones prehispánicas y la religión católica. Da protección y esperanza a los difuntos.
¿Cuáles son los elementos de un altar de Muertos?
La riqueza cultural del Día de Muertos es tan vasta como las regiones que tiene México. Cada una añade su toque especial a la festividad. Sin embargo, hay un par de elementos que se pueden encontrar en todas las ofrendas, tales como:
Agua: Fuente de vida, se coloca


para que las almas mitiguen la sed después de su recorrido.
Sal: Elemento de purificación, útil para que el alma no se corrompa en su viaje de ida y vuelta.
Velas: Simbolizan la luz, la fe y la esperanza. Es la guía para que las almas puedan visitar a sus familiares en los altares, así como para ser el medio que les alumbra de regreso a su morada. En algunas comunidades, cada una de las velas que se colocan en el altar representa un difunto. Por lo que el número de velas que se coloque en la ofrenda dependerá del número de almas que esperen las familias.
Copal o Incienso: Se utiliza para limpiar el lugar de malos espíritus, y así el alma entre en casa sin ningún peligro.
Flores de Cempasúchil: Los caminos de pétalos permiten a los muertos llegar a los hogares de su familia.
Pan de Muerto: Tal como se explicó antes simboliza el ciclo de la vida y la muerte, es uno de los elementos más valorados en el altar.
Calaveritas de Azúcar: Hacen alusión a que la muerte está siempre presente. Las pequeñas se dedican a la Santísima Trinidad y la grande al Dios eterno.
Papel Picado: Representa el aire, uno de los cuatro elementos. Además de dar color y fluidez al altar.
¿Qué almas llegan cada día desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre?
27 de octubre: mascotas fallecidas
28 de octubre: personas que perdieron la vida por violencia o accidentes trágicos.
29 de octubre: personas fallecidas por ahogamiento.
30 de octubre: almas olvidadas o sin familia.
31 de octubre: almas de niños no bautizados. También es conocido como el “Día de los Angelitos”. 1 de noviembre: se les recuerda a aquellos que llevaron una vida ejemplar, como son los niños, y de acuerdo con el calendario católico, es el “Día de Todos los Santos”.
2 de noviembre: difuntos adultos.


AGENCIAS VERACRUZ
El cuerpo de una persona fue localizado en la carretera federal CórdobaVeracruz, a la altura de la comunidad de El Nanche, el cual presentaba huellas de tortura, aparentemente sería de una persona joven.
Fueron pobladores quienes encontraron el cuerpo, el cual estaba entre hierbas, y de inmediato dieron parte a las autoridades policiacas, acudiendo los elementos de seguridad de Cuitláhuac a verificar el reporte.

Luego de confirmar que la persona ya no contaba con vida, procedieron a acordonar la zona, en espera de la llegada del personal de la Fiscalía Regional de Córdoba, para proceder a las investigaciones por el homicidio.

AGENCIAS
POZA RICA
Por el reporte de gente armada se registró una intensa movilización policiaca en el bulevar Lázaro Cárdenas esquina con calle Benito Juárez de la colonia Morelos, alrede -
La persona finada vestía pantalón de mezclilla y playera a rayas blancas y

dor de las 16:45 horas de este martes. Se dijo que a los números de emergencia se informó que hombres con armas estaban en la zona, por lo que se desplegaron oficiales de la Policía Estatal, Municipal y de la Marina que aseguraron el punto. Varias unidades fueron inspeccionadas en busca de los sospechosos, pero luego de unos minutos no fueron localizados, sin embargo, extendieron el operativo a los sectores aledaños.
negras, no llevaba consigo alguna identificación, por lo que se desconoce su identidad. Las autoridades mantienen hermetismo sobre las posibles causas de su muerte.
Personal de la fiscalía y peritos en
AGENCIAS COATZACOALCOS
Por poco y se quema toda la tienda Bama por un incendio que clima y transformador, la mañana de este martes, en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos, hasta donde llegaron bomberos para apagar las llamas; los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas de este martes 28 de octubre, en el negocio ubicado en la esquina de Ignacio de la Llave e Independencia.
De acuerdo con los datos recabados, presuntamente fue un corto circuito que inició en uno de los aires acondicionados, lo que provocó que el fuego se propagara hacia donde se ubica el transformador,
criminalística tomaron conocimiento, realizaron la secuencia fotográfica y ordenaron el levantamiento del cuerpo para hacer el traslado al anfiteatro. Por este caso se abrió una carpeta de investigación.
sitio que es utilizado para guardar cartones vacíos de cerveza.
Al lugar acudieron bomberos, quienes sofocaron el incendio y realizaron las labores de enfriamiento, aunque el siniestro no tuvo consecuencias mayores, debido a que vecinos de la zona y policías municipales comenzaron a echar tierra para evitar que el fuego se expanda en toda la tienda y al resto de inmuebles.
La Policía Municipal resguardo la zona, pues la circulación tuvo que ser suspendida temporalmente, mientras se realizaron las labores de parte de los cuerpos de emergencia.
A consecuencia del cartón y la basura acumulada, las llamas eran muy intensas, por fortuna no se reportaron personas lesionadas y todo quedó en un susto.

AGENCIAS
PAPANTLA
Al detectarse la presencia de veladoras elaboradas artesanalmente que contienen material explosivo, el ayuntamiento emitió una alerta a la población tras el operativo conjunto con fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
De acuerdo con el comunicado oficial, estos objetos se han distribuido como obsequios o como parte de una supuesta campaña alusiva al Día de Muertos, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades debido al riesgo que representan para la integridad de quienes las reciban o manipulen sin conocimiento del contenido.
Ante ello exhortan a la ciudadanía a adquirir este tipo de productos únicamente en comercios establecidos, evitando aceptarlos como regalos o promociones, y piden no utilizarlos en caso de encontrarlos abandonados en la vía pública.
Reiteraron el llamado a reportar de inmediato al número de emergencia 911 cualquier objeto sospechoso con características similares, reafirmando su compromiso de salvaguardar la seguridad de los papantecos ante este preocupante hallazgo.




AGENCIAS ACAYUCAN
Elementos de la Policía Ministerial del Estado lograron la detención de Francisco Javier “N”, alias “El Dosis” o “Virus”, señalado como presunto responsable del asesinato de un matrimonio ocurrido en marzo de 2024, en el municipio de Soconusco, al sur de Veracruz.
De acuerdo con fuentes oficiales, la captura se efectuó en el municipio de Oluta, como resultado de trabajos de inteligencia desarrollados por la Delegación Regional de la PME con sede en Coatzacoalcos. Contra el detenido existía una orden de aprehensión dentro del proceso penal 540/2025, por el delito de homicidio calificado.
Las investigaciones apuntan a que “El Dosis” habría participado directamente en la ejecución
La muerte lo sorprendió danzando
AGENCIAS TANTOYUCA
Murió mientras danzaba en un encuentro de cuadrillas de Xantolo, la mañana de este martes, causando consternación entre los presentes, quienes acudieron a esta celebración en la comunidad Mezquite. Los lamentables hechos acontecieron en el auditorio municipal de la congregación Mata del Tigre, donde se llevaba a cabo el encuentro como parte del programa Sembrando Vida, fue en ese momento el hombre bailaba el Son de la Viejada y de repente cayó de su propia altura quedando inconsciente, por lo que de inmediato sus familiares solicitaron la presencia de los cuerpo de emergencia.
de Leobardo Nolasco Pérez y Elia Esther Hernández González, un matrimonio originario de Soteapan, cuyos cuerpos fueron encontrados el 23 de marzo de 2024 dentro de un automóvil Nissan Tsuru gris, abandonado sobre la carretera Transístmica, a la altura de la localidad de Consogueapa, municipio de Soconusco.
Ambas víctimas presentaban signos de violencia, estaban encintadas, con huellas de tortura y fueron halladas en la cajuela del vehículo, lo que llevó a la apertura de una investigación por ejecución de tipo criminal.
Según las autoridades, el ataque habría sido perpetrado por un grupo armado que se desplazaba en una camioneta Toyota Hilux gris, encabezado presuntamente por “El Dosis”, quien operaba junto con su hermano y otros dos individuos —
entre ellos una mujer conocida como “La Mera”—, actualmente detenidos. Las primeras indagatorias señalan que el detenido forma parte de una célula delictiva vinculada a Luis Enrique “N”, alias “El 19”, capturado recientemente en el estado de Nuevo León.
Francisco Javier “N” fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Acayucan, donde quedó a disposición de la autoridad judicial para continuar el proceso en su contra. Fuentes ministeriales confirmaron que el sujeto cuenta con antecedentes penales y habría sobrevivido a un atentado en septiembre de 2023, ocurrido cerca de las instalaciones de la Fiscalía General de la República en la zona sur.
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para ubicar a otros posibles implicados y esclarecer por completo el móvil del crimen.

Pocos después llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes trataron de brindarle los primeros auxilios al hombre, de aproximadamente 35 años, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.
Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado se
dieron cita en el lugar para tomar conocimiento de los hechos y se presume fue un infarto fulminante lo que terminó con su vida. Un posible infarto le arrebato la vida a un masculino que participaba en un encuentro de cuadrillas de xantolo, causando luto y dolor para su familia.

El Heraldo de Poza Rica
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 29 de Octubre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Miércoles 29 de Octubre de 2025
@HeraldoPozaRica
@Heraldo_Tuxpan

El hombre bailaba el Son de la Viejada y de repente cayó de su propia altura quedando inconsciente, en Tantoyuca.
HALLAN CUERPO
Fue localizado en la carretera federal CórdobaVeracruz, a la altura de El Nanche; presentaba huellas de tortura. PASE A LA 21

OPERATIVO POR HOMBRES ARMADOS
Vecinos de La Morelos reportaron presencia de hombres con armas, lo que les provocó temor, en Poza Rica. PASE A LA 21

Policía Ministerial detuvo a “El Dosis” por presunto responsable del asesinato de un matrimonio, en Soconusco. PASE A LA 22
