Entregan certificados a instituciones consideradas como espacios limpios y libres de criaderos del mosquito transmisor.
DEL ISSSTE
“En la 4T no es solamente el cargo, sino las responsabilidades y el encargo’’, puntualizó la Presidenta electa Claudia Sheinbaum.
HASTA 37 MIL PESOS GANAN BURÓCRATAS
Piden ediles revisión de nómina del ayuntamiento, ya que no es posible que secretarias o choferes cobren tal cantidad mensualmente.
TRABAJADORES
DEL PJF SE UNEN A PARO DE LABORES
Instalaciones permanecerán cerradas por tiempo indefinido, sólo se atenderán asuntos urgentes.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Martí Batres Guadarrama, como el próximo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
’’Nos tenemos mucha confianza, trabajamos desde hace mucho tiempo juntos. Y como ustedes saben, en la Cuarta Transformación no es solamente el cargo, sino las responsabilidades y el encargo; y a Martí le he pedido y él ha aceptado, un encargo fundamental que es ser director del ISSSTE’’, anunció. Informó que, además de sus funciones como director general de esta institución pública, la Presidenta electa, puntualizó que entre sus atribuciones también se contemplarán las tareas relacionadas con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
’’Además de ser director del ISSSTE, lo que le he pedido es que, — ya veremos formalmente cómo queda —, pero que me ayude también con las tareas del FOVISSSTE, coordinando todas las tareas de FOVISSSTE’’, agregó.
La Presidenta electa, puntualizó que una de las prioridades del próximo sexenio en materia de salud será continuar con el rescate del ISSSTE, —que inició el Presidente, Andrés Manuel López Obrador—, que por muchos años fue abandonado por los gobiernos neoliberales.
’’El Presidente de la República ha hecho un avance muy importante; el ISSSTE es quizá la institución que más deterioro y abandono tuvo durante todo el periodo neoliberal. El Presidente le ha llamado ahora la ‘nacionalización’ o ‘renacionalización del ISSSTE’, lo que se ha emprendido, pero como todos los
Jueves 22 de
Martí Batres, próximo titular del ISSSTE
“En la 4T no es solamente el cargo, sino las responsabilidades y el encargo’’, puntualizó la Presidenta electa Claudia Sheinbaum
que somos trabajadores del Estado,
—yo toda mi vida he sido trabajadora del Estado—, sabemos que el ISSSTE ha avanzado mucho en todo lo que se ha hecho, pero requiere todavía mucho más trabajo para poder atender adecuadamente la salud y todas las prestaciones sociales de los trabajadores del Estado’’, explicó.
Durante el nombramiento, Claudia Sheinbaum reconoció la trayectoria académica y política de Martí Batres, y precisó que continuará siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hasta el próximo
’’Martí es un compañero de primera. Tiene una larga historia en la política, también en la Academia porque ha escrito varios libros. Y como saben, fue secretario de Gobierno en la Ciudad de México. Y después, el Congreso de la Ciudad lo eligió jefe de Gobierno, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México hasta el 4 de octubre’’, comentó. Martí Batres es Licenciado en Derecho, Maestro en Trabajo Social y Doctor en Estudios Latinoamericanos. Cuenta con diversos diplomados como:
UV región
Liderazgo Social y Político contra la Discriminación (UAM) y Gerencia Política e Investigación de la Opinión Pública (The George Washington University).
Por su parte, Martí Batres, agradeció a la Doctora Claudia Sheinbaum por la invitación para formar parte del equipo que la acompañará como Presidenta de la República. ’’Quiero agradecer su invitación y comentar que vamos a cumplir con todas las tareas que nos encargue. En este caso, se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un
Veracruz tiene 500 lugares disponibles
AGENCIAS
VERACRUZ
En la región Veracruz de la UV son más de 500 vacantes las disponibles, entre las carreras con mayor número de vacantes se encuentran del área técnica: ingeniería en electrónica y comunicaciones con 61 vacantes, ingeniería
dpozarica2007@gmail.compublicidadhpr@gmail.com
.odabás a senul nóicacilbup anu aciR azoP odlareH
Estado de Bienestar, tarea histórica que ha comenzado con la Cuarta Transformación y esto implica construir los pilares de este Estado, que son: la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, la seguridad social, entre esas tareas como ha dicho la Doctora Sheinbaum, es muy importante seguir nacionalizando el ISSSTE’’, puntualizó.
Señaló que su objetivo será fortalecer a esta institución como un organismo que esté 100 por ciento al servicio de quienes trabajan para la nación.
’’Vamos a continuar trabajando para solucionar problemas que aquejan a los derechohabientes del ISSSTE. Aquí, quiero decirles a los trabajadores al servicio del Estado que vamos a estar a su servicio, como lo indica nuestra filosofía y como lo indica también la función del ISSSTE, que es una institución al servicio de los trabajadores del Estado’’.
’’Es una gran institución que tiene que ver muchos temas del bienestar social, como lo hemos señalado, el compromiso fundamental de la Cuarta Transformación es el bienestar, tarea histórica iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que va a continuar y profundizar la Doctora Claudia Sheinbaum como Presidenta’’, concluyó.
química con 57.
Del área de humanidades: Ciencias de la Comunicación en las modalidades escolarizado y abierto con 17 vacantes en cada modalidad; del área económico y administrativa están disponibles 47 vacantes de la carrera de Administración y en la modalidad virtual de la carrera de Agronegocios Internacionales hay 34 lugares disponibles.
La secretaria académica en la región Veracruz de la Universidad Veracruzana, Claudia Beatriz Enríquez Hernández, señaló que estos programas académicos suelen ser de los de mayor demanda, sin embargo, se ha observado un decremento año con año en el flujo de demanda, por lo que se evalúa qué cambios se requieren actualizar en los planes de estudio.
Director General
Francisco Sánchez Macías
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
Director Editorial Luis Óscar Rodríguez
Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego
Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre
Viernes 29 de Septiembre de 2023, Año XVI Núm. 5152 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193
4 de octubre.
Políticas Sociales y Urbanas (UNAM),
6. POZA RICA
»AGENCIAS
Poza Rica.- Poza Rica fue sede del banderazo de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, bajo el lema “Por las niñas y por los niños, primero las escuelas”. El evento, realizado en la explanada del Palacio Municipal, es el resultado de la suma de esfuerzos por parte de los 3 niveles de Gobierno, impulsada por Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz.
En la Pérgola del Parque Juárez, se instalaron varios módulos informativos que abordaron diferentes aspectos de la prevención del dengue. Entre las actividades destacadas estuvieron la demostración del ciclo biológico del mosquito Aedes aegypti, la promoción de la salud, la elaboración de repelentes caseros, y la difusión de información sobre los riesgos sanitarios asociados al dengue, así como un módulo de vacunación.
En su intervención, el alcalde
ARRANCA JORNADA CONTRA EL DENGUE
Se entregaron certificados que reconocen como espacios limpios y libres de criaderos del mosquito del dengue
de Poza Rica, Fernando Remes Garza, quien también funge como Presidente de la Red Regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, informó que su administración se ha sumado de manera proactiva a estas acciones, reforzando las cuatro medidas básicas de prevención del dengue: Lava, Tapa, Voltea y Tira, en conjunto con las Jornadas de Eliminación
de Criaderos del Vector que realizan periódicamente en distintas colonias, la limpieza de arroyos, así como la reciente campaña de concientización para la limpieza de predios y lotes baldíos. Durante el banderazo, se entregaron certificados que reconocen como espacios limpios y libres de criaderos del mosquito del dengue al Ayuntamiento de Poza
Trabajadores se suman al paro de labores
Sede federal permanecerá cerrada y solo se atenderán asuntos urgentes »AGENCIAS
Poza Rica.- A partir de las 00:01 horas de este miércoles 21 de agosto, trabajadores del Poder Judicial Federal ubicados en el municipio de Poza Rica se sumaron al paro indefinido de labores que estalló a nivel nacional en protesta por la iniciativa de reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los trabajadores se congregaron antes de la medianoche del martes en las instalaciones de los juzgados federales de esta ciudad, donde informaron que la sede federal permanecerá cerrada y solo se atenderán asuntos urgentes. Esta misma medida se tomó en las instalaciones de 32 circuitos judiciales. Con ello se pretende evitar que se ejecute
la citada reforma que, de acuerdo con su postura, viola los derechos laborales y los derechos humanos de los mexicanos, ya que propone, entre otros puntos, la elección de jueces y magistrados por voto popular. Lo anterior al modificar el artículo 95 de la Constitución para elegir a los jueces por voto directo y secreto por un periodo de 12 años, y no 15, la duración actual de sus mandatos. También se propone eliminar el sistema a través del cual jueces y empleados del Poder Judicial pueden ascender de puesto de acuerdo con su experiencia profesional. Con ello, indican, la reforma que plantea el presidente López Obrador busca elegir, con voto popular, a todos los jueces del país, tanto los estatales como los federales, a los integrantes de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral, por lo que los manifestantes subrayaron que la reforma vulneraría sus derechos y condiciones laborales y la carrera judicial se vería afectada, ya que también se busca la eliminación de fideicomisos.
Los manifestantes afirmaron que la atención a casos urgentes y de máxima atención serán atendidos incluso en la calle, pues afirman que la población tiene derecho a la justicia pronta y expedita, ya que las instalaciones fueron cerradas.
Rica, al DIF Municipal, y al Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes en Contexto de Migración en Poza Rica (CAS). También se otorgaron reconocimientos a la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, y a las guarderías Cendi Celestine Freinet, Cendi Tajín, y la Guardería Ordinaria, en el marco del programa “El ABC contra el dengue”.
Casi lista, incorporación del IMSS Bienestar
El proyecto abarca un total de 894 unidades médicas, incluyendo tanto centros de salud como hospitales
»AGENCIAS
Poza Rica.- Norma Martínez Rubio, jefa de la Oficina de Atención Médica de Primer Nivel del IMSS en Veracruz, anunció que 732 centros de salud y hospitales de diversos niveles al nuevo sistema de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social están siendo integrados al sistema IMSS Bienestar, y afirmó que los trabajos de incorporación estarán listos a finales de este año.
Entrevistada al respecto, enfatizó que este esfuerzo busca mejorar la atención médica en el estado, con la meta de concluir los tra-
Tras el banderazo, se dio salida a los camiones recolectores de criaderos del dengue, acompañados por personal de vectores y promotores de la salud. Estos equipos se dirigieron a las colonias Revolución y Veracruz para llevar a cabo una jornada masiva de eliminación de criaderos, como parte de las acciones integrales de combate al dengue en la región.
bajos en los 212 municipios para finales de este 2024, y con ello iniciar una nueva administración federal con bríos renovados en el sistema de salud.
El proyecto abarca un total de 894 unidades médicas, incluyendo tanto centros de salud como hospitales. Martínez Rubio destacó la importancia de esta iniciativa, que representa un avance significativo en la infraestructura de salud pública en Veracruz.
Aseveró que la atención proactiva será un componente clave del nuevo sistema, ofreciendo servicios de lunes a domingo. Esto implica un compromiso renovado para atender las necesidades de salud de la población de manera continua y accesible.
Además, la jefa de Oficina mencionó que están abiertas las contrataciones de personal médico y de enfermería, así como de otros profesionales necesarios para operar eficientemente estas unidades.
“Esperamos que vengan cosas muy buenas”, concluyó Martínez Rubio, expresando su optimismo sobre el impacto positivo que tendrá esta transformación en la atención médica para los veracruzanos
Paro en Juzgados Federales de Tuxpan
Sindicalizados cumplirán con su horario de trabajo ya que temen problemas por incumplimiento de su contrato
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- A partir del primer minuto de este miércoles, jueces y magistrados en Tuxpan, cumplieron con la adhesión al Paro Nacional contra la Reforma al Poder judicial, que se pretende dar en los próximos días, por lo que estarán suspendidas algunas de las labores en apoyo al movimiento que ha iniciado en la Ciudad de México el pasado lunes.
Cabe señalar que en este paro solamente están jueces y magistrados, puesto que los trabajadore sindicalizados seguirán cumpliendo con sus horarios de trabajo y no podrán participar de lleno en
estas actividades, puesto que se verían en problemas por el incumplimiento de su contrato colectivo de trabajo.
Mencionaron que ellos mantienen una postura diferente al respecto, inclusive en los juzgados federales de Tuxpan, no cerraron las oficinas, sino que continúan trabajando y atendiendo de manera normal, aunque colocaron sus lonas y banderas de mensajes alusivos, además de que estarán atendiendo a medios de comunicación o respondiendo a cualquier duda ciudadana solo unos minutos, fuera de las oficinas, para continuar con
sus actividades laborales. Por su parte, trabajadores administrativos del Juzgado Octavo, explicaron que ellos si pararán sus labores, pero tampoco al cien por ciento, puesto que tendrán guardias, para que los ciudadanos no se vean perjudicados en los trámites que tienen o la atención que se requiera.
Explicaron que habrá asuntos importantes que no los dejarán de lado, como los casos de violencia de género, entre otros que pueden ser considerados como prioritarios, pues tampoco harán una omisión para la atención ciudadana
Papás abarrotan papelerías
Realizan compras de última hora, para el regreso a clases
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Comienzan las compras de última hora para el regreso a clase de los Estudiantes de educación básica, en donde padres de familia han saturado las diversas papelerías que existen en la ciudad, así como también centros comerciales comparando los útiles escolares.
Con el inicio del nuevo ciclo escolar a la vuelta de la esquina, las familias se han volcado a las tiendas para surtir las listas de útiles escolares necesarios, por lo que, en estos últimos días, se ha registrado una notable afluencia de compradores, saturando los establecimientos y generando largas filas.
Padres de familia, con listas en mano, buscan desde cuadernos y lápices hasta mochilas y calcula-
doras, ante la inminente vuelta a clases de sus hijos, la gran demanda ha ocasionado que algunos productos se agoten rápidamente, por lo que se recomienda a los padres realizar sus compras con anticipación para evitar contratiempos. “Hemos notado un incremento significativo en la venta de útiles escolares en las últimas semanas, los padres están buscando aprovechar las ofertas y asegurarse de tener todo lo necesario para el regreso a clases” comentó un encargado de papelería, en el centro de la ciudad.
Ante esta situación, las autoridades municipales han recomendado a los consumidores comparar precios y verificar la calidad de los productos antes de realizar sus compras, asimismo, se sugiere aprovechar los descuentos y promociones que ofrecen algunos establecimientos.
Además, con el objetivo de evitar aglomeraciones y contagios, por la reactivación de casos de COVID 19 en la ciudad, recomiendan a los ciudadanos acudir a las tiendas con todas las medidas de seguridad sanitaria, como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social, situación que lamentablemente no ha pasado, puesto que los papás hasta se pelean por los productos.
Enfrentan locatarios problemas financieros
Incluso se les ha complicado la obtención de préstamos para surtirse
URIEL CRUZ
TUXPAN
La sequía y la intensa inflación han afectado negativamente a los comerciantes del Mercado Héroes del 47 y Mercado Central “Enrique Rodríguez Cano”, lo que
ha generado problemas financieros y ha complicado la obtención de préstamos.
La situación es crítica, ya que muchos de los locales dependen de un hilo para mantenerse en funcionamiento.
La Asociación de Comerciantes del Mercado Héroes del 47, liderada por María de los Ángeles López Mar y Guadalupe Cruz, ha expresado su preocupación por la situación económica de los dueños de pequeños locales, quienes han visto negativamente afectadas sus ventas durante el periodo vacacional.
La negativa a préstamos y la limitación de solicitudes han llevado a que muchos comerciantes quiebren o se mantengan en la marginación.
Además, el precio de las frutas y verduras ha aumentado significativamente, lo que ha afectado la venta de estos productos.
El tomate, la lechuga y otras verduras han alcanzado precios de hasta $130.00 pesos el kilo, lo que ha reducido la demanda y ha afectado la economía de los comerciantes.
En este sentido, los comerciantes piden a sus presidentes que implementen planes y estrategias para fomentar la compra de productos locales y mantener estables sus finanzas.
También hacen un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en los mercados y prevenir los hechos delictivos que han afectado negativamente la economía de los locatarios.
DISMINUYEN NACIMIENTOS PREMATUROS
Es fundamental que las madres y los bebés reciban atención médica especializada
REDACCIÓN
Al menos 3,000 niños nacen cada año en el Hospital Regional de Poza Rica, de los cuales casi el 10 % tienen menos de siete meses, una situación muy preocupante por ser prematuros.
Según los expertos, la causa es la gestación a edades extremas, ya sea muy jóvenes o muy mayores, además de la diabetes, hipertensión y consumo de drogas. La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) es la única en la región y, en ocasiones, está saturada.
Es importante mencionar que el parto prematuro puede traer complicaciones graves para la salud del bebé, como problemas respiratorios, cardiacos y neurológicos.
Además, los bebés prematuros pueden tener otros trastornos del neurodesarrollo como problemas emocionales, de aprendizaje, estigma social, falta de inclusión y aceptación.
Es fundamental que las madres y los recién nacidos prematuros reciban atención médica especializada y oportuna para evitar complicaciones y asegurar un desarrollo saludable.
Es importante que las mujeres embarazadas mantengan un óptimo estado nutricional y emocional, realicen exámenes médicos regulares y eviten el consumo de tabaco y alcohol para prevenir los partos prematuros.
Además, es fundamental que los recién nacidos prematuros reciban atención en terapia intensiva y cuidados especializados para asegurar su desarrollo y supervivencia.
PROTECCIÓN
CIVIL ESTÁ MÁS
CAPACITADA
Huracán Grace los puso a prueba, pero ahora están preparados ante contingencias
»AGENCIAS
Poza Rica.- A tres años de que el huracán “Grace” desatara su furia en esta región, el cuerpo de Protección Civil municipal está más robusto y preparado, así lo dio a conocer Carlos Escudero Alarcón, director de la dependencia.
Mencionó que hay mayor capacidad de reacción y más elementos, actualmente cuentan con 32 miembros, un número mayor a diferencia de otras administraciones municipales.
Tienen además 4 camionetas operativas, dos unidades de ataque rápido, la unidad
HASTA 37 MP GANAN BURÓCRATAS
Piden ediles revisión de nómina del ayuntamiento, ya que no es posible que secretarias o choferes cobren tal cantidad mensualmente
REDACCIÓN
POZA RICA
Al menos cinco empleados del Ayuntamiento de Poza rica están ganando más de $35,000 pesos mensuales, así lo dio a conocer la regidora comisionada en Hacienda, tras dar a conocer los gastos financieros durante la 64ª Sesión Ordinaria de Cabildo.
Durante su informe, destacó que de acuerdo al reporte mensual en el mes de julio se logró reducir el gasto de 450 mil pesos en combustible, así como 250 mil pesos en el pago de la nómina , sin embargo, había focos rojos en empleados que ganan hasta 35 mil pesos al mes .
“No es posible que un obrero o chofer ganan más de 37 mil pesos , o secretarias dentro de las regidurías
tipo cisterna y una motocicleta, lo que alimenta el parque vehicular cargado con la herramienta necesaria para cualquier atención a los reportes que la ciudadanía emita. Resaltando que, en cada una de las colonias de Poza Rica, sobre todo en las de alto riesgo, hay comités de protección civil que se han conformado con el paso de estos años y que están plenamente capacitados para actuar en medio de alguna contingencia.
ganen más de 30 mil pesos , sin secretarias de presidencia “ expresó la edil .
Ante esta situación, el alcalde Fernando Remes Garza, manifestó “meteremos mano” a fin de mantener a la baja la reducción de gastos en el Ayuntamiento, y mantener las finanzas dentro de las arcas municipales.
El evento fue encabezado por el secretario de
Educación de Veracruz
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Dan Banderazo a distribución de libros
Tuxpan fue sede del banderazo de distribución de los libros de texto gratuitos para el nivel básico, encabezado por funcionarios estatales y municipales, docentes, alumnos que se dieron cita y padres de familia. Por primera vez, camiones y camionetas cargados de libros salieron del puerto, rumbo a las supervisiones escolares de cada municipio, para que, a su vez, ellos entreguen a cada escuela que le corresponda y lleguen en tiempo y forma a cada niño al inicio del ciclo escolar, que será la próxima semana.
En nombre del presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, el director de Educación dio la bienvenida al secretario de Educación Estatal; Víctor Vargas, agradeciendo que Tuxpan haya sido tomado en cuenta para este acto protocolario, teniendo como sede la escuela Secundaria Técnica Industrial número 2, además de llevar a efecto una jornada de salud para los estudiantes, reafirmando a su vez el compromiso de continuar apoyando la educación de todos los niños y jóvenes Tuxpeños.
Por su parte el secretario Estatal, señaló que serán más de 9 millones de libros los que serán entregados en este ciclo escolar 2024-2025, de un total de 56 millones, que ya se han entregado en lo que va de estos 6 años de la administración, además de la entrega de material para la atención de la niñez indígena, con discapacidades visuales, entre otros apoyos. El banderazo de salida fue encabezado por el munícipe José Manuel Pozos Castro, acompañado de autoridades educativas, sociedades de padres de familia y alumnos.
Feria del empleo ofertó 500 empleos
Fueron 40 empresas las participantes
AGENCIAS
XALAPA
Este miércoles en la feria nacional de empleo para la inclusión laboral de la juventud. En esta ocasión 40 empresas ofrecieron alrededor de 500 empleos para jóvenes, explicó que secretaria del Trabajo, Dorheny Cayetano.
“Hoy tenemos más de 40 empresas que nos están acompañando en estas vacantes y casi 500 vacantes. Agredecerle
al sector empresarial que son los que hacen ferias del empleo. “
La funcionaria estatal explicó que estas ferias también se han realizado en Veracruz, Misantla, Coatzacoalcos Tuxpan, Tantoyuca, por lo que explicó antes de culminar la administración seguirán realizándolas en otros municipios.
A su vez la directora Servicio Nacional Empleo, Yoshadara Landa, informó que de estas ferias al menos el 30 por ciento de los jóvenes que acuden se logran colocar.
Aseguró que los salarios que se ofertan en estas ferias dependen de la zona, pero van de los siete mil pesos a los 20 mil pesos mensuales.
“El salario mínimo está arriba de los 7,500 estamos entre lo 7,500 y tenemos plazas de 20 mil 25 mil pesos mensuales»
Esterilización llega a Petrópolis
Responde la población a campaña enfocada a perros y gatos
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
La ciudad de Tuxpan ha lanzado una campaña de esterilización gratuita para perros y gatos en el fraccionamiento de Petrópolis.
Esta iniciativa es el resultado de la unión entre el Municipio y la Secretaría de Salud para abordar el tema de la sobrepoblación de animales en situación de calle.
La campaña busca brindar una solución a la problemática de la sobrepoblación de
animales callejeros y promover la responsabilidad entre los dueños de mascotas.
Se realizarán más jornadas de esterilización en diferentes colonias y comunidades en los próximos días.
Por lo anterior si desean esterilizar a su mascota, pueden contactar a las oficinas de la Regiduría Octava, a cargo de Axel Andrés Bernal Herrera, o a la Regiduría Cuarta, a cargo de Anahí Aguilar López, para ser tomado en cuenta. También puedes comunicarte al teléfono 783 580 1437 o 783 138 5513.
Cabe mencionar que es importante inscribirse con anticipación, ya que se realizará un número específico de esterilizaciones.
Las personas responsables de la unidad en donde se llevan a cabo las esterilizaciones cuentan con la preparación necesaria para llevar a cabo los procesos, con el fin de garantizar la salud de las mascotas que sean atendidas.
Primera Sección
Cumplen amenaza y será por tiempo indefinido, en rechazo a la reforma judicial
»AGENCIAS
Xalapa.- Las trabajadoras y trabajadores del Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, iniciaron formalmente un paro de labores de manera indefinida, en rechazo a la reforma judicial.
A partir del primer minuto de este miércoles 21 de agosto, los empleados se sumaron a la suspensión nacional de labores en el Poder Judicial.
En el caso de Xalapa, en las oficinas que se localizan sobre el bulevar Rafael Guízar y Valencia, mejor conocido como Arco Sur, colocaron cadenas y candados en el portón principal.
En el lugar, la magistrada del Segundo Tribunal Colegiado
Auxiliar en Xalapa, Selina Haidé
Avante Juárez, destacó la importancia de la independencia judicial, la división de poderes y los derechos humanos.
Anunció la suspensión indefinida de labores jurisdiccionales como resistencia a una reforma legislativa que considera contraria a esos principios y un atentado contra la democracia en el país.
“La independencia judicial, la división de poderes y la protección de los derechos humanos, y su inflexión. Una reforma legislativa promovida por el presidente de
Suspenden labores en juzgados y tribunales
la República y tramitada por una mayoría parlamentaria amenaza con socavar los pilares mismos sobre los cuales se asienta nuestro estado de derecho. Este intento de concentración del poder en una sola persona no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también, un golpe mortal a la democracia”.
Recordó que la historia ha enseñado que cuando el poder se concentra en manos de unos pocos, la justicia se convierte en un instrumento de opresión y los derechos de los ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes sustentan el poder.
“Esta reforma, que, bajo el velo de una supuesta modernización del poder judicial, busca centralizar el poder, pone en riesgo no solo la independencia judicial, sino el bienestar de nuestra sociedad en su conjunto. Como custodios de la ley y de la constitución, es nuestra responsabilidad levantarnos contra cualquier intento de subyugar la justicia a los intereses políticos”.
La magistrada Avante Juárez enfatizó que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino una garantía para todos los ciudadanos.
En la ciudad de Xalapa hay 25 magistrados, 15 jueces de distrito,
cuatro jueces en materia laboral federal, cuatro jueces en un centro de justicia penal, un juez mercantil y cinco jueces de distrito en materia de amparo.
El Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, tiene juzgados y tribunales en las ciudades de Boca del Río, Córdoba, Tuxpan, Poza Rica, Villa Aldama y Emiliano Zapata. Los trabajadores recordaron que se emitió un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal en el que establece cuáles son los asuntos urgentes que se van a seguir atendiendo, por ejemplo, en materia laboral, serían todos los casos rela-
cionados con derecho colectivo, como las huelgas. En materia civil, todo lo relacionado con menores. En materia penal, todo lo que sean detenciones ilegales, privación de la libertad, entre otros.
Acertada
la profesionalización de la mayor fuerza laboral de esta institución
»REDACCIÓN
XALAPA.- La profesionalización del personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante el reconocimiento de la licenciatura marca una nueva era para este gremio que integran más de 124 mil trabajadores, la mayor fuerza laboral del IMSS y de cualquier sistema de salud en el mundo, afirmó la Mtra. Fabiana Maribel Zepeda Arias.
La Titular de la Coordinación de Enfermería destacó que actualmente enfermeras y enfermeros participan en 70 por ciento de los procesos directos e indirectos de atención, acompañan a pacientes en sus principales necesidades las 24 horas del día. A la fecha se ha reconocido a más de 37,869 enfermeras y enfermeros con este grado académico.
Señaló que de acuerdo a la literatura internacional, al contar con la licenciatura este personal proporciona mayor beneficio a pacientes ya que los cuidados son personalizados, centrados en las necesidades
Licenciatura en Enfermería marca una nueva era: IMSS
de cada personal con base en la evidencia científica.
Detalló que el Seguro Social tiene siete Escuelas de Enfermería distribuidas en Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Sonora y Yucatán, en las que actualmente 1,400 alumnas y alumnos cursan estudios de licenciatura.
Adicionalmente se han transformado 19,735 plazas de Enfermera General a Enfermera General Clínica, que tienen impacto en la prestación de servicios a la Derechohabiencia con profesio-
entre estudiantes últimamente.
nales de la salud con mayores conocimientos y que contempla funciones alineadas a la normatividad federal como la prescripción de medicamentos en el ámbito de la licenciatura.
Resaltó que también se impulsan estudios de maestría y doctorado, cuyo enfoque está dirigido a la investigación y formación de recursos humanos, que les ha permitido trascender con colaboraciones en otras instituciones e incluso en otros países.
“El impacto de esta administra-
UV reporta 271 quejas por acoso
»AGENCIAS
Xalapa.- La Universidad Veracruzana tiene registradas en esta administración 271 quejas por casos de acoso, reveló el rector Martín Aguilar Sánchez, quien dijo que al momento se han cesado de manera definitiva a ocho catedráticos acusados.
Además, el titular de la Máxima Casa de Estudios reconoció que 2 jóvenes estudiantes se han dado de baja por sufrir acoso entre compañeros, por lo que se trabaja en la capacitación y sensibilización de la comunidad estudiantil.
“Sí, sí ha habido ceses, pues tenemos en este tiempo ocho rescisiones en tres años, aunque hay otro tipo de sanciones, dependiendo de la acción, suspensión por una semana, es exhorto, amonestación, y llegamos también hasta rescisión”.
Martín Aguilar Sánchez refirió que en 2024 las quejas por acoso han disminuido en la Universidad, pero se registra un cambio en el tema de acoso, pues ahora no solo es de maestros a estudiantes, pues se registra
“Las denuncias eran en relación, en el aula, en relación con actitudes del profesor con las estudiantes, o luego denuncias de estudiantes entre estudiantes. Estudiantes que tenían no solamente actitudes, sino actitudes agresivas contra estudiantes mujeres”.
En ese sentido, dijo que al momento se han dado de baja dos estudiantes, aunque evitó señalar de qué regiones.
ción para el gremio es histórico, anteriormente el IMSS no tenía dentro de sus movimientos escalafonarios y normatividad el reconocimiento a esta licenciatura, hoy es posible gracias a la sensibilidad del Maestro Zoé Robledo Aburto, nuestro Director General y del Doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. Es un legado que contribuye a mejorar las condiciones de salud de los pacientes y la calidad de atención que se proporciona”, enfatizó. Por otra parte, Zepeda Arias destacó que la contratación de nuevas plazas está por arriba de cualquier otra gestión, se ha incorporado a 9 mil 292 Enfermeras y Enfermeros, cifra que está por arriba de cualquiera de las administraciones pasadas.
Detalló que el personal de Enfermería participa en diversas intervenciones: en el Primer Nivel de atención llevan a cabo promoción a la salud y campañas en unidades médicas, escuelas y empresas; vacunación, así como detección de
Antorchistas exigen obras hidráulicas
»AGENCIAS
Xalapa.- Integrantes de Antorcha Campesina protestaron frente a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y bloquearon la avenida Miguel Alemán para exigir obras hidráulicas que garanticen el suministro en la capital.
Los quejosos reclamaron la introducción de agua potable para las colonias Humberto Aguirre Cruz y Unión Antorchista, así como también, una mejor distribución del agua para las colonias populares.
Recordaron que hace cuatro meses se realizó una manifestación, donde los directivos de CMAS se comprometieron atender dichas demandas; sin embargo, hasta el momento no han resuelto el problema.
De acierto con Juventino Navarrete Xilita, líder del Movimiento Antorchista en Xalapa, CMAS y sus funcionarios están invirtiendo los recursos públicos en donde sí hay condiciones favorables, pero están dejando sin obras
enfermedades crónico-degenerativas y cáncer.
En el Segundo y Tercer Nivel de atención su participación coadyuva en la recuperación de la salud de pacientes y en rehabilitación, educan al paciente y a su familia respecto a los cuidados a realizar en casa. También elaboran el plan de alta de enfermería desde el ingreso hasta el egreso del paciente; toma decisiones para el cuidado en forma integral con base en evidencia científica; colabora en la atención perinatal y parto amigable y en ausencia del médico prescribe medicamentos conforme al artículo 28 Bis de la Ley General de Salud. La Titular de la Coordinación de Enfermería resaltó que una de las principales fortalezas del gremio es la capacitación para necesidades particulares de la institución y de sus derechohabientes, “cuando vivimos la pandemia de COVID-19 fue necesario hacer una capacitación masiva de algo que todavía no conocíamos, hoy somos expertos en la materia”.
y servicios a cientos de colonias populares.
También mencionó que se ha dialogado con autoridades municipales para que se atiendan las necesidades de las colonias, pero no ha habido una respuesta favorable y por ello decidieron manifestarse este miércoles 21 de agosto. “Si en CMAS se está frenando dolosamente la atención de las demandas de nuestros compañeros, pedimos que el señor alcalde Ricardo Ahued haga valer su autoridad e intervenga para que se cumplan los acuerdos que hemos tomado con él en múltiples ocasiones”, señaló.
22 de
Paro del PJF es una medida extrema ante la amenaza que representa dicha reforma: Jueza
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- El paro del Poder Judicial de la Federación (PJF) es una medida extrema ante la amenaza de desmantelar los principios que (la clase política) prometieron proteger, aseguró Nancy Juárez Salas, jueza de distrito en Coatzacoalcos.
Desde el PJF en el puerto del sur de Veracruz, manifestó que el futuro del país está en juego y por ello no permitirán que la justicia sea sacrificada.
“Como jueces, nuestra lealtad es siempre y será, por la justicia, con la verdad y con los derechos inalie-
Reforma desmantelará la democracia y justicia
nables de todos los ciudadanos del pueblo mexicano, es nuestro deber, es nuestra responsabilidad y es nuestra lucha, que este sea un momento de reflexión, pero también de acción, que la voz se escuche alto y claro, la justicia no se vende, no se subyuga y no se silencia. En nombre de la justicia, la libertad, nos levantamos hoy y siempre”, señaló.
Los jueces y magistrados en Coatzacoalcos se sumaron al movimiento
Aunque desde el lunes comenzó el
movimiento, fue desde los primeros minutos del miércoles que se sumaron al paro nacional.
Llamó a sus compañeros jueces y magistrados a integrarse a la manifestación en defensa de la democracia y la justicia.
“Hoy más que nunca es imperativo que defendamos la división de poderes y la independencia judicial, no solo por nosotros sino por las generaciones futuras”, dijo.
Mencionó que este es un momento crucial para el futuro de México, la
Barcelata criticó que es lamentable que en otros países en donde el problema de desapariciones de personas no es grave sí haya especialidades en temas forense y en México no.
Proyecto surge ante los más de 60 mil cuerpos que hay sin identificar en los semefos
AGENCIAS
Luego de dar a conocer que en el país existe un registro de más de 60 mil cuerpos sin identificar en los servicios médicos forenses y miles de desaparecidos, la Universidad Veracruzana anunció el inicio de 5 programas de especialidad para la atención y formación de recursos humanos en esta problemática. Al respecto, la investigadora Adriana Pozos
La convocatoria se lanza este jueves 22 de agosto para las especialidades de Gestión de la Identificación Humana; Arqueología Forense; Perspectiva en Atención a Víctimas por la Desaparición de Personas; Odontología Forense como Fines de Identificación Humana; Antropología Física Forense.
Para determinar estos campos formativos se tuvo acercamiento con fiscalías, comisiones de búsqueda, comisiones de atención a víctimas y potenciales estudiantes.
“Algo que llama mucho la atención es que en países en los que incluso no hay problemáticas como las que tenemos en México, hay formaciones en ciencias y disciplinas forenses. En México, que tenemos una problemática tan importante en la materia, no tenemos este tipo de formaciones”.
Y es que, dijo, no es lo mismo las personas que salen de las licenciaturas con una formación básica general a alguien que se especialice en el área donde va a laborar.
independencia judicial la división de poderes y la protección de los derechos humanos.
“Este es un punto de inflexión en una reforma promovida por AMLO y tramitada por mayoría parlamentaria que amenaza con socavar los pilares donde se asienta nuestro estado de derecho, este intento de concentración del poder en una sola persona no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también un golpe mortal a la democracia que tantos antes de
TEMEN
EMPRESARIOS PARÁLISIS ECONÓMICA
Por cambio de sexenio, hay menos licitaciones, menos adquisiciones por parte del gobierno
AGENCIAS
XALAPA
Empresarios confían en que la parálisis administrativa y económica que se da en cada fin de sexenio no se alargue de más en Veracruz, aseveró el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Fernando Arana Watty. En entrevista, el representante empresarial dijo que han solicitado a los secretarios de la actual administración que sigan trabajando de manera normal.
nosotros lucharon por establecer y proteger, la historia nos ha enseñado que cuando el poder se concentra en unos pocos, la justicia se convierte en instrumento de opresión y los derechos ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes ostentan el poder. Esta reforma que, bajo el velo de una supuesta modernización del Poder Judicial Federal, busca centralizar el poder, pone en riesgo no solo la independencia de los jueces, sino también el bienestar de la sociedad”, finalizó.
“Vemos que hay menos licitaciones, menos adquisiciones por parte del gobierno y, por lo tanto, se reduce un poco el tema laboral. Pero, pues, con esperanzas de que iniciando el año y muy pronto del año, o sea, que no se haga una cuesta muy larga, porque siempre en enero es difícil, pero luego la cuesta de enero se alarga cuando hay un cambio sexenal”. Indicó que, en reuniones sostenidas con la Gobernadora Electa, Rocío Nahle García le han solicitado que desde el primer día se trabaje a favor de una mayor derrama económico y desarrollo en el Estado.
“Sí, principalmente se disminuye muchísimo la parte desde la vez electoral, pues ya no hay nuevos proyectos que se contraten, nuevas compras, bajan las adquisiciones”.
Por otra parte, dijo que con la permanencia de José Luis Lima Franco en la Secretaría de Finanzas y Planeación en el próximo sexenio no hay pretextos para que se inicien desde cero las investigaciones de los adeudos pendientes en administraciones anteriores.
Exigen
se respeten los cambios de adscripción y presentación
AGENCIAS XALAPA
Integrantes del Sindicato Integrador Magisterial Veracruzano (Simve) protestaron y tomaron las oficinas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) para exigir a las autoridades educativas que respe-
Docentes toman Dirección General de Bachillerato
ten los cambios de adscripción y de presentación.
El secretario general del Simve, Gerardo Velásquez Maravert, comentó que hay casos pendientes en diferentes niveles educativos. El entrevistado recordó que a una de sus agremiadas no se le respetó la orden de presentación para laborar en la escuela de bachilleres Artículo Tercero Constitucional de
esta capital veracruzana.
“Están afectando a una agremiada que recibió una orden de presentación y aun cuando va firmada por la oficial mayor y el director de recursos humanos no la hacen válida en la institución a donde la enviaron y la directora de recursos humanos pues también se lava las manos ya han echado la pelotita de aquí para allá y no llegan a nada”.
Recién egresados buscan empleos
Deben crear experiencia laboral para poder exigir salarios altos
AGENCIAS
XALAPA
Es necesario concientizar a los jóvenes, sobre todo a los recién egresados, de que deben crear experiencia laboral para poder exigir salarios altos, reveló la titular del Servicio Nacional de Empleo, Yoshadara Landa Vásquez.
Entrevistada en el marco de la Feria de Empleo Juvenil, dijo que a través del Taller para Buscadores de Empleo se asesora a los jóvenes recién egresados que de entrada no podrán ganar 20 mil o 15 mil pesos.
“Les decimos que inviertan en la capacitación dentro de una misma empresa.
El crecimiento en las empresas es algo que nos va a ayudar también a crecer como sociedad. Vemos que la respuesta de las empresas fue muy buena y vamos a seguir en esta sinergia. (...) De inicio quieren tener un salario profesional”.
Sin embargo, agregó, la experiencia y el conocimiento van de la mano.
“Entonces tratar de concientizarlos que de entrada no vamos a ganar las perlas de la virgen. Sin embargo, con el esmero y el talento que tenemos aquí en Veracruz vamos a llegar más lejos”.
Por otra parte, la funcionaria dijo que en esta feria de Empleo que se llevó a cabo en Xalapa se ofertaron 500 vacantes en más de 40 empresas, quienes ofrecen, cuando menos 7 mil 500 pesos mensuales.
“También nos enfocamos en que cuando hicimos la concertación de estas vacantes, sean, pues si es para primer empleo, que les permitan a los chicos ir creciendo dentro de la misma empresa”.
Finalmente, señaló que en cada una de las ferias se ha logrado colocar arriba del 35 por ciento de los asistentes en una plaza laboral formal.
Acusó de manera directa a la directora de Recursos Humanos de la DGB, Adela Hernández Hernández, de desconocer el reglamento interno de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), sus derechos y obligaciones, así como la ley de responsabilidades administrativas para el estado de Veracruz. “La directora de recursos huma-
Caravana de
migrantes
llega
al
sur de
Veracruz
Piden apoyo a la población con agua y comida, llevan días sin alimentarse
AGENCIAS XALAPA
La caravana de migrantes denominada “caravana de Jesucristo” llegó a Veracruz este miércoles.
Después de varias semanas de estar varados en Oaxaca ingresaron a la entidad e hicieron un llamado a la población para que los apoyen en su paso.
Explicaron que esperan que le tien-
nos me dijo que no la podía dejar ahí, no respetó la orden de presentación, ahí está cometiendo un delito, un delito como servidora pública”, añadió.
El líder sindical pidió la urgente intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz para que sean respetados los derechos laborales de los docentes en la entidad.
dan las manos humanitarias y les brinden agua y comida, pues aseguran que desde hace varios días no han podido ingerir alimento.
Miles de migrantes caminaron por el municipio de Jesús Carranza sobre la carretera que conecta a Veracruz con Oaxaca y llegaron San Juan Evangelista donde esperan descansar y pasar la noche.
Se estima que la caravana que salió de Tapachula Chiapas es de siete mil desplazados de países como Honduras, Venezuela y El Salvador.
Todos huyen de la pobreza que viven en sus lugares de origen y en el caso de los venezolanos, lo hacen por el régimen de Nicolás Maduro.
Los migrantes se han quedado a descansar en puntos carreteros y no como en Oaxaca donde les proporcionaron espacios para poder refugiarse.
Jueves 22 de Agosto de 2024
La fiscal contra el convicto”. El letrero impreso en una camiseta a la venta en las calles de Chicago resume así la actual campaña presidencial estadounidense. Ese letrero es más o menos general, pero es una forma de presentar a la vicepresidenta Kamala Harris, que a pesar de sus casi cuatro años como segunda al mando en el gobierno de Joe Biden, es considerada aún como una desconocida para el público en general.
Y de acuerdo con expertos, debe apresurarse a forjar su imagen antes de que su rival republicano, Donald Trump, y sus aliados, la definan.
En ese sentido, la Conven-
DESDE AFUERA
HARRIS: TIEMPO DE DEFINIRSE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ción Nacional Demócrata que comenzó la tarde de ayer en Chicago es una gran oportunidad. Tradicionalmente, es el momento en que los candidatos de los principales partidos se presentan a la nación, luego de arduas campañas primarias dirigidas sobre todo a militantes y simpatizantes.
En el caso de Harris, permitirá aclarar hasta qué punto continuará con las políticas de Biden, especialmente la económica que los demócratas consideran exitosa, pero tiene una imagen atribulada por la inflación.
“Muchos votantes todavía están aprendiendo sobre Harris, lo que crea una prueba
MISIÓN ESPECIAL
VENEZUELA: DE LA ENCRUCIJADA AL DESASTRE
MARTHA BÁRCENA COQUI
crucial para el partido esta semana. Un tercio dice que aún no sabe qué representa. La mayoría de los votantes piensa que sus opiniones son similares –pero no del todo iguales– a las de Joe Biden. Y se la considera algo –pero no del todo– relacionada con la economía de Biden”, indicó un análisis de la cadena CBS. De hecho, no son pocos quienes piensan que Harris tiene que continuar, al menos en parte, con el legado de Biden, pero la interrogante es hasta dónde, en qué grado, y qué propondrá en nombre propio.
A cambio, resulta obvio que ella es la fiscal del letrero
La iniciativa conjunta de Brasil, Colombia y México para mediar entre el gobierno de Maduro y la oposición naufraga hacia el fracaso y el desastre. Se debe al deslinde parcial de México de la exigencia de limpiar y transparentar la elección, evitar la violencia y la represión del régimen de Maduro y al rechazo a celebrar nuevas elecciones.
El declarar que México espera el veredicto del Tribunal Supremo de Justicia del peritaje del material electoral, pretende desconocer el control que el gobierno venezolano tiene sobre el mismo. Solo fortalece a Maduro. El negarse a hablar y escuchar a la oposición venezolana no honra el principio de no intervención sino hace evidente el intervencionismo a favor de Maduro.
El ausentarse por segunda ocasión de la reunión del Consejo de la OEA, con Brasil y Colombia votando a favor de una resolución para transparentar la elección en Venezuela, no hace honor a la política exterior mexicana, nos aísla y nos vuelve vergonzantes. México debería condenar sin ambages la violación de derechos humanos, la represión, la persecución de los líderes opositores y de tantos venezolanos que se arriesgaron para defender su derecho a una Venezuela democrática. Hubiera sido deseable que México se sumará a la Declaración de Santo Domingo, suscrita el viernes 16 por 22 países y la Unión Europea que llama a “la sensatez y la cordura en Venezuela”. Convoca a los actores sociales y políticos a ejercer mesura en sus actuaciones públicas y a respetar los principios democráticos y los derechos humanos de los venezolanos. Rechaza la represión a manifestantes y llama a las autoridades venezolanas a poner fin a la violencia y a aplicar la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático que exige expedir los salvoconductos a los seis asilados en la embajada argentina. ¿O acaso solo pedimos su aplicación para Jorge Glas?
Finalmente, insisten en la inmediata publicación de todas las actas originales de la votación, que el Consejo Electoral de Venezuela no ha publicado, y la verificación imparcial e independiente de dichos resultados, de preferencia por una entidad internacional. México se había opuesto, según fuentes brasileñas y colombianas a dicha verificación internacional.
Un gobierno que se dice democrático, como el del presidente López Obrador, se traiciona a sí mismo al no sumarse a la condena de la represión y la violencia, al avalar un fraude electoral, cuando durante tantos años luchó contra ellos, al poner por encima del respeto a los derechos humanos, una caduca concepción de soberanía, y al alejarse de otros países democráticos de la región y de nuestros socios norteamericanos y europeos.
La historia juzgará ese abandono de los valores democráticos y de las mejores tradiciones diplomáticas de México: la defensa de los derechos humanos y la democracia, que tanto trabajo ha costado y sigue costando en nuestro país y en el mundo.
en la camiseta, y el convicto es Trump, que está en el centro de una serie de problemas judiciales y ha participado en más de cuatro mil juicios en su vida como empresario. Pero aún así, sigue siendo una desconocida. “Famosa, pero desconocida”, comentó The New York Times. Por lo pronto, las encuestas consignan un vigoroso reimpulso de los demócratas y que Harris rebasa a Trump incluso en varios de los estados en que se cree se definirá la elección. Pero aun debe presentar sus propuestas de gobierno, y a dos meses de la votación hay curiosidad respecto a la posibilidad de que los demó-
OPINIÓN
cratas mantengan la sensación de optimismo que ahora los representa.
Paralelamente, parte del problema republicano, de creer a la prensa política estadounidense, es que el propio Trump no parece resignarse al cambio de adversario, tiene al que manejó una mejor economía e insiste en sus reclamos sobre el supuesto fraude electoral de 2020. Según The Washington Post, además, prepara el terreno para desconocer los resultados de la elección. Lo que quiere decir que Harris deberá ganar convincentemente tanto el Colegio Electoral como el voto popular.
ALAIN DELON, SEDUCIR SIN SONREÍR
Alain Delon fue uno de los más venerados sex symbol de la era de oro del cine europeo.
Alain Delon fue el ícono insuperable del cine francés de su tiempo, con una filmografía de más de 80 películas, con los más apasionantes argumentos, con las más bellas mujeres, los mejores directores y los más emblemáticos personajes.
Bajo el lente incisivo de la cámara, Delon interpretó diversos personajes y argumentos aderezados con una voz suave y certera, y una mirada expresiva y firme. Bastaba un instante en la pantalla para cautivar y dejar sin aliento al público femenino. Y su imagen varonil selló un estereotipo de la masculinidad moderna de posguerra.
Su expresión, a veces osada y en otras melancólica, era quizá el reflejo de la soledad emocional de su infancia por un hogar destruido.
Junto a las radiantes estrellas europeas, Delon surgió como una de las grandes figuras de la poderosa producción artística, conceptual y fílmica de un cine europeo y sin censura, que en aquel tiempo Hollywood no llegó a superar. Precisamente en estos días los obituarios por la muerte de Alain Delon recuerdan su visita memorable al Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), creado por Víctor Sotomayor en 2009, al cual me invitó como presidente Honorario, para conmemorar el 50 aniversario de las Reseñas Internacionales de Cine de Acapulco que yo organizaba. Este festival celebraba el resurgimiento del cine mexicano por la producción de cintas con argumentos, directores y fotografía de calidad internacional. En la edición del año 2011 invitamos a dos figuras de fama mundial: Sophia Loren y Alain Delon, para recibir un merecido homenaje a sus carreras artísticas, y en una cena privada, cada uno expresó
inolvidables remembranzas de su vida artística y de sus vivencias personales. Delon había venido a México en los años 50 y en 1964 se filmaron aquí dos películas: “La tulipe noire” (El tulipán negro) y “L’insoumis” (La muerte espera en Heraclión).
Delon pertenece a una generación de actrices y actores agraciados por una belleza natural que cautivó a generaciones. Directores de la talla de Luchino Visconti, Pierre Melville o Michelangelo Antonioni, se complacían porque la imagen visual de sus protagonistas en la pantalla era de un prodigioso equilibrio estético.
Entre más cerrada la toma del close up más llenaba la pantalla y más profunda era la huella que dejó en millones de corazones. Su fascinadora expresión seducía sin sonreír.
Fuera de la vida artística, sus declaraciones personales o posiciones políticas fueron motivo de críticas severas de una nueva generación que quizá no fue deslumbrada por sus actuaciones.
Inquieto de sus pasiones, y apasionado por sus amores, Alain Delon dejó capítulos inconclusos de sus incontables romances, sobrevivió a sus inolvidables amores y en el ocaso de su tiempo disfrutó a su familia al lado de la fidelidad de sus mascotas caninas.
Como muchos de su estirpe, Delon no muere del todo; estará presente en la memoria eterna de la imagen en movimiento a 24 cuadros por segundo.
Descanse en paz Alain Fabien Maurice Marcel Delon Arnold, el monstruo sagrado del cine francés. Rúbrica. 76 días y la moneda de la democracia está en el aire. ¿Podrá Kamala Harris consolidar el entusiasmo de su nominación presidencial o Trump preservará la ofensiva retórica que le dio la ventaja inicial a su campaña?
MIGUEL ALEMÁN
ESTILOS
Muere bebé de Johanna Curé
Actriz compartió la lamentable noticia del fallecimiento de su hijo a pocos meses de nacido
AGENCIAS
COLOMBIA
Johanna Curé, famosa actriz colombiana reconocida internacionalmente por su participación en la serie ‘Grey’s Anatomy’, dio a conocer a través de un emotivo mensaje en redes sociales la noticia de la muerte de su bebé, Gaël, a siete meses de nacido.
Fue a través de una serie de fotografías donde la también modelo compartió que se encuentra tranquila a pesar de la gran pérdida que sufrió pues confía en los “designios de Dios”.
Johanna Curé y su pareja, Scott Rosenthal, compartieron en la publicación que hace 7 meses recibieron a su hijo quien fue una de las mejores sorpresas del mundo y destacó de disfrutó del amor de sus padres, de su familia además de viajar y comer “delicioso”.
La emotiva despedida de la actriz a su bebé mencionó que a pesar de que su alma vivió muy poco con sus padres, confía en el designio de Dios.
Cabe destacar que la actriz de 45 años vivió el sueño de convertirse en madre pues ya había tenido varios intentos fallidos para embarazarse luego de varios procedimientos logró procrear a su primer hijo aunque a pocos meses de su nacimiento ha tenido que anunciar su muerte.
Johanna compartió en el mensaje de Instagram que ella y su esposo se encuentra muy tristes y llenos de dolor que aún no logran expresar, pero agradece el privilegio que el bebé le dio al convertirla en su madre.
Casa de The Beatles ahora es un Airbnb
AGENCIAS
LONDRES, REINO UNIDO
Los aficionados de los Beatles podrán dormir —y festejar— en el club donde los “Fab Four” comenzaron su carrera, en una casa cerca de Liverpool, disponible para alquiler desde el miércoles en el sitio Airbnb.
“Mi casa es única. Los Beatles tocaron y se alojaron aquí”, escribe el propietario en la plataforma. Conocida como Casbah Coffee Club es uno de los lugares míticos para los fanáticos del grupo. Este singular club fue inaugurado en
1959, en el sótano de la casa familiar, por Mona Best, madre del baterista del grupo en sus inicios, Pete Best. Allí se realizaron 13 presentaciones de la primera banda de John Lennon, los Quarrymen, y más de 40 de los Beatles.
“La Casbah es el lugar donde todo comenzó. Ayudamos a pintarla. La considerábamos como nuestro club personal”, dijo Paul McCartney según el sitio internet dedicado al lugar.
“Con la apertura de la Casbah era seguro que habría fiesta todos los sábados por la noche”, destacó el músico Pete Best, hoy de 82 años, entrevistado por la agen-
AGENCIAS MÉXICO
Mariana Echeverría estaría atravesando uno de los momentos más complicados de su carrera artística pues tras ser eliminada de La Casa de los Famosos México, la conductora de televisión ha recibido un sinfín de críticas en redes sociales por la actitud que tuvo con sus compañeros dentro del reality show. Por si fuera poco, también algunos fans y ex compañeros de trabajo están exponiendo malos tratos que recibieron por parte de la conductora de Me Caigo de Risa.
Un padre de familia expuso que Mariana le escupió a su hijo, de apenas 9 años, cuando se le acercaron a su esposo Óscar Jiménez para pedirle un autógrafo. La actriz de Televisa, Fátima Torre se unió a la lista de personas que están exponiendo las groseras conductas de Mariana Echeverría. A través de sus historias de Instagram mencionó que fue víctima de bullying durante su paso por el programa Me Caigo de Risa. Aunque no menciona directamente el nombre de Mariana Echeverría, y se refiere a ella como “esa persona”, es evidente que se refiere a la conductora de televisión por la situación que atraviesa.
“Amigos, el karma es real... lo que das es lo que recibes, a mí esa persona me hizo bullying en MCDR y se salió con la suya, pero pues al final las cosas caen por su propio peso… Ojalá esto la ayude a ser mejor persona y que acabe con esos hábitos tóxicos hacia las mujeres y compañeros de trabajo... pero lo que ven es lo que es”, dice su mensaje.
Aunque celebra el karma, Fátima espera que esta situación le sirva a Mariana Echeverría como lección.
cia británica PA.
Las habitaciones arriba del club ahora están disponibles para alquiler a corto plazo. Se puede elegir entre la suite McCartney, la Lennon y la Harrison. Otra
está dedicada a Stuart Sutcliffe, el bajista de los inicios de los Beatles.
No hay habitación con el nombre de Ringo Starr, ya que él se unió al grupo más tarde, en 1962, año del cierre del club.
Las habitaciones fueron decoradas con temática de los Beatles, fotos de los miembros del grupo, pósters y guitarras colgadas en las paredes. El sótano se conserva tal como era en la época del club, con baterías aún expuestas.
Se estima que el costo es de aproximadamente 125 libras esterlinas (162 dólares) por habitación por noche a principios de septiembre.
SOCIALES
ESTILOS
Tenoch está desempleado
Huerta revela que fue afectado por las acusaciones de María Elena Ríos
AGENCIAS
MÉXICO
El actor mexicano Tenoch Huerta reapareció a un año desde que no daba entrevistas a medios de comunicación y al borde del llanto reveló que sufre de depresión y no tiene trabajo. Su testimonio sale a relucir luego de que la saxofonista María Elena Ríos lo acusó de Stealthing, es decir, de retirarse el condón sin consenso durante una relación sexual.
No obstante, el actor de Black Panther aseveró que la acusación es “falsa y completamente sin fundamento” debido a que supuestamente mantuvieron una relación consensuada en 2022. Esto a su vez fue refutado por la saxofonista quien dijo que fue manipulada psicológicamente. Pese a que la acusación de Ríos no
procedió legalmente, el actor asevera que sufrió graves consecuencias, tanto sociales como psicológicas. Por medio de una entrevista a Venga la Alegría, Tenoch Huerta, a punto de llorar, comunicó que una mentira “te puede calcinar”, destruir y derribar.
El actor explicó que las acusaciones de la saxofonista lo han afectado en el ámbito laboral porque ha perdido trabajos, pese a que estaba iniciando un camino en Hollywood.
Además, sus relaciones personales también fueron afectadas. Existen personas que dejaron de ser sus amigos o que ya no volvieron a tener la misma comunicación por dicha situación.
El actor agradeció a sus “verdaderos amigos” que, pese a las acusaciones, no lo abandonaron y siguen brindándole su apoyo.
Travis Kelce debutará en Hollywood
Adam Sandler fue quien confirmó la noticia durante entrevista en el programa del presentador Jimmy
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Travis Kelce, quien es el ala cerrada de los Kansas City Chiefs, está dando pasos agigantados en la industria cinematográfica, incursionando en Hollywood desde que se dio a conocer públicamente su relación con la estrella pop, Taylor Swift en 2023.
Tiempo antes, en su podcast New Heights, el jugador ya había expresado su deseo por aparecer en la exitosa secuela ‘Happy Gilmore 2’, comentando que haría lo que sea para garantizar su participación en el filme:
“Seré un maldito extra, cualquier cosa con tal de estar en Happy Gilmore 2, una película o en cualquier rodaje junto a Adam Sandler.
En una reciente aparición de Adam Sandler en el programa The Tonight Show, aseguró que el deportista hará un cameo en la esperada secuela en la que él es protagonista y en la cual repetirá su papel tal como lo hizo en la cinta de 1996: “Tenemos algo lindo para Travis. Él va a venir [al set de grabación]”. Esta noticia provocó que los fanáticos del filme se emocionaran, pues fue Netflix que anunció que el casting ya había terminado en Nueva Jersey y que las próximas grabaciones darán inicio las siguientes semanas.
Adam Sandler durante el programa que conduce Jimy Fallon, no dudó en elogiar al jugador de la NFL, lo cual lo describió como una persona agradable: “Es un chico grande, divertido y genial como en el infierno… Es un semental”.
Alicia come un fruto venenoso
Actriz causó preocupación al compartir un metraje en donde prueba una fruta que resultó ser muy peligrosa
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Se hizo viral en la plataforma de video, TikTok, en la que se muestra a la actriz mostrando un fruto que se encontró mientras se encontraba caminando en Londres, Inglaterra, llamando la atención de la artista.
En el video pregunta qué es eso y mostró el fruto, mientras que segundo después le dio una pequeña mordida, lo que provocó una serie de comentarios que alarmó a la audiencia y los usuarios de internet.
Los comentarios se referían a que se trataba de un fruto venenoso de nombre ‘cerezo de Jerusalén’, cabe destacar que sus seguidores no se equivocaron y que si es conocido por ser potencialmente tóxico.
La profesora adjunta asociada de Ecología y Biología Evolutiva en UC Santa Cruz, Rachel Meyer, comentó a Enterteinment Weekly que los seguidores tenían razón, se trata de ‘Solanum pseudocapsicum’.
La docente explicó que es levemente venenosa, que en caso de comer un poco no hará daño, pero en el peor de los casos podría provocar el vómito, hablando también de los beneficios que tiene ésta: “Los frutos y las hojas también son
medicinales y bastante increíbles, químicamente hablando, y hasta se usan para problemas gastrointestinales, las personas NO deben comer esta planta o intentar usarla medicinalmente sin familiarizarse con la literatura sobre usos tradicionales y niveles de toxicidad”. Después de este hecho, el día de hoy en la plataforma de TikTok, Alicia Silverstone subió un post con dos fotografías, una era de ella y otra comentando que estaba viva y bien y que no había ‘tragado’ el fruto, por lo que no corría peligro.
DEPORTES
Toluca anuncia sanción contra Jesús Angulo
AGENCIAS ESTO
Después de un polémico video donde se ve a sus jugadores cometer una indisciplina durante la Leagues Cup, en el Club Toluca se pronunciaron e indicaron que tomarán acciones contra los involucrados, quienes en este caso son los jugadores Jesús Angulo y Ronaldo Beltrán.
Los integrantes de los Diablos Rojos fueron captados por las cámaras de seguridad de un hotel donde se hospedaron en Kansas City. Tomaron un jarrón y al jugar con él lo rompieron para después limpiar la escena. Los mexiquenses aseguraron que se harán res-
ponsables de los gastos. “Referente al video que circula en diferentes redes sociales y medios de comunicación, donde se ve que los jugadores Jesús Angulo y Ronaldo Beltrán interactúan con una artesanía que se encontraba en la zona de elevadores, y que infortunadamente la rompen, les hacemos saber que el Deportivo Toluca Futbol Club desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, ha estado en contacto con el personal indicado del hotel para hacer frente al hecho y cubrir los gastos”, explicaron en un comunicado.
Toluca anuncia que tendrá sanciones contra Jesús Angulo y Ronaldo Beltrán
Toluca afirmó que “este tipo de indisciplinas no pueden ser permitidas dentro del equipo “. Ante ello tomarán cartas en el asunto para evitar que se repitan en el futuro”.
Asimismo, reiteraron los valores del club y que seguirán en busca de respetarlos dentro y fuera de México.
“El Deportivo Toluca es una institución que a lo largo de su historia de 107 años se ha conducido con honestidad, y ha demostrado que el respeto y el trabajo en equipo fortalece a la institución, por lo que seguiremos actuando bajo nuestros valores y principios, en México y en cualquier parte del mundo en la que nos presentemos”, agregaron.
Ochoa no será convocado por Javier Aguirre
AGENCIAS
ESTO
La reaparición de Javier Aguirre en su tercera etapa con la Selección Mexicana está cerca de llegar. Aunque el “vasco” confirmó que la puerta está abierta para todos y se podrían esperar grandes regresos, parece que no será el caso de Guillermo Ochoa.
Según pudo saber ESTO, el portero de 39 años no será considerado por el cuerpo técnico de Aguirre y Rafael Márquez para los encuentros amistosos contra Nueva Zelanda y Canadá. A celebrarse el siete y 10 de septiembre,
John Cena firmó un nuevo contrato con WWE
AGENCIAS ESTO
John Cena se retirará en 2025 de WWE, pero cuando termine el año, seguirá ligando a la empresa, de acuerdo con lo revelado por el propio luchador en entrevista con Shannon Sharpe.
El 16 veces campeón mundial no especificó cuál será su rol, pero lo cierto es que permanecerá ligado a la empresa y tendrá apariciones especiales más allá del 2025.
“Tengo una relación de confianza con ellos, de más de dos décadas. Soy un defensor de la marca. Amo la empresa, es mi hogar, ellos son mi familia. Incluso después de 2025, ya firmé una extensión de mi contrato para seguir siendo miembro de la familia de WWE en el futuro cercano, mediano y largo plazo. No creo que haya un latido de mi corazón del que no salga sangre de WWE”, dijo.
John Cena, al igual que The Undertaker, formará parte de las leyendas de la empresa. Es decir, ex superestrellas que siguen ligadas a la empresa, pero no como luchadores activos y tienen otros roles como instruir a las jóvenes promesas o tener ciertas apariciones en los shows, pero sin luchar.
¿Cuándo será la primera lucha de John Cena en su gira de retiro?
El primer RAW del 2025 será a través de Netflix. Allí, John Cena tendrá su aparición para anunciar su participación en el Royal Rumble, Elimination Chamber y WrestleMania. Sin embargo, su gira comprenderá desde enero hasta diciembre, es decir que estará en todos los Premium Live Event del año.
Randy Orton habló en el podcast “What do you wanna talk about w/Cody Rhodes” y admitió que espera enfrentarse a Cena una vez más antes del retiro. Cena y Orton son dos de los cuatro luchadores más ganadores en la historia de la empresa y comparten una similitud: Randy es la superestrella que más derrotas tiene frente al Rapero Mayor (43), pero también el que más veces lo ha vencido (26).
respectivamente.
Uno de los motivos sería la falta de ritmo del ex del arquero del América, pues tras salir del Salernitana de Italia no ha podido encontrar equipo. Si bien Ochoa entrena constantemente en España, el no tener competencia profesional lo alejaría de la Selección Nacional este año.
Cabe recordar que Guillermo Ochoa tampoco fue considerado para la Copa América 2024 celebrada en Estados Unidos. Esto como motivo del supuesto cambio generacional que buscó implementar el cuerpo técnico de Jaime Lozano.
Chucky Lozano tampoco sería convocado por Javier Aguirre junto con Guillermo Ochoa Además del arquero, Hirving Lozano, Henry Martín, Raúl Jiménez y Jesús Gallardo también quedaron fuera. Como resultado, el Tricolor fracasó al terminar eliminado en la fase de grupos.
Asimismo, el propio “Chucky” Lozano tampoco volvería a la Selección Mexicana para estos primeros dos encuentros de la era Aguirre. Sin embargo, el tema del extremo no sería la falta de minutos, sino cuestiones extracancha. Quien es prácticamente un hecho que regresará para vestir la playera de la Selección Nacional es Raúl Jiménez. El delantero del Fulham no juega con el Tricolor desde el 18 de noviembre de 2023, cuando entró de cambio en la ida de los cuartos de final de la Concacaf Nations League contra Honduras. Jiménez también estuvo en el partido de vuelta celebrado en el Estadio Azteca el día 22 de noviembre, sin embargo, no vio actividad al quedarse en el banco de suplentes.
Henry Martín también estaría de vuelta en la Selección Mexicana, luego de las dudas que dejaron las actuaciones de Santiago Giménez y Guillermo Martínez en la Copa América.
Santiago Giménez podría mudarse a Inglaterra
AGENCIAS ESTO
Después de un largo periodo de rumores sobre la salida de Santiago Giménez del Feyenoord parece que está decidido. El futbolista mexicano estuvo en la mira como posible fichaje del Nottingham Forest desde hace varias semanas.
De hecho, este miércoles el equipo de la Premier League decidió hacer una mejor oferta por el atacante azteca. De acuerdo con Fabrizio Romano, periodista especializado, el feyenoord recibió una oferta de 30 millones de euros. El conjunto de Países Bajos ya rechazó una vez una de 25 mde y ahora, nuevamente le pareció insuficiente. Ante la segunda negativa del Feyenoord, el Nottingham también evaluó la otra opción que monitorean. Se trata de Eddie Nketiah, joven delantero del Arsenal con pasado en la Selección de Inglaterra en divisiones inferiores.
Al parecer, el jugador de los Gunners se convertirá en el nuevo atacante del Forest, luego de la negativa del Feyenoord. El mismo Romano informa que ya hay un acuerdo entre el Nottingham y Nketiah. Ahora solo es cuestión de que Arsenal y el club interesado cierren el fichaje.
“Eddie Nketiah acaba de llegar a un acuerdo personal con Nottingham Forest mientras las conversaciones avanzan hacia las etapas finales con el Arsenal “, dice Romano.
¿Por qué el Feyenoord rechazó la oferta por Santiago Giménez?
Cuando el Feyenoord fichó a Santiago Giménez, el delantero mexicano llegó a cambio de seis millones de euros, aproximadamente. Sin embargo, sus buenas actuaciones en Europa elevaron de manera importante el precio del ‘Chaquito’.
El motivo por el que el club neerlandés habría rechazado la oferta de 30 millones por el mexicano es que cuesta un
poco más. De acuerdo con el portal Transfermakt, el atacante de la Selección vale
México jugará el Clásico Mundial de Beisbol
AGENCIAS
Quedaron definidas las fechas y equipos que enfrentará la Selección Mexicana de beisbol para el Clásico Mundial de Beisbol 2026, así lo anunció la Major League Beisbol (MLB). México quedó instalado en el Grupo B junto con Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia y otra selección por definir. Estos partidos se jugarán en el Minute Maid Park de Houston, Texas.
El Grupo A estará Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá y otra selección por definir y se desarrollarán en el Estadio Hiram Bithorn.
El Grupo C está encabezado por Japón. El actual campeón e iniciará su defensa por el título en el Domo de Tokio y estará junto con Australia, Corea del Sur y República Checa y otro equipo clasificado.
El Grupo D estará a República Dominicana
acompañado de Venezuela, Países Bajos e Israel, y está es la espera de otra selección y los partidos se jugarán en el LoanDepot park de Miami. ¿CUÁNDO Y DONDE SE JUGARÁ EL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL?
El Clásico Mundial de Beisbol se disputará del 5 al 17 de marzo del 2026.
La primera jornada comenzará el 5 de marzo en Japón, la primera fase terminará el 10 de ese mes, mientras que los partidos en territorio estadounidense comenzarán del 6 al 11 de marzo.
Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final están programados para los días 13 y 14 de marzo. Elementos como Randy Arozarena, Joey Meneses, Javier Assad, Isaac Paredes, Luis Urías, Alex Verdugo, Alek Thomas, Jarren Durán, Austin Barnes, Rowdy Téllez, entre otros, lucieron bajo la dirección técnica de Benjamín Gil.
AGENCIAS ESTO
cerca de 40 millones de euros. Además, Santi es el hombre gol del club de Países
Bajos con dos anotaciones y una asistencia en dos partidos esta temporada.
Faravelli reconoció que Gallos Blancos no es un equipo fácil
Después de haber finalizado su participación en la Leagues Cup donde fueron eliminados en los Octavos de Final tras caer ante el Mazatlán, fue que el Cruz Azul cambió su mentalidad para enfocarse de cara a la reanudación del Apertura 2024 donde enfrentarán a los Gallos Blancos de Querétaro en la Jornada 5 en la cancha del estadio La Corregidora, según Lorenzo Faravelli. En conferencia de prensa, Lorenzo Faravelli, mediocampista de La Máquina, confesó que enfrentarse a los queretanos es un encuentro de doble filo debido a que los rivales siempre buscan dar lo mejor de ellos cuando se miden contra los Celestes, tanto de locales como de visitantes.
“Yo creo que no deja de ser un arma de doble filo porque sí es el colista y los números están, pero cuando comienza el encuentro todo lo que ha pasado tanto para ellos como para nosotros queda atrás. Sabemos que cuando los rivales enfrentan a Cruz Azul siempre hay un plus porque buscan demostrar el orgullo que hay de por medio”, sentenció.
La cancha del estadio La Corregidora es un recinto donde La Máquina ha conseguido resultados favorables gracias a sus ocho victorias, cuatro empates y ocho descalabros. La última vez que se enfrentaron en dicho inmueble fueron los Celestes, los que se llevaron los tres puntos gracias a los goles de Ignacio Rivero, Uriel Antuna y Gabriel Fernández.
Lorenzo Faravelli ve un Cruz Azul aún
mejor que el torneo pasado Además, el argentino confesó que hoy en día el equipo que es dirigido por Martín Anselmi ha alcanzado niveles de confianza dentro de la institución. Lo que ha hecho que hoy en día tengan una de las plantillas más competitivas gracias al armado. No solo del cuerpo técnico sino también por los jugadores que llegaron para reforzar a la institución.
“Nosotros nos fortalecemos por el trabajo que se ha tenido, tenemos un cuerpo técnico que nos exige y creo yo que tenemos un buen equipo. Hemos jugado bien desde hace tiempo y, si bien en los últimos partidos no hemos visto al Cruz Azul que todo mundo quiere. Pero vamos a trabajar en eso para que regrese esa versión que tanto le gusta a la afición”, finalizó.
Discutirán el viernes extinción de autónomos
AGENCIAS
MÉXICO
Aunque días atrás se informó que sería una decisión de la presidenta electa y de la próxima legislatura concretar la reforma de simplificación administrativa que desaparecería los organismos autónomos, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados fue citada de última hora para aprobar el dictamen el próximo viernes. Morena, PT y PVEM cuentan con la mayoría de los votos en dicha instancia parlamentaria para sacar adelante el proyecto de decreto que extinguiría el INAI, la CRE, Comisión Nacional de Hidrocarburos, la COFECE, el
IFT y el CONEVAL.
La convocatoria para el día 23 de agosto, a las 11 horas, fue enviada la mañana de este miércoles por el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), a sus otros 38 integrantes, a fin de sesionar el siguiente viernes para discutir y aprobar la propuesta de reforma que el presidente López Obrador envió el 5 de febrero como parte del denominado Plan C.
Apenas el viernes 16 de agosto el coordinador de la diputación de Morena, Ignacio Mier Velazco, a pregunta expresa sobre la suerte que correría ese dictamen comentó que todavía
AGENCIAS
TAMAULIPAS
lo estaban revisando con lupa y serenidad.
Entonces será reflexión por parte de la siguiente (legislatura), si pueden ampliar el diálogo, si le hacen una revisión integral, pero eso finalmente se definirá a partir del 1ro de septiembre. La ruta ya lo va a determinar la nueva Legislatura y será una decisión también política por parte de la presidenta de la República”, declaró el senador electo cinco días atrás.
Pero la noche del martes trascendió que hubo cambio de señales que tanto la Secretaría de Gobernación como el equipo de la mandataria electa determinó reactivar el dictamen y aprobarlo esta semana.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, fue atacado a balazos hoy 21 de agosto de 2024 cuando se encontraba en la cochera de su domicilio, ubicado al norte de Ciudad Victoria. La agresión ocurrió a las
Recorte a la tasa objetivo continuará
AGENCIAS MÉXICO
Los recortes a la tasa de referencia continuarán en septiembre, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas.
El consenso prevé que el Banco de México (Banxico) recorte el referencial 25 puntos base en la próxima reunión de política monetaria.
De los 35 participantes, 23 proyectan un recorte de un cuarto de punto porcentual en septiembre, mientras que los restantes 12 lo ven de la misma proporción, pero durante el último bimestre del año. Así, la estimación para la tasa de política al cierre de 2024 disminuyó a 10.25% desde 10.50%, con un rango que va de 10.00 a 10.50 por ciento.
Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas se redujo a 8.25% desde 8.50%.
Actualmente, la tasa de referencia se ubica 10.75%, luego de que, a inicios de mes, la Junta de Gobierno, en una decisión dividida, recortara la tasa de referencia 25 puntos base.
De acuerdo con el comunicado de la reunión de política monetaria, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario. Hacia adelante, la Junta de Gobierno prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia
La semana pasada, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dijo que recortes sistemáticos al referencial están a la vuelta de la esquina.
Aclaró que se debe esperar a que ocurran los escenarios esperados en cuanto a la desinflación, por lo que en la medida que se materialice una reducción en la inflación, habrá la posibilidad de hacer un ajuste o dos ajustes a la tasa. En este sentido, la inflación general prevista por el consenso para el octavo mes del año es de 5.3% anual.
13:40 horas en las calles Río Corona con Río Guayalejo del fraccionamiento Valle Oriente. En el primer reporte se menciona que el magistrado lleva un impacto de bala en la cabeza y otra en el pulmón, por lo que su estado de salud es delicado.
“La Fiscalía General de justicia del Estado de Tamaulipas informa que tomó conocimiento de la agresión por arma de fuego que sufrió el magistrado presidente del tribunal electoral” dio a conocer la fiscalía del estado a través de sus cuentas de redes sociales
Trascendió que el magistrado fue agredido con armas automáticas y de acuerdo a datos recabados en el sitio se contabilizaron a la vista cinco casquillos más otros que pudieron haber quedado dentro de la cochera de su domicilio.
Elementos de la policía, investigación y peritos acudieron al sitio para procesar el área y recabar evidencia que permita esclarecer el crimen. Edgar Danés fue trasladado a un centro hospitalario particular, donde además ya recibió la custodia para su protección
PAN presenta “reforma judicial alterna”
AGENCIAS MÉXICO
El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente, Marko Cortés, senadores y diputados presentó una propuesta de reforma al Poder Judicial con el objetivo de mejorar el sistema de justicia en México.
En conferencia de prensa desde el Senado, destacó de la propuesta el garantizar el 1% del Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer la autonomía del Poder Judicial. Que se analice cuántos jueces debe haber por cada cien mil habitantes y se incremente, porque en México solo se tienen tres, cuando la OCDE recomienda tener 63 por cada cien mil habitantes.
Se pronunció a favor del fortalecimiento del personal de justicia federal y estatal para el nombramiento del sistema de jueces y magistrados y que del 100% de personas que se sumen al Poder Judicial laboralmente, el 70%
provenga de Carrera Judicial y el 30% de la sociedad civil.
Para la elección de ministros, apuntó, es fundamental la creación de un Comité Técnico de Evaluación del Poder Judicial, independiente, con siete integrantes, con garantizada participación ciudadana, y que sea quien haga las propuestas de las ternas al Senado de la República y no sea más el presidente.
Asimismo, contempla autonomía constitucional del Consejo de la Judicatura Federal, para que cuatro integrantes sean propuestas de consejeros del Poder Judicial pero otros tres, sean electos por el voto popular y revisen en el desempeño de jueces y magistrados.
Marko Cortés mencionó también la importancia de crear una Escuela de Formación Judicial, que los órganos jurisdiccionales tengan un plazo de seis meses para la resolución definitiva de asuntos en materia civil, penal o mercantil y la garantía íntegra al derecho a la
reparación integral del daño. Asimismo, planteó la elección en urnas del titular de la CNDH
Perfilan supermayoría para Morena
AGENCIAS MÉXICO
Mientras el anteproyecto de dictamen de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE propone otorgar 72.8% de la representación de la Cámara a Morena y sus aliados, las consejerías que tendrán que votarlo comentaron que analizan todas las interpretaciones posibles, basadas en la Constitución, para tomar una decisión al respecto.
De acuerdo con el documento, Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se quedarían con 364 de las 500 curules disponibles en San Lázaro, luego de que se les otorgarían 108 curules de representación proporcional, más las 256 que obtuvieron por mayoría relativa.
Para la mayoría calificada que permite realizar reformas constitucionales, se necesitan dos terceras partes de los presentes, en caso hipotético de estar los 500 diputados en una votación, se necesitarían 333.
Sin adelantar tendencias, pero tampoco
sin negar posibilidades, consejeros del INE entrevistados al término de la mesa de consejerías, no descartaron cambios, pero acotaron que no harán interpretaciones alejadas de la Constitución
El presidente de la comisión de Prerrogativas, Uuc-Kib Espadas, mencionó que más que presiones, han recibido agresiones y calificativos de “traidores”, si es que no votan como organizaciones ciudadanas, empresariales, académicos, juristas y partidos de oposición han planteado en los últimos dos meses.
A pregunta de las y los reporteros sobre la posibilidad de cambios al anteproyecto de dictamen, el consejero Espadas afirmó que “mientras esto no sea votado por la comisión y luego por el consejo, todo puede cambiar”.
En el Senado, de acuerdo con el mismo anteproyecto de dictamen, se estima que Morena contaría con 60 escaños, el PVEM se quedaría con 14 y el PT, nueve, sumando así la coalición Sigamos Haciendo Historia 83 legisladores en la Cámara de Senadores.
y “jueces sin rostro” para crimen organizado”; flexibilizar requisitos para impugnar
leyes y actos de gobierno; y que juicio de amparo mantenga efectos generales.
Más mexicanos piensan en ser repartidores
AGENCIAS MÉXICO
Debido a que es una fuente adicional de ingresos, en el último año uno de cada seis personas ha considerado ser conductor o repartidor de aplicaciones digitales, reveló un estudio de Buendía & Márquez.
Guillermo Malpica, director ejecutivo de Alianza In México, firma detrás del estudio, expuso que “durante el último año muchos han tenido la intención de registrarse como repartidores o conductores, es un dato interesante, esto equivale a 16 millones de personas”.
Consideró que las plataformas digitales en nuestro país tienen un impacto grande y creciente, pues se han convertido en una alternativa para la obtención de ingresos, por lo tanto, cuentan con la capacidad de seguir creciendo.
Alrededor de 32% de las personas que utilizan las plataformas lo hacen para tener un ingreso adicional o complementario”, dijo.
Sin embargo, existe 27% de encuestados, para quienes su trabajo en las plataformas representa su única fuente de ingresos; y para otro 26% es una fuente importante de recursos, aunque no la más grande.
Asimismo, seis de cada diez entrevis-
tados son conductores o repartidores ocasionales, con menos de 20 horas de actividad por semana y solamente 14% utiliza las plataformas de tiempo completo Principalmente las plataformas se utilizan para obtener ingresos complementarios, muchas veces estacionales, con personas que tienen que ir de vacaciones, un gasto imprevisto, un pago adicional que hacer y entonces usan las plataformas. Esto nos habla de que los ingresos que obtienen son competitivos y pueden usarse gracias a su flexibilidad, son un recurso para cuando lo necesiten”, externó Malpica.
Según el análisis de Buendía & Márquez, el 76% de los conductores y repartidores está muy o algo satisfecho con la generación de ganancias a través de las plataformas digitales.
18. INTERNACIONAL
cadáveresRecuperan del yate hundido en Sicilia
AGENCIAS
PORTICELLO, ITALIA
Cuatro cuerpos fueron hallados este miércoles entre los restos del del velero de lujo “Bayesian” que se hundió el lunes en Sicilia, reduciendo todavía más las posibilidades de encontrar con vida a los dos últimos desaparecidos.
Los cuatro cadáveres, hallados por la tarde y aún no identificados, elevan el balance de víctimas a cinco muertos, tras el hallazgo el lunes de un primer hombre fallecido cerca del naufragio.
Poco antes de que se anunciara
el hallazgo de dos primeros cuerpos este miércoles, un periodista de AFP vio cómo más de media docena de embarcaciones abandonaban en cuestión de minutos el puerto de Porticello, lugar del naufragio al este de Palermo.
Algunos regresaron más tarde y depositaron dos bolsas para cadáveres en una carpa situada en el muelle.
Expertos señalan que yates como el “Bayesian” están diseñados con puertas herméticas que pueden crear bolsas de aire, lo que permite sobrevivir durante un tiempo.
Este experto citó el caso del marinero nigeriano Harrison Okene, quien fue rescatado en 2013 tras pasar casi tres días atrapado en una bolsa de aire después de que su barco volcara frente a las costas de Nigeria.
Horas antes de la tromba marina ocurrida el lunes al amanecer, la fiesta estaba en pleno apogeo en el “Bayesian”, un yate de 56 metros de largo con bandera británica anclado a 700 metros del puerto de Porticello, al este de Palermo, y a bordo del cual se encontraban 12 pasajeros y 10 miembros de la tripulación.
Fuertes lluvias inundan Tokio
AGENCIAS TOKIO
Varias estaciones de trenes y las calles terminaron inundadas después de una fuerte lluvia torrencial en la región de Kanto, donde se encuentra la ciudad de Tokio, la capital de Japón, durante la noche del martes (hora local).
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) advirtió sobre la posibilidad de inundaciones en zonas bajas y deslizamientos de tierra, especialmente en la parte
norte de Kanto, donde las nubes de tormenta se terminaron concentrando.
De acuerdo con el JMA, el aumento de las temperaturas diurnas, combinado con el ingreso de aire cálido y húmedo, desencadenó precipitaciones inusualmente intensas. En el distrito de Minato, en Tokio, se registró una lluvia de aproximadamente 100 milímetros en solo una hora, lo que llevó a las autoridades a emitir una alerta por precipitaciones récord.
En Shinjuku, otro punto
clave de la ciudad, se midieron 94 milímetros de lluvia en el mismo período, según datos del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo.
La JMA pronosticó que las lluvias continuarán, alcanzando hasta 100 milímetros en las próximas 24 horas en la región de Kanto y 60 milímetros en Koshin. Ante esta situación, las autoridades instaron a la población a tomar precauciones, como evitar las zonas bajas y estar atentos a posibles desliza-
en escuela de Bosnia
AGENCIAS BOSNIA
Tres miembros del personal de una escuela secundaria en la ciudad de Sanski Most, en el oeste de Bosnia, murieron el miércoles cuando un empleado de la escuela les disparó y luego intentó suicidarse, dijo la policía. La policía fue notificada a las 10:15 horas (locales) de que un hombre había abierto fuego en la escuela con un rifle automático, dijo el portavoz de la policía del cantón de Una-sana, Adnan Beganovic.
“El hombre utilizó un arma militar, un fusil automático, mató a tres empleados de la escuela; trató de suicidarse y resultó gravemente herido”, dijo Beganovic. El tirador mató al decano de la escuela, a la secretaria y a un maestro. Beganovic añadió que el sospechoso fue trasladado para recibir tratamiento de urgencia en la cercana ciudad de Banja Luka, y añadió que está llevando a cabo una investigación. La escuela aún no había reabierto después de las vacaciones de verano, por lo que no hubo niños involucrados.
Los medios locales, citando testigos, dijo que un conserje que tenía un historial de desacuerdos con la dirección y estaba bajo proceso disciplinario, buscó a personas específicas y les disparó durante una reunión para preparar el inicio del nuevo curso escolar. La agencia Reuters no pudo verificar de inmediato ese informe. Los tiroteos masivos son comparativamente raros en los Balcanes Occidentales, que están inundados de armas que permanecieron en manos privadas tras las guerras de los años 1990. En julio, un veterano de guerra en la vecina Croacia disparó contra cinco personas, incluida su madre, en una residencia de ancianos e hirió a otras seis.
mientos de tierra. Además, recomendaron estar alerta ante la posibilidad de rayos, tornados, fuertes vientos y granizo.
Uno de los puntos más afectados por las lluvias fue el distrito de Minato, donde las calles se transformaron en ríos.
Tiroteo
DE INTERÉS
DÍA DEL BOMBERO: ¿POR QUÉ SE CELEBRA
EL 22 DE AGOSTO?
EL DÍA DEL BOMBERO EN MÉXICO
FESTEJA LA LABOR HEROICA QUE REALIZAN ESTOS TRABAJADORES PARA LA SOCIEDAD, POR ELLO EN SU DÍA ESPECIAL SON AGASAJADOS EN TODO MÉXICO.
El Día del Bombero en México se celebra cada año en una fecha especial. Los bomberos cumplen una labor importante todos los días, por ello, tienen una fecha importante para celebrar su día. Ellos no solo apagan el fuego de los incendios, sino que arriesgan su vida para salvar personas y animales, además de apoyar en otros peligrosos accidentes.
Origen del Día del Bombero en México
El 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero, fecha en la que se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz en 1873.
El 20 de diciembre de 1887, se instaló en la Ciudad de México la primera estación de bomberos, que ocupó el Edificio de Contaduría Mayor de Hacienda, que se encuentra en el costado de Palacio Nacional que se encuentra sobre la calle de Moneda. En 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de “Heroico Cuerpo de Bomberos” por decreto.
Tradicionalmente realizan su trabajo mediante bombas hidráulicas, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro. ¿Qué más atienden los bomberos?
Los bomberos también atienden
incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras.
A nivel nacional, los bomberos no sólo se han destacado por sus servicios en las ciudades, sino por adentrarse en los bosques mexicanos para sofocar los incendios que marcaron el 2021. En este año han fallecido 6 combatientes de fuegos forestales.
La preparación de un Bombero Para ser bombero en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos dependiendo de la categoría a la que se aspire. Por un lado, están los bomberos voluntarios, quienes realizan su labor de forma honoraria y sin recibir un salario. Para ser bombero voluntario, se debe contar con una educación secundaria completa o haber completado un curso básico de bombero de un año. Además, se exigen
2 años de experiencia en la extinción de incendios y en rescate y salvamento de personas. Por otro lado, están los bomberos asalariados, quienes reciben un salario por su labor. Para ser bombero asalariado, se requieren 4 años de experiencia en la extinción de incendios y también experiencia en rescate y salvamento de personas. De igual forma, hay requisitos generales que se aplican a ambas categorías, como tener una altura mínima de 1.65 metros, ser ciudadano mexicano, tener entre 18 y 30 años de edad, contar con una licencia de conducir, haber completado el Servicio Militar Nacional, no tener antecedentes penales o policiales en los últimos 3 años, y tener buena salud física y mental.
Equipamiento de los bomberos
El equipamiento que usan los bomberos en sus misiones pesa cerca de 25 kilos estando seco.
Entre los elementos que conforman el uniforme se encuentran el chaquetón, la monja, pantalonera y las botas que pesan cerca de 20 kilos, sin contar el equipo de respiración autónoma que suma otros 5 kg.
¿Cuál es el sueldo que percibe un bombero en México?
En el Día del Bombero en México conoce cuánto ganan los trabajadores. De acuerdo al portal Glassdor, el sueldo nacional que se ofrece para estos hombres de rojo es aproximadamente de 12.327 pesos mexicanos. Sin embargo, esto puede varias de acuerdo a cada empresa y municipio, por lo que pueden llegar a ganar 24.000 pesos mexicanos y en el peor de los casos 4.000 pesos.
¡Sufre caída!
Hombre fue hospitalizado al resbalar de un vehículo en movimiento y golpearse
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Un varón identificado como Pedro Hernández, resultó lesionado al caer de un vehículo en movimiento, los hechos sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, fue atendido por personal de Ambulancias Bonilla.
¡Cae
depredador sexual!
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Elementos de la Policía Ministerial de esta ciudad dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del individuo identificado como Francisco Javier “N” por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual, en agravio de una víctima de identidad reservada.
La detención de “Paco” N se registró al medio día de este miércoles en las inmediaciones de la calle Camilo Cienfuegos, a unos metros de la Plaza Delux de la colonia El Mirador.
Los hechos por los cuales se emitió la orden de aprehensión se registraron en el año 2023 cuando presuntamente la parte agraviada era inquilina en una cuartería propiedad del ahora detenido, este
El accidente ocurrió a las 14: 15 horas, a unos metros del entronque con el bulevar Alfinio flores, frente a la colonia Vicente Guerrero, por dónde el hombre identificado como Pedro Hernández, de 50 años de edad, viajaba a bordo de una camioneta, aparentemente en estado de ebriedad y al saludar a una persona, perdió el equilibrio y cayó sobre
la cinta asfáltica.
Personas que se percataron del accidente, de inmediato dieron parte a las autoridades a través del 911 y fue así como acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil para brindar la atención prehospitalaria a la víctima.
De igual forma acudieron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla,
quiénes coordinaron esfuerzos y el varón fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar, a bordo de la ambulancia de Protección Civil.
La unidad implicada
valiéndose de su carácter de propietario, ingresó al cuarto alquilado por la fuerza para llevar a cabo el abuso sexual.
La víctima interpuso la denuncia correspondiente ante la fiscalía razón por la cual este jueves finalmente dicho individuo fue detenido, este quedará a disposición de las autoridades hasta que se determine su situación legal.
Cabe hacer mención que Francisco Javier “N” ha sido señalado en innumerables ocasiones en redes sociales como presunto acosador de mujeres tanto en persona como a través de mensajes de texto y redes sociales; sin embargo, dicho señalamientos no trascienden pues las víctimas difícilmente denuncian los hechos de manera formal.
dónde viajaba dicha persona, se encontraba estacionada metros adelante y a disposición de las autoridades que tomaron conocimiento del percance.
Acribillan a mujer
REDACCIÓN
ÁLAMO, VER.
Continúan fuera de control, los delitos de alto impacto en esta ciudad citrícola donde en total impunidad, los delincuentes han sembrado el miedo y la zozobra ante la ineptitud de las autoridades municipales y preventivas.
En esta ocasión, la tranquilidad de la población alamense fue interrumpida tras escucharse varias detonaciones por arma de fuego en amplio sector poblacional.
Los violentos acontecimientos, se suscitaron aproximadamente a las 11:00 horas de este miércoles 21 de agosto del presente año cuando varios suje-
tos armados y desconocidos, se bajaron de una camioneta para acribillar a una persona del sexo femenino y posteriormente huir del lugar con rumbo desconocido.
Dichos acontecimientos, se suscitaron en las inmediaciones de la Bodega AURRERA y de la Iglesia de Álamo-Temapache sobre la calle Venustiano Carranza.
Donde una persona del sexo femenino con aproximadamente 30 años de edad, quien arribaba a su domicilio cuando fue interceptada por los sicarios.
La víctima, iba vestida con pantalón de mezclilla azul, blusa roja y su cuerpo, quedó en la entrada de una vivienda.
Un juez dictó dos años de prisión preventiva justificada a Miguel Alejandro “N” y Karen Yasmín “N”, acusados de la muerte de Natalia, de apenas cuatro años, quien presuntamente fue golpeada por su padrastro, frente a su madre, hasta privarla de la vida en el municipio de Córdoba, ubicado en la zona centro de Veracruz.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas realizó imputación en contra de las dos personas como
Siendo solicitados, los servicios de emergencia y preventivos hasta dicho lugar, donde fue confirmado; que carecía de signos vitales.
Iniciando, el protocolo del acordonamiento de la zona en espera de las autoridades judiciales.
Tomando conocimiento, personal de la Fiscalía Regional quienes iniciaron las primeras investigaciones, cabe hacer mención; qué la victima de este mortal atentado, está en calidad de desconocida.
Su cuerpo junto con las evidencias encontradas fue levantadas para integrarlas a la Carpeta de investigación correspondiente.
probables responsables de los delitos de feminicidio, violencia familiar y omisión de cuidado cometido en agravio de la menor de edad.
Los hechos ocurrieron el pasado 18 de agosto al interior de un domicilio ubicado en la localidad San Isidro Palotal, municipio de Córdoba, en la región de las Altas Montañas, donde la víctima presuntamente fue brutalmente golpeada por el concubino de su mamá.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el juez dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada por dos años, dentro del proceso penal 661/2024.
De acuerdo con las primeras versio-
Grave accidente
Rayo derriba árbol sobre un taxi; mujer resulta con una herida en la mano izquierda
REDACCIÓN XALAPA
Durante las fuertes lluvias registradas la tarde de este miércoles 21 de agosto en la ciudad de Xalapa, un rayo derribó un árbol del camellón en la avenida Lázaro Cárdenas, cayendo sobre un taxi y lesionando a una pasajera.
Los hechos ocurrieron después de las 14:00 horas a la altura del acceso a la unidad habitacional Jardines de Xalapa, con dirección a Banderilla.
El árbol cayó sobre el taxi Chevrolet-Beat, con número económico XL-4220, donde la pasajera casi perdió la mano izquierda.
Este accidente sucedió en el
carril que colinda con el camellón y va de Araucarias a la colonia 21 de marzo.
Parte del árbol cayó sobre el toldo y el parabrisas, partes de la unidad que quedaron destrozadas por el fuerte impacto.
La mujer fue rescatada por automovilistas que la sacaron de la unidad y la trasladaron a un lugar seguro.
Paramédicos de distintas corporaciones acudieron al lugar de los hechos luego de que los pobladores reportaran el incidente al número de emergencias 911.
Mientras tanto, se llevaban a cabo las maniobras para el retiro de la unidad de alquiler se generó el caos vial sobre el carril mencionado.
nes, Miguel Alejandro “N” habría golpeado a la niña frente a su madre dentro de su vivienda, por lo que ambos adultos fueron detenidos. Los residentes de dicha zona rural en el Pueblo Mágico de Córdoba reportaron a los policías que con frecuencia se escuchaba pelear a la pareja
y que la menor era maltratada, sobre todo por su padrastro.
La noche del pasado domingo, la menor fue golpeada por Miguel Alejandro “N”. Los pobladores escucharon el llanto de la niña y llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de una ambulancia y de la policía.
Natalia fue traslada a un hospital de la ciudad de Córdoba, donde después de unas horas se reportó su fallecimiento, debido a las lesiones que presentaba en distintas partes del cuerpo.
La niña fue sepultada el martes 20 de agosto en el panteón municipal Zacatepec, municipio de Córdoba, donde sus familiares y conocidos exigieron justicia para que el caso no quede impune.
¡Casi se desploma! En llanos de sotavento, avioneta logra aterrizar de emergencia; no hay lesionados
REDACCIÓN
TLALIXCOYAN, VER.
Se registró el aterrizaje de emergencia de una avioneta en una localidad del municipio de Tlalixcoyan, lo que género la movilización de corporaciones de rescate.
Se trató de una avioneta que se dedicaba a la fumigación de cultivos, marcada con el código XB-EDI, la cual tuvo que descender de emergencia en un cañal de la localidad El Zapote tras presentar una falla mecánica; los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles 21 de agosto, en la localidad San Antonio.
El suceso alertó a los pobladores en las inmedia-
Desaparecen
ciones de dicho sitio, quienes de inmediato se aproximaron al lugar y pudieron confirmar que no hubo personas lesionadas. Por cuestiones protocolarias, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal se desplazaron hasta la zona de parcelas de dicha localidad, donde confirmaron la presencia de la aeronave que no sufrió mayores daños. La zona permanece custodiada, en tanto se realizan las diligencias correspondientes para determinar cómo procederán a retirarla del campo donde tuvo que aterrizar.
Sandra Yudith y Mateo Gael
Sandra Yudith González Cano está desaparecida desde este 20 de agosto, cuando salió de su hogar, pero ya no volvió. Su familia ha solicitado el apoyo de autoridades y de la Comisión Estatal de Búsqueda para dar con su paradero, además junto con ella iba el menor Mateo Gael Hernández
CHOQUE MÚLTIPLE
Daños materiales y cierre de la circulación vehicular, deja carambola de tres tráileres
REDACCIÓN MALTRATA, VER.
Daños materiales considerables y el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó una carambola de tres tráileres suscitada poco antes de llegar a la Congregación Magueyes, perteneciente al municipio de Maltrata.
El accidente múltiple se registró esta tarde de miércoles en el kilómetro 239 del tramo carretero Ciudad Mendoza- Acatzingo, debido
al exceso de velocidad y la falta de pericia y precaución de los conductores.
En la carambola se vio involucrado un tráiler full de 9 ejes, marca kenworth kenmex, modelo 2014, de color amarillo, con placas 19-AM-3E del Servicio Público Federal y razón social: “MCA Transportes”, el cual era conducido por Wilber Candelaria; otro tractocamión marca Freightliner, de color rojo, con cinco ejes y modelo 1999, con placas de circulación: 19-BB-3C del SPF y razón social “RS Transportes ARADAP, que conducía José Antonio y uno
más de seis ejes marca kenworth kenmex, de color blanco, modelo 2003, con placas: 926ED-4 del SPF y con razón social “TINISA”, el cual era tripulado por Heron. Al lugar del percance llegaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades accidentadas para restablecer completamente la circulación vehicular qué tan importante vía de comunicación.
González. Para localizarla se ha emitido una ficha con su foto y datos, indicando
que cuenta con 32 años, mide 1.50 metros, es de tez morena oscura, tiene el cabello largo, negro y ondulado.
Como señas particulares tiene cara redonda, nariz recta, boca chica y labios mixtos.
Así también, sus familiares dieron a conocer que el menor Mateo Gael Hernández González fue visto por última vez con Sandra Yudith González Cano.
El niño cuenta con 5 años, mide 90 centímetros, tiene ojos color café oscuro, cabello corto, negro y lacio. Como señas particulares tiene cara alargada, nariz recta, boca mediana. Cualquier dato que ayude a dar con sus paraderos favor de hacerlo llegar a los números 911 o al 228 319 31 87.
el Heraldo de Coatzacoalcos
MÁSCONTRATANSEGUROS, PERO SÓLO EN GRANDES URBES
La compra de seguros crece a paso lento y se concentra en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara debido a la inflación médica y la falta de información financiera.
Los registros de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que estas tres ciudades acaparan 65% de las primas en gastos médicos mayores y casi lo mismo en el rubro de vida. En particular, el seguro de gastos médicos mayores cuenta con 18.2 millones de certificados, cuya prima total sumó 139 mil millones de pesos a finales del año pasado, un aumento de 9.6% frente a 2022 al restar la inflación. En el caso del seguro de vida, la cobertura rebasa los 11.7 millones de usuarios.
“En la Ciudad de México el registro que estamos viendo es que 58.9% de la población económicamente activa cuenta con un seguro de vida individual”, dijo la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas. Por empresa, la CNSF detalla que Metlife y GNP Seguros fueron las instituciones con la mayor emisión de prima de seguro de gastos médicos colectivo el año pasado, con 53% del mercado. En el caso del producto individual, GNP y AXA emitieron 54% de dicha prima.
Sin embargo, la población de bajos ingresos los sigue percibiendo como productos complejos y de alto costo.
“Principalmente el alto costo que tiene este producto y sobre todo que se va escalando año con año con los incrementos que tienen las pólizas. Ese fenómeno tiene mucho que ver con varios aspectos. Hablamos
de inflación médica, que como componente aislado es muy superior a la inflación normal que tenemos en el mercado”, explicó el socio director de beneficios para empleados en la empresa especializada en seguros, Interesse, Carlos Meza.
Desde su punto de vista, la elevada inflación médica está impulsada por factores que van desde los precios que fijan hospitales, médicos y el encarecimiento de los insumos, hasta las prácticas que aplican en busca de la rentabilidad de su operación.
“Todos ellos tienen intereses de rentabilizarse, aumentar el volumen de operaciones y no hay una regulación. Eso ha propiciado un incremento de los costos de las operaciones, hospitalizaciones y de intervenciones quirúrgicas importantes. Entonces está impactando, por supuesto, a las aseguradoras y esto deriva en aumentos de primas constantes, altos y generales”, explicó.
PRECIOS SE ACELERAN
A lo largo y ancho del país los servicios de hospitalización general se encarecieron 6.5% durante julio de este año, por arriba de la inflación, que fue de 5.6%.
Los precios de hospitalización llevan 17 meses consecutivos subiendo más rápido que el también llamado impuesto de los pobres, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Recordó también la proliferación de supuestos gestores del seguro de gastos médicos mayores que propician o aceleran el uso desmedido de las pólizas, lo cual tiene un impacto grave en el costo de dicho producto de protección financiera.
“A veces promueven el uso innecesario de pólizas de gastos médicos mayores
Los registros de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara acaparan 65% de las primas en gastos médicos mayores y casi lo mismo en el rubro de vida.
y esto hace peor la ecuación Esto impacta muy fuerte a los costos y cada vez más se está haciendo un producto de más difícil pago. Los volúmenes de prima están siendo ya montos muy importantes que no cualquier familia mexicana puede pagar”, señaló.
DIFÍCIL PERCIBIR EL BENEFICIO Además de la falta de información que prevalece sobre los seguros, que debe ir acompañada de una buena asesoría sobre sus costos y coberturas, el grueso de la población no percibe directamente el beneficio de contratar este producto financiero.
“Hay un tema de tangibilidad. No necesariamente un
asegurado que contrata una póliza de gastos médicos verá el uso del producto que acaba de comprar en el corto plazo y eso también detiene la sensación de compra que puede tener el cliente final, y eso es mucho lo que pasa en la parte de vida del seguro de vida, que es un seguro muy difícil de colocar”, puntualizó Meza. Sobre la concentración de los seguros en las grandes
urbes, resaltó que es consecuencia del poder adquisitivo de las ciudades, lo cual deberá equilibrarse una vez que haya más recursos disponibles en más zonas del país.
“Se va a balancear un poco más la contratación en el interior de la República y ello llevaría también necesariamente a la profesionalización de los agentes de seguros al interior del país”, concluyó.
MÉXICO Y COLOMBIA PAGAN LAS MAYORES TASAS EN AMÉRICA
La semana pasada, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sorprendió bajando su principal tasa de 11% a 10.75%, mientras que su par en Colombia la disminuyó de 11.25% a 10.75% a finales de julio.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
México y Colombia tienen los bancos centrales autónomos que, en su intento por frenar la inflación, pagan las tasas de interés más altas en toda América.
La semana pasada, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sorprendió bajando su principal tasa de 11% a 10.75%, mientras que su par en Colombia la disminuyó de 11.25% a 10.75% a finales de julio.
Colombia tiene el único banco central con un mandato dual de las naciones con economías emergentes, ya que, además de buscar cumplir su meta de 3% de inflación, la misma que Banxico, también vela por el crecimiento económico.
Ambos países pagan mayores tasas en comparación a Brasil, donde la referencia está en 10.50%; Chile, 5.75%, y Perú, 5.50%, mientras al norte la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos tiene su tipo de interés en un rango de 5.25% a 5.50% y Canadá ofrece 4.50%.
Aunque la mayoría de los institutos autónomos del continente redujeron su tasa clave, todavía hay varios que no han logrado doblegar a la inflación, que afecta sobre todo a los más pobres, por lo que hay incertidumbre de una nueva ola de alzas en precios, opinan analistas.
Pese a los dos recortes de este año, la tasa de México sigue estando en un nivel que se considera restrictivo, dijo el estratega para América Latina en el banco de inversión XP, Marco Oviedo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, refirió que la inflación, el también llamado impuesto de los pobres, descendió en México de un máximo de 8.7% y volvió a elevarse a 5.6% el mes pasado.
POLÍTICA FISCAL
DIFICULTA LA TAREA
“Hay varios factores que han afectado y que podríamos decir que van contra la política monetaria, como la política fiscal expansiva”, señaló Marco Oviedo.
El especialista del mayor banco en Brasil consideró que las presiones serán temporales en México, por lo que los recortes a la tasa de Banxico pueden continuar, principalmente, debido a que es probable que la economía nacional pierda fuerza y también la Fed empiece a recortar su tipo de interés en Estados Unidos. “México depende mucho de lo que haga la Fed”, afirmó. Sin embargo, entre los analistas existe divergencia de opiniones. Para unos, es difícil que próximamente la Fed, el banco central más influyente del mundo, flexibilice su tasa y otros esperan que lo haga en septiembre.
El pánico que desató el lunes negro en los mercados finan-
cieros por los temores de una recesión en la Unión Americana llevó a que analistas pidieran a la Fed un recorte de emergencia en la tasa.
El dólar llegó a superar los 20
pesos por momentos de la jornada, algo que no ocurría en dos años.
MERCADOS SE TOMAN UN RESPIRO Hoy ya no existe ese sentido de
urgencia y algunos creen que la Fed seguirá manteniendo su tasa líder en el mismo nivel, ante la cercanía de las elecciones pre sidenciales.
“Será muy difícil que la Fed baje su tasa antes de las elecciones en noviembre, a menos que se declare la recesión”, dijo senior vicepresidente y codirec tor de Inversiones de Franklin Templeton México, Ramsés Gutiérrez.
“Tenemos un repunte infla cionario que podríamos identifi carlo como una ola inflacionaria, pues no tiene tanta fuerza como otros eventos, como cuando fue la recuperación de la pandemia la guerra en Ucrania”, afirmó entrevista.
Hay precios de bienes y servicios que están bastante anclados y convergen al obje tivo e influencia de Banxico, explicó.
No obstante, reconoció que la inflación de frutas, verduras y energéticos sobre la población de menores ingresos genera un problema a nivel social, porque son los más consumidos y ahí menor la influencia de la política monetaria.
De persistir la dinámica actual del tipo de cambio, advir tió, puede empezar a afectar a inflación y sus expectativas.
Jueves 22 de Agosto de 2024
Jueves 22 de Agosto de 2024
HELIOFLORES: “LO DE LA CARICATURA YA QUEDÓ EN EL PASADO”
En la Sala Miguel de la Madrid se presentan cartones que hizo Helioflores entre los años 70 y la primera década de los 2000. Estas obras se presentan en la exposición El Hombre de Negro y otros cartones políticos.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Ya en su retiro, el caricaturista político Helio Flores (Xalapa, 1938), mejor conocido como Helioflores, tuvo tiempo de explorar una parte de su archivo para así seleccionar cartones y pinturas que no se habían mostrado antes al público. Estas obras se presentan en la exposición El Hombre de Negro y otros cartones políticos, que inauguró en el Complejo Cultural Los Pinos.
A la ceremonia se dieron cita aficionados de distintas generaciones, desde niños que acompañan a sus padres, hasta personas de la tercera edad, que crecieron con la obra de Flores. Un ejemplo es un profesor jubilado de Bellas Artes, quien llevó sus números originales de La Garrapata —revista que fundó el cartonista junto con Rius, Naranjo y AB— con el objetivo de conseguir el preciado autógrafo. También asistieron colegas, como Rafael Pineda “Rapé” —quien dijo al público que estaba “ante el mejor caricaturista de México y quizás uno de los mejores del mundo”—, José Hernández “Monero Hernández” y José Ruiz de Esparza, historiador y “capataz” durante la primera etapa de La Garrapata, quien recordó que su principal tarea era “corretear” a Helioflores y compañía
para que entregaran sus cartones.
En la Sala Miguel de la Madrid se presentan cartones que hizo Helioflores entre los años 70 y la primera década de los 2000, pero no están en orden cronológico. Se exhiben obras conocidas, como La democracia tiene ojos de mapache, que es la portada de su libro Nuestra democracia (Alias editorial, 2022), pero también se muestran dibujos “que no están en ningún libro ni en alguna exposición”. Se trata de cartones que publicó a finales de los 70, donde el Tío Sam, la política exterior estadounidense, los Libros de Texto Gratuitos, la figura del dedazo, el Fondo Monetario Internacional, la Guerra de Vietnam y la pobreza son algunos de los temas recurrentes.
El artista también explica que aunque muchos trabajos son de décadas pasadas, conservan su vigencia, como por ejemplo, los trabajos que hacen alusión a los ataques de Israel a Palestina. Entre otras joyas que destacan en la muestra está el recorte de periódico del primer cartón político que publicó en el Diario de Xalapa, en julio de 1957, así como tres pinturas de acrílico sobre tela, que no tienen fecha, y un homenaje a Rius, en una viñeta, con su personaje El hombre de negro.
Helioflores explicó que cuando se trata de una exposición de cartón político, la mejor opción siempre será que el autor de las caricaturas sea el propio
curador.
“Esta selección de mis cartones refleja, por un lado, el ámbito político donde parecía que no lograríamos cambios en beneficio de las mayorías, porque sólo empezamos a notarles hasta hoy. Por otro lado, refleja mi evolución como caricaturista porque, como he dicho, considero que no hay caricaturistas precoces, sino que la caricatura requiere maduración y tiempo para la maduración yo tuve suficiente. Como dice la canción: ‘el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos’ y hay que ir dejando los espacios para las nuevas generaciones”, declaró.
Al presentar la exposición ante el público, Helioflores reconoció que hablar en público no es su fuerte, lo que podría considerarse un colmo para alguien que durante más de 50 años publicó en EL UNIVERSAL su
crítica al gobierno, hasta su retiro en enero de este año. Sin embargo, al veracruzano no le tembló la voz durante su discurso, cuando compartió que en la caricatura mexicana, que tiene una larga tradición, ubica en un primer grupo a artistas que destacaron por sus trazos, pero no por su contenido, como Ernesto García “El Chango” Cabral, a quien señaló por ser de derecha; en un segundo conjunto se encuentran los caricaturistas que destacaron por su contenido, pero no por su trazo, como Rius, dijo, a quien considera su gran maestro; y finalmente un tercer grupo, donde trazo y contenido son buenos por igual.
“¿Para mí qué significa la caricatura política? Muchos la consideran un arma para atacar personas, instituciones y gobiernos. Para mí es un privilegio, el medio para exponer las fallas del gobierno, ya sea por negligencia o corrupción. Este privilegio lo desarrollé a lo largo de 10 sexenios, desde la presidencia de Díaz Ordaz hasta Andrés Manuel López Obrador. (...) Siempre expresé mi particular punto de vista, de acuerdo a mi posición ideológica y mi visión de país, con total responsabilidad. En estos 60 años, hacer cartón político ocupó gran parte de mi vida, de ello me quedan grandes satisfacciones.
La extensión del tren, que busca inaugurar el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de culminar su administración, afronta varios desafíos.
EL TREN SUBURBANO AL AIFA LLEVA SOBRECOSTO DE 24%
La ampliación del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) llevaba absorbidos 21 mil 548 millones de pesos en junio pasado, 24% o 4 mil 218 millones más de los 17 mil 330 millones asentados en la cartera de proyectos a finales de 2021, de acuerdo con las cifras más recientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los reportes de la SHCP y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indican que en marzo el proyecto llevaba un avance global de 75%, cuyo objetivo es conectar el AIFA con el centro de la Ciudad de México y solucionar la saturación del espacio aéreo en el Valle de México.
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, dijo que la inauguración será en los últimos días de mes.
La extensión del tren, que busca inaugurar el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de culminar su administración, afronta varios desafíos.
La SICT y los constructores tuvieron que llevar a cabo la reubicación de patios de maniobra, mientras que pobladores alegan que el ferrocarril cortó el paso de cientos de personas al no ser elevado, como se les prometió, y acusan que la CFE tampoco atendió sus peticiones de alumbrado público.
EL UNIVERSAL accedió a reportes que indican que 2026 es el momento óptimo para poner en operación la ampliación del ferrocarril, ya que apresurar la obra trae consigo sobrecostos y pone en riesgo la planeación.
Si bien todos los proyectos de infraestructura importantes han tenido sobrecostos y retrasos, los reportados en esta administración obedecen a acciones políticas por la
necedad de inaugurar antes de tiempo, explicó el especialista en infraestructura y socio de la firma Santamarina y Steta, Juan Carlos Machorro.
“Por esta presión se rompe el equilibrio de viabilidad en la etapa de construcción y se incurre en sobreprecios o, en su caso, el uso de materiales o servicios de menor calidad respecto a los que se contrataron. En este caso, la prisa del gobierno federal por terminar ese tren de pasajeros es que el AIFA opere a 100% de su capacidad”, comentó.
La presión del presidente López Obrador sobre la SICT fue reconocida por Manuel Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de dicha dependencia, cuando a finales de mayo pasado dijo que la planeación se está dejando en segundo término en el desarrollo de infraestructura con tal de priorizar la velocidad de los proyectos.
“CAPRICHOS POLÍTICOS”
Para Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (Imexdi), la mala planeación está acompañada de caprichos políticos que derivan en estos proyectos con cargo al erario y dudosa rentabilidad.
“Hay una mala planeación y por eso hay retrasos y sobrecostos. Además, esta situación de inaugurar proyectos antes de que estén terminados sólo desvía la atención del uso irresponsable de recursos públicos y la falta de transparencia, para colgarse la medalla política de que ya están operando, aunque no sea así o se lleve a cabo mediante operación parcial, tales son los casos de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, el AIFA en su momento o el Tren Maya”, apuntó el ejecutivo. Agregó que el gobierno deja el sello de opacidad al decretar las obras públicas como asunto de seguridad nacional en aras de avanzar en los trabajos sin la documentación técnica reque-
rida, lo que provoca que conforme más se avance mayores ajustes se hacen y, por ende, suben los sobrecostos y retrasos.
SE DESCONOCE COSTO TOTAL
Desde su punto de vista, el contexto de opacidad se robustece con la entrada de las Fuerzas Armadas en la construcción.
“El sistema judicial no ha sido efectivo para contrarrestar este decreto, por lo que el gobierno ha avanzado en expropiaciones y obras sin tener autorizaciones ambientales ni dar información clara de cómo se gasta el dinero público; lo peor es que era lo que acusaba el presidente López Obrador cuando fue candidato y ya en el cargo dio un giro de 180 grados”, señaló Gamas.
El Presidente quiere inaugurar la ampliación del Tren Suburbano antes de finalizar el sexenio como un evento simbólico, pero el costo total del proyecto, incluyendo el tramo que edificó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es desconocido por la opacidad.
Juan Carlos Machorro dijo que también no se sabe si realmente va a funcionar el tren y la terminal aérea, pues ni el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operando con una capacidad de 45 millones de pasajeros al año, el AIFA con capacidad de 20 millones y Toluca con 5 a 6 millones alcanzan el estimado de mover 100 millones de personas como se prevé en 2030.
“El reto que hereda la nueva SICT, de Jesús Esteva, será considerable. Ojalá haya sensatez y se priorice lo técnico”, concluyó Machorro.
TARJETAS DE CRÉDITO, CON LAS TASAS MÁS ALTAS EN CUATRO AÑOS
El Sistema de Información Económica de Banxico señala que la tasa efectiva de los plásticos fue de 24.43% entre marzo y abril, aunque el interés llegó a 53.70% para los clientes sin promociones, cuyo promedio está ponderado por el saldo de las tarjetas.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los bancos cobran los mayores intereses en tarjetas de crédito desde mediados de 2020 debido a la falta de competencia, la influencia de la tasa del Banco de México (Banxico) y la necesidad de las instituciones de protegerse contra el riesgo de impago, explicaron analistas consultados por EL UNIVERSAL.
El Sistema de Información
Económica de Banxico señala que la tasa efectiva de los plásticos fue de 24.43% entre marzo y abril, aunque el interés llegó a 53.70% para los clientes sin promociones, cuyo promedio está ponderado por el saldo de las tarjetas.
Hay decenas de productos cuyo Costo Anual Total (CAT) es mayor a 100%, incluso la Tarjeta 40 y Ke Buena, ambas de Banorte, y un límite de crédito menor o igual a 4 mil 500 pesos, alcanzaron un CAT superior a 150%, indica la información comparativa de costos más reciente del portal de Banxico.
“El elevado costo de las tarjetas desanima a los consumidores, pero el ritmo más lento del empleo y la economía los orilla a dar el tarjetazo para cubrir sus gastos”, opinó el economista en
jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.
“La tasa de referencia de Banxico está detrás del costo de las tarjetas, pero conforme la autoridad siga con los recortes, pasará lo mismo con estos productos”, comentó a esta casa editorial.
El 8 de agosto, la institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja anunció, de manera sorpresiva, que la tasa líder disminuyó de 11% a 10.75%, la cual estaba sin cambio desde marzo pasado y sirve de referencia a la banca privada para determinar los intereses que cobran a los usuarios por los préstamos, según la Condusef. Para combatir la inflación, Banxico mantiene su tasa en más de 10% desde fines de 2022.
El director de Aporta Consultoría Estratégica, Jorge Flores Kelly, señaló que el alto costo de las tarjetas de crédito se debe a una interacción compleja entre la falta de competencia en el sector, la influencia de la tasa del Banco de México y la necesidad de los bancos de protegerse contra el riesgo elevado de impago en un mercado con baja inclusión financiera y alta informalidad.
“La concentración del mercado en pocas instituciones bancarias es un factor clave, pues cinco bancos controlan
70% del mercado de tarjetas de crédito, lo que reduce la presión competitiva para que las instituciones ofrezcan tasas más bajas y productos más accesibles”, indicó en entrevista con El Gran Diario de México. En un mercado más competitivo, estimó, existiría mayor presión para reducir los costos asociados con las tarjetas, pero la concentración actual limita esta dinámica.
UN MERCADO RÍGIDO
Aunque la tasa de la autoridad monetaria influye en los intereses, su impacto no se refleja proporcionalmente en el costo
de las tarjetas de crédito, por la rigidez en los precios y la inercia en las políticas de los bancos, que a menudo no ajustan las tasas de sus productos de manera proporcional a Banxico. Esto refleja una percepción continua de riesgo en el mercado y una estrategia de las instituciones para mantener sus márgenes de ganancia, expuso Jorge Flores Kelly. Mencionó también la falta de un historial crediticio robusto y la alta informalidad, ya que incrementan el riesgo percibido por los bancos y -como resultado- aplican tasas más altas y buscan mayores garantías para
protegerse contra un eventual impago.
“En un entorno donde la información sobre los consumidores es limitada, los bancos compensan el riesgo con costos más elevados, manteniendo así las tasas elevadas incluso cuando la tasa de referencia de Banxico disminuye”, dijo.
El profesor e investigador del Posgrado de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Clemente Ruiz Durán, expuso a este diario que los bancos cobran altos intereses por las tarjetas bajo el argumento de cubrirse por riesgos de incumplimiento en el pago del préstamo.
Opinó que las instituciones se verían forzadas a disminuir sus tasas si aumentara la oferta de crédito mediante la entrada de más jugadores en el mercado.
“Es un problema de percepción de los bancos que podría resolverse con una mejor regulación y ampliación del mercado financiero. Son grandes retos que no han querido asumir los gobiernos hasta la fecha”, concluyó el académico.
menores entre los 12 y 17 años sufrieron ciberacoso, reportó el Balance Anual de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
PROTÉGELOS MIENTRAS NAVEGAN EN INTERNET
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Internet se ha vuelto una herramienta indispensable para las personas, lo cual incluye, por supuesto, a los niños. Algunos reportes han señalado que los menores de edad son uno de los grupos poblacionales que más utiliza este servicio en su vida cotidiana.
De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 50% de niñas y niños entre seis y 11 años es usuario de la red o de una computadora en México, mientras que, en los adolescentes de 12 a 17 años, hay una representación del 80% y 94%, respectivamente.
Y aunque esta tecnología cuenta con múltiples beneficios para el aprendizaje de los
pequeños, también representa riesgos para los mismos.
Hasta 2023 en México, 2.9 millones de menores entre los 12 y 17 años sufrieron ciberacoso, reportó el Balance Anual de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
A esto hay que sumarle otros tipos de riesgos que pueden experimentar en el espacio digital, tales como depredadores, contenido nocivo y ciberamenazas.
“Por ejemplo, nuestros investigadores han detectado que algunos juegos populares son aprovechados para engañar a menores de entre tres y 16 años, para que descarguen archivos maliciosos, y así poder robar su información personal. Las amenazas pueden ir más allá: extraños que tienen la intención de contactarlos o acosarlos”, señala la gerente de
¿CUÁLES
SON
LOS RIESGOS DE INTERNET PARA MENORES DE EDAD?
Contacto con personas indeseables:
» DEPREDADORES
» ACOSADORES
CIBERNÉTICOS
» ESTAFADORES DE PHISHING
Contenido inapropiado:
» MATERIAL SEXUALMENTE EXPLÍCITO
» CONTENIDO VIOLENTO Y GRÁFICO
» CONTENIDO OBSCENO O INADECUADO
» INFECCIONES DE MALWARE
» DESCARGA DE MATERIALES PIRATAS
Fuente: Kaspersky
Producto para el Consumidor en Kaspersky en México, Judith Tapia, en entrevista escrita para EL UNIVERSAL.
¿QUÉ DEBEN SABER TUS HIJOS
SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET? Es imposible evitar el uso de esta herramienta entre el público infantil, especialmente porque, en la actualidad, hay todo tipo de recursos dirigidos a los pequeños. Lo ideal sería no ignorar tampoco la presencia de los peligros que pueden encontrar aquí.
Según Kaspersky, los padres
de familia mexicanos sí tienen interés en supervisar los dispositivos electrónicos de sus hijos (64%).
Igualmente, la mayor interacción de los infantes con internet y el incremento de las amenazas que existen en este espacio provocan que los adultos tengan más inquietudes.
“Este panorama ha despertado entre los mayores distintas preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de sus hijos. Por ejemplo, que encuentren contenidos inapropiados, desarrollen una adicción a ciertos videojuegos, que su vida mental, física y social se vea afectada o sufran acoso en línea”, puntualiza Tapia.
En este sentido, es importante que los tutores mantengan una comunicación abierta con los pequeños para que les hagan saber los riesgos que existen en este espacio y que, a partir de ese conocimiento, tomen decisiones más informadas y seguras.
“Es importante que como padres de familia construyamos relaciones sólidas de confianza con nuestros hijos que nos permitan profundizar en sus intereses y, por lo tanto, en su vida digital. Tener conversaciones honestas sobre los peligros que existen en el mundo digital, en la red, puede ayudar a los pequeños a navegar por las aguas, a veces tormentosas, del internet”, destaca la representante de la firma.
En específico, los infantes deben tener en cuenta ciertas realidades con las que se pueden encontrar en el ciberespacio, además de generar un lazo de confianza para que puedan hablar con sus padres de aquellas acciones que podrían resultar incómodas o inapropiadas, o
PROBLEMAS DE
SEGURIDAD:
» INSTALACIÓN DE PROGRAMAS
MALICIOSOS
» INFECCIONES DE MALWARE
» CONSEJOS QUE DEBEN SEGUIR LOS PADRES:
» CONVERSA CON TUS HIJOS SOBRE LOS PELIGROS DE INTERNET
» COLOCA LAS COMPUTADORAS DE LOS MENORES EN AMBIENTES FAMILIARES COMUNES
» ANIMA A TUS HIJOS
A HABLAR SOBRE LAS EXPERIENCIAS QUE PODRÍAN HACERLOS
SENTIR MOLESTOS
» RESTRINGE EL CONTENIDO PERJUDICIAL PARA ELLOS
» OFRECE PAUTAS DE LO QUE PUEDEN O NO PUEDEN HACER EN INTERNET
» INSTALA LOS
ÚLTIMOS PARCHES Y ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS DE TU HIJO
» INSTALA UN PRODUCTO ANTIVIRUS RIGUROSO
Fuente: Kaspersky
sobre las que podrían colocarlos en una situación de peligro. Se reafirma que la comunicación entre ambas partes es el pilar para mantener la seguridad. Por ello, una vez el menor inicie una vida que involucre realizar actividades en el ciberespacio, es necesario acordar las reglas para mante nerlo a salvo.
El Heraldo De Poza Rica
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 22 de Agosto de 2024 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Jueves 22 de Agosto de 2024
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoPozaRica
¡SUFRE CAÍDA!
Hombre fue hospitalizado al resbalar de vehículo en movimiento y golpearse, en Martínez de la Torre.
ACRIBILLAN A MUJER
Dama fue interceptada por sicarios y ejecutada cuando arribaba a su domicilio, en Álamo. PASE A LA 22
CHOQUE MÚLTIPLE
Daños y cierre de la circulación vehicular, deja carambola de tres tráileres, en Maltrata.
PASE A LA 23
¡CASI SE DESPLOMA! En llanos de sotavento, avioneta logra aterrizar de emergencia, en Tlalixcoyan; no hay lesionados. PASE A LA 23