El Heraldo de Poza Rica 11 de Septiembre de 2024

Page 1


“NUNCA EMITIRÉ UNA ORDEN QUE VULNERE EL ORDEN CONSTITUCIONAL”

“México tendrá una mujer Presidenta y por tanto, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, celebró Claudia Sheinbaum.

DERRAME

ARROYOS Y FLORA

Pobladores exigen que reparen los daños al medio ambiente.

TRAMPA MORTAL EN EL BULEVAR

Una alcantarilla permanece abierta, arriesgando a transeúntes y automovilistas.

CULTURA EN TIANGUIS

Se dijo víctima de un

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Por el origen humanista de la Cuarta Transformación y en búsqueda de continuar con un gobierno que traiga orgullo al pueblo de México, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a que nunca emitirá una orden a las Fuerzas Armadas que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México.

“Sepan que vamos a hacer un gobierno honesto, íntegro, que dará orgullo a nuestro pueblo y de algo pueden estar seguros, pues por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”, fue su mensaje durante la visita conjunta que tuvo con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador al Heroico Colegio Militar.

Destacó con orgullo, que el próximo 1 de octubre recibirá la Banda Presidencial con lo que, además de convertirse en la primera Presidenta de la República, también será la primera mujer en comandar las Fuerzas Armadas de México.

”En unos cuantos días recibiré orgullosamente la Banda Presidencial de manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia republicana, después de haber sido electa por el pueblo de México el pasado 2 de junio. Orgullosamente, es la primera vez que México tendrá una mujer Presidenta y por tanto, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, resaltó.

Reconoció la participación de las mujeres en la vida militar del país como una parte fundamental en la historia de México, como fue el grupo armado que conformó Adela Velarde en la Revolución Mexicana y que hoy se conoce como “Las Adelitas”.

Actualmente, celebró que, con la Cuarta Transformación, el Ejército ha visto más participación de las mujeres en todos los ámbitos y confió en que esto siga así para que las mujeres se desenvuelvan en la vida militar con la capacidad que las caracteriza.

Recordó que, a diferencia de otros Ejércitos en el mundo, el mexicano no tiene su origen en las élites y nació del pueblo para el pueblo en cada una de las transformaciones previas a la Cuarta Transformación: La Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

“Nuestro ejército nació en contra de un Golpe de Estado. Es decir, las instituciones de las que ustedes forman parte, a diferencia de muchos otros ejércitos en el mundo no viene de las élites, sino que tiene un origen popular y este se ha mantenido hasta nuestra fecha. Por eso coincido cuando el Presidente López Obrador, dice: la soldada, el soldado,

Julia Méndez Campos

Miércoles 11 de Septiembre de 2024

“Nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional”

“México tendrá una mujer Presidenta y por tanto, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, celebró Claudia Sheinbaum

el ejército mexicano, es pueblo uniformado. Y eso no solo es un orgullo, sino que es una fortuna”, aseveró. En este sentido, con la finalidad de seguir haciendo un gobierno cuya prioridad sea el pueblo de México, la Presidenta electa destacó ante las y los miembros de las Fuerzas Armadas que, en el segundo piso de la Transformación los Programas del Bienestar continuarán y se ampliarán con la creación de nuevos apoyos.

“Les comento -aunque seguramente lo habrán escuchado- que vamos a continuar con la transformación. Vamos a mantener los Programas del Bienestar y ahora, apoyaremos a las mujeres de 60 a 64 años; a todos los niños y niñas de escuela pública con becas; y a construir más preparatorias y universidades gratuitas y de calidad, para que las y los jóvenes puedan seguir estudiando; a fortalecer el sistema de

salud pública; a construir viviendas; a generar más empleo y a continuar aumentando el salario”, agregó. Asimismo, puntualizó que junto

con las Fuerzas Armadas, el objetivo continuará siendo el trabajar en equipo a favor del desarrollo nacional.

“Junto a esta transformación pacífica y por la vía electoral, han estado también la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina; las Fuerzas Armadas con sus secretarios, leales y cooperando, caminando junto a su pueblo de la mano del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y apoyando en las nuevas tareas que se les han encomendado, como la construcción de obras y tecnologías para el desarrollo de la nación”, indicó.

Finalmente, la Presidenta electa, refrendó su compromiso de caminar por las vías de la transformación de la mano de quienes forman parte de la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina y también de la Guardia Nacional.

“En esta nueva etapa de la transformación, con honestidad, amor al

pueblo y a nuestra patria, nos tocará juntas y juntos, seguir fortaleciendo la paz y la seguridad y a atender siempre con humanismo, disciplina y valor los problemas que tengamos que afrontar (…).

“Seremos perseverantes en la lucha contra el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. Es decir, haremos de México un país todavía más próspero, justo e igualitario, y seguiremos engrandeciendo la dignidad y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. Fortaleceremos la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y les convocaré para seguir apoyando en la construcción de grandes proyectos estratégicos como los trenes de pasajeros hacia el norte del país y los nuevos puertos. Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas”, manifestó. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el proceso de transición armonioso y se dijo contento de entregar la Banda Presidencial a una mujer como Claudia Sheinbaum; al mismo tiempo que aprovechó para felicitar a los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), por sus nombramientos.

“Voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional, por primera vez en siglos, y se está llevando a cabo esta transición de manera armoniosa, tersa, ayudándonos mutuamente. También quiero felicitar al general Ricardo Trevilla Trejo, próximo secretario de la Defensa Nacional y al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, próximo secretario de Marina”, expresó.

.odabás a

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de

Viernes 29 de Septiembre de 2023, Año XVI Núm. 5152 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193

Rememoran “Día Mundial del Suicidio”

»REDACCIÓN

Coatzintla.- La organización mundial de la salud define el suicidio como acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su propio desenlace, suele pensarse que es un problema lejano y ajeno pero no es así, hoy día incluso está comprobado científicamente que mencionarlo reduce el riesgo de cometerlo.

Lo anterior en el evento programado en el “Día Mundial del Suicidio” en la Telesecundaria

“Frida Kahlo” en donde se invitó a reflexionar sobre las causas más comunes para querer cometerlo y como la prevención siempre será lo mejor. En estas, destaca el deseo de escapar de un sufrimiento into-

lerable, un estado de desesperanza que nubla la posibilidad de pensar de forma positiva, la muerte o pérdida de alguien y el consumo de alcohol o algún tipo de droga. A nombre del Alcalde Lic. César Ulises García Vázquez, correspondió al Secretario profr. Oscar Leandro Rosales invitar a los alumnos a hacer conciencia sobre la importancia de esta fecha y liberarse de situaciones difíciles porque no están solos “tienen el apoyo de sus padres, quienes todo hacen por ustedes” dijo, además de convocarlos a acercarse a sus maestros “sin olvidar que siempre serán sus amigos y compañeros del camino”. La Directora del Plantel profra. Nora Vidal Rosas dio la bienvenida “en este importante y evento en el que se habla de un tema difícil, pero necesario de conocer” dijo en presencia del Dr. Gustavo Acosta Castillo Director del Centro de Salud Olmecas quién estuvo acompañado de personal del mismo los que en sus respectivos módulos atendieron a los jóvenes asistentes.

DE HIDROCARBUROS

DERRAME AFECTA ARROYOS Y FLORA

Pobladores exigen que reparen los daños al medio ambiente

REDACCIÓN

PAPANTLA

La omisión de PEMEX y sus empresas subsidiarias ha llevado a una grave contaminación ambiental en Papantla, donde fugas de hidrocarburos han afectado arroyos y flora durante tres meses. Los pobladores de comunidades como Emiliano Zapata, Reforma-Escolin y Rodolfo Curti exigen que se reparen los daños al medio ambiente. En Ojital Viejo, el derrame de crudo ha sido constante desde junio, afectando cuerpos de agua y familias que dependen de ellos para sus necesidades básicas. Los escurrimientos han alcanzado pro-

TRÁNSITO LIMPIA CALLES

Comerciantes insisten en “apartar” lugar en la vía pública

REDACCIÓN PAPANTLA

La Delegación de Tránsito y Seguridad Vial llevó a cabo un operativo para retirar objetos colocados por comerciantes y particulares para apartar calles en el primer y segundo cuadro de la ciudad. Estos obstáculos impiden que los automovilistas encuentren espacios para estacionarse, lo que pro-

voca que se estacionen en doble fila, generando un tráfico vehicular lento, especialmente en las horas pico. El Delegado de Tránsito, José Herminio Hipólito Mérida, señaló que ya se ha exhortado a los comerciantes y ciudadanos a no continuar con esta práctica, advirtiendo que de persistir podrían ser sancionados por obstruir la vía pública. También recordó que existen horarios específicos para la descarga de mercancías, con el objetivo de evitar el uso indebido de los espacios en horas de mayor afluencia vehicular. Además, Hipólito Mérida informó que estos operativos continuarán de manera regular, con el propósito de reducir la congestión causada por vehículos mal estacionados y mejorar la circulación en el centro histórico de la ciudad. Las autoridades buscan garantizar un tránsito fluido y ordenado, a la vez que se mitiga el impacto negativo del apartado de calles.

piedades y predios colindantes con Coatzintla, y los vecinos han reportado afectaciones en su salud debido al olor penetrante del petróleo. La situación sigue sin resolverse, y los afectados solicitan la presen-

cia de autoridades para solucionar de forma definitiva esta problemática. La contaminación ambiental es un tema grave que requiere atención inmediata para proteger la salud y el medio ambiente en la región.

Marchan por el Poder Judicial

Piden a senadores de la República que voten en contra de la Reforma al Poder Judicial

LIZBETH ARGÜELLES/ URIEL CRUZ TUXPAN

Trabajadores de los Juzgados Federales asentados en esta ciudad, marcharon la tarde de este martes, para pedir a los Senadores de la República que voten en contra de la Reforma

al Poder Judicial, puesto que, aseguran, se perdería la autonomía de este poder en el país.

Con mantas y pancartas en mano, los trabajadores federales pidieron a las autoridades federales replantear la Reforma, para no afectar a los trabajadores y tampoco al

pueblo mexicano.

A esta protesta pacífica, se unieron tanto ciudadanos en general como personajes de la política Tuxpeña, los cuales exigieron que no se apruebe la Reforma planteada, además de que el gobierno, deje que presionar a la oposición, quie -

Se viene primer puente escolar

A partir del próximo viernes, daría inicio el primer puente vacacional del ciclo escolar

2024-2025 »LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Por las diversas fechas importantes que se conmemoran en este mes de septiembre, a partir del próximo viernes, daría inicio el primer puente vacacional de este año y del ciclo escolar 2024-2025. Los alumnos y maestros podrán disfrutar del primer receso, por conmemorarse la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el viernes 13, la Independencia Nacional el día 15 y el tradicional desfile el 16

de septiembre, por lo que podrán disfrutar de un mega receso escolar del 13 al 16 de septiembre, reanudando labores el martes 17 de septiembre. El puente es totalmente oficial, no se violará el calendario oficial de la Secretaría de Educación, pero no se considera el 13 de septiembre como descanso para los estudiantes, sino del 14 al 17 de dicho mes, aunque en cada escuela acostumbran a realizar un acto cívico en torno a la conmemoración y dejar que los jóvenes vayan a casa antes del horario habitual. Por su parte para los trabajadores, la Ley Federal del Trabajo tampoco considera como el 13 de septiembre como un día de descanso obligatorio, aunque hay empresas que, si lo otorgan, dependiendo de la carga de trabajo que tengan.

Ante las actividades festivas, el primer Consejo Técnico del ciclo escolar fue recorrido para el viernes 27 de septiembre, donde los maestros tendrán la oportunidad de evaluar las primeras semanas del ciclo, hacer ajustes a sus esquemas de trabajo y las actividades propias de la actividad.

nes han denunciado presiones e intimidación para votar a favor de la reforma judicial.

Exhortaron a las personas de la oposición a poner en su más alto interés el futuro del país, rectificar y votar en contra, considerando el legado histórico que aún pueden

Vuelven brigadas médicas

En beneficio de la población de la zona rural

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el propósito de seguir apoyando a todas las familias de las comunidades en temas de salud y otros servicios, de nueva cuenta las Brigadas de Atención regresan, coordinadas por el DIF y el gobierno municipal, con la participación del Sector Naval, los Servicios de Salud del Estado, entre otras dependencias de los tres niveles de gobierno.

En próximos días estarán en la ruta de San José el Grande, donde más de 11 localidades tendrán la oportunidad de surtir sus recetas médicas de manera gratuita, cortarse el pelo, acceder a una consulta, revisar temas jurídicos o psicológicos con personal del DIF, realizar alguna solicitud de obras o apoyas ante

protagonizar.

Invitaron a toda la ciudadanía a leer sobre las reformas que quieren hacer y lamentaron que haya poca respuesta de los ciudadanos Tuxpeños a un tema tan importante como la autonomía del Poder Judicial.

el gobierno municipal, entre otros beneficios, informó el director de Desarrollo Social Jesús Carballo.

El entrevistado, indicó que han sido muchas las localidades que han visitado, por las instrucciones del mandatario Tuxpeño José Manuel Pozos Castro, para acercar estos servidos a las personas que no por cuestiones económicas, no pueden acudir a la cabecera municipal a tratarse sus diversos padecimientos.

Estas brigadas tienen como finalidad llevar servicios esenciales de salud y otros rubros directamente a las comunidades más necesitadas, facilitando el acceso a atención médica, medicamentos y orientación en diversos temas.

“Estas acciones forman parte de las estrategias implementadas por el gobierno para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos que viven en zonas más alejadas y con mayores carencias, con estas brigadas, se busca acercar los servicios a la población y fortalecer el tejido social”, finalizó el funcionario.

Durante su posicionamiento, el legislador acusó ser víctima de un linchamiento mediático

YHADIRA PAREDES

CIUDAD DE MÉXICO

Tras días de especulaciones sobre el sentido del voto del senador de la República por Veracruz en segunda mayoría, el todavía panista, Miguel Ángel Yunes Márquez anunció que será el voto 86 a favor de la Reforma del Poder Judicial Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde la sede de Xicotencatl del Senado de la República, y luego de regresar a sus labores legislativas, tras ser sustituido por su padre Miguel Ángel Yunes Linares, el exalcalde de Boca del

Yunes Márquez vota a favor de la reforma judicial

Río anunció su voto a favor de la propuesta.

En tribuna afirmó “por eso en la decisión más difícil de mi vida he determina dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia”.

Durante su posicionamiento, el legislador acusó ser víctima de un linchamiento mediático y dentro del PAN, por lo que no puede aceptar que se le imponga el sentido de su voto.

“No puedo aceptar que se me imponga el sentido de mi voto. Nunca había visto un intento de imposición a base de amenazas y agresiones”, expresó desde la casona de Xicoténcatl.

Además, rechazó que la reforma al Poder Judicial vaya a quitar

libertades o sea la imposición de una dictadura, como lo acusan los partidos de oposición. Con el aplauso de las ban-

Sigue la escasez en Pescados y mariscos

Tras ser levantada veda del camarón, confían que las ventas repunten en las próximas semanas

»URIEL CRUZ

Tuxpan.- La escasez de pescados y mariscos en la Laguna de Tampamachoco ha llevado a los restauranteros de la zona a buscar proveedores foráneos para satisfacer la demanda.

La veda del camarón ha sido levantada y los pescadores del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz han salido al mar a capturar este producto, lo que ha generado expectativas de que las ventas repunten en las próximas semanas.

Sin embargo, las condiciones climáticas

han afectado la disponibilidad de productos marinos, lo que ha llevado a una escasez de camarón, pescado y otras especies en la región.

Los comerciantes han tenido que recurrir a Tamaulipas y otras regiones de Veracruz para abastecerse de estos productos, lo que ha incrementado los costos en los locales. A pesar de los precios más altos, los dueños de los locales esperan que las ventas aumenten durante las fiestas patrias, cuando habrá un puente vacacional. Invitan a los turistas a consumir productos locales y esperan que esto les permita mantenerse a flote en términos de gastos generales.

La escasez de productos marinos ha sido un desafío para los restauranteros de la zona, pero están optimistas de que la situación mejore en las próximas semanas. Mientras tanto, siguen trabajando para ofrecer a sus clientes los mejores productos disponibles. Es importante destacar que la situación de escasez de tales productos en la región no solo afecta a los restauranteros, sino también a la economía local en general, por lo que es fundamental encontrar soluciones para garantizar la disponibilidad de estos productos y apoyar a los productores y comerciantes locales.

cadas de Morena y sus aliados quienes gritaban “la reforma va, la reforma va, la reforma va” que ahogaron los gritos de los

LLAMAN A PREVENIR EL SUICIDIO

Los casos han ido en aumento cada año, principalmente entre jóvenes y adultos mayores

»URIEL CRUZ

Tuxpan.- En los últimos años, se ha registrado un aumento en el número de personas que se quitan la vida, especialmente entre jóvenes y adultos mayores, declaró el Doctor Cesar F.

A decir del médico cirujano, las causas de este fenómeno son variadas y complejas, incluyendo crisis personales, académicas, laborales, monetarias y familiares.

El Doctor destacó que las personas mayores, abandonadas por sus hijos, son especialmente vulnerables a la ansiedad y la

41 diputados de oposición en el Senado de la República de “traidor, traidor”.

“Y terminó con lo siguiente, no traiciona quien actúa de acuerdo con sus principios, se requiere más valor para ir en contra de la corriente que montarse en ella, el tiempo dirá”, espetó Yunes Márquez.

Afuera de la sede alterna del Senado de la República manifestantes en contra de dicha reforma, tras escuchar el posicionamiento del senador veracruzano, intentaron dar un nuevo “portazo” en Xicotencatl, por lo que hubo un enfrentamiento con elementos de la Policía de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

depresión, lo que puede llevar a pensamientos suicidas.

También menciona que la falta de atención y apoyo para personas con Síndrome de Asperger y Autismo es un factor importante en este tipo de situaciones.

Para prevenir el suicidio, el entrevistado señaló que se recomienda una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, y un mínimo de 30 minutos de ejercicio al día. Asimismo, sugiere que los jóvenes y adultos practiquen deportes y actividades que les inspiren a mejorar su vida de manera autónoma y viable.

Además, el médico enfatizó la importancia de no dejar solos a los hijos y de mantener un diálogo abierto con ellos. Resaltó que es importante llevar a los hijos y adultos mayores a talleres y actividades que les ayuden a desarrollar habilidades y a interactuar con la sociedad de manera positiva. Finalmente, pide al sistema educativo mexicano que brinde apoyo igualitario a todos los jóvenes, especialmente a aquellos con necesidades especiales, para prevenir la decisión de quitarse la vida y promover una cultura de inclusión y respeto.

6. POZA RICA

Señalan trampa mortal en bulevar

Una alcantarilla permanece abierta, arriesgando a transeúntes y automovilistas

AGENCIAS

POZA RICA

En una trampa mortal para automovilistas y un grave riesgo para los transeúntes, se ha convertido el bulevar Lázaro Cárdenas, donde una alcantarilla permanece abierta, señalizada de manera improvisada con un palo de escoba y un trapo. Este desperfecto ha generado preocupación entre los comerciantes de la zona, quienes han

señalado que el problema se originó tras el desprendimiento de la tapa de la cloaca. A pesar de las solicitudes realizadas al regidor comisionado en Agua, Drenaje y Alcantarillado, Javier Romero para que se reponga la tapa, la alcantarilla sigue expuesta, lo

que podría provocar accidentes serios.

Los comerciantes han expresado su frustración por la falta de atención ante esta situación, aseguran que han realizado múltiples peticiones para que se solucione el problema, pero

Cocineras tradicionales cocinarán en Los Pinos

Presentarán su platillo Wati tsawa, una combinación de ingredientes orgánicos

»AGENCIAS

Papantla.- El grupo de Cocineras

Tradicionales “Guardianes de la milpa” de Ix chik litlawat tawá – Casa de la Cocina

Tradicional Totonaca, presentarán en los Pinos, su platillo Wati tsawa; este, indican es una combinación de ingredientes orgánicos, extraídos con todos los procesos espirituales que les heredaron el Napuxkún Lakgkgolon, Consejo de Abuelas y Abuelos, también se incluye maíz, pipan y quelites.

Micaela Simbrón, María Isabel Tiburcio, Ma. Eugenia Tirado y Eloy Núñez, integran este

equipo que participa en el certamen “A que sabe la patria”, donde resultaron finalistas y como parte de la siguiente etapa deberán de desarrollar este alimento ancestral ante los ojos de las y los jurados, quienes dictaminarán al ganador, esta fase, categoría colectiva, participan solo 10 colectivos de todo México. “A que sabe la Patria” se define y reconoce que las culturas alimentarias, expresadas en las tradiciones familiares del campo y de las comunidades, han sido resultado de la amalgama de los productos endémicos mexicanos, que llegan desde la tierra hasta nuestros platos como son el maíz, el cacao, el chile, el jitomate, la vainilla, el frijol o el aguacate y tantos otros, en prácticas y contextos infinitos. Además, destaca que estos saberes, que son herencia de México y sus sembradores, muestran el diverso sabor de la patria y merecen ser reconocidos, compartidos y difundidos.

El Centro de las Artes Indígenas, sigue cosechando frutos, producto de la enseñanza, apuesta por la cultura como sistema sinérgico económico y que permite seguir generando triunfos más allá de las fronteras del Totonacapan, por esto y más la UNESCO destacó a este espacio Patrimonio de la Humanidad.

hasta el momento no han recibido respuesta efectiva. La inseguridad que representa esta alcantarilla abierta ha llevado a varios negocios a restringir el acceso a sus instalaciones, preocupados por la seguridad de sus clientes.

La falta de señalización ade-

Crisis económica aumentó indigencia

Por falta de empleos y abandono de adultos mayores

»AGENCIAS

Poza Rica.- La crisis económica en Poza Rica ha llevado a un alarmante aumento en la indigencia, con cientos de personas sin hogar ocupando las calles, parques y plazas de la ciudad desde 2015. Este fenómeno ha transformado el paisaje urbano, donde espacios públicos como el parque Juárez y la Plaza Cívica se han convertido en refugios para quienes carecen de vivienda.

Los indigentes han tomado posesión de monumentos y espacios emblemáticos, como la Plaza Garibaldi, pero también de otros espacios céntricos como la avenida Heriberto Kehoe y el Paseo Tajín, generando

cuada también ha sido motivo de queja. El uso de un simple palo de escoba y un trapo no es suficiente para alertar a los transeúntes sobre el peligro. Los comerciantes han solicitado que se instalen señales más visibles y que se tomen medidas inmediatas para reparar la alcantarilla, ya que el riesgo de caídas o accidentes es inminente.

Además, los habitantes de la zona han comenzado a expresar su preocupación en redes sociales, donde han compartido imágenes de la alcantarilla abierta y han instado a las autoridades a actuar con rapidez. La comunidad se siente impotente ante la inacción y teme que un accidente grave pueda ocurrir si la situación no se resuelve pronto.

preocupación entre los residentes y autoridades locales. La visibilidad de este problema ha crecido, convirtiendo a Poza Rica en un ejemplo de la difícil realidad que enfrentan muchas comunidades en el país.

Ante la falta de opciones, muchos indigentes han optado por habitar en zonas peligrosas, incluyendo puentes peatonales, debajo de puentes vehiculares y en terrenos baldíos. Esta situación no solo pone en riesgo su bienestar, sino que también genera una sensación de inseguridad entre los habitantes de Poza Rica.

La crisis económica ha creado un círculo vicioso en el que el aumento de la pobreza y la falta de empleo alimentan la indigencia. Según informes, aproximadamente el 44.7% de la población de Poza Rica vive en condiciones de pobreza moderada, y un 16.3% enfrenta pobreza extrema.

La situación en Poza Rica es un reflejo de las dificultades económicas que afectan a gran parte de la región. La falta de vivienda y el aumento de la indigencia son síntomas de una crisis más amplia que requiere atención inmediata.

Recorre Nahle los Portales de Veracruz

En el paseo estuvieron participando el gobernador Cuitláhuac y el Secretario de Turismo

»AGENCIAS

Veracruz.- Como un grupo más de visitantes, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y su esposa, Gloria Garza de Torruco acompañados del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, así como un grupo de amigos, cerraron este lunes en los tradicionales Portales

de Lerdo en el zócalo porteño.

Tras la presentación de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024 en el Foro Boca, el funcionario federal y los mandatarios saliente y electa, con quienes lleva excelente relación, se trasladaron al centro histórico porteño para disfrutar de una velada agradable y platillos propios de los restaurantes del lugar. Al ritmo de la música popular, disfrutaron de una cena tranquila al tiempo que concedieron fotografías y platicaron con todo el que se acercó a la mesa. Esta mañana, inició formalmente en el WTC de Boca del Río la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024 que estará abierta hasta el próximo 12 de septiembre. En el corte de listón estarán presentes Miguel Torruco, Rocío Nahle y Cuitláhuac García.

Magia y cultura en Tianguis de Pueblos Mágicos 2024

Una fiesta de color, cultura, gastronomía e historia se vive en el World Trade Center, desde este 10 hasta el 12 de septiembre

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Desde hoy y hasta el próximo 12 de septiembre, 177 pueblos y 34 barrios mágicos se dan cita en la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024, que se lleva a cabo en el World Trade Center.

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió a la inauguración del evento que congregó al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Márques y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez como anfitriones de esta magna fiesta. Están presentes alrededor de 300 delegaciones de prestadores de servicios turísticos, autoridades de los tres niveles de gobierno y público en general que asistió al corte de listón y al recorrido que se realizó esta mañana. La invitación está abierta

para que esta semana, el público en general, visite los pabellones y conozca los productos y servicios que ofrecen los herederos de nuestros pueblos originarios. Además, hay diversos pabellones de venta de textiles, telas, vestimenta tradicional, accesorios, gastronomía, peletería, calzado, bolsas, floricultura, entre muchos otros.

Denuncian destrucción de escultura de serpiente

Obra había sido creada en el 2007, en el simposio de Cerámica Escultórica

»AGENCIAS

Xalapa.- Visitantes del Parque Natura denunciaron que fue destruida “Coátl”, la serpiente emplumada, una obra de Rocío Sagaón y Laura Navarro creada en el año 2007 dentro del Simposio de Cerámica Escultórica de Xalapa.

Las personas acudieron como cualquier día a correr o realizar otra actividad física y encontraron que la escultura ya no se encontraba.

Solo se observan escombro y piedras en la zona del estacionamiento, donde la gente se alarmó al percatarse de que la obra había sido demolida.

Algunos de los visitantes se dijeron molestos y consternados por esta situación, lo que consideraron un atentado al Patrimonio Artístico y Cultural de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.

“Hoy que vine a correr me llamó la atención y aquí en el estacionamiento donde siempre hemos convivido, donde siempre hemos estado en eventos, en carreras, haciendo zumba o corriendo, nos encontramos con una triste noticia de que el emblema del parque Natura fue eventualmente destruido y demolido”, expresaron.

Los corredores exigieron explicaciones a las autoridades sobre este cambio, justo cuando se inicia el proyecto del nuevo Parque Naturalia que sería inaugurado próximamente.

“Nos encontramos aquí en las inmediaciones del parque Natura, donde venimos a correr como lo hacemos desde hace casi 15 años, este año se inició un proyecto que a mí me suena muy interesante en cuanto a la recuperación de la fauna silvestre y animal de aquí de la zona de Jalapa y se inició la construcción

de un parque que se llama Naturalia”. El Parque Natura se localiza en el Área Natural Protegida de El TejarGarcinca, en la zona sur de la capital de Veracruz, con una extensión de 80 hectáreas aproximadamente.

En el sitio se construye “Naturalia”, un santuario de vida silvestre donde se protegerían más de 300 ejemplares de animales y que también serviría como Unidad de Manejo Ambiental (UMA).

Animalistas exigen protección

Tras envenenamiento de perros

»AGENCIAS

Xalapa.- Tras el envenenamiento de varios perros en Naolinco, animalistas del estado de Veracruz pidieron a las autoridades que establezcan protocolos más estrictos para proteger a los animales.

De acuerdo con Lourdes Jiménez Mora, presidenta de la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales de Veracruz, se debe evitar la violencia, ya que quienes dañan a los animales pueden ser violentos con humanos.

“Pues definitivamente no hay mucho que opinar cuando lo que estamos viendo es que como humanos no somos capaces de respetar a los demás seres. Es importantísimo que las autoridades empiecen a tener protocolos mucho más fuertes para que la gente entienda que los animales no están ahí para nosotros y que podemos hacer con ellos lo que quieran y que si nos estorban podemos matar”.

La defensora de los animales insistió en que la venta de veneno debería estar prohibida para prevenir daños mayores.

“Recordemos que todo esto son signos de violencia, una persona que es capaz de dañar a un animal, es capaz de dañar a un humano. Y no, no estamos hablando de los grandes asesinos, estamos hablando de la gente que es violenta día a día, de la violencia contra las mujeres, de la violencia contra los niños, de la violencia contra los

Sindicalizados estallarían huelga en Poder Judicial

Exigen mejores condiciones laborales

»AGENCIAS

Xalapa.- Los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial en Veracruz estallarían la huelga el próximo 14 de noviembre a las 6:00 horas. Exigen mejores condiciones laborales.

Así lo confirmó la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Veracruz, María del Rocío Tinajero Osorio, luego de rendir guardia de honor al monumento de Miguel Hidalgo.

La entrevistada indicó que existe el diálogo y hay un buen ambiente de trabajo, por lo que hay confianza de que se atiendan sus demandas.

También dio a conocer que se exige un incremento salarial del 10 por ciento, el cual será nego-

vecinos, es gente violenta”. Lourdes Jiménez pidió a los ayuntamientos que lleven a cabo las acciones necesarias para evitar que continúen registrándose casos de envenenamiento. Además, solicitó a la gente que presente las denuncias a la fiscalía general del Estado (FGE).

“Ahora bien, esperemos que la ciudadanía haga lo propio, emita sus denuncias a la fiscalía y que la fiscalía trabaje como debe ser. Pero pues es un tema bastante duro por todo lo que implica. Recordemos además que envenenar este tipo de animales no solamente va a dañar, a estos animales, nos daña a todos. Estamos esparciendo veneno y por eso, por eso es por lo que está prohibido a nivel federal este tipo de situaciones, el manejo del veneno. Es decir, aquí hay muchas cosas que hay que empezar a cerrar. Esta venta de veneno en cualquier lugar debería estar prohibida, aunque en teoría está regulada, no hay ninguna regulación real”, añadió.

ciable con las autoridades del Poder Judicial.

“Hay cosas que por cuestiones de presupuesto no las tenemos, pero estamos trabajando en todo eso”, expresó.

Tinajero Osorio enfatizó que la base trabajadora es de más de 2 mil 600 empleados y, de ellos, cerca de 950 son agremiados. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Veracruz indicó que no puede revelar más detalles para no entorpecer las negociaciones.

“Estamos pidiendo arriba del 10 por ciento a negociar. Todo es a negociación”, enfatizó la líder sindical.

Sindicatos toman la SEV

Reclaman cambios de adscripción y otros temas

AGENCIAS

XALAPA

Dos sindicatos magisteriales tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, para exigir el cumplimiento de acuerdos que beneficiarían a la clase trabajadora.

Se trata de integrantes del Magisterio Unido por la Transformación de la Educación de Veracruz (MUTEV) y de Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (INSISTE), quienes impidieron el acceso a los traba-

jadores de la dependencia.

El secretario general del MUTEV, Francisco Javier González Villago, declaró que desde hace meses están pendientes los trámites para cambios de adscripción, pagos de promociones y claves presupuestales, por mencionar algunos.

“Desafortunadamente hasta el momento nos siguen dando largas y no hay una solución concre-

ta a todos nuestros casos, en este momento somos dos sindicatos los que estamos tomando las instalaciones el sindicato MUTEV y el sindicato INSISTE, quienes coincidimos en esa falta de atención por parte de la SEV”, expresó.

El dirigente sindical comentó que los acuerdos están pendientes desde hace varios años y que se han firmado minutas donde las autoridades educativas se han

Se cumplen dos meses de los trabajos de CFE

Son más de 20 mdp los invertidos en mantenimiento

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Con más de 20 millones de pesos la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continua con los trabajos de mantenimiento, cambios de postes, herrajes y transformadores en Villa Allende.

De acuerdo con el superintendente de la empresa en Coatzacoalcos, Víctor Israel Alarcón Heredia, las tareas se realizan las 15 colonias en las que se incluye al fraccionamiento Rabón Grande.

Este martes, el personal de CFE realizó cambios de postes y cableado en las

calles Jesús García, Emiliano Zapata, Bocanegra, Arteaga, Simón Bolívar y Baca Infante desde Zamora hasta 5 de mayo donde fue necesario la suspensión de energía eléctrica de dicho sector.

En compañía del agente municipal Alejandro Trujillo, el funcionario de la CFE, precisó que ya son dos meses que llevan realizando el mantenimiento.

Durante este tiempo han sustituido más de 50 postes, han cambiado dos kilómetros de conductores de baja tensión, más de 100 estructuras de media tensión y rehabilitación de podas y remplazo de retenidas.

Los trabajos los han estado efectuando en 24 grupos de trabajadores de la CFE integrados por 48 linieros, 6 ingeniero, personal técnico y se han ocupado 16 grúas y 10 camionetas de mantenimiento.

Las cuadrillas de CFE no son de Coatzacoalcos, se trata de personal que ha llegado desde otros puntos del estado para apoyar en dichas tareas.

comprometido a atenderlos.

Javier González opinó que no es ético ni moral heredar estas problemáticas a la próxima administración estatal, pues debieron atenderse las demandas del magisterio durante el actual gobierno.

“Si no se da, seguiremos en esta lucha y seguiremos tomando más instalaciones, para que entiendan que el magisterio vera-

Niños de 10 años con ideas suicidas

El grupo más grande oscila entre los 14 y hasta los 20 años

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Niños de 10 años han sido atendidos por ideación suicida en el Centro Integral de Salud Mental de Coatzacoalcos, confirmó la directora María Isabel González Jiménez.

La psiquiatra, precisó que los casos de suicidio y de ideación suelen ocurrir con más frecuencia en la actualidad en menores de edad y jóvenes, el grupo más grande oscila entre los 14 y hasta los 20 años.

El Centro Integral de Salud Mental en Coatzacoalcos ha atendido a niños de 10 años con ideación suicida, confirmó la directora María Isabel González Jiménez.

Dijo que parte de las tareas UNEME CISAME de Coatzacoalcos, es que los padres estén familiarizados con el tema para poder identificar los signos de alarma y acudir ante expertos que puedan ayudar con el tema.

“Diez años es la edad mínima, hay de 14 a 20 años, muchas veces por la crianza, no es descalificar al padre o a la madre, muchas

cruzano requiere de su atención, no le quieran dejar después esta problemática a la nueva administración porque no sería ni ético ni moral. No nos vamos a mover de aquí hasta que se resuelva la situación”, enfatizó el líder sindical. Los quejosos exigieron una audiencia con las autoridades educativas para que sus demandas sean atendidas antes de que concluya la administración estatal.

veces creen que dando todo cumple y no, es darle principios, valores, reglas, límites, con su conducta piden ayudan para que intervengamos los padres. También temas de abusos, muchos niños callan, sigue pasando y muchos se callan por amenazas, cuando son adolescentes lo hablan, cuando lo hablan hacen crisis y comienzan a lastimarse porque se sienten culpables y no lo son, se puede salir al llevar terapia y también tratamiento farmacológico”, comentó.

La especialista señaló que los padres pueden tener las mejores herramientas como educar y enseñar a sus hijos como resolver una situación de crisis o depresión.

“Entonces aguas, ahí hay signos de alarma para decir que nuestros hijos no eran así y hay que ver a dónde ir para que sean atendidos y salvarles la vida”, mencionó respecto a la atención que deben tener los padres de familia con sus hijos, sobre todo menores de edad, pues estos presentan problemas de conducta, se vuelvan rebeldes, no obedezcan, anden irritable y hasta bajen en aprovechamiento.

González Jiménez relató que, en la clínica de salud mental, cuando llegan los pacientes con ideación suicida pasan con la enfermera a la primera entrevista para la escala de detección junto a la trabajadora social, después pasan al psiquiatra para valorar qué padecimiento está detrás del intento.

Las principales causas de la ideación suicida pueden ser: depresión, ansiedad, trastornos mentales, uso y abuso de sustancias y alcohol.

Encuesta nacional arroja que zonas

rurales viven de lleno

la inseguridad

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

La seguridad, la corrupción y la economía laboral son las principales preocupaciones que tienen los comerciantes, prestadores de servicios y turisteros del país, aseveró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur) México, Octavio de la Torre Stefano.

Entrevistado a su llegada a las instalaciones del World Trade Center para la inauguración de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos refirió que se realizó una encuesta a nivel nacional donde les arrojó esos resultados.

“Es muy importante el tema de la seguridad y en este espacio hemos enviado una propuesta también de agenda a la presidenta electa (Claudia Sheinbaum) y ya hemos tenido reuniones

Seguridad y corrupción preocupa a comerciantes

con la Secretaría de Seguridad Pública, con el equipo de transición que nos encontramos en proceso en donde estamos haciendo aportaciones respecto a lo que identificamos nosotros como ciudadanos que vulneran nuestra seguridad, especialmente la económica”.

Se identificó, dijo, que gran

parte de los problemas de seguridad están en las comunidades rurales en donde también tienen representatividad como Confederación.

De la Torre Stefano informó que el documento que se presentó a la presidenta electa está la información y las propuestas para mejorar la situación de

Por lluvias, 700 familias están en riesgo

Piden a autoridades que se limpien los canales a cielo abierto

AGENCIAS

COATZACOALCOS

En Villa Allende al menos 700 familias están en riesgo de sufrir afectaciones en sus viviendas durante la temporada de lluvias, advirtió el agente municipal, Alejandro Trujillo Hernández.

Solicitó a las autoridades municipales de Coatzacoalcos que se hagan lo más pronto posible los trabajos de

limpieza en los canales a cielo abierto y prevenir que las familias padezcan las anegaciones que traigan las precipitaciones.

“Entonces estamos rodeados de lagunas y aunado a que hay gente que desgraciadamente se sigue asentando de manera irregular o le sigue rellenando a la laguna va a provocar daño, esa gente el día de mañana viene con nosotros y les digo pues sí, pero es una laguna, el agua busca su cause no lo vamos a poder evitar y a como vienen las lluvias que caen con bastante intensidad no dudo que vayamos a tener consecuencias graves”, aseveró.

Sobre las lluvias del pasado frente número 1, confirmó que esto dejó afectaciones en ocho colonias de esta villa.

Reconoció que en otras zonas lo que influye en las inundaciones es que las casas están asentadas cerca de lagunas, arroyos y canales.

seguridad, la corrupción y por supuesto la economía laboral informal.

“Estamos trabajando desde el primer día que supimos que la presidenta electa era la persona que iba a dirigir los destinos de nuestro país, hemos tenido comunicación, hemos mandado agendas en el desarrollo de las

Por cada suicidio al año, hay 20 que lo intentaron

Anualmente se registran 700 mil suicidios en el mundo

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Se calcula que anualmente se registran 700 mil suicidios en el mundo, cifra que sigue aumentado, por lo que la sociedad debe prestar especial atención sobre este problema de salud pública.

“El suicidio es un importante problema de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Se calcula que en la actualidad se producen más de 700 mil suicidios al año en todo el

comunidades, en la transformación digital de nuestros pueblos, en la disminución de la sobre regulación, en la economía laboral informal, en el desarrollo de capital humano”. El líder de la Concanaco señaló que están enfocados en buscar cómo mejorar las condiciones de la población.

mundo”, afirmó Susana Morales Castro jefa de la jurisdicción sanitaria XI.

En Coatzacoalcos autoridades marcharon para conmemorar el día de lucha contra el suicidio, donde se presentaron datos, casos y medidas para prevenirlo con el lema “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”.

De acuerdo con cifras del INEGI la tasa en 2017 era del 5.2 por ciento por cada 100 mil habitantes, es decir, se quitaban la vida 6 mil 494, para el 2022 la tasa aumentó al 6.8 por ciento, 8 mil 123 personas se suicidaron, por lo que la tendencia sigue al alza.

En tanto que el método más común en México es por ahorcamiento siendo en su mayoría hombres. Por cada suicidio al año, se presentan 20 intentos más.

“Este año el objetivo es derribar barreras como el estigma, crear conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio.

Tal como le sucedió con la planta de Tesla, que anunció con bombo y platillo y que se le terminó esfumando de su estado, al gobernador Samuel García también se le acabó la buena racha que traía con su fallida aspiración presidencial y tras la derrota de su esposa, Mariana Garza, en la alcaldía de Monterrey en las pasadas elecciones, la suerte parece haberle cambiado al joven mandatario que hoy vive una crisis política en su entidad con solicitudes de juicio político, acusaciones de corrupción y hasta señalamientos de presuntos vínculos de su administración con el crimen organizado.

¿Qué fue lo que pasó para que la rutilante estrella de la política nacional en que se había convertido el mandatario de Nuevo León de pronto haya dejado de brillar y hoy esté en una posición insostenible en su cargo, enfrascado en pleitos, acusaciones y ataques en su contra?

En el círculo cercano de Samuel García atribuyen su caída de la popularidad a sus pleitos con poderosos empresarios de su estado que le habrían negado y retirado su apoyo en las pasadas elecciones estatales, lo que explicaría que, con todo y sus millones de seguidores en las redes sociales no haya podido lograr que su esposa se convirtiera en alcaldesa de la capital del estado.

Pero más allá de sus diferencias con el llamado

Mark Twain, grandísimo escritor estadounidense, es recordado por sus novelas Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn. No obstante, otra de sus novelas, Un yanqui en la corte del rey Arturo, es una sátira de ciencia ficción en la que Hank, el operador de una fábrica en Connecticut durante el siglo XIX es trasladado a la Inglaterra de las leyendas artúricas.

El libro se burla de la superstición y la ignorancia del pueblo británico en el medievo, capaz de tragarse el cuento de hechiceros, ogros, gigantes, hadas, espadas mágicas y otras leyendas. Lo más interesante, sin embargo, son sus diálogos con la élite nobiliaria de la corte del rey Arturo: caballeros, princesas, etcétera. Todos insisten en que la esclavitud, el vasallaje, las leyes injustas y los maltratos de los que hacen objeto a la población son culpa de ésta, pues no se encuentra lista para gobernarse a sí misma.

De acuerdo con los nobles de la corte, si las leyes fiscales, los jueces o la administración de justicia están en contra de los más pobres, en realidad éstos se lo merecen pues no sabrían manejarse de otra manera. Hay mo-

SERPIENTES Y ESCALERAS

SAMUEL Y SU ESTRELLA QUE SE APAGA

SALVADOR GARCÍA

Grupo de los 10, que conforman los dueños y CEOs más importantes de la industria regiomontana, hay otro pleito que le ha costado mucho al gobernador nuevoleonés y que él y sus colaboradores ubican como una de las fuentes de las filtraciones, denuncias y ataques en contra de García Sepulveda. Se trata de la guerra que Samuel se compró con el empresario mexicoamericano Eduardo Arnoldo Garza Robles, a quien el mandatario dio de baja, como presidente honorario del Consejo Ciudadano de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront).

En enero de 2022 y sin cuidar las formas, Samuel García despidió, literalmente a través de un mensaje en su cuenta de Twitter al empresario Garza Robles de la presidencia de la Codefront, y a través de esa red social ordenó iniciar una investigación en su contra acusándolo, sin mostrar elementos o pruebas, de corrupción. “En este nuevo Nuevo León todo lo que huela a corrupción se separa y lo que tenga evidencia se querella penalmente”, escribió en ese entonces el gobernador para referirse al empresario aduanero.

Y es que en aquel año Samuel estaba tan empoderado y encandilado por su popularidad política y la de su esposa, que no recordó la máxima de que, en la política, como en la vida, no hay enemigo peque-

OPINIÓN

ño y no midió las consecuencias de tratar así a un personaje con conexiones, tanto en México como en Estados Unidos, que a la postre cobró venganza del maltrato con una estrategia de ataques y filtraciones en contra del gobernador mirrey.

Porque, aunque está documentado que Eduardo Garza Robles cuenta con antecedentes penales, porque en mayo de 1994 fue detenido e ingresado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, por defraudación fiscal equiparada, contrabando y defraudación fiscal, parece que al empresario mexicoamericano la suerte le sonrió porque hoy Garza es presidente de Uni-Trade Group, una empresa aduanal que presta sus servicios de importación nada más y nada menos que a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con quien tiene contratos y nexos.

Es decir, que los alcances políticos y las conexiones que tiene ese empresario aduanero deben ser fuertes, porque a pesar de sus antecedentes, tanto en México como en Estados Unidos, recibe contratos de la Sedena en una de las aduanas más importantes y estratégicas del país. Se trata, pues, de un empresario poderoso con el que, tal vez en su soberbia y fascinación por el poder, Samuel García no midió las consecuencias de confrontarse con él de la manera en que lo hizo.

EL DEGRADANTE ESPECTÁCULO DEL CONGRESO

RAUDEL ÁVILA

narquía porque el pueblo no tiene capacidad de discernimiento político, le dicen desde el rey Arturo hasta sus palafreneros menores a Hank. El pueblo necesita un rey sabio que lo guíe porque ni siquiera podría organizarse de otra manera.

Hank tiene dudas y piensa en la república norteamericana del siglo XIX de la que él es originario. Nada menos que el pueblo británico “no está capacitado para vivir en una república como la romana ni en una democracia como la griega” le dice muy seguro de sí mismo el rey Arturo a Hank. Hank se da cuenta de que es el mismo argumento de los oligarcas estadounidenses de su tiempo y de todos los despotismos en todas las épocas. De modo que empieza a organizar a la gente en las villas con nuevas costumbres.

En la novela, Hank no nada más establece escuelas nuevas para educar a la gente, sino que poco a poco les va infundiendo ideas de autogobierno y propuestas contrarias a la monarquía. La gente empieza a exigir derechos y dignidad. En algún punto, Hank invita al rey a disfrazarse de pobre para recorrer sus dominios y una vez

disfrazados ambos personajes, los captura un vendedor de esclavos. Al rey Arturo lo venden baratísimo, pues sin la ropa cara se parece a cualquier otro pordiosero. Solo entonces el rey Arturo empieza a reflexionar sobre la necesidad de un trato digno para todos los seres humanos y considera la abolición de la esclavitud. Únicamente cuando la propia elite empieza a sentir las cadenas de la opresión, se da cuenta de que ésta no es conveniente para nadie.

Tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, las elites dominantes afirman que la gente del pueblo no es apta para vivir en libertad, piensa Hank. Mientras tanto, Hank forma un bando opositor al status quo que considera que la gente, si tiene la oportunidad de educarse, será la primera en defender su libertad.

Pienso en esta novela mientras veo el debate parlamentario (es un decir) sobre la reforma judicial mexicana.

En mi país todo está al revés. No es el gobierno, sino la oposición la que maldice al pueblo. “Disfruten lo votado”, gritan los representantes de una oposición cada vez más estúpida y bestializada por la derrota. “Los

mexicanos no tienen una cultura liberal ni democrática, votaron para ser esclavos”, dicen los autodenominados intelectuales sin pudor alguno. Magnífica estrategia de persuasión a las mayorías. Síganlas insultando. Más grave aún, ni siquiera se dan cuenta de su alucinante torpeza política. Se quejan de que el gobierno extorsione con carpetas de investigación a los legisladores de oposición, pero es que la oposición postuló candidatos que cargan enormes cuentas pendientes con la justicia. ¿A quién se le ocurrió?

Los dos senadores del PRD se fueron a Morena. Traidores, exclaman furiosos los panistas. ¿Alguien invitó a los perredistas a integrarse a la bancada del PAN o la del PRI? No. El PAN, con un cinismo fuera de serie, llama traidores a Yunes y su familia, pero los ha postulado a todos los cargos de México y sus alrededores. Marko Cortés hizo titular y suplente de una senaduría a padre e hijo. ¿De verdad les parece apropiado esto? A la nuera la hizo presidenta municipal. ¿No conocían los antecedentes éticos de estos personajes?

ESTILOS

JUAN ZUÑIGA.

Excelente ombliguito de semana, queridos lectores.

Hoy esta sección es muy especial sobre todo para quienes hoy aparecen en ella, pues como ya es costumbre esta sección la dedicamos a nuestros CUMPLEAÑEROS de la semana. También aprovechamos para felicitar a quienes en esta semana estarán cumpliendo un aniversario más, ya sea de boda, de novios, escuelas de sus negocios, etc para todos ustedes muchísimas felicidades también. Y desde luego no podíamos pasar por alto las fechas más importantes y esperadas dentro de este mes de patrio y nos referimos a la ceremonia a los niños héroes y la noche del grito de independencia, fechas muy importantes para nosotros los mexicanos en donde refrendamos nuestro amor a nuestro hermoso México.

Pero pasemos al momento de saludar y felicitar a los CUMPLEAÑEROS de la semana, esperemos pasen y hayan pasado un día inolvidable y muy consentidos, Muchísimas Felicidades a cada uno de los que hoy aparecen en esta sección, les enviamos la mejores vibras y buenos deseos.

Hoy es un día especial un año se queda atrás y otro llega con nuevas oportunidades para llenarlo de sonrisas, abrazos y momentos especiales. Espero que se cumplan todos sus deseos y que puedan compartir con sus seres queridos alguno de los muchos momentos especiales.

Mirian David.
Karina Galván. Amada Hernández.
Nancy Jácome.
Adriana Sosa.
Isabel Falcón.
Javier Morales.
Eugenio Hernández Ramos.
Nathalie Collins.
Patsy Gómez.
Paco Alejandre.
Nacho Castellanos.
May Manzanares.
Antonio Solís.
Jessica Olvera.

DEPORTES

“Voy a llegar a mi sexto mundial”: Ochoa

AGENCIAS

ESTO

Guillermo Ochoa fue presentado con el AVS Fútbol de Portugal y, a sus 39 años, sigue con la mente puesta en la Copa del Mundo del 2026. Su objetivo es regresar a forma futbolística y ganarse nuevamente los llamados para ser el único jugador en la historia que disputa seis mundiales.

“Mi motivación es seguir explorandonuevoshorizontes,conelobjetivo de estar en el próximo Mundial”, aseguró Ochoa. “El verano estuve sin club y tenía opciones en otros países, pero algunas se complicaban o no me ofrecían lo que buscaba. Aquí encontré la motivación adecuada

y siento que puedo seguir desarrollando mi carrera”, dijo.

¿Cuántos Mundiales jugó Ochoa?

Guillermo Ochoa acudió a su primer Mundial en Alemania 2006, pero fue el suplente de Oswaldo Sánchez. En Sudáfrica 2010, también fue, pero como segundo portero, ya que el titular fue Óscar Pérez. Ya en 2014 recibió su primera oportunidad como titular, al igual que en Rusia 2018 y en Qatar 2022. En total, son cinco mundiales a los que Ochoa ha sido convocado, pero solamente jugó en tres. Aun así, en Brasil 2014 se lució con una atajada a Neymar en el área chica, en Rusia 2018 fue clave para la victoria ante Alemania en la inauguración

AGENCIAS ESTO

y, en Qatar 2022, le atajó un penal a Robert Lewandowski.

¿En cuántos equipos ha jugado Guillermo Ochoa?

Guillermo Ochoa es canterano americanista. No ha jugado en otro equipo de México, pero sí en Europa, en total, el guardameta ha estado en seis clubes, sin contar el actual AVS Futebol donde todavía no debuta.

Paco Memo jugó en el Club América, Ajaccio, Málaga, Granada, Standard Lieja, Salernitana y ahora en el AVS Futebol de Portugal. Con esto, el portero ya puede presumir haber jugado en varias ligas top del mundo: Italia, España, Francia, Portugal y Bélgica.

Los Diablos Rojos del México volvieron a la CDMX

AGENCIAS

ESTO

Unas horas después de haber asaltado el trono de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Diablos Rojos del México volvieron a la capital del país cobijados por el cariño de su afición.

La porra oficial de los Escarlatas se dio cita en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, donde mucho antes de la llegada de sus ídolos comenzaron con las porras. Niños, jóvenes y adultos, todos celebraron por igual el título #17 de la institución. La Terminal 2 se pintó de rojo, con las caras y jerseys de Robinson Canó y Trevor Bauer, las dos figuras más mediáticas de los Diablos.

La llegada fue un caos. Uno a uno fue desfilando los peloteros de Diablos. Algunos se paraban con los aficionados a tomarse la fotografía o incluso darles su autógrafo, pero otros, como el caso de Bauer, optó por caminar más rápido sin que palabra alguna saliera de su boca.

La gente se volcó sobre la segunda base estadounidense, quien ni se inmutó. A diferencia de Robinson Canó. El dominicano atendió a medios de comunicación y a los fans. A sus 41 años es consciente que estos festejos están por terminar para el legendario beisbolista dominicano.

Los Escarlatas tendrán algunas horas de descanso antes del festejo oficial programado para este miércoles en el Estadio Alfredo Harp Helú.

¿Qué dijo Lorenzo Bundy del título de los Diablos Rojos del México?

El mánager de los Diablos, Lorenzo Bundy, se mostró muy orgulloso por el trabajo realizado por los jugadores y por haber roto una sequía de una década sin que el equipo consiguiera la estrella #17 de su historia.

Por lo pronto, disfruta el título sin pensar en la próxima temporada: “No sé nada del futuro. Vamos a disfrutar el momento. Sé que ya no vamos a escuchar que llevamos 10 años sin campeonatos. Vamos a ver qué plan tiene el futuro para los Diablos, pero ahorita vamos a disfrutar el campeonato”.

La suerte le sonríe a las Chivas Rayadas del Guadalajara antes del Clásico Nacional. Previo al enfrentamiento más importante de la fase regular, Fernando Gago recibió buenas noticias en cuanto a la recuperación de Jesús Orozco Chiquete. Después de obtener un resultado positivo en un amistoso ante los Caimanes de Colima el fin de semana pasado, el

zaguero rojiblanco se incorporó a los entrenamientos con el resto del grupo. El mismo Rebaño compartió algunas fotos en las cuales se puede ver a Jesús Orozco Chiquete pelear varios balones durante la práctica matutina. Inclusive, los reportes indicaron que participó en un interescuadras que Fernando Gago ordenó, esto con el objetivo de planificar el once que utilizará el sábado en el estadio Ciudad de los Deportes. Ante la ausencia de Orozco, el técnico argentino ha mantenido la dupla de Gilberto Sepúlveda y Antonio Briseño en la defensa central, esto desde antes del arranque de la Leagues Cup. Fue en la Jornada 4 del presente torneo cuando el mexicano tuvo que abandonar el encuentro ante Mazatlán por molestias en el muslo derecho. Aunque Chivas nunca confirmó la gravedad de la lesión, en un principio se manejó que estaría fuera de las canchas hasta la Jornada 10. La evolución de dicha molestia le ha dado

posibilidades de entrar a la convocatoria para la visita a la capital mexicana, sin embargo, será Fernando Gago quien tome la decisión final.

¿Javier Hernández podrá jugar el Clásico ante América? Lo que se sabe En el caso de Javier Hernández las cosas no son tan claras. Desde que el cuadro tapatío se encontraba disputando la Leagues Cup, el delantero sufrió otra lesión que lo obligó a entrar en otro proceso de recuperación.

Fue el propio Chicharito quien confirmó mediante una de sus transmisiones de Twitch que sufrió un desgarre en la pierna derecha durante el calentamiento previo al partido ante su exequipo, el Galaxy de Los Ángeles. Al día de hoy, semanas más tarde de aquella lesión, Javier fue captado con uniforme de entrenamiento en las canchas de Verde Valle, aunque hasta el momento el cuerpo técnico no tiene la certeza de si estará disponible para el duelo ante las Águilas.

América domina el Clásico Nacional

AGENCIAS

Una nueva edición del Clásico Nacional se llevará a cabo este sábado en la capital mexicana. El estadio Ciudad de los Deportes será testigo de un cruce al que Guadalajara llega con mejor momento futbolístico que América, sin embargo, en estos partidos todo puede pasar.

Pese a la buena racha que arrastra el Chiverío, la estadística no les favorece, hablando específicamente a los duelos correspondientes a la fase regular. El cuadro que hoy dirige Fernando Gago no ha sido capaz de derrotar a las Águilas en un partido fuera de Liguilla desde hace siete años.

La última victoria del Rebaño sobre el acérrimo rival azulcrema fue en el ya lejano torneo Clausura 2017. En aquel entonces los rojiblancos eran dirigidos por el argentino Matías Almeyda, y con un sencillo 1-0 en el estadio Akron se llevaron el triunfo.

Ángel Saldívar fue el autor de dicha anotación, que significó para Chivas los últimos 3 puntos

a costa del América. A partir de esta fecha, los encuentros entre los dos equipos más populares y ganadores del balompié mexicano se han resumido a empates o a favor de los de Coapa.

En los 13 encuentros que América y Chivas han regalado desde la última victoria tapatía, la balanza se inclina hacia las Águilas, gracias a sus 8 triunfos. En cuanto a los goles anotados por cada equipo, la cifra de los capitalinos es escandalosa. La ofensiva americanista presume 24 tantos, mientras que el Guadalajara solo ha sido capaz de hacerle daño al arco rival en siete ocasiones.

Chivas y América se vieron las caras en las semifinales del Clausura 2024

La última vez que se cruzaron fue en la Jornada 12 del Clausura 2024, en el pasado mes de marzo. El resultado fue un amargo empate sin goles en el estadio Akron. En las semifinales del mismo certamen se volvieron a encontrar. La llave terminó siendo resulta por el conjunto de André Jardine, y a la postre se alzaron con el flamante bicampeonato, ese que hoy carece

de brillo ante el bache que viven sus autores.

Al voltear a la tabla general,

AGENCIAS

El tapatío Saúl Canelo Álvarez cuenta los días para subir al ring este sábado y enfrentar al puertorriqueño Edgar Berlanga, en un duelo, en el que aseveró, se ve ganando

por nocaut en la T-Mobile Arena de Las Vegas. El peleador jalisciense no noquea desde noviembre de 2021 cuando puso fuera de combate en el undécimo capítulo al estadounidense Caleb Plant. En una noche histórica para él, pues se convirtió en campeón indiscutido de peso supermediano al añadir a su reinado el título de la Federación Internacional de Boxeo –hoy vacante-.

“En el ocho o en menos de ocho (rounds) es la tirada”, expresó el Canelo ante la pregunta sobre en qué round noqueará al puertorriqueño. Durante la tradicional reu -

son seis los escalones de diferencia entre ambos. Chivas marcha en el sexto lugar con 11 unidades,

nión semanal del Consejo Mundial de Boxeo en la que estuvo presente el titular de la entidad, Mauricio Sulaimán.

Desde esa fecha. El mexicano suma cuatro victorias, todas por la vía de la decisión unánime, de ahí que tenga como propósito imponerse antes del límite este sábado. En un choque que reavivará la máxima rivalidad boxística.

“Me siento muy contento y honrado de poder representar a mi país en una rivalidad entre México y Puerto Rico que ha tenido muchas buenas peleas en la historia. Por eso es una pelea interesante, por la rivalidad”, remarcó el campeón unificado de peso supermediano.

Sobre su rival en turno, admitió que es peligroso por su juventud y hambre de triunfo.

“Berlanga es un rival fuerte, joven, que viene con hambre de ganar, ya vimos la pelea pasada contra Jaime Munguía, que resultó una gran pelea contra un rival también joven. Esperemos que esta sea otra buena pelea para los aficionados”, apuntó.

En torno a los objetivos trazados qu e tiene en su carrera, mencionó que “sigo disfrutando lo que estoy haciendo, me gustaría seguir rompiendo récords. Para eso son los récords, para romperlos. Chávez hizo historia en el estadio Azteca. Obviamente ya no se puede. Porque no tiene la misma capacidad, pero yo voy por otros récords, estoy feliz con los míos que estoy haciendo y también orgulloso de otros récords que han roto los peleadores mexicanos”.

cinco más que América, ubicado en el decimosegundo puesto de la clasificación.

Las polémicas de César Arturo Ramos

AGENCIAS ESTO

El árbitro César Arturo Ramos viajará a Japón para pitar cuatro partidos de la J1 League, la primera división del futbol de Japón, así lo anunció Arturo Brizio Carter en su cuenta de “X”.

“César Arturo Ramos ha sido contratado por la Liga 1 de Japón para dirigir cuatro fechas de su campeonato local. Enhorabuena”, escribió el exárbitro en sus redes sociales.

Las polémicas de César Arturo Ramos Palazuelos El árbitro mexicano tiene una gran experiencia internacional pitando dos mundiales (Rusia 2018 y Qatar 2022) además de que fue uno de los árbitros de Concacaf que estuvo en la reciente Copa América. Sin embargo, el César Ramos ha tenido varias polémicas arbitrales en la Liga MX y en competencias internacionales en partidos decisivos y sus marcaciones han cambiado el rumbo de los encuentros. Una de las jugadas que más recuerda la afición americanista ocurrió en

la final del Apertura 2019 cuando América perdió ante Rayados en la tanda de penales. El encuentro se encontraba empatado y Guido Rodríguez fue detenido por un jugador de Rayados y el silbante César Arturo Ramos no pitó el penal a favor de las águilas. Otra jugada en contra del América que causó polémica fue en el Clausura 2024, las águilas enfrentaban a Rayados, el duelo se encontraba 0-0 y Diego Valdés recibió un pisotón dentro del área de Monterrey. Ramos Palazuelos decidió no marcar la infracción en contra del jugar chileno y todos los jugadores del equipo azulcrema corrieron a reclamarle. Expertos en arbitraje como como Felipe Ramos

Aumentan casos de dengue

AGENCIAS MÉXICO

Los casos de dengue siguen en aumento, debido a que durante la última semana, se confirmaron 5 mil 672 nuevos contagios.

Por lo anterior, en lo que va del año, la cifra acumulada llegó a 47 mil 595 casos, los cuales, están distribuidos en 29 entidades, ya que Baja California se sumó a la lista de estados con dengue.

Las muertes se incrementaron a 132 debido al reporte de cuatro fallecidos.

En el “Panorama Epidemiológico del Dengue”

publicado por la Secretaría de Salud, hasta la semana 35 que concluyó el 31 de agosto, los estados que concentraron el 41 % del total de casos confirmados fueron: Guerrero con 4 mil 816 contagios, Morelos con 4 mil 231, Jalisco con 4 mil 063, Michoacán con 3 mil 399 y Veracruz con 3 mil 113.

El Serotipo 3 del dengue, es el que continuó presentando mayor circulación.

Por el momento, las entidades que no tuvieron registros de esta enfermedad viral fueron: Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala.

Cabe señalar que de los 47 mil 595 contagios acumulados de dengue, 27 mil 107 fueron reportados como dengue no grave; 20 mil 488 como dengue con signos de alarma y dengue grave. Y mil 606 fueron dengue grave.

La Secretaría de Salud, explicó que las 132 muertes por dengue que se han sumado en lo que va del año, se reportaron en 18 estados.

Las 5 entidades con el mayor número de muertes fueron: Morelos con 28 defunciones, Guerrero con 21, Veracruz con 13, Tabasco con 13 y Michoacán con 10.

EU actualiza alerta de viaje hacia México

AGENCIAS MÉXICO

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su Alerta de Viaje para México en la que se pide a sus ciudadanos no viajar, reconsiderar la visita y/o extremar precauciones en 30 entidades del país, por motivos de seguridad.

Solo en los casos de Campeche y Yucatán se consideran condiciones de seguridad en plena normalidad.

En dicha actualización anual, que no refiere mejoras respecto al año pasado, se resume que los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están generalizados y son comunes en México.

La alerta roja se mantiene en los estados de Guerrero, Colima, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, donde las autoridades norteamericanas piden no viajar debido a la operación de grupos del crimen organizado.

En el caso de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sonora y Chiapas-éste último se sumó a la lista debido a la gravedad de casos que ha enfrentado de violencia en el más reciente año- se sugiere reconsiderar el viaje hasta en tanto mejore la situación de inseguridad.

Para otras 17 entidades (Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz) el Departamento de Estado recomienda sólo tener precauciones. Durango se integró a este rubro debido a que mejoró un tanto su seguridad respecto a agosto del año pasado. En el caso de Yucatán y Campeche permanecen como desde hace al menos dos años en condiciones de normalidad y en semáforo verde. En esta misma previsión oficial se sugiere a los empleados del gobierno de los Estados Unidos evitar conducir desde la frontera de su país hacia o desde el interior de México, excepto viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nogales y Hermosillo por la Carretera Federal Mexicana 15D, entre Nuevo Laredo y Monterrey por la Carretera 85D y entre Ciudad Juárez y ciudades del interior en Chihuahua.

AGENCIAS MÉXICO

Ha pasado medio año desde que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la nacionalización de la Exportadora de Sal (ESSA) de Guerrero Negro, con una inversión multimillonaria que convirtió al Gobierno de México en el único accionista propietario de la salinera más grande del mundo. Sin embargo, la celebración de la administración federal ha pasado a un escenario de preocupación, ante una crisis ya inocultable debido a problemas evidentes en la comercialización de la sal, que en estos momentos reporta un estancamiento de millones de toneladas.

Gracias a testimonios de trabajadores

de la ESSA, la noticia comenzó a estar en el foco, y en julio de este año se cuestionó al gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío,

sobre la situación, no obstante, la información llegaba a cuentagotas.

Fue hasta esta semana, con evidencia de

fotografías y testimonios, cuando el mandatario confirmó que la crisis en la empresa ubicada en el municipio de Mulegé ya acumula alrededor de seis millones de toneladas de sal, que está estancada en los puertos de El Chaparrito y El Morro en Isla de Cedros.

Castro Cosío aseguró que en su más reciente visita a la Ciudad México logró un acercamiento con Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía en el sexenio de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Al ser cuestionado sobre qué está impidiendo este fenómeno que trae en jaque a la exportadora, el mandatario respondió que se trata de una lucha por los precios que hay en el mercado de la sal en estos momentos. Cabe mencionar que el acumulado de sal que no se ha vendido estaría rebasando la mitad de la producción anual que se logra en ESSA.

AGENCIAS

MÉXICO

Caos en el Senado

Tras la toma de las instalaciones del Senado, senadores reanudaron la sesión del Pleno en la sede alterna de Xicoténcatl para avalar la reforma al Poder Judicial. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad de la policía capitalina, los legisladores se resguardaron en la antigua Casona de Xicoténcatl para sesionar.

Al arranque de la sesión, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que personas violentas vulneran la soberanía de la Cámara alta, haciendo imposible que las labores legislativas continuarán.

“Fue un intento de golpe que buscaba generar un vacío en el legislativo.

En mi calidad de presidente de la mesa directiva, y como representante de esta cámara de senadores, de esta forma quiero dejar constancia de tan injustificables hechos que vulneran y violentan la soberanía del poder legislativo y del Senado de la República”, dijo.

Noroña pide que se respete el trabajo legislativo Fernández Noroña sostuvo que al dar continuidad a los trabajos legislativos, se está restableciendo el ejercicio soberano que le asiste a esta cámara de senadores y al poder legislativo federal. Es probable que la reforma judicial se avale en el pleno del Senado en la madrugada del 11 de septiembre. “Por lo que con responsabilidad y dignidad continuaremos con nuestras tareas en beneficio del pueblo de México”, indicó.

Reportan 11 contagios nuevos de mpox

AGENCIAS MÉXICO

Con 11 nuevos casos confirmados de viruela símica durante la última semana, nuestro país acumuló 72 contagios.

En su boletín epidemiológico correspondiente a la semana número 35 -que abarcó del 25 al 31 de agosto-, la Secretaría de Salud informó que, con el registro de 5 casos, Baja California se sumó a las entidades que reportaron personas contagiados, por lo cual, actualmente los contagios están distribuidos en 12 entidades de la República Mexicana.

Cabe señalar que desde el pasado 29 de agosto, cuando la Secretaría de Salud enfatizó que los casos confirmados correspondían a la variante “clado II”, identificada desde 2022, no se ha publicado ningún

reporte de la presencia en territorio nacional de la nueva variante de mpox “clado 1b”. La Ciudad de México es la que acumuló el mayor número de casos de viruela símica, con una cifra total de 40, donde todos pertenecen al género masculino. En orden descendente, le siguieron: Quintana Roo con 8 hombres y una mujer. En tercer lugar Baja California Sur con 4 mujeres y un hombre. Veracruz con dos hombres y una mujer; Jalisco con tres hombres contagiados. Estado de México, Morelos y Puebla reportaron dos casos del género masculino en cada entidad.

Sonora también confirmó dos contagios: uno en hombre y otro en mujer. Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala reportaron un caso del género masculino en cada entidad. Y Tamaulipas reportó un contagio en una mujer.

Refuerzan seguridad en Ojinaga

AGENCIAS OJINAGA

Luego que el fin de semana se dieron una serie de enfrentamientos entre grupos rivales de narcotraficantes en la frontera de Ojinaga con Texas, la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua, anunció que elementos de SSPE, SEDENA y Guardia Nacional, partieron a dicha frontera a fin de “ reforzar los operativos de vigilancia.”

El comunicado de la SSPE indica que 70 elementos de fuerzas especiales, participantes a las diversas corporaciones de seguridad pública emprendieron una fuerte movilización coordinada para reforzar la seguridad en el muni-

cipio de Ojinaga” por orden directa del secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya.

Respecto a los grupos que se enfrentaron a tiros con saldo de 5 personas muertas y un policía lesionado, la Secretaría precisó que el conflicto no se trata de una pugna entre el cártel de Sinaloa y La Empresa (del cártel de Juárez), sino que “el conflicto allá no es así “, y se reservó la información para aclararlo.

La dependencia estatal destacó que “este tipo de cooperación no tiene precedentes ya que, por primera vez, las fuerzas del orden público han demostrado un nivel de cooperación, compromiso y confianza para afrontar a la criminalidad en el estado.”

INTERNACIONAL

EU incrementa sanciones a Irán

Jefe de la diplomacia, anunció que Irán suministró misiles a Rusia para usarlos en Ucrania

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Rusia ha recibido misiles balísticos de Irán y probablemente los utilizará en Ucrania. En cuestión de semanas, dijo el martes el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtiendo que la cooperación entre Moscú y Teherán amenaza la seguridad europea en general. Blinken, hablando en una conferencia de prensa en Londres antes de una visita a Kiev junto con el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, David Lammy, dijo que Washington había advertido en privado a Irán que proporcionar misiles balísticos a Rusia “constitui-

ría una escalada dramática” y dijo que se impondrían nuevas sanciones más adelante.

El suministro de misiles iraníes permite a Rusia utilizar una mayor parte de su arsenal para objetivos más alejados de la línea del frente en Ucrania, dijo Blinken.

Rusia también estaba compartiendo tecnología con Irán, incluso en cuestiones nucleares, añadió. Las sanciones adicionales de Estados Unidos a Irán incluirán a la aerolínea Iran Air, y también se espera que otros países anuncien nuevas sanciones, dijo Blinken.

Francia, Alemania y Reino Unido condenaron por su lado en un comunicado conjunto “la exportación por

parte de Irán y la adquisición de misiles balísticos iraníes por parte de Rusia” y anunciaron igualmente sanciones contra el sector del transporte aéreo.

Los tres países anunciaron “pasos inmediatos para cancelar acuerdos bilaterales de servicios aéreos” con la República Islámica y afirmaron que la venta de armas denunciada constituye “una nueva escalada del apoyo militar de Irán a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”.

Blinken explicó, junto al ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, que uno de los principales blancos de las nuevas sanciones será la compañía aérea nacional Iran Air.

Australia busca imponer edad mínima para usar redes

El gobierno australiano aprobará este año una ley para imponer una edad mínima, entre los 14 y los 16 años, para poder usar redes sociales, anunció el martes su primer ministro, Anthony Albanese. La legislación para mantener a los niños alejados de estas plataformas se implementará este año, dijo Albanese.

La edad mínima para acceder a redes como Facebook, Instagram o TikTok todavía no está decidida, pero se moverá entre los 14 y los 16 años, avanzó el primer ministro. El dirigente de centroizquierda explicó que en los próximos meses se pondrá a prueba un sistema de verificación de edad antes de implementar la nueva legislación. En una serie de entrevistas con medios sobre este plan, Albanese explicó que su

Hamás ‘ya no existe’ como formación militar

AGENCIAS

El movimiento palestino Hamás “ya no existe en tanto que formación militar” en la Franja de Gaza, después de más de 11 meses de guerra, afirmó el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, que defendió la pertinencia de acordar una tregua con los islamistas. En este momento, “Hamás está llevando a cabo una guerra de guerrillas, y seguimos combatiendo en el terreno a terroristas de Hamás y persiguiendo a los dirigentes” del movimiento, añadió Gallant, en una entrevista el lunes a la prensa extranjera, de la que se autorizó este martes la publicación de algunos extractos. En la entrevista, Gallant argumentó que las operaciones militares israelíes en la Franja han permitido crear “las condiciones necesarias” para un acuerdo de alto el fuego. En ese sentido, sostuvo que un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que permita la liberación de los rehenes aún cautivos en el territorio, sería una “ocasión estratégica” para el Estado hebreo. El ministro detalló que en su opinión “Israel debería cerrar un acuerdo que permita una pausa (de los combates) durante seis semanas, y el regreso de los rehenes”, obedeciendo a la primera etapa de un plan de alto el fuego permanente propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Gallant hizo estas declaraciones en un contexto de presión de Estados Unidos sobre Israel y Hamás para que acuerden al fin las condiciones de una tregua, que alivie el tormento diario de los palestinos de Gaza, arrasada por la campaña militar que Israel lanzó en respuesta al ataque de Hamás el 7 de octubre pasado.

Desde hace meses, Estados Unidos promueve con Qatar y Egipto una mediación, hasta ahora infructuosa, con el fin de lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre, a cambio de la puesta en libertad de palestinos encarcelados en Israel.

preferencia personal sería bloquear el acceso a estas plataformas a los menores de 16 años. El líder de la oposición conservadora, Peter Dutton, dio su apoyo al pro-

yecto de ley del Gobierno. “Cada día que pasa deja a los niños vulnerables ante las amenazas de las redes sociales”, afirmó. Sin embargo, los expertos ponen en duda que sea técnicamente posible imponer una edad mínima en las redes sociales. Analistas apuntan también que fijar una edad mínima podría causar otros problemas. Para Daniel Angus, catedrático de la Universidad Tecnológica de Queensland, el plan del Gobierno es “imprudente” y “precipitado” porque llega antes del informe final de una investigación parlamentaria sobre los efectos de las redes sociales en la sociedad australiana.

FRANJA DE GAZA

INTERÉS

Líneas de Expresión: Causas, Prevención y Soluciones

La piel es un reflejo de nuestra salud y bienestar, y a lo largo de los años, las líneas de expresión pueden convertirse en un aspecto destacado. Para comprender cómo prevenir y tratar las líneas de expresión, es esencial conocer sus causas y las diferencias con las arrugas.

Causas de las Líneas de Expresión

Factores Genéticos y Envejecimiento Natural

El envejecimiento es uno de los principales desencadenantes de las líneas de expresión. Con el tiempo, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que lleva a una pérdida de firmeza y elasticidad en la piel. La genética también juega un papel en la predisposición a desarrollar líneas de expresión.

Exposición al Sol y Daño UV

La exposición crónica al sol y a los daños causados por los rayos UV contribuyen significativamente a la formación de líneas de expresión. Los rayos UV dañan el colágeno y la elastina de la piel, lo que resulta en la pérdida de su elasticidad

Hábitos de Estilo de Vida que Contribuyen

El tabaquismo, una dieta pobre en antioxidantes, la falta de sueño y niveles elevados de estrés pueden acelerar la formación de líneas de expresión. Estos hábitos poco saludables afectan negativamente la salud de la piel.

Prevención de las Líneas de Expresión

Estrategias para Proteger la Piel del Daño Solar

La protección solar es esencial para prevenir las líneas de expresión. El uso

de protector solar diario y la reducción de la exposición al sol durante las horas pico pueden ayudar a evitar el daño UV.

Importancia del Cuidado de la Piel y la Hidratación

Una rutina de cuidado de la piel que

incluye limpieza, hidratación y aplicación de antioxidantes es crucial para mantener la piel saludable. La hidratación adecuada contribuye a preservar la elasticidad de la piel y a reducir la aparición de líneas de expresión.

Hábitos de Vida Saludables que Pueden Ayudar

Adoptar un estilo de vida saludable, que incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular, sueño de calidad y la gestión efectiva del estrés, puede prevenir la formación de líneas de expresión y promover una piel saludable.

Soluciones No Invasivas

Cuando se trata de tratar líneas de expresión, existen soluciones no invasivas que pueden ayudarte a mantener una piel saludable.

Productos y Tratamientos Tópicos

Utilizar productos ricos en antioxidantes y retinoides puede ayudar a mejorar la textura de la piel y reducir la aparición de líneas de expresión.

Los sueros con ingredientes como el ácido hialurónico también son efectivos para hidratar la piel y reducir las líneas de expresión.

Masajes Faciales y Ejercicios

Realizar masajes faciales y ejercicios específicos para los músculos faciales puede fortalecerlos y minimizar la formación de líneas de expresión.

Uso de Protector Solar y Antioxidantes

La protección solar diaria es esencial. Utilizar antioxidantes como la vitamina C puede ayudar a prevenir daños en la piel causados por los radicales libres.

BALEAN A MECÁNICOS

Atacan a tiros a dos hombres en un taller

REDACCIÓN

TUXPAN, VER.

Un hombre perdió la vida, otro más resultó herido de gravedad, luego de ser atacados a balazos por sujetos desconocidos, en un taller de motocicletas, ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos, entre la calle Tamiahua

de motos; uno murió en el lugar, el otro fue hospitalizado

y Javier Solís de este municipio. Reportes señalan que alrededor de las 13:00 horas, arribaron al taller de motos, sujetos armados quienes sin motivo aparentemente abrieron fuego contra dos hombres que se encontraban en el lugar, para luego darse a la fuga. La madre de una de las víctimas

al igual que vecinos, al escuchar los disparos dieron aviso a la Policía Municipal. Cuando llegaron Policías Estatales y Municipales, confirmaron la muerte de quién en vida llevara el nombre de Daniel V.G de 29 años de edad, con domicilio en esta cabecera municipal, quien presento heridas por arma de

ÚRSULO GALVÁN

Trágica muerte encontró un matrimonio luego de que la motocicleta derrapara varios metros en carretera federal dentro de la jurisdicción del mini de Úrsulo Galván, Ver.

La lamentable noticia tuvo su registro en la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo NautlaCardel.

Fue a la altura de la desviación a Cempoala, donde el matrimonio formado por Juan Andrés Huesca Sánchez y Ana Luisa Córdoba Rivera.

Los hoy occisos eran vecinos de la colonia El Paraíso,

perteneciente al municipio de Úrsulo Galván, Ver. Lamentablemente, cuando llegaron los Paramédicos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván, ambos no contaban con signos vitales.

De esta manera, se solicitó la presencia del personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel, para hacer el levantamiento de los cuerpos.

Momentos después fueron llevados a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense en Boca del Río, para realizar la autopsia de ley.

Momentos después fueron identificados los cadáveres por sus familiares y a quienes se los entregaron para que le dieran cristiana sepultara.

Elementos de la Policía Estatal con base en Úrsulo Galván, acordonaron la zona y así evitar que ocurriera otro percance de mayor gravedad.

fuego en cabeza y tórax. Resultando, lesionado Alan P. F. de 26 años de edad, quien luego de auxiliado por Paramédicos, fue llevado de urgencia a un hospital. Agentes Ministeriales y peritos de Servicio Periciales, llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo de la víctima.

¡Mueren atropellados!

Dos motociclistas pierden la vida al ser arrollados y aplastados por tráiler

REDACCIÓN

CUITLÁHUAC, VER.

Un tráiler con un remolque tipo tolva, atropelló y mató a dos motociclistas luego de que el conductor perdiera el control debido al exceso de velocidad en que circulaba sobre la Autopista 150D Córdoba-Veracruz, derrapara y terminara en sentido contrario a la circulación, poco antes de llegar a la Plaza de Cobro 116 de Cuitláhuac.

Al momento se desconoce de la identidad de los motociclistas, ambos del sexo masculino, que desafortunadamente murieron prensados entre las llantas traseras del semirremolque, mismos que viajaban a bordo de una motocicleta deportiva marca Bajaj Pulsar NS250 y sin placas de circulación.

Se conoce que, alrededor de las 12:30 horas de este martes, el conductor del tráiler marca Freightliner, de color blanco, con número económico 08 y placas del Servicio Público Federal, que jalaba un semiremolque tipo tolva cargada con material pétreo, perdió el control cuando cruzaba el kilómetro 13+690 del tramo carretero Rancho Trejo- La Tinaja, con dirección al Puerto de Veracruz, debido al exceso de velocidad en que viajaba, posteriormente chocó contra las barras metálicas de contención y giró 180 grados hasta terminar en sentido contrario.

Es de mencionar que, durante el derrape del semirremolque, los motociclistas fueron arrastrados, prensados y aplastados por las llantas traseras de la caja, por lo que su

muerte fue de manera trágica e instantánea.

Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida a los motoristas, mismos que presentaron exposición de masa encefálica, por lo que el sitio fue resguardado y acordonado, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Posteriormente, al sitio llegaron oficiales de la Policía Estatal y Ministerial

Acreditable, además de personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación.

Los cadáveres fueron trasladados en calidad de desconocidos al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, mientras que las unidades involucradas quedaron a disposición de las autoridades ministeriales, como parte de la evidencia del fatal accidente.

¡Cae a barranco!

Camión de basura sufre falla, sale del camino y acaba con las llantas arriba

IXTACZOQUITLÁN, VER.

Daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó la salida de camino y caída a un barranco de un camión recolector de limpia pública del ayuntamiento constitucional de Atoyac.

La unidad transitaba sobre la carretera federal 150 Orizaba-Córdoba, a la altura del ejido de Cuautlapan, del municipio de Ixtaczoquitlán. Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar.

Al filo de las 15:40 horas de este martes, el camión recolector de basura de Atoyac, marca Internacional, de color blanco, con número económico 01 y con compactador, aparentemente registró una falla mecánica que ocasionó que se fuera sin control a un barranco de aproximadamente diez metros de profundidad a la altura del lugar conocido como: “La Herradura”.

Al sitio llegaron oficiales de la policía local y estatal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes tomaron conocimiento, confirmaron que no había personas lesionadas y procedieron a abanderar dicho tramo carretero para prevenir otro accidente automovilístico.

Se espera que al lugar arriben gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, para que sean ellos quienes realicen el deslinde de causalidades y posteriormente se proceda al rescate de la unidad accidentada, para el deslinde de causalidades.

Tras casi 10 años del asesinato de un conocido coreógrafo veracruzano, la Fiscalía General del Estado informó que los dos autores materiales e intelectuales del crimen fueron sentenciados a 45 años tras las rejas.

Se trata de Enrique H. G. y Hugo Francisco L. E., quienes

con número 275/2015 del Juzgado Primero de Primera Instancia.

Luego de avisarle a Enrique sobre los resultados de sus estudios, él también se los hizo y descubrió que también era portador del virus, por lo que ambos decidieron planear su venganza contra el coreógrafo. Aquel día ambos se presentaron bajo los influjos de las bebidas alcohólicas y luego de propinarle una golpiza a Emilio, le arrebataron la vida asfixiándolo con una cuerda, por lo que fueron detenidos y consignados ante el juzgado en cuestión. Condenan a homicidas

fueron encontrados responsables como responsables por el delito de homicidio doloso calificado dentro de la causa penal

Ambos fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial luego de que gracias a las indagatorias descubrieron que habían sido los asesinos del conocido coreógrafo Emilio L. I. quien al momento del crimen tenía 47 años de edad el 27 de octubre de 2015. Los señalados eran amigos del

agraviado, a quien habían conocido 6 meses antes en el antro conocido como “Remembers”, cuando esa noche el occiso les ofreció seguir la fiesta en su casa ubicada en la colonia Lecheros de Boca del Río.

Ahí, presuntamente el occiso le ofreció dinero a cambio de tener sexo con ambos y ellos accedieron, pero algún tiempo después Hugo Francisco se hizo exámenes de salud por su trabajo y descubrió que había sido contagiado de VIH.

REDACCIÓN

Doble homicidio

REDACCIÓN

CATEMACO, VER.

A plena luz del día martes, en este municipio y también denominado Pueblo Mágico, se registró un homicidio en la colonia Los Sauces, lo que causó pánico entre los vecinos que escucharon las detonaciones de arma de fuego.

Con el transcurso de las horas se conoció que las víctimas son un hombre y una mujer, que mientras estaban en su vivienda, llegaron sujetos armados a atacarlos para quitarles la vida.

Se trata de la pareja conformada por Morayma L. T. con 43 años de edad, y Manuel M. con 47 años de edad, la primera se dedicaba a vender jugos y ensaladas de frutas por las mañanas en Catemaco, y el segundo tenía el oficio de taxista.

El asesinato ocurrió en la calle Naranjos casi esquina Guayabo, hasta dónde llegaron policías municipales cómo primeros respondientes al llamado que hicieron los vecinos tras los disparos.

Al ingresar a la vivienda, los uniformados encontraron a la pareja sin vida, ambos presen-

taban heridas de bala en sus cuerpos, y procedieron a acordonar el área del crimen.

Los policías municipales dieron aviso a la fiscalía regional, y al personal de la dirección de Servicio Médico Forense para que hicieran el levantamiento de los cuerpos sin vida.

Posterior, los policías municipales en coordinación elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y Guardia Nacional iniciaron un despliegue para tratar de dar con el paradero de los autores del crimen, pero no hubo detenidos.

Cabe mencionar que crimen de Morayma L. T., y Manuel M., se suma a otros 8 casos de parejas asesinadas en Veracruz, en lo que va de enero a septiembre del 2024.

Los agresores han terminado con la vida de 9 parejas en Poza Rica, Misantla, Hueyapan de Ocampo, Texistepec, Maltrata, Perote y ahora Catemaco. Hay municipios como Hueyapan de Ocampo en dónde han sido asesinadas dos parejas en este año; y Perote con tres parejas a las que les han quitado la vida en lo que va del año 2024.

Detienen a dos personas

REDACCIÓN ÁLAMO, VER.

En operativos realizados en la zona norte de Veracruz, se llevó a cabo la detención de dos personas, mismas que al ser revisadas llevaban entre sus pertenencias presunta droga, uno de ellos llevaba un arma.

En Álamo, policías estatales realizaban recorridos en calle Nicolás Bravo, de la colonia Centro, cuando visualizaron a un hombre que salía corriendo de un bar portando un arma de fuego en su mano derecha, misma persona que actúa de forma sospechosa.

Por lo anterior, los oficiales le marcaron el alto a Denilson Yair “N”

Adulto mayor, grave

REDACCIÓN MISANTLA, VER.

Con lesiones en la espalda y pelvis, terminó un adulto mayor luego de caer de un árbol de pimienta, mientras trabaja.

Este lamentable accidente se registró en la zona conocida como El Hule, en la comunidad La Espaldilla, en donde, se encontraba el señor Miguel

Fuerte colisión

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

y al realizarle una revisión a sus pertenencias, le aseguraron un arma de fuego corta calibre 25mm, cargador, cartuchos útiles y 22 dosis de una sustancia granulada parecida al cristal.

Mientras que, en Tamiahua detuvieron a un individuo, como resultado del operativo Cero Tolerancia. Elementos estatales realizaban recorridos preventivos la carretera Tamiahua – Tuxpan, a la altura de la colonia Sur de Tamiahua, en coordinación con Semar, ahí observaron a un hombre caminando y actuando de forma sospechosa.

Los oficiales le marcaron el alto a Mario Andrés “N” y al realizarle una inspección, le aseguraron 39 dosis de una sustancia granulada parecida al cristal.

Por lo anterior, los asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Un percance entre una unidad de taxi marcada con el número económico MT-141 del sitio Cayetano Lujan y una unidad tipo Torton. Los hechos se registraron minutos antes de las 8:00 horas en el entronque de la carretera estatal Martínez-las cañadas y la carretera federal número 129, en los semáforos ubicados en ese sector del Libramiento de Martínez de la Torre, en la colonia Cuauhtémoc.

Se informó que ambas unidades circulaban sobre la carretera camino a Cañadas, al llegar al cruce el camión se abrió para incorporarse al libramiento de la ciudad, con dirección hacia

Ángel González Basilio, de 72 años de edad, cortando pimienta, por lo que, perdió el control y terminó cayendo de una altura de ocho metros. Fue personal del Escuadrón Nacional de Rescate de Misantla quienes acudieron a auxiliar al lesionado, quien tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente.

El rescate, llevado a cabo en un terreno complicado, contó con la colaboración de los compañeros de González Basilio, quienes permanecieron en el lugar hasta que los paramédicos lograron asegurar al hombre. Familiares y amigos se encuentran preocupados, pues, el abuelito cayó de una altura considerable, por lo que, su estado de salud fue reportado como grave.

Tlapacoyan, pero el imprudente conductor del taxi rebasó de forma indebida por la derecha cortándole el paso al camión provocando el choque. El torton impactó en el costado izquierdo a la unidad de taxi, terminando con cuantio-

sos daños materiales, la circulación de carril derecho hacia Tlapacoyan quedó interrumpida por algunos minutos. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional dirección Carreteras para realizar el peritaje correspondiente.

LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 11 de Julio de 2023

Viernes 14 de Abril de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Martes 10 de Septiembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida.

Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.

FINCA

Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.

FINCA SANTA MÓNICA

Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en

Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.

FINCA SAN JOSÉ

Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.

Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.

FINCA LOS ENCINOS

Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.

En esta finca, los gemelos

Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano. También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.

CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD

Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de

calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).

La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 11 de Septiembre de 2024

Miércoles 11 de Septiembre de 2024

Martes 12 de Diciembre de 2023 .25 PRIMERA SECCIÓN

Jueves 11 de Mayo de 2023

Martes 10 de Septiembre de 2024

Jueves 07 de Septiembre de 2023

FRAGOSO

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Érika Buenfil

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

CAROLINA HERRERA

INFLUENCERS SIN ESTILO

famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

CONFERENCIA

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Gal Gadot, Timothée

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye

Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

“Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la actriz había publicado una

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

ALONDRA

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

El Heraldo De Poza Rica

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 11 de Septiembre de 2024

Miércoles 11 de Septiembre de 2024 www.elheraldodetuxpan.com.mx

BALEAN A MECÁNICOS

Atacan a tiros a dos hombres en un taller de motos, en Tuxpan; uno murió en el lugar, el otro fue hospitalizado.

¡MUEREN ATROPELLADOS! Dos motociclistas pierden la vida al ser aplastados por un tráiler, en Cuitláhuac. PASE A LA 22

ADULTO MAYOR, GRAVE

Con lesiones termina varón luego de caer de un árbol de pimienta, mientras trabaja, en Misantla. PASE A LA 23

@HeraldoPozaRica

@Heraldo_Tuxpan

¡CAE A BARRANCO! Camión sufre falla, sale del camino y acaba con las llantas arriba, en Ixtaczoquitlán. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.