EL HERALDO DE MARTÍNEZ


La oposición aún tiene la oportunidad de votar a favor de la Reforma al Poder Judicial: Nahle

Tlapacoyan
La oposición aún tiene la oportunidad de votar a favor de la Reforma al Poder Judicial: Nahle
Tlapacoyan
Las acciones y estrategias se redoblarán con los tres niveles de gobierno
Cancelación del Costa Esmeralda Fest 2024, para salvaguardar la integridad de visitantes: AEMS
Llegamos todas las mexicanas a la presidencia: Claudia
Hay ausencia de maestros en grupos
Primera Sección
Lunes 9 de Septiembre de 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
A tres semanas de haber iniciado el nuevo ciclo escolar 2024_2025, Erasmo Hernández González, supervisor escolar de la zona 68 de primarias federales en este municipio, comentó, que de la plantilla de 138 maestros que tiene en su sector, hay algunas ausencias en grupos.
“En estos momentos de la plantilla de 138 maestros que un servidor tiene a su cargo, si tenemos ausencias en grupo, aunque también son mínimas sobre todo en los lugares donde hace falta incrementar”, expresó.
Por ejemplo, indicó, en la primaria Leopoldo Kiel, que tiene una matrícula de 50 alumnos y son dos
Indispensable resolver problemas de almacenamiento de agua
Ante los tandeos o cortes del servicio que pueden sufrir los usuarios de la CAEV
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Resulta indispensable a estas alturas resolver los problemas de almacenamiento de agua que sufren muchas familias, al tener en cuenta que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) aplica el tandeo para surtir del vital líquido a la mayoría de las colonias y comunidades, dónde frecuentemente hay quienes no cuentan con tinacos u otros recipientes con la suficiente capacidad para satisfacer sus necesidades, especialmente ante los cortes del servicio, los cuales generalmente son prolongados, manifestó Aurora López Pérez, integrante de la
En este nuevo Ciclo Escolar
maestros es necesario uno más, en la escuela Francisco y Madero de San Rafael era de dos maestros, pero hubo problemas con uno y es necesario que se pague ese recurso.
“En esta semana a través de la Dirección de Educación Primaria y la Inspección Escolar acabamos de resolver el incremento de ese maestro que hacía falta en esa escuela, a los padres se les otorgó ese beneficio y a partir de esta semana esperamos que ya llegue pronto ese profesor”, subrayó.
Con el resto de las escuelas, remarcó, que van bien, no tiene ningún problema y están trabajando comprometidos con la educación de los alumnos en este nuevo ciclo escolar.
fundación Un México con Futuro. Comentó que “nosotros normalmente trabajamos en rubros prioritarios que atañen a la gente de las colonias y comunidades en las que quizá están sufriendo porque no cuentan realmente con buenas opciones para tener agua disponible, a pesar de los tandeos o cortes del agua potable, y por eso estamos bajando tinacos de
buena calidad y a precios accesibles, para esos casos de necesidad”. Añadió que seguramente habrá familias que harán el esfuerzo para adquirir sus tinacos, los cuales estarán disponibles, apareciendo sus modelos, capacidades y precios en la página oficial de la fundación, para que los interesados elijan los que más se ajusten a sus requerimientos.
López Pérez aseveró que, definitivamente, el agua no debe faltar en los hogares, por lo que México con Futuro estará haciendo su mejor esfuerzo para apoyar en esas cuestiones de necesidad, tal como ya lo ha hecho con fertilizantes y también laminas para reparar techados o construir nuevos, registrándose buena respuesta de quienes ya fueron beneficiados con esos artículos. Reveló que se continuará con la misma disposición de servir a los ciudadanos, en especial quienes menos tienen, para que tengan mejores oportunidades para satisfacer sus carencias.
Recalcó que se estará trabajando con personas tanto de Martínez de la Torre, como de municipios vecinos y dependerá de las solicitudes de tinacos que tanto se extenderán esas acciones que están orientadas a apoyar a la población. Dejó en claro que el trabajo de la fundación no tiene que ver con partidos políticos, ni ninguna otra cuestión que empape su labor, de la cual pueden dar testimonio numerosas personas que han participado de beneficios que se pueden bajar en forma colectiva.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 9 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2004| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
La Presidenta del Congreso de Veracruz, agradeció el interés del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez para seguir impulsando el desarrollo regional a través del festival de playa más importante del Golfo de México; reconoció a los trabajadores de SECTUR y demás dependencias que pusieron su corazón en la realización del evento
*Agradeció la comprensión de los turistas regionales, nacionales e internacionales que estaban listos para disfrutar de este festival, así como a hoteleros, restauranteros, artesanos, deportistas y promotores turísticos
Tecolutla, Ver. - “La cancelación del Costa Esmeralda Fest 2024 obedeció a las recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil, esto con el fin de salvaguardar la integridad del público, el equipo de organización y el talento artístico”, informó la Diputada Local por el Distrito VII, la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez.
Piden mayor apoyo a Costa Esmeralda
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Pide el Director del Consejo Turístico El Mundo del Totonacapan, Alejandro Betancourt a la Secretaría de Turismo que voltee a ver a Costa Esmeralda como un bastión de esta región del Totonacapan, ya que de esta forma puede ser la punta de lanza para el resto de las actividades que se tienen en esta zona.
Tras la cancelación del festival de playa más importante del Golfo de México, la Presidenta de la Mesa
Directiva del Congreso de Veracruz, lamentó que derivado del primer frente frío de la temporada, se suspendieran las actividades programadas para viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de septiembre, no obstante agradeció la comprensión de los turistas regionales, nacionales e internacionales que estaban listos para disfrutar de este festival.
Así mismo hizo público su reconocimiento a todos los trabajadores de SECTUR y demás dependencias que pusieron su corazón en la realización del evento.
Martínez Sánchez, agradeció el invaluable apoyo y determinación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez para seguir impulsando el desarrollo regional en el VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, pues a través de la Secretaría de Turismo a cargo del Licenciado Iván Martínez Olvera y del Subse-
“No solamente somos sol y playa, tenemos muchas actividades más y ojalá y se retomen lo que durante muchos años se hizo, manejar las regiones con un representante de cada región para que este representante incluya a todos sus agremiados y puedan crecer como región turística en Veracruz y a nivel nacional”, puntualizó.
Y es que dijo, en estos dos últimos años han ido de mal en peor, pues antes de la pandemia tenían muy bue -
cretario de Promoción Turística, Héctor Aguilera Lira, la región centro-norte de Veracruz es ya uno de los destinos favoritos del turismo y se han logrado rescatar tradiciones y fiestas tradicionales, además de que con la creación del Costa Esmeralda Fest se tiene ahora al festival de música más importante del Golfo de México.
Por otro lado, titular del Poder Legislativo pidió la comprensión de los hoteleros, restauranteros, artesanos, deportistas y promotores turísticos que se vieron afectados con la cancelación de este importante evento, refrendó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para seguir motivando el desarrollo para el bienestar de todas y todos.
Y es que en esta edición del festival se esperaba un concierto del artista puertorriqueño Yandel, así como de la banda mexicana Maldita Vecindad; además, entre las actividades suspendidas se encuentran el tercer
nas vacaciones de Semana Santa, pero posteriormente no, aunque sí han ido en recuperación, pero tampoco es la esperada.
“Esto ha permeado mucho en el sector turístico, hay muchos sectores que han tenido que recortar personal, otros han tenido que cerrar o cambiado de administración y aunque esto es parte del desarrollo de la zona, ojalá las autoridades correspondientes si le pongan un mayor empeño a toda la zona de Costa Esmeralda”, finalizó.
torneo de voleibol de playa, exposiciones artesanales y gastronómicas, tour en lancha por los manglares de Tecolutla, así como la presentación de Dj-Rock, Dj Yudith, Carly Sixx y Afrojack, y de talento local, eventos totalmente gratuitos.
federales, comprometidas en acciones de combate a la contaminación
Gestiones encaminadas a seguir el proceso de saneamiento del río Bobos
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las dependencias federales muestran un gran compromiso para llevar a cabo acciones de combate a la contaminación de la cuenca del río Bobos, siendo esa una lucha que han librado a través de los años los pescadores, quienes continúan sus gestiones encaminadas a seguir el proceso de saneamiento de ese cuerpo de agua, mismo que es necesario rescatar para la sobrevivencia de las especies que aun habitan ese ecosistema, reconoció Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente. Informó que “estamos contemplando que lleguen recursos del gobierno federal para el funcionamiento de una planta de tratamiento, lo cual ayudaría en gran medida a frenar la entrada de sustancias contaminantes que de forma frecuente han ocasionado daños como las mortandades de diferentes especies que se han visto gravemente mermadas por esa problemática que ya rebasa las dos décadas”. Sostuvo que las dependencias como la CONAGUA y demás del rubro han mostrado buena disposición para escuchar los planteamientos de los pescadores, quienes han buscado insistentemente mantener viva su lucha, y lograr avances reales en el saneamiento del Rio Bobos.
Rubén Cortés expresó que los pescadores han tomado en sus manos la responsabilidad de combatir la contaminación de la cuenca, la cual afecta la región de Martínez de la Torre, así como municipios aledaños, pero es claro que también se deberían involucrar otros sectores de la sociedad en esos temas, con la finalidad de dar mayor fortaleza a las acciones que den de resultado el ansiado rescate de la cuenca del Rio Bobos y sea nuevamente una fuente de vida y sustento para los pescadores.
Reveló que también los apoyos para el gremio de los pescadores son parte importante de las gestiones que se siguen llevando a cabo ante las instancias federales, de las que se esperan buena voluntad y sensibilidad, para que destinen recursos orientados a aliviar la situación de escasez que vive ese sector, la cual se ha acentuado a causa de la contaminación. Ante ese panorama, es claro que los pescadores ya no pueden subsistir totalmente de las escasas especies del Rio Bobos.
Han aumentado casos de jóvenes con padecimientos cardiovasculares
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para conmemorar el Día del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre como una iniciativa global desde el año 2000, las instituciones de salud han empezado a concientizar a la población, en especial a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de este órgano vital.
Alberto Portilla, administrador del Hospital General Martínez de la Torre, dijo que en breve darán a conocer las actividades programadas para esta
jornada, pues ha habido un repunte de casos en cuanto a enfermedades cardio vasculares, sobre todo en jóvenes que suponen una excelente salud física.
De acuerdo a su opinión, este órgano es de los más importantes para una correcta salud general, por lo que es necesario que la población en general se realice un chequeo constante para verificar que todo marche bien y descartar alguna afección cardíaca.
También, se han registrado defunciones por padecimientos coronarios, infartos al miocardio o algunos
otros padecimientos relacionados a este tema, razón por la que la población debe tomar consciencia de prevenir estas circunstancias, siendo una de las principales acciones el tener una buena alimentación y ejercicio regular.
Así mismo, destacó que no duden en acercarse a las instituciones de salud pública, pues han mejorado notablemente la atención en los centros hospitalarios, centros de salud, pero sobre todo acercado dichos servicios con jornadas de salud para estar más cerca de la población, aclaro.
asesorarse para una mejor producción
Alto precio de los cítricos es por su escasez en la zona
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Luego de los precios históricos qué limón persa alcanzó la semana pasada en la subasta de cítricos, muchos productores están replanteando el tema de la escasez que se vive en esta región, pues esto es producto de la desidia de algunos de ellos para tecnificar y fertilizar sus huertas.
Lupita Bustos, gerente general de Agroquímicos Cadillo, platico acerca de este tema, pues fueron pocos los productores que aprovechan las asesorías brindadas, por lo que después de la sequía se recomendó nutrir los árboles para no tener una escaza producción como la que se está viviendo. Comentó que es necesario brindar los productos adecuados a los cítricos y esto se logra a través de asesorías brindadas por expertos, esto con el objetivo de tener una producción constante, ya que lo que se realice en la actualidad repercute en los cultivos en próximos meses.
Añadió que es necesario aprovechar las lluvias para poder tener una buena floración, sin embargo, con esto también aparecen otras problemáticas relacionadas con la humedad, siendo necesario encontrar el balance adecuado para estos temas. Recordó que el municipio es un motor económico importante en la región, por lo que no se deben descuidar los aspectos de inocuidad y seguir manteniendo la hegemonía agro industrial de la que goza el municipio con cambios significativos en materia agrícola.
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Como parte de los esfuerzos conjuntos para abatir el rezago educativo, el Ayuntamiento de Martínez de la Torre y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, en coordinación con el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos -IVEA-, hoy culmina sus estudios 9 jóvenes.
Se trata del trabajo conjunto del IVEA, DIF y Ayuntamiento local, en el cual se conjuntan acciones para abatir el rezago educativo en todos los rincones del municipio, en este marco, tras algunos meses de enseñanza, 9 jóvenes culminaron sus estudios del nivel primaria y secundaria.
Las y los jóvenes se dijeron emocionados, pues este representa uno de los logros más importantes de su vida, pues la mayoría ver ellos no tuvo la oportunidad de estudiar en su niñez y ahora, por fin obtendrán sus certificados de primaria y secundaria.
La señora Socorro Arias Marín, felicitó a las y los abuelitos a quienes les aseguró, qué, en el DIF Municipal siempre tendrán una aliada para superar sus metas y en ese sentido, aseguró que se trabaja todos los días para abatir el analfabetismo en todos los rincones del municipio donde en coordinación con el IVEA, se realizan acciones para enseñar a
leer y escribir a los adultos mayores que buscan superarse.
La Presidenta del DIF Municipal, la señora Socorro Arias Marín y su esposo Rodrigo Calderón Salas, trabajan en conjunto con IVEA para que los adultos y población en general para generar bienestar en la población, en esta entrega acudió el Coordinador de la Zona, IVEA de Martínez de la Torre, Antonio Romano Santos y la coordinadora del INAPAM Martha Laura Benítez Soto.
En un emotivo programa, la presidenta del DIF Municipal, señora Socorro Arias Marín, y autoridades del IVEA reconocen a jóvenes por sus ganas de seguir superándose
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Para eficientizar los servicios de emergencia en el municipio de San Rafael, la Comisión Nacional de Emergencias y Red Nacional de Comunicaciones busca la adquirir otra ambulancia, ya que la actual en muchas ocasiones no es suficiente, comentó Gabriel Estrada Lozano, integrante de ésta.
Confirmó que está en vísperas de adquirir una nueva ambulancia. De lo que tiene confianza en contar con el respaldo de la ciudadanía y lograr el adquirir una nueva ambulancia para CNE Delegación San Rafael. Por lo mientras, dijo que continúan trabajando de manera coordinadamente con otras dependencias para atender las emergencias, pues a veces no se dan abasto, y, tienen los elementos para brindar los servicios, pero no hay unidades para trasladarse.
Finalmente invitó a los conductores en transitar con mucha precaución, pues el estado de las carreteras no son las óptimas, de lo que son las causantes de un incremento de accidentes.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El Tecnológico de Martínez de la Torre continúa a la vanguardia en la formación de ingenieros comprometidos con el desarrollo sostenible. Recientemente, los estudiantes de la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable (IIAS) participaron en una plática de inducción sobre el uso y manejo del drone T30 Agras, una herramienta clave para la agricultura de precisión. La capacitación estuvo a cargo del Ing. Juan Armando Llanos Jiménez, jefe de la división IIAS.
Durante la sesión, se destacó la importancia de las tecnologías aplicadas en el campo agrícola, como los drones, que representan alternativas innovadoras para mejorar la eficiencia y productividad. Los estudiantes conocieron
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
La plaza Fundadores de San Rafael sirvió como escenario para la realización de la asamblea informativa sobre la Reforma al Poder Judicial, asimismo, permitió en explicar sobre algunos mitos y realidades de la iniciativa a la población de este municipio.
En entrevista con la diputada federal del séptimo distrito, Mónica Herrera Villavicencio, comentó que, “estuvimos aquí con algunas compañeras y compañeros que vinieron acompañarnos para informarse sobre todo lo que es trabajo que vamos hacer en materia legislativa, y que ya estamos haciendo desde el primero de septiembre que tomamos y rendimos protesta en el Congreso de la Unión en
la Sexagésima Sexta Legislatura, hoy nos tocó la asamblea en San Rafael”. Reconoció que después de la toma de protesta como legisladora han tenido una semana complicada, ante las diversas manifestaciones y al cambio de la sede para la discusión de la Reforma al Poder Judicial, a pesar de eso tuvieron la sesión para debatir el tema, de la cual consideró maratónica, ahora espera que sea aprobada por la Cámara del Congreso de Senadores. Asimismo, confía de la aprobación en el Senado, aunque encontraran algunos obstáculos, como en frenar esta ley por jueces, de igual manera por magistrados, pero dijo que tiene la plena fe que la propuesta del ejecutivo nacional avanzara, ya que la voluntad del pueblo es en defender todas las propuestas que fueron emanadas el
de primera mano cómo estos dispositivos, equipados con sensores y cámaras de alta tecnología, pueden facilitar la obtención de información clave sobre el estado de los cultivos, como el índice de vegetación, que permite monitorear la salud y crecimiento de las plantas de manera más precisa y rápida.
Este tipo de actividades refuerza el compromiso del Tecnológico de Martínez de la Torre con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del futuro, apostando por la innovación tecnológica en uno de los sectores más importantes del país: la agricultura.
pasado cinco de febrero. Finalmente recordó que es la primera asamblea que realiza como representante de este municipio, pues
dijo que este municipio pertenecía a otro distrito y contaba con un digno representante en el congreso legislativo.
COMUNICACIÓN
Desarrollar un trabajo coordinado para atender la seguridad del municipio, mediante la implementación de estrategias, forma parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, durante la COESCONPAZ, efectuada el viernes. Fue en las instalaciones de la casa de cultura, donde el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno,
encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se expuso el trabajo estratégico y estrecho que se realizará previo y durante la noche mexicana.
La vigilancia se redoblará con el apoyo y participación de los efectivos de la policía preventiva municipal, donde se activarán los más de 60 elementos que conforman la corporación municipal, para prevenir acciones delictivas dentro de la zona comercial.
Además, los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Seguridad Pública (SSP), implementarán patrullajes en distintos sectores de la ciudad, como parte al operativo especial que se tiene previsto para la noche del domingo 15 de septiembre.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno dará en punto de las once de la noche su tercer grito de independencia, mismo que será desde el bal-
Alcalde Salvador Murrieta y DIF Municipal otorga apoyos a familias
Más de 35 familias se vieron beneficiadas con tinacos y estufas ecológicas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Trabajar para generar beneficios de asistencia social a las familias, es parte de las políticas públicas que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien mediante el sistema DIF, se acercan los
apoyos y programas que representan bienestar social.
Este viernes el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hicieron entrega de Rotoplas y estufas ecológicas, generando un beneficio directo a los sectores de vulnerabilidad.
Con estas acciones que realiza el gobierno municipal se mejoran las
cón central del palacio municipal en donde ondeará la bandera para el grito ¡viva México! ¡vivan! Los héroes de la independencia ante los acontecimientos de hace 214 años. El operativo especial que desplegarán las fuerzas federales que llegarán a las comunidades, como parte a las acciones de estrategia asentadas en la COESCONPAZ, para garantizar la paz, tranquilidad en la noche libre, para que las familias disfruten de una gran noche mexicana.
condiciones de vida de más de 35 familias, en colonias y comunidades, esto como parte en el trabajo de gestión ante la Dirección General del DIF Estatal de Veracruz.
La atención y acercamiento de los apoyos que se destinan a sectores vulnerables van encaminados a contribuir al bienestar de las familias, como parte de los compromisos del ayuntamiento municipal y el DIF para acercar los apoyos sociales a quien más lo necesita.
Las personas beneficiadas con estufa ecológica podrán preparar sus alimentos con mayor facilidad y sobre todo seguridad, evitando los daños que puede dejar al paso del tiempo el calentar alimentos con leña de mane -
ra directa. Mediante estas acciones y resultados, representa el compromiso de la administración municipal del periodo 2022 – 2025, que emana Salvador Murrieta Moreno, donde se aplica un trabajo de atención a los sectores que viven en condiciones de vulnerabilidad para transformar la calidad de vida de las y los tlapacoyenses.
El martes será la hora de la verdad, reta la Gobernadora
Electa de Veracruz, Rocío Nahle
SANTIAGO TUXTLA, VER.-
El próximo martes, el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano tendrán todavía una oportunidad para congraciarse con el pueblo de México y votar a favor de la reforma al Poder Judicial, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
A Morena, explicó, le hace falta un solo voto para obtener la mayoría calificada que se requiere en el Senado de la República donde se centrará la discusión, será entonces cuando la oposición defina si está o no del lado del pueblo.
En la Cámara de Diputados no hubo contratiempos porque Morena y aliados tienen mayoría calificada y la votación se dio la semana pasada, sin embargo, en la Cámara Alta la aritmética es distinta.
“Ahora pasa al Senado y está muy interesante porque es el momento de la verdad, resulta que tenemos mayoría simple y mayoría calificada tienen ahí sus términos, en la mayoría calificada falta un senador, un voto, entonces quiero ver a ver si los del PRI, los del PAN o los de Movimientos Ciudadano, ellos empiezan a decir si van a representar al pueblo o van a representar a la cúpula de intereses que están en la Suprema Corte y todo lo demás y aquí en Veracruz va a sonar La Bamba a ver si es cierto, vamos a ver si es cierto porque nuestros senadores electos, los que el pueblo eligió, Claudia Tello y Manuel Huerta van a votar a favor, los otros que llegaron por minoría vamos a ver si es cierto, esto se va a definir el martes”, destacó.
Rocío Nahle destacó que en este momento la situación en el país obliga
a realizar una reforma judicial a fondo “no fue porque se nos antojó, ustedes saben que para un tema judicial pasan años, la justicia es sin justicia para el pobre y solo los que tienen dinero pueden tener facilidades, jueces que se eternizan ahí, magistrados de la Suprema Corte que ganan más de 500 mil pesos al mes, no sabemos, nadie los ve, allá están como virreyes, entonces se hizo una propuesta en varios sentidos, profunda, entre esa es que se elijan jueces y magistrados, que el pueblo vote por ellos”, subrayó.
Aclaro que es falso que exista el riesgo de que los aspirantes puedan carecer de preparación académica o experiencia.
“Va a estar especificado, quien se postule deberá tener cierto conocimiento, experiencia, van a poner los requisitos para que cualquiera que los reúna aspire porque en el Poder Judicial es por familias, el papá, el hermano, los hijos y todas las familias”, afirmó.
Esto, indicó, es muestra del cambio de política y régimen que se hizo en el país gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“López Obrador llegó y tiró un régimen, el régimen neoliberal que privatizó empresas, privatizó ferrocarriles, privatizó petróleo, electricidad, privatizaron el campo, privatizaron la telefonía, y López Obrador vino y dijo no, es de la nación y voy a hacer trenes y voy a hacer refinería y voy a hacer Internet para todos y voy a recuperar la recuperar el estado, ese es el cambio de la transformación que ya vivimos en México gracias a Andrés Manuel López Obrador”, dijo.
Más de 2 mil 600
YHADIRA PAREDES/ENRIQUE BURGOS/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Las lluvias que generó la interacción del 91 L con el Frente Frío Número 1 dejó afectaciones en 11 municipios veracruzanos, la mayoría ubicados en la zona sur, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado.
La funcionaria dijo que se mantiene la coordinación con fuerzas de tarea para la atención de la emergencia, principalmente en Agua Dulce y Coatzacoalcos.
“Se mantiene también la vigilancia 91L, que se ha despegado ya de la costa del Golfo. Sin embargo, pues sabemos que las condiciones de los fenómenos tropicales pueden cambiar de un momento a otro, por lo cual vamos a mantener la vigilancia”.
En ese sentido, alertó sobre presencia de lluvias durante el domingo y este lunes y se mantienen atentos a los cambios de trayectoria del Disturbio 91L.
“Tenemos que tener mucho cuidado, particularmente en los cruces de corrientes, en los cruces de ríos o de arroyos, que pueden ser de respuesta rápida, caminos que por lo general están secos, pues pueden presentar incrementos y es muy peligroso cruzar pasos de agua y demás, entonces tener cuidado en esas actividades”.
Hasta el momento se desplegaron en el sur del estado efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el Plan DN III y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz con el Plan Tajín de auxilio a la población.
Al corte de las 10:30 horas 11 municipios han reportado alguna afectación, en su mayor parte caída de árboles o deslaves; sin embargo, en Agua Dulce se reportaron 2 mil 570 viviendas en
Así como dos personas fallecidas
atención por anegamiento en 15 colonias y 2 comunidades, así como la comunidad Los Manantiales incomunicada por caminos inundados.
“En este municipio fueron evacuadas 45 personas y rescatada una persona de la tercera edad; 37 personas acudieron a los Refugios Temporales activados por el ayuntamiento, los cuales permanecen abiertos para quienes los requieran”.
En Coatzacoalcos se reportan 33 viviendas en atención, con la activación de dos Refugios Temporales en la sub agencia del Ejido La Esperanza y en el Centro del Adulto Mayor de la colonia Ávila Camacho, recibiendo a 110 personas.
SE DESBORDÓ EL RÍO AGUA
DULCE AL SUR DE VERACRUZ
El río Agua Dulce en el municipio con el mismo nombre se desbordó a consecuencia de las lluvias en el sur de Veracruz.
Sectores como Cuatro Caminos, El Repasto, entre otras permanecen bajo el agua que entró a las viviendas de las familias, quienes comenzaron a salir y dirigirse a los albergues habilitados.
Así como Pajaral, Artículo 123 y Puebla nuevamente reportaron anegaciones.
Además, en algunos puntos se suspendió el servicio de energía eléctrica para prevenir alguna situación de riesgo para la población.
A las 18:00 horas, el río Agua Dulce a la altura de este municipio registró un nivel de 6.50 metros, esto es 0.18 m por arriba de sus niveles, manteniendo su tendencia al alza.
En el municipio se encuentran elementos de PC Estatal que coordinan con fuerzas de tarea locales las acciones de atención a la población.
El ayuntamiento habilitó 4 Refugios Temporales en la Primaria Cuauhtémoc, en la Colonia Nueva del Río, Josefa Ortiz de Domínguez, Primaria Guadalupe Victoria, en la Colonia Benito Juárez y la Casa de la Cultura del H. Ayuntamiento, en la Colonia Benito Juárez.
En tanto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aplicó el plan Tajín a fin de salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
INTENSA LLUVIA POR FRENTE FRÍO 1 DEJA AUTOS VARADOS E INUNDACIONES EN COATZACOALCOS
Varios autos varados y calles inundadas fue el saldo de la intensa lluvia que provocó la interacción del frente frío 1 y la onda tropical 1 en Coatzacoalcos durante la tarde noche del sábado.
En la avenida Jirafas camionetas y vehículos compactos quedaron atrapados en la inundación luego de que se desbordó el canal pluvial.
Por varias horas los automovilistas esperaron que bajara el agua; sin embargo, la lluvia se mantuvo hasta poco antes de las 9 de la noche pasando de ligera a intensa.
En el cruce de las calles Ceiba y Jirafas era imposible pasar, por lo que el acceso a las colonias Punta Caracol y Punta del Mar estaba bloqueada por el agua.
Otras avenidas como Universidad a la altura de la colonia Teresa Morales también se presentó una fuerte anegación dejando un auto varado.
En las avenidas Juan Osorio López
también se presentó inundaciones a la altura de la central camionera y la colonia Nueva Obrera.
El malecón costero y avenida Independencia nuevamente se fueron a pique.
Protección Civil pidió a los automovilistas evitar circular por estas arterias que históricamente se inundan, pues se tiene previsto que las lluvias continúen durante las siguientes horas.
HAY ARBOLES CAÍDOS SOBRE CARROS POR VIENTO DEL NORTE EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO
La tarde de este sábado, se registraron fuertes rachas por el viento del norte en diferentes puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Es de mencionar que varios árboles se cayeron sobre la calle Rubí del Fraccionamiento Joyas de Mocambo del municipio de Boca del Río, en donde incluso algunos carros resultaron dañados.
En ese sector, Bomberos Conurbados del municipio boqueño trabajaron para retirar los árboles que estaban en el pavimento, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas. Otra de las zonas afectadas por el viento del norte fue sobre la avenida Ricardo Flores Magón casi esquina Juan Enríquez del puerto de Veracruz, debido a que un árbol más no soportó las rachas.
Ante esto, personal del Ayuntamiento de Veracruz acudió al sitio para realizar el retiro del árbol.
Además, en la colonia Astilleros del municipio porteño, otro árbol derribó cables de alta tensión y también cayó al suelo.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informa que ayer a las 15:00 hrs, se formó el potencial ciclón tropical seis en el suroeste del golfo de México, frente a la costa de Veracruz. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 7 km/h.
En Veracruz el pronóstico actualizado indica la presencia de lluvias muy fuertes y tormentas en algunos puntos, por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil ha mantenido tareas de vigilancia y atención desde la activación de la Alerta Gris y el SIATVer en sus distintas fases, y mantiene las acciones correspondientes.
LA CNPC ha activado el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) de la siguiente manera:
Acercamiento
Alerta Amarilla Centro, Centro-Norte y Norte de Tamaulipas
Alerta Verde Sureste de Tamaulipas; Norte de Veracruz.
Alejamiento
Alerta Verde Centro de Veracruz.
Alerta Azul
Sur de Veracruz. Las Alertas Verdes significan un
Peligro Bajo y la Azul un Peligro Mínimo, y se recomienda a la población la aplicación de acciones preventivas, así como seguir las actualizacio-
Alfredo
nes al pronóstico en fuentes oficiales de información y atender a las indicaciones de las autoridades. Ingresa a la siguiente liga para cono -
cer el Boletín del Sistema de Alerta para Ciclones Tropicales SIAT-CT Aviso 01. >> http://www.preparados.gob.mx/ SIAT-CT/
En la entidad
Madres buscadoras no cuentan con medidas de protección especificas
Sólo cuando acuden a procesos de búsqueda son resguardadas por SSP y Fiscalía
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La encargada de despacho de laComisiónEstataldeBúsqueda, Brenda Cerón Chagoya, aseveró que si bien ninguna de las madres buscadoras en Veracruz cuenta con un protocolo de seguridad establecido, en cada proceso de búsqueda que se lleva a cabo se solicita la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado.
Cuestionada en torno a los hechos ocurridos hace unas semanas, en donde la activista Aracely Salcedo fue víctima de un asalto en la carretera PueblaOrizaba, aclaró que no se trató de un ataque en específico hacia ella.
“Pero por supuesto que es importante contar con todos
los mecanismos necesarios para poder hacer las búsquedas en campo, la seguridad, siempre tratamos de coordinarnos con la Secretaría de Seguridad Pública, con las instancias federales cuando es posible poder atender de manera coordinada todas estas búsquedas”.
Sobre la seguridad para los familiares de personas desaparecidas, convertidos ahora en activistas insistió en que se da protección durante los procesos de búsqueda.
“En las búsquedas siempre mencionamos que sea un determinado número de per-
sonas también para que no se salga de control, para que nosotros cuando gestionamos la seguridad, sea esa seguridad la que atienda ese número de personas y no se pueda salir de control esa situación”. En el caso de Araceli Salcedo, recordó que ella pertenece a un mecanismo de protección federal.
“No nos corresponde a nosotros generar nuestras protecciones específicas para ciertas personas, eso no nos corresponde a la justicia. Las justicias van a seguir siendo descoordinadas y con protección”, reconoció.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA,
VER.-
Pese a la lluvia de este domingo, decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon en la ciudad de Xalapa contra la reforma judicial, al considerar que atenta contra la democracia del país.
Las personas se concentraron en las inmediaciones del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave”. Caminaron sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y pasaron por el Viaducto del parque Benito Juárez para después concentrarse en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Durante su manifestación de este domingo 8 de septiembre, se plantaron frente a Palacio de Gobierno, donde bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez.
En el lugar, Dulce Reyes, una de los inconformes, expresó su preocupación por la politización de la justicia y el riesgo de que esta quede bajo control del Poder Ejecutivo y Legislativo.
“El fin de la democracia y el inicio de una dictadura, la justicia no debe de ser politizada, la justicia debe de ser impartida por alguien totalmente imparcial, y no por alguien que esté representado por un par de directivos”.
Por tal motivo, destacó la
importancia de instar a la población a tomar conciencia sobre la importancia de un Poder Judicial imparcial.
“El llamado es a que se tomen conciencia, que ser un parte del Poder Judicial ha sido el único que realmente, en el sentido de justicia, que sí ha liberado o ha hecho algo que es algo que han considerado que está fuera de toda realidad, es porque las autoridades del fuero común no han hecho su trabajo. El Poder Judicial lo único que hace es verificar el actuar de las autoridades, conforme a derecho, conforme a la constitución”, añadió.
Los manifestantes portaban lonas y pancartas donde se leían diversos mensajes como: “Soy resistencia”, “no a la reforma judicial” y “para hacer justicia se estudia, no se vota”.
A pesar de las protestas a nivel nacional, las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República iniciaron el análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial que propone la elección mediante el voto popular de jueces, magistrados y ministros.
Despiden a Jazmín, Jesús y Melissa, familia que murió por alud
Familiares, amigos, vecinos y conocidos dieron el último adiós a los jóvenes Jesús, Jazmín y a su pequeñita Melissa, quienes perdieron la vida al quedar sepultados por un alud de lodo el pasado jueves por la noche en la calle 2 Poniente de la colonia 9 de abril de esta capital.
Este domingo, los cuerpos de los tres integrantes de esta familia fueron llevados a la Iglesia Los 12 Apóstoles para una misa, posteriormente, trasladados a las instalaciones del panteón Bosques de Xalapa, donde descansarán en paz.
El tío de la joven madre, Salvador Arguelles Velázquez, quien trabajaba en el Mercado Jáuregui, exigió justicia y advirtió que esta tragedia se pudo haber evitado por parte de las autoridades de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
Con dolor, lágrimas y coraje, las familias despidieron a sus seres queridos, quienes estaban en dos féretros de madera color caoba y uno blanco y pequeño en el que estaban los restos de la bebé de apenas seis meses de edad.
El tío reconoció que sí acu-
dió una cuadrilla de CMAS, pero después de los hechos, para cerrar las válvulas, cuando los vecinos ya habían actuado al respecto.
“De CMAS dicen que sí fueron. Sí fueron, no lo voy a negar, pero fueron después de todo, cuando los vecinos ya habían hecho lo que podían para rescatar a mi familia, a mi hermano, mi sobrina (…) Se pudo haber evitado, que no se vuelva a repetir”.
Asimismo, acusó que en la zona de la avenida Ébano no es el primer deslave que ocurre, pero este fue el más grande y advirtió que ese día, el jueves por la noche, no llovió, por lo que aseguró que fue la fuga denunciada la que ocasionó que el cerro colapsara.
“Eso es una mentira (que fue por las lluvias), creo que así se van a defender, pero aquí ese día no llovió, hubo reportes a CMAS de la fuga”.
Hay que recordar que la noche del jueves se registró el deslave de un cerro sobre cuatro viviendas de la Calle 2 Poniente de la Colonia 9 de Abril, donde, lamentablemente perdieron la vida dos adultos y su pequeña hija de apenas 6 meses de edad, además fueron rescatadas con vida cuatro personas más.
felicitada por su mamá y amigos.
Daysi Escarlet agradeciendo a patrocinadores por el apoyo.
Hoy comienzas una semana que, si te esfuerzas y pones de tu parte, puede ser favorable y fructífera, sobre todo en su segunda mitad. Pero también debes tener en cuenta que los éxitos no llegarán con facilidad.
Comienza una semana que te traerá cambios importantes y dolorosos, tanto en tus asuntos mundanos como en la vida íntima. Pero, en realidad, lo que en un principio te parecerán cambios para mal, o incluso grandes problemas.
Vas a comenzar esta nueva semana con la espada en la mano, desplegando una gran actividad y luchando apasionadamente por alcanzar tus metas. Una semana muy ajetreada y difícil en el trabajo, pero que irá mejorando.
La semana que hoy comienza va a tener dos etapas para ti, los primeros dos o tres días serán difíciles, o tú los vivirás de este modo; pero la segunda mitad te va a traer más alegrías y tus esfuerzos darán mayor fruto, o este se notará más.
Comienza una semana en la que tendrás que enfrentarte con problemas y situaciones bastante complicados, al principio de la misma. Según vaya avanzando, estos problemas se irán resolviendo y te irá llegando más ayuda.
El belicoso planeta Marte gobierna tu destino en este momento, por ello la semana que hoy empiezas se presenta complicada y difícil, con muchas piedras que te irán saliendo al camino.
Esta semana que hoy empieza, Marte, tu planeta regente, te enviará sus mejores energías y tus esfuerzos e iniciativas podrán resultar fructíferas, especialmente en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales.
Aunque esta será una semana difícil, al menos en sus primeros días, este será uno de los signos mejor parados o más afortunados, gracias a las influencias favorables del Sol y Júpiter. Recibirás ayudas que no esperas.
Se abre para ti una semana fructífera, o incluso de éxitos o realizaciones, en el trabajo y los asuntos materiales. Pero esto no significa que las cosas vayan a ser fáciles, especialmente en sus primeros dos o tres días.
Esta se una semana difícil, aunque para ti no lo será tanto, ya que contarás con la ayuda de planetas benéficos como Júpiter y Venus, y esa ayuda astral aquí se traducirá en la ayuda o protección de amigos y otros seres queridos.
Esta nueva semana que comienza se presenta un poco difícil para ti, en los asuntos relacionados con el trabajo. Tendrás que hacer frente a problemas muy complicados, que te surgirán por sorpresas.
La influencia favorable de Marte hará que abordes esta nueva semana con un espíritu más combativo y una mayor resistencia frente a las dificultades, tanto las materiales como las emocionales.
En medio de la tormenta mediática sobre el reality show de los famosos, ‘La Casa de los Dibujos’ ha lanzado un comunicado
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
En los últimos días, el reality show de los famosos ha sido el centro de diversas controversias, principalmente protagonizadas por los participantes Adrián Marcelo y Gala Montes. Ante esto, otro programa, pero de dibujos animados, conocido como ‘La Casa de los Dibujos’, lanzó un comunicado que podría ser una
burla sobre la competencia. En medio de la tormenta mediática sobre el reality show de los famosos, la serie de dibujos animados para adultos, ‘La Casa de los Dibujos’, ha lanzado un comunicado que ha llamado la atención por su tono sarcástico y burlesco.
¿QUÉ DICE EL COMUNICADO DE ‘LA CASA DE LOS DIBUJOS’?
A través de las redes sociales de un famoso canal de televisión de paga, donde se transmite ‘La Casa de los Dibujos’, se compartió un comunicado contrario a lo cotidiano, pues aclaran que no se disculpan con los televidentes por lo que aparece en el programa.
De igual manera, en el comunicado, publicado en un tono que podría interpretarse de burla o ironía, mencionan a los personajes ‘Ling-Ling’ y ‘Clara’ y sus conductas políticamente incorrectas, como la agresividad y los delirios de princesa. La elección de estos personajes como punto focal del comunicado podría sugerir
que ‘La Casa de los Dibujos’ estaría haciendo una burla sutil del fenómeno de la cancelación y de las críticas hacia los integrantes del reality show de los famosos que tuvieron un altercado: Adrián Marcelo y Gala Montes.
De igual forma, en el comunicado de ‘La Casa de los Dibujos’ se recalca que promueven la irreverencia y el caos y hace una observación sobre los fanáticos del reality show y que está dirigido a cierto tipo de público. Esta observación puede ser vista como una indirecta hacia los críticos del reality show de los famosos que estaban conscientes del tipo de programa que estaban consumien-
do y ahora se quejan de la situación.
REACCIONES SOBRE COMUNICADO DE ‘LA CASA DE LOS DIBUJOS’ El comunicado de ‘La Casa de los Dibujos’ no solo es una declaración sobre el programa mismo, sino también un comentario sobre la cultura del entretenimiento actual. Ante la posible burla del reality show de los famosos, los internautas no dudaron en reaccionar en redes sociales.
“Ja, ja, ja. Si no sacan a ‘Lulú de Cartón’, dejo de ver el programa…. No es correcto que denigre así la imagen de la mujer. No da buen ejemplo”, reaccionó sarcásticamente una internauta al comunicado de ‘La Casa de los Dibujos’.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Por la temporada de lluvias, el personal de Protección Civil, ya se preparan para poder atender los diversos llamados que se presenten en la zona urbana y carreteras que cruzan por el municipio de Tlapacoyan, debido a que el incremento de accidentes será considerable.
Personal paramédico de Protección Civil, dio a conocer que desafortunadamente en esta época de lluvias los accidentes se incrementan muchas de las veces por la imprudencia de automovilistas y motociclistas que no toman las debidas precauciones.
Además de que varias de las carreteras que comunican a este municipio se encuentran en pésimas condiciones, lo que hacen que esto también sea un potencial para los accidentes automovilísticos, aunado al consumo del alcohol.
Por lo que no se descartan incidentes para los festejos patrios, toda vez que no falta algún imprudente que no mida las consecuencias y haga mal uso de sus vehículos.
Destacando que, a pesar de la falta de apoyo, seguirán trabajando las 24 horas del día estando al pendiente de cualquier llamada de auxilio para poder ser atendida a la brevedad posible y no dejar solo a alguna persona que así lo requiera ya sea por enfermedad o por accidentes.
En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, la Unidad de Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informa a cerca de esta enfermedad que afecta progresivamente la calidad de vida de niños y jóvenes adultos, considerándose potencialmente mortal.
“La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria y crónica que provoca la acumulación de mucosidad, afectando el sistema respiratorio, gastrointestinal y endocrino. Este trastorno genético se produce
cuando ambos padres son portadores de la misma mutación genética”, explicó la neumóloga pediatra de la UMAE HE No. 14, Itzel Arely Hernández Cruz.
Los síntomas de este padecimiento varían según la edad del paciente; en neonatos, los primeros signos pueden incluir ictericia prolongada y dificultad para evacuar en las primeras 24 horas de vida. En lactantes, es común observar problemas de desnutrición, falta de crecimiento y deshidratación. A medida que los niños crecen, los síntomas respiratorios se vuelven predominantes, con tos persistente y flemas que no mejoran con tratamientos habituales.
La neumóloga puntualizó la realización del tamiz neonatal entre el tercer y quinto día de vida, pues un diagnóstico
Paro de labores para permitir inscripción
DGB no permite registro de 37 alumnos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Una situación que pone en riesgo la continuidad de la educación de 37 jóvenes debido a que la Dirección General de Bachilleratos no permite su inscripción tras no realizar su registro en línea de manera oportuna, no considerando las condiciones de falta de servicio de internet y de equipos de
cómputo.
El profesor Martín Arroyo, delegado del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), señaló que en la Escuela de Bachilleres Tlapacoyan (ESBATLA) se tuvo que estallar en paro de labores, debido a que la dirección general de bachillerato en el estado no permite la inscripción de 37 alumnos.
Aunado a que han hecho caso omiso a la antigüedad que llevan los docentes en el turno vespertino sobre sus percepciones, ni tampoco han regu-
larizado el turno, a pesar de que han tenido negociaciones que las han dejado en el olvido. En ese mismo sentido la dirección general de bachillerato ha dicho que no existe un turno vespertino cuando al menos llevan 15 años laborando en el citado plantel educativo. Martín Arroyo advirtió que la huelga va seguir, más, sin embargo, van a buscar inscribir a 37 alumnos que no alcanzaron registro al inicio del curso, señalando que son estudiantes que no pudieron registrarse debido a la inexperiencia de no saber manejar el internet.
temprano, es crucial para la mejora en la calidad de vida. El IMSS en Veracruz Norte ofrece un enfoque integral para el manejo de esta patología, el cual incluye atención respiratoria para mantener las vías aéreas despejadas mediante nebulizaciones, así como la adscripción de suplementos vitamínicos y una dieta adecuada para asegurar el crecimiento y desarrollo óptimo del paciente. Hernández Cruz recomendó a la población estar atenta ante signos respiratorios como tos incesante o problemas de crecimiento en los infantes, acudiendo en dado caso a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente, para ser consultado y canalizado al área de Pediatría y Neumología, en caso de un diagnóstico positivo de fibrosis quística.
Destacó que ellos deben de seguir fortaleciendo el turno con mayor matricula de estudiantes, debido a que los grupos deben de ser 25 a 30 y con los alumnos que están pendientes pueden lograr llegar al número.
Finalmente, agradeció a la comunidad estudiantil y padres de familia por la comprensión del paro laboral que es para beneficio de los docentes porque es una necesidad el pago y, la recepción de los alumnos que quieren ingresar a estudiar.
Un total de 180 micas fueron expedidas para motociclistas y automovilistas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante y notoria respuesta mostró el módulo itinerante para la expedición de licencias, esto como parte de las gestiones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, donde automovilistas y motociclistas obtuvieron la mica que los acredita como conductores responsables.
Fue durante el 5 y 6 de septiembre al interior del palacio municipal donde el personal adherido a la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), llevaron a cabo los trabajos de expedición de licencias a las y los interesados como parte a las obligaciones. En esta jornada fueron expedidas un total de 180 licencias, generando un beneficio al mismo número de personas, como resultado al trabajo de gestión efectuado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como parte de las responsabilidades que representa para los chóferes.
El módulo itinerante de licencias ha ayudado a atender la alta
demanda que existía de los automovilistas por obtener la mica nueva y renovación, al representar un documento primordial al circular en auto o moto.
Los solicitantes expresaron sobre la importancia que representa el acercamiento de los servicios de esta índole, derivado que se facilitan los trámites para obtener la licencia, evitando el traslado hasta el municipio de Martínez de la Torre, aunado que el documento es otorgado de forma inmediata.
Cabe mencionar que el mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, continuará trabajando y gestionando ante el gobierno del estado para acercar los diversos programas y servicios para atender a la población tlapacoyense.
Lluvias provocan deslaves en carreteras
Las lluvias en la zona serrana han provocado algunas afectaciones en vías carreteras y crecimiento de ríos y arroyos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Debido a las intensas lluvias que se han registrado en toda la zona serrana abarcando los municipios de Teziutlán, Altotonga, Atzalan, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, se presentaron algunas afectaciones en vías carreteras y algunas personas quedaron atrapadas por la creciente de los ríos y arroyos. La mayor afectación que se dio en la carretera Tlapacoyan – Teziutlán donde un deslave afecto el paso vehicular por varias, por lo que la circulación se vio afectada y en caso de que las lluvias sigan con la misma intensidad se pueda afectar toda la vía de comunicación.
Situación por la cual el personal diversas dependencias, realizan la coordinación de trabajos de limpieza de la carretera para poder repararla a la brevedad posible y evitar un accidente.
Trabajos que duraran varias semanas para que la circulación fluya de nueva cuenta y así evitar alguna tragedia en esta zona, principalmente porque es en una carretera de importante flujo vehicular.
Una anotación en el minuto 88 de su veterana estrella Cristiano Ronaldo permitió a la selección de Portugal ganar 2-1 a Escocia, en la segunda jornada del Grupo 1 de la primera categoría de la Liga de Naciones de la UEFA.
El tanto del astro de 39 años, a asistencia de Nuno Mendes, permitió a la Seleçao, culminar una remontada que había comenzado en el día de su trigésimo
cumpleaños Bruno Fernandes (54), al empatar provisionalmente con un disparo lejano un partido en el que los escoceses se habían adelantado por sorpresa en el inicio del choque, por medio de Scott McTominay (7).
CRISTIANO RONALDO SURGIÓ COMO HÉROE DEL BANQUILLO
Cristiano Ronaldo, que había comenzado el partido como suplente y que entró en juego en el descanso, suma así 901 tantos en su carrera depor-
tiva, después de haber llegado el jueves a la barrera simbólica de los 900 tantos al anotar en la victoria 2-1 ante Croacia. CR7 no era suplente con Portugal desde el Mundial 2022, pero esta vez Martínez optó de entrada por Diogo Jota. El jugador del Al Nassr saudita demostró en la segunda parte estar hipermotivado. Envió dos veces al poste en una misma acción, en el 82, antes de su gol en el 88, para desatar la fiesta en la grada. Lasdosvictoriassumadaspor
Portugal en esta ventana internacional, ambas en el Estadio da Luz del Benfica de Lisboa, permiten al equipo que dirige el español Roberto Martínez encabezar sólidamente su Grupo A1 de la ‘Nations League’, un torneo donde los lusos fueron los campeones de la primera edición, en 2019.
CROACIA VENCIÓ A POLONIA GRACIAS A MODRIC
En el otro partido de la jornada en el Grupo A1, Croacia
se impuso 1-0 a Polonia con un tanto de otro ilustre veterano, Luka Modric (minuto 52), que el lunes cumple 38 años. En la clasificación, detrás de Portugal y sus 6 puntos, figuran ahora croatas y polacos cada uno con 3 unidades, mientras que los escoceses se quedan colistas, a cero después de dos derrotas esta semana. En la tercera y cuarta jornada, en octubre, Portugal jugará sus dos partidos como visitante, primero en Polonia y luego en Escocia.
AGENCIA SUIZA
La campeona europea España goleó (4-1) en su visita a Suiza en la segunda jornada de la Nations League, competición en la que defiende título, este domingo en Ginebra, en un partido en el que jugó 70 minutos con 10 futbolistas por la roja a Robin Le Normand. Con su consistente triunfo España, que arrancó en la Liga de Naciones de la UEFA con un empate sin goles ante Serbia en Belgrado, alcanza los cuatro
puntos y sigue la estela de Dinamarca, líder del grupo A4 con dos victorias (6 puntos).
En una noche lluviosa, con un terreno en mal estado, España, dinámica y explosiva desde el arranque, encarriló la victoria con los goles ‘tempraneros’ de Joselu (minuto 4) y Fabián Ruiz (13), que repitió en la recta final (77). Cerró el marcador Ferran Torres (80). Suiza acortó distancias antes del descanso por medio de Zeki Amdouni (41) pero no pudo continuar la remontada en la segunda parte.
¡José
AGENCIA PARÍS
José de Jesús Castillo hizo historia nuevamente al conquistar la medalla de bronce en la categoría de los 107kg de ParaPowerlifting en los Paralímpicos de la capital de Francia. El experimentado atleta paralímpico mexicano levantó 222kg en su mejor intento, colocándose entre los mejores del mundo en su disciplina y subiendo al podio por última vez para México en París.
La competencia fue reñida, con el iraní Aliakbar Gharibshahi, quien terminó llevándose la medalla de oro tras imponer un nuevo récord paralímpico con un levantamiento de 252kg. La plata fue para el mongol Sodnompiljee Enkhbayar, quien alcanzó los 248kg en su mejor levantamiento.
José de Jesús Castillo comenzó su participación con éxito al lograr levantar 222kg en su primer intento, lo que le aseguró la medalla de bronce. Aunque buscó superar ese registro en su
segundo intento con un levantamiento de 231kg, no pudo concretarlo.
A pesar de ello, sus esfuerzos fueron suficientes para mantenerse en la tercera posición, un logro significativo para el atleta paralímpico que ha sido referente del ParaPowerlifting en México.
Con esta medalla, Castillo sigue consolidando su legado en el deporte paralímpico, y suma una nueva presea a su palmarés, demostrando que su fortaleza y disciplina son una inspiración para atletas de todo el mundo.
Además, esta medalla de bronce representa la número 17 y última para la delegación mexicana en los Paralímpicos celebrados en la capital de Francia, reafirmando el excelente desempeño de México en esta edición de los Juegos. Castillo es un claro ejemplo del talento y el esfuerzo que caracteriza a los atletas paralímpicos mexicanos, quienes siguen poniendo en alto el nombre del país en la escena internacional.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
BERENICE GONZÁLEZ DURAND/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
El mundo tiene hambre. La población crece vertiginosamente y 8 mil millones de personas necesitan alimento. Es así que los retos se multiplican para una de las actividades milenarias que le ha dado identidad a la humanidad: la agricultura. Los efectos del cambio climático son imposibles de ignorar, sobre todo cuando las temperaturas extremas provocan incendios, inundaciones y diversos fenómenos meteorológicos que afectan el cuidado de la tierra y la biodiversidad, causando estragos en todo el planeta.
Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura precisamente para hacer eco de los retos que debe enfrentar el sector agrícola ante el cambio climático en el planeta, así como los nuevos patrones de consumo que fomenta el desperdicio. Por otra parte, esta jornada busca promover el estudio, desarrollo e innovación de la agricultura y su impacto en el medio ambiente para el beneficio de las actuales y futuras generaciones.
INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO
Entendemos por agricultura el conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo mediante la intervención del hombre para la producción de alimentos para el consumo humano, como verduras, vegetales, frutas, cereales, tubérculos y granos. También forman parte de esta actividad la obtención de fibras utilizadas para la confección de prendas de vestir, productos químicos, así como pastos, semillas y forrajes para alimentar al ganado y aves de corral, entre otros productos.
Según datos de la FAO, cada año se pierden 12 millones de hectáreas de tierras valiosas para la agricultura; pero la producción agrícola mundial no puede disminuir, de hecho, tendría que aumentar 70% para satisfacer la demanda de una población en constante crecimiento. Bajo estas premisas, se vuelve aún más importante la inversión, el crecimiento y la innovación de la tecnología agrícola.
El sector agrícola ha efectuado avances para la mejora de las técnicas y métodos de producción, así como en la calidad de los alimentos. Algunos de los avances tecnológicos que han revolucionado la agricul-
tura son la tecnología GPS para la medición, registro y cálculo de área de terrenos. Por otra parte, los sensores de temperatura y humedad para la medición de diversos índices de vegetación y contenido de clorofila buscan minimizar el impacto del suelo durante la etapa de crecimiento de las plantas, detectando el contenido de nutrientes y la cantidad de nitrógeno en los cultivos.
La utilización de aviones teledirigidos para la distribución de plaguicidas se ha vuelto útil para contrarrestar la invasión de plagas, mientras se programan drones para la obtención de datos como niveles de saturación del agua, altura de las plantas y la determinación de la biomasa de los cultivos.
Software especializado es aplicado a la agricultura para la recopilación de datos como temperatura, condiciones climáticas y características del suelo para realizar proyecciones más fidedignas sobre el rendimiento de cultivos específicos.
La NASA está involucrando al sector agrícola para descubrir qué datos y herramientas necesitan los productores ahora y en el futuro, a medida que realizan cambios en sus prácticas de gestión para responder a los patrones climáticos cambiantes. La División de Ciencias de la Tierra utiliza observaciones de la Tierra realizadas en más de 25 misiones en órbita alrededor de nuestro planeta. La NASA tiene una relación de más de 50 años con los datos agrícolas, que comenzó en 1972 con Landsat, una misión de la NASA y la Sociedad Geológica de Estados EU que celebró hace poco 50 años de operaciones.
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL CAMPO
Hay herramientas tecnológicas que aún no son una realidad, y otras que, aunque lo son, no están al alcance de las mayorías. Según datos de la FAO, 80% de las personas extremadamente pobres vive en zonas rurales y la mayoría depende de labores ligadas a la agricultura para su subsistencia. El trabajo agrícola aún no goza en todo el mundo de los alcances de la tecnificación, pero asociaciones internacionales han tratado de desarrollar recursos básicos para el apoyo de esta labor. La Unión Internacional de Ciencias del Suelo recomendó en 1960 la
publicación de los mapas de suelos de varios continentes, por lo que FAO y UNESCO llegaron a un acuerdo de preparar el Mapa Mundial de Suelos. El proyecto, en colaboración entre los innumerables científicos de suelo en el mundo, se finalizó tras un esfuerzo de 20 años y goza de actualizaciones constantes.
Se calcula que cada año más de la mitad de los terrenos agrícolas de todo el mundo se ven afectados por la degradación de la tierra y se estima que las prácticas insostenibles de gestión territorial ocasionan pérdidas de más de 5 mil millones de dólares en los servicios que podrían proporcionar los suelos. La caña de azúcar, el maíz, el trigo y el arroz representan la mitad de la producción mundial de cultivos primarios; sin embargo, la mayoría de este tipo de cultivos se desarrollan alejados de la idea de sostenibilidad.
Se ha tratado de reivindicar alimentos de enorme valor nutricional y que además cooperan en el combate al cambio climático. Los suelos cultivados con legumbres mejoran la absorción de carbono. De esta forma, parte de las emisiones naturales de CO2 son capturadas por la tierra productiva. Otro punto a su favor es que no requieren fertilizantes nitrogenados, puesto que fijan su propio nitrógeno al tomarlo de la atmósfera y transportarlo a los suelos.
A pesar de que se trata de una amenaza grave, los responsables de las políticas y los usuarios de la tierra tienen un acceso limitado a los recursos, los instrumentos y la información relativa a enfoques eficaces de gestión sostenible de la tierra (GST). La FAO tiene un proyecto de apoyo a la adopción de decisiones para la gestión sostenible de la tierra (DS-SLM, por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo abordar las cuestiones generales y particulares que limitan un mejor aprovechamiento de la tierra.
Este proyecto se ha ejecutado en 14 países. En esos lugares se ha proyectado trabajar tanto con procesos tradicionales como experimentales para restauración de la tierra. Se ha mostrado más del 40% de efectividad en los terrenos tratados.
Finalmente, las observaciones de expertos hacen un llamado a los tomadores de decisiones de los países en desarrollo para alentar y apoyar la innovación agrícola y el uso de la tecnología por parte de los agricul-
tores para eliminar la pobreza y hacer frente a los efectos adversos del cambio climático, como la desertificación.
A mediados del próximo mes se realizará la tercera edición del Foro de Ciencia e Innovación de la FAO (SIF 2024), que se organizará del 14 al 18 de octubre de 2024 con el apoyo del Foro Mundial sobre la Alimentación (WFF). El tema principal del SIF 2024 será Ciencia e innovación inclusivas para la transformación de los sistemas agroalimentarios; en consonancia con el tema general del WFF 2024 que es “Buena alimentación para todos, hoy y mañana”.
Este Foro busca funcionar como plataforma para el diálogo y la colaboración entre científicos, innovadores, formuladores de políticas, organizaciones de agricultores y partes interesadas de diversos sectores. Los temas más importantes que se abordarán son precisamente los temas críticos que los especialistas buscan subrayar para el desarrollo de la agricultura a futuro: la importancia de la biotecnología para mejorar la productividad, la resiliencia y la sostenibilidad agrícolas; innovaciones impulsadas por la comunidad para la transformación de los sistemas agroalimentarios locales y regionales; y la agricultura digital, es decir como la IA y otras tecnologías pueden revolucionar las prácticas agrícolas y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
“Este gobierno, el de la Cuarta Transformación tiene esa palabra justicia, justicia social; también justicia ambiental; justicia para las mujeres; justicia para los pueblos indígenas”, destacó al anunciar que el reconocimiento a la autonomía de los pueblos originarios será la siguiente reforma en decidirse en el Congreso
BACALAR, QUINTANA ROO.-
La continuidad de la Cuarta Transformación es un logro de todos los mexicanos, pero particularmente de las mujeres con la llegada de la Primera mujer a la Presidencia de la República, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, durante la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Aquí los mayas, según Diego y los antropólogos, antropólogas, sí hubo mujeres gobernantes, pero por lo menos hablemos de la época de la Independencia, 200 años de la República que no había habido una mujer gobernante en nuestro país. Y como bien dijo Mara, para mí, no es que llegue sola al gobierno, no es que llega una sola mujer, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República, para seguir luchando por la justicia, por la igualdad y por nuestro pueblo’’, celebró.
Por lo anterior, reiteró que su gobierno continuará luchando a favor de la justicia social para todos y todas, en especial para quienes por años fueron abandonados por los gobiernos neoliberales, como es el caso de las mujeres y de los pueblos originarios que por mucho tiempo fueron relegados y quienes ahora tendrá su autonomía reconocida por la Constitución.
“El día de hoy, frente a este hermoso sitio arqueológico de los antiguos mayas, es el
mejor lugar para nombrar la palabra “justicia”, porque es justicia social; porque es justicia con nuestra historia, con nuestros antepasados, con nuestra cultura. Esta grandeza que vemos el día de hoy, que nos hace sentir hasta pequeños con lo que fue la gran cultura Maya y con lo que es la gran cultura Maya’’.
“Y por eso, este gobierno, el de la Cuarta Transformación tiene esa palabra justicia, justicia social; también justicia ambiental; justicia para las mujeres; justicia para los pueblos indígenas, porque de una vez les digo que la siguiente reforma constitucional que va a pasar por el Congreso es la que le da autonomía, reconocimiento a los pueblos indígenas de México; y también un verdadero Sistema de Justicia que funcione en nuestro país’’, puntualizó.
Asimismo, la Presidenta electa puntualizó que la justicia social seguirá llegando a todos los hogares a través de la continuidad y la consolidación de los Programas del Bienestar creados en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de “Jóvenes Construyendo el futuro”, la pensión para adultos y adultas mayores; “Sembrando Vida”, entre otros, que serán convertidos en derechos al incluirse en la Constitución.
“Vamos a seguir con todos los Programas de Bienestar: Vamos a seguir con la pensión universal a adulto mayor; vamos a seguir con el apoyo a personas con discapacidad, con el apoyo a los jóvenes de preparatoria, con el ‘Sem-
brando Vida’, con todos los Programas de Bienestar que además, van a ser constitucionales porque se van a aprobar muy pronto en la Constitución de la República para hacerlos derechos’’, agregó.
Además, informó a las y los quintanarroenses de Bacalar que serán agregados tres nuevos programas sociales: Un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas y un programa de salud casa por casa para adultos mayores.
“Vamos a impulsar, ya lo saben porque me han oído varias veces, tres nuevos Programas del Bienestar. El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (...) Vamos a dar becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública en preescolar, primaria y secundaria (...) Y también vamos a llevar el programa de salud casa por casa, a todas y todos los adultos mayores. Vamos a complementar la pensión universal, vamos a contratar como 20 mil médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para que vayan casa por casa a visitar a todas y todos los adultos mayores en todo el país y si es necesario, a llevarle sus medicamentos’’, anunció.
En la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal, la Presidenta electa, celebró lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como uno de los mejores Presidentes de México, quien forjó una hermandad con el pueblo de México.
“La hermandad más importante es la que se ha construido entre el pueblo de México y el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un hombre que ama a su pueblo y un pueblo que ama a su Presidente, único en la historia de México’’, aseveró.
Por lo anterior, refrendó su compromiso en continuar con el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que significa seguir con un gobierno que luche por el bienestar de los mexicanos y mexicanas.
“Este pasado 2 de junio, el pueblo de México dijo: queremos que siga la Transformación de la Vida Pública de México. Y hoy vengo a comprometerme con ustedes, a decirles que no va a haber regresiones, que no va a haber vuelta al pasado, que no va a regresar la corrupción y no van a regresar los privilegios y que vamos a seguir luchando como siempre por la justicia y la democracia en nuestro país’’, puntualizó.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, festejó que con Claudia Sheinbaum se le dará continuidad a los Programas del Bienestar, lo que puntualizó es muestra de que la Presidenta electa es una mujer inteligente, honesta y con buen corazón.
“Como no voy a estar contento, si le voy a entregar la banda presidencial a una mujer inteligente, experimentada, honesta y lo más importante, de buenos sentimientos, por eso estoy muy contento (...) Ya cerramos un
ciclo, pero hay relevo generacional, una mujer es la que va a ser Presidenta de México y es algo histórico que estamos viendo para contarlo’’, reconoció.
Finalmente, María Elena Lezama Espinosa, Gobernadora del Estado de Quintana Roo, también hizo énfasis en que Claudia Sheinbaum da muestra de que en México llegó el tiempo de las mujeres. “Representas la nueva era, representas el tiempo de las mujeres, que siempre debió de haber sido el tiempo de las mujeres y es prueba de que si se puede, de que las mujeres podemos ser todo lo que nos propongamos, y de que nunca más nos van a decir lo contrario, nunca más podrán hacernos a un lado (...) Juntas y juntos vamos a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo’’, concluyó. A la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal también asistieron, el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA); María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
TLAPACOYAN, VER. -
Destrozadas quedaron dos unidades pesadas, después de impactarse en las curvas que conduce a la localidad de Tomata, autoridades preventivas, federales y cuerpos de emergencia acuden.
El accidente ocurrió sobre la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan - Atzalan, lugar donde se registró el accidente y en el que se ven involucrados, una pipa y una camioneta con caja cerrada.
Al darse la llamada de auxilio en el 911, de personas lesionadas, de inmediato acudieron personal de Protección Civil, para brindar todo el apoyo a los lesionados.
La circulación por este tramo se vio bastante afectada fueron autoridades federales quienes hicieron cargo de la vialidad por ese tramo Federal.
El saldo fue de una mujer lesionada, así como la perdida de varios miles de pesos
TLAPACOYAN, VER. -
Una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, terminó prácticamente destrozada, luego de que sus ocupantes se involucraran en un aparatoso accidente, en la carretera federal número 129, el tramo carretero Teziutlán - Tlapacoyan, a la altura de la comunidad de Cruz Verde en el municipio de Hueytamalco.
Madre e hija viajaban en una camioneta de la marca Nissan color blanca, quienes transitaban con dirección a Tlapacoyan; sin embar-
Manejaba de forma imprudente y a exceso de velocidad cuando perdió el control, derrapó y cayó a un río en Vega de Alatorre
VEGA DE ALATORRE, VER. -
Joven motociclista pierde la vida tras derrapar de la unidad y caer al río, estos lamentables hechos se registraron la madrugada de este domingo. El accidente se registró cuando el joven identificado como Víctor Hugo N. circulaba sobre la carretera federal número 180 y al llegar a la desviación de Las Higueras, al pasar por el puente de dicho lugar, el joven derrapó y tras el impactó cayó del puente hacia el río, causándole la muerte de manera instantánea.
El joven de aproximadamente 30 años, era originario de la comunidad de Emilio Carranza, perteneciente al municipio de Vega de Alatorre, de ocupación cobrador.
El exceso de velocidad y la carretera mojada debido a las fuertes lluvias registradas en la zona, al parecer fueron las causantes para que el motoci-
go, mencionan que la conductora rebasó en una zona de curva, lo que ocasionó que se impactara contra una camioneta de la marca Dodge línea RAM color blanca tipo caja seca que se dirigía hacia Teziutlán.
Según testigos del percance, la hija de la propietaria de la unidad salió lesionada, y ambas se retiraron del lugar a bordo de un automóvil particular, con dirección a Tlapacoyan.
Trascendió que un Jetta también salió afectado, derivado de la imprudencia del percance automovilístico. Fue alrededor de las 00:10 horas del domingo cuando la carretera quedó libre, tras realizarse el peritaje correspondiente, una tarea que quedó bajo la responsabilidad de Guardia Nacional, estación Teziutlán.
clista perdiera el control y cayera a la ribera del río.
Elementos de la Policía Municipal de la zona realizaron las labore de rescate del cuerpo, personal de la
Fiscalía del Estado y peritos realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual, fue llevado al Servicio Médico Forense.
Una persona lesionada y daños en miles de pesos fue el saldo de una salida de camino de una camioneta que circulaba sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa.
El accidente vial se registró a la altura del arco de bienvenida de la ciudad, en donde la camioneta marca Chevrolet, tipo Avalanche, de color negro y con placas de circulación del estado, terminó fuera de la cinta asfáltica, cayendo unos 20 metros.
Al lugar, arribaron personal de Tránsito Municipal, Policía Municipal y Estatal y elementos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron a una persona lesionada, la cual, fue llevada al Hospital de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente. La unidad fue sacada por una grúa y llevada al corralón oficial.
Motociclista resulta herido luego de que conductor de auto provocara accidente en calles de la colonia Ejidal
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Por el pavimento rodó un motociclista, al estrellarse en el costado derecho de un automóvil Volkswagen, qué presuntamente se le atravesó.
El accidente ocurrió la noche del sábado, en el crucero de la avenida Adolfo López Mateos y calle Plan de Ayala, de la colonia Ejidal.
De acuerdo a la versión de varios testigos, el conductor de la motoneta marca Italika, sin placas de circulación, circulaba sobre la avenida Adolfo López Mateos y al llegar a dicho crucero, presumiblemente se le atravesó un automóvil, lo que provocó que se estrellara en su costado y rodara por el pavimento.
La otra unidad involucrada en este
Adulto mayor provoca accidente al conductor a exceso de velocidad y cortarle el paso a un autobús en pleno centro de Tlapacoyan
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -
accidente y presunta responsable, es un automóvil Volkswagen de la línea Vento, con placas de circulación, YTM-418-A del estado, unidad que presentó daños en la portezuela del
Fuerte y aparatoso accidente vehicular se registró en un crucero de la zona centro, mismo donde se vieron involucrados un auto compacto y un camión de pasajeros, mismo que arrojo como saldo daños materiales y una persona de la tercera edad lesionado.
El hecho de la colisión tuvo lugar sobre el crucero Nicolás Bravo y Ferrer, dónde el conductor del Nissan, tipo Tsuru, color blanco viajaba a exceso de velocidad, estilo rápido
lado derecho. El perito de tránsito escuchó ambas versiones de los dos conductores y presumiblemente los involucrados trataban de llegar a un buen arreglo.
y furioso, siendo embestido en la intercepción de las arterias de forma aparatosa luego de que el conductor de auto no hiciera alto.
La unidad de pasajeros fue un autobús Ejecutivo de la línea ATHA, número económico 79, camión averiado de la parte frontal como resultado del encontronazo, sin embargo, para fortuna de sus tripulantes no resultaron lastimados, sólo tremendo susto.
Al sitio del hecho vial, acudieron elementos de seguridad pública y
personal de Protección Civil, estos últimos quienes se encargaron de asistir y valorar al adulto mayor que conducía el auto compacto, siendo necesaria su traslado al hospital.
Además, personal de Tránsito Municipal hicieron los peritajes e inspección ocular de ambas unidades y las condiciones de salud del adulto mayor, procediendo a solicitar el servicio de grúa para trasladar el vehículo Tsuru al corralón quien resultó mayormente averiado en el fuerte choque.
Lunes 9 de septiembre de 2024
Lunes 9 de Septiembre de 2024
Lunes 9 de Septiembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 13 de Septiembre de 2023
Martes 07 de Marzo de 2023
Lunes 9 de Septiembre de 2024
EL UNIVERSAL
Al manifestar que a su edad “no puede ser barbero ni lambiscón”, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este domingo el trabajo hecho en dos años de gobierno María Elena Lezama, gobernadora de Quintana Roo.
Al encabezar, acompañado por Claudia Sheinbaum, presidenta electa, la supervisión de la Zona Arqueológica de Ichkabal, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que es de justicia reconocer el trabajo hecho por Mara Lezama, además de destacar que es la primera mujer en la historia de Quintana Roo.
“También vengo a felicitarles porque tienen una extraordinaria gobernadora, Mara Lezama, ya a mi edad y después de tanto tiempo luchando ya no puedo ser barbero ni lambiscón de nadie.
“Ya estoy a tiempo de retirarme, de irme a Palenque, Chiapas, creo que es de justicia reconocer el trabajo de Mara en estos dos años. La primera gobernadora de Quintana Roo, que ha hecho un buen trabajo, que ha puesto el ejemplo a muchos que gobernaron territorio, luego desde hace 50 años que ya se convirtió en estado. Pero ninguno como Mara”, dijo.
Mara Lezama presentará mañana lunes 9 de septiembre su Segundo Informe de Gobierno en Chetumal, Quintana Roo.
Norma Piña pone sobre la mesa propuesta alterna de reforma
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, puso sobre la mesa una propuesta alterna de reforma al Poder Judicial, que aseguró, permitirá lograr un sistema integral de seguridad pública y justicia en México.
“Esta propuesta parte de un ejercicio amplio de escucha y diálogo con todos los actores de los sistemas de Seguridad y Justicia federal y locales, así como con legisladores, organizaciones de la sociedad civil, academias, estudiantes y víctimas de violencia”, expresó.
La ministra puntualizó que se trata de un documento que se hará público en la página de la Suprema Corte, resultado de un amplio diagnóstico que integra las necesidades reales, tanto de quienes tienen a su cargo funciones de Seguridad y Justicia, como de quienes interactúan con ellos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Para las próximas celebraciones con motivo del Día de la Independencia, el próximo 15 de Septiembre, se espera un incremento de las compras de los mexicanos en más de 52%, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Con ello la derrama económica para las fiestas patrias del 2024 se espera sea de 35 mil millones de pesos, al tratarse de un fin de semana largo, es decir, se espera que algunas familias realicen viajes entre el 12 y 16 de septiembre.
El presidente del organismo, Octavio de la Torre, dijo que “estas festividades impactarán de manera positiva a los más de 4.8 millones de empresas y negocios familiares que pertenecen al sector turismo, servicios y comercio en todo el país”.
Por ello, los más beneficiados serán “los hoteles, por la demanda de hospedaje; ser-
espera derrama de 35 mmdp para el 15 de Septiembre
vicios de transporte ya sea terrestre o aéreo, debido al incremento de viajes durante las fechas, ya que al caer en fin de semana muchos optan por salir a destinos cercanos”. Además de restaurantes, espacios de alimentos y bebidas, tiendas departamentales que vendan artículos alusivos a la festividad del 15 de Septiembre, además de que se espera la contratación de grupos musicales, especialmente mariachis.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena resolvió la cancelación del registro en el padrón nacional a Norma
Otilia Hernández Martínez, alcaldesa de Chilpancingo. La resolución que emitió la comisión fue por conductas contrarias a Morena, la queja fue enviada el pasado 25 de agosto al partido.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El jefe de Gobierno, Martí Batres, propuso a los coordinadores parlamentarios del Congreso local que el sexto y último informe de la administración capitalina saliente, que él rendirá ante los legisladores, sea el próximo martes 17 de septiembre. El mandatario refirió en conferencia, que esa es la fecha en que históri-
Además, la resolución se emitió a la Secretaría de Organización de Morena para que lleven a cabo los actos jurídicos que en derecho procedan ante la determinación.
Así como “las partes involucradas”.
camente han rendido su informe anual las personas titulares de la jefatura de Gobierno, por lo que hizo esa propuesta ante la actual Legislatura del Congreso capitalino, que fue instalada el pasado 1 de septiembre.
“Ahora la Constitución no tiene un día fijo para el informe; antes era el 17 de septiembre, porque el 17 de septiembre empezaba la nueva Legislatura y ese día se recibía la comparecencia del jefe de Gobierno; pero ahora la Constitución ya establece que la nueva Legislatura empieza el 1 de septiembre, entonces la legislatura ya empezó, y da un margen de entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre, para que se defina la fecha del informe”, explicó Batres.
Compartió que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local ya aprobó el acuerdo sobre la propuesta de la fecha, y lo llevaría al Pleno este martes 10 de septiembre, para que incluyan el informe de la jefatura de Gobierno en su calendario de labores.
“Yo creo que no habrá problema que se apruebe el próximo martes en el Pleno, dentro del calendario, que el informe, esta parte del informe, aunque el informe ya lo entregamos el 1 de septiembre, pero el informe en tanto acto político, jurídico, con la presencia del titular, se rinda el 17 de septiembre”, explicó Batres.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
CarlosPelayoMoller,doctorenderecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, publicó un análisis sobre la figura de jueces sin rostro, quienes tendrían un poder absoluto, supra constitucional y sin ningún tipo de rendición de cuentas.
“Si se aprueba la reforma judicial tendríamos un escenario funesto: arraigo y prisión preventiva oficiosa, en donde los guardianes de los derechos serían jueces sin rostro, sin ningún tipo de rendición de cuentas”, pronosticó el académico.
Además, las funciones se extenderían a otros funcionarios judiciales y no judiciales que intervienen en el proceso como los fiscales, lo que constituye una vulneración al principio del juez natural y una violación al derecho al debido proceso.
La incorporación de esta figura a nivel constitucional puede viciar todos los procedimientos penales, en el amplio catálogo de lo que se considera hoy en México delincuencia organizada, también de favorecer la opacidad de la impartición de justicia.
“Si esta figura se llegase a aprobar tendríamos un escenario funesto en donde habría una justicia militar”, expresó Carlos Pelayo.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos también analizó la figura de los “jueces sin rostro” en diversos casos conocidos contra Perú.
“Esto trajo como consecuencia la construcción de una sólida línea jurisprudencial en donde se considera que los juicios ante jueces “sin rostro” o de identidad reservada infringen el artículo 8.1 de la Convención Americana, “pues impide a los procesados conocer la identidad de los juzgadores y por ende valorar su idoneidad y competencia, así como determinar si se configuraban causales de recusación, de manera de poder ejercer su defensa ante un tribunal independiente e imparcial”, señaló el análisis.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que es 85 y no 86 el número de senadores que se requiere para alcanzar la mayoría calificada a fin de reformar la Constitución.
Entrevistado a su llegada al Senado, Fernández Noroña sostuvo que existen argumentos jurídicos para sostener esa afirmación.
“Hay elementos jurídicos que así se han hecho, ahora sí que como en la escuela, cuando era de punto cuatro hacia abajo era el número inmediato anterior, de punto seis hacia arriba el número inmediato superior. No hay punto tres de senador y desde mi punto de vista, en sentido estricto, con 85 senadores sería suficiente”, recalcó.
Por otra parte, Fernández Noroña anunció que hoy por la noche recibirá por separado a grupos de manifestantes que están en contra y a favor de la reforma judicial.
INICIA SESIÓN EN EL SENADO PARA APROBAR DICTAMEN DE REFORMA JUDICIAL
Con la presencia 37 de los 38 senadores que las integran, dio inicio la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Cámara Alta, a fin de discutir y votar el dictamen de la reforma judicial.
Los senadores del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, Marko Cortés, Gustavo Sánchez Vázquez y Mayuli Latifa Martínez, participan en la sesión “bajo cautela”, debido a que -señalaron- existen órdenes judiciales para que se detenga el proceso legislativo de esta reforma.
De acuerdo con el acuerdo de las comisiones, la sesión se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente programa: Primero, se realizará la lectura o en su caso presentación del dictamen.
Enseguida, cada grupo parlamentario tendrá una participación para fijar posicionamiento hasta por 10 minutos, en el siguiente orden: Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Verde, PRI, PAN y Morena.
Concluidas estas participaciones, se dará inicio a la discusión en lo general, donde habrá al menos tres rondas de discusión, con intervenciones de hasta 5 minutos cada una.
En cada ronda, participarán tres senadores en contra y tres a favor.
Los integrantes de las comisiones dictaminadoras podrán presentar reservas hasta concluir la discusión en lo general del dictamen, mismas que deberán ser presentadas por escrito conforme a la práctica parlamentaria general.
Agotadas las intervenciones de la discusión en lo general, la presidencia de comisiones unidas consultará si el asunto está suficientemente discutido.
Si la respuesta es negativa se abrirá una nueva ronda de intervenciones en los términos descritos, si es afirmativa, se informará a los integrantes de las comisiones unidas.
Una vez agotada la discusión, se
procederá a dar cuenta de los artículos reservados y se realizará la votación en lo general del dictamen y en lo particular de los artículos no reservados.
“MÉXICO ESTÁ EN UNA ENCRUCIJADA
HISTÓRICA”, DICE JOSÉ RAMÓN COSSÍO
En un templete, el ministro en retiro José Ramón Cossío dijo que en las próximas horas México estará en una encrucijada histórica, pues los 128 senadores de la República tendrán que decidir entre varias posibilidades, en el ámbito personal de cómo quieren verse así mismos y cómo quieren integrarse a un movimiento que tendrán que delegar su decisión o quieren verse como individuos que conscientemente han decidido actuar por una voluntad propia en el ámbito de sus responsabilidades públicas.
Destacó que los senadores tendrán que pensar la manera en que su voto individual y concreto repercutirá en el porvenir de México.
“Respetuosamente les pedimos de forma pacífica, constitucional que al votar no invoquen… La solución al juicio de la historia, esta es una fuga del presente en el que tienen que actuar.
“Con él mismo respeto les pedimos a los 128 senadores que no escapen de sí mismos invocando su mera tranquilidad… Les pedimos que como senadores se enfrenten sin las mediaciones de sus líderes… Sean héroes de sí mismos, voten con la ambición de ser libres para mirar por el bien de todos los mexicanos”, aseveró y los representantes exclamaron “Este sí es ministro”.
“También somos pueblo… La inmensa mayoría de los trabajadores del PJF somos egresados de la educación pública, gracias al sacrificio de miles de familias mexicanas que nos dieron una educación profesional y con la vocación de servicio que abraza, con responsabilidad y conciencia, la interminable labor de continuar nuestra formación en la carrera judicial”, aseveró.
El servidor público señaló que los universitarios se sumen a la protesta es muestra que el desmantelamiento del Poder Judicial cancela el futuro de las libertades y las garantías de Derecho. Sostuvo que no es simple solidaridad gremial: obedece a que cuentan con elementos de juicio suficientes para advertir el grave riesgo social y económico que corremos y que cada vez permea a más sectores de la población.
Alrededor de las 9:00 horas contingentes del PJF, integrados por magistrados, jueces, entre otros, se concentraron en el Hemiciclo a Juárez y Bellas Artes para marchar en contra de la reforma rumbo al senado.
Los trabajadores exclamaron consignas: “El Poder Judicial no va a caer”, “Senado entiende la justicia no se vende”, “México despierta la dictadura está en puerta”, “México escucha esta es tu lucha”, entre otras.
A las 10:00 horas partieron rumbo al senado y al son de tambores, cornetas, banderas de México y pancartas con las leyendas: “Sin colores, sin partido, la justicia es imparcial”, “Reforma judicial, capricho presidencial”.
Patricia Aguayo, vocera del PJF señaló que está reforma pretende concentrar el poder en una persona para dominar a todos.
“Pero hemos despertado a México y el país tienen la exigencia de hacer cumplir una promesa de 43 senadores de refrendar su palabra y votar en contra de la reforma…. Hoy estos 43 patriotas van a representar a un país entero, tienen el apoyo de Poder Judicial y de los estudiantes.
“Estos senadores serán la esperanza de México… Estos 43 serán los únicos responsables, los únicos que le otorgan a Mexico de sostener una división de poderes de no dejarnos engañar de un micrófono mañanero, hoy México está aquí y esto se replica en todo el país, México apoya a 43 patriotas, recordemos estar orgullosos que lo iniciaron los compañeros del PJF”, subrayó.
Los manifestantes realizaron una valla humana para darle paso a los senadores que votarán en contra de la reforma y los presentes exclamaron: “No están solos”, “No están solos”, “43, 43”, “Senador, senador defiende con valor”.
Luis Antonio Figueroa de la UNAM, de la facultad de Derecho, llamó a los legisladores a votar en contra de la reforma y que no pasen a la historia como villanos del pueblo.
Por otra parte, Víctor Mata, secretario de Tribunal adscrito al Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito comentó a EL UNIVERSAL que el único privilegio que defienden es servir a México y no a un líder ni a una ideología, sin atadura política alguna.
Al llegar al Senado, esperaron al otro contingente conformado por organizaciones de la sociedad civil y de Marea Rosa que se concentró en el Ángel de la Independencia.
ESTUDIANTES, ORGANIZACIONES Y SOCIEDAD CIVIL MARCHAN
CONTRA REFORMA
Estudiantes de Derecho, el Frente Cívico Nacional y personas de la sociedad civil salieron a marchar en defensa del Poder judicial del Ángel de la Independencia al Senado de la República a las 11 de la mañana.
“Procurando siempre la máxima unidad, saludamos y acompañamos las iniciativas, acciones de jóvenes, estudiantes, trabajadores y otras organizaciones en la defensa de la República, de la democracia, de la división de poderes y contra el autoritarismo”, destacó el Frente Cívico Nacional.
Por su parte, los estudiantes de la UNAM señalaron que van a defender el Poder Judicial, van promover la defensa del Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos.
“Invitamos a toda la comunidad de la UNAM, a sumarse a esta iniciativa y a hacer oír su voz en defensa Del Estado de derecho”, destacaron los estudiantes. Los contingentes avanzaron del Hemiciclo a Juárez rumbo al Senado para protestar en contra de la reforma judicial.
Los asistentes exclamaron consignas: “El Poder Judicial no va a caer”, “Senado entiende la justicia no se vende”, “México despierta la dictadura está en puerta” y se hacen acompañar de tambores, cornetas, banderas y pancartas.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. - tros antes de la localidad de Arroyo del Potrero perteneciente a este municipio.
Una fuga de gas al interior de una gasera propiedad de Amado Mendoza que se encuentra en desuso, se registró al mediodía de este domingo cerca de la carretera estatal Martínez de la Torre-Balsas de Agua, me-
La fuga se presentó alrededor de las 14:00 horas en uno de los tanques de la estación en desuso lo que ocasionó alarma entre los vecinos y los automovilistas que pasaron por
Manejaba de forma imprudente y a exceso de velocidad cuando perdió el control, derrapó y cayó a un río en Vega de Alatorre
el área, quiénes se encargaron de dar aviso a los cuerpos de socorro arribando al sitio elemento de la Policía Municipal, así como personal de Protección Civil y Bomberos.
La zona permaneció restringida a la circulación vehicular por espacio de varias horas, mientras los ele-
mentos de bomberos controlaron la fuga y ayudaron para disipar la nube de gas que se acumuló en el sitio, para que esta no representara riesgo alguno ante alguna fuente de ignición en las cercanías. Una vez controlada la situación la circulación fue reabierta de manera normal.
Adulto mayor provoca accidente al conductor a exceso de velocidad y cortarle el paso a un autobús en pleno centro de Tlapacoyan