El Heraldo de Martinez 7 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rodrigo Calderón inaugura

obra en la Costa Esmeralda

El Alcalde de Martínez de la Torre reitera que esta administración está trabajando para generar bienestar e impulsar los rubros que son importantes para el crecimiento de esta ciudad

Sheinbaum nombra a próximos titulares de SEDENA y SEMAR

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Alcalde salvador Murrieta y DIF Municipal benefician a más de 35 familias con tinacos y estufas ecológicas

Damas voluntarias captan recursos para la llegada de nueva ambulancia

Continúan trabajando en la entrega de oficios y colecta para esta unidad tan necesaria en el municipio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para visitar empresas comercios y sectores de la sociedad Martinense, la coordinación de damas voluntarias de la Cruz Roja delegación Martínez de la Torre ha empezado a girar oficios para lograr la captación de recursos y se logre traer al municipio la ambulancia que fue donada a la benemérita institución.

Lupita Bustos, coordinadora de damas voluntarias en dicha delegación, mencionó que la respuesta ha sido aceptable y favorable por parte de los martinenses, pues comercios, funcionarios y empresarios se han sumado a dicha iniciativa.

Recordó que la ambulancia que llega está equipada y que es muy necesaria para el municipio por la atención de diversos servicios prehospitalarios en toda la zona, pero para ello se necesitan recursos.

Informó que dicha ambulancia llega el 3 de octubre al puerto de Mazatlán, Sinaloa, y se tiene que enviar una comisión para poder ser recibida en óptimas condiciones para ser funcional y dar uso en beneficio de los martinenses.

Aclaró que está gestión fue realizada por el Club Rotario de Martínez de la Torre, pero es importante la participación colectiva, pues no se sabe cuándo pueda ser utilizada la misma en alguna emergencia y se pueda salvar una vida con ella, y aunque hay más servicios de ambulancias, Martínez de la Torre es un municipio con un denso número poblacional, por lo que se requiere de mayores herramientas de este tipo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Sábado 7 de Septiembre de 2024

Tec de Martínez impulsa la capacitación

Alineada a los estándares internacionales ISO 9001 e ISO 45001

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de su comunidad educativa, al organizar una jornada de capacitación en conjunto con el personal de Protección Civil Municipal, enfocada en la prevención y combate de incendios. Esta iniciativa no solo fortalece la cultura de seguridad dentro de la institución, sino que también contribuye al cumplimiento de los estándares internacionales ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo).

La capacitación incluyó el manejo adecuado de extintores, identificación de riesgos, y el desarrollo de protocolos efectivos para prevenir y responder a incendios. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por parte del Tecnológico para garantizar la seguridad de estudiantes y colaboradores, al mismo tiempo que asegura que los procesos institucionales estén alineados a las mejores prácticas globales.

La jornada, además de proporcionar conocimientos prácticos a los participantes, refuerza el compromiso del Tecnológico de Martínez de la Torre con la mejora continua y la implementación de sistemas de gestión que promueven la seguridad, ca-

lidad y eficiencia en sus actividades diarias.

Esta iniciativa refleja el liderazgo del Instituto en la formación integral de sus estudiantes, preparando

no solo profesionales altamente capacitados, sino también personas conscientes de la importancia de la seguridad y la calidad en sus entornos laborales futuros.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 7 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2003| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Llaman a jóvenes a mesurar festejos patrios

Consumo de sustancias nocivas puede ocasionar situaciones de riesgo: juventud

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la cercanía de los festejos de las fiestas patrias en Martínez de la Torre y Villa independencia, se ha hecho un llamado para que los jóvenes moderen el consumo de sustancias nocivas, pues esto podría traer situaciones de riesgo para los ciudadanos que acuden a estas festividades cómo son niños y adultos mayores.

Luis Gutiérrez Uriostegui, director de juventud en Martínez de la Torre, comentó que es común que este sector tienda a realizar festejos desvirtuando el contexto de patriotismo, pues muchas veces se les ve consumiendo bebidas embriagantes, situación que los pone en peligro.

Opinó que es preciso para las instituciones educativas alentar el patriotismo y fervor de las tradiciones que esto representa, pues desde hace algunos años se ha desvirtuado de manera específica en temas como la celebración de noches mexicanas donde el consumo de sustancias es el principal protagonista.

Destacó que los eventos que organizan las autoridades son totalmente familiares, pues en ellas participan ciudadanos de todas las edades, por lo que hay que mantener la mesura para no ocasionar incidentes o garantizar la seguridad de todos.

Así mismo, insistió en que se están realizando algunos murales con temas patrióticos para fomentar este nacionalismo y quien guste aportar este tipo de arte en su comunidad puede acercarse a las oficinas para participar en dichas actividades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se elevan índices de infartos

En la población, debido a la falta de autocuidado, importante cuidar la salud

Debido a que se han elevado los índices de infartos al miocardio por la falta de cultura, ejercicio y autocuidado de la población, el Centro de Salud de Plaza Verde realiza diferentes actividades relacionadas con la salud cardiovascular.

De acuerdo a lo informado por la directora del Centro de Salud de Plaza Verde, Yessi Esmeralda Alarcón González, debido a que el próximo 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, se tienen programados diferentes actividades, a fin de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de su salud.

“Estamos fomentando el autocuidado en la población y hoy en el parque José María Mata estamos realizando una jornada de detección de glucosa, presión, colesterol y triglicéridos, además nuestras nutriólogas están dando orientación a todas aquellas personas que así lo solicitan y también contamos vacunas para aquellas personas que ten-

gan un faltante”, expresó. Asimismo, añadió, que al parecer el próximo fin de semana estará el centro de salud de Independencia para brindar de igual forma algunos servicios a los martinenses. Para finalizar Alarcón González

Avanza

En un 70% de ejecución de obras correspondientes a este 2024, se encuentra el Ayuntamiento de este municipio, dio a conocer el Director de Gobernación, Modesto Velázquez Toral.

El entrevistado comentó, que algu -

pidió a la población que esté atenta a su página de Facebook del centro de salud de Martínez de la Torre, en dónde están dando todos los anuncios acerca de sus próximas actividades para que acudan, ya que son de forma gratuita.

nas obras están iniciando y otras se están concluyendo y esperan que para el mes de octubre ya estén casi finalizando todas las obras. “Las obras que se están realizando por parte de la administración que encabeza el contador Rodrigo Calderón Salas se están efectuando en tiempo y forma”, remarcó.

Y aunque se tenga la necesidad de ejecutar más obras en Martínez de la Torre, se tienen que esperar para que se puedan terminar algunas en diferentes arterias de la zona centro y no cerrar todas las calles, pues de no ser así, se colapsaría la ciudad.

Y es que dijo, el parque vehicular de Martínez de la Torre está creciendo enormemente, lo que también habla del crecimiento, desarrollo y potencial que tiene este municipio.

Una de las indicaciones claras y precisas del alcalde, enfatizó, es que se aplique el recurso con obras de buena calidad, sin embargo, también están expuestos a los cambios climáticos y a que se entreguen los materiales para la ejecución de las obras.

“La población está viendo las obras y es parte del esfuerzo que está haciendo esta administración al realizar un promedio de 110 a 120 obras durante este año”, finalizó.

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE

El PRI no necesita de samaritanos

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Después de tres meses en que se realizó el proceso electoral 2024, el edificio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se mantiene abandonado, por lo que lo salvadores siguen sin hacer nada por el partido, señaló Rubén Juárez García, militante de citada fuerza política.

Lamentablemente, dijo que durante la campaña electoral pasada aparecieron varios samaritanos que prometieron rescatar el edificio, sin embargo, es la fecha en que el inmueble continúa en las mismas condiciones.

Desgraciadamente no hay interés de los dirigentes naciones y estatales en recuperar estos espacios, pues cada vez la prerrogativas que llegan al partido disminuyen, asegura, además, permite que llegue samaritanos que buscan un reflector, que después lo apagan ellos mismos con su nulo trabajo.

Ante esas condiciones, observa que pronto este siga el mismo paso del PRD, pero todo dependerán de las cosas que se realicen desde el Nacional, mientras va por el rumbo de la desaparición, ya que el pueblo no soporta ver a las mismas caras en cada proceso.

Considera que en el próximo proceso no deben darle espacios a esos samaritanos en tratar adueñarse del partido, sabiendo que tienen una lengua larga y poca iniciativa para recuperar el edificio, ejemplo de ello, en el pasado proceso.

Confían en que Reforma

Eléctrica será retomada por nuevos legisladores

Como ha ocurrido con otras modificaciones a la Constitución, y de esa manera haya tarifas más justas

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad(CFE) confían en que la reforma eléctrica será retomada por los nuevos legisladores federales, como ha ocurrido recientemente con otras modificaciones a la Constitución Política, y de esa manera haya tarifas

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Necesario una mayor cultura de la protección civil

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras el deslave registrado en la ciudad de Xalapa en donde murieron tres personas al quedar atrapadas al interior de su vivienda, presuntamente provocado por la fuga en la red de tubería de agua, Alejandro Tapia González, presidente de la asociación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, comentó, que es necesario una mayor cultura de la Protección Civil.

más justas para todos los veracruzanos, siendo esa una lucha que lleva años de iniciada, manifestó Abraham Freddy Clemente Moguel, integrante del movimiento de resistencia civil “La Leyenda de Chucho el Roto”. Recordó que “ya anteriormente se había votado una reforma eléctrica y se echó para atrás por los legisladores de oposición, pero ahora se puede sacar adelante para que realmente traiga los temas en beneficio de los ciudadanos de todo el estado de Veracruz; eso es lo que nosotros estamos proponiendo al congreso, tanto en la cámara de diputados como en la cámara de senadores”. Dijo que, en ese contexto, se espera que el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara sea una voz activa en estas gestiones, tal como lo ha prometido a los integrantes de la organización, principalmente para la reclasificación de las tarifas eléctricas.

No vivir en zonas de riesgo

“Es lamentable esta tragedia, lo cual es un ejemplo para tener una mayor cultura de la protección civil independientemente de la causa de este lamentable hecho”, subrayó.

Y es que dijo, en todos los lugares hay riesgos que se pueden prevenir por ejemplo en Martínez de la Torre hay muchos asentamientos en zonas de riesgo.

Hay muchas personas que viven cerca de los caños, arroyos de respuesta rápida, enfatizó, y a pesar de que están conscientes de que es un

Clemente Moguel añadió que también en la mencionada petición está la reclasificación de la tarifa agrícola, para que todos los agricultores, y en general los productores del campo tengan ese beneficio, que no sea un trámite administrativo y luego no pueda la CFE dar una tarifa como debe de ser aplicada a ese tema agrícola. Destacó que el movimiento de resistencia civil “La leyenda de Chucho el roto” lleva más de 17 años en la exigencia de tarifas eléctricas justas para las familias veracruzanas, confiando en que el senador Manuel Huerta siga en contacto con los ciudadanos, con el propósito de hacer la gestión más conveniente para los veracruzanos tanto en la cámara de diputados como la cámara de senadores. Indicó que el vocero del movimiento en el estado, Jorge Morales Barradas ha planteado que la reclasificación de tarifas, definitivamente beneficiaría

riesgo vivir en esos lugares, muestran un poco interés y cuándo se registran las fuertes lluvias, es cuando vienen las lamentaciones; porque pierden parte de su patrimonio familiar.

Remarcó que definitivamente la población debe de tener mucha precaución, por lo que exhortó a que cuando compren un terreno no sea en zonas de riesgo, ya que a la larga le saldrá más caro, debido a que pierden su patrimonio e incluso pueden llegar a perder hasta la vida.

a los veracruzanos, sobre todo a quienes habitan en las inmediaciones de la planta nuclear Laguna Verde, donde las tarifas son elevadas. Menciono que hay mucho ánimo, pues ya en funciones el nuevo Congreso de la Unión, deben ser aprobados estos temas, impulsados en la cámara de senadores por personas cercanas al pueblo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En una gira de trabajo vespertina; este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas inauguró la pavimentación, guarniciones y banquetas de la calle Cosamaloapan, de la colonia Costa Esmeralda, una obra en la que esta administración invirtió alrededor de 1 millón de pesos para beneficio de decenas de familias de ese lugar.

En el evento, reiteró que, en esta administración se están realizando obras de calidad en diversas colonias y comunidades, principalmente en aquellas que por muchos años permanecieron olvidadas, pero que hoy están siendo atendidas para que este municipio siga por la ruta del progreso y para que las familias tengan bienestar.

“Como podrán darse cuenta, nuestro gobierno le está dando prioridad a todos esos sectores que fueron olvidados por pasadas administraciones. Hoy, me da mucho gusto estar con ustedes y entregar esta importante obra que será de mucho beneficio para quienes habitan en esta colonia.

Para finalizar, exhortó a todos los presentes a seguir trabajando juntos por bien de todos, por nuestra patria, por nuestro país y por los intereses generales de nuestro querido Martínez de la Torre, un municipio que cuenta con un gobierno que

es aliado de los más necesitados.

En el corte de listón inaugural, el alcalde estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, por el regidor primero Rodolfo Ramírez Sánchez, colonos y funcionarios de distintas áreas del ayuntamiento, quienes aprovecharon para escuchar y atender algunas de las necesidades expuestas por los vecinos del lugar.

Rodrigo Calderón inaugura obra en la Costa Esmeralda

San Rafael

“Ordena

tus asuntos, hereda tranquilidad”

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

En el marco del “Mes del Testamento”, el Ayuntamiento de San Rafael que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes y el DIF de San Rafael, ofrece asesoría jurídica gratuita para realizar testamentos todos los viernes de septiembre de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Además, hemos establecido un convenio con notarios para obtener descuen-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

tos en el trámite de este importante documento.

Nuestra abogada especialista la Lic. Teresa de la Fuente Maciel, te orientará y aclarará tus dudas sobre cuestiones generales y casos específicos, para que puedas realizar tu testamento de manera segura y accesible.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. ¡Pon en orden tus documentos y hereda tranquilidad!

En San Rafael, unidos por la educación de los adultos

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Ayuntamiento de San Rafael, encabezado por el alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, y el DIF San Rafael, presidido por la Enfermera Carmen Marín Martínez, se

La pitahaya puede abrir mercados internacionales

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La Pitahaya tiene un gran mercado, aunque existe poco interés de los productores de esta zona por su siembra, mencionó Miguel Ángel Acosta, productor de este cultivo de la zona de Puntilla Aldama.

Explicó que es un cultivo que se cosecha varias veces al año, a pesar de eso, hay poco interés por su siembra, la cual no ha incrementado, ya que el limón continúa siendo el producto agrícola predominante.

La rentabilidad económica que genera la pitahaya es buena, cuenta una fuerte demanda de adquisición que no solamente en el mercado nacional, también en el internacional, aunque hay varios nichos de comercialización, su cultivo se mantiene bajo.

Para finalizar destacó que la pitahaya, tiene grandes propiedades medicinales, por lo que exhortó a la ciudadanía a que la consuma.

unen al IVEA para organizar una “Jornada Municipal por la Educación de los Adultos”. Esta iniciativa busca apoyar a aquellos que no han concluido su formación básica de primaria y secundaria, ofreciéndoles una oportunidad para resarcir el analfabe-

tismo y mejorar su calidad de vida.

La educación es una prioridad para nuestra administración, y estamos comprometidos con trabajar juntos para brindar oportunidades de aprendizaje y crecimiento para todos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcalde Salvador Murrieta y DIF Municipal otorga apoyos a familias tlapacoyenses

Más de 35 familias se vieron beneficiadas con tinacos y estufas ecológicas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Trabajar para generar beneficios de asistencia social a las familias, es parte de las políticas públicas que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien mediante el sistema DIF, se acercan los apoyos y programas que representan bienestar social.

Este viernes el alcalde Salvador Mu-

rrieta Moreno, en compañía de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hicieron entrega de Rotoplas y estufas ecológicas, generando un beneficio directo a los sectores de vulnerabilidad.

Con estas acciones que realiza el gobierno municipal se mejoran las condiciones de vida de más de 35 familias, en colonias y comunidades, esto como parte en el trabajo de gestión ante la

Garantiza a seguridad en la Noche

Mexicana: Salvador Murrieta

Las acciones y estrategias se redoblarán con los tres niveles de gobierno

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Desarrollar un trabajo coordinado para atender la seguridad del municipio, mediante la implementación de estrategias, forma parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, durante la COESCONPAZ, efectuada este viernes. Fue en las instalaciones de la casa de cultura, donde el

presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se expuso el trabajo estratégico y estrecho que se realizará previo y durante la noche mexicana.

La vigilancia se redoblará con el apoyo y participación de los efectivos de la policía preventiva municipal, donde se activarán los más de 60 elementos que conforman la corporación municipal, para prevenir acciones delictivas dentro de la zona comercial.

Dirección General del DIF Estatal de Veracruz.

La atención y acercamiento de los apoyos que se destinan a sectores vulnerables van encaminados a contribuir al bienestar de las familias, como parte de los compromisos del ayuntamiento municipal y el DIF para acercar los apoyos sociales a quien más lo necesita.

Las personas beneficiadas con estufa ecológica podrán preparar sus alimentos con mayor facilidad y sobre todo

Además, los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Seguridad Pública (SSP), implementarán patrullajes en distintos sectores de la ciudad, como parte al operativo especial que se tiene previsto para la noche del domingo 15 de septiembre.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno dará en punto de las once de la noche su tercer grito de independencia, mismo que será desde el balcón central del palacio municipal en donde ondeará la bandera para el grito ¡viva México! ¡vivan! Los héroes de la independencia ante los

seguridad, evitando los daños que puede dejar al paso del tiempo el calentar alimentos con leña de manera directa. Mediante estas acciones y resultados, representa el compromiso de la administración municipal del periodo 2022 – 2025, que emana Salvador Murrieta Moreno, donde se aplica un trabajo de atención a los sectores que viven en condiciones de vulnerabilidad para transformar la calidad de vida de las y los tlapacoyenses.

acontecimientos de hace 214 años. El operativo especial que desplegarán las fuerzas federales que llegarán a las comunidades, como parte

a las acciones de estrategia asentadas en la COESCONPAZ, para garantizar la paz, tranquilidad en la noche libre, para que las familias disfruten de una gran noche mexicana.

Estatal

Se atenderán todos los

pendientes: AEMS

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

A decir de la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Adriana Esther Martínez Sánchez, todas las iniciativas pendientes serán analizadas y atendidas antes finalizar la actual Legislatura.

A pesar de que solo quedan dos meses para concluir las actividades de esta diputación, dijo que hay un compromiso de los legisladores locales de trabajar hasta el último día de su periodo.

“Todo se atiende, se circula, se está dictaminando. Estamos muy contentos de seguir trabajando y así lo haremos hasta el último día de esta Legislatura” y sostuvo que el Congreso del Estado se apega a los tiempos establecidos por la ley y que las iniciativas no se realizan “al vapor”.

En cuanto a las iniciativas presentadas en favor de las mujeres, que aún no han sido sometidas a votación, Martínez Sánchez destacó que están en proceso y aseguró que no quedarán rezagadas.

“En esta Legislatura y durante mi presidencia estamos sacando todos los temas adelante. Se están aprobando leyes a favor de las mujeres y de la no violencia familiar. También estamos abordando la violencia política; no se ha quedado nada pendiente en lo que concierne a esta Legislatura”

La diputada reiteró que el Congreso de Veracruz mantiene su compromiso de actuar con responsabilidad y en apego a la legalidad, dando prioridad a los temas que afectan directamente a la ciudadanía, con un enfoque especial en los derechos de las mujeres.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta del Congreso encabeza Guardia de

Honor al Padre de la Patria

Acompañada por sus compañeras y compañeros de la Sexagésima Sexta Legislatura, la Diputada

Adriana Esther Martínez Sánchez, afirmó que el actual proyecto de Nación de Veracruz y de México es una muestra del inquebrantable compromiso con el bienestar de la población y del interés por visibilizar y atender sus causas

XALAPA, VER.-

Honrar la memoria de Don Miguel Hidalgo y Costilla y de todas aquellas personas que con valentía lo dieron todo por la patria debe motivarnos a reflexionar sobre la trascendencia de las acciones u omisiones que tenemos como mexicanos, expresó la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al encabezar la Guardia de Honor con motivo del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.

En su mensaje ante el monumento al Padre de la Patria, ubicado en el parque de Los Berros de la Ciudad de Xalapa, la legisladora dijo que a más de dos siglos de este suceso, el México libre e independiente evidencia la amplia similitud en sus deseos por habitar un territorio en el que imperen los principios y valores elementales de mantener vigente una cultura de paz, igualdad, legalidad e institucionalidad.

Con la presencia de las diputadas Rosalinda Galindo Silva, Itzel López López, Gisela López López y Norma Leonor Victoria Mendoza González; de los diputados Paul Martínez Marie y Ramón Díaz Ávila, así como del diputade Ky Durán Chincoya, la Diputada Martínez Sánchez afirmó que el actual proyecto de Nación de Veracruz y de México es una muestra del inquebrantable compromiso con el bienestar de la población y del interés por visibilizar y atender sus causas.

La titular del Poder Legislativo, puntualizó, “no ha sido coincidencia el que hace unos meses la voluntad popular haya manifestado sus deseos de que el país continúe avanzando por el mismo sendero y, como nunca antes en su historia, bajo el liderazgo de las mujeres”. Destacó que no alcanzarán los homenajes u ofrendas florales para reconocer la entrega y pasión de los héroes y heroínas que participaron en este movimiento, “difícilmente tendríamos el catálogo de derechos y libertades que disfrutamos en un México soberano; la mejor forma de honrarles es dando lo mejor desde nuestras respectivas trincheras”.

A este acto asistieron la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales; la

directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; el Contralor Interno, René Buenrostro Hernández; la encargada del Servicio Médico, Claudia del Rosario García Pérez; el secretario del Sindicato Único de Trabaja-

dores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, así como coordinadoras y coordinadores, jefes de departamento y personal administrativo del Congreso local.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reforma judicial es necesaria, pero debe ser integral: estudiantes

JUAN DAVID CASTILLA

Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) y empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) protestaron frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, contra la reforma judicial.

Más de 100 estudiantes de la Facultad de Derecho de la UV firmaron un documento donde denunciaron que la reforma que se impulsa en la actualidad no acabará con los vicios que han prevalecido en el PJF.

“Hacemos del conocimiento público de los estudiantes que firman el presente posicionamiento en

El 73% de jóvenes mexicanos no concluyen la universidad

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Se estima que el 73% de los jóvenes en la República Mexicana no concluyen la educación superior.

contra de la reforma constitucional al Poder Judicial, lo hacemos ajenos a fines políticos o de lucro, lo hacemos porque nos preocupa el camino que está tomando esta reforma judicial, que además de lo anteriormente expuesto también pone en tela de juicio nuestras carreras y el futuro de la justicia en nuestro país”.

Indicaron que la reforma judicial es necesaria a nivel nacional, pero debe ser integral, incluyendo Fiscalías y Defensorías Públicas.

“Creemos que la reforma judicial es necesaria; sin embargo, ésta debe ser una reforma integral que no solo abarca el Poder Judicial, sino que también debe tomar en cuenta a las

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que México pierde una gran proporción de los jóvenes en el camino a la educación superior.

De cada 100 niños, de entre cinco y seis años, 27 terminan una licenciatura y solo uno concluye una carrera técnica.

El país es el último entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto al porcentaje de jóvenes inscritos en educación

Fiscalías y Defensorías Públicas, que son parte fundamental en la impartición de justicia para garantizar un real acceso a la justicia pronta y expedita”, increparon.

Los alumnos rechazaron el cambio constitucional al Poder Judicial por preocupaciones legítimas sobre el futuro de la justicia y criticaron intereses políticos en la representación estudiantil.

“Si el pueblo se informa, no pasa la reforma” y “el juez imparcial es de carrera judicial”, fueron algunas de las consignas que lanzaron mientras marchaban en el primer cuadro de la ciudad.

Indicaron que el consejo estudiantil de la Facultad de Derecho no

superior.

La evidencia muestra que México no está formando el talento necesario como estrategia para la atracción de inversión.

Las cinco carreras más populares siguen siendo Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Negocios y Comercio, y Enfermería.

Las carreras con más egresados son también las que cuentan actualmente con más estudiantes.

Es decir, los jóvenes están estudiando las mismas carreras que hace 10

se ha pronunciado contra la reforma por supuestos intereses personales como militantes de un partido político.

“Tomarán el atrevimiento de hablar en nombre de todo el alumnado y con un título que no les correspondía, a lo cual esta comunidad no puede seguir quedándose callada, con lo cual seguiremos alzando la voz, esperando no sufrir represalias por parte de las autoridades educativas”, enfatizaron.

Los quejosos recorrieron el viaducto del parque Benito Juárez y varias calles del centro de la ciudad hasta volver a Plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

años, sin optar por las nuevas tendencias y habilidades que requiere el mercado laboral mexicano.

en unas escalinatas que suben a la parte alta del cerro en dónde hay más viviendas.

La familia de xalapeños

Jesús Nahin Rivera y Jazmín Argüelles habían platicado a sus familiares sus deseos por festejar el primer año de vida de su hija Melissa, y aunque sería hasta febrero del siguiente año, decían que debían prepararse con tiempo, pero estos sueños se terminaron en la noche del jueves cuando un cerro se derrumbó por la fuerza del agua proveniente de un tubo roto que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento municipal (Cmas) desatendió.

La calle 2 Poniente de la colonia 9 de abril es una pendiente con pavimento, banquetas, alumbrado público y tiene una hilera de casas de cada lado; de acuerdo con las familias llegaron a habitar ahí hace 25 años aproximadamente.

Atrás de las viviendas hay un cerro, y en la parte alta pasa un tubo de CMAS. Ahí se originó la fuga en la calle sur 4 desde la última semana de agosto, pero el miércoles 4 de septiembre creció el volumen de agua que se despilfarraba.

Los vecinos hicieron reportes de la fuga ante la CMAS el miércoles 4 de septiembre, y el jueves, pero no fue el personal del organismo operador a repararla.

Preocupados por el desperdicio de agua, los vecinos hicieron videograbaciones de la cascada de agua que se formó

Para las 19:00 horas de la noche del jueves volvieron a llamar a la CMAS porque el agua que bajaba por las escalinatas impedía a las familias acceder a las viviendas en la parte alta, pero en las oficinas de la CMAS ningún personal respondió.

De acuerdo con testimonios de vecinos, alrededor de las 22:00 horas de la noche del jueves 05 de septiembre escucharon un estruendo, se hizo un silencio, y luego otro ruido fuerte como si hubiera caído un trueno, y después un mar de lodo cayó sobre la vivienda y la calle 2 Poniente.

El vecino Julio Sánchez de oficio albañil recordó que había terminado de cenar y se disponía a tomar un baño, cuando escuchó el ruido y prefirió salir asomarse a la calle a ver qué pasaba.

“Fue como si hubieran chocado dos carros, fuerte, fuerte. Yo salí a ver, dije: ¿Quién habrá chocado? Estaba asomándome aquí en la puerta de mi casa, no vi nada y en eso oigo otro ruido como trueno fuerte, me espanté y me asomo a media calle y vi cuando la tierra brincó, la tierra brincó sobre la casa de don Beto, me espanté y le grité a mi familia que se salieran”.

Julio Sánchez se mostró preocupado; hace 18 años compró el terreno y ha ido construyen-

do, por ahora no tiene trabajo, y teme que el cerro se siga derrumbado y ahora caiga sobre su vivienda.

El trabajador de la construcción alzó la mano y señaló atrás de su vivienda “ahí mero donde ve el bejuco (árbol), ahí a un lado está el hoyanco que hizo la fuga de agua, todos los que ve usted aquí corremos riesgo, porque no sabemos que tanto escarbó el agua al cerro; ora vea usted el cielo al rato va a llover. A ver cómo nos va”.

Otro vecino testigo de los hechos informó que subía unas escalinatas, cuando vio el cerro deslizarse. Acto seguido corrió hacia la ventana de la casa de Don Beto, y de ahí ayudó a salir a tres personas.

“Íbamos subiendo la escalera, y una chava venía bajando y la agarró con todo y escalera, la impactó contra el muro. Yo ayudé a sacar a tres y una persona más ya andaba afuera”, indicó el vecino.

El alud de tierra sepultó a Jesús Nahin Rivera de 21 años, trabajaba en una fonda cerca del mercado Jauregui; y a Jazmín Argüelles de 20 años, apenas había terminado de estudiar contaduría, y a su bebé Melissa de 6 meses de Edad.

La vivienda de tres pisos sepultada por el lodo pertenece a Heriberto Argüelles, empleado de la empresa periodística Diario de Xalapa, y padre de Jazmín.

Apenas el año pasado, llegó a vivir a esta casa Jesús que unió su vida a la Jazmín y decidieron tener a su bebé Melissa.

Los vecinos refieren que Jesús y Jazmín salían cada

Sábado 7 de Septiembre de 2024

Sábado 7 de Septiembre de 2024

JESÚS Y JAZMÍN PLANEABAN MELISSA, PERO UN DERRUMBE

mañana de la colonia 2 de Abril para ir a trabajar al mercado Jauregui ubicado en el centro de Xalapa, y la bebé Melissa se quedaba bajo el cuidado de la abuela materna en la casa, que ahora no pueden habitarla.

Karina Ivette, prima de Jazmín, estaba en una banqueta de la calle Poniente 2, conmocionada por la tragedia. Explicó que Jesús y Jazmín planeaban la fiesta del primer año de vida de Melissa, ambos estaban contentos por el nacimiento de su niña.

Incluso el fin de semana pasado, se habían reunido entre primas y ahí salieron los planes de realizar una fiesta a Melissa, “habíamos dicho que entre todos cooperábamos y se iba a armar la fiesta para la bebé, es que mi prima y Jesús son jóvenes, nosotras también y queríamos festejarla”.

LOCATARIOS DEL MERCADO JÁUREGUI

RECONOCEN A JAZMÍN Y JESÚS COMO PAREJAS DE TRABAJADORES

A través de la red social Facebook, los locatarios del mercado Jáuregui, edificio ubicado en la calle Revolución esquina con Altamirano publicaron su sentir por la pérdida de vida de los jóvenes Jazmín Argüelles, Jesús Nain Rivera y su bebé Melissa.

“Hoy lloramos la partida de nuestros compañeros que lamentablemente perdieron la vida en los hechos ocurridos en la madrugada de hoy en el deslave de la colonia 9 de Abril”.

“Siempre los recordaremos por su noble corazón, su gran

entusiasmo y su alegre sonrisa”.

“Una historia de amor que comenzó en este mercado que tantas historias ha visto nacer: Jazmín Argüelles, Jesús Nain Rivera y pequeña bebé”.

“Hoy el barrio llora su partida, pero permanecerán por siempre en nuestros corazones”.

Los locatarios solicitaron ayuda para la familia Argüelles que perdió su patrimonio en la noche del jueves.

“Hacemos un atento llamado a la comunidad xalapeña y público en general a aportar con lo que esté a su alcance para la familia Argüelles, quienes han perdido todo. Estaremos compartiendo los datos de la familia para quien lleve el gusto de aportar y acompañar”.

Los locatarios del mercado Jáuregui informaron que el velatorio de los tres cuerpos sin vida se realizará esta noche del viernes en la Calle Abedul número 2 en la colonia Unepri, dónde vive la familia de Jesús Nahin Rivera.

El sábado 7 de septiembre continuará el velatorio en la calle poniente 2, colonia 9 de Abril, en donde ocurrió la tragedia.

De paso los locatarios aclararon al público en general: “Es importante aclarar que por el momento no se cuenta con algún número de cuenta bancario proporcionado por la familia, por lo cual, los apoyos económicos se deberán entregar directamente a la familia. Cabe mencionar que la familia que perdió casa y pertenecías, es la familia Argüelles, padres de Jazmin”.

LA TRAGEDIA SE PUDO

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Primera Sección

Sábado 7 de Septiembre de 2024

Sábado 7 de Septiembre de 2024

PLANEABAN EL PRIMER AÑO DE DERRUMBE ACABÓ CON SUS SUEÑOS

EVITAR: FAMILIA DE JAZMÍN

En la mañana de este viernes 6 de septiembre, en las inmediaciones de la calle 2 poniente se observan una veintena de patrullas de Ejército Nacional, la policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal; la dirección de Seguridad Ciudadana municipal; Protección Civil estatal y municipal, así como de diversas corporaciones de rescate entre ellos Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) del comandante Vicente Leyva.

Alrededor de 40 hombres de la Guarda Nacional y del Ejército Nacional retiran con palas el lodo de la calle 2 Poniente, y una maquina caterpila trabaja a marchas forzadas para subir la tierra a camiones de volteo que se llevarán la tierra a otra parte de la ciudad.

Salvador Arguëlles –hermano de Heriberto– estaba en el lugar de los hechos, tenía los ojos enrojecidos por el desvelo y de enojo. “La verdad esta tragedia se pudo haber evitado, porque la fuga de agua se reportó, aquí todos los vecinos dicen lo mismo que todos reportaron la fuga de agua, nadie vino a arreglarla. ¿Qué pasó? Que toda el agua la chupó el cerro y se cayó encima a la casa de mi hermano”.

Salvador en tono de molestó reclamó al ayuntamiento de Xalapa que preside Ricardo Ahued Bardahuil y a la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, Ana Iris Ruiz Gómez: “¿Por qué no vinieron a arreglar la fuga? La reportaron dos días antes de que esto pasara. ¿Por qué

cuando no pagamos el recibo ahí vienen rapidito a cortarnos el agua, a quitarnos el medidor para que no nos llegue el agua? ¿Por qué no hicieron caso? Son gente que no saben trabajar”.

Los vecinos se sumaron a la voz de Salvador para decir a las autoridades del Ayuntamiento local y a la CMAS que en esa colonia no ha llovido en el último mes, y si el cerro se desgajó fue a causa de la fuga de agua.

“Aquí no ha llovido y estamos todos de testigos, no ha caído agua de lluvia, así que de esto la culpa la tiene CMAS y tienen que pagar, porque la vida de mi sobrina no se recupera, del yerno de mi hermano, de la bebé inocente no se recupera; aquí hay responsables, debe haber responsables, que nos diga don Ricardo ¿qué va a hacer? Estamos muy enojados, todos aquí sentimos mucho lo que está pasando y estamos con miedo a que se vaya a caer otro cacho de cerro”, señalaron los vecinos.

Recordaron que en medio de la tragedia cuando la familia estaba sepultada, los vecinos gritaban que cerraran las válvulas del agua para que no continuará escurrimiento de lodo, así que unos hombres subieron a la parte alta del cerro para cerrar las válvulas.

Todavía con lodo en la ropa, jalando escobas y cubetas, la vecina Gaby y Guadalupe aseguraron la fuga de agua creció y prácticamente se convirtió “en un río, una cascada que bajaba por las escaleras y el cerro, y le llamamos a CMAS, pero no hicieron caso, por eso los mismos hombres viven allá arriba

fueron los que se las ingeniaron para cerrarle al agua, sino quién sabe qué hubiera pasado”. Por su parte, las vecinas de la calle Pera 9 de la colonia 2 de abril, las hermanas Trinidad y Teresa Reyes Hernández se organizaron y ayudaron a recibir los alimentos que ciudadanos de otras partes de Xalapa les llevaron.

Trinidad y Teresa repartieron café, refrescos, agua, pan de dulce y sándwich a los hombres que ayudaban en las labores de retirar el lodo, también a la prensa, y al que necesitara agua y alimentos.

CMAS ESTABA ENTERADA DE LA FUGA DE AGUA

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil admitió que los vecinos de la colonia 9 Abril reportaron dos veces la fuga de agua al organismo operador de CMAS que provocó el deslizamiento de tierra de un cerro que cayó sobre una casa y sepultó una familia.

En la mañana de este martes desde palacio municipal, el alcalde dio una conferencia de prensa para informar que el personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) recibió el reporte de atención por una fuga de agua en la colonia 9 de abril.

El alcalde dijo que la fuga de agua se originó en un tubo que pasa por la calle sur 4, lote 7, manzana 10 de la colonia 9 de abril.

La CMAS tiene el folio de solicitud de los vecinos que pidieron la reparación de la fuga con el número 944574, así como el 944579; los reportes se

hicieron con horarios de 07:30 horas y 11:45 horas, en la mañana del jueves 5 de septiembre. El alcalde indicó que la colonia 9 de abril fue fundada en una zona inestable en donde hay cerros y sumado a la fuga de agua, generó el derrumbe del cerro.

“Dado que aquí están las consecuencias de un cerro inestable, imagínese ustedes si hay una fuga de tres pulgadas”, manifestó.

El alcalde Xalapa dijo que la atención de su gobierno para las familias que ahí habitan es de “alta prioridad”, y son considerados ahora de una zona de “alto riesgo” con el objetivo de evitar otra tragedia.

FUGAS DE AGUA SON CONSTANTES Y OCASIONAN TRAGEDIAS: VECINOS Vecinos de colonias populares en la zona oeste de Xalapa están alarmados por la falta de atención de fugas de agua, pues recién ocasionaron una tragedia donde murió una familia por un deslave.

Está zona de la capital de Veracruz es abastecida de agua por la red hidráulica que proviene del Cerro del Estropajo, desde los límites con el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan.

Arely Hernández, vecina de la zona, indicó que en sus colonias han sido constantes las fugas de agua sin atender por parte del personal de la

Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). Se trata de las colonias Veracruz, 9 de Abril, Diamante, Colosio, Fernando Gutiérrez Barrios, Manantiales, Dolores Hidalgo e Independencia, por mencionar algunas.

“No podemos estar esperando que pasen este tipo de situaciones, se han dado casos en la zona donde esos huecos de las fugas que los dejan por meses, han caído niños, han caído adultos, han caído animales, han caído carros. Como dice el dicho, ahogado el niño salen a tapar el pozo, no es posible que siempre salgan con el discurso de apoyaremos a las familias afectadas, cuando se pudieron salvar vidas”, expresó.

Recientemente murió una familia por un deslave en la colonia 9 de Abril, donde los pobladores habían solicitado la atención de una fuga de agua, pero no fue así y esto ocasionó el reblandecimiento de la tierra.

“La negligencia de CMAS es tremenda y tienen conocimiento de todo esto, no de ahorita. Saben cómo están las redes, cómo están las tuberías, debieron poner más atención en estas situaciones”, mencionó Arely Hernández.

Los vecinos están preocupados porque son varias colonias que están en constante riesgo debido a posibles derrumbes, ya que las viviendas fueron construidas entre cerros, en la parte alta de la capital veracruzana.

12. Farándula

¿George Clooney y Brad Pitt regresarían a ‘La Gran Estafa 4’?

La noticia de que George Clooney y Brad Pitt podrían volver a formar equipo en ‘La Gran Estafa 4’ encantará a los fanáticos de la saga

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Tras el éxito de la saga de ‘La Gran Estafa’, compuesta por las películas “Ocean’s Eleven”, “Ocean’s Twelve” y “Ocean’s

Thirteen”, la pregunta que ha rondado en la mente de muchos fanáticos es: ¿volverán a reunirse los icónicos actores George Clooney y Brad Pitt para una nueva entrega? Esto se sabe de la que sería la cuarta película.

La noticia de que George Clooney y Brad Pitt podrían volver a formar equipo ha emocionado a los seguidores de la saga, especialmente después casi décadas desde el estreno de “Ocean’s Thirteen”. Esta cuarta entrega de ‘La Gran Estafa’, que se rumorea llevará el título de “Ocean’s 14” podría reavivar el interés en las tácticas ingeniosas y los giros inesperados que caracterizaron a las películas

anteriores.

GEORGE CLOONEY Y BRAD PITT REGRESARÍAN

COMO ESTAFADORES

De acuerdo con el medio Deadline, George Clooney y Brad Pitt podrían regresar como Danny Ocean y Rusty Ryan en “La Gran Estafa 4”, que en esta ocasión se titularía “Ocean’s 14”. Esta noticia ha generado un gran alboroto en la industria del cine, ya que marca el regreso de dos de los actores más carismáticos y exitosos de Hollywood a la franquicia.

El rumor surge después de casi 17 años desde el estreno de “Ocean’s Thirteen”, en la cual

el equipo liderado por Clooney y Pitt se enfrentó al villano interpretado por Al Pacino, Willy Bank. En esa entrega, los protagonistas orquestaron una intrincada estafa para vengar a un amigo y recuperar el dinero y robar unos diamantes.

La posibilidad de ver a Danny Ocean y Rusty Ryan en acción nuevamente es una noticia que entusiasma a los fanáticos que han estado esperando ansiosamente la vuelta de estos personajes icónicos.

Además, se especula que el encargado de la dirección sería Edward Berger, conocido por su aclamada película “Sin novedad al frente”, lo cual podría aportar un nuevo

enfoque y estilo a la franquicia. Esto se debe a que las anteriores cintas de ‘La Gran Estafa’ fueron dirigidas por Steven Soderbergh.

GEORGE CLOONEY Y BRAD PITT SE UNIERON PARA WOLFS

La noticia del posible regreso de George Clooney y Brad Pitt en “Ocean’s 14” o ‘La Gran Estafa 4’ también coincide con el reciente estreno de “Wolfs”, una nueva película en la que ambos actores colaboran. Cabe señalar que el equipo de producción y los estudios aún no han confirmado oficialmente todos los detalles de la nueva cinta de la saga.

El fin de semana no será todo lo agradable que deseabas, o habías planeado, puesto que va a estar marcado por la influencia de Saturno, por ello si buscas descanso o diversión.

Hay riesgo de que este fin de semana no sea todo lo agradable o placentero que desearías, debido a la influencia dominante de Saturno. Esto no significa que deba ser desgraciado, pero algún problema inesperado te saldrá al paso.

A pesar de que en estos momentos disfrutas de la gran protección de Júpiter, este fin de semana podría traerte algún jarro de agua fría debido a la influencia dominante de Saturno. El mayor riesgo estará en el peligro de desencuentros.

El fin de semana, puede no ser todo lo agradable que esperabas, puesto que se hallará bajo el dominio de Saturno y esto se traducirá en forma de problemas inesperados. También te podría afectar mucho al estado de ánimo.

Este fin de semana, que hoy comienza, no será tan agradable o placentero como desearías, porque va a estar dominado por el severo planeta Saturno y te va a traer problemas inesperados que afectarán a tus seres más queridos.

En este fin de semana que hoy comienza, no tengas muchas esperanzas de poder relajarte y descansar como tanto necesitas, y sin duda mereces. Estos días Saturno se hallará dominante.

El severo planeta Saturno se hallará poderoso y dominante a lo largo de este fin de semana, y eso va a suponer todo un jarro de agua fría para ti, porque esperas que una gran ilusión se haga realidad.

Comienza un fin de semana que va a estar marcado por la influencia dominante de Saturno, un planeta de influencia difícil que te puede traer algún desengaño, o jarro de agua fría, en el ámbito sentimental o familiar.

No conviene que esperes este fin de semana con una gran ilusión, porque estos días nos hallaremos bajo el dominio severo de Saturno y a pesar de tu gran optimismo, es poco probable que las cosas salgan como deseas.

Tu planeta regente, Saturno, se hallará dominante y poderoso a lo largo de este fin de semana que hoy se inicia, lo que no va a favorecer los placeres y las diversiones, sino que muchas otras inquietudes o preocupaciones.

La influencia difícil de Saturno se hallará dominante a lo largo de este fin de semana, y no favorecerá las alegrías o placeres, quizás las tengas, pero en menor

El severo y temido Saturno será el planeta dominante a lo largo de este fin de semana, y en vez de placeres y diversiones te va a traer sacrificios por tus seres queridos y las personas que te rodean.

Ian McKellen regresaría como Gandalf en películas precuela de Gollum

Ian McKellen, el actor que interpretó a Gandalf en la trilogía original, podría regresar en precuela

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La fascinación por el universo de ‘El Señor de los Anillos’ no muestra signos de detenerse. Por ello, en las nuevas películas precuela, tituladas ‘La Caza de Gollum’, podría haber una sorpresa increíble, con el posible regreso de Ian McKellen, como Gandalf. En medio de la creciente emoción por estas nuevas cintas, se ha revelado una noticia que ha captado la atención de los fanáticos, ya que Ian McKellen, el icónico actor que interpretó a Gandalf en la trilogía original, podría regresar para dar vida al mago una vez más en ‘El Señor de los Anillos: La

Caza de Gollum’.

IAN MCKELLEN Y SU POSIBLE REGRESO COMO GANDALF

Según una entrevista reciente realizada por el medio The Big Issue, Ian McKellen confesó que ha recibido ofertas para trabajar en las películas precuela de ‘El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum’.

“El entusiasmo por El Señor de los Anillos no da señales de disminuir… No puedo decirte más que eso. Me acaban de decir que habrá más películas y que Gandalf estará involucrado y esperan que yo lo interprete”, dijo el actor.

Aunque Ian McKellen no ha confirmado oficialmente si aceptará el papel de Gandalf, su declaración ha generado una ola de rumores y entusiasmo entre los fanáticos. La popularidad de la saga de Tolkien sigue estando vigente, y la posibilidad de ver al actor de 85 años de edad regresar a su icónico rol

de ‘El Mago Blanco’, añade más emoción.

Cabe destacar que, pese al misterio sobre el regreso de Ian McKellen como Gandalf en las películas precuela de Gollum, han aparecido algunas pistas misteriosas que sugieren la aceptación del papel.

LA CAZA DE GOLLUM: UN NUEVO HORIZONTE

PARA LA SAGA

Las películas precuela de ‘El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum’ están siendo protagonizadas y dirigidas por Andy Serkis, el actor que interpretó a Gollum en las películas originales, con ayuda de efectos por computadora y una innovadora tecnología de captura de movimiento.

De tal manera, la idea de ver a Ian McKellen en un magno regreso como Gandalf en estas precuela de Gollum, con Andy Serkis, se convertiría en un regalo lleno de nostalgia para los fanáticos de ‘El Señor de los Anillos’.

Invitan a aprovechar el Mes del Testamento

A unos días de iniciar el mes de septiembre, considerado como el mes del testamento, y a pesar de las dificultades que se enfrentan las notarías al estar sujetos solamente a un determinado número de trámites para darle atención a toda la población.

Mediante este programa, que es una iniciativa de la Secretaría de Gobernación, se busca dar certeza jurídica a las familias facilitando la realización del testamento durante el mes de septiembre, por lo que todo el Notariado Mexicano reduce sus honorarios para facilitar que las personas realcen su documento a fin de no heredar problemas a sus descendientes.

Los años que ha esta -

do vigente el Programa “Septiembre, Mes del Testamento” han permitido sensibilizar a las personas para poner orden en sus bienes y no dejar problemas a sus herederos, por lo que en esta ocasión se espera una alta afluencia de personas a las notarías para formalizar su testamento.

La importancia de que las personas acudan en busca de asesoría con los notarios a efecto de saber la mejor manera de poner orden en sus bienes con la finalidad de no provocar conflictos a sus herederos. Debido a que la parte fundamental del testamento es hacerlo para no dejar problemas a los presuntos herederos y el testador manifiesta claramente a quién quiere dejar sus bienes y así no habrá problemas de ninguna clase.

Informa IMSS Veracruz sobre leucemia infantil

Comprometidos con la salud de los infantes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población sobre la Leucemia infantil, tipo de cáncer común en niños y que, de ser detectado en una etapa temprana, puede curarse.

La oncóloga pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctora Ilse María Elena Mar Díaz, comentó que, “la leucemia es una enfermedad maligna llamada neoplasia

Trail de aniversario por cerrar inscripciones

Hasta el 15 de septiembre podrán adquirir su folio

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Septiembre es el mes del 30 aniversario del Plantel numero 28 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz en Tlapacoyan, por lo que las actividades de estos festejos que han ido realizando de manera paulatina, una de estas será el Trail de aniversario programado para el domingo 29 de

septiembre.

Por lo que los organizadores de este importante evento han lanzado una importante promoción para quienes deseen integrarse a esta actividad deportiva que tendrá una distancia de 8 kilómetros, en donde podrán correr, trotar o caminar a lo largo de la ruta.

Está dirigida a estudiantes de cualquier institución educativa con credencial vigente, grupos de corredores, de zumberos, asi como a ex alumnos del COBAEV 28 que aun cuenta con su credencial, quienes podrán adquirir su kit comple-

to por la cantidad de 250 pesos. Teniendo como fecha limites el próximo 15 de septiembre para poder registrarse y adquirir esta importante promoción, destacando que en el caso de estudiantes pueden ser de otros municipios, estando abierta la convocatorio de inscripción, esperando una importante cantidad de competidores. Por lo que aun estan a tiempo todas aquellas personas que gustan de los Trail y puedan ser parte de estos festejos de aniversario del COBAEV número 28 del municipio de Tlapacoyan.

que consiente en que una célula maligna comienza a proliferar de manera indiscriminada y tiene hijas, esto ocurre, porque la médula ósea produce una gran cantidad de células anormales, afectando con mayor frecuencia los glóbulos blancos”.

La mayoría de la leucemia infantil es aguda, la cual tienen como característica el crecimiento rápido de las células, afectando de gravedad la salud del paciente si no se otorga la atención necesaria. La leucemia crónica es rara en niños y se presenta más en adolescentes y adultos.

Existen dos tipos de leucemia infantil: linfoblástica aguda, la cual es la más común dentro de la población y se presenta en el aumento anormal de los linfocitos (glóbulo blanco) y leucemia mieloide aguda, la cual ocurre cuando la médula ósea produce mieloblastos anormales (un tipo de glóbulo blanco), glóbulos rojos o plaquetas.

La especialista explicó que, “la leucemia ocurre cuando hay un cambio en el material genético de las células; sin embargo, existen factores que aumentan el riesgo de desarrollar este padecimiento como: tener un hermano/a con leucemia, exposición a radiación y afectaciones genéticas como

síndrome de Down”.

Afirmó que, los síntomas que se pueden detectar son: sensación de cansancio, negación a caminar (por fatiga), palidez en los labios y piel, fiebre, aparición de nódulos (bolitas) en el cuello, moretones o puntos rojos conocidos como petequias, sangrado nasal y pérdida de peso.

La doctora puntualizó la importancia de detectar la enfermedad en una etapa temprana, ya que con el adecuado tratamiento el paciente puede vivir sin la enfermedad y, así mejorar su calidad de vida.

La especialista recomendó a todos los padres que sospechen de la enfermedad en sus hijos, deben acudir a su médico fami-

liar para un correcto diagnóstico con el apoyo de diversas pruebas y ser diferido con un especialista.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Trámite de licencias, un éxito en Tlapacoyan

Un total de 180 micas fueron expedidas para motociclistas y automovilistas COMUNICACIÓN SOCIAL

VER.-

Importante y notoria respuesta mostró el módulo iti-

nerante para la expedición de licencias, esto como parte de las gestiones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, donde automovilistas y motociclistas obtuvieron la mica que los acredita como conductores responsables.

Fue durante el 5 y 6 de septiembre al interior del palacio municipal donde el personal adherido a la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), llevaron a

cabo los trabajos de expedición de licencias a las y los interesados como parte a las obligaciones.

En esta jornada fueron expedidas un total de 180 licencias, generando un beneficio al mismo número de personas, como resultado al trabajo de gestión efectuado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como parte de las responsabilidades que representa para los chóferes.

El módulo itinerante de licencias ha ayudado a atender la alta demanda que existía de los automovilistas por obtener la mica nueva y renovación, al representar un documento primordial al circular en auto o moto.

Los solicitantes expresaron sobre la importancia que representa el acercamiento de los servicios de esta índole, derivado que se facilitan los trámites para obtener la licen-

cia, evitando el traslado hasta el municipio de Martínez de la Torre, aunado que el documento es otorgado de forma inmediata.

Cabe mencionar que el mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, continuará trabajando y gestionando ante el gobierno del estado para acercar los diversos programas y servicios para atender a la población tlapacoyense.

Paro de labores para permitir inscripción

de estudiantes de bachillerato

DGB no permite registro de 37 alumnos

Una situación que pone en riesgo la continuidad de la educación de 37 jóvenes debido a que la dirección general de bachillerato no permite su inscripción tras no realizar su registro en línea de manera oportuna, no considerando las condiciones de falta de servicio de internet y de equipos de

cómputo.

El profesor Martin Arroyo, delegado del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), señaló que en el Bachillerato Tlapacoyan (ESBATLA) se tuvo que estallar en paro de labores, debido a que la dirección general de bachillerato en el estado no permite la inscripción de 37 alumnos.

Aunado a que han hecho caso omiso a la antigüedad que llevan los docentes en el turno vespertino sobre sus percepciones, ni tampoco han regu-

larizado el turno, a pesar de que han tenido negociaciones que las han dejado en el olvido. En ese mismo sentido la dirección general de bachillerato ha dicho que no existe un turno vespertino cuando al menos llevan 15 años laborando en el citado plantel educativo. Martin Arroyo advirtió que la huelga va seguir, más, sin embargo, van a buscar inscribir a 37 alumnos que no alcanzaron registro al inicio del curso, señalando que son estudiantes que no pudieron registrarse debido a la inexperiencia de no saber manejar el internet.

Destacó que ellos deben de seguir fortaleciendo el turno con mayor matricula de estudiantes, debido a que los grupos deben de ser 25 a 30 y con los alumnos que están pendientes pueden lograr llegar al número. Finalmente, agradeció a la comunidad estudiantil y padres de familia por la comprensión del paro laboral que es para beneficio de los docentes porque es una necesidad el pago y, la recepción de los alumnos que quieren ingresar a estudiar.

¡México en lo alto! Edgar Fuentes gana medalla de plata en

Paralímpicos

El mexicano Edgar Ulises Fuentes fue el segundo mejor del mundo en el Lanzamiento de Jabalina F54 de los Paralímpicos con una marca de 30.53

AGENCIA

PARÍS

Edgar Ulises Fuentes Yáñez (21 de abril de 1994) le dio una satisfacción a México, luego de ganar una nueva medalla de plata y ser subcampeón en el Lanzamiento de Jabalina F54

de los Paralímpicos, prueba que se realizó en el Estadio de Francia.

El atleta de México ganó la medalla de plata con una marca de 30.53, con lo que, además, logró su mejor registro de la temporada.

Edgar Fuentes, originario de Chihuahua, México, se quedó a +0.24 de la medalla de oro, que la ganó Ivan Revenko del Equipo de Refugiados.

La medalla de bronce fue para el griego Emmanouil Stefanoudakis con 30.13.

El mexicano mejoró su registro en Tokio 2020, donde quedó en sexto lugar con 28.87.

Asimismo, este día México consiguió una medalla de bronce por conducto de Amalia Pérez en Para Powerlifting.

¡Tri femenil califica a 8vos de Final en Mundial sub 20 y espera rival!

La Selección

Mexicana femenil sub 20 terminó la fase de grupos como segundo lugar del sector y espera rival en los Octavos de Final

AGENCIA

MEDELLÍN

La Selección Mexicana concluyó su participación en la fase de grupos del Mundial sub 20 femenil luego de que el Tri de Ana Galindo cayera por la mínima diferencia (1-0) ante las locales, Colombia; su rival en Octavos de Final podría ser Estados Unidos. Luego de igualar ante Camerún (2-2) en su debut y derrotar a la Selección de Australia (2-0) en el segundo encuentro, el cuadro azteca se midió ante Colombia en el Estadio Atanasio Girardot. En un partido sumamen-

te trabado, Mary José Álvarez puso por delante a la escuadra sudamericana por delante en el marcador (38’) con un ‘cabezazo’ imposible de detener para la guardameta tricolor.

Pese a que en el segundo tiempo México mantuvo la posesión y el dominio del encuentro, las dirigidas por Ana Galindo no pudieron encontrar el arco rival y perforar la red ‘cafetera’, por lo que culminó el encuentro cayendo por la mínima diferencia; Colombia falló penal al 51’.

Con el resultado obtenido, la Selección Mexicana concluyó la fase de grupos con 4 puntos y en el segundo lugar del Grupo A luego de terminar en mejor posición que Camerún por la tabla de ‘fair play’ (2 amarillas para las aztecas por 5 de las africanas).

RIVAL DEL TRI SUB 20 EN 8VOS DEL MUNDIAL FEMENIL

El rival del Tri sub 20 en los Octavos de Final del Mundial femenil se definirá este sába-

do 7 de septiembre luego de que Estados Unidos se mida a Paraguay y España haga lo propio frente a Marruecos. Los enfrentamientos del Grupo C que definirán las posiciones de cada una de las cuatro selecciones inmersas son:

-España Vs Marruecos / sábado 7 de septiembre / 17:00 horas (tiempo del Centro de la CDMX).

- Estados Unidos Vs Paraguay / sábado 7 de septiembre / 17:00 horas (tiempo del Centro de la CDMX).

Hasta antes de la Jornada 3, España (actuales campeonas) lideran el Grupo C:

1. España / 6 puntos, (+3).

2. Estados Unidos / 3, (+1).

3. Paraguay / 3, (0).

4. Marruecos / 0, (-4).

MÉXICO JUGARÁ LOS OCTAVOS DE FINAL EN ESTA FECHA Y HORARIO

Día: miércoles 11 de septiembre, 2024.

Horario: 19:00 horas (tiempo del Centro de la CDMX).

Rival: Segundo del Grupo C.

Italia perdía a los 12 segundos... y derrota a Francia de visita

Luego de que Bradley Barcola adelantara a Francia a los 12 segundos, Italia remontó y derrotó al conjunto ‘galo’ en el Parque de los Príncipes

Italia consiguió sus primeros tres puntos en la Nations League 2024 luego de remontar e imponerse 1-3 a Francia en el Parque de los Príncipes; toman el liderato del Grupo 2, junto con Bélgica.

Pese a que el conjunto de Didier Deschamps se puso al frente con gol de Bradley Barcola a los 12 segundos, Italia respondió inmediatamente y con anotaciones de Federico Dimarco (30’), Davide Frattesi (51’) y Giacomo Raspadori (74’), la ‘Azzurri’ terminaría por imponer condiciones en la capital gala.

Con este resultado, aunado a la victoria de Bélgica sobre Israel (3-1), la ‘Azzurri’ y los ‘Diablos Rojos’ toman el liderato del Grupo 2 en esta jornada inaugural.

Los siguientes encuentros en este grupo se llevarán a cabo el lunes 9 de septiembre, cuando Francia reciba a Bélgica e Italia visite a Israel, encuentros que significarán el segundo de seis a disputar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

AMLO y Sheinbaum recorren tramo 5 de Tren Maya

EL UNIVERSAL

SOLIDARIDAD, QR.-

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recorrieron por primera vez el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el más polémico de toda la magna obra por afectar docenas de cuevas y cenotes.

México y China avanzan en cooperación contra fentanilo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

México y China celebraron este viernes 6 de septiembre su segunda reunión para avanzar en los esfuerzos de cooperación bilateral para el control y detección de precursores químicos y otras sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de drogas sintéticas como el fentanilo.

En la reunión se aprobaron las reglas de operación del grupo de trabajo para definir los ámbitos de colaboración para prevenir y combatir las actividades de fabricación de drogas ilegales, así como el desvío de precursores químicos hacia canales ilícitos.

Este encuentro se dio en el marco de la visita de una delegación de China a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023.

“El propósito fue dar continuidad al diálogo y a los acuerdos alcanzados entre ambas naciones

En este primer recorrido de supervisión, López Obrador está acompañado por su hijo Gonzalo López Beltrán; el empresario Alfonso de Angoitia, directivo de Televisa, así como integrantes del gabinete federal, como el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); María Luisa Albores, titular de Medio Ambiente (Semarnat); Diego Prie-

para hacer frente al tráfico ilícito de precursores químicos y otras sustancias”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El programa de la delegación china incluyó visitas al Puerto de Veracruz, el 3 de septiembre, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 5 de septiembre.

El objetivo fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas, así como los procedimientos de control e inspección de los precursores químicos y otras sustancias que entran al país para evitar su desvío hacia usos ilícitos.

Hoy, la delegación china también sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General la República (FGR) para explorar áreas de cooperación bilateral en la Investigación del crimen organizado transnacional.

La delegación mexicana fue encabezada por la Secretaría de Marina e incluyó a funcionarios de la SRE y de la Secretaría de la Defensa Nacional, la FGR, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

to, titular del INAH, entre otros funcionarios.

En este recorrido, el presidente López Obrador supervisará hoy primera vez los 67 kilómetros del Tramo 5 Sur del Tren Maya que van de Playa del Carmen a Tulum.

Se trata de un trayecto identificado como el más complejo y el que mayor atraso ha presentado de todo el circuito ferroviario.

Desde el inicio de los trabajos, hace 932 días, las obras dentro de este polémico trazo han enfrentado desafíos ambientales, técnicos y legales para llevarse a cabo en medio de la selva, sobre suelo kárstico, cenotes, cavernas, ríos subterráneos y vestigios arqueológicos, con riesgos para el acuífero y pese a las suspensiones judiciales que obligaban a frenar las obras en este año, lo que nunca se cumplió.

Dólar se mantiene cerca de los 20 pesos al mayoreo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en torno a 19.98 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1.4% o 27 centavos respecto al viernes anterior, con lo que suma tres semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg. Por su parte, el dólar al menudeo concluyó este viernes en 20.5 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 1.4% o 28 centavos por arriba del cierre de la semana anterior.

La depreciación semanal del peso se debió: a la aversión al

riesgo sobre México por el avance en el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial; preocupación sobre un menor dinamismo de la economía de Estados Unidos, de la cual depende nuestro país; así como la eliminación de estrategias de carry trade que favorecían al peso, ante la apreciación del yen japonés, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas en la semana fueron: el peso chileno con 3.8%, el shekel israelí con 2.6%, el dólar australiano con 1.4%, el peso mexicano con 1.4%, el sol peruano con 1.4% y el dólar neozelandés con 1.3%. En la semana, el dólar cerró con un retroceso de 0.2%, de acuerdo con el índice ponderado, luego de avanzar

0.9% la semana previa. El mercado de capitales cerró la primera semana de septiembre con pérdidas generalizadas a nivel global. Es importante destacar que septiembre es el mes en que los índices tienen su peor desempeño.

El Dow Jones registró una pérdida semanal de 2.9%, cortando una racha de tres semanas de ganancias, mientras que el S&P 500 registró una contracción de 4.3%, en ambos casos fueron las peores caídas desde la segunda semana de marzo del 2023 cuando comenzó el desorden bancario en Estados Unidos. Por su parte, el Nasdaq Composite mostró una caída de 5.8% en la semana, la más profunda desde la tercera de enero del 2021.

En México, el Índice de Precios y cotizaciones de la BMV cerró la semana con una caída de 1.7%, ligando tres semanas de pérdidas y cerrando en su menor nivel desde la última semana de octubre del año pasado. Al interior, resaltaron las bajas de las emisoras: Banco del Bajío, con una contracción de 8.8%; Orbia, -7.5%; Televisa, -7.4%; Cemex, -5.1%; Walmex, -4.9%; e Inbursa, -4.7%.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Claudia Sheinbaum nombra a próximos titulares de SEDENA y SEMAR

De conformidad con la Constitución y las leyes, y en uso de sus futuras facultades nombró a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo reconoce el trabajo y entrega del General Luis Cresencio Sandoval González al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como del Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), e informa que tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias y luego de sostener reuniones con los antes mencionados, anuncia los siguientes nombramientos:

* El próximo secretario de la Defensa Nacional será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, lo anterior de conformidad con el Artículo 14, fracción I, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se anexa semblanza.

* El próximo secretario de Marina será el Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, de acuerdo con el Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica de la Armada de México. Se anexa semblanza.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoce en ambos su vocación de servicio y su lealtad a la patria.

SEMBLANZAS

General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo. Nació el 8 de enero de 1961. Es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, las Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y en Administración Pública en la Universidad del Valle de México. Con fecha de alta en el servicio activo: 1 de septiembre de 1978.

Como oficial subalterno y hasta Teniente Coronel ejerció el mando de unidades de nivel sección y

escuadrón en regimientos de caballería y se desempeñó en Estados Mayores de zona militar y en el área fronteriza del estado de Chiapas. Sobresale su designación como Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia con sede en la Ciudad de Bonn, Alemania.

Como Coronel y General destacan los cargos siguientes: Jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Comandante del 16/o. Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla; Director General de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional; Jefe del Estado Mayor de la 6/a. Zona Militar en Saltillo, Coahuila; Comandante del Criadero Militar de Ganado en Santa Gertrudis, Chihuahua; Comandante de la Guarnición de Piedras Negras, Coahuila; Comandante de la 43/a. Zona Militar en Apatzingán, Michoacán; Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional y su actual cargo como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Ha recibido las siguientes condecoraciones: Mérito Militar en grado

de Banda; Mérito Técnico de 1/a. clase; Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico de 2/a. Clase en dos ocasiones; Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, Especial, Extraordinaria e Institucional por 45 años de servicio ininterrumpidos en el activo; Servicios Distinguidos; Legión de Honor Mexicana; Distinción Militar; Distinción de desempeño del Plan DN-III-E; Distinción Especial por COVID-19; Distinción de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y Presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023.

Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles. Nació en la Ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, el 4 de julio de 1966. Ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1° de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.

Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Es-

tado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemática, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que concluyó los créditos en la Maestría en Ingeniería de Sistemas. Asimismo realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América, Curso para el Oficial de Inspección y el de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US Coast Guard. Ha desempeñado cargos relevantes como Comandante de la Novena Zona Naval; Comandante de la Décima Tercera Zona Naval; Director del Centro de Estudios Superiores Navales; Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, por mencionar algunos y actualmente es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Ascendió a Almirante el 20 de noviembre de 2023.

¡Lo plomearon!

De varios balazos un joven fue ejecutado en la calle; es el tercero esta

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER. -

En la colonia Tierra y Libertad de Coatzacoalcos asesinaron a una persona del sexo masculino la tarde de este viernes.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3 y media de la tarde, en la calle República de Nicaragua entre Veracruz y Avenida Uno de dicho sector.

La víctima, un joven de entre 25 a 30 años, quien quedó bocabajo en un charco de sangre. El varón vestía pantalón de mezclilla color negro, zapatos tenis blancos con negro de la marca Nike y playera tipo polo color rosa.

semana

Testigos indicaron que fueron interceptado por dos masculinos jóvenes de complexión delgada, quienes le dispararon en por lo menos 4 ocasiones, uno de los balazos le dio directamente en la cabeza.

Además, el asesinado llevaba una mochila color naranja y una gorra con la bandera de México.

La zona fue acordonada por la Policía Estatal, más tarde arribó el personal de Servicios Periciales, quienes

Hallan cuerpo

Entre matorrales, hombre fue localizado dentro de vehículo abandonado

REDACCIÓN

FORTÍN DE LAS FLORES, VER. -

Una inmediata movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía Regional de Justicia, generó el hallazgo de un hombre sin vida al interior de un vehículo compacto, mismo que fue abandonado entre unos matorrales ubicados a un costado de la carretera federal 143 Fortín-Huatusco, a altura de “El Chayotal”.

Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales, hasta el momento se desconoce de la identidad del hombre que fue mutilado, torturado, asesinado por impactos

levantaron el cuerpo y las evidencias del ataque. A lo largo de los últimos tres días se han presentado tres ejecuciones, con esto son 38 las víctimas muertas violentamente en lo que va del 2024, cinco han sido mujeres.

de arma de fuego y semi calcinado.

Una llamada anónima a los números de emergencia 911, alertó a las autoridades policiales sobre el hallazgo de un vehículo compacto con el cuerpo de un hombre sin vida en su interior, el cual había sido abandonado a un costado del kilómetro 3 del tramo carretero Los Otates- Monte Salas.

Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, quiénes tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar y acordonar con cinta amarilla el lugar, de acuerdo con el protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y proceder al aseguramiento del vehículo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Mueren sepultados!

Una bebé y dos adultos pierden la vida aplastados por alud de tierra

REDACCIÓN

XALAPA, VER. -

Un derrumbe registrado en una de las colonias populares de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, dejó como saldo tres personas fallecidas, entre ellas una bebé, sepultados por un alud de tierra.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves cuando un cerro se deslavó en la calle 2 Poniente de la colonia 9 de abril sobre una vivienda en la que habitaban 7 personas, cuatro de ellas fueron rescatadas con vida por vecinos de la zona.

La Secretaría de Protección Civil del Estado informó esta mañana que fueron rescatados los cuerpos de las tres personas fallecidas, dos adultos y una bebé que quedaron bajo toneladas de lodo.

La primera persona fallecida fue localizada a las 5:12 de la mañana de este jueves, los otros dos cuerpos fueron reportados casi a las 8 horas.

Al punto del desastre llegaron fuerzas de tarea de la Secretaría de la De -

fensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil del Estado y Municipal, H. Cuerpo de Bomberos, grupos de rescate de la Cruz Roja, Cruz Ámbar, Escuadrón Nacional de Rescate y otros.

Los vecinos aseguran que este derrumbe pudo ser originado por una fuga de agua que se registró desde dos días antes, la cual reblandeció el terreno y reportada a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), quien hizo caso omiso.

Intentó suicidarse

Hombre joven se arroja del balcón de su vivienda, herido fue llevado al hospital de Misantla

MISANTLA, VER. -

Familiares y vecinos del joven Gustavo N. pasaron momentos de angustia la noche del jueves, cuando el jovenzuelo se aventó del balcón de su casa, para acabar con su vida.

Tras escuchar el golpe, vecinos y familiares salieron de la vivienda y se percataron que el joven Gustavo N., de 22 años de edad, estaba tirado sobre la banqueta de la calle Comonfort en pleno centro de la ciudad.

Asustados solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron al joven lesionado, quien afortunadamente, las heridas no representaban peligro para su vida.

El herido fue trasladado al Hospital Regional de Misantla, en donde está recibiendo la atención médica correspondiente.

Este es el tercer caso que se registra en la cabecera municipal, en donde desafortunadamente dos de ellos, si terminaron con su vida. Autoridades, aseguraron que darán seguimiento en el caso para determinar los motivos que enfrenta el joven y porqué actuó de esta manera.

MISANTLA, VER. -

La mañana de este viernes se reportó a los servicios de emergencia sobre una fuga de gas en la bodega de la empresa de bimbo.

Fueron personal del H. Cuerpo de Bomberos de Misantla quienes atendieron el llamado y acudieron para apoyar a controlar la fuga.

Se dio a conocer que esta fuga se originó por la ruptura de una manguera que conecta a una pipa de gas, por lo que, la situación se tornaba peligrosa para los vecinos de la zona.

Tras la pronta intervención de los bomberos, se pudo controlar la fuga y que esto no pasara a mayores.

Se dio a conocer que en este incidente no hubo personas lesionadas.

Sábado 7 de Septiembre de 2024

Sección Sábado 7 de septiembre de 2024

Sábado 7 de Septiembre de 2024

Miércoles 13 de Septiembre de 2023

Sábado 7 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 04 de Abril de 2023

Miércoles 13 de Septiembre de 2023

Sábado 7 de Septiembre de 2024

MÉXICO Y EL MUNDO

Norma Piña se

suma a protesta contra reforma judicial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acudió esta tarde para apoyar a los trabajadores del Poder Judicial que mantienen bloqueados los accesos de la Cámara de Diputados, desde el pasado martes 3 de septiembre.

“El Poder Judicial no va a caer” y “Ese apoyo sí se ve” fueron las consignas que coreó la ministra junto con los trabajadores que se mantienen en el acceso que se encuentra sobre la calle Zapata.

Vestida con una playera blanca, con los escudos de la SCJN y el Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF), marchó desde la avenida Eduardo Molina hasta la entrada de personal de la Cámara de Diputados, en donde se mantienen concentrados los voceros de los trabajadores.

A su vez, los manifestantes le mostraron su apoyo a la ministra presidenta, que ayer abrió a consulta de los ministros de la Suprema Corte si se puede ordenar la suspensión del proceso legislativo de la reforma judicial.

“No estás sola, no estás sola” y “Se ve, se siente, la ministra está presente”, son las porras con las que la recibieron los trabajadores en paro, y que impidieron que los diputados sesionaran en San Lázaro el pasado 3 de septiembre, por lo que tuvieron que hacerlo en una sede alterna, en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixiuhca.

Sábado 7 de Septiembre de 2024

AMLO y Sheinbaum recorren

tramo 5 de Tren Maya

EL UNIVERSAL SOLIDARIDAD, QR.

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recorrieron por primera vez el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el más polémico de toda la magna obra por afectar docenas de cuevas y cenotes.

En este primer recorrido de supervisión, López Obrador está acompañado por su hijo Gonzalo López Beltrán; el empresario Alfonso de Angoitia, directivo

de Televisa, así como integrantes del gabinete federal, como el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); María Luisa Albores, titular de Medio Ambiente (Semarnat); Diego Prieto, titular del INAH, entre otros funcionarios.

En este recorrido, el presidente López Obrador supervisará hoy primera vez los 67 kilómetros del Tramo 5 Sur del Tren Maya que van de Playa del Carmen a Tulum.

Se trata de un trayecto identi-

ficado como el más complejo y el que mayor atraso ha presentado de todo el circuito ferroviario. Desde el inicio de los trabajos, hace 932 días, las obras dentro de este polémico trazo han enfrentado desafíos ambientales, técnicos y legales para llevarse a cabo en medio de la selva, sobre suelo kárstico, cenotes, cavernas, ríos subterráneos y vestigios arqueológicos, con riesgos para el acuífero y pese a las suspensiones judiciales que obligaban a frenar las obras en este año, lo que nunca se cumplió.

Notifican probable caso de Mpox en Oaxaca

Envían muestra al Indre

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificó un caso probable de Mpox (viruela símica) en la entidad, en un hombre de 27 años, a quien se le tomó una muestra, la cual ya fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) Doctor Manuel Martínez Báez, en la Ciudad de México, para descartar o confirmar el caso y la variante.

El paciente radica en San Juan Bautista Tuxtepec, y es atendido en el Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec de Servicios de Salud IMSS-Bienestar.

La dependencia reporta que el paciente se encuentra estable y sin antecedentes de viajes al extranjero.

con hombres; la enfermedad dura en promedio 21 días.

Los síntomas son: dolor de cabeza, espalda o muscular; fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados, erupción en la piel y crecimiento o dolor de ganglios linfáticos. Ante cualquier malestar es necesario acudir a la unidad de salud más cercana. Es importante prevenir el contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener el padecimiento, quienes deben permanecer aisladas durante la presencia de síntomas.

VIRUELA DEL MONO

¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas del Mpox?

La patología se transmite por con-

Desde el inicio del brote por Mpox en Oaxaca el 25 de julio de 2022, al cierre del 2023, se tienen confirmados 18 casos acumulados; seis corresponden a 2023 y 12 a 2022, con cero defunciones asociadas por este padecimiento, en la entidad.

tacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas como ojos, garganta y ano, o a través de sangre, fluidos corporales, ropa contaminada y lesiones de la piel, gotitas respiratorias y relaciones sexuales, principalmente de hombres

Los grupos de riesgo son las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sin tratamiento antirretroviral o sin apego a su tratamiento, aquellas inmunocomprometidas por otras enfermedades, tratamientos oncológicos o inmunosupresores, mujeres embarazadas y población infantil.

Para mayores informes, la población puede consultar el sitio viruela.salud. gob.mx/, el cual cuenta con información oficial.

México y China avanzan en cooperación contra fentanilo

México y China celebraron este viernes 6 de septiembre su segunda reunión para avanzar en los esfuerzos de cooperación bilateral para el control y detección de precursores químicos y otras sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de drogas sintéticas como el fentanilo.

En la reunión se aprobaron las reglas de operación del grupo de trabajo para definir los ámbitos de colaboración para prevenir y combatir las actividades de fabricación de drogas ilegales, así como el desvío de precursores químicos hacia canales ilícitos. Este encuentro se dio en el marco de la visita de una delegación de China

Tribunal Electoral de Yucatán

a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023.

“El propósito fue dar continuidad al diálogo y a los acuerdos alcanzados entre ambas naciones para hacer frente al tráfico ilícito de precursores químicos y otras sustancias”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El programa de la delegación china incluyó visitas al Puerto de Veracruz, el 3 de septiembre, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 5 de septiembre.

El objetivo fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas, así como los procedimientos de

control e inspección de los precursores químicos y otras sustancias que entran al país para evitar su desvío hacia usos ilícitos.

Hoy, la delegación china también sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General la República (FGR) para explorar áreas de cooperación bilateral en la Investigación del crimen organizado transnacional.

La delegación mexicana fue encabezada por la Secretaría de Marina e incluyó a funcionarios de la SRE y de la Secretaría de la Defensa Nacional, la FGR, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

en el gobernador más votado en la historia de Yucatán.

Este viernes, el Tribunal Electoral de Yucatán (TEEY) entregó a Joaquín Díaz Mena la constancia de validez de la elección y como Gobernador electo de Yucatán.

Con este acto del TEEY concluyó el proceso electoral destacando que la elección de gobernador de Yucatán no tuvo ninguna impugnación.

Díaz Mena postulado por Morena, PVEM y PT, agradeció a todos los yucatecos que confiaron en su proyecto a través de las urnas, lo cual lo convierte

Afirmó que el principal reto de su gobierno será impulsar el proyecto Renacimiento Maya, ya que tiene como objetivo avanzar en el desarrollo económico del estado, a través del Puerto de Altura, Parques Industriales operados con gas natural y la conexión del tren maya con el puerto de Progreso.

Destacó Díaz Mena que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo le ha externado su compromiso de respaldar a Yucatán en esos proyectos.

Dólar se mantiene cerca de los 20

pesos al mayoreo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en torno a 19.98 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1.4% o 27 centavos respecto al viernes anterior, con lo que suma tres semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo concluyó este viernes en 20.5 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 1.4% o 28 centavos por arriba del cierre de la semana anterior.

La depreciación semanal del peso se debió: a la aversión al riesgo sobre México por el avance en el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial; preocupación sobre un menor dinamismo de la economía de Estados Unidos, de la cual depende nuestro país; así como la eliminación de estrategias de carry trade que favorecían al peso, ante la apreciación del yen japonés, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas en la semana fueron: el peso chileno con 3.8%, el shekel israelí con 2.6%, el dólar australiano con 1.4%, el peso mexicano con 1.4%, el sol peruano con 1.4% y el dólar neozelandés con 1.3%. En la semana, el dólar cerró con un retroceso de 0.2%, de acuerdo con el índice ponderado, luego de avanzar 0.9% la semana previa.

El mercado de capitales cerró la primera semana de septiembre con pérdidas generalizadas a nivel global. Es importante destacar que septiembre es el mes en que los índices tienen su peor desempeño.

El Dow Jones registró una pérdida semanal de 2.9%, cortando una racha de tres semanas de ganancias, mientras que el S&P 500 registró una contracción de 4.3%, en ambos casos fueron las peores caídas desde la segunda semana de marzo del 2023 cuando comenzó el desorden bancario en Estados Unidos. Por su parte, el Nasdaq Composite mostró una caída de 5.8% en la semana, la más profunda desde la tercera de enero del 2021.

Posteriormente, Díaz Mena, anunció que prácticamente está listo el gabinete de su gobierno, el cual presentará a partir de la próxima semana.

“Hemos revisado con diferentes sectores sociales los perfiles de quienes podrían ocupar los puestos dentro de la próxima administración estatal”, señaló.

Adelantó que la próxima semana anunciará la primera parte del gabinete y la siguiente presentará al gabinete ampliado. Añadió que a finales de septiembre anunciará cambios en organismos y secretarías en cuanto a su operatividad.

En México, el Índice de Precios y cotizaciones de la BMV cerró la semana con una caída de 1.7%, ligando tres semanas de pérdidas y cerrando en su menor nivel desde la última semana de octubre del año pasado. Al interior, resaltaron las bajas de las emisoras: Banco del Bajío, con una contracción de 8.8%; Orbia, -7.5%; Televisa, -7.4%; Cemex, -5.1%; Walmex, -4.9%; e Inbursa, -4.7%.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

IA podría transformar 35% de empleos en México

EL UNIVERSAL BRUSELAS, BÉLGICA

Alrededor de uno de cada tres empleos en México podrían verse influidos por la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), revela un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial. Publicado en Ginebra, el reporte afirma que 35% de todos los puestos de trabajo en el país podrían experimentar los efectos transformadores de esta tecnología.

Señala que 14% de los empleos podrían ver mejorada su productividad gracias a la aplicación digital, mientras que 2% corre el peligro de automatización total. El 18% de los empleos restantes constituyen una “gran incógnita”, al tener potencial de mejora o automatización. El documento sostiene que su situación podría cambiar con el tiempo a medida que la tecnología mejore y las ocupaciones evolucionen. De acuerdo con la investigación titulada IA generativa y los empleos en América Latina y el Caribe: ¿La brecha digital es un amortiguador o un cuello de botella?, “los trabajadores asalariados y autónomos, como vendedores, arquitectos, educadores, sanitarios o de servicios personales, tienen más probabilidades de beneficiarse de los efectos transformadores”.

En tanto que los más vulnerables ante la automatización son los trabajadores con empleos formales localizados en zonas urbanas y ejercidos por personas con mayor educación y más ingresos. En cuanto a la edad y el género, las mujeres y los más jóvenes son los que enfrentan mayores riesgos.

“Existe una marcada tendencia a que los trabajadores más jóvenes se enfrenten a una mayor exposición, incluyendo el riesgo de automatización del empleo, especialmente en los sectores de las finanzas, los seguros y la administración pública”. El informe sostiene que la brecha digital existente en la región podría impedir a los trabajadores aprovechar plenamente los beneficios potenciales de la tecnología.

Estima que la mitad de los empleos cuya productividad podría mejorar con la IA generativa podrían verse afectados por falta de acceso a la red o infraestructura, unos 17 millones a escala regional. México no es la excepción, casi 40% de los empleos cuya productividad podría mejorar con la IA generativa no tienen acceso a una computadora en el lugar de trabajo. La situación de México contrasta con la de países como Nueva Zelanda o Eslovenia, en donde el porcentaje es de 16% y 25%, respectivamente. Costa Rica, Uruguay, Brasil y Chile son los países en donde probablemente la tecnología transforme el mayor número de puestos de trabajo, entre 38% y 37%. Por el contrario, el riesgo de automatización es mayor en Surinam, Granada, Costa Rica y Uruguay, entre 6% y 5% de todos los puestos de trabajo.

Para sacar ventaja de los posibles beneficios transformadores de la IAG sobre los empleos, la investigación recomienda a los gobiernos implementar programas de aprendizaje permanente para mitigar la pérdida de empleos y mejorar la productividad.

Reforzar las competencias básicas de los trabajadores para impulsar la productividad y la creatividad, así como ayudar a los trabajadores del sector informal en su transición al sector formal para evitar que queden excluidos de la revolución digital en curso.

“Cuando se despliegan de manera sostenible, las tecnologías digitales, incluida la IAG, pueden aumentar la productividad y la creación de más y mejores empleos. Sin embargo, para aprovechar estas oportunidades es vital que los países de la región inviertan en conectividad y habilidades, al tiempo que fortalecen los sistemas de protección social para garantizar que nadie se quede atrás”, afirma William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Sábado 7 de Septiembre de 2024

Detienen de nuevo a “El Gil”, clave en desaparición de 43 normalistas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A 20 días de cumplirse una década del caso Ayotzinapa, elementos de la Marina Armada y de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron anoche a Gildardo López Astudillo, “El Gil”, presuntamente involucrado en la desaparición de los 43 normalistas.

Fuentes federales informaron que “El Gil”, quien era testigo colaborador de la FGR, fue traslado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México para ser puesto a disposición del juez que lo requiere.

Desde marzo de este año, Gildardo López Astudillo, “El Gil”, señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas

de Ayotzinapa, temía ser detenido nuevamente.

Por lo que presentó una demanda de amparo contra la orden de aprehensión y su ejecución librada en su contra por el juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente.

Guardia Nacional vigila tras lanzamiento de púas de acero a militares

EL UNIVERSAL CULIACÁN, SIN

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que elementos de la Guardia Nacional vigilan la zona cercana, donde se ubican las instalaciones de la Policía de Investigación, donde se encuentra un hombre que fue detenido la tarde del jueves pasado en una persecución en la que lanzó púas de acero.

En un breve comunicado, el Órgano Autónomo de Justicia informó que se trabaja en la carpeta de investigación sobre esos sucesos registrados sobre el boulevard Leyva Solano, en la colonia Miguel Alemán, casi frente al panteón Civil, en el segundo cuadro de la capital del estado.

Sobre la presencia de fuerzas federales alrededor de las instalaciones de la Policía de Investigación, puntualizó se trata de una medida de apoyo para la seguridad y vigilancia, por la ubicación de una persona detenida, con identificación reservada.

La tarde del jueves pasado en una persecución de una camioneta Nissan Frontier, de modelo nuevo, cuyo conductor les lanzó a los elementos del ejército y de la Guardia Nacional púas de acero para dañar las llantas de las unidades oficiales, sobre el bulevar Leyva Solano, se logró la detención de una persona.

Sobre este hecho, en los que inicialmente se reportaron disparos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que la información obtenida en este hecho, en el que sólo se detuvo a una persona que conducía la unidad de lujo, sin que hubiera intercambio de detonaciones de armas de fuego.

Según la información divulgada por la dependencia estatal los militares y personal de la Guardia Nacional lograron darle alcance al conductor de la camioneta Nissan y mediante maniobras con las camionetas oficiales neutralizaron el vehículo que intento evadir a las autoridades federales que lo persiguieron.

Lo que se conoce, es que el personal federal, en el cruce de los bulevares, Heroico Colegio Militar

y Leyva Solano, detectaron que el conductor de una camioneta conducía a exceso de velocidad, al realizarle señas para que redujera su marcha, este le emprendió mayor velocidad y se enfiló hacia el centro de Culiacán.

Inicialmente, se divulgó que en la unidad viajaban dos personas y una de ellas efectuó disparos contra los militares y la Guardia Nacional y arrojaron púas de acero al pavimento, por lo que dos unidades militares resultaron con las llantas ponchadas.

Los datos que se dieron a conocer de los hechos, casi frente al Panteón Civil, en el boulevard Leyva Solano, de la colonia Miguel Alemán, es que la camioneta Nissan, resultó ponchada por disparos de elementos de la Guardia Nacional.

¡VIOLENCIA POLICIAL!

Policías de la SSP irrumpe en centro botanero, causa destrozos, agrede a personas y privan de la libertad a dos personas, obligan a mujeres a borrar videos de sus teléfonos celulares

TLAPACOYAN, VER. -

Un nuevo caso de abuso policial por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se registró a la mañana de este viernes en un domicilio ubicado en la comunidad de Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan, de nueva cuenta elementos de la SSP violando todos los protocolos de actuación policial, se introdujeron a una vivienda sin la orden correspondiente, forzando el barandal, además de ocasionar destrozos, robo y detener a tres personas de

Intentó suicidarse

Hombre joven se arroja del balcón de su vivienda, herido fue llevado al hospital de Misantla

manera arbitraria.

El hecho se suscitó alrededor de las 6:00 horas de este viernes en un domicilio qué también funciona como centro botanero denominado “La Muralla”, ubicado cerca de la ribera del río Bobos en la comunidad de Rojo Gómez, en el interior se encontraban los propietarios del inmueble además de dos familiares, quiénes se encontraban conviviendo entre ellos.

Al Lugar arribaron varias patrullas de la SSP argumentando un supuesto reporte, al dialogar con los involucrados los

uniformados intentaron ingresar, pero al no contar con la debida orden el acceso les fue negado, lo que molestó a los oficiales quienes ingresaron por la fuerza tumbando una reja de la cerca perimetral.

De acuerdo con el testimonio de una de las afectadas, haciendo uso de fuerza excesiva sometieron a tres de los involucrados, realizaron destrozos en el interior de la vivienda mientras buscaban entre los artículos y enseres del inmueble, desprendieron cámaras además de llevarse el DVR del sistema de circuito cerrado despojaron a una mujer de un

celular con el que grababa la acción de los policías y la obligaron a desbloquearlo para poder borrar los archivos grabados.

Finalmente fueron detenidos quiénes fueron identificados como Francisco Javier Martínez, Citlalli Martínez Ávila y Reynaldo Gómez, siendo llevados a las instalaciones del C-4 en donde por varias horas estuvieron incomunicados hasta que más tarde fueron puestos en libertad ya qué no les pudieron comprobar culpabilidad en algún delito, no sin antes ofrecerles el ya clásico “usted disculpe”.

Una bebé y dos adultos pierden la vida aplastados por alud de tierra

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.