El Heraldo de Martinez 7 de Junio de 2025

Page 1


Preocupante el número de motociclistas accidentados

Ocupan el mayor índice de personas heridas y no portan casco de seguridad, advierten rescatistas

Gobernadora Nahle acelera obras en el sur de Veracruz

Con una inversión de mil mdp y asegura la generación de empleos

Reactivarán

registros de Liconsa

En San Rafael

Inicia programa de reemplacamiento para motocicletas

11 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Claudia

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Habrá canje de tarjetas e inscripciones de Liconsa en Hupiltepec y Manantiales

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Hoy Marcha del Orgullo

LGBT

A las 6:00 de la tarde

Integrantes de Manos en Rosa ya están listas para su Quinta Marcha del Orgullo LGBT Libres e Iguales qué se realizará hoy sábado a las 6:00 de la tarde, en Martínez de la Torre.

De acuerdo a lo informado por la presidenta de esta agrupación, Tamara Viveros Pérez, en esta ocasión, tendrán la participación de algunas artistas, quiénes realizarán un show performance de la casa de buganvilia del puerto de Veracruz.

Pero, además, algunas dependencias ya les confirmaron su participación, así compañeras de otros municipios, por lo que esperan tener una muy buena concurrencia y apoyo de los martinenses.

“Invitamos a la población en general para que nos acompañe y se unan a este recorrido, no es necesario que sean parte de la comunidad LGBT, sino apoyar a este movimiento que está basado en el respeto”, puntualizó.

Lo que buscan, remarcó, es visibilizar a las personas de la diversidad sexual, puesto que tienen los mismos derechos, desafortunadamente no le son otorgados de manera igualitaria.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Sábado 7 de Junio de 2025

A través de acciones de cuidado, honran pacientes a sus donantes y trasplantes: IMSS

En el marco del Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, a conmemorarse el 6 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recuerda que el Instituto juega un papel importante promoviendo la cultura de la donación de órganos y tejidos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de enfermedades terminales, además de brindar seguimiento médico integral a quienes reciben un trasplante.

“Esta fecha busca generar conciencia sobre el valor de la donación altruista y también reconocer la disciplina, fortaleza y compromiso de las y los pacientes trasplantados, quienes deben mantener cuidados permanentes para preservar su salud”, explicó la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, doctora Viridiana Cuevas Sánchez. El trasplante representa una segunda oportunidad de vida, pero igualmente conlleva a una serie de responsabilidades médicas y personales. Las y los pacientes trasplantados requieren de un control clínico constante, así como adherencia estricta a su tratamiento inmunosupresor para evitar el rechazo del órgano.

Cuevas Sánchez detalló que, “entre los cuidados esenciales que deben seguir las y los pacientes trasplantados se encuentran: toma puntual y de por vida de medicamentos inmunosupresores, monitoreo regular de la función del órgano trasplantado, realización de análisis clínicos periódicos, mantenimiento de una alimentación equilibrada, práctica de actividad física moderada, control de peso, vacunación bajo supervisión médica y prevención de infecciones”.

Asimismo, es fundamental que estos pacientes eviten la automedicación, mantengan una buena higiene personal y acudan puntualmente a sus citas médicas programadas, ya que el seguimiento adecuado permite detectar complicaciones de forma

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

temprana y asegurar una mayor supervivencia del injerto.

“En el IMSS no sólo trabajamos para lograr trasplantes exitosos, sino también para que cada paciente tenga acceso a un acompañamiento multidisciplinario, con atención médica, nutricional, psicológica y social, que le permita reintegrarse de manera activa a su entorno familiar, laboral y comunitario”, agregó la doctora.

Finalmente, Cuevas Sánchez hizo un llamado a la población a informarse sobre la donación de órganos y a expresar su voluntad de ser donadores voluntarios, ya que una sola decisión puede salvar o mejorar la vida de hasta ocho personas.

El IMSS en Veracruz Norte rea-

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

firma su compromiso con la vida y la salud de sus derechohabientes, al promover una cultura de donación con profundo sentido humano, ofrece atención integral y especializada a las personas trasplantadas y honra cada acto de generosidad mediante las acciones diarias de cuidado. Para registrarse como donadores voluntarios de órganos y tejidos, las personas interesadas pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en el siguiente enlace: https://www.gob. mx/cenatra/. También pueden hacerlo a través de la página oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): http://www.imss.gob. mx/salud-en-linea/donacion-organos.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 7 de Junio de 2025 | Año 7 | No. 2236 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Preocupante el número de motociclistas accidentados

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

“Para nosotros como personal de atención médica pre hospitalaria de ambulancias ya es preocupante el índice de motociclistas accidentados”, destacó el Técnico en Urgencias Médicas, Alberto García Guzmán.

Y es que dijo, en este momento los servicios de atención de motociclistas accidentados están a la orden del día, quienes ocupan el mayor índice de personas heridas y la mayoría de las veces no portan su casco de segu-

Invitan al retiro de Pentecostés

Mañana domingo, a las 9:00 de la mañana, en el auditorio del parque Ecológico

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Invita la parroquia San Juan Bautista de este municipio a su retiro de Sanación, Liberación y Conversión que se realizará mañana domingo a las 9:00 de la mañana, en el auditorio municipal, ubicado en el parque Ecológico en Maloapan.

En rueda de prensa, el responsable de la parroquia San Juan Bautista, Oscar Monroy, comentó, que este retiro de Pentecostés, va dirigido para la población en general, para todos aquellos que estén pasando por una pena, una dificultad, una angustia, sufrimiento de dolor, la pérdida de algún familiar, soledad, tristeza, todos son bienvenidos.

En esta ocasión, indicó, los acompañará el padre Sixto Reyes y Ángel Salgrego, retiro que iniciará a las 9:00 de la mañana hasta que el cuerpo aguante, ya que tendrán un buen ambiente de alegría, de gozo con el ministerio de música de la parroquia y le pedirán al señor que sane los dolores, las enfermedades y las preocupaciones de las personas que estén presentes.

“Le pediremos que nos libere de las cargas que no son necesarias

ridad, el cual le puede llegar a salvar la vida.

En este sentido remarcó, que los accidentes no tienen para cuándo disminuir, sino todo lo contrario, prueba de ello es el accidente registrado este jueves en la Prolongación 2 de octubre en la Colonia Hernández Ochoa; en donde un motociclista perdió la vida.

Por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que regulen esta situación, los motociclistas cumplan con un mayor número de requisitos y se eviten más accidentes y la pérdida de vidas humanas.

para su vida y que vienen cargando desde hace muchos años y qué nos permita la conversión de existir, cambiar nuestros estilos de vida para beneficiarnos a nosotros mismos, a nuestras familias y la sociedad de la que vivimos” expresó. Para finalizar apuntó, que este retiro será una fiesta en donde saldrán todos renovados, liberados, para ser mejores personas, mejores hijos de Dios, por ello invitó a la población en general para que los acompañen mañana domingo a las 9:oo de la mañana en el parque Ecológico.

Exhorta IMSS a prevenir contagios por sarampión

El epidemiólogo responsable de la Coordinación de Información de Análisis Estratégica (CIAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Manuel Hernández Santiago, informó que, el sarampión es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa causada por un virus que puede ocasionar diversas complicaciones e incluso la muerte.

Añadió que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona ya contagiada, al toser, estornudar o exhalar, por ello, el IMSS, exhorta a la población a aplicar medidas preventivas y reducir el riesgo de contraer esta enfermedad.

El médico sugirió cubrir la boca y nariz a la hora de toser o estornudar, lavarse las manos constantemente con agua y jabón o bien, desinfectarlas con alcohol en gel con una concentración mínima del 75 por ciento.

Sin embargo, reconoció que la mejor herramienta de prevención para lograr la inmunidad de grupo y evitar brotes es vacunarse, por lo que exhortó a la población en general a completar o actualizar su Esquema Básico de Vacunación especialmente en lo referente a la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP).

Explicó que la vacuna triple viral se aplica a los 12 meses de edad y una segunda dosis a los 18 meses, en los casos que no se hubiera aplicado la segunda dosis, se puede aplicar a los 6 años o en cualquier momento hasta los 9 años. Asimismo, la vacuna doble viral (SR) está indicada para personas entre 10 y 39 años que no tengan esquema completo o que nunca se hubieran aplicado la vacuna SRP.

El epidemiólogo del IMSS explicó que los primeros síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de tener contacto con una persona enferma e incluyen fiebre, secreción nasal, dolor de articulaciones, ojos llorosos y enrojecidos. De igual manera aparecerá erupción cutánea (exantema) y esta comienza entre 7 y 18 días después de la exposición, generalmente en la cara y la parte superior del cuello. Se propaga durante aproximadamente 3 días, hasta llegar a las manos y los pies y por lo general, dura entre 5 y 6 días hasta que desaparece.

Señaló que las personas que viajan al extranjero deben asegurarse de tener completo su Esquema de Vacunación para reducir los riesgos de contagio y, en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados a su regreso a México, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para recibir el diagnóstico y tratamiento oportunos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En la región de San Rafael

LA SEQUÍA ESTÁ AFECTANDO A LA CITRICULTURA

ÁLVARO GUERRERO

DE LA TORRE, VER. -

La citricultura de la región se ha visto seriamente afectada por la sequía, que se ha mantenido por varias semanas, lo que ha causado que los árboles empiecen a registrar hojas y ramas secas, comentó Rubén Juárez García, productor de la zona.

Explicó que este problema se viene presentando desde el mes de marzo, pues al continuar esta situación, prevé que no llegarán obtener producción para el segundo semestre de este año, ya que son varios árboles que presentan amarillamiento por las altas temperaturas.

Asimismo, explicó que dentro de la ciudad se han presentado lluvias, en las huertas ha sido esporádicamente, lo que no ayuda a nada esas pequeñas lluvias a la producción, es por ello, que diariamente ha acudido en estar regando sus cultivos para mantener, puesto que las ollas solo son para beneficio para los medianos y grandes productores.

Otro problema que enfrentan es el precio, el cual sigue siendo dura-

mente castigados los productores, actualmente su valor por reja oscila alrededor de los cien hasta los cientos cincuenta pesos, lo que considera una bofetada para los productores con tales precios. En seguir con ese panorama des-

alentador, estima que saldrán este año con grandes deudas, si el factor económico prevalece, aunque no pierde la esperanza que para el siguiente semestre empiecen con el pie derecho y exista una recuperación.

Reactivarán registros de Liconsa

Habrá canje de tarjetas e inscripciones de Liconsa en Hupiltepec y Manantiales

Este lunes, tras el periodo de veda se estarán reactivando los programas sociales por parte del Gobierno de Martínez de la Torre, que encabeza la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, un ejemplo de esto es el Programa de Leche Liconsa, pues la Dirección de Desarrollo Social ha anunciado que

habrá canje de tarjetas e inscripciones al programa este lunes.

A decir de Iván Díaz Aguirre, Director de Desarrollo Social, será en las comunidades de Manantiales y Huipiltepec, en las que este lunes de 10 de la mañana a 1 de la tarde, en la tienda Liconsa de Huipiltepec, dónde podrán realizar sus trámites para

recibir los beneficios de este programa de abasto social.

El trabajo en beneficio de todos los martinenses continúa, es por ello

que se hace la invitación para estar atentos a las jornadas de este programa, así como de otros que ofrece el Gobierno de Martínez de la Torre.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ALCALDE HÉCTOR LAGUNES REYES INAUGURA TORNEO DE VOLEIBOL

En la Escuela Telesecundaria del poblado Manuel Ávila Camacho

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes encabezó la inauguración del torneo de voleibol en la Escuela Telesecundaria de la comunidad de Manuel Ávila Camacho,

reafirmando su compromiso con el impulso al deporte y la formación integral de la juventud.

Durante el evento, el alcalde brindó su apoyo con la entrega de balones y el patrocinio del arbitraje, así como uniformes a los jóvenes de Potrero Nuevo, facilitando así el de-

Alumnos del Jardín de Niños “Rafael Ramírez”

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

En el marco del medio ambiente, alumnos del jardín de niños profesor Rafael Ramírez llevaron a cabo actividades en la concientización del cuidado natural, como es el uso del reciclado y sus beneficios, comentó María de los Ángeles Herrera Mendoza, directora del preescolar.

“Como escuela tenemos que sensibilizar a padres de

familia y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, la finalidad fue que alumnos del centro escolar se dieran cuenta que todo lo que consideramos basura puede darle un segundo uso, por lo que madres y padres de familia sacaron a flote su creatividad en la elaboración de vestidos y trajes”, detalló. Entre los materiales que utilizaron los padres de familia para la elaboración de las prendas de vestir y disfra-

sarrollo de una competencia justa y organizada entre los estudiantes.

“Seguiremos respaldando iniciativas que promuevan la sana convivencia, el trabajo en equipo y los valores entre nuestras y nuestros jóvenes”, expresó el edil durante su mensaje a la comunidad estudiantil,

ces, fueron bolsas plásticas, cucharas, periódico, hojas de revistas, entre otros, asegurando que muchos de los productos ocupan diariamente y que todavía pueden dar vida de nueva cuenta.

Destacó que este tipo de actividades son de gran es importancia para que los niños y niñas tenga una fomentación en la cultura de protección del medio ambiente: “es una cultura que debemos fomentar, ellos están pequeños son el futuro de México”.

Resaltó la gran participación de los padres de familia, en apoyar a sus hijos en la elaboración de prendas de vestir con material reciclado para presentar una pasarela

docentes y padres de familia presentes.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal continúa trabajando de la mano con las instituciones educativas para fortalecer el tejido social y fomentar estilos de vida saludables.

en la plaza fundadores. Finalmente comentó que seguirán inculcando en lo más posible el cuidado del medio ambiente a los peque -

ños, ya que es una forma de contribuir con el planeta, el cual, poco se ha ido destruyendo por la falta de conciencia de las personas.

En San Rafael

Meningitis bacteriana, piden estar pendientes de síntomas

El director de salud pública en Coatzacoalcos, Javier Reyes Muñoz, explicó que los casos de meningitis bacteriana requieren de atención hospitalaria urgente.

Abundó que se trata de una inflamación de las meninges, las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, causada por una infección bacteriana.

“Los casos son padecimientos que son manejados intra hospitalariamente deben de ser manejados en un hospital, si son casos graves y evidentemente va a depender también de la sintomatología de la edad del paciente, de las condiciones del paciente, es decir su estado y su condición de gravedad va a depender de otros factores hay meningitis bacteriana, hay meningitis viral”, añadió.

Explicó que se puede presentar en cualquier edad y puede causar daño cerebral, pérdida auditiva y hasta la muerte.

“En niños y adultos, en mujeres embarazadas, en todos los grupos de edad se da el problema de una meningitis que insisto, su etiología también es muy variada dependiendo el cuadro lo único que le puedo decir a la población que es una atención hospitalaria debe ser manejado intra hospitalariamente”, insistió el médico.

Precisó que los síntomas pueden ser de cefaleas, fiebre, irritabilidad, inflamación de las meninges (capas membranosas que protegen el cerebro médula espinal).

La meningitis bacteriana tiene un índice de mortalidad del 10 por ciento y deja secuelas en más del 20 por ciento de los supervivientes.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alertan por fraudes en compra de autos

XALAPA, VER.-

Las autoridades locales y diversas organizaciones de protección al consumidor están lanzando una enérgica advertencia a la ciudadanía ante el preocupante incremento de fraudes relacionados con la compra y venta de automóviles, tanto nuevos como usados, en este municipio y la región. Invitan a la población a extremar precauciones y verificar la legitimidad de las ofertas antes de realizar cualquier transacción, puesto que en los últimos meses, han detectado un repunte en las denuncias por estafas que van desde la publicación de

anuncios falsos a precios irrisorios, hasta la suplantación de identidad de vendedores y la manipulación de documentos de los vehículos, toda vez de que los delincuentes, cada vez más sofisticados, utilizan plataformas en línea, redes sociales e incluso medios tradicionales para engañar a sus víctimas.

Las autoridades hacen un llamado urgente a los ciudadanos a seguir recomendaciones para evitar ser víctimas de estos fraudes, como el desconfiar de ofertas demasiado atractivas, si el precio de un vehículo es significativamente inferior al promedio del mercado, es una señal de alerta.

Inicia programa de reemplacamiento para motocicletas en Veracruz

El costo del trámite se mantiene en mil 380 pesos; no habrá aumento. A partir de hoy suspensión de placas actuales.

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) pondrá en marcha, del 23 de junio a diciembre, el programa de reemplacamiento para motocicletas, como parte de una estrategia integral para actualizar el padrón vehicular y reforzar los mecanismos de control, seguridad vial y combate a su uso irregular.

se reanudará en los próximos días en las 79 oficinas de Hacienda del Estado.

El costo del trámite se mantiene en mil 380 pesos, sin incremento respecto al año anterior. La Sefiplan exhorta a las y los propietarios a mantenerse atentos a la información oficial que se difundirá próximamente con los requisitos, calendario y procedimiento para realizar el canje de manera ordenada y ágil.

Verificar la identidad del vendedor, solicitarle identificación oficial y corroborar los datos, inspeccionar el vehículo físicamente antes de cualquier pago, revisar la documentación a fondo, exigir la factura original, tarjeta de circulación, comprobante de tenencias o refrendos, y verificar que no tenga reporte de robo o multas pendientes y se recomienda solicitar un reporte de antecedentes vehiculares en los registros públicos correspondientes. Y en caso de ser víctima de fraude o tener conocimiento de un posible intento, instaron a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General o las autoridades competentes.

XALAPA, VER.página www.ovh.gob.mx o contacta las redes sociales oficiales, Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @SEFIPLANVer_, o al 800 260 24 00, en horario de 08:00 a 18:00 horas.

De ahí que a partir de hoy queda suspendida temporalmente la entrega de placas vigentes, cuya distribución

Este programa permitirá dar mayor certeza jurídica a las personas usuarias, facilitar el seguimiento de las unidades en caso de robo o accidente, y contribuir a una mejor movilidad en zonas urbanas y rurales.

Para mayor información visita la

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Realiza OPLE cronograma para cómputos pendientes

En instalaciones del OPLE Veracruz se realizarán los cómputos pendientes por cambio de sede de los consejos municipales

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

En sesión permanente de vigilancia del desarrollo de los cómputos municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) presentó el cronograma para efectuar los cómputos pendientes por cambio de sede en los consejos municipales, de: Sayula de Alemán, Papantla, Chontla, José Azueta y el Higo; así como los cómputos por atracción de: Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtilla, Texhuacán, Coahuitlán y Poza Rica.

El Secretario Ejecutivo del Consejo General del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha presentó el cronograma de los cómputos a realizarse en las instalaciones del Organismo y comentó que se concluyeron dos cómputos de los consejos municipales de Aquila y San Andrés Tlalnelhuayocan, los cuales obtuvieron el cambio de sede y que ya han entregado las constancias de mayoría, debido a que no requirieron capacitadores asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Refirió que el objetivo de realizar un plan de trabajo es concluir los cómputos municipales a más tardar el domingo 08 de junio para iniciar con los cómputos de la elección de personas juzgadoras en Veracruz, “este Consejo tiene un compromiso importante para instalarse en una elección histórica, cuatro veces mayor en el volumen de una elección de Gubernatura que es la elección Judicial”. Puntualizó que el día viernes (06 de junio) en el Pleno del Consejo General se llevarán a cabo los cómputos de las atracciones de, Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtilla, y Texhuacán; el día sábado (07 de junio) será el del municipio de Poza Rica; y el día de domingo (08 de junio) se desahogará el de Coahuitlán, estos trabajos se desarrollarán de manera ininterrumpida, para que se concluya el día domingo.

Sobre los cómputos por cambio de sede, harán esta actividad los consejos municipales en las instalaciones del OPLE Veracruz, el día viernes (06 de junio) el de Sayula de Alemán, El Higo y Chontla; el sábado (07 de junio) está programado Papantla; y José Azueta sigue pendiente.

De igual forma, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez explicó que el OPLE Veracruz necesita la coordinación con el INE para obtener las figuras asistencia electoral y realizar el cómputo.

11 municipios pelean el voto por voto

Contiendas cerradas, violencia y quema de boletas obligan al OPLE a atraer el conteo en municipios veracruzanos

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Las elecciones municipales del pasado domingo fueron reñidas: en al menos la mitad de los ayuntamientos —más de 100 de los 212—, los ganadores de las alcaldías obtuvieron triunfos con una votación menor a mil sufragios. En 13 municipios, la diferencia fue inferior a 20 votos, y en otros 27, menor a 300. Ante lo cerrado de las competencias, se desataron incidentes como la quema de paquetería electoral en siete consejos municipales, además de conatos de violencia en otros. El Organismo Público Local Electoral (OPLE) atrajo la elección en tres municipios y cambió la sede del cómputo en diez más.

En otros casos, partidos políticos han advertido que impugnarán los resultados. El último reporte del OPLE indica que ya se han entregado constancias de mayoría en 201 municipios, mientras que en 11 aún falta realizar el conteo de votos.

La atracción y cambio de sede de los cómputos ha generado expectativa en el Consejo General, con sede en

Sequía moderada en 27 municipios

Actualmente se registra una disminución en la sequía que afecta a los municipios

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

En el estado de Veracruz se registra una disminución en la sequía que afecta a los municipios, señaló subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias.

Explicó que actualmente se registran 27 municipios en condiciones de sequía moderada y 39 considerados bajo la categoría de anormalmente secos. Durante la conferencia de prensa de este viernes, informó que en el corte anterior se contabilizaban 37 municipios con sequía moderada. Sin embargo, con corte al 31 de

Xalapa, cuyas oficinas están resguardadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal ante la posibilidad de manifestaciones y brotes de violencia en las próximas horas.

Uno de los casos más críticos es Tuxtilla, al sur de Veracruz, donde durante el traslado de paquetería electoral hubo detonaciones de arma

mayo el Monitor de Sequía advierte que disminuyeron en 10 los municipios bajo esa condición.

De los 27 con sequía moderada nueve se encuentran en la cuenca del Pánuco, 14 más entre las cuencas del Tuxpan al Misantla; uno más en la cuenca del Papaloapan y tres en la cuenca del Coatzacoalcos.

Adicionalmente, en cuanto a los municipios considerados como anormalmente secos, el especialista advierte que de 77 disminuyeron a 39.

de fuego, quema de boletas y presencia de personas armadas. Ciudadanos denunciaron compra y coacción del voto a favor de Morena. El OPLE atrajo el cómputo por el grave clima de inseguridad.

En cuatro municipios de Veracruz la diferencia fue menor a 20 votos; en dos de ellos, Texhuacán y Coahuitlán, se desató violencia por el conteo.

“De alguna forma tienen una lluvia por debajo de su promedio, afortunadamente la sequía no se está agravando”.

Sobre el pronóstico para la próxima semana, Llanos Arias no descarto que se pueda generar un ciclón en el Pacífico Oriental, aunque se alejaría del territorio nacional.

“Esto implica que no tengamos influencia hacia la vertiente oriental de nuestro país, podríamos tener el desarrollo de vaguadas”, dijo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rocío Nahle acelera obras en el sur de Veracruz

Con una inversión de mil mdp y asegura la generación de empleos

Exige compromiso de las empresas y advierte que no permitirá fallas ni demoras.

Prioridad a constructoras locales por experiencia y arraigo.

COATZACOALCOS, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García presentó el paquete de licitaciones para este semestre, con una inversión superior a los mil millones de pesos para la zona sur, con el compromiso de impulsar el desarrollo regional mediante obra pública de calidad.

Durante la primera de varias reuniones con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció la ejecución de proyectos estratégicos, como el Malecón de Coatzacoalcos, el puente Coatzacoalcos I y la carretera Isla–San-

Se identificó a presuntos responsables de extorsión en Coatzacoalcos: Nahle

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

El Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General del Estado (FGE) identificaron al presunto responsable del ataque con arma de fuego a una fachada de la empresa Grupo Industrial Ayasa de Coatzacoalcos, confirmó

tiago Tuxtla; reiteró su respaldo a las constructoras veracruzanas, con base en criterios de eficiencia y responsabilidad.

“Vamos a imprimir celeridad a las obras este año; el puente Coatzacoalcos I será el más grande del estado y comenzará en breve. Además del puente en Boca del Río, completamente estatal que ya cuenta con ingeniería contratada”.

“Aquí se trata de que nos ayudemos todos. Pero también lo digo con claridad: si una empresa entra y no cumple, no hay tolerancia; se le retira el contrato y se continúa con la siguiente. Esto es para avanzar, no para detenernos”, subrayó. Acompañada por el secretario de

la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.

Explicó que en próximos días se ofrecerá una recompensa contra delincuentes que operan en el sur de la entidad.

“La Fiscalía y la inteligencia nacional saben quién es. Ya la próxima semana van a ver que la Fiscalía va a poner hasta anuncios de recompensa”, indicó.

Reiteró su compromiso su compromiso con el sur del estado y reconoció que los empresarios le han solicitado garantías para poder trabajar en un ambiente seguro.

“Me pidieron seguridad los empresarios para trabajar, y la van a tener. La gente de Coatzacoalcos y de Veracruz somos muy trabajadores, de empuje. Todos los días salimos a levantar el

Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, y el presidente de la delegación Veracruz-Sur de la CMIC, Iván Ordaz Aréchiga, detalló que la inversión en infraestructura se enfocará en puentes, carreteras, caminos sacacosechas e hidráulica.

Destacó también, la estrecha colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para rehabilitar carreteras federales como la 180, tramo Alvarado-Acayucan, y la 145 en el tramo Cosamaloapan–Sayula. En el caso del puente Coatzacoalcos I, afirmó, “si no lo hacíamos nosotros, nos íbamos a tardar aún más; por eso ya entramos este año y

la SICT lo retomará el próximo”. Por su parte, el presidente de la delegación Veracruz Sur de la CMIC refrendó el compromiso del gremio con la transformación del estado, reconociendo el respaldo recibido por parte del Gobierno del Estado. “Después de un año, podemos constatar que la Gobernadora ha estado muy cercana a nosotros, escuchando nuestras propuestas y brindándonos participación real. En nuestra delegación somos cerca de 100 empresas con distintas especialidades y tamaños, pero todas formales y serias. No le vamos a fallar; cuente con nosotros, porque queremos seguir poniendo a Veracruz de moda”, afirmó.

estado y el país, y esto es por nuestras familias”, insistió.

La gobernadora, manifestó: “Amor con amor se paga, mi pueblo tan noble, tan querido, ¿cómo no iba a estar yo aquí hoy? ¿Cómo no íbamos a arrancar acá?”, comentó. Recordó que están atendiendo el tema del C4 en Coatzacoalcos y que formará parte de la estrategia de seguridad para los próximos años de su administración.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

OPINIÓN TESOROS PERDIDOS DE LA MÚSICA

Algunos fans llevan su pasión a nivel cielo-infierno, robando pertenencias de sus ídolos, algunas son tan poco comunes como piezas dentales, ropa interior u otro tipo de prendas de vestir y hasta tazas de café usadas.

A otros no les importa cargar 136 kilos para llevarse el “recuerdito”, tal es el caso del busto del Rey Lagarto, desaparecido hace 37 años de cementerio del Père Lachaise y que por una casualidad acaba de ser recuperado por la Brigada Financiera y Anticorrupción parisina, en un allanamiento por fraude.

Los últimos meses de vida, Jim Morrison (James Douglas Morrison 1943-1971), los pasó en París, en donde un 3 de julio es encontrado muerto en la bañera, bajo extrañas condiciones que nunca pudieron esclarecerse del todo. En su décimo aniversario luctuoso fue colocado en su tumba un busto manufactura de escultor croata Mladen Mikulin. Miles de personas visitan su sepulcro y en aquellos años muchos fans dejaban su firma sobre la escultura, hasta que en 1988 es robada, tuvieron que pasar casi cuatro décadas para ser recuperada y aún están evaluando si regresará a su sitio original. Por lo pronto una pasarela cercana a la Bastilla llevará el nombre, como homenaje, del siempre polémico poeta y cantante originario de Melboune.

Otro famoso que no se salvó de los amantes de lo ajeno fue el Beatle John Lennon, cuando

Raúl

Conforme avanza el conteo de votos y se conocen los resultados de la elección judicial, sigue presente en la conversación pública esta pregunta: ¿fue un fracaso o un éxito?

Dentro de la polarización que se agudiza en el país, cada una de las dos partes confrontadas elabora y expone los argumentos que desean les otorguen la razón. Ni una ni otra le dejan espacio a la objetividad en el análisis de lo ocurrido.

Los hechos, avalados por datos oficiales del INE son:

en 1963, durante una actuación prenavideña en Londres, lo despojaron de su guitarra Gibson J-160E. En 1962 junto con Harrison había encargado un par de estos instrumentos a una tienda de Liverpool por 161 libras. Después de la desaparición fue comprada por un residente de San Francisco, quien la obtuvo de un amigo suyo por 175 dólares.

No sabía lo que tenía en sus manos hasta que vio en una revista especializada de música a quién pertenecía y que con ella grabó éxitos como “P:S. I love you” y “Love me do”, “I want to hold your hand”, “All my loving”, entre otros éxitos. En 2015 se vendió en una subasta en la ciudad de Los Ángeles por 2.4 millones de dólares, en su momento esta cantidad fue récord.

Una pieza más de Lennon perdida por más de 50 años, producto de un hurto, es la legendaria acústica de 12 cuerdas Framus Hootenanny, ¡con la que compuso “Help!”. El precio original del instrumento fue de 47 libras en 1964 y tras cinco décadas perdida fue recuperada en el ático de una casa de la campiña británica y subastada el año pasado, en NY, por la módica suma de 2.85 millones de dólares, nueva cifra récord para un artículo del famoso cuarteto.

Unos por ser trofeos para los seguidores, otros por ser en sí objetos valiosos, lo cierto es que los artículos que pertenecen a personajes famosos son siempre atractivos.

Muy poca participación, apenas de trece por ciento, esto es: trece millones de votantes de una lista electoral de casi cien millones, cantidad que incluso es menor a la de los 16.5 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas a la consulta de revocación de mandato de abril de 2022, aunque, eso sí, duplica la participación en la consulta sobre el juicio a expresidentes que fue en 2021 de 6.6 millones de sufragantes. Por supuesto que ambas cifras palidecen frente a los 35.9 millones de votos (el

A PUERTA CERRADA

EL ACORDEÓN DE LA DERROTA

La legitimidad es la aceptación generalizada de una autoridad, institución o norma como válida y justa. No es una etiqueta que se impone desde arriba sino una relación dinámica con la sociedad y todos los días se construye con acciones que inspiran confianza generando consenso y demostrando compromiso con el bien común.

El estrepitoso fracaso en la elección judicial desnuda varios factores importantes para las tribus de Morena; en primer lugar, que la Corte del acordeón fue toda una simulación que ya enciende los focos internacionales del riesgo país que representa México. En segundo lugar, que el pueblo bueno y sabio no avaló la farsa de lo que sería la narrativa del “éxito democrático “y, en tercer lugar, la implosión de las organizaciones criminales que ya no reciben abrazos afectó ese pacto electoral que tanto los favoreció en el pasado reciente.

El abstencionismo de más del 87% y la cifra de que sólo cerca de 9.8 millones de votos son válidos, muestran datos inequívocos de la caída libre que resta toda legitimidad.

El dilema del resultado adverso más allá del ajuste de cuentas interno (¿otro más?) coloca al régimen de Sheinbaum en una posición muy complicada (¿otra más?) frente a los Estados Unidos.

La irresponsabilidad de haber llevado un berrinche a sus últimas consecuencias curiosamente tendrá consecuencias extremas y negativas contra esa burbuja en el poder que sufre de delicadas divisiones que no pasan desapercibidas.

La señal interna y externa que envía el gobierno de Sheinbaum es que el Poder Judicial está capturado, controlado, influenciado y subordinado,

59.75% del padrón) que obtuvo en 2024 Claudia Sheinbaum. Elevadísimo abstencionismo. Si trece por ciento votaron, no lo hicieron 87%. Ochenta y siete millones de ciudadanos desdeñaron la convocatoria a las urnas. Aritméticamente ese es un hecho incontrovertible que demuestra el desaire al proceso. Irregularidades documentadas, sobre todo la del reparto de “acordeones” con los nombres de ministros, magistrados y jueces a elegir, sospechosamente iguales a los que han venido resultando, que el INE y el tribunal electoral tendrán que investigar y sancionar. Todo esto, baja participación,

lo que conlleva a fortalecer el relato internacional de la corrupción sistémica, la nula rendición de cuentas, el retroceso democrático y la concentración de poder.

Con estos ingredientes en la carta de presentación mexicana se desmorona el Estado de derecho -ya de por sí muy mermado- y la confianza.

Sin esta última no se puede avanzar en ningún sentido. La sociedad se vuelve disfuncional, el régimen pierde legitimidad, la economía se enfría y el desarrollo se bloquea. La confianza es el cemento del progreso colectivo; sin ella las estructuras se agrietan y colapsan.

Los tiempos de caos que se avecinan ameritan una prospectiva para estar preparados con respuestas ante los futuros posibles. No es casualidad el embate de Trump contra Sheinbaum como parte de su estrategia política y de su personalidad profundamente arraigada basada en la confrontación y el uso del conflicto como ventaja. El fiasco de la elección judicial mexicana le da elementos de sobra para radicalizar a su base y condicionar su entorno institucional. En la mesa de negociaciones con México estará la reforma judicial y los botones que detonarán su estrategia del caos controlado.

Las pinzas estadounidenses le cierran el oxígeno a Sheinbaum mientras intenta decretar con maromas la legitimación del acordeón de la derrota.

La dinámica de alta tensión donde las reglas están cambiando rápidamente y las decisiones se cargan de consecuencias impredecibles están superando la capacidad de gestión y la distancia crítica de todos los protagonismos morenos.

abstencionismo e irregularidades documenta que la elección fue un fracaso. Los argumentos del otro lado son más bien interpretaciones de esos hechos:

Se cumplió, pese a la premura con que se elaboró, los debates legislativos para su aprobación, las impugnaciones interpuestas ante la Corte y las limitaciones presupuestales del INE, con la elección popular de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación ordenada legalmente desde la Constitución reformada. Los ministros ganadores llegan ahora con el aval de entre tres y seis millones de votos, cuando sus antecesores eran propuestos

por el Ejecutivo en turno y aprobados por dos terceras partes de los senadores electos en las urnas (democracia indirecta).

Para delimitar la auténtica dimensión del abstencionismo del domingo pasado, tendría que desagregarse el abstencionismo histórico que promedia más o menos 44% en nueve elecciones federales del 2000, año de la alternancia, a la fecha. Así, a los 87 millones que no votaron deben restárseles 44 millones de los que de cualquier forma no iban a votar, de lo que resultan 40 millones que no sufragaron, es decir, 40% del total, lo que sigue siendo una participación menor a la mitad.

Rodríguez Cortés
José Xavier Návar

Primera Sección

Sábado 7 de Junio de 2025

Sábado 7 de Junio de 2025

Empresarios deben sumarse al cuidado de la naturaleza

Con la reutilización y procesamiento de llantas, Veracruz dará un paso importante en el manejo de residuos neumáticos

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente redituará en brindar un mejor futuro a todas y todos los veracruzanos, expresó el presidente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, durante el programa Llantatón recolección de llantas 2025.

Reunidos en el municipio de Martínez de la Torre, el legislador afirmó que el inicio de este programa es parte de las acciones para poner en marcha la

primera procesadora de llantas en Veracruz, COMYA, la cual se encargará de la trituración y reciclaje de llantas abonando a la descontaminación del suelo, las aguas y el aire afectados por estos desechos.

Además, en la disminución de la proliferación de criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, y podrá contribuir en el sector carretero ante la posibilidad de utilizar este material como mezcla asfáltica.

Bautista Hernández, reconoció la disposición de la presidenta municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y del empresario ambientalista Joel Molina Rojas, por esta benéfica iniciativa, y convocó a las empresarias y los empresarios veracruzanos a sumarse a este tipo de acciones.

“Con la participación de la iniciativa privada, autoridades estatales y municipales, y de la ciudadanía, se podrán alcanzar

cambios significativos para la preservación de la naturaleza. Hoy, de todo Veracruz, ponemos en este lugar bandera blanca en este rubro”, apuntó. Finalmente, el diputado dio su respaldo para garantizar la continuidad y expansión de estos proyectos en beneficio de la naturaleza, “el medio ambiente es responsabilidad de todos, por lo que debemos poner toda nuestra atención y energía para que estos proyectos sean una realidad y poder recuperar lo perdido”.

Al evento realizado en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, también asistió el ganador de la Medalla al Mérito por la defensa y mejora del Medio Ambiente 2024, Horacio Zárate Acevedo, así como autoridades de la Secretaría de Gobierno y de Salud del Estado, representantes del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, personal de salud, estudiantes y público en general.

Conmemoran Día Mundial del Medio Ambiente

Acudió al acto

la presidenta de la Comisión de

Medio Ambiente, Recursos Naturales,

Cambio Climático y Protección Animal

DE LA REDACCIÓN

XALAPA,

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, asistió al acto para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, realizado en el municipio de Las Vigas y que encabezó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con la presencia de integrantes de su gabinete. Acudieron también la

Valora diputado papel del periodismo crítico

Por el Día de la Libertad de Expresión, convive el presidente de la Jucopo con representantes de los medios de comunicación

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El valor de la prensa radica en que sin una voz crítica el servicio de los diferentes órdenes de gobierno sería un caos, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputadoEstebanBautistaHernández, en el tradicional convivio anual con los representantes de los medios de comunicación, con motivo del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora cada 7 de junio.

En este encuentro, organizado por la Coordinación de Comunicación Social, a cargo del periodista Esaú Valencia Heredia, el legislador subrayó que la libertad de expresión es una parte fundamental de la vida pública del país y del estado, toda vez que no puede seguirse o guiarse en un solo sentido, “se requiere la voz crítica que nos dé su punto de vista”.

Ante la presencia de reporteros, fotógrafos, camarógrafos, columnistas y directores de medios, el diputado recalcó

presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y Protección Animal, diputada Imelda Garrido Alvarado, y el representante del Distrito IX de Perote, diputado Paul Martínez Marie, así como el presidente municipal de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández, y demás servidores públicos del estado y la federación.

que a lo largo de sus más de 37 años de trayectoria política ha respetado y respetará las diversas posturas del periodismo crítico, “como las del estimado Mario Menéndez Rodríguez, de quien todavía conservo esas reliquias de publicaciones que fueron muy duras”.

Por otra parte, señaló “en el pasado el periodismo crítico ha caminado por terribles senderos, porque muchas personas han perdido la vida por decir la verdad y muchos se han tenido que ir del país, porque han sido perseguidos por mentes perversas que quieren o quisieron idolatrarse sin que nadie les dijera nada”.

Ejemplificó el caso de don Mario Menéndez, quien a partir de lo expresado por su pluma lo pagó caro ya que una madrugada le incendiaron los talleres donde funcionaba su empresa. Asimismo, recordó a la destacada periodista veracruzana Regina Martínez Pérez, fallecida el 28 de abril de 2012. Por último, el diputado Esteban Bautista aseveró que con el paso de años los gobiernos han entendido el papel fundamental de la prensa en la sociedad y recriminó que aún existan personas que les estorba la opinión objetiva de una voz crítica. “En la Junta de Coordinación Política tienen en mí a un aliado, que valora cada una de las opiniones de ustedes, porque la libertad de expresión es un derecho universal que tenemos todas y todos”.

12. Farándula

Chespirito y Carlos Villagrán ‘Kiko’: ¿Por qué se pelearon los actores de

‘El Chavo del 8’?

Chespirito fue el creador de uno de los programas más icónicos de la televisión latinoamericana: El Chavo del Ocho. Este show debutó en los años 70 y conquistó al público gracias a sus personajes entrañables y situaciones cómicas.

Entre los actores que formaron parte del elenco estaba Carlos Villagrán, quien dio vida a Kiko, un niño mimado y llorón que se convirtió en uno de los favoritos del público.

La relación entre ambos artistas, sin embargo, no terminó en buenos términos. Con el paso del tiempo, surgieron conflictos relacionados con los derechos del personaje de Kiko, lo cual generó una fuerte disputa entre Villagrán y Roberto Gómez Bolaños.

Esta situación provocó que

el actor dejara el programa en 1978 y continuara su carrera interpretando a un personaje casi idéntico, aunque con un cambio en la ortografía del nombre: Kiko con K.

¿POR QUÉ PELEARON

CHESPIRITO Y KIKO?

El éxito de Kiko no solo lo posicionó como una figura central dentro de El Chavo del Ocho, sino que también generó tensiones entre sus creadores.

Tanto Villagrán como Gómez Bolaños aseguraban haber participado en la creación del personaje, lo que provocó un desacuerdo difícil de resolver.

En medio de esta controversia, Carlos Villagrán optó por abandonar la serie, ya que sentía que su presencia comenzaba a generar incomodidad en el equipo, especialmente en Chespirito.

Años después, el actor retomó al personaje bajo un nombre apenas modificado, lo que le permitió continuar trabajando con su estilo característico sin violar derechos de autor.

LAS DECLARACIONES DE VILLAGRÁN SOBRE SU SALIDA DEL PROGRAMA

Durante una entrevista en el programa argentino La Peña de Morfi, Carlos Villagrán dio detalles sobre cómo se produjo su salida de El Chavo del Ocho y cuál fue el motivo del distanciamiento con Chespirito. Explicó que no fue una decisión voluntaria, sino que sintió que fue apartado de manera indirecta.

“A mí me sacaron del programa de El Chavo del Ocho y entre tantas giras que hacíamos visitábamos muchos países, había conferencia de prensa, pero un 70 por ciento de preguntas era para Kiko y se empezó a desper-

tar la envidia, el celo profesional”, contó Villagrán.

De acuerdo con su relato, la conversación con Roberto Gómez Bolaños se dio en un vuelo de regreso tras una gira internacional.

En ese momento, Chespirito le comentó sobre un problema con los registros del personaje, lo cual implicaría una reducción en su salario.

“Hicimos una gira a Chile (…), cuando nos regresamos en el avión me llama Roberto y me dice que hay un déficit en los registros de los personajes y le dije que eran suyos, me dijo que había un déficit y me iba a quitar parte de mi sueldo, yo sólo era intérprete, era un pretexto para sacarme”.

Frente a esta situación, Villagrán decidió continuar interpretando al personaje, pero modificando el nombre original como una forma de

evitar problemas legales. “Era con Q y yo le puse con K, por mis pistolas lo seguí haciendo. Él (Chespirito) registró caricaturas con todos nosotros, supo que había dinero. Él había escrito un libreto, traía los nombres, pero cada uno hizo su personaje”, recordó el actor.

El distanciamiento entre ambos actores no solo fue un tema personal, sino también un reflejo de los desafíos que enfrentan los creadores cuando se trata de definir la autoría de un personaje.

A pesar de que cada uno siguió su camino, el público nunca dejó de relacionar a Villagrán con Kiko, ni a Kiko con El Chavo del Ocho.

Aunque el paso del tiempo suavizó ciertas tensiones entre algunos integrantes del elenco, la ruptura entre Carlos Villagrán y Chespirito nunca se resolvió del todo.

Inicia un fin de semana intenso y apasionado, y va a ser en la vida sentimental donde lo notarás con mayor intensidad. Intenta controlar tus impulsos emocionales o las cosas no saldrán como tú desearías.

La llegada de Venus a tu signo te va a traer, sobre todo, alegría y nuevas ilusiones relacionadas con el terreno sentimental, los placeres u otras situaciones de ocio. Buenas noticias, o alegrías, procedentes de la familia.

Este fin de semana la influencia de Plutón será poderosa, y podría aumentar tu natural inestabilidad emocional. Desplegarás una gran actividad, pero con tendencia a empezar muchas cosas y no acabarlas. Hay riesgo de tensiones.

Debes tener cuidado, porque Plutón se hallará dominante este fin de semana y podría frustrar un poco tus esperanzas en el ámbito sentimental o personal. Tus ilusiones y la realidad puede que no vayan en el mismo sentido.

Este fin de semana se hallará bajo el dominio de Plutón, y quizás no puedan realizarse, de momento, algunas ilusiones que tú esperabas materializar. Pero de ser así no debes preocuparte, ya sabes que la suerte no te abandona.

Este fin de semana vas a vivir un momento importante en el terreno sentimental. Es el momento de confrontar tus ilusiones con la realidad, y todo indica que tus deseos se pueden hacer realidad.

Debido a la influencia dominante de Plutón, este fin de semana te verás expuesto a unas tensiones emocionales más fuertes de lo habitual. Te va a resultar más difícil tomarte las cosas con paciencia.

Tu planeta regente, Plutón, se hallará dominante a lo largo del fin de semana, y eso te aportará un protagonismo, y en algunos momentos una suerte, mayor de lo que suele ser habitual, en los asuntos relacionados con la vida sentimental.

Te espera un fin de semana afortunado en el terreno sentimental o, simplemente, en las relaciones con las personas que más quieres y te importan. El destino te tiene reservado algo muy agradable y que no esperas.

En este fin de semana, la influencia dominante de Plutón te impulsará a ir por el camino más difícil o más pedregoso, tanto en su sentido real o simbólico. Tú mismo, de forma inconsciente, tendrás tendencia a complicarte la vida.

Aunque poco a poco la influencia de los astros va mejorando para ti, este fin de semana podrías encontrarte con un desengaño, o un jarro de agua fría,

“Wicked: Por siempre” revela tráiler

La espera terminó para los seguidores de Wicked. A través de redes sociales se compartió el primer tráiler de “Wicked: Por Siempre”, la secuela que promete cerrar con broche de oro la historia inspirada en el mundo mágico de “El mago de Oz”.

Desde hace meses, los fans pedían noticias sobre esta segunda parte. Con el regreso de Ariana Grande y Cynthia Erivo en los papeles principales, la expectativa se mantuvo alta.

¿QUÉ VEREMOS EN “WICKED: POR SIEMPRE”?

Según las imágenes mostradas en el tráiler, esta segunda parte continuará justo donde terminó la pri-

mera película. El conflicto entre Elphaba, la Bruja del Oeste interpretada por Cynthia Erivo, y Glinda, la Bruja Buena del Sur, papel de Ariana Grande, se intensificará aún más.

Una de las escenas más comentadas del avance es cuando Cynthia Erivo interpreta “No Good Deed”, una de las canciones más emblemáticas del musical original que da vida a esta saga.

Además, el tráiler presenta guiños al universo de “El Mago de Oz”, como cuando aparece un cartel con la imagen de Elphaba siendo colocado en el pueblo, sugirien-

do que la caza de la bruja jugará un papel importante. También se revela que el personaje de Fiyero, interpretado por Jonathan Bailey, estará vinculado con los eventos que rodean a Elphaba.

DANNA PAOLA Y CECI DE LA CUEVA REGRESAN Una de las noticias que más alegró al público mexicano fue la confirmación de que Danna Paola y Ceci de la Cueva volverán a dar voz a las protagonistas

en la versión en español de “Wicked: Por Siempre”. Ambas actrices compartieron en sus redes sociales su reacción al tráiler, lo que incrementó aún más la emoción de los fans.

Hay que recordar que ambas actrices fueron las protagonistas hace algunos años cuando la puesta en escena llegó a México.

FECHA DE ESTRENO EN MÉXICO

“Wicked: Por Siempre” se estrenará en todos los cines del país el próximo 21 de noviembre, justo antes de terminar el año.

La fecha ya está marcada en el calendario de muchos fans, quienes esperan con entusiasmo volver a sumergirse en esta historia de amistad, magia y desafíos.

& Mundo

Lanza Rusia ataque contra Ucrania

El ministerio de Defensa ruso catalogó de “respuesta a las acciones terroristas”

AGENCIA

MOSCÚ

Rusia lanzó la madrugada de este viernes un ataque masivo y combinado con 407 drones y 44 misiles, seis de ellos balísticos, contra Kiev, la capital ucrania, y al menos otras nueve regiones del vecino país eslavo, en lo que el ministerio de Defensa ruso catalogó de “respuesta a las acciones terroristas” de Ucrania, en alusión a los recientes ataques contra cinco aeródromos mili-

tares, la voladura de puentes y el descarrilamiento de trenes en la retaguardia rusa.

Kiev sufrió el mayor bombardeo ruso en los más de tres años de conflicto bélico. El anterior récord ocurrió el 26 de mayo anterior y se usaron en un solo ataque 335 drones. Se interpreta que ésta ha sido la respuesta -podría limitarse a una sola vez, haber varias seguidas o alguna otra acción de represalia, no lo precisó el departamento castrense- que dijo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a su colega estadunidense, Donald Trump, que habría por “las acciones terroristas” del “régimen de Kiev”.

El ministerio aseguró que “con armas de alta precisión y largo alcance de emplazamien-

to aéreo, naval y terrestre, así como aparatos aéreos no tripulados”, atacó sólo “objetivos militares”, entre los cuales enumeró “fábricas de armamento, talleres de ensamblado de drones, centros de instrucción de pilotos y depósitos de armas”. Sostiene, como es habitual en sus reportes, que todos los artefactos “dieron en el blanco, destruyendo los objetivos programados” y también dio a conocer que su defensa antiaérea “derribó sobre varias regiones de Rusia los 174 drones que mandó Ucrania esta madrugada (viernes)”.

Por el contrario, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, aseveró en sus redes sociales que Rusia“atacócasitodoelpaís:Kiev, tanto la capital como la región homónima, así como las regio-

nes de Cherkasy, Cherníguiv, Jmelnitsky, Leópolis, Poltava, Sumy, Ternopil y Volinia”.

SeñalóZelenskyque“muchos impactos que nada tienen que ver con objetivos militares: afectaron edificios de viviendas, instituciones educativas, estaciones del Metro y muchas otras infraestructuras civiles”.

Se desconoce el balance de víctimas y, de modo preliminar y tan solo en esa ciudad, las autoridades de Kiev informaron que murieron tres trabajadores de los servicios de rescate y 49 personas resultaron heridas.

La fuerza aérea de Ucrania, a través de su vocero, Yuri Ignat, informó que “los rusos lanzaron esta madrugada contra nuestro Estado 407 drones, 6 misiles balísticos Iskander-M

Se triplica la desnutrición infantil

Informó la Organización de Naciones Unidas

La tasa de niños pequeños que sufren desnutrición aguda en la franja de Gaza se triplicó, informó la Organización de Naciones Unidas (ONU) mientras la ofensiva israelí dejó ayer al menos 52 muertos en el enclave. El análisis realizado por un equipo de la ONU y otras agencias de ayuda, conocido como el grupo de nutrición, reveló que alrededor de 5.8 por ciento de los casi 50 mil niños menores de cinco años examinados en

la segunda quincena de mayo fueron diagnosticados con desnutrición aguda.

Según el análisis, la cifra es 4.7% superior a la de principios de mayo, y casi tres veces mayor a la de febrero, mes en el que hubo una pausa en los combates de la guerra de 20 meses entre Israel y Hamas. No se especificó la tasa exacta de febrero, ni cuántos menores fueron examinados.

El análisis encontró también un aumento de los casos de desnutrición aguda grave entre los niños, una afección mortal que compromete el sistema inmune.

Indicó que los centros para atender las complicaciones derivadas de los casos graves de esa patología en el norte de Gaza y Rafah, en el sur del

enclave, se han visto obligados a cerrar, dejando a los niños sin acceso a tratamientos que pueden salvarles la vida.

El gobierno gazatí informó de 29 muertes por inanición entre niños y ancianos en sólo unos días del mes pasado.

En tanto, la ofensiva israelí dejó ayer 52 palestinos asesinados, indicó el ministerio de Salud gazatí.

Fuentes sanitarias dijeron al noticiero catarí Al Jazeera que 31 cadáveres llegaron al Hospital Nasser, en Jan Yunis; siete fueron trasladados al centro médico árabe Al Ahli, también llamado Hospital Bautista, y 14 más fueron enviados al nosocomio Al Shifa, ambos en la ciudad de Gaza.

La guerra de Tel Aviv contra

y 38 misiles de crucero, de los cuales 35 eran KH-101, dos Iskander-M y uno KH-31P”.

De acuerdo con Ignat, la defensa antiaérea pudo derribar 4 misiles balísticos, 32 misiles de crucero y 199 drones; estos últimos se lanzaron “desde el norte y a baja altura, lo que dificultó su detección por los radares”.

La fuerza aérea ucrania admitió, sin especificar, que “hubo 13 impactos directos contra infraestructuras, igual que 19 localizaciones no identificadas donde cayeron fragmentos de misiles y drones”. El mandatario ucranio considera que “Rusia debe pagar por esto”. Zelensky escribió que “ahora es cuando Estados Unidos, Europa y otros países del mundo deben presionar juntos a Rusia para detener esta guerra”.

Gaza ha causado la muerte de 54 mil 607 civiles y herido a 125 mil 341, según autoridades palestinas. Buscar comida es una trampa mortal

Una investigación de la cadena de noticias estadunidense CNN sobre la matanza cometida el domingo cerca de un sitio de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel, en el sur de Gaza apunta a que el ejército israelí abrió fuego contra multitudes de palestinos que intentaban llegar al recinto cercado para conseguir comida.

Más de una docena de testigos, incluidos los heridos en el ataque, afirmaron que las tropas dispararon contra la multitud en ráfagas de fuego esporádicas durante la madrugada del

domingo. La GHF, que gestiona el sitio, afirmó que las fuerzas israelíes operaban en la zona durante el mismo periodo. Múltiples videos geolocalizados por CNN sitúan los disparos cerca de una rotonda, donde cientos de gazatíes se reunieron a unos 800 metros del centro de ayuda militarizado de Tel al Sultan, en Rafah.

La ruta designada para llegar al centro, a lo largo de la costa, la calle Al Rasheed, se encuentra en una zona bajo control militar israelí, y sus soldados operan en una base ahí. Expertos en armas afirmaron que la cadencia de disparos que se escucha en las imágenes, así como las imágenes de balas recuperadas de las víctimas, coincidían con las ametralladoras utilizadas por Israel, que pueden montarse en tanques.

Consumo de comida chatarra y grasas ha disminuido

El consumo de carbohidratos, harinas, azucares, grasas y golosinas ha disminuido considerablemente ayudando esto a disminuir situaciones de estrés y ansiedad, esto en alumnos de nivel primaria y secundaria.

German Pazos Rodríguez, médico de profesión, dio a conocer que tras los cambios dentro del sistema educativo en relación a los alimentos que deben consumir los alumnos, ha impactado en la baja de ingesta de alimentos ricos en grasas y azucares lo que han provocado una reducción en peso corporal en los menores de edad.

Cabe señalar que muchas de las veces ingieren alimentos

cuatro o cinco veces al día, pero no con los nutrientes necesa-

Motociclistas siguen sin portar licencia

Tras los trabajos que realiza el personal de la dirección de Tránsito al llevar a cabo acciones de concientización con otras dependencias, esto para invitar a la población a no violar el reglamento de tránsito o no violar la ley general de armas de fuego y explosivos, gran parte de la población no participa.

Siendo en su mayoría los motociclistas quienes tras

tener una unidad más ligera y que se puede mover más fácilmente tratan de evadir puestos de revisión, en otros de los casos amenazan al personal uniformado de que podrán ser levantados o hasta ejecutados.

Situación por la que se implementaran dispositivos de seguridad, aunado que también son de prevención toda vez que se busca que los motociclistas utilicen los dispositivos de seguridad, principalmente los

rios, dejando fuera las proteínas, vitaminas y minerales que proporcionan las frutas y verduras que es lo que más se

cascos del cual muchas de las veces hacen caso omiso. Por esta situación es que la dirección de tránsito implementara acciones y donde se levantan las respectivas infracciones, toda vez que no presentan ni la licencia para conducir y muchos menos el emplacado y tarjeta de circulación de las unidades.

Esperando así el personal vial que haya una mayor conciencia de todos los ciudadanos tanto motociclistas como automovilistas para que tomen conciencia de la situación que se puede presentar en caso de un accidente y más aún si un motociclista no lleva su casco.

debiera de consumir, pero no es así.

Aunado a que poca es la población que mantiene el hábito del ejercicio, debido a que hasta en espacios pequeños se puede hacer una rutina de ejerció y con ello poder ayudar al cuerpo a mantener su peso y poder desechar el exceso de azucares y grasas a través del sudor.

Gracias a esta estrategia se ha logrado un poco cambiar los hábitos alimenticios y disminuir la ingesta de productos que contengan en su mayoría alimentos ricos en grasas y harinas, así como poder realizar algunas rutinas de ejercicio toda vez que, si se puede hacer, solo es cuestionar de organizar sus alimentos y su tiempo.

Calor provoca males estomacales

TLAPACOYAN, VER .-

Tras las elevadas temperaturas durante la ola de calor, en este municipio la sensación termina se ha elevado de manera considerable, junto con ello la descomposición de la comida por lo que es necesario tener una mayor vigilancia de los alimentos y el agua que se ingieren.

Por lo que se han realizado diversas actividades para promover la ingesta de alimentos en buen estado, además de dar a conocer los servicios que se ofrecen dentro del sector salud.

Debido a que dos de los mayores padecimientos que se presentan en la temporada

de calor es la deshidratación y las enfermedades gastrointestinales, esto en algunas veces por el descuido de las propias personas.

Ante esto hay diferentes métodos de atención, pero el principal de estos es la prevención y el hidratarse con Vida Suero Oral para evitar la deshidratación, además de que este se debe de ingerir en caso de enfermedades diarreicas.

También este es el llamado para que a partir de que la temporada de calor se intensifique, eviten el consumo de alimentos en la vía pública salvo se preparen al momento y con total higiene, así como evitar consumir alimentos que presenten proceso de descomposición.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

James Rodríguez se lamenta tras partido con Colombia

AGENCIA COLOMBIA

El ‘10’ de Colombia, James Rodríguez, lamentó que su selección no pudo romper el empate 0-0 ante Perú pese a intentar “todo” para marcar un gol y cortar una racha de cinco partidos sin ganar en la clasificatoria al Mundial de 2026.

“Dimos absolutamente todo hoy. Intentamos por todo lado”, dijo el volante en el canal de YouTube de la federación local al término del encuentro disputado en Barranquilla.

Colombia suma cinco partidos sin ganar en la eliminatoria y, aunque mantiene el último cupo de clasificación

directa a la Copa del Mundo, genera muchas dudas.

Generalmente en esos duelos había podido marcar los goles necesarios para ganar, pero la falta de eficacia le cuesta puntos claves en la tabla.

“Yo creo que lo más importante es eso, que intentemos por todo lado. Y, bueno, hoy fue un día que no quiso entrar (el balón) tampoco”, añadió Rodríguez.

Sexta en la clasificación con 21 puntos, Colombia enfrentará el martes en Buenos Aires a la líder Argentina, que ya está clasificada a Norteamérica 2026.

“Sabemos que se viene un partido duro. Tenemos que afrontarlo con mucha seriedad”, recalcó el colombiano.

Saviola se derrite en elogios por Raúl Jiménez

cómo juega, así que si tuviera que elegir uno, me quedo con él”.

EXHORTA A DAR MÁS

Aunque históricamente la selección de Argentina ha sido superior a la de México, referentes albicelestes reconocen la calidad en las individualidades del Tricolor. Javier Saviola, en charla con la prensa mexicana, señaló a Raúl Jiménez, delantero del Fulham de la Premier League, como su futbolista favorito del actual combinado azteca.

“Como jugador (Raúl) Jiménez me encanta, siempre fue un delantero que me gusta muchísimo”, destapó el exfutbolista durante su visita a México, para la promoción del documental “Deporte que transforma vidas” de la Fundación Barça.

Incluso el “Conejito” Saviola reveló que el Lobo de Tepeji ha sido tema de conversación cuando se reúne con Rafael Márquez, ex del Barcelona y actual auxiliar de la Selección Mexicana.

“La última vez hablábamos muchodeél.Yosiemprelecomentaba que me diga si es tanto lo que parece, porque me gusta.

“Me involucro con él porque es delantero, porque siempre intento también, al haber jugado siempre adelante, de poder ver a estos jugadores. Me gusta mucho

SALIDA A LOS JUGADORES MEXICANOS

De igual manera, Saviola exhortó al futbol mexicano a darle a sus jugadores más salida a Europa, para más casos como el de Jiménez (Atlético de Madrid, Benfica, Wolves).

“Es un poco lo que le falta a México, el hecho de que más jugadores mexicanos puedan salir de México e involucrarse en las mejores ligas. Eso sería algo importantísimo para también darle un poco de seguridad en la parte europea; importantísimo que México vaya metiendo jugadores de selección en equipos y en ligas competitivas”.

Pero Saviola no podía olvidarse del mexicano que ha sido relevante en su carrera como colega y rival, Rafa Márquez.

“A nivel de selección, lo que hemosjugadoenelMundial2006, tuve la posibilidad de jugar frente a Rafa, mi amigo, hemos sido contrincantes. Siempre cuando me junto con Rafa, le digo lo que le falta a México para convertirse en una potencia mundial.

“Al tener un país tan futbolero, al tener una pasión enorme, sus aficionados ya muestran lo

que es. Siempre es complicado, los equipos mexicanos son muy difíciles, son equipos que están muy bien trabajados en todo sentido y recuerdo mucho el haber venido a México a jugar contra el Cruz Azul, Tigres y América”. En su análisis del balompié mexicano, el ex de Rivera Plate admitióqueesnotablelaausencia en los certámenes de Conmebol, como la Copa Libertadores.

“Tengo un grandísimo recuerdo de todos los partidos que he jugado contra México, también con la selección en Copa Confederación, también nos hemos enfrentado varias veces.

“Sí que se extraña al futbol mexicano en la Libertadores, también nos daba ese plus de no conocer tanto lo que son sus jugadores, sus equipos, porque estábamos siempre con el sudamericano, ya sabías a lo que te enfrentabas, pero en México ya era otra cosa”, recalcó con la esperanza del retorno de los mexicanos a la prestigiosa competición. “Ojalá podamos seguir esta rivalidad por muchos años”. Y sí que sabe de la rivalidad de tricolores y albicelestes. Saviola fue parte del combinado que eliminó a México en los octavos de final de la Copa Mundial en Alemania 2006.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Noruega golea a Italia en las Eliminatorias del Mundial 2026

AGENCIA

Noruega goleó 3-0 a Italia en la Jornada 3 de las Eliminatorias de UEFA rumbo al Mundial 2026, manteniendo su paso perfecto y aspirando a ser el clasificado directo por parte del Grupo I; cada país jugará ocho partidos.

El Ullevaal Stadion de Oslo fue la sede de este compromiso en el que Noruega le pasó por encima a una Italia que debutaba en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Los anotadores del encuentro fueron Alexander Sørloth (14’), Antonio Nusa (34’) y

Erling Haaland (42’).

En la Jornada 4, Italia disputará su segundo partido en las Eliminatorias cuando reciba a Moldavia, mientras que Noruega intentará conseguir tres puntos más que los acerquen al objetivo cuando visiten a Estonia.

Así marcha el Grupo I luego de la Jornada 3 de Eliminatorias UEFA rumbo al Mundial 2026:

1. Noruega / 9 puntos (+10 diferencia de goles); 3 partidos jugados.

2. Israel / 6 (+1); 3. 3. Estonia / 3 (-2); 3. 4. Italia / 0 (-3); 1.

5. Moldavia / 0 (-6); 2.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

Hay “buen desarrollo” de la economía

A pesar de que México acumuló una pérdida de 93 mil empleos en los últimos dos meses

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

A pesar de que México acumuló una pérdida de 93 mil empleos en los últimos dos meses, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, confió en que esto se pueda revertir aun con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, porque las inversiones siguen llegando al país y “hay un buen desarrollo” de la economía.

El funcionario federal aseguró que incluso con este contexto, la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas sigue en marcha y no se postergará. Reiteró que se convocará a los foros regionales a los sectores económicos, trabajadores, empresa y sindicatos, para definir la gradualidad con la que se aplicará a más tardar en enero del año 2030.

“La semana laboral de las 40 horas va. Lo que vamos a hacer con los foros es ponernos de acuerdo de esa gradualidad; lo que queremos es que el impacto en realidad permita a lo largo del tiempo, esté mitigado”, recalcó.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó ayer la pérdida de 45 mil 624 puestos de trabajo en mayo, que se suman a las 47 mil 442 plazas eliminadas en abril.

En conferencia de prensa, Bolaños López se dijo optimista sobre el comportamiento de la economía y aseguró que el crecimiento anual del empleo es de 0.1 por ciento, lo que habla de que México es un país con expectativas para la recepción de inversiones.

“Ha habido un desarrollo económico por encima de las expectativas en muchos casos y justamente habla del buen desarrollo de la economía, siguen llegando las inversiones, por eso somos optimistas, porque también hay muy buen ambiente económico en el país”, afirmó.

Roberto Gerhard Tuma,

director de Investigación y Estadísticas del Trabajo de la STPS, señaló que, si se observa el comportamiento del empleo de manera anual, los datos reflejan que el acumulado de la creación de puestos en 2025 es positivo, con más de 133 mil plazas.

Respecto a las acciones que tomará la dependencia para proteger el empleo en las industrias afectadas por la imposición de 50 por ciento de aranceles al acero y aluminio, Bolaños López indicó que habrá que esperar los resultados de la reunión del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su homólogo de Estados Unidos, Howard Lutnick, para negociar que México sea excluido de estas medidas.

Una vez que se tengan las conclusiones de este encuentro, la STPS dará a conocer la estrategia para buscar “el menor impacto” al mercado laboral mexicano.

“Estamos trabajando juntamente con la Secretaría de Economía, yo les diría, vamos a esperar cuál es el resultado de las conversaciones que se tengan; México, como saben, es un aliado estratégico con Estados Unidos, también una economía complementaria mutuamente”, comentó.

En la sede de la dependencia, la STPS también destacó el impacto de la reforma de subcontratación en el empleo en México. Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, destacó que el reparto de utilidades se incrementó 175 por ciento, al pasar de 83 mil millones de pesos a 240 mil millones de pesos, entre los años 2020 y 2024.

Salud Casa por Casa contribuirá a garantizar el derecho a la salud de adultos mayores y personas con discapacidad: Ariadna Montiel

ESTADO DE MÉXICO.-

En la entrega de maletines con material médico a servidores de la salud, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Ixtapaluca, Estado de México, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, en un acto de justicia, todo el Gobierno de México, junto con 20 mil facilitadores de la salud, participan en la segunda etapa del programa Salud Casa por Casa para garantizar el derecho a la salud a los adultos mayores y personas con discapacidad.

“Se les compró un equipo, que es su maletín que hemos estado distribuyendo. Son esfuerzos, inversiones importantes, y la Presidenta ha tenido toda la disposición para que el programa tenga todo lo que necesita, entonces, somos casi 20 mil servidoras y servidores de la salud que estamos ya recorriendo el país y que nos va a permitir atender a cada uno de nuestros adultos mayores y de personas con discapacidad”, señaló la secretaria.

Ante servidores de la salud que se dieron cita en la Asamblea Salud Casa por Casa, realizada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, señaló que los servidores de la salud

fueron capacitados para dar seguimiento a temas de hipertensión, diabetes, sobrepeso, y enfermedad renal, de acuerdo a los Protocolos nacionales de salud, “el programa Salud Casa por casa, construirá la base de la universalidad de la atención de la salud”. Ariadna Montiel precisó que 8.5 millones de personas derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad han sido censadas en sus domicilios, por lo que se cuenta con información importante, que contribuirá para la aten-

ción y prevención de la salud de las personas ahora y en el futuro.

“México tiene una información muy importante de sus adultos mayores y de las personas con discapacidad, recordar que México es un país, donde su población va envejeciendo en proporción, al resto de la población, por eso, este programa se vuelve estratégico no solamente para dar la atención a hora, sino para prever el futuro”, agregó tras agradecer el apoyo de la Secretaría de Salud del Gobierno de México para la materialización de este programa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Continúan las inversiones y 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Claudia

“Es el manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía del Gobierno de México y del Banco de México con su autonomía”, resaltó

Destacó que la confianza de los mercados en México radica en la fortaleza del peso, la disminución de la tasa de interés a 10 años y de la percepción internacional sobre la probabilidad de impago

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a que la Cuarta Transformación hace un manejo responsable de la economía, hay confianza en nuestro país la cual se refleja en la evolución del peso mexicano, que hoy cerró su tipo de cambio en 19.14 pesos por dólar; en la disminución de la tasa de interés a 10 años, en la reducción de la percepción internacional sobre la probabilidad de impago y en que, de acuerdo con el Banco Mundial, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza. “Habían dicho que 9.5 millones de mexicanos habían salido de la pobreza hasta 2022. Hacen una reevaluación de su metodología y reconocen que en

México 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza, durante el periodo del Presidente López Obrador hasta 2022; es decir, ya no es 9.5, sino 11 millones, dicho por el Banco Mundial”, puntualizó.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que aún con las dificultades económicas internacionales, los mercados internacionales no ven con incertidumbre a nuestro país, además de que se cuenta con el Plan México, que tiene un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de más de 200 mil millones de dólares.

“Es el manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía del Gobierno de México y del Banco de México, con su autonomía, como lo que hemos estado planteando de cómo

afrontar el desarrollo de nuestro país y al mismo tiempo la situación, frente a la situación internacional que han vivido todos los países del mundo”, agregó. Además, expuso que, de acuerdo con medios de comunicación internacionales como The Wall Street Journal, México tiene una tendencia creciente de nearshoring, lo que aumenta la atención de inversores en el peso mexicano y alienta a empresas estadounidenses a fabricar productos cerca de casa. Asimismo, resaltó la opinión del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien señaló que la relación entre ambos países será excelente y recalcó la necesidad de reimaginar la relación con México para impulsar negocios bilaterales.

Además, recordó, que nuestro país busca un acuerdo global con el Gobierno del presidente Donald Trump que permita respetar el tratado comercial con EUA y para que México sea excluido de los aranceles al 50 por ciento al acero y al aluminio que se impusieron a todos los países del mundo.

“Yo tengo confianza en que vamos a salir adelante, porque siempre lo ha hecho el pueblo de México, y lo vamos a hacer, hay entusiasmo en nuestro país, naturalmente frente a la situación internacional, siempre hay una incertidumbre de lo que va a pasar con Estados Unidos, pero nosotros somos optimistas en el Gobierno y queremos pasarle ese optimismo a todo el pueblo de México”, concluyó.

Sicarios irrumpen a vivienda y asesinan a dos varones

ENRIQUE BURGOS

ACAYUCAN, VER. -

Sujetos armados irrumpieron en un domicilio y asesinaron a dos hombres en la colonia Revolución en Acayucan, al sur de Veracruz. El hecho se presentó la noche de este jueves en la vivienda ubicada sobre la calle Revolución entre Antonio Serralde y Vicente Obregón, cerca de

Se vuelca Camioneta

AGENCIAS

VERACRUZ, VER. -

Una camioneta que transportaba camarón congelado volcó sobre la autopista Veracruz - Córdoba. La unidad de la marca Ford tipo F150 color roja que transportaba decenas de taras con camarón congelado, circulaba con normalidad cuando repentinamente al llegar al kilómetro 95 una falla hizo perder el control al operador.

un jardín de niños y a escasos metros de la unidad deportiva.

De acuerdo con la información recabada, sicarios llegaron y entraron por la fuerza al lugar, disparando a un hombre y su yerno.

Las víctimas habrían sido atacadas de manera directa, mientras que a los demás miembros de la familia no les hicieron nada.

El hecho violento, movilizó de in-

A decir de los agraviados, iban en el sentido a la caseta de Paso del Toro cuando el cofre se les levantó y les quitó toda visibilidad, por lo que el conductor trató de frenar y maniobrar, pero perdió el control del volante.

Fue así que se salió el camino hacia la cuneta central donde finalmente volcó sobre su costado izquierdo, en tanto que otros automovilistas que pasaban por el lugar se detuvieron para pedir el auxilio.

Algunos compañeros de la misma empresa para la que trabajan acudieron en apoyo para recuperar la carga y que no se echara a perder, en tanto la Guardia Nacional División Caminos llegó para ordenar el retiro de la camioneta.

mediato a corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia, que aseguraron la zona y dieron inicio a las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, tampoco se ha informado sobre la identidad de las víctimas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Encuentran cadáver

En la parcela “Loma del Rayo”, aparentemente murió de infarto ATZALAN, VER. -

Cómo Rodrigo Alcántara Florentino, de 57 años de edad, originario del municipio de Chignautla, Puebla, fue la persona que encontraron sin vida en una parcela conocida como “Loma del Rayo” perteneciente al municipio de Atzalan, autoridades tomaron conocimiento.

Lo anterior se registró la tarde del jueves, en una parcela cercana a la localidad de La Palmilla, perteneciente a este municipio, dónde trabajadores del campo solicitaron la presencia de las autoridades.

Sobre los hechos se dijo que los labriegos al verlo tirado en la tierra, de inmediato solicitaron los cuerpos de emergencia y fue así como personal de Protección Civil, acudieron hasta el lugar, pero la víctima ya no contaba con signos vitales y al confirmar el fallecimiento de la persona, se solicitó la presencia de las autoridades.

Fueron agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales, quiénes hicieron cargo de iniciar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al departamento de medicina forense para la necropsia de ley y de esta forma el médico legista determine las causas de su muerte.

Sujeto agrede a periodistas, policías se negaron a detenerlo

Tras un choque en la Báscula de San Manuel, el conductor identificado como Arnoldo S. C., agredió y amenazo a dos reporteros MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una persona del sexo masculino identificada Arnoldo S. C., agredió a una reportera y un reportero de la fuente policiaca, la noche del pasado jueves, cuando realizaban una cobertura en la báscula de San Manuel de dos vehículos que habían chocado.

Donde una camioneta marca Ford, tipo Lobo, fue impactada por una unidad marca Chevrolet, tipo Aveo, el cual se dio

a la fuga momentos después de choque, al estar haciendo su reporte los compañeros reporteros fueron interrumpidos por un sujeto que se encontraba en aparente estado etílico, según conductor de la camioneta Ford.

Este sujeto empezó a decirles que apagaran sus teléfonos y a mentada de madres, se fue en su camioneta, sin que Policías Municipales y Estatales intervinieran a pesar de las cuatro patrullas que llegaron al lugar.

Pese a que los reporteros pidieron el apoyo de los oficiales que eran testigos de la agresión, estos se negaron a detenerlo y peor aún, permitieron que se fuera a bordo de la camioneta protagonista del accidente.

REPÚBLICA H

NUEVAS FRACTURAS EN LO QUE QUEDA DEL PRI… Y PAN

SOFÍA GARCÍA

Lo que pasó en Nuevo León no fue un simple acto de “libertad ciudadana”, como lo quiso disimular Lorena de la Garza, coordinadora del PRI en el Congreso estatal. Fue un claro desmarque. Un gesto que, aunque disfrazado de responsabilidad democrática, deja al descubierto una de las tantas grietas que atraviesan al PRI: el choque entre la dirigencia nacional de Alejandro “Alito” Moreno y algunas de sus figuras locales que ya no están dispuestas a seguirle el juego.

Mientras Alito denunciaba la elección judicial como una “farsa” y llamaba al boicot, en Nuevo León, de la Garza, orgullosa priista, acudía a votar y pedía a la ciudadanía hacer lo mismo. ¿Rebeldía? La diputada dijo que “La democracia decidió”.

Porque sí, el PRI -ese que alguna vez fue el aparato político más temido de México- ya no sólo pierde elecciones, ahora también pierde cohesión. Y no es la primera vez que ocurre. A cada paso de Alito, aparece una voz disidente en algún estado: lo vimos en Coahuila, en el Edomex, en Oaxaca, y ahora en Nuevo León. Son líderes que, más allá de su pragmatismo o intereses locales, ya no confían en el liderazgo nacional de quien convirtió al PRI en un cascarón que sobrevive más por nostalgia que por estructura.

¿Se está rebelando Lorena de la Garza? Tal vez no de manera frontal, pero sí con un gesto político que equivale a un portazo suave. ¿Cuántos más harán lo mismo? ¿Quiénes empezarán a tomar distancia con su dirigente de cara a 2027? El PRI está roto, y no precisamente por lo que pasa en NL, sino porque ya son varios quienes han decidido guardar distancia de su liderazgo nacional… por prudencia o por disidencia.

Nuevo León no fue el único caso. Esteban Villegas (Durango) incluso llamó al voto por la elección paralela que se llevaba a cabo en el estado y Manolo Jiménez (Coahuila), ambos priistas, también votaron pese al llamado de su dirigente Alito Moreno. Del lado panista, Tere Jiménez (Aguascalientes), Mauricio Kuri (Querétaro) y Maru Campos (Chihuahua) hicieron lo mismo, de acuerdo o no con la elección. La oposición no

sólo está fracturada, también está desconectada: ni entre ellos se ponen de acuerdo, mucho menos con la ciudadanía.

***

SILENCIO CRIMINAL EN OAXACA. Los responsables de las quemaduras de más de 70 niñas y niños en una escuela particular que operaba de forma irregular en Oaxaca siguen prófugos. Familias afectadas denunciaron que la Fiscalía General de Oaxaca, encabezada por Bernardo Rodríguez Alamilla, ha actuado con omisiones y tardanza imperdonables. Pasó más de un mes para que se emitieran las fichas de búsqueda contra los dueños del Colegio Francoise Dolto: Jonathan Daniel Islas Saldaña y Ariela Cristal Sánchez Moreno. Desde el primer momento desaparecieron, y cuando las autoridades reaccionaron, ya era demasiado tarde. El colegio operaba con personal sin título, conformado por familiares de la directora, y sin refrendo oficial desde 2024. Aun así, funcionaba con total impunidad en pleno centro de Oaxaca. Todo eso se supo hasta que una fogata escolar -organizada como parte de una actividad recreativa- dejó cuerpos infantiles marcados de por vida.

Además, madres y padres acusan a la Fiscalía de haber filtrado un video con imágenes del cuerpo quemado de una de las niñas, la cual es atendida en Texas gracias a una fundación, porque en los hospitales públicos de Oaxaca varios niños fueron rechazados bajo el argumento de que no contaban con seguro. Aunque fueron detenidas dos maestras, los principales responsables siguen libres. Pareciera que ambos han sido arropados por el propio aparato estatal.

“Les chingaron la vida”, dijo Luis Armando Vélez Flores, papá de las hermanas Kinich, de 4 años, y Kelly, de 8 años de edad, la primera resultó con quemaduras graves de tercer grado en el torso, brazo, piernas, espinillas, y la segunda también presentó una serie de lesiones.

¿Cuántas escuelas particulares estarán operando con irregularidades en el país?

CÓMPUTO ELECTORAL: LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA DEMOCRACIA

Desde la noche del 1º de junio, México vive un momento histórico. En cada uno de los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), se está llevando a cabo un ejercicio inédito de escrutinio y cómputo de los votos que millones de ciudadanas y ciudadanos emitieron para elegir a quienes integrarán los órganos más relevantes del Poder Judicial de la Federación. Lo que está ocurriendo en estos espacios no es otra cosa que el corazón de nuestra democracia latiendo con fuerza, orden y transparencia.

Nunca antes una elección federal había implicado tal magnitud y complejidad. No se trata solo de contar votos; se trata de procesar decisiones ciudadanas múltiples, expresadas en boletas con hasta 39 selecciones posibles por persona votante. Para dar una idea clara: estamos hablando de la captura de más de 500 millones de votos, considerando todas las elecciones en juego. Lo que hacemos, en esencia, es garantizar que cada una de esas decisiones sea respetada, verificada y sumada con rigor técnico y legalidad.

¿CÓMO SE ESTÁ LLEVANDO A CABO EL CÓMPUTO?

Desde el primer día, los Consejos Distritales iniciaron con la revisión y captura del Voto Anticipado y, en paralelo, comenzaron la revisión o escrutinio de los paquetes recibidos. A diferencia de elecciones anteriores, donde los funcionarios de las casillas hacían el conteo preliminar, esta vez toda la operación de cómputo se realiza directamente en las sedes distritales, a la vista de todo el mundo, con grupos de trabajo especialmente conformados para esta tarea. Cada grupo cuenta con hasta 10 puntos de escrutinio y cómputo, en donde el trabajo es meticuloso: una persona lee cada boleta y otra registra los datos, con doble verificación para evitar cualquier error.

Este proceso no es improvisado. Fue planeado con meses de antelación, probado en simulacros, y se apoya en una plataforma tecnológica robusta, diseñada por la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) del INE. Es una operación sincronizada, que permite visualizar los avances en tiempo real y garantiza máxima publicidad y transparencia, pues los resultados se publican inmediatamente en línea.

Un cronograma con orden y propósito

Para atender la complejidad de esta elección, el cómputo se ha dividido en fases escalonadas:

Desde el 1º de junio: ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

4 de junio: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

5 de junio: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

6 de junio: magistraturas de las Salas Regionales. 7 y 8 de junio: magistraturas de los Circuitos Judiciales. 9 y 10 de junio: juezas y jueces de Distrito.

La planeación prevé que si un Consejo Distrital concluye antes de lo previsto, puede iniciar con la captura subsecuente.

Luego, el 12 de junio, se realizarán los cómputos por entidad federativa y circunscripción plurinominal, integrando los resultados obtenidos por los consejos distritales.

Finalmente, el 15 de junio, el Consejo General del INE sesionará para hacer el cómputo nacional, declarar la validez de las elecciones y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras. Todo este proceso será público y auditable.

UN INE QUE CUMPLE Y SE FORTALECE

Este proceso electoral extraordinario es una muestra contundente de la fortaleza institucional del INE. Hemos adaptado nuestros procedimientos, normas y recursos humanos para responder a un desafío único en la historia democrática del país. Lo hicimos con responsabilidad, con apego a los principios constitucionales y, sobre todo, con absoluto compromiso hacia la ciudadanía.

Quienes alguna vez dudaron de nuestra capacidad, hoy tienen frente a sí una realidad que habla por sí sola: un sistema electoral vivo, sólido y confiable, capaz de organizar incluso la elección más compleja en tiempos desafiantes. No hay margen para la improvisación ni espacio para la desconfianza, cuando se trabaja con profesionalismo y entrega.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

INCERTIDUMBRE

EN COLOMBIA

ABELARDO RODRÍGUEZ

Durante casi tres días, sesenta horas para ser precisos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo sin aparecer públicamente, lo que generó incertidumbre en ese país y en el exterior; la ausencia del presidente colombiano se registró entre el miércoles 28 y el sábado 31 de mayo pasado, días en los que tampoco posteó en “X” su red social predilecta para la discusión pública.

Gustavo Petro no asistió a la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrada en el municipio de Montería, a este evento de carácter internacional acudieron 25 Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien recibiría la presidencia pro tempore que ostenta el presidente de Colombia. En el acto, encabezado por la canciller Laura Sarabia, ésta ofreció disculpas a nombre de Petro justificando que no había podido asistir por “causas de fuerza mayor”, sin dar mayores detalles.

La ausencia del mandatario colombiano generó todo tipo reacciones, sus opositores exigieron su aparición mientras la ciudadanía esperaba su regreso, en algunos casos se llegó a plantear que había muerto; esto tras episodios similares en los que la desaparición del presidente no ha sido justificada plenamente de manera oficial, tal es el caso de su ausencia de dos días luego de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial en Francia; la inasistencia al Palacio de los Tribunales de Justicia para saludar al presidente de la Corte Suprema chilena y, la cancelación su participación en la

agenda del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, eventos ocurridos en 2023.

Hace apenas unas semanas, Álvaro Leyva, ex ministro de Relaciones Exteriores de Gustavo Petro, publicó sendas cartas dirigidas al presidente en las que exponía motivos por los que el mandatario colombiano se ausentaba con cierta frecuencia. En estas comunicaciones hace referencia a posibles problemas de consumo de drogas, cosa que Petro refutó firmemente.

El sábado pasado por la tarde, el presidente de Colombia reapareció en la red social “X” con un post que intentó dar cuenta de los motivos de su ausencia, escribió que se trató de una medida de autoprotección, “Se pierde uno de los asesinos”, escribió; “Tuve información de un ataque el día de la Cop16 en Cali”. Continuó: “Simplemente utilicé cosas del pasado para eludir el ataque”. Después abundaría en el tema diciendo que una organización internacional conocida como la “Junta del Narcotráfico” habría introducido armas a su país, con un presunto apoyo de la policía colombiana, con la intención de atentar contra él y su familia.

Petro señaló que la mencionada organización criminal tiene su sede en los Emiratos Árabes Unidos y que desde que anunció cambios en la Fiscalía, la “Junta del Narcotráfico” habría decidido su muerte. Finalmente enfatizó que esta información la debe conocer el pueblo colombiano y “mantenerse alerta”. Después de todo esto, la incertidumbre se mantiene en Colombia.

ALEMANIA, MERZ Y EL NUEVO LIDERAZGO EUROPEO

En menos de un mes al frente del gobierno, las políticas de Friedrich Merz han comenzado a redefinir el rol de Alemania en el continente europeo y en el mundo. Su llegada a la Cancillería marca un punto de inflexión con potenciales efectos más allá de las fronteras alemanas.

Su primera gran decisión fue romper con la tradicional disciplina fiscal germana para hacer inversiones históricas en sectores estratégicos. El plan aprobado en marzo pasado –antes de que Merz asumiera su cargo–destinó más de un billón de euros a rubros como defensa, infraestructura y medio ambiente. En suma, la flexibilización del freno constitucional a la deuda permitirá financiar el ambicioso proyecto de rearme alemán. Las nuevas prioridades financieras responden a la nueva realidad geopolítica: el continente europeo debe reducir su dependencia de Estados Unidos en materia de seguridad. Así, el objetivo de Merz de crear las fuerzas armadas “más fuertes de Europa” no es simple retórica, sino una necesidad estratégica frente a la creciente impredecibilidad de Washington.

En política exterior, el primer mes de gobierno de Merz ha significado un giro radical respecto de su predecesor. Una de sus primeras acciones fue reunirse con otros líderes europeos en Kiev. Su respaldo a Ucrania se materializó, recientemente, en un paquete de ayuda de cinco mil millones de euros. Al mismo tiempo, Alemania ha recalibrado su posición hacia Israel: mantiene el apoyo histórico, pero también cuestiona, cada vez más, la situación humanitaria en Gaza.

Si bien se trata de acciones simbólicas, reflejan uncambio de fondo en la orientación de la diplomacia alemana. Durante mucho tiempo, Alemania ejerció su influencia a través del poder económico y la mediación diplomática. Hacia el futuro, está adoptando un rol geopolítico mucho más activo, acorde con su relevancia y responsabilidad global.

No obstante, Alemania también enfrenta importantes desafíos nacionales y regionales. Su economía permanece estancada tras dos años de recesión y la guerra arancelaria de Trump amenaza sus exportaciones -EE. UU. es el principal socio comercial alemán-. Asimismo, a pesar de los esfuerzos, no parece haber condiciones para un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto en Ucrania en el corto plazo.

En ese contexto, el encuentro entre Merz y el presidente Trump -que se celebra esta semana en Washington-, representa una oportunidad crucial. El canciller puede y debe capitalizar su compromiso con el incremento del gasto militar al 5% del PIB para satisfacer las demandas de la Casa Blanca, mientras negocia -al menos- una reducción de los aranceles y consigue ampliar el margen de acción de la autonomía estratégica europea.

Bajo el liderazgo pragmático de Friedrich Merz, Alemania se posiciona como líder potencial del resurgimiento geopolítico de Europa. Su gobierno podría representar el inicio de una nueva etapa: en su país, en el continente y en el mundo. El éxito de Merz dependerá de si logra convertir la renovada presencia alemana en una realidad que trascienda fronteras y redefina el equilibrio de poder global.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO RAMÍREZ INAUGURA SEGUNDO COMEDOR DEL HUMANISMO

El gobernador explicó que, aunque la estrategia inició en la capital del estado, también se llevará a los 10 municipios con mayor rezago social en Chiapas, con el objetivo de que quienes más lo necesiten puedan acceder a alimentos

saludables y de calidad.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la inauguración del segundo Comedor del Humanismo en Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la colonia CCI, donde reafirmó que su gobierno tiene como prioridad garantizar el acceso a una alimentación digna para todas y todos los chiapanecos. Este programa, dijo, no solo combate el hambre, sino también fortalece la economía familiar. Ramírez Aguilar explicó que, aunque la estrategia inició en la capital del estado, también se llevará a los 10 municipios con mayor rezago social en Chiapas, con el objetivo de que quienes más lo necesiten puedan acceder a alimentos saludables y de calidad.

“Si tenemos comida podemos encargarnos de todo lo demás. Estos comedores están diseñados para apoyar directamente a las familias de las colonias. Vamos a cubrir todos los sectores de Tuxtla Gutiérrez, y también llegaremos a los municipios más pobres del estado, para que nadie se quede sin comer”, sostuvo el mandatario. Al subrayar los avances logrados en los primeros seis meses de su administración en todos los municipios de la entidad, Ramírez Aguilar refrendó su compromiso de seguir trabajando con determinación y vocación social. Anunció además que en esta misma colonia se implementarán próximamente Jornadas de la Salud, para continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Por su parte, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, explicó que este comedor no es únicamente un espacio físico, sino un símbolo de esperanza, en el que cada día se preparan comidas calientes y nutritivas. Agregó que este programa también genera empleo para mujeres de la localidad y promueve el consumo local. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció la sensibilidad política del gobernador al promover acciones que reflejan un verdadero sentido de justicia social. Añadió que, en línea con esta visión, próximamente se iniciarán los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de diversas calles de esta zona.

Durante el acto, la diputada local María Mandiola Totoricaguena, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, tomó protesta al Comité del Humanismo de la colonia CCI, a cuyos integrantes exhortó a desempeñar su labor con integridad, solidaridad y compromiso. Resaltó que estos comedores no solo alimentan, sino que devuelven dignidad y esperanza a las familias.

A su vez, la diputada Marcela Castillo Atristain, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, precisó que este comedor tiene capacidad de brindar tres comidas diarias a personas en situación vulnerable, contribuyendo así a garantizar su derecho a la alimentación. En representación de las y los vecinos de CCI, Monte Cristo, Ribera de Guadalupe, Nuevo Amanecer, Pluma de Oro, Tierra Negra, Ampliación CCI, El Higo, entre otras colonias, Sonia Ramírez Alvarado expresó su agradecimiento a las autoridades por incluirlos en esta estrategia social que no solo les proporciona alimentación sino también les brinda tranquilidad.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Reconoce SICT que 30% de la red carretera ha

tenido abandono

En los últimos 30 años, alrededor del 30% de la red carretera del País no ha tenido ninguna intervención en mantenimiento, admitió la SICT.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor del 30 por ciento de la red carretera del País no ha tenido ninguna intervención en mantenimiento y conservación en los últimos 30 años, reconoció la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“El 30 por ciento aproximadamente de nuestra red no ha tenido ninguna intervención en los últimos 30 años, por ello estamos buscando hacer reconstrucción de pavimentos”, sos-

Sheinbaum arranca limpieza en 12 mil km de playas y costas

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha, desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas con la que se va a atender 12 mil kilómetros (km) de zonas costeras de 17 estados en los que se atenderán 63 playas.

“El día de hoy empieza esta jornada. No solamente es el día de hoy que se limpien las playas, sino es una estrategia integral que tiene la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) incorporada con los presidentes y presidentas municipales que están en las zonas costeras, en los casi 12 mil, incluyendo las islas,

tuvo David Omar Calderón, director general de Conservación de Carreteras de la SICT.

Agregó que se está adquiriendo maquinaria propia como son 30 trenes de pavimentación, de los cuales 20 van a la red carretera federal y 10 a distintos municipios del Estado de México.

“Pretendemos con dichos trenes de pavimentación intervenir, en esta Administración, en poco más de 15 mil kilómetros de lo que es la red troncal y red básica”, detalló.

Comentó que los beneficios que se

obtienen al contar con maquinaria propia son que se puede disponer de manera oportuna e inmediata cuando hay tramos afectados por fenómenos hidrometeorológicos y no depender de un proceso de licitación.

“El día de hoy se da el fallo de los primeros 10 trenes (de pavimentación). Estamos también en un proceso de licitación del suministro de mezcla asfáltica, procedimiento de maquila, colocación y compactado de la carpeta asfáltica”, destacó.

En el marco de su participación en el IV Foro de Infraestructura del Transporte 2025 que organiza el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), recordó que a partir del 2002 hasta el 2006 se observó que las inversiones que se otorgaron para la conservación carretera no impactaron en la evolución del estado físico de los caminos del País.

Agregó que actualmente la revisión del estado físico de las carreteras se realiza con equipos automatizados y con apoyo del sistema de gestión de conservación de carreteras se prioriza y jerarquiza, de acuerdo al tránsito diario, cuáles son más urgentes de atender.

kilómetros de costas de nuestro país”, puntualizó.

En la conferencia se llevó a cabo un enlace, desde Palacio Nacional, con los y las gobernadoras de Guerrero, Evelyn Salgado; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Quintana Roo, Mara Lezama; en representación del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de dicha entidad, Paola Bauche; y de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quienes se comprometieron a trabajar para tener playas limpias y contribuir a la meta de eliminar el 100 por ciento de plástico para 2030.

La secretaria de Medio Ambiente y

Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México se producen 15 mil toneladas de plásticos, de los cuales el 80 por ciento termina en las costas y playas. Por ello en coordinación con la Secretaría de Marina, se impulsa la limpieza en 17 estados de la República. Explicó que la meta es que participen ciudadanas, ciudadanos, empresarias y empresarios, organizaciones, entre otras agrupaciones para que adopten una playa para su conservación con el objetivo de que se retire un estimado de 3 mil toneladas de basura por año, y que en los siguientes cinco años se reduzca la llegada de plásticos a los océanos.

Segob rechaza

enérgicamente “actos vandálicos” de la CNTE »REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO- La Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó enérgicamente “los actos vandálicos” registrados este jueves 5 de junio en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, señaló que estos actos fueron provocado por grupos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “que provocaron el incendio de la sede del SNTE”. “Afortunadamente, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX logró controlar el fuego y evitar daños mayores”, refirió Gobernación.

También hizo un llamado a privilegiar la vía del entendimiento y la negociación pacífica: “Recordamos que la violencia y el daño a instalaciones públicas no generan soluciones, sino que retrasan el proceso de acuerdos y afectan a la comunidad educativa y a la sociedad en general”.

Día 21 de paro de la CNTE; destrozan edifico del SNTE

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- En el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se escuchó el estrellar de vidrios y los golpes de mazos por parte de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para romper la puerta de entrada al organismo sindical, donde despacha el secretario general y también senador morenista, Adolfo Cepeda Salas. Afuera, miles de docentes de Oaxaca, Michoacán y Guerrero están a la espera de que esa puerta, reforzada con gruesas láminas de acero, caiga de un momento a otro.

A punta de mazazos, los profesores centistas lograron entrar al edificio, a pesar de las gruesas barras de acero.

Y el magisterio disidente gritó jubiloso, pero los y las docentes han prohibido el uso de celulares y de cámaras, bajo la amenaza de que serán retirados.

A las 9:30 de este jueves, los y las profesoras comenzaron a aglutinarse en la sede del SNTE, que se ubica en República de Venezuela, en el corazón de la capital del país.

También lo hicieron maestros y maestras con el rostro cubierto, bajo consignas de “Va a caer, va a caer, la Ley del Issste va a caer”, “Mentira, mentira, la misma porquería” y “Va a caer, va a caer, el charrismo va a caer”.

¿PUEDE EL GAMING ALCANZAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Su continuo crecimiento se sostiene en un ecosistema complejo que involucra desde las grandes desarrolladoras hasta las plataformas de streaming, servidores en la nube y dispositivos cada vez más potentes y sofisticados.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La industria de los videojuegos no deja de crecer. En 2024, alcanzó un valor global estimado de 282 mil millones de dólares y se espera que supere los 360 mil millones en 2027, estima Statista. No por nada, se ha consolidado como una de las formas de entretenimiento más influyentes y rentables del mundo. En México, su popularidad comprende 68.7 millones personas de seis años o más, de acuerdo con la empresa de consultoría estratégica The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Su continuo crecimiento se sostiene en un ecosistema complejo que involucra desde las grandes desarrolladoras hasta las plataformas de streaming, servidores en la nube y dispositivos cada vez más potentes y sofisticados. En un contexto global que está marcado por la crisis climática, la constante innovación del sector ha generado críticas sobre su huella ambiental. El funcionamiento continuo de consolas, computadoras, plataformas en línea y centros de datos implica un consumo energético significativo, que

plantea dudas sobre la sostenibilidad del sector a largo plazo. Sin embargo, ¿cómo puede una industria tan dependiente de la energía continuar su expansión sin aumentar su impacto ambiental?

Ante el desafiante panorama, jugadores y comunidades encabezan las reflexiones sobre su papel en esta transformación. A la par, algunas empresas y desarrolladores exploran soluciones para hacer más eficientes sus productos y procesos.

DESAFÍOS ENERGÉTICOS

Cuantificar el consumo de energía en la industria gamer enfrenta un reto importante: la falta de estandarización. El Centro de Copenhague sobre Eficiencia Energética puntualizó en un informe de 2020 sobre los retos en la falta de uniformidad tanto en los dispositivos como en los comportamientos de los usuarios. En términos generales, la PlayStation 5 utiliza más de 200 W durante un juego activo, mientras que la Xbox Series X gasta 153 W, de acuerdo con cifras oficiales disponibles en sus respectivos sitios web. De entre ellas, la Nintendo Switch es la consola de menor consu-

mo energético con menos de 10 W. El Centro de Copenhague estima que los juegos en PC, dependiendo del hardware, pueden ser aún más demandantes, especialmente si cuentan con tarjetas gráficas de gama alta y configuraciones exigentes. Su consumo energético puede rondar los 1400 kWh al año, mostró un estudio elaborado por Evan y Nathaniel Mills y publicado en la revis-

ta internacional “Eficiencia Energética”. Aunque los investigadores estiman que la cifra puede duplicarse entre los jugadores más activos. Como comparativo, anualmente PlayStation 5 consume 135 kWh, Xbox Series X alcanza los 225 kWh, mientras que Nintendo Switch registra 21 kWh, según estimaciones del Acuerdo Voluntario para Consolas de Videojuegos de la Unión Europea. A estas cifras

se suma el uso prolongado que suele caracterizar a los videojuegos. Las sesiones pueden extenderse durante varias horas, lo que agudiza el impacto energético. Durante 2024, el promedio mundial de consumo gamer fue de una hora y tres minutos, de acuerdo con Statista.

La expansión de productos en la nube también añade un reto adicional a la estandarización de la medición del

consumo, con servidores que mantienen su procesamiento y transmisión de forma ininterrumpida. Fortnite, PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds), Call of Duty: Warzone, League of Legends y Valorant se posicionan dentro de los títulos más populares en ese formato.

A pesar de los datos y del creciente impacto del sector, el tema aún recibe poca atención dentro del propio sector. José Ángel Garfías Frías, investigador de videojuegos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), subraya que este es un tema que está presente por el consumo de energía que implica producir y acceder a un videojuego, pero del cual “no se ha trabajado bastante dentro de la propia industria”.

Los retos radican en los distintos actores que interceden, principalmente en la falta de convergencia con los intereses corporativos. Estima que las empresas se concentran en la innovación tecnológica como la mejora de gráficos, pero “casi nunca se avanza en el tema de eficiencia energética”.

EL PAPEL DE LOS

DESARROLLADORES

INDEPENDIENTES

Desde las propias comunidades de jugadores, han surgido esfuerzos para concientizar

sobre el impacto ambiental del gaming. A través de las Game Jam, eventos de desarrolladores para la creación de videojuegos, los usuarios aprovechan para informar y transformar los hábitos de consumo de los usuarios. “Quienes estamos en el sector entendemos el videojuego como un medio de expresión e incluso de simulación, pues vemos el gran potencial que tiene para educar o transmitir mensajes importantes”, explica Héctor Guerrero, desarrollador de videojuegos independientes.

Parte de su singularidad, según Héctor, radica en la inmersión, la interactividad y la sensibilidad que genera el propio juego, capaz de potenciar el aprendizaje de que “las acciones tienen consecuencias”. Sin embargo, la gamificación enfrenta retos en términos económicos. El organizador y colaborador en múltiples Game Jams enfatiza que “hacer un juego no es barato” y que suele ser complicado “ver el crédito, y la ganancia es incluso menor cuando se trata de un juego educativo”.

¿ES POSIBLE UN GAMING SOSTENIBLE?

En respuesta, las principales desarrolladoras de videojuegos comenzaron a implementar estrategias de eficiencia energética para reducir su huella

ecológica. La PlayStation 5, por ejemplo, incorpora mejoras tecnológicas que le permiten consumir entre un 11 y 17% menos de energía que la PS4, y hasta un 80% menos en modo de reposo, de acuerdo con datos oficiales de Sony. Microsoft, por su parte, introdujo ajustes en el software de sus consolas Xbox, como el modo de suspensión “Energy Saver” (Ahorro de Energía), que reduce el consumo hasta 20 veces en comparación con el modo de reposo tradicional. Además, la compañía ha anunciado que para 2025 todos los centros de datos de Azure, que soportan sus servicios de juego en la nube, funcionarán con energía 100% renovable, lo que permitirá una experiencia más limpia también para los jugadores que utilizan servicios online. Los esfuerzos no se limitan al hardware. La eficiencia en los servidores en la nube, que soportan una parte creciente del ecosistema gamer, se ha convertido en una prioridad. Entre las medidas aplicadas por PlayStation destacan el uso de fuentes de alimentación eficientes, los sistemas compartidos de enfriamiento optimizado, modos de energía de bajo consumo durante la inactividad, y una mejor gestión energética del servidor. Desde el lado empresarial, compañías como Riot Games también han comenzado a implementar acciones directas.

“Nuestro Centro de Transmisión Remota, impulsado por AWS en Dublín, funciona con energía 100% renovable. También hemos implementado numerosos sistemas automáticos y de monitoreo energético en nuestra sede de Los Ángeles para reducir nuestra huella ambiental”, explica Jeffrey Burrell, quien se desempeña como líder de Impacto Social y Sostenibilidad de Riot Games.

El camino hacia un gaming sostenible no está exento de obstáculos, aunque avanza a paso lento. Mientras los desarrolladores independientes enfrentan barreras económicas para crear juegos con mensajes ambientales, las grandes empresas comienzan a tomar medidas tecnológicas para reducir su consumo. Ambos esfuerzos muestran que la consciencia ambiental está ganando terreno en el ecosistema gamer.

“Más de 3,300 millones de personas juegan videojuegos en todo el mundo. Si nosotros hacemos nuestra parte para limitar nuestro consumo energético y logramos inspirar a otros a hacer lo mismo, podemos generar un impacto significativo en el planeta”, subrayó Burrell.

Matan a “coyote” de limón

Su cadáver fue encontrado con impactos de bala en una parcela ubicada entre las comunidades Flamencos y La Piedrilla

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La mañana de este viernes, fue localizado el cuerpo sin vida de un varón, mismo que fue ejecutado a balazos en una parcela ubicada entre las localidades de Flamencos y la Piedrilla.

A las 06:00 horas, en una parcela fue localizado el cuerpo de un varón, el cual resultó ejecutado, presentando varios impactos de bala.

Campesinos que llegaron a trabajar a la parcela, se percataron de la persona que estaba tirada en ese lugar y de inmediato dieron parte a las autoridades.

De acuerdo a la versión de los trabajadores del campo, vestía un short de mezclilla de color azul, playera de color negro y tenis de color blanco, al ver que se encontraba su cabeza en un charco de sangre, de inmediato die-

ron parte a las autoridades, ante el temor que experimentaron en esos momentos.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron hasta el lugar y después de confirmar que había un varón sin vida, procedieron a acordonar la zona.

Encuentran cadáver

En la parcela “Loma del Rayo”, aparentemente murió de infarto

En el lugar también se encontraban elementos de la Policía Preventiva Municipal, personal del 87 Batallón de Infantería, agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía general del Estado para que realizaran las diligencias de rigor en torno a los hechos,

luego hacer el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO.

Horas más tarde, el cuerpo fue identificado por familiares, se trató de quien en vida respondía al nombre de Eduardo P. de la C., mismo que se dedicaba a la compra-venta de limón.

Presumiblemente esta persona, contaba con 31 años de edad y era originario de la localidad de Puntilla Aldama, perteneciente al municipio de San Rafael, sus familiares se presentaron en la fiscalía, para hacer el reconocimiento del cuerpo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.