El Heraldo de Martinez 7 de Febrero de 2023

Page 1

Proyectos

Tendrá bailes totalmente gratuitos, al igual que gradas para que los asistentes disfruten de los recorridos. Será del 23 al 26 de marzo

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Sería el sucesor de la Cuarta Transformación Las acciones están encaminadas a la prevención de incidentes PASE A LA 20 PASE A LA 7 PASE A LA 21 PASE A LA 15
Rodrigo Calderón presenta el Carnaval de los Cítricos 2023
productivos
la educación tecnológica: Adriana Esther PC supervisa carnicerías Adán Augusto recibirá estafeta de AMLO en 2024 Terremoto deja más de 2 mil 300 muertos y casi 10 mil heridos Concluyen trabajos en La Lagunilla En Tlapacoyan PASE A LA 5 Costó 4.2 millones de pesos reparar 100 metros de carretera, en el tramo TlapacoyanPlan de Arroyos diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1523 | $8.00
impulsarán
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En Turquía y Siria PASE A LA 2

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Proyectos productivos impulsarán la educación tecnológica de excelencia en Veracruz: Adriana Esther

La Diputada celebró la inversión de 100 millones de pesos en 65 proyectos productivos en beneficio de 25 instituciones de educación tecnológica superior, con lo que se crea la figura de la Escuela Productiva

Esta iniciativa del Gobernador de Veracruz, beneficiará a la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, el Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre y el Instituto Tecnológico Superior de Misantla

Gracias a la gestión e impulso del Gobierno de Veracruz, a cargo del Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para este año se han destinado 100 millones de pesos a proyectos productivos que beneficiarán a 25 instituciones del Sistema de Educación Superior Tecnológica de Veracruz, celebró la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez al agradecer el compromiso y amor a la educación de excelencia por parte del Gobernador.

Este lunes, el ejecutivo estatal presentó los Apoyos a Proyectos Productivos para Instituciones de Educación Superior Tecnológica, el cual contempla una inversión de 100 millones de pesos en 65 proyectos productivos en beneficio de los 25 institutos tecnológicos y universidades tecnológicas de Veracruz.

La Vocal de la Comisión de Educación y Cultura en la LXVI Legislatura del Congreso de Veracruz, explicó que el programa beneficiará a la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora -UTGZ-, el Instituto Tecnológico Supe-

rior de Martínez de la Torre -ITSMT- y el Instituto Tecnológico Superior de Misantla -ITSM-, además reconoció al Secretario de Educación, Profesor Zenyazen Escobar García, por todo el empeño y resultados en la educación así como al Subsecretario, Licenciado Miguel Uscanga Villalba, ambos acompañaron al Gobernador de Veracruz en la presentación de los proyectos.

Los 65 planes están compuestos de 10 proyectos de tractores, con los que se beneficiaría a los institutos tecnológicos de Cosamaloapan, Tierra Blanca, Chicontepec, Las Choapas, Naranjos, Chicontepec, Tantoyuca, Juan Rodríguez Clara, Jesús Carranza, así como la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz -UTCV- y la UTGZ. 11 proyectos agrícolas en beneficio de los institutos de Cosamaloapan, Tierra Blanca, Las Choapas, Huatusco, Zongolica, Naranjos, Tantoyuca, Jesús Carranza, UTCV y la UTGZ.

Dos proyectos acuícolas para los institutos de Misantla y Las Choapas, 2 proyectos apícolas para Naranjos y San Andrés Tuxtla, 11 proyectos invernade-

ros para Cosamaloapan, Tierra Blanca, Huatusco, Chicontepec, Naranjos, Pánuco, Juan Rodríguez Clara y San Andrés Tuxtla, 2 proyectos ganaderos para Naranjos y Tantoyuca, 4 proyectos de pozos profundos para San Andrés Tuxtla, Chicontepec, Pánuco, UTCV y la UTGZ, además de 16 proyectos de laboratorios de análisis de agua y suelo para San Andrés Tuxtla, Misantla, Cosamaloapan, Xalapa, Las Choapas, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Huatusco, Alvarado, Acayucan, Perote, Chicontepec, Naranjos, Pánuco, Tantoyuca, Zongolica, Álamo Temapache, Jesús Carranza, UTCZ, UPH y la UTCV.

Así mismo, 21 proyectos de estaciones meteorológicas para San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Las Choapas, Acayucan, Huatusco, Pánuco, Naranjos, Zongolica, Tantoyuca, Jesús Carranza, UTSV, UPH y la UTCV. Aunado a estos proyectos, se implementarán 42 proyectos de equipamiento en beneficio de los institutos tecnológicos de San Andrés Tuxtla, Misantla, Cosamaloapan, Poza Rica, Xalapa, Coatza-

dmartinenseproduccion@gmail.com

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

coalcos, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Huatusco, Alvarado, Acayucan, Perote, Chicontepec, Naranjos, Zongolica, Álamo Temapache, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, UTSV y la UPH.

La Maestra Adriana Esther Martínez, detalló que mediante estas acciones se crea la figura de la Escuela Productiva, lo que significa que los alumnos y los maestros no harán proyectos teóricos, sino que se harán proyectos prácticos con el equipo requerido, con impacto real en la sociedad y en el sector productivo beneficiando su propio desarrollo. Y es que una educación de excelencia incluye forjar jóvenes críticos, reflexivos y sobre todo, responsables con su propia comunidad educativa, esto significa que las actividades académicas y educativas siempre deben tener responsabilidad social y vinculación con los diferentes agentes y sectores de la sociedad, por lo que celebró la formación de estos proyectos a iniciativa del Gobernador Cuitláhuac García, con el fin de incidir directamente en sectores productivos.

Director General

Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres

Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 7 de Febrero de 2023 | Año 5 | No. 1523 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección
Febrero
2. | diarioelmartinense.com.mx |
Martes 7 de
de 2023
CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ Local
Xalapa, Ver.-

Inicia Cruz Roja Juventud en delegación Martínez

La institución tiene una historia de compromiso con los jóvenes y su valor para la organización

M Iguel BautI sta

Martínez de la torre, Ver.-

Con una buena participación juvenil y celebrando el trabajo que hacen los miles de jóvenes voluntarios de la Cruz Roja, es como da inicio esta nueva área en la benemérita institución de Martínez de la Torre.

Alberto García Guzmán, director de socorros de la Cruz Roja Mexicana Martínez de la Torre, comentó que en esta noble tarea, se tiene registro de que a nivel nacional hay hasta un 25% aproximado de voluntarios que son jóvenes, con edades que oscilan los 24 años de edad o menos.

Es por ello que celebra desde el pasado sábado, el inicio nuevamente de esta área que se encargará de formar a niños y jóvenes en labores humanistas, pues la Cruz Roja tiene una orgullosa historia de compromiso con los jóvenes y su valor para la organización.

Es por ello que siguen invitando e involucrando a jóvenes desde la escuela primaria hasta la escuela secundaria, con el objetivo de continuar apoyando a la Cruz Roja uniéndose a estos programas, pues los jóvenes representan tanto el futuro de la Cruz Roja como el presente, participando de primera mano en los valores humanitarios que la Cruz Roja ejemplifica.

Solo los padres pueden solicitar la aplicación de operativos mochilas

ÁlvaRo gueRReRo

Para la aplicación de un operativo mochila en los planteles educativos, los padres de familias, así como el comité de padres de familia y directivos deben de dar el consentimiento y solicitar la implementación de este tipo de acciones de prevención, los cuales están regidos bajo un protocolo reglamentado por las autoridades educativas y seguridad del estado de Veracruz, confirmó Emilio Fernández Larios, destacado abogado y profesor del municipio.

De lo anterior, explicó que, “desde finales del año pasado, el secretario de educación del estado de Veracruz había hecho un señalamiento donde Martínez de la Torre y otros dos municipios del estado de Veracruz iban a ser sujetos de este tipo de operativos, desde el punto de vista administrativo y consecuencia del alza del delitos no es malo, pero si obedece a que deben cumplirse una serie de normas que establecen precisamente una reglamentación que nace de las reglas de operación del operativo mochila, que opera para todo el estado de Veracruz, entre ellas, cuál es el principio de este reglamento, de que los indicados que deben solicitarlos son los padres de familia, los comités de padres de familia aunado a los directivos de cada una de las escuelas”.

Jóvenes deben escapar de la deserción escolar

Es causada por factores como los problemas económicos o embarazos no deseados

FaCu ndo BaRtolo salazaR

M artínez de la torre, Ver.-

Los jóvenes deben escapar de la deserción escolar, la cual es causada por factores como los problemas económicos o embarazos no deseados y que orillan a los afectados a buscar empleo y enfrentar su realidad desde otra perspectiva muy diferente a la de su preparación para formarse como profesionistas competitivos, siendo necesario ante ese panorama la aten-

En ese mismo sentido, mencionó que dentro de la reglamentación señala que cuando se efectúa un operativo mochila, en el lugar deben encontrarse los integrantes que componen la asociación de padres de familia y los padres de los alumnados; para que sirvan como testigos de la actividad que se desarrolla, por lo que esta se debe ejecutar bajo los principios fundamentales de los derechos humanos, de igual forma acatarse a los artículos 14 y 15 de la ley general de las niñas, niños y adolescentes, que indican que deben velarse con la supervivencia y bienestar de las niñas, niños y ado-

ción y asesoría necesarios, aunados a las gestiones que es posible llevar a cabo ante las instancias de gobierno, expresó Alejandra Tapia Urbina, integrante del sector juvenil de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.

Expresó que “muchos estudiantes están en riesgo y no solamente los de bajos recursos, sino que para cualquiera puede cambiar la situación de un momento a otro, lo cual nos hace pensar que deberíamos hacer algo y prevenir la deserción escolar, sobre todo a nivel de preparatoria, que con un paso más y los jóvenes ya tendríamos una carrera terminada”. En ese sentido consideró que es necesario tocar puertas ante las dependencias de gobierno para que, además de las becas y demás apoyos que ya existen, los jóvenes estudiantes reciban la orientación necesaria para mejorar sus capacidades y ampliar sus ho-

lescentes.

Sostuvo que para este tipo de actividades los alumnos deben de cooperar de manera voluntaria, pues de lo contrario se estaría violentando los derechos del menor, pese que sea una orden por un elemento de seguridad o un padre de familia.

Por último, comentó que todos los objetos que se lleguen a detectar dentro de ese operativo, quedan en resguardo e incautados por el directivo o responsable de la institución, ya que los elementos de seguridad no tienen la facultad de realizar detenciones sobre los menores durante el operativo mochila.

rizontes, para que ante dificultades económicas o de otro tipo no tengan que abandonar sus estudios.

Tapia Urbina reconoció que no es una tarea sencilla, pero sostuvo que a través de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor seguramente se abrirán posibilidades, no solamente para que los jóvenes tengan mayores facilidades para seguir estudiando, sino que también de otros riesgos, como serían las adicciones, lo cual es muy probable al sentir que todas las puertas se cierran.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

En Martínez Pendiente, el informe de Crímenes de Odio

Conferencia magistral de la activista Kenia Cuevas será para facultades de derecho y mesas de trabajo para agilizar temas legales de la comunidad LGBTTT

Martínez de la torre, Ver.-

Pendiente, y a escasos días de que presenten el informe anual de Crímenes de Odio en el municipio de Martínez de la Torre, esto para dar a conocer las cifras exactas y cuál fue dentro de la comunidad LGBT, el sector más vulnerable a ese tipo de situaciones.

Tamara Viveros Pérez, presidenta de la asociación civil Manos en Rosa, destacó que ya se tenía planeado; sin embargo, una de las primeras cifras aquí en el estado de Veracruz, golpeó a dicha agrupación al ser parte de su círculo cercano y activa participante de los accidentes altruistas que realizaban cotidianamente como donataria.

Después de este duro golpe, reconoció que seguirán trabajando en la programación mensual de su agenda desde febrero y hasta junio.

Resaltó las fechas conmemorativas a las personas LGBT, siendo actividades referentes al deporte, culturales, recuperación de espacios y trabajar en conjunto con otras agrupaciones no solo a nivel regional e incluso nacional.

En este rubro, ya se dio el acercamiento, y vendrá a dar una conferencia magistral la activista Kenia Cuevas, presidenta de la Casa de Muñecas Tiresias, enfocada principalmente al sector estudiantil y de universidades de las facultades de Derecho, pues van acorde a su plan de estudios, además de mesas de trabajo que aporten su experiencia en algunos casos que han ocurrido dentro de la región.

Finalmente, invitó a la población a estar pendiente de este tipo de temas, pues esto seguirá concientizando y visibilizando el trabajo de dicha organización para la inclusión y equidad.

Mesa de trabajo para resolver problemática de Santo Tomás

Tal como lo han propuesto funcionarios de la Dirección General de Gobierno del Estado de Veracruz

FaCu ndO BartOlO salazar Martínez de la torre, Ver.-

Habrá una mesa de trabajo para resolver problemática de Santo Tomás, tal como lo han propuesto funcionarios de la Dirección General de Gobierno del Estado de Veracruz, que proponen convocar tanto al director general de Patrimonio del Estado, como a funcionarios de la Fiscalía, para abordar asuntos relacionados con la regularización del mencionado predio, siendo ese un proceso que se ha retrasado a causa de la invasión de lotes, y también de áreas de afectación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó Carlos Joaquín Rincón Montes, apoderado legal del predio. Comentó que “además de detalles técnicos que aún están pendientes, tenemos el problema de las denuncias que hemos interpuesto contra invasores de lotes, y sobre todo el área de afectación de la CFE, donde se han establecido sin derecho alguno, y con un riesgo muy alto de que suceda una desgracia en esas áreas”. Apuntó que la sola presencia de esos invasores retrasa los trámites relacionados con la regularización del predio. Asimismo, habló de las observaciones técnicas que se deben solventar ante Patrimonio del Estado, ahora con el respaldo del alcalde

después de 3 años de ausencia, regresa el Carnaval a Martínez

Se espera la asistencia de más de 200 mil personas al Carnaval de los Cítricos 2023: Javier Perdomo Rivera

Martínez de la torre, Ver.-

El director de turismo Javier Perdomo Rivera acompañó la mañana del lunes 6 de febrero de 2023 al presidente municipal de Martínez de la Torre Rodrigo Calderón Salas, al director de gobernación y a la síndica del ayuntamiento a la presentación del cartel del “Carnaval de los Cítricos” Martínez de la Torre 2023.

El funcionario del ayuntamiento de Martínez de la Torre informó que el 24 de marzo se presentará en los terrenos de la Expo Arón y su grupo Ilusión acompañados de Mariana Seoane. El

Rodrigo Calderón Salas, con quien dijo haber hablado el pasado sábado, para que a través de Obras Públicas se realicen trabajos de geolocalización y georeferenciación con un drone especializado.

Rincón Montes dijo estar satisfecho con el ofrecimiento del alcalde, pues de esa manera el ayuntamiento apoyaría al Predio Santo Tomás, pues hasta la fecha se tiene el problema de que su plano está desfasado, respecto de algunas coorde-

25 de marzo habrá un paseo en el cual estará participando Fernando Lozada y en esta misma fecha en los terrenos de la Expo se presentará la orquesta Guayacán.

El 26 de marzo se presentará en el segundo paseo del carnaval Karime Pindter y por la noche se presentará en los terrenos de la feria la banda de Tierra Sagrada. El 24 de marzo se realizará la coronación de la Reina, a este gran evento se suma la quema del humor.

En cuanto al tema turístico destacó que existe todo un operativo logístico en donde participan diversas corporaciones como la dirección de tránsito y vialidad, la policía municipal, protección civil y bomberos, así que el turista que decida venir a este carnaval contará con todas las medidas de seguridad que ofrecerá el carnaval a todos sus visitantes.

En esta edición del carnaval 2023 la gente no tendrá pretexto para no asistir, pues las gradas que se instalarán para el paseo del carnaval y el ingreso a los eventos artísticos será completamente gratis, es decir estas fiestas son para los martinences y para toda la

nadas. Estimó que a más tardar en unos 15 o 20 días se tendrán resultados de esas conversaciones, lo cual representaría un gran avance en la resolución de la problemática actual del Predio Santo Tomás. En cuanto al caño que atraviesa Santo Tomás, el mismo alcalde hizo de su conocimiento de que, a través de gestiones con el Gobierno del Estado, cabe la posibilidad de asignar una obra a esa obra, que consistiría en entubar dicho cuerpo de agua.

gente de la región.

Rodrigo Calderón Salas tiene como una prioridad recuperar el nivel económico de Martínez de la Torre y la única forma lógica de hacerlo es con espectáculos de gran calidad que permitan incentivar la economía no solo de esta ciudad sino de toda la región, además de proporcionar todos estos detalles del carnaval comentó que se estima que a estas fiestas del carnaval llegarán un poco más de 200 mil personas.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Sí habrá carnaval, anuncia el Alcalde Rodrigo calderón

En rueda de prensa, el munícipe martinense dio a conocer todos los pormenores de esta gran fiesta, que tendrá bailes totalmente gratuitos, al igual que gradas para que, de manera cómoda y ordenada, los asistentes disfruten de los recorridos

Ante representantes de los distintos medios de comunicación de esta región, la mañana de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas dio a conocer que sí habrá carnaval en este municipio y que esta fiesta tendrá bailes totalmente gratuitos, al igual que gradas para que, de manera cómoda y ordenada, los asistentes disfruten de los recorridos.

En la rueda de prensa, realizada en la sala de cabildo, el munícipe martinense dijo que la decisión de hacer carnaval se tomó con muchísimo cuidado, escuchando las opiniones de todos los sectores y que, esta gran fiesta inicia este próximo 12 de marzo con el primer papaqui y primer conteo con los aspirantes a reinas y reyes.

El 17 de marzo, dijo, se realizará el segundo papaqui y se hará la elección de la cor-

te real, para posteriormente, el día jueves 23 de marzo, se estará haciendo la quema del mal humor y el viernes 24 se llevará a cabo la coronación de la corte real. Este día, comentó, habrá un gran baile con Mariana Seoane y Aarón y su Grupo Ilusión.

“El sábado 25 de marzo tendremos el primer recorrido y después de este habrá un baile con la Orquesta Guayacán del maestro Alexis Pedrón. El domingo 26 de marzo se hará el segundo recorrido, la clausura y el entierro de Juan Carnaval con la presentación de la Banda Tierra Sagrada; todo esto será totalmente gratuito para que así nadie se quede sin divertirse”, agregó.

De la misma manera, señaló que, en los desfiles estarán el modelo y actor México-colombiano Fernando Lozada y la conductora e infuencer Karime Pindter. Y que, por cuestiones de logística el Ayuntamiento y el

comité organizador determinaron realizar esta fiesta en el bulevar Luis Donaldo Colosio y los bailes en los terrenos de la expo.

Durante los recorridos y las presentaciones artísticas, dijo que se espera tener una afluencia mayor a 200 mil personas, por eso también este Gobierno Munici-

pal ha integrado a un gran grupo de coordinación con corporaciones y dependencias de los niveles estatal y federal, para así garantizar el orden y la seguridad de los asistentes.

Por último, comentó que, a partir de este lunes se harán públicas las convocatorias -a través de la página oficial

del ayuntamiento- para reina y rey, así como por reyes infantiles y reina LGTBQ. Mientras que el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, también hará lo mismo para elegir a los reyes de la tercera edad, pues esta fiesta es incluyente, y aquí todas y todos están invitados a participar.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
Comuni
aC ión SoC ial Martínez de la torre, Ver.-
C

es necesario mejorar la calidad del agua “potable”

Para empezar, no se puede considerar potable cuando contiene arenas y otros contaminantes

FaCu ndo Bartolo Salazar Martínez de la torre, Ver.-

Es necesario mejorar la calidad del agua “potable’, porque para empezar no se puede considerar potable, al menos el vital líquido que se distribuye a buena parte de las colonias de Martínez de la Torre a través de la galería filtrante ubicada en la ribera del Río Bobos, a la altura de la colonia Francisco Zarco, pues se trata de un agua con arenas y demás contaminantes que arrastran las aguas del río a lo largo de por lo menos 19 municipios de la cuenca, razón por la cual la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (Caev) debería realizar fuertes inversiones en ese rubro, incluso para instalar una planta de tratamiento, antes de bombear agua turbia desde la llamada galería filtrante, opinó Federico Pérez Gómez, presidente de la Alianza Mexicana Pro Garantías y Derechos.

Comentó que “el agua que llega al centro de Martínez de la Torre viene de los manantiales de Tlapacoyan,

y prácticamente es potable, porque llega a unos depósitos antes, donde además es clorada, por lo que no se compara con el agua que sale de la llamada galería filtrante, tomada casi directa del Río Bobos, pues a esas instalaciones les falta inversión e ingeniería”.

Dada la situación, exhortó a Fernando Cortés Murrieta, jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (Caev) en Martínez de la Torre, y demás funcionarios relacionados, para que tengan a bien emprender las acciones necesarias, obteniendo principalmente los recursos para sanear esas aguas que se surten a los hogares de varias colonias, sobre todo de la parte baja.

Reiteró que la mencionada agua no es potable, pues para ello sería necesario mejorar el sistema de filtración, sobre todo al tomar en cuenta que el 70 por ciento de la contaminación de las aguas del Río Bobos corresponden a descargas municipales o domésticas, y solo el 30 por ciento corresponde a descargas industriales como beneficios de café, alcoholeras, textilerías, localizadas en la parte alta de la cuenca.

Contará con mayor capacidad

La galería filtrante de Guadalupe Victoria: CAEV

Álvaro Guerrero

Para que el suministro de agua llegue a más localidades del municipio de San Rafael, la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) instalará

un equipo con mayor capacidad de abastecimiento para la galería filtrante de Guadalupe Victoria, mejor conocido como “Potrero Nuevo, confirmó Fernando Cortés Murrieta, titular de la oficina operadora de la CAEV en Martínez de la Torre.

Indicó que está a la espera que llegue el equipo, pos-

Gobierno de Veracruz beneficia con inversión para Proyectos Productivos

Martínez de la torre, Ver.-

Con el objetivo de fomentar y fortalecer la producción agropecuaria basados en los objetivos de justicia social con impacto directo a productores en la regiones de Veracruz, esta mañana el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernado de Veracruz, el Mtro. Zenyazen Escobar García, Secretario de Educación de Veracruz y el Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, anunciaron recursos del programa de “Apoyo a Proyectos Productivos para Instituciones de Educación Superior Tecnológica”, evento en el que la Directora General del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, M. en C. Rafaela Mendoza García formó parte del presídium.

En esta presentación, se

teriormente será instalado, ya que este garantizará una ampliación de redes de agua potable para diversas comunidades del municipio de San Rafael, las cuales demandan contar con el servicio del vital líquido.

Asimismo, precisó que con este equipo contarán con mayor potencia y capacidad para brindar un mejor servicio a las colonias y comunidades

al Tec de Martínez

anunciaron 65 proyectos solicitados por las instituciones de educación tecnológica, los cuales permitirán que los estudiantes puedan desarrollar proyectos no solo de forma teórica, sino llevarlos al terreno práctico; en la caso del tecnológico de Martínez de la Torre, los beneficios serán en una inversión para temas de Equipamiento, así como en la instalación de una Estación Meteorológica, lo que per-

del municipio de San Rafael, las cuales durante muchos años han tenido que sufrir por la ausencia del servicio de agua. De igual forma comentó que continúan trabajando en la reparación de las líneas conductoras de agua potable de los cuatro municipios que tiene jurisdicción la oficina operadora de la CAEV de Martínez de la Torre, por lo que pidió a la población que efectúe los repor-

mitirá un impacto real en la sociedad.

En su mensaje el Gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, reconoció el trabajo realizado en el Tecnológico de Martínez de la Torre, encabezado por la M. en C. Rafaela Mendoza García, confiando en que con estos proyectos que hoy se entregan se dará un importante impulso a la formación de los estudiantes de esta casa de estudios.

tes ante esta instancia para que la respuesta sea pronto y eficaz. Por último, mencionó que en esta temporada es cuando se registra un mayor número de fugas, ya que presión y disminución de uso del agua es menor, pues aseguró que durante la temporada de verano es cuando se presentan menos casos, ya que el uso es constante del vital líquido en las viviendas.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Gran respuesta a la campaña “Recicla tu navidad”

Estará vigente hasta el próximo 11 de febrero

ComuniCaC ión SoC ial

Tlapacoyan, Ver.-

La campaña activa por el Ayuntamiento que encabeza Salvador Murrieta Moreno, denominada “Recicla tu Navidad”, avanza de manera satisfactoria, donde la población se ha interesado en contribuir en el cuidado del medio ambiente.

Fue el pasado 9 de enero cuando dio inicio esta campaña, misma que tiene la intención de concientizar a los habitantes del municipio

sobre la importancia de cuidar los recursos naturales.

Cabe señalar que el estado de Veracruz se encuentra entre los primeros lugares en materia de reciclaje y reutilización de arbolitos que son desechados después de la temporada navideña, a fin de que sean utilizados para la creación de composta.

El centro de acopio habilitado por las autoridades locales se encuentra ubicado en las instalaciones de la unidad deportiva “Mario Arámburo Desoche”, en la comunidad Pochotitan, el cual atiende en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

Protección Civil supervisa carnicerías en Tlapacoyan

Las acciones están encaminadas en la prevención de incidentes

ComuniCaC ión SoC ial Tlapacoyan, Ver.-

Tareas que conllevan a la prevención de incidentes son parte del trabajo que viene desarrollando el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno a través de la unidad de protección civil, donde mediante la supervisión a carnicerías buscan mitigar riesgos.

llaman a jóvenes de la clase 2005 a tramitar Cartilla militar

Los interesados deben acudir a las oficinas de la junta municipal de reclutamiento

Tlapacoyan, Ver.-

Ante la reciente apertura de la junta municipal de reclutamiento del Servicio Militar Nacional, SMN, son jóvenes de la clase 2005, anticipados y remisos quienes se han comenzado a acercar para conocer los requerimientos, realizar el trámite y dar cumplimiento a sus obligaciones.

El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la Junta de Reclutamiento, viene realizando la atención de los interesados, donde dentro del proceso obtengan, la pre cartilla militar.

Los requisitos que deben presentar los jóvenes de la clase 2005 es: acta de nacimiento original y copia, certificada con código QR, Credencial de elector, Curp, Comprobante de domicilio, Comprobante de estudios (último grado de estudios) y cinco fotografías para cartilla militar con playera o camisa color blanco.

Autoridades invitan a los interesados acercarse al área para realizar los trámites pertinentes para el SMN, quienes deberán acudir a las oficinas del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), de lunes a viernes en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde y agendar cita para su respectivo trámite.

Fue durante este lunes, cuando personal de PC llevó a cabo recorridos e inspección de carnicerías situados en el primer cuadro de la ciudad y zona del mercado, a fin de conocer las condiciones de operatividad, además de cumplir con la normatividad en apego a la ley 856.

Se informó que es fundamental que propietarios de carnicerías cumplan la ley que busca prevenir riesgos de desastres, aunado a los protocolos internos de PC, derivado del uso y manejo de cilindros con gas LP y no exponer a la población.

La supervisión fue basada al cumplimiento de señaléticas, uso de extintores y visibilización de rutas de evacuación, como parte de los protocolos y cumplimiento a la normativa

encaminada a la prevención de riesgos.

Ante ello además emitieron las recomendaciones pertinentes a los propietarios del giro comercial, brinden las adecuaciones pertinentes para mitigar condiciones de peligro.

Para la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno y representante de la comisión de Protección civil mediante el trabajo buscan garantizar la integridad y salvaguarda del consumidor y sociedad en general.

NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

Mediante escrito de fecha 20 de Diciembre del 2022, la señora GRISELDA AMARO BARREDA y la señorita AIMEE GRISELDA RAMOS AMARO solicitaron mi intervención para la tramitación extrajudicial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del señor, que en vida respondiera al nombre de SERGIO RAMOS QUIJANO, quien fue vecino de esta Ciudad de Tlapacoyan, Veracruz.

Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.

Tlapacoyan, Ver, a 21 de Diciembre del 2022.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Fracasa Ayuntamiento de Xalapa en seguridad

El ayuntamiento de Xalapa reconoce que uno de los principales problemas que más preocupa a los pobladores es la inseguridad; sin embargo, las acciones gubernamentales en esta materia aún no han dado resultados positivos.

El Plan Municipal de Desarrollo 2022-2025 muestra gráficas con la mayor incidencia de delitos del fuero común en la capital veracruzana, con base en cifras oficiales del año 2021.

En primer lugar, están los robos, le siguen la violencia familiar, las lesiones dolosas, fraude, daño a la propiedad y las amenazas. Pero también ha habido homicidios dolosos, feminicidios, narcomenudeo y hasta abuso sexual.

“Enfocando el delito del robo desde los registros de victimización se percibe la misma tendencia al alza en la tasa de víctimas a nivel estatal y municipal con registros para el periodo de 20152021. Según los datos, dos tendencias aparecen como las más relevantes. Primero que el municipio de Xalapa se encuentra por encima de los datos estatales”, se lee en el informe.

El robo en sus diferentes modalidades es el delito más recurrente a nivel nacional, estatal y municipal, según se constata en cifras de fuentes oficiales como las fiscalías estatales y la federal.

Para el caso de Xalapa, se ubica con la tasa más alta de la región, seguida de Coatepec. Ambos municipios, con datos superiores a los estatales.

La capital como región a través del tamiz de los delitos del fuero común, los municipios que la conforman pueden agruparse en tres bloques, de acuerdo con el nivel de incidencia de los delitos.

Xalapa está por encima de la media estatal, más cercana a los niveles que reporta el puerto de Veracruz. En un segundo nivel se ubican Coatepec y Banderilla con tasas similares entre ambos.

Las tasas de estos dos municipios también superan la proporción estatal,

aunque se ubican muy cerca de ella. Finalmente está el tercer nivel conformado por Emiliano Zapata y Jilotepec, los dos con datos que los ubican por debajo de los niveles reportados a nivel estatal. Recientemente, se ha elevado también la Incidencia delictiva en zonas de Coatepec, Emiliano Zapata y Banderilla, donde ha habido homicidios dolosos y robos a mano armada.

PERFIL DELINCUENCIAL

El gobierno municipal, que encabeza el morenista Ricardo Ahued Bardahuil, realizó un perfil del delincuente en Xalapa, cuyas características coinciden con las versiones de vecinos que han sido víctimas de atracos en esta capital.

Con base en información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), se puede determinar que en el municipio de Xalapa los delitos son cometidos principalmente por hombres de entre 18 a 34 años (44 por ciento), que son parte mayoritariamente de la población económicamente activa, con algún grado de escolaridad.

En 2021, en la región de Xalapa, menos del 5 por ciento de los delincuentes eran analfabetas. En contraparte, contaban con estudios de primaria y secundaria más del 65.68 por ciento de los sentenciados.

Por su parte, los profesionistas alcanzan 8 por ciento de los sentenciados. La tendencia de los datos que existen para cuantificar y calificar a los delincuentes son muy semejantes en la región de Xalapa y el estado de Veracruz.

“Tradicionalmente los delitos son cometidos por varones; tanto en el estado como en la región, el patrón es el mismo, más de 90 por ciento de los delitos se comenten por hombres y menos de 5 por ciento por mujeres”, indica el Plan Municipal de Desarrollo en su apartado “Seguridad Ciudadana”.

La edad del delincuente en Veracruz y en la región de Xalapa tiene un patrón

muy claro. Los grupos de edad que más incurren en actos desviados de la norma son los comprendidos entre 18 y 34 años. Antes y después de este rango, la incidencia delictiva disminuye de forma considerable.

Por otra parte, los delitos los cometen preponderantemente personas con algún tipo de instrucción. Estos datos tienen que ver con que la cobertura de la educación básica ha tenido un repunte importante en todo el país.

De este modo es posible verificar que de las personas que cometen delitos, casi el 90 por ciento de los casos han asistido a la escuela.

Para el mismo año de 2021 existen datos más específicos sobre la instrucción que tiene cada persona que ha delinquido. La mayoría de quienes habían cometido un delito cuenta con estudios de primaria y secundaria.

Los de preparatoria representan el 18.87 por ciento en Xalapa y los profesionistas alcanzan el 10 por ciento; con posgrado, menos de medio punto porcentual.

METAS SIN CUMPLIR

A partir de los resultados obtenidos del diagnóstico, se concluye que para el municipio de Xalapa es urgente implementar una serie de acciones que mejoren las conexiones de seguridad.

Se habla de mejorar el equipamiento para la policía municipal, aumentar el número de policías municipales, mejorar la seguridad en las colonias y contar programas de apoyo a las juventudes.

En octubre del año pasado, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil prometió aumentar el número de elementos para la capital y que entrarían en funciones 100 nuevos policías este año.

Además, se mejoraría el salario que reciben los encargados de brindar seguridad a los xalapeños, que era de 13 mil pesos. Por ello, los 374 que están en nómina tendrían un incremento de mil 500 pesos.

El salario se podría incrementar hasta los 16 mil pesos durante este 2023 para que puedan estar bien cotizados.

“Hay que tener un atractivo para que les convenga, estábamos en un salario bajo de 13 mil, se van a ir a un salario de 14 mil y vamos a ir el año que entra a 16 y 16 quinientos”, expresó el edil en aquella ocasión.

Y es que, según el número de habitantes, Xalapa debería tener el triple de elementos de seguridad, para garantizar la integridad de las ciudadanas y ciudadanos.

COLONIAS INSEGURAS

Hace unas semanas, se dio a conocer que los pobladores de diez colonias de la zona oeste de esta ciudad de Xalapa se organizaron para autoprotegerse ante los constantes robos a negocios, casa habitación y asaltos a transeúntes que se han registrado.

Se calcula que de diciembre pasado al 15 de enero ocurrieron más de 20 robos en sus viviendas, pero los afectados prefieren no denunciar por desconfianza en las autoridades.

La inseguridad es notoria en el tramo que va de la avenida Adolfo Ruiz Cortines hasta la Planta Potabilizadora de Agua de Xalapa, sobre todo en las colonias Ampliación Murillo Vidal, Virginia Cordero de Murillo, Rafael Hernández Ochoa, Lomas de San Roque, Niños Héroes y Luis Donaldo Colosio, así como también, la zona de la avenida Ébano y las inmediaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rebsamen”.

Los pobladores se han reunido y han acordado hacer justicia por su propia mano, pues los robos a casa habitación han ocurrido entre las tres y las cuatro de la madrugada y los asaltos entre las cinco y siete de la tarde, siendo estudiantes las víctimas más comunes. Hasta el momento, las acciones del ayuntamiento en materia de seguridad han fracasado. Los pobladores prefieren atrapar a los ladrones, desnudarlos, golpearlos y luego entregarlos a las autoridades, como parte de una estrategia para advertir a los demás delincuentes y así evitar más atracos.

NARCOMENUDEO

La Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, ha informado con frecuencia la detención de personas “narcomenudistas” en Xalapa y en otros municipios de la entidad.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública contabilizó mil 703 denuncias por narcomenudeo durante 2022 a nivel estatal. El mes de noviembre fue el de mayor incidencia de este delito, pues se registraron 194 casos en los distintos municipios de la entidad.

El año pasado, a nivel nacional se contabilizaron 83 mil 386 carpetas de investigación integradas por las distintas fiscalías de los estados, por el delito de narcomenudeo.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-

En septiembre del año 2022 se anunció que el Gobierno del Estado estaba adecuando el reglamento para regular el costo y servicio de las grúas en el Estado, con la idea de evitar un abuso en el cobro de parte de los permisionarios.

El actual secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, afirmó que este año se consolidará la actualización y publicación del reglamento, para regular los costos de traslado y arrastre de unidades que violan el reglamento de tránsito.

“Está próximo a salir, eso en su momento el señor gobernador lo anunciará, lo que sí puedo decir es que está próximo a salir, el señor gobernador lo dará a conocer en su momento”, dijo en breve entrevista en el Congreso.

Han sido constantes las quejas por el alto costo que imponen las grúas al arrastre y el costo del corralón a los automóviles que son sancionados por no acatar las reglas para circular o estacionarse en lugares prohibidos.

Desde septiembre del año 2022 se informó que ese mismo mes se publicaría un nuevo reglamento, el anuncio lo hizo el exsecretario de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado. Al concluir el mes, se afirmó que los nuevos costos por arrastre se publicarían en diciembre.

En el mes de octubre salió del gabinete Gutiérrez Maldonado y se incorporó Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, quien recientemente -dijo- se dará a conocer en breve y será el gobernador Cuitláhuac García quien hará el anuncio.

Menores de edad, expuestos a la violencia en videojuegos y vida diaria

Menores de edad y adultos están expuestos a los insultos, agresiones y muertes que visualizan en los videojuegos y en la vida diaria con la violencia que se padece en el país, por lo que es necesario fomentar las actividades culturales y creaciones artísticas para sensibilizar y mejorar las relaciones humanas, indicó el cantante tenor y director de opera xalapeño, Armando Mora Juárez.

Desde el gobierno municipal, estatal y municipal se deben promover las actividades culturales para sensibilizar y mejorar las relaciones humanas entre los menores de edad y adultos, a fin de prevenir otro suceso trágico cómo el ocurrido en el municipio La Perla, en el que un niño quitó la vida a otro, “Ahora se usa cultivar los sentimientos negativos el odio, el insulto, vas en la calle y te insultan; la gente está muy agresiva porque no está acostumbrada a lo bueno, a lo que nos va a unir, y que nos va a venir a sacar de un hoyo, porque estamos metidos en un hoyo”.

Explicó que la mayoría de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) que habitan en ciudades y comunidades rurales dedican sus ratos libres a los video juegos o juegos electrónicos proyectados a través de consolas o dispositivos como celulares y tabletas.

Ninguno de los juegos electrónicos proyectados en pantallas electrónicas ayudan a los menores de edad a desarrollar su sensibilidad, a tener mejores relaciones humanas y menos el respeto por la vida de los semejantes.

El también médico xalapeño urgió a las autoridades, padres y madres de familia fomentar entre los niños y niñas las actividades culturales que van desde pintar, dibujar,

cantar, tocar instrumentos o crear figuras con las herramientas que tengan a la mano, a fin de despertar la sensibilidad. “Me duele mucho, esos sucesos duelen mucho. Realmente debemos sacar a los niños de esos juegos violentos, juegos electrónicos, los videojuegos que son pura violencia, ver cuáles son sitios que visitan, páginas electrónicas y entretenerlos con juegos culturales, se pueden entretener jugando entre ellos, pintando, bailando, dibujando”, dijo.

Armando Mora argumentó que es “muy necesario” mejorar las relaciones humanas entre compañeros de trabajo, vecinos, y familias.

“Si nos peleamos, nos insultamos, nos ofendemos a la menor expresión, entonces no estamos generando vínculos, lo que necesitamos es generar la sensibilidad, relaciones humanas positivas que nos ayude a continuar” indicó.

En el caso específico del municipio

La Perla, tras los hechos registrados el 15 de enero del 2023, dijo Armando Mora, su gobierno municipal debe hacer conciencia de la agresión en cómo reaccionan los menores de edad ante situaciones adversas a su vida diaria.

“Las autoridades tienen la obligación de mantener al pueblo en las mejores condiciones de cultura, salud, comunicación de los gobiernos municipales, estatales y federal para generar vínculos y llevar cultura a los pueblos” afirmó.

Refirió que la palabra cultura proviene de “cultivar”, y su objetivo principal es despertar la sensibilidad en el ser humano.

“Es ahí es donde todos podemos hacer cultura desde la gente que borda, pinta, canta, que toca un instrumento, lo que importa es cultivar la sensibilidad, los sentimientos positivos y cercanos que nos unen a otros seres humanos” finalizó el director de opera.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
AVC NOTICIAS XALAPA, VER.Este año se regulará el costo del servicio de grúas: SSP AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-

EL TOQUE DE MIDAS

Lic. Luis Esteban Guerrero Hernández

DESPOJO. ESTE DELITO CONSTITUYE UNA GARANTÍA DE PROTECCIÓN AL DERECHO A LA POSESIÓN

ESTABLECIDA EN LOS PRECEPTOS 14 Y 16 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y ES CONGRUENTE CON LA PROHIBICIÓN DE HACER JUSTICIA POR PROPIA MANO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 17 DEL MISMO ORDENAMIENTO.

Hechos: Una persona fue condenada en primera y segunda instancias por la comisión del delito de despojo previsto y sancionado en el artículo 218, fracción I, del Código Penal para el Estado de Hidalgo. Inconforme, promovió un

juicio de amparo directo en el que cuestionó la constitucionalidad de dicho precepto al considerar que indebidamente sanciona una conducta a pesar de que el derecho de posesión esté en litigio y que por eso aún no se haya definido en una sentencia definitiva emitida por un Juez civil. El Tribunal Colegiado resolvió que el precepto es constitucional y determinó que el artículo 220, último párrafo, del mismo código dispone que las penas de ese delito se impondrán, aunque el derecho de posesión sea dudoso o esté sujeto a litigio. En contra de esa resolución, la parte quejosa interpuso un recurso de revisión, en el que alegó la inconstitucionalidad de los citados artículos argumentando que

OPINIÓN CONSTITUCIÓN DE 1917: ¿REFORMA O CAMBIO?

Un aniversario más de la Constitución llegó, donde siempre es interesante la discusión de la competencia de esta constitución para con las necesidades y contexto del México de hoy, además de que en estos años se ha visto como nuestra carta magna es sujeta a cambios todo el tiempo por lo que es preciso analizar en este aniversario.

La CPEUM es el documento que ha sido la ley suprema de la nación desde el 5 de febrero de 1917, recordando que antes de esta le antecedieron otras cartas magnas como la Constitución de Apatzingán, las que México como nación independiente de 1824, 1836, 1843 y 1857 que fue la estructura base de la actual.

Hay que recordar que estos cambios constitucionales fueron muy bruscos pues el país pasó por una etapa de inestabilidad muy

permiten la tutela de posesiones que podrían haber sido obtenidas de manera ilegal.

Criterio jurídico: Los artículos 218, fracción I, y 220, último párrafo, del Código Penal para el Estado de Hidalgo son constitucionales pues tutelan la posesión de los inmuebles con independencia de cómo fueron adquiridos, lo que constituye una garantía de protección a las posesiones de las personas establecida en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y es congruente con la noción de que en un Estado democrático de derecho está prohibido hacer justicia por propia cuenta, en términos del artículo 17 del mismo ordenamiento.

Justificación: Los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos protegen las posesiones de las personas en sus relaciones con particulares o frente a poderes públicos, las cuales sólo pueden ser afectadas definitivamente a través de un juicio en el que se respete el debido proceso, o bien, de manera provisional por mandamientos escritos debidamente fundados y motivados por una autoridad competente que deriven de procedimientos en los que se observen sus formalidades esenciales.

Así, la protección al derecho a la posesión reconocida en ambos artículos entraña que las personas no pueden privar a otras de esas posesiones por su propia cuenta, ni ejercer violencia para hacer valer sus derechos, pues en una sociedad democrática no pueden regir la arbitrariedad ni la justicia privada, sino el imperio de la ley.

Por ello, es

constitucional la tipificación del delito de despojo en los términos del artículo 218, fracción I, del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como la regla prevista en su numeral 220, último párrafo, relativa a que las penas por ese ilícito se impondrán aunque el derecho de posesión sea dudoso o esté sujeto a litigio, al tratarse de disposiciones consecuentes con la protección a las posesiones establecida en los preceptos 14 y 16 constitucionales, ya que constituyen una medida de política criminal que tiene como finalidad garantizar el respeto al Estado de derecho, al tutelar la posesión de inmuebles y sancionar el ejercicio de la justicia por propia mano de manera concordante con el contenido del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

grande en el México independiente, así como en la reforma, el segundo imperio y la república restaurada, teniendo estas cartas magnas que determinaban de alguna manera el tipo de país que sería México pues las constituciones determinaban principalmente si la nación era una república federal o central.

No sería hasta 1857 cuando se determinaron reformas necesarias para la legislación civil en México, que de alguna manera se podía consolidar el cambio de estado ligado a la iglesia a estado laico, donde ya todos los derechos civiles se ponían en un documento fuera del control eclesiástico, emanando de ellas leyes secundarias y códigos.

La curiosidad es que la constitución de 1857 sería que se pensaba sería la permanente pues con esta sucedieron varios

acontecimientos y no fue cambiada pues en sus 60 años de vigencia, pasó por la guerra de reforma, la invasión francesa, república restaurada, porfiriato y parte de la revolución, siendo este último acontecimiento lo que determinó la necesidad de una nueva Constitución, pues con la inestabilidad que provocó la revolución, además de diversas demandas que hizo el sector campesino y obrero tuvieron que modificar la constitución de 1857.

A partir de ello en 1916 se convocaría al 4to Congreso Constituyente para formular la nueva carta magna que regiría al país, por lo que diversos grupos discutieron y defendieron sus posturas sobre la conformación de constitución, cosa que llevó un arduo trabajo, tomando en cuenta el contexto del país en ese entonces, siendo Querétaro la entidad protagonista y cuna de la legislación actual de nuestra nación, teniendo así el 5 de febrero de 1917 la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esta constitución

fue la más moderna de aquel entonces, tomando en cuenta que, en esa década, la revolución de los trabajadores estaba latente por lo que este fue un hecho simbólico a nivel mundial. Sin embargo, esto no acabó de manera feliz por tener una ley suprema que consolidara nuestro estado de derecho pues los hechos han demostrado lo contrario.

Otra cuestión relevante es la cantidad de reformas que se le han hecho a la constitución, que si bien puede ser normal que se vayan actualizando las leyes con el paso de los años, siendo que las necesidades van cambiando, es cierto que en el caso de México, la ley es simplemente un juego de papel porque desde 1917, se han hecho 707 reformas, algo que sobrepasa el límite ya que se supone la constitución debe tener una base que sea atemporal, cosa que al parecer no es así, incluso en los derechos humanos pues con la reforma de 2011, apenas se detalló lo que son los derechos humanos y su importancia constitucional. Si hacemos un comparativo,

la constitución estadounidense es de 1789, y solo ha tenido en toda su historia 27 reformas o enmiendas como se le conoce allá, algo impresionante pues para los más de 2 siglos de esta, simplemente es abismal la diferencia de los apenas más de 100 años de nuestra constitución, por lo que aquí viene la interrogante pues nuestra ley suprema fue hecha en gran medida por motivaciones ideológicas, y no necesariamente jurídicas o de consolidación y protección de la ciudadanía, algo que nos da a entender la violación de normas de la constitución, a pesar de haber un principio de inviolabilidad.

Es momento de reflexionar pues aquí radica gran parte de nuestra historia, además de que se habla de temas como reformas, electorales, energéticas, de seguridad y mucho más, pero no nos hemos puesto a pensar sobre reformas integras o sobre esa lejana posibilidad de un cambio radical en la constitución, incluso en algún futuro, una nueva carta magna, o ¿Qué opinas?

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Columnas Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023

Araly Rodríguez, “prestanombres”, confirma Gobernador

y SSP

Araly Rodríguez Vez sí es trabajadora de la Secretaría de la Educación de Veracruz y ya se investiga la entrega de contratos millonarios por parte de dependencias como DIF Estatal, Secretaría de Salud y Secretaría de Seguridad Pública, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien aseveró que se trata de una “prestanombres” de otras empresas y que ella así lo confesó.

El mandatario veracruzano rechazó que se tratae de empresas fantasmas, sino más bien de una persona que es representante de proveedores que estuvieron ligados a la administración anterior y tuvieron “miedo” que se les bloqueara en esta.

“Nosotros pensamos que es prestanombres de una empresa (…) Lo que están usando es utilizar a otra persona como representante legal, pero… eso sería lo de menos, queremos ver si no están evadiendo impuestos a través de ese mecanismo. Ya se le llamó a ella y se le preguntó, y confesó que es solo la representante de la empresa y no dueña”.

García Jiménez aseguró que solicitó al secretario de Finanzas que investigara la asignación de contratos, al menos 39 reportaron desde el congreso con dependencias como DIF Estatal, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría

de Salud por un monto de 100 millones de pesos.

Señaló que hasta el momento no se han incurrido en irregularidades, sin embargo, se investigará, además dijo que la trabajadora de la Secretaría de Educación no ha sido sancionada, porque no hay razón para ello.

“Pero se va a investigar y lo que se haya hecho mal y si han usado eso para invadir impuestos se va a sancionar” y agregó que Arely Rodríguez no tiene base en la SEV.

SE ANALIZARÁN LINEAMIENTOS DE LA CONAGO

Por votación unánime, los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) nombraron como presidente al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y como vicepresidente al de Yucatán, el panista Mauricio Vila Dosal, informó el jefe del Ejecutivo Estatal de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa, el

mandatario indicó que entre otros acuerdos que se tomaron en la reunión del domingo en Querétaro, fue revisar y replantear en la reunión programada en Oaxaca para el mes de marzo, el objetivo de la Conferencia y el funcionamiento de la Secretaría Técnica.

“Como un mensaje de la pluralidad, de que nosotros no somos iguales a quienes nos antecedieron, que tomaron la Conago en sus manos y no dejaban que un gobernador surgido de la Cuarta Transformación llegara a la presidencia. Nosotros no, dialogamos, fuimos plurales y reconocimos que el gobernador de Yucatán había solicitado ser parte, se propuso y se votó de manera unánime”.

Indicó que estarán en marzo en la reunión de la Conago en Oaxaca y la que sigue estarían en Yucatán en la zona de construcción del Tren Maya, el cual va muy avanzado y servirá para que los turistas puedan no solo quedarse en Cancún, sino que puedan ir a los lugares representativos de la cultura maya.

Asimismo, dijo, se creó una comisión que analizará los lineamientos y estatutos de la Conago y se replantee el objeto de la Conferencia y se hable como se trabajará en la Secretaría Técnica que viene trabajando desde hace más de 20 años.

“Que se hiciera una revisión, no porque las cosas se hayan hecho mal por el actual secretario técnico, sino que después de 20 años es conveniente renovar esta área. Estos son los tres acuerdos que se van a votar en marzo”, concluyó.

El pasado 5 de enero, se cumplieron 18 años de la desaparición de una menor de 17 años del municipio de Banderilla, Noemí Cortés Hernández, quien acudió a Puebla a trabajar a un restaurante acompañada por una mujer adulta.

La familia de Noemí ha continuado la búsqueda en estos 18 años, y ha insistido ante las autoridades de las Fiscalías de Puebla y Veracruz que investiguen a la mujer que se llevó a Noemí a trabajar, de nombre Eunice González.

En la carpeta de investigación que inició la Fiscalía de Puebla quedó asentado que la mujer con edad aproximada a los 24 años, Eunice González, fue quien se llevó a Noemí, pero las autoridades no la investigaron.

“No le dan ninguna culpa, a pesar de que mi hermana era menor de edad 17 años, y Eunice de 24 años en ese entonces no la investigaron. Eunice es esposa del dueño del bar a donde se llevaron a Noemí a trabajar a engaños, porque nos dijeron que era un restaurant” refirieron.

Un año después de la desaparición de Noemí en el 2006, el bar de Puebla cerró, el dueño se fue a vivir a Estados Unidos, y Eunice González continúa con su domicilio en Banderilla, municipio conurbado con Xalapa.

“Eunice ahí está en Banderilla pero no nos dice nada, ni a nosotros, ni a las autoridades. Dice que no sabe qué pasó con Noemí. Ahorita Noemí en la actualidad tiene 34 años, ya debió haber cambiado, era una niña cuando desapareció” expusieron.

En el caso de las autoridades de la FGE de Veracruz, explicaron a la familia de la víctima que no es de su competencia la investigación porque los hechos ocurrieron en Puebla.

“Les dijimos ‘somos de Veracruz, que nos ayuden los de Veracruz’, pero tuvieron que pasar tres años para que la Fiscalía de Veracruz nos

dijera que no podían hacer nada, ahí ya pasaron otros tres años perdidos, hasta que conocimos a los colectivos y fuimos a la Fiscalía General de la República, ellos nos asesoraron los colectivos”, detallaron.

Recordaron que en años posteriores buscaron al exgobernador Javier Duarte de Ochoa para solicitarle ayuda y que la FGE de Veracruz se hiciera cargo de la investigación, pero les respondió que no podía hacer nada.

En la investigación realizada por la FGE de Puebla refiere que acudieron al bar a entrevistar a las mujeres que ahí laboraban, y ellas dijeron que no la habían visto.

“Ahí hay algo raro porque Eunice, la encargada del bar, dice que se fue a dormir y dejó a Noemí trabajando, pero ¿cómo la encargada se va a ir y deja ahí solos a los empleados trabajando?, algo tiene que ver ella en la desaparición; ella dice que se llamaba Eunice González pero a Noemí le dijo que se llamaba Nora, hay muchas cosas raras ahí”, expusieron.

Los familiares refirieron que las carencias económicas en el año 2005 obligaron a Noemí a buscar un empleo, pero al ser menor de edad, no encontró trabajo en Banderilla, y fue Eunice González la que invitó a Noemí para ir a Puebla. Refirieron que fue el 5 de enero de 2005 la última vez que vieron a Noemí, apenas tenía 17 años y se fue con la ilusión de obtener recursos que ayudarán a su mamá.

“Se fue a Puebla y no supimos más de ella, nos dijeron que era un restaurante donde iba a trabajar Noemí, y al final resultó ser un bar. Cuando mi hermana no regresaba y no sabíamos nada de ella la fuimos a buscar, nadie nos dijo nada, y fuimos a buscar a Eunice y nos dijo que no sabía nada de mi hermana” dijo.

En la actualidad, la investigación está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), pero tampoco hay avances, ni rastros de Noemí Cortés Hernández.

Martes 7 de Febrero de 2023 EL HERALDO
.11 Estatal Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
DE MARTÍNEZ
A 18 años de su desaparición, continúa la búsqueda de Noemí
DE
REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Tiene contratos millonarios con el DIF Estatal, Salud
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

En entrevista Ameyali Arriaga Andrade.

Aportando su granito de arena para el seleccionado de voleibol, joven Ángel Antonio Ramírez.

Felicidades a Zayded Hernández García por la terminación de su curso.

Amigos misantecos y amantes del café, en el saludo. Ubuntu y Bloom.

La Luna se hallará hoy en mala situación cósmica y eso afectará a tu personalidad propiciando que a veces te entregues a los pensamientos o emociones negativas aunque no siempre haya razón para ello.

Te espera un día muy favorable, de esos que parece que todo lo que vas tocando se va convirtiendo en oro, tanto en asuntos laborales, financieros y sociales como también en tu vida íntima, que hoy te podría dar una sorpresa agradable.

Hoy la Luna se hallará disonante y en tu caso esto va a incrementar tu tendencia natural a la inestabilidad, los cambios y una predisposición a buscar un destino bohemio. Sin embargo, esto no significa que vaya a ser un mal día.

Zayded Hernández García, finalizando el curso de procedimientos en el Juicio Ordinario Laboral.

Hoy debes poner mayor cuidado en tus emociones y sentimientos porque la Luna no se hallará en armonía y aumentaría el riesgo de que te dejes llevar por el lado más negativo o melancólico de tu personalidad. También podrías buscar la soledad.

Este puede ser un día de éxito en el trabajo y los asuntos económicos, un día ideal para cerrar un floreciente negocio o recibir una excelente noticia. La suerte te acompaña en alto grado, pero también son tus esfuerzos los que te llevan hacia la recompensa.

La discreción y el silencio serán tus aliados, al menos en el día de hoy. Estás a punto de conseguir un gran éxito o darle a tu vida un giro muy favorable y ahora más que nunca es importante que nadie lo sepa.

Una cosa es que te esfuerces en buscar la concordia o la armonía y otra que dejes que otros te quiten lo que es tuyo delante de tus narices. Para buscar la paz hay que prepararse para la guerra.

Ten cuidado con tus enemigos y competidores porque van a estar bastante activos. Las cosas te van bastante bien en estas últimas semanas y eso podría llevarte a bajar la guardia, que es lo que ellos están esperando.

Te espera un día excelente para los asuntos laborales y financieros, ideal para iniciativas y actividades de este tipo, además no estás solo, sino que cuentas con importantes ayudas. Tienes encima una llegada muy importante de dinero.

Experiencias alegres, hoy será sobre todo un día positivo para ti pero desde el punto de vista emocional, o bien conseguirás cosas en otros ámbitos en las que habías puesto mucho el corazón. De un modo u otro el día te va a traer ilusión y felicidad.

Este será para ti un día de importantes revelaciones, hoy te vas a enterar de una cosa esencial relacionada con tu trabajo, algo muy positivo porque te ayudará a conseguir el éxito que deseas o a evitar el daño que quieren hacerte otros.

Te espera un día de muchísimo ajetreo, y en algunos momentos de tensiones y estrés. En realidad no será un mal día, pero es probable que no sea muy agradable. Muchos acudirán a ti para contarte sus problemas.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12.
casual
Aquí

‘Assassin’s Creed’ gana histórico Grammy por mejor música para videojuegos

a ‘Banda Sonora para Medios Visuales’

La saga de videojuegos de ‘Assassin’s Creed’ hizo historia en los Premios Grammy 2023 debido a que se convirtió en el primero en ganar mejor soundtrack.

El soundtrack del videojuego ‘Assassin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarök’, que se compuso por Stephanie Economou, se llevó el premio

El videojuego estaba nominado con los títulos

‘Aliens: Fireteam Elite’, ‘Call Of Duty: Vanguard’, ‘Marvel’s Guardians Of The Galaxy’ y ‘Old World’.

Dicha entrega de la saga salió en marzo del año pasado y se marcó como una de las expansiones más aambiciosas en la historia de la franquicia.

Ls historia narra que ‘Eivor’

busca adaptarse a su destino como ‘Odín’, el dios nórdico de la abatalla y la sabaiduría. Esto lo lleva a liberar poderes divinos. El videojuego narra una historia legendaria vikinga para utilizar los poderes de un dios y luchar con nuevos enemigos.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Anteiku, un punto de encuentro para jóvenes

Expo de cultura pop atrae a jóvenes y adultos

Como su significado lo dice, el Anteiku es el lugar de reunión para mentes abiertas que quieran enamorarse del manga y el anime japonés, motivo por el cual en Tlapacoyan se llevó a

cabo el primer evento de cultura pop donde convergieron adultos, jóvenes y niños.

Un evento completamente familiar donde se dio la visita de Enríquez Cervantes, artista de doblaje quien ha interpretado a Mojo Jojo en “Las chicas super poderosas”; Androide NO. 16, en “Dragon Ball Z”; Murray, la Momia, en la franquicia de “Hotel Transilvania”; Ornn, en “League of Legends”; Aquaman, en el Universo de

Escuelas primarias estatales realizan demostración de escoltas

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Con el objetivo de fomentar entre los estudiantes de primaria los valores cívicos, el respeto y el amor a la enseña Patria, la supervisión Escolar zona 10 de escuelas primarias estatales, realizó demostración de escoltas.

En esta demostración de escoltas participaron siete instituciones educativas, la muestra se realizó en el audi-

torio municipal, y se contó con la presencia de autoridades municipales y educativas. La finalidad de este tipo de eventos es fomentar en los estudiantes los valores cívicos y el respeto a nuestra bandera, como lo marca el modelo educativo.

En esta ocasión participaron escuelas completas que pertenecen a esta supervisión escolar, para la próxima semana, participarán escuelas unitarias, bidocentes y tridocentes.

DC Films; entre muchos otros personajes.

Emmanuel López Cruz, organizador de este evento dio a conocer que este evento se organizó con fines meramente familiares y con el antecedente de que los jóvenes y algunos no tan jóvenes gustan de la cultura pop, del manga y el anime japonés.

Esto debido a que se trata de caricaturas que se han transmitido por canales de televi-

sión abierta como “Las chicas super poderosas”, “Dragon Ball Z”, Mazinger Z, Caballeros del zodiaco, entre otras muchas más que han caracterizado a la cultura japonesa.

También fue un punto de expresión cultural donde jóvenes y adultos realizaron el cosplay donde los participantes, también llamados cosplayers, usan accesorios y trajes que representan un personaje específico, actualmente el cos-

play puede considerarse como una subcultura. Destacó la visita de Enríquez Cervantes, artista de doblaje quien ha interpretado a Mojo Jojo en “Las chicas super poderosas”; el cual es su personaje más identificado en este evento y quien fue muy bien recibido por todos los asistentes, quien también agradeció el apoyo de la regidora cuarta Blanca Méndez Ramírez por todo el apoyo para la logística del evento.

y 8 de febrero

en

Misantla

Nueva jornada de vacunación contra el Covid 7

El Sector Salud dio a conocer que brindarán otra jornada más de vacunación contra el Covid19, serán los días 7 y 8 de febrero que se esté realizando la aplicación de este biológico en los bajos del palacio municipal. La jornada estará atendien-

do a la población en horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y es para mayores de 18 años que aún no han recibido ninguna dosis, o bien, les falta completar el esquema de vacunación, es decir, les falta la segunda o tercera dosis.

Los interesados deberán de llevar la hoja de vacunación que se emite a través de la pági-

na Mi Vacuna y el comprobante anterior que les fue entregado cuando recibieron alguna de las dosis, así como CURP e INE. Es importante que a las personas que les falta alguna dosis o no han recibido la vacuna, acudan y se la apliquen, ya que esta es la forma de evitar que este virus complique el estado de salud de las personas contagiadas.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Regional
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Concluyeron trabajos de reparación del socavón

Después de

varios meses de espera por fin se ha concluido esta obra en la carretera

TlapacoyanPlan de Arroyos

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) concluyó el mantenimiento del camino Tlapacoyan-Plan de Arroyos, a la altura del kilómetro 1+420 al km 1+520, a la altura del lugar conocido como La Lagunilla, el cual tuvo varios meses de duración.

Esta obra beneficia a alrededor de 4,194 habitantes de varias localidades ubicadas en el municipio de Tlapacoyan, y comunidades circundantes del municipio de Atzalan, los cuales ya no se verán afectados en sus ingresos al trasladar sus productos del campo a las centrales de abasto de la región.

Un tramo de infraestructura carretera comprendieron cien metros de concreto hidráulico, incluyendo muro de contención con una inversión de $4,199,121.36 (Cuatro millones ciento noventa y nueves mil ciento veintiún pesos con treinta y seis centavos).

Esta obra estuvo a cargo de la empresa DAVORT CONSTRUCCIONES, con número de obra 04842022000009 y número de contrato SIOP-OP. PF-027/2022-DGCCYCE, con plazo de ejecución de 90 días, los cuales no fueron efectivos debido a que el tiempo de ejecución se amplió debido

Desde el 2010 a la fecha no lo han podido concluir

a diversas situaciones, entre ellas las climáticas.

Tras ultimar algunos detalles en el tema de señalética y balizamiento se espera que en próximos días se dé la inauguración formal de esta obra de competencia estatal y que evitará se genere algún accidente por las malas condiciones en las que se encontraba.

Puente Vega Chica no tiene fecha de conclusión

Se planeó para 180 días de construcción, a la fecha ya han pasado 4652 días

A 12 años con 8 meses y 21 días de que la entonces Secretaría de Comunicaciones del Estado (SECOM) iniciara una obra en la comunidad Vega Chica desde el mes de mayo del 2010, esto tras haber sido afectado el puente por el paso del huracán Karl, resultando beneficiados con apoyos del FONDEN pero es fecha en la que no se ha entregado dicho puente.

Han sido diversas comitivas que en su momento conformaban los agentes municipales que se han dado a la tarea de visitar a representantes de la ahora Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, donde han planteado el tema de la obra en abandono del Puente en Vega Chica.

Siendo una urgente necesidad de reactivar esta obra que

está en abandono desde hace varios años y que es de vital importancia para los habitantes y productores de esa región para poder llegar con mayor prontitud a la cabecera municipal. Aunado a ello, los habitantes dijeron que para todos representa un riesgo y peligro cuando el río crece, ya que muchos se exponen a cruzarlo en vez de tomar otra vía alterna.

Cabe señalar que es una obra de adjudicación mediante licitación pública número 59010001-017-10, la cual entregó la entonces SECOM, durante la administración de Fidel Herrera Beltrán, a la empresa Consorcio Industrial y Constructor Mexicano, S.A. de C.V., con fecha de suscripción de contrato 12 de mayo del 2010, teniendo como plazo 180 días para hacer la entrega de la obra terminada, no haciéndolo así en el tiempo estipulado del 13 de mayo del 2010 al 08 de noviembre del mismo año.

Con un total de inversión de $14,916,083.24 (catorce millones novecientos dieciséis mil ochenta y tres pesos 24/100 M.N.), siendo parte del entonces fondo de desastres naturales.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Tlapacoyan

Gana de visita La Franja a Titosss FC San Rafael

En la fecha 1 de la Micro Chupón

Arrancó el fin de semana la jornada 1 de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil, donde la Micro Chupón tuvo el encuentro entre Titosss FC San Rafael recibiendo la visita de La Franja, esto desde el campo de Béisbol la mañana del sábado.

Un partido donde los de La Franja lograron llevarse la victoria al son de 3-1 para así regresar a casa con sus primeros tres puntos, donde su atacante Oliver fue la gran figura con los tres goles y se perfila a ser el máximo rompe redes en el torneo para su equipo, mientras que el gol de la honra fue por obra de Edgar.

Así arrancó la fecha inaugural con un Franja dispuesto a ser protagonista, recordando que en la pasada edición quedaron cuarto

y este 2023 a demostrar de qué están hechos por estar en la pelea por el título de la categoría antes mencionada.

En la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil

Comienza ganando Cefor San Rafael

Como locales derrotaron a Filial León Martínez

JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con marcador final de 3-2, CEFOR San Rafael gana en su presentación en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil venciendo a Filial León Martínez en la fecha 1 de la

categoría Micro Chupón y, que se celebrará la mañana del sábado en el estadio del Deportivo a eso de las 9:00 de la mañana.

Los visitantes se encargaron de abrir el marcador pero de manera inmediata el CEFOR hace la igualada para después irse con ventaja en la primera mitad 3-1.

En la segunda mitad los de la Fiera se acercaron por la vía del penal en el marcador

pero ya no les alcanza para la igualada, quedándose con la victoria los anfitriones que hacen gran debut ya en un torneo oficial.

Milan fue la gran figura con tres goles, en el cual se perfila por el título de goleo, mientras que por los del León también se despachó con goles Sergio quedándose así las cifras en el arranque de temporada de este año.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.

Christian Atsu fue encontrado con vida

Tras el terremoto que azotó Turquía, Christian Atsu fue encontrado con vida entre los escombros; se reporta que habría poco más de 2 mil 500 muertos

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo al diario portugués A Bola, Christian Atsu fue encontrado con vida entre los escombros en Turquía luego de que se reportara como desaparecido esta mañana tras el terremoto de 7.5 grados registrado que azotó al país del Medio Oriente.

De esta forma, Christian Atsu se une a los demás futbolistas que fueron rescatados del edificio colapsado por los cuerpos de emergencia.

¿CUÁL ES EL ESTADO DE SALUD DE CHRISTIAN ATSU?

Medios en Turquía, reportan que el futbolista perteneciente al Hatayspor, está en el hospital herido en el pie derecho y con dificultades para respirar, por lo que ya está siendo atendido.

Sus compañeros Onur Ergün y Burak Oksuz también fueron encontrados, mientras que Kerim Alici no necesitpo ayuda para salir de los escombros. Por su parte, el testimonio de Volkan Demirel, exportero del Fenerbahce y ahora entrenador del Hatayspor, conmocionó al mundo: Ayuda. Quiero pedirles que envíen todos los recursos que tengan. No sólo es Hatay o Antakya. Por favor, se los pido, por el amor de Dios, hay gente que está muriendo aquí”.

Hasta el momento, el terremoto habría provocado poco más de 2 mil 500 muertes; en Italia se reportan en alerta por algún posible tsunami.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Juventus busca evitar el descenso a toda costa

La Juventus vive una temporada complicada en la Serie A y lejos de pensar en títulos se fija en evitar el descenso

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

contra los granates, actualmente 16º, a dos puntos de la Juve.

“Tenemos que marcarnos miniobjetivos y dar un paso tras otro, primero alcanzar al 12º (la Fiorentina) y después a los otros equipos que están delante”, añadió el entrenador turinés.

Haciendo eso, ganaremos partidos, y podremos mantener una tensión elevada con vistas a la Europa League y la Copa Italia”, dos títulos en el punto de mira de la Juve para salvar una temporada complicada, indicó.

“En este momento, tenemos 23 puntos (13º de la clasificación). Necesitamos alcanzar los 40 para salvarnos, puede hacer gracia, pero es así”, explicó en una conferencia de prensa la víspera del partido contra la Salernitana, que cerrará la 21ª jornada de campeonato, presentado como un duelo directo

La Juventus fue sancionada el 20 de enero con una deducción de quince puntos por el Tribunal de Apelación de la Federación italiana de futbol, por haber registrado en sus cuentas plusvalías por encima del valor de mercado durante la venta de algunos jugadores. El club turinés anunció una apelación ante el Comité Olímpico Italiano (Coni) para anular esta sanción.

Los de Allegri se enfrentarán al FC Nantes en los playoffs de la Europa League el 16 y el 23 de febrero, y están clasificados para las semifinales de la Copa Italia contra el Inter de Milán en abril.

PSG anuncia regreso de su estrella para partido de Copa

PSG anunció que su estrella brasileña, Neymar, estará disponible para el trascendental partido ante Marsella por los Octavos de final de la Copa de Francia

AGENCIA PARÍS

cesa contra el Marsella, anunció el club de la capital francesa. Víctima de una “molestia en el aductor”, el número ‘10’ parisino se perdió los dos últimos partidos de su equipo. A través de sus redes sociales, el PSG difundió fotografías del entrenamiento, en las que se podía ver a Neymar, con las menciones #OMPSG, #LeClassique,#CoupeDeFrance.

En un precedente parte médico, el PSG ya había informado que Neymar regresaría a los entrenamientos.

El que de momento no está disponible es otra de las estrellas del PSG, Kylian Mbappé, lesionado en el muslo izquierdo y que debería perderse el partido de ida de los Octavos de final de la Liga de Campeones

Real Madrid viaja al Mundial de Clubes con bajas importantes

El Real Madrid

disputará el Mundial de Clubes en Marruecos con las sensibles bajas de Courtois, Benzema y Militao

El entrenador del Real

Madrid, Carlo Ancelotti, facilitó este lunes la lista de 22 convocados para viajar a Marruecos

para la disputa del Mundial de Clubes, con las bajas de Thibaut Courtois, Karim Benzema y Eder Militao, y la presencia de tres futbolistas del filial.

El portero belga se hizo daño durante el calentamiento previo al encuentro del domingo ante el Mallorca, percance que le impidió jugar y que parece que tampoco le permitirá estar en la pelea por conquistar el tercer título de la temporada ni siquiera si su equipo alcanza la final del sábado si se impone este miércoles al Al Ahly egipcio.

Ancelotti se había mostrado más optimista antes de visitar al conjunto bermellón

de las opciones de Militao y Benzema, lesionados el pasado jueves ante el Valencia, pero finalmente tampoco entraron en esta lista y está por ver si podrían llegar a la hipotética final.

Estas ausencias se unen a las del Ferland Mendy, Lucas Vázquez y Eden Hazard, descartados completamente para el Mundial, por lo que Carlo Ancelotti ha tirado del Real Madrid Castilla para completar su convocatoria citando al defensa Marvel y a los centrocampistas Mario Martín, que ya debutó con el primer equipo en el derbi de Copa del Rey ante

el Atlético de Madrid, y Sergio Arribas.

contra el Bayern Múnich, el próximo 14 de febrero en París.

MESSI EL MÁS INTERESADO EN GANAR

El astro argentino del PSG, Lionel Messi, buscará ganar esta edición de la Copa de Francia para poder presumir que ganó cada uno de los trofeos que disputó en su carrera, luego de conseguir la Copa América, la Finalíssima ante Italia y el Mundial en Qatar 2022. Esta podría ser la última oportunidad para que el argentino levante la Copa de Francia, ya que su contrato expira al final de la presente temporada y diversos rumores, apuntan a que el nacido en Rosario no renovará su vínculo con los parisinos.

Marvel como defensas, Kroos, Modric, Camavinga, Valverde, Tchouameni, Ceballos, Mario Martín y Arribas como centrocampistas, y Asensio, Vinicius Jr, Rodrygo y Mariano como delanteros.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 18. Deportes
La lista completa es la formada por Lunin, Luis López y Cañizares como porteros, Carvajal, Alaba, Vallejo, Nacho, Odriozola, Rüdiger y AGENCIA MADRID
Mantenerse en la Serie A se ha vuelto el primer objetivo de la Juventus de Turín, tras haber sido penalizada con quince puntos por la justicia deportiva por traspasos fraudulentos, declaró el entrenador bianconero Massimiliano Allegri el lunes.
El astro brasileño del PSG, Neymar regresó a los entrenamientos de su equipo, dos días antes del enfrentamiento de Octavos de final de la copa fran-

VARIOS

Vendo borrego macho, y 2 borregas pelibuey, $ 6500, papeles en regla. Tel. 232 134 96 04. 23/01

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Encuentra las 4 diferencias

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Martes 7 de febrero de 2023 /19
que busca.. El encuentra

Terremoto en Turquía y Siria deja más de 2 mil 300 muertos y casi 10 mil heridos

La serie de potentes terremotos que ha sacudido este lunes la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado, de momento más de 2 mil muertos y ha derruido miles de edificios

La serie de potentes terremotos que ha sacudido este lunes la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado, de momento cerca de 2 mil300 muertos y casi 10 mil heridos en los dos países, y ha derruido miles de edificios.

Al menos 2,300 personas han muerto y otras 7 mil 643 han resultado heridas en Turquía, según el servicio de emergencias de este país, Afad.

En Siria, inmersa en más de una década de guerra civil, la zona afectada se divide entre el territorio controlado por el Gobierno de Bachar al Asad y el último enclave del país controlado por la oposición, que está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia.

Así, el sísmo ha dejado al menos 430 fallecidos y mil 315 heridos en zonas en manos de Damasco en las provincias noroccidentales de Tartus, Latakia, Hama y Alepo, según la agencia oficial de noticias SANA.

Por otro lado, en la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor del país, y en otras partes de la vecina Alepo que también se escapan al control de Damasco se han contabilizado otras 390 víctimas mortales y unos mil heridos, de acuerdo con el grupo de rescatistas Cascos Blancos.

Estas zonas opositoras son fronterizas con Turquía y se encuentran más cerca del epicentro, por lo que la diferencia en el balance podría deberse a su menor capacidad de coordinar el recuento al no haber una única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.

Es previsible que la cifra aumente considerablemente, pues centenares de edificios han colapsado o sufrido graves daños y aún permanece gente entre los escombros.

El primer gran terremoto se registró a la 4.17 horas (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7.7, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras.

Posteriormente se produjeros varios temblores, uno de ellos de magnitud 7,6 a las 10.24 GMT.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que unos 45 países han ofrecido ayuda después del devastador terremoto y las fuertes réplicas que aún continúan.

“Es el sismo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939. Según las últimas evaluaciones es de 7.7. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria”, dijo el mandatario turco, al confirmar que se han registrado derrumbes o daños graves en 2 mil 824 edificios y que se había rescatado con vida a 2 mil 470 personas de los escombros.

“Debido a que continúan las labores de desescombro en muchos edificios de la zona del terremoto, no sabemos a cuánto ascenderá el número de muertos y heridos”, declaró Erdogan.

Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.

TEMBLORES EN MUCHOS PUNTOS

El sismo se sintió también con fuerza en el Líbano, incluida Beirut. El epicentro se halló en Pazarcik en la provincia de Kahramanmaras, según el servicio de emergencias turco Afad, aunque el observatorio sísmico de Kandilli lo ubica en Sofalici, en la provincia vecina de Gaziantep, unos 40 kilómetros más al sur.

Uno de los símbolos de la enorme destrucción del sismo es el histórico castillo romano de Gaziantep, que llevaba en pie más de mil 700 años y que ha sido arrasado por el temblor. También ha sufrido daños la ciudadela histórica de Alepo, en Siria, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Las autoridades turcas han anunciado el cierre de los colegios en las diez provincias más afectadas y también se han suspedido todas las competiciones deportivas.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
El uNIVERSAl An k A r A , Beirut.-

Granjas Carroll superará retos y desafíos en 2023 con su capital humano: VMO

Seguirá siendo la empresa más sustentable de México Granos caros e importación de carne, dificultades en 2022

Puebla, Puebla.-

Pese al cierre de un año difícil para la porcicultura nacional, Granjas

Carroll de México (GCM), logró una mejora continua gracias al trabajo de sus más de 2 mil 800 colaboradores, así lo consideró el director general de la empresa porcícola, Víctor Manuel Ochoa Calderón.

El principal problema que GCM enfrentó durante 2022 fue el incremento mundial de los granos debido a la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, pues son el principal producto de la alimentación de los cerdos, pero también se afectó el precio de la carne de cerdo ante la importación del producto de varios países, principalmente de Estados Unidos.

Sin embargo, Ochoa Calderón precisó que, pese a que las circunstancias se mantienen para este 2023, lo más importante es asumir retos internos para generar mejores oportunidades y buscar esquemas que mejoren la productividad.

Asimismo, reiteró que se continuará impulsando a Granjas Carroll como la empresa más sustentable del país, con las certificaciones nacionales e internacionales, a fin de mantener su Responsabilidad Social Empresarial, la inocuidad alimentaria, las buenas prácticas, el cuidado y bienestar animal.

Este 2023 -prosiguió el director general de Granjas Carroll-, en la mejora continua proyectada por todos los que colaboran en la empresa, es saber que no sólo se produce cerdo vivo, sino también una carne de calidad suprema como lo es la carne con su marca “Altosano”.

A la par remarcó que el principal factor para cumplir planes, proyectos y retos es el capital humano de GCM y reveló que 70 por ciento de los trabajadores de la empresa tienen entre 1 y 5 años laborando y, actualmente, 83 por ciento son hombres y 17 por ciento mujeres; sin embargo, GCM impulsa el ingreso de más mujeres. Otro dato que proporcionó fue que 60 por ciento de los colaboradores tienen menos de 35 años de edad; una juventud que, dijo, viene empujando fuerte.

Recibirá Adán Augusto estafeta de AMLO en 2024

Sería el sucesor de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el Presidente Andrés

Manuel

En su gira por el estado de Querétaro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó ante los medios de comunicación que será en octubre cuando decida si participa en las elecciones presidenciales de 2024, sin embargo, de antemano se sabe que es uno de los favoritos de Morena para la sucesión presidencial.

Respecto al método de la encuesta interna que hará su partido, el encargado de la política interna del país precisó que la aceptará y confía en ella, por lo que será en octubre cuando hable abiertamente de sus aspiraciones presidenciales.

“Pues es el método que decidieron los militantes de Morena y claro que lo aceptamos y confiamos en él”, respondió el tabasqueño al tiempo de agregar la primera encuesta será aplicada entre agosto y septiembre, y la segunda en noviembre.

Asimismo, señaló que en la primera semana de diciembre de este año se dará a conocer el nombre del candidato, por lo que las y los interesados deberán renunciar a sus cargos

México enviará rescatistas a turquía

País también envió un grupo encargado de ayudar a controlar el fuego en los incendios de Chile

aG enC iaS

M ÈXICo -

Luego del sismo de 7.8 grados que dejó más de 3 mil muertos en Turquía y Siria y miles le lesionados en ambos países, el gobierno de México enviará una aeronave con rescatistas.

El canciller Marcelo Ebrard informó que saldrá una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana con rescatistas y equipo especializado, sin detallar a qué país llegará la aeronave.

En su cuenta de Twitter, el canciller detalló que la aeronave saldrá en las próximas horas.

“Por instrucciones del Presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especia-

públicos, de acuerdo con lo que establece la legislación.

Al negar que las giras que ha realizado por el país para promover reformas a las Fuerzas Armadas o en materia electoral tengan como finalidad su promoción personal, el titular de Segob expresó: “No, no, no, no; es parte de mi trabajo, lo que pasa es que no estaban acostumbrados a que el secretario de Gobernación

mantenga interlocución directa con los ciudadanos”, advirtió. Cabe señalar que el secretario Adán Augusto López estuvo en Querétaro el domingo, para participar en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

listas de rescate luego del sismo de 7.8 grados richter con epicentro en Giazantep, Turquía”, informó.

Esta mañana, en su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se estaba organizando la envía de ayuda a Turquía y Siria tras el terremoto que ha dejado más de 4 mil edificios colapsados.

“Dimos ya instrucciones para que la SER con Marina y la Secretaría de la Defensa, organicen la ayuda que se pueda ofrecer, que se pueda brindar, hay equipo tanto en Defensa como en Marina, especializado en salvar vidas de personas atrapadas y nos vamos a organizar para ayudar”, expresó el mandatario.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Vinculan a proceso a presunto delincuente

Por los delitos de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa

Martí N ez de la torre, Ver.-

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Sami Alexis “N” alias “El Venado”, presunto jefe de plaza en la región y presuntamente el mayor generador de violencia y relacionado con venta

Violador es sentenciado

Pasará siete años en prisión como responsable de los delitos de abuso sexual y abuso sexual de menores de edad poza r ica, Ver.-

La Fiscalía Especializa en Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de siete años de prisión en contra de José Iván “N”, como responsable de los delitos de abuso sexual en agravio de una víctima de identidad resguardada y

de estupefacientes, como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa en agravio de dos víctimas de identidad resguardada.

El Juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de 2 años y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 195/2022.

abuso sexual de menores de edad en agravio de un adolescente de identidad reservada.

Los hechos de los cuales le señalan ocurrieron el 31 de diciembre de 2017 cuando el ahora sentenciado realizó tocamientos de tipo sexual en agravio de las víctimas en el interior de una casa, ubicada en el fraccionamiento bosques de Santa Elena de este municipio.

El juez además de la sentencia, suspendió sus derechos civiles y políticos y estableció el pago por concepto de reparación del daño a favor de las víctimas, dentro del juicio oral J28/2022.

Cansados de tanto robo

Campesinos detienen a presuntos delincuentes

Banda de cinco sujetos fueron sorprendidos robando limón en una huerta de la comunidad El Ciervo en Nautla, fue detenido y entregados a la policía Nautla, Ver.-

Ciudadanos y campesinos, cansados de los robos a los que son objeto en sus huertos, detuvieron a varios individuos como presuntos responsables del delito de robo de cítricos.

Los hechos se registraron la mañana de este lunes, en la localidad El Ciervo, justo en las inmediaciones del cementerio, por donde 5 sujetos fueron detenidos por ciudadanos que los sorprendieron robando cítricos en una parcela.

Los presuntos fueron identificado como Cirino “N”, Ulises “N”, Ernesto “N” y Marcos “N”, además de otra persona que se negó a proporcionar sus datos generales.

Al lugar llegaron policías locales quienes respondieron al llamado de apoyo de los ciudadanos, quienes identificaron y los señalaron como probable responsable del delito de robo de limón a los detenidos, mismos que fueron

¡Volcadura!

Juan Carlos B. t l apacoya N Ver.-

Un aparatoso accidente vehicular se registró la mañana del pasado sábado sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Teziutlán, donde un vehículo compacto se estrelló en un talud de tierra para terminar volcado sobre la cinta asfáltica.

El accidente se registró a la altura de la comunidad Pochotitan, hasta donde personal de la policía municipal se movilizó al lugar, percatándose del vehículo accidentado a consecuencia de la loca carrera del conductor.

Al sitio se apersonó personal paramédico del sistema de protección civil, quienes se encargaron de brindar asistencia pre hospitalaria al conductor del vehículo, quien resultó con golpes

entregados a la policía.

Cabe mencionar que los afectados indicaron a la autoridad que interpondrán su denuncia formal en la Fiscalía, ya que cuentan con fotos y videos de los sucesos regis-

contusos en el cuerpo, no requiriendo ser canalizado al nosocomio.

La unidad siniestrada fue un Volkswagen, tipo Polo, color dorado, placas de circulación YVF- 209-A del estado de Veracruz, vehículo que quedó averiado como resultado del fuerte accidente, tras volcar en el tramo carretero.

trados.

Las autoridades preventivas se hicieron cargo de trasladar a los detenidos a la cárcel preventiva y ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Personal de Guardia Nacional Dirección Carreteras fueron los encargados de realizar los peritajes pertinentes, además de ordenar la presencia del personal de grúa, quienes hicieron las maniobras necesarias, para el traslado del automóvil al corralón y posterior deslinde de responsabilidades.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
EL

Invadió carril contrario

Conductor provoca accidente vial

Martínez de la torre, Ver.-

Dos unidades particulares protagonizaron un aparatoso percance automovilístico la noche de este domingo, sobre la avenida 5 de Febrero a la altura de la calle Vicente Guerrero en la zona Centro de esta ciudad, afortunadamente solo se registraron daños materiales.

Ebrio embiste a motociclistas

Padre e hijo resultaron lesionados, el responsable fue detenido

Martínez de la torre, Ver.-

Un conductor en aparente estado inconveniente derribó a un motociclista que viajaba acompañado de su menor hijo, afortunadamente el incidente solo registró daños materiales mientras que los involucrados resultaron con lesiones leves, los hechos se registraron sobre la avenida 5 de Febrero casi esquina con Hidalgo en el primer cuadro de esta ciudad la mañana de este domingo.

Fue alrededor de las 10:15 horas de este día, cuando sobre la ya mencionada avenida casi al llegar a la altura de la calle Hidalgo, circulaba un individuo identificado como Antonio E. P., de 39 años de edad, vecino de la colonia Pedernales, quien viajaba con su menor hijo de identidad reservada a bordo de una motocicleta de la marca Hero, modelo 150 echo, con placas del estado

de Veracruz.

Fue cuando llegó a la altura del tope de la Plaza Comercial San Juan, en donde una unidad de la marca Nissan, modelo Platina, con placas del estado de Tlaxcala, conducida por Teófilo Toral Ramírez, de 36 años y vecino de la colonia Colosio de esta ciudad, al circular en estado de ebriedad y sin precaución, al no reducir la velocidad terminó por impactar la motocicleta por alcance.

La motocicleta, así como sus ocupantes, salieron proyectado varios metros hacia delante, afortunadamente los ocupantes resultaron ilesos, por lo que no hubo necesidad de solicitar el apoyo de cuerpos de Socorro, no obstante, elementos de la Policía Municipal intervinieron al conductor de Platina pues se encontraba aparentemente alcoholizado.

Al sitio arribó personal de la dirección de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de un accidente y asegurar los vehículos involucrados, el conductor fue llevado a los separos de la comandancia para quedar a disposición de la autoridad correspondiente.

Fue al filo de las 20:30 horas de este domingo, cuando sobre la antes mencionada vialidad circulaban dos unidades, la primera de ellas se trató de un vehículo de la marca Ford, modelo de Ecosport, con placas de circulación XWX5274, esta circulaba con dirección hacia el bulevar Rafael Martínez de la Torre.

La segunda unidad involucrada y presunta responsable, se trató de un vehículo de la marca Chrysler, color arena, con placas YJY8303 del Estado de Veracruz, que hacía lo propio pero en sentido opuesto.

El accidente se produjo cuando una de las unidades le invadió carril a la otra impactándose de manera lateral, afortunadamente ninguno de los tripulantes de ambos vehículos resultó lesionado por lo que no fue necesaria la presencia de alguna corporación de socorros.

Atropellada

Martínez de la torre, Ver.-

Una persona resultó atropellada la tarde de este domingo en Villa Independencia, lugar donde autoridades preventivas y de socorro arribaron.

El accidente ocurrió a las 17:10 horas del domingo, justo en la avenida Soledad, por donde una persona identificada como Magali Barragán Guevara, resultó atropellada por un vehículo Chevrolet, con placas de circulación XU 79-976 del Estado, conducido por una persona quien se identificó como Porfirio Torres Pérez.

A lugar del accidente arribaron oficiales de vialidad, así como también técnicos en urgencias médicas de

Elementos de la Dirección de Tránsito así como personal de la Policía de esta ciudad se apersonaron a la escena para tomar conocimiento del hecho y colabo-

Cruz Roja Mexicana, debido a la situación la víctima fue trasladada al Centro Médico Martinense.

El conductor de dicha

rar con los trabajos de vialidad, fueron los elementos de tránsito quienes aseguraron ambos vehículos trasladándolos al corralón para deslindar responsabilidades.

unidad se comprometió en pagar los gastos médicos de la víctima, por lo que dicha unidad fue conducida al patio de la dirección.

Primera Sección Martes 7 de Febrero de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
Policiaca
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Martes 7 de febrero de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 Martes 7 de febrero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO
XALAPA Primera Sección
DE

Los cárteles devoran a las bandas

El reacomodo de los grupos delincuenciales que se disputan las colonias, calles y centros turísticos de la Ciudad de México continúa, en medio de la baja incidencia delictiva. De acuerdo con un diagnóstico realizado por autoridades federales y compartido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia (FGJ), esa guerra la van perdiendo los cárteles locales o los más pequeños, pues estos son “golpeados” por las autoridades capitalinas, mientras que los grandes buscan abrirse camino.

Según el análisis, hasta 2020, se tenían registradas actividades delincuenciales que tenían que ver con la venta de drogas al menudeo, extorsión, la implementación del derecho de piso, homicidios dolosos e incluso secuestros relacionados con por lo menos 10 grupos locales, los cuales están plenamente identificados por autoridades de los dos niveles de gobierno, que debido a los trabajos realizados se han desmantelado de uno en uno o se ha golpeado su estructura hasta casi su extinción, o se han convertido en células.

De esa lista destacan “La Unión Tepito”, el “Cártel de Tláhuac”, “Los Rodolfos”, “Los Malcriados 3AD” —de Lenin Canchola—, la “Fuerza Anti-Unión de Tepito” — de “El Tortas”—, la célula criminal de “El Abuelo” —con injerencia en toda la zona boscosa de Tlalpan—, “Los Tanzanios” que operan en los alrededores y dentro de la Central de Abasto y así, otros grupos más pequeños que logra-

ron formar alianzas con estos mismos, de entre los que destaca el grupo financiero de Óscar Flores “El Lunares”, que, según el informe, administraba y “limpiaba” el dinero de varios grupos criminales.

Sin embargo, en julio pasado, EL UNIVERSAL publicó que, de manera discreta y con base a un documento de inteligencia de la SSC, elaborado con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a partir de 2020 las células del “Cártel de Sinaloa”, encabezadas por Ismael “El Mayo” Zambada, Ovidio “El Ratón” Guzmán (hijo de “El Chapo” Guzmán) y el ahora detenido Rafael Caro Quintero se disputan el territorio en la Ciudad de México.

El mismo documento detalla que el grupo que intenta ingresar a la capital del país es la estructura originaria de Sinaloa, pues se revela que tienen ya una ruta establecida para la importación de drogas desde el sur y centroamérica hacia la Ciudad de México, para esto utilizan las carreteras, el aeropuerto y, como centro de almacenamiento, algunas de las bodegas ubicadas en la Central de Abasto, donde la mercancía (droga) llega en tráileres camuflada entre papas, sandía, melón y otras frutas y legumbres.

Así, y conforme al trabajo realizado entre investigaciones y detenciones de los grupos criminales locales queda el nombre o uno que otro grupúsculo que lo utiliza para intimidar a sus víctimas, pero la Ciudad de México está lejos de resolver este problema, pues el mismo documento detalla que ahora los encargados de introducir droga, distribuirla y seguir con la extorsiones son los cárteles preponderantes: el

de Sinaloa, “Cartel Jalisco Nueva Generación”, “Los Chapitos”, así como un remanente de “Los Rojos”, proveniente de Morelos.

¿Cómo estos grandes cárteles se fueron apoderando de la Ciudad? A decir de especialistas en cuestión de seguridad, el que los grandes cárteles poco a poco busquen apoderarse de la Ciudad, desplazando a los grupos pequeños locales, es un paso “normal” de esas estructuras, pues es la manera en que operan en puntos donde no pueden desplegar violencia como en las zonas serranas del país, este modus operandi se ha dejado ver, por ejemplo, en entidades de Estados Unidos en puntos de Europa y Asia.

“Primero, hay que tener en claro que no se puede entender la incursión o el crecimiento de cualquier estructura criminal sin la complacencia u omisión de las autoridades, pero de alguna manera fueron las propias policías locales que le abrieron el paso a los grupos preponderantes, obvio todo orquestado por esas mismas mafias que tienen bien claro cómo incursionar en ciudades importantes como Nueva York, Chicago, París o Japón.

“En esos lugares los grupos mexicanos operan de la misma manera, primero buscan alianzas con grupos locales y así, de manera discreta, entran a conocer las entrañas de cada lugar, pero

luego poco a poco los desplazan, pues son ellos los que tienen la mercancía principal, la droga. De hecho, ellos mismos son los que provocan las disputas entre grupos locales con el fin de que estos se afecten y ellos sean los que ganen todo a mediano o largo plazo”, expuso Luis Hinojos, criminólogo por el Colegio de la Frontera Norte (Colef).

Una situación similar refleja el análisis de las autoridades federales, que da cuenta de cómo poco a poco, tanto la SSC como la FGJ fueron mermando las actividades de los grupos pequeños con detenciones importantes, pero que de manera paralela este mismo trabajo permitió el crecimiento de los grupos preponderantes, los cuales si bien han sufrido algunas detenciones, no se han afectado las bases ni financieras ni las rutas por donde las drogas entran a la Ciudad.

Sin embargo, en los últimos meses se han reforzado las acciones contra esos grupos como el operativo en Topilejo, donde cayó una célula de “Los Chapitos” o el decomiso de 1.6 toneladas de cocaína del Cártel de Sinaloa.

“Tampoco debemos perder de vista cómo esos grupos se fueron apoderando de la Ciudad, ¿fue casualidad?, ¿un golpe de suerte?, ¿las detenciones de los líderes locales en verdad fueron trabajo de inteligencia o alguien los seña-

ló? Esas son las interrogantes que uno se debe de plantear porque, si bien esos grupos siempre han existido, casualmente una vez que se apoderaron de las calles, empezaron a aparecer”, detalló Mauricio Patiño, criminólogo por la UNAM y especialista en delincuencia organizada. La capital, “ideal para el trasiego”. Mariana Rodríguez, criminóloga por la UAM, también destacó la importancia de la ubicación que tiene la Ciudad de México para el tráfico y trasiego de drogas, y no sólo eso, detalló también que ni uno de los llamados cárteles locales tiene la capacidad operativa ni financiera para producir o importar sus drogas, por lo que siempre dependen o dependerán de estructuras preponderantes, pues al final del día los grupos pequeños siempre terminan como sus clientes.

La especialista agregó que “esa pequeña tienda y la poca o mucha droga que venden también genera violencia, porque las ganancias son muchas y entonces gradualmente se quieren expandir para obtener más territorio y, obvio, más dinero, y ahí es donde empieza la problemática. Estamos hablando que ni “La Unión Tepito” o el “Cártel de Tláhuac” pueden producir su droga, se la compran o forman alianzas con los grupos preponderantes”.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial DE 26. PRIMERA SECCIÓN Lunes 29 de Agosto de 2022 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
El reacomodo de los grupos delincuenciales que se disputan las colonias, calles y centros turísticos de la Ciudad de México continúa, en medio de la baja incidencia delictiva.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

LOS BEBÉS DEL COVID

Muchos de los bebés nacidos durante la pandemia sufrieron daños colaterales y muestran ciertos retrasos en el aprendizaje y problemas de socialización, debido sobre todo a que redujeron drásticamente algo fundamental: la interacción con niños de su edad en las etapas más básicas de su desarrollo.

El encierro, la falta de contacto con otros bebés y con el mundo en general y el uso del cubrebocas, que dificultó la comunicación gestual y el aprendizaje por imitación, aumentaron los casos de pequeños con limitaciones emocionales, motoras, cognitivas y sociales, según los expertos. El desinterés por socializar con otros niños, la falta de deseo de jugar en grupo o el surgimiento del temor en lugares concurridos, son algunos de los síntomas que distinguirían a la mayoría de los bebés alumbrados durante la pandemia.

Según un estudio del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, los niños afectados obtienen puntuaciones ligeramente inferiores en los rangos de motricidad gruesa, motricidad fina y habilidades sociales. Se han detectado demoras en el aprendizaje de los bebés para gatear, caminar y algunos niños que lo habían logrado manifestaron retrocesos; esto significa que al regresar a la guardería necesitaban ayuda con habilidades como

ponerse los abrigos y sonarse la nariz, advierte un informe de la Oficina de Estándares en Educación, Servicios para Niños y Habilidades del Reino Unido (Ofsted, por sus siglas en inglés).

“Las restricciones del Covid han dejado a una generación de bebés y niños pequeños luchando por gatear y comunicarse”, agregan los especialistas británicos que abordaron las consecuencias de los confinamientos y las medidas de control sanitario en la infancia más temprana.

“Los niños pequeños en guarderías tienen dificultades para hacer amigos, hablar y usar el baño de forma independiente. Los niños no socializan tanto entre ellos debido a problemas de comunicación, carecen de confianza, son tímidos y ansiosos, y los bebés en particular no están acostumbrados a ver caras diferentes a las de sus padres”, advierten los inspectores de Ofsted.

Los retrasos observados en el desarrollo de los bebés más afectados implican que es poco probable que estos niños estén listos para la escuela a la edad de cuatro años, subraya el organismo del gobierno británico sobre lo que denomina desafíos persistentes que, si no se atajan, podrían causar en el futuro problemas en las escuelas primarias.

El informe de Ofsted, basado en inspecciones de decenas de kinders británicos en los dos primeros meses de 2022, subraya que algunos cuidadores revelaron que los niños en general tenían un vocabulario limitado, mientras otros bebés

tenían problemas para responder a las expresiones faciales básicas, porque no han podido observar regularmente los gestos de los adultos debido al uso del cubrebocas.

La sonrisa, las caricias simbólicas o los gestos de desaprobación son señales muy importantes, también en edades tempranas. El hecho de que los bebés de la pandemia no hayan podido observar los rostros completos de los demás durante buena parte de su vida plantea inquietudes sobre las consecuencias que podría tener en los más pequeños que esa forma de comunicación no verbal se haya desvanecido.

La mayoría de los padres no notaron cambios, pero ahora que poco a poco se está regresando a niveles de socialización prepandémicos, muchos progenitores advierten diferencias en la conducta de sus bebés, apuntan los especialistas.

En este escenario inédito también hay expertos que matizan que no todos los bebés están destinados a toparse con dificultades. Noel Hunter, sicóloga clínica y autora de Trauma and Madness in Mental Health Services, piensa que se generaliza en exceso con el concepto de daños colaterales con base

en estadísticas insuficientes. Otros consideran que es probable que no afecte a la mayoría de los niños porque, a esa edad, sus relaciones más importantes se producen con los padres.

En cualquier caso, los especialistas desconocen si las trabas en el aprendizaje físico, social y emocional serán duraderas o podrán ser superadas rápidamente, aunque destacan la gran capacidad de resiliencia de los niños que son aprendices sociales entusiastas y desarrollan a un ritmo rápido habilidades como compartir, resolver conflictos y empatizar.

Los expertos insisten en que los gobiernos deben invertir más en la educación preescolar, con servicios suplementarios para las familias desfavorecidas y terapias del habla y el lenguaje para los niños que lo requieran y que podrían necesitar un seguimiento a largo plazo para detectar posibles retrasos en su neurodesarrollo.

DEPRESIÓN, ANSIEDAD: LOS DAÑOS COLATERALES DE LA EMERGENCIA Sicólogos coinciden en que una de las etapas clave de la vida es la adolescencia. Es aquí cuando los seres humanos suelen forjar sus lazos afectivos más duraderos, cuando se reafirman y comienzan a madurar.

Sin embargo, la pandemia dio al traste con todo lo anterior. Si en el primer año el enfoque estuvo en los males a la salud derivados del Covid-19, ahora los estudiosos evalúan a profundidad los daños emocionales que sufren adolescentes, quienes se vieron impedidos de socializar, encerrados y temerosos de un posible contagio, o afectados por el impacto económico de la emergencia sanitaria. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) publicó el estudio Impacto del Covid en la salud mental de adolescentes y jóvenes, que reveló que 27% siente ansiedad y 15% sufre depresión. Un dato importante es que para 30% de los entrevistados la razón de esa situación, más que el virus en sí, es la situación económica que la pandemia dejó en sus hogares.

“El Covid-19 ha puesto en riesgo el bienestar de toda una generación”, advirtió UNICEF, que detectó que “10 adolescentes mueren cada día por suicidio en la región. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años”. La pandemia, alertó Naciones Unidas, está dejando un impacto “imborrable” en niños y jóvenes, que “podría durar muchos años”.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE .27 24. LUNES 29 DE AGOSTO DE 2022
El encierro, la falta de contacto con otros bebés y con el mundo en general y el uso del cubrebocas, que dificultó la comunicación gestual y el aprendizaje por imitación, aumentaron los casos de pequeños con limitaciones emocionales.
EL UNIVERSAL MADRID, ESPAÑA
Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo DE 28. Martes 7 de febrero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.
Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE .29 Martes 7 de febrero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO
Y EL MUNDO
Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Martes 7 de febrero de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |

EL DATO

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. El último gran seísmo, conocido como el terremoto de Izmit, ocurrió el 17 de agosto de 1999 y tuvo una magnitud de 7,6 que dejó más de 17.000 muertos. En 2011, sendos terremotos en la provincia de Van, mataron a más de 700 personas. En octubre de 2020, otro terremoto de 6,9 causó 26 muertos y 800 heridos en la costa turca del mar Egeo y las cercanas islas griegas.

Martes 7 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Martes 7 de febrero de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

SENTENCIAN A ASESINA

Pasará 20 de años de prisión por el delito de homicidio doloso calificado

Se trata de la mujer que el 29 de junio del año 2020 mató a su esposo cortándole la yugular con una botella de vidrio rota en la colonia 22 de Noviembre, en Tlapacoyan

Tlapacoyan, Ver.-

2020, cuando una mujer asesinó a su pareja cortándole la yugular de forma salvaje, los hechos se dieron en la colonia 22 de Noviembre en Tlapacoyan.

El juez además de la sentencia, impuso un pago por concepto de reparación del daño, dentro del proceso penal 63/2022.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de este medio, fue la madrugada del 29 de junio del año

Se informó, que la pareja se encontraban presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes cuando comenzaron a discutir presuntamente por temas pasionales en las que se vio involucrada la mujer, hoy sentenciada por asesina, identificada como Lucila “N”.

Se dijo que de un momento a otro la mujer tomó una botella la rompió y se la enterró de forma salvaje en el cuello de su pareja identificado como Mario

Martínez Marín, de 26 años de edad, cortándole de esta manera la yugular.

La víctima salió corriendo a pedir auxilio agarrándose el cuello debido a que se desangraba, a la escena de horror llegaron policías locales y paramédicos, estos últimos lo trasladaron al Hospital de Tlapacoyan donde ingresó a la sala de urgencias, lamentablemente murió minutos después debido a que perdió mucha sangre por la mortal herida.

Dando parte a autoridades ministeriales para que se trasladaran a tomar conocimiento y con ello también personal de Servicios Periciales, quienes se encargaron de trasladar el cuerpo

Invadió

carril contrario

al SEMEFO para la necropsia de rigor. Desafortunadamente la mujer no fue detenida por razones no precisadas y a pesar de que estaba en el lugar cuando llegó la policía, por ello los familiares y amigos de la víctima exigían a las autoridades todo el peso de la ley contra la asesina. La mujer fue detenida mucho después por elementos ministeriales.

A casi tres años del terrible hecho, este lunes la Fiscalía General del Estado ha informado que Lucila ha sido sentenciada a 20 de años de prisión por el delito de homicidio doloso calificado en agravio de su esposo Mario Martínez.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ PASE A LA 22 PASE A LA 23
Campesinos detienen a presuntos delincuentes Policiaca
La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Lucila “N”, como responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.M.M.
Cansados de tanto robo Conductor provoca accidente vial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.