
En Tlapacoyan
Hombres, mujeres y jóvenes participaron en temas de; desarrollo económico, infraestructura, modernización administrativa y medio ambiente




Hombres, mujeres y jóvenes participaron en temas de; desarrollo económico, infraestructura, modernización administrativa y medio ambiente
En el 95 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), militantes de este instituto político aseguran que para este proceso no respaldaran a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón de México, emanados del Acción Nacional y de la Revolución Democrática, pues solo lo harán con el candidato a la gubernatura de Veracruz.
De acuerdo a Rubén Juárez García, militante de PRI, señaló que no se encuentran identificados con los candidatos a la diputación federal, local, senaduría y presidencia, puesto que la mayoría buscan su beneficio personal, como es caso de los Yunes Márquez y Linares.
Además, apuntó que son cartuchos quemados, que no generan simpatía ante la población, puesto que han estado en cargos importantes y que no han dejado beneficio a la población, de lo que algo no olvidan fácilmente.
Y es que desafortunadamente, esta coalición nació muerta, puesto que la gran mayoría de los priistas no han estado en acuerdo de esta, por lo tanto, vaticinan que será una derrota segura, así mismo, prevé que sería el final del PRI.
Como parte de las estrategias de prevención de accidentes en el municipio, el departamento de tránsito y vialidad retomó las pláticas de educación vial en las escuelas, para que los niños y niñas aprendan como pueden tener mayor cuidado al cruzar una calle.
Higinio Benítez, perito de Tránsito Municipal, mostró a los niños con juegos
CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ
dmartinenseproduccion@gmail.com
y dinámicas las señales de vialidad, la autoprotección cuando viajan en un auto o motocicleta, los pasos peatonales, entre otros varios aspectos que compartirán con sus familiares.
Dijo que es importante que desde edades tempranas se obtengan estos conocimientos para evitar el riesgo en los menores, y que sean distinguir alguna situación de riesgo.
Fueron más de cien infantes del jardín de niños Rafaela Murillo, quienes aprendieron con divertidas dinámicas lo relacionado a la educación vial y prevención de accidentes.
Por último, personal docente y alumnos vieron un vídeo en el que se muestran estos temas más a detalle y los docentes pueden contribuir en alguna situación de tránsito, por lo que agradecieron el gesto al director de Tránsito Municipal por dicha plática ilustrativa y que servirá para reforzar este aspecto en las instituciones educativas.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández
C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Da solución a madres de familia del Jardín de Niños Ovidio Decroly
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una marcha y posterior manifestación realizaron padres de familia del Jardín de Niños Ovidio Decroly de la colonia Vista Hermosa, pues salieron de la institución hasta el centro de la ciudad, para exigir una obra a las autoridades.
Los quejosos utilizaron incluso a los niños y niñas para bloquear arterias principales, entre ellas el acceso al puente Martínez 1 y la avenida Ávila Camacho a la altura del parque central José María Mata, provocando un enorme caos vial en el centro de la ciudad.
Por más de una hora se mantuvieron en este lugar, pues exhibían en sus pancartas el daño que un socavón está provocando en la barda del plantel e incluso algunas aulas.
Aunque mostraban un documento donde supuestamente ya se había aprobado está obra, se aclaró que solo era un presupuesto que se había mostrado del monto que podría costar la construcción o reparación de este daño.
El Alcalde Rodrigo Calderón Salas llegó al lugar para dialogar con los tutores, por lo que acompañó a algunos miembros del comité de padres de familia al jardín de Niños donde se lograron importantes acuerdos, finalmente el bloqueo fue levantado.
“Será nuestro Diputado Federal”, aseguran
ALTOTONGA, VER.-
Con recorridos intensos en todo el Distrito, es como el Candidato a Diputado Federal por la Coalición Fuerza y Corazón por México ha demostrado que es un hombre de trabajo, siempre dispuesto a escuchar las necesidades de la gente y juntos, proponer soluciones.
Este martes Pepe De la Torre hizo un recorrido por el municipio de Altotonga, visitando las comunidades de Ahueyahualco, colonia 21 de Agosto, Champilico y Tezahuapan, donde tuvo un cálido recibimiento de sus habitantes, que además, pidieron su apoyo en temas de infraestructura carretera, medio ambiente y otros rubros, que podrá gestionar cuando los represen -
te como Diputado Federal, porque ya tiene su voto de confianza. Durante los dos primeros días de campaña, Pepe De la Torre recorrió los nueve municipios que conforman el Séptimo Distrito y hoy, visita cada una de las comunidades porque su principal objetivo es escuchar a toda la población para poder darle voz como su Diputado Federal.
El agua no debe ser una mercancía, al menos no la totalidad de la que existe en el país, pues es claro que podría llegar el momento en que el vital líquido solamente estaría disponible para quienes puedan pagarla propiamente, en lugar de ser considerada como un derecho humano, tal como está debidamente consagrado en la Constitución, expuso Rafael Tolentino Calderón, abogado litigante.
Explicó que “en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concretamente en el artículo 4, párrafo 6, se encuentra
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Para conmemorar los ciento-cincuenta años de la Fundación de San Rafael, la mañana de este lunes se realizó el espectacular desfile por las principales calles de la cabecera municipal, teniendo la participación de las instituciones educativas del municipio.
En entrevista con el director de Educación y Cultura municipal, Hugo Alberto Vázquez
establecido que el agua es un derecho humano, pues dice que ‘toda persona tiene derecho al acceso, disposición, saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible’ ”. Añadió que lo anterior implica que el gobierno y los legisladores deben mantenerse pendientes y vigilantes de las acciones que tienden a privatizar el vital líquido, lo cual sería muy riesgoso, pues de esa manera quedaría como un producto al libre mercado, de tal manera que sus precios podrían ser en su momento exorbitantes, y por lo tanto, fuera del alcance de muchos
Gómez, mencionó que desfile rompió las expectativas que tenían, es por ello que agradeció a toda la ciudanía que acudió al acto, asimismo a las escuelas que participaron y la Asociación Civil Haute Saône –Jicaltepec- Francia.
Señaló que el contingente temático hizo alusión a las diferentes fechas importante que marcaron en la historia de San Rafael, que provienen desde la época prehispánica hasta la actualidad, de lo que consideró que fue un gran éxito.
mexicanos.
Tolentino Calderón insistió en que ya se ha hablado de esas tendencias privatizadoras y comercializadoras hacia el agua, de parte de grandes empresas y demás figuras públicas, con el pretexto de garantizar más recursos para conservar ese valioso recurso natural, y garantizar su abasto. Sin embargo, opinó que detrás de esas supuestas bondades para conservar el agua disponible en el país podrían estar quienes pretenden apoderarse totalmente del vital líquido, simplemente para venderlo a precio de oro, en sus diferentes cantidades y modalidades.
Además, invitó a toda la población que acudan a la exposición “Tierras Hermanas Haute Saône - México”, que es realizada por parte de la Casa de Cultura Amada Capitaine y los Amigos del Museo, y permanecerá en el Parque Central.
De igual manera, comentó que las actividades conmemorativas continúan, para el martes cinco de marzo, a partir de las cinco de la tarde en la cancha de la primaria Manuel Ávila Camacho será sede del cuadrangular de
Dijo que ante ese panorama, no se debe olvidar que el Estado debe garantizar, tal como lo marca la ley, el derecho humano al agua, mediante los artículos 4, 27 y 115 de la Constitución, en los cuales se sientan las bases para la legislación sobre el vital líquido. Finalizó diciendo que en cierta medida, las empresas
voleibol femenil. El miércoles seis de marzo nuevamente se tendrá el “Museo de Puertas abiertas” y la inauguración de la Exposición “Artistas de San Rafael” en el Centro Cultural “El Estero”.
El próximo jueves siete de marzo se ha programado un cuadrangular de basquetbol en la cancha de la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho. El viernes ocho al domingo diez de marzo, San Rafael será sede del “Encuentro Nacional de Cronistas, Historiadores y Narradores”. Para enriquecer
tendrían el derecho de disponer del agua necesaria para sus actividades, incluyendo purificar y embotellar para su venta, pero sin llegar a controlar toda el agua disponible, porque de esa manera muchos mexicanos quedarían sin acceso al vital liquido, en caso de que los precios se disparen desmedidamente.
este evento, se tendrá una muestra gastronómica la tarde del viernes siete de marzo y posteriormente, a las cinco de la tarde
Finalmente dijo que en ese mismo día se realizará la “Carrera Atlética de las Mujeres”, por parte Instituto Municipal de la Mujer, el cual tendrá salida desde el Palacio municipal hasta el parque central. La celebración concluye el domingo 10 de marzo con un concierto musical a cargo de la Orquesta municipal de Xalapa, a las seis y media.
Niñas y niños de los CAIC-DIF y Casa Hogar disfrutan de una función de Cinépolis, una empresa que, a través de su fundación, contribuye al bienestar de los infantes
REDACCIÓN
MARTÍNEZDE LA TORRE, VER.-
La presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, estuvo presente en la visita a la fundación Cinépolis, la cual -este martes- ofreció una función para que los menores de los centros de Desarrollo Infantil Comunitario CAIC-DIF y de la Casa Hogar disfrutaran de una película que causó sonrisas y alegrías a todos los asistentes.
En este evento, la presidenta de este organismo convivió con los pequeños y compartió momentos increíbles, que se dieron gracias al trabajo conjunto que se realiza entre el DIF y la iniciativa privada, en este caso con la empresa Cinépolis, que también hace lo que está en sus manos para contribuir al bienestar de la sociedad de Martínez de la Torre.
En su mensaje, la señora Socorro
Arias Marín llamó a los pequeños a ser ejemplo de bondad, tolerancia y respeto en su familia, a estudiar y respetar a sus padres, pues en ellos reside la esperanza y la certeza de seguir construyendo un municipio progresista, de éxito y transformador.
Para el DIF Municipal, las niñas y los niños son un pilar fundamental para seguir transformando al país, por eso se reafirma el compromiso con la niñez, pues desde este organismo asistencial se protege y se vela por los derechos de todos y todas, construyendo a mejores espacios, por eso continúa trabajando en la felicidad y el amor de los niños de Martínez De la Torre.
La energía eléctrica y una buena iluminación de sus calles y caminos son un derecho de todos los ciudadanos, por ello es que en la localidad de Plan de Hidalgo se ha mejorado el servicio de alumbrado esto para evitar acciones o hechos que puedan afectar los vecinos de Plan de Hidalgo.
Al contar con luminarias de tecnología led, tienen un mayor tiempo de vida y con ello una mejor iluminación en las calles y caminos, por donde circulan y caminan a diario vecinos que se dirigen a sus domicilios, siendo esto algo más seguro y poder llegar con bien.
El mejoramiento de estos servicios es para una mayor eficiencia en iluminación generando un importante ahorro de energía, es motivo por el que se utiliza este tipo de tecnologías para poder eficientar este tipo de servicios, los cuales se han convertido en primera necesidad.
Claro es que el personal a cargo de estos trabajos están dedicados a atender el llamado de la población en las zonas que sean necesarias, esto para que los servicios de alumbrado no se vean interrumpidos y esto llegue a afectar la seguridad de los vecinos.
Es de señalar que también es necesaria la participación de la población en el cuidado y vigilancia de estos equipos para que se mantengan en buenas condiciones y con ello el servicio no se va interrumpido.
Este 6 y 7 de marzo los automovilistas y motociclistas podrán regularizar sus unidades
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Con el propósito para que conductores realicen la regularización de adeudo vehicular, autoridades locales acercarán un módulo itinerante a la comunidad de la palmilla donde los automovilistas y motociclistas podrán aprovechar de los servicios.
Será este miércoles 6 y jueves 7 de marzo, cuando el personal de SEFI-
En Tlapacoyan
Las acciones están encaminadas a la prevención y salvaguarda de los huéspedes
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. –
Efectuar un trabajo para garantizar la prevención y salvaguarda de familias en los hoteles y restaurantes de cara al periodo vacacional de Semana Santa, autoridades municipales a través de la coordinación de Protección Civil (PC), se realiza un trabajo de capacitación para orientar a los prestadores de servicios.
El titular de la unidad de PC, Edgar Adair Alarcón Bello, dio a conocer que se continúa trabajando en temas de capacitación con las y los prestadores de servicios, con el objetivo de garantizar atención acorde a los visitantes y familias que buscarán hospedarse en este municipio y conocer de los distintos atractivos que hay en Tlapacoyan.
La capacitación fue basada en el uso y manejo de extintores, así como primeros auxilios, dirigida a hoteleros y restauranteros, quienes deben contar con los conocimientos básicos necesarios para atender al consumidor o cliente en caso de una emergencia dentro de los establecimientos.
Destacó que los propietarios de
PLAN, realicen la atención a los interesados en las instalaciones de la casa del campesino, de la zona rural, mismo donde comunidades circunvecinas podrán acudir a realizar los trámites.
Los servicios que el módulo itinerante brindará a los interesados son; alta de motocicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, solicitud de validación de vehículos extranjeros, reexpedición de tarjeta de circulación y baja de vehículo particular.
De esta manera, las autoridades en cargadas en estos trabajos buscan llegar a los distintos sectores del municipio, donde los propietarios de automóviles y motocicletas regularicen sus unidades y se encuentren en orden para así evitar sanciones administrativas por la autoridad vial.
El horario de atención será a partir de las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde, siendo fundamental que los interesados den cumplimiento a los requerimientos para realizar sus trámites sin contratiempos.
los negocios del giro turístico deben dar cumplimiento y atender las recomendaciones; de uso de extintores vigentes, colocación de señaléticas visibles que direccionen la ruta de evacuación, como parte a lo establecido en la norma 856 de la ley de protección civil en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Abundó Alarcón Bello, que los tanques estacionarios de gas LP; han sido verificados para evitar existan
fugas de gas y conocer las condiciones bajo las cuales operan, sumando del mantenimiento periódico para prevenir riesgos en la población. La realización de las prácticas y capacitaciones que organizan las autoridades locales son de forma gratuita, a fin de generar el interés de los prestadores de servicios para contribuir en la protección de sus clientes y huéspedes de cara al éxodo vacacional Semana Santa 2024.
Hombres, mujeres y jóvenes participaron en temas de; desarrollo económico, infraestructura, modernización administrativa y medio ambiente
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. –
Generar un futuro con desarrollo y crecimiento para el bienestar de todos y todas, autoridades municipales ponen en marcha el segundo foro de consulta ciudadana, con el propósito de enriquecer y fortalecer el Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2025.
Fueron hombres, mujeres y jóvenes, quienes se dieron cita en bajos de palacio municipal, donde a través de mesas de trabajo crearon análisis y acuerdos que favorezcan a los rubros de desarrollo económico, infraestructura, modernización administrativa y
medio ambiente.
Los ciudadanos, con la creación de las mesas de trabajo para el diálogo, cuentan con la oportunidad de expresarse libremente para la aplicación de propuestas que abonen a construir y enriquecer el desarrollo de todas y todos los tlapacoyenses.
Los foros de consulta ciudadana son espacios vitales para fortalecer la participación de hombres, mujeres, hombres y niñez, en donde expresan sus opiniones, ideas y preocupaciones sobre temas relevantes en pro del municipio.
En las actividades participaron autoridades municipales, quienes cons-
Las actividades van encaminadas a impulsar y fortalecer el autoempleo
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Mediante el desarrollo de actividades que contribuyan al bienestar de la familia para impulsar a emprendedores, autoridades locales ponen en marcha un curso – taller para la elaboración de alitas, alimento culinario en este municipio.
Fue en la casa de la cultura donde mujeres, bajo las indicaciones del chef Jaime Guerrero Benavides, cono -
cieron cada proceso para elaborar y preparar alitas con salsa BBQ.
Las actividades van encaminadas ampliar conocimiento de cocina de las interesadas que buscan elaborar SNACK, y con ello realizar su comercialización para generar el autoempleo desde la comodidad del hogar.
Las participantes mencionaron que son oportunidades que ayudan de manera notoria a la economía de las familias, por ello se interesan en participar para ampliar sus conocimientos en cocina y dar un toque especial a las alitas.
tataron del interés de la sociedad civil, por generar puntos de opinión y propuestas que mejoren rubros prioritarios para los sectores de la población.
El curso que se lleva a cabo mediante el organismo DIF municipal a cargo de la Lic. Monserrat Murrieta, será del 5
al 8 de marzo, donde las y los interesados podrán ser partícipe y realizar preparativos para llevarlos a su mesa.
lLICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE
MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Que por Instrumento Público Número 13,615 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, la señora LUCILA FOGLIA, en calidad de madre, acudió a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor JUAN ALBERTO ARREOLA FOGLIA.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad.
A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Veracruz, 01 de Marzo del 2024.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE
Incremento salarial anual por decreto presidencial, sello de la 4T. Veracruz y Oaxaca fueron clave para echar abajo la reforma educativa neoliberal que afectaba al magisterio nacional. Recordó ante integrantes del SETSE que gracias a la Cuarta Transformación se regresó la dignidad y el respeto que merece el magisterio.
Los maestros son formadores de generaciones y merecen todo el respeto por parte del estado y de la sociedad, reconoció la Ingeniera Rocío Nahle García, en reunión con el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE)
Destacó que en este sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó el incrementó anual directo al salario para maestros de educación básica de tiempo completo y en el paquete de reformas presentado recientemente, el ejecutivo plantea una serie de beneficios para el gremio docente en todos sus niveles.
Esto, independientemente de la continuidad de la política transformadora que la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, aplicará a favor del magisterio nacional.
Tras recordar que viene de una familia de maestros, Rocío Nahle precisó que la justicia laboral, salud y prestaciones, son prioridad para todo trabajador y en el caso de los docentes que integran una de las plantillas más grandes de la Federación y el estado, se deben revisar los pendientes.
“Una mesa de trabajo para el análisis de las condiciones de los trabajadores, por supuesto, eso se debe de tener, tanto en la Secretaría de Educación como en la propia Secretaría del Trabajo que tienen que trabajar en conjunto y en este caso con el Instituto de Pensiones, creo que así lo han estado haciendo y si no pues no hay ningún problema eso se tiene que hacer porque aquí tenemos que actuar todos en una forma muy responsable”, precisó.
No obstante, subrayó que en la última administración estatal y federal de la Cuarta Transformación, la justicia laboral llegó al magisterio, primero, con la derogación de la mal llamada reforma educativa y después, atendiendo el rezago que en diversas demandas se ha concedido a los maestros y maestras.
“Eran los temas que yo quería explicarles como estamos haciendo el análisis, como lo estamos viendo, yo soy una promotora, se los voy a decir de todos los pensionados porque ya trabajaron toda una vida, toda una vida, ya aportaron, ya dieron todo su trabajo para hacer este país, ustedes sobre todo para formar jóvenes, formar a nuestros hijos, estar en un salón
de clases con 30 niños, jóvenes es complicado, y soy una promotora porque así lo veo, así lo creo”, enfatizó.
Los maestros pensionados, puntualizó, son el gremio más fuerte y con todos los sindicatos ha habido un diálogo.
“Tenemos que atender a todos y no es una tarea fácil pero la he asumido con toda la responsabilidad, con toda la responsabilidad porque esta es nuestra casa, aquí vivimos, aquí formamos un hogar, aquí estamos, aquí nos vamos a morir y esta
sociedad la hacemos todos”, añadió. Al provenir de una familia docente, finalizó, lo mínimo que puede hacer es reconocer el esfuerzo de cada uno de los agremiados y atenderlos.
“Creo que ya se los dije en una reunión, yo provengo de esto, mi abuela fue maestra rural y cuando ella terminó su trabajo fue pensionada y ella vivía de su pensión, entonces, el reconocimiento, yo crecí con esa sensibilidad y ese ejemplo en la casa, por eso estoy en este movimiento, no podría estar en otra fracción”, subrayó.
El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), a través de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), realizó la presentación de los módulos del PREP a cargo del personal de la empresa “Informática Electoral S.C.”, quien es el tercero responsable en el diseño, implementación y operación es este programa.
Cabe destacar, que los representantes de la empresa “Informática
La Auditoría Superior de la Federación detectó que dos empresas con un socio en común simularon competir para obtener ventaja y ganar la licitación de 404 millones de pesos para la rehabilitación y reconstrucción del Estadio Luis Pirata Fuente en Veracruz.
La licitación se lanzó el 2 de diciembre del 2022 y se inscribieron las empresas Pegsa Construcciones SA de CV, Cieg SA de CV y Consorcio constructor e industrial trasnacional del golfo.
La auditoría detectó que las empresas ubicadas en Puerto de Veracruz: Pegsa y Cieg, comparten un socio en común, Francisco Javier Ochoa Peral.
Según el Registro Público de Comercio consultado por AVC Noticias, cuatro días después del fallo ganador, Pegsa hizo cambios en su acta constitutiva y sumó como apoderados legales a Francisco Javier Ochoa Peral y Omar de Jesus Anitua Valdovinos. Javier Ochoa Peral también es socio de la empresa Sepiver SA de CV.
Electoral S.C.”, incluyendo al director general, Jesús Oscar Crespo Palazuelos; al director general del Proyecto PREP Veracruz, Ernesto Askur Palencia Rodríguez; al coordinador de Software e Implementación, Sergio García Bolaños, llevaron a cabo una demostración y respondieron las dudas que surgieron tanto por parte de las y los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, como de las y los integrantes del Consejo General del OPLE Veracruz que estuvieron presentes.
En ese contexto, se llevó a cabo la
La firma del contrato IEEV-LIBREDISPOSICION-2022-164 se realizó en diciembre del 2022.
El recurso fue observado en la Cuenta Pública 2022, porque el dinero pagado por el Instituto Veracruzano de Espacios Educativos proviene de los fondos de participaciones federales.
La auditoría señala que hubo una deficiente revisión de la documentación presentada por los participantes en los procedimientos de adjudicación y contratación, “lo cual implicó riesgos de actos u omisiones por parte de personas físicas que actuaron a su nombre y/o en representación de la persona moral para obtener ventajas o beneficios indebidos en las contrataciones públicas para sí o para dichas personas morales”.
La ASF emitió dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria para que la Dirección General de Investigación realice las investigaciones para esclarecer los hechos, y en su caso, determine la presunta responsabilidad administrativa por las irregularidades de los servidores públicos.
La ASF también descubrió este mismo esquema en otras licitaciones de dependencias del gobierno estatal, como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de
presentación de los módulos funcionales para la digitalización, captura, verificación, publicación y cotejo, junto con la del aplicativo PREP Casilla.
A la presentación asistió la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales; la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Mabel Aseret Hernández Meneses; el consejero electoral, Fernando García Ramos; y el secretario ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha.
Dicho ejercicio consistió en procesar seis actas PREP bajo condiciones
Desarrollo Agropecuario.
Por ejemplo, observó el contrato de licitación pública SESVER/DA/C094/2022, que la Secretaría de Salud de Veracruz entregó por la contratación del servicio Subrogado de Lavandería para la Red Hospitalaria de Servicios de Salud, el cual comprende el Lavado y Suministro de Ropa por 32 millones de pesos.
En la licitación participaron las empresas: Servicios estrella del occidente y Arrsacom S.A.S de CV, esta última creada en 2019, ambas ubicadas en Guadalajara, Jalisco y quienes según la ASF tienen un socio en común, por lo que simularon competencia para obtener ventajas.
Otro caso es la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca a quien los auditores señalaron por la licitación pública simplificada LS-102T00000-020-22-A relativa a la compra de vehículos por 1.5 millones de pesos.
La ASF detalló que en este caso dos de las empresas participantes tienen el mismo apoderado legal en común.
La auditoría refiere que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, la Secretaría de Educación de Veracruz y los Servicios de Salud de Veracruz, respectivamente, proporcionaron parcialmente las actas constitutivas de las contratistas participantes sin que se detectara vínculo entre los participantes.
Pero de la revisión al Registro Público de Comercio de la Secreta -
idóneas, es decir, sin errores, ni incidencias, para demostrar que el Sistema informático del PREP realiza de manera adecuada todas las actividades, desde la digitalización de las actas hasta la publicación y cotejo de los resultados electorales preliminares.
Una vez aclaradas las dudas de los participantes, el personal de la empresa “Informática Electoral S.C.” concluyó tras haber procesado la totalidad de las actas PREP, las cuales habían sido programadas para la demostración.
ría de Economía, se detectó que, en cada uno de los procesos señalados, empresas participantes se encuentran vinculadas entre sí por un mismo socio o asociado en común
Los auditores señalan una deficiente revisión de la documentación presentada por los participantes en los procedimientos de adjudicación y contratación, lo que implicó riesgos de actos u omisiones por parte de personas para obtener ventajas o beneficios indebidos en las contrataciones públicas.
La auditoría emitió promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias para que la Dirección General de Investigación adscrita a la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación de la Auditoría Superior de la Federación realice las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos, y en su caso, determinar la presunta responsabilidad administrativa correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos por los contratos firmados.
Así como una reunión con personaje
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Son dos las líneas de investigación que se siguen en el asesinato de Policarpio Ramírez Coria, ocurrido la tarde del lunes en Ciudad Cardel, municipio de La Antigua, la primera la vincu-
lación de la familia con grupos de delincuencia organizada y la segunda una disputa con su hermano y un personaje ligado al Partido Acción Nacional.
Así lo dio a conocer el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien en conferencia de prensa reconoció que le llama la atención que integrantes de la oposición no hayan condenado los hechos.
Hay que recordar que el exaspirante a la alcaldía de Paso de Ovejas y primo
Alfredo Miet
del actual dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Adolfo Ramírez Arana, fue asesinado con al menos seis impactos de bala en el estacionamiento de un restaurante ubicado en Cardel.
Al respecto, el mandatario señaló que hay carpetas de investigación en contra de uno de sus hermanos por parte de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) por sus vínculos con grupos
de la delincuencia organizada, del grupo de los Zetas y fuera con el Cartel de Sinaloa. “Esta presunta relación con estos grupos delictivos crean una línea de investigación, sin embargo, entró en disputa con su hermano y un personaje del PAN, quien lo citó en el lugar donde lo ultimaron, eso también de inmediato abre otra línea de investigación. Son dos líneas de investigación para determinar qué sucedió exactamente”.
García Jiménez insistió que la Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones respectivas y se busca dar con los responsables.
“No vamos a permitir que una u otra razón se prive de la vida a nadie, así es como vamos garantizando esta disminución de homicidios, desatorarlo de otra interpretación, más que prevalezca la procuración de justicia. Yo no puedo abonar en eso, dije las dos líneas de investigación”.
Analistas critican actuar de militares en labores de seguridad públicaJUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
En Veracruz ha sido notoria la presencia del Ejército Mexicano sobre todo cuando ocurren hechos violentos que alarman a la población; sin embargo, algunas organizaciones civiles alertan por el abuso de la fuerza y la violación de derechos humanos por parte de los militares.
Recién se informó que más de 300 elementos del Ejército Mexicano arribaron a Tuxpan tras el hallazgo de cuatro cuerposenelbulevarIndependencia, el pasado sábado 2 de marzo.
De acuerdo con un nuevo análisis realizado por las organizaciones Data Cívica e Intersecta, las fuerzas armadas dejan 4.4 muertos por cada herido cuando participan en un enfrentamiento en este sexenio, mientras que las policías, 2.7.
El informe Amadas y letales, segunda parte del proyecto Con Copia Oculta, exhibe y compara el abuso de la fuerza de las corporaciones de seguridad castrenses y civiles.
Se cuestiona con evidencia que los militares sean mejores para encargarse de la seguridad pública y por eso tengan mejor aceptación en la sociedad, argumentos utilizados en la más reciente iniciativa de reforma para militarizar definitivamente a la Guardia Nacional y la seguridad pública.
En general, en enfrentamientos con autoridades el número de personas civiles fallecidas es mayor que el de heridas, lo cual refleja que su uso de la fuerza no es conforme lo que dice la ley, que establece que debería ser el último recurso cuando enfrentan a presuntos delincuentes. Es decir, que más bien tiran a matar.
“Si un civil fue afectado en un enfrentamiento donde estuvo presente la policía estatal, tiene tres veces más probabilidades de haber fallecido que de haber sido lesionado. El ejército, por el contrario, está presente en menos enfrentamientos que en sexenios anteriores. No obstante, si una persona fue afectada en los enfrentamien-
tos donde el ejército está presente, la probabilidad de que haya fallecido es cuatro veces mayor a que se haya lesionado”, señala el informe.
Su letalidad es también mayor si se comparan las cifras de detenidos, sobre todo si actúan solas y no en conjunto con una corporación policiaca civil: en los enfrentamientos del Ejército la letalidad es de 1.5 fallecidos por detenido, frente a menos de 0.4 cuando en ese evento estuvo presente también otra corporación.
Cabe resaltar que estos resultados se calcularon a partir de datos oficiales que el gobierno mexicano ha integrado con registros de hechos de violencia que atribuye al crimen organizado y su combate.
La primera versión la hizo pública la residencia en 2011 pero luego la eliminó, y dos versiones posteriores han sido filtraciones al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y a finales de 2022 tras el hackeo del colectivo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Primera
Miércoles
toral 2023-2024, que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, hasta el 4 de marzo, el Gobierno tiene un total de 23 solicitudes de protección de candidatos que participarán en las próximas elecciones del domingo 2 de junio.
Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la titular de SSPC, presentó un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos, derivado del proceso elec-
“¿Cuántas solicitudes se han recibo hasta el día de ayer 4 de marzo a las 0:00 h? 23 solicitudes”, dijo, además de explicar que, de estas 23 solicitudes, tres son de quienes compiten a la Presidencia de la República, tres más de quienes competirán en los Gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado y 10 solicitudes de quienes buscan una diputación federal.
“El Gobierno federal está a cargodelaproteccióndecandidatos y candidatas a la Presidencia,
a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”, sin embargo, Icela Rodríguez indicó que los Gobiernos estatales y municipales “tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”. Es relevante recordar que México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, ya que se renovarán 20.375 cargos federales, incluida la presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.
Reprochan habitantes que SIOP entregó obra carretera de mala calidad
ENRIQUE BURGOS
PAJAPAN, VER.-
El Palacio municipal de Pajapan fue tomado por
Tras aseverar que no solicitará seguridad para llevar a cabo la campaña electoral por la diputación federal por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Américo Zúñiga Martínez consideró que tanto el Gobierno del Estado, como la Fiscalía General del Estado deben garantizar la seguridad y procuración de justicia para todos los veracruzanos.
Entrevistado en la zona centro de esta capital, el exalcalde dijo que la seguridad de los candidatos en el Proceso Electoral 2023-2024 no está bajo la responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE), sino de las autoridades gubernamentales de Veracruz.
Ante los hechos de violencia que se han registrado en el
estado, como fue el homicidio de Policarpio Ramírez, dijo que toda la violencia es lamentable, independientemente de la afiliación política de la persona.
“El deceso de una persona en manos de la violencia siempre es lamentable. No porque sea primo del dirigente del PRI o pariente de alguien o porque sea político eso no tiene nada con la integridad física de una persona”.
Además, destacó la importancia de abordar la inseguridad tanto en el proceso electoral como en la sociedad en general, y enfatizó que la solicitud de medidas de seguridad debe dirigirse a las autoridades estatales y la fiscalía, no al INE.
Finalmente, dejó en claro que la seguridad no debe ser exclusiva de los políticos o aspirantes, sino extendida a las familias, comerciantes, jóvenes y empresarios, es decir, a la población en general.
habitantes de ejidos y congregaciones, quienes señalaron que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) entregó una obra carretera de pésima calidad.
Los manifestantes recri -
minaron que la dependencia estatal realizó trabajos de asfaltado en el camino Benito Juárez Cerritos muy debajo de los estándares, algo que comprobaron con pruebas de laboratorio.
Apuntaron que fueron
engañados por los encargados de la obra, así como por funcionarios de la SIOP, quienes en este momento no les contestan el teléfono, pues saben que las tareas efectuadas son una porquería, calificaron.
Los inconformes reitera -
ron que seguirán tomando medidas hasta que realicen una obra de calidad, pues el Gobierno del Estado autorizó recursos para el asfaltado.
Insistieron en que la SIOP incumplió con Pajapan al no respetar los acuerdos para darle mantenimiento y asfaltar el camino Benito Juárez – Cerritos.
Fany en su cumpleaños. Felicidades.
Angie y Dulce, madre e hija disfrutando de la vida.
Al igual que el día de ayer, hoy también van a predominar las influencias planetarias armónicas y eso te traerá suerte para los asuntos materiales y de trabajo, una tendencia a tomar iniciativas.
Las influencias astrales de hoy se parecen un poco a las de ayer en el sentido positivo, por ello tendrás un buen día en lo que se refiere al trabajo y los asuntos mundanos. También vas a tener muchos nervios y riesgo.
Hoy no van a salir las cosas como tú quieres, tanto en el trabajo como en lo personal. Pero esto no significa que vayan a salir mal, quizás habías escogido un camino que no era el adecuado incluso el destino te podría estar haciendo un favor.
Esta semana te vas a sentir mucho más empoderado y seguro de ti mismo, de repente se alejarán los miedos o la sensación de vulnerabilidad y te atreverás a perseguir objetivos mucho más audaces, tanto en el trabajo y las finanzas.
Riesgo de disturbios y tensiones pasajeras en el terreno personal y familiar. Debes sujetar tu fuerte temperamento porque se trata de una tendencia pasajera, algún pequeño desengaño o frustración emocional.
Hoy también, al igual que ayer, los planetas seguirán estando en armonía y atrayéndote la suerte, en los asuntos de carácter material, finanzas y trabajo. Es en estas cosas donde te conviene centrar tus energías.
Las influencias planetarias continuarán siendo favorables y hoy puedes tener un día venturoso y fructífero, pero para que esto ocurra es necesario que dejes atrás las pasiones emocionales y actúes con la cabeza fría.
Este será uno de los mejores signos del día, y es que no solo las cosas te van a ir bien y saldrán según tus deseos, sino que vas a ayudar a otros a que también consigan tener un día feliz y fructífero. Tendrás suerte para tus cosas.
Te va a surgir una gran oportunidad relacionada con el trabajo o asuntos materiales, una posibilidad para dar un cambio muy favorable a tu vida. También es cierto que para ello vas a tener que tomar una decisión arriesgada.
Las influencias astrales continuarán siendo positivas y estás en un momento excelente para relacionarte, viajar y tomar todo tipo de iniciativas de carácter social y material. Pero para que todo vaya bien debes dejar que sea tu cabeza la que tome el mando.
Los astros continuarán siendo favorables para ti y atrayéndote el éxito en tus asuntos mundanos y de carácter material, pero de forma súbita hoy te sentirás un poco asediado por algunos temores.
No pierdas el tiempo en luchas estériles o tratando de ayudar o beneficiar a personas que en realidad no lo merecen. Ahora debes pensar en ti y trabajar por hacer realidad tus objetivos.
Sand Land, escrita y creada por Akira Toriyama, narra la épica aventura de un sheriff y un demonio a través del desierto
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Este verano, el mundo de Akira Toriyama se expande con Sand Land, una serie que adapta una miniserie de manga del legendario creador de Dragon Ball. Aunque el estreno en cines no fue el esperado, Disney+ promete redimir la obra con una serie reformateada que incluye contenido inédito para deleite de los fans.
EL VIAJE DESDE EL
CINE HASTA DISNEY+
Inicialmente lanzada como película en Japón, ‘Sand Land’ narra la épica aventura de un sheriff y un demonio a través del desierto. Sin embargo, su competencia en taquilla con ‘El chico y la garza’ de Hayao Miyazaki limitó su éxito. Respondiendo a esta situación, Disney+ se prepara para lanzar ‘Sand Land: The Series’ esta primavera, prometiendo una experiencia ampliada con material adicional que no se vio en cines.
ESTRENO INTERNACIONAL Y FORMATO DE SERIE
El 20 de marzo de 2024, los primeros siete episodios de Sand Land llegarán a Disney+, adaptando el contenido de la película original en formato de serie y añadiendo escenas inéditas. La serie se completará con la emisión de un nuevo episodio semanal, culminando en mayo de 2024 con un total de 13 episodios.
La segunda mitad de la serie promete una nueva aventura en “Forest Land”, extendiendo la narrativa del manga y funcionando como secuela y epílogo de la historia original.
UNA NUEVA ADAPTACIÓN FIRMADA POR AKIRA TORIYAMA
Distinguiéndose de la pelí-
cula, los episodios de ‘Sand Land: The Series’ contienen escenas adicionales y una expansión de la historia directamente influenciada por Akira Toriyama. Esta aproximación no solo respeta el material original, sino que también ofrece a los fans una visión más profunda del universo de ‘Sand Land’.
EL UNIVERSO DE ‘SAND LAND’ SE EXPANDE
‘Sand Land’ llega al mundo de los videojuegos
El interés renovado en Sand Land no se limita a la serie de Disney+. Un nuevo videojuego de Action RPG se lanzará el 26 de abril de 2024, permitiendo a los jugadores explorar el vasto mundo de ‘Sand Land’, luchar utilizando combos y poderes demoníacos, y personalizar vehículos para batallas épicas. Disponible para PS4, PS5, PC y Xbox Series X|S, el juego pro mete ser una inmersión pro funda en el universo creado por Toriyama.
‘Sand Land’ de Akira Toriyama está listo para con quistar el corazón de los fans una vez más, esta vez a través de Disney+ y el emocionante lanzamiento de un videojuego. Con una historia que combi na aventura, misterio y acción, junto con la promesa de conte nido inédito y una ampliación
del uni verso origi nal, ‘Sand Land: The Series’ y su adaptación de videojuego se perfilan como dos de los lanzamien tos más esperados de 2024.
Sand Land, la obra de Akira Toriyama publicada ori ginalmente en el año 2000, vuelve a capturar la imagina ción de los fans a través de un ambicioso proyec to de Bandai Namco y Shueisha.
Conocido como SAND LAND project, el plan busca expandir esta historia de 14 capítulos en una “IP completa”, incluyendo animación por Sunrise Studio y otros contenidos derivados. En el corazón de ‘Sand Land’ yace una aventura de supervivencia, liderazgo y la búsqueda de recursos en un mundo post-apocalíptico.
En este contexto de desesperación y necesidad, Beelzebub, el príncipe de los demonios conocido por su espíritu inquieto y travieso, se embarca en una misión sin precedentes junto a Rao, un sheriff humano de avanzada edad con un plan audaz. Convincente en su determinación por descubrir una nueva fuente de agua, Rao busca la ayuda de Satán para encontrar el legendario Lago
Reconociendo la valentía y las nobles intenciones de Rao, así como la urgente necesidad de agua, Satán decide enviar a su hijo Beelzebub en esta crucial búsqueda. Acompañados por Thief, un demonio anciano elegido por su sabiduría, esta improbable alianza se embarca en un viaje lleno de peligros, descubrimientos y, por supuesto, la marca inconfundible de humor y diseño que caracteriza a Toriyama.
Exigen maestro para el Teba
ALINE GARCÍA
JUCHIQUE DE FERRER, VER.-
Cansados de tantas promesas, padres de familia del
Telebachilleraro de Juchique de Ferrer tomaron la carretera Colipa-Juchique, como forma de presión contra la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), quien desde hace dos años no ha enviado maestro a esta institución.
Primero Facebook e Instagram, después
Telcel y Telmex
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Primero fueron las redes sociales de Facebook e Instagram, las que presentaron una falla a nivel mundial, dejando a los usuarios sin acceso a sus cuentas, por lo que, muchos pensaron que les habían hackeado sus perfiles.
Después de unas horas, estas redes se restablecieron y los
memes comenzaron a ser presencia, pues, la mayoría de los usuarios había externado que al no poder ingresar a sus cuentas de Facebook e Instagram pensaron que habían sido víctimas del hackeo.
Después, que se restableció las redes sociales, cayó el servicio de telefonía e internet de la empresa Telcel y Telmex, dejando nuevamente incomunicados a los misantecos.
Afortunadamente, solo fueron por un par de horas, ya que alrededor de las 5:30 de la tarde, se restableció el servicio de telefonía e internet.
Los manifestantes con pancartas bloquearon la entrada a la cabecera municipal de Juchique, bloqueando el acceso a vehículos, exigiendo a las autoridades educativas den la cara y den una solución al problema.
Aseguraron que desde hace más de dos años, el Teba no cuenta con maestro y es el tiempo que la SEV no envía un reemplazo, dejando a los alumnos sin maestro y afectando su aprendizaje.
Cerca de las tres de la tarde, los inconformes dialogaron con personal de la SEV, quienes se comprometieron a dar solución a este problema.
Minutos después, fue liberada la carretera.
medades, así como Prevención de la violencia familiar, de adicciones y de accidentes.
También se abordan los temas de identificación oportuna de enfermedades, salud bucal, alimentación saludable, actividad física y plan de vida. Estas temáticas se desarrollan a través de una dinámica, donde los jóvenes interactúan y exponen sus ideas.
De acuerdo con las líneas institucionales, los adolescentes requieren información objetiva para que tomen decisiones de manera libre e informada sobre distintos aspectos de la salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolló a través de PrevenIMSS, estrategias educativas para cuidar la salud como parte del proceso de atención que permite fomentar temas básicos de educación enfocados a grupos divididos por edad.
La Coordinación de Trabajo Social del Instituto en Veracruz Sur señaló que las estrategias educativas de JuvenIMSS, diri-
gidas a adolescentes de 10 a 19 años, tienen el objetivo de fortalecer acciones generales de salud física, sexual y reproductiva, que otorga el personal médico y de Enfermería, con apoyo de trabajadores sociales y promotores de salud.
El programa consta de 16 temas, entre ellos: Integración y comunicación, Valores, Autoestima, Consejería, Atención preventiva integrada, Salud sexual con enfoque de género, Salud reproductiva, Prevención y control de enfer-
Para ello, la orientación que reciban sobre temas de cuidado de la salud, nutrición, prevención, detección y control de enfermedades; así como de salud reproductiva, hará la diferencia entre que lleguen sanos a la edad adulta o con enfermedades infecciosas y crónico-degenerativas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur exhortó a la población juvenil a integrarse a esta estrategia, con la finalidad de adoptar un estilo de vida saludable e integral. Para ello, es necesario que los interesados acudan al área de Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar adscrita, para programar el ingreso a las sesiones.
Solo restan unos días para quienes hicieron sus trámites de reposición o sustitución de credencial de elector puedan acudir al módulo móvil a recoger sus plásticos y puedan cumplir con su obligación ciudadana en el proceso electoral del día 2 de junio.
Para este trámite existen dos fechas límites en las que se pueden recoger sus plásticos, la primera ya venció desde el pasado 1 de marzo y fue para aquellas personas
que realizaron el trámite en 2022 y aún no han recogido su credencial, tomando en cuenta que si no la recogieron será destruida y no podrán votar en estas elecciones.
Por lo que el día 14 de marzo es el día límite para recoger la credencial INE de aquellos ciudadanos que realizaron el trámite este año, incluidos los que la solicitaron esta semana.
Cabe señalar que, a Tlapacoyan, el módulo llegó el 26 de febrero y van estar entregando la credencial para votar hasta el miércoles 6 de marzo, señalo Marcela Calderón López, responsable del módulo móvil 300753 del distrito 07 del estado de Veracruz.
La encargada precisó que el
horario es de 8 de la mañana a tres de la tarde y sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Recordó que es solamente entrega de identificación.
La funcionaria menciono que solamente van estar en los bajos del palacio municipal de Tlapacoyan hasta el este miércoles 6 de marzo, posteriormente se van a trasladar a Rojo Gómez, Zanjas de Arena y San Rafael, donde podrán recuperarla.
Dijo que en el módulo donde se tramitó la identificación es donde se tiene que entregar o de lo contrario tendrán que ir a la ciudad de Xalapa para recogerla.
O en el INE Martínez les podrán informar sobre la ubicación del módulo.
Tras el manteniendo correctivo y preventivo, también el trabajo administrativo y de atención a la población ha ido mejorando esto gracias al trabajo que realizan diversas instancias para que poco a poco el nivel de atención vaya mejorando.
Sera en algunas semanas más cuando sean entregados en su totalidad los trabajos de remodelación del hospital de
Tlapacoyan, esto debido a que aún restan algunas áreas por concluir, toda vez que se ha completado la transición del sistema de salud.
Es por ello que estos trabajos traerán más beneficios en poco tiempo, debido a que con estas mejoras y el que de nueva cuenta se estará laborando con normalidad aunado al servicio que se preste a la población, será motivo para poder incrementar la plantilla laboral.
Toda vez que se espera la llegada de especialistas, prin-
Automovilista y todo aquel que conduce un vehículo automotor está tomando poco a poco las medidas precautorias, además de atender las recomendaciones del personal de tránsito y vialidad de esta ciudad en torno a tener una mayor cultura vial.
Por lo que el director de Transito Luis Ángel Ortiz Velázquez señalo que gracias a los trabajos que realiza el personal vial en la zona centro de la ciudad el índice de accidentes ha ido disminuyendo, además de que ya acatan las recomendaciones del uso del casco en el caso de los motociclistas.
Es de señalar que la inten-
ción no es estar infraccionando a todo aquel que conduce un vehículo, sino que los ciudadanos tomen conciencia del uso del cinturón, de contar con una licencia para conducir, de tener en orden los documentos de sus vehículos.
Por ello es que seguido se llevan a cabo acciones de concientización, mas no de cacería de brujas, debido a que la intención es hacer el llamado y orientas a la población a cumplir con el reglamento de Tránsito y vialidad para evitar ser parte de los accidentes.
Aunque el mayor llamado sigue siendo para los motociclistas, debido a que algunos de ellos aún siguen sin hacer el uso correcto del casco y aditamentos de seguridad.
cipalmente ginecólogo, anestesiólogo entre otras dos especialidades que hacen mucha falta en este hospital.
Pero para esto también debe de participar la población debido a que si la población no externa a través de los canales que se tienen dentro del mismo hospital el trato y atención que reciben no pueden actuar las autoridades de salud, por ello existe un buzón en donde pueden externar su sentir sobre el trato que reciben.
Enfrentó y elimino a Cefor Cosmos en el Apertura InfantilJuvenil
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-Con un contundente marcador de 5 goles a 1, Atlas Cañizo fulmina a Cefor Cosmos en la ronda de los Cuartos de Final y con ello avanzar a semifinales del Apertura Infantil-Juvenil cuyo juego se dio el sábado pasado en el estadio Cañizo.
Los rojinegros tuvieron un muy buen primer tiempo
poniendo sus condiciones en el terreno de juego y estarían con una clara ventaja de 2 por 0. Sin embargo apenas iniciando el complemento, Cosmos se acercaría anotando el primer gol lo que pondría en aprietos al rival poniendo en riesgo el pase a la siguiente ronda así que los dirigidos por
Miguel Ramírez “Kaluscha”, hizo muchas variantes en el cuadro titular para ir mejorando en sus estrategias en el ataque y vaya que le funcionó ya que hicieron tres goles más para despegar del rival hasta que llegó el silbatazo final asegurando de esta forma el pase a semifinales.
Ahora estaremos en espera de quién será el siguiente rival donde argumentan que pondrán su mayor esfuerzo no solo para estar en la fiesta máxima sino llevarse el trofeo a la vitrina así que estaremos pendientes en esta recta final en la Liga de Fútbol InfantilJuvenil.
En categoría Mini Poni Real Tiburones se colocó en Semifinales
En penales eliminan a Atlético Tiburones en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-La escuadra de Real Tiburones se colocó en Semifinales tras eliminar a Atlético Tiburones en la ronda de Cuartos de Final Categoría Mini Poni, del Apertura 2023-2024 de la Liga Infantil-Juvenil que se diera el pasado sábado por la tarde en el estadio Cañizo.
El suelo estaba bastante parejo puesto que a lo largo de los 60 minutos reglamentarios, intentaron a toda costa hacer el gol que diera la diferencia solo que se
quedaron en el intento sin que el invitado se hiciera presente así que no hubo más que definirse desde el manchón penal. Ahí se vivió mucha incertidumbre ya que prácticamente era un volado y el nervio se sentía dentro así como fuera de la cancha donde al final Real Tiburones con el 5-3 final, es como avanzan a semifinales dando un gran torneo ganando en repechaje a Atlas Cañizo, este fin de semana a Atlético y en semifinales esperan superar a Cañeritos en busca de obtener el boleto a la final donde el profe Pipo se sintió contento por el esfuerzo de sus jugadores y ahora a dar el paso más importante que es estar en la fiesta máxima así que veremos qué tipo de estrategias implementarán para superar sus expectativas.
MANES MATA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Sindicato FC logró hacer valer su presencia la mañana del pasado domingo en la cancha del Seguro Social ante el equipo de Cuervos, donde jugaron su pase a la gran final de Liga de Segunda Fuerza en La Liga Premier de Fútbol 9.
Un encuentro muy parejo como se esperaba entre ambas escuadras, ya que el equipo de Cuervos fue quien abrió el marcador pasados los 20 minutos y pensado que se irían al descaso con el marcador arriba, pero ya para terminar el primer
tiempo casi a los 3 minutos finales, un gol del equipo de Sindica logro emparejar el marcado para irse a descasar empatados.
Para la parte complementaria ambas escuadras buscaban el arco contrario, parecía que no llegaba el gol de la diferencia, ya en los últimos minutos del encuentro llegó un golazo por parte de la escuadra de Sindicato, que con esto se logró meter a la gran final de Liga de Segunda Fuerza.
También queremos destacar que el equipo de Sindicato FC ha logrado colocarse en la final de Copa de Primera Fuerza, al cual le deseamos la mejor de las suertes ante sus próximos encuentros.
El encuentra
que busca..
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y
Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos
ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 3 diferencias
El 30 de marzo de 2020 frente a la Notaría Nº 6 en Papantla fue asesinada la periodista María Elena Ferral, con 30 años de ejercicio periodístico, Ferral era corresponsal del Diario de Xalapa, Quinto Poder y El Heraldo.
Tiempo atrás a su asesinato, María Elena Ferral ya había denunciado amenazas en su contra, ante la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas, por lo que tuvo asignada protección de la Secretaría de Seguridad Pública, sin embargo, en 2017, la misma entidad decidió retirarle dicha protección.
El Gobierno de Veracruz reconoció que el asesinato estuvo vinculado al ejercicio de su profesión y en ese mismo año, la Fiscalía General del Estado, ya con Verónica Hernández al frente, detuvo
a 6 personas relacionadas con el homicidio, además informó que había 5 personas prófugas, también ligadas al crimen.
Fue en mayo de 2021, que Antonio N, autor intelectual del crimen, fue aprehendido y recluido en el penal regional de Papantla, sin embargo, en febrero pasado, el criminal fue liberado y la hija de Maria Elena Ferral, Fernanda de Luna; denunció que, por ineficiencia de la Fiscalía General del Estado, habrían liberado a Antonio N.
De Luna Ferral, se manifestó el 28 de febrero en los bajos de Palacio de Gobierno y denunció: “Hay total impunidad, en todos los casos de los compañeros asesinados estamos hablando de una total crisis de impunidad y en México”.
Luego de las denuncias que hizo Fernanda de Luna, el gobernador García Jiménez se lavó las manos, sacó la cara por la Fiscalía General del Estado y por doña Verónica y le echó la culpa al Poder Judicial de la Federación, señalando a los jueces federales, de proteger delincuentes, e incluso dijo que estarían excediendo en sus decisiones, otorgando amparos, como el de Antonio N. Ayer en la mañanera presidencial, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública federal, señaló a la jueza Natividad Regina Martínez Ramírez, quien otorgó un amparo directo, que dejó insubsistente el auto de vinculación a proceso, que habría caído sobre Antonio N en diciembre de 2022 y no se dio nuevamente oportunidad de vincula-
ción a proceso, por falta de pruebas otorgadas por la FGE de Veracruz.
Entre que son peras o son manzanas, entre que fue el Poder Judicial de la federación que es neoliberal, conservador y que no quiere a la 4ª Transformación y por eso libera delincuentes; o las pésimas investigaciones y la terrible corrupción que prevalece al interior de la Fiscalía General Veracruz, el “presunto” autor intelectual del asesinato de María Elena Ferral, está libre… Y claro que nadie dirá esta boca es mía, porque los gobiernos federales, estatales y municipales, incumplirán su responsabilidad y la ciudadanía como hasta ahora, mirará hacia otro lado, la impunidad seguirá y con ello inspirará a la delincuencia a seguir delinquiendo, total.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que justicia e igualdad son palabras muy sonadas en esta semana. No es un festejo, pues es una lucha que no ha acabado ni se ve una fecha próxima para su finalización. Hoy en día, la violencia contra la mujer, lejos de erradicarse, cada día pareciera que las razones por las que las batallas que han tenido no son recordadas. Sigue existiendo violencia y condiciones desiguales para la mujer en pleno 2024. Mucho por hacer, Xóchitl y Claudia.
En la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, se consiguió su definición como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la
coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”. La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer Convención de Belém do Pará, define la violencia contra la mujer como “cualquier acción o conducta basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”. El 1 de febrero de 2007 se publicó en el DOF la ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, la cual continúa adaptándose a la realidad histórica que vivimos (últimas reformas en enero de 2024) y no creo que sean las últimas. En dicho ordenamiento se define la violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, a través de interpósita persona y recientemen-
te se (recorrió) agregó una fracción adicional sobre violencia que es más amplia: “Cualquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres”; dicho lo anterior, cada uno de los tipos de violencia pueden presentarse de forma individual o de forma intercalada y continuada, lo que presenta el reto para atender a cada caso.
Hoy, es común encontrarse convenios en materia familiar donde una mujer renuncia a derechos (pensión alimenticia para la mujer, compensación) aun y cuando se hayan dedicado preponderantemente a actividades del hogar y acepta condiciones con el único ánimo de salir con vida del tema y continuar con su día a día, dejando atrás dicha presión y violencia. Sin embargo, al leer dichos convenios las preguntas
¡Aquí no pasa nada!
Ahora que aclaro y digo presunto, porque luego de enterarnos de la detención de 5 funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, hace un par de semanas por incumplimiento de un deber legal y vaya usted a saber por qué delito más, me resulta muy complicado pensar, que, en la Fiscalía General del Estado, doña Verónica y su grey, estén trabajando conforme a derecho.
Triste panorama nos espera mis chulos… porque en tanto la impunidad prevalezca, la corrupción y la delincuencia seguirán creciendo, nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@ outlook.com; entérate www. lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz
que incomodan son: ¿Por qué aceptó renunciar a una compensación?, ¿renuncia a una pensión para ella? ¿Qué y por qué le recomendó su abogado renunciar? ¿Qué le explicó el mediador, y/o el juzgador? Son dudas razonables para poder tratar de entender las razones por las cuales tomaron esa decisión. Muchas veces el resultado es evidente: violencia. Al detectar esta conducta se debe buscar justicia donde se puedan restablecer las condiciones que debieron de prevalecer en un primer momento.
Los jueces deben aplicar el método con perspectiva de género para lo cual se deben buscar resoluciones más justas e igualitarias, de acuerdo con el contexto de desigualdad, por condiciones de género y de violencia. El método está basado en la jurisprudencia, con registro 2011430, donde prevé lo siguiente: i) identificar pri-
meramente si existen situaciones de poder, ii) cuestionar los hechos y valorar las pruebas a fin de visualizar las situaciones de desventaja provocadas por condiciones de sexo o género; iii) ordenar las pruebas necesarias para visibilizar violencia, vulnerabilidad o discriminación; iv) de detectarse la situación de desventaja por cuestiones de género; v) aplicar los estándares de derechos humanos de todas las personas involucradas; y, vi) evitar el uso del lenguaje basado en estereotipos o prejuicios.
Los mecanismos y ordenamientos para erradicar la violencia contra la mujer ya existen, el quid es encontrar la voluntad de las mujeres que viven con violencia que tengan un espacio libre y seguro para poder alzar la voz y defender sus derechos humanos, principalmente su derecho a la vida. No está fácil.
“Solo con honestidad disminuye la inseguridad”
“Va a llegar la justicia a Guanajuato’’, aseguró
“Vamos a gobernar con humildad y con honestidad”, puntualizó
Garantizar la seguridad en el estado, lograr que todos los guanajuatenses ganen arriba del salario mínimo, consolidar los trenes de pasajeros con nuevas rutas, construir más universidades, entre otros, son algunos de los ejes de la Transformación para Guanajuato LEÓN, GUANAJUATO.- becas y apoyos en educación media y superior, así como reformas para facilitar el acceso a una vivienda.
“Solo con honestidad disminuye la inseguridad”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, tras presentar sus principales propuestas en materia de seguridad, desarrollo económico, movilidad, educación, vivienda para todo México y en especial para el estado de Guanajuato.
Ante miles de simpatizantes que buscan que llegue la transformación a Guanajuato, Claudia Sheinbaum destacó su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, que se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacio-
nal; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial.
“Tiene que cambiar el gobierno de Guanajuato, por eso tiene que ser Alma gobernadora del estado de Guanajuato, porque solo con honestidad disminuye la inseguridad, pero además con una estrategia y aquí vamos a traer más programa para los jóvenes, para sacarlos de la delincuencia, para que no tengan que acercarse a las adicciones, atender las causas”, anunció.
Afirmó que la corrupción es la causa principal de la inseguridad que hubo en el país y que hoy predomina en Guanajuato, y como ejemplo de
ello, expuso la guerra contra el narcotráfico, implementada por el ex presidente Felipe Calderón y en la que puso al frente a un narcotraficante como Genaro García Luna, que hoy está preso en Estados Unidos.
“¿Saben aquí porque no baja la inseguridad? ¡Por la corrupción! ¿Cuándo fue que creció la inseguridad en el país? Con otro panista. Declaró la guerra contra el narco y puso al frente de esa guerra a un narcotraficante”, recordó.
Resaltó la necesidad de consolidar el Plan C para hacer posible la Reforma al Poder Judicial y lograr que jueces y ministros sean electos por el voto popular, para lo cual es necesario ganar la mayoría en el Congreso de la
Unión.
“Por eso el 2 de junio vamos por el Plan C ¿Qué quiere decir el Plan C? Ganar la Presidencia, ganar las senadurías, ganar las diputaciones federales, ganar la gubernatura de Guanajuato, ganar los diputados locales, las presidencias municipales”, aseveró.
En el mitin —en el que estuvo acompañada por los candidatos a senadores de la República, Kikis Magaña y Ricardo Sheffield— también expuso algunas propuestas como dar continuidad y ampliar los programas sociales para jóvenes, niñas, niños y adultos mayores; impulsar los trenes de pasajeros para mejorar la movilidad; poner un satélite en órbita para garantizar el internet gratuito;
Por su parte, la candidata de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, presentó parte de su proyecto de gobierno entre el que destacó el aumento de 7 mil nuevos policías mejor pagados y equipados, así como la construcción de guarderías gratuitas.
“Es momento de iniciar el camino de la independencia de la época moderna del estado de Guanajuato, que consiste en independizarnos de la pobreza, de la violencia, de la desigualdad y de la corrupción”, sentenció.
Tres personas muertas y dos más con heridas de gravedad, deja ataque armado en un taller
REDACCIÒN
CUICHAPA, VER.-
La tarde de este martes al interior del Hospital Regional Córdoba murió una tercera víctima del ataque armado perpetrado al mediodía en la localidad de Providencia perteneciente al municipio de Cuichapa luego de que personas fueran atacadas por hombres armados.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 12 del día cuando en un taller de muelles ubicado en El corralón de camiones cañeros del ingenio La Providencia se encontraban cinco personas entre trabajadores y clientes y al lugar llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta los cuales sin mediar palabra dispararon en repetidas ocasiones contra las víctimas dejando dos sin vida en el lugar y tres con heridas de gravedad.
Tras el ataque armado al lugar arribaron paramédicos de la zona quienes trasladaron a cuatro personas con heridas de gravedad, muriendo una de ellas esta tarde permaneciendo tres más hospitalizadas.
Los ahora occisos fueron identificados como Eduardo Sánchez Barbosa, Kevin Marcelo Ruiz Gamboa de 23 años de edad y Heriberto palacios Morán de 57 años. Las personas que continúan hospitalizadas son Felipe Nicolás “N” Edgar “N” y Jorge Alberto “N” los cuales su estado de salud es de pronóstico reservado.
Tras este ataque fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno
Urbano atropella a pareja motorizada, mujer sufre grave herida en una pierna
REDACCIÒN MEDELLÍN DE BRAVO, VER.-
Otro autobús urbano de la ruta Lagos de Puente Moreno protagonizó un accidente en Medellín que podría dejar sin pierna a una joven motociclista, lo que desató la furia de familiares, amigos y vecinos.
Este martes por la tarde otra mujer estuvo a punto de ser víctima de otro incidente fatal; tal como ocurriera con la reportera Myriam Serrano Gamboa la noche del pasado jueves 29 de febrero.
Testigos informaron que el conductor de una motocicleta color negra transitaba por la avenida Las Américas, pero al llegar al cruce con el circuito Guatemala, la pesada unidad le hizo un corte de circulación al tratar de hacer una maniobra de manera incorrecta.
Paramédicos pertenecientes a Protección Civil municipal de Medellín de Bravo llegaron para brindarle los primeros auxilios a la acompañante de la moto, quien resultó con una herida tan severa que estuvo a punto de acabar con la pierna amputada. Mientras la lesionada era llevada a un hospital, en el lugar se desató un zafarrancho luego de que familiares, amigos y vecinos de la zona comenzaron a apedrear el autobús indignado por los constantes accidentes de los operadores de dicha ruta.
Elementos de la Policía Municipal tuvieron que intervenir Para calmar los ánimos, en tanto un perito de la delegación de Tránsito del Estado llegó para tomar conocimiento y así poder deslindar lo que resulte por las heridas y los daños.
activaron el operativo código rojo en la zona de omealca Cuichapa y San José de Abajo, extraoficialmente se conoció que cinco personas fueron detenidas pero sin que hasta el momento haya un reporte oficial de las autoridades.
Con estos hechos se recrudece la violencia en la zona limítrofe de Cuichapa y Omealca motivo por el cual habitantes entraron en pánico y terror por la magnitud de los hechos.
Del ataque tomaron conocimiento elementos de la Fiscalía Regional de Justicia y Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes para después ordenar el retiro de los cuerpos al SEMEFO para la necropsia de rigor a su vez que integraron una carpeta de investigación por estos hechos.
Se trataba de un camión de pasajeros de la ruta Lagos de Puente Moreno con número económico 1494, cuyo operador realizó una maniobra de giro en “U” sin precaución alguna, provocando una colisión con la pareja de la moto.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La muerte de un feto entre 4 a 6 meses de gestación, provocó la movilización de los cuerpos policiacos y del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 18:00 horas, en la colonia Río Chico, por dónde se decretó la muerte de un feto de gestación de aproximadamente 5 meses, trascen-
dió.
Se dijo que una mujer de identidad reservada, caminaba rumbo a su domicilio y sin saberse por las causas del por qué, abortó en la vía pública, lo que provocó la movilización de una ambulancia.
Fueron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes llegaron hasta el lugar y procedieron en cortar el cordón umbilical del bebé y auxiliar a la madre.
Hombres armados llegan a bordo de una motocicleta con la que escapan luego de los atracos a negocios
REDACCIÒN
PAPANTLA, VER.-
Personas que se encontraban en el interior de dos negocios localizados en el barrio El Naranjo del municipio de Papantla, fueron asaltadas por hombres armados, quienes llegaron
a bordo de una motocicleta con la que escaparon minutos después de cometer los atracos, con dirección desconocida.
Debido a esta situación se movilizaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y aunque realizaron un operativo por calles y colonias cercanas al sector mencionado, no hay reporte de personas detenidas.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 15:30 horas en dos negocios que se encuentran en la avenida Venustiano Carranza, casi esquina con Cristóbal Colón, en donde
Minutos después llegaron agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía para iniciar las diligencias de rigor.
Por protocolo, personal de Servicios Periciales le ordenaron a los técnicos en urgencias médicas que tanto la madre como el feto, fueran trasladados a la clínica 28 del Seguro Social, dónde se realizarán los exámenes correspondientes para determinar las causas del por qué sufrió el aborto la mujer.
los delincuentes para no ser grabados por las cámaras de seguridad bajaron los interruptores del sistema eléctrico.
Luego de ese movimiento robaron en el negocio de ropa donde amagaron a los que se encontraban ahí y les quitaron celulares, dinero en efectivo y otras pertenencias personales; luego salieron de ese lugar apresuradamente.
Minutos después reportaron otro asalto y fue en una aseguradora de automóviles donde amagaron a la empleada del negocio para sustraer dinero en efectivo y objetos personales; luego de ese momento escaparon con rumbo desconocido.
A través del número de Emergencias 911 alentaron a los preventivos municipales y estatales; luego de tomar conocimiento realizaron un operativo para tratar de cercarlos y lograr la detención de los que se trasladaban a bordo de una motocicleta, pero los resultados fueron negativos, pues no lograron ubicarlos.
Las autoridades ministeriales se apersonaron en ambos lugares y tomaron conocimiento, además iniciaron las primeras investigaciones y luego recomendaron a las personas afectadas presentar su denuncia correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables.
Candelaria “N” confiesa por qué mató a su pareja; le dan un año de prisión preventiva
REDACCIÒN
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.-
Este martes La fiscalía general del Estado dio a conocer sobre la imputación de Candelaria “N”, quien diera muerte y desmembrara el cuerpo de su pareja sentimental en San Andrés Tuxtla.
El delito que le imputa a la antes citada, es el de violación de las leyes sobre inhumación y exhumación y homicidio doloso calificado, de acuerdo al proceso penal 23/2024. Por lo anterior el juez de control estableció como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año.
Como se recordará Candelaria “N” fue detenida por detectives de la Policía Ministerial, cuando intentaba deshacerse de la cabeza y otros restos de su pareja sentimental, en la colonia ampliación Belén Grande, en San Andrés Tuxtla.
Fue la mañana del viernes cuando se dio a conocer sobre el hallazgo del torso de una persona sobre la calle Constancia, entre Artículo 123 y Fernando Montes de Oca.
Durante las investigaciones por parte de los agentes ministeriales, lograron ubicar un rastro de sangre que llevaba a una vecindad y fue sobre la tarde cuando se logró la detención de una mujer que salía de un cuarto, llevando consigo una bolsa con la cabeza y otros restos humanos.
La mujer habría confesado que mató a su expareja sentimental, debido a que era objeto de maltrato físico por parte de este y que, para deshacerse del cuerpo, lo desmembró. La victima respondía al nombre de Juan Francisco Marcial Cobaxin quien vivía con Candelaria N.
Desde Santiago Xalitzintla, una de las comunidades de Puebla más cercanas al volcán, el tiempero Antonio Analco Sevilla, quien de niño recibió el don de dialogar con Don Goyo, de acuerdo con las tradiciones de la región, asegura que Dios aún no ha llamado al coloso a “levantarse”.
“Yo que estoy acá, voy y vengo, y nada de nada, él está en contacto conmigo. Cómo quieren saber, ¿a poco conocen a Don Goyo, cómo camina, cómo se para?, pues nada… yo soy su mensajero, mas no el gobierno ni la gente”, ataja.
“Hay hartos rumores que ya está la fase amarilla y que no sé qué, pero no pasa nada, señores”, dice con voz tranquila en Santiago Xalitzintla, localidad ubicada casi al final de la carretera Paso de Cortés, una ruta perfectamente pavimentada.
Don Antonio proviene de una estirpe de tiemperos de la zona. Su padre, Pedro Analco Pérez, fue uno de ellos, constantemente subía al paraje El Ombligo, en los glaciares, a una roca que simula una mesa. Llevaba ofrendas y hablaba con la representación humana del Popo, hasta que murió a los 50 años.
El destino de Antonio ya estaba marcado. Su camino a Don Goyo se perfiló cuando de niño fue enviado a cuidar las vacas en las partes bajas del volcán y la comunicación fluyó. “Ya vengo soñando al volcán, que me alcanza un señor grande, con canas, que me dice: ‘Ya llegaste, hijo’, me abraza… eran puros sueños”, relata.
Antonio cuestionaba a su madre por qué divagaba sobre el volcán, hasta que ella le hizo entender cuál era su función en la vida: “Tu papá fue tiempero y tú le vas a heredar”, le indicó.
“Cuando el día que diga mi padre que ya me va a levantar, te avisaré en sueño y en vivo, tres días antes para que prepares a dónde llevar a tu pueblo”, le advirtió Don Goyo con el tiempo. “Nunca tengas miedo”.
Sin embargo, Analco asegura que desde hace tres años el Popo está enojado porque en la parte alta fue colocada una cruz y seguirá así hasta que sea eliminada de su cuerpo.
“La cosa es que está enojado y le faltan al respeto: se drogan, se emborrachan, yo voy con respeto, me reciba bien o mal, pero éstos ya la agarraron de borrachera allá, esa cruz no merece estar allí, le toca a la iglesia, no en el volcán”, recrimina el tiempero.
'EL POPO SE HALLA MOLESTO': TIEMPERO
Don Antonio proviene de una estirpe de tiemperos de la zona. Su padre, Pedro Analco Pérez, fue uno de ellos, constantemente subía al paraje El Ombligo, en los glaciares, a una roca que simula una mesa.
Para que el volcán registre una erupción de magnitud, tendría que haber una serie de cambios de actividad en los parámetros que se monitorean y por lo pronto no lo hay.
Aunque el investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Valdés, asegura que el volcán Popocatépetl, cerro que humea en náhuatl, está en actividad desde 1994, descarta que por el momento registre una gran erupción como las que ocurrieron hace 14 mil años y 800 años.
“Por el momento no se prevé que esto ocurra. Lo que estamos viendo es una actividad eruptiva que emite una gran cantidad de ceniza desde los últimos días y se espera que se mantenga en ese escenario”, afirma.
Consultado por EL UNIVERSAL, dice que para que el volcán registre una erupción de magnitud, “tendría que haber una serie de cambios de actividad en los parámetros que monitoreamos y por lo pronto no lo hay. Está desfogando una gran cantidad de despresurización, emitiendo gas con ceniza y con pequeños fragmentos”.
Dice que generalmente, “y lo ha hecho este volcán, antes de una actividad mayor, presentan una serie de cambios. A diferencia de los sismos que son súbitos, en los volcanes hay cambios, como la deforma-
ción en el volcán, el registro de temblores y la cantidad de gas que se emite”.
Destaca que a los volcanes —48 activos o potencialmente activos en todo México— no sólo se les debe ver como elementos de preocupación, ya que contribuyen a la fertilidad de suelos como los de Puebla y a la recarga de los acuíferos.
¿Es previsible que en un futuro el Popo registre una erupción de importancia? “Sigue siendo considerado un volcán activo, por lo que es posible que en un futuro ocurra una erupción mayor. Pero no sabemos cuándo ni en qué consistiría”.
Valdés explica que en el pasado histórico, el Popo ha tenido episodios muy importantes. “Estamos hablando de hace 14 mil años y hace 800 años en los que el Popocatépetl lanzó material y fragmentos sobre el Iztaccíhuatl, que estaba cubierto de hielo, lo que generó un lahar que cubrió con un metro o metro y medio la pirámide de Cholula. Ese debió haber sido un evento realmente severo. Si esto se repitiera ahorita, sería una situación complicadísima, pero no estamos ante este escenario, sino ante uno común que es la emisión de una cantidad importante de ceniza”, dice.
Llamar Don Goyo al volcán Popocatépetl se siente natural para casi cualquier habitante de la Cuenca de México que tenga en cuenta la impetuosa presencia del coloso. Tanto es así, que las razones del sobrenombre parecieran perderse en el tiempo.
En diciembre de 2000, un artículo editorial de este diario, firmado por David Huerta, comentó cómo nos distingue el ánimo de atribuir cualidades humanas al entorno natural. Sería por eso, pensó, que se “rebautizó al Popo”.
Sin embargo, justo uno de los habitantes más conocedores de la zona señaló otra razón, en las mismas fechas.
“La culpa la tuvieron los españoles, hace más de 500 años, que vinieron a ponerle nombre de santos a los pueblos indígenas”, dijo en entrevista Luis Soriano, conocido como El Tlaxquiche. El exchalán del Dr. Atl defendía: “Al Popocatépetl lo conocen con ese nombre aquí y en China”.
Por otro lado, el maestro Rogelio Alcántara apunta a las tres “regiones espirituales” de los volcanes: del lado de Puebla están los pedidores del tiempo; en Morelos los señores de las nubes y en el Edomex los graniceros.
Cada grupo tiene sus creencias y rituales, pero destaca que Alcántara le da más crédito al nombre prehispánico.
¿QUÉ FUE PRIMERO, EL SANTO O SU DÍA? Ya sea por usanza española o por costumbre al volcán, no queda claro por qué el nombre es Don Goyo. En 2019 nuestro corresponsal Justino Miranda consultó la memoria oral de Hueyapan, Puebla, con doña Vicenta Laredo Jiménez.
A sus 92 años, aún compartía la leyenda de Gregorio y su competencia, Celestino, que no era sino el Cerro Gordo.
Sucedió “en los tiempos en que los montes, cerros y montañas eran hombres y caminaban y convivían en las comunidades”, contaba el abuelito de doña Vicenta, quien aprendió de sus propios abuelos.
A ambos, “Diosito” los puso a competir, narró Vicenta Laredo. El primero en llegar a la meta sería “el rey del mundo”. Aunque salieron a la par, Celestino era un joven tan arrogante y flojo que se detuvo a dormir.
Al despertarse, Don Goyo ya había ganado, a pesar de ser un abuelito de paso lento. Enojado por su derrota, el joven arrojó víboras y alacranes al volcán, que se mantuvo muy sereno hasta que se le acabó la paciencia y partió en pedazos con un rayo al Cerro Gordo. No hay certeza sobre qué fue primero, si el alias Don Goyo o la celebración del cumpleaños del volcán. Bien pudiera ser que los locales le festejan el 12 de marzo por ser el día del santo de aquel don Gregorio que venció a Celestino.
Le ofrendan canciones, comida y sombreros, confiando en que así protegen sus cultivos. Alguno de los profetas de Don Goyo, un tiempero, incluso asegura que el volcán se le aparece como un anciano que dice llamarse Gregorio “Chino” Popocatépetl.
Espíritu o no, el Popo no deja de inspirar historias, que sin duda en algún momento contarán más de su sobrenombre.
Por manejar a exceso de velocidad y no guardar su distancia, se estrelló detrás de una camioneta y terminó herido, fue llevado a un hospital
Moto-tortillero que circulaba de forma imprudente sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, se impactó en la parte posterior de una camioneta Nissan, lo que originó que terminara rodando por el pavimento y resultara lesionado.
El accidente ocurrió la mañana de este martes sobre dicho bulevar, cerca de la Unidad Deportiva de la Expo, por dónde circulaba un vendedor de tortillas a bordo de su motocicleta marca Honda, tipo Cargo, mismo que al hacerlo a exceso de velocidad y por no guardar su distancia, se estrelló en la parte posterior de una camioneta marca Nissan que circulaba delante de
él.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal y personal de Tránsito Municipal, se cerró la circulación por este tramo mientras se le brindaba la atención prehospitalaria.
Fueron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla quiénes llegaron hasta el lugar para auxiliarlo y posteriormente trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar.
La camioneta afectada fue la Nissan, tipo Frontier, con placas de circulación YK- 61-16-A del estado, fueron oficiales de Tránsito Municipal quienes hicieron cargo de este accidente y a través de su peritaje determinarán quién es el responsable.