El Heraldo de Martinez 6 de Agosto de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

QUÍMICA ALFA CITLALLI PONE A MARTÍNEZ DE MODA

Se encuentran en proceso de construcción obras para consolidar un municipio moderno y encaminado a un desarrollo sólido con más infraestructura y mejores servicios

En convenio con la SICT, Estado interviene tramos federales Corrección de diseño en el Pirata Fuente sin costo

Alcalde clausura la espectacular Feria Tlapacoyan 2025

Comerciantes deben respetar el horario de Limpia Pública Avanza rescate de Pemex, empresa del pueblo Plan Estratégico 2025-2035:

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Invitan a la misa de despedida

Del padre Óscar Monroy en la parroquia San Juan Bautista

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La parroquia San Juan Bautista de este municipio invita a la misa de despedida del padre Óscar Monroy que se realizará el próximo 20 de agosto a las 18:00 horas.

“Los grupos parroquiales y fieles de nuestra parroquia de San Juan Bautista damos las más sinceras gracias al padre Óscar por predicarnos a Cristo, por enseñarnos a amar a Jesús Eucaristía”, expresaron a través de una publicación

en las redes sociales en la página oficial de la parroquia San Juan Bautista.

Gracias por remar mar adentro, remarcaron, por su guía certeza y directa para sus vidas. “Que Dios nuestro Padre llene su corazón de buenos recuerdos como señor cura de esta parroquia”, subrayaron.

Por último, invitan a la población a orar en la celebración eucarística de despedida y agradecimiento del párroco Óscar Monroy, quien compartió 7 años de servicio sacerdotal en esta comunidad.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Primera Sección

Miércoles 6 de Agosto de 2025

Cuarta Feria de

la Salud

Por parte de Cruz Roja en La Colmena

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cruz Roja Mexicana Delegación Martínez de la Torre invita a su Cuarta Feria de Salud que se realizará el próximo 24 de agosto en la localidad de La colmena de este municipio.

Susana Aguilar Mota, administradora de esta institución, indicó que, esta Cuarta Feria de la Salud se efectuará el próximo 24 de agosto a partir de las 10:00 de la mañana, por lo que invitó a las familias de este lugar para que aprovechen los servicios que se estarán ofreciendo de forma gratuita. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran: la toma de glucosa, toma de presión arterial, inyecciones, terapia de lenguaje, información de salud, donación de medicamentos,

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

servicios médicos, medicina general, gastroenterología y dentista.

“Estamos muy contentos porque ya es la cuarta feria de la salud, la primera se llevó a cabo en la comunidad de La Palma posteriormente en Loma de las Flores, en Cartago y el próximo 24 de agosto en La Colmena”, subrayó.

Para finalizar añadió, que es importante que las familias de esta comunidad aprovechen los servicios que se brindan por parte de esta institución y posteriormente darán a conocer las fechas de las siguientes ferias de salud que se llevaran a otras partes del municipio, a fin de acercar los servicios de la institución.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 6 de Agosto de 2025 | Año 7 | No. 2287 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Importante que comerciantes respeten horario de Limpia Pública

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Apesar de que el Ayuntamiento local ya tiene establecidos los horarios para que la población pueda sacar su basura, Alejandro Valentín Ochoa Lara, Director de Limpia Pública del Ayuntamiento Local, comentó, que tienen un problema en la zona centro.

Y es que dijo, la gente no respeta el horario, debido a que los comerciantes sacan su basura fuera del horario ya establecido y van los perros, los pepenadores rompen las bolsas y la dejan tirada, lo cual da un mal aspecto para la ciudad.

“Hemos detectado por ejemplo que en las canchas que se encuentran antes de llegar al Segu-

Piden dragado preventivo de caños

Existen varios de estos afluentes en colonias del municipio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la cercanía de la temporada de lluvias es necesario que las autoridades inician los trabajos de prevención en algunas zonas o colonias donde

ro Social que ya es un punto rojo, debido a que antes de las 6:00 de la mañana van los dueños de las pollerías y carnicerías a dejar ahí sus desechos sólidos urbanos, viseras, pedazos de hueso y carne que se echa a perder, generando fétidos olores para los vecinos, por lo que el personal tiene que levantar estos desechos y lavar toda esa área.

Agregó, que en la zona centro y libramiento, de igual forma ya han encontrado algunos comercios que tiran sus desechos fuera del horario establecido, a quienes ya se les ha exhortado para que no lo hagan, principalmente por el tema de sanidad, algunos han entendido, pero otros no, por lo que aquí sí es importante el apoyo de toda la población, a fin de tener una ciudad más limpia para que hable bien de todos.

existen afluentes de respuesta rápida.

Martin Flores, ciudadano del municipio, dijo que en varias zonas de la ciudad existen caños que necesiten ser dragados para evitar complicaciones en algunos días más.

Afirmó que ha pasado el riesgo de lluvias al instalarse la temporada de canícula, por lo que podría ser aprovechado este momento para estos trabajos, y no se tengan estos imprevistos.

Recordó que las lluvias traen además mucha basura y desechos, por lo que exhortó a los ciudadanos para no arrojar este tipo de residuos a la calle, pues afectan a los habitantes de zonas bajas, puntualizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ayuntamiento martinense exhorta a comerciantes y ciudadanía a no caer en fraudes

La institución establece que todos sus trámites y gestiones deben ser con el personal autorizado y con la emisión de recibos oficiales, puntualizando que no se hacen requerimientos vía telefónica ni con mensajes de texto

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Ayuntamiento de Martínez de la Torre informó a la ciudadanía en general que, en materia de cobros por concepto de contribuciones municipales, todo se realiza de manera directa con el personal a cargo de las diferentes áreas relacionadas con este tipo de impuestos oficiales y en ningún momento la población debe responder a personas ajenas a la institución.

Se informó que los canales adecuados para trámites y gestiones son las direcciones de Registro y control de obligaciones, Ejecución fiscal, Ingresos, Tesorería y Cajas de cobro.

El personal de estas áreas debe identificarse plenamente ante los

contribuyentes para hacer cualquier trámite, toda vez que los requerimientos son personales y con la debida identificación de los trabajadores autorizados para dichos procesos.

Se resalta que los contribuyentes solo están obligados a cumplir con los pagos que están legalmente establecidos.

SE EXHORTA A LA CIUDADANÍA A QUE ACUDA ANTE LA SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO O LA DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN ANTE CUALQUIER SITUACIÓN QUE LE PAREZCA ANORMAL, PARA QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS QUE LEGALMENTE CORRESPONDAN.

Esta administración no realiza requerimientos vía whatsApp ni por llamadas telefónicas.

Inician cursos de “pestañas” y “uñas” en el DIF Municipal

El CDC de la Colonia Ejidal es sede de las capacitaciones en pestañas y uñas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Esta semana iniciaron los Cursos Talleres de aplicación de pestañas y uñas del DIF Municipal en el Centro de Desarrollo Municipal (CDC) de la Colonia Ejidal, una oportunidad para capacitarse y tener una forma de auto emplearse con el apoyo del DIF Municipal a cargo de la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza y de la administración muni-

cipal encabezada por la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

Con mucho ánimo inicia su capacitación este grupo de mujeres, quienes han encontrado en estos cursos talleres una opción para obtener nuevos conocimientos y aplicarlos en beneficio de la economía familiar.

El DIF de Martínez de la Torre continúa con su compromiso de capacitar y brindar opciones de desarrollo para mujeres y hombres de todos los rincones del municipio, pues trabajar por el bien de todos es una constante y una realidad en Martínez de la Torre.

Gobierno de la Química Alfa Citlalli pone a Martínez de la Torre de moda

Se encuentran en proceso de construcción obras para consolidar un municipio moderno y encaminado a un desarrollo sólido con más infraestructura y mejores servicios

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Siguiendo la línea del progreso y bienestar del Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Rocío Nahle García, la administración municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez pone a Martínez de la Torre de moda, con obras y acciones que impulsan el desarrollo de la capital

mundial del limón persa con más obras de infraestructura social y mejores servicios. Con más de 120 obras de beneficio directo a los habitantes de colonias y comunidades en todas las áreas de desarrollo, como son: educación, deporte, infraestructura urbana, servicios básicos y seguridad, es como la administración municipal trabaja para seguir construyendo un municipio en el que todas y todos tengan

mejores oportunidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.

Este trabajo, acompañado de acciones sociales que impactan en especial en quienes más lo necesitan, es como Alfa Citlalli Álvarez Vázquez pone su sello a la historia del municipio, basada en el humanismo mexicano y la justicia social y así es como Martínez de la Torre se pone de moda.

NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

Mediante escrito de fecha 18 de Junio del 2024, los señores MARTHA CARRANZA GARCÍA, MARYCRUZ CARRANZA GARCÍA y JUAN CA- RRANZA GARCÍA, solicitaron mi intervención para la tramitación extrajudicial de las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS, a bienes de los señores que en vida respondieran a los nombres de FEDERICO CARRANZA GARCÍA y ÁNGEL CARRANZA GARCÍA quienes fueron vecinos de esta Ciudad de Tlapacoyan, Veracruz.

Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.

Tlapacoyan, Ver, a 20 de Junio del 2025.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Informa IMSS sobre acné y sus variantes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre el acné, enfermedad muy común entre adolescentes y jóvenes adultos, pero no exclusiva de un cierto rango de edad.

“El acné es un padecimiento inflamatorio que aparece en la piel, generalmente en los adolescentes y que se presenta de manera muy común”, informó la residente de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa, doctora Liliana Belén Ovando Ramos.

La presencia del acné puede estar relacionada con estrés, consumo alto en alimentos lácteos o con azúcar, así como desajustes hormonales y puede presentarse en diversas partes del cuerpo, siendo más frecuente su aparición en: rostro, espalda, así como cuello.

“Generalmente, el acné se presenta tanto en adolescentes como en adultos; sin embargo, es más común en varones en el inicio de la adolescencia y en mujeres ya en edad adulta, en este caso también se relaciona a los ciclos hormonales durante la menstruación que pueden ocasionar la presencia de estos granos”, explicó Ovando Ramos.

Los tipos de acné pueden depender de múltiples factores, siendo los más comunes: el comedogénico, el cual se presenta de manera leve con pequeños puntos blancos o pápulas, el inflamatorio, con un aumento de puntos blancos y negros y el comedogénico inflamatorio pustuloso en el cual se presenta con infecciones en la piel o presencia de bacterias, afectando la piel cutánea de manera más severa al impedir la respiración de los poros.

“Muchos de los mitos relacionados con el acné perpetúan información errónea que se debe de evitar, uno de los más comunes es con relación a la doble limpieza, lo cual también puede ocasionar un daño en la barrera de la piel al utilizar productos abrasivos provocando brotes de acné, por eso es importante visitar a un especialista si se desea atacar cualquier padecimiento y no automedicarse o ser susceptible a recomendaciones de productos por otras personas”, agregó la doctora.

La especialista enfatizó la importancia de mantener una alimentación balanceada, evitar productos azucarados, ultra procesados y visitar a un especialista ante cualquier duda o preocupación con relación a esta afección de la piel.

También Poder Legislativo informaría sobre el ejercicio de su gasto público

Presenta el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén una iniciativa para actualizar el Código Financiero del estado

XALAPA, VER. -

Mediante una iniciativa, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén planteó que se incluya de forma expresa al Poder Legislativo en los entes obligados a presentar los informes trimestrales sobre el ejercicio de su gasto público. Para tal efecto, el legislador

Eliminar el coyotaje no resuelve el problema económico de los productores: citricultores

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

La iniciativa de ley Citrícola presentada por la Comisión de Citricultura del Congreso del Estado de Veracruz, la cual, busca aplicar la eliminación del coyotaje en la compra de limón, la propuesta legislativa no resuelve el verdadero problema de fondo que atraviesan los citricultores con el precio del limón, señaló Valentín López Cruz, dirigente regional de los citricultores de San Rafael.

Explicó que el verdadero problema radica en el dominio que ejercen los empacadores sobre los precios del cítrico, en muchas ocasiones, los coyotes llegan a pagar mejor que las empacadoras, ya que existe

una cadena de comercialización donde los propios empacadores utilizan a los intermediarios como representantes en campo. Ante estas prácticas, desincentivan que los productores lleven su fruta directamente a las empacadoras, en esos lugares suele ser que el precio sea más bajo y las condiciones más complicadas.

Detalló que la gran mayoría de los coyotes operan con recursos que les proporcionan las empacadoras, y son estos que definen los precios, y el intermediario solo es un ejecutador de una política comercial ya establecida desde las plantas de empaque.

Refiere que para trasladar la fruta desde San Rafael hasta Martínez de la Torre represen-

ta un enorme riesgo constante para los productores, debido a las condiciones de las carreteras, la inseguridad y los retenes de los elementos de seguridad que por cualquier cosa menor consideran detención.

Con esas condiciones, señaló que los citricultores siguen siendo quienes menos ganan en la cadena de comercialización, a pesar de que el productor se esfuerza para entregar fruta en óptimas condiciones, no se le reconoce económicamente.

Por último, lanzó un llamado para que se resuelva a fondo las problemáticas del sector y no sólo se enfoquen en eliminar figuras como los coyotes, cuando el verdadero control lo tienen quienes procesan y exportan el producto.

planteó reformar el Código Financiero del estado, a fin de dar cumplimiento a la responsabilidad de la persona titular de la unidad administrativa del Poder Legislativo del estado de Veracruz para informar sobre las acciones ejecutadas en relación con el gasto y destino de los recursos públicos que le son asignados y cumplir la obligación de publicitarlos y transparentarlos ante la ciudadanía.

Advirtió que no existe en

ningún ordenamiento legal en vigor excepción alguna que libere a cualquier ente de la obligación de presentar los informes trimestrales sobre el ejercicio de su gasto público; por lo que, de acuerdo con su proponente, la Iniciativa presentada parte del principio de que todos los entes y dependencias que ejerzan dinero público están obligados a cumplir con las exigencias de la fiscalización superior.

En el mismo sentido y con referencia al Artículo 29 de la Ley de Fiscalización Superior del estado, el diputado

señaló la necesidad de hacer concordantes las leyes entre sí para que las autoridades de los distintos órdenes de gobierno puedan actuar dentro del ámbito de su competencia y, con ello, materializar el principio de la seguridad jurídica, por el que las autoridades supeditan su actuación a lo estrictamente plasmado en las leyes que le son de cumplimiento obligatorio.

La Iniciativa de Decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 179 del Código Financiero del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Vigilancia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta clausura la espectacular Feria Tlapacoyan 2025 con

“Lunay” y “Dani Flow”

Las actividades concluyeron con el perreo intenso con artistas de talla Nacional e Internacional

La juventud se hizo presente para cantar los éxitos del momento

Una noche explosiva con fuegos pirotécnicos de clausura de la feria Tlapacoyan 2025, llevó a cabo el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, como parte del término de las fiestas, donde fue

dedicada para la juventud con la participación de los exponentes del reggaetón “Lunay” y “Dani Flow”.

La chaviza abarrotó el recinto ferial en la unidad deportiva “Mario Aramburo Desoche”, quienes cantaron con el ritmo y el perreo intenso de Dani Flow, con canciones como; Domperi, Otro Show, Pe-

rreando machín, Martillazo, Ten, El Capitán, entre otros éxitos más.

Posteriormente, saltó al escenario el cantante, Lunay, quien delito a las asistentes y puso a cantar y bailar a todos con los éxitos. No te quiero conmigo, OnlyFans, Aventura, Prendemos, Fantasías, Todo o nada, Mi llamada, Vudú, Llé-

gale y la más esperada Soltera. El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, agradeció la asistencia de todas y todos en cada una de las actividades culturales, deportivas y artísticas que se realizaron del 25 de julio al 04 de agosto, un lapso de once días de la feria Tlapacoyan 2025, convirtiéndose en rotundo

éxito que sobrepasó las expectativas.

La llegada de artistas de talla Nacional e Internacional, a este municipio, es muestra de los nuevos tiempos que se viven en Tlapacoyan, donde se crean espacios y oportunidades para el disfrute de las familias con acceso gratuito a cada uno de los conciertos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Con respaldo federal, sin pactos ni complicidades, Rocío Nahle refuerza seguridad en el norte

XALAPA, VER.-

Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Veracruz se ha reforzado la seguridad en la región norte con la llegada de 300 elementos de la Guardia Nacional y 80 de la Secretaría de Marina.

Durante su conferencia semanal, la gobernadora Rocío Nahle García informó que se mantiene la coordinación directa y permanente con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así como con las fuerzas armadas federales.

“Hoy mismo llegó un refuerzo im-

Son, danzas y rituales:

Veracruz mostrará su corazón cultural en el Cervantino

Protagonizará la inauguración del FIC con un fandango monumental.

XALAPA, VER.–

Más de 100 actividades, 117 agrupaciones escénicas y 131 expositores integrarán la participación de Veracruz como estado invitado de honor en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, pormenorizó la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González.

En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García informó que como antesala al Festival, la delegación veracruzana será presentada el viernes 03 de octubre en Xalapa, en un evento abierto al público que permitirá compartir parte del talento artístico que viajará a Guanajuato.

La riqueza cultural, artística y festiva será protagonista de la inauguración oficial, el viernes 10 de octubre a las 20:00 horas, con un Fandango Monumental Fiesta de son y raíz en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas con la participación de más de 200 artistas, quienes mostrarán la fuerza viva del son jarocho, agregó la Secretaria.

Entre los grupos que integrarán este espectáculo estarán Mono Blanco, Son de Madera, Caña Dulce Caña

Gobierno estatal asume control y fortalece vigilancia en penales

portante a la zona norte, estamos actuando con responsabilidad y será la Fiscalía quien informe puntualmente sobre los hechos registrados en esa región”, indicó.

Aclaró que no hay pactos ni complicidades y que las instituciones estatales están actuando con firmeza dentro del marco legal, en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública.

Sobre los hechos ocurridos en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, señaló que esta semana la FGE presentará un informe completo con cifras oficiales y el estado de las personas lesionadas.

Brava, el Ensamble Monumental de Arpas, el Ensamble de Percusiones Xalapa, además de decimeros, zapateadoras, jaraneros, danzoneros y agrupaciones de Amatlán, Zozocolco, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque y la Huasteca.

El 11, a las 17:00 horas, se llevará a cabo el desfile YOLPAKI, diez regiones, muchas voces, un solo corazón de Veracruz, más de 650 artistas recorrerán las calles de Guanajuato para compartir las danzas, carnavales, rituales y manifestaciones tradicionales de municipios como Papantla, Naolinco, Xico, Tequila-Zongolica, Altotonga, Tempoal y Veracruz.

Este desfile incluirá comparsas, bandas de viento, danza de Voladores, danzón, Xantolo, mojigangas y cuadrillas de payasos tradicionales; el recorrido se realizará en un trayecto de 1.8 kilómetros y contará con seis puntos de activación escénica, con presentaciones de música, danza y pirotecnia.

A lo largo del Cervantino, Veracruz desarrollará una programación artística multidisciplinaria en distintos foros de la ciudad de Guanajuato donde participarán más de 190 artistas en espectáculos de música, danza y canto en la Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, el Teatro Principal y recintos religiosos e históricos.

Entre las presentaciones destacadas se encuentran la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado con Olivia Gorra, el Ballet Folklórico de la UV junto con Tlen Huicani (15 de octubre), Lucía y Tonatiuh Vázquez Jazz Orchestra (19), Musas Ensamble de Arpas (11), Jóvenes Zapateadores|Hombres Tierra

En este contexto, anunció la revisión integral del sistema penitenciario en la entidad, “sí vamos a in-

tervenir en todos los penales, es una prioridad, hay garantías de seguridad y legalidad”.

(21), la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el tenor Javier Camarena (21) y el Dúo Resonanse en el templo de Marfil (25).

Del 11 al 26, el Jardín San Pedro albergará el espacio cultural Raíces Veracruzanas, donde se ofrecerán conciertos, rituales, talleres, muestra gastronómica, exposición artesanal, promoción turística y productos con el distintivo Hecho en Veracruz; también participarán Pueblos Mágicos, baristas y médicos tradicionales.

La participación se extenderá a los ámbitos visual y cinematográfico, con

cuatro exposiciones temporales en museos de Guanajuato y Silao: Diego Rivera y su relación con Veracruz, Veracruz en siete tiempos, Florecer en piedra y Bajo el fuego y sobre la tierra, que reunirán obras en pintura, escultura, cerámica, instalación y gráfica contemporánea. El programa de cine veracruzano con largometrajes y cortos abordará temas de identidad, territorio, juventud, espiritualidad y memoria, además de cuatro conversatorios con cineastas veracruzanos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con

inversión de 2 mil 537 mdp, SIOP rehabilita más de 900 km de vías: Gobernadora

En convenio con la SICT, Estado interviene tramos federales

Corrección de diseño en el Pirata Fuente sin costo

La gobernadora Rocío Nahle García presentó el plan estatal de infraestructura carretera para el presente ejercicio fiscal, el cual contempla una inversión superior a los 2 mil 537 millones de pesos para modernizar, rehabilitar y conservar caminos y carreteras de norte a sur. En conferencia de prensa, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, detalló que el programa atenderá un total de 935 kilómetros de vías de los cuales 290.83 km corresponden a tramos federales y 644.82 km a la red estatal.

A partir de un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el Estado invertirá mil 74 millones de pesos para atender zonas prioritarias; entre las acciones más relevantes están la modernización de la carretera 127, tramo Tempoal–Pánuco, ampliándola a tres carriles y acotamiento. También la 180, Gutiérrez Zamora-Tecolutla; la 105, Huejutla-Platón Sánchez; ampliación de la Coatzacoalcos–Aeropuerto de Minatitlán, a cuatro carriles, así como el acceso a Coatzacoalcos-Nuevo Teapa, y el mantenimiento de la 185 Acayucan-Sayula de Alemán.

La red estatal será atendida me-

diante 34 acciones, desde la reconstrucción total hasta el reencarpetamiento y señalización como la de Coyutla–límite con Puebla; Huayacocotla–Tulancingo; Chicontepec–San Sebastián; Santiago Tuxtla–Ciudad Isla, incluye un puente, así como, Totutla–Camarón de Tejeda; rehabilitación de Las Matas y Las Choapas–Cerro de Nanchital. La mayoría de estos proyectos se encuentran en ejecución.

En la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, la avenida Miguel Alemán, entre el entronque Cabeza Olmeca y Paseo de la Armada, con obras de reencarpetado, desazolve del drenaje pluvial, luminarias LED y señalización.

Asimismo, el titular de la SIOP explicó las acciones correctivas que se realizarán en el estadio Luis Pirata Fuente para modificar el diseño estructural que afecta la visibilidad del campo en la zona de gradas; esto no representa un gasto adicional para la administración, ya que son asumidas por los empresarios encargados del inmueble.

Para garantizar que todos los asistentes puedan observar completamente el terreno de juego, se eliminarán tres filas en zonas críticas y se aprovechará el espacio para instalar puntos de venta de alimentos y bebidas, finalizó.

Trabajadores de Salud

denuncian trámites laborales detenidos y falta de diálogo

Personal sindicalizado de la Secretaría de Salud en Veracruz

se manifestó por la suspensión de trámites laborales

desde 2023 y la falta de atención por parte del titular Valentín Herrera

Trabajadores de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) se manifestaron en palacio de gobierno para denunciar “el vacío de Poder” y la falta de diálogo con el titular Valentín Herrera Alarcón.

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Unidos de Servicios de Salud de Veracruz, Germán Arturo Díaz Hernández informó que desde hace un año requieren hacer trámites laborales ante el área Administrativa de Sesver a cargo del director, José David Rangel Zermeño pero las autoridades no atienden a los trabajadores.

“Son Trámites que tenemos desde el año pasado están parados no hemos avanzado. Hemos tratado de entablar el dialogo con la de Recursos Humanos Marcela Pozos Jerónimo, y no nos reciben, nos cierra la puerta, hemos hecho peticiones y no atienden” expuso.

Al medio día del martes, arribaron a palacio de gobierno líderes y lideresas sindicales de ocho organizaciones que concentran a más 6 mil trabajadores y trabajadoras en clí-

nicas, hospitales y áreas administrativas de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz.

“Tenemos una problemática todos los Sindicatos de la secretaría de Salud porque no hay diálogo con la de Recursos Humanos Marcela Pozos y el Administrativo David Rangel; no nos hacen caso pues nos venimos a plantar a palacio de gobierno, que nos hagan caso, queremos diálogo” indicaron los líderes.

Los secretarios y secretarias generales que exigen diálogo con Sesver son Myrna Dinora Contreras Y Torres, del Sindicato Estatal de Trabajadores del Servicio de Salud de Veracruz; la representante del Sindicato de Trabajadores de Salud del Poder Ejecutivo, Luz María del Carmen Cruz Ortiz; y Germán Arturo Díaz Hernández, del Sindicato Estatal de Trabajadores Unidos de Servicios de Salud de Veracruz.

Así también Juan Pablo Sosa González, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Comunitario Regional del Hospital de Coatzacoalcos;

David Guillermo Reyes Martínez del Sindicato Único

Estatal de Trabajadores y Profesionales de la Salud; y Juan Pablo Sosa González del Hospital de Coatzacoalcos.

Además acudieron Flor de Magnolia Hernández Domínguez secretaria general del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores de Servicios de Salud de Veracruz; Pedro Arroyo Luciano, del Sindicato de Empleados Democráticos Independientes del Poder Ejecutivo, y José Luis Marín Arreola, Sindicato de Trabajadores de Organismos Públicos Descentralizados y Autónomos de Veracruz

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sindicatos exigen liberación de 300 plazas detenidas en la Secretaría de Salud

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Un total de ocho Sindicatos que aglutinan a trabajadores de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Salud (Sesver) exigieron a la directora de Recursos Humanos, Marcela Pozos Jerónimo y al director Administrativo, José David Rangel Zermeño que liberen las 300 plazas laborales vacantes que tienen “detenidas”.

Los secretarios generales de ocho organizaciones sindicales aclararon que las 300 plazas vacantes anteriormente estaban ocupadas por trabajadores que se jubilaron, obtuvieron su pensión, alcanzaron la edad de cesantía, hicieron renuncia voluntaria o en su caso fallecieron.

“Las plazas las concentra Sesver, pero no hay diálogo. Son plazas de médicos, enfermeras, químicos, administrativos; son plazas que ya están presupuestadas y lo que corresponde es poner a otro trabajador por escalafón en esa plaza”.

En caso de que los funcionarios de Sesver continúen “con la cerrazón del diálogo”, los trabajadores sindicalizados realizarán una manifestación pacífica sin afectar a los pacientes de clínicas y hospitales.

“El secretario de Salud si no has recibido, si hay diálogo con él, sin embargo, la dirección de Recursos Humanos Marcela Pozos y Administrativo, David Rangel están cerrados ¿Para

que los ponen de funcionarios?

Sí no resuelven, no atienden, no dan solución. Esto es sólo una muestra de todos los problemas que tiene la secretaría de Salud por esta gente insensible” acusaron.

Explicaron que en enero se reunieron con el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón para solicitarle se lleve a cabo la “Sesión Escalafonaria” con la participación de las organizaciones sindicales y de esta manera hacer uso de las plazas vacantes.

“No ha habido respuesta por parte de la autoridad de Sesver, por eso estamos viniendo queremos ser escuchados. Son 300 plazas de vacantes que se generaron por diversos motivos por jubilación, o fallecimiento; esas plazas tienen que ser ocupadas por el siguiente compañero que corresponda” señalaron los lideres sindicales afuera de palacio de gobierno en el centro de Xalapa.

Acusaron que han intentado dialogar con Pozos Jerónimo y Rangel Zermeño, pero mantienen cerradas las puertas de sus oficinas y del diálogo con la clase trabajadora.

“Queremos que cesen el trato autoritario que nos han dado en hospitales, en oficinas administrativas con la de Recursos Humanos y el Administrador, esa gente nos tratan cómo si fueran capataces y eso no debe ser, no tienen porque tratarnos mal, ellos

toman decisiones unilaterales sin tomar en cuenta a los Sindicatos” acusaron. Los secretarios y secretarias generales que exigen diálogo con Sesver son Myrna Dinora Contreras Y Torres, del Sindicato Estatal de Trabajadores del Servicio de Salud de Veracruz; la representante del Sindicato de Trabajadores de Salud del Poder Ejecutivo, Luz María del Carmen Cruz Ortiz; y Germán Arturo Díaz Hernández, del Sindicato Estatal de Trabajadores Unidos de Servicios de Salud de Veracruz. Así también Juan Pablo Sosa González, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Comunitario Regional del Hospital de Coatzacoalcos; David Guillermo Reyes Martínez del Sindicato Único Estatal de Trabajadores y Profesionales de la Salud; y Juan Pablo Sosa González del Hospital de Coatzacoalcos. Además acudieron Flor de Magnolia Hernández Domínguez secretaria general del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores de Servicios de Salud de Veracruz; Pedro Arroyo Luciano, del Sindicato de Empleados Democráticos Independientes del Poder Ejecutivo, y José Luis Marín Arreola, Sindicato de Trabajadores de Organismos Públicos Descentralizados y Autónomos de Veracruz.

Primera Sección Miércoles 6 de Agosto de 2025

Plantas de huachicol operaban con permisos y a la vista de las autoridades en Veracruz

Las plantas donde se aseguraron más de 1.5 millones de litros de hidrocarburo en Veracruz operaban legalmente con permisos ambientales. Estaban registradas como centros de residuos peligrosos

Las dos plantas en las que autoridades federales aseguraron más de un millón y medio de litros de hidrocarburo durante el último mes operaban desde hace años sin ocultarse. Lejos de tratarse de instalaciones clandestinas, estaban visibles, activas y contaban con infraestructura eléctrica, hidráulica y de gas

plenamente funcional. Ambos sitios, ubicados en Moloacán, al sur del estado, y en Las Vigas, a una hora de Xalapa, estaban registrados como centros de acopio y procesamiento de residuos peligrosos. Incluso contaban con permi-

sos ambientales vigentes, presentaron Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) y habían sido inspeccionados por Profepa, Protección Civil e incluso el Ejército Mexicano, mucho antes de que fueran asegurados por estar involucrados

A 4 años de la despenalización del aborto en Veracruz, persisten rezagos de acceso

Colectivas advierten que el aborto legal en Veracruz sigue sin implementarse plenamente por falta de infraestructura, personal capacitado y enfoque intercultural en comunidades indígenas y rurales

XALAPA, VER.-

A cuatro años de que el Congreso de Veracruz aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, el acceso real a este derecho sigue siendo limitado, advirtió Metzeri Ávila San Martín, integrante de la colectiva Marea Verde Totonacapan. La activista señaló que, aun-

que la ley fue modificada en julio de 2021, su implementación enfrenta rezagos críticos en infraestructura, atención médica y garantía de derechos. La falta de medicamentos, insumos básicos y personal capacitado impide que el servicio se brinde de manera integral en hospitales y centros de salud.

“Esta modificación está en el papel, pero sabemos que sigue siendo un reto. La importancia es poner la descentralización y mirar que el acceso es una deuda que todavía tiene pendiente el Estado veracruzano, las cifras hablan por sí solas”, expresó.

Ávila San Martín indicó que, más allá de las carencias materiales, persisten barreras culturales e institucionales, como la objeción de conciencia y el estigma entre el personal de salud, que continúan limitando el ejercicio efectivo del derecho.

“Nos seguimos topando con médicos, enfermeras, traba-

jadoras sociales que no quieren aplicar esta interrupción. Tenemos mucho que hacer con la despenalización social”, afirmó.

Desde su experiencia como acompañante, denunció que las mujeres que deciden interrumpir su embarazo muchas veces son revictimizadas, ya que no existe una atención con perspectiva de género ni un reconocimiento de las múltiples formas de discriminación que enfrentan.

“Se tiene una deuda porque no se está mirando la intersección de los casos”, señaló.

Frente a estas condiciones, muchas optan por no acudir a los servicios institucionales y recurren al acompañamiento de colectivas, que las guían en procesos seguros realizados en casa, pero fuera del sistema formal de salud.

Uno de los principales pendientes, destacó, es el acceso a información adecuada en comunidades indígenas, afrodescendientes y rurales,

Energía Ecorenovable- están formalmente registradas en el Registro Público de Comercio. Sus socios tienen otras compañías del mismo giro en estados como Nuevo León, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. En el caso de la planta ubicada en Las Vigas, el operativo realizado por la Marina y la Guardia Nacional el pasado 8 de julio concluyó con el aseguramiento de 933 mil litros de hidrocarburo ilegal y 64 carrotanques. La ubicación de la planta es estratégica: a unos metros de la carretera federal Veracruz–Puebla, muy cerca de la vía del tren, a diez minutos del palacio municipal y a tres minutos de una gasolinera.

en el tráfico de hidrocarburos. De acuerdo con un reportaje publicado en la edición 0026 de la revista Proceso, correspondiente a agosto de 2025, las empresas responsables de operar estos inmuebles -Petrosoluciones del Sureste y

A pesar de ello, no hubo personas detenidas durante el operativo. El reportaje de Proceso sostiene que el robo de combustible en México ya no corresponde a imágenes de “huachicoleros con cubetas”, sino que se trata de un sistema industrializado que opera con redes de complicidad institucional y con estructuras empresariales que fungen como fachada legal.

donde el desconocimiento de la ley, las barreras lingüísticas y geográficas impiden el ejercicio del derecho.

“Como colectivas hemos tenido que hacer modificaciones lingüísticas e interpretaciones para hablar de los derechos humanos en las comunidades indígenas y afro de nuestro estado, que es algo que debería estar a cargo del Estado”, afirmó.

Ávila San Martín hizo un llamado a incorporar un enfoque intercultural en la política pública sobre salud sexual y reproductiva para garantizar que el acceso sea efectivo en todo el estado.

El 20 de julio de 2021,

Veracruz se convirtió en el cuarto estado del país en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas, tras la aprobación de reformas al Código Penal por parte del Congreso local. En noviembre del mismo año, el gobierno estatal publicó el Programa de Aborto Seguro, con el objetivo de garantizar el acceso integral al servicio. Sin embargo, colectivas feministas insisten en que, mientras no se resuelvan los rezagos materiales, los estigmas institucionales y la falta de capacitación intercultural, el aborto legal seguirá siendo un derecho limitado a las zonas urbanas y con acceso privilegiado a la información.

Farándula

Lo que Meryl Streep le prohibió a Anne Hathaway antes de filmar ‘El Diablo Viste a la Moda

A casi 20 años del estreno de ‘El Diablo Viste a la Moda’’ un emotivo recuerdo entre Meryl Streep y Anne Hathaway resurge

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Con la secuela de ‘El Diablo Viste a la Moda’ ya en producción, las actrices Meryl Streep y Anne Hathaway han retomado sus icónicos personajes con Miranda Priestly y Andy Sachs. Sin embargo, el entusiasmo por la segunda parte ha traído de vuelta la prohibición que le hizo la también actriz de Mamma Mía! a la protagonista, antes de filmar la película. Uno de esos momentos salió a la luz durante una entrevista concedida a ABC, en la que ambas actrices compartieron una anécdota que dejó ver no solo la presión que existe en la industria del entretenimiento, sino también la sororidad entre colegas. En dicha conversación, Meryl Streep reveló la contundente prohibición que le hizo a Anne Hathaway antes de iniciar las grabaciones de ‘El Diablo Viste a la Moda’.

¿CUÁL FUE EL CONSEJO QUE

MERYL STREEP LE DIO A

actriz, entonces con un peso por debajo del ideal.

“Me dijiste que comiera una hamburguesa, recordó Anne Hathaway, quien también admitió que bajar de peso le costó más de una lágrima.

Al ser cuestionada sobre si ella había recibido ese mismo tipo de presión en algún momento de su carrera, Meryl Streep fue tajante:

“No se atreverían, respondió con una sonrisa irónica pero firme, dejando clara su postura frente a las exigencias físicas que muchas mujeres enfrentan, especialmente en la industria cinematográfica.

El Diablo Viste a la Moda no solo es un ícono del cine sobre moda, también expone las complejidades del mundo laboral y la dificultad de conciliar la vida profesional con la personal. La historia de Andy Sachs, una joven que entra al mundo editorial de alto nivel sin saber a qué se enfrenta, sigue siendo vigente hoy en día.

ANNE HATHAWAY ANTES DEL RODAJE DE ‘EL DIABLO VISTE A LA MODA’?

“Le dije que no perdiera peso. Todos se lo decían”, confesó la veterana actriz. La prohibición de Meryl Streep surgió como respuesta a los comentarios insistentes del equipo de producción que presionaban a Anne Hathaway para adelgazar. La joven

Marte, tu planeta regente, va a comenzar un nuevo tránsito, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, que te podría traer tensiones o conflictos con personas de tu entorno.

A partir de hoy, y durante varias semanas, Marte va a transitar por la sexta casa de Tauro. Si estás de vacaciones no te debe de preocupar mucho, pero si estás trabajando, este tránsito te podría traer algunas tensiones, problemas o conflictos.

Hoy estás de suerte, porque aunque reinan las buenas influencias planetarias, sin embargo, Marte comenzará un tránsito muy favorable, a partir de hoy, atrayéndote éxitos y realizaciones, sobre todo en el terreno personal y sentimental.

Ahora, casi dos décadas después, Meryl Streep y Anne Hathaway están listas para una segunda entrega que promete más moda, drama y transformación. En esta nueva etapa, se especula que Miranda Priestly enfrentará el reto de mantenerse vigente mientras se acerca su jubilación, intentando cerrar su carrera por todo lo alto.

Los fans ya esperan con ansias lo que será, sin duda, un regreso épico a uno de las películas más amadas por el público. Y mientras las cámaras ruedan, aquel gesto de Meryl hacia Anne en el pasado vuelve a recordarnos que el verdadero poder también se demuestra en los pequeños actos de cuidado.

A partir de hoy, Marte comenzará a transitar por tu signo, donde va a permanecer a lo largo de varias semanas, inculcándote un mayor espíritu de lucha y una actitud más audaz y valiente, en general.

Marte comenzará, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, a transitar por la casa doce de Escorpio, y en general te va a traer unas tensiones, o conflictos con el entorno, algo mayores. Sobre todo, debes tener cuidado con los enemigos.

Estás disfrutando de un periodo bastante favorable, desde el punto de vista de los astros, ya que a partir de hoy, y a lo largo de varias semanas, Marte va a transitar por la casa undécima de Sagitario, y te ayudará a canalizar bien tus energías.

Marte va a iniciar, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, un tránsito por la cuarta casa de Cáncer, impulsándote a que tengas que desplegar una gran actividad relacionada con el hogar y entorno familiar, quizás realizar alguna obra.

A partir de hoy, y a lo largo de algunas semanas, Marte se va a colocar en una posición algo más favorable para ti, en tránsito por la casa tercera. Te impulsará a aumentar la actividad, tanto física como intelectual; y también a viajar y relacionarte.

Marte comenzará a transitar, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, por la casa décima de tu signo, por lo que tendrá una influencia muy poderosa sobre tu destino; esto significa que en cuanto termines las vacaciones.

Continuas tu buena racha y aumentarán un poco más las influencias planetarias de carácter armónico. En este caso va a ser Marte, que a partir de hoy, y durante varias semanas, va a transitar por la novena casa de Acuario.

Marte comenzará, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, a transitar por la casa segunda de Virgo. A consecuencia de ello, debes tener cuidado con los gastos y con el dinero en general.

Marte comenzará a transitar, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, por la octava casa de Piscis, lo que significa que debes tener precaución con el dinero y los asuntos financieros.

Spider‑Man: Brand New

Day: ¿De qué trata el nuevo comienzo de Peter Parker?

Peter Parker inicia

una nueva etapa tras en Brand New Day, en una aventura con muchos rumores (y confirmaciones)

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Después del final de Spider‑Man: sin camino a casa, donde el mundo olvidó que Peter Parker es Spider‑Man, llega una nueva etapa con: Spider‑Man: Brand New Day, la cuarta entrega del héroe en el MCU. ¿De qué tratará y quién es el elenco confirmado, así como los rumores que suenan?

Esta cuarta entrega del superhéroe promete reinventar al personaje desde sus orígenes más cercanos al barrio.

Fue así que en pleno Spider Man Day, se reveló el nuevo traje que portará Tom Holland, dando comienzo a las grabaciones.

En esta nueva película, Peter vuelve a sus raíces: estudia, trabaja y lucha contra el crimen en Nueva York sin el respaldo de la comunidad o apoyos tecnológicos. Un enfoque más como en las cintas de Tobey Maguire que, según Kevin Feige, lo convertirá finalmente en un “verdadero Spider‑Man”.

Marvel ha confirmado un elenco que incluye a Jon Bernthal y Mark Ruffalo, así como el regreso de Zendaya, junto a nuevas incorporaciones.

Lo que se espera es una historia intensa, emocional y cargada de enfrentamientos.

¿DE QUÉ TRATARÁ

SPIDER‑MAN: BRAND

NEW DAY?

Basada en el famoso

cómic Brand New Day (2008), tras los eventos de Sin camino a casa, Peter disfruta de un “nuevo día”: equilibra clases universitarias, un empleo parcial y su deber como vecino protector de Nueva York.

Debido a que su identidad secreta ha sido olvidada por todos, se encuentra sin apoyos, por lo que vuelve a sus raíces callejeras y más humanas; al mismo tiempo, un misterioso peligro emerge en la ciudad que desentraña su estabilidad interna, empujando a Peter a enfrentar amenazas potentes y buscar aliados inesperados que cambiarán su destino: Hulk y Punisher.

Marvel está apostando por un tono oscuro y emocional, centrado en crímenes urbanos en lugar de amenazas cósmicas, destacando así la evolución emocional de Peter como un verdadero justiciero urbano.

¿CÓMO CONECTA

SPIDER‑MAN: BRAND NEW DAY CON LAS FASES DEL MCU? Spider‑Man: Brand New Day estará ubicada en un periodo previo a Avengers: Doomsday, enmarcada en la Fase Seis del MCU.

ELENCO CONFIRMADO DE SPIDER‑MAN: BRAND NEW DAY

Tom Holland retoma el papel de Peter Parker / Spider‑Man, lo mismo que Zendaya, quien reencarna a MJ; mientras que Jacob Batalon vuelve como Ned Leeds, aunque la magnitud de sus papeles aún es incierta.

Mark Ruffalo retoma al Hulk, Charlie Cox como Daredevil y la actriz Liza Colón Zayas también tendrá un rol importante. Entre las confirmaciones que

más causan expectativa están Jon Bernthal, quien se incorpora como Frank Castle / Punisher, debutando por fin en el MCU de cine luego de su paso por series. Y Sadie Sink en un rol aún no anunciado, con especulaciones que la relacionan con personajes como Lily Hollister (Menace) o incluso Jean Grey.

La película es dirigida por Destin Daniel Cretton y comenzó grabaciones en Glasgow.

¿CUÁNDO SE ESTRENA SPIDER MAN: BRAND NEW DAY?

La película se estrenará el 31 de julio de 2026.

RUMORES Y TEORÍAS

SOBRE SPIDER MAN:

BRAND NEW DAY: Spoilers no confirmados señalan que Spider Man, Hulk y Punisher tendrán un enfrentamiento brutal al inicio, antes de unirse contra un enemigo común.

Michael Mando retoma su papel como Mac Gargan, el temido Scorpion. ¡Y no viene solo! Algunas fotos del set sugieren un arsenal de armas y hasta un tanque en medio de la ciudad.

También se habla de la presencia de Mister Negative como el gran villano, con un ejército criminal y conexiones con Kingpin.

Hay rumores de apariciones de Tombstone, Tarántula y Menace, lo que haría de esta película una auténtica fiesta para los fans de los cómics del hombre arácnido.

Además, el nuevo traje de Spider‑Man ha causado sensación al ser más clásico, con colores vibrantes y detalles en relieve que rinden homenaje a los cómics.

Explosivo y espectacular concierto de Grupo Pesado en la Feria Tlapacoyan 2025

Mas de 17 mil personas abarrotaron el teatro del pueblo para corear sus éxitos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Una grandiosa noche, vivieron y disfrutaron los amantes de la música norteña con la presentación del grupo que vale lo que pesa, Pesado, quien con una asistencia de más de 17 mil personas estuvieron en el teatro del pueblo como parte de la Feria Tlapacoyan 2025, se convierte en otro de los eventos masivos con rotundo éxito.

El grupo artístico acaparó las miradas de todas y todos, además Beto Zapata, vocalista del grupo pesado, interactuó con los fans, obsequió playeras, los puso a bailar y consintió con su música a los amantes

del regional mexicano del estilo norteño.

Las canciones que prendieron el ambiente en el teatro del pueblo de la feria Tlapacoyan 2025, fueron a chillar a otra parte, le creí: ojalá que te

mueras, loco, mi primer amor, humíllate, te quiero, te amo, mitad y mitad, entre otros que son los grandes éxitos del grupo Pesado.

Los asistentes tuvieron una noche increíble e inolvidable,

como parte de las actividades de la feria 2025 y la visión del gobierno municipal, al brindar diversión con artistas de talla nacional e internacional y accesos gratuitos, para todas y todos quienes disfrutaron del grupo pesado.

El grupo del género norteño, recibió distinguido reconocimiento de manos de la Lic. Alicia Irene Moreno Collado presidenta del sistema DIF y Nimbe 1ra reina de la feria Tlapacoyan 2025, quienes agradecieron por su participación y de la grandiosa noche con su entrega al público, misma que quedó marcada para la historia de las mejores ferias que organizó el alcalde Salvador Murrieta Moreno.

Avanza la rehabilitación de la carretera Tlapacoyan-Atzalan

Beneficia a automovilistas y mejora la movilidad

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER.-

Un notorio avance se da sobre la rehabilitación de la carretera Tlapacoyan - Atzalan

para mejorar la movilidad de quienes a diario ocupan está vía de comunicación.

Demostrando de esta manera que el Gobierno del Estado, encabezado por la ingeniera Rocío Nahle García cumple con las demandas de los ciudadanos que requieren de mejores vías de comunicación para trasladarse y además

transportar productos diversos para su comercialización en esta región.

Esto debido a que se caracteriza por su dinamismo económico, debido a que estás vías conectan con la capital del estado y es una ruta para llegar a la capital del país.

Todo esto es debido a las acciones y gestiones que en su

momento han realizado las administraciones municipales de Tlapacoyan y Martínez de la Torre.

Con estos avances se espera que está vía de comunicación pueda estar lista en el tiempo prometido por la SIOP y con esto será una mejor vía de comunicación mejorando sustancialmente la movilidad.

El plan anunciado beneficiará la conectividad, la economía local y el empleo en toda la entidad

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Veracruz Puerto, encabezada por Alejandro Cagigas Obeso, reconoce y aplaude la decidida acción del Gobierno del Estado en favor del rescate y fortalecimiento de la infraestructura carretera, una demanda impostergable para impulsar la movilidad, el desarrollo regional y el crecimiento económico en Veracruz.

Con especial reconocimiento al liderazgo de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, se destaca la inversión histórica superior a los 1,400

CMIC Veracruz destacada la inversión del Gobierno del Estado en la red carretera

millones de pesos destinada a la reconstrucción y modernización de la red carretera en todo el territorio estatal.

Más allá del monto, resalta la visión técnica y estratégica con la que ha sido estructurado este programa, al dividir la entidad en tres regiones norte, centro y sur, lo que permitirá una ejecución equitativa, ordenada y

eficaz.

Este esfuerzo no sólo representa una mejora tangible en la infraestructura, sino que también envía un mensaje claro de compromiso con el desarrollo económico local. Asimismo, la CMIC Veracruz Puerto valora la apertura institucional al integrar a las empresas veracruzanas del sector, recono -

Salud visual afectada por uso excesivo dedispositivos

Las afectaciones a la salud visual son más notorias en menores de edad esto debido a que pasan demasiado tiempo haciendo uso de dispositivos móviles que afectan su visión.

La miopía, el astigmatismo y el estrabismo comienza a hacerse presente en niños de entre tres y seis años, advierten optometrista, siendo la causa principal el uso excesivo de celulares y tabletas, entre otros dispositivos digitales.

ciendo su capacidad instalada, experiencia técnica y responsabilidad social.

El anuncio de estos proyectos ante liderazgos empresariales regionales, y la participación activa de empresas afiliadas en los arranques de obra, reflejan uno de los principios centrales de esta cámara: fortalecer la voz de los constructores locales, promover la formalidad y contribuir al desarrollo con una visión productiva, sostenible y socialmente comprometida.

La industria de la construcción es un motor estratégico que detona más de 180 ramas económicas y genera miles de empleos directos e indirectos. Por ello, el impacto de este plan no se limita a la mejora de la conectividad, sino que también incide en la calidad de vida de las comunidades, al dinamizar la economía y generar empleo digno.

La optometrista Magdalena Boussart Cruz, señaló que en el caso del estrabismo se trata de una condición en la que los ojos pierden su alineación paralela, lo que puede causar visión doble, dificultad para enfocar, problemas de percepción de profundidad y fatiga ocular.

La especialista explicó que, al tratarse de infantes, el estrabismo puede corregirse con protección o tratamiento, de igual manera el astigmatismo.

Sin embargo, advirtió que lo ideal es retrasar el acceso a teléfonos móviles hasta los ocho años de edad, a fin de evitar que desarrollen graduaciones elevadas en su vista a tan corta edad.

Boussart Cruz advirtió que basta con exceder los veinte minutos frente a estos dispositivos para poner en riesgo la salud visual de los más pequeños del hogar. Al concluir, hizo un llamado a los padres de familia para que, en caso de notar una desviación visible en sus hijos, acudan a revisión, asegurando que generalmente los exámenes de la vista son gratuitos.

Ultimátum del Tri a Memo Ochoa

Guillermo Ochoa libra su última guerra como futbolista, contra él mismo y contra el tiempo.

A los 40 años, el icónico guradameta se plantea jugar su sexto Mundial y con ello, pasar a la historia del futbol como el único, quizá junto a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, en jugar seis Copas del Mundo.

Pero no la tiene sencilla. Ochoa ha aceptado su rol secundario en el Tri, aunque ciertamente toma auge su carrera ante los errores de Luis Ángel Malagón y Raúl Tala Rangel y prepara todo para al menos jugar un parti-

do en México-Estados Unidos y Canadá 2026, así se lo hizo saber a Javier Aguirre cuando aceptó ser un guía para la nueva generación de porteros.

El punto es que Javier Aguirre aunque no quiere bloquearlo, entiende que su ayuda es vital para dar seguridad al titular en el Mundial, pero le advirtió, después de romper filas de la Copa Oro, que si no juega al menos mil minutos en su próximo equipo, no lo tendrá en mente para la lista final.

Guillermo Ochoa por tal motivo puso manos a la obra con su agente y empezó a sondear equipos del futbol mexicano, entre ellos Pumas. En la directiva felino no lo vieron mal cuando buscaban a un

portero de talla internacional, pero Efráin Juárez paró en seco la hipotesis al aclarar que eso traería la enemistad con la afición y echaría por tierra su proyecto de identidad en el club. Confiaba en Pablo Lara y tuvo que sacar de emergente al joven Rodrigo Parra que terminó haciendo errores. Como ya tenían a Keilor Navas en el radar, culminaron su contratación y desecharon a Ochoa. El portero intentó al menos con dos equipos más, sin exito. Es probable entonces que juegue en la Segunda División de Portugal con el Protimonense toda vez que tiene hasta el 30 de agosto para firmar con algún equipo europeo. Con este equipo tendría la opción de

ser titular indiscutble y sumar los minutos que le ha pedido Aguirre para considerarlo. Voces dentro de la Selección consultadas afirman que Ochoa es una dosis de positivismo dentro del Tri: “Si por Aguirre fuera lo llevaría con los ojos cerrados, cree mucho en él y ha sido humilde en el rol que lleva ahora, pero el técnico trata de ser justo y sobre todo defenderse ante las críticas que puedan existir, con minutos de juego, Ochoa puede respaldar su llamado”.

Y es que por paradójico que parezca, Guillermo Ochoa sigue siendo el jugador más afamado dentro de la Selección Mexicana. En la pasada Copa Oro su imagen era la más relevante entre los aficionados a

pesar de no sumar un minuto de juego y él con gafas y la melena alargada, salía a atenderlos con amabilidad. De hecho, ayudó mucho a Malagón y Rangel a calmar la presión y eso lo valoraron dentro de la Selección, en especial el auxiliar Rafael Márquez. Ochoa tiene el tiempo contado, pero también la posibilidad de jugar su sexto Mundial.

Los clubes de Memo Ocohoa América 20024-2011 y 20192022

Ajaccio 2011-2014

Málaga 2014-2016 Granada 2016-2017

Standard Lieja 2017-2019

Salernitana 2023-2024 AVS 2024-2025

Ter Stegen desafía al Barcelona y enfrenta posible sanción

AGENCIA BARCELONA

El FC Barcelona atraviesa un nuevo conflicto interno, esta vez con uno de sus capitanes. El club catalán confirmó a la agencia AFP que abrió un expediente disciplinario contra Marc-André ter Stegen, debido a su negativa a colaborar con la institución en un tema clave para la planificación deportiva y económica de la temporada.

El guardameta alemán, de 33 años y recientemente operado de la espalda, se rehusó a que el Barça comparta su expediente médico con LaLiga. Esta información es crucial para que el organismo evalúe su tiempo de baja y permita al club liberar espacio en el límite salarial, una medida que la directiva considera indispensable para inscribir a sus nuevos fichajes y cumplir con el fair-play financiero.

EL CLUB CONSIDERA SU POSTURA COMO UN PERJUICIO ECONÓMICO

De acuerdo con la prensa catalana, la negativa de Ter Stegen ha generado molestia en la directiva, ya que su prolongada ausencia tras la operación podría haber sido utilizada para ajustar cuentas sin romper las reglas del campeonato. Sin embargo, la postura del internacional germano ha bloqueado esa vía.

Su situación se complica aún más con la inminente competencia por el

arco azulgrana: el club fichó al joven Joan Garcia, ex del Espanyol, y renovó al veterano Wojciech Szczesny, lo que pone en entredicho su titularidad. En medio de sus problemas financieros y la espera por el regreso al remodelado Camp Nou, el Barcelona teme que la actitud de Ter Stegen le represente un doble perjuicio: deportivo y económico.

PODRÍA TERMINAR CON LA RESCISIÓN DE SU CONTRATO Ter Stegen es el último sobreviviente del equipo que ganó la Champions League en 2015 bajo la dirección de Luis Enrique, pero su etapa en el club podría estar llegando a su fin de forma abrupta. Según el reglamento de LaLiga, su negativa podría acarrearle severas sanciones, incluyendo la rescisión de su contrato. La tensión crece en Can Barça, y el futuro de uno de sus íconos recientes está más incierto que nunca.

Cody Rhodes recupera el cetro ante John Cena

El esperado evento de la segundanochedeSummerSlam 2025 trajo la gran lucha entre Cody Rhodes y John Cena por el campeonato indiscutible de WWE, el cual tenía una sola regla: combate callejero. Los aficionados esperaban una batalla sin cuartel y eso obtuvieron los 60 mil espectadores en el MetLife Stadium.

La Pesadilla Americana llegaba a este evento luego de ganar el torneo Rey del Ring, con una misión clara en mente: tomar revancha de WrestleMania y recuperar el título que le fue arrebatado. Sabiendo que tendría enfrente a uno de los mejores luchadores de todos los tiempos, Cody tuvo que reinventarse para lograr dicha hazaña.

El hecho de ser una lucha callejera abría la puerta al uso de objetos, los cuales ayudarían a mermar al rival. En un punto, el rapero mayor le robó su muleta a Tyrese Haliburton para comenzar el castigo al cuerpo de Rhodes.

Ambos no se guardaron nada y trasladaron la lucha fuera del cuadrilátero, donde Rhodes fue más inteligente y logró castigar el cuerpo de Cena contra las vallas metálicas, no sin antes

recibir un Ajuste de Actitud sobre la rampa de entrada. Cody tuvo que cambiar de mentalidad y echó mano de su inteligencia: primero desarmó una de las almohadillas del esquinero y luego la usó como arma para dejar mal parado a Cena, quien aún mantenía un poco de fuerza.

El combate estuvo lleno de falsos finales y fue una auténtica guerra de finishers. Sin embargo, solo podía haber un ganador, y ese fue Cody Rhodes, quien recuperó el cetro máximo de la WWE tras romper una mesa con el cuerpo de Cena y aplicar el sexto y definitivo Crossroads para llevarse la victoria.

Cena, haciendo gala de deportivismo, entregó el campeonato al nuevo monarca y, con un abrazo, puso fin a la rivalidad entre ambos. Cody permitió que Cena se despidiera del recinto, y el público ovacionó al 17 veces campeón mundial, quien parece estar cerca de su último baile luego de que la arena se encendió con la aparición de Brock Lesnar. Como buen cazador, Lesnar esperó el momento ideal para atacar a su presa, y cuando lo encontró, un F5 fue suficiente para tumbar a John Cena, quien, al parecer, no dirá adiós sin antes cobrar venganza de La Bestia Encarnada.

AGENCIA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Mapa del narco global; la huella de los cárteles mexicanos en 5 continentes

El Cártel de Sinaloa está presente en 96 países; su rival, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), opera en 61. Así lo revela un análisis de investigador Víctor Manuel Sánchez

EL UNIVERSAL

La expansión internacional de los cárteles mexicanos es una realidad que abarca cinco continentes del mundo. Reciben cocaína de organizaciones colombianas, compran armas a Estados Unidos, fabrican drogas sintéticas con precursores químicos de origen chino y disfrazan sus ganancias mediante los sistemas financieros de Emiratos Árabes Unidos.

Así lo indica un análisis realizado por Víctor Manuel Sánchez Valdés, Doctor en Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y especialista en seguridad. A través de una revisión hemerográfica de las noticias del mundo, el investigador encontró que el Cartel de Sinaloa tiene presencia en 96 países; mientras que su rival, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), está presente en 61.

Las operaciones del crimen organizado mexicano se han extendido a tierras tan lejanas como Eslovenia, Qatar o Nueva Zelanda. “Ya no solamente son cárteles de droga, son empresas transnacionales ilegales”, explica Sánchez en entrevista.

LOS CÁRTELES MÁS PODEROSOS DE MÉXICO EN EXPANSIÓN

Ambos cárteles, ahora designados “organizaciones terroristas extranjeras” por el Departamento de Estado de Estados Unidos, son los más poderosos de México. Están involucrados en una variedad de actividades ilícitas como tráfico y fabricación de drogas, lavado de dinero, extorsión y secuestro.

“El motivo principal para que estos grupos criminales decidan extenderse a otros territorios es la búsqueda del aumento de ganancias”, afirma Víctor Manuel, quien identifica tres características de interés para los cár-

teles:

• Mercado de consumo desatendido: Cuando cierto país tiene un mercado de consumo de drogas relevante que no está siendo atendido por las organizaciones criminales locales, los cárteles mexicanos ven oportunidad de ganar la “plaza”.

• Insumos de interés para los cárteles: “Que vayan a la India o Tailandia no es casualidad, se mudan a esos países porque son áreas de distribución de insumos que utiliza el cártel para fabricar droga, en este caso, materiales como precursores químicos”, ejemplifica Sánchez Valdés.

• Puntos de tráfico de droga: La organización criminal detecta que cierto país es un punto clave de tránsito de droga, por lo que se vuelve una ruta de interés para transportar la “mercancía”.

Cuando los cárteles mexicanos llegan a otros países “utilizan pocos operadores, no llegan con un gran número de reclutados, sino que fungen como emisarios que priorizan tejer alianzas con mafias locales para expandir su negocio”, señala el experto.

EL NARCO TIENE PASAPORTE; LOS PAÍSES EN LOS QUE ACCIONA EL CÁRTEL DE SINALOA

Los primeros contactos internacionales del cártel ocurrieron durante la década de los 90 mediante alianzas con organizaciones colombianas y la definición de rutas para transportar drogas a Estados Unidos. Víctor Manuel señala que, en 2012, el Cártel de Sinaloa ya tenía relaciones de negocios con organizaciones delictivas de 14 países.

Actualmente, con presencia en 96 países, desde Bélgica y Ucrania hasta Indonesia y Arabia Saudita, el Cártel de Sinaloa se ha enfocado en tejer una red naval de logística para transportar sus cargamentos de droga, es decir, priorizan el uso

de contenedores para que sustancias ilícitas lleguen a otros países mediante la vía marítima.

El Cártel de Sinaloa tiene una extensión internacional mayor que abarca casi toda Europa continental y diversos países de América como Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico y Panamá. Además, se expande por los Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelanda.

Pese a que es la organización mexicana con mayor posicionamiento global, tras la detención de Joaquín Guzmán López “El Chapito” e Ismael “El Mayo” Zambada, dos de los narcotraficantes más importantes del Cártel de Sinaloa, el grupo criminal actualmente está ocupado atendiendo la disputa interna entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”. La fragmentación interna de la organización por la disputa de “plazas” de venta de droga y puestos de alto rango, “provocó que estén más enfocados en ganar los territorios nacionales que en una extensión global del negocio”, asegura el especialista en seguridad.

CJNG AIRLINES: 61

DESTINOS Y CONTAN-

A pesar de que el CJNG es una organización que surgió en 2010, ha ganado terreno muy rápido y ahora opera en 61 países. El inicio de la internacionalización del Cártel fue en los años 90, cuando su predecesor, el Cártel del Milenio, tenía conexiones con Estados Unidos y Colombia.

Aunque su cobertura en Europa, Asia y África es menor, también ha llegado a países como China y Kenia, además, el investigador prevé que la disputa interna del Cártel de Sinaloa aumenta las posibilidades de que el CJNG acelere su expansión internacional.

“Esta organización utiliza los envíos de droga a través de personas, más conocidas como ‘mulas’, que son reclutadas voluntaria u obligatoriamente por el Cártel y viajan a diferentes países con sustancias ilícitas dentro de su cuerpo”, ejemplifica Víctor.

Cabe destacar que dentro de los países en los que tiene presencia el CJNG, sólo en Kenia, Argelia y Aruba no se han registrado operaciones del Cártel de Sinaloa.

NARCOTRÁFICO SIN FRONTERAS, GOBIERNOS SIN COORDINACIÓN

La internacionalización del Cártel de Sinaloa y el CJNG también ha provocado disputas entre grupos criminales de países como Ecuador, Paraguay o Costa Rica, en los que las bandas locales se han enfrentado entre ellas en busca del control de los mercados ilegales.

“Este proceso no es sólo una problemática mexicana, sino una internacional (...) La incapacidad que han tenido todos los países para entender este fenómeno como una problemática globalizada ha permitido la expansión de las alianzas”, puntualiza Sánchez.

La Unión Europea y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) han manifestado que se requieren acciones conjuntas entre países para desarticular a estos cárteles.

“A cada país le pega una parte de la cadena, pero no completa, pues las regiones que son parte de la cadena de distribución tendrían que ponerse de acuerdo para realizar acciones como el intercambio de información, la confianza entre autoridades y la coordinación para crear una operación conjunta”, concluye el especialista.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Plan Estratégico 2025-2035:

Avanza rescate de Pemex, empresa del pueblo de México

Dicho Plan consta de 13 acciones para garantizar la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual representa un avance en el rescate de esta empresa del pueblo de México y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.

“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el fu-

turo de México”, puntualizó en la conferencia matutina:

“Las mañaneras del pueblo”. Destacó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan Estratégico 2025 -2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones:

1. Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas: Se desarrollarán dos grandes yacimientos en el Golfo de México y se reactivan yaci-

mientos con potencial para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.

2. Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del sur y del norte del país.

3. Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados: se plantea un proceso para obtener 80% de esos productos, además se concluye la construcción de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.

4. Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes: se reconstruyen los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia, Escolín; se incrementará la producción de urea, amoniaco y otros petroquímicos; y se migrará de refinerías normales a refinerías petroquímicas.

5. Ampliar la red de gasoductos con la construc-

ción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II.

6. Servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex.

7. Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y elevar la eficiencia de los procesos de generación térmica.

8. Mejorar la comercialización de productos.

9. Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia e hidrógeno y biocombustibles.

10. Producción de litio a partir de salmueras petroleras: se tienen cinco campos viables para su aprovechamiento industrial.

11. Reducción de emisiones

de gas de efecto invernadero en 14% y brindar mayor ayuda a las comunidades para que Pemex sea más cercano a la gente.

12. Reducción de gasto administrativo.

13. Fortalecer la posición financiera.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, puntualizó que Pemex asume, como hace 87 años, su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, detalló la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que consiste en una serie de esfuerzos y operaciones entre 2025 y 2026 con el objetivo de que en 2027 ya no requiera el apoyo de la SHCP. Se trata de:

1. Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%, que contribuye a la fortaleza financiera de Pemex.

2. Reducción de la deuda financiera y comercial: Emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026 y reforzar la liquidez. Lo que derivó en que FitchRatings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable.

3. Mejoras operativas y optimización de procesos y fortalecimiento de la estructura organizacional.

4. Financiamiento de la inversión productiva.

5. Desarrollo de proyectos mixtos: a través de un Fondo de Inversión para Pemex que solo en 2025 tiene recursos de hasta 250 mil millones de pesos (mdp) con garantía del Gobierno de México.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Asesinan a un hombre a balazos en Chile Frío

Habitantes y comerciantes de la zona comentaron a los elementos policiacos que un grupo de civiles armados disparó en repetidas ocasiones contra el hombre, cerca de la playa del lugar

AVC NOTICIAS

PAPANTLA, VER. -

En la comunidad de Chile Frío en la carretera entre Tuxpan y Cazones se registró el asesinato de un hombre que se encontraba cercano a la playa del lugar.

Durante este martes el reporte de los disparos de arma de fuego movilizó a los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno en este punto costero.

Habitantes y comerciantes de la zona comentaron a los elementos policiacos que un grupo de civiles armados disparó en repetidas ocasiones contra el hombre.

Vinculan a proceso a siete detenidos

El área fue acordonada y agentes ministeriales comenzaron con las primeras indagatorias, mientras que aún no se han dado a conocer los generales de la víctima.

La FGE los señala de presuntamente pertenecer a banda delictiva

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Una banda de presuntos delincuentes generadores de violencia detenidos en Coatzacoalcos el pasado 30 de julio, fueron vinculados a proceso informó la Fiscal General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns. Las siete personas presuntamente realizaban cobro de piso a cambio de protección a una persona al interior de su negocio, ubicado en la colonia Centro del puerto sureño.

Mencionó que Raúl Eduardo “N”, Francisco “N”, Fermín “N”, Ilsi “N”, Yitzhak Jair “N, Enrique “N” y José Miguel “N”, son considerados objetivos prioritarios de alta peligrosidad como probables responsables de los delitos contra la salud, contra las instituciones de seguridad pública, detentación de vehículo con reporte de robo, homicidio en grado de tentativa y daños dolosos.

La vinculación a proceso se obtuvo a través de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos en contra de estas siete personas a través de un operativo

Este es el segundo ataque con disparos que se registra en esta semana pues apenas el lunes otro sujeto murió en una tienda de abarrotes en la colonia 5 de julio tras ser agredido con disparos.

implementado por las Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz.

Se puntualizó que se obtuvo vinculación a proceso en contra de Francisco “N” como probable responsable del delito de detentación de vehículo con reporte de robo, contra José Miguel “N”, como probable responsable del delito de homicidio en grado de tentativa y contra Raúl Eduardo “N” como probable responsable del delito de daños dolosos.

Lo anterior se derivó de una llamada anónima recibida en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, en la que se reportó que los ahora vinculados presuntamente realizaban un cobro a cambio de protección a una persona al interior de su negocio en pleno centro de Coatzacoalcos.

Ante esto, elementos policiacos acudieron al lugar e impidieron dicha acción, en ese momento presuntamente fueron agredidos por los vinculados, quienes además habrían causado daños a la patrulla en la que se trasladaban. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 219/2025, por lo que permanecen internados en el Centro de Reinserción Social Duport Ostión de Coatzacoalcos.

Apenas este lunes, las madres de Francisco “N” y Fermín “N” se manifestaron en el Centro Integral de Justicia exigiendo ver a sus hijos, debido a que desde la semana pasada que los detuvieron no habían podido entrar en contacto con ellos.

Se incendió una tapicería y vivienda

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Una tapicería con 35 años de antigüedad fue consumida en su totalidad en pleno centro de Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca de las 9:20 horas de la mañana de este martes 5 de agosto, en el inmueble ubicado la calle Guerrero 605 entre Zamora y Llave.

El siniestro generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y de acuerdo con los primeros reportes, las llamas arrasaron con un 85 por ciento del lugar.

Richard Guzmán, hijo del propietario Marvin Guzmán, relató que su padre tuvo una crisis nerviosa por lo que requiero ser atendido por paramédicos.

Elementos del Cuerpo de Bomberos trabajaron intensamente para sofocar el fuego y evitar que se propagara a viviendas contiguas.

Durante las labores, lograron extraer del interior del domicilio dos tanques de gas que representaban un riesgo adicional, así como láminas de zinc, mientras que el material de tapicería quedó totalmente incinerado.

El comandante de Bomberos, Jorge García Cruz, explicó que hasta el momento se desconocen las causas del incendio, por lo que se realizarán las investigaciones correspondientes. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona para facilitar el trabajo de los cuerpos de auxilio y garantizar la seguridad de los vecinos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ebrio pseudo activista es detenido

Se pasó la luz roja de un semáforo y estuvo a punto de provocar un accidente, luego agredió a oficiales y se decía intocable porque pertenece a Resistencia Veracruzana

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un pseudo activista, al conducir en estado etílico un vehículo, protagonizó un altercado con oficiales de tránsito y elementos de la Policía Municipal, fue sometido y llevado a los separos de la cárcel municipal.

Lo anterior ocurrió la tarde de este martes, en Villa Independencia, dónde fue intervenido por los

Ataque armado deja dos personas muertas

y dos heridas

El hecho ocurrió en la desviación hacia Tuzamapan, a unos metros de una gasolinera local

AVC NOTICIAS COATEPEC, VER. -

Un ataque armado registrado la tarde de este martes en la congregación de Tuzamapan, municipio de Coatepec, dejó un saldo de dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

El hecho ocurrió en la desviación hacia Tuzamapan, a unos metros de una gasolinera local. Las víctimas se encontraban en el lugar cuando fueron agredidas con armas de fuego por sujetos que

elementos de Tránsito Municipal cuando manejaba ebrio un vehículo de la marca Volkswagen, modelo Beatle, con placas YNC 669-B del estado, con el cual se pasó el alto de un semáforo y estuvo a punto de provocar un accidente.

El sujeto identificado como Iván “N”, se negaba a mostrar documentación de la unidad, la licencia y confrontó a los oficiales alegando que no le podían hacer nada porque per-

se trasladaban en una motocicleta.

Testigos señalaron que los agresores portaban cascos y camisas a cuadros. Tras el ataque, huyeron con rumbo desconocido. Hasta el momento no se reportan personas detenidas. Al sitio acudieron paramédicos del Grupo Panteras, Cruz Roja y del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes confirmaron el fallecimiento de dos hombres. Las personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital de la región.

Elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y Policía Ministerial acordonaron el área e implementaron un operativo de búsqueda, sin que se haya reportado la localización de los responsables. Personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de los cuerpos e inició las diligencias correspondientes. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Xalapa.

tenecía a Resistencia Veracruzana. El oficial al solicitar el apoyo de la Policía Municipal, el implicado se puso altanero y hasta les recordó el 10 de mayo a los oficiales, por esta razón fue detenido y trasladado a la cárcel municipal. La unidad Volkswagen que conducía en esos momentos, fue asegurada y llevada al corralón.

Sentencian

Pasará 30 años de prisión por matar a una persona

VICENTE, VER. -

La Fiscalía Regional Cosamaloapan logró sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de José Fernando “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima R.R.S.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, y estableció un pago por concepto de reparación del daño, dentro del juicio oral 27/2025.

PLAYA

CLARABOYA

NUEVO AÑO, NUEVOS RETOS

El 2024 ha quedado atrás, sin duda un año muy especial que nos ha dejado grandes historias inconclusas que tendrán parte de su desenlace en este año que comienza. Desde la primera mujer presidenta en México hasta el histórico también primer presidente de los Estados Unidos con cargos criminales. En el resto del mundo una derecha y nacionalismos en aumento y el paradigma de la migración a punto de ser reinventado a nivel global. Conflictos sin resolver que todos esperamos puedan cesar en este 2025.

Empecemos por nuestro país que sin duda enfrentará una larga lista de retos pero sólo quisiera enfocarme en dos. El primero, el más importante, alcanzar la inconclusa y tan puesta en duda promesa de la transformación de la mano de nada más y nada menos que nuestra primera mujer en el cargo de Presidenta, Claudia Sheinbaum. Elle tendrá en sus manos la gran responsabilidad de, como alta y urgente prioridad, pacificar al país y alejarlo de la ola de violencia que vive, para después, con mexicanos seguros y tranquilos, catapultarlo hacia el desarrollo.

El segundo, tiene que ser sin duda una estrategia de defensa frente a los embates agresivos e incendiarios del primer presidente de los Estados Unidos acusado de ser un criminal, Donald Trump. La expectativa está creciendo cada vez más respecto a ese temido “día 1” en su segundo mandato en el cargo, las amenazas están siendo muchas y por todos los frentes, económico, migratorio y político. Es el momento de que México mire hacia atrás e invoque ese instinto de supervivencia que le permitió permanecer con vida e independencia en sus primeros años de vida frente a una potencia imperialista, expansionista y territorial. Si México sabe hacer algo bien, es defenderse de Estados Unidos y hoy necesitamos esa esencia más que nunca, para defender nuestra soberanía y mantener una relación bilateral en buenos términos que es de vital importancia para ambos. Hablando de los vecinos, la cosa para ellos tampoco será sencilla, a pesar de haber sido

el candidato electo, muchos estadounidenses están inconformes con esta decisión, esto parece importarle poco al magnate y su discurso sigue siendo de división, polarización y nacionalismo exacerbado. El problema no son estos conceptos, el problema es dar garrotazos con ellos en un país multidiverso, histórica y esencialmente construido por migrantes. ¿Cómo evitar la división y eventual decadencia de la sociedad estadounidense?

A nivel mundial, parece que las fronteras se están volviendo a cerrar y los nacionalismos aparecen, lo que años atrás fueron políticas de puertas abiertas y bienvenida, hoy parece que han llegado a su límite y que hay más que un discurso político sino una realidad social en territorios que se sienten invadidos e incluso desplazados por la migración. El fenómeno no conoce de discursos políticos y el reto va a ser ¿Cómo controlar los flujos, cómo darles orden y seguridad frente a una realidad rebasada por el mismo?

Los conflictos bélicos también serán otra gran interrogante, veremos si Trump cumple con su promesa de acabar la guerra en Ucrania, este conflicto de desgaste que ha cobrado tantas vidas y ha arrastrado la calidad de vida de los ucranianos y la estabilidad política de la región. En Palestina también tienen que tomarse cartas en el asunto, el conflicto sin fin, si bien es complejo proponer soluciones, el mundo espera dejar de ver masacres humanitarias tan horrendas como las que vimos este año, ahí ni en ninguna otra parte del mundo, bajo ninguna circunstancia.

El reto para nosotros también no es menor, ya no es mantenerse informado, sino hacerlo de manera inteligente y cuidadosa, frente a los miles de medios y herramientas, frente al surgimiento de la inteligencia artificial, nuestra tarea es ser meticulosos en nuestras fuentes para poder exigir a nuestros líderes conforme a las necesidades reales de la sociedad actual, teniendo como objetivo un mejor lugar para quienes vienen atrás de nosotros.

LOS DERECHOS DE SOLIDARIDAD

A propósito de este año nuevo 2025 que inicia: la mayoría de los seres humanos expresan generosamente su deseo de felicidad a los demás, una manifestación de esperanza para que todos gocemos de salud, bonanza y amor. En la doctrina constitucional, hay quienes -no exentos de polémica- aluden al “derecho a la felicidad”, la suma de cumplimiento de otros derechos fundamentales para que la persona pueda vivir una vida satisfactoria. En este contexto, resulta oportuno reflexionar brevemente sobre los llamados “derechos de solidaridad” o “derechos de tercera generación”.

Este tipo de derechos humanos comprenden ciertos intereses difusos que son basados en postulados universales cuya concreción en la realidad demanda la humanidad. Los intereses difusos corresponden a un colectivo de personas indeterminado y no son a título individual. En efecto, la comunidad internacional se ha preocupado y ocupado de enumerar las principales temáticas que se consideran indispensables para que medie un trabajo universas con el objetivo de que no se encuentre en riesgo de extinción la raza humana.

ENTRE OTROS, LOS DERECHOS DE SOLIDARIDAD SON:

• El derecho a la paz.

• La libre autodeterminación de los pueblos.

• El derecho al desarrollo.

• El derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

• El derecho a beneficiarse del patrimonio de la humanidad.

Por supuesto, como dice el ilustre pensador florentino Luigi Ferrajoli “…los derechos no caen del cielo…”, han sido fruto de luchas que llevaron al establecimiento de límites y controles a los poderes públicos y privados.

Para lograr la eficacia de los derechos humanos en general, y de los derechos de solidaridad en particular, es menester el compromiso, la voluntad política y las acciones necesarias de los Estados, a través de normas jurídicas claras, políticas públicas consistentes y otras medidas pertinentes, con la finalidad de potenciar la dignidad de todas las personas en cualquier lugar del mundo.

Históricamente, México ha sido un paladín a favor de los derechos humanos universales. No sólo ha aportado honorables representaciones diplomáticas en los distintos foros mundiales. Ha formulado propuestas que han sido plasmadas en los instrumentos internacionales de mérito y ha postulado a distinguidas personalidades para dirigir o formar parte de los organismos de Naciones Unidas, así como de las instancias regionales.

A nivel doméstico, es mucho lo que hay que hacer. Gobierno y sociedad, juntos de la mano, debemos empeñarnos en cumplir y hacer cumplir cabalmente los derechos fundamentales previstos en la Constitución General de la República y en los tratados internacionales. Sin lugar a duda, esta es la tarea más valiosa que tenemos que realizar.

ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LABORATORIOS

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

LA ESTRATEGIA DEL BRONCE

ALFREDO RÍOS CAMARENA

La humanidad ha consagrado a sus dioses, santos, héroes, y en ocasiones a sus villanos, imágenes que perpetúan su memoria, erigiendo estatuas a lo largo y ancho del planeta. No obstante, cuando estos personajes han sido repudiados por el pueblo, éste se ha manifestado derribándolas y destruyéndolas, como sucedió el 9 de abril de 2003 durante la invasión estadounidense de Irak, cuando civiles iraquíes y marines destruyeron una gran estatua de Saddam Hussein en la plaza Firdos de Bagdad; o como también sucedió con la de Muamar el Gadafi en Libia o la de Stalin en su ciudad natal, Gori (Georgia).

En México también se intentó dinamitar, injustamente, la estatua del Lic. Miguel Alemán Valdés, atentado que la prensa de ese tiempo atribuyó al que esto escribe, lo cual era absolutamente imposible pues me encontraba en Yugoslavia (poco tiempo después logré la amistad de este personaje a través de mi Maestro Agustín García López y de Humberto Romero Candano, mi inolvidable amigo).

Viene al caso este tema porque parece ser que la estrategia de la presidenta Sheinbaum es construirle en la conciencia colectiva una estatua al presidente López Obrador para convertirlo en personaje trascendente en nuestra historia como forjador de la llamada Cuarta Transformación.

Por otra parte, con ese reconocimiento al expresidente se pretende alejarlo de la política actuante y dejarlo tranquilamente escribir sobre la historia precolonial.

La Presidenta sabe que es necesario para el buen desempeño de su mandato que ella tome a plenitud las riendas de la Nación y pueda finalmente ejercer ese enorme poder que aparentemente tiene, con plena libertad. No es fácil la tarea, pues desde la recordada

reunión en el restaurante que se encuentra situado en la parte alta de la Librería Porrúa en las calles de Argentina, López Obrador trazó su plan y decidió desde ese entonces quien sería la Presidenta y quienes los líderes del Congreso, que supuestamente serían Marcelo Ebrard en el Senado y Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados.

La rebelión de Marcelo cambió los planes y fue incorporado como jefe de esta bancada, Adán Augusto López Hernández, y como presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. De cualquier forma, Ebrard fue electo en ese cuerpo legislativo, y después designado secretario de Economía con el claro propósito de convertirse en negociador en la revisión del TMEC.

Este esquema ha sufrido las lógicas contradicciones que implica conducir la ambición de los participantes. La presidenta Sheinbaum quedó acompañada de toda esta madeja de intereses políticos y sólo tiene como su gran protector a Omar García Harfuch, escudero leal.

Este año de 2025 tendrá que recomponerse la correlación de fuerzas, empezando por Morena, encabezado por la joven política Luisa María Alcalde.

Este será el tema en el que se desenvuelva la política interna del partido gobernante y de la que necesariamente tendrá que surgir la fuerza plena de la actual Presidenta, así sucedió con Calles y Cárdenas, con Alemán y Ruiz Cortines, con López Mateos y Diaz Ordaz, con Echeverría y López Portillo, con este último y Miguel de la Madrid, y desde luego con Salinas de Gortari y Zedillo.

Con una oposición desarticulada, el choque de las fuerzas políticas tendrá que realizarse al interior del partido homogéneo, esperemos que esto se efectúe con inteligencia, armonía y tranquilidad.

Ante el regreso de Donald Trump a la presidencia, parece que la nueva obsesión del gobierno de Claudia Sheinbaum es convencerlo de que nuestras muy honorables organizaciones criminales no producen fentanilo. Que aquí solamente se “confeccionan” las miles de pastillas que causan la muerte de 75 mil estadounidenses al año.

Consuelo de tontos y encima falso. En primer lugar, argumentar que México no produce fentanilo porque no sintetiza la sustancia, sino que solo la prensa en pastillas es tan absurdo como decir que no producimos automóviles porque solo los ensamblamos.

Lo cierto es que México juega un rol central en la compleja cadena de proveedores, distribuidores y productores que participan en el mercado de las drogas sintéticas, particularmente de metanfetaminas y fentanilo, como lo muestra el informe “El flujo de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México” de Insight Crime.

En el caso de las metanfetaminas, los cárteles mexicanos se han convertido en expertos en su producción, prácticamente llevando a cabo todo el proceso químico, al grado de crear recetas propias y fabricar precursores de diseño. Conforme las autoridades regulan o prohíben sustancias, los cárteles han reaccionado con innovadoras soluciones para sustituirlas y mantener la producción. La propia SEDENA reconoce que en 2024 desmanteló más de 400 laboratorios clandestinos, principalmente relacionados a esta droga.

En cuanto al fentanilo, hay indicios de que los cárteles mexicanos ya no solo prensan píldoras, como dice el gobierno, sino que podrían estar sintetizándolo. Esto se intuye a partir de la caída de incautaciones de fentanilo puro en puertos y aeropuertos mexicanos, lo que coincide con las mayores restricciones que impuso China desde 2019 a esta sustancia y sus componentes. ¿Por qué si cae la importación de fentanilo puro, se mantiene la exportación de pastillas desde México? ¿Si la sustancia para “confeccionarlas” ya no viene de China, entonces en dónde se produce? En México.

Lo que los cárteles ahora importan al por mayor son precursores, preprecursores y sustancias esenciales para cocinar fentanilo. Existen casos ya judicializados de tráfico ilegal de precursores de fentanilo hacia México. Hay laboratorios incautados. Informes gubernamentales, vaya, hasta filtraciones de “Guacamaya leaks” que indican que aquí sí se sintetiza esta droga. Como indican los expertos de Insight Crime: “la cuestión no es si el fentanilo se sintetiza en México o no, sino en qué cantidad”. Con el fentanilo puede estar pasando lo que ya pasó con el mercado de las metanfetaminas. El crimen organizado va encontrando formas de sustituir sustancias y procesos para relocalizar la producción. Los “cocineros” mexicanos podrían estar utilizando métodos simplificados para producir fentanilo con precursores que eficientizan el trabajo, como el ANPP, que el propio gobierno mexicano ha incautado. Por eso las imágenes del laboratorio mostrado por el NYT no son inverosímiles.

PUBLICIDAD

¿A quién pretenden engañar entonces el gobierno mexicano? ¿A la administración de Donald Trump que en todo caso no le interesa si aquí se confecciona o sintetiza fentanilo? Lo que importa es que millones de dosis son enviadas por los cárteles mexicanos a su país y que son esas organizaciones las que más lucran con este letal negocio.

El complejo mercado de las drogas sintéticas nos debería recordar que el crimen organizado siempre va un paso adelante de la regulación. Que, a cada nueva restricción, responden con un nuevo método. Y que, por eso, lo importante es perseguir y encarcelar a quienes violan la ley. Lo esencial es el combate material de la actividad criminal y ahí es donde el gobierno mexicano tiene muy poco que presumir.

Posdata: mientras seguimos con la cortina de humo, 2024 cerró como el primer año en los últimos 5 en el que crecieron los homicidios a nivel nacional.

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO

RAMÍREZ SE

COMPROMETE CON EL BIENESTAR Y DESARROLLO

Dio inicio a Unidades Médicas

Móviles de Atención Comunitaria. Supervisó la construcción de obra en la Escuela Primaria Belisario Domínguez Palencia.

REDACCIÓN

BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, CHIAPAS

Después de muchos años sin la visita de autoridades estatales, el pueblo de Benemérito de las Américas recibió con entusiasmo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien dio inicio al recorrido municipal de las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC). En este marco, destacó que desde el 8 de diciembre, fecha en que comenzó su gobierno, asumió el compromiso de defender al pueblo, y hoy ese esfuerzo se refleja en un Chiapas donde se respira paz, libertad y tranquilidad. Rodeado de niñas, niños, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores, el mandatario expresó su firme voluntad de garantizar la seguridad y el bienestar, así como de impulsar el desarrollo social y económico de los municipios de la región Maya. Al escuchar los gritos de “¡con Eduardo, el pueblo de Chiapas se siente seguro!”, respondió que su gobierno no bajará la guardia y continuará fortaleciendo los servicios de salud, el campo y los sectores

productivos.

“Hoy nos paramos frente a ustedes y les decimos, de manera honesta y franca: Ya no es el Chiapas de violencia, ahora se respira paz y tranquilidad. Queremos que Chiapas viva mejor, con un gobierno humanista, donde todos compartamos el propósito de salir adelante sin agraviar ni pasar por encima de nadie. Por eso, les pido que vayamos todos juntos con amor y armonía para consolidar un Benemérito de las Américas más productivo”, apuntó.

Ramírez Aguilar afirmó que la delincuencia no volverá a apoderarse del estado, y advirtió que cualquier persona que atente contra la paz se enfrentará con la ley. Hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia o sometimiento, con el fin de atender de manera oportuna situaciones de riesgo. Asimismo, exhortó a la población a aprovechar los servicios generales y especializados que ofrece la caravana de salud, y a tratar con respeto al personal médico, que demuestra su vocación de servicio al cuidar a la población, especial-

mente a los sectores más desprotegidos.

Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que estas unidades médicas recorren las comunidades más apartadas del estado para acercar servicios como mastografías, electrocardiogramas, rayos X, odontología, consultas médicas y entrega de medicamentos, con el objetivo de prevenir enfermedades y evitar tratamientos costosos. Resaltó que la cobertura de vacunación aumentó del 40 al

70 por ciento, con la meta de alcanzar el 100 por ciento antes de que concluya el año. El alcalde de Benemérito de las Américas, Juan Gómez Morales, reconoció que Chiapas tiene hoy un gobernador comprometido con su tierra, lo cual se refleja en estrategias eficaces de seguridad que permiten que las y los chiapanecos vivan en paz.

En representación de la población beneficiaria, María Dolores Martínez Sánchez agradeció al gobernador por atender

las necesidades prioritarias del municipio, como la llegada de estas unidades móviles de salud, que brindan servicios médicos esenciales. Invitó a la comunidad a aprovechar esta iniciativa que contribuye a la prevención de enfermedades. Más tarde, el gobernador supervisó una obra en la Escuela Primaria Belisario Domínguez Palencia, para garantizar que las construcciones sean de calidad y beneficien directamente a las niñas y niños de este municipio.

el Heraldo de Coatzacoalcos

México

ya hizo todo lo que tenía que hacer por los

aranceles: Ebrard

Consideró que nuestro país ya tiene un acuerdo con la Casa Blanca, porque no le impone aranceles a los productos que entran vía el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque hay optimismo por parte del gobierno de México de que las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel de 30% fueron positivas, solamente falta esperar a conocer la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, porque ya se hizo “todo lo que se

31 hospitales nuevos representan una inversión de 50 mil mdp: Sheinbaum

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, serán inaugurados 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos en todo el país del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS Bienestar. Además de que este año, así como en 2026 y 2027 iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trata de un esfuerzo muy importante que viene desde el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con lo que se incremen-

tenía que hacer está hecho”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Durante la conferencia al término del evento “México IA + Inversión Acelerada”, el funcionario dijo: “Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Sería muy aventurado darte datos (sobre si habrá reducción del arancel de 30% o no), no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Sin embargo,

tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”.

A unos días del 1 de agosto, fecha en que Estados Unidos iniciará con el cobro de 30% de aranceles a las exportaciones mexicanas, Ebrard dijo que después de negociaciones “intensas y complejas” hay que esperar “hoy, mañana y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”.

Consideró que nuestro país ya tiene un acuerdo con la Casa Blanca, porque no le impone aranceles a los productos que entran vía el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Alguien me decía, pues, ¿qué acuerdo va a tener México? Pues, ya lo tenemos. Ahí puedes encontrar muchísimas cosas. Tenemos arancel en automóviles, con descuentos por los componentes de USMCA o T-MEC. Tenemos aranceles en acero, pero no tenemos aranceles, por ejemplo, farmacéuticos...y los servicios y toda la data asociada, pues, tampoco tiene aranceles. Mucho de lo que va a crecer más los próximos años no es sujeto de aranceles”.

tará la capacidad hospitalaria en todo el país.

“Muy importante el esfuerzo, 31 hospitales nuevos a diciembre 31 de 2025, entre 1 de octubre y el 31 de diciembre y 12 centros de salud o unidades de medicina familiar. 20 hospitales que inician este año entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, es decir estamos hablando de 51 hospitales que se van a inaugurar entre este año y el próximo año, algunos al principio del 2027”, puntualizó.

Detalló que para los 31 hospitales

nuevos se realizó una inversión de cerca de 50 mil millones de pesos (mdp), de 2 mil 500 mdp para la puesta en marcha de los 256 quirófanos, mientras que para los 20 hospitales que inician su proceso entre 2025-2027 es de 40 mil mdp adicionales.

Informó que se trabaja en la implementación de un programa especial para que médicos visiten por dos o tres días los lugares donde no hay suficientes especialistas para realizar operaciones y posteriormente regresar a su lugar de origen.

Líderes de Morena deben actuar con el ejemplo, dice Alcalde »REDACCIÓN Ciudad de México - La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, conminó a dirigentes y legisladores del partido a actuar con el ejemplo luego que han sido exhibidos en viajes en el extranjero.

Al ser cuestionada en conferencia de prensa sobre el reciente viaje que hizo el secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, a Okura, Japón, señaló que como líderes deben apegarse a la “justa medianía”.

Aunque justificó que López Beltrán acudió a Japón con sus propios recursos, indicó que en la vida pública debe adoptar las máximas que siempre representó el ex Presidente Andrés López Obrador.

“En el caso que ha salido últimamente se ha hecho con sus propios recursos. No es ni un delito, ni un acto de corrupción.

“Dicho esto, coincidimos con la Presidenta de que todos los dirigentes y representantes populares de Morena debemos actuar siempre con el ejemplo y eso significa adoptar en la vida cotidiana pública y privada las máximas juaristas: vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”, sostuvo.

Renuncia titular de comisión de búsqueda

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), por lo que alista su reemplazo en un “proceso abierto y transparente”.

La Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, indicó que la siguiente semana se publicarán las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la CNB.

“La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025”, apuntó Gobernación.

“En estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas.

“La Segob garantiza un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda”, precisó.

SUBE COSTO DE CONCIERTOS HASTA EN 91% EN 2025

Actualmente, los boletos para este tipo de eventos tienen precios que oscilan entre los 3 mil y los 26 mil pesos.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

“Yo conozco un lugar arriba, en las montañas, donde llueve, brilla el sol y hay música, bellísima música”, bajo este lema se daba a conocer el primer festival de rock en México: Avándaro. El “Woodstock mexicano” tuvo lugar el 11 y 12 de septiembre de 1971, donde miles de personas asistieron a Valle de Bravo para escuchar 12 horas de música continua por tan sólo 25 pesos.

Actualmente, los boletos para este tipo de eventos tienen precios que oscilan entre los 3 mil y los 26 mil pesos. Se realizó un análisis los costos de seis de los principales festivales del país para estimar cuánto tendría que gastar una persona si planea asistir a estos conciertos en 2025, considerando la entrada más económica y la opción más exclusiva.

VIVE LATINO

El 18 y 19 de noviembre de 1998 tuvo lugar su primera edición, con agrupaciones como Café Tacuba, La Maldita Vecindad, Los Hijos del Quinto Patio, entre otros. El costo de entrada fue de sólo 180 pesos. En la edición de 2024, los precios para el paquete básico fueron de 3 mil 172 pesos, mientras que el boleto con mayor costo tuvo un precio de 9 mil 151. Para 2025 los precios de compra para los mismos boletos tienen un costo de 4 mil 480 pesos y 12 mil 220. A lo largo de los dos días del festival se presentarán agrupaciones como Los Ángeles Azules, Scorpions, Caifanes, entre otros, el 15 y 16 de marzo.

AXE CEREMONIA

El ‘Ceremonia’ inició en Toluca, en diciembre de 2013; en un inicio era evento de un día y los precios iban desde cien hasta mil 700 pesos. Este año, el costo de la entrada para un paquete básico fue de 4

mil 270 pesos, mientras que el más alto tuvo un precio de 6 mil 600. Para 2025, el boleto general tiene costo de 4 mil 780 pesos, pero puede llegar hasta 16 mil 635, el cual cuenta con beneficios como traslado al estacionamiento, bebidas, alimento, guardarropa, baños premium, entre otros. El festival se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, en la Alcaldía Azcapotzalco, los días 5 y 6 de abril de 2025; se presentarán Parcels, Charlie XCX, Tomorrow X Together, Nathy Peluso, entre otras agru paciones.

TECATE PA’L NORTE

En su primer año, en 2012, el festival estaba dirigido a colocar agrupaciones de rock y alternativo, con un costo de 495 pesos en la zona general y 825 pesos el boleto VIP, que daba acceso a comida típica y toros mecánicos.

Este año, el boleto básico tuvo un costo de 3 mil 970 pesos, mientras que el más alto se vendió en 11 mil 364; el siguiente año, ambos tipos de entradas costarán 6 mil 610 pesos y 28 mil 035. Es decir, el boleto VIP aumentó 146% su precio para 2025. Este paquete exclusivo contiene amenida des como la selección gastro nómica gourmet, barra libre de bebidas internacionales, zona lounge de descanso y spa. Por el momento, la venta de bole tos se encuentra en Fase 4.

EDC MÉXICO

Electric Daisy Carnival es un festival de música electrónica que pisó nuestro país por primera vez en 2014. En aquel entonces, el abono general de dos días era de mil 480 pesos, mientras que los boletos VIP tuvieron un precio de 3 mil 600 pesos por ambos días. Para 2024, el paquete básico tuvo un costo de 3 mil 680 pesos, mientras que el más alto tuvo un precio de 6 mil 804. Para 2025 tendrán un costo

de 4 mil 427 y 8 mil 62 pesos. Por el momento, la venta de boletos se encuentra en Fase 2. El festival se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

CORONA CAPITAL

“El Corona” es un festival anual de rock y música alternativa que comenzó su trayectoria a partir del 2010 con headliners como Pixies e Interpol. Este 2024, el boleto básico tuvo un costo de 5 mil 260 pesos, mientras que el de más alto precio

se vendió en 26 mil; el ticket de mayor precio incluye beneficios como alimentos y bebidas, acceso backstage, terraza, estacionamiento exclusivo, baños premium y servicio de guardarropa, por mencionar algunos de los aspectos del paquete.

COCA-COLA FLOW FEST

Es un festival de reggaeton y género urbano que se presenta a en noviembre. Su primera aparición fue en 2010, con un costo de entrada de 250 pesos. La última edición tuvo lugar el pasado noviembre, sobre

la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, el paquete básico tuvo un costo de 4 mil 170 pesos, mientras el más alto estuvo a un precio de 10 mil 67 pesos.

ELEVAN COSTO DE LOS BOLETOS HASTA EN 91%

La suma de boletos generales en 2024 del Vive Latino, AXE Ceremonia, Tecate Pa’l Norte y EDC, es de 15 mil 92 pesos. Por otro lado, si se suman los paquetes más costosos de cada festival, la cifra se eleva a los 33 mil 979 pesos.

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Taxista imprudente

Se incorpora sin precaución a la carretera y se impacta contra una camioneta, dos personas resultan lesionadas MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Dos personas lesionadas y daños cuantiosos, fue el saldo de un accidente ocurrido la mañana de este martes sobre la carretera federal número 120, en el tramo Martínez - San Rafael.

El accidente ocurrió a las 09:35 horas, frente a la colonia Los Pinos, cuando el taxi con número económico 539, conducido por Alejandro Rendón, al tratar de incorporarse a la carretera federal lo hizo de forma imprudente cortándole el paso a camioneta provocando el accidente.

El impacto fue fuerte y el taxi quedó destrozado de la parte frontal del costado izquierdo, mientras que el conductor resultó lesionado.

La unidad afectada fue una Nissan, con placas de circulación, XT8515-A del estado, repartidora de agua embotellada en garrafón, con razón social a nombre de Berta de la Cruz, un domicilio en la localidad de Javier Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria al conductor del taxi y al copiloto de la camioneta Nissan. El conductor del taxi fue puesto sobre la ambulancia y trasladado a una clínica u hospital para su atención médica. En el lugar se vieron elementos de la secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, quienes estuvieron brindando atención

de seguridad vial en la carretera, se esperaba la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para que se hicieran cargo de dicho accidente.

Por varios minutos se mantuvo la circulación sobre un solo carril y fueron elementos preventivos quiénes brindaban la seguridad vial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.