Capacitan a oficiales de tránsito y policías


El alcalde Rodrigo Calderón y la encargada de despacho de la Dirección General del Instituto Veracruzano de las Mujeres, encabezan mesa de trabajo para diseñar una estrategia educativa en derechos humanos y perspectiva de género
En septiembre se registra un alto porcentaje de incidentes relacionados con la ingesta de alcohol
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un aumento de llamadas de emergencia se prevé que reciba la cruz roja local en Martínez de la Torre, esto durante las fechas de festejos del 15 de Septiembre, ya que los accidentes y percances viales se disparan por la ingesta de alcohol.
Alberto García Guzmán, coordinador de socorros en la delegación de Martínez de la Torre, dijo que cuentan con 2 unidades de ambulancia para prestar auxilio a la población y 16 miembros voluntarios de personal certificado para atender en los 2 turnos las llamadas de emergencia.
Expresó que en breve se estarán aperturando nuevas delegaciones como lo es la de veteranos, juventinos que ya está funcionando desde hace aproximadamente 6 meses y el curso de Técnico en Urgencias médicas nivel básico que dio inicio el pasado domingo, ya que así lo marca la sede nacional para una capacitación integral de sus servicios.
Pidió comprensión a la población, pues en ocasiones se satura el servicio de ambulancia, ya que en el municipio de contabilizan alrededor de 160 mil habitantes, por lo que debe existir mejor coordinación para que junto a las demás corporaciones se pueda brindar el auxilio a la población.
Dejó en claro que la atención médica prehospitalaria que se brinda en accidentes no tiene ningún costo, pero no así, los servicios que se brindan dentro de la institución, los cuales son varios a bajo costo para ayudar en la salud de los martinenses.
Invitó a la ciudadanía para que se divierta de manera sana y no conducir en estado inconveniente durante los festejos patrios, pues esto ha sido motivo de muchos accidentes de consecuencias fatales.
Debido al cúmulo de solicitantes de diversos trámites registrales en esta región, el Registro Público de la Propiedad y el comercio en Martínez de la Torre ha priorizado la atención para que los ciudadanos puedan aprovechar este periodo del llamado “Mes del Testamento”
Leonard Gregory Cortez, registrador de dicha dependencia en este municipio, reconoció que están trabajando a marchas forzadas para aquellos que busquen este tipo de documentación, pues es necesario como requisitos para realizar
CONTACTO REDACCIÓN
los trámites testamentarios, siendo algunos de los trámites más comunes el registrar inmuebles, registrar compraventas, registrar hipotecas y cancelaciones de hipotecas, o bien, consultar el estado de determinado inmueble, hacer consultas de antecedentes registrales o búsquedas por nombre o domicilio.
Por esta razón y en cumplimiento a la encomienda del Secretario de Gobierno, Mtro. Eric Cisneros Burgos, es que desde todos los rincones del estado de Veracruz se está dando continuidad a la campaña de difusión “Septiembre, Mes del Testamento”.
Explicó que la intención priorita-
dmartinenseproduccion@gmail.com
ria es invitar a la ciudadanía a brindar certeza y bienestar patrimonial a sus familias, ya que se deben dejar atrás los mitos o supersticiones acerca de este tipo de situaciones, ya que su verdadero objetivo es dejar certeza patrimonial a las familias y evitar resentimientos en las familias, así como juicios intestamentarios que pueden durar años y suelen ser muy costosos.
Invitó a aprovechar los costos tan accesibles que las autoridades del gobierno estatal han decretado en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, para que se beneficie al mayor número de familias veracruzanas.
C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Se busca mantener la campaña de difusión sobre el “Mes del Testamento”.MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORR, VER.-
Para detectar y disminuir el robo de motocicletas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Algunos retenes y operativos por parte de elementos la Secretaria de Seguridad Pública ha dado inicio en algunos puntos de la ciudad, razón por la que algunos ciudadanos y grupos de la sociedad civil han evidenciado a través de las redes sociales.
Lo anterior podría obedecer al incremento de robos de estas unidades en calles y colonias de esta ciudad, razón por la en los próximos días se podrían estar implementando diversos dispositivos en distintos puntos estratégicos de la ciudad que registran una alta afluencia vehicular de este tipo de unidades.
Sin embargo, a pesar de que esto es solo una versión extraoficial ya ha causado el enojo de ciertos grupos, mismos que han alertado a los motociclistas sobre este tipo de retenes, que tendrían por objetivo principal detectar a este tipo de delincuentes.
Es así que a motocicletas y motonetas, se les estaría solicitando presentar la documentación que acredite la propiedad del vehículo.
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Inicia la Campaña Anual Intensa 2023_2024 del Instituto Nacional Electoral, la cual tiene como finalidad la actualización del padrón electoral, destaca la Vocal de Registro Federal de Electores de la 07 Junta Distrital del INE en este municipio, Evelyn Mar Liahud.
Esta campaña, explicó, inició el primero de septiembre y concluye el 22 de enero del 2024, por lo que durante este tiempo la ciudadanía puede acudir al módulo fijo, semi fijo y móviles del INE a realizar sus
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras tomar protesta como la nueva Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral en este municipio, Marcela Vaquero Hernández, dijo, que hoy le corresponde dar continuidad a todos los trabajos que llegan a esta vocalía, pero además ya en algunos días se realizará la primera sesión para dar inicio al Proceso Electoral 2023-2024.
“El trabajo de las vocalías de capacitación y educación cívica, es de forma permanente, siempre tenemos programas que implementar para la educación cívica que es un tema que nos interesa en el instituto, debido a que es una realidad que hay una crisis de participación ciudadana, esto con base a un estudio muestral”, enfatizó.
Asimismo, destacó, que también esta próxima la difusión de la convocatoria para todas aquellas personas que deseen desempeñarse como supervisora o supervisores electorales y capacitadores electorales para el proceso electoral que ya está en puerta.
“De entrada, tendremos una convocatoria para las personas que están interesadas en integrarse como técnicos de capacitación electoral, la cual
inscripciones, actualizaciones, reemplazos, reposiciones, cambios de domicilio, corrección de datos y demás.
“Puede efectuar toda la actualización que necesita su credencial para votar para estar en posibilidades de emitir su sufragio el próximo 2 de junio, esto es lo que estamos realizando en esta campaña”, comentó.
En este momento, el horario de los módulos fijos, semifijos y móviles, indicó, es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, pero ahora la campaña anual intensa está abarcando más sedes, debido a la redistritación que se efectúo.
Asimismo, recordó, que el módulo fijo distrital continúa trabajando con citas programadas, pero también con esta campaña, aunque el ciudadano no tenga una cita puede acudir al módulo y se va haciendo un espacio alternado siempre y cuando acuda con toda la documentación y requisitos enmarcados en la norma.
“También estamos atendiendo grupos vulnerables brindando todas las facilidades para que puedan realizar su trámite de forma breve, es decir a aquellas personas mayores de 65 años, con discapacidad y mujeres embarazadas”, concluyó la funcionaria federal.
podría emitirse en el próximo mes de octubre para que puedan efectuar todo el proceso de evaluación y acompañar-
nos con su talento aquí en la vocalía para trabajar”, concluyó la funcionaria federal.
De medicamentos, viveros y ropa
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Invitan integrantes de la asociación civil Manos en Rosa en este municipio a su colecta de donación de medicamentos, ropa y víveres para todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad.
Tamara Viveros Pérez, presidenta de esta asociación en esta ciudad, destacó, que también están pidiendo el apoyo de la población para solicitarles algún mueble de oficina en buen uso que ya no ocupen para habilitar su oficina, a fin de brindar la atención a las personas que requieran de apoyo o asesoría.
Asimismo, comentó, que al mes entregan un promedio de cinco despensas con un costo de $500 a $600 pesos, pero solamente suben una evidencia o dos a sus redes sociales para respetar la privacidad de los adultos mayores o personas que están atravesando por una situación de enfermedad y ya no pueden salir a trabajar.
“En este mes de septiembre una persona se unió a esta noble causa y ya tenemos una donación de 10 despensas y estamos tratando de canalizar la ayuda a las personas que realmente lo necesitan”, cito Viveros Pérez.
De igual forma añadió, que el próximo 24 de septiembre y fin de mes visitarán el nosocomio de este municipio para llevar alimentos a los familiares de los pacientes, ya que muchas veces se tienen que privar de comer para comprar el medicamento de sus pacientes, pero como sociedad civil organizada pueden poner su granito de arena.
Ayuntamientos de la región necesitan asesoría legal, o al menos así lo reflejan, sobre todo en materia laboral, pues no están resolviendo laudos, lo cual implica infringir leyes de tipo penal, además de que, a consecuencia de los salarios caídos de los demandantes, las cantidades a pagar se están volviendo millonarias, y por lo tanto, muy difíciles de solventar, en caso de que esa responsabilidad se siga dejando de una administración a otra, expuso Carlos Joaquín Rincón Montes, abogado litigante.
Mencionó que “nosotros como abogados de los demandantes seguimos presionando para que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje haga cumplir sus propias determinaciones, pues resulta que los ayuntamientos como entidades públicas no cumplen con los pagos, ni siquiera de las multas y mucho menos de las órdenes de arresto, y de esa manera persiste el incumplimiento, no solamente de un mandato judicial sino de un deber legal”. Aseveró que en los ayuntamientos de la región parecen desconocer que es necesario solventar aun en parcialidades ese tipo de cuestiones, o sus asesores no les dicen nada a ese respecto, lo cual podría llegar a casos extremos en los que los laudos laborales se vuelvan impagables, por sus montos millona-
rios, que podrían afectar el patrimonio municipal.
Rincón Montes reiteró que es posible pagar en parcialidades, pues de un cien por ciento se podría abonar un 50 por ciento del monto, y acordar que a los seis meses se liquidaría el resto, y así sería posible resolver varios laudos en una sola administración, tal como sucedió en el tiempo de Hilario Ruiz Zurita, cuando fungió como titular del jurídico el licenciado Rafael Tolentino Calderón. Añadió que es recomendable cumplir con esas obligaciones, con
la finalidad de que esa problemática no se complique aún más, y se torne inmanejable.
Dijo desconocer la razón por la cual los ayuntamientos no cumplen con el pago de los laudos laborales que se siguen dejando pendientes de una administración a la otra, dejando esa responsabilidad al aire, y desconociendo las consecuencias que definitivamente no son para la persona, sino para los ayuntamientos en sí, los cuales podrían sufrir descalabros en sus finanzas al verse obligados a pagar montos millonarios en conflictos laborales.
A fin de brindar su respaldo en una valoración médica, integrantes del Club Rotario de este municipio acompañaron a la ciudad de Puebla a cinco menores con la condición de labio leporino y paladar hendido.
Delfina Méndez García, presidenta de este club comentó, que hace unos días, sus compañeros
Santiago, Don Luis y Fernando, dieron acompañamiento a cinco menores a una valoración médica y en su caso, posteriormente a la cirugía antes mencionada, misma que será de forma gratuita.
Asimismo, agradeció a la organización norteamericana “Operation Smile”, quien apoyará a estos niños con la condición de labio leporino y paladar hendido, así como al Hospital Betania y su Distrito Rotario 4185.
Méndez García subrayó que el Club Rotario Martínez de la Torre, hace realidad los sueños, ya que estos menores obtendrán una cirugía de forma gratuita.
“Realmente estamos muy contentos, porque seguimos trabajando en equipo y seguimos demostrando con hechos que nuestro primordial objetivo es “Dar de Sí, Antes de Pensar en Sí”, finalizó.
El alcalde Rodrigo Calderón Salas exhorta a empleados municipales a mantener claro el compromiso de respeto a nuestro país y los elementos que sumen nacionalidad, mediante un trabajo honesto y de contribución personal al bienestar común
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al encabezar -la mañana de este lunes- los honores a la bandera, en el parque central José María Mata, el alcalde Rodrigo Calderón Salas exhortó a empleados municipales a mantener claro el compromiso de respeto a nuestro país y los elementos que sumen nacionalidad, mediante un trabajo honesto y de contribución personal al bienestar común.
Dijo que, el patriotismo es un valor más de esta administración municipal y que, este, es el sentimiento que tenemos los seres humanos por la tierra natal o adoptiva a la que nos sentimos ligados por unos determinados valores, afectos, cultura e historia; es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación.
“Al sentirnos patriotas debemos de tener claro el compromiso del respeto y amor que debemos a nuestro país y los elementos que sumen nacionalidad, mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestar común desarrollamos plenamente nuestro compromiso como ciudadanos y en este contexto fomentamos el respeto
que debemos a nuestra nación”, expresó.
En su mensaje, remarcó que el patriotismo se manifiesta por los valores claros y bien fundamentados, que desarrollamos al transmitir como ciudadanos conscientes, el buen trabajo, conducta correcta, buenos modales, respeto a las normas y costumbres, demostrando tener siempre una actitud recta y transparente en los diferentes aspectos que se contemplan dentro de una sociedad.
En lo referente a este mes de septiembre, el presidente municipal Rodrigo Calderón Salas señaló que se ha establecido como el “mes patrio”, gracias a la historia de independencia. Sin embrago, puntualizó, este sentimiento debe estar presente en cada día del año, sin esperar una celebración nacional para vivirlo.
“Esto lo podemos adquirir y practicar a partir de actividades y actitudes tan sencillas, como conducirnos con rectitud ante la sociedad, respetar las leyes cívicas, educar a nuestros hijos para estudiar y aportar cosas positivas al país. Seamos patriotas y vivamos las fiestas de este mes con mucha responsabilidad. Hagamos esto, por el bien de todos”, concluyó.
El alcalde Rodrigo Calderón y la encargada de despacho de la Dirección General del Instituto Veracruzano de las Mujeres, María del Rocío Villafuerte, encabezan mesa de trabajo para diseñar una estrategia educativa en derechos humanos y perspectiva de género
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al encabezar, este lunes, una mesa de trabajo para diseñar una estrategia educativa en derechos humanos y perspectiva de género, en la que estuvo presente la encargada de despacho de la Dirección General del Instituto Veracruzano de las Mujeres, María del Rocío Villafuerte Martínez, el alcalde Rodrigo Calderón Salas reiteró que esta administración trabaja con perspectiva e igualdad de género, respeto a los derechos de las mujeres, la atención, prevención y erradicación de las violencias.
En su mensaje, el edil martinense reconoció el trabajo del Gobierno de Veracruz y las acciones que realiza el Instituto Municipal de las Mujeres, a cargo de la licenciada Julia Mota Trujillo, así como la labor que desempeñan diariamente cada una y cada uno de los empleados de este ayuntamiento, para ofrecer servicios de calidad y con calidez a los habitantes de las colonias, así como de las comunidades que forman parte de este municipio.
En la citada mesa se establecieron acciones para realizar un plan educativo que contenga la estrategia intercultural en derechos humanos de las mujeres y adolescentes, perspectiva de género y nuevas masculinidades, que elimine los patrones culturales, en la sinergia de que los trabajos de prevención de las violencias contra las mujeres se lleven a cabo para garantizar el derecho a las veracruzanas a vivir una vida libre de violencia, coadyuvando para erradicar los patrones que pueden gestarse en los planteles de esta zona.
De la misma manera, se abordaron temas relacionados con las fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas y princi-
pios de acción para realizar una estrategia educativa en derechos humanos y perspectiva de género, para la transformación de patrones culturales, dirigido a las y los adolescentes de nivel secundaria de centros educativos públicos y privados de los 11 municipios prioritarios con declaratoria de alerta de violencia de género.
DIF apoya a personas de escasos recursos con trámites del Registro Civil
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
La entrega de actas de nacimiento actualizadas y CURP, certificados ante Registro Civil, es un proyecto altruista que continúa vigente en la actual administración que encabeza el C.P Héctor Lagunes Reyes, a beneficio de toda la población que lo solicite en oficinas del Ayuntamiento.
En esta ocasión y con mucho gusto el presidente adjunto al DIF, en representación del alcalde, Dr. Héctor Javier Lagunes Marín, le entregó al señor Lorenzo, mejor conocido como “Don Lencho”, persona humilde y trabajadora, el beneficio de obtener su acta actualizada y CURP originarios del Estado de Puebla y que será de gran utilidad para los trámites personales dónde los requiera.
Recordamos a toda la población que se encuentra en espera, que los trámites se van realizando de acuerdo a la complejidad del problema que presente su acta.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Elementos de la Policía y Tránsito municipal, recibieron este lunes una capacitación y conferencia relacionada con temas que les permitirán mejorar sus habilidades para desarrollar mayor eficiencia y eficacia en su labor de protección y vigilancia. Con esta acción el Gobierno municipal que encabeza el C.P Héctor Lagunes Reyes, busca que los elementos obtengan mayor conocimiento, técnicas y tácticas en materia de seguridad que les permitan reafirmar los valores éticos y su actualización en el actuar policial, permitiendo efectividad en sus recorridos y vigilancia. Asimismo, que puedan laborar apegados al mar-
vigilancia de la (PMA).
co jurídico y con respeto a los derechos humanos de la población.
De igual forma, se abordaron temas que tienen que ver con la debida con-
ducta para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, derechos humanos durante la detención, cateos y la Administración Pública.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Ante el llamado efectuado por organizaciones para la protección del cangrejo azul sobre la carretera federal 180 Matamoros, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente del estado de Veracruz (PMA) realizó acciones para salvaguardar a este crustáceo, manifestó Gaspar Monteagudo Hernández , jefe de inspección y
Sobre el tema, comentó que, “es una iniciativa que pedían, el apoyo y la ayuda del Gobierno, de las autoridades para poder continuar con el ciclo de vida del cangrejo azul, es la época en la que sale la luna llena y el cangrejo azul sale de los manglares a desovar al mar, es un ciclo que se hace”. Destacó que esta especie se encuentra en estos momentos en veda, por lo que distintos corporativos llevan a cabo su cuidado de para el desarrollo y procreación de la misma, para esto las corporaciones como Alvisar, Grupo Forsis y el Biólogo Ramses Amadeo Rosales Ortiz tuvieron a bien hacerles llegar por medio de la PMA equipo útil para el cuidado adecuado de la especie. El tiempo y esfuerzo que brindan los voluntarios para desarrollar estas
tareas, sin esperar algo a cambio, es muy significativo. Es por ello que como Dependencia han buscado el gestionar herramientas para realizar estas actividades con esos grupos solidarios que desean mantener la especie.
Por último, dijo que estos llevan años ejecutando estas tareas en la zona, por lo que la PMA trata en respaldar estas acciones voluntarias que tiene como única finalidad en mantener esta especie, la cual ya esta siendo considerada en peligro de extinción.
PMA refrenda su apoyo a las asociaciones que protegen al cangrejo azulSan Rafael
Los honores a la bandera estuvieron a cargo de estudiantes de la Telesecundaria “Cuauhtémoc” de San Isidro
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. -
Este día, el gobierno municipal que preside Salvado Murrieta Moreno, llevaron a cabo la ceremonia cívica como cada lunes, para rendir honores a nuestro Lábaro Patrio.
Este acto oficial tuvo lugar en bajos de palacio municipal, donde tuvo destacada participación estudiantes de la Telesecundaria “Cuauhtémoc”, en conjunto con autoridades municipales y trabajadores de confianza del H. Ayuntamiento.
Se realizaron los honores a la bandera y se entonaron el himno nacional, himno a Veracruz, juramento a la bandera; con la finalidad de reforzar la civilidad y el respeto al lábaro patrios, símbolos que nos representan y nos unen como mexicanos.
La Bandera es el emblema oficial de la patria y todos los mexicanos debemos mostrar profundo respeto, asimismo, se dio lectura a las efemérides de la presente semana, correspondientes a este mes patrio, con lo que se dio por concluida la actividad cívica.
En el evento cívico asistió Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, además trabajadores del sindicado, DIF municipal, agentes municipales y sociedad civil.
El trabajo de gestión que implementa el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, está direccionado en generar progreso, desarrollo y beneficio de las familias que lo necesitan, mismas quienes constatan de los compromisos de sus autoridades.
El mandatario local, mantiene estrechos lazos con las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el propósito de aterrizar y acercar los proyectos además de programas para las familias de la zona rural y colonias, siendo el reflejo a las políticas públicas de la presente administración.
Actualmente el gobierno municipal del periodo 2022 – 2025, trabaja, escucha, atiende y resuelve las necesidades que existen en el municipio, donde todas y todos tienen las mismas oportunidades, derivado que los nuevos tiempos
Los honores a la bandera estuvieron a cargo de estudiantes de la Telesecundaria “Cuauhtémoc” de San Isidro
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Este día, el gobierno municipal que preside Salvado Murrieta Moreno, llevaron a cabo la ceremonia cívica como cada lunes, para rendir honores a nuestro Lábaro Patrio.
Este acto oficial tuvo lugar en bajos de palacio municipal, donde tuvo destacada participación estudiantes de la Telesecundaria “Cuauhtémoc”, en conjunto con autoridades municipales y trabajadores de confianza del H. Ayuntamiento.
Se realizaron los honores a la bandera y se entonaron el himno nacional, himno a Veracruz, juramento a la bandera; con la finalidad de reforzar la civilidad y el respeto al lábaro patrios, símbolos que nos representan y nos unen como mexicanos.
van encausados al progreso. Es de mencionar que, en Tlapacoyan, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, trabaja y se ocupa para generar el bienestar de
las familias, mediante las gestiones además de la aplicación de los recursos públicos municipales para transformar cada rincón del municipio.
La Bandera es el emblema oficial de la patria y todos los mexicanos debemos mostrar profundo respeto, asimismo, se dio lectura a las efemérides de la presente semana, correspondientes a este mes patrio, con lo que se dio por concluida la actividad cívica.
En el evento cívico asistió Lic.
Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, además trabajadores del sindicado, DIF municipal, agentes municipales y sociedad civil.
Zona playera, abarrotada con turistas
Tras su éxito, no hay duda que dentro de poco este evento estará al nivel de Cumbre Tajín y el Salsa Fest, vaticinó MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de 3 días y dos noches abarrotadas de visitantes y turistas que se dieron cita para disfrutar de las actividades deportivas, recreativas, culturales y playeras, así como de espectáculos artísticos locales y de talla internacional, el Costa Esmeralda Fest 2023 cumplió y superó sus expectativas y se perfila como el festival playero más importante de Veracruz, declaró la Diputada por Morena, Adriana Esther Martínez Sánchez.
En entrevista, la representante del Distrito de Martínez de la Torre se mostró satisfecha de la realización de este evento turístico, que cerró con saldo blanco y una considerable derrama económica al lograr una elevada convocatoria de amantes del mar, quienes disfrutaron de todas las actividades previstas, así como de las diversas atracciones que ofrece una de las regiones pla-
yeras de Veracruz.
“Este fin de semana, en Costa Esmeralda nos vestimos de fiesta para recibir con cariño a las y los visitantes y turistas, en este evento que cada año se consolida como un festival importante que reúne actividades deportivas y playeras con espectáculos de exponentes musicales de renombre. Como en las ediciones pasadas, ésta no fue la excepción, nuevamente fue un éxito y con estos resultados no hay duda que dentro de poco este evento estará al nivel de Cumbre Tajín y el Salsa Fest”, celebró.
La Legisladora reconoció la visión del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, por apostar al turismo de la entidad, explotando las fortalezas naturales, culturales y gastronómicas de cada región, como fue el Costa Esmeralda Fest, que en cada edición enamora a sus visitantes para que disfruten de esta parte
Se patrulla en la zona de las cumbres de Maltrata
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
Sergio Iván Sandoval, segundo Subcomandante del destacamento de la Guardia Nacional en Veracruz, confirmó que se reforzó la presencia de elementos de la GN en la zona de la Cumbre de Maltrata.
Muy escueto en sus respuestas, el representante mencionó que se imple-
mentó un operativo, aunque no preciso el número de elemento que apoyan en el “patrullaje” en la zona donde constantemente se dan robos, y recientemente se dio el asesinato de un escolta del grupo musical Fuerza Regida.
Cuestionado por que los transportistas consideran un foco rojo la zona comentó: “Sabemos esa parte, pero no tengo autorización para dar cualquier comentario, para cualquier aclaración tenemos la coordinación estatal Veracruz, ahí está el comandante, para que le puedan pedir
de Veracruz, quedándose con una grata experiencia y los deseos de volver.
“En Veracruz se demostró un verdadero interés por la llegada de turistas a Costa Esmeralda, con el despliegue de operativos de seguridad por parte de las secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil, la compañía marítima de la Fuerza Civil, Guardia Nacional, Cruz Ámbar y la Comisión Nacional de Emergencias, quienes satisfactoriamente procuraron mantener el orden, logrando que cada asistente disfrutara al máximo las actividades, junto a su familia y/o amigos”, dijo.
Asimismo, elogió la disposición y dedicación del titular de la dependencia, Iván Martínez Olvera, quien, tras la segunda edición organizada por el servidor, logró conjuntar novedades tecnologías y eventos deportivos, como un torneo playero que registró la participación de 61 duplas provenientes de Veracruz,
información.
“Ya estamos trabajando ese aspecto y ya se está efectuando patrullamiento” dijo y refirió que no era posibles dar más datos al respecto, pues no tenía autorización para ello.
De acuerdo con la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC), calcula que en lo que va del 2023 suman más de 120 robos contra choferes de su organización y particulares, se reportó el asesinato de un escolta del grupo musical Fuerza Regida y un intento de asalto al parapentista Benjamín Silva.
El subcomandante acudió a la Guardia de Honor en el monumento a Miguel
Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, quienes compitieron por premios en efectivo.
“El éxito de este festival no sólo fue por sus conciertos musicales, sino que se integraron novedades tecnológicas que los turistas se llevaron de recuerdo e incluso pudieron compartirlo en sus redes, acción que significa más promoción para esta zona costera. Además de la realización de un torneo de voleibol playero y actividades acuáticas, dejando en claro que en estos eventos también hay oportunidad de divertirse haciendo deporte”, expresó.
Del 1 al 3 de septiembre, el Costa Esmeralda Fest 2023 fue un éxito al convocar a una cantidad importante de turistas que también disfrutaron de los conciertos de artistas locales e internacionales como Le Twins, Elefante y Panteón Rococó, DJ Exodia, Bellakath, DJ Foxy y Chencho Corleone.
Hidalgo, como parte de la conmemoración de la Independencia de México en el parque Los Berros en Xalapa.
En otro tema, descartó que las patrullas de la GN estén en mal estado, luego de que una unidad se descompuso después de llegar al parque los Berros.
El trabajo legislativo se orientó a las buenas causas y acompañó, con mucha convicción, el gobierno humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de los pobres, sostuvo el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, al compartir los resultados de su tarea como Diputado Federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados.
Bajo el lema “Juntos para Transformar”, por varios minutos y a través de las redes sociales, Gutiérrez Luna entregó cuentas a sus paisanos veracruzanos de su desempeño en favor de las causas sociales, en un momento crucial, histórico, que ha permitido revertir añejos rezagos colocando en primer plano a los pobres, que por décadas sufrieron de injusticia e indiferencia de los gobiernos del pasado.
Gutiérrez Luna expresó que, como legislador federal, asumió con entera responsabilidad la delicada tarea de autorizar presupuesto suficiente a todas las iniciativas en favor del pueblo.
Por eso, el paquete de los Programas
del Bienestar fue prioridad en la discusión legislativa y se logró que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, se beneficien más de dos millones 150 mil veracruzanas y veracruzanos.
Destacan, por su trascendencia social, los más de un millón 35 mil adultos mayores; 95 mil personas con discapacidad y los más de 800 mil estudiantes con becas Benito Juárez, con lo que se cerró el círculo virtuoso de un programa asistencial visionario integral para todas las generaciones.
Durante su informe, Gutiérrez Luna destacó que la aprobación presupuestal benefició a más de doce mil planteles que reciben recursos del programa La Escuela es Nuestra. También reciben apoyos niñas y niños, hijos de madres trabajadoras y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Agregó que la tarea legislativa también reflejó frutos para 154 mil hombres y mujeres del campo, principalmente cañeros y cafeticultores; con el Programa de Producción para el Bienestar que dotó de apoyos directos y fertilizantes gratui-
tos. De igual manera 25 mil pescadoras, pescadores y acuicultores del estado de Veracruz recibieron cada uno siete mil 500 pesos de BienPesca.
El año legislativo que concluyó fue intenso y requirió de toda su atención, no obstante, en Gutiérrez Luna alternó de manera eficiente su trabajo en la Cámara de Diputados con sus recorridos de sur a norte y de la costa a la montaña en todo el estado de Veracruz, para reunirse con jóvenes, maestros, amas de casa, pescadores, ganaderos, empresarios y petroleros.
En su intensa dinámica también cumplió con agenda internacional para asistir a encuentros y reuniones en España y en Japón, con el propósito de promover a Veracruz e identificar oportunidades de intercambio en industria, turismo, comercio, energías y tecnología.
Fue un año de madurez en la relación con sus paisanos veracruzanos, Gutiérrez Luna escuchó problemáticas pero también ideas, convivió y disfrutó dejando huella en cada región veracruzana.
Hizo un llamado a la unidad y a defender los principios y las causas de la trans-
formación que tantos resultados ha dado al pueblo de México.
“Para esta continuidad debemos seguir trabajando sin descanso, con mucha fuerza, en todas las trincheras, para que no haya espacio para el regreso de los saqueadores y corruptos” advirtió.
Puntualizó que la continuidad va a permitir que maduren obras y programas en Veracruz como el Corredor Interoceánico y sus polos de desarrollo para generar empleo bien pagado.
“Para que se reconozca la mano de obra veracruzana y las familias se mantengan unidas, arraigadas, que no haya necesidad de emigrar por falta de trabajo” enfatizó.
Finalmente y ante miles de seguidores de su comparecencia, Gutiérrez Luna fue puntual al expresar que la fortaleza de su desempeño como legislador y gestor social ha sido el trabajo en unidad y haciendo equipo con todos los sectores de la sociedad veracruzana.
“Y así los seguiremos haciendo, juntos para transformar” concluyó con emoción y optimismo.
Independiente a los matices ideológicos o conveniencias de cada quien, hoy quiero destacar que la próxima persona que sea titular del poder ejecutivo federal, será de forma irreversible una mujer, hecho que significará indiscutiblemente el rompimiento del techo de cristal más elevado del sistema político mexicano. No entraré en distinciones pormenorizadas en este texto, pero debo referir que me entusiasma que llegue una mujer con auténtico liderazgo y emoción social para así detener
al autoritarismo vigente.
El papel de las mujeres en la política ha sido históricamente subestimado y limitado por barreras de género que han perdurado a lo largo del tiempo. Sin embargo, en un mundo cada vez más consciente de la igualdad de género y la diversidad, la elección de una mujer como presidenta de México marcará un hito trascendental en la historia del país y tendrá profundas implicaciones en diversos ámbitos desde los legales y políticos, hasta sociológicos y
En las elecciones españolas del 23 de julio, ninguno de los dos partidos que se alternan en el poder llegó al mínimo y, quien quiera gobernar, necesitará los votos de Junts, el partido independentista catalán de Carles Puigdemont que se exilió en Bélgica para escapar de un juicio ilegal en el Estado español por haber organizado el referéndum de autodeterminación de Cataluña de 2017.
Tras desprestigiarle durante años, ahora el presidente interino Pedro Sánchez está negociando con Puigdemont. Por el momento, para que el PSOE obtuviera el control de la mesa del Congreso español, Puigdemont
pedagógicos. Cuando yo era niña, los referentes que teníamos en el histórico de mujeres jefas de estado eran apenas un puño y completamente lejanos de México: Corazón Aquino, Margaret Tatcher e Indira Gandhi por mencionar algunas. Esta trascendental elección será un mensaje poderoso para las niñas que verán en este acontecimiento a un ejemplo a seguir, desafiando estereotipos y brindando una visión inspiradora para el futuro en todas las facetas de la vida. Aunque México ha avanzado en la promulgación de leyes que promueven la igualdad de género, la representación de las mujeres en los
cargos políticos más altos sigue siendo insuficiente. La toma de decisiones políticas con una presidenta de la república, debe conducir a políticas más inclusivas y equitativas que aborden las preocupaciones y necesidades de todas las personas. Desde una perspectiva sociológica, la elección de una mujer como presidenta de México tendrá un profundo impacto en la sociedad mexicana. De acuerdo con la teoría de roles sociales de Talcott Parsons, la elección de una mujer presidenta en México desafiará las normas tradicionales de género y cambiaría las expectativas
sociales sobre lo que las mujeres pueden lograr en la vida política y en otros ámbitos. Insisto en lo pedagógico que resultará: Las niñas que verán a una mujer ocupando el cargo más alto del país tendrán un modelo de triunfo sobre los prejuicios machistas. Esta experiencia puede aumentar la autoestima de las niñas y fomentar su interés en la política y en otras áreas en las que las mujeres han sido históricamente subrepresentadas. La importancia de esta elección trascenderá las fronteras de México y establecerá un precedente para la igualdad de género en la política a nivel mundial. : @ lorenapignon_
exigió que Sánchez iniciara los trámites para oficializar el catalán en las instituciones de la UE (junto con el vasco y el gallego) y para que también se pudieran usar en el Congreso. Hasta ahora, cuando algún diputado intentaba hablar catalán en el Congreso, se le forzaba a expresarse en castellano bajo amenazas de represalias. ¿Cómo es posible que prohibieran la lengua de los catalanes? La lengua no es sólo comunicación, sino sobre todo identidad. Esto nos hacía sentir que «nuestro» Estado no respeta nuestra identidad.
En Europa, en muchos países se concibe una sola lengua por estado. Se sabe de otras lenguas
“regionales”, pero no se las tiene en cuenta, como si sus hablantes fueran ciudadanos de segunda. En España, 26M de personas viven en territorios que tienen el castellano (la lengua de Castilla) como lengua propia, pero 14M viven en territorios que tienen el catalán como lengua propia (con unos 8M de hablantes habituales), 3M el gallego (2M de hablantes) y 3M el vasco (900.000 hablantes). Y el catalán no es una lengua secundaria que haya convivido con el castellano en el mismo territorio. El catalán es la lengua autóctona de una parte de la península ibérica (la nación cultural llamada Països Catalans) que formaba parte de la Corona Aragón y que se confederó, en plan de igualdad, con la Corona de Castilla en 1474. Pero que en 1714 fue sometida por las armas y todos sus derechos
abolidos, por lo que, a partir de entonces, consideramos a Cataluña es una colonia de España. De esta anexión por la fuerza procede el sentido histórico del movimiento por la independencia de Cataluña.
También ha sido España quien ha impedido que el catalán fuera oficial en las instituciones de la UE, porque quiere subordinarnos a través del castellano. El catalán (que se usa en: España, Francia, Italia y Andorra -donde es la lengua del Estado-) es la novena lengua más hablada en la UE, pero no tiene estatus oficial. En cambio, sí son oficiales lenguas con menos hablantes: búlgaro, danés, eslovaco, finlandés, lituano, letón, esloveno, estonio, maltés y gaélico irlandés.
Los catalanes tenemos muy claro que esta petición a la UE sólo responde al interés para
conseguir los votos independentistas, por lo que Puigdemont reclama, para seguir negociando, hechos consumados en la reunión del Consejo de la UE del 19 de septiembre que tendrá lugar con la presidencia española. Hasta la fecha, todas las lenguas propuestas han sido aceptadas y no se espera que el Gobierno español ponga impedimentos, como ha hecho hasta ahora, porque obligaria Junts a votar en contra y forzar nuevas elecciones.
Serían las sextas elecciones en ocho años, un período en el que, teóricamente, sólo tocaban dos elecciones. Esto es ya una muestra de la inestabilidad política y económica que afecta al Estado español por no querer afrontar el conflicto con Cataluña de manera democrática con un referéndum de autodeterminación.
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de los Jueces y Abogados, Margaret L. Satterthwaite, determinó que la jueza veracruzana Angélica Sánchez habría sido víctima de “desaparición forzada de corta duración” después de que se le detuvo y mantuvo incomunicada por horas en el cuartel de San José de la ciudad de Xalapa. Este 4 de septiembre, Satterthwaite hizo pública la carta que envió al Gobierno de México para expresar su preocupación por el caso de la jueza Sánchez.
“Sin implicar, de antemano una conclusión sobre los hechos
quisiera expresar mi preocupación sobre la información recibida que describiría un patrón de represalias en contra de la Jueza Sánchez por el contenido de una decisión. En particular me preocupa que la jueza haya sido detenida sin una orden de aprehensión y que dicha detención podría constituir una desaparición forzada de corta duración”, publicó la académica y litigante internacional de Derechos Humanos en la carta.
Además, la relatora especial de la ONU sobre la Independencia de los Jueces y Abogados manifestó su preocupación por las faltas al debido proceso descritas en el caso que sigue la Fiscalía General del Estado de Veracruz en contra
de la jueza Angélica Sánchez y las declaraciones públicas que se hicieron sobre el caso.
Margaret L. Satterthwaite refirió que un principio fundamental de la independencia judicial es que los jueces no deben estar sujetos a acciones penales o disciplinarias basadas en el contenido de sus decisiones.
Satterthwaite presumió que lo que padeció la jueza veracruzana revelaría una violación de normas internacionales relativas a la independencia del Poder Judicial contenidas en el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y precisadas en la Observación General 32 del Comité de Derechos Humanos.
“Los jueces de control son
Rebeca Quintanar Barceló, confirmó que las unidades en ambos casos fueron utilizadas DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
La directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rebeca Quintanar Barceló, confirmó que les fueron retiradas las dos camionetas para el transporte de personas con discapacidad a los ayuntamientos de Miahuatlán y El Higo, luego de que hicieron un mal uso de las unidades.
Esto se debe a que en el caso de El Higo la unidad fue usada para trasladar personas durante la elección de gobernador en el Estado de México, en donde resultó ganadora la morenista Delfina Gómez y en el caso de Miahutlán porque la unidad fue usada para trasladar personas al mitin de cierre de gira de Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.
Sobre ello, la directora del DIF
afirmó que se aplicó la sanción correspondiente al retiro de la unidad y los Ayuntamientos tendrán que justificar el uso de los vehículos durante ambos eventos, pues de lo contrario no les serán devueltos.
“Ya hicimos la sanción correspondiente, se les retira la camioneta hasta que ellos nos den una explicación lógica. No me gusta porque le quitamos a las personas con discapacidad esa oportunidad de poder llegar a darse su terapia o su atención”, comentó.
Explicó que una vez que les fueron retiradas las unidades estas se ubican en las instalaciones del DIF estatal en tanto se determina su situación.
Ya las tenemos acá en el DIF
estatal. Tienen un plazo, estamos esperando nosotros, como ustedes saben nosotros las damos en comodato y bueno ya lo que hacen los municipales ya es responsabilidad de ellos”. Quintanar Barceló pidió a los Ayuntamientos hacer un uso responsable de las unidades pues dijo que además estas están equipadas para él traslado de personas con discapacidad y solo para ello deben usarse.
“Estamos viendo que nos hagan una justificación aceptable para poder regresárselas. Que las utilicen para el objetivo que es, trasladar a personas con discapacidad, tenemos muchas personas que se mueven a diferentes unidades básicas de rehabilitación al mismo Crisver”.
parte integral de la administración de justicia y me preocupa el efecto amedrentador que este precedente puede significar para otros jueces en el país”, insistió la académica en el documento.
Por último, la relatora especial delaONUsobrelaIndependencia de los Jueces y Abogados exhortó al Gobierno de México que
adopte las medidas necesarias para proteger los derechos y las libertades de la jueza Angélica Sánchez, para que se investigue, procese e impongan las sanciones adecuadas al o los presuntos responsables de las violaciones que se cometieron en este caso y para que se tomen medidas efectivas para evitar que se repitan este tipo de hechos.
Con poco que ayudes al destino hoy vas a tener un día excelente porque además de las magníficas influencias que van a reinar a lo largo de esta semana, también hoy Urano y Neptuno se hallarán muy poderosos.
Ahora la suerte y las oportunidades estarán de tu lado, pero no seas tan impaciente, tienes demasiada prisa por alcanzar tus metas y corres el riesgo de equivocarte o incluso de crearte enemigos. Pero si tienes un poco de paciencia.
Excelente momento para las relaciones y comunicaciones, conseguirás que aquellos que te rodean terminen haciendo todo del modo que tú deseas. También será un día muy bueno para asuntos relacionados con el dinero y bienes materiales.
Hoy puedes tener un día muy afortunado para asuntos materiales y económicos, ya sea mediante un golpe de suerte o como fruto de los esfuerzos y sacrificios que estás realizando desde hace tiempo. Esta tendencia continuará.
En estos días, quizás hoy mismo, se termina una importante preocupación o se resuelve un problema que te estaba agobiando mucho últimamente. Desaparece algo que te estaba parando o bloqueando y a partir de ahora podrás seguir adelante.
Continuarás con la tendencia a preocuparte demasiado, a hacer un mundo de un pequeño problema que, en realidad, no tiene tanta importancia. De todos modos, ten cuidado con tus enemigos.
Ganarás más tratando de resolver las hostilidades de forma amistosa y diplomática que metiéndote en un conflicto del que es muy probable que salgas mal parado. Esta es una semana favorable.
Esta semana los planetas mostrarán sus mejores influencias y eso te va a repercutir positivamente en tu vida emocional, que será más feliz y placentera, pero incluso si no hubiera grandes cambios favorables tú mismo verás.
Sientes una gran necesidad de hacer cambios e iniciar una nueva etapa, en este sentido el día de hoy se parecerá al de ayer. Quizás sientas una necesidad muy grande de viajar o incluso de probar fortuna en algún otro lugar.
A pesar de que estos días van a ser muy favorables según los astros, sin embargo, debes tener cuidado porque ahora te ronda la traición. Si te proponen un negocio estupendo o hacer una inversión que a la larga te podría hacer millonario.
Este será un día muy favorable para ti, tal y como va a suceder a lo largo de toda la semana. Las magníficas influencias de los planetas Urano y Neptuno potenciarán tu intuición e inspiración, y resultarán excelentes.
Tanto el día de hoy, como el de ayer y probablemente toda esta semana tiene una tendencia general favorable para ti, además es un excelente momento para que tomes iniciativas o lleves a cabo algún cambio.
llega a cautivar al público con las escenas más emocionantes. Así que, para disfrutar septiembre como se debe, aquí está la cartelera de películas estreno para ver el cine con amigos y familiares.
ESTRENOS DE CINE 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ESTRENOS DE CINE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El mes patrio generalmente es para comer platillos típicos y visitar el Ángel de la Independencia. Sin embargo, se pueden agregar nuevas costumbres, como ir al cine a ver los mejores estrenos de septiembre, especialmente con películas de terror y suspenso, como ‘La Monja’ y ‘Saw X’. Así que, a preparar los combos de palomitas para esta cartelera. Como cada mes, lo más esperado del séptimo arte
Para iniciar el mes con los pelos de punta, el director Michael Chaves ofrece la continuación del spin off de la saga ‘El Conjuro’, se trata de ‘La Monja 2’, que abordará más sobre la historia de la hermana Irene, quien termina transformándose en el demonio Valak que aterrorizó a todos en la primera cinta.
Esta novena cinta de la saga ‘El Conjuro’, protagonizada por Bonnie Aarons, como ‘La Monja’, se estrenará el próximo 7 de septiembre. Por lo cual, es una producción que los fanáticos de las películas de terror no deberán perderse.
Otro estreno de cine en septiembre que aborda los temas sobrenaturales es la cinta ‘Cacería de Venecia’, esta película se sitúa en venecia después de la guerra, donde un grupo de personas se reúne para una sesión de espiritismo, pero uno de ellos terminó muerto y las investigaciones arrojan a un sospechoso imposible de atrapar. La película ‘Cacería de Venecia’ estará protagonizada por el mismo director de la cinta, Kenneth Branagh, así como Kelly Reilly, Jamie Dornan, Tina Fey, Michelle Yeoh y más talentosos actores. La película se estrenará en cines el próximo 14 de septiembre.
La película del director Gareth Edwards, ‘The Creator’, es una película de
suspenso y ciencia ficción que se suma a esta cartelera de estrenos de septiembre, en la cual se proyecta un futuro donde la raza humana se enfrenta a una herramienta que actualmente es de gran utilidad, la inteligencia artificial. Es protagonizada por John David Washington, Gemma Chan y Ken Watanabe.
Por último, la película que todos los amantes de lo sangriento estaban esperando, se trata de la continuación de los ‘Juegos Macabros’, ‘Saw X’. La décima película de la saga se centrará en la historia de John Kramer y se estrenará el próximo 29 de septiembre. Estas serán las películas que se estrenarán en cines durante el mes de septiembre y, como se puede ver, serán sangrientas y terroríficas. Por lo tanto, quienes deseen ir a ver estas nuevas cintas en las salas tendrán que considerar que quizá no podrán dormir esa noche.
Para disfrutar septiembre como se debe, aquí está la cartelera de películas estreno para ver el cine con amigos y familiares
Tras la llegada del mes patrio, se busca evitar la comercialización de productos elaborados con pólvora, por lo que la dirección de Protección Civil mantiene activos los operativos, principalmente en coordinación con la Policía Municipal, para detectar la venta de cohetes y de esta manera evitar accidentes entre la población.
Cabe señalar que previo a las fiestas patrias se incrementa la venta de estos productos, siendo los consumidores principalmente los menores de edad, a quienes gusta de quemar cohetes, por lo que el personal de Protección Civil se está dando a la tarea de efectuar operativos sorpresa y de manera conjunta con la Policía Municipal, para asegurar estos
productos.
Tanto los comerciantes fijos y semifijos, así como ambulantes tendrán que someterse a la supervisión, ya que no tienen permitido ni vender las famosas “brujitas”, ya que, a pesar de ser un producto pequeño y aparentemente inofensivo, están elaborados con pólvora. Es de señalar que la manipulación de este tipo de productos representa un serio peligro para los niños y adolescentes, ya que, en caso de explotar cerca de ellos, puede ocasionarles incluso, la pérdida de algún miembro de su cuerpo, provocarle quemaduras o incluso la muerte.
Toda vez que el mal manejo de estos productos ya ocasionó incendios en comercios donde se expendían cohetes artesanales elaborados con pólvora y donde no contaban con los permisos correspondientes.
tradicionales.
En el marco de los festejos por los 213 aniversario de la Independencia de México, el presidente Salvador Murrieta Moreno confirmó que la ceremonia por el Grito de Independencia será un gran evento en el que se busca rescatar la sana convivencia familiar y el rescate de los juegos
Pero ventas van a la baja
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-La venta de productos cárnicos en la zona centro de Tlapacoyan se da a la baja a pesar de que los precios se han mantenido estables, pero no así la economía de las familias debido a que los ingresos no les alcanzan para el poder adquirir todos sus productos.
Esto se refleja en la venta de pollo la cual disminuyó este
mes, pero el precio se mantiene y sigue siendo un alimento accesible al bolsillo del consumidor, debido a que mantiene un costo de 68 el kilogramo, sin embargo, las ventas se mantienen bajas debido a la crisis económica por la que se atraviesa en toda la región.
Agustín Aguilar, locatario del Mercado Municipal, dijo que este precio se ha mantenido desde hace varios meses, aunque las ventas son bajas, quienes compran el pollo demandan principalmente carne maciza, aunque también
hay quien compra hueso para los tradicionales tamales que se comercializan en el municipio. Dejando en claro que para los meses de noviembre y diciembre el precio se va subir a 70 o 72 pesos por kilo, y durante el periodo vacacional en julio y agosto dijo que las ventas se mantuvieron en normalidad.
Pero en comparación con la emergencia sanitaria aseguró que las comercializaciones del producto mejoraron mucho pero aún no es suficiente para poder recuperarse de esos dos años de bajas ventas.
Esta ceremonia que conmemora el inicio de la Independencia de México, “será excepcional” y que habrá una gran sorpresa para todos los tlapacoyenses, además de juegos tradicionales entre otras muchas cosas más.
“Todavía tenemos tiempo de colocar algunos adornos más, nuestras banderas, que es nuestro orgullo como nación. No olvidar nuestra historia, no olvidar nuestro pasado. Así como nuestros padres, nuestros abuelos, respetaban a los símbolos patrios, conmemora-
ban estas fechas, así debemos de seguir.”
Estas son tradiciones cívicas buenas que nos ayudan a tener identidad, a estar orgullosos de nuestro país, que es un gran país México, de nuestro estado y de nuestro municipio que también es heroico.
Por lo que la invitación está abierta a toda la población a que acudan a este gran festejo, a esta gran verbena popular que servirá aún más para estrechar los lazos entre pueblo y gobierno, rescatar los valores además de poder disfrutar de un evento completamente familiar.
Festejos del Grito de Independencia será inigualableJUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Desde la llegada del ayuntamiento de la transformación, que encabeza el alcalde Javier Hernández Candanedo, se ha realizado mejora a la señalización en las principales avenidas y calles de esta Misantla Legendaria, con instrucción a la Dirección de Tránsito y Vialidad para que enfoquen sus
esfuerzos en lograrlo. En ese sentido, en días pasados se han realizado acciones para seguir mejorando la imagen urbana de la cabecera municipal, con el beneficio de evitar accidentes en beneficio
de los peatones. De esta manera, se han colocado boyas reductoras de velocidad y marcado los cruces peatonales sobre las calles Alfonso Arroyo Flores, e Hidalgo esquina con Hermanos Bojalil Gil, a fin de
evitar que los vehículos circulen a altas velocidades por esas zonas. También cabe mencionar los cambios de sentido que se realizaron sobre las calles Hidalgo, Las Cruces y la calle Xalapa, que de igual manera fueron señalizados
el ayuntamiento de Misantla. En este gobierno de la transformación, encabezado por Javier Hernández Candanedo, se seguirán mejorando las vialidades buscando el bienestar social de las y los misantecos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Dar atención y respuesta a los reportes que emite la ciu-
dadanía es parte del trabajo que brinda el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de los departamentos se da seguimiento para resolver
problemáticas que surgen en los servicios básicos.
Como parte a la atención de los reportes, el departamento de agua y saneamiento quien realiza trabajos en calle Xalapa
de la colonia fredepo y prolongación carril del jaral de la colonia Luis Escobar Toledano.
El mandatario municipal giró las instrucciones pertinentes con la finalidad de dar
atención a los servicios que representan una prioridad para los usuarios, siendo el personal quien aplica la limpieza de los sistemas de drenaje y así prevenir afectaciones mayúsculas. Cabe mencionar que el titular del área hace un llamado a la población en general evitar arrojar desechos a la vía pública, donde estos llegan a los drenajes, lo cual provocan los azolvamientos en el sistema y con ello se reflejan los problemas.
En colonias de Tlapacoyan
Se realizan las tareas necesarias para el mejoramiento al servicio del sistema municipal
Es prioridad de este gobierno transformar la imagen de las calles y avenidas del principal cuadro de la ciudad
Este pasado domingo culminó la temporada 2023 de la Segunda Premier y en el campo de Villa Nueva se jugó el Campeón de Campeones entre las escuadras de La Poza (Campeón de Copa) y San Pedro Tlapacoyan (Campeón de Liga) en punto de las 16:00 horas. Un partido que terminó empatado a 2 goles por San Pedro anotó en dos ocasio -
nes “Chato” y por La Poza los Chuchos Aguilar el JR y el de la experiencia este por cierto en el último minuto.
En la tanda con gran actuar de los arqueros, San Pedro hace diferencia y ganar siendo el héroe bajo los tres palos “Kike” y el del gane Joseph y de esta forma llevarse un trofeo más a la vitrina.
El presidente de la Liga el doctor Leonardo Abad Barradas fue quien hizo la premiación al ganador para después con toda la afición armar la pachanga con una comida en agradecimiento a equipos como aficionados por la gran respuesta que dieron a lo largo del campeonato esperando pronto de inicio la siguiente temporada 2023-2024.
En partido de ida de la segunda fase de la Copa Estatal Tlachtli; La vuelta será en el Cañizo esperando la respuesta de la afición para seguir avanzando
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-La Selección de Martínez de la Torre fue a visitar el pasa-
do viernes a la Selección de Zongolica en partido de Ida de la segunda fase de la Copa Estatal Tlachtli 2023 en donde los primeros 90 minutos los martinenses sacaron un resultado hasta cierto punto favorable al empatar a 3 goles.
Carlos Irene fue de los que anotaron junto con el Huracán y Nikita, el grupo se encuentra unido y por supuesto mantienen las aspiraciones que en casa podrán hacer diferencia en el marcador global y buscar avanzar a miras de llegar a la gran final a nivel estado de Veracruz.
Estaremos pendientes del
horario y día a jugar, lo seguro es en el Cañizo por lo que jugadores, cuerpo técnico esperan contar con todo el apoyo de la afición ya que su presencia será fundamental no solo para brindar un gran espectáculo sino dedicarles la victoria en busca del título estatal de la Copa Tlachtli.
Martínez de la Torre cuenta con una gran plantilla por lo que estaremos al tanto ya en esta recta final así que Asistamos al Cañizo, Disfrutemos del buen Fútbol y Apoyemos a Martínez de la Torre en estos momentos de la competencia.
De cara a lo que será la próxima temporada 2023-2024 de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil, en la Micro Chupón el pasado sábado desde el estadio Deportivo, Cefor San Rafael y Filial León Martínez se enfrentaron al filo de las 8:30 de la mañana en donde independientemente del resultado, ambos equipos buscan tener muy buena preparación tanto
en fútbol como en condición física para que la formación vaya superando sus expectativas y desde luego también compitiendo para tratar de ser protagonistas en la justa que comenzará a mediados de este mes.
Vimos rostros nuevos, profesores muy contentos por el desempeño de sus pupilos así que estaremos cerca de su desempeño con dos escuelitas dispuestas a todo por el objetivo además de que los papás juegan un papel muy fundamental siempre apoyando a sus hijos para que sean el día de mañana excelentes deportistas pero también personas de bien.
El Sevilla oficializó este lunes el fichaje hasta junio de 2024 del veterano central español Sergio Ramos, quien regresa libre a su club de formación tras finalizar su contrato con el París SaintGermain en junio pasado.
Ramos “llegó en la mañana de este lunes a Sevilla para pasar el reconocimiento médico y firmar su contrato, que le vincula a la entidad nervionense por una temporada”, afirmó el Sevilla en un comunicado.
El defensa español vuelve de esta manera al club en el que se formó 18 años después de irse camino al Real Madrid, donde iniciaría una carrera espectacular en la que ganó cuatro Champions League, antes de fichar por el PSG, donde pasó dos temporadas.
Según la prensa españo -
la, Ramos cobrará algo más de un millón de euros (1,079 millones de dólares), lejos de los 20 millones (21,5 millones de dólares) que le habría ofrecido el Al Ittiahd de Arabia Saudita.
“Contento de volver e intentar incorporarme cuanto antes que es lo importante. Estaba deseando volver a casa, no tenía sentido irme a cualquier otro sitio sin pasar por aquí. Era una deuda con mi padre, con mi abuelo, con el sevillismo, con (Antonio) Puerta (jugador sevillista fallecido en 2007), con muchas cosas que han significado mucho”, aseguró Ramos.
Ramos llega para apuntalar la defensa del Sevilla, único equipo que todavía no ha logrado sumar puntos en LaLiga española. El equipo andaluz ocupa el último lugar de la clasificación liguera tras haber recibido ocho goles en tres partidos.
Estas cualidades le valieron a Quiñones un buen recibimiento del equipo.
Julián Quiñones vio sus primeros minutos con la camiseta de la Selección Mexicana, por lo menos en un entrenamiento. El atacante americanista se concentró en el Centro de Alto Rendimiento para trabajar por primera vez como seleccionado mexicano bajo las órdenes de Jaime Lozano.
Al interior del grupo hay confianza en que Quiñones aportará talento al equipo, así lo aseguró su compañero en las Águilas, Kevin Álvarez.
“No creo que sufra con la adaptación, tiene mucho tiempo en el futbol mexicano, tiene calidad y va a ser un elemento muy importante que viene a sumar mucho. Aportará bastante ya que nos puede ayudar en muchos aspectos dentro del juego”, mencionó.
AGENCIA ESPAÑA
La selección de España varonil rechazó este lunes los “comportamientos inaceptables” del suspendido presidente de la Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, con su beso forzado a la jugadora Jenni Hermoso.
“Queremos rechazar lo que consideramos unos comportamientos inaceptables por parte del señor Rubiales, que no ha estado a la altura de la institución que representa”, leyó
Álvaro Morata en una declaración, en nombre de toda la selección.
Morata, acompañado de los otros tres capitanes de la selección, leyó el escrito de apoyo a la selección femenina de futbol antes de iniciar el entrenamiento de La Roja en la tarde de este lunes, en la Ciudad del Futbol de Las Rozas, cerca de Madrid.
La victoria de España en el Mundial Femenil de Australia y Nueva Zelanda supuso “un hito histórico cargado de significado que marcará un antes y un después en el futbol femenino espa-
ñol, inspirando a muchísimas mujeres con un triunfo de valor incalculable”, afirmó Morata.
“Por ello, queremos lamentar y expresar nuestra solidaridad con las jugadoras que han visto empañado su éxito”, aseguró el capitán de La Roja.
“Nos situamos de manera firme y clara del lado de los valores que representa el deporte. El futbol español debe ser motor de respeto, inspiración, inclusión y diversidad y debe dar ejemplo con sus conductas tanto dentro como fuera del campo”, añadió Morata.
“Es un mexicano más y creo que desde antes de llegar aquí, el haber convivido con varios de nosotros, ya sea en Atlas o en América, eso ha hecho que se adapte muy rápido. Hay muy buen grupo, nosotros también lo estamos ayudando a que se adapte lo más rápido posible”.
Frente a Australia y Uzbekistán, el Tri arranca un nuevo proceso, la era de Jaime Lozano al frente del equipo de cara a la Copa del Mundo del 2026. A pesar de que en este ciclo mundialista México no disputará eliminatorias no pueden echarse campanas al vuelo, esto a decir de Álvarez. Cada compromiso deberá tomarse con seriedad, como una prueba con miras a dejar atrás la mala actuación en el Mundial de Qatar 2022.
“La exigencia con el Tri
siempre será la máxima, sea la competición que sea, uno trata de representar de la mejor forma a México. Viene un muy buen grupo respaldado por un gran cuerpo técnico y obtener mejores resultados”.
Kevin Álvarez toma esta nueva convocatoria como una revancha luego de su ausencia en la pasada Copa Oro, aunque el zaguero azulcrema no es ajeno a la competencia por la titularidad en la banda derecha del combinado nacional.
Se sabía la competencia que tenía, podíamos quedar los tres, me tocó estar fuera, la competencia es fuerte, pero hoy día vengo haciendo las cosas bien. Es una competencia muy fuerte en esa posición, es bueno para la Selección, no me preocupa que yo siga en la liga, uno tiene que aprovechar este tipo de oportunidades para ganarse un puesto”.
La declaración de la selección varonil pone más presión sobre Rubiales, que el 20 de agosto suscitó una indignación inter-
“Va a
muyAGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
que busca..
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Al menos 2 muertos y 3 desaparecidos dejan tormentas
AGENCIAS
ESPAÑA.-
España, afectada desde hace meses por una sequía histórica, se vio golpeada desde el fin de semana por lluvias torrenciales que dejaron dos muertos y tres desaparecidos, mientras que un niño de diez años logró sobrevivir aferrándose a un árbol.
Las tormentas afectaron especialmente en las últimas horas a las regiones de Madrid y Castilla-La Mancha (centro), donde cayeron copiosos aguaceros durante la noche del domingo al lunes.
El presidente regional de Castilla-La Mancha, una región al sur de Madrid, Emiliano García-Page, anunció en la red social X (antes Twitter) “el fallecimiento de dos personas en la provincia de Toledo, en Casarrubios del Monte y Bargas”, sin ofrecer más detalles sobre los sucesos.
También en la provincia de Toledo, las autoridades buscaban a una mujer que desapareció tras el desbordamiento de un río cerca de la localidad de Valmojado, indicó un portavoz de la Guardia Civil.
Un helicóptero fue enviado a socorrer a algunas personas que se habían refugiado en los tejados de sus viviendas en la zona.
En la región de Madrid, los servicios de emergencia intentaban encontrar con vida a otros dos desaparecidos, uno de ellos un hombre de 83 años arrastrado por una corriente y el otro, un hombre cuyo vehículo quedó atrapado por un río que se desbordó en la población de Aldea del Fresno.
El hijo de diez años de este último hombre, que viajaba con él, fue rescatado subido a un árbol la mañana del lunes por los bomberos, informó el gobierno de la región de Madrid.
El pobre (niño) habrá pasado toda la noche encaramado a un árbol”, señaló a periodistas la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien visitó las zonas afectadas.
La madre del niño y su hermana, que también iban en el vehículo, habían sido rescatadas más temprano.
En Aldea del Fresno, una de las localidades más afectadas por el mal tiempo, varios puentes se derrumbaron y torrentes de barro provocados por el desbordamiento del río arrastraron numerosos coches, según constató un fotógrafo de AFP.
En este Día Mundial de la Salud Sexual, el Seguro Social hace un llamado a la población derechohabiente a atender este aspecto para el bienestar general de las personas, parejas y familias
La salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
El personal de salud en las Unidades de Medicina Familiar a través del material de promoción de la salud como: Calendario de Promoción de la Salud PrevenIMSS, la Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS Familiar e infografías otorgan información con respecto al cuidado de la salud sexual.
De igual forma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con Estrategias Educativas de Promoción a la Salud (EEPS) enfocadas en la promoción de la salud sexual por grupo de edad, así como como la Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS Familiar, en formato físico y digital.
En este Día Mundial de la Salud Sexual, el Seguro Social hace un llamado a la población derechohabiente a atender este aspecto para el bienestar general de las personas, parejas y familias, ya que, como lo
refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS), constituye un estado de bienestar físico, mental y social, que incluye derechos que deben ser protegidos.
Entre las recomendaciones del IMSS para el cuidado de la salud sexual están buscar acceso a información integral de buena calidad sobre sexo y sexualidad, tener higiene íntima diaria, utilizar métodos anticonceptivos, mantener una buena comunicación con la pareja, acudir por atención médica en caso de sospecha de alguna enfermedad, evitar conductas de riesgo, realizarse revisiones y exámenes regulares mediante el chequeo PrevenIMSS+.
Mediante las EEPS se realiza promoción a la salud sexual de acuerdo a grupo de edad: JuvenIMSS Junior para adolescentes de 10 a 14 años; JuvenIMSS dirigido a adolescentes de 15 a 19 años de edad; Ella y Él con PrevenIMSS a mujeres y hombres de 20 a 59 años de edad; y Envejecimiento activo a personas adultas mayores de 60 y más; así como la EEPS Embarazo PrevenIMSS, para mujeres embarazadas y sus acompañantes.
Asimismo, se cuenta con el Calendario de Promoción a la Salud PrevenIMSS, en donde se emiten consejos breves de promoción a la salud; infografías de “Preservativo o condón masculino”, “Condón femenino o interno”, “Vacunación en adolescentes”, ”Hepatitis C”. La Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS Familiar contiene el apartado 5, dedicado a la salud sexual y reproductiva, en el que se resuelven dudas sobre el tema, prevención de enfermedades y embarazos. Ésta puede encontrarse de manera física en las Unidades Médicas desde el año 2021 o vía digital, se puede descargar en: http://www. imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/Guia-Cuidado-Salud-Familiar-2021.pdf
Es importante que toda mujer y hombre que inicia su vida sexual, esté bien informado sobre cómo cuidar su cuerpo y como poder disfrutar de su sexualidad sin correr riesgos de tener un embarazo no planeado o una infección de transmisión sexual y para ello es preciso contar con la información necesaria: señaló el Instituto.
Tres días para que inicie el proceso
AGENCIAS
MÈXICO.-
En el inicio de un nuevo periodo ordinario en el Congreso y a días de que inicie el proceso electoral, al menos 22 senadores tienen puesta la mira en un nuevo cargo de elección popular, rumbo a los comicios de 2024.
Sus aspiraciones dependerán de la voluntad de las dirigencias de sus partidos políticos, así como de las reglas para la definición del género de las o los candidatos.
Dado que ni la Constitución ni las leyes los obligan a separarse del cargo para buscar una candidatura, los 22 senadores están a merced de las reglas internas de sus partidos.
Entre los legisladores que ya alzaron la mano están Xóchitl Gálvez, quien ayer fue declarada coordinadora para la Construcción del Frente Amplio por México, e Indira Kempis, quien se apuntó para lanzarse como candidata presidencial.
Además, hasta el momento hay 13 legisladores que buscarán una gubernatura, como los morenistas Alejandro Armenta, Eduardo Ramírez y Lucía Meza, y los panistas Kenia López Rabadán y Julen Rementería.
Cinco más se inclinan por una presidencia municipal o alcaldía y dos que aún no definen por qué puesto buscarán contender.
Destaca Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de MC, quien es impulsado por sus electores como presidente municipal de Guadalajara, pero que también tiene capital político para la gubernatura de Jalisco.
Quienes no tramitaron el INE que caducaron en 2021 y 2022, no tendrán oportunidad de participar en proceso
AGENCIAS
MÈXICO.-
Más de siete millones de mexicanos deberán actualizar su credencial de elector si quieren participar en las elecciones de 2024.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), informó que el 20 de enero de 2024 concluye la campaña de actualización, por lo que los ciudadanos tienen cuatro meses para regularizar su situación.
El miércoles 6 de septiembre se anunciará al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación
AGENCIAS MÈXICO.-
A dos días de que se dé a conocer el candidato presidencial por Morena rumbo a las elecciones de 2024, este lunes culminó la encuesta nacional, por lo que el partido guinda inició con el resguardo de urnas y paquetes en una bodega en la Ciudad de México, pues a partir de mañana se iniciará con el conteo de boletas y el miércoles 6 de septiembre se anunciará al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, se presentó en el inmueble
De acuerdo con datos de la Dirección del RFE, de los siete millones, cuatro millones 445 mil 718 pierden vigencia en diciembre del 2023, por lo que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tendría que aprobar una ampliación, como en elecciones anteriores.
Otros tres millones de credenciales caducaron en 2021 y 2022, y obligatoriamente deben actualizarse.
Se calcula que 98 millones de mexicanos podrán votar en la elec-
ción 2024, comicios en los que se votará por la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno, Alcaldías o Congresos en 32 entidades.
En elecciones pasadas el Consejo General ha tomado la decisión de ampliar la vigencia pero sólo de las credenciales que perdieron su vigencia el año previo a la elección, por lo que quienes no la han tramitado y caducaron en 2021 y 2022 no tendrán oportunidad de participar con su credencial vencida.
de una empresa de valores ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc para supervisar el proceso, en donde aseguró que hay muchas medidas de seguridad y se está actuando con transparencia.
Explicó que cada boleta tiene un número de folio para rastrear dónde fue levantado la encuesta y se cotejará con cada acta para verificar los datos.
“Decidimos resguardar aquí cada paquete, se levanta un acta donde se recibe. Y con los representantes de los aspirantes en este momento, vamos
a pasar a la bodega para empezar a ordenar cada uno de los paquetes y preparar nuestro conteo que iniciará mañana”, dijo Mario Delgado.
A pesar de que Moreno Carrillo, aseguró un proceso transparente, la representante de Marcelo Ebrard en el Distrito 9 denunció la violación de al menos cinco paquetes durante su traslado. Cabe mencionar, que no es la primera vez que el aspirante denuncia anomalías e irregularidades en el proceso interno.
Voraz incendio se registró en el Basurero Municipal del municipio San José Acateno Puebla, lo que provocó una fuerte movilización de la Unidad de Protección Civil.
Por cuestiones desconocidas el incendio se registró en dicho basurero, donde el personal operativo de Protección Civil de Martínez de la Torre y Tlapacoyan, arribaron hasta el lugar para combatir las lenguas de fuego que se habían esparcido por todo el basurero.
Durante horas estuvieron trabajando y con esfuerzo compartido entre ambas corporaciones, se logró controlar el fuego y finalmente todo quedó bajo control.
Vecinos del municipio de San José Acateno Puebla, dieron las gracias a todo el personal de bomberos por su magnífico apoyo incansable y que se logró evitar una tragedia.
Daños materiales el saldo
MISANTLA, VER.-
Daños materiales fue el saldo de un accidente sobre la calle Francisco Villa de la colonia Benito Juárez, cuando un conductor perdió el control y terminó arriba de la banqueta peatonal.
Este percance se registró el pasado domingo por la tarde noche, en don-
Se accidentó en la carretera Misantla-Yecuatla
Inicia la semana con una escena trágica, una persona se encuentra entre la vida y la muerte, luego de sufrir un accidente sobre la carretera estatal Misantla-Yecuatla.
Este accidente se registró en citada carretera, a la altura de la comunidad conocida como el Mirador, en donde, circulaba un motociclista,
de, el conductor de un vehículo Chevrolet, de color blanco, con placas de circulación del Estado de Veracruz, perdió el control y terminó arriba de la banqueta, tras el impactó sus neumáticos quedaron ponchados, por lo que, ya no pudo mover la unidad.
Al lugar, arribaron personal de la policía estatal, así como tránsito municipal, quienes, dieron fe de los hechos y ayudaron a mover la unidad con una grúa, la cual, fue remitida al corralón.
Afortunadamente, en este percance no se presentaron lesionados, solo daños materiales, que deberán de ser cubiertos por el conductor.
quien perdió el control de la unidad, y terminó derrapando, causándose graves lesiones.
Al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, así como paramédicos de Yecuatla, además de policías municipales y personal de Tránsito Estatal.
El lesionado fue identificado como Asunción N, de 28 años, ori-
ginario del municipio de Yecuatla. Conductores que transitaban por la zona, fueron los que reportaron el accidente, por lo que, paramédicos brindaron los servicios prehospitalarios, para posteriormente llevarlo al Hospital Regional de Misantla, en donde, se reporta como grave su salud.
La unidad, fue retenida y llevada al corralón oficial.
Conductora atropellada a hombre en el Libramiento de Martínez, luego de dio a la fuga, también presentó traumatismo craneoencefálico
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una persona de la tercera edad resultó gravemente herido tras ser envestido por un vehículo qué momentos después se dio a la fuga, dejándolo a su suerte.
Los hechos se dieron alrededor de las 22:05 horas de la noche del pasado domingo sobre la carretera fede-
Los hechos en el entronque de la autopista Cardel-Poza Rica con la carretera federal número 129
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un tractocamión con tráiler que salía de la autopista Cardel-Poza Rica, con dirección a la cabecera municipal de San Rafael, volcó la mañana de este lunes en el entronque de la autopista con la carretera federal número 129, a la altura de la localidad Paso Largo en los límites de los municipios de Martínez de la Torre y San Rafael, el conductor resultó con heridas leves que no comprometían su integridad física.
Alrededor de las 9:30 horas de este lunes, el camión con razón social de la empresa de transporte SAVE, pro-
ral número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia San José de la Unión de esta ciudad.
Fue en ese sitio donde una persona intentaba cruzar la carretera federal cuando fue atropellado por un automóvil Nissan, tipo Sentra, de color rojo, misma que era conducida por una mujer misma que tras los
venía de la ciudad de Poza Rica con dirección hacia el municipio de San Rafael, al momento de tomar la salida para dejar la autopista e incorporarse a la carretera federal 129 el conductor perdió el control de la unidad por lo que terminó por volcarse sobre el costado del lado del conductor.
La colisión fue aparatosa, aunque por fortuna el conductor resultó prácticamente ileso, presentando una herida lacerante en el brazo izquierdo, además de contusiones en distintas partes del cuerpo, este fue valorado por paramédicos de la ambulancia de la empresa que tiene a su cargo la autopista, así como paramédicos de Cruz Roja Mexicana de la delegación Martínez de la Torre quiénes fueron llamados al sitio de los hechos.
hechos de dio a la fuga.
Personas que pasaban por el lugar solicitaron el apoyo de una ambulancia arribando paramédicos de Ambulancias Bonilla para estabilizar a la persona identificada como Alejandro M. H., de 53 años de edad, oriundo del Estado de Puebla.
El automóvil responsable huyó con rumbo al boulevard Alfinio
Flores, policías implementaron un operativo para dar con la unidad sin éxito alguno.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento de los hechos. El paciente presentaba probable fractura de pierna derecha y traumatismo craneoencefálico.
Qué lástima que los seguidores de la candidata de Morena Claudia Sheinbaum a ser la defensora de la llamada Cuarta Transformación, no hayan respetado la prohibición de colocar publicidad y pintarrajear las bardas de la capital del estado, que apenas recientemente habían sido limpiadas.
Poco nos duró el gusto a los xalapeños, de ver cómo el ayuntamiento mandó a limpiar las bardas y postes que por toda la ciudad capital estaban pintarrajeados con publicidad de todo tipo, no solo política, sino también comercial, promocional de eventos y hasta de “servicios privados”.
No fue una tarea sencilla, porque por todos lados se podían ver carteles y bardas pintadas anunciando conciertos o presentaciones de artistas.
Finalmente se logró que la ciudad empezara a tener una imagen diferente, de limpieza urbana.
También se pintaron las banquetas y los cruces peatonales.
Incluso en sesión del cabildo se aprobó un edicto para prohibir nuevamente la colocación de publicidad de todo tipo en lugares públicos.
Primero fue el secretario de gobierno Eric Patrocinio Cisneros, quien, con el pretexto de promover un libro, mandó a pintar las bardas recién limpiadas.
Tuvo que decir el mismísimo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera, que esas labores de autopromoción del funcionario público en nada lo ayudaban en sus aspiraciones políticas futuras.
Luego del llamado presidencial, como por arte de magia, igual que habían sido pintadas fueron borradas.
Pero el remedio resultó peor, porque fueron sustituidas por propaganda de la candidata Claudia Sheinbaum.
Tan solo en el puente de la secretaría de Finanzas, en ambos costados, se pintaron enormes leyendas con el nombre de la aspirante presidencial por Morena.
Pero como bien lo dijo el presidente López Obrador, ese tipo de publicidad en nada ayuda al candidato o candidata, todo lo contrario, porque el pueblo sabido no será convencido por ver el nombre del aspirante.
Quienes pasan por el lugar, lo que hacen es reprobar el hecho de que se estén utilizando los espacios públicos para promover a determinado candidato o candidata.
Y como el mal ejemplo cunde, ahora también los promotores de espectáculos -de todo tipo- han mandado a pintar también sus anuncios de las próximas presentaciones de artistas en Xalapa y la región.
Dice Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, que piensa mal y acertaras, por eso es que resulta extraño que en los mismos lugares que han sido ocupados para manchar la ciudad con propaganda política, también aparezcan los letreros con los anuncios publicitarios, que se supone están prohibidos y los responsables deberían de ser sancionados con fuertes multas.
Porque si no se les pone un alto, van a seguir manchando la capital del estado por todas partes y lugares, como habían estado acostumbrados en el pasado.
Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn-bitacoraspolticas-ovb. com)
Ya no te esfuerzas en practicar actos virtuosos, por lo contrario, te has descuidado y cometes faltas pequeñas que, primero, son insignificantes, pero poco a poco van creciendo y te hacen daño, le decía una madre a su hijo mayor.
Lo que la madre le quiere decir a su hijo es que una virtud es una disposición, firme y estable, que regula nuestros actos y ordena la conducta. Estas virtudes se adquieren mediante la voluntad y la inteligencia, por ello, se debe estar atento en el proceder, y cuando se descuida, los vicios comienzan a hacer de las suyas.
En la actualidad, el desarrollo de las virtudes representa un desafío para cada persona, ya que se percibe un significativo debilitamiento en la vida ordinaria, en el conjunto de la sociedad y en su propio desarrollo con la familia. Esos rasgos que una persona posee le permiten conducirse por la vida y hacen referencia a las virtudes, las cuales suelen tener consecuencias positivas en el momento de relacionarnos con los demás, o negativa, según sea el caso.
Me parece que las cosas buenas son dignas de reconocer, mientras que las malas son reprobables. Las virtudes son las primeras dentro de las cosas buenas, y los vicios, la primera entre las malas, pero tratemos de profundizar y distinguir entre lo bueno y lo malo, y todo lo preferible y no preferible en la vida. Es necesario hacer buen uso de los bienes que se tienen, llevar las relaciones correctamente, tener consciencia del momento oportuno, usar sagazmente tanto el pensamiento como el obrar, soportar los desprecios y las acusaciones en la vida
ordinaria sin ser movido por la venganza. Quien obra así es una persona virtuosa. En la vida ordinaria algunas personas poseen un carácter agrio, sin darse cuenta de que, por dentro, su alma tiene lo suave y quedo. Las personas valientes tienen el coraje para enfrentar las vicisitudes de la vida, poseen el coraje para el peligro, perseveran y son buenos. Sin embargo, hay otros de pensamientos apetitosos sobre los placeres de la carne, que dan rienda suelta sin importar lo razonable, lo bueno, o lo que conviene.
Lamento decir que juzgar de mala manera es propio de la insensatez, también el opinar falsamente sobre lo bello, lo bueno y en contra de la verdad es irracional. Solo la ignorancia se justifica, pero únicamente por un instante. El dejarse mover por la ira, la envidia, el disgustarse por pequeños detalles no vale la pena. Tampoco lo vale padecer estas cosas por cobardía y no reconocer o no querer pedir disculpas. Se camina por la vida “avejentado en penumbras”, privándose de disfrutar de la risa, medicina del alma, que nos da la alegría de vivir.
En efecto, la impiedad, la ambición y la soberbia, hermanas de un mismo padre, obtienen un provecho sufriente. Se cierra la posibilidad de la hermosa dama de la humildad, la mansedumbre y la pobreza del alma. Sin embargo, tratando de concluir las virtudes, te disponen para alcanzar la dicha, la felicidad, lo bueno, lo bello y lo digno, no así los vicios. Lo propio de las virtudes es hacer el bien y hacérselo a uno mismo, en paz, sin movimientos bruscos en el alma que no sean para mejorar.
Los oligarcas de este país, atrincherados en las siglas y colores de PAN, PRI y PRD, están empeñados en regresar por sus fueros. Se acostumbraron al poder, a hacer de este país lo que se les venía en gana, a venderlo, a negociar, a lucrar con las necesidades de la gente. Hoy salen a las calles, se ponen el disfraz de demócratas y cargan pancartas en contra del “mal gobierno”, ese gobierno que hoy está con la gente que ellos abandonaron.
Es impresionante ver cómo creen que el pueblo no tiene memoria. Se avientan discursos incendiarios, se disfrazan de indígenas —de estos hombres y mujeres, la esencia de nuestro pueblo que nunca voltearon a ver— y se plantan en las plazas públicas para gritar que ahora sí se convertirán en demócratas, en defensores de nuestra gente. Pura falacia, puro discurso hueco, patadas de ahogados, estrategias de desesperación, fuera de tiempo, lejos de la historia auténtica de nuestro país.
La estrategia social del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador —resumida en la frase “por el bien de todos, primero los pobres”—, ha demostrado, a lo largo de cinco años, su eficacia, así como su excepcional funcionamiento. Es el “Humanismo mexicano”, como bien lo describió el pasado 1 de septiembre en su 5º informe de gobierno el jefe de las instituciones del país, el pasado 1 de septiembre. Sí, el gobierno de la 4T ha puesto en la cúspide de la pirámide, como lo hemos anotado constantemente, a los pobres, a los hombres y mujeres, a los niños y jóvenes de nuestro México que han tenido siempre menos oportunidades y han sido relegados.
¿Qué intentan hacer los oligarcas del PRIAN? Disfrazaron a una mujer de indígena y la han inflado, para que abandere las causas que siempre olvidaron. Ellos, señores feudales de horca y cuchillo, se quieren disfrazar de demócratas, abrazar las causas del pueblo, mostrarse sensibles a las necesidades de la gente, mientras cargan en sus abultadas cuentas bancarias, el producto del saqueo que por muchos años hicieron en este país.
Nuestro pueblo tiene memoria, sabe premiar y cas-
tigar, pero, sobre todo, se ha vuelto “avispado” como bien lo ha señalado el presidente, no se deja engañar por estos lobos disfrazados de ovejas mansas y nobles.
“Es falso que, si les va bien a los de arriba, necesariamente les irá bien a los de abajo. Nuestro modelo o proyecto alternativo se sustenta precisamente en lo opuesto, en atender primero a la base de la pirámide social, y es lo que está generando mejores ingresos en las familias, bienestar y la felicidad de la mayoría del pueblo de México; pero también es lo que nos está permitiendo garantizar condiciones básicas e indispensables para el fomento a la inversión nacional y a la inversión extranjera, para el crecimiento económico, la creación de empleos y, lo más valioso, la gobernabilidad y mantener la paz social”, dijo el jefe de las instituciones en su informe.
Luego de enlistar los logros históricos de su mandato, dejó en claro que siempre ha querido que les vaya bien a todos, lo mismo a los del norte, que los del centro o sur del país. “En el tiempo que nos falta para terminar nuestro mandato seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todas, a todos, respetando a todas, a todos, pero dándoles preferencia a los más pobres y a los más necesitados, porque se debe de internalizar bien lo que significa nuestro lema, el principio de que, por el bien de todos, por el bien de todos, primero los pobres.
Seguiremos caminando, seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la democracia verdadera, la justicia, la igualdad, la libertad, la fraternidad y la soberanía”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy claro: “Nada de corrupción, nada de extravagancias, nada, cero autoritarismo; nada de clasismo, nada de racismo, nada de discriminación. Democracia, sí; oligarquía, no. Honestidad, sí; corrupción, no. Justicia y fraternidad, sí; pobreza y desigualdad, no”.
En sus palabras se resume la esencia de este movimiento de transformación que seguirá cambiando el rostro del país. No hay duda.
Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregará al Congreso el próximo 8 de septiembre el Paquete Económico 2024, el cual incluirá los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
El llamado paquete económico para el 2024, y que se entiende como el conjunto de proyectos de ley y reformas que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le entrega al Poder Legislativo en H. Congreso de la Unión para su análisis, discusión y aprobación a partir de este día 8 de septiembre y hasta entre el 15 y 30 del mes de noviembre, seguramente aumentará la discusión política a la existente por la transición sexenal.
Y es que la entrega de este paquete conformado -ya empezó a calentarse desde el Poder Judicial- y que reúne cuatro componentes: los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal, que consisten en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) y que analiza la situación económica de México y el panorama internacional. Con este contexto es posible estimar los ingresos que el Gobierno podrá recibir el siguiente año y el gasto público que podrá ejercer, y atrae reflectores de todos los sectores y actores sociales.
Tan sólo la Iniciativa de Ley de Ingresos (ILI), es la que estima la composición de los ingresos futuros, impuestos, derechos, ingresos derivados de financiamiento, y otros conceptos.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), se refiere a las asignaciones programadas del gasto público durante el ejercicio fiscal que comprende la asignación de recursos para las dependencias, las secretarías, los órganos autónomos, los programas sociales, los proyectos de inversión, y lo que se acumule.
Mientras que la Miscelánea Fiscal (MF), y que en resumen es el conjunto de herramientas o los instrumentos legales para atender “la política tributaria” que busca incrementar la recaudación, sancionar la evasión, evitar la condonación, así como eliminar las malas prácticas fiscales y la actualización de cuotas, derechos, entre otros conceptos. Ahora bien, en el Proyecto
de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2024) veremos qué planea, cuánto y en qué el Gobierno Federal buscará gastar los ingresos y que para este 2023 se estimó en 8 billones 299 mil 647 millones de pesos, y con un aumento real casi el 15% con respecto a lo aprobado en el ejercicio fiscal anterior, y se presume que esta ocasión, para cerrar el sexenio, puede haber sorpresas que vendrían a elevar la discusión política.
En los pasillos de la SHCP y en San Lázaro en la Cdmx se han venido deslizando líneas sobre las Secretarías y dependencias, donde hay tres, en las que podrían concentrar el mayor aumento en su presupuesto como son Turismo (120%), Semarnat (100%) y Bienestar (50%), en términos reales, que vendrían a castigar a las entidades no sectorizadas, Poder Judicial -quien puso el tema en la mesa- y los Organismos Autónomos, aunque no todos.
Y es que en el caso de los Autónomos este 2023 en general tuvieron aumento en su presupuesto casi todos ellos, con una asignación de 59 mil 263 millones de pesos, aunque el INEGI fue el más afectado con un recorte real del 15% pero en su conjunto, los órganos autónomos para el presupuesto de egresos representan si acaso entre un 0.7 y 0.8 % del PPEF por concluir.
Hay otras entidades públicas de control directo (IMSS e ISSSTE) y empresas estatales (PEMEX y CFE) que concentran gran parte del presupuesto federal: IMSS (10%), ISSSTE (7%) y PEMEX (3%) con más recursos que el anterior presupuesto, y para la CFE resultó con un 4% menos y en todos los casos poco programaron al mantenimiento y la conservación de sus inmuebles.
DE SOBREMESA
En el rubro de proyectos de inversión en el PPEF 2024 pretenderán ampliar presupuesto para los principales proyectos de inversión del Gobierno Federal para ese ejercicio fiscal, y en especial a las obras prioritarias, y que presumo rebasará los 236 mil 131 millones de pesos de este ejercicio por terminar.
No perdamos de vista que “el gasto federalizado”; es decir, los ingresos de estados y los municipios dependen en gran medida de las transferencias federales, y las 9 entidades federativas y sus ayuntamientos, donde habrá elecciones locales -aquí
entra Veracruz- pueden marcar la diferencia frente al resto los estados y si les han limitado los 2.1 billones de pesos aprobados para el PPEF 2023, en el último ejercicio sexenal podría agravarse y también politizarse desde ya.
UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO
Los ingresos contemplados y que la SHCP cree -siempre es lo mismo- que se financiarán a través de los ingresos petroleros ¿De dónde saldrán los recursos? Más deuda y menos ingresos petroleros (se especula de unos 1.5 billones de pesos) e ingresos no petroleros (6.0 billones de pesos), y hasta se habla que se contraría deuda por 1.5 billones de pesos o sea, que la (ILIF) Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación pudiera sostener una discusión más allá de lo visto hasta ahora en el sexenio.
UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA
El venidero viernes 8 de septiembre inicia el camino por la ruta de la Cámara de Diputados que tendrá hasta el 20 de octubre para discutir y aprobar la Iniciativa de Ley de Ingresos y de ahí ser enviada al Senado para su aprobación, a más tardar el 31 de octubre. Respecto al Presupuesto de Egresos, la Cámara de Diputados deberá aprobarlo a más tardar el 15 de noviembre ya que el Ejecutivo tiene que hacer la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 20 días naturales después.
UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, supone eso datos a revisarse no deberán ser aprobados sin cuidar el equilibro y la responsabilidad en la realidad del país, pero el Ejecutivo desde la SHCP ha cooperado para que el gasto social de 2024 resulte toda una inversión política electoral de niveles insospechados, que dará motivos para que la discusión política se polarice.
UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO
Los síntomas con malestar en garganta no se le quitan ni la tos que ha padecido el Gobernador del Estado - a decir de enterados - y ya tardaron esos malestares no obstante que especialistas médicos le habrían asegurado que con unos exudados practicados quedaría reestablecida la salud, incluso con el suministro de antibiótico, pero la mejoría aún lenta está siendo favorable, pues ya se le había quitado y regresó el cuadro de molestias en vías respiratorias.
Angélica Flores fue asesinada en Santiago Juxtlahuaca el 4 de diciembre de 2018. Su cuerpo yacía entre las piedras del río Mixteco
luego de que Margarito “N” la sometió para abusar sexualmente de ella, la mató a golpes en la cabeza y luego la lanzó al río. Tenía 13 años y fue atacada cuando se dirigía a la escuela.
Angélica fue asesinada tres meses después de que el gobierno de Oaxaca acep-
Durante 2019, y hasta hoy, han sido pocos los avances en su implementación, pues se argumentó que ese año no se asignaron recursos suficientes para echarla a andar.EL UNIVERSAL OAXACA, OAX.
tó la declaratoria de Alerta por Violencia de Género, emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) el 31 de agosto de 2018 para 40 municipios.
Durante 2019, y hasta hoy, han sido pocos los avances en su implementación, pues se argumentó que ese año no se asignaron recursos suficientes para echarla a andar.
Para este 2020 la situación parece distinta, pues el presupuesto para las dependencias encargadas de atender la alerta fue aprobado en tiempo y forma, y se destinaron 15 millones de pesos para el Eje Transversal de Equidad de Género del Plan Estatal de Desarrollo; sin embargo, no hay claridad sobre cómo se atenderá a la violencia que no cesa contra las mujeres.
De acuerdo con datos del Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GES Mujer), desde que se declaró la Alerta de Género para Oaxaca, han sido asesinadas de forma violenta 169 mujeres en la entidad, incluidos municipios donde no fue emitida; 135 casos se registraron en 2019.
GES Mujer apunta que desde la declaratoria, 35% de las muertes de mujeres, como la de Angélica, se registraron en municipios sin alerta, lo que podría interpretarse como resultado de la falta de acciones contundentes para frenar la violencia de género, lo que ha propiciado que ésta se extienda.
Así lo piensa Angélica Ayala Ortiz, presidenta de GES Mujer, quien señala que para 2020 es necesario que los recursos se destinen a atender de forma prioritaria la problemática que viven las mujeres “ante los elevados niveles de violencia feminicida”. Y que deben destinarse a su “prevención, atención, sanción y erradicación”.
Este año, la responsabilidad recaerá en las secretarías General de Gobierno, de Seguridad Pública y de la Mujer Oaxaqueña, así como en la Fiscalía General y el Tribunal Superior de Justicia, dependencias a las que la Secretaría de Finanzas otorgó un aumento presu-
puestal para implementar la perspectiva de género.
En este sentido, la diputada Hilda Pérez Luis (Morena) señala que el Congreso local no cuenta con el detalle del presupuesto, por lo que asegura que cuando los titulares de estas dependencias comparezcan, se les solicitará que transparenten el monto recibido para la alerta y cómo lo aplicarán.
“Las dependencias no han dado la importancia debida y tampoco la atención a los feminicidios en el estado”, dice la legisladora, quien acota que el actual sexenio acumula 373 feminicidios, de los cuales sólo se han tipificado como tal unos cuantos.
Ante ello, urge a que se implementen políticas públicas enfocadas a mujeres que viven violencia, a capacitar cuerpos de seguridad que atienden las denuncias y a las víctimas colaterales de los feminicidios. Lo anterior, porque en Oaxaca, familias como la de Angélica, con oficios poco remunerados, no reciben reparación del daño
ni atención sicológica tras el asesinato de hijas, hermanas o madres.
“La fiscalía es la instancia que debe alzar la voz por nosotras (...) pero la ciudadanía considera que existe impunidad porque no se castiga como corresponde a los responsables de feminicidio y violencia de género”, señala.
Esto se debe a falta de voluntad política, que se refleja en nula rendición de cuentas sobre uso de recursos y la controversia sobre cifras de feminicidio entre asociaciones civiles y dependencias, dice la presidenta del GES Mujer.
“El Estado tendría que hacerse responsable de implementar políticas para garantizar la integridad de las mujeres violentadas”, concluye.
Al manejar sin precaución y a exceso de velocidad, motociclista se estrella de forma brutal en el costado de una camioneta, grave fue llevado a un hospital donde murió más tarde
Grave e inconsciente, fue trasladado al Hospital del Ángel, un motociclista que se impactó de forma brutal en el costado de una camioneta, desafortunadamente este murió minutos después debido a la gravedad de sus heridas.
El terrible accidente se suscitó al filo de las 19:20 horas de la noche de este lunes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libra-
miento de Martínez de la Torre, a la altura de la gasolinera “Barda Blanca”, por donde circulaba un motociclista identificado como Víctor Samuel.
La víctima mortal circulaba bordo de una motocicleta marca Italika, de color negro, con dirección a la zona de la colonia San Manuel, dicha persona manejaba a exceso de velocidad y sin precaución cuando habría intentado rebasar de forma imprudente, por la derecha, a una
camioneta, con la cual se estrelló de forma brutal en el costado derecho de dicha unidad.
El conductor afectado fue el conductor de una camioneta de la marca GMC, color café, tipo Pick Up, conducida por un citricultor, quien tras los hechos se detuvo para reclamar los daños, lamentablemente el motociclista quedó gravemente herido e inconsciente debido al brutal impacto, por lo que se solicitó el apoyo de los servicios de emergencia.
Al sitio llegaron socorristas de la Cruz Roja quienes trasladaron al motociclista al Hospital Ángel donde ingresó a la sala de urgencias, fue en ese lugar donde murió casi una hora después debido a la gravedad de sus heridas, al lugar llegaron sus familiares.
El conductor de la camioneta y la unidad quedaron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, también llegaron oficiales de la Guardia Nacional.