El Heraldo de Martinez 4 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

Salvador Murrieta

apoya a quienes más lo necesitan

Rodrigo Calderón se reúne con altos mandos de la Marina y Ejército

En la CDMX, el Alcalde de Martínez de la Torre, visita al Almirante Julio César Pescina Ávila, subsecretario de Marina, con quien destaca la importancia de mantener las relaciones institucionales dentro de la administración pública

MAESTROS, FACTOR FUNDAMENTAL

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL: NAHLE

Piden a sumarse a la lucha contra el dengue

Retiran 450 kilos de basura en playas de Nautla

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

Certamen gay rompe

estándares de Belleza y estereotipos

Con el objetivo de promover la inclusión y diversidad en las pasarelas demostrando que la belleza no tiene límites, ni estándares, con gran éxito se realiza el certamen Srita. Manos en Rosa 2024.

Tamara Viveros Pérez, presidenta de la asociación civil Manos en Rosa, remarcó, que están muy contentas por este gran evento, el cual desafió los estándares tradicionales de belleza y rompió estereotipos en la sociedad.

El certamen Srita. Manos en Rosa, precisó, busca generar un impacto en la comunidad, inspirando a muchas mujeres trans a romper con los estereotipos y a ser ellas mismas.

“Este evento es solo el comienzo de un movimiento que busca promover la inclusión y diversidad, queremos cambiar la forma en que se ve la belleza, queremos que todas las mujeres se sientan incluidas y representadas”, apuntó.

Viveros Pérez subrayó, que este certamen es un paso hacia un futuro más inclusivo y diverso. “Queremos inspirar a todas las mujeres Trans a amarse y aceptarse tal como son”, citó.

El certamen contó con la participación de cuatro bellas aspirantes Ari García, Brissa Bustamante, Teresa y Hanna quienes demostraron que la belleza es diversa y única, a quienes agradeció por ser parte de este movimiento, porque su confianza y seguridad son un ejemplo a seguir para todas las mujeres.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Miércoles 4 de Septiembre de 2024

Indispensable producir alimentos para autoconsumo

Aun en espacios pequeños que se puedan aprovechar, tanto en lotes urbanos como rurales

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Resulta indispensable producir alimentos para autoconsumo, aun en espacios pequeños que se puedan aprovechar, tanto en lotes urbanos como rurales, lo cual representa una buena opción para apoyar la economía familiar, y esa actividad puede ser desarrollada por mujeres, niños y personas de la tercera edad, expuso Aurora López Pérez, coordinadora de grupos de mujeres. Mencionó que “a través de muchos años hemos trabajado con mujeres de las comunidades rurales, y estamos viviendo situaciones en las que es necesario recuperar algunas prácticas tradicionales como tener

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

hortalizas de traspatio y hierbas como el epazote, cilantro, pimienta y demás ingredientes que se usan comúnmente para preparar comida, y así economizar, al menos en la propia familia”. Reconoció que es un poco contradictorio que personas de las zonas rurales frecuentemente tengan que comprar en el centro de la ciudad su epazote, e incluso chiltepines, los cuales se pueden cultivar en pequeños espacios, y todo depende del empeño, y de dedicar unas horas a esa labor.

López Pérez contemplo la posibilidad de complementar la alimentación familiar, sin gastar más dinero, quizá combinando las técnicas tradicionales, con las recomendadas

por personas especializadas que pueden capacitar a la gente en la elaboración de fertilizantes y plaguicidas que pueden ayudar para la realización de esos cultivos que pueden resultar muy sanos para el organismo y también para la economía. Comentó que, en ese contexto, el primer objetivo es lograr el autoconsumo, pero al avanzar en esas actividades es posible que algunos participantes tengan la capacidad de poner algunos productos a la venta, siendo ese un paso significativo que definitivamente abre nuevas perspectivas, no solamente de mejoramiento de la alimentación, sino también de cuestiones económicas y ocupacionales.

Gerente de Marketing

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 4 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 1999 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez

Fax 324-85-47

Maestros, comprometidos con la educación

En este nuevo ciclo escolar

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una semana de haber iniciado el nuevo ciclo escolar 2024_2025, Erasmo Hernández González, supervisor escolar de la zona 68 de primarias federales, dijo, que existe un compromiso muy grande por parte de los maestros para trabajar con el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana.

Cómo educadores, precisó, lo más importante es que se responsabilicen de enseñar a leer y a escribir a los niños, a desarrollar un pensamiento científico, de calidad para que las matemáticas formen parte de la vida de estos futuros ciudadanos.

Hernández González detalló, que los maestros tienen un gran compromiso con la educación, pero cada 6 años viven con la incertidumbre de que sí están bien o están mal con los nuevos programas de estudio, pero siempre están pensando que las cosas son nuevas, pero de nuevo no hay nada, ya que todo ha sido parte de la formación.

Siempre se ha enseñado a leer y a escribir a los alumnos, remarcó, las matemáticas son parte importante de lo que tiene que enseñarles a los futuros ciudadanos para que tengan un pensamiento crítico para su formación y de inculcarles el cuidado del medio ambiente, la naturaleza, la flora y la fauna.

“Tenemos que enseñarles a los niños a leer y a escribir y al desarrollo de un pensamiento matemático y científico que le permita poder tener cualquier alternativa para poderse defender en la vida, pero también es importante el respeto, los valores, la ética y el respeto por las leyes para tener una buena sociedad”, concluyó el entrevistado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Retiran 450 kilos de basura de la playa

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Alumnos de La Salle y Fundación Yépez

Más de cuatrocientos cincuenta kilómetros de basura lograron retiran los alumnos del Grupo Estudiantil Ambiental de la Universidad La Salle México e integrantes de tortugas Fundación Yépez.

De acuerdo al presidente de esta fundación, Ricardo Yépez Gerón, a fin de dar continuidad al proyecto “Playas Limpias”, implementaron otra

El casco puede salvar la vida

Un éxito la primera rodada para incentivar su uso

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para redoblar esfuerzos en los temas de concientización a motociclistas, se efectuó la primera rodada “Por el Uso del Casco” en coordinación con la dirección de Turismo, Tránsito Y Vialidad, Policía Municipal en el área de Vinculación y Prevención al Delito, Acción Social y moto clubes participantes.

Javier Rivera Perdomo, director de turismo, expresó que en esta primera edición hubo una buena participación por parte de algunos motociclistas que se sumaron a esta iniciativa con la única finalidad de divertirse y concientizar a los demás

campaña de limpieza en coordinación con los alumnos del Grupo Estudiantil Ambiental de la Universidad La Salle México, quienes lograron retiran más de cuatrocientos cincuenta kilogramos de basura en la zona de playas entre PET, vidrio, unicel, latas, diferentes plásticos y demás.

“Quiero enviar un agradecimiento muy especial a estos jóvenes, así como a sus compañeros de las diferentes carreras de la universidad La Salle México por su gran apoyo y respaldo,

quienes realmente están comprometidos con el cuidado del medio ambiente”, expresó.

Para finalizar remarcó, que continuarán trabajando con el proyecto de educación y concientización ambiental con propósitos de enseñanza en materia de fauna vida silvestre y equilibrio ecológico; porque están seguros que la educación en temas ambientales es pieza clave para sembrar un futuro en mejores condiciones para todos.

al usar una motocicleta con responsabilidad haciendo uso del casco y evitar que los accidentes terminen en un mal desenlace.

Detalló que es necesario este acercamiento entre autoridad y ciudada -

nía para que se logre el objetivo que se está buscando con esta primera rodada que es bajar el índice de accidentes y a su vez salva a guardar la integridad física de todos los ciudadanos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Villa Independencia tendrá decoración del mes patrio

Autoridades piden cuidar dichos adornos para seguir embelleciendo la imagen de la ciudad

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de concluir la colocación de adornos patrios en el primer cuadro de la ciudad de Martínez de la Torre, autoridades han dado a conocer que en Villa Independencia también se colocara está decoración para lucir una buena imagen durante estas fiestas.

Jorge Mora Grajales, director de Acción Social del Ayuntamiento Martinense, informó que para no afectar a la ciudadanía y la vialidad del municipio han trabajado durante las madrugadas en los diversos puntos más

visibles de esta ciudad, entre ellos, el puente Martínez 1, el ayuntamiento, El kiosco, y las principales calles aledañas. Externo que, debido a la inquietud de la población de Villa Independencia, mismo que se externó en redes sociales, es que el alcalde Rodrigo Calderón, les ha instruido para colocar está decoración en dicha zona, pues es una parte importante del municipio.

Invitó a cuidar estos adornos para que se mantenga así por más tiempo y se sigue embelleciendo la imagen de la ciudad, pues con la cartelera anunciada se espera una gran cantidad de visitantes locales y turistas para disfrutar de las fiestas o eventos alusivos al grito de Independencia.

Con becas y apoyos se combatió el rezago educativo: Maestros

Despiden sexenio y esperan que se dé continuidad a dichos programas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para señalar el gran apoyo que la educación y en general el magisterio veracruzano ha tenido durante este sexenio, docentes del municipio reconocieron el trabajo en esta área, pues se ha visto el apoyo en infraestructura y becas a estudiantes.

Rodrigo Peralta Rodríguez, secretario de previsión

y asistencia social del SNTE en esta región, dijo que esto se había reflejado en el cambio que dieron las escuelas con el equipamiento mobiliario y algunas obras que les fueron otorgadas, siendo beneficiados un buen numero en esta zona.

Aseguró que durante esta administración federales cuando se dio a conocer las necesidades de los estudiantes y sus familias, pero además se combatió el rezago educativo en las instituciones de manera exitosa, por lo que se espera que se dé continuidad a estos programas.

Puntualizó que es merecido el reconocimiento al buen trabajo que ha realizado Andrés Manuel López Obrador, pues deja un legado en nuestro país, y las bases de la visibilización de los sectores más vulnerables del país.

DIF Municipal facilita traslados a quien más lo necesite

Los servicios son proporcionados de manera gratuita mediante una ambulancia básica y paramédicos certificados, para la atención de los pacientes en hospitales especializados y de calidad a nivel local y foráneo

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cumpliendo con la visión de ser un organismo asistencial más humano, comprometido con los sectores menos favorecidos y con promoviendo la empatía, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brinda ayuda a pacientes de escasos recursos que requieran de alguna atención médica o traslado programado, con el fin de contribuir a mejorar su salud.

La presidenta de este organismo asistencial, la señora Socorro Arias Marín,

dijo que, a través del área de Asistencia Médica, el servicio de ambulancia se brinda a pacientes de escasos recursos en caso de alguna emergencia o que requieran de alguna atención médica; además -de manera programada- se realizan traslados dentro y fuera de la ciudad y el estado.

“Para los pacientes que requieran la ayuda para ser traslados, es importante que verifiquen su cita programada en el hospital o clínica a la que vayan a acudir, y cuando ya tengan la certeza de ello, deberán solicitarlo en el área de Asistencia Médica o

Trabajo Social en las instalaciones del DIF, de lunes a viernes, de 09:00 am a 14:00 pm; el día del traslado, debe llevar a un acompañante”, señaló.

Este servicio es totalmente gratuito, dirigido a familias con pacientes de escasos recursos que requieran apoyo de traslado de urgencia o programado en ambulancia -habilitada con rampa para trasladar sillas de ruedas-, a nivel local o foráneo, beneficiando a decenas de familias martinenses que más lo necesitan, a fin de contribuir a la recuperación de la salud e impulsar el bienestar social.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Más familias de Martínez se benefician con escrituras

La síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y el representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, José Daniel Magallanes, entregan documentos que dan certidumbre jurídica a 52 familias de este municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un significativo evento, realizado la mañana de este martes, en el patio central del palacio municipal, la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas, junto con el representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, José Daniel Magallanes Galaviz, entregaron escrituras que dan certeza jurídica 56 familias de

DIF los lleva al cine

Niñas y niños de los CAIC-DIF disfrutan de una función de cine en Cinepolis, una empresa que, a través de su fundación, contribuye al bienestar de los infantes martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La mañana de este martes la fundación Cinepolis ofreció una función de cine para que las niñas y los niños de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitario CAIC-DIF, quienes disfrutaran de una divertida película que

las colonias El Estudiante, Las Margaritas y Flores Magón.

En la entrega de estos documentos, los funcionarios presentes destacaron el trabajo realizado en el Gobierno Federal, así como por el Gobierno de Veracruz, para darle certidumbre a los habitantes de este y otros municipios, que por muchos años habían estado olvidados, pero que hoy son atendidos y, por fin, tienen un documento que ampara y da certeza jurídica a sus respectivas propiedades; hecho que se ha calificado como histórico y que deja claro

causó sonrisas y alegrías a todos los asistentes.

En este evento, la señora Socoro Arias Marín, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dijo que convivir y compartir momentos increíbles con las y los pequeños, es gracias al trabajo conjunto que se realiza entre el DIF y la iniciativa privada, en este caso con la empresa Cinépolis, contribuyendo al bienestar de la sociedad de Martínez de la Torre.

La presidenta de este organismo asistencial, llamó a los pequeños a ser ejemplo de bondad, tolerancia y respeto en su familia, a estudiar

que en la “Cuarta Transformación” se sigue trabajando en beneficio de las y los veracruzanos.

De la misma manera, se dijo que, con esta entrega, se refrenda el compromiso del Gobierno de la República, que en Veracruz ha entregado miles de apoyos relacionados con escrituras, en diversos municipios de la zona norte, centro y sur de la entidad, entre ellos Martínez de la Torre, donde este día más de medio centenar de familias fueron beneficiadas con el documento que ampara la legítima propiedad de

y respetar a sus padres, pues en ellos reside la esperanza y la certeza de seguir construyendo a la creación de un municipio progresista, de éxito y transformador.

Para el DIF Municipal, las niñas y los niños son un pilar fundamental para seguir transformando al país, por eso se reafirma el compromiso con la niñez, pues desde este organismo asistencial se protege y se vela por los derechos de todos y todas, construyendo mejores espacios, por eso continuará trabajando en la felicidad y el amor de los niños de Martínez De la Torre.

sus respectivos predios. En el evento, además de los funcionarios ya mencionados, también estuvieron presentes, el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, Javier Miranda Cortés; el director de Catastro, Fredy Faustino Pérez García; el director de Gobernación Modesto Velázquez Toral; el secretario del Ayuntamiento, Aarón García Ramírez, el regidor Andrés Rivera Andrade, entre otros funcionarios de del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Obras, acciones y programas sociales del gobierno federal han beneficiado a Puntilla Aldama

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

El gobierno saliente dejará diversas obras y acciones en beneficio para la comunidad de Puntilla Aldama como para el municipio, por lo que muchas de estas detonaron la economía de la localidad, reconoció Roberto Ortiz Berré, ejidatario de mencionado lugar.

Es una gran variedad de obras y acciones en favor de la población del ejido, entre las cuales mencionó como el Banco del Bienestar, programas como la “Escuela es Nuestra” y “la Clínica es Nuestra”, así como también los programas sociales como las Becas Benito Juárez para los distintos niveles de educativos y otros.

Los beneficiarios acuden hasta el Banco del Bienestar de Puntilla Aldama a cobrar los diversos programas, por lo que ello origina que en la localidad haya flujo económico, los comercios se ven beneficiados con el incremento en las ventas de sus productos.

La mayoría de la población cuenta con programas sociales, de lo que es un beneficio para quienes lo reciben, pues muchos nunca habían contados con este tipo de programas sociales que han generado un cambio de vida para la población.

Finalmente destacó que aún hay algunas obras pendientes, como es el caso de la guardia nacional, de lo que espera que la próxima administración de continuidad a este proyecto que es gran requerido para la sociedad de los sanrafalenses

Plataneros implementan acciones de control y prevención contra la tuza

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Implementan acciones los productores de plátano para la prevención y control de la plaga de la “tuza” o llamada como “rata de campo” se ha vuelta un problema bastante fuerte para las plantaciones, comentó Emilio Bordonave Domínguez, productor del ejido de El Pital. En los últimos años esta plaga ha

Más de 30 sanrafalenses obtienen su pasaporte

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

En apoyo a las personas que desean tramitar su pasaporte, la sociedad civil organizada en San Rafael, encabezada por Luis Daniel Lagunés Marín, mantiene un programa de asesoramiento para que puedan solicitar en breve tiempo dicho documento. El entrevistado comentó que la semana pasada acudió con treinta y seis sanrafalesnes para que sacaran su pasaporte a la ciudad de Xalapa, mismos que fueron asesorados y cubiertos parte de los gastos por la asociación

afectado a los productores, pues han visto varios brotes de estos roedores en diversas áreas agrícolas del banano. Al no ser controlada, llega a dañar desde un veinte hasta un treinta por ciento de la producción, lo que representa un daño significativo.

Para los productores es una desgracia esta plaga, ya que se reproduce hasta tres veces al año y cuando esto se presenta es más difícil su

control, es por ello que trabajan en la prevención como el control, de ésta y otras plagas se realizan con productos químicos y afortunadamente dan resultados.

Además de esa plaga, tienen que pugnar por el amarillamiento de las hojas es un problema al que se están enfrentando, sin embargo, resulta muy difícil su control, aunque esta se debe realizar durante el verano para dar resultados, finalizó.

antes citada.

Además de eso, mencionó que ellos se encargan también de hacer las citas y revisar la documentación que solicitar para el trámite, asimismo de corregir de algunos errores en el acta de nacimiento, como también que se encuentre en línea, de igual manera con el CURP y que este sea certificado. Reconoció que son diversos los motivos que las personas desean obtener su trámite son diversos, por lo regular es para más adelante tramitar su Visa, por lo que los asesoran en esto.

Señaló que este programa tiene el objetivo, al igual que los otros que realizan, el acercar a toda una mejor calidad de vida mediante la cooperación. “Entre muchos sale más barato, entre todos, las cosas se hacen mejor”, refirió.

Finalmente comentó que a finales del mes de septiembre plantea llevar otro grupo de personas, por lo que pidió a la sociedad de sanrafael que este atentos a los llamados que emita en sus redes sociales para que puedan acudir a tramitar dicho documento.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Salvador Murrieta apoya a quienes más lo necesitan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Un gobierno que trabaja para generar bienestar en los sectores vulnerables

Implementar acciones que signifique mejorar la calidad de vida de las familias, es parte del trabajo que realiza el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, quien se ocupa por atender las peticiones de los ciudadanos que requieren aparatos funcionales. Muestra de ello fue la importante entrega de silla de ruedas que hizo el presidente municipal al señor Apolinar Reyes Guevara, donde sus familiares se acercaron al ayuntamiento para realizar la respectiva solicitud y la importancia que representa del aparato funcional para la movilidad del adulto mayor.

La persona de la tercera edad, ahora beneficiario por el gobierno municipal es testigo del compromiso y las directrices trazadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, por ayudar a quien, y quienes lo necesitan, derivado que un aparato funcional es indispensable, para trasladarse de un espacio a otro.

La entrega de la silla de ruedas, representa para el mandatario local más que un apoyo, si no muestra de

Ayuntamiento intensifica

campaña “No te la Juegues con las Drogas”

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Implementar mecanismo enfocado a la prevención de las adicciones en jóvenes, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública se intensifican pláticas informativas. La campaña estatal denominada “No te la Juegues con las Drogas”, se sigue promoviendo en este municipio con el objetivo de generar el bienestar de la juventud, por ello las y los estudiantes son partícipes de las acciones, obteniendo

información básica y necesaria.

Fueron 76 estudiantes del Instituto Patria de nivel secundaria, quienes mediante pláticas informativas impartidas por el Lic. Pedro Vicente toledano García, adherido al área de vinculación y José Antonio Juárez Carballo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, los educandos ahora son conocedores de las consecuencias al consumir o comercializar sustancias adictivas.

Además, se brindan consejos de autocuidado, protección y convivencia, conductas antisociales a través de redes sociales y la red pública de internet, además de promover el uso correcto de las líneas de atención a emergencias 911 y denuncia anónima 089, disponibles las 24 horas de los 365 días del año.

Estas acciones que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, es parte del esfuerzo, coordinado por la Dirección General de Vinculación Institucional, con apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz, acercando las jornadas de prevención de la violencia.

cariño, solidaridad y alegría al saber que se transforma de manera significativa la vida de alguien más, además generar comodidad, a quien necesita este aparato funcional y a sus familias.

Cabe mencionar que el compro-

miso de la administración municipal del periodo 2022 – 2025, que preside Salvador Murrieta Moreno, es continuar gestionando y distribuyendo estos apoyos de manera equitativa, donde juntos se construye una ciudad más inclusiva y solidaria.

DIF Municipal y UPAEP realizarán jornada de ultrasonidos a bajo costo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Aterrizar servicios en materia de salud para generar el bienestar de los ciudadanos, es parte del trabajo que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien en coordinación con el sistema DIF se implementará la jornada de ultrasonidos a bajo costo.

Las valoraciones para las y los interesados se llevarán a cabo el próximo 5 y 6 de septiembre en las instalaciones del Auditorio Municipal “22 de noviembre 1865”, donde los beneficios se acercan en pro del bienestar de las familias tlapacoyenses.

Para los interesados en esta jornada de salud a bajo costo podrán practicarse ultrasonidos en Tiroides, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios, embarazo, mismas

que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del organismo, gestiona para el beneficio de los ciudadanos, por ello en un trabajo coadyuvante con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), donde profesionistas en la materia serán los encargados de brindar la atención, enfocados a la prevención y autocuidado.

De esta forma, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno da continuidad a la atención sobre el tema de salud, donde además genera la aportación del 75% para hacer posible la jornada a bajo costo y el interesado solo paga $350 pesos por estudio, contribuyendo así en apoyo a la economía, donde el chequeo oportuno está al alcance de todos.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Maestros, factor fundamental en la reforma al Poder Judicial: Nahle

La reforma al Poder Judicial debe ser profunda y atiende a un sentido de responsabilidad y compromiso constitucional y social que va más allá de la polarización que pretende hacer la derecha de este debate, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En el marco de los Diálogos para la Transformación del Poder Judicial (SNTE) Sección 56, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, refrendó la importancia de continuar realizando estos foros con docentes a la par de resaltar que la discusión a la reforma del Poder Judicial es tan profunda, que de ahí emana la importancia de informar al pueblo de México sobre la transformación del país.

Quienes forman a las nuevas generaciones, dijo, son también corresponsables de que las mismas se conduzcan con valores y principios en la sociedad, los maestros y maestras ahora juegan un papel fundamental en el cambio de régimen que desde 2018 gobierna el país, argumentó. Destacó que las mismas condiciones que hoy se viven, están impulsando a que se realice un cambio constitucional desde lo más profundo y el Poder Judicial no es ajeno a esta demanda.

“Somos un sistema republicano donde son tres poderes, y si bien el Legislativo en este momento está haciendo el trabajo de la discusión que hoy se lleva a cabo, esa discusión en la Cámara de Diputados fue una propuesta del Ejecutivo, pues al sistema judicial le compete aplicar y revisar la ley, no hacer leyes”, expresó.

Asimismo, Rocío Nahle celebró que los distintos sectores continúen este análisis con los expertos para seguir informando al pueblo de México que desde campaña escuchó las propuestas e hicieron posible el plan C.

“En la campaña, en cada plaza pública informamos a la gente, se

les dijo a que venían Claudia Sheinbaum a nivel federal, su servidora y las reformas que propuso el presidente López Obrador, y el pueblo votó y el pueblo dijo sí”.

La ejecutiva electa hizo hincapié en que este tema no se debe seguir polarizando por los intereses de una minoría, mismos que en su momento crearon los llamados organismos autónomos paralelos para debilitar al estado mismos que están por desaparecer.

“Es necesario esta reforma al poder judicial, porque hoy se da una polarización que no puede ser. Nuestro sistema republicano es de tres y el poder judicial pues debe de estar dentro de con el ejecutivo, con el legislativo, en beneficio del pueblo y sobre todo haciendo una justicia pronta y expedita”, concluyó.

El secretario de la Sección 56 del SNTE, Reveriano Marín, fue el anfitrión de la gobernadora electa, quien participó activamente en esta asamblea docente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se reúne Rodrigo Calderón con altos mandos de la Marina y del Ejército

En la CDMX, el alcalde de Martínez de la Torre, visita al Almirante Julio César Pescina Ávila, subsecretario de Marina, con quien destaca la importancia de mantener las relaciones institucionales dentro de la administración pública, para seguir generando bienestar en beneficio de la ciudadanía

En el encuentro, también fue acompañado por el General de División Diplomado de Estado Mayor (en situación de retiro), Jesús Javier Castillo Cabrera, un destacado martinense que ocupó importantes cargos en la Secretaría de la Defensa Nacional

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Al reunirse, este martes, en la Ciudad de México, con el Almirante Julio César Pescina Ávila, Subsecretario de Marina, y con el General de División Diplomado de Estado Mayor (retirado), Jesús Javier Castillo Cabrera, ambos destacados martinenses que han puesto muy en alto el nombre de este municipio; el alcalde Rodrigo Calderón Salas destacó la importancia de mantener las relaciones institucionales dentro de la administración pública, para seguir generando bienestar en beneficio de la ciudadanía.

En su encuentro con los mandos castrenses, el presidente municipal enfatizó que este tipo de relaciones son sustanciales en la realización de un proyecto común, y más cuando existen objetivos de colaboración a corto, mediano y largo plazo, priorizando siempre al pueblo, al cual se deben todos los servidores y funcionarios, quienes -afirmó- deben estar coordinados para el correcto desempeño de cada una de sus funciones y responsabilidades dentro de la administración, ya sea municipal,

estatal y federal.

En la reunión, el alcalde Rodrigo Calderón acentuó la carrera del Almirante Julio César Pescina Ávila, actualmente subsecretario de marina, un destacado martinense que ha realizado estudios, tales como: la Licenciatura en Ciencias Navales; en la Heroica Escuela Naval Militar; Curso de Mando, Curso de Estado Mayor, Maestría en Administración Naval y Maestría en Seguridad Nacional, en el Centro de Estudios Superiores Navales.

También, obtuvo la Maestría en Defensa y Seguridad Hemisférica en la Universidad del Salvador, en Argentina; así como, el Curso de Altos Estudios de Defensa y Seguridad Hemisférica, en el Colegio Interamericano de Defensa, con sede en la Ciudad de Washington, DC. de los EEUU.

Entre los cargos que ha desempeñado a bordo de las Unidades de Superficie, son: Oficial de cargo, Jefe de Máquinas, segundo Comandante y Comandante. Catedrático-Instructor de la Heroica Escuela Naval Militar, Ayudante Naval del Oficial Mayor de Marina, Jefe de Sección Segunda de Estado Mayor, Jefe de Curso de Estado Mayor en el Centro

de Estudio Superiores Navales, Director de Dragado y Desarrollo Portuario de la SEMAR, Jefe de Ayudantes del Oficial Mayor de Marina, Agregado Naval a la Embajada de México en Argentina, entre muchos otros.

Se ha hecho merecedor de las Condecoraciones de Perseverancia de Sexta a Primera Clase; así como, de Perseverancia Excepcional de Tercera y Segunda Clase; Mérito Docente Naval Primera Clase; Condecoración Facultativo Naval Primera Clase por haber obtenido el primer lugar en la Maestría y Curso de Estado Mayor en el Centro de Estudios Superiores Navales; Distintivo del Estado Mayor General de la Armada; Medalla de la Armada de Argentina al Mérito; por haber realizado una meritoria labor en el desempeño de sus funciones como Agregado Naval en la Embajada de México en Argentina.

Mientras que el General de División Diplomado de Estado Mayor (retirado), Jesús Javier Castillo Cabrera, otro destacado martinense realizó estudios de Maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública e hizo cursos de Mando y Estado Mayor General por la Escuela

Superior de Guerra, con el Título de Licenciado en Administración Militar así como una maestría en Planificación y Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales. Fue Jefe del Estado Mayor Presidencial, en Martínez de la Torre fue condecorado con la medalla Rafael Martínez de la Torre. En su estilo discreto, agradeció el reconocimiento que le fue conferido por su amplia trayectoria profesional y su vocación de servicio a la nación. El 1 de diciembre de 2006, Castillo Cabrera fue nombrado jefe del EMP, que es el órgano técnico militar que auxilia al Presidente de la República en la obtención de información general, planifica las actividades, realiza las prevenciones para su seguridad, y participa en la ejecución de las actividades.

En este importante encuentro, en el que prevaleció el respeto, la cordialidad y unidad por el bienestar del pueblo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas también estuvo acompañado por el empresario de la construcción, Víctor Manuel Vega Jiménez, así como por Lic José Miguel Martínez, asesor parlamentario del Senado de la República, entre otros.

Pacientes de insuficiencia renal se infectan en tratamiento en clínica subrogada

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Alrededor de 40 pacientes con insuficiencia renal que se atienden en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el puerto de Veracruz resultaron infectados con una bacteria tras el cambio de catéter para tratamiento de hemodiálisis que se realizaron en la clínica privada Santa Lucía, misma que presta servicios subrogados a la dependencia.

Enfermos derechohabientes al IMSS denunciaron la situación, pues aseguran que en esta clínica que presta servicios subrogados desde hace tres años los infectó en el cambio de catéter.

Todos, dicen, presentan los mismos síntomas, temperatura alta, entre ellos.

Ante esta situación han solicitado a las autoridades del IMSS que los envien a otras clínicas y se investigue la situación en Santa Lucía, ubicada en la colonia Formando Hogar, sin embargo, la respuesta ha sido que no pueden cambiar de prestador de servicios.

Por su parte, el IMSS, a través de un comunicado indicó que se envió un equipo de supervisión para identificar a los pacientes que pudieron resultados infectados por una bacteria tras la colocación o cambio de catéter.

Además, se dará seguimiento a la supervisión periódica de la clínica para que mantenga los estándares de calidad y se tomaron muestras a los pacientes para su análisis y cultivo hemático.

INVESTIGA SALUD

CASOS DE PACIENTES

CONTAGIADOS EN VERACRUZ

Luego de que se diera a conocer que, cuando menos, 40

pacientes de hemodiálisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz se infectaron en el cambio de catéter en una clínica privada que brinda servicios subrogados, la secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, anunció que se lleva a cabo una investigación.

La funcionaria de los Servicios de Salud de Veracruz dijo que se inició una investigación de la situación, toda vez que la vigilancia de infecciones asociadas a la salud es rectoría de la Secretaría de Salud.

“Toda la vigilancia de infecciones asociadas a la atención a la salud la lleva la Secretaría de Salud, tenemos un nivel de rectoría y además que los permisos sanitarios para que estas clínicas operen también nacen desde la Secretaría de Salud”.

En ese sentido, anunció que este martes se tiene una sesión del Comando Estatal Integral para el Sector Salud en el que participa todas las instituciones y se busca también incorporar al sector privado para analizar esta situación.

“Estamos haciendo la investigación y cuando tengamos la conclusión de las investigaciones las estaremos informando. (Las Clínicas) necesitan tener permisos sanitarios, pero también además las personas tendrían que tener sus niveles de estudio acorde a las acciones que realizan”, explicó.

Hay que recordar que se dio a conocer que alrededor de 40 pacientes del servicio de Hemodiálisis del IMSS resultaron infectados tras la colocación o cambio de catéter en la clínica privada Santa Lucía en el puerto de Veracruz.

Se trata de servicios subrogados que dicha institución médica brinda al IMSS, por lo que no se puede cambiar a otra clínica a los pacientes afectados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

4 de Septiembre de 2024

4 de Septiembre de 2024

Veracruz suma dos casos de viruela símica

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Veracruz acumula dos casos de viruela símica en lo que va del año de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal. Durante 2023, la entidad acumula solo 7 casos. A nivel nacional se han reportado 61 caso de esta enfermedad. El estado con mayor número de casos es Ciudad de México con 36 y Quintana Roo con siete.

La Secretaría de Salud ha lanzado una alerta sanitaria en México debido al reciente incremento en los casos de viruela símica. En las últimas

semanas, se han reportado varios casos en diferentes estados del país, lo que ha generado preocupación en la comunidad médica y entre los ciudadanos. La viruela símica, también conocida como viruela del mono, se transmite principalmente a través del contacto directo con fluidos corporales y lesiones en la piel de personas infectadas.

Los síntomas típicos de la viruela símica incluyen fiebre, erupciones cutáneas y ganglios linfáticos inflamados. Es crucial que las personas que presenten estos síntomas busquen atención médica inmediata para recibir un diagnóstico

adecuado y evitar la propagación de la enfermedad. Además, las autoridades sanitarias recomiendan a la población mantener estrictas medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con personas que puedan estar infectadas. Para protegerse y proteger a los demás, es esencial seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y estar atento a las actualizaciones sobre la situación. Mantenerse informado y adoptar prácticas preventivas puede ayudar a controlar la propagación de la viruela símica y garantizar la salud pública en el país.

Más de 20 mil autos circulan con placas de hace más de 20 años

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Diego Meléndez Bravo, reconoció que en la entidad veracruzana circulan alrededor de 20 mil unidades automotores con placas de hace más de 20 años, es decir, de la administración de Miguel Alemán.

Dijo que, si bien no se pueden retirar de la circulación, dichas unidades, o sus propietarios enfrentan temas administrativos importantes ante la autoridad.

“Circulan entre 15 y 20 mil vehículos aproximadamente, en comparación con el parque vehicular de Veracruz es bastante pequeño, consideramos que fue una política exitosa”, dijo el funcionario estatal.

Uno de los problemas que

enfrentan, explicó, es que no pueden venderlas hasta no regularizar sus placas y cumplir con pagos de tenencias y verificaciones sin pagar.

“Para quienes todavía tienen placas de Jarochito, arcoíris, que se acerquen a las oficinas de hacienda, está vigente el programa de pago en parcialidades, puedes entregar el valor de tu factura, se entrega placas nueva y tarjeta de circulación

nueva y vas pagando poco a poco”.

Además, recordó que quienes tienen adeudos son enviados al buró de crédito. El subsecretario de Ingresos aseguró que en la actual administración en el ordenamiento vehicular del año 2022 fue un acumulado, por lo que Veracruz cuenta con un padrón vehicular sano de casi un millón 400 mil unidades.

México hoy tiene instituciones

honradas y transparentes: AEMS

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó al Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y a la Gobernadora Electa, Ingeniera Rocío Nahle García, así como a la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, a la ceremonia de clausura de la primera generación 2023 - 2024 de la Especialidad en Derecho Anticorrupción. En este marco, la titular del Poder Legislativo calificó

como un acierto la creación de la especialidad en Derecho Anticorrupción que, en cola-

boración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, hoy este mar-

tes egresó la primera generación compuesta de 33 servidores públicos de las diferentes dependencias gubernamentales que concluyeron este logro académico.

Martínez Sánchez, dijo que la lucha contra la corrupción es unodelostemasqueelGobierno de la Cuarta Transformación busca desterrar del país y para ellos, es necesario la capacitación especializada para formar profesionales altamente capacitados, de esta forma consolidar el estado de derecho y así asegurar que las instituciones en las que se desempeñan sean un ejemplo de integridad y transparencia, como lo señaló la titular del Poder Judicial.

Presidenta del Congreso llama a sumarse a la lucha contra el dengue

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó este martes al Gobernador, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y a la titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, la Doctora Guadalupe Díaz del Castillo

Flores, a la ceremonia de Entrega de Parque Vehicular y Maquinaria para Vectores, esto como parte del arranque de la Semana de Eliminación de Criaderos del Mosquito del Dengue.

La legisladora, aseguró que, mediante la entrega de vehículos y equipamiento especializado para el personal de vectores de la Secretaría de Salud, se fortalecerá la lucha contra el

dengue, zika y chikungunya, de esta forma los encargados de recorrer las comunidades para prevenir la reproducción del mosquito tendrán mejores condiciones para la realización de su trabajo.

Martínez Sánchez, llamó a las familias veracruzanas a participar en esta cruzada contra el mosquito vector de enfermedades que afectan la salud de las y los mexicanos, por lo

“Desde el Congreso de Veracruz, seguiremos trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, así como con todos los poderes del Estado, para eliminar las prácticas de corrupción que tanto daño han causado al pueblo mexicano, estamos convencidos de que la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación seguirá el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se busque el bienestar de todas y todos, donde los recursos humanos y económicos se ejerzan de forma honrada, responsable y sobre todo, transparente, como las que existen en el actual gobierno”, finalizó.

que del 3 al 9 de septiembre se llevará a cabo la Semana de Eliminación de Criaderos del Mosquito del Dengue, con lo que pidió sumarse con la limpieza de casas, patios, escuelas, y oficinas.

“Por nuestra salud, es importante colaborar con el personal de vectores permitiendo hacer su trabajo cuando visitan nuestros domicilios; pero, además, es importante realizar acciones que recomienda la Secretaría de Salud, por ejemplo: ¡Lava! Cubetas, piletas y bebederos de agua, ¡Tapa! Los tinacos y cisternas, ¡Voltea! Botes y reci-

pientes que acumulen agua, ¡Tira! Lo que no sirva y échalo a la basura”, recomendó la titular del Poder Legislativo.

A la ceremonia de Entrega de Parque Vehicular y Maquinaria para Vectores, y arranque de la Semana de Eliminación de Criaderos del Mosquito del Dengue, asistió también el Maestro Carlos Alberto Juárez Gil, Secretario de Gobierno en Veracruz, la Doctora Jessica Cristal Ríos Mercadante, Directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de Veracruz, así como personal del área de Vectores.

DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-

Invitan a la celebración del Carnaval de Libertad, Misantla

Hoy en entrevista nos acompañaron Julio Islas, Agente municipal de Libertad, Rafael Bandala, Rey de la Comunidad LGBTQ, José Ángel Reyes, Rey de la Alegría, Dulce Bandala, Reyna del Carnaval y José Flores y Fernanda Martínez, Reyes Infantiles del carnaval Liberta 2024, la tercera edición que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de septiembre, dando inicio oficialmente con la coronación.

El viernes 6 de septiembre a partir de las 4 y media de la tarde se realizará la quena del mal humor, la coronación y el primer evento musical con los talentos locales y de la región,

Un importante tránsito de Marte se producirá a partir de hoy, que va a afectar, a lo largo de varias semanas, a tu vida familiar, íntima y el entorno del hogar. Esto va a aumentar el riesgo.

Marte comenzará a transitar por tu casa tercera, y durante unas semanas va a potenciar tu actividad tanto de tipo físico como intelectual, pero también te volverás más agresivo y audaz en la forma de comunicarte o relacionarte.

Marte va a realizar un tránsito, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, que puede influir sobre tu situación financiera y patrimonio material. Procura ser prudente y tener cabeza, porque este tránsito te va a impulsar.

A partir de hoy Marte comenzará a transitar por tu signo y lo va a hacer a lo largo de varias semanas. Esto te ayudará a hacer frente a tus miedos e inseguridades, te volverá más audaz y harás frente a problemas que habías eludido.

cabe destacar que a la par de los festejos se llevarán a cabo encuentros deportivos.

Será un ambiente totalmente familiar con seguridad para disfrutar del fin de semana con los paseos de Carnaval y rematar en el auditorio local para pasar un rato increíble.

Todos y cada uno de los participantes están muy felices de poder aportar a esta gran fiesta, con su alegría, belleza, talento y baile.

Todos los eventos serán gratuitos. Para finalizar, los entrevistados mencionaron que habrá juegos mecánicos y un ambiente de celebración para fortalecer los lazos de los vecinos y habitantes de Libertad, todos invitados el 6, 7 y 8 de septiembre.

El belicoso planeta Marte comenzará a transitar por la casa doce de Leo, a partir de hoy y durante varias semanas, por ello es importante que en este primer mes del nuevo curso tengas cuidado con los enemigos que atacan por la espalda.

A partir de hoy, Marte comenzará un tránsito por la casa décima de Libra, que va a durar unas cuantas semanas, y hará que este comienzo de curso tenga una gran intensidad en lo relacionado con el trabajo.

Hoy Marte, tu planeta regente, comenzará a realizar un tránsito favorable por tu casa novena. No te va a traer suerte, y menos aún facilidades, te dará la fuerza y la pericia necesarias para que triunfes sobre los obstáculos.

Marte va a realizar, a partir de hoy, un tránsito de varias semanas por tu octava casa, por ello debes tener cierta prudencia a la hora de realizar gastos y en todo lo relacionado con el dinero, ya que quizás no lleguen, o se retrasen.

El belicoso Marte comenzará a transitar por tu séptima casa, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, por lo que debes tener cuidado con las discusiones y peleas con personas de tu entorno y compañeros de trabajo.

a durar todo este mes, va a influir mucho sobre tus asuntos laborales y entorno de trabajo. Te traerá riesgo de tener discusiones y conflictos con jefes, compañeros o subordinados.

Hoy dará comienzo un tránsito de Marte que influirá, a lo largo de varias semanas, sobre tus sueños e ilusiones más íntimas. Por ello, en este comienzo de curso, vas a luchar con más fuerza y apasionamiento.

A partir de hoy, y a lo largo de este mes de septiembre, Marte va a

FRANK DOMÍNGUEZ
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Melquiades Castro y amigo presentes.
César Rincón de fiesta.
Jessica, siempre bellísima.

Beetlejuice Beetlejuice, la espera terminó

La secuela se estrena el próximo jueves en México, después de debutar con tres minutos de aplausos en el Festival de cine de Venecia

Durante 12 años, Tim Burton acarició y trabajó en la nueva invocación a Beetlejuice. En este viaje, el director tenía claro que nadie más podía darle vida al espectro, sólo Michael Keaton. Así que dijo su nombre tres veces y la secuela Beetlejuice Beetlejuice se apareció y estrenará el próximo jueves en salas del país.

El filme se sitúa 36 años después de la primera parte, con Lydia Deetz (Winona Ryder) volviendo a Winter River al funeral de un viejo conocido, pero lo hace acompañada de su hija Astrid (Jenna Ortega), quien encuentra la forma de convocar al fantasmal Beetlejuice (Keaton) y descubrir un conflicto entre la realidad y el Más Allá.

“Fue estresante, porque quieres asegurarte de hacerlo bien. Tim ya lo estaba preparando y estaba avanzando. Entonces fue difícil retomar el personaje, pero porque quería asegurarme de no arruinar las cosas para los demás”, compartió Keaton en entrevista.

En 1988 fue la primera vez que el actor trabajó al lado de Burton y fue una experiencia inolvidable en la que creó un vínculo que ha prevalecido más allá del tiempo, ya que al principio, cuando lo invitó a participar en la primera cinta de Beetlejuice, no tenía claro de qué iba, sin embargo, fue la pasión y dedicación del cineasta lo que lo atrapó.

“No fue una idea fácil de transmitir, pero su pasión y persistencia eran claras. Ese proceso creativo, guiado por la visión de Tim, fue una de las

experiencias más divertidas y satisfactorias que he tenido. Es un visionario que ve el mundo de una manera difícil de explicar, pero brillante cuando todo cuadra”, señaló el actor a Vanity Fair. Dos años después del estreno de Beetlejuice, Keaton volvió a trabajar con Tim en Batman, interpretando a Bruce Wayne. Ahora, la dupla regresa y el actor está convencido de que es complicado elegir cuál es su personaje favorito en su relación con Burton.

“No puedo elegir algo en especial, porque es como cuando la gente dice ‘¿cuál es tu película favorita?, ¿tu banda favorita? y ¿tu libro favorito?’. De hecho, Tim y yo estábamos hablando de esto. Y nunca podría escoger a uno, aunque seguramentemástardesabréla respuesta a eso, porque nunca hubo un momento malo. Sin querer revelar mucho, pero la gran sala con todos los chicos de cabeza reducida trabajando en el centro de llamadas, junto con la idea de Tim sobre la guitarra… simplemente empezamos a inventar cosas. Otro día que llegué y vi la maqueta de la ciudad fue como ‘ohh, sí’, fue un buen regalo de recuerdos”, comentó Keaton.

PerolosrecuerdosdeWinter River y todo lo que sucede ahí, no sólo atraparon a Keaton, sino también a Jenna Ortega y Justin Theroux (Rory).

“Nunca imaginé que volvería al mundo de Beetlejuice. Pasan ciertas cosas y piensas: ‘guau, o tengo muy mala suerte o tal vez hice un par de cosas bien’, pero fue como lanzar una moneda al aire y estoy muy agradecido de haberlo hecho”, agregó el actor.

Beetlejuice Beetlejuice, además de tener una gran cantidad de referencias de la primera cinta y de la época en la que se realizó, también

cuenta con la magia de atraer a nuevas generaciones a conocer el mundo de Tim Burton.

“Y no sólo se trata de Beetlejuice, sino que tuve la oportunidad de ver a Tim Burton en acción. Era como si ya hubiera visto La gran aventura de Pee Wee y luego vi Beetlejuice y luego muchas cosas: El joven manosdetijera, Frankenweenie y él comenzó a definir este género y lo hizo suyo. Vi esta película cuando era un niño y me encantó. Y aquí estamos”, compartió el actor.

Jenna sabe muy bien el atractivo de Burton. Conoce sus ideas y la capacidad que tiene para transformar la oscuridad en algo hermoso. Lo entiende porque hizo su serie Merlina.

“Pienso que mucha gente está fascinada con la muerte y lo que pasa después, y esta película le podría dar a las nuevas generaciones algo creativo y divertido para continuar con sus obsesiones. Al final seguimos hablando de temas serios y siento que hay un balance lindo entre la vida y la muerte.

“No sé si sea la voz de una siguiente generación, pero me siento muy agradecida por ser parte de esto, porque las personas queremos mantenernos vivas y este tipo de filmes, que puedes ver con tus papás y amigos, en bastantes ocasiones para detectar cosas random, hacen que sea para todos. Es decir, siempre puedes regresar y encontrar nuevos detalles”, dijo Jenna.

Y en ese cruce de generaciones y de tiempo entre una película y la otra, hay algo que permanece firme y que hace único el cine de Burton.

“Creo que la gente no sabe conscientemente por qué le gusta lo que ve, pero en lo más profundo lo sienten, pueden sentir que lo que les gusta y las pelí-

culas de Tim, diría yo, están hechas a mano y pienso que es eso lo que le da esa sensación a la gente. Entonces, cuando usas demasiadas cosas generadas por computadora, demasiados efectos, a veces estás alejado, miras las cosas y si te sorprenden las montañas y criaturas voladoras de IA, pero no hay conexión, tampoco una sensación de pertenencia.

“Todos los grandes cineastas que conoces, si fueran niños en un proyecto para la escuela, los brillantes: Christopher Nolan y Steven Spielberg hacen cosas increíbles, de la misma forma que Tim, quien seguramente tomaría pelos de perros y los pegaría, construiría cosas con cosas que se encuentre en su habitación. Lo sientes y te hace parte de su completo universo”, expresó Keaton.

El actor, de 72 años, ya aprendió a interpretar que estas sombrías atmósferas son la forma en la que el director ve la vida. Y eso quiere que el espectador haga, porque no todo el cine tiene que ser contado de forma tan precisa.

A partir del próximo jueves, decir tres veces el nombre Beetlejuice será la mejor decisión que se podrá tomar.

La película estará disponible en idioma original con subtítulos, además de doblaje al español latino, cuya voz del irreverente espectro será

bastante familiar para todos, pues René García (Vegeta, en Dragon Ball Z y Súper) tomó las riendas. Henry Salvat, encargado de la primera parte, murió en 2023.

“ME SENTÍ COMO DUMBO” Beetlejuice fue el primer proyecto en el que Tim Burton sumó a Michael Keaton hace 36 años, pero su relación no terminó ahí. Juntos hicieron Batman y Batman regresa.

Fue en 2019 cuando la dupla se volvió a reunir en el set cuando llevaron al live-action Dumbo, en la cual Keaton interpretó a V.A. Vandevere, un enigmático empresario, codicioso y despiadado, y dueño de un parque de diversiones que compra el circo de Medici para explotar a Dumbo en Dreamland.

“Creo que lo decepcioné en una película, pero ésa es sólo mi opinión y me molesta hasta el día de hoy. No tenía idea de lo que hacía en Dumbo, en realidad fui un desastre”, señaló Keaton en una entrevista con The New York Times. Tras el lanzamiento de Dumbo, Burton señaló que ésta probablemente sería la última cinta que realizaría para Disney.

“Mi historia es que comencé allí. Me contrataron y me despidieron varias veces a lo largo de mi carrera allí. Lo que pasa con Dumbo es que mis días en Disney terminaron. Me di cuenta de que yo era Dumbo, que estaba trabajando en este horrible circo grande y que necesitaba escapar. Esa película es bastante autobiográfica en cierto nivel”, compartió el cineasta en una entrevista para la publicación en 2022. Tim Burton consideró retirarse tras el fracaso de su adaptación.

XALAPA, VER.-

Presentarmalestaressimilaresaloque podemos considerar una simple gripa puede tratarse de un caso de COVID19, por lo que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a la población en general a no bajar la guardia ante síntomas de alarma.

El epidemiólogo del IMSS Víctor Manuel Hernández Santiago, responsable de la Coordinación de Información de Análisis Estratégica (CIAE), explicó cómo se ha desarrollado este virus, su comportamiento ante la vacuna y su tratamiento.

El médico puntualizó que la garantía de la vacuna no se mide por evitar el contagio, sino por la disminución de sintomatología grave, la hospitalización y principalmente la mortalidad.

Los síntomas de la COVID-19 pueden cambiar según la variante viral que se presenta y generalmente se manifiesta en los 5 días posteriores al contagio, cabe resaltar que existen algunas personas propensas a no mostrar síntomas y otros solos algunos, por lo que es importante tomar en cuenta que el estar vacunado no es sinónimo de inmunidad.

Hernández Santiago detalló que todo esto se ha logrado gracias a la evolución y eficiencia de la vacuna actuando de la mano con el monitoreo y vigilancia del comportamiento del virus en el cuerpo de cada persona.

“Afortunadamente después de la aplicación las vacunas en la población el impacto de la COVID-19 se ha reducido considerablemente y, lo que es más importante de resaltar es cómo dismi-

Advierte IMSS Veracruz sobre síntomas de COVID-19

nuyeron las hospitalizaciones y el índice de mortalidad”, comentó. Las vacunas ayudan a prevenir la forma grave y la muerte, pero no previene la enfermedad, los virus componentes de todas las enfermedades respiratorias tienden a modificar su estructura, por lo que continuarán infectando de manera cíclica en diferentes formas.

Actualmente, la COVID-19 es considerada como una enfermedad respiratoria viral aguda, por lo que, el Instituto se amplía para tener un mejor control de identificación de casos sospechosos de este tipo de virus.

Por último, el especialista exhortó a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar de

Libertad Misantla prepara si Carnaval 2024

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

El agente municipal de la comunidad de Libertad Julián Islas Peña, acompañado de su corte real, hicieron la invitación para que asistan a las fiestas carnestolendas de su comunidad, en donde habrá mucha diversión.

Acompañado por la Reyna del Carnaval Dulce Bandala, el Rey de la Alegría José Ángel Reyes, la Reyna Infantil Fernanda Martínez realizaron una rueda de prensa, en donde externaron la invitación a la población, para que acudan y disfruten del 6 al 8 de septiembre las fiestas carnestolendas. El viernes 6 de septiembre se realizará el desfile de carnaval por las principales calles de la comunidad, al finalizar se realizará la coronación de las cortes reales y se presentará el show de la imitadora Shannia, además se presentará el payaso

Flamita Show y Juan Alfonso.

Para el sábado 7 de septiembre se presentará el show e imitación de Jenny Rivera y Paquita la del Barrio en el teatro del pueblo y por la noche un rodeo de media noche. Las fiestas culminarán el domingo 8 de septiembre con eventos deportivos y por la noche un espectáculo de fuegos artificiales.

El agente municipal dio a conocer que también participaran las comparsas “Las Venaditas” y la Batucada del Tecnológico de Misantla. Julián Islas finalizó invitando a la población a las fiestas que se estarán realizando en su comunidad, en donde dijo “Libertad los espera con los brazos abiertos, juntos vamos a divertirnos en grande”.

adscripción, para en caso de presentar alguna sintomatología, se le realice una prueba de laboratorio que va desde la nariz hacía la garganta para que, de esta forma se tomen los antígenos del virus y realizar un estudio que permita identificar el tipo de virus, y así brindar la atención necesaria para el correcto cuidado de la enfermedad.

Alcalde Salvador Murrieta vitoreará su tercer Grito de la Independencia

Desde el balcón central serán recordados los héroes que nos dieron patria y libertad

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, el próximo domingo 15 de septiembre, desde el balcón central del palacio municipal encabezará la ceremonia del “Grito de la Independencia”, donde en compañía de la comuna e invitados especiales vitoreará a los héroes que dieron patria y libertad desde 1810. Dentro de las actividades si vivirá una verbena popular, donde se recordará a los héroes que nos dieron patria y libertad, además de celebrar el

214 aniversario de la independencia de México, mismo que forma parte del acto cívico que prepara el gobierno municipal.

Destacóqueprevioalactoprotocolario del grito de independencia, se desarrollarán eventos musicales y culturales para el

goce y disfrute de las familias que se darán cita a la conmemoración del grito de independencia, actividades que darán alegría en una gran noche mexicana.

Añadió que la celebración del grito, a celebrarse el 15 de septiembre del presente año,

Gobierno Municipal alista el tradicional Desfile de Independencia

Se conmemorará el 214 aniversario, mismo donde participarán estudiantes de los distintos niveles académicos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

En el marco del 214 aniversario de la independencia de México, se esperan gran par-

ticipación de estudiantes de nivel primaria, secundaria y media superior, quienes den mayor realce a las actividades cívicas y culturales en el desfile a desarrollarse el próximo 16 de septiembre.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en rueda de prensa con medios de comunicación, destacó sobre los importantes preparativos que se realizan, a fin de generar el respeto y cultura llena de patriotismo, además de recordar a los héroes de la independencia.

Dijo que a través del departamento de educación, arte

y cultura se continúan invitando a los directores de las instituciones educativas para que participen en el emotivo y vistoso desfile tricolor, donde se enaltece la historia de las y los mexicanos.

Abundó que, como parte al inicio del mes de septiembre, el parque central Luis Escobar Toledano y palacio municipal ya luce con colores alusivos al patriotismo, sin embargo, invitó a que las familias sean parte de las decoraciones, adornando sus casas con el tricolor de la bandera de México.

significa uno de los días mayormente importantes para el país mexicano, como parte a la lucha que se ha tenido para vivir en libertad.

Abundó que las familias podrán asistir con toda confianza para presenciar de las

actividades que se habrán de desarrollar como parte de la fiesta patria, aunado que la seguridad estará garantizada con la presencia de elementos de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado de Veracruz y Municipal.

ITUG incrementa demanda educativa

Matrícula escolar tiene incremento

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

El pasado lunes 2 de septiembre se dio por inaugurando formalmente el nuevo ciclo escolar para los alumnos del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván en su extensión

Tlapacoyan, contando con la presencia del director general y autoridades municipales. Siendo el encargado de dirigir las palabras de bienvenida el Licenciado Brígido

Castrejón Sánchez, director general del ITUG, quien destacó el interés de los jóvenes por seguirse superando en una buena escuela como lo es el instituto que representa. Ademásdeagradecerelapoyo de las autoridades municipales

por seguir impulsando esta casa de estudios, que considero que esta extensión ya es prácticamente de Tlapacoyan y para los jóvenes de esta región que cada vez se suman por la oferta educativa que se les ofrece. Por lo que ahora toco el turno de recibir a nuevos alumnos en el primer semestre, los cuales vienen a engrosar las filas de esta institución educativa y que para el próximo ciclo esperan que se duplique la cantidad de alumnado en esta extensión.

Remarcando que en cada una de las promociones de este instituto ya no se debe de manejar el título de extensión, debido a que Tlapacoyan ya cuenta con un instituto tecnológico desde hace varios años, por ello ya se ha ganado el nombre de Instituto Tecnológico de Tlapacoyan, debido a que los jóvenes deben de estar orgullosos de sus raíces.

¡México gana y pone pie y medio en los 8vos del Mundial sub 20 femenil!

La Selección Mexicana femenil sub 20 derrotó 2-0 a su similar de Australia y prácticamente aseguró su boleto a los Octavos de Final del Mundial de la categoría; solamente por el momento, toma el liderato del Grupo A. En un encuentro que quedó marcado por las fallas defen-

sivas en el inicio, la escuadra mexicana orquestada por Ana Galindo intentaría abrir el marcador con disparos de larga distancia, donde Maribel Flores estrellaría el balón en el travesaño (20’). El encuentro celebrado en ‘El Campín’ de Bogotá no se marcharía al descanso sin una nueva emoción, ya que por mano dentro del área (revisada por el VAR) Australia contó con

un penal a favor que Kahli Mary Johnson terminaría por enviar a las gradas del recinto (35’). Ambos conjuntos se marcharon a los vestidores y, al regresar, el Tri tomó las riendas del encuentro y comenzó a intentar de diversas maneras. Finalmente, fue al 57’ cuando Montserrat Saldívar envió un disparo cruzado al ‘corazón del área’ que fue desviado por Fátima Servín. El esférico tocó

el poste y la fortuna le sonreiría a México para conseguir el 1-0 en el encuentro.

Los minutos corrieron en favor del Tri en un cotejo donde ambas estrategas enviaron modificaciones a la cancha, sin embargo, sobre el tiempo de compensación (90+1’), Alejandra Lomelí ganaría la espalda de las defensoras y estremeció las redes para firmar el 2-0 en el encuentro y

asegurar los tres puntos para el conjunto azteca.

Con este resultado, México prácticamente selló su boleto a los Octavos de Final del certamen luego de empatar (2-2 Vs Camerún) en su debut y vencer por la mínima diferencia a las australianas; el Tri cerrará la fase de grupos ante Colombia el viernes 4 de septiembre en punto de las 16:00 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México).

Champions League 2024-2025: ¿Cuándo

empieza y dónde verla en México?

AGENCIA SUIZA

La renovada Champions League 2024-2025, estrenará formato esta temporada, por ello, después de haber definido sus enfrentamientos de la primera fase, así como su calendario, vale la pena conocer cuándo comenzará y también dónde poder ver las transmisiones de los juegos en México, ya que, ahora algunos duelos estarán al alcance de todos de manera gratuita.

¿CUÁNDO COMIENZA LA CHAMPIONS LEAGUE 2024-2025?

El comienzo de la Champions League 2024-2025 será este mes de septiembre, arrancando con la fase de liga, misma que sustituye a la anterior fase de grupos y en la que participarán los 36 equipos clasificados, disputando ocho jornadas cada uno, en donde únicamente ocho clubes avanzarán de forma directa a Octavos de Final, mientras que los otros ochos se definirán en duelos de ‘playoffs’.

Jornada 1: 17 al 19 de septiembre de 2024

Jornada 2: 1 y 2 de octubre de 2024

Jornada 3: 22 y 23 de octubre de 2024

Jornada 4: 5 y 6 de noviembre de 2024

Jornada 5: 26 y 27 de noviembre de 2024

Jornada 6: 10 y 11 de diciembre de 2024

Jornada 7: 21 y 22 de enero de 2025

Jornada 8: 29 de enero de 2025

¿CUÁNDO SE JUGARÁN LOS PLAYOFFS Y RONDAS ELIMINATORIAS?

Después de las ocho jornadas de la primera fase, 16 equipos disputarán los ‘playoffs’ para conseguir los ocho boletos restantes a la ronda de Octavos de Final, dando comienzo así a los enfrentamientos de eliminación directa hasta llegar a la Final del certamen continental.

Ronda eliminatoria de Playoffs: 11-12 febrero (ida) y 18-9 de febrero (vuelta) de 2025

Octavos de Final: 4-5 marzo (ida) y 11-12 de marzo (vuelta) de 2025

Cuartos de Final: 8-9 abril (ida) y 15-16 de abril (vuelta) de 2025

Semifinales: 29-30 de abril mayo (ida) y 6-7 de mayo (vuelta) de 2025

Final: 31 de mayo de 2025

Vale la pena mencionar que este año la Final de la Champions League 2024-2025 se celebrará en la Múnich Football Arena, casa del Bayern Múnich y que ha albergado partidos de la Eurocopa y también una disputa por el título europeo, donde los bávaros cayeron ante el Chelsea.

Van por una edición más del Trail del Muerto

Un importante Trail que se ha vuelto una tradición en Tlapacoyan, al cual asisten participantes de otros municipios y estados de la republica el cual tomo una importante fecha como lo es la de todos santos, tomando el nombre de “Trail del Muerto”.

El Trail de muerto se efectuará el próximo tres de noviembre en el municipio de Tlapacoyan, el cual constará de dos distancias, siendo de 8 y 20 kilómetros, para categoría varonil y femenil.

La ruta iniciara a un costado del parque Luis Escobar Toledano para subir posteriormente a los senderos, siendo informado por Marco Antonio Guzmán León, organizador de la competencia.

Señalando que la entrega de los Kids alusivos a esta competencia será el día dos de noviembre de dos a seis de

la tarde, destacando que este Trail es para promover la cultura del municipio y la zona del Totonacapan.

Guzmán León, preciso también se celebran las fiestas de todos santos, el deporte y la derrama eco-turística que deja este tipo de actividades para los comercios del municipio y prestadores de servicios.

El organizador detalló que en materia de seguridad tienen el respaldo del alcalde Salvador Murrieta Moreno y del ayuntamiento. Dijo que también se va contar con parte del equipo que van a estar cuidando varias zonas de los senderos por cualquier competidor que se llegue a lastimar o ya no pueda seguir.

En ese mismo sentido, enfatizo que el Trail cada día se pone de más de moda, se suman más participantes interesados en competir. Reconoció que eso ayuda a tener un cuerpo sano a parte de la alimentación que se tiene la persona.

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Senado avala “fast track” para aprobar reforma judicial

Diputados discuten reforma, a pesar de que trabajadores del Poder Judicial cerraron San Lázaro.

En la Corte, se enfrentan ministros por paro. EL

El pleno del Senado aprobó un acuerdo para aprobar por la vía del “fast track” la reforma judicial ya que cuando se reciba la minuta de la Cámara de Diputados se turnará de inmediato a las comisiones competentes quienes darán celeridad para emitir los dictámenes para su aprobación.

Durante la primera sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña ordenó la lectura del acuerdo que no fue cuestionado por la oposición. Se destaca que en el caso excepcional se reciban fuera de la sesión plenaria minutas del Senado, la presidencia de la Mesa Directa las turnará de inmediato a las comisiones competentes y dará a cuenta al pleno en la sesión inmediata. Una vez que las comisiones la reciban se avocaran de manera inmediata al estudio, análisis, valoración

y discusión y en su caso se pueda generar el dictamen con la celeridad que ameritan los asuntos.

En cuanto las comisiones generen los dictámenes correspondientes, se publicarán de inmediato en la Gaceta del Senado y se pondrán a consideración del pleno legislativo.

¿EN QUÉ CONSISTE

Y QUÉ

PROPONE LA REFORMA JUDICIAL DE AMLO?

En el tramo final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador la aprobación de la reforma judicial se ha vuelto uno de los temas centrales a nivel nacional e internacional -si tomamos en cuenta que hasta oídos de Estados Unidos (EU) ha llegado- por lo que este 3 de septiembre se lleva a cabo la discusión sobre su posible aprobación. Este martes 3 de septiembre el Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión y votación de la reforma, mientras la opinión tanto

de legisladores como de la ciudadanía se encuentra dividida aquí te explicamos en qué consiste la reforma propuesta por AMLO.

La reforma al Poder Judicial fue presentada por el presidente López Obrador en febrero pasado para modificar diversas partes de la Constitución en materia judicial. El dictamen contempla, de acuerdo con el Gobierno de México, cuatro cambios importantes:

Nueva integración de la SCJN

-Se reduce el número de ministras y ministros, de 11 a 9 integrantes.

-Se reduce el periodo de su encargo, de 15 a 12 años.

-Se eliminan las dos Salas; la Corte sólo sesionará en Pleno y sus sesiones deberán ser públicas.

-Se elimina la pensión vitalicia -en cuestión de retiro- para actuales y futuros ministros y ministras.

-Sus remuneraciones deben ajustarse al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción.

Ministros, magistrados y jueces por elección de voto popular En 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.

Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal Integrado por 5 magistrados electos a nivel nacional por un periodo de 6 años, propuestos por los Poderes de la Unión.

Podrá recibir denuncias de cualquier persona u autoridad, e investigar a Ministros, Magistrados, Jueces y personal judicial por actos contrarios a la ley, al interés público o a la administración de justicia, incluyendo hechos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes, o cuando sus resoluciones no se ajusten a los principios de objetividad, imparcia-

lidad, independencia, profesionalismo o excelencia.

Respecto al Órgano de Administración Judicial:

Integrado por 5 personas designadas por un periodo de 6 años por los Poderes de la Unión: el Poder Ejecutivo nombrará uno; el Senado nombrará uno; y la SCJN nombrará tres. Responsable de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial.

Nuevas reglas procesales

-Justicia expedita. Se establece un plazo máximo de 6 meses para la resolución de asuntos fiscales, y de 1 año para asuntos penales. En caso de rebasar estos plazos, la autoridad judicial debe informarlo al Tribunal de Disciplina Judicial, que podrá investigar y sancionar la demora.

-Suspensiones. Se prohíbe otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.

-Justicia local. Los Poderes Judiciales de las entidades federativas deberán establecer reglas para la elección directa de sus magistrados y jueces, así como órganos de administración y disciplina independientes.

-Fideicomisos del Poder Judicial. Una vez que concluyan los juicios pendientes, deberán reintegrarse al Fondo de Pensiones paras el Bienestar. Se respetan los derechos y prestaciones de los trabajadores.

MANIFESTACIONES EN LOS ESTADOS

Las protestas y el paro de labores por parte de magistrados, estudiantes de derecho, jueces y trabajadores del Poder Judicial siguen contra la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, no todos los actores judiciales se pronuncian en contra de estos cambios que propone el Ejecutivo federal.

En este contexto, las manifestaciones a lo largo de México se siguen haciendo presentes, algunos a favor y otros en contra de la reforma que propone AMLO.

Sigue todos los detalles de protestas y manifestaciones a lo largo del país en contra y a favor de la reforma del presidente.

Estudiantes se manifiestan en Tepic a favor de la reforma al Poder Judicial

Cerca de un millar de personas, en su mayoría estudiantes de nueve municipios de Nayarit, marcharon esta mañana en Tepic para manifestar su apoyo a la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Convocados por un grupo autodenominado “Jóvenes por la reforma”, integrado por simpatizantes de la 4T, los manifestantes salieron

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

del monumento a La hermana agua para caminar por la avenida México, en el centro de la ciudad y plantarse frente al Congreso del estado.

Junior Antonio González Pérez, estudiante de arquitectura en el Tecnológico de Tepic y uno de los líderes de este grupo, explicó que la marcha tiene el objetivo de demostrar que “las juventudes” están conscientes de lo que implica la reforma y que están de acuerdo con ella, pues las instituciones como el Poder Judicial han defraudado a los jóvenes.

“El día de hoy los jóvenes estamos conscientes de esto y de la necesidad de apoyarlo y seguir construyendo ese apoyo, esta continuidad de lo que él (el presidente Andrés Manuel López Obrador) nos ha dado; esta convicción que ha despertado en los jóvenes va avanzando y va a seguir avanzando, ya no se puede frenar”, señaló.

Negó que se tuviera apoyo de algún partido político para financiar la movilización de los estudiantes que llegaron a la capital del estado desde otros municipios, como Ruiz, Bahía de Banderas o Xalisco, y aseguró que entre todos los integrantes de este movimiento se financió la manifestación.

El joven afirmó que además pugnarán porque se hagan asambleas informativas en las diferentes universidades para explicar los beneficios de la reforma, pues es necesario conocer también sus beneficios.

MINISTROS SE CONFRONTAN

Tras no coincidir en sesión privada, de manera unánime, en su apoyo por el paro de trabajadores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministros y ministras se confrontaron este martes con señalamientos a través de escritos. Ocho ministros y ministras de la SCJN, quienes avalaron unirse al paro de trabajadores, rechazaron las “provocaciones”, “amenazas” e “infundios” de tres de sus colegas que este martes votaron contra la

suspensión de labores en el máximo tribunal.

En una respuesta escrita, esta mayoría de la Corte lamentó las “descalificaciones” e “intimidaciones” que, a su juicio, contiene el boletín emitido hace unas horas por Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes rechazaron el paro en tribunales como una forma de protesta por la reforma al Poder Judicial.

Se trata de un episodio que muestra la división irreconciliable entre ambos bloques, que ya era evidente desde 2023, pero que se ha venido agravando ante la intención de Morena de sacar adelante lo antes posible la reforma para elegir a todos los jueces del País por voto popular.

La tensión creció significativamente el pasado 28 de agosto, cuando secretarios de estudio y cuenta de varios ministros reclamaron airadamente a Batres por su apoyo a la reforma judicial, mientras que empleados de ésta salieron a defenderla.

Señalan tres Ministras ‘juicio’ y delitos por paro en Corte

En un comunicado emitido horas antes, las tres Ministras advirtieron que parar labores en la Corte es inconstitucional, que sus colegas podrían ser sujetos de juicio político, y que incurren en probables delitos al mantener sus remuneraciones durante la suspensión, entre otras críticas.

“El artículo 109, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que procede la imposiciónmediante juicio político de la destitución del cargo e inhabilitación para desempeñar cualquier otra función en el servicio público a las ministras o ministros que en el ejercicio de sus funciones (...) incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de intereses públicos fundamentales o de su buen despacho”, advirtieron.

“El artículo 110, Fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es terminante en señalar que incurre en responsabilidad la persona servidora pública

que deje de ‘desempeñar las funciones o labores que tenga a su cargo’”.

RESPONDEN OCHO MINISTROS Y MINISTRAS

Los ocho ministros y ministras que votaron a favor del paro -la presidenta de la Corte, Norma Piña, así como Margarita Ríos-Farjat, Jorge Pardo, Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez, contestaron que todo lo expresado por sus homólogas era ir en contra de la libertad de expresión, asociación y reunión.

“Lamentamos profundamente las descalificaciones, los infundios y las amenazas contendidas en el pronunciamiento conjunto hecho público por la minoría, dirigidas en contra las y los Ministros que integramos esta mayoría, pero sobre todo, contra las y los trabajadores de este Poder del Estado mexicano, incluyendo a las y los titulares de los órganos jurisdiccionales federales de nuestro País que, como cualquier persona, cuentan con las libertades de expresión, asociación y reunión, reconocidas por el derecho internacional de los derechos humanos y nuestro derecho Constitucional”, afirmó esta mayoría.

“Con cabal respeto a las diferencias, pero sin caer nunca en provocaciones e intimidaciones que no abonan al debate republicano que debe imperar en un Estado constitucional y democrático de derecho, renovamos nuestro compromiso con la sociedad a la que nos debemos, así como nuestra solidaridad y respeto a nuestras compañeras y compañeros del Poder Judicial de la Federación”, agregó.

El grupo de seis Ministros y dos Ministras, quienes en los últimos dos años han echado abajo reformas a leyes secundarias que Morena y aliados aprobaron sin cambiar la Constitución o con violaciones graves de procedimiento, reiteró que la suspensión de labores en la Corte, como en el resto de los tribunales, no es total, que se atenderán asuntos urgentes, se mantendrán algunos trámites y, de ser necesario, se resolverán expedientes.

El Pleno se reunirá de nuevo el 9 de septiembre para valorar si mantiene el paro, que fue aprobado el pasado lunes por casi 89 por ciento de los mil 72 empleados de la Corte que participaron en una votación convocada por colegios de secretarios.

“La Suprema Corte de Justicia, baluarte y última línea de defensa de los derechos fundamentales de todas las personas es, y debe seguir siendo, un ejemplo en el reconocimiento y la promoción de los derechos humanos, sin que esto implique el menoscabo de los derechos de las personas que laboramos en esta institución”, sostuvieron en la respuesta.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ENCUENTRAN CADÁVER

Atorado entre rocas es hallado hombre sin vida sobre el cauce del río

REDACCIÓN

ORIZABA, VER. -

Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de emergencias y rescate además de personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, generó el hallazgo de un hombre sin vida, atorado entre unas rocas y las aguas turbias del río Orizaba, en la zona norte de la Pluviosilla, límites con Ixhuatlancillo.

El individuo de apariencia campesina carecía de identificaciones oficiales, lo que al momento se des-

Cae feminicida

Alex, habría matado a golpes a Julissa de 20 años este lunes en su casa

REDACCIÓN

LAS CHOAPAS, VER. -

El presunto feminicida de Julissa la joven del Cerro de Nanchital en el municipio de Las Choapas fue detenido a 24 horas de haber cometido el crimen.

Se trata de Alex N quien fue hallado en la zona serrana, en los límites con el municipio de Minatitlán donde al verse rodeado comenzó a lanzar pedradas y

conoce de su identidad, mismo que contaba con aproximadamente 40 años, de complexión delgada y tez morena.

Ciudadanos orizabeños alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre sin vida sobre el cauce del río Orizaba a la altura de la zona conocida como “Los Rieles” de la Cantera de la Colonia Tlachichilco. Al sitio, al que se llega sobre la prolongación del Norte 13 llegaron elementos de la Policía Local y personal de Protección Civil Municipal, así como efectivos de la Policía

golpes a elementos de la Policía.

El presunto asesino, habría matado a golpes a Julissa de 20 años este lunes en su casa de la calle Michoacán en la localidad Cerro de Nanchital. Por el momento se encuentra detenido por delitos contra las instituciones de seguridad, se prevé que en las próximas horas se le gire orden de aprehensión por el delito de feminicidio.

Julissa tenía 20 años de edad y tenía una niña de dos años de edad, misma que queda en la orfandad y bajo los cuidados de sus abuelitos.

Ministerial Acreditable y personal de Fiscalía con Peritos Forenses, quienes, tras confirmar el macabro hallazgo, procedieron al rescate del

cuerpo, cuál fue enviado al SEMEFO de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, para los correspondientes de ley e identificación oficial.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Otro suicidio en Misantla

La noche de este lunes, se registró otro suicidio en la cabecera municipal, lo cual, esto preocupa a la población pues en menos de tres meses van cuatro personas que terminan con su vida, de la misma forma, colgándose en el interior de sus casas.

El joven respondía al nombre de Manuel N. de 23 años de edad, quien fue encontrado por sus familiares colgado en el interior de su vivienda, ubicada en la colonia Sector Popular, en la cabecera de Misantla.

Familiares al encontrar el cuerpo del joven colgando, solicitaron

Autobús y automóvil colisionan

Se registran daños materiales, llegaron a un buen arreglo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La falta de precaución al manejar, fue un factor que provocó un accidente en el primer cuadro de la ciudad, justo en el crucero de la calle Guadalupe Victoria y avenida Melchor Ocampo.

Este accidente ocurrió la mañana de este martes, en dicho crucero, donde se ve involucrado el autobús de la línea VÍA, que circulaba en dirección al municipio de Tlapacoyan, procedente de la terminal de autobuses.

Al llegar a dicho crucero, presumiblemente un automóvil de color gris, al intentar rebasar la unidad por el costado derecho, se impactó con él y se registraron daños materiales. Ambos conductores bajaron de sus unidades y antes de que llegara alguna autoridad, decidieron arreglarse ahí mismo en el pago de los daños.

inmediatamente los servicios de emergencia, por lo que, al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes confirmaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que, procedieron a reportar el incidente.

Policías Municipales, y Estatales acordonaron la zona, minutos más

Movilización policiaca

Delincuentes logran escapar de la acción de la justicia, aseguran auto en el centro de Tecolutla

TECOLUTLA, VER. -

Fuerte movilización policiaca se registró este martes en las calles del centro del municipio de Tecolutla, lugar donde se aseguró un vehículo, unidad que presentó un impacto de bala en una portezuela. Se trata de un automóvil de

tarde, llegaron peritos de la Fiscalía del Estado y Policías Ministeriales quienes realizaron las investigaciones correspondientes.

El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor, y posteriormente, fue entregado a sus familiares.

color negro, con placas del Estado de México, al encontrarse en la esquina del OXXO por el centro de este municipio, conductor y otros individuos, anotar la presencia de patrullas de la Policía Municipal, decidieron dejar abandonado la unidad y huir corriendo con rumbo desconocido.

Personas que se encontraban por esta zona, comentaron que el automóvil cuenta con un impacto de bala en una de las portezuelas. Por lo que se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales y del personal de servicios periciales para realizar las diligencias de rigor.

4 de septiembre de 2024

Miércoles 4 de Septiembre de 2024

DESACELERA CAÍDA DE INFLACIÓN POR ALZA EN ENERGÍA Y ALIMENTOS

La inflación anual general pasó de 4.79% en junio a 4.64% en agosto, su menor disminución desde que inició su tendencia a la baja en febrero pasado.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La inflación en agosto se caracterizó por el repunte de su componente no subyacente, es decir, de bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, lo que evitó que continuara la tendencia de fuertes bajas observadas entre marzo y junio, revelaron datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“De hecho, en la información de las dos quincenas de agosto se aprecian las presiones constantes que ejercieron los precios de los energéticos, como el gas doméstico, que reportó un alza de 6.24%, y la gasolina, de 0.64%, junto con aquellas provenientes de productos agropecuarios como el jitomate, con 31.73%; la cebolla, 30.54%, y el limón, 13.69%”, comentó Daniel Arias, analista económico de grupo financiero Monex.

Por lo anterior, el índice de precios no subyacente dejó el terreno negativo observado en los dos meses pasados para reportar un alza anual de 0.37% en agosto. Los precios de productos agropecuarios subieron 1.74% al mes, llegando a 3.94% el alza anual, así, la inflación anual general pasó de 4.79% en junio a 4.64% en agosto, su menor disminución desde que inició su tendencia a la baja en febrero pasado, dijo.

“Esto es muy relevante, ya que las bases de comparación para el índice general se tornarán más retadoras a partir del próximo mes, lo cual presionará en cierta medida a la métrica anual. Además, el reciente repunte de la no subyacente implica riesgos adicionales al alza”, advirtieron analistas de Banorte.

Algunos eventos climáticos como el fenómeno de El Niño, así como el reciente repunte en los precios de referencia internacional del petróleo por el recorte de la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían presionar aún

más a la inflación no subyacente, agregó Alejandro Saldaña, economista en jefe de grupo financiero Ve por Más. Alimentos y educación

A diferencia del índice no subyacente, el segmento duro de la inflación, la parte subyacente, relacionada con el grupo de bienes y servicios cuya variación es menos volátil, tuvo un mejor comportamiento en agosto y su alza anual llegó a 6.08%, su menor tasa desde diciembre de 2021.

Lo anterior no significa que estuviera exento de presiones. A su interior, los precios de las mercancías reportaron un alza anual de 6.86%, impulsados por el alza de los alimentos procesados, entre los que destacan la tortilla de maíz, con un aumento de 8.92%; refrescos envasados, 7.86%; leche pasteurizada fresca, 9.17%, y azúcar, 28.14%.

Por su parte, los precios de los servicios registraron un alza anual de 5.03% en agosto, moderando un poco su marcha, pero siguen sin mostrar un claro descenso por las presiones salariales y otras distorsiones. La mayor parte de la contribución fue del segmento de educación, al subir 5.48% ante el regreso a clases, su alza más elevada en 14 años, desde julio de 2009, cuando alcanzó una tasa de 5.6%.

No obstante, parte de dicha

estacionalidad estuvo compensada por rubros turísticos como el transporte aéreo, que reportó una baja mensual de 12.8%, así como los servicios turísticos en paquete, con una reducción de 5.2%.

IMPACTO REGIONAL

Por entidades, las que observaron la mayor inflación anual en el país durante el mes pasado fueron Yucatán, con un alza de 6.7%; Campeche y Michoacán, 6.1%; Nayarit, 5.9%; y Aguascalientes, 5.8%. Por el contrario, las entidades con menores tasas fueron Chihuahua, con aumento de 3.4%; Estado de México, 3.5%; Nuevo León, 3.7%; Coahuila, 3.8%, y Sonora, 3.8%. La dilución de cuellos de botella, los menores precios de materias primas, la disminución en costos logísticos, la

apreciación del peso mexicano y la expectativa de menores presiones de demanda, son factores que podrían contribuir a que la inflación mantenga una tendencia descendente, dijo Saldaña.

La inflación acumulada hasta agosto asciende a 2.40%, pero como más de la mitad del crecimiento de precios se genera en el último cuatrimestre, es muy probable que el nivel de cierre de año se ubique entre 4.7% y 5.0%, estimó Arias.

En este contexto, expertos estiman que el Banco de México podría posponer el recorte de la tasa a fines de año o inicios de 2024.

Esto, independientemente de si la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantiene o sube 25 puntos base el objetivo para los fondos federales en su próxima reunión.

EL UNIVERSAL

PUEBLA, PUE.,

“ Los coterapeutas caninos ayudan a la inclusión social. Los animales no juzgan, no discriminan a las personas por su posición social, sexo o color de piel. Ellos las aceptan tal y como son. Su realidad es mucho más pura y natural, esto hace que cerca de ellos, los alumnos se sientan mejores personas y actúen de forma más natural”, dice Héctor Moisés Álvarez, coordinador del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), al hablar de la actividad que tiene el centro en apoyo a los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El CAETO está orientado a la intervención emocional a través de Terapias Asistidas con Perros (TAP), las cuales son gratuitas para los alumnos. Estos coterapeutas caninos, con características de comportamiento y manejo específicas, ayudan a complementar las sesiones sicológicas que otorga la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional, de la Dirección de Acompañamiento Universitario, a la comunidad estudiantil que presenta necesidades de salud mental y emocional.

“En el centro se hacen intervenciones o actividades asistidas con perros en donde ayudamos a los estudiantes, ya que estas actividades son dirigidas exclusivamente para ellos, a tranquilizarse, pueden pasar a convivir con un perrito y con los terapeutas y pasar un rato agradable haciendo cuatro actividades principalmente”, comenta Héctor.

Los beneficios que reciben los alumnos al tomar terapias con los caninos son muchos: se reduce el estrés, la ansiedad y el sentimiento de soledad, superan algunos miedos, mejoran su estado físico y la disposición de involucrarse en actividades grupales y de trabajo en equipo, incrementan su autoestima y el sentido de la responsabilidad, entre otros.

Las actividades que se realizan en el CAETO están divididas en cuatro áreas que ayudan al desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes. El área emocional, en donde la convivencia con los perros ayuda a los alumnos a tener manifestaciones de atención y cariño. El área física o kinestésica en la que se genera aprendizaje a través de la experiencia y se realizan actividades que les exigen a los alumnos algún ejercicio físico como salir a correr o caminar, realizar un circuito de agilidad y otras actividades que les exigen movimiento. También está la parte cognitiva, que implica el fortalecimiento de los procesos mentales, procesos de inteligencia, de razona-

PERROS AYUDAN

CON EMOCIONES A ALUMNOS DE LA BUAP

CAETO está orientado a la intervención emocional a través de Terapias Asistidas con Perros (TAP), las cuales son gratuitas para los alumnos.

miento. Esto lo hacen con sesiones de entrenamiento en donde los estudiantes realizan actividades de condicionamiento clásico u operante con los perros. Y, por último, la parte social, en donde gracias a estas actividades, los alumnos conviven con otras personas y los ayudan a poder relacionarse mejor y a tener una mejor comunicación.

CÓMO LLEGAN LOS ALUMNOS AL CAETO

De acuerdo con el coordinador del CAETO, hay dos formas de que los alumnos lleguen a este centro. La primera es que vengan de parte de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), en donde cuentan con una coordinación de apoyo emocional en donde terapeutas o sicólogos, dependiendo de las necesidades de los estudiantes, los mandan al centro.

“Para los alumnos que desean tener alguna terapia con los perritos, la BUAP cuenta con un teléfono para atención de crisis

emocionales y es una línea de 24 horas, los estudiantes cuando se sienten mal, piden apoyo y se les da una cita con alguno de los sicólogos con los que cuenta la universidad y ellos son los que, cuando consideran que los alumnos están listos, los mandan al CAETO a tomar alguna terapia con los perritos”.

Pero la forma en la que llegan los alumnos principalmente a este lugar dice Héctor, es por iniciativa propia, ya que ellos se sienten tristes, cansados o extrañan su casa, ya que la mayoría de los estudiantes que acuden al CAETO son foráneos y ocupan su tiempo para convivir con los perros.

“Es muy importante que sepan que el sólo hecho de tener una convivencia o abrazar a un perrito baja la presión arterial y hace que funcionen hormonas que hacen sentir bien a una persona y ese es el principio que usamos aquí en el centro. La confianza y la relación natural que se tiene con un perrito les hace que

tengan una mejor convivencia. Los perritos son muy adaptables, ellos desde que son cachorros saben ser felices y a nosotros nos cuesta un poquito más de tiempo aprenderlo y esa alegría se transmite, es la razón de las terapias”, expresa Héctor.

Para Zaira, alumna de la BUAP, ha sido satisfactorio el tiempo que ha pasado con los perros del CAETO y la han ayudado a sentirse más tranquila y relajada. “Pasar tiempo con ellos hace más ameno mi ambiente”, dice.

ANIMALES EN EL CAETO Actualmente, el CAETO cuenta con 14 coterapeutas caninos, 10 que están 100% en el centro y otros cuatro que visitan a los alumnos para hacer diferentes actividades. Dentro de este lugar podemos encontrar tres perros famosos, los cuales son “Coffee”, “Canela” (quien es la de mayor popularidad) y “Máximo”.

Los animales que ayudan en el CAETO tienen un proceso de selección bien definido, no deben

de tener menos de cuatro meses, ya que al centro deben de entrar con su cuadro de vacunación completo y hasta esos meses lo pueden tener, deben de ser muy sociables, no ser agresivos, no tener alguna enfermedad que le impida tener una convivencia o desarrollar alguna actividad con algún estudiante.

“Nos han pedido que le demos una segunda oportunidad a perritos rescatados, estos perros desafortunadamente fueron maltratados y saben defenderse. Los primeros seis coterapeutas nos costó mucho trabajo encontrarlos porque tuvimos que ver más de 150 perros. Normalmente si los patearon, los corretearon, no son tolerantes a que lo manipulen, que le toquen las patitas, y esto ocasiona que tiren la mordida, es su forma de decir ‘no te me acerques, no me toques’. Estos seis coterapeutas caninos que tenemos están bien entrenados y son gentiles y amigables con los alumnos”, explica el coordinador del centro.

MÉXICO Y EL MUNDO

Siguen manifestaciones en los estados por Reforma Judicial de AMLO

Las protestas y el paro de labores por parte de magistrados, estudiantes de derecho, jueces y trabajadores del Poder Judicial siguen contra la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, no todos los actores judiciales se pronuncian en contra de estos cambios que propone el Ejecutivo federal.

Este martes 3 de septiembre, los diputados discute de manera general dicha reforma. El día de mañana miércoles 4 de septiembre, será cuando la Reforma Judicial sea discutida detalladamente para conocer la resolución.

En este contexto, las manifestaciones a lo largo de México se siguen haciendo presentes, algunos a favor y otros en contra de la reforma que propone AMLO.

Sigue todos los detalles de protestas y manifestaciones a lo largo del país en contra y a favor de la reforma del presidente.

ESTUDIANTE SE MANIFIESTAN EN TEPIC A FAVOR DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL

Cerca de un millar de personas, en su mayoría estudiantes de nueve municipios de Nayarit, marcharon esta mañana en Tepic para manifestar su apoyo a la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Convocados por un grupo autodenominado “Jóvenes por la reforma”, integrado por simpatizantes de la 4T, los manifestantes salieron del monumento a La hermana agua para caminar por la avenida México, en el centro de la ciudad y plantarse frente al Congreso del estado.

Junior Antonio González Pérez, estudiante de arquitectura en el Tecnológico de Tepic y uno de los líderes de este grupo, explicó que la marcha tiene el objetivo de demostrar que “las juventudes” están conscientes de lo que implica la reforma y que están de acuerdo con ella, pues las instituciones como el Poder Judicial han defraudado a los jóvenes.

“El día de hoy los jóvenes estamos conscientes de esto y de la necesidad de apoyarlo y seguir construyendo ese apoyo, esta continuidad de lo que él (el presidente Andrés Manuel López Obrador) nos ha dado; esta convicción que ha despertado en los jóvenes va avanzando y va a seguir avanzando, ya no se puede frenar”, señaló.

Negó que se tuviera apoyo de algún partido político para financiar la movilización de los estudiantes que llegaron a la capital del estado desde otros municipios, como Ruiz, Bahía de Banderas o Xalisco, y aseguró que entre todos los integrantes de este movimiento se financió la manifestación.

El joven afirmó que además pugnarán porque se hagan asambleas informativas en las diferentes universidades para explicar los beneficios de la reforma, pues es necesario conocer también sus beneficios.

Al llegar frente al Congreso de Nayarit, dominado por Morena, varios diputados salieron a recibir a los manifestantes y aseguraron que escucharían todas sus demandas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Senado aprobó un acuerdo para aprobar por la vía del “fast track” la reforma judicial ya que cuando se reciba la minuta de la Cámara de Diputados se turnará de inmediato a las comisiones competentes quienes darán celeridad para emitir los dictámenes para su aprobación.

Durante la primera sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña ordenó la lectura del acuerdo que no fue cuestionado por la oposición.

Se destaca que en el caso excepcional se reciban fuera de la sesión plenaria minutas del Senado, la presidencia de la Mesa Directa las turnará de inmediato a las comisiones competentes y dará a cuenta al pleno en la sesión inmediata.

Una vez que las comisiones la reciban se avocaran de manera inmediata al estudio, análisis, valoración y discusión y en su caso se pueda generar el dictamen con la celeridad que ameritan los asuntos.

En cuanto las comisiones generen los dictámenes correspondientes, se publicarán de inmediato en la Gaceta del Senado y se pondrán a consideración del pleno legislativo.

APRUEBA SEDE ALTERNA PARA DISCUTIR REFORMA JUDICIAL

Morena y sus aliados en el Senado aprobaron que en caso de no poder utilizar la sede de San Lázaro para discutir la reforma al poder judicial, se pueda hacer en alguna sede alterna, tal como lo están haciendo los Diputados en el deportivo Magdalena Mixihuca.

El acuerdo es para que en caso de que presenten las circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito que hagan imposible sesionar, se autoriza que las sesiones plenarias se realicen en sitios alternos, dentro o fuera de las instalaciones de la Cámara Alta.

El acuerdo, sin mencionarlo por su nombre, se aprobó en vísperas de que el Senado reciba la minuta de Reforma Judicial, lo cual fue criticado por la oposición al argumentar que el oficialismo quiere aprobar de escondidas, “debajo de un huizache”, de espaldas al pueblo, el llamado plan del presidente López Obrador.

Además, en su primera sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña pidió leer el acuerdo en el que se aprobó darle “fast track” a la reforma judicial en cuanto sea turnada desde la Cámara de Diputados.

SENADO AVALA PARA APROBAR

*Diputados discuten reforma, a pesar de *En la Corte,

¿EN QUÉ CONSISTE Y QUÉ PROPONE LA REFORMA JUDICIAL DE AMLO?

En el tramo final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador la aprobación de la reforma judicial se ha vuelto uno de los temas centrales a nivel nacional e internacional -si tomamos en cuenta que hasta oídos de Estados Unidos (EU) ha llegado- por lo que este 3 de septiembre se lleva a cabo la discusión sobre su posible aprobación. Este martes 3 de septiembre el Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión y votación de la reforma, mientras la opinión tanto de legisladores como de la ciudadanía se encuentra dividida aquí te explicamos en qué consiste la reforma propuesta por AMLO.

La reforma al Poder Judicial fue presentada por el presidente López Obrador en febrero pasado para modificar diversas partes de la Constitución en materia judicial. El dictamen contempla, de acuerdo con el Gobierno de México, cuatro cambios importantes:

NUEVA INTEGRACIÓN DE LA SCJN

» -Se reduce el número de ministras y ministros, de 11 a 9 integrantes.

-Se reduce el periodo de su encargo, de 15 a 12 años.

-Se eliminan las dos Salas; la Corte sólo sesionará en Pleno y sus sesiones deberán ser públicas.

-Se elimina la pensión vitalicia -en cuestión de retiro- para actuales y futuros ministros y ministras.

-Sus remuneraciones deben ajustarse al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción.

MINISTROS, MAGISTRADOS Y JUECES POR ELECCIÓN DE VOTO POPULAR

En 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.

Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal Integrado por 5 magistrados electos

AVALA “FAST TRACK”

REFORMA JUDICIAL

de que trabajadores

del Poder Judicial cerraron San Lázaro.

se enfrentan ministros por paro.

a nivel nacional por un periodo de 6 años, propuestos por los Poderes de la Unión.

Podrá recibir denuncias de cualquier persona u autoridad, e investigar a Ministros, Magistrados, Jueces y personal judicial por actos contrarios a la ley, al interés público o a la administración de justicia, incluyendo hechos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes, o cuando sus resoluciones no se ajusten a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia. Respecto al Órgano de Administración Judicial: Integrado por 5 personas designadas por un periodo de 6 años por los Poderes de la Unión: el Poder Ejecutivo nombrará uno; el Senado nombrará uno; y la SCJN nombrará tres. Responsable de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial.

NUEVAS REGLAS PROCESALES

» -Justicia expedita. Se establece un plazo máximo de 6 meses para la resolución de asuntos fiscales, y de 1 año para asuntos penales. En caso de rebasar estos plazos, la autoridad judicial debe informarlo al Tribunal de Disciplina Judicial, que podrá investigar y sancionar la demora.

-Suspensiones. Se prohíbe otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.

-Justicia local. Los Poderes Judiciales de las entidades federativas deberán establecer reglas para la elección directa de sus magistrados y jueces, así como órganos de administración y disciplina independientes.

-Fideicomisos del Poder Judicial. Una vez que concluyan los juicios pendientes, deberán reintegrarse al Fondo de Pensiones paras el Bienestar. Se respetan los derechos y prestaciones de los trabajadores.

MINISTROS SE CONFRONTAN

Tras no coincidir en sesión privada, de manera unánime, en su apoyo por el paro de trabajadores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministros y ministras se confrontaron este martes con señalamientos a través de escritos. Ocho ministros y ministras de la SCJN, quienes avalaron unirse al paro de trabajadores, rechazaron las “provocaciones”, “amenazas” e “infundios” de tres de sus colegas que este martes votaron contra la suspensión de labores en el máximo tribunal. En una respuesta escrita, esta mayoría de la Corte lamentó las “descalificaciones” e “intimidaciones” que, a su juicio, contiene el boletín emitido hace unas horas por Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes rechazaron el paro en tribunales como una forma de protesta por la reforma al Poder Judicial. Se trata de un episodio que muestra la división irreconciliable entre ambos bloques, que ya era evidente desde 2023, pero que se ha venido agravando ante la intención de Morena de sacar adelante lo antes posible la reforma para elegir a todos los jueces del País por voto popular.

La tensión creció significativamente el pasado 28 de agosto, cuando secretarios de estudio y cuenta de varios ministros reclamaron airadamente a Batres por su apoyo a la reforma judicial, mientras que empleados de ésta salieron a defenderla.

SEÑALAN TRES MINISTRAS ‘JUICIO’ Y DELITOS POR PARO EN CORTE

En un comunicado emitido horas antes, las tres Ministras advirtieron que parar labores en la Corte es inconstitucional, que sus colegas podrían ser sujetos de juicio político, y que incurren en probables delitos al mantener sus remuneraciones durante la suspensión, entre otras críticas.

“El artículo 109, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que procede la imposiciónmediante juicio político de la destitución del cargo e inhabilitación para desempeñar cualquier otra función en el servicio público a las ministras o ministros que en el ejercicio de sus funciones (...) incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de intereses públicos fundamentales o de su buen despacho”, advirtieron.

“El artículo 110, Fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es terminante en señalar que incurre en responsabilidad la persona servidora pública que deje de ‘desempeñar las funciones o labores que tenga a su cargo’”.

Responden Ocho Ministros

y Ministras

Los ocho ministros y ministras que votaron a favor del paro -la presidenta de la Corte, Norma Piña, así como Margarita Ríos-Farjat, Jorge Pardo, Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez, contestaron que todo lo expresado por sus homólogas era ir en contra de la libertad de expresión, asociación y reunión.

“Lamentamos profundamente las descalificaciones, los infundios y las amenazas contendidas en el pronunciamiento conjunto hecho público por la minoría, dirigidas en contra las y los Ministros que integramos esta mayoría, pero sobre todo, contra las y los trabajadores de este Poder del Estado mexicano, incluyendo a las y los titulares de los órganos jurisdiccionales federales de nuestro País que, como cualquier persona, cuentan con las libertades de expresión, asociación y reunión, reconocidas por el derecho internacional de los derechos humanos y nuestro derecho Constitucional”, afirmó esta mayoría.

“Con cabal respeto a las diferencias, pero sin caer nunca en provocaciones e intimidaciones que no abonan al debate republicano que debe imperar en un Estado constitucional y democrático de derecho, renovamos nuestro compromiso con la sociedad a la que nos debemos, así como nuestra solidaridad y respeto a nuestras compañeras y compañeros del Poder Judicial de la Federación”, agregó.

El grupo de seis Ministros y dos Ministras, quienes en los últimos dos años han echado abajo reformas a leyes secundarias que Morena y aliados aprobaron sin cambiar la Constitución o con violaciones graves de procedimiento, reiteró que la suspensión de labores en la Corte, como en el resto de los tribunales, no es total, que se atenderán asuntos urgentes, se mantendrán algunos trámites y, de ser necesario, se resolverán expedientes.

El Pleno se reunirá de nuevo el 9 de septiembre para valorar si mantiene el paro, que fue aprobado el pasado lunes por casi 89 por ciento de los mil 72 empleados de la Corte que participaron en una votación convocada por colegios de secretarios.

“La Suprema Corte de Justicia, baluarte y última línea de defensa de los derechos fundamentales de todas las personas es, y debe seguir siendo, un ejemplo en el reconocimiento y la promoción de los derechos humanos, sin que esto implique el menoscabo de los derechos de las personas que laboramos en esta institución”, sostuvieron en la respuesta.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS CDMX

La Fiscalía del Estado de México ha anunciado en las últimas horas la detención de tres jefes de policía de sendos municipios del Estado, dos en la Tierra Caliente y uno en la zona norte. Estas capturas responden al presunto vínculo de los detenidos con las organizaciones criminales La Familia Michoacana y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La dependencia ha conectado estas aprehensiones con otra realizada el 8 de agosto, el jefe de policía de otro municipio de la zona norte. Los investigadores señalan que además tienen otra orden de captura contra un quinto jefe de policía de la misma zona por el mismo motivo, y que un sexto jefe de policía de otro municipio de región, desaparecido desde principios del mes pasado, está igualmente involucrado con el crimen.

El trabalenguas anterior dibuja una de las operaciones policiales más importantes de las autoridades mexiquenses, desde la llegada de Delfina Gómez al gobierno estatal, hace casi un año. En este tiempo, la morenista ha tenido ejemplos de sobra del poder de los grupos criminales en diferentes zonas del Estado, particularmente en el corredor que baja de Toluca a la Tierra Caliente. En diciembre, por ejemplo, pobladores del municipio de Texcaltitlán se enfrascaron en una batalla a balazos con integrantes de La Familia Michoacana, que intentaban extorsionarlos. La reyerta dejó 14 muertos.

De los tres detenidos en las últimas horas, dos dirigían cuerpos de policía en Tierra Caliente. Uno es Luis Ángel “N”, Director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya, detenido “por el hecho delictivo de secuestro exprés cometido el 21 de agosto pasado, en agravio de dos personas en el paraje Puerto Frío”, ha explicado la Fiscalía en un comunicado. “Información de inteligencia de la Fiscalía y de la Secretaría de la Defensa, obtenida de diversas fuentes”, sigue el texto, “estableció su estrecha cercanía con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, con quien frecuente y ostensiblemente se reunía”, ha añadido.

El Fresa es uno de los dos longevos líderes de La Familia Michoacana, organización criminal que se ha hecho fuerte en la Tierra Caliente de Guerrero y el Estado de México. El otro es su hermano, Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez. Los rumores sobre su cercanía con autoridades de la región podrían llenar

Detiene a tres jefes de policía por trabajar con el crimen organizado

Las capturas se suman a la de otro mando municipal, el ocho de agosto, y la búsqueda de un quinto, jefe de la corporación de Atlacomulco, cuna histórica del priismo. Las autoridades los relacionan con el CJNG y La Familia Michoacana.

dos biblias. Pocas veces esos rumores han cristalizado en operaciones como la de las últimas semanas. La Familia Michoacana ha destacado en los últimos años por su carácter sanguinario, con masacres como

Una vez más, ciudadanos envían iniciativa para prohibir corridas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Congreso de la Ciudad de México recibió una iniciativa ciudadana preferente que busca prohibir las corridas de toros. No es la primera iniciativa ciudadana en la materia, pues en la pasada Legislatura se ingresó una similar que se fue a la congeladora.

Esta propuesta, respaldada por más de 30 mil firmas, plantea modificaciones a la Constitución local y a la Ley de Espectáculos Públicos para prohibir la realización de corridas de toros, novillos, rejones, becerros, festivales taurinos y peleas de gallos en la capital del país. De igual forma, se estipula que los jaripeos, charreadas, espectáculos de adiestramiento o entretenimiento fami-

El segundo detenido de Tierra Caliente es precisamente el jefe de policía de Coatepec Harinas, Juan “N”. La Fiscalía explica que “se logró establecer su probable intervención en el hecho delictivo de extorsión cometido en agravio de dos comerciantes de ese municipio, a quienes desde el 19 de julio pasado les exigió diversas cantidades de numerario con el fin de no causarles daño. Cabe señalar que este sujeto está señalado de mantener relación con el mismo grupo delictivo con orígenes en Michoacán, al que pertenecía el Comisario de Tlatlaya”.

El tercer detenido es Carlos Alberto “N”, Director de Seguridad Pública municipal de Aculco, en la zona norte, “por su probable intervención en el delito de extorsión, en hechos del 25 de julio pasado”. La Fiscalía no da más detalles en su caso. De cualquier manera, la dependencia vincula todas estas detenciones con la investigación por la desaparición de Agustín “N”, jefe de policía de Temascalcingo, en la zona norte, a principios de agosto. En la investigación de este caso, las autoridades detuvieron enseguida al jefe de policía del municipio vecino de Acambay, Eulises “N”.

Juan ‘N’, director de Seguridad Pública de Coatepec de Harinas (Estado de México), detenido este lunes por elementos de la Fiscalía General.

Juan ‘N’, director de Seguridad Pública de Coatepec de Harinas (Estado de México), detenido este lunes por elementos de la Fiscalía General. FGJEM “Con el avance de las investigaciones y entrevistas recabadas en sede ministerial, se estableció que tanto Eulises “N”, Comisario de Acambay, como el ahora desaparecido Comisario de Temascalcingo, Agustín “N”, participaron en actividades ilícitas al brindar protección en la región a un grupo criminal con orígenes en el estado de Jalisco”, dice la dependencia, en referencia al CJNG. “La investigación también estableció que con anterioridad lo hacían para un grupo antagónico identificado con orígenes en Michoacán”, añade, en clara alusión a La Familia Michoacana.

la de San Miguel Totolapan, de 2022, que dejó 20 muertos, entre ellos el alcalde, o la de Coatepec Harinas, en 2021, cuando pistoleros del grupo mataron a 13 agentes de la Fiscalía.

Además de lo anterior, la Fiscalía ha anunciado que busca a Justo “N”, director de la policía de Atlacomulco, cuna histórica del PRI, partido que gobernó México durante más de 70 años y el Estado de México más de 90, por delitos relacionados. En este caso, la dependencia lo vincula con La Familia Michoacana y lo acusa de extorsión.

liar, en donde haya maltrato animal, se atenderán a petición de parte o denuncia ciudadana ante las instancias judiciales correspondientes. En la exposición de motivos se estipu-

la que, además del sufrimiento hacia los animales, las corridas de toros no son un negocio redituable, pues se gastan 951 mil pesos por corrida, pero sólo se obtienen 799 mil pesos de ganancia.

LE ATRAVESARON UNA CAMIONETA

Motociclista resulta lesionado luego de que el conductor de un vehículo atravesara el Libramiento de Martínez de forma imprudente generado un boque

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con heridas abrasivas en rótula izquierda, tibia y peroné, y golpes leves, resultó motociclista al estrellarse en una camioneta que aparentemente le hizo corte de circulación.

El accidente ocurrió en la mañana de este martes sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la torre, por dónde Francisco Javier Barrera Rodríguez, de 29 años de edad y vecino del Ejido Miguel Hidalgo, perteneciente al municipio de Tlapacoyan, circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika, de color

negro con rojo, al circular sobre dicho tramo federal, aparentemente se le atravesó una camioneta, lo que provocó el accidente.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Ámbar, quién le brindaron la atención prehospitalaria y a bordo de su ambulancia lo trasladan a la clínica 28 del Seguro Social, para su atención médica y valoración.

En el lugar estuvieron presentes elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, estos últimos se hicieron cargo de dicho accidente, dónde aparentemente llegaron a un buen arreglo.

Otro suicidio en Misantla

Autobús y automóvil

Se registran daños materiales, llegaron a un buen arreglo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.