EL HERALDO DE MARTÍNEZ




111 escuelas siguen sin clases por daños: Nahle

En dos meses asesinan a 18 mujeres en Veracruz

Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord
![]()




111 escuelas siguen sin clases por daños: Nahle

En dos meses asesinan a 18 mujeres en Veracruz

Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord
Primera Sección
Martes 4 de Noviembre de 2025
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de apoyar la economía de las familias martinenses, importante jornada de belleza gratuita se realiza este fin de semana en el parque de la colonia Ejidal.
Integrantes de la agrupación “Apoyando a Martínez” comentaron, que esta jornada se efectuó este domingo por la mañana, en dónde se realizaron cortes de cabello para dama, caballero, rizado de pestañas, planchado de cejas, faciales, maquillaje social y manicure, en dónde la respuesta de la población fue excelente.
Pero además estas jornadas, des-
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En las últimas semanas se ha visto un incremento de beneficiarios en las oficinas del Bienestar, Pero además están siendo entregadas las tarjetas de cobro para quienes se anotaron meses atrás.
La información proviene de los mismos beneficiarios, quienes han acudido a las oficinas regional del Bienestar para recoger los Medios de Cobro de la Pensión Mujeres Bienestar. Este programa que incorporo a poco más de 1000 mujeres en toda esta región, se realizó durante los registros que se aperturaron en agosto, por lo que muchas ya acudieron y quienes aún no la han recibido podrán acudir a tu oficina de Bienestar más cercana a tu Domicilio en la Región 07 Martínez de la Torre. También dará inicio el depósito de diferentes programas sociales.
Del 3 al 27 de noviembre, cuando se realizará el depósito del bimestre noviembre-diciembre de las pensiones Mujeres Bienestar, Pensión Adulto Mayor, Pensión Discapacidad, Madres Trabajadoras y Sembrando Vida.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
tacaron se realizarán de forma constante en distintas comunidades, localidades y colonias del municipio con el respaldo de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
Por su parte la Directora Operativa de CETEC en el municipio, Blanca Lucas Rivera, agradeció la invitación para participar en esta jornada, a fin de brindar el servicio gratuito a la comunidad.
Para finalizar invitaron a la población para que aproveche estos servicios que se llevarán hasta sus colonias y comunidades de forma gratuita y si alguna persona desea llevar esta jornada a su colonia puede contactarse con ellos a través de su página de Facebook Apoyando a Martínez.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 4 de Noviembre de 2025 | Año 7 | No. 2362 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Se estará intensificando la campaña de prevención durante el último bimestre del año
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para incentivar el tema de la prevención en los conductores de unidades de dos ruedas, se estará intensificando la campaña de apercibimientos y sanciones, ya que el aumento de este tipo de unidades incentiva también el de los accidentes viales.
Javier Villegas Sánchez, director de Tránsito y Vialidad Municipal, dijo que las lesiones derivadas de accidentes de motociclistas durante el año han aumentado, lo cual requiere cada vez más recursos para su atención hospitalaria y se ha convertido en un problema de salud pública. Por esta razón durante el último
bimestre del año se intensificarán los apercibimientos, pero en caso de reincidencia también las sanciones a todo aquel que violente el reglamento de tránsito, esto con el objetivo de detener el incremento en los percances viales.
Reconoció que cada vez es mayor el parque vehicular de motocicletas, siendo Veracruz una de las entidades con mayor incremento, lo que se ha reflejado en un mayor número de accidentes de estos conductores.
Indicó que se atribuye este incremento de motocicletas y accidentes al hecho de que se venden vehículos baratos de baja calidad y ello resulta en percances viales, algunos de ellos en los que sólo se ven involucradas las motos.

Importante la diversidad de cultivos: MBC
Como se hacía anteriormente
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a que el limón persa es más rentable, Marcelino Bustos Castillos, asesor en producción de cítricos en la región de Martínez de la Torre, consideró, que apenas entre el 30 y 40% de productores tienen en sus parcelas tanto cítrico dulce como limón persa. En este sentido destacó, que afortunadamente para los productores que tienen diferentes cultivos en especial los dulces, esta es la temporada del año, en donde se ven beneficiados. Y es que dijo, en esta temporada, los cítricos dulces mantienen un buen pre-

cio; es decir que todos los productos del campo tienen un ciclo y en algunas partes cuando hay picos de producción es bajo y cuando hay un mayor consumo hay un mayor movimiento económico.
En este sentido enfatizó, que sería importante retomar la diversidad de cultivos como se hacía anteriormente, los que eran posibles, en el caso de los limones, al tener cítrico dulce se adapta en la mayoría de las veces bastante bien, pero también contaban con aves de corral, otros productos que en cierto momento sopesaba cualquier desliz en el precio de cualquier otro producto. Para finalizar Bustos Castillos remarcó, que la diversidad de cultivos es algo que se debe de retomar, a fin apoyarse económicamente como por ejemplo en estos momentos que el limón persa mantiene un bajo costo.

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Las acciones en beneficio del cuidado del cuerpo y la imagen personal son parte del fortalecimiento de la salud de los martinenses, es por ello que el DIF municipal que preside la maestra Elvira Vázquez Mendoza promueve talleres de capacitación que se imparten en los Centros de Desarrollo Comunitario, tal es el caso del curso de “Cuidado de manos y pies”.
Sesión Extraordinaria
de la Honorable Junta Directiva del ICATVER
La Maestra Adriana
Esther Martínez reafirma compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas
XALAPA, VER. -
Para analizar temas de suma importancia para continuar con la transformación en beneficio de las y los veracruzanos, la Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez encabezó junto a la Secretaría del Trabajo Previsión Social y Productividad, la Segunda Sesión Extraordinaria de la Honorable Junta Directiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz.
Las y los integrantes de la Honorable Junta Directiva del ICATVER, se analizaron estrategias y programas, como parte del plan de trabajo para continuar con el proceso de capacitación y certificación de la mano
Estos talleres son parte de las acciones implementa la administración municipal que preside la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para apoyar a las mujeres emprendedoras, con deseos de superación y que se capacitan permanentemente en el DIF.
Este curso es impartido en el Centro de Desarrollo
Comunitario de la Colonia Elba Esther Gordillo todos los miércoles de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y en este espacio los asistentes aprenden la importancia de
cuidar estas partes del cuerpo a los que muchas veces no les damos la importancia que requieren al ser piezas muy importantes para nuestras actividades diarias. Con estas acciones aprenden a prevenir enfermedades, mejorar hábitos de higiene, lo que también repercute en el estado de ánimo de quienes practican estas acciones, este curso forma parte de la amplia gama de actividades que promueve el DIF de Martínez de la Torre por el Bienestar de Todas y todos.


de obra veracruzana. Así mismo se aprobaron a integrantes de la Dirección Administrativa, jefes y jefas de
departamentos que complementan el organigrama de este instituto. Este ejercicio reafirma el
Martes 4 de Noviembre de 2025



compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas del Gobierno del Estado, encabezado por la







MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
Con el propósito de fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo comunitario, la presidenta municipal Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez encabezó este lunes la caravana de la “Ruta Tlalli”, que en esta ocasión visitó las comunidades de El Refugio y Plan de Limón. Durante estos encuentros, la alcaldesa sostuvo un diálogo abierto con las mujeres de ambas congregaciones, escuchando sus inquietudes, compartiendo experiencias y buscando juntas
soluciones que impulsen el bienestar familiar y social.
La Química Alfa Citlalli reconoció el papel fundamental de las mujeres en la vida del municipio, destacando su esfuerzo tanto en el hogar como en el campo y en las distintas actividades productivas e independientes que sostienen el desarrollo local.
Como parte de esta gira, en El Refugio la presidenta municipal entregó formalmente dos obras: la construcción de guarniciones y banquetas con concreto hidráulico en la calle principal, así como el revestimiento del camino
Plan de Limón–El Refugio. En Plan de Limón, inauguró la construcción de guarniciones y banquetas de la avenida Jesús Reyes Heroles, obras que mejoran la movilidad y la seguridad de las familias.
Además, durante ambas visitas se realizaron rifas de aparatos de utilidad para el campo y el hogar, fomentando la participación de las asistentes, quienes son invitadas de manera abierta a estos eventos que promueven la organización y el bienestar comunitario. La presidenta municipal reiteró que el Gobierno de

Martínez de la Torre continuará acercando programas, obras y acciones a las comunidades, con una visión incluyente y de reconocimiento al papel de las mujeres como verdaderas agentes de transformación social.
6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
A solicitud de las señoras HERMELINDA BENAVIDES MORALES, BERTHA LILI QUEVEDO BENAVIDES, representada por su Apoderada Legal la señora HERMELINDA BENAVIDES MORALES y YAMITETH QUEVEDO BENAVIDES, en su carácter respectivamente de HIJA y NIETA, la última de las nombradas en su carácter de ALBACEA DEFINITIVA, de la Autora de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaría a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes de la señora HERIBERTA MORALES SEGURA, mediante Acta Notarial número 19,319, Volumen 245, de fecha 01 de Abril del año 2025.
Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad
ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 31 de Octubre del año 2025

ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Diversas actividades referentes a Todos Santos se celebraron en el municipio de San Rafael, por lo que dichas festividades reúnen a la población para honrar a sus fieles difuntos con música, danza, gastronomía y muestras culturales.
En entrevista con Héctor Lagunes Reyes, alcalde de San Rafael, comentó que durante estos días se realizaron en las distintas localidades del municipio diversas celebraciones, referente al Día de Muertos, en donde pudo apreciar el esfuerzo y la creatividad de los participantes.
En Puntilla Aldama, la congregación más grande del municipio, señaló que se fabricó el pan de muerto más grande de la región, por lo que hubo en el evento de la participación del ballet local Xochipilli y los tradicionales huehues que recorrieron las calles, llenando de alegría a la población.
Mientras que la cabecera municipal se realizaron diversas actividades artísticas y culturales, entre ellas la presentación del ballet pro-
veniente de Costa Rica y una escenificación en el panteón municipal alusiva al Día de Muertos.
De igual manera, en las comunidades de El Pital y El Cabellal se efectuaron eventos con el respaldo de las escuelas y habitantes, incluyendo la instalación de una catrina monumental que llamó la atención de visitantes a localidad de El Pital.
El munícipe señaló que México cuenta con una amplia riqueza cultural, por lo que San Rafael no debe perder sus raíces. Es por ello, que el Ayuntamiento brindó apoyo económico a la Junta de Mejoras y a los grupos de huehues para fortalecer y dar continuidad a las celebraciones, ya que estas tradiciones contribuyen al sentido de identidad y a la cohesión social del municipio.
Finalmente comentó que la gran importancia en la preservación de las costumbres, de lo considera ser una prioridad para las autoridades, puesto que estas representan el orgullo y la esencia de San Rafael, además, demuestra que cada año la unión comunitaria y el amor por la cultura mantienen vivas sus tradiciones.


Jicaltepec celebra la tercera edición de “El Camino de las Ánimas”
ÁLVARO GUERRERO
NAUTLA, VER. -
Con gran orgullo la comunidad de Jicaltepec, municipio de Nautla, celebró la tercera edición de “El Camino de las Animas”, una festividad que fortalece las tradiciones del Día de Muertos y los lazos de amistad entre sus habitantes y visitantes. En entrevista con Jorge Faibre Álvarez, integrante del comité organizador, comentó que en este año el recorrido empezó minutos antes de las seis de la tarde, con un paseo de las catrinas sobre las pangas de Mariano Silva, un gesto de la manera en que antes se comunicaba la población de Jicaltpec y San Rafael antes de la construcción del puente
colgante. Después del paseo de las pangas por el rio, mencionó que se trasladaron al cementerio para iniciar el recorrido hacia el parque de la comunidad. En este año, destacó que el evento fue nutrido en la participación, asimismo hubo mucho esmero de los asistentes, quienes lucieron vestimentas cada vez más confeccionada, lo que es el reflejo del creciente intereses de la población en vigorizar esta tradición.
Además, en esta edición se contó con la participación de grupos de danza de Colombia y Costa Rica, agrupaciones artísticas de Potrero Nuevo, San Rafael y talentosas cantantes con raíces en Jicaltepec que aminoraron la noche. Al finalizar la participación
de las compañías artísticas, el encuentro se convirtió en una verbena popular, en donde la población de la comunidad brindó a los asistentes alimentos y bebidas correspondientes a la fecha.
Destacó que este evento se realizó con esfuerzo y voluntad de la comunidad, puesto que se efectuó sin apoyo presupuestal, lo que resalta aún más su valor colectivo, de igual manera por mantener vivas las costumbre que dan identidad a Jicaltepec.
Por último, confirmó que “El Camino de las Ánimas” ha sido un referente regional, en donde se combina el arte, tradición y sentido de pertenecía, convirtiéndose en un punto cultural más significativo del municipio de Nautla.
Panaderos
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Con veinte seis metros con cuarenta centímetros, los panaderos de la comunidad de Puntilla Aldama, del municipio de San Rafael, rompieron el récord de la elaboración del pan de muerto más grande de la región, confirmó Mario Cortés López, agente municipal de mencionada localidad. Como cada año, dijo que cuentan con la participación de panaderos locales, quienes prepararon el tradicional pan
horneado a leña, una característico de la calidad y sabor, lo que se ha convertido en una importante tradición en la localidad durante las festividades de Todos Santos.
Esta nueva tradición, destacó que refleja el esfuerzo y la dedicación que hace la comunidad, logrando con ello la consolidación de la actividad como una de las representativas del municipio.
Además, recordó que en la primera edición repartieron aproximadamente ochocientos vasos de chocolate, mientras
que para el segundo año se regalaron entre mil ochocientos y dos mil vasos de bebida caliente, lo que demuestra el crecimiento y aceptación del evento por parte de la población con este evento.
Aunque la economía de la zona no es muy estable, derivado a la baja del precio del limón, reconoció que los panaderos mantuvieron su compromiso por preservar la tradición y superar el récord de los años anteriores.
Por último, señaló que Puntilla Aldama se distingue por ser una localidad alegre y participativa en este tipo de tradiciones, ya sea el Día de Muertos, el 20 de noviembre o la Navidad, se convierte en motivo de unión y orgullo para sus habitantes.









En Tlapacoyan
Cientos de familias fueron parte de la experiencia nocturna en su 2da edición
el deporte.
Con gran emoción y lleno de luces neón, se llevó a cabo dentro del Festival Todos Santos 2025, la carrera Glow, donde cientos de familias participaron y disfrutaron de una noche inolvidable, como parte a las actividades organizadas por el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien fortalece e impulsa la sana convivencia, la salud y
La carrera Glow, se ha convertido en uno de los principales atractivos dentro de las actividades de todos santos, donde se fomenta el intercambio cultural, tradiciones y la recreación entre los corredores, además de la gran experiencia de una trayectoria nocturna.
Visitantes que fueron partícipes de la segunda edición en la Carrera Neón, reconocieron el esfuerzo y las actividades implementadas al convertirse en una actividad
deportiva innovadora y de atracción en el municipio y la región, acercando corredores de Martínez de la Torre, Atzalan, Jalacingo, Teziutlán, Xiutetelco, San José Acateno, Xalapa.
“Realizar una participación abierta al público en general y de manera gratuita, da pauta a la integración familiar, una convivencia entre amigos, además de involucrar a jóvenes, niñas, niños y mascotas”, es decir todas y todos son involucrados como parte a los nuevos

tiempos que marca un precedente en Tlapacoyan. Cabe mencionar que la actividad deportiva es parte medular para la administración municipal que preside
Salvador Murrieta Moreno, quien direcciona con hechos los mecanismos y estrategias para el bienestar en un entorno saludable y de convivencia.
Martes 4 de Noviembre de 2025

Durante septiembre y octubre fueron asesinadas 18 mujeres en Veracruz; la mayoría con arma de fuego y sin detenidos, pese a las alertas de género
XALAPA, VER.- (AVC)
Durante septiembre y octubre de 2025, al menos 18 mujeres fueron asesinadas en Veracruz, según un recuento hemerográfico elaborado por AVC Noticias con base en reportes periodísticos.
La mayoría de los casos se concentró en la zona centro y norte del estado, con un patrón que combina uso de armas de fuego, desapariciones previas y ausencia de detenciones.
SEPTIEMBRE: EL MES MÁS VIOLENTO
El mes de septiembre acumuló nueve asesinatos de mujeres, la mayoría con arma de fuego.
El 2 de septiembre, una mujer y un hombre fueron asesinados dentro de una vivienda en la colonia Pablo Sidar de Córdoba. Días después, una pasajera de autobús fue ejecutada a bordo de una unidad urbana.
El 9 de septiembre, una mujer de
entre 30 y 35 años fue hallada con impactos de bala en Ixtaczoquitlán, y el 11, Carla “N”, de 23 años, fue asesinada frente a la central camionera de Coatzacoalcos.
El 16 de septiembre se registraron dos hechos múltiples:
• En Veracruz puerto, dos mujeres sin identificar fueron halladas en una brecha con impactos de bala.
• En Carrizal, Emiliano Zapata, dos hermanas, Eugenia y Maclovia Sosa, fueron asesinadas dentro de su vivienda.
Otros casos incluyeron el asesinato de una mujer en un bar de Cerro Azul (23 de septiembre), el hallazgo de un cuerpo en San Andrés Tuxtla (26 de septiembre) y la localización de tres mujeres desaparecidas —Xóchitl Ivette Villar Robles, Jimena Hernández y Belén Ramos Álvarez— en una fosa clandestina en Álamo Temapache el 28 de septiembre.
OCTUBRE: CINCO ASESINATOS CON SIGNOS DE FEMINICIDIO
En octubre se registraron al menos nueve asesinatos, cinco de ellos con características de feminicidio.
El 15 de octubre fue localizada Ofelia Candia Pérez, de 44 años, en un predio de Uxpanapa; estaba desaparecida desde el 6 de octubre.
Un día después, el 16, fueron halladas sin vida Rosi, adolescente de 15 años en Misantla, y Adelina Arcos Zavaleta, junto a su hijo de seis años, en Perote, tras varios días desaparecidos.
El 18 de octubre, María Magdalena Castillo Romero, de 46 años, fue encontrada sin vida en Tlaquilpa, y el 24, una mujer no identificada fue hallada con un tiro en la cabeza en Actopan.
El 31 de octubre, Verónica R., de 22 años, fue asesinada con arma punzocortante dentro de su vivienda en Tierra Blanca.
PREDOMINAN ARMAS DE FUEGO Y FALTA DE JUSTICIA
De los 18 casos registrados, 11 fueron cometidos con arma de fuego, cuatro víctimas siguen sin identificar y solo en uno se confirmó violencia sexual.
Hasta el cierre de octubre, no se reportan detenciones relacionadas con los hechos.
Las investigaciones permanecen abiertas bajo la Fiscalía General del Estado (FGE).
VERACRUZ SIGUE BAJO ALERTAS DE GÉNERO
El estado permanece bajo dos Alertas de Violencia de Género, decretadas en 2016 (por feminicidio) y 2017 (por agravio comparado).
A pesar de ello, los asesinatos de mujeres se mantienen constantes, con patrones reiterados de violencia armada, desapariciones y hallazgos en zonas rurales.
Colectivos y organizaciones civiles advierten que la impunidad y la lentitud institucional agravan el riesgo para las mujeres.

El Colegio del Foro de Abogados advirtió que acortar el periodo en la Fiscalía de Veracruz no asegura independencia ni continuidad institucional
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La reducción del periodo al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) no implica una mejora automática en la procuración de justicia, advirtió Rubén Hernández Vázquez, presidente del Colegio del Foro de Abogados del Estado de Veracruz.
El abogado señaló que los cambios de titular pueden tener efectos positivos si sirven para depurar estructuras internas y prevenir vínculos con la delincuencia. Sin embargo, advirtió que los periodos breves limitan la continuidad institucional y la consolidación de proyectos.
“Cuando no dura mucho tiempo el encargo de una persona, no se permite que realice todos los proyectos que tiene proyectados para mejorar la procuración de justicia”, explicó.
Sección Martes 4 de Noviembre de 2025
Martes 4 de Noviembre de 2025

Autonomía pendiente Hernández Vázquez consideró que la falta de autonomía real de la Fiscalía sigue siendo un problema estructural. Recordó que, aunque se ha buscado eliminar la subordinación política, cada administración estatal ha intentado colocar a su propio titular.
“Eso es algo que se trató de quitar hace unos años, pero sigue ese vicio. La Fiscalía no puede desligarse del Poder Ejecutivo sin una reforma legal profunda”, sostuvo.
REFORMA EN ANÁLISIS
La reflexión se da tras la iniciativa del diputado Diego Castañeda, presentada en noviembre de 2024, que propone modificar el periodo de nueve a cuatro años para la persona titular de la FGE, con posibilidad de ratificación por un segundo periodo.
El rector Martín Aguilar informó que la UV invertirá 75 mdp en la rehabilitación y reubicación de la Unidad de Ciencias de la Salud afectada por inundaciones
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, informó que la institución gestionará 75 millones de pesos como parte del presupuesto 2025 para la rehabilitación de la Unidad de Ciencias de la Salud en Poza Rica, dañada tras las inundaciones del 10 de octubre. El proyecto contempla no solo la reparación de la infraestructura, sino también su posible reubicación en una zona más segura para evitar futuras afectaciones.
“Lo que dijimos de los 75 millones es para rehabilitar la unidad, pero pensamos también en su reubicación. Es un fenómeno que puede volver a suceder”, explicó Aguilar Sánchez.
REUBICACIÓNYVIVIENDA
UNIVERSITARIA
El rector señaló que la universidad trabaja en una propuesta para reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud y, al mismo tiempo, impulsar una política de vivienda para estudiantes de la región Poza Rica–Tuxpan.
“Debe haber un espacio donde los estudiantes tengan mejores condiciones de vivienda. Muchos perdieron sus casas o rentaban en colonias que quedaron bajo el agua”, afirmó.
DESMIENTE INFORMACIÓN
FALSA SOBRE VÍCTIMAS
Aguilar Sánchez confirmó que los 9,642 estudiantes de la región Poza Rica–Tuxpanfueron localizados y se encuentran con vida tras las inundaciones del 10 de octubre,
que afectaron amplias zonas del norte del estado.
Durante una conferencia, autoridades universitarias informaron que el registro de la comunidad estudiantil concluyó el 30 de octubre, luego de semanas de trabajo para contactar a quienes habían quedado incomunicados.
“Algunos estudiantes se fueron a sus pueblos de origen y permanecieron incomunicados por la falta de señal telefónica y caminos bloqueados”, explicó el secretario académico regional.
Reiteró que solo se confirmó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de Psicología, quien perdió la vida durante la inundación en Poza Rica.
Plan emergente de atención y ayuda La institución implementó un Plan de Acción Emergente, que incluyó la instalación de un Centro de Operación Universitaria, la apertura de centros de acopio y el envío de ayuda humanitaria a través de la Cruz Roja.
Distribución de víveres:
El proyecto también plantea ajustar los requisitos de designación, pero especialistas coinciden en que el cambio de duración no resolverá por sí solo.

Región Xalapa: 16 toneladas
Región Orizaba-Córdoba: 6 toneladas
Región Veracruz: 42 toneladas (en dos envíos)
Región CoatzacoalcosMinatitlán: 5 toneladas
Donaciones externas: 110 toneladas enviadas por la UNAM
30toneladasdelaUniversidad Autónoma de Guerrero 100 despensas de una egresada de Psicología (Oaxaca) Apoyos del Tecnológico de Misantla, la Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen y Kimberly Clark.
APOYO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
La UV habilitó espacios de resguardo en Poza Rica y Tuxpan y activó programas de acompañamiento académico, legal, psicológico y social para estudiantes y docentes. También implementó un plan de continuidad académica, comedores universitarios y brigadas multidisciplinariaspara atender a la población. En coordinación con la Fundación UV, se creó un programa de becas y apoyos económicos para estudiantes damnificados.
“El esfuerzo conjunto permitió confirmar la integridad de toda la matrícula y canalizar la ayuda a las comunidades más afectadas”, destacó la vicerrector.
Aunque se reanudaron clases en zonas afectadas, 111 escuelas del norte de Veracruz no pudieron hacerlo por daños tras las inundaciones, informó Rocío Nahle
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Aunque este lunes se reanudaron las clases en las zonas afectadas por las inundaciones y deslaves en el norte de Veracruz, 111 planteles educativos no pudieron hacerlo en sus instalaciones debido a los daños graves que registraron, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
“Este lunes es el retorno a todos, pero hay una excepción de acuerdo a lo que considere la Secretaría de Educación de Veracruz por inmuebles con

daño grave, a fin de que busquen una sede alterna mientras se arreglan las escuelas que estén afectadas”, explicó. De acuerdo con la mandataria, en total son 457 escuelas las que reportaron algún tipo de afectación tras las lluvias extremas de octubre, de las cuales 111 presentan daños graves, mien-
tras que el resto tiene afectaciones moderadas o leves.
“Se tiene que son 457 escuelas que tuvieron algún daño; de ellas, 111 tienen daño grave, otras con daño moderado y otras con daños leves”, detalló.
Nahle García subrayó que la emergencia también dejó severas afectaciones en la red carre-
El fideicomiso para modernizar el transporte en Veracruz se nutre de verificación, FOPET y tarifas; financiará unidades, infraestructura y pagos
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El Gobierno de Veracruz reformó el decreto del Fideicomiso Público para la Modernización del Transporte. El instrumento define de dónde provienen los recursos y para qué se destinarán, con SEFIPLAN como coordinador y la Contraloría como ente de vigilancia.
¿DE DÓNDE VIENE EL DINERO?
El patrimonio del fideicomiso
se integra con ingresos por verificación vehicular, específicamente de los derechos por certificados holográficos, que serán la aportación inicial del Gobierno del Estado. Estos flujos se concentran a través de SEFIPLAN como fideicomitente.
También se alimenta con recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FOPET), aplicables a las ciudades que cumplan la normatividad del fondo. Este componente introduce financiamiento federal vinculado a producción de hidrocarburos.
Se suman aportes de concesionarios que formalicen su adhesión (con título, refrendo o aviso de emplacamiento registrados en la Dirección General de Transporte), así como la totalidad de los ingresos por tarifa pagada por los usuarios del transporte público.
El patrimonio puede crecer con rendimientos de inversión, contraprestaciones por licencias de imagen del sistema modernizado, valores adquiridos por el fiduciario y bienes muebles o inmuebles
necesarios para cumplir los fines. Cualquier otro recurso legal o gratuito que se obtenga se integra al fideicomiso. Todos los recursos deben destinarse a los fines autorizados.
¿PARA QUÉ SERVIRÁ?
El fideicomiso está diseñado para invertir, administrar y pagar los contratos que el Ejecutivo -vía SEFIPLANcelebre con personas físicas o morales para la modernización del transporte público de pasajeros. Esto incluye estructurar pagos bajo las reglas y autorizaciones del Comité Técnico.
Entre sus propósitos está otorgar subvenciones a concesionarios para renovar unidades, lo que habilita un esquema de cofinanciamiento para sacar de circulación vehículos obsoletos y sustituirlos por unidades más eficientes.
Podrá financiar infraestructura directamente relacionada con el servicio de transporte (patios, talleres, sistemas de recaudo, tecnología de gestión y control, señalética y equipamiento asociado a operación).
El instrumento regulará el
tura”, precisó.
La gobernadora indicó que su administración trabaja junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para planear la reconstrucción de puentes y tramos carreteros colapsados por las lluvias.
“Tenemos que planear para el siguiente año junto con la SCT todos los caminos de la huasteca, puentes que quedaron derrumbados, caminos, pero es parte del trabajo y lo más importante es que la gente esté bien”, expresó.
tera y en los caminos rurales de la región huasteca, donde se prevé una inversión inicial de entre 8 mil y 10 mil millones de pesos solo para rehabilitación de infraestructura.
“De arranque fijamos entre 8 mil y 10 mil millones de pesos sin contar escuelas u hospitales, sería para pura infraestruc-
Finalmente, reconoció la magnitud de la contingencia, una de las más severas que ha enfrentado Veracruz en medio siglo, y destacó el esfuerzo de limpieza realizado durante las últimas semanas.
“Es una contingencia de las más fuertes que ha alzado Veracruz en los últimos 50 años; sin embargo, a tres semanas, limpiar las miles de toneladas de basura, escombro y lodo ha sido un reto”, concluyó.

uso no exclusivo de licencias de imagen del sistema modernizado, con fines de proyección urbana y turística, y canalizará las contraprestaciones derivadas de esos usos al patrimonio del fideicomiso.
¿QUIÉN LO COORDINA Y CÓMO SE CONTROLA?
El fideicomiso queda sectorizado en SEFIPLAN, que suscribirá el contrato con una institución fiduciaria del sistema financiero mexicano, seleccionada por condiciones de precio, experiencia y calidad. SEFIPLAN funge como Coordinador para dar seguimiento a las decisiones del Comité Técnico y enlazar a los participantes.
El Comité Técnico lo preside la Titular del Poder Ejecutivo o su designado y lo integran SEFIPLAN, SSP, SEGOB, dos representantes de concesionarios adheridos, un Comisario Público designado por la ContraloríayunAdministrador. Sus cargos son honoríficos, salvo el Administrador y su estructura operativa autorizada por el Comité.
La Contraloría General del Estado vigilará y dictaminará las operaciones mediante un Comisario Público previsto en el contrato fiduciario. El fiduciario solo libera recursos con instrucciones formales del Comité/ Coordinación/Administrador, conforme a reglas de operación y acuerdos aprobados.

FDS #HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El contador Ignacio Carranco, su esposa Gris y su hija Sherlyn agradecen a todos

Hoy te esperan dificultades en el trabajo o las finanzas, incluso alguna posible adversidad inesperada; pero no debes preocuparte porque también vas a recibir alguna ayuda que no esperas.
Haz siempre lo que sientas y creas que debes hacer, pero no te preocupes porque te lo agradezcan, ya que en muchos casos no solo no será así, sino que en alguna ocasión pueden llegar a devolverte mal por bien.
los familiares y amigos por acompañarlos a festejar los 11 años de Joshua Carranco en
una divertida fiesta de disfraces de Halloween. Momentos únicos e inolvidables que llenan de alegría los corazones. Muchas felicidades.


Vas a tener un día muy afortunado, gracias a tu enorme habilidad para sacar partido de los acontecimientos y conseguir que las personas que te rodean hagan aquello que tú deseas, en el ámbito laboral y asuntos financieros.
Si te mueves con habilidad e inteligencia, hoy puedes tener un día muy afortunado en lo que se refiere al trabajo y lo financiero o material. Es hora ya de que por fin recojas el fruto de los esfuerzos y sacrificios de muchos meses pasados.
Hoy te espera un día de bastante estrés y rico en acontecimientos inesperados que pueden hacer que estés un poco atacado de los nervios. Sin embargo, en realidad no será un día malo, el problema estará en el modo en que te tomes las cosas.
El camino que estabas siguiendo, para un importante asunto de trabajo, está equivocado y muy pronto vas a tener un fracaso o un desengaño. Pero esa es precisamente tu suerte, ya que emprenderás un nuevo camino.
Hoy te espera un día un poco crispado y con numerosos problemas en el trabajo, aunque ninguno grave. Dificultades que van a surgir de forma inesperada, sobre todo debes tener precaución con alguna traición o ataque por la espalda.
Hoy te espera un día excelente para las relaciones y contactos, especialmente positivo si tienes un trabajo de cara al público, o directamente vinculado a las comunicaciones. También la suerte estará contigo en caso de que tengas que viajar.
Por muy diversas razones, hoy tendrás momentos de inquietud o preocupación en relación con el dinero y asuntos materiales, o incluso podrías recibir alguna noticia mala o inquietante; o en relación con algún importante negocio.
Hoy vas a tener un día rico en cambios o novedades, pero que son para bien, o acabarán siéndolo, aunque ahora no lo tengas tan claro. Buenas noticias o acontecimientos favorables en el terreno sentimental o familiar.

Este puede ser un día muy alegre, o incluso feliz, para ti, en el que tendrás la posibilidad de hacer realidad alguna ilusión, ya sea en el trabajo o en lo personal; incluso ese sueño se te podría realizar de modo inesperado.
Grandes sacrificios y esfuerzos que dan fruto, e incluso te podrían traer una recompensa mayor de la que esperabas. Toda esta semana va a estar marcada por este tipo de vivencias o de acontecimientos.

Basada en la exitosa novela de Andy Weir, esta historia combina drama, aventura y humor en una misión espacial donde el destino de la humanidad depende de un solo hombre
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El 2026 se perfila como un gran año para los amantes de la ciencia ficción, y una de las películas que más expectación ha generado es Proyecto Salvación (Project Hail Mary), la nueva superproducción protagonizada por Ryan Gosling y dirigida por Phil Lord y Christopher Miller, los creadores de La Película de Lego e Infiltrados en clase.
Basada en la exitosa novela de Andy Weir, autor de El
marciano, esta historia combina drama, aventura y humor en una misión espacial donde el destino de la humanidad depende de un solo hombre.
¿DE QUÉ TRATA PROYECTO SALVACIÓN, LA NUEVA CINTA DE RYAN GOSLING?
En la cinta, Gosling interpreta a Ryland Grace, un astronauta que despierta a bordo de una nave espacialsinrecordarsunombreni el propósito de su misión.
A medida que recupera la memoria, descubre que su tarea es salvar al Sol de una misteriosa amenaza que pone en peligro la vida en la Tierra.
Lo que comienza como un viaje solitario se transforma en una odisea de supervivencia, ingenio y descubrimiento, con un inesperado aliado más allá de las estrellas. El reparto cuenta con la participación de la aclamada Sandra Hüller (Anatomía de una caída), junto a Milana Vayntrub, Liz Kingsman, Lionel Boyce, Ken Leung y James Ortiz. El guion corre a cargo de Drew
Goddard, responsable de The Martian y Guerra Mundial Z, mientras que la dirección de fotografía está en manos del oscarizado Greig Fraser, conocido por su trabajo en Dune y The Batman. Desde su primer adelanto, la película ha causado un auténtico fenómeno en redes: el tráiler oficial alcanzó 400 millones de visualizaciones en su primera semana, marcando un récord histórico para una cinta original que no pertenece a ninguna franquicia.
El propio Phil Lord celebró el logro en su cuenta de X, agradeciendo a los fanáticos “por impulsar este viaje más allá del Sol”.
Las primeras reacciones de los pases de prueba no se han hecho esperar: críticos y espectadores la comparan con clásicos contemporáneos como Interstellar y La llegada, por su equilibrio entre rigor científico, emoción y un tono optimista poco común en el género. Además de protagonizarla, Ryan Gosling también funge como productor junto a Lord,
Miller y la veterana Amy Pascal. Como curiosidad, el actor recibió asesoramiento científico para comprender los conceptos astrofísicos del guion, demostrando una vez más su compromiso con lospersonajesqueinterpreta.
¿CUÁNDO SE ESTRENA PROYECTO SALVACIÓN? FECHA Y TRAILER DE LA PELÍCULA El estreno de Proyecto Salvación está programado para el 20 de marzo de 2026 en Estados Unidos, con su llegada a salas internacionales poco después. Con un elenco de primer nivel, una historia basada en ciencia real y el sello creativo de los directores de Spider-Man: Un nuevo universo, todo apunta a que esta será una de las películas más comentadas y emocionantes del próximo año.

La primara Adolfo Ruiz Cortinez busca recaudar recursos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER.-
Una tradición mexicana que no se pierde, en contrario se va fortaleciendo en las escuelas de los diversos niveles educativos, pero mayormente en el nivel primaria donde se preparan concursos de las tradicionales adelitas, siendo una de estas instituciones la primar Adolfo Ruiz Cortínez.
Estas actividades son con la finalidad de poder recaudar recursos económicos, por lo que son 16 las parejas que están participando para poder ser la delita y el charro de la revolución mexicana.
Estos dos ganadores serán presentados en el desfile del día 22 de noviembre en el municipio de Tlapacoyan, por lo que quien desee apoyar puede hacerlo a cualquiera de las y los participantes, toda vez que estarán realizando un boteo desde el inicio de esta semana y hasta días antes del concurso.
Cabe señalar que la pareja del primer grado grupo “A”, dentro de sus actividades se encuentra el boteo y la rifa de una moto eléctrica la cual se llevara a cabo después del cómputo final, destacando que el boleto tiene un costo de 100 pesos.
Estas actividades iniciaran el día viernes 7 de noviembre y el 22 de noviembre la pareja ganadora será quien vaya al frente del desfile que se desarrollará, desde luego representando a la escuela Adolfo Ruiz Cortínez.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-
Las necesidades son muchas y los gastos se van incrementando considerablemente para poder mantener el templo en honor a la virgen de Guadalupe, mejor conocido como El Cerrito en Tlapacoyan, situación por la que se ha organizado una importante rifa.
Rifa en la que esperan puedan participar la mayor cantidad de fieles y creyentes, toda vez que estas actividades son también con la finalidad de dar manteamiento a los baños públicos y la construcción de una oficina donde se pueda atender a los feligreses.
El Aldegundo Luna Salazar, encargado de la parroquia El Cerrito en Tlapacoyan, dio a conocer que gracias al apoyo de la población y la feligresía se está organizando una rifa de un auto Nissan, a fin de lograr las metas que se han planteado para la mejora su santuario.
Señalando que la rifa se realizará el día 5 de enero del 2026, por lo que exhortó a la población en general para que adquieran boletos para la rifa de este carro, ya que a través de esta acción podrán contribuir a lograr esta obra que es en beneficio de todos.
Detalló que, al comprar un boleto para la rifa, que tiene un costo de 150 pesos, están colaborando para la ayuda de esta construcción, agregando que,

si llegará a alcanzar el recurso que se recaude, se buscará también cambiar el piso de la parroquia el cual está desde

DE LA REDACCIÓN
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz fue beneficiada por la donación de cuatro camas, a través del personal del Voluntariado del nosocomio.
que se construyó la iglesia, así como reparar las puertas que están en mal estado, ya que se quiere laborar en coordina-
ción para que de esta manera. El Cerrito se vea como un gran santuario para la virgen de Guadalupe.

Dichas camas hospitalarias están equipadas con un sistema eléctrico que permite realizar de manera fácil y práctica diversos cambios posturales en los pacientes hospitalizados; además, incorporan un sistema manual que suple la función eléctrica cuando sea necesario.
Cuentan con una estructura de aluminio, cabecera y piecera de plástico desmontables, control remoto, cuatro ruedas giratorias y manigueta. El uso eficiente de estas camas garantiza el bienestar físico y psicológico del paciente gracias al confort que brin-
dan, además de contribuir a la disminución de lesiones por presión en servicios que por su complejidad manejan pacientes con una importante reducción de movimiento durante su recuperación como es en el caso de Cardiología, Neurología, Neurocirugía entre otros.
De acuerdo con fuentes federales, el responsable tenía relación con un grupo criminal que operaba para el CJNG

El asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”. De acuerdo con fuentes federales de seguridad, “El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán y era familiar de un hombre apodado El Prángana, operador de los hermanos Álvarez Ayala, grupo criminal que trabaja al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los hermanos Álvarez Ayala están identificados como Ramón y Rafael, alias el “R1” y el “R2”.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN
El pasado primero de noviembre, Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue asesinado durante la inauguración del
En el marco de su visita a México, la titular de Agricultura de EU, Brooke Rollins, se reunió con Julio Berdegué
En el marco de su visita a México, la secretaria del Departamento de Agricultura Estados Unidos, Brooke Rollins, verificó con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador, ante el cierre de la frontera.
“Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán
tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, destacó la Sader. En la reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins resaltó los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica. La Sader añadió que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos y representó un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola, sólida y de largo plazo, “que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región”: “México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro,
sostenible y competitivo”.
Además de hablar de las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación, destacó también el fortalecimiento de la coordinación en torno al gusano barrenador y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del T-MEC.
La Sader indicó que Berdegué subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas, “como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países de América del Norte”.
Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores.
Festival de Velas. De acuerdo con la información proporcionada por el Gabinete de Seguridad, el
alcalde de Uruapan recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital de la región, donde falleció horas después.
Este lunes, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, advirtió que, si bien es cierto que el agresor de Carlos Manzo fue abatido en el lugar de los hechos, existe un actor intelectual y grupos criminales que podrían estar implicados en el caso.
Además, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó el avance de la investigación, donde señaló que el ejecutor del atentado se hospedó en un hotel ubicado en el centro de la ciudad, alrededor de las 16:00 horas.
Además, comentó que el agresor abatido podría tener entre 17 y 19 años de edad, que dio positivo a pruebas de presencia de drogas y que no portaba una credencial que mostrara su identidad, por lo que no ha sido identificado, pero cuenta con tatuajes en diversos partes del cuerpo.

“El secretario Berdegué y la secretaria Rollins dialogaron sobre las prioridades y oportunidades del comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos y coincidieron en que es motor de las economías de ambos países, a la vez que asegura a las industrias y a los consumidores el acceso a insumos y a productos de alta calidad, seguros y a precios convenientes”, detalló la Secretaría de Agricultura. Previo a la reunión bilateral, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), en donde el direc-
tor en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que “la inteligencia sanitaria es un núcleo muy importante de la sanidad agroalimentaria moderna, por lo que el organismo de Agricultura colecta, interpreta y modela datos a fin de anticipar riesgos y con base en ello, coadyuva a mitigarlos”.
“El secretario Berdegué destacó el papel fundamental de la colaboración binacional en materia de sanidad e inteligencia epidemiológica, especialmente frente a las amenazas transfronterizas que pueden afectar la producción pecuaria en ambos países”, señaló.
AGENCIA GÉNOVA
El Génova por fin logró respirar en la Serie A 2025, al conseguir su primera victoria de la temporada tras derrotar 2-1 al Sassuolo en la Jornada 10 del campeonato italiano. El triunfo llega apenas dos días después de la destitución del técnico francés Patrick Vieira, y significó un bálsamo para el histórico club genovés.
El defensa mexicano Johan Vásquez fue uno de los grandes protagonistas del encuentro, al salir como titular y capitán del equipo, liderando con autoridad la zaga del conjunto ‘rossoblù’. Su desempeño volvió a confirmar el papel cada vez más relevante que desempeña dentro del club y en el futbol italiano.
Los goles del Génova fueron obra de Ruslan Malinovskiy al minuto 18 y de Leo Oestigaard en tiempo de compensación (90+3), firmando un cierre heroico que selló los tres puntos. Por el Sassuolo, que no logra levantar cabeza, el descuento llegó demasiado tarde.
MURGITA Y CRISCITO
TOMAN LAS RIENDAS DEL EQUIPO
Tras la salida de Vieira, el equipo fue dirigido de manera interina por dos viejos conocidos del club, Roberto Murgita y Domenico Criscito, quienes devolvieron al Génova el espíritu competitivo que lo caracteriza.
El cambio se reflejó desde el inicio: mayor intensidad, mejor organización defensiva y un compromiso colectivo que no se había visto en jornadas anteriores.
Con este triunfo, el Génova deja el fondo de la tabla y asciende al puesto 18 con seis puntos, los mismos que el Pisa, que marca la zona de salvación.
DANIELE DE ROSSI
SUENA COMO NUEVO ENTRENADOR
Según reportes de la prensa italiana, el favorito para asumir el banquillo del Génova sería Daniele De Rossi, exinternacional con la selección de Italia y figura de la Roma. Su llegada podría concretarse en los próximos días para dar continuidad al nuevo impulso del club.
Con esta victoria, el Génova y Johan Vásquez recuperan la confianza y comienzan a soñar con salir definitivamente de los puestos de descenso en la Serie A.


El técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany, no escatimó elogios hacia el Paris Saint-Germain en la antesala del duelo de la 4ª jornada de la Champions League 2025, que se disputará este martes en el Parque de los Príncipes.
El entrenador belga, con un paso casi perfecto en la Bundesliga, destacó la unión, la intensidad y el talento colectivo del cuadro parisino, “actual campeón de Europa. Estoy muy impresionado por el espíritu de equipo del PSG, su capacidad para recuperar balones y la calidad individual de sus jugadores. En este equipo no basta con centrarse en una sola figura”, declaró Kompany ante los medios en conferencia de prensa.
El estratega, que fue pieza

clave del Manchester City durante su etapa como jugador, reconoció que el partido ante el PSG será uno de los grandes retos de la temporada: “Nos enfrentamos al ganador de la Champions y a uno de los grandes favoritos al título. Habrá que realizar un partido perfecto si queremos ganar”.
UN PSG COLECTIVO Y UN BAYERN IMBATIBLE EN ALEMANIA
El Paris Saint-Germain, dirigido por Luis Enrique, ha logrado consolidar un estilo mucho más solidario, combinando su poder ofensivo con una gran disciplina táctica. Para Kompany, esa evolución es lo que convierte al PSG en un rival temible: “Lo que hace muy fuerte a este equipo es que trabaja junto en todas las fases del juego”.
Pese a su respeto por el con-
junto francés, el Bayern Múnich llega en un momento brillante. Los bávaros han ganado sus nueve primeros partidos de la liga alemana, algo que solo han conseguido una vez en su historia, y acumulan una racha de 15 triunfos consecutivos en todas las competiciones.
MUCHO MÁS QUE TRES PUNTOS EN JUEGO
El duelo entre PSG y Bayern promete ser uno de los más intensos de esta fase de liga. Ambos equipos ya se enfrentaron la temporada pasada, con una victoria para cada uno, y ahora buscarán dar un paso decisivo rumbo al Top 8 de Europa.
Además de los puntos, hay mucho prestigio en juego”, sentenció Kompany, consciente de que un triunfo en París consolidaría al Bayern como firme candidato al título.


AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El Guerrero Maya Jr se consagró como el nuevo campeón del Rey del Inframundo del CMLL, luego de vencer en la contienda final al Difunto, quien no pudo defender la corona en la Arena México.
El de Atlixco, Puebla, llegó a la Catedral de la Lucha Libre al superar la eliminatoria de su estado, donde también participaron Pegasso, Stigma, Arkalis, Rayo Metálico y Xelhua.
Guerrero Maya Jr sabía que no iba a ser fácil porque estarían los que consiguieron su boleto a la final: Adrenalina, Villano III Jr y el actual monarca, Difunto. Precisamente la disputa por el título se dio ante Difunto. El de Guadalajara subió a las cuerdas, caminó sobre la tercera, pero el de Puebla lo “cazó” para azotarlo sobre el ring. Al estar “noqueado”, le aplicó el “Sacrificio maya” para después rendirlo con toque de espaldas.
GUERRERO MAYA JR LE DEDICÓ EL TÍTULO A BLACK TERRY
Precisamente hace un año, Guerrero Maya Jr salió de su zona de confort, buscó evolucionar al bando rudo. Se siente contento, le gusta que el público siga interactuando con él. En la final del Rey del Inframundo demostró su autoridad arriba del ring, un título que le dedicó al profesor Black Terry, quien falleció en el pasado mes de abril.
“La Arena México estuvo llena de muchas personas, pero también de muchas almas, de muchos aficionados que en algún momento estuvieron aquí presentes. Cuando salí a luchar, sentí la presencia de un amigo, profesor, Black Terry. Cuando gané, lo hice gracias a él, a sus consejos. Este trofeo, este cinturón, se lo ofrendo a él con mucho corazón.
El Guerrero Maya Jr es el puente entre la vida y la muerte y ahora, dos almas se unieron arriba del ring: Guerrero Maya y Black Terry”, mencionó en conferencia de prensa.


La Selección Mexicana Femenil Sub-17 avanzó a las semifinales de la Copa Mundial Marruecos 2025, luego de superar a Italia 0-0 (5-4) en penales; el rival de las mexicanas será Países Bajos, a quien ya derrotó en fase de grupos.
El primer tiempo lo tuvo de todo. Una montaña de emociones súbitas y dos penaltis contra las mexicanas que no terminaron en gol gracias a la actuación de la meta Valentina Murrieta.
Al minuto 17, el combinado azteca tomaba ventaja en el marcador, con tanto de Citlalli Reyes. Sin embargo, el VAR sometió a revisión una acción previa a la jugada, para desencadenar el peor escenario, la anulación del gol y un riguroso penalti en contra.
La silbante australiana Lara Lee prendió la polémica por señalar una supuesta falta dentro del área de la capitana Berenice Ibarra sobre la también líder de las italianas Rachele Giudici.
Al 36’, Mia Villalpando causó la otra pena máxima en contra, también por una rigurosa falta sobre Giulia Galli. A pesar de la revisión en el VAR, la árbitra australiana sostuvo su postura.
Pero en ambas ejecuciones de tiro penal, la juvenil guardameta del América Femenil hizo valer su calidad, al rechazar los respectivos remates de Giudici y Galli.
Murrieta fue la clave para que las mexicanas no perdieran el ímpetu ni el orden táctico trazado por el estratega Miguel Gamero. También la mediocampista Dafne Sánchez en la
construcción ofensiva cumplió con una buena actuación, mientras que Citlalli Reyes y su peculiar toque técnico de amagar dentro del área insistió con un par de disparos peligrosos.
Para la segunda mitad, Italia explotó en intensidad y se hizo del protagonismo en posesión.
Aunque las líneas bajas de México no dejaron de ser murallas frente a los desesperados embates de Giulia Guerzoni, Viola Volpini, Martina Romanelli y Galli, esta última con un sorpresivo cabezazo que Murrieta sacó de manera espectacular al 52’.
En el tiempo de compensación el mundo se le cayó a las mexicanas. Un cobro de tiro libre terminó con gol, pero fue anulado por falta dentro de la enredada disputa del balón en el área.
En la tanda de penales, México fue impecable en todos sus turnos, mientras que las italianas erraron por conducto de Rachele Giudici, en un disparo atajado por la portera Murrieta, la jugadora más valiosa del encuentro.
FECHA Y HORARIOS DE LAS SEMIFINALES
En la otra llave semifinal se medirán las selecciones Sub17 de Brasil y Corea del Norte, protagonistas del campeonato que vislumbra una final adelantada; las brasileñas se hicieron de su lugar al superar a Canadá en tanda de penales (5-4) y las norcoreanas al golear a Japón (5-1).
El boleto a la final mundialista entre Brasil y Corea del Norte se disputará el miércoles 5 de noviembre, a las 9:30 horas (Centro de México).
Por su parte, el México vs Países Bajos se celebrará el mismo día, a las 13:00 horas.


Ganar una Serie Mundial es bastante difícil. Conseguir dos lo vuelve una tarea titánica Hacerlo tres veces seguidas es una hazaña que sólo Yankees y Athletics han conseguido en más de 100 años de historia de Major League Baseball. Ahora, los Dodgers pueden unirse a ese club reservado para los que desafían la lógica del beisbol. Las casas de apuestas pronostican ese histórico hecho. Los Dodgers arrancan la temporada 2026 como los grandes favoritos al título con una cuota de +350 , muy por delante de los Yankees (+800)ydelosAstrosyFilis(+1200.
UNIMPERIOENCRECIMIENTO
Enlosúltimosseisaños,laorganización californiana ha ganado
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El mundo de la lucha libre mexicana respira con alivio. Blue Demon Jr., uno de los íconos más reconocidos del pancracio nacional, continúa evolucionando de forma positiva tras el accidente automovilístico que sufrió la madrugada del lunes 27 de octubre en la Ciudad de México. Su familia y el equipo médico que lo atiende informaron este sábado 1 de noviembre que el luchador fue dado de alta de la unidad de cuidados intensivos, mostrando un progreso alentador en su recuperación. En un comunicado oficial difundido a través de sus redes sociales, se confirmó que Blue Demon Jr. “se encuentra estable dentro de la gravedad” y que seguirá bajo observación médica en piso hospitalario para continuar su proceso de rehabilitación. La noticia fue recibida con gran entusiasmo por sus seguidores, quienes desde el primer momento han expresado su apoyo incondicional.
tres campeonatos. En cualquier época eso habría bastado para hablar de dinastía. En la era de la paridad y las nóminas infladas, es un imperio. Johnny Avello, director de apuestas de DraftKings, lo resumió sin retórica.
“Mientras sigan presentando un equipo así, serán favoritos todos los años”.
Yoshinobu Yamamoto, héroe improbable del Juego 7 ante Toronto, fue el rostro más humano de la maquinaria azul. En el cierre de una Serie Mundial que rozó la leyenda, Los Ángeles remontó un 4-2 en la octava y se llevó el título en la undécima entrada. Yamamoto, que inició la serie con cuota de +3500 al MVP, terminó abrazando la gloria que parecía reservada para otros.
Los Blue Jays, que arrancaron la temporada 2025 con probabi-
lidad de +6000, rozaron la gloria. Hoy, tras caer en el séptimo juego, abren 2026 con +2000, empatados con los Cubs. Pero incluso en su resurrección, no creen que puedan repetir. El triunfo de Dodgers el sábado por la noche puso fin a 24 años sin un campeón consecutivo. Un tricampeonato rompería una barrera que nadie toca desde los Yankees del 2000. La novena de Chavez Ravine ahora quiere pertencer a es epequeño olimpo. Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman siguen siendo la médula competitiva. Will Smith consolidó su poder al bat y detrás del plato. Yamamoto es la garantía. En cualquier otro equipo, el reto sería sobrevivir a la presión. En los Dodgers, la presión es el aire que respiran.
Blue Demon Jr. se recupera, sale de terapia intensiva

LA FAMILIA AGRADECE EL CARIÑO Y RESPETO DE LOS AFICIONADOS
El mensaje publicado por su familia también incluyó un agradecimiento a los aficionados, colegas y medios de comunicación por las constantes muestras de solidaridad. Destacaron que el luchador mantiene una actitud optimista y una gran fortaleza, y que en los próximos días será él mismo quien envíe un
mensaje a sus seguidores para agradecerles directamente. El accidente ocurrido en la capital mexicana generó preocupación inmediata en el medio deportivo. Diversas personalidades de la lucha libre, así como figuras del entretenimiento, se unieron para enviar mensajes de apoyo al heredero del legendario Blue Demon, recordando su trayectoria y su papel como uno de los grandes representantes del deporte mexicano.






Nombre:
Dirección: Teléfono:
Encuentra las 3 diferencias


De acuerdo con el ministro peruano de Relaciones Exteriores, la decisión tomada por México es un "acto inamistoso"
El Gobierno de Perú anunció este lunes que ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, tras informar que la ex primera ministra peruana Betssy Chávez "está siendo asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.
"El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México", informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.
De Zela explicó que esta decisión se ha tomado "frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú".
"Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú", aseguró el canciller.
En diciembre de 2022 Perú expulsó al embajador de México, luego de que se concediera asilo a la familia de Pedro Castillo, quien está acusado por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública en agravio del Estado tras su fallido autogolpe.
Además, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador nunca reconoció a Dina Boluarte como presidenta de esa nación al argumentar que no reconocería gobiernos que llegan al poder por medios anticonstitucionales.
De Zela cuestionó la postura del gobierno mexicano tras los hechos de diciembre de 2022, al indicar que “pretendió construir una realidad paralela frente a los

acontecimientos” ocurridos y “difundió una versión tendenciosa e ideologizada”.
Subrayó que México “ha tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos seguir viviendo es en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”.
¿DE QUÉ ESTÁ SIENDO ACUSADA BETSSY CHÁVEZ?
Betssy Chávez está siendo procesada por la Justicia de Perú por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra.
Chávez fue liberada a inicios de septiembre pasado mientras se encontraba en una clínica de Lima, en la que fue internada por presentar signos de deshidratación tras la huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en la prisión en la que estuvo detenida desde junio de 2023.
El Tribunal Constitucional (TC) había ordenado poco antes su excarcelación inmediata al determinar que había sido víctima de una detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva.
Tanto la actual presidente de México, Claudia Sheinbaum, como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.
SE MANTIENEN RELACIONES CONSULARES
El canciller De Zela aclaró que pese al rompimiento de relaciones diplomáticas con México, las consulares se mantienen.
"El hecho de que hayamos roto relaciones diplomáticas con México no significa que hayamos roto relaciones consulares. Por consiguiente, nuestros compatriotas en México continuaran bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como
los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país", indicó. "La diferencia entre romper relaciones diplomáticas con consulares, tiene que ver con el hecho de que haya personal diplomático que conduce la relación entre los dos países en los planos político, económico, comercial, de turismo, etc. Esas son las relaciones diplomáticas. Las relaciones consulares son aquellas que se refieren a la protección de los nacionales en un país o en otro país. Tenemos cónsules en México para ocuparse de proteger, ayudar, facilitar los trámites a los peruanos que viven en ese país y, caso contrario, los mexicanos que viven en el Perú. Esa es la diferencia", detalló.
El canciller resaltó, que, siguiendo los tratados internacionales, el gobierno de México debería comunicar a Perú la situación de la exministra Chávez Chino, algo que, dijo, hasta ahora no ha ocurrido.
"Este es un proceso que está normado por una serie de convenios internacionales […] Lo primero que tiene que ocurrir es que debemos recibir una comunicación formal del gobierno de México y eso da inicio al proceso. Esa comunicación, hasta ahora, no la hemos recibido”, refirió.
DAN PLAZO A ENCARGADA DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN PERÚ PARA QUE DEJE EL PAÍS
Después de que Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México por dar asilo a exprimera ministra Betssy Chávez, la encargada de la embajada mexicana en ese país, Karla Ornela, tendrá que salir de territorio peruano. En diciembre de 2022, ante la expulsión del entonces embajador Pablo Monroy Conesa, la embajada de México en Perú quedó a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, quien era jefa de Cancillería de la Misión.
En ese entonces, Perú declaró como persona non grata a Monroy Conesa y le dio 72 horas para abandonar el país.


Gobierno de México:
De los puestos creados de enero 2024 a octubre 2025, el 87.4 por ciento fueron permanentes, lo que es la cifra más alta y representa un crecimiento mensual de 18 mil empleos
Del total de puestos afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son ocupados por mujeres
El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó, en la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que al 31 de octubre de 2025,
El titular de la SSPC detalló que hay cuatro detenidos y que fueron liberadas nueve personas que se encontraban secuestradas
EL UNIVERSAL
CULIACÁN, SIN.-
En la serie de enfrentamientos que tuvieron lugar en la sindicatura de la Brecha, Guasave, en las que intervinieron fuerzas estatales y federales, con el respaldo de un helicóptero artillado, resultaron trece agresores muertos, al menos
se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997, año en el que inició esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que durante octubre
cuatro detenidos y aseguramiento de armas y vehículos.
Los despliegues de elementos del ejército, la Guardia Nacional y de Marina por esa sindicatura, causaron temor entre los pobladores que buscaron refugio en sus hogares y negocios, los cuales cerraron sus cortinas, ante las continuas confrontaciones.
De acuerdo con las primeras informaciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fueron atacados por hombres armados que se encontraban refugiados en una casa de la comunidad de la Brecha, por lo que con la respuesta a la agresión y solicitaron refuerzos.
Los convoy de militares y personal naval con unidades rápidas y artilladas y el sobrevuelo de un helicóptero artillado, motivó que las autoridades de seguridad pública
se crearon 198 mil 454 puestos, sin incluir a trabajadores de plataformas digitales, por lo que es la tercera más alta de la que se tiene registro; en lo que va del año, 400 mil 671, lo que equivale a una tasa anual de 1.8 por ciento; y en los últimos 12 meses, 20 mil 108 puestos, lo que co-
del municipio de Guasave recomendara a la población no salir de sus hogares, como medida de protección.
Según los datos que se han divulgado, el nutrido grupo de hombres armados que se encontraban en una casa, se dividió, varios de sus miembros saltaron por las bardas exteriores del inmueble y se distribuyeron por diversas direcciones, por lo que las confrontaciones con las fuerzas federales se ampliaron.
HARFUCH CONFIRMA 13 AGRESORES MUERTOS Y CUATRO DETENIDOS
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó vía redes sociales que a las 12:45 horas en patrullajes, personal del Gabinete de Seguridad fue agredido por

rresponde a una tasa anual de 0.1 por ciento.
Respecto a la calidad del empleo, señaló que el salario base de cotización es de 623.5 pesos diarios y en los últimos 12 meses se incrementó en 43 pesos, equivalente a una tasa de 7.4 por ciento.
Puntualizó que, del total de los puestos de trabajo, de enero 2024 a octubre 2025, 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo que
representa el 87.4 por ciento, la cifra más alta considerando cualquier mes, además de que significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos.
Agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, es decir 40.6 por ciento, además de que en lo que va del año 100 mil de los puestos creados son ocupados por mujeres.

un grupo armado oculto bajo un puente. De acuerdo con el titular de la SSPC, la respuesta de autoridades permitió:
• 13 agresores perdieron la vida
• 4 detenidos
• 9 personas liberadas que
se encontraban secuestradas
• 7 vehículos asegurados • armas largas y equipo táctico asegurado
Señaló que todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).



Por rebasar sin precaución, motociclista se estrella en un taxi
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. —
Un joven motociclista resultó involucrado en un percance vial luego de impactarse contra un taxi cuando circulaba sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, la tarde de este lunes. A pesar del choque, ambas partes optaron por llegar a un acuerdo en el lugar, evitando la intervención formal de las autoridades de Tránsito.
Mujer de la tercera edad pierde el lugar donde vivía; vecinos intentaron apagar el fuego sin éxito
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. —
Una humilde vivienda construida con madera y láminas de cartón fue consumida por el fuego durante la tarde de este lunes, dejando en situación de desamparo a una mujer de 72 años de edad. El siniestro ocurrió sobre la calle Primero de Mayo, en la colonia El Estudiante. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas.
De acuerdo con vecinos del sector, el incendio inició alrededor de las 18:00 horas. La vivienda que era prestada a la mujer para pernoctar fue rápidamente consumida por las llamas, desconociéndose hasta el momento las causas que originaron el fuego. Habitantes de la zona intentaron controlar el incendio utilizando cubetas con agua para evitar que la casa quedara destruida por completo; sin embargo, el fuego avanzó rápidamente, lo que hizo necesaria la intervención de elementos de Bomberos y Protección Civil.
De acuerdo con versiones en el sitio, el accidente ocurrió el taxi y con número económico 867, presuntamente salió de una gasolinera para incorporarse a la vialidad, realizando un aparente corte de circulación al motociclista. Testigos mencionaron que un microbús permitió el paso al taxi; sin embargo, al momento en que el motociclista intentó rebasar imprudentemente, terminó impactándose contra la parte frontal izquierda del vehículo


Personal de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudió al sitio para asegurar el área y permitir las labores de combate al fuego. Tras varios minutos de trabajo, los cuerpos de emergencia lograron sofocar el incendio en su totalidad. Afortunadamente, la mujer no se encontraba en el inmueble al momento del siniestro, pero lamentablemente perdió su hogar provisional y todas sus pertenencias.
de alquiler.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y Tránsito acudieron al punto para brindar apoyo vial; no obstante, las partes involucradas notificaron que llegarían a un arreglo particular, por lo que no fue necesario iniciar proceso oficial.




Tlapacoyan
Persona de la tercera edad fue macheteado en San Isidro; lo trasladan en estado grave al hospital
TLAPACOYAN, VER. -
Una persona de la tercera edad termino gravemente herida tras ser atacada a machetazos, estos hechos en la comunidad de San Isidro, del municipio de Tlapacoyan.
Los hechos se registraron en un camino que conduce hacia la colonia "Barrio Pobre" de la localidad de San Isidro.
Vecinos del lugar fueron quienes alertaron a las autoridades tras escuchar gritos y percatarse de la agresión.
De inmediato, elementos de la Policía Municipal y de la Policía Estatal se trasladaron al sitio para resguardar la zona y tomar conocimiento de lo sucedido.
Asimismo, paramédicos de Protección Civil acudieron al llamado de auxilio y brindaron los primeros auxilios a la víctima, quien presentaba múltiples heridas provocadas por el arma blanca.
Debido a la gravedad de sus lesiones, el herido fue trasladado de urgencia al hospital de la comunidad para recibir atención médica especializada.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del agresor o agresores, así como el móvil del ataque.
Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables.




Un vehículo Mitsubishi y un Chevy fueron los participantes
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -
Un fuerte y aparatoso accidente se suscitó la noche del domingo 2 de noviembre sobre carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan – Teziutlán, a la altura de la localidad San Luis. Accidente frontal que dejó como saldo daños materiales, mientras que los conductores de las unidades involucradas por fortuna resultaron ilesos, mientras que las unidades quedaron varadas y destrozadas sobre la carretera federal. Al lugar acudieron elementos de seguridad pública municipal, y paramédicos del sistema de Protección Civil, quienes procedieron a la toma de conocimiento y valoración de los conductores de las unidades para ser trasladados
al hospital de esta ciudad para ser atendidos, respectivamente, constatando de los daños ocasionados.
La unidad presunta responsable fue un vehículo de la marca Mitsubishi, línea Mirage, color blanco, el cual era conducido aparentemente a exceso de velocidad, realizando rebases en la zona, terminando incrustado contra otro vehículo en el carril opuesto.
La unidad afectada fue un vehículo, tipo Chevy, unidad que quedó destrozada de la parte delantera como resultado al fuerte choque frontal a causa de la irresponsabilidad y la falta de pericia de conductor de la unidad responsable.
Fueron elementos de Guardia Nacional quienes procedieron a realizar los peritajes pertinentes, además de solicitar el servicio de grúa quienes procedieron a realizar las maniobras para el traslado de los vehículos al corralón para lo conducente.

CAMPUS
ALEJANDRO ECHEGARAY
Todos tenemos un rol que ayuda a moldear nuestro entorno. Pero hay quienes comprenden la tarea secreta de su tiempo y la realizan para transformar la historia. Francisco Rojas Gutiérrez fue, en el sentido más profundo, uno de ellos. Entendió al Estado como deber: utilizó el servicio público no un escenario para el lucimiento personal, sino como un espacio para construir un mejor país. Su vida —desde la Contraloría hasta la dirección de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad— es un mirador para observar el pasado reciente de México. En su biografía se cruzan las grandes corrientes que moldearon al país: la modernización administrativa y económica, la expansión del aparato público, la apertura global y, más tarde, la transición energética.
Rojas creció en la era del desarrollo estabilizador, creyó en la educación pública como motor de movilidad social y dedicó su vida al servicio del Estado. Fue contador por la UNAM, y desde muy joven comprendió que la técnica y la ética no eran opuestas, sino complementarias. En la Secretaría de la Contraloría General, durante los años ochenta, impulsó una cultura de responsabilidad administrativa en tiempos de crisis fiscal, cuando México comenzaba a mirarse al espejo de sus propios límites.
Cuando asumió la dirección de Pemex en 1987, lo hizo en un país que apenas aprendía a respirar después del temblor económico y moral de la deuda. Aquellos años exigían una mezcla de prudencia y audacia: preservar la soberanía energética y, al mismo tiempo, iniciar el camino hacia la eficiencia y la apertura. Rojas entendió que la energía —petróleo entonces, y más tarde electricidad— no era solo un tema técnico o financiero, sino una forma de soberanía y de identidad nacional. Modernizar sin desmontar, transformar sin
destruir: ésa fue, quizá, la divisa de su vida pública. En la CFE, décadas después, se enfrentó a otro México, distinto y más plural, donde las empresas públicas debían reinventarse frente al mundo competitivo y a las nuevas exigencias ambientales. Pero siempre defendió la importancia de la soberanía energética con el mismo sentido del deber: el de quien sirve a la nación antes que a un partido o a una coyuntura.
Su paso por el Congreso completó el círculo de un servidor público que conoció las entrañas del poder sin perder de vista el horizonte del país. Defendió la autonomía técnica, la rendición de cuentas y la importancia de preservar la energía como palanca de desarrollo, pero también como derecho social. Su mirada era la de quien había visto a México pasar de la economía cerrada a la global, del monopolio a la competencia, de la centralización al federalismo.
En tiempos de desencanto, cuando la política parece despojada de vocación y el servicio público se confunde con oportunismo, figuras como él nos recuerdan que la función pública puede ser también una forma de amor a la patria. Su sobriedad, mesura y disciplina reflejaban la convicción de que las instituciones —no las personas— son las verdaderas protagonistas del progreso.
Rojas creyó que el Estado podía y debía ser un instrumento para reducir desigualdades, generar bienestar y sostener la cohesión nacional. Profesó una forma de entender la política como servicio y no como espectáculo. Su legado es más que pertinente en un momento en que el país vuelve a discutir su rumbo energético, su relación con el mundo y la naturaleza de su propio Estado. Su vida nos recuerda que México puede transformarse sin perderse, y avanzar sin renunciar a sí mismo.
RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS
El cronista José María Marroqui, nos dice en sus libros La Ciudad de México, Editor Jesús Medina, 1969, acerca de la palabra Lecumberri, “Esta palabra, de la lengua vasconda, se compone de lecu, lugar; en bueno, y berri, nuevo, y significa lugar bueno y nuevo”.
El abogado Sergio García Ramírez, agrega en su texto Los Personajes del Cautiverio, Prisiones, Prisioneros y Cautiverios, Editorial Porrúa 2002, “Bajo estos auspicios etimológicos se llevó adelante la construcción de una cárcel formidable, modelo para su época. Antes fue preciso aguardar a que concluyeran los trabajos de conducción de las aguas negras que amenazaban esa zona”. El autor de Manual de Prisiones, señala “Las fotografías impresas en los meses de construcción muestra a los obreros, todos sombrerudos, afanados en el levantamiento de muros y el cierre de celdas. ¿Quiénes, de entre ellos, habrán sido luego ocupantes del edificio que erigieron?”.
En el libro Prisiones en México, Secretaría de Gobernación/Comisión Nacional de Seguridad 2016, el historiador Alejandro Rosas apunta en su escrito Breve Historia de las Cárceles en México, “Su inauguración fue el acontecimiento del año. Era una fortaleza que se localizaba en los llanos de San Lázaro”.
Agrega, el investigador, “Los amplios muros de la nueva penitenciaría y modernas crujías se habían levantado con la misma soberbia que la dictadura porfiriana. Con el tiempo la nueva Penitenciaría del Distrito Federal se convertiría en una de las grandes obras públicas del porfiriato y sería conocida como el “Palacio Negro de Lecumberri”.
Andariego y Vagancio, leyeron en las ediciones del diario El Heraldo de México, la historia de La Penitenciaria de la Ciudad de México, publicadas el 4 y 11 de octubre, motivados por su lectura, se arrancaron por los rumbos de San Lázaro. Se quedaron admirados de la fortaleza del edificio que hoy cobija al Archivo General de la Nación.
Visitaron las diversas muestras de documentos antiguos que se encuentran en el pasillo central, en la sala principal donde se encontraba el polígono o panóptico, Andariego le comenta a su compañero, te leo lo siguiente acerca del panóptico, publicado en el volumen El Palacio de Lecumberri, editado por Segob en 1990, “ideado por Jeremías Benttham, según el cual los reclusos confinados en las celdas, que forman los siete brazos de una estrella, son vigilados fácilmente desde un punto central”. Mira, en aquel pasillo está la muestra permanente del muralista David Alfaro Siqueiros “El Coronelazo”, él compartía la celda con Filomeno Mata, también fueron huéspedes de aquí, los líderes ferrocarrileros Demetrio Vallejo y Valentín Campa, así como integrantes del Consejo Nacional de Huelga en el Movimiento Estudiantil de 1968, recuerdo le dice Vagancio a su acompañante, al ingeniero Heberto Castillo y estudiantes Sócrates Campus Lemus, Luis González de Alva, Cabeza de Vaca, entre otros.
Recuerdas, le dice Andariego a Vagancio, cuando se escapó el narcotraficante de origen cubano avecindado en Estados Unidos, Alberto Sicilia Falcón, si como no, le dice uno al otro, mandaron construir un túnel que partía del número 25 de la calle de San Antonio Tomatlán, eso fue en 1976…

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
El izquierdista Zohran Mamdani, un legislador local hasta hace algunos meses desconocido, irrumpió con tanta fuerza en la escena política de Nueva York que es el favorito para convertirse en el primer alcalde musulmán, en las elecciones del 4 de noviembre.
El probable triunfo del demócrata Mamdani, según las encuestas, no es algo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a tolerar. Y menos tratándose de Nueva York, donde tiene muchos intereses económicos.
Nacido en Kampala, Uganda, hace 33 años, Mamdani se trasladó a Nueva York con su familia cuando tenía 7 años. Estudió en el Bronx High School of Science y se licenció en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó la sección universitaria de Estudiantes por la Justicia en Palestina, desde entonces con un perfil incómodo.
Ha hecho de su fe musulmana una parte visible de su campaña. Visitó mezquitas con regularidad y publicó un video en urdu sobre la crisis del costo de la vida en la ciudad. “Sabemos que presentarse en público como musulmán es sacrificar la seguridad que a veces podemos encontrar en la sombra”, dijo en un mitin.
Este millennial progresista sería el primer alcalde musulmán de ascendencia ugandesa e india. Aunque Trump, sin hacer campaña pero sí amenazas airadas, ha señalado que si Mamdani gana la ciudad podría quedarse sin apoyo federal.
“Va a tener problemas como ningún otro alcalde en la historia de nuestra otrora gran ciudad”, amenazó el mandatario. Trump quiere frenar a un personaje que le podría generar
mucho ruido en sus aspiraciones de cara a 2028, porque crece el rumor de que buscará la reelección, aunque no pueda.
Mamdani no se ha achicado con las amenazas del Presidente y ha dicho en campaña que su “administración será la peor pesadilla de Trump”,pues afirma que sus políticas beneficiarán a los mismos votantes de clase trabajadora que el Presidente dejó atrás con los recortes a la atención médica y los beneficios alimentarios.
El aspirante está arropado por el senador
Bernie Sanders, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y por la gobernadora Kathy Hochul. Su triunfo tendría una repercusión importante en los comicios legislativos de medio término.
Se ha convertido también en el favorito de la comunidad hispana en Nueva York, tan golpeada por Trump. El pasado martes encabezó el Día de Acción Latina con el fin de consolidar un segmento electoral que le podría dar el triunfo en las urnas.
Dentro de sus propuestas de campaña destacan: el servicio de autobuses gratuito, congelación de alquileres y mayor responsabilidad para los propietarios negligentes, una cadena de supermercados de propiedad municipal con precios bajos, cuidado infantil universal para niños de seis semanas a cinco años y triplicar la producción de viviendas para alquiler con precios estabilizados.
Algunos de sus detractores critican sus propuestas como utópicas, pero son esas mismas las que lo han colocado en los cuernos de la Luna, al grado de que el mismo Presidente se ocupa de su campaña y busca anularlo. ¡El miedo no anda en burro!
JORGE CAMACHO
La elección legislativa del 27 de octubre en Argentina no solo redefinió el mapa político, sino que expuso con crudeza la vulnerabilidad de un gobierno que, sin la intervención directa de Estados Unidos, se encaminaba hacia un colapso financiero y político.
En los días previos, el riesgo país superaba los 2.500 puntos, el dólar paralelo rozaba los 2.000 pesos y los mercados descontaban una derrota oficialista que podía desatar una crisis de gobernabilidad.
La intervención fue quirúrgica y sin disimulo. El Tesoro estadounidense, bajo la dirección de Scott Bessent, inyectó más de 1.000 millones de dólares en el mercado cambiario y activó un swap por 20.000 millones, estabilizando el peso y frenando la corrida.
En paralelo, Barry Bennett operó políticamente sobre empresarios y dirigentes para contener la desbandada institucional. El mensaje fue claro: sin respaldo electoral, no habría manera de salvar. Trump lo explicitó sin rodeos: “Los argentinos se están muriendo… no tienen nada” .
Este ultimátum, lejos de generar rechazo masivo, funcionó como un disciplinador social.
En una sociedad golpeada por la recesión, el desempleo y la inflación acumulada, el miedo al abismo pesó más que la indignación. Según Aresco, el 75% de los argentinos afirma que les cuesta más llegar a fin de mes que en 2023. La producción industrial cayó 4,4% interanual en agosto y las ventas en supermercados bajaron por cuarto mes consecutivo. En ese contexto, la amenaza de caos fue más efectiva que cualquier promesa de cambio.
En ese contexto existe una paradoja… Milei ganó no por sus logros, sino por el temor a lo que podía venir sin él. Su ajuste fiscal logró reducir la inflación mensual al 1.5% en mayo, pero a costa de una caída del consumo, del empleo y de la cohesión social
La informalidad laboral supera el 40% y la deuda en pesos de corto plazo se disparó, elevando las tasas de interés a niveles insostenibles. El modelo libertario, que prometía libertad, terminó dependiendo de un rescate condicionado y de una narrativa de emergencia.
La oposición, confiada en una derrota oficialista, optó por “hacer la plancha”. Pero subestimó el poder del miedo. La consigna Braden o Perón, que alguna vez movilizó el rechazo a la injerencia extranjera, esta vez no prendió. La doctrina del shock, como la describió Naomi Klein, se activó con precisión quirúrgica. “Una sociedad vulnerable, sometida a la incertidumbre, acepta el chantaje como salvación”.
Lo que queda es una democracia tutelada por intereses externos, un gobierno que sobrevive por intervención y un electorado que vota con el estómago más que con la memoria. La fragilidad no se resolvió; solo se postergó. Y el miedo, una vez más, fue el gran elector.
Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años que desarrolló un Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial (IA), resultó ganadora del Premio Chegg.org
Global Student Prize 2024.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años que desarrolló un Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial (IA), resultó ganadora del Premio Chegg. org Global Student Prize 2024.
Ángela estudia Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa. Ayudó a crear Ixtlilton, que actualmente puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas.
Diseñado con médicos locales durante el Covid-19, Ixtlilton pretende ayudar a las personas que viven en zonas remotas o a grandes distancias de un centro médico, asistiéndolas para determinar si necesitan atención médica.
En Papantla, donde vive Ángela, algunas comunidades se ven obligadas a viajar una hora para llegar al centro médico más cercano. La herramienta podría ser especialmente útil en comunidades marginadas, que han luchado contra la escasez de médicos.
Cada año, el referido premio de 100 mil dólares se concede a un estudiante excepcional que haya tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.
Ángela fue seleccionada entre más de 11 mil candidaturas y solicitudes de 176 países de todo el mundo. La adolescente recibió el premio en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Chegg.org se asoció con la
Fundación Varkey para lanzar el Global Student Prize en 2021, un premio hermano de Global Teacher Prize, de un millón de dólares.
Se estableció para crear una plataforma poderosa que ilumine los esfuerzos de estudiantes extraordinarios en todas partes que, juntos, están remodelando nuestro mundo. El premio está abierto a todos los estudiantes que tengan al menos 16 años y estén matriculados en una institución académica o en un programa de formación y capacitación.
También pueden optar al premio los estudiantes a tiempo parcial y los matriculados en cursos en línea.
Además, una vez descargada en un dispositivo como un teléfono móvil o un ordenador, Ixtlilton no requiere acceso a Internet.
Con sólo el 56% de la población rural de México con acceso a Internet, esta herramienta podría ser muy beneficiosa para aquellos que actualmente se enfrentan a una conectividad limitada. El ayuntamiento de Papantla está trabajando para poner en contacto a Ángela y al equipo de Ixtlilton con farmacias y centros médicos locales que deseen animar a sus pacientes a utilizar la herramienta.
Ganadora de medallas en concursos nacionales e internacionales de robótica, Ángela es también un referente de la educación STEM, no sólo en su natal Papantla de Olarte, Veracruz, sino en todo México y Latinoamérica.
En noviembre de 2021, su equipo participó en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría “Reto de Atención Domiciliaria”, en la

que obtuvieron el primer lugar a nivel estatal y nacional.
Fue ganadora del Premio Talento STEM, Premio Nacional Estudiantil México 2022, organizado por Movimiento STEM+. En 2023, el éxito internacional llegó a Ángela con dos medallas de plata en la competencia internacional de robótica RoboRAVE World Championship, compitiendo contra países como China, Australia y Canadá.
Ángela ha hablado en el Senado de la República sobre la importancia de incluir carreras STEM en el currículo mexicano, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes. A principios de este año, ella y su equipo de Nakú Robotics participaron virtualmente en una conferencia sobre IA y educación espacial que se celebró en el Centro Espacial de Houston de la NASA.
Ángela tiene previsto utilizar los 100 mil dólares del Premio Chegg.org Global Student Prize para crear e instalar un aula STEM en Veracruz.
Nathan Schultz, Director Ejecutivo y Presidente de Chegg, Inc, quien entregó el premio a Ángela, señaló:
“Me siento verdaderamente honrado de extender mis más sinceras felicitaciones a Ángela

por ganar el Premio Global del Estudiante 2024 de Chegg.org. En una época en la que la innovación y el pensamiento audaz son cruciales, estudiantes como Ángela están liderando la búsqueda de soluciones a los retos más urgentes del mundo. Ya sea desarrollando un asistente médico de IA o animando a los jóvenes a seguir carreras STEM, el compromiso de Ángela por marcar la diferencia es notable.
“La misión de Chegg es ayudar a los estudiantes a tener éxito. A través del Global Student Prize, iluminamos a estudiantes inspiradores de todo el mundo, dándoles la oportunidad de compartir sus historias y que sus voces sean escuchadas”. El año pasado, el ganador fue el refugiado sursudanés Nhial Deng, que ayudó a los refugiados del campo de Kakuma (Kenia) mediante programas de consolidación de la paz, educación y emprendimiento. En 2022 fue el adolescente ucraniano Igor Klymenko, estudiante de Kiev (Ucrania), quien desarrolló un dron detector de minas. El primer ganador en 2021 fue Jeremiah Thoronka, un estudiante de Sierra Leona, que lanzó una start-up que transforma las vibraciones de los vehículos y las pisadas de los peatones en las carreteras en una corriente eléctrica.
El año pasado, 49.5% de los hispanos que residen legalmente en ese país tenían una propiedad a su nombre y de las formas más frecuentes de adquirirla es mediante hipoteca.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Apesar de obstáculos como la disminución del inventario de viviendas en Estados Unidos, los hispanos lograron hacerse de 377 mil casas y departamentos en 2023 y fue el mayor registro desde 2005, señala la Asociación Nacional de Profesionales de Bienes Raíces Hispanos.
El año pasado, 49.5% de los hispanos que residen legalmente en ese país tenían una propiedad a su nombre y de las formas más frecuentes de adquirirla es mediante hipoteca.
La tasa de interés hipotecaria a 30 años cayó a 6.13% anual el pasado 25 de septiembre, ligando ocho semanas a la baja y marcando su menor nivel desde 2022, informó la Asociación de Banqueros Hipotecarios en Estados Unidos.
Sin embargo, en octubre de 2023, los préstamos alcanzaron una tasa de 7.90% y fue la más alta desde septiembre del año 2000.
El director ejecutivo de The Alex + Joe Team at Compass, Alex Miranda, expuso que los hispanos buscan propiedades para renta diaria o de corta estancia como Airbnb, ya que es un inmueble que utilizan tipo hotel cuando van de visita a la Unión Americana, pero cuando no están la ponen en alquiler para generar ingresos.
“Eso se está vendiendo rápido y hay buena cantidad de producto nuevo”, añadió en entrevista con EL UNIVERSAL.
Las zonas donde hay más compra por parte de la comunidad hispana son Fort
Lauderdale, al norte de South Beach, Dade County, Pompano Beach y Downtown Las Olas, en Florida.
También hay mucho interés por adquirir propiedades bajo el concepto de residencias de marca, es decir, edificios diseñados bajo las marcas Bentley, Porsche, Aston Martin, Mercedes Benz, la torre Dolce & Gabbana o Fendi.
LIDIANDO CON EL INGLÉS
La comunidad hispana es una de las más activas en el mercado inmobiliario en Estados Unidos, lo que abrió un nuevo nicho para empresas que ofrecen servicios hipotecarios bilingües.
Prestamistas como Rate y Truist ya traducen documentos hipotecarios al español y contratan oficiales de préstamos bilingües, los cuales deben pasar un proceso de certificación de idioma para asegurar que pueden explicar claramente términos complejos a sus clientes hispanos.
Alex Miranda comentó que antes de la pandemia, los hispanos representaban el grupo más grande de compra de bienes inmuebles en ciudades como Miami, donde los mexicanos tienen 5% de las hipotecas, después se alejaron un poco y ahora están de regreso.
La empresa que lidera ofrece el acompañamiento a los interesados en adquirir un inmueble en la ciudad de Florida desde el inicio, el proceso de calificación con el banco, la búsqueda del inmueble y la firma de la hipoteca para traducir todos los formatos y documentos necesarios en español.
“Todo mi equipo habla español y también tengo otro equipo que habla portugués, porque también hay mucho brasileño.


“La parte más complicada era la traducción de todos los documentos que se necesitan para calificar ante el banco para el otorgamiento del crédito. Todo lo que son documentos sobre sus ingresos, la guía de impuestos, todo ese tipo de papeleo siempre ha necesitado traducciones, pero cuando tienes todo un equipo que habla español ya no necesitas una traducción”, explicó. El proceso con The Alex + Joe Team at Compass para conseguir una hipoteca comienza con una consulta inicial donde se averigua la capacidad de compra del cliente y si necesita financiamiento.
Si necesita crédito, lo conectan con su prestamista para que les hagan una calificación y determinen qué tipo de financiamiento disponible, antes de comenzar a ver propiedades.
ATERRIZANDO EXPECTATIVAS “Necesitamos saber exactamente qué se le puede vender al cliente, tenemos que saber exactamente con cuánto califica para no emocionarlo con una propiedad de 5 millones de dólares y el crédito le alcanza para un millón”, indicó Miranda.
“El proceso de calificación inicia con la parte del ingreso y toda esa parte está en español. Hay que traducirla para saber cuánto flujo de dinero tiene al mes y si está en pesos mexicanos, hay que hacer la conversión a dólares”, agregó. Una vez que se obtiene la calificación y se encuentra una propiedad, entra el proceso de aprobación del crédito y ahí empieza una revisión minuciosa de todos los documentos que se necesitan traducir formalmente, sobre todo planillas que requiere el banco.
Las hipotecas en Estados Unidos poseen criterios de elegibilidad similares a otros créditos bancarios, pero al estar orientadas a la adquisición de propiedades, generalmente presentan requisitos más estrictos y complejos que los aplicables a préstamos para la compra de un automóvil.
“Hay clientes extranjeros que no necesariamente tienen todo el papeleo en su país de origen y hay un producto que se basa en el flujo de efectivo que ayuda a destapar oportunidades. Es un tipo de préstamo que ayuda a venderle a más clientes extranjeros”, detalló Miranda.
Si el cliente ya renta una propiedad, puede entrar con lo que paga de renta para poder adquirir el inmueble, pero depende de cada caso.

Eduardo Ramírez Aguilar y Alejandro Svarch Pérez dieron la bienvenida al personal reclutado.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al director general de los Servicios Públicos de Salud del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, encabezó la bienvenida al personal médico reclutado en el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar. En este marco, subrayó que el gobierno de la Nueva ERA está alineado con la política de salud que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y agradeció que Chiapas es la primera entidad seleccionada para iniciar esta estrategia que fortalecerá los ser-
vicios de salud en todo el estado.
“Con la contratación de más especialistas, enfermeras y enfermeros, doctores y doctoras, vamos a tener un mejor vivir para nuestros pueblos y comunidades. Un mejor vivir para Chiapas. Estamos muy agradecidos por arrancar este programa en el estado, el cual es considerado uno de los más importantes del Gobierno de México. Esto simboliza que se acercan nuevos vientos para Chiapas, en beneficio de la salud del pueblo”, expresó el mandatario al destacar los buenos resultados del esquema IMSS-Bienestar en favor de las y los mexicanos.
Tras felicitar a las y los 242


médicos, enfermeras y especialistas por cumplir sus metas profesionales, Ramírez Aguilar los exhortó a conducirse con humanismo, ética y profesionalismo, y a mantener siempre la conciencia de servir al prójimo. En ese sentido, destacó que la recuperación de la paz en regiones antes afectadas por la violencia ha permitido que las unidades médicas vuelvan a operar con normalidad y que el personal acuda con seguridad a sus centros de trabajo.
El gobernador señaló que la agenda de salud de su administración intensifica esfuerzos para brindar atención integral y garantizar los medicamentos, acercar los servicios a todas las regiones, especialmente a las comunidades más apartadas, y apoyar a 12 municipios de alta marginación.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez informó que a nivel nacional se contrataron más de mil 300 especialistas y 2 mil 200 enfermeras y enfermeros, de los cuales se incorporan en Chiapas 145 enfermeras y enfermeros y 97 médicas y médicos especializados en áreas como anestesiología, cirugía general, medicina interna, geriatría, neurocirugía, pediatría, angiología y cirugía vascular.
“Nuestro mayor desafío es alcanzar los estándares internacionales en número de personal de salud y lograr que ninguna comunidad carezca de médicos especialistas ni de enfermeras”, afirmó tras tomar protesta a las y los nuevos profesionales, a quie-

nes llamó a ejercer su vocación con humanidad, respeto y empatía, defendiendo la salud como un derecho y no como mercancía. Los exhortó a construir espacios libres de discriminación, prescribir con responsabilidad, cuidar con conciencia y dignificar su profesión.
La coordinadora del IMSSBienestar en Chiapas, Sofía Aguilar Herrera, destacó que este acto representa la reafirmación de una historia de salud basada en la esperanza, la solidaridad y el amor al servicio, al reconocer que la salud es un derecho y no un privilegio, y que su esencia radica en el compromiso humano de quienes cuidan y acompañan a las comunidades.
A su vez, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, resaltó el compromiso de los gobiernos federal y estatal por acercar la atención de tercer nivel a las comunidades más remotas, bajo

una visión humanista y social de la salud. Subrayó que este esfuerzo garantiza atención oportuna a quienes antes debían recorrer largas distancias, e invitó al personal médico a trabajar con sensibilidad y compromiso social, recordando que la salud es un derecho que debe llegar a todas y todos.
En representación del personal de salud, la enfermera Lineth Daniela Álvarez Ramírez agradeció al gobernador por su compromiso con la salud y el bienestar de la gente, y celebró la oportunidad de seguir honrando su vocación de servicio. “Cada paciente es una oportunidad de marcar la diferencia, de brindar consuelo, fortaleza y humanidad. Hoy me comprometo a cuidar con el corazón para salvar vidas, y a seguir trabajando con empatía, entrega y respeto para contribuir a un Chiapas más sano, más justo y más humano”, expresó.


Sheinbaum informó que desde el momento en que tuvo conocimiento del ataque, se comunicó con el gobernador de Michoacán y con el secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, Omar García Harfuch.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó “con absoluta firmeza” el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado, y aseguró que su gobierno no permitirá la impunidad.
Harfuch
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que este sábado, alrededor de las 8:10 de la noche, al concluir un evento público en el centro de Uruapan, un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro realizó siete detonaciones con un arma de fuego en contra del presidente municipal Carlos Manzo, por lo que fue trasladado a un hospital donde lamentablemente perdió la vida más tarde.
En el lugar, el agresor fue neutralizado por elementos de seguridad que resguardaban la zona. Se aseguró un arma corta calibre 9 mm, así como los siete casquillos percutidos que corresponden al arma de fuego.
En este ataque, también resultó lesionado el regidor Víctor Hugo de la Cruz,
Y aseguró que ante “estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más (la estrategia de seguridad)”.
“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, señaló la mandataria en un mensaje
difundido a través de sus redes sociales.
Sheinbaum informó que desde el momento en que tuvo conocimiento del ataque, se comunicó con el gobernador de Michoacán y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien —dijo— mantiene contacto permanente con el fiscal del estado para dar seguimiento a las investigaciones.
La jefa del Ejecutivo federal destacó que convocó este domingo a una sesión del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional para garantizar el apoyo al gobierno michoacano y coordinar acciones que permitan esclarecer los hechos. “Hoy convoqué a Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad. Los mandos territoriales de Defensa y Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal”, apuntó.
Asimismo, informó que el Gabinete de Seguridad ofrecerá una conferencia de prensa para detallar los avances de la indagatoria “con transparencia y responsabilidad”.

quien se encuentra fuera de peligro.
El sujeto fallecido no contaba con identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado realiza los trabajos periciales correspondientes para obtener su identidad.
Los adeudos crecen, pero CFE promete pagar »REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO- Al cierre del periodo comprendido entre julio y septiembre pasados, los adeudos a proveedores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se incrementaron, lo que significó que todavía no se logró la reducción que la empresa prevé lograr en esos saldos rumbo al cierre del año.
De acuerdo con el reporte de resultados al tercer trimestre de 2025 que se entregó el lunes a los mercados, esos pasivos tuvieron un crecimiento anual de 4%, para ubicarse en 77 mil 376 millones de pesos. En agosto pasado, la CFE dijo que, según sus proyecciones, la deuda con proveedores va a bajar 36% al término de este año. “Sí (se mantiene la promesa de pago). CFE mantiene y cumple los compromisos de pago en los términos acordados contractualmente. No existen adeudos vencidos que comprometan la operación ni la relación con contratistas o proveedores”, respondió la empresa eléctrica a una solicitud de comentarios realizada este jueves respecto el incremento reportado en el saldo a pagar a proveedores.

»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- México se ubica entre los países con mayor dinamismo en su transformación digital y, según la guía global de expansión de Nuvei, el país registrará un crecimiento compuesto de 25% anual en comercio electrónico hasta 2027.
De acuerdo con un estudio de la empresa de servicios financieros y de pago, el mexicano se coloca como el segundo mercado más grande de América Latina y uno de los polos digitales con mayor proyección de la región.
El ejercicio analizó los casos de ocho economías emergentes con alto potencial de digitalización: Brasil, Chile, Colombia, México, India, Hong Kong, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos.
En conjunto, detalló, estos mercados alcanzarán 1.2 billones de dólares en ventas de comercio electrónico hacia 2027, con una tasa compuesta anual de crecimiento de 19%, casi el doble del ritmo de las economías desarrolladas. Nuvei explicó que este avance se apoya en tres factores principales, que son la creciente inclusión financiera, el predominio del comercio móvil y la expansión de los pagos en tiempo real. En el caso mexicano, la digitalización del consumo se ha acelerado notoriamente, de forma que 79% de las compras en línea se realiza desde dispositivos móviles y se espera que esta proporción aumente a 82% en los próximos dos años, señaló.
García Harfuch dijo que de acuerdo con las primeras indagatorias se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.





Motociclista resulta lesionado tras colisión contra automóvil en el bulevar Alfinio Flores Beltrán, el joven conductor fue trasladado de emergencia al Hospital IMSS-Bienestar
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
Un motociclista resultó lesionado la noche del domingo luego de impactarse contra un automóvil particular sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, a la altura de la colonia Melchor Ocampo. El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas, cuando Adrián S. R., de 20 años, vecino de la colonia Miguel Alemán, circulaba a bordo de una motocicleta Italika FT150, sin placas de circulación, con dirección hacia el libramiento.

Al llegar al cruce con la calle Ignacio Comonfort, justo frente a una sucursal de Farmacias del Ahorro, un vehículo Renault, conducido por Gilberto M. B., de 51 años y originario de Atzalan, presuntamente realizó un corte de circulación al intentar ingresar al estacionamiento, provocando el fuerte impacto.
Tlapacoyan
Tras la colisión, el motociclista salió proyectado y golpeó su cabeza contra el parabrisas del automóvil, para posteriormente caer sobre el pavimento. Elementos de Protección Civil y Bom -

beros, que pasaban por la zona, brindaron los primeros auxilios y solicitaron una ambulancia, trasladando al joven al Hospital IMSS-Bienestar para su atención médica. La zona fue asegurada

por elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal, mientras personal de Tránsito y Vialidad tomó conocimiento y aseguró las unidades involucradas para determinar responsabilidades.
