El Heraldo de Martinez 4 de Julio de 2023

Page 1

El servicio público se debe realizar con humildad: RCS

ESPECTACULAR CARTELERA ENGALANARÁ LA FERIA

TLAPACOYAN 2023

Piso 21, Palomo, Pandora y Flans, El Pulpo, Rayito Colombiano, Grupo Quintana, El Gran Silencio y muchos más artistas harán de este evento el mejor de la región

Se irán de vacaciones en Palacio de Justicia

Niñas, niños y adolescentes, muy importantes en la familia: DIF

San Rafael

Morena es un fenómeno popular: Adán Augusto

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Regresarán el próximo día 31 de julio
PASE A LA 3 PASE A LA 7 PASE A LA 5 PASE A LA 6 PASE A LA 21
El Alcalde de Martínez de la Torre exhorta a empleados municipales a trabajar con generosidad y disposición para así contribuir al bienestar
diarioelmartinense.com.mx Director Editorial:
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías MARTES 4 DE JULIO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1645 | $8.00 EL
Sergio Guillén Fernández
HERALDO DE MARTÍNEZ

Faltan 5 juntas locales de CESAVE por restructurar

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Aún quedan cinco Juntas Locales de Sanidad Vegetal que sean reestructuradas de 14 que existen en el Estado, aunado a tres más que están definiendo el proceso, confirmó Ricardo Campos Hernández, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del estado de Veracruz (CESAVE).

Por lo anterior, el representante de la CESAVE enfatizó que, “de un total de 14 juntas locales tenemos seis vigentes, cinco que están en proceso de reestructuración y tres más que están definiendo el proceso”.

Indicó que estos cambios obedecen al retraso que originó la pandemia del SARS-CoV2, para que se efectuara la reestructuración de estas juntas locales, pero afortunadamente la SADER dio pauta para que se reorganizaran a través de la democracia.

Por otro lado, comentó que el 27 de julio se efectuará la reestructuración de la CESAVE, aunque dejó en claro que los cambios de las juntas con este organismo no tiene nada que intervenir, asimismo, indicó que se encuentran apegados en el estricto marco legal para el desarrollo de esta convocatoria.

Por último, mencionó que reconoce la civilidad en que se desarrolló el proceso de reestructuración de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Totonacapan, asimismo, del triunfo que obtuvo la democracia, de igual forma felicitó a todos los delegados que acudieron para la reestructuración del Comité.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ES NECESARIO SANEAR LAS AGUAS NEGRAS

Hasta el momento son arrojadas sin ningún tratamiento al río Bobos

Es necesario sanear las aguas negras que hasta el momento son arrojadas sin ningún tratamiento al río Bobos, lo cual sigue causando estragos en relación al añejo problema de contaminación de esas aguas, para las cuales la mejor opción sería canalizarlas a plantas de tratamiento, para las cuales sería indispensable la coordinación de los diferentes niveles de gobierno para invertir recursos en ese rubro tan importante, sobre todo para el rescate de ese cuerpo de agua, expuso Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.

Comentó que “ese es un planteamiento que se ha hecho en repetidas

CONTACTO REDACCIÓN

ocasiones en todo el tiempo que llevamos en la lucha contra la contaminación, pero es digno de reconocer que ahora ediles del ayuntamiento de Martínez de la Torre busquen propuestas concretas para el rescate del río Bobos, comenzando por entubar los drenajes”. Recordó que en ese contexto, hay un dato muy importante en el sentido de que el 70 por ciento de la contaminación que afecta al río Bobos corresponde a descargas municipales, por lo que naturalmente, sería positivo que esa instancia de gobierno inicie acciones al respecto, en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

Rubén Cortés opinó que, por lo pronto, es un gran avance que ediles martinenses propongan en primera instancia que se entuben las aguas negras provenientes de drenajes

dmartinenseproduccion@gmail.com

que desembocan a las aguas del río Bobos, las cuales antes de eso deberían ser tratadas. Apuntó que esas acciones deberían ser complementadas de preferencia con el dragado del río Bobos, así como labores de reforestación, las cuales también han sido propuestas por los ediles del ayuntamiento de Martínez de la Torre.

Dijo que en lo que respecta a los pescadores, estarían complacidos de que los gobiernos municipales de toda la cuenca del río Bobos tomen cartas en el asunto de la contaminación, pues de esa manera se abrirán posibilidades reales de rescatar ese afluente, y con ello las especies aprovechables que se han perdido a través del tiempo, a causa de sustancias tóxicas vertidas a las aguas, sin un tratamiento previo.

93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing
lunes
sábado. Martes 4
Julio
2023 | Año 5 | No. 1644 |
Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número
certificado de Reserva
Derecho
Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la
ción,
Empresas
S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard
Martínez
la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P.
L.C.
Laura Ortiz Torres
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de
a
de
de
Editor responsable
de
de
al
publica-
impreso y distribuido por
Franes,
Rafael
de
DE MARTINEZ Local
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Operativos contra motociclistas, son males necesarios

Siguen sin comprender la importancia de usar casco y conducir con precaución

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A pesar de los múltiples apercibimientos que realizan los elementos de tránsito en Martínez de la Torre, sigue existiendo una alta cifra de accidentes en estas unidades de dos ruedas y que en un gran porcentaje terminan de forma trágica.

Enrique Hernández, automovilista del municipio, señaló que en ocasiones los operativos hacia este sector son males necesarios, pues se deben retomar para revisar que quienes conduzcan estos vehículos, sean personas aptas, capacitadas y que cuenten con la documentación para transitar con ese tipo de unidades.

Dijo que de acuerdo a lo señalado en las últimas semanas, la estadística en las corporaciones de socorro y auxilio de atención de incidentes, las motocicletas están involucradas en colisiones, en varios puntos de la ciudad.

Dijo que no se ha terminado de concientizar a los conductores para evitar incidentes, ya que los conductores de motocicleta siguen sin respetar los límites de velocidad, aunado a que al rebasar lo hacen por la derecha y no por la izquierda como se debe, con la precaución debida, para no generar un hecho de tránsito y lo mismo evitar conducir en sentido contrario en las diversas vialidades del municipio.

Siguen regularizando lotes y colonias en Patrimonio del Estado

En breves días realizarán nueva entrega cumpliendo con la meta establecida por la dependencia

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Luego de la entrega de escrituras en algunos municipios de esta región, nuevamente se prevé otro paquete de las mismas para colonos de esta región, pero

Se va de vacaciones el personal del Palacio de Justicia

Regresarán a sus actividades normales el próximo día 31 de julio

El próximo viernes sale de vacaciones el personal del Palacio de Justicia, y regresarán a sus actividades normales el próximo día 31, por lo que abogados y sus representados habrán de aprovechar estos días para avanzar lo más posible en los asuntos que lleven en esas oficinas, puesto que en el lapso mencionado no será posible llevar a cabo nuevos trámites.

Mencionaron abogados litigantes que afortunadamente, están bien informados de ese periodo vacacional de los empleados y esa información la darán a conocer también a sus clientes, para que estén conscientes de que no habrá avances en los asuntos que se llevan en esas instancias, y se tendrán que esperar a que terminen esos días de asueto para reanudar las actividades y trámites relacionados con cualquier asunto.

Los litigantes reconocieron que si bien es cierto que a partir de la próxima semana ya no podrán realizar trámites en el Palacio de Justicia, confiaron también en que siempre hay oportunidad de ponerse al corriente, en virtud de la atención que brinda el personal de las diferentes oficinas que alberga el inmueble, lo cual permite superar cualquier contratiempo, y definitivamente salir adelante en cualquier asunto.

principalmente en su mayoría para dar certeza jurídica a habitantes de Martínez de la Torre.

Roberto Clemente Villa, delegado regional de Patrimonio del Estado en Martínez de la Torre, dijo que la fecha está por ser programada, pero será en breves días, pues ya cuentan con unos 60 de estos documentos para familias de Martínez de la Torre, San Rafael, Tlapacoyan, Jalacingo y Altotonga.

Con la nueva modalidad de entrega casa por casa, son las autoridades estatales quienes de acuerdo a sus espacios realizan esta labor, pero siempre están pendientes de beneficiar a los colonos de los diferentes asentamientos humanos.

Reconoció el trabajo de las notarías que están trabajando de

Reconocieron los litigantes que en ocasiones los clientes no comprenden las razones por las que no es posible avanzar en los asuntos como se espera, pero en todo caso es comprensible que el personal del poder judicial tome sus vacaciones. En ese sentido, recordó que el personal

de las fiscalías también saldrá de vacaciones, de tal manera que el viernes próximo se quedarán laborando la mitad de los empleados, mientras que el próximo 31 de julio se irán también de vacaciones, en cuanto regrese la otra mitad del personal.

la mano con la dependencia, pues les están entregando escrituras durante todo el mes pasado, para ser entregadas a las familias martinenses.

Celebró que con la próxima entrega a realizarse, se estaría cumpliendo con la meta establecida a lo largo del año, y aún falta el segundo semestre del 2023, por lo que prevé que fácilmente se supere la misma, habiendo buena respuesta de notarios y colonos en este trabajo.

Confirmó que gracias a este trabajo ha existido más confianza de los ciudadanos a regularizar sus lotes, pero además esto incentiva para quienes fueron olvidados por administraciones anteriores, hoy se les haga justicia en este aspecto.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con debates, ponencias y pláticas celebrarán el Día del Abogado

Alumnos de la UPAV y Colegio de Abogados

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para conmemorar el Día del Abogado, este próximo 15 de julio, alumnos de la licenciatura en derecho de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) con sede en este municipio, realizarán una serie de debates, ponencias y pláticas.

De acuerdo a lo informado por el director de la facultad de derecho, Juan Carlos Hernández Pacheco, destacó, que esta actividad se realizará en coordinación con el Colegio de Abogados, y tendrán como sede el salón Vicans.

Asimismo, destacó, que además de los debates y ponencias, se buscará reconocer a personas que han egresado de la Facultad de Derecho y han creído en el proyecto de la UPAV.

Cuestionado con respecto a la actualización de egresados, indicó, que es constante, al igual que los litigantes, quienes continúan su preparación con diplomados, maestrías e incluso doctorados, a fin de desempeñarse de una mejor manera en el campo laboral.

Por último, Hernández Pacheco precisó, que la invitación a este evento gratuito es abierta a la población en general, tanto para estudiantes de derecho como estudiantes de bachillerato interesados.

Certifican al Jardín de Niños “Francisco Zarco”

Como espacio educativo saludable

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Recibe el jardín de niños Francisco Zarco, el Certificado con el que se reconoce como un espacio educativo saludable.

Claudia Camacho Hernández, Delegada Regional SEV en Martínez de la Torre, acudió en conjunto con personal de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, al Jardín de niños “Francisco Zarco”, para hacer la entrega de este certifica -

El 19 de julio, entrega de certificados

Para los alumnos de sexto grado que egresarán de primarias federales

ga de los documentos se realiza en las escuelas, en los horarios y con el uniforme correspondiente.

Exhorta el Jefe del Sector 08 de Primarias Federalizadas, Herberto Rojas Viveros, a padres de familia para que eviten gastos innecesarios con motivo de la clausura de sus hijos.

Y es que dijo: no hay necesidad que los padres hagan gastos necesarios como vestimenta especial para la graduación, debido a que la entre-

do a directivos y personal docente y alumnos.

Tras un año de trabajos coordinados en los que se fomentan ambientes y estilos de vida saludables, en donde se tuvo la participación y organización de acciones comunitarias, con el cual se desarrolla un sentido de pertenencia, este día por la mañana, este preescolar fue reconocido como un espacio educativo saludable.

Camacho Hernández comentó, que, de esta forma, es como obtienen esta tan importante insignia, que además les llena de responsabilidad los hábitos saludables que se van inculcando en los pequeños, por lo que esperan que para el próximo ciclo escolar un mayor número de escuelas propicien entornos saludables y se hagan acreedoras a este certificado.

En este sentido señaló, que a partir del próximo 14 de julio, las escuelas harán entrega de la documentación para alumnos de primero a quinto grado y los certificados para los cerca de 3 mil alumnos que egresan del sexto grado, se efectuará el 19 de julio; siendo este día el cierre del ciclo para los estudiantes.

Mientras que los maestros tendrán un curso intensivo del 20 al 26 de julio para concluir el fin el ciclo escolar 2022-2023.

Con respecto al plan educativo de la Nueva Escuela Mexicana, Rojas Viveros puntualizó, que aún no se tienen indicaciones para el arranque en este próximo ciclo escolar, cuando en años anteriores en estas fechas ya tenían hasta los libros de texto gratuitos en bodega.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El servicio público se debe realizar con humildad: Rodrigo Calderón

En el acto cívico de este lunes, realizado en el parque José María Mata, el alcalde de Martínez de la Torre exhorta a empleados municipales a trabajar con generosidad y disposición para así contribuir al bienestar COMUNICACIÓN

Al encabezar -este luneslos honores a la bandera, en el parque central José María Mata, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que el servicio público se debe realizar con humildad y, al mismo tiempo, exhortó a los empleados municipales a trabajar con generosidad y disposición para así contribuir al bienestar de Martínez de la Torre.

En su mensaje, dijo que la humildad es un valor que fomenta la empatía y la consideración hacia los demás, generando relaciones más saludables y constructivas. Es una cualidad que define a aquella persona que reconoce la dignidad e igualdad

DIF brinda espacios seguros para niñas y niños de los CAIC

El organismo que preside la señora Socorro Arias Marín, aplica un plan de trabajo permanente que consiste en el mantenimiento y rehabilitación de los CAIC-DIF de Edén y Las Palmas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como parte de las acciones de trabajo para generar seguridad y bienestar en los espacios en los que los infantes reciben

de todos los seres humanos. Esto hace de la humildad una cualidad relacionada con la virtud de la modestia.

“La humildad es una virtud independiente de la posición económica o social. Una persona humilde no se siente superior ni inferior a nadie,

su educación de calidad, la presidenta del DIF, Socorro Arias Marín, y su equipo de trabajo, dan mantenimiento y limpieza a los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC-DIF) en sus diferentes planteles.

Se aplica un plan de trabajo permanente, que consiste en el mantenimiento y rehabilitación de los CAIC-DIF, en donde se realiza limpieza, poda de árboles, chapeo y reparaciones, haciendo de estos espacios lugares seguros y libres de riesgos para la niñez en edad preescolar.

Con estas acciones, el DIF Municipal ofrece una educación de excelencia en espacios dignos, donde no solo se imparte

sino que siente el mismo respeto por todas las personas de su entorno y sabe valorar sus esfuerzos. La persona humilde está abierta a aprender de los demás para crecer y mejorar”, agregó. Para concluir, señaló que, ser humilde no implica de-

conocimiento, sino que se inculcan valores, que, reforzado con la unión familiar, se forjan pequeños ciudadanos comprometidos con la comunidad, por el bien de todos.

El DIF, que encabeza la señora Socorro Arias Marín, refrenda de esta manera el compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y cariño por los y las niñas martinenses, pues todos ellos cuentan con una institución de asistencia social, humana, que vela y resguarda sus derechos para que crezcan en un ambiente libre de violencia, encaminados a la superación para construir un futuro de éxito.

jarse humillar, pues la humildad no supone una renuncia a la dignidad propia como personas. No se trata de menospreciarse a uno mismo, sino de tener una actitud equilibrada y realista en relación con uno mismo y los demás.

“Hoy, los invito a trabajar y servir con humildad, porque quien obra con humildad no se vanagloria de sus acciones. Por el contrario, rechaza lo ostentoso, la arrogancia y el orgullo, y prefiere ejercitar valores como la modestia, la sobriedad y la mesura”, remató.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Niñas, niños y adolescentes, muy importantes en la familia: DIF San Rafael

Con el propósito de generar ambientes escolares libres de todo ejercicio de poder que limite o atente contra la libertad, la integridad y la dignidad, buscando informar y proteger los derechos de las niñas, niños y

adolescentes sanrafaelenses, el DIF Municipal que preside la Enf. Carmen Marín Martínez recibió a coordinadores del Instituto Politécnico Nacional para ofrecer una jornada informativa con los temas de “Concientización para la prevención de uso de sustancias adictivas” y “Prevención contra el acoso infantil”, en

des, sobre todo en las comunidades más alejadas, señaló Mario Pérez Corral, Secretario de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Totonacapan.

De lo anterior, explicó que, “actualmente los problemas de la citricultura del municipio de Nautla, estamos pasando por una fuerte sequía, ya hace algunos meses con la sequía, la estamos padeciendo todos los productores, plagas y enfermedades, pues si tenemos comunidades marginadas en donde no llega la asesoría técnica”.

la primaria y Telebachillerato de la comunidad de Zanjas de Arena.

En las pláticas, las y los estudiantes conocieron los efectos adversos por el uso de estas sustancias a nivel físico, mental y en el ámbito familiar, lo cual también repercute en su desarrollo y crecimiento, por lo que los alumnos no dudaron en expresar

disminuir este tipo de factores.

Destacó que con el nuevo nombramiento que se les dieron a los delegados sanitarios como Secretario de la Junta Local de Sanidad Vegetal por parte de los Delegados Fitosanitarios, buscará trabajar con todos los municipios, realizará una programación de recorridos de todos estos para atender las producciones citrícolas.

sus inquietudes ante este asunto y despejar de igual manera sus dudas ante el tema del acoso infantil. Cabe destacar que el objetivo de esta campaña es informar y orientar a la comunidad estudiantil sobre los riesgos que conlleva el consumo de las drogas y los beneficios de una vida saludable.

Actualmente, las complicaciones que enfrenta la citricultura se origina por la sequía que se viene presentando desde hace algunas semanas, aunado a lo anterior, mencionó que también se presentan las plagas y enfermeda -

Ante esos problemas que enfrentan ocasionan una merma en la producción, lo cual ya no quieren continuar pugnando los citricultores, por lo que ya han solicitado un actuar por sus representativos para erradicar o

Por último, enfatizó que los 10 municipios que conforman la Junta Local de Sanidad Vegetal del Totonacapan les dieron su respaldo a la planilla de la que forma parte, por lo que existe un compromiso de trabajar en bien de la citricultura, de lo cual espera que sea pronto en que se vean los resultados.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.En la región Nautla Sequía, el mayor problema que enfrenta la citricultura ÁLVARO GUERRERO NAUTLA, VER.-

Alcalde Salvador Murrieta Moreno, presentó espectacular cartelera

que engalanará la Feria Tlapacoyan 2023

Piso 21, Palomo, Pandora y Flans, El Pulpo, Rayito Colombiano, Grupo Quintana, El Gran Silencio y muchos artistas más que realizarán la fiesta La Feria Tlapacoyan 2023, será la mejor de la región, en las instalaciones de la Unidad Deportiva en Pochotitan

público en general para ser parte de las grandes sorpresas.

que brinda el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno.

La noche de este domingo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, llevó a cabo la presentación oficial de la espectacular cartelera de artistas que estarán en la Feria Tlapacoyan 2023, que se desarrollará del 22 al 31 de julio.

La gran presentación fue en bajos del palacio municipal donde se dieron cita integrantes de la comuna, candidatas a reina de la feria Iliana Olivares, distintivo dorado; Abril Méndez, distintivo rojo; Ivana Marín, distintivo plata, además porras, amigos, familiares y

Alcalde Salvador

Murrieta supervisa rehabilitación en el recinto ferial

En la zona ya se realizan las adecuaciones necesarias para la comodidad de las familias

La Feria Tlapacoyan 2023 será la mejor de la región, misma que significará un detonante e impulso para los comerciantes, emprendedores, artesanos y diversos sectores que ya se encuentran interesados en apostarle para generar ingresos y detonar la economía.

El municipio de Tlapacoyan representa una zona rica en historia, gastronomía, cultura, turismo, mismos escenarios que estarán plasmados en los stands que se colocarán en el recinto ferial, como parte al impulso

nes y mejoras del recinto ferial para la comodidad de las familias.

El mandatario municipal realiza la supervisión pertinente en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Pochotitan para constatar los trabajos que viene ejerciendo la maquinaria en la zona del estacionamiento y área donde se instalarán los juegos mecánicos, esto como parte para garantizar seguridad.

En este importante evento el presidente municipal fue el encargado de realizar de manera oficial la presentación de la cartelera de lo que será la feria, donde estarán presentes artistas de talla internacional y nacional como: Piso 21, Palomo, Pandora y Flans, El Pulpo, Rayito Colombiano, Grupo Quintana, El Gran Silencio, El Norteño y muchos más quienes engalanarán la fiesta, además de talentos locales y el tradicional encuentro deportivo de barrio contra barrio que represen-

ta una tradición en Tlapacoyan. El munícipe destacó que Tlapacoyan vivirá una fiesta y muestra de ello es la lluvia de artistas que se estarán presentando en el escenario del teatro del pueblo del 22 al 31 de julio, donde los eventos serán GRATUITOS

para el gozo y disfrute de las familias de la Región, Estado de Veracruz, Puebla, México y municipios circunvecinos.

NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

Mediante escrito de fecha 19 de mayo del 2023, los señores CECILIA, GONZALO, ELVA, AGEO, JUDITH y ZA- CARÍAS, todos de apellidos VICENCIO NAVA, solicitaron mi intervención para la tramitación extrajudicial de las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS, a bienes de los señores que en vida respondieran a los nombres de MARÍA ELVIRA NAVA ALVARADO y ESPIRIDÓN VICENCIO RAMOS, quienes fallecieron en esta Ciudad de Tlapacoyan, Veracruz.

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Es de mencionar que las rutas de entrada y salida, serán visibilizadas y adecuadas para el paso firme de los automovilistas que buscarán llegar para disfrutar de los eventos culturales, gastronómicos y artísticos.

La feria se desarrollará del 22 al 31 julio donde el teatro del pueblo, será totalmente

gratuito para el gozo y disfrute de las familias tlapacoyenses, además de quienes llegarán procedentes de los estados de la república, por la presentación de artistas de talla nacional e internacional. Los artistas que se estarán presentando en el recinto ferial son: sábado 22 de julio Cañaveral de Emir Pavón, domingo 23 de julio El Norte -

ño / Piso 21, lunes 24 de julio función de lucha libre, martes 25 julio barrio Vs barrio, miércoles 26 de julio talentos locales, jueves 27 de julio grupo Quintana, viernes 28 de julio Rayito Colombiano / Palomo, sábado 29 de julio El Gran Silencio, domingo 30 de julio Alfredo “El Pulpo y sus Teclados”, culminando el día lunes 31 de julio Pandora y Flans.

Tlapacoyan, Ver, a 26 de Mayo del 2023.

Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado. Luego de que se anunció la espectacular cartelera artística que se estará presentando en este municipio, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, ha instruido a los departamentos necesarios implementar los trabajos para las adecuacio -

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Río Naolinco enfrenta grave contaminación desde hace 40 años

SE REALIZARÁ EL SANEAMIENTO DEL RÍO CARNEROS

El río Naolinco enfrenta una contaminación “grave” desde hace más de 40 años, reconoció el secretario del Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista.

En entrevista indicó que en este afluente la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) realiza trabajos de remediación por ocho millones de pesos.

Dijo que parte de los trabajos implican el saneamiento que actualmente lleva un avance del 60 por ciento.

“En temas de saneamiento tenemos Naolinco, que estamos en un 60% y es un problema grave del río desde hace 40 años”.

El funcionario explicó que en esa zona se instaló un humedal para que sirva como una “planta tratadora” y limpie el afluente.

Con recursos municipales se llevará a cabo el saneamiento del río Carneros este mismo año, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, quien aclaró que este proceso se hará a través de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).

El funcionario estatal aseguró que se ha dado acompañamiento a las autoridades municipales y conocen el proyecto, pero es una atribución del gobierno municipal atenderlo y llevarlo a cabo.

“Hemos estado reunidos con la autoridad municipal, la subsecretaria Carolina Hernández ha estado muy pendiente recuerden que es un proyecto local igual el 115 constitucional dice que es injerencia municipal, el

logía para definir el candidato o candidata para la construcción de Frente Amplio por México, con el cual se hará frente al proceso electoral 2023 - 2024 que iniciará en noviembre próximo.

municipio limpiará el río carneros así nos los ha comunicado. Este año comenzarán con el río Carneros”.

Destacó que este saneamiento incluye el retiro de la basura del afluente y también redireccionar aguas grises para un adecuado tratamiento y evitar las descargas al río.

“Es saneamiento que es retiro de

que se resolverá bien en el juicio cómo debe resolverse, no hay manera de fincar absolutamente nada”, afirmó.

todos los sólidos y en algún momento conducir las aguas grises hacia los colectores para que llegue a las plantas”.

Finalmente, insistió que es un trabajo que le corresponde a la CMAS de Xalapa, por lo que la fecha de inicio y conclusión será a cargo de la autoridad municipal

aplazan fechas.

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El método de selección de candidato o candidata a la presidencia de México del Frente Amplio por México conformado por PRD, PAN, y PRI, significa “ventaja y cohesión”, el cual debería replicarse en el estado de Veracruz en la definición de aspirantes a la gubernatura, indicó el senador Julen Rementería del Puerto.

En entrevista, informó que acudió a la reunión de las cúpulas partidistas en la Ciudad de México cuando definieron el método, y ahí escuchó “en corto” las opiniones de los panistas, perredistas y priístas, mismos que se comprometieron a apoyar al elegido o elegida para representar la candidatura.

“El método es bueno, puede significar ventaja, lograr cohesión y mejores posibilidades; estuve en la presentación del método y hay una idea de todos de participar, sumarse más allá de quien gane y eso es lo importante porque quien sea que gane todos van a sumarse, y ya no es una lucha, y lo digo porque me tocó escuchar en corto y dijeron no importa quién sea que gane con ese vamos” dijo el senador.

Cabe recordar que el 26 de junio, PAN, PRD y PRI definieron la metodo -

El proceso de selección consiste en que cada aspirante reúna al menos 150 mil firmas para ser contemplado como contendiente, posteriormente se realizarán tres encuestas primarias: una en tierra, una digital y otra telefónica, para determinar quiénes son los personajes mejor posicionados.

En otro tema, con respecto a la noticia de que la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo orden de aprehensión en contra de Imanol “N”, hijo del senador panista Julen Rementería del Puerto, y también contra otros tres jóvenes, quienes habrían participado en una golpiza a Manuel Pérez Sainz de la Fuente en el año 2019, el entrevistado indicó que es un asunto mediático.

El senador del PAN minimizó la supuesta denuncia “no pasó nada, en realidad él no golpeó a nadie, no hizo nada, es un asunto mediático, estoy seguro que a aplicación del estricto derecho se va a resolver”.

Al cuestionarle si desde el Gobierno del Estado tratan de afectarlo públicamente por tratarse de un senador del PAN con posibilidades de obtener la candidatura a gobernador, Julen Rementería confió en que las autoridades no actúen en su contra.

“Hasta el momento no hay una señal de que sea así, espero que no lo haya, porque al final él no hizo nada, no golpeó a nadie, no hubo ningún problema, no pasa nada, confió en

Al dar una conferencia de prensa, el senador Julen Rementería consideró que “engañaron” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al prometerle que la construcción y operación de la refinería Dos Bocas, así como del Tren Maya estaría listo en el tercer trimestre del 2023, sin embargo, los encargados y encargadas han incumplido el compromiso y sólo

“Lo que hoy tenemos es una promesa grandemente incumplida donde no hay forma de acreditar que la obra vaya a estar lista en este año, y mucho menos podrá operar en toda su capacidad, y me parece que el presidente está siendo engañado; no va a refinar un litro de gasolina como se presume de esta planta, y aunque tuviera la capacidad de refinar los 340 mil barriles, no se alcanza la soberanía energética”, finalizó.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-
Coalición PANPRD-PRI va con quien gane las encuestas: Julen

Corcholatas están 4 meses adelantados a los tiempos electorales: TEPJF

La magistrada presidenta de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Eva Barrientos Zepeda consideró que ante el hecho “insólito” de que todos los partidos se han adelantado a los tiempos electorales para la elección de candidatos, sería necesario hacer una revisión a la ley electoral.

La funcionaria del órgano jurisdiccional observó que para que exista una transición pacífica de la democracia es necesario que todos respeten la ley y los plazos que están establecidos para la elección de representantes populares.

Calificó de “insólito” que seis de los 8 partidos políticos con registro nacional estén adelantando los procesos internos para llevar a candidatos a la presidencia de la república.

Morena-PT y Verde iniciaron un proceso interno para la elección del coordinador de la Defensa de la Transformación; mientras que PAN-PRI y PRD anunciaron un frente opositor, que consultará a los ciudadanos, para saber quién será el candidato para la presidencia del 2024.

En ese sentido, la magistrada co-

mentó que sin duda los temas tendrán que llegar hasta las autoridades jurisdiccionales, cuando se presenten los medios de impugnación, sin embargo, pidió a partidos políticos, ciudadanos y potenciales candidatos a que respeten las reglas.

“A lo mejor esto (que se adelanten) puede ser signo de que necesitamos un nuevo modelo político en campa-

importante: la de Consejera y Consejero Electoral”.

Cervantes Martínez explicó que estas consejeras y consejeros califican, con su voto, la manera en que se realizan las acciones durante la preparación de todas las etapas del Proceso Electoral.

ñas y precampañas e incluso, hacer una revisión de lo que está prohibido para los candidatos”.

Recordó que después de cada proceso presidencial se hace la valoración de qué se debe o puede cambiar, “hay que ser analíticos de qué está pasando y que, ahora, (los actores políticos y los partidos) tienen la necesidad de adelantarse tanto”.

puedas participar son:

• Ser mexicana o mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de tus derechos políticos y civiles, estar inscrita/o en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizará la consulta ciudadana a grupos indígenas y afrodescendientes el mes próximo, lo que implica un doble gasto de parte del órgano electoral.

La consejera presidenta, Marisol Delgadillo, dijo que, como parte de la resolución de los magistrados locales, se determinó que después del 3 de agosto el OPLE estaría en posibilidad de realizar la consulta en las 11 sedes que se habían programado. Esa misma fecha, explicó, sería el momento en el que el Congreso de Veracruz tendría como límite para publicar acciones afirmativas para la postulación de candidatos de pueblos indígenas y afrodescendientes a nivel local.

“Si el 3 de agosto el Poder Legislativo no emite lineamientos, nosotros tendríamos que salir a consultar a los pueblos y comunidades indígenas o afrodescendientes” dijo y mencionó que las acciones afirmativas no tienen una fecha límite para realizarse, como sí lo tiene el modificar la ley electoral, que no se puede cambiar 90 días antes del inicio del proceso electoral.

Según la ley local, el proceso electoral para la renovación de gobernador y diputados locales se debe iniciar a más tardar el 10 de noviembre, y tres meses antes, 10 de agosto, no se pueden hacer cambios a las leyes locales.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que este martes 4 de julio, vence el plazo para que las personas interesadas puedan registrar sus solicitudes y así participar en el proceso de designación de consejeras electorales para ocupar los cargos vacantes en el Consejo Local para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

“El Consejo Local es un órgano que se integra de manera temporal para el Proceso Electoral y se compone por funcionarias y funcionarios del INE, así como por representaciones de los partidos políticos y por una figura muy

“Dentro de un Consejo Local existen seis personas que son propietarias y seis personas que son suplentes y en este momento tenemos dos vacantes de suplencias, específicamente para mujeres”, detalló.

Aclaró que, si bien se trata de dos suplencias, las posibilidades de que logren desempeñar las funciones de consejeras electorales propietarias son altas, “hemos tenido casos de renuncias de personas propietarias y las suplencias suben prácticamente en automático a cubrir el cargo, de ahí la importancia de que puedan atender esta Convocatoria y participar en el proceso de selección”.

Las personas interesadas pueden entrar a la página del Instituto (ine. mx), donde encontrarán un apartado con toda la información necesaria.

Algunos de los requisitos para que

• Tener residencia de dos años en la entidad federativa en que deseas participar.

• Contar con conocimientos para el desempeño adecuado de tus funciones.

• No haber sido registrado como candidata o candidato a cargo alguno de elección popular en los tres años inmediatos anteriores a la designación.

• No ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la designación.

• No contar con impedimento legal o incompatibilidad por no cumplir con los requisitos señalados en la ley.

• Gozar de buena reputación y no haber sido condenada o condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial.

“Pero esas acciones afirmativas no se consideran legislación electoral (…) el propio tribunal nos pidió hacerlo el 3 de agosto (…) ese va a ser el gran reto, porque todas las medidas administrativas que van a implementarse se deben consultar”.

En ese sentido, reiteró que existe una gran posibilidad de que después del 3 de agosto se pueda realizar la consulta, “tenemos que empezar de cero. En todo caso, nosotros estábamos fundamentados en un acuerdo”.

La consejera comentó que a la fecha se han gastado medio millón de pesos, y tendrán que hacer un gasto mayor para poder acudir a las 11 sedes en las que se van a abocar a la consulta para determinar cuál será el mecanismo de elección de sus candidatos para la elección del 2024.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-
OPLE volverá a realizar la consulta ciudadana a grupos indígenas y afrodescendientes
ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS XALAPA, VER.Vence el plazo Para
ÁNGELES ANELL XALAPA, VER.-
para ocupar los cargos vacantes en el Consejo Local del INE en Veracruz

Crean archivo virtual de personas desaparecidas

Diversos colectivos de búsqueda se organizaron y crearon un portal web con un archivo de personas desaparecidas en el estado de Veracruz.

Algunas de las fotografías también fueron colocadas en un mural que montaron al interior del centro cultural “Tierra Luna”, ubicado sobre la calle Rayón número 18 de la zona centro de la capital veracruzana.

En las imágenes se observa parte de la convivencia que tuvieron las personas con sus familias antes de su desaparición. A estas acciones se sumaron los colectivos Familiares Enlaces Xalapa, La Esperanza de Reencuentro, Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, Colectivo Por la Paz Xalapa, Unidas Colectiva, Escuela de Derechos Humanos, Triciclo Impresión, Grupo Antares, Puro Bling, Pedro Guez, Museo de las Identidades

En diciembre

Se realizará jornada de vacunación anticovid

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Existe la posibilidad de que en el mes de diciembre se lleve a cabo una jornada de vacunación anticovid de refuerzo, consideró el delegado de los Programas para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien dijo que el rumor que se ha generado podría ser viable.

En conferencia de prensa, dijo que se sabe que algunos procesos de inmunización tienen plazos y sería importante llevar a cabo un reforzamiento de la vacuna para la población.

“Tiene que haber algo nuevo, algo novedoso tendrá que haber un monitoreo a los cuerpos para ver en qué momento tu sistema inmunológico bajó y necesitas refuerzos, es cuando yo veo la necesidad de volver a vacunar, acuérdense que inclusive hubo un segundo refuerzo”.

Sin embargo, explicó que

este tema deberá ser analizado por las autoridades sanitarias y, agregó, de ser necesario la vacuna Patria ya estaría lista.

Mencionó que aquellos que desarrollaron inmunidad a través del contagio o del proceso de vacunación pueden tener condiciones físicas diferentes que los pongan en riesgo.

“Inclusive lo que se habló del rebaño, los que se enfermaron probablemente están llegando a edades de complicaciones de sus cuerpos y es algo viable que ocurra, por eso el rumor no es tan incierto, hay que esperar que sea oficial”, finalizó.

Digitales, Manuel Canseco, Taciturno y la Comisión Estatal de Búsqueda.

De acuerdo con el director de Tierra Luna, Emilio Gomagu, el mural será exhibido hasta el próximo 29 de julio en las instalaciones de este centro cultural de Xalapa.

El entrevistado indicó que el mural es un fragmento del archivo principal del proyecto comunitario, mismo que puede consultarse en la página www. archivodelamemoria.org.

De lunes a jueves, en un horario de 19:00 a 21:00 horas, se proyectará el trabajo audiovisual en su totalidad y el resto de los días estaría disponible el mural.

Se busca promover la memoria colectiva, abonar a la construcción de narrativas que recuperen los proyectos de vida de las personas que están siendo buscadas; así como sensibilizar a la población sobre el fenómeno de la desaparición de personas y retratar una época en la que, como víctimas directas e indi-

rectas, las personas que viven en Veracruz fueron afectadas. Los colectivos de búsqueda invitaron a la población que aporte documentación vinculada con la desaparición de personas en Xalapa y las formas de organización colectiva.

En ese sentido, serán recibidas fotografías, videos, notas periodísticas, cartas, carteles y otros artículos al correo electrónico archivodelamemoriaxalapa@gmail.com, para preservarlos y ponerlos a consulta pública.

Presentarán iniciativa para modificar Ley Estatal de Desarrollo Urbano

YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Ante la fuerte crisis de escasez de agua potable, es necesario establecer estrategias y reglas claras para el uso de la misma, aseguró el presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático en el Congreso local.

En entrevista, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena refirió que esta misma semana se podría presentar

ante la Legislatura local una iniciativa que busca modificar la Ley estatal de Desarrollo Urbano y la Ley Orgánica del Municipio Libre, a fin de que las nuevas licencias de construcción que se soliciten incluyan en su proyecto para preservación del vital líquido.

Y es que, dijo, continúan generándose muchos desarrollos de vivienda que no cuentan con un desarrollo sustentable para la conservación del agua, por lo que es necesario hacerlo obligatorio.

“Ojalá que pase, es una iniciativa que vamos a meter nosotros (…) nosotros queremos incidir directamente en la ley y en los municipios para que sea algo obligatorio, una cosa es que te presenten un manual, te den sugerencia y otra que se obligue”.

Martínez Marie dijo que esta iniciativa es a raíz de lo que se vive no solo en el estado, sino en el mundo, con la escasez severa de agua que causa estragos serios en la población de manera tan rápida.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Estatal Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Xalapa requiere captación pluvial en nuevas construcciones: especialistas

En Xalapa urge modificar los reglamentos para que las nuevas construcciones cuenten con aljibes de forma obligatoria, señaló el presidente de la Fundación Salvemos el Agua, Alejandro de la Madrid Trueba.

El empresario y ambientalista consideró que dicha situación es necesaria para hacer frente a la crisis por el agua que se vive actualmente en la región capital del estado de Veracruz.

“Salvemos el Agua propuso que sea obligatorio. Hay que modificar reglamento de construcción y hacer obligatorio los sistemas de captación de agua pluvial junto con las cisternas para las casas residenciales, para los centros comerciales, las unidades habitacionales y para los edificios públicos”.

Se habla de que la construcción de viviendas contemple forzosamente un sistema de almacenamiento de agua, que permita abastecer a los dueños de las mismas.

La propuesta contrarrestaría los problemas de desabasto del líquido en la ciudad de Xalapa y posibles protestas por falta de agua. Las movilizaciones por este motivo han aumentado en la capital.

Lo mismo ha ocurrido en otros municipios como San Andrés Tlalnelhuayocan, Banderilla, Tlaltetela, Perote y Coatepec donde las familias exigen la debida distribución.

Sin embargo, las autoridades tanto estatales como municipales ya han indicado que el problema se debe al estiaje por falta de lluvias.

“Llega menos agua de la que debería de llegar, tenemos más usuarios que demandan el recurso y no hay de dónde

sacarlo, ese es el grave problema”, expresó Alejandro de la Madrid.

La captación consiste en recolectar el agua de lluvia en las azoteas, filtrarla para retener las impurezas, almacenarla y finalmente desinfectarla para convertirla en potable.

La propuesta de solución es sustentable para abastecer el agua es aprovechar la lluvia a través de un sistema de captación de agua pluvial y recuperarla a partir de los techos de las casas.

CRISIS HISTÓRICA

La Fundación Salvemos el Agua alertó que la crisis actual por el agua no se había visto durante las últimas tres décadas en la ciudad de Xalapa y la región capital del estado de Veracruz.

El presidente de la organización, Alejandro de la Madrid Trueba, consideró que el problema de la escasez de agua se ha ido agravando desde el año 1995 y que aún se desaprovecha el agua de lluvia.

El especialista atribuyó el desabasto al cambio climático, a la sobreexplotación de los recursos hídricos, contaminación del ecosistema y al

crecimiento desmedido de la mancha urbana, por mencionar algunos factores.

“No ha aumentado el agua, seguimos recibiendo la misma cantidad de agua que se traía y eso trae consecuencias, hoy desabasto, hoy menos agua disponible para todos, hay que repartirlas por todas partes, no alcanza, a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, añadió.

El entrevistado indicó que esta crisis se ha visto reflejada en el desabasto de agua en muchas colonias de la capital veracruzana y en otras zonas del estado.

Alejandro de la Madrid recordó que desde hace tres administraciones municipales se ha propuesto al gobierno la instalación de sistemas para la captación de agua pluvial.

“Hasta el día de hoy no se ha escuchado. Se desaprovecha la gran cantidad de agua que llueve, ahorita tenemos el problema de la falta de agua, pero en la ciudad sigue cayendo agua”.

Se estima que en Xalapa llueven mil 500 milímetros de agua cada año, una cantidad importante que es desaprove-

chada en la población.

“Hay bajantes, colectores pluviales, pero en la gran mayoría de los casos están conectados a los sistemas de drenajes. Si no aprovechamos el agua de lluvia pues lamentablemente no podremos reducir el estrés hídrico”, enfatizó.

PÉRDIDA DE AGUA

La eficiencia técnica y comercial operativa de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) es baja, señalan especialistas. De un metro cúbico de agua que ingresa a la red de distribución de Xalapa, entre el 50 y el 60% se pierde en fugas, tanto en tomas como en redes hidráulicas.

De mil litros que se reciben, sólo son distribuidos a los habitantes entre 400 y 500, explica Rafarl Fentanes Hernández, exconsejero de CMAS.

Además, el especialista detalló que de mil litros la CMAS solo cobra 150 o 200 litros, ya que el resto se pierde en fugas físicas y comerciales.

La red hidráulica de la capital de Veracruz tiene una antigüedad de al menos 60 años y no ha recibido el mantenimiento adecuado, lo que se traduce

en fugas constantes que provocan el desaprovechamiento del agua.

CMAS también enfrenta problemas por los privilegios sindicales. Se habla de un exceso de personal, toda vez que debería operar con un máximo de cuatro trabajadores por cada mil tomas.

Tomando en cuenta estas estimaciones de los especialistas, no debería haber más de mil empleados en CMAS y, en la actualidad, se supera esa cifra.

De cada peso que ingresa al organismo operador del agua como parte de la recaudación de fondos, 85 centavos se destinan al pago de la nómina y beneficios sindicales, 10 centavos al pago de la deuda con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y solo cinco centavos utiliza CMAS para los gastos de operación.

Todos estos errores administrativos y operativos también han influido en el descontento social por la falta de agua potable en colonias.

Se habla de más de 15 protestas que se han llevado a cabo en distintas zonas de Xalapa por parte de vecinos que exigen el suministro del líquido.

Martes 4 de Julio de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Vicky Martínez, de cumpleaños

La famosa Pandita y voz de la radio en Tlapacoyan celebró un año más de vida

Una verdadera historia de superación y supervivencia. ¡Felicidades!

La mañana de hoy se parecerá al día de ayer, con muchas tensiones y muchos fuegos que tendrás que ir apagando, de un lado, y de otro. Sin embargo, ya la tarde será mucho más tranquila e incluso agradable.

Las influencias astrales te advierten que hoy podrías tener un día un poco tenso o crispado, o quizás estés bastante nervioso. Debes estar atento porque tienes envidias a tu alrededor, incluso de personas muy cercanas a ti.

Hoy no va a ser para ti un día demasiado bueno según los astros y como consecuencia de ello vas a desplegar una actividad intensa y en muchas direcciones, al final te parecerá que ha sido un día un poco estéril.

Como a ti te mueven las emociones y sentimientos hoy te espera un día muy feliz gracias a una sorpresa que te va a levantar mucho la moral, sobre todo tras un comienzo de semana que no ha sido demasiado bueno.

Te encuentras en un momento excelente y hoy te esperas alegrías y satisfacciones en el trabajo y los asuntos materiales, pero también las tendrás en la vida íntima y familiar. Actividad fructífera, y al mismo tiempo tendencia a recibir.

Tras un comienzo de semana bastante crispado o estresante hoy te espera un día mejor, o en el que tú te vas a sentir mejor, un día más fructífero y hasta incluso con alguna sorpresa especialmente agradable.

Ten cuidado con las personas que te envidian o las que se comportan como amigos, pero en el fondo son enemigos solapados. Eres muy listo y tienes una gran habilidad, pero siempre tiendes a ver el lado bueno.

Hoy te espera un día de grandes contrastes o claroscuros, aunque irá poco a poco a mejor. Tras una mañana llena de tensión y batalla le seguirá una tarde mucho más feliz, más relajada o con mejor suerte.

Viajes afortunados pero al mismo tiempo llenos de problemas e imprevistos, y esta misma va a ser la tónica general de este día, que tendrá abundantes problemas, luchas y tensiones en el trabajo y en otros ámbitos y al final las cosas terminarán bien.

De nuevo te encontrarás ante un día de abundantes luchas y esfuerzos, parecido al de ayer, aunque más favorable y también más agradable. Grandes dificultades y obstáculos a superar, pero al final todo terminará saliendo como tú deseabas.

Hoy tendrás un día de gran inestabilidad en lo emocional, con momentos en los que te sentirás feliz y pletórico, pero que de forma repentina irán seguidos de otros en los que caerás en un gran abatimiento.

Hoy te levantarás con la espada en la mano y vas a tener un día más conflictivo. Riesgo de choque con tu pareja o con alguno de tus seres más queridos. Te tomarás las cosas demasiado a pecho.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12.
casual
Aquí
EL MARTÍNEZ

¿Quién fue La Señorita Cometa y por qué deberías de ver esta serie de televisión?

Señorita Cometa, una serie de televisión que se estrenó en Japón en 1967, tuvo un impacto significativo en América Latina durante los años 70 y 80. Aunque la serie comenzó en blanco y negro y presentó cambios constantes en los personajes y situaciones, logró cautivar a la audiencia latinoamericana, posiblemente incluso más que en su país de origen y al mismo nivel que el querido anime Candy Candy.

LatramadeSeñoritaCometa gira en torno a una princesa de un lejano planeta que es enviada a la Tierra como castigo por su comportamiento indisciplinado. Aquí, se convierte en la niñera de dos niños traviesos y es evaluada por El Profesor en cada episodio para determinar si regresará a su planeta o no. A pesar de su premisa simple, cada episodio de la serie resulta muy divertido.

Aunque la serie se desarrolla

en Japón con personajes y tradiciones japonesas, el fenómeno de Señorita Cometa en México y otros países latinoamericanos fue tan grande que las repeticiones de sus episodios continuaron durante décadas, superando incluso a las telenovelas locales en términos de rating. ¿A qué se debe esto? Muchos afirman que existen interesantes paralelos entre ambas culturas, lo cual podría explicar su popularidad en la región.

En Japón, a este tipo de series se les llama “dorama” (drama). A pesar de los cambios constantes en los perfiles de los personajes y los actores que fueron reemplazados con regularidad, la notable combinación de animación con actores reales, el uso primitivo del stop motion con el pequeño Chibigón, las perspectivas forzadas, la superposición, la pantalla croma y otros efectos fueron clave para el desarrollo de series de televisión no solo en Japón, sino también en otras partes del mundo.

Además del amor incondicional por Señorita Cometa y los niños Koji y Takeshi, América Latina se enamoró del pequeño dragón de trapo llamado Chibigón (Betan en Japón). Este pequeño bebedor de leche no solo ayudaba a Cometa cuando se encontraba en situaciones difíciles de resolver, sino que también sentó un precedente para otros personajes mágicos como Gazú en Los Picapiedra e incluso el maestro Yoda, ¡sí, el maestro Yoda de Star Wars!

La popularidad duradera de Señorita Cometa en América Latina se debe en parte a su capacidad para entretener y conectar con la audiencia a través de su mezcla única de animación y acción en vivo.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ EL HERALDO DE MARTÍNEZ HERALDO MARTÍNEZ Farándula .13
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Salvador Murrieta comprometido con la educación

El Tebaev de Eytepéquez recibirá obra pública que generará mejores condiciones para la enseñanza de los alumnos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Brindar atención a las necesidades que existen en el sector

educativo es parte de las ocupaciones y acciones que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través del acercamiento a las instituciones conoce las inquietudes de profesores en mejoras de infraestructura.

Ante el desarrollo de los honores a la bandera en las instalaciones del Telebachillerato de Veracruz (TEBAEV), de la localidad de Eytepéquez, que encabezó Salvador Murrieta Moreno, anunció importantes beneficios que se acercarán a la institución

Gobierno Municipal moderniza luminarias

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

La atención a los servicios públicos municipales son parte de las acciones que en esta administración centraliza el Alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar mejores condiciones de las familias y dar solución a las problemáticas que enfrentan.

Como parte de los compromisos el mandatario local, instruyó al personal del departamento de alumbrado público aplicar los recorridos pertinentes en la colonia Manantiales, a fin de detectar las luminarias en condiciones inservibles, para con ello aplicar los trabajos de rehabilitación.

Fueron un total de 21 lámparas, mismas que retiraron al encontrarse inservibles; sin embargo, han sido reemplazadas por tecnologías LED, para que exista una mayor iluminación a las arterias de la citada colonia y con ello generar un paso seguro de los habitantes.

Es de mencionar que derivado de la problemática que enfrentan los habitantes de la colonia, diversas arterias se encontraban en penumbras, siendo un riesgo y peligro para el tránsito de los peatones; sin embargo, la petición fue atendida por el gobierno municipal y ahora viven el cambio.

A través de la aplicación de lámparas con tecnológica de luz Led se brindará un ahorro considerable de energía eléctrica y se contribuye a tener menos espacios oscuros en calles.

Destinar los recursos públicos municipales para generar una mejora en los servicios que la población necesita, forma parte de las políticas públicas que ejecuta el presidente Salvador Murrieta Moreno, quien escucha, canaliza, atiende y da soluciones en pro de la población.

en materia de obra pública.

Destacó que el gobierno municipal destinará los recursos públicos necesarios para la construcción de un aula, baños y una barda perimetral, esto en atención a una petición y donde los jóvenes se lo merecen por importantes participaciones y quienes demuestran el entusiasmo por sobresalir.

Murrieta Moreno, dijo: “Los alumnos son primeros lugares en materias de conocimiento, han sobresalido en concursos de escoltas; es una institución

educativa con excelencia y calidad, muestra de ello son los resultados que están plasmados en logros al poner en alto a la comunidad”, aseveró.

Abundó que los padres de familia, alumnos y docentes son parte de los nuevos tiempos en los cuales trabaja el gobierno municipal para llevar beneficios, desarrollo y progreso, donde ahora las autoridades se acercan con el pueblo para escuchar, atender y resolver.

Aseveró que el gobierno municipal le apuesta y le invier-

te a la educación para generar un impulso a los estudiantes, quienes representan el presente y futuro de Tlapacoyan, por ello las condiciones educativas van encaminadas a la mejora de infraestructura.

Cabe mencionar que padres de familia y docentes y el director Enrique Badillo Platas, agradecieron el apoyo que refrendó el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, en atender las necesidades que existen en el plantel de nivel medio superior.

Gobierno Municipal recolecta más de 5 toneladas de cacharros

En las comunidades Pochotitan, Buena Vista y Platanozapan. Las acciones forman parte de las tareas preventivas en pro de la salud de los ciudadanos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Aplicar un trabajo encaminado a la prevención de enfermedades, es parte de las acciones que desarrolla la administración municipal que encabeza Salvador

Murrieta Moreno, quien busca evitar brotes de dengue, zika y chikungunya.

Fue en la localidad de Pochotitan, Buena Vista y Platanozapan donde autoridades municipales llevaron a cabo los trabajos pertinentes de limpieza, como parte del “Larvatón”, haciendo partícipe a los habitantes para el retiro de cacharros en patios y traspatios, como parte de las medidas de prevención.

Se informó que, dentro del plan de acción en pro de la salud pública de los habitantes de la zona rural, se realizó el retiro de cinco toneladas de cacharros, entre botellas de vidrio, neumáticos inservibles, artículos de plástico, muebles en

desuso, entre otras variedades de cacharros.

Es de mencionar que las tareas se realizan de manera constante en diversos sectores del municipio, como parte al compromiso de la administración municipal que representa Salvador Murrieta Moreno, que busca fortalecer la prevención para evitar condiciones insalubres o focos rojos e infecciosos en los hogares.

Cabe mencionar que adquirir la cultura de la limpieza forma parte de los hábitos entre los ciudadanos; sin embargo, mediante las jornadas de descacharrización, se busca fortalecer la salud de los tlapacoyenses.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Tlapacoyan
En la colonia Manantiales
Las lámparas obsoletas fueron reemplazadas por tecnología LED

Todos los sectores tendrán participación en la Feria de Tlapacoyan

vacacional, más aún que se estará desarrollando la feria anual.

El municipio de Tlapacoyan tiene una enorme riqueza y cultura, además de una extensa gastronomía, deportes de aventura y zonas de gran atractivo turístico como las cascadas del Encanto y Tomata, las cuales serán más promocionadas para que el turismo llegue en el próximo periodo

Los organizadores de esta feria, señaló que tras los preparativos de la feria Tlapacoyan 2023 los artesanos y prestadores de servicios contarán con un área especial donde podrán promocionar sus empresas turísticas y servicios, con la finalidad de que el turismo que llegue se quede dentro del municipio y al mismo tiempo se genere una derrama económica que beneficie.

Se dijo que la fiesta patronal en el municipio debe ir más haya de elencos artísticos, sino

de que visitantes de la república mexicana lleguen a este municipio no solo en temporada vacacional por su feria sino por sus riquezas naturales con que cuenta como son la tirolesa, cascada, gastronomía, descenso de río, un esparcimiento que se puede disfrutar en familia. Además de mencionar que diversas actividades son las que se estarán llevando a cabo, en donde también se considera que Tlapacoyan cuenta con una gastronomía única del municipio y donde sus visitantes podrán degustar de sus ingredientes.

Comunidad LGBTTTQI+ realizó marcha

comunidad transexual.

Es de reconocer que durante la marcha que recorrió las principales calles de la ciudad la población fue respetuosa ante el movimiento y ello, les deja ver que se va avanzando en esta lucha que llevan desde hace varios años para que haya respeto para con la comunidad y se acaben los casos de violencia contra ellos, así como de discriminación, así como los crímenes de odio.

Misantla da nuevo sacerdote católico

La ordenación

Sacerdotal se realizó en Poza Rica

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

El pasado domingo integrantes de la comunidad LGBTTTQI+ realizaron la tercera marcha del orgullo, en donde piden a la población respeto y visibilidad en espacios sociales, culturales y laborales,

dio a conocer en entrevista la representante del colectivo Cassandra Betancourt Gálvez, que la respuesta de parte de la comunidad fue positiva acudiendo también de Martínez de la Torre y Misantla.

Destacando que esta lucha además de buscar visibilizar los derechos con los que cuenta la comunidad LGBTTTQI+, se buscó celebrar los derechos que han logrado como el matrimonio igualitario, así como el reconocimiento legal para la

Betancourt Gálvez señaló que tiene en puerta otras actividades como la formalización del colectivo que representa, en donde ha participado activamente la regidora Blanca Méndez Ramírez para poder tener un reconocimiento como asociación civil.

Además de agradecer y reconocer el apoyo brindado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio para la realización de estas actividades.

Misantla se ha caracterizado como un municipio de fe y devoción al catolicismo, de aquí han salido muchos jóvenes que se han preparado para lograr ser sacerdotes, como el caso del ahora padre Eduardo Aguirre Grajales, quien este lunes recibió su Ordenación

Sacerdotal en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Poza Rica, Veracruz.

La ordenación sacerdotal estuvo a cargo del Obispo de la Diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata, quien realizó la solemnidad del rito para que Eduardo Aguirre trascendiera de diácono a presbítero.

El Obispo de la Diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz dijo que Misantla es el municipio de la Diócesis de Papantla con más vocaciones sacerdotales.

El padre Eduardo Aguirre Grajales, estuvo acompañado también por sus padres y hermanos, y manifestó su alegría por ahora dedicarle su vida a Cristo.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Regional
Piden respeto, aceptación y no discriminación
Economía se reactivará de manera considerable

Aficionado es apuñalado con cuchillo en partido de

la Selección Mexicana

¿QUÉ SIGUE PARA EL TRI EN COPA ORO?

El conjunto dirigido por Jaime Lozano, tras quedar como líder del Grupo B con 6 puntos de 9 posibles, jugará en el AT&T Stadium el próximo sábado 8 de julio con el objetivo de llegar a Semifinales del certamen, donde enfrentará al segundo lugar del Grupo C, mismo que conforman: Panamá, Martinica, El Salvador y Costa Rica.

Un aficionado fue apuñalado cuando terminó el partido de la Selección Mexicana Vs Qatar por la Fase de Grupos de la Copa Oro, mismo en el que el Tri cayó 1-0; hasta el momento, el estado de salud del aficionado no se ha revelado.

Una vez que terminó el encuentro entre México y Qatar, se suscitó una pelea dentro del Levi’s Stadium, casa de los 49’ers de San Francisco, misma en la que un seguidor del conjunto mexicano fue apuñalado; se desconocen las razones por las cuales existió esta trifulca.

Con el apoyo del equipo de seguridad, y de los aficionados presentes en esa zona del estadio, el seguidor mexicano pudo ser retirado y posteriormente atendido.

Hasta el momento, ninguna de las autoridades del Levi’s Stadium, Concacaf, FIFA o Selección Mexicana se han pronunciado al respecto, por lo que se espera un comunicado esclareciendo lo sucedido junto con las sanciones pertinentes.

Hasta el momento, así marcha el Grupo C en la Copa Oro 2023:

1. Panamá, 6 puntos, (+2)

2. Martinica, 3 puntos, (0)

3. El Salvador, 1 punto, (-1)

4. Costa Rica, 1 punto, (-1)

La última jornada, a disputarse el próximo martes 4 de julio, tendrá los enfrentamientos entre Costa Rica Vs Martinica y Panamá Vs El Salvador.

*Matemáticamente, las cuatro selecciones aún cuentan con posibilidades para enfrentarse a México en Cuartos de Final.

En la Máster 50 Premier

Arroyo Blanco se coló a la Final de Copa

Venció a Parandoreja y va con todo por esa orejona de este año

Con marcador final de 3-1, Arroyo Blanco vence a Parandoreja y con ello, avanzar a la gran Final de Copa dentro de la Máster 50 Premier cuyo encuentro Semifinal se diera la tarde del domin-

go a las 14:00 horas desde el empastado de Villa Nueva. Se pensaría que Parandoreja buscaría la revancha tras la eliminación en liguilla por el mismo rival; sin embargo Arroyo Blanco dio mejor desempeño aprovechando cada error defensivo y de esta forma hacer una vez más verle su suerte a sus adversarios, quienes ya quedaron fuera de toda posibilidad en esta temporada.

Así entonces la felicita -

ción para Arroyo Blanco que ha sido el caballo negro en la justa y antes de jugar la final de Copa, el domingo próximo jugará otra semifinal en el que espera seguir con este ritmo y colarse a otra final que es de la más importante en un torneo que es la liguilla, así que estaremos pendientes del desempeño de este equipo con cuadro aguerrido dispuesto a todo por hacer buen torneo en la categoría antes citada.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Al término del partido entre México y Qatar de la Copa Oro, un aficionado resultó lesionado tras ser apuñalado; se desconoce su estado de salud

Tiburones

Tlapacoyan, en Semifinales

La Liga de Fútbol InfantilJuvenil de Martínez de la Torre llevó a cabo la ronda de los Cuartos de Final en la categoría Micro Chupón, esto la mañana del sábado pasado en el estadio deJavierRojoGómez,dondeuno de los que avanzaron a semifinales fue Tiburones Tlapacoyan al eliminar a La Franja apenas por un gol la diferencia.

Un encuentro que en el mayor del tiempo se vio muy parejo, ambos con excelentes oportunidades para anotar, solo que a la hora de la hora no descifraron, por lo que el invitado seguía sin hacerse presente.

Fue hasta los minutos finales cuando pensaríamos todos que se definiría en penales, es como llegó el gol del gane a favor de los

escualos con un servicio al área y Gastón el encarar al arquero sacó tremendo riflazo para así mandar el balón al fondo de las redes.

Con este gol Tiburones Tlapacoyan avanza a semifinales dando así la gran sorpresa, eliminando a un duro candidato y vaya manera de festejar con su gente, en el que ahora se mentalizan para su siguiente rival por el pase a la final, donde buscan dejar huella en esta recta final de temporada.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En categoría Chupón, eliminando a La Franja

Erick Gutiérrez es nuevo futbolista de Chivas; “siempre fue mi prioridad”, aseguró

venido a la familia Rojiblanca”, comentó Amaury Vergara.

Por su parte, Erick Gutiérrez aseguró que está a disposición total del cuerpo técnico para hacer su debut con Chivas, donde ‘dejará todo en la cancha’:

2023

Erick Gutiérrez es nuevo futbolista de Chivas de cara al Apertura 2023, donde el Rebaño buscará mejorar lo realizado el torneo pasado, en el que se quedaron con el subcampeonato.

Con experiencia durante 5 temporadas en Holanda, con PSV, el mediocampista de 28 años y dos veces mundialista con la Selección Mexicana, se convirtió en un refuerzo más para los Rojiblancos.

Mediante redes sociales, la escuadra tapatía dio a conocer las primeras palabras de Erick Gutiérrez con sus nuevos colores, donde estuvo acompañado por el presidente del club, Amaury Vergara y el Director Deportivo del Rebaño, Fernando Hierro: “Estamos muy contentos, muy emocionados. Erick, bien-

“Muchas gracias por la confianza. Contento de por fin estar aquí. Llegó el momento y contento de pertenecer a esta institución que conozco bastante. Siempre voy a dar mi 100% y tratar de ganar títulos que es lo más importante”.

Mientras tanto, Fernando Hierro fue quien catalogó como indispensable el fichaje del mediocampista mexicano, quien llevará el número ’15’ en la espalda:

“Jugador con mucha experiencia, viene de Europa, es un diferenciador. Cuando nosotros nos pusimos a analizar la alternativa, para nosotros es vital”.

Finalmente, el futbolista que funge como nueva incorporación del Rebaño, dio a conocer que llegar al conjunto tapatío siempre fue su prioridad, ya que desechó las posibilidades de jugar en otro club de Europa o llegar a alguna otra institución de Liga MX.

“Los que son muy cercanos, saben lo que significa esto para mí. Tuve opciones también en Europa, aquí en México tuve otras opciones, pero en mi cabeza siempre estuvo Chivas”.

¡Arqueras mexicanas se adueñan del oro!

Aida Román, Angela Ruiz y Alejandra Valencia ganó la medalla de oro en tiro con arco femenil

El equipo mexicano conformado por Aida Román, Angela Ruiz y Alejandra Valencia ganó la medalla de oro en tiro con arco femenil de los Juegos Centroamericanos

Caleb Urbina, Matías Grande y Carlos Rojas ganó la medalla de oro en tiro con arco

AGENCIA EL SALVADOR

El equipo mexicano varonil conformado por Caleb Urbina, Matías Grande y Carlos Rojas ganó la medalla de oro en tiro con arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 luego de imponerse sobre Colombia en la final del certamen.

Urbina, Grande y Rojas se impusieron en tres juegos por 6-0 sobre los representantes de República Dominicana en cuartos de final, para posteriormente superar por 5-3 sobre el equipo de Venezuela en semifinales, asegurándose así una medalla,

y del Caribe de San Salvador 2023 luego de superar con claridad a Colombia en la final del certamen.

Román, Ruiz y Valencia superaron automáticamente la ronda de cuartos de final, para posteriormente, en semifinales, imponerse en tres juegos por 6-0 sobre Puerto Rico y finalmente, superar a Colombia por el mismo resultado (3-0) en la final, quedándose así con la presea aurea de la justa deportiva regional.

Las colombianas Valentina Contreras, Ana María Rendón y

Maira Sepúlveda, habían superado por 6-0 a las representantes de República Dominicana y con un marcador idéntico (3-0) a las arqueras de Centro Caribe Sports, sin embargo, no pudieron ante la precisión mexicana y tuvieron que conformarse con la medalla de plata. El podio lo completaron las representantes de Centro Caribe Sports Cinthya Pellecer; Nancy Enríquez y Sara Stahl, que derrotaron por 6-2 a las arqueras de Puerto Rico, adjudicándose así la medalla de bronce en San Salvador.

pero faltaba por definir el metal. Los mexicanos se midieron ante los representantes de Colombia en la final del tiro con arco por equipo varonil, superando a los representantes cafeteros en tres juegos por 5-1, consiguiendo así la medalla de oro y emulando lo que habían hecho minutos antes las inte-

grantes del equipo femenil. El podio lo completaron los representantes de Colombia, quienes tuvieron que conformarse con la medalla de plata tras caer ante México y la medalla de bronce fue para el equipo de arqueros de Cuba, quienes superaron por 6-0 a los integrantes de Venezuela.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 18. Deportes
El mediocampista mexicano de 28 años aseguró que desechó ofertas de otros equipos en Europa y de Liga MX para jugar en el Rebaño a partir del Apertura
AGENCIA GUADALAJARA
¡Nuevo oro para México en tiro con arco!
AGENCIA EL SALVADOR

El encuentra

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

que busca..

RENTA

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Martes 4 de julio de 2023 /19
Se alquilan placas de taxi. Informes al 232 324 28 67. 01/07

Xóchitl Gálvez a AMLO

El presidente López Obrador aseguró que Gálvez Ruiz fue elegida por el empresario Claudio X. González para ser la representante de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024

EL UNIVERSAL

La aspirante a la candidatura presidencial por la oposición, Xóchitl Gálvez calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador de machista, pues dijo, le asusta que una mujer inteligente y capaz pueda obtener una candidatura por méritos propios.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Gálvez Ruiz respondió a los señalamientos del jefe del Ejecutivo, a quien exigió respeto luego de asegurar en su conferencia matutina que fue elegida por el empresario Claudio X. González para ser la representante de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024.

En conferencia de prensa, el Jefe del Ejecutivo dijo que el empresario hizo desde hace más de un mes consultas con los de arriba, con quienes aportan dinero para la guerra sucia, incluidos dueños de medios de comunicación e intelectuales orgánicos como Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze y Jorge Castañeda.

“Decidieron en favor de la señora Xóchitl porque ellos suponen de que sí nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo y además es en realidad, parte de ellos, no del pueblo, sino ella forma parte de los conservadores, no de los de arriba, pero sí del mismo agrupamiento”.

Sin embargo, dichas declaraciones del mandatario fueron calificadas por la aspirante a presidenta como machistas, pues señaló que López Obrador “no concibe que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma una posición en la política”.

“Las únicas mujeres que usted respeta son las que usted impone, porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente.

A mi nadie me ha regalado nada y de usted solo quiero una cosa, que me respete. Usted me va a entregar la banda presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”, concluyó su mensaje Xóchitl Gálvez.

Así es el proceso del Frente Amplio por México para elegir candidato presidencial rumbo al 2024

EL UNIVERSAL

Este lunes, los integrantes del Frente Amplio por México dieron a conocer los detalles del proceso para elegir al candidato o candidata presidencial.

De esta manera, el Frente Amplio por México detalló que del 4 al 9 de julio será el registro de aspirantes, ante las sedes del Comité Organizador y CEN de los partidos.

Los documentos que tendrán que presentar son: acta de nacimiento, credencial para votar, currículum vitae, texto de exposición de motivos, declaración 3 de 3 en materia de transparencia, también 3 de 3 en materia de no violencia, carta de los partidos en materia de cumplimiento de las normas partidistas en caso de tratarse de militantes, consentimiento de uso de datos y carta de conformidad.

El lunes 10 de julio se darán a conocer los candidatos que cumplen con los requisitos.

El registro de simpatizantes se abrirá el 12 de julio.

Del 12 de julio al 5 de agosto se llevará a cabo la recolección de firmas. Los aspirantes deberán recopilar 150 mil firmas en al menos 17 enti-

De la Madrid va por candidatura presidencial de la alianza opositora

En un video publicado en redes sociales, reconoció el esfuerzo de quienes participan en el Frente Amplio por México, así como respetar las decisiones de quienes han frenado sus aspiraciones a la presidencia

EL UNIVERSAL

El político Enrique de la Madrid reafirmó su decisión de participar en la contienda por la candidatura presidencial para 2024 de la oposición.

A través de un video publicado en sus redes sociales, De la Madrid reconoció el esfuerzo de quienes han hecho posible la creación del Frente Amplio por México.

Además, dijo respetar las decisiones de sus compañeros al declinar sus aspiraciones por la candidatura presidencial.

“Yo no me bajo y seguiré adelante, venceremos; lo que sí vamos a bajar es el yo político para pasar al tú y al

dades.

Los ciudadanos que quieran registrarse en el padrón pueden hacerlo del 12 al 20 de julio.

El 10 de agosto se llevará acabo el primer gran foro, donde aspirantes presentarán su visión de México. Participarán solo quienes hayan cumplido el requisito de las 150 mil firmas.

El primer sondeo de opinión será del 11 al 16 de agosto, en el que quedarán los tres aspirantes mejor posicionados.

Los finalistas participarán en cin-

nosotros”.

Cabe destacar que este domingo del empresario Gustavo de Hoyos y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunciaron su baja de la contienda.

¿QUÉ

OPOSITORES DECIDIE-

RON FRENAR SUS ASPIRACIONES A LA PRESIDENCIA?

Aún no inicia el proceso interno que acordaron la alianza opositora Va por México y organizaciones de la sociedad civil para elegir quién encabezará la coalición en las elecciones presidenciales de 2024 y varios aspirantes ya han declinado su participación.

El primero en dar un paso al costado fue el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, quien el pasado 25 de junio anunció su decisión de no entrar a competir por la candidatura presidencial.

El legislador sin partido expresó su desacuerdo con el método que se definió, con campañas anticipadas que violarían la ley electoral, “cargadas empresariales” y dinero sin fiscalización.

Quien también decidió bajarse de

co foros que serán realizados en Tijuana, el 17 agosto; Monterrey, el 19 agosto; León, el 22 agosto; Guadalajara, el 24 agosto; y Mérida, el 26 agosto.

Del 17 al 30 de agosto implementarán el segundo estudio de opinión, del cual, la metodología aún se está por definir (antes del 20 de agosto). Las elecciones primarias serán el 3 de septiembre y el mismo día se darán a conocer los resultados de las votaciones y del segundo estudio de opinión para determinar al ganador o ganadora. Cada ejercicio valdrá 50%.

la contienda fue el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, pues dijo el compromiso con sus gobernados de concluir el mandato al frente de la administración yucateca.

El miércoles 28 de junio, la senadora Lilly Téllez decidió ya no aspirar a la candidatura presidencial, al argumentar que no hay condiciones de equidad ni certeza en la legalidad del proceso.

La panista expresó que el método acordado “no otorga el poder de decisión a los ciudadanos sino a los que movilizan ciudadanos, no genera certidumbre sobre la autenticidad del padrón electoral interno y la forma de recibir y contar los votos; no existen reglas claras sobre el origen y destino del dinero, por lo que no podremos saber qué intereses están detrás de cada aspirante”.

Por su parte, la senadora priista Claudia Ruiz Massieu, quien había expresado sus reservas y señaló que se tomaría su tiempo para analizar los acuerdos para “no dar un paso en falso”, informó que no participará en la competencia porque podría ser “un proceso que puede caer en la simulación” y que sería violatorio de la ley electoral.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
“Usted me va a entregar la banda presidencial”:

Morena es un fenómeno popular: Adán Augusto

Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, expresó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es un fenómeno popular que se debe y es de todas y los mexicanos, pues era un sueño que se está haciendo realidad.

Desde Tlalnepantla, Estado de México, Adán Augusto López Hernández declaró que su partido, hace apenas seis años, “era sólo un sueño que ustedes hicieron posible: Nunca antes en ninguna parte del mundo, un partido con tan pocos años de vida había ganado la Presidencia de la República”.

Al resaltar que es orgullosamente Morena, López Hernández remarcó que al pueblo no se le puede fallar, como no lo ha hecho el presidente López Obrador y como no la hará la continuidad con cambio que representa el movimiento de la Cuarta Transformación.

En su décimo cuarto día de recorrido por el país, el exgobernador de Tabasco advirtió que es necesario

Renuncian al PRI Miguel Ángel Osorio, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga

Los senadores que renunciaron al tricolor anunciaron la fundación del Movimiento “Congruencia por México”

EL UNIVERSAL

Tras acusar a Alejandro Moreno Cárdenas de destruir al PRI, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila Villegas y Nuvia Mayorga Delgado confirmaron su decisión de renunciar al partido, tras más de tres décadas de militancia. Con estas cuatro salidas, la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara Alta se reduciría de 13 senadores a solo nueve, por lo que el PRI pasaría a ser la cuarta fuerza política, y sería desbancado por Movimiento Ciudadano, que cuenta con 12 integrantes. Como lo anunciaron las fuentes cercanas a la bancada, el anuncio formal ante los medios de comunicación se dio a las 13:00 horas de este lunes, de

el respaldo de los mexicanos a este proyecto “porque la Cuarta Transformación va a seguir por muchos años más”.

una decisión que se analizaba y estaba prevista desde el pasado 22 de marzo, cuando Miguel Ángel Osorio fue destituido como coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado.

En conferencia de prensa, acompañados de unos 150 priistas que también abandonaron al tricolor, los cuatro legisladores informaron que se constituirán en un movimiento político y social denominado “Congruencia por México”.

Entre los priístas también se presentó la exsenadora, Lilia Merodio Reza.

Miguel Ángel Osorio señaló que si no pueden cambiar al partido desde adentro, lo harán desde afuera, de la mano de la ciudadanía. “No se equivoquen, no nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado”, advirtió.

“ALITO” MORENO PASARÁ A LA HISTORIA COMO EL PEOR DIRIGENTE DEL PRI: OSORIO CHONG

El exsecretario de Gobernación afirmó que Alejandro Moreno pasará a la historia como el peor dirigente del PRI por sus pésimos resultados electorales y por haber roto la unidad del partido para privilegiar sus intereses particulares.

Dijo que en la gestión de Moreno Cárdenas, el PRI pasó de gobernar a 44 millones de mexicanos a solo 5

Además, aclaró que los programas sociales van a continuar y se van a fortalecer, especialmente la Pensión Universal para Adultos Mayo-

millones.

“Desde 2019, de las 23 elecciones a gobernador, el PRI ha perdido 21 y dos se ganaron por alianza. En 2019 el PRI gobernaba 12 estados, por cierto que no se le olvide que dentro de estos estaba Campeche y que aún llevándose a todo el Comité Ejecutivo Nacional a esa elección y olvidándose de todas las demás, quedó en tercer lugar”.

“Que no se le olvide, se perdió el Estado de México, lo perdió él, es el responsable él, que se tardó para definir a la candidata y que le puso obstáculos. Él fue el culpable, él, que además no importándole que estába-

res, “porque nosotros sí queremos a nuestros viejitos” y “va a haber justicia social; va a haber médicos, hospitales y medicinas gratuitos”.

mos en pleno proceso electoral, causó un conflicto interno político en el Senado de la República”, señaló Osorio, en referencia a su destitución como coordinador del grupo parlamentario.

OTRAS RENUNCIAS AL PRI

Entre otros políticos que anunciaron su renuncia al PRI junto con los cuatro senadores están los exdiputados Diva Gastélum y Evial Magaña. Osorio Chong, Ruiz Massieu, Ávila Villegas y Mayorga Delgado aclararon que se quedarán como senadores independientes y no se incorporarán a ningún otro grupo parlamentario.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
AGENCIAS

¡Muerto!

Sin vida hallan a campesino que tenía tres días desaparecido en Tierra Blanca; estaba en brecha

AGENCIAS

OMEALCA, VER.-

Un campesino originario del municipio de Tierra Blanca, Veracruz, fue hallado muerto tirado en un predio en la zona de Omealca, presumiblemente presentaba huellas de violencia.

Los hechos se registraron cuando efectivos de las fuerzas del orden eran informados que en una parcela que se ubica en la comunidad denominada Ojo de Agua, dentro del Municipio de Omealca, Veracruz, estaba tirada una persona del sexo masculino, al parecer estaba sin vida.

De inmediato patrullas policiacas tras recibir los detalles del hallazgo, se desplegaron hasta esa zona del Municipio de Omealca, donde tras buscar en la región lograron detectar en una brecha, en efecto el cuerpo de un hombre, el cual presentaba huellas de violencia.

La zona fue acordonada por los uniformados, quienes a la vez dieron parte al personal del Ministerio Público Investigador y Peritos Criminalistas para que tomaran conocimiento de los hechos.

Más tarde el cuerpo del desafortunado hombre fue levantado, para así ser llevado al Servicio Médico Forense de ese distrito, donde quedó depositado para su identificación oficial.

Posteriormente se informó que el cadáver era identificado por sus familiares como Oscar M.C., de 37 años de edad, quien fue agricultor y tuvo su domicilio en la población de El Mango perteneciente al municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Corporaciones policiacas supieron en las investigaciones que el occiso había sido reportado como desaparecido desde hace tres días, siendo encontrado ya sin vida en esa zona de Omealca, Veracruz.

Muere albañil

Por un infarto fulminante, masculino pierde la vida quedando tendido sobre una banqueta

REDACCIÓN

PAPANTLA, VER.-

La tarde del lunes sobre la calle 16 de Septiembre de la colonia Centro de Papantla un masculino perdió la vida, quedando tendido sobre la banqueta.

Familiares del masculino solicitaron el apoyo a la línea de emergencia 911, arribando al lugar Paramédicos de Protección Civil del Municipio de Papantla, quienes confirmaron que el masculino se encontraba sin signos vitales.

Primeros reportes indican que el masculino respondía al nombre de Antonio C. V., de 54 años de ocupación albañil presuntamente falleció de un infarto fulminante.

Así mismo elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos, esperando el arribo de la funeraria.

Finalmente personal de servicios periciales realizaron el levantamiento del cuerpo para después entregarlo a sus familiares, quienes darán cristiana sepultura, en medio de un amargo llanto e incertidumbre, ya que minutos antes se encontraban dialogando cuando se dio el deceso.

Choque frontal

Dos personas lesionadas, entre ellas una que queda prensada, deja colisión entre dos vehículos

AGENCIAS

CARDEL, VER.-

Aparatoso choque entre dos vehículos particulares deja como saldo dos personas lesionadas, entre ellas uno que quedó prensado entre los fierros retorcidos.

Informes recabados confirman que el accidente tuvo lugar al mediodía de este lunes, en el libramiento Nororiente de Cardel.

Gerardo Rafael Rodríguez Lira, es la persona que quedó prensada entre los fierros retorcidos de su auto Honda tipo Civic, en color negro.

Tras haber realizado la invasión de carril contrario, es así como, chocó de frente contra un auto Nissan tipo Sentra, color blanco y con placas de circulación YSX-134-A del Estado de Veracruz.

Luego del choque frontal la unidad automotriz Honda tipo Civic, salió proyectada hacia la valla metálica de dicho libramiento arriba citado y a quien también se le conoce como “El Crucero de la Muerte”.

De inmediato, el personal paramédico de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua y de Ambulancias Línea Azul con Base en Cardel, atendieron el llamado de auxilio.

Los vulcanos con el apoyo del equipo de extracción denominado “Las Quijadas de la Vida”, lograron destrabar al señor Gerardo Rafael Rodríguez Lira, de los fierros retorcidos del auto que manejaba.

Para una mejor atención médica fue llevado a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel y donde se quedó bajo observación médica ante la

gravedad de sus lesiones que sufrió en diversas partes del cuerpo. Mientras tanto, el otro conductor de identidad reservada, se sabe que sufrió un esguince cervical y se quedó en el lugar del accidente. Los daños materiales fueron considerados como pérdida total. Ambos vehículos fueron retirados con el apoyo de grúas y los llevaron al encierro oficial de vehículos siniestrados. La circulación se vio afectada por varias horas en ambos sentidos del libramiento.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Se estrelló en una camioneta

Motociclista rebasa y choca contra unidad que viraba a su izquierda

Cuando circulaba sobre la avenida 5 de Febrero, una camioneta Nissan, al tratar de dar vuelta a su derecha para ingresar a una calle, se le estrelló en su costado izquierdo una motocicleta, choque que originó una fuerte colisión y daños materiales.

En este accidente se ve involu-

crada una camioneta marca Nissan, tipo NP300, con placas de circulación XH 7628-B del Estado, de la cual su conductor circulaba de San Manuel hacia la zona Centro y trató de ingresar a la calle Aldama.

La unidad responsable fue una motocicleta cuyo conductor circulaba con exceso de velocidad y sin precaución, en la misma dirección,

cuando rebasó de forma imprudente a la camioneta que giraba a su izquierda generándose la colisión.

De los hechos tomó conocimiento un oficial de Tránsito Municipal, quien se hizo cargo de realizar el peritaje y ordenar a ambos conductores se trasladaran al patio de la dirección donde se realizaría el peritaje correspondiente.

La noche de este domingo se registró un aparatoso choque, en donde afortunadamente el saldo fue daños materiales.

El percance se registró en el bulevar Manuel Ávila Camacho, en donde los involucrados fueron tres unidades, dos camionetas de lujo y un motociclista.

Se trata de una camioneta Honda color gris con placas de circulación del Estado, así como una camioneta Honda color blanco con placas de circulación del Estado y una motocicleta Italika color blanco con rojo, sin placas de circulación.

Al lugar, arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes fueron los encargados de realizar el peritaje correspondiente para el deslinde de daños.

Las unidades fueron remolcadas y llevadas al corralón oficial.

Primera Sección Martes 4 de Julio de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
MARTÍNEZ Policiaca
EL
DE
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.En Misantla Chocan camionetas de lujo y motociclista MISANTLA, VER.-
Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Martes 4 de julio de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección Martes 4 de julio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección

La presencialidad volvió, pero no los recursos a cultura

Estadística y Geografía (INEGI), no fueron suficientes para alcanzar el nivel que se tenía en 2019, a razón de que durante 2020, el año más cruento para la economía por la pandemia, el sector tuvo una caída estrepitosa del -8.9%. Incluso, los expertos señalaron que faltará aún un tiempo para lograrlo. En 2021, cuando el mundo levantó las restricciones, la cultura tuvo un crecimiento de 7.5%. Y aunque las cifras de 2022 serán analizadas durante 2023, se prevé que “falta acelerar el vehículo del sector cultural y seguramente va a haber aumentos, no de las mismas magnitudes como las que estamos observando en 2021 con este rebote, pero seguramente vendrá este carril de crecimientos posteriores”, señaló Francisco Guillén Martín, director general adjunto de Cuentas Nacionales del INEGI.

Bellas Artes.

Además, 2022 también se caracterizó por la falta de recursos para la contratación de personal de seguridad y vigilancia del patrimonio artístico e histórico, denunciado por los propios trabajadores de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bellas Artes y del Instituto Nacional de Antropología e Historia; así como por artistas como Miguel Calderón, quien denunció a principios de diciembre que en el Museo Tamayo habían cerrado la sala en la que se exhibía su obra por falta de pagos al personal.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La apuesta con la que arrancó 2022 se centró en la confianza de que este sería el año de la recuperación económica para el sector Cultura y el retorno a la normalidad en las actividades artísticas y culturales luego de dos años de desplome económico por la pandemia. Sin embargo, se cierra el año, acaso sí, con el retorno a la presencialidad con medidas sanitarias ya muy relajadas, pero sin la recuperación económica anhelada porque el 2022 también fue un año marcado por los recortes al presupuesto para la cultura, mayores recursos destinados a Proyecto Chapultepec, falta de pagos en tiempo y forma, e incluso impagos para la comunidad cultural.

Pese al retorno de los públicos a ferias de libros y librerías, a

festivales y conciertos, a las artes escénicas y espectáculos, al 2022 no le alcanzó para superar el escollo ni se reactivó la economía cultural como estaba en 2019, un año antes de la pandemia. El desplome de la economía en 2020 y el cierre de actividades presenciales que se trasladaron a los formatos digitales durante todo ese año, siguen impactando al sector, que además ha tenido que sortear recortes importantes al presupuesto, lo cual ha devenido en una crisis económica que afecta a los creadores, pues no les pagan o les pagan a destiempo, y al recorte de servicios de seguridad y vigilancia en recintos culturales como museos y zonas arqueológicas.

La recuperación del 7.5% en precios constantes que presentó el sector Cultura en 2021, según los resultados de la Cuenta Satélite de la Cultura de México de 2021, que en noviembre dio a conocer el Instituto Nacional de

Y es que la austeridad republicana y la pobreza franciscana determinaron el 22, cuyo ejercicio fiscal destinado a la Secretaría de Cultura y sus entidades fue apenas superior a 15 mil 28 millones de pesos, un incremento de apenas 0.21% con respecto a 2021, como lo demostró el analista Antonio Mier en un artículo publicado por el Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (Grecu).

El 2022 estuvo marcado también por la falta de pagos, en tiempo y forma, a creadores y artistas que concursaron en convocatorias de la Secretaría de Cultura federal o que son miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de Jóvenes Creadores. El año cierra incluso sin el pago a creadores, quienes denunciaron cada mes estas prácticas en redes sociales e incluso con protestas, de estudiantes y trabajadores, en recintos culturales como el Palacio de

Calderón expresó su inconformidad a través de una carta dirigida a Lucina Jiménez, directora del INBAL, con copia para Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; a Mariana Munguía, coordinadora nacional de artes visuales del INBAL, y a Magali Arriola, directora del Tamayo. Allí dijo que “es inaceptable que no se les pague su sueldo completo a los custodios por más de 3 meses, su labor es fundamental y como en cualquier trabajo digno, deben recibir la remuneración correspondiente”; y agregó que “no existe justificación para no prever sus salarios dentro del presupuesto anual del INBAL”. Pero esa fue sólo la punta del iceberg del grave problema presupuestal que la dependencia enfrenta.

UNA LUZ EN EL CAMINO

A pesar del oscuro panorama económico, 2022 fue luminoso por el retorno a los eventos masivos y a los reencuentros presenciales que alcanzó su máximo apogeo con el Festival Internacional Cervantino, celebrado en octubre en Guanajuato, el cual reportó una asistencia de 285 mil 565 personas; su presu-

puesto total fue de 148 millones 166 mil 825 pesos, pues se trató de la edición número 50. Aunque ocurrieron otros encuentros libreros importantes en octubre en el Zócalo de la Ciudad de México, Oaxaca y Monterrey, que alcanzaron cifras de asistencia importantes, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue el gran evento masivo con el que cerró el 2022: superó los 806 mil visitantes (22 mil menos que en 2019); aun así cerró arrastrando una parte del déficit de casi 26 millones debido a dos ediciones atípicas, la de 2020 (que fue virtual) y la de 2021 (presencial, pero acotada en visitantes y actividades).

Las autoridades calificaron esta edición como “todo un éxito” y un “claro regreso a la FIL 2019”. Pero este 2022 otra vez estuvo marcado por la confrontación entre el gobierno estatal y el gobierno federal. Raúl Padilla, presidente de la FIL, aseguró en la clausura que salieron “tablas” en esta edición y que esperan superar el déficit (aún) de 16 millones de pesos en 2023.

“El 2020 tuvimos un déficit de casi 26 millones de pesos, básicamente ocasionado porque prácticamente no pudimos facturar… El año anterior (2021) dejó un déficit de 16 millones, aunque ya pudimos regresar a la presencialidad y pudimos ya estar aquí en este recinto, el año pasado nos tuvimos que solidarizar con la industria editorial y hacer un descuento de más del 40% a todas las casas editoriales para que pudieran venir, con la correspondiente baja de la facturación, y tuvimos ese déficit de 16, que lo pasamos para este año y ‘este año estamos saliendo tablas’”, dijo Padilla, quien confirmó el déficit de los 16 millones de pesos que arrastran.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. 24. VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
Pese al retorno de los públicos a ferias de libros y librerías, a festivales y conciertos, a las artes escénicas y espectáculos, al 2022 no le alcanzó para superar el escollo ni se reactivó la economía cultural.

Bajo la lente: un año para contar

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Através de sus cámaras, fotógrafos de EL UNIVERSAL han narrado un 2022 de contrastes, y además de la violencia y la desigualdad, han capturado momentos que se pueden definir como la “alegría de la diversidad”.

De norte a sur, los ojos de esta casa editorial han relatado historias desde los pueblos indígenas y logros sociales, hasta rasgos de la cotidianidad que no pueden pasar de largo; las tradiciones

son un punto de partida para entender la vida.

- En Veracruz, los Voladores de Papantla son los protagonistas de un ritual milenario que es asociado con la fertilidad.

- En octubre pasado, la frontera entre Ciudad Juárez y Texas se abrió para que más de 300 familias se unieran en Abrazos No Muros.

- Para las mujeres de San Esteban Atatlahuca, Oaxaca, el basquetbol es parte de la vida diaria. Andrea García tiene 71 años y es una excelente jugadora.

- Noah Prieto es “la drag queen premiere del puerto de

Veracruz”; tras ser discriminada, ahora es activista e impulsora de la expresión de género drag.

- Cada Día de Muertos en Santa María Atzompa, Oaxaca, los panteones se llenan de fami-

lias que velan a sus difuntos toda la noche.

- Héctor y Jaziel fueron la primera pareja en contraer nupcias en la Iglesia Maradoniana de México, localizada en Cholula, Puebla.

- Cada septiembre, en San Nicolás Buenos Aires, Puebla, se celebra la Feria del Taco en honor a San Nicolás de Tolentino. Este 2022, taqueros donaron hasta 10 toneladas de carne a los asistentes.

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 PRIMERA SECCIÓN Jueves 29 de Diciembre de 2022 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
De norte a sur, los ojos de los fotógrafos han relatado historias desde los pueblos indígenas y logros sociales, hasta rasgos de la cotidianidad que no pueden pasar de largo; las tradiciones son un punto de partida para entender la vida.
Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Martes 4 de julio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO

MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Martes 4 de julio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Martes 4 de julio de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Martes 4 de Julio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Martes 4 de julio de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

Pipa a punto de volcar

Tremendo caos vial provocó el operador de una pipa quien, por manejar sin precaución, perdió el control y la pesada máquina quedó atravesada sobre la carretera Tlapacoyan-Martínez, bloqueando el paso con casi tres horas

TLAPACOYAN, VER.-

Por manejar de forma imprudente y con exceso de velocidad, conductor de una pipa perdió el control al salir de una curva quedando encunetado estando a punto de volcar y atravesado sobre la carretera federal, provocando el cierre de la vía por casi tres horas y afectando a conductores.

Se estrelló en una camioneta

Motociclista rebasa y choca contra unidad que viraba a su izquierda

Los hechos se dieron al filo de las 11:00 horas de este lunes sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura del rancho El Clarín en el municipio de Tlapacoyan, donde el conductor perdió el control por manejar sin la debida precaución.

Se trató de una pipa propiedad de

la empresa “Transportes Especializados Enrique López de león” con sede en el municipio de Tlapacoyan, la cual es utilizada para el transporte de gasolina, aunque afortunadamente al momento del accidente el carro-tanque iba vacío.

La unidad estuvo a punto de volcar, el accidente provocó que la vía federal permaneciera cerrada a la

circulación vial por al menos tres horas, afectando unidades de pasaje, transportistas y automovilistas en general, además generó pérdidas. Al sitio llegaron oficiales de la policía local, de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, después de casi tres horas la unidad fue removida con ayuda de una grúa y llevada a un corralón.

| diarioelmartinense.com.mx | PASE A LA 23
Policiaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.