El Heraldo de Martinez 3 de Noviembre de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Miles de familias disfrutan de las tradiciones con tranquilidad y seguridad

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Brinda

Clínica de Mama del IMSS información sobre detección oportuna de cáncer de mama

Mujeres de 40 a 59 años deben realizarse la mastografía, aunque no tengan síntomas

La Unidad de Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte visita diversas empresas con el fin de concientizar a la población trabajadora sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama.

En su oportunidad la directora de la UDDCM, María Candelaria Guzmán Hernández, explicó que las empresas Asipona, Liverpool y los empresarios asociados a la CROC otorgaron las facilidades para acercar a sus empleadas y empleados información valiosa en la detección oportuna de los signos y síntomas de alarma del cáncer de mama.

En este sentido se brindaron temas como Mastografía de Tamizaje en la Prevención del Cáncer de Mama; prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

“Es importante que tanto mujeres como hombres sepan que, si aparece una mancha, hundimiento, bolas dolorosas en seno, salida de líquido con olor se debe acudir a su médico familiar para que pueda valorar y derivar a donde sea necesario”, explicó la doctora María Candelaria.

Además, la médica agregó que también es importante que las mujeres sin síntomas acudan entre 40 y 59 años que sean personas derechohabientes del IMSS a realizar su mastografía de tamizaje cada 2 años, para lo que pueden solicitar su cita en calle Raz y Guzmán S/N casi esquina Cuauhtémoc; o bien al correo electrónico: citasmastografia. vnte@imss.gob.mx o al teléfono 22 9934 4697.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Lunes 3 de Noviembre de 2025

Conmemora UPAV tradiciones

Cuatro facultades se reúnen para concurso de catrinas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de fomentar las tradiciones en la comunidad educativa, las facultades de Psicología y Derecho, además de invitar a las licenciaturas de Ingles y Contaduría se reunieron para elaborar el altar y colocar ofrendas, así como un concurso de Catrines de los diferentes municipios de esta región.

Por esta razón, se reunieron en el Salón Social Margaritas, los alumnos, personal docente y administrativo de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz para su Festival del Día de Muertos con la finalidad de fomentar la cultura y tradiciones mexicanas, contando con una gran participación de la población estudiantil.

Dicho evento contó con la presencia de las diputadas Federal y Local del distrito 07 de Martínez de la Torre, Mónica Herrera Villavicencio y Liud Herrera Félix, respectivamente, así como el alcalde electo del municipio martinense.

Cientos de personas fueron parte de estas celebraciones en donde hubo excelentes caracterizaciones con vestuarios alusivos a la tradición, baile de Huehues, y la colocación del altar con sus respectivas ofrendas.

Cabe recordar que la UPAV oferta diversas carreras, divididas en municipios del norte, por lo que en cada sede de la institución se llevaron a cabo acciones alusivas a las festivi-

dad y tradición del Día de Muertos, Pero se está trabajando para coordinar eventos de manera conjunta en toda esta región.

Las autoridades educativas, resaltaron la pasión y esfuerzo de los alumnos, pues consideran su participación en estos eventos ya que ayuda a las y los aprendientes a fortalecer su identidad y a sentirse integrados en la sociedad, a la cual servirán como profesionales de sus diferentes carreras.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

DE

es una publicación diaria de lunes a sábado.

3 de Noviembre de 2025 | Año 7 | No. 2361 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael

HERALDO
MARTINEZ
Lunes
Martínez

Honran a sus Fieles Difuntos

Jóvenes de la UPAV

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Emotivo evento realizan los alumnos de la licenciatura de administración de empresas y jóvenes del bachillerato de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) de Villa Independencia, esto con motivo de la celebración de los Fieles Difuntos.

Alumnos caracterizados de catrinas y catrines, una semblanza de un altar prehispánico elaborado con flores de cempasúchil, semillas, aserrín pintado y algunos otros elementos sobre la explanada de la cancha, una pasarela de jóvenes con máscaras de alebrijes, una exposición de estandartes y el tradicional baile de Xantolo; fueron parte de este programa cultural que se llevó acabo ayer domingo por la mañana en la sede de la UPAV ubicada en la primaria José María Morelos y Pavón en Villa Independencia.

En breve entrevista con la directora de la UPAV Morelos, Araceli Marín Arroyo, destacó, que el Día de Muertos, es una de las tradiciones más emblemáticas de México, es mucho más que una festividad; es un reflejo del alma colectiva que entrelaza historia, cultura y una profunda relación con la muerte.

“Cada año, los altares de muertos, el aroma del pan de muerto y las coloridas exposiciones de calaveritas nos invitan a un encuentro íntimo con nuestras raíces, recordando que, en México, la muerte no se llora, se celebra”, expresó.

Para finalizar agradeció la participación de cada uno de los estudiantes y maestros por seguir arraigando la tradición de Día de Muertos, en donde se honra la memoria de sus seres queridos que ya han fallecido.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se perdía arraigo de apicultores

La falta de apoyos limitó su actividad durante muchos años, señalan productores de néctar

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para combatir la falta de arraigo que se tenía por parte de apicultores de esta región, se ha empezado a trabajar en la gestión de beneficios y apoyos como los entregados hace unos días por el secretario de la SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas. Fernando Gutiérrez González presidente de la Unión de apicultores de Martínez de la Torre, dijo que enfrentaron la escasez en la producción de limón, el cambio climático y el abuso en la utilización de agroquímicos en las actividades agrícolas. Lo anterior estaba mermando la producción de abejas y las colmenas se veían cada vez menos abundantes, por lo que los equipos entregados harán que se tenga un producto más inocuo, mejorando la calidad en la zona.

Recordó que son poco más de 62 productores apícolas en esta zona, porque lo que se requiere es que los productores de néctar actuales se mantengan con los esfuerzos e invitar a más personas que se interesen por la apicultura.

Todo un éxito el Festival

Cultural Mictlán 2025

En su décima edición

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con un concierto de temas alusivos a la celebración de Día de Muertos por los talentosos alumnos de la escuela de Musicosas de este municipio, dio inició el Gran Festival Cultural Mictlán 2025.

La cita fue este sábado en el parque José María Mata en donde padres de familia y público en general disfrutó del concierto de los alumnos de la escuela de Musicosas bajo la dirección

del maestro Rafael Díaz Reyes.

Posteriormente, dio inicio un desfile con la participación de estudiantes de diferentes escuelas del municipio caracterizados de catrinas y catrines acompañados de una banda de música de viento, en donde se vivió una verdadera fiesta con motivo de la celebración de Todos Santos o Fieles Difuntos.

Finalmente dijo que en gobiernos anteriores las autoridades no valoraban el aporte que realizan con su actividad, razón por la que hacían falta muchos apoyos, mismos que ya están siendo entregados en la actualidad.

“Estamos muy contentos porque esta es nuestra décima edición de este gran evento que va creciendo con una excelente calidad, esto gracias al esfuerzo colectivo de la sociedad civil y amigos y apoyo de los medios de comunicación con la única finalidad de seguir arraigando la tradición de Todos Santos”, destacó el arquitecto Adalí Reyes Barrientos, uno de los organizadores. Asimismo, agradeció el apoyo de cada uno de los organizadores, voluntarios, alumnos, maestros y directores, al maestro Rafael Díaz, Miguel Pérez Preza por haber sido parte de este gran Festival Cultural Mictlán 2025 y responsable de la logística para compartir el pan y la sal con los alumnos y maestros. Por último, cabe resaltar que al concluir el desfile todos los participantes disfrutaron de un vaso de chocolate, pan de muerto, así como de los tradicionales tamales en esta fecha tan importante para todos los mexicanos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Mural de identidad, reflejo de la historia de Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Ayuntamiento de Martínez de la Torre presentó el mural “Trazos de una Misma Historia”, obra que rinde homenaje a la identidad, tradiciones y raíces del municipio.

El mural, ubicado en la barda perimetral del Panteón Municipal, fue realizado por jóvenes artistas martinenses Alexis Rivera Gutiérrez, Ceded Serafín Sánchez y Raúl Petris Alvarado, quienes plasmaron en él escenas que representan el trabajo, la cultura y la vida cotidiana de generaciones pasadas y presentes.

Durante la presentación, se destacó que esta creación simboliza los 143 años de historia y esfuerzo que han consolidado a Martínez de la Torre como la Capital Mundial de la Lima Persa, y que en sus trazos se refleja la grandeza de su gente.

Prioridades en México:

Combatir la pobreza, acceso a la educación y reconciliación

La Arquidiócesis de Xalapa señala que celebrar la vida y no la muerte significa vivir en un mundo de justicia y paz, sin pobreza ni injusticia como existe todavía a la largo y ancho del país

XALAPA, VER. - (AVC)

La fe cristiana remarca más la vida nueva que la muerte por-

que ésta no es una tragedia, sino el ingreso a la comunión plena con Dios, señala la Arquidiócesis de Xalapa en su comunicado dominical.

Para la iglesia católica, celebrar la vida y no la muerte es caminar juntos para vivir en la justicia y la paz y la fe cristiana, centrada en la muerte y resurrección de Cristo, celebra y proclama la victoria y destrucción de toda miseria humana, que tiene sus signos visibles en las estructuras de pobreza a injusticia que existen todavía a lo largo y ancho de México y de Veracruz. El documento agrega que celebrar la vida en cristo

es trabajar juntos ante las dificultades de la sociedad y para ello hay tres prioridades necesarias:

Primero, que todos los habitantes tengan acceso a los bienes de la tierra; promover el crecimiento de todos en la justicia y solidaridad y combatir de frente la pobreza.

Segundo, lograr que todo mexicano crezca en su cultura y cuente con educación integral y de calidad.

Tercer, Promover la reconciliación entre todos los ciudadanos para lograr la armonía e integración entre los componentes sociales con sus diferentes orientaciones políticas.

Presidenta Alfa Citlalli destaca avances en su primer año de gestión

en los beneficios que llegan a colonias y comunidades.

La Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, envió un mensaje a la ciudadanía al cumplirse 365 días de trabajo continuo al frente del Ayuntamiento.

Destacó que este primer año de gestión ha dado resultados visibles en infraestructura, bienestar social y desarrollo comunitario, reflejados

La Alcaldesa reafirmó su compromiso de mantener el ritmo de trabajo hasta el 31 de diciembre, privilegiando la cercanía con la gente. Reconoció también el compromiso del equipo de trabajo municipal, así como la confianza de representantes de colonias, autoridades ejidales, empresarios, docentes, familias, jóvenes y todos las

y los martinenses, con quienes se ha trabajado de forma coordinada para seguir con-

solidando a Martínez de la Torre como un municipio de progreso y bienestar.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Con fecha catorce de octubre del año dos mil veinticinco, mediante Escritura Pública Número 16,648, los señores MIGUEL ÁNGEL SALAS RICO, MANUEL SALAS HER- NÁNDEZ, JOAQUÍN SALAS HERNANDEZ, MERCEDES SALAS HERNÁNDEZ, VICTORIA SALAS HERNÁNDEZ, MARTHA DEL ROSARIO SALAS HERNÁNDEZ, FELIPE SALAS HERNÁNDEZ y FERNANDO SALAS HERNÁNDEZ, por derecho propio, en su carácter de hijos respectivamente procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor JUAN SALAS HUESCA, Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día nueve de enero del año dos mil veintitrés.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta ciudad.

Martínez de la Torre, Ver., Octubre 14 del año 2025.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Movimiento Antorchista promueve las tradiciones en las escuelas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Diversas actividades referentes a la celebración de Todos Santos llevaron a cabo las escuelas de la colonia 13 de Diciembre, destacando una exposición de altares organizada con el apoyo del Movimiento Antorchista.

De acuerdo a Miguel Bastián Sierra, dirigente del movimiento en la región, mencionó en su mensaje la importancia de rescatar las tradiciones mexicanas y en seguir preservando la identidad nacional.

Además, señaló que este tipo de eventos que se efectuaron en distintos puntos del estado es una muestra del amor que aún se mantiene por las costumbres, asimismo dijo que es la esencia que tiene el pueblo veracruzano y mexicano.

Reconoció el trabajo y la dedicación que dieron

los estudiantes, maestros y padres de familia en participar en la elaboración de los altares, destacando la creatividad, desempeño y el esfuerzo que hicieron para mostrar a la sociedad general los altares.

De la misma manera, agradeció la colaboración del equipo la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), encabezado por Ingrid Conde Nabor, por su compromiso en la organización de la actividad.

Por último, subrayó el valor simbólico que representa los altares, pues al recordar a personas que formaron parte de la comunidad escolar como del movimiento Antorchista, asegurando que este tipo de gestos fortalecen la memoria colectica y se reconoce el esfuerzo de que quienes contribuyeron para el desarrollo de la organización y de la colonia.

Próxima administración municipal fortalecerá la identidad cultural

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

La próxima administración municipal plantea diversos proyectos para fortalecer la identidad cultural, el turismo y la economía local, adelantó Gil Armando Méndez Grappín, alcalde electo de San Rafael.

Explicó que se seguirá realizando eventos tradicionales en el municipio, entre los se incluye la tractorada, la feria con su expo y el carnaval, además, implementar nuevos con-

cursos de catrinas y darle el impulso a las festividades de los Huehues que se desarrollan cada año en la comunidad de Puntilla Aldama.

Otro de los proyectos más relevantes, comentó que se encuentra la construcción de un corredor turístico que abarcará El Pital, Paso de Telaya, la cabecera municipal, Tres Bocas y Jicaltepec, con el propósito de sacar el potencial natural y cultural que cuenta la zona.

También tiene planteado la realización de un baile regional el Sábado de Gloria

durante Semana Santa, con el único propósito de brindar actividades recreativas para los visitantes, pero al mismo fortalecer el comercio local.

De igual manera, mencionó que el campo es uno de los sectores importantes que también dará prioridad, pues recordó que sus orígenes no le permiten dejar a un lado, pues tiene la intención de apoyar a la producción y exportación del limón, actividad fundamental para la economía de muchas familias agrícolas y ganaderas del municipio.

CARLOS

B. TLAPACOYAN, VER. -

decentes o accidentes graves.

Por su parte el director de la corporación, Edgar Adair Alarcón Bello, dio a conocer que los trabajos que realizo la dependencia a su cargo para atender los llamados de la población dieron resultado favorable, siendo únicamente atendidas falsas alarmas de incendio.

Destacando que dentro de este operativo de todos santos se tuvo que atender un importante arribo de personas a los panteones de Dolores y Santa Cruz, superando por mucho la afluencia que se registró el año pasado. Afortunadamente no se presentaron automovilistas alcoholizados a pesar de ello se les hizo el llamado de atención a los automovilistas para que condujeran con precaución o en su caso ser trasladados a sus domicilios en vehículos de alquiler para evitar que se generara algún accidente. En Tlapacoyan

Cuatro días de actividades desde el viernes 30 de octubre y cerrando este domingo 2 de noviembre los festejos de Todos Santos, donde las corporaciones como Protección Civil han reportado un saldo completamente blanco, donde no se presentaron in-

Hechos que se atendieron en la cabecera municipal, donde se mantuvo vigilancia las 24 horas del día desde el inicio hasta el cierre de las actividades, además de acompañar a las diversas expresiones culturales que recorrieron las principales calles.

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

¡Esplendoroso Festival

“Todos Santos 2025”!

Miles de Familias disfrutan de las tradiciones con tranquilidad y seguridad

El gobierno municipal fortalece, impulsa y promueve las tradiciones de Día de Muertos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Cmemoria de quienes ya no están, pero perduran en el recuerdo.

on la presencia de cientos de familias y visitantes que llenaron de color y calidez la Heroica Tlapacoyan, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, por cuarto año consecutivo llevo a cabo el Festival Cultural “Todos Santos 2025” una celebración que honra la vida y la

Las actividades se desarrollaron del 30 de octubre y culminaron este 2 de noviembre, donde a lo largo de los días fueron realizados eventos que enmarcan las costumbres, tradiciones y el recuerdo de los difuntos, además de revivir la temporada de Día de Muertos. El programa estuvo basado en

el concurso de altares, carrera Glow, celebraciones litúrgicas, encendido de velas en el cementerio de dolores, desfile de catrines y catrinas, además del tradicional concurso de catrines, siendo importante la participación de todas y todos, quienes fortalecen la cultura mexicana.

tivas de que mediante esta actividad se genera una expresión de amor, fe y respeto hacia las familias.

lectivo que edifica, une y celebra la belleza de nuestras tradiciones”.

La celebración culminó este 2 de noviembre con el esplendoroso desfile de Día de Muertos y el concurso de catrines, donde las familias se congregaron en el parque central “Luis Escobar Toledano”, para ser parte del festival, donde los participantes lucieron atuendos que dan identidad, tradición y cultura a México y Tlapacoyan.

Para garantizar la paz y el orden durante las actividades del Festival

“Todos Santos 2025”, el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, desplegó un operativo especial a través de la dirección de protección civil, coadyuvando estrategias con Policía Municipal, los servicios de emergencia y tránsito municipal, dando como resultado un saldo blanco. En Tlapacoyan

La carrera GLOW, fue uno de los principales atractivos del festival Todos Santos 2025, que sobrepasó con éxito las expecta-

El alcalde Salvador Murrieta Moreno destaco que a través de estos eventos, “nos damos la oportunidad de volver a mirar la vida con los ojos del alma, entendiendo que la muerte no nos separa, sino que nos reúne en la memoria y en el cariño; este festival es un acto de amor co-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Entrega Sedarpa Fomento Apícola y Meliponicultura para incrementar la producción de miel

Próximamente beneficiarán a Misantla, Tantoyuca, Córdoba y Catemaco

Se brindó capacitación y acompañamiento técnico a 3 mil 643 productores

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), entregó a 133 productores apícolas y meliponicultores de Martínez de la Torre apoyos del proyecto Fomento Apícola y Meliponicultura para la Producción de Mieles Veracruzanas, con el objetivo de fortalecer y dignificar su labor.

Contempla la instalación, restauración y registro de predios apícolas, promoviendo la conservación de los ecosistemas, la reforestación de áreas degradadas y la integración armónica con las abejas nativas, reconociendo su valor en la polinización y el mantenimiento de la biodiversidad.

En esta primera entrega, la Sedarpa distribuyó cámaras de cría, cera de abeja estampada, portanúcleos, trampas de polen, trampas de propóleo, módulos, equipos, insumos, extractores eléctricos, descristalizadoras de miel, tinas recuperadoras

de miel, secadoras de polen, alambre para bastidor, equipo de protección, flejes de metal y plantas nativas o comerciales de néctar poliníferas. Asimismo, tanques de sedimentación, cubetas de grado alimenticio, ahumadores, rollos de alambre de púas, minibombas, entre otros insumos, que beneficiarán a alrededor de 430 productores apícolas y meliponicultores de las regiones Huaste-

cas (Alta y Baja), Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Altas Montañas, Los Tuxtlas, Cuenca del Papaloapan y Olmeca.

A lo largo del año, con el programa de capacitación y acompañamiento técnico, la Sedarpa ha beneficiado a 3 mil 643 productores, proporcionándoles herramientas para mejorar sus conocimientos en buenas prácticas, manejo sanitario, mejora genética y

procesos de inocuidad. Los apoyos entregados, como parte del compromiso 55 de la gobernadora Rocío Nahle García, representan una apuesta firme por el desarrollo sustentable, la preservación ambiental y la prosperidad de las comunidades rurales. Antes de finalizar el año, la Sedarpa prevé beneficiar a otros 430 productores en Misantla, Tantoyuca, Córdoba y Catemaco.

En Martínez de la Torre

ALGO MÁS QUE PALABRAS ENGRANDECIMIENTO

DEL MUNDOY CUSTODIA DE LA CREACIÓN

Necesitamos tomar conciencia de nuestro hábitat común y trabajar intensamente para tal fin. Se requiere, por consiguiente, un cambio de mentalidad en el modo de ver lo vivido y también sobre lo que nos resta por vivir. Ciertamente, nos hemos globalizado, pero nos falta talento y talante para comprender los abecedarios distintos, porque no hemos tenido en cuenta el lenguaje del corazón. La creación no es una realidad de poder, sino una ofrenda a compartir, que produce todo lo necesario para nuestro mantenimiento. En consecuencia, el instinto humano tiene que despojarse de materialidad y reconquistar la perspectiva de un orbe nuevo, sostenido y sustentado en la extática del universo, donde todos somos parte y vínculo de unión y unidad. No cabe duda, de que si las condiciones para establecer una concordia verdadera, son la restauración de la justicia, la reconciliación y la clemencia, al menos para restablecer el respeto de la dignidad en el concepto de ciudadanía, nuestro común compromiso por la verdad, tiene que impulsarnos a denunciar el aluvión de situaciones injustas e indignas que se producen a diario y que impiden la reconstrucción de una conciliada civilización. Por desgracia, nuestra propia realidad humana, que tanto suspira por la fuente de la vida, ella misma se amortaja con sus inhumanidades persistentes, ahogada como jamás por un sinfín de falsedades. La confusión nos impide ver el horizonte de lo auténtico, al menos para poder tomar otra orientación existencial. El ser humano siempre ha contado sus víctimas de absurdas contiendas en términos de muertos y heridos, de ciudades y pueblos destruidos, de medios de vida echados abajo; sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la gran víctima olvidada. En ocasiones, dejamos en el tintero que somos seres en relación y que salvaguardar lo que nos circunda, como son los recursos naturales del ecosistema, es primordial para

engrandecernos con alianzas perdurables y vivas, que nos regeneren de nuestras miserias mundanas. Por suerte, todo se puede enmendar, también nuestra actitud; es cuestión de trabajarla a diario, de ofrecer la mano tendida y extendida a los demás, como un supremo acto de amor y de liberación definitiva del mal para la humanidad.

Indudablemente, no podemos continuar enfrentándonos entre sí, pues el mundo se engrandece en comunión y en comunidad, con el calor y el sentido hogareño de los latidos humanos. Bajemos a la rueda de la vida, acompasemos nuestros pasos de gratuidad, gratitud y de esperanza en la iniciativa de los místicos sueños. Empecemos por la convivencia, por el don poético de caminar unidos y reunidos siempre. Algo, que se ha de celebrar conjuntamente con la diversidad de pulsaciones, que es como se alumbra una creación hermanada. De ahí la necesidad del vocablo y del afán dialogante, desde el respeto mutuo y el cuidado de proteger la mayor parte posible de libertad, para que el gran instrumento y lazo común de la sociedad, en lugar de apartarnos, nos acerque.

En efecto, es la cercanía de un abrazo o de una mesa compartida, lo que nos engendra confianza y multiplica la ilusión en la tarea. Como sabemos esta crónica no es fácil para nadie, pero entrar en el desánimo es lo peor que nos puede pasar. Sea como fuere, todos estamos llamados a dar singularidad a nuestro movimiento por aquí abajo y a gozar de las muchas maravillas que hay en el universo, que podemos contemplarlas como jamás, debido a los avances y a la movilidad humana, lo que nos demanda a que nuestras diversidades anímicas y de pertenencia están asimismo llamadas a encontrarse y a convivir fraternalmente. Desde luego, hoy estamos citados a refundar esa paciencia viviente, sobre todo en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro entorno natural degradado.

Cancelan contrato de 100 trabajadores de confianza del ayuntamiento de Xalapa

Al término de esta administración municipal serán finalizados al menos 100 contratos laborales que se adquirieron en el último año de gobierno, y en ningún momento se crearon plazas con altos salarios en beneficio de personas cercanas a la presidencia municipal, aseguró el alcalde Alberto Islas Reyes.

Apenas el jueves 30 de octubre 2025, el cabildo de Veracruz aprobó por unanimidad la designación de 51 bases laborales en el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Veracruz, de las cuales 10 se caracterizan por tener salarios altos en favor de personas cercanas a la presidenta municipal Patricia Lobeira.

Alberto Islas indicó que al asumir la administración municipal a partir del 01 diciembre 2024 hizo la contratación de 100 personas de confianza, las cuales deberán irse el 31 de diciembre 2025.

“Por el contrario, dejaremos terminados muchísimos contratos que se celebraron por necesidad del Servicio Municipal, y que están catalogados como personas de confianza o personas por honorarios, vamos a dar por terminados esos contratos el 31 de diciembre, y no tenemos planes de incrementar la base gravable en materia de contrataciones no lo hay” afirmó.

Al cuestionar a Islas Reyes de sí en esta administración crearon plazas laborales con salarios altos que benefician a sus empleados de confianza, el alcalde aseguró que no, y fue con la intención de no heredar problemas para la próxima presidenta municipal, Daniela Griego Ceballos.

“No podemos dejarle a la nueva administración una carga financiera con características similares (a las del ayuntamiento de Veracruz) estamos cuidando que no se incremente el capítulo 1000 que abarca el tema de las contrataciones laborales” expuso Reyes Islas.

El objetivo de finalizar estos 100 contratos laborales es para que la próxima presidenta municipal que inicia su periodo el 01 de enero 2026 tenga la libertad de ingresar a la nómina municipal a personal de su confianza.

“Vamos a dar por terminados esos contratos que son por honorarios, de confianza y deben terminar su ciclo, que ella (Daniela Griego) tenga la posibilidad de hacer sus contrataciones y pueda responder a las exigencias de Xalapa” indicó el alcalde.

Explicó que cada ayuntamiento local tiene el pleno ejercicio de la autonomía financiera o hacendaria y de acuerdo al presupuesto anual, el cabildo podría tomar la decisión de crear nuevas plazas laborales.

EnelcasoespecíficodeXalapa,

el cabildo local tiene un presupuesto aprobado para el pago de salarios de 5 mil empleados y empleadas del ayuntamiento, y a dos meses de finalizar la administración no cuenta con recursos públicos para la contratación de más trabajadores.

El ayuntamiento local opera con 2 mil 500 empleados de confianza y otros 2 mil 500 son de base laboral congregados en sindicatos. Aclaró que sólo finalizarán contratos para los 100 empleados y empleadas que llegaron con él, el 01 de diciembre 2024; pero los 2 mil 500 de confianza no podría rescindir los contratos porque los afectados iniciarían juicios laborales en los Tribunales Administrativos.

“Normalmente se quedan, y quién llega toma la decisión, no puedo rescindir el contrato porque se convierten en juicios laborales, cuando ella (Daniela Griego) llegue que tome la mejor decisión” finalizó Alberto Islas Reyes.

Cabe mencionar que el jueves pasado, el cabildo de Veracruz en sesión pública, los regidores del cabildo aprobaron la asignación de las plazas laborales en medio de discusiones.

El regidor de Morena, Daniel Martín Lois informó que de las 50 nuevas plazas laborales, 10 personas que se quedaran basificadas con altos salarios, son gente muy cercana a la presidenta municipal, Patricia Lobeira.

Víctor Corcoba Herrero
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Primera Sección

Lunes 3 de Noviembre de 2025

Lunes 3 de Noviembre de 2025

Veracruz arranca una nueva era de movilidad con el servicio Ulúa

Con el banderazo de arranque del servicio de transporte Ulúa, la gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha la primera etapa del nuevo sistema de movilidad urbana en la conurbación

Veracruz–Boca del Río, que integra 102 unidades híbridas y Euro 6; proyecto que forma parte de la estrategia estatal para modernizar el transporte público, reducir emisiones contaminantes y ofrecer un servicio eficiente, digno y sustentable.

Desde la Plaza de los Valores, acompañada por autoridades estatales, municipales y concesionarios, destacó que este sistema marca el inicio de una

transformación integral en la movilidad de Veracruz, al incorporar tecnología de última generación que combina motor diésel y eléctrico, con un sistema de carga interna que reduce el consumo de combustible y la contaminación.

“Hoy concretamos un paso muy importante para nuestro estado. Estas unidades híbridas representan el avance tecnológico que ya circula en países de Europa y en otros estados, en Veracruz iniciamos este cambio con responsabilidad, diálogo y unidad con los concesionarios, porque transportar a los veracruzanos también es un compromiso social”.

La Gobernadora anunció que el programa se extenderá

El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) registró irregularidades por 12.5 millones de pesos, entre ellas apoyos y subsidios sin evidencia documental por casi 10 millones, según la Cuenta Pública 2024 del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

Pagos sin comprobantes y subsidios sin sustento El ORFIS señaló pagos de materiales, suministros y servicios sin documentación comprobatoria, además de pagos

próximamente a Coatzacoalcos y Xalapa; en el sur operará bajo el nombre Quetzalli, mientras que en la capital se adaptarán unidades específicas para su topografía y demanda, consolidando así un modelo estatal de movilidad moderna y sustentable.

Por su parte, el secretario técnico del Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, Enrique Santos Mendoza, resaltó que Ulúa simboliza “un paso histórico hacia un modelo de transporte eficiente e incluyente”, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, las y los concesionarios y las dependencias involucradas.

“Durante más de tres décadas, distintas administraciones olvidaron este sector. Hoy,

gracias al liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García, se concreta una acción integral que transforma la movilidad y mejora la calidad de vida de miles de veracruzanos. Atrás quedarán los camiones que llenaban las calles de humo y rezago; hoy inicia una nueva era de transporte responsable y humano”, afirmó. En esta primera etapa, el sistema cubrirá rutas estratégicas como Vargas, Boca del Río–Penacho, Lagos 121–Plaza Américas, Lagos 121–Centro, Lomas 4, Carranza, Robles, Costera–Bulevar, Dorado–Américas y Dorado; el sistema de pago electrónico mediante tarjetas se implementará en una segunda fase; durante la primera semana, los usuarios podrán

extemporáneos por agua potable sin registro del reintegro correspondiente. Entre las principales observaciones se reportan:

• 9.6 millones de pesos en apoyos y subsidios sin contratos, comprobantes o evidencia de entrega de servicios.

• 1.9 millones de pesos por transferencias sin la documentación requerida por el programa de becas deportivas.

• 380 mil pesos por adeudos de servicios personales no justificados.

• 399 mil pesos por diferencias entre nóminas y dispersio-

nes bancarias.

COMPRAS DIRECTAS Y ASESORÍAS SIN EVIDENCIA

También se detectaron adquisiciones fraccionadas por más de 3.7 millones de pesos, realizadas por adjudicación directa, sin seguir los procedimientos de licitación establecidos.

El informe incluye asesorías sin evidencia documental que acredite la recepción de los servicios, la lista de alumnos beneficiados o las actividades realizadas.

REVISIÓN INTERNA Y

realizar pagos en efectivo como parte del proceso de transición. El proyecto Ulúa se alinea con la visión nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, fortaleciendo la movilidad sustentable y el bienestar social. En representación del gremio transportista, la concesionaria de la ruta Carranza, Ana Brenda Morales Luna, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado, “durante 14 años el sector estuvo en rezago, pero hoy, gracias al liderazgo de la gobernadora, vemos un cambio real que genera oportunidades económicas y sociales, y mejora la calidad de vida de los veracruzanos”.

SEGUIMIENTO

El ORFIS determinó la existencia de presuntos daños patrimoniales al erario público y pidió al Instituto aclarar o solventar las observaciones.

El IVD deberá además atender deficiencias administrativas en su control interno y manejo de recursos, que serán revisadas por su Órgano Interno de Control.

DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-

Aquí casual

El talento de innovar, crear y dar vida a una idea con Jenifer Aguilar

Una trayectoria de profesionalismo, arte y magia desde San Rafael

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Además de ser una experta en el maquillaje y desarrollo de imagen, Jenifer Aguilar ha demostrado su compromiso con diversas causas gracias a su espíritu altruista y solidario, también su talento deportivo y la sensibilidad para apoyar en la Salud a la mujer.

La próxima responsable del DIF Municipal de San Rafael es reconocida también por crear verdaderas obras de arte en cuestión de imagen, maquillaje y talento creativo respecto a Halloween, Dia de Muertos y diversas épocas del año, sumándose a la caracterización

de personajes de fantasía con un estilo propio y su forma de expresarse a través del maquillaje logrando ya una referencia obligada en estas fechas. En esta ocasión nos comparte a este ser mágico del más allá que ronda entre el mundo de los vivos y las almas de la dimensión extra sensorial, y el resultado ha sido fabuloso como cada año.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CCX retomará

Con la colocación del tradicional altar de día de muertos, como un homenaje a la familia del Maestro Leopoldo García Guerrero, el Centro Cultural Xochipitzahuatl marca el regreso de actividades artísticas y culturales en esta, que es la casa de los martinenses.

ElDirectorGeneraldelCentro Cultural, Maestro Leopoldo García y el Director artístico, Maestro Javier Arzate; anunciaron que antes de concluir el año,

se llevará a cabo el tradicional festival de invierno “Echen con-

fites y canelones” y en lo sucesivo habrá un Taller infantil de danza folclórica a cargo de la Maestra Idareli Limón, así como otras actividades que serán llevadas a comunidades de este municipio, con el objetivo de que las niñas, niños y jóvenes pueden tener acceso a talleres artísticos donde puedan desarrollar su talento, cumpliendo el objetivo que desde hace más de 40 años ha tenido claro el Maestro Leopoldo García y toda la familia CCX: Crear lazos en la comunidad que tengan como punto de encuentro el amor por la cultura.

Comienzas una semana que continuará bajo las influencias positivas de las dos últimas, aunque tendrá algunas tensiones más o será un poco más batalladora. Los éxitos, o realizaciones.

Al igual que las dos anteriores, también esta semana continuará bajo excelentes influjos planetarios, si bien es cierto que las cosas van a ser un poco más difíciles y quizás te encuentres con algunos obstáculos más de los que esperabas.

Esta semana continuará bajo la excelente constelación de planetas, que te traerá suerte y realizaciones en el trabajo, asuntos financieros y en otros ámbitos. Sin embargo, va a ser una semana con algo más de tensiones, estrés o ajetreo.

En esta nueva semana vas a continuar bajo el excelente influjo armónico de la mayoría de planetas. También vas a tener que enfrentarte a algunas dificultades más, y a veces tendrás tendencia a dudar, o incluso pararte.

Aunque sobre el cielo hay una magnífica constelación astral, benéfica y protectora, esta semana se presenta para ti algo más batalladora. Tú mismo te mostrará más audaz y harás frente a bloqueos o dificultades que habías ido aparcando.

Hoy comienza una semana que te traerá grandes posibilidades con el trabajo y lo material, también vas a seguir bajo la protección de los planetas, aunque esta semana tendrás que enfrentarte a luchas.

Esta semana que empieza te va a traer importantes novedades, y otras sorpresas, para bien; relacionadas con el trabajo y lo material. Continuarás bajo la magnífica protección de los planetas.

La buena noticia es que en esta nueva semana vas a continuar bajo la protección de una constelación armoniosa de planetas, debes ser prudente y juicioso en todo lo relacionado con el dinero, ya que un influjo adverso de Marte.

Hoy comienzas una semana en la que continuará recibiendo la influencia armónica y favorable de la mayoría de los planetas. Va a ser una semana algo crispada en el terreno personal o sentimental, con riesgo a desencuentros.

La semana que hoy comienza te va a traer importantes cambios o novedades para bien, relacionadas con el trabajo y lo financiero, pero el camino va a ser algo más pedregoso, aunque continuarás bajo las benéficas influencias astrales.

Se abre para ti una semana muy favorable en el trabajo, finanzas y otros temas de carácter mundano. Muy buena para tomar iniciativas, o liberarte de cosas, o personas, que te estaban bloqueando o condicionando.

Hoy se inicia una nueva semana en la que te encontrarás bajo la protección de los astros, aunque va a ser algo más tensa que la anterior. Aunque todo vaya bien, no podrás evitar tener más inestabilidad emocional.

FDS #HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

‘Scream 7’ estrena tráiler y revela el regreso de Sydney Prescott

El tráiler de ‘Scream 7’ confirma el regreso de Neve Campbell como Sydney Prescott. Te contamos todos los detalles sobre el estreno de la película

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Scream 7 ya es una realidad y viene con una sorpresa que ha emocionado a los seguidores de la saga: Neve Campbell volverá a interpretar a Sydney Prescott, la protagonista original.

El nuevo tráiler confirma que el pasado sigue persiguiendo a Sydney. Aunque intentó empezar de nuevo en otra ciudad para proteger a su familia, todo se rompe con una llamada que no deja dudas: “Hola, Sydney”, dice una voz distorsionada que vuelve a atormentarla.

La película promete cerrar el ciclo de una vez por todas, enfrentando a Sydney con el asesino que ha marcado su vida desde hace décadas.

REVELAN TRÁILER DE SCREAM 7

Alolargodelasaga,Sydney ha enfrentado muchas versiones de Ghostface, pero esta vez parece diferente.

Ahora no solo está luchando por su propia vida, sino también por la de su hija, Tatum Evans-Prescott, interpretada por Isabel May. El tráiler deja ver que esta nueva generación también será parte del conflicto central.

Lejos de ser la misma joven asustada de las primeras películas, Sydney ahora tiene experiencia y está decidida a terminar con el ciclo de violencia.

LO QUE SE SABE DE SCREAM

7

La producción de Scream 7 ha estado envuelta en polémica desde sus inicios. Las actrices Melissa Barrera y Jenna Ortega, protagonistas de las últimas entregas, ya no forman parte del elenco.

Su salida generó incertidumbre entre los fans, pero el estudio respondió con un movimiento que busca recuperar el espíritu original de la franquicia.

Para ello, no solo se aseguró el regreso de Neve Campbell, sino que además el proyecto quedó en manos de Kevin Williamson, el guionista original de la saga, quien ahora también dirige.

Según él, su intención es ofrecer una película que respete el legado de Scream: “Quiero darle a Sydney el cierre que se merece”, declaró en entrevistas recientes.

Cabe mencionar que la sexta entrega dejó varios cabos sueltos. Ambientada en Nueva York, reveló que tres personas compartían la identidad de Ghostface: el Detective Bailey y sus hijos, Quinn y Ethan, quienes querían vengar la muerte de Richie Kirsch, uno de los asesinos de la quinta película.

Su objetivo era Sam Carpenter, quien logró sobrevivir junto a su hermana Tara, Chad MeeksMartin, Mindy MeeksMartin y Kirby Reed.

ELENCO CONFIRMADO

PARA SCREAM 7

El reparto de Scream 7 mezcla caras conocidas y nuevas incorporaciones. Además de Neve Campbell, regresan Courteney Cox como Gale Weathers y David Arquette como Dewey Riley.

También veremos a Mason Gooding como Chad y a la joven Isabel May en un papel clave como Tatum, la hija de Sydney.

Entre las nuevas figuras se encuentran Mckenna Grace, Asa Germann, Matthew Lillard y Skeet Ulrich, aunque aún no se ha revelado a quién interpretarán.

FECHA DE ESTRENO DE SCREAM 7

Los fanáticos no tendrán que esperar demasiado para descubrir cómo termina esta historia. Scream 7 llegará a los cines el 26 de febrero de 2026.

Aunque falta más de un año para el estreno, el tráiler ya ha generado conversación y teorías en redes sociales.

Incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 personas muertas y más de 10 heridas

La tarde del sábado 1 de noviembre, un estallido estremeció el corazón de la capital del estado, cuando se registró una explosión en una tienda de la cadena Waldo’s, provocando un incendio en el interior del establecimiento con saldo de varias personas heridas y fallecidas. Los primeros reportes señalan que hay más de 10 personas heridas y 23 fallecidas, entre ellas cuatro menores.

El fuego inició en la entrada y los clientes del comercio ubicado en las calles Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, buscaron refugio adentro del mismo local quedando atrapados por las llamas.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas cuando una violenta detonación sacudió el corazón de Hermosillo. Inmediatamente, las autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia llegaron al lugar para atender la emergencia.

Tras la explosión, comercios cercanos optaron por cerrar sus puertas debido al riesgo de un mayor siniestro.

BomberosdeHermosillo,elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil se movilizaron rápidamente para sofocar las llamas, mientras unidades de rescate atendían a los heridos en el lugar.

A través de un comunicado, Protección Civil hizo un llamado a la población para evitar la zona del siniestro y permitir el paso de los vehículos de emergencia. Las autoridades pidieron a los ciudadanos facilitar el acceso a los equipos de rescate y asegurar que se mantuviera libre el perímetro acordonado.

LESIONADOS GRAVES Y

TRASLADO A HOSPITALES

Según los primeros reportes, varias personas resultaron gravemente heridas con quemaduras.

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención en el sitio y trasladaron a las víctimas al

hospital más cercano, la Clínica del Noroeste, donde se les proporcionó atención médica especializada. Aún se desconoce el número exacto de heridos y fallecidos, pero se teme que el saldo sea elevado debido a la violencia del estallido.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Mientras tanto, las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar el origen de la explosión. En un principio se informó que habría sido provocado por la explosión de un vehículo al exterior, por lo que están analizando los posibles factores, como fallas mecánicas en el vehículo o la presencia de materiales inflamables.

El incidente ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que aún no logra asimilar el alcance de la tragedia.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso de esclarecer lo sucedido y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo, en coordinación con la Policía Municipal, Cruz Roja y demás corporaciones de emergencia, atiendieron el incendio registrado al interior del establecimiento comercial “Waldos”.

De acuerdo con el director de Bomberos de Hermosillo, Francisco Matty Ortega, las personas lesionadas fueron trasladadas a diversos hospitales para su atención médica.

El funcionario informó que el incendio se encuentra controlado y que, gracias a la intervención oportuna de los equipos de emergencia, se evitó su propagación a los negocios contiguos.

Asimismo, señaló que se iniciarán los peritajes para determinar las probables causas del siniestro; por lo pronto se mantienen las labores de búsqueda, enfriamiento y aseguramiento de la zona.

El Gobierno Municipal de Hermosillo mantiene coordinación permanente con las

autoridades estatales y de protección civil para el seguimiento de este incendio y exhorta a la ciudadanía a evitar el tránsito por el área afectada mientras se desarrollan los trabajos de rescate e investigación.

EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO EXTERNA CONDOLENCIAS

A través de sus redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo publicó: “Expreso mis más profundas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas en el incendio ocurrido hoy en el Centro de Hermosillo”.

Añadió que el Gobierno del Estado brindará atención puntual e integral a las víctimas y a sus seres queridos

“He instruido que se lleven a cabo todas las investigaciones correspondientes”, informó al adelantar que se seguirá informando en las siguientes horas.

CANCELA MUNICIPIO FESTIVIDADES DE DÍA DE MUERTOS

El Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte, informó que las actividades artísticas y culturales programadas en la Plaza Zaragoza, en el marco del VII Festival Tradicional de Día de Muertos, así como el Concurso y la Marcha de las Catrinas previstos para este día, quedaron suspendidas en solidaridad con las personas afectadas por el lamentable incendio ocurrido en una tienda del Centro de la ciudad.

“Nos unimos al sentimiento de tristeza que embarga a nuestra comunidad y reiteramos nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de todas y todos los hermosillenses”.

Se agradeció “la comprensión de la ciudadanía y de las y los artistas participantes ante esta decisión, que responde al respeto y empatía que nos distinguen como comunidad”.

Banda Troyanos, invitados a Polonia

Representaran a México y Tlapacoyan en el 2026

A través de sus redes sociales, Jorge Sedano, uno de los fundadores de Troyanos Marching Band Tmb, dio a con conocer que gran entusiasmo la invita-

ción que recibieron para representar a México y Tlapacoyan en el 2026 dentro del Festival Golden Lyre en la ciudad de Rybnik en el país de Polonia. Señalando que, gracias al entusiasmo, dedicación y la unión de quienes conformar esta banda, con la que forman una gran familia, ahora tuvieron la gran oportunidad de ser seleccionados para representar a México y orgullosamente

a Tlapacoyan el siguiente año. Esta invitación fue entregada de manera oficial el pasado fin de semana luego de realizar una excelente demostración en el Andador Cultural del Centro Cultural Universitario de la BUAP por parte de los representes de la Organización de Difusión Cultural Mexicana.

Por lo que los integrantes de Troyanos Marching Band Tmb dieron un agradecimiento a

quienes se han fijado en estos jóvenes gran talento y destreza para lograr y representar nuestra cultura mexicana con nuestra música, gritos, bailes y entre otras cosas más.

Jorge Sedano destacó que esto nunca sería posible sin ni más ni menos que los padres de Familia que se suman a esta travesía por lo que quieren obtener todo el apoyo de los tlapacoyenses.

Mencionando que este

logro no es sólo de Troyanos Marching Band Tmb sino de todos los tlapacoyenses y que juntos lograran llevar dignamente a otro país la música y cultura mexicana.

destacando que esta invitación también se hace a los ex integrantes, Integrantes, músicos, sin ningún fin de lucro y vivir esta travesía en Polonia en el 2026 para poner a Tlapacoyan en alto.

Gran aceptación de la carrera GLOW

Dos ediciones que se organizaron para fortalecer los lazos familiares

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-

Como la familia es uno de los tesoros más importantes, por ello la administración municipal tuvo a bien organizar la segunda edición de la carrera Glow, la cual tuvo verificativo el pasado viernes con una nutrida asistencia de niños, jóvenes y adultos.

Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal de Tlapacoyan, señaló que esta carrera es un importante presente debido a que en su segunda edición se realizó a petición de la población tlapacoyense y quienes visitan este municipio año con año en las festividades de Todos Santos.

Cabe señalar que esta carrera fue completamente familiar, destacando que se vieron familias completas, en algunos casos hasta con bebes en sus carriolas, siendo algo gratificando porque se pone de manifiesto la unión familiar

que prevalece en Tlapacoyan. Por ello agradeció a la población que participo en esta segunda educación debido a que la actual administración concluye en diciembre, esperando que el próximo año también se dé una organización de esta índole y no se pierdan este tipo de actividades.

Murrieta Moreno destacó que estas fechas también son de unión familiar y para recordar con amor y cariño a quienes se adelantaron en el camino, pero sus recursos siguen vivos en la mente y el corazón de cada uno de nosotros.

Ocupan la banqueta como estacionamiento

Peatones tienen que caminar en pleno arroyo vehicular, necesaria la intervención de tránsito

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-

Conductores de vehículos se adueñan de las banquetas para estacionar sus automóviles, mientras que el peatón expone su vida al caminar por

la calle. Esto ocurre en la colonia Ricardo Flores Magón, donde el propietario de esta unidad estacionó su automóvil sobre la banqueta, sin importarle la seguridad del peatón. Por lo que se requiere la presencia de los oficiales de tránsito, para que sean ellos quienes apliquen una sanción al propietario, de acuerdo al reglamento de tránsito. Y es que la vida del peatón, es más importante, debido a que muchos accidentes te registran por la falta de cultura vial.

En el #TraildelMuerto

#Tlapacoyan y #TrailNocturno

#Misantla

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La comunidad runner sigue triunfando en la región, sin olvidar el espíritu de convi-

Run Or Die Martínez de la Torre, cosechando pódiums

vencia y hermandad que hace que cada viernes y domingos se reúnan hombres y mujeres a entrenar y fortalecer lazos de amistad, se mantiene un gran

nivel de los integrantes. Y así queda demostrado luego de que este fin de semana cosecharan pódiums en los trails de Tlapacoyan y Misantla res-

pectivamente. Impulsando, motivando en cada carrera. El espíritu runner se fortalece con la única intención de promover el deporte, la

actividad física y la salud. Las medallas, premios y récords son por añadidura pues la motivación principal es simplemente CORRER y disfrutar.

Semifinalistas de Liga en el Inter-Primarias

Los mejores van por el título de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La semana pasada en el estadio Coliseo Romano se jugaron los encuentros de vuelta correspondientes a los Cuartos de Final de Liga en categoría InterPrimarias, de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five en dónde ya se encuentran listos los equipos que habrán de ir próximamente por el pase a la gran Final y por el título de esta edición 2025. Uno de los que avanzaron a Semifinales y con gran remontada fue La Escuela Patria que termina por eliminar a Real AZ con

un global de 9 goles a 5, la figura en el goleo fue Alisson y Ulises para estar en la pelea, otro que avanzó fue Potrillos que termina eliminando a Benito Juárez en uno de los más cerrados ya que el marcador en todo momento era para los dos, Pero de último momento y con algunos errores, Potrillos gana con global de 19 a 16.

El último que avanza a Semifinales es Raptor’s que es de los que también vienen de atrás sacandolacastaparaganarleaJosé María Fierro Turno Vespertino con global de 13 goles a 9.

Esos son los tres invitados de manera directa uniéndose a la lista Tuzos Cañeritos que avanzó directo por ser líderes generales por lo que estaremos pendientes de cómo se juegan las Semifinales en el que dos tendrán el derecho de avanzar a la fiesta principal.

Los Dodgers conquistan la Serie Mundial 2025 con épica remontada ante Toronto

Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los Toronto Blue Jays en una remontada épica, no solo en la Serie Mundial, misma que iniciaron perdiendo, sino también en un partido donde parecían controlados por el equipo canadiense, que durante nueve entradas los mantuvo abajo en el marcador antes de llegar a los capítulos extras para finiquitar 5-4. Luego del sexto encuentro del viernes por la noche, existía confianza en los Dodgers de poder llevarse el gallardete. Después de todo, anímicamente habían remontado en dos ocasiones la serie ante Toronto y llegaban con esa ventaja al séptimo partido, con la misión

de lograr el doblete tras el cetro obtenido en 2024, el primero en 25 años, y su novena corona. Pero pronto Bo Bichette dejó en claro que tendrían que trabajar para derrotar a Toronto cuando, en la tercera entrada, conectó un jonrón de tres carreras frente al lanzamiento de Shohei Ohtani. Mientras el golpe viajó 129 metros por el jardín central, el integrante de la novena local observaba la trayectoria de la pelota y no fue hasta que estaba encaminada fuera del terreno de juego que tiró el bat para comenzar su recorrido por las bases y encender al público en el Rogers Centre, tomando la ventaja 3-0 al impulsar a George Springer y Vladimir Guerrero Jr. El batazo sirvió para que Ohtani, quien abrió el partido en el montículo de los visitan-

tes, dejara la posición con una marca de cinco hits recibidos, además del cuadrangular. LosDodgersrespondieronen la parte alta de la cuarta entrada con un elevado de sacrificio de Teoscar Hernández, que impulsó a Will Smith, quien había conectado al inicio del episodio un doble al jardín izquierdo, para alcanzar la registradora y reducir el marcador 3-1.

La entrada de Justin Wrobleski al pitcheo de Los Ángeles en el cuarto episodio trajo tranquilidad en la defensiva, pero su aparición no estuvo exenta de drama cuando uno de sus lanzamientos golpeó al venezolano Andrés Giménez en la mano derecha a 153 km/h, provocando un intercambio de gritos que llevó a ambos banquillos al campo de juego, aunque sin expulsiones.

Los Pistones se llevaron la noche en la Arena CDMX

duela en la temporada regular de la NBA.

Muy disputado resultó el Pistones-Mavericks en la Arena CDMX, con apenas dos o tres puntos de distancia uno respecto al otro. En los minutos finales del tercer cuarto la quinteta de Dallas abrió un poco la brecha a seis unidades, pero apenas iniciado el parcial final la de Detroit la recortó a dos. Cade Cunningham (con 21 puntos y 18 aistencias), que cerró la noche con un tiro de tres, pronosticó “una pelea de perros”. Así fue: un 122-110 que tomó forma en los últimos tres minutos y le hizo justicia al público que se dio cita en la Arena CDMX gracias a dos equipos que dejarán la piel en la

Jalen Duren resultó el as bajo la manga de los Pistones. El pívot de Detroit terminó la primera mitad con 17 puntos, terminó con 33 y 11 rebotes, aunque con el fuego de cinco faltas. Aprovechó Duren la ausencia de Anthony Davis, lesionado, y cuyo regreso a las duelas es una incógnita. Los Mavericks compiten sin la presencia de su hombre grande, pero es evidente que Davis ofrece solidez y seguridad bajo el tablero.

Intentó Dallas correr. Clay Thompson (11 puntos) buscó sus clásicos tiros a distancia. Los Mavs le dieron juego al novato Cooper Flagg (16 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias),

de estilo elástico, dinámico y estético, aunque anoche errático, con fallas tras buenos rompimientos y tiros en apariencia sencillos (3 de 14). Como sea, en menos de diez presentaciones como profesional, el exestrella de la Universidad de Duke de manera paulatina recoge el testigo de sus compañeros de experiencia.

Los Pistones de Detroit fueron locales en el trámite. Lo sintió Ausar Thompson cuando, temprano, se plantó en la línea de tiros de castigo. El respetable abucheó al joven jugador de la quinteta de Michigan en cuanto falló su primer tiro libre. En la siguiente jugada, Clay Thompson anotó sus primeros puntos de la noche y el recinto de Azcatpozalco se le

Después de ese lanzamiento, Wrobleski sufrió lo que algunos llamaron un karma instantáneo, cuando un batazo de Springer lo golpeó en la pierna izquierda. Aunque inicialmente se descartó una lesión, fue reemplazado por Tyler Glasnow.

Los Dodgers cerraron la diferencia a una carrera en la sexta alta con un elevado de sacrificio de Tommy Edman, que impulsó a Mookie Betts para el 3-2. Pero los Blue Jays recuperaron la tranquilidad en la parte baja del mismo episodio, cuando Giménez bateó un doble al jardín derecho, permitiendo la anotación de Ernie Clement para el 4-2. Sin embargo, los Dodgers no entregarían el banderín tan fácilmente. Max Muncy conectó un cuadrangular al jardín

derecho en la octava alta para volver a cerrar la brecha 4-3, ante un lanzamiento de Trey Yesavage, quien fue reemplazado por Jeff Hoffman para la parte final del partido. En la parte alta del noveno episodio, Hoffman primero despachó a Enrique Hernández y parecía hacer lo mismo con Miguel Rojas, pero el venezolano conectó un cuadrangular al jardín izquierdo para empatar a cuatro carreras y obligar a extra innings. El capítulo 11 vio por primera vez al cuadro de Los Ángeles arriba en el marcador, gracias a un cuadrangular al jardín izquierdo de Will Smith, colocando un 5-4 que silenció el Rogers Centre y selló la victoria tres outs después, confirmando a los Dodgers como campeones de la Serie Mundial 2025.

rindió a uno de los jugadores que contribuyeron al cambio de paradigma de la NBA. El juego tuvo los elementos para una noche redonda: intercambio de puntos con un choque entre dos equipos con héroes consolidados y emergentes. Gracias al Mavs-Pistons la CDMX tuvo una noche navegable en emociones en Día de Muertos.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Presidenta

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional con el apoyo de la Secretaría de Cultura y del INPI

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este año la celebración del Día de Muertos está dedicada a las mujeres indígenas del país, las ancestras de México. “Este año lo dedicamos a

Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

• Estarán ubicados en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas

CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante la presentación del medio maratón Raíces de Fuego de México Imparable, —serial de carreras que unifica el deporte y se visibiliza a los pueblos originarios—, que se crearán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario cuya construcción se realizará en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas.

las ancestras de México: las mujeres indígenas de México. En este año de la Mujer Indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras”, resaltó a través de un video en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día

“Este gran esfuerzo de México Imparable gracias a Estrella (Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder de México Imparable) y a Lorena (Ramírez Nahueachi, corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable). Porque como parte del programa de apoyo a las y los jóvenes de México, el próximo año nos van a ayudar a hacer estos Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que van a estar en distintos lugares de la república y está inspirado en esta gran iniciativa que han impulsado Estrella y Lorena”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, recordó que esta iniciativa busca conectar el deporte, la cultura y la iden-

de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

“Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos que vienen a visitarnos

tidad, se trata de una plataforma que visibiliza a los pueblos originarios y su entorno, por ello invitó a las mexicanas y mexicanos a participar a la carrera Raíces de Fuegode México Imparable que se realizará el próximo 7 de diciembre en la Ciudad de México.

Se trata de una ruta que recorre puntos representativos de la capital del país, desde el Zócalo, la Plaza de las Tres Culturas, la Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y que contará con la presencia de corredores de los pueblos originarios de seis estados.

Informó que la primera carrera Raíces de Agua realizada en Palenque, Chiapas, el pasado 14 de septiembre, generó beneficios tangibles en las comunidades: participaron más de 3 mil corredores de 28

en este Día de Muertos y los recordamos y les damos alimentos y los consentimos”, explicó.

Recordó que se trata de una tradición muy distinta a las de otras culturas, ya que es una visión de la muerte que proviene de los pueblos originarios de nuestro país.

“Y ya saben, esta hermosa flor de cempasúchil, que utilizamos en las ofrendas del Día de Muertos o con ella adornamos nuestros hogares, es flor nativa de México, en el lugar donde la encuentren sepan que esta flor nació aquí en Mesoamérica”, detalló.

estados y tres países; se obtuvo 94 por ciento de ocupación hotelera y más de 5 mil visitantes en Palenque.

La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a ser parte de esta carrera que visibiliza la cultura de los pueblos originarios.

Las próximas carreras de México Imparable son:

● Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra

● Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire

Cae en cateo presunto jefe delictivo en Coyutla

Fueron detenidos Edwin Amado “N”, objetivo prioritario en la zona norte, y Ricardo David “N”, presunto integrante criminal

COYUTLA, VER. – (AVC)

Durante una orden de cateo autorizada por un juez, fueron detenidos en flagrancia Edwin Amado “N”, identificado como objetivo prioritario en la Zona Norte del estado, y Ricardo David “N”, presunto integrante de un grupo delictivo.

Se considera a ambos como presuntos responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública, en un domicilio ubicado en la calle Independencia de Coyutla, Veracruz.

En el lugar se aseguró sustancia granulada con características similares al cristal, así como un arma de fuego, un cargador, cartu-

chos y casquillos balísticos y bolsas tipo ziploc.

La detención del objetivo prioritario y de uno de sus colaboradores representa un importante golpe a generadores de violencia que operaba en la región norte de la entidad.

Con pleno respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, los detenidos serán puestos ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Tuxpan, quien determinará su situación jurídica en términos de ley.

La Fiscalía General del Estado informó que esta detención es resultado de un operativo estratégico ejecutado por fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Matan a agente municipal

Efraín Ruiz, agente municipal de Apazapan, fue asesinado en la localidad de Carrizal, Emiliano Zapata

XALAPA, VER. - (AVC)

Un ataque armado ocurrido la mañana de este sábado en la localidad de Carrizal, municipio de Emiliano Zapata, dejó sin vida a Efraín Ruiz, agente municipal de Cerro Colorado, comunidad perteneciente a Apazapan. De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario se encontraba dentro de una camioneta estacionada sobre la calle Guadalupe Victoria, a un costado de la vía del tren, cuando fue interceptado por hombres

NO HIZO ALTO

Conductor de camioneta provoca accidente al cortarle el paso a automóvil

Una colisión entre una camioneta y un automóvil particular se registró la tarde de este domingo sobre la avenida Soledad, a la altura de la calle Corregidora. El incidente dejó como saldo únicamente daños materiales.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 13:00 horas, cuando un vehículo marca Nissan, línea Tsuru, con placas del Estado de Veracruz circulaba sobre la avenida Soledad con dirección hacia la zona conocida como El Triángulo.

armados que abrieron fuego en su contra. Personal de Protección Civil Municipal acudió para brindarle atención médica, pero al llegar confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona y esperaron la llegada de la Fiscalía General del Estado y Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento no se reportan personas detenidas ni se ha establecido el móvil del ataque, por lo que las autoridades mantienen abiertas las investigaciones.

Al llegar al cruce con la calle Corregidora, una camioneta Peugeot con placas del Estado de Morelos, que era conducida por un hombre y circulaba sobre dicha calle, aparentemente atravesó la vía principal sin la debida precaución, provocando el corte de circulación y la posterior colisión.

El impacto se registró contra el costado de la camioneta, sin embargo, debido a la baja severidad del choque, no se reportaron personas lesionadas.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para realizar labores de abanderamiento, mientras que personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento de los hechos y procedió a las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se estrelló en una camioneta

Motociclista termina en el hospital tras choque en el centro de la ciudad

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un motociclista resultó lesionado tras verse involucrado en una colisión con una camioneta la tarde del sábado, en pleno primer cuadro de la ciudad. El impacto movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades viales. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:20 horas, cuando un hombre circulaba a bordo de una motocicleta Italika modelo Estrada 90, sin placas de circulación, sobre la avenida Ignacio Zaragoza. Al llegar al cruce con la calle Ignacio López Rayón, presuntamente una camioneta Toyota Hilux con placas del estado de Tabasco le habría cerrado el paso, ocasionando un corte de circulación.

El motociclista, identificado como Víctor Manuel D. C., de 27 años, impactó la parte lateral de la camioneta, resultando con contusiones y heridas abrasivas en diferentes partes del cuerpo.

A la zona arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes solici-

Choque entre motocicletas

Un par de motociclistas colisionaron y posteriormente impactaron un vehículo estacionado; por fortuna no hubo lesionados

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un accidente entre dos motociclistas se registró la tarde del sábado sobre la avenida Melchor Ocampo, entre las calles Luis G. Franco y Hermenegildo Galeana, en los límites de la zona centro de esta ciudad. El percance dejó únicamente daños materiales.

Fue alrededor de las 17:20 horas cuando un motociclista identificado como Mario Jair V. A., de 28 años y vecino de la colonia Colosio, circulaba a bordo de una motocicleta Italika de 150 centímetros cúbicos con placas

taron el apoyo de paramédicos. Personal de Protección Civil y Bomberos brindó atención prehospitalaria y posteriormente trasladó al lesionado a un hospital para su valoración médica.

Las unidades involucradas fueron aseguradas por agentes de Tránsito y Vialidad, quienes realizarán el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

X9T45D del estado. Presuntamente, no guardó la distancia de seguridad y terminó impactando por alcance a una motocicleta Bajaj Pulsar NS200, conducida por un adolescente de 17 años, cuya identidad fue reservada.

Tras la colisión, ambos pilotos perdieron el control y las unidades terminaron estrellándose contra un vehículo Ford Topaz que se encontraba estacionado a un costado de la vialidad.

A pesar de lo aparatoso del accidente, los motociclistas no presentaron lesiones graves y fueron valorados en el sitio por paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre.

Elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y Tránsito acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos. El área fue asegurada y los agentes de vialidad realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Mujer muere atropellada!

La unidad responsable escapo del lugar, pero fue detenida metros adelante TLAPACOYAN, VER. -

Un lamentable y trágico hecho fue el que se suscitó la noche de este domingo 2 de noviembre, esto luego de que una persona de sexo femenino fuera brutalmente arrollada por una unidad automotriz, esto cuándo la persona cruzaba la carretera federal, a la altura del hotel bicentenario sobreviniendo este fatal accidente donde perdiera la vida.

Los hechos se registraron sobre la carretera federal Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Américas, perteneciente al municipio de Tlapacoyan, sector hasta el cual solicitaron la presencia de cuerpos de emergencias, para que brindaran atención a la femenina.

Cabe señalar que la persona arrollada hasta el momento no ha sido identificada, quien aún fue atendida por paramédicos de Protección Civil quienes nada pudieron hacer debido a que ya no presentaba signos vitales.

Motivo por el cual el personal policíaco realizo el acordonamiento en el lugar del accidente para evitar alguna otra situación similar.

Cabe señalar que, tras la rápida acción del personal uniformado, fue aproxima-

damente un kilómetro hacia la gasolinera Los Mangos donde fue intervenida la unidad responsable, dándose la detención del conductor para ser trasladado a los separos. Siendo de esta manera como se solicitó la presencia de autoridades ministeriales para realizar las diligen-

cias de rigor y de personal de Servicios Periciales, para que se hicieran cargo de levantar y trasladar el cuerpo de la mujer al Servicio de Medicina Forense para la necropsia de rigor y finalmente poder entregada a sus familiares para brindarle cristiana sepultura.

Choca con su motocicleta recién estrenada

Imprudente conductor de moto cruza avenida sin hacer alto y choca contra una motocicleta nueva; ambos conductores resultaron con lesiones leves

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

Una motocicleta recién salida del concesionario terminó involucrada en un accidente durante su primer recorrido, luego de que otra unidad presuntamente le realizó un corte de circulación. El percance ocurrió la tarde de este domingo en el cruce de la avenida Melchor Ocampo y la calle Guadalupe Victoria, en la zona centro de Martínez de la Torre.

Alrededor de las 12:00 horas, circulaba exceso de velocidad sobre Melchor Ocampo una motocicleta Vento, línea Dakar 300, color amarillo con negro y sin placas de circulación, la cual había salido momentos antes del concesionario y era conducida por su nuevo propietario, identificado como Manuel D. C., de 27

años y originario de Tlapacoyan. Al llegar al mencionado cruce, una motocicleta marca Italika, línea 125Z, color rojo y también sin placas, tripulada por Abraham M. P., de 26 años, vecino de la comunidad La Unión Paso Largo, presuntamente se atravesó imprudentemente una avenida realizando un corte de circulación, ocasionando que ambas unidades colisionaran y sus conductores cayeran al pavimento. Tanto las motocicletas como sus tripulantes resultaron con daños y lesiones, aunque no de gravedad. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y solicitaron el apoyo de paramédicos; personal de Protección Civil y Bomberos valoró a los involucrados, determinando que no era necesario su traslado a un centro médico.

Agentes de Tránsito Municipal realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado de las unidades a sus instalaciones para deslindar responsabilidades.

DESDE AFUERA

EL PROTAGONISMO DEL ICE

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Cuentan las crónicas que en tiempos de Francisco Franco y cuando el gobierno español estaba fijado en ley, orden, religión y falange –una formación política de inspiración fascista–, algunos de los integrantes del cuerpo de carabineros, o Policía nacional justificaban arrestos más o menos irregulares con acusaciones de que los detenidos habían resistido la orden de aprehensión o agredido al agente de la ley y para probarlo se arrancaban un botón del uniforme antes de llegar a la comisaría. Y los jueces, en sincronía con el régimen, les creían y condenaban, no sé si con multas, cárcel o las dos, por una resistencia que no ocurría, pero que justificaba la represión. Cierto o no, viene eso a la memoria con los recuentos, tan divergentes que son opuestos, sobre las acciones de los agentes de Inmigración y Aduanas (ICE) en el marco de la campaña para detener y expulsar a millones de indocumentados en Estados Unidos. Puede aceptarse el argumento de que la inmensa mayoría de los detenidos sean “delincuentes” en tanto que residentes indocumentados de un país otro que el suyo. Pero ¿violentas amenazas a la sociedad? Muchos de ellos han sido detenidos en camino a audiencias judiciales, o al acompañar a sus hijos nacidos en Estados Unidos en camino a escuelas, o en sus sitios de trabajo, o al supervisar un desfile infantil de Halloween. Y eso sin contar con que muchos de los arrestos, y los abusos físicos, son contra ciudadanos estadounidenses.

Y para hacerlo, los agentes se disfrazan de soldados, con máscaras y equipo táctico, con

aparente miedo a ser identificados o el deseo de mantener ya no se diga inmunidad sino impunidad por acciones que a su vez, serían vistas como delitos ¿o enmascarados sin identificación que se apoderan de personas en la calle y las suben por la fuerza a vehículos también anónimos no parecen secuestradores?

Puede ser una cuestión de falta de entrenamiento ocasionada por la prisa en llenar plazas para cumplir con la cuota de detenciones y deportaciones impuesta por sus superiores, o por la sensación de poder que otorgan la posibilidad de uso de la fuerza sin consecuencias, con la protección del anonimato y de los poderes judicial y Ejecutivo.

Es cierto que es posible que alguno, o algunos de los detenidos, sean delincuentes violentos. No hay duda. Como tampoco que los organismos policiales del gobierno estadounidense tienen mucho más recursos, aunque prefieran presentarse como inocentes agredidos, aunque sean los agresores.

Como cuando amenazan con un arma a un manifestante opuesto a sus tácticas y le dice “estás muerto”, o se lanzan tres o cuatro para someter a una mujer. El ICE recibió este año unos 70 mil millones de dólares para contratar más personal y pasar en semanas de seis mil a 16 mil efectivos. A cambio, en los últimos ocho meses han muerto al menos 20 personas mientras se encontraban en custodia del ICE, un cuerpo de Policía que pasó de actor de reparto a protagonista en la creación de un estado de seguridad nacional.

TRES EN RAYA

HUNDIMIENTO EN ALTA MAR, NAUFRAGIO EN CASA

Otra lancha hundida. Ya van diez embarcaciones con droga desaparecidas de la faz de la tierra -cortesía, otra vez, de la Marina estadounidense- y la conversación pública en México se amontona en interrogantes que no importan tanto como deberían.

Nueve de esos hundimientos ocurrieron en aguas internacionales. Las fotos y videos muestran naves de alta tecnología: no son pescadores, ni vacacionistas. Un video difundido en redes -compartido, entre otros, por el comentarista Pete Hegseth- muestra el hundimiento de dos narcolanchas en el Pacífico Sur, en las proximidades de la frontera con Ecuador. Según las versiones difundidas, en el ataque habrían muerto catorce presuntos narcotraficantes y habría un solo sobreviviente; el individuo fue localizado a 830 km de la costa de Guerrero, motivo por el cual México activó protocolos de búsqueda y rescate que, como veremos, tuvieron otras implicaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que la Secretaría de Marina y la Cancillería gestionaran una reunión con el embajador de Estados Unidos en México. La SRE informó que el encuentro se desarrolló “en un ambiente de cordialidad” y que se reafirmó el compromiso de cooperación institucional en seguridad marítima. Todo correcto en el papel; todo difuso en la política. Lo que no deja de sorprender es que, mientras Estados Unidos destruye cargamentos de droga en aguas internacionales, aquí se debate -con fervor mediático y político- la “desaparición” de esos operadores que ni siquiera son mexicanos. Senadores piden al canciller información sobre las operaciones realizadas por otro país en aguas internacionales. Insisto: no ocurrió en aguas mexicanas; no son connacionales, o al menos así se ha informado. ¿Eso debería ocupar la agenda principal del Senado? ¿No sería más útil que los legisladores exigieran a la Cancillería datos concretos sobre la suerte de nuestros connacionales en Estados Unidos, sobre las gestiones consulares, o sobre cuántos migrantes han sido forzados a regresar por las políticas de Washington? ¿No deberían preocuparse más por los desaparecidos en México, por las fosas, por los cuerpos que siguen apareciendo, por la seguridad de nuestras propias fuerzas -desde jefes policiacos hasta el cabo desconocido en un retén- que arriesgan su vida en la lucha diaria contra el crimen?

Si lo que buscan es escudriñar operaciones estadounidenses en el Pacífico, conviene recordar una regla simple: la Marina de Estados Unidos ataca en alta mar, pero es reacia a hacerlo contra países con capacidad de respuesta; México, por desgracia, no califica en la mente de algunos como un adversario con poder disuasorio. Hay “países bananeros” y hay “países bananeros”; el mensaje es claro y cruel a la vez.

Así que sí: gritemos un “SOS, barco hundido”. Pero el auxilio que necesitamos no es para las embarcaciones de los narcotraficantes -esas ya son presa de otra armada- sino para un país que se está hundiendo en la inseguridad, en las desapariciones y en la indiferencia institucional. Ese es el naufragio que debería provocar la alarma general.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

JUSTICIA Y DERECHO

INCLUSIÓN, MULTICULTURALIDAD Y LO DIVERSO, LO RELEVANTE DE LOS ENFOQUES

La diversidad es componente inmanente de los derechos fundamentales, se trata de una cualidad de la naturaleza humana que propicia el reconocimiento -no solo con enfoque de género- de una sociedad que alberga características e intereses distintos, todos relevantes para la democracia como para el derecho mismo.

La celebración y fiestas encaminadas a honrar a los muertos corresponden a la tradición de pueblos y comunidades indígenas y tribales, aborda rituales y prácticas específicas para recordar y conmemorar posmortem a miembros de su comunidad, suma, aquellas que inclusive se implementan cuando alguien fallece y no solo enfocan el recuerdo que recae con el paso del tiempo, el resguardo de sus restos, y como ha dispuesto la Corte interamericana de Derechos humanos, “honrarlos y enterrarlos según sus principios fundamentales de la cultura” es indispensable. Nos rememora no solo la espiritualidad, el Estado laico se mantiene firme, pero identifica la conexión con la defensa de los derechos comunitarios con perspectiva indígena, individual y colectiva.

Bajo dicho contexto, cualquier política, norma jurídica o resolución jurisdiccional deberá considerar la historia, usos y costumbres, la cultura que permea en las personas, su individualidad, su experiencia, su antropología; no se es presente, sin pasado, su propia esencia, tomarlo en cuenta sería reflexivo y daría lugar a impactos diferenciados necesarios en la aplicación del derecho, más aún cuando abordamos el acceso a la justicia. Repercute en la validez de los sistemas normativos y su convergencia con la perspectiva indígena o en la aplicación de enfoques que reconozcan las desigualdades persistentes en la justicia y en el propio derecho, en más de un caso requieren, de otras perspectivas como la de género o de personas mayores o de personas con discapacidad.

Desde hace un tiempo ya, existen esfuerzos colectivos de los que no escapa el derecho para el reconocimiento de estos sistemas normativos apoyados en la cosmovisión, costumbre, propiedad ancestral, valores, el conocimiento y aplicación de normativa apoyada en estas ideas, la medicina tradicional, el uso, respeto e identidad con la tierra, prácticas y celebraciones, aborda el propio concepto de propiedad y lo que representa, un medio de subsistencia, su identidad misma, la naturaleza colectiva, el entendimiento de comunidad, la conexión con el espacio geográfico donde habitan, rigen por tanto, la expropiación de la propiedad.

Se trata de un reconocimiento profundo al que debe atender toda sociedad que se considere igualitaria. La razonabilidad en el trato diferenciado no es un privilegio, atiene a la obliga-

ción consagrada en el texto constitucional que exige de la autoridad, bajo su respectiva competencia, en todos los niveles, las enormes brechas de desigualdad también sirven de contexto, al identificar medidas o acciones encaminadas a satisfacer esas desventajas, pero sobre todo a resolverlas, los usos normativos indígenas tienen tal propósito.

Es también importante señalar que estas perspectivas han representado mejoras significativas en el ejercicio de los derechos de las personas indígenas, la salud o la educación, la propiedad comunal, también la participación política de grupos subrepresentados. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha tenido un paso decisivo en esta materia al implementar procesos que reconocen su autonomía, así como la existencia del pluralismo jurídico, sus autoridades comunitarias, sus procesos de representación, su libre determinación entre algunas. Ha conseguido desarrollar contenidos más especializados como la violencia política o bien la elección de autoridades indígenas, el auto reconocimiento de la identidad, la auto adscripción o la relevancia de la consulta.

Gracias a estas medidas se ha consolidado una vocación transformadora en la consagración de la interculturalidad, las candidaturas indígenas son indispensables para garantizar su participación en una democracia representativa que materializa la igualdad sustantiva, identifica los obstáculos y la segregación que sobre este grupo en condiciones de vulnerabilidad se ha ejercido.

Esta interpretación garantista, ha permitido que numerosos grupos excluidos se visibilicen y tengan participación en el Estado de derecho, en esta guisa, una representación de lo señalado, la encontramos con las personas privadas de su libertad, en prisión preventiva, ven limitados sus derechos político-electorales que atienden a ideas conservadoras, basadas en prejuicios y estereotipos, gestados en la sociedad, que sin una valoración jurídica asumen que quien pisa una cárcel ha cometido un delito. El Tribunal electoral reconoció en una interpretación propersona y conforme a los estándares internacionales su posibilidad de ejercer el voto en prisión, en la medida de que no existía una sentencia definitiva, vale la pena decir que, además resultó de un juicio interpuesto por una persona indígena.

La identidad abarca múltiples formas de representación, significaciones y visiones, el reconocimiento a lo diverso constituye la esencia de la democracia.

Fabiola Martínez Ramírez Directora del Departamento Regional de Derecho, Región CDMX.

LA NAO DE CHINA

JAPÓN CON TAKAICHI: BRÚJULA INDUSTRIAL PARA MÉXICO

Japón hizo historia con la llegada de Sanae Takaichi como Primera Ministra. El símbolo es potente en un país que presume vanguardia tecnológica, pero carga inercias sociales; quedarse en el titular sería perder el ángulo estratégico. Takaichi gobierna con realismo: disciplina macro, defensa robusta, seguridad económica y protección de tecnologías críticas.

Para México, socio de Tokio en el TIPAT y el AAEMJ, la pregunta no es si esto nos afecta, sino cómo convertirlo en inversión, transferencia tecnológica y estándares que eleven contenido nacional y valor agregado. Su ascenso, tras un reacomodo en la Dieta, desplaza la brújula hacia seguridad y cadenas de suministro entre aliados.

Se anticipa más coordinación con Estados Unidos y democracias del Indo-Pacífico, y diálogo exigente con China. El hito convive con un dato incómodo: pocas mujeres en el primer equipo. Representación no equivale a agenda; la prioridad será la productividad y la resiliencia tecnológica en un vecindario tenso y competitivo.

Oportunidades concretas: uno, automotriz (eléctrico) y autopartes avanzadas. México puede escalar Tier-2 y Tier-3 si ofrece certidumbre regulatoria, energía competitiva y certificaciones rápidas.

Dos, semiconductores “fab-lite”: diseño, empaquetado y pruebas en Jalisco, Nuevo León y Baja California, conectados a proveedores japoneses de materiales y metrología. Tres, economía verde: pilotos en hidrógeno, eficiencia energética y reciclaje de baterías en corredores integrados al T-MEC.

La clave no es firmar memorandos, sino poner fechas, responsables y KPI por trimestre. Diplomacia con brújula industrial: abrir un Diálogo Económico México–Japón 2.0 con capítulos de nearshoring, estándares digitales, propiedad intelectual, seguridad de datos y facilitación comercial; limpiar cuellos de botella regulatorios; y amarrar consorcios academia-industria con universidades y centros japoneses en chips, manufactura avanzada y economía circular. Si además diseñamos fast-tracks de normas y certificaciones para pymes, el salto de productividad será medible en exportaciones, empleo formal. Gestión público-privada: banca de desarrollo que participe con garantías y créditos verdes; gobiernos estatales con ventanillas y mesas de supply chain para atraer Tier-2 japoneses; y una oferta de talento que conecte posgrados con la estandarización industrial nipona.

Eso incluye inglés técnico, japonés funcional, ciberseguridad aplicada y mantenimiento de alta precisión. El mensaje a Tokio debe ser simple: México reduce la fricción de entrada, cuida la propiedad intelectual y asegura continuidad operativa. Friend-shoring no es cerrar mercados, es fortalecer la confianza. México debe proteger datos industriales, asegurar trazabilidad y elevar estándares ambientales sin volver barreras.

La política industrial en el contexto del Plan México debe coordinarse con energía confiable y logística multimodal; sin electricidad competitiva y puertos ágiles no hay clúster. Diversificar con Japón sin romper puentes con el resto de Asia. El cambio en Tokio reordena Asia, pero no altera lo esencial: Japón seguirá siendo un actor serio, con apetito por invertir donde existan reglas claras y talento.

Takaichi manda una señal clara a mercados y socios: menos retórica y más ejecución. Si México alinea su política industrial a esa constelación —sin descuidar el T-MEC y articular el TIPAT y el AAEMJ—, la nueva etapa japonesa puede convertirse en palanca de diversificación y sofisticación productiva durante la próxima década. Lo demás será ruido externo.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El crecimiento que alcanzó la economía mexicana en julio pasado sorprendió a especialistas, quienes vieron superadas sus expectativas luego de que las actividades relacionadas con el campo tuvieron un repunte importante, el cual está relacionado con la llegada de la temporada de lluvias.

Con ello, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) hiló tres meses al alza con un crecimiento mensual de 0.6% en julio, informó este 23 de septiembre el Inegi.

El desempeño se explica por la recuperación significativa de la producción agropecuaria, que repuntó 11.6% en el séptimo mes del año, luego de una caída de 0.3% en junio, y contribuyó con más de la mitad del incremento mensual de la actividad económica.

“El repunte estuvo en línea con la mejora en la exportación agropecuaria, en la manufactura de alimentos, y, posiblemente, la dilución de los efectos de las sequías de hace unos meses”, explicó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más.

“Sin embargo, este crecimiento debe ser visto con cautela, pues el avance de las actividades primarias está asociado a un efecto rebote tras caer en meses previos, acumulando en el primer semestre (hasta junio) una caída anual de 2.3%”, advirtieron analistas de Grupo Financiero Base.

“A pesar del crecimiento de julio, el nivel de actividad económica promedio entre noviembre de 2023 y julio de 2024 se ubica por debajo del registrado en septiembreoctubre pasado, lo que ilustra la desaceleración de esta observado desde finales de 2023”, destacaron especialistas de CitiBanamex.

DEBILIDAD Y RESILIENCIA

En julio la producción industrial aumentó 0.2% mensual, desde una expansión de 0.4% un mes antes, impulsada por la construcción, con alza de 2.6%, y minería, 1.4%.

Sin embargo, hay señales de debilidad, pues se vio una contracción mensual en los servicios básicos de electricidad y gas, de -0.9%, y de -0.8% en la manufactura, ante la desaceleración industrial de Estados Unidos por el hura-

EL CAMPO DA SEÑALES DE VIDA, PERO ENFRENTARÁ DESAFÍOS

El desempeño se explica por la recuperación significativa de la producción agropecuaria, que repuntó 11.6% en el séptimo mes del año, luego de una caída de 0.3% en junio, y contribuyó con más de la mitad del incremento mensual de la actividad económica.

cán Beryl, reforzando la fragilidad del sector en México, que ha caído en tres de los últimos cuatro meses.

En los primeros siete meses del año la manufactura acumula una contracción de -0.5% respecto al mismo periodo de 2023, el peor desempeño para un mismo periodo desde 2020, a causa de la pandemia.

Los servicios registraron un avance mensual de 0.4%, desde una variación nula en junio. En ocho de las 14 actividades que la integran se reportó crecimiento, destacando la educación, con 2.3%; actividades de gobierno, 1.6%; comercio al por mayor, 1.2%, y servicios de transporte, 1.0%.

Sin embargo, se observó

un desplome de -21.3% mensual en servicios de esparcimiento y culturales debido a un ajuste tras crecer 29.5% el mes previo. Otras actividades que reportaron retrocesos fueron los servicios profesionales, -1.1%; comercio al por menor -0.6%, y servicios de alojamiento y preparación de alimentos, -1.1%.

Con cifras originales el IGAE aumentó 3.8% anual, tasa superior al consenso de los analistas, de 1.8%. El crecimiento se explica por avances en los servicios, con una tasa de 4.3%, la producción industrial, 2.1%, y el sector primario, con 11.9%, el mayor crecimiento desde agosto de 2016.

“La heterogeneidad entre los sectores será todavía más marcada, con mayor incertidumbre en la industria, pero con probable resiliencia en los servicios”, estimaron especialistas de Banorte.

PERSPECTIVA PESIMISTA

Las buenas cifras de crecimiento en julio deben tomarse con cautela debido a un efecto calendario que puede distorsionar las cifras originales y desestacionalizadas.

“Al momento, mantendremos la hipótesis de que la economía local mantendrá

un paso lento en los próximos meses y a lo largo de 2025”, dijo Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector.

Asumiendo que en agosto la actividad económica haya crecido 0.3%, como muestra el indicador oportuno, y que en septiembre haya un crecimiento nulo, la expansión del PIB del tercer trimestre sería cercana a 1.2% trimestral y 1.4% anual, acumulando en los primeros tres trimestres un avance anual de 1.38%, estimó grupo financiero Base.

Considerando que la demanda externa permanece casi estancada, la desaceleración paulatina en la generación de empleo, la caída proyectada en el gasto público y el elevado nivel de incertidumbre, que podría afectar las decisiones de inversión, la mayoría de los analistas mantiene su proyección de crecimiento del PIB para 2024 en 1.3%.

Así, el repunte del IGAE en julio no es suficiente para confirmar un crecimiento sostenido de la actividad económica y no se pueden descartar caídas posteriores, principalmente en el último trimestre del año, debido a la cautela provocada por la aprobación de la reforma judicial y a la disminución del gasto público típica de un segundo semestre en año de elecciones.

Viernes 27 de Septiembre de 2024

Lunes 3 de Noviembre de 2025

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Cualquier persona que trabaja tiene derecho a tener una cuenta de ahorro para su retiro, por lo tanto, si laboras de manera independiente, puedes incorporarte a una afore, para que en tu vejez no tengas presiones económicas. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, presentada por La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 32.7 millones de personas de 18 a 70 años tenían una cuenta de ahorro para el retiro o afore, cifra que corresponde al 39.1% de dicha población.

Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE), señala que para todos los trabajadores es un gran beneficio contar con este sistema de ahorro y, si se es independiente, también se puede ahorrar para tener una vejez tranquila. “Para los trabajadores independientes es importante entender que tienen que ahorrar para su retiro. Si no ahorran hoy, al final, no van a tener para poder vivir en esa etapa, ese es un tema bien importante”, explica. Aclara que, en esta administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social, puso en marcha dos programas para tratar que dos grupos de poblaciones tengan acceso al servicio social en general: el de las trabajadoras del servicio doméstico y el de los trabajadores independientes.

“Tienen que darse de alta en el IMSS y pagar sus contribuciones (aportaciones al Afore e Infonavit). “Cuando un trabajador es independiente, pero ya estuvo en el mercado laboral y tiene su cuenta, aún sin estar dado de alta en el seguro y cotizar formalmente, tiene la opción de hacer sus aportaciones voluntarias en cada periodo, para contribuir a su afore como ahorro voluntario, no necesariamente lo tiene que hacer como trabajador de alguna empresa”, comenta Guillermo y puntualiza que cualquier trabajador puede tener acceso a una afore aun cuando sea independiente, pero requiere de mucha disciplina para poder pagar su aportación. Añade que uno de los grandes retos de los sistemas de pensión en el mundo es cómo tratar de incorporar cada vez más a los trabajadores que están en las nuevas economías, para que también tengan este beneficio en su retiro.

“¿Qué se requiere para que estos trabajadores, con todo el esquema, puedan hacer aportaciones? Hay que reconocer que el tema de los trabajadores independientes es todo un reto en cuanto

el Heraldo de Coatzacoalcos

NO NECESITAS SER ASALARIADO PARA TENER

UN FONDO PARA EL RETIRO

Si laboras de manera independiente, puedes incorporarte a una afore, para que en tu vejez no tengas presiones económicas.

al diseño, pero es importante tener en cuenta que ya están las vías para que puedan aportar y participar, pero lo cierto es que son muy pocos los que lo hacen, es realmente una excepción”, explica. Si no tienes una afore y te interesa tenerla, hay dos maneras de incorporarte al sistema. Para comenzar, la cuenta se abre cuando te das de alta por primera vez al

IMSS, si ya la tienes, puedes seguir haciendo tus aportaciones de manera voluntaria, no es necesario que tengas un patrón para continuar con tu ahorro para el retiro.

Si nunca has tenido un patrón, entonces puedes ir al IMSS y hacer tu registro, y entonces elegir la Afore que administrará tus fondos. “Todas las afores tienen fuerza comercial, uno se puede acercar

con la que considere o comparar varias para ver cuál es la que más le conviene. Es bien importante ver qué me ofrece cada una, tanto en rendimientos como en un tema de servicio al cliente y otras dimensiones. Que cada persona evalúe la que más le conviene”, precisa.

En el portal de AMAFORE, puedes conocer cuánto dinero necesitarás para tener el retiro ideal, a través de su Calculadora del retiro, además, en su apartado de Salud Financiera, te brindan ayuda para mejorar tus finanzas y planear tus ahorros.

LAS MEJORES AFORES, SEGÚN LA CONSAR De manera periódica la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) evalúa a las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores), para conocer los rendimientos que le ofrecen a los usuarios que mantienen sus ahorros con ellos; de esta manera, el organismo reveló recientemente cuáles brindan mayor rentabilidad y otorgan mayores beneficios.

Dicha valoración se trabaja a partir del Indicador de Rendimiento Neto (INR), que es la medida que la Consar toma como referencia sobre la rentabilidad de cada una de las afores a corto, mediano y largo plazo, y sobre los rendimientos que ofrecen luego de descontar las comisiones que cobran.

“Se estima que elegir una afore con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una afore con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente”, aconseja en su portal la propia Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Por tal motivo, el organismo siempre recomienda que cada ahorrador considere tres aspectos principales al elegir la afore que más les convenga: los rendimientos, las comisiones y servicios antes de tomar una decisión de cambiarse o mantenerse con la que están, si así lo desea. El cambio entre instituciones financieras solo puede aplicarse una vez al año.

EDUARDO RAMÍREZ CONSOLIDA ACCIONES POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EL BIENESTAR DEL CAMPO CHIAPANECO

Desde la región Frailesca, el gobernador anunció el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz.

REDACCIÓN

VILLAFLORES, CHIAPAS

En gira de trabajo por los municipios de Villaflores y El Parral, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz. Subrayó que, gracias a la coordinación entre el gobierno de la Nueva ERA y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se acordó mantener el precio de garantía del maíz en beneficio de las y los pequeños productores chiapanecos.

“Tenemos un compromiso con las y los productores de maíz, porque sin maíz no hay país, sin maíz no hay tortilla ni alimentos en los hogares. Acordamos con la Federación que nosotros, como gobierno del Estado, daríamos la diferencia a los precios establecidos. Esto significa que en Chiapas la tonelada del maíz estará en 7 mil pesos. Me comprometí a dar la diferencia y tengan la certeza de que habrá precio de garantía durante los próximos cinco años de mi administración”, apuntó.

En Villaflores, el mandatario destacó que, tras recuperar la paz, ahora se impulsan accio-

nes enfocadas en el bienestar y desarrollo de la región Frailesca. En ese marco, entregó insumos agrícolas y anunció la rehabilitación del camino Crucero Nuevo Edén–Agrónomos Mexicanos–Domingo Chanona. Además, dio a conocer que se invertirán recursos en obras educativas y que trabajará de manera conjunta con el Ayuntamiento para fortalecer el sistema de agua potable.

En El Parral, Ramírez Aguilar enfatizó que garantizar un precio justo al maíz es una forma de reconocer el esfuerzo de las y los campesinos. Durante su visita, entregó apoyos al sector agrícola y becas Rosario Castellanos para la alfabetización, recorrió el aula móvil de capacitación para el empleo y los módulos de la Feria de la Salud, donde exhortó a las mujeres a aprovechar los servicios médicos para prevenir el cáncer de mama. Asimismo, reiteró su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura educativa y de caminos.

En representación de María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, el titular de la Unidad Operativa 19 Chiapas Sur, Asunción Arreola Trinidad, reconoció el compromiso del gobernador con el campo chiapaneco y detalló que 7 mil 153 productores que entregaron su cosecha en el ciclo primavera–verano 2025 recibirán apoyos económicos suplementarios para la comercialización del

maíz. Destacó que los gobiernos federal y estatal trabajan de manera conjunta para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, así como el establecimiento de precios justos a productores.

A su vez, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, informó que este apoyo beneficiará a productores de 19 municipios, convirtiendo a Chiapas en el primer estado en otorgar este respaldo. Subrayó que el maíz vuelve a ser un símbolo de dignidad y esperanza para las familias del campo y, en El Parral, destacó también la entrega de 500 bombas aspersoras para apoyar a agricultores y ganaderos.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, dio a conocer que en El Parral se está alfabetizando a más de 500 personas, con una meta de mil 500,

e invitó a redoblar esfuerzos para que en 2026 el municipio levante bandera blanca como territorio libre de analfabetismo. “Tenemos que hacer equipo para sacar adelante la educación, porque si El Parral puede, Chiapas puede”, expresó al refrendar su compromiso de atender las necesidades de la Telesecundaria.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que a nivel nacional Chiapas ocupa el primer lugar en dosis aplicadas contra el sarampión en menos de un año y destacó el inicio de la campaña de limpieza en los panteones, con el propósito de prevenir la propagación del dengue. Detalló que en esta ocasión a El Parral se acercaron los servicios médicos en salud bucal, vacunación, planificación familiar, atención de violencia de género, cáncer de mamá, entre otros.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Tren Interoceánico se consolida

Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano “El Tehuanito”, que entrará en operaciones en diciembre de este año.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la

Lanzan consulta pública sobre registro de líneas móviles

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) lanzó la consulta pública para conocer las opiniones de empresas, organismos especializados y analistas, a fin analizar los lineamientos y alcances en la identificación de líneas telefónicas móviles.

La Consulta Pública sobre el registro de líneas telefónicas móviles se realizará durante un periodo de 20 días hábiles a partir de este jueves 30 de octubre, detalló el organismo descentralizado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ADTyT).

Durante la segunda sesión extraordinaria del Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), los comisionados reconocieron la importancia de impulsar el registro de líneas para fortalecer la seguridad digital.

Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano. Mientras que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al sureste del país.

“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de auto-

móviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren. “Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó. El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, explicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44% y el pasado 26 de agosto entró en periodo de pruebas; 2. De Tonalá a Huixtla con avance de 79.23 por ciento; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con avance de 84.36 por ciento. Detalló que tendrá 14 estaciones que presentan un avance general del 47.67 por ciento. En tanto que el Viaducto Huixtla del tramo 2 de la Línea Ka tiene un progreso del 99.95 por ciento en sus obras que han generado mil 500 empleos directos y los parques lineales en Arriaga tiene un avance del 95.10 por ciento y en Huixtla del 33.25 por ciento.

Para esto, se pretende asociar todas las líneas telefónicas móviles a una persona física o moral; a fin de evitar actividades fuera de la ley, como lo son la extorsión y otras de índole delictiva, resaltó el organismo la tarde de este jueves. Se espera que en los próximos días se reciban los comentarios, aportaciones, opiniones y otros elementos de análisis de todos los agentes del sector, desde concesionarios y proveedores, incluida la academia y las organizaciones civiles. Respecto al tema, Gilberto García, director de Miranda Intelligence, la división de análisis de Miranda Partners,

resaltó en días recientes, que la obligatoriedad de todos los operadores de telefonía móvil en México, de almacenar los datos biométricos de sus usuarios, podría desconectar a millones de mexicanos que no proporcionen sus datos particulares. De entrada el programa piloto coordinado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) contempla que los operadores comiencen el proceso de verificación de identidad de usuarios antes de que se emitan los lineamientos técnicos definitivos de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).

Sube a 82 el número de muertos por inundaciones

»REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO- Se elevó a 82 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones hace dos semanas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

En el micrositio creado por el Gobierno de México de las afectaciones por las lluvias se detalla que en Veracruz se registran 36 muertos, 22 en Hidalgo, 23 en Puebla, y en Querétaro se registra un fallecido. Además, se indica que el número de personas no localizadas es de 17.

El pasado lunes, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que 103 mil 245 viviendas han sido censadas tras las lluvias e inundaciones en Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

En conferencia mañanera presidencial, Ariadna Montiel indicó que 70 mil 356 personas ya recibieron su primer apoyo de 20 mil pesos en los cinco estados, para avanzar en la reparación de sus viviendas.

Retrocede 0.3% economía en el tercer trimestre

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- La economía mexicana habría registrado un retroceso de 0.3% en el tercer trimestre de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, su primera baja en lo que va del año, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La disminución es resultado de la contracción de las actividades industriales que reportaron una caída de 1.5% en el periodo abril-junio, luego de dos trimestres al alza. Por su parte, el sector servicios logró un incremento de 0.1% trimestral, con lo que se mantiene en terreno positivo desde los últimos tres meses de 2021.

Asimismo, las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras habrían observado un crecimiento de 3.2% en el tercer trimestre del año, luego de haber reportado una caída de 2.4% de abril a junio pasado.

De esta forma, en el periodo julioseptiembre de 2025 con cifras originales la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un retroceso anual de 0.2%, su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.

Por división económica, las actividades agropecuarias, reportaron un crecimiento anual de 3.6% y los servicios lograron un incremento de 1.0%; mientras que las relacionadas con la industria retrocedieron 2.9%. Con estos resultados la economía registra un crecimiento acumulado de apenas 0.2% en los primeros nueve meses de 2025.

el Heraldo de Coatzacoalcos

EN LOS LIBROS, LA CLAVE PARA RESISTIR Y SALIR DEL HORROR: JUAN VILLORO

Juan Villoro edificó una gran obra literaria que deambula entre el ensayo, la crónica, las memorias, bitácora de noticias tecnológicas y cuaderno de viajes, que ha titulado No soy un robot: La lectura y la sociedad digital.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Tras una vida larga en la literatura y la lectura, escuchando y leyendo a escritores, científicos, pensadores y filósofos, y más recientemente a ingenieros y programadores, Juan Villoro edificó una gran obra literaria que deambula entre el ensayo, la crónica, las memorias, bitácora de noticias tecnológicas y cuaderno de viajes, que ha titulado No soy un robot: La lectura y la sociedad digital. El libro publicado por Anagrama es una reflexión sobre la cultura de la letra, pero, ante todo, un retrato fragmentario de todos los temas que han atosigado su narrativa y periodismo: la escritura, la literatura, la política, la libertad de expresión, la postverdad, las fake news, la violencia y sus imágenes y símbolos, las migraciones, el racismo, la democracia y la cultura de la letra escrita.

Asegura que, desde la aparición de la imprenta en el siglo XV, no había “un cambio en la lectura tan brutal”, que hoy tiene que ver con las tecnologías digitales. “Es una transformación absolutamente novedosa, radical, fascinante y, hasta cierto punto, temible”, afirma en entrevista con EL UNIVERSAL.

¿Con el mundo digital la humanidad ha dado un vuelco?

En cierto momento de la vida el ser humano siente que el mundo en el que vive ya no le pertenece, de pronto te sorprende ver un mundo en el que no conoces las claves. Esto se ha intensificado brutalmente con la sociedad digital. Mi libro No soy un robot es un intento por buscar un acomodo en un mundo que está cambiando. ¿Es posible conservar los hábitos de la cultura que teníamos antes?, ¿es posible seguir leyendo como lo hacíamos en la época en que sólo había periódicos y libros en papel? Traté de entender mejor el mundo de hoy, el mundo de la realidad virtual, a partir de la cultura del libro; creo que el hábito de leer libros te ayuda a entender mejor el universo fragmentario de las redes y a articular todo esto en un discurso que tenga mayor sentido.

¿Nos toca comprobar que somos humanos?

Somos la primera generación que tenemos que demostrar que seguimos siendo humanos, el título del libro proviene de la casilla que muchas veces debemos marcar en las páginas web y se lo decimos a una máquina y ella nos acredita como humanos. Quería explorar cómo han cam-

biado los hábitos y las costumbres a partir del nuevo trato con las prótesis que nos complementan que son los teléfonos celulares, las computadoras y tantos otros cachivaches del mundo digital, todo esto en relación con la lectura, creo que la literatura y la cultura en general son una gran reserva de lo humano. Leer se ha convertido en un arma de

dad se atrase, lo que sí me parece importante es no ser rehenes de una tecnología que es particularmente esclavizante porque nos hace sentir felices.

¿Hay una revisión a la postverdad, a las fake news?

En 2016, el Diccionario Oxford escogió como palabra del año el concepto postverdad, que no es otra cosa que el uso ideológico de la mentira y lo hizo porque ese año Trump ganó las elecciones del país más poderoso diciendo muchas mentiras, otros presidentes, como López Obrador, cada vez que se le refutaba con datos, él decía “yo tengo otros datos”; es decir, una realidad paralela en donde sus mentiras eran verdad, así Bolsonaro, Milei y tantos otros han podido gobernar satisfactoriamente para ellos porque estamos en un mundo bipolar en donde lo único que cuenta es la adhesión o el repudio, no hay matices, no hay espacio para los grises, estás conmigo o estás en contra de mí, y esto facilita una radicalización. El periodismo tiene el gran desafío de ser una reserva de la verdad, pero en tiempos donde los lectores están migrando hacia otras formas de comunicación no verificadas, como las plataformas digitales que de manera irresponsable te dicen cualquier cosa, entonces es un momento estratégico.

¿Estamos perdiendo la crítica ante nuestra violenta realidad?

resistencia humanitaria.

¿Estamos mutilados frente a la tecnología digital? No soy una persona revisionista que proponga que prescindamos de la luz eléctrica y nos vayamos al campo a alimentarnos de raíces y leamos libros en papel a la luz de las velas. No pretendo que el reloj de la humani-

Vivimos en un mundo de simulacros que tiene que ver también con una despersonalización, hay muchas cosas que soportamos porque las vemos en la pantalla como si fueran irreales. Estamos tan en contacto con asesinatos, fotografías de cadáveres, etcétera, que los vemos como una representación exagerada de lo real y no como algo que nos puede suceder a nosotros. Yo digo que el lema de que lanzan los barcos en clave Morse, que lanzó el Titanic de SOS “Save Our Souls” (salven nuestras almas), era una llamada espiritual, y creo que ahora deberíamos decir “Save Our Bodies” (salven nuestros cuerpos) porque desgraciadamente el mundo material, el mundo del cuerpo, parecería ser sustituido por simulacros. Ves una fosa común en una pantalla o en una fotografía y sientes que eso es una representación, que no es la realidad. Creo que tenemos que recuperar la noción de realidad por eso la primera parte de mi libro se llama “La desaparición de la realidad” y el periodismo y la literatura son reservas de realidad porque aunque se trate de construcciones simbólicas provienen de la realidad y tratan de entenderla en toda su riqueza.

Vinculan a proceso a presunto asesino

Se trata de uno de los sicarios que participaron en la ejecución de una persona el pasado 23 de octubre en la comunidad El Jobo, en Tlapacoyan

TLAPACOYAN, VER. -

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Ángel “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de E.C.A.

Los hechos ocurrieron el 23 de octubre del año en curso, en la localidad El Jobo de este municipio, cuando Luis Ángel “N”, quien viajaba a bordo de una motocicleta, presuntamente participó en la privación de la

vida de la víctima, al accionar un arma de fuego en su contra.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 114/2025.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo de Martínez, los hechos ocurrieron la tarde del jueves 23 de octubre en la localidad de El Jobo, donde dos sujetos a bordo de una motocicleta le quitaron la vida a una persona, dejándolo inerte y con 10 impactos de bala

La unidad responsable escapo del lugar, pero fue detenida metros adelante

en diferentes partes del cuerpo.

Fue un fuerte despliegue policiaco por parte de elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan y del vecino municipio de Martínez de la Torre para poder detener a los responsables que al estilo colombiano utilizaron una motocicleta para cometer el artero crimen. Fueron varias horas de tensión y trabajos por parte de las corporaciones policiacas en el vecino municipio de Martínez de la Torre, quienes lograron

avistar a los presuntos responsables a quienes les marcaron el alto en repetidas ocasiones haciendo caso omiso.

Motivo por el cual la persecución se prolongó por varias calles y colonias de la capital

del limón persa para podar detener a los responsables del asesinato de Estanislao A.G., alias “El Tano" y fue hasta la colonia Costa Esmeralda de Martínez de la Torre donde lograron la detención de uno de estos responsables luego derraparan con la motocicleta. El cómplice logro fugarse del operativo que les implementaron para detenerlos, dándose la detención del ejecutor del cual ahora se sabe que de trata de Luis Ángel “N”, de 24 años de edad y quien accionó el arma de fuego en 10 ocasiones para acabar con la existencia de “El Tano".

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 3 de Noviembre de 2025 by poza_acme - Issuu