El Heraldo de Martinez 3 de Julio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Misión Cumplida!

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sección Jueves 3 de Julio de 2025

Casa Dakota invitan a donar tapitas

En los corazones del parque de Villa Independencia, en Soriana y la Expo

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En apoyo al refugio de “Casa Dakota”, la Unión de Mujeres Martinenses se suma a esta noble causa y durante seis meses prestará tres contenedores en forma de corazón, a fin de que la población puede depositar ahí sus tapitas de refresco, agua y demás, a fin de obtener fondos para este refugio. Olivia Flores, representante de la administración del refugio Casa

Presidente del Consejo Editorial

Rubén Pabello Rojas

Dakota, resaltó, que están muy contentos, ya que la Unión de Mujeres Martinenses tomó la decisión de unirse a la causa de Casa Dakota mediante el préstamo de tres contenedores con forma de corazón, ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

A partir de esta fecha, indicó, la población podrá contribuir con este refugio de una forma distinta, con el objetivo de que lo recaudado sea para beneficio del albergue. Los contenedores están ubicados

Jared Emanuel y Daniel triunfan en la Olimpiada del Conocimiento

Del Sector 08 de Primarias Federales

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Jared Emanuel López Viveros, alumn0 de la primaria “5 de Mayo” en Galvarino Barría del municipio de San Rafael de la zona 068 y Daniel Pérez Centeno de la escuela “Juan Escutia” de la zona 103

el parque de Villa Independencia, la tienda Soriana y las instalaciones de la Expo. “La población podrá donar tapitas de refrescos, de jabón líquido, cloro, frascos de medicina y cualquier otro tipo de plástico duro. Solo estamos recolectando tapitas debido al tamaño limitado de los contenedores”, aclaró.

Y para quienes no puedan acudir a dichos puntos de acopio podrán acudir a los centros de acopio que tenemos en Casa Dakota, así como en la Báscula Saltillo, Boutique Pura

en Martínez de la Torre, fueron los ganadores del sector educativo 08 de primarias federales en la Olimpiada del Conocimiento 2025.

De acuerdo a lo informado por el jefe del sector educativo 08 de primarias federales, Herberto Rojas Viveros, de los 45 estudiantes que compitieron en la tercera etapa sectorial los alumnos Jared Emanuel López Viveros y Daniel Pérez Centeno se coronaron en la Olimpiada del Conocimiento 2025, alcanzando la final estatal.

Jared Emanuel pertenece a la categoría rural y Daniel a la urbana, comentó, quienes recibirán una beca mensual de 2 mil pesos durante sus estudios de

Vida, veterinaria la Manga y la radio solo hits.

“Invitamos a toda la población a sumarse a esta nueva campaña de recolección de tapitas de plástico duro. Todo será destinado al beneficio de Casa Dakota. Colocaremos un cartel informativo en cada punto de recolección para que puedan identificarlo fácilmente. Esperamos, como siempre, contar con el apoyo de los martinenses y de ante mano nuestro agradecimiento a la Unión de Mujeres Martinenses”, finalizó.

secundaria, con posibilidad de extenderla hasta estudios profesionales, siempre que mantengan un promedio mínimo de 8.

Rojas Viveros destacó, que la premiación se llevará a cabo conforme a la convocatoria estatal y federal. Además, en un consejo consultivo con los 11 supervisores de las zonas escolares, se entregará una tableta a cada uno de los ganadores, en sus escuelas de origen.

Para concluir, celebró la destacada participación de todos los estudiantes de este sector y felicitó a Jared y Daniel, a quienes exhortó a continuar sus estudios y los instó a servir de ejemplo para sus compañeros.

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 3 de Julio de 2025 | Año 7 | No. 2258 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cristal y cocaína, las drogas más usadas por los jóvenes

CECOSAMA

sigue realizando esfuerzos y pláticas de prevención para combatir adicciones

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de conformar el comité ciudadano que habrá de recibir el programa de “La Clínica es Nuestra” en la unidad del Centro Comunitario para la Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), servirá para seguir brindando la ayuda a las personas que lo necesiten, ya que en los últimos años ha incrementado el uso de sustancias nocivas como el cristal o la cocaína en los jóvenes.

Iris Escalante, coordinadora de esta institución, dijo que este programa servirá para subsanar algunas necesidades, entre ellas la falta de barandales a la rampa de entrada, mobiliario, equipamiento, entre algunos otros aspectos.

Reveló que gracias al tamizaje que se realizan las instituciones educativas es como se ha logrado detectar y captar a los jóvenes con problemas de

Altas cifras de mujeres que están cayendo en el alcoholismo

adicciones, mismos que han aumentado en los últimos años por los factores de riesgo que existen en la sociedad.

Dijo que el programa de rehabilitación es totalmente gratuito y abierto para todo el público, por lo que de conocer a alguien que tenga problemas con algún tipo de sustancia pueden acercarlo para recibir la ayuda y orientación necesarias.

Acusó que incluso desde la adolescencia se están dando situaciones de abusos de sustancias peligrosas que llegan a los niños y jóvenes, por lo que es necesario la ayuda profesional y atención a este tipo de casos en específico.

Dijo que esta información puede ayudar a salvar muchas vidas, por lo que pidió a quien crea que alguien está consumiendo algún tipo de sustancia, para exhortarlo para visitar esta clínica y obtener el tratamiento adecuado para erradicar esa situación.

frecuentemente, razón por la que se agrava la funcionalidad de las familias.

Expresó preocupación por el consumismo de alcohol y droga de los jóvenes, lo que sugiere un menor tiempo de vida para los que tiene esta problemática.

Muchos alcohólicos tienen doble adicción, poniendo en mayor riesgo la funcionalidad de las familias.

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Las edades en las que se tiene atrapado a las personas dentro de la enfermedad del alcoholismo son cada vez menores, lo que resulta preocupante y un problema de salud público a la sociedad refieren integrantes de los servicios generales de Alcohólicos Anónimos.

El coordinador de información pública del Distrito 37 con sede en Villa Independencia, informó que edades que rondan los 12 13 y 14 años ya pueden verse inmiscuidos no solo en problemas de alcoholismo, sino incluso de adicciones que agravan aún más la condición física y económica de las víctimas de este padecimiento.

A esta espiral de embriaguez, apunto que se ha sumado mayormente el sector femenino, lo que no sucedía

Expresó que es difícil que los jóvenes acepten que tienen un problema hasta que llegan a tocar fondo y muchas veces esto ya es demasiado tarde.

Recordó que uno de los mayores problemas es que el alcohol es una droga permitida y que se puede conseguir en casi cualquier lugar de manera rápida incluso a menores de edad, permitiendo que varios sectores ingresen a las cifras de alcoholismo.

Dijo que el programa de alcohólicos anónimos ha logrado recuperar a miles de vidas, pues ya llevan más de 90 años de funcionamiento, Pero solo la persona que acepta esta condición y busca dicha ayuda.

Dijo que los colores y el logo de alcohólicos anónimos está bien identificado en todo el mundo, pero todos aquellos que requieran de su ayuda pueden llegar a los grupos donde se sesione y solicitar el ingreso al programa para ser ayudados, o brindar un seguimiento a su caso con el objetivo de curarse de esta patología.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Informa IMSS sobre lesiones benignas y malignas en piel

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud.

La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, doctora Elizabeth Hernández Portilla, comentó: “las lesiones benignas de la piel son crecimientos de algún tejido que aparecen y son inofensivos, pero pueden causar incomodidad, principalmente estética o física; sin embargo, es importante la vigilancia de estas, pues pueden tratarse de pequeños tumores malignos”.

Las lesiones más comunes

que se presentan son: verrugas, lunares, fibromas, hemangiomas y lipomas, siendo la diferencia entre ellas la composición, forma, bordes, presencia y ausencia de algunos síntomas.

Cualquier manchita o lesión que aparezca en la piel es importante vigilarla ya que no todas las lesiones presentan cambios y pueden ser malignas, por lo que, la doctora recomendó visitar a un especialista como el dermatólogo para descartar cualquier enfermedad grave. Agregó que, los síntomas que se pueden identificar de manera visual en este tipo de lesiones son: incremento de tamaño, cambio de coloración, textura, dolor y sangrado.

“El color de piel tiene una relación con la aparición de estas lesiones, siendo las

personas que poseen una tez blanca los que tienen mayor tendencia a desarrollar enfermedades malignas; asimismo, el tener antecedentes de quemaduras durante

la infancia o vitíligo pueden ocasionar un mayor daño a la exposición solar”, indicó la doctora Hernández Portilla.

La especialista mencionó la importancia de acudir a

Pavimentaciones en Villa

Independencia, prioridad del Ayuntamiento

La calle Niños Héroes se encuentra en proceso de modernización, con drenaje, red de agua potable y alumbrado

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Más calles pavimentadas con nuevo drenaje, sistema de agua potable y alumbrado,

son las que sigue entregando la administración municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

Una de las muchas arterias viales de gran importancia que será renovada en su totalidad es la calle Niños Héroe de Villa Independencia, para mayor ubicación es la que se encuentra en lo que fue el edificio

de la Sección 105 del Ingenio Independencia, misma que ya se encuentra en proceso de mejora.

Esta es una de las muchas obras de pavimentación que realiza el Gobierno local en colonias y comunidades, en este caso específico ya se aplican las planchas de concreto para que la vía de comunicación tenga muchos años de vida. Con esta obra se dará continuidad a la modernización de Villa Independencia, labor que durante el presente gobierno ha sido permanente pensando en el beneficio de la población.

valoración médica para descartar cualquier enfermedad y, en caso de ser necesario, poder ser derivado con un especialista para un tratamiento adecuado.

Gran impulso al deporte con nuevas canchas de pasto sintético

A punto de inaugurarlas para que cientos de deportistas practiquen futbol desde infantil hasta veteranos

Las nuevas canchas contarán con sanitarios e iluminación para torneos nocturnos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Los deportistas de todo el municipio tendrán dentro de algunos días nuevos espacios para practicar la actividad atlética que más les apasiona como es el futbol en las canchas de futbol con pasto sintético.

La administración municipal que preside la alcal-

desa Alfa Citlalli Álvarez

Vázquez ha expresado su deseo de que se rescaten todos los espacios públicos necesarios para entregarlos a la población y sean de utilidad para tener una vida sana con la práctica de actividades físicas.

Las nuevas canchas que estarán a disposición de los jugadores de todas las edades estarán en la unidad deportiva de la colonia Melchor Ocampo, La Uni-

dad deportiva de la Expo y Maloapan, además de una nueva unidad deportiva en la colonia Elba Esther Gordillo, que además contará con 2 canchas de usos múltiples, andador, sanitarios e iluminación.

Con estos nuevos espacios, se impulsará entre toda la población que la práctica del deporte, pues lo que tanto se había solicitado, como son nuevos espacios

para hacer ejercicio y organizar torneos para todas las edades y categorías, desde infantil, juvenil y veteranos, serán una realidad.

Todas las canchas contarán con iluminación nocturna para realizar los partidos incluso en horario nocturno.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

El deporte será un pilar importante

En la próxima administración municipal

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La próxima administración municipal de San Rafael tendrá como uno de sus pilares el deporte, aseguró Gil Armando Méndez Grappín, alcalde electo, considera que el deporte es una herramienta clave para fomentar valores, disciplina y alejar a la niñez y juventud de conductas de riesgo.

Asimismo, explicó que durante su Gobierno Municipal se priorizarán cuatro disciplinas deportivas: béisbol, voleibol, básquetbol y fútbol, actividades principales que se llevaban a cabo en todo el municipio. Explicó que, en el caso de béisbol, el municipio cuenta con uno de los campos más desarrollados de la región, lo que representa una oportunidad para proyectar el talento local y atraer eventos de alto nivel competitivo.

Reconocen que actualmente no existe un equipo integrado únicamente por jugadores del municipio, a pesar de eso, indico que eso representará un área de oportunidad que

tendrá el municipio en que trabajar para tener esa identidad y participación comunitaria.

Para el voleibol, señaló que es otra disciplina con fuerte presencia, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, en cambio, el básquetbol ha crecido notablemente gracias a las escuelitas deportivas que han comenzado a formar nuevos talentos.

Referente al fútbol ha tenido un resurgimiento en los últimos seis años, tras un periodo de abandono, con la reactivación de escuelas infantiles y la organización de torneos en diversas canchas del municipio.

La estrategia contempla inversiones en infraestructura, formación deportiva y actividades culturales y comunitarias que contribuyan a generar entornos saludables para las infancias.

Finalmente dijo que la reactivación deportiva en el municipio es urgente, ante la realidad social que enfrenta la juventud, ante los niveles de exposición a drogas y otras problemáticas que a futuro destruyen la tranquilidad social.

Restablece SICT la circulación en la carretera Alazán–Canoas

Tras la atención a socavones

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que fue reabierta a la circulación la carretera federal Alazán–Canoas, en el tramo Tempoal–Pánuco, luego de que se realizaron trabajos de emergencia para reparar dos socavones localizados en los kilómetros 119+300 y 119+700,

Ayuntamiento de San Rafael refuerza la seguridad vial en cruces escolares

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Ayuntamiento de San Rafael, que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, realiza labores de balizamiento en los cruces escolares del municipio, con el objetivo de mejorar la visibilidad y seguridad de peatones, especialmente de niñas, niños y adolescentes. Estas acciones forman parte del compromiso del

gobierno municipal por brindar entornos seguros para la comunidad estu-

diantil, priorizando la prevención y el orden vial en beneficio de todas y todos.

provocados por las intensas lluvias registradas recientemente en la región norte del estado de Veracruz.

Esta vía, correspondiente a la Ruta 127 del sistema carretero federal, es un corredor estratégico para la conectividad entre la Huasteca veracruzana y Tamaulipas, facilitando el tránsito regional de personas, mercancías agrícolas y productos ganaderos,

así como el acceso a servicios y mercados.

Cuadrillas del Centro SICT Veracruz, en coordinación con el Gobierno del Estado, autoridades municipales de El Higo y cuerpos de protección civil, trabajaron de manera continua para restablecer en el menor tiempo posible las condiciones de seguridad y transitabilidad, con el objetivo de minimizar afectaciones a las comunidades locales y garantizar la movilidad de todo tipo de vehículos. Se exhorta a los usuarios a extremar precauciones, res-

petar los señalamientos viales temporales y mantenerse atentos a los avisos oficiales, especialmente durante esta temporada de lluvias.

La SICT refrenda su compromiso con la seguridad vial y la atención oportuna de la infraestructura carretera en beneficio de la población.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Misión Cumplida!

Alcalde Salvador Murrieta clausura curso 2024 - 2025 de misiones culturales

La escuela de oficios, es parte de los logros de la administración municipal COMUNICACIÓN SOCIAL

VER. –

Trabajar en la gestión para el beneficio, impulso y desarrollo de hombres y mujeres, han sido parte primordial de la administración municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien se comprometió acercar escuelas de oficios para la enseñanza, muestra de ello; efectuó la gestión ante la Secretaría de Educación de Veracruz SEV, siendo como resultado la llegada de misiones culturales No. 47.

El mandatario local, durante este día tuvo importante asistencia al fin de curso de misiones culturales,

donde más de 100 alumnos terminaron el proceso de enseñanza al obtener los conocimientos básicos en talleres de capacitación para el trabajo.

Los cursos donde participaron alumnos de la generación 2024-2025, fueron partícipes en actividades recreativas, educación familiar, educación para la salud, artísticas, computación, alfabetización en primaria y secundaria, carpintería, entre otros, donde a través de la enseñanza de los docentes obtuvieron los conocimientos a través de las capacitaciones.

“Misiones Culturales No. 47”, representa una oportu-

nidad para las y los estudiantes, al contar con validez oficial como parte del respaldo del gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), como parte de la coadyuvancia con el presidente municipal; Salvador Murrieta Moreno. El mandatario local reconoció la participación de las mujeres que buscan aprender un oficio para generar desde el hogar una fuente de empleo, para el fortalecimiento de la economía familiar, esto como parte de las oportunidades que otorgan misiones culturales, como parte de los aciertos de la presente administración municipal.

Con hechos acciones y resultados el munícipe, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de trabajar en beneficio de todas y todos, como parte de los nuevos tiempos y oportunidades que se brindan en la administración municipal, donde “misiones culturales”, fomenta el autoempleo para el bienestar de las familias. Dentro de la culminación, como parte al plan de estudios de los alumnos, mostraron a las autoridades municipales los trabajos elaborados dentro de los diversos talleres, además los egresados recibieron constancias y documentos ofi-

ciales que avalan la culminación de los talleres. En el presídium, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado de Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Mtra. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Sistema DIF, Mtro. Demetrio González Cristén, Jefe de misión cultural, Mtro. Giovanni Abisait Landa Morales, Jefe del departamento de misiones culturales y representante de la Secretaria de Educación, Dra. Claudia Tello Espinoza y demás autoridades educativas de misiones culturales No. 47.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Lluvias agravan el deterioro de la carretera

Tuxpan-Tamiahua

REDACCIÓN

TUXPAN, VER. —

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona norte de Veracruz han empeorado considerablemente el estado de diversas carreteras, siendo la vía Tuxpan-Tamiahua una de las afectadas. La combinación de agua acumulada y un pavimento ya dañado ha generado una gran cantidad de baches a lo largo del trayecto, complicando la movilidad y elevando el riesgo de accidentes.

Automovilistas que transitan diariamente por la carretera señalan que el deterioro se ha acelerado en tiempo récord. “Antes ya había baches por el paso de los camiones pesados que trabajaban en el gasoducto, pero ahora con las lluvias se multiplicaron. El agua ha levantado partes del asfalto y hay tramos donde prácticamente se tiene que ir en zigzag para esquivarlos”, comentó uno de los afectados.

Además, durante el reciente Carnaval de Tamiahua, visitantes reportaron las malas condiciones del camino, lo que incluso provocó retrasos y daños en sus vehículos. El tramo más afectado, según indicaron, es el que corresponde al municipio de Tuxpan, donde el pavimento presenta hundimientos, grietas y encharcamientos constantes.

Transportistas, comerciantes y ciudadanos de ambos municipios han hecho un llamado a las autoridades municipales, estatales e incluso federales, para que se realicen trabajos de rehabilitación urgente. Advierten que, si no se atiende la situación en el corto plazo, el deterioro será mayor y los costos de reparación más elevados.

Mientras tanto, la carretera Tuxpan-Tamiahua continúa perdiendo funcionalidad y seguridad, afectando no solo el tránsito local, sino también actividades económicas, turísticas y de servicios en esta importante zona del norte veracruzano.

Actividad petrolera en puerto de Tuxpan muestra leve retroceso

En medio de caída nacional

IRIS ROMÁN TUXPAN, VER.-

Apesar de que el puerto de Tuxpan registró una baja mínima del 0.4% en el movimiento de petróleo y derivados durante los primeros cinco meses del 2025, el dato refleja una resistencia relativa frente a la desaceleración nacional en la actividad portuaria del sector energético.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y mayo de este año, Tuxpan movilizó un total de 4 millones 56 mil 608 toneladas de hidrocarburos, una cifra apenas inferior a la registrada en el mismo periodo de 2024. En contraste, otros puertos estratégicos del Golfo de México como Coatzacoalcos y Cayo Arcas sufrieron caídas más pronunciadas, del 18.9% y 20.5% respectivamente.

El panorama nacional, sin embargo, revela una tendencia a la baja más preocupante: el movimiento total de petróleo y derivados en los

Capacitan a servidores públicos

Personal de la SEV fueron instruidos sobre perspectiva de género

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Para transversalizar acciones que promuevan la igualdad y prevengan cualquier forma de discriminación, personal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) participó en la jornada de capacitación Enfoque de Derechos Humanos con Perspectiva de Género en el Servicio Público. Organizada por la Unidad de Género de la dependencia, la plática fue dirigida a servidoras y servidores públicos de las direcciones generales de Educación Secundaria, Bachillerato,

puertos mexicanos cayó un 13.3%, acumulando apenas 37 millones 462 mil 189 toneladas. En el litoral del Golfo-Caribe, al que pertenece Tuxpan, la caída fue del 11.7%, reflejo de una menor actividad en la importación y exportación de hidrocarburos.

Además, la estatal Pemex reportó una disminución del 24% en ingresos por concepto de ventas petroleras, lo que ha tenido un impacto directo en el transporte marítimo y

las operaciones portuarias. La cifra se traduce en una pérdida de más de 375 mil millones de pesos durante el mismo periodo.

A pesar de este contexto, el puerto tuxpeño se ha mantenido relativamente estable, lo que podría deberse a su ubicación estratégica, la cercanía con la zona centro del país, y la continuidad de operaciones logísticas que lo mantienen como un punto clave para el abasto de combustibles en el centro-norte de México.

Telebachillerato, Universitaria y de Tecnología de la Información. Conocieron el procedimiento de incorporación de la perspectiva de género en el diseño y ejecución de políticas, programas, proyectos, trámites y servicios de la dependencia, para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres dentro de su ámbito de competencia.

Los temas abordados fueron Enfoque de derechos humanos y perspec-

tiva de género en el ámbito institucional, Protocolo de prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en la administración pública estatal, y Masculinidades respetuosas de los derechos humanos. En el Aula de Medios de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, también se presentó el performance Ojitos Negros, adaptación de fragmento de la Obra Mujeres de Arena de Humberto Robles.

Detecta ASF 13 contratos irregulares en obras del IEEV

Daños podrías ascender a 31.8

MDP, a recursos financiados por el FAM

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en 13 contratos de obras públicas ejecutadas por el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV), financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) durante el ejercicio fiscal 2024.

Las inconsistencias podrían representar un probable daño o perjuicio al erario federal por un monto superior a los 31.8 millones de pesos.

De acuerdo con el informe de la auditoría, dichos contratos presentaron incumplimientos en la amortización de anticipos, falta de documentación comprobatoria de avances de obra y retrasos en plazos pactados. Además, se observaron deficiencias en la calidad y funcionalidad de algunas obras y pagos por conceptos no ejecutados.

En una primera revisión, la ASF detectó que 14 obras públicas no fueron registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que podría haber derivado en la omisión del pago de cuotas de seguridad social para trabajadores de la construcción. No obstante, el Gobierno de Veracruz presentó documentación con la que acreditó el registro de 12 de estas obras, así como la suspensión de otra y la justificación legal de una más, lo cual permitió solventar esta observación.

La auditoría señaló que 13 contratos presentaron irregularidades en los pagos de anticipos, estimaciones sin soporte documental y falta de cumplimiento en tiempos y costos. Esto generó una observación por 31 millones 891 mil 185 pesos, que aún no han sido plenamente aclarados. Entre los contratos observados se encuentran los números IEEV-FAMB-2024-106, IEEV-FAMS-2024-136, IEEV-FAMB-2024-138, IEEV-FAMB-2024-139, IEEVFAMB-2024-169, IEEVFAMB-2024-187, IEEV-FAMS-2024-191, entre otros. En visitas físicas, se verificó que algunas obras no se ajustaron a las especificaciones de los proyectos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Instalan COEPES

Implementarán acciones que amplíen la cobertura y oferta educativa en la educación superior

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

En sesión, el Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE) instaló la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), a fin de cumplir con los objetivos de calidad y pertinencia de los planes y programas que ofrecen las instituciones.

En su carácter de presidenta honoraria, la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, tomó protesta a los integrantes de la Comisión, cuya presidencia ejecutiva recayó en el docente investigador de la Universidad Pedagógica Veracruzana, Gonzalo González Osorio. Tello Espinosa hizo un llamado a sumar esfuerzos en la implementación de estrategias que permitan ampliar la cobertura y oferta educativa, dando prioridad a la pertinencia y relevancia social de los objetivos de la política estatal y nacional.

Acompañada por el secretario técnico del CIVE, Mauricio Héctor Cano Pineda el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de la Secretaria de Educación Pública, Marvin Erick Hernández Becerril, reconoció en la educación superior un pilar fundamental para el desarrollo de la entidad.

Las y los integrantes de la COEPES se comprometieron a trabajar de manera coordinada en la ejecución de es-

trategias, programas y proyectos, así como en la planeación del desarrollo de la educación superior en la entidad.

Por fin inaugurarán el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos

Tardó 11 años para entrar en operación

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

La presidenta de México

Claudia Sheinbaum Pardo encabezará este fin de semana la ceremonia de inauguración del hospital de especialidad para el niño y la mujer IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

De acuerdo con la agenda que se ha difundido, la ejecutiva federal estará a las 10:30 horas del domingo a la unidad médica ubicada sobre la avenida José Lemarroy Carrión en la colonia Puerto Esmeralda.

Tras la confirmación de las actividades de la presidenta

para el viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, se espera que por fin sea puesto en marcha el también conocido hospital materno infantil.

Tras la inauguración, Sheinbaum Pardo acudirá a la comunidad de Zaragoza en Acayucan, para la asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas (FAISPIAM).

MÁS DE UNA DÉCADA PARA SU CONSTRUCCIÓN

El hospital tardó 11 años en operar, en 2014 inició su construcción, pero fue abandonado durante seis años, siento activado durante la pandemia de coronavirus para atender a pacientes que no estaban

graves,

Durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez se realizó la firma de convenio con la que IMSS Bienestar se encargará de la operación, destinando recursos para la conclusión, mantenimiento y el equipamiento.

La inversión que contempló el IMSS Bienestar fue de 90 millones de pesos, pero su edificación fue anunciada en 2012 con un presupuesto de mil millones de pesos por Javier Duarte de Ochoa, pero al arrancar su construcción su presupuesto se redujo a 500 millones.

Ya durante la gestión de Miguel Ángel Yunes Linares, se destinaron recursos adicionales, fue hasta el 2020

que se anunció su conclusión con 407 millones de pesos por parte del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

PERSONAL ES CAPACITADO

Desde hace varias semanas personal de enfermería y

Conagua toma muestras de arroyos en zona industrial de Coatzacoalcos

Profepa, PMA, PC y autoridades verifican qué sustancia química afecta a habitantes

Mundo Nuevo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Se tomaron muestras de cuatro afluentes de agua de los alre-

dedores de la zona industrial de Coatzacoalcos para determinar qué tipo de sustancia química afecta la salud de los habitantes de Mundo Nuevo.

Desde temprana hora, los representantes de dependencias como Conagua, Profepa, PMA, Protección Civil, Secretaría de Salud y más, acudieron a la congregación.

El procurador estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) Ángel Carrizales, expli-

có que la búsqueda del origen se va a extender hasta la Refinería de Minatitlán. “Venimos con los químicos de Conagua para hacer pruebas al agua y detectar de dónde viene el olor, van a tomar la prueba para detectar de dónde viene. Ahorita que estamos aquí se siente un olor ligero, no sabemos derivado a qué empresa es, vamos a otros lagos donde la gente dice que ya hay peces muertos para que

médicos ya están acudiendo a capacitación dentro de la unidad médica. Su contratación se dio en medio de una gran demanda de trabajadores de la salud que llegaron desde otros estados del país para poder laborar en el hospital.

se vea qué contaminante es”, informó.

Además, se instalará durante tres meses una estación de monitoreo ambiental móvil en la agencia municipal de Mundo Nuevo como parte de las acciones para evitar que empresas aledañas sigan afectando la salud de los habitantes de Mundo Nuevo. La estación leerá parámetros de pequeñas partículas suspendidas en el aire de 2.5 y 10 micrómetros, para detectar monóxido de carbono, dióxidos de azufre, entre otros, que ayudará a saber cuáles son los

picos más altos durante el día y corroborar que coincida con las emisiones reportadas por las empresas vecinas.

“Nos dirá qué picos durante el día son los más altos para determinar en qué momento coincide con los reportes dentro de los reportes de las instalaciones de estas petroquímicas donde también coincidan con los tiempos de emisiones o descontroles, y que sepamos a qué empresas corresponden estas contaminantes y así decir fue tal. Cuando haya venteos, tendría que coincidir con estas emisiones”, concluyó.

Primera Sección

3

3

Al menos 17 alcaldías fueron heredadas

Tras los comicios municipales de 2025 en Veracruz, 17 nuevas administraciones quedaron en manos de familiares de ediles salientes

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En Veracruz, 17 presidentes municipales electos en los comicios del 1 de junio de 2025 tienen vínculos familiares directos con los alcaldes salientes, lo que evidencia una continuidad en la práctica del nepotismo político en el ámbito local.

A través de un ejercicio de documentación, se identificaron candidaturas ganadoras donde el parentesco con autoridades en funciones incluye

relaciones de matrimonio, consanguinidad y afinidad, como esposos, hijos, hermanos, primos o sobrinos.

La mayor incidencia se registró en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ganó 12 municipios, de los cuales siete fueron asignados a familiares de los ediles salientes.

Entre los casos más notorios figura Aquila, donde María Petra Alonso Vázquez, esposa del alcalde Alejandro Sánchez Franco, resultó electa.

En Tecolutla, Wenceslao Santiago Castro, esposo de la actual alcaldesa, asumirá el cargo por segunda ocasión. Otro caso relevante es el de Tampico Alto, donde Adrián Domínguez Rangel, primo de la alcaldesa en funciones, fue electo pese a antecedentes penales y escándalos públicos.

En el Partido del Trabajo (PT), que obtuvo 30 alcaldías, se documentaron cuatro casos similares. Destaca el municipio de Mariano Escobedo, donde Baldomero Montiel Estévez

-esposo de la alcaldesa saliente- fue electo por tercera vez, y su hijo aparece como suplente. En Tatahuicapan, el ganador fue Vladimir González Martínez, hijo del actual edil, quien enfrenta denuncias por desvío de recursos.

Por parte del PRI, con 22 municipios ganados, se identificaron tres casos de nepotismo.

En Carrillo Puerto, la nueva alcaldesa Teresa Itzel Jácome Mora es hija del actual presidente municipal, mientras que en Cosoleacaque, el electo Cirilo Vázquez Parissi es hermano del edil en funciones. En el caso del PAN, que obtuvo 35 municipios, dos candidatos electos son familiares de los alcaldes salientes, como en Comapa y La Perla.

En Comapa la ex diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregu ganó la elección y es hermana del alcalde Gabriel Eugenio Lagunes Jáuregui. En La Perla: Miguel Ángel Bautista García quien es esposo de la alcaldesa Ruth García Meza, ganó la elección. Morena reporta un caso; Movimiento Ciudadano, ninguno.

Aunque Morena ha declarado públicamente su rechazo al nepotismo, se detectó un caso en el municipio de Mecatlán, donde el candidato ganador Miguel Vázquez Antonio es suegro del alcalde en funciones. Por su parte, Movimiento Ciudadano (MC) fue el único partido del cual no se detectaron casos de vínculos familiares entre ganadores y autoridades salientes.

Marina brinda apoyo a la población

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina, en su Fase de Auxilio, por el paso de la Tormenta “Barry”, personal naval continúa auxiliando a la población civil afectada, en los municipios del sur de Tamaulipas y del Norte de Veracruz, por el aumento del nivel en diversos ríos.

En este contexto, se han realizado acciones de prevención ante el posible aumento del nivel de los ríos Panuco y

Tamesí en el sur de Tamaulipas; asimismo, se han implementado acciones de apoyo por el incremento del nivel del Río

Soto la Marina, Tamaulipas. Cabe destacar que, la Primera Zona Naval con sede en Cd. Madero y jurisdicción del Sector Naval de la Pesca y Matamoros, han desplegado en las localidades más vulnerables, personal de la Brigada de Respuesta a Emergencia (BRE) para auxiliar a la población, quienes proporcionaron apoyo con la remoción de lodo y basura liberando 32 vialidades, brindaron 46 atenciones médicas, auxiliaron a 117 personas, así como traslado

Monitoreo ambiental y atención médica en Mundo Nuevo para proteger

a familias

En atención a las preocupaciones ciudadanas por los fuertes olores y posibles afectaciones a la salud en la congregación de Mundo Nuevo, el Gobierno de Veracruz emprende acciones coordinadas con autoridades federales, estatales y municipales para atender integralmente esta situación ambiental.

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), trasladará una estación de monitoreo de calidad del aire desde Orizaba hacia Mundo Nuevo, con el objetivo de obtener datos precisos sobre las condiciones atmosféricas en la zona.

Implementaron un circuito de atención médica a cargo de la Secretaría de Salud, que incluye visitas casa por casa y la posibilidad de canalización a hospitales regionales, en caso necesario.

Se conformó una mesa de trabajo interinstitucional con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional del Agua, así como de las secretarías

de Protección Civil, Salud, Gobierno (a través de Política Regional), SEDEMA y la PMA, además de representantes del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), acordando inspecciones, recorridos comunitarios y muestreos ambientales.

Las autoridades han sostenido reuniones con representantes municipales y empresas de la zona industrial, incluyendo PEMEX CPQ Cangrejera y Braskem-Idesa, a quienes se exhortó al estricto cumplimiento de la normatividad ambiental.

Por otro lado, la PMA recorrió la congregación El Chapo, en Ixhuatlán del Sureste, donde se identificaron posibles fuentes de contaminación en cuerpos de agua. La Procuraduría actuará conforme a sus atribuciones y dará vista a las autoridades federales competentes.

Durante la mesa de trabajo celebrada con el CLAM, se acordó realizar un recorrido este miércoles a las 08:00 horas, junto con la comunidad y las dependencias participantes, para dar continuidad a la supervisión directa de la problemática.

La PMA dará seguimiento puntual a los acuerdos establecidos, en estrecha coordinación con la ciudadanía y las instancias correspondientes.

y seguridad de personas a los albergues habilitados. De igual forma, desde el paso del huracán “Erick” a la fecha, se han entregado un aproximado de 535 despensas en dichas zonas. Con el fin de brindar apoyo a la población, se encuentran empleados 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves, seis equipos especializados y más de 200 elementos navales, para llevar a cabo acciones de evacuación y salvaguarda de la vida humana. Asimismo, la Primera Zona Naval mantiene activo su Centro de Acopio, el cual está abierto al público en general de lunes a domingo de

las 08:00 a las 20:00 horas con la siguiente dirección: Avenida Álvaro Obregón, Sin Número, Colonia Emilio Carranza, C.P. 89540, Cd. Madero, Tamaulipas, para seguir apoyando a las comunidades afectadas. Con estas acciones, la

Secretaría de Marina a través de la Armada de México, con la implementación del Plan Marina, exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y atender en todo momento las indicaciones de Protección Civil.

DE LA REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-

¿Se acabará South Park? Problemas legales retrasan la temporada 27

South Park y Paramount siguen en disputa por los derechos y ahora el tema ha llevado a un retraso del lanzamiento de la temporada 2027

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy tendrás un gran predominio del optimismo y de actitudes entusiastas que te llevarán a correr más riesgos, o actuar de un modo más alocado del que te convendría. A pesar de todo, va a ser un día bastante bueno.

Comedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.

La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio, dos semanas después de la fecha original. Sin embargo, la fusión entre Skydance y Paramount Global, que debería estar lista para el 6 de julio,

ha retrasado esto dado que desean terminar esta fusión para aprovechar el lanzamiento de la nueva temporada. Esta decisión ha molestado a los dos creadores de South Park quienes han usado las redes sociales para dejar en claro que la decisión ha sido de los estudios y no de ellos. “Esta fusión es un desastre y está arruinando South Park. Estamos en el estudio trabajando en nuevos episodios y esperamos que los fans puedan verlos de alguna manera”, dice una publicación en el per-

fil oficial de South Park en X. Los creadores de South Park han acusado a Jeff Shell, próximo presidente de Paramount si se concreta la alianza con Skydance, de interferir en sus negociaciones actuales con Warner Bros. Discovery y Netflix. Actualmente, Paramount tiene derecho sobre South Park tras un contrato de 900 millones de dólares, pero esto incluye solo dos años de derechos digitales.

Medios como The Hollywood Reporter han señalado que Shell a pedi-

do a Netflix y Warner Bros a modificar las propuestas para los creadores de South Park para, de esta forma, obtener un beneficio para Paramount y complicar las negociaciones de los creadores de la popular serie.

Ese mismo medio solicitó la opinión de Paramount Global y Comedy Central sin obtener respuesta.

La temporada 27 de South Park llegará después de dos años sin una nueva campaña. La última se lanzó el 8 de febrero de 2023.

Hoy te vas a levantar con el deseo de tener un día más tranquilo o más pausado, de poder hacer las cosas con más calma. El destino no te lo va a conceder, al menos demasiado, entre otras cosas porque te encontrarás muchas sorpresas.

Gran actividad en general, sobre todo, será un día especialmente muy bueno para los contactos y relaciones, tanto de trabajo y vida social, como las relaciones íntimas. Hoy va a ser uno de esos días en los que podrás mostrar lo mejor de ti mismo.

Un importante éxito relacionado con el trabajo y los asuntos materiales te va a ir, poco a poco, alejando de muchos miedos e inseguridades que te han dominado durante mucho tiempo. Es cierto que la influencia de Júpiter te traerá suerte.

El Sol y Júpiter en tránsito por la casa doce te van a alejar, o disolver, importantes obstáculos, personales, materiales o de otro tipo que durante mucho tiempo han estado bloqueando tus caminos o dificultando tu felicidad.

Se acercan novedades muy positivas para el amor, o alguna otra faceta de la vida íntima. Felicidad familiar y buenas noticias que afectarán a tus asuntos sentimentales y personales.

Hoy es probable que tengas un día un poco melancólico, o menos animado o dinámico de lo que suele ser habitual en ti. Pero en realidad no existe razón para ello, y si la hay es, realmente, muy endeble.

Vas a tener un día bueno en lo que se refiere al trabajo, y puedes llegar a lograr un éxito importante, o dejarlo ya todo encauzado para más adelante. Te encuentras muy seguro de ti mismo y tienes plena conciencia de todo lo que puedes lograr.

Gran actividad, espíritu de aventura, deseo de afrontar nuevos retos. Hoy te vas a levantar intrépido y guerrero en lo que se refiere al trabajo, aunque luego todo ese gran torbellino se va a ir suavizando, porque también te mueve un gran deseo.

Te asaltarán algunas preocupaciones familiares, especialmente si tienes hijos, aunque luego, en realidad, te darás cuenta de que se trata de problemas mucho más pequeños de lo que te imaginaste, o más fáciles de solucionar.

A diferencia de muchos otros anteriores, hoy te espera un día de abundantes luchas y tensiones, principalmente en el trabajo y la vida social. Todo parecerá complicarse, aunque al final saldrás airoso de esta situación.

Las ocasiones favorables, e incluso la suerte, van a ir volviendo a ti después de haber vivido experiencias dolorosas y durante largo tiempo. Particularmente, el amor te va a traer, a lo largo de este mes de julio.

Denis Villeneuve será nuevo director de 007 Tom Holland sería James Bond

Amazon confirmó que Denis Villeneuve será el director de la próxima película de James Bond. Además muchos se preguntan quién será el nuevo 007

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Denis Villeneuve ha sido elegido para dirigir la próxima película de James Bond, según lo anunció oficialmente Amazon MGM Studios. El director, que recientemente lideró las aclamadas películas de “Dune”, tomará las riendas de este icónico personaje en una etapa renovada para la saga del espía británico.

Desde Amazon compartieron un comunicado con declaraciones del director

canadiense.

“El proyecto es una gran responsabilidad, así como también un gran honor. Soy un fan incondicional de Bond.

Para mí, es un personaje sagrado. Crecí viendo películas de James Bond con mi padre (...), tengo la intención de honrar la tradición y allanar el camino para muchas nuevas misiones por venir”.

Según informes, Denis Villeneuve fue seleccionado de una lista de candidatos que incluía a Edward Berger, Edgar Wright, Paul King y Jonathan Nolan. Aunque Nolan no fue elegido como director, hay posibilidades de que participe como guionista de la nueva cinta.

Por su parte, Mike Hopkins, directivo de Amazon MGM Studios, destacó la importancia de contar con un cineasta como Villeneuve para esta entrega.

“Es un honor para nosotros que Denis haya aceptado dirigir el próximo capítulo de James Bond. Es un maestro del

cine cuya filmografía habla por sí sola”.

La producción estará a cargo de Tanya Lapointe como productora ejecutiva, junto a Amy Pascal y David Heyman, ambos con una larga trayectoria en grandes producciones de Hollywood.

¿TOM HOLLAND SERÁ EL NUEVO JAMES BOND?

Mientras avanza la preproducción, uno de los temas que más interés genera es quién será el nuevo rostro de James Bond. Aunque no se ha hecho un anuncio oficial, se sabe que Amazon estaría buscando un perfil más joven, lo que implicaría un reinicio de la saga con una visión distinta.

Entre los nombres que han surgido en los rumores están actores como Tom Holland, conocido por su papel como Spider-Man, y Jacob Elordi, quien ganó popularidad con la serie “Euphoria”.

También se menciona a Harris Dickinson, actor que ha

destacado recientemente en producciones como “Babygirl” y que, además, podría inter pretar a John Lennon en un próximo biopic dirigido por Sam Mendes.

AMAZON TOMA EL CONTROL CREATIVO DE LA SAGA

En 2022, Amazon compró el histórico estudio MGM por cerca de 8,450 millones de dólares, lo que incluyó los derechos del catálogo de James Bond.

A pesar de esta compra, los productores tradicionales de la saga, Barbara Broccoli y Michael Wilson, mantuvie ron el control creativo hasta que, en febrero de este año, se llegó a un acuerdo eco nómico que no fue revelado públicamente. Este entendimiento le per mite ahora a Amazon definir el futuro de la franquicia, inclu yendo la dirección, el elenco y los elementos narrativos de las próximas entregas.

Egresados de misiones culturales tendrán un espacio en la Feria Tlapacoyan 2025

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Brindar espacios y oportunidades a quienes buscan sobresalir y obtener un sustento familiar, es parte de las actividades de gobierno que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien apoya y respalda a las/os emprendedores para sobresalir mediante el autoempleo en la comercialización de sus artículos.

Durante el acto protocolario de clausura de misiones culturales No.47, el presidente municipal, anunció que los egresados que forman parte de la formación para el trabajo tendrán un espacio en el pabellón de emprendedores con el objetivo de comercializar postres y muebles que ela-

boran con sus propias manos. “En el pabellón podrán promover de forma gratuita lo que han aprendido en los talleres y cursos para el trabajo de misiones culturales No.47, porque la feria es un espacio para el pueblo y quienes buscan salir adelante estarán ahí”, aseveró.

Desde el gobierno local, que emana Salvador Murrieta Moreno, se impulsa a hombres y mujeres quienes buscan sobresalir, debido que en misiones culturales se brindan los conocimientos, y la autoridad otorga las condiciones para que los ahora egresados comercialicen sus artículos y alimentos, siendo la feria Tlapacoyan 2025, el escenario idóneo para exponerlos su emprendimiento al público.

Prestadores de servicios le apostarán a la Feria 2025

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Con la visión de trabajar para el bienestar de las familias y crear oportunidades, es parte del eje rector de la administración local que preside Salvador Murrieta Moreno, quien con la feria anual se refleja un impulso y la reactivación económica de todas y todos. Son prestadores de servicios quienes reconocen el atino del presidente municipal, desarrollar una feria digna que represente la llegada de familias internacionales, naciona-

les, estatales y regionales, que no solo buscan momentos de esparcimiento, sino conocer las bellezas y riquezas naturales que existen en Tlapacoyan. Refieren que han hecho un balance dentro de los distintos períodos vacacionales y festividades como; Navidad, año nuevo, Semana Santa y todos santos; sin embargo, donde consideran que las ventas comerciales y ocupación hotelera se reactiva al 100%, es con las actividades de feria, despertándose el interés de visitar el municipio.

Ante ello, el sector hotelero, expuso que se encuentra listo y preparado, para albergar a las familias, quienes catalogan a Tlapacoyan por sus buenos espectáculos y a sus autoridades por realizar ferias dignas con el gusto para todas las edades. Señalan que, a pesar de no darse a conocer la cartelera de la feria Tlapacoyan 2025, algunos huéspedes han comenzado a cotizar y a reservar habitaciones para acudir en el próximo periodo vacacional de verano y disfrutar de la fiesta patronal en honor a Santiago apóstol.

Valentín Romero recibe ordenación sacerdotal

La celebración fue en la parroquia de El Cerrito

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Valentín Romero Landero recibió el Ministerio Sacerdotal de manos de Mons. José Trinidad Zapata Ortiz desde

la parroquia “Santa María del Cerrito” de Tlapacoyan.

Los padres del diácono, algunos familiares, sacerdotes y amigos cercanos fueron partícipes de la Ordenación Sacerdotal de Valentín Romero Landero en una solemne celebración eucarística.

Mons. Zapata Ortiz, compartió en la homilía un mensaje de ánimo para Valentín

Romero; le deseo que viviera este sacramento, que por bondad de Cristo ha recibido “al estilo de Jesús, un ministerio misericordioso y un ministerio eucarístico”.

Este proyecto salvífico tiene como tarea para los sacerdotes llevar alivio a las heridas físicas y espirituales a los demás, de manera misericordiosa. “Que la eucaristía te lleve a creer, te lleve a amar y te lleve a esperar” dijo Mons. José Trinidad Zapata Ortiz al hasta entonces diácono.

Al casi finalizar la celebración Mons. Zapata Ortiz impuso una cruz sobre los padres del neosacerdote en modo de agradecimiento por cuidar su vocación.

“No tengo más que agradecer a Dios este inmerecido don, y a todos ustedes por acompañarme en este día” fueron las palabras de agradecimiento infinito por parte del Padre Mons. José Trinidad Zapata Ortiz, quien ha sido destinado como Sacerdote.

Uso de números de emergencia para atender auxilios

Previo al periodo vacacional

El personal de la policía municipal sigue trabajando en el tema de proximidad social trabajando para que la población se mantenga informada y pueda hacer uso de las líneas de emergencia para la prevención y atención de delitos, debido a que a con esto se

busca recobrar la confianza dando una atención rápida. Honorio Ortiz Bautista, comandante de la Policía Municipal, dio a conocer que el área a su cargo se encuentra asesorando a la ciudadanía en general para prevenir que sean víctimas de cualquier delito, así como el uso constante de los números de emergencias toda que la denuncia es un elemento fundamental para combatir la delincuencia. Esto debido a que la pobla-

Falta de mantenimiento en tanques de gas LP provocan fugas

Gaseras no cuentan con centrales de fugas, ni convenios con Bomberos

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Las fugas de gas en el municipio de Tlapacoyan han sido constantes, siendo reportada esta situación por los usuarios de las diferentes gaseras, las cuales han sido atendidas de manera oportuna por la dirección de Protección Civil y en otros casos el cuerpo de Bomberos.

El personal de Protección Civil, aseguró que la presencia de fugas de gas en tanques domésticos y estacionarios se ha presentado, principalmente en comunidades y algunas

más en colonias y zona centro.

Destacando que las fugas más recientes han sido controladas en tiempo para evitar un accidente, esto por el mal estado de algunos tanques y en otros casos por el constante llenado en plantas de gas carburante.

Por tal motivo, hacen un llamado a las empresas gaseras asentadas en el municipio y las unidades repartidoras, quienes deben de vigilar el estado de los tanques con los que trabajan y de estar en mal estado alguno, retirarlo inmediatamente del mercado.

De tal manera que piden a la población revisar de manera constante los tanques de gas, así como las instalaciones domésticas e industriales y en caso de requerir el apoyo de la corporación lo soliciten para evitar alguna desgracia.

ción también debe de conocer las medidas de prevención para evitar robo de vehículos, mismo que no deben ser estacionados en lugares aislados o poco transitados, así como no dejar objetos visibles en su interior que llamen la atención de los amantes de lo ajeno.

La prevención de delitos es tarea de todos debido que la ciudadanía debe aplicar las diversas medidas de seguridad dentro y fuera de su hogar

y en caso de notar alguna acción irregular sea denunciada a los números de emergencia como el 911 o el 225 315

0002 donde existe personal para atender reportes y sean canalizados a efectivos operativos de la Policía Municipal.

En Mini Poni

CEFOR Bravos San Rafael gana en el

Ante Atlas Cañizo jugándose la última emisión en la Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

SAN RAFAEL VER.-

Con un marcador adverso de 6 goles a 0, Cefor Bravos San Rafael logró imponer sus condiciones en su estadio, en el Deportivo, al vencer a Atlas Cañizo al jugarse la última jornada del Torneo Regular en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente, Clausura 2025.

Fue en categoría Mini Poni jugándose la tarde del martes pasado en el cual era muy importante para CEFOR ganar por dos razones, estar en los primeros peldaños de la tabla de cara a las finales y la pelea también por el título de goleo individual con su máximo romperedes.

Así que fueron desde el primer minuto por el objetivo y Rubens necesitaba un gol para asegurarse y terminó metien-

Deportivo

do cuatro, los otros fueron de Adriel y Jorge poniendo cifras definitivas.

De esta manera cerrar bien la campaña por lo que ahora están en la espera de quien sería su rival en Cuartos de Final así que estaremos pendientes ya que este sábado y domingo inicia la Liguilla dónde informaremos como se darían los enfrentamientos en esta y demás categorías en la justa antes mencionada.

En Mini Poni

Filial León cerró ganando a Atlas Citrus

Ahora a pensar en la Liguilla en la InfantilJuvenil Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente tuvo última jornada del calendario regu-

lar de Clausura en sus diferentes categorías así que, en la Mini Poni, Filial León Mtz cerró ganando como visitantes la tarde del viernes en el campo de Pompeya en contra de Atlas Citrus.

El partido para la Fiera fue perfecto dentro del tiempo regular que, después de 60 minutos completos, tuvo los tres puntos ganando precisamente 3 a 0 con la figura en el goleo de Emiliano que hizo

dos por uno de Dani quien tuvo también una asistencia del gol para así festejar con todos sus seres queridos que desde las gradas los estuvo en todo momento apoyándolos. Ahora se concentran en la liguilla que arranca ya este fin de semana así que la mejor de la suerte para Filial León quienes intentarán hacer bien papel poco a poco hasta avanzar de lleno a la gran final.

En Torneo de TKD

Excelentes resultados para Dark Dragoons

Representantes de Martínez de la Torre y Misantla

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Hace algunos días la Escuela Dark Dragoons Martínez de la Torre-Misantla estuvo participando en un Torneo de Tae Kwon Do con sede en la Unidad Deportiva de la Melchor Ocampo y representando a la Asociación de Artes Marciales Moo Do He.

Fue un Torneo Rotativo de

Combates estando presente en diferentes grados y los resultados, vaya que fueron alentadores a cargo de su profesor Raúl Landa Ramírez quienes días antes estuvieron participando con éxito la Promoción de Grados Ava.

Así que a través de este espacio deportivo les mandamos nuestras más sinceras felicitaciones y a seguir trabajando arduo en entrenamientos, exámenes de grados y torneos para demostrar su potencial entre ellos Óscar, Abraham, Jatzary, Elian, Ariadna y Romina.

El Mónaco le da la bienvenida a Ansu Fati

El delantero español Ansu Fati jugará la próxima temporada en AS Mónaco, cedido por FC Barcelona con una opción de compra, una ocasión para el futbolista de relanzar una meteórica carrera que se frenó en seco tras una grave lesión de rodilla en 2020.

“AS Mónaco se complace en anunciar la llegada de Ansu Fati. El delantero internacional español de 22 años llega cedido por FC Barcelona para la temporada 2025-2026, con una opción de compra”, anunció el club del Principado, sin precisar el monto de la operación, aunque según varios medios el club de la Ligue 1 podrá adquirir los derechos del jugador previo pago de 11 millones de euros (casi 13 millones de dólares).

Fati llega a Mónaco con el objetivo de relanzar su carrera, marcada en los últimos años por una grave lesión de rodilla que le impidió rendir al nivel exhibido anteriormente.

ANSU FATI, GOLEADOR MÁS

JOVEN DE LA CHAMPIONS

Sin haber cumplido los 17 años, en septiembre de 2019 se convirtió en el futbolista más joven en marcar con Barcelona, en un 5-2 contra Valencia.

Tres días después, el 17 de septiembre, se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido de la Champions League con Barcelona, frente a Dortmund y en diciembre, con poco más de 17 años, marcó en la victoria 2-1 contra Inter, siendo el futbolista más joven en anotar un gol en la Champions.

Pese a que varios de esos récords fueron superados posteriormente por Lamine Yamal, otro ejemplo de precocidad, la irrupción de Ansu Fati en Barcelona fue meteórica y todos le auguraban un

futuro explendoroso, pero el 7 de noviembre de 2020, sufrió una fractura de menisco en un partido contra Betis y su carrera sufrió un frenazo.

Pese a tardar 10 meses en reaparecer, el club azulgrana le mostró confianza al darle el número 10 de Lionel Messi y renovarle el contrato, pero Fati nunca volvió a dar el mismo rendimiento y apenas contó con minutos de juego.

En el verano boreal de 2023 se marchó cedido a Brighton de Inglaterra con el fin de dar un nuevo impulso a su carrera, pero su paso por la Premier League tampoco tuvo el impacto deseado (apenas dos goles en 19 partidos) y regresó a Barcelona.

ANSU FATI: 29 GOLES EN 123 PARTIDOS COMO AZULGRANA

La temporada pasada, el entrenador azulgrana Hansi Flick tampoco le dio excesivas ocasiones para jugar (menos de 300 minutos contando todas las competiciones): “Para mí es muy importante ser honestos con los jugadores y lo fui con Ansu (...) Esto es futbol profesional y lo que cuenta es el rendimiento”, declaró en enero el técnico germano, dejando claro la situación del delantero.

En total, el jugador nacido en Guinea Bissau y criado en Andalucía, disputó 123 partidos con la camiseta azulgrana, en los que marcó 29 goles).

Pese a su lesión, Ansu Fati disputó el Mundial de 2022 con España y formó parte de la Roja que conquistó la Liga de Naciones un año después.

“Estoy muy contento de estar aquí, en Mónaco, y tengo ganas de empezar a trabajar con el equipo”, declaró el futbolista en el video publicado por el club para anunciar su fichaje.

Ahora le toca a Ansu Fati demostrar que sigue teniendo nivel para jugar en un gran campeonato europeo.

A Gilgeous-Alexander se le caerán los millones

Shai Gilgeous-Alexander disfruta de estar en los cuernos de la luna en la NBA. El armador canadiense recién descorchó la champaña para celebrar el título con el Thunder; ahora festejará una renovación de contrato por el supermáximo que lo convertirá en el jugador con mejor salario la próxima temporada con una ganancia de 71.3 millones de dólares.

Gilgeous-Alexander recibió un trato digno para un vigente Jugador Más Valioso de la temporada regular y las Finales de la NBA al aceptar una extensión de cuatro años por 285 millones

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

The Beast Mortos se presentará en la Arena México para estelarizar la función del Viernes Espectacular del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) el próximo 4 de julio de 2025. El luchador de AEW se unirá a Averno y Último Guerrero para hacer frente a Máscara Dorada, Templario y Esfinge.

El pasado 18 de junio, The Beast Mortos se presentó en la Arena México en el evento de Grand Slam de AEW.

Con la empresa estadunidense, ha tenido destacados encuentros, enfrentándose a Adam Page, Bandido, Hologram, Kazuchika Okada, Kyle Fletcher, entre otros.

ASÍ ESTÁ CONFORMADA LA FUNCIÓN DEL CMLL DEL 4 DE JUNIO:

-Máscara Dorada, Esfinge

de dólares, que lo vincula con Oklahoma City hasta el final de la temporada 2030-2031. La recompensa económica del joven de 26 años llega después de ser el líder del equipo hasta la consecución del primer título de la franquicia en Oklahoma City, luego de haberlos liderado con 31.4 puntos en promedio durante las Finales. Así culminó una campaña de ensueño en la que alcanzó niveles que antes habían estado apartados para figuras de la talla de Michael Jordan, Shaquille O’Neal y Kareem Abdul Jabbar, al ser líder encestador de la fase regular, nombrado MVP de la temporada y las Finales, además de ser campeón.

Su promedio de puntos en la fase regular de la temporada (32.7) fue el segundo más alto para cualquier jugador que haya ganado el título, quedándose a una décima de lo realizado por Jordan en la campaña de 19921993. Sus 3,172 unidades entre fase regular y postemporada son el registro más alto desde lo hecho por el mismo Jordan en esa campaña de 92-93. El nuevo líder de ganancias para una temporada de la NBA tuvo 72 partidos con 20 o más puntos, la que fue la cuarta racha más larga en la historia de la NBA y su +918 en valoración es lo mejor en la liga desde lo hecho por Stephen Curry en 2016-2017.

‘The Beast Mortos’ estelarizará función del CMLL

y Templario vs. Último Guerrero, Averno y The Beast Mortos.

-Titán y Neón vs. Ángel de Oro y Bárbaro Cavernario. -Lluvia (campeona) vs. Dark Silueta (retadora). Por el campeonato Femenil de Japón CMLL. -DragónRojoJr.,Dragónde

Fuego y Dragón Legendario vs. Felino Jr., Hijo de Stuka Jr y El Cobarde. -Stigma, Xelhua, Arkalis y Rayo Metálico vs. Kraneo, Infarto, Calavera Jr. I y Calavera Jr. II. -Blue Shark, El Vigía y Péndulo vs. Carnifice, Troglodita y Troyano.

AGENCIA OKLAHOMA

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gestores y coyotes abusan de ahorradores con Afore

Con el timo de que pronto ya no se podrá realizar ese trámite, en redes sociales se ofrece la gestoría para retirar fondos de las cuentas por desempleo con comisión de hasta 30%

Ante la aprobación en el Congreso del candado para evitar malas prácticas de retiros por desempleo de las Afore a través de falsos gestores, los anuncios para ofrecer este servicio se han intensificado, buscando burlar el ajuste a la ley y engañar al trabajador al cobrarle una comisión.

“¿Sabías que ya no se va a poder hacer retiro por desempleo de las Afore? Aún estás a tiempo de realizar el trámite. Tiene un costo de 25%”, dice uno de varios mensajes que se han publicado en Facebook en las últimas horas, buscando acelerar el trámite y obtener una ganancia al cobrar la gestoría en un procedimiento que es totalmente gratuito.

Otros mensajes muestran capturas de pantalla de estados de cuenta donde se muestran los retiros por desempleo realizados por falsos gestores, acompañados de mensajes de personas interesadas en realizar

el trámite antes de que entre en vigor la medida aprobada por el Legislativo para contener la mala práctica que ha alarmado al regulador del sector.

“Aprovechen en lo que cambian las condiciones del retiro”, se lee en varios grupos en Facebook.

Según estimaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), 69% de los montos de retiros por desempleo se realizan a través de falsa gestoría, y de enero a mayo se logró obtener por dicha práctica más de 9 mil 951.23 millones de pesos, de los cuales entre 20% y 30% se quedó en el bolsillo de los supuestos asesores por concepto de comisión.

Dicha práctica afecta directamente al trabajador, pues reduce sus recursos para el retiro y sus semanas de cotización.

Ante la problemática, los legisladores aprobaron una iniciativa que, cuando entre en vigor, hará que el monto que se podrá retirar por desempleo de la Afore se calcule con base en el salario promedio de las últimas

52 semanas, y no sólo en el último sueldo reportado. También se prohibirá que gestores o intermediarios hagan estos trámites por los trabajadores.

El objetivo es evitar abusos que afectan el ahorro para el retiro y las semanas cotizadas ante el IMSS.

Para el especialista en retiro y fundador de la consultora Yo Jubilado, Moisés Pérez, si bien la medida puede limitar las malas prácticas de gestores, tiene un efecto real sobre los trabajadores que realmente busquen tomar un retiro parcial por desempleo de su Afore ante un problema económico inesperado.

“Por el lado de detener las malas prácticas es una buena iniciativa. Sin embargo, habrá un efecto para los trabajadores que sí lo requieren realmente, porque ahora el monto de lo que podían retirar va a bajar”, explicó. El especialista recordó que los retiros por desempleo de las Afore se hicieron del conocimiento de la población en medio de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, ya que, ante la

inexistencia de un seguro por desempleo, esta prestación alivió una situación de falta de ingresos.

Pérez dijo que el reto es informar a los trabajadores que tienen que regresar el dinero que tomen de su Afore por desempleo; de lo contrario, deberán reponer las semanas de cotización, lo cual los llevará a trabajar más de lo estimado.

MÁS IRREGULARIDADES

Otras malas prácticas que la Consar ha detectado en los retiros por desempleo de las Afore es el robo de identidad, pues trabajadores han reportado que se ha solicitado hacer el trámite a su nombre.

En el informe anual de labores 2024 de la Junta de Gobierno del regulador se mencionan varios casos de suplantación de identidad en las Afore, principalmente en Sura y Profuturo, de las cuales se retiraron recursos de forma indebida. Los casos confirmados con montos sustraídos alcanzaron en un caso 2 millones de pesos.

Otros intentos de fraude fueron detectados a tiempo y no se concretaron los retiros, aunque la incidencia sí pone en evidencia el uso indebido de plataformas digitales de la aplicación Qiip.

MALAS PRÁCTICAS

En octubre de 2024, EL UNIVERSAL alertó sobre el crecimiento de la falsa gestoría al tramitar el retiro por desempleo, situación que llevó a la Consar a buscar mayores controles ante el IMSS, los cuales no surtieron efecto.

En términos generales, los falsos gestores de retiro por desempleo operan a través de redes sociales y chats como WhatsApp, donde se promocionan como asesores y ofrecen obtener el retiro por desempleo a cambio de una comisión de hasta 30% del monto dispuesto. Para hacerlo, registran al trabajador —que en muchos casos ya no cotiza en el IMSS— en una empresa ficticia, lo dan de baja y, tras esperar 45 días, gestionan el retiro con base en el último salario registrado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta Sheinbaum presenta el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México

Cuenta con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, puntualizó

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México que beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, a través de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp), de los cuales el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios.

“Va a ser muy importante para la zona centro del país. Y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país; entonces, estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” en la que fue acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por secretarias y secretarios, por presidentas y presidentes municipales, así como por el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez.

Explicó que este plan se diseñó desde la campaña presidencial, para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua y en seguridad pública con lo cual, aseguró, se hace realidad el pensamiento de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. Además, anunció que este plan también contempla un Mando Único para estos 10 municipios de la zona oriente, el cual será presentado la siguiente semana.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, precisó que este plan se trata de una iniciativa que

tiene como objetivo dar justicia social a los mexiquenses, ya que atiende la movilidad, la seguridad, la vivienda y los servicios públicos, pero además generará empleos.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se invertirán 11 mil 800 mdp de 2025 a 2027: 5 mil 900 mdp para movilidad, con la ampliación y construcción de 20 puentes, repavimentación, bacheo y entrega de 10 trenes de repavimentación; además, se construirán mil kilómetros (km) de Senderos Seguros con 3 mil mdp y 2 mil 900 mdp destinados a transporte público. Al respecto el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, explicó que se realizará la ampliación del Trolebús Santa Martha-Chalco hacia Ixtapaluca, además de que se ampliará la Línea 3 del Mexibús y se realizará un Programa de Chatarrización.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunció que se realizarán 101 acciones en beneficio de 6.4 millones de personas, a través de una inversión de 9 mil mdp: en 2025 se implementan 2 mil 588 mdp y 21 acciones en ejecución. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, destacó que se realizarán 140 mil acciones de vivienda, re-

gularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de 4 mil 200 mdp.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que se crearán 10 mil 200 nuevos lugares en Educación Media Superior, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y 4 reconversiones de secundarias, cuyo turno vespertino se utilizará para preparatorias, a través de una inversión de 3 mil mdp. Además, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, anunció que se creará una universidad en cada municipio, ya sea de la Universidad Nacional Rosario Castella-

nos (UNRC) o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Y a partir del 8 de septiembre inician actividades dos unidades de la UNRC en Chalco y Chimalhuacán y una Unidad a Distancia.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que invertirán 12 mil 438 mdp en 28 acciones de obra en beneficio de 5 millones derechohabientes con 4 hospitales, 6 Unidades Médicas Familiares, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, 8 salas de hemodiálisis y acciones de conservación. El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que destinarán 4 mil

190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud. El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que en dicha zona hay un millón 191 mil 982 derechohabientes de los Programas para el Bienestar a través de una inversión de 30 mil 688 mdp. El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), explicó que para este plan integral se creó un fondo de recursos aportados por los tres niveles de gobiernos, el cual ya está habilitado y ya recibió su primera aportación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡ASALTO A OXXO!

Hombre armado con filoso cuchillo amenaza a empleados y los obliga a entregar el dinero

Delincuente solitario y armado con un filósofo cuchillo, amenazó a los empleados y cajera con matarlo si no le entregaban todo el dinero, el ladrón logró

Chofer enviaba mensajes de texto y provocó accidente

Chocó contra otro autobús, los lesionados se golpearon en la nariz y boca

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Por ir enviando mensajes de texto en su celular, un chofer de urbano provocó un accidente contra otro camión dejó al menos siete pasajeros lesionados sobre la avenida Universidad de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó la tarde de este martes a la altura del Conalep 085 en la colonia Brisas del Golfo. De acuerdo con los usuarios, el con-

evadir la acción de la justicia. Lo anterior ocurrió la tarde de este miércoles, en una tienda de Oxxo, ubicada en la esquina de la calle Comonfort y avenida Xalapa, en Misantla donde un sujeto armado con un filoso cuchillo amedrentó a

ductor de la unidad Coatza 2000 con número económico 272 iba distraído en su teléfono enviando mensajes, por lo que no se percató del otro vehículo con número económico 183 de la línea Quetzalcóatl que estaba enfrente, pegándole en la parte de atrás.

Tras el impacto, siete usuarios resultaron lesionados presentando golpes y sangrado en la nariz, cejas y boca al golpearse con el asiento de enfrente.

Posteriormente personal de emergencias, traslado a los lesionados más graves a un hospital para que fueran atendidos.

Como ocurre en otras ocasiones, el chofer que provocó el accidente huyó del lugar, sin hacerse responsable del percance.

Tránsito del Estado acudió a deslindar responsabilidades y que la aseguradora de ambas cooperativas se hagan responsables de la atención médica.

los trabajadores y les exigió el dinero de la caja.

Después de cometerse el robo, los encargados de dicho establecimiento dieron aviso a las corporaciones policiacas a través del servicio de emergencia 911, autoridades qué

implementaron un operativo en la zona en busca del asaltante, sin que se tengan resultados positivos. Cabe mencionar que el martes, en Martínez de la Torre, sujetos armados cometieron un atraco en una tienda de la misma cadena.

En Misantla

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desde hace 10 años debe 180 mil pesos

Actuario del Juzgado realizan diligencia

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Desde hace 10 años pidió un préstamo a un peluquero y ahora se niega a pagar el adeudo.

Este miércoles el Actuario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia, realizó una diligencia en un domicilio ubicado en la calle Centeol, de la

Chocan y se incendian dos trailers

ENRIQUE BURGOS

COSOLEACAQUE, VER. -

Un choque e incendio entre dos tractocamiones paralizó la autopista Cosoleacaque – La Tinaja debido a cierre del carril con dirección a la caseta de Acayucan. El hecho se presentó la tarde de este jueves poco después de las 16:30 horas, cuando las dos unidades circulaban a la altura del kilómetro 118 con destino al municipio de Acayucan.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), informó que posterior al choque, se presentó un siniestro que prácticamente consumió las unidades.

De acuerdo con los datos recabados en el entronque hacia el municipio de Isla, uno de los choferes intentó rebasar chocando de costado contra la otra unidad, terminando volcadas, comenzando a incendiarse.

Rescatistas de CAPUFE y bomberos de la región trabajaron en sofocar las llamas en el lugar, sin que hasta el momento se conozca el paradero de los choferes.

colonia Vega Redonda de Villa Independencia, se hizo acompañar de la policía estatal, para realizar la diligencia, más sin embargo no se encontró en su domicilio al implicado identificado como Jaime

A.H. De acuerdo a la declaración del licenciado Ángel Cruz Olmos, el indiciado desde hace 10 años tie-

ne un adeudo y que ahora se niega a pagar la cantidad de 180 mil pesos, a razón de intereses y la suerte del préstamo.

Lo anterior se fundamenta en el expediente 558/2019/4. Aseguró el licenciado en derecho, que va a proceder a interponer una denuncia en la fiscalía, para la responsabilidad que le resulte.

Ladrón es sentenciado a 19 años en prisión

En agravio de la cadena comercial OXXO, donde asaltó armado con un cuchillo

TANTOYUCA, VER. -

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Tantoyuca, logró sentencia condenatoria de 19 años y 6 meses de prisión en contra de Víctor “N” como responsable del delito de robo a negocio, en agravio de la cadena comercial OXXO S.A. DE C.V. Los hechos ocurrieron el 3 de octubre del 2023, en la colonia Las Brisas del municipio de Tempoal, cuando el ahora sentenciado, empleando un arma blanca, ejerció violencia sobre los empleados del establecimiento y se apoderó de dinero en efectivo.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 27/2024.

TU CAUSA MI CAUSA

EDUCACIÓN QUE ROMPE EL CICLO DE POBREZA

La pobreza en las niñas, niños y adolescentes además de crear memorias difíciles de olvidar, también afecta su desarrollo físico y mental, condiciones que los obliga a renunciar a oportunidades como estudiar que podrían cambiar su futuro.

De acuerdo con datos del CONEVAL 2022, 45.8% de la población de 0 a 17 años en México son pobres, ¿qué significa esto? Que millones de infantes no tienen acceso a sus derechos básicos como atención médica, alimentación adecuada, educación escolar, una vivienda digna, lo cual limita su desarrollo en todos los sentidos.

Si un infante no recibe los nutrientes esenciales que necesita en sus primeros 6 años de vida, su desarrollo cognitivo se puede afectar, presentando dificultades en la etapa escolar para el aprendizaje, y al sentir que no es bueno para la escuela, es más probable que abandone sus estudios, lo que reduce sus oportunidades laborales en el futuro.

Lo anterior es tan solo un ejemplo, pues en nuestro país las infancias también están expuestas a la violencia dentro de su entorno familiar que, aunado a la falta de acceso a sus derechos básicos, refuerza un ciclo de pobreza difícil de romper.

A Favor del Niño, Institución de Asistencia Privada consciente de que la pobreza es una problemática multidimensional desde 1941, ha estado mejorando su modelo de atención a infantes de bajos recursos. En sus primeros años daba techo, alimentación y educación, hasta 2015, cuando enfocaron sus esfuerzos en impartir una educación escolar de calidad. En la actualidad, A Favor del Niño es una escuela de horario extendido para infantes desde 1 año 8 meses a 15 años de edad, que apoya a madres y padres que cuentan con un ingreso mensual promedio de 9 mil pesos y que por cuestiones laborales necesitan que sus hijas e hijos permanezcan en la escuela hasta tarde.

Mientras están en la escuela, las y los infantes tienen acceso a 4 de las 5 comidas recomendadas para su desarrollo, gracias a la alianza entre A favor del Niño y Comedor Santa María, esta acción se complementa con un programa de salud preventiva que monitorea peso y talla, y brinda consultas en nutrición, oftalmología, odontología, entre otros servicios de salud.

El modelo educativo de esta institución busca formar a infantes conscientes de su entorno, capaces de influir de manera positiva en su comunidad, y con las habilidades socioemocionales necesarias para afrontar los desafíos de la vida adulta y tomar decisiones informadas.

Para garantizar el máximo aprendizaje de su alumnado capacita de manera semanal a su equipo docente, con el objetivo de fortalecer sus habilidades, además creó una escuela para madres y padres, con la intención de motivarlos a ejercer un rol más activo en la formación de sus hijas e hijos, una estrategia que ha demostrado ser clave para mejorar el desempeño de las y los niños.

El arduo trabajo de 84 años por erradicar la pobreza de a Favor de la Niñez, ha rendido frutos, ya que este año fue nominada como una de las 10 mejores escuelas del mundo por los World ‘s Best School Prizes, en la categoría de colaboración comunitaria.

Los World ‘s Best School Prizes, son los premios educativos más prestigiosos del mundo y es la primera vez que una escuela mexicana es nominada y tú puedes ayudar A favor del Niño a ganar, para que su modelo educativo se pueda replicar en otras partes de México y el mundo.

Ayudemos a que más niñas y niños tengan acceso a las herramientas que les permitan romper con el ciclo de pobreza transgeneracional en el que nacen.

Vota en: https://www.afavordelnino.org.mx/

EL OTRO HUACHICOL:

CARBÓN CON SELLO OFICIAL EN COAHUILA

El Gobierno Federal anunció este fin de semana el desmantelamiento de una red de robo de combustible en varios estados. Un golpe contra la corrupción estructural que drena al país desde adentro. Pero mientras eso ocurría, otra red, igual de rentable e impune, seguía operando con documentos oficiales en regla: la de los contratos de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila. Entre 2020 y 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asignó más de 15 mil millones de pesos a supuestos proveedores “pequeños” de carbón. Pero al revisar los datos públicos, muchas de esas empresas ni siquiera tienen trabajadores asegurados, no cuentan con concesiones activas ni operan minas reales. Simulan competencia, pero responden a los mismos grupos empresariales. Una de las más señaladas es Beneficios Carboneros AJ, vinculada a Régulo Zapata Morales, que recibió contratos millonarios por adjudicación directa, sin cumplir requisitos básicos y, en algunos casos, entregando material de pésima calidad como “tierra negra”.

El caso de la mina El Pinabete, donde murieron 10 trabajadores y hay una causa penal abierta, fue una advertencia: el carbón también puede ser un tipo de huachicol. No se extrae de tomas clandestinas, sino con facturas timbradas. No se transporta de manera ilegal, sino con contratos firmados por funcionarios que conocen perfectamente las irregularidades. Es un huachicol legalizado, una simulación que es tolerada desde el propio gobierno de Manolo Jiménez.

Incluso, desde su despacho hay conocimiento de las empresas beneficiadas por su administración. Hay quien afirma que incluso cuentan con el visto bueno de Jiménez para seguir operando sin freno. Sin importar que lo hagan a costa de vidas humanas, mientras el negocio siga fluyendo.

Coahuila produce 98% del carbón del país. El negocio es gigante. Pero los trabajadores siguen sin seguridad social, sin garantías básicas, sin condiciones mínimas para evitar tragedias. No es nuevo. Lo que falta es voluntad para romper la red de complicidades que convierte a los mineros en carne de cañón.

+++

En corto.- Un crematorio en Ciudad Juárez con permisos municipales acumuló 383 cuerpos sin cremar. El hallazgo, confirmado por la Fiscalía de Chihuahua, revela un caso de presunta negligencia criminal, donde desde 2020 se almacenaban cadáveres en cuartos sin refrigeración. El crematorio operaba legalmente bajo autorizaciones otorgadas desde la presidencia municipal encabezada por Cruz Pérez Cuéllar. Dos personas ya fueron detenidas, incluido uno de los propietarios, pero aún no se revelan los cargos ni el nombre de la empresa. Entre cinco y seis funerarias subcontrataban el servicio de cremación, incluyendo a Luz Divina y Amor Eterno, señaladas por enviar cuerpos sin siquiera tener nichos refrigerados, así como Protecto Deco y San Martín. La Fiscalía informará a las familias para que puedan identificar si sus seres queridos están entre los cuerpos abandonados.

DULCE GALINDO VILLA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CONFLICTO ISRAEL-IRÁN: ¿CESE AL FUEGO SOSTENIBLE?

En los últimos días, no estaba claro si Israel e Irán habían alcanzado un cese al fuego tras la operación lanzada por Israel el 13 de junio, que provocó una respuesta iraní en territorio israelí. La tensión escaló el 21 de junio cuando Estados Unidos (EU) atacó instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán, lo que desencadenó represalias iraníes contra bases estadounidenses en Qatar. Aunque posteriormente Irán e Israel confirmaron una pausa en las hostilidades, la sostenibilidad de la tregua sigue siendo incierta. Primero, porque es posible que la operación no haya cumplido sus objetivos. El Ejército israelí buscaba eliminar la capacidad nuclear y de misiles de Irán, considerada una amenaza. Pero, por un lado, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) afirma que los ataques causaron daños significativos, mientras que, la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) sostiene que solo provocaron retrocesos temporales. La discrepancia impide confirmar el éxito total y deja abierta la posibilidad de nuevos ataques en el futuro si se desea concretar la tarea.

En tal sentido, no está claro si Israel logró sus objetivos con la operación. Algunas voces en el gobierno esperaban que la crisis generara protestas que cambiaran el régimen iraní,

algo poco probable por el rechazo popular a la intervención extranjera. En el futuro, sectores radicales en Israel podrían impulsar nuevas acciones si perciben que la amenaza nuclear persiste. Por otra parte, en Irán el bloque conservador vería reforzada su posición al considerar la moderación un fracaso tras las negociaciones y los posteriores ataques estadounidenses, lo que llevaría a endurecer su postura nuclear.

Pese a la desconfianza, EU e Irán retomarán conversaciones la próxima semana, suspendidas tras el ataque israelí. Trump dijo que un acuerdo nuclear no es imprescindible por la supuesta reducción de capacidades iraníes, pero el reinicio del diálogo muestra voluntad de evitar más ataques. La Unión Europea también promueve un acuerdo duradero para reducir la violencia, y la mediación de Qatar refleja interés regional en evitar una escalada, dado el riesgo para rutas clave como el estrecho de Ormuz, vital para el comercio de petróleo y gas.

Por ahora, la mayoría de los actores regionales prefieren el diálogo. Sin embargo, la radicalización interna en Israel e Irán podría reavivar tensiones. Un acuerdo formal con EU y la Unión Europea, que ofrezca garantías a las partes involucradas, parece la vía más viable para evitar un conflicto mayor.

DÍA CONTRA LA TORTURA: 50 ISRAELÍES AÚN VIVEN UN INFIERNO EN GAZA

La atención internacional en los días recientes se centró en los acontecimientos entre Israel e Irán, y la lucha israelí por evitar una amenaza real de aniquilación.

Sin embargo, en medio de todo, no se olvida a los israelíes secuestrados de sus hogares el 7 de octubre de 2023, quienes están en manos de Hamás hace más de un año y medio.

El 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura. Esta fecha marca la entrada en vigor, en 1987, de la Convención contra la Tortura, que establece claramente que no hay justificación para la tortura física, psicológica o sexual. Se trata de un crimen contra la humanidad y, sin embargo, al menos 50 israelíes siguen padeciendo a diario ese tormento. No es especulación, sino información sólida. Israelíes liberados del secuestro en Gaza relatan torturas físicas extremas, abusos psicológicos y agresiones sexuales. Un ejemplo es el caso de Eli Sharabi, quien visitó recientemente México: fue encadenado con grilletes de hierro que le desgarraron las piernas, mientras sus manos permanecían atadas a la espalda. Diario perdía el conocimiento 1 o 2 horas por el dolor. Incluso, estando así, fue golpeado hasta quedar con dificultades para respirar durante un mes. Otro secuestrado liberado, Or Levy, describió la tortura mental que sufrió: mentían repetidamente que sería liberado, y después lo retenían de nuevo, un “juego de esperanza retorcida”, como lo definió.

Los secuestradores realizaron interrogatorios con tortura física, les taparon la boca con telas hasta casi sofocarlos, los colgaron de los pies, les causaron quemaduras, los sometieron a hambre y los días que recibían alimento, llegaba a estar en descomposición; además, les negaban beber agua durante días.

Lo más atroz, la tortura sexual. Chen Goldstein-Almog, secuestrada junto con sus tres hijos, fue liberada tras 51 días, pero escuchó relatos desgarradores de otras prisioneras:

“Están heridas físicamente, pero la forma en que las agredieron sexualmente y profanaron sus cuerpos… no saben cómo afrontarlo”, dijo entre lágrimas.

En el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura la exigencia es unánime: humanidad, dignidad y justicia. En este momento trasciende la política y cualquier intento de justificar una supuesta lucha nacional. ¡No hay excusa posible para la tortura!

Se está ante un reto moral y ético que exige una respuesta colectiva, impedir la tortura bajo cualquier circunstancia. Es imperativo liberar a los secuestrados israelíes de inmediato y procesar a los responsables.

Como afirmó el secretario general de la ONU: “Quien use la tortura no puede quedar impune, y deben desmontarse los mecanismos que la permiten”. Esta efeméride contra la tortura no puede perderse de vista que esto está ocurriendo ahora mismo, hay humanos sufriendo dolores indescriptibles. No es un día para el olvido, sino para actuar, para prometer que ese sufrimiento debe terminar. En nombre de los derechos humanos, del respeto a la dignidad humana: nadie debe callar ni aceptar. ¡Hoy se recuerda y se actúa!

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Denunciamos la corrupción en obra pública: Eduardo Ramírez

En Tapachula, el gobernador firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C.

REDACCIÓN

TAPACHULA, CHIAPAS

En el municipio de Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos de Chiapas AC, como parte del cumplimiento de la Ley de Obra Pública para el Estado. En este marco, hizo un llamado a las y los profesionales del sector a conducirse con honestidad y denunciar cualquier acto de corrupción, con el fin de garantizar proyectos de calidad que impulsen el desarrollo económico de la entidad.

Durante el acto, el mandatario del Gobierno de Chiapas subrayó que Chiapas no está en venta y que, tras recuperar la paz, su gobierno trabaja para generar mejores condiciones de bienestar, aplicando la ley con firmeza y sin excepciones.

“Yo quiero que el dinero alcance para más, que se construya mejor y con calidad. Estoy profundamente comprometido con la transparencia”, expresó.

La secretaría

Anticorrupción y Buen

Gobierno, Ana Laura Romero

Basurto, informó que este es el vigésimo acuerdo firmado con colegios de profesionales dentro de la estrategia para construir alianzas que combatan de frente la corrupción. Explicó que, a partir de ahora, estos organismos serán responsables de emitir constancias de representantes técnicos y claves de especialidades, fortaleciendo así la rendición de cuentas y la vigilancia en la obra pública.

“Hacer lo correcto no es solo un deber administrativo, sino también un acto profundamente ético y político. Es decir no a lo fácil y sí a lo justo; es combatir la corrupción no desde el discurso, sino desde nuestras decisiones, auditorías, supervisiónes y forma de servir al pueblo”, enfatizó Romero Basurto.

Luis Alberto Roblero González, en representación del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula AC, agradeció la apertura del gobernador para incorporar al gremio técnico en esta etapa de transformación del estado. Señaló

que los polos de desarrollo proyectados requieren planeación meticulosa y mano de obra calificada, y reiteró que están listos para colaborar con profesionalismo.

El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, celebró la firma del convenio al considerarlo una garantía de mayor transparencia en el registro y ejecución de obras, ahora bajo supervisión de la Secretaría Anticorrupción. Reconoció la voluntad del gobierno estatal de erradicar malas prácticas y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Más tarde, el gobernador Eduardo Ramírez encabezó la Reunión Regional de Municipios por la Salud Soconusco - Agua Segura, donde destacó que su administración trabaja en coordinación con el Plan Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este programa tiene como objetivo sanear microcuencas, reforzar la red de distribución de agua potable y asegurar la cloración del agua para prevenir enfermedades. En ese contexto, exhortó a las autoridades y ciudadanía a convertirse en gestores activos de proyectos de agua potable en sus municipios, con una visión de cuidado ambiental y responsabilidad colectiva. Anunció además una próxima convocatoria para premiar al municipio más limpio con un recurso económico destinado a obras de infraestructura, como parte de una estrategia para fomentar la organización comunitaria y promover un cambio de conciencia ambiental.

El secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, destacó que la Red de Municipios por la Salud ha sido reconocida a nivel nacional como un modelo exitoso por su enfoque práctico y participativo. Subrayó la importancia de la responsabilidad municipal en la cloración del agua, así como la labor de supervisión del estado para asegurar estándares adecuados y prevenir enfermedades diarreicas.

Por su parte, el alcalde Yamil Melgar reafirmó que garantizar la pureza del agua es vital para

evitar riesgos sanitarios. Reiteró su disposición para colaborar en programas de salud e impulsar inversiones en infraestructura que aseguren la desinfección de este recurso esencial. Finalmente, el secretario de Salud Pública Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, reconoció la iniciativa de incorporar delegados técnicos en cada municipio, quienes desarrollarán programas de capacitación enfocados no solo en mejorar las capacidades técnicas, sino también en generar conciencia sobre el uso responsable del agua. Acompañaron al gobernador el presidente del Tribunal

Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; las secretarias de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; y de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca; la directora general del Instituto Estatal del Agua, Karina Montesinos Cárdenas; la alcaldesa oficial del Estado de Chiapas, Viridiana Figueroa García.

Asimismo, el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, Juan Marcos Trinidad

Palomares; la diputada local del Distrito 18, Elvira Catalina Aguiar Álvarez; y el diputado local del Distrito 19, Freddy Escobar Sánchez; el presidente del XXXI Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Chiapas AC, Emanuel Ramos Bremermann; la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, Shandy Nataly Rodríguez Castillo; el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, Ernesto Adolfo Hernández Rodríguez; así como alcaldes y alcaldesas, entre otros. #costasurnoticiss #soconuscomagazine

Reportan 26 casos de miasis por gusano barrenador

De los 26 casos confirmados, 12 tienen la infestación parasitaria en la cabeza, y un hombre de 36 años, originario de Villa Comaltitlán, Chiapas, fue afectado en los genitales.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Hasta el 27 de junio, la Secretaría de

Celebran consolidación de la Guardia Nacional

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Al señalar a la honestidad como uno de los elementos que conforman la valentía, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hoy más que nunca el País necesita servidores públicos valientes.

La Mandataria dijo que la labor de las tropas, además de ser operativa, es moral y ética.

La honestidad, consideró, es la columna vertebral de la confianza y valentía, que a su vez, es la que sostiene a las instituciones y permite que el País avance.

Ante elementos de la Guardia Nacional y estudiantes próximos a integrarse a la corporación, Sheinbaum describió que la valentía implica poner resistencia ante la corrupción, la tentación de traicionar y renunciar a ventajas, además de vencer al enemigo.

“Valiente no es el que impone con miedo, sino el que lidera con el ejemplo. Valiente no solo es el que vence a un enemigo, sino el que vence la tentación de traicionar sus principios. Ser valiente es resistir a la corrupción cuando otro cede”,

Salud (Ssa) había confirmado 26 casos de miasis (infestación parasitaria) de Gusano Barrenador del Ganado en personas; 24 de ellas en Chiapas y dos en

Campeche.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica detalló que 15 personas se encuentran hospitalizadas por el contagio y las enfermedades crónicas que padecen, como cáncer de lengua, diabetes, hipertensión o enfermedad renal crónica.

De los 26 casos confirmados, 12 tienen la infestación parasitaria en la cabeza, y un hombre de 36 años, originario de Villa Comaltitlán, Chiapas, fue afectado en los genitales.

Del total, nueve personas han sido dadas de alta por mejoría; y dos se encuentran estables en tratamiento ambulatorio.

La persona contagiada más joven, es un hombre de 17 años, residente de Pichucalco, Chiapas, que presenta la afección en Cabeza y cuello. Y las personas con mayor edad son dos mujeres, de 86 y 87 años, con miasis en la cabeza, una de Chiapas y una de Campeche.

expresó.

Con dos ordenamientos de reciente creación para desempeñar tareas de seguridad pública y su conformación con personal militar, la Guardia Nacional (GN) celebra su consolidación a seis años desde su creación.

El comandante Hernán Cortés Hernández informó que el plan de acción para afianzar a la GN como segundo eje de la estrategia de seguridad nacional ha avanzado 70 por ciento, en los seis aspectos que lo conforman: administrativo, logístico, operativo, doctrina y adiestramiento y de investigación e inteligencia.

La GN que nació bajo el precepto de garantizar la seguridad de la ciudadanía y contribuyó en nueve meses a disminuir en 25 por ciento los homicidios dolosos en el País, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“El potencial crecimiento de esta institución y su vinculación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército y la Marina, en estos meses hemos logrado juntas y juntos, una disminución de 25 por ciento de homicidio doloso. Eso no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional”, declaró durante la ceremonia de celebración.

ASF detecta probables daños al erario por más de 660 mdp

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- El auditor superior de la Federación, David Colmenares, informó que el ente fiscalizador a su cargo detectó posibles daños al erario por más de 660 millones de pesos, por parte de dependencias federales y estatales.

Al entregar el primer paquete de auditorías a la cuenta pública 2024, detalló que dicho monto fue detectado a través de 152 auditorías.

“De estas 152 auditorías, un total de 99 fueron ejecutadas por la Auditoría Federal de Gasto Federalizado, 19 por la Auditoría Especial de Desempeño, y 34 por la Auditoría Especial de cumplimiento financiero”, indicó.

Por lo que hace a las observaciones, David Colmenares puntualizó que de los 660 millones de pesos, 413 fueron a entes del sistema subnacional de Gobierno, mientras que poco más de 248 fueron determinados a ente del orden Federal.

Senado avala nueva Ley de GN

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO-

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el pleno Senado aprobó en lo particular el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que expide una nueva Ley de la Guardia Nacional y reforma diversos ordenamientos vinculados a las Fuerzas Armadas y a la seguridad nacional.

Al advertir que el régimen de Morena ha militarizado la seguridad pública, la oposición emitió su voto en contra, mientras que Morena y sus aliados argumentaron que lo que se busca es fortalecer a esa institución en su tarea de combate a la delincuencia, pero manteniendo su mando civil, a través de la Presidencia de la República.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que su partido no está en contra de la Guardia Nacional, cuya labor es “absolutamente valiosa” para México.

Sin embargo, advirtió que “con lo que no estamos de acuerdo es que el régimen tergiverse su naturaleza, militarice la seguridad pública y desgaste el papel de las fuerzas armadas en funciones que deberían estar desempeñando las policías, la Guardia Nacional, las policías estatales y las policías municipales”, acotó.

“Hoy lo reiteramos, la militarización es una salida falsa para escapar del espiral (0:09) de violencia y de inseguridad y no contribuye en absoluto a la construcción de la paz”, afirmó.

“Es importante subrayarlo con toda claridad: el mando de la Guardia Nacional sigue siendo civil, como lo ordena el artículo 21 constitucional.”

ESPAÑOL, EL SEGUNDO IDIOMA CON MAYOR NÚMERO DE HABLANTES NATIVOS

Se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente: Leticia Colín Salazar, del Instituto de Investigaciones Filológicas.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

En el mundo, aproximadamente 600 millones somos hablantes del español, incluyendo a quienes lo tenemos como lengua materna, a aquellos que lo están aprendiendo o lo hablan por ser bilingües. Se trata del segundo idioma con mayor número de nativohablantes, sólo después del chino mandarín, con 485 millones.

La investigadora del Centro de Lingüística Hispánica Juan M. Lope Blanch del Instituto de

Investigaciones Filológicas (IIFl) de la UNAM, Leticia Colín Salazar, refirió lo anterior y aclaró: “Aunque el número de hablantes de inglés es de unos mil 400 millones, únicamente el 26 % de ellos son nativos; mientras que en el español ese porcentaje crece a 87 %. A diferencia del chino, que tiene a la mayoría de sus hablantes concentrados en una sola área geográfica, el español se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente. América es el territorio más extenso en el cual

podemos transitar sin cambiar de lengua, desde México e incluso algunas partes de Estados Unidos, hasta la Tierra del Fuego. Son 11 mil 700 kilómetros en línea recta entendiéndonos, aunque haya variantes lingüísticas, resaltó. Además, abarca poco más de 12 millones de kilómetros cuadrados en el mundo, lo que equivale al 8.2 % de la superficie terrestre del planeta. Con motivo del Día del Idioma Español en Naciones Unidas, que se celebró ayer 23 de abril, la investigadora recordó que la nuestra fue la primera lengua romance en contar con una Gramática, escrita por Antonio de Nebrija en 1492; “la escritura le da permanencia”.

PROVENIENTE DEL LATÍN

Se trata, recalcó Colín Salazar, de una de las len-

guas romances, es decir, que proviene del latín. En 1492 llegó a América donde se diversificó y enriqueció al ponerse en contacto con nuevas realidades. Como cualquier lengua, expresa y refleja una visión del mundo particular a través del léxico, la sintaxis, y de cómo ordenamos las ideas; todo eso muestra una determinada forma de pensamiento. Por ejemplo, contó la especialista universitaria, he estado trabajando con la preposición “hasta”, que en México tiene un uso específico; aquí decimos “llegó hasta las ocho” o “ella vive hasta el sur de la ciudad”; ese significado de tardanza y lejanía solamente lo tenemos los mexicanos. Asimismo, nos identifica y permite relacionarnos. Y aunque ha ido evolucionando y adaptándose en las

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

diccionarios especializados, dan un total de 300 mil, de las cuales usamos de 300 a 500 al día; mientras que nuestro vocabulario activo va de cinco mil a 10 mil (las cotidianas) y el pasivo (vocablos que no utilizamos, pero que entendemos), alcanza cien mil.

El 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas para concienciar al mundo acerca de la historia, cultura y su uso como idioma oficial. La elección de la fecha conmemora el aniversario de la muerte del genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes.

La mejor forma de celebrarlo es reconocer la relevancia de nuestra lengua y darnos cuenta de que tiene una historia vasta y magnífica, y de la riqueza de su diversidad. Los hablantes del español deben sentirse orgullosos de la variante que hablan, finalizó Leticia Colín Salazar.

diferentes zonas geográficas, mantiene la unidad que nos facilita establecer vínculos entre nuestros países, consideró.

Comentó también que “en el mundo hay alrededor de siete mil lenguas, y de esas solamente seis son las oficiales en la Organización de las Naciones Unidas: una de ellas es el español”. Lo anterior es muestra de su relevancia y que su uso está en expansión.

Además de España e Hispanoamérica, alcanza a naciones como Guinea Ecuatorial y Filipinas, y es una de las que mayor número de aprendices tiene en el orbe como segundo idioma que las personas quieren aprender.

México es la nación con el más alto número de hablantes de español. Del total de 485 millones de parlantes nativos, cuenta con 125 millones. Aquí se encontró con 68 lenguas más, indígenas, de las cuales se ha enriquecido. “Todos estos intercambios han hecho que el español de nuestro país sea sumamente diverso: no es el mismo el que hablamos en el centro, que el que se habla en el norte, por ejemplo”. El Diccionario de la Lengua Española recoge 93 mil palabras; el Diccionario de uso del español de María Moliner cuenta con 190 mil; otro tipo de unidades lingüísticas, más coloquiales, o técnicas, incluidas en

EL 97 % DE LAS LENGUAS EN EL MUNDO VIVE EN LA ORALIDAD Gracias al lenguaje, los individuos hacemos más de cien millones de sinapsis al día, y la evidencia de la escritura tiene siete mil años, indicó Concepción Company Company, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFl).

“El 97 % de las lenguas en el mundo vive en la oralidad, con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos, rutinas y transmisión de experiencias, y como herramienta altamente identitaria. De las 6 mil 100 que se hablan en el planeta, menos de cien cuentan con escritura”, explicó.

Compartió que el texto en español más antiguo de América data de 1494, y es una nota escrita sobre Cristóbal Colón. “El primer periódico americano se publicó en 1700, se trató del diario Suceso y noticias de Lima, Perú; pensamos en algún momento que había sido La Gaceta de México de 1721, pero no es así”.

PROCESO GRADUAL

La integrante de El Colegio Nacional afirmó que el trasplante de la lengua española al continente americano se gestó gradualmente.

“Sabemos con precisión a qué hora, en qué día de la semana y en dónde se inicia la andadura del español de España por América: fue el miércoles 12 de octubre de 1492, a las 4:40 horas en lo

que ahora es Guanahani, Bahamas”, detalló.

“Comenzó como una lengua de conquista, de colonia, resurgida en la religión, en el comercio y la administración; hoy es patrimonial, con casi 500 millones de hablantes nativos americanos”.

Las lenguas amerindias, atajó, eran mayoritarias y patrimoniales hasta el siglo XVIII; a partir del XIX, con las reformas de Benito Juárez y antes con la Independencia, empezaron a ser minoritarias, minorizadas y en franco retroceso, y con una progresiva pérdida. Los hijos ya no eran bilingües ni monolingües.

Años de discriminación

La también integrante de la Academia Mexicana de la Lengua calificó de triste, grave y tremendo que los portadores de las lenguas amerindias se han discriminado con el paso del tiempo.

La gran paradoja, señaló, es que a medida que el español se integra y se enriquece con las lenguas indígenas, mayores han sido las discriminaciones social y cultural hacia el indígena de toda Hispanoamérica.

Al respecto, la investigadora emérita de la Universidad Nacional recordó palabras como titipuchal o toloache, o la influencia en la estructura sintáctica como la frase “sangre de atole”.

Rememoró que “las lenguas están permeadas: no las hay puras ni carentes de préstamos; el contacto es parte de la vida humana, de la historia de cualquier lengua. Viven, se recrean,

se enriquecen, se renuevan mediante el contacto”.

La universitaria, quien desde 2012 codirige el proyecto Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM), https://www.cordiam. org/, al hacer uso de esta herramienta que cuenta con archivos desde el siglo XV, pudo evidenciar que es desde 1494 cuando se utilizan expresiones peyorativas al referirse a las comunidades indígenas, por ejemplo en República Dominicana: “Asy desmandados e desconcertados por el mal recabdo que ternían, como estos yndios sean cobardes” (sic).

“Que los yndios se hazen uellacos y borrachos, jugadores, peresosos, ladrones y cimarrones” (sic), Perú, 1615. “Y oyendo también decir que nos ensuciasen las almas, determiné no comer ninguna cosa prieta”, 1682, Carlos de Sigüenza y Góngora, Parayso occidental. No obstante, destacó algunas de las palabras que América ha dado al mundo: camote, cacao y chicle (náhuatl, México), batata y maíz (taíno, Cuba y países del Caribe), tapioca y tanga (tupíguaraní, Paraguay), papa (quechua, Perú) y cigarro (maya, México).

¡LO VENADEARON!

Sicarios cazan a hombre y lo atacan a balazos en la colonia Vicente Guerrero, gravemente herido fue llevado a un hospital

Un hombre fue atacado a balazos por tres sujetos en un domicilio al que intentó ingresar para refugiarse. Los hechos ocurrieron en la Privada Dolores de la colonia Vicente Guerrero. De acuerdo con información preliminar, alrededor de las 21:00 horas, el ahora lesionado era per-

seguido por tres hombres desde el libramiento de la ciudad de donde venia huyendo con sus cazadores detrás de él. Al llegar a la altura de la mencionada privada, ingresó en un intento por escapar, pero fue alcanzado y agredido con un arma de fuego, recibiendo varios impactos en distintas partes del cuerpo.

Transeúntes que presencia-

ron lo ocurrido solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad, arribando al lugar elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes a su vez solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre brindaron los primeros auxilios al lesionado,

| diarioelmartinense.com.mx |

quien fue trasladado en estado crítico a un hospital de la ciudad. La zona fue asegurada y se solicitó la presencia de personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, la cual presumiblemente recibió tres impactos de bala en el cuerpo y cabeza.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. —

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.