EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Nombran a directores de Comunicación Institucional


Salvador Murrieta:
Feria de Tlapacoyan será un detonante económico y turístico

Salvador Murrieta:
Feria de Tlapacoyan será un detonante económico y turístico
La obra beneficiará a cientos de familias y a casi 500 estudiantes y maestros del Tecnológico de Martínez
El espectáculo artístico atraerá familias de la región serrano-costeña Tras
En San Rafael
Mas obra para la educación
Héctor Lagunes Reyes de banderazo de inicio de obra en Escuela Telesecundaria
Claudia se compromete a hacer un gobierno con y para las juventudes
Se realizan limpieza en San Rafael
En aquellas familias que viven cerca de arroyos de respuesta rápida
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cómo importante, calificó, el presidente de la agrupación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, Alejandro Tapia González, que las familias no pongan en riesgo la seguridad de sus familias al vivir en zonas de riesgo.
Y es que dijo, a veces la necesidad de las familias -que van al día- conlleva a que compren, renten o les presten una vivienda en una zona de riesgo, es decir cerca de un caño de respuesta rápida, sin pensar en los problemas que tendrán a futuro.
Tapia González remarcó que deben de estar conscientes de que en cada temporada de lluvias tendrán el mismo problema de inundación y perder parte de su patrimonio familiar, el cual han adquirido con mucho sacrificio.
“A veces la gente se va por lo más práctico y barato, pero debemos de pensar que las consecuencias son más caras, pues el habitar en una zona de riesgo les cobra las facturas”, lamentó.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En un evento que contó con la participación activa de la comunidad del Tecnológico de Martínez de la Torre, se llevó a cabo el banderazo de inauguración de los trabajos de pavimentación del camino a Cartago.
Esta obra, de gran relevancia para la región, promete proporcionar un acceso digno y mejorado al Tecnológico, facilitando la movilidad y la seguridad de estudiantes, profesores y personal administrativo. La pavimentación del camino a Cartago no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también representa un avance significativo en el desarrollo urbano y educativo de Martínez de la Torre. La comunidad tecnológica expresó su entusiasmo y apoyo a esta iniciativa que, sin duda, traerá múltiples beneficios y fomentará un ambiente más accesible y seguro para todos. Con este proyecto, se reafirma el compromiso de las autoridades estatales, locales y educativas por impulsar mejoras en las condiciones de acceso y calidad de vida para la comunidad estudiantil, contribuyendo al progreso y bienestar de la región.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Presidente del Consejo Editorial
Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 3 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1947 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Del 23 al 25 de julio
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De manera tentativa la limpieza del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez será el 23 al 25 de julio, sin embargo, la fecha podría sufrir un cambio, dio a conocer el administrador de mercado en esta ciudad, Juan Rene Flandes Aburto.
El entrevistado comentó, que, serán tres días, en los cuales no habrá servicio al público para que los locatarios puedan realizar algunas mejoras a sus locales.
Entre las prioridades por atender, subrayó, se encuentran la supervisión del cableado eléctrico, a fin de evitar algún incidente. Así mismo se solicitará a la empresa gasera encargada de surtir, realice la revisión y mantenimiento de los tanques del área de cocina, se solicitará a las autoridades la recarga de extintores que se encuentran en dicho mercado.
Por ultimo añadió, que se enviaran los oficios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria, CAEV, así como a las direcciones municipales de alumbrado público, Protección Civil, limpia pública entre otras para puedan apoyarlos durante esta limpieza anual del mercado municipal.
Notarios celebran avance en regularización de colonias
Ampliación del Plan Municipal de Desarrollo era necesario para un crecimiento ordenado de la ciudad
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para un crecimiento ordenado de la ciudad de Martínez de la torre era necesaria la amplitud del plano de desarrollo municipal que se tiene en el municipio por lo que notarios de Martínez de la Torre celebran que se hayan hecho modificaciones al respecto, pero además otorgar facilidades para
Inquietud entre los profesionales del derecho que buscan formar una nueva organización en Martínez de la Torre
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Faltan organizaciones de abogados serias y representativas, siendo esa la inquietud entre los profesionales del derecho que buscan formar una nueva organización en Martínez de la Torre, pues consideran que sí hay recursos para poner quejas, e incluso interponer denuncias contra empleados de juzgados y fiscalías, de ser el caso, al rebasar actos que caen fuera de la legalidad, expuso Mauro Alvarado Loranca, abogado litigante, quien fuera vicepresidente del Colegio de Abogados, e integrante de la Barra de Abogados.
Aseveró que “los abogados deben trabajar en conjunto, unificar criterios, por supuesto, sin perder de vista que es positivo convivir, organizar partidos de fútbol, pero además de eso, quien esté al frente de una organización de abogados, debe dar la cara con su comité para señalar las anomalías y no quedarse callados”. Lo anterior, independientemente también de que los abogados organizados tampoco deben buscar privilegios dentro de las instancias del poder judicial.
Alvarado Loranca reconoció que, efectivamente, sí hay buenos servidores públicos dentro del poder judicial, pues de lo contrario se esta-
la regularización de 16 colonias.
Mario Miguel De la Fuente Maciel, notario adscrito de la notaria 12, Calificó como un hecho histórico esta situación ya que desde hace aproximadamente 2 décadas este no sufría alteraciones y por consecuencias estaban limitadas las autoridades en otorgar los permisos para estos trabajos.
Con la convocatoria de diferentes sectores para la amplitud del plan de desarrollo municipal se hizo de manera ordenada y técnica, por lo que impactara directamente en estos predios acercándonos aún más a la regularización y escrituración de sus terrenos en breve tiempo.
Esto podría significar, que los colonos ya no tengan que ir hasta Xalapa a realizar estos trámites o permisos, sino que en su propia ciudad puede
ría viviendo en una sociedad sin ley, pero también los hay que cometen ciertas anomalías que se deben señalar. Manifestó que en las instancias del poder judicial hay ciertas conductas que están fuera de lo que deben ser en los servidores públicos, lo cual debería estar enmarcado en las leyes orgánicas que regulan la actuación de los servidores públicos del poder judicial, existiendo reglamentos, códigos de ética, códigos de conducta, los cuales deben seguir al pie de la letra.
Dijo haber sido vicepresidente y en su momento integrante del Colegio de Abogados y de la Barra de Abogados, respectivamente, siendo esas organizaciones de un grato recuerdo, cuando en aquellos tiempos ambas gestionaban cursos para los
empezar a desarrollarlos y con ello obtener este beneficio, sentenció.
Opinó que la intención es tener un municipio bien trazado y ordenado pero además el coadyuvar con las autoridades es una instrucción de la Secretaría de gobierno y del Colegio de notarías del Estado de Veracruz para poder ayudar a más personas a tener una certeza patrimonial en sus manos, dándole la continuidad que se ha hecho hasta el momento con el gobierno del estado a pesar de la transición que sufrirá en próximos meses.
Enumero al menos unas 200 escrituras que han realizado dentro de la notaría, y que se han hecho llegar a las diferentes dependencias para ser entregadas a los beneficiarios, siguiendo en este tenor durante el resto del año y preparando el llamado Mes del Testamento, puntualizo.
integrantes del gremio cursos y diplomados los cuales resultaban de gran beneficio. En particular, señaló que desde hace tiempo, el Colegio de Abogados no ha sido reestructurado para que tenga la formalidad y representatividad que se requiere en ese ámbito. Opinó que esa organización debería hacer lo propio, o en su caso los abogados interesados tendrían que conformar una nueva organización que sea representativa, seria, y que precisamente abogue por sus representados, a fin de que la justicia sea más pronta y expedita. Dijo que hay reuniones entre algunos abogados, motivados por defender los intereses de sus clientes, ante algunas anomalías que en ocasiones se dan en los juzgados o fiscalías.
Afortunadamente se va logrando, con el empeño y la participación cada vez más de los integrantes del gremio
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los taxistas no tienen otra opción, más que seguir mejorando el servicio que brindan a los usuarios, lo cual afortunadamente se va logrando, con el empeño y la participación cada vez más de los integrantes del gremio, lo cual ha dado como resultado que cada vez más sean menos las quejas contra los ruleteros, expresó Efraín Contreras Ramírez, taxista.
Comentó que “los clientes responden si los tratamos bien, si somos puntuales cuando nos llaman para algún servicio, y si manejamos correctamente, con comodidad y seguridad, hasta llegar al destino convenido, con ello garantizamos que haya trabajo permanente para el gremio”. Reconoció que, naturalmente, hay ocasiones especiales en las que los taxistas se tienen que esperar al máximo, como en las festividades del Agro-Festival, en las que sí hubo cierto repunte, pese a algunas imitaciones que nunca faltan.
Contreras Ramiro consideró que en todo caso, es conveniente hacer accesible el servicio de taxi a la mayoría de los usuarios, y no es tanto en relación a los precios, sino también a las ventajas que tiene usar ese servicio, en relación a los autobuses y colectivos que circulan en Martínez de la Torre. En ese sentido, sostuvo que los taxis pueden cubrir recorridos que no cubre el transporte público.
Asimismo, destacó que, sin importar las horas de la noche o de la madrugada, los taxistas acuden al llamado de sus clientes, con la finalidad de que tengan siempre la preferencia por ese servicio, el cual se seguirá profesionalizando, para beneficio de todos los pasajeros, mismos que poco a poco se van convenciendo de que abordar un taxi no es un lujo, sino una necesidad, sobre todo en urgencias u ocasiones especiales.
Uso prolongado de dispositivos móviles genera daños a la visión
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ
DE LA TORRE, VER.-
Una nueva campaña de lentes se está llevando a cabo en la Cruz Roja delegación Martínez de la Torre, esto para cuidar la salud óptica de la población, pues a decir de especialistas casi el 20% de la población podría necesitar estos aparatos, ya que el uso excesivo de dispositivos móviles podría estar afectando la salud visual de las personas.
Alejando Ortiz López, coordinador de servicios comunitarios ópticos ISIS, Recordó que la campaña se ha venido realizando en coordinación con la cruz roja y club rotario, dándose una más del 1 de julio al 5 de julio, en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
A decir del especialista más del 20% de la ciudadanía deberían estar usando lentes, sin embargo, muchas personas no lo hacen por razones culturales.
En este sentido, considero que los niños y jóvenes deberían llevar a cabo un estudio preventivo para detectar o descartar algún problema visual o una buena visión, pero además los adultos mayores devén considerar consecuencias de enfermedades crónico degenerativas o descartar la ausencia de cataratas, glaucoma y otras afecciones.
Además, mencionó que el examen diagnóstico es gratuito y los lentes se ofrecen a un bajo costo, con garantía y respaldo de un equipo profesional. Exhortó a los ciudadanos para aprovechar los descuentos con los que cuentan, pero además incluso con planes de crédito para hacer más accesibles estos servicios.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Mínimas afectaciones se presentaron en la agricultura tras las lluvias e inundaciones que provocó la tormenta tropical Chris por el municipio de San Rafael, comentó Antonio Nava Aguilar, titular de Fomento Agropecuario. En ese tenor, mencionó que las comunidades de Paso de Telaya, El Guayabal, El Pital y Sementeras sufrieron de inundaciones, sin embargo, las áreas agrícolas no se vieron afectadas
por ese factor.
Las lluvias generaron beneficio, como es el caso del plátano, tras atravesar un duro golpe por la sequihielo entrevistado lo único que preocupa es que se llegue a mancharla fruta por el lodo o el retraso de los hijuelos.
Sobre la citricultura, podría presentarse algunos problemas como caída de la fruta, se verá más adelante, en un mes aproximadamente, pero se augura que no sea así, fueron pocas horas las que estuvieron inundadas las parcelas.
Por último, mencionó que los agricultores para que realicen sus drenes para que el agua pueda salir rápidamente de los cultivos y así evitar los encharcamientos, se ha entrado ya a la temporada de lluvias, por lo que deben estar preparados.
La obra beneficiará a cientos de familias de la citada comunidad y a casi 500 estudiantes y maestros del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de al Torre Obras- como esta- marcan un antes y un después en atención prioritaria, desarrollo, bienestar, y también reflejan el compromiso de un Gobierno Municipal que trabaja por el bien de todos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Gracias a las gestiones realizadas, y cumpliendo con el compromiso de generar desarrollo y bienestar para todos; este martes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas dio el banderazo de inicio de la pavimentación del camino que comunica a Villa Independencia con la comunidad de Cartago, una obra que beneficiará a cientos de familias de dicha zona y alrededor de 500 estudiantes y maestras
PC emite
del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre. El acto protocolario se llevó a cabo en un tramo de la citada vía de comunicación, la cual comprende más de 3 kilómetros, que se pavimentarán con asfalto, incluyendo puentes, vados, alcantarillas, cunetas y todo lo necesario para que pueda ser transitada por cualquier tipo de vehículo, tal y como se prometió al inicio de esta administración, la cual, con esto, marca un antes y un después en atención prioritaria, desa-
recomendaciones por temporada de lluvias
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En temporada lluvias es muy importante estar atentos a los comunicados y mantenerse informados en medios oficiales. También es indispensable tomar medidas preventivas, principalmente si se habita en zonas vulnerables a derrumbes y susceptibles a inundaciones.
De acuerdo con la información difundida por la Unidad de Protección Civil y Bomberos de este municipio, en la presente temporada es muy importante identificar los recursos disponibles para casos de emergencia como: rutas de
rrollo y bienestar para todos. En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, quien -dijo- ha estado impulsando obras para el crecimiento y la transformación de Martínez de la Torre y de los municipios que integran las 10 regiones de la entidad, en las cuales, hoy, hay un cambio real, que es producto del eficiente y correcto manejo de los recursos públicos.
evacuación, puntos de reunión externos y refugios temporales.
Además, hay que tomar en cuenta los recursos humanos y materiales de apoyo ubicados en la periferia, tales como: hospitales, grupos para la atención a emergencias como Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, Bomberos y otros grupos de apoyo existentes en tu localidad.
En las viviendas es necesario limpiar y corroborar el estado de: azoteas y cobertizos, desagües, canaletas y alcantarillas. Además de llevar a cabo las reparaciones necesarias en techos, ventanales, puertas y otras que consideres necesarias. Fijar y asegurar todo lo que el viento pueda desprender y causar daño.
Elaborar un Plan Familiar de Protección Civil, considerando en él a niñas, niños y personas con discapacidad, tomando en cuenta los peligros y amenazas identificados para esta temporada.
Por su parte, el señor Andrés Martínez Guzmán, subagente municipal de la comunidad ya mencionada, aplaudió que se hagan obras de este tipo, porque son necesarias para detonar el campo, la economía y el bien-
Proteger a tus mascotas y animales de corral (dispón de un lugar seguro para ellos).
Fuera de tu vivienda, es importante que te organices con autoridades, vecinas y vecinos para que conformen brigadas comunitarias para realizar trabajos de: limpieza de aceras, calles, traga tormentas, rejillas y alcantarillas, poda de árboles y retiro de aquellos en riesgo de caer, o muertos. Eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika. En caso de permanecer dentro de tu vivienda, asegúrate de contar con una reserva suficiente para varios días, de: agua embotellada y alimentos enlatados (atún, leche, frijoles, etc.) un botiquín de primeros auxilios, un radio y linterna de baterías con suficientes repuestos. Prepara tu mochila de emergencia. Se recomienda llevar en memoria USB y en bolsa de plástico, estos documentos
estar de las familias de la zona rural. En este caso, comentó, tuvieron que esperar más de 20 años, para que llegara un gobierno como el de hoy, que trabaja y cumple con los compromisos adquiridos con el pueblo.
importantes: actas de nacimiento, de matrimonio, credencial de elector, escrituras, CURP, pasaportes, entre otros. En caso de tener que evacuar tu vivienda, cierra los suministros de energía eléctrica, gas y agua. Toma tu mochila de emergencia con lo necesario de acuerdo a las características especiales de tu familia, considerando utensilios o productos de personas con discapacidad y diríjanse a un lugar seguro. Recuerda que la Protección Civil la hacemos todos.
Se realizan trabajos de limpieza de calles y alcantarillado
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Después de las afectaciones que ocasionó el ciclón tropical Chris en el municipio y la región, el Ayuntamiento de San Rafael, que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes, inició con acciones de limpieza pluvial en las calles y rejillas de diversas zonas y vialidades, con el fin de prevenir los estancamientos de agua en próximas fechas.
A través de estas acciones preventivas, que realiza el departamento de Ecología y Medio Ambiente y Protección Civil del Gobierno Municipal, se busca evitar
Alcalde Héctor Lagunes Reyes de banderazo de inicio de obra en la Escuela Telesecundaria de Manuel Ávila Camacho
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Con una invitación al público en general para que asistan el día de mañana a la Feria de la Salud que organiza el DIF Municipal frente a la explanada del Ayuntamiento, el presidente municipal C.P Héctor Lagunes Reyes inició su discurso que dio paso al banderazo de inicio de obra en la Escuela Telesecundaria de Manuel Ávila Camacho.
Se trata de un nuevo techado para la segunda cancha de usos múltiples con la que cuenta la institución educativa y que debido a la falta de un techado, los alumnos presentan algunas dificultades para desempeñar sus actividades deportivas y académicas ya sea por calor o lluvia.
En su mensaje el alcalde destacó que aún le queda un año y medio de admisión y en ese tiempo continuará trabajando para seguir entregando más obras siempre a beneficio de la gente. ¡Estamos Trabajando!
mayores afectaciones en las zonas más riesgosas del territorio sanrafaelense, ya que son las que se encharcan con mayor facilidad durante la época de lluvias; por lo que mantener limpias las áreas de drenaje y alcantarillado contribuirá a que el agua fluya con mayor rapidez.
Exhortamos a la ciudadanía para que formen parte de este tipo de acciones, mantengan limpias las calles y depositen sus residuos en los lugares correspondientes para evitar la obstrucción de los drenajes y alcantarillas en esta temporada de lluvias y ciclones.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Para culminar con los recorridos por las comunidades más afectadas ante el paso del ciclón Chris, el presidente municipal C.P Héctor Lagunes Reyes, visitó las autoridades de El Cabellal y Sonzapotes quienes le entregaron un informe detallado sobre los hechos ocurridos en cada una de sus comunidades.
De esta manera cada una de las peticiones que hicieron los líderes de Sonzapotes y Cabellal, serán tomadas en cuenta al igual que todas las comunidades para dar solución lo más pronto posible.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de generar entre la sociedad la cultura de la limpieza en pro de la salud pública, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, pondrá en marcha la campaña “Limpiemos Tlapacoyan”, todas y todos serán partícipes.
Las tareas de limpieza se llevarán a efecto en punto de las nueve de la mañana en la colonia Manuel Alberto Ferrer, a un costado del campo deportivo, donde autoridades municipales y habitantes de la zona, realizarán jornadas de limpieza, generando un espacio seguro y libre de basura.
Dentro de la jornada de mantenimiento, se contempla desazolvar sistemas de alcantarillados, retiro de basura del espacio público, barrer el frente de las viviendas, poda de árboles y el rescate de jardineras, esto como parte de un trabajo colaborativo entre autoridades y sociedad.
Para el alcalde Salvador Murrieta Moreno salvaguardar la integridad de las y los tlapacoyenses es una de las prioridades de su gobierno, en ese sentido con los trabajos, se prevé que durante la presente temporada de lluvias las calles se encuentren limpias y con ello se reduzcan los riesgos de inundaciones, que muchas veces son ocasionadas por la acumulación de residuos sólidos en las alcantarillas.
El programa “Limpiemos Tlapacoyan”, comenzará a efectuarse en el municipio contemplando, diversas localidades a fin de integrar a los distintos sectores de la población a través de diferentes comités de la red de Bienestar, en coordinación con autoridades locales, cumpliendo con el único propósito de crear conciencia respecto a la preservación y cuidado del medio ambiente.
El espectáculo artístico atraerá familias de la región serrano-costeña
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Generar la proyección turística y desarrollo económico del municipio son parte del trabajo constante que lleva a cabo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de impulsar a prestadores de servicios, artesanos y al comercio local con la llegada de visitantes.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en rueda de prensa a medios de comunicación, señaló que la feria Tlapacoyan 2024, será una alternativa para reactivar la economía no solamente del municipio sino de la
DIF Municipal atiende, escucha y resuelve:
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante trabajo de asistencia social, lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); se genera atención a las familias del sector vulnerable.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF en este municipio, destacó que se brinda atención a las diversas necesidades y solicitudes que emiten las familias que más lo necesitan.
Abundó que la institución sensible a las personas atiende, escucha y resuelven, como parte las instrucciones giradas por el mandatario local, derivado que los grupos vulnerables forma parte de las prioridades de la
región, derivado a la movilidad que representará para todas y todos.
La fiesta de los tlapacoyenses se vivirá del 19 al 28 de julio, siendo dentro del periodo vacacional de verano, temporada donde las familias no solo llegarán para disfrutar del espectáculo por los artistas que se presentarán en el escenario; sino también tendrán la oportunidad de conocer los distintos atractivos turísticos.
Tlapacoyan, cuenta con riquezas naturales, cultura, historia, gastronomía, misma que podrán conocer las diversas familias que estarán llegando en la época vacacional.
Destacó que los artesanos tendrán un lugar especial dentro del recinto ferial del “pabellón artesanal”, donde podrán exponer y visibilizar a los turistas y visitantes la variedad de manualidades y creatividad que realizan para exaltar la cultura e historia. Cabe señalar que el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno trabaja para generar el impulso y detonar al sector turístico, para enaltecer a Tlapacoyan distinguido con vocación turística, al convertirse en una zona como destino para ser visitado en cada temporada vacacional por personas del Extranjero, Nacional, Estatal y Regional.
presente administración, por ello la asistencia es inmediata.
Dijo “todas y todos tienen el apoyo y respaldo de sus autoridades, siendo mediante el DIF municipal, donde se atiende y se da seguimiento a cada una de las peticiones, a fin de resolver inquietudes y necesidades”, con el objetivo de transformar familias con amor.
Murrieta Moreno, expresó que desde el DIF municipal se continúa trabajando y gestionando a través de los estrechos lazos que existen con el gobierno del estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, con el propósito de generar directrices para el bienestar de las familias tlapacoyenses, Finalizó.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Pobladores de Veracruz y Puebla acordaron una serie de acciones y protestas para exigir justicia por la muerte de dos campesinos que se manifestaban en defensa del agua contra la empresa Granjas Carroll en la localidad Totalco, municipio de Perote.
Comentaron que se realizaría una conferencia de prensa en el Zócalo de la ciudad de Puebla para denunciar la falta de justicia y defender las demandas del Movimiento Justicia Totalco.
“Las demandas son muy concretas, el acuerdo de este movimiento es fuera todas las empresas capitalistas de nuestras tierras. Segundo, cárcel a todos los terratenientes que inhiben las lluvias con diferentes tecnologías. Tercero, agua para los pueblos, pozos de riego para los ejidos, para que puedan cultivar en sus tierras secas ahora que se han acentuado las sequías”.
El martes 9 de julio se realizará conferencia de prensa en Xalapa, para informar a todo el pueblo de Veracruz de esta lucha y exigir justicia.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Menores de edad que se encuentran en el Internado de Educación Primaria 22 “Aquiles Serdán”, ubicado en el municipio de Perote, reciben comida con gusanos desde hace un mes, acusaron las madres de familia de los mismos.
En conferencia de prensa, Nemi Bonilla, representante legal de cuando menos 30 madres de familia, señaló que las autoridades del internado cambiaron el proveedor de suministros.
Aseguró que les han dado de comida en mal estado, huevo quemado, sopa de col con gusanos, además de que el alimento es limitado.
“Los niños llegan con nosotros los padres y nos dicen que antes les daban una alimentación completamente diferente y tenemos pruebas de todo esto, todos los papeles, los oficios e incluso los gusanos de la comida que los niños les dieron a sus papás”, dijo Nubia Alarcón, madre de familia.
El director del internado, José Domingo Arreola, tiene un año al frente de la institución y presuntamente tiene denuncias por acoso y negligencia en otras escuelas en Catemaco, de donde fue despedido. Ya se presentaron las denuncias ante
El 23 de julio convocaron a un plantón frente al rastro de Granjas Carroll en el municipio de Oriental, estado de Puebla, para exigir que cese la contaminación del agua por parte de esta compañía.
“Esas son las principales acciones hasta el 23 de julio, aparte de otras reuniones a las que organizaciones diferentes que vinieron nos están invitando a participar”.
Sin embargo, también reclamaron la renuncia de funcionarios de Conagua y Semarnat que han avalado la explotación de los recursos hídricos.
“Sí es necesario que el Gobierno Federal ordene una auditoría administrativa del agua a la Conagua. Queremos que revisen pozo por pozo de toda la cuenca, que salga la corrupción, que se exhiba el huachicoleo del agua en la cuenca, el tráfico de concesiones, el acaparamiento del agua por las empresas y por los ranchos. Esas son las demandas principales del movimiento”.
También indicaron que en las asambleas comunitarias se ha observado a sujetos armados, situación que los activistas consideran un acto de intimidación.
“Después de la represión brutal en los
la Secretaría de Educación de Veracruz, sin que la dependencia a cargo de Víctor Vargas Barrientos haya actuado al respecto.
Las denunciantes recordaron que este internado funciona de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, algunos de los menores duermen en la escuela, actualmente la matrícula ha disminuido de 250 a 200 menores, provenientes de localidades como Tenextepec, Francisco I. Madero o Rancho Nuevo del municipio de Perote, de mamás solteras o madre y padre trabajadores.
“Nos cobran una cuota de 700 pesos por alumno, anteriormente, antes de que llegara este director nos estaban cobrando 700 pesos por familia, hay familias que llevan tres o cuatro niños, y ahora les cobran 700 pesos y estamos hablando de que cobran eso y les están dando comida en mal estado y ya no hay psicológicos, ya no hay actividades de recreación ni muchas actividades que antes hacían”. Ante esta situación las madres de familia exigen la destitución del director y se investigue su desempeño.
plantones, en las asambleas de resistencia han estado presentes los sicarios de los terratenientes y los sicarios de la empresa Granjas Carroll. Los vimos, iban armados. La misma noche de haber puesto el plantón de nuevo frente a Granjas Caroll, los sicarios nos dejaron amenazados y subieron una
imagen con mi fotografía, poniéndole precio a mi cabeza”, enfatizó un afectado.
Cabe recordar que el caso por el presunto homicidio de los dos campesinos a manos de los elementos de la Fuerza Civil es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
BOCA DEL RÍO, VER.-
El actual Diputado Local, Luis Arturo Santiago Martínez, asumirá la titularidad de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) en el estado, confirmó la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Cuenta con las licenciaturas en Derecho por la Universidad Veracruzana y en Filosofía por la Universidad La Salle en Ciudad de México, titulado con mención honorífica.
Es Maestro en Filosofía Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestro en Gobierno por el Colegio de Veracruz (Colver),
así como Diplomado en Actualización y Profesionalización Directiva.
Se ha desempeñado como diputado por el distrito XXI en la LXVI Legislatura Local con las comisiones de Protección Civil (Presidente), Ciencia y Tecnología y Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal.
En su haber académico registra una amplia experiencia como director, subdirector y catedrático en distintas instituciones educativas en el Estado de Veracruz.
En el ámbito político ha sido también Candidato a la Presidencia Municipal de Camerino Z. Mendoza y Representante de Gobierno Zona Centro del Estado.
La Coordinación General de Comunicación Social será reestructurada en dos direcciones: de Prensa y de Contenidos Digitales. “La comunicación tiene que ser directa, con respeto, responsable, puntual y seria”, adelanta la ejecutiva electa.
BOCA DEL RÍO, VER.-
Dada la importancia y sensibilidad del área, la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció a los titulares de las dos direcciones que a partir de diciembre estarán a cargo de la comunicación institucional del Gobierno de Veracruz en lugar de la actual Coordinación General de Comunicación Social que será reestructurada.
De esta forma, con la creación de la Dirección de Prensa y la Dirección de Contenidos Digitales, inicia la reingeniería que se contempla para la próxima administración a fin de eficientar las funciones de cada área.
RODOLFO BOUZAS MEDINA
Rodolfo Bouzas Medina, estará a cargo de la Dirección de Contenidos Digitales, es Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de Xalapa (UX) y cuenta con una maestría en Diseño Creativo Digital por el Centro Universitario de Comunicación, así como con la Certificación 2012 en Adobe Certified Associate in Video. Autodesk Maya Certified User.
Es experto en la implementación de teorías de la comunicación para la creación de materiales de impacto y el desarrollo de estrategias de comuni-
cación, campañas de publicidad, manejo de redes sociales y líder de proyecto, así como la creación de guiones para spot de TV, radio, redes sociales, cápsulas y opening de eventos.
Bouzas Medina es Operador de Drone con licencia “DJI Spark”, además de fotógrafo, camarógrafo, con especialidad en grabación de audio, pos-producción y edición multimedia, certificado por Adobe y Autodesk.
Tiene amplia experiencia en producción de informes de gobierno, foros de opinión, presentación de proyectos y eventos emblemáticos, desarrollo de contenido, coordinación editorial y producción de material de difusión masiva, así como contenido para redes sociales.
Se ha desempeñado como Director de Información de la Secretaría de Energía del Gobierno de México y como Productor de contenidos, imagen y video de las campañas para Senadora (2018) y para gobernadora (2024) de la Ing. Rocío Nahle García.
ADRIANA MUÑOZ CABRERA
Periodista de información general (política y empresarial) desde hace más de 20 años y profesora de educación primaria será la Directora de Prensa del Gobierno de la Ing. Rocío Nahle García.
Realizó la Licenciatura en Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana y cursó la Licenciatura en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 302 en Veracruz puerto.
Realizó el Diplomado en Alta Dirección 1 Potencializando el Capital
Humano en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el ‘Cuarto Taller Comunicación Organizacional en la Universidad de La Habana, Cuba. Igualmente, es Técnico Programador Analista egresada del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 25.
En su haber profesional se ha desempeñado como directora general de Noticias, columnista y reportera de información general en diversos medios de comunicación estatal y nacional con experiencia en cobertura de eventos de talla nacional e internacional.
Ejerció como jefa de prensa del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz- Boca del Río integrado por diversas cámaras empresariales, colegios y asociaciones con representatividad estatal y nacional.
En la función pública ha colaborado como jefa de la Unidad de Género de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), asesora de la Unidad de Género de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y enlace regional de la SEV con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Asimismo, fue delegada regional de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) con sede en el puerto de Veracruz y jurisdicción en la zona centro del estado.
En el ámbito político, ha ejercido como Jefa de prensa de diversas campañas políticas, la última de la candidata y hoy gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García. Actualmente es también regidora suplente por Morena en el Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz Puerto.
espera una importante derrama económica para el sector.
Los empresarios hoteleros de Xalapa y la región de aventura, como Jalcomulco y Actopan, esperan una ocupación del 60 por ciento para el periodo vacacional de verano.
Así lo dio a conocer Carlos Mesa Bañuelos, presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, quien añadió que se
El entrevistado detalló que Xalapa acumula una ocupación hotelera del 45% en el primer semestre del año, impulsada principalmente por eventos deportivos.
“Esto derivado de eventos deportivos, que es algo que estamos fomentando mucho. Estamos ofreciendo mucho a Xalapa en el buen sentido para que vengan aquí a
Alfredo Miet
hacer sus eventos deportivos. Instituciones, federaciones y asociaciones deportivas. Considerando que Xalapa tiene las instalaciones adecuadas, el ambiente social, la conectividad carretera, obviamente la capacidad hotelera para que los eventos deportivos puedan realizarse aquí en nuestra capital”, expresó.
En las últimas semanas, el examen de admisión de la Universidad Veracruzana
(UV) también generó un repunte de ocupación hotelera en la capital del estado.
“Dado que viene gente no solamente del Estado a presentarlo, sino también de otros estados de la República. Hace también algunos días tuvimos un evento de normalistas, el cual también nos ayuda mucho a repuntar y nos ayuda a incrementar el porcentaje de ocupación”.
También se espera un
importante repunte en los municipios aledaños a Xalapa, como Coatepec, Xico y Naolinco, que son Pueblos Mágicos, pero además en los destinos como Jalcomulco y Actopan.
“Obviamente vamos a depender mucho de la cuestión climatológica, pero bueno, esa es la expectativa de lo que es la región y cómo ha venido en este primer semestre”, finalizó.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Iván Martínez Olvera, aseguró que la administración estatal respaldará al Ayuntamiento de Boca del Río con la realización de las famosas Fiestas de Santa Ana que se llevarán a cabo de 21 al 28 de julio.
El funcionario estatal destacó la importancia de estas fiestas, donde se busca romper el récord del “filete más grande del mundo”, así como el “torito más grande del mundo.”
“Eso estamos respaldado, estamos participando de
manera activa y obviamente con el respaldo económico al ayuntamiento del Boca del Río, que siempre ha mostrado disposición del trabajo colaborativo”.
Además, señaló que se está trabajando en el operativo de seguridad, como se hace en cada uno de los eventos masivos que se realizan en la entidad veracruzana.
“En este caso llevamos a cabo cada una de las mesas operativas para cada una de las festividades, nos reunimos con las diferentes dependencias del gobierno del estado que participan de manera activa para poder respaldar la tran-
quilidad de turistas, visitantes y ciudadanía en general”. Hay que recordar que en estas fiestas de Santa Ana se espera la presencia el 25 de julio de Mijares; el 26 de julio Tito Nieves; 27 de julio Reyes de la Cumbia, Mariana Seoane y Chico Che Chico; y el 28 de julio Gloria Trevi. El 25 de julio se llevará a cabo la coronación de la Corte Real, el viernes 26 de julio se llevará a cabo el paseo acuático y ofrenda floral a la Señora de Santa Ana, la realización del filete relleno de maricos, el sábado 27 de julio el tradicional baño popular y el domingo la preparación del torito gigante.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
JAMAPA, VER.-
El río Jamapa se desbordó en las partes bajas de la cabecera municipal de Jamapa en el transcurso de la tarde de este martes, llegando el agua al centro de la población.
De igual forma, el río desbordó a la altura de la localidad Las Puertas.
La corriente recorrió calles como Paseo Veracruz Norte, Oriente 2, Paseo Jamapa Oriente y otras de la cabecera municipal.
El agua ingresó a unos patios ubicados bajo el nivel de la calle.
Sin embargo, el nivel de la corriente no provocó afectaciones a las familias
que habitan en la cabecera municipal.
A manera de prevención, un vecino de la Oriente 2 colocó lonas llenas de arena por si acaso la corriente incrementaba su nivel o en el caso de que se registrara lo que llamó “un golpe de agua”.
En la localidad de Las Puertas, una familia subió unos muebles y unas pertenencias a una parte alta de su propiedad para evitar su pérdida a consecuencia del desbordamiento del río.
Otros vecinos de Las Puertas colocaron ladrillos frente a las puertas de sus viviendas para impedir el ingreso del agua.
Los vecinos permanecieron a la expectativa a la orilla de la carretera Medellín de Bravo-Jamapa, observando el paso de la corriente.
Al igual que en la cabecera municipal, la corriente inundó unos patios en
esta localidad, que se ubica a unos kilómetros de Jamapa.
Ante esta situación, las autoridades municipales habilitaron el salón social de Jamapa como albergue temporal para las familias de las localidades de El Rincón, El Zapotal, Las Puertas y demás alrededores que desearan desalojar sus viviendas por precaución mientras desciende el nivel del río.
Incluso, las autoridades locales recomendaron a quienes desalojaran sus viviendas que armaran y portaran una mochila de seguridad, además de que pidieron mantener la calma y que cualquier emergencia se comunique al número telefónico 285-690-3519.
Por otra parte, la jefa del Departamento de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, informó que se estima que el río Cotaxtla supere su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) y que alcance su valor máximo durante esta madrugada de miércoles.
En ese sentido, Luna Lagunes recomendó a autoridades y a habitantes mantenerse atentos a la avenida del río Cotaxtla en las localidades de los municipios de Cotaxtla y Medellín de Bravo y hasta su desembocadura en el Golfo de México.
AGUAS DEL RÍO JAMAPA BROTAN EN EL CENTRO DE EL TEJAR
Aguas del río Jamapa brotaron en el centro de la localidad de El Tejar, perteneciente al municipio de Medellín de Bravo, debido a que el afluente incrementó el nivel de su caudal en el transcurso del martes 2 de julio.
La cantidad de agua que brotó a través del drenaje pluvial provocó encharcamientos en calles como Aquiles Serdán, Constitución, Hidalgo e incluso la avenida Independencia.
De acuerdo con vecinos, las aguas del río comenzaron a brotar alrededor de las 11:00 de la mañana.
Sin embargo, no se registraron afectaciones a viviendas o comercios.
Rebe Gómez, vecina de la calle Aquiles Serdán, explicó que hay un sistema de drenaje pluvial del centro de El Tejar al afluente, pero que cuando éste incrementa su nivel provoca que broten sus aguas en la localidad.
Se entregan las primeras 2 mil 371 credenciales de IMSS-Bienestar
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
En Veracruz se llevó a cabo la entrega de credenciales IMSSBienestar a beneficiarios que podrán recibir atención médica, informó el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez. El mandatario participó, a distancia, en la conferencia mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se dejó en claro que el IMSS-Bienestar fue creado por la Cuarta Transformación para brindar atención médica y medicamentos de forma gratuita a aquellas personas sin seguridad social.
En Veracruz se distribuyeron las primeras 2 mil 371 credenciales a la población sin seguridad social, lo cual garantiza el servicio gratuito y universal del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar, pero se tienen la meta 5 millones 097 mil 438 beneficiarios.
Dejó en claro que por décadas se fue segregando a una parte muy importante de la población que tenía que buscar dónde ser atendida.
“Esta es la respuesta a ese gran número de población, nosotros llegamos a tener más de 2 millones de personas, nosotros estamos revirtiendo eso, con esta estrategia de IMSS Bienestar, volver a reincorporar los servicios de salud para atenderlos desde la federación”.
García Jiménez informó que para esta transición se están pasando todos los hospitales, las clínicas a la administración federal.
“De los estados que más invirtió a la salud de primer nivel, a los centros de salud, fuimos los que más avanzamos con la estrategia de ir primero a la prevención”, finalizó. En Veracruz
Sandoval en celebración eucarística.
Olaf con sus orgullos padres y padrinos en su confirmación católica. Grandes e inolvidables momentos que valen la pena compartir. Felicitaciones. Angie a full.
Desde este espacio saludamos a los jóvenes Jonathan Jesús y Anita, recién graduados del TEBAEV “Los Reyes” acompañados de su bella familia, muchas felicidades y éxito en su siguiente meta.
Los asuntos del corazón te van a dar algunos quebraderos de cabeza y hay riesgo de que te lleves algún disgusto. Si lo quieres resolver y que todo acabe bien, es mejor que utilices métodos diplomáticos.
Hoy te esperan turbulencias o preocupaciones familiares o relacionadas con el hogar, y quizás el dinero, o la falta de él, tengan mucho que ver con estos momentos de tensión. No te metas en proyectos que no sabes si vas a poder.
Inestabilidad emocional y altibajos, con el riesgo de que eso te lleve a asumir proyectos alocados o gastar mucho dinero con vistas a tus vacaciones. La presencia de Júpiter en tu signo te protegerá de todos los peligros.
Este será uno de los signos más favorables del día. La influencia del Sol alejará de ti los peligros que te puedan afectar, incluso aquellos que te podrías crear tú mismo. Hoy tendrás tendencia a ver las cosas con más optimismo.
Vas a tener un día de suerte para los asuntos materiales, e incluso recibirás ayudas para conseguir que algo que esperabas te llegue con mayor facilidad o mayor rapidez. Una influencia adversa de Saturno indica que podrías ser víctima de envidias.
Las particulares circunstancias a las que tendrás que enfrentarte hoy indican que, por encima de todo, debes saber esperar, no renunciar a tus objetivos, pero sí tener paciencia y esperar tu oportunidad..
Tranquilízate y confía en tu destino, que en estos momentos te favorece. Hay asuntos de gran importancia para ti y en estos momentos no sabes por qué camino tirar y te encuentras sumido en la incertidumbre.
Te llegará una oportunidad inesperada, ya sea de trabajo, economía, reconocimiento social, o una gran alegría en el terreno personal; pero lo cierto es que algo muy bueno y deseado por ti se está acercando rápidamente.
No tengas miedo ni seas tímido, se abren ante ti horizontes muy positivos, en el ámbito laboral y material. Ya sé que en estos momentos te encuentras cegado por otras preocupaciones y problemas mucho más cercanos.
En estos momentos, si quieres tener éxito debes seguir tu camino, tener fe en tus métodos y tus soluciones. Nada conseguirás buscando la aprobación de los demás, porque el camino que te lleva a tu destino siempre es diferente.
Una influencia desfavorable de Saturno te puede llevar a caer en emociones negativas o una gran tensión, aunque en realidad no haya unos motivos tan graves para ello. Te vas a encontrar algunos obstáculos.
Suerte en asuntos materiales y de dinero, y también traerás suerte a las personas que te rodean. El destino siempre te cuida más que a ningún otro
A 14 años arrancar la franquicia animada, llega una cuarta entrega en la que Gru, Lucy, las niñas y el bebé Gru promueven el valor del amor familiar para hacerle frente a un viejo enemigo de las aulas escolares
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
El verano llegó a nuestro país y con él Gru, su familia y los Minions, esos simpáticos personajes en forma de píldoras amarillas que usan un lenguaje muy particular, portan overol y lucen fondos de botella.
Se trata de Mi villano favorito 4, parte de la franquicia animada que, en 14 años, se ha convertido en una de las más redituables gracias a poco más de dos mil 548 millones de dólares recaudados a nivel mundial con las primeras tres entregas.
“Nunca habría imaginado que evolucionaría a cuatro películas ni a sus diferentes spin-offs y variaciones. Illumination y Chris Meledandri (productor) han creado este mundo mágico y no podría estar más encantado y honrado de ser parte de él.
“Cuando salió Mi villano favorito, aunque tenía grandes esperanzas, nadie imaginó que la película acabaría teniendo el éxito que tuvo y creo que el mejor indicador fue que mis hijos
estaban encantados con la película, los personajes y la historia. Quedaron realmente atrapados en ella. Ahí me di cuenta que estaba en una saga importante”, relató Steve Carell, voz de Grú, en una entrevista otorgada por Universal Pictures.
Carell, de 61 años y nominado al Oscar en 2015 por su trabajo en Foxcatcher, adquirió cierta fama en el mundo del doblaje, luego de ser fichado como Gru en 2010.
A partir de ese momento el protagonista de The Office aseguró, sin saberlo, una minita de oro, fama y posicionamiento entre el público infantil, porque todo pequeñín adora al malvado narigón, que ahora dejó de lado las fechorías para aprender del amor familiar.
“Gru es como una parte de mí. No es que practique esta voz todo el tiempo, pero a veces lo hago; por ejemplo, mis amigos con niños pequeños regularmente me piden que deje un mensaje de voz y diga cosas como: ‘¡Hola, soy Gru, y escuché que es tu cumpleaños’”. Recuerdo hacerlo para una amiga que me compartió, después de grabarle un mensaje, que su hijo la miró y le dijo: ‘¡Mira mamá, te dije que Gru es real!’”, compartió Steve.
Tras el estreno de tres entregas de Mi villano favorito, el estudio llegó con una cuarta parte disponible desde el próximo jueves en la cartelera de nuestro país, en la cual Gru y su esposa Lucy Wilde (Kristen Wiig) ampliaron la familia, pues
además de Agnes, Edith y Margo, ahora está en casa el bebé Gru, quien, curiosamente, tiene cierta aversión a su padre.
La familia entera, junto a algunos Minions, tendrán que mudarse de su hogar a una zona se seguridad, luego de la aparición de un viejo enemigo escolar de Gru: Maxime Le Mal, interpretado vocalmente por Will Ferrell.
La mudanza trae muchos cambios, en especial para Lucy, quien pasa de ser una súper agente a una estilista. Un bajo perfil que ni los mejores investigadores y villanos en la historia descubrirían, ¿verdad?
Con todo este peso encima, ella trata de mantener unida a la familia una vez que Maxime Le Mal escapa de la cárcel de máxima seguridad y toma el camino de la venganza en contra de su viejo amigo de la escuela.
“Creo que Lucy ve todo como una aventura. Debido a que su reubicación tiene como objetivo mantener segura a su familia, ella está tratando de animarlos y entusiasmarlo. Está realmente feliz de hacer algo nuevo,
aunque no le guste tanto su nuevo nombre. Ella simplemente trata de dirigir el barco”, opinó Wiig.
La actriz, de 50 años, ingresó de una manera muy curiosa a la franquicia de Mi villano favorito, ya que en la primera peli interpretó vocalmente a Miss Hattie, la directora mala onda que regenteaba el orfanato en el que vivían Agnes, Edith y Margo.
Ella pensó que, como su personaje ya no tendría relevancia en la siguiente película, su trabajo había acabado; sin embargo, el estudio la llamó para que fuera la voz de la agente Lucy, de la cual se enamora Gru, en la segunda parte de la saga de Illumination.
“Me encanta ser parte del universo. A toda la gente le gustan las películas. Niños, adolescentes y adultos. Nadie está exento. Mi villano favorito está hecha para todos y se siente genial ser parte de la familia. También es una muy buena oportunidad para hacer feliz a las personas, especialmente en estos tiempos en los que estamos viviendo.
“La franquicia se ha hecho importante, porque en ella hay acción, comedia y se centra en la familia. Simplemente tiene un buen corazón y momentos en los que incluso puedes permitirte llorar un poco”, opinó Wiig.
Aunque en las últimas semanas Intensamente 2, de Disney Pixar, se ha coronado como la cinta más taquillera del 2024 (hasta hoy con mil catorce millones de dólares a nivel mundial), falta ver cómo se desempeña Mi villano favorito 4, de Universal Pictures.
La taquilla de este universo ha ido en constante ascenso: Mi villano favorito recaudó 543.2 millones de dólares, Mi villano favorito 2, 970.7 mdd: y Mi villano favorito 3, mil 34 mdd. De seguir la tendencia, el nuevo filme podría pisarle los talones al estudio antes mencionado.
En esta cuarta entrega, además de Steve Carell y Kristen Wiig, se escucharán también las voces de Will Ferrell como el antagonista de la historia, así como la de la colombiana Sofía Vergara, quien interpreta a Valentina, la novia de Maxime Le Mal. Miranda Cosgrove hace lo propio con Margo, Dana Gaier con Edith y Madison Skyy Polan tiene en sus cuerdas vocales a Agnes. Así que todos listos para el jueves.
DE LA PELÍCULA
MI villano favorito 4 Estreno: Jueves 4 de julio 2024.
Dirige: Chris Renaud y Patrick Delage.
Voces originales: Steve Carell, Kristen Wiig, Will Ferrell, Joey King, Sofía Vergara, Miranda Cosgrove, Dana Gaier y Madison Skyy Polan.
Duración: 95 minutos. México tendrá una mayoría de funciones dobladas al español.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras la cercanía del periodo vacacional de verano, prestadores de servicios y comerciantes se preparan para el arribo de turistas que gustan de visitar este municipio para podar pasar algunos días al lado de sus familias y también poder disfrutar de las actividades de la feria anual.
Situación que beneficia al sector restaurantero, al sector hotelero, a los prestadores de servicios de turismo de aventura y a comerciantes en general, quienes esperan tener mejores ingresos.
Daniel Rendon Lozano, prestador de servicios, señaló que se han desarrollado diversas acciones con la finalidad de atraer visitantes en este periodo vacacional dentro del mes de julio y agosto, motivo por el cual prestado -
res de servicios están trabajando de manera coordinada para detonar en el municipio y de esta forma los turistas decidan pasar el verano en Tlapacoyan.
Tras estos trabajos y la atención especial que se le viene dando al turismo atraerá cerca de 50 mil visitantes quienes llegaran a las zonas de atracción turística como la cascada el encanto, práctica de tirolesa, descenso de rio, entre otras actividades, mismas que además generara una derrama económica importante para el comercio establecido con la llegada de visitantes foráneos.
Por lo que el municipio de Tlapacoyan se encuentra listo para recibir a los turistas Nacionales e Internacionales, mismo que luego de estar en una zona de riquezas y bellezas naturales generaran una derrama económica.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras la llegada de las graduaciones o fin de ciclo escolar, se llevan a cabo diversos eventos o ceremonias para alumnos desde el nivel preescolar hasta bachillerato, pero estos eventos representan cierto gasto para los padres de familia.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Más de 30 mil alumnos desde preescolar hasta bachillerato salen de vacaciones al concluir el ciclo escolar en el municipio de Tlapacoyan, así lo señalo personal docente de algunas instituciones educativas. El calendario escolar para el ciclo 2023 - 2024 que fue utilizado en este municipio es
el de 190 días de clases y que para el próximo 26 de agosto será cuando regresen a las aulas para el arranque del ciclo escolar 2024 - 2025. Indicando que los periodos vacacionales para el próximo ciclo serán del 18 de diciembre del 2024 al 8 de enero de 2025, así como del 14 al 25 de abril de del 2025. El calendario escolar del próximo ciclo establece también suspensión de labores
docentes el 16 de septiembre, 18 de noviembre, 3 de febrero, 17 de marzo y 1, 5 y 15 de mayo, por lo que será 190 días de clases, los últimos viernes de cada mes, se realizarán los consejos técnicos escolares siendo un total de ocho consejos. Los docentes señalaron que es importante que los padres de familia estén muy pendientes de la educación de sus hijos quienes deben ponerlos a practicar en los libros.
José Luis Espinoza Hernández, docente, señaló que los docentes de las diversas instituciones educativas coinciden en que estos eventos no deben de ser tan onerosos para los padres de familia y por ello deben de buscar algunas alternativas.
Toda vez que las ceremonias no deben de implicar gastos innecesarios a los padres,
debido a que no se tiene forzosamente que contratar salones, arreglos, flores o escenarios
para ostentar fiestas de graduación porque no estamos en una etapa de gastos superfluos.
Aunque muchos padres de familia de nivel preescolar o primaria desean ver a sus hijos con trajes de gala, esto llega a ser un gasto innecesario para el nivel educativo, si bien es cierto es una graduación pero es mejor que sea este tipo de vestuarios cuando sean graduaciones de nivel medio superior y superior.
Por lo que los docentes hacen ese llamado a los padres de familia, toda vez que el ahorro que ahora realicen se puede aplicar para el ingreso al siguiente nivel escolar o grado.
21 gobernadoras y gobernadores, y los equipos de trabajo de Colima y BCS se enlazan a la conferencia del presidente López Obrador, para entregar las primeras credenciales
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, al 28 de junio, son
Para cubrir más de 3 mil vacantes en 27 entidades: IMSS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la próxima convocatoria de contratación de personal para ocupar mil 027 plazas de auxiliares de enfermería (técnica o técnico en Enfermería) y dos mil 619 para enfermera o enfermero de atención clínica (personas licenciadas en Enfermería) que inicia a partir del 8 de julio y estará abierta hasta el 22 del mismo mes.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que
9.5 millones de personas beneficiarias de IMSS-Bienestar que opera en 23 estados para brindar servicios de salud gratuitos. Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se enlazaron simultáneamente gobernadoras, gobernadores, coordinadores estatales, delegados de Programas para el Desarrollo, secretarios de Salud estatales y beneficiarios para la entrega de las primeras credenciales IMSSBienestar a usuarios de unidades médicas y hospitales en las entidades que transfirieron sus servicios de salud.
Zoé Robledo resaltó que, para la integración del padrón, fue fundamental el trabajo conjunto con la Secretaría del Bienestar y los mandatarios de Baja California, Baja
California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Detalló que 164 mil registros se realizaron en módulos de afiliación, 559 mil mediante autorregistro en línea y 8.9 millones al cruzar bases de datos de Programas de Bienestar.
Informó que el proceso continúa abierto y se sumará la entrega de credenciales casa por casa, se informará al usuario mediante mensajes telefónicos (SMS) sobre las fechas en que se acudirá a su domicilio o durante la convocatoria para la entrega de Programas de Bienestar.
Afirmó que el proceso de credencialización es un cambio fundamental respecto al mecanismo de afiliación que tenía el Seguro Popular, el cual consideraba un pago que dependía de la capacidad económica de cada familia mediante un estudio socioeconómico, sólo cubría un número específico de intervenciones y no era universal.
“En el modelo del IMSSBienestar es 100 por ciento gratuito, no hay aportación por parte de los usuarios porque, como lo dice la Constitución y
encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS explicó que, en ambas convocatorias, el personal interesado en aplicar deberá estar pendiente de las redes institucionales del IMSSBienestar y en la dirección: profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx/ a fin de revisar próximamente las bases. Expuso que la persona auxiliar de enfermería hizo algún curso técnico de auxiliar y es quien participa en las visitas médicas, proporciona cuidados generales a los pacientes, cambio de ropa, cambio de ropa de cama, ayuda en la ingesta
de alimentos, entre otras actividades. Dijo que su participación “es fundamental en la atención cotidiana en el primer y segundo nivel de atención”. Detalló que el personal de enfermería de atención clínica es el que participa en tratamientos médicos quirúrgicos, efectúa muchos tratamientos y procedimientos, da seguimiento a las indicaciones médicas, solicita y administra medicamentos cuando hay una persona hospitalizada, entre otras actividades.
Son “la columna de cualquier sistemadesaludysehabíanidentificado unas brechas importan-
la propia credencial, se brindan de forma gratuita las atenciones, medicamentos, consultas y, cuando es necesario, también cirugías.”
Anunció que próximamente se suma el estado Yucatán a la federalización de servicios de salud, donde se realizarán los procesos que se han hecho en los 23 estados.
LA CLÍNICA ES NUESTRA REGISTRA 97.7% DE AVANCE
Por otra parte, el director general del IMSS informó que el programa del gobierno federal La Clínica es Nuestra, registra 97.7 por ciento de avance en la entrega de 11 mil 427 tarjetas a los 11 mil 692 Comités de Salud y Bienestar.
Detalló que al momento se ha registrado movimiento de recursos en nueve mil
893 tarjetas mediante retiros en ventanillas del Banco del Bienestar o en puntos de venta; estos recursos se utilizan para acciones de infraestructura, mantenimiento, adquisición de equipo médico y mobiliario que decidan los integrantes de los comités en cada clínica, centro de salud o unidad médica, sin intermediarios. Indicó que se ha realizado la disposición de mil 162 millones de pesos, recursos que no habría sido posible ejercer sin la fuerza y la honestidad del pueblo: “Nos va a permitir mejorar de manera sustancial y hacerlo en donde más se necesita, porque si alguien tiene el mejor diagnóstico de un centro de salud es el usuario, por eso se crearon las asambleas y por eso ellos deciden cómo hacer uso de los recursos”.
tes de cobertura, como informamos aquí de enfermera especialista para cuidados intensivos, quirófanos; pero también ahora para enfermera general o enfermera clínica y auxiliar de enfermería”, agregó.
Precisó que la convocatoria es para ocupar plazas en 27 entidades porque también se incorporan los tres estados donde existe el modelo IMSSBienestar, antes conocido como IMSS-Coplamar.
Con el Torneo Recreativo Femenil en busca del pase a Semifinales de Liga
JORGE
Esta semana se estará jugando los encuentros de vuelta de la ronda de los Cuartos de Final de Liga en el Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five edición 2024 y acciones que veremos desde el estadio Coliseo Romano con ocho equipos que tratarán en
el global de hacer diferencia en el marcador para estar en la fase de Semifinales. Este miércoles a las 19:30 horas juega Galácticas ante su similar de Lomas Verdes donde estas tienen una ventaja de 5 goles a 1, el jueves a la misma hora Naranjeritas VIP a tratar
de romper la quiniela intentando eliminar a las líderes generales con una diferencia parcial de 4 a 2, el viernes se cerrará la ronda con dos enfrentamientos uno a las 19:30 horas con León Vega Redonda ante Atlas Citrus que estás últimas están con ventaja de 8 a 7 y Mamás
Racing que van por la hazaña ante Citro Club dónde estás están arriba 4 a 1 y veremos quienes estarán haciendo de las suyas en la cancha por estar del otro lado de la competencia en dicha justa que está ya por culminar en la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La selección de Turquía venció este martes por 1-2 a su similar de Austria, con un doblete del defensa Merih Demiral a balónparado,yseclasificóparalosCuartos de Final de la Eurocopa 2024, que se está disputando en Alemania y donde ahora jugará contra el representativo de Países
Bajos por un puesto en las Semifinales.
En el Red Bull Arena de Leipzig, comenzó el partido a tambor batiente. Menos de 55 segundos transcurridos y el conjunto turco ya tenía un tiro de esquina a favor, que lanzó el madridista
Arda Güler con la zurda y estuvo cerca de ser gol olímpico; el arquero Patrick Pentz salvó el gol sobre la misma línea de portería, Sin embargo, Demiral estaba en el área pequeña y puso el 0-1 turco.
En el minuto 5, en un tiro de esquina lanzado por Romano Schmid a pie cambiado desde la banda izquierda, ocurrió algo similar a la jugada del 0-1; la pelota se paseó por el área pequeña, aunque en su caso sin que nadie la tocase ni para el remate ni para el despeje.
Con Turquía controlando el partido, ambasescuadrasllegaronaldescanso,obligando al técnico austriaco Ralf Rangnick a realizar modificaciones y dando entrada a Michael Gregoritsch y Alexander Prass, buscando entrar rápidamente el empate.
Pero la igualada no llegaría, ya que Merih Demirel volvería a hacerse presente en el marcador a los 59 minutos de juego, luego de otro tiro de esquina, nuevamente lanzado por Güler y que ahora fue impecablemente rematado de cabeza por el central para poner el 0-2 que encaminaba la eliminatoria.
Ya con la ventaja más amplia, Turquía se tiró a defender en su propio campo y lo pagó caro, pues a los 66 minutos, Austria consiguió recortar distancias, gracias a la anotación de Michael Gregoritsch, quien remató de pierna izquierda completamente solo tras la peinada de Stefan Posch y puso 1-2 en la pizarra. En la última jugada del tiempo de compensación, Christoph Baumgartner se levantó solo dentro del área turca y remató con potencia de cabeza, sin embargo, el guardameta Mert Günok se lanzó abajo y con la mano derecha evitó la anotación, sellando así el pase de Turquía a los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024 y la eliminación austriaca.
Hasta los Shoot Outs venció en reñida final a Vega Redonda en la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado viernes en el estadio Coliseo Romano se realizó la gran Final InterPrepas en Segunda, de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five y en el estadio Coliseo Romano se enfrentaron las escuadras de Huevos FC y Vega Redonda quienes fueron a sin duda una gran actuación dentro de los
cuatro cuartos en busca de la victoria así como del título.
Un duelo que fue muy reñido en todo momento dónde ningún equipo quería ceder oportunidad incluso algunos estarían con ventaja, el otro remontaría y viceversa a tal grado que en el último minuto se dio el gol de la igualada donde se tendría que definir en Shoot Outs.
En esa parte Huevos fue más contundente para ganar y de esta forma levantar en lo alto el trofeo de Campeón y Vega Redonda acompañado por sus familiares, recibe el de segundo lugar, ambos ganándose el reconocimiento de todos los asistentes en especial de la Liga al ver sin duda calidad dentro de la cancha.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
MANUEL ESPINO/EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, rechaza que la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces federales pueda agravar los problemas en el Poder Judicial de la Federación.
Difiere de quienes señalan que no sería un mecanismo para garantizar los derechos establecidos en la Constitución, como advirtieron algunos de sus compañeros en el arranque de los foros sobre la reforma judicial.
En entrevista con El Universal, la ministra no ve riesgo alguno si se hace una elección de aspirantes certificada, con exámenes de control y confianza que, según ella, garantizaría jueces de excelencia.
“Estoy proponiendo el voto popular para elegir a jueces y magistrados, tal como fue el mandato en las urnas, como lo plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que ésta sea progresiva, certificada, cuidadosa, con experiencia para que podamos tener una justicia eficiente”, comenta.
Opina que después de que sea votada en el Congreso la reforma judicial, en septiembre próximo, se realice la primera votación de un bloque de 300 juzgadores, entre ellos, los 11 ministros de la Corte, en marzo de 2025, por circunscripción electoral y no por estado como se propone en la iniciativa original.
“No podemos ponernos una venda en los ojos y no ver la realidad social del país, que fue expresada el pasado 2 de junio en las urnas, donde el pueblo exigió una reforma al PJF porque la gente siente que la justicia no está a su alcance, es corrupta, que es una justicia en la que no pueden confiar en sus jueces y magistrados”, expone.
¿Qué lectura le da al inicio de los diálogos sobre la reforma judicial?
—En principio, lo que resalto de este diálogo nacional por la reforma para el Poder Judicial Federal es que ya existe un punto de encuentro y coincidencia entre los dos poderes.
El punto de encuentro es que es necesaria la reforma al Poder Judicial Federal, eso es un tema importante resaltar y ya existe un consenso en ello, entre los integrantes de los dos poderes [Legislativo y Judicial], evidentemente también el Poder Ejecutivo Federal, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa en ese sentido, en el sentido de la reforma al Poder Judicial. Y los otros dos poderes, que dicho sea de paso, es la primera ocasión que se genera un diálogo entre éstos a invitación de la Mesa Directiva de la Jucopo [Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados] y de la Comisión de Puntos Constitucionales, del diputado Juan
Ramiro Robledo, a instancias de ellos se genera esta invitación y se da este diálogo constructivo para el país.
Lo plantearon prácticamente todos que se requiere la reforma al Poder Judicial, es necesaria, urgente.
¿Había un rompimiento entre poderes?
—Habíamos tenido, a partir del 1 de enero de 2023, un rompimiento de los puentes de diálogo con el Ejecutivo y con el Legislativo. Y a partir del jueves [27 de junio] se vuelve a generar este diálogo que es importante resaltar: nos permitieron a cada uno de nosotros plantear nuestra postura, nuestra propuesta a partir de la iniciativa presidencial que plantea la elección de ministros, magistrados y jueces. El punto de encuentro es, que es necesaria la reforma, ese es un primer paso importante.
Ante lo manifestado de que la reforma judicial va, ¿qué es lo que plantea sobre la elección de jueces?
—La elección por el voto popular de los juzgadores federales que se plantea es importante resaltar que en mi propuesta que entregué en la que se determinan cuáles son los ejes principales de esta propuesta, incluso también entregué a la Mesa Directiva [Cámara de Diputados] mi propuesta de redacción a los 17 artículos constitucionales que toca la reforma al Poder Judicial Federal, esta redacción de cómo deben quedar estos artículos en un primer proyecto, en una primera propuesta.
Esta gira en torno a siete puntos fundamentales: el primero de ellos, en la propuesta que yo planteo, es la elección de todos los integrantes de la SCJN, del Tribunal de Disciplina Judicial y de los juzgadores federales de únicamente las vacantes, que son aproximadamente 300 para el mes de marzo de 2025.
Planteo la elección, el 23 de marzo de 2025. Posterior a esta elección tendremos un mes de impugnaciones que tendrán que resolver las instancias electorales, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral, y la toma de posesión el lunes 5 de mayo de 2025.
El segundo punto es la elección progresiva, por voto popular, de jueces y magistrados, con esto vamos a darle continuidad al sistema de justicia que actualmente, a nivel federal, resuelve cerca de 1 millón 500 mil expedientes anualmente, entonces le damos continuidad progresiva, sucesiva, escalonada. Aquí es importante señalar que cuando hemos tenido reformas, por más importantes en nuestro país como fue la reforma penal, tardamos ocho años en implementarla y aún tenemos algunos temas que debemos corregir, tardamos ocho años.
El tema de la reforma laboral llevamos tres años, todavía faltan pendientes por implementar en los estados, y la Ley de Medios Alternativos para la Solución de
Controversias va a tener también un plazo para implementarse.
Cuando se hizo la reforma al Sistema Nacional Anticorrupción, tardó también varios años en implementarse a nivel federal, así como en los estados.
¿Eso significa que la reforma al Poder Judicial de la Federación debe ser progresiva?
—Esta reforma al Poder Judicial Federal debe ser progresiva, no puede ser de un momento a otro cambiar a mil 653 juzgadores.
¿Cómo deben ser elegidos los nuevos jueces?
—El tercer punto, de los siete, es la creación de una Comisión Técnica de Evaluación o Comité Técnico de Evaluación integrado por los tres poderes, donde ellos emitan un dictamen, que la persona que quiere participar como candidato a juez o magistrado tiene el conocimiento técnico, científico y jurídico para poder acceder a ser candidato y además la experiencia jurisdiccional.
¿Qué garantizamos con esto?
—Que no llegue cualquier persona sin conocer la ley, los antecedentes, la jurisprudencia, el derecho internacional, sino que lleguen personas con un conocimiento claro de lo que tienen y lo que quieren.
Luego el cuarto aspecto, ¿cuáles son los requisitos para ser candidato?
—La certificación, la experiencia y exámenes de control de confianza. También en este aspecto estamos incorporando el principio de paridad de género, 50% y 50%, además se permite que estas elecciones, además de gradual, se lleven a cabo por circunscripción electoral para que permitan al órgano administrativo poder rotar a los jueces federales cuando lo consideren no por estado, como está la iniciativa original, jueces cercanos a la gente y que la justicia llegue a todo el país.
¿Cuál es el reto una vez que sea aprobada la reforma?
—No podemos ponernos una venda en los ojos y no ver la realidad social del país que fue expresada el pasado 2 de junio en las urnas, donde el pueblo exigió una reforma al Poder Judicial Federal porque la gente siente que la justicia no está a su alcance, que la justicia es corrupta, que no pueden ellos confiar en sus jueces y magistrados. Hoy es el reto para los que nos hemos dedicado a la judicatura, yo tengo 24 años dedicada a la impartición
de justicia, es importante destacar que es recuperar la confianza ciudadana, que es lo que no se ha dado en este tiempo. No tenemos la confianza de la ciudadanía, lo dicen todas las encuestas, no es necesario hacer nuevos sondeos, lo escuchamos en la gente, sabemos que tenemos muchos espacios de oportunidad para poder corregir todo lo que actualmente pasa.
¿Qué opina respecto a que la elección de jueces no es el mecanismo idóneo para garantizar los derechos establecidos en la Constitución y que esto podría agravar los problemas en el Poder Judicial?
—Yo no veo riesgo en esto que se señala, toda vez que estoy segura que los legisladores, que son nuestros representantes populares de todos los partidos políticos, van a ser muy cuidadosos en función de lo que van a aprobar, entonces no veo el riesgo de que el voto popular puede elegir a jueces y magistrados si antes tenemos esta certificación que las personas aspirantes puedan tener. Con eso vamos a asegurar jueces de excelencia, que conozcan la ley como los jueces que tenemos hoy, que son jueces muy buenos, jueces capacitados, que son jueces de excelencia, hoy los tenemos sin duda alguna.
Se ha dicho en diferentes foros, que puede haber casos excepcionales, donde haya corrupción, donde haya tráfico de influencias, nepotismo, pero son casos excepcionales.
Creo que se tiene un sistema de justicia que se puede avanzar en todas las vacantes que hay porque si consideramos que la elección puede ser en marzo de 2025, para esa fecha ya se tendrán 300 vacantes de mil 653 y así sucesivamente cada tres años la elección, es lo que yo planteo, cada tres años la elección para que las personas puedan asistir, votar o refrendar el nombramiento de los jueces o votar el nombramiento de los jueces. Yo estoy proponiendo el voto popular para elegir a jueces y magistrados, tal como fue el mandato en las urnas, tal como lo plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que sea progresiva, certificada, cuidadosa, con experiencia para que podamos tener una justicia eficiente. Ninguno de los diagnósticos nos favorece, ningún diagnóstico favorece a jueces y magistrados, eso es una realidad. ¿Qué se espera después de septiembre?
—Después de la aprobación en septiembre de la reforma constitucional, se lleve a cabo y se implemente la primera votación en marzo de 2025, que sería el primer trimestre para elegir a todos los integrantes de la Corte por voto popular y una cuarta parte de jueces y magistrados, que son las vacantes para esa fecha, de acuerdo a la proyección que nosotros tenemos. Necesitamos una justicia fuerte, eficaz, cercana a la gente y que llegue a todos los rincones del país, en esa ruta es donde debemos plantear nuestros objetivos los tres poderes fundamentalmente el Poder Legislativo que es el que tiene en este momento, en su cancha, las determinaciones.
“Los convocó a que sigamos construyendo juntas y juntos el porvenir de nuestra patria”, expresó ante las y los jóvenes de todo el país
Jóvenes de todo el país entregaron a Claudia Sheinbaum el Decálogo para la Construcción de una Presidencia de y para las juventudes
CIUDAD DE MÉXICO.-
“Mi compromiso es que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes”, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante jóvenes de todo el país, tras reiterar que el acceso a la vivienda para las juventudes de todo el país será una prioridad en su gobierno.
“Vamos a hacer el acceso a la vivienda un verdadero derecho para las y los jóvenes. Ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y estamos destinando una parte de ese presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para las y los jóvenes, es decir, son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de vivienda para las y los jóvenes que no tienen acceso al seguro social”, informó.
Recordó que el proyecto de la 4T busca garantizar el acceso a los derechos que antes fueron considerados privilegios, particularmente para las y los jóvenes.
Asimismo, destacó que la educación superior será una realidad para todos los jóvenes, al igual que la salud, la cultura y el deporte, esto gracias a que se implementarán nuevos programas como “Los Jóvenes Unen a México”, el cual será una alternativa para todas las juventudes.
“Para que nunca ningún joven tenga que optar por una vida violenta, que no tenga la tentación nunca de acercarse a un grupo delictivo, que sepa que su patria, que su gobierno,
que su nación siempre van a tener abiertas las puertas para las y los jóvenes”, explicó.
En el encuentro con jóvenes de todo el país, Claudia Sheinbaum también los convocó a seguir con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“¿A qué los convoco? A que sigamos construyendo juntas y juntos el porvenir de nuestra patria (…) Que llegue una mujer a la Presidencia en el 2024 también es parte de la revolución de las conciencias, de la Transformación, del humanismo; el Humanismo Mexicano es historia nuestra, pero es también futuro y es también porvenir. Por eso los convoco a seguir construyendo la Cuarta Transformación de la vida pública, a que nunca nos separemos, a que jóvenes viejos y jóvenes nos juntemos a seguir construyendo esta patria maravillosa que se llama México”, invitó.
Aseguró que el triunfo de la Transformación no hubiera sido posible en 2018 y 2024, sin el despertar de las y los jóvenes que eligieron un nuevo modelo de gobierno y dejar atrás el modelo neoliberal que se caracterizó por los privilegios y la corrupción.
“En el 2018 y en el 2024 se ganó, no solo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las
y los jóvenes de nuestro país, que dijeron en el 2018 basta y construyeron un futuro nuevo. No hubiéramos ganado en 2024 si no hubiera sido por las y los jóvenes de México”, aseveró.
Expuso que, en ese momento de la historia, las y los jóvenes tomaron el destino del país en sus manos para que nunca más fueran catalogados como ninis o rechazados.
“Jóvenes que decidieron que nunca más se les llame ninis, ni se les llame rechazados, las y los jóvenes de México que decidieron lo más importante, tomar en sus manos el destino de la nación y el destino del pueblo de México; y esos son ustedes”, resaltó.
Las y los jóvenes de todo el país entregaron el Decálogo para la Construcción de una Presidencia de y para las juventudes, mientras que a su vez expusieron su sentir sobre la llegada de la primera mujer Presidenta.
En este sentido, Abraham Carro, enlace nacional de jóvenes aseguró que los resultados del pasado 02 de junio reflejan que las y los jóvenes están con Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación.
“Hoy México tiene una juventud despierta y comprometida, el apoyo masivo del pasado 02 de junio no deja lugar a dudas, las juventudes
en México decidieron depositar su confianza en quien en una semana se convertirá en la primera presidenta constitucional de la historia de nuestro país”, expresó.
Por su parte, Karla Cuo, activista feminista de Yucatán, señaló: “Hoy, cada uno de nosotros tiene un compromiso con México y bajo el liderazgo visionario de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nos aseguraremos de que las juventudes cuenten con un acceso a la salud con un enfoque pleno e incluyente, que contemple nuestra salud mental, emocional y nutricional, y que nos garantice nuestros derechos sexuales y reproductivos”.
En su turno, Marlon Castro, de Aguascalientes, apostó por el acceso a la cultura para los jóvenes. “Las compañeras y compañeros la vamos a acompañar en la construcción de un país que promueva la cultura y el arte como parte del desarrollo integral de los jóvenes y de sus comunidades, que las considere como un medio de transformación humanista y que valore todas las expresiones artísticas y culturales de nuestro pueblo”.
De igual forma, Izcalli Fuentes, de Nayarit agregó: “Por eso en las urnas la mayoría de los jóvenes de este país elegimos la Transformación, porque somos las ideas del porvenir y nos sentimos representadas en el proyecto de nación que encabeza nuestra hoy presidenta electa”. De Chihuahua, Edín Estrada, pidió a la virtual Presidenta electa que convoque a las nuevas generaciones. “Queremos ver en todo el país lo que Ciudad de México nos demostró que sí es posible, todos los jóvenes de México podemos decir con orgullo y emoción: doctora Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, convoquénos, los jóvenes nunca vamos a fallar al llamado de nuestra Presidenta”. Finalmente, Eva Larraga, de Jóvenes por la Primera, agregó: “Hoy la patria nos convoca a seguir un destino mejor para todas, todos y todes, en este país las juventudes nunca más serán criminalizadas porque hoy se reafirma el compromiso de conformar una nación donde podamos disfrutar de una vida libre de violencia”, concluyó.
Cuerpo de una persona fue localizado al interior de hotel abandonado; presentaba huellas
REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El cadáver de una persona fue localizado esta mañana, en el interior de un inmueble abandonado, que se localiza en la avenida México de la colonia Revolución, en la ciudad de Xalapa, por lo que se movilizaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de las autoridades ministeriales que serán las que realizarán las investigaciones correspondientes.
La persona que se encuentra en calidad de desconocida, es de aproximadamente entre 30 y 35 años de edad, y presuntamente, su cuerpo presentaba huellas de violencia. El lugar se trata de un hotel, que se encuentra en abandono, y es utilizado como zona de descanso de personas en situación de calle.
Luego del reporte que realizaron a través del número de Emergencias 911, se trasladaron preventivos mu-
REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El médico general Rodolfo N que practica cirugías plásticas en la ciudad de Veracruz y ha dañado la salud de mujeres, recibió la vinculación a proceso como probable responsable de los delitos de lesiones culposas y usurpación de profesión en contra de una paciente que lo denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en octubre del 2021 con el número de Carpeta de Investigación 6439/2021.
El sábado 29 de junio, en la Sala de Audiencias Norte de la ciudad de Veracruz se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra del médico general Rodolfo N, en la que la Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Rodolfo “N”, como probable responsable de los delitos de lesiones culposas y usurpación de profesión, cometidos en agravio de la víctima E.S.L.O.
Además, la juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Aracely Estrada ratificó la medida cautelar previamente impuesta y estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 534/2023-B.
En su oportunidad, el abogado penalista de la firma legal y de consultoría CIMA, Erick Hoyos Aponte de la Luna, y la paciente E.S.L.O., informaron que tras varios actos de investigación de laFis-
nicipales y estatales, y luego de comprobar el reporte acordonaron el perímetro; posteriormente solicitaron la asistencia de las autoridades que realizarán las investigaciones. En el lugar encontraron a una persona, quien será investigada para deslindar responsabilidades, ya que se desconoce hasta el momento qué fue lo que provocó que la persona muriera en ese lugar.
El inmueble se encuentra en la vialidad que conduce hacia el bulevar Xalapa-Banderilla, y está cerca del estacionamiento de tráileres de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) inició las primeras investigaciones y lo hizo con apoyo de elementos de la Policía Ministerial. En el lugar realizaron un recorrido para buscar indicios que sirvan para lograr detener al responsable de este hecho.
Finalmente, ordenaron que Servicios Periciales trasladara el cadáver al Servicio Médico Forense (SEME -
calía General el Estado (FGE), el pasado 24 de junio del presente año, la juez de control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Aracely Estrada realizó la imputación por hechos delictivos, y se dio apertura al proceso penal número 534/2023.
“La Juez al dictar auto de Vinculación a Proceso a Rodolfo N., se hace justicia en este proceso que lleva más de 3 años desde la presentación de su denuncia”.
En la audiencia, el abogado defensor solicitó a la Juez que se prohiba a Rodolfo N continuar conlas cirugías plásticas, debido a que continúa en libertad, realiza operaciones pese a poner en riesgo la salud y la vida de sus pacientes veracruzanos y veracruzanas, de otros estados del país, incluso del extranjero.
Informó que Rodolfo N, realiza cirugías de lipoescultura en Veracruz, sin contar con cédulaprofesional, ni tener registró ante la Comisión Nacional de Especialidades Médicas (Conacem).
“Rodolfo N no contaba con los conocimientos especiales para realizar operaciones como estas. El doctor ha salido, en su propia defensa, a mencionar que, si tiene dichos conocimientos que lo avalan como especialista en cirugía en general, no obstante; para el 2021 solo contaba con cedula de médico cirujano general y la Maestría en cirugía Estética, mas no con la especialidad que exige el CONACEM, actualizándose así el delito de Lesiones y Usurpación de Profesión y Funciones” afirmó Erick Aponte Hoyos.
Refirió que en la audiencia celebrada el pasado lunes 24 de junio, la Fiscalía exhibió ante la Juez Aracely Estrada diversos datos de prueba para sostener
FO) para los exámenes de rigor que determinarán cuáles fueron las causas reales del fallecimiento. Además, se espera se presente algún familiar a realizar la identificación oficial y
su imputación, entre ellos dictámenes de lesiones emitidos por la propia Dirección General de Servicios Periciales del Estado y emitidos también por médicos especialistas particulares que han atendido a la víctima.
“Estos datos arrojan que Rodolfo N. utilizó material quirúrgico no esterilizado, datos que establecen que a la comisión de los hechos Rodolfo N. no estaba capacitado, ni acreditado para intervenir en cirugías estéticas y reconstructivas” afirmó Erick Aponte Hoyos.
La Fiscalía del Estado ha obtenido pruebas de que Rodolfo N ha intervenido quirúrgicamente a varias personas de Veracruz, de otros estados de la República Mexicana y del extranjero, al promocionarse como Doctor capacitado para realizar operaciones estéticas y reconstructivas.
“Sin embargo, las pruebas arrojan que Rodolfo N no cuenta con la especialidad de Cirujano Estético y Reconstructivo, acreditación que exige el Consejo Nacional de Medicina a todos los Doctores del país que pretendan realizar operaciones como lipoescultura” afirmó el abogado penalista.
El abogado informó que en los meses de investigación se encontraron en el camino a media docena de mujeres víctimas con daños en su cuerpo, y en su salud que pusieron en riesgo su vida, tras haber pagado y recibido una cirugía plástica en el quirófano que renta Rodolfo N en Veracruz.
“No es cirujano plástico, no tiene cédula profesional, y sólo estudió una maestría en Medicina Estética, pero no es cirujano plástico” detalló el abogado
posteriormente solicitar el cuerpo. La avenida México conduce hacia la colonia Revolución y se encuentra en inmediaciones del municipio de Banderilla.
penalista.
Rodolfo realizó cirugía de lipoescultura en un quirófano sin esterilizar La víctima con iniciales E.S.L.O. ha sido sometida a múltiples tratamientos médicos y cirugías para tratar de salvar una de sus piernas y la vida, a consecuencia de una bacteria que adquirió en junio del 2021, cuando Rodolfo N le practicó una cirugía de lipoescultura con transferencia de grasa a glúteos en un quirófano sin desinfectar ubicado en la ciudad de Veracruz.
Rodolfo N cobró 120 mil pesos a la paciente por esta cirugía, y posterior cuando ella regresó a su consultorio para informarle que presentaba ardor y dolor en el glúteo derecho, el doctor respondió que era un hongo y recetó antibiótico, pero al transcurrir un mes, empeoró el malestar y avanzó a la extremidad izquierda.
En julio del 2021, la paciente fue ingresada a un hospital en Xalapa por el avanzado daño en glúteos y piernas, y los médicos infectólogos determinaron que se había anidado una bacteria, y así cómo ella había otras tres jóvenes mujeres con los mismos males tras haberse sometido a una cirugía con Rodolfo N en el municipio de Veracruz.
En los últimos tres años, E.S.L.O., ha sufrido dolor, ardor e infecciones en los muslos; ha gastado más de 700 mil pesos en gastos médicos y de hospitales para remediar los daños a su salud causados por Rodolfo N., además de los servicios profesionales de un equipo de abogados de Xalapa, debido a que el médico se negó a hacerse responsable de los gastos.
El pasado 25 de junio privó de la libertad a su víctima en Martínez de la Torre para después solicitar dinero a cambio de su liberación
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó imputación en contra de Cuitláhuac “N” como probable responsable del delito de secuestro en agravio de la víctima identificada con las iniciales E.O.M.
Hechos ocurridos el 25 de junio del presente año cuando presuntamente privó de la libertad a la víctima para después solicitar dinero a cambio de su liberación, cabe señalar que derivado de un operativo de pago controlado fue detenido el ahora imputado cuando viajaba a bordo de un vehículo después de haber cobrado dicho rescate.
El juez dictó con medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 241/2024.
En Tepetlán
Encuentran cuerpos de policías que fueron arrastrados por el río
El pasado domingo circulaban a bordo de las patrullas 01 y 022 cuando al pasar por el crecido afluente fueron arrastrados por la corriente
Una de las patrullas fue localizada en Alto Lucero completamente destrozada y dos de los cuerpos de los policías, dos más continúan desaparecidos
TEPETLÁN, VER.-
Los efectos de la Tormenta Tropical “Chris” dejaron saldo rojo en el municipio de Tepetlán, pues, el pasado domin-
En Tepetlán
El pasado domingo circulaban a bordo de las patrullas 01 y 022 cuando al pasar por el crecido afluente fueron arrastrados por la corriente
Una de las patrullas fue localizada en Alto Lucero completamente destrozada y dos de los cuerpos de los policías, dos más continúan desaparecidos
TEPETLÁN, VER.-
Los efectos de la Tormenta Tropical “Chris” dejaron saldo rojo en el municipio de Tepetlán, pues, el pasado domingo, una patrulla de la Policía Municipal de dicho lugar, fue arrastrada por el río.
Las unidades SPM 01 y 022 fueron arrastradas por las aguas torrenciales, en ellas viajaban el Director de la Policía Municipal de Tepetlán y tres elementos más, quienes realizaban un recorrido de patrullaje entre el tramo Mafafas a la cabecera municipal de Tepetlán.
Se informó que el último contacto que tuvieron con ellos fue a las 22:55 horas del domingo.
Familiares, amigos y la misma autoridad municipal, realizaron una búsqueda, por lo que, este martes se rescataron el cuerpo de dos de los elementos policiacos, además se encontró una patrulla completamente destrozada.
Fue en los límites con el municipio de Alto Lucero donde encontraron una patrulla totalmente destruida y cerca los cuerpos de dos policías atorados ente palizada, siguen en la búsqueda de los otros dos elementos policiacos.
go, una patrulla de la Policía Municipal de dicho lugar, fue arrastrada por el río.
Las unidades SPM 01 y 022 fueron arrastradas por las aguas torrenciales, en ellas viajaban el Director de la Policía Municipal de Tepetlán y tres elementos más, quienes realizaban un recorrido de patrullaje entre el tramo Mafafas a la cabecera municipal de Tepetlán.
Se informó que el último contacto que tuvieron con ellos fue a las 22:55 horas del domingo.
Familiares, amigos y la misma autoridad municipal, realizaron una búsqueda, por lo que, este martes se rescataron el cuerpo de dos de los elementos policiacos, además se encontró una patrulla completamente destrozada.
Fue en los límites con el municipio de Alto Lucero donde encontraron una patrulla totalmente destruida y cerca los cuerpos de dos policías atorados ente palizada, siguen en la búsqueda de los otros dos elementos policiacos.
3 de julio de 2024
Miércoles 3 de Julio de 2024
resultado es un horno único en América Latina, el cual ofrece mejoras en la combustión, menor uso de leña y beneficios directos a la salud
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las piezas de barro se queman a cielo abierto mientras al artesano lo envuelve una nube gris que luego lo cubre todo. El humo deja su marca en la piel, ojos y rostro, y el daño silencioso crece con cada respiración.
A veces la irregularidad de las llamas obliga a repetir el proceso debido a la mala calidad de los resultados, lo cual mantiene al alfarero expuesto a la fumarada por más tiempo, merma su producción, implica mayor uso de materiales y daños al ambiente.
Así ha sido durante generaciones en la mayoría de las comunidades alfareras de México, donde los hornos y la técnica de las quemas no han evolucionado desde el siglo XVI o incluso se remontan a la época prehispánica, asegura en entrevista con EL UNIVERSAL David Aceves Barajas, director de la Escuela Nacional de Cerámica (ENC).
“Los hornos, en el mejor de los casos, son celtas o de tiro abierto [hechos con ladrillos y estrechos hacia arriba], los cuales fueron introducidos por los españoles (...) y en el peor de los casos [los artesanos] queman a cielo abierto, como se hacía en el México prehispánico. La tecnología en las formas de quema es muy básica y algo primitiva”, añade. En el pasado se han implementado programas gubernamentales para la construcción y reconversión de hornos en algunos sitios a fin de optimizar la cocción de productos cerámicos, reducir la emisión de contaminantes y el consumo de combustibles, así como para sensibilizar a los alfareros sobre los daños a la salud que les causa la exposición a los agentes contaminantes. Sin embargo, resalta Aceves Barajas, llevar hornos eléctricos o de gas a las comunidades alfareras ha sido infructuoso
en muchos casos debido a sus limitaciones económicas y de infraestructura, pues no todas tienen acceso a dichos servicios ni tampoco pueden pagarlos.
Ante el desalentador panorama, la escuela comenzó a idear un proyecto en aras de transformar la alfarería mexicana desde la raíz y darle un corazón a todos esos talleres: un horno.
Fue en 2017 que el maestro en cerámica tradicional japonesa Masakazu Kusakabe, quien llevaba cerca de 30 años construyendo hornos de leña sin humo alrededor del mundo, viajó a México —a petición de la ENC— para enseñar su tecnología en Tapalpa, Jalisco, sede de la institución.
Ahí conoció al ingeniero en cerámica Yusuke Suzuki, quien adaptó su diseño a las necesidades de los alfareros mexicanos. El resultado es un horno único en América Latina, el cual ofrece mejoras en la combustión, menor uso de leña y beneficios directos a la salud, debido a que los alfareros ya no aspiran el humo directo de las quemas a cielo abierto. También cuida el ambiente, pues no contamina.
Además, el horno no sólo usa leña, también se puede alimentar el fuego con materiales naturales dependiendo de cada región, como palmas, estopa de coco, corteza o la poda de los árboles. Esta era la opción más viable para renovar la cerámica nacional sin modificar demasiado la realidad de las comunidades alfareras, acota Aceves Barajas. Aquel taller encendió la llama de la que surgió el programa de Hornos de Leña Libres de Humo, con el cual la escuela busca beneficiar a tantos artesanos mexicanos como sea posible.
ECHAN RAÍCES EN TODO EL PAÍS
Desde hace seis años, el equipo de la ENC ha viajado a lo largo y ancho de México para construir hornos sin humo en comunidades alfareras de tradición ances-
tral y en situación vulnerable.
“Este proyecto es medular para nosotros porque la escuela apuesta por la alfarería tradicional. En México, la mayor parte del país está enfocado a este tipo de cerámica”, dice Aceves Barajas.
A la fecha son 25 los hornos que hay en estados como Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, entre otros. Se ha capacitado a más de 240 artesanos y los hornos han apoyado a mil 600 alfareros y sus familias.
Para la institución, el programa representa una labor ambiental, social, económica y de preservación que comienza con un acercamiento a diferentes culturas y a su tradición cerámica.
“Antes de construir un horno se hacen visitas de campo a las comunidades para analizar su situación, pues necesitan ser grupos alfareros de más de ocho personas para que el proyecto tenga continuidad y al horno se le saque partido, porque es grande. Lo importante es que (...) muchas personas se vean beneficiadas”, comenta el director de la ENC.
“Si hacemos un horno en una comunidad en donde sólo queda una persona que se dedica a la alfarería, sin hijos o que sus hijos dejaron el oficio, entonces no funcionaría el proyecto”. También, añade, es importante saber con qué materiales que-
man.
Una vez seleccionada la comunidad, artesanos y el equipo de la ENC trabajan durante dos semanas en la construcción del horno, que se lleva a cabo con materiales locales y se adapta a las necesidades de cada lugar.
Una semana más es dedicada a la capacitación de los alfareros en materias como mercadotecnia, costos, embalaje y diseño.
El proyecto no termina cuando las primeras piezas salen del horno recién inaugurado, pues la ENC sigue de cerca su impacto social, el cual se ve reflejado en la calidad de vida de los artesanos, la integración de personas a la labor cerámica, la motivación de las nuevas generaciones a preservar el conocimiento ancestral de sus familias y en la mejoría económica de los grupos alfareros, que va de la mano con una mayor calidad de sus piezas.
“Queremos que se vaya creando conciencia en los artesanos para revalorizar su trabajo”, menciona el director de la Escuela Nacional de Cerámica.
“Este es el punto de partida, buscamos avanzar, enfocarnos luego en el diseño, en la actualización, en reactivar la tradición de las comunidades alfareras para no dejarlas morir, como ha sucedido en otros países”.
LA INNOVACIÓN JAPONESA
LLEGA A JALPA DE MÉNDEZ
El siguiente destino del programa de Hornos de Leña Libres de
Humo de la Escuela Nacional de Cerámica (ENC) es la comunidad de La Trinidad, en el municipio tabasqueño de Jalpa de Méndez, donde los alfareros todavía realizan quemas a cielo abierto.
La construcción del vigesimosexto horno de este tipo en México comienza este lunes bajo la guía del maestro japonés Yusuke Suzuki, quien dotará a los artesanos de los conocimientos necesarios para que en el futuro puedan replicar esta herramienta en su localidad o fuera de ella.
El horno comunitario se ubicará en un terreno a donde los artesanos locales de distintos talleres podrán acudir a quemar sus piezas.
La artesana Teresa García es la responsable del grupo de alfareros que participan en el proyecto.
Ella tiene un taller familiar en el que se elaboran piezas utilitarias bruñidas, mientras que la producción en el resto de la comunidad es de acabados rústicos, destaca la ENC.
Más de 40 artesanos, entre hombres y mujeres, se dedican a la alfarería en La Trinidad, de acuerdo con la institución. En Tabasco, añade, la tradición cerámica actual se ha ido perdiendo en ciertos lugares a pesar de la vasta y rica herencia cultural maya y olmeca. Ello, asegura, debido a la falta de turismo y a una economía local centrada en el petróleo.
El Ayuntamiento que encabeza Amado Cruz Malpica trabaja de manera permanente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Coatzacoalcos.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El Ayuntamiento de Coatzacoalcos a cargo de Amado Cruz Malpica, en recientes días ha elaborado proyectos y realizado acuerdos para llevar a cabo trabajos de beneficio social que aporten, no solo la mejora continua de la infraestructura urbana, sino que además, los ciudadanos puedan tener las herramientas necesarias para crecer en el ámbito, educativo, deportivo y recreativo. Es de esta forma, que el
Gobierno Municipal y el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Regional Veracruz Sur sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de alcanzar un acuerdo de colaboración para el uso correcto y óptimo de instalaciones deportivas municipales. El presidente municipal Amado Cruz Malpica y la Dra. María Magdalena Chiquito Rivera, delegada de la zona Veracruz Sur del IMSS, dialogaron sobre la posibilidad de operar conjuntamente los espacios deportivos municipales con personal del FIDEIMSS, prestando especial atención a las
instalaciones de las albercas “La Alameda” y “Centro”, beneficiando a los ciudadanos del municipio con acceso a instalaciones deportivas dignas y oportunidades de formación competitiva en el ámbito deportivo.
INFRAESTRUCTURA URBANA
En tema de mejoramiento urbano, la actual administración continua con los trabajos de rehabilitación de calles y avenidas, así como reparaciones de diferentes servicios municipales, tal es el caso, de las acciones realizadas en el drenaje en la Av. Universidad esquina Álamo. Con ello, se suma también el colado de losas en la Av. Juan Osorio en diferentes tramos, resaltando que ambos puntos son parte importante del recorrido diario de miles de vehículos en la ciudad.
Además, se reparó el drenaje sanitario en la Av. Independencia y 18 de Marzo, beneficiando a familias de la zona.
CERTIFICADOS ESCOLARES
En pasados días, y manteniendo el compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, se realizan grandes acciones contra el rezago educativo, es así como, a casi un año de haber iniciado el “Programa Municipal Educación para la Vida y el Trabajo”, un total de 187 personas ya cuentan con sus certificados de primaria y secundaria. El presidente municipal, Amado Cruz Malpica; la directora del Instituto Nacional para le Educación de los Adultos (INEA), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún; y el director del Instituto Veracruzanos para la Educación de los Adultos (IVEA), Héctor Leonel Amezcua Cardiel, constataron los resultados y entregaron certificados a 101 graduados. Cruz Malpica destacó el trabajo en conjunto entre los tres órdenes de gobierno, el cual tiene la finalidad de abatir el rezago educativo en Coatzacoalcos y ofrecerles a los habitantes mayores oportunidades laborales ante los retos del Corredor Interoceánico,
debido a que el 30 por ciento de la población tiene un problema documental de esta naturaleza. Por último, la coordinadora de “Educación para la vida y el trabajo”, Raquel Díaz Páez, agradeció la participación del IVEA, la Dirección de Atención y Participación Ciudadana, Dirección de Educación Municipal, Dirección de Desarrollo Social, Jefatura de Bibliotecas y Jefaturas de Manzanas por impulsar el programa.
Las sedes donde se han impartido las capacitaciones son las Bibliotecas: Francisco Mata Aguilar, Esperanza Domínguez del Castillo, Oralia Bringas García, Cornelius Versteeg, Tomás Ruiz Ruiz y Virgilio Uribe; así como los CDC de la Nueva Calzadas, Constituyentes y el Módulo Cultural Cuauhtémoc.
INTERNET PARA TODOS
Por último, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos ha brindado a la población 17 espacios públicos con WIFI gratuito, lo que posiciona a Coatzacoalcos como una ciudad innovadora al contar con una infraestructura tecnológica, que permite la conexión a internet en la zona urbana de la ciudad, Villa Allende, Ejido la Esperanza y Rincón Grande.
Con un total de 57 equipos instalados en el municipio, la Dirección de Innovación Gubernamental y Tecnologías de la Información, y en colaboración con la empresa CFE TEIT Internet Para Todos, cumple su compromiso con niños, jóvenes y adultos, quienes pueden accesar desde diversos espacios recreativos de la ciudad, tales como: Hemiciclo Niños Héroes, Parque Independencia, Parque Miguel Hidalgo, Deportivo Margarita Maza de Juárez, Parque Deportivo y Recreativo La Noria. De la misma manera en Parque DIF INAPAM, Unidad Deportiva La Alameda, Parque Duport Ostión, Escolleras Villa Allende, Parque Ribereño en Villa Allende, Parque Benito Juárez en Villa Allende, Biblioteca Tomás Ruiz en Villa Allende, Parque El Faro en Villa Allende, Parque La Esperanza en Ejido La Esperanza y Agencia Rincón Grande. Con acciones como las antes mencionadas, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos busca preparar a las nuevas generaciones para los proyectos de transformación que se realizan tanto en la cabecera municipal como en el sur del estado y con esto, destacar el potencial del puerto a nivel nacional e internacional.
EL UNIVERSAL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó este martes que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, titular de la SCJN, continúa con los trabajos jurisdiccionales y administrativos propios de su cargo, ante las versiones sobre una supuesta solicitud de renuncia.
A través de un comunicado, la Corte aseguró que Piña Hernández mantiene diálogo con los poderes Legislativo y Ejecutivo de cara a la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena.
Anunció que el próximo lunes, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encabezará el último de los 14 foros del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, “el mayor esfuerzo de escucha a ciudadanas y ciudadanos para formular en agosto una propuesta con base en dichos foros para una reforma judicial”.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que el actual Poder Judicial además de invadir competencias en materia legislativa, libera delincuentes, y descartó que con la reforma en la materia se dé entrada a jueces que protejan a la delincuencia.
En ese sentido, Sheinbaum aseguró que se van a analizar la vialidad de todas las propuestas sobre la reforma al Poder Judicial, incluida la de una elección escalonada, pero aclaró que “lo importante es que se van a elegir a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia por el voto popular”.
“El Poder Judicial de hoy no solo invade las competencias del Poder Legislativo al anular leyes con argumentos de procedimiento, también libera delincuentes”, esto al poner como ejemplo la liberación de delincuentes como Luis Antonio Yépez “El Monedas”, hijo de José Antonio Yépez “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, luego de que un juez revocara la prisión preventiva oficiosa.
Cuestionada sobre que hay incertidumbre por la posibilidad de que el crimen organizado entre al Poder Judicial por medio de candidatos, si
llegará a existir un proceso de elecciones abierto a toda la ciudadanía, Sheinbaum Pardo calificó de falsa esa idea.
“Entonces dicen: ‘es que si se reforma el Poder Judicial se va a dar entrada’. ¡Falso de que se vaya a dar entrada a jueces que protegen a la delincuencia. ¿Pero qué está pasando hoy? Que se liberan a delincuentes graves, que hay pruebas, y no se habla de eso, del actual Poder Judicial”, comentó.
Sobre si debe haber una elección de jueces, magistrados, y ministros de forma escalonada, la exmandataria capitalina reveló que habló con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y le comentó que el Instituto Nacional Electoral (INE)
tiene una estimación que cada elección le podría costar 7 mil millones de pesos.
“Hay que revisarlo, hay que esperar a que lleguen todas las propuestas de estos diálogos, y hay que revisarlo. No me opongo, pero hay que revisar si es factible (...) de una elección, me lo contaba el otro día la secretaria de Gobernación, dice el Instituto Nacional Electoral que podría costar 7 mil millones de pesos. Entonces no puedes estar haciendo elecciones cada tres meses”, apuntó.
“Hay que revisar todo esto para ver la factibilidad, y siempre el objetivo es fortalecer el Poder Judicial y sirva realmente como un poder de justicia”, añadió.
Semarnat debe informar sobre cambio de uso de suelo para Aeropuerto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este martes la decisión del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), que en octubre de 2023 ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) entregar la versión pública de la información sobre el cambio de uso de suelo forestal para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y una Base Militar en Tulum, Quintana Roo.
Por siete votos a favor y tres en contra, el pleno determinó que no existe afectación a la seguridad nacional por la entrega de la información, que fue clasificada como de seguridad nacional por el gobierno federal.
De esta manera, el máximo tribunal del país desechó dos recursos de revisión en materia de seguridad nacional, que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, a cargo de María Estela Ríos González, interpuso contra la resolución del INAI dictada en favor de un ciudadano que solicitó a la Semarnat la información sobre el proyecto.
El ministro Alberto Pérez Dayán, quien presentó la propuesta para desechar los recursos de revisión de la Consejería, afirmó que el solicitante de la información únicamente pidió informa-
ción relacionada con el medio ambiente y su afectación por la construcción de la terminal aérea y la Base Militar. Sin embargo, la ministra Lenia Batres Guadarrama afirmó que la difusión del documento “permitiría que se generen riesgos potenciales en la infraestructura nacional aeroportuaria y de defensa mediante la entrega de datos que dan cuenta de su diseño, trazos, instalaciones, terminales, plantas y pistas. Su entrega posibilitaría la realización de sabotajes que pondrían en grave riesgo actividades esenciales de comunicación
y de defensa de la nación, al dar cuenta de procedimientos, fuentes, especificaciones técnicas y tecnología”.
Por lo que, exigió a la Corte “actuar con responsabilidad en este caso, para garantizar la integridad del Estado mexicano ante cualquier escenario que permita la identificación de elementos que puedan poner en peligro la operatividad de cuestiones sustanciales como el funcionamiento de las vías de comunicación fundamentales, estratégicas, para el desarrollo nacional”.
En tanto, la ministra Loretta Ortiz Ahlf
consideró que no hay “certeza de que la versión pública de la información bajo análisis no contiene datos e información que sí compromete la seguridad nacional, ya que al no contar con el documento íntegro que fue materia de reserva, suena complejo responder con cabalidad los agravios planteados por la Consejería Jurídica”.
Y añadió: “La versión pública ordena por el INAI resulta insuficiente para salvaguardar la información que el propio Instituto consideró que sí ponía en riesgo la seguridad nacional, pues se trata de un trámite unificado, que su integridad genera un riesgo”.
El seis de junio se presentó una solicitud de información ante la Plataforma Nacional de Transparencia, en la que se requirió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales información relacionada con el cambio de uso de suelo forestal para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y una Base Aérea Militar. Mediante oficio fechado en julio de 2023, la dependencia reservó la información por seguridad nacional. En contra de esta determinación, se presentó un recurso de revisión que conoció el INAI y llegó a la Corte, luego de que la Consejería Jurídica tramite recursos de revisión en materia de seguridad nacional.
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, respondió a las críticas de Felipe Calderón, expresidente de México, con una crítica del periodo en el que fue presidente.
En su respuesta a través de la red social X, Marko Cortés pidió explicar las circunstancias que llevaron a la peor caída de votación en la historia del PAN durante su presidencia. “Explícanos por qué la peor caída de votación para @ AccionNacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata en tercer lugar”, escribió Cortés.
Calderón cuestionó las decisiones recientes del partido respecto a las listas plurinominales, y señaló la exclusión de Jorge Triana, después de criticar la presencia de Cortés y sus allegados.
Además, el presidente del PAN abordó el tema de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, durante la administración de Calderón, quien enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico y corrupción. “Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña”, añadió.
Cortés planteó la interrogante de si Calderón desconocía lo que ocurría en su gobierno o si lo permitía.
LOZANO CRITICA A CORTÉS TRAS NO RECONOCER A GARCÍA LUNA COMO PANISTA
Javier Lozano, exsecretario del
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue que recopila la Secretaría de Salud, van 18 mil 631 casos confirmados y 26 defunciones, el 56% se concentran en: Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
La letalidad es de 0.29, en México el dengue es la principal enfermedad transmitida, por ejemplo, en el año 2019 se confirmaron 43 mil 362 casos con incidencia de 34 por 100 mil, habitantes e incremento de las formas graves.
Trabajo con Felipe Calderón, criticó al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, luego de no reconocer a Genaro García Luna, exsecretario de seguridad, como uno de los “suyos” y considerar que fue parte fundamental de la derrota de Xóchitl Gálvez en las pasadas elecciones presidenciales.
Por medio de la plataforma X, la usuaria @tania__rd compartió un fragmento del programa “Atypical Te Ve”, donde Lozano calificó de “cobardía” que el dirigente no reconozca al exfuncionario como parte del partido blanquiazul.
“Eso es una cobardía, el señor era secretario de Estado en un Gobierno panista. Ahora resulta que porque no es panista no lo reconocemos cómo uno de los nuestros”, criticó Lozano.
No obstante, Cortés aseguró que “el PAN nunca lo ha reconocido como
El dengue es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas, además es frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales. Un dato importante es que la mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. Cuando estos aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En algunos casos desarrollan dengue grave y necesitan atención hospitalaria por lo que puede ser mortal. El riesgo de contraer dengue se puede
uno de los nuestros [...] Él no es panista y nunca fue panista”. Aunado a ello, indicó que el tema del exsecretario de seguridad “nos pegó muchísimo en la campaña como lo del señalamiento del PRIAN”.
Por su parte, Lozano cuestionó al dirigente panista por no defender los logros del partido, por lo que Cortés respondió: “¿Por qué perdimos en el 2012, me dirías tú? tú estuviste en ese gobierno”.
Por lo anterior, Lozano respondió: “Sí, porqué pusieron a Josefina (Vázquez Mota) como candidata [...] Fue pésima”, a lo que Marko Cortés argumentó: “Yo te diría que ella es una candidata que logró ganar dentro del PAN”.
“Bravo, campeón”, dijo Javier Lozano después de que Marko Cortés le recordara que es el presidente nacional del PAN y agregó “por eso estamos tan jodidos”.
reducir protegiéndose de las picaduras de los mosquitos, también con medicamentos para aliviar el dolor.
Los síntomas del dengue grave son: Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre son: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, vómitos o heces con sangre, sed intensa, piel pálida y fría y debilidad general.
En las últimas décadas aumentó la incidencia del dengue en el mundo: los casos notificados a la Organización Mundial de la Salud pasaron de 505 mil 430 en 2000 a 5. 2 millones en 2019.
El mayor número de casos de dengue se registró en 2023, y afectaron a más de 80 países de todas las regiones, la transmisión persistente del dengue, combinada con un pico inesperado de los casos, resultó en la notificación de un máximo histórico de más de 6.5 millones de casos y más de 7 mil 300 muertes relacionadas con esta enfermedad.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial son ilegales, por lo que sus recursos deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación, toda vez que los ingresos de los ministros de la Suprema Corte tienen que ajustarse a lo que establece la Constitución.
En la tercera jornada de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial, el legislador poblano aseguró que la discusión sobre la elección democrática de jueces, magistrados y ministros ya está superada, pues la inmensa mayoría de quienes han participado en estos foros considera necesario que el pueblo elija en las urnas a los integrantes del Poder Judicial.
“El pueblo de México en plena autonomía tiene esa posibilidad como la tiene de elegir a las otras autoridades integrantes de los otros dos Poderes y eso ya no hay discusión”, puntualizó.
Dijo que lo que está a debate es “la periodicidad, profundizar en la idoneidad, la elegibilidad de cada uno de los tres Poderes responsables de la postulación, emitan protocolos en sus convocatorias abiertas, que sean democráticas efectivamente, que tengan un profundo contenido técnico en el proceso de selección a quienes van a postular ambos poderes”.
Ignacio Mier recalcó que la garantía del respeto a los derechos adquiridos de todos los trabajadores al servicio del Poder Judicial “para nosotros es irreductible, no está sujeto a discusión y sí a perfeccionamiento”.
En este marco, insistió en que de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, “13 están fuera de ley y vamos a debatirlo, porque tenemos que ajustarnos a lo que establece el 127 constitucional. Tenemos que garantizar que la Ley de Remuneraciones que de alguna manera reglamenta lo que establece el 127, garantice que ningún servidor público, en el ejercicio de su cargo, de su desempeño gane más que el Presidente de la República”.
Sostuvo que los foros que se llevan a cabo ampliarán el diálogo, la discusión, el debate, el conocimiento y la socialización de “una de las reformas estructurales más importantes en materia judicial de nuestro país en los últimos 150 años, que tiene como objetivo garantizar a los mexicanos el derecho a una justicia pronta, expedita y gratuita. Ése es el fondo de la reforma”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El día de hoy la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que algunos estados de la República mexicana suspenderán clases presenciales como consecuencia de la llegada del Huracán Beryl categoría 5 que, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) se espera que toque tierra en la noche del jueves o en la madrugada del viernes en la Península de Yucatán. A pesar de que este fenómeno meteorológico no presenta para México un gran peligro, hay posibilidades de que pueda causar algunos daños por las intensas lluvias e inundaciones en algunos estados como: Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Es por esta razón que las autoridades de todos los estados han pedido a los pobladores estar alerta de los comunicados de las dependencias de gobierno y especializadas, así como seguir las recomendaciones para prevenir accidentes. En algunos lugares también se han instalado algunos refugios para apoyar a las familias que podrían salir afectadas.
SUSPENSIÓN DE CLASES
POR HURACÁN BERYL
» El huracán Beryl impactará México en los próximos días y provocará lluvias intensas y posibles inundaciones en al menos 7 estados del país. Por esta razón, la SEP tomó la decisión de suspender las clases en estos lugares para evitar que los estudiantes sufran algún accidente.
PUEBLA
» Desde el 1 hasta el tres de julio, los estudiantes de 43 municipios de Puebla no tendrán que asistir a los planteles escolares de la entidad para tomar clases, ya que de acuerdo con las autoridades se impartirán de forma remota.
VERACRUZ
» Autoridades de educación del estado decidieron suspender clases en los municipios de Actopan, Álamo Temapache, Camerino Z. Mendoza, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chalma, El Higo, Chiconquiaco, Espinal, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Misantla, entre otros.
CAMPECHE
» Con la llegada del huracán, Yucatán tomó la decisión de suspender las clases en nivel básico hasta el 5 de julio por el pronóstico de lluvias intensas.
Hasta el momento la SEP no ha comunicado si existe otro estado que suspenderá clases los próximos días por el Huracán Beryl, pero autoridades de Protección Civil han hecho la recomendación de estar al pendiente por si existe algún cambio en las actividades escolares.
de fábrica de cartuchos
La disputa por el contrato colectivo de trabajo en la empresa Tecnos, fabricante de cartuchos y con línea de exportación a Estados Unidos, derivó en la intervención de la embajada norteamericana para pedir al gobierno mexicano revisar las condiciones laborales de los más de mil 300 obreros.
Los representantes del sindicato que pretende defender los intereses de los trabajadores, actualmente afiliados a la CTM, pidieron el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en función del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-Mec.
José Antonio Salazar Magdaleno, secretario general del Sindicato Independiente de Productores Metálicos informó que pidieron la intervención del gobierno de Estados Unidos porque desde junio de 2022 presentaron un juicio de titularidad, pero desde ese tiempo hay una dilación de parte de las autoridades porque no han logrado notificar a la parte demandada y tampoco han autorizado la audiencia de ley correspondiente para que los trabajadores ejerzan su derecho de consulta o recuento para elegir libremente a sus representantes.
Además, en ese tiempo han sido despedidos 300 trabajadores como resultado de su lucha por quitar al sindicato de la CTM y elegir a otra organización sindical.
“A raíz de ese proceso sindical se inició la queja ante el T-Mec, tuvimos respuesta rápida que llevó a cabo
EL UNIVERSAL
CULIACÁN, SIN
Los cinco empleados de farmacia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implicados en el presunto robo de 14 mil 449 piezas de medicamentos especializados en tratamientos oncológicos, VIH y diabetes, fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva oficiosa. Fue a través de las cámaras de video vigilancia de la farmacia del Hospital Regional Número Uno, ubicado en el bulevar Francisco Zarco en la colonia Rosales de Culiacán, como se detectó los faltantes de medicamentos, lo cual se verificó con una auditoría especial que se practicó para determinar los montos de lo sustraído.
El pasado 25 de junio, elementos de la Fiscalía General de la República, vestidos de civiles con sus identificaciones en el pecho, ingresaron al hospital y ubicaron a Fernando “N”, Felipe de Jesús “N”, Francisco “N”, Pedro Luis “N” y Juan Javier”, en el área de farmacia y procedieron a esposarlos y sacarlos detenidos.
una consulta en el centro de trabajo y arrojó que hay elementos y evidencias que limitan los derechos de los trabajadores.
“Con esa observación se emplazó al gobierno de México para que el 4 de julio, a más tardar, dé una respuesta si acepta la queja y así avance el proceso en Industria Tecnos”, explicó Salazar Magdaleno.
Jorge Osorio Rivas, subdelegado en Morelos del Sindicato Independiente de Productores Metálicos, informó que los trabajadores de Tecnos comenzaron a buscar una nueva representación
sindical luego de las dos explosiones que registró la fábrica en febrero de 2015 y mayo de 2022, en cuyos eventos resultaron heridos varios trabajadores, los cuales nunca recibieron atención y apoyo del sindicato y la empresa.
En 2022 se reportó una explosión en la línea 22 de armado y mezclado de cartuchos explosivos en el que resultaron lesionados seis trabajadores, cinco de ellos de segunda prioridad y uno de primera prioridad. En febrero de 2015 otra explosión dejó como saldo dos hombres muertos y una mujer herida.
Vinculan a proceso a 5 implicados en presunto robo de medicamentos
Se conoce que, en la audiencia inicial ante un Juez Federal de Control, se imputó los cargos a los presuntos responsables del robo de 14 mil 449 piezas de medicamentos controlados, con un valor de 13 millones 846 mil pesos. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, consideró que las investigaciones del caso van a continuar
hasta identificar al resto de los responsables de su comercialización en el mercado negro y el destino que tenían estos.
Comentó que por lo que se conoce del caso, hasta el momento no se tiene identificado a los cómplices de estos empleados del Seguro Social, los cuales ya están vinculados a proceso y permanecen privados de su libertad.
El asesino lo atacó con el arma blanca dándole una mortal tajada en el cuello dejándolo muerto en las calles de comunidad La Soledad
MISANTLA, VER.-
Una persona del sexo masculino fue ultimado cuando caminaba sobre una de las calles de la comunidad La Soledad, se desconoce los motivos de la agresión.
Vecinos de dicha localidad, solicitaron la presencia de los elementos
de la policía municipal, pues una persona identificada como Isaí Lucido Rodríguez, alias “El Chai”, de 37 años de edad, había sido agredida con machete y se encontraba tirado en una de las calles de la comunidad. Al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal y estatal quienes se percataron que dicha perso-
cuerpos de policías que fueron arrastrados por el río
El pasado domingo circulaban a bordo de las patrullas 01 y 022 cuando al pasar por el crecido afluente fueron arrastrados por la corriente. Una de las patrullas fue localizada en Alto Lucero completamente destrozada y dos de los cuerpos de los policías, dos más continúan desaparecidos
na ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron fe de los hechos y acordonaron la zona, solicitando la presencia de elementos de la policía ministerial y peritos forenses de la Fiscalía del Estado.
El hoy occiso había recibido un machetazo en el cuello, que le provocó la muerte inmediata.
Personal de la Fiscalía del Estado y Policía Ministerial abrieron una carpeta de investigación para dar con el responsable o los responsables de este atroz crimen. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para que le practicaran la necropsia de rigor y posteriormente, ser entregado a sus familiares.
El pasado 25 de junio privó de la libertad a su víctima en Martínez de la Torre para después solicitar dinero a cambio de su liberación