




En el parque Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una verdadera fiesta se vivirá hoy lunes 31 de octubre en Villa Inde pendencia, con una exposición de altares de vida por parte de alum nos de las diferentes instituciones de este lugar.
José Luis Badillo Rodríguez, agente municipal de este lugar, destacó que están muy contentos gracias a la excelente respues ta que han tenido por parte de algunas escuelas para participar en esta exposición de altares de vida denominada “El Rescate de las Tradiciones”, que se realizará hoy lunes a las 5:00 en el parque Manuel Ávila Camacho de ese lugar.
“La tradición de Día de Muertos es una celebración 100% mexica na que seguimos arraigando aún más en las familias, además de bo nita, por ello invitamos a todas las escuelas de Villa Independencia a participar, en donde tuvimos una excelente respuesta”, comentó.
Alguna de las escuelas que ya están confirmadas son: el Tecno lógico de Martínez de la Torre, la escuela de Enfermería, el Teleba chillerato de Independencia, la Secundaria Técnica Número 71, la Telesecundaria de Independen cia, la Primaria Miguel Hidalgo, la Primaria José María Morelos y Pavón, el jardín de niños turno vespertino de Independencia y Bachilleres Independencia, debi do a que su fundación fue precisa mente en este lugar”, comentó.
Badillo Rodríguez puntualizó, que la mayoría de las escuelas ya confirmaron su participación en esta muestra de altares que iniciará hoy lunes, a las 5:00 de la tarde y la inauguración será en el parque General Manuel Ávila Camacho.
Para finalizar añadió, que desde hace varios días se están afinando todos los detalles y de antemano agradece la participación de todos los alumnos y maestros en este importante programa denomina do “El Rescate de las Tradiciones”, debido a que es una de las tradi ciones más importantes del país.
personas voluntarias que se sumaron a este bonito evento”, expresó.
Tal y como estaba anunciado, este sá bado se llevó a cabo la Octava Edición del Festival Cultural Mictlán 2022.
El punto de encuentro fueron las le tras emblemáticas de Martínez de la Torre, en donde los pequeños alumnos de la escuela Musicosas tuvieron una pequeña participación, para posterior mente integrarse y dar paso al desfile de catrinas y catrines realizado por las principales avenidas del centro de esta ciudad acompañados de una banda de música de viento.
Raquel Alarcón Calderón, una de or ganizadoras de este festival, destacó, que están muy contentos por fomen tar la tradición de Todos Santos; que es la verdadera cultura del país.
“Es un honor, un placer participar con todo este equipo de trabajo en el Festival Cultural Mictlán 2022, es tamos muy contentos por ver la res puesta de los alumnos de la UPAV, Te lebachillerato Los Reyes, maestros y
Por su parte el maestro de Músico sas, Rafael Díaz Reyes, dijo, que la cele bración de Todos Santos, es una de las más arraigadas entre los mexicanos, en donde los martinenses disfrutan de esta verdadera fiesta de los Fieles Di funtos.
Para el 2023, remarcó, se tiene un gran reto y esta es la idea, que la gen te se siga sumando a este gran festival cultural, un punto que destacar tam bién, es que el clima los favoreció.
Asimismo, señaló, que sería buena idea que se pudiera efectuar un solo desfile grande y bonito con la partici pación de las diferentes escuelas, pues la idea es sumarse y hacer una comuni dad cultural.
Asimismo, el arquitecto Adalih Re yes Barrientos, otro de los organiza dores, comentó, que el desfile de las catrinas, la marcha de Mictlán es re presentativo de la cultura y su objeti vo es difundirla, puesto que esta es la octava edición y aunque les ha costado
dmartinenseproduccion@gmail.com
DE MARTINEZEL
trabajo realizar el festival, lo hacen con mucho cariño.
“Estamos contentos; porque rebasa mos el objetivo, cada año nos sorpren demos porque se suman varios partici pantes, acuden padres de familia con sus hijos caracterizados de catrinas y este festival va creciendo con una exce lente calidad”, citó.
Para finalizar, agradeció el apoyo a todos los organizadores y participan tes, pues sin su apoyo este Festival Cultural Mictlán 2022 no hubiera sido posible.
una
Sánchez
Empresas
lunes a sábado.
Reserva
la
S.A. de C.V.,
domicilio
de Noviembre, Col. San Manuel,
C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Torre,
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los contribuyentes están obligados a viajar a Poza Rica o Xalapa, con la finalidad de llevar a cabo sus diver sos trámites, ya que son muy escasas las citas del Servicio de Administra ción Tributaria (SAT), pese a que la pandemia ha reducido sus efectos entre la población, por lo que con tadores de la localidad consideran rara esta situación, pues a la fecha debería haber posibilidades de re solver en las oficinas de Martínez de la Torre.
Manifestaron que esta situación que impera a la fecha ocasiona más gastos a los contribuyentes, pues en su caso tienen que pagar los gastos a sus contadores para que se trasla den, ya sea a Poza Rica o Xalapa, para desahogar sus trámites en tiempo y
Situación mantiene estancados a los citricultores, y sin poder mejorar realmente sus ingresos en esta temporada
forma, pues de lo contrario estarían sujetos a las multas del SAT, lo cual lesiona la economía de los propios contribuyentes y complica su situa ción ante esa dependencia que se está poniendo cada vez más estricta.
Los declarantes mencionaron que como contadores, bien podrían gestionar la revocación de posibles multas, no obstante, es obvio que el SAT se va a defender y buscará a toda costa que la mayoría cumpla con sus obligaciones, y del lado de los contribuyentes es muy probable que tengan que pagar sus multas, aun cuando no sean culpables de no realizar sus trámites en tiempo y forma.
Dada la situación, los contadores opinaron que ese gremio debería organizarse como se hacía anterior mente, con la finalidad de defender sus derechos e intereses. En ese
tal como ya se ha mencionado en una convocatoria, con la que se pretende lograr que los integrantes del gremio puedan hablar abiertamente de su problemática, y sobre todo las accio nes que podrían emprender en su conjunto, con el propósito de mejorar su situación.
sentido, comentaron que se debería recuperar la figura del Síndico del Contribuyente, mismo que antaño era elegido por las diferentes asocia ciones de contadores, para que con esa investidura pudiese llevar a cabo gestiones ante las diferentes instan
cias, orientadas a resolver proble máticas como la que prevalece en la actualidad como la escasez de citas del SAT, lo cual obliga a trasladarse a otras ciudades para realizar trámi tes que deberían estar disponibles aquí en Martínez de la Torre.
Los precios son buenos, pero el limón es muy escaso, lo cual mantiene estancados a los citricultores, y sin poder mejorar realmente sus ingresos en esta temporada que supuesta mente deberían prevalecer mejores oportunidades para lograr ganancias, señaló Gaudencio Méndez Ramírez, citricultor.
Comentó que “es muy cierto que no nos sirve de mucho que en estos momentos suba el precio de la fruta, porque no hay, y a veces tenemos que recorrer toda una hectárea para cosechar dos o tres cajas, así todo sale muy costoso, con muchos problemas para recuperar algo”. Insistió en que desgraciadamente no hay mucho qué hacer para remediar ese tipo de situaciones, en las que los produc tores se hallan acorralados por sus escasos ingresos, lo cual los coloca en la desesperación.
Méndez Ramírez consideró que sería muy bueno que en su momento los citricultores se pudieran organizar,
Destacó que la principal preocupa ción de los productores es continuar atendiendo adecuadamente sus huertas, de tal manera que no sufran tantos altibajos, ni en producción, ni tampoco en sus ingresos, pues de lo contrario podría resultar insostenible la actividad citrícola. En ese contexto, dijo que es necesario proteger las plantas de las plagas que amenazan constantemente, así como de las nuevas bacterias como la del HLB, que se supone podría ocasionar una gran devastación. Lo anterior, sin que autoridades de los diferentes niveles de gobierno ofrezcan alguna opción o esperanza al respecto.
Debería ser obligatorio el uso de cubrebocas, pues por principio de cuentas, el covid-19 sigue presente en el ambiente, y aun cuando las autoridades han decretado que es opcional el uso de ese artículo de protección al haber bajado el número de casos, nadie podría garantizar que no habrá más contagiados, sobre todo al iniciar esta época de bajas temperaturas, explicó Gastón de la Rosa Gutié rrez, médico.
Mencionó que “es necesario recalcar que el virus del covid-19 puede permanecer en el aire, una vez que alguien estornuda, y ahí precisamente es donde las perso nas pueden resultar infectadas, sin importar si se encuentran en lugares cerrados o abiertos, que es el criterio usado para hacer opcional el cubrebocas”. Dada la situación, hizo la recomendación en lo personal, como médico, para que las personas sigan utilizando el cubrebocas tanto como les sea posible, pues eso les protegerá, no solamente del covid-19, sino también de otros padecimientos, típicos de la temporada de frío.
De la Rosa Gutiérrez insistió en que, aun cuando han bajado considerablemente las muertes por covid-19, eso no significa que ese virus ya no pueda ocasionar afectaciones, sobre todo cuando todas las personas bajan la guar dia. Comentó que eso no se puede hacer, al menos por el momento, y eso aplica para todos los posibles afectados, ya sea que se hayan puesto o no todas las vacunas con tra ese mal, pues se debe recordar que aún con las vacunas, no existe una protección al cien por ciento.
Insistió en que, pese a la inco modidad que implica el uso del cubrebocas, sigue siendo nece sario, con todos los cuidados que se deben tener para evitar nue vas oleadas del covid-19, con sus consecuencias en lo que se refiere al organismo, así como también su impacto económico sobre la población.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en el marco de la conmemoración del “Día Mundial del Ictus” o accidente cerebrovascular, recomienda al pú blico en general estar atentos a las señales para buscar asistencia neu rológica urgente.
El Ictus o accidente cerebrovas cular se produce por la interrupción del flujo sanguíneo en alguna zona del cerebro, lo que provoca la pér dida de alguna capacidad asociada a esa zona del órgano.
“Las personas relacionan los sín tomas de un infarto cerebral con las consecuencias de un coraje, de haber trabajado mucho o al estrés… casi siempre optan por acostarse a dormir pensando que así pasará, pero eso no va a suceder, lo impor tante es acudir a urgencias para evi tar el infarto o las secuelas”, dijo el neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 en Veracruz Nor te, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.
La falta de síntomas o su aparición súbita, retrasa la atención de los in fartos cerebrales, porque la gente no los asocia con un evento vascular,
sino con fatiga o estrés.
Los síntomas de un infarto cerebral son dolor de cabeza muy fuerte de manera repentina, problemas para articular palabras, adormecimiento de brazos o piernas, en particular de un lado del cuerpo, y dificultad para reconocer objetos comunes como llaves o zapatos.
Este padecimiento es más común en la población de más de 60 años, con obesidad, diabetes, hipertensión,
colesterol alto o el que es fumador.
El especialista exhortó a la pobla ción a acercarse al área de urgencias tan pronto presente dificultad para caminar, para ver y para hablar o entender lo que otros están dicien do, confusión, problemas para ar ticular palabras, y parálisis o entu mecimiento de la cara, el brazo o la pierna del mismo lado, esto con la finalidad de actuar a tiempo y preve nir secuelas.
Tras la invalidación que efectuó la Suprema Corte de la Nación (SCJN) en la Ley General de Educación, especial mente en los artículos que van del 61 al 69 que no abordan temas en educa ción inclusiva, las Comisiones Unidas de Educación y de Atención a Grupos Vulnerables realizarán Foros de Con sulta para modificar mencionada ley y que sea incluyente, confirmó Mónica Herrera Villavicencio, diputada federal del séptimo distrito.
La representante ante el Congreso Legislativo y Secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables comentó que, “es la consulta a nivel nacional que organiza el Congreso de la Unión por parte de las comisiones
unidas de Educación y de Atención a grupos vulnerables, en donde es grato de informales como secretaria de Atención a Grupos Vulnerables y como integrante de Educación. Son unos foros de Consulta en materia inclusiva sobre la Ley General de Educación, como ustedes sabrán, estaban ahí al gunas reformas y modificaciones a los artículos con base al plan de estudios nacional, pero la Suprema Corte de Justicia dictaminó que no pudiera ha ber una reforma o modificación a la ley de educación en materia de inclusión sin tomar en cuenta la opinión de las personas con discapacidad y de los pueblos originarios”.
Sostuvo que en estos foros partici parán personas que viven una discapa cidad y que pertenecen a los pueblos originarios, por lo que estos se desa rrollarán en dos sedes; uno en legisla tivo, que se efectuarán del 07 al 09 de noviembre; y el otro en el Senado de la República, del 09 al 10 de este mismo mes.
La representante de este distrito ante la cámara legislativa federal consi deró que la decisión que tomó la SCJN
fue acertada en invalidar la ley Gene ral de Educación, pues refiere que es necesario que la inclusión este dentro y marcado en todas las leyes, espe cialmente en esta se trata en temas de educación.
Por último, la secretaria de Atención de Grupos Vulnerables invitó a todos los sectores a participar en estos foros de Consulta, sobre todo al educativo, para que propongan las adecuaciones para que la educación sea incluyente.
En su firme compromiso con los grupos vulnerables, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín sigue trabajando conjunta mente con -Estado y Federaciónpara aterrizar programas que bene ficien al mayor número de familias, y así poder incrementar los niveles de bienestar en la zona urbana y ru ral de esta ciudad.
Prueba de lo anterior, es que este fin de semana, en el municipio de Papantla, la presidenta de este or ganismo acompañó a la directora del DIF Estatal, Rebeca Quinta nar Barceló, a la entrega de apoyos del “Programa de Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad”, que in cluye estufas ecológicas, refrigera dores domésticos, láminas de zinc y tinacos para almacenamiento de
agua.
Con dicho programa, se benefi cian mil 721 familias de este y de los municipios de: El Higo, Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Platón Sán chez, Pueblo Viejo, Tamiahua, Tam pico Alto, Tantima, Huayacocotla, Chicontepec, Tlachichilco, Texca
tepec, Tancoco, Citlaltépetl, Álamo Temapache, Tuxpan, Poza Rica de Hidalgo, Papantla y Chinampa de Gorostiza.
Gracia a la coordinación que exis te con el DIF Estatal, y a los progra mas como estos, miles de familias de Martínez de la Torre han mejorado
su calidad y con ello este organis mo, a nivel municipal, cumple a su compromiso de consolidar el otor gamiento de la asistencia social, con los niveles óptimos de calidad, en las acciones dirigidas a los grupos más vulnerables, mediante una decisiva transformación institucional.
Reforzando los estrechos lazos con Francia, el C.P. Héctor Lagu nes Reyes, acompañado de su cuer po edilicio, recibió en el parque de las maravillas a Yves Krattinger Presidente del Departamento de
la HAUTE-SAONE, para realizar una guardia en el busto del padre Jean-Cristophe DEMARD, quien fuera el principal vínculo para la unificación de culturas, entre Fran cia y San Rafael.
“Qué viva San Rafael, qué viva la Haute-Saone, qué viva México y Francia. Y que siempre sean ami
canícula, la cual se prolongó hasta finales de agosto, confirmó Sergio Eduardo Graillet Contreras, Presiden te del Sistema Producto Plátano del estado de Veracruz.
gos”, expresó Yves Krattinger al concluir su discurso, en el que ade más, agradeció al alcalde de San Ra fael por el recibimiento en su mu nicipio y por permitirle traer una ofrenda floral al padre Jean-Cristo phe, quien le trajera por primera vez a San Rafael.
En dicho acto, estuvieron pre
demanda en el mercado, y más en esta temporada de Todos Santos, pues en las huertas hay una escasez de produc ción, por lo que dicha situación solo ocurre en esta zona.
Posterior a ello, se llevó a cabo un festival, como demostración de los talleres y clases de francés que se imparten en la Casa de la Cultura, para dar la bienvenida a los visitan tes franceses.
Existe una escasez de producción de plátano en la zona, derivado por la sequía que se presentó durante la
Durante los meses de marzo a mayo, aunado la canícula de julio-agosto, provocó ese problema, puesto que en esas fechas hubo un aumento de las temperaturas, además, ese factor tam bién causó que otros cultivos tuvieran afectaciones seriamente, como es el caso de la citricultura.
Precisó que el frutal tiene una
Ante esa problemática, ocurre porque no cuenta con sistemas de riego a diferencia de otros estados de la República Mexicana donde hacen frente a las altas temperaturas con los riegos, las lluvias han comenzado, auguran que a principios del 2023 la producción será buena, esperan que lo mismo suceda con el precio.
Salvador Murrieta impulsa a productores de plátano dominico
COMUNICACIÓN
TLAPACOYAN,
Como parte de las acciones generadas para impulsar al sector agropecuario, este fin de semana el H. Ayuntamien to de Tlapacoyan que preside el Ing. Salvador Murrieta Moreno en coordi nación con la Dirección de Fomento
Salvador Murrieta da banderazo de inicio de larvartón
TLAPACOYAN,
La mañana de este viernes el alcalde de Tlapacoyan Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la Regidora 4 la Lic. Blanca Méndez Ramírez, la Di rección de Bienestar, el departamento de Salud Pública en coordinación con SESVER y la Secretaría de Salud, asis tió como invitado a dar el banderazo del inicio del Larvartón en la comuni dad de Eytepéquez perteneciente al municipio de Tlapacoyan.
Esta importante actividad tiene como propósito fomentar la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud con medidas como la reco
Agropecuario, la Secretaría de Agri cultura y Desarrollo Rural, realizaron la entrega de fertilizante “Proyecto estratégico para la recuperación de la capacidad productiva de plantaciones de plátano”, dirigido a productores y agricultores de nuestro municipio.
Proyecto que tiene como propósito mejorar el rendimiento de la prin
cipal actividad económica de Tlapa coyan y garantizar el desarrollo de la economía local, para mejorar la cali dad de vida de quienes dependen de esta labor.
Durante su intervención el alcalde Salvador Murrieta exhortó a los pre sentes a continuar sacando adelante al campo tlapacoyense, así mismo dijo
sentirse agradecido de que cada vez sean más los productores interesados en cuidar del suelo y del entorno del que viven, procurando y tomando en cuenta fertilizantes amables con el medio ambiente. Al término del even to y en compañía de las personalida des presentes realizaron la entrega de los apoyos a las y los beneficiados.
lección de cacharros, que eviten la propagación del vector causante de arbovirosis (Dengue, Zika y Chikun gunya), salvaguardando así la salud de las y los tlapacoyenses.
Además durante la visita aquella co munidad el munícipe tuvo la oportu nidad de visitar la Escuela Telesecun
daria Justo Sierra y la Escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas de esa misma comunidad, con el objetivo de dar seguimiento a la certeza jurídica de estos planteles para que posterior mente puedan ser beneficiadas con proyectos de mejoras en sus instala ciones.
Con este tipo de acciones una vez más la actual administración de Salva dor Murrieta continúa trabajando en materia de preservar el bienestar de la población, fomentando siempre una cultura de la prevención y concienti zación para aminorar los efectos de enfermedades endémicas.
Al inaugurar -este domingo- el festi val “Ánimas Viven 2022” en el DIF Municipal y encabezar, junto con su esposa Socorro Arias Marín, los pri meros eventos relacionados con la fiesta de “Todos Santos”, el alcalde Rodrigo Calderón Salas recordó que la tradición no significa que los vivos estén muertos, sino que los muertos viven y que, en Martínez de la Torre la fiesta de los fieles difuntos está más viva que nunca.
Dijo que, para el Gobierno Muni
cipal los valores y tradiciones en -las instituciones y en las familias mar tinenses- son algo muy importante, pues en cada una de estas se plasma una identidad y origen histórico. En el caso de “Todos Santos”, comen tó que, estos días se conmemoran prácticamente en todo el Estado y el país, remarcando que la gente se esmera en colocar sus altares y que en las zonas rurales es más sobresa liente este festejo.
Por su parte, la señora Socorro Arias Marín, dijo que, sin duda, el “Día de muertos” nos enfrenta a la muerte, pero también nos acerca a
la vida; es decir que nos hace eviden te lo fugaz que esta puede ser, ya que nos recuerda que las cosas pueden cambiar de un instante a otro y que, justamente por ello, es importante reconocer que no hay más tiempo que hoy, por lo que hay que vivir cada día desde el amor, la gratitud y la consciencia.
“Seamos agradecidos de que es tamos vivos y valoremos el tiempo que pudimos compartir con aque llos seres que hoy iluminan nuestro camino desde el eterno oriente”, ex presó, al mismo tiempo que hizo un reconocimiento al personal del DIF,
así como del Ayuntamiento, que han puesto su mejor esfuerzo para que los martinenses puedan disfrutar de una fiesta de “Todos Santos” digna de una ciudad como esta.
Lunes
Hace unos días se dieron a conocer videos donde persiste una situación polémica en China pues se vería la salida de un exlíder chino, predecesor de Xi Jinping, que sería Hu Jintao, lo que ha causado controversia por la abrupta salida que pudiera mandar un mensaje contundente a occidente y a los mismos chinos.
Es necesario adentrarnos en el contexto del país asiático pues ellos se quedaron con el modelo político comunista aunque desde Deng Xiaoping se han liberado las políticas económicas, algo que se mantuvo hasta Hu Jintao y que le fue muy bien ya que el boom chino se dio en los años 2000 y se pensaba que sería igual con Xi Jinping pero ahora todo es un enigma puesto que la
presidencia del país es de mandatos de 5 años por un máximo de 2 mandatos o se estipulaba así, pero el mismo Xi Jinping se impuso otro mandato de 5 años, cosa que muchos considerarían dictadura directa.
Es cierto que el régimen china siempre ha tenido una democracia cuestionable pues técnicamente no hay otra fuerza política que el Partido Comunista Chino además de la nulificación del voto por lo que están impuestos a lo que diga una élite partidista desde 1949 con lo que nos deja un país a merced de lo que quieran sus dirigentes y se pensaba que independientemente de todo mantenían en lo que podían un margen institucional pasable desde Deng
Hay términos que se han puesto muy de moda. Tanto que de tanto manoseo han perdido su fuerza, su objetivo. Se tergiversan e incluso disvirtuan. Esto pasa cuando hablamos de inclusión. Y es que es muy fácil pensar que éste solo se atañe a incluír solo individuos con características físicas o competencias cognitivas que no estan dentro de lo “normal”. Pero aquí debemos detenerno a preguntar, ¿Qué es lo normal?
Y es que inclusión es un contexto que va mucho más alla y del que debemos hablar sin miedo y con más ahínco, en pro de lograr realmente su entendimiento.
Vivimos en un universo inclusivo, porque todos somos diferentes. La UNESCO en 2005 definió el término como: un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la
Xiaoping hasta Hu Jintao pues con Mao todo salió mal y ahora pudiera repetirse esa historia de concentración enferma de poder.
La reunión del partido iba todo bien hasta que Hu Jintao se percató algo irregular en el folder que tenía y se dirigió a Xi Jinping pero se dio un encuentro extraño para que luego llegaran a escoltarlo afuera y Jintao en resistencia se limitó a mirar a su sucesor totalmente inmutado.
La política china de élite, es tan cerrada que será casi imposible que se conozca la verdadera razón de la inesperada salida de Hu Jintao. Pero los expertos dicen que erradicar cualquier vestigio de influencia de los ancianos del partido o de las facciones rivales, Xi ha dado paso a una nueva era de gobierno unipersonal rodeado únicamente de leales incondicionales, algo que marcó al evento, aunque eso sí, han ido relegando a varios personajes del partido comunista teniendo como un efecto de solo
diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades. La inclusión es lograr que todos los individuos o grupos sociales, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos. Independientemente de sus características, habilidades, discapacidad, cultura o necesidades de atención médica.
La maravilla que debemos tener presente es que
leales sin importar si son capaces, ¿te parece familiar?
El primer ministro Li Keqiang y Wang Yang, jefe del máximo órgano consultivo de China, se retiraron del Comité Permanente del Politburó del partido, a pesar de estar un año por debajo de la edad de jubilación no oficial de 68 años. Tanto Li como Wang se consideran más cercanos a la esfera de influencia de Hu Jintao lo que significa que serán nuevos enemigos de Xi Jinping o más bien los exiliados de él.
Esto solo llega a pasar en países donde tienen un centralismo extremo, cosa que en occidente llegaría a pasar, pero de forma más complicada, pero en oriente es más común, siendo una fórmula heredada de la ex Unión Soviética, de alguna manera hay relación en cuanto a Rusia y China en ese aspecto.
Lo que pasa en China al día de hoy afecta al mundo como USA, sin embargo aquí sucede algo interesante pues al haber una centralización
cada uno es único, y por lo tanto, tiene características que lo hacen especial. Todos somos especiales y como tales merecemos distinguirnos y los demás deberán tratarnos con el respeto necesario que deberá estar de la mano de la famosa empatía. Pero, una empatía real, no esa que muchos se ponen para aparentar estar dentro del espectro, en donde te cuentas que “entíenden” las diferencias entre individuos y las “toleran”, pero que no saben realmente ponerse en el “zapato del otro”. Porque ahí es donde esta el “arte”.
Empatizar es entender como una acción repercutirá en otro individuo
de Octubre
de Octubre
así puede huir la inversión pues se apoderaría el estado más y más de todos los asuntos de China.
Si comparamos, se puede apreciar que los escenarios de oriente son una forma muy descarada de mantener el poder, cosa que cuando menos tratan de disfrazar en occidente, por lo que vemos un contraste muy grande en cuanto la institucionalidad refiere.
Se concluye que para efectos de un régimen como el chino esto significa que no todo es lo que parece salvo el poder ilimitado que posee Xi Jinping sobre cualquier antecesor, aliado, enemigo y mucho más.
Es momento de reflexionar ya que esto puede incluir un problema a largo plazo pues al haber mayor hermetismo en cuanto a las políticas del gigante asiático puede ser la expresión de como quieren manejar las cosas afuera como por ejemplo en Taiwán así como lo están haciendo a nivel general pero eso sí todo puede pasar, o ¿Qué opinas?
y hasta que punto puede causarle daño o bienestar, y en base a eso, entonces aprender a conducirnos con el respeto y la educación y por supuesto la libertar que todo indiviudo merece, porque esa libertad es un derecho que debemos tomás con la ética del bien hacer, en donde como individuo, puedo bajo mi juicio y razón determinar la forma en que me puedo conducir manteniendo siempre el cuidado de no dañar a otro y entonces, provocar un desarrollo real en todos nuestros entornos, tanto físicos como sociales, para lograr esa transformación que tanto anhelamos.
y después del 23 comenzarán las actividades masivas, en las cuales se esperan miles de visi tantes por el gran cartel que se presentará.
KARLA MÉNDEZ XALAPA, VER.-Para el año 2023 la capital del estado, Xalapa, será sede del Campeonato Mundial de Ajedrez, con el cual se espera la participación de cientos de jugadores, pero además traerá más turismo a la zona.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) Iván Martínez Olvera, señaló que después de la participación de esta discipli na en el Festival Internacional Xalapa y su Cultura, vendrán jugadores de ajedrez de todas partes del mundo para el tor neo que tendrá gran validez.
Asimismo, señaló que este Festival Internacional que se realizará del 24 al 27 de noviembre, contará con la exposición de Mafalda en los bajos de Palacio de Gobierno con la participación del emba jador de Argentina, además cabe mencionar que la exposi ción estará de manera gratuita.
“Ahora estamos con todo, abrimos a recintos masivos más de 130 actividades que cubren todos los espacios públicos, conciertos, además de la participación de festiva les que tienen gran relevancia cómo Mictlán, Bienal del Cartel y una exposición de Mafalda que en otros lugares tiene costo y aquí estará totalmente gra
tuita al aire libre en los bajos de Palacio de Gobierno.”
Los magnos conciertos que habrá en Xalapa estarán inte grados por Los Chocklos en el Parque Juárez, Tania Libertad en el Teatro del Estado, Eugenia León con magno concierto en el Teatro del Estado y el cierre con Los Estrambóticos en el Parque Juárez.
Martínez Olvera mencionó que ya se preparan las activi dades navideñas dónde varios ayuntamientos ya proyectan lo que serán La Villas Navideñas y
El día de hoy se hablará de la propiedad y del legítimo ejercicio que se realiza sobre ella, es un tema de interés para muchas personas. Traducido de otro modo;
cuando existe conflicto por invasión de terrenos, porque existe un tercero que no está legitimado para ocuparlo, este tópico se vuelve interesante y práctico.
Las Pistas de Hielo para diver sión de toda la familia, lo cual será anunciado por el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Eric Cisneros Burgos, y con el cual Sectur trabajará de la mano.
Así mismo, adelantó que tal como se realizó el desfile Mágico Veracruz por el Día de Muertos, también habrá desfile navideño con la participación de ayuntamientos, dependen cias y ciudadanía en general, esto en el mes de diciembre en la capital del estado.
“Hay ayuntamientos que ya proyectan sus villas navideñas, pistas de hielo... No vamos a usar frappé, aquí vamos a usar hielo, la Segob ya lo coordina, el DIF también va a participar y tam bién habrá desfile navideño”.
Ahora bien, que si cuando acontece la necesidad de invocar la figura jurídica de la reivindicación. Para empezar, es digno de mención que ésta (reivindicación) es la acción que se ejercita para recuperar un inmueble del cual acreditamos ser titulares en propiedad. Esta acción es aquella que mediante el cual el propietario recurre a la justicia reclamando el objeto de su propiedad y evitando la intromisión de un tercero
Para los eventos que se pro yectan el próximo año, adelan tó que en esta ocasión Cumbre Tajín,acelebrarseapartirdel21de marzo en la Zona Arqueológica de Papantla, estará espectacu lar con todos los eventos masivos que se preparan, donde habrá conciertos masivos, luces, video mapping y más.
SE DESTACARÁ LA CULTURA TOTONACA Iván Martínez señaló que la instrucción del gobernador Cuitláhuac García Jiménez es que se destaque la cultura y las casas escuela de la cultura toto naca, por eso desde el martes 21 de marzo serán las activida des tradicionales de la región
ajeno. Es la recuperación del bien reconocimiento de la propiedad.
Éste acción reivindicatoria tiene los siguientes requisitos:
a) El demandante deberá ser el dueño del bien b) Individualización del bien c) Que el demandado esté en posesión del bien
En realidad, estos requisitos deben de satisfacerse y en
“Para Cumbre Tajín ya esta mos trabajando inicia el 21 de marzo que es martes, el 23 de marzo eventos masivos, el gobernador nos pidió que se destaque la cultura, las casas escuela de la cultura Totonaca... Va a ser espectacular, concier tos, luces, video Mapping”.
De igual manera, el secreta rio de Turismo mencionó que debido al éxito de la Primer Cumbre Olmeca, ya se prepa ra la segunda edición, donde diversos ayuntamientos están dispuestos a participar en este evento cultural y académi co, con participantes de talla internacional.
En ese sentido, Martínez Olvera dijo que incluso este evento atrajo el interés de turis tas rusos que se encontraban en el estado de visita, además de que fue de ayuda a la ciu dadanía que se ha encontrado algunas piezas que piensan no tienen valor y realmente llegan a ser hasta reliquias que se pue den presentar en algún museo.
Finalmente, respecto al pre supuesto del próximo año, el funcionario estatal reiteró que no solicitarán más del que se le autorice, ya que en Sectur se busca optimizar los recursos; sin embargo, si les dan un poco más ayudará a los próximos eventos como Semana Santa, Salsa Fest, carnaval, Costa Esmeralda y más.
consecuencia el que la ejercita debe de tener la propiedad, no obra de esto para propiedades irregulares o que no constan de un título real sino más bien solo de aquellas.
En otras palabras, la acción real reivindicatoria solamente se ejercita cuando existe una escritura que la hace de documento con valor probatorio pleno y éste es un título justo oponible ante terceros.
Se promocionan todas las regiones de la entidad
Por invitación de Gobierno del Estado, el municipio de Martínez de la Torre se sumó a este magno desfile
LA REDACCIÓN
VER.-
Fue en punto de las 18:00 horas de este sábado 29 de octubre, cuando el centro de la capital veracruzana se llenara completamente de visitantes para presenciar el magno des file de catrinas 2022.
Eldesfileabrióconlaparticipa ción del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez acompañado del secretario de Gobierno Eric
La representación artística de nuestromunicipioestuvoacargo del Ballet de H. Ayuntamiento jóvenes martinenses de diversas edades, miembros en su mayo ría del ballet del Centro Cultural Xochipitzahuatl quienes ade
más contaron con el apoyo total del alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa Socorro Arias Marín.
Dicho desfile contó con la participación de las distintas dependencias estatales, mar ching band, municipios de todas las regiones del Estado,
instituciones educativas, sin dicatos, empresas privadas y otras organizaciones civiles quienes reunieron baile, folclor y música en un solo lugar.
Para finalizar este evento, las autoridades estatales reco rrieron la exposición de alta res que cada municipio realizó
en el parque Juárez, donde sin lugar a duda el DIF Municipal de Martínez de la Torre tuvo a bien de presentar platillos de sus comunidades y una ofren da floral que estuvo a cargo del Maestro Javier Arzate Concha y demás personal de dicha dependencia.
Debo advertirte que el día no te va a salir como esperabas o tenías planeado, aunque eso no va a ocurrir por culpa tuya sino más bien de tu pareja o de una tercera persona.
En principio este es un día que puede ser muy bueno para ti, con ilusiones que se harán realidad en el terreno personal. Pero debes tener cuidado porque todo eso podría venirse abajo.
El día no empezará bien para ti y te sentirás con bastante tristeza o tendencia a la melancolía, ya sea con razón o incluso sin ella. Pero no debes preocuparte porque todo cambiará a partir de la segunda mitad.
Últimamente, los asuntos del corazón están adquiriendo una importancia enorme para ti, aunque no es nada raro teniendo en cuenta tu personalidad apasionada y volcánica. Pero debes ser paciente y tomar las cosas con calma.
Excelente día para cultivar las relaciones de todo tipo, tanto las de tipo personal como las de trabajo, lograrás fácilmente de los demás aquello que estás buscando y brillarás entre quienes te rodean.
Te espera un día feliz e ilusionante, incluso mejor de lo que crees. Tus seres queridos te van a sorprender y te vas a dar cuenta de lo mucho que te quieren. Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy.
Cuando tú esperas un día nostálgico o triste de repente te encuentras con un día mucho más feliz de lo que te habrías imaginado, con sorpresas sumamente agradables y tendrás noticias de una de las personas que más quieres.
Numerosas inquietudes y preocupaciones, ya sea de trabajo, economía, asuntos familiares y otras cosas, no te van a dejar que disfrutes plenamente de este día, aunque a los ojos de los demás puede que eso no se note.
Este será uno de los signos más afortunados del día, probablemente el que más. Te sentirás lleno de vitalidad e ilusión, tanto si tienes razón para ello como incluso si no la tienes, pero además te esperan vivencias.
Hoy la Luna se encontrará afligida y tú vas a ser uno de los primeros en notarlo mediante cambios de estado anímico y una tendencia a que, en muchos momentos, las emociones negativas se adueñen de ti.
Hoy existe el riesgo de que vivas este día de manera triste o melancólica, y cuando otros lo estén pasando bien, sin embargo, tú estés entregado a la introversión o la tristeza.
Te levantarás un poco triste debido a preocupaciones o nostalgias sentimentales y no vas a recibir el nuevo día con demasiada ilusión, sin embargo, las cosas no son como tú esperas.
La película “Black Adam”, de los estudios Warner Bros, se mantuvo en la cima de la taquilla de América del Norte por segundo fin de semana consecutivo, recaudando un estimado de 27,7 millones de dólares, informó el domin go el monitor especializado de la industria Exhibitor Relations.
Una trama que explora la historia de origen detrás de “¡Shazam!” (2019), el super héroe de DC Comics, “Black Adam” está protagonizada por Dwayne Johnson, “La roca”, que encarna un anti guo esclavo al que se le otor gan poderes especiales.
El segundo lugar de las preferencias del público que acudió a las salas el fin de semana fue para “Viaje al paraíso”, de Universal, una comedia romántica protago nizada por George Clooney y Julia Roberts. La película recaudó 10 millones.
Las películas de terror obtuvieron una buena res puesta en la taquilla en esta época previa a Halloween.
“Cuatro de las 10 mejores películas de este fin de sema na son películas de terror”, precisó David A. Gross, de Franchise Entertainment Research.
“La luz del diablo”, una película de Lionsgate, se ubicó en el puesto número tres, recaudando 7 millones.
Otras dos películas de terror, “Sonríe” (de Paramount) y “Halloween termina” de Universal acaba ron en cuarto y quinto lugar, al ingresar 5 y 3,8 millones de dólares, respectivamente.
En general, no fue un gran fin de semana para Hollywood, con películas que ganaron un estimado de 66 millones de dólares, por debajo de los 100 millones del fin de semana anterior.
10 principales:
mi amigo el coco
millones)
millones)
mo Concurso de Catrinas, en donde se contó con la partici pación de locales y visitantes que se sumaron para buscar ser acreedores de alguno de los premios, que iban de los $2,000 a los $9,000 pesos y que estaba dividido en cinco categorías.
En el segundo día del Festival Todos Santos, en Misantla se recibieron a más visitantes que vinieron a disfrutar, junto a los locales, del espectacular desfile de Catrinas.
Este festival organizado por la Dirección de Turismo del Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Javier Hernández Candanedo y que, con la suma de esfuerzos de todo el equipo del gobierno municipal, está logrando tener una excelente aceptación en todas las activi dades que se han programado. Este año se celebró el déci
Después de la pasarela de todas los concursantes, el jurado calificador conforma do por especialistas como la Mtra. Ángeles Luna Ramírez, Directiva del Ballet Folclórico UV, Mtra. Gabriela Gallegos, Directiva del Ballet Folclórico UV, Mtro. Jorge Alberto López del Moral, bailarín profesio nal, tramoyista y diseñador de escenarios, vestuario y utile ría y María Indira Domínguez Ramón, promotora turística; dieron la deliberación de los resultados.
Para la categoría infantil la ganadora del primer lugar fue para Ivanna Isabella Arévalo Cervantes con “Calavera gar bancera atrapadora de alebri
jes”, mientras el segundo lugar fue para Reyna Rachel Arroyo Aburto con “La Niña Alebrije”. En la categoría juvenil catrina, el primer lugar fue para María Josselyn Hernández Ramírez y el segundo lugar para Artemio Marín Sánchez. En la categoría juvenil calavera el primer lugar fue para Aldahir González Ramírez con “El señor del infra mundo” y el segundo lugar fue para Francisco Jaime Mota Rodríguez con “Quetzalcoatl”.
Para cerrar esta noche fue ron entregados los premios a las categorías “adulto catrina” y “adulto calavera”. En la cate goría catrina el primer lugar fue para Rigoberto González Córdova de la ciudad de Tuxpan con “Elegante Catrina Garbancera” y el segundo lugar para Gloria Esmeralda Aparicio de Martínez de la Torre con “Miss catrina”. En la categoría calavera el ganador del pri mer lugar fue para Francisco Meza Salazar de esta ciudad de
Misantla con “Marchanta de muñecas” y el segundo lugar para Luis Alberto Sánchez Ortiz de Tlapacoyan con “Entre Nopales y Talavera, se esconde en Puebla la Calavera”.
Así fue como por décima ocasión, y retomándolo este año después de la pandemia, que se realiza con éxito el Desfile y Concurso de Catrinas
en Misantla Legendario. Hoy continúa el Festival Todos Santos en su tercer día de actividades, presentando la obra de teatro “La llorona” con la presentación de su primera actriz Lourdes Munguía. La presentación de esta increíble obra, está programada para las 7:30 pm en la Plaza de la Unidad y la Concordia.
Con 10 ganadores se cerró la noche del segundo día del Festival que reunió a locales y visitantes
Con este hecho la Catrina Legendaria, ahora es posicio nada como la catrina más gran de de México y el mundo.
Si bien es cierto que la Señorial Ciudad de Misantla -y los que ahí viven- siempre han podido dis frutar de los aromas, los sabores, los colores y las tradiciones que rodean y forman la experiencia de Todos Santos, los visitantes ahora contarán con más atrac tivos visuales que sin duda per miten unas fotos únicas.
Este año, el Ayuntamiento de Misantla, encabezado por Javier Hernández Candanedo, mediante la dirección de Turismo, decidieron colocar un nuevo atractivo visual: los lla mados “Cráneos Legendarios” ubicados frente a Museo Casa Señorial.
Estos cráneos son elabora dos 100% por manos misante cas, creando la sinergia para que un grupo de personas, dirigidos por Isaías Lavoignet pusieran manos a la obra para fabricar desde el molde,
hasta los lienzos en blanco y que después serían interveni dos por “Pulso”, un colectivo de tres jóvenes artistas que durante este año se han visto muy activos con la creación de Murales y colaborando con la mejora de la imagen urbana mediante el arte en diferentes puntos de Misantla, ellos son: Edson Virúes, Jesús Darío Díaz Ortiz y Omar Castillo Salazar,
además de sumarse a esta labor el Tecnológico Superior de Misantla y la Universidad Hispana.
Estos cráneos están expues tos en Museo Casa Señorial y durante el Festival Todos Santos podrás tomarte la foto y hasta dejar tu firma.
Uno de los atractivos que más han causado revuelo durante estos días es la Catrina
Legendaria, que este año tuvo más de 28 metros de altura y que más de 20 artistas diri gidos por Martín Rodríguez diseñaron una representación de la vestimenta tradicional de las mujeres misantecas, y que en redes generó un debate por ser comparada con la catri na gigante instalada en otro estado, pero que mide solo 23 metros.
Otro de los atractivos visua les que se ha convertido en una tradición, es el denominado Altar Más Grande de la Región y que puede ser visitado en el Callejón de Enríquez, a unos pasos del Parque Morelos en Misantla.
Este altar gigante, es inicia tiva de la sociedad civil orga nizada por los “Misantecos Voluntarios” que cada año se reúnen para preparar esta enorme ofrenda que sin duda luce imponente desde el punto donde lo veas.
Aunque no es todo lo que las y los misantecos viven, debi do a que la tradición de Todos Santos se extiende a diferentes expresiones a lo largo y ancho de todo el territorio del muni cipio en sus 108 comunidades, para quienes deciden viajar a Misantla estos atractivos son sumamente accesibles y las fotografías nunca le harán jus ticia a vivir la experiencia de disfrutarlas en persona.
Visitar Misantla Legendario es una experiencia envolvente y aún estás a tiempo de venir.
Del 28 al 3 de noviembre la mayoría de los hogares misan tecos colocan el tradicional altar de muertos, para recibir la visita de sus fieles difuntos.
De acuerdo a la investi gación que dejó el profesor Martín Andrade Arcos, sobre esta tradición, la colocación de los altares tienen un calendario ritual.
Para el día 28 de octubre se celebra el día de los matados, por lo que se coloca en el altar
solo una lámpara o veladora y un vaso de agua; el 29 se cele bra el día del ahogado, por lo que se coloca una ofrenda igual; el día 30 día de los niños del limbo, se coloca agua ben dita y una vela o veladora; el 31 de octubre es el día de los chiquitos, y como ofrenda se colocan canastitas de papel picado para las niñas y hua calitos para los niños, ade más, dulces, fruta, tamales de dulce, dulce de jamoncillo en figuritas, agua de sabor y sus velas y veladoras; el 1 de noviembre se coloca la ofren
da de los mayores, esta con siste en tamales, pan, mole y todo aquello que le gustaba al difunto, licor, tabaco y guisos especiales; el 2 de noviembre es día de todos los fieles difun tos se levanta la ofrenda a las 12 del día y se intercambia con amigos y parientes la comida, además se visitan las tumbas, se riegan con agua bendita y se colocan flores y coronas; el 3 de noviembre se celebra el ánima sola, en donde se reco ge el altar y todos los adornos, por la noche se colocan velitas en las banquetas para despe
dir el ánima sola.
Las tradiciones de Todos Santos continúan vivas, y a pesar de que existe una lucha
con festejos anglosajones, las familias misantecas siguen colocando sus altares y recor dando a sus fieles difuntos.
Tres atractivos de temporada que puedes disfrutar en el centro de la ciudad
El Real Madrid tropezó con un empate en casa (1-1) ante el Girona (16º), este domingo en la 12ª jornada de LaLiga espa ñola, pese a lo cual pudo man tener el liderato, aunque ahora
con una mínima ventaja sobre el Barcelona.
El equipo catalán, que el sábado ganó 1-0 en el des cuento final en Valencia, se había colocado líder provisio nal igualado a puntos con el Real Madrid, que con el punto sumado vuelve a situarse en la primera plaza, pero con un punto de ventaja (32 contra 31)
sobre el Barça.
El veterano uruguayo de 36 años Cristhian Stuani permi tió al recién ascendido Girona dar la sorpresa en el Santiago Bernabéu, al transformar un penal en el minuto 80. La pena máxima había sido decretada por el árbitro tras una revisión en el VAR, por una mano de Marco Asensio.
En el 70, el brasileño Vinicius Jr había abierto el marcador para el Real Madrid, empujando en boca de gol un balón servido por el uruguayo Federico Valverde.
En el 89, el Bernabéu entró en erupción cuando el también brasileño Rodrygo marcó, pero el árbitro anuló el tanto.
El Real Madrid terminó incluso con un hombre menos por la expulsión en el 90+1 del alemán Toni Kroos, por una segunda tarjeta amarilla.
No pudo estar en este par tido el Balón de Oro, el francés Karim Benzema, que sigue con molestias en el muslo izquier do. Este domingo fue además baja de última hora otro juga dor francés del Real Madrid, Aurélien Tchouaméni, en su caso por una sobrecarga mus cular en una pierna.
Este empate rompe una racha de cuatro triunfos segui dos registrados por el Real Madrid en LaLiga española.
En el cierre de la jornada 13 de la Premier League, el Manchester United logró sumar tres puntos importantes al ganar 1-0 al West Ham United (13º), gracias a un solitario gol de Marcus Rashford (38) y a un providencial David de Gea, que le permiten acercarse a puestos de Champions.
El atacante inglés logró su gol núme ro 100 con la elástica del Manchester United de cabeza, después de haber amenazado hasta en dos ocasiones (15 y 16) la portería defendida por el polaco Lukasz Fabianski.
En el segundo tiempo, Cristiano Ronaldo, titular por la ausencia de Antony, contó con una triple ocasión a la hora de juego, antes de que Fred enviara un remate al poste (86).
Pero, el protagonista de los ‘Red Devils’ fue una vez más el portero español David De Gea, con dos para das imposibles en los minutos finales, primero a Michail Antonio (82) y en el descuento a Declan Rice (90+3), que ase guraron los tres puntos en Old Trafford.
Gracias a la victoria, el Manchester United suma 23 puntos, y se aprovecha de la derrota del sábado del Chelsea en Brighton (4-1) para ocupar la quinta posición, a un punto del Newcastle (4º).
Con una anotación de Cristhian Stuani en la recta final del encuentro, el visitante igualó
en el Santiago Bernabéu
Pachuca y Toluca saltaron a la cancha con una ventaja en el global de 5-1 para los Tuzos, mismos que no subestimaron al rival y buscaron el arco de Volpi desde los primeros minu tos. La primer llegada de peligro llegó al 8’ cuando Ibañez ganó a velocidad y el guardameta bra sileño mandó a tiro de esquina luego de un buen achique.
Pachuca no quitó el pie del acelerador y Volpi volvió a ser figura luego del remate del mediocampista mexicano Erick Sánchez.
Al minuto 20, el agobio de Pachuca no fue suficiente, ya que ‘Dedos’ López cargó su pierna derecha de energía y remató al arco para que la esférica terminara al fondo de las redes; el lateral mexicano dedicó la anotación, de mane ra emotiva, a su padre recién fallecido.
Ya con solamente tres goles de ventaja, Pachuca no titubeó y buscó de nueva cuenta el arco de Volpi. Por conducto de Nicolás Ibáñez, al 28’, el prime ro para los Tuzos estuvo cerca, sin embargo, Marcel Ruiz tapó de manera providencial el dis paro del delantero argentino.
El agobio por parte de los locales se vio reflejado en el minuto 40, ya que Jean Meneses no logró despejar de buena forma el esférico y a pesar de que el balón tocó primero su cabeza, el silbante del encuen tro Adonai Escobedo marcó penal luego de la revisión en el VAR. Tiago Volpi agigantó su figura al adivinar la trayecto ria del disparo y tapó el penal en contra.
Pachuca no quitó el pie del acelerador y ante la insisten cia mostrada, Víctor Guzmán conectó un centro desde la derecha para que entre los defensores de Toluca, el balón se escurriera hasta el fondo de las mallas, venciendo el arco del guardameta brasileño. El encuentro se iba a los vestido res empatado a un tanto.
Ya en el complemento, Ignacio Ambríz envío tres modificaciones, sin embargo, un Pachuca insaciable se ade lantó con gol de Nicolás Ibáñez apenas a los 7 minutos de haber iniciado la segunda mitad.
A partir del gol del delantero argentino, 16 en la temporada, el encuentro se tornó ríspido y en un lapso de 15 minutos, cinco jugadores vieron la car tulina amarilla.
Nicolás Ibáñez volvió a ser protagonista del encuentro al minuto 70, cuando de prime ra intención definió de cara a la puerta de Volpi, balón que Valber Huerta sacó en la raya, no obstante, una mano de Haret Ortega fue señalada luego de que el silbante acudió al VAR. Gustavo Cabral no perdonó y al minuto 74 puso a Pachuca 3-1 en el encuentro.
En los minutos finales, Guillermo Almada aprovechó la ventaja en el marcador glo bal para rendir una especie de homenaje a los jugadores que la afición blanquiazul ovacio na, entre ellos, Víctor Guzmán, Luis Chávez y Nicolás Ibáñez.
Con este título, Pachuca llega a siete campeonatos, rebasando a Santos (6) y empa tando a Tigres y Pumas. Por su parte, Toluca se queda con 10 títulos, por debajo de Chivas (12) y América (13).
El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganó este do mingo la segunda vuelta de las elecciones presidencia les en Brasil con un 50.83% frente al 49.17% que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro, con el 98.81% de las urnas escrutadas.
El dirigente progresista venció la primera vuelta, el 2 de octubre pasado, con el 48.4% de los votos válidos, pero, como no obtuvo más de la mitad de los sufragios, tuvo que medirse hoy en el balotaje con el líder ultra derechista, que recibió el 45.2%.
En la primera vuelta, Lula, señalado por los sondeos como el favorito a vencer hoy, se mantuvo gran parte del escrutinio en el segundo lugar y tan solo pasó a lide rar cuando el porcentaje de votos contabilizados superó el 70 %.
La emoción en el escruti nio se mantuvo hasta el últi mo instante en la que ya son las elecciones más ajustadas de la historia del país.
La votación estuvo más apretada de lo que espera ban los sondeos previos a los comicios, reflejo de la alta polarización que vive Brasil y que incluso ha derivado en episodios de violencia polí tica durante la campaña.
Como ya pasó en la pri mera ronda, las principales empresas demoscópicas no consiguieron precisar la fuerza del bolsonarismo.
Bolsonaro, un nostálgi co de la dictadura militar (1964-1985), empezó el con teo por delante, pero con el 67.76% escrutado, el expre sidente progresista pasó a liderar, tendencia que se mantuvo hasta el final, aun que siempre con un margen muy pequeño.
El antiguo tornero me cánico también fue el ven cedor de la primera vuelta, realizada el pasado 2 de octubre, cuando obtuvo el 48.4% de los votos, frente al 43.2% que consiguió Bolso
cerró en la primera fase de segundo.
naro.
Con su victoria en el balo taje, Lula, de 77 años, volve rá a comandar la mayor eco nomía de Latinoamérica.
Durante la campaña pro metió “reconstruir” el Bra sil de Bolsonaro, acabar con el hambre, que hoy afecta a unos 33 millones de brasi leños, y “colocar al pobre en los presupuestos” del Esta do, combinando responsa bilidad social, fiscal y am biental.
También anticipó que es taría en el poder durante un solo mandato, que en Brasil es de cuatro años.
La victoria de Lula era algo impensable hace unos años por los múltiples pro
cesos de corrupción a los que tuvo que hacer frente, pero en 2021 la Corte Supre ma anuló las condenas que le hicieron pasar 580 días en prisión, recuperando así sus derechos políticos.
un desafío a la influencia hegemónica de Estados Unidos en la zona, el mapa hemisférico se pinta de gobiernos socialistas, comunistas e izquierdistas
coincidencia de estar gober nados por la izquierda con los respectivos presidentes Andrés Manuel López Obrador, Alberto Fernández y Lula.
El exmandatario, de 77 años, asumirá su cuatrienio el prime ro de enero de 2023 y podrá re elegirse en 2026 y, con 81, jurar en 2027 para otro mandato de 48 meses. Brasil solo permite una única reelección seguida.
Sin presidente ni elecciones libres y hundido en un caos institucional, Haití agudizará sus profundas dificultades humani tarias, políticas, socioeconómi cas y de seguridad.
2019, le reconocieron como presidente interino o encarga do de Venezuela y desconocie ron a Maduro como gobernan te legítimo.
Con el ascenso en enero próxi mo del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil, el 86% de la población de América Latina y el Caribe—568 millones de 661 millones de habitantes—quedará regido por 13 gobiernos socialistas, comu nistas y de izquierda, en lo que será el mayor desafío político a la influencia hegemónica de Estados Unidos en el hemisferio occidental en el siglo XXI.
El escenario geopolítico marcará un hecho sin prece dentes en los más de 220 años de América Latina y el Caribe de progresiva independencia de las metrópolis colonialistas de España, Reino Unido, Francia, Portugal y Países Bajos en los siglos XIX y XX.
Por primera vez, los tres gigantes de la zona—México, Argentina y Brasil—tendrán la
Lula ganó este domingo la presidencia de Brasil y protago nizará el retorno de la izquierda al poder en ese país, al que go bernó de manera consecutiva durante 13 años y ocho meses.
Lula fue presidente de 2003 a 2010, en ocho años o dos periodos, y su sucesora y corre ligionaria en el izquierdista Par tido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, en un mandato completo y otro que falló en completar porque se le desti tuyó a los 20 meses. Reelecta en 2014, Rousseff fue sustituida por el Senado de Brasil en un lío político y hacendario.
El expresidente logró más del 50% de los votos totales en la segunda vuelta de los comicios de ese país, derrotó al presiden te derechista Jair Bolsonaro y le impidió su reelección.
Lula también venció en la primera ronda, el 2 de octubre anterior, pero sin el porcentaje de la mitad más uno de los votos y debió acudir a la ronda decisiva con Bolsonaro, que
A Lula, López Obrador y Fernández se suman los pre sidentes Miguel Díaz—Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Nicolás Maduro, de Venezuela, Gabriel Boric, de Chi le, Pedro Castillo, de Perú, Luis Arce, de Bolivia, Daniel Ortega, de Nicaragua, Xiomara Castro, de Honduras, y Mohamed Ir faan Ali, de Guyana, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
En un rincón de centro y centroderecha quedarán los mandatarios Rodrigo Chaves, de Costa Rica, Luis Lacalle, de Uruguay, Guillermo Lasso, de Ecuador, Laurentino Cortizo, de Panamá, Luis Abinader, de República Dominicana, y Mario Abdó, de Paraguay.
Guatemala, con un gobierno cuestionado y en acelerado deterioro por corrupción interna, ahondará el aislamien to regional de su presidente, Alejandro Giammattei. Una situación similar enfrentará El Salvador, con un gobierno tilda do de autoritario y de violentar las instituciones democráticas con el afán reeleccionista de su presidente, Nayib Bukele.
Aunque tampoco están ma triculados en el campo izquier dista, 11 gobiernos de excolo nias de Reino Unido y Países Bajos son de centroizquierda con los primeros ministros John Briceño, de Belice, Andrew Hol ness, de Jamaica, Keith Rowley, de Trinidad y Tobago, Roosevelt Skerrit, de Dominica, Philip Da vis, de Bahamas, Gaston Brow ne, de Antigua y Barbuda, Mia Mottley, de Barbados, Philip J. Pierre, de Santa Lucía, Tarrance Drew, de San Cristóbal y Nieves, y Dickon Mitchell, de Grabad, y el presidente de Surinam, Chan Santokih.
EU y Canadá completan el paquete continental de 35 naciones americanas.
De manera coincidente al tránsito de Lula de candidato a presidente electo, el secreta rio de Estado de EU, Anthony Blinken, realizará de hoy al jueves venidero una gira por Colombia, Chile y Perú en la que se reunirá con los manda tarios izquierdistas Petro, Boric y Castillo y podrá evaluar el nuevo mapa político interame ricano por la victoria de Lula.
En este contexto interame ricano, el opositor venezolano Juan Guaidó perderá a otro de los países que, desde enero de
Pese a que Guaidó mantie ne el reconocimiento de casi medio centenar de gobiernos principalmente de América y de Europa, el caso brasileño tendrá la particularidad de que Brasil es frontera con Venezuela y, con Bolsonaro, se convirtió en uno de los más firmes aliados del opositor venezolano.
Con la casi segura manio bra de Lula de reconocer a Maduro como mandatario le gítimo, el gobernante izquier dista se unirá a una medida similar que Petro adoptó en agosto anterior. Petro dio un giro a la política de su prede cesor, el centro—derechista Iván Duque, de transformar a Colombia—también limítrofe con Venezuela—en el más im portante soporte de Guaidó en América Latina y el Caribe.
En un ajedrez geopolítico, Duque, al occidente, y Bol sonaro, al oriente, actuaron como torres de cobertura de Guaidó para aislar a Maduro.
Petro modificó esa posición cuando, al asumir su mandato hace menos de tres meses, restableció las relaciones diplomáticas de Colombia con Venezuela. Maduro rompió relaciones con Bogotá en febrero de 2019.
que tuvo el actual
Acusa que es “instrumentos de sabotaje de la voluntad del pueblo”
La Comisión señaló que los órganos autónomos solo han servido para el mantenimiento de vicios que por años han manchado los procesos electorales
privilegios y gastos onerosos injustificados.
Además, del compromiso de apoyar el desarrollo de la democracia participativa, promover y apoyar ejercicios de participación y consulta ciudadana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que los órganos autó nomos, como el Instituto Na cional Electoral (INE), tienen únicamente el nombre y son instrumentos parciales, de sa botaje de la voluntad del pue blo, que solo han servido para el mantenimiento de vicios que por años han manchado los procesos electorales.
En un comunicado, la CNDH resaltó que, en días recientes, fue objeto de comentarios descalificatorios por parte del titular del INE, Lorenzo Córdova, como un pretexto para argumentar la inamovilidad de ese instituto.
“Frente a ello, hacemos un llamado a la responsabilidad y a la autocrítica, y para que en lugar de guerras sucias se aliente una discusión honesta del tema electoral, más allá de intereses inconfesables y prejuicios.
“Que nos permita recupe rar la confianza en las institu ciones, transformándolas, a efecto de que sean lo que no han sido: instrumentos reales al servicio de la voluntad y los intereses del pueblo”, detalló la Comisión.
El jueves pasado, el con sejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, manifestó que la reforma electoral que promueve la presente admi nistración no pretende me jorar el sistema democrático, más bien propicia la captura del organismo, como ocurrió con la CNDH.
Por su parte, la Comisión destacó que el INE debe asumir el compromiso de fortalecer su independencia de cualquier grupo partidis ta, económico o social, y su identificación y empatía con el pueblo de México.
Así como el compromiso de ejercer y fomentar el desa rrollo de la vida democrática, fortalecer el régimen de los partidos políticos y principal mente asegurar a la ciudada nía el ejercicio de sus dere chos políticos electorales, con un presupuesto austero y responsable, reduciendo
La Comisión resaltó que el viernes 28 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la síntesis de la Recomendación General 46/2022 sobre violaciones graves a derechos huma nos, así como violaciones al derecho a la democracia y al derecho a la protesta social, al derecho de reunión y al derecho de asociación, entre otras, cometidas por el Estado entre 1951-1965, emitida por la Oficina Especial para Investi gar Represión y Desaparicio nes Forzadas por Violencia Política del Estado.
Entre las recomendaciones destaca que el Congreso de la Unión de llevar a cabo las ac ciones legislativas necesarias para efectuar las modificacio nes que garanticen el derecho pleno a la democracia del pueblo.
En el sentido de fortalecer la democracia formal, pero también las iniciativas de democracia participativa; así como para garantizar un órgano realmente autónomo de cualquier poder, consti tuido o fáctico, que asegure la transparencia del proceso electoral y el recuento efecti vo de votos, con plena certeza para la ciudadanía.
Además, que elimine por completo el control guberna mental y la prevalencia de los intereses partidistas, tal cual era la demanda de las vícti mas de represión y violencia política por parte del Estado en el período 1951-1965.
“Es así que la CNDH hace un llamado público, respetuo so, a las y los legisladores de la República para que, toman do como referente las luchas democráticas mencionadas, y las posteriores, revisen la legislación electoral vigente, realicen un análisis honesto y serio, que recoja las expectati vas ciudadanas actuales.
“Y construyan una reforma que otorgue certeza sobre la organización de las eleccio nes, sobre la imparcialidad del órgano encargado de contar los votos y sobre la designa ción de sus integrantes, de manera insospechable de intereses partidistas”, puntua lizó.
Debido al éxito que se ob tiene en la gira a los Con gresos locales del país para dar a conocer la reforma constitucional en materia de seguridad, el secretario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández, plantea utilizar la misma estrategia para la reforma electoral.
“Yo no sé si se pueda vol ver a dar, pero igual en una de esas y como en un mes ya venimos a promover la reforma constitucional en materia electoral, igual y se puede intentar la refor ma energética que el país requiere”, expresó López Hernández ante legislado res de Durango.
Y es que durante su gira el titular de Segob logró el mínimo de 17 legislaturas locales, con lo que se aprue ba la reforma y se declara constitucional. Con esto, además, dijo, se extiende hasta el 2028 el apoyo de las Fuerzas Armadas en ta reas de seguridad pública
en el país.
“Lo más probable es que primero sí haya la posi bilidad de una reforma electoral, pero en estos, en todos los momentos que se requieran, nosotros va mos a estar siempre en la disposición de platicar, de construir con todos y cada uno de ustedes y con todas las Legislaturas en el país. Respetamos desde luego las diferencias políticas e ideológicas”, precisó.
Expuso que el federalis mo es la base de la demo cracia y una base de la de
Para mejorar la atención al bebé prematuro y a la mujer embarazada
En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospi tal de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Víctor Manuel Espi nosa de los Reyes Sánchez” del Centro Médico Nacional La Raza, la doctora Celida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en marcha un Módulo de Neurohabilitación para niñas y niñas prematuros, y la Sala de Parto Humanizado.
“Estos módulos son muy importantes porque las y los prematuros podrán tener un diagnóstico temprano y oportuno de alguna condi ción que requiere rehabili tación a la brevedad y con éste se está inaugurando el tercer módulo en el país y se espera contar con uno en cada estado con las mismas características”, refirió.
Duque Molina agradeció al equipo de trabajo de esta UMAE, liderado por la docto ra Rosa María Arce Herrera, por el compromiso que demuestran con su trabajo diario a favor de una aten ción obstétrica amigable.
Resaltó que esta Unidad ha hecho un gran esfuerzo al reducir en un 10 por ciento su tasa de cesáreas.
Como un esfuerzo más
mocracia está en respetar la voluntad del pueblo. Las y los legisladores de los congresos locales repre sentan directamente está voluntad, por eso, sostuvo, “al visitarlos y escuchar sus opiniones se da la voz al pueblo y así contribuimos al federalismo”.
“Transformar el país sig nifica que todos los días, entre todos, construyamos un México más justo. El bien común es justicia, es paz, es solidaridad”, pun tualizó el encargado de la política interna del país.
para crear espacios e impul sar la lactancia materna en este hospital, las autorida des también inauguraron la Sala de Mamá Canguro, donde un equipo de trabajo maneja junto con las ma más todos los beneficios de la lactancia materna, cómo tiene que posicionarse su bebé para amamantarlo y tengan el apego con su recién nacido.
En este sentido, la doctora Célida Duque Molina refirió que el IMSS trabaja para que los bebés que nazcan en esta UMAE tengan lactancia materna. La lactancia mater na es un vínculo entre madre e hijo y brindan las mejores defensas hacia los bebés, para que tenga un mejor desarrollo neurológico”, destacó la doctora Celida.
Campesino ingresa a la sala de urgencias con múltiples
Campesino sufre aparatosa caída, cuando se encontraba cortando pimienta, por lo que tuvo que recibir aten ción prehospitalaria.
Este accidente se registró en la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, cuando el señor Eduardo Contreras Aguilar de 58 años, se en contraba trabajando en su parcela, cortando pimienta para vender, cuando, de pronto resbaló y cayó al piso de una altura de 5 metros.
Compañeros al ver lo sucedido, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar arribaron elementos del Escuadrón Nacio nal de Rescate, quienes atendieron al lesionado y le brindaron los servicios prehospitalarios.
El campesino sufrió lesión en pierna profun da, con fractura en tibia y peroné, además de un traumatismo en su tórax y su hombro derecho, por lo que tuvo que ser traslada do al Hospital Regional de Misantla para una mayor atención médica.
Operador de máquina tipo trascabo se queda dormido, la unidad se fue de reversa impactando una camioneta y esta a su vez se incrustó en una vivienda, el responsable se dio a la fuga
La tarde del sábado se sus citó un accidente en donde se presentaron daños ma teriales a una vivienda, esto debido a que un trascabo se impactó contra una camio neta y esta terminó incrus tada contra una vivienda.
Daños materiales fue el saldo de un accidente regis trado en pleno centro de la ciudad, en donde los involu crados fue un automovilista y un motociclista.
El percance se registró en el bulevar Manuel Ávila Camacho, frente a la Aso ciación Ganadera Local, en donde la falta de pericia de ambos conductores ocasio nó este accidente.
Se trata de un automó
vil Versa color blanco con placas de circulación del Estado, y una motocicleta Italika, color azul, sin placas de circulación.
Al lugar, arribaron ele mentos de tránsito muni cipal, quienes dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento de las unida des, las cuales quedaron a disposición de las autorida des y serán liberadas hasta que ambas partes lleguen a un acuerdo para reparar el daño ocasionado.
Estos hechos se suscita ron en la calle Miguel de la Madrid de la colonia Her nández Ochoa de esta ciu dad, donde vecinos del lu gar solicitaron la presencia del personal de tránsito y de la policía municipal para tomar cartas en el asunto, debido a que la unidad res ponsable ya no se encon traba en el lugar.
Al trasladarse el personal uniformado se entrevistó con el propietario del do micilio, mencionando que una camioneta le había provocado daños a su vi vienda, debida a que el con ductor de un trascabo se impactó contra la camione ta que terminó afectando el domicilio.
Mencionando que al aso marse se percataron que la unidad responsable ya la habían retirado del lugar para evadir responsabili dad, toda vez que personas que pasaban por el lugar se percataron que el conduc tor de la pesada unidad se había dormido y se le fue de reversa impactando la
camioneta.
Cabe señalar que la uni dad fue enviada al corra lón, esto quedando como garantía para la reparación de los daños, toda vez que el conductor de la unidad se comprometió a realizar las reparaciones corres pondientes.
Durante los recorridos que reali zan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en los últimos tres días lograron la detención de al menos 4 sujetos, todos por el presunto delito de portación de armas.
Los primeros detenidos por el delito de portación de arma de fue go fueron identificados como José Antonio N. y Carlos leni N., am bos con domicilio conocido en la comunidad de Filipinas pertene ciente al municipio de Tlapacoyan.
Otra detención que se realizó fue en el libramiento de la ciudad de Martínez de la Torre, donde ele
mentos de la Secretaría de Seguri dad Pública aseguraron a José Luis N., a quien también se le encontró en su poder un arma de fuego cali bre .38 especial.
Asimismo se logró la detención de Guillermo N. en la comunidad de Raudal perteneciente al mu nicipio de Nautla, a quien se le encontró en su poder un arma de fuego calibre .22 y un arma punzo cortante.
Los detenidos fueron traslada dos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes por el presunto delito de portación de arma de fuego, por lo que ahora serán ellas quienes determinen su situación legal.
Sobre la carretera que conduce a la comunidad El Ocotillo, se escuchó una ráfaga de balas y cayó herido de muerte Daniel Portilla Gumencindo, cuando regresaba de participar en una cabalgata.
Los hechos se registraron la noche del pasado viernes, cuando Daniel iba acompañado de varias personas a caballo y de pronto escucharon una ráfaga de balas, cayendo herido de muerte Daniel, quien por cierto era yerno de Renato Viveros Salazar, presi dente de la asociación ganadera local.
Cabe mencionar que hace unos meses en el mismo tramo y justo a 300 metros, fue ejecutado el ex secre tario particular del ex alcalde de este municipio.
Autoridades al tener conocimiento de lo sucedido de inmediato arribaron hasta el lugar y de acuerdo al protoco lo del nuevo sistema penal acusatorio, se acordonó la zona.
Minutos después arribó el personal de servicios periciales con agentes ministeriales para realizar el trabajo de campo y hacer el levantamiento del cuerpo, para trasladarlo al SEMEFO.
Los integrantes de la cabalgata, se encuentran consternados ante lo sucedido solicitarán a las autoridades municipales estatales y federales, que se realicen operativos por las sierra y se dé con los criminales.
porque ya había ganas de conocernos entre todes [sic]. En la FES, al ser un núcleo que no conocía y donde la dinámica social la veo aún distante de los temas de género e identidad, me sentía insegure”, dice Bry.
Para Maud Vivas, la experiencia ha sido diferente. Él entró a la universidad siendo abiertamente un hombre trans. Para ese momento él ya había iniciado con testosterona, y ya había hecho su cambio legal de nombre. Lo cual, hasta cierto punto, le ha hecho las cosas menos complicadas en la parte burocrática.
protección a sus derechos.
“Yo tardé años en poderme nombrar como una persona de género no binario, hasta que se comenzó a hablar más sobre identidades de género. Asumirme fue una decisión muy empoderante por un lado, pero desagradable por otro. Es cansado explicar y justificar tu existencia a gente intolerante”, relata Estrella.
elles, ellos. Cuatro millones de personas estudian en uni versidades en México, según datos divulgados por el INEGI correspondientes al ciclo 20202021. La misma institución especifica que dos millones 85 mil 219 son mujeres y un millón 945 mil 397 son hombres. Pero, ¿por qué no se considera de manera clara a quienes no se autoidentifican en la defi nición binaria del género y del sexo?
Bry García, Maud Vivas y Estrella O. son tres personas cuya identidad sexogenérica no encuentra un lugar cómodo dentro de esa separación: son personas trans.
Cuando Estrella O., egresada de la Facultad de Estudios Superiores Aragón,
y quien decidió no decir su nombre real, “salió del clóset” como una persona de género no binario, muchos de sus com pañeros se burlaron. También recibió comentarios hirientes diciéndole que “seguramente quería ser hombre” o que “tenía misoginia interiorizada por no que rer ser mujer”.
Para Bry García, estudiante de Desarrollo y Gestión Interculturales en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), así como de Relaciones Internacionales en la FES Aragón, asumirse como una persona trans al interior del espacio académico ha sido una experiencia “muy bonita”. Sin embargo, reconoce que ha tenido sus momentos de altas y bajas.
“Cuando llegó el momento de ir a cla ses presenciales en la FFyL (inicié la carre ra en la época de clases a distancia, por la pandemia) el trato era muy respetuoso
“Con lo que sí me enfrenté al principio fue con un cuestionario que me manda ron al momento de entrar a la licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales. El cual es increíblemente binario y toma muy en cuenta el sexo. Como alguien que ha transicionado médicamente, ya no entro en ninguna de las dos característi cas”, relata el estudiante.
“A final de cuentas, sabemos que ni el sexo es binario”, afirma Vivas. Para él, ese tipo de cuestionarios se deben reformular y tomar en cuenta aspectos hormonales, de sistemas reproductivos, de partes externas, entre otros aspectos, a fin de evi tar asociaciones rígidas de lo que debe ser un hombre o una mujer.
Es una creencia popular que el sexo y el género siempre estarán alineados. Que los genitales de una persona determinan una parte de su identidad así como de los comportamientos esperados y su estilo al vestir, hablar o gesticular. Es precisamente ese sistema binario el que algunas organi zaciones feministas y LGBTTTIQA+ bus can desmantelar en pro de la seguridad y
Como Estrella, las juventudes LGBTTTIQA+, particularmente quienes se encuentran en entornos educativos de cualquier nivel, son constantemente víctimas de rechazo, bullying y otros tipos de violencia. Bren Medina, becaria de la Coordinación de Igualdad de Género y profesora adjunta de la Facultad de Filosofía y Letras, explica que “la vida de une [sic] estudiante trans en los espacios académicos suele ser complicada. Existe un desconocimiento por parte del resto de la comunidad acerca de los procesos y necesidades que atraviesa una persona trans durante toda su trayectoria acadé mica”.
En el “Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020 América Latina y el Caribe. Inclusión y educación. Todos y todas sin excepción” realizado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se habla al respecto.
El documento revela que estas juventudes “se enfrentan a un entorno escolar hostil” en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. En esos siete países, entre el 47% y el 81% de los encuestados no sienten que la escuela sea un espacio seguro debido a su orienta ción sexual o por su expresión de género. Para Bry García, los discursos transexcluyentes y la homofobia son situa
ciones del día a día. “Sucede cotidiana mente. Y no por el núcleo que me rodea, sino más bien por el personal académico y administrativo. Siento que mucho de ese personal aún no tiene esa sensibiliza ción con les alumnes y las personas que habitamos la facultad; las reglas de los espacios llegan a ser muy transodiantes e intolerantes”, cuenta la estudiante de la FFyL.
Esa violencia se refleja en algunas
¿Qué significa LGBTTTIQA+?
Es un acrónimo que hace referencia a la diversidad de personas que conforman a la comunidad; cada letra tiene un significado distinto. En orden es así: lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travesti, intersexual, queer, asexual.
El signo de más simboliza la intención de inclusión: si bien ahora se usan esas siglas, en el futuro se podrían agregar más en representación de otras personas. También es común ver variaciones como LGBTIQA+, LGBTI, LGBTQ, LGBT y otras.
» ¿QUÉ ES UNA IDENTIDAD TRANS?
situaciones comunes. Desde aquellas donde utilizan sus dead names (nombre legal que no coincide con, ni refleja la expresión e identidad de género de una persona trans) o los pronombres incorrec tos; hasta la violencia física o verbal.
“Antes de entrar a la Facultad, estudia ba música. En una ocasión, un profesor vio el sexo indicado en mi INE y notó que tenía otro nombre. Entonces cada vez que fallaba, lo empleaba. Cuando le pedí que
parara, él respondió que ‘solo lo ocupa ría para corregirme, a ver si ponía más atención’. Era una situación invalidante y violenta. Y, aunque paré la situación, ya no me sentí muy a salvo en ese lugar y me retiré”, cuenta Maud Vivas.
Desafortunadamente, los de Bry, Maud y Estrella no son casos aislados. Estadísticas publicadas en el mismo documento de la UNESCO indican que, en México, el 75% de la juventud LGBTI ha sufrido acoso verbal y ha recibido insultos. Además, el 66% del alumna do transgénero afirmó haber sufrido acoso. Esa situación se repite en otros países de la región: en Chile, cuatro de cada cinco personas LGBTI se sienten inseguras en la escuela; y, en Colombia, el 15% del alumnado ha sido víctima de acoso escolar debido a su orientación sexual.
“Por ejemplo, los baños siguen siendo binarios. Los códigos de vesti menta, además de ser muy estrictos, también son binarios. Se requiere de mucho más acercamiento a la teoría de los géneros y educación sexual, tal vez una introducción sobre todas las disidencias que existimos”, expresó Bry García.
Frenar la violencia y acoso en los espacios universitarios (y otros niveles escolares) es necesario. El artículo 10 de Los Derechos Humanos de las personas transgénero, transexuales y travestis lo explica así: las personas trans tienen derecho a “recibir los ser vicios de educación, y estos deben de ser libres de violencia escolar”. Es decir, tienen derecho a “no ser molestadas por las autoridades del colegio ni por los compañeros estudiantes”.
Trans, en realidad, se refiere a transgénero. Es un término “paraguas”. Es decir, es un término que incluye las diferentes identidades y expresiones de género que se diferencian de las asociadas con el sexo asignado al nacer de algunas personas. Las identidades trans hacen referencia a todas aquellas personas dentro de ese espectro; quienes van desde las mujeres y hombres trans hasta personas de género no binario, género fluido, ágenero y más.
» EJERCE EL RESPETO Recomendaciones en pro del respeto a las poblaciones LGBTTTIQA+:
• Revisar y evitar el reduccionismo binario del género, el sexo y la orientación sexual.
• Reconocer la existencia de inquietudes, dudas o pérdida del bienestar asociadas con una identidad trans.
• Reconocer la existencia de acoso, agresión y violencia
• En los planteles escolares y fuera de ellos– contra personas que transgreden el binarismo de género.
• Adecuar instalaciones que garanticen inclusión.
• Proveer apoyo emocional y educativo a la persona impactada, así como a sus colegas y amistades más próximas.
Conductor de una motoci cleta terminó en el hospi tal, luego de que un auto bús lo impactara con todo y caballo de acero, los hechos la noche del sábado en Villa Independencia.
El accidente ocurrió en el crucero de Benito Juárez y Altamirano, de Villa In dependencia, por donde el motociclista identificado como Eleno Reyes Hernán
Detienen a cuatro sujetos en diferentes acciones en Martínez, Tlapacoyan y Nautla
dez, de 26 años de edad y con domicilio en la colonia Rodríguez Cano, fue im pactado por un autobús de la línea Pacmi, por lo que resultó con una probable fractura de pelvis y golpes contusos.
Al lugar arribaron soco rristas de Comisión Na cional de Emergencia y le brindaron la atención pre hospitalaria, luego lo tras ladaron a bordo de su am bulancia a un nosocomio.
Del accidente tomaron conocimiento elementos de la policía y tránsito mu nicipal, la autoridad vial ya no intervino debido a que la motocicleta fue movida del lugar y guardada en un domicilio, mencionaron.
Trascendió que el micro bús fue trasladado al co rralón, además que la víc tima permanece internada al parecer en el hospital a consecuencia de sus lesio nes.
La víctima terminó con fractura y golpes, la unidad implicada terminó en el corralón