El Heraldo de Tuxpan 27 de Noviembre de 2025

Page 1


PRÓXIMA INAUGURACIÓN DE OBRAS

Se llevan a cabo supervisiones en colonias y comunidades de Tuxpan para su entrega en tiempo y forma.

¡CERO PIROTECNIA!

Por segundo año consecutivo no habrá venta de pirotecnia en Tuxpan; autoridades iniciarán operativos de decomiso.

EVALÚAN

REFORMAS

APROBADAS

Refrendan Poderes trabajo coordinado por el bien de Veracruz.

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia fondo InnovaTecNM para impulsar proyectos tecnológicos; iniciará en 2026. SUBIRÁ PRECIO DE LA

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

México, potencia científica

Sheinbaum anuncia fondo InnovaTecNM para impulsar proyectos tecnológicos; iniciará en 2026

»REDACCIÓN

HIDALGO.- En la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Fondo InnovaTecNM que elegirá proyectos de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para su desarrollo con el objetivo de hacer de México una potencia científica y tecnológica.

“Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica, que en México haya también soberanía tecnológica”, puntualizó durante el evento que se realizó en Pachuca, Hidalgo.

Detalló que los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos.

Agregó que como parte de las acciones para hacer de México una potencia científica y tecnológica, en su gobierno se desarrollan proyectos insignia como el vehículo eléctrico Olinia, que estará listo a mediados de 2026 y el cual es desarrollado con la participación de más de 70 científicos, académicos y estudiantes del TecNM, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como de otras instituciones; asimismo, señaló la creación de un satélite mexicano, de un vehículo no tripulado, de un sistema para medir el clima en el Océano Pacífico y el taller de diseño de semiconductores: Kutsari.

“Somos un país abierto al mundo y por supuesto que hay mucha tecnología en muchos lugares del mundo que deben ser parte de nuestro desarrollo, pero la pregunta es ¿por qué nosotros no hemos podido generar grandes innovaciones y desarrollo tecnológico para el país? Por eso decidí que íbamos a tener algunos proyectos insignia”, agregó.

Ante estudiantes del TecNM, destacó que una parte esencial de su gobierno es garantizar la educación como un derecho, por ello, se abrirán más espacios en Educación

Media Superior y Superior con la construcción de más planteles. El secretario de Educación

Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que desde la SEP se tiene el compromiso de hacer de los TecNM espacios donde quepa la diversidad del país y donde la educación sea el derecho que transforme vidas, ya que México necesita jóvenes que investiguen, que propongan soluciones, y que enfrenten la incertidumbre con inteligencia y creatividad. Agregó que, la visión del InnovaTecNM, es dar seguimiento a los proyectos para su financia-

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

miento, así como para que reciban acompañamiento técnico y de esta manera tengan un impacto en el desarrollo regional.

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, explicó que con programas como el InnovaTecNM, las y los estudiantes desarrollan prototipos que pueden

convertirse en soluciones viables en diferentes áreas. Informó que en la edición 2025, para la etapa local se registraron más de 5 mil 600 proyectos con la participación de más de 26 mil estudiantes y 8 mil asesores, mientras que en la etapa nacional que se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre de 2025 en el

Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

Instituto Tecnológico de Pachuca, se obtuvieron 2 mil 200 participantes de 159 institutos tecnológicos con la presentación de 275 proyectos finalistas divididos en seis categorías: 1. Sector agroindustrial; 2. Industria eléctrica y electrónica; 3. Electromovilidad y transición energética; 4. Servicios para la salud humana; 5. Sostenibilidad y cambio climático; y 6. Bienes de consumo.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que el InnovaTecNM 2025, es una oportunidad que permitirá observar los trabajos realizados en diferentes institutos de educación.

La alumna del TecNM, Joselín Hernández Islas, comentó que la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025 es un encuentro en el que la creatividad, la innovación para transformar realidades y el espíritu tecnológico son protagonistas del futuro de México.

Llama Gobierno a extremar precauciones

por FF16

Se esperan lluvias fuertes a intensas y descenso de temperatura

REDACCIÓN

TUXPAN

En las próximas horas se esperan lluvias fuertes e intensas, evento de “Norte” y descenso de temperatura, por lo que el Ayuntamiento de Tuxpan recomienda a la ciudadanía tomar precauciones. El pronóstico prevé fuertes

lluvias esta noche, madrugada y a lo largo del día el jueves, que se habrán de extender hasta el viernes.

Debido a estas condiciones, el presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres puso a disposición de la población los números de emergencia:

Protección Civil 783 83 50127; Bomberos 783 83 40646; Emergencias 911

Por su parte, Protección Civil del Gobierno del Estado recomendó precaución por probabilidad de:

*Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.

*Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.

*Deslaves, derrumbes y deslizamientos.

*Obstrucción de la visibilidad al conducir.

*Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.

SS PROTEGE A POBLACIÓN

Tuxpan refuerza campaña de vacunación invernal contra COVID-19 e influenza

Próxima inauguración de obras

Se llevan a cabo supervisiones en colonias y comunidades de Tuxpan para su entrega en tiempo y forma

AGENCIAS

TUXPAN

El Gobierno de Tuxpan mantiene una supervisión constante de las obras que se están realizando en el municipio para que sean entregadas en tiempo y forma.

El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, está realizando recorridos en varias colonias de la ciudad evaluando los avances del paquete de obras, así como la calidad de las mismas.

En compañía de personal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, también ha visitado la zona rural, donde se están construyendo 3 carreteras tipo “D” de concreto asfáltico, aulas, muros de contención, guarniciones, banquetas, techados en escuelas, etc.

El Ayuntamiento trabaja de

manera muy coordinada con las contralorías sociales en todas las etapas de los proyectos que están en marcha, para el cumplimiento de todas las especificaciones.

En la primera quincena de diciembre se estarán llevando a cabo inauguraciones de obras.

sector que forma parte de la población prioritaria por su vulnerabilidad ante complicaciones. No obstante, la campaña se encuentra abierta para toda la ciudadanía sin restricciones, invitando a personas de todas las edades a completar o reforzar su esquema.

Las autoridades recuerdan que la vacunación es una de las principales herramientas para prevenir cuadros graves y hospitalizaciones por COVID-19 e influenza, especialmente durante los meses de frío. También hicieron un llamado a no bajar la guardia y acudir con su cartilla o comprobante de vacunación.

Con el objetivo de proteger a la población durante la temporada invernal, autoridades de salud mantienen activa una campaña intensiva de complementación del esquema de vacunación contra COVID-19 y la influenza estacional en todo el municipio. Desde el pasado 30 de octubre, brigadas médicas recorren colonias, comunidades y puntos estratégicos de la ciudad para acercar los biológicos a la población.

Las dosis se encuentran disponibles en todos los centros de salud, así como en puestos instalados en el mercado municipal, presidencia municipal y otros espacios públicos. La intención es facilitar el acceso y evitar rezagos en grupos que requieren mayor protección por el incremento de enfermedades respiratorias durante esta temporada.

De acuerdo con el personal médico, la mayor parte de quienes han acudido a vacunarse son adultos mayores,

La campaña de inmunización continuará hasta el mes de marzo de 2026, por lo que los centros y puestos de vacunación seguirán en funcionamiento durante las próximas semanas. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las ubicaciones y horarios para recibir la vacuna de forma gratuita.

¡Cero pirotecnia!

Por segundo año consecutivo no habrá venta de pirotecnia en Tuxpan; autoridades iniciarán operativos de decomiso

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Por segundo año consecutivo, en Tuxpan no se otorgarán permisos para la venta de pirotecnia durante la temporada decembrina. Autoridades municipales anunciaron que en los próximos días se comenzarán a implementar operativos en diferentes puntos de la ciudad y comunidades con el fin de evitar la comercialización y el uso de artefactos explosivos.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil, informó que los operativos se realizarán en la vía pública, así como en puestos semifijos y fijos que pudieran estar ofertando material pirotécnico. Estas acciones estarán fundamentadas en la Ley General de Protección Civil y el Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La prohibición tiene como propósito

prevenir accidentes, quemaduras, incendios, emergencias, contaminación auditiva y cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la

población. Asimismo, se busca proteger a los sectores más vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y personas con autismo, además de reducir el estrés y daño que la pirotecnia causa a las mascotas y a la fauna urbana.

Las autoridades adelantaron que, una vez iniciados los operativos, el material localizado será asegurado; entre los artefactos que suelen circular en estas fechas se encuentran palomas, bolsas de chispitas, bengalas, chifladores, cañones, caras de diablo, bombas de humo, baloncitos, cazuelas, trabucos, piezas de conos, cajas de “pop pop pop”, cerillitos de luces, cohetes de varillas, cohetes misil garra de tigre, entre otros.

El Ayuntamiento exhortó a la ciudadanía a evitar la compra y uso de pirotecnia y a optar por celebraciones responsables y libres de riesgos para preservar la seguridad de las familias tuxpeñas y el bienestar del medio ambiente.

Subirá precio de la carne

Prevén incremento tanto en la de puerco como la de res, por la alta demanda decembrina

IRIS ROMÁN TUXPAN

Ante la cercanía de las festividades decembrinas, se prevé un incremento significativo en los precios de la carne de puerco y de res en el municipio, debido a la alta demanda que tradicionalmente se registra durante esta temporada.

De acuerdo con consumidores y comerciantes, ya existen puntos de venta que han comenzado a elevar el costo del producto entre 30 y hasta 40 pesos por encima del precio habitual, situación que ha comenzado a generar preocupación en las familias tuxpeñas que buscan anticipar sus compras para las celebraciones navideñas y de fin de año.

Sin embargo, no todos los establecimientos han aplicado el incremento. Los tablajeros del mercado municipal y varias carnicerías ubicadas en la zona centro mantienen hasta el momento sus precios regulares, lo que ha provocado que más compradores se concentren en estos espacios en busca de mejores opciones. Aun con este esfuerzo por mantener la estabilidad en los costos, comerciantes reconocen que será difícil sostenerlos conforme avance el mes, ya que se pronostica un alza generalizada por factores como la mayor demanda en todo el país y el encarecimiento en el proceso de producción y distribución.

En Tuxpan, la preocupación es que el ajuste de precios se dé justo en los días previos a Navidad y Año Nuevo, cuando más familias realizan compras para preparar platillos tradicionales como pierna, lomo, costilla o carne asada.

Mientras tanto, consumidores recomiendan comparar precios y realizar compras anticipadas para evitar afectaciones mayores al presupuesto familiar, especialmente durante la recta final del año.

Exhortan a donar sangre

Esta acción podría

salvar inumerables vidas

»AGENCIAS

XALAPA.- La donación de sangre de forma altruista es necesaria para que los hospitales cuenten siempre con los diferentes tipos, ya sean A, B, AB y O; positivos y negativos, utilizados en transfusiones tanto en las urgencias médicas por accidentes, cirugías programadas, trasplantes de órganos o tratamientos. Sin embargo, aún hay mitos que impiden que la población acuda a donar con frecuencia.

“Generalmente se presenta uno al banco de sangre porque es mi familiar, porque tiene una cirugía

programada, pero normalmente todos los hospitales necesitamos de la donación altruista porque tenemos muchos pacientes que llegan de urgencia, un caso muy frecuente, no nada más son los politraumatizados, si no las mujeres embarazadas en riesgo de muerte, para ellas necesitamos el apoyo. Los mitos siguen siendo los mismos: que si voy a subir de peso, que si me voy a sentir mal, si me voy a desmayar, a enfermar, que si el equipo que se utiliza es nuevo o se reutiliza. Siguen teniendo las mismas dudas o temores”, explicó Martha Graciela Isidro Vásquez, del banco de sangre del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio. El banco de sangre del Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio en Xalapa llama a la población a acudir a donar.

“Siempre invitamos a nuestra gente, a la población” afirmó Renán Ostoa Torres, de Hemovigilancia del CAE Dr. Rafael Lucio.

Diputado Cortina continúa con un arduo trabajo

Durante la reciente Sesión, se aprobó reformas y acuerdos para el fortalecimiento de la justicia y la gestión de servicios esenciales

»AGENCIAS

XALAPA.- El día martes 25 de noviembre del presente año, se llevó a cabo la Decimosegunda Sesión Ordinaria, del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional en el Congreso del Estado, donde estuvo presente el diputado local por el Distrito III y presidente electo de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez.

Durante la sesión, se aprobó con 42 votos a favor, la reforma a la Constitución Política de Veracruz relativa al procedimiento de designación y la duración en el cargo de la persona titular de la Fiscalía General del Estado, confirmándose que el periodo de encargo pasará de nueve a cuatro años para que exista una tarea conjunta con el Poder Ejecutivo, avanzando así, en la consolidación de instituciones más eficaces, transparentes y coordinadas.

En la misma sesión, las y los legisladores avalaron el dictamen que faculta al Ayuntamiento de Naranjos–Amatlán a firmar un convenio con el Gobierno del Estado, a fin de que la CAEV asuma la administración y operación del servicio de agua potable, garantizando ser-

vicios públicos de calidad. Cortina mantiene firme la visión y responsabilidad en impulsar acciones que fortalezcan la prestación de bienes públicos esenciales y los organismos del Estado, garantizando respuesta inmediata a las necesidades de la población veracruzana.

Familias de La Esperanza aceptan reubicación

Tras perderlo todo, están dispuestas a integrarse a un plan de reubicación que las aleje de la zona de riesgo

»AGENCIAS

Poza Rica- uego de haberlo perdido absolutamente todo durante las recientes inundaciones, familias del sector La Esperanza manifestaron su disposición para integrarse a un plan de reubicación que las aleje de esta zona considerada de alto riesgo, donde la creciente arrasó con gran parte de las viviendas. Los vecinos señalaron que alrededor de 130 de las más de 309 familias que integran el sector habitacional se quedaron sin hogar, pues el desbordamiento del agua destruyó por completo numerosas casas, dejando a las familias únicamente con lo que alcanzaron a rescatar durante la emergencia.

Yolanda Cortés Hernández, habitante del lugar, explicó que desde el desastre viven “con el Jesús en la boca” cada vez que se pronostican lluvias, ante el temor de que el río Cazones vuelva a desbordarse y cause nuevas afectaciones a la comunidad.

Al igual que ella, cientos de familias perdieron absolutamente todo durante la inundación, sus viviendas prácticamente fueron arrancadas desde sus cimientos y solo les quedó el predio; ahora habitan entre escombros, casas de campaña y techos improvisados.

Ante esta situación, autoridades federales evalúan la reubicación de las familias cuyas viviendas fueron declaradas pérdida total, priorizando a quienes permanecen en zonas

críticas y en las márgenes del río, donde los riesgos se mantienen latentes.

La estrategia está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y

la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), instituciones que trabajan en el análisis de alternativas seguras para garantizar una reubicación adecuada y definitiva para las familias damnificadas.

Organismos internacionales entregan ayuda humanitaria

Decenas de familias del sector Granjas recibieron insumos para atender las afectaciones recientes en la zona

»AGENCIAS Poza Rica.- Integrantes de Commission European Humanitaire y Unisef, en colaboración con el Gobierno de Veracruz, realizaron la entrega de ayuda humanitaria en el sector Granjas, donde decenas de familias recibieron insumos para atender las afectaciones recientes en la zona. Representantes de ambas organizaciones internacionales se reunieron con elementos de la Secretaría de Protección Civil del Estado para coordinar la distribución de apoyos alimenticios, así como kits de limpieza destinados a

PEMEX DEBE RESPONDER ANTE AFECTACIONES

Paredes, ventanas y pisos de las casas en Zacate Colorado y San Miguel Mecatepec, fueron afectadas por fugas

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Autoridades auxiliares de comunicaciones que resultaron afectadas por la pasada inundación, no quitan el dedo del renglón con Petrolera Mexicanos con el fin de que responda en las viviendas que resultaron impregnadas de aceite.

Aseguran que, no son colonias de Tihuatlán, si no Poza Rica, donde el desborde de arroyos y algunas fisuras en varias líneas, esto provocó que el Hidrocarburo escurriera y a la vez afectará paredes, ventanas y pisos de las casas en zonas como Zacate Colorado y San Miguel Mecatepec principalmente.

En este caso los propietarios batallan en lograr retirar el aceite, el cual ni con pintura o sellador se quita, situación desesperante y costoso para quienes resultaron

con este problema.

facilitar las labores de saneamiento en los hogares afectados. Durante la jornada, personal de la Comisión Europea explicó que su misión principal consiste en brindar asistencia y socorro de emergencia a personas que enfrentan desastres naturales o situaciones de conflicto fuera de la Unión Europea, ofreciendo recursos inmediatos para su recuperación. En trabajo conjunto con Unisef, señalaron que estas acciones buscan preservar la vida y reducir el sufrimiento humano, además de salvaguardar la dignidad de las comunidades ante escenarios de riesgo y vulnerabilidad. La entrega de apoyos en el sector Granjas forma parte de una estrategia más amplia que continuará desarrollándose en distintos puntos de la región, con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de la población afectada.

“ Ya se ha dialogado con algunos funcionarios y representantes de la empresa, solo que el comentario que realizan, es que el asunto no les compete.’”, mencionan.

Mientras tanto están a la espera de un resultado favorable, el cual los lleve a la aplicación de un programa de mantenimiento y restauración.

Refrendan Poderes trabajo coordinado

por el bien de Veracruz

AGENCIAS

XALAPA

En representación de la LXVII Legislatura del estado, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, se reunieron con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para evaluar las últimas reformas aprobadas por el Congreso del Estado y refrendar la unidad y coordinación interinstitucional para avanzar hacia un estado con bienestar y progreso.

La diputada y el diputado agradecieron a la mandataria estatal la disposición para colaborar decididamente con la representación popular con la finalidad de impulsar leyes que beneficien a las y los veracruzanos.

Evalúan reformas aprobadas

IVD coordina estrategia

AGENCIAS

VERACRUZ

Con la finalidad de establecer las bases de colaboración para las distintas actividades y procesos deportivos de 2026, el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) inició las reuniones de trabajo con las asociaciones deportivas del estado. Entre los temas que se abordaron se encuentran los relacionados con el estatus normativo de dichas asociaciones, así como los procesos rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026 y a los distintos campeonatos nacionales y mundiales, como los Panamericanos y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En esta primera fase de reuniones participaron, en representación de las asociaciones, Emilio Morales Gómez y Fernando Meré Díaz, de la Veracruzana de Béisbol; Óscar Camacho Islas, de Boxeo; Yaseff Zamora Alvarado, de la Unión de Clubes Competitivos de Taekwondo; Iliana Núñez Alcudia, de Gimnasia Veracruzana; Juliana Palma Valerio y José Manuel Cabrera Sosa, de Judokas; y Víctor Hugo Arriaga Sámano, de Ciclismo.

Asimismo, asistieron Manolo Ruiz Malpica y Sofía Rodríguez Tirado, de

Tenis del Estado de Veracruz; Levi Báez Mora y Andrea Fernández, de la Veracruzana de Tenis de Mesa; Marco Antonio Sánchez López, de Triatlón; y Axóchilt Bustos Solís, de Balonmano Veracruzano.

También estuvieron presentes Carlos Enrique Zavala Mateos, de Dojos de Veracruz A.C.; Gabriel Ángel Álvarez Quijano, de la Veracruzana de Luchas Asociadas Nueva Generación; Manuel Cortina Martínez, de Canotaje; Daniel Hernández Hernández, de Ajedrecistas Veracruzanos; y Leandro Ramos Ramos, de la Selección Estatal de Esgrima A.C. Por parte del IVD, asistieron el subdirectordeDesarrollodelDeporte,Eugenio Chimal; el jefe del Departamento de Calidad para el Deporte, Diego Leyva; y los encargados de las oficinas de Metodología, Eric Cruz, y de Deporte Federado, Elsie Flores.

FF #16 golpea fuerte

»AGENCIAS

XALAPA.- Precaución por probabilidad de: Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales. Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida. Deslaves, derrumbes y deslizamientos. Obstrucción de la visibilidad al conducir y destechamientos, caída de árboles u otros objetos.

Sistemas Metereológicos y su previsión: Una línea de cortante ha aumentado el potencial de lluvias y tormentas (viento arrachado, descargas eléctricas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) localmente fuertes en cuencas del sur, y costas y llanuras del centro, esperándose que éste se generalice a todo el estado en las siguientes 24 horas, cuando el frente frío 16 esté cruzando lentamente la entidad impulsado por una masa fría de origen ártico, la cual estaría provocando viento del Norte rachas máximas y eventuales de 55 a 70 km/h en costas así como descenso de temperatura. Estas condiciones se esperan persistan hasta el viernes 28 con mayor impacto este jueves 27. Para el miércoles el pronóstico fue de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en el estado, con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Cazones al Actopan, Papaloapan y partes altas de las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, y de 30 a 50 mm en el resto del estado, sin descartar mayores. Viento del Noroeste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa. La temperatura máxima disminuiría, y el ambiente se tornaría fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 0.5 a 1.5 metros en las proximidades de la costa.

Jueves 27: Lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio

en la entidad con máximos de 70 a 150 mm en zonas de llanura y costa de las cuencas del Pánuco al Tecolutla, cuencas del Nautla al Actopan y del Papaloapan, de 50 a 70 mm en el resto de las cuencas del Pánuco al Tecolutla y cuencas del sur, y de 20 a 50 mm en la región montañosa central. Viento del Noroeste y Norte de 40 a 50 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa. Viernes 28: Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en la entidad, con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores. Viento del Noroeste y Norte de 25 a 40 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada, con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.

ESTADO

Un campo más justo: Sedarpa

Se enlistó las acciones que han puesto en marcha para impulsar el progreso de las comunidades de manera equitativa y sostenible

AGENCIAS

XALAPA

Ante la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal de la LXVII Legislatura, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) presentó los resultados de la gestión realizada durante el primer año de la actual administración estatal en agricultura, agronegocios y comercialización, ganadería, pesca y acuacultura, apicultura y meliponicultura e infraestructura agropecuaria.

A las 10:06 horas, la presidenta de dicha comisión, diputada Dulce María Hernández Tepole, al lado de la legisladora Guadalupe Vázquez González y del diputado Juan Tress Zilli, secretaría y vocal de la misma, inició este ejercicio de rendición de cuentas y cedió el uso de la palabra al titular de la dependencia estatal,

Rodrigo Calderón Salas. El funcionario enlistó las acciones que este gobierno ha puesto en marcha para impulsar el progreso de las comunidades de manera equitativa y sostenible, con modelos productivos sustentables y respetuosos del medio ambiente.

De acuerdo con el titular de la Sedarpa, en 2025, gracias a las políticas públicas aplicadas, a la disciplina financiera y al liderazgo, visión y respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García, el 80 por ciento del presupuesto de esta dependencia se destinó a apoyos directos para las y los productores veracruzanos. El servidor público detalló los beneficios de distintas estrategias como Escuelas Campesinas, Plan México en Soberanía Alimentaria y Programa de Mecanización, en las que se invirtieron más de 140 millones de pesos (mdp), con la participación de más de 14 mil 800 personas

Política cultural, cercana y abierta al pueblo: Secver

Instancia realizó 96 actividades para mostrar expresiones tradicionales y comunitarias

»AGENCIAS

XALAPA.- Durante 2025, el Gobierno de Veracruz inició la construcción de una política cercana y abierta al pueblo, basada en la democratización del acceso a la cultura, la preservación de la memoria colectiva y la revitalización de la identidad regional en cada territorio del estado.

En estos términos y ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura, integrada por el diputado José Reveriano Marín Hernández y las diputadas Lucía Begoña Canales Barturen e Imelda Garrido Alvarado, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, la titular de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver), María Xóchitl Molina González, presentó los resultados del primer año de trabajo al frente de esta dependencia.

La funcionaria dio a conocer el avance de la entidad en los rubros: Promoción y difusión del patrimonio cultural, Fortalecimiento de las culturas populares, originarias y afromexicanas, Economía cultural y biocultura, Activaciones en recintos culturales, Formación artística, musical y coral y Fomento a la lectura y el libro.

En primer término, indicó que, como parte de la estrategia Veracruz está de moda, la Secver realizó 96 actividades para

productoras.

También expuso el respaldo que representan programas como el de Producción para la Autosuficiencia Alimentaria en Cultivos Básicos para la Siembra de Maíz, de Innovación Tecnológica y Reconversión Productiva de Cultivos Estratégicos y de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, con inversiones de 38, 40 y 65 mdp, respectivamente. Así como los avances logrados con los programas Para la Articulación Comercial de Productos y Subproductos del Sector Primario para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor en el Estado y De Promoción e Impulso Comercial de Productos Agroalimentarios, en los que, como los mencionados, se benefició tanto a hombres como a mujeres, impulsando la paridad en el campo. Informó sobre las acciones de capacitación y asistencia técni-

ca, alineadas a las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con una inversión de 25 mdp, la Sedarpa impartió 562 cursos a más de ocho mil personas de casi 90 municipios. Así como de la inversión de casi 50 mdp en el Proyecto Fortalecimiento a la Producción Lechera y Mejoramiento Genético en Bovinos con Tecnología Reproductiva, más de 8 mdp en la rehabilitación de laboratorios móviles de diagnóstico, más de 33 mdp para fortalecer al control de la movilización pecuaria en puntos clave y estratégicos del estado y más de 47 mdp para hacer frente a la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador. A los programas de Fortalecimiento a las Actividades Acuícolas y Fortalecimiento de las Comunidades Pesqueras, destacó el servidor público, este gobierno des-

mostrar expresiones tradicionales y comunitarias, como la celebración del Día del Niño Perdido en Tuxpan, el Festival Nacional de Máscaras Danzantes en Coscomatepec y la presencia artesanal de pueblos originarios en el Festival del Folclor en Chalma.

Desde una visión comunitaria –prosiguió-, este gobierno impulsó encuentros que integran tradición, contemporaneidad y convivencia, como el Desfile de Fin de Año 2024 y el Encuentro Cultural Yolpaki, ambos en el puerto de Veracruz; las fiestas de La Candelaria, en Tlacotalpan; la Cumbre Tajín, en el Parque Temático Takilhsukut de Papantla; el Salsa Fest 2025, en Boca del Río; el Primer Festival Internacional del Bolero, en Tlacotalpan y Veracruz, y el Festival del Mar, en Coatzacoalcos. Además, Veracruz asistió como invitado especial al 53° Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, en el Festival del Día de Muertos en Zacatecas, la FITUR en Madrid, el Festival de Jazz de Nueva Orleans y el World Travel Market de Londres. La funcionaria resaltó los beneficios del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) en favor de 57 proyectos culturales comunitarios de 11 municipios veracruzanos. A esto agregó 81 acciones culturales en 14 municipios que beneficiaron a más de tres mil personas; el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda), que otorgó apoyos a 67 creadores; las 20 agrupaciones de danza beneficiadas con la iniciativa Veracruceando y la 29ª edición del Festival Internacional Afrocaribeño, en Chacalapa, municipio de Chinameca. Para reactivar la economía cultural comunitaria, abundó la secretaria, el gobierno estatal promovió espacios solidarios que dignifican el trabajo de creadores, artesanos y portadores culturales, organizó 35 expoventas artesanales con la participación de mil 217 expositores de diversas disciplinas artesanales y puso en marcha casi 40 acciones de biocultura que beneficiaron a más de cinco mil personas. Además, los 17 recintos de la Secretaría fueron sede de más de mil 100 activaciones con una afluencia superior a 213 mil 100 personas, y casi 11 mil participantes en acciones de formación artística.

María Xóchitl Molina González sumó el involucramiento de

tinó más de 48 mdp para impulsar equipamiento, insumos y asesoría técnica especializada. Además, para impulsar la apicultura y meliponicultura, la inversión fue de 25 mdp, fueron entregados equipos, insumos y material para el mejoramiento genético de la colmena y módulos integrales para abejas nativas, así como la restauración de predios con vocación melífera.

Cerró su exposición indicando que, a través del Programa para Fomentar la Producción y Productividad, este gobierno destinó más de 28 mdp a acciones de mitigación a los efectos de la sequía y el Cambio Climático, el uso sustentable y manejo de agua y el apoyo a la rehabilitación y tecnificación de las unidades de riego y más de 5 mdp en insumos para maquinaria y suministro de motobombas de combustión interna y paquetes de mangueras con accesorios.

más de ocho mil 800 personas en iniciativas literarias y 40 mil 500 en la 35ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, que registró ventas por más de 16 mil 800 ejemplares y una derrama económica de 2.9 millones de pesos, 65 actividades literarias, 33 artísticas, 285 fondos editoriales y más de 60 expositores. Además de tres encuentros especializados y la Feria Regional del Libro Itinerante en Tuxpan.

Por último, informó que más de 1.2 millones de personas participaron en programas, festivales, ferias y procesos formativos para el fortalecimiento del tejido social, la identidad y la vida cultural de Veracruz.

¡Encarecerá la tortilla!

En algunos estados el precio ya alcanzó 30 pesos por kilogramo, no se descarta aumente también en esta entidad

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El precio del kilo de tortilla ya está alcanzando y superando los 30 pesos en diversos estados de la República Mexicana lo que ha generado incertidumbre entre los industriales de la masa y consumidores.

Algunos de los establecimientos que se dedican a la producción y venta de masa y tortilla en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, mantienen el precio de inicios de este año.

Dependiendo de la zona de la ciudad, el costo del producto bási-

co oscila entre los 24 y 28 pesos por kilo de tortilla y de 12 a 16 pesos de masa.

Los molineros afirman que hasta el momento no ha incrementado el precio de la harina, uno de los principales insumos para la producción, pero desconocen si eso ocurra en las siguientes semanas.

Felipe Rodríguez es dueño de una tortillería y señala que todo dependerá de las decisiones que tomen las harineras respecto al costo de la materia prima.

“Por el momento no han avisado nada, no ha habido un incremento en este año, quizás para el otro año; el kilo está en 26 pesos”.

Cabe destacar que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió una nueva escalada de precios en productos de consumo básico como la tortilla, el pan, el chocolate, el azúcar, el café y las bebidas azucaradas.

Entre las entidades donde ya se reportan los precios más altos se encuentran Sonora con 34 pesos, Baja California Sur con 32 pesos, así como Colima y Guerrero.

Firman convenio para intercambio comercial

Serán un eslabón entre empresas locales y mexicanas, con la región de Asturias; se podría exportar café, azúcar, fertilizantes

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La Coparmex Veracruz y el Grupo Casintra firmaron un convenio con la finalidad de intercambio comercial entre esta entidad y la región de Asturias.

Sobre la firma del convenio, la directora general del Grupo Casintra, Beatriz Calzón Fernández, detalló que la intención es ser un eslabón entre las empresas locales y mexicanas con la región de Asturias tanto en la importación como en la exportación de mercancías.

Calzón Fernández explicó que el Grupo Casintra es una compañía portuaria integral que opera al norte de España, que brinda servicios a nivel nacional e internacional.

“Somos una empresa de logística, somos transportistas, tenemos 350 camiones en un ámbito nacional, internacional, europeo, somos almacenistas y agentes de aduanas, realizamos todo lo que es la operativa y la logística del contenedor”, subrayó.

La directora general del Grupo Casintra resaltó que la empresa maneja mercancías como graneles, paletizados, mercancías peligrosas, residuos, café, azúcar y otros alimentos.

Beatriz Calzón Fernández aseguró que el puerto de Veracruz resultó atractivo para el Grupo Casintra, además de que hay empresarios veracruzanos que comercializan en puertos españoles, pero que están saturados, por lo que

DESVALIJAN

UNIDADES DE CARGA

El bloqueo de carreteras tiene un impacto mayúsculo en la cadena de suministro y la afectación mayor se registra en el sector automotriz

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La delegada de la Canacar Veracruz, Miguelina López Hernández, dijo que unidades de carga fueron desvalijadas al quedar varadas en el Arco Norte por el bloqueo encabezado por transportistas y campesinos.

López Hernández precisó que todavía no se cuenta con la cuantificación de los daños a las unidades de carga, pero indicó que tendrá un impacto económico en el bolsillo de los transportistas.

“Definitivamente sí, el tema de los bloqueos es algo que está afectando tanto a transportistas como a la población en general (…) Lo último que está pasando es que estando parados ahí están robando llantas, están desvalijando los camiones,

Asturias se convierte en una opción nueva.

entonces sí es una situación que está afectando bastante a los transportistas, esperemos que Gobernación y los demandantes lleguen a acuerdos pronto”, aseveró.

Además, la empresaria transportista manifestó que el bloqueo de carreteras tiene un impacto mayúsculo en la cadena de suministro y consideró que la afectación mayor se registra en el sector automotriz porque se maneja con contratos. No obstante, la delegada de a Canacar Veracruz descartó un desabasto o escasez de productos a consecuencia del bloqueo en carreteras.

“Obviamente en este caso hay una situación, puedes tú como transportista decir ‘sabes no es porque yo lo haya ocasionado, hay una

“El norte, muchas veces por el desconocimiento o porque no tenemos tanta publicidad, no estamos en el candelero, es una forma de venir y decir ‘existimos’, queremos que las empresas mexicanas entren por el norte”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Coparmex Veracruz, Adrián Maynes García, destacó que las cargas que se envíen a España tendrán la alternativa del norte de ese país, lo cual evitará ingresar al mar Mediterráneo.

Maynes García consideró que se podría exportar café, azúcar, fertilizantes y otros productos a países europeos vía Asturias.

“Este acercamiento da la oportunidad de expandir más las posibilidades de importadores o exportadores al tener esta alternativa y, justo lo que decía Beatriz, de generar mayor accesibilidad y sobre todo con la ventaja de entenderse con una sola empresa”, remató.

situación que lo está ocasionando’, el tema de los paros, pero sí, efectivamente sí afecta a las cadenas de operación de las plantas”, insistió. Miguelina López Hernández aseguró que operadores del transporte de carga han tenido que utilizar rutas alternas para evitar quedar varados en los bloqueos, porque cuando se llega al sitio del paro ya no pueden echarse de reversa. Por último, López Hernández recordó que se cumplieron tres días del bloqueo en carreteras y casetas, pero confió en que autoridades federales y transportistas lleguen a acuerdos lo más pronto posible para que se liberen las vías de comunicación y se restablezcan las cadenas de suministro.

Ejemplificaron que turismo, cultura y recreación podría funcionar con una coordinación, lo cual evitará el exceso de personal

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

La alcaldesa electa de Boca del Río, Maryjose Gamboa Torales, dijo que se analiza la posibilidad de fusionar direcciones en el ayuntamiento boqueño a consecuencia del recorte presupuestal que sufrirán el municipio a partir del 1 de enero del 2026.

Gamboa Torales comento que la fusión de áreas municipales tiene como finalidad eficientar el presupuesto anual.

Fusionarían áreas del ayuntamiento

“Los municipios sufren recortes cada Presupuesto de Egresos, lo he visto cuatro años consecutivos como diputada federal, más recortes a los municipios en materias importantes, entonces estamos ante una característica diferente a la que le tocó al alcalde Juan (Manuel Unánue) hace cuatro años y por eso urge eficientar recursos, tenemos que fusionar áreas, tratar de ser con pocas áreas funcione exactamente igual o mejor”, puntualizó.

La presidenta municipal electa ejemplificó que turismo, cultura y recreación podría funcionar con una coordinación, lo cual evitará el exceso de personal.

En ese sentido, la alcaldesa electa de Boca del Río anunció que cinco coordinadores genera -

les de área le ayudarán a supervisar las direcciones municipales. Por otra parte, Maryjose Gamboa Torales indicó que los coordinadores de área se encargarán de la recepción del ayuntamiento de Boca del Río y que se iniciará cuando lo indique el alcalde Juan Manuel Unánue. Además, Gamboa Torales

CONTRATAN CARTELERA DEL CARNAVAL

Secretarios de Cultura y de Turismo del Gobierno del Estado, acuerdan a los artistas para el evento

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, dijo que los secretarios de Cultura y de Turismo del Gobierno del Estado, por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle, contratarán a los artistas que se presentarán en el Carnaval 2026.

En entrevista celebrada previo a presidir el IV Foro por la Transformación Municipal en el Instituto Tecnológico de Veracruz, Hernández Espejo explicó que las autoridades estatales contratan a los artistas porque se tiene que asegurar con anticipación su presentación en el carnaval.

“Muy buenos artistas van a venir al carnaval, es una sorpresa que les tenemos, los vamos a anunciar en tiempo y forma, pero de verdad que va a ser el carnaval mundial de la alegría (…) Ella nos está apoyando con todo ahorita, antes de llegar ella nos está ayudando porque acuérdense que las contrataciones de los artistas se tienen que hacer anticipadamente porque ellos traen sus fechas ya, ella nos está ayudando en todo eso, va a ser un cartel de primera”, subrayó.

La presidenta municipal electa mencionó que se organizará otro papaqui en el mes de diciembre.

Además, la alcaldesa electa de Veracruz aseguró que las actividades del carnaval se ampliarán a las colonias de la ciudad y que se le dará mayor énfasis al partido “Solteras contra Casadas”.

Por otra parte, Rosa María Hernández Espejo aseguró que las propuestas recibidas en los foros se incluirán en el Plan Municipal de Desarrollo 2026-2029.

“Han participado casi 200 personas en estos foros, casi 100 organizaciones han participado en materia educativa y en materia educativa la gente quiere que siga avanzando el tema de los apoyos para la construcción de sus domos, aulas y mobiliario sobre todo”, añadió.

destacó que su administración iniciará actividades con el operativo “Nuevo Amanecer” en el bulevar Manuel Ávila Camacho el 1 de enero del 2026. Incluso, ese mismo día se celebrará la primera sesión de Cabildo y el cobro del impuesto predial comenzará el 2 de enero.

¡Más de 300 vacantes!

Se cuenta con varias posiciones en el sector restaurantero, como meseros, garroteros, hostess y auxiliares de cocina

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, dijo que restaurantes de la zona conurbada cuentan con 300 vacantes para la temporada decembrina, por lo que invitó a jóvenes y a quienes se encuentren desempleados a acercase a la cámara.

En entrevista, Guzmán Hernández mencionó que se cuenta con varias posiciones en el sector restaurantero, como meseros, garroteros, hostess y auxiliares de cocina.

“Es una temporada importante para el sector y estamos esperando que los estudiantes que salen de vacaciones se animen a tener un empleo en el sector restaurantero, las puertas abiertas están para que los jóvenes se acerquen, hay varias, la intención es que el sector tenga estos jóvenes en reclutamiento y es lo que estamos esperando”, expresó.

“Como lo deja esta administración así quedará, yo espero que al ser una transición de personas que lo están haciendo de la mejor manera y que el gobierno de Juan Manuel Unánue es un gobierno muy respetuoso, muy transparente, muy eficiente, entonces así es fácil recibir el municipio”, agregó.

La empresaria comentó que se cuenta con varios horarios en los restaurantes que contratan personal para esta temporada decembrina.

Además, la presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río resaltó que el salario que se ofrece en los restaurantes contratantes es superior al mínimo.

“Ahí se maneja un salario casi siempre mayor al mínimo en el caso de los jóvenes por cuestiones de temporada vacacional”, insistió.

Abigail Guzmán Hernández reconoció que existe un déficit de personal en el sector restaurantero de la zona conurbada. Por otra parte, Guzmán Hernández aseguró que los restauranteros de la zona conurbada ajustarán los precios de sus cartas para esta temporada o inicios del 2026 debido a incrementos en los insumos y a los impuestos saludables que entran en vigor a partir del 1 de enero.

La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río aclaró que todavía no se conoce en qué porcentaje se ajustarán las actas de los restaurantes.

“Estábamos platicando que sí se va a tener que modificar, estamos esperando las noticias para el cierre del año, a principios del mes de diciembre que los socios nos comenten, casi siempre en esta temporada hay un ajuste en las cartas, estamos esperando que los socios nos digan”, finalizó.

Bloquean la carretera Acayucan – Soteapan, exigen obras carreteras y médicos para centros de salud

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Integrantes de organizaciones civiles de la sierra de

Bloquean vialidad

Soteapan bloquearon la carretera estatal Acayucan-Soteapan entre las localidades Comején y Monte Grande.

La manifestación se registró desde la mañana del miércoles 26 de noviembre, justo en la desviación al camino que con-

duce al Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.

De acuerdo con los datos obtenidos, agrupaciones como Antorcha Campesina exigen que la carretera AcayucanSoteapan se rehabilite con concreto hidráulico y no con asfalto.

¡Directos al sur veracruzano!

Salen de fábrica de China

segunda remesa de autobuses Quetzalli con destino al puerto sureño

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 15:44 horas tiempo de China, salió desde la fábrica ubicada en Zhengzhou, la segunda remesa de autobuses Quetzalli que serán destinados a Coatzacoalcos, Veracruz.

De acuerdo con el diputado local Enrique Santos Mendoza, las unidades fueron embaladas y protegidas para su traslado hacia la aduana china, donde iniciarán el proceso correspondiente previo a su envío hacia México.

Una vez concluido el procedimiento aduanal, los autobuses partirán rumbo al puerto de Coatzacoalcos, donde serán recibidos como parte del programa de modernización del transporte público impulsado por el Gobierno del Estado.

El secretario técnico de la administración del fideicomiso afirmó que este avance responde a las instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, y destacó que cada unidad representa un fortalecimiento a la movilidad, mayor seguridad para los usuarios y un sistema de transporte más moderno y digno para la población.

Además, piden médicos y medicinas en los centros de salud de los municipios de Acayucan y Soteapan.

Sumado a que arranque la rehabilitación de vías de comunicación de Soteapan, que señalaron, es competencia de la

Trabajadores en huelga

Bloquean

Sales del Istmo (CYDSA) trabajadores de SIMCARG, acusan despido injustificado

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Trabajadores de SIMCARG bloquearon el acceso a Sales del Istmo (Cydsa) en la zona industrial de Coatzacoalcos. El movimiento inició desde la mañana del

Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) de Veracruz.

Las agrupaciones, pidieron además que se otorguen apoyos a los productores del campo para seguir recuperarse económicamente.

miércoles 26 de noviembre por parte de los manifestantes.

Los obreros señalan que fueron despedidos de forma injustificada bajo el argumento de que la subcontratista no cuenta con el Registro de Prestadores de Servicios Especializados (REPSE), sin embargo, otras empresas estarían entrando a laborar en la planta. El conflicto laboral lleva más de dos semanas, por lo que más de 100 trabajadores no han podido laborar afectando la economía de sus familias. Los inconformes señalaron que no permitirán el acceso al personal de Cydsa a la planta, pero sí a elementos del IPAX, quienes brindan el servicio de seguridad.

DUA LIPA SORPRENDE A SUS FANS MEXICANOS

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Dua Lipa no solo regresará a México para ofrecer tres esperados conciertos en el Estadio GNP Seguros como parte de su Radical Optimism Tour, sino que también sorprenderá a miles de fans con una experiencia totalmente fuera de lo común con la apertura de su propia taquería temporal en la Ciudad de México (CDMX)

La activación, que lleva por nombre Taquería “La Dua”, formará parte de las actividades promocionales alrededor de sus shows del 1, 2 y 5 de diciembre de 2025, convirtiéndose en el lugar perfecto para que los seguidores de la cantante comiencen la celebración antes de verla en el escenario.

Este pop-up ha sido diseñado como un homenaje a la conexión que Dua Lipa ha construido con México en los últimos años y como un pequeño guiño a su fascinación por la comida local, especialmente por la gastronomía de la CDMX.

Taquería “La Dua”: el lugar imperdible para los fans de la cantante

La experiencia promete convertirse en uno de los eventos más comentados de la semana. Como parte de la Taquería “La Dua”, los

asistentes podrán encontrar:

Souvenirs exclusivos que solo estarán disponibles durante estos cinco días.

Photo opportunities ideales para capturar contenido para redes sociales.

Música de Dua Lipa ambientando todo el lugar.

Un menú especial inspirado en la artista, diseñado para que los fans puedan degustar tacos únicos creados para esta ocasión.

El espacio está pensado no solo como un sitio para comer, sino también como un punto de encuentro entre fanáticos, un lugar para convivir, compartir expectativas y entrar en el mood perfecto antes de asistir a los conciertos del Radical Optimism Tour.

¿Cuál es la ubicación de la taquería de Dua Lipa?

La Taquería “La Dua” se instalará en Los Caramelos Condesa, ubicado en Av. Michoacán 93, colonia Condesa, CDMX, una de las zonas más concurridas, gastronómicas y atractivas de la capital.

Esta ubicación convierte la experiencia en un pretexto perfecto para disfrutar de un paseo por la colonia, probar la propuesta culinaria inspirada en la cantante y sumarse a la fiebre dualipera que tomará la ciudad durante los primeros días de diciembre.

Taylor Swift y Travis Kelce planean una boda épica

AGENCIAS EU

El romance estrella del año sigue dando de qué hablar, Taylor Swift y Travis Kelce, comprometidos desde agosto, están replanteando por completo sus planes de boda, y todo indica que la pareja ya no se conforma con una sola celebración ni con un lugar pequeño.

De acuerdo con el medio estadounidense Page Six, los recién comprometidos comenzaron revisando su lista de invitados y se dieron cuenta de que ambos tienen demasiados amigos, entre los entrañables compañeros de infancia de Kelce en Cleveland, sus amistades en la NFL y el enorme círculo de artistas que rodea a Swift, la boda soñada pronto empezó a crecer más de lo previsto.

El plan original queda en el olvido

Inicialmente, la pareja imaginaba una ceremonia pequeña el próximo verano en Rhode Island, posiblemente incluso en la icónica mansión costera de la cantante, sin embargo, y aunque la idea sigue sobre la mesa, fuentes aseguran que ya no se ve como la opción más realista.

Eso no significa que hayan descartado Rhode Island del todo, de hecho, se dice que el elegante Ocean House Hotel en Watch Hill, a un costado de la propiedad de Swift, podría jugar un papel en los festejos, pero la realidad es que, con la creciente lista de invitados, la famosa pareja está visualizando un escenario mucho más amplio.

Uno de los lugares que suena con más fuerza es Blackberry Farm, en Tennessee, un resort de lujo ubicado en una finca de más de 1,600 hectáreas al pie de las Grandes Montañas Humeantes, el sitio, famoso por su ambiente rústico y sofisticado, ha sido escenario de bodas que han aparecido en Vogue, Brides y Martha Stewart Weddings.

Días y horarios de la Taquería “La Dua”?

La taquería operará únicamente del lunes 1 al viernes 5 de diciembre, por lo que será una experiencia limitada que los fans deberán considerar en su agenda.

El horario será de 12:00 pm a 12:00 am, ofreciendo un margen perfecto para visitarla: antes de ir al concierto, después del trabajo, tras salir de clases o simplemente para vivir la experiencia sin prisas.

Esta activación coincide estratégicamente con los días de las presentaciones de Dua Lipa en el Estadio GNP Seguros, lo que permitirá que muchos fans la visiten como parte del ritual previo a cantar sus éxitos en vivo.

¿Cuándo son los conciertos de Dua Lipa en CDMX?

Dua Lipa regresará al país para su tercera presentación en México. Su primera visita ocurrió en 2017 durante el Corona Capital; la segunda, en 2022, consolidó su impacto en el público mexicano, y ahora vuelve en 2025 con un espectáculo renovado y una producción más ambiciosa.

El Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol, será nuevamente el recinto donde la cantante deleitará a miles de asistentes. La demanda ha sido tan grande que la fecha del 5 de diciembre fue añadida posteriormente al anuncio inicial.

No es un detalle menor que Taylor tiene una casa en Nashville, por lo que casarse en su estado adoptivo también tiene un toque especial.

Swift y Kelce podrían decir “sí, acepto” en una isla privada

La pareja también está coqueteando con la idea de un romance internacional, según las fuentes, existe un fuerte interés en celebrar una celebración adicional, o incluso la principal, en una isla privada. Entre las opciones más comentadas está Necker Island, en las Islas Vírgenes Británicas, propiedad del magnate Richard Branson, y es que los nietos de Branson son fans de Taylor, sin embargo, pese a su exclusividad, el tamaño de la isla podría ser un inconveniente si la lista de invitados sigue creciendo. Por ello, también se barajan otras islas privadas en el Caribe, capaces de albergar un evento más grande, glamuroso y completamente aislado del mundo exterior.

Los representantes de Taylor y Travis no han emitido declaraciones, pero los rumores siguen creciendo.

SERGIO ANDRADE REAPARECE

TRAS SALIR DE LA CÁRCEL

que le atribuye a su regreso.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Tras casi dos décadas de silencio, Sergio Andrade reapareció públicamente a través de su canal de YouTube para anunciar su regreso a la música.

Su mensaje desató un intenso debate en redes sociales debido a su pasado y a la polémica que siempre ha rodeado su nombre. Su reaparición marca un momento decisivo en el debate sobre el papel de las figuras condenadas que intentan regresar al ámbito artístico.

Sergio Andrade sorprende con inesperada reaparición

Sergio Andrade, uno de los nombres más controversiales de la industria del entretenimiento, volvió al ojo público después de años de permanecer en una especie de retiro voluntario tras haber estado en la cárcel. Su reaparición ocurrió el miércoles 26 de noviembre, cuando publicó un video en su canal oficial de YouTube.

En el video, Sergio Andrade aparece en lo que describe como un “bellísimo rincón de nuestro planeta”, aunque sin proporcionar detalles sobre su ubicación. Con una actitud entusiasta, reveló el lanzamiento de un nuevo proyecto musical que, según él, representa una nueva etapa en su vida y en su relación con el público.

Estoy muy contento, muy contento, porque ya en unas horas viene el estreno de mi nuevo material, mis nuevas canciones, expresó en el video, subrayando la enorme carga emocional

Bellakath enfrenta críticas porserofóbicocomentario

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Bellakath, quien fue una de las cantantes principales en el Flow Fest celebrado el pasado fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez está generando toda clase de reacciones por un desafortunado comentario que hizo a través de su cuenta de X, luego de que un joven criticara su actuación en el evento. Aunque su presentación en el Flow Fest hizo bailar y cantar a sus fans, en redes sociales algunos internautas criticaron su desempeño en el escenario y su forma de bailar y moverse, entre ellos un usuario identificado

Se trata de la primera comunicación directa que realiza en años, lo que naturalmente llamó la atención de medios y usuarios de redes sociales, tanto por su mensaje como por su historial judicial.

Su nuevo proyecto musical causa polémica

Durante el video, Sergio Andrade detalló que su nuevo material musical incluye once cantatas y una pieza instrumental, obras que formarán parte de un futuro concierto que planea presentar de manera virtual. Según el productor, su objetivo es transmitir emociones profundas y conectar desde un lugar más íntimo.

Aquí ustedes van a poder sentir ese cariño, ese afecto por la música, por nuestra vida, por la existencia, afirmó con tono reflexivo.

El anuncio se realizará exclusivamente a través de plataformas digitales, y aunque no ofreció detalles sobre su residencia actual, enfatizó que desea compartir esta nueva faceta creativa “desde la tranquilidad y el arte”. Firmando como “Sergio Ramírez.

Albuscaflor”, una identidad artística adicional que ha utilizado de forma intermitente, adelantó que el lanzamiento oficial de sus nuevas canciones ocurrirá el 2 de diciembre, fecha que ya generó expectativa y controversia. Redes sociales reaccionan a la reaparición de Sergio Andrade

La reaparición de Sergio Andrade provocó reacciones inmediatas en medios mexicanos y latinoamericanos. En redes sociales, su video dividió opiniones: algunos se mostraron sorprendidos por su regreso,

como @xeonxcxx quien no perdió oportunidad de hacerle ver a la famosa sus fallas en el escenario. ¿Qué dijo Bellakath?

Sin embargo, lo que molestó a la cantante fue un comentario sobre su cuerpo, que en ocasiones anteriores también ha sido señalado por supuestamente haberse sometido a cirugías estéticas sin que la famosa lo haya confirmado al 100 por ciento, una situación

mientras que otros expresaron indignación por su intento de reinsertarse en el ámbito artístico sin un proceso público de disculpa o reparación hacia las víctimas vinculadas a su caso.

El productor recalcó en su mensaje que busca transmitir “cariño y afecto por la vida” mediante sus nuevas composiciones, pero esta intención fue recibida con reservas por parte de un sector del público que considera que su pasado sigue siendo un tema abierto. Debido a la magnitud del caso “clan Andrade”, su regreso artístico reactivó discusiones en torno a la responsabilidad social, el papel de la memoria colectiva y los límites del perdón hacia personajes involucrados en delitos graves.

El turbio pasado de Sergio Andrade Para comprender la polémica que rodea esta reaparición, es necesario recordar el pasado judicial del productor musical. Durante la década de los años noventa, Sergio Andrade fue considerado una figura influyente en el desarrollo de jóvenes talentos, entre ellos Gloria Trevi. Sin embargo, en 1999 su nombre quedó marcado por uno de los escándalos más impactantes en la historia del entretenimiento en México. Ese año, fue arrestado junto con Trevi y varias colaboradoras en Brasil, acusado de corrupción de menores, rapto y abuso de confianza. Tras su extradición a México, enfrentó un proceso judicial en el que múltiples víctimas testificaron sobre el esquema de manipulación, control psicológico y abuso al que fueron sometidas. Las autoridades lo señala-

que hizo a Bellakath perder la cabeza y responder de la peor forma.

“Baila si eres una nula infectada de biopolímeros”, escribió el usuario.

Y es que, mientras la intérprete de “Gatita” agradeció entre lágrimas el cariño del público, el usuario de X cuestionó su vestuario, su coreografía e incluso la seguridad con la que se movía en el escenario.

En medio de esas críticas, Bellakath respondió, pero lo hizo utilizando un insulto ofensivo asociado al VIH, lo que fue interpretado como un comentario serofóbico y homofóbico provocando una reacción fue inmediata la que se unieron decenas de internautas la acusaron de reproducir prejuicios y estigmas que vulneran a la comunidad LGBT+ y a las personas que viven con VIH.

“Jota sidosa, ojalá no pidas respeto”, escribió la Gatita.

A ello se sumó que la artista respondió a otra persona que también había emitido comentarios groseros sobre su cuerpo y procedimientos estéticos, lo que avivó aún más la

ron como la figura principal de una estructura que explotaba a adolescentes bajo un sistema coercitivo.

El caso fue ampliamente cubierto por los medios y contribuyó a impulsar reformas legislativas relacionadas con la protección de menores en el medio artístico. Sergio Andrade pasó siete años en prisión, recuperando su libertad en 2007 por buena conducta y cumplimiento parcial de la condena. Años fuera del espectáculo Después de su liberación, Sergio Andrade se mantuvo alejado de los reflectores. Su presencia mediática fue casi inexistente y sus apariciones en entrevistas fueron contadas. En ellas, se refería a su deseo de seguir creando música, pero siempre desde un lugar reservado y evitando abordar directamente su pasado judicial. Hay gente a la que siempre le agradeceré que me permitió mostrar quién soy, declaró en una ocasión, frase que muchos interpretaron como una referencia indirecta a su trayectoria antes de los escándalos. Gran parte de su retiro estuvo marcado por la polémica permanente en torno a su nombre, lo cual dificultó cualquier intento de reinserción pública o artística.

Aunque Sergio Andrade anunció su regreso con un mensaje centrado en la música y el “afecto por la vida”, su reaparición reavivó un debate que parecía adormecido. Para algunos, se trata de un intento legítimo de reconstrucción personal; para otros, de una falta de sensibilidad hacia quienes lo denunciaron.

discusión, pero, como suele ocurrir en redes, la mayoría de los internautas terminaron por criticarla duramente ante su desatinada respuesta, señalando que una figura pública debe ser especialmente cuidadosa al usar expresiones.

¿Qué es la serofobia?

La serofobia es la discriminación, rechazo o estigmatización hacia personas que viven con VIH o que se presume que podrían vivir con él.

Esta forma de violencia puede manifestarse a través de insultos, bromas ofensivas, comentarios desinformados, rechazo social o incluso negación de servicios, la serofobia contribuye a la desinformación, refuerza prejuicios y dificulta que quienes viven con VIH puedan acceder a una vida libre de discriminación.

Hasta el momento Bellakath no ha emitido una disculpa y al contrario ha continuado justificando du respuesta en sus redes sociales, sin embrago, el usuario que criticó su forma de bailar y su cuerpo, tampoco se retractó de sus comentarios.

La llama olímpica inicia su recorrido

Con el encendido de la llama en la Antigua Olimpia, arrancó la cuenta regresiva de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina cuya apertura será el próximo 6 de febrero de 2026.

La ceremonia marca el inicio del viaje de la llama hacia Italia, donde se tiene contemplado que llegue el próximo 4 de diciembre para recorrer el país antes de que se dé apertura al certamen.

El evento se realizó en el Museo Arqueológico de Olimpia y fue presidida por Isidoros Kouvelos, presidente del

Acusan al ‘Piojo’ de dañar imagen del DT mexicano

El director técnico de la Sub-21 de Alajuelense, Roberto Castro, señaló a Miguel Herrera como culpable de que en Costa Rica se le tenga desprecio al entrenador mexicano, producto de la eliminación del equipo del Mundial 2026. Aunque habían dos lugares más para la Concacaf, más la ausencia de México, Estados Unidos ni Canadá, y el regreso de Keylor Navas, el ‘Piojo’ no pudo llegar ni a repechaje.

En Costa Rica pensaron que Herrera tendría un desempeño similar a lo mostrado en el Mundial de Brasil 2014, donde llegaron a Octavos de Final y estuvieron a 15 minutos de eliminar a Países Bajos. No obstante, ni con el aumento de plazas para la confederación, se logró el pase a la Copa del Mundo: “En la que parecía ser la eliminatoria más fácil de CONCACAF, por supuesto que duele quedar fuera, y sí, a manos de Miguel Herrera como encar-

Comité Olímpico Helénico. Estuvieron la titular del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, así como el presidente de la República Helénica, Constantine An. Tassoulas.

“Nos complace enormemente que la ceremonia de hoy nos recuerde lo que representan los Juegos. Se trata de unir a las personas en una competencia pacífica, con amistad y respeto” dijo Coventry.

“Al encender la llama olímpica por Milano Cortina, llevaremos esta luz del pasado al presente y al futuro. Y es un futuro compartido el que todos anhelamos. Por eso creemos firmemente en la Tregua Olímpica: en dejar atrás nuestras

diferencias y anhelar un futuro mejor”, agregó.

Inicia el recorrido de la flama para los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026 Petros Gkaidatzis, medallista de bronce olímpico de París 2024 en remo, fue el que inició con el recorrido de la flama, y este le dio el relevo a la bicampeona Stefania Belmondo y lo terminó Armin Zoeggeler.

“Estos Juegos llegan en un momento crucial de nuestra historia. En el mundo dividido en el que vivimos hoy, los Juegos ocupan un lugar verdaderamente simbólico. Y es nuestro deber, nuestra responsabilidad, garantizar que los atletas de todo el mundo puedan reunirse pacífica-

gado del equipo. Por supuesto tiene su responsabilidad. Estamos lamentando la pérdida deportiva y económica. La llegada de Miguel Herrera a nuestro país fue muy errónea”. De acuerdo con el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional, la Federación Costarricense de Futbol perderá entre 14 y 25 millones de dólares por no conseguir el pase a la justa mundialista. Además, dejarán de percibir 50 y 70 millones de dólares por efectos indirectos, señaló el especialista Leiner Vargas en La Nación.

¿Escuela mexicana de entrenadores? El mito que se evidenció en las eliminatorias tras fracaso de Miguel Herrera En México se habla mucho sobre la escuela Lapuentista y Lavolpista para los entrenadores, pero tras el fracaso del Piojo -de escuela lavolpista- en las eliminatorias, ya se cuestiona si realmente existe dicha rama.

“Yo, escuela mexicana, con todo el respeto que me merecen, no he visto”, comentó Roberto Castro, quien también aseguró que no hay punto de comparación entre lo que es México en la industria del futbol y lo que es España, Países Bajos o la misma Argentina.

El fracaso no sólo fue para Miguel Herrera. Luis Fernando Tena, quien ganó la medalla de oro para México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tampoco consiguió el pase al Mundial con el combinado de Guatemala. Los malos resultados fueron para ambos técnicos nacionales en las eliminatorias, a pesar de

mente y que puedan inspirar los sueños y las esperanzas de quienes los observan en todo el mundo”.

“Los atletas viven los valores que nos unen. Nos muestran lo mejor de la humanidad, donde no se ve discriminación en el terreno de juego. Ese espíritu solo puede florecer cuando todos los atletas, equipos y oficiales elegibles pueden participar. Los Juegos Olímpicos siempre existirán para derribar los obstáculos que se nos presenten”, concluyó Coventry.

Entre los otros invitados a la ceremonia estuvieron el Presidente Honorario del COI, Thomas Bach ; el Miembro del COI en Grecia, Spyros Capralos ; el Presidente del Comité Organizador de Milano Cortina 2026 y Miembro del COI, Giovanni Malagò ; la Presidenta de la Comisión de Coordinación del COI de Milano Cortina 2026, Miembro del COI, Kristin Kloster ; el Presidente del Comitato Olimpico Nazionale Italiano (CONI), Luciano Buonfiglio; el Ministro italiano de Deporte y Juventud, Andrea Abodi; y el Alcalde de Olimpia, Aristeidis Panagiotopoulos.

que son de los entrenadores más ganadores que tiene el país a nivel local.

“No es excepción: a los dos entrenadores mexicanos en Centroamérica les fue mal, tanto a Tena como al ‘Piojo’”, agregó. Keylor Navas, eliminado con Costa Rica y Pumas en menos de 48 horas Para colmo, Keylor Navas, quien había renunciado a la Selección de Costa Rica, regresó a los llamados desde que Miguel Herrera lo convenció, pero en menos de 48 horas, sufrió la eliminación tanto en su selección como con Pumas a nivel de clubes.

“Por supuesto que nos sentimos mal de que figuras como Keylor o Celso Borges hayan quedado fuera. Tal vez haya sido su última eliminatoria, y claro que eso mancha un poco su carrera”, lamentó Castro. Además, Castro enfatizó que en Costa Rica existen entrenadores capacitados para asumir retos de selección y clubes, pero insistió en que la región debe dejar de “dormirse en los laureles” y volver a priorizar lo deportivo por encima del negocio.

“Son bastantes los costarricenses que han hecho carrera en México y que son reconocidos internacionalmente por su trabajo”, concluyó el técnico.

AGENCIAS ESTO

Elio Lefleur, el francés enmascarado recién contratado por WWE

AGENCIAS ESTO

La AAA tendrá un debut de un luchador francés en el evento que se celebra en Puebla . Elio Lefleur recibirá su primera oportunidad con la ‘carava estelar’ y una de las novedades es que es un gladiador enmascarado. Cabe destacar que Elio Lefleur recientemente firmó contrato con la WWE, por lo que esta es la primera vez que verá acción como luchador de la compañía.

Solo resta conocer cuándo será su debut en NXT, siendo esa la marca a la que en teoría estaría más de planta.

¿Cuándo y contra quién será el debut de Elio Lefleur en AAA?

Será este 28 de noviembre en el Auditorio GNP Seguros de Puebla cuando el luchador comience su actividad junto a otros integrantes del roster de WWE.

Se enfrentará a Jack Cartwheel y Chris Carter como parte de la segunda eliminatoria de retadores para el Campeonato Latinoamericano de AAA.

El fin de semana pasado en el Juan de la Barrera, Je’Von Evans se convirtió en el primer retador de Laredo Kid.

Aigle Blanc, la otra personalidad del francés En el mundo independiente Elio Lefleur era conocido como Aigle Blanc. Comenzó su carrera en el 2014 y se mantuvo en el circuito independiente hasta la fecha. Dentro de su carrera tuvo la oportunidad de participar con varias promociones como Lucha libre extrema Westside y All Japan Pro Wrestling.

Becky Lynch alza la voz

AGENCIAS ESTO

¿Efraín Juárez se va de Pumas?

El 24 de octubre del 2025 firmó su contrato con WWE, aunque hizo la prueba desde principios del año. AGENCIAS

Aunque no llegó a la Liguilla del Apertura 2025 con Pumas, Efraín Juárez tenía una oferta del Celtic de Escocia, club donde fue jugador. Sin embargo, el mismo equipo ya se decantó por uno de los ocho candidatos que tenían en su lista y el elegido es el francés Wilfried Nancy. Esto significa, de paso, que Efraín seguirá como entrenador de los Pumas, a menos que la directiva decida lo contrario para el siguiente torneo. Por lo que

Becky Lynch, una de las luchadoras principales de WWE, habló en el podcast de Something’s Burning con Bert Kreischer y señaló que había un sujeto dentro de la empresa que condicionaba a las mujeres con arruinar sus carreras si no dormía con él. El tipo en cuestión, según cuenta la irlandesa, estaba muy protegido por los altos mandos y eso desencadenó miedo para el roster femenino.

Becky señaló sin dar nombres, además de que no dio a entender de si esa persona en cuestión sigue o no en la empresa. La plática la hizo acompañada de Seth Rollins, su esposo, y dijo textualmente que si

se sabe hasta ahora, el plan es que Juárez siga como entrenador universitario para plantear un proyecto al mediano plazo. El propio entrenador mexicano confirmó que sí hubo acercamientos con el Celtic, pero solamente eran eso, acercamientos, no negociaciones ni charlas formales. Además, se dijo comprometido con Pumas, un club por el que “hay que rogar para poder entrar”.

“Wilfried Nancy, a punto de convertirse en el nuevo entrenador del Celtic, cuyo contrato está casi cerrado. Quedan por resolver los últimos detalles y luego se sellará el contrato”, publicó Fabrizio Romano en su cuenta de ‘X’.

Efraín Juárez sólo ganó 5 de 17 partidos

algunas mujeres se negaban a acostarse con el hombre en cuestión, hacía de todo para vetarlas y que no tuvieran tiempo a cámara.

“No voy a decir nombres, pero había un tipo en el roster principal del que te advertían: ‘Ten cuidado, porque va a intentar acostarse contigo. Si lo haces, te va a vetar. Y si no lo haces, también te va a vetar’. Era una cuerda floja que tenías que aprender a caminar”, señaló.

Becky Lynch habla sobre la precariedad para las mujeres en la lucha libre

Además, recalcó que hasta hace pocos años la situación laboral para las mujeres dentro de la industria de la lucha libre era sumamente complicada, ya que se le daba mayor

con Pumas

A pesar de que no pudo estar entre los ocho primeros en el Apertura 2025, Efraín aún cuenta con el palmarés del doblete en la primera división de Colombia con Atlético Nacional. No obstante, en su tor-

prioridad al roster masculino y, si algunos luchadores empezaban una relación, solían despedir únicamente a la mujer si surgía algún problema.

“Si entras en una relación y las cosas salen mal, no van a despedir al hombre. Siempre van a despedir a la mujer. Era una situación muy precaria y aterradora”, comentó.

Este fue uno de los alicientes para la salida de AJ Lee en 2015 de WWE. La luchadora reclamaba mejores salarios para las luchadoras y el no tener apoyo suficiente de Stephanie McMahon para el roster femenino. Luego de 10 años, AJ Lee volvió a una WWE diferente y es la rival en turno, curiosamente, de la misma Becky Lynch.

neo de debut con Pumas, cayó tres por uno ante Pachuca.

De hecho, Pumas solamente ganó cinco de 17 partidos posibles en toda la fase regular. Es decir, menos de la mitad. “Ha habido intereses de otros clubes por mí, pero no me distrae (…) Sabemos qué club está pendiente porque jugué ahí. No es fácil para un joven técnico mexicano que te involucren en ese tipo de clubes; ven que a lo mejor estamos haciendo un buen trabajo”, comentó Efraín sobre los acercamientos del Celtic.

Ahora, Juárez trabaja en la planeación del Clausura 2026 con Pumas, pero con la misión de encontrar un nuevo delantero por la lesión de José Juan Macías.

Mesa urgente entre Morena y productores por Ley de Aguas

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Tras una negociación con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, esa bancada y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), encabezado por Eraclio Rodríguez Gómez, acordaron instalar de inmediato una mesa para revisar las iniciativas de ley de aguas, retomar el diálogo en la Secretaría de Gobernación y una reunión de transportistas con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

El encuentro se realizó después de que Rodríguez Gómez entró al salón de sesiones para un cabildeo previo con legisladores. Ahí, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, se acercó a Monreal con Eraclio Rodríguez.

Al concluir el diálogo con el coordinador de Morena, el dirigente confió en un acuerdo, sobre todo porque los bloqueos no han escalado a enfrentamientos.

“Estamos contra reloj. Antes de que vaya a desbordarse las pasiones y empiecen a pelearse allá en los llanos donde están los compañeros en las carreteras, en las casetas y los traileros igual y entre la desesperación y empiecen a haber más problemas”, dijo el ex diputado federal de Morena.

Informó que, como resultado de la entrevista con Monreal, os productores participarán “en la revisión de la ley de aguas para hacer algunas propuestas de modificación de cosas que no trae y algunas que trae y nosotros consideramos que deben modificarse”.

La mesa para revisar la iniciativa de aguas ya se instaló esta tarde, con dipu-

tados del PT y de Morena.

Y por otro lado, dijo en entrevista, los diputados “van a intervenir desde el Congreso para que se reanuden las mesas de trabajo en Gobernación, a solicitar que Gobernación abra las mesas de trabajo y podamos avanzar en el tema agrícola.

“Ya tenemos el tema del agua. Y otra intervención del Congreso con García Harfuch en el tema de seguridad”.

-¿Para cuándo les dio fecha de las mesas? –se le insistió.

-La permanente (del agua) es ahorita ya.

--¿Se quedan aquí?

-Nos quedamos ya a trabajar. Y esperamos que más tarde se pueda reanudar el diálogo en Gobernación.

Explicó que, en el diálogo en Gobernación no se requiere de un documento de trabajo. “No se necesita, lo que necesitas es nada más voluntad.

Paro en Tecnológico cumplió una semana pese a negociaciones

AGENCIAS

El cierre del Instituto Tecnológico de Durango por parte de sus alumnos cumple ya más de una semana y a pesar de que se les ofreció 4 millones de pesos para iniciar con la rehabilitación de baños, ellos insisten en no entregar las instalaciones hasta que se concrete la destitución del director Guillermo de Anda Rodríguez. El martes 17 de noviembre las instalaciones del ITD en Durango fueron tomadas por alumnos de la ingeniería de Química exigiendo a la dirección del plantel insumos y equipo para poder trabajar en talleres y laboratorios. Pero el miércoles se sumaron los representantes de las 17 carreras que tiene el instituto al cierre de la institución porque ningún

taller ni laboratorio tiene equipo ni insumos para trabajar, a parte, la infraestructura del Tecnológico tanto en el ala norte como sur no se le ha dado mantenimiento y en varios salones el techo se está cayendo. Ante esta situación, los alumnos están solicitando la destitución del director porque en estos tres años el deterioro de la institución fue más claro y notable, baños sin WC y sin puertas, salones con la mitad de los pupitres rotos. El pasado lunes, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Durango les ofreció a los estudiantes 4 millones de pesos para iniciar a invertir en la rehabilitación de baños pero que permitieran que se abriera el ITD, pero la postura de los estudiantes fue la misma, no abren hasta que el Tecnológico Nacional de México destituya al director.

Porque es solamente en una fórmula donde resuelves todo el problema. ¿Cómo se establece el precio de los productos agropecuarios? Tenemos dos fuentes de información que determinan los costos de producción: los hechos por Agricultura y los hechos por FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura).

“De acuerdo con cada región donde actúan ahí tomamos el costo de producción del cultivo más la utilidad que corresponde a cada productor por la inversión y ese será el precio y la industria deberá estar obligada a comprar a ese precio y no por debajo de los costos de producción.

-¿Y los bloqueos se mantienen?

-Bueno, mientras vamos a la plática y eso se mantienen y veamos los resultados.

-¿Y si Gobernación insiste en que retiren los bloqueos para reanudar el diálogo?

-En esas pláticas estarían también gente de los diputados para que las cosas caminen.

-¿El acuerdo con Monreal en materia de seguridad de qué se trata?

-Van a ahorita a conseguir una audiencia con García Harfuch para una mesa de trabajo donde estén los transportistas y nosotros y veamos el tema de seguridad. Yo creo que sería hoy mismo.

-Esto es, serían distintas comisiones.

-No importa. Creo que estamos contra reloj y tenemos que hacer todo lo que sea. En la mesa del agua no necesito estar, vamos a dejar a compañeros técnicos que le saben al tema y ellos lo van a proponer.

“Nosotros nomás somos los figurones, pero hay compañeros que traemos algunos avances que hicimos junto con gente de la cámara. Creo que nos va a ir mejor.

-¿Y eso facilita el cambio a las iniciativas en materia de agua?

--Yo creo que sí, que podemos tener una mejora a la ley de aguas, una mejora en la interlocución en los otros temas.

-¿Con posibles cambios?

-Yo creo que sí, porque cuando se dio la crisis del agua en Chihuahua utilizamos este mismo procedimiento, la intervención del Congreso, yo era presidente de la Comisión de Agricultura, en aquel entonces intervino mucho el PT y logramos avanzar hasta la liberación de los compañeros productores que estaban presos.

“Yo no veo por qué ahora no podamos avanzar en el tema de la agricultura, que es un asunto más sencillo. No tenemos todavía daños colaterales, muertitos, esas cosas que a veces dificultan. No traemos detenidos que dificultan el avance del diálogo”.

Kenia Rodríguez, la representante de la ingeniería de Química dejó en claro que sí preocupa que no se pueda terminar el semestre sobre todo para aquellos que están por graduarse, pero existen plataformas donde los estudiantes pueden presentar sus trabajos y cerrar bien el semestre, el problema es que los directivos administrativos cerraron esta semana la plataforma. En un comunicado la dirección del ITD anunció esa plataforma se cayó porque los servidores institucionales se manejan desde el interior del plantel y aseguran que el director siempre ha estado dispuesto al diálogo. Sin embargo los estudiantes

aseguraron que el pasado lunes, cuando fue la mesa de diálogo acudieron autoridades estatales y el director no asistió y sobre los servidores explicaron que na han sido pagados, los administrativos cerraron el programa virtual desde afuera y basta con que accedan con sus llaves de acceso para que se vuelva a habilitarse. Por lo pronto, los estudiantes representantes de las 17 carreras se mantienen en su postura de no entregar las instalaciones hasta que renuncie el director a quien acusan de malos manejos de los recursos de inscripción que es para el mantenimiento de la infraestructura del ITD. Guillermo de Anda Rodríguez, en la única declaración que dio el jueves de la semana pasada dijo que él no renunciará a su cargo de director, a menos que sea destituido por el Tecnológico Nacional de México y que él no ha hecho mal uso de los 24 millones de pesos que ingresan por inscripciones al ITD por semestre.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde la tribuna del Senado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel rechazó críticas de la oposición al avance en materia de disminución de la pobreza y advirtió que los programas sociales “no son de ningún partido político” , sino del pueblo y “se acabó el uso electoral” de los mismos que se hizo en el pasado.

En su intervención inicial, resaltó que el hecho de que 13.4 millones de personas hayan salido de la pobreza “ es un triunfo del pueblo y nuestra mayor satisfacción”.. Se los digo con firmeza y sin rodeos, resaltó, “viene lo mejor para México. Avanzamos con la fuerza del pueblo, construyendo justicia y bienestar para las futuras generaciones”.

En su segunda intervención, luego de que senadores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió el descenso de la pobreza, sostuvieron que se trata sólo de propaganda e insistieron en que hay un uso electoral de los programas de bienestar, la funcionara les respondió que no

permitiría mentiras.

“Ha terminado el tiempo neoliberal, donde la máxima era cada vez menos a la gente y más a los grupos de interés. Se acabó el tiempo de la minoría rapaz. Se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados y para quienes añoran el pasado, nunca vamos a permitir que el pueblo de México deje de ejercer los derechos que le corresponden”, recalcó la titular de Bienestar.

Ariadna Montiel resaltó que las políticas del bienestar están en su mejor momento, de mayor fortaleza y sus resultados “respaldan que la transformación no tiene marcha atrás”.

Los pobres, sostuvo,” nunca serán, como en el pasado, una clientela, nunca serán aquellos a los que visitaremos cada tres años”.

Explicó que el país alcanzó la menor desigualdad registrada en décadas gracias al incremento de 35 por ciento entre 2018 y 2024 de los ingresos de los hogares más pobres, lo que permitió que salieran de la pobreza 13.4 millones de mexicanos.

El priista Ángel García Yánez sostuvo que hay opacidad en el uso de los recursos de bienestar y la panista Verónica Rodríguez señaló que las cifras no coinciden porque Coneval que era una institución autónoma desapareció y es imposible auditar los padrones.

La titular de la Secretaría del Bienestar respondió que la responsabilidad de medición de la pobreza se trasladó al Inegi, órgano que levantó la Encuesta Nacional de Gasto-Ingreso, como siempre lo ha hecho, con la interpretación y aplicación de los indicadores establecidos en la Ley General de Desarrollo Social.

“De tal manera que el marco normativo no ha cambiado, se mantiene intacto”, dijo y pidió a los opositores que se pudieran de acuerdo en su postura. “Es una recomendación política que les extiendo, están o no a favor de los programas de bienestar, porque cada año votan en contra de los presupuestos que se les asignan”.

Antes expuso que los programas de bienestar tienen garantizados los recur-

sos, porque se gobierna con honestidad y austeridad republicana.” Eliminamos la corrupción y aplicamos el principio juarista. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

El presupuesto para este año, dijo, es de 900 mil millones de pesos, lo que demuestra que “invertir en el pueblo sigue siendo la máxima prioridad del gobierno” de la Cuarta Transformación.

“Estamos entrando a una nueva etapa. La política de bienestar seguirá latiendo con más fuerza. Viene lo mejor para México porque el pueblo ya decidió el rumbo”.

En su tercera y última intervención, la funcionaria expresó que está satisfecha, por la seguridad de haber cumplido con su responsabilidad de impulsar un proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y continua ahora la presidenta, de corregir injusticias y devolver al pueblo lo que es suyo.

Se comprometió a responder por escrito las preguntas que quedaron pendientes, respaldadas con documentos técnicos, que puedan analizar.

AGENCIAS ZACATECAS

Antes de aprobar la nueva Ley General de Aguas Nacionales, el gobierno federal y la cámara de diputados deben auditar a las grandes empresas trasnacionales, mineras, refresqueras y cerveceras, que hacen un uso indiscriminado de grandes volúmenes de agua, muy superiores al volumen del líquido que tienen concesionado, con la venía de funcionarios corruptos de la Comisión Nacional del Agua, abatiendo los acuíferos del país. Afirmó en entrevista con este diario Alberto de Santiago Murillo, vocero de la Asociación de Áreas Agrícolas de Riego en Zacatecas, quien advirtió que solo en esta entidad, donde se ubica la planta cervecera más grande del mundo, en el municipio de Calera, la trasnacional Compañía Cervecería Grupo Modelo de la estadounidense AB Inveb, produce -según datos dados a conocer por la propia trasnacional-, miles de latas de cerveza al día.

Esta empresa señaló De Santiago Murillo –quien produce cebolla, ajo, chile y frijol en sus parcelas de riego, ubicadas en el mismo municipio de Calera, desde donde se observa a escasos cinco kilómetros de distancia la gigantesca factoría cervecera-, declaran oficialmente al gobierno federal a través de la Conagua, que la compañía “tiene 16 mil millones de metros cúbicos concesionados, pero sabemos que extraen 32 mil millones de metros cúbicos al año”.

Además, dijo De Santiago Murillo, el gobierno federal debe revisar el impacto social, ecológico y económico del sector agropecuario,

contra el de la Cervecera de Zacatecas, apenas tiene alrededor de 3 mil empleados, mientras que los 8 mil 500 productores agrícolas de riego, emplean fácilmente entre todos, a más de 80 mil personas.

Los directivos de la industria cervecera, “ellos maquillan sus estudios a modo, que los vean como las víctimas, y a nosotros los productores agrícolas como los villanos, cuando es totalmente una mentira. Y en su proyecto nacional (la nueva ley), se está ‘vendiendo’ a la sociedad que el productor en el campo gasta el 76 por ciento del agua a nivel nacional, cuando esa es una mentira”.

“La que está chupando el manto acuífero de Calera es la Compañía Cervecera, la planta más grande de cerveza del mundo ¿Qué hay de este tema de cómo la Conagua da un trato preferencial a esta empresa transnacional?, que exporta nuestra agua al extranjero con la misma cerveza, pues la mayor parte de su producción se exporta al extranjero”.

Mientras tanto, con la nueva Ley de Aguas, es a los campesinos que según nos quieren meter en cintura. No se vale. La ley tiene que ser más rigurosa con las cerveceras, con las refresqueras, con las mineras, porque son esas compañías quienes contaminan el agua y claramente exportan el agua, que esa ya no regresa”.

Sin embargo “nosotros los productores sí, agarramos el agua, pero esa agua la reciclamos con el riego agrícola: una parte se filtra al subsuelo y regresa al manto freático, otra parte a través del proceso vital de las plantas se evapora, y crea un medio ambiente húmedo, produce nubes y lluvia, cerrando el ciclo del agua, que aquí se queda”.

“Lo mismo pasa con las mineras gigantescas, que gastan enormes volúmenes de agua, millones de hectolitros al año, y nadie las supervisa ni molesta”, finalizó Alberto de Santiago Murillo.

Rusia guarda silencio sobre conversación filtrada

AGENCIAS MOSCÚ

El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, no quiso comentar este miércoles el contenido de su conversación telefónica con Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, cuya transcripción –igual que la de una conversación entre Ushakov y Kiril Dmitriev, representante de la presidencia rusa para inversiones extranjeras– acaba de difundir la agencia Bloomberg, sin citar la fuente de la filtración, pero sí dejó en claro que, en su opinión, ninguno de los participantes estaría interesado en hacerlos del dominio público.

La noticia alcanzó a Ushakov en Kirguistán, donde acompaña al presidente Vladimir Putin a una visita oficial, previa a la cumbre este jueves de la alianza militar postsoviética (la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva que forman Rusia y algunos países de la antigua Unión Soviética), y de inmediato contestó las preguntas del enviado del diario ruso Kommersant en relación con la filtración.

“Con frecuencia hablo con el envia-

Balean a dos miembros de la Guardia

Nacional

El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, declaró que los dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental que recibieron disparos este miércoles, a pocas cuadras de la Casa Blanca, todavía estaban vivos y en estado crítico.

El gobernador de Virginia Occidental afirmó inicialmente que las tropas habían muerto, pero posteriormente se retractó

do especial de Estados Unidos (Witkoff), pero no voy a comentar la transcripción”, comenzó Ushakov y reveló que, a veces, no utiliza canales secretos de comunicación, dando a entender que la conversación que llegó a manos de Bloomberg se hizo a través de WhatsApp.

“Al parecer es posible intervenir y filtrar las conversaciones, pero en este caso no creo que ninguno de los participantes estuviera interesado en difundir su contenido porque de qué conversación confidencial se puede hablar si uno de los interlocutores saca lo tratado a la luz pública”, reflexiono Ushakov.

El funcionario ruso está convencido de que Witkoff no filtró la conversación y, al recordar el episodio que hizo dimitir a Michael Flynn, como consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, después de que se difundió una conversación suya con el entonces embajador ruso en Washington, Serguei Kisliak, dio a entender que el actual enviado especial de Trump tiene enemigos dentro de la administración estadunidense interesados en apartarlo de las negociaciones de paz. En síntesis, las transcripciones publi-

de la declaración y afirmó que su oficina estaba recibiendo informes contradictorios sobre su estado. La oficina del gobernador no respondió de inmediato a las preguntas sobre el ataque y el estado de las tropas.

La alcaldesa de Washington, Muriel

cadas por Bloomberg, que se pueden consultar en su versión de pago, revelan que Witkoff sugiere a Ushakov cómo ganarse la benevolencia de Trump, cuándo debe telefonearle Putin y qué debe decirle un día antes de que el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, visite la Casa Blanca.

Y en la otra conversación, Ushakov y Dmitriev hablan de cómo hacerle llegar a Witkoff una lista de exigencias del Kremlin para que éste las presente como un borrador de plan de paz de Trump, aunque son conscientes de que pueden ser modificadas en el proceso de discusión al interior de la Casa Blanca.

Dmitriev comenta que pronto le entregará a Witkoff una lista de demandas rusas para terminar la guerra en Ucrania. “Y (esperemos) que ellos la presenten como suya. Creo que no tomarán completa nuestra versión, pero sí harán un texto lo más cercano a nuestra posición”, concluye Dmitriev.

El representante de Putin para inversiones extranjeras simplemente dijo que su conversación con Ushakov era un “fake”.

A raíz de la publicación de Bloomberg, tanto en el Congreso como en los medios

Bowser, también informó que los miembros de la Guardia se encontraban en estado crítico en un hospital. “Este es un tiroteo selectivo”, declaró Bowser.

Un sospechoso, ahora bajo custodia, también recibió un disparo y tenía heridas que no se cree que pongan en peligro

de comunicación estadunidenses, no pocas voces, incluso de políticos republicanos, pidieron el cese inmediato de Witkoff. Unos lo consideran incompetente, otros casi un traidor al servicio del Kremlin, pero el destinatario de las críticas a su subordinado, Donald Trump, refrendó su respaldo a su amigo: “Precisamente así se desempeñan los especialistas en cerrar tratos. Es una práctica estándar, en la cual se tiene que ‘vender’ la idea de la paz a ambas partes. Tiene que decir: ‘miren, esto es lo que quieren ellos’, tiene que convencerlos. Pienso que él dice lo mismo a Ucrania porque cada parte tiene que hacer concesiones y recibir algo a cambio”, indicó Trump, en su primer comentario sobre las conversaciones filtradas.

La primicia de Bloomberg se conoció el mismo día que Trump anunció que Witkoff viajará la semana entrante a Moscú para intentar de convencer a Putin para que acepte una versión final del borrador de paz del presidente de Estados Unidos, quien ahora dice que tiene 22 puntos y ya no 28 como antes ni 19 como sostiene Kiev.

su vida, según un funcionario policial que no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato.

De su lado, el presidente, Donald Trump, posteó en Truth Social:

El animal que disparó a los dos guardias nacionales, ambos gravemente heridos y ahora en hospitales separados, también está gravemente herido, pero, a pesar de todo, pagará un precio muy alto. Que Dios bendiga a nuestra Gran Guardia Nacional y a todas nuestras Fuerzas Armadas y del Orden. Son personas verdaderamente extraordinarias. Yo, como presidente de los Estados Unidos, y todos los asociados con la Oficina de la Presidencia, ¡estoy con ustedes!

El futuro es algo que está por hacer, siempre lo ha estado; y así, en cada aurora, se nos presenta abierto a nuestros propósitos. En consecuencia, la obligación de cada ciudadano, no es profetizar el mal ante el aluvión de preocupaciones que se nos presentan en el camino a diario, sino más bien pelear por un mundo más humano y mejor. Esta es la verdadera valentía, el valor de la lucha, que nos lleva a ir más allá de una existencia tranquila, al menos para no dejar que la vida de los pueblos se reduzca a un juego de los poderosos. Sin duda, hoy más que nunca tiene que prevalecer el diálogo y la cooperación, el entendimiento entre sí, comenzando por una alianza global que contribuya a mantener un nuevo orden estético en el centro de la vida pública. En efecto, los derechos humanos nos conciernen a todos y son para todos. Por tanto, debemos asegurarnos de que guíen las decisiones, determinantes de nuestro porvenir; máxime en un momento de cambio social, con nuevas herramientas tecnológicas que permi-

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL FUTURO EN JUEGO; TODOS SOMOS RESPONSABLES

ten simular las capacidades humanas, pudiendo utilizarse fácilmente de modo indebido. Sin duda, las decisiones deben recaer en nosotros, manteniendo el control afable sobre el uso de la fuerza, creando marcos normativos globales coherentes, protegiendo la identidad y la integridad del ser con el estar, así como la información, cerrando la brecha de capacidad en materia de inteligencia artificial entre los países ricos y los pobres. Todo debe quedar en manos de los seres pensantes, no de las máquinas.

Lógicamente, el mañana es mucho más de los corazones que de las mentes. Nuestro gran sustento pendiente de ser llevado a buen término, es hacer realidad la sana conjugación del amor de amar amor, que es lo que nos enternece y nos colma de eternidad. Reitero, pues, mi esperanza; a que los rápidos avances de la ciencia y la tecnología impidan el deplorable empleo de armas de todo tipo; justo en este año, en el que se conmemora el centenario del Protocolo de Ginebra de 1925. Hace un siglo, tras ser

Uno. El martes 4 del corriente, una pareja de amigos argentinos y su hija Lety (joven de 19 años que estudia en Buenos Aires) me invitaron a cenar. Y a los postres, comentamos la noticia del día: el insólito tocamiento de un sujeto a la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Centro Histórico. La mamá dijo: “En este país, el acoso a la mujer es una plaga”. Lety replicó: “Sí… ¡pero sólo una es Presidenta de México!”

Dos. Descolocada, la señora trató de calmar a su hija: “¡Ay, Lety…! ¡No seas paranoica! ¡Era un borrachín inofensivo!” Con dureza, la joven alzó la voz: “¿Cómo lo sabes, mamá? ¡El copito (vendedor de algodones de azúcar) que intentó matar a Cristina en Buenos Aires también parecía inofensivo…!”

Tres. Lety se refería al fallido magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuando en la noche del 1º de septiembre de 2022, llegando a su domicilio, se bajó del coche, fue al encuentro de la multitud que ahí la esperaba y ni cuenta se dio de la mano que gatilló una pistola dos veces, a centímetros de su cabeza. Milagrosamente, el tiro no salió.

Cuatro. ¿Quién estaba más cerca de la verdad? ¿Lety o su mamá? La propia Presidenta de México trató el asunto como simple acoso, en tanto los medios hegemónicos argentinos instalaron la idea de que en el atentado a Cristina

testigo de las terribles y temibles consecuencias de las armas químicas utilizadas durante la Primera Guerra Mundial, la comunidad internacional se unió para prohibir que se emplearan como instrumento de absurdas contiendas. Lo importante radica en no dejarse amedrentar por nada ni por nadie; al fin y al cabo, todos tenemos una misión que cumplir, la de ser gentes de verbo transparente y verso embellecedor, lo que conlleva el ejercicio de ser personas sencillas e inermes, cansadas de la violencia, para que quienes tienen responsabilidades por el bien colectivo no sólo se comprometan a condenar las contiendas, sino también a crear las condiciones para que no se expandan las guerras. El destino desde luego es nuestro, hay que cultivarlo en comunión y en comunidad. Luego, si hay individuos que quieren dividir y crear enfrentamientos, nosotros creemos en la importancia de caminar unidos por la paz, unos con otros, pero jamás unos contra otros. Sinceramente, nos necesitamos entre sí.

OPINIÓN

MÉXICO: PIENSA MAL Y ACERTARÁS

hubo un “lobo solitario”. Sin embargo, la policía identificó al frustrado homicida como integrante de una ignota agrupación ultraderechista que días antes, frente a la Casa Rosada (presidencial), erigió una guillotina artesanal junto con bolsas negras que simulaban cuerpos con nombres de activistas sociales y defensores de derechos humanos y frases contra la “dictadura” de Alberto Fernández.

Cinco. En el caso Cristina, los fiscales desecharon la versión de testigos que dos días antes, en un bar vecino del Congreso de la Nación, habrían oído decir al diputado Gerardo Milman: “Cuando la maten a Cristina, yo estaré camino de la costa”. Dato no menor: Milman fue quien junto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) denunció el aterrizaje en Ezeiza de un avión venezolano de carga “de origen iraní”. Avión que, finalmente, fue entregado a Estados Unidos.

Seis. Volvamos a casa. Tres días después del caso Claudia, la legación diplomática de Tel Aviv en México dijo que el gobierno de Irán tenía un plan para atentar contra su embajada. En sendos comunicados, las secretarías de Seguridad y de Relaciones Exteriores de nuestro país, dijeron “no contar con reporte alguno respecto al supuesto atentado”.

Siete. Hum… ¿Suena todo esto muy

paranoico? Como fuere, y tal como andan las cosas en la “era Trump” y en los ríos revueltos de toda América Latina, prefiero poner en valor el viejo refrán: “piensa mal y acertarás”. Después de todo, Cristina había advertido una y otra vez: “Si me pasa algo, miren hacia el norte”. Y si prescindimos de la lógica obsesión de Washington con Venezuela, Cuba, Colombia y Nicaragua, tampoco se requiere de mayor análisis para dejar en claro que las ultraderechas de México y Argentina tienen la mira puesta en Claudia y Cristina. La una, Presidenta en funciones. La otra, injustamente presa en su domicilio, con tobillera electrónica.

Ocho. En octubre de 2020, cuando Javier Milei era un total desconocido, firmó la llamada Carta de Madrid junto con Vicente Fox, Felipe Calderón y otros. Un manifiesto del partido español ultraderechista Vox, abogando por la “reivindicación de la herencia de la civilización occidental, el legado cultural de España en el mundo y su vocación en Europa y América”.

Nueve. Ignoro si el aguerrido patriota Ricardo Salinas Pliego suscribió dicho manifiesto. Pero en diciembre pasado, en la exclusiva Universidad Belgrano de Buenos Aires, el dueño de Tv Azteca y el grupo Elektra dijo: “Javier Milei es como un bálsamo para todos los que creemos en la libertad y nos sentimos solos (…)

Sea como fuere, lo venidero tiene que resplandecer en sanación, no podemos continuar enfermos de dejadez y olvido, precisamos del acercamiento de latidos para participar en el cultivo de sueños para lo que está por llegar, lo que nos llama a una implicación distintiva y comunitaria. Activar ese calor de hogar, va a ser vital tanto para reencontrarnos como para conciliar la reconciliación, estar a la altura de los vínculos y salir de las polarizaciones, que nos deshumanizan por completo, impidiendo afrontar los desafíos. De lo contrario, condenaríamos a la humanidad a un futuro sin anhelos, en el caso de que quitáramos a alguien la capacidad de decidir por sí mismo y por sus vidas, condenándola a depender de lo material. Pondríamos en entredicho, la misma dignidad humana.

Milei es muy importante para el mundo, y ésa es la razón por la que vine”. A más de contar que en 2014 había contratado al hoy presidente argentino “para dar unas charlas”.

Diez. En 2018 y 2024, más de 30 y 36 millones de mexicanos (53 y 61 por ciento del padrón electoral) votaron a favor de la Cuarta Transformación (4T). Y el resto, debatiéndose entre la neotenia y la chochez, cortó cartucho contra la “izquierda institucional” o, de plano, cerró filas contra la “narcodictadurapopulista” (¡vamos-hacia-Venezuela!) Once. Común denominador de los últimos: tener sobradamente garantizados pan, techo y trabajo, salud y educación, recreación y capacitación, tarjetas de crédito que tornan innecesarias las de bienestar, vacaciones de cinco o media estrellas y, por sobre todo, el derecho a “pensar-distinto” en consonancia con Tv Azteca, Televisa, Contrarreforma, Inconexos y Letras Liberales. Doce. ¿Será que el gobierno de Claudia es “de centro”? Mire usted: en política, el centrismo siempre ha sido una abstracción, pues al final del día cuenta cómo se reparte el pastel. Por esto, y a pesar de que presumir de apartidario, antisistémico, antiestatista o independiente conlleve cierto glamour, conviene cerrar un ojo frente a los que dicen estar contra “todas-las-ideologías”. Con excepción de la propia, claro.

Muere atropellado por tren

AGENCIAS VERACRUZ

Este miércoles, un hombre perdió la vida a orillas de las vías del ferrocarril en Nogales, Veracruz, luego de que fue atropellado por un tren carguero.

Al sitio, acudieron paramédicos de la Cruz Roja delegación Mendoza, los cuales nada pudieron hacer por salvarle la vida al hombre debido a que ya no contaba con signos vitales.

Según reportes, la víctima que vestía un pantalón de mezclilla y una camisa verde agua, y tenis blancos, presuntamente caminaba a orillas de las vías férreas, cuando fue atropellado por un gusano de acero que se dirigía hacia el norte del país.

Habitantes que presenciaron el accidente, solicitaron el apoyo de las autoridades a través de la línea de emergencias 911, arribando al lugar oficiales de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado además de técnicos en urgencias médicas.

El lugar, fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva siguiendo el protocolo de cadena de custodia y se solicitó el apoyo de las autoridades ministeriales.

El cadáver fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial.

¡Cuatro heridos!

AGENCIAS

Una fuerte colisión entre una camioneta y un automóvil particular se registró la tarde de este miércoles, alrededor de las 15:00 horas, sobre la carretera estatal El Diamante–Balsas de Agua, a la altura de la localidad Arroyo del Potrero. El percance dejó como saldo varios lesionados y daños materiales considerables.

Hombre es ejecutado a balazos

AGENCIAS TUXPAN

Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este miércoles en el fraccionamiento Infonavit Tulipanes, sin que hasta el momento haya sido identificado por las autoridades.

El ataque ocurrió en el cruce de las calles Dalia y Geranio, donde la víctima quedó tendida sobre la vía pública tras recibir múltiples disparos. Vecinos alertaron a los servicios de emergencia, lo que movilizó a corporaciones de los tres niveles de gobierno.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes aseguraron el perímetro y realizaron un operativo de bús-

El accidente ocurrió frente a la empresa Materiales Moctezuma, por donde circulaba una camioneta marca Dodge, línea RAM 4000, con placas XV-43-282, conducida por Delfino L. R., de 29 años de edad y vecino de la misma comunidad. El hombre viajaba acompañado de dos trabajadores y se dirigía hacia una empacadora para entregar limón.

De acuerdo con los primeros reportes, una unidad Volkswagen tipo Golf, conducida por Rogelio C. L., vecino de Villa Independencia, impactó de

queda, sin que se reportaran personas detenidas.

Agentes de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía Regional efectuaron las diligencias correspondientes, así como el levantamiento

frente a la camioneta, provocando la colisión. En el automóvil viajaban tres personas más, además de un bebé. Tras el choque, los ocupantes del Volkswagen y el conductor de la camioneta RAM fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica, desconociéndose hasta el momento la gravedad de sus lesiones. Elementos de la Policía Municipal y personal de Tránsito arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar el deslinde de responsabilidades correspondientes.

del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

La identidad del hombre y el móvil del ataque permanecen bajo investigación.

MARTÍNEZ DE LA TORRE

POLICÍACA

Encuentran a un hombre sin vida

AGENCIAS ORIZABA

Un hombre joven fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda ubicada en la colonia Benito Juárez, de Orizaba, lo cual provocó la movilización de autoridades policiacas y de personal de la Fiscalía General del Estado, el cual se trasladó al sitio para tomar conocimiento e iniciar las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Fue esta madrugada cuando las autoridades ministeriales tomaron conocimiento del hallazgo del cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años, el cual estaba en una vivienda ubicada en la colonia citada. Vecinos señalaron que lo dejaron de ver y debido a ello dieron parte al número de emergencia 911 para que revisaran el inmueble ante la sospecha de que estuviera en el interior.

¿Quién encontró el cuerpo del hombre en la colonia Benito Juárez de Orizaba?

Fueron paramédicos de la Unidad Municipal de Protección Civil acompañados de elementos de la Policía local quienes llegaron al inmueble y al encontrar al individuo procedieron a revisarlo y confirmaron que carecía de signos vitales. Fue por ello que de inmediato las autoridades preventivas activaron los protocolos de seguridad y delimitaron el área con cinta amarilla para evitar el acercamiento de personas ajenas a las investigaciones que pudieran alterar la escena de hechos.

Se dio el aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que peritos criminalistas del Departamento de Servicios Periciales y detectives de la Policía Ministerial Acreditable acudieran al lugar a tomar conocimiento y realizar las diligencias de rigor para luego levantar y trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense en donde el legista le practicaría la necrocirugía de ley.

Localizan cuerpo putrefacto

AGENCIAS

PAPANTLA

La tarde de este miércoles se registró un lamentable hallazgo en la colonia Valentina, luego de que vecinos alertaran a las autoridades por intensos olores fétidos que provenían del interior de una humilde vivienda. Al ingresar al inmueble, elementos de seguridad confirmaron el fallecimiento de un hombre que llevaba al menos cuatro días en esa condición.

La persona fue identificada como

Vinculados a proceso por secuestro

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso de Abigail “B”, Manlio

Carlos Z. P., de aproximadamente 44 años, quien laboraba en el Ayuntamiento, asignado al área del rastro municipal, además de desempeñarse como albañil. Su cuerpo fue localizado pendiendo de una viga y en avanzado estado de descomposición.

De acuerdo con información preliminar, el ahora occiso enfrentaba problemas personales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias. Vecinos mencionaron que, alrededor de un año atrás, habría intentado atentar contra su propia vida. Dentro del inmueble

“T” y Uri “B”, por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado.

De acuerdo con la institución, como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la FGR, ejecutaron cateos en los municipios de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Veracruz, donde se cumplimentaron órdenes de

fueron halladas varias latas de cerveza, lo que podría aportar indicios sobre su estado previo al fallecimiento.

Peritos criminalistas y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Se espera que algún familiar acuda a identificar los restos para reclamar el cuerpo y brindarle sepultura.

aprehensión en contra de las tres personas mencionadas. Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba ante un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Veracruz, con residencia en Coatzacoalcos.

El juzgador determinó vincularlos a proceso, imponer prisión preventiva oficiosa y fijar un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cómo hacer ensalada de manzana: ingredientes y receta tradicional

¿Qué necesitas para la ensalada de manzana? Te presentamos los ingredientes y receta tradicional para la cena navideña, así podrás tenerla lista para las próximas fiestas.

La Navidad cada vez está más cerca y si es tu primera vez cocinando varios platos clásicos, necesitas estar listo para este proceso.

La ensalada de manzana es uno de esos platillos que ha logrado ganarse un lugar especial en las mesas de celebraciones familiares, gracias a su frescura, suavidad y combinación de sabores que la hacen ideal para acompañar carnes y otros platos típicos de la temporada.

De hecho, ¿sabías que esta preparación tiene una historia vinculada con varias tradiciones culinarias?

De acuerdo al Diccionario Gastronómico de Larousse, la ensalada de manzana es casi obligatoria en las mesas de las familias mexicanas, especialmente en la CDMX. Por algo es que la comemos como guarnición o postre, no hay distinción.

¿Cuál es el origen de la ensalada de manzana?

Se cree que esta ensalada podría tener influencias de las ensaladas de frutas europeas, particularmente de las versiones que incorporan manzana, nueces y crema, ingredientes comunes en la gastronomía alemana y de Europa del Este.

Sin embargo, la versión moderna de la ensalada de manzana, con crema, mayonesa y otros ingredientes como piña o nueces, parece haberse popularizado en América Latina en el siglo XX, donde se asoció fuertemente con la Navidad.

En México, por ejemplo, se le conoce como “ensalada navideña” y se sirve durante las cenas familiares de

Navidad, mientras que en otros lugares de América Latina se le encuentra con ingredientes como la zanahoria o el durazno.

¿Qué necesitas para preparar la ensalada de manzana?

Ingredientes:

3 o 4 manzanas

½ taza de nuez pecana picada

1 taza de crema agria

½ taza de mayonesa

1 taza de piña en almíbar en trozos pequeños

¼ taza de uvas pasas

1 cucharada de jugo de limón

2 cucharadas de azúcar

Receta fácil de ensalada de manzana:

Lava bien las manzanas y pélalas (si quieres), córtalas en cubos pequeños.

Rocía las manzanaz con el jugo

de limón para evitar que se oxiden y pierdan su color fresco.

En un tazón grande, agrega las manzanas picadas, la piña en almíbar escurrida, las uvas pasas y las nueces.

En otro bowl, mezcla la crema con la mayonesa hasta obtener una consistencia suave. Añade azúcar al gusto, dependiendo de qué tan dulce prefieras la ensalada.

Vierte la mezcla cremosa sobre las frutas y las nueces. Remueve con cuidado para que todos los ingredientes se impregnen.

Si la ensalada parece muy espesa, puedes agregar un poco más de crema o un chorrito de leche para darle una textura más suave.

Deja reposar la ensalada de manzana en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto ayudará a que los sabores se mezclen mejor y la ensalada se enfríe adecuadamente.

Antes de servir, puedes añadir más nueces picadas o un toque de canela para darle un sabor especial.

Tips extra:

Usa manzanas frescas que aporten el mejor sabor.

Si usas frutas en almíbar, ten en cuenta que ya están dulces, por lo que es posible que no necesites añadir tanta azúcar.

¿Buscas una ensalada de manzana vegana? Cambia la crema por yogur natural.

Puedes añadir trozos de durazno, plátano o incluso uvas.

La ensalada de manzana es una receta tradicional para la cena navideña o cualquier fiesta de la época. Su frescura y cremosidad la hacen perfecta como guarnición o incluso como plato principal en una comida ligera.

Jueves 27 de Noviembre de 2025

EJECUTADO A BALAZOS

La víctima fue ultimada en el Infonavit Tulipanes, aún no ha sido identificado por las autoridades.

MUERE ATROPELLADO POR TREN

El hombre caminaba a orillas de las vías férreas, cuando fue arrollado por el gusano de acero, en Nogales. PASE A LA 21

LOCALIZAN CUERPO

PUTREFACTO

Vecinos alertaron de intensos olores fétidos que provenían del interior de una humilde vivienda, en Papantla. PASE A LA 22

¡CUATRO HERIDOS!

Aparatoso choque entre camioneta y automóvil en la carretera El Diamante–Balsas de Agua, dejó varios lesionados. PASE A LA 21

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.