El Heraldo de Martinez 2 de Septiembre de 2024

Page 1


Niñas y niños de la Casa Hogar cuentan con

presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, entrega útiles escolares, zapatos y tenis para que los pequeños inicien su Ciclo Escolar 2024-2025

Tales como banderitas y demás motivos de esta temporada

Las mercancías chinas atacan hasta los adornos patrios, tales como banderitas y demás motivos de esta temporada en que se celebran los acontecimientos y los héroes que dieron a los mexicanos patria y libertad, por lo que se hace un llamado al público para que, de preferencia apoye al comercio local haciendo sus compras de ese tipo, pues las empresas y puestos foráneos lo más seguro es que vendan mercancía china, señaló Gerardo Zapata García, integrante de la Unión de Comerciantes en pequeño No Asalariados.

Destacó que “ya hemos planteado esa problemática que nos afecta a los comerciantes locales, pues las mercancías chinas no benefician a nadie, y solo provocan que el escaso circulante se vaya a otras partes, incluso al extranjero, mientras que en Martínez de la Torre y alrededores seguimos padeciendo por bajas ventas”. Dada la situación, consideró necesario hacer la petición a las personas para que apoyen al comercio local en la compra de sus banderitas y demás adornos patrios, pues al menos ese sector realiza sus compras a proveedores nacionales, y de hecho los comerciantes locales hacen todas sus operaciones en esta ciudad, donde hay más posibilidades de que se apliquen sus recursos.

Mercancías chinas atacan hasta los adornos patrios

Zapata García, aseveró que ya no es novedad hablar de las bajas ventas del comercio, pero también es necesario señalar las causas de que los comerciantes locales no puedan salir totalmente de su crisis, entre ellas la competencia desleal que se da por varios frentes. Revelo que el comercio foráneo es otro

tema a tratar, pero eso implica un reordenamiento que compete a las autoridades del ramo.

Dijo que, en lo que respecta a los comerciantes, harán todo su esfuerzo para satisfacer la demanda en estas fies-

PT no ofrece apoyos u recurso económico para afiliar

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Partido del Trabajo (PT) no ofrece a la ciudanía un recurso económico, apoyo social y mucho menos en garantizar un programa gubernamental para afiliarse a dicho instituto político, comentó durante una rueda prensa Darío Fernando Suarez Mendoza, Coordinador Distrital del PT, “Desde más de una semana, quiero comentarles y a través de diversas fuentes me han contactado de manera directa

como coordinador del Partido del Trabajo; para comentarme y consultarme si es verdad que el Partido del Trabajo de Martínez está ofreciendo dinero y apoyo por su afiliación”, explicó. El Coordinador Distrital del PT señaló que este tipo de situaciones se han presentado en tres comunidades, en Independencia, María de la Torre y Paso de la Unión; de lo que tienen identificado que lo está realizando este tipo de acciones por una mujer llamada Araceli “X”, asegurando que la susodicha no pertenece a la

comisión operativa municipal y estatal PT, así como también no tiene una relación partidaria con esa mujer. Ante esa problemática, expresó que la coordinación distrital y estatal del PT se deslinda de toda acción orquestada por esta persona u otras, asimismo, por organizaciones que efectué este tipo modus operandi para conseguir afiliados. Finalmente comentó que toda acción que efectué el PT será a través de las plataformas oficiales del partido, asimismo, dejo en claro que ninguno

tas patrias, esperando el respaldo de sus clientes, quienes seguramente acudirán a sus lugares tradicionales a hacer sus compras para preparar los platillos apropiados para la noche mexicana y demás celebraciones alusivas a estas fechas.

de sus miembros se encuentra haciendo ese tipo de actividades. Igualmente invitó aquellos

aspirantes que buscan el respaldo a través del PT, pidió que dejen hacer ese tipo de acciones.

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente

Mínimo el número de jóvenes que completan rehabilitación

Muy pocos decidan ingresar por voluntad propia a algunos de estos centros

La problemática de las sustancias prohibidas radica en la adicción que provocan y la poca voluntad que tienes los consumidores para poder dejar este tipo de drogas, aseguran especialistas, pues es mínimo el número de jóvenes que completan su rehabilitación.

Darío Cruz Bello, secretario de la Unidad de Tratamiento Especializado en Adicciones

CREEAD Zona Uno de Martínez de la Torre, opino que

Alertan a comerciantes por actividades ilícitas mediante el uso de la tecnología

Prestamos de dinero mediante aplicaciones de puede convertir en algo peligroso y ya hay afectados en el municipio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Traje preocupación que significa el aumento de actividades ilícitas a través de los medios digitales, la Dirección de Desarrollo Económico se ha dado la tarea de prevenir este tipo de situaciones en los comercios del municipio de Martínez de la Torre, tales como las estafas telefónicas, fraudes a través de redes sociales, entre otros.

Jorge Luis Aquino, director de este departamento, señaló que esto hace mella en la población, por lo que se han enfocado en brindar pláticas a grupos sobre estas modalidades. Informó que todas ellas tienen una característica que es engañar a las personas, aunque en ocasiones parece legal, llevan un trasfondo con la intención de lograr un beneficio económico para los perpetradores.

Explicó que aprovechan las redes sociales para proyectar imágenes, anuncios o publicidad en los que ofrecen préstamo de dinero, y que ciudadanos con la necesidad de dinero empiecen a bajar aplicaciones que son engañosas o posteriormente pueden robarles información.

En este escenario, con dicha información pueden empezar a hostigar o chantajearlos de alguna manera, para que paguen algunas cantidades de dinero.

Dijo que en esta iniciativa se tiene la instrucción del alcalde martinense, Rodrigo Calderón, así como la coordinación de la dirección de gobernación y sindicatura para evitar este tipo de riesgos a los comerciantes de

esta ciudad.

Aclaró que conforme se acerca el fin de año este tipo de acciones se agudizan por el reparto de aguinaldos para tratar de despojar a las familias de este beneficio laboral.

Puntualizó, que el primer paso para evitar una estafa o fraude es desconfiar, pues si se presenta una situación que parece fácil para otorgar o ganar dinero no debe ser lícito, pues algunas están prácticamente constituidas como empresas pero que buscan la manera de engañar y crear mecanismos de cobro o chantaje, por lo que en caso de tener alguna duda pueden acudir a esta área para analizar e investigar si este tipo de ofertas es legal, sentenció.

son muy pocos los que deciden por voluntad propia ingresar o solicitar ayuda a estos centros, aún a sabiendas que esto trae complicaciones a su salud.

Mencionó que algunos se han logrado detectar e invitar, y otros se van incorporando a los programas, razón por la que solo apenas unas 50 personas han logrado completarlo, y se espera seguir teniendo ese impacto positivo.

Pidió quienes ingresan al mismo no abandonar esta ayuda y en caso de que familiares o amigos conozcan a personas que abusen de sustancias o inicien su consumo en ellas poder invitarlos para que reciban la ayuda necesaria, teniendo una red de apoyo e información o apoyo necesario.

HLB no da tregua y productores permanecen sin apoyos

Plantea un panorama desalentador para el sector citrícola

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El HLB no da tregua, y los productores permanecen sin apoyos de las dependencias gubernamentales del ramo, lo cual plantea un panorama desalentador para el sector citrícola, pues aun cuando en estos momentos los precios de la naranja son altos, eso no sirve de mucho, pues en el corto plazo quizá las cosechas de esa fruta en la región serán más escasas, pues esa variedad de cítricos es más vulnerable a la citada enfermedad, señaló Leobardo Pérez Rendón, citricultor.

Mencionó que “el avance del HLB permanece en el silencio, pero eso no significa que no esté causando estragos en las huertas, donde los productores hacen todo lo posible para que los arboles no mueran, pero desafortunadamente carecen de la orientación técnica necesaria para saber exactamente lo que les rendirá mejores resultados para hacer frente a ese mal”. Reconoció que,

definitivamente, resulta muy difícil de aceptar, pero desafortunadamente, no hay nada hasta el momento para garantizar que esa bacteria no devastara la zona citrícola de Martínez de la Torre y sus alrededores, pero la situación es la misma, porque los productores siguen indefensos.

Pérez Rendón confió en que, en corto tiempo, los citricultores estarán en condiciones para levantar la voz y exigir más atención de parte de las dependencias del sector agropecuario, pues de lo contrario, ese sector podría estar ante un panorama catastrófico, sin opciones reales para reducir al menos las cuantiosas pérdidas que podría ocasionar el HLB.

Consideró que lo más adecuado ante esa posible situación catastrófica sería una coordinación entre los propios productores y las instancias de gobierno para emprender acciones de rescate de los cítricos de la región, pues quizá la situación ya ha llegado a ese punto, y desafortunadamente no se observan acciones al respecto para revertir el ataque inminente del HLB.

Alistan segundo encuentro semestral de cronistas

Del 27 al 29 de septiembre

BRENDA

Se preparan integrantes de la asociación Estatal de Cronistas de Veracruz para su próxima reunión semestral que tendrá como sede el municipio de Nogales. De acuerdo a lo informado por el Presidente Estatal de Cronistas, Zenón Ramírez García, del municipio de Papantla, su próximo encuentro será del 27 al 29 de septiembre, en el municipio de Nogales, en donde esperan tener una

importante asistencia.

“La ciudad Mestiza de Nogales, Ver., (OZTOTICPAC) nos espera con los brazos abiertos para celebrar los 500 años de su fundación”, expresó el presidente estatal de Cronistas.

Remarcó,queenestareunión de Cronistas de Veracruz, historiadores, narradores e invitados nacionales expondrán sus trabajos con el tema “La Fundación de mi Pueblo”, en alusión a su ciudad, villa o pueblo del cual es cronista, historiador o narrador, por lo que ya se están afinando los últimos detalles para este importante encuentro, mismo que será todo un éxito.

Anuncian jornada médica del corazón

Para el próximo sábado 7 de septiembre, en el parque Mata

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población en general, el próximo sábado 7 de septiembre, el Centro de Salud de Plaza Verde llevará a

Pintarán uno alusivo al mes patrio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras inaugurar el mural de la comunidad de Las Cañadas, jóvenes del municipio están pensando en crear nuevamente una de estas obras en algunos otros espacios públicos, pues se dijeron

cabo una jornada médica del corazón en el parque José María Mata.

“En esta jornada del corazón estaremos realizando detención de glucosa, presión arterial, pero también ofreceremos algunos otros servicios”, destacó la directora del Centro de Salud de Plaza Verde, Yess Alarcón González.

La funcionaria del Sector Salud enfatizó, que también se contará con el servicio de nutrición y módulo dental, servicios

que se ofrecerán de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde. Estos servicios son de forma gratuita, precisó la galena, la población solamente tiene que llevar su cartilla de salud o una copia de su CURP.

Por último, invitó a la población para que aproveche estos servicios médicos qué se ofrecen de forma gratuita, debido a que es muy importante cuidar su salud, puesto que la prevención siempre será lo más importante.

estén interesados en realizar estas obras en espacios públicos que pueda resultar en un gran proyecto social. Por último, mencionó que, si bien agosto es el mes de la juventud, durante todo el año se han realizado festivales, conciertos, y demás, con el objetivo de que desarrollen sus habilidades como la música, en canto y demás artes. Habrá

contentos con los resultados y el éxito obtenido con dicho trabajo. Al respecto, Luis Gutiérrez Uriostegui, director del área de juventud en Martínez de la Torre, señaló que este es el primero de varios que realizarán y es alusivo al limón persa por ser un pilar en la economía del municipio. Agregó que con ellos está

incentivando el talento y la creatividad de estos jóvenes estudiantes del municipio, por lo que se está invitando a sumarse a las nuevas generaciones en este tipo de obras en las comunidades rurales y que se convertirá en un patrimonio de la ciudad. Adelantó que en el mes patrio se hará visible nuevamente una

muestra de talento de los jóvenes con un mural patrio, aunque se reservó donde se realizará esta nueva pintura. Exhortó a las instituciones educativas y o vecinos de alguna comunidad para acercarse al instituto de la juventud que se encuentra en los bajos del palacio Municipal y quienes

Niñas y niños de la Casa Hogar cuentan con todo el respaldo del DIF Municipal

La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, entrega útiles escolares, zapatos y tenis para que los pequeños inicien su ciclo escolar 2024-2025

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Cumpliendo con su misión de ser un organismo públi-

co referente e innovador en la inclusión al bienestar de la

población en condición de vulnerabilidad, el DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín entregó útiles

escolares, zapatos y tenis, a niñas y niños de la Casa Hogar “Confianza de Dios”, de esta ciudad.

La presidenta de este organismo asistencial, reafirmó el compromiso que tiene el Gobierno Municipal que encabeza su esposo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas con la niñez martinense, y recalcó que esta administración estará siempre al pendiente de garantizar, que las niñas y los niños tengan una buena calidad de vida y las herramientas necesarias para continuar con sus estudios.

De igual manera, la presidenta del DIF expresó su reconocimiento hacia la empresa Waldo’s por la donación de útiles y destacó la labor que han llevado a cabo las madres de la Casa Hogar “Confianza de Dios” en favor de la educación, por brindarle a los infantes apoyo espiritual que les permite el fortalecimiento de su voluntad y fe para enfrentar los retos de la vida diaria, creando siempre un ambiente agradable que garantiza la salud física de los niños y adolescentes en mención, generando con ello seguridad y confianza por sentirse en un ambiente cálido y protegido.

La Presidenta del Sistema DIF Municipal, entregó de manera personal los útiles escolares, zapatos y tenis a las niñas y los niños, quienes dijeron estar muy contentos y motivados para iniciar el próximo lunes sus clases; el DIF municipal sigue trabajando de forma permanente y gracias a la gestión de la señora Socorro Arias Marín, cada vez son más las personas en situación vulnerable que reciben el apoyo y respaldo, transformando la asistencia social en acciones que generan bienestar en zonas rurales y urbanas de Martínez de la Torre.

Necesario llevar jornadas de salud a zonas rurales

Comenzarán con “tequios” y promoción de la salud nuevamente

este 2024

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Después de haber pasado un periodo electoral y viendo la enorme necesidad que existe de información en cuanto a temas de salud en los diferentes municipios serranos de esta región, activistas del municipio de Atzalan comenzarán nuevamente los recorridos para llevar Tequios y algunas pláticas a diferentes zonas. Eva Pazos, Licenciada en enfermería y activista del municipio de Atzalan, destacó que está labor de viene realizando desde hace aproximadamente hace 4 años, pues durante y después de la pandemia se volvió más difícil el

acceso a la salud en las zonas rurales.

Informó que ha llevado donación de medicamentos pláticas acerca de las principales enfermedades y padecimientos que se registran en la región, pero además hecho algunos Tequios para el rescate de espacios públicos que tanta falta hace.

Esto, admitió se hace con recursos propios, esto a pesar de la dificultad que representa la geografía serrana, pues se divide en zona baja, zona media y zona alta, siendo estas 2 últimas a quienes se le complica un poco más el acceso a la salud.

Finalmente admitió que el gobierno federal y estatal en los últimos años se ha encargado del equipamiento de las unidades de salud y empoderamiento de la mujer con diversos programas sociales para atender el rezago social y de salud que existe en esta zona para beneficio de los atzaltecos, remarcó.

Arrojan basura a las calles

Durante lluvias se evidencia este tema por inundación de calles

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con apenas unos minutos de lluvia en Martínez de la Torre, se evidencia la falta de cultura de la población por el taponamiento de alcantarillas que ocasionan quienes arrojan basura a las calles, pues esto es algo común en la ciudad.

Martin Moreno, ciudada-

Jornada de esterilización canina y felina, con buena respuesta

Por parte de Naricitas de Moisés

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

“Me siento muy emocionado y contento con todas las personas que llegaron hasta este lugar con sus mascotas para ser parte de esta jornada de esterilización a bajo costo”, expresó el encargado del refugio canino Naricitas de Moisés, Moisés Pérez.

A través de una publicación en sus redes sociales, agradeció la participación de la población, ya que acudieron algunas personas de Paso Largo, de Martínez de la Torre y de Pahua-Hueca.

“La persona de Pahua-Hueca en la mañana trajo a un perrito y por la tarde regresó corriendo con un gatito para su esterilización, lo que los motiva a seguir trabajando”, expresó.

Asimismo, aprovechó para agradecer a aquellas personas

que han apadrinado la esterilización de un gatito o un perrito, así como al médico veterinario, Juan Pablo Manterola Romagnoli por la realización de estas esterilizaciones en su clínica a bajo costo. Por último, agregó, que en próximos días dará a conocer la fecha para la siguiente campaña de esterilización, en donde se espera de igual forma una muy buena respuesta por parte de los dueños responsables de perritos y gatitos.

no del municipio, señaló que es una práctica común el tirar basura en las calles, sin embargo, si se erradica además de evitar la contaminación y cuidar el medio ambiente, es necesario para evitar encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvias.

Tan solo en un recorrido por las calles de la ciudad se observa en cada lluvia que se encuentra recurrentemente con alcantarillas tapadas por la basura. En este sentido, se realizó un trabajo previo a la temporada de lluvias, dónde se efectuaron la limpieza de arroyos y canales para evitar encharcamientos,

sin embargo, es necesario que la ciudadana tome consciencia para contribuir con esta cultura de limpieza.

No toda la ciudadanía tiene la cultura y educación de no tirar basura, porque no hay una sola zona en la ciudad en que se pueda decir que no hay desechos en la calle, refirió. En la Zona Centro, por ejemplo, dijo, se generan hasta 30 toneladas de basura diarias, pero en el caso de los negocios, muchas veces no son desechos convencionales, por lo que se debe tener mucho cuidado con estos para que no terminen en las calles, puntualizó.

Alcalde Salvador Murrieta inaugura Segunda Campaña de Reforestación en Tlapacoyan

Las niñas, jóvenes, docentes y padres de familia fueron partícipes en sembrar un árbol

Con el lema “Sembremos árboles para cosechar agua”, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, arrancó la campaña de reforestación que tiene el reto de sembrar tres mil árboles, involucrando a estudiantes,

padres de familia, docentes, jóvenes y sociedad civil, para fomentar el cuidado al medio ambiente.

Dentro de esta jornada de reforestación llevada a cabo en la comunidad de Piedra Pinta, las primeras plantas fueron sembradas por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, donde además integraron a la comunidad estudiantil.

La reforestación forma parte de una serie de acciones que el Gobierno municipal viene implementando para promover e impulsar la cultura

ambiental, a través del respeto y cuidado por la naturaleza, mejora la sensibilidad por el cuidado del entorno, acciones donde se involucran a los niños y niñas para que adopten la cultura y conciencia en pro de la vida natural.

El alcalde mencionó que a través de este trabajo se contribuye a la naturaleza, mediante la reforestación con arbolitos de Frambuesa, Jacaranda, Pino Patula, Poma Rosa, Zapote Negro, Níspero, Oyamel, Magnolia y Capulín, especies que otorgo la secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA).

El programa de reforesta-

ción es de suma importancia, sin embargo, con la siembra de árboles, no culmina el proyecto, debido a que se dará seguimiento y continuidad para generar el cuidado necesario y obtener los resultados esperados, como parte a la segunda etapa de la campaña municipal.

En las tareas fueron un estimado de 300 estudiantes con la suma de esfuerzos con los planteles educativos de nivel primaria “Salvador Díaz Mirón”, jardín de niños “Ignacio Zaragoza” y Telesecundaria Niños Héroes de Chapultepec, además de la participación de habitantes de la localidad,

DIF Municipal acercará jornada de mastografías gratuitas

Las actividades se realizarán el próximo 5 y 6 de septiembre

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Atender el rubro de la salud para la prevención de enfermedades, es uno de los sectores que atiende de forma constante el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF se acercará impor-

tante jornada como parte al autocuidado de las mujeres.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aterrizará en este municipio la jornada de mastografía, mismo que será en las instalaciones del auditorio municipal “22 de noviembre de 1865”, donde mujeres podrán obtener la atención y el servicio de forma gratuita.

La realización de este estudio forma parte de generar el autocuidado en la salud para

prevenir enfermedades y complicaciones a futuro, debido a que la mastografía es el estudio radiográfico mediante el uso de equipo especializado para buscar anormalidades en la mama, ayudando a detectar el cáncer en sus etapas iniciales.

La exploración en las mamas facilita la detección temprana del cáncer, generando con ello acciones preventivas y oportunas para reducir riesgos en las pacientes y en caso de presentar alguna anomalía brindar el seguimiento médico para aten-

autoridades de salud y la población en general que se sumó a la jornada. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado en la campaña de reforestación por la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, Mtro. Noel Rudecino García, Director de la Escuela Telesecundaria, Mtra. Alondra Villagrán Martínez, Mtra. Maribel Martínez López, Luis Oziel Fernández Ramírez, Doctor de la clínica IMSS bienestar de la Loc. De Piedra Pinta, Tomás Guzmán Olivares, Agente Municipal de la Localidad de Piedra Pinta, entre otras personalidades.

der el problema. La jornada de mastografía gratuita se realizará el próximo 5 y 6 de septiembre en un horario de nueve de la maña-

na a dos de la tarde, donde las interesadas deben acudir al DIF municipal para realizar el apartado de lugar, dado que el cupo será limitado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

AMLO deja un legado político que impulsó un verdadero

La titular del Poder Legislativo en Veracruz, celebró que en estos seis años de gobierno se haya combatido la corrupción para hacer justicia social a los desprotegidos

humanismo mexicano: AEMS

más de 42 mil médicos generales, 126 mil enfermeras y más de 30 mil especialistas.

“En estos seis años la política mexicana ha recobrado fuerza a través del humanismo, ideal del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se privilegia el velar por los derechos y demandas del pueblo, y el cual debe seguir respaldando en el segundo piso de la transformación”, señaló la

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, celebró que en estos años de administración federal se hayan atendido las demandas de los sectores más vulnerables, como lo demuestran las pensiones a las y los adultos mayores, a las personas con discapacidad y las becas para las y los estudiantes de los diversos niveles educativos.

“Reconozco que en estos años hubo una fuerte lucha contra la corrupción y diversos males gubernamentales para procurar que más recursos llegaran a los sectores más necesitados. Lo hemos visto con los diversos programas sociales y la atención a las demandas ciudadanas, como el apoyo al sector magisterial que ahora cuenta con el reconocimiento a su trabajo a través de salarios dignos”, expresó.

Por otro lado, reconoció el apoyo a las y los jóvenes, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que con una inversión de 132 mil millones de pesos se beneficiaron a más de 2 millones de aprendices, aunado a los resultados en materia de salud, que ha hecho a este sistema uno más eficaz, con más de 11 mil unidades médicas, 669 hospitales,

“Son muchos los resultados que entregó nuestro Presidente de la República, donde refleja su interés de servir al pueblo desde el impulso a los sistemas sociales, mejor infraestructura, y acuerdos con países extranjeros. Sin embargo, tenemos en puerta una reforma que será el mayor legado de la transformación: al Poder Judicial, la cual mejorará el sistema de justicia”, dijo. En ese sentido, se sumó a la crítica presidencial a los actores políticos de Estados Unidos que se posicionaron en contra de la enmienda, cuando su columna medular es la reintegración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la elección popular de ministros, magistrados y jueces y la agilización de procesos judiciales.

“Vienen más periodos de transformación que serán bien realizados por nuestra presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, hoy no lamentamos la culminación de un gobierno, sino que celebramos las bases de un segundo piso que seguirá haciendo justicia social y que sin duda será por y para el pueblo”, concluyó.

Diputada por MORENA, Adriana Esther Martínez Sánchez.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Primera Sección

Lunes 2 de Septiembre de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Es y seguirá siendo un honor estar con Obrador!: Rocío Nahle

Acude al sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés

Manuel López Obrador

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Ser parte del cambio de régimen y de la historia de nuestro país es el gran legado que nos deja el presidente Andrés Manuel López Obrador a quienes hemos tenido la fortuna de caminar a su lado durante décadas como parte de la izquierda mexicana, aseguró la gobernadora electa de Veracruz,

A su arribo a la explanada del zócalo capitalino, donde coincidió con los gobernadores de todo el país, afirmó que la Cuarta Transformación llegó para quedarse y continuar con el cambio que exigía la historia por y para el bien del pueblo de México.

Hoy, el bienestar es palpable gracias a los programas sociales y este seguirá avanzando para erradicar la pobreza con el liderazgo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Como extitular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle destacó el rescate del sector que solo se pudo haber dado en este régimen pues el neoliberalismo se encargó de vender a extranjeros nuestro

petróleo.

De igual manera, agradeció lo que esta administración federal ha apoyado a Veracruz en la industria de fertilizantes y lo que esto implicará en materia de desarrollo económico.

“Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, se rescataron las plantas de fertilizantes de Pajaritos y Cosoleacaque en Veracruz. Está por comenzar la construcción de la planta de fertilizantes Escolín en Poza Rica, Veracruz. ¡Esta es la Cuarta Transformación!”, afirmó.

No hay que olvidar, que el sureste del país, donde está inmerso Veracruz, el desarrollo económico, industrial y turístico será histórico gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)

“En el Corredor del Istmo de Tehuantepec se construirán 10 parques industriales, los cuales generarán empleos y fomentarán la producción de mercancías, así como la producción de hidrógeno verde para la industria naviera internacional. También se terminará la vía del tren de pasajeros PalenqueCoatzacoalcos. Andrés Manuel López Obrador ¡Nos va a ir muy bien!”, apuntó.

Cierre del gobierno

de AMLO“seráespectacular” Sheinbaum envía mensaje a AMLO

Previo al sexto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recordó el discurso cuando le fue entregado el bastón de mando de la Cuarta Transformación donde aseguró que el cierre del

gobierno “será espectacular”. “Sepa querido presidente que siempre tendrá nuestro apoyo y cuidaremos su gran legado y sepa que el cierre de su gobierno será espectacular, porque una vez más con el pueblo de México, estaremos haciendo historia”, escribió en redes sociales. Comentó que caminó con López Obrador desde que lo desaforaron y desde el fraude del 2006, en la defensa del petróleo, y cuando se formó Morena.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Rocío Nahle García.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Paro laboral en el PJF continuará debido a la falta de diálogo: trabajadores

López Obrador, apoyado por los diputados federales del partido Morena, PVEM y PT.

Al cumplir una semana de suspensión de labores y haber realizado diferentes manifestaciones, los trabajadores del Poder Judicial Federal realizaron una marcha por la avenida Ávila Camacho y llegaron al centro de la ciudad.

Lostrabajadoresgritaronpor las calles “la gente se pregunta: ¿Esos quiénes son? Somos los garantes de la Constitución”; “Congreso entiende la justicia se defiende”; “Sin Poder Judicial ¿quién te va a amparar?”.

En la marcha participaron más de 200 empleados y empleadas de diversos juzgados del Poder Judicial Federal en Xalapa.

En entrevista el empleado Eugenio Navarro expuso que las protestas continúan ante la negativa de las y los diputados federales a establecer una mesa de diálogo con los trabajadores del Poder Judicial Federal.

“Esta falta de diálogo motiva a que las manifestaciones y el paro laboral continúen en los juzgados”, señalaron los manifestantes que realizaron una marcha antes del mediodía de este miércoles.

Posterior los empleados y empleadas de juzgados federales se instalaron en la plaza Sebastián Lerdo para protestar ante el avance de la iniciativa de Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

Cabe mencionar que, en la noche del martes, los empleados y empleadas llegaron ataviados con ropa negra al centro de la ciudad para llevar a cabo una manifestación como parte de las acciones programadas en contra de la iniciativa de reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel

VELAN AL PODER JUDICIAL FEDERAL

Con un ataúd vacío, una cruz con flores blancas, veladoras encendidas y una lápida que lleva el mensaje de “Aquí yace el Poder Judicial”, se manifestaron empleados y empleadas de juzgados federales en la plaza Sebastián Lerdo para protestar ante el avance de la iniciativa de Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

En la noche del martes, los empleados y empleadas llegaron ataviados con ropa negra al centro de la ciudad para llevar a cabo una manifestación como parte de las acciones programadas en contra de la iniciativa de reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyado por los diputados federales del partido Morena, PVEM y PT. Apenas el lunes 26 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con cambios, el dictamen que modifica diversos artículos de la Constitución Política, en materia de reforma del Poder Judicial.

En tanto que, en Xalapa alrededor de las 20:00 horas los empleados llegaron al centro de la ciudad ataviados con camisetas color negro que llevan escrito un mensaje con letras blancas #todossomospoderjudicial

Instalaron el ataúd frente a palacio de gobierno y se acomodaron en las escalinatas de la catedral metropolitana con unas lámparas que simulaban veladoras o velas.

Los empleados del Poder Judicial hicieron una marcha y

un performance de la muerte del Poder Judicial, de tal manera que en la parte de enfrente caminaba una mujer con vestido blanco y los ojos cubiertos con vendas blancas que representaba la justicia.

Al lado derecho e izquierdo de la mujer, caminaban dos hombres con ropa color negro y encapuchados que simulaban ser los verdugos de la justicia; y detrás un grupo de empleados cargaban el ataúd que representaba la muerte del Poder Judicial.

En entrevista con el magistrado adscrito al Primer Tribunal Colegiado Auxiliar de la Cuarta Región en Xalapa, José Dekar De Jesús Arreola explicó que la reforma planteada por el Titular del Ejecutivo Federal vulnera el Artículo 49 constitucional.

“Lo que está en juego a nivel de la República y de la propia democraciaesquesehavulnerado el artículo 49 Constitucional donde está prevista la existencia de un Poder Supremo de la Federación dividido para su ejercicio en un Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.

Explicó que las circunstancias políticas actuales pueden dar paso a que el partido Morena pueda controlar el Poder Ejecutivo y Legislativo, y de aprobarse la reforma impulsada por AMLO, entonces también tendrán a su mando el Poder Judicial de la Federación.

“Una reforma que no esté bien pensada y estructurada en la que no se tome en cuenta la carrera judicial de los actuarios, secretarios, jueces, magistrados y no se evite la intromisión de los poderes económicos y delincuenciales pone en riesgo la imparcialidad en la impartición de justicia, y lo más importante que la tutela y protección de derechos humanos no sea

realmente efectiva” afirmó.

Los manifestantes hicieron una marcha en las inmediaciones del Palacio de Gobierno y el céntrico parque Benito Juárez para regresar una vez más a la plaza Lerdo, y se retiraron alrededor de las 22:15 horas de este martes.

Por mencionar, el lunes 26 de agostoenlaCámaradeDiputados se avaló con 22 por votos a favor la iniciativa de reforma del Poder Judicial, 18 en contra y cero abstenciones, tras la presentación de 330 reservas, y se remitió a la Mesa Directiva para sus efectos constitucionales.

El comunicado oficial de la cámara de diputados señala lo siguiente: La Comisión, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), aceptó la propuesta de modificación presentada por la diputada Lidia García Anaya (Morena) para adicionar la fracción X del Apartado A del artículo 20, relativa a la figura de “jueces sin rostro”, y reformar el precepto Segundo Transitorio, en materia de listado de personas candidatas y boletas electorales.

La fracción X del artículo 20 propone estipular que “tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”.

La diputada explicó que esta reserva busca incluir la figura de los “jueces sin rostro” como un órgano de administración judicial creado en los sistemas de determinadas jurisdicciones, encargadas del proceso y juicio de delitos generalmente vinculados al narcotráfico, terrorismo y crimen organiza-

do. “Se trata de órganos donde los jueces son anónimos con el principal objetivo de salvaguardar la identidad de los jueces y sus familias”.

Respecto a las modificaciones al artículo Segundo Transitorio, específicamente al párrafo sexto y sus incisos a, b, c, d y e, se plantea que “el listado de personas candidatas distinguirá la autoridad postulante y las candidaturas de las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a renovar y deseen participar en la elección”.

Agrega que “la boleta garantizará que las y los votantes asienten la candidatura de su elección conforme a lo siguiente:”

“a) Para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrán elegir hasta cinco mujeres y hasta cuatro hombres; b) Para magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial podrán elegir hasta tres mujeres y hasta dos hombres; c) Para magistradas y magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán elegir hasta dos mujeres y hasta dos hombres”.

“d) Para magistradas y magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán elegir hasta dos mujeres y un hombre por cada sala; e) Para magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito podrán elegir hasta cinco mujeres y hasta cinco hombres”.

La diputada García Anaya puntualizó que las adecuaciones al Segundo Transitorio garantizan la paridad de género de manera firme y clara en todo el procedimiento de elección de las y los operadores de justicia y de quienes administrarán la justicia de acuerdo con el Código de Ética del Poder Judicial.

Con la instalación del Congreso de la Unión y el Senado, inició la construcción del segundo piso de la 4T: Adriana Esther

La titular del Poder

Legislativo en Veracruz, felicitó a las diputadas y diputados federales, así como a las y los senadores, con quienes se seguirá trabajando respaldando las políticas públicas a favor del pueblo de México

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

“Con la instalación de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión y el Senado de la República, instituciones donde están cimentadas las bases para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación, ha iniciado una etapa histórica para el país “, aseguró la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez. La titular del Poder Legislativo, se refirió así al inicio de actividades de los pode-

VER.-

Un grupo de ciudadanos protestó frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, a favor de la reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral.

Las personas se concentraron en la escalinata de la Catedral Metropolitana de Xalapa con una lona grande, donde se leía el mensaje: “yo por las 40 horas”.

De acuerdo con María Luisa Arévalo, abogada laborista, las empresas presionan a los trabajadores para que no se manifiesten a favor de dicha medida.

“Gracias a todos por haber venido hoy y esperamos que esta reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas ya sea una realidad. Tiene que ser. Es por todos, por la clase obrera, por sus mamás, por sus hijos,

res legislativos de la nación con una mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional

-MORENA- porque así lo mandató el pueblo de México, por lo que saludó a sus compañeros

diputadas y diputados federales, así como a las y los senadores, con quienes se seguirá trabajando respaldando las políticas públicas a favor del pueblo veracruzano.

“La transformación va a continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación, sabemos que se van a cumplir y que se van a llevar a cabo todas las reformas que están pendientes, que se va a trabajar a favor del pueblo porque el pueblo mandató que siguiera la Cuarta Transformación. Sabemos que van hacer un gran trabajo en el Congreso de La Unión y en el Senado de la República, decirles que desde el Congreso del Estado de Veracruz seguiremos respaldando y apoyando las políticas públicas que se van a implementar a favor del pueblo mexicano y veracruzano”, señaló en su mensaje.

Agregó qué: “También apoyaremos desde nuestras trincheras a la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo, para que estas políticas públicas se apliquen y en el Estado de Veracruz, con la Gobernadora Electa Rocío Nahle García, sabemos que se va a trabajar muy coordinados y que se va a continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación, ¡Viva México, viva el pueblo y viva Veracruz!”, finalizó.

Protestan en defensa de la reforma para reducir jornada laboral

sus sobrinos, sus hermanos, sus vecinos”, expresó. La entrevistada comentó

que los sindicatos de trabajadores se niegan a sumarse a las movilizaciones que son convo-

Aumenta 54 veces cifra de mujeres desaparecidas en el país

Del año 2006 a 2023 aumentó 54 veces el número de mujeres adolescentes desaparecidas por las violencias y la delincuencia. Los colectivos han manifestado que en Veracruz se incrementaron las desapariciones de mujeres, principalmente jóvenes.

La Red Nacional de Refugios (RNR) exigió justicia por todas las mujeres victimas de feminicidio y desaparición forzada.

cadas en la entidad.

“No es posible que nos la pasemos toda la vida trabajando. Estamos apoyando la marcha nacional en favor de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas”, añadió.

Las personas se sumaron a las manifestaciones que se llevaron a cabo en apoyo a dicha reforma constitucional.

“El presidente dijo que iban 18 reformas constitucionales, pero esta también es una reforma constitucional y ya es un dictamen. No queremos que se quede congelado. Queremos que no sean 18 reformas, sino 19, las que van a estudiar en el Congreso ahora que ya va a entrar. Eso es lo que queremos”, enfatizó.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora cada 30 de agosto, urgió la implementación de protocolos eficientes y acciones concretas para acabar con estos delitos. Las feministas sostienen que de enero a julio de este año, el ingreso de mujeres, adolescentes y niñas a redes de refugio han tenido un repunte, incrementando un 75.6% con respecto al mismo periodo del año pasado.

La RNR indica que un total de 9 mil 167 mujeres con sus hijas e hijos pidieron apoyo a nivel nacional, sobre todo en Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca y estado de México.

Refirió que el 40% de los mensajes recibidos y las llamadas que llegaron a la organización fueron hechas por mujeres.

De este universo, el 91% hicieron un llamado de auxilio a causa de la violencia doméstica, que se ha manifestado de tres formas: violencia física con el 28%, violencia psicológica con 37% y violencia económica con el 6%.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Esta semana que inicias va a ser más complicada para ti, ya que se formarán configuraciones planetarias más difíciles, por eso debes estar preparado para que te surjan algunos obstáculos inesperados.

En esta semana que hoy comienza las influencias planetarias van a ser más difíciles, y todo va a costar algo más de trabajo o de lucha. Sin embargo, tú no estarás entre los más perjudicados y sabrás desenvolverte bien frente a las dificultades.

Hoy comienza una semana que traerá mayores dificultades y jarros de agua fría, desde el punto de vista de los planetas. Pero tú no debes preocuparte porque el más benéfico de todos, Júpiter, transita por tu signo. Tendrás problemas en el trabajo.

Javier Jons. estilista profesional en el saludo desde

Felicitamos a nuestro amigo Antonio Ramos, estuvo de manteles largos y desde este espacio le enviamos un cálido y fraternal abrazo, felicidades.

Esta semana te hallarás bajo la influencia del belicoso Marte, y además, también otros planetas, como Saturno, se hallarán en mal estado cósmico. Aunque te gusta guiar tu vida por el corazón y por tus impulsos emocionales.

Hoy comienzas una semana en la que las influencias astrales van a ser más difíciles, sobre todo hacia su segunda mitad. Esto se traducirá en obstáculos inesperados y quizás también en el riesgo de sufrir engaños o traiciones, ya sea en el trabajo.

Comienzas una semana difícil, desde el punto de vista planetario, que te va a traer problemas inesperados, especialmente en el terreno laboral, financiero y social. En estos momentos tienes toda la influencia favorable.

La semana que hoy comienza se presenta difícil y estará dominada por planetas de influencia adversa, como Saturno o Marte. Sin embargo, a ti no solo no te van a afectar para mal, sino que también te darán más fuerza para luchar.

Hoy comienzas una semana que, desde el punto de vista de los astros, te va a traer mayores dificultades, especialmente en el terreno personal y familiar, debido a la influencia de planetas difícil, como Saturno o Marte..

Se inicia una semana que va a estar marcada por influencias planetarias más difíciles, y en la que debes tener cuidado con tus enemigos, tanto los declarados como los ocultos. Tampoco es un buen momento para que te metas en juicios.

Aunque las influencias planetarias continuarán apoyándote, sin embargo, hoy comienzas una semana que se presenta mucho más complicada o difícil, desde el punto de vista astral. Te encontrarás con problemas inesperados.

Comienza una semana que te va a poner las cosas un poco más difíciles, ya que algunos planetas se encontrarán disonantes, y entre ellos Saturno, que desde hace ya tiempo transita por tu signo.

Hoy se inicia una semana que se presenta más difícil, desde el punto de vista planetario, sin embargo, a pesar de ello, la vas a poder superar con éxito, aunque no con facilidad, gracias a la influencia benéfica del Sol.

Alexia, Mochis Partys y Zepahua, casuales.
El saludo para la contadora Inés.
Hannia Reza de cumpleaños.
Misantla.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El pasado 29 de agosto de 2024, fue una fecha que los fanáticos de la saga de Terminator han esperado durante años, pues hoy, Skynet cobra conciencia y comienza su campaña para erradicar a la humanidad. Por ello, para conmemorar el día, te decimos cómo ver las películas de Terminator en orden cronológico.

La franquicia Terminator, creada por James Cameron, ha capturado la imaginación del público con sus fascinantes exploraciones de inteligencia artificial, viajes en el tiempo y el futuro postapocalíptico. Sin embargo, entender la línea temporal es crucial para apreciar completamente la evolución de la historia y aquí te decimos cómo ver las películas en orden cronológico.

ORDEN CRONOLÓGICO DE TERMINATOR; ASÍ DEBES VER LAS PELÍCULAS

Terminator Génesis (2015)

En Terminator Génesis, la historia precuela comienza con el envío de Kyle Reese, interpretado por Jai Courtney, al pasado para proteger a Sarah Connor, papel de Emilia Clarke, y asegurar el nacimiento del futuro líder de la resistencia humana, John Connor. Sin embargo, los eventos toman un giro inesperado cuando descubren que la línea temporal ha sido alterada por una versión más avanzada de Skynet, lo que da lugar a una nueva línea de tiempo y a enfrentamientos con versiones familiares de viejos enemigos. Terminator Génesis está disponible en la plataforma de streaming Disney+.

Terminator (1984)

La primera película de la saga, dirigida por James Cameron, presenta a un cyborg asesino, interpretado por Arnold Schwarzenegger, enviado desde el futuro para matar a Sarah Connor, la madre del futuro líder de la resistencia humana. Mientras tanto, Kyle Reese, papel de Michael Biehn, un soldado del futuro, es enviado también para protegerla y asegurar el nacimiento de

Cómo ver películas de Terminator en el orden cronológico

su hijo, John Connor. Puedes ver Terminator 1 en Amazon Prime Video.

Terminator 2: El Juicio Final (1991)

En esta secuela, el cyborg, actuado por Arnold Schwarzenegger, que fue enviado a matar a Sarah Connor, regresa, pero ahora ha cambiado de bando para proteger a John Connor, interpretado por Edward Furlong. Esto se debe a que un nuevo modelo de Terminator, por Robert Patrick es enviado para asesinarlo.

Esta película profundiza en la lucha de la humanidad contra Skynet y los intentos de evitar el Día del Juicio y está disponible en Netflix y Amazon Prime Video.

Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas (2003) En Terminator 3, John Connor, interpretado por Nick Stahl, ha crecido y vive en el anonimato, mientras Skynet prepara su ascenso. Un nuevo Terminator, interpretado por Kristanna Loken, es enviado para eliminar a John y su futura esposa.

Sin embargo, el viejo amigo cyborg, de Arnold Schwarzenegger, regresa para protegerlos en una batalla que finalmente lleva al apocalipsis. Terminator 3 se encuentra en Amazon Prime Video.

Terminator: La Salvación (2009)

Esta película se sitúa en un futuro postapocalíptico, años después del Día del Juicio. John Connor, actuado por Christian Bale, lucha para salvar a la humanidad mientras descubre secretos oscuros sobre el desarrollo de Skynet y su propia identidad. Esta película se puede ver en Amazon Prime Video.

Terminator: Destino Oscuro (2019)

Esta entrega es una secuela directa de Terminator 2, ignorando las películas intermedias. La trama

sigue a una joven, interpretada por Natalia Reyes, que es el nuevo objetivo de una versión avanzada de Terminator, a cargo de Gabriel Luna, mientras que Sarah Connor, papel de Linda Hamilton, y un nuevo aliado intentan protegerla. La película se encuentra en Disney+. Cada una de estas películas de Terminator ofrece una visión única del universo que James Cameron y sus sucesores han construido, y verlas en el orden cronológico correcto ayuda a comprender mejor la evolución de la historia y sus complejas tramas.

SERIES DE TERMINATOR Y DÓNDE VERLAS

Además de las películas, Terminator también ha tenido varias series que expanden la narrativa y exploran diferentes aspectos del universo. Aquí están algunas de las producciones más importantes y dónde puedes verlas:

Terminator: The Sarah Connor Chronicles Esta serie sigue a Sarah Connor, interpretada por Lena Headey, y su hijo John, por Thomas Dekker, mientras intentan evitar el apocalipsis de Skynet. La serie explora eventos que ocurren entre las películas Terminator 2 y Terminator 3. Se puede ver en Amazon Prime Video. Terminator Zero

Esteesunanimequecuentala historia de un programador que desarrolló una inteligencia artificial que compite con Skynet, en la década de los noventa. Sin embargo, se encuentra en el juicio final con su yo del futuro y sus hijos, que son perseguidos por un robot asesino. El anime se estrena hoy en Netflix. De tal manera, para los fanáticos que desean celebrar el Día de Skynet viendo todas las películas de Terminator en el orden cronológico, esta guía proporciona un camino claro a través de la saga y las mejores plataformas de streaming donde pueden encontrarlas.

“Cambiando Destinos” sigue trabajando Tienen que atender a mascotas rescatadas y dar en adopción

El colectivo “Cambiando Destinos “sigue trabajando con la finalidad de atender a los cachorros que han rescatado de la calle y del maltrato doméstico por lo que han sido canalizados a un refugio temporal donde son alimentados y atendidos medicamente. Por lo que Marisol Hernández Rodríguez, voluntaria, dio a conocer han llevado a cabo diversas actividades para poder recolectar alimentos, material de limpieza, así como medicamentos para atender a los cachorros.

Toda vez que el apoyo que se ha tenido ha sido mínimo, debido a que no toda la población apoya este tipo de causas o proyectos que son para un bien común toda vez que en este refugio se busca que los cachorros estén esterilizados y por ello se llevan a cabo jornadas médicas.

La encargada de este refugio ha mencionado de manera reiterada que las principales necesidades son croquetas, comida enlatada, así como medicamentos toda vez que la mayoría de veces los cachorros que son recatados presentan algunas enfermedades en la piel o requieren cirugías.

Por lo que se espera que en próximas actividades que se realizaran la población vaya tomando conciencia de las necesidades de este refugio donde las mascotas que se han rescatados se encuentran en buenas condiciones.

Ciudadanos se oponen a operativos de seguridad

La población en general pide seguridad, pide que los índices delictivos disminuyan, piden mayor presencia policiaca, y piden presencia de las fuerzas armadas, pero es lamentable que cuando se llevan a cabo operativos policiacos se oponen a participar en ellos. Los operativos que se reali-

Sistema Nacional de Protección Civil, por un año más de funcionamiento

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

El 19 de septiembre de cada año se festeja el aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, esto con el fin de rendir homenaje a las víctimas y a las personas que ayudaron a enfrentar la tragedia que origino el fuerte sismo que sacudió a la Ciudad de México. Debido a los daños causados por el sismo del 19 de septiembre de 1985, surgieron en México diversas iniciativas para crear un organismo especializado que estudiara los aspectos técnicos de la prevención de desastres; el gobierno federal decidió establecer en México el Sistema

zan por parte de las corporaciones policiacas, viales, o de las fuerzas armadas federales son parte de las estrategias de seguridad que solicita la población, pero es lamentable que muchas personas se opongan a ser revisas o detenidas en los puestos de control para saber su procedencia y destino de camino.

Esto porque muchas de las veces viajan bajo los influjos del

alcohol, han consumido alguna sustancia prohibida o porque no cuentan con la documentación necesaria como licencia o documentos de los vehículos en los que viajan para saber si es legar su procedencia.

Debido a esto quienes viajan en automóviles y son más de dos ocupantes se muestran agresivos ante las autoridades y no permiten se lleven a cabo las revisiones o simplemente

no les gusta que sean detenidos algunos minutos para conocer la situación de sus vehículos. Es por ello que las fuerzas policiacas muchas de las veces se ven obligados a aplicar sus protocolos de seguridad y hasta de intervenir a los ocupantes de las unidades, debido a que obstruyen la labor, dando a pie a ser remitidos a los separos de la preventiva.

Alistan simulacros en Tlapacoyan

Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) dotándolo de una institución que proporcionara el apoyo técnico a las diferentes estructuras operativas que lo integran.

Por ello en Tlapacoyan se dará un importante evento para conmemorar este importante día, donde se conjunta-

rán los grupos de emergencia para poder llevar a cabo un simulacro.

Edgar Adair Alarcón Bello, Director de Protección Civil, señaló que para este importante día se tendrá la participación de los cuerpos de emergencia con diversas actividades, por lo que se realizaran algunas plá-

ticas y reuniones para la planificación de este importante evento.

Debido a que en Tlapacoyan a pesar de ser pocos los eventos que afectan a la población, la unidad municipal de Protección Civil siempre está al tanto y al servicio de la población.

En pésimo estado la carretera estatal Misantla-Tenochtitlán

Ha sido la causante de varios accidentes, ciudadanos exigen sea reparada

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Las actividades fueron un éxito, donde los pacientes recibieron chequeo, preventivo y oportuno

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Con el propósito de acercar los servicios de salud a las y los habitantes de este municipio, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en un trabajo coordi-

La carretera estatal MisantlaTenochtitlán es una vía de comunicación que también se encuentra en pésimo estado, y que ha sido la causante de varios accidentes en esta zona. Ciudadanos, cansados de no recibir respuesta por parte de las autoridades municipa-

les, ni estatales, empezaron a sembrar arbolitos para que los conductores sepan, en donde hay baches y circulen con precaución.

Asimismo, un grupo de ciudadanos de la zona de la purísima y el pozón, perteneciente al municipio de Misantla se están organizando para bachear una parte de esta carretera, luego de los graves deterioros que presenta la vía de comunicación.

Aseguraron que están casados de puras promesas por parte de la autoridad municipal, por lo que, piden a la población que transita por esta zona, a que los apoyen, pues, de lo que vayan juntando estarán comprando el material para tapar los enormes hoyos que existen en esta vía de comunicación.

Para los tlapacoyenses

Salvador Murrieta gestiona jornada de especialidades para el cuidado de la salud

nado con el gobierno del estado, gestiono a través de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), la jornada integral para la atención de los tlapacoyenses.

Fue en las instalaciones del auditorio municipal “22 de noviembre de 1865”, donde se desarrolló con éxito la jornada de especialidades, donde hombres, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores recibieron la

atención necesaria como parte a la valoración preventiva. Los pacientes fueron partícipes en consultas de medicina general y de especialidades, así como practicar diversos estudios de laboratorios, dentales, mastografías y ultrasonidos, entre otros servicios de salud que hizo posible el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, mediante la colaboración con

el gobierno estatal.

El mandatario local, destacó que estas jornadas de especialidades que se acercan a Tlapacoyan, son de gran beneficio para los habitantes, donde la valoración preventiva y oportuna se encamina al cuidado de todas y todos, además de brindar el seguimiento y canalizarlo en caso de ser necesario.

Abundó que para hacer

posible estas jornadas se realiza el despliegue de unidades, equipos y personal quienes brindan una atención con sentido social, calidad humana y bajo el compromiso de atender a quien más lo necesita. El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, agradeció el respaldo del GobiernodelEstadodeVeracruz y de la Secretaría de Salud, por traer esta jornada donde diversas familias obtuvieron acceso de manera gratuita a servicios de atención médica de calidad para el cuidado de la salud de los tlapacoyenses.

¡Kylian Mbappé anota sus primeros goles en LaLiga con Real Madrid!

En el cuarto partido de Kylian Mbappé en LaLiga con Real Madrid, el delantero francés rompió el ‘maleficio’ y anotó sus primeros dos goles con la playera ‘Merengue’ dentro del futbol español. El primer partido de Kylian Mbappé con Real Madrid fue contra Atalanta en la Supercopa de Europa, donde consiguió marcar el segundo de los tan-

tos españoles, sin embargo, su desempeño en LaLiga no era el esperado por los aficionados del club blanco. Su primer duelo en España lo disputó frente a Mallorca, encuentro en el que jugó 90 minutos y no consiguió la red rival; para su debut en el Santiago Bernabéu, los dirigidos por Carlo Ancelotti se impondrían 3-0 al Valladolid, solo que Mbappé no puso su nombre en el marcador pese a jugar 86’. El tercer partido de Mbappé

con la playera de Real Madrid fue ante Las Palmas, cotejo que terminó 1-1 y con una presión poco habitual sobre los hombros de la estrella francesa, ya que luego de 3 partidos no conseguía batir la red rival.

MBAPPÉ SE ESTRENA EN LALIGA CON ‘DOBLETE’ Sería este domingo 1 de septiembre el día marcado en el calendario para que Kylian Mbappé consiguiera su primer gol en LaLiga enfundado en la

playera de Real Madrid. Luego de un primer tiempo con pocas oportunidades de cara al arco de Betis, Federico Valverde apareció al minuto 68 en los linderos del área para crear una asistencia ‘invisible’ luego de tocar de ‘taquito’ para Mbappé.

El francés, quedando completamente solo frente a Rui Silva, no perdonaría y con un potente disparo a primer poste desataría el delirio en la ‘Casa Blanca’.

Los minutos pasaron en

el Santiago Bernabéu y Real Madrid buscó sentenciar el compromiso, por lo que luego de que Vinicius Jr. fuera derribado por Rui Silva, Mbappé se pararía en el manchón penal para cobrar al costado izquierdo del portero, engañarlo, y firmar su ‘doblete’.

Finalmente, ante la ovación de los 85,000 aficionados presentes en el recinto de la capital española, Kylian Mbappé salió de cambio al minuto 83 para cederle su lugar a Luka Modric.

Juventus pierde paso perfecto en Serie A tras duelo ante Roma

AGENCIA ROMA

Juventus de Turín no pasó del empate en casa ante la Roma (0-0) y cedió el liderato de la Serie A al Inter de Milán, en el partido que bajó el telón de la tercera fecha del campeonato italiano.

Dos semanas después del inicio del curso liguero ya no queda ningún equipo en la primera división en Italia que pueda presumir de pleno de victorias.

La Juve, que había ganado con claridad sus dos primeros partidos, dominó pero no encontró soluciones ante el

equipo ‘giallorosso’.

Consecuencia, el equipo de Thiago Motta, que aún no ha recibido un sólo gol este curso, cayó a la segunda posición con siete puntos, los mismos que el Inter, nuevo líder gracias a su mejor rendimiento ofensivo (8 goles, por los 6 de la Juve) después de su goleada 4-0 ante el Atalanta. “Ha sido un partido igualado y el resultado es correcto. Solo estamos en el tercer partido y hoy jugamos contra un equipo difícil, con un buen entrenador y con buenos jugadores... Hay muchas cosas que podemos mejorar”, dijo Motta al terminar el encuentro.

PSG se mantiene intratable en Francia y vence a Lille

AGENCIA

PARÍS

PSG se impuso en Lille (3-1) y se colocó líder en solitario de la Ligue 1 después de tres victorias en otros tantos partidos. El vigente campeón de Francia, liderado una vez más por un Bradley Barcola estelar, se mostró de nuevo intratable en la cancha del Lille. En este duelo entre dos de los cuatro representantes franceses en Liga de Campeones, los parisinos impusieron su fuerza colectiva, y las individualidades hicieron el resto.

Los goles del conjunto dirigido por Luis Enrique fueron obra del portugués Vitinha (33), de penal cometido sobre Ousmane Dembelé, y de los franceses Bradley Barcola (36) y Randal Kolo Muani (90+2).

Lille (6º con seis puntos) había reducido la diferencia con un gol del delantero kosovar Edon Zhegrova (78). Con esa tercera victoria, el PSG ya es líder en solitario de la tabla con dos puntos de ventaja sobre un cuarteto formado por el Olympique de Marsella, Nantes, Lens y Mónaco.

“Evidentemente hay cosas a mejorar, pero fue un buen test”, declaró Luis Enrique. “Fue un partido fuera de casa con la dificultad que ello conlleva, contra un rival clasificado para la Liga de Campeones y que ha jugado más partidos (para clasificarse para la Champions)”, explicó el técnico asturiano, cuyo equipo presenta en este inicio de temporada un balance de 13 goles marcados y sólo dos recibidos en tres encuentros.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

El presidente repasa los logros de su sexenio y encarga concluir pendientes a Sheinbaum, a quien pasó la estafeta y elogió a coro con miles de asistentes al Zócalo capitalino

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prepara su partida. El mandatario izquierdista rindió este domingo su último informe de Gobierno, un balance del estado de la nación, ante miles de simpatizantes reunidos en el Zócalo de Ciudad de México. López Obrador aprovechó el acto oficial para despedirse y agradecer a sus bases, a exactamente un mes de entregar el poder a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sentada en primera fila entre gobernadores y miembros del Gabinete del Ejecutivo. “Estoy por terminar mi mandato, y quiero confesar, aquí en la principal plaza pública del país, en este Zócalo donde tantas veces nos concentramos durante nuestra lucha

por la justicia y la democracia, que me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”, compartió. “Gracias, de corazón”, dijo al auditorio, que le respondió con el característico cántico de su movimiento político: “¡Es un honor estar con Obrador!”. El mandatario destacó que le enorgullece que en su administración se redujo la desigualdad y la pobreza, y expresó su alegría por el hecho de que quien le sucederá en el Gobierno es precisamente Sheinbaum. “Me voy también tranquilo porque a quien entregaré la banda presidencial por mandato del pueblo es una mujer excepcional, experimentada, honesta y sobre todo de buenos sentimientos, de buen corazón, afín a los principios fundacionales de nuestro movimiento de transformación, y auténtica defensora de la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía”, afirmó entre los gritos y aplausos del público. López Obrador animó a los ciudadanos reunidos en el Zócalo a expresar su apoyo a la mandataria electa. Él mismo gritó: “¡presidenta, presidenta!”, ante una Sheinbaum que se levantó de su asiento y se tocó el corazón en señal de gratitud. El Ejecutivo saliente confió en que su sucesora -que milita en su mismo partido, Morenaconcluirá las asignaturas que a él le quedaron pendientes.

En su último informe

AMLO: “Me jubilo con

“Qué felicidad que quien va a quedar en sustitución de uno es una mujer excepcional, que le va a dar continuidad a la transformación”, dijo. “Por eso me río, porque las cosas que van a quedar pendientes estoy absolutamente seguro de que se van a concluir, con lo extraordinaria que es la presidenta electa de México”, sostuvo.

Además del repaso por los saldos de su Gobierno en materia de seguridad, economía o política exterior, López Obrador aprovechó para dar impulso a su polémica reforma al Poder Judicial, que plantea que todos los jueces sean electos por voto directo en las urnas, una iniciativa que ha provocado duras críticas a nivel nacional e internacional. Mientras el mandatario rendía su informe en el Zócalo, estudiantes de varias universidades marchaban al Senado de la República contra la enmienda. El discurso del oficialismo es que en la judicatura hay corrupción y que elegir a los juzgadores por voto popular garantizaría su honestidad e independencia.

“”Hemos denunciado los actos de corrupción e influyentismo que predominan en el Poder Judicial”, señaló. “El propósito es que impartan justicia en beneficio de todos y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco, que estén al servicio del pueblo”, ha añadido. Las bases obradoristas comenzaron a gritar: “¡Fuera Piña, fuera Piña!”, en referencia a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, que ha sido desde hace meses el blanco de las críticas del presidente al quehacer judicial.

A pesar de las críticas de la oposición, que ve en la reforma un intento del oficialismo por controlar la judicatura, López Obrador ha asegurado que su Gobierno ha sido respetuoso de la autonomía de los poderes Legislativo y Judicial “hasta el extremo”. “No nos hubiera costado nada seguir con la tradición de siglos de que se sumaran como apéndice los otros dos poderes, porque durante mucho tiempo de la política autoritaria el poder de los poderes era el Ejecutivo; hemos actuado de manera respetuosa, no hemos querido transar para que nos aprueben todo”, ha ase-

gurado. El presidente también críticó a Estados Unidos, luego de que el embajador en México, Ken Salazar, se pronunció contra tal enmienda. “Esto ayuda a entender cuál es el sentimiento del pueblo, y también para que lo internalicen nuestros amigos y vecinos de E. E. U.U., lo digo con todo respeto, y que no olviden que la democracia en ese país comenzó con el pueblo eligiendo a los jueces”. López Obrador ha defendido dos de los sellos de su discurso político: la lucha contra la corrupción y el combate a la pobreza. Destacó la fortaleza del peso frente al dólar, el control de la inflación, la creación de empleo y la recaudación de impuestos de los grandes contribuyentes. El presidente ha afirmado que si bien su Gobierno sentó las bases de una nueva política que da prioridad a los pobres, quedan asignaturas pendientes, como la resolución del caso Ayotzinapa, del que este año se cumple una década. “Aún con lo mucho que se ha logrado, todavía es notorio el atraso que padecemos por el largo y tormentoso periodo en que el gobierno estuvo en manos de oligarcas insensibles, que nunca se preocuparon por el bienestar del pueblo y sólo se dedicaron a saquear e impedir el progreso con justicia”, sostuvo. El mandata a los representantes de su partido y a sus simpatizantes la ruta que deben seguir en materia política. “Es indispensable seguir luchando para fortalecer lo alcanzado y continuar construyendo una patria nueva, generosa, eterna”. El mandatario ha prometido en ocasiones anteriores que se retirará de la vida pública al concluir su mandato. Ya en el ocaso de su mandato, López Obrador está sin embargo lejos

de convertirse en un pato cojo. En el informe de este domingo todavía lanzó un dardo a la oposición, que en las pasadas elecciones quedó reducida a mínimos históricos. “El pueblo es mucha pieza, el pueblo no es tonto. Pensaron que iban a engañar, que iban a manipular, y fue un ‘tengan para que aprendan’, para que aprendan a respetar al pueblo. Si no quieren al pueblo, van a tener que aprender a respetarlo, cuando menos”, ha sostenido. Acostumbrado a dar discursos de política, historia y moral, López Obrador ha impartido un último consejo. “Tengamos presente que la vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosas que no valen la pena”, ha afirmado. “La felicidad es estar bien con un mismo, con nuestra consciencia y con el prójimo”.

DESTACA INVERSIÓN EN AICM PARA MEJORAR SU OPERACIÓN Para mantener y mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), se continuó con las obras de rehabilitación y modernización, para mejorar la seguridad de las operaciones aéreas. Según el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de octubre de 2023 a junio de 2024, la administración del AICM realizó obras, adquisiciones y proyectos para su rehabilitación y modernización.

Entre las principales destacan la rehabilitación integral de la pista 05 izquierda–23 derecha, con una inversión de 378.4 millones de pesos, así como la construcción de la plataforma de emergencia, con una inversión de 211.5 millones

informe de Gobierno

con la conciencia tranquila”

de pesos.

Además se suma, la sustitución de 24 escaleras eléctricas en ambos edificios de las terminales áreas, los cuales ya habían excedido su vida útil, lo anterior con una inversión de 45.9 millones de pesos.

Como parte de estas obras, se hizo un reforzamiento estructural de la Terminal 2 para restaurar las condiciones de seguridad y de servicio, obra a cargo del Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, con la finalidad de mejorar la eficiencia del aeropuerto, se eliminaron de las pantallas de información los horarios comerciales de aterrizaje y despegue que establecían las aerolíneas, lo que permitió que los pasajeros tengan mayor certidumbre con respecto a la salida o llegada de su vuelo.

AICM: ESTO FUE LO QUE SE HIZO EN ES SS

En materia de seguridad, se fortalecieron los procesos y sistemas para la prevención de actos de interferencia ilícita, así como el control y vigilancia en todas las áreas del aeropuerto, con el apoyo de mil 500 elementos navales comisionados por la Secretaría de Marina.

Se adquirieron e instalaron 197 equipos de seguridad tecnológicos de doble generador de imagen de rayos X para la revisión de equipaje y pertenencias; y se incluyó la instalación de 30 equipos de inspección corporal de ondas milimétricas.

Asimismo, se instalaron 20 máquinas nuevas de rayos X para la aduana del aeropuerto en las terminales 1 y 2.

Por otro lado, se tienen cuantificados 48 espacios comerciales recuperados y en proceso de recuperación, que representan

93 mil 145 metros cuadrados que, gradualmente, se pondrán en servicio para optimizar la capacidad aeroportuaria.

Con relación a los compromisos financieros derivados de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, cuya emisión de los Bonos “Mexcat” se siguen pagando, se efectuaron los pagos de la deuda y el compromiso se encuentra al corriente.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México continúa su participación como Fideicomisario dentro de la estructura del esquema de financiamiento de naturaleza privada que fue utilizado para la construcción del aeropuerto de Texcoco.

En noviembre de 2023, GACM en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público efectuó una segunda recompra de bonos a través de una oferta pública; lo que representó una disminución de 11% de la deuda.

AMLO RESALTA EN INFORME AVANCES DEL PROGRAMA LA ESCUELA ES NUESTRA

Hasta junio de este año, el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) ha ejercido un presupuesto de 22 mil 133 millones de pesos, mientras 2023 alcanzó los 26 mil 266 millones de pesos, según el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Para el Gobierno de la República las acciones para mejorar la infraestructura, el equipamiento y los servicios en los planteles educativos son relevantes y necesarias para generar condiciones dignas que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje”, cita el documento de mil 400 páginas. Esta estrategia es uno de los

Programas para el Bienestar del gobierno de la llamada cuarta transformación, cuyo objetivo es la dignificación de los planteles de educación básica públicos para la mejora en construcción, mantenimiento y equipamiento o pueden optar por extender los horarios de jornadas escolares y/u ofrecer alimentación.

Con La Escuela es Nuestra cada escuela seleccionada recibe recursos de acuerdo con el número de estudiantes que tenga inscritos. Es decir, aquellos que tengan de dos a 50 alumnos y alumnas reciben 200 mil pesos; los que oscilan entre los 51 y los 150 son acreedores a 250 mil pesos; y los que tienen 151 o más son beneficiados con 600 mil pesos.

De acuerdo con el informe, de 2019 a 2024, LEEN ha beneficiado a 60 mil 27 comunidades escolares de vulnerabilidad muy alta y alta conforme su grado de marginación y rezago social; 4 mil 732 en localidades que forman parte de Planes de Justicia y Desarrollo Integral; 36 mil 609 ubicadas en localidades con alto porcentaje de población indígena y afromexicana; 25 mil 931 del Consejo Nacional de Fomento Educativo, y mil 369 de los Centros de Atención Múltiple (CAM).

Establece que como resultado de las acciones realizadas para priorizar a localidades de alto o muy alto nivel de marginación o rezago social, en 2023 se benefició a 8.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 94 mil 762 comunidades escolares, las cuales representan más del doble respecto a las 44 mil 299 atendidas en el año anterior.

AMLO DESTACA TRANSFORMACIÓN LABORAL Y REPARACIÓN DE DEUDAS HISTÓRICAS

En su sexto y último Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración ha transformado la realidad laboral de México y ha reparado deudas históricas del Estado mexicano con las personas trabajadoras.

El documento explica que, en estos seis años, se ha iniciado un proceso de expansión de los derechos laborales, para consolidar una “Primavera Laboral”, corrigiendo y dejando atrás los vicios del pasado.

El informe subraya que hay

un compromiso continuo con la mejora de las condiciones laborales y el bienestar de las personas trabajadoras en México. Señala que en este contexto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha estado a la altura del reto y honrado su compromisos con la ciudadanía de promoción del empleo digno, la protección de los derechos laborales, la creación de oportunidades para las y los jóvenes y la mejora permanente de las condiciones de trabajo.

Destaca “logros trascendentales”, como la Nueva Política de Salarios Mínimos, que “ha saldado una deuda histórica, dignificando el salario mínimo como no había pasado en 40 años, al pasar de 88.36 pesos en 2018 a 248.93 pesos diarios y 374.89 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) en 2024.

Esto implica una recuperación del 115.6% y 224.7% en la ZLFN, acortando la brecha salarial de género y logrando que 4.1 millones de personas salieron de la pobreza en México.

Por otra parte, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (PJCF) ha brindado oportunidades de capacitación a 2 millones 973 mil 455 personas.

“Ha significado una inversión histórica del Gobierno de México de 132 mil millones de pesos, más de lo invertido en los últimos cinco sexenios, en apoyos económicos y seguro

médico a las y los beneficiarios, permitiendo a estas personas jóvenes adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para una inserción exitosa en el mercado laboral, lo que contribuye a su desarrollo personal y fortalece el tejido social y económico de nuestras comunidades. Este programa alcanzó una cobertura de 2 mil 471 de los 2 mil 477 municipios del país, con énfasis en los más marginados o con mayores niveles de pobreza.

“Con el PJCF, el Gobierno de México ha resignificado y dado valor al papel de las juventudes en la sociedad mexicana, reconociendo su importancia en el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país”.

El Sexto Informe de Gobierno resalta el nuevo modelo de justicia laboral, que “promueve el diálogo social, la democracia sindical y la negociación colectiva auténtica”. Sostiene que, con la Reforma Laboral, se ha garantizado una justicia laboral más rápida y eficaz. El Centro Federal de Registro y Conciliación Laboral (CFCRL) ha atendido más de 147 mil 469 solicitudes de conciliación individual y ha resuelto 71% de los casos a través de la conciliación, la concertación y el diálogo, “lo que refleja nuestro compromiso con la solución pacífica de los conflictos laborales”.

Conductor de auto pierde el control y vuelca aparatosamente en la colonia Fredepo

El pasado sábado se dio un reporte a las autoridades policia-

VOLCADURA

cas donde señalando que un automóvil que se había volcado al final de la avenida Xalapa, al final de la coloniaFredepo,enloslímitescon la colonia Las Palmas, situacion por la que eran requeridos.

Acudiendo prontamente elementos de la Policía Preventiva

Municipal, asimismo Protección Civil con personal paramédico quienes la prestaron los primeros auxilios al conductor, que afortunadamente resultó ileso al interior de su automóvil solo llevándose un gran susto.

El conductor, quien se identi-

Los agarraron con “cristal” y mota

Detienen a sujetos con 54 dosis de estupefacientes en Martínez de la Torre

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a dos personas por delitos contra la salud.

Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en la calle Francisco I. Madero de la colonia San Juan de Aragón

de Martínez de la Torre, ahí observaron a dos sujetos en actitud sospechosa circulando por dicho sector.

Con inmediatez le marcaron el alto a los dos hombres y al realizarle una inspección preventiva les aseguraron a José Cecilio “N” y Carlos Enrique “N”, 28 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y 26 bolsitas con hierba verde con características a la marihuana. Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

ficó como, Laurentino O.P., señaló queelaccidentesedebióaunafalla mecánica en el sistema de frenos, lo que ocasiono que su vehículo Chevrolet, tipo Chevy, color azul metálico,conplacasYJJ-33-27,volcara al final de la pendiente de la avenida Xalapa.

Al lugar de los hechos llegó el servicio de grúa para rescatar al chevy que quedó con las llantas hacia arriba, haciendo maniobras para recuperarlo y ponerlo en su plataforma para ser trasladado a su domicilio.

Asimismo, los elementos de Tránsito Municipal levantaron la infracción correspondiente, donde para fortuna del conductor solo se cuantificaron daños materialesyningunapersonaafectada.

Caen presuntos narcomenudistas

Aprehenden a dos hombres con 89 dosis de estupefacientes, circulaban en dos motocicletas

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Dos sujetos fueron aprehendidos durante uno de los patru-

llajes que realizan los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando el personal operativo circulaba en carretera Martínez de la Torre-San Rafael, a la altura de la colonia Saltillo en Martínez de la Torre, ahí observaron a dos individuos en actitud sospechosa, circulando a exceso de velocidad a bordo de dos

motocicletas marca Italika y Vento, sin placas. Con inmediatez, los uniformados le marcaron el alto a Gustavo Ángel “N” y Adrián “N” y al realizarle una inspección, les aseguraron 48 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y 41 bolsitas con hierba verde similar a la marihuana. Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Muere campesino tras insolación

Fue llevado al Hospital

Regional de Misantla para que recibiera la atención médica donde falleció

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Campesino falleció en el Hospital Regional de Misantla, presuntamente

por insolación y complicaciones de una infección.

Se trata del joven Roberto N, quien se dedicaba a la corta de pimienta en el municipio de Juchique de Ferrer, tras una larga jornada, el joven empezó a sentirse mal, por lo que, fue llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica.

Horas más tarde, se les informó a los familiares sobre su fallecimiento, argu-

mentando que la muerte fue provocada por insolación, además, de que presentaba una infección que no estaba tratada, por lo que, se le complicó y terminó con su vida.

El cortador de pimienta era originario de la comunidad el Huérfano, perteneciente a Chiconquiaco, por lo que, el cuerpo fue trasladado a su lugar de origen para que le dieran cristiana sepultura.

Conductor de camioneta arrolla a dolientes en pleno velorio dejando a dos lesionados, fue detenido

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Conductor en aparente estado inconveniente arrolló a

Armado y con droga

Detienen a hombre en Misantla, también le aseguraron una motocicleta

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a una persona, como parte de las acciones encaminadas a inhibir los ilícitos.

Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en la carretera Xalapa-Misantla, perteneciente al municipio de Misantla, ahí detectaron a un hombre circulando a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta de la marca Honda, placas 70YNR8.

Acto seguido, le marcaron el alto a José Uriel “N” y de acuerdo a los protocolos de actuación policial le realizaron una inspección a sus pertenecías, asegurándole 19 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y un arma de fuego corta, cargador y cartuchos útiles.

Por tal motivo fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Ebrio casi provoca tragedia

dolientes que se encontraban en un velorio a las afueras de un domicilio ubicado la colonia Manlio Fabio Altamirano de esta ciudad, por fortuna solo se registraron heridos leves y daños materiales al mobiliario de una empresa funeraria. El incidente tuvo lugar la noche del pasado viernes alrededor de las 21:30 horas, en el cruce de las calles Guillermo

Prieto y Santos Degollado, sitio por donde una unidad de la marca Dodge, modelo Journey, de color gris, con placas de circulación YUCT251B del estado de Veracruz, siguió de largo y atropelló a los dolientes que se encontraban sentados bajo una carpa a las afueras de un domicilio en donde se llevaba a cabo un velorio.

El conductor aparentemen-

te se quedó dormido mientras conducía, por lo que arrolló a los dolientes lesionando a una mujer con heridas leves, mientras que el mobiliario de la empresa funeraria encargada de prestar el servicio resultó con daños.

El conductor de la unidad que tripulaba en aparente estado etílico fue identificado como Camilo S. C., de 60 años de edad, vecino de la colonia

Empleados de la SARH, este último fue intervenido por los elementos policiacos siendo trasladados los separos de la comandancia para quedar a disposición.

Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia se movilizaron al sitio de los hechos atendiendo a una mujer en el lugar sin necesidad de trasladarla, mientras que elementos de Tránsito se hicieron cargo de asegurar la unidad siniestrada para trasladarla al corralón.

2 de septiembre de 2024

Lunes 2 de Septiembre de 2024

el Heraldo

Ven especialistas como retroceso desmantelar el sistema de protección a niños

La posible eliminación del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en México (SIPINNA) es violentar los derechos de las infancias y representa una regresión de 30 años para México.

AVC XALAPA, VER.

La posible eliminación del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en México (SIPINNA) es violentar los derechos de las infancias y representa una regresión de 30 años para México, cuando este sector de la población estaba invisibilizado, y sin derechos a la educación, a la salud, a la familia, a la recreación, coincidieron en señalar defensores de infancias.

Este martes 18 de abril se dio a conocer en la Gaceta Legislativa la propuesta que el presidente envió a la Cámara de Diputados para desaparecer 16 órganos desconcentrados, entre ellos, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, de acuerdo con la reforma, dejaría de ser un órgano desconcentrado para incorporarse a la Unidad Administrativa del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Sobre el tema la directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Tania Ramírez, apuntó que desde que se dio a conocer a iniciativa de ley al menos 800 organizaciones y expertos se han pronunciado en contra de las pretensiones de Ejecutivo Federal de desaparecer el Sipinna como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) para trasladarlo al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Nacional), como una unidad administrativa. AVC Noticias entrevistó a expertos en el tema para cómo el coordinador de la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Juan Martin Perez; las integrantes del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle AC (Matraca), Erika Antonio Blanco, Josefina Castrajón Holguín; ; y el académico de la UNiversidad Veracruzana Arturo Narváez Agyilera,

quienes expresaron que en méxico son necesarias las políticas públicas en favor de la niñez para garantizarles educación, deporte, una vida libre de violencia y disminuir los índices de embarazos en adolescentes, entre otros.

DESAPARECER EL SIPINNA ES BORRAR LA LUCHA DE LAS ONG´S POR DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Erika Antonio y Josefina Castrajón expusieron que la desaparición del Sipinna nacional, en los estados y municipios representaría una clara muestra del retroceso legal que existe en México, y hacer a un lado los logros de Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) que durante décadas alzaron la voz para la creación de políticas públicas a favor de la niñez.

Erika Antonio expresó que Sipinna tiene la responsabilidad de vigilar y vincular los trabajos de las secretarías de gabinete federal, estatal o en su caso las direcciones municipales que beneficien a los NNA. “Eliminarlo si es un retroceso para los Niños, Niñas y Adolescentes, porque ya hay instalados en la mayoría de los estados de la República, en la mayoría de los municipios de México, es un retroceso desmantelar el Sipinna” expresó la directora de Matraca, Erika Antonio. La encargada de Procuración de Matraca, Josefina Castrejón refirió que las y los diputados federales en vez de desaparecer el Sipinna, deberían de gestionar más recursos a favor de la niñez y las adolescencias. Refirió que la labor del Sipinna en Xalapa es evidente en la atención que ofrecen a los NNA, en los foros que realizan para escucharlos, en las solicitudes que hace a la Procuraduría de Protección al Menor municipal a fin de salvaguardar su integridad.

En cambio, el Sipinna en el ámbito estatal, “es muy cuestionable” su existencia en Veracruz, por ello la propuesta de no eliminar a los organismos de manera general, sino de impulsarlos a hacer un mejor trabajo.

ELIMINAR EL SIPINNA ES UNA REGRESIÓN A VIOLENTAR LOS DERECHOS HUMANOS

Contrario a las justificaciones para desaparecer el Sipinna, expresó el coordinador de la Red Latinoamericana, Juan Martin Pérez, el Sistema es un mecanismo de coordinación “bastante barato, eficiente y de buen nivel, ahí operan alrededor de 50 profesionales altamente calificados” que acompañan a los 32 estados y 2 mil 469 municipios Nacional, rompería con el principio de no visibilidad, se regresaría a violentar los derechos humanos de NNA.

“Mandar el Sipinna al DIF cómo una Unidad Administrativa es absurdo e inconstitucional, porque el DIF forma parte del Sipinna en el ámbito de protección especial, y el DIF se rige por la ley de asistencia y no tendría capacidad legal, jurídica para cumplir la tarea de coordinación”.

Además, en el año 2014 surgió el Sipinna para quitarle carga al DIF que desde hace décadas enfrentaba una crisis económica y la cual se fortaleció en estos últimos cuatro años de gobierno de López Obrador con los recortes presupuestal.

“Es un despropósito en todos los lugares; afortunadamente el partido mayoritario Morena consideró pausar esta reforma, confiamos en que se reconsidere, pero seguiremos insistiendo en que no es viable por ningun lado que se le mire”, puntualizó. Juan Martín recor-

dó que el 30 de abril del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con ONG´S en su casa y firmó 9 compromisos a favor de la niñez mexicana, por ello es importante recordar que el Mandatario está informado de la labor que realiza el Sipinna federal. Recordó que hace 34 años, México firmó por primera vez la Convención Internacional de los Derechos del Niño, en el que su gobierno se auto obliga a desarrollar legislación y política pública a favor de las infancias.

Posterior en el año 2000 empezó a construir e implementar leyes en favor de las infancias, sin embargo, eran de “mala calidad” al no cumplir con el estándar internacional. Por ello fue clave el año 2011, cuando se logró la reforma al Artículo Primero el cual señala que todos los tratados internacionales en favor de la niñez tienen el mismo rango que la Constitución Política Mexicana, agregó. Para el año 2014, se creó la ley general del Sipinna, el cual fue replicado y creado en los 32 estados de la República Mexicana; y en más de 1mil 800 ayuntamientos.

“Significa que el Sipinna es una gran red institucional de funcionarios y funcionarias públicas que se articulan para lograr el cumplimiento de los derechos; es un órgano desconcentrado de la secretaría de Gobernación, así que no es burocracia” afirmó Juan Martín.

MÉXICO Y EL MUNDO

Próximo martes comienza dictaminación en el Senado

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández aseguró que ya se alistan las comisiones legislativas para dictaminar las minutas que les envíe la Camarada de Diputados del paquete de 20 reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo federal. Al término del mensaje a la nación del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su VI y último Informe de Gobierno, el legislador dijo que el próximo martes comenzará la dictaminación en la Cámara de Diputados.

“Nosotros (Senado) empezaremos instalando mañana la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), y el tres o cuatro vamos a proponer al pleno la integración de las comisiones, sobre todo, urge Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para que en cuanto Cámara de Diputados apruebe, nosotros tengamos las condiciones e inicien la revisión de las minutas”, mencionó.

Acompañado por el senador José Sabino, exlegislador del PRD, que decidió integrarse a Morena, López Hernández dijo que desconoce si ya cuentan con la mayoría calificada para aprobar las reformas constitucionales del presidente López Obrador.

“No he sacado cuentas porque hay quien les dice que el tercio se disminuya, si son 85 o subes si son 86, pero nosotros estamos revisando, siguiendo puntualmente el trámite legislativo para el dictamen”, dijo.

Confió en que haya condiciones para aprobar dichas reformas entre ellas una iniciativa para reformar de fondo al Poder Judicial de la Federación que incluye de la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Morena analiza juicio político para jueces que frenaron reforma

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados analiza interponer un juicio político contra los jueces que dictaron la suspensión de la discusión de la reforma al Poder Judicial, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario.

En la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Sergio Gutiérrez Luna propuso solicitar dicho procedimiento, además de presentar una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“La mayoría legislativa opinó que es una franca intromisión, que es una violación a la Constitución y que no tiene competencia ningún juez, ni

CIUDAD DE MÉXICO

EL UNIVERSAL

Ayer se desató una nueva confrontación entre el Poder Judicial y el Legislativo por la aprobación de la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Dos jueces federales emitieron resoluciones para pausar el proceso de aprobación en la Cámara de Diputados.

El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que la mayoría legislativa no se someterá a la jurisdicción de quienes expidieron la orden porque los fallos invaden facultades del Legislativo.

Ante ello, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que marcharon el miércoles pasado contra la reforma, y que lo volvieron a hacer este domingo, se están manifestando en redes

ente ajeno al poder legislativo. Incluso, se planteó iniciar tres acciones contra los jueces por su grave intromisión a la vida interna del poder legislativo: juicio político, se planteó denuncia penal por delitos cometidos en administración de justicia y una queja ante la Judicatura”, detalló Monreal. Los recursos enlistados por el legislador de Morena serían en contra de la juez Quinto de Distrito en el estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, y el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, Felipe Consuelo Soto, ya que ambos concedieron suspensiones para que continúe el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial. Monreal Ávila explicó cuál será el proceso para aprobar la reforma al Poder Judicial en la Cámara de

Diputados, hoy, después de la sesión del Congreso General, se realizará una sesión ordinaria para darle publicidad a la reforma al Poder Judicial. El próximo martes 3 de septiembre, el pleno discutirá y, en su caso, aprobará la reforma judicial en lo general; y el miércoles 4 de septiembre se discutirá en lo particular, es decir, las reservas que presenten los grupos parlamentarios.

Y adelantó que en las dos semanas posteriores a la aprobación de la reforma judicial, la Cámara de Diputados también discutirá la reforma constitucional para traspasar el mando operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la reforma en materia de comunidades indígenas y afromexicanas.

Monreal abre frente con estudiantes de la UNAM

sociales contra Monreal y piden que lo destituyan de su cátedra como profesor de la máxima casa de estudios del país.

Nos recuerdan que Monreal Ávila da clases en la División de Estudios de Posgrado de la UNAM desde hace varios años.

Nos recuerdan que los diputados tienen planeado empezar a debatir, y en caso, aprobar el dictamen en el pleno este mismo lunes después de que este domingo le den primera lectura después de su sesión de instalación y ya fueron notificados este sábado las suspensiones otorgadas por dos jueces federales.

Quizá sus alumnos este semestre no le llevarán manzanas al profesor Monreal, nos dicen.

Estrenan nuevo Tren Interurbano

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Desde las 8 de la mañana, miles de personas se dieron cita en las inmediaciones de Santa Fe, para “estrenar” el nuevo Tren Interurbano que este sábado se inauguró, la curiosidad fue el principal motivo de llegar hasta la zona poniente de la ciudad y se espera que mañana lunes, ya sea utilizado lo igual número de trabajadores.

“Solo venimos a dar un paseo y conocerlo, no más es llegar a Toluca y regresar, nunca tenemos chance de hacerlo y menos en ese tiempo, para allá son casi 2 horas en autobús o carro particular”, dijo la señora Esmeralda que junto con su esposo, acudieron al lugar.

El tiempo de espera desde que uno se forma en la fila hasta entrar a un vagón fue de casi 40 minutos, el tiempo del recorrido del tren, “así ha estado todo el día, la gente llega

se sube nomás a dar la vuelta y baja, estaremos hasta las 7 ayudando a agilizar todo”, dijo un trabajador que pedía a los usuarios que se hiciera una sola fila.

Todo llegaron con su tarjeta del transporte colectivo, ya con saldo siguiente para ir y regresar, otros -los más despistados- compraban o cargaban aquí mismo, con el tiempo que implica, “es algo teníamos esto esperando, ya fuimos al AIFA, conocimos este y nos falta ir al Tren Maya para conocer todas las obras de este

Lluvias en Chalco vuelven a incrementar nivel de agua en 16 colonia

EL UNIVERSAL CHALCO

Por la lluvia de este sábado se incrementó otra vez el nivel del agua en 16 calles de las colonias Culturas de México y Jacalones, en el municipio de Chalco, luego que desde el viernes se había reducido a siete el número de calle inundadas, informó el coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández. El funcionario estatal dio a conocer que este domingo se pusieron en operación 32 máquinas, una de las cuales tienen mayor capacidad para desalojar el líquido pluvial y residual que se encuentra concentrado en la parte más baja de Chalco, por lo que esperan que en las próximas horas se abatan los niveles en Jacalones y en Culturas de México. “Hoy vamos a hacer movimientos de máquinas, tenemos 32 máquinas operando. El día de ayer teníamos algunas que ya no daban el gasto y las tuvimos que parar, porque ya no teníamos el gasto suficiente de agua”, explicó. La precipitación pluvial del sábado fue de 13 milímetros, lo que aumentó el volumen de agua en las comunidades que están anegadas desde el 2 de agosto y no ha podido

ser desalojada en su totalidad.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno que participan en el plan de emergencia en Chalco ahora van a trasladar el líquido al pozo 31 y 32 del antiguo Colector Solidaridad y ya no a la ventana 1 que hicieron hace unos días para extraerla de las calles de Culturas de México y Jacalones, que son las dos comunidades que aún siguen anegadas.

“Vamos a colocar mangueras de la zona cero hasta el pozo 31 y 32.

Este un camión de succión que tiene seis salidas a ocho pulgadas”.

“La ventana 1 y el drenaje de la calle más baja ya están a la misma altura, ya se hizo ahí un tapón hídrico. Ahora queremos romper ese tapón hídrico e irnos más adelante”, explicó.

El jueves y viernes varias calles ya estaban secas y hasta les habían echado cal para desinfectarlas policías municipales de Chalco, apoyados con miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero horas después se volvió a inundar y el trabajo parece que fue en vano.

En la avenida Solidaridad, en el límite de las colonias Jacalones y Culturas de México, a la altura del DIF ya se había extraído el agua y hasta pasaban por ahí los vecinos, pero este domingo se

gobierno”, dijo Camilo, cabeza de la familia Pineda Fuentes, quienes se trajeron hasta al recién nacido para el recorrido.

El viaje es para todos los estratos sociales, algunos incluso dejaban sus autos en la plaza comercial Santa Fe solo para el recorrido, “antes de que se llene más de gente nos venimos a dar la vuelta, solo a eso, a conocer”, dijo Claudia quien con su pareja se preparaba para pagar el estacionamiento, “salió más caro el estacionamiento que ir a Toluca”, dicen entre risas.

observó una gran cantidad de líquido concentrado en ese punto. Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comentaron que el líquido que está ahí es el que se extrae de la zona anegada y después con las mangueras que se conectaron se envía hacia el Colector Solidaridad, en el tramo que no está saturado para después bombearla a la planta PB12, la que se encuentra en el límite de Chalco con Valle de Chalco e Ixtapaluca. Mientras los trabajadores de todas las dependencias que Intervienen en las labores para concluir la contingencia, los habitantes que aún están en sus hogares salen de sus casas ataviadas con botas de hule para recoger la comida que les entregan los de la Marina y hacer algunas compras en los comercios que no están en la zona de desastre. Otros, donde el nivel del agua ya bajó, hacen labores de limpieza y desinfección, además de que sacan a la vía pública los muebles y enseres electrodomésticos que se les echaron a perder. En las puertas de las viviendas los servidores públicos del gobierno federal que realizaron el censo de damnificados colocaron una calcomanía de que ese hogar ya fue incluido en el padrón de afectados. Aún no se ha dado a conocer cuánto recibirán y cuándo para resarcir los daños patrimoniales que sufrieron por la peor tragedia en esa zona de Chalco en lo que va del siglo 21.

Destaca inversión en AICM para mejorar su operación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Para mantener y mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), se continuó con las obras de rehabilitación y modernización, para mejorar la seguridad de las operaciones aéreas.

Según el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de octubre de 2023 a junio de 2024, la administración del AICM realizó obras, adquisiciones y proyectos para su rehabilitación y modernización.

Entre las principales destacan la rehabilitación integral de la pista 05 izquierda–23 derecha, con una inversión de 378.4 millones de pesos, así como la construcción de la plataforma de emergencia, con una inversión de 211.5 millones de pesos.

Además se suma, la sustitución de 24 escaleras eléctricas en ambos edificios de las terminales áreas, los cuales ya habían excedido su vida útil, lo anterior con una inversión de 45.9 millones de pesos.

Comopartedeestasobras,sehizounreforzamiento estructural de la Terminal 2 para restaurar las condiciones de seguridad y de servicio, obra a cargo del Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, con la finalidad de mejorar la eficiencia del aeropuerto, se eliminaron de las pantallas de información los horarios comerciales de aterrizaje y despegue que establecían las aerolíneas, lo que permitió que los pasajeros tengan mayor certidumbre con respecto a la salida o llegada de su vuelo.

AICM:ESTO FUE LO QUE SE HIZO EN MATERIA DE SEGURIDAD

En materia de seguridad, se fortalecieron los procesos y sistemas para la prevención de actos de interferencia ilícita, así como el control y vigilancia en todas las áreas del aeropuerto, con el apoyo de mil 500 elementos navales comisionados por la Secretaría de Marina.

Se adquirieron e instalaron 197 equipos de seguridad tecnológicos de doble generador de imagen de rayos X para la revisión de equipaje y pertenencias; y se incluyó la instalación de 30 equipos de inspección corporal de ondas milimétricas.

Asimismo, se instalaron 20 máquinas nuevas de rayos X para la aduana del aeropuerto en las terminales 1 y 2.

Por otro lado, se tienen cuantificados 48 espacios comerciales recuperados y en proceso de recuperación, que representan 93 mil 145 metros cuadrados que, gradualmente, se pondrán en servicio para optimizar la capacidad aeroportuaria. Con relación a los compromisos financieros derivados de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, cuya emisión de los Bonos “Mexcat” se siguen pagando, se efectuaron los pagos de la deuda y el compromiso se encuentra al corriente.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México continúa su participación como Fideicomisario dentrodelaestructuradelesquemadefinanciamiento de naturaleza privada que fue utilizado para la construcción del aeropuerto de Texcoco.

En noviembre de 2023, GACM en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público efectuó una segunda recompra de bonos a través de una oferta pública; lo que representó una disminución de 11% de la deuda.

MÉXICO Y EL MUNDO

Entrega Alcalde Informe en Cámara

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde la máxima tribuna de la nación, la próxima lideresa de Morena parecía candidata en campaña. Desde un primer momento, antes de que entregara el Informe de Gobierno a la presidenta, Ifigenia Martínez, enardeció a la Oposición.

En su discurso, la funcionaria aseguró que el Informe representa la lucha de muchos años, no sólo de un hombre, sino de millones que decidieron acompañarlo.

“Que no se dieron por vencidos, que nunca le dijeron adiós a la esperanza y que tuvieron la valentía de sentirse libres, la arrogancia de sentirse libres, y eso permitió que sentáramos las bases de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, dijo.

Cuando vino la mención de Andrés Manuel López Obrador, el griterío se apoderó del recinto, como si se preparara hacia 2030.

“Es un honor estar con Obrador”, coreaba, puño en alto, la funcionaria. Los de Morena se alborotaron y la Oposición gritó “Fuera, Fuera, Fuera”. Alcalde sostuvo que uno de los legados más importantes que dejará el tabasqueño para el futuro es que nuevas generaciones ya sabrán la receta.

“Que si en algún momento más adelante regresan por sus privilegios los que se creían dueños de México, las nuevas generaciones tendrán la receta, tendrán el camino ya aprobado, que es que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación”, expresó.

San Lázaro hervía en los primeros minutos de la primera sesión, con 626 parlamentarios. Luisa María manoteaba como López Obrador, alzaba la voz y sus correligionarios estaban emocionados.

Ataviada con un conjunto sastre blanco, Alcalde provocaba en un ambiente impregnado, otra vez, de encono. La encargada de llevar bien las cosas con la Oposición, la enardecía. Salió entre vítores de sus correligionarios y abucheos de los opositores. Es el primer round.

Continúa cateo en finca donde Ismael El Mayo

Zambada

fue privado de su libertad

Zambada a una reunión con Joaquín Guzmán López.

La Fiscalía General de la República mantiene el cateo a la finca campestre “Santa Lucia”, en la sindicatura de Culiacancito, en busca de evidencias, del sitió, donde presuntamente fue privado de su libertad Ismael “El Mayo” Zambada García, para después ser trasladado a un avión que salió rumbo a los Estados Unidos. Elementos de la Guardia Nacional y agentes federales en color negro, con el escudo nacional bajo el hombro izquierdo, mantienen un cerco de vigilancia en los alrededores del Campestre Huertos del Pedregal, en cuyo interior en una de sus secciones, se presume que fue citado “El Mayo”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores registró un ejercicio de 245 mil 884 millones de pesos sólo entre enero y junio de este año, lo que representó 53 por ciento del presupuesto modificado anual de 462 mil 524 millones, de acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno 2023-2024.

Del total de recursos ejercidos, 237 mil 810 millones de pesos se canalizaron al pago de pensiones económicas y de apoyos de pago de marcha, se detalla en el documento.

El presupuesto aprobado para 2024 de 465 mil 049 millones de pesos fue superior en 32.16 por ciento, en términos reales, respecto al aprobado en 2023.

“Desdeeliniciodeestaadministración y hasta junio de 2024 se otorgaron pensiones económicas a 14 millones 913 mil 413 personas adultas mayores que son o en algún momento fueron derechohabientes del programa.

“Al principio de esta administración y hasta junio de 2024 se registraron 9 millones 917 mil 671 incorporaciones al

Las autoridades federales recopilan toda clase de evidencias y testimonios en este complejo de casas campestres, para certificar que en este sitio, también, fue privado de la vida el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Desde la tarde del sábado pasado, varias unidades de la Fiscalía General de la República, con respaldo de la Guardia Nacional, colocaron un cerco de seguridad para el ingreso de peritos e investigadores a la lujosa finca “Santa Lucia”, los cuales continúan recabando toda clase de evidencias.

Se conoce que esta finca que forma parte del Campestre Huertos del

Pedregal, ubicado en la comunidad de Bellavista, en la sindicatura de Culiacancito, desde el pasado 21 de agosto, fue puesta en resguardo de la autoridad federal, en espera que un juez emita la orden de cateo correspondiente para su ingreso.

La información que se conoce es que el pasado 25 de julio, “El Mayo” Zambada, con una escolta de cuatro hombres, llegó a dicho lugar para reunirse con Joaquín Guzmán López y en el sitio, se presume se encontraba Cuén Ojeda.

Ismael Zambada fue privado de su libertad en este lugar y fue trasladado a un aeródromo cercano, donde fue subido a un avión que lo traslado a los Estados Unidos, por Joaquín Guzmán López, donde fueron detenidos.

Suman más de 245 mmdp ejercidos en pensiones para el Bienestar

programa”, destacó la Administración de AMLO en el informe.

Considerando el periodo de septiembre de 2023 a junio de 2024 se tiene que se pagaron pensiones económicas a 12 millones 343 mil 472 personas adultas mayores derechohabientes, de las cuales un millón 070 mil 549 personas residen en municipios o localidades indígenas o afromexicanas.

Destaca que a junio de 2024, el padrón del programa se incrementó en 138 por ciento respecto al cierre de 2018, y que de diciembre de 2018 a junio de 2024, el monto mensual de la pensión casi se ha cuadruplicado en términos reales.

“A junio de 2024 se logró la bancarización de las pensiones económicas a las personas adultas mayores derechohabientes, 99.9 por ciento de ellas recibe la pensión por transferencia bancaria, lo que significó un crecimiento de 47 puntos

porcentuales respecto al 53 por ciento de personas bancarizadas en diciembre de 2018”, abundó.

Los recursos asignados al programa en 2024 se incrementaron siete veces, en términos reales, respecto a los asignados en 2018, de acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar contenidos en el Informe.

EL UNIVERSAL CULIACÁN

Terrible accidente en la carretera federal número 180, en Vega de Alatorre

VEGA DE ALATORRE, VER.-

¡DOS PRENSADOS!

de policía municipal, policía estatal y Guardia Nacional, quienes apoyaron para rescatar a los lesionados.

Los lesionados presentaron múltiples contusiones, y uno de ellos fractura en fémur izquierdo, por lo que fueron trasladados al Hospital IMSSBienestar de Martínez de la Torre. La unidad fue sacada y enviada al corralón oficial. DE LA REDACCIÓN

Este accidente se registró la noche de este sábado sobre la carretera federal número 180, en la localidad de Cerro Partido perteneciente al municipio de

Dos personas resultaron con lesiones graves, tras quedar prensados luego de un percance automovilístico.

Vega de Alatorre. El exceso de velocidad ocasionó que el conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, doble cabina, se salió de la cinta asfáltica, chocando contra un árbol, quedan-

Volcadura

-Conductor de auto pierde el control y vuelca aparatosamente en la colonia Fredepo

do las dos personas que viajaban en la camioneta prensadas.

Al lugar, arribaron personal de la Comisión Nacional de Emergencias de Colipa, R.N. C de Vega de Alatorre, Bomberos Municipales de Vega, además

Muere campesino tras insolación

-Fue llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica donde falleció

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.