El Heraldo de Martinez 2 de Junio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gana Modesto, el triunfo es del pueblo

Tendencias favorecen a Modesto Velázquez con el 100% de actas computadas en el equipo del candidato de MORENA-PARTIDO VERDE. El resultado ya es irreversible.

El pueblo de San Rafael elige a Gil Méndez

Jornada Electoral marcada por el abstencionismo

En Martínez de la Torre

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Maestros jóvenes se informan sobre la reforma a la ley del ISSSTE

Reúnen recursos para enviarlo a la ciudad de México en apoyo al plantón de la CNTE

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El movimiento de resistencia magisterial sigue creciendo en toda la entidad, pero también en esta región, por lo que maestros jóvenes y de todos los niveles educativos siguen sumándose a esta lucha que han emprendido algunos docentes en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Miguel Pérez Preza, docente de educación especial, dijo que han solicitado apoyo a otros a niveles educativos y en algunas escuelas ya han tenido buena respuesta para enviar recursos a los docentes que siguen instalados en el plantón de la Ciudad de México de la combativa sección 9 de Oaxaca. Explicó que es mentira que se les haya incrementado el 9% neto al salario, pues solo se hizo en un 4% de lo cual se hizo en algunas prestaciones que no impactan para nada su calidad de vida.

Con lo que se recaudó que fue más de 7430 pesos, se pretende ayudar con el brigadeo, pues no pueden acudir al plantón por estar en sus aulas trabajando.

En los próximos días seguirán invitando a los maestros para que se sigan uniendo a este movimiento, conmemorando 43 años de la lucha de la CNTE, la cual ha tenido muchos logros estos son los que han impactado directamente en sus mejoras salariales.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Lunes 2 de Junio de 2025

A pesar de lluvias, continúa la sequía

Lluvia ha sido insuficiente para abastecer el campo citrícola

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Apesar de que recientemente ha caído una buena cantidad de lluvia en esta región, está pareciera ser insuficiente para abastecer la Citricultura de la región, refirió el productor Juan Landa Martínez.

Este tema se suma a la oleada de

plagas que enfrentan debido a este y otros factores, como lo es el dragón amarillo, gomosis, entre otros.

Es por ello que están haciendo sesiones periódicas de riego, sin embargo, hace falta aún más centímetros de lluvia para suspender esta técnica y esperar que el fertilizante haga efecto.

Lamentablemente el clima extremo ha empezado a hacer efecto en los árboles y muchos empiezan a secarse, por lo que el clima sigue haciendo una problemática aún mayor que la propia temporada, razón por la que esperan aún más lluvia antes de que llegue la canícula y complique aún más este escenario. De continuar así la producción se mermaría y el precio sería bajo, lo que afectaría al productor en los meses siguientes, sentenció.

dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 2 de Junio de 2025 | Año 7 | No. 2230 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Jornada Electoral marcada por el abstencionismo

Solo alrededor del 37% de la población martinense sufragó para elegir a sus autoridades municipales

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con una jornada electoral aparentemente tranquila y sin incidencias que lamentar, es como transcurrió la votación del 1 de Junio en el municipio de Martínez de la Torre, proceso que fue marcado por el abstencionismo ciudadano para elegir a sus autoridades. En el inicio del proceso local hubo

Difícil elección la del Poder Judicial

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido a la poca difusión de todos los candidatos para los diferentes cargos del Poder Judicial, esto aunado a que fueron 10 boletas, algunas saturadas de mucha información y su letra era muy pequeña, martinenses estuvieron arrepentidos de haber participado en la elección del Poder Judicial.

De acuerdo a algunos electores, primero ejercieron su derecho al voto para la elección del próximo alcalde de Martínez de la Torre y posteriormente solicitaron participar en la

ligeros retrasos en la instalación de casillas por la falta de algunos funcionarios electorales, sin embargo, después de algunos minutos se logró tener la totalidad de casillas instaladas en las diferentes secciones del municipio martinense. De acuerdo a los números vertidos en las sábanas que presentaron los resultados de la votación, el gran ganador fue el abstencionismo mostrado por la población, pues solo

elección del Poder Judicial; en donde les entregaron 10 boletas, por lo que tardaron un promedio de 10 a 15 minutos en depositarlas a la urna.

“La verdad que sí estuve arrepentido de haber solicitado participar en la elección de Poder Judicial, debido a que eran muchas boletas, algunas de tamaño carta y otra media carta, la información está muy saturada y la letra era muy pequeña” comentó un elector.

Apuntó, que, si para él fue difícil, debido a no saber por quién votar en algunas boletas, no se imagina lo complicado que fue para las personas más grandes o personas adultas mayores, por lo que espera que ojalá y para un futuro exista otra mecánica para este tipo de elecciones.

voto el 37% del electorado en esta zona limítrofe.

Con los resultados del PREP, se vio una ligera ventaja para el candidato de la coalición Morena-PVEM, tendencia que continuo, para reafirmar el triunfo en esta zona para Modesto Velázquez Toral.

En redes sociales hubo un intenso señalamiento de diversas artimañas electorales, aunque no hubo evidencia de estos señalamientos, conclu-

yó la jornada con un interés ciudadano para conocer a su siguiente administración municipal electa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡“El Puma” gana Tlapacoyan!

El candidato del PAN ganó la elección municipal desplazando al candidato de MORENA al tercer lugar y al PT al segundo

TLAPACOYAN, VER. -

Una importante jornada electoral se llevó en el municipio de Tlapacoyan, donde todo parecía cantado para el candidato del partido en el poder federal y estatal, pero la ciudadanía emitió un voto a favor del candidato del Partido Acción Nacional -PAN-.

Desde las 8 de la mañana de este 1 de junio se dio paso a la jornada electoral para la renovación de la alcaldía en el municipio de Tlapacoyan, jornada que inició sin incidentes y con menos retrasos a las anteriores. Conforme fue avanzando la jornada electoral, la votación fue muy lenta y sin tener una gran afluencia a favor del candidato oficial como se esperaba en elecciones pasadas.

Al llegar al horario de cierre de campaña, este fue muy rápido y de igual manera el conteo de casillas en la zona centro y algunas colonias, dándose los primeros márgenes de ventaja y desventajas para el resto de candidatos. Por lo que al corte del PREP de las 23:00 horas, se daba una ventaja para el candidato del Partido Acción Nacional con una votación de 6346 votos, para el Partido del Trabajo 5041 votos y en tercera posición MORENA con 4842 votos.

Con una tendencia irreversible, el triunfo en la elección municipal es Miguel Ángel Cervantes Córdoba, conocido por el pueblo como “El Puma”. La participación ciudadana en este municipio fue del 44%.

El pueblo de San Rafael

elige a Gil Méndez

Se convierte en el virtual ganador de la contienda por la Presidencia Municipal, gobernará a los sanrafaelences los próximos cuatro años

SERGIO GUILLÉN F. SAN RAFAEL, VER. -

Con el 100 por ciento de actas computadas en el Programa de Resultados Preliminares -PREP-, del OPLE, el candidato de la coalición MORENA Partido verde, Gil Méndez Grappin, se convirtió en el virtual Alcalde Electo de San Rafael. De esta manera, con más del 58 por ciento de la votación a su favor, Gil Méndez ha sido elegido por los sanrafaelences como su alcalde y gobernará ese municipio en los próximos cuatro años. Su más cercano rival, fue Héctor Javier Lagunes Marín, abanderado del PT, quien alcanzó apenas el 37 por ciento de la votación a su favor.

Gana Modesto Velázquez, el triunfo es del pueblo

Tendencias favorecen a Modesto Velázquez con el 100% de actas computadas en el equipo del candidato de MORENAPARTIDO VERDE. El resultado ya es irreversible

*No se presentaron incidentes mayores durante la jornada. Fue limpia

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el 100% de las actas computadas el equipo de campaña de Modesto Velázquez Toral, quien fuera candidato a la presidencia municipal de la coalición MORENA-PARTIDO VERDE, dio a conocer los resul-

tados preliminares, no oficiales, pero son irreversibles dado el porcentaje de ventaja que hay entre el primero y el segundo lugar de la contienda electoral. El resultado favorece a Modesto Velázquez con el 38.5 por ciento de votación, seguido de MC con el 30.3 por ciento, PT 16.7 por ciento, PRI 8.3 por

ciento y PAN, 4.9 por ciento.

Con estas tendencias, el resultado ya es irreversible, aunque solamente falta esperar que el OPLE de los números finales una vez que concluya el cómputo oficial.

En tanto Velázquez Toral emitió un mensaje muy respetuoso y conciso so-

bre estas tendencias, dejando la posibilidad de que una vez con resultados oficiales, presentarse nuevamente ante los medios de comunicación para darlos a conocer. Sus seguidores le acompañaron y felicitaron por este triunfo, que dijeron, es del pueblo.

En Martínez de la Torre

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Queman paquete electoral en Tuxtilla

El OPLE denunció también la presencia de personas armadas en Alvarado; se solicitó intervención de fuerzas de seguridad

REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En el municipio de Tuxtilla, se reportó la quema de un paquete electoral, situación que generó un ambiente de tensión entre los funcionarios del Consejo Municipal Electoral, por lo que se solicitó la intervención de fuerzas de seguridad. La consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Mabel Aseret, informó que personas intentaban impedir la salida de los paquetes electorales hacia el Consejo Municipal y pretendían ingresar a las casillas 4151 básica y contigua.

Aunque al lugar arribó personal de la policía munici-

pal, Aseret indicó que el temor persiste, ya que las casillas están ubicadas a tan solo tres cuadras de la sede electoral, y comenzaron a escucharse detonaciones en las inmediaciones.

“Los funcionarios del Consejo Municipal han expresado su deseo de abandonar la sede. Se está viviendo un momento muy tenso”, advirtió, al solicitar la presencia de la policía estatal y de la Guardia Nacional.

Por otra parte, el representante de Morena ante el OPLE, Gabriel Onésimo Zúñiga, denunció que en la casilla 280 de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, se detectó la presencia de personas armadas a bordo de motocicletas.

Durante la sesión de seguimiento electoral, Zúñiga señaló que los presuntos responsables tendrían vínculos con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y advirtió que existe el temor de que dichas personas irrumpan en la casilla y generen violencia.

MC denunció ataque en casa de campaña

Así también expuso agresiones a candidatos en Atzacan, Tuxpan, Tlacojalpan y Santiago Tuxtla; exige seguridad

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Movimiento Ciudadano (MC) denunció una agresión a balazos contra la casa de campaña de su candidata a la alcaldía de Xico, Carolina Galván, y solicitó reforzamiento de

seguridad en al menos cuatro municipios veracruzanos.

El representante de MC, Froylán Ramírez Lara, detalló que personas armadas a bordo de dos motocicletas dispararon contra el inmueble. Aclaró que no había personas dentro del local y no hubo heridos, pero exigió la intervención de las autoridades ante el nivel de riesgo.

Además, solicitó seguridad para sus candidatos en; Atzacan: Israel Solano; Tuxpan: Juan Francisco Cruz Lorencez; Tlacojalpan: Evelin del Refugio Castro López.

Ramírez Lara señaló que en estos casos ha habido agresiones presuntamente cometidas por simpatizantes de partidos opositores.

2

Suspenden votación en 23 casillas

OPLE reporta suspensión de votación en 8 casillas por violencia y en 15 más por otras causas

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Al corte de las 15:00 horas del domingo al menos 23 casillas suspendieron la votación ciudadana, en ocho se debió a riesgos de violencia, informó el secretario ejecutivo del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Luis Fernando Reyes Rocha.

Durante la sesión de seguimiento del proceso electoral, se detalló que otras 15 casillas suspendieron actividades por causas distintas,

mientras que 10 casillas fueron reubicadas y en 20 se detectó propaganda al interior o exterior, lo que viola la normatividad electoral. Reyes Rocha también reportó que en: 3 casillas votaron personas sin credencial de elector, 56 personas sufragaron sin aparecer en la lista nominal.

A pesar de los incidentes, el avance en la instalación de casillas es prácticamente total. De las 10 mil 993 previstas, se han instalado 10 mil 983, lo que representa el 99.90 por ciento.

También denunció que, en Santiago Tuxtla, el abanderado de Morena, Noé Cadena, estaría intimidando a votantes. Afirmó que en redes sociales circulan videos donde se observa a un sujeto armado cerca de una casilla.

“No había personas al interior de la casa de campaña, no hay heridos, pero ocurrió el incidente”, declaró. Movimiento Ciudadano exigió que se garantice un proceso electoral en paz y sin violencia.

En cuanto a la presencia de representantes de partidos políticos, el corte hasta las 3 de la tarde mostró:

Morena: 10,421 representantes (95.06%); PAN: 7,723 (70.45%); PRI: 6,584 (60.06%); PRD: 7,699 (70.23%); PVEM: 6,892 (62.87%); MC: 7,297 (66.56%); Candidaturas independientes: 204 representantes

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 15,874 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores TERESA QUINTERO PONCE, SOLVIA QUINTERO PONCE, MIGUEL QUINTERO Y PONCE, GABRIEL QUINTERO Y PONCE y OZIEL QUINTERO PONCE, por derecho propio, acudieron a denunciar la sucesión la Sucesión Intestamentaria a bienes de los finados señores GILBERTO QUINTERO CÁRDENAS y HUADALUPE PONCE BARAJAS.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Veracruz, 28 de Mayo del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

Salvador Murrieta participa en la jornada Electoral 2025

Exhortó a los ciudadanos a acudir a las casillas correspondientes para participar

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER -

Cumpliendo con el deber cívico y ciudadano ante el proceso electoral por la renovación de la próxima alcaldía y el poder judicial, durante este domingo 1 de Junio 2025, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, acompañado de su esposa acudió a emitir el sufragio en la casilla 4046, ubicada en la colonia Francisco Villa.

Murrieta Moreno, posterior a su participación, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto,

En Tlapacoyan

Jornada Electoral inició a tiempo

No se presentaron retrasos en recepción de votación

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

La jornada electoral de ese 1 de junio inició en completa calma esto con el apoyo los asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral en coordinación con el OPLE.

De igual manera la responsabilidad de la ciudadanía al acudir desde temprana hora para poder emitir su sufragio a favor de la opción

salir de sus hogares participar y hacer valer su decisión a través de la boleta para la renovación a la presidencia municipal a partir del 1 de enero del 2026.

El mandatario local, destacó que la jornada se realizó en completa calma y sin in-

cidentes, sumando los trabajos pertinentes en materia de seguridad como parte al blindaje electoral con la participación de Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaria de Seguridad Pública y Policías Municipales.

Dijo “Tlapacoyan se me-

que mejor los representa o de quien cumplió sus expectativas con las propuestas presentadas durante campaña.

Claro es que el enemigo a vencer en esta elección es el abstencionismo, el cual

ha ido creciendo en cada elección y difícilmente se ha podido combatir debido al hartazgo por la falta de credibilidad en los partidos políticos y quienes los han venido representando. Dentro de esta jornada

rece lo mejor, vivir en paz, tener más y mejores oportunidades y ahora con esta elección es el turno de la población para participar y elegir a su próximo presidente municipal a través de las urnas y emitir un voto razonado”, aseveró.

Expuso que el candidato que resulte avante en esta contienda electoral, se ponga al servicio de la gente y del pueblo, para implementar acciones benéficas, es decir Tlapacoyan ha ganado y con el voto razonado de los ciudadanos seguirá ganando, finalizó.

electoral se ha registrado una importante vigilancia de las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno, esto para mantener el orden y La Paz social en torno a la elección del nuevo alcalde y de ministros, ministras,

magistrados, magistradas y jueces federales y estatales. Elecciones en las cuales la participación ha sido a la par y con ello esta primera elección extraordinaria está dando sus frutos gracias a la respuesta de la ciudadanía.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

OPLE denunció persecución

Reportó que capacitadores fueron perseguidos por militantes durante la entrega de paquetería electoral

AGENCIAS

VERACRUZ, VER.-

Supervisores y capacitadores del proceso electoral fueron perseguidos por militantes de distintos partidos políticos, quienes incluso intentaron ingresar a los domicilios de presidentes de mesas directivas durante la entrega de la paquetería electoral, denunció el secretario ejecutivo del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Luis Fernando Reyes Rocha.

Durante su intervención en la sesión del Consejo General del OPLE, el funcionario realizó un llamado a los partidos y a sus simpatizantes a evitar conductas que pusieran en riesgo la integridad del proceso electoral y la estabilidad democrática de la jornada.

“En el desarrollo de sus tareas, nuestros colaboradores han sido seguidos por grupos de militantes que, en situaciones extremas, han intentado ingresar a los domicilios de presidentes de mesas directivas de casilla durante la entrega de la documentación electoral”, señaló.

Calificó estos hechos como totalmente injustificados y advirtió que no contribuían al desarrollo pacífico ni al orden del proceso electoral.

Reyes Rocha instó a los actores políticos a actuar con madurez democrática, evitando tomar decisiones basadas en rumores o versiones no confirmadas que empañaran la jornada y el clima de paz que la sociedad veracruzana merece.

“Convoco a todos a respetar el trabajo de las presidencias y del funcionariado de los 212 consejos municipales”, subrayó.

Asimismo, destacó que el OPLE Veracruz respondió con puntualidad a todas las quejas y solicitudes de los partidos políticos, en un marco de diálogo, legalidad y respeto.

“Queremos que esta jornada cívica transcurra en paz, y que sea una muestra del compromiso ciudadano y de todos los actores políticos con el fortalecimiento de nuestra democracia, sustentada en la legalidad y con plena legitimación social, como lo demandan los tiempos actuales”, concluyó.

Protestan contra elección judicial

Voto de jueces y magistrados es un trasplante jurídico fallido; alertan quejosos riesgos al sistema de justicia

AGENCIAS XALAPA, VER.-

En el marco de la jornada electoral, exempleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para invitar a las y los ciudadanos a rechazar el derecho de salir a votar en la elección de ministros, magistrados y jueces.

La magistrada federal en retiro Nadia Villanueva Vázquez informó que, en el pasado, los jueces, magistrados y ministros llegaban a ocupar los cargos públicos tras haber estudiado en la escuela judicial y por méritos propios.

En cambio, la reforma judicial promovida por el partido Morena postuló como candidatos a personas heredadas de la licenciatura en derecho con promedio de 8 y que contarán con cinco recomendaciones de vecinos.

“No hay comparación entre un egresado promedio de 8 a un magistrado con 30 y 40 años de servicio, porque los jueces federales son los que sentencian a los capos más peligrosos de México; imagínese que usted le va a dejar la justicia a personas que solo tienen cinco recomendaciones de vecinos que tiene 8 de promedio, y no solo es el promedio, es la experiencia”.

La magistrada expresó que algunas de las personas que hoy laboran en el PJF están ahí porque fueron “cooptadas” por el partido Morena, “se vendieron a ellos para proteger sus intereses particulares”.

La magistrada en retiro afirmó que este domingo 01 de junio 2025 muere la justicia, la democracia y la independencia en México, debido a que el partido Morena eligió como candidatos a personas que sirven a desde el régimen, sin estudios, sin experiencia y presuntamente tienen nexos con narcotraficantes.

“Pedimos a la gente que razone, esto no es una democracia, no es una

elección limpia como debería de ser, el régimen morenista a través de los acordeones le ha dicho a la gente por al magistrado, o juez hay que votar, eso fraude, es acabar con la democracia y justicia del país” afirmó. Aseguró que ocupó el cargo de Jueza de Procesos Penales en el estado de México, en el Estado de México.

“Yo sentencié y juzgué a mucho de los narcotraficantes de México y lo hice con experiencia, profesionalismo, y de manera independiente porque a mí nadie me puso en el lugar y yo lo gané con la seguridad de saber que resolver”

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

AGENCIAS

VERACRUZ, VER.-

En el marco del 108 aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana y del 83 aniversario del Día de la Marina Nacional, la gobernadora Rocío Nahle García acompañó a la Secretaría de Marina (SEMAR) en la ceremonia conmemorativa realizada en el puerto de Veracruz.

Con el depósito de una ofrenda floral y el toque de silencio rindieron homenaje a los tripulantes caídos de los buques mexicanos Potrero del Llano y Faja de Oro, hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.

La SEMAR entregó reconocimientos a Rodolfo Salazar Lima, Santiago Gabriel García González y Rogelio Martínez Machorro, en honor a sus

95 % de casillas al PJF se instalaron en Veracruz

Despliegue de seguridad es inédito en el estado, aseguró la gobernadora Nahle García

ENRIQUE BURGOS

VERACRUZ, VER.-

El 95 por ciento de las casillas al Poder Judicial se instalaron en Veracruz, confirmó la gobernadora Rocío Nahle García.

Desde Coatzacoalcos donde acudió a emitir su sufragio, llamó a los ciudadanos a participar en el ejercicio democrático, refirió que el despliegue de seguridad ha sido uno de los más importantes en una elección.

“Es el despliegue más grande que se ha tenido en la historia de Veracruz en un proceso electoral y esto se lo agradezco infinitamente a la presidenta Claudia Sheinbaum quien dio todo el apoyo para el despliegue de la Guardia Nacional en los 212 municipios. Todos que salgan a votar, están las condiciones democráticas y despliegue seguridad”, destacó.

La mandataria llegó a votar para la elección de alcalde en la casilla 777 sobre la calle Miguel Ángel de Quevedo en la colonia María de la Piedad,

Nahle rinde homenaje por el Día de la Marina

años de servicio y destacada trayectoria en el ámbito naval. Subrayó la importancia estratégica del sector marítimo en el desarrollo económico de Veracruz y del país, a través de actividades como el transporte comercial, la industria pesquera, la construcción naval y la operación portuaria; en este contexto, el puerto de Veracruz representa un nodo clave para el comercio internacional y el crecimiento regional.

para posteriormente hacerlo para el Poder Judicial de la Federación (PJF) y Poder Judicial del Estado en la casilla seccional en una escuela en la calle Cuauhtémoc.

Resaltó que este es un momento histórico para la democracia del país, pues insistió en que las condiciones fueron las más adecuadas para salir a votar, pues en Veracruz se respeta la decisión del pueblo.

“Estamos haciendo historia porque imagínense cuánto tiempo tuvo que pasar para que el pueblo de México pudiera elegir al otro poder que faltaba. La gente irá poco a poco aprendiendo son 10 boletas, vienen los nombres, hay quienes desde antes estuvimos revisando las boletas”, finalizó.

A la ceremonia asistieron el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; la vicepresidenta del Congreso, Tania María Cruz Mejía; y la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns. También, el director de la Heroica

Escuela Naval Militar, Félix de Jesús Martínez Tiburcio; el director de la Escuela Náutica Mercante, Rodolfo Salazar Lima; el capitán del Puerto Regional de Veracruz, Rodolfo Álvarez Zárate; y el titular del Sistema Portuario Nacional en Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas.

ALGO

MÁS

QUE PALABRAS

INDEFENSOS SIN DEFENSA;

ES LO PROPIO DE UN MUNDO DESHUMANIZADO

Hay que superar la lógica de la pugna, del odio y de la venganza para redescubrirse miembros de un mismo tronco viviente, todos necesarios e imprescindibles, al menos para no sentirnos desamparados y poder injertar latidos de concordia. Por desgracia, cada día son más los niños que soportan guerras o que son víctima de los enfrentamientos entre sus progenitores dentro del propio hogar, retándose a horrores indescriptibles. Sin duda, más pronto que tarde, hemos de huir de esta envenenada atmósfera, activando la ayuda humanitaria entre sí, mayormente con aquellas personas débiles y desabrigadas. En efecto, liberarnos del dominio

OPINIÓN

del malo bajarnos del pedestal del vicio nos corresponde a todos, para que reine el bien y la bondad en la vida, el amor y la paz. Necesitamos vivir esa quietud que nos inste a repensar acontecimientos; máxime en un tiempo en que la familia humana se ha globalizado, pero ha perdido el gozo de lo armónico y, además, ha extraviado el sentido de pertenencia fraterna. No podemos continuar así, hace falta custodiar toda existencia y rechazar las contiendas, socorriendo a los que sufren y apoyando a los más perdidos, protegiendo nuestro propio hábitat y resguardando a los más huérfanos. Seguramente, para ello, tendremos que desatar los nudos del egoísmo y

ÉTICA Y PROGRESO

ARNOLDO KRAUS

El progreso, mientras no se distribuya y no sea incluyente, no es progreso. No en balde la sencilla definición del Diccionario de la Lengua Española: “Acción de ir hacia adelante”. Progresan quienes cuentan con medios, no lo hacen quienes carecen de los instrumentos necesarios: educación, casa, salud. Progresan quienes nacen en casas cuya economía permite pensar en el futuro. No van hacia delante quienes provienen de úteros con progenitores endeudados. Para la mayoría, el mundo es una celda. Regreso a una de mis obsesiones: desde la ética y la justicia, si los frutos del conocimiento, no se comparten equitativamente, merecen cuestionarse.

volver a atar los nexos vinculantes, para disipar las nubes oscuras de lo perverso. Realmente cuesta entender que, los aprendices o seres en formación; se vean atrapados en el punto de mira, de las partes en conflicto, a una magnitud asombrosa.

El blanco de los ataques se dirige hacia las personas más endebles, esto es una realidad. No están a salvo ni en su morada familiar, mientras duermen en sus casas o juegan al aire libre, estudian en la escuela o buscan atención médica en los hospitales. Los datos estadísticos están ahí, en la mayoría de los casos, las muertes y mutilaciones de chavales fueron causadas por el uso de artefactos explosivos, incluso en zonas pobladas. Factores como el sexo, la edad, la discapacidad, el origen étnico, la religión, la ubicación geopolítica y la situación económica, determinan principalmente el riesgo de una criatura para que sea reclutado, la forma en que es explotado y las

violaciones que sufre. Desde luego, la forma más eficaz de salvaguardarlos es eliminar su participación en los conflictos armados. La infancia es el periodo vivencial más vulnerable de la persona en los trances peleados; y, aún más, aquellos con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, son más frágiles y, por ende, es más probable que sufran estigmatización y discriminación, careciendo de acceso a servicios básicos, convirtiéndose tanto en objetivos como en instrumento de batalla. Está visto que nos falta unión y unidad, mientras nos sobra división e indiferencia. Es verdad que las diversas religiones no tienen la fuerza política para imponer el orden, pero transformando al individuo desde dentro, invitándolo a deprenderse de lo maligno, lo orientan hacia una actitud de reposo, de acogida consigo mismo y los demás, principalmente

de aquellos que necesitan nuestro auxilio. Sea como fuere, es necesario redoblar esfuerzos para proteger a los millones de indefensos sin defensa alguna, afectados por la situación variada de bretes, ya sean sociales o domésticos, comenzando por promover una mayor conciencia personal y acabando por garantizar la rendición de cuentas. Es imperdonable e inconcebible esta deshumanización e inhumanidad vertida, al ver a multitud de impúberes comercializados, violados, asesinados y que nuestro interior no se rebele y que nuestro sentido de dignidad tampoco se conmueva. Ello representa una fuerte crisis de humanidad. La paz es un derecho de todos los pequeños y una obligación de todos los mayores. Al fin y al cabo, lo que se le de a los niños ahora, que son la esperanza del mundo, lo darán asimismo a la colectividad en el mañana.

Ya lo dijeron Klee y Benjamin, uno con tinta china y tiza, otro con palabras. Vuelvo a Klee, después de releer a Benjamin, Tesis sobre la filosofía de la historia: Hay un cuadro de Klee (1920) que se titula Angelus Novus. En él se muestra a un ángel que parece a punto de alejarse de algo que lo tiene paralizado. Tiene los ojos desencajados, la boca abierta y las alas tendidas. El Ángel de la Historia debe tener ese aspecto. Su cara está vuelta hacia el pasado. Donde nosotros percibimos una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única, que acumula sin cesar ruina sobre ruina y se las arroja a sus pies. El ángel quisiera detenerse, despertar a los

muertos y recomponer lo despedazado, pero desde el Paraíso sopla un huracán que se enreda en sus alas y que es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas. Ese huracán le empuja irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas mientras los escombros se elevan ante él hasta el cielo. Es el huracán que nosotros llamamos progreso. Benjamin (18921940) invita. Aunque no todos los estudiosos concuerdan con la mirada pesimista de Benjamin, entresaco algunas ideas: El ángel observa los sucesos del pasado. El horror pervive. Nadie, ni los muertos, le ayuda a sanear el presente. El Paraíso es una figura obscura. De ese sitio proviene el huracán. El huracán arrastra al ángel. Le impide ejercer su oficio. Sus alas ceden ante la fuerza del viento. “Es el huracán que nosotros llamamos

progreso”, concluye Benjamin. La impotencia del ángel, figura benefactora, es vigente: el progreso es una ilusión.

Para el ángel de Benjamin y Klee el presente no es más que la suma de escombros del pasado.

Cuando Benjamin escribió su ensayo no avizoraba su futuro. Ignoraba que su inmensa producción intelectual no contribuía al progreso. Intentó vender la acuarela para huir a Estados Unidos de la barbarie nacionalsocialista. No encontró quién la comprase. En 1940, antes de partir a los Pirineos con el fin de escapar del nazismo, se la dejó a George Bataille quien a su vez la resguardó en la Biblioteca Nacional de París. La acuarela se encuentra en el Museo de Israel en Jerusalén. Benjamin buscó huir. Emprendió una caminata

hacia la libertad. Agotado, sin fuerza, se suicidó a los 48 años en Port Bou mientras escapa de los nazis y de la sordera mundial. Si las ideas, como el inmenso legado del filósofo judeo-alemán, no contribuyen al progreso, ¿para qué sirven? El ser humano, explica la ética, tiene obligaciones hacia sus congéneres, con la Tierra, con los animales. Los frutos del progreso deben ser lo más incluyentes posible. Progreso conlleva obligaciones. En la era de los Trump, de los Maduro, de los Putin, de los Netanyahu, es necesario cavilar en progreso ético. Benjamin, al igual que Stefan Zweig, se suicidó cuando El mundo de ayer (título de la obra póstuma de Zweig), y su inmenso progreso, había sido liquidado. Trump ha empezado a liquidar el progreso, el progreso ético.

Morena asegura victoria

El dirigente estatal de Morena, afirmó que el partido obtuvo el triunfo en más de dos terceras partes de los municipios veracruzanos

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El presidente del Comité

Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, afirmó que la jornada electoral de este 1 de junio fue histórica, al registrarse una alta participación ciudadana y elegirse por primera vez a integrantes del Poder Judicial federal y local por voto popular.

“Hoy en Veracruz se vivió una jornada verdaderamente histórica. El pueblo salió con convicción, en paz, y con un

profundo sentido de responsabilidad cívica para ejercer su derecho al voto”, declaró.

Ramírez Zepeta expresó su reconocimiento a las y los ciudadanos que acudieron a las urnas en los 212 municipios del estado, destacando que esta participación refleja a un pueblo “maduro, consciente y protagonista de su destino”.

Con base en encuestas de salida y reportes internos, aseguró que Morena obtuvo el triunfo en las 30 cabeceras distritales locales,incluyendoXalapa,Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Poza Rica, Papantla, Córdoba, Tuxpan y Minatitlán.

“Cada uno de estos triunfos representa no solo una victoria electoral, sino una victoria de la esperanza, del trabajo honesto y del proyecto de transformación que ha echado raíces en el corazón del pueblo veracruzano”, afirmó.

Uno de los ejemplos que men-

cionó fue Xalapa, donde señaló que la candidata de Morena, Daniela Griego, se perfila como la próxima presidenta municipal. “Esta victoria es resultado del trabajo en territorio, de caminar comunidad por comunidad, de tocar puertas y de escuchar a la gente”, agregó.

El dirigente morenista también informó que prácticamente el 100% de las casillas fueron cubiertas por representantes de su partido, y agradeció el esfuerzo de militantes, brigadistas, representantes generales, estructuras territoriales y ciudadanos que colaboraron en la defensa del voto.

Sobre los resultados preliminares, Ramírez Zepeta afirmó que Morena y sus aliados podrían obtener la mayoría de los municipios: “Morena, solo o en coalición con el Verde, estaría ganando más de 150 municipios”, estimó.

Añadió que en municipios como Boca del Río y Veracruz puerto los resultados les favorecen y que, aunque algunos municipios podrían registrar contiendas cerradas, “vamos arriba en la mayoría y listos para defender cada voto”. Finalmente, señaló que esperarían los resultados oficiales del Organismo Público Local Electoral (OPLE), cuyo Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comienzan a fluir a partir de las 20:00 horas del domingo.

Daniela Griego, virtual ganadora en Xalapa

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Xalapa, Daniela Griego Ceballos, se declaró ganadora de la contienda electoral de este domingo 2 de junio, al asegurar que las encuestas de salida le otorgan una ventaja de entre 10 y 15 puntos sobre sus oponentes. En conferencia conjunta con el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, Griego calificó la jornada como “pacífica, participativa e histórica”, debido a la concurrencia de la elección municipal con la primera elección por voto popular del Poder Judicial federal y local. “Las encuestas de salida nos favorecen. Vamos adelante en las preferencias y esto nos dice que hoy Morena se consolida como el partido de mayor respaldo en Xalapa”, declaró.

De confirmarse los resultados preliminares, Morena obtendría por tercera ocasión consecutiva la presidencia municipal de la capital veracruzana, tras los triunfos en 2017 y 2021.

La candidata reconoció el trabajo de los órganos electorales, tanto del Instituto Nacional Electoral (INE) como del Organismo Público Local Electoral (OPLE), y agradeció a las y los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla y representantes de partido.

“La ciudadanía ha expresa-

Tamiahua se pinta de verde

El pueblo respalda nuevamente a Citlali

Medellín y al Partido

Verde en una jornada democrática histórica

DE LA REDACCIÓN TAMIAHUA, VER.-

En un ambiente de fiesta, libertad y esperanza, el municipio de Tamiahua vivió una jornada electoral ejemplar, en la que el pueblo decidió de manera contundente otorgar nuevamente su confianza a Citlali Medellín; candidata del Partido Verde Ecologista de México, quien resultó ganadora en esta contienda electoral.

pueblo nos da nuevamente su confianza. No les voy a fallar”, señaló.

do su decisión a través del voto y este nos favorece. Vamos a corresponder con un gobierno para todas y todos”, afirmó. Hasta el cierre de esta edición, el PREP le daba una amplia ventaja sobre su contrincante más cercano, alcanzando 35, 764 votos, sobre los 25, 428 que obtuvo el candidato de Movimiento Ciudadano Román Moreno Hernández. Finalmente, Griego anunció su celebración del resultado con simpatizantes en la Plaza Lerdo, en el centro de la ciudad.

Durante los últimos 30 días de campaña, Medellín Careaga, presentó una propuesta sólida, responsable y fundamentada en la realidad presupuestal del municipio. “Fuimos el único proyecto con propuestas viables y claras. Los demás no solo carecieron de ideas, sino de conocimiento básico sobre lo que implica gobernar un municipio”, expresó en su mensaje posterior a la jornada electoral. La ciudadanía acudió a las urnas con entusiasmo, demostrando que Tamiahua desea un gobierno cercano, con resultados tangibles y con una administración pública de puertas abiertas. “Hoy Tamiahua votó por su rescate, por la paz, por la alegría y el bienestar”, afirmó la ahora presidenta electa. En su mensaje, Citlali Medellin, agradeció profundamente a los militantes del Partido Verde, así como a todas aquellas personas que, sin militar en el partido, confiaron en su proyecto. “El respaldo que hoy recibimos es la confirmación de que la primera vez hicimos bien las cosas. Y hoy, con una votación histórica, el

Asimismo, lamentó el comportamiento de algunos candidatos durante la contienda, quienes, pese a conocer los resultados de encuestas internas que los colocaban en desventaja, decidieron mantener una narrativa falsa, engañando a sus seguidores y equipos. También condenó la violencia política de la que fue víctima, así como los hechos recientes entre fuerzas opositoras que derivaron en agresiones físicas y amenazas. No obstante, aseguró que se han presentado las denuncias correspondientes y que será la justicia quien determine las responsabilidades. De cara a la transición, Citlali Medellín; informó que ya se encuentra listo el 90% del Plan de Desarrollo Municipal 2026-2029, mismo que fue presentado a lo largo de la campaña. Además, iniciará de inmediato las gestiones ante las instancias estatales y federales para dar cumplimiento a cada compromiso adquirido con la ciudadanía.

“Vamos a gobernar con respeto, con amor por Tamiahua, con una administración pública eficiente, transparente e incluyente, donde cada persona tendrá voz y participación en la toma de decisiones”, puntualizó.

Finalmente, agradeció el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle, con quien trabajará de la mano para traer mayor bienestar a Tamiahua. Mencionó la gran admiración para la Presidenta Claudia Sheimbaun, ambas son mujeres de lucha, mujeres que inspiran. A ellas les reconozco su respaldo y su ejemplo.” Con esta victoria, Tamiahua inicia una nueva etapa de trabajo, esperanza y transformación.

“Yo no prometo, yo me comprometo y cumplo”, concluyó.

La bella Naye San Gabriel

-En una espectacular sesión de fotos, la encantadora reina del Carnaval de los Cítricos en Sociales. By Spotlight de Xavs

El fin de semana llega para ti con perspectivas muy favorables, gracias a excelentes influencias del Sol, Luna y Venus. Sobre todo, va a ser un excelente momento para relacionarte y hacer nuevas amistades.

Este fin de semana procura no obcecarte demasiado con las cosas que quieres hacer, o los objetivos que quieres conseguir, ya que todo indica que podrás disfrutar de vivencias agradables, aunque eso no ocurrirá por el camino que tú tanto quieres.

El fin de semana llega con excelentes posibilidades para ti, ya que gozarás de la influencia de varios planetas benéficos. Vas a tener excelentes momentos en tu vida íntima, tanto en el amor, como la amistad o las relaciones familiares.

A pesar de que este va a ser un fin de semana bastante armonioso, según la influencia de los astros, en muchos momentos no podrás evitar sentirte un poco nostálgico o melancólico. Pero esos estados emocionales se van a remediar.

La Luna transitará por tu signo a lo largo del fin de semana y aunque las influencias astrales van a ser positivas, sin embargo, eso te causará algunos altibajos en tu estado de ánimo debido a inquietudes o problemas familiares.

La influencias de los astros se presenta claramente favorable para ti, especialmente de cara a las relaciones de todo tipo, que te van a proporcionar excelentes momentos de paz, armonía y felicidad.

La influencia favorable de los astros te va a permitir disfrutar de un fin de semana en el que podrás desprenderte de algunas cosas, o personas, que hasta ahora te estaban impidiendo avanzar, o despertando emociones negativas.

Los astros van a influir sobre ti de forma altamente favorable a lo largo del fin de semana y eso te facilitará la posibilidad de disfrutar de algunos momentos inusualmente felices y placenteros, ya sea en el ámbito familiar, sentimental.

Este fin de semana se presenta especialmente armónico y afortunado, desde el punto de vista de los astros, y a ti, en concreto, se te abrirán las puertas de vivir alguna magnífica experiencia en tu vida sentimental, ya sea con tu pareja actual.

Estás ante un fin de semana armónico y favorable para que puedas disfrutar de algunos momentos de una gran realización en las relaciones íntimas, o, simplemente, tus asuntos personales y vocacionales. Para ello no te hará falta tomar grandes iniciativas.

Si quieres disfrutar de un fin de semana feliz debes alejarte, por unos momentos, de las preocupaciones. No puede arreglarlo todo, y por mucho que te esfuerces siempre habrá problemas, sufrimientos o sorpresas.

Este fin de semana llega con influencias astrales armónicas y favorables, a pesar de que, en principio, tú tendrás sensación de lo contrario, quizás porque esperas que sucedan determinadas cosas.

Nuevo tráiler de Superman doblado al español; Lois entrevista a Clark Kent

El tráiler no solo resalta el conflicto personal e ideológico entre Lois Lane y Clark Kent, sino que también ofrece un vistazo más profundo a la emocionalidad

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

A tan solo unos meses del esperado estreno en cines, DC Studios ha lanzado un nuevo tráiler de la próxima película de Superman, dirigida por James Gunn. Lo más destacado del avance, doblado al español, es la sorpresiva entrevista entre Lois Lane y Clark Kent, donde por primera vez en esta nueva entrega, se enfrentan cara a cara como periodista y superhéroe. El tráiler no solo resalta el conflicto personal e ideológico entre Lois Lane y Clark Kent, sino que también ofrece un vistazo más profundo a la emocionalidad y ‘humanidad’ de Superman. El nuevo tráiler también cuenta con momentos épicos, nuevas escenas de acción y la esperada aparición de Krypto, el perro de Clark, que se roba el corazón de los fans.

LOIS LANE Y CLARK

KENT FRENTE A FRENTE:

UNA ENTREVISTA QUE LO

CAMBIA TODO

Las primeras imágenes del nuevo tráiler de Superman revelan un momento tenso e íntimo entre Lois Lane y Clark Kent. Frente a frente en lo que parece ser la casa del kriptoniano, apenas a centímetros de distancia, la química entre ambos personajes es evidente. Todo parece indicar que su relación

va más allá del terreno profesional, aunque no se confirma del todo si ya están involucrados románticamente. Sin embargo, la dinámica da un giro radical cuando Clark Kent le dice a Lois que puede entrevistarlo como Superman, mostrando así que la periodista sabe la identidad del superhéroe. Esta revelación desencadena una escena intensa en la que Lois enfrenta a Superman sobre sus métodos. Ella le pregunta directamente sobre su decisión de intervenir en un conflicto armado sin previa autorización de ninguna autoridad internacional ni de gobiernos soberanos. La conversación sube de tono cuando Superman, visiblemente afectado, le grita a Lois, frustrado por la impotencia de ver cómo los humanos se autodestruyen pese a sus intentos de ayudarlos. La entrevista pone de manifiesto no solo el enfoque ético del personaje de Lois Lane, sino también la complejidad emocional del propio Clark Kent, quien se debate entre salvar al mundo y respetar su autodeterminación. Mientras esto sucede, el tráiler intercala escenas de alto impacto donde Superman es arrestado por organismos internacionales, en lo que parece ser una maniobra política de control.

Además, se presentan los primeros combates contra Lex Luthor, quien será el principal antagonista de la película, interpretado por Nicholas Hoult. Luthor aparece como un estratega implacable con un discurso de “orden y humanidad” que contrasta peligrosamente con la figura de Superman, a quien tilda de amenaza

alienígena.

NUEVAS ESCENAS DE KRYPTO, EL PERRO MÁS QUERIDO DEL UNIVERSO DC

Aunque el tráiler está cargado de tensión política, emocional y acción, también tiene espacio para los momentos entrañables. Uno de ellos llega con la aparición de Krypto, el leal perro de Superman, cuya presencia fue confirmada previamente por James Gunn, pero que hasta ahora no había tenido gran protagonismo en los avances.

En las nuevas imágenes, se ve a Krypto en plena acción, atacando con fiereza a los enemigos que amenazan a su amo, demostrando que no solo es una mascota, sino también un héroe. Equipado con una fuerza sobrehumana y reflejos increíbles, el perro protagoniza varias escenas heroicas que ya entusiasman a los seguidores del universo DC.

Pero más allá de las secuencias de pelea, el tráiler también muestra el lado tierno del personaje. En una escena, se observa a Krypto descansando sobre el pecho de Superman, mientras este yace herido o agotado. Esta imagen no solo simboliza la conexión emocional entre ambos, sino también una pausa de ternura dentro de un filme.

Con este nuevo tráiler, James Gunn deja claro que su visión de Superman busca ir más allá de los clichés del superhéroe invencible. La película, cuyo título oficial es simplemente “Superman”, marca un nuevo comienzo dentro del renovado universo de DC Studios, ahora bajo el liderazgo de Gunn y Peter Safran.

Zarpa de Italia barco de ayuda a Gaza

AGENCIA

ROMA

Un barco de la Coalición de la flotilla para la libertad “partirá en los próximos minutos” con destino a Gaza para suministrar ayuda humanitaria, declaró este domingo un responsable político italiano a AFP.

El barco debe zarpar del puerto de Catania, en Sicilia, y la tripulación está compuesta de unas diez personas, “entre ellas Greta Thunberg”, la militante ecologista sueca, declaró Marco Grimaldi, jefe adjunto de los diputados de Alleanza Verdi Sinistra (AVS), partido de izquierda que apoyó la operación desde un punto de vista logístico y administrativo.

El “Madleen” es un barco pequeño, “un velero, y lleva jugos, leche, arroz, conservas, barras de proteína ofrecidos por centenares de ciudadanos de Catania”, escribió la periodista Andrea Legni que subió a bordo.

La Coalición de la flotilla para la libertad, fundada en 2010, es un movimiento internacional no violento de solidaridad con los palestinos, con una dimensión humanitaria y de reacción política contra el bloqueo de Gaza. A inicios de mayo, el barco “Conscience”, con el que la Coalición de la flotilla para la libertad esperaba recoger simpatizantes, entre ellos Greta Thunberg, en Malta, y luego viajar a Gaza, resultó dañado.

Respalda Chile embargo internacional de armas

Contra Israel “para que deje de matar niños”

AGENCIA

SANTIAGO

El presidente, Gabriel Boric, anunció el respaldo de Chile a un embargo internacional de armas contra Israel “para que deje de matar niños”, a cuyo gobierno señaló de practicar un “genocidio” y “limpieza étnica” en contra del pueblo palestino.

Al hablar ante el Congreso Pleno, en la cuarta y última rendición de cuentas de su gobierno, también comprometió que “considerando la permanente

violación del derecho internacional de Israel, he decidido patrocinar y poner urgencia al proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorios (palestinos) ilegalmente ocupados”.

Asimismo, la industria militar israelí dejará de ser proveedor de las fuerzas armadas chilenas, de la cual dependen fuertemente, particularmente el ejército de tierra y la policía militarizada.

“He instruido a la Ministra de Defensa (a que) me presente un plan de diversificación en materia de defensa, que nos permita dejar de depender de Israel en toda área”, dijo, entre contundentes

Suman más de 200 muertos

Por inundaciones en Nigeria

AGENCIA ABUYA

Aumentó a más de 200 el número de muertos por las devastadoras inundaciones en una ciudad comercial en el estado de Níger, en Nigeria, informó un funcionario local. Las torrenciales lluvias antes del amanecer del pasado jueves desataron una inundación en Mokwa, a casi 380 kilómetros al oeste de Abuja, un importante centro de comercio y transporte donde los agricultores del norte de Nigeria venden fri-

joles, cebollas y otros alimentos a comerciantes del sur.

El vicepresidente del gobierno local de Mokwa, Musa Kimboku, confirmó el recuento actualizado de víctimas mortales a The Associated Press este domingo. Informó que las operaciones de rescate fueron suspendidas, debido a que las autoridades consideran que ya no hay sobrevivientes. Al menos 500 hogares en tres comunidades se vieron afectados por la inundación que se formó rápidamente en cinco horas, dejando los techos apenas visibles y a los residentes sobrevivientes con el agua hasta la cintura, tratando de salvar lo

que podían y rescatar a otros. Para prevenir el brote de enfermedades, los funcionarios están actualmente exhumando cuerpos enterrados bajo los escombros, añadió Kimboku.

El sábado, el portavoz del servicio de emergencia del estado de Níger, Ibrahim Audu Husseini, indicó que más de 3 mil personas fueron desplazadas y que dos carreteras fueron arrasadas y dos puentes colapsaron. En un comunicado el pasado viernes por la noche, el presidente de Nigeria, Bola Tinubu, expresó sus condolencias y aseveró que ordenó la activación de una respuesta de emergen-

Internacional que se investiguen los crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza y, la semana pasada, retiró a los agregados militares chilenos. En materia local, el gobernante anunció que la cárcel de Punta Peuco, donde guardan prisión decenas de militares, policías y civiles condenados por delitos de derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973/90), dejará de ser un penal exclusivo. “No existe justificación alguna para ese privilegio. He instruido modificar el decreto y transformarlo en un penal común. Hoy estamos poniendo fin a Punta Peuco como lo hemos conocido. Esto implica que sus internos pasarán a estar bajo el mismo régimen que el resto del sistema penitenciario”, afirmó.

ACERCA DE SU GOBIERNO

aplausos, pero también pifias y gritos de parlamentarios. Tambiénrecordóque“condenamos el terrorismo de Hamas y exigimos la liberación de rehenes que están en cautiverio”. Conforme el régimen israelí intensificó la destrucción de Gaza y la reocupación de Cisjordania, Boric dispuso el retiro del embajador en Tel Aviv, impidió la participación israelí en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) en Santiago, se hizo parte de la denuncia presentada por Sudáfrica por violaciones a la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, solicitó junto a México a la Corte Penal

En cuanto a su gobierno, admitió que “hubo señales anticipatorias que no supimos leer con claridad” y que lo forzaron a “ajustar el rumbo” y el “énfasis respecto a nuestro programa original”.

Pero rechazó que aquello fue “una claudicación respecto a los motivos que nos llevaron a participar en política”, sino que “una de las virtudes de nuestro gobierno fue ser capaz de ajustar sus prioridades sin abandonar sus principios y ensanchar su espacio de alianzas para hacer posibles las transformaciones”.

Admitió que no pudo ejecutar su programa “con la profundidad que queríamos”, pero que “hemos avanzado en esa dirección atendiendo a las condiciones en que nos tocó gobernar y a la correlación de fuerzas no sólo del Congreso, sino de todo el espectro social”.

cia para apoyar a las víctimas y “acelerar” la recuperación. Las inundaciones son comunes durante la temporada de lluvias en Nigeria. Las comunidades en el norte del país han estado experimentando períodos prolongados de sequía agravados por el cambio climático y lluvias excesivas que conducen a inundaciones severas durante la breve temporada de lluvias. Pero esta inundación fue particularmente mortal en Mokwa, una región agrícola cerca de las orillas del río Níger.

Policía Municipal mantuvo un proceso electoral en calma

JUAN

La Policía Municipal de esta ciudad a cargo del comandante, Honorio Ortiz Bautista, se mantuvo al tanto del proceso electoral que se llevó a cabo este 1 de junio atendiendo solo incidentes menores que no se tornaron relevantes.

Dando a conocer el jefe policiaco, que la jornada electoral se dio con tranquilidad, aunque con una baja afluencia de votantes tanto en las

casillas instaladas en cada una de las secciones electorales de colonias y comunidades, así como en las casillas colocadas en la zona centro de Tlapacoyan.

Mencionando que la casilla especial marcada con el número 4053, localizada en los bajos del palacio municipal fue la más concurrida después las 9 de la mañana hasta su cierre a las 6 de la tarde, pero no así el resto de las casillas.

Destacando que hubo una

gran civilidad por parte de la población, quienes a pesar de la afluencia de votantes no se presentaron incidentes, solo situaciones mínimas que no pasó más que de revisiones de vehículos y a personas en actitud evasiva.

Por ello el mando policiaco señala que el proceso electoral se registró en total calma y con un saldo blanco en el tema de accidentes, agresiones o personas detenidas por alguna causal que fuera constitutiva de algún delito.

Realizó IMSS Curso Soporte Vital Básico

a cabo el Curso Soporte Vital Básico.

Gran respuesta a elección judicial

La elección extraordinaria del poder judicial de la federación y del poder judicial del estado de Veracruz se desarrolló en calma y con una buena respuesta, aseguro la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio luego de acudir a emitir su voto.

Destaco que este 1 de junio la ciudadanía elige por primera vez a integrantes del Poder Judicial de la Federación y del poder judicial del estado de Veracruz, siendo una elección inédita.

Calificó este proceso electoral extraordinario como “histórico a nivel nacional, estatal

e inédito en el mundo”, debido a que se igual al de otros países con mayor desarrollo en materia de impartición de justicia. Herrera Villavicencio recordó que una vez que el INE aprobó que los diputados podían difundir el cómo participar en la elección judicial se llevaron a cabo diversas acciones y foros para poder tener el mayor número de votantes. Señalo que al ser una elección extraordinaria la población se tuvo que informar muy bien para poder participar y en las diversas actividades que se llevaron se pudieron hacer simulacros y explicaciones para que la población pudiera entender el cómo votar y el resultado se dio.

Con el fin de capacitar a personal Médico y de Enfermería de primer contacto y en cumplimiento al Programa Anual de Capacitación, en beneficio a la atención de la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó

El curso se realizó en modalidades virtual y presencial, así como con evaluación práctica en la Unidad Medicina Familiar (UMF) No. 10 de Xalapa, contando con la participación de 20 trabajadoras y trabajadores de distintas unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención.

Cabe resaltar que, cada segundo es crítico durante una emergencia, una resucitación efectiva puede aumentar las tasas de supervivencia y disminuir las secuelas después de un paro cardiaco. Este curso se asegura de que el personal se mantenga actualizado y cuente con la destreza indispensable para el manejo de estos pacientes.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

¡PSG conquista ‘triplete’ y su primer Champions League!

PSG hizo añicos al Inter de Milán y, derrotando 5-0 a los italianos, el conjunto parisino orquestado por Luis Enrique conquistó su primer título de Champions League en la historia; se unen a los equipos que cuentan con un ‘triplete’ en sus vitrinas.

Cediendo el saque desde la mitad de la cancha y mostrando su intensión de asfixiar por todas las zonas del terreno de juego al Inter de Milán, PSG tomó las riendas desde el inicio del partido.

Inclinando la cancha a su favor, el conjunto francés dirigido por Luis Enrique atacó por la banda de la izquierda y Désiré Doué apareció solo por la banda para ceder el esférico a Achraf Hakimi, quien con un pase a la red, colocó el 1-0 en el marcador al minuto 12; no destejó por respeto al conjunto italiano, mismo en el que militó anteriormente.

DESIRÉ DOUÉ VIVE ‘NOCHE MÁGICA’

La ambición de conseguir su primera Champions League

-y mantener la ‘maldición’ de Múnich- comenzó a tomar rumbo en el minuto 20 luego de quePSGrecuperaraelbalónsobre la línea de fondo y desatando un contragolpe que terminaría con el 2-0 anotado por el delantero de 19 años, Desiré Doué.

La respuesta por parte del Inter de Milán se asomaría luego de un cabezazo de Marcus Thuram en el ocaso de la primera mitad, sin embargo, el 2-0 parcial se mantuvo hasta la ida a los vestidores del Allianz Arena.

PSG no cedió la iniciativa y mantuvo la presión desde el

comienzo de la segunda mitad, por lo que al 62’ Desiré Doué volvió a rematar dentro del área y finiquitar las esperanzas de la escuadra italiana (3-0).

Apenas minutos más tarde, Khvicha Kvaratskhelia no se tentó el corazón y con un contragolpe fulminante, puso el 4-0 en el 73’ para celebrar con los más de 70 mil aficionados presentes en el Allianz Arena de Múnich.

“No hay quinto malo” y -en el 86’- Senny Mayulu hizo válido el refrán para anotar y conseguir el primer 5-0 en toda la histo-

ria de una Final de Champions League; nunca había habido un campeón que ganó la final por cinco tantos de diferencia.

Con este título, PSG conquistó su primer título de Champions League y se unió al selecto grupo de conjuntos que ya saben lo que es ganar un ‘triplete’ en Europa (Liga, Copa y Champions League). Además, consiguió su boleto para:

- Supercopa de Europa 2025 (Vs Tottenham).

-Copa Intercontinental 2025.

-Mundial de Clubes 2029.

¡Isaac del Toro firma segundo lugar e histórico podio en el Giro de Italia!

AGENCIA

ROMA

El mexicano Isaac del Toro concluyó en segundo lugar del Giro de Italia, donde el británico Simon Yates conquistó esta competencia por primera vez, luego de la 21ª y última etapa, ganada al sprint por su compañero de equipo, el neerlandés Olav Kooij en Roma.

El corredor del equipo Visma-Lease a Bike, que asestó el golpe decisivo en el Giro el sábado en el Colle delle Finestre, lideró un podio final en el que el mexicano Isaac Del Toro fue segundo a 3 minutos y 56 segundos, y el ecuatoriano Richard Carapaz tercero a 4 minutos y 43 segundos.

A sus 32 años, Simon Yates consigue la segunda gran ronda por etapas de su palmarés, después de llevarse la Vuelta a España en 2018, un año en el que estuvo a punto de ganar el Giro, pero perdió la ‘mag-

lia’ rosa precisamente en el Finestre, el lugar que le ha dado el título en esta ocasión. Como su hermano Adam, Simon es un especialista en las carreras por etapas. Había sido también tercero en el Giro de 2021 y cuarto en el Tour de Francia de 2023. En el palmarés del Giro de Italia, Simon Yates sucede al esloveno Tadej Pogacar, que no participó en esta edición, pero que sí estará presente el Tour de Francia. La batalla decisiva de esta edición fue la del sábado, donde Del Toro, que era líder desde la novena etapa, vio cómo le arrebataban el primer puesto en el último momento. La etapa de este domingo fue un paseo triunfal hasta Roma, para proceder a la coronación de Simon Yates. El pelotón atravesó el Vaticano y pudo detenerse brevemente ante el papa León XIV, que dio su bendición a los corredores, incluido Isaac del Toro, justo antes de dar inicio a la última etapa.

AGENCIA MUNICH

Cruz Azul, campeón de Concachampions

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Con autoridad y contundencia, Cruz Azul derrotó 5-0 al Vancouver Whitecaps y conquistó su séptimo título en la Copa de Campeones de la Concacaf. La victoria en la gran final consagró al técnico Vicente Sánchez como campeón al frente de La Máquina, pese a los rumores sobre su posible salida del equipo.

La goleada contó con el aporte decisivo de Ángel Sepúlveda, líder y campeón de goleo del torneo, quien firmó un doblete en la final. El delantero abrió su cuenta con una barrida dentro del área para empujar el balón y vencer al arquero Yohei Takaoka, y más tarde selló su actuación con un certero cabezazo que se incrustó en las redes del conjunto canadiense.

Sepúlveda llegó a nueve anotaciones en la Concacaf Champions Cup 2025 y se consolidó en la cima de la tabla de goleo individual, consiguiendo un galardón de este tipo por primera vez en su carrera.

El Estadio Olímpico Universitario se transformó en una auténtica fiesta para los aficionados, quienes mostraron un apoyo incondicional a su equipo y, en especial, al técnico Vicente Sánchez. Tras el quinto gol, el público coreó su nombre en señal de respaldo al timonel uruguayo, cuya continuidad al frente de La Máquina aún no está asegurada.

Este campeonato llegó como un bálsamo para la institución celeste, que ha sufrido varios descalabros en el torneo local durante las temporadas recientes, por lo que el trofeo de la Concachampions ha venido a sanar algunas heridas, pues se ha conseguido la séptima estrella de esta competición, lo que coloca al equipo como el máximo ganador el torneo, junto con las Águilas del América.

Con este título, Cruz Azul se clasificó a la Copa Intercontinental del 2025 y para el Mundial de Clubes del 2029, justas en las que se podría enfrentar a rivales de talla internacional como el campeón de la Copa Libertadores y el Campeón de la Champions League.

Las demás anotaciones de La Máquina fueron obra del capitán Ignacio Rivero, que aprovechó un balón que peleó bien Carlos Rotondi, para mandarlo al fondo de la portería contraria. Lorenzo Faravelli y Mateusz Bogusz hicieron lo propio para ampliar la ventaja, que al final fue de un contundente 5-0 a favor de los cementeros.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Militantes de Morena denuncian detenciones ilegales

Policías municipales intentaron detener al coordinador de campaña

AGENCIAS

DURANGO.-

Dirigentes locales de Morena denunciaron en redes sociales que policías municipales del municipio de Lerdo intentaron detener al coordinador de campaña de Flora Leal, candidata de ese partido a la alcaldía de esa municipalidad.

En redes sociales, calificaron como “muy grave” lo que ocurre en dicho municipio. Y condenaron

Suspenden votación en ocho casillas

Por hechos de violencia y otra por destrucción de documentación

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al corte de las 13:30 horas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México reportó la suspensión de las votaciones en ocho casillas, una de ellas por hechos de violencia y otra por destrucción de documentación y materiales electorales.

En el informe presentado al Consejo General, sin precisar las ubicaciones, se señaló que otra casilla que debió cerrar

enérgicamente las acciones del presidente municipal de Lerdo Homero Martínez, esposo de la candidata del PRI y PAN a ese ayuntamiento.

Pese a la denuncia, ni Flora Leal ni Lulú García Garibay, dirigente estatal de Morena, han ampliado su información.

Asimismo, la dirigencia estatal del partido no se ha pronunciado respecto a otra denuncia, ocurrida en el municipio de San Juan del Río. En un video, un militante de Morena afirmó que fue detenido por policías,

fue por causas climatológicas que impidieron continuar con el desarrollo de la votación y en las cinco restantes no se especifica la causa.

El total de incidencias registradas a esa hora fue de 57, entre éstas una decena por ausencia de alguno de los funcionarios de casilla que sin embargo no impidieron el desarrollo de la votación, 11 en las que se presentó alguna interferencia en el desarrollo de la votación, dos casos en los que algunas personas pretendía influir en la votación y siete en los que se permitió votar a personas ajenas a la casilla, entre otras.

Se informó además de un caso en la colonia Anáhuac, donde se denunció que había un grupo de alrededor de 20 personas entregando propaganda.

quienes lo obligaron a borrar videos en los que presuntamente se observaba a un trabajador del DIF Estatal trasladando a personas adultas mayores para votar.

Según el denunciante, tras ser devuelto a la casilla 1105, ubicada en la comunidad de Atotonilco, municipio de San Juan del Río, fue abordado por los diputados federales Arturo Yáñez (Durango) y Rubén Moreira (Coahuila), quienes le advirtieron que, de volver a aparecer por el lugar, sería detenido.

Capitalinos tardan en votar

Por desconocer la forma de realizar el sufragio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

Para algunos capitalinos votar fue complicado a pesar de que se prepararon para poder participar en la elección del Poder Judicial.

En la alcaldía Xochimilco se registró que los vecinos de la zona se detenían antes de ingresar a la casilla, para leer cómo era el proceso de elección de candidatos.

Algunos escaneaban el código QR para revisar en Internet los pasos y colores de cada una de las boletas.

Una pareja de adultos mayores comenzó a leer la forma en cómo votar que se encontraba pegada sobre las rejas, y ahí permaneció varios minutos esperando hasta que se decidió entrar a la casilla con número 4191.

La señora Isabel Rosas, con una exclamación, dijo que “no está fácil votar”, y que le sorprendió ver que algunas boletas tenían que votar en relación al color del candidato y no el número.

“En esa parte sentí que teníamos que hacer la relación, de lógica”, explicó.

Por otra parte, poco después de las cinco de la tarde, la camioneta del equipo de campaña de Ángela Rojas —candidata de Morena y el Partido Verde en Canatlán— fue atacada a balazos en la comunidad de Carranza, en el mismo municipio. Los agredidos aseguran que se trató de disparos con armas largas y que los responsables huyeron del lugar. Minutos después, elementos de la Guardia Nacional arribaron a la comunidad, hecho que tampoco se ha denunciado públicamente.

Dijo que un candidato tenía un color dependiendo del tipo de cargo, es decir, civil, penal, familiar, y tuvo que hacer la relación, o esa fue su lógica.

Se le preguntó si al final sintió que su sufragio fue realizado de la manera correcta, por lo que refirió que espera que sí.

La señora Isabel encontró acertado que en las boletas se señalara qué poder fue el que eligió a las y los candidatos, por lo que ella votó por todos aquellos que propuso el Ejecutivo, es decir, la Presidencia de la República, y también por los propuestos por el Legislativo.

“La verdad no quiero a nadie que esté en funciones, descartado, los que eligió el Poder Judicial, tampoco, es entre ellos no. Si queremos cambios yo me fui por aquellos que eligió el Ejecutivo”, aseguró.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta Claudia Sheinbaum celebra primera elección del Poder Judicial en México

La Presidenta encabezó la conmemoración del Día de la Marina Nacional, desde Acapulco, Guerrero “A casi un año de la elección Presidencial, es claro y notorio que México avanza en el camino de la prosperidad compartida”, resaltó

ACAPULCO, GUERRERO. -

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la primera elección del Poder Judicial en la historia del país y afirmó que con este proceso democrático se hará realidad un verdadero Estado de Derecho, donde nadie estará por encima de la ley.

“Hoy hacemos historia, pues por primera vez, el pueblo elige al Poder Judicial. Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie’, es decir, se hará valer el verdadero Estado de Derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”, afirmó durante la ceremonia de conmemoración por el LXXXII Aniversario del Día de la Marina Nacional, que se realizó en Acapulco, Guerrero. Destacó que, a casi un año de que el pueblo de México eligió dar continuidad a la Cuarta Transformación, es claro y notorio que el país avanza en el camino de la Prosperidad Compartida y ahora todas y todos eligen a los tres Poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

“Y cada día queda más atrás el régimen de corrupción y privilegios del pasado neoliberal. Garantizamos todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización; la libertad es un principio democrático y nosotros somos unos demócratas; se respetan los derechos humanos y nunca se ha usado ni usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. Respetamos y garantizamos todas las diversidades de nuestra sociedad y promovemos la democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, resaltó.

Destacó que la economía de nuestro

país, pese a las dificultades internacionales, sigue avanzando: en el primer trimestre del año hubo récord en Inversión Extranjera Directa (IED), se registró el nivel más bajo de desempleo, se tiene el salario mínimo y medio más alto de los últimos 40 años en términos reales, logrando, en abril de 2025, el nivel más bajo de pobreza laboral en 20 años. Además de que, en los primeros ocho meses de la administración, se han iniciado obras como los trenes México-Pachuca y México-Querétaro; el tren de carga del Tren Maya; el inicio de 10 proyectos carreteros, 17 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento; y 20 proyectos de tecnificación de riego agrícola.

“Nunca olvidamos que la dignidad y la autoridad moral es lo más importante y esa no se compra ni con todo el dinero del mundo, se construye con una sola mística: la de luchar con honradez todos los días por nuestra familia, por el prójimo y por nuestra patria, la de luchar por un México independiente,

soberano, con justicia, democracia y libertad”, resaltó.

Reconoció el papel de la Secretaría de Marina con la construcción del Corredor Interoceánico, con la línea de tren de Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas y a Paraíso, Tabasco; así como la modernización y ampliación de los puertos de Ensenada, Guaymas, Manzanillo, Acapulco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Progreso, Seybaplaya, Coatzacoalcos, Veracruz y Matamoros; y la construcción de más de 180 mil viviendas para los más pobres.

En la ceremonia, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas entregó la condecoración Bicentenario y menciones honoríficas a las y los marinos destacados, y colocó una ofrenda de honor a las y los integrantes de la Secretaría de Marina que perdieron la vida en cumplimiento de su deber. Además, les extendió el homenaje a los cadetes América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos

que perdieron la vida recientemente en el Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, resaltó que, a 200 años de la Consolidación de la Independencia en la mar, el territorio marítimo de la nación es un eje estratégico de la transformación, fuente de la prosperidad compartida y pilar de la defensa de la soberanía y seguridad nacional.

Acompañaron a la Presidenta, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora; la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos; y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Asaltan Farmacia Guadalajara

Tras cometer el atraco, los asaltantes emprendieron la huida con rumbo desconocido

AGENCIAS

CÓRDOBA, VER.-

Cuatro individuos armados asaltaron esta tarde una Farmacia Guadalajara ubicada en la Unidad Habitacional San Román, en Córdoba, apoderándose de dinero en efectivo y objetos de valor antes de huir sin ser interceptados por las autoridades.

Los hechos ocurrieron cuando los

No se detuvo y provocó encontronazo

Dejando dos lesionadas

AGENCIAS

POZA RICA, VER.-

Dos damas resultaron lesionadas en el encontronazo registrado en la avenida Uno esquina con calle 12 de la colonia Cazones, alrededor de las 17:50 horas de este domingo.

Testigos refirieron que por la 12 se desplazaba la camioneta Honda BR-V, blanca, modelo 2018, llevando comida hacia el OPLE, y al llegar a la intersección el chofer no habría respetado la preferencia de paso por lo que embis-

sujetos, haciéndose pasar por clientes, ingresaron a la sucursal situada en el Boulevard San Francisco, entre Avenida Santa Rosa y Calle Santa Cecilia. Una vez dentro, amagaron a los empleados y los despojaron del dinero de la venta del día y otras pertenencias. Tras cometer el atraco, los asaltantes emprendieron la huida con rumbo desconocido, aprovechando la nula vigilancia policial.

tió por el costado derecho el vehículo KIA K3, gris, año 2024, que giró y quedó atravesado en la calle.

Madre e hija que viajaban en la BR-V resultaron lesionadas, una de ellas comenzó a convulsionar, por lo que los presentes las ayudaron y llamaron a los números de emergencia; paramédicos del ayuntamiento arribaron para brindarles los primeros auxilios, seguidos de los rescatistas de la Cruz Roja, y tras valorarlas las canalizaron a una clínica para que recibieran atención especializada.

Por su parte oficiales de Tránsito Estatal cerraron la vialidad en ambos sentidos para prevenir otro incidente mientras tomaban conocimiento para el deslinde de responsabilidades, y las unidades fueron retiradas con grúas al corralón para los trámites correspondientes.

Minutos después del robo, los trabajadores de la farmacia activaron la alarma a través del 911, lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal y Estatal.

A pesar de que los agentes implementaron un operativo de búsqueda en la zona, no lograron dar con el paradero de los responsables.

Al lugar también arribaron paramédicos de la Cruz Roja para

brindar atención a los empleados, quienes presentaban crisis nerviosa a consecuencia del incidente. Se espera que el apoderado legal de la cadena farmacéutica, en compañía de los trabajadores afectados, interponga la denuncia penal correspondiente por robo ante la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, a fin de que se inicien las investigaciones para dar con los responsables.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En El Raudal

Cadáver flotaba en el río

Pescadores dieron aviso a las autoridades

NAUTLA, VER. -

La mañana de este sábado 31 de mayo, pescadores de la comunidad El Raudal, perteneciente a este municipio costero, realizaron un macabro hallazgo al encontrar un cuerpo sin vida flotando en las aguas del río Raudal. El descubrimiento se produjo alrededor de las 11:00 horas, justo cuando los trabajadores del mar se disponían a iniciar su jornada de pesca. Al acercarse a la orilla, notaron lo que parecía ser un cuerpo humano a la deriva. Tras corroborar la escena, dieron aviso a las autoridades.

Se presume que la víctima es un hombre que vestía una camiseta color beige y una trusa azul. Hasta el momento, no ha sido identificado.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron al lugar y procedieron a acordonar la zona, en espera del arribo de los peritos forenses y del personal ministerial.

La Fiscalía Regional con sede en Martínez de la Torre tomó conocimiento de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicará la necropsia de ley para determinar la causa de muerte y tratar de establecer su identidad.

Las investigaciones continúan para esclarecer lo sucedido.

Adolescente atropellado

Intentaba cruzar la carretera federal a la altura de la comunidad Villa Nueva MARTÍNEZ DE LA TORRE VER. –

llado la tarde de este domingo

mientras circulaba en bicicleta sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad de Villa Nueva. Afortunadamente, las lesiones que presentó fueron de carácter leve.

De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió cuando el menor intentó cruzar la vía

PUTREFACTO HALLAZGO

Localizan cuerpo en avanzado estado de descomposición en La Defensa, Misantla. Se trata de un adulto mayor vecino del sector

MISANTLA, VER. -

El cuerpo de una persona de la tercera edad identificado como Fidencio Hernández, fue localizado en avanzado estado de descomposición en la localidad de La Defensa, perteneciente al municipio de Misantla, lugareños dieron el aviso a las autoridades tras el hallazgo.

El hecho se registró al mediodía de este domingo, en una parcela en la antes mencionada localidad, de acuerdo a los datos recabados, Fidencio Hernández vivía solo y no contaba con familiares que estuvieran al pendiente de él por lo que nadie reportó su desaparición. Fue hasta este domingo qué vecinos del sector encontraron el cuerpo ya sin vida, al lugar acudió el Agente Municipal de la comunidad quien a su vez solicitó la presencia de autoridades

sin notar la proximidad de una camioneta, la cual lo embistió y provocó su caída. Tras el impacto, el conductor del vehículo involucrado huyó del lugar con rumbo desconocido. El menor fue auxiliado por personas que se encontraban en la zona y, pese al impacto, sólo presentó golpes menores y algunas abrasiones.

acudiendo elementos de la Policía Municipal, Servicios Periciales y Policía Ministerial.

El cadáver fue llevado al Servicio de Medicina Forense para las diligencias correspondientes.

Un menor de edad fue atrope

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

COZUMEL,

MAHAHUAL Y ACAPULCO, EN LA MIRA DE LOS CRUCEROS TURÍSTICOS

DARÍO CELIS

EL 1 DE mayo es el plazo para que el gobierno y las líneas de cruceros turísticos lleguen a un acuerdo sobre el nuevo impuesto de 21 dólares que se quiere cobrar a cada turista que desembarca en un puerto mexicano.

Desde principios de año, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y la directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Michele Paige, se han venido intercambiando cartas.

Es un auténtico estira y afloja en el que todavía no logran llegar a nada: la 4T busca cobrarlo totalmente en diciembre de 2027 y los cruceros pretenden estirarlo hasta noviembre de 2028.

Las dos últimas propuestas de cada bando se quedaron en la mesa el lunes y todavía este martes Rodríguez y Paige se cruzaron una llamada telefónica. Pero al parecer, el acuerdo sigue sin llegar.

La funcionaria reiteró el interés del gobierno de firmar con la FCCA el acuerdo “en el marco de nuestra feria turística más importante a nivel nacional”: el Tianguis Turístico, del 28 de abril al 1 de mayo.

En la Ley de Derechos que la Secretaría de Hacienda mandó al Congreso a finales del año pasado, la Subsecretaría de Ingresos, a cargo de Carlos Lerma, estableció ese impuesto a la industria de cruceros.

Originalmente eran 42 dólares y debió aplicarse a partir de enero, pero la FCCA saltó y advirtió que las líneas dejarían de llegar a México; Rodríguez intervino y logró aplazar seis meses su entrada en vigor.

Las empresas intensificaron su cabildeo y también lograron lo más importante: reducir el llamado Derecho de No Residente (DNR) a la mitad; así, en lugar de 42 dólares, Hacienda aceptó que se pagaran 21 dólares.

Sin embargo, el problema ahora son los tiempos para cobrarlos: la Secretaría de Turismo (Sectur) quiere que sea en dos años y medio y la FCCA en prácticamente tres años y medio.

La 4T quiere iniciar con 5 dólares por pasajero a partir del 1 de julio de 2025 y hasta el 31 de julio de 2026; después subirlo a 10 dólares del 1 de agosto de 2026 al 31 de diciembre; posteriormente escalarlo a 15 dólares del 1 de enero de 2027 al 31 de julio, y del 1 de agosto llevarlo a los 21 dólares al 31 de diciembre de ese 2027. Pero firmas como Carnival Corporation, presidida por Josh Weinstein, que controla 50% de la flota global de cruceros, y Royal Caribbean, que dirige Michael Bayley, con otro tanto, además de Disney Cruise Line, que dirige Joe Schott, y Norwegian Cruise Line, que capitanea Harry Sommer, no están de acuerdo con ese calendario.

LAS PRINCIPALES LÍNEAS de cruceros que operan en México proponen iniciar el 1 de julio de 2025 con 5 dólares hasta el 31 de julio de 2026, después subir a 10 dólares a partir del 1 de agosto de 2026 y hasta el 31 de julio de 2027, para posteriormente escalar a 15 dólares del 1 de agosto de 2027 hasta el 31 de octubre de 2028, y terminar en 21 dólares por pasajero

a partir del 1 de noviembre de 2028 “sin más aumentos”. En su más reciente comunicación, la FCCA dice que, de no prosperar su cronograma, la industria de cruceros carecería de estímulos para llevar a cabo acciones de colaboración con el Plan México. El gobierno pidió adquirir más insumos de manufactura nacional en la proveeduría de los barcos cuando toquen puertos mexicanos, comprometer un porcentaje mínimo de adquisición de productos bajo el Programa Hecho en México a partir de este año, promover el consumo de artesanías y textiles locales, ampliar la promoción del destino México a través de sus canales de comunicación, establecer métricas de crecimiento en la participación de empresas mexicanas dentro de la cadena de suministro de la industria de cruceros y generar más fuentes de empleos en el país. La FCCA señala que, en un esfuerzo por mantener el valor para sus huéspedes, las líneas de cruceros se verán obligadas a continuar redirigiendo sus negocios fuera de México. Sólo en las últimas semanas se han anunciado 55 cancelaciones de escalas en los puertos de Cozumel, que gobierna José Luis Chacón, y en Mahahual, que encabeza Fernando Hernández. Esto significa que Quintana Roo perderá más de 230 mil pasajeros como resultado de estos cambios de itinerario. También Acapulco, que lleva Abelina López, se verá afectado, pues otra línea se está preparando para cancelar todas las escalas programadas en ese puerto a partir del próximo 30 de abril si no se llega a un mutuo acuerdo. En la medida que la industria busque nuevos destinos más rentables e igualmente atractivos se irán eliminando los itinerarios mexicanos.

LA ASOCIACIÓN DE Telecomunicaciones Independientes de México y la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales, en representación de cientos de pequeños y medianos operadores que conforman el tejido esencial del sector, expresaron ayer su preocupación por la orden que dio la presidenta Claudia Sheinbaum de votar en fast track la Ley Nacional de Simplificación de Trámites, las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y las reformas a la Ley de Competencia Económica. Y es que a pesar de que las tres les afectan transversalmente, no han tenido acceso a los textos legislativos ni los senadores encabezados por Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, ni el diputado igualmente morenista Ricardo Monreal, ni la Agencia de Transformación Digital de José Merino, los han tomado en cuenta. “Legislar al vapor sobre temas tan cruciales pone en riesgo el trabajo de una generación de empresarios mexicanos y las inversiones realizadas en beneficio del crecimiento del sector. Pretender que bastan siete días naturales para su revisión a puerta cerrada, es un acto de soberbia y refleja un enorme desconocimiento de la complejidad y retos del sector que se pretende legislar”, advierten en su llamado.

TRES EN RAYA

PERO, SEÑOR PETRO, ¿QUÉ LE APURA?

Que sí, que no, que quién sabe. Pero mientras lo averiguamos, el señor Gustavo Petro, presidente de Colombia, exguerrillero, usuario de Twitter (ahora “X”) en estado inconveniente, se lanzó ahora a quejarse de algo que ni siquiera le consta. Más que presidente de una nación, da la impresión de ser un bebé berrinchudo.

Los hechos: Gustavo Petro aseguró que Estados Unidos le revocó su visa de turista, por lo que no puede viajar a dicho país. Después de asegurarlo, dijo que “cree” -no sabemos el por qué- ya no puede visitar ese país.

Después de señalar lo anterior sin conocimiento de causa, Petro salió por peteneras asegurando que él ya “no tiene necesidad” de una visa, pues -dijo- “ya vi al pato Donald varias veces”. Claro, es más fácil armar un lío donde no lo hay o, bien, burlarse de Donald Trump -que, si bien dan ganas, siendo el presidente de Colombia, no debería hacerlo-, que ponerse a arreglar muchos problemas que tiene su país en este momento. Empezando por el desgarriate que armó él mismo vía la mencionada red social este Viernes Santo.

¿Estaba con cocaína (como diría su ex ministro Álvaro Leyva) o tomado? Porque si no lo estaba, solo puede decirse que es un infame al celebrar la masacre de inocentes en la región de La Plata en Huila, diciendo que es un ejemplo para el mundo y una forma de alcanzar la paz.

Cierto que a los pocos minutos borró el tuit en cuestión, pero sabemos que lo escrito en redes sociales será conservado para la posteridad cuando alguien toma una captura de pantalla. Y ese es el caso del muy desafortunado comentario de Petro.

Ni siquiera es válido decir que Petro fue guerrillero y que eso justifica su mensaje. El señor ya es presidente de Colombia y, como tal, debería condenar cualquier tipo de violencia y más cuando son asesinados menores de edad. Eso es terrorismo e infanticidio, y nada para celebrar. No es lo único. Dado que Donald Trump impuso aranceles del 10% a los productos colombianos -lo cual, en el mejor de los casos, afectaría el 30% de las exportaciones de Colombia a EEUU-, los estadounidenses sufrirán por el alto costo que vendrá asociado al café colombiano, pero los PRODUCTORES de tan importante grano, sufrirán más por la pérdida en ventas. Petro debiera estar ocupado, además de preocupado. Su industria manufacturera y textil, que constituye un importante porcentaje de sus exportaciones a Estados Unidos, también cargarán con aranceles. Sin olvidar los insumos químicos e industriales.

Pero el señor se pone a hacer un espectáculo.

Como en otras ocasiones, su anuncio lo hizo durante un consejo de ministros realizado en la sede del poder ejecutivo colombiano, la Casa de Nariño. Necesitaba plañideras que acompañaran su enojo y berrinche.

Pero dado que su dolor es que perdió la visa, que sea congruente con sus credos. Si tanto odia a los Estados Unidos, ¿qué tanto le apura? Si según él no quiere pisar tierra yanqui, porque le da asco, ¿entonces para qué tanto enojo porque le quitaron la visa?

Al hacer tanto escándalo, el presidente Petro está confirmando lo que más de uno dice en Colombia: él está inmiscuido con el narcotráfico, una de las más poderosas razones por las que el gobierno estadounidense retira visas.

Algo más: ningún comunista o socialista que se digne de serlo trataría de ir o querría ir a Estados Unidos. Por lo cual, Petro ni siquiera es un comunista de en serio, solo un exguerrillero asesino.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LA IGLESIA DEL PAPA IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO ALMAZÁN

La Iglesia Católica es una de las instituciones más opacas en el mundo. Se sabe, sin embargo, que El Vaticano, su sede central, tenía en 2020 un patrimonio que superaba los cuatro mil millones de euros. Tan sólo el valor de los más de cinco mil inmuebles que en ese año poseía en el mundo era de mil 400 millones de euros. El Vaticano, además, maneja un presupuesto anual que ronda los 250 y 400 millones de euros, recibe otros 50 millones en donaciones anuales y se estima que su PIB per cápita es de 18 mil euros, convirtiéndolo en uno de los países más ricos del mundo. Hasta 2014, el Banco del Vaticano administraba 56 mil millones de euros en activos en nombre de sus 17 mil 400 clientes.

El banco tenía 671 millones de euros en capital y mantenía reservas de oro por valor de más de 18 millones. La policía italiana ha investigado al banco por lavado de dinero. El Departamento de Estado estadounidense también llegó a incluir a El Vaticano en una lista de países sospechosos de blanquear plata. Durante el pontificado de Juan Pablo II se descubrió que el banco estaba conectado a la mafia de Nápoles.

La Iglesia Católica impulsó las Cruzadas y arrasó pueblos en nombre de Dios. Amparada por una bula papal que fue firmada en 1478, creó la Santa Inquisición e impuso el catolicismo a base de torturas y asesinatos. El Papa Alejandro VI compró a los cardenales que lo eligieron y mandó a matar a los que se opusieron. El Papa Pío XII no sólo avaló al dictador Franco; también le llamó “amado hijo” en una carta. Juan Pablo II visitó Chile y se reunió con el dictador de Pinochet. Ese mismo Papa protegió al depredador Marcial Maciel, fundador de los

Legionarios de Cristo, quien abusó sexualmente de seminaristas y tuvo hijos con distintas mujeres.

La Iglesia Católica ha institucionalizado la pedofilia y ha encubierto a los curas pederastas. Tan sólo en Alemania se ha sabido que, entre 1946 y 2014, más de tres mil 600 niños fueron abusados por curas. Además, ha chantajeado a los obispos homosexuales y sigue considerando que la homosexualidad es un pecado. La Iglesia Católica está en contra de los derechos reproductivos de las mujeres, del aborto, de los anticonceptivos y sólo avala el matrimonio entre un hombre y una mujer.

También prohíbe a las mujeres ejercer el sacerdocio y las reduce a actividades de servidumbre, aunque el Papa Francisco haya nombrado a una mujer por vez primera para dirigir un alto cargo de El Vaticano. La Iglesia Católica todavía tiene influencia política en países donde el catolicismo es una religión mayoritaria, pero no tiene el poder para detener el genocidio de Palestina. Condena la eutanasia y durante la pandemia cerró sus puertas.

La Iglesia Católica, como bien dijo la periodista Laura Arroyo, es una institución que legitima el capitalismo, avala regímenes fascistas y mantiene intacta la estructura patriarcal más rancia. Si bien las bases católicas o gente como el Papa Francisco han buscado trasgredir el corsé ultraconservador de la Iglesia Católica, la cúpula eclesiástica hace imposible una refundación. En el mundo actual, la Iglesia Católica no debería tener poder político o económico en países que se dicen democráticos. Debería de escuchar a sus fieles más críticos y darse cuenta de que ni es la más antigua ni la más grande del mundo.

LOS PERICOS, LOROS Y GUACAMAYAS ¡NO SON MASCOTAS!

¿Quién gana y quién pierde con la extracción ilegal de ejemplares de vida silvestre? En definitiva, los perdedores son muchos más. Ejemplo es lo que ocurre con los pericos, loros y guacamayas, los llamados psitácidos: las crías pierden a sus padres y a su familia, pierden su hábitat natural y la oportunidad de vivir en libertad y, en muchos casos, pierden su vida durante el proceso de extracción y traslado a los puntos de venta. En el país existen 22 especies de loros, pericos y guacamayas que pertenecen a la familia Psittacidae y todas se encuentran en riesgo. Su captura y su venta están prohibidas.

Desgraciadamente, su habilidad para repetir palabras, su simpatía y su belleza han convertido a este grupo de aves en el más afectado por el tráfico ilegal de especies en México. Sin embargo, es momento de recordar que los pericos, loros y guacamayas no son mascotas, ni animales de compañía. Son ejemplares de vida silvestre y sacarlos de su hábitat los deprime, pone en riesgo su vida y compromete la capacidad de reproducción de las poblaciones. El tráfico ilegal de estas aves se produce durante la época de crianza, que va de febrero a mayo. Extraerlos de sus nidos es peligroso: se trata de ejemplares que están completamente indefensos durante sus primeros meses de vida.

Hace algunas semanas reportaron en redes sociales el saqueo de tres polluelos de perico atolero de un nido en el municipio de Pungarabato, en el estado de Guerrero. Gracias al video y las denuncias ciudadanas, la Profepa localizó el lugar y al responsable de este hecho. Inmediatamente presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República y logró recuperar a los polluelos que ya están en un lugar seguro. Sin embargo, lo ideal es que nunca los hubieran sacado de su nido, al cual ya no pudieron regresar.

¿Cómo podemos evitar el comercio ilegal? Como lo he dicho en otras ocasiones: si no hay demanda, se acaba la oferta. Además, no olvidemos que se trata de un delito. La comercialización de loros, pericos y guacamayas está prohibida desde el 14 de octubre del 2008, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federal una adición al Artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), en el que se establece la prohibición del aprovechamiento extractivo de familia de los psitácidos. La prohibición establece que la Semarnat sólo podrá otorgar autorizaciones de aprovechamiento extractivo de estos ejemplares con fines de conservación o investigación científica, y solo a instituciones académicas acreditadas.

Gracias a esta prohibición, el tráfico y la captura ilegal de estas especies se ha reducido, pero todavía cada año alrededor de 34 mil ejemplares son extraídos de sus nidos, con graves consecuencias para sus poblaciones.

Para cumplir con lo que mandata la LGVS y asegurar la protección de estas aves, la Profepa lleva a cabo una estrategia frontal contra el tráfico ilegal, en la cual realiza operativos constantes en puntos de acopio, transporte, distribución y en centros de comercio donde son ofertados estos ejemplares y mantiene campañas de difusión dirigidas a la ciudadanía para explicarle que estos ejemplares ¡no son mascotas!

Sin embargo, falta mucho por hacer. Por eso, en este texto, te invito a ti, lector, lectora, a no ser parte del tráfico de especies. No compres, no vendas, no regales ejemplares de la vida silvestre. Los pericos, loros y guacamayas son felices en su grupo, no en una jaula. No normalicemos el tráfico de especies. La vida silvestre pertenece a la naturaleza. Tu casa no es su casa.

MARIANA BOY

A lo largo del último par de años la economía nacional se movió de la posición 15 a la 12 en este ranking, tras quitar del camino a España, Corea del Sur y Australia.

MÉXICO SUPERARÁ PIB DE RUSIA POR PRIMERA VEZ DESDE 2005

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

México desplazará a Rusia el próximo año y estará a un escalón de ingresar al top 10 de las economías más grandes del planeta, anticipa el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como parte de sus reuniones de primavera, la institución dio a conocer este mes sus perspectivas del tamaño de las economías bajo la regla del Producto Interno Bruto (PIB).

A lo largo del último par de años la economía nacional se movió de la posición 15 a la 12 en este ranking, tras quitar del camino a España, Corea del Sur y Australia.

Cada país reporta el PIB en su propia moneda, por lo que para compararlos se vuelve necesario que sean convertidos en una divisa común, en este caso es el dólar estadounidense.

La organización que nació hace ocho décadas y hoy encabeza Kristalina Georgieva prevé que el valor de la economía mexicana será de 2.13 billones de dólares el año que viene, en tanto que la rusa valdrá 2.09 billones.

En otras palabras, todos los bienes y servicios que México va a producir en 2025 serán más valorados por el mercado que los generados por el país más extenso del mundo, que

enfrenta desde 2022 sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras naciones en respuesta a la invasión de Ucrania.

La última vez que una economía del tamaño de Rusia enfrentó un espectro de restricciones comerciales tan amplio como ahora fue en la década de 1930, expuso el profesor Nicholas Mulder en un artículo publicado en el blog del FMI en junio de 2022. El cambio de posiciones también se debe a que el FMI espera que, según el deflactor del PIB, los precios en México subirán 5.6% en 2024 y 5.4% en 2025, mientras que en Rusia prevé alzas más moderadas, de 4.7% y 3.6% respectivamente. Además, tiene que ver la depreciación del rublo ruso ante el dólar y la fortaleza del peso mexicano.

SE QUEDARÁ EN EL LUGAR 11

De concretarse la expectativa del FMI, México volverá a tener una economía más grande que Rusia, ya que la última vez fue en 2005, cuando la riqueza nacional estaba valorada en 918 mil millones de dólares, menos de la mitad de ahora, y el país que entonces ya gobernaba Vladimir Putin contaba con un PIB de 818 mil millones.

Al relegar a Rusia, México va a alcanzar la posición 11 en el listado de las mayores economías del planeta, sitio que mantendrá por lo menos hasta 2029, indican las proyecciones

de la organización que cuenta con 190 países miembros. México llegó a formar parte

de la gestión del expresidente Vicente Fox. No obstante, a partir de que comenzó el siglo, México fue rebasado por Brasil e India, debido a que la economía nacional creció a tasas promedio de 1.5% cada año, en tanto que la nación sudamericana avanzó a un ritmo de 2.2% y el gigante asiático se aceleró 6.3%.

La era del nearshoring “La economía mexicana posee las condiciones para crecer mucho más y regresar al top 10 en esta época, principalmente ahora con el famoso nearshoring, que brinda una gran oportunidad en el comercio con Estados Unidos”, opinó Gerardo Copca, analista de MetAnálisis.

Desde su punto de vista, la relocalización de cadenas productivas comenzará a dar más frutos durante estos dos años.

Copca destacó la población mexicana de 130 millones de habitantes y los recursos naturales en abundancia, así como los climas diversos y litorales.

La semana pasada, Alfonso Romo, presidente honorario de Vector Casa de Bolsa, dijo que México deberá ser más agresivo en términos de regulación frente a la oportunidad que representa la relocalización de cadenas productivas, ya que los trámites son lentos.

“Debemos tener una Comisión Nacional Bancaria y de Valores mucho más agresiva, ya que, comparándola con la experiencia del grupo en otros países, nos cuesta 3.5 veces más la regulación en México que en Estados Unidos. Allá sacan un nuevo producto, se tardan mes y medio, y acá año y medio. Con esa lentitud México no se va a montar en la velocidad en que el mundo está sometido. Si no nos ponemos las pilas no vamos a aprovechar el nearshoring, friendshoring o shoring. Eso es preocupante. Tenemos que ser mucho más agresivos”, advirtió el también exjefe de la Oficina de Presidencia en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

del top 10 entre 1999 y 2004, incluso alcanzó el octavo lugar durante los primeros dos años

El año anterior, Estados Unidos tenía un PIB estimado en 27.4 billones de dólares, 15 veces más grande que México y se encuentra en la cima del ranking global desde el siglo pasado, posición que conservará por lo menos hasta 2029, proyecta la institución cuya sede central está en Washington D.C. China ocupa el segundo escalón a partir de 2010, cuya economía está valorada en 17.7 billones, mientras en el tercer sitio aparece Japón y en cuarto lugar se encuentra Alemania. Sin embargo, el FMI calcula que India desplazará a estos dos últimos y subirá al pódium en 2027.

TORTURA ANIMAL, LA OTRA VIOLENCIA EN AL

Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”.

Un cocodrilo devoró el 30 de octubre anterior a un nicaragüense de siete años en un pueblo caribeño de Costa Rica. Con furia y dolor, y ansioso de vengar al niño, un grupo de hombres persiguió al animal y, tras 26 días, capturó a un cocodrilo, lo mató, le abrió el estómago, anunció que le extrajo los huesos del menor y proclamó victorioso que sacó de circulación a un animal peligroso para la

comunidad y el medio ambiente. Pero los hombres se equivocaron, sacrificaron a otro cocodrilo y ahora están sometidos a un proceso judicial por cacería bajo una ley costarricense de protección de la vida silvestre de 2021. El incidente con ostentación de revancha, en el que la Medicatura Forense de Costa Rica determinó que los huesos no correspondían al infante, exhibió apenas a uno de los múltiples episodios del maltrato animal que proliferan en América Latina y el Caribe. Una espeluznante y sanguinaria escena sacudió el 17 de

noviembre de 2022 a Ecuador, con la secuencia de una mujer que colgó y ahorcó de un árbol en el sur de Quito a Spayk, un perro de raza husky siberiano, de 19 meses y propiedad de una familia vecina. Las imágenes, que circularon en redes sociales, mostraron a las personas que auxiliaron al animal, pero sólo pudieron bajarlo ya muerto tras una agonía en la que se oyeron sus llantos.

“No queremos reparación económica, porque una muerte no se repara con dinero”, aclaró la abogada ecuatoriana Marianella Irigoyen, especialista en Derecho Ambiental y coordinadora de Animal Libre Ecuador, una organización no estatal fundada en 2010 en Chile y también con presencia en Perú, Paraguay, Argentina y Bolivia.

Irigoyen encabezó la denuncia penal que la ONG presentó contra la mujer que mató al perro.

“El caso Spayk conmocionó a la sociedad por el sadismo y violencia explícita de la autora del delito. No sería la primera vez que la ciudadana denunciada asesina a perros de los vecinos, siendo un factor clave para que sea considerada incluso peligrosa para los seres humanos”, relató Irigoyen a EL UNIVERSAL.

La mujer fue acusada por el delito de muerte a animal de fauna urbana, tipificado y sancionado un artículo del Código Orgánico Integral Penal. El código establece que la persona que mate a un animal que sea parte de la fauna urbana será sancionada con pena privativa de libertad

de seis meses a un año, pero que si la muerte se produce como resultado de actos de crueldad será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. El juicio está pendiente de realizarse.

Con mayor, igual o menor despliegue de agresividad y odio, calvarios como los que vivió Spayk en Ecuador se registraron con repetida frecuencia en el resto de América Latina y el Caribe con otros animales y parecieron evidenciar un retroceso en la convivencia social. “Vivimos en una sociedad injusta, soberbia, violenta, intolerante entre nosotros los seres humanos, no se diga entre los seres humanos y seres indefensos como los animales. Por eso, más que nunca debemos unirnos (…), profesionalizar la lucha y pelear (…) para que se haga justicia”, planteó Irigoyen. Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”. Así como Spayk conmocionó con un desenlace fatal, Ellie, una perra de ninguna raza y callejera, concitó solidaridad y alegría en Argentina luego de que, en marzo anterior, una mujer a la que siguió por una acera la lanzó sorpresivamente a un contenedor de la basura en el puerto de Buenos Aires. Un hombre la encontró y un patrullero decidió adoptarla y la bautizó como Ellie.

“Sentí bronca e impotencia”, narró el policía argentino Darío Sández tras acudir al rescate. “Estaba buscando un perro, así que apenas la rescataron decidí que me la llevaba yo. Es rebuenita, tranquila”, dijo Sández al periódico argentino El Día, de la urbe bonaerense de La Plata, al pedir que la justicia castigue a la mujer. En una creciente reacción popular de clamar por justicia y abandonar el desinterés ante las agresiones a la fauna, el Ministerio Público de Panamá reportó un mínimo aumento de las denuncias por ataques a animales domésticos: de 12 en 2021 a 15 en 2022. “Se siente más participación de la comunidad y los medios de comunicación con las denuncias o reportes que hacen en redes sociales”, alegó la abogada panameña Fátima Sánchez, fiscal superior especializada en Delitos Ambientales del Ministerio. Los países latinoamericanos y caribeños incorporaron la protección y la defensa de la vida animal en sus leyes, códigos y demás instrumentos jurídicos, en una tendencia en el siglo XXI que contrastó con los abusos cometidos, con total impunidad, con las prácticas que predominaron en el siglo XX, sin ningún tipo de sanción legal.

Con una ley de vida silvestre que aprobó en 2012, Costa Rica se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en prohibir la caza deportiva. El trámite judicial contra los presuntos culpables de matar al cocodrilo en octubre de 2022.

Sin educación no hay transformación: Eduardo Ramírez

En Simojovel y Bochil encabezó la entrega de Becas Rosario Castellanos y apoyos de Conecta Chiapas y Alfacel, así como la supervisión de Círculos de Estudio.

REDACCIÓN

BOCHIL, CHIAPAS

En el marco de la entrega de Becas Rosario Castellanos y apoyos de Conecta Chiapas y Alfacel, así como la supervisión de Círculos de Estudio de Chiapas Puede, en los municipios de Simojovel y Bochil, pertenecientes a la región De Los Bosques, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a la unidad entre pueblo y gobierno para erradicar el analfabetismo en el estado.

Desde Simojovel, el mandatario aseguró que su administración brinda las herramientas para combatir el rezago educativo y fortalecer la conectividad, mediante la entrega de celulares a estudiantes y a quienes se sumen como alfabetizadores, con el objetivo de respaldar su formación académica. Invitó a aprovechar estos apoyos de manera genuina, sin simulaciones.

“Sin educación no hay transformación, y nosotros queremos que Chiapas se transforme desde la conciencia y el razonamiento. La mejor forma de demostrarlo es aprovechar estas becas y el presupuesto destinado para sacar del atraso al estado”, expresó.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, afirmó que en Chiapas la educación dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho universal. Exhortó a la ciudadanía a participar como alfabetizadora de sus propios familiares para que accedan a la Beca Rosario Castellanos.

El secretario del Humanismo, Paco Chacón, destacó que en esta Nueva ERA, el humanismo se traduce en hechos concretos, como la entrega de celulares a jóvenes que se suman al programa de alfabetización, impulsando así la transformación educativa.

Prevé INE 10 días para contar votos de elección de PJ

El INE estimó que sesión de cómputos distritales para contar votos de elección judicial tardará máximo 10 días ante complejidad del proceso.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé 10 días para contar los votos de la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Ante la complejidad del proceso, debido a la cantidad de boletas y los diversos candidatos que serán electos en cada una de ellas, el INE aseguró que habrá un escrutinio y conteo de votos íntegro y transparente.

“La sesión de cómputos distritales de las seis elecciones del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal 2024-2025 tendrá una duración máxi-

Invita Sheinbaum a registrarse a la Universidad Rosario Castellanos

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo invitó a registrarse a la convocatoria de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), a través de la página https://urc.cdmx.gob.mx/ registro_aspirantes_licenciatura/, para estudiar en alguna de las sedes físicas que se abrirán este año, así como en su modalidad a distancia, y cuya convocatoria cierra el 1 de junio a las 23:39 horas.

“Estas son las universidades que se abren este año con sede física, o sea, que van a tener su campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos: San Luis Potosí, en Soledad de Graciano; en Teolocholco, Tlaxcala; en Kanasín, Yucatán; en Chalco, Estado de México; en Tijuana, Baja California; Naucalpan, Estado de México; Comitán de

ma de 10 días, entre el 1 y el 10 de junio”, informó el Instituto.

Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto explicó que en la noche del primero de junio, al cierre de las casillas, comenzará a operar el Sistema de Cómputos Distritales de la primera elección del Poder Judicial de la Federación (SCDPJF).

A través de este sistema el Instituto Nacional Electoral realizará la sumatoria definitiva de los votos emitidos en cada uno de los Consejos Distritales instalados para este proceso electoral extraordinario, “con el objetivo de garantizar el conteo íntegro y transparente de todos los sufragios”.

El sistema sólo hará la sumatoria de votos por distrito y no asignará ganadores.

Mediante el sistema, los capturistas anotarán el número de cada boleta.

El INE explicó que, a diferencia de las elecciones ordinarias, en las que el cómputo inicia tres días después de la Jornada Electoral, para el Proceso Electoral Extraordinario de elección del Poder Judicial no habrá programa de resultados preliminares y el conteo de votos iniciará el mismo 1 de junio.

Detalló que el cómputo distrital llevará el siguiente orden: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPEJF); Magistraturas de las Salas Regionales del (TEPJF) y, finalmente, Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito.

La información que podrá ser consultada por los ciudadanos serán las actas por cada casilla que se generarán, una vez contabilizados los votos, así como las sumas por tipo de demarcación.

Domínguez —que ya la fuimos a inaugurar—, en Chiapas; las que ya existen en la Ciudad de México —que son siete sedes—; y en Chimalhuacán, Estado de México. Además, se abre a estudios a distancia. De cualquier lugar de la República se pueden inscribir para llevar una licenciatura a distancia. Ahí es donde ya se han inscrito cerca de 50 mil”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Explicó que quienes desean ingresar a la UNRC deberán pasar el curso propedéutico, que puede realizar cuantas veces

quiera el aspirante que deberá registrarse a las convocatorias correspondientes, ya que el objetivo es que ingresen a una carrera universitaria. “Es una oportunidad muy grande para todas las y los jóvenes que desean estudiar la universidad”, agregó. Precisó que ya se aperturaron los planteles ubicados en Comitán, Chiapas, y Tijuana, Baja California. La UNRC tiene una plantilla docente de mil 302 maestros y maestras: 58 por ciento con posgrado, de los cuales 44 son miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Sábado 31 de Mayo de 2025

No habrá aumentos para funcionarios

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Durante el 2025, nadie en el gobierno federal ganará más que la presidenta de la República, según el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública.

Además, en el ejercicio fiscal de 2025, no habrá incrementos para el personal de Mando, es decir, para los secretarios, subsecretarios y titulares de Unidades así como tampoco para la presidenta, Claudia Sheinbaum.

En tanto que las secretarías de estado ya no podrán llenar las vacantes que tengan en las direcciones generales adjuntas, cuyo nivel jerárquico ahora bajará a coordinación y dirección de área. Así lo dieron a conocer las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Anticorrupción y Buen Gobierno, en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Puntos clave del Manual de Percepciones de los Servidores Públicos

Reportan la creación de 165.8 mil empleos durante abril

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO - Durante el cuarto mes del año se generaron en México 165.8 mil empleos en general, formales e informales, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de desempleados llegó a un millón 560 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras desestacionalizadas disminuyó de 2.62% en marzo a 2.59% de la población económicamente activa en abril. Mientras que en el sector informal se generaron 258.8 mil plazas durante el mes pasado, en el formal se perdieron 92.9 mil puestos, en línea con los datos del IMSS, en donde se registró la eliminación de 47.4 mil, en este sentido, se puede inferir que se recortaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el ejército.

En el sector agropecuario se crearon 431 mil plazas en abril; en la industria, 254 mil; y 8.3 mil más en sectores no identificados. Por el contrario, en los servicios se perdieron 528 mil plazas.

Por actividades específicas, dónde más se crearon empleos fue en la manufactura con 313 mil plazas; seguida del comercio con 293 mil puestos; así como servicios sociales donde se abrieron 25 mil empleos en el cuarto mes del año.

Por su parte, las actividades donde más se perdieron empleos durante el periodo de referencia, fueron: transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con la eliminación de 469 mil plazas; gobierno y organismos internacionales 149 mil; y servicios profesionales, financieros y corporativos con 139 mil menos.

ESPAÑOL, EL SEGUNDO IDIOMA CON MAYOR NÚMERO DE HABLANTES NATIVOS

Se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente: Leticia

Colín Salazar, del Instituto de Investigaciones Filológicas.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En el mundo, aproximadamente 600 millones somos hablantes del español, incluyendo a quienes lo tenemos como lengua materna, a aquellos que lo están aprendiendo o lo hablan por ser bilingües. Se trata del segundo idioma con mayor número de nativohablantes, sólo después del chino mandarín, con 485 millones.

La investigadora del Centro de Lingüística Hispánica Juan M. Lope Blanch del Instituto de

Investigaciones Filológicas (IIFl) de la UNAM, Leticia Colín Salazar, refirió lo anterior y aclaró: “Aunque el número de hablantes de inglés es de unos mil 400 millones, únicamente el 26 % de ellos son nativos; mientras que en el español ese porcentaje crece a 87 %.

A diferencia del chino, que tiene a la mayoría de sus hablantes concentrados en una sola área geográfica, el español se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente. América es el territorio más extenso en el cual

podemos transitar sin cambiar de lengua, desde México e incluso algunas partes de Estados Unidos, hasta la Tierra del Fuego. Son 11 mil 700 kilómetros en línea recta entendiéndonos, aunque haya variantes lingüísticas, resaltó. Además, abarca poco más de 12 millones de kilómetros cuadrados en el mundo, lo que equivale al 8.2 % de la superficie terrestre del planeta. Con motivo del Día del Idioma Español en Naciones Unidas, que se celebró ayer 23 de abril, la investigadora recordó que la nuestra fue la primera lengua romance en contar con una Gramática, escrita por Antonio de Nebrija en 1492; “la escritura le da permanencia”.

PROVENIENTE DEL LATÍN

Se trata, recalcó Colín Salazar, de una de las len-

guas romances, es decir, que proviene del latín. En 1492 llegó a América donde se diversificó y enriqueció al ponerse en contacto con nuevas realidades. Como cualquier lengua, expresa y refleja una visión del mundo particular a través del léxico, la sintaxis, y de cómo ordenamos las ideas; todo eso muestra una determinada forma de pensamiento. Por ejemplo, contó la espe-

cialista universitaria, he estado trabajando con la preposición “hasta”, que en México tiene un uso específico; aquí decimos “llegó hasta las ocho” o “ella vive hasta el sur de la ciudad”; ese significado de tardanza y lejanía solamente lo tenemos los mexicanos.

Asimismo, nos identifica y permite relacionarnos. Y aunque ha ido evolucionando y adaptándose en las

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

diccionarios especializados, dan un total de 300 mil, de las cuales usamos de 300 a 500 al día; mientras que nuestro vocabulario activo va de cinco mil a 10 mil (las cotidianas) y el pasivo (vocablos que no utilizamos, pero que entendemos), alcanza cien mil.

El 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas para concienciar al mundo acerca de la historia, cultura y su uso como idioma oficial. La elección de la fecha conmemora el aniversario de la muerte del genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes.

La mejor forma de celebrarlo es reconocer la relevancia de nuestra lengua y darnos cuenta de que tiene una historia vasta y magnífica, y de la riqueza de su diversidad. Los hablantes del español deben sentirse orgullosos de la variante que hablan, finalizó Leticia Colín Salazar.

diferentes zonas geográficas, mantiene la unidad que nos facilita establecer vínculos entre nuestros países, consideró.

Comentó también que “en el mundo hay alrededor de siete mil lenguas, y de esas solamente seis son las oficiales en la Organización de las Naciones Unidas: una de ellas es el español”. Lo anterior es muestra de su relevancia y que su uso está en expansión.

Además de España e Hispanoamérica, alcanza a naciones como Guinea Ecuatorial y Filipinas, y es una de las que mayor número de aprendices tiene en el orbe como segundo idioma que las personas quieren aprender.

México es la nación con el más alto número de hablantes de español. Del total de 485 millones de parlantes nativos, cuenta con 125 millones. Aquí se encontró con 68 lenguas más, indígenas, de las cuales se ha enriquecido. “Todos estos intercambios han hecho que el español de nuestro país sea sumamente diverso: no es el mismo el que hablamos en el centro, que el que se habla en el norte, por ejemplo”. El Diccionario de la Lengua Española recoge 93 mil palabras; el Diccionario de uso del español de María Moliner cuenta con 190 mil; otro tipo de unidades lingüísticas, más coloquiales, o técnicas, incluidas en

EL 97 % DE LAS LENGUAS EN EL MUNDO VIVE EN LA ORALIDAD Gracias al lenguaje, los individuos hacemos más de cien millones de sinapsis al día, y la evidencia de la escritura tiene siete mil años, indicó Concepción Company Company, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFl).

“El 97 % de las lenguas en el mundo vive en la oralidad, con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos, rutinas y transmisión de experiencias, y como herramienta altamente identitaria. De las 6 mil 100 que se hablan en el planeta, menos de cien cuentan con escritura”, explicó.

Compartió que el texto en español más antiguo de América data de 1494, y es una nota escrita sobre Cristóbal Colón. “El primer periódico americano se publicó en 1700, se trató del diario Suceso y noticias de Lima, Perú; pensamos en algún momento que había sido La Gaceta de México de 1721, pero no es así”.

PROCESO GRADUAL

La integrante de El Colegio Nacional afirmó que el trasplante de la lengua española al continente americano se gestó gradualmente.

“Sabemos con precisión a qué hora, en qué día de la semana y en dónde se inicia la andadura del español de España por América: fue el miércoles 12 de octubre de 1492, a las 4:40 horas en lo

que ahora es Guanahani, Bahamas”, detalló.

“Comenzó como una lengua de conquista, de colonia, resurgida en la religión, en el comercio y la administración; hoy es patrimonial, con casi 500 millones de hablantes nativos americanos”.

Las lenguas amerindias, atajó, eran mayoritarias y patrimoniales hasta el siglo XVIII; a partir del XIX, con las reformas de Benito Juárez y antes con la Independencia, empezaron a ser minoritarias, minorizadas y en franco retroceso, y con una progresiva pérdida. Los hijos ya no eran bilingües ni monolingües.

Años de discriminación

La también integrante de la Academia Mexicana de la Lengua calificó de triste, grave y tremendo que los portadores de las lenguas amerindias se han discriminado con el paso del tiempo.

La gran paradoja, señaló, es que a medida que el español se integra y se enriquece con las lenguas indígenas, mayores han sido las discriminaciones social y cultural hacia el indígena de toda Hispanoamérica.

Al respecto, la investigadora emérita de la Universidad Nacional recordó palabras como titipuchal o toloache, o la influencia en la estructura sintáctica como la frase “sangre de atole”.

Rememoró que “las lenguas están permeadas: no las hay puras ni carentes de préstamos; el contacto es parte de la vida humana, de la historia de cualquier lengua. Viven, se recrean,

se enriquecen, se renuevan mediante el contacto”.

La universitaria, quien desde 2012 codirige el proyecto Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM), https://www.cordiam. org/, al hacer uso de esta herramienta que cuenta con archivos desde el siglo XV, pudo evidenciar que es desde 1494 cuando se utilizan expresiones peyorativas al referirse a las comunidades indígenas, por ejemplo en República Dominicana: “Asy desmandados e desconcertados por el mal recabdo que ternían, como estos yndios sean cobardes” (sic).

“Que los yndios se hazen uellacos y borrachos, jugadores, peresosos, ladrones y cimarrones” (sic), Perú, 1615. “Y oyendo también decir que nos ensuciasen las almas, determiné no comer ninguna cosa prieta”, 1682, Carlos de Sigüenza y Góngora, Parayso occidental. No obstante, destacó algunas de las palabras que América ha dado al mundo: camote, cacao y chicle (náhuatl, México), batata y maíz (taíno, Cuba y países del Caribe), tapioca y tanga (tupíguaraní, Paraguay), papa (quechua, Perú) y cigarro (maya, México).

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡TRES HERIDOS!

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una aparatosa colisión se suscitó a la tarde de este domingo en calles de la colonia Padre Hidalgo, el saldo fue de tres personas lesionadas y daños materiales cuantiosos. El incidente se registró alrededor de las 17:30 horas

Brutal colisión entre auto y camioneta en la colonia Padre hidalgo

de este domingo, en la calle San Salvador de la colonia Padre Hidalgo, lugar por donde circulaba una unidad Chevrolet, modleo Meriva, de color negro, con placas del estado de Veracruz, en ella viajaba una familia. En sentido opuesto circulaba un auto marca Volkswagen, Bora, de color guinda, con placas del Distrito Fede-

ral, esta última era tripulada por un masculino al parecer en estado inconveniente. El conductor del automóvil Volkswagen Bora perdió el control de su unidad e invadió carril estrellándose contra la unidad Chevrolet Meriva, el encontronazo fue brutal por lo que ambos vehículos resultaron con daños materiales de consi-

deración. En la unidad Chevrolet Meriva resultaron tres personas lesionadas, ellos fueron trasladados por paramédicos de Protección Civil y Bomberos a un hospital para su atención médica. El conductor de la unidad Volkswagen, de acuerdo con testigos, se dio a la fuga para evadir su responsabilidad

dejando abandonado su vehículo.

Personal de la Dirección de Tránsito, así como elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio del percance fueron los elementos viales los encargados de asegurar las unidades involucradas para trasladarlas al corralón y deslinda responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.