EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DIF Municipal promueve la salud bucal
Equipo odontológico imparte pláticas informativas

Anuncia SEV calendario de pagos

DIF Municipal promueve la salud bucal
Equipo odontológico imparte pláticas informativas
Anuncia SEV calendario de pagos
“Sí al desarme, sí a la paz”
Alcaldesa
Nuevos magistrados del Poder Judicial de Veracruz: ¿Quiénes son y qué experiencia tienen?
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Invita el Director del Área de Desarrollo Social y Bienestar en el Ayuntamiento Local, Iván Díaz Aguirre, a la población para que, en la próxima jornada de inscripción al programa de leche Liconsa y renovación de tarjetas, acuda a cambiar su tarjeta, debido a que hay un importante número beneficiarias que no han ido acudido a renovarla. Es un número considerable de personas que tienen que renovar su tarjeta, de no hacerlo, indicó, no podrán acceder a este beneficio y se tendrán que volver a inscribir al programa para seguir siendo beneficiario.
En este sentido comentó, que en la jornada que se realizó hace unos días en la colonia Hernández Ochoa tuvieron una baja afluencia de incorporación, pero están trabajando para darle una mayor promoción a este punto de distribución de leche Liconsa.
“Normalmente tenemos una buena inscripción, pero en esta ocasión estuvo un poco baja, pero esperemos que en la próxima jornada haya una mejor respuesta” expresó.
Agregó, que en la jornada de Villa Independencia siempre tienen buena aceptación y en esta ocasión se inscribieron alrededor de 150 nuevos beneficiarios al programa de
Manos en Rosa concluye actividades del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con una entrega de kits de aseo personal y limpieza a Personas Privadas de la Libertad (PPL) de la diversidad sexual del Centro de Reinserción Social de Pacho, concluye sus actividades la agrupación Manos en Rosa de Martinez de la Torre en coor-
dinación con la Alianza Trans, esto en el marco del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+.
“Agradecemos su atención y grato recibimiento, así como al Psicólogo, Sergio Meixueiro del Instituto Veracruzano de Salud Mental por la plática y reflexión sobre salud mental impartida”, comentó Tamara Viveros Pérez, presidenta de la agrupación Manos en Rosa y también integrante de la Alianza Trans.
Después de la plática, indicó, compartieron los alimen -
Primera Sección Miércoles 2 de Julio de 2025
leche Liconsa en el punto de distribución de la Colonia Francisco Villa en Villa Independencia. Para finalizar añadió, que en la Colonia Francisco Vi-
tos en una convivencia muy amena con sus hermanas
Bárbara Ventura Miss Trans Tabasco, Jocelyn Rodríguez, Coordinadora Estatal de Casa de las Muñecas Tiresias y Soe Membreño Oviedo de Manos en Rosa.
“Esta actividad fue importante porque les recordamos que, incluso dentro del centro de reinserción, tienen el derecho de vivir y sentir el orgullo LGBTTTIQ+”, expresó.
Para finalizar añadió, que están muy agradecidos con todas las personas que hicieron posible esta actividad, con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión y el respeto en todos los espacios.
lla son alrededor de 13 mil beneficiarios de este programa y en la Colonia Hernández Ochoa un promedio de mil 200 solamente, por lo que invitó a la población
para que se siga inscribiendo y no dejar que estos puntos de distribución de leche Liconsa disminuya, a fin de seguirlos manteniendo.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 2 de Julio de 2025 | Año 7 | No. 2257 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la
Fax 324-85-47
Piden estar muy atentos de las fechas para recibir el estímulo económico
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Desde este 1 de Julio inicio la dispersión de los pagos a los diferentes programas sociales del gobierno federal, principalmente para los beneficiarios de la pensión de adultos mayores, mujeres del Bienestar, personas con discapacidad y madres trabajadoras, confirmó el director regional de Programas del Bienestar en esta zona, Arturo Aburto Arcos.
De acuerdo a la calendarización de los montos a otorgar, este mes inicia el pago del bimestre que corresponde a Julio y Agosto, mismo que pueden cobrar en el
Banco del Bienestar, ubicado en el camino a Novara, o en las sucursales bancarias de la región.
En este sentido, será de acuerdo a la primera letra del apellido paterno como inicia el pago de montos, por lo que quienes son beneficiarios deben estar atentos a los días en los que les corresponde acudir, pues algunos van a la sucursal antes de la fecha indicada, lo que les genera una pérdida de tiempo y esfuerzo.
Pidió a los adultos mayores y personas con discapacidad que se hagan acompañar de algún familiar muy cercano o de confianza para evitar pasar dificultades en la espera, aunque también los servidores de la nación pueden auxiliar con estos temas en absoluta confianza, expresó.
Fin de cursos está en puerta e iniciarán docentes con el nuevo calendario escolar que traerá modificaciones
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Al estar a unos días del cierre de ciclo escolar en el nivel de Educación Primaria para toda esta región, se debe cumplir con lo estipulado y entregar la documentación correspondiente a todos los alumnos que egresan de las instituciones educativas sin excepción, declaro el jefe de sector educativo 08 de Martínez de la Torre, Herberto
Rojas Viveros. Será el próximo 16 de Julio cuándo se efectúe dicha entrega, pues no sé puede retener ninguna documentación oficial por adeudos de tutores con la sociedad de padres de familia. Añadió que no se ha podido erradicar los programas cívicos y musicales que los mismos padres de familia organizan para ver egresar a sus hijos hacia un nuevo nivel educativo, sin embargo, este gasto es innecesario,
Pero absolutamente opcional, replicó.
Con respecto del nuevo calendario escolar 20252026 que sufrió algunas modificaciones por retrasar una semana la entrada de los alumnos hasta el 1 de septiembre, mientras que los maestros lo harán el 25 de agosto al curso taller para el inicio del nuevo ciclo escolar y los directivos unos días previos para recibir las instrucciones que marca la autoridad correspondiente.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Comienzan las clausuras de los Cursos Talleres de Panadería organizados por el DIF Municipal presidido por la maes-
Las lluvias han sido una bendición para el campo agrícola
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Las condiciones climáticas actuales han resultado altamente favorables para la siembra y desarrollo de diversos cultivos, de lo que consideran los agricultores una enorme bendición, comentó Emilio Bordonave Domínguez, productor platanero. Explicó que la combinación
tra Elvira Vázquez Mendoza y bajo la Dirección del profesor, Jorge Luis Hernández Aquino, siendo en esta ocasión 27 los egresados de esta capacitación, quienes ahora tienen una nueva forma de aportar a la economía de sus familias.
de lluvias abundantes y días soleados ha permitido que las plantas germinen correctamente y estén dando frutos de buena calidad, es por ello que se muestran optimistas entre quienes se dedican a la agricultura y la ganadería, después de los pronósticos iniciales apuntaban a un año seco.
Los agricultores han iniciado con las labores de fertilización en las parcelas, aprovechando la humedad del suelo. Por lo que ha visto que tanto productores de cítricos, plátano, limón y naranja se encuentran trabajando intensamente para fortalecer sus cultivos y mantener el ritmo productivo.
Aunque las lluvias han sido
Este es el primero de los dos grupos del Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Ejidal, el Curso Taller tuvo una duración de 35 horas y estuvo a cargo de la maestra Santa Salas, en donde las 26 mujeres y un hom-
benéficas, dijo que existe preocupación ante la posibilidad de crecidas e inundaciones, especialmente en las zonas bajas donde se concentra la producción citrícola. Recordó que, anteriormente, los desbordamientos de ríos causaron daños significativos en plantaciones, afectando tanto a citricultores como a plataneros. Finalmente hizo un llamado a la unidad del sector y a mantener la fe, reconociendo que el trabajo de campo ha salido adelante principalmente por el esfuerzo colectivo de los agricultores y ganaderos, más allá del apoyo institucional, el cual considera limitado en los últimos años.
bre, se estuvieron preparando en la elaboración de estos alimentos tradicionales de nuestra gastronomía.
Estos cursos también se imparten en las instalaciones del DIF en la Finca la Soledad y el CDC de la Colonia Elba
Esther Gordillo, los cuales en próximos días estarán dando fin a sus cursos de panadería. La invitación para estar atentos a la próxima apertura de este curso taller, capacitarse y tener la oportunidad de apoyar a economía familiar.
Alcaldesa reconoce importancia de esta estrategia que suma a la construcción de la paz
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Abonar a la construcción de la paz social es una de las metas del Gobierno de Martínez de la Torre, es por ello que la administración de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez brinda su respaldo al programa de canje de armas por apoyos económicos, “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el cual coordina la Secretaría de la Defensa Nacional a través del 87° Batallón de Infantería.
La Alcaldesa en su mensaje señaló, “Con esta campaña nuestra sociedad le muestra a todo el mundo que en México
construimos justicia y paz desde la base de la sociedad, que son nuestras familias”, y agradeció la presencia de los Bachilleratos CETis 145 y COBAEV 03. El Gobierno de Martínez de la Torre continúa firme en su lucha por un municipio más seguro con estrategias propias o sumándose a las propuestas por todos os niveles de gobierno, en aras de abonar a la construcción de una sociedad más justa y en paz. El módulo estará instalado hasta el 11 de julio en el Parque José María Mata de 9 de la mañana a 1 de la tarde, todas las entregas de armas son confidenciales.
NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
Mediante Instrumento público número Dos mil cuatrocientos cuarenta y nueve, Libro Cuarenta y seis, de fecha 21 de Mayo de 2025, se acreditó el derecho a heredar de la señora YANNET LANDA MÉNDEZ, a bienes de la señora HORTENCIA MÉNDEZ VERGARA, asimismo aceptó y reconoció sus derechos hereditarios, así como el cargo de ALBACEA, protestando su leal y fiel desempeño y procediendo a formar el inventario de los bienes de la herencia.
Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.
Tlapacoyan, Ver, a 23 de Mayo de 2025.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Se desarrolló la última actividad previa para la realización del Carnaval San Rafael se desarrolló este fin de semana, con la celebración del tradicional Torneo de Barrios de fútbol en San Rafael, enfrentando a los cuatro barrios representativos en una jornada llena de emoción, comunidad y espíritu carnavalesco, comentó Gabriel Thomas Armida, presidente del comité Organizador del Carnaval.
Destacó la alta participación de la ciudadanía, lo que generaron un ambiente festivo en el evento deportivo, a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Es una tradición del municipio la realización del torneo, el cual tiene como finalidad elegir al Rey de la Alegría del Carnaval de San Rafael 2025, título que este año recayó en Aldo Andrés, representante del Barrio La Jungla, equipo que se coronó campeón tras una reñida final que se definió por tiros penales.
Las condiciones climáticas fueron variables este fin de semana, pues se presentaron lluvias intermitentes
que no impidieron la asistencia masiva del público ni la entrega de los equipos participantes. A pesar de eso, las porras, la música y el entusiasmo ayudaron para que se convirtiera en una verdadera fiesta comunitaria.
Con la victoria de La Jungla marcó el retorno a la corona de este barrio, el desempeño del equipo representante, hace que Aldo Andrés DJ se hiciera merecedor del título de rey de la alegría.
Con la culminación de esta actividad para la designación, la Corte Real del Carnaval 2025 ha quedado completa; estará integrada por Isabel, Reina de Adultos en Plenitud; Regina, Reina del Carnaval; Fátima, Reina Infantil; Daniel, Rey Infantil; y Aldo Andrés como Rey de la Alegría.
Finalmente invitó a toda la población a disfrutar el Carnaval de San Rafael 2025, el cual se celebrará del 24 al 29 de julio; pues se espera una celebración llena de alegría, con una cartelera artística y cultural variada, y con una comunidad volcada a disfrutar una de las fiestas más importantes de la región.
Equipo odontológico imparte pláticas informativas
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
En el DIF San Rafael que encabeza la Enfermera Carmen Marín Martínez, seguimos trabajando con compromiso por el bienestar integral de nuestra población. Es por ello que, durante el tiempo de espera para las consultas médicas, nuestro equipo odontológico aprovecha estos momentos para impartir pláticas informativas sobre el correcto uso del cepillo dental, así como cuidados e higiene bucal. Estas acciones buscan crear conciencia desde la prevención, fomentando
Presidenta del DIF Municipal regala a sus ahijados de la Escuela Telesecundaria Adolfo López Mateos de Puntilla Aldama un viaje especial por su graduación
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
Con gran entusiasmo y merecida alegría, los alumnos de la Escuela Telesecundaria Adolfo López Mateos de Puntilla Aldama vivirán una experiencia inolvidable al realizar un viaje a la ciudad de Veracruz, como reconocimiento a su dedicación y constancia durante su etapa escolar. Este especial regalo fue otorgado por su madrina de generación, la Enferme -
buenos hábitos que impactan positivamente en la salud de niñas, niños, jóvenes y adultos. Recordamos a la ciudada-
nía que en el DIF San Rafael también contamos con el servicio de odontología, siempre al servicio de tu salud y la de tu familia.
ra Carmen Marín Martínez, quien, con gran cariño y compromiso con la educación, les brindó esta oportunidad como un reconocimiento al esfuerzo de cada uno de los estudiantes.
Sin duda, estos momentos quedarán guardados en su memoria como una motivación más para seguir cumpliendo sueños y alcanzando metas. ¡Felicidades, generación 2025!
El servicio que se brindará, forma parte de las gestiones realizadas por el gobierno municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Acercar los servicios prioritarios para las y los automovilistas del municipio y la región, es parte del trabajo de gestión que implementa el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien mediante los lazos con autoridades estatales en coordinación con SEFIPLAN, se contará con el módulo itinerante.
La expedición de licencias para automovilistas y motociclistas, se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de julio, en bajos de palacio municipal, donde el personal pondrá en marcha los trámites pertinentes para los interesados que busquen obtener el documento que certifica manejar un vehículo con apego a la responsabilidad.
El personal encargado en efectuar estas actividades dará atención a trámites en licencias de manejo tipo A, B, C, D Y P; presentando para nuevo ingreso credencial del INE vigente, acta de nacimiento o CURP, Comprobante de domicilio. mientras que para canje deberán presentar licencia anterior que pertenezca al estado de Veracruz, INE y comprobante de domicilio (documentos
A través de las gestiones efectuadas por las autoridades locales representadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno ante SEFIPLAN, se brindará atención a la población interesada, además de reducir la alta demanda que existe por adquirir y/o canjear.
Dichos trámites no solo darán atención a choferes del municipio de Tlapacoyan, sino de zonas circunvecinas, quienes podrán aprovechar para obtener la mica, en los servicios que se brindará de ocho de la mañana a tres de la tarde, siendo una oportunidad para los conductores en general.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, da puntual seguimiento y el personal de agua y saneamiento agiliza las labores
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Ante las condiciones climáticas adversas que se han presentado en los días anteriores, las lluvias, provocaron afectaciones y la ruptura de la tubería de la línea principal de abastecimiento a distintas colonias, siendo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien en original).
instruyó al departamento de agua y saneamiento aplicar los trabajos necesarios para su atención.
Es de recordar que el desperfecto se suscita sobre la calle 5 de febrero de la colonia Benito Juárez, donde la tubería quedó dañada y con las incesantes lluvias el área se vio vulnerable, presentándose un socavón, condiciones que priorizan las autoridades para dar celeridad y brindar atención.
Ante este panorama, el personal del departamento
El municipio fue sede de la zona 08 de secundarias federales
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
En una actividad deportiva donde se reúne la juventud, talento y habilidades, fue testigo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien inauguró la “Convivencia Deportiva”, donde se hicieron partícipes planteles adheridos a la zona 08 de secundarias federales.
Las actividades protocolarias se llevaron a cabo en las instalaciones de la escuela Secundaria General “Manuel Alberto Ferrer”, donde el mandatario local; Salvador Murrieta Moreno, reconoció el esfuerzo, empeño y dedicación que realizan los mentores para ser partícipes de las competencias, donde se celebra el esfuerzo, la disciplina y la pasión.
En la “Convivencia Deportiva”, participaron un total de 17 instituciones educativas, procedentes de los municipios de Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla, Yecuatla y Tlapacoyan.
Dijo a los participantes; “Ustedes son el presente vibrante y el futuro prometedor de nuestra región, son el reflejo de que cuando se tiene un sueño, voluntad, y disciplina no hay límites para crecer. En estos juegos deportivos, más allá de los
de agua y saneamiento fue dotado de los materiales necesarios para aplicar las labores de reparación, como parte de las instrucciones emitidas por el mandatario local, para dar reparación y solución a la problemática de manera inmediata.
El incidente ocasionó la suspensión del suministro del agua del sistema municipal, viéndose afectadas las colonias; Benito Juárez, 22 de noviembre, Blanca Espuma, Constituyentes, calle Gutiérrez Zamora, además de la zona de Cuauhtémoc (alberca), y el libramiento.
El gobierno municipal pide la comprensión de las/ os usuarios que se muestran
marcadores y las medallas, lo que importa es el espíritu con el que compiten: la armonía, la fraternidad y el respeto mutuo”, aseveró. Además, los juegos son una oportunidad para forjar amistades, para aprender del trabajo en equipo y para fortalecer los valores que nos unen como sociedad.
En Tlapacoyan, hemos asumido con convicción el compromiso de impulsar la educación integral de nuestra niñez y juventud.
A lo largo de esta administración, hemos tenido la visión de mejorar los espacios educativos, brindar apoyos culturales y deportivos y
fomentar eventos inter instituciones, porque desde la educación y el deporte son pilares fundamentales para construir un futuro más justo, con paz y con más oportunidades.
Finalmente, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, agradeció la invitación de Rigoberto Hernández Palestina, director del plantel, además reconoció el empeño, dedicación y esfuerzo de los maestros, directores, entrenadores de educación física, madres y padres de familia quienes permiten el sano desarrollo y crecimiento de la juventud tlapacoyense y de la región.
afectados por los desperfectos suscitados en la tubería; sin embargo, ya actúan y
aplican las labores necesarias en la zona para dar solución y prevenir riesgos.
Beneficiados más de 138 mil trabajadores de la educación
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Educación de Veracruz informa que durante el presente mes realizará el pago del incremento salarial a maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo, en cumplimiento a lo dispuesto por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta medida beneficiará a más de 138 mil trabajadores quienes recibirán el aumento junto con sus quincenas correspondientes y el pago retroactivo.
Detalles del pago para el Sistema Federalizado:
• Quincenas 13, 14 y 15: Se pagarán del lunes 14 al miércoles 16 de julio
• Pago del Día del Empleado (personal administrativo)
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado, implementa del 01 de julio al 26 de agosto la Primera Jornada Itinerante 2025 del Módulo de Licencias, acercando este servicio a diversas regiones y facilitar el trámite a la población.
El Módulo Móvil recorrerá distintas localidades con el siguiente calendario:
Zona norte
01 y 02 de julio: Cerro Azul
03 y 04 de julio: Álamo
07 y 08 de julio: Tihuatlán
09 y 10 de julio: Tlapacoyan
Zona centro
11 de julio: Coacoatzintla
14 y 15 de julio: Zongolica
16 y 17 de julio: Cuitláhuac
18 de julio: Actopan
21 y 22 de julio: Carrillo Puerto
23 y 24 de julio: Paso del Macho
25 de julio: Alto Lucero
28 y 29 de julio: Soledad de Doblado
30 y 31 de julio: Paso de Ovejas
Zona sur
• Prima vacacional (personal homologado)
• Estímulo por años de servicio (personal administrativo)
• Estímulo por puntualidad y asistencia (personal homologado)
• Aumento salarial
• Retroactivo (quincenas 1 a 12): Se pagará el miércoles 16 de julio
Detalles del pago para el Sistema Estatal:
• Quincena 13: Se pagará el viernes 11 de julio, con el pago del Día del Empleado (personal administrativo) y la prima vacacional
• Quincena 14 y retroactivo (quincenas 1 a 14): Se pagarán el viernes 18 de julio
• Quincena 15: Se pagará el martes 12 de agosto, ya con el aumento incluido
La SEV reconoce el esfuerzo y la-
04 y 05 de agosto: Las Choapas
06 y 07 de agosto: Agua Dulce
08 de agosto: Nanchital
11 y 12 de agosto: Juan Rodríguez
Clara
13 y 14 de agosto: Playa Vicente
15 de agosto: Isla
18 y 19 de agosto: José Azueta
20 y 21 de agosto: Alvarado
22 de agosto: Ángel R. Cabada 25 y 26 de agosto: Tlalixcoyan
El Gobierno del Estado reitera el compromiso de reducir tiempos y costos de traslado, así como garantizar mayor accesibilidad a los servicios gubernamentales en municipios de difícil acceso, en beneficio de las y los veracruzanos.
El itinerario puede estar sujeto a modificaciones operativas. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la SSP.
bor del magisterio veracruzano; reitera su compromiso de cumplir con los acuerdos salariales y seguir for-
taleciendo la educación pública con justicia laboral y responsabilidad institucional.
Revisamos los perfiles de los magistrados recién electos en Veracruz: no todos tienen trayectoria en las materias que juzgarán
Los nuevos magistrados designados al Tribunal Superior de Justicia, así como al Tribunal de Disciplina Judicial y el de Conciliación y Arbitraje, presentan trayectorias diversas, con experiencia no siempre vinculada a la materia asignada, especialmente en los ámbitos penal y familiar. En el análisis de los perfiles seleccionados por el Congreso de Veracruz, se identifica que en las materias penal y familiar varios de los magistrados no cuentan con experiencia especializada. Algunos provienen de áreas como el derecho laboral, electoral o administrativo, sin antecedentes profesionales directamente relacionados con las funciones que ahora asumirán.
En contraste, en las materias civil y constitucional se observan perfiles con formación académica y trayectoria profesional congruente. La mayoría ha trabajado previamente en tribunales civiles o constitucionales, o cuenta con estudios avanzados en juicio de amparo, derechos humanos o derecho constitucional.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, las personas electas provienen de ámbitos como el derecho fiscal, administrativo o anticorrupción. Sin embargo, no todos tienen experiencia clara en control interno o funciones disciplinarias judiciales, a pesar de que esta será su principal responsabilidad.
En el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el perfil designado sí tiene antecedentes en derecho familiar y funciones judiciales, con experiencia como juez de primera instancia y secretaria de acuerdos en salas del Tribunal Superior de Justicia.
MATERIAL CIVIL:
1. Mirza Abilene Rodas Espejo tiene Licenciatura en Derecho, Universidad Euro Hispanoamericana, (2014-2020); en su experiencia consta ser Oficial Administrativa, Oficial Judicial y Secretaria Particular, Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito; y Secretaria, Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito.
2. Fabiola Argelia Martínez Palma. Secretaría de estudio y cuenta, adscrita a la cuarta sala del TSJ; es licenciada en Derecho y tiene maestría en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo
3. Miguel Herrera González tiene maestría en Derecho Electoral por la Universidad de Xalapa; ha sido secretario de Estudio y Cuenta en la sala auxiliar electoral del TSJ; director general del Centro Estatal de Justicia Alternativa y actualmente es secretario de Estudio y Cuenta adscrito a la cuarta sala del TSJ.
MATERIA CONSTITUCIONAL:
4. Rosalba Hernández Hernández es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, maestra en Desarrollo Regional por El Colegio de Veracruz
y doctora en Derecho por el Instituto Universitario Puebla. Cuenta con formación especializada en derechos humanos, equidad de género y defensa de los pueblos indígenas.
Hernández Hernández también ha tenido un papel activo en la docencia: desde 2009 imparte clases por asignatura y por oposición en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, al tiempo que ha participado en proyectos académicos estratégicos como la creación de la Universidad Veracruzana Intercultural.
5. Jonathan Máximo Lozano Ordoñez es licenciado por la Universidad Veracruzana, maestro en Derecho Constitucional y Administrativo, y tiene estudios doctorales por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la misma casa de estudios. Además, cuenta con diplomados por la Universidad Anáhuac y el Poder Judicial de la Federación.
MATERIA FAMILIAR:
6. Silvia Clementina Ochoa Castillo es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, cuenta con maestría en Competencia Constitucional y Ordinaria por la Escuela Federal de Formación Judicial; es especialista en derecho del trabajo y justicia laboral; actualmente es secretaria de acuerdos en el Juzgado Décimo Octavo de Distrito
7. Liliana López Coronado es maestra en derecho constitucional; ha sido asesora jurídica del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano; ha sido asesora legislativa y ha sido titular de la Unidad de Transparencia del Estado de Veracruz; procuradora estatal de protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
8. Emmanuel Pérez Espinoza cuenta con maestría en Administración de Justicia por la Universidad Villa Rica, tiene especialidad en Justicia Electoral; ha sido auxiliar de sala en el TSJ; secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Veracruz y actualmente es secretario de Estudio y Cuenta adscrito a la Sala Regional Unitaria Norte del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Veracruz.
9. Carlos Antonio Vázquez Azuara es
licenciado en Derecho y Ciencias de la Comunicación; es maestro en Estudios Legales por la Atlantic International University; es maestro en Sistemas Anticorrupción por el Colegio de Veracruz. Se ha desempeñado como jefe de Licenciaturas en Derecho y Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa; actualmente es socio titular del bufet jurídico “Azuara, Gándara y Asociados” e investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana.
MATERIA PENAL:
10. Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre es actual magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; cuenta con maestría en Ciencias Penales por la Universidad Villa Rica.
11. Olga Mariela Quintanar Sosa es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana; especialista en Derecho Político Global por la Universidad de Castilla-La Mancha; actualmente es secretaria instructora de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ha sido secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
12. Violeta Condado Zagada es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana; es maestra en Derecho Procesal y Criminología; ha sido analista jurídico en la Contraloría General del Poder Judicial del estado, y jefa del Departamento de lo Contencioso Administrativo.
13. Jonathan Cortes Vargas es licenciado en derecho, tiene maestría en derecho procesal por la Universidad del Golfo de México (UGM). Es funcionario del Poder Judicial en materia laboral. Ha sido oficial secretario en el juzgado primero de primera Instancia en la congregación de Pacho y presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz; director jurídico y de trabajo de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad; actualmente es presidente de la Junta Especial Número 22 Federal de Conciliación y Arbitraje, con residencia en Xalapa.
14. Esteban Martínez Vázquez es
magistrado en funciones; cuenta con maestría en derecho procesal y tiene un doctorado en Ciencias Jurídicas Administrativas y de la Educación por la Universidad de las Naciones de Veracruz.
15. Arturo Sosa Vázquez es licenciado en Derecho por el Centro de Estudios Superiores de Veracruz; es Magistrado en funciones, cuenta con maestría en derecho corporativo.
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL:
16. Paulina Elizabeth Ahumada Santana es licenciada en Derecho, maestra en Derecho Fiscal por la Universidad de Xalapa; especialista en responsabilidades administrativas y sistema nacional anticorrupción por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Laboró en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa como secretaria de acuerdos, elaborando sentencias, cumplimiento de ejecutorias, y actualmente es abogada litigante y docente universitaria en la Facultad de Derecho de la UV.
17. María Teresa López González es licenciada en derecho por la Universidad Veracruzana. En la Universidad Iberoamericana Puebla estudió la Especialidad en Amparo y Procesal Constitucional, y la maestría en Derecho Público enfocada en la defensa de los derechos humanos. Ha sido consejera de la mesa directora del Colegio de Veracruz, auxiliar administrativo del Poder Judicial de la Federación y auxiliar administrativo en el Tribunal Superior de Justicia. 18. María Victoria Carballo Carrasco es licenciada en Derecho y cuenta con maestría en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por parte de la Universidad de Xalapa; ha sido secretaria de Estudio y Cuenta adscrita a la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia.
19. Humberto de Jesús Sulvarán López es licenciado en Derecho por la UV, cursó la especialidad en Justicia Electoral por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral Federal. Actualmente es titular de Oficina de Actuaría Regional en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral Federal. 20. Agustín Torres Bello es licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, cuenta con maestría en Derecho Penal por la Universidad Cristóbal Colón; ha sido secretario de acuerdos en los juzgados segundo menor, distrito judicial de Veracruz; juez de juzgado mixto menor de Pánuco, así como juez del juzgado y procedimiento penal oral en el distrito judicial de Tuxpan.
TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:
21. Luz María López Aburto es licenciada en Derecho y cuenta con maestría en Derecho Judicial, impartida por la Escuela Judicial del Estado de Veracruz. Ha sido oficial judicial, juez de primera instancia familiar; y actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Acuerdos de la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado
A los habitantes de Mundo Nuevo, el olor se intensifica
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
A más de un mes de que se comenzó a reportar los olores tóxicos en Mundo Nuevo, congregación perteneciente a Coatzacoalcos, hasta el momento nadie ha podido determinar de dónde emanan los gases que
siguen provocando daños a la salud de los habitantes.
Karina Cobos, agente municipal de la localidad, lamentó que la gobernadora, Rocío Nahle García haya deslindado al Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) y a Braskem Idesa de la situación, pues hasta el momento no se ha informado oficialmente que ambas no tienen que ver con la situación.
“Los habitantes están un poco decepcionados por la situación que expuso ayer la gobernadora
IRIS ROMÁN
TUXPAN, VER.-
La Capitanía de Puerto de Tuxpan, dependencia de la Secretaría de Marina, informa que se están realizando los estudios ambientales previos al proyecto de dragado de mantenimiento en el río y puerto de Tuxpan.
Estas labores son esenciales para garantizar la operatividad, seguridad y navegabilidad del canal marítimo, e incluyen trabajos tanto en el canal interior como en el canal exterior, la dársena de ciaboga y las zonas de maniobra.
El dragado busca retirar sedimentos acumulados en el lecho del río, permitiendo así un tránsito más seguro para las embarcaciones y mejorando las condiciones del puerto para las actividades comerciales, pesqueras y turísticas. Los trabajos que ya se realizan se apoyan con la embarcación especializada Toñita 1, mismos que concluirán hasta el 18 de agosto próximo.
Como parte del estudio técnico, el pasado 26 de junio se
instalaron dos perfiladores de corrientes, uno en el río frente al muelle tres, con el fin de analizar el comportamiento del agua y optimizar las maniobras de dragado.
La Capitanía exhorta a todas las embarcaciones que transitan por el canal interior del río a extremar precauciones, respetar las señales de navegación y colaborar con estas acciones que buscan preservar la seguridad y el orden en las vías fluviales.
Este mantenimiento es parte de una estrategia integral para proteger la vida humana en el mar, prevenir riesgos ambientales y mantener en óptimas condiciones las rutas de navegación en el puerto de Tuxpan.
porque no hay una certeza que haya entregado la PROFEPA donde diga que ya Braskem y Cangrejera están liberados de esa situación porque el olor sigue, ayer que llovió se sintió en todo Mundo Nuevo muy fuerte en las áreas que siempre se siente, pero lo logramos sentir la mayoría de Mundo Nuevo”, comentó. Dijo que se sostendrá una nueva reunión con los 3 niveles de gobierno para conocer avances sobre las condiciones del aire. Además, confirmó que el
procurador de Medio Ambiente (PMA), Ángel Carrizales regresó a Coatzacoalcos desde el viernes por órdenes de la gobernadora; pero se volvió a ir, y este martes volverá para los encuentros.
“El viernes el procurador dijo que venía por instrucciones de la gobernadora, que como tal esa parte la debería llevar Profepa, pero que él indagaría, desgraciadamente ese día no se sentía el olor, pero me dijo que iba a regresar y que iba a quedarse a esperar el olor y hoy estamos
IRIS ROMÁN TUXPAN, VER.-
A mediados del mes de junio se registró un derrame de hidrocarburos en las costas de Tuxpan, cuyas afectaciones llegaron incluso a las playas, generando preocupación entre la ciudadanía y sectores ambientales. Según versiones oficiales y testimonios, el incidente habría sido provocado por el buque petrolero Steel, que realizaba
operaciones de descarga en una de las monoboyas ubicadas frente al litoral tuxpeño. El caso ha generado controversia debido a que, según autoridades locales, el hecho se intentó mantener en secreto, aunque ya se han iniciado procedimientos legales. Tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como el propio Gobierno Municipal han presentado denuncias en contra
esperando que llegue”, insistió. Karina Cobos aseguró que la ciudadanía sigue culpando a Cangrejera, no obstante, ahora la duda también está en que sea Braskem o Celanese.
Mencionó que este martes por la mañana, una vecina de la congregación solicitó atención médica en la unidad de Pemex que se encuentra en la agencia municipal, la mujer pidió el apoyo al presentar irritación en los ojos y sangrado en la nariz, lo que alarmó a la población que supo del tema.
de quien resulte responsable. Un funcionario municipal aseguró que se acuerdo con la investigación, el buque Steel se desamarró durante la operación, ocasionando daños en la barrera de contención y permitiendo la fuga del hidrocarburo. “Sabemos que fue el buque Steel. Lo que pasó fue que se desamarró de la monoboya, rompió la barrera y esta acabó en la playa”, relató. De acuerdo con este testimonio, durante la madrugada posterior al derrame, personal y maquinaria arribaron a la zona para retirar arena contaminada, lo que sugiere un intento por ocultar las evidencias. “Llegaron retroexcavadoras y camiones volteo para llevarse la arena, pero aún quedan rastros”, comentó el entrevistado. Hasta el momento, Profepa ya inició un expediente y se espera que en los próximos días se amplíe la investigación para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables del daño ambiental.
Este incidente se suma a las preocupaciones sobre la seguridad ambiental de las operaciones petroleras frente a las costas veracruzanas, especialmente en zonas cercanas a ecosistemas frágiles y de alta afluencia turística.
Primera Sección
Miércoles 2 de Julio de 2025
XALAPA, VER.-
Durante la última década, Veracruz ha ocupado los primeros lugares en el país en casos de embarazo infantil. Tan solo en 2024, 621 niñas entre los 11 y 14 años fueron obligadas a convertirse en madres. En el 90 por ciento de los casos, los hombres registrados como padres eran adultos, advirtió Araceli González Saavedra, integrante de la organización civil Equifonía AC.
Entre los casos más graves se encuentra el de una niña de 11 años cuyo hijo fue registrado con un padre de 44 años; también los de dos niñas de 12 años con hombres de 44 y 50 años, respectivamente; y los de siete menores de 13 cuyos padres superaban los 30 años. En otros ocho casos, niñas de 13 años figuran como madres de hijos cuyos padres tenían entre 35 y 57 años.
Las cifras reveladas a nivel nacional sobre la edad de los hombres que engendraron hijos con niñas, también se reflejan en Veracruz. “Los casos aquí son igual de graves y han sido denunciados desde hace varios años”, subrayó González Saavedra.
Según datos de la Secretaría de Salud, en 2024 se registraron seis nacimientos en niñas de 11 años, 16 en niñas de 12, 121 en niñas de 13 y 478 en niñas de 14 años.
En más de 400 de estos casos, los padres tenían entre 15 y 20 años. En otros 147, los hombres superaban los 20 años, incluyendo registros de padres de entre 30 y 57 años. En varios nacimientos, la edad del padre ni siquiera fue especificada. Solo en 22 de los 621 nacimientos, los padres tenían la misma edad que las niñas, es decir, entre 13 y 14 años.
Equifonía, organización que ha acompañado casos de violencia sexual infantil y que promovió la alerta por agravio comparado para despenalizar el aborto en Veracruz, sostiene que cada embarazo infantil es resultado de un delito.
“No puede considerarse un embarazo consentido porque no hay consentimiento legal posible. Es un delito. Las niñas deben estar estudiando, no gestando, y los agresores deben estar en la cárcel cumpliendo una condena por el delito de pederastia”, afirmó González Saavedra.
Agregó que muchas de estas niñas viven en condiciones múltiples de exclusión: “Es un asunto también de clase social, de niñas que ya están en condiciones de pobreza extrema y además son víctimas de violencia sexual”.
EL SECTOR SALUD: LA PUERTA QUE NO SE ACTIVA
Para Equifonía, el sistema de salud representa la primera y más decisiva oportunidad de intervención institucional, pero esa puerta sigue cerrada. “Cuando acuden los familiares o tutores a los servicios de salud, esa es la gran ventana de oportunidad para dar aviso a la fiscalía y a las procuradurías”, explicó.
Sin embargo, en muchos casos no se activa la ruta legal: “No se da aviso a la fiscalía, y si se da, es importante que también acuda la Procuraduría Municipal correspondiente. Eso no siempre ocurre. Debería haber su correspondiente carpeta de investigación por pederastia en cada uno de estos casos”.
Equifonía lamenta que las familias enfrenten falta de coordinación entre el sector salud, la fiscalía y los gobiernos municipales, lo que perpetúa la impunidad y deja a las niñas aún más desprotegidas.
NIÑAS Y NIÑOS CRIANDO A OTROS NIÑOS
Entre los registros también figuran 22 nacimientos en niñas de 12 y 13 años cuyos hijos fueron registrados con padres de edad similar. Para Equifonía, esto no elimina la responsabilidad estatal.
“Aunque el porcentaje es menor, por ejemplo, de casos de niñas donde se registró un padre que también es un niño,
en estos casos también se tendría que dar aviso, tendría que iniciarse también una carpeta de investigación, porque ahí hay dos familias que están muy probablemente incurriendo en omisión de cuidados”.
Desde su experiencia, estos casos reflejan abandono estructural: “Son dos niños, una niña y un niño, con un grado de descuido que está derivando en un embarazo y en un parto. Están siendo niñas y niños criando a otros niños, y eso tendría que atenderse también”.
URGE DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y ACCESO AL ABORTO LEGAL
González Saavedra subraya que el sistema no solo falla en prevenir, sino que reproduce la violencia: “Las instituciones actúan de manera inadecuada, por lo tanto no reducen el daño, sino lo incrementan”.
Y advierte que esta omisión tiene consecuencias:
“Están favoreciendo no solo que persista la impunidad, sino que esas niñas estén aún más vulneradas, en condiciones donde a los 10 u 11 años están siendo obligadas a ser madres”.
Equifonía propone que los gobiernos municipales realicen diagnósticos sobre derechos vulnerados y garanticen el acceso efectivo a servicios de salud reproductiva previstos en la ley:
“Una medida tendría que ser este diagnóstico de derechos vulnerados, que deben hacer los gobiernos municipales, y el acceso a servicios de salud como lo es la interrupción voluntaria del embarazo, que ya está establecido en nuestro Código Penal”.
la
En el cierre del agrofestival, Julio Preciado y el talentoso Derek.
Eres el gran batallador del zodiaco, pero si hoy quieres tener un buen día y que las cosas salgan según tus deseos, te irá mucho mejor mostrando un carácter más diplomático y buscando la concordia.
Hoy tendrás un día bastante bueno y fructífero tanto para el trabajo como para los asuntos financieros o materiales, pero tus logros se deberán, sobre todo, al propio esfuerzo y sacrificio, y no tanto a la ayuda de la suerte.
Gracias a la influencia armónica de los planetas, hoy vas a tener un día bastante fluido en el que las cosas van a salir según tus deseos, especialmente en los asuntos materiales y relacionados con las finanzas.
Hoy vas a tener un excelente día para las relaciones humanas, y muy especialmente para la amistad. Un día con importantes alegrías que no esperas, pero que has ido sembrando a lo largo de meses o incluso años atrás.
Guárdate de seguir caminos poco ortodoxos en el trabajo o las finanzas, incluso aunque tus intenciones sean buenas, porque tienes muchas posibilidades de que te salga mal. Es mucho mejor que vayas por buenos caminos.
No te dejes llevar por el pesimismo en el terreno personal, que una persona no te lo ponga fácil no significa que no te quiera. Todo lo que de verdad merece la pena y es valioso suele costar mucho esfuerzo.
Este será un día muy positivo para ti, aunque comenzará con muchas dificultades y algunas sorpresas muy poco agradables. Poco a poco, los nubarrones se van a ir despejando y lo que empezó con bastante mal aspecto.
Este día te va a traer algún viaje inesperado, o, en su caso, un importante cambio en algún viaje que ya tenías previsto, o que estás realizando en estos momentos. Debes estar preparado para las sorpresas.
No temas dar ciertos pasos en el amor, confía en tus sentimientos y en los de la otra persona, porque aunque ahora veas las perspectivas bastante oscuras, sin embargo, tienes muchas posibilidades de que, al final, todo salga bastante mejor.
Hoy te espera un día bastante afortunado, y aunque esto afectará a todos los ámbitos, seguramente lo vas a percibir más en el terreno personal. Pequeñas ilusiones realizadas, predominio del optimismo. Un ser muy querido vendrá a visitarte.
Hoy, el protagonista del día va a ser la competitividad en el trabajo y los asuntos materiales, tus adversarios, o enemigos, no están quietos y podrían darte un susto en cualquier momento.
Con el guion del autor original y recursos narrativos como el terror sugerido en lugar de explícito, la nueva entrega de Jurassic World rinde homenaje a la película que transformó el cine de ciencia ficción
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Así como la Dra. Ellie Sattler (Laura Dern) miró boquiabierta la colosal presencia de los braquiosarios en Jurassic Park, Scarlett Johansson, la protagonista de Jurassic World: Renace, también lo hizo cuando terminó de vivir la experiencia regalada por Steven Spielberg en 1993. “He sido fanática de la franquicia desde hace mucho tiempo. Vi por primera vez Jurassic Park cuando tenía 10 u 11 años en el cine, y fue tan... impactante.
Ni siquiera recuerdo haber visto una película en el cine antes de esa, aunque seguramente lo hice, pero fue una
experiencia enormemente impactante para mí. Nunca había visto algo así, la combinación de la música (de John Williams) con los efectos visuales y la animatrónica, la escala era tan enorme y novedosa. Creo que ninguno de nosotros había visto algo así antes”, cuenta Scarlett.
En Jurassic World: Renace, que estrena el 1 de julio en cartelera nacional, InGen encabeza un peligroso proyecto que desafía a la naturaleza: crean híbridos de dinosaurios. Así que un grupo liderado por Zora Bennet (ScarJo) es contratado para extraer el ADN de tres especies y llevarlos a la isla Saint Hubert, donde se encontrarán con terrorífico experimento, el Distortus Rex y más criaturas.
Así que para generar el mismo impacto que quienes vimos los dinos de la película de Spielberg sentimos en ese entonces, Gareth Edwards y la producción se las ingeniaron para emular esa reacción en las nuevas generaciones.
“Y creo que lo más difícil de sumarse a un proyecto tan ambicioso como este es servir al fandom, a quienes son fanáticos de los dinosaurios y hay que ser muy detallistas para
atraparlos, sobre todo acercarnos mucho a lo que dice la ciencia sobre cómo fueron los dinosaurios. En mi caso, tuve que llevar la paleantología a un terreno serio y estar de la mano de un experto”, contó Jonathan Bailey, intérprete de Henry Loomis, entusiasta de los dinosaurios.
“Yo te diría que normalmente ya estoy muerto cuando ocurren las escenas de acción interesantes”, dice Mahershala Ali, quien encarna al mercenario Duncan Kincaid, entre risas, “pero esta vez disfruté las secuencias de acción y aventura, fue divertido filmar, corría perseguido por pelotas de tenis, palos y cosas por el estilo que después se animan en computadora. Uno quiere ver si puede lograr actuar con algo que no estás viendo, si puedes hacerlo creíble, si de verdad puedes parecer que estás viendo algo. Y sí, creo que funcionó”, cuenta el actor.
Pero había alguien en el set que tenía plena confianza en esta nueva historia que transcurre cinco años después de Jurassic World Dominio, una fanática desenfrenada: ScarJo, ella estaba convencida desde el guion de David Koepp (escritor de la primera película también)
que esta historia emocionará al fandom. “Cómo fan del universo estaba muy emocionada, sólo quería que me dieran cualquier papel. Le dije a Frank Marshall (productor) ‘A la gente le va a encantar esto’, lo sé porque yo soy una fan de esta saga, realmente siento que esto valió la pena”, cuenta.
Un toque mexicano Pero dentro de lo tradicionalista que puede ser esta nueva entrega, en la que los dinosaurios sobreviven sólo en zonas tropicales aisladas tras un colapso ecológico global, los productores, y el director Gareth Edwards, querían innovar incluyendo la sangre latina, está con Manuel García Rulfo, el mexicano que se une a los investigadores que lucharán por su vida en una isla abandonada llena de dinosaurios y secretos genéticos. Pero Manuel, no estaba tan seguro de su trabajo, hasta que vio la película. “La vi hace unos días. Y estoy súper, súper orgulloso.
En serio, hacer estas películas es muy difícil, porque dudas mucho, supone que estás con un dinosaurio, y estás reaccionando a una pelota. Así que dudé, pero Spielberg está detrás. Tiene mucho de eso que él hizo antes, no tanta acción, pero sí sientes el terror, sin
dejar de lado toda esta parte humana”, explica Rulfo. Pero más que la historia, Rulfo ve en este proyecto un parteaguas para su carrera, y el seguir mostrando que los mexicanos pueden triunfar en Hollywood, aunque no pudo evitar sacar su lado fan, por ver con qué elenco estaba rodeado.
“No, fue increíble. Son actores que he seguido, que he estudiado, que he visto en sus películas, y fue increíble compartir con ellos, y ver su lado tan humano, tan cálido, cómo trabajan, el enfoque que le dan a sus personajes y a las escenas. Siempre estoy muy atento a ellos y hoy trabajar a su lado fue excepcional”, expresa Rulfo.
Jurassic World: Renace se apunta, en ese sentido, a ser un tributo total al trabajo que Spielberg nos regaló con la primera adaptación al libro de Michael Crichton. Así que desde mañana podrás revivir una de las experiencias más jurásicas en tu vida, descubrir las atrocidades a las que puede llegar la humanidad por su desenfrenada ambición y entender que hasta la más peligrosa criatura merece misericordia... aunque escapar del Distortus Rex siempre será el plan A para sobrevivir en Saint Hubert.
En esta administración se ha logrado disminuir el índice de homicidios dolosos en el país en 26%, pero la extorsión no ha podido contenerse y cada 24 horas, en promedio, 32 personas son extorsionadas y este delito documenta un aumento de 238 víctimas, pues en los primeros cinco meses de este año se registraron 4 mil 882 y en el mismo periodo de 2024 fueron 4 mil 644.
El martes pasado, en el Informe del Gabinete de Seguridad se informó que en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hay una disminución de casi 26% en el promedio diario de homicidios dolosos, lo que representa 22 casos menos al día que en septiembre del año pasado.
Sin embargo, de enero a mayo de 2025 las entidades que documentan el mayor número de extorsiones son Estado de México, con mil 248; Guanajuato, 675; Ciudad de México, 511; Nuevo León, 412, y Veracruz, 374.
Durante los primeros cinco meses de 2024 los estados que ocuparon los primeros lugares en extorsión fueron Estado de México, con mil 572; Guanajuato, 467; Veracruz, 388; Nuevo León, 384, y Ciudad de México, 234, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Especialistas en seguridad consideran que hay un subregistro, debido a que las víctimas no denuncian por temor a alguna represalia.
Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, destaca
que la extorsión en México ha crecido principalmente por la falta de acciones estratégicas y de resultados en su combate.
Detalla que es un delito fácil de cometer, sobre todo la extorsión telefónica y cibernética, ya que el riesgo para quien lo comete es muy bajo y la posibilidad de ingresos puede ser muy alta.
“Hay un sinfín de casos, incluso de personas académicamente preparadas o que se dedican a temas legales y económicos donde han caído víctimas de engaño porque también se han sofisticado los sistemas para el engaño; entonces, el motivo por el cual crece es porque es un negocio extremadamente rentable, y si hablamos de extorsión presencial es todavía más redituable, porque los ingresos son enormes y el combate es incipiente”, precisa Rivas.
Indica que en México el número de extorsiones que se cometen en realidad es mucho más elevado de las que se reportan oficialmente y la cifra negra supera 99%.
“Cuando volteamos a ver la capacidad de combatirlo y las sanciones, llegamos prácticamente al 100%, es decir, sólo el .02% de los casos las víctimas ven algún tipo de reparación del daño”, precisa.
El director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) añade que el caso de los registros de extorsión en la Ciudad de México está relacionado principalmente con que es una de las entidades capaces de registrar este delito, pues hay estados, como Guerrero, que reportan muy bajos números y es probablemente la entidad que sufre el mayor problema de extorsión a transportistas y vendedores, es
decir, desde abarroteros, en los mercados, hasta productores y distribuidores.
“Realmente es una entidad en donde la extorsión está extremadamente distribuida en su territorio y en el tipo de actividades comerciales… Cuando hablamos de que la Ciudad de México se posiciona en tercer o cuarto lugar en parte es porque no se reportan adecuadamente las tasas de extorsión a lo largo del país y las autoridades lo que hacen es alegar que no tienen denuncias.
“Efectivamente, en algunos casos no tienen denuncias y algunas entidades han hecho reformas para atender este fenómeno sin necesidad de la denuncia ciudadana, es decir, sólo con saber de la información de delito se activan, pero éstas son pocas entidades, como Guanajuato, Baja California Sur o Coahuila”, refiere.
Rivas comenta que si la Ciudad de México ocupa el tercer lugar es porque hay un problema de extorsión, pero también porque registra mejor este delito que otras entidades.
Armando Rodríguez Luna, especialista en seguridad e inteligencia, señala que existe una alta cifra negra debido al miedo a denunciar y a la participación de autoridades locales en el delito. Además, las células criminales ven ahí un ingreso adicional al tráfico de drogas, de armas o huachicol.
Sostiene que entre la extorsión se encuentra el cobro de piso a mayor escala, como en Michoacán, contra los aguacateros y limoneros. “Es una actividad criminal que se ha extendido. Participan autoridades locales, la gente no denuncia, la actividad delictiva se mueve muy fácil de un territorio a otro
y de un sector económico a otro”.
El integrante del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) subraya que esta actividad tiene un impacto muy alto en la economía y en la vida diaria de las personas.
“Por ejemplo, las extorsiones a operadores de transporte de carga, empresas extractivas, pequeños negocios como tiendas de conveniencia, tortillerías, mercados fijos e incluso puestos en mercados sobre ruedas ponen en riesgo la vida de personas… En suma, es la actividad más predatoria socialmente”, precisa.
Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor e investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), expresa que las extorsiones que son denunciadas normalmente tienen algún tipo de seguro o afectación al patrimonio que requiere una denuncia de corte ministerial.
Enfatiza que este delito es de muy bajo costo para los criminales, en términos de castigo y operación, por lo que fue una alternativa muy fácil en la cual se diversificaron muchos grupos, sobre todo en el ámbito local y aquellos que operan en centros penales estatales y federales.
El académico dice que la extorsión por cobro de piso ocurre en algunos estados de la República, pero la telefónica se presenta en todo el país.
“El nivel de impunidad en la extorsión es muy alto. La tasa de castigo es muy baja por los delitos cometidos”, afirma.
Daniel Vásquez, investigador en ciencias policiales, explica que debido al combate a la delincuencia organizada
por parte del gobierno federal los criminales se encuentran presionados y optan por dedicarse a la extorsión y “múltiples conductas antijurídicas”.
Detalla que las cuotas de cobro de piso oscilan desde 200 pesos a la semana en un negocio pequeño o 30 pesos diarios a un puesto ambulante. En el caso de comercios establecidos, por ejemplo, que tienen camiones y tractocamiones, los delincuentes llegan a pedir por cada acto 150 mil pesos. “Por ejemplo, los criminales ofrecen que el camión no va a ser robado a cambio de 50 mil pesos… Estamos hablando de un tráiler que trae dos millones de pesos en mercancía. Precisamente como eso lo contabilizan los delincuentes, exigen este tipo de cuotas”, externa el investigador.
El abogado Joan Ochoa Sada refiere que las estadísticas del gobierno federal son muy bajas y agrega que tan solo en este año en Irapuato, Guanajuato, se elevaron aproximadamente 2,000% el cobro de piso y las extorsiones telefónicas. Indica que hay tipos de delitos que empiezan como extorsión y pueden terminar en secuestro.
“La extorsión es una amenaza sicológica, juegan con la mente, pero cuando se materializa se puede convertir en secuestro; por ejemplo, cuando la persona se negó a pagar el cobro de piso y el delincuente opta por privarlo de la libertad”.
El litigante abunda que se requiere una reacción inmediata y no sólo la prevención del delito; también equipos especializados para atenderlo, pues generalmente las policías municipales no cuentan con ello. “No hay un departamento para atenderlo”, asevera.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Los industriales de la masa y la tortilla en el municipio de Tlapacoyan siguen manteniendo los precios estables, a pesar del incremento en los materiales e insumos para su elaboración, esto para no afectar la economía de la población.
Claro es que, en algunos
casos de cada tortillería o propietario, el precio de este producto alimenticio oscila entre los 16 y 18 pesos, así lo señalo María de los Ángeles Hernández Madrid.
Destacó que en el precio del kilogramo de tortilla depende del propietario de cada comercio, pero en su mayoría se mantiene en 16 pesos por kilogramo, pero en algunos otros casos se vente de los 18 pesos, debido
a que a pesar de un precio bajo en la región este producto sigue siendo redituable.
En cuanto a los insumos, como el maíz, para mantener el precio tratan de comprar el maíz a un valor accesible para que sea redituable su comercio y puedan seguir manteniendo el mismo precio la tortilla, ya que, de no conseguirlo económico, en los próximos meses si se verían en la necesidad de
incrementar un poco el costo, pero esperan que no sea así, para que puedan seguirlo manteniendo.
Con esto esperan cerrar el 2025 con el mismo precio, esto mientras el costo de las materias primas y los insumos generales no se eleven de manera considerable, porque desafortunadamente esta situación impacta directamente en los consumidores.
Se exhorta a los usuarios extremar precauciones y mantenerse atentos a los avisos oficiales
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Veracruz informa que, derivado de las lluvias intensas en la región norte del estado, se registraron dos socavones en el
kilómetro 119+300 y 119+700 de la carretera Alazán-Canoas, en el tramo Tempoal-Pánuco, lo que ha provocado el corte total de la circulación en la zona.
Tras la evaluación inicial, se identificó que las líneas de tubo de lámina existentes fueron destruidas, por lo que será necesaria la reposición total con nueva tubería de concreto con diámetro más ancho, que garantice un mejor desalojo del agua y mayor resistencia estructural.
Personal de conservación rutinaria ya se encuentra en el sitio, en espera de la maquinaria correspondiente para iniciar los trabajos correctivos.
El Centro SICT Veracruz trabaja para restablecer a la brevedad las condiciones de seguridad y tránsito en esta vía federal, por lo que se pide a las y los usuarios extremar precauciones y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
CAEV mantiene constante el suministro de agua
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La oficina operadora de la CAEV en Tlapacoyan se encuentra realizando los trabajos necesarios para mantener activo el suministro de agua al municipio de Tlapacoyan, toda vez que afortunadamente las constantes lluvias no han provocado afectaciones en la zona de captación.
Tito Don Juan Macías, dio a conocer que los trabajos se han redoblado debido a que tras las lluvias se han presentado una mayor cantidad de ingreso de agua en la zona de captación lo que ha provocado que el vital líquido llegue con regularidad.
Por suerte no se ha dado la acumulación de lodo en la zona de captación, no impidiendo que llegue con normalidad el agua a los domicilios, es por lo que se realizan bombeos constantes para que se tenga el abasto suficiente y con ello no haya reducción de presión. Por lo que están al pendiente de la zona de captación y de la zona de filtros para evitar alguna afectación y con ello poder tener el abasto suficiente, aunado a que la vigilancia de la zona es constante debido a la temporada de lluvias que se está registrando.
Don Juan Macías señaló que toda la infraestructura está en condiciones aptas y los análisis periódicamente que tiene para estar realizando en la fuente de abastecimiento y la correspondiente cloración para que llegue el vital líquido en condiciones de ser usuario por los usuarios del servicio.
Con Mamas y Juveniles Naranjeritas
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado sábado se dio un gran encuentro de carácter amistoso desde el empastado de Tierra Nueva Acateno con el Club Naranjeritas dividiéndose en un lado Mamas
y del otro lado Juveniles, en punto de las 13:00 horas. Un encuentro donde sin importar el marcador era pasar un momento agradable entre amistades y familia que, a pesar del aguacero, nada evitó que se vivieran grandes emociones dónde al final predominó la experiencia ante la juventud con una diferencia de 2 goles a 1.
Al término del juego se dio una amena convivencia dónde se disfrutaron encuentros Infantiles y Juveniles y por supuesto se espera haya una pronta revancha, pero sobre todo Naranjeritas Juvenil en proceso de pretemporada ya que la finalidad es participar en un torneo oficial en esta cabecera municipal.
Cierra de líder e invictas en la Premier Femenil
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Terminó el Torneo Regular de la Femenil Premier y la escuadra de La Palmilla en su último encuentro ganó ante la ausencia de Bravalacticas cuyo partido estaba pactado a jugarse la tarde del lunes y ante la ausencia de las últimas en mención es como se quedaron con los tres puntos.
Con ello La Palmilla cerró invictas
en la justa, todos ganando con solo un empate y en penales llevarse punto extra así que además son las actuales campeonas defensoras por lo que seguramente buscarán hacer de las suyas en las eliminatorias hasta llegar a una final más y llevarse a la vitrina el BICAMPEONATO.
Gran trabajo sin duda de sus representantes, los profesores Carlos Flores y Pepe Mayorga que con el respaldo de los papás ha habido un gran ambiente así que estaremos pendientes de las finales además que La Palmilla se prevé que esté participando en un evento Nacional.
En la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil
Autónoma e Independiente
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente tuvo su última jornada del calendario regular de Clausura y Atlas Cañizo el pasado fin de semana tuvo dos encuentros como locales y en ambas supo hacer su condición para obtener dos merecidos triunfos de cara a la Liguilla que ya se avecina el próximo fin de semana.
En la Mini Poni tuvo de rival a Real Potros dónde a lo largo
del encuentro batalló, pero al final supo hacer la diferencia para quedarse con el triunfo 1-0 los dirigidos por Miguel Ramírez Kaluscha.
Después los mismos rojinegros, pero en Chupones, vencieron a Filial León Martínez 2 a 0 con doblete de Ángel para así cerrar muy bien con el agradecimiento de su gente que los inspira para ir partido a partido mejorando rumbo al objetivo. Ahora esperaremos hoy que se dé la reunión y dar a conocer cómo se jugaría la Liguilla, Atlas Cañizo veremos en cuál avanzo así que veremos una competencia bastante reñida dónde solo los mejores tendrán la dicha de cerrar la justa llevándose el trofeo a la vitrina, desde luego en su respectiva categoría.
Nombre:
Dirección: Teléfono:
En beneficio de 10.8 millones de mexicanos
Se trata de la incorporación de 81 hospitales y 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales de 19 estados, así como de 28 mil 130 trabajadoras y trabajadores que serán parte del IMSS
Se integran nuevas especialidades de atención: Trauma y Ortopedia; Otorrinolaringología; y Oftalmología
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto a través del cual el programa IMSS Coplamar se integra al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo cual, hospitales y unidades médicas rurales serán administrados por esta institución y otorgarán atención universal, particularmente en comunidades alejadas, con lo cual se beneficiará a 10.8 millones de personas: 8.4 millones sin seguridad social y 2.4 millones derechohabientes del IMSS.
“Felicidades a los compañeros del IMSS Coplamar, es algo muy importante. El IMSS Coplamar es una forma de atención de las zonas más apartadas del país que como bien dijo Zoé (Robledo, director del IMSS) nació en los setenta, había la posibilidad de que el IMSS Coplamar se integrará al IMSS Bienestar, pero muchos de ellos ya participaban como trabajadores del IMSS, en-
tonces tomamos la decisión de que se fuera al IMSS ordinario. La parte presupuestal la vamos a resolver conjuntamente, entonces muchas gracias por el trabajo que realizan”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Resaltó que el Gobierno de México trabaja para que el sistema de salud funcione al 100 por ciento, con convicción, honestidad y persistencia.
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que con este decreto se sumarán a esta institución 81 hospitales de Segundo Nivel
IMSS invita a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025.
El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Con el objetivo de garantizar la protección de los derechos laborales, así como favorecer el acceso a la salud y la seguridad social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a las empresas de plataformas digitales a
sumarse a la prueba piloto de afiliación obligatoria, en cumplimiento con la reforma a la Ley Federal del Trabajo. En ese sentido, la encargada de la Jefatura de Servicios de Afiliación Cobranza, contadora Antonia Gutiérrez
y más de 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales (UMR) distribuidas en 19 estados: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Chiapas.
Lo cual representa la integración de 2 mil 730 camas, 93 quirófanos, mil 98 consultorios de especialidad particularmente de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Medicina Familiar. Además, se integrarán 28 mil 130 trabajadoras y tra-
Ramírez, explicó el procedimiento para obtener el registro patronal en línea.
Una vez capturados los datos solicitados, el sistema te entregará la “Tarjera de Identificación Patronal” con tu número de registro asignado, el cual consta de 11 dígitos alfanuméricos, posteriormente, deberás dar aviso al Instituto, a través de un correo electrónico a la dirección altarpplataforma@imss.gob.mx anexando el documento.
“El IMSS te enviará en un máximo de 24 horas hábiles, un archivo ejecutable que deberás instalar en el Sistema Único de Autodeterminación (SUA), este te permitirá realizar movimientos afiliatorios especiales que aplican para
bajadores de los cuales: 7 mil 854 son médicas y médicos, 2 mil 280 paramédicas y paramédicos, 9 mil 250 enfermeras y enfermeros, 4 mil 59 de limpieza y conservación y 4 mil 687 de acción comunitarias. De esta plantilla laboral cerca de 2 mil personas hablan lenguas indígenas, garantizando una atención adecuada y cercana a las comunidades.
Destacó que con esta nueva etapa se incorporan tres nuevas especialidades: Trauma y Ortopedia; Otorrinolaringología; y Oftalmología.
Explicó que, a lo largo de
46 años, el IMSS Coplamar ha crecido y fortalecido su presencia en el país, lo que continuará con esta integración ya que además se contará con la ventaja de tener al IMSS Bienestar en 16 de los 19 en los que se tiene presencia. Al finalizar la conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo Federal firmó el decreto de incorporación del Programa IMSS Coplamar al Régimen Ordinario del IMSS, acompañada de directoras y directores de los hospitales rurales, así como coordinadoras y coordinadores de zona.
plataformas digitales”, comentó la contadora.
Gutiérrez Ramírez reiteró que, a partir del 1 de julio de 2025, será obligatorio para las empresas de plataformas digitales realizar el alta de sus personas trabajadoras. Para más información, invitó a consultar el micrositio oficial del Instituto: http://www. imss.gob.mx/empresas-personas-trabajadoras-plataformas-digitales
“Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política”, aseveró La nueva aeronave Embraer E195-E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros y puede generar ahorro de hasta 30% de combustible
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano y del pueblo que fue rescatada por la Cuarta Transformación y que simboliza la voluntad que tiene México de volar alto, con justicia, con orgullo nacional y con soberanía logística.
“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones, — que por lo demás llegarán 20 entre este año y el próxi-
mo— es una declaración de principios.
“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional. En un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política, es apostar por la equidad, por la integración nacional, por la soberanía”, afirmó.
Recordó que Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo y ofrece rutas donde no hay cobertura de las aerolíneas comerciales y extranjeras otorgando un servicio digno, accesible y confiable.
“Mexicana de Aviación aunque tiene que ser rentable, evidentemente, y eficiente, es decirle a cada mexicana y a cada mexicano: vivan donde vivan, uste-
des también importan, también tienen derecho a volar, también son parte del Proyecto de Nación”, agregó.
Además, resaltó que recuperar Mexicana de Aviación no fue un capricho ideológico, sino una decisión estratégica que le permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.
“Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, añadió.
Expuso que el expresidente Andrés Manuel López Obrador recuperó Mexicana de Aviación, no sólo como un acto de justicia a sus trabajadores, quienes se quedaron sin empleo tras el desmantelamiento de la empresa producto de su privatización en la época neoliberal, sino como símbolo de que el cielo de México le pertenece a su pueblo y la bandera nacional puede y debe ondear también en los
aviones que surcan nuestro espacio aéreo.
La nueva aeronave Embraer E195-E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30 por ciento en combustible.
El director general de Aerolínea del Estado Mexicano, general Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que, durante el primer semestre de 2025, Mexicana de Aviación, trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 24 por ciento con relación al mismo periodo de 2024. Estimó un aumento del 25 por ciento en el segundo semestre de este año para llegar a la meta de 450 mil 292 pasajeros en 2025, ya con el aumento de la flotilla de aeronaves.
Detalló que los 20 aviones Embraer E195-E2 que recibirá Mexicana de Aviación
llegarán de manera paulatina: cinco este 2025, siete más en 2026 y los ocho faltantes en 2027, para lo cual ya se capacitan 56 pilotos y se prevé la integración de 84 sobrecargos. El primer vuelo comercial de esta aeronave se prevé para el próximo 25 de agosto. Acompañaron a la Presidenta en este acto protocolario, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, general Miguel Enrique Vallin Osuna; el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román; y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
contra un
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
Un motociclista menor de edad resultó lesionado tras verse involucrado en un accidente sobre la prolongación Hidalgo, en la colonia Emiliano Zapata. El hecho ocurrió alrededor de las 19:45 horas de este martes, cuando el joven de 17 años, identificado como R.H.H., vecino de la colonia Los Reyes, circulaba a exceso de velocidad en una motocicleta por dicha vialidad.
Imprudente conductor de camioneta provoca accidente con motociclista, se dio a la fuga abandonando a su víctima ensangrentado del rostro
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Ensangrentado del rostro por una herida cortante, resultó un motociclista, tras impactar en el costado izquierdo de una camioneta Toyota, modelo Hilux de color gris.
El accidente se registró aproximadamente a las 14:10 horas de este martes, en el crucero de Ignacio
Al llegar a la altura de la calle Niños Héroes, presuntamente fue impactado por un vehículo marca Nissan, modelo Versa, color gris, con placas YAD994-C, lo que provocó que perdiera el control de la unidad de dos ruedas. Tras el impacto, la motocicleta terminó estrellándose contra un taxi que circulaba en sentido opuesto. Se trató de la unidad marcada con el número económico 945, conducida por Gerardo M.G., vecino de la colonia Del Valle. El menor resultó con diversas lesio-
López Rayón y avenida 5 de Febrero, en el centro de Martínez de la Torre, cuando el motociclista circulaba sobre la avenida en dirección a San Manuel, cuando de pronto la camioneta salió de la calle sin hacer alto al llegar a la avenida.
El impacto fue inevitable, el motociclista resultó con una herida cortante en rostro y fue auxiliado por empleados de una refaccionaria.
Debido a que el responsable del accidente se dio a la fuga, el lesionado fue trasladado a bordo de un vehículo particular, al hospital IMSS-Bienestar.
Cabe mencionar que en este accidente no intervino ninguna autoridad, debido que ambas partes se retiraron del lugar.
nes, por lo que fue atendido en el lugar por paramédicos de Protección Civil, quienes lo trasladaron a una clínica para su valoración médica.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y de Tránsito; sin embargo, no pudieron intervenir formalmente ya que dos de los tres vehículos involucrados ya no se encontraban en el sitio, pues la motocicleta fue retirada por familiares del lesionado.
Joven motociclista se debate entre la vida y la muerte, manejaba a exceso de velocidad y en una curva invadió el carril contrario estrellándose contra una camioneta
MISANTLA, VER. -
Con lesiones de gravedad, resultó un joven motociclista al estrellar su caballo de acero contra una camioneta, su acompañante también resultó herido.
El accidente ocurrió la tarde de este martes, sobre la carretera estatal MisantlaMartínez, a la altura de la comunidad Colorado Chico, por dónde el par de motociclistas circulaban de forma imprudente en una unidad de dos ruedas.
Se dijo que el motociclista manejaba a exceso de velocidad y en la curva de esa comunidad invadió el carril
contrario y se estrelló de forma brutal, en la parte frontal del costado izquierdo de la camioneta Chevrolet que circulaba sobre esa vía de comunicación.
El joven salió volando y se estrelló en el parabrisas, para terminar sobre la cinta asfáltica. La camioneta Chevrolet, con placas de circulación XS7728-B del estado, presentó daños en la parte frontal del costado izquierdo de la parte delantera y en el parabrisas.
Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate quienes atendieron al herido y fue llevado a un hospital para su atención médica.
No respetó la luz roja del semáforo y se le hizo fácil escapar desobedeciendo las indicaciones de Tránsito y Seguridad Pública
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
A un motociclista se le hizo fácil no respetar la luz Roja del semáforo y cruzó a toda velocidad, fue perseguido por Tránsito Municipal y Secretaría de Seguridad Pública.
Lo anterior ocurrió la tarde de este martes, en la zona centro de esta ciudad, dónde un motociclista no respetó la luz roja del semáforo y cruzó a toda velocidad sobre la avenida.
Al percatarse los oficiales motorizados de tránsito, procedieron en seguirlo y apoyados por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, iniciaron la persecución. Después de recorrer varias arterias de la ciudad, fue alcanzado en la colonia Ejidal, donde no le quedó más que recibir su infracción y aceptar su responsabilidad.
Cabe mencionar que el motociclista y su acompañante, se retiraron del lugar con su infracción y en dirección al Ayuntamiento para pagar su multa.
Imputan a integrantes de célula delictiva
La Fiscalía General del Estado informa que, la Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de José de Jesús “N”, Uriel “N”, Arlette “N” y Pedro Edui “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima A.C.G. Hechos ocurridos el 8 de abril del año en curso, cuando la víctima A.C.G., salió de su domicilio para realizar un servicio de taxi que habría sido solicitado por Arlette “N”. Posteriormente los demás imputados presuntamente lo interceptaron, amagaron y trasladaron a un predio ubicado en la Carretera Jaltipan- Acayucan, donde presuntamente lo privaron de la vida.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.
Cabe señalar que las personas imputadas, son consideradas presuntas integrantes de una célula delincuencial y se encuentran posiblemente relacionadas con Abraham “N”, alias “00”.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
El mejor presidente, el mejor negociador, el más humilde mandatario del mundo mundial logró —según él mismo— que Vladimir Putin aceptara reducir los ataques de Rusia contra Ucrania… para que, acto seguido, los moscovitas reanudaran su bombardeo a Ucrania. ¿No que muy gallo, Mr. Trump? Ya vimos que su llamada al presidente ruso sirvió para los titulares de los diarios estadounidenses y nada más.
Se le dijo, pues se sabe de sobra, Putin no es de fiar. En astucia política, el ruso se bailó al gringo. O tal vez fue un auto sabotaje inconsciente del originario de Queens pues tiene una inocultable admiración por el exagente de la KGB.
Sea una cosa o la otra, el hecho es que Putin tiene bien medido a Trump. El líder moscovita hará lo que quiera más allá de lo que acuerde con el gringo. Y no es el único, ya llegaré a Netanyahu —otro autócrata—, primer ministro de Israel.
Aun antes de la llamada, Putin reforzó las fobias de Trump: su desconfianza de Europa. No en vano el gringo busca debilitar a la OTAN y fracturar a la Unión Europea. Nada tonto el ruso; ha ganado tiempo, sigue bombardeando a Ucrania y la tregua que ofrece es superficial y con ganancias para su país (y sus bolsillos, sobra decir).
Putin aprovecha la admiración que tiene Trump hacia los líderes autoritarios. Tal vez esta admiración radique en el control absoluto que tienen sobre sus países. O tal vez sea por el desprecio que muestra Putin hacia las normas internacionales, en el sentido que le gustaría emular ese estilo absolutista en el comportamiento político tanto hacia el interior de su país, como hacia el exterior.
En términos prácticos; la diplomacia pública llevada a cabo por Trump está resultando hasta ahora en una derrota significativa para sus propios intereses.
Humilló al presidente ucraniano Zelensky, otorgando victorias estratégicas a Putin al debilitar las alianzas occidentales como la OTAN, pero a cambio únicamente logró una tregua superficial; Rusia bombardeó Ucrania y no estableció compromisos reales ni intenciones claras para la paz.
Total que Trump, quien se fanfarroneó de poder parar la guerra Rusia-Ucrania en menos de 24 horas, quedó tan mal parado como Vicente Fox hace algunos años cuando dijo que resolvería el conflicto en Chiapas en 15 minutos… Pero bueno, tampoco es que sorprenda mucho la reacción de Vladimir Putin; eso de la “paz” les estorba a los tiranos y más a
los asesinos como él.
El mundo fue testigo que a Trump le falta oficio, y eso es muy peligroso para el planeta cuando el incapaz es el presidente de la nación supuestamente más poderosa.
Putin estará feliz, pues Ucrania pierde de una u otra manera. Difícil momento para Zelensky (¡cómo di alguno fuera fácil!) quien debe sentarse en la mesa de negociaciones —así sea de manera virtual— con Trump después de los desaires y desplantes que el naranja personaje le ha hecho, los cuales incluyen retirarles todo tipo de ayuda, sea militar o humanitaria.
Aun con todo lo anterior, Trump mismo perdiendo dirá que ganó. Tanto a él como a sus seguidores poco o nada les importa el resultado porque en cualquier momento cambiará de forma de pensar. Una veleta, pues. Pronto veremos que se presentará como el gran estratega; el que supuestamente sabía cómo iban a reaccionar las partes; el que todo lo sabía, aunque en realidad no sabe ni controlarse a sí mismo.
No deja de ser curioso todo esto, pues dibuja una paradoja: si bien Trump ha inyectado incertidumbre a todo el orbe, al mismo tiempo ha dejado ver que es débil y que no puede hacer que sus promesas se cumplan. Las repercusiones del primer desaire ruso a Trump incluyen el nulo caso del cese al fuego.
TRES EN RAYA
1.- Netanyahu también se baila a Trump. Cuando se suponía estaban en tregua, Israel lanzó una operación para retomar el corredor en Gaza. Dudo mucho que Trump haya tenido tanta prisa para empezar a construir sus hoteles en la franja de Gaza y por eso haya apurado a Netanyahu para hacerle el trabajo sucio. Ahí bien la posición México al reclamar por la vía diplomática la violación al acuerdo del alto al fuego.
2.- El conservador hablando de… liberales. El negociador máximo de los EEUU le echó porras a Mark Carney, quien en las próximas elecciones canadienses buscará quedar como primer ministro de ese país. La razón por la que Trump lo apoya es que, para él, es más fácil negociar con liberales… Vaya pues.
3.-Insisto: que Trump hable bien de Claudia Sheinbaum no es algo ni de qué presumir ni de lo que debe estar satisfecho. Una cosa es lo que dice de ella y otra lo que piensa de su gobierno. Como muestra, el Destructor USS Gravely que se encuentra navegando en aguas internacionales del Golfo de México (que no de América)…
LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA
LA FACTURA LA PAGA EUROPA
TALYA ISCAN
Las recientes negociaciones entre Rusia y Estados Unidos, encabezadas por Vladímir Putin y Donald Trump, han buscado establecer un alto al fuego en el conflicto ucraniano. Entre los acuerdos alcanzados se incluyen una tregua de 30 días en ataques a infraestructuras energéticas, intercambios de prisioneros y la planificación de futuras negociaciones para garantizar la seguridad en el Mar Negro.
Sin embargo, Europa emerge como el principal perdedor en esta contienda. La dependencia energética de la Unión Europea (UE) respecto al gas ruso ha quedado en evidencia, obligando a los países europeos a buscar alternativas rápidas y costosas para garantizar su suministro energético. Este cambio ha generado un aumento significativo en los precios de la energía, afectando tanto a consumidores como a industrias. Además, la guerra ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Millones de refugiados ucranianos han buscado asilo en países europeos, ejerciendo presión sobre los sistemas de bienestar y recursos públicos de naciones como Polonia, Alemania y Rumanía. En respuesta al conflicto, Europa ha iniciado una carrera armamentista, destinando miles de millones de euros al rearme y modernización de sus fuerzas militares. Por ejemplo, empresas como Volkswagen están reconvirtiendo fábricas de automóviles para la producción de tanques. Esta militarización representa un desvío de recursos que podrían haberse invertido en sectores como educación, salud o infraestructuras civiles.
La fragmentación e ineficiencia en el sector militar europeo también han quedado al descubierto. La diversidad de sistemas de armamento y la falta de un mando unificado limitan la capacidad disuasoria de Europa frente a amenazas externas.
Mientras tanto, Estados Unidos ha capitalizado la situación, incrementando sus exportaciones de armamento a Europa y reforzando su influencia geopolítica en la región. Esta dependencia militar y energética de Europa hacia actores externos debilita su autonomía estratégica y económica.
En conclusión, la guerra en Ucrania ha expuesto las vulnerabilidades de Europa, desde su dependencia energética hasta la falta de cohesión en defensa. La crisis humanitaria y el desvío de recursos hacia el sector militar agravan aún más la situación. Si Europa no aborda estas debilidades estructurales, corre el riesgo de quedar relegada en el escenario geopolítico global, pagando un alto precio por su falta de previsión y unidad. ¿Será Europa capaz de recuperar su influencia y su voz en el tablero global, o está condenada a ser siempre el escenario de guerras ajenas y acuerdos en los que nunca es protagonista?
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Resulta raro y casi increíble que no haya hecho escándalo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, lo hiciera esperar más de una hora para poder entablar una llamada telefónica, en el marco de la negociación por un alto el fuego en Ucrania. Putin, que tiene fama de hacer esperar a quien sea, primero fue a una reunión con empresarios rusos, antes de regresar al Kremlin para llamar a su mediático homólogo estadounidense, quien medianamente expresó su desacuerdo por la demora. ¡Ese no es el Trump abusivo que el mundo tiene que soportar!
Más allá de hacerlo esperar, una hora después de la llamada con Trump, tras una descafeinada propuesta de acuerdo para no atacar la destruida infraestructura eléctrica ucraniana, las tropas rusas realizaron una nueva ofensiva con drones y misiles sobre edificios residenciales en toda Ucrania.
Poco o más bien nada ha cambiado tras la conversación entre el presidente de Estados Unidos y su par ruso, lo que representa un revés a todas luces para Trump, quien se comprometió a terminar con ese conflicto en 24 horas. Súmele que Putin tiene prestigio de ser un domador de fieras y cazador de osos. El jefe del Kremlin, aunque parezca que no, humilló al irreverente Trump, sin siquiera despeinarse. Por mucho menos, el mandatario estadounidense maltrató semanas antes en la Casa Blanca al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lo trató como si fuera un apestado, mal agradecido y le cerró la puerta en la cara.
Más aún, llevó a su patiño vicepresidente J.D. Vance para que empezara la bronca con Zelenski. De a poco, el magnate va enseñando su verdadera esencia.
Entre el deseo carroñero de Trump de apoderarse de lo que sea en Ucrania, léase, minerales o infraestructura energética, y los planes expansionistas de Putin, este último impuso su voluntad y condiciones, pese a que en su invasión diario se brinca las reglas, lo mismo le da atacar objetivos civiles o secuestrar niños.
Lo que se dijeron y acordaron Trump y Putin es, en su mayoría, un misterio. Se sabe lo que han querido hacer público, que dicho sea de paso es ridículo, sobre todo si el fin es una paz duradera en Ucrania.
Aparte de una tregua a los sistemas eléctricos de Ucrania, sólo se sabe que Putin y Trump están dispuestos a organizar un partido de hockey entre sus selecciones, como si la guerra de Ucrania se enmarcará en un contexto de juegos olímpicos. Pero para Putin es otro logro, no hay que olvidar que Rusia tiene un veto en las competiciones internacionales y esa decisión le permite volver al ruedo. El asunto es que Putin parece reírse de Trump y éste parece que no se entera o no se quiere enterar. Le tiene tomada la medida desde 2017 y no cede absolutamente en nada para Ucrania, porque lo quiere todo. Antes de la llegada del magnate inmobiliario, el jefe del Kremlin estaba arrinconado con los bloqueos económicos del mundo Occidental, hoy ya respira.
No cabe duda: “¡Perro que ladra no muerde!”.
LA CIA Y EL ESPIONAJE EN MÉXICO: UNA HISTORIA DE INTERVENCIÓN Y MANIPULACIÓN
MARCO ANTONIO MENDOZA BUSTAMANTE
La Guerra Fría dividió al mundo en dos grandes bloques, uno alineado con el capitalismo y Estados Unidos y otro con el comunismo y la ex Unión Soviética. En ese contexto histórico en el que se disputaba un nuevo orden mundial, un revelador informe, puso al descubierto que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos espiaba a líderes políticos y artísticos mexicanos en las décadas de 1940, 1950 y 1960.
Según documentos desclasificados, la CIA tenía acceso a las líneas telefónicas de figuras prominentes como Lázaro Cárdenas, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, entre otros. Esto permitió a la agencia estadounidense monitorear y analizar sus conversaciones y actividades con el fin de influir en la política y la sociedad mexicana.
De acuerdo con los archivos desclasificados, Lee Harvey Oswald, sospechoso del asesinato de John F. Kennedy, habría visitado entre septiembre y octubre de 1963 a un ex agente de la KGB en la embajada de la Unión Soviética en México.
Sobre Lázaro Cárdenas, para entonces expresidente, era calificado por la CÍA como un líder político y espiritual, antinorteamericano y pro comunismo que simpatizaba con los gobiernos de Cuba, China y la Unión Soviética.
Los documentos desclasificados revelan que la CÍA también intervino durante el conflicto estudiantil de 1968, para desestabilizar al país y asegurar su hegemonía internacional.
Este espionaje no solo violaba la soberanía mexicana, sino que también revela la profunda intervención de Estados Unidos en los asuntos internos de México. La CIA buscaba promover sus intereses y objetivos en la región, utilizando métodos clandestinos y manipuladores.
La historia de la relación entre México y Estados Unidos está llena de ejemplos de intervención y manipulación. Desde la ocupación estadounidense de México en el siglo XIX hasta la actualidad, ha habido una constante presión e influencia de Estados Unidos sobre la política, la economía y la sociedad mexicana.
Recordemos que, durante la Revolución Mexicana, el gobierno norteamericano apoyó la rebelión de Bernardo Reyes y Félix Díaz contra Madero, posteriormente coadyuvaron en la caída de Huerta e invadieron Veracruz en 1914.
En este contexto, el espionaje de la CIA durante la Guerra Fría es solo un ejemplo más de la larga historia de intervención estadounidense en México.
En esta jornada se intervinieron 25 puntos estratégicos de la capital donde se realizó el retiro de material pétreo y escombros.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de arranque a la Jornada de Limpieza “Ciudad Digna, ¡Más limpia!, ¡Más segura!” en Tuxtla Gutiérrez, una iniciativa conjunta entre el Gobierno del Estado y el sector de la construcción, orientada al retiro de material pétreo y escombros en distintas vialidades, con el objetivo de prevenir encharcamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias.
En su mensaje, el mandatario hizo un llamado a la ciudadanía a generar conciencia colectiva y participar activamente en la construcción de una capital más ordenada, segura y habitable. Invitó a vecinos de colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, así como a cámaras, colegios y asociaciones del sector, a sumarse a esta gran movilización a favor de la limpieza y el cuidado del entorno en Chiapas.
En ese marco, Ramírez Aguilar anunció el próximo lanzamiento de una convocatoria estatal para premiar al municipio más limpio, con una bolsa de 5 millones de pesos al primer lugar. Detalló que los tres primeros lugares podrán destinar estos recursos a obras
y acciones que beneficien de manera directa a sus comunidades.
“Tuxtla no solo será nuestra capital segura, sino también la ciudad más limpia para vivir. Cerremos filas para tener un municipio y un estado limpio, ordenado y con desarrollo” expresó el gobernador.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, destacó el compromiso y la responsabilidad social que impulsa a esta iniciativa. Informó que en esta jornada, en la que participan 18 colegios de profesionistas, cámaras y asociaciones empresariales del ramo, se intervendrán 25 puntos estratégicos de la capital para realizar labores de retiro y limpieza de escombros, con el apoyo de mil personas y más de 30 retroexcavadoras.
El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, subrayó que estas acciones contribuyen a evitar la obstrucción de drenajes y sistemas de desfogue durante las lluvias, lo que permite reducir riesgos a la población. Reiteró la importancia de la participación ciudadana y llamó a sumarse de forma activa, porque solo con la unión entre sociedad y gobierno será posible avanzar hacia una ciudad más limpia y segura. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez,
Angel Torres Culebro, reconoció la labor de quienes integran esta fuerza de tarea, al resaltar que su esfuerzo fortalece la prevención, promueve la conciencia ciudadana y ayuda a reducir los riesgos de afectaciones por escurrimientos o encharcamientos, en beneficio de las y los ciudadanos.
Los primeros puntos que fueron atendidos en esta jornada son las colonias Adonahí, Shanka, Laguitos, La Ilusión, 24 de Junio, Industrial, Penipak, Las Torres, Monte Real, Hidalgo, Bienestar Social y Plan de Ayala, parque La Gloria, circuito Las Flores La Gloria, así como sobre el Libramiento Norte Poniente y la salida de Tuxtla GutiérrezChiapa de Corzo. Asimismo, sobre el boulevard que va al fraccionamiento Colina Universidad; a un costado de las Torres Kaan, en el Libramiento sur; puente de San José Terán, calle Eduardo Selvas y boulevard Ángel Albino Corzo de la colonia Magisterial, calle Ricardo Flores Magón, de la colonia Infonavit Grijalva y en la 4a norte y 2a oriente de la colonia Terán; además, se realizó el desazolve de canal pluvial en ampliación Libramiento
Norte Plan de Ayala, entre otras.
Acompañaron al gobernador el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el presidente de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney; la diputada local Marcela Castillo Atristain y el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Noé Fabián Ruíz Velázquez.
La SSPC desmanteló red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en CDMX, Edomex y Querétaro; descubren red de autos de lujo y animales exóticos.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el desmantelamiento de una red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en 3 estados, en donde fueron detenidas 32 personas y se aseguraron
REDACCIÓN
COLIMA, COL.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 12 mil millones de pesos (mdp) para el estado de Colima en los próximos dos años, que serán invertidos en proyectos prioritarios de salud, infraestructura, educación, suministro de agua potable y Programas para el Bienestar.
“Como queremos mucho a Colima, mucho a las y los colimenses, pues fíjense nada más que en los próximos dos años, dos años y medio, vamos a destinarle a Colima un presupuesto de 12 mil millones de pesos, de ellos, 5 mil millones son de los Programas del Bienestar”, informó durante su gira por esta entidad.
Detalló que esta inversión incluye la rehabilitación, a partir del 17 de julio, de tres hospitales del IMSS Bienestar: el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo y el Hospital General de Tecomán con una inversión de más de 800 millones de pesos; así como la construcción de un
12 inmuebles.
Omar García Harfuch, titular de la dependencia, detalló que la operación se llevó a cabo en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, y que los inmuebles funcionaban como centro de operaciones criminales.
“Vamos a informar una operación realizada de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y
Querétaro, lo que permitió desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del País”, dijo.
“Es resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación en seguimiento, una organización de delictiva dedicado al robo hidrocarburo con el uso de herramientas tecnológicas”, agregó el Secretario.
De acuerdo con lo informado por García Harfuch, la red de huachicol estaba liderado por Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, quienes coordinaban el robo de hidrocarburos a gran escala, y que su modo de operar consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina.
“Posteriormente, realizaban el resguardo del combustible en bodegas y contaban con una red de distribución ilegal a gasolineras”, explicó Harfuch.
Entre los objetos asegurados se encuentran, cinco cajas secas, cinco remolques, 14 semiremolques, un dolly, ocho pipas, 21 tractocamiones, seis contenedores tipo tanque, un tanque estacionario, 48 vehículos, un autobús, 12 motocicletas.
nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Manzanillo, que permitirá garantizar el acceso a la salud.
Para el abastecimiento de agua potable, dio a conocer una inversión de 2 mil 100 mdp en proyectos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para combatir la escasez, pero también para impulsar el uso eficiente del agua para los agricultores, a través del programa Agua para Colima. “Y ya escucharon todos los puentes, la rehabilitación de carreteras, de caminos que vamos a hacer con la Secretaría
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ya le encargué a Mario (Delgado, secretario de Educación Pública) que ampliemos el CBTIS 19 para que haya más espacio para preparatorias de todos nuestros jóvenes, así que no le va a faltar presupuesto al estado de Colima”, añadió. Resaltó que en los que gobiernos neoliberales dejaron de invertir en Colima porque no era rentable políticamente en las elecciones, pero con la Cuarta Transformación se acabó con esta visión y se otorgó un presupuesto digno.
»REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO-Las tensiones geopolíticas y la aplicación de aranceles en Estados Unidos están ocasionando que la industria manufacturera reconsidere sus inversiones y el tamaño de su huella global, de acuerdo con un estudio de Roland Berger en colaboración con Manufacturers Alliance.
De acuerdo con el informe, 94% de los ejecutivos de las principales empresas de manufactura afirmaron que los aranceles están retrasando las decisiones de inversión.
“Luego de años de crecimiento impulsado por la inversión, los fabricantes de la industria manufacturera se enfrentan a una nueva realidad estratégica. Las tensiones comerciales, la inestabilidad de los regímenes arancelarios y el desacoplamiento entre las economías globales han obligado a muchas empresas a poner en pausa sus expansiones a gran escala”, indica el estudio “Navegando la Incertidumbre: El Impacto Geopolítico en las Tendencias de Manufactura”.
»REDACCIÓN
Ciudad de México- Las tormentas tropicales “Flossie”, en el Océano Pacífico, y “Barry”, en el Golfo de México, se formaron este domingo frente a las costas mexicanas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que esta mañana “Flossie” evolucionó de depresión tropical a tormenta a unos 390 km al sur de Acapulco y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. El Centro Nacional de Huracanes pronosticó un fortalecimiento constante de “Flossie” durante los próximos días y se espera que esta tormenta se convierta en huracán a última hora del lunes o el martes con rumbo a Baja California Sur.
La tormenta “Flossie” se desplaza con vientos de 65 km/h y las bandas exteriores de la tormenta tropical podrían traer fuertes lluvias locales a los estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta principios de la próxima semana.
Por otra parte, Conagua reportó que el centro de la tormenta “Barry” se ubica a unos 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a unos 265 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas. “Barry” se desplaza por el Golfo a 65 km/h y se emitió una alerta de tormenta desde Boca de Catán hacia el sur hasta Tecolutla, Veracruz.
El avance y perfeccionamiento de este tipo de tecnología pone en entredicho fundamentos básicos de la actividad del gremio, como la originalidad, el concepto de autoría y el proceso creativo.
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Tan fácil como pedir una hamburguesa en cadenas de comida rápida: mirar el menú, seleccionar tu favorita, ordenar y disfrutar. Algo similar ocurre con
el diseño y la Inteligencia Artificial (IA).
El pasado 25 de marzo, OpenAI, empresa matriz de ChatGPT, actualizó su modelo GPT-4o con mejoras que permiten generar imágenes precisas en
segundos a partir de instrucciones sencillas.
Fue sólo cuestión de días para que las redes sociales se inundaran de imágenes de internautas que le pidieron a la IA crear imágenes con el estilo artístico de Studio Ghibli, los Simpson o Disney. La tendencia ha vuelto a reavivar el descontento entre ilustradores y artistas, quienes advierten una eventual pérdida y precarización de sus empleos. Además, el avance y perfeccionamiento de este tipo de tecnología pone en entredicho fundamentos básicos de la actividad del gremio,
como la originalidad, el concepto de autoría y el proceso creativo.
ENTRE EL OPTIMISMO Y LOS RIESGOS
El uso de la IA levanta controversias entre quienes ven con optimismo esta tecnología y las personas que advierten de sus riesgos. “La herramienta tecnológica ayuda a potenciar la creatividad de un autor”, sostiene en entrevista Kiyoshi
Tsuru, abogado especializado en propiedad intelectual.
Pero Carlos Arrojo, ilustrador español que ha trabajado con medios de comunicación como The New York Times, tiene una opinión distinta: “Photoshop, Illustrator y las tabletas gráficas sí han sido de ayuda para nosotros, pero los generadores de imágenes sólo son un software que plagia el trabajo de otros artistas”,
denuncia.
Coincide en esta postura el mexicano Adrián Ibarra Lugo, ilustrador freelance que ha colaborado con Paramount. “Estos programas están hechos para plagiar, son máquinas de plagio”, asevera.
Y pese al malestar de los artistas, articular una defensa legal se ha vuelto una tarea complicada.
“No es una cuestión de plagio. Lo que hacen estos sistemas es producir ilustraciones y dibujos en determinado estilo (...) entonces, si no es identificable la obra subyacente en el producto final, no estamos hablando de una reproducción no autorizada”, puntualiza Kiyoshi Tsuru, quien también es socio del despacho de abogados TSURU.
PIDEN REGULARIZAR
EL USO DE LA IA
Ibarra Lugo pronostica que las imágenes generadas con IA crearán un declive en los campos laborales que utilizan a la imagen en su trabajo diario, sin embargo, asegura que estos empleos no van a
desaparecer por las limitaciones actuales de la tecnología.
Por ejemplo, el artista explica que, por el momento, es imposible realizar una pequeña modificación precisa a una imagen generada con IA, mientras que una persona ilustradora sí puede hacer cambios a sus obras. “No veo el peligro de que desaparezcan estos trabajos, sino que los sueldos se van a precarizar”, señala el creador.
“Me preocupa mi trabajo. Los ilustradores ofrecemos un servicio, y quiero pensar que nuestros clientes fieles valorarán más esa parte artística y van a seguir apostando por trabajar con humanos, pero hay otros clientes más corporativos que se guiarán por esta manera más rápida y económica”, opina Carlos Arrojo.
Los ilustradores aseguran que no se posicionan en contra de la IA, pero consideran que debería existir una regulación de esta tecnología, pues advierten que el gremio del diseño no es tan apoyado ante este tema como en el caso del cine, la escritura o la música.
Para el doctor en Inteligencia Artificial, Alejandro Platas López, la regulación es “difícil debido a que esta tecnología avanza muy rápido, por lo que es complicado seguirle el paso. Regulas una parte y al otro día ya avanzó más”.
“Falta mucha educación al respecto para las personas que lo utilizan, deberían conocer lo que implica utilizar estas herramientas, como costos ambientales y éticos. A partir de ello, deberían utilizarla no sólo para jugar con ella, sino que tengan la intención de crear algo. No vulnerar a las demás personas o los demás estilos que ya se han creado”, indica Platas López.
¿LA IA PUEDE HACER ARTE?
Juan Pablo Duque, investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM y dirigente del programa Macrodatos, Inteligencia Artificial e Internet, considera que la Inteligencia Artificial ahorra tiempo en tareas repetitivas porque supera cognitivamente al ser humano. La cantidad de información que puede manejar esta herramienta es mayor que la información que puede operar un ser humano.
Sin embargo, “la Inteligencia Artificial no genera arte, porque para
generar arte hay que tener una conciencia de la generación del arte. Lo que hace esta tecnología es una sumatoria de información, primero cualitativa, que pasa por capas cuantitativas para crear un producto cualitativo”, explica el investigador de la UNAM. Pero los ilustradores entrevistados coinciden en que estos generadores de imágenes atentan contra el proceso creativo de quienes los utilizan. “El chiste de hacer arte no es el resultado, sino el proceso”, sostiene Ibarra Lugo.
Este conjunto de acciones, compuesto por sentimientos, emociones y vivencias, termina por plasmar en una imagen el resultado de una idea que surgió de un ser humano.
Alberto Venegas, doctor en Historia por la Universidad de Murcia, señala que el uso de Inteligencia Artificial replantea la definición de originalidad en el ámbito artístico. “Si realmente estamos apostando por este tipo de técnica, lo que estamos haciendo es matar la innovación, la creatividad y cualquier tipo de autoría personal”.
El especialista en cultura visual explica que la Inteligencia Artificial no puede crear un producto realmente original, pues funciona a partir de una base de datos integrada por un historial de búsquedas y peticiones previas. El resultado es una recombinación de todo lo que ya ha sido creado anteriormente por personas reales.
Para el historiador, el hecho de que un ser humano dicte
órdenes a la IA para generar su petición, no lo vuelve autor de la imagen. “Con las imágenes generadas con IA perdemos el contexto, el significado, las interpretaciones y, realmente, no van a crear una conexión más profunda con el arte”, afirma.
EL DATO
El 25 de marzo, OpenAI, empresa matriz de ChatGPT, actualizó su modelo GPT-4o con mejoras que permiten generar imágenes precisas en segundos a partir de instrucciones sencillas.
En pleno centro
Los delincuentes irrumpen en tienda para encañonar y cometer a los empleados con un arma de fuego, se roban todo el dinero que había en efectivo en la caja registradora
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Delincuentes armados se burlaron una vez más de las autoridades policiacas de Martínez de la Torre, al cometer un violento atraco en el que sometieron a empleados de una tienda de conveniencia ubicada en una de las áreas más “vigiladas” de la ciudad, después de obtener un botín se dieron a la fuga sin ser molestados.
El robo se registró la tarde de este martes, en la tienda de Oxxo, ubicada en la esquina de la avenida Zaragoza esquina con la calle Hidalgo, en contra esquina del Mercado Municipal, donde los hampones se introdujeron a la sucursal para encañonar y cometer a los empleados con un arma de fuego, se ro-
¡Terrible choque!
Joven motociclista se debate entre la vida y la muerte, manejaba a exceso de velocidad y en una curva invadió el carril contrario estrellándose contra una camioneta
ban todo el dinero que había en efectivo en la caja registradora.
Después de cometer el atraco se dan a la fuga con rumbo desconocido. Después de recibirse la llamada de auxilio en el 911, del robo perpetrado en la tienda de Oxxo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Preventiva Municipal se trasladan hasta el lugar. Los empleados de Oxxo dieron los pormenores de la identidad de los presuntos asaltantes, quiénes después de obtener su botín, se dieron a la fuga; tristemente la policía no hizo nada para dar con los hampones, por lo que ahora los empleados tendrán que denunciar los hechos en la Fiscalía General del Estado.
atravesaron una Hilux
Imprudente conductor de camioneta provoca accidente con motociclista, se dio a la fuga abandonando a su víctima ensangrentado del rostro