EL HERALDO DE MARTÍNEZ


La tormenta tropical “Chris”deja afectaciones en 35 municipios, no hay fallecidos, solo dos lesionados, reporta al SPC
Gobierno Municipal, a la vanguardia
Guadalupe Osorno continuará en la SPC: Rocío Nahle
Sheinbaum llama a celebrar el triunfo del pueblo de México Héctor Lagunes atiende a afectados por inundaciones
Martes 2 de Julio de 2024
Lluvia dominical probado nuevamente afectaciones en todo el municipio
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al menos unas 15 colonias del municipio sufren alegaciones durante la temporada de lluvias, por lo que este pasado domingo no fue la excepción y se vieron diversas afectaciones en el municipio de Martínez de la Torre.
Alberto Guzmán, ex director de Protección Civil, opinó que este tipo de aguaceros torrenciales ocasionan diversos anegamientos en colonias por las fuertes lluvias registradas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con un ligero repunte de ganancias es como terminan la semana el sector
Transportista del municipio, pues tanto las lluvias como el Agro Festival dejaron una derrama económica moderada en dicho sector, sin embargo,
desde las primeras horas del sábado.
Insistió que las anegaciones de vialidades son una problemática generalizada en toda la ciudad, ya que indicó que la zona norte es regularmente de las más afectadas.
Detalló que aunque históricamente septiembre y octubre son los meses con mayor número de precipitaciones, en esta temporada se recomienda a la población mantenerse informada de los pronósticos del tiempo y tener limpio el frente de sus casas y negocios para evitar inundaciones.
un nuevo revés se aproxima al concluir el periodo escolar.
Carlos Reyes García, secretario general del Movimiento Nacional Transportista en el estado de Veracruz y representante de la Unión de Sitios de Taxis en Martínez de la Torre, destacó que aún y cuando el cítrico ha tenido precios bajos hubo un aceptable movimiento económico en estos eventos, razón por la que hubo ganancias para quienes laboraron en los mismos. Explicó que las vacaciones de verano hacen que baje la utilización de sus unidades, sobre todo por aquellos que no cuenten con vehículo propio para llegar a las instituciones educativas,
por lo que se viene un mes y medio de crisis para el sector.
Con respecto de las tarifas mostradas durante el agro festival, dijo que estas se deben mantener, pues no hay autorización de incremento a las mismas y quienes lo hagan pueden ser reportados como se hizo en un par de ocasiones durante el evento socio organizativo en mención.
Por último, dejo en claro que seguirán empujando las solicitudes y pliego petitorio que entregaron a las próximas autoridades del estado de Veracruz para el beneficio de los concesionarios y del gremio en general, apuntó.
Paso de la tormenta tropical “Chris” provocó inundaciones sobre las carreteras federales y estatales, por horas los habitantes se quedaron sin energía eléctrica
ÁLVARO GUERRERO
NAUTLA, VER.-
Tras el paso de la tormenta tropical Chris por la región, el municipio de Nautla quedó incomunicado por varias horas, las vías de comunicación tuvieron desbordamiento en los afluentes cercanos, asimismo la energía eléctrica fue interrumpida como medida de prevención y con ello causo que la comunicación telefónica no funcionara, comentó Eric Posadas García, titular de la Unidad de Protección Civil.
De lo anterior comentó que, “desde el día domingo, la cabecera municipal se quedó sin energía eléctrica, claro como prevención por las inundaciones se corta el suministro de energía eléctrica, es algo preventivo para evitar accidentes mayores”.
Además, mencionó que tuvieron la filtración de agua en el muro de contención de la colonia la Boquita, enfrente a la calle Abasolo, pues la fuerza del agua provocó un socavón por debajo, aunado el aumento del agua del rio Nautla, ante esa situación tuvieron que activar un refugio temporal para salvaguardar la integridad de la población de ese sector.
Asimismo, informó que en las comunidades que se ubican sobre la carretera que comunica al municipio de Misantla, como lo es la Isla de Chapa Chapa, Buena Vista, la Isla, Adalberto Tejeda quedaron incomunicadas por el aumento de los afluentes cercanos a la vía de comunicación.
El titular del Protección Civil de Nautla comentó que debido a la interrupción de los accesos hacia a las comunidades evitó que pudieran realizar la cuantificación de los daños que provocó en su paso la tormenta tropical, por lo que aguardaron hasta que los afluentes descendieran o que la autoridad estatal enviara su equipo acuático para llegar a esos lugares.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
La tormenta tropical “Chris” dejó lluvias significativas en el municipio de San Rafael, causando un incremento de los afluentes, así como el desbordamiento del rio Bobos sobre las calles del centro de la cabecera municipal, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos.
Indicó que durante el pasó de la tormenta tropical provoco que los arroyos de respuesta rápida en las comunidades de Emiliano Zapata “Sonzapotes”, El Cabellal y el Ejido Vega de San Marcos se desbordaron. Dada esa situación, se activaron los tres refugios temporales, en las comunidades de El Pital, Paso de Telaya y el Auditorio Benito Juárez. Además de eso, comentó que la carretera federal a la altura conocida como el Tejano quedó interrumpida la circulación por varias horas debido a que el rio cruzo sobre esta, por lo que se mantuvo resguarda por personal de la Guardia Nacional.
Asimismo, mencionó que la carretera federal que comunica a Puntilla Aldama se vio cerrada por el
desbordamiento del estero, de igual manera que de Sonzapotes, en donde el arroyo corto la circulación por varias horas, puesto que el cauce sobrepaso sus niveles.
Finalmente dijo que los niveles del rio estuvo al alza durante la madrugada de este lunes, debido a los escurrimientos, sin embargo, el nivel fue descendiendo, además, señaló que esta es una temporada complicada para la zona, por lo que invitó a la población a no bajar la guardia.
Del ciclo escolar 2023_2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será el próximo 12 de Julio, cuando alumnos de la fundación Ángeles del Mundo A.C. de este municipio den por concluido el ciclo escolar 2023_2024.
Mariza de Jesús Campos Rincón, presidenta de esta fundación, comentó, que para celebrar su fin de cursos tienen pensado una ida a la playa o bien la realización de un convivio en sus instalaciones, esto debido a las lluvia registradas en últimos días.
Entre los objetivos que lograron este año los alumnos, indicó, Salvador ya logró nadar sin asistencia de la tabla y del popote e incluso lo están preparando para participar en las paralimpiadas 2024 al igual su compañera Fátima.
Añadió, que están esperando la fecha para los panamericanos para que Sarahí, Steve y Vania puedan participar.
“Estamos muy contentos porque este ciclo escolar fue extraordinario, nuestros alumnos lograron preparar el plan y la gelatina de yogur con crema”, expresó.
Para finalizar puntualizó, que la mayor satisfacción de la fundación, es haber alcanzado sus objetivos, por lo que continuarán trabajando con este gran equipo de alumnos, maestros y padres de familia.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras la remodelación realizada al Centro de Salud de Villa Independencia, esté ya se encuentra nuevamente brindando el servicio a la ciudadanía, expresó el agente municipal de este lugar, profesor Alfonso Badillo Rodríguez.
Alternativas y organización son necesarios para alcanzar estos objetivos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A pesar de que cada vez más productores estén confiando en la tecnología agrícola que se implementa en las huertas, el tema de financiamiento los aleja de estos objetivos, sin embargo, especialistas creen necesaria la inversión de este tipo de acciones.
Erick Almaralla, responsable de distribuidora Dimasur, entrevistado al respecto reconoció que la sequía golpeó muy fuerte este año al sector productivo y en consecuencia las lluvias que cayeron hace unos días retrasan la entrada de maquinaria al trabajo agrícola, lo que estresa a los
cultivos.
Dijo que el tema de las plagas por esta situación también podría ser otro factor importante para el campo, y los costos de operación aumenten para los productores.
Explico que se necesita la organización de los productores, pues actualmente existen créditos financieros accesibles, situación que anteriormente era más difícil o complicado de conseguir y con esquemas cómodos para ellos.
Agregó que los hombres y mujeres del campo deben buscar alternativas para no quedarse con cultivos tradicionales y consolidar la tecnificación del campo en la región, sobre todo al ser suelos privilegiados, migrando a la tecnología que hoy en día está solucionando muchos problemas del Agro, sentenció.
“Desde la semana pasada ya están funcionando al 100% todas los servicios médicos que se brindan en el Centro de Salud, esto tras la remodelación realizada por algunos meses por el Gobierno Federal”, comentó.
Enfatizó, que mientras se efectuaban los trabajos de remodelación, el personal continuó laborando en
el Centro de Desarrollo Social de la colonia Ejidal. Pero además en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 4, el Centro de Salud de Villa Independencia realizó jornadas médicas en la Casa del Campesino, pero también llevó a cabo jornadas itinerantes de colonias durante siete días consecutivos.
La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, encabeza acciones de ayuda a familias en colonias y comunidades
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante las afectaciones que dejó la Tormenta Tropical “Chris” en colonias y comunidades de Martínez de la Torre, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) activó un programa de apoyo emergente para los damnificados. En las acciones, coordinadas por la presidenta de este organismo, la
PC Martínez auxilia a familias afectadas por lluvias
Personal de la dependencia, en coordinación con otras áreas del Ayuntamiento y del DIF, así como con corporaciones de nivel estatal y federal, brindaron puntual atención a quienes padecieron los efectos de la Tormenta Tropical Chirs
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cumpliendo con el compromiso de brindar apoyo a quienes sufren los efectos de algún fenómeno natural; personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con otras áreas del Ayuntamiento y del DIF, así como con corporaciones de nivel estatal y federal, brindaron puntual atención a familias de colonias y comunidades quienes padecieron los
señora Socorro Arias Marín, se entregó ayuda alimentaria a familias de las comunidades de la Nueva Suriana, Díaz Mirón e Hidalgo, las cuales se vieron afectadas por anegamientos provocados por las fuertes lluvias y el desbordamiento de arroyos de respuesta rápida. Respondiendo a las necesidades
efectos de la Tormenta Tropical Chirs. Jovita Jasmin Salinas Benavides, titular de la UPCyB, informó que, las lluvias de este fin de semana afectaron a decenas de familias de por lo menos 8 comunidades y 4 colonias, que habitan en zonas vulnerables y/o susceptibles a inundaciones, algunas de estas, señaló, tuvieron que ser evacuadas de manera preventiva y trasladadas a refugios temporales, donde el DIF les brindó alimentos y abrigo. En entrevista, detalló que, en la comunidad La Colmena, una vivienda perdió la mitad de su cocina, por lo que se apoyó y se recomendó evacuar precautoriamente a los vecinos para evitar exposición; en la congregación Hidalgo, se tuvo el desbordamiento del río Solteros, el cual afectó algunas viviendas, sin necesidad de evacuación.
En Manantiales, señaló que se activó un refugio temporal, donde se atendieron 11 personas, mismas a las que el DIF les dio colchonetas y cobijas; con apoyo de UMPCyB y SEDENA; en Tierra Blanca se tuvo un deslave en
de las y los afectados, el Sistema DIF Municipal activó el programa de apoyo emergente a familias, mediante el cual se inició un censo para determinar el número de afectados y se entregaron despensas, a fin de apoyar en la alimentación de las familias ante momentos adversos.
El organismo ha desplegado personal de diversas áreas a fin de atender a martinenses en colonias y comunidades, el objetivo es brindar ayuda asistencial, principalmente a familias en situación vulnerable, dando especial atención a niños, niñas, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
la vía de acceso a la comunidad por desborde del arroyo; en Cartago, también se registró un deslave en la vía de acceso a la comunidad por desborde de un afluente. En Felipe Carrillo Puerto (Paso Largo) se registraron anegamientos por diseño urbano y saturación de drenaje en col. Aguacatal; ahí se atendió con SPC, SSP y UMPCyB y CAEV realizará desazolve de drenaje; en la colonia Agrícola Emiliano Zapata sólo se registró el taponamiento del drenaje; en La Piedrilla se tuvo anegamiento de agua y árbol caído sobre carretera (curva Brinco del Tigre), que fue atendido por
GNDC, CFE, SSP, UMPCyB y ENR. En la colonia San Juan de Aragón, el flujo del canal de agua fue afectado por una construcción, pero se atendió con Limpia Pública, Parque Vehicular y UMPCyB; en la Vista Hermosa se registró un anegamiento por obstrucción con escombro, también se atendió con personal de limpia pública, parque vehicular y UMPCyB; en la Soledad se realizó la evacuación precautoria de persona adulta mayor, restringida de movilidad por enfermedad, ahí atendió ambulancia de la UMPCyB con apoyo de Acción Social y Servicios Generales.
El Ayuntamiento activo tres albergues en Puntilla Aldama, El Pital y en la sede del Ayuntamiento
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
De manera personal, el Presidente Municipal C.P. Héctor Lagunes Reyes, atendió los albergues del municipio para brindar todo el apoyo que sea necesario con el respaldo de las dependencias que se han sumado para la atención de la contingencia generada por el paso de la tormenta tropical “Chris”.
Desde muy temprano el Alcalde comenzó a recorrer los albergues
En San Rafael
que se encuentran activados en la sede del Palacio Municipal, en la comunidad Puntilla Aldama y El Pital, para ponerse a disposición de las familias afectadas.
El objetivo de la unión entre todas las corporaciones y dependencias es devolver la tranquilidad a todas las familias de San Rafael tras la incertidumbre que provocó el paso del fenómeno meteorológico. ¡Estamos Trabajando!
En Martínez de la Torre DIF acerca “Campaña de
Ultrasonidos a Bajo
Costo”
Será los días 4 y 5 de julio en la Finca “La Soledad”, en horario de 09:00 a 14:00 horas
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de acercar estudios a bajo costo y en apoyo a la economía de la población, el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, efectuará una campaña de Ultrasonidos a Bajo Costo en las Instalaciones de la Finca “La Soledad”.
En dicha campaña se brindarán ultrasonidos de abdomen superior (riñones, páncreas, hígado, bazo y vesícula biliar), pélvico (útero, cérvix, ovarios y vejiga), también brindarán de mama, tiroides, inguinal, testicular y embarazo (a partir de dos meses de gestación).
Es importante tomar las siguientes indicaciones generales: ayunas en ultrasonido de abdomen, tomar 1 a 1.5 litros, de agua para pélvico, próstata y embarazo menor a 12 semanas de gestación, dichos ultrasonidos se estarán realizando los días 4 y 5 de julio en horario de 09:00 a 14:00 horas, el costo será de $350 pesos.
Con estos trabajos, el DIF Municipal brinda atención directa a los habitantes de las colonias y zonas rurales, dando la importancia que representa mejorar la calidad de vida en los ciudadanos martinenses.
A través de la coordinación de PC y Seguridad Pública se atendieron los reportes
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ante el paso de la tormenta tropical “Chris”, tras tocar tierra en “Lechuguillas”, perteneciente al municipio de Vega de Alatorre, se degradó a depresión tropical, perdiendo fuerza y ocasionar incesantes lluvias dentro del municipio de Tlapacoyan y la región serrano costeña. En conferencia de prensa, el mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, mencionó del importante trabajo preventivo que se lleva a cabo y las tareas que se han implementado durante el paso de las constantes lluvias que provocaron caída de árboles y obstrucción a vías de comunicación.
Dijo que la unidad de Protección Civil y Seguridad Pública en un trabajo coordinado se realizó el monitoreo y vigilancia constante del río bobos, centralizado en las áreas rurales de Rojo Gómez y Palmilla, derivado a la creciente que reflejo el afluente, sin embargo, dicho panorama no provocó afectaciones a los pobladores.
Ante las condiciones climáticas provocadas por la tormenta “Chris”, ocasiono lluvias intensas que dejó
afectaciones en viviendas anegadas en la reforma y obstrucción de caminos rurales San Pedro – La reforma – Arroyo de Piedra, así como caída de árboles en los circuitos de la carretera federal Tlapacoyan – Martínez de la Torre, a la altura de Piedra Pinta y Tlapacoyan – Atzalan, a la altura de la comunidad Tomata, además un deslave en la colonia Tlacualoyan.
Agregó que las corrientes de agua generaron el arrastre de basura en el túnel de Totoapan, en la localidad de Tomata, provocando él azolve de líneas por basura y por ende obstrucción al tanque de almacén en la colonia Benito Juárez, generando problemas de abastecimiento en sectores de Benito Juárez, 22 de noviembre, vista hermosa, Santa Cruz, sin embargo, ya se trabaja para solucionarlo.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, reconoció el trabajo colaborativo y coordinado entre los cuerpos de emergencia para afrontar la alerta, donde la fuerza de reacción a través del trabajo preventivo refleja un saldo blanco, además los refugios temporales no fueron utilizados, derivado a la cercana comunicación y coadyuvancia con agentes municipales y brigadas comunitarias de PC.
El Alcalde Salvador Murrieta Moreno, presenta nuevo formato para trámites oficiales
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de garantizar cada trámite que realizan las y los ciudadanos en este gobierno municipal; el alcalde Salvador Murrieta Moreno, pondrá en funcionalidad en próximos días el nuevo formato que será emitido por áreas de palacio municipal.
Dio a conocer que el formato contará con; Logotipo a colores, marca de agua traslúcida, tinta de seguridad de luz ultravioleta, nomenclatura, folio del trámite correspondiente y holograma de seguridad, esto con el fin de generar certeza en los contribuyentes que emiten trámites en las oficinas del H. Ayuntamiento. Mencionó, “Con este nuevo formato seguiremos consolidando la transparencia y mejora regulatoria de nuestros trámites
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
La implementación de protocolos preventivos para garantizar la salvaguarda e integridad de las y los estudiantes, son parte de las tareas que desarrolla el alcalde Salvador Murrieta Moreno, ante las adversas condiciones climáticas que se enfrentan dentro de la presente temporada de ciclones y huracanes.
Muestra de ello fue la persistente comunicación y coordinación que tuvo el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, con la Lic. Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaría de Protección Civil en el Estado de Veracruz, a fin de evaluar las condiciones que se presentaron en Tlapacoyan durante la noche del domingo por los efectos de la tormenta tropical “Chris”. Tlapacoyan, en sesión del comité estatal de emergencias,
y servicios. Todos los servicios de este Ayuntamiento se pagan directamente en la caja del Palacio Municipal, en efectivo o también con tarjeta bancaria”.
Dijo que los formatos serán emitidos desde los departamentos de comercio, catastro, panteones y la secretaría del Ayuntamiento, donde los trámites realizados en dichas áreas, los cobros, deberán ser pagos en caja directamente. Destacó que los funcionarios
públicos no tienen autorizado realizar cobros en oficinas, sino todo en el área de ingresos del ayuntamiento municipal, aunado que con el nuevo formato se avala la seguridad, legalidad y transparencia de las y los ciudadanos.
Estos avances tienen el objetivo de cumplir nuestro eje transversal de tener un gobierno ordenado, eficiente y cercano, en él no existe cabida para la corrupción.
fue contemplado para la suspensión de clases, derivado que las lluvias eran persistentes y dentro de la evaluación del pronóstico del tiempo se reflejaron valores en el incremento del nivel del río Bobos. Derivado a las últimas evaluaciones de la Secretaria de Protección Civil, las lluvias para la región de Tlapacoyan han reducido de manera notoria y los niveles de los afluentes no representan riesgo alguno, condiciones que se consideran factibles para el
retorno de los estudiantes a las aulas y dar continuidad al plan de estudios.
Cabe señalar que para este martes 2 de julio las clases se reanudan de manera normal en los distintos planteles educativos, sin embargo, el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, continúa bajo el monitoreo del temporal lluvioso a través de la unidad de PC de Tlapacoyan para actuar con prontitud, como parte del compromiso de velar por las y los ciudadanos.
Dado el alto desempeño y rendimiento de la dependencia.
BOCA DEL RÍO, VER.-
Guadalupe Osorno Maldonado repetirá como Secretaria de Protección Civil del Estado por el alto rendimiento y desempeño registrado en la administración que está por concluir, confirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Osorno Maldonado es Licenciada en Antropología Social y Maestra en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana (UV), con un doctorado en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos con mención honorífica.
En su haber académico tiene un Diplomado en Sistema de Comando de Incidentes por la Universidad Naval de la Secretaría de Marina Armada de México. Cuenta además, con la Certificación del Estándar de Competencia ECO907 en Elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones, y la Certificación de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia ECO908 en Elaboración de Programas Especiales de Protección Civil de acuerdo al riesgo. Ha acreditado los cursos “Conociendo el Sistema Nacional de Protección Civil en México” y “Gestión integral del riesgo de desastres”,
ambos impartidos por Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
En 2018 fungió como Diputada Local durante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.
De 2006 al 2017 se ha desempeñado como docente en instituciones de educación superior, tanto en licenciatura como en posgrado en asignaturas relativas a la construcción social del espacio, teorías de la cultura y grupos e instituciones, entre otros.
De 2018 a la fecha se desempeña como Titular de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz.
Martes 2 de Julio de 2024
TT “Chris” deja afectaciones en 35 municipios
No hay fallecidos, solo dos lesionados, reporta al SPC
YHADIRA PAREDES/JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
El Comité Estatal de Emergencia ajustó a 35 los municipios afectados por la tormenta tropical “Chris” en el estado la mayoría por árboles caídos o encharcamientos en vialidades. Asimismo, se actualiza el número de Refugios Temporales a 9, con un total de 86 personas refugiadas en los municipios de Úrsulo Galván, Álamo Temapache, San Rafael, Banderilla, Martínez de la Torre, Rafael Lucio y Tempoal.
Las principales afectaciones cuyos reportes han sido actualizados son tramos carreteros y vialidades, resultando en 24 afectaciones en 17 municipios. Asimismo, se revisó el pronóstico meteorológico para las próximas horas y se determinó que, aunque podría reducirse el potencial de lluvias para las próximas 24 a 48 horas, es importante mantener la vigilancia en ríos y arroyos ya que sus niveles se encuentran elevados, así como en zonas montañosas ante la saturación de agua en el suelo que podría ocasionar derrumbes y deslaves.
La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado, dijo que se confirmó dos personas lesiones, no hay víctimas mortales.
En la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que las más graves fueron en Tlilapan y Huiloapan, con deslizamientos de tierra, derivados de los incendios forestales pasados; en Misantla por el incremento del río y en Xalapa.
Afectaciones en Misantla, Úrsulo Galván, Papantla, Álamo Temapache, Mariano Escobedo, Banderilla, Tlalixcoyan, Tlapacoyan, Naranjos Amatlán, Tihuatlán, Chalma, Tecolutla, Xalapa, Altotonga, Castillo de Teayo, Rafael Delgado, Tlilapan, Huiloapan, Nautla, Coscomatepec, Coatzintla, Martínez de la Torre, Yecuatla, Isla y Platón Sánchez. Osorno Maldonado refirió que se suspendieron clases de manera preventiva en 41 municipios del estado.
“En la carretera Naolinco-Misantla se tuvo un deslave que impidió el paso; en Huiolapan se registró un deslave en el cerro del Gentil; tenemos un reporte preliminar de 600 viviendas afectadas por introducción de material; tenemos implementados Plan DNIII-E y Plan Tajín, además de una afectación a un preescolar, y los servicios de agua, telefonía y electricidad que están comprometidos”.
Asimismo, la secretaria de Protección Civil insistió que hasta el momento no hay reporte de personas fallecidas, solo dos lesionados rescatados en Xalapa, una mujer rescatada en la
colonia El Moral y un adulto mayor en la colonia Villalpando.
Finalmente, cuestionada en torno a las carreteras bloqueadas en la entidad, Osorno Maldonado dijo que todavía están recibiendo la información al respecto, a pesar de los reportes que se tienen en redes sociales en varias rúas.
SUSPENSIÓN DE CLASES EN 41 MUNICIPIOS, INUNDACIONES, DESLIZAMIENTOS DE TIERRA Y DESLAVES
Se registraron desbordamientos en los ríos Bobos, Nautla, Misantla y Actopan, durante el domingo y se vigilan los ríos La Antigua, Cazones, Jamapa y Cotaxtla, los cuales no descartan presencias de avenidas de agua que pudieran generar también desbordamientos.
La jefa del Departamento de Hidrometereológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes destacó que el paso de Chris por territorio veracruzano dejó lluvias de intensas a torrenciales, la más importante en Acatlán con un acumulado de 24 horas de 296 milímetros, seguido de Naolinco con más de 200 milímetros.
Mientras que, en la capital del estado, Xalapa, se registraron lluvias de 196.5 milímetros, superando el registro máximo de lluvia en 24 horas para un mes de junio, además de lluvias que se han presentado entre la zona norte y centro del estado.
La funcionaria federal destacó que “el día de ayer se desbordaron el río Bobos, el río Nautla a la altura de San Rafael, alcanzó una escala de 7.25 metros, está en descenso, río Misantla durante la madrugada, 1.20 metros arriba del NAMO, el río Actopan registrar 90 centímetros arriba del Namo”.
Asimismo, detalló que la mañana de este lunes se tuvo un incremento en el río La Antigua a la altura de Cardel; se mantiene vigilancia del río Cazones, que podría afectar los municipios de Venustiano Carranza, Cazones, Poza Rica, muy posiblemente en la tarde noche se estaría viendo una avenida muy importante a la altura de Poza Rica.
“A la población estar pendiente por avenidas en el Jamapa y Cotaxtla, esta mañana se reportan niveles altos, estas avenidas estarían llegando en las primeras horas del día miércoles a la altura del Tejar y Paso del Toro, en el municipio de Medellín”.
TRAYECTORIA DE BERYL
Por otra parte, Luna Lagunes dijo que el Centro Nacional de Huracanes impactó Las Antillas Menores como huracán categoría 4, se prevé que este meteoro se esté moviendo en el mar Caribe y esté llegando a la Península de Yucatán durante el viernes para posiblemente emerger en el Golfo de México en lo que es la Bahía de Campeche en la madrugada del siguiente sábado.
En ese sentido, dijo que los modelos de pronóstico están discrepando hacia donde está dirigiendo, algunos lo
mandan a la parte norte de Veracruz, sur de Tamaulipas y otros modelos lo mandan a Texas, por lo que se mantiene la vigilancia.
VERACRUZ, PENDIENTE DE TRAYECTORIA DE HURACÁN
A pesar de que el huracán Beryl se encuentra todavía distante, las autoridades de Veracruz se mantienen atentas a su trayectoria e intensidad, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Y es que, de acuerdo a los pronósticos de los especialistas, este fenómeno se enfila al Caribe y podría impactar a Veracruz.
“Es importante señalar que está todavía a distancia, pero tenemos que observarlo, tenemos que estar atentos, estamos como a unos seis días de tener una noticia más de lo que suceda con ese huracán está en categoría 4” .
Consideró que hay muchas posibilidades que llegue a la Península de Yucatán, por lo que se mantienen atentos a cualquier afectación.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, Beryl adquirió una fuerza que los expertos etiquetaron como “peligrosa” al pasar en un día de categoría uno a cuatro, con una intensidad de vientos, oleaje y tormentas que pusieron en alerta a la región Caribe.
DAÑOS IMPORTANTES EN VIVIENDAS EN XALAPA
El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Xalapa, Luis Sardiña, informó que no se registran pérdidas humanas por el paso de la tormenta tropical Chris en Xalapa; sin embargo, sí daños importantes a viviendas, deslizamientos y deslaves de cerros.
En entrevista, el funcionario municipal dijo que fueron trasladadas a albergues temporales tres personas y se mantuvieron trabajos de apoyo a la población.
“Tenemos colonias afectadas, viviendas afectadas, deslaves, deslizamientos, personas afectadas que fueron evacuadas, personas en refugio, árboles derribados, bardas derribadas y vialidades afectadas, todo eso está en operación constante. Afortunadamente no hay vidas que lamentar hasta este momento”, reportó.
La Dirección de Protección Civil de Xalapa mantendrá su operación mientras las lluvias continúen, por lo que todas las dependencias municipales, incluido el DIF, mantienen un trabajo coordinado.
Luego de señalar que están en el proceso de cuantificación de daños, se tienen reportes de muchos deslaves y árboles caídos.
“La alerta que emitimos el fin de semana era para que todas las personas que viven en las altas montañas del municipio de Xalapa estén muy atentas o, en su defecto, realicen una evacuación precautoria tanto en las partes altas como en las partes bajas”.
Padres de familia de la escuela primaria Naciones Unidas, en Banderilla, han solicitado el apoyo de las autoridades para atender un deslave ocurrido la madrugada del lunes.
Hasta el momento se sabe que las lluvias generaron que la parte alta de un cerro, donde hay viviendas, se desgajara y la tierra cayera sobre la parte de enfrente de la institución.
Y es que, los padres de familia fueron notificados este lunes vía WhatsApp, toda vez que los jóvenes no tuvieron clases, por lo que piden el apoyo de la autoridad pues temen por la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
“Es urgente que las autoridades intervengan para evitar cualquier riesgo adicional”, comentó uno de los padres afectados.
A esta institución educativa asisten alrededor de 400 estudiante además de docentes, administrativos y personal de intendencia.
El ayuntamiento de Coatepec, a través de la Dirección de Protección Civil, atendió más afectaciones registradas en el Pueblo Mágico.
Hay atención por deslaves en otros puntos como el libramiento de Coatepec, la carretera a Xico y la localidad Las Puentes, debido a este fenómeno natural.
También se reportó el desbordamiento del riachuelo en la zona del puente de “La Granja”, pero las autoridades aún no reportan si hay afectaciones a las viviendas.
Además, la pared de una casa colapsó en el primer andador de la colonia Lomas de las Flores, donde los habitantes están preocupados porque podría empeorar el daño, debido a que continuarán las lluvias en la entidad.
Después de las 14:00 horas, el gobierno local informó que fue liberado el tramo carretero Coatepec-San Marcos, restableciéndose el flujo vehicular.
“En respuesta a la emergencia ocasionada por el paso de la Tormenta Tropical Chris, el H. Ayuntamiento de Coatepec por medio del Sistema del
DIF Municipal, informan que se encuentra habilitado el albergue temporal, ubicado en las instalaciones del DIF en la calle Zaragoza esquina con Terán. Asimismo, se pone a su disposición el número telefónico 2281551698 del DIF Coatepec, para mayores informes”, reveló el ayuntamiento a través de sus redes sociales oficiales.
PÚBLICA ACTIVA PLAN TAJÍN, REALIZA RESCATE DE PERSONAS EN
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) activó el Plan Tajín de emergencias en varios municipios de la entidad para atender y apoyar a la población en situación de riesgo por el paso de la tormenta tropical Chris, degrada a depresión tropical y que actualmente se encuentra en el estado de Puebla.
En Xalapa se reportó el rescate de un grupo de personas que se encontraban atrapadas tras un deslave en la colonia Dolores Hidalgo, en coordinación con Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron labores de rescate y retiro de vehículos afectados.
De igual forma se rescató una persona atrapada en deslave en la colonia Reserva Territorial a través de elementos de la Policía Estatal en coordinación con Grupo Panteras y Comisión Nacional de Emergencias, la persona fue trasladada al hospital.
El Operativo Plan Tajín se activó en Xalapa, Banderilla, Rafael Lucio y San Andrés Tlalnelhuayocan, a fin de revisar afectaciones, encharcamientos e inundaciones debido a las lluvias.
En la lateral de puente Macuiltépetl se abanderó y desvió la circulación por un deslizamiento de tierra; se cerró la circulación vehicular en ambos sentidos sobre la carretera Coatepec-Las Trancas a la altura del Puente del Diablo, por parte de personal de la Dirección General de Tránsito del Estado.
Un deslizamiento de tierra cerró circulación vehicular sobre la rampa para incorporarse la avenida Murillo Vidal, dirección al Centro.
En los municipios de Huiloapan y Tlilapan activan Operativo Plan Tajín ante el deslizamiento de dos cerros, afectando viviendas en la zona.
MATEMÁTICAS NO SON TAN DIFÍCILES
Alfredo Miet
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther
Martínez Sánchez, invito a las y los ciudadanos a que visiten el Bazar del Orgullo que se llevará a cabo en la sede del Congreso del Estado de Veracruz.
La exposición de productos será los días 4 y 5 de julio y tendrá un horario de las 09:00 horas a las 16:00 horas, se tratan de acciones mediante las cuales el Poder legislativo apoya a las y los jóvenes
emprendedores, en esta ocasión promoviendo el respeto y reforzando los derechos a comunidad LGBT. Martínez Sánchez refrendó su compromiso con todos los sectores de la sociedad y aseguró que desde el Congreso se trabaja en favor de todas, todos y todes, invitó a las y los ciudadanos a visitar el Bazar del Orgullo este jueves y viernes.
LaCoordinadoradelServicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, advirtió que luego de impactar en Quintana Roo y la Península de Yucatán, Beryl tocaría tierra por segunda ocasión entre los límites de los estados de Veracruz y Tamaulipas. Al dar conferencia de prensa desde Ciudad de México, la encargada del Meteorológico proyectó que el impacto en tierras veracruzanas o tamaulipecas ocurra entre el domingo y el lunes, aunque como tormenta tropical o huracán categoría 1. “En los casos de los límites de Veracruz con Tamaulipas (Beryl podría impactar) como
categoría 1”, indicó la especialista.
A las 12:00 horas Beryl, de categoría 4, se encontró en las Antillas Menores, a 255 kilómetros de Cancún, Quintana Roo con vientos de 240 kilómetros por hora y con diámetro del ojo de 34 kilómetros.
“Se pronostica que, durante el jueves, Beryl continue desplazándose a las costas de Quintana Roo como un huracán de categoría 1 o 2” pronosticó la especialista, y debido a dicho fenómeno, proyectó lluvias torrenciales para Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias intensas para Campeche y vientos de 110 a 130 kilómetros por hora.
Pronosticó que el jueves por la noche o madrugada del
viernes Beryl toque tierra en Quintana Roo, en el centro-sur del estado con vientos de más de 120 kilómetros por hora y marea de tormenta en el litoral. Durante el viernes, el sistema cruzará la península de Yucatán para ingresar el sábado al sur del Golfo de México como una tormenta tropical o huracán categoría 1, con vientos de casi 118 kilómetros por hora con una trayectoria rumbo a los límites de Veracruz y Tamaulipas.
“Posteriormente del impacto se degrade a tormenta tropical, se interne al Golfo de México y dentro del Golfo de México pueda intensificarse y pueda impactar como categoría 1 entre los límites de Veracruz y Tamaulipas”.
Primera Sección
2
Martes 2 de Julio de 2024
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
En municipios de la zona centro del estado de Veracruz se reporta un incremento en los casos de mujeres desaparecidas. Las colectivas feministas han realizado movilizaciones para exigir a los gobiernos locales que garanticen su seguridad y la de sus familias.
La colectiva Marea Verde Altas Montañas marchó en Orizaba durante el domingo para exigir la localización con vida de Inés Guadalupe Guzmán Luna, a quien se le perdió la pista en este pueblo mágico el pasado 24 de junio.
Sin embargo, las feministas indicaron que los casos como el de Inés Guadalupe son frecuentes en la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz.
“De regreso a casa quiero ser libre, no valiente”, es uno de los reclamos que han lanzado las defensoras de mujeres durante sus manifestaciones.
Las colectivas sostienen que las cifras de mujeres desaparecidas son alarmantes en Veracruz y por ello es necesaria la tercera alerta de violencia de género.
Cabe recordar que solo de enero a abril de este año hay reporte de 233 desapariciones de mujeres en el estado de Veracruz, revelan cifras del Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres.
El mayor número de casos se registró en la zona central del estado con 140 reportes, le siguen la región norte con 53 casos y después la región sur con 40 desapariciones de mujeres.
Los casos han aumentado cada mes en la entidad veracruzana, según los datos que recaban especialistas de la Universidad Veracruzana (UV).
En enero se registraron 39 desapariciones de mujeres, 61 en febrero, 57 en marzo y 76 en abril de este 2024.
El puerto de Veracruz y Xalapa son los municipios que ocupan el primero y segundo lugar, con 27 y 24 casos, respectivamente.
Le siguen Poza Rica de Hidalgo con 14 casos, Coatzacoalcoscon12,Tihuatlán con ocho y Orizaba con siete.
La mayoría de las víctimas en el estado de Veracruz son mujeres adultas y menores, con 116 y 110 casos, respectivamente.
Los colectivos de familiares de desaparecidos sostienen que continúan ocurriendo casos en las diversas regiones del estado de Veracruz y piden al gobierno más presupuesto para agilizar las búsquedas.
CIFRAS OFICIALES
En el estado de Veracruz desaparecen ocho personas al día, según las cifras oficiales de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB).
Los integrantes de diversos colectivos han denunciado anomalías en las investigaciones para dar con el paradero de sus seres queridos y omisiones en las acciones de búsqueda.
La misma encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda, Brenda Cerón Chagoya, estima que en Veracruz desaparecen ocho personas en promedio todos los días.
Además, hay un registro histórico de más de 13 mil perso-
nas desaparecidas en la entidad desde el año 1976 y que hasta el momento han sido localizadas más de 7 mil.
Cabe recordar que familiares de desaparecidos, quienes forman parte de 32 colectivos de búsqueda, tomaron el Palacio de Gobierno en noviembre pasado en la ciudad de Xalapa para evidenciar la crisis por desapariciones de personas que persiste en la entidad.
Desde entonces continúan las manifestaciones, plantones, marchas y hasta misas para pedir por quienes no han sido localizados y cuyas familias llevan años tratando de encontrarlos.
FOSAS
La zona norte de Veracruz sufre un aumento en las desapariciones de personas, principalmente de jóvenes, de entre 18 y 30 años. Además, han sido localizadas nuevas fosas clandestinas que serán intervenidas próximamente.
La señora Olga Lidia Salazar, del colectivo “Buscando nos encontramos”, ha declarado que lo más grave ocurre en la ciudad petrolera de Poza Rica.
“A diario en el Facebook se suben fichas de gente desaparecida de reciente fecha, entonces Poza Rica ahorita sí otra vez, yo creo que como en el 2011, vuelve a aparecer con más desapariciones”.
La activista detalló que esto ocurre a pesar de la presencia del Ejército Mexicano y los operativos de seguridad en la zona, lo que pareciera ser insuficiente para atender el problema.
“Hay operativos, hay vigilancia, inclusive, hay un hotel en Poza Rica que ya lo tomó el Ejército porque ya es como un cuartel ahí en ese hotel, me
parece que es el hotel España, no recuerdo bien el nombre, pero es en el boulevard Lázaro Cárdenas donde está el hotel y ya lo tomó como base el Ejército, pero pues ni siquiera eso ha dado resultado, siguen desapareciendo”. Recordó que se han encontrado congeladores con cuerpos mutilados y se han descubierto nuevas fosas con personas desaparecidas, sobre todo en la zona de Poza Rica.
“Fue encontrada la última fosa en la zona de Poza Rica en el mes pasado, el mes pasado encontramos una fosa y ya en estos próximos días yo creo se va a procesar, todavía no está intervenida, pero es en la zona”. Olga Lidia busca a su hija Marión Ivette Sampayo Salazar, desaparecida desde el 14 de enero de 2011 en Poza Rica, en la zona norte del estado.
Cris en su cumpleaños, muchas felicidades.
Naima disfrutando de la vida. Tania, experta en calidad y nutrición.
Hoy te espera un día bastante fecundo y fructífero en el trabajo, también, entre otras cosas, gracias a un tránsito excelente de Mercurio. Favorable para asuntos financieros o si tienes algún trabajo.
A partir de hoy, y durante unas semanas, Mercurio va a transitar por la cuarta casa y propiciará que aumentes la actividad en el hogar, tanto en el sentido físico como en lo intelectual. Muy favorable si te dedicas a actividades intelectuales.
Este será uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, y quizás también en muchos momentos de este mes, gracias a un tránsito muy favorable de Mercurio que sacará lo mejor de ti. Muy favorable para las relaciones y comunicaciones.
Hoy te va a dominar el espíritu de aventura. Saldrás de tu introversión habitual y tendrás ganas de hacer cosas, relacionarte e incluso correr riesgos o tomar alguna iniciativa temeraria. Pero, por suerte, va a ser un día bueno para ti.
Felpo y Ariadna, super dúo.
José Gabriel López Llamas y Keila Justo Caballero en el baby shower de una hermosa niña que se llamará Kailani. Presentes la orgullosa tía la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.
A partir de hoy, Mercurio comenzará a transitar por tu signo a lo largo de este mes y aumentará tus inquietudes y tu actividad, tanto intelectual como física. Te traerá suerte en los viajes, si son de trabajo como si son por motivos de ocio.
Mercurio va a realizar, a partir de hoy y durante este mes de julio, un tránsito favorable para el signo de Libra, y esto te traerá suerte de cara a las relaciones y contactos, tanto de trabajo como en el terreno personal.
No te desanimes por algún pequeño fracaso laboral o un gasto inesperado. Te encuentras en un momento bastante favorable y pronto descubrirás que esto solo es un pequeño tropiezo del que te levantarás con más fuerza y energía.
Si te hacen alguna propuesta para que puedas ganar mucho dinero con facilidad, o participar en un maravilloso negocio, y te proponen que inviertas muchísimo dinero, sal corriendo porque o bien se trata claramente de una estafa.
Hay riesgo de conflictos familiares o en tu vida sentimental, un riesgo que puede ser mayor si te encuentras disfrutando de tus vacaciones. A veces conviene ceder para así evitar un mal mayor, y eso no te vendría mal en el día de hoy.
Turbulencias o conflictos en tus relaciones sociales o entre tus amistades, aunque en realidad, no revestirán gran importancia o tendrán un carácter pasajero y se solucionarán fácilmente. Quizás seas víctima de alguna habladuría.
Para ti los sentimientos y valores revisten más importancia que las cosas materiales, y cuando te traicionan en ese ámbito te duele más, que si te quitarán tus cosas materiales más valiosas.
Si este mes te toca trabajar y no disfrutas aún de tus vacaciones podría ser un poco menor agradable de lo que es habitual, ya que Mercurio, tu planeta regente, comenzará a transitar por la casa doce.
“Intensa Mente 2” es una secuela del éxito de 2015 sobre el funcionamiento interno de la mente de Riley, quien se ha convertido en adolescente y se enfrenta a nuevas emociones
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La película de Pixar “Intensa Mente 2” superó la barrera de los mil millones de dólares en la taquilla mundial en menos de tres semanas de estreno, alcanzando ese nivel en el tiempo más rápido que cualquier película de animación de la historia, dijo el domingo Walt Disney Co. La película es la más taqui-
llera del año y la única que ha superado los mil millones de dólares, dijo Disney DIS.N, propietaria de Pixar.
“Intensa Mente 2” es una secuela del éxito de 2015 sobre el funcionamiento interno de la mente de una niña. En la segunda entrega, la protagonista, Riley, se
ha convertido en adolescente y se enfrenta a nuevas emociones, como la ansiedad y la envidia.
La película original se estrenó con unos 90 millones de dólares en su primer fin de semana del verano de 2015 y alcanzó los 858,8 millones de dólares en todo el mundo.
Ocasionados por Redes Sociales DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En el marco del Día de las Redes Sociales, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades (HE) No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN)
“Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre las afectaciones que estas herramientas pueden ocasionar en la salud mental de los adolescentes y jóvenes.
“El impacto de las redes sociales (RS) afecta los rubros que tienen que ver con la autopercepción, autoestima, conducta social, identidad personal e incluso el narcisismo, los cuales condicionan el pensamiento la conducta y emociones de los jóvenes”, señaló el psicólogo clínico en el Servicios de Prevención y Promoción a la Salud de los Trabajadores IMSS, José Ángel Tapia Bernardo.
En ese sentido, enfatizó que, “cuando se muestra solo una cara de las personas que ellos siguen y por las que se ven altamente inspirados o influenciados, se fomenta la necesidad de alcanzar ese estilo de vida y es aquí en donde surgen detonantes o determinantes que afectan a nivel mental, emocional, conductual y social, al no cumplir con los estándares idealizados”.
Agregó que, ante una autopercepción no realizada, sino idealizada, se genera un sentido de frustración, que puede llevar a una baja autoestima, trastornos depresivos moderados o graves, rechazo social, aislamiento social e ideación suicida.
Cabe señalar que, los adolescentes pueden presentar adicción a los likes o me gusta, puesto que se trata de un estímulo; a mayor estimulo, mayor respuesta, es decir, ante mayor admiración y deseo de aceptación, buscan cubrir esa satisfacción personal y social, a través de más publicaciones, por lo que el apoyo social en redes sociales de amigos o familiares puede determinar la conducta a seguir.
Tapia Bernardo explicó que actualmente se están llevando a cabo campañas enfocadas en el tema del narcisismo en jóvenes y adolescentes, derivado de la necesidad constante de recibir atención y adulación, esto generado por la interpretación de que lo que se muestra en las redes sociales es la vida real y lamentablemente, no lo es.
Finalmente, el especialista concluyó que las redes sociales juegan un papel muy importante, por lo que al abordar la práctica clínica psicológica con los adolescentes se deben reforzar el entendimiento de su identidad personal, la autoaceptación, la autoestima y el compromiso social para evitar que se distorsione su realidad.
El IMSS cuenta con profesionales en Salud Mental en las Unidades de Medicina
Familiar, así como con el grupo JuvenIMSS para prevenir este tipo de afectaciones. Recuerda, en salud mental, empieza por ti.
JUAN
Los niveles de los ríos que circunda el municipio se han mantenido estables ante las lluvias que se han registrado, personal de la Policía Municipal y Protección Civil ha mantenido especial monitoreo de estos afluentes para poder prevenir a la población que viven cerca de la rivera del Bobos.
Desde la noche del domingo y toda la madrugada del lunes el personal policiaco inicio
JUAN CARLOS JIMÉNEZ
B. TLAPACOYAN,
VER .-
Sin contratiempos se llevó a cabo el operativo por el paso de la tormenta Chris, siendo el personal de tránsito municipal quienes resguardaron las zonas de mayor afluencia, siendo la zona centro donde se estimaba mayor tráfico vehicular.
A decir Luis Ángel Ortiz Velázquez, director de tránsito, la participación de la población se puso de manifiesto,
debido a que no se presentó ningún inconveniente desde el inicio del operativo, hasta el culminar toda vez que atendieron el llamado de las autoridades al mantenerse en sus casas y no salir solo a realizar actividades esenciales.
A pesar de ello se contó con el personal paramédico para atender cualquier emergencia que en todo momento estuvieron al pendiente de la integridad física de las personas que por algún motivo salían de sus domicilios.
De la misma manera el personal de Tránsito hizo lo propio con el despeje de las calles esto para evitar congestionamientos viales principalmente en la zona centro de la ciudad y así darse un tráfico muy fluido.
Así como el apoyo de la policía preventiva un saldo blanco en esta primera contingencia por el paso de un meteoro natural, el cual no será el único por lo que ya se encuentran preparados para atender los llamados.
su recorrido desde la zona de Tomata hasta la localidad de Rojo Gómez donde los niveles de los afluentes se mantuvieron dentro de los parámetros, esto debido a que buscaba prevenir a la población ante cualquier eventualidad.
Los puntos de principal vigilancia fueron en la comunidad de la Palmilla y Rojo Gómez, donde años pasados los niveles del Bobos ha provocado afectaciones a la población, pero esta vez no fue necesario el trasladado de personas
a los albergues.
Por lo que a pesar de ello mantendrán la vigilancia principalmente por las tardes y noches debido a que las lluvias en las zonas serranas afectan directamente esta zona. Y los golpes de agua pueden afectar en gran medida, provocando afectaciones a los domicilios y poner en riesgo a la población como sucedió en el año 1999 que la intensidad de las lluvias provoco el desbordamiento del rio afectando no solo a Tlapacoyan.
PC y Obras Públicas de Yecuatla trabajan para despejar la vialidad
ALINE GARCÍA
YECUATLA, VER.-
Las intensas lluvias que se registraron por la presencia de la Tormenta Tropical Chris ocasionó deslaves y caída de piedra en varios tramos de la Carretera estatal MisantlaXalapa.
Protección Civil y personal de Obras Públicas del municipio de Yecuatla dieron a conocer que fueron cerca de nueve derrumbes que bloqueaba la carretera a la capital del estado, las cuales pertenecen al municipio en mención, trabajaron en el retiro de la piedra y lodo que obstruía la vialidad. Las autoridades exhortan a la población que transitan por esta vía a qué lo hagan con cuidado, pues, las lluvias continúan y es probable que se sigan presentando más derrumbes en esta zona montañosa.
Tras acercarse fechas de movimiento de turismo local y regional esto por el periodo vacacional de verano, Martin Rivera Hernández, locatario del Mercado Municipal confía que en el segundo semestre del 2024 haya un repunte considerable en sus ventas, y elevar un poco su débil economía que han tenido a lo largo de este año.
“En lo que va del 2024 las ventas no han sido las esperadas, claro ejemplo es el pasa-
do mes de febrero y mayo, cuando esperábamos que pudiéramos sacar toda nuestra mercancía, pero no fue así porque las condiciones económicas no lo permitieron y así en lo que va del año”.
Con esto esperan como comerciantes que en lo que resta del año las ventas mejoren y su economía también, al igual que confían en que dentro de poco tiempo ya se encuentren en sus nuevos locales dentro del mercado.
“En los últimos meses que se esperan fechas importantes como la feria anual
del 19 al 28 de julio, el 15 de septiembre, Todos Santos a finales de octubre, los festejos de la revolución mexicana en noviembre y las fiestas decembrinas en donde las ventas mejorarán considerablemente para que el 2025 lo iniciemos con un buen capital para invertir y estar trabajando en el nuevo mercado”. Finalizó comentando que un golpe fuerte que han sufrido son las alzas de los productos de la canasta básica, lo que espera también se estabilice para que la economía mejore.
Edgar Adair Alarcón Bello, director de Protección Civil, señaló que los servicios se siguen prestando de manera normal, gracias al apoyo del personal y del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien los ha instruido para prestar el apoyo en todo momento que sea recurrido por la población.
Señalando que se cuenta con los elementos necesarios que se vienen preparando con diferentes actividades con las que se han capacitado en primeros auxilios y rescates
tanto urbanos como en zonas sinuosas y vías carreteras. También menciono que se cuentan con los recursos materiales necesarios para que esta dependencia siga trabajando en este municipio, aunado que se tendrá una coordinación con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno para atender los llamados.
Debido a que año con año se va haciendo más conciencia en la población y con ello se siga dando la atención que tanto requiere el municipio y zonas aledañas donde no están cerca los cuerpos de emergencia.
¡“La
Clasifica a Semifinales y Filial León Martínez va por el título de Campeón
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El Estadio El Cañizo fue testigo de las grandes emociones que se vivieron dentro del Torneo de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente, el pasado sábado en su edición 2024.
En categoría Poni es como se dio la parte de Cuartos de Final con el representativo de Filial León Martínez en contra de Poblado Manuel Ávila Camacho.
Un juego donde los de “La Fiera” propusieron y en dos ocasiones supieron capitalizar, iban paso a paso al objetivo, pero Poblado se acercó con un gol lo que tendría un cierre reñido pero después de 70 minutos el marcador final quedó 2/1 para que León esté ya en la siguiente etapa con la figura de Pinchipe que hizo el par de tantos. Después daremos a conocer a los otros invitados, un torneo que ha venido superando sus expectativas y veremos si Filial León Martínez supera a lo que fue el Apertura quedando en cuarto lugar y ahora el Clausura yendo por el ansiado pase a la final de finales.
Este fin de semana enfrentó y vence a Cefor Estrella Roja
Atzalan en la InfantilJuvenil Autónoma e
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado sábado en el estadio Cañizo se dieron los encuentros correspondientes a los Cuartos de Final
en categoría Micro Chupón del Clausura 2024 de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente. Gigantes La Palmilla y Cefor Estrella Roja Atzalan se enfrentaron a las 8:00 de la mañana en dónde las dos escuadras se dedicaron en dar su mejor esfuerzo para hacer diferencia en el marcador y avanzar a la siguiente ronda. Un primer tiempo con pocas llegadas pero el invitado no se hacía presente y fue en el segundo periodo cuando en una de esas fueron la sorpresa los de Gigantes para
ganar apenas por la mínima 1-0 y estar ya entre los cuatro mejores.
La anotación se dio con obra de Josué que vaya manera de celebrar el triunfo teniendo las posibilidades claras de estar buscando el título, apenas su primer torneo oficial y van por el objetivo mientras que Atzalan a cerrar el campeonato yendo al menos del de Consolación.
Felicidades y a seguir preparándose para el duelo más importante que es el de ir en la lucha por la fiesta máxima en la categoría antes citada.
Liga de Fútbol Coliseum Soccer
En categoría Master Pro se llevó Liga, Copa y Campeones ante Médica Dental
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Finalizó la temporada 2024 en la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five en su categoría Master Pro y Romanos Pro cerró superando las expectativas al llevarse Liga, Copa y Campeón de Campeones desde el estadio Coliseo Romano.
Las dos finales se las llevó derrotando al mismo rival que fue Médica Dental. Una felicitación a todos sus integrantes que dejaron todo en la cancha no solo en las finales con el cual logró su objetivo sino a lo largo del torneo en dónde muy en especial a su máximo romperedes que fue factor como lo fue Perri, recibieron por parte de los representantes los trofeos que fueron directo a la vitrina y Romanos Pro serán los que tendrán que regresar el título en la siguiente justa veraniega.
La selección de Francia batalló de más, pero logró imponerse por 1-0 sobre su similar de Bélgica, gracias a un autogol en los minutos finales de Jan Vertonghen, mismo que acabó definiendoestaseriedeOctavos de Final de la Eurocopa 2024 y dándole al conjunto galo su boleto a los Cuartos de Final del certamen continental, donde espera a Portugal o Eslovenia.
LosdeDidierDeschampsfueron mejores y pudieron derribar el muro belga en la recta final del partido, aunque gozaron de un mayor número de ocasiones. Bélgica mostró un planteamiento muy plano, sin capacidad de reaccionar tras el gol en contra en el 85’, que sí generó euforia en un equipo francés que sigue sin encontrar el brillo esperado, con Kylian Mbappé lejos de su mejor versión.
Como era previsible, Bélgica entregó el dominio a Francia, sin embargo, los galos no encontraron esa profundidad en los primeros minutos, ante unos ‘Diablos Rojos que apostaron por balones largos que Romelu Lukaku intentaba domar sin éxito. Estuvieron cerca del 0-1 en un tiro libre con efecto de Kevin de Bruyne, aunque una atajada poco ortodoxa de Mike Maignan despejó el esférico, mientras Adrien Rabiot veía una amarilla que le impedirá jugar los Cuartos de Final.
La más clara para los franceses llegó cuando los galos no dominaban, en la cabeza de Marcus Thuram a centro de Jules Koundé desde la derecha, pero el delantero interista
remató algo desviado, aunque cerca del poste. El partido se fue al descanso después de una ocasión con un disparo potente de Aurelien Tchouaméni que se fuedesviado.Yaenlapartecomplementaria, Francia mantenía el control de la pelota, aunque antes de que los subcampeones del mundo pudieran encontrar el gol, Bélgica gozó de tres ocasiones, la primera de Yannick Carrasco, neutralizada por Theo Hernández y dos disparos de Romelu Lukaku y Kevin de Bruyne que Mike Maignan contuvo a dos manos.
Cuando parecía que el encuentro se iría a tiempo extra, Randal Kolo Muani, quien había entrado de cambio, recibió el balón dentro del área y definió a la media vuelta, pegándole tan mal al balón que se terminó desviando en Jan Vertonghen y fue el zaguero central belga quien mandó la pelota al fondo de su arco para el 1-0 definitivo a los 85 minutos de juego.
Con este resultado, Francia consiguió su pase a los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024, logrando su segunda victoria en el torneo y otra vez, al igual que pasó con Austria, gracias a un autogol, por lo que ahora esperará a rival, mismo que saldrá del vencedor entre Portugal y Eslovenia.
Contresatajadasenlatandade penales, Diogo Costa se convirtió en el héroe ‘lusitano’ durante el triunfo de Portugal 0-0 (3-0) ante Eslovenia en los Octavos de Final de la Eurocopa 2024; enfrentarán a Francia en los Cuartos de Final. En un encuentro donde Eslovenia llegaba como la gran víctima (pese a quedar invicta tras la Fase de Grupos) los lusitanos se hicieron del esférico y, con centros por ambas bandas, Cristiano Ronaldo quedaba cerca de anotar su primer gol en el certamen.
El agobio de los dirigidos por Roberto Martínez no cesaba y para la parte final del lapso ini-
El corazón mostrado por la Selección Mexicana no fue suficiente. México empató 0-0 ante Ecuador y terminó eliminada en la Fase de Grupos de la Copa América 2024 por una peor diferencia de goles respecto al combinado ecuatoriano. El encuentro en el Estadio de la Universidad de Phoenix comenzó con el Tri volcado al frente, por lo que al minuto 10, Santiago Giménez logró ‘peinar’ un balón dentro del área
que pegaría en una mano rival, sin embargo, el árbitro guatemalteco del encuentro (Mario Escobar) ni siquiera acudió a revisar la jugada en el VAR.
Las aproximaciones del conjunto de Jaime Lozano continuaron y, al 20’, César ‘Chino’ Huerta remató desviado de cabeza, ahogando el grito de gol; finalmente, la última jugada que pudo prosperar para los nuestros fue la que Santiago Giménez controló en los linderos del área… solo que la zaga ecuatoriana sometería al delantero.
Para la segunda parte,
cial, Portugal agobiaba la portería de Jan Oblak y, con un disparo de João Palhinha que rozó el poste, se marchaban a los vestidores.
Para el inicio del complemento, Bernardo Silva se encontraría con una oportunidad más de poner por delante a los portugueses, sin embargo, su intento se marcharía bastante desviado de la meta rival. Eslovenia resistía ante los embates de Portugal y, pese a que Roberto Martínez modificó en un par de ocasiones de cara a los últimos esbozos, sería Benjamin Šeško quien tendría la oportunidad más clara en la segunda mitad… y el duelo se alargaría a Tiempos Extra.
Durante el alargue, Portugal tendría una oportunidad inme-
jorable desde los pies de Cristiano Ronaldo para ponerse por delante, sin embargo, el ‘Comandante’ falló desde los once pasos al 105’ y rompió en llanto.
Con el ánimo en contra Portugal se encomendó a Diogo Costa, quien se convirtió en el héroe al atajar los tres penales cobrados por Eslovenia y otorgarle el boleto de los ‘lusitanos’ para los Cuartos de Final en busca de sumar un título más en la historia del certamen continental. Será el viernes 5 de julio en punto de las 13:00 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México) cuando Francia y Portugal se midan en los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024, uno de los enfrentamientos más atractivos del certamen.
México se mantuvo avasallando a los sudamericanos con centros al área y disparos de media y larga distancia, sin embargo, el portero Alexander Domínguez se estiró cuan largo es para evitar el gol de Julián Quiñones. Finalmente, Jaime Lozano rompió lanzas en busca del ansiado gol y, al 90+9’, Guillermo Martínez caería en el área de ‘La Tri’ para que se marcara penal en favor del combinado azteca; el silbante acudió al VAR y modificó su postura, anulando la marcación y liquidando las aspiraciones de la Selección Mexicana. La Diferencia de Goles fue el factor fundamental para determinar la eliminación de México en este certamen. Así terminó el Grupo B 1. Venezuela / 9 puntos (+5), 6-1.
2. Ecuador / 4 puntos (+1), 4-3.
3.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
OSBALDO RAMOS VÁZQUEZ
En las turbulentas aguas de la sociedad de consumo, el cuerpo humano navega como un barco a la deriva, oscilando entre las olas de la mercantilización y las corrientes de la liberación. Esta compleja relación, analizada a fondo por autores como Jean Baudrillard, Gilles Lipovetsky y Pierre Bourdieu, expone las profundas raíces del capitalismo en la construcción de identidades y la perpetuación de sistemas de opresión.
Baudrillard, en su obra seminal “La sociedad de consumo”, describe cómo el cuerpo se ha convertido en un “sistema de signos” que refleja y refuerza los valores consumistas. La publicidad, herramienta maestra de esta sociedad, bombardea a los individuos con imágenes de cuerpos perfectos, jóvenes y saludables, creando una obsesión por la apariencia física que impulsa el consumo de productos y servicios relacionados con la belleza, la salud y el fitness.
Lipovetsky, en su obra “La era del vacío”, profundiza en las con-
secuencias de esta hipervaloración del cuerpo. La búsqueda incesante de la satisfacción a través del consumo material conduce a una “cultura del narcisismo”, donde la autoestima se basa en la aprobación externa y la posesión de bienes. Esta lógica vacía de significado genera una sensación de vacío existencial y una constante insatisfacción, perpetuando el ciclo de consumo como un intento fallido de llenar este vacío.
Bourdieu, en su obra “La dominación masculina”, expone cómo la construcción social del cuerpo y la belleza está intrínsecamente ligada al sistema patriarcal. Los cánones estéticos hegemónicos, promovidos por la publicidad y los medios de comunicación, suelen responder a una visión masculina de la belleza femenina, cosificando a las mujeres y relegándolas a objetos de deseo. Esta visión dominante limita las posibilidades de expresión individual y refuerza las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres.
El capitalismo, como ideología que sustenta la sociedad de consumo, juega un papel fundamental en la opresión del cuerpo. La lógica de mercado, basada en la producción y el consumo incesantes, convierte al cuerpo en una mercancía más, susceptible de ser explotada y manipulada para generar ganancias. Esta mercantilización del cuerpo tiene diversas consecuencias negativas, como la explotación laboral en la industria de la belleza, la medicalización del cuerpo femenino y la proliferación de trastornos alimenticios. Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, también existen corrientes que buscan liberar al cuerpo de las ataduras del consumo y la opresión. El movimiento feminista aboga por la aceptación de la diversidad corporal y la lucha contra los estereotipos de belleza inalcanzables. De igual manera, critica la forma en que la construcción social del cuerpo se interseca con otras formas de opresión, como la raza, la clase social y la orientación sexual, abriendo paso a una visión más inclusiva y li-
beradora del cuerpo. En este aspecto hay dos grupos divididos: las mujeres que luchan porque el cuerpo de la mujer no sea visto como un objeto de consumo, sin embargo, OnlyFans dice todo lo contrario. Desde una perspectiva crítica, OnlyFans puede ser visto como un reflejo y a la vez una intensificación de las lógicas del capitalismo, donde el cuerpo de la mujer se convierte en una mercancía más, sujeta a las leyes de la oferta y la demanda.
En conclusión, la relación entre el cuerpo y la sociedad de consumo es compleja y multifacética. Si bien el capitalismo ha convertido al cuerpo en una herramienta de opresión y mercantilización, también existen movimientos que buscan liberarlo de estas ataduras y promover una visión más humana y respetuosa de la corporalidad. La lucha por la liberación del cuerpo es, en última instancia, una lucha por una sociedad más justa y equitativa. “¿De qué le sirve a uno ganarse la aprobación de todo el mundo si se pierde a uno mismo?” Mateo 16:26-27.
En el Frente Cívico Nacional trabajan ahora en la organización de un encuentro nacional.
Cierto: ¡los jueces no se dan en maceta!
Lejos aún del inicio del proceso para la constitución y registro de nuevos partidos políticos de corte nacional o regional, no son escasos los frentes donde, hoy mismo, dirigentes y activistas de los más distintos orígenes se empeñan en la definición de principios y plataformas de acción, recolección de firmas, recursos económicos y hasta en el diseño de estructuras, con miras a “estar listos” para el lanzamiento de las organizaciones que, estiman, habrán de posibilitarles el acceso al poder. Apenas conocidos los resultados del pasado proceso electoral y aun cuando la calificación de los mismos y la solución de controversias e
impugnaciones por parte de autoridades electorales tomará al menos un par de meses más, liderazgos de colectivos ciudadanos, políticos, sindicales y hasta de corte religioso han comenzado a explorar, con más o menos seriedad, su directo involucramiento en la puja por cargos de elección en estados y municipios o media docena, al menos, a nivel federal.
Tal es el caso del Frente Cívico Nacional, soporte indiscutible de la llamada Marea Rosa que en tres ocasiones desbordó la plaza del Zócalo capitalino y de otras capitales, donde personajes como Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Fernando Belaunzarán trabajan ahora en la organización de un encuentro nacional a realizarse el próximo 6 de julio para analizar lo ocurrido en los comicios y, más importante, definir objetivos y una hoja de ruta a seguir
en el corto plazo para la creación de un nuevo partido capaz de enfrentar y, eventualmente, desplazar al gobierno autocrático, casi dictatorial que se impulsa desde Palacio… Similar esfuerzo estaría realizando el cuestionado extitular de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, senador hidalguense expulsado del PRI junto con otros críticos del actual dirigente, el impresentable Alejandro A(m)lito Moreno, algunos de los cuales podrían acompañarlo en la “aventura”, aunque poco o nada se sabe sobre el mismo o, por sólo citar otro caso donde parece que las palabras sobran y la acción no acaba de manifestarse, es el del cuestionado trumpista Eduardo Verástegui, quien al frente del movimiento Viva México intentó de manera infructuosa postularse como candidato a la Presidencia.
Llaman la atención también en
este primer acercamiento los supuestos o reales esfuerzos que con miras a hacerse con un partido de carácter nacional o regional vendrían haciendo el lopezobradorista Pedro Haces, presunto “mecenas” del inquilino de Palacio y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, al igual que el impresentable “pastor” Hugo Eric Flores, excalderonista aliado ahora a Morena, que buscaría recuperar el registro perdido para su partido Encuentro Solidario (PES) o también, los preparativos que con apoyo de empresarios ganaderos de la región vendrían haciendo dirigentes del Partido Vida, que si bien cuenta ahora con registro en Nuevo León, carece del mismo a nivel nacional. Las aguas, pues, en lo que a creación de nuevos partidos se refiere, están más que movidas... y no pocos auguran que se moverán aún más…
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.-
Festejar el triunfo histórico del 1 de julio de 2018 sin dejar la lucha social fue el llamado de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar el sexto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República, un día que convocó a conmemorar cada año como el Día de la Revolución de las Conciencias o el Día del Triunfo del Pueblo de México.
“Este primero de julio de 2024, que reconoce el triunfo del pueblo, el día de la revolución de las conciencias, tenemos que celebrarlo luchando. Los convoco a que los próximos seis años sigamos gobernando juntos y juntas, sigamos trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México, por la justicia, por las libertades y los convoco a que vayamos a las plazas, a seguir difundiendo lo que significa la Reforma Judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de la Revolución Mexicana, lo que significa la justicia social y lo que significa seguir trabajando siempre con el pueblo de México, porque la democracia es eso, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, invitó.
Aseguró que el triunfo del pasado 2 de junio fue la mejor celebración para la llegada de la Cuarta Transformación, pues ese día el pueblo de México expresó con su voto y le dijo al mundo que quiere la continuidad del movimiento de la 4T y le cerró la puerta al pasado de corrupción y de privilegios.
“Este 2 de junio de 2024 fue la mejor celebración al primero de julio de 2018, porque el pueblo de México le dijo al mundo, le dijo a todos y todas, que en
México sigue la Cuarta Transformación de la vida pública, que en México sigue el Humanismo Mexicano; este 2 de junio dijo el pueblo de México: queremos que continúe la Transformación, y esa es la esencia de lo que va a ser los próximos seis años porque no va a haber traición, porque no va a haber vuelta en U, no va a haber vuelta al pasado”, afirmó.
Agregó que ese día, las y los mexicanos despertaron y dijeron basta a un modelo neoliberal que aumentó las desigualdades, la pobreza e intentó vender como privilegios derechos básicos como la salud o la educación.
“Fue un momento donde el pueblo de México dijo basta, basta al viejo régimen neoliberal, basta a gobiernos que se dedicaban a servir a unos cuántos, basta de convertir los derechos en privilegios, basta de privatizar los recursos públicos y los bienes de la nación, dijo el pueblo de México basta y comenzó a escribir una nueva historia con un gran dirigente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, aseveró.
Con la llegada de la 4T, Claudia Sheinbaum expuso que nació un nuevo modelo de gobierno denominado Humanismo Mexicano, donde las personas que menos tienen son prioridad y reciben programas sociales que les dan acceso a derechos sociales que antes no tenían.
Durante el evento de celebración, Claudia Sheinbaum junto con líderes, fundadores e integrantes del movimiento que conformaron el presídium recibieron un collar de flores y la bendición de Amalia Salas, artesana de Xochimilco, quien reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum por el pueblo de México.
“Esto no es un show, es un recono-
cimiento a nuestra gran Presidenta de México por todo su trabajo y es merecedora porque ha trabajado por nosotros, por el pueblo, por el barrio y por la comunidad, es un reconocimiento por todo su trabajo”, dijo la artesana.
Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la confianza que el pueblo otorgó a la 4T en 2018, la refrendó el pasado 2 de junio al elegir a la primera mujer transformadora para gobernar el país, en la figura de Claudia Sheinbaum.
“A seis años del triunfo, el pueblo ha ratificado su confianza en este proyecto y ha elegido a la primera Presidenta del país, una mujer de ciencia, de conciencia, de lucha, de inteligencia y de corazón para continuar por el camino de la soberanía y el bienestar colectivo, para hacer el segundo piso de la Cuarta Transformación”, señaló.
En ese mismo sentido se pronunció Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, al señalar que: “Eso que llamamos la Cuarta Transformación hoy es una realidad, ha iniciado, está en marcha y lo que pasó el 2 de junio fue resultado de esos avances, hubo otra embestida social que dio la continuidad a la Transformación y nos permitió presumir que estamos haciendo historia y que llevamos a la Presidencia a la primera mujer Presidenta de México y de Norteamérica, a la compañera Claudia Sheinbaum”.
Por su parte, Rafael Barajas, “el Fisgón”, director del Instituto de Formación Política de Morena, reconoció en Claudia Sheinbaum un gran perfil para continuar con el legado que deja López Obrador.
“Este gobierno ha estado todo el tiempo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un
dirigente histórico, y es muy complicado sustituir un líder histórico. Por suerte, tenemos relevo y tenemos un relevo de primera línea en la compañera Claudia Sheinbaum, que es una militante que viene acompañando al movimiento desde hace décadas”, manifestó.
De igual forma, la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó: “Es un honor estar y luchar al lado de una maravillosa mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, y seguir haciendo historia. Y sí es un honor estar con Obrador y es un honor haber logrado, seis años después, con el voto de nuestro pueblo, hacer llegar a la primera mujer transformadora para gobernar este gran país”.
Finalmente, Pedro Miguel Arce, integrante del movimiento de Transformación, se refirió al Tren Maya, no solo como una de las grandes obras de López Obrador, sino una obra que va a conectar un sexenio con el de Claudia Sheinbaum.
“Prometió un Tren Maya y está el Tren Maya, no solo comunica una extensa región del país, sino que comunica dos sexenios, comunica su sexenio con el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es una vía férrea de la continuidad del proyecto y así hay muchas”, concluyó.
Al evento también acudieron liderazgos y fundadores de la 4T como Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; y Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de México.
Se fugan 24 anexados Unidad de Tratamiento Especializada en Adicciones de Plaza Verde
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Aprovechando la visita de familiares en las instalaciones dl la Unidad de Tratamiento Especializada en Adicciones, el anexo, 24 sujetos sometieron al personal de seguridad y despojarlos de las llaves, lograron escapar con rumbo desconocido.
Lo anterior ocurrió a las 5 de la tarde aproximadamente del pasado domingo, cuando varios sujetos sometieron al personal de seguridad de este anexo ubicado en la calle Azuárez número 20 de la colonia Jardines de Plaza Verde.
Al sitio acudieron policías locales para investigar, pero nada se pudo hacer debido a que la mayoría de los internos, ya habían logrado escapar por diferentes calles de esta ciudad.
Por lo que patrullas preventivas trataban de localizarlos para regresarlos al anexo de dónde escaparon.
Pescador quedó atrapado en una isleta, fue rescatado
ATZALAN, VER.-
Pescador quedó atrapado en una isleta, luego del crecimiento del agua del río bobos, cuándo se encontraba pescando por esa zona.
Personal de Protección Civil y vecinos de la localidad Rancho Nueva municipio de Atzalan, de inmediato buscaron la forma de cómo rescatarlo ante el temor de que fuera arrastrado por el agua debido que el río seguía aumentando su nivel.
Hasta el sitio llegaron Bomberos voluntarios y rescatista del personal acuático, después de varios esfuerzos, lograron rescatarlo con vida.
El intrépido pescador puso en riesgo su vida, luego de la tormenta tropical “Chris” causó el crecimiento del río y arroyos en la región.
MISANTLA, VER.-
La tarde de este lunes se registró un percance vial en la avenida Alfonso Arroyo Flores, en donde una camioneta de la empresa Bimbo embistió a motociclista.
Este percance se registró a la altura del puente Rafael Murillo Vidal, en donde circulaban ambas unidades, pero la falta de pericia del conductor de la camioneta Nissan de la empresa Bimbo no midió su distancia e impacta por alcance al conductor de la motocicleta.
Afortunadamente, el motociclista salió ileso, y ambas partes llegaron a un acuerdo para reparar el daño ocasionado. No se requirió la presencia de los servicios de emergencia.
Cae a Socavón en la carretera de Miahuatlán
MIAHUATLÁN, VER.-
Tremendo susto se llevó un trabajador del volante que circulaba sobre la carretera Naolinco-Miahuatlán, luego de que cuando transitaba, se desgajó un pedazo de carretera y cayó al vacío.
Llegaron sin identificarse y sin mostrar documentación alguna, detuvieron por error a una persona en la comunidad Plan de la Vieja
MISANTLA, VER.-
Este lunes, alrededor de las 17:00 horas, una familia de la congregación de Plan de la Vieja vivió momentos de terror cuando agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz los agredieron violentamente. Los hechos ocurrieron en la Avenida Carlos Salinas de Gortari. Los ministeriales, quienes llegaron sin identificación ni uniforme, intentaron detener a Rafael Ángeles López, confundiéndolo con Rafael Ángel López Cabañas. En medio del altercado, golpearon a Rafael Ángeles hasta dejarlo inconsciente y procedieron a esposarlo.
La situación se tornó aún más grave cuando los familiares intervinieron, mostrando pruebas de la identidad de Rafael Ángeles López y demostrando el error de los ministeriales. Tras la aclaración, los agentes se disculparon y abandonaron el lugar apresuradamente.
Estos hechos ocurrieron la mañana de este lunes, cuando el taxista conducía en dicha carretera y antes de llegar a la comunidad La Cumbre, la vía se hundió, esto debido a las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas.
Afortunadamente, el conductor de la unidad salió ileso y fue auxiliado por conductores que transitaban la vía. Al lugar, arribaron personal de Tránsito del Estado quienes apoyaron para sacar la unidad del barranco, apoyados con una grúa, la unidad, quedó bajo el resguardo de las autoridades.
La familia, que grabó el incidente, ha decidido presentar una denuncia ante la Fiscalía por agresión e intento de privación de la libertad. En el video se observa la brutalidad con la que los ministeriales actuaron, lo que ha generado una ola de indignación en la comunidad.
Además, los afectados han solicitado la intervención del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y de la titular de la Fiscalía General del Estado, para que se investigue y se
sancione a los responsables de esta grave equivocación. La familia teme represalias por parte de los agentes y exige protección para evitar cualquier tipo de venganza.
Este incidente pone nuevamente en el ojo del huracán a las fuerzas de seguridad de Veracruz, cuestionando sus métodos y la falta de protocolos adecuados para evitar abusos de poder y errores que pueden costar vidas y poner en riesgo la integridad de los ciudadanos.
Gracias a la gracia
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que la semana pasada se realizó el debate entre Joe Biden y Donald Trump rumbo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, la canciller Alicia Bárcena confió en que el actual mandatario estadounidense “va a continuar”.
Después de inaugurar la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró que tiene la impresión de que Biden quiere seguir en la contienda: “Tuvo un mal día, qué duda cabe, estaba resfriado, no se sentía muy bien, pero yo creo que lo que dijo, el contenido de lo que dijo en el debate fue muy importante porque él habló de las políticas que está llevando adelante”.
Bárcena destacó que México tiene una “gran relación” con el gobierno de Joe Biden y con su equipo en temas tan delicados como migración, seguridad, drogas “y ahora, por supuesto, lo que viene, que es el Tratado de Libre Comercio”. “Entonces, la verdad es que yo creo que no tuvo un buen día, pero no por eso él va a renunciar a la candidatura. Creo, digo, no sé, no soy... no estoy allá”, expresó.
Indicó que ve “muy positivo” el T-MEC, a cuatro años de su entrada en vigor y confió en una nueva etapa con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México.
“Se inicia toda una nueva etapa porque el Tratado va a ser revisado en 2026-2027 y va a estar en manos esa revisión de dos personas muy preparadas como es Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, que yo creo que van a hacer mucho por lograr una revisión que sea muy benéfica para México”, señaló.
Al ser cuestionada si la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría echar atrás el trabajo alrededor del T-MEC, la titular de Relaciones Exteriores mencionó que “es una incógnita”.
“Es una incógnita qué puede pasar si llegara Donald Trump, pero, yo creo que, en el sentido de que él fue el que le dio pauta al Tratado de Libre Comercio, creo que lógicamente él va a seguir avanzando en esa dirección. Eso es lo que esperamos todos, nadie sabe”, declaró.
Alicia Bárcena inauguró este lunes 1 de julio la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas, donde destacó que “sin querer queriendo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador generó un gabinete paritario.
En la Cancillería, Alicia Bárcena indicó que ese lugar es “el domicilio de la política exterior feminista” porque hace cuatro décadas se comenzó a trabajar en el tema “y ese es el tributo que estamos rindiendo a las gigantes que nos antecedieron”.
Ante Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad, y Leticia Ramírez, secretaria de Educación, la canciller Bárcena destacó que López Obrador, “sin querer queriendo”, generó un gabinete paritario.
“Y nos puso a las mujeres al frente de políticas muy importantes; Gobernación, Seguridad Ciudadana, Educación, Cultura, Bienestar y Medio Ambiente, entonces, en verdad, Economía. O sea, de alguna manera empezamos a llegar, el presidente decía: ‘no exageren, no me vayan a cobrar las desigualdades de hace mil años’. Pero yo creo que sí, yo creo que estamos apenas poniéndonos al día”, declaró Bárcena. Ante representantes de otros países, la titular de Relaciones Exteriores denunció la desigualdad y la exclusión de las mujeres en la toma de decisiones y liderazgo. Mencionó que la 4T implica moverse hacia un modelo distinto porque el neoliberal “está agotado”.
“Al fin el mundo está decidido a abordar el tema de la igualdad de género y darle un espacio mucho más amplio a la participación de las mujeres”, declaró.
DESAPARECER LOS TECHOS DE CRISTAL
Al hacer un llamado a evitar los retrocesos, la canciller Bárcena se dijo preocupada porque “sí estamos viviendo retrocesos, sobre todo en materia de derechos reproductivos y sexuales.
“Me parece que nuestra agenda tiene que seguir siendo una agenda muy respetuosa de las decisiones de las mujeres. No pueden otros decidir lo que las mujeres quieren, yo creo que estamos en un momento diferente.
“Creo que debemos, de una vez por todas, desaparecer los techos de cristal y el suelo pegajoso de nuestro vocabulario porque verdaderamente no podemos seguir así”, mencionó al también hacer un llamado a vencer el miedo y la polarización.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que este martes darán a conocer un plan de trabajo sobre las asambleas informativas sobre la reforma al Poder Judicial que va a organizar el instituto político.
Luego del evento para conmemorar los seis años del triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, Delgado indicó que las asambleas hechas por Morena serán por todo el país, ya que también se hablará de las reformas prioritarias del titular del Ejecutivo y de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
“Vamos a hacer asambleas por todo el país porque queremos que no solamente se conozca la reforma al Poder Judicial, sino las otras reformas que está impulsando el presidente, y también la presidenta electa, y como siempre es de la mano de la gente, con el apoyo de la gente como lo vamos a hacer posible”, dijo.
Sobre renovación de la dirigencia nacional, Mario Delgado
Los diputados federales del PRI, María de Jesús Aguirre Maldonado y Francisco Espinoza Eguía, solicitaron al gobierno federal autorizar recursos extraordinarios para atender los daños ocasionados por la tormenta tropical “Alberto” en Nuevo León.
A través de un punto de acuerdo, la integrante del grupo parlamentario del PRI expuso la necesidad de resolver las exigencias de la población tras las intensas lluvias que causaron daños y destrozos en la infraestructura de importantes avenidas, carreteras, viviendas, hospitales.
Explicó que durante el paso de la tormenta el pasado 20 de junio, la corriente del Río Santa Catarina provocó el cierre de los carriles y deslaves e inundaciones en pasos deprimidos, con daño en pavimento, así como el desgajamiento de muros de contención.
“Ante estos daños tan considerables, es necesario que el gobierno federal apoye de mane-
detalló que tiene que venir en los siguientes tres meses, en octubre, y que estarían convocando a la Asamblea General la van a anunciar en su debido tiempo.
Cuestionado si Sheinbaum lo invitó al gabinete presidencial, Delgado indicó que no, pero mencionó: “Esperemos, hay que esperar, ella tiene libertad para elegir a los mejores hombres y mujeres para gobernar el país”.
Por otro lado, Clara Brugada,
jefa de gobierno electa, adelantó que en la Ciudad de México tiene contemplado llevar a cabo 100 asambleas informativas para hablar de la reforma al Poder Judicial.
Mencionó que la primera asamblea será el 15 días, y que el objetivo es hacerlo en cada distrito electoral, en compañía de los diputados locales y federales electos, que estarán distribuidos en las 16 alcaldías.
ra inmediata y se solidarice con el estado de Nuevo León y con nuestros municipios para reparar con rapidez todos los daños”, manifestó la legisladora priista al enfatizar que la zona metropolitana y los municipios del sur, son los más necesitados en estos momentos.
Mientras que el diputado federal Francisco Espinoza solicitó al gobernador de la entidad, Samuel García, y a la persona titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno federal, emitir declaratorias de emergencia y desastre para todos los municipios del estado que resultaron afectados tras el paso de la tormenta tropical.
Además, ante la Comisión Permanente pidió al secretario de Finanzas y Tesorero General de Nuevo León, así como al de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, agilizar los pro-
cesos de asignación y disposición de recursos extraordinarios para las dependencias involucradas de los diferentes órdenes de gobierno para la atención de las consecuencias de este fenómeno natural.
“Esperamos una actuación seria, profesional, ajena a colores partidarios y a la altura de la adversidad que la sociedad en su conjunto ahora mismo está enfrentando”, señaló el legislador.
Señaló que se debe brindar un mensaje de solidaridad a Nuevo León, de atención a la emergencia y a las consecuencias, así como dar certeza en el uso del presupuesto para los daños.
Por ello confió en que este tema sea tratado con prioridad y que los recursos previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación vigente están disponibles para cuidar y atender a todas y a todos los mexicanos que así lo requieran.
El número de turistas que entraron en México por vía aérea entre enero y mayo de 2024 fue de 10.16 millones, 5.5% más que el registro del mismo periodo del año anterior, según reveló este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal.
A través de un comunicado, la dependencia informó que este rubro creció 19.8% en relación con las llegadas en los mismos meses de 2019, cuando la administración capitaneada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, daba sus primeros pasos.
Las tres principales nacionali-
escéptico sobre renuncia de Alejandro Moreno
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El excandidato a la presidencia de México Jorge Álvarez Maynez expresó su escepticismo sobre la disposición de Alejandro Moreno actual dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a renunciar tanto a la presidencia del partido como a su posición plurinominal.
“Algunos le creían que iba a ser capaz de renunciar a la dirigencia y a la pluri. Se quedó con ambas. Y seguirá exprimiendo hasta la
dades que eligieron México entre enero y mayo del presente año fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con poco más de ocho millones de visitantes
El grueso de visitantes eran estadounidenses con 6.2 millones, seguidos de los canadienses con 1.5 y, en último lugar, de los colombianos, 257 mil 273 visitantes.
Por otra parte, la Sectur informó de que los aeropuertos mexicanos con mayor llegada de turistas en los primeros cinco meses de 2024 fueron: Cancún, el Internacional de la Ciudad de México y el de Los Cabos.
En total, recabaron 7.5 millones turistas, cifra que creció 3% respecto del mismo periodo en 2023.
última ruina que deje su legado de destrucción”, dijo el excandidato en una publicación en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
Álvarez Maynez también criticó la retórica del PRI, calificándola de engañosa y contraproducente. “Mientras tanto, seguirán llamando a votar ‘por la democracia’ y ‘contra la dictadura’. La farsa”, añadió.
La declaración del político zacatecano surge en respuesta a la creciente demanda de la corriente Frente Amplio de Renovación Interna del PRI, que encabeza Dulce María Sauri Riancho, quien en entrevista para EL UNIVERSAL, advirtió que hay elementos suficientes para presumir que Moreno Cárdenas prepara esta asamblea a fin de reformar los estatutos partidistas y abrir la puerta para su reelección, lo que sería dijo, la sentencia de muerte para el partido.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que derivado de la reforma de pensiones de 2020, al cierre de mayo pasado, 74 mil trabajadores se jubilaron con una pensión promedio de siete mil 200 pesos.
Al hacer un balance de los 27 años de operaciones del sistema de Afores en México, que se cumplen este 1 de julio, la Consar resaltó los beneficios de la reforma de 2020, la cual disminuyó las semanas de cotización para que los trabajadores pudieran jubilarse además de aumentar las aportaciones obligatorias, aumente el porcentaje del salario que se reciba como pensión solamente con ahorro, entre otros beneficios.
“La pensión promedio, financiada exclusivamente con el ahorro, se calcula que aumente de 5 mil 300 pesos a 7 mil 200 pesos, en consecuencia, la tasa de reemplazo promedio se incrementa de 43.7% a 62.7%, es decir, una mejora de 19 puntos porcentuales”, detalla la Consar.
De los tres, el aeropuerto de Cancún fue el que recibió mayor cantidad de turistas, con 4.6 millones de usuarios seguido por el AICM con 1.76 y el de Los Cabos con poco más de un millón de viajeros.
En palabras del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, la conectividad de México es “piedra angular” del turismo y celebró que este haya vivido un “notable incremento” durante el sexenio de López Obrador.
“A su vez, genera una derrama económica en las comunidades locales, cumpliendo, así, la instrucción del presidente de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, celebró Torruco.
La exdirigente además, exigió al presidente de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas que postergue la 24 Asamblea Nacional priista, prevista para realizarse este domingo 7 de julio.
“No ha habido condiciones ni tiempo para la discusión interna, un apresuramiento de esta naturaleza que conduzca a una reforma estatutaria, independientemente que pueda ser controvertida ante las autoridades electorales, ya marca una intencionalidad y un propósito de extinción del partido”, dijo en entrevista.
El organismo resaltó que además de dicha reforma los adultos mayores tendrán un mejor bienestar en el futuro, faltaba mejorar las condiciones de las personas que llevaban más de 20 años cotizando en el Sistema de Ahorro para el retiro, con lo cual, para subsanar esta situación, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que arrancó este 1 de julio y que otorgará 100% de tasa de reemplazo para las personas de más bajos recursos hasta un límite de 16 mil 777 pesos.
“Este (fondo) comenzará a otorgar beneficios a partir de julio de 2024, por lo que la Consar trabaja en la vigilancia de cuatro procesos para la integración del fondo: 1) la transferencia de recursos para que se realice de manera adecuada y transparente; 2) la individualización de los ahorros de los trabajadores para actualizar el saldo de la cuenta con los rendimientos obtenidos; 3) la emisión del estado de cuenta para que el trabajador tenga la posibilidad de realizar consultas de su saldo y 4) garantizar la imprescriptibilidad de los recursos a través de un esquema de ventanilla única”, dijo.
FONDO DE PENSIONES DEL BIENESTAR:
¿CUÁNTO APORTAN LAS AFORE?
La Consar recordó que el Fondo de Pensiones del Bienestar arrancó con 44 mil 894 millones de pesos, de los cuales, las Afore aportan 24 mil 238 millones de pesos correspondientes a 2.4 millones de cuentas inactivas; el Infonavit 6 mil 135 millones de pesos, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) 12 mil millones de pesos y el monto restante se ubica en la categoría de otros, por 2 mil 518 millones de pesos. Al cierre de mayo de 2024, los recursos administrados por las Afore ascienden a 6.15 billones de pesos. Este ahorro representa el 19.10% del Producto Interno Bruto del país y representan 30.94% del ahorro interno.
“A lo largo de estos años, las Afores han generado importantes rendimientos para los trabajadores al promediar anualmente 10.35% nominal y 4.59% real, con lo que se ha logrado acumular 3.11 billones de pesos, que representa 50.55% del ahorro total del sistema, es decir, que más de la mitad de los recursos en las cuentas individuales de los trabajadores son producto de los rendimientos”; detalló.
La Consar resaltó que, en el sistema, persiste el reto de identificar a los titulares de 18.4 millones de cuentas que no han acudido a elegir Afore para registrarse, y entretanto 9.4 millones se encuentran asignadas a las Afores de mayor rendimiento neto y 9 millones están invertidas por el Banco de México.
El próximo miércoles 3 de julio quedarán totalmente restablecidas las exportaciones de aguacate michoacano a los Estados Unidos de Norteamérica, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Dijo que ello es producto de los acuerdos entre el Gobierno de Michoacán, personal de la embajada de Estados Unidos y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
El mandatario Ramírez Bedolla (Morena) aseguró que el avance fue paulatino, con base a lo acordado el pasado lunes 24 junio, cuando se llevó a cabo la reunión con el embajador Ken Salazar y productores de aguacate adheridos a la APEAM. Afirmó que el proceso de exportación se da conforme a lo planeado, con lo que se garantiza que, a la llegada de la temporada alta de este fruto para el mes de octubre, cuando se eleva la producción, todo estará totalmente restablecido.
Refirió que de esta manera continuarán realizando sus labores más de 250 mil trabajadores que dependen directamente del cultivo, corte, empaque y traslado de este fruto.
La industria aguacatera mexicana exporta un millón 100 mil toneladas al año, de las cuales el 95 por ciento son de Michoacán, especificó en conferencia de prensa.
Morena
SAN LUIS POTOSÍ,
El Partido Morena en San Luis Potosí informó que en la entidad como en otras ciudades del país, también se estarán realizando asambleas informativas y foros de consulta al respecto de la Reforma al Poder Judicial.
De acuerdo con lo establecido por el comité directivo del partido, estos foros y asambleas inicialmente se estarán llevando a cabo a partir del día 5 de julio en los 7 distritos federales que existen en la entidad, pero la intención es que más adelante se efectúen en cada municipio y también sectoriales.
En el estado de San Luis Potosí existen siete distritos federales, el distrito 1 tiene cabecera en Matehuala, el 2 en Soledad de Graciano Sánchez, el distrito 3 en Rioverde, el distrito 4 en Ciudad Valles, los distritos federales 5 y 6 pertenecen a la capital potosina y el distrito federal 7 al municipio de Tamazunchale.
Tomando en cuenta lo anterior, Morena San Luis Potosí detalló que de entrada en las plazas principales de estos municipios se realizarán primero asambleas informativas este viernes 5 de julio, para más adelante organizar foros de debate y discusión en cada uno de los 58 municipios del estado para recoger el sentir de la población.
Asimismo, también se busca hacer asambleas sectoriales, es decir que también se estarán organizando ejercicios similares con sectores específicos de la sociedad potosina, como pudiera ser con el sector empresarial, el sector académico, a las universidades, las barras de abogados y los trabajadores y demás miembros del Poder Judicial tanto estatal como federal en la entidad.
Al respecto Gabino Morales, fundador de Morena en San Luis Potosí comentó “no se trata de atropellar con la mayoría que tenemos en el movimiento, tenemos que abrir el diálogo para escuchar a la gente como lo hemos hecho siempre, hay muchos mitos sobre el poder judicial y
también muchas realidades… la idea es escuchar, que esta reforma sea planteada desde abajo con el pueblo”, concluyó.
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (#SMNmx), la maestra Alejandra Méndez Girón, informó en conferencia de prensa que el huracán “Beryl”, actualmente clasificado como categoría 4 en la escala SaffirSimpson, se encuentra posicionado a dos mil 800 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, y se espera que toque tierra el día jueves cuando se degrade a categoría 1 o 2.
Actualmente, el fenómeno presenta vientos sostenidos de 220 km/h y ráfagas que alcanzan los 270 km/h. Según Méndez Girón se espera que “Beryl” continúe su trayectoria hacia el oestenoroeste y experimente un debilitamiento gradual a categoría 2 en el Mar
Beryl se aproxima a QR; se espera toque tierra como categoría 1 o 2
Caribe durante la tarde del miércoles, ubicándose aproximadamente a 900 km al este de las costas de Quintana Roo. Para el jueves, se proyecta que el huracán podría reducirse a categoría 1 o 2.
De mantener su rumbo actual, “Beryl” podría impactar la región centro-sur de Quintana Roo durante la noche del jueves o la madrugada del viernes, con vientos superiores a 120 km/h. Posteriormente, se anticipa que el viernes cruce el centro-sur de la Península de Yucatán, para ingresar el sábado como tormenta tropical al sur del Golfo de México, con una trayectoria dirigida hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas.
Las autoridades recomiendan a la población de las áreas afectadas mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil ante la aproximación de este sistema meteorológico.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Imprudente jovenzuelo motorizado manejaba a exceso de velocidad cuando se estrelló en el costado de una camioneta, terminó en la sala de urgencias de un hospital.
El accidente ocurrió a las 17:50 horas sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, frente a la colonia Ejidal, por dónde circulaba un menor de edad a bordo de una motocicleta marca Italika, debido a la velocidad que llevaba no le dio tiempo de frenar y terminó por estrellarse en el costado de una camioneta del lado izquierdo, de la parte posterior. Policontundido, heridas abrasivas, presentó la víctima y fue atendido por los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana,
ellos hicieron cargo de trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar.
En el lugar se encontraban oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Preventiva Municipal, fue el perito quien realizó su peritaje y de esta forma determinará la responsabilidad en dicho percance.
Las unidades fueron movidas del lugar por disposición de tránsito a sus oficinas, dónde se realizará el peritaje correspondiente.
La otra unidad involucrada es una camioneta Volkswagen, de la línea Amarok, con placas de circulación XZ-0936-A del estado y que era conducida por una mujer, quién aseguró que ya había dado vuelta en el retorno, cuando de pronto escuchó un fuerte golpe en su costado izquierdo.