EL HERALDO DE MARTÍNEZ


![]()







Durante la celebración de Todos Santos
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de resguardar la seguridad de los peatones, Javier Villegas Sánchez, Director de Tránsito Municipal, indicó, que durante la celebración de Todos Santos o Fieles Difuntos se brindará el apoyo en los panteones de la ciudad.
“Buscaremos las estrategias necesarias y vamos a trabajar en coordinación con las diferentes direcciones e instituciones, a fin de brindar un buen servicio a la población”, comentó.
Los panteones estarán cubiertos por los elementos de tránsito, enfatizó, y se le brindarán las facilidades a todas aquellas personas que van a visitar las tumbas de sus seres queridos.
“Desde el momento que tomamos asumimos esta nueva responsabi-
lidad, nos hemos conducido con mucho respeto a la ciudadanía y estamos cambiando la imagen de la Dirección de Tránsito de Martínez de la Torre”, remarcó.
De igual forma, Villegas Sánchez puntualizó, que se trata con mucho respecto a los taxistas, conductores de transporte público de las diferentes agrupaciones del municipio, con quienes han sostenido reuniones y han tomado ciertas consideraciones y de igual forma ellos deben de ser respetuosos con los elementos de tránsito.


Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores


Lucen con una gran decoración con motivo de la tradición de Todos Santos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Invita el regidor del Ayuntamiento Local, Andrés Rivera a la población en general para que visiten los parques José María Mata y Manuel Ávila Camacho en Villa Independencia, los cuales lucen una gran decoración con motivo de la temporada de Todos Santos o Día de
Comparsa "La Güera Salome", invitada a presentar sus danzas en varias localidades de la región
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En el marco de la festividad de Día de Muertos y Todos Santos, y gracias al impulso de los representantes de las comparsas de Xantolo, en diversas comunidades se estarán presentando en diversos escenarios la alegría, música y tradición, donde la fusión con la Huasteca veracruzana compartirá con orgullo sus expresiones culturales más representativas.
La comparsa de la localidad Manantiales "La Güera Salome", han sido invitados por instituciones educativas, concursos y festivales para llenar de color y energía estos eventos, ofreciendo un recorrido por las raíces y la identidad.
Sus integrantes han deslumbrado al público con su música, vestimenta, danza y pasión, iniciando este 28 de octubre con una demostración en la comunidad del Porvenir 2, pero ade-
Muertos.
Destacó, que por primera vez el parque Manuel Aviña Camacho de Villa Independencia fue engalanado en un parque temático con el nombre “Ánimas Viven 2025”, esto gracias al respaldo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en donde se realizarán eventos artísticos, culturales, así como una exposición de altares de vida, el concurso de hue-
más tendrán participación en la telesecundaria Ignacio Manuel Altamirano en la comunidad Manantiales.
Así mismo el 29 de octubre se presentan en Arroyo Blanco, Martínez de la Torre, Arroyo del Potrero, entre algunas más.
Dijeron sentirse orgullosos de estar representando estas tradiciones en los eventos a los que son invitados, pues la magia del Xantolo, es una de las tradiciones más queridas y vivas del pueblo huasteco, donde el color, la fe y la memoria se unen para rendir homenaje a quienes nos antecedieron. Con cada baile, se refleja el compromiso de su comunidad por mantener viva esta herencia cultural que enorgullece a toda la región.

hues, entre otros.
“Invitamos a las familias y visitantes que en próximos días arribarán a nuestro municipio para disfrutar de esta gran tradición de Día de Muertos para que visiten el parque José María Mata y Manuel Ávila Camacho, pasen un rato muy agradable y puedan tomarse fotografías muy bonitas que quedaran para el recuerdo” expresó el edil.
Los dos parques, puntualizó, quedaron muy bonitos en donde fueron considerados diferentes aspectos y resaltan la creatividad de los organizadores y voluntarios, como por ejemplo las catrinas, el jardín de flores de cempasúchil, la trajinera, el tapete artesanal, la locomotora, los arcos del Ingenio Azucarero de Independencia, las figuras de los caballos, entre muchos otros.






MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. —
La Presidenta Municipal, Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, visitó las comunidades de La Poza, Flamencos y La Piedrilla como parte de la “Ruta Tlalli”, programa que recorre todas las comunidades del municipio para reconocer y dar valor a la mujer rural, destacando su papel fundamental en el desarrollo de Martí-
nez de la Torre. En La Poza, la alcaldesa fue recibida con muestras de cariño por mujeres que agradecieron su cercanía y el apoyo constante a las familias del campo, subrayando que, como primera mujer en encabezar el Ayuntamiento, ha sido una digna representante de su sector.
Durante su visita, inauguró la obra de construcción de guarniciones y banquetas de
concreto hidráulico en la calle Lázaro Cárdenas, además de entregar equipos de trabajo de campo y artículos para el hogar, como parte de las acciones que se realizan en cada comunidad visitada.
Posteriormente, la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez se trasladó a la comunidad de Flamencos, donde fue recibida por autoridades locales y vecinas que reconocieron su compromiso con la mejora de
Se acerca nuevo frente frío y se deben prevenir a los ciudadanos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para minimizar las posibles afectaciones que se pudieran tener en cuanto a algunos fenómenos meteorológicos, se necesita actualizar los atlas de riesgo de las comunidades. Con la presión de otro frente frío que traería algunas lluvias y descenso de temperaturas, la prevención de los fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos debe ser una prioridad para las
autoridades encargadas de la protección civil.
Antonio Rosas Delon, ex coordinador regional de PC en esta zona, dijo que son mucho los sistemas meteorológicos que se manejan en todo el estado por su cercanía con el Golfo de México, teniendo como característica principal los vientos fuertes y las lluvias intensas en los diversos municipios que abarca esta región.
Aseveró que se ha fallado en el desarrollo urbano de las ciudades, por lo que los nuevos asentamientos humanos sean irregulares o
no deben asentarse en esta información, con el objetivo de cuidar más vidas.
Así mismo, comentó que durante la temporada invernal se vuelven días más fríos con mayor intensidad en los descensos de temperatura.
Detalló que actualmente la protección civil se precisa por la gestión integral del riesgo, analizando la emergencia desde su origen, midiendo la cantidad del peligro, y poniendo en evidencia la vulnerabilidad de la población.
Finalmente, destacó
la infraestructura rural.
En este punto, inauguró la obra de construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico en la calle principal, beneficiando a decenas de familias.
Para concluir el recorrido, la alcaldesa visitó La Piedrilla, donde fue cálidamente recibida por habitantes que agradecieron el buen trabajo realizado por el Ayuntamiento y la rehabilitación del drenaje sa-
nitario y red de agua potable en la calle Emiliano Zapata, obra que mejora la calidad de vida de toda la comunidad. Con la Ruta Tlalli, el Gobierno Municipal de Martínez de la Torre reafirma su compromiso con la equidad, el desarrollo rural y la dignificación de las mujeres que trabajan la tierra, reconociendo su esfuerzo, liderazgo y contribución al progreso del municipio.

que por ello la Conagua ha tenido que trabajar mucho en los temas de los muros de contención de los ríos para minimizar las afectaciones que pudieran sufrir las poblaciones que se asientan cerca de los afluentes y que es causada por la expansión demográfica de la población en las ciudades e incluso en los pueblos.








COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. —
Para reafirmar su compromiso con el impulso al deporte y la formación integral de la juventud, el Gobierno Municipal que encabeza la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez entregó kits de balones deportivos a estudiantes de nivel secundaria y bachillerato, complementando así las acciones de mejoramiento e inauguración de unidades deportivas en distintas colonias del municipio.
El evento se llevó a cabo en la nueva Unidad Deportiva de la colonia Melchor Ocampo, donde decenas de jóvenes recibieron el mate-
rial deportivo que les permitirá fortalecer su práctica deportiva, aprovechando su energía y talento dentro y fuera de las aulas.
Con estas acciones, el Ayuntamiento fomenta la salud, los valores, la sana convivencia y el espíritu de competencia, pilares del desarrollo social en Martínez de la Torre.
Durante su mensaje, la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez destacó que el desarrollo de los deportistas debe ser integral, por lo que además de dotarlos de material deportivo, su administración ha impulsado obras de infraestructura que permiten a niñas, niños y jóvenes ejercitarse y crecer en espacios dignos dentro de sus colonias y comunidades. Finalmente, la Presidenta Municipal exhortó a las y los jóvenes a aprovechar al máximo estos espacios,

recordándoles que “la disciplina que aprendan en la cancha es la misma que les servirá para triunfar en la vida, siempre con la guía de sus padres y maestros.”
Con fecha diecisiete de octubre del año dos mil veinticinco, mediante Instrumento Público Número 16,670, el señor MIGUEL ANTONIO SÁNCHEZ SOBERANO, en su carácter de ALBACEA y LEGATARIO, solicito el inicio extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ FERNÁNDEZ. Quine falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día tres de octubre del año dos mil veinticinco. Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta ciudad.
Martínez de la Torre, Ver., Octubre 22 del 2025.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Avanza la Asociación Veracruzana Antipopulismo para convertirse en un nuevo partido político estatal, por lo que el pasado domingo se desarrolló la asamblea distrital para sumar voluntades que respalden el proyecto, confirmó Teodoro Cruz Benavides, responsable de las asambleas del Distrito VII.
Explicó que esta reunión es parte del proceso que contempla la realización de treinta asambleas en todo el estado de Veracruz, además, que en cada una solicitan un número de afiliados, por lo que en este distrito lograron reunir más mil personas que desean la conformación de nuevo partido político estatal. En cumplirse con los todos requisitos en cada una de las asambleas, adelantó que el siguiente paso es la formalización del partido, la reciente asamblea en el distrito 07 se llevo a cabo de manera legal y organizada,
con la participación voluntaria de los asistentes.
Aseguró que la intención de crear una nueva institución política es en ofrecer una nueva opción a la ciudadanía veracruzana, pero también se debe al desencanto de parte de la ciudanía con el actual gobierno.
Durante la asamblea asistieron alrededor de mil doscientos asistentes, lo que permitió que se rebasara el numero solicitado para la formalización constitutiva, de lo que se llevo a cabo la elección de la presidencia, un secretario, y dos delegados con sus respectivos suplentes, quienes representarán al distrito en futuras reuniones estatales.
Finalmente, destacó que existió una buena respuesta por parte de la ciudadana, asimismo, lanzó un llamado en mantener el entusiasmo para desarrollar la más de treinta asambleas en todo el estado, requisito indispensable para continuar con el proceso de conformación del nuevo partido político.

En Tlapacoyan
Estarán a la espera de visitantes
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -
Sera desde este viernes cuando se den los festejos a los fieles difuntos y serán los mayores días de afluencia y cuando las corporaciones de auxilio y seguridad estarán al pendiente de los asistentes para evitar que se presente algún accidente.
Por lo que personal a cargo del panteón de Dolores, señaló

ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Se volverá a retomar el tema de la construcción de un laboratorio en Álamo Temapache, destinado al combate de plagas que afectan al sector agrícola de la región norte del estado, confirmó Liud Herrera Félix, diputada local del séptimo distrito séptimo.
Explicó que el proyecto ha presentado un retraso, debido al desastre natural que se presentó en el norte del estado de Veracruz, pero
los campos santos.
que le han hecho de su conocimiento que tanto el panteón de Dolores como el de la Santa Cruz deben de mantenerse limpios tras la llegada de fechas importantes en donde se da una gran afluencia para visitar a los difuntos.
Pero también hacen el llamado a los visitantes a evitar que se provoquen incendios al colocar veladoras sin las mínimas medidas de seguridad, o muy cercanas a las cruces de madera y eso pudiera provocar una movilización al interior de
También mencionaron que la policía municipal siempre está al pendiente de que personas en estado alcohólico no ingresen a hacer desmanes al interior del panteón dado que podrían representar un peligro para los visitantes o provocar daños. Junto a ello se realizan los trabajos de limpieza de los panteones, los cuales han sido reconocidos como los más limpios de la región y así se han mantenido para que los visitantes se lleven una buena impresión y que vean que la última morada de sus familiares se encuentra en buenas condiciones.
confía que pronto se defina como se retomaran los trabajos para el desarrollo del laboratorio epidemiológico. Además, comentó que los ingenieros que van estar al frente ya fueron capacitados en Mérida, Yucatán, con el objetivo de aplicar sus conocimientos en el control de plagas en las zonas más afectadas, como Álamo, y posteriormente brindar apoyo en municipios cercanos como Martínez de la Torre.
Destacó que el proyecto del laboratorio se en-
cuentra respaldado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), encabezada por Rodrigo Calderón Salas, de quien depende el apoyo directo al campo. Finalmente dijo que será necesario asignar presupuesto para la construcción del laboratorio, ya que las plagas representan una de las principales problemáticas para los productores, destacó que aún faltan gestiones y recursos por concretar, pues existen muchas necesidades en el sector.







Con tecnología LED se moderniza el sistema de alumbrado público
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Con el objetivo de brindar atención a las calles y avenidas en este municipio, además de las directrices trazadas en un plan estratégico, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando en la colocación de más lu-
minarias con tecnología de sistema LED, para brindar más seguridad, visibilidad y reducen el consumo energético.
Estos importantes trabajos que se aplican, generan un beneficio directo de vecinos dando una mejor plusvalía a la zona comercial, automovilistas, estudiantes, amas de casa, docentes, que utilizan las vialidades como
plaza Texcal, Arriaga entre Gutiérrez Zamora e I. de la Llave, Gutiérrez Zamora entre hidalgo y Héroes, Ferrer desde Av. Cuauhtémoc al libramiento de Bocanegra. De esta forma se abona al compromiso de la actual administración del periodo 2022 -2025, por transformar los espacios públicos y hacer de Tlapacoyan, una
ciudad más segura, moderna y sostenible. Con acciones eficientes, el gobierno municipal continúa atendiendo sectores estratégicos para extender los beneficios del alumbrado LED a más sectores en pro de la población, consolidando así una ciudad más iluminada con infraestructura de vanguardia. Con hechos y resultados el
gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, realiza un trabajo integral de modernización del alumbrado público; dando paso firme hacia la modernización de la Heroica Tlapacoyan, donde todas y todos quienes son los beneficiados y constatan de las mejores condiciones en la cabecera local.
Le reconoce liderazgo y compromiso de la primera mujer Gobernadora de Veracruz en la emergencia por lluvias
XALAPA, VER.-
Durante la Conferencia del Pueblo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la presencia y el trabajo permanente de la gobernadora, Rocío Nahle García, en la atención a las familias afectadas por las lluvias extraordinarias registradas los días 09 y 10 de octubre en la zona norte del estado.
Expuso que, desde el primer momento, la Gobernadora se trasladó a Poza Rica para coordinar junto con autoridades estatales, municipales, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, las acciones de auxilio, limpieza y apoyo humanitario.
“Desde el primer momento Rocío estuvo atenta. Inventaron la ficción de que no estaba en Veracruz, absolutamente falso. Desde el primer momento se trasladó
a Poza Rica y desde ahí montó el centro de mando. Me consta que ha estado ahí todo el tiempo, trabajando”, afirmó.
Explicó que, de manera inmediata, se activaron los planes DN-III-E y Marina para atender a la población, además de los puentes aéreos coordinados desde Poza Rica para llevar víveres, medicinas y herramientas a las comunidades que quedaron incomunicadas.
Actualmente, se mantienen vuelos diarios hacia localidades rurales en la Huasteca mientras maquinaria estatal y federal trabaja en la apertura de caminos y limpieza de zonas urbanas; así como las labores para restablecer el acceso a once pequeñas comunidades restantes. La Presidenta reafirmó que el Gobierno de México seguirá en coordinación con el Gobierno de Veracruz “hasta que termine la limpieza de la última localidad” y continúe


la entrega de apoyos a las familias damnificadas.
Asimismo, anunció que en los próximos días realizará una nueva

Veracruz reconstruye y se prepara para evitar futuras emergencias: Gobernadora
Productores agrícolas y ganaderos afectados tendrán todo el apoyo del Estado
Recursos serán redistribuidos para atender a quienes lo perdieron todo
XALAPA, VER.-
El proceso de reconstrucción en la zona norte avanza con una planeación integral entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo no solo de recuperar lo perdido, sino de fortalecer la infraestructura hidráulica y apo-
yar al campo veracruzano, informó la gobernadora Rocío Nahle García. Recordó que ha sido un trabajo de 24 horas entre el gobierno y la ciudadanía, donde el espíritu solidario de las y los mexicanos ha sido un gran aliciente y eso también ha permitido salir adelante, “tienen una gobernante fuerte y comprometida, y así voy a seguir guiando a mi pueblo: de pie y hacia adelante”.
En entrevista telefónica, señaló luego de las intensas lluvias por la
visita a las zonas afectadas, para dar seguimiento a los avances y fortalecer la recuperación en conjunto con el gobierno estatal.

vaguada y depresión tropical 90E, esta emergencia ha dejado lecciones importantes sobre la necesidad de revisar el Atlas de Riesgo, realizar reubicaciones donde sea necesario y reforzar los sistemas de drenaje y desagüe.
En este sentido, recordó que el bordo de contención de Poza Rica será reforzado y que, junto con la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua, se implementará un programa de desazolve al río Cazones y recuperar su capacidad de conducción.
Además, evalúan la construcción de un drenaje marginal a lo largo del río para evitar descargas directas y canalizar las aguas hacia una planta de tratamiento.
De manera complementaria, su
administración activará programas estatales de apoyo para contribuir a la recuperación económica local y a través de Apoyo a la Palabra, se respaldará a pequeños y medianos emprendedores que perdieron su patrimonio. Asimismo, la estrategia de siembra de maíz, será redirigido hacia los municipios más afectadas, donde se entregarán semillas y motosembradoras a los agricultores que perdieron sus cosechas; también se apoyará a los citricultores y ganaderos que sufrieron pérdidas importantes.
“Vamos a apoyar a nuestros productores, a los emprendedores como nunca antes. Los recursos se van a reorientar para quienes necesitan levantarse. Veracruz es un pueblo trabajador, alegre y fuerte, y no está solo”.



Miércoles 29 de Octubre de 2025
Sección Miércoles 29 de Octubre de 2025

Con firme vocación de servir a las y los veracruzanos, especialmente en tiempos de gran necesidad, personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz que encabeza la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, continúa brindando apoyo en las labores de limpieza en el municipio de Poza Rica, siguiendo así el ejemplo y liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle García.

Así, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad a cargo del Maestro Lui Arturo Santiago Martínez; con la Licenciada Shaidy Garasine Rebolledo Grajales, Directora del Servicio Nacional de Empleo Veracruz y del Centro de Conciliación Laboral (CECOL) a cargo de la Licenciada Nayely Landa González , seguimos apoyando con gran ánimo por el bienestar de las familias veracruzanas en momentos de contingencia. Este martes, el ICATVER cumplió su jornada número
16 en las zonas afectadas por las pasadas inundaciones y en este marco, la titular de este organismo, la Maestra Adriana Esther Martínez, señaló que el trabajo coordinado se mantiene para ayudar en la recuperación de la normalidad y dar acompañamiento a las familias afectadas.
Coincidió con el Secretario del trabajo, en el sentido de que cada compañero y compañera está apoyando, lo hacer por vocación de servicio, por solidaridad y gran amor por el pueblo veracruzano, un pueblo que cuenta con un gobierno humanista que es la esencia que impulsa la Gobernadora Rocío Nahle, estos esfuerzos no se detendrán hasta que Poza Rica, Álamo y el resto de los municipios afectados vuelvan a la normalidad y en este proceso, tendrán siempre el acompañamiento de quienes integran la familia ICATVER, por amor a Veracruz.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
labores de contención y limpieza con apoyo de trabajadores de Pemex.
A las labores se han sumado elementos de la Secretaría de Marina, Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el gobierno estatal. En total, señala la empresa son 755 los elementos atendiendo el derrame.
magnitud de la contaminación sería mayor a la reconocida oficialmente. Mientras tanto, Pemex mantiene la entrega de apoyos a la población damnificada.
La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que han recuperado de 2 millones 324 mil 100 litros de hidrocarburo que se extendieron por el río Pantepec y sus afluentes, tras la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero en Álamo Temapache. El operativo se realiza en diez puntos estratégicos del cauce, donde continúan las
En la jornada más reciente se distribuyeron 257 despensas, 4 mil 344 botellas de agua, 204 tinacos, dos pipas de 45 mil litros de agua potable y 694 kilos de alimento para mascotas.
despensas, 731 tinacos, 19 mil 412 botellas de agua, 10 pipas y 1 mil 54 kilos de comida para mascotas. Pemex
La cifra forma parte de los avances informados por la petrolera, luego de que habitantes de comunidades afectadas han denunciado que la

Con esos insumos, el registro total asciende a 7 mil 933
El Orfis llamará a las personas servidoras o exservidoras públicas para que respondan en el proceso de ley para la solventación en las irregularidades detectadas
El Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó, con 34 votos a favor, el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia que avala el contenido de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2024 de los entes fiscalizables del estado, presentados a esta Soberanía por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). El dictamen de la Comisión, que registró 5 votos en contra y 4 abstenciones, destaca el trabajo de revisión y fiscalización con los diversos entes y los resultados que arrojó cada uno; siendo que para algunos se detectaron inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones, así como aquellos con irregularidades que hacen
presumir la existencia de presunto daño patrimonial.
Como resultado de las auditorías Financieras y/o, en su caso, Técnicas a la Obra Pública, en 5 Dependencias y 34 Organismos Públicos Descentralizados, se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos determinándose la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 829 millones 397 mil 442.45 pesos.
Las dependencias señaladas son las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV), de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), de Desarrollo Social (Sedesol), de Medio Ambiente (Sedema) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
Con respecto a los organismos autónomos, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), no se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores públicos que hagan presumir la existencia de daño


patrimonial.
En el caso de la Universidad Veracruzana (UV) se reporta la existencia de presunto daño patrimonial por un total de 1 millón 407 mil 317.86 pesos; De igual manera, el dictamen expone que, derivado de las auditorías Financieras y Técnicas a la Obra Pública, en 171 municipios se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos que hacen presumir la existencia de un probable daño patrimonial por un monto de 1 mil 476 millones 063 mil 654 pesos, además de inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones.
En 8 entidades paramunicipales se detectaron irregularidades que hacen presumir la existencia patrimonial por un monto de 4 millones 449 mil 156.34 pesos; en siete municipios, en materia de duda pública, obligaciones y disciplina financiera, se reportó la existencia de presunto daño patrimonial por un monto de 61 millones 486 mil 762.82 pesos. Por consiguiente, corresponderá al Titular del Órgano Interno de Control o a quien ejerza esas funciones continuar con la investigación respectiva y promover las acciones que procedan de las Observaciones de carácter administrativo que
le notificará el Orfis en atención al Decreto que al efecto se emite, así como informar al referido Órgano en términos de lo previsto por el artículo 78, segundo párrafo de la citada Ley de Fiscalización Superior del Estado.
POSICIONAMIENTOS
Por el Grupo Legislativo de Morena, el diputado Felipe Pineda Barradas expresó que el dictamen representa un ejercicio de transparencia, compromiso y responsabilidad institucional con la rendición de cuentas en Veracruz.
Explicó que al haber recibido del Orfis los informes, corresponde someter a aprobación el trabajo de fiscalización hecho por el órgano técnico y abrir las siguientes etapas de la rendición de cuentas, como lo es la investigación, en donde podrá fincarse, de resultar procedente, la responsabilidad administrativa o penal que resulte. Al manifestar el voto a favor del dictamen, el legislador puntualizó que la bancada de Morena no será cómplice de nadie, “aquí no somos tapadera de nadie; por ello, exhortamos a las autoridades fiscalizadoras que investiguen con objetividad y profesionalismo respecto al uso y destino de los recursos de las y los veracruzanos”.
Por el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de


México (PVEM), el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez explicó que el dictamen contiene el resumen de las observaciones contenidas en los informes que presentó el Orfis y que lamentablemente señala un presunto daño patrimonial por un monto de 2 mil 311 millones de pesos (mdp) y que esto invita a la reflexión profunda sobre la idoneidad de los mecanismos de fiscalización hacia los entes.
La diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), anunció el voto en abstención debido a que consideran que el Informe carece de información suficiente, lo cual no da la certeza ni la transparencia en relación con los datos presentados.
Por el Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une, la diputada Ana Rosa Valdés Salazar expresó su voto en contra y manifestó que el Informe no abona a la transparencia, al evitar referencias a los montos malversados.
Por Movimiento Ciudadano (MC), el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada enlistó los entes con existencia de presunto daño patrimonial; se pronunció por la transparencia y la rendición de cuentas y justificó su voto en contra al considerar que el Informe del Orfis “se ha quedado corto y tiene anomalías en su diseño”.






Nesda, siempre de


Tiana toda una princesa.
Hoy te espera un día parecido al anterior, igualmente de positivo. Predominio de la ilusión y el optimismo, actividad, muchas metas y objetivos por los que luchas. Debes organizarte y tomarte las cosas con más calma.
La primera mitad del día se presenta un poco tensa o crispada, ya que tendrás que ocuparte de muchos problemas al mismo tiempo; aunque eso no significa que vaya a ser mala. Ya a partir del mediodía todo va a ser mucho mejor y más favorable.
Este será uno de los mejores signos del día, gracias, en parte, a la influencia positiva de la Luna, que se unirá a la que ya estás recibiendo de otros planetas. Hoy puede ser un día realmente muy bueno para los asuntos de trabajo, vida social y finanzas.
Hoy te espera un día un poco más difícil que los anteriores, pero todo ello por razones emocionales y no porque las cosas te vayan a ir mal. Tienes demasiada prisa para conseguir objetivos y en el fondo todo está bien, pero puede a ver problemas.
Muy favorable para asuntos relacionados con el dinero y otros temas materiales, incluyendo la posibilidad de una llegada de dinero inesperada, o cobrar atrasos que no esperabas en este momento. Muy bueno para iniciativas de negocios, inversiones.
Hoy la influencia de Urano te va a traer notables sorpresas, o cambios, relacionados con el trabajo u otros asuntos mundanos y sociales. Por fortuna, hablamos de cambios positivos, que te van a traer alegrías.
Debes perseverar en el camino emprendido. Es la hora de recoger el fruto de muchos sacrificios pasados, pero igualmente, de tomar nuevas iniciativas en relación con el trabajo o negocios. Suerte en los viajes.
Este será un día positivo o victorioso para ti, del mismo modo que toda la semana, aunque al mismo tiempo, sin contradecir lo anterior, será también un día de abundantes tensiones y luchas. Éxitos conseguidos a base de importantes esfuerzos.
Parecido al día anterior; gran actividad fructífera y realizadora. Momento muy positivo para asuntos de trabajo y de carácter material. Pero también va a ser un día muy favorable para los viajes y comunicaciones, la suerte está contigo.
Gran actividad, este será un momento excelente para tomar iniciativas o incluso para correr algún riesgo, especialmente en los asuntos de trabajo y materiales. Favorece los cambios, o incluso empezar alguna nueva aventura profesional.
La excelente armonía planetaria, que va a marcar toda esta semana, te va a dar la fuerza que necesitas para llevar a cabo toda una serie de cambios o giros en tu vida, tanto en el trabajo como en el terreno personal. Momento para liberarte de cosas.
No te dejes agobiar, o condicionar, por problemas que, en realidad, no tienen ninguna importancia, el resultado final es lo que en realidad cuenta y tú lo vas a tener, sin duda, muy positivo. Las luchas y problemas del día a día.

Prepárate para el final de Stranger Things: mira un episodio al día desde hoy, 23 de octubre, y llega con todo fresco al estreno de la quinta y última temporada el 26 de noviembre
garás justo a tiempo para el estreno de la quinta y última temporada, cuyo volumen 1 se estrena el 26 de noviembre. El volumen 2, con tres episodios más, se lanzará el 25 de diciembre, y el episodio final cerrará la historia el 31 de diciembre de 2025. Un cierre digno de la saga que redefinió la cultura pop de los años ochenta, reviviendo la emoción del cine clásico de aventuras, la ciencia ficción y la amistad adolescente.
UNA SERIE QUE MARCÓ A
TODA UNA GENERACIÓN
más populares del Billboard Hot 100 por primera vez desde 1985. La serie ha recibido más de 230 nominaciones y 70 galardones, incluyendo premios Emmy y el premio SAG a mejor elenco en una serie dramática.
Su impacto fue tan grande que redefinió la forma en que Netflix lanza y promociona sus producciones originales, y consolidó a sus protagonistas como rostros de una nueva generación de actores.
UN UNIVERSO QUE
SIGUE CRECIENDO
Es hora de volver a Hawkins. Desde el pasado 23 de octubre, los fans de Stranger Things iniciaron un maratón muy especial: ver un capítulo por día para llegar con todo listo al gran desenlace de una de las series más queridas de Netflix. La idea es sencilla y perfecta para los nostálgicos: la serie cuenta actualmente con 34 episodios, así que si comienzas hoy y sigues el ritmo, lle-
Stranger Things se estrenó en julio de 2016 y, desde entonces, se convirtió en un fenómeno mundial. Creada por los hermanos Duffer, la historia sigue a un grupo de niños en el pueblo ficticio de Hawkins, Indiana, donde la desaparición de un niño revela un entramado de experimentos secretos, criaturas sobrenaturales y un portal a otra dimensión: el Upside Down.
Lo que parecía una simple historia de misterio se transformó en un viaje lleno de referencias a los años ochenta: desde los juegos de rol y las bicicletas hasta las cintas VHS, la música retro y las películas de Spielberg y Carpenter. El reparto encabezado por Millie Bobby Brown (Eleven), Finn Wolfhard (Mike), Gaten Matarazzo (Dustin) y Caleb McLaughlin (Lucas) conquistó al público por su naturalidad y química, mientras que figuras como Winona Ryder y David Harbour aportaron el toque nostálgico y emocional que la convirtió en una producción inolvidable.
EL FENÓMENO GLOBAL DE NETFLIX
En su cuarta temporada, Stranger Things acumuló más de 140.7 millones de visualizaciones alrededor del mundo. También logró algo inesperado: resucitar la canción Running Up That Hill de Kate Bush, que se posicionó entre las 10 canciones
Aunque la historia principal llegará a su fin este 2025, el universo de Stranger Things no se detiene. Este año, los fans podrán disfrutar de múltiples proyectos que expanden su mitología:
-La obra Stranger Things: The First Shadow, estrenada en Broadway, nominada a los premios Tony.
-Unaserieanimadaambientada en el mismo universo.
-Nuevos libros oficiales y
una colección de productos de estilo de vida inspirados en la serie.
-La experiencia inmersiva Stranger Things: The Experience, que llega a Brasil y Australia. Además, cada 6 de noviembre, los fans celebran el Día de Stranger Things, recordando la fecha de la desaparición de Will Byers, el evento que dio inicio a todo.
UN VIAJE AL PASADO CON SABOR A DESPEDIDA
Con su mezcla de aventura, nostalgia y corazón, Stranger Things se despide dejando una marca indeleble en la cultura pop. Así que si aún no recuerdas cada detalle del Demogorgon, del laboratorio de Hawkins o del sacrificio de Eddie, este es el momento de revivirlo todo.
Solo necesitas una televisión, una dosis de nostalgia ochentera y el plan perfecto: un capítulo diario hasta el fin del mundo... o hasta el fin del Mundo del Revés.




El ejército estadounidense lanzó una operación contra cuatro embarcaciones, con saldo de 14 muertos
EL UNIVERSAL
WASHINGTON
Este martes, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que el Ejército llevó a cabo tres ataques en el océano Pacífico oriental contra cuatro embarcaciones acusadas de transportar drogas, resultando en 14 muertos y un sobreviviente, en cuyo rescate, aseguró, participa México.
Esta fue la primera vez que se anunciaron múltiples operativos en un solo día. Realizados el lunes, los ataques marcan una escalada continua en el ritmo de los ataques en aguas sudamericanas, que comenzaron a principios de septiembre y ocurrían con semanas de diferencia.
Una declaración proporcionada por un funcionario del Pentágono, que habló bajo condición de anonimato para poder informar libremente sobre la operación, dijo que los ataques se llevaron a cabo frente a la costa de Colombia. Tras un ataque a un barco, el Ejército avistó a una persona en el agua aferrada a algunos restos.
El Ejército pasó la ubicación precisa del sobreviviente a la Guardia Costera de Estados Unidos y a una aeronave militar mexicana que operaba en el área.

“En cuanto al superviviente, el Comando Sur puso en marcha inmediatamente los protocolos estándar de búsqueda y rescate (SAR); las autoridades mexicanas [de búsqueda y rescate] aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, dijo Hegseth, sin especificar si la persona permanecería bajo custodia de México o sería entregada a Estados Unidos.
SHEINBAUM CONFIRMA RESCATE TRAS ATAQUE DE EU A LANCHAS
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que tras el ataque que, subrayó, ocurrió en aguas internacionales, “parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias, y dentro de los
tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”.
La Mandataria señaló que México busca que “se cumplan todos los tratados internacionales y que “nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques, cómo se dan”. Por ello, en el marco del acuerdo de seguridad con Estados Unidos, Sheinbaum pidió “se llame al embajador y se pueda ver esta situación”.
Poco después, la Secretaría de Marina informó, en su cuenta de X, de que la operación de rescate aún está en desarrollo, que se está en busca del náufrago y refrendó su “compromiso con la salvaguarda de la vida humana en la mar”.
En un ataque a principios de octubre que dejó dos sobrevivientes, el Ejército estadounidense los rescató y posterior-
mente los repatrió a Colombia y Ecuador. Las autoridades de Ecuador liberaron a un ciudadano después de que los fiscales dijeron que no tenían evidencia de que cometiera un delito en el país.
EU ATAQUE MÁS SUPUESTAS NARCOLANCHAS EN EL CARIBE
Hegseth publicó en redes sociales imágenes de los ataques en las que se pueden ver dos lanchas moviéndose a gran velocidad por el agua. Una está visiblemente cargada con una gran cantidad de paquetes o bultos. Ambas explotan de repente y se ven envueltas en llamas.
El tercer ataque parece haberse realizado sobre un par de botes que estaban flotando en el agua una al lado de
la otra. Parecen estar en gran parte vacías, con al menos dos personas moviéndose antes de que una explosión envuelve a ambas embarcaciones.
Añadió que “los cuatro botes eran conocidos por nuestro aparato de inteligencia, transitando por rutas de narcotráfico conocidas y transportando narcóticos”.
La administración Trump no ha mostrado evidencia para respaldar sus afirmaciones sobre las lanchas, su conexión con grupos del narcotráfico o incluso la identidad de las personas muertas en estos ataques.
VAN 57 MUERTOS POR ATAQUES DE EU A EMBARCACIONES EN EL CARIBE
El número de muertos en los 13 ataques divulgados desde principios de septiembre es ahora de al menos 57 personas.
En el anuncio del martes, Hegseth continuó trazando paralelismos entre las acciones militares contra el narcotráfico y la guerra contra el terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Afirmó que los cárteles “han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y serán tratados de la misma manera”.
El presidente Donald Trump también ha justificado los ataques al afirmar que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga y proclamando que las organizaciones criminales son combatientes ilegales, basándose en la misma autoridad legal utilizada por la administración del presidente George W. Bush para la guerra contra el terrorismo.
La iniciativa presidencial quedó avalada por unanimidad con 456 votos a favor
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la iniciativa presidencial para expedir la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, que homologa la tipificación de este flagelo a nivel nacional, y plantea sanciones de hasta 25 años de prisión a quienes la cometan.
Quedó avalada por unanimidad de 456 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.
El debate se centró en las penas establecidas en la reforma, pues la oposición recriminó que diversos estados del país tienen penas superiores a las establecidas en la ley, lo que aseguraron, podría dejar en libertad a más de 500 presos sentenciados por extorsión.
“Al menos hay cinco estados de la República que tienen penalidades más altas que la que actualmente se propone en el delito básico de extorsión, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nayarit y Quintana Roo, tiene una penalidad superior a los 16 años que es la que prevé esta legislación. Al aprobarla como está la legislación, vamos a generar que muchos delincuentes salgan en libertad. 500 personas pueden salir, delincuentes de alto impacto”,

declaró el diputado del PRI, Alejandro Domínguez.
El legislador panista, César Damián Retes, dijo que con la reforma, se pretende bajar la sanción en diversos estados del país.
“O no se dieron cuenta, o mañosamente lo hacen, porque en estados como Baja California, mi estado, la sanción mínima ya es de siete años. Entonces, ¿la presidenta lo que quiere es bajar la pena de siete a seis años en Baja California?
Porque fácil y sencillo hay que decirlo, eso se traduce en que hay delincuentes sentenciados por extorsión que van a salir libres en Tijuana, en Mexicali, por culpa de la iniciativa de la presidenta”, cuestionó.
En defensa del proyecto, la diputada de Morena, Julieta Kristal Vences Valencia, dijo que con la reforma “creamos una política uniforme de investigación y sanción”: “Se establecen medidas operativas. Establecemos que la extorsión se investigará por oficio, porque a diferencia de ustedes, los del PRIAN, a nosotros en

Morena nos preocupan las víctimas, cuidamos su integridad, porque sí, las víctimas durante años han temido por su vida al momento de denunciar, por eso ahora será por oficio”.
En tanto que la diputada federal del PT, Mary Carmen Bernal, expresó que uno de los mayores flagelos que ha vivido la población mexicana es, precisamente, el tema de la inseguridad y el delito de extorsión: “Esta ley, representa un paso valiente para enfrentar este delito de manera frontal, ya que dotará de instrumentos y herramientas legislativas suficientes y necesarias a la Secretaría de Seguridad Pública, para que pueda atender este tema, además de crear una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno, para prevenirlo y sancionarlo”.
La iniciativa reconoce que a pesar de los esfuerzos emprendidos, las autoridades de los tres órdenes de gobierno no han logrado consolidar la prevención, investigación, persecución y sanción efectivas de dicho delito.
“Son una tarea pendiente que se encuentran obligadas a atender sin mayor dilación, de forma coordinada, asumiendo las responsabilidades que a cada orden de gobierno le corresponden y a partir de un marco jurídico claro, robusto y general”.
SANCIONES DE HASTA 25 AÑOS DE PRISIÓN
Por lo anterior, plantea establecer un tipo penal básico por el delito de extorsión, con una pena de 6 a 15 años de
prisión y una multa 100 a 500 quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
La ley contempla 34 agravantes divididas en 3 categorías, organizadas conforme a la gravedad de la afectación al tipo de bien jurídico tutelado. Finalmente, propone una tercera categoría de agravantes con el objeto de incrementar la pena, de la mitad hasta dos terceras partes más, es decir, hasta 25 años de prisión en el caso de aquellas conductas que implican una grave afectación a la integridad de la víctima, el carácter de quien comete el delito, así como por el impacto económico y social.
“Entre las agravantes que se proponen en este apartado destaca el uso de violencia física, moral o psicológica, la simulación de un hecho de tránsito (“monta choques”), cuando se cometa por una persona servidora o exservidora pública, intervengan personas armadas, se utilicen a personas menores de edad o se afecte de
manera directa la economía de alguna entidad federativa”, señala el documento.
Tras su aprobación en lo general, se procedió a la discusión en lo particular.
MINUTO DE SILENCIO POR JOVEN ASESINADO
El pleno de la Cámara de Diputados, rindió un minuto de silencio en memoria de José Eduardo Ramírez Dávalos, un joven de 16 años que, el pasado 24 de octubre, fue asesinado a golpes durante un partido entre las Chivas y Atlas, en Zapopan, Jalisco.
Durante el acto, los congresistas también se pronunciaron por un alto a la violencia en los estadios de futbol.
La solicitud fue interpuesta por el diputado del PVEM, Jesús Martín Cuanalo Araujo.
“Es para pedir un minuto de silencio, señor presidente, por el asesinato de un jovencito aficionado al fútbol, por pronunciarse. Yparaparapronunciarmeencontra de la violencia entre aficionados al fútbol en México”, declaró.
Cuanalo Araujo señaló que “Lalito”, como le llamaban, no pertenecía a ninguna barra, y era un adolescente aficionado que soñaba con ser portero profesional: “y que salió esa noche a llevar serenata a su equipo favorito junto con otros jóvenes, cuando fueron interceptados presuntamente por la porra del otro equipo y murió por el nivel de agresividad del ataque recibido a golpes”.
El legislador llamó a la ciudadanía y en particular a los aficionados a los deportes, a respetar la libertad de las demás personas de pensar diferente y su derecho de manifestarse públicamente.



Ante Aguilitas de Arroyo Blanco en el Apertura de la Liga de Fútbol InfantilJuvenil Autónoma e Independiente
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado sábado en el campo de El Mezclero se dio el arranque de la jornada número 5 del torneo de Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente y en categoría Mini Poni,
Naranjeritos San José tuvo la visita de Aguilitas de Arroyo Blanco en punto de las 10:30 horas.
Un partido que se tornó parejo, sobre todo en el primer tiempo donde estarían con buenas aproximaciones pero que el invitado no se haría presente para irse así al descanso.

Ya en la parte complementaria los anfitriones se encargaron de hacer de las suyas para estar haciendo uso de su localía, abrieron el marcador con obra de Leo, después Julián y Charrito cerrando las pinzas no sin antes los visitantes hacer de la honra por obra de Demian. Así una vez terminando el
marcador, Naranjeritos San José festejó a lo grande con su afición, un fin de semana que le favoreció para seguir sumando además de que tienen la mentalidad de hacer una gran campaña para estar entre los clasificados a la liguilla para después competir por el título 2025-2026 de la categoría antes citada.

En Mini Poni
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una jornada más se vivió el fin de semana dentro de lo que es el Campeonato 2025-2026 de la Infancia Premier de Martínez de la Torre y en categoría Mini Poni se dio un partido importante entre Vega Redonda recibiendo a Cefor San Rafael a las 9:45 horas del sábado.
Fueron los visitantes que bajo la batuta del profesor Pepe Aburto quie-
nes sacaron el triunfo con gol de Sandro que hizo diferencia para lograr irse a casa con los puntos y con un merecido resultado.
Con esto CEFOR en esta nueva aventura, se mantienen firmes, con buena racha además de estar peleando el liderato general, sin duda nos queda muy claro que van por todo y lo más importante de llevarse el trofeo a la vitrina. Por este medio muchas felicidades y esperando que todos sus objetivos se cumplan deportivamente hablando.

Con la figura de Vale Blasco Pazos en la Femenil Premier
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Dentro de lo que es el Torneo de la Femenil Premier, Bravalácticas San Rafael en el campo de Villa Nueva jugó como anfitrionas ante la visita de Palpoala Ixcán esto la tarde del lunes desde el empastado de Villa Nueva en su edición 2025-2026.
Ya prácticamente en lo que es la segunda vuelta de la justa, las Bravalácticas sacaron el resultado en los últimos minutos del segundo tiempo haciendo par de goles Vale Blasco Pazos que a la postre fuera la figura principal para que el equipo se afianzara con el triunfo, así como los tres puntos.
En general batalló teniendo muchas llegadas de peligro

pero que no podía capitalizar teniendo a sus adversas también con una oportunidad de generar peligro, pero de último momento mostraron las agallas para demostrar que pueden estar como amplias favoritas al título donde ahora habrá un receso este fin de semana y en el que viene con la disposición de hacer lo posible por mantenerse en la cima.








Nombre:
Dirección:




La orden suspende todos los servicios combinados entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y congela cualquier ruta nueva o ampliada
EL UNIVERSAL
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes su decisión de revocar la aprobación de 13 rutas actuales o previstas de las aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, tras denunciar un supuesto incumplimiento por parte de México de un acuerdo de transporte aéreo de 2015, anunció el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy. México “canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años sin consecuencias”, dijo Duffy en una declaración, al emitir la orden.
La orden suspende todos los servicios combinados entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y congela cualquier ruta nueva o ampliada por parte de las aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
Los vuelos afectados incluyen las rutas de Aeroméxico entre el AIFA y Houston y McAllen, el servicio de Volaris entre MEX y Newark, y múltiples vuelos de Viva Aerobus desde el AIFA a las principales ciudades de EU, entre ellas Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Además, Duffy propone prohibir a las aerolíneas mexicanas de pasajeros transportar carga en la bodega entre Juárez y Estados Unidos, lo que entraría en vigor en unos tres meses si se aprueba definitivamente.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando pisotearon nuestro acuerdo bilateral de aviación”, señaló Duffy en el comunicado, aludiendo al expresidente estadounidense y su secretario de Transporte.
“Estos acuerdos son vinculantes y, al igual que nuestros acuerdos comerciales, el presidente [Donald] Trump va a poner a Estados Unidos primero y los hará cumplir”, insistió, sobre el acuerdo de 2015. Denunció las restricciones impuestas a las franjas horarias de las aerolíneas estadounidenses y los traslados forzados de todas las operaciones de carga desde 2022.
“Hasta que México deje de jugar y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole responsabilidades”, añadió. “Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir las consecuencias”, afirmó.
La administración del presidente Donald Trump enmarcó la decisión como parte de una iniciativa más amplia para hacer cumplir los acuerdos internacionales de aviación y garantizar mercados “justos y favorables a la competencia”.
Tendrá una inversión de 3 mil 985 millones de pesos y dotará mil 500 litros de agua por segundo
Se proyecta su conclusión en el primer trimestre del 2028 y dará solución a la problemática de desabasto en la región por los próximos 50 años
Através de un enlace a la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para beneficiar a 340 mil habitantes de Durango, a través de una inversión de alrededor de 3 mil 985 millones de pesos (mdp).
“Vamos a hacer una conexión, vía remota a Durango, están ahí Efraín Morales y el gobernador, Esteban Villegas, porque el día de hoy se da el banderazo para el inicio de la construcción de la Presa el Tunal II”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
La Presa Tunal II dotará mil 500 litros de agua por segundo, proveniente del río Tunal y con su construcción, —que se estima concluirá en el primer trimestre de 2028—, se resolverá la problemática de abasto de este recurso en Durango por los próximos 50 años.
Desde el ejido El Nayar, el director general de la Conagua, Efraín Morales López, resaltó que la Presa Tunal II complementa a la presa Guadalupe Victoria, —que se inauguró en marzo—, con lo que se abastecerá agua de calidad y en cantidad suficiente.
El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, detalló que para este año se destinarán 300 mdp a la obra de la Presa Tunal II y su construcción generará mil 400 empleos directos y



2 mil 800 indirectos. Agregó que el proyecto contempla una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora.
Puntualizó que la presa tiene una longitud de 280 metros, una altura de 98 metros, un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos y las obras de desvío estarán listas en abril de 2026. Con su construcción, saldrán de
operación 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, que tiene problemas en la calidad del agua al estar contaminado con flúor y arsénico El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, señaló que el Tunal II permitirá que la entidad tenga agua limpia, de calidad y saludable, las 24 horas del día, los siete días de la semana, además de que dará un impulso en lo económico y en el sector agrícola.


Gobierno de México:
En 2025 se crearán 44 mil 685 lugares nuevos con la construcción de 20 planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos
En 2026 serán 65 mil 400 lugares por medio de 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos, 52 ampliaciones de planteles con alta demanda y 130 nuevas escuelas cerca de las casas de los jóvenes
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, las cuales estarán cerca de las casas de las y los jóvenes, como parte de las 202 acciones de infraestructura para incrementar los espacios en bachillerato que incluye 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda, y con ello serán 65 mil 400 lugares más en este nivel educativo.
Los cuales se sumarán a los 44 mil 685 lugares creados este 2025 y con ello, el próximo año se tendrán 110 mil 85 espacios de los 120 mil que se plantearon para 2030, lo que representaría
un avance de 91.7 por ciento de la meta establecida para el Bachillerato Nacional.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que el objetivo es que haya una preparatoria cerca de la casa de las y los jóvenes, para ello, este año se unificaron los 31 sistemas de Educación Media Superior en el Bachillerato Nacional que otorga dos certificados: de Bachillerato General y de Bachillerato Tecnológico, a través de un mismo esquema de enseñanza que incorpora nuevos conocimientos y al mismo tiempo permite que las y los adolescentes se la pasen bien en la escuela.
“¿Qué vamos a hacer en el 2026? 65 mil 400 nuevos lugares, es decir, 44 mil 685 más 65 mil 400 con 202 acciones de ampliación; ¿cómo? nuevos planteles, ampliación de planteles existentes y con esto que se llaman los telebachilleratos que le estamos dando una renovación de manera muy importante todos van a es-

tar conectados a internet y están teniendo nuevos esquemas de formación y de enseñanza. De esta manera vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que con la meta de 120 mil lugares se aumenta la cobertura en la Educación Media Superior en 85 por ciento. Detalló que en 2025 se han realizado 88 acciones que se entregarán
en noviembre y diciembre: construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos, con lo que se tiene un avance del 37 por ciento de la meta. Además, informó que, se tiene un avance del 99 por ciento en la conexión a Internet Gratuito de telesecundarias y telebachilleratos, a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con lo que se
ha conectado a 3 mil 483 teleplanteles en las zonas más marginadas del país beneficiando a 193 mil estudiantes y 12 mil docentes
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que en 2026 para las 202 acciones consideradas se tendrá una inversión de 5 mil 749.2 millones de pesos (mdp) para los nuevos planteles, los cuales son evaluados de acuerdo con los siguientes criterios de decisión:
La ampliación de escuelas con alta demanda, la construcción de nuevos planteles de bachillerato tecnológico en zonas de alta población, en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), así como en las regiones del Programa General Lázaro Cárdenas, del Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México, de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas y en las regiones sin servicios educativos.

El comandante de la Policía Municipal de Atoyac y cinco de sus subordinados se dieron a la fuga con rumbo desconocido
En total 11 policías municipales fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad
AVC NOTICIAS
ATOYAC, VER. -
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que, en los hechos violentos suscitados en la comunidad de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, hubo cuatro muertos, tres hombres y una mujer, tres heridos y 32 detenidos, entre ellos once policías.
Fue neutralizado José Eduardo “N”, alias “El Lalo” o “El Mata Novias”, presunto líder criminal de la región, además de que también hubo 32 detenidos, incluidos 11 policías municipales.
De acuerdo con la autoridad, la intervención comenzó tras recibir una denuncia anónima que reportaba a hombres armados dentro del establecimiento. Al llegar, los agentes fueron recibidos a balazos, desatándose una feroz balacera que sacudió la madrugada.
Durante el intercambio de fuego fueron neutralizados tres hombres y una mujer, mientras que tres elementos de la Policía Ministerial
Acreditable de Córdoba resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados a hospitales de la zona bajo estrictas medidas de seguridad.
En el sitio, las fuerzas del orden detuvieron a 21 personas, de las cuales 16 fueron puestas a disposición por faltas administrativas y cinco por presuntos delitos relacionados con la agresión.
En una acción paralela, 11 policías municipales de Atoyac también fueron arrestados por su aparente complicidad con el grupo delictivo encabezado por “El Mata Novias”.
La FGE aseguró que todos los detenidos serán presentados ante un Juez de Control dentro del plazo le-

Abaten a “El mata novias”, jefe delictivo
gal, respetando sus derechos humanos y el debido proceso.
Sin embargo, el comandante de la Policía Municipal de Atoyac y cinco de sus subordinados desaparecieron poco después del enfrentamiento. Cuando las fuerzas federales acudieron a la comandancia para entrevistarse con él, ya se había dado a la fuga con rumbo desconocido.
El tiroteo, ocurrido alrededor de la 1:00 de la madrugada de ayer lunes 27 de octubre, dejó la zona de Potrero Nuevo bajo fuerte resguardo militar y policiaco.
Las investigaciones continúan para desarticular por completo la estructura criminal que operaba bajo las órdenes de “El Mata Novias”, un personaje que durante meses sembró el miedo en la región de las Altas Montañas.





El sujeto fue sorprendido por los habitantes cuando intentaba llevarse una moto estacionada; su cómplice logró escapar
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
En las primeras horas de este martes, un presunto ladrón fue detenido por vecinos de la colonia Constitución, luego de ser sorprendido cuando intentaba sustraer una motocicleta estacionada frente a un domicilio de la calle Galena, entre avenida Zaragoza y privada Damián Carmona.
De acuerdo con los reportes, alrededor de la 1:00 de la madrugada, dos individuos recorrían la zona observando vehículos y objetos susceptibles de robo. Fue entonces cuando uno de ellos trató de llevarse una motocicleta FT250, color negro con rojo. Sin embargo, la esposa del propietario se percató del movimiento sospechoso y alertó a los demás habitantes del domicilio. Los vecinos salieron de inmediato y lograron detener al sujeto en flagrancia, mientras que su acompañante huyó del lugar antes de ser identificado. El presunto delincuente fue asegurado por los propios ciudadanos, quienes lo amarraron con
Par de ebrios se lían a golpes, uno resultó lesionado
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con una herida cortante en la espalda, resultó un integrante del “escuadrón de la muerte”, luego de que su compañero le cortara con un arma blanca. El incidente ocurrió la mañana de este martes, por el malecón, justo

sogas para evitar su escape mientras llegaban las autoridades.
Minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron a bordo de la unidad SP4488 y trasladaron al detenido a los separos de la comandancia municipal, donde quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
en la calle Hidalgo y Pedro Belli, por dónde un individuo solicitó el apoyo a la policía municipal. Después de verificar que dicha persona presentaba una herida cortante en la espalda, fue necesario solicitar la presencia de los paramédicos de Protección Civil, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria y lo trasladaron a un nosocomio.
Del presunto agresor no se logró saber nada ya que este logró escapar con dirección a la colonia Ejidal.




ALEJANDRO SÁNCHEZ
El martes, el gobernador de Baja CalIfornia, Víctor Castro Cosío, confirmó de manera oficial lo que se reveló aquí el 24 de junio pasado bajo el título: “Boicot contra la salinera más grande del mundo”.
Casi la totalidad de la producción anual de la Exportadora de Sal (ESSA) está estancada, sin lograr ser comercializada, después de la nacionalización de la paraestatal por el presidente López Obrador en febrero pasado.
La salinera situada en Guerrero Negro, reconocida como la más grande del mundo por sus 33 mil hectáreas y una producción anual de 8 millones de toneladas, ya no vende casi nada.
Hasta este mes de septiembre están tiradas alrededor de 6 millones de toneladas de sal porque los mercados controlados por los japoneses han impedido que la producción se distribuya a otros países, después de ser despojados del manejo de la empresa mexicana y liquidados con mil 500 millones de pesos.
Las promesas de Marcelo Ebrard, próximo titular de Economía, secretaría de la que depende la exportadora, de avanzar y cambiar la cara y modelo de la misma no es suficiente, porque a pesar de haber sido nombrado hace meses en el cargo, el excanciller se ha aproximado con timidez a la problemática, a pesar de ser alertado por varios frentes de la realidad en que se encuentra la paraestatal.
A 12 años de haber denunciado en esta columna el negocio de los japoneses a través de
Mitsubishi, con complicidad de altos funcionarios de Essa, los problemas son exactamente los mismos o peores tras la nacionalización.
Dos sexenios se perdieron, porque, cada que cambian de dirección, quienes llegan al cargo se ocupan de resolver lo urgente y no los problemas importantes y de fondo que permitan transitar hacia otras condiciones.
Lo urgente siempre se repite: falta de comercialización, falta de modernización y costos de producción altos. Eso nunca ha cambiado.
Cada que llega el nuevo director, éste se mete en la dinámica de hacer exactamente lo mismo que su antecesor, por lo tanto, cuando se da cuenta de que están mal ya no quieren dar reversa ni retomar lo primordial, porque sería aceptar que lo primero que hicieron estuvo mal o se equivocaron, causándole a la empresa una pérdida millonaria de recursos.
Entonces así continúa el ciclo y cuando llega el siguiente director es exactamente lo mismo.
Decamos en la entrega pasada que para este 2024, ESSA había planeado producir y vender siete millones de toneladas, un número modesto y similar a la producción de 2011, pero ni a eso ha llegado por el boicot externo y las traiciones internas de la dependencia.
Uppercut: Actualmente, el precio de la sal en el mundo oscila en 24 dólares la tonelada, es decir, la pérdida asciende a más de 144 millones de dólares, lo que significa dos mil 880 millones de pesos para este año.
EL FENÓMENO MIGRATORIO: UNA REALIDAD GLOBAL CON RETOS LOCALES
LA MIGRACIÓN NO ES SOLO UN FENÓMENO ESTADÍSTICO; ES UNA REALIDAD QUE TOCA VIDAS, HISTORIAS, SUEÑOS Y ESPERANZAS
JORGE CUÉLLAR MONTOYA
La migración es una de las realidades más complejas y visibles de nuestro tiempo. En las últimas décadas, millones de personas han dejado sus hogares en busca de mejores oportunidades, huyendo de la violencia, la pobreza y los desastres naturales. México, por su ubicación geográfica, es un punto neurálgico de esta travesía, convirtiéndose en un país de origen, tránsito, destino y retorno para miles de migrantes.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde octubre de 2022 hasta noviembre de 2023, se han realizado 29 mil encuestas a migrantes en tránsito por México y América Central. Los datos revelan que la mayoría de los migrantes son hombres (59%), aunque una porción significativa son mujeres (41%). La mayoría tiene entre 26 y 35 años, y el 76% no tiene la intención de regresar a su país de origen, lo que indica que buscan una migración definitiva. Uno de los aspectos más alarmantes de este fenómeno es la creciente vulnerabilidad a la que están expuestos los migrantes. Desde 2014, más de 8,332 migrantes han desaparecido en Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, según reporta la OIM. Los principales peligros incluyen ahogamientos, accidentes de transporte, condiciones ambientales extremas, y la violencia. Estas cifras reflejan una cruda realidad: la travesía migratoria no es solo un camino hacia un nuevo comienzo, sino también un recorrido lleno de riesgos mortales.
El tránsito irregular de migrantes se ha intensificado en México, alcanzando su punto más alto entre julio y septiembre de 2023, cuando se registró el 51% del flujo total del año. La mayoría de los migrantes provienen de Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador y Haití, lo que refleja la magnitud y diversidad de los flujos migratorios que cruzan el país.
Frente a esta situación, el gobierno mexicano ha lanzado la “Estrategia Nacional de Combate al Tráfico Ilícito de Personas Migrantes con Perspectiva de Género 2023-2025”. Esta estrategia busca combatir el tráfico ilícito de personas, promover la regularización de los migrantes, y proteger a quienes son víctimas de este delito. Sin embargo, la implementación efectiva de estas políticas depende de una coordinación estrecha con actores internacionales y locales, así como de un compromiso real con los derechos humanos y la dignidad de cada persona migrante.
La migración no es solo un fenómeno estadístico; es una realidad que toca vidas, historias, sueños y esperanzas. Mientras el mundo se enfrenta a crisis económicas, climáticas y sociales, los flujos migratorios seguirán siendo una constante. Es fundamental que todos los actores involucrados – gobiernos, sociedad civil y organizaciones internacionales – asuman su responsabilidad de abordar este desafío con empatía, justicia y una visión a largo plazo que priorice la seguridad y el bienestar de las personas sobre las fronteras.
La migración es un derecho humano y una manifestación de la resiliencia ante la adversidad. Es tiempo de construir puentes de cooperación y solidaridad, en lugar de levantar muros de miedo e indiferencia.

El domingo, un camionero jordano asesinó a tiros a tres guardias de seguridad israelíes en el paso fronterizo entre Jordania e Israel –el cruce de Allenby, que conecta el reino hachemita con Cisjordania ocupada–. Tras el ataque, las autoridades israelíes anunciaron el cierre del paso fronterizo y de los otros dos que unen a Israel con Jordania, antes de reabrirlos el lunes solamente a personas. El cruce es el único punto de entrada y salida de los palestinos de Cisjordania, y un acceso vital para las mercancías al territorio ocupado, y para la ayuda humanitaria destinada a Gaza. Con todo, las grandes potencias siguen con su doble moral. Así, días antes del incidente, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron nuevas sanciones contra Irán, acusando a su régimen de haber enviado misiles balísticos a Rusia.
El ataque en el cruce Allenby se produjo en un contexto de gran tensión en Cisjordania, tras una operación de varios días de duración –la más larga desde la segunda Intifada (2000-2005)– lanzada simultáneamente por el Ejército israelí en varias regiones del norte del territorio ocupado a finales de agosto, matando a casi 40 palestinos. También es parte del resurgimiento de los ataques de los colonos y los intentos regulares de Israel de cambiar el status quo: el 13 de agosto, el ministro de Seguridad Nacional israelí de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, visitó la explanada de la Mezquita junto a más de 2000 personas, can-
tando himnos judíos y rezos. Tras el ataque del domingo, el primer ministro Netanyahu declaró que su país seguía “rodeado de una ideología asesina liderada por el eje del mal iraní”. Voces como la de Netanyahu resuenan en las narrativas orientalistas expresadas principalmente por líderes de opinión bien posicionados en los noticieros televisivos y radiofónicos de diversos países, incluido el nuestro. Es una perspectiva que pretende convertir a los palestinos en meras víctimas, cuyas acciones serían el resultado de una mezcla perversa de liderazgos corruptos, además de aparecer como designios de Irán. De hecho, no sorprende que, en el debate del martes entre los candidatos a la Presidencia en Estados Unidos, el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, ésta reiterara su compromiso de seguir armando a Israel para permitirle “defenderse, particularmente contra Irán”.
Algunos gobiernos y medios occidentales acaso imputan la carga del genocidio sólo a la persona del primer ministro Benjamin Netanyahu y sus ministros de extrema derecha (si no fuera por ellos, quieren hacernos creer, Israel seguiría siendo un “bastión democrático y secular de la civilización occidental”). Pero ni aun así detienen la venta de armas a Tel-Aviv ni cesan su cooperación. Mientras tanto, el acuerdo de paz que tiene Jordania con Israel desde 1994, un pilar del statu quo regional, se erosiona de manera quizá irreversible.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Lo mejor que se puede decir del debate que sostuvieron los aspirantes a la presidencia estadounidense, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, es que la vicepresidenta dominó al expresidente y literalmente lo exhibió como mentiroso, egocéntrico y crédulo. Lo peor, es que no hay certidumbre de que sirva de algo en un ambiente tan polarizado como el que viven los Estados Unidos.
En cierta forma, puede decirse que el debate del martes por la noche fue decepcionante: muchos tuvieron la satisfacción de ver a Trump como, lo que es, un accidente de la política propiciado por los modernos medios de comunicación. Pero nadie está seguro de que a casi dos meses de la votación el debate haya tenido el impacto definitorio que anunciaban las expectativas.
Más allá de destrozar al republicano, Harris cumplió con su propósito de presentarse ante una gran parte de los estadounidenses y ocupar el centro político a pesar de las acusaciones de “marxista” que le endilgó Trump tal vez para vincularse con la “cacería de brujas” anticomunista de los años cincuenta Harris, y de hecho los moderadores del debate, señalaron varias veces errores, exageraciones o mentiras de Trump, que literalmente trató de culpar a los inmigrantes de casi todos los males que aquejan a los Estados Unidos.
Trump rechazó de nuevo la idea de que hubiera perdido las elecciones de 2020 o de que hubiera tenido alguna responsabilidad en el intento de asonada del 20 de enero de 2021, al tiempo de asegurar que con él en la Casa Blanca no hubiera ocurrido la invasión rusa de Ucrania y la crisis de Gaza ya hubiera terminado. Harris afirmó que Trump se hizo amigo de dictadores y criticó su maltrato a sus aliados, a los que el republicano volvió a acusar de haber “abusado” por décadas de los Estados Unidos.
Fue el séptimo debate presidencial de Trump y el primero de Harris, que habiendo sido parte del gobierno de los últimos cuatro años, se presentó como la candidata del cambio y aunque no rompió del todo con las políticas del presidente Joe Biden, puso a Trump a la defensiva en varias ocasiones.
La actuación de Harris fue tanto más apreciada por los demócratas y los críticos de Trump luego de que la pésima actuación de un Biden cansado, avejentado, en el debate del 27 de junio pasado, llevó a que los demócratas lo obligaran a renunciar a su reelección y lo sustituyeron por Harris, su compañera de fórmula.
Y Harris, de 59 años, casi 20 menos que Trump, hizo ver mal al empresario. No porque el empresario se haya visto viejo, sino porque se vio incoherente, fuera de foco, con respuestas que más frecuentemente que no terminaban en una exageración contra los millones de inmigrantes ilegales que llegan, dijo, a través de la frontera.
La gran pregunta es si servirá de algo, en un país donde Trump lleva años sin sufrir consecuencias por sus mentiras.
“Eguan” y su hijo Cristian Pérez “Eguan”.
Enrique Burgos Coatzacoalcos, Ver.
Ante decenas de invitados fue inaugurado el mural “Puerto México: el ayer con los colores del hoy” en el Hotel Cortaza de Coatzacoalcos.
La obra autoría en conjunto del muralista Jesús Antonio Pérez “Eguan” y su hijo Cristian Pérez “Eguan”.
La pintura es una selección de escenarios representativos del puerto sureño, desde actividades como la pesca, el paso del ferrocarril, el desarrollo gastronómico, así como el comercio.
Además, incluye a figuras icónicas del ayer y del presente, parte de quienes le han entregado parte de su legado a Coatzacoalcos.
Para Cristian “Eguan”, el mural es una muestra de lo que se puede aportar para la sociedad porteña, pues el desarrollo del arte aparta a las futuras generaciones de actos delictuosos.
“Nos llena de entusiasmo y alegría que podemos dejar algo a las nuevas generaciones, plasmar nuestra historia, pasado, lo que era en realidad la gente de Coatzacoalcos, que la
gente lo conozca”, indicó.
El pintor muralista, consideró que se necesitan más espacios donde puedan expresarse y con ello incentivar las disciplinas artísticas, por lo que llamó a los empresarios a sumarse como lo hizo el hotel.
“Hace falta mucho espacio, yo pienso que si se nos diera la oportunidad a los artistas, la situación en los jóvenes seria diferente, las artes nos ayudan, es una terapia que tenemos todos, para los jóvenes les ayuda a desarrollar su creatividad”, puntualizó.
Apenas a inicios de septiembre el mural fue dañado por personas desconocidas, pero esto no detuvo que el trabajo fuera concluido.
Desde el 2023 inició el trabajo de “Eguan” padre, en marzo fue retomado y es hasta el noveno mes del presente año que se pudo concluir.
Aunque no es lo único, al interior del hotel Cortaza hay una galería de pinturas autorías de Jesús Antonio Pérez “Eguan” y su hijo Cristian “Eguan”.
El mural puede disfrutarse sobre la avenida Heroico Colegio Militar colindando del otro lado con la malecón ribereño.





El director general del IMSS dijo que actualmente IMSS-Bienestar brinda atención médica gratuita a 53.2 millones de personas sin seguridad social en 23 estados incorporados.
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
El IMSS-Bienestar es un legado y hazaña que el presidente Andrés Manuel López Obrador deja al pueblo de México y a las nuevas generaciones, ya que brinda atención médica gratuita a 53.2 millones de personas sin seguridad en 23 estados, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
En la conferencia de Pulso de la Salud número 176, encabezada por el presidente en Palacio Nacional, Zoé Robledo expuso que desde la firma del acuerdo para la implementación de IMSS-Bienestar, el 10 de octubre de 2023, pasó de una capacidad instalada de 80 a 660 hospitales; de tres mil 622 Unidades Médicas Rurales (UMR) a 11 mil 935 centros de salud, y de una plantilla laboral de 23 mil 967 trabajadores a 274 mil 977. Destacó que IMSS-Bienestar es la institución que brinda atención médica a las personas sin seguridad social bajo cinco elementos fundamentales: es pública, gratuita, universal, preventiva y tiene planeación nacional como política de Estado.
“Se dice fácil, pero el presidente López Obrador ha hecho una gran hazaña y él lo ha dicho: Lo difícil lo logramos, lo imposible lo intentamos. El porvenir del IMSS-Bienestar es promisorio porque con el segundo piso de la Cuarta Transformación con la doctora Claudia Sheinbaum, esa utopía convertida en anhelo, luego en encargo, misión, continúa y se va a consolidar, la salud y la atención médica de calidad como un derecho por el simple y glorioso hecho de ser mexi-

a 37 mil 739, aumentó tres mil 139; en enfermería pasó de 70 mil 859 a 103 mil 759, es decir, un incremento de 32 mil nuevas enfermeras y enfermeros.
cano.”
Informó que en cuanto a personal, a la fecha 14 estados ya cuentan con 100 por ciento de la contratación de médicos especialistas: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Nueve entidades tienen más de 95 por ciento de avance en promedio: Quintana Roo, Morelos, Sinaloa, Guerrero y la Ciudad de México; Campeche y Veracruz están en 94 por ciento; y Oaxaca e Hidalgo, 90 por ciento. El avance general es de 98 por ciento.
Recordó que un objetivo central era llevar médicas y médicos especialistas a zonas rurales, donde había 282 hospitales que tenían en promedio 1.6 médicos; 38 eran atendidos sólo por médicos generales y personal de enfermería.
“La indicación del presidente fue, como siempre, de orden humanista, hacer todo porque estos hospitales pudieran tener atención, así fue como se crearon diferentes convocatorias, el bono de compensación para médicos especialistas que tomaran esas plazas.”
Resaltó el convenio con el gobierno de Cuba para incorporar tres mil 101 médicas y médicos de 35 especialidades que brindan atención en 329 municipios. En cuanto a enfermería, reportó que en 21 estados se completó la contratación de personal.
En el tema de personal de salud, detalló que la cifra pasó de 16 mil 177 a 27 mil 129 médicas y médicos especialistas, un incremento de 10 mil 952, es decir, 98 por ciento. En médicos generales pasó de 34 mil 600
Zoé Robledo dijo que, en total, en las tres categorías, se pasó de 121 mil trabajadores a 168 mil 627, con la contratación de 46 mil 991 para centros de salud y hospitales de los 23 estados incorporados, un incremento de 40.5 por ciento.
Respecto a los centros de salud de IMSS-Bienestar, indicó que, de 11 mil, había 848 que no contaban con personal médico y daban servicio de lunes a viernes, por las mañanas; hoy se ha concretado la contratación de médicas y médicos generales en 16 estados y hay siete más con 95 por ciento de avance. En promedio es un avance de 98 por ciento.
“La otra parte tiene que ver con la apertura de lunes a domingo, uno de nuestros propósitos para la contratación de estos médicos generales y así ha ido al avance desde los 452 centros de salud que en marzo teníamos operando de lunes a domingo y que, a la fecha, han ido creciendo hasta llegar a siete mil 199 Centros de Salud que atienden de lunes a domingo, es decir, un avance del 88 por ciento.”
Destacó también la implementación del programa La Clínica es Nuestra, con el cual, a partir de la conformación de Asambleas de Salud para el Bienestar, los propios ciudadanos deciden las mejoras a realizar en sus Centros de Salud, ya que reciben recursos directos del gobierno federal.
En materia de abasto, resaltó la creación de un Catálogo Único de IMSSBienestar, y se pasó de mil 983 claves de medicamentos y material de curación con el que atendían en promedio los




23 estados incorporados, a mil 483 claves de medicamentos y mil 727 de material de curación, un incremento del 62 por ciento en la variedad de medicamentos para la atención. Tras entregar su tarjeta de IMSS-Bienestar al presidente López Obrador, Zoé Robledo señaló que ya hay 5.2 millones
de credenciales impresas y distribuidas en mil 925 municipios de 23 estados. Respecto a equipo médico, reportó que de 2019 a 2024 se adquirieron 189 mil 324 unidades para los 669 hospitales y cinco mil 306 centros de salud, con inversión de 17 mil 555 millones de pesos.

Con una inversión superior a 48 mdp se transforman los espacios educativos. Inauguró
la reconstrucción del Centro de Desarrollo Integral para la Atención Inmediata del DIF Municipal.
REDACCIÓN
BERRIOZÁBAL, CHIAPAS
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Berriozábal, donde refrendó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la educación y el garantizar espacios escolares dignos para la niñez y la juventud. En este marco, inauguró las nuevas instalaciones de la Escuela Preparatoria Ciudad Maya,
una obra que atiende una añeja y sentida demanda de la población, además de entregar infraestructura en el Jardín de Niñas y Niños Josefa Ortiz de Domínguez y en las Primarias Efraín Aranda Osorio y Genaro Vázquez Rojas. “Estoy feliz por estar con ustedes. Hacer realidad esta preparatoria ha sido gracias a la gestión y petición que me hicieron directamente sus maestras y maestros. Nos com-

prometimos a apoyarlos y hoy estamos cumpliendo nuestra palabra. Ya no acudirán a una bodega a tomar clases, ahora tienen su propio plantel.
Tenemos un compromiso con Berriozábal, por eso estamos mejorando espacios en jardines de niñas y niños, secundarias y preparatorias”, expresó.
Acompañado de la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario inauguró también la reconstrucción del Centro de Desarrollo Integral para la Atención Inmediata del DIF Municipal, donde expresó su satisfacción al constatar la consolidación de este proyecto que fortalecerá la atención oportuna y especializada a la población, especialmente a los sectores vulnerables. “Esta obra es un compromiso cumplido. Hoy demostramos nuestro profundo amor por Berriozábal”, afirmó.
Posteriormente, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación y modernización del camino Berriozábal–Vistahermosa, con una inversión superior a 15.5 millones de pesos, en beneficio de más de 38 mil habitantes. Esta obra vial mejorará la conectividad y la movilidad social, e impulsará


el empleo y la actividad económica, comercial y turística del municipio.
Ante las y los habitantes, Ramírez Aguilar destacó que, tras recuperar la paz y la seguridad, su administración trabaja en la consolidación de la conectividad metropolitana entre Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez, mediante un desarrollo urbano integral. Asimismo, reiteró su objetivo de convertir a Berriozábal en un referente nacional en la producción y venta de flores, forta-
leciendo así la economía local. Por su parte, Sofía Espinoza Abarca resaltó el compromiso de los gobiernos estatal y municipal con la educación y el bienestar de la niñez, al subrayar que no existe mejor inversión que la educación. Invitó a madres y padres de familia a acompañar y apoyar a sus hijas e hijos con amor, atención y valores, y reafirmó que se continuará trabajando para fortalecer la educación y mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas.


Al 26 de octubre se han censado a 103 mil 245 viviendas en los cinco estados gracias al trabajo de las y los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, al 26 de octubre, 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, por las afectaciones a causa de las lluvias extraordinarias registradas a comienzos de octubre en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El cambio climático ya está presente en México y se puede notar en las modificaciones de los patrones del tiempo atmosférico, que provocan lluvias intensas y eventos climáticos extremos, ante los cuales las autoridades tienen un menor margen de respuesta.
Al aumentar la temperatura del océano se dan las condiciones de humedad necesarias para generar tormentas y huracanes, y a eso se suman fenómenos naturales como La Niña o El Niño que crean variaciones cada vez más extremas, lo que provoca lluvias como las del 9 de octubre pasado en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Así lo advierten especialistas y organizaciones ambientales que, desde hace años, han puesto sobre la mesa los efectos
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que al momento la Secretaría de la Defensa Nacional tiene una reserva de enseres para entregar a la población de las cinco entidades; sin embargo, se esperará al Censo de Bienestar para determinar si se requieren más.
“Los enseres todavía quedan en la reserva de Defensa un número importante de enseres y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir
más”, dijo.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 26 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios de los estados afectados por las lluvias intensas registradas a comienzos de octubre: 56 mil 93 en Veracruz, 22 mil 325 en Hidalgo, 11 mil 978 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 864 en Querétaro.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso que de las carreteras de la Red Estatal y Caminos Alimentadores se han liberado 415 caminos, restableciendo la comunicación en 220 localidades de un total de 288 que sufrieron afectaciones. Puntualizó que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas.
Detalló que para la apertura de carreteras trabajan 17 mil 728 elementos de la SICT, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de los gobiernos estatales, con mil 255 máquinas con las que se han retirado 3 millones 467 mil 486 metros cúbicos de material de derrumbes y deslaves, además que 47 helicópteros .

del cambio climático en México: lluvias torrenciales, desbordamiento de ríos, fuertes vientos, incendios, inundaciones, deslaves, pérdidas de seres vivos y humanos, y comunidades desplazadas e incomunicadas, principalmente cuando se dan catástrofes como huracanes y sequías.
Evelyn Aguirre, ingeniera Ambiental por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que al haber un aumento en la temperatura global, se concentra mayor cantidad de agua en la atmósfera, lo que hace que se concentren nubes gigantescas cuya lluvia cae de forma dispareja.
»REDACCIÓN
Ciudad de México- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos, planteada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedó desactivada tras una conversación telefónica que ambos sostuvieron el sábado.
“Fue una llamada muy breve. Él iba de viaje. A mí me interesaba, pues que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando”, relató.
“Esencialmente, fue eso: decir, bueno, nos llamamos en cuanto los equipos terminen lo que están revisando en este momento, y acordamos eso”, explicó.
¿Se desactiva esta amenaza que había hecho el Presidente Trump sobre los aranceles?, se le preguntó.
“Sí, es decir, seguimos trabajando, no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber, el primero de noviembre, algún arancel especial. Digo, siempre hay lo que pueda ocurrir con el Presidente Trump, pero fue una llamada cordial y los dos acordamos en que íbamos muy bien”, respondió.

»REDACCIÓN
Ciudad de México- Ante el bajo precio del maíz, campesinos de Hidalgo y Sinaloa, así como de otras entidades del País protestan afuera de Palacio Nacional.
“Basta de mentira del Gobierno. Nuestro maíz está a bajo precio.
“La Presidenta recibe de otros países, y al nuestro no los paga a lo que ellos quieren”, acusó Cornejo Pérez, campesino de Tula, Hidalgo.
Indicó que el Gobierno paga a los campesinos en 6 mil pesos la tonelada de maíz.
Sin embargo, campesinos de Sinaloa aseguraron que en esta entidad el precio es aún más bajo, de 4 mil 200.
Los campesinos indicaron que como mínimo se les debe pagar 7 mil 500 pesos por tonelada de maíz.
Dijeron que se trata de un problema que urge resolver porque sin campo no hay vida.
Igualmente, aseguraron que carecen de los insumos para trabajar.
“Nosotros como pueblo ya estamos cansados; no es posible. “Si no nos atienden, el País se va a paralizar; vamos a tomar todas las autopistas”, advirtió.


Tras
las bondades y funciones del rey del sistema circulatorio hay un “talón de Aquiles”: suele vivir sus penas y achaques en silencio, hasta que ya es demasiado tarde para curarlo.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Si colocáramos los vasos sanguíneos de un adulto en línea recta, cubrirían una distancia de más de 96 mil kilómetros, lo suficiente para dar más de dos vueltas a la Tierra. De esa magnitud es la labor del corazón, encargado de bombear la sangre oxigenada a todos los órganos del cuerpo para su correcto funcionamiento.
Pese a ello no es perfecto: en muchas ocasiones, el corazón no da señales de falla y termina con consecuencias muy graves o fatales, señala en entrevista con EL UNIVERSAL el doctor
Iván Bonilla Morales, médico cardiólogo adscrito a la Unidad Coronaria del Centro Médico Nacional La Raza.
“Uno de los principales problemas es que los síntomas de la enfermedad cardiovascular suelen ser inespecíficos. Van desde gente asintomática hasta quienes tienen los típicos como angina -dolor de pecho-, falta de aire o hinchazón en los pies”, resalta el especialista. En ese tenor, añade, en grupos vulnerables como adultos mayores, personas con diabetes o, incluso, el género femenino, por lo general, hay señales, pero pasan inadvertidas.
Además de ser “silenciosas”, los problemas cardiovasculares encuentran otra aliada en México: la falta de cultura preventiva. Por eso, los diagnósticos en la mayoría de los padecimientos no son oportunos, pues la gente no acude al médico hasta enfrentar consecuencias fatales, lamenta.
te el riesgo de evento vascular cerebral, infarto agudo al miocardio, insuficiencia cardiaca o renal. “Es compleja porque no basta con regular únicamente la presión arterial, sino llevar a cabo el abordaje de manera integral: necesitamos controlar colesterol bueno y malo, triglicéridos, glucosa en sangre, entre otros aspectos para proteger a los órganos blancos”, señala el experto.
Mención aparte merecen los infartos al miocardio y accidentes cerebrovasculares, los cuales cobrarán la vida de 23.6 millones de personas a nivel global en 2030, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La enfermedad cardiaca, sobre todo la cardiopatía isquémica, se encuentra oculta a veces para los estudios básicos como electrocardiograma o ecocardiogramas de reposo. En ciertos casos, lo más grave es que el primer síntoma es el evento malo, nunca mostraron antecedentes y un día, sin avisar, fallecen de manera súbita, sin tener la oportunidad de recibir atención hospitalaria. Esto es más común en lugares rurales, donde hay menos atención especializada”, explica.
MUCHAS AMENAZAS, UN MISMO OBJETIVO
Así como los síntomas, los factores de riesgo también pueden ser difusos y aplicar a varios escenarios. No por nada, en la actualidad, “se habla de enfermedades cardiometabólicas, pues las del corazón y las metabólicas (diabetes, obesidad, entre otras) comparten factores de riesgo en común: presión elevada, alto colesterol LDL (conocido como malo), triglicéridos altos, etcétera2, precisa el doctor Gerardo Canales, gerente médico del área cardiometabólica de Laboratorios Silanes. Entre estas sobresalen la hipertensión arterial (HTA), con alrededor de 30 millones de pacientes en el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud; seguida de diabetes, dislipidemias (concentraciones elevadas de colesterol malo, triglicéridos o ambos), obesidad e insuficiencia cardiaca, indica el experto. En el caso de la HTA, puntualiza el doctor Canales, puede elevar significativamen-
Para Martha Eugenia Pastrana, médico internista Primary Care Medical Lead de Pfizer, también destacan la fibrilación auricular, que es un tipo de cardiopatía que favorece la formación de trombos e implica mayor riesgo de infarto cerebral; así como las arritmias, presentes cuando los impulsos eléctricos que regulan los latidos del corazón son demasiado rápidos, irregulares o provienen de zonas que no son habituales.
Asimismo, hay otras afecciones que han adquirido fama de manera reciente; prueba de ello es el síndrome cardiorrenal metabólico. “Consiste en una serie de padecimientos que, juntos, incrementan el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica, padecimientos del aparato cardiovascular y descontrol metabólico agudo, es decir, niveles anormales de glucosa, lípidos y otras sustancias en la sangre”, apunta el vocero de Laboratorios Silanes. “Pero, así como tenemos en mente a los males no transmisibles más comunes que pueden afectar nuestro corazón, es importante mencionar que existen otros como la amiloidosis cardiaca por transtiretina, una enfermedad rara, con menos de cinco casos por cada 10 mil habitantes. Esta patología puede ser una de las causas de falla cardiaca en los mayores de 65 años”, comparte Pastrana.
FUTURO ALARMANTE
A nivel nacional, la primera causa de defunción son las afecciones del corazón, panorama que parece difícil de cambiar a corto plazo dada la fuerte presencia de factores de riesgo como la obesidad. “Es importante prevenirla desde la primera infancia, a eso se le conoce como prevención primordial. Hoy la obesidad y el sobrepeso afectan a ocho de cada 10 niños en México”, recalca el doctor Canales.






Vecinos reportaron explosiones y una columna de humo que alarmó a todo el sector MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
Un fuerte incendio registrado la tarde de este martes en un inmueble ubicado en la privada Hilario Salas, de la colonia Ejidal, provocó la movilización de cuerpos
Ebrios se estrellan contra las letras de
de emergencia. Afortunadamente, el siniestro dejó únicamente daños materiales.
De acuerdo con los reportes, alrededor de las 16:15 horas vecinos del sector alertaron a los servicios de emergencia al escuchar varias explosiones y obser-
El conductor y su acompañante fueron atendidos por paramédicos
var una densa columna de humo negro que salía del interior de una vivienda de dos pisos.
De inmediato arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal, así como personal de Bomberos y
Protección Civil de Martínez de la Torre, quienes coordinaron labores para sofocar el fuego.
El inmueble, que era utilizado como almacén de papelería y otros artículos, fue consumido parcialmente por las llamas, lo que com-

plicó las labores de los Bomberos y prolongó las maniobras durante varias horas. Por fortuna, al momento del incendio no se encontraban personas en el interior, por lo que únicamente se reportaron pérdidas materiales y ningún lesionado.
