Entre obras proyectadas para este 2024 destacan: ampliaciones de redes de energía eléctrica, aulas, rehabilitación de canchas deportivas, domos escolares, pavimentación, drenajes, redes de agua potable, entre otras
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
BENEFICIAN
PÚBLICA
COLONIAS Y 11 COMUNIDADES Entrega de un domo que era necesario para los estudiantes que sufrían por las inclemencias del tiempo Jóvenes reportados como desaparecidos son ex alumnos de la Técnica 71, Directora PASE A LA 7 PASE A LA 21 PASE A LA 8 PASE A LA 15 PASE A LA 3 CON OBRA PÚBLICA, SALVADOR MURRIETA ESTIMULA Claudia Sheinbaum comparte visión en materia de seguridad Seguridad de alumnos es primordial Alistan programa para vacaciones de Semana Santa En Tlapacoyan RUMBO AL 2024 diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1842 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
SE
CON OBRA
50
Martínez de la Torre LA EDUCACIÓN
En
Anuncian jornada de lentes gratuitos
Por parte de la Iglesia Evangélica este 5 de marzo, en las canchas de la Marilú
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de apoyar a las personas de escasos recursos y de la tercera edad, David Estudillo Aburto, representante de las iglesias evangélicas en este municipio invita a la primera jornada de lentes gratuitos que se llevará a cabo este 5 de marzo en las canchas de la Marilú.
Explicó, que esta jornada, se realizará gracias a la fundación americana Visión San Juan 3:16; bajo el lema “Servir y Dar” y la iglesia evangélica.
La cita, indicó, es este martes 5 de marzo de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en las canchas de la Marilú, casi enfrente del panteón municipal.
“Estamos muy contentos porque es la primera jornada y esperamos que la población responda a esta importante campaña de lentes, porque son de forma gratuita, pero además tendremos una capacidad para más de 300 personas”, comentó.
Estudillo Aburto subrayó, que posteriormente esta jornada se llevará a las comunidades para que más personas tengan acceso a estos lentes y con ello puedan mejorar su visión y con ello tener una mejor calidad de vida.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En Villa Independencia
Agencia Municipal sigue beneficiando a instituciones
Entregan chalecos a comité de emergencia escolar en la Técnica 71.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para beneficiar a diversas instituciones educativas, la agencia municipal de Villa Independencia ha otorgado apoyos con el objetivo de hacer más seguras las escuelas del municipio.
José Luis Badillo Rodríguez, acudió este miércoles a la escuela secundaria técnica No 71 de Villa Independencia para dotar de chalecos a los miembros de comité de emergencia escolar, y uniformar a quienes apoyan en los simulacros que se realizan en casa plantel.
En este sentido, el también docente reitero que estás actividades están contempladas dentro de la secretaria de educación para que se realicen en casa
una de las escuelas con el objetivo de salvaguardar a la comunidad escolar
Así mismo, dijo que también se contribuirá con la escuela de enfermería entregando el mismo número de chalecos, así mismo el sábado a un comité ciudadano, entre algunos otros apoyos más que se han forma-
lizado.
Pensando en promover la cultura y la danza, se ha echado a andar la creación de un ballet folclórico en esta comunidad, para poder promover el aspecto cultural, invitando a quien desee integrarse para que pidan informes en la agencia municipal.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 29 de Febrero de 2024 | Año 6 | No. 1842| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ Local
Avanza regularización de la Fraternidad Antorchista
Recientemente, personal de Protección Civil acudió a realizar trabajos de campo en el lugar
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Avanza el proceso de regularización de la Colonia Fraternidad Antorchista, y en ese contexto, personal de Protección Civil llevó a cabo un recorrido recientemente en ese asentamiento humano, con la finalidad de corroborar datos relacionados con ese rubro, contando también con la presencia del ingeniero Roberto Villa Rincón, delegado regional de Patrimonio del Estado.
Cabe hacer mención de que la Fraternidad Antorchista busca cubrir cada uno de los requisitos incluidos para lograr la ansiada regularización, y posterior escrituración de lotes en ese lugar, lo cual es de gran interés para los posesionarios, para que tengan certeza jurídica de sus terrenos. En ese sentido, se expresó que para tal efecto, ya se cuenta con los dictámenes de otras dependencias y en este caso, tocó el turno a Protección Civil estatal acudir a checar en campo la información proporcionada en documentos ya entregados en su oportunidad.
En el recorrido en mención se contó con la participación de colonos del lugar, mismos que acompañaron a los funcionarios por las calles de la Colonia Fraternidad Antorchista, muy atentos para cualquier detalle en el que se pudiera apoyar, para la mejor realización de los mencionados trabajos.
En general, los colonos en conjunto con el comité mantienen la confianza en que gradualmente serán reunidos los requisitos correspondientes para completar la etapa de regularización, de la cual se reconoce que es un proceso laborioso, que lleva su tiempo, pero que en su momento se habrá de concretar, con la finalidad de que se vean beneficiados todos los posesionarios de lotes de la Colonia Fraternidad Antorchista.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Medicina alternativa, opción para rehabilitar el organismo
Padecimientos incluso pueden estar relacionados con emociones, mismas que pueden tener un impacto
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La medicina alternativa es una buena opción para rehabilitar el organismo, orientándose en el tratamiento y prevención de padecimientos, los cuales incluso pueden estar relacionados con emociones, mismas que en su caso pueden tener un impacto sobre diferentes órganos del cuerpo, y las personas pueden buscar el alivio al realizar los ajustes correspondientes al respecto, expuso Armando Peña Ortega, bioterapeuta.
Comentó que “podemos destacar los efectos positivos de la medicina alternativa en cuestiones de ansiedad, depresión e insomnio, además de que reducen la intoxicación provocada por medicamentos, por la gran cantidad de sustancias químicas que los componen. En este punto, también es necesario tener claro que algunos padecimientos tienen que ver con emociones que se encuentran bloqueadas y que necesitan fluir libremente para restablecer la salud”.
Especificó que es el estómago donde se recibe mayor impacto de las emociones, por lo cual es necesario poner especial atención en ello, con la finalidad de identificar los problemas que se presentan en ese órgano. Habló también de la columna vertebral, cuyas vértebras y su posición están relacionadas con diferentes
Seguridad de alumnos es primordial
Jóvenes reportados en redes como desaparecidos fueron ex alumnos de la técnica 71
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de agradecer a la agencia municipal de Villa Independencia por chalecos reflejantes para ser usados en simulacros, directivos de la escuela secundaria técnica No 71 evidenciaron que la seguridad de los alumnos es una prioridad.
Elena Iselda Vázquez Bessichy, directora de dicha institución, dijo que la misma tiene una de las matrículas más amplias de las secundarias, pues
enfermedades, por lo que se deben manipular de tal manera para lograr la sanación.
En ese sentido, Peña Ortega informó que recientemente viajó a Buenos Aires, Argentina, para cursar un diplomado en la Praxis Vertebral Tibetana, en la cual se analizan las vértebras y a través de ajustarlas, se logran avances en el alivio para enfermedades como la ciática, ronquidos, insomnio, afonías. Reitero que al cuadrar esa estructura, definitivamente se logran superar enfermedades y en general eso contribuye a la rehabilitación del organismo.
Hizo extensiva la invitación a la
en ambos turnos son más de 600 alumnos que acuden diariamente.
Derivada de las publicaciones que aparecieron en redes sociales sobre la presunta desaparición de unos alumnos de dicha institución, la directora desmintió esta versión, pues ambos fueron ex alumnos de la institución, siendo la alumna quien concluyó el
Clínica Maresa, Medicina Alternativa Rehabilitación para la Salud, ubicada en la Avenida Zaragoza 518, justo atrás de la Terminal del ADO, donde el público puede acudir a recibir consulta, con ese nuevo enfoque para el tratamiento de enfermedades. Mencionó que en ese domicilio se ofrecen los servicios de quiropráctica, acupuntura, biomagnetismo, biodescodificacion emocional, con los cuales se busca la rehabilitación del organismo en general, incluso después de cirugías, en las que hay disminución del dolor, una limpieza y una sensación de liberación.
periodo anterior su educación secundaria y el joven no concluyó sus estudios en la institución. Comentó que se han dado situaciones de otras índoles de inseguridad a las afueras de la institución, sin embargo, cuenta con el apoyo de las corporaciones policiacas con rondines a las afueras del plantel.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 .3 | diarioelmartinense.com.mx |
Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
RODRIGO CALDERÓN ENCABEZA ENTREGA DE ESCRITURAS
A FAMILIAS MARTINENSES
El alcalde de este municipio, afirma que, con esta entrega, se refrenda el compromiso del Gobierno de la República para con las familias de Veracruz, pero especialmente con las de Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En un significativo evento, realizado la tarde de este miércoles, en la sala de cabildo del palacio municipal; el alcalde Rodrigo Calderón Salas, junto con el coordinador operativo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), César Méndez Flores, entregaron escrituras que dan certeza jurídica a más de tres decenas de familias de distintas colonias de Villa
DIF Municipal entrega apoyos del programa “1000 Días de Vida”
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para cumplir con lo establecido en los programas y acciones de este Gobierno Municipal, la mañana de este miércoles, en las instalaciones del DIF,
Independencia.
En la entrega, el alcalde Rodrigo Calderón destacó el trabajo realizado en el Gobierno Federal, así como por el Gobierno de Veracruz, para darle certidumbre a los habitantes de este y otros municipios, que por muchos años habían estado olvidados, pero que hoy son atendidos y que, por fin, tienen un documento que ampara y da certeza jurídica a sus respectivas propiedades; hecho que calificó como histórico y que deja claro que en la
la presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, entregó los apoyos correspondientes del programa “1000 días de vida”, el cual tiene la finalidad de apoyar a mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y niños menores de 2 años de edad, para contribuir a su sano desarrollo de su entorno social.
En el evento, la señora Socorro Arias Marín, reitero el compromiso de este Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, para con los sectores vulnerables de Martínez de la Torre, los cuales hoy cuentan con una administración aliada, que sigue trabajando para generar
“Cuarta Transformación” se sigue trabajando en beneficio de las y los veracruzanos.
Dijo que, con esto, se refrenda el compromiso del Gobierno de la República, que en Veracruz ha entregado más de 2 mil apoyos relacionados con escrituras, en más de 50 municipios de distintas regiones de la entidad, entre ellos Martínez de la Torre, donde este día más de 30 familias de las colonias Flores Magón, Lázaro Cárdenas, El Estudiante y Las Margaritas, fue-
bienestar tanto en colonias, como en comunidades, beneficiando al mayor número de personas con este tipo de programas.
De la misma manera, se entregaron a personas vulnerables y en su discurso la Presidenta de este organismo menciono que los apoyos llegan a este municipio, y son distribuidos con honradez y eficacia, con niveles óptimos de calidad y siempre buscando la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, actuando con honestidad, compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad y profesionalismo.
Para concluir, comento que, el
ron beneficiadas con el documento que ampara la legítima propiedad de sus respectivos predios.
En la entrega de estos documentos, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado por los directores del área de Catastro, Fredy Pérez García; así como por el director de Desarrollo Urbano, Javier Miranda Cortés. Además de personal del INSUS y, por su puesto, por los beneficiarios, quienes agradecieron las atenciones recibidas por esta administración.
programa de “1000 días de vida”, esta ocasión fueron decenas de mujeres de diversas colonias y comunidades, con las cuales se seguirá trabajando, pues el objetico es bajar la destrucción, además de prevenir protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 4. | diarioelmartinense.com.mx |
Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Rodrigo Calderón encabeza una administración responsable y transparente
Gracias a la correcta aplicación de los recursos, hoy se liquidó un millonario adeudo que fue heredado por pasados gobiernos, entre ellos el de José de Torre Sánchez
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Mantener una administración transparente, honesta y responsable, que trabaje para generar bienestar y desarrollo en todos los sectores sociales de Martínez de la Torre, es un compromiso que hizo el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien hoy, gracias a que ha sabido manejar correctamente los recursos del Ayuntamiento, ha logrado solventar un millonario adeudo, heredado por el Gobierno que encabezó José de la Torre Sánchez.
Fue precisamente en una rueda de prensa, realizada la tarde de este miércoles, en la que el presidente municipal Rodrigo Calderón informó que, esta administración ha liquidado -en su totalidad- la deuda, de 52.5 millones de pesos, que se tenía con la empresa “Sola Basic”, a la
que el Gobierno pasado, de “Pepe de la Torre”, le rescindió un contrato que tenía para instalar y dar mantenimiento a las lámparas de alumbrado público por un periodo de 12 años, mismo que fue elaborado en el periodo 2014-2017, por el exalcalde Rolando Olivares.
“Quiero decirles que la voluntad genera progreso y es nuestra responsabilidad la determinación de resolver y generar bienestar a la población sin perjudicar a nada y a nadie. El día de hoy, hemos convertido un problema financiero en una oportunidad para limpiar las finanzas, sanear la contabilidad y ubicar al municipio de Martínez de la torre, entre los mejores jurídicamente posicionados por sus resultados y atención a los problemas de este tipo”, agregó Calderón Salas.
Después de dar los pormenores de este problema, el alcalde Rodrigo
Rodrigo Calderón pone en marcha “Programa de Obra Pública 2024”
El alcalde de Martínez de la Torre asegura que, gracias a la excelente administración de los recursos, este año se realizarán trabajos que beneficiarán a miles de familias de la zona urbana y rural
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cumpliendo con los programas establecidos dentro del Plan Municipal de Desarrollo; la mañana de este miércoles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas
Calderón Salas remarcó que, a pesar de que este asunto afectó las finanzas municipales y, desde luego, a las familias martinenses, esta administración es responsable, transparente y, en ese compromiso que tiene
puso en marcha el “Programa de Obra Pública 2024”, el cual contempla alrededor de 110 obras, que se traducirán en grandes beneficios para miles de familias de la zona urbana y rural de Martínez de la Torre.
La primera obra, en la que el alcalde dio el banderazo inicial, fue en la colonia El Mirador, donde se realizarán trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle El Retoño, una obra que será de gran beneficio para los habitantes de ese sector poblacional que, tras varias décadas de espera, hoy reciben atención de una administración municipal.
La segunda, fue en la calle Hermosillo, entre Jalapa y Monterrey de la colonia México, donde se realizará la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, para beneficio de los vecinos de esa zona,
con el pueblo, seguirá trabajando para generar bienestar y desarrollo en las colonias y comunidades, principalmente en esas que más lo necesitan y que fueron olvidadas por los pasados gobiernos.
quienes aprovecharon la visita del alcalde Rodrigo Calderón para agradecer por la atención brindada, ya que la obra es muy necesaria para todos ellos.
La tercera, fue en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrias y de Servicios (CETIS 145), ubicado en la colonia Jardines de Plaza Verde, donde se construirá un aula que será de gran beneficio para los estudiantes de este plantel, el cual el año pasado también fue beneficiado con un salón de clases, que ayuda a cubrir las necesidades que tienen en cada ciclo escolar.
La cuarta, en la que se dio el banderazo inicial de para el inicio de pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, fue en la calle Orquídeas, de la colonia San Lorenzo. Ahí, el alcalde Rodrigo Calderón refrendó el compromiso de esta
administración para seguir trabajando con transparencia, honradez y honestidad, siempre en beneficio de los más necesitados.
En esta gira matutina de arranque de obras, el edil martinense también visitó las colonias Chapultepec y Guadalupe Victoria, en las que se harán pavimentaciones con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de las calles Narciso Mendoza, Minatitlán y Cosamaloapan, para beneficio de cientos de familias.
En el recorrido estuvo acompañado por la síndica, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, los regidores Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo. También estuvo el director de Obras Públicas, Carlos Yossio Nakase Rodríguez; el director de gobernación, Modesto Velázquez Toral, entre otros funcionarios del Ayuntamiento.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 .5 | diarioelmartinense.com.mx |
Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
Viernes, inician campañas a diputados federales
Mónica Herrera por MORENA, Karla Estrada por MC y José de la Torre por el PAN, fueron inscritos ante el INE
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN,
VER.-
El proceso electoral federal inicia este viernes a las 00:00 horas, donde serán tres los candidatos y candidatas que buscaran el voto y respaldo popular para poder ocupar una curul en San Lázaro, en esta ocasión son dos mujeres y un hombre los postulados a diputados federal por el distrito electoral VII con cabecera en Martínez de la Torre.
En esta ocasión la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena, PT y Verde, han decidido postular para un periodo consecutivo a Mónica Herrera Villavicencio, Licenciada en Pedagogía, quien en su activismo social siempre lucho por más espacios para personas con discapacidad, de igual manera los planteamientos y propuestas en la cámara de diputados ha sido luchar por los derechos de las personas con discapacidad y que este grupo sea visible para la sociedad y para todos los niveles de gobierno.
En tanto la coalición Fuerza y Corazón por México conformada por el PRI, PAN y PRD, decidió postular a quien también ya ha sido diputado federal, así como varias veces presidente municipal de Martínez de la Torre
siendo el abanderado para esta contienda el Licenciado en Administración de Empresas José de la Torre Sánchez, siendo la única carta de estos tres partidos, que puede competir contra la abanderada de MORENA, por el arraigo que tiene en la cabecera distritito. La tercera candidata y no menos importante es Karla Estrada Gómez, Licenciada en Derecho, quien fue electa por el partido Movimiento Ciudadano a diputada federal, de la trayectoria política destaca la militancia que mantuvo en el PRI, fue coordinadora del partido Verde en Martínez de la Torre,
Alcalde Salvador Murrieta apertura liga intersemanal
El munícipe refrenda el compromiso en continuar trabajando en pro del deporte
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Incluir a todas y todos en el deporte es parte de las tareas que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el fin de crear oportunidades para desarrollar sus habilidades y destrezas en la disciplina, además de integrar a hombres y mujeres
candidata a presidenta municipal por el PRI y destaca que fue sindica en el ayuntamiento de Martínez de la Torre en la administración de Rolando Olivares.
Siendo en este último encargo publico donde fue parte de un fuerte escándalo, tras la detención de su hijo y sus amigos en marzo de 2015 cuando humilló y atacó a Policías Municipales por faltas administrativas en el dentro de los festejos del carnaval, en ese entonces además de atacarlos físicamente, la servidora pública los amenazó con despedirlos, “Yo soy la síndica, y que les
quede claro”, “mañana serán dados de baja”, “se metieron con quien no debían”, no valgo “#$%, valgo más que una $%&, soy mucha pinche vieja para un pendejo como tú”, fueron frases que usó y que fueron grabadas por los oficiales, lo cual le valió el título de “Lady Síndica” en redes sociales.
De esta manera es como la población del distrito electoral número VII tendrá el abanico de posibilidades para emitir su voto el próximo domingo 2 de junio, escuchando y valorando cada una de las propuestas que ofrezcan al electorado.
par y mostrar sus habilidades.
futbolistas.
Fue durante la noche del martes, que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, hizo la apertura de la liga intersemanal de futbol seis, donde participan 28 equipos en las categorías varonil, femenil y estudiantil de preparatorias.
El mandatario local mencionó que futbol para todos, es parte del programa que se desarrolla a través del departamento de COMUDE municipal, mismo que busca abrir el abanico de oportunidades a la juventud, quienes se interesan por partici-
En su mensaje el alcalde Salvador Murrieta Moreno, dijo “Hoy se trabaja y se aplican recursos públicos para mejorar las condiciones para la práctica del deporte, áreas dignas que contribuyan al desarrollo de los practicantes del deporte, muestra de ello es la cancha de futbol seis en la colonia Manuel Alberto Ferrer y Corzo”.
Abundó que en Tlapacoyan existe talento deportivo en las distintas disciplinas, por ello el gobierno municipal lo apoya a través de mejorar y dignificar las condiciones de los espacios, además de contribuir en alejar a la juventud de los malos vicios y generar la sana convivencia.
El edil municipal exhortó a los depor-
tistas que participan en esta liga de futbol municipal, a dar el cuidado necesario a los espacios, aunado que fueron construidos para fortalecer e impulsar la disciplina y las juventudes tengan donde desarrollar sus habilidades de forma idónea y segura. En la apertura de estas actividades deportivas, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se hizo acompañar de la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del ayuntamiento, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF municipal y el Lic. Rolando Ramírez Sánchez, subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaria de Desarrollo Social de Veracruz (SEDESOL), quienes dieron la patada de inicio a la liga intersemanal.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 6. | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Con obra pública, Ayuntamiento estimula la educación en Ixtacuaco
El Alcalde Salvador Murrieta Moreno hizo entrega de un domo que era necesario para los estudiantes que sufrían por las inclemencias del tiempo
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Realizar acciones que representan el bienestar de las y los estudiantes, es parte de los compromisos del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien trabaja para mejorar y dignificar los espacios de las instituciones escolares para el desarrollo y realización de actividades educativas.
Como parte al plan de acción y las políticas públicas que se ejercen dentro de la presente administración del periodo 2022 – 2025, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, hizo importante visita al plantel de nivel primaria “Narciso Mendoza”, de la comunidad Ixtacuaco, donde entregó el techado de la cancha de la institución escolar.
El alcalde dijo “Hoy se plasman los resultados como parte a los compromisos bajo los cuales trabaja este gobierno municipal, para generar beneficio, progreso y desarrollo en el rubro educativo, mismas que se encausan al bienestar de las niñas y niños”.
Aseveró que la escuela primaria “Narciso Mendoza” de la comunidad Ixtacuaco, ubicada en la parte baja del municipio donde acuden un total de 64 alumnos quienes con hechos se percibe los nuevos tiempos que se encausan a la transformación, que
representan el cambio en el sector educativo para un mejor desarrollo a las actividades al aire libre y de esparcimiento de los infantes.
Padres de familia, estudiantes, y maestros, refrendaron el total agradecimiento al presidente municipal, por brindar puntual atención y seguimiento a la solicitud, destinando recursos públicos necesarios para hacer posible la construcción del domo, que era una necesidad prioritaria.
Reconocieron que la administración municipal, atiende cada sector del municipio, sin embargo, brinda puntual atención a la educación donde la niñez y juventud representa el presente y futuro
Alcalde Salvador Murrieta dota de aula y equipo de computo al TEBAEV Rojo Gómez
La zona rural de la parte baja del municipio se transforma con la aplicación de obras necesarias en infraestructura
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Aplicar los recursos públicos en obras necesarias y en pro de la niñez estudiantil, son parte de las directrices que ejerce el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien se ocupa por el mejoramiento de las condiciones de infraestructura
educativa.
Este miércoles en las instalaciones del Telebachillerato de Veracruz (TEBAEV) de la localidad de Javier Rojo Gómez, el mandatario local hizo entrega e inauguración de un aula que funcionará como centro de cómputo, además de dotarlos con 18 computadoras, pupitres y sillas.
Con hechos, acciones y resultados el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso con el sector educativo, a quien catalogan
los estudiantes, maestros y padres de familia un aliado de la educación.
El centro de cómputo que otorga en esta ocasión la administración local, ayudará de manera importante a las actividades académicas de los 135 estudiantes que cursan el nivel medio superior de la zona rural.
Con estas acciones y trabajo las comunidades de la parte baja del municipio, se transforman y viven el cambio verdadero, acordé a los nuevos tiempos, dentro de la nueva era que se viven en Tlapacoyan para el bienestar de los jóvenes y la niñez.
Para las autoridades municipales es fundamental
de Tlapacoyan, siendo las comunidades de la parte baja del municipio quienes se transforman con obra pública.
En el acto protocolario del corte de listón inaugural del domo, participó el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica único, Lic. Miryam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, Prof. Sergio Antonio León García, director del plantel, sociedad de padres de familia, comité de contraloría social, agente municipal, comisariado ejidal, así como los beneficiados.
destinar el presupuesto a rubros prioritarios para atender las necesidades, aunado que se estimula e impulsa a las y los estudiantes para dar continuidad a las actividades académicas y forjar a futuros profesionistas.
En el acto protocolario del corte de listón inaugural de la obra, participó el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Lic.
Matilde Téllez Téllez, sindica único, Lic. Miryam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, sociedad de padres de familia, Leonel Becerra García, director del plantel TEBAEV, comité de contraloría social, agente municipal, comisariado ejidal, así como los beneficiados.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Diputada Adriana Esther reitera apoyo y respaldo al sector educativo
Asiste a la clausura del Taller para el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales de las y los Docentes impartido en Martínez de la Torre
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, estuvo presente en la Clausura del Taller para el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales de las y los Docentes del Estado de Veracruz que se llevó a cabo en Martínez de la Torre.
El taller impartido por el Psicólogo Javier García Zúñiga, de la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales -COPACA-capacitó a decenas de docentes de la Zona Escolar 613 de telesecundarias Estatales y se realizó desde noviembre 2023 hasta este 28 de febrero de 2024, de manera híbrida, presencial y en línea.
La representante del VII Distrito, agradeció la invitación a este importante evento a las autoridades
de la COPACA que dirige la Maestra María Angélica Huesca Palomino; así mismo al Director del Instituto Tecnológico de Misantla, Licenciado Jorge Alberto Lara Gómez, por permitir a miembros de su plantel asistir a este importante taller.
Ante las y los docentes, la titular del poder Legislativo reiteró su total apoyo y respaldo para continuar trabajando coordinadamente en beneficio del sector educativo, sobre todo para seguir generando bienestar en la comunidad educativa y previniendo, con estrategias responsables, las conductas antisociales en las juventudes.
En la clausura del curso estuvieron presentes la Delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz, Profesora Claudia Camacho; el Supervisor Escolar Profesor Alain del Ángel Morales Muño, entre otras autoridades del sector educativo.
Se benefician con obra pública 50 colonias y 11 comunidades
Entre obras proyectadas para este 2024 destacan: ampliaciones de redes de energía eléctrica, aulas, rehabilitación de canchas deportivas, domos escolares, pavimentación, drenajes, redes de agua potable, entre otras
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA
TORRE, VER.-
Al poner en marcha más obras, del “Programa de Obras Públicas 2024”; la tarde de este miércoles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, durante este año, miles de familias, de 50 colonias y 11 comunidades, serán beneficiadas con ampliaciones de redes de energía eléctrica, aulas, rehabilitación de canchas deportivas, domos escolares, pavimentaciones, drenajes, redes de agua potable, entre otros trabajos que se estarán ejecutando a partir de este momento.
En la gira vespertina de este día, el edil martinense visitó las colonias: Del Valle, Alfredo V. Bonfil, Las Palmas, Heberto Castillo y San Juan de Aragón; en estas, dio los respectivos banderazos para el inicio de construcción de pavimentaciones con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, obras que serán de gran beneficio para los habitantes de estos sectores, quienes se mostraron agradecidos por el apoyo que están recibiendo de la administración municipal.
En su mensaje, recordó que, todas las obras serán de calidad y que, en estas, juegan un papel muy impor-
tante los “Comités de contraloría social”, los cuales se encargarán de verificar y vigilar, de manera organizada, el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados por el ayuntamiento, pues este órgano es responsable de supervisar la construcción de la obra pública municipal, desde su planeación hasta su conclusión.
En el recorrido, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y los regidores: Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González, Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, así como por directoras y directores de distintas áreas del Ayuntamiento.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 8. | diarioelmartinense.com.mx |
Local
En Martínez de la Torre
En la entidad
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Vence plazo para que Gobierno responda sobre alerta por desaparición de mujeres
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Este miércoles vence el plazo para que el Gobierno de Veracruz responda si acepta o no las conclusiones del informe sobre la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en Veracruz.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) entregó el pasado 7 de febrero al Gobierno de Veracruz el informe que realizó el grupo de trabajo conformado por académicas sobre la problemática en Veracruz.
El informe incluye propuestas de prevención, seguridad, justicia y reparación, para enfrentar y abatir la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en Veracruz.
De acuerdo con el reglamento, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez tiene 15 días para responder si acepta o no las conclusiones del informe, plazo que se vence este miércoles 28 de febrero.
Si transcurrido el plazo la Conavim no recibe respuesta o recibe una respuesta negativa, la Secretaría de Gobernación emitiría la tercera alerta por violencia en el estado de Veracruz, en esta ocasión por la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.
De acuerdo con al Conavim: “En caso de aceptar las conclusiones y propuestas, en un plazo de seis meses, la Secretaría de Gobernación le solicitará un informe sobre el estado de cumplimiento de las propuestas, y el grupo de trabajo evaluará el grado de avance”
La alerta de violencia de género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres
en Veracruz fue solicitada el 15 de mayo de 2019 y admitida el 8 de julio de 2021 y durante casi cuatro años el Grupo de Trabajo integró un informe que evalúa la situación de la problemática en Veracruz.
Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas señalan que en Veracruz hay 4 mil 724 mujeres desaparecidas, por lo que diversas organizaciones han considerado que la tardanza en la revisión de la solicitud de la declaratoria constituye un riesgo para la vida de las mujeres.
En los últimos dos años -2022 y 2023- suman 544 mujeres desaparecidas en Veracruz y 38 han sido halladas sin vida.
Durante el 2023, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz recibió mil 86 reportes por la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, de las cuales 222 permanecen sin localizar y 20 fueron localizadas sin vida.
En 2022, la Comisión informó que 322 mujeres no pudieron ser localizadas y 18 fueron halladas sin vida.
Cabe destacar que en Veracruz se han emitido dos alertas, una por violencia feminicida y otra por agravio comparado. En el primer caso a siete años de que se emitió la declaratoria en la entidad veracruzana el Estado ha incumplido con más del 80% de las recomendaciones que le hizo la Conavim.
En cuanto a la segunda alerta por agravio comparado, si bien se atendió una de las recomendaciones y se amplió el tiempo de acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE), organizaciones han advertido que aún hay pendientes importantes como garantizar que este servicio esté al alcance de todas.
En Poza Rica
Construirán antimonumento por los desaparecidos
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA, VER.-
Por petición de colectivos de búsqueda de personas en Poza Rica, autoridades municipales aprobaron la construcción de un memorial y antimonumento en memoria de las víctimas directas de desaparición forzada.
La representante del colectivo “En búsqueda María Herrera”, Maricel Torres Melox, manifestó que en dicho espacio debajo del distribuidor vial frente al parque Benito Juárez colocarán imágenes e información sobre las personas desaparecidas en esta región.
La solicitud de los colectivos se realizó a través de una sesión de Cabildo abierto en donde ediles escucharon sobre la propuesta que fue aprobada por mayoría.
Para la ejecución de la
En el sur Marina pagó 20.1 mdp en sobrecosto por estaciones navales
AVC NOTICIAS
XALAPA,
La Auditoría Superior de la Federación detectó pagos excesivos, duplicados por obras de mala calidad en la construcción de estaciones navales y destacamentos de la Marina que son parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en Veracruz y Oaxaca.
En la revisión de la Cuenta Pública 2022, se observó a la Secretaría de Marina encargada de la construcción por el pago en exceso de 20.1 millones de pesos.
Se trata de las estaciones navales y destacamentos que se construyeron en Texistepec y Medias Aguas en el sur del estado, además de Matías Romero y Tehuantepec en Oaxaca. El contrato se entregó a la empresa Cosol – Construction Solutions, S.A.P.I. de C.V,
obra que tendrá la forma de un corazón se destinará una inversión superior al millón de pesos y hasta el momento no se ha definido la fecha de arranque de las maniobras para la construcción.
Olga Lidia Salazar Hernández, Representante del colectivo Unidas por amor a nuestros desaparecidos manifestó que por muchos años estuvieron esperando esta obra para que el pueblo de Poza Rica recuerdos a sus
por 206 millones de pesos.
El proyecto “Construcción y Equipamiento de Instalaciones Navales en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, tiene por objeto fortalecer la capacidad operativa de la Secretaría de Marina Armada de México. Para garantizar la seguridad a lo largo de la línea férrea “Z” que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec “CIIT”.
El personal naval militar realizará acciones de vigilancia, verificación, inspección y apoyo en el ejercicio de la autoridad en materia de protección a las líneas ferroviarias, contribuyendo con la seguridad de la Región del Istmo de Tehuantepec en los estados de Veracruz y Oaxaca.
Los auditores detectaron pagos duplicados en la aplicación de pintura, pagos en exceso entre los volúmenes de obra estimados y pagados, tampoco se acreditó ni se justificó la utilización de equipos y materiales.
En otras observaciones se detectaron pagos sin la documentación soporte, no se acreditó la elaboración de los entregables, tampoco se acreditó la ejecución de varios trabajos, es decir, se pagó obra que no se realizó.
desaparecidos: “No queremos que más familias pasen por lo que nosotros estamos pasando”, subrayó
Manifestaron que el número de personas desaparecidas en Poza Rica y otros municipios de la zona norte ha incrementado.
Por su parte Torres Melox manifestó que se necesita más personal en la Fiscalía Especializada, pues las desapariciones son muchas cada día y hay mucho trabajo por realizar.
La ASF determinó que hubo una deficiente supervisión y control de obra. En un recorrido de supervisión, los aductores detectaron mala calidad en las obras, por ejemplo: fisuras, grietas en pisos, mala aplicación en pintura, fugas, fallas eléctricas, entre otros.
La Secretaría de Marina realizó reparaciones de los trabajos mal ejecutados, pero las observaciones persisten.
Por estas observaciones, la Directora General Adjunta de Programación, Organización y Presupuesto de la Semar, envió oficios a la ASF, pero las observaciones no fueron solventadas.
Estas observaciones determinaron incumplimientos en el reglamento de la ley de obras públicas y el reglamento de la ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
La Auditoría Superior de la Federación emitió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que Inspección y Contraloría General de la Secretaría de Marina, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, avalaron y autorizaron trabajos que no cumplieron con la calidad conforme al contrato.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 .9 | diarioelmartinense.com.mx |
VER.-
LA POLÍTICA EN ROSA AQUÍ NO DISCRIMINAMOS A NADIE
Elsbeth Lenz
Y aunque el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, diga que él no es fosfo- fosfo y que le apenan enormemente, los perfiles que se han postulado por Movimiento Ciudadano, aquí vamos a ver qué posibilidades tiene Hipólito Deschamps Espino Barros, como candidato al gobierno de Veracruz en esta próxima elección.
Polo Deschamps, como es conocido popularmente, tiene una larga trayectoria en la administración pública, ha sido colaborador de la dirección de Gobernación y director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Boca del Río, también fue regidor del mismo ayuntamiento; diputado local por el distrito XVII y además alcalde del municipio de Medellín de Bravo,
si bien su paso por la administración pública, ha resultado hasta cierto punto afortunada, no en todos los casos ha resultado bien librado, sobre en su gestión como alcalde, ya que Deschamps Espino Barros, tuvo algunos señalamientos, pero al parecer, ninguno de ellos cuajó.
Polo Deschamps, es abogado por la Escuela Libre de Derecho de Veracruz ¿Esa cuál es? y en algunos sitios lo tildan de maestro en administración pública por la Universidad del Valle de México, en tanto otros aseveran, que habría obtenido el grado, en la Escuela Oklawn Academy en Edgerton Wisconsin, sin embargo, no cuenta con cédulas profesionales, pero bueno, seguramente si cuenta con algún grado académico, mayor al obtenido por
BITÁCORA POLÍTICA
EL POLO DE DESARROLLO ¿PURO ROLLO?
Miguel Ángel Cristiani González
Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero cuando uno viaja a otros estados del país, se puede notar y ver que hay un crecimiento y desarrollo económico, que no se ve ni mucho menos se siente en Veracruz.
Mientras que aquí en la entidad, al sur, se anuncia con bombo y platillo, que se va a colocar apenas la primera piedra de lo que pomposamente se llama Polo de Desarrollo de Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en Texistepec, Veracruz.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
su paisano, Maleno Rosales.
Ahora bien, Polo Deschamps ha sido miembro del Partido Revolucionario Institucional, con el que empezó su carrera política, luego militó en el Partido Acción Nacional, con el que obtuvo casi todos sus puestos de elección popular y este año renunció al PAN, para afiliarse al Movimiento Ciudadano y ser su candidato al gobierno del estado de Veracruz, tanto paseo militante, no es del todo bien visto entre el electorado. Polo es activo usuario de redes sociales, principalmente de Instagram y TikTok, en donde no repara en subir videos en compañía de su familia, cuenta con casi 90 mil seguidores para los que genera mucho contenido, de los tres candidatos al gobierno de Veracruz, él es el que tiene el mejor manejo de redes, habrá que ver si con esas redes logra conectar con el electorado veracruzano, porque en las cuentas de X y
Polo de Desarrollo de Bienestar, en Texistepec, ni en ninguno de los otros 9 polos que se supone van a construirse.
Facebook su contenido no es tan prolífico. Polo Deschamps, a lo largo de su gestión en la función pública, ha sido señalado por la contratación de su hermano, en el ayuntamiento de Medellín de Bravo, ejerciendo él la alcaldía, una joya del nepotismo ¡Caray! Y también fue muy criticado en su momento, por su cercanía con el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, su antagónico partidista. Hasta ahora en Veracruz, aún es muy temprano para poder anticipar un ganador, pero no lo es tanto, como para no anticipar que el ganador, no será Hipólito Deschamps, solo nos falta definir, a quién de los otros dos candidatos, le restará más votos.
Cosas de la vida y menudencias Mariachis y pachanga en grande, hubo ayer en la Secretaría de Finanzas y Planeación, todo para despedir al líder de Unidos Todos, Eleazar Guerrero Pérez, quien se va a buscar la diputación federal.
de pesos. Nada en el estado de Veracruz.
Con todo y lo controversial del evento, la conferencia magistral que dictó Miguel Ángel Yunes Linares organizada por la Fundación Colosio, que sería en el auditorio del Comité Directivo Estatal del PRI y que tuvo que ser cambiado al salón Ghall debido a la afluencia, vacía no estuvo, que bueno que Manuelito Huerta se va el viernes a dar su buena sacudida a Catemaco, nunca está de más.
Una fantasía, el show que se armó en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral entre Guadalupe Acosta Naranjo y Sergio Gutiérrez Luna, quien resultó noqueado, luego de que Acosta Naranjo, le recordara a Gutiérrez Luna su pasado panista y recalcando el perredista, que él siempre ha sido oposición… Schade.
Comente politicaenrosa@ outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa. com y sígueme en mis redes sociales @ elsbeth_lenz
En donde se supone que deberán instalarse empresas privadas para aprovechar la vía del ferrocarril de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz.
Lo que ahora se denomina “Polo de Desarrollo de Bienestar” no es otra cosa que los que en su momento se llamaron Parques Industriales, como el Bruno Pagliai en el puerto de Veracruz.
Pero obviamente, no hay hasta el momento, ninguna empresa que haya levantado el dedo para anunciar que se vendrá a instalar en el todavía no famoso
Pero es que, en contraste, esta semana, para no ir muy lejos, la empresa de Amazon Web Sennces (AWS) anunció una inversión por 5 mil millones de dólares en México para el despliegue de un nuevo centro de infraestructura tecnológica en Querétaro.
Sí en el estado de Querétaro, nada en Veracruz.
Para tener una idea de la importancia que tiene hay que anotar que la inversión de Amazon es más de lo que promete Tesla en Nuevo León.
Desde su llegada a México en 2015, Amazon ha invertido más de 52 mil millones
La Secretaría de Economía federal expuso que este proyecto, además de potencializar la transformación digital y el desarrollo tecnológico del país, generará beneficios a estudiantes, y micropequeñas empresas, así como a emprendedores, con una expectativa de 130 mil capacitaciones en la nube a finales de 2024.
Según el gobernador Mauricio Kuri, este anuncio es una oportunidad para que Querétaro se consolide como un polo de atracción tecnológica.
Por eso se comenta que Mauricio Kuri anda con una sonrisota más grande que el acueducto de Querétaro. Y no es para menos, pues su estado se llevó la esperada
megainversión de Amazon, que instalará en esa entidad su cuartel de operaciones para sus servicios en la nube. Evidentemente se trata de una buena noticia, pues no sólo implica un alto número de empleos, sino una auténtica derrama para empresas proveedoras y, ojalá, un detonador de la educación tecnológica en ese estado.
Así es que mientras que aquí se habla de proyectos y de posibles inversiones a futuro, a muy largo plazo, en otros estados del país, están arribando ya las empresas que traen inversiones de miles de millones de dólares, con todo lo que ello representa.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn-bitacoraspolticas-ovb. com/
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
10. Columnas Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024
Primera Sección
Jueves 29 de Febrero de 2024
Jueves 29 de Febrero de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Denuncian taxistas abusos de grúas
Mediante protesta, exigen a la DGTSV cesen las arbitrariedades de los agentes de esta corporación
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
Taxistas protestaron afuera de las oficinas de la
Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) para exigir que cese el presunto abuso por parte de los agentes de esta corporación y las grúas al cobrar tarifas excesivas y realizar detenciones arbitrarias.
Se trata de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana, quienes reclamaron a las autoridades
el cumplimiento de la ley y un trato justo para los conductores del transporte público en modalidad de taxi.
En algunas de sus pancartas se leían mensajes, como: “estamos hartos del abuso de autoridad por parte de Tránsito”.
Estacionaron sus unidades frente a las oficinas de Tránsito y pegaron las cartulinas en los parabrisas, ventanillas y medallones de sus vehículos.
“Respeto a todos los auto -
movilistas de Veracruz. Tránsito del Estado abusa en su procedimiento. No más”, plasmaron en otra cartulina.
Algunos de los manifestantes declararon de forma anónima que las detenciones por parte de agentes de Tránsito son arbitrarias y las unidades motrices son llevadas a los corralones donde les aplican cobros excesivos para el retiro de sus carros.
“La medicina de ustedes es puro corralón y eso significa
Cafetaleros deben apostar por café de calidad
Tienen más de 30 años padeciendo bajos precios
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Desde hace más de 30 años el mal que aqueja al café mexicano y por supuesto al veracruzano es el bajo precio, por lo que es necesario cambiar las estrategias para valorizar al aromático sobre todo en el mercado interno, aseveró el director ejecutivo de CAFECOL A.C., Gerardo Hernández Martínez. En la conferencia de prensa donde se dio a conocer la convocatoria para la segunda edición del Concurso Estatal
de Café Veracruz, señaló que se trata de un proyecto estratégico para valorizar el café, subastar los y despuntar sus precios.
Consideró un error seguir dependiendo de los precios internacionales impuestos para el aromático, por lo que es necesario que los productores acercan el mismo al comercio local.
“No hay manera más tangible de descomoditizar el café que entre al mercado nacional, que aparte es deficitario.
(Eventos como este) son un paraguas grande que cubre a todos el territorio y da posibilidades a los productores decididos a trabajar de una forma diferente, para que puedan acercar sus productos a centros
de consumo e ir venciendo un poco la barrera del precio de café”.
Y es que, recordó, en el mercado nacional el precio del café tiene un valor completamente diferente, los precios internacionales se rigen por el mercado internacional, por cuestiones financieras, de ahí la importancia de estrategias que encamine a la valorización.
Destacó que el año pasado el café ganador de la primera edición de este concurso casi alcanzó los 90 puntos de calidad y se dividió el lote entre los compradores coreanos y nacional.
En tanto, el segundo lugar se vendió a propietarios de cafeterías de la ciudad de Xalapa.
que es un abuso que ustedes lo permiten, ustedes lo permiten”, increparon los quejosos.
Los taxistas también dieron a conocer que hay empresas de grúas que operan sin ninguna concesión y por ello pidieron a las autoridades que atiendan la situación.
“No pueden entregar nuestros vehículos a las grúas que no están concesionadas, tengo evidencia que están trabajando con grúas sin concesión”, enfatizaron.
Recuperado, paciente con paludismo
Descarta Secretaría de Salud casos en Veracruz
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-
El caso de paludismo detectado en Coatzacoalcos es importado y no hay transmisión sostenida al interior de Veracruz, señaló la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo.
Confirmó que es el único que se tiene registrado de manera oficial, pero se estudian otros, aunque no precisó la cifra de los
que están analizándose.
Sobre el paciente que es una persona migrante, dijo que ya se recuperó y continuo con su viaje, pero se hizo de conocimiento a las autoridades sanitarias de otros estados.
Refirió que el tratamiento acortado, pues es difícil mantenerlos hospitalizados debido a la movilidad que tienen los grupos que van en movimiento.
El paludismo es una enfermedad transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos infectados, solo la especie anófeles los transmite, los síntomas incluyen fiebre, vómito y dolor de cabeza.
Estatal .11
| diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
¿’Dune 2’ tiene escena postcréditos?
¿Deberás permanecer en tu asiento? Esto es lo que sabemos sobre las escenas postcréditos de Dune 2
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
En la era actual del cine, donde las superproducciones suelen dejar a los espectadores en sus asientos esperando una escena post-créditos que ofrezca un vistazo al futuro de la franquicia, surge la pregunta sobre Dune: Part Two y si sigue esta tendencia. Los fanáticos de “Dune”, el épico relato de ciencia ficción dirigido por Denis Villeneuve, se
han estado preguntando si deberían permanecer en sus asientos tras el desenlace de la segunda entrega de esta saga cinematográfica.
Las escenas post-créditos se han establecido como una práctica común, especialmente dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), donde funcionan como un gancho para las futuras entregas o como un medio para atar cabos sueltos. Sin embargo, en lo que respecta a “Dune: Part Two”, la anticipación por una posible escena después de los créditos se ha disipado tras la confirmación de que la película no incluye tal adición.
¿HAY ESCENA POSTCRÉDITOS EN DUNE 2?
A pesar de las aclamadas críticas que ha recibido Dune:
Part Two, los seguidores que esperaban un adelanto de una potencial tercera película se encontrarán con que no hay nada esperándolos después de los créditos finales. La posibilidad de una tercera parte depende en gran medida del rendimiento en taquilla de esta secuela, pero el director Denis Villeneuve ha sido claro en su postura respecto a las escenas post-créditos, manteniéndose firme en su decisión de no incluirlas en sus obras.
¿POR QUÉ NO HAY ESCENAS POSTCRÉDITOS EN LAS PELÍCULAS DE DUNE?
En una entrevista concedida a NME en 2021, Villeneuve
expresó su desinterés por este tipo de escenas, argumentando que busca evocar una emoción final muy específica con el último fotograma de sus películas y que no desea alterar esa experiencia.
“No me gustan las escenas post-créditos. Hay una emoción final muy específica que estaba buscando en el fotograma final [de ‘Dune’] y no quiero meterme con eso. Entonces no, no uso escenas post-créditos. Nunca he hecho eso y nunca lo haría”, afirmó el director.
Esta decisión se mantiene coherente con sus trabajos anteriores, como Blade Runner 2049 y la primera parte de Dune, ambas carentes de escenas después de los créditos. En consecuencia, “Dune: Part Two” sigue esta misma línea, permitiendo a los espectado-
res reflexionar sobre la experiencia cinematográfica completa sin esperar un gancho adicional al final.
Si bien algunos fanáticos pueden sentirse decepcionados por la ausencia de una escena post-créditos en “Dune: Part Two”, esta elección del director subraya su compromiso con la narrativa y la atmósfera de sus películas, priorizando la integridad artística sobre las convenciones modernas del cine de franquicias. Los espectadores podrán disfrutar de la rica partitura y los créditos finales como un momento para apreciar el trabajo y el talento involucrado en la creación de este universo cinematográfico, aunque sin la expectativa de un adelanto directo de lo que está por venir.
Éxitos financieros o de trabajo, pero que vienen acompañados de grandes esfuerzos o sacrificios, de manera que puedes tener la sensación de que no compensa lo obtenido con todo lo que se ha tenido.
Hoy la influencia favorable de Júpiter se va a manifestar de nuevo en tu destino, en forma de ayuda que te va a llegar de forma inesperada, o de aquella persona que menos habías pensado. Gracias a todo ello podrás quitarte numerosos obstáculos.
Tienes muchas posibilidades de encontrar un amor, o un romance ardiente, en un viaje o algún lugar lejano o extranjero. Un acontecimiento muy alegre y placentero te va a llegar de forma inesperada y hasta incluso podría traer un cambio positivo.
No te inquietes porque todo va más despacio de lo que crees o por si has tenido un revés pasajero en tu trabajo o economía. La suerte está de tu lado, pero a veces se asemeja a un río que va serpenteando y cuando ya nos parece que se detiene.
Tras unos días un poco difíciles, o más batalladores de lo que tienes por costumbre, a partir de ahora empezará a cambiar tu suerte a mejor, aunque de forma lenta. Llegan buenas noticias o nuevas oportunidades en el trabajo.
Ten precaución con los engaños, estafas, traiciones o ataques por la espalda; este podría ser un día peligroso para ello. Ya sabes que este tipo de asuntos siempre vienen da la persona que menos esperas.
Si hoy realizas algún viaje, o pones en marcha una iniciativa muy importante relacionada con el trabajo, es muy probable que estas cosas no tengan el efecto claramente positivo que esperabas, al menos inicialmente. No te desanimes.
Este día te va a traer suerte para los asuntos del corazón, ya sea el amor, la felicidad familiar o la amistad. En alguna de estas cosas hoy te vas a llevar una importante alegría. Podría regresar a tu vida un amor del pasado.
No te sientas impotente porque en este momento no puedes hacer nada. Quizás tú vivas todo eso como algo fatal, pero quién sabe si en realidad podrías estar teniendo suerte y precisamente el no hacer nada es lo que más te conviene.
Una de las cosas más características de Acuario es que cada día te levantas de la cama con un humor distinto,
Suerte en asuntos financieros y materiales, ya sea debida al éxito de tus propias iniciativas, o a otros factores procedentes del exterior, como el cobro inesperado de dinero atrasado o la llegada inesperada de una herencia.
Debes tomar una actitud más comprometida y exigir tus derechos en el trabajo, los negocios y otros asuntos materiales. Eres bueno, humano y generoso, pero estas cosas se suelen confundir, con frecuencia.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
12. Farándula
y muchas veces cuando deberías estar preocupado o abatido, te muestras ilusionado y optimista, como precisamente te sucederá hoy.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
¿Cuál es la diferencia entre Pokémon legendario y mítico?
El Día de Pokémon es una fecha para poner en claro todas las dudas de los fanáticos que recién se integran a la saga o aquellos que se quedaron en la primera generación y quieren retomarlo. Una de ellas puede ser la diferencia entre los Pokémon legendarios y míticos. Entre los más de mil monstruos de bolsillo que existen, y los tantos que faltan, hay dos
tipos de Pokémon que todos los entrenadores quisieran tener: míticos y legendarios. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre estos?
¿CUÁLES SON LOS POKÉMON MÍTICOS?
Los Pokémon míticos o singulares son aquellos extraños seres de los que se sabe su existencia, pero son tan difíciles de ver que los expertos del tema, hablando del universo, desconocen su origen y biología.
Estos Pokémon son considerados parte de la mitología, es decir de historias fantásticas que incluso hacen referencia a dioses. Cabe destacar que estas criaturas son posibles de capturar u obtener, pero está prohibido usarlas en batallas.
Algunos de estos Pokémon míticos son Mew, que apareció por primera vez en la película de 1998; Arceus, Deoxys, Melmetal, Celebi, Keldeo, entre otros.
¿CUÁLES SON LOS
POKÉMON LEGENDARIOS?
Por otra parte, existen los Pokémon legendarios que también tienen la característica de ser raros y poderosos, pero es más fácil encontrarlos y obtenerlos. En este caso, existe otra rama que consiste en criaturas sublegendarias que también son fuertes, pero en menor cantidad. Entre los Pokémon legendarios se encuentran Mewtwo, que fue creado por un experimento humano, Lugia, Ho-oh, Raykuaza, Groudon, Dialga,
Solgaleo, entre otros.
Mientras que los Pokémon sublegendarios son algunos como las tres aves, Zapdos, Articuno y Moltres, mejor conocido como el ‘Guajolote Macías’; así como Entei, Raikou, Suicune, Latias, entre otros.
Ahora que sabes cuál es la diferencia entre Pokémon legendario y mítico, ¿recuerdas a cada uno de ellos en las nueve generaciones que existen del anime, videojuegos y demás producciones?
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Variabilidad del precio del plátano afecta la economía de productores
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Preocupa a los productores de plátano el precio variable que ha venido teniendo en los últimos meses este cultivo, puesto que este no se queda fijo por un buen tiempo para que puedan comercializar con los compradores, manifestó Emilio Bordonave Domínguez, productor del ejido El Pital.
Ante eso, señala que eso surge por diversos factores, pues en un momento la fruta valía en un promedio de cinco pesos por kilogramo, pero debido a los fríos que se registraron en el cierre del último año y principios de este el producto se a canelo, lo que causó que bajara su valor y llegara por debajo de los tres pesos por kilogramo, de lo que desafortunadamente no rompe ese precio.
No es lo único que tienen que luchar los productores,
pues también los cambios de temperatura, ya que estos afectan considerablemente a la producción, de lo que tienen que invertir mucho más para mantener sus huertas, pues esperan que la sequía no sea tan marcada como ocurrido en otros años, de lo que se convierte en un gran enemigo para ellos.
Lo grave es que no existen programas o proyecto que ayuden en gran medida a la producción agrícola, en este caso al plátano, pues cada vez es más difícil para este sector sobrevivir con dichos precios, que complica que puedan continuar con esta actividad agrícola.
Por último, espera que el precio pueda subir un poco, aunque también tienen la esperanza que no caiga hasta los suelos, de lo que esto si afectaría en gran magnitud a su economía, de lo que difícilmente se pudiera recuperar.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Producción agrícola vive una situación complicada
De poco sirve el incremento de los precios de la producción agrícola en el municipio de San Rafael, si esta actividad primaria presenta una difícil situación, como es la escasez del producto natural, además, afecta a la comercialización, opinó Antonio Nava Aguilar, titular de Fomento Agropecuario de dicho municipio.
Explicó que las producciones como el limón presenta un repunte en su precio, pero
HLB, peligro latente para la citricultura
Ninguna fórmula específica para atacar la bacteria que provoca ese “amarillamiento letal”
FACUNDO BARTOLO
SALAZAR TLAPACOYAN, VER .-
El HLB sigue siendo un peligro latente para la citricultura, y el problema principal radica en el hecho de que no hay ninguna fórmula específica para atacar la bacteria que provoca ese “amarillamiento letal”, el cual en su momento podría causar una gran devas-
tación en esa actividad, que es reconocida como el principal motor económico de esta región y buena parte del estado de Veracruz”, señalo Leobardo Pérez Rendón, citricultor.
Comentó que “algunas marcas de agroquímicos ofrecen engañosamente algunos productos, pero solo para controlar la diaphorina, que solo transmite la enfermedad, pero esa no es toda la solución, porque el HLB sigue ahí, y se sigue esparciendo en las huertas, y solo algunos productores hacen todo lo posible para atacar el mal, aunque solo sea empíricamente”. Insistió en que, definitivamente, es preocupante que no haya grandes posibilidades
de enfrentar esa enfermedad, la cual puede matar muchos árboles, y también los viveros ya ofrecen plantas “certificadas”, supuestamente, para hacer negocio con ese asunto, y como siempre, los productores quedan indefensos ante esa situación.
Pérez Rendón manifestó que hasta el momento, las autoridades solo se contentan con decir que la citricultura será devastada por el HLB, y los productores solo hacen lo que pueden, por lo menos para atacar las plagas y evitar que la bacteria se propague más. Dijo que también es importante nutrir muy bien los arboles de cítricos, lo cual no solamente
desafortunadamente la cosecha de este cultivo es mínima, igualmente sucede en el plátano, por lo que la comercialización de este producto natural es minúscula.
En cambio, cítricos dulces como la toronja y la naranja, aseguró que estos productos se encuentran en cincuenta por ciento en su producción, aunque las enfermedades y plagas han sido un problema que han afectado considerablemente.
Señaló que todos esos problemas que hay en la actividad agropecuaria, se debe a que los
productores no tienen el respaldo por parte de los representantes estatales y federales, como lo llegan obtener a través del gobierno municipal, el cual busca proporcionarle programas que sirva al sector. Por último, comentó que las diversas dependencias han ofrecido cursos y capacitaciones para el mejoramiento de las huertas, aunque, aseguró que el campo necesita de apoyos que permita el crecimiento de esta actividad, que cada vez más va perdiendo producción por los diversos factores.
garantiza buena producción, sino que también les permitirá resistir el ataque de la citada enfermedad.
Dijo no tener idea de que pasara en el futuro cercano, en caso de que el HLB ocasione perdidas a los citricultores, de manera que la produc -
ción en sus huertas se vuelva insostenible. Opinó que en ese momento tendrían que intervenir los gobiernos, e incluso ya deberían implementarse apoyos o seguros agrícolas, que mucho ayudarían si la devastación de la citricultura se vuelve realidad.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
14. Regional
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Regresa el teatro a Tlapacoyan
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Sera la próxima semana cuando regresen obras teatrales a Tlapacoyan, teniendo a actores de importante trayectoria artística en cine, teatro y televisión, con la obra Pic Nic, escrita por Fernando Arrabal y dirigida por Marta Luna.
Será el día jueves 8 de marzo, día internacional de la mujer, cuando los amantes del teatro en punto de las ocho de la noche puedan disfrutar de esta gran obra de teatro interpretada por Alberto Estrella, Víctor Carpinteiro, David Hevia y Ainé Martelli.
Martín Pimentel, promotor teatral, dio a conocer que esta obra de teatro muestra un género de entretenimiento que incorpora vivencias de la vida cotidiana, asimismo
Preparan programa para vacaciones de Semana Santa
Se espera una importante afluencia de turismo
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
A un mes de iniciar el éxodo vacacional de Semana Santa, la Dirección de Turismo de Tlapacoyan ya se prepara con un importante cartel de actividades artísticas y culturares para el agrado de los turistas nacionales y extranjeros que estén de visita.
Buscando proyectar e impulsar el desarrollo turístico del municipio de Tlapacoyan, toda vez que se cuenta con el distintivo de “municipio con vocación turística”, por lo que Rita Mariel Vázquez Pérez,
titular del área, señalo que se ha buscado tener una importante representación a nivel nacional porque se cuenta con una gran historia rica en cultura, tradición, gastronomía y artesanías, por lo que se está trabajando para continuar con gran promoción a las bellezas y riquezas que existen en la zona.
Por lo que con esto se tiene programado una amplia variedad de actividades artísticas y culturales totalmente gratuitas para todos los visitantes, además de distinguidos visitantes del estado de Oaxaca.
Vázquez Pérez detalló que los eventos anticipados se darán a partir del 08 de marzo con expo mujer en conmemoración al Día de la mujer, continuando
el día 24 del mismo mes con el festival vacacional de semana santa, donde participará el Trío Oaxaqueño, concluyendo con la feria del taco que se llevará el 29, 39 y 31 de marzo.
La titular de Turismo hace una extensa invitación a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de estos eventos a fin de crear la reactivación económica y turística en beneficio de los sectores comerciales y empresariales.
Asimismo, durante el periodo vacacional, se espera un importante número de familias de distintos puntos de la república mexicana, las busquen arribar al municipio, para disfrutar de los atractivos y la gastronomía que hay en Tlapacoyan.
indicó que este arte se gestionó para mantener la actividad cultural y a su vez, el sector turístico.
Esta obra teatral, ha sido presentada en diversos escenarios de la Ciudad de México y ha tenido gran éxito, por lo que es traída a Tlapacoyan donde también gustan de las puestas en escena.
Martín Pimentel, refirió que quienes estén interesados en asistir, podrán adquirir los boletos en la calle Héroes de Tlapacoyan número 325, en un consultorio dental conocido.
Pic- Nic, sin duda es una oportunidad para disfrutar del arte, el teatro, en compañía de familias tlapacoyenses, así como de personas de los municipios aledaños, Martínez de la Torre, San Rafael, San José Acateno y Teziutlán.
Limpia Pública trabaja con normalidad
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El servicio de Limpia Pública en esta ciudad se encuentra trabajando con normalidad, el personal y las unidades se han estandarizado en una secuencia de trabajo para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y recojan la mayor cantidad de desechos domésticos.
El personal de Limpia Pública señaló que, con el paso de los días, ya se ha logrado cumplir con el mantenimiento de las unidades con las que cuenta la actual administración y con ello lograr mantener activa la metodología de trabajo para recolectar la basura.
Esto se ha logrado gracias al acercamiento que se tiene entre el alcalde y los encargados de las diversas áreas para que atiendan las indicaciones
que se le dan dentro de esta administración y una de las principales es la de ofrecer un mejor servicio a la población para que no haya queja alguna.
Además de que se tiene una vigilancia constante con el personal toda vez que eso es un acuerdo entre el cuerpo edilicio para que la población confié en que van a recibir una buena atención de los empleados municipales y en caso de no tenerla podrán acudir al ayuntamiento a formular su respectiva queja para que sean atendidos.
Debido a que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se ha empeñado en que la población reciba un trato digno, un trato en el que se privilegie la atención a la población que con el pago de sus impuestos ayuda a un mejor funcionamiento de la actual administración.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.15
Nápoles toma oxígeno en Serie A con goleada ante Sassuolo
AGENCIA NÁPOLES
En un terreno de juego en mal estado por la lluvia, el Nápoles consiguió olvidar por un momento su crisis y se divirtió con un triunfo 6-1 en el campo del Sassuolo, en un partido aplazado en enero y que se disputó este miércoles.
El motivo del aplazamiento de este partido fue que el Nápoles debía disputar en Arabia Saudita la Supercopa de Italia, donde perdió en la final contra el Inter de Milán.
ElnigerianoVictorOsimhen fue la estrella de este partido y firmó su primer triplete de la temporada.
El choque, eso sí, no había comenzado bien para los napolitanos ya que el serbio Uros Racic había adelantado al Sassuolo en el minuto 17.
Los visitantes levantaron ese resultado adverso con tres
goles en un margen de doce minutos antes del descanso, por medio del kosovar Amir Rrahmani (29) y de Osimhen (31, 41).
En la segunda mitad, el Nápoles firmó los otros tres tantos con los que completó su ‘set’ 6-1; Osimhen reincidió en el 47 y luego su compañero georgiano Khvicha Kvaratshkhelia se sumó a la fiesta con un doblete (51, 75).
Pese a la victoria, el Nápoles, vigente campeón de Italia, continúa noveno en la clasificación, aunque ahora igualado a puntos con el octavo (Lazio).
Por su parte, el Sassuolo continúa con su hundimiento y sumó un punto en sus siete últimos partidos de la Serie A. Esa desastrosa racha hace que esta escuadra de EmiliaRomaña figure 17º, con los mismos puntos que el primer equipo dentro de la zona de descenso, el Hellas Verona.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Inter de Milán arrolla al Atalanta y avanza firme como líder
El conjunto del Inter de Milán mantiene su paso firme rumbo al título de la Serie A y este miércoles goleó 4-0 al Atalanta en un partido aplazado del campeonato italiano, consolidándose en lo más alto de la clasificación.
Tiene ahora 12 puntos de margen sobre el segundo, la Juventus, cuando quedan doce jornadas para el final del torneo, en el que se está mostrando muy superior al resto y donde solo ha perdido un partido en esta temporada liguera.
El partido de este miércoles en el estadio Giuseppe Meazza
correspondía a la 21ª jornada y había sido aplazado en enero porque el Inter tuvo que viajar a Arabia Saudita para disputar la Supercopa de Italia, donde los pupilos de Simone Inzaghi levantaron el trofeo de campeones.
La victoria del Inter sobre su vecino lombardo quedó encarrilada en la primera mitad, donde marcaron Matteo Darmian (minuto 26), aprovechando un rechace del arquero rival, y el argentino Lautaro Martínez (45+1), desde la frontal del área.
El campeón mundial albiceleste sumó así su 23º gol en esta Serie A, donde amplió a ocho su ventaja sobre el segundo, Dusan Vlahovic (Juventus), en la tabla
de máximos goleadores.
Lautaro tuvo cerca haber sumado todavía más en esta ocasión, ya que en el 39 envió un potente tiro al larguero y en el 53 falló un penal, cuyo rechace terminó permitiendo después que Federico Dimarco firmara el tercero de los suyos.
Con todo decidido, el Inter se permitió incluso un cuarto con una falta colgada al área por el chileno Alexis Sánchez que Davide Frattesi (72) cabeceó a la red.
El Inter cuenta por victorias los once partidos que ha disputado en lo que va de 2024, ocho de ellos en la Serie A. Sus últimos tres triunfos ligueros han sido además con victorias 4-0.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Deportes 16.
AGENCIA MILÁN
Chelsea avanza con sufrimiento en Copa de Inglaterra
El Chelsea se clasificó con mucho trabajo para los cuartos de final de la Copa de Inglaterra, con un triunfo 3-2 ante el Leeds United, segundo del Championship (segunda división), que aguantó casi hasta el final el empate en Stamford Bridge.
Ante su público, los Blues fueron por detrás desde el minuto 8 (1-0) e igualados 2-2 en el 59 por un doblete de Mateo Joseph, delantero centro de 20 años que no había marcado como profesional.
El centrocampista Conor Gallagher, que entró a la hora de juego, logró el gol del triunfo local con el tiempo final cum-
plido (90), evitando la prórroga, tres días después de la derrota del Chelsea en la final de la Copa de la Liga contra el Liverpool.
Los otros goles del Chelsea los marcaron Nicolas Jackson (15) y Mykhailo Moudrik (37).
Para el equipo dirigido por Mauricio Pochettino, 11º de la Premier League, la victoria era crucial porque la ‘Cup’ representa su última esperanza de poder alcanzar competiciones europeas la próxima temporada. El ganador disputará la Europa League.
En la siguiente ronda, a mediados de marzo, el Chelsea jugará contra otro equipo del Championship, el actual líder Leicester, de nuevo en Stamford Bridge.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA
INGLATERRA
Futbolista hondureño sale del coma inducido y se recupera
donde se le sometió a un “coma inducido protector”.
El delantero hondureño del Burdeos Alberth Elis, “víctima de un traumatismo craneoencefálico” en un partido de la segunda división francesa el sábado, salió este miércoles del coma artificial al que había sido inducido, informó su familia.
“Estamos contentos de compartir con ustedes las primeras señales esperanzadoras: Alberth se despertó y parece recuperarse progresivamente”, señaló su familia, que se mantendrá “prudente sobre la evolución de su estado”.
“Los próximos días serán cruciales, Alberth es un luchador”, añadió.
El jugador de 28 años, que sufrió un golpe en la cabeza durante un duelo aéreo contra un jugador de Guingamp tras solo 40 segundos de juego, fue sometido a una intervención quirúrgica durante la noche del sábado al domingo en el hospital Pellegrin, en Burdeos,
El futbolista hondureño se golpeó la cabeza en un duelo aéreo con el defensa Donatien Gomis, quien se repuso rápidamente mientras que Elis se desplomó y necesitó ser atendido durante varios minutos antes de ser evacuado.
“No tenemos ni idea de las posibles secuelas en esta situación”, señaló una fuente próxima al Burdeos este miércoles, tras el anuncio de la familia.
Apodado ‘La Pantera’, es una figura del futbol hondureño (64 veces internacional, 13 goles) que se dio a conocer en el campeonato estadunidense MLS en Houston antes de dar el salto a Europa en 2020 con el Boavista de Portugal.
Durante su primera temporada en Burdeos, en el curso 2021-2022, anotó 9 goles en 20 partidos de Ligue 1, pero no pudo evitar el descenso del club. Tras una cesión a Brest, de nuevo en Ligue 1, volvió a Burdeos el pasado verano.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Oscar de la Hoya arremete contra ‘Canelo’ Álvarez:
“Está creando un desastre”
El exboxeador y actual promotor Oscar de la Hoya, arremetió duramente contra el campeón mexicano de peso supermediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, asegurando que el oriundo de Guadalajara, Jalisco, está creando un desastre al no definir a su próximo rival para el mes de mayo, teniendo todo para tomar una decisión.
“‘Canelo’ (Álvarez) tiene todas las cartas aquí (para elegir a su próximo rival), ese es el problema. Está creando
Cristiano Ronaldo defiende su gesto polémico: ‘no es vergonzoso’
El Comité de Disciplina y Ética de la Liga analiza si suspende o no al luso.
Cristiano Ronaldo recibió varias críticas por el gesto que realizó al final del partido, en el que Al Nassr venció 3-2 a Al Shabab en duelo de la Liga Profesional saudita que se disputó el pasado domingo. Algunos lo catalogaron de obsceno, por lo que el luso salió a defenderse ante los organismos competentes.
“Respeto a todos los clubes. Y el gesto tras el tiro expresa fuerza y victoria, y no es vergonzoso. Estamos acostumbrados en Europa”, indicó Cristiano Ronaldo y que publica el medio saudita ‘Al-Riyadiya’.
¿QUÉ GESTO HIZO CRISTIANO RONALDO PARA QUE ESTÉ EN LA POLÉMICA?
En redes sociales se pueden observar videos de Cristiano Ronaldo, quien colocó una mano en la oreja y la otra la movió en varias ocasiones hacia adelante por delante de la zona pélvica. Al parecer, la acción fue dirigida hacia los seguidores del Al Shabab.
A su vez, se escucharon gritos de “Messi”.
“La Comisión Disciplinaria se enfrenta a la prueba más
dura. Esperaremos a ver qué pasa”, dijo Waleed Al Farraj, destacado escritor y presentador de televisión saudita, en la plataforma de redes sociales X. “Todo tiene sus límites, no importa lo famoso que seas. Así son las grandes ligas”.
Cristiano Ronaldo, de 39 años, ya se ha enfrentado a críticas similares en el pasado. En abril del año pasado, pareció agarrarse los genitales mientras se dirigía al banquillo tras el final de un partido de liga contra el Al Hilal, que el Al Nassr perdió por 2-0.
Este mes, recogió una bufanda del Al Hilal que le habían lanzado desde la grada,
todo este desastre que estamos viviendo ahora”, comentó Oscar de la Hoya en el podcast The MMA Hour.
Continuando con el tema de ‘Canelo’ Álvarez, el famoso ‘Golden Boy’ descartó rotundamente que el tapatío enfrente al también mexicano Jaime Munguía, en el próximo mes de mayo, aunque aseguró que desea ver ese combate entre los dos púgiles aztecas.
“No lo creo. Como peleador y promotor, es una gran pelea. Siempre quise una pelea entre mexicanos, ya sea para mayo o septiembre. Obviamente,
las estrellas se están alineando para que (Jaime) Munguía y ‘Canelo’ (Álvarez) sean esos peleadores, pero no sé cuándo vaya a pasar eso. No será el 4 de mayo”, agregó De la Hoya.
Vale la pena recordar que, Oscar de la Hoya fue el promotor de ‘Canelo’ Álvarez durante varios años, creando una mancuerna exitosa que logró encumbrar al mexicano, sin embargo, la relación se rompió por varias diferencias contractuales, lo que llevó al tapatío a demandar a Golden Boy Promotions y, desde entonces, nada ha sido igual entre ambos.
se la metió en los calzoncillos y luego la tiró mientras se dirigía al túnel de vestidores después de que el Al Nassr perdiera 2-0 en la final de la Copa de la Temporada de Riad.
Cristiano Ronaldo, que fichó por el Al Nassr como agente
libre a finales de 2022, encabeza la tabla de goleadores de la liga saudita con 22 tantos en 20 partidos en lo que va de temporada. El Al Nassr es segundo en la tabla con 52 puntos, cuatro menos que el Al Hilal, que tiene un partido menos.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Deportes 18.
AGENCIA ARABIA SAUDITA
AGENCIA HONDURAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
que busca..
encuentra
TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Jueves 29 de febrero de 2024 /19
El
INAI inicia investigación por filtración de celulares
Comisionado presidente, reiteró su “enérgica condena” por la vulneración de la información privada
AGENCIAS MÈXICO.-
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció el inicio de una investigación de oficio por las presuntas vulneraciones de los teléfonos celulares de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena) y Xóchitl Gálvez (PRI, PAN, PRD).
“Como es de conocimiento público, este fin de semana se filtraron y publicaron en redes sociales números telefónicos y nombres de diversas personalidades, al respecto, como presidente del órgano constitucionalmente autónomo encargado de garantizar el derecho de protección de datos personales, tanto en el sector público, como en el sector privado, reitero mi enérgica condena por la filtración o vulneración de la información privada de cualquier persona”, declaró el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá.
También hizo un llamado a la prudencia porque esta información privada, expuesta en internet, “puede derivar en algún tipo de actividad ilícita, así como lastimar la dignidad y seguridad de las personas involucradas e incluso la de sus familias”.
Al respecto, la comisionada Josefina Román, detalló que la investigación de oficio permitirá determinar si existió una transgresión a las disposiciones en materia de protección de datos personales.
“Bajo este concepto, tan pronto se tuvo noticia de esta vulneración, este Instituto se dio la tarea de recopilar todas las evidencias que se encontraban publicadas a efecto de allegarse de elementos para iniciar una investigación de oficio, realizando las constancias de dichas publicaciones”, expuso.
La comisionada señaló que el INAI dará seguimiento a las publicaciones realizadas el pasado 24 de febrero, pero también a cualquier manifestación que se realice en las diversas redes sociales y en general en la red pública de internet: “Ello con la finalidad de llegarse las pruebas necesarias de que puedan desprenderse elementos relacionados con una presunta violación a la normatividad en materia de datos”.
Aseguró que las investigaciones dan cuenta de que el INAI no tolerará la violación de la privacidad, “y que habrá consecuencias legales para quienes la lleven a cabo”.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Avanza reforma para aumentar aguinaldo
Será discutida en el pleno del Senado
AGENCIAS MÈXICO, VER.-
Reforma que aumenta el aguinaldo de 15 a 30 días, fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y aprobación, luego de que la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado de la República la aprobó por unanimidad.
Esta propuesta presentada por Napoleón Gómez Urrutia, busca la modificación del primer párrafo del artículo 87 de la Ley Federal de
Aprueban catálogo de infractores electorales
AGENCIAS MÈXICO.
Con el propósito de abonar a la justicia abierta y transparente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por unanimidad la implementación de un catálogo de las irregularidades electorales que se cometan en todo el proceso electoral, a nivel federal y local, y de los infractores.
El catálogo incorporará las resoluciones firmes tanto de la Sala Superior y de las Salas Regionales del TEPJF, como de las determinaciones de los diversos órganos y autoridades elec-
Trabajo (LFT), que establece la cantidad mínima que se debe de recibir por concepto de pago de aguinaldo.
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”, dicta el actual artículo 87 de la LFT.
El presidente de dicha comisión, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que durante décadas la política laboral estuvo en contra de los trabajadores, ello a pesar del aumento de la productividad, pero no se vio reflejado
torales del país con independencia si trasciende o no a la validez de algún proceso electoral.
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, aseguró que dicha herramienta es acorde con las funciones que desempeña el Tribunal Electoral dentro de su ámbito de atribuciones, sin que ello sea obstáculo para que los actores políticos y cualquier autoridad local pueda ocuparla para allegarse de mayor información que les pueda ser útil.
EL CATÁLOGO, HERRAMIENTA DE GRAN VALOR
La magistrada presidenta del TEPJF aseguró que dicha herramienta es acorde con las funciones que desempeña el Tribunal Electoral dentro de su ámbito de atribuciones. FOTO: Especial
Asimismo, dijo que el catálogo será “una herramienta de gran valor para
en los salarios bajo el argumento de que se provocaría inflación.
Expuso que en este sexenio y legislatura se han actualizado muchas leyes que estaban abandonadas en materia laboral, por lo que este aumento de aguinaldo es un acto de racionalidad económica y de justicia social.
Kenia López, senadora del PAN, expuso que la carga de esta reforma será para los empleadores que cada quincena realizan para pagar los salarios de millones de trabajadores.
quienes observarán nuestro proceso electoral tanto a nivel nacional como internacional”.
En ese sentido, explicó que permitirá que tanto la ciudadanía interesada lo pueda consultar, como que las partes involucradas en una controversia también puedan utilizarlo para decidir qué tipo de irregularidades consideran idóneas para eventualmente impugnar la validez de alguna elección.
El magistrado de la Sala Superior, Felipe de la Mata Pizaña, consideró que la sentencia es clave para legitimar el proceso electoral.
“El catálogo es un registro para cuando se evalúan y califiquen resultados de cada elección, sepan todos los gobernantes que tomaremos en cuenta su actuar, mismo que la Constitución mandata a que no interfieran en procesos electorales. La ley nos obliga a todos”, publicó en su cuenta de la red social X.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 20. | diarioelmartinense.com.mx |
Nacional
-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
Claudia Sheinbaum
comparte su visión en materia de seguridad ante miembros
del Club de Industriales
‘’Avanzar en la cero impunidad a través de distintos mecanismos, no es mano dura, no es guerra, es justicia’’, puntualizó ‘’Lo que buscamos es el bienestar de los mexicanos y mexicanas’’, aseveró como la meta principal de trabajar de manera coordinada con empresarios e inversionistas
CIUDAD DE MÉXICO.-
Poner al centro de las prioridades la seguridad de los mexicanos y mexicanas es clave para la Transformación Nacional, así lo destacó Claudia Sheinbaum durante un encuentro con miembros del Club de Industriales, en donde compartió alguno de los éxitos logrados en la Ciudad de México, en especial en materia de seguridad.
‘’Cuando nosotros llegamos a la Ciudad en diciembre del 2018 la Ciudad estaba en el peor momento de su historia de inseguridad, la Encuesta Nacional Sobre Inseguridad Urbana que levanta el INEGI, en enero del 2018, 98 % de los habitantes de la Ciudad de México encuestados consideraban que la Ciudad era insegura, nosotros dejamos la Ciudad de México con 56 delitos de alto impacto diarios, cuando la recibimos estaba en 177, es decir una reducción del 58%’’, destacó.
Aseveró que, tanto en la Ciudad de México, como puede ser en diferentes zonas del país, es posible lograr los índices de seguridad altos siguiendo una estrategia basada en ejes como la Atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación, así como realizar un trabajo coordinado con el gobierno federal a través de la Guardia Nacional, la SEDENA, la Marina, entre otros, tal y como se hizo durante su tiempo como Jefa de Gobierno.
“Nosotros desarticulamos a cerca de 241 células delictivas en la Ciudad y eso fue lo que permitió la atención a las causas y la disminución de la impunidad a través de la inteligencia, la investigación, la coordina-
ción con la Guardia nacional, con la SEDENA con la Marina’’, agregó.
Al respecto, hizo hincapié en que para reducir la incidencia delictiva es vital mejorar el acceso a oportunidades, lo que en la capital del país encamino con la creación de dos nuevas universidades, la ‘’Rosario Castellanos’’ y la ‘’Universidad de la Salud’’, así como 194 centros comunitarios llamados PILARES y diversos programas focalizados según las necesidades de cada colonia como ‘’Jóvenes Unen al Barrio’’, con lo cual se logró sacar a más de 11 mil jóvenes de la delincuencia.
“Seguir dando atención a los jóvenes de nuestro país y también avanzar en la cero impunidad a través de distintos mecanismos y no es mano dura, no es guerra, es justicia, es hacer que nuestro sistema de justicia funcione’’, puntualizó.
Ante los miembros del Club de Industriales, Claudia Sheinbaum también compartió su visión sobre la generación de bienestar para todos y todos, como se logró en la Ciudad de México con el buen aprovechamiento de la inversión privada, pública, extrajera y nacional en temas como la movilidad, el medio ambiente, entre otros
“Hoy lo que tenemos que buscar es que la inversión privada, pública, extranjera, nacional genere cadenas de valor, que esté en los lugares con vocación, pero al mismo tiempo genere bienestar con sustentabilidad, que es salario digno, empleo digno, vivienda, movilidad, infraestructura’’, subrayó.
Al respecto, destacó que en la Ciudad de México gracias a está visión colaborativa se logró crear nuevos
sistemas de transporte como el Cablebús o el Trolebús Elevado, así como la mejora de la Línea 1 del Metro, la compra de 500 nuevos trolebuses completamente eléctricos, así como la construcción de plantas de reciclaje, de la Planta Fotovoltaica en los techos de la Central de Abastos, la simplificación de trámites a través de la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), entre muchos otros.
Por lo anterior, Claudia Sheinbaum destacó que el trabajo en equipo con inversionistas y empresarios es fundamental para garantizar una mejor calidad de vida para todos y todas.
“Para mí, los acuerdos más importantes de política económica que se han tomado en el país han sido por consenso, el aumento al salario mínimo fue por consenso entre em-
presarios y gobierno, la reducción del outsourcing fue por consenso, la reforma laboral fue por consenso’’, puntualizó.
Asimismo, compartió que la inversión debe ser ordenada para que se logre traducir en una vida de bienestar.
“Estamos desarrollando estos polos de desarrollo que nos permitan ordenar la inversión captarla, generar la infraestructura necesaria en energía, en vivienda, en escuelas, en vialidades, en transporte público (...) Lo que buscamos es el bienestar de los mexicanos y mexicanas’’, concluyó.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Transformación y de Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 .21 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Asesinan a fémina
Cuerpo
de mujer ejecutada a balazos y “embolsada” fue hallado
sobre un camino
REDACCIÒN
TEZONAPA, VER.-
Fue localizado el cuerpo de una mujer sin vida y embolsada sobre un camino de terracería que comunica la cabecera municipal con la localidad La Turbina, en Tezonapa.
La mujer de entre 25 y 30 años de edad, se encontraba semidesnuda y únicamente portaba pantalón de mezclilla azul y hasta el momento se desconoce de la identidad debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.
De acuerdo a las primeras investigaciones ministeriales, una llamada anónima a los números de emergencia alertó a las autoridades sobre el hallazgo de una mujer sin vida, semidesnuda, con visibles huellas de violencia y tortura, además envuelta en dos bolsas negras plásticas, sobre un camino de terracería que comunica de la Cabecera con la Comunidad La Turbina.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable,
Joven muerto
Policías matan a masculino que agredió a golpes a su padre y luego a ellos con un cuchillo REDACCIÒN VERACRUZ, VER.-
Un hombre que presuntamente había agredido a golpes a su padre y posteriormente con un cuchillo a elementos policiales, acabó muerto a tiros por estos últimos en la colonia Predio I.
El sujeto conocido como Enrique alias “El Bachón” fue visto por vecinos cuando discutía y luego le pegó a su papá del mismo nombre en la esquina a de Padre Chonchachoma y Francisco González Bocanegra.
Los habitantes intervinieron antes de que le arrebatara la vida a su progenitor puesto estaba ahorcando y pretendía pegarle con una piedra en la cabeza, por lo que pidieron el apoyo de las corporaciones mediante el 911 y trataron de calmarlo sin éxito alguno.
Elementos de la Policía Naval,
así como de la Policía Naval destacamentada en Omealca y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes tras confirmar el hallazgo, procedieron a acordonar la escena del
Municipal y Estatal llegaron y el sujeto quien estaba fuera de si se encerró en su casa con un cuchillo, por lo que los uniformados recibieron el permiso de la familia para entrar pero todo acabó en una terrible desgracia.
“El Bachón” presuntamente trató de apuñalar a uno de los oficiales y estos respondieron disparándole en repetidas ocasiones, para luego pedir el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja quienes solo confirmaron el deceso del muchacho.
Algunos vecinos se mostraron molestos con el accionar de la Policía pues lo consideraron un uso excesivo de la fuerza, ya que si bien Enrique tenía algún padecimiento psiquiátrico no solía ser agresivo y pudieron haberlo calmado.
No obstante, otros más señalaron que actuaron conforme a la ley ya que si estuvo a nada de asesinar a su padre y agredió a los policías con el arma blanca, además de que lamentaron que se haya tenido que llegar hasta esa instancia.
crimen, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Más tarde, llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística de la Unidad de
Servicios Periciales, quienes tomaron conocimiento del feminicidio y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 22. | diarioelmartinense.com.mx |
Policiaca
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
¡Casi lo mata un autobús!
Adulto mayor es atropellado por autobús de la línea Autotransportes Banderilla, grave de salud fue llevado a un hospital
MISANTLA, VER.-
La noche de este miércoles se registró un accidente sobre la avenida Alfonso Arroyo Flores, donde un adulto mayor fue arrollado por un autobús.
Testigos del accidente, solicitaron inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate quienes brindaron los servicios prehospitalarios.
De acuerdo a testigos, el adulto
Le dan paliza a presunto ladrón
Fue sorprendido intentando roban en un domicilio de la colonia Presidente
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Vecinos de la colonia Presidente, sorprendieron a presunto ladrón y le dieron una golpiza, advirtiéndole que si lo volvían a sorprender por esos rumbos, le darías otra paliza.
Los hechos se registraron al mediodía de este miércoles, cuándo presunto ladronzuelo intentó introducirse a un domicilio y al ser detectado por los vecinos, fue sometido y le dieron una golpiza.
Después golpear al presunto delincuente, le advirtieron que no volviera por esa colonia. Vecinos de esta colonia mencionaron el individuo responde al nombre de Moisés y es vecino de la colonia Congreso de La Unión.
mayor cruzaba la avenida, cuando fue arrollado por un autobús de pasajeros de la línea Autotransportes Banderilla.
Tras el impacto, el adulto mayor quedó tirado sobre la calle, con lesiones en la pierna derecha, con fractura expuesta. Tras la gravedad de las lesiones, el adulto mayor, fue llevado al Hospital regional de Misantla.
En esta semana, es el segundo atropellado que se registra en esta peligrosa avenida, por lo que ciudadanos piden a las autoridades de
vialidad, poner mayor atención en esta calle, para evitar más accidentes.
Encuentran cuerpo
Varón en situación de calle, fue localizado sin signos vitales por personas que pasaban por el mercado
REDACCIÒN VERACRUZ, VER.-
Elementos de la Fuerza Civil se movilizaron hasta el Mercado Malibrán luego de recibir el reporte de una persona que yacía sin vida en uno de los accesos, donde también acudieron autoridades ministeriales.
Fue cerca del mediodía de este miércoles cuando comerciantes del concurrido recinto mercantil de este puerto solicitaron su presencia luego de percatarse de que un hombre ya no contaba con signos vitales.
A decir de los presentes, se trataba de un hombre de edad avanzada en aparente situación de calle, el cual estaba envuelto en una cobija y rodeado de algunos objetos como botellas, cartón y prendas de vestir.
El agraviado quien no tenía hogar ni trabajo, era visto deambulando el mercado en busca de algo de comer y beber, pues a decir de personal del Ayuntamiento ya tenía alrededor de 3 meses en la zona, pero nadie sabía cómo se llamaba.
Los agentes de la Fuerza Civil acordonaron el perímetro tras confirmar el fallecimiento de dicha persona por aparentes causas naturales, además de solicitar la presencia de la Fiscalía Regional.
Ya, por último, Policías Ministeriales y la Dirección de Servicios periciales llegaron momentos después para realizar las diligencias y retirar el cuerpo al SEMEFO, donde se espera pueda ser reclamado por familiares o irá a la fosa común.
Primera Sección Jueves 29 de Febrero de 2024 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas 24. Jueves 29 de febrero de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
10. Primera Sección
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL HERALDO DE XALAPA
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas .25 2024 Sección Jueves 29 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
Primera Sección
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
¿Cuál es la razón detrás de la apertura de nuevas carreras universitarias? ¿Qué mensajes transmiten los programas recién creados por las instituciones que los ofrecen? No existe una única respuesta. Lo que sí es evidente es que las universidades están en constante transformación para adaptarse a la creciente demanda.
Según la UNESCO, el número de estudiantes en las universidades y los centros de enseñanza superior se ha duplicado a nivel global en las dos últimas décadas, alcanzando la cifra de los 235 millones de inscritos.
“Con los crecientes desafíos de sostenibilidad de nuestro planeta, la digitalización a gran escala y el aumento de las desigualdades, queda claro que hoy son necesarios nuevos conocimientos y nuevas capacidades. Por ello, la educación superior debe transformarse para dar rienda suelta al talento de la próxima generación”, difundió el organismo internacional.
En mayo de 2022, en la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior (WHEC2022), la subdirectora general de Educación de la UNESCO, Stefania Giannini, declaró que la transformación de todas las universidades debe favorecer la cooperación sobre la competencia, la diversidad sobre la uniformidad, y las vías flexibles sobre las tradicionales.
La WHEC2022 también presentó una hoja de ruta para la reorientación de la educación superior en la próxima década, incluyendo la inclusión y la diversidad, la libertad académica, la integridad y la ética, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Además, se busca favorecer enfoques más transdisciplinarios, flexibles y sostenibles del aprendizaje y el conocimiento, que respondan a las necesidades de la sociedad.
“Educar a los ciudadanos para que puedan abordar las distintas complejidades y moverse por estas es una de las misiones fundamentales de las universidades hoy (...) Ello exige vincular a las ciencias y las humanidades, promover la ciencia abierta e integrar diferentes sistemas de conocimiento”, acotó Giannini.
NUEVA OFERTA
ACADÉMICA EN MÉXICO
Cuando se observa la oferta reciente de nuevas carreras en los centros de estudios de nivel superior en México, se puede ver que no hay una tendencia única en su creación.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL DE MARTÍNEZ
CARRERAS SE ADAPTAN A NUEVAS REALIDADES
Según la UNESCO, el número de estudiantes en las universidades y los centros de enseñanza superior se ha duplicado a nivel global en las dos últimas décadas.
Según el profesor António Nóvoa, parte de la Comisión Internacional de la iniciativa “Los futuros de la educación”, de la UNESCO, lo más oportuno es que exista un proyecto propio por cada universidad. Esta iniciativa busca reformular el conocimiento, el aprendizaje y la educación en un mundo de
creciente complejidad.
“Una de las tendencias más nocivas de las últimas décadas es la idea de que existe un modelo único de universidad determinado por clasificaciones uniformes que todos deben tratar de emular”, refirió Nóvoa en la citada conferencia global WHEC2022.
En su opinión, las instituciones de educación superior tienen que implementar sus proyectos al basarse en su historia, raíces y misiones. “La estandarización global no es útil en la internacionalización de la cooperación, no crea oportunidades de movilidad de los estudiantes y docentes, y no sirve al objetivo de un mundo multicéntrico”, expuso. En este sentido, llama la atención el esfuerzo de universidades como la de Sonora (UAS), entre muchas otras que podrían servir de ejemplo. Esta institución lanzó, este 2023, entre otros programas, las licenciaturas en Química y Fisioterapia,
así como la Ingeniería en Semiconductores.
María Rita Plancarte Martínez, rectora de la UAS, dijo en su momento que la Licenciatura en Fisioterapia es para dar respuesta a parte de las consecuencias que dejó la pandemia por COVID-19, especialmente con lo que tiene que ver con la necesidad de rehabilitación física.
Por otro lado, el objetivo general de la Licenciatura en Química es “formar profesionales de las ciencias químicas con conocimientos, competencias, actitudes y valores que les permitan analizar y transformar recursos naturales, así como diseñar y sintetizar nuevos materiales”.
Con relación a la Ingeniería en Semiconductores, se busca formar al personal calificado que dé respuesta a las necesidades de los esquemas tecnológicos de la entidad, especialmente con el denominado Plan Sonora.
El objetivo general de la carrera reza de la siguiente manera: “formar profesionales altamente innovadores, emprendedores y con liderazgo, conscientes de su responsabilidad social y compromiso con el desarrollo tecnológico, sin dejar de lado la protección al medio ambiente”.
Como podemos ver, la nueva oferta educativa es muy variada, pero sobre todo, responde a las necesidades y al momento social, económico e histórico que se vive en México.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Especial
26. 24. MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
MONEDAS REVOLUCIONARIAS: TESORO AL ALCANCE DE TODOS
Además de su valor histórico, las piezas más buscadas por coleccionistas pueden costar miles de pesos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A 109 años de la Revolución Mexicana, además de tener un valor histórico inherente las monedas y billetes que circulaban en aquella época llegan a cotizarse actualmente hasta en 5 mil pesos entre los coleccionistas. Sin
embargo, para quienes se reconocen como amantes de la numismática, obtener una pieza histórica ya no es tan difícil como en otras épocas.
Actualmente a través de aplicaciones y portales de la llamada economía digital, esas piezas pueden encontrarse y adquirirse por medio de internet. Por ejemplo, en
Mercado Libre, empresa de origen argentino especializada en venta y compras a través de la web, tiene disponibles monedas revolucionarias. Mediante esta plataforma digital alguien ofrece tres monedas muy antiguas con caras de revolucionarios por 5 mil pesos.
También es posible encontrar una moneda antigua de plata revolucionaria de 1915 que se vende en mil 500 pesos, con la imagen de Benito Juárez. Otra moneda mexicana revolucionaria de plata de 50 centavos se cotiza en 290 pesos, en tanto que hay una moneda zapatista de 1915 valuada en 600 pesos y otra de Chihuahua, de 1914, que se
vende en 590.
La conmemorativa del Banco de México (Banxico)
llamada El ferrocarril, emitida por el Centenario de la Revolución Mexicana y que
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 24 de Mayo de 2023
ganó el Premio a la Moneda más Bella del Mundo en 2010, se cotiza en 4 mil 499 pesos. Sin embargo, los coleccionistas están a la caza de las monedas que se mencionan e ilustran en documentos históricos. En el artículo “La historia de la moneda y del billete en México”, el banco central menciona que durante la contienda revolucionaria (1910-1917) se alteró la emisión y circulación de las monedas en el territorio nacional, por lo que las fuerzas beligerantes se vieron obligadas a emitir su propio dinero metálico de burda factura a través de billetes, vales y hasta utilizando cartones.
Esto dio origen a una amplia gama y, entre ellas, una que es muy codiciada por los coleccionistas, es la acuñada por Francisco Villa, la cual también es conocida como el “peso de bolita”. También existe otra pieza que les roba el sueño a los coleccionistas, quienes pagarían lo que fuera por ella. Se trata de la emisión villista, que se acuñó en Cuencamé, Durango, y que muestra en el anverso la leyenda: “Muera Huerta”, en referencia al entonces presidente revolucionario Victoriano Huerta.
Esta pieza destaca no sólo por ser la única moneda que trae una proclama política, sino por la gracia de su diseño popular y por la sentencia de muerte dictada por Huerta a quien la portara, según apunta Banxico.
Otras que destaca el banco central en el artículo mencionado son las piezas de plata zapatistas con la leyenda: “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”, mismas que en su diseño presentan dos montañas y un volcán humeante al centro; arriba hay un sol de ingenuo diseño con una cara humana.
De las más raras, menciona la existencia de una moneda con denominación de dos pesos, con fecha de 1915 y acuñada con metal de un campo minero llamado Suriana, cuyo nombre aparece en la pieza.
De los orígenes de las monedas en el mundo el Banco de México refiere que cuando los romanos comenzaron a extender su imperio, recogieron los frutos de su conquista y, con ello, los logros de la cultura griega, como la acuñación de monedas metálicas. Fueron las colonias romanas las que llevaron la tradición de las monedas a lo largo de todo el continente europeo.
Y como España ya había sido conquistada por los griegos, se continuó con esa tradición y fue traída a los territorios que conquistaron en América.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 26. PRIMERA SECCIÓN Viernes 22 de Octubre de 2021 12. EL HERALDODE COATZACOALCOS Martes 27 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 02 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS Jueves 21 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 20. DE COATZACOALCOS
MÉXICO Y EL MUNDO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México
EL DE MARTÍNEZ
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Mundo
28. Jueves 29 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
&
16.
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
& Mundo
.29 Jueves 29 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y EL MUNDO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México
EL MARTÍNEZ
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo 30. Jueves 29 de febrero de 2024 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Jueves 29 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo .31 Jueves 29 de febrero de 2024 .19
| elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
MÉXICO Y EL MUNDO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
INTENTAN ASESINAR DE UN BALAZO EN LA CABEZA A CONTADOR
La víctima fue atacado a balazos en puente peatonal de Pedernales tras bajar de su auto
Con un impacto de bala en la cabeza, el Contador Público Rodolfo Antonio P. A., de 34 años de edad, fue auxiliado por elementos preventivos quiénes se encargaron de trasladarlo a un hospital, esto tras haber sufrido un atentado a balazos tras bajar de su auto en los límites de Martínez de la Torre y Atzalan.
Los hechos se registraron a las 07:20 horas de este miércoles, sobre el puente peatonal que une
Adulto
a Martínez de la localidad de Pedernales, perteneciente al municipio de Atzalan, por donde Rodolfo bajó de auto tipo Jetta, para caminar rumbo al paso peatonal.
Se informó que fue en ese sector donde el ahora lesionado fue atacado a balazos por un sujeto que aparentemente lo seguía, mismo que disparó un arma de fuego contra el Contador Público dándole en el cráneo para después darse a la fuga.
Fueron vecinos de ese sector quienes dieron aviso a las autoridades policiacas arribando al si-
Le dan paliza a presunto ladrón
Fue sorprendido intentando roban en un domicilio de la colonia Presidente
tio oficiales de la Policía Preventiva Municipal de Martínez de la Torre, pese a llamados de auxilio que se hicieron a los socorristas de Protección Civil y de la Cruz Roja, estos jamás llegaron, por lo que los policías optaron por trasladar al herido a bordo de una patrulla rumbo a un hospital.
Elementos de la secretaría de seguridad pública del grupo motorizado tomaron conocimiento de los hechos y mantuvieron seguridad, por la tarde se informó que Rodolfo Antonio se encontraba fuera de peligro.
Cuerpo
| diarioelmartinense.com.mx |
PASE A LA 23 PASE A LA 23 PASE A LA 22
mayor es atropellado por autobús de la línea Autotransportes Banderilla, grave de salud fue llevado a un hospital
de mujer ejecutada a balazos y “embolsada” fue hallado sobre un camino ¡Casi lo mata un
autobús!
Asesinan a fémina
Policiaca
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-