El Heraldo de Martinez 28 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

Inician obras en colonias y comunidades

El sector educativo y las comunidades tienen todo el respaldo de la administración que preside la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez

Apolinar Barrios, promotor de la 4T en Tlapacoyan

Apoya SEDARPA a ganaderos con ollas de agua

El programa estatal de maquinaria y equipamiento impulsa

Coordinación y firmeza, claves para un Veracruz más seguro: Rocío Nahle

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Feria de la Salud

Este domingo, por parte de Cruz Roja, en la comunidad La Palma

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Todo se encuentra listo para que este domingo 30 de marzo, Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre, realice su Primera Feria de la Salud en la comunidad de La Palma.

De acuerdo a lo informado, está Feria de la Salud, dará inicio a partir de las 10:00 de la mañana, en la localidad de La Palma de este municipio, por lo que se hace extensiva la invitación a familias de las localidades vecinas para acudan y aprovechen los servicios que se ofrecen de forma gratuita.

En esta feria de la salud, indicaron, participará personal de las áreas que se encuentran activas en esta delegación como socorro, voluntariado, capacitación y enfermería y entre los servicios que se ofrecerán, se encuentran, consultas médicas, aplicación de inyecciones, curaciones, anticonceptivos, toma de presión arterial, toma de glucosa, además también se efectuará la donación de medicamento y pláticas para los asistentes.

Agregaron, que esta feria de la salud va dirigida para las personas de todas las edades, por lo que es importante que aprovechen sus servicios, debido a que son de forma gratuita o bien reciban algún tipo de orientación médica en caso de necesitarla.

En próximos días, remarcaron, darán a conocer en qué otras comunidades acudirán para que la población esté informada, ya que su salud es muy importante.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección Viernes 28 de Marzo de 2025

Fundación Yépez alerta sobre crisis que enfrenta el planeta

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

AnteAlerta la Fundación Tortugas Yépez sobre la crisis ambiental que enfrenta el planeta, como también en la necesidad de intensificar las acciones para su protección, comentó Ricardo Yépez Gerón, director de la mencionada organización. La organización está adherida al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues

eso permite trabajar en coordinación con otras instituciones internacionales en favor del desarrollo sostenible.

El objetivo primordial de la agenda es en el cuidado un recurso vital que en su forma dulce representa solo el 1 % del total en el planeta, además, explicó que los bosques desempeñan un papel clave en la atracción de lluvias y que se cuenta con la tecnología y el conocimiento necesario para su conservación. Asegura que el mayor reto es la

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

unión y la voluntad de la sociedad para proteger el planeta, ante eso, destacó que la fundación fue recientemente invitada por la Secretaría de Marina y la Armada de México a un foro ambiental, donde se trabajó en la agenda ambiental que impulsará la presidenta de la República Mexicana.

Las principales metas se encuentran la reforestación, restauración y educación ambiental, aspectos clave para mitigar el impacto del cambio climático.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 28 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2177 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Visitan brigadas de salud a escuelas primarias

Maestros apoyan dicha estrategia e involucran a padres de familia

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el programa piloto a los alumnos de los sextos grados de las instituciones educativas de la región, ha comenzado Las jornadas de salud que se implementarán con el programa “Vida Saludable, Vive Feliz”.

María del Carmen Gutiérrez Cárcamo, docente de la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, explicó que se están efectuando los lineamientos brindados por el programa, siendo las brigadas las que revisan la salud general de los infantes para crear estadísticas y atender sus necesidades.

Platicó que a decir del personal de salud llevan alrededor de 40 escuelas en apenas una semana, siendo 3 ejes rectores, como el Peso y Talla de los niños, la Salud Bucal, además de la agudeza visual.

Agregó que la participación de los padres de familia será fundamental y es por ello que los han sumado para crear una conciencia y brindar alimentos más saludables a los pequeños, porque como docentes harán su labor en favor de toda la comunidad educativa.

Detalló que dentro de los libros de texto y como lineamiento de la nueva escuela mexicana se encuentran plasmados muchos proyectos encaminados a mejorar la salud, impactando en los niños y jóvenes, esto para evitar que el índice de obesidad en la niñez siga aumentando cada día.

Drogas siguen

llegando a los jóvenes, refieren especialistas

Debe reforzarse pláticas de prevención en todos los niveles educativos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Los jóvenes siguen en riesgo, toda vez que temas como el abuso de sustancias nocivas como el alcohol o el cigarro dan pie a probar otras de mayor fuerza, siendo una conducta de riesgo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Solo el 25% de los ciudadanos aceptan participar: INE

Cómo funcionarios de casillas para el proceso electoral

Después de que concluyera la entrega de cartas notificación a ciudadanos para participar como posibles funcionarios de casillas para el proceso electoral local y el proceso extraordinario del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral informa que se ha registrado un 25% de aceptación de la ciudadanía para participar.

Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación y Educación Cívica del INE en la 07 junta distrital, destacó, que la respuesta de la población ha sido variable y dependiendo de secciones como funcionarios de casillas dentro del proceso local y para el proceso extraordinario.

“Tenemos secciones sobre todo rurales donde logramos integrar dos a uno, dos personas por cada cargo aceptaron participar”, expresó.

Hay secciones, apuntó, sobre todos los centros de cada municipio que comprenden el distrito donde han tenido dificultad para integrar las mesas directivas de casillas, donde han tenido que recurrir a abrir la lista nominal para invitar a más personas.

Vaquero Hernández señaló, que es importante participar, ya que es una nueva experiencia. “Es importante tengamos una participación

Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, expuso que algunas fechas son más propicias para este tipo de situaciones, pues los jóvenes se exponen en festejos como Semana Santa o un periodo vacacional.

Hizo un llamado para endurecer la prohibición de la venta de alcohol a menores durante el carnaval, ya que es precisamente en este tipo de festejos cuando se incentivar su consumo de manera indiscriminada y sin límites.

Debido a este escenario, la inexperiencia de los jóvenes pueden ser presas fáciles de estos vicios y poner en riesgo su salud. Invitó a reforzar la prevención en todos los niveles educativos para tener un mayor control y alertar del peligro que significan la ingesta de bebidas alcohólicas u otras sustancias.

activa y que bueno que quienes salieron sorteados decidieron participar” añadió.

Asimismo, comentó, se encuentra

pendiente la segunda capacitación del 1 al 8 de abril sobre la labor que realizan ciudadanos como funcionarios de casillas.

Permanente labor del Cronista Municipal por preservar y fomentar la historia del municipio con las nuevas generaciones

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Preservar la historia de Martínez de la Torre y los personajes que la han construido, es muy importante para el Gobierno de Martínez de la Torre, por ello, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Coronista Municipal, Melquiades Castro Aguilar, continúa recorriendo escuelas para mantener viva la historia del municipio.

Durante la presente semana recorrió planteles educativos de todos los niveles, como son: la Primaria Libertadores de América de la colonia Ejidal, la Escuela Secundaria Técnica número 133 de la colonia Agrícola Emiliano Zapata, la Escuela Primaria Rafael Martínez de la Torre y el COBAEV 03 de la colonia Las Lomas, donde sus estudiantes recibieron las charlas “El orgullo de ser martinenses” y “Martínez de la Torre de la Insurgencia a la Reforma “. En este recorrido se atendió a más de 581 alumnos, a cada uno se les entregó una síntesis histórica, además se les obsequiaron libros a los alumnos más participativos. Con estas acciones se cumple con el objetivo de esta administración de acercar el conocimiento de nuestra historia a las nuevas generaciones.

La historia de Martínez de la Torre llega a las escuelas

Alcaldesa sigue iniciando obras en colonias y comunidades

El sector educativo y las comunidades tienen todo el respaldo de la administración que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Gobierno de Martínez de la Torre a cargo de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez dio el banderazo de inicio de obras en escuelas y comunidades de la zona norte, ya que cada trabajo es un compromiso y una obligación del gobierno municipal que le cumple a la

sociedad.

Se pusieron en marcha obras en 5 escuelas para beneficiar a miles de estudiantes:

Telebachillerato “Independencia”, en Ampliación Independencia.

Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler” de la Colonia Manlio Fabio Altamirano.

Primaria “Rafael Ramírez” de la Co-

lonia El Mirador.

Jardín de Niños “Rafael Martínez de la Torre” de la Colonia Melchor Ocampo.

Secundaria “Miguel Alemán Valdez” de la Colonia San Manuel. Además, la alcaldesa recorrió 4 comunidades para dar inicio a 4 obras de beneficio social: Zapote Bueno

Balsas de Agua Nueva Italia Arroyo del Potrero

La Presidenta Municipal estuvo acompañada en su recorrido por la Síndica, Judith Garrido Ruiz; el Tesorero, Pabel Pazos Rincón y los directores de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán y Obras Públicas, Jorge Fernández Aquino.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

IMM de San Rafael imparte taller de velas en Sementeras

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

En el Instituto Municipal de las Mujeres, trabajamos para visibilizar y erradicar la violencia de género. En este taller de velas en la comunidad de Sementeras, no solo compartimos técnicas y habilidades, sino que también abordamos temas

fundamentales como el Día Naranja y el círculo de la violencia.

Agradecemos a quienes hicieron posible este hermoso taller por su valiosa contribución y a las mujeres participantes por su entusiasmo y dedicación.

¡Seguimos trabajando juntas por un San Rafael más justo y equitativo para todas!

Los plataneros tienen un gobierno aliado: Héctor Lagunes

El Alcalde reconoce la eficiente organización de la Asociación Platanera de San Rafael

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER. -

En la 53ª Asamblea

General Ordinaria

Anual, el Presidente Municipal Héctor Lagunes Reyes destacó ante los medios de comunicación la eficiente organización de la Asociación Platanera Local de San Rafael, considerada una de las mejores en el Estado de Veracruz.

Lagunes Reyes, aseguró que todos los productores de plátano de San Rafael cuentan con su apoyo y respaldo incondicional, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el

sector agrícola. Este reconocimiento es un testimonio del trabajo

arduo y dedicación de los productores de plátano de San Rafael.

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Con el incremento de las temperaturas en la región, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de San Rafael lanzó un llamado a la población para prevenir los golpes de

calor, comentó Luis Ángel Cortés Linares, titular del área.

Asimismo, recomendó a la ciudadanía en evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y resguardarse en la sombra; de lo que exhorto especialmente a los trabajadores del campo, a quienes sugirió tener siempre agua a la mano, optar por bebidas con suero y reducir las jornadas laborales bajo el sol, además de utilizar ropa adecuada para protegerse. Las altas temperaturas

provocan el aumento de la fauna nausiva en esta temporada, muchas especies buscan refugios frescos o fuentes de alimento, los principales riesgos en la zona está la presencia de serpientes, lagartos y enjambres de abejas.

Por último, aseguró que el organismo se mantiene atento a cualquier llamado de emergencia, reiterando que su prioridad es garantizar la seguridad de la población y la conservación de la fauna en su hábitat adecuado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DIF Municipal otorga apoyos a personas vulnerables

Las acciones forman parte de la asistencia para el bienestar de las familias que más lo requieren

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Implementar acciones y un trabajo focalizado en atender a los sectores vulnerables como una prioridad, es parte de las tareas que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través del organismo DIF, se brinda el apoyo con el objetivo de generar bienestar a las familias que más lo necesitan.

La presidenta del DIF, Alicia Irene Moreno Collado, sigue de manera puntual las instrucciones del presidente municipal; Salvador Murrieta Moreno, para atender las peticiones de los ciudadanos, brindando un servicio humano y de calidad.

Durante este jueves distintas personas fueron dotadas de paquetes de pañales para personas con discapacidad y adultos mayores, logrando beneficiar a más 30 personas del área rural como urbana del municipio.

Esta entrega forma parte de las acciones emprendidas dentro del programa de abastecimiento de pañales para los grupos vulnerables, donde el gobierno municipal y el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); busca mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios y contribuir de manera significativa al ahorro en su economía familiar. Moreno Collado; dijo a los beneficiarios que este programa fue diseñado por la administración municipal, periodo 2022 – 2025, especialmente para ayudar a las personas que por enfermedades o su avanzada edad no tienen movilidad, se destina la ayuda con dichos paquetes.

De esta manera, el gobierno municipal, persiste en trabajar para generar asistencia social desde el organismo, donde además se dota de medicamentos que se encuentran existentes en el DIF, destinados a personas que lo necesiten, siempre y cuando presente receta y con ello atienden sus necesidades.

Alcalde Salvador Murrieta Moreno desarrolla obras de impacto social

Habitantes de la localidad de Hidalgo, muestran total agradecimiento por as mejora a la zona rural

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Inyectar los recursos públicos para generar condiciones dignas en pro de los habitantes de las zonas rurales, es parte del trabajo persistente que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien bajo la visión de atender rubros prioritarios se transforma la calidad de vida de las familias. Muestra de ello son los

Ayuntamiento, proactivo en la toma de decisiones en beneficio de los tlapacoyenses

Mediante ejes de acción se aplica un trabajo para atender demandas sociales

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Atender cada rubro y sector del municipio forma parte de los compromisos del gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien mediante políticas públicas y ejes de acción brinda seguimiento a demandas sociales.

Es mediante sesiones de cabildo, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, propone y expone al cuerpo edilicio las directrices a trazar para el ejercicio 2025 y con ello brindar atención a peticiones y/o solicitudes de habitantes, con el propósito de generar mejores condiciones que dignifica la calidad de vida.

El mandatario local persiste con la visión de generar progreso, bienestar, desarrollo y transformación de sectores en colonias, comunidades y zona centro, donde a través de la ejecución de obras se mejora la zona urbana y se fortalece el crecimiento económico local de las familias.

Es de mencionar que en el ejercicio 2025, se continuará trabajando, para generar

plusvalía y desarrollo, donde la obra pública es esencial para mejorar las condiciones de los pobladores, además de aplicar ejes de acción y políticas públicas para la atención de quienes lo necesitan.

Un gobierno de cambio

y transformación es el que representa el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien atiende cada sector del municipio, donde la obra pública viene a generar progreso, desarrollo, plusvalía y dignificación de la calidad de vida de las familias tlapacoyenses.

importantes trabajos que se han aplicado en la localidad de Hidalgo, donde el circuito que significa conectividad a la zona rural de la parte alta de Tlapacoyan, obtiene atención y mejoras, mediante la aplicación de rodadas de concreto que facilita el traslado de los pobladores.

La profesora Maricarmen Ronquillo Martínez, directora de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, de la comunidad de Hidalgo; dio a conocer que los trabajos recientemente aplicados por el gobierno municipal, son y serán de gran beneficio para el sector educativo,

transportistas y productores de la zona.

Destacó que desde el sector educativo y pobladores emitieron respectiva solicitud a la actual administración municipal, obteniendo favorable respuesta y muestra de ello, ahora se refleja el mejoramiento del circuito que es una realidad, acciones que refrendan el trabajo y compromiso del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, por atender necesidades en las localidades.

Aseveró su total agradecimiento que el presidente municipal ha brindado a la zona comunitaria de Hidalgo, donde ahora la aplicación de rodadas con concreto hidráulico facilitará el traslado de los estudiantes, docentes, padres de familia y trabajadores del campo. Cabe mencionar que la comunidad, en mención, representa conectividad con las localidades circunveci-

nas como Plan de Hidalgo, Coxmiquiloyan y San Isidro, mismas que son utilizadas y ahora facilitará a los productores para sacar sus frutos en temporada de cosecha.

Apoya SEDARPA a ganaderos de Sayula con ollas de agua

El Secretario de Agricultura, Rodrigo Calderón Salas, señaló que el programa estatal de maquinaria y equipamiento impulsa el desarrollo agropecuario.

SAYULA DE ALEMÁN, VER.-

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) construirá ollas captadoras de agua en beneficio de 94 productoras y productores de ganado del ejido El Juile para enfrentar la temporada de estiaje. Con esta acción, la dependencia cumple con el programa de maquinaria y equipamiento para hacer más productivas y rentables las actividades agropecuarias en el estado.

Al respecto, el titular de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas, reiteró que la administración encabezada

por la gobernadora Rocío Nahle García trabaja con igualdad de oportunidades para que nadie se quede atrás.

La alcaldesa Lorena Sánchez Vargas agradeció este apoyo en nombre del pueblo de Sayula y refrendó el compromiso de su gobierno de seguir trabajando coordinadamente para detonar e impulsar el sector primario.

Por su parte, los productores beneficiados, representantes ejidales y habitantes de la comunidad reconocieron la importancia de estos apoyos para el desarrollo del campo y la generación de mejores oportunidades en el agro veracruzano.

Coordinación y firmeza, claves para un Veracruz más seguro: Rocío Nahle

La estrategia de cero impunidad y atención a las causas está funcionando.

XALAPA, VER..-

En los primeros meses de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García, Veracruz ha registrado una reducción del 35% en delitos, consolidándose como uno de los estados más seguros del país.

De acuerdo a informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia ubica a la entidad en el lugar 25 en violencia en el país, reflejando el impacto de una estrategia firme y coordinada.

En entrevista para el podcast Un Café con Rocío, la Mandataria destacó que todos los días encabeza la Mesa de Seguridad, donde, junto con las fiscalías General de la República y del Estado, la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, se analiza el panorama delictivo y toman decisiones inmediatas.

“Aquí no hay acuerdos con nadie, el único acuerdo es con el pueblo de Veracruz”, afirmó, destacando que cada delito es atendido con seguimiento puntual hasta lograr justicia.

Subrayó que la inseguridad tiene raíces en decisiones del pasado, pero que su administración trabaja para revertirlas con una estrategia integral basada en el combate a la impunidad y la atención a las causas de la violencia.

“Los veracruzanos quieren vivir en paz, trabajar y estudiar sin miedo. Esa es mi prioridad y no vamos a bajar la guardia”, aseguró Rocío Nahle, resaltando la labor del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, como pieza clave en este avance.

Gobernadora

Rocío Nahle confirma investigación por ataque a policías

Refuerzan operativos, pide esperar resultados de indagatorias.

VERACRUZ, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado una carpeta de investigación sobre el ataque a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ocurrido en la carretera de Vega de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz centraliza la obra pública en SIOP para mayor eficiencia y control

Rehabilitación de la Pánuco-Tantoyuca-Tuxpan iniciará este año.

XALAPA, VER.-

Como parte de la reorganización impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ha asumido la ejecución centralizada de las obras estatales, con el propósito de evitar la dispersión de recursos y optimizar los costos.

En entrevista para el podcast Café con Rocío, explicó que anteriormente el presupuesto se distribuía de manera desordenada, ya que diversas dependencias, como las secretarías de Salud, Educación y Medio Ambiente, licitaban y asignaban obras por separado.

“Al concentrar estos proyectos en

Alatorre.

En entrevista con medios de comunicación en el puerto de Veracruz, señaló que hasta el momento solo se ha confirmado la muerte de un hombre y una mujer, ambos elementos de la corporación estatal que contaban con un permiso. Asimismo, indicó que otra persona estuvo involucrada en el incidente.

“Hoy en la mañana la Fiscalía nos reportó que ya se abrió la carpeta de investigación. Eran dos personas que estaban en un permiso y está corriendo la investigación”, declaró la mandataria estatal.

La Mandataria subrayó que, por el debido proceso, no puede ofrecer mayores detalles sobre el caso, pero aseguró que las autoridades

una sola secretaría, podemos evaluar directamente qué es prioritario y atender primero aquello que presentan mayor deterioro, como carreteras y hospitales”, señaló.

Asimismo, destacó que su administración ha establecido convenios con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el fin de atender vialidades estratégicas sin comprometer el presupuesto estatal.

Uno de estos acuerdos permitirá la intervención de la carretera 127, que conecta Pánuco, Tantoyuca y Tuxpan, una vía fundamental para la Huasteca veracruzana, cuyo avanzado estado de deterioro exige la reconstrucción

total de su base estructural, más allá de un simple reencarpetado.

A cambio de esta inversión, el Estado será compensado con la rehabilitación de la carretera federal 150, que enlaza Tinajas, Tierra Blanca, Cosamaloapan y Sayula, garantizando así un esquema de financiamiento equitativo.

Esta estrategia asegurará que la Auditoría Superior de la Federación no haga observaciones sobre el uso de fondos estatales en infraestructura federal. “El próximo año, la Federación etiquetará presupuesto para continuar la obra y, en lugar de reembolsarnos el monto invertido, aplicará esos recursos a otro proyecto dentro del estado”, explicó la Gobernadora.

están trabajando en el esclarecimiento de los hechos y en la localización de los responsables.

“Me apena porque yo no puedo

dar un informe o explayarme por el debido proceso, tengo que cuidar eso. Pero sí, sí tuvimos en la mañana el reporte de seguridad”, agregó.

Veracruz, en el top 5 de entidades con más violencia política de género

Veracruz mantiene el segundo lugar a nivel nacional con más casos de violencia política en razón de género, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (Rnpsvpg), en la entidad veracruzana se contabilizaron 46 casos en el periodo de septiembre de 2020 al 19 de marzo de 2025.

El primer lugar lo ocupa Oaxaca con 144 casos registrados. Después de Veracruz, se ubica Tabasco con 37, Campeche con 36, Chiapas con 27, Guanajuato con 24 y Puebla con 22, por mencionar algunos.

En toda la República Mexicana existen 494 registros ordenados por distintas autoridades, la mayoría por tribunales electorales locales.

De los 494 registros, se desprenden 447 personas inscri-

tas: 357 hombres y 90 mujeres. Un total de 27 personas se han registrado como reincidentes: una persona 10 veces, cinco personas tres veces y 21 personas dos veces, respectivamente. Entre las mujeres, 28 son de Oaxaca; ocho de Campeche; siete de Guanajuato; cinco de Chiapas, Estado de México, Tabasco y Yucatán, cada una de ellas; cuatro de Veracruz; tres de Baja California Sur, Coahuila y Puebla, respectivamente; dos de Durango y Quintana Roo, cada una de ellas; una de Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, en cada caso. Respecto a 14 personas se estableció la pérdida del modo honesto de vivir, hasta en tanto estén inscritos en el registro (cuatro de Chiapas, dos de Guerrero, dos de Sonora, cinco de Oaxaca y una de Quintana Roo).

Existen 184 inscripciones en el registro histórico, mismos que cumplieron con la temporalidad ordenada en el registro nacional.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

FGE se niega a aceptar otra recomendación de la CNDH

Por caso de desaparición de dos personas

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) vulneró los derechos humanos de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, a la verdad y a ser buscada, en agravio de dos víctimas directas y siete indirectas, al negarse a aceptar la Recomendación 53/2023 que le dirigió la Comisión Estatal de Derechos Humanos de dicha entidad federativa. Por ese motivo, la CNDH le dirigió a la Recomendación 38/2025.

La Recomendación de la CEDH se originó en que la recurrente detectó diversas irregularidades en la investigación de la desaparición de dos personas, de la cual había informado a la FGE el 16 de julio de 2019. La queja presentada por ese motivo derivó en que la CEDH dirigiera la resolución mencionada a dicha Fiscalía. El 5 de septiembre de 2023, ésta informó de la no aceptación, lo que fue notificado el 8 de ese mes y año a la recurrente, quien interpuso Recurso de Impugnación. Como parte del análisis del Recurso de Impugnación presentado, el 20 de febrero y 24

Seis

de mayo de 2024, esta Comisión Nacional recibió informes remitidos por la Fiscalía Estatal, en los que ésta reiteró su negativa a aceptar la Recomendación 053/2023 en virtud de que no comparte las afirmaciones realizadas por la Comisión Estatal. No obstante, se advirtió que contestó de manera general a lo solicitado, con argumentos ambiguos, ya que señaló que llevaron a cabo múltiples acciones sin especificarlas claramente.

Así, a 5 años de que la recurrente denunciara los hechos, la Carpeta de Investigación continúa en integración, no teniendo a la vista está CNDH soporte documental alguno que justifique la carencia de actividad de la Fiscalía en la integración de la citada indagatoria.

Por estos hechos, la CNDH exhortó a la FGE a asumir integral y enfáticamente el compromiso de cumplimiento a los puntos recomendatorios. En caso de que persista la negativa, se remi-

tirá copia de la Recomendación a la Comisión Local, para que, con base en sus atribuciones, requiera a dicha Fiscalía que funde, motive y haga pública su negativa de aceptación, y para que solicite a la Legislatura de esa entidad federativa que la FGE comparezca ante dicho órgano legislativo.

La recurrencia de la FGE en no aceptar las Recomendaciones de la Comisión Estatal vulnera derechos humanos fundamentales de las víctimas, además de que las deja en una posición de indefensión jurídica, generada por la institución que debería darles certeza, verdad y justicia. Por ese motivo, de nueva cuenta la CNDH exhorta a la Fiscalía mencionada a que cumpla con todas y cada una de las Resoluciones de las Comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos.

Cabe mencionar que la Recomendación 38/2025 ya fue debidamente notificada y puede consultarse en la página www.cndh.org.mx.

diputados locales solicitan licencia

Para separarse del cargo e irse a campañas

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En la Quinta Sesión Ordinaria del Primer Receso, la Diputación Permanente dio entrada a las solicitudes de licencia presentadas por integrantes de la LXVII Legislatura de Veracruz para separarse temporalmente del cargo. Se trata de la diputada del Distrito XVII de Alvarado, Angélica Peña Martínez, quien solicita que esta Soberanía le autorice separarse del cargo, del 29 de marzo al 8 de junio de 2025; el diputado del Distrito XX de Orizaba, Igor Fidel Rojí López, del 29 de marzo al 8 de junio, y el diputado del Distrito

III de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, del 28 de marzo al 8 de junio. Así como del diputado Alejandro Porras Marín, del 29 de marzo al 8 de junio; la diputada del Distrito XVI de Boca del Río, Indira de Jesús Rosales San Román, del 1 de abril al 2 de junio, y el diputado del Distrito II de Tantoyuca, Roberto Francisco San Román Solana, del 29 de marzo al 8 de junio, todos del presente año. La Diputación Permanente tomó conocimiento de dichas

solicitudes para los efectos legales a que haya lugar. Éstas se someterán a consideración del Pleno de la LXVII Legislatura en una próxima sesión. Previamente, este órgano de gobierno aprobó las solicitudes de licencia para separarse del cargo suscritas por ediles de los ayuntamientos de Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Coatepec, Córdoba, Cotaxtla, Nogales, Omealca, Poza Rica, Puente Nacional, San Andrés Tuxtla, Tancoco, Tuxtilla, Tuxpan y Vega de Alatorre.

Primera Sección

Primera Sección

Viernes 28 de Marzo de 2025

Contabilizan 33 desapariciones de menores en Veracruz este 2025

PROTOCOLO ALBA

Se estima que en el estado de Veracruz se han extraviado más de 33 menores de edad en lo que va de este año, según datos recabados por los colectivos de búsqueda.

De acuerdo con Sara González Rodríguez, presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa, no todos los menores han sido localizados y por ello las fichas de búsqueda continúan vigentes en las redes sociales de la Comisión Estatal de Búsqueda.

“Sí, se han incrementado muchísimo, tan es así que métanse a la página de búsqueda, de la comisión de búsqueda, y las fichas van en aumento. Imagínense más los que no denuncian, entonces la ficha no aparece, pero sí sabemos, como presidenta del colectivo, a mí sí me llega esa información, porque me buscan. Precisamente revisando la página de la comisión, revisábamos que van 33 menores desaparecidos en lo que va del año”, expresó.

La entrevistada comentó que el problema se ha dado a conocer a las autoridades estatales, pero se requieren políticas públicas para atenderlo.

“Esto no es nuevo, se ha hecho visible, pero yo tengo años diciéndole a algunos periodistas que los niños estaban desapareciendo y no me creyeron hasta ahorita que se está haciendo visible”.

Los casos han sido constantes en la capital veracruzana pero también en municipios de la región, lo que ha sido documentado por el Colectivo por la Paz Xalapa.

“Por qué tenemos que andarnos cuidando y cuidando más a nuestros niños. Ya no hay una libertad aquí para nadie de andar en la calle seguro”, añadió Sara González.

González Rodríguez busca a su hijo Ivanhoe Mass González, quien desapareció el 14 de marzo de 2010 junto con una mujer. Según testigos, fueron detenidos por policías cuando se encontraban en la playa “La Bamba”, en el puerto de Veracruz.

Su madre sale a las calles cada año para exigir justicia en el caso, reclamar la localización de Ivanhoe y visibilizar el problema de las desapariciones forzadas en la entidad.

Los casos de menores de edad desaparecidos han alarmado a la población xalapeña, debido a que han sido constantes.

Tal es el caso de América Giselle Atanacio Martínez, de 16 años, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 25 de marzo en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.

LaFiscalíaGeneraldelEstado (FGE) activó el Protocolo Alba y emitió el boletín de búsqueda para su pronta localización.

Deacuerdoconlainformación oficial, América Gisell se extravió en la capital veracruzana y es buscada por sus familiares.

La joven es alumna del cuarto semestre en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el último día fue vista con su uniforme escolar.

Mide un metro con 60 centímetros, tiene piel morena clara, los ojos color café oscuro y es de complexión delgada. También tiene el cabello lacio, castaño oscuro y a la altura de los hombros.

Como seña particular tiene una verruga a la altura de los hombros. También describen que tiene la nariz chata, los labios gruesos y las cejas semipobladas.

“Cualquier información favor de proporcionarla a los siguientes contactos: teléfono 2281-68-21-43 y 2281-68-21-44 EXT. 4044 • EXT. 4045”, se lee en la ficha.

BUSCAN A RENATA

Dos colectivos de búsqueda iniciaron una jornada el pasado martes 25 de marzo en el municipio de Huatusco, en la región montañosa central del estado de Veracruz.

Las personas se concentraron frente a Palacio Municipal de Huatusco donde solicitaron la ayuda de la ciudadanía para encontrar a la niña Renata, desaparecida desde el año 2011, así como a otras personas que no han sido localizadas.

Se trata de integrantes de los colectivos “Unidas por amor a nuestros desaparecidos Poza Rica” y “Buscándonos encontramos Córdoba”.

Los activistas pegaron las fichas de búsqueda de diversas personas desaparecidas en lugares públicos, como en pos-

tes de luz y parques.

De acuerdo con Olga Lidia Salazar Hernández, integrante del colectivo “Unidas por amor a nuestros desaparecidos Poza Rica”, la niña Renata desapareció en los alrededores de Huatusco con su familia. Iba con su mamá, su papá y su tío. La menor tenía dos años cuando se extravió.

“Nosotros creemos que tal vez la vida de Renata fue respetada y no le hicieron ningún daño a ella y puede estar en algún lugar de aquí de la localidad de ustedes o del estado de Veracruz. Tenemos la fe y la esperanza de que alguien haya visto solita en la calle deambulando o que la hayan dado en adopción o algo en alguna familia. Y no sabemos si Renata sabe que no pertenece a esa familia. Yo creo que, si Renata sabe que no pertenece a esa familia, también ella tiene la ilusión de encontrar a su verdadera familia, abrazar a sus abuelitos, a sus tíos, a sus primos, aunque tal vez papá y mamá ya no estén, pero tal vez ella sí”, añadió.

Doña Olga Lidia pidió a la población que proporcione información en caso de que sepan sobre alguna niña que hayan dado en adopción en la región de Huatusco o municipios de la zona.

“Si ustedes saben de alguna niña que fue dada en adopción, que la encontraron en la calle solita y que una familia se tentó el corazón y la tiene en su casa, pues nos hagan llegar esa información. Cualquier información que ustedes nos den respecto de alguno de los nuestros o de Renata, su información va a ser totalmente anónima y confidencial. En las fichas de búsqueda y en las lonas que nosotros tenemos aquí expuestas en este parque están los números telefónicos a donde ustedes nos pueden llamar para dar esa información”, agregó.

Salazar Hernández busca a su hija Marion Ivette Sampayo Salazar, desaparecida desde el 14 de enero de 2011 en la ciudad petrolera de Poza Rica de Hidalgo, ubicada en la zona norte del estado de Veracruz.

DESAPARICIONES

GRUPALES

Otros casos que han consternado a la población veracruzana son las desapariciones

forzadas grupales en la entidad. La noche del martes 25 de marzo se dio a conocer la localización sin vida de los cinco jóvenes que fueron levantados hace cinco años en el bar Michelukas, ubicado en la localidad Palo Gacho, municipio de Emiliano Zapata, a unos 44 kilómetros de distancia de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.

La representante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, Victoria Delgadillo Romero, confirmó dicha situación a través de su cuenta de Facebook, ya que la Fiscalía General del Estado (FGE) así lo informó a los familiares de las víctimas.

Se trata de Cedrick Abdiel Ramírez Aguilar, de 19 años; Iván Aurelio Aguilar Villa, de 26 años; Mario Figueroa Domínguez, de 32 años; Iván de Jesús Sosa Lagunes, de 32 años; y Marco Javier Reyes, de 30 años.

Los varones fueron levantados por un comando en el bar mencionado el 2 de julio de 2020. Un mes después de estos hechos, sus familiares protestaron frente a Palacio de Gobierno, en la capital veracruzana, donde señalaron al crimen organizado por la desaparición forzada.

Las cinco personas, quienes tenían empleos de mecánicos, taxistas y barberos, convivían en una barbería de la avenida Pípila, en la ciudad de Xalapa. Después viajaron a bordo de un taxi hasta el bar Michelukas, en Palo Gacho, para beber cerveza y desde donde se tomaron una última fotografía que compartieron a amigos y familiares. El 20 de agosto de ese mismo año, los padres de Cedrik Abdiel, el más joven, confirmaron que hubo una conversación

vía WhatsApp con una de las amistades de su hijo a quien le dijeron: “tu amigo ya fue”, acompañado de un ícono de una calavera, en alusión a que había sido asesinado. De acuerdo con una de las versiones, los jóvenes fueron levantados en el botanero Michelukas. Habían llegado en el taxi Nissan-Tsuru, con número económico XL-4533 de la región Xalapa, mismo que fue localizado desvalijado en la comunidad de Chichicaxtle, ocho días después del suceso.

Otra de las versiones indica que fueron secuestrados afuera del lugar establecimiento mencionado, donde se encontraban dos camionetas, una roja y otra color gris, con hombres armados a bordo.

Los teléfonos de Cedrick, Iván Aurelio e Iván Sosa presentaron actividad días después de la desaparición. Iván Aurelio y Sosa Lagunes también registraron actividad en Messenger, Facebook, en el mes de julio, pero no contestó los mensajes de sus familiares.

“El colectivo Familiares Enlaces Xalapa se une a la pena que embargan los compañeros al ser hoy notificados por la Fiscalía del estado el día de hoy que sus hijos fueron localizados sin vida, ellos se encontraban desaparecidos desde el 2 de julio del 2020, ellos estaban conviviendo en el botanero llamado Michelukas, ubicado en la localidad de Palo Gacho, Veracruz, cuando fueron levantados en el lugar, el colectivo está de luto por la pérdida de los seres queridos de nuestros compañeros de lucha y de dolor, nuestro más sentido pésame a las familias… Descansen en paz”, posteó Victoria Delgadillo.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-

De cumpleaños la señora Lucero de Quintero. Sofía Nava, felicidades. Apolonio, promotor cultural de Oaxaca.

Este último día laborable de la semana va a estar marcado por una mezcla entre golpes de fortuna y momentos de alegría, o una sensación generalizada de optimismo. Sin duda es favorable para tu trabajo.

Este día quizás te encuentres con numerosas dificultades, la gran mayoría de ellas de tipo emocional. Un día que te llevará por caminos distintos, e incluso opuestos, a los que a ti te hubiera gustado. Pero esto no significa que vaya a ser malo.

Hoy todo va a tender a complicarse, especialmente lo relacionado con el trabajo y asuntos materiales, aunque también la vida sentimental te podría traer alguna sorpresa no demasiado agradable. Pero solo se trata de turbulencias pasajeras.

Hoy, una influencia adversa de la Luna te impulsará a entregarte, en muchos momentos, a emociones negativas, sobre todo por la tarde. En realidad no va a ser un mal día, si lo vemos desde el punto de vista del trabajo y los asuntos materiales.

Hoy la Luna no se encuentra en armonía y, casi sin darte cuenta, podrías mostrar el lado menos agradable de tu personalidad, sobre todo en tu trabajo y la vida social, aunque no se puede descartar que esas tendencias también se te escapen un poco.

Gracias a la influencia favorable de Júpiter, hoy te espera un día agradable, desde un punto de vista general, y fructífero en lo que se refiere a tus asuntos materiales y de trabajo. Favorable para contactos y relaciones.

Éxitos, realizaciones o liberación de bloqueos o circunstancias difíciles. Sin duda el día se presenta bien. Todo se va a conseguir con agotadoras luchas, tensiones, esfuerzos y sacrificios. Es un día en el que lograrás superar una gran prueba.

Hoy puede ser el momento ideal para terminar con una relación que te agobia, o no te interesa; pero también puedes hacer lo mismo con algún asunto de trabajo, o carácter social, que necesites y desees quitarte de encima.

Este va a ser uno de los signos más favorables del día, en relación con asuntos materiales y financieros, ya que a tu talento para lo mundano e innata capacidad de trabajo, hoy le añadirás también una intuición muy certera.

Debido a algunas influencias planetarias adversas, sobre todo la Luna, hoy debes vigilar tu innata tendencia a todo lo radical y a cortar por lo sano. A veces eso es lo mejor que puedes hacer, e incluso te trae suerte, pero eso no te sucederá hoy.

Aunque hoy vas a tener un buen día de cara a los asuntos mundanos y de trabajo, conviene que tengas prudencia en relación con el dinero y las finanzas, actúa con mucha prudencia a la hora de hacer negocios.

Hoy debes tener mucho cuidado con los engaños, estafas o incluso robos en relación con el dinero y otros asuntos materiales. Sé muy prudente si piensas realizar alguna inversión o asociarte con alguien para negocios.

Profesor Rodrigo Peralta en el saludo con el secretario de Gobierno Ricardo Ahued. Todo listo con la corte real, este viernes noche de Coronación.

Avengers Doomsday: los X-Men llegan de lleno al Universo Marvel

Marvel ha hecho el anuncio oficial de la llegada de los X-Men a sus películas para darles un rol más protagónico con varias incorporaciones y planes a mediano plazo para películas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

próxima película de Avengers a través de la plataforma de YouTube tuvo además una gran noticia: la incorporación de los X-Men al Universo Marvel.

La compra de FOX por parte de Disney de hace unos años permitió que la empresa pudiera comenzar a pensar en usar a los famosos mutantes en sus películas, aunque el movimiento no era sencillo dado que la estructura del Universo Marvel surgió sin ellos y enfocada en otros personajes.

LOS X-MEN QUE LLEGAN AL UNIVERSO MARVEL

tación de este miércoles una de las grandes revelaciones fue la llegada de Kelsey Grammer, quien es reconocido por interpretar una de las versiones de Bestia dentro de los X-Men en la primera entrega de las películas de los mutantes. Grammer interpretó por primera vez a Bestia en la película de Fox X-Men: The Last en 2006. Sin embargo, su llegada al Universo Marvel tuvo un pequeño guiño años después en la escena post-créditos en The Marvels.

Man, también ha dejado ver el regreso de otro mutante favorito: Patrick Stewart quien interpretará su personaje de Charles Xavier.

La presencia de Stewart ya se había dado en otra película de Marvel: Doctor Strange en el Multiverso de la Locura y ahora será parte de la entrega de Avengers.

Además, Ian McKellen también se integrará en su papel de Magneto en su regreso al papel por primera vea desde 2014 cuando estuvo en X-Men: Días del futuro pasado.

A finales del año pasado, el jefe del MCU, Kevin Feige, insinuó la introducción de personajes de los X-Men en las “próximas” películas del MCU. “Verán que eso continúa en nuestras próximas películas con algunos personajes de los X-Men que podrían reconocer.”

El gran anuncio de Marvel con el elenco completo de la

Ya sin los problemas de derechos, durante la presen-

La llegada de Bestia a Avengers: Doomsday, donde regresará Robert Downey Jr tras haber muerto como Iron

La presencia de Mystic también estará garantizada con Rebecca Romijn.

Ahora, en el lanzamiento de Marvel ha sido claro en que estarán de lleno en el futuro. “Justo después de eso, toda la historia de Secret Wars realmente nos lleva a una nueva era de mutantes y de los X-Men. Es uno de esos sueños hechos realidad. Finalmente tenemos de vuelta a los X-Men”.

Caminar, dar la cara y escuchar: así gobierna Rocío Nahle en Veracruz

Con un equipo comprometido, mantiene el ritmo de trabajo para atender las necesidades

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García, compartió un balance sobre sus primeros 116 días de administración

en entrevista para el podcast Café con Rocío, ratificando su compromiso con la transformación, el trabajo cercano con la ciudadanía y la disciplina financiera como ejes fundamentales de su gestión.

“Es un honor y un privilegio ser la Gobernadora de nuestro estado”, expresó al tiempo que destacó que desde el primer día asumió la responsabilidad con una estrategia clara basada en ocho ejes prioritarios: educación, desarrollo econó -

Se refuerza el PT

Con el proceso de afiliación

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Reforzado su presencia en la región, el Partido del Trabajo (PT) sigue con su estrategia de afiliación mediante visitas casa por casa.

De acuerdo a lo informado por el Coordinador del Distrito 07 del PT, Darío Suárez Mendoza, el proceso de afiliación al instituto, se lleva a cabo de manera continua durante todo el año, en donde la respuesta ha sido favorable.

“Las coordinaciones municipales de Tlapacoyan, Martínez de la Torre, San

Rafael, Gutiérrez Zamora y Tecolutla han participado activamente en la afiliación de nuevos miembros, en donde la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, reflejándose en un incremento en el número de afiliados y en una mayor confianza en el partido”, expuso. Si bien el proceso está en puerta, el proceso de afiliación es permanente “en ciertas fechas, las personas al frente de las coordinaciones no pueden llevarlo a cabo en esos periodos. Sin embargo, el PT, a través de sus distintos coordinadores, continúa con la afiliación, ya que el partido opera de manera colegiada y mantiene su labor de invitación a la población”, concluyó.

mico, salud, infraestructura, derechos humanos, seguridad y el orden financiero.

Subrayó que su administración trabaja de manera organizada y con resultados tangibles, como ejemplo, mencionó la notable eficiencia de Atención Ciudadana, área que ha registrado un incremento del 500% en solicitudes debido a la confianza de la gente en que sus peticiones serán escuchadas y atendidas.

“Nosotros nos debemos al

pueblo y estamos aquí para servir”, y resaltó el papel fundamental de su equipo de trabajo, al que entregó un decálogo de principios basado en el compromiso con Veracruz y la visión de la Cuarta Transformación. En un contexto nacional, Nahle García enfatizó que su gobierno sigue el modelo de cercanía con la gente que impulsó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El método es claro: caminar, dar la cara y escuchar. Así se atienden las necesidades reales de la población”, sostuvo. Finalmente, hizo un llamado a hablar bien de Veracruz, resaltando su potencial económico, turístico y cultural: este es un estado extraordinario y debemos sentirnos orgullosos de él. Vamos a seguir trabajando sin descanso para que cada veracruzano y veracruzana sepa que este gobierno está aquí para servirle”.

Enfermedades gastrointestinales están a la vuelta de la esquina

Tras la temporada de calor, en este municipio las temperaturas diarias se empezarán a elevar de manera considerable al inicio del mes de abril, junto con ello la descomposición de la comida por lo que es necesario tener una mayor vigilancia de los alimentos y el agua que se ingieren.

Por lo que el sector salud iniciara con una serie de activida-

des para promover la ingesta de alimentos en buen estado, además de dar a conocer los servicios que se ofrecen. Debido a que dos de los mayores padecimientos que se presentan en la temporada de calor es la deshidratación y las enfermedades gastrointestinales, esto en algunas veces por el descuido de las propias personas. Ante esto hay diferentes métodos de atención, pero el principal de estos es la preven-

ción y el hidratarse con vida suero oral para evitar la deshidratación, además de que este se debe de ingerir en caso de enfermedades diarreicas. También este es el llamado para que a partir de que la temporada de calor se inicie de manera formal, eviten el consumo de alimentos en la vía pública salvo se preparen al momento y con total higiene, así como evitar consumir alimentos que presenten proceso de descomposición.

Apolinar Barrios, promotor de la 4T en Tlapacoyan

En la ciudad de Xalapa recibió la designación que a la postre le dará la candidatura a la alcaldía por la coalición

MORENA-PVEM

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Tras varios meses de activismo político dentro del Partido de Regeneración Nacional, por fin ese jueves en la ciudad de Xalapa fueron convocados los aspirantes del municipio de Tlapacoyan, algunos centrados en que irían únicamente como espectadores, otros como la remota idea de ser elegidos de última hora y otros más pidiendo el apoyo para que declinaran luego de las llamadas telefónicas recibidas para asistir a la designación.

La cita fue en gran hotel Xalapa, en punto de las 11:30 de la mañana, aunque había una cita previa a las 10 de la

mañana, pero el aspirante convocado no llego, posiblemente era el elegido porque el resto llegaría más tarde solo a saber quién sería el promotor.

Solo cinco de los nueve aspirantes llegaron a la cita, María Magdalena Boussart Cruz, Saira Arias Mendoza, Cassandra Betancourt Méndez Gálvez, Víctor Juan Apolinar Barrio y Jeu Márquez Cerezo, este último desde hace unas semanas ya se había bajado de la contienda interna.

Tuvieron algún tiempo de espera, siendo cerca de las 12:15 del día cuando entraron a la reunión en donde conocieron los datos de las encuestas, siendo el método en el que fue elegido el promotor de la 4T en Tlapacoyan.

Quedando de la siguiente forma Víctor Juan Apolinar Barrio en primer lugar, Heber Arriaga Andrade en segundo lugar, el tercer lugar fue para Jeu Ramon Márquez Cerezo, la cuarta posición la ocupo Saira Arias Mendoza, en quinto lugar, Cassandra Betancourt Méndez Gálvez, el sexto puesto María Magdalena Boussart Cruz y cerro el listado en la séptima posición Fidel

García Ramos, faltando dos aspirantes los cuales se desconocen las situaciones porque no estuvieron enlistado.

En este tenor quien recibió la designación fue Víctor Juan Apolinar Barrio como Promotor de la 4T con las tareas de afiliación y demás actividades para la promoción de actividades de MORENA en Tlapacoyan.

Cabe recordar que, en noviembre del 2023 previo a la campaña de la actual Gobernadora Rocío Nahle García, Apolinar Barrio recibió el nombramiento de coordinador municipal de los Comités Verdes de Defensa de la Cuarta Transformación en Tlapacoyan.

Y en esta ocasión Víctor Juan Apolinar Barrios recibió oficialmente su nombramiento de Promotor de la Cuarta Transformación de Tlapacoyan y de esta manera, el ex Alcalde de Tlapacoyan volverá a aparecer en las boletas electorales del próximo 1 de junio, en tanto, como promotor de la 4T en Tlapacoyan, tiene el reto inmediato de impulsar la campaña de afiliación para fortalecer las filas del partido.

Le piden a “Chuchin” Méndez que se aplique

Fue nombrado promotor de la 4T en Atzalan y no ha realizado ningún trabajo

ATZALAN, VER .-

En una carta signada por un grupo denominado “Veracruzanos Comprometidos con la Construcción del Segundo Piso de la Transformación” se dirigen a Jesús Arturo Méndez Herrera, quien fue designado promotor de la 4T para saber los trabajos que habrá de realizar en Atzalan.

Destacando algunas líneas que dicen “Ciudadano Jesús Arturo Méndez Herrera, desde el día 05 de marzo del año en curso, fue nombrado Promotor de la Cuarta Transformación en el Municipio de Atzalan, Veracruz, nombramiento que le fue expedido por Luisa María Alcalde Lujan, Presidenta Nacional de Morena”.

En donde reafirman que ha sido designado por la presidenta nacional de este instituto político para llegar a cabo acciones de promocion afiliación, así como difundir los principios del movimiento y fomentar la formación política entre la militancia, a fin de garantizar que los valores de la Cuarta Transformación lleguen a cada rincón del Municipio de Atzalan.

Señalando en otro parrado que “Por lo que ante su inactividad política le solicitamos asuma las tareas encomendadas o en su defecto decline el cargo a quien, SI quiera trabajar en favor del Segundo Piso de la Transformación, o al menos informe cuál es su plan de trabajo porque de lo contrario se vislumbra una derrota política para el Movimiento que representa”.

Si bien es cierto no rechazan el nombramiento, pero si exigen que la persona que fue designada realice los trabajos encomendados, de lo contrario el poder municipal de nueva cuenta seguirá siendo dirigido por el PRI.

Valeria Blasco Pazos, orgullo martinense y digna representante de Filial León Martínez

Está ya instalada en el Nacional de la CONADE en el Futbol Femenil Sub-15

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Recientemente culminó el Macro Regional con sede en la Ciudad de Pachuca Hidalgo dentro de los Juegos Deportivos Nacionales de la CONADE 2025 y la Selección de Veracruz

Femenil Categoría Sub-15 obtuvo el boleto al Nacional que se dará en la Ciudad de Colima en fecha todavía por definir y entre las integrantes por supuesto está la martinense, digna representante de Filial León Martínez y nos referimos a Valeria Blasco Pazos. Su aventura comenzó cuando estuvo en el Selectivo de Poza Rica en el Pre Estatal y de ahí fue observada y reforzando a la Selección de Jalapa a partir de los Estatales que fue en Boca del Río. Ganaron el pase al Macro

Regional así que Vale y compañía enfrentaron en fase de Grupos y siendo líderes ante Tlaxcala, Chiapas y Puebla. En Semifinales ante la UNAM y por el tercer lugar a Oaxaca, se perdió en penales, pero se logró estar entre las cuatro selecciones que van ya a la última etapa. Valeria fue fundamental en la cancha haciendo par de goles, así como dos asistencias, sin duda un gran ejemplo a seguir dónde por supuesto Filial León Martínez manifestaron su felici-

dad por el gran paso que ha dado y con la aspiración de pelear el primer lugar en su categoría.

“Estamos felices y orgullosos, de que una de nuestras chicas esté representando a la filial en un nacional de la CONADE y le deseamos el mayor de los éxitos en el nacional sabemos que pondrá en alto el nombre de la Filial León Martínez de la Torre el nombre de nuestro municipio y, esperemos más adelante seguir poniendo a más chicas y chicos en diferentes selectivos donde ellos puedan mostrarse

y puedan ser vistos por visores y seleccionadores. Para darles las proyecciones que necesitan”, comentó la Directiva de la Fiera para este espacio. Desde aquí nuestras más sinceras felicitaciones, échale ganas Vale y estamos seguros del gran potencial que muestras en la cancha, compromiso, Lealtad, Disciplina, sin duda alguna llegarás muy lejos y estaremos dando seguimiento al Nacional que estarás presente para Martínez de la Torre y por supuesto el estado de Veracruz.

Empata y en penales

Punto extra para Filial León Martínez

En categoría Mini Poni tras visitar en el Mezclero a Naranjeritos

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado sábado por la tarde en el empastado del Mezclero, Naranjeritos San José tuvo la visita de Filial León Martínez esto en categoría Mini Poni dónde se ponía en circulación la fecha dos del campeonato de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil

Autónoma e Independiente. A lo largo de los 60 minutos de tiempo corrido, las dos escuadras la intentaron en dónde buscarían el gol que hiciera la diferencia sin embargo jamás se presentó el invitado así que no hubo más que compartir unidades y en penales buscar el punto extra. Ahí se vivieron momentos angustiantes puesto que se tuvieron que ir hasta la muerte súbita dónde al final la fiera se encargó de llevarse punto extra ganando 8-7 ganando dos de tres que son duda los motiva para ir paso a paso rumbo al objetivo en la competencia.

En la Chupón Cefor Bravos San Rafael gana de local

JORGE

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado martes desde el estadio del Deportivo se cerró la fecha dos del Torneo de Clausura 2025 en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente donde Cefor Bravos San Rafael tuvo la visita de Filial León Mtz en punto de las 17:00 horas en categoría Chupón. Dentro de los 50 minutos de tiempo corrido, los anfitriones buscaron afianzarse con el resultado por lo que apenas pasarían los primeros minutos donde Cefor ya estaría con ventaja de 1-0.

siguieron con sus embates y antes de irse al descanso lograron hacer otro par de tantos para estar ya con el 3-0 parcial. La Fiera en la segunda mitad descontó, pero no fue suficiente por lo que al llegar el silbatazo final los de Cefor Bravos San Rafael se quedaron con los tres puntos.

Efrén hizo gol por dos de Milan, por la fiera descontó Agus, pero no logró alcanzarlos para así reconocer el triunfo.

Una ‘millonada’ recibirá el campeón del Mundial de Clubes; esta es la cantidad

AGENCIA SUIZA

El ganador del nuevo Mundial de Clubes, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, recibirá hasta 125 millones de dólares, anunció la FIFA, organizadora del torneo, en un comunicado.

La FIFA, que ya había anunciado a principios de marzo una dotación global de mil millones de dólares para el nuevo formato del Mundial de Clubes, detalló la distribución de las sumas para los 32 equipos participantes: 475 millones de dólares se distribuirán por concepto de desempeño deportivo y 525 millones de dólares por participación.

Sumando todas las primas de resultados a lo largo de la competición así como la prima de participación, el equipo que salga victorioso de la competición tras los siete partidos disputados podrá ganar hasta 125 millones de dólares.

¿CÓMO SERÁ LA DISTRIBUCIÓN

ECONÓMICA POR EQUIPOS?

Los clubes europeos se llevan la mejor parte en la distribución de las primas de participación, recibiendo cada uno entre 12,81 y 38,19 millones de dólares.

La FIFA precisó que las

sumas exactas para cada club europeo se establecerán según criterios deportivos y comerciales.

Los equipos de Sudamérica recibirán cada uno 15,21 millones de dólares en primas de participación, mientras que aquellos de la zona América del Norte, Central y el Caribe, de Asia y África 9,55 millones de dólares.

Finalmente, el representante de Oceanía (Auckland City) obtendrá de esta partida 3,58 millones de dólares.

“El modelo de distribución representa la mayor dotación jamás atribuida a una competición que incluye una fase de grupos y una fase de eliminación directa”, subrayó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, citado en el comunicado de la entidad. Además de la dotación prevista para los clubes participantes, se implementará un programa de solidaridad sin precedentes con el objetivo de redistribuir un monto adicional de 250 millones de dólares en el fútbol en todo el mundo”, añadió el dirigente.

Infantino precisó que “todos los ingresos (del torneo) se redistribuirán al fútbol de clubes”.

“Las reservas de la FIFA, que se guardan para el desarrollo del fútbol mundial a través de nuestras 211 asociaciones miembros, no se utilizarán”, concluyó el presidente.

Homenaje a Dos Leyendas en Guadalajara fue un éxito

El Homenaje a Dos Leyendas 2025 en Guadalajara fue un éxito. Máscara Dorada, Atlantis Jr y Explosivo se llevaron el triunfo en la batalla estelar en la Arena Coliseo de Medrano 67. Los técnicos estuvieron acompañados por Kemonito y el público gozó con la victoria de los técnicos. Con una Atlántida, una Estrella fugaz y un Mortal en reversa vencieron a Averno, Euforia y Furia Roja. Se rindió homenaje a Don

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Donovan Carrillo está listo para afrontar el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico ISU 2025, que se realiza en Boston, Estados Unidos, donde el mexicano espera conseguir uno de los 24 boletos que se repartirán para los Juegos Olímpicos de Invierno MilanoCortina 2026.

El pasado martes arrancó la competencia con los entrenamientos oficiales. El Campeonato Mundial reúne a los mejores patinadores del mundo.

Donovan Carrillo espera estar de nueva cuenta en unos Juegos Olímpicos de Invierno. En Beijing 2022 se convirtió en el primer mexicano en conseguir la clasificación a una final. El jalisciense de 25 años compartirá escenario con estrellas de la talla del estadunidense Ilia Malinin, actual monarca y

Salvador Lutteroth Camou, quien en su ausencia, El Satánico recibió el reconocimiento de manos de Daniel Cruz, Gerente General de la Arena Coliseo de Occidente. Por su parte, en el combate semifinal Star Black, Fantástico, Adrenalina y Astro Oriental se llevaron el triunfo ante Gallero, Cris Skin, Arlequin y El Tapatío. Lluvia, Kira y La Catalina se llevaron la victoria ante Dark Silueta, Persephone y Sanely. “La Pequeña Tentación” puso fin a la contienda con una “Cavernaria” que aplicó a la ganadora de la Copa Irma

González.

A su vez, en choque de rudos, Ráfaga, Ráfaga Jr y Guerrero de la Muerte se impusieron a Bestia Negra, Leo y Omar Brunetti.

Los Micro Estrellas también se hicieron presentes en la función, donde Chamuel fue el gran ganador de un triangular en el que también participaron Kemalito y Duende Blanco. Gallo Jr logró salir con el brazo en alto al derrotar a Rav en el Torneo Cibernético, que también participaron Eclipse Jr., Shezmu, Temerario, Makará, Prince Drago y Obek.

Donovan Carrillo va por boleto a los Juegos Olímpicos

máximo favorito para subir al podio. Asimismo, participarán el francés Adam Siao Him Fa y el suizo Lukas Britschgi.

¿CUÁNDO VERÁ ACCIÓN DONOVAN CARRILLO?

- Jueves 27 de marzo: Programa corto.

- Sábado 29: Programa libre.

LOGROS DE DONOVAN CARRILLO EN 2025: - 1 medalla de plata en el Bavarian Open. - 1 medalla de plata en el Challenge Cup de Países Bajos. - 11 sitio en el Campeonato Cuatro Continentes en Seúl, Corea del Sur.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Opinión

BRINCAR DEL PRI A MORENA

LIC. OSBALDO RAMOS VÁZQUEZ

La política, en su concepción más noble, es el arte de gobernar para el bienestar común, sustentada en principios ideológicos que dan forma a las decisiones y acciones de quienes buscan representar a la sociedad. Sin embargo, el escenario político contemporáneo está plagado de figuras que han reducido esta actividad a una mera estrategia de supervivencia personal. Entre estos, destacan los oportunistas que, sin convicciones reales, transitan de un partido a otro con la única intención de asegurar una banca en el parlamento o un puesto en el gobierno. Este fenómeno no solo socava la confianza ciudadana en las instituciones, sino que también es una manifestación de una profunda crisis ética y psicológica que afecta la esencia misma de la democracia. El acto de cambiar de partido político sin una justificación ideológica legítima se conoce como “transfuguismo”. Este comportamiento es síntoma de una crisis ética en la política, pues demuestra que algunos individuos ven la representación popular no como un servicio público, sino como una vía para obtener poder y privilegios. Estos políticos no militan en un partido por compartir su visión del mundo, sino porque es la vía más rápida para acce-

der a una candidatura o asegurar una posición.

Desde una perspectiva lógica, este tipo de político es una contradicción ambulante. Si un individuo defiende una ideología con fervor, ¿cómo es posible que de un momento a otro abrace los principios opuestos sin mayor conflicto? La única explicación plausible es la ausencia de una convicción real. Lo que mueve a estos personajes no es el compromiso con una causa, sino la conveniencia de estar en el lugar que más les favorezca en determinado momento.

Este fenómeno es dañino por varias razones. Primero, corrompe la esencia de los partidos políticos, convirtiéndolos en simples plataformas de acceso al poder en lugar de organizaciones con principios claros. Segundo, erosiona la confianza de la ciudadanía, que percibe a los políticos como actores falsos y sin integridad. Y tercero, fomenta la mediocridad en la política, pues la lealtad se convierte en un bien transaccional y no en una muestra de integridad. Desde una perspectiva psicológica, el oportunista político exhibe rasgos de egocentrismo y falta de desarrollo moral. Según Lawrence Kohlberg, el desarrollo moral de un individuo pasa

PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA

por distintas etapas, desde la moral preconvencional, donde las decisiones se toman con base en el beneficio personal, hasta la moral postconvencional, donde los principios éticos son el fundamento de la conducta. Un político que salta de partido en partido sin escrúpulos demuestra estar atrapado en una fase primitiva del desarrollo moral, en la que el interés propio es la única brújula de su comportamiento. Estos individuos suelen mostrar rasgos de narcisismo, al priorizar su imagen y su carrera por encima de cualquier principio. La política, que debería ser un espacio para el servicio, se convierte en un escenario para la autogratificación. Buscan reconocimiento, poder y estabilidad económica, sin importar si traicionan a quienes alguna vez los apoyaron.

Además, el oportunismo político es un reflejo de una baja tolerancia a la frustración. Cuando un político es relegado o pierde poder dentro de su partido, en lugar de aceptar la decisión y trabajar para recuperar la confianza de sus compañeros, opta por el camino más fácil: cambiar de partido. Esto muestra una personalidad volátil y poco confiable, incapaz de sostener compromisos a largo plazo.

Los ciudadanos tienen la responsabilidad de identificar y rechazar a estos políticos oportunistas. Cada voto otorgado a un tránsfuga es un voto a favor del cinismo, la falta de ética y el deterioro de la democracia. Es fundamental exigir coherencia y convicción en quienes aspiran a representar a la sociedad. Un político que ha cambiado de afiliación sin razones ideológicas legítimas ha demostrado que su única lealtad es hacia sí mismo.

Las instituciones también deben tomar medidas. En muchos países, el transfuguismo político no solo es tolerado, sino que incluso es premiado con nuevas candidaturas y puestos de poder. Esto debe cambiar mediante reformas que impidan que quienes cambian de partido con oportunismo puedan ocupar cargos públicos. El político oportunista no es más que un mercenario del poder, alguien que traiciona la confianza ciudadana en busca de su beneficio personal. Su falta de principios, su ambición desmedida y su egoísmo lo convierten en un enemigo de la democracia. Mientras estos individuos continúen prosperando, la política seguirá siendo vista como un juego de intereses en lugar de una vocación de servicio. La sociedad debe estar alerta y rechazar a estos personajes, pues solo así será posible restaurar la confianza en el sistema y garantizar una representación genuina y ética en el gobierno.

MEMES DISTÓPICOS QUE SE ESTÁN VOLVIENDO REALIDAD

En un rincón del basurero digital que sigue siendo Twitter, o como ahora le dicen X, en una de esas noches de scroll infinito, me topé con un meme que me hizo reír, pero solo por unos segundos. Decía “Do not finance pizza”(no financiamos pizza) y mostraba un anuncio ficticio que ofrecía un plan de pago a plazo para adquirir una pizza, acompañado de la imagen de un monito triste, como si la impotencia lo estuviera ahogando. Era gracioso, en parte, porque parecía absurdo y también porque ese humor negro suele ser la única forma de procesar la realidad en la que vivimos. Lo que en un meme parece una exageración distópica, hoy se ha convertido en realidad y es que DoorDash, la plataforma de entrega de comida en Estados Unidos, anunció su asociación con Klarna para permitir que sus clientes compren tacos, pizzas o burritos... a crédito. Sí, ahora puedes pedir un combo y pagarlo en cuatro cómodas cuotas. Nada grita “economía próspera” como la posibilidad de endeudarse para pagar un rollo primavera no tan económico,

pero a dos clicks de distancia. Este tipo de préstamos, conocidos como “Buy Now, Pay Later” (BNPL, por sus siglas en inglés), se presentan como una opción flexible, sin intereses y aparentemente inofensiva. ¿El problema? Estos préstamos suelen ser usados por personas que ya están hasta el cuello con deudas de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles o hipotecas. Pero claro, ahora pueden sumarle una hamburguesa financiada a su lista de pagos pendientes. Las plataformas de pago “Compra ahora, paga después” que muchos ven como una solución para comprar sin gastar de inmediato, pueden convertirse en una trampa financiera. Expertos señalan que un pedido inicial de $20 podría inflarse hasta los $80 debido a intereses y penalizaciones acumuladas, especialmente si los pagos se atrasan. Y eso, sin contar el efecto que tiene la inflación en los precios generales de bienes y servicios que no ha hecho más que avanzar a pesar de las promesas de Donald Trump antes de llegar al poder, lo que hace que pagar a cuotas no sea tan rentable como parece

La lógica detrás de esto es tan preocupante como predecible, en teoría, Klarna asegura que su modelo evita que las deudas se acumulen y que sus usua-

rios suelen ser más responsables que quienes usan tarjetas de crédito. Pero la realidad que los datos nos cuentan es otra, en 2022, el 63% de quienes usaron BNPL tenían varios préstamos simultáneos y casi uno de cada cinco tomaba al menos uno de estos créditos cada mes. El riesgo no es solo que una persona termine debiendo más de lo que puede pagar, el peligro es que normalicemos este ciclo de consumo a crédito, incluso para bienes y servicios básicos como la comida. Porque si necesitas financiar una pizza o un pedido de sushi, el problema no es solo la deuda, es el sistema económico que no te permite vivir al día sin recurrir a cuotas y aplazamientos.

Lo peor viene con la normalización de este tipo de comportamientos, ya que durante la investigación que realicé. para esta columna semanal, me percaté de algo peculiar, y es que casualmente en las primeras páginas de búsqueda en google, aparece una nota que curiosamente se parece mucho al comunicado oficial de Doordash anunciando esta colaboración. Dando pie a que parezca normal, este tipo de maniobras.

Este tipo de anuncios deberían ser una alerta, no una victoria del marke-

ting. Pero en lugar de preguntarnos por qué hay gente que necesita financiar una comida de $35, lo normalizamos. Lo celebramos como “opciones de pago flexibles” mientras ignoramos la raíz del problema, salarios que no alcanzan, inflación descontrolada y una precarización laboral cada vez más profunda. Douglas Boneparth presidente de Bone Fide Wealth, escribió en X una declaración reveladora al respecto “Come ahora y paga después, en una trampa pésima (...) ya que si necesitas prestado para poder tener un burrito, tu eres el producto. Nada más”. Después de todo esto, el meme del monito triste mirando una pizza financiada ya no parece tan exagerado. Es más bien un retrato de la distopía cotidiana en la que vivimos. Una donde, mientras algunos celebran la innovación financiera, otros seguimos preguntándonos cuánto falta para que empiecen a ofrecer planes de pago para un litro de leche o unas tortillas. Quizá algún día, en lugar de financiar la pizza, empecemos a financiar un cambio real. Porque endeudarse para comer no es libertad financiera, es una trampa y estamos cayendo en ella, pago a pago.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“Vamos a proteger al país, a los empleos y a las empresas mexicanas”: presidenta Sheinbaum

Posterior al 2 de abril se dará respuesta integral a EUA sobre aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, después del 2 de abril, México dará una respuesta integral a Estados Unidos sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles; ya que, puntualizó, la responsabilidad de su Gobierno es proteger al pueblo, los empleos y a las empresas mexicanas.

“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen, y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía de nuestro país”, aseguró.

La jefa del Ejecutivo Federal explicó que la orden ejecutiva que firmó ayer, 26 de marzo, el presidente Trump sobre las tarifas a autopartes y automóviles contiene dos cláusulas en las que se establece que las piezas que provienen de los países que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles.

“Vienen dos cláusulas especiales para los países que somos parte del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá: ’A los importadores de automóviles, bajo el Acuerdo de Estados Unidos-México-Canadá, se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense’. Después, hace otro elemento, aquí mismo, dice: ‘Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres

de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense’”, leyó.

Expuso que ambos países tienen una gran integración en la industria automotriz, por lo que durante las mesas de diálogo con el Gobierno de EUA se aborda la posibilidad de un Sistema de Preferencia para México, de tal manera que toda la proveeduría en México tenga algún tipo de descuento ante las tarifas.

“Ahora, nosotros siempre negociamos con una premisa: el interés del pueblo y el interés de la nación, y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación. Y en esa perspectiva es que está trabajando Marcelo (Ebrard, secretario de Economía) con el secretario de comercio; siguen todavía las pláticas y vamos a esperar al 2 de abril cómo queda todo, y a partir de ahí las medidas que nosotros vamos a tomar también, porque nosotros tenemos que tomar medidas para el interés del pueblo de México y el interés de la nación en la mejor condición que podemos estar con los Estados Unidos”, agregó. Destacó que México es el único país que tiene un gran nivel de co-

municación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Informó que, ante los aranceles a la industria automotriz por parte de EUA, se reunirá con los directores globales de este sector en México, particularmente con empresas que tienen capital estadounidense principalmente, para platicar con ellos sobre las negociaciones que se tienen, pero además más exponer que con el Plan México lo que se busca es que lo que se fabrique en México se venda en México.

“Por eso digo que la respuesta después del 2 de abril no solamente es cómo vamos a responder a Estados Unidos, que es importante, sino cómo consolidamos el Plan México que nos permita crecer, generar empleos y distribuir riqueza, que es uno de los objetivos para disminuir la pobreza”, agregó.

A través de un enlace desde Washington D.C. a Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos; mientras que el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en EUA son importadas desde México, además de que la gran mayoría de los componentes de los automóviles hechos

en México son de origen estadounidense.

Por lo que, durante las conversaciones con el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick, se ha comenzado a platicar sobre la creación de un Sistema de Preferencia para México para que la proveeduría nacional tenga un descuento en las tarifas impuestas.

“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos. Ese es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia que organice”, detalló.

Además de que se busca que las piezas que cruzan en varias ocasiones las fronteras no tengan que pagar este tipo de tarifas. Por ello recordó que, en la industria automotriz entre Estados Unidos, Canadá y México, un componente como el pistón, cruza hasta siete veces las fronteras durante la fabricación de un automóvil, por lo que la implementación de aranceles aumentaría el precio de lo que se fabrica.

“Entonces, esto ya también quedó claramente establecido que no va a ocurrir”, añadió.

Informó que, durante sus reuniones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el trato ha sido muy bueno y que se han entendido los argumentos que México ha presentado en las últimas semanas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡LA ROBANDOSORPRENDEN LIMÓN EN UNA EMPACADORA!

Trató de huir usando gas pimienta contra el rostro de unos de los directivos de la empresa, fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía, se investigan a sus cómplices pues estaría involucrada en otros ilícitos

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras ser sorprendida, una mujer, presuntamente robando limón dentro de la empacadora San Gabriel, arrojó gas pimienta al rostro de uno de los directivos de la empresa y luego se encerró en una oficina, estaba armada con una navaja.

Lo anterior se registró la tarde de este jueves, en el interior de dicha empacadora, cuando reconocido abogado se encontraba trabajando al interior y al descubrir a una empleada sustrayendo limón de forma misteriosa, actuado inmediato para hacer un arresto civil.

En esos momentos cuando la joven mujer sacó de entre sus ropas un frasco de gas pimienta y le arrojó en el rostro, para luego encerrarse dentro de la oficina.

Hasta la empacadora llegó una patrulla de género de la Policía Preventiva Municipal que se encargó de la detención de la mujer, quien al parecer tiene más cómplices y

Miembro de resistencia es infraccionado por modificación en el escape

Trae motocicleta escandalosa y quiere que no lo le apliquen la ley, el supuesto activista lo único que busca es impunidad

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En las últimas semanas los elementos de tránsito y vialidad se han dado la tarea de realizar operativos informativos enfocados a motocicletas para el respeto del reglamento vial como lo es el uso del casco, licencia de conducir adecuada o la modificación de las unidades para que estas hagan un ruido excesivo.

El día de hoy el integrante de la agrupación Resistencia Veracruzana Martínez de la Torre, Ismael G.H. fue intervenido e infraccionado ya que conducía en una motocicleta misma que tiene una modificación en el mofle lo que provoca una alta contaminación auditiva motivo por el cual fue detenido e infraccionado por las

se investigará este caso, pues además se le señala de robar dinero en efectivo y documentos.

Se dijo que además la detenida había creado un video para tratar de denostar a la empacadora y con

el cual, incluso, pretendía extorsionar a los directivos de dicho centro de trabajo.

Por el momento la presunta delincuente se encuentra detenida y tendrá que enfrentar la acusación que

autoridades viales esto fundamentado en el Reglamento de Tránsito.

“Artículo 83”: Producir ruido excesivo por modificaciones al silenciador o

instalación de otros dispositivos, falta de mantenimiento o por aceleración innecesario”

Posteriormente a través de este medio

se le hace de robar fruta. El caso será puesto en manos de la fiscalía, donde se procederá en contra de la indiciada de acuerdo a las pruebas que se les imputan en cuanto al robo de cítricos.

de comunicación al entrevistar al activista infractor este no pudo justificar su falta y lo único que dijo que se sintió acorralado pues llegaron tres elementos y así mismo dijo que consideraba que solo era una llamada de atención como quien dice quería evadir sus responsabilidades. Por otro lado, Ismael N, grito a los cuatro vientos que gracias a sus voceos a favor de MORENA el partido logró ganar, ahora cree que se merece total impunidad queriéndose poner por encima de la ley, cuando nadie está encima de ella.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Se le atravesó un perro

Motociclista resulta lesionado tras accidentarse en la carretera MartínezSan Rafael, el canino murió

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un motociclista identificado como Alfredo L. M., de 31 años de edad y vecino de la colonia Congreso de La Unión de esta ciudad, resultó con algunas heridas abrasivas y contusiones luego de derrapar cuando circulaba sobre la carretera federal número 129, a bordo de su motocicleta, cuando un perro se le atravesó al paso.

Los hechos se registraron la noche del miércoles en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad de El Progreso perteneciente a este municipio.

Fue a la altura de las instalaciones de la gasolinera denominada como “La Barda Blanca”, en donde el motociclista antes mencionado fue au-

Vinculan por tortura a Jorge W

Se queda en prisión preventiva

XALAPA, VER. -

En una audiencia que duró horas, la Fiscalía General del Estado de Veracruz logró la vinculación a proceso del ex fiscal Jorge Winckler Ortiz, como presunto responsable del delito de tortura.

La dependencia indicó que el juez encargado determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el ex funcionario de procuración de justicia.

A través de un comunicado de prensa emitido la madrugada del

xiliado por transeúntes y automovilistas que pasaban por el sitio. Desafortunadamente el animal que se le atravesó murió debido a la gravedad de las lesiones que recibió el producto de la colisión. Elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio de los hechos, luego de una valoración inicial se determinó que el motor ci-

jueves, se indica que fue señalado por su “presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la víctima identificada con las iniciales

G.A.G” (Gilberto Aguirre) ex director de Servicios Periciales de la misma Fiscalía.

“El Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 115/2025”.

Hay que recordar que, de acuerdo a la presunta víctima, el ahora ex fiscal lo habría torturado para obtener su declaración en contra de su ex jefe Luis Ángel Bravo Contreras y el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa por el delito de desaparición forzada.

clista no necesitaba ser trasladado a algún hospital por lo que únicamente recibió curaciones en el lugar. Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para hacerse cargo del siniestro, no obstante, la motocicleta involucrada en el percance fue retirada del sitio por familiares del lesionado por lo que no pudieron intervenir.

Atracan a citricultores * Los asaltantes estaban encapuchados y portaban armas cortas

AGENCIAS

PAPANTLA, VER. -Sujetos armados y encapuchados cometieron un violento asalto, la mañana del jueves, en contra de compradores de limones procedentes de Martínez de la Torre, en la entrada a la comunidad de Paso de Valencia, sobre la carretera Chote - Espinal. Informes revelan que las dos víctimas del asalto viajaban de Martínez de la Torre hacia la comunidad de Oriente, en el municipio de Espinal donde tenían una compra por mayoreo de limón persa.

Refirieron que, al llegar a la entrada de Valencia, una camioneta Pick UP de color rojo se les emparejó y tipos con pasamontañas les apuntaron con armas para que se detuvieran.

En seguida le dispararon a una de las llantas delanteras de la camioneta Nissan Frontier doble cabina de color gris en la que viajaban los limoneros.

Segundos después, los bajaron a empujones y le dieron un cachazo en la cabeza al conductor y un golpe en la frente al patrón para que entregará una fuerte suma de dinero que utilizaría en la compra de limones.

Una vez cometido el asalto, los empistolados dieron vuelta a su camioneta e ingresaron por la carretera que conduce hace la comunidad del Edén, para después abandonar el vehículo utilizado en el robo, en un paraje conocido como la Vega, donde fue asegurado por elementos de la Policía Estatal, quienes fueron los primeros en responder al llamado de auxilio. En seguida arribaron elementos de la Policía Municipal y más tarde personal de la Guardia Nacional. Cabe mencionar que reportes extraoficiales indican que la camioneta de los asaltantes trae placas sobrepuestas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El diputado Cuauhtémoc Blanco acudió esta mañana a la Fiscalía de Morelos para revisar su caso por ser acusado por delito de violación en grado de tentativa, y afirmó que su caso se basa en “una acusación infundada y construida sobre un delito fabricado”.

A través de su cuenta de X, dijo que se mantendrá en su cargo como diputado federal, a pesar de que varios legisladores, incluso de Morena, le han pedido que pida licencia para enfrentar el caso. “Mantengo firme mi compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, confiando en que las autoridades actuarán con apego a derecho y que la verdad prevalecerá. Mientras tanto, continuaré desempeñando mis funciones como legislador, trabajando en favor de la ciudadanía y defendiendo los valores que siempre me han guiado”, escribió en la red social.

Y señaló nuevamente al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, como el responsable de señalarlo como presunto agresor sexual.

“Cabe destacar que esta denuncia se originó durante la gestión del exfiscal Uriel Carmona Gándara, quien ha sido señalado por prácticas irregulares. Reitero hoy fui a apersonarme para ejercer mi derecho de defensa y me comentó

Cuauhtémoc confirma que no pedirá licencia para enfrentar su caso

la agente del Ministerio Público, la misma que firmó la solicitud de mi desafuero, que no hay acto de molestia en mi contra”, dijo.

FISCALÍA DE MORELOS REITERA IMPARCIALIDAD EN EL CASO

Luego de que este jueves Cuauhtémoc Blanco, actual diputado y exgobernador de Morelos, acudiera a comparecer ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, la dependencia reiteró su compromiso con la imparcialidad y el respeto a los derechos de todas las personas en este caso.

Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Fiscalía de Morelos dice que Blanco compareció de manera voluntaria y en estricto apego a la ley por las acusaciones de violación en grado de tentativa en agravio de su media hermana.

“La comparecencia se desahogó conforme a los protocolos establecidos por la normatividad aplicable, en un ambiente de respeto, confidencialidad y pleno apego a derecho”, escribe la Fiscalía.

Además, dijo que refrenda su decisión de conducirse con responsabilidad y legalidad, sin emitir juicios anticipados y evitando toda forma de politización o revictimización.

Peso hila tres sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.31

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.31 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.21% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con esto, el peso cae por tercera sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.31% o 26 centavos en ese periodo.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.80 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.78% o 16 centavos por arriba del cierre del miércoles.

La depreciación se debió a la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes que se producen fuera de Estados Unidos.

Cae estadounidense en Sinaloa por posesión de armas de fuego

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades federales detuvieron en Sinaloa a Gabriel Seth Rodgers de 25 años, quien es buscado por las autori-

Cabe mencionar que México, Japón y Canadá, cuyas divisas se ubicaron entre las más depreciadas este jueves, explican el 54% de las importaciones estadounidenses de automóviles nuevos.

México y una caída del PIB de hasta 1.3%, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de 0.37%, ligando dos sesiones a la baja. El Nasdaq Composite mostró una caída de 0.53%, también cayendo por segunda sesión consecutiva, luego de tres sesiones al alza, mientras que el S&P 500 perdió 0.33% en la sesión.

Todavía no se dan detalles de las fracciones arancelarias del sector automotriz a las que se les aplicará el arancel del 25%.

dades del Estado de Wyoming, Estados Unidos, por los delitos de posesión de armas de fuego y asociación delictuosa con la intención de distribuir drogas. El hoy detenido contaba con libertad condicional; sin embargo, rompió ese beneficio, evadió a la justicia norteamericana y se trasladó a Culiacán, Sinaloa, para ocultarse.

El Gabinete de Seguridad destacó que resultado del intercambio de información binacional, en Sinaloa. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional

Sin embargo, considerando los aranceles que se han anunciado y asumiendo que se aplican a las exportaciones mexicanas de automóviles, camiones ligeros y autopartes, podrían ocasionar en el corto plazo una caída de las exportaciones de

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de BMV cerró la sesión con una fuerte ganancia de 1.27%, tras el anuncio del Banco de México de recortar medio punto porcentual la tasa de interés. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Femsa, con un alza de 3.7%; Walmex, 3.5%; Banorte, 2.1%; América Móvil, 1.8%; Cemex, 1.2%; e Industrias Peñoles, 3.2%.

(GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a Seth Rodgers.

Los elementos se desplazaron a las inmediaciones del fraccionamiento, donde realizaron recorridos de seguridad y con herramientas tecnológicas localizaron el inmueble donde se resguardaba, fue así que lo identificaron, se le aproximaron, verificaron su identidad y lo detuvieron.

Por lo anterior, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición de autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para su deportación.

Sheinbaum niega “crímenes de lesa humanidad” en rancho Izaguirre

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hayan existido “crímenes de lesa humanidad” como afirman colectivos de personas desaparecidas y organizaciones de derechos humanos.

La Mandataria federal reconoció que en México hay delincuencia organizada, ante lo cual, afirmó, el gobierno federal está trabajando para pacificar y disminuir los delitos en México.

“No sé qué quieran decir con crimen de lesa humanidad. Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venia del Estado. Eso no existe ya en México. Lo que hay es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México”.

En Palacio Nacional, y luego que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que se va investigar a fondo y afirmó que su gobierno “no vamos a construir verdades jamás”.

“Lo que diga la Fiscalía con la investigación que venga de la Fiscalía y la apertura que tenga que tener esa investigación. Es muy importante que ellos tengan toda la información, toda”, dijo.

Buscadoras critican reformas de México sobre desaparecidos

Las reformas para fortalecer la política de búsqueda de personas desaparecidas, anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, no toman en cuenta la falta de articulación entre las fiscalías y las comisiones de búsqueda para atender adecuada y eficazmente los casos, denunciaron colectivos como Fundación para la Justicia.

Además, familiares de personas desaparecidas lamentaron la ausencia de disposición para escuchar sus opiniones y propuestas, que contrasta con la “clara disposición para oír en la mañanera -con más de una hora de intervención- a las personas creadoras de contenido que asistieron a la cuestionable visita al rancho Izaguirre”, promovida por el Fiscal General de la República y organizada por el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco.

Describieron como limitadas y cuestionables las medidas anunciadas

recientemente, como retomar la propuesta de Felipe Calderón y posteriormente de Enrique Peña Nieto, de crear una CURP con datos biométricos, o la imposición de sanciones a personas funcionarias que incumplan la ley.

“De poco sirve recopilar datos biométricos de millones de personas sin claridad de cómo funcionaría adecuadamente para la búsqueda de personas desaparecidas, dejando la duda sobre su uso para otros fines como ha sucedido sistemáticamente. Tampoco aporta establecer nuevas sanciones, cuando ya existen mecanismos similares que, en la práctica, rara vez se aplican”, aseguraron.

En diversos posicionamientos, activistas argumentaron que la mayoría de las medidas anunciadas no son necesariamente novedosas y no atienden las causas estructurales de las fallas del sistema.

Por ejemplo, dentro de las medidas anunciadas se contempla fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), sin embargo, estas no son instituciones con capacidad para hacer frente a

las dinámicas de violencia del crimen organizado, aunado a que sin la colaboración de las fiscalías y sistemas de inteligencia, se limitan las posibilidades de establecer hipótesis de búsqueda individualizada.

“La falta de cooperación y articulación entre instancias involucradas a nivel municipal, estatal y federal, ha sido causa de ineficacia, ha llevado a duplicar acciones y favorecido la revictimización de los familiares de las víctimas. La propuesta presidencial tiene como gran ausente a la población en situación de movilidad que transita por nuestro país diariamente, personas mexicanas y extranjeras”, señalaron organizaciones.

Así, explicaron que los migrantes son más vulnerables ante la violencia del crimen organizado y la violencia institucional, sujeta a extorsiones, secuestros, homicidios y desapariciones. Ya que desde hace años el tráfico, secuestro y reclutamiento forzado de la población migrante se ha convertido

en uno de los negocios principales del crimen organizado, en convivencia con una institucionalidad migratoria débil.

“Las propuestas ignoran que la población migrante en tránsito, proveniente de otros países, no cuenta con una CURP que sea útil para ser buscada, ni sus familiares se encuentran en el país para acudir a una fiscalía o una comisión de búsqueda”; advirtieron familiares de víctimas de la masacre de 72 migrantes.

En un comunicado compartido por la cuenta de Glorieta de las y los Desaparecidos, indicaron que la crisis de desapariciones se refleja también en la diversidad de colectivos de búsqueda que actualmente existen en el país.

“Por ello, aclaramos que nuestro proceso de consulta no pretende hablar por todas las familias buscadoras, sino sólo por quienes suscribimos la presente. En todo caso, es responsabilidad del Estado garantizar la participación amplia de las familias, organizadas o no”, menciona.

EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

La detención del presunto líder delincuencial del “Cártel del Pacífico”, Rafael “N”, identificado como “El Niño de Oro”, reveló la distribución de fentanilo en Morelos, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano.

Dijo que durante su detención el pasado 19 de marzo en el municipio de Atlatlahucan, se encontraron varias bolsas de plástico con sustancia similar a la metanfetamina y diez pastillas azules, que se confirmó mediante análisis químico, se trata de la droga conocida como fentanilo.

“Este líder delincuencial sí manejaba esta clase de drogas”, sostuvo Urrutia Lozano.

Rafael “N” de 32 años es identificado por las autoridades de seguridad como generador de violencia en la zona de Los Volcanes y presunto líder delincuencial del “Cártel del Pacífico” o “Los Sinaloas”.

En conferencia de prensa, Urrutia Lozano confirmó que en la entidad operaba el primer narcolaboratorio

Detienen a presunto líder del “Cártel del Pacífico” en Morelos

y no se descarta que pudieran existir otros centros de este tipo.

El descubrimiento del narcolaboratorio, de acuerdo con el secretario de Seguridad, se logró en seguimiento al homicidio doloso de un policía municipal de Yautepec ocurrido el 24 de enero pasado.

En ese operativo, indicó, se logró identificar una camioneta Nissan Xtrail roja implicada en el homicidio del policía, por lo que el 16 de febrero mediante un operativo con el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se ubicó un domicilio en la colonia Miguel Hidalgo de Yautepec, que resultó ser un narcolaboratorio.

En este lugar se realizaron diversas órdenes de cateo y se aseguraron armas de alto poder, cartuchos útiles de arma larga, diversas dosis de drogas, utensilios y herramientas especializadas para la elaboración de drogas sintéticas.

Por otra parte, Urrutia Lozano informó que se investiga la presunta relación de agentes policiacos del municipio de Yautepec con grupos delictivos y recordó que el 24 de enero del año en curso, un policía de ese municipio fue privado de la vida a balazos.

Colombia extradita a Cristóbal Paulino Fernández; lideró red de trata

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió en extradición por el gobierno de Colombia a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, quien era uno de los fugitivos más buscados por las autoridades mexicanas, ya que lideró una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba en Cancún y Mérida.

Tras las gestiones realizadas, la FGR informó que el presunto criminal de origen cubano-mexicano fue entregado por autoridades colombianas en el en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para ser puesto a disposición del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Yucatán, que lo requiere por su probable responsabilidad en los delitos de trata de personas agravado y explotación sexual agravado.

Cae el “Guasón”, extorsionador de

comerciantes de Tabasco

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció en su cuenta de X la detención de Francisco Javier “N” alias “Guasón”, en el kilómetro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen.

Según las investigaciones ministeriales, Fernández Viamonte, junto con otras personas, mediante engaños, convencieron a mujeres colombianas para trabajar como meseras en diferentes bares de su

De acuerdo con el titular de la SSPC, el aprehendido es uno de los líderes de células delictivas en diversos municipios de Tabasco.

Francisco Javier “N”, explicó García Harfuch, mantenía el control de venta y distribución de droga en la entidad, y era responsable también de extorsión a comerciantes de la zona, así como de agresiones a grupos rivales.

“Es uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y contaba con orden de aprehensión por asociación delictuosa”, escribió el secretario de Seguridad.

En la detención de “Guasón”, participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y personal del Gabinete de Seguridad.

Este arresto acontece en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad,

propiedad, ubicados en Mérida, Yucatán; prometiéndoles un sueldo bien remunerado.

Para ello, pagaba el viaje de las víctimas a México. Una vez en nuestro país, las

mujeres fueron explotadas sexualmente, mantenidas bajo vigilancia y amenazadas con hacerles daño si intentaban escapar.

En julio del año pasado, elementos de la Policía Nacional de Colombia detuvieron a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, en la ciudad de Medellín, después de que concluyó “su rutina diaria de deporte” en un centro comercial.

Las autoridades colombianas informaron que Fernández Viamonte se dedicaba a reclutar mujeres de escasos recursos de Medellín, Cali, Bogotá y del Valle del Cauca, para explotarlas sexualmente en México.

A los integrantes de la red de trata de personas encabezada por el extraditado, se les otorgaba un incentivo económico para la captación de mujeres y posteriormente para convencerlas de viajar en calidad de damas de compañía y meseras hacía Cancún y Mérida.

donde en los últimos días, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) se han consolidado

múltiples detenciones de generadores de violencia y distribuidores de droga en toda la República.

en Yautepec -gobernado por la familia
Alonso Gutiérrez desde hace 15 años-

¡Le dan un plomazo en la cabeza a “El Besos”!

Fue atacado por sujeto armado en la comunidad Isla de Chapa Chapa grave de salud ingresó a un hospital

Grave y con una herida de bala en la cabeza, ingresó a la sala del hospital IMSS-Bienestar, luego de ser agredido por arma de fuego en la localidad Isla de Chapa Chapa, municipio de Nautla. Los hechos se registraron la noche del miércoles en la citada comunidad, cuándo Raúl de Jesús

¡La sorprenden robando limón!

Trató de huir usando gas pimienta contra el rostro de unos de los directos de la empresa, fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía

Crisólogo Águilas, de 27 años de edad, conocido con el alias de “El Besos”, circulaba a bordo de su motocicleta, cuando de pronto sujetos armados le dispararon en repetidas ocasiones. Su cuerpo cayó grotescamente sobre la tierra y fue auxiliado por personas quienes a bordo de un vehículo particular lo trasladaban a la ciudad de Martínez de la Torre, dónde fue interceptada

la unidad particular por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Fue a bordo de la ambulancia que ingresó al hospital, dónde se debate entre la vida y la muerte. Hasta el momento se desconoce los motivos de la agresión y permanecen internado en dicho nosocomio, dónde los médicos tratan de salvarle la vida.

Se le atravesó un perro

Motociclista resulta lesionado tras accidentarse en la carretera Martínez-San Rafael, el canino murió

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.