
La Guelaguetza estará en Tlapacoyan

La Guelaguetza estará en Tlapacoyan
Tal y como se prometió, este espacio ahora luce totalmente limpio y renovado para el bienestar de los niños, jóvenes y adultos deportistas de Martínez de la Torre
Veracruz
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre el sistema Triage que permite identificar, clasificar y priorizar la atención de los usuarios, con el objetivo de otorgar atención oportuna y adecuada a los pacientes que acuden al servicio de Urgencias.
“La palabra Triage es de origen francés que significa, seleccionar o clasificar, este sistema prioriza la atención médica de urgencias con base en el nivel de gravedad que presenta un paciente”, explicó Leonor Herrera Berra, urgencióloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.
Para otorgar una correcta atención médica el IMSS utiliza la escala de cinco niveles, que permiten identificar y realizar una gestión del riesgo clínico para optimizar la atención y salvaguardar la salud de las personas. Estos niveles están clasificados por cinco colores: rojo,
naranja, amarillo, verde y azul.
La urgencióloga Herrera Berra explicó “el color rojo corresponde a una situación muy grave donde la vida del paciente está en peligro y requiere una atención inmediata; naranja cuando la persona requiere valoración médica rápida, el tiempo de atención es de 10 minutos, se le pasa a una sala de choque”.
En el caso del amarillo es una situación que requiere atención médica en un tiempo no mayor a 30 minutos; verde se identifica como una urgencia menor y los pacientes pueden ser atendidos en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en un tiempo máximo de 120 minutos; por último, el azul, situación no urgente donde el servicio al derechohabiente se otorga en un tiempo que no rebase los 180 minutos.
La especialista hizo hincapié en la importancia de
Para que no caigan en excesos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Pide la iglesia evangélica a la población en general, principalmente a los jóvenes para que durante estas vacaciones de Semana Santa, evite el exceso de consumo de alcohol.
David Estudillo Aburto, representante de las iglesias evangélicas en este municipio, comentó, que está Semana Santa es para reflexionar, estar con Dios, puesto que
que la población derechohabiente conozca el modo de respuesta del área de Urgencias, pues el tiempo
hay demasiados días en el resto del año para que la gente tenga un sano esparcimiento y pueda ir a la playa, ríos y demás. La iglesia evangélica ora y le pide a Dios por la juventud para que pueda abrir su corazón para que reciba el mensaje de vida y de esperanza.
Asimismo añadió, que está es la semana de la pasión para darle gracias a Dios por todo lo que ha hecho por la población, sin embargo se ha vuelto una mercadotecnia; en dónde todo el mundo espera un repunte de sus ventas con la llegada de visitantes.
“Nuestro llamado en esta Semana Santa es para que las familias estén unidas, juntas, reflexionen y oren, principalmente, concluyó”.
es una referencia para los momentos cuando el servicio se encuentra con más pacientes y de esta manera
dar prioridad a quienes necesitan una atención inmediata ya que su vida puede estar en peligro.
Presidente
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Aunque si recibieron la invitación para participar este año en Cumbre Tajín 2024, artesanos de este municipio optaron por quedarse y exponer sus trabajos en el Carnaval de los Cítricos.
Patricia Velázquez, artesana de este lugar, comentó, que debido a que ya tenían algunos compromisos aquí en Martínez de la Torre, no pudieron acudir a Cumbre Tajín, pero para el próximo año si participaran con una gran variedad de artesanías.
Cuestionada con respecto a sus últimas exposiciones, comentó, que ha estado en San Rafael, Nautla, Tlapacoyan, pero también en algunas comunidades, esto gracias al respaldo del Ayuntamiento local.
Asimismo agregó, que cada ocho días se instalan es las letras emblemáticas, en el malecón de la ciudad y una vez al mes en el parque José María Mata, en donde la respuesta ha sido muy favorecedora.
Por último añadió, que ya se están preparando para exponer sus trabajos en la expo feria, a fin de qué un mayor número de personas conozcan sus artesanías y los visitantes se pueden llevar algo bonito que represente al municipio.
Continúa proceso contra presidente de Barra de Abogados
Proceso llega a juicio después de haber realizado varias acciones cuestionables de legalidad, aparte de apelaciones, amparos y revisiones de amparo
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para continuar el proceso por la denuncia que se realizó en contra de Jesús N, presidente de la Barra de Abogados en Martínez de la Torre, por violencia familiar, se sigue buscando justicia ante las instancias correspondientes.
Alma Luz Contreras Reyes, entrevistada a las afueras del poder judicial de Misantla, refirió que desde 2020 interpuso una querella por diversos cargos y que lamentablemente la impartición de justicia
Piden a ciudadanos no introducirse a afluentes que no conocen
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego del inicio de la llamada Semana Mayor, especialistas en socorro y rescate han puesto en evidencia el constante aumento de accidentes e incidentes durante la misma, sin embargo, la más peligrosa de todas es la introducción a afluentes que no se conocen o sin saber nadar que terminan en consecuencias fatales.
Alberto Guzmán, técnico en Urgencias Médicas, reconoció que está situación es la más difícil de atender, pues en el municipio no se cuenta con equipo de rescate acuático y por el tiempo de respuesta muchas veces ya no pueden hacer nada por las personas que han sufrido ahogamiento en algún río o playa.
Explicó que muchas personas de otros municipios o estados vacacionan en esta franja turística, sin embargo, por la inexperiencia o inconsciencia se introducen en zonas profundas, llegándoles incluso a costar la vida.
También emitió algunas recomendaciones por las altas temperaturas en los próximos días, ya que no se deben dejar en autos objetos como encendedores, perfumes y baterías de dispositivos en general, no inflar demasiado los neumáticos del automóvil, especialmente al viajar, entre otros aspectos.
Tener cuidado con la fauna nociva, asegurarse de no sobrecargar
se ha visto lenta e incluso pareciera favorecer a este individuo.
La agraviada acuso que desde el inicio se ha visto el tortuguismo de esta dependencia, ya que señala que tiene el poder suficiente para comprar autoridades, violando sus derechos humanos y cometiéndose una grave serie de irregularidades, pues a integrantes de la comisión de Derechos Humanos no se les permite entrar a las audiencias, expreso.
Declaró que incluso en primera instancia no se le recibía la denuncia a pesar del peligro en que se encontraba y pareciera que las autoridades están haciendo de todo para proteger al señalado y su hermano Benito N, quienes han ejercido diferentes y graves tipos de violencia hacia ella.
Evidenció que fueron casi 20 años de violencia familiar y poco más de 4 en que se atrevió a denunciar y por este tipo de actuacio -
los medidores de electricidad y no encender los aires acondicionados excepto donde se encuentre la familia, especialmente durante las horas de mayor calor, mantenerse alejado
de la exposición directa al sol, especialmente durante el día, estoy con la finalidad de reducir el mayor número de cifras de accidentes dentro y fuera de los hogares, sentenció.
nes de las autoridades no ha podido obtener justicia, ya que el señalado se ha valido de muchas argucias legales para retrasar la misma.
Finalmente pidió a la juez que
lleva el caso sea lo más imparcial en el mismo, ya que teme por su vida al ser amenazada de muerte y no quiere convertirse en una cifra o víctima más por la complacencia del sistema.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Citricultores aguardaban que en esta temporada repuntara el precio de limón, sin embargo, no ha sido de esa manera, pues ha sido todo lo contario, situación que afecta duramente a esta rama de la agricultura, confirmó Valentín López Cruz, presidente de la asociación Citricultores Unidos de la Región de San Rafael.
Durante esta temporada, los productores aprovechaban para adquirir insumos para preparar sus parcelas y así poder enfrentar los estragos de las altas temperaturas de los próximos meses, pues sabían que tenían un extra más por la venta de la fruta, de lo que esta ocasión no sucederá.
Dijo que hace un mes el valor por caja del limón persa rondaba por los seiscientos pesos, desde esa fecha, el precio de la fruta se desplomado hasta costar actualmente trescientos veinte pesos, de lo que es algo que no es rentable para los productores, además que existe una escasa de producción.
Lamentablemente la citricultura para muchos ya no es redituable, en este caso los cítricos dulces; destacó que en los últimos años han incrementado el número de hectáreas sembradas de limón, debido a que los agricultores consideran que obtienen grandes ganancias, sin embargo, la producción es escasa en esta época.
De votar porque ellos elijan
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de que algunos candidatos a la diputación federal y al senado de la república visitarán el mercado municipal en busca del apoyo de los locatarios,
Román Guerrero Carmona, Secretario General de la Unión de
SAN RAFAEL, VER.-
Habitantes del municipio de San Rafael recibieron a Pepe De la Torre, Candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México, quien caminó casa por casa para dar a conocer los compromisos que asumirá como Diputado Federal por el Séptimo Distrito.
En la cabecera municipal, Tres Bocas y los Barrios Plataneros, Choferes, Javier Solís y Tepito de Puntilla Aldama, señalaron que Pepe De la Torre sí sabe trabajar, sí sabe gestionar y sí sabe gobernar y para muestra es que ha sido tres veces Presidente municipal de Martínez de la Torre, donde existe progreso, “En San Rafael y Martínez hemos tenido buenos Presidentes, usted, Don Héctor y Luis Daniel, que son trabajadores y que cumplen su palabra, necesitamos más gente como ustedes para que nos representen”, dijo Doña Marce, en el Barrio Javier Solís.
Comerciantes CROM de este centro de abastos, dijo que cada uno de los ciudadanos tiene la suficiente madurez política para decidir por quién votará el próximo 2 de junio, pues el hecho de que un aspirante vaya para saludarlos, no quiere decir que harán obras a favor de este lugar.
Asimismo añadió, que próximamente platicará con sus compañeros para externar su opinión con respecto a los aspirantes para hacerles hincapié en sus propuestas y ver si está incluido el mercado o no, por lo que podría orientarlos hacia determinado candidato, sin obligarlos a votar
por ellos, porque la ley también se los prohíbe, pero sí pueden hacer hincapié en su plataforma política.
Y es que dijo, a final de cuentas son asesores dentro del marco de la ley. Los asesores siempre y cuando toman una decisión, un 60 de los compañeros, deciden seguirlo.
Asimismo Guerrero Carmona resaltó, que el municipal tiene casi 60 años de vida y necesita realmente una rehabilitación completa porque los materiales ya cumplieron su ciclo de vida, por lo que ojalá y esperan no que no se registre ningún imprevisto.
Tal y como se prometió, este espacio ahora luce totalmente limpio y renovado para el bienestar de los niños, jóvenes y adultos deportistas de Martínez de la Torre
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Crear espacios dignos para los deportistas, fue uno de los compromisos que se hicieron al inicio de la presente administración, y eso hoy se cumple con la transformación de la Unidad Deportiva Expo, un espacio que ahora luce totalmente renovado para el bienestar de los niños, jóvenes y adultos de este municipio que practican algún deporte.
Las canchas techadas, que antes se inundaban y que dejaron de ser funcionales, hoy han sido rehabilitadas en su totalidad, y para comprobarlo sólo basta con hacer un recorrido por dicho lugar. Todo está íntegramente mejorado, desde la iluminación, el techo, la pintura, hasta los accesos, ahora sí parece una unidad deportiva.
Sobre estas mejoras, son los mismos deportistas los que se han congratulado y quienes han reconocido el trabajo de la actual administración, la cual es encabezada por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien -señalaron- está cumpliendo puntualmente con cada uno de
los compromisos que hizo con los martinenses.
La Unidad Deportiva Expo está lista y a partir de este martes, los niños, jóvenes, adultos y todos los que practica deporte pueden acceder a este espacio, que es reflejo del cambio y la transformación que se vive en Martínez de la Torre, un municipio que continúa por la ruta del crecimiento y el desarrollo.
Evite el uso del teléfono celular mientras conduce, no escriba mensajes de texto al manejar
No conduzca a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol
Utilice el cinturón de seguridad; está demostrado que evita consecuencias fatales
Iniciaron las vacaciones de Semana Santa. ¿Va a salir a carretera? La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le recomienda que al conducir no use el teléfono celular; utilice el cinturón de seguridad y respete los señalamientos de tránsito.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de Semana Santa inicia este lunes 25 de marzo y culminará el viernes 5 de abril de 2024.
Por lo que, si va a tomarse un descanso y acudir hacia alguna zona turística, destino de playa o visitar a familiares y va a viajar por carretera, es posible prevenir un accidente
vial.
Tome en cuenta los factores de riesgo. La SICT le sugiere estas sencillas medidas:
• Evitar el uso del celular mientras conducimos, ya sea atender una llamada o enviar un mensaje de texto. No escriba mientras maneja.
De acuerdo con estudios, alrededor del 71% de los siniestros de tránsito son atribuibles al conductor; de este porcentaje, el 20% son por imprudencia o intención, 12% por exceso de velocidad, 11% por invadir el carril contrario y 11% porque no guardó distancia.
Según estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los conductores que utilizan el celular mientras
conducen corren un riesgo hasta 4 veces mayor de sufrir o provocar un accidente de tránsito en carretera.
• No conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol.
• Utilizar el cinturón de seguridad, sillas especiales para niñas y niños o equipos de protección como cascos en caso de los motociclistas.
La SICT también le sugiere llevar a cabo revisiones básicas a su vehículo que le evitarán sorpresas desagradables al conducir por carretera: los indicadores de gasolina, aceite y agua; el sistema de frenado; confirme que los limpiadores funcionen correctamente y las llantas tengan la presión correcta y
suficiente dibujo, sin cortes, grietas o “bolas”. Corrobore el sistema eléctrico, que las luces de freno y direccionales no presenten fallas. ¿Lleva consigo llanta de refacción y la herramienta indispensable, banderolas, lámpara, botiquín de primeros auxilios?
Es posible reducir los ries-
gos al utilizar las carreteras y prevenir consecuencias fatales o lesiones a personas por accidentes viales.
Llegue seguro a casa. Recuerde que todo accidente se puede prevenir. Los mensajes que debe leer mientras maneja, no están en su celular. Las carreteras son más seguras si maneja con precaución.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Importante intercambio cultural se presentará en este municipio dentro del periodo vacacional Semana Santa 2024, donde tendrá destacada participación los oaxaqueños con la danza de la Guelaguetza, quien representa un atractivo para turistas procedentes de los estados de la república.
La actividad cultural estará en el parque central Luis Escobar Toledano, donde previo a la presentación de la Guelaguetza, ya han sido instalados stands con la variedad de artesanías y gastronomía de Oaxaca.
La danza de la Guelaguetza tiene que ver con que los miembros de una comunidad se reúnan y compartan su patrimonio cultural y todas las cosas que los hacen únicos.
En esta celebración parti-
De esta forma buscarán dar atención a los ciudadanos interesados
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Ante el inicio del periodo vacacional por Semana Santa, la actividad en la oficialía del Registro Civil ha reducido de manera notoria, sin embargo, se lleva a cabo la operatividad para dar atención a los trámites que solicitan los ciudadanos.
En entrevista la Lic. Litzy Ruby Ronzón Montiel, titular de la oficina del Registro Civil en Tlapacoyan, dio a conocer que se mantiene la expedición de copias certificadas urgentes, así como registro de nacimientos y defunciones.
Abundó que, para la semana mayor del periodo vacacional, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, el personal asignado en el área del Registro Civil implementará guardias
cipan las delegaciones representativas de las ocho regiones que conforman el estado de Oaxaca de Juárez y muestran sus distintas tradiciones y costumbres de diversas regiones.
De esta manera se generará un intercambio cultural entre Totonacapan y Oaxaca, donde el objetivo es que los turistas y visitantes conozcan el espectáculo que ofrecen los oaxaqueños quienes presentarán en el escenario la famosa danza la Guelaguetza.
La presentación será el próximo domingo 31 de marzo en el parque central Luis Escobar Toledano, a partir de las seis de la tarde, donde serán expuestas las tradiciones y costumbres oaxaqueñas, que serán el deleite de las familias que se encuentran de visita procedente de otros estados del país e internacionales.
con el propósito de atender a los interesados que necesitan trámites de carácter urgentes y prioritarios.
Aseveró que, dentro del periodo vacacional, desafortunadamente los trámites que se incrementan son por actas de defunciones, por ello estarán al pendiente para dar la atención a quienes necesiten de los servicios del Registro Civil durante los días de asueto.
Mencionó que existe suficiente formatearía para la expedición de documentos oficiales, con ello los solicitantes obtengan sus trámites y puedan recibir una adecuada atención.
Destacó que a través de las guardias se brinda una pronta atención para que la población pueda realizar sus trámites, sin embargo, el trabajo normativo se restablecerá el próximo lunes 1 de abril en el horario habitual.
CÓRDOBA, VER.-
Veracruz es una entidad naturalmente productora de café y acompañaremos al sector para elevar aún más los de por si ya altos estándares del aromático, aseguró la Ingeniera Rocío Nahle García.
En reunión con la Asociación Nacional de Productores de Café de México A.C., expresó que las demandas de este sector, con el que ha sostenido encuentros en otras ocasiones, son muy válidas.
Las necesidades son diversas, desde la repoblación o renovación de los cafetales para incrementar su productividad, hasta contar con incentivos que
Sheinbaum acompañará a Rocío Nahle en su arranque de campaña
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La candidata a la gubernatura del estado, Norma Rocío Nahle García iniciará campaña el próximo 31 de marzo en la Macroplaza del Puerto de Veracruz y estará acompañada por la aspirante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo al aspirante a la Senaduría en la segunda fórmula, Manuel Huerta Ladrón de Guevara dijo que la candidata presidencial estará en punto de las 5 de la tarde.
En dicho evento, Sheinbaum Pardo presentará sus propuestas en materia de salud de llegar a la Presidencia de la República, en ese sentido, explicó que la estrategia va enfocada en el máximo aprovechamiento de la capacidad instalada y lo que aún falta por instalar pues se habla de beneficiar a 154 municipios donde habrá un fortalecimiento directo con la
permitan mejorar la infraestructura, así como adquirir equipamiento e insumos.
Otros aspectos cuya importancia validaron fue la adquisición de plantas producidas en viveros acreditados y con material genético certificado; paquetes tecnológicos validados; capacitación, asistencia técnica especializada y gestión de proyectos.
También analizaron la puntualidad de contar con su registro en el Padrón Nacional Cafetalero.
Rocío Nahle una vez más explicó que cada nivel de gobierno tiene la responsabilidad de acompañar a los sectores productivos que generan derrama económica y empleos directos e indirectos.
instalación de Centros de Salud o Clínicas en las que se brinde atención inmediata y de calidad a la población.
“Claudia Sheinbaum trae la propuesta de consolidar una República sana que es en materia de salud, que va en la línea de la continuidad, pues el Presidente dejará muy avanzado el proceso de federalización de la salud a través del IMSS-Bienestar, un tema que ha sido muy problemático, pero ella trae una gran experiencia con el programa que desarrolló en la Ciudad de México con médicos y medicinas para todos.”
Finalmente, Roció Nahle García, dará a conocer al equipo que la acompañará en estos 60 días de campaña que culminará en un cierre masivo desde Xalapa el próximo 29 de mayo.
Los cafeticultores solicitaron también contar con el apoyo para desarrollar con calidad su actividad, incluyendo insumos para la nutrición y sanidad de los cafetales, certificarse y otorgarle un valor agregado a su producto, con lo que mejorarán sus ingresos.
Además, se comprometieron a no
dejar de lado practicar una agricultura sostenible.
Veracruz se encuentra entre las principales entidades productoras de café en el país junto con Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Nayarit, Colima, Tabasco y el Estado de México.
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
La titular de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver), Silvia Alejandre Prado, informó sobre los 17 recintos culturales que estarán abiertos en estas vacaciones de Semana Santa.
La funcionaria estatal explicó que la cultura es un motor de desarrollo social y económico y una herramienta para la construcción de la paz.
Compartió que en Xalapa se encuentra la exposición de David Alfaro Siqueiros en la pinacoteca Diego Rivera, además en el Jardín de las Esculturas también hay visitas guiadas y una exposición de cerámica.
En la Casa de Agustín Lara en Boca del Río está abierta al público, a su vez en la fototeca de Veracruz se encuentra una exposición, además en el Centro Cultural de Coatepec también hay actividades.
Indicó que fechas y horarios se pueden encontrar en la página de la Secretaría de Cultura.
del Estado de Veracruz promueve la observación segura del eclipse solar parcial que ocurrirá el próximo 8 de abril.
Este martes 26 de marzo colocaron dos telescopios en el parque Benito Juárez de la ciudad de Xalapa para motivar a la población al uso de estos artefactos.
Sandra Hernández Alcazar, presidenta de la Sociedad Astronómica, indicó que el eclipse se observará de manera parcial en la ciudad de Xalapa, después de las 10:59 horas.
“A Xalapa nos corresponde un eclipse parcial, por la parte como lo vemos de ladito, pero se va a cubrir más o menos dos terceras partes, 68.6%. Aquí en Xalapa se empieza a ver oficialmente dice 10:59 horas. Yo le diría a las 11, se va a ver una
pequeña mordidita, que esperemos que esté despejado como hoy, una pequeña mordidita al sol. Y a las 12:20, más o menos, es el máximo, que se va a cubrir el 68 por ciento”, detalló.
La especialista recomendó usar filtros especiales para telescopios o visores y dio a conocer que estarán ofreciendo actividades gratuitas en el Museo Kaná.
“Hoy venimos a promover la observación segura solar a través de telescopios profe-
sionales que tienen un filtro, o también a mostrarles que, con visores especiales, con lentes especiales, se puede ver eso en unos 40 segundos y bajarlo”.
Advirtió sobre el riesgo de ver el sol sin protección y recomiendan no usar lentes de sol, radiografías, máscaras de soldador u otros métodos no adecuados.
“El eclipse está siendo ahorita la propaganda más grande de México, porque en la zona del Pacífico va a entrar por el lado
de Mazatlán, va a ser Sinaloa, Durango y Coahuila, que va a atravesar esa franja, va a ser un eclipse total. Va a haber una zona umbral de hasta 4 minutos de oscuridad total”.
Sandra Hernández señaló que los visores deben cumplir con las normas oficiales y no deben ser clonados. Los precios de estos visores deben ser alrededor de 50 o 60 pesos y no se recomienda comprarlos a precios muy altos.
Relacionada a los delitos de secuestro, engaño telefónico y extorsión en sus diversas modalidades DE LA REDACCIÓN ALTOTONGA, VER.-
La Fiscalía General del Estado informa que, la Unidad
Especializada en Combate al Secuestro, realizó recorridos en esta ciudad con el objetivo de repartir material ilustrativo en relación a los delitos de secuestro, engaño telefónico y extorsión en sus diferentes modalidades.
De igual manera, estuvo presente “Ceus”, el primer binomio canino especializado en obediencia avanzada y táctica, así como en operaciones tácticas terrestres, asignado a una UECS en el país. Durante la caminata, los ciudadanos fueron informados sobre cuáles son las diversas modalidades que ocupan los delincuentes para cometer este tipo de ilícitos y así poder identificarlos y erradicarlos mediante la cultura de la denuncia al mismo tiempo que se les hizo saber sobre los servicios que aporta el agente canino en las diversas áreas operativas de la unidad especializada.
Reportan animales muertos y personas intoxicadas en la zona de Nogales
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-Los incendios forestales alcanzaron varias localidades de la región de las Altas Montañas en la zona centro del estado de Veracruz, donde cientos de familias fueron evacuadas, como una medida preventiva por parte de las autoridades.
De acuerdo con pobladores de la zona afectada, tan solo en la localidad Chicahuaxtla,
con agua, intentar sofocar el fuego. Y ya les fue imposible”, comentaron.
La localidad Palo Verde también es una de las más afectadas, pero el fuego se ha extendido en varios municipios de la zona, como Maltrata, Huiloapan de Cuauhtémoc, Techuacán, Soledad Atzompa y Ciudad Mendoza.
“En Nogales, por lo menos fueron 200 familias las que ayer ya estaban evacuadas, pero se hablaba de que al menos otras 500 estaban por ser evacuadas y no querían. Incluso ellos de antier para ayer pasaron la noche a cielo abierto. Ya no sé si ahorita lograron llevárselos a los albergues y refugios, pero sí eran muchos, muchos, muchos. Y esos son los que medio pudieron contar. Lo que pasa es que Nogales es un municipio territorialmente grande”.
La situación de los incendios en el Valle de Orizaba está afectando a toda la población, causando fuertes olores a quemado y obligando a la gente a usar cubrebocas y mantenerse hidratada.
Los voluntarios y equipos de emergencia están trabajando arduamente, pero muchas personas y animales han resultado intoxicados o heridos. Incluso, en redes sociales han circulado fotografías de animales muertos a causa de los incendios.
municipio de Nogales, fueron desalojadas más de 200 familias durante el lunes 25 de marzo, debido a que el fuego representaba una amenaza.
Los incendios también devastaron a las comunidades Palo Verde y Balastrera, del mismo municipio. En la segunda localidad mencionada ha habido incidentes por el paso de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Las comunidades y congregaciones afectadas son muchas, pero la que está devastada se llama Chicahuaxtla. De ahí sacaron a toda la gente. Ellos son de Nogales. Anoche estuvieron pidiendo a través de redes sociales que les regalaran cubetas para poder,
La población se encuentra angustiada y preocupada por la situación. De acuerdo con los últimos reportes oficiales, hay siete incendios forestales activos en la entidad veracruzana, sobre todo en la zona de las Altas Montañas.
CENTROS DE ACOPIO
La Universidad Veracruzana en la región Orizaba-Córdoba abrió a partir de este martes 26 de marzo el centro de acopio en apoyo a las personas afectadas por los incendios ocurridos en la región de Las Montañas del estado de Veracruz y a quienes ayudan a mitigar el fuego.
Fue instalado en las instalaciones de la Vicerrectorías, a un costado de los arcos que dividen los municipios de
Orizaba y Río Blanco, en un horario de nueve de la mañana a siete de la noche.
También se activó un centro de acopio en la base de Protección Civil del municipio de Nogales donde se solicita agua, comida, sueros, machetes, guantes, cuerdas, azadones, toallas, linternas y cubrebocas, por mencionar algunos artículos.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz reveló que el Equipo de Manejo de Incidentes (EMI), que encabeza las acciones de combate al complejo de incendios en las Altas Montañas reinició actividades a las seis de la mañana de este martes con el despliegue de las divisio -
nes Alfa, Bravo y Charlie, que atenderán los tres polígonos designados en la región. Las divisiones iniciaron actividades con 185 elementos, a los que se unirá personal adicional y brigadas voluntarias de combate forestal que se encuentran coordinadas con el puesto de comando.
A través de actividades logísticas, como distribución de insumos, herramientas y traslado, así como la preparación de refugios temporales preventivos para quienes así lo requieran, las fuerzas de tarea de los tres niveles de gobierno dan continuidad a la estrategia de atención y combate a los incendios forestales en la zona.
El día jueves 21 de marzo del presente año, en la Localidad de Huipiltepec, Martínez de la Torre, Veracruz; se realizó el Encuentro de Oratoria y Cuentacuentos en su Fase de Zona Escolar, Telesecundarias Estatales.
Éste evento fue organizado por la zona escolar 612 CCT 30FTV5612V, Martínez de la Torre, Ver. Trabajo colaborativo que integran las 11 escuelas que la conforman.
La escuela sede fue la Telesecundaria Plan de San Luis, que se encuentra a cargo del Prof. Fernando Basilio Hernández quien en coordinación con su personal docente, administrativo, de apoyo y su Asociación de Padres de Familia, recibieron con los brazos abiertos a los estudiantes de los Municipios de Tlapacoyan, Jalacingo y Martínez de la Torre.
Asimismo, la Escuela Telesecundaria Jaime Nuno, de éste Municipio, brindó apoyo con todo su personal, a quienes se les reconoció su dedicación y esfuerzo, fraternizando a la escuela Sede.
En este encuentro, se presentaron 12 jóvenes oradores y 11 embajadores de lectura.
Los espectadores, pudimos degustar de temas que para la juventud son importantes, como el uso inadecuado de las redes sociales, la violencia de género, daño ambiental y enfermedades mentales que actualmente padecen los niños, niñas y adolescentes.
Los embajadores de lectura, interpretaron cuentos de autoras Veracruzanas, mismos que se encuentra en sus bibliotecas de aula.
El próximo 18 de abril, nuestro Municipio recibirá a los alumnos de las zonas escolares hermanas de Poza Rica, Tuxpan, Álamo, Espinal y Papantla para realizar el encuentro Regional de Oratoria.
La influencia armónica y favorable de Marte, tu planeta regente, te va a traer un día optimista en lo emocional y afortunado en los asuntos materiales y sociales, muy bueno para las relaciones sociales.
La favorable disposición de los planetas te va a traer consigo un día afortunado, lleno de actividad e iniciativa, pero al mismo tiempo armónico y fructífero. Suerte en los viajes, que podrían salirte incluso mejor de lo que esperabas.
Tu mejor arma para conseguir las cosas es, por encima de todo, la inteligencia y habilidad, y hoy vas a estar particularmente brillante en una de las cosas que mejor se te da: las relaciones humanas, tu capacidad innata para hacer amigos.
Hoy te espera un día singularmente favorable en el trabajo y los asuntos materiales, especialmente indicado para solucionar problemas o bloqueos de días o meses atrás, y fructífero, o hasta incluso afortunado.
La vida sentimental o el entorno de la familia hoy te van a dar un pequeño disgusto, algo que incluso podría no afectarte a ti de forma directa, aunque eso no va a impedir que te preocupes. Se trata de un problema de carácter pasajero.
Hoy te espera un día favorable, aunque con muchos nervios y estrés, especialmente por la mañana. Te surgirán problemas en tu trabajo o las finanzas, pero no encontrarás fácilmente la forma de resolverlos.
Debes perseverar en tus objetivos y hacer un último esfuerzo para sacar adelante un determinado proyecto de trabajo, porque los resultados podrían ser incluso bastante mejores de lo que esperabas, aunque todo ello te haya costado.
Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, porque a tu optimismo natural se unirá un golpe de suerte o una excelente noticia relacionada con el trabajo, pero que también va a afectar muy favorablemente.
Esta corta semana laboral va a terminar para ti de forma acertada en lo que se refiere a trabajos, negocios y otras operaciones de carácter mundano. Los éxitos o realizaciones se deben a tu propio esfuerzo y al viento que sopla a tu favor.
Si esperabas un día relajado y lleno de armonía, este no es tu día. Sin embargo, esto no significa que las cosas te vayan a salir mal, aunque sí es previsible que encuentres muchas piedras o cortapisas en el camino.
Tu corazón está lleno de bondad y generosidad, pero el de las personas que te rodean tal vez
Ahora que el género está de nuevo dominando la atención mediática la mira está puesta no sólo en las producciones sino en las voces detrás de estos personajes
AGENCIA
En 1917 se creó el que fue considerado el primer anime, Mukuzo Imokawa y el guardián de la entrada.
Pero fue en la década de los 60 cuando dicho género comenzó a hacer ruido en artistas como Akira Toriyama, Hayao Miyazaki, Shoji Kawamori, Makoto Shinkai y otros, que más adelante lograron cautivar a miles de fanáticos alrededor del mundo con sus historias.
Ahora, con la llegada de distintas plataformas varias producciones han despuntado logrando que año tras año lleguen nuevas tramas y, lo mejor, que los actores de doblaje detrás de estos personajes logren tener mayor visibilidad.
Así pasó con Fer Moctezuma, Brandon Montor y Sofía Huerta, los elegidos para dar voz a Solo Leveling, el fenómeno del momento en Crunchyroll.
“Ha sido muy emocionante ver el éxito que están teniendo estas historias y ser parte de él, porque cuando trabajamos nosotros no esperamos estar frente a las cámaras, sino que nada más se escucha nuestra voz, pero el hecho de que sea un proyecto tan importante y tan esperado ha hecho que también le presten atención a nuestro trabajo y es muy emocionante y bonito, porque es también darle ese reconocimiento a nuestra labor”, celebró Montor, voz de Yoo Jinho.
“A cada proyecto nosotros le ponemos toda nuestra entrega y alegría, nos gusta lo que hacemos, pero en este caso es emocionante ver que todo el esmero y esfuerzo que hacemos no sólo por nosotros, sino también para que tengan una experiencia igual de emocionante esté teniendo esa resonancia, nos llena de orgullo, gusto y nervios. ¡De todo!, agregó Moctezuma, encargado de dar voz a Sung Jinwoo.
Junto a Huerta, los actores forman parte de esta nueva producción que lleva a sus fans hasta un mundo donde décadas atrás comenzaron a abrirse portales que dan acceso a
otras dimensiones habitadas por monstruos capaces de destruir el mundo.
Para contenerlos existen los cazadores, seres humanos que de pronto tienen algo conocido como el despertar, con el que adquieren poderes para combatir bestias, una labor que, por un lado, se les recompensa con dinero, pero que debajo del agua es lucrada por el gobierno.
La trama es protagonizada por Jinwoo, un cazador amateur quien, después de ser brutalmente asesinado por estas bestias, regresa con otro tipo de poder, decidido a descubrir los secretos detrás de sus nuevos dones y la maquinaria detrás de todo ese mundo.
Al igual que el protagonista, Sofía vivió un doble reto al participar en este anime, no sólo prestando su voz a uno de los personajes, sino siendo la directora.
“Es una gran responsabilidad, pero me siento muy agradecida porque en este rol (de directora) pude vivir cada uno de los personajes, entonces fue una tarea maravillosa y emocionante.
“(Como directora) tengo que vivir cada uno de los personajes, porque sólo de esa manera puedo transmitirle a mis actores lo que sus personajes van sintiendo, que ellos lo vivan así también y a su vez que al final el espectador
pueda sentirlo y disfrutarlo también”, explicó la también actriz, quien aseguró que hizo un trabajo minucioso para hacer lucir la labor de cada uno de los participantes.
“Es un proyecto que todos han cuidado muchísimo desde la concepción y el cómo nos eligieron, entonces, a la hora de grabar, tuvimos esa conciencia de ‘si todos lo están cuidando, nosotros tenemos que ser detallistas y bordarlo con la misma dedicación’.
“En esta serie creo que justo el mensaje es recordarnos que nada está establecido. Estamos en un mundo fantástico en el que nada cambia, como naces es lo que eres y no puedes subir más y justo creo que lo central en la trama es que siempre puedes moverte de lugar y buscar hacer algo diferente”, explicó Montor.
Los primeros 11 episodios de la primera temporada han sido liberados en Crunchyroll.
Lamentan MUERTE DE AKIRA TORIYAMA
Hace unos días se dio a conocer la muerte de Akira Toriyama sensei, quien pasó a la historia como creador de Dragon Ball y emblema de varias generaciones.
“Crecimos con todo lo que este gran señor creó y fueron muchos años de seguir sus proyectos y todas las emociones y referencias que él puso
ahí, él le puso sabor a nuestra infancia”, señaló Fer.
“Es el papá de todos los animes que llegaron después y todo se ha construido a partir de ahí, yo estoy seguro de que Solo Leveling no existiría sin Dragon Ball. A mí me dolió mucho, porque nosotros crecimos con eso y es parte de nuestra vida”, agregó Brandon.
De hecho, en uno de los episodios recientes de Solo Leveling se rindió tributo a Toriyama a través de Jinwoo, quien ejecuta un calentamiento con las puntas de los pies tal y como Goku acostumbra hacerlo antes de cada combate.
“Me impactó observar cómo este hombre fue tan importante para tanta gente y en ese sentido no ha muerto y no morirá nunca, la huella que dejó es muy grande y me quedo con el mensaje de lo importante que es el hacer algo en la vida que amemos y que deje una huella así, el poder marcar a alguien con algo que se haga de corazón es maravilloso”, destacó Sofía.
Solo Leveling originalmente es un manhwa (historieta coreana) escrita por Chugong en 2016. Para su adaptación al manga, A-1 Pictures escogió al fenómeno K-pop TXT para interpretar el opening LEveL y conservar sus raíces.
Se requiere de una cirugía de manera urgente para una joven misanteca, quien sufrió un accidente, lesionándose su pie izquierdo, el cual, requiere intervención para evitar lesiones a futuro.
Larissa Díaz Cruz, oriunda de Misantla, es una joven estudiosa quien actualmente está cursando la carrera de enfermería en la ciudad de Teziutlán, Puebla.
Y lamentablemente, el 24 de marzo tuvo un accidente al disponerse a volver a su ciudad natal y por su diagnóstico “traumatismo profundo con necrosis en tendón de Aquiles” requiere de una cirugía urgente.
Por tal motivo, familiares y amigos, claman ayuda, y piden a la población para que se sume a esta loable causa, para apoyar a esta joven misanteca.
Luego de manifestarse pacíficamente en la entrada al Instituto Tecnológico Superior de Misantla, en donde, trabajadores exponían la falta de pago por parte de la directiva de esta institución.
Los inconformes exigían la homologación de plazas, pago de quincena de certificación, pago de homologación salarial 2023, y el pago de la prima vacacional.
Los docentes se manifestaron el pasado viernes, el último día para salir de vacaciones por Semana Santa, quienes, preocupados, aseguraron que existen muchas irregularidades con la dirección de esta máxima casa de estudios, pues, no les depositan su dinero en tiempo y forma correspondiente.
Dieron a conocer, que después, de mantener una plática con el director Jorge Alberto
Lara, les manifestó que el pago de su prima vacacional la rea-
Por motivos de la Semana Santa, el H. Ayuntamiento dio a conocer que el próximo viernes 29 de marzo no habrá servicio de recolección de basura, por lo que, se exhorta a la población para evitar que saquen sus resi-
duos a la calle.
De acuerdo con información del titular del área, dio a conocer, que el personal de Limpia Pública será el único día que descanse, pues, aseguró, es una de las áreas que siempre está trabajando para mantener limpia la ciudad.
Asimismo, pidió a la pobla-
ción para evitar sacar la basura durante este día, para evitar que las calles se vean afectadas y den mala imagen a la ciudad, en esta temporada de vacaciones. Finalizó diciendo que el sábado se reanudarán las actividades de manera normal en la recolección de basura.
lizarán este miércoles 27 de marzo, por lo que, confían, en
que, se les pague lo que por ley les corresponde.
Anuncios son los que se han colocado en espacios estratégicos para que la población en general conozca los lineamientos viales y haga conciencia sobre los resultados que pueden tener el violar el reglamento de tránsito.
Luis Ángel Ortiz Velázquez, director de Tránsito, señalo que tras las acciones de concientización que se mantienen activas en el municipio de Tlapacoyan, ahora se han instalado letreros con anuncios sobre las faltas al reglamento y las principales señales viales.
Estos anuncios y letreros se han instalado en espacios estratégicos, desde escuelas,
espacios públicos y las entradas y salidas de la cabecera municipal, debido a que desde hace varios años Tlapacoyan
se rige por un reglamento municipal con sanciones específicas.
Dejando en claro que el
El sector restaurantero se encuentra listo para atender la temporada vacacional de Semana Santa, donde turistas habrán de degustar de la gastronomía local, es por ello que cuentan con las medidas sanitarias y de seguridad necesarios y poder ofrecer un servicio de calidad.
Edgar Adair Alarcón Bello, director de la unidad de Protección Civil, acompañado de su personal ha realizado diversas
supervisiones a hoteleros y restauranteros teniendo resultados positivos, donde los prestadores de servicios cuentan con rutas de emergencias, señaléticas, así como extinguidores en caso de algún incidente dentro de la temporada vacacional.
Es de señalar que estos trabajos están reglamentados ley 856 de protección civil, bajo el artículo 63 que refiere todos los inmuebles deberán contar con salidas de emergencia y en el caso de aquellos con tres o más niveles, con escaleras de emergencia.
A su vez, los propietarios o poseedores de dichas edificaciones deberán colocar en sitios visibles equipos de seguridad, señales informativas, preventivas, restrictivas y de obligación y luces de emergencia.
Estas acciones se habrán de implementar de manera periódica en todos los espacios a fin de evitar riesgo dado que la finalidad es dar protección a quienes acudan a estos lugares durante el periodo vacacional, dado que restaurantes y hoteles serán los más concurridos en la región.
ciclo escolar, debido a que la educación vial se siembra en los menores de edad quienes son los que acompañan a sus padres al conducir y los pueden guiar en un correcto manejo.
Mientras que la vía pública se han instalados estos letreros para que los adultos vayan acatando el reglamento vial, debido a que no solo los automovilistas y motociclistas son responsables, también lo son los peatones que deben de hacer uso de las aceras.
tema de la concientización sigue vigente y la atención a centros escolares se mantiene activada durante el presente
Destacando que muchas de las veces los accidentes se suscitan por la imprudencia de ambas partes y por ello el personal de Transito está ahí para poder mantener activa la concientización sobre el cumplimento de los lineamientos viales.
El personal de Registro Civil tendrá algunos días de descanso durante la semana mayor, pero a pesar de ello mantendrán una guardia por cualquier eventualidad que se presente, esto principalmente en el caso de las defunciones.
La licenciada Lytzi Rubí Ronzón, señaló que los trabajos en el Registro Civil se siguen dando de manera normal, la población poco a poco va tomando conciencia de la cultura registral y acuden a
realizar la expedición de actas y copias certificadas.
Por lo que, tras el éxodo vacacional, la oficialía del Registro Civil tendrá personal de guardia para poder extender actas de defunción, toda vez que este servicio es muy indispensable debido a que también se tienen que extender los permisos para trasladado o sepultar.
Debido a esto los servicios que presta esta dependencia así sean en día festivo se deben de prestar los servicios a la población, por lo que cuentan con la documentación correspondiente y formatos disponibles para extender los documentos oficiales.
cado por Lucas Paquetá (90+6).
Brasil empató 3-3 con España en el descuento en un amistoso convertido en una reinvidicación contra el racismo en apoyo a la estrella brasileña Vinicius, a la que robó parte del protagonismo su joven compañero Endrick.
España se adelantó en el Santiago Bernabéu con dos goles de penal de Rodri (12, 87) y otro de Dani Olmo (36), pero Brasil acabaría igualando con los tantos de Rodrygo (40), Endrick, héroe de Brasil en Wembley el sábado, (50), y otro penal, mar-
Vinicius acabaría retirándose en el minuto 70 sustituido por Douglas Luiz, bajo los aplausos de un Bernabéu puesto en pie al que el jugador correspondió con aplausos al cariño del estadio.
España consiguió anular a Brasil impulsada por la buena dirección de Rodri en el centro del campo y las incisivas llegadas por la derecha de Lamine Yamal, el hombre más peligroso de la Roja. El extremo del Barça fue una pesadilla para la defensa rival, incapaz de pararle y de sujetar sus desbordes.
Yamal provocó el penal que
transformó Rodri (12), dedicandóselo a su abuelo recientemente fallecido y de nuevo aparecería para generar el segundo tanto de España.
El extremo español filtró un pase al área brasileña donde apareció Dani Olmo para recortar y poner un balón cruzado a la escuadra, inalcanzable para el portero Bento (36).
Brasil apenas lograba salir de su campo con intentos de arrancadas por las bandas o balones largos a sus extremos, pero un fallo español volvió a meter a los visitantes en el partido.
Una mal pase del portero Unai Simón fue interceptado en
la frontal del área por Rodrygo, que no tuvo más que levantar el balón por encima del arquero español para hacer el 2-1 (40).
El tanto sirvió para reavivar a Brasil que tras el descanso logró sacudirse durante unos minutos la presión española. Los cuatro cambios introducidos por Dorival Junior, entre ellos el de Endrick dieron un nuevo dinamismo al ataque brasileño. Brasil aprovechó unos momentos de desconcierto en la hasta ese momento bien plantada España para hacer el empate cuando Endrick cazó un balón en el área para hacer el 2-2 con una espectacular volea (50).
El empate sirvió de revulsivo para que la Roja volviera a coger las riendas del equipo frente a una selección brasileña que apostaba por el contraataque.
España trató de desequilibrar con disparos desde fuera del área pero cuando el partido parecía encaminarse hacia unas tablas un nuevo penal cometido sobre Carvajal fue transformado por Rodri para hacer el 3-2 (87).
Todo parecía ya terminado, pero en el descuento Carvajal derribó a Galeno en el área y el árbitro no dudó en pitar un penal que transformó Paquetá (90+6) para poner las tablas definitivas.
Se confirmaron los últimos 3 boletos de cara a la Eurocopa 2024 y se confirmaron los Grupos para el certamen que se celebrará en Alemania entre el viernes 14 de junio y el domingo 14 de julio.
Georgia (derrotando en tanda de penales a Grecia), Ucrania (imponiéndose 2-1 a Islandia) y Polonia (dejando en el camino a Gales/Polonia desde los 11 pasos), fueron las países que completaron a las 24 selecciones que disputarán la Eurocopa 2024.
GRUPOS DE LA EUROCOPA 2024
Será el viernes 14 de junio cuando Alemania y Escocia se enfrenten en el partido inaugural, mismo que se llevará a cabo en el Allianz Arena frente a más de 75 mil espectadores a las 13:00 horas (Tiempo del Centro de la Ciudad de México).
Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.
Grupo B: España, Croacia, Italia y Albania.
Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.
Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.
Grupo E: Bélgica, Eslovaquia,
Rumania y Ucrania.
Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa. SISTEMA DE
CLASIFICACIÓN A OCTAVOS DE FINAL
Cada una de las selecciones jugará un total de tres partidos en la Fase de Grupos (del 14 al 26 de junio) ante los rivales de su sector, clasificándose del lugar 1 al 4.
Para la ronda de Octavos de Final (29 de junio al 2 de julio) clasificarán 16 selecciones, mismas que saldrán de los dos mejores de cada grupo, además de los 4 mejores terceros lugares de la Eurocopa 2024.
La ronda de los Cuartos de Final se disputará entre el 5 y 6 de julio, mientras que las Semifinales se jugarán el 9 y 10 de julio.
La Final de la Eurocopa 2024 se llevará a cabo el domingo 14 de julio en punto de las 13:00 horas (Tiempo del Centro de la Ciudad de México).
AGENCIA INGLATERRA
Mucho tiempo por detrás en el marcador, Inglaterra fue capaz de igualar 2-2 ante Bélgica con un tanto en el tiempo de descuento de Jude Bellingham (90+5), este martes en Wembley en un amistoso de preparación de la Eurocopa de Alemania 2024.
El vigente subcampeón europeo evitó por los pelos una segunda derrota consecutiva ante su público, tres días después de haber caído 1-0 ante Brasil, gracias al tanto de Bellingham, servido por el revulsivo James Maddison.
Inglaterra había optado por dos partidos de alto nivel para ultimar la preparación a la Eurocopa (14 junio-14 julio), pero su plan se vio perturbado por las bajas, entre ellas el capitán Harry Kane y su socio en el ataque Bukayo Saka, además de Kyle Walker o John Stones, obligado a salir este martes a los diez minutos de juego.
En este contexto el técnico Gareth Southgate aprovechó para ver a nuevos jugadores, como Kobbie Mainoo, de 18 años, que jugó con gran con-
fianza ante Bélgica, confirmando sus buenos minutos con el Manchester United.
Ivan Toney, diez años más viejo, tuvo la presión de una primera titularidad como internacional, un año después de su primera selección, saliendo desde el banquillo.
El delantero del Brentford hizo puntos para ser el suplente de Kane en la Eurocopa, tres días después de la mala actuación de su competencia, Ollie Watkins, ante Brasil.
Agresivo en los duelos y en la presión, estuvo cerca de marcar tras 30 segundos de juego. Su primer gol pudo llegar al cuarto de hora, con un penal que provocó y que marcó Matz Sels (17).
Bélgica, sin Kevin de Bruyne, aprovechó sus escasos momentos de brillantez, aprovechando las bajas en defensa de su rival. Youri Tielemans abrió el marcador tras un despeje fallido del arquero Jordan Pickford (11) y luego firmó su doblete con un cabezazo en plancha tras un centro de Romelu Lukaku (36).
Pero Bellingham salvó los muebles en Wembley, en un duelo entre dos de las grandes candidatas al título en Alemania.
que busca..
encuentra
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
Buscará diputación federal
AGENCIAS MÈXICO.-
El Gobierno de Morelos hizo oficial la solicitud de licencia temporal de Cuauhtémoc Blanco, al cargo de jefe del Poder Ejecutivo, en acato a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el 20 de marzo pasado, por lo que Blanco Bravo contenderá por una diputación federal, concedida por Morena.
La solicitud de licencia está fechada el 25 de marzo, pero fue hasta las 12:54 horas de este martes 26 que ingresó a la Mesa Directiva del Congreso de Morelos.
En el documento, Cuauhtémoc Blanco pide la autorización de los legisladores para separarse del cargo a partir de las 00:00 horas del día 04 de abril y hasta las 24:00 horas del 02 de junio de 2024.
El gobierno estatal informó que en tanto, como lo marca el artículo 63 de la Constitución Política del Estado, quedará al frente del Ejecutivo estatal el actual secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado por un periodo de 60 días.
“Cabe mencionar que se continuará trabajando con los poderes Legislativo y Judicial, con la federación y autoridades de los 36 municipios, así como con personas de la sociedad civil y de los diferentes sectores”, subraya el documento.
La solicitud con carácter de urgente fue entregada a la Mesa Directiva del Congreso Morelense, mientras los legisladores acordaban la reactivación de un paquete económico para obras en distintos municipios y la votación para elegir a dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
El trámite realizado por el gobernador es en acato al acuerdo del (TEPJF) cuyos magistrados consideraron necesario la separación del cargo de Blanco Bravo para contender en igualdad de circunstancias con los otros aspirantes a diputados federales.
En su comunicado, el gobierno estatal reafirma su compromiso de mantener la gobernabilidad, paz, seguridad y la reconstrucción del tejido social.
En este momento el pleno del Congreso de Morelos tiene un receso y se espera que en la reanudación se discuta la solicitud de licencia del mandatario morelense.
AGENCIAS MÈXICO.-
La Comisión de Debates del INE propuso a Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo como moderadores del segundo debate presidencial, que se realizará el próximo 28 de abril en Estudios Churubusco.
Ninguno de los perfiles seleccionados por las consejerías del INE fue propuesto por algunos de los partidos ni coaliciones; sin embargo, tampoco hubo objeciones de ninguna fuerza política.
El Consejo General del INE deberá aprobar el acuerdo esta semana.
Durante la sesión, también se aprobó la escaleta del segundo debate, donde se buscará que la moderación interactúe de forma equitativa con cada una de las candidaturas.
La presidenta de la comisión de Debates, Carla Humphrey, puntualizó que las personas moderadoras cumplieron con los criterios establecidos con el INE, como trayectoria comprobada en el ejercicio periodístico o análisis político; experiencia en la conducción de programas noticiosos de debate, noticiosos o análisis; conocimiento de la coyuntura nacional, disponibilidad
López Obrador sostuvo que convenios como el de Venezuela ayudan a reducir el flujo de migrantes
AGENCIAS MÈXICO.-
Tras las críticas por firmar un convenio con Venezuela para repatriar migrantes y otorgarles 110 dólares mensuales, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se firmarán otros dos convenios con Colombia y Ecuador.
Detalló que México está ayudando ante el creciente fenómeno migratorio, “debe saberse que emplear Guardia Nacional, proteger, refugiar a migrantes. Si hacemos la cuenta, aunque este no es un asunto de números o cuantitativo, nosotros tenemos que destinar alrededor de 4 mil millones de dólares a atender el fenómeno migratorio, sólo lo que tiene que ver
e interés.
Explicó que se utilizó una metodología para la elección de la moderación dividida en etapas. La primera, de consulta y estudio de las propuestas remitidas por los partidos, las consejerías y la Coordinación Nacional de Comunicación Social.
En una segunda fase se determinó cuáles perfiles cumplían con los requisitos; la tercera consistió en una reunión de trabajo entre las consejerías para definir qué personas serían propuestas y finalmente,
con el tránsito”.
A pregunta expresa sobre la entrega de recursos a venezolanos durante seis meses, el presidente López Obrador dijo que uno de los principales propósitos es protegerlos.
El titular del Ejecutivo Federal detalló que con Colombia y Ecuador ya se firmaron las cartas de intención y aún está por determinarse el monto —que podría ser similar al de los venezolanos— y la fecha de arranque.
Además, se está en diálogo con la empresas mexicanas Bimbo y Femsa para determinar si tienen plantas en esos países para que apoyen con empleos similares a lo que ocurre con el programa Jóvenes construyendo el futuro.
Antes las críticas que ha recibido por los apoyos a Venezuela, López Obrador dijo se tiene probado que cuando se invierte para ayudar a los migrantes en sus países de origen con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, “se inhibe, se limita, se atempera el flujo migratorio”.
Explicó que se ha tratado de convencer a las autoridades de Estados Unidos de apoyar esos programas “pero es muy difícil”. El 21 de marzo, en
presentar las propuestas a la mesa de representantes de partidos políticos.
Recordó que en el segundo debate se acordó un formato con una bolsa de tiempo y preguntas directas de la ciudadanía, las cuales se grabaron en formato de video en plazas públicas de todo el país.
Los temas que se abordarán en este encuentro son: crecimiento económico; empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable.
Oaxaca se informó que ante el creciente flujo de migrantes, el Gobierno de México firmó un convenio con Venezuela denominado “Vuelta a la Patria” para entregar a cada repatriado un apoyo del bienestar con una tarjeta de 110 dólares durante seis meses —unos 660 dólares u 11 mil pesos mexicanos aproximadamente— y un empleo con empresas venezolanas y mexicanas.
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, reconoció que “realmente no podemos con estas cantidades” de migrantes que llegan a nuestro país, por lo que también tienen convenios con Guatemala y Honduras, y alistan otros con Colombia y Ecuador.
No vamos a dejar solo a Oaxaca, vamos a poner nuestro corazón y
“Vamos a seguir reconociendo a Oaxaca, fue el estado que más creció económicamente de todo el país’’, celebró
“Cuando lleguemos al gobierno, vamos a seguir gobernando poniendo al pueblo siempre por delante’’, puntualizó
se tenía a la zona sureste del país con los gobiernos neoliberales.
’’Vengo a comprometerme a que no solo no vamos a dejar solo a Oaxaca, sino que vamos a poner todo nuestro corazón y nuestro empeño para ayudar a las oaxaqueñas y los oaxaqueños de las distintas regiones de este maravilloso estado’’, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), al garantizar que durante su gobierno Oaxaca seguirá siendo un estado con mucho crecimiento y bienestar.
’’Vamos a hacer equipo con el gobernador Salomón Jara, a él le va a tocar gobernar todavía cuatro años desde que llegue y vamos a apoyar para seguir sacando a Oaxaca adelante’’, agregó.
En este mismo sentido, Claudia Sheinbaum expresó que durante su sexenio se impulsarán obras de infraestructura que consoliden el movimiento de la 4T en el estado, para que nunca más vuelva el olvido en el que
’’Históricamente Oaxaca era el estado olvidado, ahora el Presidente reconoció al pueblo de Oaxaca y a los pueblos de Oaxaca. Vamos a seguir reconociendo a Oaxaca, fue el estado que más creció económicamente de todo el país’’, celebró.
Al respecto, Claudia Sheinbaum explicó los proyectos que formarán parte del segundo piso de la 4T en Oaxaca, los cuales estarán concentrados en la construcción de caminos para favorecer la conectividad del estado, la consolidación de seis polos de desarrollo; garantizar el abastecimiento del agua, así como la construcción de plantas para el manejo de residuos sólidos, entre otros.
’’Vamos a continuar los caminos artesanales, ya no solo a las cabeceras, sino también a las Agencias que son muy importantes para fortalecer los caminos, caminos rurales, que no son solo los artesanales, su mantenimiento, su rehabilitación que es muy importante’’, comentó.
’’Vamos a hacer la carretera de Tuxtepec a Oaxaca, ya está la de Oaxaca a Puerto Escondido, ahora hay que comunicar a Veracruz, la del Istmo también. Sobre la costa tenemos que garantizar la de Puerto Escondido-Salina Cruz hasta el límite con Guerrero y de Guerrero hasta Zihuatanejo, prácticamente hasta Michoacán’’, agregó.
Ante los habitantes de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, manifestó que a su llegada a la Presidencia, la 4T seguirá teniendo como prioridad al pueblo. ’’Cuando lleguemos al gobierno, vamos a seguir gobernando poniendo al pueblo siempre por delante’’.
Por lo anterior, presentó algunas de las acciones que realizará a nivel nacional para continuar velando por el bienestar de todas y todos a través de programas como una pensión para mujeres de 60 a 64 años, una beca universal para los niños y niñas de preescolar a primaria; la construcción de más de 500 mil viviendas, así como de más preparatorias y universidades y mucho más con lo que se logrará
seguir apostando por el desarrollo de todo el país.
Por su parte, el coordinador de alianza, Manuel Velasco, destacó que Claudia Sheinbaum es la única candidata que ha centrado su campaña en propuestas a favor del pueblo de todo México. ’’Es un honor estar con una mujer transformadora, con una mujer de lucha, con una mujer que al igual que el Licenciado Andrés Manuel López Obrador ha hecho entrega total de su vida para luchar por las causas de la gente, una mujer que lleva a Oaxaca en su mente y en su corazón’’.
En Tlacolula de Matamoros, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de los candidatos al Senado de la 4T, Antonino Morales Toledo; Luisa Cortes García; Laura Estrada Mauro; Benjamín Robles Montoya; los candidatos a diputados, Benjamín Robles Montoya; Naty Poob Jiménez, así como Juan Hugo De La Rosa, coordinador de la Tercera Circunscripción y Benjamín Viveros Montalvo, presidente del Comité Estatal de Morena.
REDACCIÒN
TUXPAN, VER.-
La madrugada de hoy cuatro vehículos y un puesto de tacos resultaron con daños cuantiosos por el fuego, hechos que sucedieron en puntos distintos de la ciudad de Tuxpan, al norte de la entidad veracruzana, por lo que las autoridades realizan las investigaciones; no hay reporte de personas lesionadas son los daños materiales estimados en varios miles de pesos.
Aproximadamente a la 1 de la mañana en la colonia Rafael Hernández Ochoa, vecinos de la calle Luis Echeverría solicitaron la presencia de los bomberos, pues una motocicleta estaba siendo consumida por el fuego; resultó con daños una camioneta Chevrolet tipo Equinox y la avería la tuvo en el lado del copiloto.
Horas después, una llamada más alertó a las corporaciones policiacas y rescate, debido a que un puesto de tacos que se localiza en la Barra Norte, esquina con bulevar Lázaro Cárdenas, que forma parte de La Mata de Tam-
Abuelito velador fue baleado durante atraco en un restaurante
REDACCIÒN
COATZACOALCOS, VER.-
Sujetos no identificados perpetraron un violento atraco al negocio denominado mariscos El Gallo Giro, donde además de lesionar con un proyectil de arma de fuego al velador, se llevaron una caja fuerte, en la cual habían guardado 70 mil pesos en efectivo.
Los hechos ocurrieron al filo de la medianoche y madrugada de este martes, en la carretera costera del golfo tramo Coatzacoalcos-Villahermosa, a la altura de la congragación de Mundo Nuevo, entronque a Nanchital.
pamachoco, estaba incendiándose.
Aunque su propietario evitó que los daños sean mayores, también resultó afectado; esto sucedió aproximadamente a las 4:20 de la mañana.
Una hora después, en la avenida 5 de Diciembre del Infonavit CTM, dos automóviles particulares resultaron dañados por el fuego. Se trató de un Nissan Platina gris con placas de circulación del Estado de Veracruz y un Nissan Sentra color gris. Sus dueños son habitantes del sector mencionado.
En cada uno de los lugares se presentaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y tomaron conocimiento. Hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó los incendios en las unidades.
Serán las autoridades las que investiguen luego de que los propietarios presenten la denuncia correspondiente en la Fiscalía General de Estado de Veracruz (FGE), en contra de quien o quienes resulten responsables.
Los delincuentes irrumpieron a dicha negociación, donde antes de apoderarse de la caja fuerte, hirieron con arma de fuego al velador Arturo “N”, de 75 años, quien estaba solo al momento del atraco.
Uno de los atracadores accionó su arma de fuego y lesionó en uno de los glúteos al vigilante, quien tuvo que ser auxiliado por personal de Protección Civil y después lo trasladaron a un hospital para la atención médica correspondiente.
Los sujetos escaparon del lugar en un vehículo automotor, del cual no se dieron especificaciones, pues aprovecharon la falta de vigilancia y la oscuridad de la noche.
Ahora corresponde al propietario de la negociación presentar la formal denuncia de los sangrientos hechos.
Mujer sale proyectada al estampar su motoneta contra una camioneta; resulta con heridas
REDACCIÒN
TANTOYUCA, VER. -
Aparatoso percance suscitado entre una camioneta y una motoneta dejó como saldo una dama lesionada, así como miles de pesos en daños materiales; paramédicos acudieron al lugar para prestar atención a la mujer, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.
El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas sobre la avenida Platón Sánchez, en plena zona centro de esta ciudad, donde se vio involucrada una motoneta color azul y una camioneta Ford Explorer color gris.
Fue la conductora del vehículo ligero la cual salió proyectada varios metros de distancia resultando con heridas leves.
Cabe destacar que al sitio acudieron agentes de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, afortunadamente, la dama sólo resultó con golpes menores, sin que ello ameritara su canalización a un nosocomio.
Finalmente, autoridades llevaron a cabo el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades y el pago de afectaciones.
Tráiler colisiona contra una ambulancia y una patrulla, y estas a su vez golpean a un torton
REDACCIÒN
CHICHICAXTLE, VER.-
Tres paramédicos de Protección Civil Municipal de Actopan y un oficial de la Policía Vial adscrito a la Secretaria de Seguridad Pública de Veracruz, resultaron lesionados luego de un tráiler que transportaba una maquinaria pesada, en primer lugar, le pegó por alcance a una ambulancia y posteriormente, a la patrulla y cuyas unidades oficiales también le pegaron a un torton en Puente Nacional, Veracruz.
Esta carambola de cuatro vehículos se registró sobré la carretera federal 140 Veracruz-Xalapa, tramo Cardel-Tamarindo.
Fue justo en el libramiento de la comunidad de Chichicaxtle, perteneciente al municipio de Puente
Estafadores hace de las suyas contra cuentahabientes que, tras hacer un retiro en banco, fueron estafados por delincuentes en pleno centro de Martínez
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una pareja de timadores logró escapar después de despojar de más de 8 mil pesos a su víctima, policías no lograron localizarlos.
El atraco se registró a las 13:50 horas en la avenida Ávila Camacho esquina con la calle Ignacio Rayón, por dónde una mujer identificada como Marisela, vecina de la localidad de Emiliano Zapata, llegaron a esta ciudad y se trasladaron a la tienda departamental de Coppel, dónde hicieron un retiro por 8 mil 300 pesos.
Asegura la víctima que la pareja de timadores llegó a exigirles un dinero que presuntamente ellos habían perdido y mediante engaños lograron despojarla de su dinero, como recuerdo le dejaron un pañuelo con papeles.
Elementos de la Policía Municipal del grupo motorizado llegaron hasta el lugar, pero solo acertaron en recomendarle a la víctima que interpusiera la denuncia penal, ya que ellos nada podían hacer. La afligida mujer se trasladó a la fiscalía, para interponer su denuncia penal.
Nacional, donde ocurrió esta aparatosa carambola.
En esos momentos existía tremendo caos vial en la cinta asfáltica, debido a que un taxi de Rinconada y un tráiler, momentos antes, habían protagonizado un ligero accidente.
Pero, la imprudencia del conductor de un tráiler que en esos momentos transportaba una maquinaria pesada, le pegó por alcance a una ambulancia adscrita a la Dirección de Protección Civil Municipal de Actopan.
De igual manera, impactó a una patrulla de la Policía Vial adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, misma que se estrelló contra el muro de concreto divisor de la carretera.
También, la ambulancia se estrelló contra un tracto camión tipo Torton.
Como resultado de este fuerte choque resultaron lesionados tres paramédicos de Protección Civil
Municipal de Actopan y un oficial de la Policía Vial.
Las víctimas fueron atendidas por paramédicos de Ambulancias Línea Azul con Base en Cardel, de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua y personal médico del DIF
Municipal de Puente Nacional. Para una mejor atención médica, solamente canalizaron a los tres paramédicos de PC de Actopan al Hospital General de Cardel y dónde se quedaron bajo observación médica.
La contaminación digital —la que se produce a partir de la utilización de dispositivos digitales: computadoras, tablets, teléfonos celulares…— es, en opinión de especialistas, criminal.
ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ CIUDAD DE MÉXICO
El ser humano comenzó a producir dióxido de carbono en la prehistoria, cuando descubrió el fuego y lo aprovechó para cocinar sus alimentos, combatir el frío, alumbrase en la oscuridad y protegerse de los animales salvajes.
Miles de años después, hacia finales de los 50 y principios de los 60 del siglo XX, la producción de éste y otros gases de efecto invernadero dio un salto impresionante porque la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas se incrementó de manera descontrolada.
Esto dio origen a un fenómeno conocido como cambio climático, el cual representa uno de los más graves problemas que enfrenta la humanidad (la temperatura de la Tierra es 1.1 grados Celsius más elevada que la que había a finales del siglo XIX y la década de 2011 a 2020 ha sido la más cálida registrada hasta la fecha).
“Los gases de efecto invernadero for-
man una especie de manto en la atmósfera que retiene más calor del necesario y, por lo tanto, ocasiona que la temperatura media del planeta se eleve. Desde hace más de 60 años, el cambio climático no se ha detenido. Ahora vivimos una emergencia por él. Pero no se trata ya de detenerlo, sino tan sólo de mitigarlo”, dice Gabriela Jiménez Casas, investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM.
Por lo demás, las consecuencias del calentamiento global son múltiples: acidificación y contaminación del agua por la concentración de dióxido de carbono en el aire, deshielo de glaciares con el consiguiente aumento del nivel de los océanos, fenómenos meteorológicos (olas de calor, incendios forestales, huracanes, lluvias, sequías e inundaciones) más extremos, escasez de alimentos, enfermedades emergentes, muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales y plantas...
CRIMINAL
La contaminación digital —la que se produce a partir de la utilización de dispositivos digitales: computadoras, tablets, teléfonos celulares…— es, en opi-
nión de la investigadora, criminal.
“Por ejemplo, un correo electrónico normal, sin archivos e imágenes, produce 50 gramos de dióxido de carbono. Y si le agregas un archivo adjunto, esta cantidad se multiplica.”
Asimismo, se deben tomar en cuenta las gigantescas granjas de servidores de las compañías que ofrecen servicios de Internet. Como dichos servidores permanecen encendidos mañana, tarde y noche los 365 días del año para que los usuarios puedan tener acceso, en cualquier momento, a la información que guardan, corren el riesgo de calentarse o quemarse, por lo que necesitan mantenerse fríos por medio de sistemas de refrigeración con agua o aires acondicionados.
“Sin embargo, estos sistemas de refrigeración también funcionan con energía eléctrica generada a partir de la quema de combustibles fósiles, y la quema de combustibles fósiles, ya lo sabemos, produce dióxido de carbono”, reitera Jiménez Casas.
¿Qué se puede hacer para reducir el ingente gasto de energía eléctrica destinado a mantener fríos estos servidores? La investigadora propone mandar todos los correos basura de nuestra bandeja de entrada a la papelera de reciclaje y vaciarla, porque en realidad se hallan en esos servidores que, entre más los reciben, más calor generan y más enfriamiento requieren.
“Además, vale la pena volver a utilizar discos duros externos y memorias USB para respaldar la información, porque de este modo no ocupa ningún espacio en esos servidores.”
ACCIONES HORMIGA
El dióxido de carbono producido por las industrias, las centrales eléctricas y los vehículos automotores es el principal gas de efecto invernadero, pero hay otros que también han causado grandes estragos en el planeta, como los clorofluorocarbonos, los cuales fueron utilizados en épocas pasadas como refrigerantes en los refrigeradores y aires
acondicionados, y como propulsores en los aerosoles.
“Estos gases dieron origen a lo que se conoce como hoyos en la capa de ozono, cuya función es filtrar la radiación ultravioleta proveniente del Sol. Gracias a que fueron sustituidos y ya no se liberan a la estratósfera, la capa de ozono se ha ido restituyendo poco a poco. Se calcula que el hoyo que se localiza en el hemisferio norte se cerrará por completo en el año 2050; y el que está en el hemisferio sur, algunos años más tarde.”
De acuerdo con la investigadora universitaria, éste es un ejemplo de que los humanos sí podemos mitigar o enmendar los errores que hemos cometido en contra de la naturaleza.
“Yo tengo una frase en la que creo fervientemente: acciones hormiga generan soluciones masivas... Y si hago que otro crea en ella, y éste a su vez hace lo mismo con otro, y éste con otro más, y así…, podemos revertir, en buena medida, la paliza que le hemos propinado a la Tierra. De hecho, esta forma de actuar ya se practica desde hace tiempo, mediante acciones tales como reducir, reutilizar y reciclar, y usar, en la medida de lo posible, el transporte público en lugar del automóvil, entre otras. No pretendamos que algunas instituciones o universidades, o los gobiernos por sí solos solucionen los problemas ambientales. Debemos involucrarnos todos y aportar, cada uno, nuestro granito de arena. El calentamiento global es un asunto que nos concierne a todos como miembros de la especie humana”.
Por experiencia propia, Jiménez Casas puede afirmar que los que más absorben la información relacionada con el deterioro ambiental y más acciones llevan a cabo para tratar de revertirlo son los niños de 10 a 12 años, así como los adolescentes.
“Yo no sé si es porque piensan en su futuro y se dicen: ‘Caray, si así de mal estamos ahorita y nos quedamos con los brazos cruzados, ¿cómo estaremos cuando seamos adultos?’”, finaliza.
Lron el año colocando más capital financiero en el extranjero, debido a la incertidumbre en las políticas económicas, el temor de que su patrimonio sea vulnerado y otros factores, comentaron expertos a EL UNIVERSAL.
El Banco de México (Banxico) tiene registro de que, entre enero y marzo de este año, 3 mil 255 millones de dólares abandonaron el país mediante cuentas bancarias, depósitos e inversiones a nombre de mexicanos, lo que representa 64% de los recursos que los connacionales movieron al extranjero en todo 2022, cuyo monto fue de 4 mil 838 millones.
Banxico reporta que la banca comercial fue el principal vehículo para sacar esos recursos financieros. “Por lo general esos flujos los trasladan a cuentas en Estados Unidos por el tema del secreto bancario y la confidencialidad de los datos”, expuso Alejandro César López Bolaños, académico del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
Aunque se pueden mover a otras partes del mundo sin que se puedan rastrear, señaló.
Durante 2020, cuando comenzó la pandemia por Covid19, destacó que había 18 mil 758 millones de dólares de cuentas de mexicanos. Hizo ver que en esto influye cómo se leen los tiempos económicos y políticos.
El retiro de capital responde a diversos factores, como la incertidumbre en las políticas, los riesgos en las inversiones o alguna otra situación que ponga en vulnerabilidad el patrimonio.
El Banco de México (Banxico) tiene registro de que, entre enero y marzo de este año, 3 mil 255 millones de dólares abandonaron el país mediante cuentas bancarias, depósitos e inversiones a nombre de mexicanos.
Si se hace una lectura en general de todo lo que está sucediendo en la economía mundial, tanto en la era posterior a la pandemia, como las expectativas de inversión y rentabilidad y las medidas que han adoptado los bancos centrales subiendo sus principales tasas de interés para frenar la inflación, hay razones suficientes para que los flujos financieros se vayan moviendo de forma aleatoria y de manera especulativa no sólo aquí, sino en el resto del planeta.
Ello responde al comportamiento de mercado inestable y volátil en el que las tasas de interés y medidas de política económica y monetaria provocan que esos recursos se desplacen, dijo.
Capital golondrino
Además del capital que retiraron los mexicanos, inversionistas extranjeros hicieron lo propio en los mercados financieros nacionales. La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, dio a conocer que, desde que comenzó el año y al
cierre del 26 de mayo, han salido 70 mil 653 millones de pesos en inversión de cartera o capital golondrino, de los cuales 88.4% se retiraron solamente durante el mes pasado.
Se trata de posiciones que tenían extranjeros invertidos en deuda del gobierno federal.
López Bolaños refirió que en 2021 hubo un récord en la salida de capitales, pero a partir del último trimestre de 2022 regresaron los capitales especulativos.
Dijo que ese tipo de capitales no necesariamente son productivos porque no generan infraestructura ni empleos. Sin embargo, contribuyen a estabilizar las cuentas externas del país y medianamente en el financiamiento del sector público, porque son recursos que se colocan en los mercados financieros que se invierten en bonos del gobierno federal o empresas que les dan una rentabilidad o una tasa de interés.
No obstante, advirtió, son muy volátiles y se pueden fugar
en cualquier momento del país ante situaciones que los inversionistas puedan leer como riesgosas.
De ahí que no son recursos con los que se puedan construir políticas públicas o de desarrollo a largo plazo, matizó.
Están aquí, ponderó, para obtener una rentabilidad financiera y estabilizar de manera esporádica las cuentas externas, particularmente la balanza de pagos.
QUIEBRA BANCARIA
La decisión de los inversionistas mexicanos y extranjeros para sacar sus recursos estuvo enmarcada por una recuperación de la economía mundial, pero también por la incertidumbre ante la quiebra de algunas instituciones de crédito en Estados Unidos y Europa, así como la alta inflación.
También por el diferencial de tasas de interés en México y Estados Unidos, comentó el especialista de la UNAM.
Esto porque la inversión de cartera busca una rentabilidad garantizada, es decir, el pago por adquirir un papel o instrumento financiero a través de una tasa de interés determinada por Banxico o la Reserva Federal de Estados Unidos, enfatizó.
Para la institución que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, el repunte de la actividad global habría sido impulsado por las menores presiones en los precios de la energía, un mayor avance en el desvanecimiento de las distorsiones en las cadenas de suministro y la eliminación de restricciones a la movilidad en China.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Electoral (INE) planteó destinar dos millones de pesos para la implementación de lactarios en las oficinas del órgano electoral; sin embargo, estos ya existen, y sólo requieren un mayor equipamiento.
Durante la Comisión de Igualdad y No Discriminación, la consejera Claudia Zavala apuntó que en un informe previo se informó la existencia de siete lactarios, con áreas de mejoras.
Puntualizó que los lactarios en las sedes de Acoxpa, Zafiro, Moneda, Quantum y Tlalpan ya existen, aunque el informe señala que apenas iban a implementarse.
En dicho informe, el INE solo reconoce el funcionamiento de dos salas de lactancia en oficinas centrales: una en la sede de Insurgentes y otra en el Centro de Cómputo y Resguardo Documental (CECyRD).
“No entiendo en qué pista nos estamos moviendo y cómo nos estamos organizando las áreas ¿Existen o no? Claro que existen, tan existen que nos certificaron”, apuntó la consejera Zavala.
También lanzó un reclamo para que las comisiones se convoquen con tiempo suficiente no sólo para leer, sino analizar y reflexionar sobre los proyectos que se van a discutir.
El documento señala que, con base en un análisis de las características del espacio requerido para el lactario, y los materiales de obra para hacer una remodelación de las áreas para albergar la sala, se deberá de invertir alrededor de 250 mil pesos por inmueble.
Incluso la directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, Flor Dessiré León, reconoció que no tenía conocimiento del documento enviado por la Dirección Ejecutiva de Administración.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que como Venezuela, Colombia y Ecuador ya firmaron las cartas de intención para lograr un convenio con México para entregarles casi 11 mil pesos al mes a personas migrantes de esos países que retornen a sus naciones de origen.
“YafirmóColombia,yafirmóEcuador”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este martes 26 de marzo en Palacio Nacional. Recientemente México firmó un convenio con el gobierno de Nicolás Maduro para retornar venezolanos y apoyarlos con 110 dólares mensuales.
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) señaló que partir del “éxito” de los programas que desarrolló, diver-
“Suspensión otorgada a Salinas Pliego no contraviene decreto”
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la declaratoria como Área Natural Protegida Parque Nacional Tangoluanda tiene por objetivo recuperar un bien público para el disfrute del pueblo de México y el medio ambiente de Huatulco.
En un comunicado, la Semarnat explicó que el campo de golf en Tangoluanda conecta más de 17 mil hectáreas de selva en buen estado de conservación y hábitat de distintas especies de aves, mamíferos y flora endémica.
Mencionó que al continuar los daños ambientales en el campo de golf en el Parque Nacional Tangolunda, en Huatulco, tomado por la Guardia Nacional el pasado 14 de marzo, permanece la suspensión de actividades en este sitio.
Informó que la suspensión otorgada es para los efectos de “mantener vivo el ecosistema”.
Señala que el agua ocupada por el campo de golf para regar el pasto representa el consumo de todos los pobladores de Oaxaca por 10 días y más de 2 años del consumo de la población de Santa María Huatulco, que en contexto de estiaje es importante para la población del estado y el municipio, la cual podría contribuir a cubrir su necesidad del vital líquido.
“Además, los pozos utilizados no cuentan con las autorizaciones requeridas, ni concesiones necesarias para disponer del agua para
regar el pasto, por lo que su uso es ilegal”, indicó la Semarnat.
También manifestó que en el proyecto de restauración se contempla un parque público en el que se sembrarán 76 hectáreas de especies de selva baja, se restaurará el manglar y duna costera, se habilitarán senderos para que la gente tenga acceso directo a la playa, además de que se busca que sea un espacio público para toda la población de Huatulco y sus visitantes, ante la falta de infraestructura. Salinas Pliego obtiene suspensión definitiva contra clausura de campo de golf en Huatulco
El pasado lunes, el empresario Ricardo Salinas Pliego anunció a través de su cuenta de X que “amanecimos con la noticia de la suspensión definitiva en contra de la clausura del campo de Huatulco”. Sin embargo, no ofreció ningún documento que avalara sus dichos.
Además, aseguró que tendrá que invertir el doble de dinero y “ver qué podemos rescatar del campo de golf”.
Incluso pidió a la secretaría de Gobierno, Luisa María Alcalde, que mandara a quitar los sellos de clausura para “ver qué podemos rescatar del campo”.
El programa de AMLO para apoyar con dólares a migrantes sudamericanos
sos países de la región se acercaron al Gobierno de México para intercambiar información sobre buenas prácticas y generar programas de bienestar social en sus territorios con los elementos de los proyectos mexicanos.
El 21 de agosto y el 9 de septiembre de 2023 se suscribieron cartas de intención con Ecuador y Colombia, respectivamente, tras el interés que expresaron en que la Amexcid destine recursos para ejecutar proyectos de cooperación similares a “Jóvenes Construyendo el Futuro” y a “Sembrando Vida”.
La Amexcid indicó que el proyecto “Jóvenes Construyendo el Futuro” cambió de nomenclatura a “Juntos por el Bienestar” para otorgar “apoyo a otros grupos etarios, sin la limitante de edad de 18 a 29 años que establece el primer programa”.
El pasado 1 de marzo también se suscribió la Carta de Intención en Materia de Cooperación Bilateral entre el Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, puntualizó.
“En ella, se acordó implementar en dicho país el programa Juntos por el Bienestar, que brindará capacitación para mejorar la empleabilidad a 5 mil beneficiarios por un periodo de seis meses, durante el cual contarán con un apoyo económico de 146 dólares mensuales.
“Por tal motivo, se han llevado a cabo reuniones con bancos, asociaciones y empresas de Venezuela para intercambiar información que identifique posibles espacios para que la población beneficiaria adquiera habilidades técnicas”, describió.
Estos acercamientos se han realizado hasta el momento con la empresa Polar, la Cámara de Comercio MéxicoVenezuela, Fedecámaras, la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, la Cámara de Comercio
e Industria Venezolana Mexicana, y Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios y Profranquicia. El arranque de este programa se proyecta para el segundo semestre de 2024.
Sobre el programa Sembrando Vida, se indicó que se pretende apoyar a 4 mil beneficiarios, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al incremento de la productividad de agricultores venezolanos y de sus familias en áreas rurales, fomentando la implementación de sistemas de producción agrícola y fortaleciendo su desarrollo.
Para lo cual se otorgará apoyo económico que consiste en 117 dólares mensuales hasta por ocho meses; apoyo en especie, los cuales serán entregados directamente a las y a los beneficiarios para cubrir sus necesidades básicas; y acompañamiento técnico para mejorar las técnicas de cultivo. Este proyecto se encuentra en la fase de planeación y se prevé que arranque durante el primer semestre de 2024.
El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza 13.4 millones de observaciones a la Lista Nominal de Electores (LNE) que será utilizada para la jornada electoral del próximo 2 de junio, por lo que representantes de partidos políticos externaron su preocupación.
Durante la Comisión del Grupo de Trabajo Procesos Tecnológicos, se detalló que la Comisión Nacional de Vigilancia recibió 13.3 millones de observaciones y en las comisiones locales, 6 mil 510 casos más.
De estas observaciones, 12.4 millones corresponden a domicilios irregulares; 558 mil a registros presuntamente duplicados; 3 mil 918 de presuntos fallecidos y mil 721 de suspendidos de la lista. Otro tipo de observaciones son casos de registros extemporáneos de personas mayores a 29 años, con 385 mil 700 casos.
El grupo de trabajo expuso que se hace una revisión en gabinete y en los casos que es necesario, se pueden hacer visitas a campo.
Respecto a los casos de presuntas defunciones, explicó que se puede hacer una visita de campo o revisar los datos del Registro Civil, para verificar la condición de la persona.
La representación del PRD pidió revisar de forma detallada los duplicados en la Lista Nominal, porque ya se había declarado procedente en ocasiones anteriores.
“Se supone que esos se habían dado de baja. Entiendo que hay bajas injustificadas y que posteriormente puedan volverse a subir a la Lista Nominal y al padrón, pero era muy evidente
Brugada apuesta por contrataciones a empresas “sin moches”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, afirmó que su política de contratación a empresas, en caso de ganar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, será transparente, fomentando la competencia y “sin preferencias ni moches”.
En un encuentro con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la candidata propuso la creación de un acuerdo que promueva que haya una inversión y crecimiento sostenible y acelerado de la economía de la Ciudad con todos los sectores productivos.
“Nuestra política de contrataciones será transparente y vamos a fomentar la competencia, todas las empresas afiliadas a la CMIC serán bienvenidas a las licitaciones públicas, y en mi gobierno no habrá preferidos, así que todas las empresas que quieran participar, adelante. No habrá ni preferidos ni moches,
así que vamos a la construcción con honestidad de un gran crecimiento económico”, señaló.
Por otro lado, la morenista se comprometió a “romper récord” en inversión pública en la capital del país durante su gestión, con un aumento del 20% en este rubro, respecto a lo que se otorgó en la administración de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“En esta administración, encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum crecimos 40% más que el sexenio anterior en inversión pública, es decir, se invirtieron 160 mil millones de pesos en obra pública; en el sexenio anterior se invirtió 65 mil millones de pesos, esto es muy importante porque nos coloca en un gran camino, y quiero decirles que no nos vamos a quedar atrás. El próximo gobierno vamos a romper récord en inversión pública en esta ciudad, y vamos a avanzar otro 20% en este sentido”, aseveró.
Advirtió que ella no está en contra de la participación de las asociaciones público privadas, por lo
EL UNIVERSAL
TLACOLULA DE MATAMOROS, OAX
Desde Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, señaló que, si la oposición llega al gobierno echaría para atrás la pensión de Adultos Mayores, si no es que todo lo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Parque Juárez, donde asistieron cientos de personas y simpatizantes de Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena, Sheinbaum garantizó seguir con la pensión a adultos mayores, y que este apoyo seguirá aumentando por encima de la inflación.
“Somos los únicos que podemos garantizar la pensión universal a los adultos mayores, nadie más y la vamos a consolidar. Vamos a garantizar la pensión universal a los adultos mayores y que el aumento cada año esté por arriba de la inflación, para que no caiga la pensión”, aseguró.
En ese sentido, la candidata criticó a la oposición, la cual ahora manifiesta estar a favor de este programa social.
al ver el rostro de ellos que se trataba de duplas”, subrayó.
La mayor parte de las observaciones fueron realizadas por el PRI, con 9 millones. Mientras que el resto fueron hechas por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, sin que Morena y aliados hayan realizado alguna ante las instancias correspondientes.
que se pronunció por “construir con ustedes, con esta cámara, el proyecto de inversión pública de esta ciudad, y queremos organizarnos muy bien y ser aliados, y lo digo también para los colegios de ingenieros, de arquitectos, con todos los especialistas, ha habido un buen trabajo y ahora hay que fortalecerlo”, dijo.
Al presentar algunas de sus propuestas, la exalcaldesa de Iztapalapa destacó la creación de un cabildo metropolitano que garantice la participación de los gobiernos tanto estatales como municipales, que permita llegar a acuerdos respecto a distintos temas como son movilidad o abasto de agua, “porque los problemas no ven fronteras”.
“Ya ven que los del PRI y del PAN, ellos andan diciendo ahora que ellos siempre estuvieron de acuerdo con la pensión a adultos mayores.
“Votaron en contra en la Cámara de Diputados (...) si llegaran al Gobierno echarían para atrás, si no es que todo, la gran mayoría de lo que hizo el Presidente”, afirmó.
TRANSFORMACIÓN DE OAXACA SEGUIRÁ CON CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS: SHEINBAUM Previamente, en conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en que para continuar transformando Oaxaca se impulsarán grandes proyectos, entre los que se destaca la construcción de caminos.
“Los dos proyectos carreteros más importantes que vamos a impulsar que es el TuxtepecOaxaca; vamos a comunicar a la ciudad de Oaxaca con el Golfo, ya está comunicada con el Pacífico, ahora nos toca hacia el Golfo, hacia Veracruz. Entonces es una carretera importante que representa recursos importantes, pero le vamos a invertir. Y la otra, es la costa, terminar, que tiene diversos diámetros, la de Salina Cruz hasta Zihuatanejo en realidad, pero aquí sería a Cuajinicuilapa desde Salina Cruz hasta Guerrero, en el límite con Guerrero y después, toda la costa de Guerrero hasta Zihuatanejo; ahí hay zonas que ya están, pero necesitamos atender otras’’, expuso.
Además, puntualizó que durante su gobierno se consolidarán obras estratégicas presentes en todo el territorio nacional, pero particularmente en Oaxaca, como lo es el Tren Interoceánico, lo que se logrará a través del impulso al puerto de Salina Cruz, así como el desarrollo de los seis polos del bienestar ubicados en esta región.
En el evento la acompañó el Senador con licencia Manuel Velasco quién hizo el llamado a continuar la unidad en el proyecto.
“Nuestra candidata y futura Presidenta tiene muy claro que la lucha no es entre hermanos, que la lucha no es entre mexicanos, y por eso Claudia representa la unión de todos los mexicanos”, recalcó el ex aspirante presidencial.
EL UNIVERSAL
OAXACA, OAX
Un hombre identificado como Manuel J. A. R., de 45 años de edad y de nacionalidad venezolana así como un joven de 18 años de edad, identificado como Luis Azael, originario de este municipio, fallecieron tras quedar sepultados seis metros bajo tierra por una obra de drenaje que realiza el ayuntamiento municipal de Santo Domingo Tehuantepec.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas de este lunes, sobre la calle Ixtaltepec esquina con San Bartolomé de las Casas, correspondiente al barrio San Jacinto, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
Las autoridades locales y de protección civil señalaron que los hechos sucedieron este lunes cuando cuatro personas quedaron sepultadas en una obra que encabeza el ayuntamiento municipal a cargo de Vilma Martínez Cortés.
Tras los hechos, llamadas de auxilio alertaron a elementos de protección civil, guardia nacional, del cuerpo heroico de bomberos de Juchitán y de la empresa a cargo de la obra.
Luego de diversas maniobras, se logró rescatar al hombre mayor, mientras que el joven seguía sin ser rescatado de los escombros.
Al respecto, el director regional de protección civil, Jesús González Pérez, confirmó el fallecimiento de los mencionados, mientras que, por redes sociales, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz lamentó el accidente y giró instrucciones para continuar con las acciones de búsqueda, hasta localizar el cuerpo del joven, que hasta el momento no se ha encontrado. Asimismo, el Ejecutivo estatal dijo que se brindará apoyo total a las familias.
De acuerdo a los reportes del caso, fueron cuatro personas las que quedaron sepultadas cuando colocaban tubería y se registró el incidente; solo dos lograron salir con vida.
En un comunicado, el ayuntamiento municipal lamentó el incidente y aseguró que se realizan las acciones pertinentes de rescate para localizar el cuerpo del joven.
Imputan delito de feminicidio a padre y madrastra de Monse
El fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, confirmó que el padre y la madrastra de Monserrat, la niña de siete años que falleció a causa de violencia y abusos, serán imputados por el delito de feminicidio.
El fiscal mencionó que actualmente están vinculados a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, pero que al confirmarse la muerte de la menor este fin de semana, se imputará por el nuevo delito.
Durante casi una semana, la niña del municipio de General Cepeda fue atendida en el Hospital Materno Infantil de Saltillo por traumatismo de cráneo, golpes y presuntos rastros de abuso sexual. Desafortunadamente este fin de semana la niña falleció.
La última agresión sufrida fue el 17 de marzo cuando Monserrat fue llevada al Magisterio por un golpe en el cráneo, posteriormente fue llevada al Materno Infantil donde finalmente perdió la vida.
Márquez Guevara dijo que tanto el padre como la madrastra tienen responsabilidad, y se espera que el lunes o martes se formule la nueva imputación. Actualmente
se encuentran internados en los penales varonil y femenil, respectivamente, pues se solicitó en la imputación la medida cautelar de prisión preventiva.
“No existe la posibilidad, hay datos suficientes para justificar la prisión preventiva y permanezcan en prisión en cuanto se lleva a cabo el juicio”, comentó el fiscal.
Elementos de la policía estatal Fuerza Civil, detuvieron en el municipio de Ciudad Guadalupe, a un hombre que estaría relacionado con la ejecución de personas que eran abandonadas en un predio despoblado que se localiza a orillas de la carretera al Ojo de Agua, en el municipio de Pesquería.
Hasta el momento, según la Fiscalía General de Justicia del Estado, se han encontrado en dicho terreno los restos de 13 víctimas del crimen organizado.
Informaron fuentes policiales que el sospechoso fue identificado como Miguel “N” apodado El Wacho, de 20 años de edad, quien fue capturado en calles de la colonia Jardines de Casa Blanca, en Ciudad Guadalupe, al oriente de la zona metropolitana.
Al momento de la detención, Miguel “N” traía en su poder un arma corta pra uso exclusivo del Ejército, abastecida y 41 dosis de droga entre otros indicios.
Al ahora investigado se le relaciona con un multihomicidio registrado en el municipio de Pesquería, y ejecuciones en Ciudad Guadalupe.
Detienen a sospechoso de multihomicidio en Pesquería, NL
El sospechoso fue puesto a disposición del Ministerio Público para ser investigado con relación a los hechos mencionados y los que le resulten. El 20 de marzo pasado, la Fiscalía General de Justicia atendió el reporte sobre el hallazgo de una camioneta calcinada en un terreno que se localiza a orillas de la carretera al Ojo de Agua, en el municipio de Pesquería. Dentro del vehículo fueron encontrados un cuerpo calcinado y tres cráneos
además de restos humanos también calcinados.
En total fueron localizados el mismo día, dentro de la camioneta y en las inmediaciones del sitio donde estaba abandonada, los cadáveres y restos de diez personas. En los dos días siguientes fueron localizados otros tres cuerpos, para totalizar trece víctimas que fueron privadas de la vida por un grupo de la delincuencia organizada.
un alud en Yecuatla, uno murió
YECUATLA, VER.-
Noche triste para los habitantes de la comunidad Plan de Almanza, perteneciente al municipio de Yecuatla, un alud de tierra sepultó a trabajadores.
Los servicios de emergencia se
Estafadores hace de las suyas contra cuentahabientes que, tras hacer un retiro en banco, fueron estafados por delincuentes en pleno centro de Martínez
activaron, en dónde vecinos de la comunidad, solicitaron el apoyo, pues, habían dado a conocer que unas personas que estaban trabajando con una máquina en parte de la carretera de esta comunidad, habían quedado sepultados por un alud de tierra.
Se dio a conocer que una persona originaria de Misantla quedó prensada entre la maquinaria y la tierra, por lo que, falleció en el lugar. Tras este trágico accidente, el paso vehicular fue suspendido por esta zona.
Al lugar, arribaron paramédi -
Tráiler colisiona contra una ambulancia y una patrulla, y estas a su vez golpean a un torton
cos del Escuadrón Nacional de Rescate, Cruz Roja, Servicios de emergencia de Yecuatla, Bomberos, Policía Municipal de Yecuatla y del Estado, así como personal de peritos de la Fiscalía del Estado para dar fe de los hechos.