El Heraldo de Martinez 25 de Junio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Impresionante Tapete Artesanal adorna el Parque José María Mata

El trabajo de cientos de martinenses es presentado al público en el marco del Día de San Juan

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Como cada año de esta administración municipal, este 24 de junio, Día de San Juan y como parte de las actividades del AgroFestival, el Gobierno que preside Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, presentó el Tapete Artesanal, obra que representa el resultado del trabajo en comunidad, en el que la suma de voluntades permitió generar una obra digna del pueblo martinense. El recorrido inaugural estuvo encabezado por la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Elvira Vázquez

Mendoza, acompañada de directores de área, quienes apreciaron el trabajo realizado con la participación de cientos de martinenses coordinados por los profesores Leopoldo Guerrero y Javier Arzate, así como el Director de Desarrollo Económico, Antonio Justo Quiroz, con un diseño de Fernanda Pérez, desde las 7 de la tarde del lunes se iniciaron los trabajos para la elaboración de este tapete, el cual a través de figuras y colores reflejan la identidad del pueblo martinense. Cabe señalar que, gracias a la convocatoria hecha por la Presidenta Municipal, y a la suma de volunta-

des de los martinenses, este tapete se realizó en un tiempo récord de 7 horas, por lo que a primera hora de este día 24 de junio todas las perso-

nas que pasaban por el Parque José María Mata pudieron apreciarlo, dando inicio a las fiestas de San Juan Bautista.

Pirotecnia para San Juan Bautista

Se preparó desde un mes antes

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Desde un mes antes, se prepararon los responsables que elaboraron toda la pirotecnia que se quemó ayer por la noche en la parroquia San Juan Bautista en honor al Santo Patrono de Martínez de la Torre.

Víctor Manuel Ortiz Martínez, de San Juan Xiutetelco Puebla fue una de las tres personas encargadas de elaborar el castillo, la imagen de San Juan Bautista y demás pirotecnia qué se quemó ayer por la noche en frente de la parroquia, con la cual se concluyen los festejos en honor al Santo Patrono.

“Nosotros somos parte de la cuarta generación de una de las familias de San Juan Xiutetelco Puebla que se dedica a la realización de esta pirotecnia”, expresó.

Un castillo se realiza en tres días, explicó, pero aparte es su elaboración en los talleres y un mes antes se prepara toda la pirotecnia, volteadores chisperíos y mechas y únicamente llegan a la parroquia para ir formar e instar toda la pirotecnia y ellos mismo son los responsables de quemarla, tienen que verificar que todo esté en orden y no se presente ningún accidente.

Asimismo, comentó, que en cada figura se maneja las fórmulas de la tabla periódica para obtener los colores, por ejemplo, el rojo, amarillo o azul a la ahora de quemar la pirotecnia.

Para finalizar subrayó, que, gracias a su experiencia de diez años, ahora ya es más fácil su trabajo y hasta este momento no han tenido ningún accidente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

PRESIDE OBISPO LAS CELEBRACIONES DE SACRAMENTO DE CONFIRMACIÓN

Como parte de los festejos de San Juan Bautista

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En el marco de los festejos del Santo Patrono de Martínez de la Torre, San Juan El Bautista, el Obispo, José Trinidad Zapata Ortiz presidió dos celebraciones eucarísticas de sacramento de confirmación, ayer por la mañana en la parroquia de San Juan El Bautista.

“Por intercesión de San Juan Bautista, le pedimos a Dios que mandara el Espíritu santo, sobre todos los niños y niñas que se prepararon para el sacramento de la confirmación”, expresó.

Que, bajo la acción del Espíritu Santo, indicó, sepan descubrir el plan que Dios tiene para cada uno de ellos y lo realicen para que sean buenos seres humanos y buenos cristianos.

“Estamos muy contentos de estar hoy en este municipio, en esta gran fiesta de los martinenses en honor a San Juan El Bautista” destacó Monseñor.

Asimismo, pidió a las familias poner su confianza en el señor, no apropiarse de honores que no le corresponde, sino de ubicarse en el plan divino de la salvación.

“La humildad, la paz y la comunión son claves para que Dios nos

lleve por buen camino hasta donde él quiera”, citó.

Para finalizar comentó, que ahora San Juan Bautista no les quedó mal a los martinenses, indicó, debido a

que siempre le piden lluvia y ahora les ha cumplido e invitó a la población para que siga viviendo su fe confiando en el señor y por la intervención de San Juan El Bautista.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se luce el talento martinense en el AgroFestival

Artistas de todas las edades y de varias disciplinas ponen en alto a los Talentos Locales

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con mucho éxito se presentaron en el escenario del AgroFestival Martínez 2025 los artistas martinenses que dieron muestra de la calidad de bailarines, cantantes y músicos que hay en Martínez de la Torre, quienes aprovecharon al máximo y agradecieron el espacio

que les brinda el Gobierno de Martínez de la Torre a cargo de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

Por parte de Casa de Cultura se presentaron; el Ensamble de música de Casa de Cultura y CETis 145, el Taller de danza folclórica, Baby Ballet y el Taller de Ballet Infantil; también se presentaron, el Ensamble de Cámara “María Grever”,

Ecología y Medio Ambiente resguarda serpiente

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras un reporte ciudadano en el que se daba cuenta de la presencia de una serpiente en las inmediaciones de una vivienda, personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, a cargo de

Edith Aguilar López hicieron el resguardo del espécimen y tras revisarlo lo pusieron en libertad.

La Dirección de Ecología u Medio Ambiente siguiendo las indicaciones de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, realizo el procedimiento requerido para el

Danza Villa Rica, la Orquesta Villa Rica, Ángel Fernández, El Contrario, Laika y Pordioseros.

Una amplia gama de estilos, con diversas propuestas artísticas, pero con una constante, el talento y las ganas para dar el máximo desempeño en un escenario como el del AgroFestival, una muestra del gran talento que hay en la capital del limón persa.

manejo de especies silvestres, esto con el apoyo de personal de la Policía Municipal y la veterinaria ProAnimal. El espécimen es una masacuata de aproximadamente 2 metros de largo y 15 kilogramos de peso, la cual, tras ser atrapada por el dueño de la vivienda, fue resguardada por las autoridades y tras verifican que no presentaba daño alguno fue liberada en un lugar alejado del núcleo poblacional.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gran Fervor en celebración de San Juan Bautista

A pesar de la lluvia pertinaz los martinenses celebran su fiesta patronal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En punto de las 5 de la tarde inicio la procesión de San Juan Bautista por el centro de la ciudad, donde la feligresía a pesar de la lluvia estuvo participativa en el evento, el cual contó con el apoyo de la administración municipal, con la asistencia de la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, representando a la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

Cabe señalar que estas actividades estuvieron acompañadas por perso-

nal de Acción Social, Protección Civil, Desarrollo Económico y Bomberos, así como Tránsito Municipal, quienes estuvieron al pendiente de la procesión, la presentación de los danzantes y la pirotecnia preparada para esta celebración.

Preservar las tradiciones y fomentar la identidad del pueblo martinense es una de las premisas que la administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez enarbola, pues conservar las tradiciones e historia de este municipio permite valorarla y darle sentido como sociedad.

LICENCIADO

Que por Instrumento Público Número 15,873 de fecha veinte de mayo del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, la señora ANGELICA RAMIREZ GARCÍA, por derecho propio, en su carácter de hija, a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor RAUL RAMÍREZ Y VELAZQUEZ, quien también fue socialmente conocido como RAUL RAMÍREZ VELAZQUEZ.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.

Martínez de la Torre, Ver., 23 de Junio del 2025.

MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

El campo citrícola requiere de mayor apoyo

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

El campo citrícola requiere de un mayor apoyo hacer frente a las afectaciones generadas por la pasada temporada de calor, ya que este sector fue el más afectado por mencionado fenómeno natural, comentó Miguel Bastian dirigente del Movimiento Antorchista en el seccional San Rafael.

Asegura que se requiere un cambio en los programas que ofrece el gobierno del estado, ya que cada sector tiene necesidades diversas, aunado a los cambios drásticos de temperatura.

“Se requieren de programas y apoyos más apegados a la realidad del productor; con la sequias el limón, así como el plátano se vieron muy afectados lo que dará como resultado una baja producción”, expuso.

Consideró se requiere reactivar seguros al campo, así mismo, sugiere la entrega de insumos a precios accesibles o bien créditos para productores para que puedan solventar sus gastos.

Explicó que “lo que se debió haber hecho es activar seguros pendientes al campo para quienes han perdido sus cosechas; también se necesita insumos a mejores costos, créditos que ofrezca el gobierno

Todo un éxito la subasta chusca San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

El comité organizador del Carnaval San Rafael 2025 continúa realizando diferentes actividades previas a la realización de la fiesta del pueblo, por lo que este fin de semana se llevó a cabo la tradicional subasta chusca que tiene como objetivo en seguir recolectando ingresos.

En entrevista Gabriel Thomas Armida, presidente del comité organizador del carnaval, comentó que este evento es uno de los más importantes, previo al carnaval en este municipio, ya que en esta participa toda la sociedad. La tradición subasta chusca permite que los comercios contribuyan con algo para realizar esta importante actividad de recaudación de fondos,

pueda invertir y para aguantar el clima”.

Como movimiento podrían estar organizándose para exigir a las di-

este evento fuera posible ya que se contó una diversidad de regalos, donaciones, vales de servicios, y electrodomésticos para el tradicional bingo.

Como cada edición de la subasta chusca, se cuenta con el apoyo de los ganadores, por lo que este año hicieron la donación de algunos animales para que fueran rifados, sin embargo, en este año fue diferente, ya que se contó con el apoyo de otros productores de ganado de otros municipios. Resaltó que los recursos obtenidos son utilizados para el apoyo de comparsas de ciudades vecinas que participan dentro de los desfiles, así como también para los carros alegóricos, que se han destacado como un distintivo.

Así mismo, anuncio que será el próximo fin de semana que se lleven a cabo el cuadrangular de futbol que definirá al rey de la Alegría y Rey infantil, además, dijo que se encuentran afinando los últimos detalles para el inicio del carnaval de este municipio a partir del 24 de julio.

versas dependencias de gobierno una mayor claridad en la aplicación de los recursos en beneficio de los productores.

Finalmente exhortó a la población a organizarse como grupos, para cambiar la forma de gobierno para así ser escuchados.

Unidad de Rehabilitación, al servicio de los tlapacoyenses

Desde el gobierno municipal se aplican acciones que representan el bienestar de las familias

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Implementar acciones y políticas que se encausan en atender cada sector de la población es parte del trabajo que ejerce el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, quien desde el inicio de la administración 2022 – 2025, se brinda atención para quien, y quienes lo necesitan, con el objetivo de priorizar la salud de las familias.

El sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Alicia Irene Moreno Collado, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el personal profesional y capacitado, atiende a los distintos pacientes, mediante un servicio de calidez y calidad humana.

En el área de UBR se atienden fracturas, lesiones deportivas, Parkinson, traumatología, según el problema que presente el paciente y quien además recibe las valoraciones previas, sumando que el equipo de profesionales, dan puntual seguimiento con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Desde este espacio diariamente brinda servicios a la población que lo requiere, a través de un personal dedicado y con vocación de servir, ante los distintos padecimientos y problemas que afrontan hombres, mujeres, jóvenes, niñez y adultos mayores, quienes encuentran resultados y mejoras en sus condiciones por rehabilitación.

Con este tipo de acciones la administración municipal que preside Salvador Murrieta continúa apoyando y acercando estos servicios a las y los tlapacoyenses, siempre respaldando todas actividades en Beneficio de las familias más vulnerables, sumando del trabajo coadyuvante que ejerce quienes forman parte de la unidad de rehabilitación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcalde Salvador Murrieta trabaja para el bienestar de las familias tlapacoyenses

Desde el cabildo se aplican directrices que se encausan para el desarrollo y generar una mejor calidad de vida de todas y todos

En sesión de cabildo se destacó el 1er lugar a nivel nacional por el cumplimiento y aplicación de los recursos federales

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Desarrollar un trabajo que va encausado para el bienestar y dignificar la calidad de vida de las familias, es parte de las políticas públicas que ejerce el mandatario local; Salvador Murrieta Moreno, quien a través de los cabildos se atienden temas prioritarios que impactan en el progreso de los tlapacoyenses.

Fue en sesión de cabildo celebrado este martes en las instalaciones de palacio municipal, que encabezó Salvador Murrieta Moreno, acompañado del cuerpo edilicio, quienes analizaron temas prioritarios para la ejecución de obras y acciones que abonen al progreso, desarrollo y bienestar de las familias.

Desde la mesa, se crea un análisis y exponen lluvia de ideas, mediante las propuestas expuestas por el presidente municipal, quien bajo la visión de proyectar, generar condiciones idóneas, desde el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, existe el compromiso

Ayuntamiento exhortan a motociclistas participar en el reemplacamiento 2025

En la Oficina de Hacienda, ya se realizan los trámites pertinentes para el reemplacamiento

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Como parte del programa estatal, que recientemente puso en marcha la Gobernadora Roció Nahle García para el reemplacamiento de motos, el municipio de Tlapacoyan participa en estas importantes actividades, con el objetivo de generar la regularización de las unidades que circulan en los 212 municipios de la entidad.

La Oficina de Hacienda en este municipio, brinda atención al programa estatal de reemplacado de motos, además los interesados se podrán acercar para conocer de los beneficios que representa mantenerse a la vanguardia y en vigencia de sus unidades.

para dar atención a las necesidades y priorizar la atención a distintos rubros y sectores.

El mandatario municipal dirige a Tlapacoyan a la transformación, bienestar, desarrollo y crecimiento, por medio de la evaluación, análisis y ejecución de trabajos para aterrizarlos para el beneficio de los ciudadanos.

Durante las actividades de cabildo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, destacó del primer lugar obtenido a nivel nacional en transparencia de los recursos federales (SRFT), implementados por la Secretaría de Hacienda y

Las acciones además tienen como propósito reforzar el orden en el parque vehicular, mejorar la seguridad vial y mantener actualizados los registros estatales de las unidades de dos ruedas que circulan en Tlapacoyan y la región, por ello la oficina de hacienda ya opera en el rubro.

De acuerdo con el gobierno de Veracruz, se informó que para quienes realizaron el pago correspondiente entre el 01 de enero y el 20 de junio del 2025 podrán hacer el canje sin costo, presentando únicamente: Matrícula vigente, Identificación oficial, Tarjeta de circulación.

En el caso de unidades nuevas, aplicará un descuento superior al 30 por ciento, al pasar de 1,440 pesos a 980 pesos; para este trámite se deberá presentar: Identificación oficial, Constancia de situación fiscal, Factura original, Comprobante de domicilio.

Crédito Público, siendo reflejo del esfuerzo y esmero en el cumplimiento de la normativa aplicable en los reportes trimestrales de los recursos federales. En las sesiones de cabildo efectuadas este fin de semana, asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta y directores de tesorería y obras públicas.

Las autoridades refieren que para las motocicletas que requieran regularización o que deseen incorporarse al proceso habiendo efectuado un pago previo al 1 de enero no generarán recargos ni sanciones; únicamente deberá cubrirse el importe del servicio, sin embargo, los requisitos serán los mismos que en el caso anterior.

Es de mencionar que el reemplacamiento entra en vigencia a nivel estado del 23 de junio hasta el próximo mes de diciembre del presente año, donde los propietarios de las unidades deberán acercarse a la oficina de hacienda para iniciar los trámites pertinentes, previamente realizar la cita en https://www.ovh. gob.mx/.

Cabe señalar que la oficina de hacienda en Tlapacoyan brinda importante operatividad para regularizar las unidades, esto como parte de las acciones de gestión que realizo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, para brindar beneficios a los conductores de los municipios circunvecinos y con ello dar cumplimiento a lineamientos de legalidad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Cómputo de la elección del Tribunal de Conciliación y Arbitraje reporta avance de 97 %

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, dio a conocer que se han computado 5 mil 297 actas y los trabajos siguen realizándose en dos turnos.

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Los trabajos de cómputos de la elección del Tribunal de Conciliación y Arbitraje reportan un avance del 97 por ciento, informó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales.

En la sesión de seguimiento, dio a conocer que se han computado 5 mil 297 actas y que los trabajos siguen realizándose en dos turnos.

En las horas previas concluyeron los trabajos los consejos municipales de Álamo y Cosamaloapan.

En torno a los cómputos de la elección de jueces y juezas de primera instancia iniciaron los trabajos en Álamo,

Confirman caso de gusano barrenador en Minatitlán

El presidente de la Asociación

Ganadera Local de Minatitlán, José Ángel Macedo Peralta, recomendó a los socios que verifiquen que los ejemplares no cuenten con heridas y que los bañen seguido.

AVC NOTICIAS

MINATITLÁN, VER.-

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Minatitlán, José Ángel Macedo Peralta, dio a conocer que se confirmó el primer caso del gusano barrenador en el municipio.

Macedo Peralta compartió un video en sus redes sociales para informar a los socios sobre el caso, les recomendó que verifiquen que los ejemplares no cuenten con heridas y que los bañen seguido.

“Solo para informarles que ya tenemos el primer caso reportado de gusano barrenador, igual para que estén pendientes de su ganado (...) Este animal, este bicho, esta mosca anda aquí en el sur de Veracruz y hay que estar bien pendientes para buscar un modo de combatirlo”, puntualizó.

Xalapa, Boca del Río, Cosoleacaque y Minatitlán. Hasta este momento se han computado mil 714 actas, lo que representa el 31.4 por ciento de avance respecto a las que deben computarse.

Sin embargo, aclaró que por cuanto hace a los cómputos de la elección de jueces y juezas los trabajos son más lentos debido a la cantidad de candidaturas.

“Esperamos que puedan concluir con los trabajos de la elección de Conciliación y Arbitraje pero en el cómputo de jueces y juezas se vuelve menos ágil debido a la cantidad de candidaturas”, detalló.

Delgadillo Morales agregó que tras las lluvias no se reportaron afectaciones que pudieran impedir el trabajo en los consejos habilitados.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Minatitlán pidió a los socios que cualquier sospecha u otro caso del gusano barrenador se comunique al número telefónico 9221358152 o con el representante de Senasica, José Israel Poblete Rosaldo, al número 9221216283 o a su correo electrónico: josepoblete@senasica. gob.mx o las oficinas centrales de Senasica: tel. 800 751 2100; WhatsApp 55 39964462; o correo: gestioncpa. dgsa@senasica.gob.mx.

Cabe recordar que el primer caso del gusano barrenador se confirmó en el municipio de Las Choapas el 4 de mayo pasado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reconoce Omar Blanco labor de docentes de educación especial

El legislador inaugura el foro Experiencias y Retos en Educación Especial: Diálogos con la Familia.

XALAPA, VER.-

Al inaugurar el foro Experiencias y Retos en Educación Especial: Diálogos con la familia, el diputado Omar Edmundo Blanco Martínez subrayó que las y los docentes de educación especial juegan un papel protagónico en la detección y eliminación de las barreras que limitan el acceso a la educación en las aulas.

En el evento, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso local, el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables destacó la importancia de este tipo de reuniones, toda vez que –consideróes significativo generar espacios que fortalezcan el vínculo entre docentes, familias y autoridades.

Agregó que la inclusión, más allá de una noción

educativa, es la visión de una sociedad que valora y toma en cuenta a la población que la conforma, con capacidad para participar y desarrollarse como ciudadanos en un país enriquecido con toda su diversidad y formas de sentir, de percibir, de movilizarse, de pensar y de aprender.

Por último, el diputado Omar Blanco precisó que cuando se habla de generar igualdad de oportunidades para todas y todos, no solamente se trata de los individuos en situación de vulnerabilidad, sino de las familias completas.

El evento contó con la presencia del Director de Educación Especial del estado de Veracruz, Manuel Ruiz Hernández; de la Jefa del Departamento de Educación Especial Estatal, Jeanetthe Salas Ávila, y del Supervisor Escolar de la Zona 301 de Educación Especial Estatal, Carlos Mora Aburto, así como de directivos, docentes, personal de apoyo, madres y padres de familia.

Refrenda SIPINNA compromiso con derechos de la niñez y adolescencia

Presentan avances, herramientas de monitoreo y fortalecimiento de vinculación con municipios.

XALAPA, VER.-

En el marco de la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz (SIPINNA), se llevó a cabo la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del sistema y de su órgano coordinador, como parte del proceso de renovación institucional.

Se dio a conocer el informe de actividades correspondiente al primer cuatrimestre del año, en el que destaca la realización de más de 60 jornadas de capacitación en 20 municipios, beneficiando a más de 3 mil 700 personas, entre docentes, madres y padres de familia, así como servidoras y servidores públicos.

En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, encabezó –en Sala de Banderasla sesión en la que además se presentó y aprobó la estrategia estatal Veracruz Protector de las Niñas, Niños y Adolescentes: Coordinación Territorial para la Conformación de Entornos Protectores, iniciativa que busca fomentar una niñez autoprotegida a través del trabajo comunitario, interinstitu-

cional y territorial. Dicha estrategia contempla acciones como el desarrollo del primer Laboratorio de Participación Infantil a nivel nacional; el impulso a las Familias Protectoras, mediante formación en crianza positiva y cariñosa; y la consolidación de Escuelas Protectoras, con capacitación a estudiantes, familias y personal docente para la correcta aplicación de los protocolos de protección.

También se promueve la construcción de Espacios Públicos e Instituciones Protectoras de la Niñez, con enfoque en la recuperación de valores y el respeto a los derechos.

Durante la sesión, en la que participó la secretaria ejecutiva de SIPINNA, Mercy Esther Pérez Arévalo, se aprobó el fortalecimiento del Sistema Estatal de Información INFO-SIPINNA, herramienta

clave para el seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a la infancia y adolescencia.

Asimismo, se avaló la reinstalación de las comisiones interinstitucionales orientadas a atender de manera integral a la niñez y adolescencia: Comisión para el seguimiento de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, Comisión para poner fin a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes, Comisión de Secretarías Ejecutivas Estatal y Municipales, Comisión para la Primera Infancia, Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado, Comisión de Tecnologías de la Información y Contenidos Audiovisuales dirigidos a niñas, niños y adolescentes.

SICT atiende deslave

En una siguiente fase, la SICT ejecutará la reconstrucción de los bordillos para encauzar el escurrimiento pluvial y prevenir futuras afectaciones

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de su Centro en Veracruz atendió un deslave de terraplén, en el kilómetro 8+500 lado derecho, de la Ruta 127 Carretera Alazán-Canoas, tramo Alazán-Tantoyuca, Veracruz, a causa de las lluvias recientes.

Los trabajos consistieron en la renivelación de la superficie de rodamiento, con el fin de garantizar las condiciones seguras de tránsito, para ello fue instalado señalamiento preventivo en la zona.

En una siguiente fase, la SICT ejecutará la reconstrucción de los bordillos para encauzar el escurrimiento pluvial y prevenir futuras afectaciones.

La dependencia reafirma su compromiso con el mantenimiento y la seguridad de la red carretera.

Se exhorta a los usuarios a conducir con precaución y atender la señalización en la zona.

ICATVER, STPSP e IVM signan convenio

La Profesora Adriana

Esther Martínez detalló que mediante este esfuerzo se busca lograr mejores condiciones laborales y una sociedad libre de violencia

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Con el objetivo de sumar esfuerzos a favor de las mujeres veracruzanas, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad y el Instituto Veracruzano de las Mujeres, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración.

La titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez; el Secretario del Trabajo, Maestro Luis Arturo Santiago Martínez y la titular del IVM, Maestra Zaira Fabiola del Toro Olivares, fueron quienes encabezaron la firma de este convenio en la sede del Instituto de Capacitación.

Martínez Sánchez, detalló que, mediante estrategias coordinadas entre las instituciones involucradas, se busca lograr mejores condiciones laborales y una sociedad libre de violencia. En este sentido, el papel del ICATVER será no solo en

fomentar la no violencia contra las mujeres, si no capacitar y certificar a las veracruzanas para impulsar su desarrollo y bienestar, siguiendo siempre la visión y liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle García para continuar con la transformación, por amor a Veracruz.

Primera Sección

Miércoles 25 de Junio de 2025

Nombran a Lutgarda Madrigal como titular de la Comisión de búsqueda de Veracruz

A tan solo unas horas de haberse dado a conocer la terna de aspirantes para encabezar la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García oficializó el nombramiento de Lutgarda Madrigal Valdez como titular del organismo.

El documento de designación, fechado el 23 de junio de 2025, confirma que el Ejecutivo estatal otorgó el cargo con fundamento en lo establecido por la Constitución Política del Estado de Veracruz y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

En él se especifica que Madrigal Valdez ejercerá las funciones y atribuciones conferidas por la legislación vigente, en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

“Extiendo a usted la confianza que me ha otorgado la

ciudadanía de Veracruz, con la seguridad de que habrá de desempeñar la encomienda conferida dignamente”, se lee en el texto firmado por Nahle García.

Lutgarda Madrigal ya se desempeñaba como encargada de despacho de la Comisión, y su nombramiento se da en medio

de un proceso que había sido cuestionado por colectivos de familias buscadoras, quienes exigían mayor transparencia y respeto a la metodología para la selección del perfil.

El nombramiento ocurre pocas horas después de que el Órgano Técnico de Consulta

Nombramiento de Lutgarda Madrigal en Comisión de Búsqueda, imposición disfrazada: Colectivos

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas expresaron su inconformidad con el nombramiento de Lutgarda Madrigal como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, al considerar que se trató de una imposición disfrazada de proceso de selección.

Entrevistadas por separado, madres buscadoras coincidieron en que la designación fue una simulación para legitimar a quien ya se desempeñaba como encargada de despacho del organismo.

LabuscadoraMarisolRamírez

Calte aseguró que la designación fue una imposición por lo que exigió que se les muestren los porcentajes que obtuvo cada uno de los participantes, ya que afirmó que con la decisión sobre la titularidad de la Comisión el mensaje de las autoridades estatales es que no tienen como prioridad el tema de desaparecidos.

“Que nos muestren cómo se llegó a esta terna y cómo ganó Lutgarda. El mensaje que nos están dando es que el tema de

desaparecidos no es una prioridad en su Gobierno, debía haber sesionado el mecanismo y tampoco lo ha hecho; dicen que ellos no atienden pero la contención no es atención”, señaló.

Agregó que en todo el proceso es obvio el descuido de parte del Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued e incluso de la gobernadora Rocío Nahle García.

“Se presta a que haya un procedimiento no debido desde que no respetan la metodología y tiempos; estoy enojada y triste porque esperábamos que esta administración fuera distinta a la pasada que fue omisa, que careció de sensibilidad. Hubo un gran ocultamiento de información de parte de la Secretaría de Gobierno y nos preocupa que una mala administración de quien está como titular llegue a consecuencias negativas en la búsqueda y localización de personas desparecidas”, advirtió.

María Elena Gutiérrez, del colectivo Buscando a Nuestros DesaparecidosyDesaparecidas Veracruz, afirmó que Lutgarda Madrigal es la persona “menos indicada” para estar al frente la

entregara el informe final con la terna de aspirantes, integrada por la actual encargada del organismo, Lutgarda Madrigal Valdez; el director de Búsqueda, Juan José Aguirre Hernández; y la también colaboradora de la Comisión, Tamara Gidi Vélez. Sin embargo, el informe técnico entregado a la Secretaría de Gobierno carece de uno de los elementos más importantes del proceso: las calificaciones individualizadas de los perfiles, conforme a la metodología previamente establecida por el órgano técnico de consulta.

De acuerdo con las bases del proceso, la evaluación debía dividirse en cuatro rubros principales: Conocimientos, capacidades técnicas y competencias (40%), que incluían la resolución de preguntas hechas por familiares de personas desaparecidas, experiencia en búsqueda y conocimientos especializados; Plan de trabajo (30%), en el cual se

debía identificar la problemática del estado, proponer soluciones viables e incorporar adecuadamente el marco normativo vigente; Capacidad de relacionamiento (20%), para valorar la interacción con familias, autoridades y sociedad civil; Probidad y calidad moral (10%), enfocada en la ética personal y profesional de las candidaturas.

Pese a ello, el documento entregado no presenta ninguna calificación ni ponderación numérica que permita conocer de forma objetiva cómo se evaluó a cada aspirante, lo cual contraviene los principios de transparencia y mérito establecidos para este proceso. Entre los postulantes registrados se encuentran: Juan José Aguirre Hernández, Lutgarda Madrigal Valdez, Rafael Rosas Flores, Tamara Gidi Vélez, Vicente Romero Ortega, Juan Emmanuel Rodríguez Castillo y José Casas Chávez.

Comisión dado que presentó como plan de trabajo “una carpeta muy de tesis académica elaborada para una maestría” y que no corresponde a las necesidades del organismo.

“De búsqueda de personas desaparecidas no tiene absolutamente nada de experiencia. Solo que le pidan buscar en archivos podrá hacer algo. ¡Qué pena con Ahued que no tiene respeto por las familias con desaparecidos y nos niega la posibilidad de búsquedas dignas con posibilidad de encontrar a nuestras y nuestros desaparecido!”, criticó.

Por su parte, Fabiola Pensado, otra madre buscadora, criticó el desempeño de Lutgarda Madrigal durante su comparecencia, la cual calificó como una de las más deficientes.

“Fue de las peores. No basó sus respuestas en datos ni en la ley. Dijo que ‘a su gusto’ todo estaba bien en la Comisión, y que no cambiaría nada. Eso demuestra que no tiene una visión crítica ni técnica del trabajo”, expresó.

Añadió que, aunque sospechaban que el proceso sería solo

una formalidad, mantenían la esperanza de que se condujera con más seriedad y respeto a las familias.

“Sabíamos que podían dejarla, pero al menos esperábamos que no fuera tan descarado. Es doloroso ver cómo se maneja todo a conveniencia para mantener a quienes ya están, sin escuchar a las víctimas”, concluyó.

Lucía de los Ángeles Genaro, vocera del Colectivo Solecito Veracruz, cuestionó la falta de transparencia en el proceso, particularmente por no haberse hecho públicos los puntajes obtenidos por las personas aspirantes.

“No hay duda de que fue una imposición. Si no se transparentan los resultados, no hay credibilidadnilegitimidad.Paranosotros, esta no es una Comisión elegida de forma genuina, sino producto de un nombramiento

impuesto”, afirmó.

Consideró indignante que se haya montado un proceso aparentemente participativo, cuando -aseguró- ya se tenía definida a la persona titular.

“¿Por qué montar toda esta faramalla, toda esta producción hollywoodense, para nombrar a quien ya estaba? No se dijo quién sacó qué puntuación, ni por qué quedó en primer lugar. Es evidente que fue una imposición”, agregó.

La activista también cuestionó que Lutgarda Madrigal no tenga experiencia técnica suficiente en temas forenses, necesarios para atender casos que requieren identificación especializada.

“No dudo que tenga capacidades para otras áreas, pero para esta no tiene el perfil adecuado”, sostuvo.

Carlos y Bryan, participaron en

Hoy te espera un día rico en sorpresas, giros inesperados, cambios repentinos; todo ello en el trabajo y, sobre todo, en asuntos relacionados con las finanzas u otras cosas materiales.

Llegada inesperada de una ayuda o una buena noticia en el trabajo y los asuntos materiales. Es un día muy positivo para ti, pero la mayor suerte te la traerá el destino, y te hará desaparecer cosas que hasta ahora te tenían muy inquieto.

Hoy tendrás un día especialmente favorable para los asuntos de dinero, donde te esperan algunas sorpresas realmente muy positivas. Tus esfuerzos de días anteriores se verán secundados por importantes apoyos y ayudas.

Hoy vas a sentir que te encuentras entre dos mundos, entre un pasado doloroso, pero que te estaría costando mucho dejar atrás; y un futuro mucho más prometedor y feliz, pero en el que te adentras con enorme prudencia.

En este momento no debes preocuparte demasiado por ser el protagonista o el que está al mando de las cosas. En realidad, te conviene estar un poco en segundo plano, incluso dar un paso atrás, porque algo saldrá mal.

Eres un verdadero maestro a la hora de resolver problemas de forma diplomática y mediante negociación. Hay algunos momentos en los que, a pesar de toda tu habilidad, no te queda otro remedio.

Hoy será un día afortunado para ti, porque al fin vas a poder ver el final de algo por lo que llevabas luchando durante mucho tiempo, y va a ser un final victorioso. No va a ser un día de facilidades o de grandes alegrías.

Te encuentras en un gran momento de renovación en tu vida íntima. El destino te va a quitar personas que ya no te aportan nada e incluso son una carga para ti, y, por el contrario, te traerá nuevas relaciones mucho más estimulantes.

Aunque parece que no te importa demasiado, en realidad, el éxito y el reconocimiento de tus méritos están entre las mejores cosas que te pueden ocurrir en la vida, e incluso pueden llegar a ser la causa de tu felicidad.

Ten cuidado con las envidias. La suerte cada vez te va a sonreír más, y te llegarán éxitos y alegrías allí donde antes fracasabas. Las cosas te irán cada vez mejor, pero no presumas de ello, ni hagas todo lo posible porque los más lo vean.

Te encuentras en un momento afortunado, o, al menos, más afortunado de lo que suele ser habitual, en relación con el mundo de los sentimientos, ya sea el amor o la felicidad familiar.

Este día, incluso esta semana en general, te traerá la solución a deudas u otros problemas de tipo económico, y te llegará por caminos inesperados, o de la mano de personas que no habrías imaginado.

Gabriel Thomas y su bella familia.
Sukeiry y Naye Sangabriel, par de guapas.
Mónica, gran coach.
Elvia y Fabi con el grupo de rock Elefante.
el Botargón. Junior Klan en Guamuchil.

F1, la película: velocidad, pasión y gloria

el deporte”, compartió el ganador a dos premios Oscar.

De las ocho mil millones de personas que habitan a lo largo y ancho de este mundo, sólo 20 son los hombres más rápidos y compiten en la Fórmula 1.

A ese reducido y selecto grupo de corredores que convocan y roban la atención de muchísimos fans pudo pertenecer Brad Pitt, actor que ingresó a las escuderías del automovilismo para poder filmar durante los ensayos y prácticas de los competidores F1: La película, que estrena el jueves en salas de todo México.

“Fue un gran privilegio muy emocionante poder estar entre los mejores y más rápidos del mundo. La clase premier. Nuestro primer día de rodaje fue desde la parrilla de Silverstone con los pilotos reales como protagonistas durante el himno nacional. Debo confesar que al principio me sentí un poco apenado de estar ahí, pero tuve que aceptarlo y decir: ‘¡Lo logramos!’. Aunque no conocía muy bien a los equipos, a los pilotos, ellos fueron muy cool con nosotros y nos abrieron las puertas de sus autos y mundo para hacer esta película y, la verdad, extraño mucho la pista”, contó en entrevista con Excélsior, Brad Pitt.

El actor, de 61 años, quien visitó la Ciudad de México hace unos días para promocionar el filme dirigido por Joseph Kosinski y también producido por Jerry Bruckheimer, no estuvo solo durante el proceso de filmación, ya que contó con el apoyo del británico Lewis Hamilton, siete veces campeón de la F1 y actual piloto de Ferrari.

En F1: La película, Sonny Hayes (Brad Pitt), un corredor veterano de carreras que en su juventud se perfiló para ser campeón del mundo de la F1; sin embargo, debido a un accidente, se alejó de los Grand Prix para pasar a trazados menores. Su amigo de juventud, Ruben (Javier Bardem), lo busca para que se sume a su equipo APXGP y los ayude a permanecer en la F1, haciendo equipo con el novato con gran potencial, Joshua Pearce, (Damson Idris).

“Me encanta la dinámica que hay entre ellos dos, porque desde el principio se enfrentan, parece que van a unirse y luego todo se complica. Es un estira y afloja constate, hasta que encuentran su camino. Es lo que me encantaba de (la película) Bull Durham. Creo que es la única historia que funciona así, donde siempre están enfrentados, casi como una pareja dispareja y; sin embargo, son la misma bestia y cortados por el mismo patrón”, apuntó Brad para darle paso a su colega Damson.

“Cuando Sonny de une al equipo por primera vez, Joshua no cree que tenga experiencia y que pueda aprender algo de él, pero, al mismo tiempo, mi personaje no ha aceptado que es inmaduro y le falta experiencia. Así que, a medida que avanza la película y ambos se encuentran en un punto intermedio, creo que es una hermosa revelación de dos chicos que desarrollan un respeto mutuo y se dan cuenta de que tienen mucho más en común y que juntos podrían lograr la tarea que un equipo intenta consolidar”, relató Idris, de 33 años.

Cabe destacar que Brad Pitt sí ejecutó las escenas de carreras y manejó el monoplaza dorado con

negro que se construyó para la película, incluso pisó el acelerador a una velocidad extrema.

“Brad, por suerte, es un atleta y piloto con talento natural. Eso fue lo que impresionó a Lewis Hamilton desde un principio, y aun pese a su experiencia le llevó tres meses de duro entrenamiento el poderse subir al monoplaza, porque es una máquina muy rápida, potente y peligrosa de maniobrar. Y cuando ves a Brad Pitt en la película, realmente él es quien está conduciendo el coche a 390 kilómetros por hora, no lo están remolcando con una grúa y tampoco hay efectos especiales. Conducía ese coche a toda velocidad por el circuito durante el fin de semana de carreras y se le nota la concentración en la cara”, explicó Kosinski.

TECNOLOGÍA A ALTA VELOCIDAD

Detrás de F1: La película se encuentra el realizador detrás de Top Gun: Maverick, protagonizado por Tom Cruise. Durante su visita a México, Kosinski nos contó cómo tuvo que revolucionar la tecnología y crear cámaras especiales para poder filmar las secuencias en las que Brad Pitt y Damson Idris corrían las monoplazas a gran velocidad.

“Nos dimos cuenta de que las técnicas que usamos en Top Gun: Maverick no iban a funcionar en F1, porque las cámaras debían ser mucho más pequeñas y ligeras para funcionar

“Lewis Hamilton también produce la película y fue uno de los primeros que Jerry incorporó. Para él era muy importante que el proyecto fuera muy inclusivo, culturalmente diverso, que tanto hombres como mujeres estuviera ahí, porque es su ideología en

en un coche de carreras. Así que trabajamos mucho con Sony y Apple para desarrollar un sistema de calidad IMAX, con equipos más pequeños que los que habíamos usado. Y luego trabajamos con Mercedes Benz para desarrollar un coche de carreras que pudiera transportar todo el equipo de cámaras que registraran a Brad y Damson. Hubo muchos desafíos técnicos y espero que la audiencia vea el resultado” comentó el cineasta. Respecto a cómo fue trabajar de la mano de Lewis Hamilton y Brad Pitt, Kosinski comentó: “Sabía que para hacer una película tan grande y compleja necesitaba excelencia en todos los aspectos. Brad Pitt es un ícono y que él liderara esta película fue increíble, y que Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo, fuera nuestro productor, también. Tener a Jerry Bruckheimer, contar con Plan B (productora de Pitt), contar con el apoyo de la F1, que nos permitió estar en la parrilla durante los fines de semana de carreras o que nos permitiera tener un garaje junto a otros equipos, todo eso hizo posible nuestra película”, contó.

F1: La película complementa su elenco con Kerry Condon, quien representa la parte femenina y cerebral de la trama, Javier Bardem, Tobias Menzies, Sarah Niles, Abdul Salis, Kim Bodnia y Joseph Balderrama.

Cabe destacar que Hamilton también fungió como supervisor y se aseguró que el deporte de las escuderías fuera bien representado dentro y fuera de los trazados, por lo que los fans podrán sentir que están tras bambalinas de algún Gran Premio, vivir el estrés al que se someten los pilotos, los problemas que hay entre los equipos y la forma en la que se suele trabajar en el pit.

F1: La película se apunta a ser el gran blockbuster taquillero del verano 2025. AGENCIA

Informa IMSS sobre el Trastorno Dismórfico Corporal

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) es un problema de salud mental que se caracteriza por una preocupación excesiva en la apariencia, derivada de una distorsión de la imagen corporal. Esta distorsión de la imagen corporal puede generar un sufrimiento significativo y afectar la vida social, escolar, laboral y emocional de quien lo padece.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa que este trastorno, que forma parte del espectro obsesivo-compulsivo, suele manifestarse desde la adolescencia y afecta tanto a mujeres como a hombres.

La psicóloga clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 de Córdoba, doctora Paola Lila Úbeda Sierra, explicó que las personas con trastorno dismórfico corporal se enfocan intensamente en su apariencia e imagen corporal, lo que genera que el defecto percibido y las conductas repetitivas causen un sufrimiento emocional significativo.

Mencionó que, las personas con TDC suelen pasar muchas horas al día mirándose en un espejo o todo lo contario, evitan hacerlo, intentan ocultar las imperfecciones con maquillaje, barba, sombrero, ropa de otra talla y corrigen o arreglan, lo que les disgusta.

La especialista del Seguro Social explicó que, algunas de las señales para identificar este padecimiento son: extremar preocupación por un defecto percibido; estar convencido de que el defecto lo hará verse

feo; creer que los demás ponen atención a su apariencia de una manera negativa; arreglar u ocultar el defecto; comparar constantemente su apariencia con la de los demás, buscar aprobación y evitar situaciones sociales.

Las zonas del cuerpo que suelen generar mayor obsesión son el rostro (nariz, cutis, arrugas, acné, cabello y calvicie), el tamaño de los músculos o del busto y en ocasiones los genitales.

La doctora Úbeda Sierra añadió que, unos de los factores que pueden influir en el desarrollo del TDC se encuentran experiencias de burlas o acoso en la infancia, así como la presión social y los ideales de belleza promovidos en redes sociales y medios de comunicación.

El Trastorno Dismórfico Corporal puede derivar en otros problemas de salud mental, como trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia), vigorexia (obsesión por el ejercicio) u ortorexia (obsesión por comer alimentos saludables). Por eso es fundamental detectarlo a tiempo y brindar atención profesional.

El tratamiento incluye psicoterapia, principalmente terapia cognitivo-conductual, que ayuda a cambiar patrones de pensamiento y conducta, así como medicamentos en caso necesario, especialmente cuando hay síntomas de ansiedad o depresión asociados.

El IMSS invita a quienes identifiquen estas señales en sí mismos o en sus seres queridos a acercarse a su unidad médica, donde podrán recibir atención.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con buenos resultados en la Olimpiada Estatal de Matemáticas

COBAEV 28 sigue cosechando triunfos

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, plantel número 28 de Tlapacoyan sigue cosechando triunfos y dando buenos resultados a la sociedad, por lo que se convierte en una importante opción para quienes egresan del nivel secundaria. A unas semanas del cierre del ciclo escolar, el personal docente y alumnos siguen trabajando fuertemente, así lo dio a conocer la directora del plantel educa-

tivo Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) número 28 de Tlapacoyan, Telma Contreras Hernández. Quien señaló que tres los alumnos fueron a representar la institución en la olimpiada estatal de matemáticas, donde participaron con otros 20 estudiantes del estado.

Mencionó que los maestros del plantel al ser comprometidos con sus trabajos y con sus actividades impulsan al desarrollo de cada uno de los estudiantes en los diferentes ámbitos en los que se desempeñan, por lo que reconoció que dentro del plantel se tiene

alumnos muy buenos para el área de conocimientos, otros para lo deportivos, cultural o artístico por lo que se trabaja para realzar esas características, habilidades y se impulsar a los jóvenes para que puedan desarrollarse aún más.

En relación al fin de curso dijo que se tiene como fecha el próximo 18 de julio, detallando que para los alumnos de sexto semestre se les adelanto un poco para que puedan enfocarse en sus diversas actividades de egreso y de ingreso para la universidad, por lo que se adelantaron los exámenes y posteriormente solo acuden a las evaluaciones.

Recomienda IMSS evitar alimentos irritantes y dieta balanceada

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a prevenir y controlar la gastritis evitando el consumo de irritantes como café, alcohol, picante y alimentos muy grasosos; no fumar; comer en horarios regulares, y reducir el estrés mediante técnicas de relajación o actividad física moderada.

La doctora Elizabeth Hernández Portilla, coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, señaló que la gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica que recubre el estómago. Sus causas más frecuentes incluyen el consumo excesivo de alimentos irritantes, el estrés y el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios”.

Por ello, llamó a la población a reconocer la importancia de identificar, prevenir y tratar adecuadamente este padeci-

miento, una afección común del sistema digestivo que puede afectar la calidad de vida si no se atiende oportunamente.

Los síntomas más comunes son: dolor o ardor en la parte superior del abdomen, así como sensación de acidez, náuseas, pérdida de apetito, sensación de llenura después de comer poco, eructos frecuentes y, en algunos casos, vómito.

“Una dieta balanceada, acompañada de buenos hábitos alimenticios, es clave para reducir la inflamación gástrica. Es importante acudir al médico, si se presentan molestias persistentes o si los síntomas interfie-

ren con las actividades diarias,” añadió Hernández Portilla. La doctora dijo que es fundamental evitar la automedicación, ya que el uso inapropiado de antiácidos o analgésicos puede enmascarar los síntomas y complicar el diagnóstico.

La especialista destacó que, si no se atiende de manera adecuada, la gastritis puede derivar en complicaciones, como úlceras gástricas o hemorragias digestivas. Por ello, recomienda acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir orientación médica oportuna y tratamiento, en caso de presentar el padecimiento.

El presidente electo Miguel Ángel Cervantes se reúne con el dirigente estatal del PAN

Federico Salomón

Molina, reconoció el trabajo realizado y de los resultados que se reflejaron en las urnas el pasado 1 de junio

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Importante encuentro en la capital del estado tuvo Miguel

Ángel Cervantes Córdoba como presidente electo de Tlapacoyan, con Federico Salomón Molina, dirigente estatal del Partido Acción Nacional, PAN en el Estado de Veracruz, quien le reconoció el trabajo realizado durante el proceso electoral celebrado el pasado 1 de junio, donde la población lo favoreció en las urnas, saliendo avante con un total de 7 mil 265 sufragios.

En este logro obtenido, el dirigente estatal del PAN,

Federico Salomón Molina, reafirmó su respaldo a Miguel Ángel Cervantes Córdoba quien, a partir del próximo 1 de enero del 2026, entrará en funciones, exhortando a los alcaldes electos garantizar administraciones orientadas al bien común, con énfasis en el respeto a la dignidad humana y el fortalecimiento de los servicios municipales.

De esta forma Cervantes Córdoba, como presidente electo de la Heroica Tlapacoyan,

dijo que aplicara un trabajo direccionado para atender cada sector de la población, además desde el primer día poner énfasis para cumplir la palabra, donde las propuestas expuestas en campaña serán una realidad; con el objetivo de garantizar la dignificación de las familias. El alcalde electo, dijo: “El PAN en Tlapacoyan, tiene una gran tradición municipalista y ha demostrado eficazmente que es posible, con orden y

generosidad, hacer que todos vivan con mayor dignidad, por eso, desde el primer día vamos a trabajar y servir para todos”.

Miguel Ángel Cervantes Córdoba, agradeció nuevamente a todos los ciudadanos, quienes acudieron a las urnas y sufragaron en favor del “Dúo felino”, donde “el Puma y el Panther”, va a gobernar sin distinción para dejar huella en el próximo periodo de administración 2026-2029.

Gran éxito la Expo Vocho 2025

En esta edición participaron alrededor de 70 vehículos, de diferentes partes de la región

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Un gran éxito fue la Expo

Vocho 2025, realizada en este municipio, dónde cerca de 70 conductores amantes del audiocard, y de los vehículos escarabajos, se hicieron partícipes en el marco al día mundial del vocho para realizar una amena convivencia familiar.

El evento se realizó en las instalaciones del centro de convenciones ubicado en la colonia

Blanca Espuma a un costado de la carretera salida a Plan de Arroyos, donde se congrego la familia vochera y multimarca, quienes fueron partícipes de distintas rifas, obteniendo variedad de detalles y artículos que proporcionaron las y los patrocinadores, quienes al sumarse hacen posible la actividad.

Es de señalar que las inclemencias del tiempo, no afec-

taron para la realización del evento siendo el éxito, con la llegada de los amantes de los vochos y del audiocard, que fue para las familias, dónde chicos y grandes se divirtieron.

Omar Cuevas López y Esaú Céspedes Martinez, organizadores, agradecieron el importante apoyodepersonasaltruistasquienes con distintos artículos que aportaronhicieronposiblemásde 40 rifas donde el festejo del vocho sobrepasó las expectativas.

Destacaron que el día mun-

dial del vocho es con el propósito de generar la concentración, diversión y la sana convivencia de las familias de Tlapacoyan, San Rafael, Misantla, Atzalan, Jalacingo, y municipios circunvecinos, quienes ven con buenos ojos estás actividades. El festejo del vocho para la próxima edición 2026, se augura mayor asistencia, dónde no sólo se llevarán a cabo rifas y regalías, sino echarán la casa por la ventana y otorgarán un vocho para el ganador.

Auckland City roba la esperanza a Boca Juniors

Boca Juniors fue eliminado del Mundial de Clubes 2025 luego de que Benfica derrotara a Bayern Múnich, sin embargo, la debacle del conjunto argentino llegó cuando Auckland City les empató en el minuto 52 por conducto de

Christian Thomas Gray. Obligados a golear al Auckland City, Boca Juniors se hizo presente en Geodis Park con posibilidades de superar la fase de grupos, mismas que poco a poco se fueron apagando a pesar de que un autogol del portero Nathan Kyle Garrow los ponía en ventaja (26’). Durante el segundo tiem-

po, el conjunto de Nueva Zelanda contó con las primeras chances de marcar su primer gol en el Mundial de Clubes 2025, hasta que Christian Thomas Gray estremeció la red ‘Xeneize’ igualar el compromiso (1-1) en el minuto 52.

Luego de una suspensión por aviso de tormenta eléctri-

ca, Boca Juniors fue al frente con el objetico de –al menossumar su primera victoria en el certamen, solo que un gol anulado y las diversas intervenciones del arquero de Auckland City, evitaron que esto sucediera.

En el otro partido del Grupo C, Benfica cumplió con su objetivo y se clasificaron a

octavos de final como líderes del sector luego de imponerse por la mínima diferencia a Bayern Múnich.

Así terminó la clasificación en el Grupo C: 1. Benfica / 7 puntos (+7 diferencia de goles).

2. Bayern Múnich / 6 (+10).

3. Boca Juniors / 2 (-1).

4. Auckland City / 1 (-16).

Guatemala avanza a cuartos de Copa Oro con gol de ‘pechito’

La selección de Guatemala cumplió con la obligación de ganar frente a Guadalupe (3-2) para clasificarse a los cuartos de final de la Copa Oro. Los dirigidos por el mexicano Luis Fernando Tena avanzaron y esperan por rival, que seguramente será Canadá.

El primer gol de la tarde lo anotó José Carlos Pinto en el minuto 13 por la vía del penal. Olger Escobar, al minuto 29, aumentó la ventaja, pero en el arranque del segundo tiempo, Ange-Freddy Plumain acercó a los caribeños.

Sin embargo, la garra de los chapi-

nes los llevó a la exquisita definición “de pechito” de Rubio Rubin al minuto 70 para ponerse 3-1 y empezar a soñar con el pase a los cuartos de final. Finalmente, Matthias Phaeton anotó el segundo gol de Guadalupe, pero no fue suficiente para romper la ventaja chapín. El sello de la clasificación fue la derrota de Jamaica frente a Panamá (4-1).

Aunque seguramente su rival podría ser Canadá, las opciones las reparten entre Honduras, Curazao y El Salvador. Será la tercera vez en 14 años que Guatemala juegue los cuartos de final de la Copa Oro. Su mejor resultado fue en 1967 cuando se consagró campeón.

AGENCIA NEW JERSEY

Tyrese Haliburton quedará fuera de las duelas muchos meses

Tyrese Haliburton, estrella de Pacers de Indiana, sufrió una ruptura del tendón de Aquiles derecho con lo que está en duda de poder volver a las duelas para la próxima campaña de la NBA.

Haliburton padeció la grave lesión el domingo, durante el primer cuarto del séptimo juego de las Finales de la NBA contra el Thunder de Oklahoma City, que terminó con una derrota de los Pacers por 103-91.

Un reporte de la cadena estadunidense ESPN, confirmado por su padre, John Haliburton, informa que el armador de 25 años sufrió una rotura del tendón, una lesión que requerirá cerca de un año para poder rehabilitarse.

Haliburton, quien ya jugaba con una distensión en la pantorrilla derecha desde el Juego 5, colapsó el domingo sin contacto mientras driblaba frente a Shai Gilgeous-Alexander.

Las imágenes mostraron su inmediata reacción de dolor, golpeando el suelo antes de ser

asistido para salir de la cancha. A pesar de la lesión, Haliburton permaneció en la arena apoyando a sus compañeros desde el vestuario.

“Nuestros corazones se rompieron al verlo caer, pero sé que volverá”, dijo el coach Rick Carlisle después del partido en el que les fue la opción de ser campeones por primera ocasión en su historia.Haliburton, quien promedió 17.3 puntos y 8.6 asistencias en los playoffs, había sido clave en la sorprendente campaña de Indiana y que pudieran llegar hasta el séptimo juego en las Finales de la NBA.

La lesión ha generado reacciones en el mundo del deporte, con figuras como LeBron James y Patrick Mahomes enviando mensajes de apoyo en redes sociales.

Los Pacers ahora enfrentan un futuro incierto, con especulaciones sobre posibles movimientos en el mercado y la continuidad de Myles Turner. Haliburton viajará a Nueva York para una cirugía, marcando el inicio de un largo proceso de recuperación.

AGENCIA INDIANA

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tres ya fueron identificados

Integrantes del Grupo Fugitivo fueron

incinerados en horno

En conferencia de prensa, el fiscal agregó que la ladrillera se ubica en la colonia Aquiles Serdán y están por cumplimentarse varias órdenes de aprehensión EL UNIVERSAL

Los integrantes del grupo musical Fugitivo fueron asesinados e incinerados, en un horno de una ladrillera, en las inmediaciones de la colonia Aquiles Serdán, en Reynosa, confirmó hoy el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica. En conferencia de prensa que ofreció en Ciudad Victoria, el fiscal general relató que el pasado 25 de Mayo, aproximadamente a las 20:00 horas, un hombre contactó al representante del grupo para que más tarde amenizara un evento privado, en la colonia Riberas de Rancho Grande.

Los cinco músicos se reunieron en la colonia Reservas Territoriales y se dirigieron al lugar del evento en una camioneta tipo sub color negro con remolque y logotipos del grupo, aproximadamente a las 22:04 horas.

Minutos más tarde se les vio ya en calles de la colonia Riberas de Rancho Grande, unas cuadras antes del lugar de la cita, pero iban siguiendo a una camioneta tipo sub color gris para después, a las 22:22 horas transitar sobre la avenida La Ribereña.

“Lo anterior permitió establecer que los integrantes del grupo musical fueron privados de la libertad entre las 22:04 y las 22:20 horas del mismo 25 de mayo”, expresó Irving Barrios.

Añadió que, el día 29 de dicho mes se realizó un operativo de búsqueda por parte del grupo interinstitucional en la colonia Aquiles Serdán y al llegar a un tiradero de basura clandestino fueron agredidos por sujetos armados resultando de dichos hechos la detención de nueve personas, el aseguramiento de diversas

armas de fuego así como de dos vehículos tipo sub, uno al color negro y otro a color gris.

El fiscal destacó que cuando las víctimas circulaban por avenida Las Palmas cuando fueron interceptados por sujetos armados quienes los bajaron de su vehículo para subirlos a la camioneta tipo sub gris y ser llevados a una ladrillera ubicada en las inmediaciones de la colonia Aquiles Cerdán.

En ese sitio, agregó Barrios Mojica, “fueron privados de la vida e incinerados en un horno de la ladrillera para después colocar los restos aproximadamente a 300 metros de dicho lugar”.

Tras el procesamiento que realizaron peritos especializados, “se localizaron y obtuvieron varios indicios a los cuales el laboratorio de genética les extrajo perfiles que resultaron coincidentes con tres de las víctimas. Por cuanto a los fragmentos los mismos continúan en análisis para la extracción de ADN contando para dicho efecto con el apoyo y la colaboración de la Fiscalía General de la República a través del Centro Federal Pericial Forense de la Agencia de Investigación Criminal”.

Aseguró que la Fiscalía General de Justicia ha recabado más de 200 datos de prueba que resultaron suficientes para obtener de un juez de control orden de aprehensión en contra de 13 personas, de las cuales 10 forman parte de un grupo delincuencial.

Dijo que están pendientes de cumplimentarse varias órdenes de aprehensión y que las investigaciones continúan, “como se ha dicho, se está en etapa en la espera del resultado de los dictámenes periciales que por su naturaleza y especificidad requieren de tiempo para su culminación y así continuar con el proceso de identificación acorde a la normativa y sancionar a los responsables de estos lamentables hechos”.

Asesinan a joven estadounidense en Michoacán

Fue baleada en retén del CJNG junto a su papá y amiga. La víctima, Isabel Ashanti, de 22 años, viajaba a bordo de una camioneta sobre la carretera Zitácuaro-Aputzio de Juárez

Isabel Ashanti, tenía apenas 22 años de edad, cuando la madrugada del lunes 23 de junio, sujetos armados al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dispararon en contra de los pasajeros de la camioneta en la que viajaban sobre la carretera Zitácuaro-Aputzio de Juárez. En el lugar, murió la joven de nacionalidad México-estadounidense y resultaron gravemente lesionados, su padre, de 45 años de edad y una amiga, de 26.

Los informes señalan que la tarde del domingo, Ashanti fue con su amiga Dánae a un baile en la cabecera municipal de Zitácuaro, el cual terminó ya muy noche. Valentín, padre de Ashanti, fue por ella y su amiga, pero de regreso, no se encontraron con un puesto de revisión de fuerzas estatales y federales, sino, con un retén del CJNG.

El reporte indica que al no detenerse -por miedo-, los ocupantes de la camioneta Ford F-150, en la que viajaba Isabel Ashanti, su padre y su amiga, fueron embestidos a tiros por la célula delictiva, bajo el mando de William Edwin Rivera Padilla, “El Barbas”, lugarteniente regional de esa organización criminal.

Testigos y conocidos de las víctimas, relataron que el puesto criminal de revisión estaba ubicado cerca de la desviación a la localidad de Donato Guerra, municipio, del Estado de México, donde las autoridades habían anunciado la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales.

Informes federales de seguridad, tienen identificada esa colindancia de Aputzio de Juárez (Michoacán), con Donato Guerra (Estado de México), como una de las

líneas en disputa entre La Familia Michoacana y el CJNG.

Sin embargo, desde hace poco más de cuatro años, es Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas”, quien controla la localidad de Aputzio, donde fue asesinada Isabel Ashanti y mal heridos, su padre Valentín y su amiga Dánae.

Personas cercanas a la familia de las víctimas, afirmaron que Valentín y Dánae, se encuentran graves, debido a las lesiones que presentan en distintas partes del cuerpo.

El pasado 19 de junio, un operativo fallido para la captura de “El Barbas”, en la cabecera municipal de Zitácuaro, dejó un niño de 4 años de edad asesinado a ti-

ros, a la mamá del menor y a otras dos niñas, lesionadas, durante uno de los ataques de ese líder criminal. El lugarteniente del CJNG, huyó, del despliegue militar, no sin antes dejar vehículos y tiendas de conveniencia en llamas, ataques armados en distintos puntos de la ciudad y narcobloqueos con unidades del servicio de transporte público que trabajan para esa organización delictiva. Las autoridades dieron a conocer el aseguramiento de un inmueble, vehículos y supuesto armamento, pero no así, la captura de ese objetivo criminal, generador de violencia y que se le ha escapado al Ejército Mexicano, en al menos dos ocasiones más.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno de México ha detenido a mil 233 personas por delitos de alto impacto

y asegurado

cerca de 8 toneladas de droga

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la implementación de sus cuatro ejes

El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que, del 10 al 22 de junio de 2025, se han detenido mil 233 personas por delitos de alto impacto, entre ellas a 22 objetivos prioritarios; se han asegurado 671 armas de fuego, cerca de 8 toneladas de drogas, 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración, así como más de un millón 800 mil litros de combustible.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la implementación de sus cuatro ejes y se fortalecerá jurídicamente a través de las reformas a las leyes del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; de la Guardia Nacional; y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que serán discutidas en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión.

cocaína, más de 3 millones de pastillas de fentanilo, 12 mil 736 armas de fuego y se han desmantelado mil 150 laboratorios y áreas de concentración en 21 estados. Además, con el Operativo Frontera Norte se han detenido a 4 mil 619 personas, se han asegurado 3 mil 862 armas de fuego, más de 600 mil cartuchos y más de 40 toneladas de droga, del 5 de febrero al 22 de junio.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, informó que como parte del eje de Atención a las Causas, en apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se implementarán 14 proyectos en los municipios de Celaya, León; Salamanca, Guanajuato; y Ciudad Juárez, Chihuahua, para ello se entregarán recursos directos a las comunidades para rehabilitar centros comunitarios, espacios deportivos, parques recreativos y andadores para el libre tránsito.

Destacó que se han realizado 2 mil 355 Jornadas de Paz a través de 32 Mesas de Paz estatales y 266 Mesas Regionales; se han llevado a cabo 131 mil 83 visitas casa por casa, 21 Ferias de Paz y 225 Comités de Paz, brindado con ello más de un millón 708 mil servicios a la población. Con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 20 de junio, se han intercambiado de manera voluntaria y anónima en 11 municipios y 8 entidades, mil 790 armas de fuego: mil 145 armas cortas, 447 armas largas y 198 granadas, así como cartuchos y cargadores. En conferencia de prensa también estuvieron presentes, el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, general Arturo Coronel Flores; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante José Manuel Salinas Pérez; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco; el comandante de la Guardia Nacional y el coronel Hernán Cortés Hernández. En los últimos 15 días

“Nosotros hablamos de cuatro ejes en la estrategia: Atención a las causas, que en realidad es toda la política social del gobierno, además de las intervenciones en algunos lugares que estamos haciendo. Fortalecimiento,

consolidación de la Guardia Nacional como una institución de seguridad pública del Estado mexicano, que pertenece a la Defensa Nacional. Inteligencia e investigación para disminuir la impunidad. La Coordinación, la última ley, la del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esencialmente habla de la coordinación y también habla de una academia especial. Por ejemplo, para ser secretario de Seguridad Pública de un estado no viene la obligatoriedad, pero sí queremos formar secretarios de Seguridad Pública que ten-

gan todas las capacidades, el entrenamiento y los valores, de honestidad, de amor a la patria, de servicio público, que debe tener un secretario de Seguridad Pública”. “Entonces, es un sistema integral que fortalece toda la estrategia, que ya está dando resultados, pero al fortalecerlo también jurídicamente nos va a dar todavía más resultados”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que los avances de la

Estrategia Nacional de Seguridad de los últimos 15 días son gracias a la coordinación de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de la de Marina, la Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).

Destacó que, desde el comienzo de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 22 de junio, se han detenido 24 mil 652 personas por delitos de alto impacto, asegurado 178 toneladas de droga, más de 41 toneladas de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Muere reo tras riña dentro del Cereso

Fue identificado como Abdiel Francisco de 30 años

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un reo perdió la vida luego de haber sido lesionado en una riña en el Centro de Reinserción Social Duport Ostión (Cereso) en Coatzacoalcos.

El hecho se ha mantenido bajo hermetismo por parte de las autoridades del centro penitenciario, sin embargo, gracias a datos obtenidos se pudo confirmar que el hecho violento se presentó la noche de este lunes 23 de junio.

El fallecido fue identificado como Abdiel Francisco García López de 30 años, quien purgaba una condena del fuero

común, siendo lesionado en varias ocasiones por un objeto punzocortante.

De acuerdo con los datos obtenidos, el recluso fue herido durante una pelea en la que participaron otros reos, posteriormente fue trasladado al hospital IMSS Bienestar Valentín Gómez Farías. Aún con la atención que recibió de emergencia, Abdiel perdió la vida en el área de urgencias de la unidad médica.

Ante esto la policía ministerial tomó conocimiento del fallecimiento y notificó a sus familiares, además de abrir una carpeta de investigación del ataque dentro del Cereso.

Trasladan a “El Doble Cero”

Presunto generador de violencia en el sur de Veracruz

COATZACOALCOS, VER. -

Abraham “N”, alias “El Doble Cero”, fue trasladado la noche de este lunes a las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, bajo un fuerte operativo de seguridad. Es señalado como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado y será presentado este martes en su audiencia inicial.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que su detención se logró en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, gracias a la colaboración entre la Fiscalía de aquella entidad y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), en cumplimiento de una orden de aprehensión.

El fiscal general de Chiapas, José Luis Llaven Abarca, indicó que fue durante el fin de semana cuando la Fiscalía veracruzana solicitó apoyo formal para ubicar y detener al presunto criminal, lo cual se concretó este lunes.

Desde el pasado 10 de junio, autoridades estatales desplegaron una intensa búsqueda en Coatzacoalcos y municipios aledaños, difundiendo

lonas con la imagen de Abraham “N”, junto a sus alias y una recompensa de 350 mil pesos por información que llevara a su captura. También es conocido como “Thor” o “Águila”.

Las autoridades lo identifican como presunto líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz, vinculado con diversos crímenes desde 2014, entre ellos el homicidio del director de Seguridad Pública de San Juan Evangelista y el secuestro y asesinato de la empresaria Susana Carrera, a quien le fue cercenada la cabeza.

Cabe recordar que Abraham “N” ya había sido detenido en diciembre de 2019 por elementos de la Marina en Coatzacoalcos, pero fue liberado tiempo después.

Desde entonces, ha sido relacionado con delitos de alto impacto como homicidios, secuestros y extorsiones en Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Roban motocicleta

Estaba estacionada a las afueras de conocida rosticería

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. —

Una motocicleta marca Italika, modelo 250Z, año 2024, fue robada la tarde de este martes mientras se encontraba estacionada frente a una conocida rosticería ubicada sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez–San Rafael.

De acuerdo con información difundida en redes sociales, el vehículo estaba aparcado a las afueras del establecimiento “El Pollo Moyo” cuando

Debe

80 mil pesos a su mejor amiga

Actuaria y policías, intentaron realizar la diligencia

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Actuaria, del juzgado cuarto de primera instancia, acompañada de elementos de la secretaría de seguridad pública, hicieron acto de presencia para realizar una diligencia en un despacho de abogados ubicado sobre la avenida Llave esquina con Hidalgo, para realizar un embargo.

Lo anterior ocurrió a las 12:00 del día, en el despacho jurídico del Licenciado J. C. Aguilar Palestina, dónde la Actuaria, con un oficio de embargo girado por el Juez, se hizo acompañar de la fuerza pública (SSP) secretaría de seguridad pública, llegaron a realizar las diligencias de un embargo de muebles, a las oficinas del Licenciado

un sujeto, aparentemente solo, se percató de su presencia. Tras rondar varias veces la zona y confirmar que no había vigilancia, el individuo se acercó y en cuestión de segundos logró encender la unidad para huir a toda velocidad.

El presunto ladrón tomó rumbo hacia el municipio de San Rafael. Desde ese momento, la motocicleta ha sido buscada a través de redes sociales, por lo que se solicita el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero.

Aguilar Palestina, ya que la dirección del inculpado, así lo acento en la demanda.

Lo anterior lo dio a conocer el Licenciado Ángel Cruz Olmos, quién informó que de acuerdo al expediente 1046/923/5, el inculpado de nombre Víctor, dio como dirección dicho despacho para atender cualquier problema legal.

El licenciado Cruz Olmos, informó que el implicado debe la cantidad de $80,000 a la señora Karen, pero que se niega a pagar el dinero.

En cuanto a la diligencia no se pudo efectuar debido a qué se encontraba cerrado el despacho del licenciado, a quién se le busca para requerirle a su cliente la entrega de los muebles embargados.

Se le metió la mazacuata

Conductor se lleva tremendo susto al descubrir la enorme serpiente en su auto

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un automovilista originario de esta ciudad se llevó una tremenda sorpresa cuándo al escuchar ruidos extraños al interior del cofre de su motor e inspeccionarlo, se percató de que una mazacuata de aproximadamente metro y medio de largo.

El propietario de la unidad solicitó el apoyo para asegurar al espécimen notificando a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente quien a su vez requirió al personal de la Veterinaria Pro Animal para el manejo del espécimen.

El ejemplar fue asegurado en las inmediaciones del estacionamiento de Plaza Comercial Chedraui; este fue revisado por los médicos veterinarios para garantizar su estado de salud y que de esta forma pueda ser reintegrado a su hábitat sin contratiempo alguno.

¡PADRES IMPRUDENTES!

Circulaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta acompañados de un bebé de apenas 2 años de edad cuando perdieron el control y derraparon, tanto la madre como el menor terminaron en un hospital MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una mujer y su hijo de apenas dos años de edad, resultaron lesionados tras derrapar la motocicleta en la que viajaban la tarde de este martes, los hechos sobre el bulevar Patricio Chirinos, a la altura de la colonia Luis Donaldo Colosio.

El accidente ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando el conductor de una motocicleta marca Italika, quien iba acompañado de su esposa identificada como Jessy y su hijo menor, circulaban a exceso de velocidad y de forma imprudente, cuando perdió el control de la unidad y cayó sobre el pavimento.

Un chofer de la línea de transporte PACMI, que circulaba por el lugar, fue testigo del hecho. Según su versión,

el motociclista se accidentó solo, presuntamente por exceso de velocidad. El operador detuvo su marcha para auxiliar a los lesionados y evitar que otro vehículo pudiera atropellarlos, ya que la mujer y el menor quedaron tendidos en la vía.

El niño sufrió una abrasión en el pómulo derecho, mientras que la mujer presentaba dolor en pelvis. Ambos fueron atendidos por paramédicos de Ambulancias Bonilla y posteriormente trasladados al hospital IMSS-Bienestar para su valoración médica.

Agentes de Tránsito municipal acudieron al lugar y confirmaron que el conductor del microbús no tuvo participación en el accidente, por lo que fue autorizado a retirarse.

Estaba estacionada a las afueras de conocida rosticería Conductor

Roban motocicleta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.