El Heraldo de Martinez 24 de Junio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martínez celebra a su Santo Patrono

Presidenta Sheinbaum firma decretos

Elaboran el Tapete Artesanal en honor a San Juan Bautista

Este martes

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Día del socorrista

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Felicita y reconoce, el Técnico en Urgencias Médicas (TUM), Alberto García Guzmán a todos sus compañeros hoy 24 de junio “Día del Socorrista”.

“Hoy 24 de junio Día del Socorrista es un día muy especial para nosotros, por ello felicito a todos mis compañeros de Cruz Ámbar, Protección Civil, Comisión Nacional de Emergencias, de rescate, Cruz Roja, a todos, porque para nosotros es una gran satisfacción servirle a los martinenses”, expresó el también ex jefe de la unidad municipal de protección civil.

Y es que dijo, un paramédico no tiene días festivos, ni de descanso, siempre tiene que estar al pendiente en una corporación que presta el servicio de emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año.

La labor más importante que le ha gustado, subrayó, es la atención médica pre hospitalaria en la vía pública, atender a las personas en el lugar del accidente, a un atropellado, un accidente automovilístico, un trabajo de parto en proceso, un quemado, electrocutado y lo más satisfactorio, es que sus conocimientos sirvan para salvarle la vida a las personas.

García Guzmán expresó, que actualmente se desempeña como paramédico en el DIF municipal en donde opera una ambulancia y presta su servicio de traslados programados, pero ha sido tres veces comandante del área de socorros de Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre ahora con el nombre de coordinación local, por lo que siente muy orgulloso de seguir ayudando a un importante número de personas.

Sección Martes 24 de Junio de 2025

Locatarios están hartos de robos

Piden reforzar la vigilancia en el Mercado Municipal por las corporaciones policiacas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cansados de robos constantes y saqueos a sus negocios, comerciantes de los alrededores del Mercado Municipal “Rosendo Topete Ibáñez” en Martínez de la Torre, exigieron mayor seguridad, Pero sobre todo un mayor número de rondines por parte de las corporaciones policiacas.

Román Guerrero Carmona, líder de comerciantes en dicho inmueble, acudió junto con un grupo de sus representantes a poner de conocimiento al regidor quinto del ayuntamiento, José Reza Gallardo, para notificar este tipo de situaciones y pedirle que gestione estas acciones.

Explicó que desafortunadamente al no tener un local comercial y encontrarse en los pasillos han sido blanco fácil de los amantes de lo ajeno, aunado a la nula vigilancia o presencia de los uniformados les ha permitido que dichos robos sean constantes y con grandes pérdidas económicas.

Expresó que algunos productos como el “chiltepín” cuesta alrededor de 900 pesos, aunque también han robado básculas y todo lo que encuentran, son lo que se llevan quienes cometen este tipo de fechorías.

Recordó que esto no es únicamente en los alrededores del mercado, sino incluso al interior de este centro de abastos, por lo que en caso de no tener respuesta positiva acudirán en mayor número para exigirle al comandante de la policía preventiva municipal realice su trabajo.

Insistió en que estos comerciantes pagan todos los días su derecho de piso a la autoridad correspondiente, por lo que consideran justo hacer un llamado para reforzar la vigilancia del inmueble, ya que desde las primeras horas de la noche es que se han perpetrado estos atracos sin que nadie los detenga, finalizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

MARTÍNEZ DE LA TORRE ESTÁ DE FIESTA

Hoy 24 de junio, día de su Santo Patrono

San Juan El Bautista

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Felicita el Vocero Oficial de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes, a todos los martínenses por celebrar hoy 24 de junio a su Santo Patrono, San Juan El Bautista.

“Una felicitación muy especial para todo Martínez de la Torre, porque es la fiesta no solo de la pa-

rroquia del centro, sino de todos los martinenses incluyendo a las grandes parroquias que ahora tiene esta importante ciudad”, destacó.

Pido a los martinenses para que sigan rezando por la iglesia, rezar mucho a San Juan Bautista, pero sobre todo no perder su identidad, qué busquen a Cristo como San Juan El Bautista los enseñó.

“Hago un llamado para todos los que somos bautizados para recordar

Reconocerán a niños y jóvenes deportistas

En el marco del Agro festival

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Alrededor de ciento ochenta deportistas tanto niñas como niños y jóvenes de las diferentes categorías y disciplinas y entrenadores serán reconocidos este jueves a las 5:00 de la tarde, en el marco del Agro festival Martinez 2025.

José Antonio Preza Reyes, Director de Deportes en el Ayuntamiento Local, comentó, que con el objetivo de

reconocer el desempeño deportivo que tuvieron los seleccionados en las diferentes disciplinas deportivas y quienes representaron a Martínez de la Torre en los juegos nacionales CONADE 2025 se les hará entrega de un merecido reconocimiento.

“Nuestra amiga la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez tiene a bien reconocer este gran desempeño que han tenido los niños y jóvenes martinenses”, subrayó.

Y es que dijo, el deporte es uno de los espacios, en donde pueden educar y formar con valores a los niños y jóvenes

Para finalizar agradeció a los padres de familia, quiénes están detrás de los niños y niñas deportistas, así como el trabajo de los entrenadores de este municipio.

nuestro bautismo hoy en el Día del San Juan, a valorar su sacramento”, expresó.

La fe y el amor al Santo patrono no pasan de moda, remarcó, simplemente las expresiones de fe son diferentes, el fervor y el amor a San Juan Bautista sigue siendo el mismo.

Para finalizar envió un saludo muy

especial para los feligreses de Martínez de la Torre; porque él llegó como diácono a la parroquia San Juan Bautista, aquí fueron sus primeros años como sacerdote, convivio mucho su fe y fue parte de la celebración y de los paseos en el río Bobos del Santo Patrono San Juan El Bautista.

Taxistas, los que más violan el Reglamento de Tránsito

No respetan áreas restringidas ni señalética vial, se burlan de la Dirección de tránsito

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A pesar de encontrarse instaladas señaléticas establecidas en lugares, por personal de tránsito, taxistas y trabajadores violan el reglamento.

Tal es el caso del taxi 290, el cual su conductor se estacionó en un lugar prohibido y con la señalética para personas discapacitadas, poco le importó estacionarse en ese lugar.

Otro trabajador y ahora vendedor de agua envasada en garrafones, se estacionó en un lugar prohibido a pesar de encontrarse la señalética ahí marcada por tránsito municipal, todavía se indignó porque se le solicitó que se quitara de ese lugar.

Las quejas son constantes principalmente contra taxistas, quienes violan el Reglamento de Tránsito en las narices de las oficiales de la Dirección de Tránsito sin que estos puedan hacer nada. Mientras que los ciudadanos urgen a que se respeten los lugares establecidos para personas discapacitadas u otra índole.

Necesario que los oficiales de tránsito, impongan una infracción a estas personas o conductores, que infringen el Reglamento De Tránsito, estacionando sus vehículos en lugares prohibidos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CESI SEDE DE LA 29 EDICIÓN DE LA OLIMPIADA ESTATAL DE HISTORIA DE MÉXICO

Organizada por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) y la Dirección General de Bachillerato (DGB)

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Escuela de Bachilleres “Independencia”, que forma parte del Centro de Estudios Superiores “Independencia” (CESI), será sede de la 29ª Edición de la Olimpiada Estatal de Historia de México, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 27 de junio, en sus instalaciones, luego de haber obtenido el pase en fechas anteriores de dos de sus estudiantes en la fase regional, realizada en la ciudad de Xalapa.

Serán los estudiantes, Daphne Itzayanna Cerecedo Leonardo y Adrián Meza Rivera, del sexto y cuarto semestre, respectivamente, quienes, asesorados por su profesor, Mtro. Darío Fernando Suárez Mendoza, los encargados de contender en esta ocasión como representantes del CESI en esta fase estatal, a la cual asistirán los mejores 36 estudiantes de las 6 regiones de la entidad veracruzana.

La directora de la institución, Lic. Dulce María López Domínguez, junto a toda su plantilla docente, será la anfitriona en este relevante evento y

quien dará el recibimiento a todos y cada uno de los competidores, a sus profesores y a la delegación de la DGB que llegará de la capital del estado, encargados de toda la logística de esta competencia.

Cabe destacar, que esta distinción que otorga la DGB al CESI para ser sede estatal de esta importante

olimpiada, es debido a que actualmente es este centro de estudios el ganador de la región Xalapa, durante 3 años consecutivos, y el actual campeón de la fase estatal, en su edición 2024, lo cual hace destacar a esta importante institución en Martínez de la torre y toda la región.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

No apta para cardiacos la carrera del Botargón del AgroFestival

Una actividad que se suma a los eventos y atractivos que se presentan en el AgroFestival Martínez de la Torre 2025 y que fue todo un éxito

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una de las actividades innovadoras que el Gobierno de Martínez de la Torre, a cargo de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez preparó para la edición del 2025 del AgroFestival, es la carrera de botargas, el Botargón, la cual en su primera edición resultó todo un éxito. Con la participación de 29 botargas, procedentes de Martínez de la Torre y municipios vecinos, logrando además una gran convocatoria de asistentes que pasaron un momento

de diversión alentando a los participantes, quienes dieron lo mejor de sí en este recorrido con obstáculos, en el que las emociones estuvieron a la orden del día.

Los ganadores lograron llevarse atractivos premios económicos por 5, 10 y 15 mil pesos, pero lo más importante, es que todos los participantes se fueron contentos y con la promesa de volver el próximo año, en la segunda edición de este evento que tiene todo para volverse una tradición en el AgroFestival.

Los ganadores del Botargón fueron: 1er lugar: Luis Patricio Croda Pérez.

2do lugar: Elvis Osiel Panamá Martínez.

3er lugar: Abel Herrera Hernández.

Inicia la elaboración del Tapete Artesanal en honor a San Juan Bautista

Decenas de manos se unen a esta tradicional actividad del AgroFestival

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En punto de las 7 de la tarde, el parque José María Mata comenzó a llenarse de los martinenses que se suman a la elaboración del Tapete Artesanal, una de las actividades más características del AgroFestival, el cual se estará concluyendo por la mañana del martes 24 de junio y que también marca el arranque de los festejos de San Juan Bautista, Patrono de este municipio.

Decenas de manos convocadas por la administración que encabeza la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, comenzaron a regar el aserrín para este tapete, el cual desde hace varios días comenzaron a colorear y preparar, con lo que paso a paso comienza a tomar forma el diseño preparado para la celebración 2025 del AgroFestival.

Toda la noche será de trabajo y de sumar esfuerzos, para que por la mañana todos los martinenses y quienes visiten el centro de la ciudad puedan disfrutar del resultado del trabajo y dedicación de los martinenses que ponen un granito de arena para que esta fiesta sea todo un éxito.

Elefante arrasa en el escenario del AgroFestival

Impresionante lleno en el teatro del pueblo en la segunda jornada

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Impresionante presentación tuvieron los integrantes de Elefante en el escenario principal del AgroFestival Martínez de la Torre 2025, en el que esta banda que es todo un clásico del rock-pop nacio-

nal hizo un recorrido por sus más grandes éxitos. Segundo día de exitosos eventos de esta edición del AgroFestival organizado por la administración de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, con eventos para todos los gustos, con seguridad y al alcance de todos.

Para este lunes se tiene preparado una jornada artística para presentar a los talentos locales a partir de las 9 de la noche; además tendremos la primera edición del Botargón en punto de las 5 de la tarde y toda la diversión al estilo de Martínez de la Torre.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Tendremos una feria digna para los tlapacoyenses:

Las actividades serán encaminadas al desarrollo económico, turístico y de diversión para todas las familias

En próximas fechas será expuesta la cartelera artística y de las actividades que se realizarán del 25 de julio al 3 de agosto

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Una fiesta digna de las familias de este municipio y la región es la que se vivirá y podrán disfrutar, durante el mes de julio, donde la feria Tlapacoyan 2025, es la más esperada por todas y todos, sin embargo, tendrá actividades donde se involucre el arte cultura el deporte el turismo la música emprendedores y los artesanos locales.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en entrevista a medios de comunicación de la región, dio a conocer que la feria de Tlapacoyan, se realizará del 25 de julio al 3 de agosto, donde las actividades se encaminarán a impulsar el desarrollo económico, turístico y de proyección que enmarca al municipio Heroico.

“Desde el gobierno municipal, estamos trabajando para que en Tlapacoyan se genere el desarrollo económico local y se proyecte en la región y zona norte de la entidad veracruzana, muestra de ello se aplican las acciones pertinentes

para impulsar y fortalecer a cada sector de cara a las actividades venideras por la feria 2025”, aseguro.

Murrieta Moreno; dijo que la feria de Tlapacoyan dará inicio con el encuentro futbolístico “Barrio Vs Barrio”, además a lo largo de 10 días, se realizarán eventos culturales, deportivos y artísticos, sin embargo, se ultiman detalles para que en próximas fechas sea expuesta la cartelera oficial.

Agrego, “Tlapacoyan tiene mucho que enseñar que mostrar a los visitantes y turistas que estarán arribando al municipio dentro de la temporada vacacional de verano, donde la feria se convierte en un espacio idóneo para conocer las riquezas y grandezas que hacen al municipio un lugar idóneo”, Finalizó.

En julio, el módulo del INE reactivará actividades en Tlapacoyan

Los interesados podrán acudir a realizar los trámites para obtener y actualizar su identificación oficial

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Ante el paso de los recientes comicios electorales en el estado de Veracruz, el Instituto Nacional Electoral (INE), se encuentra listo y preparado para reactivar sus actividades cotidianas para brindar la atención a la ciudadanía interesada por renovar o tramitar la identificación oficial.

Fuerzas castrenses aplican operativos para reducir delitos en la región

Las actividades preventivas, forman parte del plan estratégico en materia de seguridad

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Implementar operativos disuasivos para inhibir actos constitutivos de un delito, es parte de las acciones preventivas que en este municipio y la región vienen implementando fuerzas castrenses, sumando de la coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública y Policías Municipales, quienes realizan puestos de revisión.

Los operativos BOM, están encabezados por el personal castrense de la Secretaria del Ejército Mexicano destacamentado en el 87/o Batallón de Infantería, quienes en actividades conjuntas con los tres niveles de gobierno realizan puestos de inspecciones minuciosas en colonias, comunidades y zona centro de Tlapacoyan.

Se dijo que ante los acontecimientos por actos inapropiados y constitutivos de un delito que vienen cometiendo personas dedicadas a lo amante de lo ajeno, los

operativos se intensifican a lo largo del municipio y la región, donde los vehículos y motocicletas son revisadas y solicitada la documentación que acrediten la propiedad. Mediante estos operativos y recorridos que son aplicados en horarios no específicos, buscan prevenir el actuar de los malhechores que pretenden cometer acciones delictivas o ilícitas, actos en materia de seguridad que se fortalece con la presencia de

Guardia Nacional en tramos carreteros para la detección de vehículos de dudosa procedencia. Con estas acciones, el gobierno municipal de Tlapacoyan, que preside Salvador Murrieta Moreno, reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con otras autoridades para garantizar la seguridad que la población merece, en cumplimiento con las directrices del gobierno local.

El personal del INE, informo que será a partir del próximo 03, 04, 17, 18 y 31 del mes de julio, cuando el personal llegue a este municipio para proceder a los trámites necesarios y con ello atender las solicitudes de las y los interesados para la expedición de micas, siendo un documento primordial para el trámite personal.

Los trámites estarán basados, en cambio, de domicilio, corrección de datos en dirección, inscripción, reemplazo por vigencia, reincorporación o reposición, según sea el

caso. Los requisitos son: acta de nacimiento original, identificación con foto original vigente, comprobante de domicilio y croquis.

Durante este proceso, todas y todos tendrán la oportunidad de realizar los trámites para mantener la vigencia de la credencial de elector, como parte de la reactivación del módulo itinerante.

La operación de servicio a los interesados se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio municipal, en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, donde ciudadanos podrán acudir y cumplir con los requisitos para actualizar su mica de identidad.

que los encargados del módulo, quienes en próximas fechas estarán brin-

dando atención y servicio en el municipio de Tlapacoyan, generando beneficios para los pobladores de sectores circunvecinos.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno brinda las facilidades para

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dejará Nahle un Palacio de Gobierno digno y seguro

Segob coordina y supervisa la rehabilitación integral del inmueble.

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Como parte del programa integral de modernización de inmuebles públicos, la Secretaría de Gobierno (Segob) supervisa la rehabilitación profunda de la sede del Poder Ejecutivo, con el propósito de ofrecer condiciones dignas, seguras y funcionales tanto para el personal como para la ciudadanía que acude a realizar trámites o gestiones.

En conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, el titular de la dependencia, Ricardo Ahued Bardahuil, explicó que estas labores se llevan a cabo sin afectar las funciones sustantivas de la institución, como la gobernabilidad, la estabilidad política y la atención a los 212 municipios.

“El edificio presentaba condiciones inadecuadas para una sede que representa a Veracruz. No podíamos permitir que el espacio donde despacha la Gobernadora mostrara deterioro. Es un compromiso del Gobierno del Estado dignificar

este inmueble emblemático y avanzar en la transformación de toda la infraestructura institucional”, expresó. Como parte de esta rehabilitación destacan los trabajos en sistemas eléctricos, de voz y datos, mediante la instalación de ductos certificados que evitan riesgos de incendio o cortocircuitos; la impermeabilización de 5 mil 400 metros cuadrados de azoteas y el retiro de toneladas de material metálico inservible.

También se ejecutan la renovación de sanitarios y áreas comunes; el reemplazo de pisos y estructuras deterioradas, incorporando mármol en zonas de circulación y oficinas; el refuerzo estructural con vigas; la rehabilitación de banquetas con registros y drenaje nuevo, así como la instalación de un nuevo domo de policarbonato, más ligero y de menor costo.

Adicionalmente, la construcción de accesos para personas con discapacidad, restauración de fachadas y elementos históricos, adecuación de muros con cantera y malla, y modernización de la iluminación exterior con tecnologías que realzan el valor arquitectónico del edificio.

Atiende Nahle a alumnos de la Prepa Juárez

La prioridad es garantizar el derecho a la educación en condiciones de seguridad y legalidad

REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle

García atendió y escuchó a estudiantes de Colegio Pre -

No

es una minirefinería, es una mezcladora de productos químicos: Rocío Nahle García

ENRIQUE BURGOS

XALAPA, VER.-

La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, informó que será prudente en el caso de la “mini refinería “clandestina en Coatzacoalcos, pues esperará el informe de la Fiscalía General de la República (FGR).

Aclaró que no se trata de una refinería, es una mezcladora de productos químicos, pues el proceso de refinación es más largo.

“No es minirefineria. Es una mezcladora, mezclaban ahí productos, quienes sabemos de esto sabemos que no es una refinería, es una mezcladora. No lleva los procesos técnicos ni la estructura que exige una verdadera planta de refinación.

Yo seré prudente para esperar que la Fiscalía General de la República de el informe completo, responsable y todo el rigor”, indicó.

En conferencia de prensa, el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) que encabeza e Omar García Harfuch.

“Lo está haciendo de manera excelente la Secretaría de Seguridad Pública Federal en todo el territorio y en todo el país”, indicó.

Aclaró que el permiso para refinar lo da la Secretaría de Energía (SENER), y en el tiempo en que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador se recibieron solo dos permisos.

paratorio de Xalapa (Prepa Juárez), quienes expresaron su postura respecto a la separación temporal del director del plantel.

La Mandataria destacó que su prioridad es garantizar el derecho a la educación en condiciones de seguridad y legalidad, y afirmó que todas las voces, tanto de quienes denunciaron como de quienes respaldan al docente, serán respetadas, y aseguró que en Veracruz la justicia no se politiza, se respeta.

El pasado miércoles, Omar García Harfuch informó que autoridades federales encontraron y desmantelaron un inmueble donde se fabricaba diésel artesanal, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, además en el lugar se recuperaron 500 mil litros de combustible ilegal.

El lugar se encuentra sobre la autopista Nuevo Teapa – Cosoleacaque, ahí se encuentra asentada la empresa Energía Ecorenovable S. A. de C. V.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz responde con todo el apoyo a familias afectadas por lluvias

Establece puente aéreo, abasto, refugio y evacuaciones preventivas.

Sin reportes de personas lesionadas o fallecidas. XALAPA, VER.–

“Todo lo que se requiera, para eso son los recursos del Estado, y ya se está enviando la ayuda humanitaria”, reiteró la Gobernadora Rocío Nahle García al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán Erick. Detalló que se mantiene coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín. Durante conferencia de prensa, la secretaria de Protección Civil, Gua-

dalupe Osorno Maldonado, reportó 20 localidades incomunicadas, principalmente por escurrimientos e interrupciones en caminos rurales en la Huasteca Alta, Baja y Sierra de Otontepec.

Para atenderlas, se activó un puente aéreo en Ozuluama, desde la cabecera municipal hacia comunidades aisladas, con traslado de alimentos e insumos; en Moralillo, trabajos de bombeo por el escurrimiento del río Moctezuma y el desfogue de la presa Chicayán. También opera una planta potabilizadora móvil y distribución de ayuda humanitaria.

Gobernadora recorre comunidades afectadas por lluvias tras el paso del huracán Erick

La Gobernadora Rocío Nahle García sobrevoló las zonas afectadas del municipio de Ozuluama, a causa de las inundaciones provocadas por el temporal lluvioso derivado del paso del huracán Erick.

Acompañada por la secreta-

ria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, arribó a la localidad Tierra y Libertad, donde reiteró a las y los habitantes el respaldo total del Gobierno del Estado ante la contingencia. En este municipio, la Secretaría de Protección Civil estableció un puente aéreo entre la cabecera municipal y las comunidades

Cerro Azul concentra las tareas logísticas para abastecer a municipios como Tantima, Ozuluama y Chontla; en paralelo, SIOP y la SICT llevan a cabo la verificación de daños en infraestructura.

Refugios temporales en Pánuco, Tempoal, El Higo, Tantima y Ozuluama, y preventivos en Xalapa y Tres Valles; evacuaciones preventivas en Tempoal y El Higo por la crecida del río. Sin reporte de personas lesionadas ni fallecidas.

En Ozuluama, comunidades afectadas por el desbordamiento hacia la laguna del Ostión de Tamiahua

que permanecen incomunicadas debido a los escurrimientos de la presa Chicayán y del río Moctezuma.

Las secretarías de PC y de la Defensa mantienen activo el Plan DN-III-E en fase de recuperación, con acciones de asistencia a las familias afectadas. Mientras que con el apoyo de embarcaciones de la Secretaría de Marina, se lleva a cabo la entrega de despensas e insumos, proporcionados por PC estatal, las direcciones de municipales de PC y el DIF.

reciben apoyo por aire y tierra con respaldo de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina.

Con el descenso en la intensidad de las lluvias, fue desactivada la Alerta Gris y emitido el Aviso Especial; sin embargo, continúa la vigilancia en zonas serranas y cuencas por posibles efectos del desfogue de la presa Chicayán.

Por instrucciones de la Gobernadora, desde el inicio del fenómeno se activaron los planes de emergencia y se sumaron 28 instancias, entre dependencias federales, estatales y ayuntamientos.

Alertan retroceso en reformas de GN

El Congreso de la Unión trae una agenda cargada que preocupan

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Ante el inicio del periodo extraordinario de sesiones, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señaló este lunes que el Congreso de la Unión trae una agenda cargada que podría representar retrocesos, ya que preocupan las reformas de la Guardia Nacional y la Ley en materia de desapariciones. En redes sociales, la organización comentó que las reformas de la Guardia Nacional aseguran que ésta sea plenamente militar, sin controles civiles, pero además al modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública se amplían excesivamente las atribuciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en inteligencia, por lo que “así avanza la militarización”.

Sobre las reformas a la Ley General en materia de desaparición que se discutirán, señaló que “no parecen representar un avance sustantivo. Con todo y los cambios menores y de forma que han trascendido -porque públicamente no se ha difundido el nuevo texto-

, la Iniciativa del Ejecutivo se seguiría quedando corta frente a la magnitud de la crisis”. Como ejemplo, apuntó que esto incurriría en si no se fortalece normativamente al Centro Nacional de Identificación Humana, fundamental para enfrentar el rezago forense. Agregó si sí se elimina en cambio la figura del reporte administrativo por desaparición, se disminuirá las denuncias y se permitirá controlar las cifras.

Acusó que con estas modificaciones no “sólo no se avanzaría sustantivamente”, sino que además se desmovilizaría la exigencia de justicia por el caso de Teuchitlán, en Jalisco y se cancelaría la exigencia de renovación de funcionarios en cargos clave.

Agregó que también se facilitaría que se informen al Comité contra la Desaparición Forzada avances ficticios en el marco de la activación del artículo 34 de la Convención Internacional sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

“Celebrar y saludar los diálogos del gobierno con las víctimas no tiene por qué conllevar bajar la exigencia y la revisión crítica sobre las medidas que se adoptan frente a una realidad tan dolorosa como la crisis de desapariciones, que requiere medidas de fondo”, expresó.

Enfrenta México “tragedia ambiental”

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

México está enfrentando una “tragedia ambiental”. Ejemplo de ello es que cada año está perdiendo más de 155 mil hectáreas de cobertura forestal, además de que hay sitios contaminados donde vive la gente y son denominados “infiernos ambientales” como la presa del Ahogado en Jalisco o el río Sonora, alertó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena.

Agregó que el desafío es enorme porque deben restaurar, remediar y conservar, además de pensar en desarrollar, crecer e igualar con un enfoque de justicia social.

Durante la inauguración del Coloquio Internacional “Perspectivas de la Ecología en América Latina” en la UNAM, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente señaló que todos los días llegan solicitudes de permisos ambientales de cinco o seis familias que son los dueños del turismo o de la minería en México, “y eso es la cultura de los

privilegios que estamos buscando combatir porque hay una concentración del ingreso en el país”.

Aunque no será fácil luchar contra esos privilegios, apuntó que su objetivo es vencer las asimetrías y rescatar los derechos de las comunidades que han sido despojadas.

“Nuestro país ha sufrido un proceso de transformación en la que hoy día la premisa fundamental de la política ecológica del gobierno es que no puede existir mejora ambiental sin justicia social y es una nueva forma de política y ese cambio es muy complejo no es de un día para otro, requiere de la participación de todos los científicos para lograr esta política ecológica y ambiental humanista”, subrayó.

Por ello, añadió que la dependencia a su cargo se propuso restaurar 50 sitios altamente deteriorados, reforestar por lo menos 100 mil hectáreas de bosques y 100 mil hectáreas de manglares porque “tenemos un país con 12 mil kilómetros de costas y nos hemos dedicado a destruir los manglares”. Por su parte, el

rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, apuntó que en la región de América Latina suceden, al menos, una cuarta parte del total de los conflictos socioambientales a nivel mundial, de los cuales una gran parte están asociados a megaproyectos extractivos en territorios indígenas o en entornos ecológicos sensibles. Afirmó que la ciencia no puede permanecer indiferente ante la injusticia y que América Latina y el Caribe no son sólo testigos, sino protagonistas activos y conscientes del futuro ecológico del planeta.

En la inauguración del coloquio también estuvo la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, quien señaló que las políticas deben dar prioridad a la restauración de sistemas porque son los que nos van a permitir ser más resilientes. Entre los asistentes estuvo la profesora emérita del DepartamentodeBiologíaCelular de la universidad nacional, Annie Pardo, quien también es la mamá de la presidenta Sheinbaum.

183 mexicanos evacuados en Medio Oriente

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó esta tarde que hasta ahora se ha logrado evacuar de la zona del conflicto en Medio Oriente a 183 personas mexicanas. En un comunicado, señaló que las embajadas de México en aquella región “continúan atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan en la región para facilitar su traslado y brindarles la mayor atención consular posible”.

Refirió que la embajada en Irán ha asistido a 33 personas para salir del territorio iraní, a través de Türkiye y Azerbaiyán, con apoyo de la embajada mexicana en Bakú. A la par, por el

momento a través de Jordania ha salido 29 mexicanos, a través de un espacio aéreo que se mantiene abierto, aunque de manera intermitente se cierra. La cancillería agregó que la embajada de México en Israel ha apoyado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, de

121 connacionales. “En el caso de nuestras embajadas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos (que es concurrente en Iraq) se tiene contacto con las personas mexicanas registradas, para conocer su situación y apoyarlas en caso de que lo requieran. Hasta ahora todos se encuentran bien”, agregó.

Aprueban prórroga para rectorado UV

A través del comunicado la UV informó que la decisión se tomó tras un proceso de análisis, consulta y deliberación legalmente sustentado DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) resolvió aprobar la prórroga del periodo de Martín Gerardo Aguilar Sánchez como rector de la institución para el ciclo 2025-2029. El actual rector continuará al frente de la máxima casa de estudios de Veracruz hasta el 31 de agosto de 2029.

En la II Sesión

Ordinaria de la Honorable Junta

Directiva encabezada por el titular de la Secretaría del Trabajo, la Profesora

Adriana Esther Martínez reafirma compromiso con las y los veracruzanos

A través del comunicado la UV informó que la decisión se tomó tras un proceso de análisis, consulta y deliberación legalmente sustentado, con base en la Ley de Autonomía de la UV, su Ley Orgánica y el Estatuto General.

La solicitud de prórroga del actual rector fue considerada

válida al estar contemplada en la normatividad universitaria.

La Junta de Gobierno afirmó que escuchó las opiniones de la comunidad universitaria en todas sus regiones, evaluó los resultados de la gestión 20212025 y revisó el plan de trabajo presentado para el próximo periodo.

La determinación, según el comunicado, busca garantizar la estabilidad institucional, así como la defensa de la autonomía universitaria y el compromiso social de la UV. La institución exhortó a los distintos sectores universitarios a actuar con responsabilidad y a mantener el compromi-

ICATVER presenta informe del primer trimestre del año

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este lunes en la II Sesión Ordinaria de la

Honorable Junta Directiva encabezada por el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, el Maestro Luis Arturo Santiago Martínez.

En este marco, la titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez, presentó el

informe correspondiente al periodo Enero-Marzo 2025 del Instituto de Capacitación, en el que destacó importantes avances y logros dentro del programa del trabajo en beneficio de las y los trabajadores veracruzanos.

En su mensaje, reafirmó el compromiso para seguir

so con los principios que rigen la vida académica, destacando la importancia de anteponer el bien común por encima de intereses particulares. El documento completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://www. uv.mx/juntagob/files/2025/06/ Resolucion-Prorroga.pdf

trabajando y fortaleciendo la estrategia planteada para consolidar la certificación da fuerza productiva, así mismo, para llevar oportunidades de capacitación a todos los rincones de Veracruz.

De esta manera, el ICATVER opera con transparencia y honestidad, siguiendo el liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle para seguir transformando con enorme responsabilidad y pasión, por amor a Veracruz.

POR LA TRADICIÓN BIKER

OSWERs Biker stunt y Caballos de Acero

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El reciente fin de semana se realizó la exhibición de acrobacias, rodada y arrancones para celebrar

No dejes que tu vida se detenga en problemas que no puedes arreglar o en viejos traumas o fracasos del pasado. Ahora tienes una nueva oportunidad y debes centrarte en ella y olvidar antiguos sufrimientos.

Vas a superar con éxito un momento difícil con asuntos judiciales o administrativos. Aunque la amenaza parezca muy seria, a la hora de la verdad el destino te ayudará a darle la vuelta a la situación.

los 25 años de fundación del club. Como parte de los festejos en el Agrofestival se les brindó

un espacio a los fanáticos de las motos sin olvidar la responsabilidad del uso del casco. Chicos y grandes

Este va a ser un día muy favorable para tu trabajo y todas las actividades de tipo mundano, donde te esperan realizaciones y buenas noticias, todo ello no te va a llegar por la suerte, sino gracias a tu gran tenacidad.

Es el momento de desplegar una gran actividad y tomar aquellas iniciativas que siempre has deseado, y no solo en el trabajo, sino también en el carácter más íntimo. La influencia de Júpiter te va a traer un año de mucha más suerte.

Es el momento de hacer frente a situaciones o personas que te han bloqueado tus caminos, o traído muchas dificultades. Este va a ser un día de lucha, pero también de victoria y liberación. Es la hora de enfrentarte a tus demonios.

El amor te va a traer hoy alegrías y buenas noticias, que además no te esperas; y si las esperabas, a la hora de la verdad, van a venir por otro lado muy distinto del que creías. No importa si se trata de una nueva, e inesperada relación.

disfrutaron de todo el programa los 2 días pactados para las actividades. Felicidades.

Escucha tu corazón y tu sexto sentido, ahora ellos te dirán lo que debes hacer. Hasta ahora solo te habías apoyado en la dura realidad, pero es hora de que saques lo mejor de ti, aunque los demás crean que estás un poco “loco”.

La influencia de Júpiter te ayudará a desprenderte de todas aquellas cosas, o personas, que te están impidiendo avanzar y que puedas, al fin, realizar tus sueños. Es el momento ideal para apartar muchas piedras de tu camino.

Hoy puedes tener un día especialmente afortunado en asuntos de trabajo y, sobre todo, financieros. El destino te pondrá los caminos, porque muchas cosas te van a llegar de forma inesperada. Recogerás el fruto de grandes esfuerzos.

Es hora de poner fin a grandes pruebas y sacrificios que vienes realizando desde hace mucho tiempo, y recoger el fruto que te mereces desde hace ya semanas o meses. El trabajo te va a traer una gran alegría, o esa recompensa.

La favorable energía de Júpiter te ayudará de desprenderte de problemas o preocupaciones de trabajo que te están causando un gran agobio, incluso aunque todo lo demás vaya estupendamente.

Después de haber pasado unas dificultades tan largas y dolorosas, a lo largo de los últimos casi tres años, ahora, cuando veas que al fin las cosas comienzan a cambiar, apenas te lo vas a creer.

Ezra Miller habla de su regreso al cine tras aparecer en Cannes

Tras años de polémica, Ezra Miller reaparece en Cannes y habla sobre su posible regreso a Hollywood

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Después de un periodo de casi dos años alejado del ojo público y envuelto en polémicas legales y personales, Ezra Miller hizo su reaparición en el Festival de Cine de Cannes, donde fue visto desfilando por la alfombra roja para apoyar el estreno mundial de Die My Love, la nueva cinta de la directora Lynne Ramsay.

En entrevista con el medio italiano Lo Speciale Giornale, el actor de The Flash y Animales Fantásticos explicó que su presencia en Cannes fue más un

acto de apoyo personal que un verdadero regreso oficial:

“Vine a Cannes para apoyar a una de mis mejores amigas, Lynne Ramsay, quien considero una de las mejores cineastas vivas”, declaró.

“Estoy trabajando con ella de nuevo, y probablemente sea lo primero que haga: una película que estamos escribiendo juntas.”

UN REGRESO CAUTELOSO TRAS ESCÁNDALOS PÚBLICOS

Miller describió su posible retorno a la industria como algo “tentativo”, reconociendo que la exposición mediática sigue siendo un tema complejo para su situación actual.

“Cannes fue un punto de reingreso difícil”, comentó el actor, aludiendo a su larga ausencia derivada de una cadena de incidentes públicos y legales que se remontan a 2020.

Durante ese periodo, Miller fue vinculado a casos de asalto, acoso, robo y una denuncia por

comportamiento inapropiado hacia una joven de 18 años, lo que generó amplias críticas en medios y redes sociales.

En la entrevista, el actor no eludió sus responsabilidades, aunque expresó su postura personal sobre lo vivido:

“No es que no tenga mucho remordimiento y lamentación por muchas cosas que hice y muchas cosas que sucedieron en ese tiempo, pero estoy realmente muy agradecido por las lecciones que vinieron con ese abismo.”

LA ESCRITURA COMO REFUGIO PERSONAL

Durante su tiempo fuera del foco mediático, Miller ha encontrado en la escritura una vía de expresión:

“He estado escribiendo mucho, porque eso se puede hacer en soledad, lo cual me ha resultado agradable”, dijo. Parte de ese trabajo creativo ya se está transformando en un nuevo proyecto cinematográfico con Lynne Ramsay, aunque

aún no se conocen más detalles sobre el guion o el rodaje.

LO QUE DEBES SABER DEL CASO DE EZRA MILLER En junio de 2023, un tribunal en Massachusetts retiró una orden de acoso temporal que había sido impuesta contra Miller por una mujer que afirmaba que el actor se había comportado de forma inapropiada con su hijo de 12 años. Tras esa resolución, Miller habló públicamente con el medio Deadline: “He sido atacado injusta y directamente por un individuo que, según los hechos, tiene un historial de acciones manipuladoras y destructivas.”

Además, dijo sentirse “muy agradecido” por el levantamiento de la orden, acusando a la mujer de buscar atención mediática y venganza personal.

EU sólo quiere saquear a los países islámicos

AGENCIA TEHERÁN

Irán aseguró que sigue teniendo uranio enriquecido pese a los bombardeos de Estados Unidos, al que acusó de querer saquear los recursos de los países islámicos, en una jornada en la que continuó el intercambio de ofensivas entre la república islámica e Israel, y mientras cientos de miles rechazaron en las calles de Teherán el bombardeo de Washington. El líder supremo Ali Jamenei prometió castigar al enemigo sionista, en sus primeros comentarios luego de que Estados Unidos se unió a la guerra de Israel en su contra. Un asesor de Jamenei, Al Akbar Velayati, advirtió que las bases utilizadas por las fuerzas estadunidenses para atacar los sitios nucleares iraníes serían consideradas objetivos legítimos. Por lo pronto, el jefe del Estado Mayor militar israelí, Eyal Zamir, sostuvo que aún tiene objetivos por atacar y estamos preparados para continuar mientras sea necesario; más tarde el premier Benjamin Netanyahu aseguró: no vamos a parar esta operación histórica hasta que logremos nuestros objetivos, a la vez que recalcó que Israel no se verá arrastrado a una guerra de desgaste.

Netanyahu añadió que, si bien la magnitud de los daños en la instalación nuclear de Fordo, bombardeada junto con las de Natanz e Isfahán, aún está por determinarse, sí son muy significativos.

Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado, afirmó Ali Shamkhani, consejero de Jamenei, y prometió que ¡Las sorpresas continuarán!, al aseverar que aún cuenta con uranio enriquecido. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, acusó a la Casa Blanca de que-

rer saquear los recursos de los países islámicos, y subrayó que, en lugar de desarrollo, envía armas y munición a la región, tras participar en una multitudinaria manifestación en Teherán en la que escucharon eslóganes como ¡muerte a Estados Unidos!, ¡muerte a Israel! y reproches al silencio cómplice de otras naciones con estos actos hostiles.

Un bombardeo iraní, con alrededor de 30 misiles balísticos, hirió en Israel a decenas de personas y causó una destrucción generalizada en áreas residenciales de Tel Aviv y la ciudad central de Ness Ziona, informó el mando castrense israelí. Mientras, un interceptor de defensa aérea falló en Haifa, reportaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y un proyectil impactó en dicha ciudad causando daños y tres heridos leves, al no activarse las sirenas. La Guardia Revolucionaria Islámica comunicó que el más reciente ataque contra Israel se realizó con 40 misiles, incluido por primera vez el tipo Kheybar Shekan, el más vanguardista y letal de sus misiles balísticos de combustible sólido de largo alcance y reiteró que todavía no utilizó todas las capacidades armadas disponibles. Irán indicó que un bombardeo israelí, con 30 aviones caza contra decenas de sus posiciones en todo el país, impactó en el cuartel general de misiles estratégicos Imam Hussein, en la provincia central de Yazd, donde perdieron la vida nueve miembros de sus fuerzas de seguridad: siete guardianes revolucionarios y dos soldados. Esta base sirvió de plataforma de lanzamiento para 60 de estos proyectiles contra Israel, añadió Tel Aviv. La ofensiva también devastó varios misiles de largo alcance Khoramshahr y una central eléctrica.

Irán dice que no hay alto al fuego

AGENCIA TEHERÁN

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha desmentido en las últimas horas la existencia de un alto el fuego acordado con Israel, tal como anunció el presidente estadunidense, Donald Trump, y ha declarado que las autoridades iraníes tomarán una decisión a este respecto “más tarde”.

“Hasta el momento, no hay ningún “acuerdo” sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4.00 horas (hora local, 3.00 hora peninsular española), no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, ha anunciado en su cuenta de la red social X, donde ha señala-

AGENCIA MADRID

El precio del barril Brent, de referencia en Europa, se hunde sobre las 19.40 hora peninsular española a cuenta de unos ataques con misiles iraníes sobre bases estadunidenses en Qatar e Irak que, por el momento, no han registrado víctimas mortales ni heridos.

El petróleo europeo cedía un 4.77%, hasta los 71.88 dólares (62.15 euros), mientras que, el West Texas Intermediate (WTI), clave para el mercado norteamericano, se dejaba un 5.32% y se quedaba en los 69.90 dólares (60.44 euros). Justo antes de que trascendiera la ofensiva, el Brent se movía en el entorno de los 76 dólares (65.72 euros).

Los futuros del crudo llevan

do que “la decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde”.

Posteriormente, en la misma plataforma, ha confirmado que las operaciones militares “para castigar a Israel por su agresión” han terminado a la hora prevista, y ha agradecido a las Fuerzas Armadas iraníes “que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto”.

Asimismo, el jefe de la diplomacia iraní ha aprovechado para reiterar que “Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés”, después de que el pasado 13 de junio, Israel lanzara una oleada de ataques contra objetivos nucleares en el país centroasiático.

Araghchi ha desmentido así las palabras del inquilino de la Casa Blanca sobre un acuerdo “completo y total” de alto el fuego alcanzado por las autoridades de

ambos países y que terminaría con lo que ha calificado de “La Guerra de Doce Días”. “Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un completo y total alto el fuego (en aproximadamente seis horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán se hayan retirado y completado sus misiones finales en curso), durante doce horas, momento en el que la guerra se considerará ¡terminada!”, ha declarado en su plataforma de Truth Social, antes de felicitar a los dos países. El mandatario estadunidense ha llegado a asegurar que Irán “comenzará” la tregua, siguiéndole Israel “a la 12ª hora”, mientras que “a la 24ª hora, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de doce días”. “Durante cada alto el fuego, el otro lado permanecerá en paz y respeto”, ha agregado.

Barril de Brent se hunde

sufriendo en lo que llevamos de jornada un notable bamboleo, dado que, tras abrir la Bolsa de Nueva York, el Brent llegaba a caer hasta un 0.8% respecto del anterior cierre para cotizar en los 76.36 dólares (66.03 euros). Previamente, se había disparado a los 81.40 dólares (70.38 euros) a cuenta del bombardeo de EE.UU. contra las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana. De su lado, el barril WTI se

encareció en un inicio hasta los 77.13dólares(66.69euros),un4.4% por encima del precio del último cierre, aunque fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba el día. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había advertido a través de su red social, ‘Truth Social’, de la necesidad de mantener bajo el coste del hidrocarburo, al tiempo que animaba a la industria estadunidense a redoblar la extracción.

IMSS emite recomendaciones

Para crear un banco de leche materna en casa

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Comprometido con el bienestar del infante, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte emite algunas recomendaciones sobre cómo realizar un banco de leche materna en casa, con la finalidad de brindar una guía a madres para resguardar este alimento primario y de suma importancia para los bebés y recién nacidos.

“Un banco de leche materna es el resultado del proceso de extraer, recolectar y almacenar este alimento, con el objetivo de poder conservarla y asegurarse de tener disponible en todo momento, lo cual ayuda a madres que no pueden amamantarlos directamente, ya que durante los 6 primeros meses del bebé debe ser exclusivo en su dieta “, comentó Yenzuni Abigail Castillo García, enfermera pasante en el área de Gineco-obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) No 11.

Para una extracción satisfactoria, ya sea de manera manual o con aparatos, es importante realizar un masaje previo, el cual ayudará a estimular el flujo.

El primer paso consiste en masajear los pechos suavemente con el dedo índice y medio, en dirección a las manecillas del reloj hasta llegar

al pezón, frotar el pecho desde la parte superior, con el fin de que descienda la leche, sacudir suavemente ambos pechos y guarda la leche en un contenedor estéril.

La producción de leche materna es diferente de mujer a mujer y no hay un estándar general para la producción. Es importante que mujeres lactantes no se sientan frustradas sino obtienen un gran volumen de alimento.

“Para la extracción, es importante tener las manos limpias, ya sea que se use un extractor manual, inalámbrico o eléctrico. Para su conservación, se pueden utilizar bolsas herméticas, frascos plásticos y de vidrio con indicador de medida, es importante que los recipientes sean libres de bis-

fenol A, compuesto químico utilizado en la fabricación de plásticos, ya que tienen efectos negativos en la salud del bebé,” agregó Castillo García.

Es importante realizar un etiquetado con fecha y hora de extracción en todos los recipientes; asimismo, guardar inmediatamente en el refrigerador hasta el fondo de éste, para prever cambios de temperatura al manipular el electrodoméstico.

Se recomienda guardar pequeñas cantidades (60 a 120 ml) y utilizar el resguardo con la fecha más antigua. Congelada la leche materna puede durar hasta 6 meses y en refrigeración hasta 7 días. Para su consumo, se realiza un baño maría falso, el cual consiente en calentar agua, retirar del fuego

y sumergir el recipiente con leche materna en el agua tibia. Para esterilizar los extractores, se colocan en agua hirviendo de 3 a 5 minutos y a vapor de 25 a 30 minutos. Su limpieza se realiza con agua templada y jabón neutro. Es importante tener instrumentos exclusivos para la limpieza de los aparatos. Para concluir, la enfermera enfatizó que, “de no extraer leche de manera oportuna, se puede tener repercusiones en la salud, tales como: congestión de senos seguido de obstrucción de los conductos, mastitis, abscesos e infecciones. Los síntomas que se presentan son dolor de los pechos, endurecimiento, hinchazón, enrojecimiento y fiebre, en esos casos se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar”.

Agentes municipales y brigadas de protección civil se encuentra realizando monitoreo contante a los arroyos de respuesta rápida de comunidades de la parte baja, esto para evitar algún incidente que pueda afectar a la población que habita a los márgenes.

La unidad municipal de Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, se encuentra trabajando en coordinación con autoridades comunales y monitoreando los ríos y arroyos de respuesta rápida, debido a la presencia de lluvias vespertinas y nocturnas en el municipio y la zona serrana.

Debido a que la intensidad de las mismas es fuerte, además de que la zona serrana las lluvias están siendo más constantes lo que ha provocado que el nivel de los ríos se incrementa y pueda provocar un golpe de agua que afecte a los pobladores.

Mientras que los arroyos de respuesta rápida que se encuentran en las comunidades de Echeverria, San Pedro, Rojo Gómez e Ixtacuaco ya fueron dragados, pero no deja de ser monitoreados.

Debido a que las cantidades de agua que acumulan es demasiada que ha llegado a provocar inundaciones y afectaciones a domicilios en años pasados, dejando en algunos casos hasta sin vivienda a algunos vecinos.

Thunder celebra su primer título

Al joven equipo del Thunder no terminaron por consumirlo los nervios de una cita con la historia. Volvieron a las fórmulas que los hizo el mejor equipo de la fase regular para vencer 103-91 a Pacers y conquistar la primera corona en la historia de la franquicia desde que se mudaron al modesto mercado de Oklahoma City.

En los minutos finales del tercer periodo subieron la intensidad con un rally de 19-2 que abrió una brecha de ventaja que no verían recortarse a menos de 10 puntos para asegurar frente a sus aficionados el título de la liga, luego de que la anterior ocasión que llegaron a esta instancia cayeron en 2012 ante el Heat de Miami.

Pacers se quedó en la orilla por ganar su primera corona de la NBA a 25 años de haber perdido la anterior serie final en su historial. El destino dio

su cruel veredicto cuando en la arena se escuchó el grito de dolor de Tyrese Haliburton, cuando faltaba la mitad del segundo periodo y el duelo estaba muy parejo, tras recrudecerse la lesión que lo limitó en el quinto juego de la serie. Ahora pareció algo mucho más serio y no volvió a la duela cuando lideraba a los anotadores con nueve unidades.

El Thunder aprovechó la ausencia de Haliburton para subir la intensidad defensiva y provocar 21 pérdidas de balón (contra apenas siete de ellos) y construir una férrea delantera gracias a los errores ajenos.

Shai Gilgeous-Alexander tomó el protagonismo sin Haliburton en la duela y lució con 29 puntos y 12 asistencias; mientras que Jalen Williams lo secundó con 20 unidades.

Para la franquicia del Thunder esta es la segunda corona que logra, pero la anterior la conquistaron en 1979, cuando eran los SuperSonics y jugaban en Seattle.

En Mini Poni

Bananas Cuiti golea a domicilio

Ante la escuadra de

Real Tiburones en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de

Martínez de la Torre

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con un contundente marcador de 5 goles a 0, Bananas Cuiti fue a golear como visitante en la Obrera de Villa

Independencia a su similar de Real Tiburones, jugándose la última emisión del calendario regular Mini Poni en la Liga de Fútbol InfantilJuvenil de Martínez de la Torre.

El juego se dio el sábado por la mañana a las 9:15 horas y desde el primer minuto los de Pital se encargaron de imponer sus condiciones aprovechando cada llegada en el arco rival y esto desde luego se vio reflejado en el marcador. Los goles en el encuentro

fueron por obra de Cuiti, Exal, Bebuco, Chávez y Dilan para así poner cifras definitivas. Por supuesto que toda su afición y cuerpo técnico se mostró satisfecho por el actuar de cada uno de sus jugadores en dónde se mantiene la esperanza de que ahorita que arranque la Liguilla, irá con todo rumbo al objetivo así que estaremos dando seguimiento a esta escuadra que está dispuesta a alcanzar sus objetivos en la justa antes citada.

Filial León Mtz le gana a San José

Con tremendo hat-trick de Betito, Filial León Mtz logró ganarle a Naranjeritos San José en lo que fue la penúltima fecha en categoría Micro Chupón, del Torneo de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente.

Encuentro que se desarrolló el pasado sábado por la mañana en el estadio de Rojo Gómez donde la Fiera logró hacer valer su condición de local quedándose con los tres puntos y por supuesto con Beto la Figura haciendo el 3/0 Final donde su afición quedó sorprendida por cómo se entregó en la cancha el equipo que está casa vez convencidos de que pueden cerrar con broche de oro la fase regular y en Liguilla paso a paso hasta llegar a la final.

Felicidades a Betito que igual podría estar peleando el título de goleo individual donde queda solamente una fecha para seguir destacándose con buen olfato de goleo en la justa antes citada y por supuesto con la oncena de La Fiera.

Komander vaticina una lucha histórica

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Komander se ilusiona. El hablar de la próxima lucha le trae buenos augurios. Está feliz por ser parte de la contienda estelar: el campeonato mundial de tríos. Junto a Bandido y Hologram, enfrentarán a Místico, Máscara Dorada y Neón. Una lucha que espera sea histórica.

“Seguramente muchos apostamos a que sea la mejor lucha de tríos en la historia de los campeonatos mundiales de tríos. Vamos a hacer eso realidad y toda esa gente que se quedó con ganas de vivir eso, de vernos esa semana de junio, es la oportunidad perfecta”, dijo Komander en entrevista digital.

Unos meses atrás, Komandersepresentóalladode Hologram en la Arena México. Aquella noche, enfrentaron a Místico y Máscara Dorada, una batalla en la que la afición se quedó con ganas de más. Una noche en la que también nació el reto por los títulos.

“Tenemos la oportunidad de cesar esa sed de ver más espectacularidad, de ver muchos vuelos, lances. Como ya lo saben, esta semana va a ser completamente llena de lucha libre. Desde el 17 de junio, que estaremos viendo CMLLencontradeRingofHonor y de la mano de AEW. El miércoles vamos a ver, por primera vez, un show de televisión, de AEW una gran empresa mundialmente que está revolucionando el wrestling y la lucha libre”, indicó el Campeón Mundial de la Televisión de ROH.

KOMANDER ES SINÓNIMO DE ESPECTACULARIDAD

El luchador mexicano se mantiene firme en su actitud que le permite seguir avanzando. Tiene acostumbrado al público que es sinónimo de espectacularidad y entrega. Asegura que la alianza entre CMLL y AEW está muy fuerte.

“Siempre trato de tener la expectativa alta. Creo que he

acostumbrado al público que cada que vean el nombre de Komander en una cartelera de lucha libre, va a ser sinónimo de espectacularidad, sinónimo de una entrega y una actitud al 100% venir a entregarse a toda esa bonita gente que asiste a la función.

Y en cuanto a esto que está pasando, estoy muy feliz, muy emocionado de formar parte de esta gran semana histórica de la lucha libre mexicana que nos ofrece el Consejo Mundial de Lucha Libre y AEW, una gran alianza, que como lo sabemos, está muy fuerte, está más fuerte que nunca y estamos a pocos días de vivir esta semana histórica, esta semana de ensueño”, agregó.

LA LUCHA LIBRE ES EL BOOM

Con estas alianzas, el público es el mayor ganador. Puede ver a diferentes gladiadores en un mismo escenario. Para Komander, la lucha libre es el boom.

“Considero que en este momento la lucha libre es el boomporqueestádandomucho de qué hablar. Esta alianza que está haciendo el CMLL con All Elite Wrestling, nos están ofreciendo grandes superestrellas que solo los mirábamos por televisión. Estamos cerca de verlos en vivo, a todo color.

Estamos presenciando el último boom de la lucha libre, como lo es Místico que ha cargado con el estandarte de la lucha libre mexicana, que ha estado en muchas partes del mundo”, señaló.

Komander es considerado como uno de los mejores luchadores aéreos en el mundo. Por su parte, Hologram ha causado mucha intriga, emoción con niños, en adultos.

“Estamos viviendo una gran era. Considero que el boom, ahorita, es esta semana histórica de lucha libre que vamos a vivir. Mis respetos para todos los luchadores, pero todos conformamos esto que vamos a vivir”, agregó.

Houston extiende vínculo con el coach Ime Udoka

AGENCIA HOUSTON

Rockets de Houston alcanzó una extensión de contrato con su entrenador Ime Udoka, que lo convierte en uno de los coaches mejor pagados de la NBA, según fuentes de la cadena estadunidense ESPN. El acuerdo, valuado en una cifra de ocho dígitos anuales, refleja la confianza de la organización en el liderazgo de Udoka tras guiar al equipo a un notable progreso. En su segunda temporada con los Rockets, Udoka logró un récord de 52-30, asegurando el primer puesto entre los dos mejores de la Conferencia

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

“Engendro”, luchador regiomontano, denunció vía redes sociales haber sufrido el robo de su serpiente en la colonia Cumbres San Agustín, de Nuevo León. El animal, una pitón de dos metros de longitud, se encontraba en su automóvil, que estaba estacionado sobre la avenida Medeira.

Además de su mascota,” Engendro” fue despojado de su equipo de luchador, por ejemplo botas, licencia, etcétera.

El gladiador publicó un par de videos en donde se aprecia el atraco del cual fue víctima e hizo un llamado a la comunidad para que proporcione cualquier novedad referente a su serpiente.

“Raza de Cumbres San Agustín Av. Medeira. Acabamos de ser víctimas de la delincuencias nos rompieron el vidrio del carro y se llevaron a Morlock, les pido de corazón su ayuda para compartir y que me ayuden a recuperarla, ofrecemos recompensa”, redactó.

Oeste en siete años y clasificando para los playoffs por primera vez desde la temporada 201920, aunque fueron eliminados por Golden State Warriors en siete juegos. Desde su llegada en 2023, contratado por los propietarios Tilman y Patrick Fertitta y el gerente general Rafael Stone, Rockets ha ganado 93 partidos, un salto significativo comparado con los 59 triunfos acumulados en las tres temporadas anteriores. Además, el equipo mejoró su eficiencia defensiva, pasando de estar entre los cinco peores en 2022-23 a ocupar el quinto lugar esta temporada. La extensión llega tras el

interés de los New York Knicks en Udoka para su puesto de entrenador, solicitud que Houston rechazó. Antes de unirse a Houston, Udoka fue suspendido y despedido por Celtics en 2022-23 por violar reglas del equipo, tras llevarlos a las Finales de la NBA en 2021-22.

En lo que va de junio, Rockets también reafirmaron su estrategia al renovar al pívot Steven Adams por tres años y $39 millones. Además, enfrentan decisiones clave, como la opción de $44.9 millones de Fred VanVleet y el interés en Kevin Durant como posible destino de intercambio.

Luchador ‘Engendro’ denuncia el robo de su pitón

DENUNCIA FUE REALIZADA A LAS AUTORIDADES

Después de la primera publicación, Engendro señaló haber hecho la denuncia correspondiente a las autoridades, sin embargo, recalcó que, cualquier noticia referente a Morlock, su serpiente, le sea proporcionada a la brevedad para lograr reencontrarse con ella. El luchador aseguró que dará recompensa a quien brinde la información

del paradero de la serpiente. “Muchas gracias a toda la raza que está compartiendo. Queremos a Morlok de regreso en casa. Ya se levantó la denuncia correspondiente y estamos en proceso con los noticieros para dar a conocer el caso. Mi intención es que la persona que se la llevó comprenda que es parte de mi familia y la regrese, como ya comenté hay recompensa, solo queremos a la niña (así le decimos de cariño) a salvo”, publicó.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

Presidenta: serán 37 mil nuevos lugares para Educación Media Superior en 2025

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, como parte del fortalecimiento de la Educación Media Superior, se abrirán 37 mil nuevos lugares para educación media superior, a través de la construcción y ampliación de bachilleratos, así como la reconversión de secundarias a preparatorias; la meta es llegar a 100 mil espacios para las y los jóvenes.

“Son 37 mil nuevos lugares para educación media superior y va a ir aumentando cada año; van a ser más de 100 mil lugares durante todo el sexenio para aumentar el número de preparatorias para las y los jóvenes en nuestro país, además de los 330 mil espacios para educación superior”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Precisó que la idea es que los estudiantes que ocupen estos nuevos lugares inicien clases en agosto de este año en los planteles, sin embargo, en algunos casos se podrán incorporar en agosto 2026.

Informó que, además, se están modificando los planes de estudio de los bachilleratos para hacerlos más atractivos para las y los jóvenes con lo cual se busca reducir la deserción escolar que existe en este nivel educativo.

“Nosotros no queremos que se salgan de la escuela, queremos que se queden en la escuela, y para ello tiene que ser mucho más atractiva la escuela, que la pasen bien, que no haya problema en las escuelas”, comentó.

Además, recordó que los diferentes subsistemas de bachilleratos que había en el país se integran en dos nuevas vías el Bachillerato General y el Bachillerato Tecnológico, con lo cual cada estudiante se graduará con un Certificado de Bachillerato Nacional y además con una certificación de alguna universidad, lo que dará una mayor capacidad a las escuelas de educación media superior.

“Salen, digamos, con el Certificado Nacional de Bachillerato y, además, una valoración por parte de una universidad de una escuela de educación superior. Eso garantiza que todas las escuelas son buenas escuelas, cada una con su característica de modelo educativo.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior ya se arrancaron obras en 14 nuevos planteles en nueve entidades, en julio se inician cuatro planteles más, en igual número de estados, con lo que se abren 18 mil nuevos lugares, a través de una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp).

Además, se realizarán 33 ampliaciones de bachilleratos en 22 estados del país, de los cuales siete planteles ya se iniciaron obras, en julio-agosto arrancan trabajos en 22 y cuatro tendrán ampliación de turno vespertino; con ello se abrirán 8 mil 910 espacios en media superior, a través de una inversión de 580 mdp. También serán 35 reconversiones de secundarias a bachilleratos, con lo cual se abrirán 10 mil 500 espacios a través de una inversión de 759.5 mdp de inversión.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inicia el Censo de Bienestar en los municipios afectados por el huracán “Erick”

Más de mil servidores de la nación realizan el Censo Casa por Casa para evaluar los daños del fenómeno meteorológico

Instala Bienestar, Centro de Operaciones en Oaxaca y Guerrero

OAXACA.-

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, desde las primeras horas de la entrada del huracán Erick en las costas de Oaxaca y Guerrero, se trasladó a la zona impactada por el huracán para encabezar y coordinar las brigadas de servidores de la nación que acudieron de todos los estados de la República para realizar el Censo de Bienestar Casa por Casa y evaluar las afectaciones a viviendas, cultivos y comercios.

La secretaria de Bienestar informó que, servidores públicos de las áreas centrales de la Secretaría de Bienestar y de las Delegaciones de Programas para el Bienestar de todos los estados, se encuentran en Oaxaca y Guerrero donde se instalaron los Centros de Operaciones, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN). Montiel Reyes precisó que más de mil servidores de la nación recorren los municipios afectados para visitar los domicilios y realizar el censo de bienestar, asimismo, colocan la etiqueta de vivienda censada a la vista del inmueble.

Finalmente, la secretaria exhortó a la población a permanecer en sus domicilios para esperar a la brigada de servidores de la nación que llegará a realizar el Censo, de ser posible tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informado a través de las redes sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México. Tel: (55) 5328 5000 www.gob.mx/bienestar Los servidores de la nación que recorren los domicilios se encuentran plenamente identificados con su gafete de la Secretaría de Bienestar que portan a la vista.

En Oaxaca y Guerrero

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se facilita la movilidad y se reduce la edad de jubilación

Presidenta firma decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio

El decreto para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, reduce la edad mínima de jubilación con lo que llegará en 2034 a 53 años para las mujeres y 55 años para hombres; requerirá una inversión de 36 mil mdp Estos decretos dan cumplimiento a los compromisos hechos por la Jefa del Ejecutivo Federal el pasado 15 de mayo con las maestras y los maestros de México. “No está cerrada nunca la puerta, sino que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional” CDMX.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó dos decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero, que facilita la movilidad de maestras y maestros permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) —en tanto se dialoga escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo y construir una propuesta desde abajo—; y el segundo, que les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.

“Son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos, para, por un lado, facilitar la movilidad de las y los maestros, en el marco de la USICAMM, en lo que discutimos escuela por escuela los cambios que se requieren para desaparecer USICAMM. USICAMM es el esquema para la movilidad y la promoción de los maestros y maestras; que ya,

prácticamente nadie está de acuerdo con eso, pero ¿qué lo va a sustituir? Es lo que estamos discutiendo en todas las escuelas.

“Pero hay algo que les afecta mucho, que es que no se pueden mover de una escuela a otra, tienen muchas restricciones. Entonces, desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio, y el día de hoy Mario (Delgado, titular de la SEP) lo va a explicar y se va a publicar en el Diario Oficial”, puntualizó en conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que, con el magisterio nacional se continuará dialogando sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(ISSSTE) de 2007, mientras que los maestros y maestras que se jubilan con el régimen de cuentas individualizadas tienen en el Fondo de Pensiones para el Bienestar una alternativa para jubilar-

ta, en todo el periodo, un monto adicional como de 80 mil millones de pesos. Entonces, todo representa recursos y hay que analizar hasta dónde da; pero, de todas maneras, vamos a seguir trabajando con ellos, no está cerrada nunca la puerta, sino que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional”, señaló.

La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que para la desaparición del USICAMM, se realizarán presencialmente asambleas para que se tomen en cuenta las opiniones y propuestas de todas las maestras y maestros.

“Si nos llevamos un año más, nos llevamos un año más; pero tiene que salir de asambleas, de discusión de las propias maestras y maestros, presencial en las escuelas para que no haya ningún problema, después de que ‘no fue tomada en cuenta ninguna opinión, ninguna posición’. Eso que salga desde abajo, eso es lo que va a ser la propuesta para el cambio relacionado con la promoción de los maestros”, agregó.

se con su salario completo, además de que desde el Gobierno de México se trabaja para mejorar las condiciones del magisterio.

“Para que tengan una idea, el cambio de edad represen-

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que, con el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros, se realizarán asignaciones presenciales en eventos públicos, nivel por nivel, con lo cual será un proceso más transparente y la antigüedad será el único factor a considerar. Informó que este nuevo mecanismo arrancará el próximo proceso del 25 de junio. Por su parte, sobre el decreto para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, recordó que la Ley del ISSSTE de 2007 establece en su artículo décimo transitorio que la jubilación es a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres, pero adicional a ello es necesario cumplir con una edad mínima de jubilación que se incrementa cada dos años, con lo cual al 2028 se llegaría a una edad de 58 años para mujeres y 60 años para hombres. Ante esto, con el decreto firmado por la Jefa del Ejecutivo Federal la edad de jubilación llegará para el 2034 a 53 años para mujeres y 55 para hombres, lo que puntualizó requerirá de una inversión de 36 mil millones de pesos (mdp).

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Hubo 15 persona detenidas

XALAPA, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del estado, del 16 al 22 de junio del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

En Actopan y Jalacingo: Detención en flagrancia de 5 personas y aseguramiento de hierba seca con características similares a las de la marihuana, piedra granulada, bolsas que contenían residuos de piedra color blanco, placas de circulación, armas blancas, una cacha de arma, motocicletas y una motoneta sin placas de circulación.

En Yanga y Córdoba: Detención en flagrancia de 5 personas y aseguramiento de una sustancia con

Can provoca accidente

Motociclista se estrella contra el pavimento

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un motociclista repartidor de la Farmacia Gloria resultó gravemente lesionado luego de haber chocado con un perro en la colonia Frutos de la Revolución de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó la tarde de este lunes poco después de las 14:00 horas en la calle Primero de Mayo casi esquina Heriberto Jara.

De acuerdo con los vecinos de la zona el conductor de la moto Honda con placas 07YWM9, intentó rebasar un taxi, cuando lo hizo se encontró con el perro, intentando No impactarlo tan fuerte sufrió el percance y se estrelló directamente con el pavimento. Rápidamente los colonos salieron para mantenerse consciente, sin embargo, el motociclista se encontraba

FGE informa resultados de operativos de cateos

características similares a las del cristal, hierba seca con características similares a las de la marihuana, motocicletas, básculas grameras, pipas, una hoja de calcas con números VIN, diversos documentos, una placa metálica de VIN, tarjetas bancarias, una tableta electrónica, cartuchos balísticos, radios, teléfonos celulares y cámaras.

En Tantoyuca, Chalma y Pánuco: Detención de 2 personas en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión y el aseguramiento de dos tractocamiones que contaban con reporte de robo.

En Moloacán y Nanchital: Detención de 1 persona en cumplimiento de una orden de aprehensión y aseguramiento de libretas con anotaciones de cobro y un arma de fuego con cartuchos balísticos.

boca abajo en un charco de sangre y con dificultades para respirar. Los vecinos llamaron al 911 mientras intentaban evitar que siguieran pasando vehículos en la calle, donde quedó tendido el motociclista. Posteriormente llegaron elementos de Protección Civil quienes trasladaron al lesionado al Hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos “Dr. Valentín Gómez Farías”.

En Veracruz: Detención en flagrancia de 2 personas y aseguramiento de hierba seca con características similares a las de la marihuana, polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, armas blancas, una motocicleta, bolsas tipo ziploc, una pipa, teléfonos celulares y una tableta electrónica.

En Isla: Aseguramiento de dos inmuebles, así como vehículos, moto-

cicletas y motonetas que se encontraban en el interior.

La Fiscal General reafirma su compromiso de continuar reforzando las acciones en materia de seguridad en todo el territorio estatal, en estrecha colaboración con las fuerzas estatales y federales, para lograr resultados contundentes en el combate a la delincuencia, preservando la paz y el orden en el estado de Veracruz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sorprenden a farderos

Uno de los delincuentes se puso agresivo y lograron escapar

MIGUEL TORRES CARRILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una pareja de farderos, que fueron sorprendidos en el Súper 2000 ubicado en la zona de libramiento, el hombre se puso agresivo y de esta forma logran escapar de la acción de la justicia. Lo anterior ocurrió en la mañana de este lunes, en la negociación de Súper 2000 ubicada en la zona de libramiento y carretera a Cañadas. Afortunadamente lograron quitarle todos los productos que pretendían llevarse sin pagar. El hombre se puso agresivo para evitar ser detenido y huyó con rumbo desconocido, junto con su pareja. Minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a dicha negociación, dónde los empleados informaron que la pareja logró escapar ante la agresividad del hombre, pero se logró recuperar los objetos que intentaban llevarse sin pagar.

De acuerdo con los datos recabados cuando ingreso la autoridad, descubrieron el cuerpo de un varón colgado con una cuerda al interior de la vivienda ubicada la calle Managua.

Descubren a varón muerto en Minatitlán

ENRIQUE BURGOS MINATITLÁN, VER. -

El cadáver de una persona del sexo masculino estaba siendo devorado por un perro pitbull en la colonia Ampliación Buena Vista Norte de Minatitlán. El reporte del hallazgo lo hicieron vecinos del sector durante la mañana de este lunes, pues comenzaron a percibir el mal olor.

Además, vivía únicamente con su perro, quien fue descubierto mordiendo los restos de su dueño.

Elementos de la Policía Estatal acudieron como primeros respondientes, acordonando el área conforme al protocolo. Trascendió que el cuerpo ya se encontraba en estado de putrefacción, por lo que se presume que el deceso ocurrió hace varios días.

Se pudo apreciar que en una de las vigas se ató una cuerda, de la que se colgó el individuo al que los habitantes conocían como “Lalo”, presuntamente de ocupación “talachero”.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Servicios Periciales, aseguraron el cadáver para llevarlo en calidad de no identificado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Detienen

al “doble cero”

Por quien se pedía recompensa de 350 mil pesos, es probable responsable del delito de homicidio doloso

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER. -

Fue detenido Abraham “N” conocido como “doble cero”, quien es señalado por autoridades judiciales en Veracruz como probable responsable del delito de homicidio doloso en el distrito de Coatzacoalcos.

En un boletín la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y en colaboración con la Fiscalía General del estado de Chiapas se ejecutó una orden de aprehensión emitida por el distrito judicial de Coatzacoalcos.

En las tareas para detener al presunto líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), también participó la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

En el boletín se detalla que próximamente será presentado en audiencia inicial ante el juez que lo requiera para que se defina su situación jurídica.

Hace casi 15 días la FGE de Veracruz colocó en Coatzacoalcos una serie de espectaculares donde ofrecía una recompensa de 350 mil pesos para quien proporcionara información que llevara a la captura del “doble cero”.

El detenido es señalado de estar vinculado a múltiples homicidios cometidos desde 2014, entre ellos el del director de Seguridad Pública de San Juan Evangelista y de la empresaria Susana Carrera en Coatzacoalcos. Identificado también como “Thor” o “Águila”— había sido detenido en Coatzacoalcos en diciembre de 2019 por elementos de la Marina, liberado posteriormente y vinculado a homicidios, secuestros y extorsiones en la región de Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan.

PERISCOPIO

ENTRA EU A LA GUERRA; IRÁN, ABANDONADO A SU SUERTE

RAYMUNDO SÁNCHEZ

La suerte parece estar echada para el régimen de Alí Jamenei, líder supremo de Irán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se metió en la guerra que sostiene con Israel: bombardeó tres estratégicas instalaciones nucleares: una en Fordow, a 96 kilómetros de Teherán, la capital iraní; y las otras en Natanz e Isfahán.

Fue una acción bastante estudiada por la Casa Blanca, ejecutada tras confirmar que prácticamente el régimen iraní será dejado solo, sin que ninguna potencia mundial, ni siquiera el bloque de países árabes, incluida Palestina, muevan un dedo a su favor. A lo mucho habrá llamados a la paz y al diálogo, que no pasarán de eso.

Vaya, es tan tremenda la soledad de Irán que en el Salón Oval de la residencia oficial estadounidense tienen sondeos que indican cero simpatías de la ciudadanía hacia el gobierno de Jamenei.

Lo mismo en países europeos y asiáticos, y aunque en América Latina hay algunos despistados que respaldan a Irán, la cifra ni siquiera llega a ser representativa, por lo que también descartan manifestaciones masivas de apoyo al ayatolá.

Del gigante asiático China, saben que no se pronunciará a favor de Irán, porque la apuesta del gobierno de Xi Jinping es privilegiar el comercio con occidente sobre el petróleo que le surte el país árabe: 1.7 millones de barriles de crudo y 800 mil barriles de producto refinados al día. De hecho, Israel no ha atacado instalaciones petroleras.

Casi descartada también está una intervención de Rusia, encabezada por Vladimir Putin. Moscú lleva más de tres años sin poder derrotar a la Ucrania de Volodímir Zelenski, y lo menos que necesita es abrir otro frente, y mucho menos con Estados Unidos metido al lado de Israel.

Si bien Irán es un importante proveedor de drones kamikaze para el Kremlin, lo cierto es

que también son fabricados por los rusos.

Sobre los países árabes, como Kuwait, Siria, Afganistán y Líbano, Washington tiene información respecto a que no se quieren involucrar en un conflicto en el que llevarían las de perder, pues Arabia Saudita, Pakistán, Emiratos Árabes y Jordania se han manifestado abiertamente contra los iraníes.

Tampoco creen que Palestina se asomará para apoyar al régimen de Jamenei. Por un lado, libran su propia guerra con Israel como para meterse a otra. Sin contar con que los palestinos son sunitas, y los iraníes chiitas, lo cual los mantiene distanciados históricamente.

De las potencias europeas, ni se diga. Si acaso se expresarán para poner un alto el fuego en la guerra Israel-Irán, ni Reino Unido, ni Alemania, ni Francia, ni Italia se opondrán, al menos abiertamente, a la intromisión de las milicias estadounidenses en ese conflicto.

De América, les preocupan eventuales ingresos de terroristas iraníes. En los cuarteles republicanos trascendió que el gobierno de Trump empezó a reforzar sus fronteras, con ayuda de los países aliados, incluidos México y Canadá, para evitar que se cuelen en su territorio personas con intención de cometer atentados.

Y en el caso del eje Cuba-VenezuelaNicaragua, el balance de la Casa Blanca es que optarán por cuidarse de no provocar a Estados Unidos. Sobre todo, el régimen de Miguel Díaz-Canel, que mantiene un fuerte intercambio de inteligencia con Irán.

Más bien estarán echando sus barbas a remojar, toda vez que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu advirtió que la guerra contra Irán tiene por objeto derrocar al líder supremo, Jamenei. Y Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, de locos buscarían correr con esa misma suerte. Aunque, justamente, ese es el plan: extinguir a los regímenes totalitarios.

UN MUNDO EN LLAMAS

ALFREDO RÍOS CAMARENA

En este siglo XXI nuevamente hemos contemplado con angustia colectiva como los jinetes del Apocalipsis vuelven a cabalgar en el sarmentoso mapa del planeta.

La desaparición del colonialismo permitió que surgieran nuevas naciones al capricho, en muchos casos, de la decisión que definió sus territorios; la independencia de la India implicó que las diferencias religiosas entre hindúes, musulmanes y sijs tuvieran que ser divididos artificialmente en una acción precipitada y equivocada de Sir Cyril Radcliffe, que provocó choques que el día de hoy renacen en la disputa violenta y bélica sobre el Punjab, particularmente sobre el hermoso territorio de Cachemira, donde vuelve a reinar el terror.

Otra partición nace con la decisión de Arthur James Balfour, del Imperio Inglés, y que culmina con la creación en 1948 del Estado de Israel, que se ha convertido en la potencia más violenta del Medio Oriente, y que hoy preside el genocida Benjamin Netanyahu, quien ha masacrado a miles de palestinos en Gaza y que en estos día reinicia el conflicto de la nueva guerra tecnológica que no se realiza de manera convencional, sino a través del intercambio de misiles.

Este grave conflicto involucra a todas las potencias, pues Rusia y China de alguna manera apoyan a Irán y Trump, a Israel, no sólo protegiéndolo con el domo de hierro, sino con una decisión que podría desatar un conflicto de consecuencias inesperadas y terribles.

La humanidad entera está asombrada y pendiente del desarrollo de este conflicto. Mientras tanto, la “Pequeña Rusia”, como fue llamada Ucrania, desde hace varios años ha sostenido una disputa por la península de Crimea, y hoy un conflicto que amenaza a toda Europa y que tiene que ver con la definición territorial del Donbas, donde Rusia pretende ejercer su soberanía.

Mientras tanto, la reunión de los 7 en Canadá fue un escenario de pocos resultados reales, una vez más el presidente Trump que no se siente cómodo en el escenario multilateral, abandonó la reunión dejando a un lado la discusión de asuntos de interés mundial. Entre otros, la entrevista programada con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha realizado bien su tarea y representando con sobriedad a nuestra nación.

Quizá el único prietito en el arroz fue la logística de su traslado, que con un gesto populista lo realizó en un avión comercial. Lo que provoca una desconexión de muchas horas con las cuestiones nacionales, un cansancio innecesario y un tiempo perdido, pues en un avión de la Fuerza Aérea podría trabajar con el equipo que la acompañó.

No obstante, qué bueno que participó y ojalá vuelva a abrir la diplomacia mexicana al multilateralismo y le devuelva también la gallardía que algún día tuvo. pues extrañamos las voces extraordinarias en momentos críticos de la historia, como fueron entre otros la de Isidro Fabela, Gilberto Bosques, Sánchez Gabito, Manuel Tello, Alfonso García Robles y muchos más.

El desarrollo de la revolución tecnológica ha permitido el avance espectacular de la ciencia y de la tecnología, al mismo tiempo ha generado un fenómeno de decrepitud del espíritu y la pérdida de identidad de millones y millones de adolescentes y jóvenes, y se pierden en los laberintos absurdos de las redes sociales y permanecen en indiferencia inconsciente frente a la realidad de nuestro tiempo y la capacidad de la inteligencia está siendo sustituida por la Inteligencia Artificial.

El mundo está en llamas, el desencadenamiento de una Guerra Mundial nos llevaría a la destrucción del género humano y como alguna vez se dice que afirmó Einstein, la siguiente conflagración sería con palos y hachas pues el Hombre habría retrocedido a la Edad de las Cavernas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LOS MIGRANTES Y LOS IMPUESTOS

LOS MEXICANOS INDOCUMENTADOS

SÍ PAGAN IMPUESTOS: PRIMERO LOS DIRECTOS A SU SALARIO Y ADEMÁS

LOS QUE SE PAGAN POR LA COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS

ANTONIO MEZA ESTRADA

Dos son los orígenes muy claros de los Estados Unidos: uno es la migración y el otro, el pago de impuestos. Esa vasta región del noreste de Norteamérica se empieza a poblar por inmigrantes europeos, ingleses, escoceses y luego alemanes e italianos; muchos de ellos, huyendo de la intolerancia religiosa. Según la profesión religiosa se organizan las originales trece colonias. Se toleran entre sí, pero son diferentes en su credo, aunque todas de prácticas cristianas. En el nuevo mundo, son libres de practicar sus propias creencias, sin la persecución del monarca absolutista en Europa. El punto del rompimiento viene cuando la matriz -Inglaterra- les empieza a fijar impuestos a los colonos americanos sin consultarles. Allí nace la famosa divisa “no taxation without representation”: no impuestos sin representación, sin previo conocimiento y consentimiento.

A Inglaterra le importa un bledo y les fija impuestos al té, al azúcar y al timbre. Los colonos se inconforman, se insubordinan y comienza la guerra por la independencia: el objetivo es muy claro, separarse de la madre

patria para no pagar impuestos.

Finalmente ganan la independencia y se organizan por estados y el resto de la historia es harto conocida.

Y ahora, hablemos de los paisanos, los mexicanos que se han ido allá en busca de nuevas oportunidades. Muchos de ellos han llegado sin seguir las reglas y técnicamente están indocumentados. Contra ellos, en los últimos meses, toda la fuerza de la maquinaria del gobierno federal para expulsarlos… pero, resulta que ellos pagan impuestos: primero los directos a su salario y además los que se pagan por la compra de bienes y servicios.

Otra vez la paradoja del origen de ese país. Los paisanos pagan impuestos, pero no se les reconoce como contribuyentes ni tienen derecho a la seguridad social que, teóricamente, se paga con el impuesto sobre el trabajo. Hay una figura, el ITIN que otorga la agencia de impuestos pero que, de forma ladina, les recoge los impuestos pero no les da derecho a nada.

¿Y entonces, dónde quedó el “no taxation without representation”?

LA RELIGIÓN Y LA GUERRA

No es raro que muchas personas crean e incluso argumenten que la religión es la principal causa de las guerras en el mundo, o al menos que lo fue. Me he encontrado a varios que así lo afirman. De hecho, tampoco es raro encontrarse con quienes interpretan el conflicto entre Israel e Irán desde las religiones predominantes en cada lado. En ese sentido, resurgen las condenas que se lamentan la existencia de diferentes sistemas de creencias sobre lo trascendental, como si la humanidad estuviera condenada por su culpa.

Verdades hay muchas. Una que acepto es que detrás de la guerra hay más de una causa. El ser humano pelea por una gran variedad de motivos. Existen intereses políticos, económicos, sociales, culturales y, por supuesto, religiosos. A veces la diferencia entre estos factores no es clara, pues suelen mezclarse de manera tan estrecha que resulta imposible separarlos.

Suele pensarse en las cruzadas como la prueba definitiva de la relación entre guerra y religión. En la Primera Cruzada el factor religioso llevó a miles de fieles a emprender tal travesía. No obstante, muchos se quedan en ese nivel de argumentación, sin considerar que era una época en la que la religión abarcaba varios, si no es que todos, los aspectos de la sociedad medieval europea. El concepto de “cruzada” se entendía desde la práctica de peregrinar, de viajar hacia un lugar sagrado, y qué espacio más relevante que Jerusalén, aunque el llamado a la Primera Cruzada surgiera porque el emperador en Constantinopla pedía ayuda ante la presión musulmana. Sí hubo una visión de cristiano contra no cristiano, pero detrás se hallaba una cuestión espiritual, incluso apocalíptica, que no se puede comprender desde nuestro presente. Pues los contextos históricos son diferentes. Tan famosas y controvertidas fueron las cruzadas que hasta la fecha siguen siendo el referente de que la religión está detrás de todas las guerras.

Ahora bien, fuera de las cruzadas y su contexto particular, la religión ha sido solo uno de los tantos factores que han provocado guerras. Me pareció relevante hablar de las cruzadas por ser usualmente el referente que utiliza la gente y, además, porque la idea de “conflicto religioso” resurgió con las agresiones entre Irán e Israel.

Hace poco en una entrevista el senador Ted Cruz habló, presumiendo de su ignorancia, que los cristianos están llamados a defender a Israel. Esto no quiere decir que si Estados Unidos le declara la guerra a Irán será por una cuestión religiosa, pero lo religioso sí ha ocupado un lugar en la retórica. El Trumpismo ha apostado por una narrativa religiosa en donde los valores cristianos (o la interpretación del que de ellos se hacen) dictan la moralidad estadounidense.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 24 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

IMPULSA EDUARDO RAMÍREZ CAMPAÑA PARA REFORESTAR 100 MIL HECTÁREAS EN CHIAPAS

El mandatario anunció que, en colaboración con la iniciativa privada, se llevará a cabo la plantación de árboles endémicos en las principales ciudades

REDACCIÓN

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS

Al encabezar el arranque de la Campaña de Reforestación para el Embellecimiento Urbano, desde el municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el cuidado de la Madre Tierra, a través de la preservación del medio ambiente y la recuperación de los recursos naturales.

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca y de sus hijas Yazmín y Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario anunció que, en colaboración con la iniciativa privada, se llevará a cabo la plantación de árboles endémicos en las principales ciudades del estado, con el propósito de mejorar el paisaje urbano. Además, informó que la meta para el próximo año es alcanzar la reforestación de 100 mil hectáreas en diversas regiones de Chiapas.

“La agenda ambiental es una prioridad que todas las instituciones hemos asumido con responsabilidad y compromiso. La Madre Tierra nos ha dado vida, salud y sustento; ahora es nuestro deber devolverle lo que generosamente nos ha ofrecido”, expresó. Ramírez Aguilar resaltó los trabajos de reforestación iniciados en el boulevard del Aeropuerto Internacional “Ángel

del estado.

Albino Corzo”, con el objetivo de convertirlo en una vía arbolada y colorida que dé la bienvenida al turismo. “Quiero que sea uno de los bulevares más hermosos de Chiapas, lleno de flores, que reciba con alegría a quienes nos visitan”, enfatizó.

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, explicó que esta campaña busca construir ciudades donde la naturaleza no sea un privilegio, sino un derecho, enfocándose en zonas estratégicas como Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Villaflores, Comitán, San Cristóbal, Tapachula, Palenque, Tonalá, Juárez y Berriozábal.

“Hoy no venimos solo a sembrar árboles sino a imaginar una ciudad más fresca y bella, para dar a conocer a nuestros visitantes que Chiapas no solo es biodiversidad en sus selvas, también puede serlo en sus ciudades, donde las calles pueden florecer y los camellones contar historias, y que cada esquina sea un pequeño homenaje a la riqueza natural que nos rodea”, afirmó.

Por su parte, el director general del Grupo Aeroportuario de Chiapas, Antonio Noguera Zurita, señaló que el proyecto incluye la creación de un boulevard de siete kilómetros, donde se plantarán especies nativas, muchas de ellas en riesgo, convirtiendo este espacio en un muestrario vivo de la

riqueza ecológica de Chiapas. También estuvieron presentes en este acto la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuarth; la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter; el coordinador estatal para el mejoramiento del ZooMAT, Joe Miceli Hernández; y el director del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Francisco Orantes Ramos.

Se sumaron a esta jornada el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Francisco Guillén Guillén, y las diputadas Erika Paola Mendoza Saldaña, presidenta de la Comisión de Turismo; Valeria Santiago Barrientos, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático; y Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, presidenta de la Comisión de Recursos Naturales; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva, secretario de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso de la Unión; y el alcalde de Chiapa de Corzo, Límbano Rodríguez Román, entre otros.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Trump afirma que daño a instalaciones nucleares es “monumental”

En la operación “Martillo de Medianoche” intervinieron siete bombarderos furtivos

B-2 que volaron 18 horas y los sistemas de misiles iraníes no los detectaron.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que el daño causado por los bombardeos estadounidenses del sábado a las instalaciones nucleares es “monumental”, a pesar de que su propio equipo advirtió que es “muy pronto” para evaluar qué tan grande es el impacto.

“Se dice que los daños a las instalaciones nucleares en Irán son ‘monu-

Salud Casa por Casa

hará historia en México: Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN

CAMPECHE, CAMP.

Desde Ciudad del Carmen, Campeche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Salud Casa por Casa, así como las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de él, harán historia en México y en el mundo, ya que se trata de un programa que cuida el bienestar de las personas adultas mayores y con discapacidad.

“Estoy segura —como lo he dicho en otros lados— que este programa y ustedes van a hacer historia, no solo en México, sino en el mundo, porque va a ser un programa de reconocimiento internacional. Muchas gracias a todas y a todos. Lo mejor que tenemos es el personal de salud”, aseguró.

Puntualizó que Salud Casa por Casa tiene varias características: brinda orientación, atención y prevención de la salud, y además es un programa de territorio que

mentales’. Los impactos fueron duros y precisos. Nuestros militares demostraron una gran habilidad. ¡Muchas gracias!”, posteó en su red, Truth Social.

Trump también pareció posicionarse a favor de un cambio de régimen en Irán.

“No es políticamente correcto utilizar el término «cambio de régimen», pero si el actual régimen iraní es incapaz de volver a hacer a Irán grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen?

¡¡¡MIGA!!!”, posteó, usando las siglas para Make Iran Great Again (Hacer Grande a Irán de Nuevo).

Por la mañana, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que “hemos devastado el programa nuclear iraní”.

Sin embargo, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, advirtió que “el análisis final de los daños tardará algún tiempo, pero las evaluaciones iniciales indican que los tres sitios sufrieron daños y destrucción extremadamente severos”.

En la operación “Martillo de Medianoche” intervinieron siete bombarderos furtivos B-2 que volaron 18 horas y los sistemas de misiles iraníes no los detectaron, precisó el jefe del Estado Mayor Conjunto Dan Caine.

Ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo que “nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos” en el sitio de Fordow, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido.

se acerca a las personas que lo necesitan, lo cual señaló es, de igual forma, una particularidad de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

“Esta visión de acercarse al paciente, de acercarse a las personas, pues es fundamental, y es una característica de nuestro gobierno, no solamente del trabajo que realizan ustedes. La Presidenta no está metida allá en Palacio Nacional todos los días sin acercarse a la gente; por lo menos, viernes, sábado y domingo salimos a estar cerca del pueblo, cerca de la gente, en territorio. El otro día acompañé a una de sus compañeras a una casa

para ver cómo era el trabajo, es decir, es muy importante que el gobierno sea un gobierno de territorio, cercano a la ciudadanía y esta es la esencia, y por eso se llama así: Salud Casa por Casa”, agregó. Recordó que, durante sus conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado que en México no se tienen problemas graves de adicciones gracias a que las familias mexicanas tienen valores, además de que son solidarias, lo que proviene del amor heredado por los pueblos originarios y que hoy se traduce en el programa Salud Casa por Casa.

Declara SER en alerta a embajadas; van 175 evacuados

»REDACCIÓN

Ciudad de México- Tras los bombardeos de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana informó que sus embajadas en cinco países del Medio Oriente y zonas colindantes están en alerta, y que hasta ahora se han evacuado a 175 connacionales.

A través de un mensaje este domingo, la Cancillería dijo que las embajadas que están en la orientación, asistencia y protección consular a los ciudadanos mexicanos son las de Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán.

“El espacio aéreo de Israel está abierto solo parcialmente. La embajada de Israel ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre a 116 personas mexicanas”, se explicó.

“La embajada de Jordania ha apoyado a la salida de 29. El espacio aéreo está abierto, pero los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes. La Embajada de Irán asistió a un segundo grupo de connacionales que llegaron exitosamente a Azerbaiyán, donde fueron recibidos por personal de nuestra Embajada. En total son 30 personas que han salido de Irán, todas ellas se encuentran seguras y bien”.

Rusia y China abogan por tregua en Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irán »REDACCIÓN

Nueva York, EU.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió este domingo 22 de junio a petición de Teherán para debatir los ataques nocturnos de Estados Unidos contra tres instalaciones vinculadas al programa nuclear iraní. China, Rusia y Pakistán han hecho circular un proyecto de resolución que exige un alto el fuego inmediato e incondicional. Aún no está claro cuándo podría someterse a votación esta propuesta. Los ataques israelíes contra Irán han dejado al menos 865 muertos y 3.396 heridos, según informó el domingo el grupo Human Rights Activists, con sede en Washington. Los tres países hicieron circular el borrador, según diplomáticos, y pidieron a los miembros que enviaran sus comentarios antes del lunes por la noche. Para que la resolución sea aprobada, se necesitan al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia o China.

Se prevé que Estados Unidos se oponga al proyecto de resolución, que fue visto por Reuters y que también condena los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán. El texto no menciona directamente ni a Estados Unidos ni a Israel.

LA HUMANIDAD RUMBO A MARTE

La NASA tiene entre sus prioridades llevar al ser humano al planeta rojo en la década de 2030.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Tras siglos de observarlo con el telescopio y décadas de mandar sondas espaciales, se acerca el momento en que el ser humano pisará la superficie de Marte.

“La Tierra es la cuna de la humanidad, pero uno no vive siempre en la cuna”. Estas proféticas palabras fueron pronunciadas en 1911 por el físico ruso Konstatin Tsiolkovsky, considerado el padre de la cosmonáutica. Por aquel entonces la simple mención de Marte inspiraba visiones de vegetación azulada bordeando extensos canales construidos por una civilización marciana. Gracias a la exploración espacial hoy sabemos que la superficie de Marte es un desierto de arena, piedras y lava sin rastro de vida, al menos en la actualidad.

A pesar de todo, por proximidad y por semejanza con nuestro planeta, Marte es el primer destino si algún día abandonamos la cuna terrestre. Siguiendo el consejo de Tsiolkovsky, la NASA tiene entre sus prioridades llevar al ser humano al planeta rojo en la década de 2030. Incluso algunas empresas priva-

das como SpaceX cuentan con ambiciosos planes de colonización. Tras siglos de observarlo con el telescopio y décadas de mandar sondas espaciales, se acerca el momento en que el ser humano pisará la superficie de Marte.

Fascinación por Marte Marte es el segundo planeta más cercano a la Tierra después de Venus. Se encuentra a unos 56 millones de kilómetros de nosotros en su punto de máximo acercamiento. A partir de la invención del telescopio en el siglo XVII, los astrónomos fueron descubriendo algunas de sus características, como que tiene casquetes polares y que sus días duran poco más de 24 horas. En la segunda mitad del siglo XX los científicos descartaron la presencia de civilizaciones avanzadas en Marte (véase ¿Cómo Ves? No. 57), aunque algunos todavía confiaban en que pudiera albergar formas de vida simples. Para salir de dudas ya no bastaba con los modernos telescopios y espectroscopios.

Había que ir a Marte. En plena carrera espacial para conquistar la Luna, durante la década de 1960 la NASA mandó varias sondas (las Mariner) que sobrevolaron el planeta rojo y nos ofrecieron unas primeras imágenes borrosas. Una década después, el programa Viking de la NASA consiguió transmitir por fin fotografías desde la superficie de Marte. Fue entonces cuando tuvimos que admitir que Marte era un mundo árido y hostil. En 1997 llegó al planeta el primer vehículo todoterreno, Sojourner, al que se le unirían en 2004 dos más, el Spirit y el Opportunity. Y en 2012 aterrizó el vehículo Curiosity, la máquina más avanzada que jamás haya hollado el planeta rojo.

Marte es un mundo fascinante. Su peculiar color rojizo se debe a la presencia de óxido de hierro en la superficie. Cuenta con la montaña más alta del Sistema Solar, el monte Olimpo, con 22 km de altura, así como un gigantesco sistema de cañones de más de 4 500 km de largo llamado Valles Marineris (Valle

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Adiós a la cuna

Otro tema de interés es el hábitat donde vivirán los astronautas. Los primeros diseños apuntan a una estructura inflable, con la ventaja de que desinflada apenas ocupa espacio. Si la estancia se prolonga años en lugar de meses, habría que pensar en la forma de protegerse de la peligrosa radiación ionizante del Sol. Una forma sencilla sería construir casas bajo tierra. El interior estaría preparado para que sus ocupantes pudieran estar sin sus incómodos trajes espaciales, unos trajes que habrá que diseñar de nuevo; los actuales están pensados para trabajar en el espacio exterior, sin gravedad, y pesan demasiado para Marte. Un peligro adicional es el polvo. Los astronautas de las misiones Apolo tuvieron problemas con el fino polvo lunar que se adhería a sus trajes espaciales. En Marte esto se agrava por el viento, aunque éste es poco más que una suave brisa terrestre por ser la atmósfera tan tenue. La NASA también tendrá que lidiar con los políticos para conseguir financiamiento. Por ahora carece del presupuesto necesario, y eso que cuenta con el apoyo de Trump. En este sentido, será clave la colaboración entre las agencias espaciales de otros países y las empresas privadas para que no recaiga todo el peso de la misión sobre la NASA. Pero Marte podría dejar de ser prioritario para un futuro presidente, lo que pondría en peligro todo el proyecto. Esperemos que no y que esta misión sea la primera de muchas. Los viajes interplanetarios tripulados supondrán un nuevo paso en la evolución del ser humano. Una humanidad atrapada en la Tierra corre el riesgo de destruirse a sí misma o extinguirse por alguna catástrofe, como el impacto de un asteroide. Antes o después, necesitaremos emigrar a otros mundos para asegurar la supervivencia de nuestra especie. A largo plazo sabemos que el Sistema Solar tiene fecha de caducidad dentro de unos 5 000 millones de años, cuando el ciclo de vida del Sol llegue a su fin. Marte no es más que la primera escala del verdadero viaje: el que nos lleve a las estrellas.

del Mariner). La temperatura promedio es de unos –55 ºC. En los polos puede bajar a –150 ºC, pero al mediodía en el ecuador puede subir hasta 20 ºC. El año dura unos 687 días terrestres (alrededor de 669 días marcianos), casi el doble que el de la Tierra. La atmósfera de Marte está formada por dióxido de carbono en un 95 % y es tan tenue que la presión atmosférica no llega al 1 % de la terrestre.

LAS DIFICULTADES DE VIAJAR AL PLANETA ROJO

En 1948 Wernher von Braun, el responsable del cohete que llevó humanos a la Luna, planeó un viaje tripulado a Marte. Una década después, Sergei Koroliov, su homólogo soviético, afirmaba que el objetivo máximo del programa espacial soviético no debía ser la Luna, sino Marte.

Así pues, ¿por qué nunca hemos mandado una nave tripulada al planeta rojo? El principal obstáculo no es la distancia, sino la energía necesaria para realizar las diferentes maniobras orbitales. En un viaje a la Luna, que se encuentra a 380 000 km de distancia, tres cuartas partes de la energía se consumen en escapar de la superficie terrestre y alcanzar una órbita baja, a unos 300 km de altitud. Si además hay que llegar a Marte, frenar, posarse en su superficie y luego volver a la Tierra, la cantidad de combustible que se necesita es enorme.

Esto nos lleva a una regla fundamental de la exploración espacial: el costo de una misión se calcula en función de los cambios de velocidad que se necesitan para alcanzar el objetivo. Esta diferencia de velocidades se conoce como Delta-V y es la magnitud que gobierna la navegación por el Sistema Solar. Los marineros de antaño disponían de cartas náuticas con las rutas para seguir

los buenos vientos y esquivar los arrecifes; los ingenieros de las agencias espaciales de hoy cuentan con mapas de Delta-V. La trayectoria de Delta-V mínima entre dos órbitas elípticas como las de la Tierra y Marte se conoce como órbita de transferencia de Hohmann. Propuesta en 1925 por el ingeniero y matemático alemán Walter Hohmann, consiste en una órbita elíptica que intercepta el origen y el destino. La órbita se calcula de tal manera que su punto más cercano al Sol (perihelio) coincida con el punto de partida —por ejemplo, la Tierra— y el más lejano (afelio) coincida con el destino — por ejemplo, Marte—. Este tipo de órbita no sólo se usa para los viajes interplanetarios. Las naves tripuladas Soyuz, por ejemplo, siguen órbitas de Hohmann para llegar a la Estación Espacial Internacional (EEI), que orbita la Tierra a unos 400 km de altitud. La órbita de transferencia de Hohmann no es la trayectoria más corta ni tampoco la más rápida, pero sí la más económica.

TERRAFORMACIÓN DE MARTE

Los expertos creen que en el pasado el planeta rojo tuvo un clima bastante parecido al de la Tierra, con una atmósfera densa y ríos y lagos. Si el planeta rojo fue una vez azul, ¿se puede revertir este proceso? Carl Sagan fue el primer científico en plantear esta

posibilidad. En 1961 Sagan propuso plantar algas en la atmósfera de Venus con el fin de absorber el dióxido de carbono (CO2 ) y reducir el terrible efecto invernadero (en Venus la temperatura no baja de 400 ºC). En 1982, a raíz de un artículo del científico Christopher McKay, se popularizó el término “terraformación” para referirse a los procesos necesarios para hacer habitable un cuerpo celeste.

A grandes rasgos, terraformar Marte requeriría espesar su delgada atmósfera y calentarla. Las primeras propuestas iban desde bombardear el planeta con armamento nuclear hasta desviar un asteroide hacia su superficie. El intenso calor derretiría grandes cantidades de agua y CO2 congelados en los polos. Los gases producidos harían más densa la atmósfera y contribuirían al efecto invernadero, aumentando la temperatura del planeta.

La última propuesta de la NASA consiste en generar un escudo magnético alrededor de Marte para protegerlo del viento solar. Con esta magnetosfera artificial, la temperatura media podría aumentar unos 4 ºC, lo suficiente para liberar el CO2 helado de los polos. Esto crearía un efecto invernadero que aumentaría aún más la temperatura del planeta, hasta permitir la presencia de agua líquida.

¡DERRAPAN!

Por manejar a exceso de velocidad y sin precaución, pareja motorizada se accidenta en la carretera Martínez–Misantla MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una pareja de motociclistas originarios de la comunidad Plan de Limón resultó lesionada tras derrapar en la motocicleta en la que viajaban, sobre la carretera estatal Martínez–Misantla, a la altura de la colonia Lomas de San Ángel, en esta ciudad. El accidente se registró alrededor de las 22:00 horas de este domingo. En el tramo mencionado circulaban

sas aún no precisadas, el conductor perdió el control de la unidad.

Se presume que el pavimento mojado pudo haber sido un factor determinante en el percance.

Haide V. M., de 50 años, y Renato P. L., de 54, quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta cuando, por cau-

Ambos fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, y posteriormente trasladados a un hospital para recibir atención médica.

¡Perro se comía el cadáver de su dueño!

Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio; sin embargo, la motocicleta fue retirada antes de que pudiera ser asegurada, quedando resguardada en un domicilio cercano.

Descubren a varón muerto en Minatitlán

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.