El Heraldo de Martinez 24 de Febrero de 2024

Page 1

-Abuelitas y abuelitos reconocen que, en el alcalde Rodrigo Calderón, tienen un aliado que se preocupa y ocupa por el bienestar de este sector de la población

Sábado 24 de Febrero de 2024 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Con programa de bacheo, mejora imagen urbana beneficiarios de forma gratuita PASE A LA 15 PASE A LA 3 Alertan sobre retos diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO 5 | NO. 1838 | $8.00
PASE A LA 5
MAYORES CUENTAN CON TODO EL RESPALDO DE ESTE GOBIERNO: RCS PASE A LA 3 Basificarán casi un millón de docentes PASE A LA 9 Claudia Sheinbaum aventaja con 51.5% PASE A LA 4 San Rafael, responsable con el medio ambiente PASE A LA 15 Jóvenes se suman al cuidado del medio ambiente Salvador Murrieta reconoce la invaluable labor de los agrónomos PASE A LA 7 -En el evento asistió como invitado de honor el Secretario de la SEDARPA de Veracruz -Durante el Proceso Electoral participarán libremente los docentes, señala líder de la Sección 56 En Tlapacoyan En Misantla
ADULTOS
Trabajos de gestión no se detendrán en Pirámides de Sainz

Ya hay avances en lo que se refiere al cambio de uso de suelo, lo cual abre camino para regularizar

Los trabajos de gestión no se detendrán en Pirámides de Sainz, pues aun cuando es claro que como en muchas colonias

es necesario lidiar con las necesidades que surgen, ya hay avances en lo que se refiere al cambio de uso de suelo, lo cual abre camino para regularizar, y se tiene la confianza de que el ayuntamiento de respuesta al respecto en el presente año, expuso Enrique Perdomo García, representante del citado asentamiento humano.

Comentó que “estamos satisfechos con el respaldo del ayuntamiento, pues el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha mostrado voluntad para prestarnos maquinaria y camiones, prin-

cipalmente para rehabilitar las calles, las mantenemos transitables, buscando siempre avanzar en coordinación con las autoridades”. Reconoció que, es cierto, las necesidades en la colonia aún son muchas, el comité que oficialmente lleva las gestiones está siempre al pendiente para ofrecer soluciones y alternativas, aunque algunos colonos se desesperan y desearían que todo se haga más rápido.

Perdomo García exhortó a los colonos a sumarse a los trabajos de la Colonia Pirámides de Sainz, pues sostuvo que sola-

Orgullo y satisfacción pertenecer a la Cruz Roja Mexicana: AGG

A 114 años de la fundación de la Cruz Roja a nivel nacional, Alberto García Guzmán, Técnico en Urgencias Médicas de esta institución en Martínez de la Torre, comentó, que es muy satisfactorio ser parte de esta gran familia.

En este municipio, indicó,

esta institución tiene ya más de 40 años y todos los que integran este movimiento, personal voluntario y doctores han salvado muchas vidas y sobre todo han ayudado a muchas personas en situación de emergencia de desastre y brindado ayuda humanitaria. En este municipio, Cruz Roja presta el servicio de atención médica pre hospitalaria,

consultas de alta especialidad, de algunos gabinetes cómo rayos x, laboratorio, consulta de ginecología, además de consulta familiar.

Asimismo, destacó, que la atención médica pre hospitalaria que se brinda es fundamental y desafortunadamente están a la alza las estadísticas de accidentes en moto, quienes llegan a tener

dmartinenseproduccion@gmail.com

mente de esa manera es posible contar con la fortaleza necesaria que lleve a ese asentamiento a lograr avances y el progreso deseado. Opinó que, en lugar de crear conflictos, es indispensable continuar la lucha por lograr la regularización, con el fin de que en su momento contar con las escrituras que les den certeza jurídica de su propiedad. Destacó que a estas alturas, los colonos cuentan con sus constancias de posesión, misma que les es de utilidad para realizar sus trámites en general. Asimismo, añadió

que es el comité que él mismo preside que cuenta con toda la documentación oficial de la Colonia Pirámides de Sainz, de tal manera que solamente ese comité tiene la facultad de continuar los trabajos de gestión de una manera confiable y certera. Precisó también que su comité cuenta con el 90 por ciento de los posesionarios de lotes de la colonia, lo cual representa el respaldo suficiente para encabezar los trabajos de gestión de las Pirámides de Sainz, sin que ningún grupo minoritario ponga en riesgo esa labor.

desde un traumatismo craneoencefálico hasta perder la vida, por lo que es necesario

que atienden las recomendaciones, a fin de disminuir las estadísticas.

Presidente

Sábado 24 de Febrero de 2024 2. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ LOCAL
del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 24 de Febrero de 2024| Año 5 | No. 1838| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Director
CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ DE MARTINEZ Director General: Lic. Francisco | elheraldodetuxpan.com.mx G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA RESPALDAN A SHEINBAUM Trabajará junto a los pescadores y acuicultores de Sinaloa para generar desarrollo con bienestar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Basificarán casi un millón de docentes

Durante el Proceso

Electoral participarán libremente los docentes

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Cómo un logro histórico se ha anunciado la basificación de cerca de un millón de docentes este año, lo cual es un trabajo que ha realizado la dirigencia nacional del SNTE, así lo dejo en claro, José Reveriano Marín, secretario general de la sección 56

de este sindicato en el estado.

Tras su visita a Martínez de la Torre para inaugurar los juegos magisteriales culturales y artísticos de esta región, el docente dejo en claro que de cara al proceso electoral en puerta, los agremiados a la sección 56 podrán participar y votar por quienes ellos consideren; pues el SNTE es respetuoso de las decisiones de sus agremiados.

Sin embargo, expreso que aún falta mucho por hacer por los docentes, ya que muchos de estos trabajadores de la educación en la actualidad tienen con-

tratos de manera interrumpida, ocasionando que no cuenten con las mismas prestaciones como vacaciones, seguridad social ni tampoco aguinaldos.

En este sentido, destacó que seguirán pugnando por la certeza laboral, ya que las plazas que dejaron los jubilados y los maestros que perdieron la vida durante la emergencia sanitaria por COVID 19 y en ese orden de ideas precisaron que han sido cubiertas. Reveló que en un principio, estos lugares eran cubiertos por interinatos, pero actualmente ya cuentan con maestros frente a cada grupo.

Necesario mano dura contra motociclistas

Para detener accidentes

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un foco rojo, se han convertido los accidentes de motociclistas que se registran ya de forma diaria en Martínez de la Torre, algunos de los cuales terminan en defunción, lamenta el presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, Alejandro Tapia González.

En este sentido lamentó, que algunos de los accidentes terminen en defunción por la falta de precaución a la hora de conducir, no portar su casco de seguridad, entre otros factores más.

En la zona centro, comentó, se han percatado de que los motociclistas, principalmente aquellos que se dedican al reparto de algún tipo de alimento circulan a exceso de velocidad, sin precaución, esto al tiempo de recordar que

muchas personas de la tercera edad ya caminan de forma lenta y muchos de ellos ya tienen dificultad para ver y es cuando suceden las tragedias.

“Es lamentable que no exista una disciplina a la hora de manejar este tipo de vehículos, a pesar de que son pequeños,

pero también son de alta velocidad”, expresó.

Tapia González remarcó, que, aunque las autoridades han realizado exhortos y consideraciones a los motociclistas para disminuir los accidentes, es necesario mano dura y no se trata de aplicar multas, sino de suspender las licencias si es posible.

“Es decir; que la tercera infracción, le suspendan su licencia por determinado tiempo, a fin de reducir el alto índice de accidentes en motociclistas, así como las defunciones”, concluyó.

Agrónomos deben luchar por mantener huertas saludables Escasez de agua será uno de los grandes problemas en los meses siguientes

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A sabiendas que se siguen evidenciando los efectos de cambios climáticos, en el municipio se tiene escapes de frutos porque la floración de hace algunos meses no se logró, siendo un problema de plagas y enfermedades que están afectando la citricultura.

Marcelino Bustos Castillo, integrante de la sociedad agronómica de Martínez de la Torre, dijo que estás situaciones esperan verse revertidas en los meses siguientes, ya que dijo que no cuentan con todas las herramientas los productores para combatir estos factores, siendo uno de ellos el riego por la cuestión de los pozos y la escases de agua.

Externo que han recomendado a los citricultores la construcción de ollas de agua y fertilizar los árboles, ya que se prevé un estiaje bastante fuerte.

Insistió en que a pesar de que los precios de los fertilizantes ya podrían haber alcanzado su punto más alto y algunos hasta han disminuido, sin embargo, después de la pandemia y otros temas internacionales el aumento fue de más del 50 por ciento del costo, aunque son necesarios para poder mantener vigente la protección y producción en las huertas, sentenció.

Sábado 24 de Febrero de 2024 .3 | diarioelmartinense.com.mx |
LOCAL

SAN Rafael

Alcalde Héctor

Lagunes y personal de áreas, acuden a la Capacitación

Sostenible impartida por la Procuraduría del Medio Ambiente

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

San Rafael, responsable con el medio ambiente

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-

Ante los diversos desafíos del medio ambiente, se requie-

Afinan detalles

Para el Encuentro de Cronistas

BRENDA PÉREZ AGUILAR SAN RAFAEL, VER.-

Ya todo está listo para que, del 8 al 10 de marzo, Cronistas del Estado de Veracruz, lleven a cabo su próxima reunión semestral correspondiente a este 2024.

Ángel Miguel Cuevas Pérez, Presidente Estatal de Cronistas en el Estado de Veracruz, comentó, que este encuentro se realizará en el municipio de San Rafael, en el marco del 150 aniversario de su fundación.

Cuevas Pérez, resaltó, que

hasta este momento han tenido una muy buena respuesta por parte de los cronistas, así como por compañeros que apenas se integrarán a esta agrupación.

Pero, además, indicó, se tiene confirmada la participación de cronistas del Estado de México, Hidalgo, Chiapas, Puebla, y Tamaulipas.

Encuentro en donde en la sesión plenaria del domingo 10 de marzo, se llevará acabo el cambio de presidente de la mesa directiva y hasta este momento hay dos propuestas de un hombre y una mujer y cualquier de los dos, será un buen presidente.

re la capacitación constante del personal para evitar cualquier situación de riesgo, por ello y por invitación del Procurador Estatal de Protección al Medio

Ambiente, Maestro Sergio Rodríguez Cortés, el C.P Héctor Lagunes Reyes, participó en la Capacitación Sostenible que realiza la Procuraduría del

Medio Ambiente “PMA”, la cual busca brindar apoyo y formación a los alcaldes del Estado para el mejoramiento ambiental en sus municipios.

Cabe destacar que también asistió el Director de Ecología y Medio Ambiente, Abraham Bautista Galindo, junto al encargado de la Protección y el Bienestar Animal, Javier Grappin Cabrera.

Reforestación en la ribera del río Bobos

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-

Con la finalidad de recuperar los espacios naturales, el municipio de San Rafael que encabeza el alcalde, C.P Héctor Lagunes Reyes, a través de la dirección de Ecología y Medio Ambiente, realiza la reforestación en la ribera del río Bobos, a través de la plantación de árboles frutales, maderables y ornato, que servirán para embellecer el lugar.

Sábado 24 de Febrero de 2024 4. | diarioelmartinense.com.mx |

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Adultos mayores cuentan con el respaldo de este Gobierno: RCS

Abuelitas y abuelitos, integrantes del “Club 60 y más”, reconocen que, en el alcalde Rodrigo Calderón, tienen un aliado que se preocupa y ocupa por el bienestar de este sector de la población

Adultos mayores, de diversas colonias y comunidades de este municipio, reconocieron que el alcalde Rodrigo Calderón es cercano a la gente, que es una persona con principios y valores que, desde que inició su administración, ha mostrado ser aliado de los más necesitados, y un presidente que se ocupa y preocupa por el

bienestar de este y de los diversos sectores de la población martinense.

En una visita, que hicieron al palacio municipal, la mañana de este viernes, para solicitar el apoyo alimentario y de la canasta básica que, a través de los años, se les ha hecho llegar de parte del DIF Municipal, los adultos mayores reconocieron que este Gobierno atiende a los grupos vulnerables y que, en este caso, ya se está tomando medidas para que dicha ayuda

llegue a la brevedad a cada una de las personas que más lo necesitan.

Durante el encuentro, entre los adultos mayores y el alcalde, el coordinador del “Club 60 Más”, Amado Olivares Ortiz, reconoció y aplaudió la apertura y accesibilidad del presidente Rodrigo Calderón y dijo que, para los que representa, es muy importante tener a una autoridad como él, que atiende, escucha y resuelve, no sólo a ellos, sino también a todas las personas que llegan al palacio municipal.

Por su parte, el alcalde reiteró su compromiso con los grupos vulnerables de la sociedad y aseveró que, en el caso de los adultos mayores, esta administración sigue trabajando para que cuenten con espacios para el sano esparcimiento y programas que les permitan tener bienestar. Y es que, la igualdad y no discriminación como horizonte de desarrollo, es uno de los compromisos de esta administración.

Con éxito, Ayuntamiento realiza el “Reciclón 2024”

La síndica Alfa Citlalli Álvarez, en representación del alcalde Rodrigo Calderón, reconoce el trabajo del área de Ecología y Medio Ambiente para mantener entornos saludables en Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tal y como se había anunciado, la mañana de este viernes, la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas puso en marcha el “Reciclón 2024”,unaaccióndelaDirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente, que tiene como finalidad el captar la basura electrónica y otros desechos, tales como llantas, vidrio, plástico, pilas y electrodomésticos, que contienen materiales altamente contaminantes que afectan nuestro entorno.

Fue en los terrenos de la Expo, funcionarios municipales, representantes de empresas y miembros de la sociedad civil dieron el banderazo inicial de esta importante jornada, que refleja el compromiso

de esta administración para mantener entornos saludables, en beneficio de las familias de las colonias, comunidad y de la zona centro de esta ciudad, que esta vez también se sumaron a la actividad.

En el evento, la síndica Alfa Citlalli Álvarez, destacó la importancia de proteger nuestro entorno, pues dijo que muchos de los residuos ya mencionados contaminan no solamente el suelo y subsuelo, sino que también pueden infectar los mantos freáticos, y al momento de descomponerse, generar emisiones a la atmósfera, por ello, la relevancia de darles un destino final adecuado.

Y aunque el “Reciclón” será sólo este día, comentó que esta administración seguirá realizando trabajos propios y coordinados con dependencias de nivel estatal y federal para que este tipo de programas sigan aplicándose constantemente en este municipio, para así mantener un entorno saludable, libre de desechos contaminantes.

Al finalizar, reconoció el trabajo de la titular de Ecología y Medio Ambiente, Edith Aguilar López, así como de cada uno de los funcionarios, empresarios y ciudadanos martinenses que participaron en esta importante jornada de recolección de desechos, la cual sirvió para canalizar toneladas de llantas, pilas y otros materiales a los centros de manejo adecuados.

Sábado 24 de Febrero de 2024 .5 | diarioelmartinense.com.mx |
Local

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Todo un éxito Módulo Itinerante de Licencias

Representa un beneficio importante para los automovilistas y motociclistas

Dar atención a la alta demanda en el trámite de licencias

para manejar es la función principal de las gestiones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través del acercamiento del módulo itinerante de licencias, donde automovilistas y motociclistas, dan cumplimiento a sus obligaciones.

El mandatario local logró aterrizar a este municipio durante los días jueves y viernes la unidad móvil para el trámite de licencias como parte a

Dejan pago de predial hasta el último día

Ciudadanos del municipio de Tlapacoyan han dejado sus responsabilidades hasta el último día, debido a que el cierre del pago del impuesto predial vence este 29 de febrero, siendo dejado para el ultimo día por lo que se espera este saturado el módulo desde las 9 de la mañana.

Una gran cantidad de personas abarrotaran el módulo del pago del impuesto predial en el municipio de Tlapacoyan, debido a que están a punto de cerrar el periodo oficial de pago y la mayoría de personas desean realizar su trámite para estar al corriente con su res-

ponsabilidad catastral.

Por ello el propio personal del área de ingresos pide la compresión de las personas, debido a que en los módulos la atención es por medio de una fila debido a que la demanda de pago es alta y piden a la población llegar previo al cierre del módulo para ser atendidos.

A su vez que acudan con la documentación correspondiente al trámite que desean realizar esto para evitar retrasos en la atención de cada personas que desea realizar sus pagos.

Es de señalar que en marzo aún se abre un periodo extraordinario de pago pero este periodo ya no tiene la misma cantidad de descuento, debido a que este es autorizado por la legislatura.

los servicios que son solicitados por hombres y mujeres interesados por obtener la mica que acredita tripular en unidades particulares y del transporte público, según sea el caso.

El personal responsable del módulo brindo atención a un gran número de ciudadanos, quienes tramitaron licencias tipo A, B y D, generando con ello que los automovilistas y motociclistas, tengan la licen-

cia vigente para no incurrir en temas de ilegalidad y evitar ser acreedores a sanciones.

La llegada de estos servicios, forma parte de las relaciones públicas que ejerce el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien recibe total respaldo del gobierno del estado emanado por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien a través de la Dirección General de Transporte del Estado de

Veracruz (DGTE), se acercan los servicios para el beneficio de los interesados.

El presidente municipal indicó que este tipo de gestiones serán de manera permanente con el objetivo de tener todos los servicios posibles en Tlapacoyan para que los ciudadanos no tengas la necesidad de viajar a otros municipios para hacer este tipo de trámites y así poder ayudar a su economía.

Adultos mayores pueden acceder a su tarjeta

Adultos mayores que cumplen los 60 años buscan acceder a diversos beneficios a través de la tarjeta INAPAM, siendo principalmente descuentos en líneas de autotransporte y en diversos establecimientos comerciales.

Por lo que, para realizar el trámite, los adultos mayores deberán acudir a los Módulos de Afiliación de INAPAM de cada entidad, en el caso de Tlapacoyan en las oficinas de Centro de Desarrollo

Comunitario (CDC), ubicados a un costado del Banco de Bienestar del municipio, los módulos antes mencionados tienen un horario de atención de 9 de la mañana a las cuatro y media de la tarde.

Los requisitos que deberá presentar el adulto mayor para realizar el trámite son: Identificación oficial INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y dos fotografías tamaño infantil.

Dentro de estos registros, el solicitante deberá presentar una

INAPAM

copia de CURP de la persona auxiliar que quedará en caso de alguna emergencia para ser llamados en alguna eventualidad.

Cabe mencionar que las tarjetas INAPAM son permanentes, por lo que todas las tarjetas emitidas con anterioridad son válidas y vigentes; en caso de extravío, con el mismo registro se puede tramitar la reposición. Una vez que las personas de la tercera edad obtengan su tarjeta INAPAM, podrán disfrutar de descuentos a los que son acreedores por tener su identificación como adulto mayor.

Sábado 24 de Febrero de 2024 6. | diarioelmartinense.com.mx |
Tlapacoyan
VER.-
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN,

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Alcalde salvador Murrieta reconoce la invaluable labor de las y los agrónomos

En el evento asistió como invitado de honor el Secretario de la SEDARPA de Veracruz

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Implementar mecanismos que generen el beneficio para los trabajadores del campo buscan las mejores técnicas de producción para cuidar la tierra, son mediante políticas públicas que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar un plan de acción

en pro de los agrónomos.

En el marco a la celebración del día del agrónomo el presidente municipal, Ing. Salvador Murrieta Moreno, estuvo presente en importante ciclo de conferencias en las instalaciones del Instituto Tecnológico Úrsulo Galván (ITUG), donde se hicieron participe estudiantes y profesionistas en la materia, siendo nuestro municipio sede de este evento.

En las conferencias se abordaron temas como; Tlapacoyan, la fertilidad de sus suelos y la calidad del plátano dominico, manejo de HLB. Producción orgánica de fruta para industria, esquema nutricional del plátano dominico, abono de

Con

lombricomposta y manejo de neem en limón persa, pastoreo intensivo, una herramienta para la producción animal sustentable, entre otros.

El mandatario local, dijo “Ayer, 22 de febrero, se cumplieron 170 años de la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura, la primera formadora de agrónomos en el país, sin embargo, gracias a la demanda de técnicos, de ciencia e innovación en el campo, hoy existen más de 80 escuelas en todo el país donde se imparte esta noble carrera”.

Además reconoció a los agronomistas y felicitó a jóvenes futuros profesionistas, quien señalo que es fundamental para el desarrollo del campo y el crecimiento sustentable en el municipio y las zonas rurales.

Destacó que Tlapacoyan seguirá fortaleciendo los temas a la producción del campo, atendiendo las necesidades que estos requieren, mediante mecanismos, políticas públicas y conferencias que abonen al desarrollo en pro de la vida sustentable.

Añadió; “En Tlapacoyan tenemos más de 12,000 hectáreas destinadas a la agricultura y a la

ganadería; que nuestra producción de plátano supera las 42 mil toneladas anuales y que en los viveros de cítricos de nuestro municipio se producen las mejores plantas certificadas del país”.

Jornadas de Ultrasonidos a bajo costo DIF Municipal da prioridad a la salud de las familias

Será el próximo 26 y 27 de febrero en las instalaciones del DIF

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Brindar atención en temas de salud a la población, es parte del trabajo que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, a través del Sistema de Desarrollo Integral

de la Familia, se aterrizará una vez más la jornada de ultrasonidos a bajo costo.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF en este municipio, mencionó que estas actividades representan un beneficio directo para la salud de las familias quienes buscan realizarse un chequeo a través de ultrasonidos.

De esta manera se brindan oportunidades para que hombres y mujeres reciban la asistencia con servicios de ultrasonidos

en Tiroides, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios, embarazo a partir de los dos meses de gestación.

La campaña de ultrasonidos se realiza por personal de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), como parte a la coordinación con el ayuntamiento y el DIF municipal, siendo mediante estas acciones como se acercan y aterrizan beneficios a los habitantes del municipio y la región.

La jornada de atención será

En el evento asistió como invitado de honor el Dr. Evaristo Ovando Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado (SEDARPA), quien es un aliado del campo Veracruzano, aunado del respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez. En el acto protocolario el alcalde Salvador Murrieta Moreno, otorgo distinguido reconocimiento al secretario de la SEDARPA, como parte al esfuerzo y trabajo que se realiza para dar atención al sector agropecuario dentro de los 212 municipios.

el próximo lunes 26 y martes 27 de febrero, en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, en donde los ciudadanos podrán acudir a las instalaciones del DIF y gozar de beneficios para el mejoramiento a la salud a bajo costo.

Con estos trabajos, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno brinda atención directa a los habitantes de colonias y zona rural, dado la importancia que representa mejorar la calidad de vida de los ciudadanos tlapacoyenses.

Sábado 24 de Febrero de 2024 .7 | diarioelmartinense.com.mx |

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Sábado

Sábado

Municipios del norte tienen siete años con sequía excepcional: Sedarpa

Desde hace siete años, el norte de la entidad veracruzana padece altas temperaturas con sequías extremas, lo que ha enseñado a los productores de ganado y zona cítricola “a prepararse y convivir” con esta condición de la falta de lluvias, dijo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.

En entrevista dijo que los productores de ganado han aprendido a formar silos de pasto, y procuran almacenar alimentos previos a la temporada de sequía.

“Hay zonas que son de seca. Los productores por ejemplo con cuatro hectáreas de maíz o sorgo forrajero que es muy común esa siembra por allá; hacen silos de pasto y tienen 100 toneladas de alimento para 70 animales en un lapso de 7 meses, ese es el proceso que hacen, se han ido acostumbrando a convivir con la condición de sequía” dijo el funcionario.

El secretario dijo que la sequía afecta a Veracruz, y aunque el discurso oficial señala que el 40 por ciento de la lluvia pasa por la entidad veracruzana, lo cierto es que el agua se va directo al Golfo de México, y son entre 60 y 90 municipios los que padecen sequía.

“Se ha anunciado mucho que viene una sequía mayor pero la realidad es que tiene 7 años continuos que la zona norte tiene sequía, los productores se han preparado. Por ejemplo, hace 12 años, el bagazo de la zona citrícola era un

problema de contaminación, ahora es una solución de alimento para ganado”.

Ovando Ramírez detalló que los ganaderos adquieren solo determinada cantidad de animales de los que son capaces de mantener con vida en medio de una temporada de sequía y escasez de alimento.

“En la zona norte muchos de los ganaderos el problema lo han ido resolviendo sabiendo que tienen una cierta capacidad productiva para tener cierta cantidad de animales y no hacen una inversión adicional que tengan pérdidas”.

Finalmente dijo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez solicitó a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la Junta de Mejoras y la subsecretaría de Ganadería que construyeran mil 200 ollas de agua, de las cuales más del 70% tienen la capacidad de almacenar 2 mil

500 metros cúbicos.

“Eso lo hace el Gobierno del Estado y Ayuntamientos, por ejemplo, Ozuluama tiene más de 700 ollas de agua cómo una parte de la práctica, nosotros apoyamos la captación de agua, y donde hay sequía eventual estamos preparados con el seguro Agrícola por 30 millones de pesos y cubre 240 mil hectáreas para granos básicos”, finalizó Evaristo Ovando.

El secretario fue entrevistado en el anuncio de la Expo Ganadera Ylang Ylang con ganado sordo negro mocho y cebú, criados por productores de diversos estados de México.

SUBEN A 74 LOS MUNICIPIOS VERACRUZANOS EN CONDICIÓN DE SEQUÍA Y 64 ANORMALMENTE SECOS

En el estado de Veracruz se incrementó el número de municipios con condiciones de sequía al pasar de 72 a 74, a los

que se suman 64 considerados como anormalmente secos, indicó el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la dependencia, José Llanos Arias.

En conferencia de prensa alertó que estas condiciones podrían agravarse en las próximas semanas debido al déficit de lluvias que se presenta y que se espera continúe hacia marzo.

De esta manera suman 32 municipios con sequía moderada, 19 más con sequía severa y 23 más con condiciones de sequía extrema.

“Continúa este déficit que venimos arrastrando desde el año (…) El estado de Veracruz incrementó ligeramente los municipios con algún grado de déficit de lluvias; los catalogados como anormalmente secos son 64, con sequía moderada son 32, sequía severa 19 y 23 con sequía extrema, seguimos con el déficit y posiblemente esto pueda agravarse en las siguien-

tes semana y meses”.

¿QUÉ MUNICIPIOS ESTÁN EN SEQUÍA EXTREMA?

El subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la dependencia, José Llanos Arias, alertó que los municipios con sequía extrema son: Uxpanapa, Jesús Carranza, Benito Juárez, Coatzintla, Coyutla, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Espinal,Huayacocotla,Ilamatlán, Ixcatepec, Jesús Carranza.

Además, Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tantoyuca, Castillo de Teayo, Tempoal, Tihuatlán, Zontecomatlán y El Higo.

A éstos se suman los 19 municipios con sequía severa entre los que aparecen Citláltepetl, Coahuitlán, Chontla, Filomeno Mata, Hidalgotitlán, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, Juan Rodríguez Clara, Mecatlán, Papantla, Perote, Poza Rica, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Tamalín, Temapache, Tepetzintla, Texcatepec y Tlachichilco.

Y en cuanto a los municipios en condiciones de sequía moderada suman 32; la lista incluye a Acayucan, Acultzingo, Altotonga, Naranjos-Amatlán, Ángel R. Cabada, Aquila, Ayahualulco, Catemaco, Cazones,CerroAzul,Coxquihui, Chinampa de Gorostiza.

Además, Chumatlán, Gutiérrez Zamora, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Las Minas, Oluta, Playa Vicente, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Soconusco,Soteapan,Tamiahua, Tantima, Tecolutla, Texistepec, Tuxpan, Villa Aldama, Zacualpan y Tatahuicapan.

24 de Febrero de 2024 8. | diarioelmartinense.com.mx |
Sección
Primera
Febrero de 2024
24 de

Primera Sección

Sábado 24 de Febrero de 2024

Sábado 24 de Febrero de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Aventaja Sheinbaum con 51.5%

A una semana de que inicien las campañas de manera formal, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República, se mantiene en el primer lugar de las preferencias electorales con 51.6%; le sigue Xóchitl Gálvez, de la coalición del PAN, PRI y PRD, con 27.8%, y en tercer sitio se ubica, con 5.1%, el abanderado de MC, Jorge Álvarez Máynez.

De acuerdo con la “Encuesta Nacional Tendencias Electorales Rumbo al 2024”, levantada del 17 al 20 de febrero en viviendas por la empresa Mitofsky a solicitud de El Economista, 53.4% dijo que “en este momento” es mejor para México que siga gobernando Morena, mientras que 38.9% prefiere que cambie el partido.

Nota metodológica: Encuesta aplicada a 1,600 ciudadanos mayores de edad entre el 17 y 20 de febrero de 2024.

En el uso de fondos federales Gobierno de Veracruz con daño patrimonial por 235 mdp DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Gobierno de Veracruz causó un probable daño patrimonial por 235.8 millones de pesos por el uso de fondos federales,revelólaAuditoríaSuperior de la Federación en la revisión de la cuenta pública 2022.

En la tercera entrega realizada a la cámara de diputados se observaronrecursosdelaentrega de participaciones federales y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

También se registró la devolución de 10.3 millones de pesos a la tesorería de la federación.

El gobierno de Cuitláhuac García fue observado por 29.4 millones de pesos en el uso irregular del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)

Entre los contratos observados se presume un probable daño o perjuicio, porque en los contratos con números

CAEV- FAFEF-2022-E20-INV y CAEV-FAFEF-2022-E21-INV de la comisión del agua en la localidad de Tetlatzinga de Soledad Atzompa, no se presentó evidencia de entregables consistentes en que las bitáco-

ras están incompletas.

Además, en el soporte fotográfico que se anexa en las estimaciones de los contratos

CAEV-FAFEF-2022-E20-INV, CAEV-FAFEF-2022- E21-INV, CAEV-FAFEF-2022-E22-INV y CAEV-FAFEF-2022-E23-INV en Tehuipango se observó que existen fotografías repetidas.

ElGobiernodeVeracruztambién fue observado por el uso de 206. 3 millones de pesos en el uso de Participaciones Federales a Entidades Federativas por contratos irregulares en diversas dependencias a quienes distribuyó participaciones.

Adicionalmente hay observaciones menores, por ejemplo:

“Se presume un probable daño o perjuicio por 428 mil pesos, por el retraso de 73 días, sin justificación de dicho atraso, sin que se aplicaran las penas convencionales, en incumplimiento de la Ley de Adquisiciones.

En el contrato LS-104C80803-004-22. También hay otra sanción por otra obra con un atraso de 118 días.

La ASF observó a Veracruz por un uso irregular de 338.7 millones de peso, de los cuales 152 millones de pesos corresponden a municipios y el resto al Gobierno estatal.

.9 | diarioelmartinense.com.mx |
ROLANDO RAMOS CIUDAD DE MÉXICO.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado

Sábado

Diputada Adriana Esther reconoce labor de rotarios en Veracruz

La Presidenta del Congreso asistió como invitada especial a la sesión conmemorativa por el CXIX aniversario de Rotary International

DE LA REDACCIÓN XALAPA,

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, asistió como invitada especial a la sesión conmemorativa por el CXIX aniversario de Rotary International, organización de la que distinguió su altruismo, generosidad, solidaridad y compromiso con la sociedad.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, ante presidentas y presidentes de los diferentes clubes rotarios de Veracruz, la legisladora encomió la labor de esta red de apoyo por su entrega y perseverancia, ya que, afirmó, las acciones que desarrollan, en beneficio no propio

sino de los demás, no están exentas de dificultades.

A su vez, la diputada Itzel López López expresó que el Día Estatal del Rotarismo en Veracruz es la oportunidad propicia para reconocer el noble trabajo y las aportaciones que esta asociación ha dejado a lo largo de los años tanto en

Ante temor de un fraude

Migrantes abandonan 70% de solicitudes de trabajo en Canadá

Hasta el 70 por ciento de las solicitudes de veracruzanos que buscan trabajo agrícola en Canadá son abandonadas o rechazadas debido a los fraudes de los que son víctimas los migrantes, alertó la embajadora adjunta de Canadá en México, Shauna Hemingway.

Previo a la realización del Foro de Movilidad Laboral México-Canadá en el Congreso de Veracruz, indicó que a pesar de que existe coordinación entre ambos países para el envío de mano de obra agrícola

desde Veracruz al país del norte sigue existiendo desinformación y con ello fraudes.

“Va aumentando la cantidad de personas, pero hay desinformación y los actores malos guían a los trabajadores a tomar una vía que no es correcta (…) Hemos visto que las solicitudes se abandonan, hasta el 70 por ciento son abandonadas, canceladas o rechazadas porque son equivocadas. Hay que evitar que los trabajadores caigan en este tipo de fraude, porque esta mala información ha complicado mucho el asunto”.

Dijo que en estos casos el trabajador se queda en una situa-

ción más vulnerable lo que puede evitarse pues recordó que cuando se logra establecer el contacto por la vía adecuada los trabajadores agrícolas cuentan con todos los beneficios y protecciones laborales.

“Tenemos trabajadores temporales que han recibido pensión después de jubilarse en México por sus 30 años de trabajo en Canadá, tienen todas las posibilidades y protección laboral y de salud y eso es importante que lo sepan”.

Hemingway agregó que a través del programa de movilidad hasta 26 mil trabajadores agrícolas han viajado desde México

México como en otras partes del mundo.

Al referir la fundación de Rotary en 1905, la legisladora precisó que en 2016 Veracruz estableció esta fecha para honrar a las socias y los socios rotarios por su vocación de servicio, lo cual, dijo, es la esencia que motiva la acción para llevar a

la práctica el lema “Dar de sí, antes de pensar en sí”.

Al lado de las diputadas, integraron el presídium el Pastgobernador Diego Florescano Pérez; la Pastogobernadora electa 2024-2025 del Distrito 4185, Eloína Olivares Bustillos; el Gobernador Nominado 20252026, Elías Abad Ventura, y el Presidente Club Rotaract Xalapa Tlaqná, Mario Alberto Domínguez Pérez.

Por último, el presídium entregó reconocimientos a representantes de los clubes rotarios presentes: Boca del Río Costa de Oro, Tierra Blanca, Totonacapan Papantla, Cosamaloapan, Cerro Azul, Huasteco Tuxpan, Veracruz AC, Veracruz Zafiro, Coatepec, Millenium de Xalapa, Teziutlán, Macuiltepetl, Carita Feliz, Xalapa Manantiales y Xalapa AC.

a Canadá y que, aunque México no fue el primer país con este programa, pero se convirtió en la fuente número uno de trabajadores regulares en el sector agrícola.

“Funciona muy bien, va creciendo y estamos abriendo oportunidades con un programa de reclutamiento ético con las provincias y empleadores de Nueva Escocia que buscan trabajadores mexicanos”.

Recordó que no necesaria-

mente los trabajadores acuden por “necesidad” sino por oportunidad pues dijo que la temporada en Canadá coincide con una baja de trabajo en algunos estados del país.

“Van por una temporada baja, no necesariamente por necesidad económica sino por oportunidad. Cae en una temporada de trabajo baja para algunos estados en México y es un programa complementario”.

24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal 10. Primera Sección
24 de Febrero de 2024
VER.-

Presidenta del Congreso del Estado reconoce labor del IPE

La Diputada Adriana

Esther Martínez y

el Gobernador

Cuitláhuac García, acudieron a la presentación del Informe Anual de Actividades del Instituto de Pensiones del Estado DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez y el Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, acudieron a la presentación del Informe Anual de Actividades del Instituto de Pensiones del Estado -IPEque encabeza la Licenciada Daniela Griego Ceballos. En este marco, la titular del Poder Legislativo reconoció la gran labor que ha realizado el IPE en los últimos cinco años en los que destaca el avance constante de la reserva técnica, el pago

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

XALAPA, VER.-

En el estado de Veracruz se detectaron tomas clandestinas de gas licuado de petróleo (LP) cada ocho horas con 33 minutos.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), Veracruz se mantiene en el primer lugar

puntual de las pensiones y el rescate de sus inmuebles y espacios de esparcimiento, como la Estancia Garnica. La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, elogió la gran responsabilidad del Instituto de Pensiones del Estado con la transparencia y la honestidad al servicio de

las y los veracruzanos. En ese contexto, dijo que el IPE se suma a los organismos que han cumplido con este compromiso en un ejercicio responsable, siguiendo siempre el ejemplo y las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Cuitláhuac García, de entre -

En la entidad

gar al pueblo una administración transparente, pues hoy la sociedad está informada y sabe que los recursos públicos se administran de forma honesta.

Al Informe Anual de Actividades asistieron el Secretario General del SETSE Profesor Genovevo Zapot Zapot; el Subdirector de

Cada 8 horas detectan una toma clandestina de gas LP

nacional con más casos de este delito.

A través de solicitudes de transparencia, la empre -

sa Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que en 2022 se localizaron 541 tomas clandestinas.

Mientras que durante el año 2023 se contabilizaron mil 085 tomas clandestinas de gas LP en ductos de Pemex.

Prestaciones Institucionales

Doctor Marco Aurelio Martínez Sánchez, así como los consejeros integrantes del Consejo Directivo del IPE, titulares de dependencias y organismos autónomos, magistrada, representantes de sindicatos, de asociaciones de pensionados y personal del Instituto de Pensiones.

El cuadro comparativo del IGAVIM muestra que de un año a otro se registró un incremento del 89.46 por ciento.

El segundo lugar a nivel nacional con más tomas lo ocupa Puebla. Le sigue el Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco y Guanajuato.

En la lista también destacan los estados de Hidalgo, Querétaro, Chiapas, Jalisco, Nuevo León y Chihuahua.

Sábado 24 de Febrero de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal .11 Primera Sección Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |

¿Spider-Man estará en continuación de Invincible, temporada 2?

¿QUÉ ESCRIBIÓ EL ACTOR DE DOBLAJE DE SPIDERMAN SOBRE INVINCIBLE?

Los fanáticos de las series y cómics de superhéroes se volverán locos con esta noticia, ya que la continuación de la segunda temporada de Invincible tendrá una sorpresa y esta podría ser la llegada de Spider-Man. Esto dijo el actor de doblaje del personaje arácnido.

Los deseos de ver a SpiderMan en Invincible, de Prime Video, podrían volverse realidad, debido a que el actor de doblaje de la serie animada ‘The Spectacular Spider-Man’, Josh Keaton, confesó que tendrá un papel en la en la segunda parte de la segunda temporada de la serie del viltrumita.

De acuerdo con lo revelado por Josh Keaton, actor de doblaje de ‘The Spectacular Spider-Man’, actuará como uno de los personajes secretos en la continuación de la segunda temporada de Invincible.

Sin embargo, el actor dejó en duda qué personaje será, ya que tampoco sabe cuál es. Esto debido a que los directores y productores encargados de la serie Invincible quieren sorprender a sus fanáticos.

“No lo sé para ser honesto. No recibí el guión completo, así que ni siquiera sé el núme-

ro del episodio. Tienen un nivel de seguridad similar al de la NSA”, escribió el actor de Spider-Man. Lo sorprendente de ello es que no solo Josh Keaton, actor de doblaje de ‘The Spectacular Spider-Man’, se mostró entusiasmado de ello, sino que también en la cuenta oficial de X, antes Twitter de Invincible, repostearon la publicación del histrión. El hecho vuelve más posible que el personaje de Peter Parker aparezca en la

serie.

¿SPIDER-MAN E INVINCIBLE HAN APARECIDO JUNTOS?

Aunque parezca difícil de creer, Spider-Man e Invincible ya se conocieron en los cómics, específicamente en el volumen tres de ‘Marvel Team-up’, número 14. Cuando el viltrumita fue enviado al universo del arácnido por culpa del villano Angstrom Levy.

En esta historia, Invincible

ayuda a Spider-Man a vencer al Doctor Octopus e incluso conoció a Los Vengadores y hasta se burló de sus nombres. Sin embargo, tanto Mark Grayson como Peter Parker forjaron una gran amistad en el poco tiempo que estuvieron en el mismo universo.

De tal manera, ahora que se reveló que el actor de la serie animada ‘The Spectacular Spider-Man’, estará en la continuación de la segunda temporada de Invincible, quizá se puede ver a los dos nobles superhéroes pelear juntos.

Hoy nos hallaremos bajo los efectos de la Luna llena, por ello debes tener precaución con los nervios y, en general, con el lado menos agradable de tu personalidad, tu carácter irritable, airado o colérico.

La influencia de Júpiter te llevará a ser demasiado optimista, esperar a corto plazo cambios muy favorables e ignorar, o en su caso, minimizar las posibles dificultades. En realidad, si es cierto que estás en un buen momento.

El fin de semana va a comenzar para ti con un día muy favorable para los contactos y relaciones de todas clases y en el que vas a brillar entre quienes te rodean, incluso aunque no te lo propongas. Este va a ser también un día de Luna llena.

Hoy tu regente, la Luna, se hallará muy poderosa, aunque en una posición disonante, y por ello debes tener cuidado con tus sentimientos y emociones, que en muchos momentos podrían pasar, de forma inesperada, de la felicidad al drama.

Debes tener cuidado, porque hoy nos va a influir, por encima de todo, la Luna llena, y a ti quizás te afecte más que en otros momentos, sobre todo porque no hay cosa que más te fastidie que el hecho de que todo salga de una forma distinta.

Hoy la Luna llena acentuará, en muchos momentos, tu lado más melancólico, aunque procurarás que no se te note de cara al exterior. En todo caso, va a ser un día ideal para pasarlo junto a tu familia.

Este será uno de los signos más favorables a lo largo del día de hoy. Sobre el cielo reinará la Luna llena, aunque formando una constelación positiva con tu signo. Por todo ello, hoy no solo las cosas van a salir tal y como tú las deseas.

No saques conclusiones precipitadas, porque podrías equivocarte. Muchas veces lo que pasa conviene, aunque nos fastidie o nos duela. La suerte siempre se manifiesta en ti de una forma u otra, incluso cuando las cosas no van como quieres.

Hoy será para ti un día de esperanza y alegría en el terreno sentimental o familiar, también un día de mucha incertidumbre, inquietud o ansiedad. Al final todo va a salir como deseas, pero gran parte del día te la podrías pasar en tensión.

A lo largo del día de hoy, los efectos de la Luna llena van a provocar que te encuentres más irritable y de peor de carácter de lo que es habitual, incluso aunque no existan motivos reales para ello.

Este será un día importante para ti y en el que brillarás más de lo habitual entre quienes

| diarioelmartinense.com.mx | 12. Farándula
te rodean. El Sol y la Luna te traerán vivencias o acontecimientos más destacados de lo habitual y favorables. No trates de cambiar el orden de las cosas o intervenir en la trayectoria de los acontecimientos, como si quisieras hacerlo todo mejor que el propio destino. Hoy tendrás un gran nerviosismo interior debido a que la Luna llena reinará.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Pablo Cruz Guerrero interpretará a ‘Chespirito’ en bioserie

El actor mexicano

Pablo Cruz Guerrero, será el encargado de darle vida a Roberto Gómez Bolaños en la bioserie Sin querer queriendo; Cruz estaría sometiéndose al cambio de imagen para comenzar con la producción

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Previo al lanzamiento de Max (todavía HBO Max) en México, programado para el 27 de febrero, Excélsior tuvo acceso a lo que será la experiencia streaming del servicio y para sorpresa de los fans de El chavo del ocho se adelantó que el actor Pablo Cruz Guerrero será el encargado de interpretar a Roberto Gómez Bolaños en la

bioserie Sin querer queriendo.

Fue Anouk Aarón, líder de producción original de ficción y entretenimiento general para Warner Bros. Discovery Latinoamérica, quien introdujo al actor, de 40 años, conocido por Las viudas de los jueves, Miss Bala y La nave, para hacer la esperada confirmación a todos los fanáticos de Chespirito en el continente americano.

“Hola, Latinoamérica, tengo el increíble honor de interpretar a Roberto Gómez Bolaños conocido mundialmente como Chespirito. Todos nos acordamos de él por personajes entrañables como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, que han sido iconos del humor familiar de Latinoamérica y el mundo, y ahora podrán conocer más de la vida de uno de los más talentosos artistas mexicanos, que cautivó a muchas generaciones y lo seguirá haciendo”, explicó el histrión.

Durante su breve introducción, Cruz estaría sometiéndose al cambio de imagen para comenzar con la producción supervisada por Roberto Gómez

Fernández, el hijo del gran comediante. La fecha de estreno no se dio a conocer todavía.

Aarón también adelantó que Max será hogar de Cóyotl, de Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán; Sierra Madre: prohibido pasar, un thriller político con Tessa Ía y Miguel Rodarte; la temporada 2 de Vgly, el famoso show lleno de música con Natanael Cano; Las Bravas, Felices los seis y Margarita, un spin-off de Floricienta.

Y por fin se estrenará Batman Azteca: choque de imperios, cuyas primeras imágenes fueron compartidas a través de la presentación. En éstas podemos ver al Murciélago y Joker, cuyas voces corren a cargo de Horacio García Rojas y Omar Chaparro, respectivamente.

Además, Max se sumó a la cultura del pancracio y transmitirá en vivo los eventos especiales de la compañía de lucha libre AAA, según compartió Sebastián Ureta, director senior de deportes Latinoamérica y marketing para Warner Bros. Discovery.

El catálogo confirmó que también tendrá Aquaman y el reino perdido, las series Pretty Little Liars: Summer School; El Pingüino, spinoff de The Batman de Matt Reeves; El régimen, con Kate Winslet; Welcome to Derry, precuela de Eso; y A Knight of Seven Kingdoms: The Hedge of Night, de Game of Thrones, y la serie Dune: Prophecy, precuela de la primera parte del filme de Villeneuve.

Batman Azteca: Este año llegará Batman Azteca: Choque de imperios. En la presentación se dieron a conocer las primeras imágenes en las que se ve al Murciélago y Joker, con voces de Horacio García Rojas y Omar Chaparro.

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
Alistan aniversario luctuoso de profesor Alfonso

Arroyo

Flores

Esperan la llegada de miles de maestros de todo el estado

Como cada año, en el mes de marzo, los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 32 conmemoran el aniversario luctuoso del profesor misanteco Alfonso Arroyo Flores.

En este año, el evento magisterial se va a realizar el sábado 16 de marzo, en donde, se espera la presencia de miles de maestros de todo el estado de Veracruz.

Serán 13 regiones las que integran dicho sindicato en el estado, quienes, vendrán a esta ciudad para participar en el 40 aniversario luctuoso del profesor Alfonso Arroyo Flores, quien es considerado como un verdadero luchador social y luchador por magisterio estatal y nacional.

El evento iniciará en el parque Morelos a las 9 de la mañana, posteriormente se realizará la primer guardia de honor y se colocará la ofrenda floral en la estatua de Alfonso Arroyo que está ubicada en la plaza de la concordia, de ahí se trasladan a colocar otra ofrenda floral y hacer la segunda guardia de honor, los maestros se dirigen al panteón municipal para colocar la última ofrenda floral en la tumba donde guardan sus restos y finalmente se congregan en la Avenida Carlos Salinas de Gortari para escuchar el mensaje de los líderes sindicales.

EL

Escolta de Secundaria Técnica de Misantla gana pase estatal

En el concurso de escoltas

Misantla fue sede del concurso de escoltas en su etapa de sector de secundarias, logrando la representación de Misantla ganar dicho concurso y obtener el pase a la etapa estatal.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la escuela Secundaria Técnica

La oficina operadora de la CAEV en el municipio de Tlapacoyan se encuentra trabajando para prestar un servicio de calidad a la población, además de que buscan que no falte el vital líquido en los hogares es por ello que se lleva a cabo un tandeo para cubrir las necesidades de la población.

Tito Don Juan Macías, encargado de mantenimiento de red de agua potable de la oficina operadora, señalo que se está trabajando a marchas forzadas para poder brindar un mejor servicio a la población y que el vital líquido no falte en los domicilios de quienes cuentan con un contrato ante la CAEV.

También señalo que se requiere la participación de la población para que haya una cultura del cuidado del agua, para que la población recolecte el agua y la almacene para los casos en los que el sistema no puede prestar su servicio y durante el estiaje.

Toda vez que en Tlapacoyan es poca la población que cuenta con tinacos o cisternas, debido a que la mayoría cuenta con fuentes de poca capacidad, tambos o botes, estos últimos no son suficientes para cubrir las necesidades de una fami-

Industrial No. 62, recibiendo las representaciones de la zona 15, Técnica 72 de la ciudad de Xalapa y la zona 10 Técnica 62 de Misantla, donde esta última fue ganadora.

En este evento se contó con la presencia del maestro Julio Muñoz Díaz, jefe de sector 03, en la región Xalapa- Martínez de la Torre, de escuelas Secundarías Técnicas, quien felicitó a las alumnas ganadoras, así como a sus maestros, quienes las prepararon, las exhortó a

seguirse preparando para obtener un buen lugar en la fase estatal, la cual se va a desarrollar en el Puerto de Veracruz, el próximo 27 de febrero.

Manifestó que esta escolta integrada por jóvenes misantecas, cuentan con todas las características de una escolta, por lo que tienen grandes posibilidades de traerse el triunfo en esta fase estatal, en donde, no solo van en representación de Misantla, sino de toda la región Xalapa-Martínez de la Torre.

Durante el estiaje llaman a dar uso racional y eficiente al agua

lia, por ello es necesario incrementar la cultura de almacenaje de agua.

Don Juan Macías añadió que el personal se encuentra al pendiente de la maquinaria que se utilizada para el surtimiento de agua debido a que buscan evitar que se presenten fallos o daños en los sistemas eléctricos debido a que en caso

de dañarse la reparación es muy costosa y la población estaría varios días sin agua.

Por ello menciono que hace la invitación a la población a que se acerque a la oficina operadora cuanto tengan algún detalle, alguna situación o reportes sobre el servicio para que sea atendido a la brevedad.

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Regional 14.
HERALDO DE MARTÍNEZ

EL

Jóvenes del TEC Misantla y bachilleratos se suman al cuidado del medio ambiente

La presidenta del DIF municipal y las direcciones de FFEMACYT y educación, estuvieron presentes en una jornada de limpieza, haciendo equipo con jóvenes de Misantla y la región

COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-

La presidenta del DIF municipal, Marlén Hernández Castillo, informó sobre la exitosa jornada de limpieza en el río Misantla y sus alrededores, realizada por iniciativa de la

carrera de ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, además de la participación de la dirección de FFEMACYT y educación, con el apoyo de estudiantes de la EBAR, CECYTEV Plantel No. 30 Palo Blanco Juchique de Ferrer, personal del Ayuntamiento de Misantla y del TEC, sumando un total 130 personas para esta actividad.

Estudiantes de diversas carreras de la máxima casa de estudios de Misantla y jóvenes de bachillerato del municipio y la región participaron activamente, reflejando su compromiso con mejorar el entorno.

En ese sentido, Marlén Hernández Castillo, expresó que “necesitamos más manos y voluntades para transformar nuestro entorno y construir un mundo mejor, las y los jóvenes

son parte importante y fundamental de este cambio”.

Por su parte la directora de FFEMACYT, la doctora Sacsi Xanat Cervantes informó el total de basura recolectada en esta jornada, “Recolectamos más de media tonelada de basura, es una cantidad impresionante, hay un espacio que tendrá que ser intervenido por equipo especializado, y hasta con maquinaria, es importante que seamos más responsables con nuestros residuos y colaboremos para tener un mejor entorno”.

Además, la presidenta del DIF, Marlén Hernández Castillo, anunció la oportunidad de obtener fichas de ingreso a cualquiera de las 9 ingenierías que ofrece el Instituto Tecnológico Superior de Misantla, de forma totalmente gratuita, al participar

en una actividad en sus redes sociales, como un estímulo a la juventud a continuar con sus estudios universitarios, actividad que realiza por segundo año consecutivo.

Los interesados deben comentar la publicación que está en la cuenta oficial de Facebook de Marlén Hernández Castillo, proporcionando nombre, lugar de procedencia, la ingeniería de interés y respondiendo una de las siguientes preguntas relacionadas con la conservación del medio ambiente:

¿Qué propones para mejorar nuestro medio ambiente?

¿Cómo concientizarías a la comunidad sobre el problema de generar tanta basura?

¿Cuál crees que es el papel de la juventud en la lucha contra el cambio climático?

¿Cómo podemos promover

un consumo responsable en nuestro municipio?

¿Qué alternativas sostenibles podríamos adoptar para reducir el uso de plásticos de un solo uso en nuestra vida diaria?

¿Cómo podríamos incentivar el transporte público y el uso de bicicletas como medios de transporte más sostenibles en nuestra comunidad?

El gobierno de la transformación que encabeza Javier Hernández Candanedo continúa sumando esfuerzos con otras instituciones para impulsar a nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente.

En unidad, se puede lograr la verdadera transformación, pero es importante que la juventud se involucre y proponga nuevas ideas y mejoras para un futuro más sostenible.

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
MARTÍNEZ Misantla .15
HERALDO DE
Juegos Olímpicos: Basquetbol, historia, reglas y medalla de México

AGENCIA PARÍS

El Basquetbol forma parte de los deportes que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto.

HISTORIA DEL BASQUETBOL OLÍMPICO

El basquetbol se creó en 1891. En 1950 se desarrolló su primer Campeonato Mundial tanto varonil como femenil y su primera aparición en unos Juegos Olímpicos se dio en St. Louis en 1904, como deporte de demostración.

En 1936, el basquetbol se convirtió en deporte olímpico en los Juegos de Berlín.

Fue en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 cuando se incluyó la rama femenil en el programa.

Estados Unidos ha sido el país dominante. En la rama varonil sólo perdió los oros en 1972, 1980, 1988 y 2004. En la rama femenil perdieron la medalla dorada en Barcelona 1992.

REGLAS DEL BASQUETBOL

EN JUEGOS OLÍMPICOS

- Se divide en cuatro cuartos de 10 minutos.

- Canasta a 3.05 metros del suelo.

- Cinco jugadores por equipo.

- Los jugadores deben de anotar la mayor cantidad de puntos, ya sea de dos, tres o por falta de 1.

¿CUÁNDO SE JUGARÁ EL BASQUETBOL EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024?

- Entre el 27 de julio y el 10 de agosto.

¿EN QUÉ RAMAS SE JUGARÁ EL BASQUETBOL EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024?

- Tanto en femenil como varonil.

¿QUIÉN ES EL ACTUAL CAMPEÓN DEL BASQUETBOL EN JUEGOS OLÍMPICOS?

- Estados Unidos, tanto en la rama femenil como varonil.

El equipo femenil de EU que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 estuvo integrado por: Tina Charles, A’ja Wilson, Brittney Griner, Silvia Fowles, Skylar Diggins, Sue Bird, Breanna Stewart, Diana Taurasi, Jewell Loyd Ariel Atkins, Napheesa Collier y Chelsea Gray.

El plantel de EU en la rama varonil que ganó el oro en Tokio 2020: Daymond Green, Devin Booker, Zach Lavine, Javale Mcgee, Jerami Grant, Jrue Holiday, Keldon Johnson, Jayson Tatum, Kevin Durant, Khris Middleton, Bam Adebayo y Damian Lillard.

¿DÓNDE SE JUGARÁ EL BASQUETBOL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024?

- En el Bercy Arena. ¿PARTICIPÓ MÉXICO EN EL BASQUETBOL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020?

No, ni en la rama varonil ni femenil.

Bayer Leverkusen impone nuevo récord en Europa: 33 partidos invicto

y Supercopa de Europa.

Bayer Leverkusen venció 2-1 en su estadio al Maguncia, en la apertura de la 23ª jornada de la Bundesliga, estableciendo además un nuevo récord para un club alemán de 33 partidos seguidos sin perder, teniendo en cuenta todas las competiciones.

Los hombres de Xabi Alonso mejoran así la racha del Bayern de Múnich de Hansi Flick, que encadenó 32 partidos consecutivos invicto entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020. En esa racha del conjunto bávaro se incluyeron los títulos en Bundesliga, Copa de Alemania, Liga de Campeones

Es el 29º triunfo desde el inicio de la temporada 20232024 para el Bayer Leverkusen, teniendo en cuenta todas las competiciones. Los otros cuatro partidos fueron empates y todo ello parece conducirle a la velocidad de la luz hacia el título de campeón.

El club de la periferia de Colonia cuenta ahora provisionalmente con 11 puntos de ventaja (61 contra 50) sobre el Bayern Múnich (2º), que atraviesa además una profunda crisis después de registrar tres derrotas seguidas (dos en Bundesliga y una en Champions League).

Los muniqueses, campeones de las once anteriores

Bundesligas, reciben el sábado al RB Leipzig en el Allianz Arena, en el choque estrella de la 23ª jornada.

En la historia del campeonato alemán, nunca un equipo que tenía ocho puntos de ventaja a once jornadas para el final de la temporada [ventaja que tendrá el Leverkusen al final del fin de semana en el peor de los supuestos] ha dejado escapar el ‘Schale’, el trofeo que se entrega al final de temporada al campeón.

Este viernes, el partido ante el Maguncia (17º, en puestos de descenso) fue más complicado de lo que se esperaba para el líder, que solo pudo marcar la diferencia avanzada la segunda mitad.

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA ALEMANIA

¡Mexicano a Europa! Juan Carlos Cortéz reforzará al Sevilla

Necaxa hizo oficial incorporación del extremo de 18 años, Juan Carlos Cortéz, que llegará al Sevilla de la Liga española, con contrato que terminará hasta el 30 de junio de 2027.

El jugador mexicano llegará a reforzar al División de Honor Juvenil del Sevilla.

Juan Carlos Cortéz Vázquez (Hermosillo, 3 de abril de 2005) se formó en los Cimarrones

de Sonora y a los 16 años se convirtió en el jugador más joven en debutar en la Liga de Expansión MX y en 2021 lo hizo en el Ascenso MX.

En el Apertura 2022 se unió al Necaxa, con el que ha competido durante el último año y medio.

En la actual temporada, acumula 20 encuentros entre los equipos Sub-23 y Sub-18.

Su experiencia incluye una gira internacional y participación en la Algarve Cup en Portugal.

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA SEVILLA

Sábado

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado 24 de febrero de 2024 /19

El encuentra

que busca..

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días.

No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y

Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Encuentra las 6 diferencias

24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |

Dada su baja prevalencia y su naturaleza compleja, existe un grupo de afecciones al que se le conoce como enfermedades raras. Se les llama así porque afectan a menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, se estima que 80% de éstas se relacionan con alguna alteración de los genes, mientras que otras son producto de infecciones bacterianas o virales, o tienen causas degenerativas por exposición a productos químicos, radiación o factores

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

IDENTIFICA LAS ENFERMEDADES

una enfermedad rara, lo que sin duda les da representación”, menciona Pilar Pichardo Egea, directora médica de la empresa farmacéutica PTC Therapeutics México.

SÍNDROME DE TURNER

Se presenta únicamente en mujeres. De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, es una alteración genética causada por la ausencia parcial o total de un cromosoma sexual X.

Sus características más comunes son una estatura más baja que la promedio y ovarios que no producen hormonas femeninas ni óvulos.

Las niñas y mujeres con este padecimiento son propensas a nacer con defectos en el corazón y riñones, así como a manifestar problemas cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso y huesos frágiles. Por sus condiciones físicas y de infertilidad, algunas pacientes suelen presentar baja autoestima, ansiedad y depresión.

Se debe realizar el diagnóstico a edad temprana para evitar complicaciones que pueden venir desde el nacimiento. Su tratamiento debe ser multidisciplinario e incluir especialistas como genetista, endocrinólogo, cardiólogo, nefrólogo y psicólogo.

ENFERMEDAD DE POMPE

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) la definen como un trastorno hemorrágico hereditario por el cual la sangre no se coagula de manera adecuada. Esto puede provocar tanto hemorragias espontáneas como después de tener una lesión o de una intervención quirúrgica.

medioambientales. “También se caracterizan por ser degenerativas, ya que producen un alto nivel de discapacidad. En muchas ocasiones son difíciles de diagnosticar. Debido a que son poco frecuentes no hay una experiencia clínica amplia, por lo que su diagnóstico y tratamiento pueden retardarse. Los pacientes tienen que tocar la puerta de varios médicos antes de tener un diagnóstico de certeza.

“Por lo general, sus tratamientos requieren un enfoque multidisciplinario. Se estima que alrededor de 300 millones de personas en el mundo pueden estar viviendo con

Es un padecimiento genético que se presenta cuando no hay suficiente o ninguna enzima llamada glucosidasa-alfa, la cual tiene como función deshacer los azúcares complejos en el cuerpo. En los pacientes con esta afección, el azúcar se acumula en los músculos provocándoles daño con el paso del tiempo. Existen tres tipos de esta enfermedad, según datos de la Clínica Cleveland: la infantil clásica, que aparece unos meses después de nacer; la infantil no clásica, que surge alrededor de un año; y la de comienzo tardío, que puede manifestarse en la niñez o incluso en la adolescencia o la vida adulta.

Se estima que, en los Estados Unidos, una de cada 40 mil personas es afectada por esta afección. Quienes la padecen suelen tener debilidad en los músculos, así como problemas respiratorios y cardiacos. Su tratamiento puede contemplar reemplazo de enzimas, fisioterapia y una máquina especial para ayudar con su respiración.

HEMOFILIA

Si bien hay varios tipos de la enfermedad, los dos más comunes son el A y el B. El primero es causado por una falta o disminución del factor de la coagulación VIII, mientras que el segundo por la ausencia o descenso del factor de la coagulación IX. De acuerdo con dicha agencia de salud pública, uno de cada cinco mil bebés varones presenta esta afección. Para llegar a un diagnóstico, los médicos tienen que realizar diferentes pruebas de sangre para corroborar que coagule de modo adecuado.

El tratamiento más efectivo comprende la reposición del factor faltante, mediante la infusión de concentrados. Las personas que la padecen pueden vivir plenamente y disfrutar de actividades.

FIBROSIS QUÍSTICA

Se considera la enfermedad hereditaria mortal más frecuente. Es producida por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir moco, que se acumula en las vías respiratorias y crea un ambiente ideal para el desarrollo de infecciones. Dicha secreción se deposita también en el páncreas, lo que impide el flujo de las enzimas necesarias para la digestión.

Entre los síntomas que indican la presencia de este

padecimiento en los niños se encuentran tos crónica, falta de aire al realizar actividad física, sinusitis, deshidratación por pérdidas excesivas de sal a través del sudor, incapacidad para ganar peso a pesar de un buen apetito, así como infecciones respiratorias frecuentes.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, cada año nacen en nuestro país alrededor de 350 niños con esta enfermedad, de los cuales solo el 15% son diagnosticados y el resto fallece, en promedio, antes de llegar a los cuatro años por complicaciones respiratorias y desnutrición.

GALACTOSEMIA

Las personas con esta enfermedad son incapaces de descomponer por completo el azúcar simple galactosa, la cual constituye la mitad de la lactosa, sustancia que se halla en la leche. De ahí que los pacientes no puedan tolerar ninguna forma de este alimento (ni humana ni animal). La acumulación de derivados de este tipo de azúcar daña órganos como hígado, cerebro, riñones y ojos.

Según especialistas de la empresa farmacéutica MSD, los recién nacidos pueden presentar vómitos, inapetencia, diarrea o ictericia (piel y ojos de color amarillo) al cabo de unos días o semanas después de ingerir leche materna o de fórmula.

Los pequeños que tienen este padecimiento pueden tener un coeficiente intelectual más bajo que sus hermanos, pero si se detecta al momento del nacimiento y se trata de forma adecuada, pueden evitarse problemas tanto hepáti-

Sábado 24 de Febrero de 2024 10. | diarioelmartinense.com.mx |
20. Nacional
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

ENFERMEDADES RARAS

cos como renales. Los pacientes con este trastorno deben de restringir el consumo de galactosa de por vida.

AMILOIDOSIS HEREDITARIA

Este trastorno suele afectar a los nervios, corazón y riñones. Se presenta comúnmente cuando la proteína transtiretina, que sintetiza el hígado, es anormal. “Se estima que solo 50 mil personas en México tienen esta enfermedad. Como su nombre lo dice, se transmite genéticamente. Algunas poblaciones pequeñas en nuestro país, en lugares como Morelos o Guanajuato, están conformadas por unas cuantas familias que tienen esta variable patogénica. Entre el 15 y 20% de las personas de estas comunidades la tienen.

“La enfermedad se diagnostica en la adultez, por lo que niños y jóvenes menores de 18 años no la padecen. Con el tiempo, aparecen síntomas de neuropatía periférica, como dolor y alteraciones en la sensibilidad, así como en la capacidad motora de las extremidades inferiores que puede involucrar también a las superiores”, explica Pilar Pichardo E., directora médica de PTC Therapeutics México.

ATROFIA MUSCULAR ESPINAL

Se trata de un grupo de afecciones genéticas que daña y mata las neuronas motoras, encargadas de controlar el movimiento de brazos, piernas, cara, pecho, garganta y lengua. “Una vez que se padece, se convierte en la primera causa de discapacidad neuromuscular pediátrica. Si bien existen

cuado tanto de huesos como de cartílagos. Existe una terapia de reemplazo de la enzima faltante, en el tipo A de la enfermedad, que arroja buenos resultados.

ENFERMEDAD DE GAUCHER

Esta afección es resultado de una acumulación de determinadas sustancias grasas en órganos como el bazo y el hígado, lo que provoca que se agranden y se vea afectado su funcionamiento. Según especialistas de la Clínica Mayo, este depósito también puede instalarse en el tejido óseo, lo que debilita al hueso y aumenta el riesgo de sufrir fracturas.

cuatro clasificaciones, la tipo 1 es la más frecuente, pues se presenta en alrededor del 50% de los casos. Los pequeños con esta enfermedad no alcanzan el primer hito muscular, que es sentarse a los seis meses. Su esperanza de vida suele ser de dos años. Sin un tratamiento adecuado, no alcanzan a vivir más allá de los ocho meses. La debilidad también se presenta en corazón y pulmones. El tamiz neonatal ampliado brinda la posibilidad de identificar a los pacientes y poderles dar tratamiento. Entre más rápido se les dé, menos pérdida muscular y daño neuronal hay”, señala Viviam Ubiarco López, directora médica de Novartis México.

SÍNDROME DE MORQUIO

Es un trastorno hereditario que puede presentarse en uno de cada 200 mil nacimientos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cardiovasculares de Estados Unidos (NINDS, por sus siglas en inglés), los dos subtipos de este padecimiento resultan de la falta o deficiencia de dos enzimas, necesarias para sintetizar la cadena de azúcar de sulfato de queratán. Las complicaciones neurológicas producidas por esta alteración van desde la compresión de los nervios espinales y las raíces nerviosas, hasta cambios esqueléticos progresivos (en costillas y pecho). El inicio de este síndrome se da entre el primer y tercer año de vida, por lo que el crecimiento físico se retrasa y cesa alrededor de los ocho años.

El padecimiento se manifiesta con un desarrollo inade-

Si bien existen diferentes variantes de la enfermedad, el tipo 1 es el más frecuente. Los pacientes pueden manifestar síntomas como dolores abdominales, problemas en los huesos y trastornos de la sangre, como una disminución en los glóbulos rojos sanos (anemia) o afectación de las células responsables de la coagulación.

Entre las alternativas para tratar este padecimiento están la terapia de reemplazo de las enzimas deficientes, medicamentos orales que parecen interferir en la producción de sustancias grasas, fármacos para la osteoporosis y, en casos extremos, trasplante de médula ósea.

HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A pesar de ser una enfermedad rara se considera un padecimiento frecuente, pues afecta a uno de cada mil 500 a dos mil bebés. Según especialistas del Hospital General de Massachusetts, en esta afección la glándula tiroidea no produce las cantidades adecuadas de hormonas tiroideas al momento del nacimiento o incluso antes de éste.

Las hormonas tiroideas son básicas para el crecimiento adecuado del cuerpo, el desarrollo del cerebro y el mantenimiento de la temperatura, así como para la regulación del metabolismo. Los recién nacidos generalmente no presentan síntomas, ya que las hormonas tiroideas de la madre lo ayudan antes de nacer.

El tamizaje neonatal permite diagnosticar esta afección y comenzar el tratamiento a la brevedad. De no hacerlo, pueden manifestar síntomas como coloración amarillenta en la piel, cara hinchada, extremidades frías, bajo tono muscular o

llanto ronco. El hipotiroidismo se trata fácilmente tomando un medicamento todos los días.

CADA DÍA MÁS VISIBLES

En nuestro país, el Consejo de Salubridad General reconoce 23 enfermedades raras, entre ellas:

* Espina bífida: defecto que impide la formación normal de la columna vertebral y la médula espinal.

* Histiocitosis: incremento anormal en el número de glóbulos blancos especializados.

* Fenilcetonuria: trastorno por el que un bebé nace sin capacidad de descomponer la

fenilalanina.

* Enfermedad de Fabry: es causado por un depósito de glucolípidos en los tejidos.

* Hiperplasia suprarrenal congénita: ausencia de una enzima que las glándulas suprarrenales necesitan para producir hormonas.

* Homocistinuria: trastorno que afecta el metabolismo de la metionina.

* Distrofia muscular de Duchenne: es una forma de distrofia muscular que empeora rápidamente.

Fuente: UNAM, MSD e Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Sábado 24 de Febrero de 2024 .11 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .21 Nacional

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cinco hombres, entre ellos un menor y dos mujeres fueron asesinados a balazos por grupo armado DE LA REDACCIÓN ACULTZINGO, VER.-

Cinco hombres, entre ellos un menor de edad de 17 años y dos mujeres fueron asesinados a balazos por un grupo armado cuando los infortunados, bebían en el patio de una casa.

¡MASACRAN A SIETE!

Esta es otra masacre que ocurre en el estado de Veracruz en un municipio gobernado por Morena.

El ataque armado ocurrió la madrugada de este viernes avenida La Presa y calle Atzompa en el lugar conocido como El Aserradero, justo a escasas dos cuadras del Palacio Municipal.

Se dijo que a las tres de la mañana se escucharon varias ráfagas de armas de alto, así también se oyeron los rechini-

¡Encontronazo!

Tractocamión

por no mantener precauciones al cruzar las vías, es impactado por ferrocarril

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

La mañana de este viernes se registró un accidente luego de que el conductor de un tractocamión quiso ganarle el paso al tren sobre la carretera federal 140 Veracruz Xalapa, la cual permanece bloqueada a la altura de las vías en la localidad de Tejería.

De acuerdo a los datos obtenidos hasta este momento, la imprudencia del operador de la pesada unidad provocó horas de caos vial en toda la zona, además de que no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.

Testigos señalaron que el conductor de dicho tractocamión que no llevaba carga en su remolque, no quiso esperar a que el tren cruzara a la altura del complejo industrial de TAMSA, por lo que quiso ganarle el paso pero desgracia-

damente no lo consiguió.

La circulación quedó completamente bloqueada en ambos carriles luego de que el tracto fue impactado y arrastrado algunos metros, lo que dejó un enorme embotellamiento para quienes transitan la zona a diario.

Quienes viajan en autobús, pudieron cruzar caminando entre los vagones, mientras que los motociclistas tuvieron que pasar algunos metros adelante del cruce y ayudarse mutuamente para pasar sus unidades por encima de las vías y seguir su camino.

Automovilistas y transportistas permanecen varados en el poniente de la ciudad buscando vías alternas para llegar a sus domicilios y centros de trabajo, pues hasta antes del mediodía los trabajos por parte de trabajadores de Ferromex y una grúa continúan con las maniobras.

dos de las llantas de vehículos que se retiraban del lugar con rumbo a Tehuacán.

Fue hasta las siete de la mañana cuando los habitantes alertaron a las autoridades policiales a través de los números de emergencia sobre el asesinato de siete personas y de una camioneta abandonada con las puertas abiertas, al interior de un patio que es utilizado como aserradero.

Al sitio arribaron gendar-

mes de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, quienes como primeros respondientes acordonaron el lugar, confirmaron la masacre y procedieron a resguardar el lugar, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue hasta las 11 de la mañana, cuando abordo de 40 patrullas de la Policía Estatal, Fuerza Civil, SEMAR, SEDENA, Guardia Nacional y Policía Ministerial, llegó custodiado

¡Electrocutado!

Hombre muere tras sufrir fuerte descarga; su cuerpo queda atorado entre el cableado

DE LA REDACCIÓN TLALNELHUAYOCAN, VER.-

Un hombre murió tras tocar un cable de alta tensión en la colonia Guadalupe Victoria, del municipio de Tlalnelhuayocan, esta tarde; su cuerpo quedó atorado entre el cableado de un poste.

De acuerdo con testigos, la víctima tendría aproximadamente 30 años y fue visto saltar entre azoteas de casas ubicadas en la avenida Fernando Gutiérrez Barrios, en los límites con Xalapa.

Sin embargo, aparentemente al tratar de bajar del techo de una vivienda, cerca de la calle División del Norte, tocó un cable de alta tensión, alrededor de las 13:30 horas.

Testigos llamaron al número de emergencias 911 para dar parte de lo sucedido y de inmediato se movilizaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, de la Comisión Nacional de Emergencia y de Rescate Escorpión para ayudar.

Durante las maniobras de auxilio, rescatistas confirmaron la muerte del hombre y dieron parte a elementos de Seguridad Pública, que acordonaron el lugar.

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se presentaron para desconectar la energía eléctrica en la zona y esperar a que el transformador

personal de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense.

El sitio de la masacre fue resguardado por oficiales Estatales y Federales. Los cadáveres fueron enviados al SEMEFO Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia de la ciudad de Orizaba para los trámites correspondientes en espera de que el resto sea identificado.

La camioneta marca Toyota Tacoma de color blanco doble cabina que se encontró en el lugar de la masacre, fue asegurada y quedó a disposición de las autoridades como parte de la evidencia del multihomicidio.

se descargue totalmente para proceder con la recuperación del cadáver.

“Se escuchó como un estruendo y luego, al voltear, vimos al muchacho ahí, en el poste y no pudimos ayudarlo”, dijo un vecino.

Asimismo, otro más señaló: “no se sabe por qué saltaba entre las azoteas, posiblemente intentaba hacer algo malo o venía escapando de alguien”.

El cuerpo sería bajado por integrantes del Escuadrón Nacional de Rescate y entregado a Peritos Criminalistas.

PersonaldelaFiscalíaGeneral del Estado se presentó para dar fe de los hechos e iniciar las investigaciones necesarias para saber las causas de lo sucedido.

Al lugar también se presentaron elementos de Protección Civil municipal para apoyar en el acordonamiento.

El incidente mantiene a vecinos y comerciantes atentos, al grado de que algunos se acercaron lo más posible al acordonamiento instalado por la policía.

Sábado 24 de Febrero de 2024 12. | diarioelmartinense.com.mx |
Policíaca 22. Policíaca

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Imputado por delito contra la salud

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Miguel Ángel “N” como pro-

bable responsable del delito contra la salud.

El juez dictó como medida

cautelar firma periódica cada 15 días, dentro del proceso penal 4/2024.

Detenido con droga

Imputado como probable responsable del delito contra la salud

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Carlos “N” como probable responsable del delito contra la salud.

El juez dictó como medida cautelar firma periódica cada 15 días, dentro del proceso penal 417/2023.

Imputado por el delito de robo

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Humberto Elier “N” como

probable responsable del delito de robo.

El juez dictó como medida cautelar firma periódica por un año, dentro del proceso penal 5/2023.

Vinculado a proceso por el delito de lesiones dolosas
MISANTLA, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación

en contra de Marcelo “N” como probable responsable del delito de lesiones dolosas.

El juez dictó como medi -

da cautelar no acercarse a la víctima y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 50/2023.

Camión de carga se sale de la carretera Los hechos en la vía Misantla-Xalapa
NAOLINCO, VER.-

Conductores que transitan la carretera estatal Misantla-Xalapa alertan sobre la salida de camino de un camión de carga que transportaba cemento.

La unidad pesada, quedó en la cuneta apunto de volcar, por lo que, conductores que transitan la vía solicitaron el apoyo de las autoridades de vialidad, para evitar que se presentará un accidente mayor.

La unidad pesada se salió de la carretera entre el tramo Naolinco -Coatzintla, por lo que, al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado, quienes con apoyo de una grúa pudieron sacar la unidad.

Sábado 24 de Febrero de 2024 .13 | diarioelmartinense.com.mx |
.23 Policíaca

EL HERALDO DE XALAPA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas 24. Sábado 24 de febrero de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
10. Primera Sección Sábado Primera

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

EL HERALDO DE XALAPA

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas .25 2024 Sección Sábado 24 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
.11 Primera Sección

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

EL DE MARTÍNEZ

Sin ningún control de calidad, de impresoras que operan en algún aposento de Managua como eslabón clandestino de una red de Nicaragua para el contrabando de fármacos y brebajes o pócimas caseras o artesanales, salen a diario una gran cantidad de etiquetas multicolores. Las piezas son engomadas y adheridas a frascos y bolsas de plástico para encubrir de presunta legalidad un negocio ilícito de jarabes, pastillas, cremas y sustancias que anuncian la suerte o la cura de un resfrío, un dolor de barriga o un cáncer, o para alejar o acercar a una persona… o sanar del mal de amor.

El destino de esos productos farmacéuticos —algunos son de origen y fabricación legal en Nicaragua, aunque sin despojarse del creciente e inquietante riesgo de estar vencidos o caducos— y de los macrobióticos, afrodisiacos, esotéricos y hechiceros o de brujería —de procedencia dudosa— será siempre Costa Rica, al sur, y Honduras, al norte.

El etiquetado, sin registros legítimos y al alcance de cualquiera con una impresora y alguna creatividad de diseño, es sólo una de las fachadas de una lucrativa actividad criminal que tiene una dimensión hemisférica y es uno de los más diversos flancos en la crisis de medicamentos —por escasez o encarecimiento— que golpea a América Latina y el Caribe. El conflicto regional se agravó en 2020 con la llegada de la pandemia del coronavirus.

En innumerables pasos ciegos o porosos hay estra-

CONTRABANDO DE MEDICINAS INVADE AL

El etiquetado, sin registros legítimos y al alcance de cualquiera con una impresora y alguna creatividad de diseño, es sólo una de las fachadas de una lucrativa actividad criminal.

tégicas áreas limítrofes: de México con Guatemala y Belice, de Venezuela con Brasil y Colombia, de Nicaragua con Honduras, de Costa Rica con Nicaragua y Panamá, de República Dominicana con Haití, de Colombia con Ecuador, de Perú con Bolivia o la triple frontera de Argentina, Brasil y Paraguay.

Todos son trampolines cruciales para un operativo que se multiplica con el tráfico hormiga, individual o con grandes cargamentos. “Supuestos productos mágicos eran transportados junto a medicamentos inyectables y otros fármacos que fueron introducidos ilegalmente al país. Artículos fueron decomisados para evitar posibles daños a la salud humana”, anunció el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica el 4 de enero anterior, al reportar

la “primera incautación de productos esotéricos del año” en la zona fronteriza con Nicaragua. Una nicaragüense fue detenida en ese operativo al entrar a territorio costarricense “por un punto ciego” o “sitio no habilitado para el movimiento de personas y mercancías entre Costa Rica y Nicaragua, con gran cantidad de supuestos productos mágicos y medicamentos”, precisó.

Al destacar que hubo “evidentes violaciones a las normativas sanitarias y tributarias”, detalló que la extranjera pretendió introducirse con unos 20 sobres con distintas denominaciones: “polvos mágicos”, “reventón”, “quédate en casa”, “poderoso polvo dominador”, “doblegado a mis pies”, “sólo mío serás”, “triple suerte” y “poderoso polvo contra embrujos”.

La mujer también ingresó

con frascos etiquetados con leyendas “tres toros”, “tripas del diablo”, “7 metales” y “reventón”, y con mercancías como jarabes, jabones, analgésicos inyectables y otros artículos supuestamente para uso medicinal o cosmético, agregó.

“Todo el lote de productos mágicos y medicinales fue incautado y puesto a la orden del Ministerio de Salud para su destrucción y evitar así posibles daños a la salud de eventuales consumidores”, subrayó. “Este tipo de hechos se registran todos los días especialmente en la frontera con Nicaragua”, recordó una fuente de Seguridad Pública a EL UNIVERSAL.

“Comprar medicamentos de contrabando en las calles es de alto riesgo sanitario, porque no conocemos su origen y podrían ser incluso falsificación”, alertó el farmacólogo costarricense Santiago Rodríguez, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica.

“No sabemos de las condiciones en que se fabricaron, ni los principios activos que se utilizaron. Podrían causar efectos adversos severos e incluso hasta complicaciones en las enfermedades, porque no son recetados adecuadamente por un médico”, dijo Rodríguez a este diario.

“Es muy importante educar a la población en la importancia que tiene comprar los medicamentos en las farmacias que están bajo la responsabilidad de un farmacéutico”, subrayó. Tras advertir que “los medicamentos deben demostrar su seguridad y eficacia”, explicó que “sólo los medicamentos debidamente registrados y que se venden en las farmacias son seguros y eficaces”.

A las garantías científicas del producto, en Guatemala se añadieron las dificultades de precios. Por el elevado valor de los medicamentos, una minoría de consumidores guatemaltecos puede viajar a México, Honduras y El Salvador a abastecer sus necesidades medicinales, mientras una mayoría tiene vedada esa alternativa. “Los precios de las medicinas en Guatemala se triplican y cuadriplican”, aseveró la socióloga guatemalteca Carmen Rosa de León, analista política y consultora independiente internacional en seguridad y defensa.

“México siempre ha sido un mercado que abastece de medicinas a los guatemaltecos. La gente va a comprar a Tapachula [Chiapas] y a otros lados [de México] porque son más baratas que en Guatemala”, relató De León a este diario. “Estoy en España y compro las mismas medicinas por la décima parte del valor en Guatemala. He comprado medicinas más baratas en Honduras y en El Salvador”, prosiguió.

Los pasos fronterizos de México con Centroamérica sirven de puentes para introducir medicinas a Guatemala y Belice. Uno de los pasadizos principales está marcado por el río Suchiate, en el límite del suroeste de suelo mexicano con el suroccidente del territorio guatemalteco, en balsas cargadas de las más variadas mercaderías.

La Fiscalía General de El Salvador desarticuló el 15 de este mes una trama controlada por tres salvadoreños —dos hombres y una mujer— que se atrevieron a vender “suplementos alimenticios” sustraídos del (estatal) Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS) y comercializaron en redes sociales.

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Especial
26. PRIMERA SECCIÓN Lunes 22 de Mayo de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos

¿QUÉ PASA CON MIS AHORROS SI QUIEBRA UN BANCO?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Primero fue el derrumbe del Silicon Valley Bank (SVB), la mayor quiebra bancaria en Estados Unidos desde la crisis de 2008 y luego fueron otros dos bancos. Autoridades de la Unión Americana intervinieron para evitar un contagio a todo el sistema financiero.

El desplome del SVB hizo que las acciones de la banca cayeran en todo el mundo y que la cotización de instituciones regionales estadounidenses se hundiese, disparando temores a que pudiese derrumbarse todo el sistema.

La mañana del lunes 13 de marzo las escenas de filas a las afueras de las 17 oficinas del SVB, en California y Massachusetts, desataron el temor de una crisis de grandes magnitudes.

El SVB era un banco californiano especializado en el sector tecnológico. Ofrecía servicios financieros entre otros a start up, desde simples cuentas hasta asesoría para capitalizarse.

Se trataba del decimosexto banco en Estados Unidos, un sistema que se compone de aproximadamente 5 mil instituciones.

En México, este tipo de escenarios es poco probable, de acuerdo con Hacienda.

Ante esos temores, la Condusef detalla que en México los ahorros de al menos 41.1 millones de personas, de entre 18 y 70 años, con al menos una cuenta bancaria en alguna institución financiera, tienen una protección.

La revista Proteja su dinero, de la Condusef, explica que la quiebra de un banco puede acarrear problemas a la economía y el sistema financiero de un país.

Hay diversas causas para que eso ocurra, como mal manejo de la institución, otorgamiento de créditos cuantiosos a empresas grandes, una mala fiscalización, o si su índice de capitalización es menor a 10.5%, las autoridades pueden retirarle su licencia.

México cuenta hoy día con seis bancos con gran importancia en el sistema financiero, es decir, en caso de que alguno llegara a quebrar, podría ocasionar problemas en la economía nacio-

nal. De acuerdo con la Condusef, los más importantes en la actualidad son BBVA, Santander, CitiBanamex, Banorte, HSBC y Scotiabank.

Su importancia radica en que son los más grandes del país por número de clientes activos y deben apegarse a la regulación de contar con 10.5% como míni mo de capitalización, para garan tizar que cumplirán sus obligaciones, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

DEPÓSITOS ASEGURADOS

La comisión explica que el dine ro que se tiene depositado en bancos está protegido por un seguro de depósito, un beneficio otorgado al abrir una cuenta, el cual se encuentra administrado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

El IPAB es una entidad que inició sus operaciones en 1999 y se conduce bajo la Ley de Protección al Ahorro Bancario.

Hasta este momento, se calcu la que el seguro protege al menos a 99% de las cuentas bancarias.

Cuando alguna institución financiera ha entrado en liquida ción, los ahorros de los cuentahabientes están protegidos hasta por lo menos 400 mil Unidades de Inversión (Udis).

Con la cotización de la Udi en 7.787256, al día de hoy, estaría cubriendo cuentas que tuvieran hasta 3 millones 114 mil 902 pesos, por lo que las personas que tengan este o un menor monto, estarían amparadas por el seguro y el IPAB les regresa su dinero.

La Condusef recuerda que el IPAB lleva a cabo el pago por persona y banco. Cuando un cuentahabiente solicita el pago del seguro, el instituto sumará todo el dinero acumulado en las cuentas y así pagar una cantidad.

Una recomendación de la comisión es que las personas cuyos ahorros superen las 400 mil Udis diversifiquen sus ahorros.

Otras reglas que tiene este seguro es que sólo puede cubrir cinco productos: cuentas de ahorro, de nómina, tarjetas de crédito, cheques y pagarés con rendimientos liquidables al ven cimiento. No cubre inversiones o depósitos en aseguradoras, cajas

La Condusef detalla que en México los ahorros de al menos 41.1 millones de personas, de entre 18 y 70 años, con al menos una cuenta bancaria en alguna institución financiera, tienen una protección.

de ahorro, sociedades financieras populares, sociedades cooperativas de ahorro y préstamos, sociedades de inversión, banca de desarrollo y casas de bolsa.

Los Datos

99% de cuentas bancarias en México están protegidas por el seguro de depósito.

Sábado 24 de Febrero de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 24. LUNES 22 DE MAYO DE 2023

MÉXICO Y EL MUNDO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
28. Sábado 24 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.

EL MARTÍNEZ

EL HERALDO DE MARTÍNEZ México

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Mundo
.29 Sábado 24 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y EL MUNDO
&

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo 30. Sábado 24 de febrero de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
MÉXICO Y EL MUNDO
Sábado 24 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo .31 Sábado 24 de febrero de 2024 .19
Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
MÉXICO

LA ENCONTRARON SIN VIDA

Los hechos en el interior de una vivienda de la colonia Altamirano

DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una femenina identificada hasta este momento única-

mente como “Naty”, falleció al interior de un domicilio ubicado en calles de la colonia Altamirano de esta ciudad, la probable causa de muerte podría tratarse de complicaciones de salud derivadas por el excesivo consumo de alcohol, autoridades movilizaron al sitio.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 15:30 horas

cuando vecinos de la calle

José María Luis Mora se percataron de que en el interior de una vivienda ubicada entre las calles Benito Juárez y Cañero, se encontraba una persona aparentemente sin vida, esta última habría tenido varios problemas de salud en fechas recientes por lo que temieron lo peor.

Tras notificar a las auto -

ridades correspondientes, elementos de la Policía Municipal se aproximaron al sitio para verificar el estado de salud de la fémina, la mujer de aproximadamente 48 años de edad ya se encontraba sin signos vitales por lo que fue declarada muerta, la zona acordonada por los elementos municipales. Policías ministeriales, así

como personal de Servicios Periciales, acudieron a la escena de los hechos para tomar conocimiento del incidente e iniciar las averiguaciones correspondientes.

La mujer falleció en el inmueble en dónde pernoctaba con otra persona a quienes les prestaban la vivienda y cuyos propietarios radican en la ciudad de Puebla, Puebla.

Sábado 24 de Febrero de 2024 14. | diarioelmartinense.com.mx |
DE MARTÍNEZ Policíaca 32.
A SIETE! Cinco hombres, entre ellos un menor y dos mujeres fueron asesinados a balazos por grupo armado PASE A LA 22
EL HERALDO
¡MASACRAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.