¡Espectacular Coronación del AgroFestival!


Salud Casa por Casa hará historia en México y el mundo: Presidenta


Rocío Nahle, a la vanguardia con iniciativas de transparencia: Esteban Bautista

EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Primera Sección
Lunes 23 de Junio de 2025
Buscan un hogar para cinco perritas
Del refugio de Casa Dakota, estarán en el AgroFestival
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Agradece la responsable del refugio Casa Dakota, Olivia Flores a la alcaldesa Alfa Citlalli Alvares Vázquez por la oportunidad y el espacio que les brindó en el AgroFestival 2025 para el programa Adoptatón.
“Estamos muy agradecidos por todo el apoyo que nos están brindando nuestra alcaldesa, la Dirección de Protección Civil y Fomento Agropecuario para estar en el AgroFestival Martínez 2025; en donde adaptamos un espacio para que la población puede ver a cinco de nuestras perritas del albergue que tendremos en adopción”, expresó.
Estas perritas ya están esterilizadas, vacunadas y desparasitadas, ya estuvieron este fin de semana en la feria y volverán a estar el próximo sábado y domingo de 5:00 de la tarde a 8:30 de la noche para que la población los pueda visitar.
Por último, aprovechó para dar un agradecimiento a RONK9, escuela de adiestramiento por las becas de obediencia básica asignadas a cinco perritos del albergue y cinco perritos de la pasarela de adopciones.
Jóvenes con talento
Presentes en el AgroFestival 2025
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de brindarle la oportunidad a los jóvenes con talento de que canten en escenarios profesionales, Luis Gutiérrez Director del Instituto de la Juventud en el Ayuntamiento local, comentó, que estos jóvenes tendrán una importante participación en el foro del AgroFestival Martínez 2025.
La participación de estos jóvenes talento, quienes se presentarán hoy por la noche en el AgroFestival, indicó, es el resultado del trabajo de años anteriores, debido a que ahora hay un mayor talento artístico por parte de los jóvenes. Ahora, comentó, la idea es brindarles la oportunidad para que canten en el

escenario, desarrollen su habilidad en escenarios más grandes.
Y es que dijo, desde la administración del contador Rodrigo Calderón
Salas y hoy con la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez se ha realizado ya una tradición para que los jóvenes puedan abrir los conciertos como por ejemplo el domingo con Junior Klan, además de que les pueda dedicar un día para ellos. Esto es muy importante, apuntó, ya que muchos jóvenes se han profesionalizado y están grabando su propia música, lo cual es algo grato de que más jóvenes se estén desarrollando en el tema artístico, pero sobre todo respaldados desde la administración municipal.
Para finalizar añadió, que el proyecto aquí no termina, ya que vienen más fechas importantes como Día de Muertos, 15 de septiembre, la villa iluminada, por lo que habrá muchas oportunidades para que los jóvenes con talento local puedan seguir participando.

Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 21 de Junio de 2025 | Año 7 | No. 2248 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Abogados lamentan falta de información en elección del Poder Judicial
Se requiere experiencia y trayectoria para impartir justicia no personajes improvisados o impuestos por el gobierno
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La falta de información que se tiene en el sector litigante después de la elección de jueces y magistrados, mantiene un vacío en las instancias de procuración de justicia, opinan abogados, pues hace un mes de efectuada dicha elección del poder judicial no se han dado a conocer completamente los resultados de la misma.
Jesús López Aranda Presidente de la Barra de Abogados de Martínez de la Torre, explicó que este ejercicio democrático pudo considerarse como una elección viciada, siendo mínima la participación de la ciudadanía en general, pues no hubo una adecuada información para incentivar a la ciudadanía a participar de dicha votación.
Detalló que el porcenta -
je de votación fue mínimo pero una gran cantidad de estos fueron votos nulos, por la falta de comunicación que hubo y aunque ellos como abogados se dieron a la tarea de difundir el tema, sigue siendo hasta ahora algo complicado para la ciudadanía.
Puntualizó que de continuar con este oscurantismo habría algunos elementos para nulificar está elección, y que el gobierno Federal se dé cuenta que la participación fue nula al no resultar como ellos querían.
Por último, dijo que es del dominio público cómo estuvo mañana y manipulando estas votaciones, considerando los colectivos de litigantes un fracaso o un retroceso la imposición de jueces a modo, ya que esto habla de que no hay compromiso para la impartición de justicia sino con algunos intereses políticos, sentenció.
Piden a citricultores no desesperarse
Debido a la baja producción, a finales de julio se recuperarán
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a que las lluvias no llegaron a tiempo, productores de cítricos se vieron afectados, puesto que ahora no tienen una buena producción, misma que se vio retrasada, destacó el asesor en comercialización de cítricos en la región de Martínez de la Torre, Marcelino Bustos Castillo.
El entrevistado precisó que, abril fue el mejor mes para el precio del

limón, sin embargo, ahorita los efectos del cambio climático están causando estragos, puesto que deberían de tener una muy buena cosecha, aunque su precio no fuera tan bueno, pero no es así, por lo que este 2025 no ha sido del todo bueno.
Se espera que, a finales de Julio y agosto, detalló, haya un repunte en el precio del limón con las lluvias que se están registrando, lo cual será un importante respiro para los productores. Asimismo, comentó, que, una solución inmediata para los productores, no al 100% pero que sí amortiguaría muy bien la falta de lluvias, son las ollas de agua y la SEDARPA las está promoviendo en este municipio y la región. Por último, pidió a los productores no desesperarse, pues quienes son limoneros por tercera generación, saben que son altibajos y que a final de año saldrán avante.










El deporte brilla en el AgroFestival Martínez 2025
Anuncia alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez construcción de cancha con duela
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Este fin de semana las actividades deportivas brillaron en el AgroFestival Martínez de la Torre 2025, pues tuvieron lugar los Festivales de básquetbol y voleibol, con una muy buena participación de los jóvenes deportistas, lo cual fue reconocido por la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
En el voleibol se tuvo participación de equipos de Puebla y Veracruz, en una intensa jornada en la que las niñas y jóvenes dieron su
mejor esfuerzo en una sana competencia; mientras que en el básquetbol los participantes dieron su mejor esfuerzo en busca de ser el ganador del evento preparado para el AgroFestival. La Alcaldesa los invitó a seguir preparándose y participando con ánimo en este tipo de eventos, refrendo su compromiso con la actividad deportiva, y en aras de seguir apoyando al deporte, anunció el inicio de un proyecto para que Martínez de la Torre cuente con una cancha con duela, que le permita ser sede de eventos de alto nivel en el futuro.









¡Espectacular noche de Coronación del AgroFestival!
Miles de martinenses se dan cita en el recinto ferial en el inicio de esta fiesta
Con el Corte del Listón inaugural encabezado por la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, y la Coronación de Regina como Reina y Aitana como embajadora
inició de forma espectacular el AgroFestival 2025, reuniendo a miles de martinenses, así como visitantes en la principal fiesta de Martínez de la Torre. Una noche de fiesta para todos es la que se vivió este sábado en el inicio del AgroFestival, evento que contó con la presencia del Secretario de SEDARPA,
Rodrigo Calderón Salas, en representación de la Gobernadora, Rocío Nahle García, quien fue testigo de la forma única en la que festejan los martinenses, tras un recorrido por los espacios comerciales, artesanales, sociales y la zona agrotecnológica. Que mejor forma de cerrar una noche
llena de fiesta, diversión y seguridad, que con el ritmo de Junior Klan, quienes amenizaron la velada para el gusto de todos. La fiesta continúa este domingo con la presentación del grupo Elefante a partir de las 9 de la noche, asiste porque la fiesta es en Martínez de la Torre, en el AgroFestival 2025.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Se reúnen agrónomos para analizar fortalezas de la agricultura
Capacitación constante es una de las necesidades que exige este sector en los últimos años
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Ingenieros agrónomos del Instituto Tecnológico Agropecuario Úrsulo Galván se reunieron este fin de semana para este echar lazos de amistad en beneficio de la agricultura de la región, Pero además para analizar el panorama que se vive en este sector en las últimas semanas.
Juan Manuel Delón Guerrero, ingeniero agrónomo, explicó que está reunión obedece a una reunión de la generación que egreso hace 38 años, y se ha ido evolucionando las técnicas que aprendieron, por lo que es benéfico este tipo de reuniones.
Vigente violencia política contra las mujeres en razón de género
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -
La violencia política contra las mujeres en razón de género continuo prevaleció en el pasado proceso electoral, aunque en esta ocasión los agresores buscaron otro tipo de estrategias para agredir al sector femenino que competía por un cargo, opinó Myriam Lagunés Marín, integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
“Dentro de la política nos damos cuenta que las y los violentadores están buscando formas cada vez más elaboradas de poder dañar a mujeres; hubo candidatas que fueron agredidas, cuestiones que fueron reportadas, pero por desgracia hubo pérdidas humanas, pero no son los únicos modos”, enfatizó.
Comentó que las redes sociales fueron las principales armas para denostar la imagen de las mujeres durante el periodo de campaña, inclusive posteriormente a las elecciones, acciones que se vienen realizando desde que se presentó la pandemia en el país.
Además de la violencia a través de las redes sociales, comentó que desafortunadamente se presentaron varios hechos en donde algunas mujeres fueron amenazadas para que no continuaran participando y otras perdieron la vida.
Las violencias ejercidas hacia las mujeres no solamente han sido ejercidas por los hombres, pues también las mujeres, de lo que existe varios casos que han ocurrido que se violentan entre sí, algo que considera que no debe presentarse.
“Violencia contra mujeres siempre ha existido; ahora como tenemos más acceso al ámbito político, se tienen reacciones más fuertes hacia mujeres; lo que tenemos ahora es mecanismos para hacerle frente a esta violencia, tenemos la posibilidad de poner una queja o denuncia y solicitar protección especializada”, agregó.
Finalmente señaló que los mecanismos de protección siguen siendo insuficientes para erradicar la violencia de género, sin embargo, considera que este tipo de temas requieren de un mayor presupuesto para efectuar acciones a raíz y se pueda parar esta violencia que hay hacia el sector femenino.

Confirmó que se ha tecnificado de manera constante el campo con tecnologías de riego y drones, entre otros muchos aspectos, razón por la que ellos deben seguirse capacitando de manera constante.
Dicha actualización es en beneficio del productor, aunque muchos de ellos también fungen como pequeños productores, los cambios climáticos y la escasez hídrica es uno de los factores negativos que más les afectan en la actualidad.
Destacó el éxito de la agricultura es irse innovando a la par de las tecnologías, y necesidades que va requiriendo el campo veracruzano, sobre todo especializarse en algunos cultivos de interés como lo es en Martínez de la Torre el limón persa, ejemplifico.









Alcalde de Tlapacoyan, Salvador Murrieta, invitado de honor a la inauguración del AgroFestival 2025 de Martínez de la Torre
Es una fiesta tradicional de los martinenses y la región
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Este municipio se encuentra de fiesta con el arranque del Agro Festival 2025, evento que la noche de sábado inició con el corte de listón y la coronación de Regina Rodríguez y Aitana de la Torre reina y embajadora de las fiestas, respectivamente.
Para este importante y atractivo evento asistió como invitado de honor el Ing. Salvador Murrieta Moreno presidente municipal de Tlapaco-
yan, quien acompañó a su homóloga la química Alfa Citlali Álvarez Vázquez, C.P. Rodrigo Calderón Salas, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, además Carlos Manuel Jiménez Díaz, Subsecretario de Ganadería, entre otras personalidades, quienes participaron en el corte de listón para aperturar la fiesta de los martinenses.
El Agro festival 2025 será del 21 al 29 de junio, mismo que está lleno de una gran variedad de espectáculo musical en el teatro del pueblo; además en el transcurso de la siguiente
semana habrá diversidad de actividades y eventos que serán del agrado de las familias locales y visitantes.
Todos están invitados para asistir a este gran evento músico - cultural que como cada año atrae visitantes que saben de los buenos espectáculos.
Martínez de la Torre inicia con la feria de los cítricos y que como cada año es un atractivo para miles de visitantes de la zona centro y norte del estado de Veracruz.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, como invitado de honor, hizo

extensiva la invitación a las familias martinense y de la región acudir a la variedad de actividades y eventos musicales que se desarrollarán a lo largo de nueve días dónde la feria está diseñada para todas y todos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Urgen acciones de limpieza para limpiar palizada
IRIS ROMÁN
TUXPAN, VER.–
Las intensas lluvias que se han registrado durante la última semana, algunas asociadas a los remanentes del huracán Erick y otras derivadas de la vaguada que actualmente se encuentra estacionada al norte del estado en el Golfo de México, han provocado severas afectaciones en el litoral tuxpeño, particularmente en sus playas.
Una gran cantidad de palizada, troncos de gran tamaño, basura doméstica, hierba, cosechas arrastradas y hasta animales muertos en estado de descomposición han sido arrastrados por la corriente del río Tuxpan hasta desembocar en la zona costera. El resultado: kilómetros de playa completamente obstruidos por residuos y desechos que han transformado el paisaje natural en una escena de devastación.
Este fenómeno ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, autoridades locales y, especialmente, prestadores de servicios turísticos, quienes han advertido que la imagen que presentan hoy las playas afecta
directamente la actividad económica de la zona. Cabe recordar que la playa es el principal atractivo turístico de Tuxpan, y en plena temporada vacacional, su mal aspecto podría ahuyentar a visitantes y afectar severamente al sector.
Ante este panorama, se hace un llamado urgente a las autoridades municipales, estatales y federales, así como a la sociedad civil, empresas, colectivos ambientalistas y voluntarios, para que se sumen a las acciones de limpieza y rescate de la zona costera. Será necesario implementar campañas intensivas y coordinadas para retirar los residuos y devolver a las playas su imagen habitual.
“Hoy más que nunca necesitamos del esfuerzo conjunto. No se trata solo de limpiar, sino de cuidar nuestro destino turístico, de proteger la salud pública y preservar el ecosistema”, expresaron prestadores de servicios en la zona.
“Los turistas llegan, pero se topan con bolsas, botellas y restos de ramas. Eso da una mala imagen. Nosotros limpiaremos todos los días, pero se necesita más apoyo”, co-
Disminuye nivel del río Tuxpan
IRIS ROMÁN
TUXPAN, VER. –
A pesar de las intensas lluvias registradas en la región durante los últimos días, el nivel del río Tuxpan ha comenzado a descender y actualmente se encuentra por debajo del metro, informaron autoridades locales de Protección Civil. Este comportamiento del afluente representa una señal positiva para la ciudad, ya que descarta cualquier riesgo de desbordamiento o inundación en las zonas cercanas al cauce, por lo que los tuxpeños pueden mantener la calma ante las condiciones meteorológicas que aún prevalecen en el norte del estado.
El monitoreo permanente realiza-

mentó un restaurantero de la zona de Mis Amores. Ante esta problemática, piden el apoyo al Ayuntamiento de Tuxpan para intensificar las labores de limpieza mediante brigadas municipales, apoyadas con camio-
do por el personal de Protección Civil ha permitido constatar que el río se mantiene en niveles completamente seguros, lo que garantiza la estabilidad del entorno urbano y rural.
“Hoy podemos decir que el río Tuxpan no representa ningún peligro para la población. Su nivel ha disminuido y se encuentra muy por debajo del umbral de riesgo, lo cual es una buena noticia para todos los tuxpeños”, informó la dependencia.
A pesar de esta disminución, las autoridades reiteraron que el monitoreo se mantendrá activo, sobre todo por la presencia de una vaguada en el Golfo de México que estará generando más precipitaciones en los próximos días.
Finalmente, se recomendó a la ciudadanía continuar atenta a la información oficial y no hacer caso a rumores, ya que cualquier cambio relevante en las condiciones del río será informado de manera oportuna.
nes recolectores y maquinaria para retirar los troncos de gran tamaño.
La situación requiere atención inmediata, tanto para evitar riesgos sanitarios como para garantizar que Tuxpan continúe siendo uno
de los destinos más importantes del norte de Veracruz. La palizada no solo afecta la imagen del puerto, sino que también pone en riesgo la flora, fauna y el bienestar de quienes visitan o viven cerca de la costa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Identifican a operadores de refinería clandestina
ENRIQUE
BURGOS COATZACOALCOS, VER.-
Luego del operativo encabezado por el subsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en el que fue clausurada una refinería clandestina en el sur de Veracruz, han salido a la luz los nombres de quienes la operaban y las irregularidades que rodeaban su funcionamiento.
De acuerdo con testimonios obtenidos por el periodista Ignacio Carvajal, la planta operaba bajo el nombre de Energía Ecorenovable, S.A. de C.V., empresa constituida en 2012 con oficinas en el estado de Tabasco, desde donde también se coordinaban operaciones en una segunda planta ubicada en Mérida, Yucatán.
Los principales responsables de la operación en la planta de Coatzacoalcos presuntamente eran: Olimpo Fuentes Domínguez, jefe de operaciones, quien fue despedido de Pemex hace siete años por presuntas irregularidades, Jesús Román Noriega, ingeniero de campo, Luis Alberto Arrocha Alvarado, administrador, Valentina Dionicio García, gerente general, Martha del Rosario Ávalos Domínguez, abogada.
Documentos recientes revelan que, en abril pasado, Valentina Dionicio otorgó poderes legales tanto a Ávalos Domínguez como a Carlos Manuel Legendre Alemán, reflejando movimientos internos recientes en la empresa.
Los testimonios de trabajadores detallan que la planta operaba en total clandestinidad: no se contaba con medidas de seguridad ni con prestaciones laborales básicas como el seguro social; en caso de accidentes, los empleados eran enviados al médico en Farmacias Similares, y muchos resultaban con quemaduras por las condiciones precarias en las que laboraban.
Una de las revelaciones más inquietantes es que, presuntamente, personal de Pemex frecuentaba las instalaciones para brindar asesoría técnica, a pesar del carácter ilegal de la operación.
Además, los mismos trabajadores afirman que uno de los principales clientes era la empresa estadounidense Baker Hughes, dedicada a la tecnología energética y con sede en Houston y Londres.
Pese a la clausura, existen preguntas sin respuesta por parte de las autoridades como de dónde se obtenía la materia prima para refinar, así como quién les proporcionaba el crudo.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer una postura oficial que aclare las incógnitas, tampoco acciones legales contra involucrados, pues tampoco se informó sobre detenciones.
Se espera que este martes desde la mañanera del pueblo se den a conocer mayores detalles sobre la refinería ilegal que se desmanteló en Coatzacoalcos.


Gobernadora Rocío Nahle a la vanguardia con iniciativas de transparencia: Esteban Bautista
Propuestas de ley prevén la racionalidad en el uso de recursos y la optimización del capital humano
XALAPA, VER.-
El derecho al acceso a la información pública en el estado está garantizado y con las propuestas de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, además de optimizar el uso de los recursos públicos, se podrá contar con una legislación moderna y vanguardista que dará certeza a los actos de transparencia, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, diputado Esteban Bautista Hernández.
Al expresar su respaldo a las iniciativas de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas para el estado de Veracruz, el diputado subrayó que, además de dar cumplimiento al mandato constitucional federal, la mandataria cumple a las y los ciudadanos al llevar a Veracruz hacia un modelo en el que prevalezca la racionalidad en el uso de los recursos y la optimización del capital humano.
Agregó que con estas nuevas leyes se prevé un mejor desempeño en la materia, ya que, dijo, se involucran diversos entes y se crean órganos como los Comités y Unidades de Transparencia, aunado esto a los

trabajos de coordinación interinstitucional con organismos federales para un adecuado cumplimiento del derecho de acceso a la información.
Por otra parte y ante los señalamientos de que con la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) se elimina el derecho a la información pública, el legislador Bautista Hernández precisó que, por lo contrario, “ahora tendremos una mejor forma de acceso, ya que las autoridades garantes serán la Contraloría General del
Estado, las contralorías de los poderes Legislativo y Judicial y los órganos internos de los organismos autónomos de la entidad.
“Lo he dicho y lo reitero, los derechos del personal del IVAI están garantizados y nadie perderá su trabajo; a todos se les respetará la continuidad en sus funciones”, recalcó.
Por último, agregó que corresponde a la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto analizar y dictaminar las iniciativas de la titular del Ejecutivo estatal.



Ni la lluvia los detiene
Turistas llegan a playas de Tuxpan pese a lluvias
A pesar de las lluvias constantes, el oleaje elevado y las condiciones inestables derivadas de los sistemas meteorológicos que afectan al Golfo de México durante esta temporada de ciclones y huracanes, turistas nacionales continúan arribando a las playas de Tuxpan para disfrutar de la costa veracruzana.
Durante el fin de semana, se registró una alta afluencia de visitantes en puntos como Barra Norte, Playa Mis Amores, San Antonio y Plaza Azul. Muchos llegaron provenientes de ciudades del centro del país, como Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, en busca de descanso y contacto con el mar, sin que la lluvia ligera o el cielo nublado les significara un impedimento.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
EL EGOÍSMO DE LOS SISTEMAS GOBERNANTES

Víctor Corcoba Herrero
Siempre se repite la misma crónica, con su idéntica biografía, de no pensar más que en uno mismo. Aún nos falta aprender a darnos y a donarnos a cambio de nada. Sólo hay que observar, los nefastos gobiernos del mundo, repletos de intereses mundanos, haciendo de la gobernanza un enjambre de perversión dominadora. Ciertamente, somos unos irresponsables al servicio únicamente del poder. Tan sólo de boquilla defendemos a los vulnerables y marginados. Si realmente trabajásemos por la estirpe humana, por el bien de su comunidad, no habría esas tremendas desigualdades, entre la inmensa riqueza concentrada en manos de unos pocos y la multitud de necesitados del mundo. Por
desgracia, anteponemos el éxito personal a los caudales recaudados para sí y los nuestros.
A poco que buceemos en nuestra propia historia, nos daremos cuenta que únicamente el egocentrismo y el rencor tienen patria, la fraternidad carece de ella. Practicar el corazón no es lo nuestro. Olvidamos que todos requerimos de todos para vivir y que, el mejor mando, es aquel que nos enseña a servir, no a servirnos de la gente. Quizás tengamos que salir de ese inherente amor propio, miope y destructivo, hacia un amor libre y generoso, que nos reconduzca hacia un espíritu siempre dispuesto, que es lo que injerta espacios armónicos. Claro, sería convertir la política en la
El pronóstico del tiempo para la región norte del estado indica lluvias intermitentes durante toda la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 24 y los 30 grados Celsius. Se esperan vientos moderados y oleaje elevado, lo que ha generado una advertencia precautoria para bañistas. Sin embargo, esto no ha disuadido a quienes disfrutan del mar incluso con marea alta. “Nos encanta venir a Tuxpan.
mejor poética de latidos verdaderos, cuya ley fundamental es la clemencia de sus moradores. Ojalá dejásemos de alimentar el desenfrenado deseo de placer y ambición, dándonos por completo.
Sea como fuere, caer en la resignación es la mayor torpeza. Es absurdo que un pueblo cifre sus esperanzas en horizontes inmorales que socaven la identidad natural, así como la dignidad del ser humano y sus libertades fundamentales. Nuestra vida personal es única y tiene el más sublime valor, aunque aislados nos extinguimos. La relación de pulsos es lo que nos acrecienta. Por cierto, ahora que se habla de una diplomacia inclusiva, nos conviene también no perder ripio y observar a esas gentes descartadas, a las que ignoramos continuamente con nuestra pasividad. Crear un entorno hostil que disuade a estos ciudadanos de entrar en jurisdicción o de expresar sus opiniones, socavando en última
Ya sabíamos que llovería, pero no nos importa. El agua del mar está tibia y eso compensa todo”, expresó Brenda López, turista de Pachuca.
Uno de los principales inconvenientes que han señalado los visitantes ha sido la presencia de basura y palizada en la zona costera, arrastradas por el río Tuxpan debido a las fuertes lluvias recientes. Troncos, ramas y desechos plásticos se encuen-
instancia su capacidad de contribuir plenamente a hacer filiación, es otra de nuestras grandes miserias actuales. Está visto que la avaricia nos devora hasta nuestros propios vínculos genealógicos.
Nos merecemos ser escuchados para entrar en diálogo, tampoco hace falta un gobierno perfecto, se requiere uno que aglutine también a sus rivales, desde el respeto. En cualquier caso, hemos de salir de este malvado territorio dominador, afanado egoístamente a una calamidad general, donde el abandono es enfermizo. Sin duda, hoy más que nunca, se requieren personas fieles a sus responsabilidades cívicas, comenzando por decir ¡no!, a un dinero que corrompe en lugar de abastecer. Me quedo, pues, con la estética de la solidaridad desinteresada; lo que conlleva, una vuelta de la economía y de las finanzas, a una ética en favor del ser humano. Por tanto, fuera estilos de vida
tran dispersos en la arena. Tuxpan demuestra ser un destino fuerte ante las inclemencias del clima. Sus playas siguen siendo un atractivo para quienes buscan un respiro del calor y la rutina, aunque la naturaleza insista en presentar obstáculos. La combinación de mar, clima cálido y olas atrayentes sigue ganando adeptos... incluso entre los más aventureros que no le temen a la lluvia.
aprovechados y materialistas, excluyentes a más no poder, que han desarrollado una globalización empedrada. En efecto, casi sin darnos cuenta, nos volvemos indiferentes ante los clamores de los otros. Ya no compartimos lágrimas, ni mostramos apoyo ante el drama de los demás. Sin embargo, nos interesa hallarnos coaligados. Qué pena de las autoridades que no dan ejemplo y, además con sus malévolos directorios, fragmentan en lugar de unir. Deberíamos crear un equilibrio y un orden social más hogareño. Esto nos obliga a ejemplarizar nuestras actuaciones, para que aminore el cáncer social de la corrupción, profundamente arraigada en los gobiernos, empresarios e instituciones de muchos países. Es cierto que la debilidad humana siempre ha estado ahí, pero aprendamos de las caídas y renazcamos, antes de que la codicia nos enraíce en lo perverso para siempre.
Abril y mayo fueron meses con altas temperaturas
El Registro Civil de Coatzacoalcos contabilizó 15 muertes relacionadas con el calor e infartos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
Durante abril y mayo, el Registro Civil de Coatzacoalcos, documentó 15 defun-
ciones relacionadas con las altas temperaturas y paros cardiorrespiratorios.
La oficial de esta dependencia estatal, Fabiani Cueto Salinas, expresó que la mayoría de las personas fallecidas son adultos mayores.
“Por causas de calor hemos tenido un aproximado de 15 defunciones, estamos hablando de adultos mayores, son causas naturales que se han entrelazado con esta ola de calor y los paros respiratorios”, aseveró.
Abundó que estos dos meses han sido
los que más altas temperaturas y sensaciones de calor se han presentado en lo que va del 2025, sin embargo, aún se espera la llegada de la canícula.
“Las cifras se han mantenido, y eso que estamos esperando en julio y agosto que venga la temporada de canícula”, indicó.
Precisó que los familiares de los fallecidos tienen que realizar el trámite correspondiente, previa revisión del certificado de la causa de muerte, algo que queda asentado en el acta de defunción.



Se instalará estación de monitoreo del aire en Mundo Nuevo
Para verificar qué sustancia química ha provocado irritación de garganta entre la población
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-
Se instalará una estación de monitoreo del aire en la zona industrial en la congregación de Mundo Nuevo, perteneciente a Coatzacoalcos y evaluar que sustancia química ha provocado irritación de garganta y hasta náuseas entre la población.
La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente de Veracruz (PMA), informó en sus redes sociales oficiales que se tiene contemplado reubicar una de estas terminales para medir la calidad del aire.
Se dio a conocer que con este monitoreo se obtendrán datos certeros en la toma de decisiones respecto a las condiciones del medio ambiente.
Además, PMA acudió a dialogar con empresas aledañas para exhortarles al cumplimiento de las normativas.
Incluso se agilizará el proceso para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acuda al Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) para conocer las condiciones en que opera la planta.
Aunado a esto se sostuvo una reunión con el alcalde de Coatzacoalcos, estableciendo un frente común junto a la Profepa y atender la demanda de la población de Mundo Nuevo, quienes se han mantenido preocupados por el olor a químico en la zona desde hace un par de semanas.


Abi, un gran saludo a la guapa amiga Sanrafaelense.

La corte real del Carnaval y el agro festival.
La semana que comienza va a estar marcada por la influencia del benéfico Júpiter, que unirá sus energías a las del Sol y te va a traer alegrías, satisfacciones y sueños realizados en el ámbito familiar.
Esta será una semana muy buena para ti, ya que estará fuertemente marcada por la influencia de Júpiter, que te traerá suerte en las relaciones con tu entorno más cercano y las comunicaciones en general. También te irá muy bien.
Te espera una excelente semana, ya que estará bajo las benéficas influencias combinadas del Sol y Júpiter. Oportunidades y suerte en todos los asuntos relacionados con el dinero, iniciativas financieras, nuevos negocios o inversiones.

Amairani, siempre radiante.

La Maestra Nayeli Nájera y el Secretario de Agricultura, Rodrigo Calderón Salas, en el saludo.
Esta nueva semana va a partir para ti con los mejores augurios, ya que estará gobernada por Júpiter, que transita por Cáncer, al igual que el Sol. Si pones un poco de tu parte podrás tener una semana afortunada en los asuntos mundanos.
Gracias a la influencia dominante de Júpiter, esta puede ser una de las mejores semanas del año, un periodo de ilusiones que se realizan o de objetivos que se consiguen. En tu caso llegará, al fin, el momento en que puedas triunfar sobre tus enemigos.
La semana que empieza te va a traer notables alegrías en el ámbito profesional, financiero o social, ya que va a estar dominada por Júpiter. Es momento ideal para que despliegues una gran actividad en el trabajo.
Esta semana estás de suerte, e incluso de mucha suerte si pones un poco de tu parte, ya que esta estará dominada por el Sol y Júpiter, y tu signo va a ser uno de los más favorecidos, tanto en el ámbito laboral y material.
Esta va a ser una semana tan importante como positiva para ti, gracias a la influencia dominante de Júpiter, que te va a traer suerte, especialmente en forma de cambios, o incluso crisis, muy favorables a la larga.
Estás ante una semana indudablemente positiva y fructífera en lo laboral, y también placentera o feliz en lo personal, gracias al claro predominio de Júpiter, que será el planeta dominante, y te traerá suerte en los juicios y los asuntos legales.
A partir de hoy, te espera una semana muy favorable en el ámbito laboral y material en general, un momento ideal para que tomes importantes iniciativas o decisiones de trabajo, o simplemente, para desplegar una incansable actividad.
Esta nueva semana que comienza va a tener para ti las mejores perspectivas, así como la posibilidad de hacer realidad alguna importante ilusión. Los benéficos Sol y Júpiter dominarán sobre tu destino.
Teniendo en cuenta que esta semana va a estar bajo el dominio del Sol y Júpiter, todo indica que va a ser para ti favorable y fructífera para ti, tanto en el ámbito laboral como también en la vida sentimental.

Toy Story prepara nueva entrega para reconectar con niños y adultos
En el marco de las tres décadas del estreno de la primera cinta, ejecutivos de Walt Disney comparten lo que se avecina con la quinta entrega
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Toy Story, esa historia que ha dejado frases memorables que hoy las familias han adaptado a su día a día como “Al infinito y más allá”, que se sigue usando hoy para expresar cariño sin límites por alguien, cumple este noviembre 30 años, y lo hará en medio de la finalización de una nueva historia.
“Recuerdo el impacto que generó. Es algo que nunca habíamos visto: esa tecnología animada. Y más allá de eso, la historia poderosísima, que conecta con todo el mundo. Tiene un poder multigeneracional que la hace seguir relevante hoy día. Habla del pertenecer, de lo difícil que puede ser crecer y dejar costumbres en el pasado, como encontrar tu lugar en nuevas comunidades”, dijo Mónica Vidaurri, directora de Marketing, Contenido de Estudio, Franquicias e Integrado de The Walt Disney Company México.
“Fuimos como familia a ver esta película. Tiene grandes personajes, la historia, pero asombraba la animación. Marcó un punto de referencia con la primera película. Cambió cómo vemos películas animadas. Son cosas que nunca se te olvidan porque crecemos juntos con estas historias”, señaló Luis Lomelí, VP & GM, DCP, The Walt Disney Company México. La nueva entrega ahora busca adaptarse, por una parte, a una nueva forma de hacer películas animadas, de acuerdo con el primer vistazo que Pixar ofreció en sus redes sociales, pero sin dejar de lado su identidad de seguir haciendo historias tanto divertidas como complejas.
“Tiene diferentes capas. Cuando las ves de pequeño encuentras algo. Cuando las ves más grande, encuentras otra cosa igual de importante. Tiene tantas cosas que es posible encontrar significados en distintas etapas de la vida. Ése es el poder de una buena historia”, comentó Mónica Vidaurri.
Ésta sería la primera vez que el estudio se saldría de su animación por computadora, que ha privilegiado una estética detallada que permite casi sentir cada ambiente y cada personaje. Además, buscarán adaptarse y mostrar las nuevas formas en las que los niños se divierten.
“Las expectativas que tenemos es que será un blockbuster (que se lanza en una temporada específica para que vaya toda la familia a ver una película, como en el verano)”, explicó Luis Lomelí.
“La historia que nos traen no puede ser más actual, porque ahora Toy Story va a mostrar qué está pasando con los nuevos niños. Ahora no sólo es parte de una etapa dejar los juguetes: ahora ya los propios infantes los dejan de lado por la tecnología. Pero además, también invita a los padres, a los adultos, que vean esta peli, a cómo encontrar un balance con sus hijos, que claro, crecen con la tecnología y tienen que estar inmersos en ella, pero cómo hacer para no perder de vista la imaginación que te brinda el jugar”, indicó Vidaurri.
Al mismo tiempo, esta próxima entrega, que llegará en 2026, busca que estas nuevas generaciones, que han crecido en la era de la información, donde los videos y la satisfacción inmediata son parte del día a día, vuelvan a identificarse con una historia profunda y larga y no se queden en los cortos de TikTok o YouTube.
“Creo que no hay una mejor experiencia que ir a una sala de cine, sentarse y ver completa una historia. Es salir de tu casa con quien la compartes, reír en compañía. Es una experiencia que no te brinda un formato corto. Hoy vivimos en un mundo lleno de estímulos, lleno de distracciones, muy dinámico. Tenemos gran variedad de entretenimiento, pero ver esto en el cine es una experiencia. Una buena película te atrapa”, afirmó Lomelí.
“La experiencia de ir al cine y ver este tipo de historias... Hoy hemos aprendido a ver y consumir contenido de diferentes formas, pero no hay comparación con ir al cine y ver a los personajes favoritos en pantalla nuevamente”, agregó Vidaurri.
La franquicia de Toy Story y el resto de entregas del mundo Pixar tienen diferentes puntos de contacto, desde la platafor-
ma de Disney+, hasta experiencias como Mundo Pixar, que estuvo en México el año pasado, donde el público podía entrar físicamente a los mundos de las diferentes películas. Además, seguirán lanzando nuevas líneas de juguetes para que el público pueda seguir adquiriendo figuras y tener ese contacto físico con Toy Story. A esos lanzamientos se sumarán nuevos personajes de la quinta entrega.
“Vamos a incluir nuevos personajes. Los vamos a desarrollar, los vamos a tener en juguetes y en distintos puntos de consumo, para que el público tenga distintas formas de seguir teniendo esta historia de cerca”, adelantó Luis Lomelí.
El primer vistazo dejó ver una tableta touch con la que Woody y Jessie interactúan. Sin embargo, el resto de avances se irán conociendo a lo largo del año, mientras se concluye la etapa de posproducción del filme.
CURIOSIDADES
Tom Hanks grabó su voz para Woody sin ver animaciones finales, confiando únicamente en los bocetos y la dirección de voz. A diferencia de hoy, en 1995 la tecnología de previsualización era limitada.
En 2010, Toy Story 3 se convirtió en la primera cinta animada en la historia en superar los mil millones de dólares en taquilla global, alcanzando los mil 66 millones de dls.
En los primeros borradores, Woody no era un vaquero carismático, sino un muñeco de ventrílocuo cínico y desagradable. Fue rediseñado cuando Disney consideró que era demasiado antipático para protagonizar.
OTROS DATOS
Antes de decidirse por Buzz Lightyear (en honor al astronauta Buzz Aldrin), el personaje iba a llamarse Lunar Larry, con un diseño mucho más caricaturesco y psicodélico.
A113, el número de aula de diseño gráfico en CalArts (donde estudiaron muchos animadores de Pixar), aparece en todas las películas de la saga. En Toy Story, por ejemplo, está en la matrícula del auto de la mamá de Andy.
Durante la producción de Toy Story 2, un comando mal ejecutado borró 90% del material animado. Por suerte, una empleada trabajaba desde casa y tenía una copia de respaldo, salvando el proyecto.

INE perfila multas a Morena de 21.6 mdp
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila imponer multas a Morena por más de 21 millones de pesos por no entregar informes de precampaña a diputaciones y senadurías correspondientes al proceso electoral 2023-2024, a través del sistema de fiscalización, por lo que la autoridad electoral no pudo ejercer su facultad de comprobación e investigación.
En el proyecto de resolución que se discutirá y votará en sesión del Consejo General de este lunes, se establece que Morena reportó sus gastos de precampaña fuera de los mecanismos establecidos, sin generar una distinción del tipo de cargo de elección popular, lo que atentó contra lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley General de Partidos Políticos y generó una afectación “a los mismos bienes jurídicos tutelados”.
La sanción fue impuesta desde el año pasado, pero el partido Morena impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al INE justificar su resolución.
Se trata de dos expedientes sobre el mismo incumplimiento. El primero establecía originalmente una multa de 4 millones 481 mil 568 pesos, pero tras la revisión que ordenó el TEPJF, se redujo a 3 millones 423 mil 420 pesos, mismos que serán descontados por el INE en una proporción del 25 por ciento de la ministración mensual que recibe, hasta alcanzar el equivalente a esta multa.
La segunda sanción era originalmente por 18 millones 202 mil 058 pesos con 35 centavos, pero quedó finalmente de 18 millones 190 mil 630 pesos con 69 centavos.
Al igual que en el primer caso, de aprobarse el proyecto, el INE hará una reducción del 25 por ciento de la ministración mensual, hasta alcanzar el monto total.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que el daño causado por los bombardeos estadounidenses del sábado a las instalaciones nucleares es “monumental”, a pesar de que su propio equipo advirtió que es “muy pronto” para evaluar qué tan grande es el impacto.
“Se dice que los daños a las instalaciones nucleares en Irán son ‘monumentales’. Los impactos fueron duros y precisos. Nuestros militares demostraron una gran habilidad. ¡Muchas gracias!”, posteó en su red, Truth Social.
Trump también pareció posicionarse a favor de un cambio de régimen en Irán.
“No es políticamente correcto utilizar el término «cambio de régimen», pero si el actual régimen iraní es incapaz de volver a hacer a Irán grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!”, posteó, usando las siglas para Make Iran Great Again (Hacer Grande a Irán de Nuevo).
Por la mañana, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que “hemos devastado el programa nuclear iraní”.
Sin embargo, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, advirtió que “el análisis final de los daños tardará algún tiempo, pero las evaluaciones iniciales indican que los tres sitios sufrieron daños y destrucción extremadamente severos”.
En la operación “Martillo de Medianoche” intervinieron siete bombarderos furtivos B-2 que volaron 18 horas y los sistemas de misiles iraníes no los detectaron, precisó el jefe del Estado Mayor

Sugiere respaldo a “cambio de régimen”
Irán declaró ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán “el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán” a Estados Unidsos, según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense. En una sesión de emergencia solicitada el domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares, Iravani recordó que su país se reserva “el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí”. Sin embargo, su tono fue moderado y se abstuvo de lanzar amenazas más concretas contra
Trump afirma que daño a instalaciones nucleares de Irán
Conjunto Dan Caine.
es “monumental”
Ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo que “nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos” en el sitio de Fordow, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido. En una sesión de emergencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU este domingo, solicitada por Irán tras los ataques perpetrados ayer por Estados Unidos contra tres plantas nucleares, Grossi subrayó que “los ataques
armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias”.
BOMBARDEROS B-2, YA EN CASA
Los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.
“Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!”, dijo Trump en otra publicación.
Siete de estos aviones fue-
ron responsables del que el Pentágono ha descrito como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia, en referencia al ataque contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordow en Irán, durante la operación bautizada como ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche).
Los bombarderos habían despegado la noche del viernes desde la base de Whiteman, en el estado de Missouri. Algunos volaron hacia Guam, en el Pacífico, para actuar como señuelo, mientras el resto se dirigió sigilosamente hacia el este en un vuelo que duró unas 18 horas.
Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán “momento y naturaleza” de respuesta a EU

Estados Unidos y sus intereses. Iravani pintó a su país como “un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con cinco mil años de cultura y civilización”, que ha sido atacado por EU, “el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a
millones de personas en dos ciudades” (Hiroshima y Nagasaki) y que ahora usa el “pretexto” de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares.
Lamentó que “el criminal de guerra (Benjamin) Netanhayu haya conseguido secuestrar la política exterior americana,
arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa y sin fundamento” y que Estados Unidos, “a petición suya, haya elegido sacrificar su propia seguridad simplemente por salvaguardar a Netanyahu”.
El diplomático iraní cargó también contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, que tiene a su cargo la inspección de los sitios nucleares iraníes para garantizar que no producen un arma atómica), así como contra Francia, Alemania y el Reino Unido por la “hipocresía” y el “doble rasero” que practican ignorando al otro poder nuclear en la región, Israel, que aunque nunca lo haya reconocido, oficialmente, tiene “miles de cabezas nucleares”, dijo.
Recomienda IMSS cuidar los pies para evitar infecciones
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomiendan procurar buena higiene en los pies, fundamental para prevenir la infección fúngica conocida como pie de atleta; para ello, se deben lavar bien los pies y secarlos, diario cambiar calcetines o tantas veces sea necesario, además de evitar el uso del mismo calzado todos los días.
La encargada del área de Salud Reproductiva y Planificación

IMSS en el estado señaló que “es común el uso de antimicóticos de venta libre para tratar esta infección; sin embargo, lo más recomendable es que sea un médico quien indique el tratamiento, especialmente en pacientes con diabetes o enfermedades autoinmunes, para evitar complicaciones”.
Recordó que entre las medidas preventivas se recomienda evitar el uso prolongado de calzado de plástico. En caso de utilizarlos, es preferible alternarlos con sandalias o zapatos abiertos para reducir la acumulación de sudor y humedad.
Agregó que “las principales causas que favorecen la apari-
Familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, doctora Diana Angélica Gómez Durán, dijo que “esta infección suele presentarse entre los dedos, en el dorso o la planta de los pies. Puede confundirse con otras enfermedades, especialmente cuando el paciente ha utilizado cremas, esteroides o ha recurrido a auto automedicación inadecuada que modifican el aspecto de las lesiones”.
ción de hongos en los pies son la sudoración excesiva y el uso prolongado de calzado cerrado, ya que estas condiciones impiden la ventilación y crean un ambiente propicio para el crecimiento de hongos”.
Tras recientes lluvias
Opera con normalidad red carretera federal libre de peaje en Veracruz
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
(SICT) informa que, tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el estado de Veracruz, hasta el momento, no se reportan afectaciones mayores ni cortes a la circulación en


la red carretera federal libre de peaje que cuenta con una extensión de 2,611 kilómetros.
Se registraron incidencias menores, las cuales fueron atendidas oportunamente por
Advirtió que no secar adecuadamentelospiesdespuésdelbaño también genera humedad, lo que fomenta el desarrollo de hongos y ablanda la piel, haciéndola más susceptible a infecciones. La médico familiar del
cuadrillas del Centro Veracruz.
Gracias a los trabajos preventivos realizados a través del programa de conservación rutinaria, tales como limpieza de cunetas, deshierbe y desazolve de drenes, fue posible evitar la acumulación excesiva de agua y mantener en condiciones seguras la circulación vehicular.
Estas acciones forman parte de una estrategia permanen-


La médica enfatizó que, si se detecta descamación en la piel, comezón, enrojecimiento o mal olor en los pies, se recomienda acudir a su UMF para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.
te de mantenimiento de la infraestructura carretera, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y el buen estado de las vías de comunicación ante fenómenos meteorológicos.
La SICT continuará con labores de monitoreo y mantenimiento para asegurar el funcionamiento óptimo de las carreteras federales libres de peaje en la entidad.





Real Madrid pone fin al sueño de Pachuca en el Mundial
El Real Madrid de Xabi Alonso consiguió su primera victoria en el Mundial de Clubes 2025 al vencer 3-1 al Pachuca de Jaime Lozano en la Jornada 2 del Grupo H, resultado con el que los Tuzos quedaron eliminados tras sumar su segunda derrota en el certamen. El equipo mexicano había
caído 2-1 ante el Salzburgo en su debut y necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero se topó con un conjunto merengue que, pese a jugar con uno menos desde el minuto 7 por la expulsión de Raúl Asencio, impuso su jerarquía en Bank of America Stadium de Carolina del Norte. Pachuca dominó los primeros minutos y generó varias llegadas peligrosas, pero se topó con un Thibaut Courtois
intratable, que acumuló atajadas decisivas frente a Robert Kenedy, Alan Bautista, Bryan González y John Kennedy. El Real Madrid respondió con contundencia y abrió el marcador al 35’, cuando Jude Bellingham se animó a meterse al área y clavó un zurdazo cruzado imposible para Carlos Moreno. Antes del descanso, al 43’, Arda Güler amplió la ventaja con un disparo colocado tras una gran jugada colectiva.

Ya en la segunda mitad, los cambios de Xabi Alonso surtieron efecto. Al 70’, Brahim Díaz habilitó a Federico Valverde, quien se barrió dentro del área para marcar el 3-0 parcial y prácticamente sentenciar el encuentro.
El descuento de Pachuca llegó al 80’ gracias a un disparo de Elías Montiel que se desvió en Aurelien Tchouaméni y descolocó a Courtois, aunque ya era tarde para reaccionar. A
pesar del empuje final, el marcador no se movió más.
Con este resultado, el Real Madrid llegó a 4 puntos en el Grupo H tras empatar en la primera jornada con el Al-Hilal (1-1). Ahora esperará cerrar la fase con una victoria ante el Salzburgo para asegurar su pase a octavos. En cambio, Pachuca se despide del torneo sin unidades, en lo que fue un regreso amargo al Mundial de Clubes.
Juventus golea y clasifica a octavos del Mundial de Clubes
AGENCIA FILADELFIA
La joya turca Kenan Yildiz, con un doblete de auténticos golazos, instaló a la Juventus en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tras golear 4-1 al Wydad Casablanca en Filadelfia. El club marroquí, alentado con fuerza por su fiel hinchada en el Lincoln Financial Field, no logró frenar el poderío bianconeri y quedó eliminado del renovado torneo de la FIFA.
Yildiz, de apenas 20 años, fue la gran figura del partido. En los primeros seis minutos ya había provocado el autogol de Abdelmounaim Boutouil tras una internada peligrosa, y luego marcó dos anotaciones de gran calidad en los minutos 16 y 69 que consolidaron el dominio del cuadro dirigido por Igor Tudor.
El Wydad reaccionó momentáneamente gracias a un golazo del sudafricano Thembinkosi Lorch (25’), pero fue insuficiente ante el vendaval italiano. La sentencia definitiva llegó en tiempo de compensación, cuando el serbio Dušan Vlahović transformó un penal al 90+4 para sellar el 4-1 final.
La Juventus no solo firmó su boleto a los octavos de final, sino que lo hizo como uno de los equipos más dominantes del torneo hasta ahora. En su debut,

los de Turín ya habían arrasado 5-0 al Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, mostrando solidez defensiva y una ofensiva contundente que suma ya nueve goles en solo dos partidos. Ahora, la Vecchia Signora esperará el resultado del duelo entre el Manchester City y el propio Al Ain para saber si finaliza esta segunda fecha como líder del Grupo G. El equipo italiano apunta alto en este nuevo formato del Mundial de Clubes, sumando seis puntos y una diferencia de ocho goles a favor en apenas dos jornadas disputadas.

Durant llegará a los Houston Rockets
AGENCIA PHOENIX
El veterano Kevin Durant, superestrella de la NBA y de los Phoenix Suns, será traspasado a los Houston Rockets a cambio de un paquete de jugadores y de elecciones del Draft, avanzó este domingo la cadena deportiva estadunidense ESPN.
Los Rockets, uno de los planteles con más futuro de la NBA, entregarán a los Suns al escolta Jalen Green, al alero Dillon Brooks, su elección número 10 del Draft de 2025 y cinco selecciones de segunda ronda, detalló Shams Charania, reputado periodista de ESPN especializado en fichajes.
Durant, de 36 años y 15 veces All-Star, era una de las principales figuras de la liga norteamericana de baloncesto que se esperaba que fueran traspasadas en el mercado de fichajes que se abre oficialmente el 30 de junio.
Los Suns entablaron negaciones durante semanas con varios equipos, pero la puja se redujo en las últimas horas a los
Rockets y al Miami Heat, señaló Charania.
Ganador de dos anillos de la NBA con los Warriors (2017 y 2018), la etapa de Durant en los Suns ha sido extremadamente decepcionante a pesar de estar rodeado de otras figuras como Devin Booker y Bradley Beal.
Esta campaña, en la que ‘Durantula’ promedió 26,6 puntos, 6,0 rebotes y 4,2 asistencias, la franquicia texana ni siquiera alcanzó los playoffs.
En Houston, Durant debe liderar un equipo lleno de jóvenes emergentes, como el pívot turco Alperen Sengün y el escolta Amen Thompson, que este año alcanzó el segundo lugar de la Conferencia Oeste en la fase regular.
Sin embargo, pagó después su inexperiencia en los playoffs con una eliminación a la primera ante los Warriors.
La venta de Durant se dio a conocer pocas horas antes del decisivo séptimo partido de las Finales de la NBA entre los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers.








Nombre:
Dirección: Teléfono:


EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Este programa y ustedes van a hacer historia en México y el mundo: Presidenta
En Campeche, Salud Casa por Casa ya atiende a más de 100 mil personas, a través de 170 facilitadores de la salud que recorren diariamente las colonias de esta entidad
“Es muy importante que el gobierno sea de territorio, cercano a la ciudadanía y esta es la esencia, y por eso se llama así:
Salud Casa por Casa”, puntualizó la Jefa del Ejecutivo Federal CAMPECHE. -
Desde Ciudad del Carmen, Campeche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Salud Casa por Casa, así como las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de él, harán historia en México y en el mundo, ya que se trata de un programa que cuida el bienestar de las personas adultas mayores y con discapacidad.
“Estoy segura —como lo he dicho en otros lados— que este programa y ustedes van a hacer historia, no solo en México, sino en el mundo, porque va a ser un programa de reconocimiento internacional. Muchas gracias a todas y a todos. Lo mejor que tenemos es el personal de salud”, aseguró.
Puntualizó que Salud Casa por Casa tiene varias características: brinda orientación, atención y prevención de la salud, y además es un programa de territorio que se acerca a las personas que lo necesitan, lo cual señaló es, de igual forma, una particularidad de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Esta visión de acercarse al paciente, de acercarse a las personas, pues es fundamental, y es una característica de nuestro gobierno, no solamente del trabajo que realizan ustedes. La Presidenta no está metida allá en Palacio Nacional todos los días sin acercarse a la gente;

por lo menos, viernes, sábado y domingo salimos a estar cerca del pueblo, cerca de la gente, en territorio. El otro día acompañé a una de sus compañeras a una casa para ver cómo era el trabajo, es decir, es muy importante que el gobierno sea un gobierno de territorio, cercano a la ciudadanía y esta es la esencia, y por eso se llama así: Salud Casa por Casa”, agregó. Recordó que, durante sus conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado que en México no se tienen problemas graves de adicciones gracias a que las familias mexicanas tienen valores, además de que son solidarias, lo que proviene del amor heredado por los pueblos originarios y que hoy se traduce en el
programa Salud Casa por Casa. “Las familias mexicanas tenemos muchos valores: el valor del cariño, el valor del amor, de no dejar a nadie atrás, de no abandonar a nadie y esa es la característica del programa Salud Casa por Casa”, comentó.
La Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que son parte del programa, por el esfuerzo que realizan día con día para llevar salud a las personas adultas mayores y con discapacidad.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que Salud Casa por Casa tiene los tres componentes que cualquier programa de salud debe tener: prevención, atención primaria y atención médica con calidad y
eficiencia.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, informó que en Campeche más de 170 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, ya recorren las colonias ofreciendo entre seis y siete consultas diarias, para atender a más de 100 mil personas adultas mayores y con discapacidad.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, destacó que Salud Casa por Casa es uno de los programas más humanos y generosos ya que los facilitadores de la salud no solo llevan medicamentos, sino que también amor y atención para las personas adultas mayores y con discapacidad.
Acompañaron a la Presidenta, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V. (BIRMEX), Carlos Alberto Ulloa Pérez; y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


VUELCA CAMIÓN
Trasportaba 20 toneladas de limón persa y su conductor manejaba ebrio
TLAPACOYAN, VER. -
Un camión con alrededor de 20 toneladas de limón persa que se dirigía hacia la comunidad de San Pedro, en este municipio, volcó tras una presunta mala maniobra del conductor, quien según versiones de testigos se encontraba en aparente
Auto en llamas
Los hechos en calles del Fraccionamiento Del Lago
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Envuelto en llamas, se vio un automóvil marca Volkswagen, de la línea Gol, de color rojo, Bomberos acuden la madrugada del viernes a sofocar el incendio.
Al filo de las 03:00 horas, en la calle León Felipe, en el Fraccionamiento Del Lago, vecinos dieron la voz de alarma que un automóvil se encontraba
estado inconveniente. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños a propiedad pública o privada. El accidente ocurrió alrededor de las 22:00 horas de este viernes, sobre el camino que conecta a las comunidades de Rojo Gómez y San Pedro. La unidad siniestrada es un camión marca In-
envuelto en llamas.
Fue por esta razón que elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y personal del Cuerpo de Bomberos, acudieron hasta el lugar.
Los vulcanos de inmediato procedieron en combatir las lenguas de fuego que alcanzaban varios metros de altura y después de varios minutos se logró controlar el siniestro.
Después de varios esfuerzos se logró controlar el fuego, pero se registran pérdidas materiales por varios miles de pesos. El fuego inició en el motor y se desconocen hasta el momento las causas.

ternational, con placas XS-888-70 del Estado de Veracruz, conducido por un vecino de la comunidad de San Pedro. De acuerdo con lugareños, el percance se registró cuando el camión, cargado con limón, intentó ascender una pendiente, pero retrocedió bruscamente y terminó volcándose al impactar contra un alud de tierra, lo que,
combinado con el peso de la carga, provocó la pérdida de control. El conductor abandonó el lugar antes del arribo de alguna autoridad. La carga fue retirada durante la noche, pero la unidad permaneció en el sitio hasta el mediodía del sábado, cuando finalmente fue remolcada con apoyo de una grúa.



Cámaras graban robo de camioneta
Los hechos en pleno centro de Tlapacoyan
TLAPACOYAN, VER. -
Hábil ladrón, aprovechó el momento exacto y se robó una camioneta Nissan, con placas de circulación XK-9526-A del estado,
Fumigación
moviliza a Bomberos
Durante los primeros minutos de este sábado se registró una intensa movilización por parte de elementos de Bomberos y Protección Civil, luego de que se reportara un supuesto incendio en una sucursal de Alvisar Express, ubicada sobre la calle Matamoros, en el centro de la ciudad. Sin embargo, todo se trató de una fumigación que
cuándo se encontraba estacionada en el centro de Tlapacoyan
Los hechos se registraron cerca de las 15:00 horas, sobre la avenida Gutiérrez Zamora, entre las calles de Valdez y Arriaga de la zona centro.
no fue notificada a las autoridades, lo que originó la falsa alarma.
Fue alrededor de las 00:30 horas cuando transeúntes notaron que un denso humo salía del interior del inmueble, por lo que alertaron a los cuerpos de emergencia.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, así como personal de Bomberos y Protección Civil, quienes inspeccionaron el lugar para descartar cualquier riesgo.
Minutos más tarde arribó personal de la empresa, quienes informaron que se trataba de una fumigación previamente programada. No obstante, la falta de comunicación entre la empresa y la compañía fumigadora con las autoridades municipales fue lo que provocó la confusión y posterior movilización de los cuerpos de emergencia.

Dicha unidad es propiedad de Juan Mansilla, quién reportó el robo a las autoridades. Además, mostró algunos videos de cámaras de seguridad, dónde se puede apreciar al tipo que se la robó. Por otra parte, testigos oculares ase-
guran que esta camioneta la vieron dirigirse fuera del municipio y con rumbo a Teziutlán.
Por lo que pidió a la ciudadanía, que si la llegan a ver que la reporten al servicio de emergencia 911.

Taxista imprudente
Se incorporó a la circulación vial sin precaución y provocó choque
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un percance vial entre un microbús y un taxi se registró la noche de este domingo sobre la avenida Melchor Ocampo, a la altura de la terminal de autobuses. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El incidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas, cuando un microbús
con número económico 77 circulaba con dirección hacia la zona centro. Al llegar al sitio de taxis ubicado frente a la terminal, una unidad de alquiler con número económico 346 del sitio Independencia intentó incorporarse a la vialidad.
Presuntamente, el conductor del taxi no advirtió la proximidad del microbús y le cerró el paso, provocando un posible corte de circulación que derivó en la colisión.
Aunque no hubo heridos, fue necesaria la intervención de elementos de Tránsito y de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento del hecho y se encargaron de deslindar responsabilidades.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


¡Motociclista mata a ciclista!
El responsable manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente cuando embistió a su víctima, en la carretera estatal La Guadalupe-Defensa
MISANTLA, VER. -
Una persona de la tercera edad resultó muerta, luego de ser impactada por una motocicleta, la víctima se trasladaba a su domicilio a bordo de su bicicleta.
El accidente ocurrió la tarde -noche, de este domingo, sobre la carretera estatal La Guadalupe-Defensa, por dónde el ciclista Genaro Castañeda, adulto mayor, circulaba a bor-
“El Cacho” baleo a su cuñada
Todo se originó en una riña familiar, el agresor es funcionario del Ayuntamiento de Tecolutla
TECOLUTLA, VER. -
do de su biciclo, cuando de pronto fue brutalmente embestido por una motocicleta y salió disparado por los aires para rodar sobre la cinta asfáltica. El responsable manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente. Personas que se percataron del accidente dieron parte a las autoridades y fue así como llegó hasta el lugar técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, tie-
nes nada pudieron hacer por salvarle la vida, ya que cuando lo valoraron, ya no tenía signos vitales. Se pidió la presencia de las autoridades ministeriales y del personal de servicios periciales para que realizaran las diligencias de rigor en torno a los hechos y trasladar el cuerpo al departamento de medicina forense, dónde se le practicará la necropsia de ley. Del motociclista no se aportaron mayores datos.
¡Ejecutan a joven!
Los hechos en el municipio de Juchique de Ferrer
JUCHIQUE DE FERRER, VER. -
Durante las primeras horas de este domingo, fue ejecutado una persona del sexo masculino, en las calles del municipio de Juchique de Ferrer. Hasta el momento, solo se sabe que el joven fue identificado como Luis Gerardo, contaba con 22 años de edad y era vecino de esta ciudad. Fueron vecinos de esta localidad quienes escucharon las detonaciones por arma de fuego y dieron parte a las autoridades.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quiénes al verificar lo sucedido, procedieron en poner una cinta amarilla y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales.
De los agresores nada se sabe, el cuerpo de la víctima quedó tendido sobre la tierra boca abajo y presentó varios impactos de bala en el cuerpo. Agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales de la fiscalía, llegaron hasta el sitio, e iniciaron las diligencias de rigor y levantar evidencias que se encontraban en el lugar.
Se ordenó el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley. En la fiscalía tendrán que acudir sus familiares para la identificación del cuerpo y de esta forma darle cristiana sepultura. Durante un convivio familiar que se efectuaba en la colonia Tecolotitlán, se registró una riña familiar y “El Cacho”, sacó su pistola y disparó contra su cuñada.
Lo anterior ocurrió la noche del pasado viernes, cuando trascendió que una mujer resultó herida de gravedad con un balazo en el abdomen y fue trasladada de urgencias a un hospital. De acuerdo a las versiones que dan los mismos vecinos, una familia se encontraba conviviendo y después de varios tragos de bebidas embriagantes, un sujeto identificado con el alias

de “El Cacho”, comenzó a discutir con su cuñada, o sea esposa de su hermano, ya el calor de las copas, sacó un arma de entre sus ropas y le disparó a quemarropa a su cuñada. Extraoficialmente, se menciona que el agresor es un empleado de Limpia Pública del Ayuntamiento de Tecolutla, aunque el de igual forma
presentó una lesión en la rodilla, pero oficialmente las autoridades no han hecho su registro oficial, ya que ellos acudieron al lugar de los hechos.
La lesionada presentó una herida en el abdomen, presumiblemente por arma de fuego y que ahora se encuentra internada en un hospital, dónde su estado de salud es delicado.


LOTAS SIN PAUTA
MUJERES HACIENDO HISTORIA
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
En el marco del 8M, la visibilidad de las problemáticas y quizás, para uno, sea oportunidad para dar visibilidad a emprendimientos ejemplares.
Por ejemplo, Claudia Rincón Pérez, experta con más de 20 años en el sector de las TI, se sumó al llamado de la Organización de las Naciones Unidas para eliminar las brechas e invertir en el desarrollo profesional de la mujer.
Se proyecta que en 2050, el 75% de los empleos estén relacionados con ingeniería, matemáticas, ciencia y tecnología; sin embargo, hasta hace un par de años solo el 57% de las mujeres utilizaba el internet a nivel global. Es por ello que, desde México, la empresaria se sumó al llamado de la ONU para que se elimine toda barrera entre hombres y mujeres, pues las innovaciones abren camino a certificaciones en línea y a ofertas laborales en otras latitudes del mundo.
ROMPER BRECHA
La disparidad de género en muchos sectores aún prevalece, y aunque hay mucho camino por recorrer para lograr que más mujeres ocupen puestos clave o de alta dirección, la que empieza a romper esta brecha en el rubro de la normalización es la Asociación Civil Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad (MUSICA), que preside María Isabel López.
Con una agenda que abarca la incorporación de la perspectiva de género en dicho campo, además de promover la adopción de la norma NMX-R-25 de igualdad laboral y no discriminación, donde si bien, asociadas como FACTUAL y DESU han logrado certificarse en este estándar, MUSICA no quita el dedo del renglón para que más empresas abran espacios y oportunidades a mujeres. Así, este 8 de marzo que se conmemora el Día internacional de la Mujer, resalta la labor de MUSICA, donde también se suman Laura Bonilla, presidenta de la CANAINCA; Armida Zúñiga, titular de la COFEPRIS; y Beatriz Martínez, coordinadora general de asistencia técnica industrial de la PROFEPA.
INNOVACIÓN PERIODÍSTICA
Desde el norte del país se lanzó ayer el proyecto “En memoria de ellas”, una propuesta periodística que –inspirada en el proyecto Biblioteca sin censura, de Reporteros sin Fronteras— consiste en recrear los espacios emblemáticos de las ciudades de Coahuila con mayor incidencia en feminicidios
Para hacerlo, el equipo de periodistas empleó el videojuego Minecraft donde la o el usuario puede recorrer los edificios y visitar los memoriales de cada víctima con la información que da visibilidad a cada caso actualizándose esperemos que cada vez con menor frecuencia.
La propuesta consiste en revisar al poder, en tanto se acaba de crear a nivel local la Fiscalía de las Mujeres; llevar una estadística independiente y mantener con respeto la memoria de las víctimas.
El periodismo riguroso siempre será el mismo, pero sus expresiones se actualizan y están en consante búsqueda de plataformas como la realizada en este caso por el equipo El Coahuilense Noticias, integrado por Ana Lucía Castañuela, César Espinoza y Mauricio García Morales.
¿SE FRACTURA ALIANZA EN DURANGO?
Al interior de la política local en Durango crecen las voces que aseguran que las disputas para definir quién sería la candidata estarían por quebrar la coalición PAN-PRI en el estado, al menos para el municipio de Lerdo. Y es que mientras los priistas buscan impulsar a Susana Torrecillas, esposa del hoy alcalde, Homero Martínez, los blanquiazules hacen lo propio con Margarita Castro. Lo anterior habría provocado que el PAN busque ir en solitario con Castro como carta fuerte y con Lourdes González como suplente.
Lo anterior reforzaría las declaraciones que en su momento hizo Roberto Favela, presidente del Comité Municipal del PAN, quien desde principios de año ha señalado que una postulación independiente bajo el emblema panista podría ser la clave para recuperar la confianza ciudadana.
La pregunta es si en los demás municipios continúa el romance o ambos partidos van en solitario.
Publicado originalmente en 1946, “El crisantemo y la espada” (Alianza, 2024) es un clásico de la vieja antropología cultural que tiene una historia peculiar. Hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, la Oficina de Información de Guerra de Estados Unidos le encargó a su autora, Ruth Benedict (Nueva York, 1887), elaborar un estudio sobre la mentalidad de su “enemigo más enigmático”: Japón.
El tema tenía una doble motivación estratégica. La primera, entender por qué los japoneses no se rendían a pesar de estar ya irremediablemente derrotados. Y la segunda, planear la ocupación de la isla una vez se rindieran, como en efecto sucedió tras los bombardeos atómicos estadounidenses contra Hiroshima y Nagasaki y la invasión soviética de Manchuria.
La guerra le impedía a Benedict trasladarse a Japón para llevar a cabo el trabajo de campo, lo que la obligó a hacer una suerte de “etnografía a larga distancia”. Desprovista de la posibilidad de hacer observación directa, Benedict aplicó su teoría de los “patrones culturales” para formular una interpretación de la japonesa como un espécimen de la “cultura de la vergüenza” (basada en la jerarquía, la percepción externa y la presión social como mecanismos de control) en contraste a la estadounidense como una “cultura de la culpa” (basada en la igualdad, el sentido de la responsabilidad individual y la conciencia moral de la persona).
Estructurada en torno a normas como la obediencia, el honor, la gratitud, el sacrificio y la obligación, la cultura japonesa no priorizaba la diferencia entre lo bueno y lo malo en términos absolutos sino, más bien, la distinción entre lo correcto y lo incorrecto según las circunstancias. Semejante configuración daba como resultado una sociedad muy exigente consigo misma y de altísimas expectativas. En ciertas condiciones, eso se traducía en una refinada sensibilidad estética (i.e., el crisantemo); en otras, en una implacable disciplina militar (i.e., la espada). No eran contradictorias, ambas eran expresiones de un mismo patrón cultural.
Leído a casi ochenta años de distancia, es fácil encontrarle muchos defectos a un libro así. Además de los escandalosos sesgos relativos a su origen bélico, y a sus fuentes indirectas, están las generalizaciones y el esencialismo (e.g., el tratamiento de la cultura como una unidad coherente u homogénea; la escasa consideración de las diferencias sociales, regionales o de los cambios a través del tiempo). También es un trabajo que incurre en ciertos estereotipos, que exagera el contraste entre un oriente exótico y un occidente familiar.
Con todo, vale la pena por el arrojo intelectual de sus categorías analíticas y sus intenciones comparativas (incluso si uno no está de acuerdo, no importa, igual se aprende de ellas); porque su influencia fue notable y dio pie a múltiples debates o reformulaciones; y porque es un interesantísimo testimonio de una época que ya no es la nuestra, pero de la que venimos aunque la desconozcamos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
UN MONTÓN DE PLATA
LA RECETA SERÁ INCERTIDUMBRE MENSUAL

SOCIAL O SOLIDARIA, PERO ECONOMÍA FAVORABLE AL FIN
LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA
La economía solidaria o economía social es un enfoque para el desarrollo de actividades productivas basado en el bien común. Igualmente, busca la equidad y el equilibrio con el medio ambiente.
La economía solidaria sigue principios como la autonomía, igualdad, transparencia y vida comunitaria.
Este tipo de enfoque se observa, por ejemplo, en las cooperativas.
Dichas organizaciones ofrecen a cada uno de sus miembros las mismas atribuciones y obligaciones.
Entre las características de la economía solidaria o economía social destacan varias definiciones, pero la mayoría converge en ciertos aspectos clave, como la priorización del bienestar colectivo frente a la generación de riqueza, también hay un enfoque que se contrapone a la economía capitalista, afirmando que esta produce desigualdad y afecta
al medio ambiente, así mismo lo mejor de la economía solidaria es que no implica ni exige la eliminación del capitalismo sino que puede ser aplicada en ciertos ámbitos, por ejemplo, dentro de una institución que desarrolle actividades culturales en zonas urbanas con altos índices de pobreza.
Uno de los principios es la autogestión, lo que significa que la organización o empresa es administrada por los propios productores, ya que esto sucede, por ejemplo, cuando muchos empresarios agrícolas pequeños forman una asociación.
De esa forma, buscan generar economías de escala y negociar con sus clientes ofreciendo un mayor volumen de venta. Por último otro de los pilares es la sostenibilidad, por lo que una organización basada en la economía solidaria procura utilizar métodos de producción que afecten lo menos posible el medio ambiente.
CARLOS MOTA
Por los siguientes 27 días nos salvamos. Desde ayer temprano el tipo de cambio reaccionó positivamente cuando empezó la filtración de que en el telefonema que tendrían Claudia Sheinbaum y Donald Trump habría de acordarse la exención de las exportaciones mexicanas a la nueva política tarifaria que castigaría nuestros productos con un arancel de 25 por ciento.
Se eximirá a todo aquello que cumpla con las reglas del T-MEC, dijo Trump. Incluso el dólar bajaba a 20.23 pesos antes de la tardía conferencia mañanera de ayer.
Esto es una buena noticia, que después Sheinbaum refrendó en su mensaje, al explicar que se desactivó el arancel de 25 por ciento y que todo recaerá en la política de los aranceles recíprocos que, gracias al T-MEC, no nos aplican, porque prácticamente no nos cobramos mutuamente nada.
Pero al parecer esta será la tónica de la relación bilateral, con un presidente estadounidense demandando acciones del Estado mexicano en redes sociales y espacios públicos, para luego dar concesiones cuando se enfrenta cara a cara, o voz a voz, con la presidenta.
Es un remanso de confianza, porque al menos envía una señal de que Donald Trump no quiere dinamitar el T-MEC que él mismo firmó.
Lo anterior no significa que el gobierno mexicano puede dormir tranquilo. El “festival” del Zócalo para el próximo domingo podría ser canalizado adecuadamente por Sheinbaum, si explica esta nueva lógica de trabajo con el estadounidense, si abre otra puerta para hacer de México el hub comercial más relevante de América, y si brinda elementos fiscales para recuperar la inversión y hacer realidad su Plan México. Pero eso está por verse porque, aunque lo más necesario sea una política fiscal que reduzca el ISR para atraer inversión aquí, el gobierno no parece estar listo para eso.
Trump continuará exigiendo. Nada insensato: que se gobierne todo el territorio; que se elimine a los cárteles; que se establezca una política migratoria férrea; y que se plante cara a China... Esas serán las demandas cada mes. Bajo esa premisa, será indispensable que el equipo de Marcelo Ebrard apresure la renegociación del T-MEC. Ahora la prioridad debe ser eliminar cualquier incertidumbre mensual.
ELECTROMOVILIDAD
Continúa creciendo la venta de vehículos eléctricos. La Electro Movilidad Asociación, que preside Eugenio Grandio, ya alcanzó 21 empresas agremiadas, después de haber iniciado con siete hace un año. En 2024 se vendieron 69 mil 713 vehículos eléctricos e híbridos conectables. La asociación buscará un marco regulatorio que esté alineado a estándares internacionales.
STELLANTIS
El nuevo director general de Stellantis para México es Daniel Alejandro González, experto en finanzas y operaciones. Carlos Quezada se jubilará.
Experto académico asegura que un niño o una niña que no tenga atención en sus primeros tres años de vida, “tendrá un desarrollo cognitivo más lento que otros infantes.
EDUCACIÓN INICIAL: REZAGADOS, 93% DE NIÑOS
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Sólo 7% de los niños recibe atención educativa durante sus primeros tres años de vida y 38 de cada 100 en México no cursaron preescolar antes de comenzar la primaria, revela el estudio Aprender parejo: hacia la construcción de una agenda educativa 2024-2030.
“Entre más pronto se inicie el recorrido educativo de niñas y niños, más oportunidades tenemos de reducir las brechas de desigualdad”, destaca el documento elaborado por la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey y México Evalúa. Señala que pocas personas en el país saben que la educación durante la primera infancia, ya sea dentro o fuera de una escuela, es decisiva para desarrollar habilidades durante toda la vida.
“Constatamos la existencia de distintos vacíos de información y temores que es necesario sortear antes de que las familias consideren comenzar la trayectoria de sus hijas e hijos desde la educación inicial.
“Esta es un área que necesita ser considerada. Y es que muchas mamás y papás desconocen la importancia de la atención educativa en los pri-
meros tres años de vida. Para ellos, es necesario desplegar políticas de difusión y concien tización.
“En estas políticas se requiere de una participación amplia de instancias de gobierno. No puede dejarse como hasta ahora, y limitadamente, solo al sector Salud porque ha mostrado ser insuficiente. Tampoco se trata de solamente tener brigadistas visitando casas, como hace limitadamente el Consejo Nacional de Fomento Educativo, sino concertar una estrategia que incluya a todos los órdenes de gobierno, sociedad civil y medios de comunicación”, considera Daniel Hernández, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
Considera urgente que la sociedad reconozca e impulse las acciones de educación tem prana, pues la evidencia indica que favorece la comprensión cuando se empieza a leer, el pensamiento analítico y, por el lado socioemocional, el desarrollo de rasgos de carácter para aprender y para ser mejo res ciudadanos.
El académico asegura que un niño o una niña que no tenga atención en sus primeros tres años de vida, “tendrá un desarrollo cognitivo más


La creación de empleo de este mes muestra un rezago de 108.07 por ciento respecto a marzo de 2023.
MANUFACTURAS, CON MENOS EMPLEOS
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
El personal ocupado en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) disminuyó 1.5 por ciento durante el último año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el reporte mensual correspondiente al mes de marzo del 2024.
Esto refleja que el “crecimiento del personal ocupado se ha debilitado debido a la desaceleración de la manufactura en el país”, señaló Banco Base en un análisis, en el que destacó que en el tercer mes del año se destruyeron mil 773 empleos en los establecimientos con programa Immex.
Explicó que con base en los resultados, la creación de empleo de este mes muestra un rezago de 108.07 por ciento respecto a marzo de 2023.
De acuerdo con el Inegi, en el último año, 3 millones 250 683 personas trabajaban en la industria, de estos, 43 mil 492 son subcontratados y el resto —2 millones 906 mil 292— son dependientes.
Además, el personal ocupado también recibió un 5.6 por ciento más de remuneraciones medias reales respecto al mismo mes de 2023. Sin embargo, Banco Base
señaló que el “crecimiento en las remuneraciones reales se puede traducir en incrementos de costos dentro de la industria manufacturera, por lo que las presiones inflacionarias aún persisten”.
El reporte añadió que en promedio por persona, se pagan 20 mil 734 pesos mensuales; no obstante, los obreros y técnicos son los que tienen salarios más bajos, ya que reciben 12 mil 269 pesos a diferencia del personal administrativo, quienes llegan a tener salarios pagados de hasta 31 mil 049 pesos.
Por horas trabajadas, el personal ocupado realizó 0.7 por ciento menos horas laborales durante marzo de 2024 en comparación con el año pasado.
Los establecimientos del programa reportaron ingresos por 620 mil 256 millones de pesos corrientes en el último año.





Eduardo Ramírez inaugura Centro
LIBRE para fortalecer el bienestar de las mujeres en Palenque
El gobernador resaltó que Chiapas ha legislado con firmeza para establecer penas más severas contra el feminicidio.
REDACCIÓN
PALENQUE, CHIAPAS
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de Palenque, una estrategia impulsada por el Gobierno de México con el objetivo de promover sus derechos, fomentar su autonomía y prevenir las violencias, en el marco de una agenda nacional y estatal que coloca el bienestar de las mujeres como prioridad.
“Los Centros LIBRE están pensados desde el corazón y la mente de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, porque lo más importante es que ustedes no se sientan abandonadas, sino que se sientan acompañadas”, expresó el mandatario al anunciar que este año se avanzará con la apertura de estos espacios en más municipios, con el objetivo de lograr una cobertura total el próximo año.
Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca y su hija Grecia Ramírez Espinoza, el gobernador resaltó que Chiapas ha legislado con firmeza para establecer penas más severas contra el femi-
nicidio, y que actualmente el delito de abuso sexual infantil es imprescriptible. En ese sentido, aseguró que en su administración no hay tolerancia hacia ningún acto de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, hizo un llamado a acercarse a los Centros LIBRE, a no guardar silencio ante cualquier tipo de agresión y a denunciar, ya que la violencia suele escalar hasta poner en peligro la vida. También, exhortó a los hombres a actuar con respeto, reiterando que en Chiapas no hay impunidad para nadie.
Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, dio a conocer que el Centro LIBRE de Palenque es el tercero que se inaugura en Chiapas, donde las mujeres podrán recibir apoyo profesional ante casos de violencia de género, ya sea para atención psicológica, denuncia, acompañamiento y canalización.
En representación de las mujeres, Micaela Peñate Montejo, integrante de la Red Tejedoras de la Patria “Voz y Fuerza de las Mujeres de Palenque”, agradeció la inauguración de este espacio, señalando que representa un paso



más para el reconocimiento de las mujeres de los pueblos originarios de Chiapas. Finalmente, el presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, destacó el respaldo del mandatario estatal hacia las mujeres, especialmente a quienes sufren algún tipo de violencia. Resaltó, además, el fortalecimiento de la infraestructura carretera en



esta región.
Estuvieron presentes en este evento las secretarias Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto y de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; el secretario del Humanismo, Paco Chacón; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Francisco
Guillén Guillén; la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Fanny López Jiménez; el diputado federal, Carlos Morelos Rodríguez; los alcaldes de Chilón, Mario Hernández Aguilar; de Yajalón, Juan Alberto Utrilla López y de Salto de Agua, Humberto Sánchez Díaz, entre otros.

Sábado 21 de Junio de
Refinería clandestina
enciende alarmas en la IP
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El hallazgo de la refinería clandestina encendió las alarmas entre transportistas, al ser afectados directamente por la problemática de combustibles ilegales o huachicol.
“Lo que vemos es una distorsión en el mercado, porque automáticamente hay quienes están pagando por debajo de su costo de producción… y nos daña, ante todo, al negocio”, indicó Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la
Asociación Nacional de Transporte
Privado (ANTP), luego de que autoridades federales descubrieron una refinería clandestina con 500 mil litros de combustibles.
De acuerdo con la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo), uno de cada tres litros que se venden es ilegal.
Durante la edición 25 del Congreso Nacional de Transporte de Mercancías de la ANTP, Elim Luviano, director general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo
(Canapat), dijo que el problema de la refinería confirma que el crimen organizado ya no solo afecta a Pemex y las finanzas públicas, sino también a transportistas.
“Al igual que los robos grandes, el huachicol es uno de los grandes flagelos para el sector. Estarías hablando de temas de crimen organizado. Me parece que ha habido algunas acciones contundentes”, opinó.
“Seguiremos trabajando de la mano con las autoridades, aportando en la medida de lo posible la información que tengamos. Sin lugar a duda es una práctica que se debe erradicar, porque tiene un sin número de efectos, desde la competitividad para el sector, el tema ambiental y el de seguridad”, agregó.

Reconocerán derechos de trabajadores de plataforma Redacción
Ciudad de México - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que acorde a la política laboral de la Cuarta Transformación, el 1 de julio de este año comienza la implementación piloto de la reforma que reconoce los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, la cual se realizó en consenso con las empresas y cuya entrada en vigor será el próximo del 1 de enero de 2026. “Ha habido muchísimas reuniones con las principales empresas de plataforma, no es algo que se haya hecho sin las empresas. Al principio no estaban muy de acuerdo, pero poco a poco se han ido convenciendo de la importancia de que tengan derechos laborales. Y también, pues es un trabajo de riesgo. Entonces, que tengan la posibilidad de tener los apoyos en caso de un accidente y todo lo que significa el trabajo de las plataformas digitales. Entonces, es un acuerdo —diría yo— de consenso ya con las empresas. Son seis meses pilotos para ver cómo funciona. Es obligatorio ya, porque es ley, pero son seis meses de prueba piloto para que podamos iniciar ya sin las pruebas piloto, ya directamente el próximo año, a partir del 1 de enero del 2026”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Morena “batea” discutir reducción de jornada laboral y salarios
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- Morena y sus aliados en la Comisión Permanente rechazaron incorporar al periodo extraordinario la discusión del dictamen de la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas y la declaratoria de constitucionalidad que incrementa los salarios del personal de salud, maestros y policías, que ya cuenta con la aprobación de 30 Congresos locales.
La propuesta fue realizada por el diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) y apoyada por los legisladores del PAN y del PRI; sin embargo, sólo alcanzaron nueve votos, contra 26 de Morena, PT y PVEM. “Sugiero que aprovechemos que no está el presidente, el senador (Gerardo) Fernández Noroña, que lleva negándose seis meses, admitir esta declaratoria de constitucionalidad, e incorporemos al periodo extraordinario este tema del incremento de salarios, porque Morena dice que no la pueden publicar porque no han recibido los votos suficientes de las entidades federativas, lo cual, desde Movimiento Ciudadano hemos sostenido con absoluta responsabilidad, que es una mentira del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña”, acusó Vázquez Ahued.

HURGAN EN EL CEREBRO
CREAN MAPA DE LAS MITOCONDRIAS
Las mitocondrias juegan un papel fundamental en la activación de las conexiones sinápticas entre las neuronas para recuperar recuerdos.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Hay un nombre, un rostro y una silueta, pero él quiere recordar un detalle de manera más precisa. Quiere recordar la ropa que ella llevaba cuando la vio por primera vez y el color exacto de sus ojos. Se sumerge en sus recuerdos más cálidos y su cerebro trabaja con mucha energía. Reacciones químicas que utilizan oxígeno y derivados de la glucosa trabajan intensamente para escarbar en los recuerdos que se almacenan en varias regiones del cerebro, como el hipocampo, la neocorteza y la amígdala. El cerebro codifica, almacena y finalmente recupera la información. Su recuerdo emerge: una camisa blanca de manga larga bordada hacía brillar el negro de sus ojos con más intensidad la noche que la conoció. Las mitocondrias juegan un papel fundamental en la activación de las conexiones sinápticas entre las neuronas para recuperar recuerdos. Las mitocondrias son importantes para las neuronas porque generan el ATP (adenosín trifosfato), que guarda la energía para su utilización posterior en diversas reacciones químicas intracelulares. Si las mitocondrias fallan,
las neuronas no pueden funcionar correctamente y comienzan a resentirse los procesos de memoria, cognición, y lenguaje. Las mitocondrias son organelos presentes en casi todas las células eucariotas, en las que ocupan hasta el 20% del volumen citoplasmático y son las responsables de proporcionar la energía necesaria para su supervivencia. Se trata de organismos sumamente dinámicos que cambian de forma y localización dentro de la célula a través de procesos de fisión, fusión y transporte. Además, son los únicos organelos de las células animales que tienen su propio ADN. El cerebro no descansa. Tiene una tasa metabólica alta, mediante la que consume alrededor del 20% del oxígeno que se inspira en reposo y el 25% de la glucosa de todo el cuerpo, a pesar de que sólo representa el 2% del peso corporal. Debido a su especialización morfológica y funcional, las neuronas no muestran una distribución uniforme de mitocondrias. Las áreas de alta demanda de ATP, como las terminales presinápticas, el cono de crecimiento axonal y los nodos de Ranvier, contienen más mitocondrias que otras partes de la neurona. Por la importancia de las neuronas en el funcionamiento del cerebro, su
ubicación exacta había sido un reto científico que ha sido allanado mediante el primer mapa mitocondral del cerebro. En la investigación Un mapa cerebral humano de la capacidad y diversidad respiratoria mitocondrial, publicado recientemente en la revista Nature, se plantea cómo se logró identificar esta carga energética neuronal en cada parte del cerebro.
Este revolucionario documento, impulsado por investigadores del Departamento de Psiquiatría, Divisiones de Terapéutica
Molecular y Medicina del Comportamiento del Centro Médico de la Universidad de Columbia, entre otros, podría llevar a los especialistas a entender mejor muchos de los trastornos neurodegenerativos y psiquiátricos que se gestan en diversas áreas del cerebro.
UN MAPA FUNDAMENTAL
El cerebro de un hombre de 54 años que murió de un infarto fue fundamental para armar el complejo rompecabezas mitocondrial. Para comprender la base de la actividad y el comportamiento cerebral es necesario definir el paisaje energético molecular de este órgano, por lo que los autores del estudio dividieron el cerebro humano congelado en 703 cubos muy pequeños.
Cada cubo medía 3×3×3 milímetros, comparable al tamaño de las unidades que componen las imágenes 3D estándar del cerebro. Para entender el trabajo realizado de esta investigación es importante subrayar que una célula tiene aproximadamente mil mitocondrias, pero la cifra se puede multiplicar por seis en el caso de las neuronas, los músculos y el corazón.

La llamada fosforilación oxidativa mitocondrial (OXPHOS) es la encargada de potenciar la actividad cerebral y también se involucra con los defectos mitocondriales que están relacionados con tras-
EL FUTURO DEL ALZHEIMER
En la investigación liderada por Eugene V. Mosharov se subraya que las mitocondrias están especializadas molecularmente para satisfacer demandas celulares específicas y proporcionar la energía necesaria para sustentar la actividad cerebral. Las mitocondrias participan en otras funciones

tornos neurodegenerativos y neuropsiquiátricos. Para cerrar la brecha de escala entre la neurociencia cognitiva y biología celular, se
cruciales, incluida la señalización célula-célula, la regulación de la excitabilidad neuronal, la liberación de neurotransmisores y la modulación de los procesos inflamatorios. En consecuencia, las mitocondrias también tienen un papel vital en numerosas funciones de soporte distribuidas a través de las redes a gran escala del cerebro.
Los estudios previos han explorado la influencia de las mitocondrias en la cognición y el comportamiento, pero lo que abona este nuevo mapa es poder entender las fuerzas energéticas que impulsan y dirigen la compleja dinámica del cerebro humano en la distribución espacial de las mitocondrias transformadoras de energía a través de las estructuras cerebrales.
En el caso de la enfermedad del Alzheimer, por ejemplo, este mapa podría ofrecer una oportunidad para entender mejor sus relaciones en el deterioro cognitivo. Las mitocondrias son importantes para los procesos de plasticidad en el cerebro, sin embargo, son pocos los estudios que han abordado con claridad el papel de estos organelos
desarrollaron herramientas para vincular la información de la evidencia física obtenida del hemisferio coronal humano en 703 fragmentos, con datos de neuroimágenes macroscópicas. En el estudio, los investigadores explican que en cada fragmento cerebral cortical y subcortical, se perfilaron los fenotipos mitocondriales, incluidas las actividades enzimáticas de OXPHOS, el ADN mitocondrial y la densidad de volumen, así como la capacidad respiratoria específica de las mitocondrias; es decir, se generó mucha información sobre la energía que las mueve.
En el proceso se mostró que el cerebro humano contiene diversos fenotipos mitocondriales impulsados por los tipos de células. En comparación con la materia blanca, la materia gris contiene un 50% más de mitocondrias. Además, las mitocondrias de la materia gris están bioquímicamente optimizadas para la transformación energética, en particular, en las regiones cerebrales corticales de reciente evolución.
La materia gris y la materia blanca son dos componentes muy importantes del sistema nervioso central. La materia gris está compuesta por los cuerpos de las neuronas, tiene un color grisáceo y se encuentra en la corteza cerebral y en otras áreas subcorticales. Es esencial para el pro-

en funciones mentales superiores como la cognición. Aproximaciones recientes han encontrado que la presencia de ADN mitocondrial de distinto tipo en la misma célula puede generar un deterioro en la memoria a largo plazo. Después de dividir en miles de partes un cerebro
donado, el equipo ya ha iniciado un proyecto más amplio para mapear nueve regiones en 500 cerebros humanos, lo que permitiría comparar con más datos las mitocondrias cerebrales entre individuos con y sin trastornos neurológicos, psiquiátricos y neurodegenerativos.

cesamiento y la regulación de la información sensorial y motora. En tanto, la materia blanca está compuesta por fibras nerviosas (axones), tiene un color blanquecino y se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro. Es responsable de conectar las diferentes áreas de la materia gris y es crucial para la velocidad de procesamiento, la memoria y el aprendizaje. Finalmente, la materia gris y la materia blanca interactúan entre sí: la materia gris procesa la información, mientras que la materia blanca la distribuye. Con la evidencia física
y las imágenes neuronales, se logró generar un mapa cerebral de la distribución y especialización mitocondrial. Este modelo logra proyectar las características mitocondriales en una región cerebral independiente del mismo cerebro donante. El llamado MitoBrainMap proporciona una base para explorar el panorama energético molecular que permite la función cerebral normal. Este recurso también se relaciona con datos de neuroimagen y define la base subcelular de los procesos cerebrales regionalizados relevantes para los trastornos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ






EMBISTE A MUJERES MOTORIZADAS
Conductor de auto provoca accidente al no hacer alto al llegar a una avenida, sus víctimas terminaron en un hospital MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un aparatoso accidente se registró la tarde de este domingo en calles de la colonia Soledad, en Villa Independencia, donde dos mujeres que viajaban en una motoneta resultaron lesionadas. Fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, y posteriormente trasladadas a un hospital. El percance ocurrió alrededor de las 17:00 horas sobre
la avenida María Enriqueta, cuando las dos mujeres circulaban a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo DS125, con placas 69YVJ5. Al llegar al cruce con la calle Juan de Dios Peza, fueron impactadas por un automóvil marca Volkswagen, modelo Pointer, con placas YS159-B del estado, el cual era conducido por Joel Juárez, vecino de la colonia Azucarera. De acuerdo con testigos, el conductor del Pointer no respetó la preferencia de paso y realizó un corte de circulación
embistiendo a sus víctimas. Las mujeres lesionadas fueron identificadas como Lucía Magnolia, de 33 años, y Miriam Monserrat, de 30, ambas hermanas, quienes fueron auxiliadas y trasladadas a un centro médico para recibir atención. Elementos de la Policía Municipal y personal de Tránsito acudieron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido. Ambas unidades fueron remitidas a las instalaciones de la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.
